+ All Categories
Home > Documents > Writing Made Easy - Gobierno del Estado de Tamaulipas€¦ · Pone en práctica los valores de la...

Writing Made Easy - Gobierno del Estado de Tamaulipas€¦ · Pone en práctica los valores de la...

Date post: 05-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
1
Transcript

1

2

3

DIRECTORIO

LIC. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE TAMAULIPAS

DR. HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR

SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS

MTRA. MAGDALENA MORENO ORTIZ

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

MDPE. MIGUEL EFRÉN TINOCO SÁNCHEZ

SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

LIC. HUMBERTO ZURITA ERAÑA

SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN

LIC. MARIO GÓMEZ MONROY

SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

LIC. MARIO ANDRÉS DE JESÚS LEAL RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA UNIDAD EJECUTIVA

4

La elaboración del Documento base del club Just a Pen and Paper estuvo a

cargo del equipo académico de la Coordinación de Inglés en Educación Básica,

con el propósito de ampliar la formación académica de los alumnos, en el marco

del Modelo Educativo Capítulo Tamaulipas.

Coordinadora de Inglés en Educación Básica Mtra. Miriam Elizabeth Ramírez Carrizales Responsable del Área Académica Dra. Ariadna Miguel Chávez Cobos Diseño curricular y proyección de contenidos Lic. Lorenia Valles Canales Mtra. Rebeca Lizeth Martínez Leal Lic. Julia Adriana Sotelo Chapa Revisión y ajuste de contenido Dra. Martha A. de la Rosa González Consejo Estatal Técnico de la Educación Responsable de la implementación del Componente Autonomía curricular: Mtra. Liliana Suheill Pérez Pérez

D.R. © Secretaría de Educación de Tamaulipas

Calzada General Luis Caballero S/N

Fracc. Las Flores. C.P.87078

Cd. Victoria, Tamaulipas.

El contenido, la presentación, la ilustración, así como la disposición en conjunto y de cada

página de esta publicación son propiedad del Gobierno del Estado de Tamaulipas y de la

Secretaría de Educación de Tamaulipas. Se autoriza su reproducción parcial o total por

cualquier sistema mecánico, digital o electrónico para fines no comerciales y citando la

fuente de la siguiente manera: Gobierno del Estado de Tamaulipas y Secretaría de

Educación del Estado de Tamaulipas (2018), Clubes Escolares 2018-2019.

5

ÍNDICE

DIRECTORIO……………………………………………………………………….3

MENSAJE DEL SECRETARIO……………………………………………………6

1.- INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 7

2.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS .................................................................... 8

3.- PROPÓSITOS DEL PROGRAMA “JUST A PEN AND PAPER”: ............. 9

4.- APRENDIZAJES ESPERADOS POR UNIDAD. ....................................... 9

5.- METODOLOGÍA PEDAGÓGICA. ........................................................... 11

6.-ORIENTACIONES DIDÁCTICAS. ............................................................ 12

7.-RECURSOS DIDÁCTICOS ...................................................................... 14

8. DESCRIPCIÓN CURRICULAR. ............................................................... 15

9.-SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN ......................................................... 16

10.-BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 18

6

MENSAJE DEL SECRETARIO

Estimado docente:

El ciclo escolar que iniciamos trae consigo oportunidades de mejora y crecimiento,

y con ello el reto de implementar el nuevo Modelo Educativo para la Educación

Obligatoria. Es por este motivo que, en el marco del Modelo Educativo Capítulo

Tamaulipas, los maestros cobran mayor relevancia como los protagonistas de este

importante cambio de paradigma pedagógico.

De acuerdo con esto, somos conscientes de que ningún esfuerzo es suficiente

cuando se trata de fortalecer el proceso de enseñanza de los maestros. Por lo

anterior, en cumplimiento a los criterios establecidos para los diseñadores de la

oferta educativa para el componente Autonomía Curricular, te presentamos el

Documento base del club Just a pen and paper, donde encontrarás los

aprendizajes esperados que los alumnos alcanzarán paulatinamente a lo largo de

las sesiones del Club que cursen durante el ciclo escolar 2018-2019.

El Documento Base describe el ámbito de la autonomía curricular al que atiende,

las horas de trabajo y el nivel o servicio educativo al que va dirigido, el

procedimiento metodológico para generar ambientes propicios para el aprendizaje,

las sugerencias de evaluación, e incluye la explicación sobre su uso y la relación

de los diferentes materiales educativos para facilitar su implementación en el aula.

Para la Secretaría de Educación es necesario hacer presencia activa en cada

acción que involucre el fortalecimiento profesional de nuestros maestros, porque

estamos seguros que cada paso que damos nos permite brindar una educación

con equidad, inclusión y calidad en beneficio de las niñas, niños y jóvenes

Tamaulipecos.

Dr. Héctor Escobar Salazar

Secretario de Educación

7

“Just a Pen and Paper”

1.- INTRODUCCIÓN

La adolescencia es una etapa en donde los jóvenes se ven invadidos por una

serie de emociones y sentimientos, se enfrentan a presiones diarias, se ven

expuestos a la influencia de la televisión, el cine, la música e Internet; lo que hace

que el estrés, la búsqueda de la identidad y la ansiedad sean las principales

características de la misma.

Como es sabido, la mayoría de los jóvenes carecen de la experiencia necesaria

para sobrellevar bien el estrés y la ansiedad. Y si no reciben la dirección

apropiada, pueden caer con facilidad en diversos tipos de conducta destructiva.

De esta necesidad, y de acuerdo con la reforma curricular y el Modelo Educativo

presentado en el 2018 por la Secretaría de Educación Pública que pretende que

todos los niños, las niñas y los jóvenes, sin importar su contexto, tengan una

educación de calidad que les permita ser felices y tener éxito en la vida así como

tener un aprendizaje integral que desarrolle no solo el aspecto académico, sino

también el social y el emocional; nace el programa “Just a Pen and Paper”,

programa escolar desarrollado por la Coordinación de Inglés en Educación Básica

(CIEB).

“Just a Pen and Paper” es un programa de 40 horas que pertenece al ámbito de

autonomía curricular número 1 “Ampliar la formación académica”, en el que se

espera que el estudiante de secundaria sea capaz de crear textos originales al

tiempo que incrementa y refuerza su vocabulario en la lengua extranjera Inglés.

Durante el curso el estudiante de secundaria pondrá en práctica sus habilidades

de redacción y trabajará identificando sus emociones y expresándolas por el

medio escrito y con apoyo del docente, para de esta manera fortalecer su

autoestima.

Al participar en este programa, se pretende que el estudiante de secundaria, al

identificar fortalezas y áreas de oportunidad en su persona y sus compañeros,

ponga en práctica los valores de respeto y empatía para contribuir así a su

desarrollo socioemocional, dándole herramientas para poder expresar lo que

siente, adquiera el sentido de pertenencia al ser parte de un grupo de jóvenes que

tienen sus mismos intereses y contribuir a su formación académica y personal.

Este programa consta de 7 unidades cuyos temas fueron elegidos basándose en

el Plan y Programa de Estudios de Educación Básica a nivel Secundaria del 2018.

8

2.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La nueva reforma educativa del país busca enfatizar en la enseñanza de un

segundo idioma, promover la autonomía del alumnado en sus clases y la práctica

de un método de enseñanza con base en “Aprender a aprender” que vaya de la

mano con el desarrollo integral de los niños y jóvenes.

La lectura y la escritura son herramientas indispensables para el desarrollo

académico y socioemocional de los jóvenes, así como en la adquisición de una

nueva lengua ya que a través de estas se adquieren y se comparten experiencias

de vida, se aprenden lecciones y se toman como guía para la solución de distintos

problemas.

Es por eso que el programa “Just a Pen a Paper” contribuye a la educación a

nivel secundaria, al brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para que

logren expresarse ya sea de manera hablada o escrita, desarrollen valores que les

servirán a lo largo de sus vidas y pongan en práctica habilidades adquiridas

durante la educación primaria, que les ayudarán a incrementar su creatividad,

creer en ellos y en el cumplimiento de sus metas.

9

3.- PROPÓSITOS DEL PROGRAMA “JUST A PEN AND PAPER”

Practicar el inglés como lengua extranjera de una manera disfrutable y

significativa.

Poner en práctica los valores de respeto y empatía para contribuir así a su

desarrollo socioemocional, dándole herramientas para poder expresar lo

que siente, adquiera el sentido de pertenencia y contribuir a su formación

académica y personal.

Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en su persona y sus

compañeros.

Describir en inglés experiencias, acontecimientos, deseos, aspiraciones,

opiniones y planes.

Participar e interactuar en prácticas sociales del lenguaje.

Fortalecer sus habilidades de redacción.

Reconocer, respetar y apreciar la diversidad de capacidades y visiones al

trabajar de manera colaborativa.

Contribuir a la biblioteca escolar al crear material original que podrán utilizar

regularmente los estudiantes y adquirir de este modo el placer por la

lectura.

Analizar los recursos que le permiten transformar retos en oportunidades.

Aplicar la creatividad para expresarse por medio de elementos de las artes

(el teatro).

4.- APRENDIZAJES ESPERADOS POR UNIDAD

Los aprendizajes esperados en los estudiantes de secundaria que participen en

esta propuesta curricular, se encuentran a continuación descritos y desglosados

por unidad.

Unidad 1: What makes a story great?

Logra familiarizarse con los elementos de una historia escrita.

Identifica de manera aislada y dentro de una historia existente los

elementos que conforman una historia.

10

Unidad 2: Different kinds of stories

Conozca e identificar diversos géneros literarios al leer historias cortas que

pertenezcan a cada uno de ellos.

Reconoce la estructura de una historia corta y los distintos tipos de

redacción que existen.

Amplía su vocabulario.

Refuerza las estructuras gramaticales mediante la lectura en inglés.

Unidad 3: Creating your main character.

Identifica características físicas y de personalidad en el mismo y en sus

compañeros.

Desarrolla el sentido de autocrítica y el valor de la empatía.

Logra plasmar por escrito y/o en forma plástica sus características en un

personaje y lo lleve a la vida en dramatización.

Unidad 4: Showing your character feelings and solving a problem.

Logra identificar sus emociones y los momentos en los que las utiliza, así

como sus reacciones ante situaciones difíciles.

Logra describir experiencias, acontecimientos, deseos, aspiraciones y

planes a futuro.

Analiza los recursos que le permiten transformar retos en oportunidades,

ayudando así al desarrollo de los valores como el respeto, la empatía, la

autoestima, entre otros.

Unidad 5: Getting from blank page to story.

Logra plasmar sus ideas de una manera clara y sencilla de manera escrita.

Comprende la importancia del orden cronológico al redactar eventos.

Desarrolla su creatividad mediante la escritura y el dibujo.

11

Encuentra placer en la lectura y la escritura y lo vea como una oportunidad

de crecimiento para el futuro.

Unidad 6: Changing the ending.

Comprende el valor de la autocrítica y la crítica constructiva como medio

para hacer conciencia de que existen diversas maneras de resolver una

situación difícil.

Pone en práctica los valores de la empatía, el respeto y la sensibilidad.

Unidad 7: Show your work.

Recrea su historia a manera de sketch, poniendo en práctica habilidades de

expresión oral y confianza para presentarse en público.

Entiende la importancia de su trabajo.

Desarrolla su creatividad.

5.- METODOLOGÍA PEDAGÓGICA

El programa “Just a Pen and Paper” fue creado con la finalidad de que los

estudiantes fortalezcan el Inglés como lengua extranjera de una manera

disfrutable y significativa, desarrollando en ellos confianza para expresar sus ideas

y emociones, y la vez fortalecer su autoestima.

Este programa está diseñado bajo el enfoque comunicativo de la didáctica de la

lengua, superando el nivel oracional, situando en el foco de atención al texto o

discurso, reconociéndolo como la unidad real de comunicación, que está

constituida por los géneros textuales que usamos en un contexto determinado, con

una finalidad, y dirigidos a un destinatario

Las actividades desarrolladas durante esta propuesta permitirán al estudiante,

reforzar sus habilidades de redacción, incrementar su vocabulario y llevarlos a la

producción de textos originales a la vez que refuerzan valores como el respeto, la

empatía, la solución a problemas y a la vez desarrollan su sentido de pertenencia.

Se utilizan elementos del método de clase invertida de Jonathan Bergman y Aaron

Sams y la teoría de Profundización del conocimiento del Dr. Norman Webb, donde

los profesores son colaboradores en el proceso de enriquecimiento de los

estudiantes, y estos a través de los distintos niveles del conocimiento, desarrollan

un pensamiento extendido.

12

De este modo, “Just a Pen and Paper” es una herramienta divertida e innovadora

para los estudiantes que es evaluada por el nivel de participación y desarrollo de

productos.

Al finalizar las actividades de todo el programa, los alumnos agrupados en equipos

entregarán un producto final en un trabajo creativo escrito que llevarán a la vida

mediante una representación, logrando de esta manera el propósito principal de la

educación.

Desde el entendimiento de que éstas serán herramientas que faciliten el proceso

educativo, dentro de este programa se crearon como principales recursos

didácticos el “manual del docente” y la “guía de trabajo del estudiante”.

6.- ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

En el manual del docente se establecen las secuencias del programa y los

aprendizajes que se esperan del estudiante en cada etapa del mismo. Contiene

una explicación de las dinámicas a desarrollar, así como del material didáctico que

los estudiantes deberán de producir. De igual manera se establecen las

sugerencias de evaluación al término de cada unidad y se anexa el material

didáctico que será utilizado para apoyar el proceso creativo de aprendizaje en los

estudiantes.

En la guía del estudiante se encuentran las actividades que desarrollarán durante

cada una de las unidades, los aprendizajes esperados que obtengan los

estudiantes y los productos que deberán resultar de cada una de estas. Todas las

actividades serán añadidas a la carpeta de evidencias que será creada por cada

uno de los estudiantes, todo esto con la finalidad de favorecer su desarrollo

académico y personal.

El presente programa se apoya en el material para el docente, en el cuál se

encuentran el conocimiento y las herramientas necesarias para lograr que los

estudiantes adquieran el placer por la lectura y la escritura y refuercen sus

habilidades de redacción, así como su práctica del inglés como lengua extranjera.

Este programa consta de siete unidades las cuales tienen como objetivo que los

estudiantes logren lo siguiente:

What makes a story great: En esta unidad se busca que el estudiante

desarrolle su vena literaria identificando apropiadamente la estructura de

una historia.

13

Different kinds of stories: En esta unidad se busca que el estudiante logre

identificar los diversos estilos de redacción literaria que existen logrando así

adquirir nuevo vocabulario y reforzar su conocimiento de las diversas

estructuras gramaticales existentes en la lengua inglesa.

Creating your main character: En esta unidad se busca que el estudiante

identifique sus fortalezas y áreas de oportunidad para que logre imprimirlas

en su personaje principal para que a través de este ejercicio pueda trabajar

la autoestima y la empatía.

Showing your character’s feelings and solving a problem: En esta unidad se

espera que los estudiantes logren identificar sus emociones y los momentos

en los que las utilizan, así como sus reacciones ante situaciones difíciles.

Que logren describir experiencias, acontecimientos, deseos, aspiraciones y

planes a futuro y que analicen los recursos que les permiten transformar

retos en oportunidades, ayudando así al desarrollo de los valores como el

respeto, la empatía, la autoestima, entre otros.

Getting from blank page to story: En esta unidad se espera que los

estudiantes logren a través de diversas actividades desarrollar su habilidad

de redacción y utilice su creatividad para crear textos originales.

Changing the ending: En esta unidad se busca que los estudiantes

compartan sus trabajos con sus compañeros y trabajen en quipo para

obtener distintas opiniones y soluciones a situaciones difíciles, logrando de

esta manera poner en práctica los valores del respeto, la empatía y la

sensibilidad.

Show your work: En esta unidad se espera que el estudiante comprenda la

importancia de su trabajo, desarrolle su creatividad y ponga en práctica los

conocimientos adquiridos y habilidades comunicativas al presentar su

producto final frente a un público a manera de sketch, desarrollando de esta

manera su autoestima y habilidad para hablar y presentarse en público.

Dentro de cada una de las unidades se desarrollarán diversos temas que

ayudarán al cumplimiento de los propósitos de este programa y a que se logren

los aprendizajes esperados para los estudiantes.

14

Dentro de cada tema podemos encontrar las actividades que se llevarán a cabo

por sesión y su desarrollo, así como material didáctico a utilizar, objetivos,

aprendizajes esperados y forma de evaluación.

7.- RECURSOS DIDÁCTICOS

Desde el entendimiento de que “Just a Pen and a Paper” será una herramienta

que facilite el proceso educativo, dentro de este programa se crearon como

principales recursos didácticos el “manual del docente” y la “guía de trabajo del

estudiante”.

En el manual del docente se establecen las secuencias del programa y los

aprendizajes que se esperan del estudiante en cada etapa del mismo. Contiene

una explicación de las dinámicas a desarrollar, así como del material didáctico que

los estudiantes deberán de producir. De igual manera se establecen las

sugerencias de evaluación al término de cada unidad y se anexa el material

didáctico que será utilizado para apoyar el proceso creativo de aprendizaje en los

estudiantes.

En la guía del estudiante se encuentran las actividades que desarrollarán durante

cada una de las unidades, los aprendizajes esperados que se espera que obtenga

el estudiante y los productos que deberán resultar de cada una de estas. Todas

las actividades serán añadidas a la carpeta de evidencias que será creada por

cada uno de los estudiantes, todo esto con la finalidad de favorecer su desarrollo

académico y personal.

15

8. DESCRIPCIÓN CURRICULAR

UNIDAD TEMAS PERIODOS LECTIVOS

1. What makes a story great?

Getting to know each other. Story elements. Getting to know the setting. Characters. Problem and solution. Unit’s product.

1 1 1 1 1 1

2. Different kinds of stories.

Different kinds of stories. Fantasy. Drama. Science Fiction. Suspense. Unit’s Product.

1 1 1 1 1 1

3. Creating your main character.

The structure of the main character.

Physical and personality description.

Desires and motivation. Sketching for beginners. Bring your character to life.

1 1 1 1 1

4. Showing your character feelings and solving a problem.

What feelings are in your heart?

When do you feel what you feel?

Choosing your plot.

1 1 1

5. Getting from blank page to story.

Structure the plot of your story.

Map of the story. Developing your story. Ending your story. First draft. Peer work. Final draft.

1 1 2 1 1 1 1

6. Changing the ending. Change the end of the story.

Cover Page.

4 1

7. Show your work. Story show and tell. Choosing and planning.

1 6

Total de periodos lectivos: 40

16

8. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

En esta propuesta curricular, está marcado en el “Manual del docente”, la forma de

evaluar el aprendizaje de los estudiantes, tomando en cuenta su participación en

cada una de las sesiones, así como en la comprensión de algunos conceptos

claves y su desempeño en los productos finales de cada unidad.

En el manual del docente se podrán encontrar final de cada sesión de trabajo los

aspectos que el docente debe de observar que el alumno es capaz de realizar. A

sí mismo, por cada sesión se espera que el alumno agregue un producto dentro

de la carpeta de evidencias, para que esta sea evaluada al final de la unidad

llegando así a un resultado final.

La evaluación de cada actividad se llevará a cabo de la siguiente manera:

Se evaluará como “Sobresaliente” cuando el estudiante supera las expectativas

del curso, será “Satisfactorio” cuando cumpla con éstas y en caso de ser

necesario se evaluará con “Insuficiente” cuando el estudiante necesite refuerzo

en todas las unidades.

Sobresaliente

El estudiante supera las expectativas.

Satisfactorio

El estudiante cumple con las expectativas.

Insuficiente

El estudiante necesita refuerzo.

17

Ejemplo:

UNIDAD 1 SOBRESALIENTE SATISFACTORIO INSUFICIENTE OBSERVACIONES

Logró familiarizarse con los elementos de una historia escrita

. Identificó de manera aislada y dentro de una historia existente los elementos que conforman una historia

El desarrollo de contenidos y logro de aprendizajes esperados bajo la metodología

y propuesta de evaluación, condiciona necesariamente la intervención

comprometida y responsable del docente como facilitador de que la interacción del

alumno se asegure; por ello, la exhortación a no perder de vista las sugerencias

didácticas del material para el docente.

18

10.- BIBLIOGRAFÍA

Referencia Bibliográfica

SEP. (2018) Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Lengua Extranjera

Inglés. Educación Básica. Plan y Programas de Estudios, orientaciones

didácticas y sugerencias de evaluación.

Referencias Electrónicas

Glosario. Obtenido de: https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/writer

The flipped classroom. Obtenido de: https://www.theflippedclassroom.es/what-is-

innovacion-educativa/

Webb Norman. Niveles del pensamiento. Obtenido de:

http://mathpr.weebly.com/uploads/8/3/6/3/8363293/niveles_de_pensamiento_de_

norman_webb.pdf

Fantasy.Obtenido de: https://literarydevices.net/fantasy/

9 Character types to include in your story. Obtenido

de:https://www.writerscookbook.com/character-types-story/

Mexican folktales. Obtenido de:

https://latinfolktales.wordpress.com/category/mexican-folk-tales/

12 tips to improve your storytelling voice. Obtenido de:

https://academy.bookcouncil.sg/resources/article/12-tips-to-improve-your-

storytelling-voice

Short stories for children. Obtenido de; https://americanliterature.com/short-

stories-for-children

ASAP fables. Obtenido de:

http://www.storyarts.org/library/aesops/stories/tortoise.html

Worksheets obtenidas de: https://www.en.islcollective.com

Worksheets obtenidas de: https://www.teacherspayteachers.com

Worksheets obtenidas de: https://www.mes-english.com/

Worksheets obtenidas de: https://www.pinterest.com.mx

19

Referencias Iconográficas

Fantasy flashcards: https://www.mes-english.com/flashcards.php

Fairy tale wordsearch: https://www.benscoloringpages.com

Story Elements Organizer:

https://www.pinterest.com.mx/pin/277956608222194719/?lp=true

Fairy tale words: https://www.pinterest.es/pin/571605377676152368/?lp=true

There was an old lady who swallowed a fly:

https://www.pinterest.es/pin/225672631300334127/?lp=true

All about the main character:

https://www.pinterest.com.mx/pin/218495019398905999/

Three Little pigs:

https://www.pinterest.com.mx/pin/547468898442646865/?lp=true

Story telling pigs: http://www.artgumbo.org/story-sequencing-worksheets/

Story map: https://sk.pinterest.com/pin/99431104245252768/

Hoja escrita: https://www.pinterest.com.au/pin/211317407500034671/

20


Recommended