+ All Categories
Home > Documents > Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el...

Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el...

Date post: 14-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
121
Workbook Conrad J. Schmitt
Transcript
Page 1: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Workbook

Conrad J. Schmitt

40025_0000i-iv 4/4/03 2.24 AM Page i

Page 2: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Except as permitted under the United States Copyright Act, no part of this publicationmay be reproduced or distributed in any form or by any means, or stored in adatabase or retrieval system, without prior permission of the publisher.

Send all inquiries to:Glencoe/McGraw-Hill8787 Orion PlaceColumbus, OH 43240-4027

ISBN: 0-07-860556-3

Printed in the United States of America

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 108 10 09 08 07 06 05 04 03

40025_0000i-iv 4/4/03 2.24 AM Page ii

Page 3: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Contenido

Repaso

A Amigos y alumnos R1

B De compras para la escuela R5

C Mi familia y mi casa R13

Unidad 1 Los deportes 1

Unidad 2 La salud 19

Unidad 3 Un viaje en avión 35

Unidad 4 El verano y el invierno 53

Unidad 5 Pasatiempos y diversiones 73

Unidad 6 La rutina y el camping 87

40025_0000i-iv 4/4/03 2.24 AM Page iii

Page 4: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

40025_0000i-iv 4/4/03 2.24 AM Page iv

Page 5: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Amigos y alumnosPalabras

Identify.

1. 2. 3.

4. 5.

Write a list of words you can use to describe a person.

Answers will vary but may include: cómico(a), gracioso(a), serio(a), guapo(a), bonita,

feo(a), moreno(a), rubio(a), pelirrojo(a), alto(a), bajo(a)

Complete with the appropriate word.

1. Pablo Guerra es de México. Él es .

2. Pablo es en un colegio en Mérida.

3. Patricia es de México también. ¿De qué es ella?

4. Patricia es también.

5. Pablo y Patricia van al colegio Madero. Ellos son en lamisma escuela.

6. Pablo y Patricia no son hermanos. Ellos son muybuenos.

amigos

alumnos

alumna

nacionalidad

alumno

mexicano

guapocómica

guapaserio (guapo)feo

Repaso A

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso A R1WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 1

Page 6: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Look at this illustration of Maïte. Write as much as you can about her.

Answers will vary but may include:

Maïte es morena.

Maïte es alumna en un colegio.

Maïte es inteligente.

Look at this illustration of Lucas and his friend José Antonio. Write as much as youcan about them.

Answers will vary but may include:

Lucas y José Antonio son amigos.

Ellos son dominicanos.

Son alumnos en el colegio Santo Domingo.

Ellos son inteligentes.

FormasComplete with the correct form of ser.

1. José colombiano.

2. Yo no colombiano(a). Yo

mexicano.

3. Mi hermano y yo alumnos en la misma escuela.

4. ¿ (tú) alumno(a) en una escuela intermedia?

5. ¿Quién tu profesor(a) de español?

6. ¿ grandes las clases de tu escuela?

7. Ustedes alumnos de español, ¿no?son

Son

es

Eres

somos

soysoy

es

R2 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso A

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 2

Page 7: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer about yourself.

1. ¿Quién eres?

Yo soy ____.

2. ¿De dónde eres?

Yo soy de ____.

3. ¿De qué nacionalidad eres?

Soy ____.

4. ¿Dónde eres alumno(a)?

Soy alumno(a) en ____.

5. ¿Cómo son tus cursos?

Mis cursos son fáciles (difíciles).

6. ¿Es grande o pequeña tu escuela?

Mi escuela es grande (pequeña).

Complete with el, la, los, or las.

1. amigo 4. colegio

2. hermana 5. profesoras

3. escuelas 6. cursoellas

lasla

elel

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso A R3WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 3

Page 8: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Make up a sentence using each of the following words.

1. alto

2. seria

3. bueno

4. graciosa

5. interesante

6. difícil

Rewrite in the plural.

1. La clase no es muy pequeña pero es muy interesante.

Las clases no son muy pequeñas pero son muy interesantes.

2. El curso es bastante fácil.

Los cursos son bastante fáciles.

3. La muchacha es alta, rubia, inteligente y cómica.

Las muchachas son altas, rubias, inteligentes y cómicas.

4. El colegio es privado. No es público.

Los colegios son privados. No son públicos.

¡Te toca a ti!Write a description of yourself. Be as complete as you can.

Answers will vary.

Answers will vary.

R4 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso A

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 4

Page 9: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

De compras para la escuelaPalabras

Identify.

1. 2.

3. 4.

5. 6. un par de tenisel bus escolar

una corbataun pantalón

un cuadernouna mochila

Repaso B

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B R5WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 5

Page 10: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Write a sentence describing each illustration.

1.

2.

3.

4.

5. La muchacha paga en la caja.

El muchacho necesita (busca) un par de tenis (zapatos).

El muchacho necesita (busca) materiales escolares

(un cuaderno).

Los alumnos miran un video.

Answers will vary but may include: Los alumnos toman

el bus escolar a la escuela. Los alumnos llevan uniforme.

R6 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 6

Page 11: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Identify.

1. donde los alumnos compran sus materiales escolares

en la papelería

2. donde los alumnos toman el almuerzo

en la cafetería

3. donde los alumnos compran la ropa que necesitan para la escuela

en la tienda de ropa

4. adonde tienen que ir los alumnos para pagar

a la caja

5. lo que usan los alumnos para llevar sus libros y materiales escolares a la escuela

una mochila

6. lo que usan los alumnos para tomar apuntes en clase

un bolígrafo (una pluma, un lápiz, un papel, un cuaderno)

Write the names of five colors.

Answers will vary but may include: verde, blanco(a), rosado(a), rojo(a), negro(a), azul

amarillo(a), gris

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B R7WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 7

Page 12: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete based on the illustrations.

1. Las alumnas

.

2. Los alumnos

.

3. Los alumnos

.

4. Los alumnos

.

5. Las alumnas

.

6. Las alumnas

.

hablan

estudian

el bus escolar)

toman el bus escolar (van a la escuela en

cantan

bailan

compran materiales escolares

R8 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 8

Page 13: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct question word.

1. El alumno va a la escuela en el bus escolar.

a. ¿ va a la escuela?

b. ¿ va el alumno?

c. ¿ va el alumno a la escuela?

2. La alumna habla con el profesor en la sala de clase a las ocho.

a. ¿ habla con el profesor?

b. ¿Con habla la alumna?

c. ¿ habla la alumna con el profesor? ¿En la sala

de clase?

d. ¿ habla la alumna con el profesor? ¿A las ocho?

3. José compra un blue jean talla 36 y paga sesenta euros.

a. ¿ compra un blue jean?

b. ¿ compra José?

c. ¿ talla usa José?

d. ¿ cuesta el blue jean?

e. ¿ paga José?Cuánto

Cuánto

Qué

Qué

Quién

Cuándo

Dónde

quién

Quién

Cómo

Adónde

Quién

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B R9WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 9

Page 14: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasAnswer.

1. ¿Dónde compras una camiseta?

Compro una camiseta en la tienda de ropa.

2. ¿Hablas con el empleado en la tienda?

Sí, (No, no) hablo con el empleado en la tienda.

3. ¿Qué talla usas?

Uso la talla ____.

4. ¿Cuánto pagas?

Pago ____.

5. ¿Dónde pagas?

Pago en la caja.

Complete with the correct form of the verb in parentheses.

1. Nosotros español en la escuela. (estudiar)

2. Nosotros atención cuando el profesor

. (prestar, hablar)

3. Nosotros mucho en la clase de español. (hablar)

4. Yo muchos apuntes. (tomar)

5. El profesor un examen y los alumnos

el examen. (dar, tomar)

6. ¿ ustedes español? (Estudiar)

7. ¿Cuántos cursos (tú) y cuántos

tus amigos? (tomar, tomar)toman

tomas

Estudian

toman

da

tomo

hablamos

habla

prestamos

estudiamos

R10 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 10

Page 15: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer.

1. ¿Dónde estás ahora? ¿En casa o en la escuela?

Estoy en casa (en la escuela).

2. ¿Cómo vas a la escuela? ¿A pie, en carro o en el bus escolar?

Voy a la escuela a pie (en carro, en el bus escolar).

3. Y tus amigos, ¿cómo van ellos a la escuela?

Mis amigos van a la escuela a pie (en carro, en el bus escolar).

4. ¿Está en la escuela el/la profesor(a) de español?

Sí (No), el / la profesor(a) de español (no) está en la escuela.

5. ¿Da él/ella muchos exámenes?

Sí (No), él / ella (no) da muchos exámenes.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B R11WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 11

Page 16: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!Write a few sentences to describe a shopping trip for some clothes.

Answers will vary.

Describe some things you do in school.

Answers will vary.

R12 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso B

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 12

Page 17: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi familia y mi casaPalabras

Give the word being defined.

1. el hijo de mi tío

2. los padres de mis padres

3. la hermana de mi madre

4. la hija de mi tío

Identify.

1.

2.

3.

4.

5. la sala

el dormitorio (el cuarto de dormir, la recámara)

el cuarto de baño

la cocina

el comedor

mi prima

mi tía

mis abuelos

mi primo

Repaso C

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso C R13WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

1 3

5 4

2

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 13

Page 18: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Identify where the person is.

1. prepara la comida

2. mira su emisión favorita en la televisión

3. come

4. compra comida

5. compra ropa

6. compra materiales escolares

7. lee el menú y toma un refresco

Write all the foods you can remember.

Answers will vary but may include: una ensalada, un sándwich (bocadillo) de jamón

y queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla,

una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té helado.

Write as much as you can about the illustration.

Answers will vary but may include: La familia está en la sala. La madre lee un libro.

El padre lee el periódico. El hijo ve la televisión. Una hija habla por teléfono.

La otra escribe una carta.

en el café

en la papelería

en la tienda de ropa

en el mercado

en el comedor (en la cafetería, en la cocina)

en la sala

en la cocina

R14 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso C

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 14

Page 19: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasAnswer.

1. ¿Tienes una familia grande o pequeña?

Tengo una familia grande (pequeña).

2. ¿Cuántos hermanos tienes?

Tengo ____ hermanos.

3. ¿Cuántos años tienen ellos?

Ellos tienen ____ años.

4. ¿Tienen ustedes una casa o un apartamento?

Tenemos una casa (un apartamento).

5. ¿Cuántos cuartos tiene su casa o apartamento?

Nuestro apartamento (Nuestra casa) tiene ____ cuartos.

6. ¿Tienen ustedes un perro?

Sí, (No, no) tenemos un perro.

Complete with the correct form of tener.

1. Mi familia una casa muy grande en San José,

Costa Rica.

2. La casa ocho cuartos.

3. También hay un garaje porque mis padres dos carros.

4. Yo un hermano y una hermana.

5. Mi hermana Susana quince años y mi hermano

David trece años.

6. Nosotros también dos gatos adorables.

7. ¿Tú un gato?

8. ¿ ustedes una casa o un apartamento?Tienen

tienes

tenemos

tiene

tiene

tengo

tienen

tiene

tiene

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso C R15WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 15

Page 20: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct form of the verb in parentheses.

1. Nosotros en Quito. (vivir)

2. Nosotros el inglés en la escuela. (aprender)

3. En la clase de inglés nosotros y

. (leer, escribir)

4. Después de las clases nosotros a un café. (ir)

5. Yo el menú. (leer)

6. El mesero la orden. (escribir)

7. Yo un sándwich de jamón y queso. (comer)

8. Y, ¿qué (tú)? (comer)

9. Yo té helado y mis amigos

una cola. (beber, beber)

¡Te toca a ti!Write a description of your house or your apartment. Tell what you do when you arehome.

Answers will vary but may include: Mi casa (apartamento) es grande (pequeña[o]).

Mi casa (apartamento) tiene muchos cuartos. En casa yo leo. También hablo por

teléfono.

Describe this café scene.

Answers will vary but may include:

Hay mucha gente en el café.

Hay una mesa libre.

Hay un menú en la mesa.

Hay pizza en el menú.

bebenbebo

comes

como

escribe

leo

vamos

escribimos

leemos

aprendemos

vivimos

R16 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Repaso C

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_0001-016 4/4/03 2.23 AM Page 16

Page 21: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Los deportes

PalabrasIdentify.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Complete with an appropriate word.

1. Cuando juegan (al) fútbol, los jugadores no pueden tocar el balón con

.

2. Para marcar un tanto el balón tiene que entrar en la .

3. Cuando empieza el segundo , los jugadores vuelven

al campo.

4. Juegan (al) fútbol en el de fútbol.

5. El jugador un tanto cuando

un gol.

6. Si el tanto no queda , un equipo gana el partido y el

otro equipo .pierde

empatado

mete

marca

campo

tiempo

portería

la(s) mano(s)

el pie

la pierna

la rodilla

la mano

el brazo

la cabeza

1

Unidad 1

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 1WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 1

Page 22: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Identify.

1. 2.

3. 4.

5. el estadio

el tablero indicadorla portería

el balónel equipo de fútbol

2 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 2

Page 23: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Write the word being defined.

1. el que juega

el / la jugador(a)

2. el que guarda la portería

el / la portero(a)

3. el que mira el partido

el / la espectador(a)

4. el conjunto o grupo de jugadores

el equipo

5. ser victorioso

ganar

6. no dejar o permitir entrar

bloquear

7. el contrario de «ganar»

perder

8. meter el balón en la portería

meter un gol (marcar un tanto)

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 3WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 3

Page 24: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasRewrite the following sentences in the singular (yo).

1. Queremos jugar (al) béisbol.

Quiero jugar (al) béisbol.

2. Preferimos jugar en el parque.

Prefiero jugar en el parque.

3. Empezamos a jugar a las dos y media.

Empiezo a jugar a las dos y media.

4. Mis hermanos quieren jugar (al) fútbol.

Yo quiero jugar (al) fútbol.

5. Ellos prefieren jugar en el campo de la escuela.

Yo prefiero jugar en el campo de la escuela.

6. Empiezan a jugar al mediodía.

Empiezo a jugar al mediodía.

Rewrite the following sentences in the plural (nosotros).

1. Quiero comer.

Queremos comer.

2. Prefiero ir al café Gijón.

Preferimos ir al café Gijón.

3. Quiero un sándwich (un bocadillo).

Queremos un sándwich (un bocadillo).

4. Empiezo a comer.

Empezamos a comer.

4 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 4

Page 25: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete each sentence with the correct form of the verb in parentheses.

1. Hoy nosotros a jugar a las dos. (empezar)

2. Nosotros ganar. No

perder. (querer)

3. Si nosotros el partido de hoy,

todo. (perder)

Rewrite each sentence in Activity 7, changing nosotros to yo.

1.

2.

3.

Complete each sentence with the correct form of the verb in parentheses.

1. Yo ocho horas cada noche. (dormir)

2. Yo llegar a la escuela a las ocho menos cuarto. (poder)

3. Yo tomar el autobús. (poder)

4. Yo (al) fútbol después de las clases. (jugar)

5. Yo con el equipo de la escuela. (jugar)

6. Yo a casa a las cinco y media o a las seis. (volver)

7. Yo muy bien después de jugar mucho. (dormir)duermo

vuelvo

juego

juego

puedo

puedo

duermo

Si yo pierdo el partido de hoy, pierdo todo.

Hoy yo quiero ganar. No quiero perder.

Hoy yo quiero empezar a jugar a las dos.

perdemos

perdemos

queremosqueremos

empezamos

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 5WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 5

Page 26: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Rewrite the sentences in Activity 9, changing yo to nosotros.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Form sentences by combining the words in each of the following columns.Yo querer jugar al fútbol

Nosotros preferir ganar

Ellos empezar a perder

poder volver al campo

tener que batear

lanzar el balón

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Answers will vary.

Dormimos muy bien después de jugar mucho.

Volvemos a casa a las cinco y media o las seis.

Jugamos con el equipo de la escuela.

Jugamos (al) fútbol después de las clases.

Podemos tomar el autobús.

Nosotros podemos llegar a la escuela a las ocho menos cuarto.

Nosotros dormimos ocho horas cada noche.

6 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 6

Page 27: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasAnswer.

1. Write the names of three sports.

el fútbol, el béisbol, el básquetbol (el baloncesto)

2. Write four words associated with basketball.

Answers will vary but may include: driblar, pasar, tirar, encestar,

la cancha, el cesto (la canasta), el balón

3. Write four words associated with baseball.

Answers will vary but may include: la pelota, el guante, el bate,

la base, el platillo, el jonrón, el / la bateador(a), el / la pícher (el / la lanzador[a]),

el / la receptor(a), la entrada, correr, atrapar, batear

2

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 7WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 7

Page 28: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Write a sentence and describe each illustration.

1.

2.

3.

4.

5.

La jugadora mete el balón en el cesto. (La jugadora

encesta.)

El jugador dribla con el balón.

La jugadora atrapa la pelota. (Atrapa la pelota con

el guante.) (El bateador batea.)

El jugador corre de una base a otra.

El bateador batea.

El pícher (El lanzador) lanza la pelota.

8 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 8

Page 29: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer.

1. ¿Cuántas entradas hay en un partido de béisbol?

En un partido de béisbol hay nueve entradas.

2. ¿Quién lanza la pelota al bateador?

El pícher lanza la pelota al bateador.

3. ¿Quién batea?

El bateador batea.

4. ¿Cuántas bases hay en el béisbol?

En el béisbol hay tres bases.

5. ¿Con qué atrapa la pelota el jugador de béisbol?

El jugador de béisbol atrapa la pelota con el guante.

14

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 9WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 9

Page 30: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasFollow the model.

¿Te aburre el fútbol? ➝No, no. El fútbol me interesa.

1. ¿Te aburre el béisbol?

No, no. El béisbol me interesa.

2. ¿Te aburre el baloncesto?

No, no. El baloncesto me interesa.

3. ¿Te aburren los deportes?

No, no. Los deportes me interesan.

4. ¿Te aburren los partidos?

No, no. Los partidos me interesan.

Complete each word with the correct letter(s).

1. Me gust la carne pero no me gust el pescado y el marisco.

2. Me gust las frutas pero no me gust los vegetales.

3. ¿Qué tal te gust la hamburguesa?

4. Mucho. Pero no me gust las papas fritas.

5. ¿Te interes un postre?a

an

a

anan

ana

16

15

10 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 10

Page 31: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Write five things that interest you.

1.

2.

3.

4.

5.

Write five things that you like.

1.

2.

3.

4.

5.

Write five things that you do not like.

1.

2.

3.

4.

5.

Answers will vary but will include: No me gusta(n)...

19

Answers will vary but will include: Me gusta(n)...

18

Answers will vary but will include: Me interesa(n)...

17

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 11WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 11

Page 32: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete the miniconversation with the appropriate words.

—Jorge, ¿ gusta la historia?

—Sí, gusta mucho. Es el curso que más interesa.

—¿Sí? sorprende. La historia aburre un poco.

—Paco, es increíble. La historia antigua fascina: la historia de Roma,

de Grecia, de Egipto.

—Pues, gustan más las ciencias y las matemáticas.me7

me6

me5

Me4

me3

me2

te1

20

12 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 12

Page 33: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

Un partido de fútbol

MADELA ¡Alicia!ALICIA Hola, Madela. ¿Qué hay?MADELA ¿Quieres jugar fútbol?ALICIA ¿Yo? Sí, me gusta mucho el fútbol. ¿Cuándo jugamos? ¿Ahora?MADELA Sí, ahora.ALICIA ¿Puede jugar mi amiga Teresa? Ella juega muy bien. MADELA ¡Qué pena! Ahora no. Si juegas tú ya tenemos las once jugadoras.

Pero ella puede jugar mañana si quiere.ALICIA ¡Bien! Yo juego hoy y ella puede jugar mañana.

Complete the paragraphs based on the conversation.

Alicia y Teresa son amigas. Las dos muchachas quieren

fútbol.

Alicia jugar pero Teresa no

jugar. No puede porque ellas ya las once jugadoras que

necesitan. Pero ella jugar mañana si

.quiere6

puede5

tienen4

puede3

puede2

jugar1

22

21

3

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 13WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 13

Page 34: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the following selection.

Los deportes en el mundo hispano.

El fútbol

El fútbol es un deporte muy popular en todos los países hispanos. Los equiposnacionales tienen millones de aficionados, pero el fútbol que juegan en los paíseshispanos no es el fútbol que jugamos nosotros. El fútbol americano no es muypopular. El fútbol que juegan es lo que llamamos «soccer». Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos ni con los brazos. Tienen que usar la cabeza, el pie o las piernas.

El béisbol

El béisbol es popular en algunos países hispanos, pero no en todos. El béisboltiene muchos aficionados en Cuba, Puerto Rico, la República Dominicana,Venezuela, Nicaragua, México y Panamá.

Muchos jugadores de béisbol de las Grandes Ligas son latinos. Entre 1919 y hoy,más de cien jugadores latinos juegan en la Serie mundial.

El pueblo pequeño de San Pedro de Macorís en la República Dominicana producemás jugadores de las Grandes Ligas que cualquier otro pueblo o ciudad del mundo.

El golf y el tenis

El golf y el tenis son otros deportes que gozan de mucha popularidad en los paíseshispanos. ¿Puedes nombrar algunos jugadores latinos de golf o de tenis?

Answer in English based on the selection.

1. a sport that is popular in all areas of the Spanish-speaking world

soccer

2. the major difference between football as played in the United States and el fútbolin the Spanish-speaking world

Players can’t touch the ball with their hands.

3. an interesting fact about San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís has produced more big league players than any other town

or city in the world.

24

23

14 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 14

Page 35: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Repaso

Complete with the correct forms of querer and gustar.

1. Yo jugar fútbol porque gust

mucho.

2. Tú también jugar fútbol porque

gust .

3. Yo jugar con muchos equipos diferentes porque

gust mucho los deportes.

Complete with the correct forms of jugar and interesar. Be sure to use the correctpronoun with interesar.

1. Yo no baloncesto porque no

interes .

2. Tú no con el equipo porque no

interes el deporte.

3. Yo con varios equipos porque

interes muchos deportes.an

mejuego

a

tejuegas

a

mejuego

26

anme

quiero

a

tequieres

amequiero

25

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 15WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 15

Page 36: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!Write a paragraph about your favorite sport.

Answers will vary but may include: Mi deporte favorito es...

Read the following article that appeared in the magazine Vanidades.

El origen del tenis

La palabra «tenis» —aplicada al popular deporte—viene del árabe «tenetz» quesignifica «saltar». Y la palabra «raqueta» viene también del árabe, ya que «rahet»significa «en la palma de la mano» y cuando el deporte se inició, los jugadores ledaban a la pelota usando la palma de la mano en vez de utilizar una raqueta,como en nuestros días.

28

27

16 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 16

Page 37: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Look at this ad and find the Spanish equivalent for the following.

1. die of hunger

2. run over

3. victims of mistreatment

4. puppies

Answer based on the ad.

1. Si quieres un perro, ¿tienes que comprar el perro?

No, no tienes que comprar el perro.

2. ¿Puedes adoptar un perro?

Sí, puedes adoptar un perro.

3. ¿Cuántos perros son abandonados cada año?

Cada año miles de perros son abandonados.

4. ¿Cuántos perros recoge el refugio cada año?

El refugio recoge unos 200 perros cada año.

cachorros

víctimas de malos tratos

atropellados

mueren de hambre

29

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1 17WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 17

Page 38: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaWrite as much as you can about the sports teams at your school. Do you participatein any team sports? Do you prefer to participate or be a spectator? If you are notfond of sports, write about some of your other activities.

18 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 1WORKBOOK

Copyright © Glencoe/McGraw-Hill

Nombre Fecha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

40025_001-018 4/4/03 2.18 AM Page 18

Page 39: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

La salud

PalabrasDescribe each person’s condition according to the illustration.

1. 2.

3. 4.

Indicate what the illness is.

la gripe un catarro los dos

1. Está estornudando mucho. � ✓� �

2. Tiene fiebre. ✓� � �

3. Tiene dolor de cabeza. � � ✓�

4. Tiene tos. � ✓� �

5. Tiene escalofríos. ✓� � �

enfermanervioso

contentacansado

1

Unidad 2

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 19WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 19

Page 40: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Express each of the following in a different way.

1. Ella tiene catarro.

Ella está resfriada.

2. Él tose mucho.

Él tiene tos.

3. Tiene la temperatura elevada.

Tiene fiebre.

4. Me duele la cabeza.

Tengo dolor de cabeza.

5. Me duele el estómago.

Tengo dolor de estómago.

6. Estoy melancólico.

Estoy triste.

7. El enfermo tiene que pasar mucho tiempo en cama.

El enfermo tiene que guardar cama.

20 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 20

Page 41: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasChoose the correct completion and circle the corresponding letter.

1. Ella muy inteligente. 7. Yo bien.es a. soy

b. está estoy

2. Nuestra casa grande. 8. Yo muy cansado(a).es a. soy

b. está estoy

3. El pobre Ángel bastante enfermo. 9. Nuestra clase interesante.a. es es

está b. está

4. Él rubio. 10. Mi familia pequeña.es es

b. está b. está

5. Él nervioso porque tiene un examen. 11. Los edificios muy altos.a. es son

está b. están

6. ¿Cómo hoy? 12. ¿Por qué (tú) triste?a. eres a. eres

estás estásb.b.

b.

a.

a.a.

b.

a.

b.

a.

b.

a.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 21WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 21

Page 42: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Form sentences by combining words from each column.

Felipe es muy inteligenteGloria está simpático(a)

serio(a)nervioso(a)enfermo(a)contento(a)triste

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. Felipe está triste.

Gloria está contenta.

Felipe está enfermo.

Gloria está nerviosa.

Felipe es serio.

Gloria es simpática.

Felipe es muy inteligente.

22 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Answers will vary but may include:

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 22

Page 43: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Look at the following maps. The first map tells where the person is from. The secondmap tells where the person is right now. Write a sentence telling where the person isfrom and where he or she is now. Use ser and estar.

1. Yo

.

2. Alberto y Lola

.

3. Isabel

.

4. Nosotros

.

somos de Quito, pero ahora estamos en San Juan

es de Colombia, pero ahora está en Chile

son de Guadalajara, pero ahora están en la Ciudad de México

soy de Estados Unidos, pero ahora estoy en España

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 23WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 23

Page 44: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer.

1. ¿De dónde eres? ¿Dónde estás ahora?

Soy de ____. Ahora estoy en ____.

2. Tu mamá o tu papá, ¿de dónde es? ¿Dónde está ahora?

Mi mamá (papá) es de ____.

Ahora está en ____.

Complete the paragraph with the correct forms of ser and estar.

La médica muy inteligente. Ella

de Costa Rica. costarricense.

Ella especialista. Muchos de sus pacientes

muy enfermos. Pero la doctora García

muy simpática. Su consultorio

en la planta baja del hospital. La sala de operaciones

en el mismo edificio que su consultorio.está8

está7

es6

están5

es4

Es3

es2

es1

24 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 24

Page 45: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasTell where it hurts according to the illustration.

1. 2.

3. 4.

Complete with the appropriate word.

1. El médico examina a sus pacientes en .

2. Yo abro la boca cuando el médico me examina la .

3. El médico me da una para antibióticos.

4. El farmacéutico trabaja en la .

5. El farmacéutico o la farmacéutica los medicamentos.vende (despacha)

farmacía

receta

garganta

el consultorio (la consulta del médico)

el piela cabeza

la gargantael estómago

2

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 25WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 25

Page 46: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer.

1. ¿A quién examina el médico?

El médico examina al paciente.

2. ¿Dónde examina al enfermo?

El médico examina al enfermo en el consultorio (la consulta del médico).

3. El médico le quiere examinar la garganta. ¿Qué abre el paciente?

El paciente abre la boca.

4. ¿Qué le da el médico?

Le da una receta.

5. ¿Adónde va el paciente con la receta?

El paciente va a la farmacia con la receta.

6. ¿Quién le vende los medicamentos?

El / La farmacéutico(a) le vende los medicamentos.

26 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 26

Page 47: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the appropriate word. Choose from the list.

aspirina síntomas diagnosisantibióticos alergia dosis

1. Estornudo mucho porque tengo una a los gatos.

2. Pablo tiene dolor de cabeza. Tiene que tomar una .

3. El médico me receta unos porque tengo la gripe.

4. Elena está enferma. Tiene muchos : estornuda, tiene tos,

tiene fiebre y escalofríos y también tiene dolor de garganta.

5. La es tres píldoras cada día.

6. Según el médico, la es la gripe.

FormasAnswer.

1. Si estás enfermo(a), ¿te examina el médico?

Si estoy enfermo(a), el médico me examina.

2. ¿Te da la diagnosis?

Sí, me da la diagnosis.

3. Si tienes dolor de garganta, ¿te receta unas pastillas el médico?

Si tengo dolor de garganta, el médico (no) me receta unas pastillas.

4. Carlos, ¿me va a dar una inyección el médico?

Sí (No), el médico (no) te va a dar una inyección.

diagnosis

dosis

síntomas

antibióticos

aspirina

alergia

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 27WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 27

Page 48: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete the miniconversation.

—José, ¿dónde duele?

—Ay, doctor. duele en todas partes. duele la cabeza,

duele la garganta.

—Muy bien, José. voy a examinar. ¿ permites?

Complete with the correct pronoun.

1. El médico me examina y examina a mi hermano también.

2. El médico me da una receta pero no da una receta a mi hermano.

3. El médico no da la diagnosis al joven. da la diagnosis

a sus padres.

4. José tiene que guardar cama. Él habla con sus amigos. habla por

teléfono.

5. El pobre José no está contento. No quiere guardar cama. Sus padres

compran un regalito.

6. José da las gracias a sus padres. Está contento con su regalo.les

le

Les

Lesle

le

le

15

Me6

Te5

me4

Me3

Me2

te1

14

28 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 28

Page 49: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

Un muchacho enfermo

RICARDO Buenos días, doctor Paredes.DOCTOR Buenos días, Ricardo. ¿Qué te pasa? ¿Qué tienes?RICARDO Doctor Paredes, ¡qué enfermo estoy!DOCTOR ¿Me puedes explicar tus síntomas?RICARDO Pues, tengo fiebre. Y tengo escalofríos.DOCTOR ¿Te duele la garganta?RICARDO ¿La garganta? Me duele todo—la garganta, la cabeza.DOCTOR Bien, Ricardo. ¿Puedes abrir la boca?

(Después de mirar) Ya veo. Tienes la garganta muy roja.RICARDO ¿Qué tengo, doctor?DOCTOR No es nada serio. Tienes la gripe. Te voy a recetar unos antibióticos.

Dentro de dos días vas a estar muy bien.

Complete the paragraph based on the conversation.

Ricardo está en la del médico. Él

habla al médico. Explica al médico que está muy

enfermo y da sus síntomas. El médico

examina la garganta. El médico ve que tiene la garganta

muy pero no es nada serio. El médico

receta unos antibióticos.le6

roja5

le4

le3

le2

consulta1

17

16

3

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 29WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 29

Page 50: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the following selection.

¿Qué le pasa a Adela?

Hoy la pobre Adela no está bien. Tampoco está muy contenta. Tampoco está de muy buen humor. Ella tiene dolor de garganta y tiene tos. Y siempre está muycansada. Mañana tiene un partido importante de fútbol y no quiere perder elpartido. No hay más remedio. Adela tiene que ir a la consulta del médico.

En el consultorio Adela le habla a la médica. La médica examina a Adela. Ella abre la boca y la médica le examina la garganta. Está un poco roja.

Adela le habla a la médica:

—No puedo guardar cama. Mañana tengo que jugar fútbol y es un partido muyimportante.

—No hay problema. No tienes nada serio. Te voy a recetar unos antibióticos. Vas a tomar una pastilla tres veces al día—una pastilla con cada comida. En muy pocotiempo vas a estar mucho mejor y no vas a perder tu partido.

Write a short paragraph and describe Adela’s predicament.

Answers will vary but may include: Adela está enferma. Ella tiene dolor de garganta y

tiene tos. Ella habla con la médica. La médica le examina. La médica le explica que no

es nada serio y que ella va a estar mucho mejor. Le receta unos antibióticos. Adela está

contenta porque no va a perder su partido de fútbol mañana.

19

18

30 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 30

Page 51: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Repaso

Complete the paragraphs with the appropriate words.

Anselmo hondureño. Él de

San Pedro Sula. San Pedro Sula una ciudad importante

de Honduras. Pero ahora Anselmo no en Honduras. Él

en Estados Unidos. La vida de Anselmo no

muy fácil. Él trabaja mucho pero

bastante contento porque gusta su trabajo y

paga bastante bien. Pero no hay duda, a veces Anselmo

triste porque quiere ver a su familia. Su familia no

en Estados Unidos. Su esposa y sus hijos

en Honduras. Anselmo habla

con frecuencia por teléfono y él manda (sends) dinero.

Anselmo tiene muchos amigos nuevos en Estados Unidos. Como él, muchos de

sus amigos de Latinoamérica. Todos

de países diferentes. ¿En qué lengua

habla Anselmo? Él habla en español. Ahora Anselmo

aprende el inglés. Su curso de inglés muy interesante

pero según Anselmo el inglés muy difícil. Pero él

contento porque quiere aprender el inglés y según su

profesor él un alumno muy bueno.es21

está20

es19

es18

les17

son16

son15

les14

les13

están12

está11

está10

le9

le8

está7

es6

está5

está4

es3

es2

es1

20

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 31WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 31

Page 52: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!Answer.

1. ¿Cuáles son algunos síntomas típicos de la gripe?

Algunos síntomas típicos de la gripe son los escalofríos, la fiebre, el dolor de garganta

y el dolor de cabeza.

2. ¿Cuándo estás de buen humor?

Estoy de buen humor cuando ____.

3. ¿Cuándo estás de mal humor?

Estoy de mal humor cuando ____.

Write a paragraph describing what you see in this illustration.

Answers will vary but may include: Antonia tiene dolor de garganta y tiene tos.

Jorge tiene escalofríos y fiebre. Carlos tiene dolor de cabeza. Beatriz está de buen

humor. Susana está de mal humor.

22

21

32 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Answers will vary but may include:

Antonia JorgeCarlos

Susana

Beatriz

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 32

Page 53: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Read the directions for some exercises that will relieve stress.

Ejercicios contra el estrés

Read the directions again and look for the Spanish equivalents of the followingexpressions.

1. seated on the floor

2. legs crossed

3. back straight

4. squatting

5. hands on the floor

6. one leg straight and the other bent

Rewrite the directions for the exercises in Activity 23 in English.

1.

back with your hands together and stretch them ten times.

2.

ten times.

3.

ten times.

Seated, place one leg straight and bend the other leg over it. Change legs and repeat

Squatting, with your hands on the floor, bring one leg back. Change legs and repeat

Seated on the floor, with your legs crossed and your back straight, bring your arms

25

una pierna recta y la otra flexionada

las manos apoyadas sobre el suelo

en cuclillas

la espalda recta

las piernas cruzadas

sentada en el suelo

24

3Sentada, pon una piernarecta y la otra flexionadapor encima. Cambia

diez veces de pierna.2En cuclillas, con las

manos apoyadas sobre elsuelo, lleva una pierna

hacia atrás. Cambia de piernadiez veces.

1Sentada en el suelo,con las piernas cru-zadas y la espalda

recta, lleva los brazos atráscon las manos unidas yestíralos diez veces.

23

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2 33WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 33

Page 54: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaTell some things about yourself. What makes you happy? What makes you sad?What do you do when you don’t feel well? What is the name of your family doctor?Write about some of the minor ailments you get once in a while. Are you a goodpatient or not? You may want to ask a family member for an opinion.

34 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 2

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

40025_019-034 4/4/03 2.22 AM Page 34

Page 55: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Un viaje en avión

PalabrasIdentify.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Write sí if the statement is true. Write no if it is not true.

1. Los pasajeros pueden llegar al aeropuerto en taxi o en autobús.

2. El agente de la línea aérea tiene que revisar el boleto de cada (each)pasajero.

3. Cuando el pasajero llega al aeropuerto tiene que facturar sus maletas grandes.

4. El pasajero tiene que poner su boleto y su pasaporte en la báscula.

5. La tarjeta de embarque indica el número del asiento que tiene el pasajero.

6. Un avión que sale con una demora sale a la hora exacta, a la hora precisa.

7. Los pasajeros esperan el avión en la puerta de salida.sí

no

no

la puerta de salidael aviónel control de seguridad

el billete (boleto)el equipaje de manoel aeropuerto

1

Unidad 3

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 35WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 35

Page 56: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Look at the boarding card and give the following information.

1. el nombre del pasajero

2. el número de su asiento

3. la hora de salida

4. la puerta de salida

Choose the best completion and circle the corresponding letter.

1. El vuelo 105 de Iberia sale 3. Los pasajeros del vuelo 701 de Avianca a las . pueden abordar el avión a las .a. siete y cinco a. ocho y cuartob. seis y media b. ocho menos cuartoc. cinco c. dos

2. El vuelo que sale a las ocho y cuarto 4. El vuelo que sale de la puerta va a . número doce va a .a. Lima a. Buenos Airesb. Buenos Aires b. Limac. Bogotá c. Bogotá

bc

ba

D-E

14:20

2D

Beatriz Salazar

36 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 36

Page 57: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasForm sentences using the expression hacer un viaje.

1. Yo / a España

Yo hago un viaje a España.

2. Yo / con mi primo

Yo hago un viaje con mi primo.

3. Nosotros / en avión

Nosotros hacemos un viaje en avión.

4. Mis hermanos no / a España

Mis hermanos no hacen un viaje a España.

5. Ellos / a México

Ellos hacen un viaje a México.

6. ¿Adónde / sus padres?

¿Adónde hacen un viaje sus padres?

7. Mis padres / a México también

Mis padres hacen un viaje a México también.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 37WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 37

Page 58: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct form of hacer, poner, or salir.

1. Juan la maleta. Él una

camisa en la maleta. Él para Málaga.

2. Nosotros nuestra maleta. Nosotros

blue jeans en la maleta. Nosotros

la maleta porque para

Cancún, México.

3. ¿Tú tu maleta? ¿Para dónde ?

4. Mis padres su maleta. Ellos

muchas cosas en la maleta. Ellos su maleta porque

para Miami.

5. Yo mi maleta. Yo blue jeans

y T-shirts en mi maleta. Yo la maleta porque

para la Sierra de Guadarrama donde voy de camping.

Complete with the correct form of tener or venir.

1. Yo mucha suerte porque de

Toledo, una ciudad fantástica cerca de Madrid.

2. Miguel y Juanita mucha suerte porque

de Puerto Rico, una isla tropical en el mar Caribe que

playas estupendas.

3. Nosotros mucha suerte porque

de la Ciudad de México, la fabulosa capital de nuestro país.

4. Jorge mucha suerte porque

de Quito, una ciudad colonial en los Andes.

5. Tú también mucha suerte porque

de Acapulco.vienes

tienes

vienetiene

venimostenemos

tiene

vienen

tienen

vengotengo

salgo

hago

pongohago

salen

hacen

ponenhacen

saleshaces

salimoshacemos

ponemos

hacemos

sale

ponehace

38 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 38

Page 59: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Give the present participle of each of the following verbs.

1. volar

2. llegar

3. comer

4. hacer

5. salir

6. leer

Complete with the present progressive of the verb in parentheses.

1. Nosotros un viaje. (hacer)

2. Mi hermano sus maletas. (hacer)

3. Yo mi boleto y mi pasaporte en mi equipaje

de mano. (poner)

4. Ahora nosotros al aeropuerto. (llegar)

5. El agente de la línea aérea los boletos y

los pasaportes de los pasajeros. (revisar)

6. Muchos pasajeros por

el control de seguridad. (pasar)

7. El avión de la puerta número cinco. (salir)

8. Los pasajeros ahora. (embarcar)están embarcando

está saliendo

están pasando

está revisando

estamos llegando

estoy poniendo

está haciendo

estamos haciendo

leyendo

saliendo

haciendo

comiendo

llegando

volando

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 39WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 39

Page 60: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer based on the illustrations.

1.

2.

3.

4.

¿Qué están haciendo ustedes ahora?

Nosotros estamos abordando el avión.

¿Qué están haciendo los pasajeros?

Los pasajeros están pasando por el control de seguridad.

¿Qué está haciendo el agente?

El agente está revisando el billete (boleto) y el pasaporte

de los pasajeros.

¿Qué estás haciendo ahora?

Estoy facturando el equipaje (las maletas). Estoy poniendo

el equipaje (las maletas) en la báscula.

40 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 40

Page 61: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasIdentify.

1. 2. 3.

4. 5. el comandantela asistenta de vuelo

el reclamo de equipajeel control de pasaportesla (agente de) aduana

2

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 41WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 41

Page 62: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Match each verb in the left-hand column with the corresponding noun in the right-hand column.

1. asistir a. el vuelo

2. reclamar b. el aterrizaje

3. controlar c. el despegue

4. volar d. el control

5. inspeccionar e. el/la asistente(a)

6. despegar f. la inspección

7. aterrizar g. el reclamo

8. llegar h. la llegada

9. recoger i. el embarque

10. embarcar j. la recogida

In complete sentences, write five things you know how to do.

1.

2.

3.

4.

5.

Answers will vary but must include: Sé + infinitive.

i

j

h

b

c

f

a

d

g

e

42 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 42

Page 63: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

In complete sentences, write the names of five people you know.

1.

2.

3.

4.

5.

Write a paragraph about a good friend. In the paragraph, answer the followingquestions: ¿Sabes su número de teléfono? ¿Cuál es? ¿Conoce él o ella a toda tufamilia? ¿Conoces a toda su familia también? ¿Cuáles son algunas cosas que él o ella sabe hacer muy bien? ¿Sabes hacer las mismas cosas?

Answers will vary but may include: Sí, (No, no) sé su número de teléfono. Es ____.

Sí (No), él (ella) (no) conoce a toda mi familia. Sí, (No, no) conozco a toda su familia.

Él (Ella) sabe ____ muy bien. Sí, (No, no) sé hacer las mismas cosas.

15

Answers will vary but must include: Conozco a.

14

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 43WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 43

Page 64: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete each sentence with the correct form of saber or conocer.

1. Miguel que mañana va a salir para San Juan.

2. Él el número de su vuelo y la hora de salida.

3. Como Miguel es de Puerto Rico, él a mucha gente en

la isla.

4. Él la historia de Puerto Rico también.

5. Él que no tiene que llevar pasaporte a Puerto Rico.

6. Él que Puerto Rico es una parte de Estados Unidos.

Es un estado libre asociado.

sabe

sabe

conoce

conoce

sabe

sabe

16

44 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 44

Page 65: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

Está saliendo nuestro vuelo.

Señores pasajeros. Su atención, por favor. La compañía de aviación anuncia la salidade su vuelo ciento ocho con destino a San Salvador. Embarque inmediato por lapuerta de salida número seis.

TÍA ELENA ¡Chist, Luisa! Están anunciando la salida de nuestro vuelo.LUISA Sí, lo sé. ¿Tienes nuestras tarjetas de embarque?TÍA ELENA Sí, sí. Ahora estoy buscando la puerta de salida número seis.LUISA Allí está, tía.TÍA ELENA ¡Qué suerte! Estamos saliendo a tiempo. No hay demora.LUISA Sí, quiero llegar a tiempo. Tengo tantas ganas de ver a abuelita y a

abuelito.TÍA ELENA Sí, nena. Yo sé que van a estar muy contentos. Pero no te van a

conocer—ya que eres una señorita.

Answer based on the conversation.

1. con quien viaja Luisa

2. adonde van

3. a quien van a visitar

4. el número de su vuelo

5. lo que están anunciando en el aeropuerto

6. como van a estar los abuelos

PronunciaciónComplete each word with the correct letter—g or j.

1. unio 3. hi o 5. tar eta

2. a osto 4. reco iendo 6. u adoresgjgg

jjj

19

muy contentos

la salida del vuelo ciento ocho

ciento ocho

a abuelita y a abuelito

San Salvador

tía Elena

18

17

3

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 45WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 45

Page 66: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the following selection.

El avión en la América del Sur

El avión es un medio de transporte muy importante en la América del Sur. ¿Porqué? Pues, si ustedes no conocen la geografía de la América del Sur, tienen quemirar un mapa. Es un continente inmenso. Las distancias entre una ciudad y otrason muy largas. Por consiguiente, toma mucho tiempo viajar de una ciudad a otra,sobre todo, por tierra.

En muchos casos es imposible viajar de un lugar a otro por tierra. ¿Saben por qué?

Los Andes corren desde el norte hasta el sur del continente. Es imposible cruzarmuchos picos andinos en carro o en autobús.

El río Amazonas es el río más grande del mundo en volumen. Y una gran parte dela cuenca del Amazonas es inhóspita e impenetrable.

Por estas razones, a todas horas del día y de la noche, muchos aviones sobrevuelanel continente.

In Spanish, write three reasons why air transportation is so important in South America.

Answers will vary but may include: La América del Sur es un continente inmenso.

Las distancias entre una ciudad y otra son muy largas. Toma mucho tiempo viajar

de una ciudad a otra por tierra. Es imposible cruzar muchos picos andinos en carro

o en autobús. Una gran parte de la cuenca del Amazonas es inhóspita e impenetrable.

Give the following information.

1. el nombre de una cadena inmensa de montañas en la América del Sur

los Andes

2. el río más grande del mundo en volumen

el río Amazonas

22

21

20

46 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 46

Page 67: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Repaso

Complete the paragraphs with the correct form of the verbs in parentheses.

Yo no (venir) de Madrid. Yo

(ir) a Madrid. Yo (hacer) el viaje en avión. Ahora yo

(poner) mi ropa en la maleta. Yo no

(traer) mucho equipaje.

Yo (salir) mañana para Madrid. Yo no

(conocer) a mucha gente en Madrid pero yo

(saber) que me va a gustar mucho la capital de España.

Rewrite Activity 23, changing yo to nosotros.

Nosotros no venimos de Madrid. Nosotros vamos a Madrid. Nosotros hacemos el

viaje en avión. Ahora nosotros ponemos nuestra ropa en la maleta. Nosotros no

traemos mucho equipaje.

Nosotros salimos mañana para Madrid. Nosotros no conocemos a mucha gente en

Madrid pero sabemos que nos va a gustar mucho la capital de España.

Form a sentence with saber or conocer.

1. Yo a su amigo Julio.

2. Yo donde vive.

3. Yo su número de teléfono.

4. Yo a su tío también.conozco

conozco

25

24

sé8

conozco7

salgo6

traigo5

pongo4

hago3

voy2

vengo1

23

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 47WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 47

Page 68: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!Answer based on the ad.

1. ¿Cuándo pueden viajar los pasajeros?

2. ¿Cuándo tienen que comprar sus boletos o pasajes?

3. ¿Cómo son las tarifas?

4. ¿Son tarifas de ida y vuelta o de ida solamente?

You are in Madrid and you plan to go to the airport. You want to take the airportbus. Fill in the following form at your hotel.

27

de ida solamente

las más bajas de la historia

del 2 al 15 de marzo

en mayo y junio

26

48 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 48

Page 69: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Spanish shares a lot of vocabulary with the other Romance languages derived fromLatin. Look at the expressions below in Spanish, French, Italian, and Portuguese.Notice how much you could understand at an airport in Paris, Rome, Lisbon, or Rio de Janeiro.

Read the following announcements in Spanish, French, and Italian. Do you thinkyou would have any trouble understanding them if you were at an airport in Spain,France, or Italy?

EspañolIberia anuncia la salida de su vuelo ciento cinco con destino a Madrid. Embarque inmediato por la puerta número siete, por favor.

FrancésAir France annonce le départ de son vol cent cinq à destination de Paris. Embarquement immédiat par la porte numéro sept, s’il vous plaît.

ItalianoAlitalia anuncia la partenza del vuolo cento cinque a destinazione Roma. Imbarco immediato per la porta numero sette, per favore.

29

ESPAÑOL FRANCÉS ITALIANO PORTUGUÉS

la línea aérea la ligne aérienne la linea aerea a linha aérea

el vuelo le vol il vuolo o vôo

el pasaporte le passeport il passaporto o passaporte

la puerta la porte la porta a porta

la tarjeta de la carte la carta d’imbarco a cartão de embarque d’embarquement embarque

la aduana la douane la dogana a alfândega

el destino la destination la destinazione o destino

el billete (boleto) le billet il biglietto o bilhete

el pasajero le passager il passaggero o passageiro

el viaje le voyage il viaggio a viagem

28

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 49WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 49

Page 70: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Read the brochure to learn more about air travel.

Answer based on the brochure.

1. ¿Cuántos terminales hay en el aeropuerto internacional de Madrid-Barajas?

2. ¿De qué terminal salen los vuelos internacionales?

3. ¿Hay una excepción?

4. ¿Cuál es la excepción?

5. ¿De qué terminal salen los vuelos nacionales?

6. ¿Van a otras ciudades de España los vuelos nacionales? sí

T-2

los vuelos de Iberia

T-1

3

31

¿Qué es un vuelo internacional? Un vuelointernacional es un vuelo que sale de un paísy va a otro país. Por ejemplo, un vuelo deMadrid a París es un vuelo internacionalporque París no está en España. Está enFrancia. ¿Es un vuelo entre Madrid y NuevaYork un vuelo internacional?

Un vuelo nacional es un vuelo que sale deuna ciudad y llega a una ciudad dentro delmismo país. Un vuelo entre Madrid y Málagaes un vuelo nacional porque las dos ciudadesestán en España.

¿Cuál es la diferencia entre un vuelonacional y un vuelo regional? Pues, un vueloregional es un vuelo nacional que sirve a unaciudad bastante cercana. Un vuelo entreMadrid y Salamanca, por ejemplo, es unvuelo regional porque Salamanca no estámuy lejos de Madrid.

El Puente Aéreo es un servicio muyfrecuente entre dos ciudades que tienenmucho tráfico. En España, hay un PuenteAéreo entre Madrid y Barcelona—hay unvuelo cada hora durante el día.

30

50 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 50

Page 71: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer based on the boarding pass.

1. ¿Cuál es el nombre de la línea aérea?

El nombre de la línea aérea es Tame.

2. ¿Tiene mucho equipaje el pasajero?

No, el pasajero no tiene mucho equipaje.

3. ¿De dónde sale el avión?

El avión sale de Manta.

4. ¿Adónde va?

Va a Quito.

32

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3 51WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 51

Page 72: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaDo you like travel? Do you travel often? Do you travel by plane? If you do, tell aboutyour experience(s). If you do not travel by plane, imagine a trip that you would liketo take. Tell something about the airport near your home and something about theflight you are going to take. Include as many details as you can.

52 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 3WORKBOOK

Copyright © Glencoe/McGraw-Hill

Nombre Fecha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

40025_035-052 4/4/03 2.21 AM Page 52

Page 73: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

El verano y el invierno

PalabrasWrite a description of summer weather.

Answers will vary but may include: En el verano hace calor. Hace buen tiempo.

Hace (Hay) sol.

Identify.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8.el esquí acuático

(esquiar en el agua)la tabla hawaiana

la piscina (la alberca)los anteojos de solel traje de baño

la toalla playerala playael mar

1

Unidad 4nidad 4

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 53WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 74: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Match the activity with the illustration.

a. b. c.

d. e. f.

1. nadar

2. bucear

3. practicar la plancha de vela

4. esquiar en el agua

5. tomar el sol

6. practicar la tabla hawaianac

b

d

a

e

f

54 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 75: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer.

1. ¿Cuáles son tres cosas que llevas a la playa?

Answers will vary but may include: la toalla playera, los anteojos de sol,

la loción (crema) bronceadora, el traje de baño (el bañador), la plancha de vela,

la tabla hawaiana

2. ¿Cuáles son tres cosas que puedes hacer cuando estás en la playa?

Answers will vary but may include: el buceo, nadar, la plancha de vela,

la tabla hawaiana, el esquí acuático (esquiar en el agua), tomar el sol

Identify.

1. 2.

3. 4. la raquetala red

la pelotala cancha de tenis

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 55WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 76: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Choose the correct completion and circle the corresponding letter.

1. Ellos jugaron tenis en de tenis.a. el campob. la canchac. la tabla

2. Un jugador la pelota.a. jugób. nadóc. golpeó

3. La pelota pasó la red.a. cerca deb. por encima dec. en

FormasComplete with the correct preterite forms of the verb in parentheses.

1. Él en el mar y yo en el

lago. (esquiar)

2. Ella en el lago y yo en la

piscina. (nadar)

3. Él una crema bronceadora y yo

una crema bronceadora también. (usar)usé

usó

nadénadó

esquiéesquió

b

c

b

56 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 77: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct preterite forms of the verb in parentheses.

—¿Qué tú? (comprar)

— una raqueta. (Comprar)

—¿Dónde la ? (comprar)

—La en una tienda en el centro comercial. (comprar)

—¿Cuánto ? (pagar)

— cinco mil pesos. (Pagar)

Rewrite in the plural.

1. Tomó el sol.

Tomaron el sol.

2. Nadó en el mar.

Nadaron en el mar.

3. Buceó.

Bucearon.

4. Esquió en el agua.

Esquiaron en el agua.

5. Practicó la plancha de vela.

Practicaron la plancha de vela.

6. Lo pasó muy bien en la playa.

Lo pasaron muy bien en la playa.

Pagué6

pagaste5

compré4

compraste3

Compré2

compraste1

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 57WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 78: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct form of the indicated verb.

1. llegar

Ayer nosotros a la escuela a las ocho.

¿A qué hora ustedes?

2. hablar

Ayer nosotros con la profesora de español.

¿Con quién ustedes?

3. tomar

Ayer nosotros un examen.

¿En qué clase lo ustedes?

4. tomar

Ayer nosotros el almuerzo en la cafetería.

¿Dónde lo ustedes?

5. jugar

Después de las clases, nosotros al tenis.

¿Cuándo ustedes?

6. pagar

Nosotros 150 pesos por los boletos.

¿Cuánto ustedes?pagaron

pagamos

jugaron

jugamos

tomaron

tomamos

tomaron

tomamos

hablaron

hablamos

llegaron

llegamos

58 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 79: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct preterite verb ending.

1. Anita tom el sol.

2. José Luis nad .

3. Yo esqui en el agua.

4. Maripaz y Nando buce .

5. Y luego todos nosotros tom un refresco en un café.

6. Yo tom una limonada.

7. Anita tom un helado.

8. ¿Y quién pag ? Anita pag .

9. Y tú, ¿pas el día en la playa con tus amigos?

10. ¿No? ¿Ustedes no pas el día en la playa? ¡Qué pena!aron

aste

óó

ó

é

amos

aron

é

ó

ó

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 59WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 80: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct preterite forms of the verb in parentheses.

1. Yo la guitarra y él la

también. (tocar)

2. Yo y ella también. (jugar)

3. Yo y él a la misma hora.

(llegar)

4. Yo un tanto y ella otro.

(marcar)

5. Yo y ella también. (pagar)

6. Yo a las ocho y él a las

nueve. (empezar)

7. Yo una mesa libre y él una

mesa libre también. (buscar)

buscóbusqué

empezóempecé

pagópagué

marcómarqué

llególlegué

jugójugué

tocótoqué

60 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 81: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasWrite a description of winter weather.

Answers will vary but may incude: En el invierno hace frío. Nieva.

A veces hay mucha nieve.

Identify.

1. 2. 3.

4. 5. el telesquí (el telesilla)la pista

el anoraklos guanteslos esquís

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 61WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 82: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the appropriate words.

1. Los esquiadores suben la montaña en el .

2. Compran los para el en la

ventanilla, o la .

3. José bajó la para expertos.

4. Si uno va a esquiar, necesita ,

y .

5. En el invierno hace .

6. A veces, la temperatura a cinco grados bajo cero.

FormasAnswer and use object pronouns when possible.

1. ¿Tienes la raqueta?

Sí, la tengo.

¿Adónde vas?

Voy a la cancha de tenis.

2. ¿Tienes la plancha de vela?

Sí, la tengo.

¿Adónde vas?

Voy a la playa.

16

baja

frío

guantes, nieve.bastones, botas, un anorak

Answers will vary but may include: esquís,

pista

boletería

telesquí (telesilla)boletos (tickets)

telesquí (telesilla)

15

62 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 83: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

3. ¿Tienes tu bañador?

Sí, lo tengo.

¿Adónde vas?

Voy a la piscina (playa).

4. ¿Tienes la pelota?

Sí, la tengo.

¿Tienes el bate?

Sí, lo tengo.

¿Tienes el guante?

Sí, lo tengo.

¿A qué vas a jugar?

Voy a jugar al béisbol.

5. ¿Tienes los esquís?

Sí, los tengo.

¿Tienes los bastones?

Sí, los tengo.

¿Tienes tus guantes?

Sí, los tengo.

¿Tienes tus botas?

Sí, las tengo.

¿Adónde vas?

Voy a esquiar. (Voy a las montañas.)

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 63WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 84: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Rewrite and substitute lo, la, los, or las for the indicated direct object.

1. Teresa compró la crema protectora.

Teresa la compró.

2. Ella usó la crema protectora en la playa.

Ella la usó en la playa.

3. Carlos tiene un bañador nuevo. Él compró el bañador ayer.

Carlos tiene un bañador nuevo. Él lo compró ayer.

4. Los amigos de Carlos y Teresa pasaron un día muy agradable. Pasaron el díaen la playa.

Los amigos de Carlos y Teresa pasaron un día muy agradable. Lo pasaron en la playa.

5. Ellos esquiaron en el agua. Compraron los esquís en una tienda cerca de la playa.

Ellos esquiaron en el agua. Los compraron en una tienda cerca de la playa.

6. Rafael usa anteojos de sol. Compró los anteojos de sol ayer.

Rafael usa anteojos de sol. Los compró ayer.

7. Yo tomé fotos instantáneas. Tomé las fotos en la playa.

Yo tomé fotos instantáneas. Las tomé en la playa.

8. Carmen miró las fotos.

Carmen las miró.

Complete with the correct preterite forms of ir.

1. Yo a la escuela y él también .

2. Yo al mercado y él también .

3. Yo a la playa y él también .

4. Yo al lago y él también .

5. Nosotros a la piscina y ellos también .

6. Nosotros al campo de fútbol y ellos también .

7. Nosotros a esquiar y ellos también .fueronfuimos

fueronfuimos

fueronfuimos

fuefui

fuefui

fuefui

fuefui

18

17

64 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 85: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

¡A la playa!

JOSÉ Anita, ¿dónde está tu traje de baño?ANITA ¿Mi traje de baño? No lo tengo. Lo dejé en casa.JOSÉ Aquí estás en la playa y dejaste tu traje de baño en casa. ¡Increíble!ANITA No importa. Nadé esta mañana.JOSÉ ¿Nadaste sin traje de baño? ¡Anita!ANITA Sí, fui al agua en mi blue jean.

Answer based on the conversation.

¿Por qué fue Anita al agua en su blue jean?

Anita fue al agua en su blue jean porque dejó su traje de baño en casa.

Complete each word with the correct letter(s).

1. El pe o de icardo no tiene cata o y co e ápido

por la a ena de una playa en A uba.

2. El ca o ojo es del mese o ubio.rrrrr

rr

rrrrrRrr

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 65WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 86: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the selection.

Una tarde en la playa

Iván es alumno en una escuela intermedia de San Juan, Puerto Rico. El sábadopasado, como muchos sábados, él y algunos de sus amigos fueron a la playa.Pasaron toda la tarde en la playa. Ellos tomaron el sol y nadaron en el Atlántico.

Iván llevó su plancha de vela a la playa. A él le gusta mucho hacer la plancha devela, sobre todo cuando hay mucho viento.

A eso de las dos de la tarde algunos compraron un hot dog o perro caliente y otroscompraron unas empanadas del señor y de la señora Ortiz. Todos los fines desemana los señores Ortiz van a la playa con su carrito. Venden refrescos a losbañistas. La señora Ortiz hace las empanadas en casa y las lleva a la playa en unacesta. ¡Y qué deliciosas están!

Después de comer, los jóvenes jugaron al voleibol. El voleibol es un deporte muypopular en las playas de Puerto Rico.

Los jóvenes puertorriqueños como Iván pueden ir a la playa durante el año entero.Puerto Rico, la isla del encanto, es una isla tropical donde el verano es eterno.

Based on the selection, check sí if the statement is correct. Check no if it is not correct.

sí no

1. Iván es alumno en una escuela de San Juan. ✓� �

2. San Juan está en la República Dominicana. � ✓�

3. El sábado pasado, como casi todos los sábados, � ✓�Iván y sus amigos fueron a una piscina a nadar.

4. Nadaron en el mar Mediterráneo. � ✓�

5. Iván no puede hacer la plancha de vela porque no � ✓�hay viento en Puerto Rico.

6. Los señores Ortiz van a la playa los fines de ✓� �

semana para vender comida que la señora Ortiz prepara en casa.

7. El baloncesto es un deporte popular en las � ✓�playas de Puerto Rico.

8. Puerto Rico es una isla tropical donde hace calor ✓� �

durante el año entero.

23

22

66 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 87: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Repaso

Complete with the correct preterite endings.

1. Yo esqui en las montañas.

2. Mis amigos baj la pista para expertos pero yo baj la

pista para principiantes.

3. Maricarmen compr los tickets para el telesilla.

4. ¿Tú también tom el telesilla para subir la montaña?

5. ¿Qué pista baj tú?

6. Nosotros baj la misma pista—la pista para principiantes.

Rewrite the sentences from Activity 24 in the present.

1.

2.

3.

4.

5.

6. Nostros bajamos la misma pista—la pista para principiantes.

¿Qué pista bajas tú?

¿Tú también tomas el telesilla para subir la montaña?

Maricarmen compra los tickets para el telesilla.

Mis amigos bajan la pista para expertos pero yo bajo la pista para principiantes.

Yo esquío en las montañas.

amos

aste

aste

ó

éaron

é

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 67WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 88: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer with a pronoun as indicated.

1. ¿Dejaste tu traje de baño en casa? (no)

No, no lo dejé en casa.

2. ¿Llevaste tu traje de baño nuevo? (sí)

Sí, lo llevé.

3. ¿Dónde compraste el traje de baño? (en la tienda Ricomar)

Lo compré en la tienda Ricomar.

4. ¿Usaste crema bronceadora? (sí)

Sí, la usé.

5. ¿Pasaste el fin de semana en la playa? (sí)

Sí, lo pasé en la playa.

6. ¿Miraste las fotos de María? (sí)

Sí, las miré.

7. ¿Dónde tomó ella las fotos? (en la playa)

Las tomó en la playa.

Rewrite in the preterite.

1. Yo voy a las montañas.

Yo fui a las montañas.

2. Mi primo va a la playa.

Mi primo fue a la playa.

3. Mis amigos van a la piscina.

Mis amigos fueron a la piscina.

4. ¿Vas a la piscina o al mar?

¿Fuiste a la piscina o al mar?

5. Vamos a la cancha de tenis.

Fuimos a la cancha de tenis.

6. Y yo, yo voy a una estación de esquí.

Y yo, yo fui a una estación de esquí.

27

26

68 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 89: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!In Spanish, write all the words you know that have to do with the beach.

Answers will vary but may include: la ola, el mar, la arena, la playa, el sol, el traje

de baño (el bañador), los anteojos de sol, la loción (crema) bronceadora, la toalla

playera, el buceo, la plancha de vela, la tabla hawaiana, esquiar en el agua

(el esquí acuático), nadar, hace sol, hace calor.

Write a sentence using each word from Activity 28.

Answers will vary.

Organize the sentences from Activity 29 and put them together to form a paragraph.

Answers will vary.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 69WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 90: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer based on the ad.

1. What is the name of the travel agency?

2. How many types of excursions does thetravel agency offer?

3. Is it necessary to have one’s own equipment in order to book a trip?

4. Are there trips for beginners as well as experts?

5. Is there only one departure each week?

6. How many departures are there each week?

7. When do the departures begin?

8. When do the departures end?

9. Which ski resort do these trips go to?

10. The prices shown are for how manydays?

ocho

Portillo

el 23 de octubre

el 19 de junio

cuatro

no

no

cuatro

Cavaliere

31

70 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 91: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Look at the ad and find the Spanish equivalents for the following.

1. snow surfing 5. slopes

2. helmet 6. sleigh racing

3. knee pads 7. ice skating

4. downhill skiing 8. ice skates

patines de hieloesquí-alpinismo

patinaje sobre hielorodilleras

las carreras de tríneoscasco

pendientesel surf de nieve

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4 71WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

Page 92: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaWrite about the summer and winter weather where you live. Tell which season youprefer. Do you like both summer and winter activities? Write as much as you canabout both summer and winter activities that you participate in.

72 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 4WORKBOOK

Copyright © Glencoe/McGraw-Hill

Nombre Fecha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Page 93: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Pasatiempos y diversiones

PalabrasIdentify.

1. 2. 3.

4. 5. el metrola entrada (el boleto)

la colala pantallael cine

1

Unidad 5

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 73WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 73

Page 94: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the appropriate word(s).

1. La gente compra sus o boletos para el cine en la

.

2. Hay una a las 18:30 y hay otra a las 21:30.

3. El film es popular y mucha gente quiere comprar .

Hay una delante de la taquilla.

4. En el cine presentan la película en una grande.

5. No quiero una en la primera

. Está demasiado cerca de la pantalla y no veo bien.

Match the word in the left-hand column with a word that means the same in theright-hand column.

1. la taquilla a. el boleto, el billete, la localidad

2. la entrada b. la silla, el asiento

3. la película c. la ventanilla, la boletería

4. la butaca d. la fila

5. la cola e. el film, el filme

Complete with the appropriate word(s).

1. El joven una película en el cine Rex.

2. Después él no volvió a casa en autobús. Cuando salió del cine,

el autobús.

3. Como perdió el autobús, decidió tomar el .

4. Subió al metro en la Sol.estación

metro

perdió

vio

d

b

e

a

c

fila

butaca

pantalla

cola

entradas (boletos)

sesión

taquilla (boletería)

entradas

74 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 74

Page 95: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasWrite a short letter to a friend. Tell him or her the following: you went out last night;you saw a good movie; you saw the movie at the Cine Rex; afterwards you ate at arestaurant; you returned home at 10:30.

Answers will vary but may include: Salí anoche. Ví una película buena en el Cine Rex.

Después, fui a un restaurante y comí ____. Volví a casa a las diez y media.

Rewrite the letter from Activity 5. This time, tell your friend what you andGuillermo did.

Anoche salí con Guillermo. Vimos una película buena en el Cine Rex.

Después, fuimos a un restaurante y comimos ____. Volvimos a casa a las diez y media.

Answer.

1. Ayer, ¿viste un video en la clase de español?

Sí, (No, no) vi un video ayer en la clase de español.

2. ¿Aprendiste algo nuevo en clase?

Sí, (No, no) aprendí algo nuevo en clase.

3. ¿Comprendiste el video?

Sí, (No, no) comprendí el video.

4. ¿Lo viste en inglés o en español?

Lo vi en inglés (español).

5. Ayer, ¿comiste en la cafetería de la escuela?

Sí (No), ayer (no) comí en la cafetería de la escuela.

6. ¿A qué hora saliste de casa?

Salí a la(s) ____.

7. ¿Cómo volviste a casa?

Volví a casa en autobús (la guagua, el camión, el metro).

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 75WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 75

Page 96: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the correct preterite form of the verb(s) in parentheses.

1. Roberto anoche y no a casa

hasta la medianoche. (salir, volver)

2. Él y sus amigos al cine donde

una película. (ir, ver)

3. Ellos la en inglés, en versión original. (ver)

4. Ellos la sin problema. (comprender)

5. Vicente, ¿ tú la película? (comprender)

6. Claro que yo la . mucho

inglés en la escuela. (comprender, Aprender)

7. Cuando nosotros del café,

el autobús. (salir, perder)

8. ¿Cómo ustedes a casa? (volver)

9. Nosotros en taxi. (volver)

Rewrite, changing hoy to ayer.

1. Hoy como en casa.

Ayer comí en casa.

2. Hoy vemos una película.

Ayer vimos una película.

3. ¿Qué escribes hoy para la clase de inglés?

¿Qué escribiste ayer para la clase de inglés?

4. ¿A qué hora salen ustedes hoy?

¿A qué hora salieron ustedes ayer?

5. ¿Dan ustedes una fiesta hoy?

¿Dieron ustedes una fiesta ayer?

volvimos

volvieron

perdimossalimos

Aprendícomprendí

comprendiste

comprendieron

vieron

vieron

fueron

volviósalió

76 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 76

Page 97: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasIdentify.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8.

Complete the paragraph with the appropriate words.

El que canta esta noche es muy popular. Yo sé que el

va a estar de gente.

El siempre le aplaude mucho. Él recibe muchos

. A su le gustan mucho

sus conciertos.

público6

aplausos5

público4

lleno3

estadio2

cantante1

la artista(la pintora)

el museo(la exposición de arte)

la estatuael cuadroel público

la cantanteel conciertoel estadio

2

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 77WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 77

Page 98: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Check sí if the statement makes sense. Check no if it does not make sense.

sí no

1. En el museo hay muchas exposiciones de arte. ✓� �

2. El escultor pinta un cuadro. � ✓�

3. El artista o el pintor pinta un cuadro. ✓� �

4. El David de Miguel Ángel es una escultura famosa. ✓� �

Make up a question about each statement. The answer to the question should be theitalicized word(s).

1. Magalí salió anoche.

¿Cuándo salió Magalí?

2. Ella salió con una amiga.

¿Con quién salió ella?

3. Las dos fueron al estadio nacional.

¿Adónde fueron las dos?

4. Oyeron un concierto.

¿Qué oyeron?

5. Un cantante popular dio el concierto.

¿Quién dio el concierto?

6. Las chicas pagaron quinientos pesos por las entradas.

¿Cuántos pesos pagaron las chicas por las entradas?

7. El concierto empezó a las ocho.

¿A qué hora empezó el concierto?

8. Ellas volvieron a casa en el metro.

¿Cómo volvieron ellas a casa?

78 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 78

Page 99: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasGive the opposite.

1. algo

2. alguien

3. siempre

Rewrite in the negative.

1. Él tiene algo en su mochila.

Él no tiene nada en su mochila.

2. Él siempre lleva mucho en su mochila.

Él nunca lleva nada en su mochila.

3. Alguien tiene una mochila como la mochila de él.

Nadie tiene una mochila como la mochila de él.

4. ¿Compras algo en la papelería?

¿No compras nada en la papelería?

5. ¿Conoces a alguien en la papelería?

¿No conoces a nadie en la papelería?

6. ¿Siempre vas a la papelería?

¿Nunca vas a la papelería?

15

nunca

nadie

nada

14

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 79WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 79

Page 100: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the appropriate word.

1. Yo leí la novela y él la también.

2. Nosotros oímos el concierto y ellas lo también.

3. Tú leíste el programa pero yo no lo .

4. Todos lo oyeron pero tú no nada.

Rewrite in the present.

1. No oí nada.

No oigo nada.

2. Y tú, ¿qué oíste?

Y tú, ¿qué oyes?

3. Mis amigos oyeron la música.

Mis amigos oyen la música.

4. Yo oí un CD.

Yo oigo un CD.

17

oíste

leí

oyeron

leyó

16

80 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 80

Page 101: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

¿Adónde fuiste?

TADEO Hola, Magalí. Te llamé por teléfono anoche y no contestaste.MAGALÍ ¿A qué hora me llamaste?TADEO A eso de las siete.MAGALÍ Volví a casa a las siete.TADEO ¿Adónde fuiste?MAGALÍ Pues, fui a casa de Andrea. Alquilamos un video.TADEO Ah, ¿sí? ¿Qué vieron?MAGALÍ Vimos «Papá por siempre». A mí me gustó mucho pero a Andrea

no le gustó nada.

Rewrite the conversation in a paragraph and start with the following sentence.

Anoche Tadeo llamó a Magalí por teléfono pero ella no contestó.

Anoche Tadeo llamó a Magalí por teléfono pero ella no contestó. Tadeo llamó a

Magalí a eso de las siete. Magalí volvió a casa a las siete. Ella fue a casa de

Andrea. Alquilaron un video. Vieron «Papá por siempre». A Magalí le gustó

mucho pero a Andrea no le gustó nada.

PronunciaciónComplete the following words with the appropriate letter.

1. El ijo del ermano de mi padre es mi primo.

2. Él lo le ó en la pla a. Él no lo le ó en el otel.

3. E a evó la toa a a la pla a.

4. La bote a está ena de pasti as.llllll

yllllll

hyyy

hh

20

19

18

3

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 81WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 81

Page 102: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the following selection.

Un viernes por la noche

Antonio vive en Aravaca, en las afueras de Madrid. El viernes por la noche lospadres de Antonio le dieron permiso para invitar a algunos amigos a su casa.Antonio invitó a algunos amigos muy buenos. Su madre llamó a una pizzería. Lapizzería entregó tres pizzas de tomate, queso y salchicha. A todos les gustó la pizzay comieron muy bien.

Después de comer y antes de ver un video los jóvenes empezaron a hablar unpoco de una novela que leyeron en su clase de español. La novela les interesó muchoy no pueden decidir si el protagonista de la novela es una persona mala o no.

Leyeron una parte o un trozo de la famosa novela española Lazarillo de Tormes. No sabemos quién escribió la novela. La escribió un autor anónimo en 1554. Es lahistoria de un muchacho pobre de origen muy humilde-un pícaro. Es Lazarillo.

Lazarillo es de Salamanca. Su madre viuda trabajó en una venta, un tipo de hotelhumilde. Un día, un ciego llegó a la venta y la pobre madre dio a su hijo al ciego.

Lazarillo salió de la venta con el ciego.

Lazarillo aprendió muy pronto a no tener confianza en el ciego. Un hombrebastante cruel, el ciego lo trató muy mal.

Un día, el ciego decidió tomar un poco de vino de su jarro. Lazarillo metió unapaja en el jarro y él también bebió. En muy poco tiempo no hay más vino.

—Lazarillo, ¿tú también bebiste?

—No, señor. Yo no bebí nada.

—Yo sé que bebiste porque yo no bebí mucho y ahora no hay más vino. Si no lobebiste tú, ¿quién lo bebió?

El ciego tomó el jarro y lo rompió sobre la cabeza de Lazarillo.

Otro día, los dos pasaron por un pueblo pequeño. Alguien le dio al ciego unracimo de uvas. Habla el ciego:

—Lazarillo, yo voy a comer una uva. Cada vez que yo como una, tú tambiénpuedes comer una. ¿Me prometes comer solamente una?

—Sí, señor. Prometo comer solamente una.

El ciego tomó el racimo. Empezó a comer. Y, ¿cuántas uvas comió? ¿Una? No,comió dos.

Luego le dio el racimo a Lazarillo. Lazarillo tomó el racimo y él también empezó acomer. Y, ¿cuántas uvas comió? ¿Una? No. ¿Dos? No. Él comió tres.

—Lazarillo, yo sé que tú no comiste solamente una uva. Tú comiste tres.

—No, señor. Comí solamente una.

21

82 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 82

Page 103: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

—Lazarillo. No es verdad. Yo sé que comiste tres porque yo comí dos y tú nodijiste nada. Tú rompiste nuestra promesa.

—Pues, sí, señor. Es verdad que yo rompí nuestra promesa pero usted la rompióprimero porque usted comió dos, no solamente una.

Los amigos de Antonio están decidiendo si Lazarillo es un muchacho malo o si estáhaciendo lo que tiene que hacer para poder existir. ¡A ver! ¿Qué opinión tienen ustedes?

Answer based on the selection.

1. el nombre del protagonista de la novela

2. el año en que el autor anónimo escribió la novela

3. lo que es un pícaro

4. de donde es Lazarillo

5. a quien le dio su madre

6. la personalidad del ciego

7. lo que comieron

Repaso

Complete in the preterite.

1. Yo no las uvas. Lazarillo las

. (comer)

2. Nosotros no la promesa. Ellos la

. (romper)

3. Tú lo . Yo no nada. (escribir)

4. Yo no lo . Él lo . (leer)

5. Yo le un racimo de uvas y él me

una naranja. (dar)

6. Ellos el video. Tú lo

también, ¿no? (ver)

vistevieron

dio

di

leyóleí

escribíescribiste

rompieron

rompimos

comió

comí

23

uvas

un hombre bastante cruel

a un ciego

Salamanca

un muchacho pobre de origen muy humilde

1554

Lazarillo de Tormes

22

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 83WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 83

Page 104: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete with the appropriate word.

1. Tú tienes algo pero yo no tengo .

2. Ellos van siempre y yo no voy .

3. Tú oyes a alguien pero yo no oigo a .

4. Alguien está en la cocina pero está en el comedor.

5. Él siempre le da algo a alguien y tú le das

a .

¡Te toca a ti!Read the following ad that appeared in a Puerto Rican newspaper.

In a word or two, answer the questions according to the ad.

1. el nombre del cantante

2. las fechas de su espectáculo

3. la orquesta que lo va a acompañar

4. el nombre del conductor de la orquesta

5. cuando están a la venta los boletos ahora

Gualberto Capdeville

la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico

marzo 20 y 21

José Feliciano

25

nadienada

nunca

nadie

nadie

nunca

nada

24

84 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 84

Page 105: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Answer based on the ticket.

1. ¿Cuál es el nombre del museo?

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Peru

2. ¿Dónde está el museo?

Plaza Bolivar s/n. Pueblo Libre — Lima, Peru

3. ¿En qué zona está el museo?

Pueblo Libre

4. ¿Cuánto cuesta la entrada?

S/. 10.00

5. ¿Es un boleto para peruanos o extranjeros?

para extranjeros

Find the two abbreviations on this ticket.

1. sin número

2. soles (la moneda de Perú) S/.

s/n.

27

26

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5 85WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 85

Page 106: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaEveryone gets involved in different cultural activities. Write about a cultural activitythat interests you and mention others that you have no interest in. Do you watch alot of television? What programs do you watch? Do you go to the movies often?When do you go? Do you enjoy the arts? If so, write about those that interest you.

86 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 5WORKBOOK

Copyright © Glencoe/McGraw-Hill

Nombre Fecha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

40025_073-086 4/4/03 2.20 AM Page 86

Page 107: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

La rutina y el camping

PalabrasWrite a sentence and describe each illustration.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Elena

Elena se lava el pelo.

Teresa

Teresa se acuesta.

Pablo

Pablo se pone la ropa.

María

María se cepilla los dientes.

Carlos

Carlos se lava la cara.

José

José se levanta.

1

Unidad 6

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 87WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 87

Page 108: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Check sí if the statement makes sense. Check no if it does not make sense.

sí no

1. El muchacho se mira en el espejo cuando se desayuna. � ✓�

2. La muchacha se acuesta y después se baña. � ✓�

3. La muchacha se sienta a la mesa para tomar el desayuno. ✓� �

4. El niño se cepilla los dientes y después come. � ✓�

5. Me gusta un vaso de jugo de naranja con el desayuno. ✓� �

6. Él se pone la ropa y luego se acuesta. � ✓�

FormasAnswer.

1. ¿Cómo te llamas?

Me llamo ____.

2. ¿A qué hora te levantas?

Me levanto a la(s) ____.

3. ¿Dónde te desayunas?

Me desayuno en ____.

4. ¿Te cepillas los dientes después del desayuno?

Sí, (No, no) me cepillo los dientes después del desayuno.

5. Por la mañana, ¿te bañas o tomas una ducha?

Por la mañana me baño (tomo una ducha).

6. ¿Te miras en el espejo cuando te peinas?

Sí, (No, no) me miro en el espejo cuando me peino.

88 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 88

Page 109: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Complete each sentence with the correct reflexive pronoun(s).

1. Yo despierto y levanto enseguida.

2. Mi hermano y yo levantamos a la misma hora.

3. Yo lavo y luego él lava.

4. Nosotros no lavamos al mismo tiempo en el cuarto de baño.

5. Mis amigos cepillan los dientes después de cada comida.

6. Y ellos lavan las manos antes de comer.

Complete the paragraph with the appropriate words.

Yo lavo manos y cara.

cepillo dientes y cepillo pelo. Yo

pongo ropa.

Rewrite in the preterite.

1. Me levanto.

Me levanté.

2. Se lava las manos.

Se lavó las manos.

3. Nos acostamos.

Nos acostamos.

4. ¿Te bañas?

¿Te bañaste?

5. ¿Se levantan ustedes?

¿Se levantaron ustedes?

la9

me8

el7

me6

los5

Me4

la3

las2

me1

se

se

nos

seme

nos

meme

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 89WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 89

Page 110: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

PalabrasIdentify.

1. 2.

3. 4.

5. el cepillo de dientes

una barra (una pastilla) de jabónel tubo de pasta (crema) dentífrica

el rollo de papel higiénicoel champú

2

90 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 90

Page 111: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Identify.

1.

2.

3.

4.

5.

Complete with an appropriate word.

1. José y sus amigos de camping.

2. Primero una tienda de campaña.

3. Una tienda de campaña se llama también una .

4. Los jóvenes comen en una .

5. Ellos duermen en .

6. Ellos lo están pasando muy bien. Ellos mucho.

Identify as many parts of the body as you can in Spanish.

Answers will vary but may include: el pie, la pierna, la rodilla, la mano, el brazo,

la cabeza, la garganta, los ojos, el estómago, la cara, los dientes, el pelo.

se divierten

el saco de dormir

mesa plegable

carpa

arman

van

la mesa plegable

las mochilas

la caravana

la carpa (la tienda de campaña)

el saco de dormir

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 91WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

1.

2.

3.

4. 5.

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 91

Page 112: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

FormasAnswer.

1. ¿A qué hora te despiertas?

Me despierto a la(s) ____.

2. ¿Te sientas a la mesa para tomar el desayuno?

Sí, (No, no) me siento a la mesa para tomar el desayuno.

3. ¿Te diviertes en la escuela?

Sí, (No, no) me divierto en la escuela.

4. ¿A qué hora te acuestas?

Me acuesto a la(s) ____.

5. ¿Te duermes enseguida?

Sí, (No, no) me duermo enseguida.

92 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 92

Page 113: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Rewrite the answers to Activity 11, changing yo to nosotros.

1.

2.

3.

4.

5.

Complete with the correct present tense form of the verbs in parentheses.

1. Yo y me levanto enseguida. (despertarse)

2. Mi hermana y yo bajamos a la cocina y a la mesa.

(sentarse)

3. Después de las clases, yo con mis amigos. Nosotros

mucho. (divertirse, divertirse)

4. Cuando yo , enseguida.

(acostarse, dormirse)

5. Y tú, ¿ enseguida cuando ?

(dormirse, acostarse)

te acuestaste duermes

me duermome acuesto

nos divertimos

me divierto

nos sentamos

me despierto

Sí, (No, no) nos dormimos enseguida.

Nos acostamos a la(s) ____.

Sí, (No, no) nos divertimos en la escuela.

Sí, (No, no) nos sentamos a la mesa para tomar el desayuno.

Nos despertamos a la(s) ____.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 93WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 93

Page 114: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Conversación

Read the following conversation.

¿A qué hora te despertaste?

PACO Ana, ¿a qué hora te despertaste esta mañana?ANA Esta mañana me levanté un poco tarde.PACO ¿Te levantaste tarde? ¿Por qué?ANA Porque anoche me acosté muy tarde.PACO ¿Por qué te acostaste tan tarde? ¿Saliste?ANA No, no salí. Pasé la noche estudiando. Hoy tengo un examen de

matemáticas. Estudié hasta la medianoche.PACO ¿Estudiaste hasta la medianoche?ANA Sí, y por lo general me despierto a las seis pero esta mañana no me desperté

hasta las seis y media.PACO ¿Llegaste tarde a la escuela?ANA No, afortunadamente llegué a tiempo porque la clase de matemáticas es mi

primera clase.

Based on the conversation, check sí if the statement is correct. Check no if it is not correct.

sí no

1. Ana se levantó muy temprano esta mañana. � ✓�

2. Anoche ella se acostó muy tarde. ✓� �

3. Salió anoche. � ✓�

4. Pasó la noche estudiando. ✓� �

5. Ella tiene un examen de español. � ✓�

6. Ella llegó tarde a la escuela. � ✓�

7. Su primera clase por la mañana es la clase de matemáticas. ✓� �

15

14

3

94 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 94

Page 115: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Cultura y lectura

Read the following selection.

El camping

El camping es popular en muchos países hispanos. En Chile y en Ecuador, porejemplo, el camping es bastante popular—sobre todo con la gente que es muyaficionada a la naturaleza. Una guía ecuatoriana comenta. «Con solamente botas,mochila, carpa y saco de dormir puedes explorar el paisaje espectacular del país.»

Los campings en Chile tienen facilidades excelentes—duchas con agua caliente,aseos, lavanderías, barbacoas para cocinar y tiendas de abarrotes. Algunas tienenpiscina (o alberca). La Compañía de Teléfonos de Chile publica cada año una guía de campings con mapas excelentes.

En España, el camping es muy popular. En España hay más de quinientoscampings. Como en Chile los campings ofrecen facilidades excelentes—duchas,piscinas, canchas de tenis, restaurantes y discotecas.

Sobre todo en agosto los campings están llenos de familias españolas. Cuando van de camping llevan todo consigo. No van a comer ninguna comida rápida. Deninguna manera. En su caravana o en su coche tienen mesas y sillas plegables paraponer un comedor. Y no van a comer con platos o utensilios en plástico. Traen decasa los vasos, platos, tenedores, cuchillos y cucharas. Y en la barbacoa preparan una comida deliciosa. Si el camping está cerca del mar, seguro que van a prepararpescado o mariscos. Lo importante es que todos se divierten. Y—a un preciobastante módico, porque el camping no cuesta mucho. Es una manera bastanteeconómica de pasar las vacaciones.

16

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 95WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 95

Page 116: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

In Spanish, write a short paragraph about how people in Spanish-speaking countrieseat when on an outing or camping trip.

Answers will vary but may include: Cuando las familias españolas van de camping,

no comen ninguna comida rápida. Traen muchas cosas de casa, como vasos, platos,

tenedores, cuchillos y cucharas. Comen comidas deliciosas. Preparan las comidas

en una barbacoa.

Write a short paragraph about what Americans usually eat when picnicking or on acamping trip.

Answers will vary.

18

17

96 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 96

Page 117: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Repaso

Complete with the correct form of the verb in parentheses.

1. Yo José y mi hermana

Isabel. ¿Cómo (tú)? (llamarse)

2. Nosotros temprano pero nuestros amigos

tarde. ¿Cuándo ustedes?

(levantarse)

3. Yo un pantalón corto y ella

un blue jean. (ponerse)

4. Tú aquí y yo allí. Todos

nosotros a la misma mesa. (sentarse)

5. Él y tú . Todos nosotros

. (divertirse)nos divertimos

te diviertesse divierte

nos sentamos

me sientote sientas

se poneme pongo

se levantanse levantan

nos levantamos

te llamas

se llamame llamo

19

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 97WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 97

Page 118: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

¡Te toca a ti!Los productos en el anuncio que vemos aquí no tienen precio. No tienen precioporque el anuncio es de un catálogo de una compañía de gasolina que da puntos asus clientes cuando compran gasolina. Así, los productos no tienen precio, pero esnecesario tener puntos si uno quiere el producto.

Answer the following questions based on the advertisement.

1. ¿Cuántos puntos necesita una persona si quiere la tienda de campaña?

Una persona necesita 4.400 puntos si quiere la tienda de campaña.

2. ¿Cuántas personas caben en la tienda de campaña?

Dos personas caben en la tienda de campaña.

3. ¿A quiénes les interesa una tienda de campaña?

A los amantes de la naturaleza les interesa una tienda de campaña.

20

98 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6

Nombre Fecha

WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 98

Page 119: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

4. ¿Qué forma tiene el balón? ¿Es óvalo o redondo?

El balón es redondo.

5. ¿Para qué deporte es el balón?

El balón es para el fútbol.

6. ¿Tiene la misma forma un balón de fútbol americano?

No, un balón de fútbol americano no tiene la misma forma.

7. ¿Qué necesita una persona que va con frecuencia al gimnasio?

Una persona que va con frecuencia al gimnasio necesita una bolsa de deportes.

Nombre Fecha

¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6 99WORKBOOKCopyright © Glencoe/McGraw-Hill

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 99

Page 120: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

Mi autobiografíaMost of us have a routine each day. Give as much information as you can about your daily routine. Tell what you usually do each day. Tell what time you usually do it. Is your weekend (el fin de semana) routine the same as your weekday(durante la semana, los días laborables) routine or not?

100 ¿Cómo te va? B, Nivel azul, Unidad 6WORKBOOK

Copyright © Glencoe/McGraw-Hill

Nombre Fecha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

40025_087-108 4/4/03 2.19 AM Page 100

Page 121: Workbook - River Dell Regional School Districty queso, una hamburguesa, papas (patatas) fritas, el postre, el helado de vainilla, una sopa, una gaseosa, una cola, un café, un té

9 780078 603518

90000

ISBN 0-07-860351-X

Nivel azul

Schmitt

Glencoe

Middle School Spanish

¿ Cóm

o te va?

Spanish OnlineVisit our Web site atspanish.glencoe.com

interactive student edition


Recommended