+ All Categories
Home > Documents > © EGEDA - Fundación Euroamerica

© EGEDA - Fundación Euroamerica

Date post: 31-Jan-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
188
2017 © EGEDA
Transcript

2017

© EGEDA

www.premiosplatino.com

© EGEDA 2017

www.youtube.com/PremiosPLATINO

www.facebook.com/PremiosPLATINO

www.twitter.com/PremiosPLATINO

www.instagram.com/Premios_PLATINO

Madrid (España) 22 de julio de 2017

Patrocina

Media Partner

Organiza

Colabora

Vuelos de cine en Turista Premium

Bienvenido a la nueva clase Turista Premium.

iberia.com

Disfruta la experiencia de volar en la nueva clase Turista Premium, con embarque preferente, más comodidad y espacio para ti y pantallas de entretenimiento más grandes para que disfrutes del mejor cine como en los Premios Platino.

Página Turista Premium (Chico con cascos).indd 1 14/03/17 16:37

Vuelos de cine en Turista Premium

Bienvenido a la nueva clase Turista Premium.

iberia.com

Disfruta la experiencia de volar en la nueva clase Turista Premium, con embarque preferente, más comodidad y espacio para ti y pantallas de entretenimiento más grandes para que disfrutes del mejor cine como en los Premios Platino.

Página Turista Premium (Chico con cascos).indd 1 14/03/17 16:37

Índice Consejo de Dirección

Cartas de bienvenida

Países participantes

Nominaciones fi nales

Precandidaturas de los países

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano

Premios PLATINO Institucionales

Ganadores de ediciones anteriores

Jurado

Información de la Gala

Equipo

9

13

23

27

85

121

129

137

145

169

177

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PUBLICIDAD.pdf 1 01/06/2017 13:26:07

Consejo de Dirección

NUEVO VOLVO v90 cross countryUn auténtico todoterreno, ahora más versátil y elegante.

Su control de descenso de pendientes, su sofisticada tracción a las cuatro ruedas y su mayor distancia al suelo, lo convierten

en el mejor aliado para desafiar cualquier tipo de superficie.

Descubre la última tecnología en seguridad con su sistema Intellisafe, y su innovador Sensus Connect; un sofisticado

sistema de conectividad que te mantendrá informado y conectado en todo momento a través de su impresionante

pantalla táctil de 9 pulgadas.

Made by Sweden

tecvolucion.es

Descúbrelo en volvocars.es

Volvo V90 Cross Country de 140 kw (190 CV) a 235 kw (320 CV). Consumo (l/100 km) de 5,1 a 7,7. Emisiones CO2 (g/km) de 134 a 176.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

V90CC 210X297.pdf 1 12/5/17 13:45

11

NUEVO VOLVO v90 cross countryUn auténtico todoterreno, ahora más versátil y elegante.

Su control de descenso de pendientes, su sofisticada tracción a las cuatro ruedas y su mayor distancia al suelo, lo convierten

en el mejor aliado para desafiar cualquier tipo de superficie.

Descubre la última tecnología en seguridad con su sistema Intellisafe, y su innovador Sensus Connect; un sofisticado

sistema de conectividad que te mantendrá informado y conectado en todo momento a través de su impresionante

pantalla táctil de 9 pulgadas.

Made by Sweden

tecvolucion.es

Descúbrelo en volvocars.es

Volvo V90 Cross Country de 140 kw (190 CV) a 235 kw (320 CV). Consumo (l/100 km) de 5,1 a 7,7. Emisiones CO2 (g/km) de 134 a 176.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

V90CC 210X297.pdf 1 12/5/17 13:45

Co

nse

jo d

e D

irecc

ión

Consejo de Dirección

Adrián Solar LozierPresidente de Honor

Enrique Cerezo TorresPresidente Ejecutivo

Ignacio ReyVicepresidente

Antonio A. López LeónSecretario General

Miguel Ángel BenzalDirector General

Raúl VázquezVocal

Vocales FIPCA

Vocales

Vocales EGEDA

Luis ArambiletGonzalo ElviraRamón ColomLuis PachecoDiego RamírezRamón AlmovodarCarmela MarquezJan VandierendonckCaupolican OvallesPablo IraolaNathalie HendrickxMariana SeccoLeonardo EddeAlejandro HoustonRamón Samada Suárez

Gabriel SalcedoCosimo ValerioSergio GandaraGustavo NietoLucia SapenaWalter TournierNoe Valladares

Sergio RamírezRoberto BuddeKathy SevillaRoberto BarbaMiguel NecoecheaCamilo LuzuriagaJosé Reinaldo Bermúdez Villalobos

Agustín AlmodóvarJordi García CandauGerardo Herrero Pérez-GamirAntonio María Claret Baquer MiróJosé Luis Bermúdez De Castro AcasoJordi Bosch MolinetEduardo Campoy Sanz-OrrioAntonio Cardenal PalomaresJulio Fernández RodríguezJosep María Forn CostaAndrés Vicente Gómez MonteroRodolfo Montero PalacioRamón Colom EsmatgesAntonio Pérez PérezPrimitivo Rodríguez GordilloÁlvaro Sáenz de Heredia NiñoManuel Soria de la FuenteChris Marcich

Cartas de bienvenida

15

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

Cartas de bienvenida

Queridos amigos:

Es un honor y un orgullo darles la bienvenida a la IV Edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano que tiene como escenario Madrid, mi ciudad natal. Una ciudad abierta, acogedora y multicultural que disfruta, como pocas, de la pasión y la magia del cine.

Tras las exitosas ediciones anteriores en Ciudad de Panamá, Marbella y Punta del Este, los Premios PLATINO se consolidan en Madrid como el mayor evento cultural de Iberoamérica, que, anualmente, reúne lo mejor de la industria cinematográfica y audiovisual.

La diversidad y la riqueza de la comunidad iberoamericana representada por 23 países serán capaces, de nuevo, de mostrar al mundo la importancia de soñar en español y en portugués, de emocionar a más de 700 millones de personas con un idioma común y de seguir apostando por la “marca de cine iberoamericano” que acuñamos desde la creación de los Premios PLATINO.

El peso mundial del cine iberoamericano es ya del 11%, pero aún tenemos un largo recorrido por delante. Cuando hablamos del cine iberoamericano hablamos de industria, hablamos de un sector económico importante para nuestros países, hablamos de generación de empleo, pero también hablamos de valores, de raíces comunes que nos identifican y nos hacen fuertes y capaces de competir con otras industrias audiovisuales de más arraigo en la historia del cine.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se crearon a iniciativa de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el apoyo de las Academias de Cine Iberoamericano, Latin Artist y Fundación AISGE.

Agradezco especialmente el apoyo y el soporte del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo quiero expresar mi gratitud al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España, a TVE, a TNT y al resto de televisiones que ofrecen la Gala en sus respectivos países, a los medios de comunicación que nos van a acompañar, a nuestros patrocinadores y colaboradores, y a todos los amigos que vais a hacer posible, una vez más, que los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano sean trending topic mundial el día 22 de julio.

Significará que los Premios PLATINO ya no son una apuesta por la industria. Son una realidad y un vínculo para más de 700 millones de personas.

Bienvenidos a Madrid. Bienvenidos a la IV Edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano.

Es un orgullo ser Platino.

Enrique CerezoPresidente Ejecutivo de los Premios PLATINO

16

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

Apreciados amigos:

Los Premios PLATINO surgieron por el convencimiento y la perseverancia de EGEDA y FIPCA para colocar el audiovisual iberoamericano en el lugar que se merece, y mostrarlo al mundo. Sinceramente, lo hemos conseguido.

Según el último Panorama Audiovisual Iberoamericano publicado por EGEDA/FIPCA, durante 2016 los países iberoamericanos estrenaron 5.786 películas de todas las nacionalidades, con una recaudación de 3.270 millones de dólares y una asistencia de 894 millones de espectadores. Otros aspectos a destacar son el porcentaje de coproducciones de los títulos iberoamericanos, que se sitúa en el 20,3%, y la presencia cada vez mayor de estos en festivales internacionales.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano constituyen un excelente punto de encuentro de nuestra industria y una verdadera “lanzadera” hacia el mundo de los proyectos más creativos, de más calidad y más innovadores de la comunidad iberoamericana.

No me cansaré de decir que el cine no es sólo cultura sino también una poderosa industria generadora de empleo, producción y riqueza para los países que la apoyan. Pidamos a todos y cada uno de nuestros 23 países iberoamericanos que consideren el cine y la cultura como una cuestión de Estado y los protejan con fuerza, para que no perdamos nuestras raíces.

Nuestra cultura es nuestro principal valor, y el cine su mejor seña de identidad. Los Premios PLATINO representan nuestros valores, aquello que nos une y nos distingue a la vez.

Es un orgullo ser Platino.

Adrián SolarPresidente de Honor de los Premios PLATINO

IV Edición – 2017

17

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

Miguel Ángel BenzalDirector General de los Premios PLATINO

Queridos amigos:

Bienvenidos a la IV Edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano en Madrid.

Estamos muy orgullosos de la respuesta y el apoyo del sector audiovisual de toda la comunidad iberoamericana a estos premios, que comenzaron hace cuatro años. En esta edición hemos superado en un 15% el número de películas producidas respecto a la edición anterior. Son 846 obras, representando a 23 países, que aglutinan el talento y la creatividad de la industria audiovisual iberoamericana.

Es muy relevante la gran difusión que estos premios generan en nuestra potencial audiencia de 700 millones de personas y también lo es, aún más, su evolución. En la edición del año pasado, celebrada en Punta del Este, la Gala se retransmitió a 50 países, y se generaron más de 117.000 noticias. Una extraordinaria evolución que va a ser superada, sin ninguna duda, este año en Madrid.

El papel de las televisiones es imprescindible para el fortalecimiento y el crecimiento del sector. En la presente edición premiamos, por primera vez, su labor, reconociendo las mejores series o miniseries para televisión.

Los Premios PLATINO quieren seguir avanzando también en las posibilidades que ofrece la comunidad iberoamericana como plataforma de reflexión, análisis de la sociedad, y recuperación de la Historia, y como herramienta para ofrecer modelos de actuación positiva que sean capaces de generar valores sociales entre los más jóvenes. Así surgió el Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores, del que me siento particularmente orgulloso.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano son algo más que cine.

Es un orgullo ser Platino.

18

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

Carta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para la IV Edición de los Premios PLATINO

Con la plasticidad que tienen siempre sus sentencias, Ramón Gómez de la Serna decía que “al inventarse el cine las nubes paradas en las fotografías comenzaron a andar”. Aquel hecho cambió nuestra sociedad, nuestra cultura, y nuestra forma de ver y de celebrar la vida. Desde entonces, el cine es recurso de entretenimiento, refugio de cultura, refl ejo social y canal de comunicación de masas. Y motivo de celebración: desde que las nubes ruedan por las fotografías, somos un poco más felices, sabemos más y sentimos mejor.

En el universo cinematográfi co nos encontramos el fi el espejo de la historia, y de las pequeñas historias que la componen. Así, en la evolución del cine está escrita la de nuestras sociedades, de tal modo que el mundo descubre países, culturas y acontecimientos que le son ajenos, gracias a las películas que los retratan.

En ese contexto, el abrazo cultural de Iberoamérica viene retratándose con fi delidad y audacia en cada una de las producciones que brotan de sus creadores y que tenemos ocasión de disfrutar en las butacas. El galardón a su trabajo y a su competencia resulta un aliciente para incentivar su tarea artística, al tiempo que sirve para que el público y los medios presten mayor atención a aquellas obras y profesionales que, por su calidad, talento y originalidad, merecen el distintivo premio de la excelencia reconocida.

Con este propósito llega la cuarta edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, que un año más busca señalar las mejores producciones del séptimo arte en español y portugués e impulsar los valores y la calidad de la cultura cinematográfi ca de Iberoamérica.

Una vez más, el potencial artístico y el carácter cohesionador del español fi guran como telón de fondo de una iniciativa cultural que nos sirve para realzar aquello que nos une a los 500 millones de hispanohablantes. Los Premios PLATINO son también un refl ejo de la oportunidad que supone el empleo de una lengua de vocación global, que en el contexto cinematográfi co brilla de un modo particular, aunando el lenguaje literario de los guiones a la riqueza de la comunicación oral de los intérpretes.

Guardo un grato recuerdo de la segunda entrega de los Premios PLATINO, celebrada en Marbella, porque propició mi primer gran encuentro, como Ministro de Cultura, con el mundo del cine iberoamericano, pocas semanas después de mi llegada a este Ministerio. Allí pude comprobar de primera mano la idoneidad y la relevancia de esta cita, que supone además una celebración del talento y del buen hacer de los profesionales del sector cinematográfi co de España, Portugal y América Latina.

En esta edición la gala se celebra en Madrid, convirtiendo a la capital de España en lugar de encuentro que hermana a los creadores, actores y productores de ambos lados del Atlántico.

Promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con la colaboración de FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográfi cos y Audiovisuales) y el respaldo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, los Premios PLATINO son una gran ocasión para rendir tributo a todos los profesionales que día a día hacen posible la magia del cine y, en particular, al buen momento que atraviesa la producción cinematográfi ca iberoamericana. El Ministerio de Cultura

IV Edición – 2017

19

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

Íñigo Méndez de Vigo y MontojoMinistro De Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del Gobierno

de España, a través del patrocinio del ICAA (Instituto de la cinematografía y de las artes audiovisuales), se suma también a esta celebración del escaparate cultural que supone nuestra producción cinematográfica.

A menudo los galardones pueden medirse por el volumen de su competencia, y en esta edición las nominaciones de los PLATINO están más repartidas que nunca: con 13 países representados y 42 producciones finalistas, de entre las 857 que concurrieron. A la espera de descubrir quiénes serán los galardonados, sí podemos concluir que los espectadores somos los más ganadores, por tener la posibilidad de disfrutar de este gran momento de la producción cinematográfica iberoamericana y del talento de todos y cada uno de los que lo hacen posible.

Enhorabuena a los premiados y mi agradecimiento a los organizadores por su apuesta e impulso al alma que cohesiona a Iberoamérica, que es su cultura, su arte y, por ello, su cine.

20

Car

tas

de

bie

nve

nid

a

IV Edición – 2017

Bienvenidos a Madrid, bienvenidos al cine

Manuela Carmena

Quiero daros la bienvenida a todos los que vais a compartir con nosotros esa gran fi esta del cine que son los Premios PLATINO, el próximo 22 de julio. Es una cita en la que se alían dos grandes vocaciones de Madrid: una, hecha de imágenes y palabras: el cine; otra, la iberoamericana, tejida por siglos de historia y sobre todo, por un idioma común, enriquecido por los acentos, las locuciones, los giros que aportamos los más de 500 millones de personas que convivimos en los 23 países representados.

Los PLATINO son para Madrid una muestra más de su compromiso con el cine, en español y portugués, rodado en España e Iberoamérica, la visión y la aportación del mundo hispanoparlante a la historia del celuloide, cada vez más pujante, más creadora y más comprometida. Los más de 900 largometrajes estrenados a lo largo del pasado año refl ejan esa capacidad de creación. La inclusión, el pasado año, de la nueva categoría al Cine y Educación en Valores es un síntoma del compromiso del cine con la sociedad.

De ahí que desde el Ayuntamiento hayamos querido que este encuentro de cine y con el cine trascendiera más allá de la gala de entrega de premios. Porque cada vez que se encuentran Madrid y el cine, la vida es una fi esta de ensoñación, diversión y también de refl exión.

Queremos prolongar ese acontecimiento convirtiendo julio en el Mes PLATINO, un muestrario de paisajes y de emociones iberoamericanas. Empezamos el mes en nuestra Cineteca, nuestro templo particular de cine documental, con un programa en el que los PLATINO y el cine iberoamericano protagonizan la programación. Durante la semana de la gala, el cine estará presente no solo en muchos espacios municipales, sino sobre todo en la calle. Porque Madrid es una ciudad en la que se cruzan mil historias, mil imágenes, todo tipo de personajes, sonrisas de hospitalidad, cielos espectaculares, que día a día hacen realidad el lema De Madrid al cielo, al que yo añado De Madrid al cine.

Manuela Carmena Alcaldesa de Madrid

C O M P A R T E L O S G R A N D E S M O M E N T O S

V I V E L A A L F O M B R A R O J A D E L C I N E I B E R O A M E R I C A N O

Países participantes

AAFF_LP_1703_MKT_COL_PRENSA_SENCILLA IT LOOKS PREMIOS PLATINO_D.indd 1 9/3/17 9:24

25

Andorra

Ficción 0 Documental 0 Animación 0 Serie 0 Argentina

Ficción 110 Documental 80 Animación 0 Serie 2 Bolivia

Ficción 12 Documental 3 Animación 0 Serie 0 Brasil

Ficción 100 Documental 62 Animación 1 Serie 1 Chile

Ficción 23 Documental 14 Animación 0 Serie 2 Colombia

Ficción 31 Documental 12 Animación 0 Serie 1 Costa Rica

Ficción 3 Documental 0 Animación 0 Serie 1

Cuba

Ficción 10 Documental 2 Animación 0 Serie 1 Ecuador

Ficción 9 Documental 2 Animación 0 Serie 0 El Salvador

Ficción 1 Documental 1 Animación 0 Serie 0 España

Ficción 107 Documental 84 Animación 4 Serie 3 Guatemala

Ficción 3 Documental 0 Animación 0 Serie 0 Honduras

Ficción 7 Documental 0 Animación 0 Serie 0 México

Ficción 74 Documental 24 Animación 1 Serie 2

Nicaragua

Ficción 0 Documental 1 Animación 0 Serie 0 Panamá

Ficción 3 Documental 0 Animación 0 Serie 0 Paraguay

Ficción 4 Documental 2 Animación 0 Serie 0 Perú

Ficción 23 Documental 2 Animación 0 Serie 1 Portugal

Ficción 20 Documental 12 Animación 0 Serie 0 Puerto Rico

Ficción 6 Documental 4 Animación 0 Serie 0 República Dominicana

Ficción 16 Documental 4 Animación 0 Serie 0

Lista de países participantes. Estrenos en 2016

*Las coproducciones están incluidas en todos y cada uno

de los respectivos países

Paí

ses

par

ticip

ante

s

Uruguay

Ficción 8 Documental 9 Animación 0 Serie 2 Venezuela

Ficción 19 Documental 6 Animación 0 Serie 0

TURISMOTURISMO INNOVADOR

§§ Turismo§cultural§§ Desarrollo§digital§§ I+D+i§§ Otras§actividades

C/ Luis Buñuel, 2 · 2ª Planta(Ciudad de la Imagen)28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)Tel.: 91 512 30 48Fax: 91 711 24 00

www.c r e a s g r . c om

En§CREA§trabajamos§para§mejorar§la§financiación§y§la§obtención§de§fianzas§y§avales§para§facilitarte§la§realización§de§tu§proyecto.

PRÉSTAM

OSAVA

LESINVE

RSIÓNFINANCIACIÓN PREFERENTE

EL AVAL ENPOSITIVO

AUDIOVISUALCINE Y TV

§§ Producción§§ Distribución§§ Exhibición§§ Industria§técnica§§ Otras§actividades

OCIO Y JUEGOOCIO Y ENTRETENIMIENTO

§§ Operadoras§-§Salones§§ Bingos§-§Casinos§§ Apuestas§deportivas§§ Juego§on-line§§ Otras§actividades

CULTURAINDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA

§§ Videojuegos§§ Teatro§§ Música§§ Editorial§§ Otras§actividades

Nominaciones finales

29

No

min

acio

nes

fin

ales

Nominaciones finales*Presentadas en un acto celebrado el 31 de mayo en Los Ángeles

31 de mayo de 2017

Las nominaciones han sido decididas por más de ochenta expertos internacionales miembros de los Jurados de Ficción y Series para televisión. 13 países de la región están representados en las 42 producciones finalistas que superaron tres fases de selección, de las 847 que concurrieron, haciendo de esta edición la más abierta.

A continuación, el Jurado internacional junto a la comunidad de cineastas participantes en las diferentes ediciones de los Premios PLATINO, integrada por más de 700 personas, elegirán los ganadores que se harán públicos en la gran Gala a celebrar, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, el 22 de julio en la Caja Mágica.

Los intérpretes Angie Cepeda, Edward James Olmos, Kate del Castillo y Miguel Ángel Silvestre fueron los encargados de hacer públicos las nominaciones finales en un acto que contó con la participación de Juan Carlos Arciniegas.

PRESS RIVES SOIS A4.indd 1 12/07/17 11:47

31

PRESS RIVES SOIS A4.indd 1 12/07/17 11:47

No

min

acio

nes

fin

ales

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

AQUARIUS EL HOMBRE DELAS MIL CARAS

EL CIUDADANO ILUSTRE

JULIETA NERUDA

Mejor Dirección

Juan Antonio BayonaUN MONSTRUOVIENE A VERME

Mariano Cohn,Gastón Duprat

EL CIUDADANO ILUSTRE

Kleber Mendonça Filho

AQUARIUS

Pablo LarraínNERUDA

Pedro AlmodóvarJULIETA

Mejor Guión

Alberto Rodríguez, Rafael Cobos

EL HOMBRE DELAS MIL CARAS

Celso GarcíaLA DELGADA

LÍNEA AMARILLA

Andrés DupratEL CIUDADANO

ILUSTRE

Guillermo CalderónNERUDA

Pavel Giroud, Alejandro Brugues,

Pierre EdelmanEL ACOMPAÑANTE

Mejor Música Original

Alberto IglesiasJULIETA

Federico JusidNERUDA

Chucho ValdésESTEBAN

Fernando VelázquezUN MONSTRUOVIENE A VERME

Mariano LoiáconoLA LUZ INCIDENTE

32

No

min

acio

nes

fi n

ales

Mejor Actor

Alfredo CastroDESDE ALLÁ

Eduard FernándezEL HOMBRE DELAS MIL CARAS

Damián AlcázarLA DELGADA

LÍNEA AMARILLA

Luis GneccoNERUDA

Óscar MartínezEL CIUDADANO

ILUSTRE

Mejor Actriz

Angie CepedaLA SEMILLA

DEL SILENCIO

Juana AcostaANNA

Emma SuárezJULIETA

Natalia OreiroGILDA, NO ME

ARREPIENTO DEESTE AMOR

Sonia BragaAQUARIUS

Mejor Película de Animación

BRUXARIAS OZZYLA LEYENDA DEL CHUPACABRAS

PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS

TERESA Y TIM

Mejor Película Documental

2016. NACIDOEN SIRIA

CINEMA NOVOATRAPADOS EN JAPÓN

FRÁGIL EQUILIBRIO TODO COMENZÓPOR EL FIN

IV Edición – 2017

33

No

min

acio

nes

fin

ales

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

DESDE ALLÁ RARALA DELGADALÍNEA AMARILLA

TARDE PARALA IRA

VIEJO CALAVERA

Mejor Dirección de Montaje

Alberto del Campo, Fernando Franco

QUE DIOS NOS PERDONE

Isabela Monteirode Castro

DESDE ALLÁ

Bernat Vilaplana, Jaume Martí

UN MONSTRUOVIENE A VERME

Jorge Arturo GarcíaLA DELGADA

LÍNEA AMARILLA

Sebastián Cordero, Jorge García

SIN MUERTOS NOHAY CARNAVAL

Mejor Dirección de Arte

Aili ChenLA LUZ INCIDENTE

Juan Pedrode Gaspar

LA REINA DEESPAÑA

Eugenio CaballeroUN MONSTRUOVIENE A VERME

Nuno Gabrielde Mello

CARTAS DAGUERRA

Sebastián VoglerLA MUERTE DE

LUIS XIV

Mejor Dirección de Fotografía

Carolina CostaLAS ELEGIDAS

Guillermo NietoLA LUZ INCIDENTE

Diego GarcíaBOI NEON

Joao RibeiroCARTAS DA

GUERRA

Óscar FauraUN MONSTRUOVIENE A VERME

34

No

min

acio

nes

fi n

ales

Mejor Dirección de Sonido

Daniel de Zayas,César Molina,

José Antonio ManovelEL HOMBRE DELAS MIL CARAS

Ricardo Leal,Tiago MatosCARTAS DA

GUERRA

Peter Glossop,Oriol Tarragó,

Marc OrtsUN MONSTRUOVIENE A VERME

Sergio DíazDESIERTO

Waldir XavierDESDE ALLÁ

Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores

EL ACOMPAÑANTE ESTEBANEL JEREMÍAS RARA UN MONSTRUOVIENE A VERME

Mejor Miniserie o Teleserie cinematográfi ca iberoamericana

IV Edición – 2017

BALA LOCA EL MARGINAL LA NIÑACUATRO ESTACIONES EN

LA HABANA

EL MINISTERIO DEL TIEMPO

VELVET

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

37

No

min

acio

nes

fin

ales

Fichas de las obras con alguna nominación en los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano

39

No

min

acio

nes

fi n

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Documental Documental87 m.Dinamarca, EspañaHernán ZinHernán ZinGabriel Yared, Jean Pierre EnsuqueLA CLAQUETA PC, S.L.FINAL CUT FOR REALCONTRAMEDIA FILMSÁrabeEspaña

Sinopsis

Desde que comenzara la guerra civil en Siria unos cuatro millones de sirios han tenido que abandonar el país huyendo de la violencia. Más de la mitad de ellos son niños. “2016. Nacido en Siria” narra el periplo de esos refugiados desde el punto de vista de los niños que viven este calvario: los abusos de las mafi as, las inclemencias del mar, la incertidumbre sobre un futuro al que la gran mayoría se enfrenta apenas con lo puesto, y descubriremos que llegar a su destino es sólo el comienzo de una nueva odisea: la de la integración en una tierra nueva y, en muchos casos, hostil. El mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial visto a un metro y medio de altura a través de siete historias de guerra, sufrimiento y desesperación... pero también de superación, inocencia, valor y esperanza, que nos permitirán entender qué signifi ca haber nacido en Siria.

2016. NACIDO EN SIRIA

Mejor Película Documental

Nominaciones

40

No

min

acio

nes

fi n

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2014 Ficción Drama96 m.Colombia, FranciaJacques ToulemondeJacques ToulemondeJuana Acosta, Kolia Abiteboul Sossetto, Bruno Clairefond, Augustin LegrandNOODLES PRODUCTIONS, S.A.R.L.JANUS FILMSFrancésColombia

Sinopsis

Anna y Nathan se aman como locos. Ella es una joven colombiana residente en París, él es su hijo de diez años. Tratan de pasar más tiempo juntos, pero Philippe, el ex-esposo de Anna, ya no confía en ella y amenaza con tomar la custodia completa del niño. Al no tener otra opción, ella decide irse de Francia con Nathan. Convence a su novio, Bruno, de acompañarlos y los tres se escapan a Colombia. Durante este viaje, Anna tratará de formar una nueva familia y luchará por ser la madre perfecta.

ANNA

Mejor Actriz

Nominaciones

IV Edición – 2017

41

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Drama145 m.Brasil, FranciaKleber Mendonça FilhoKleber Mendonça FilhoSonia Braga, Maeve Jinkins, Irandhir Santos, Humberto Carrao, Zoraide ColetoGLOBO FILMESVIDEOFILMESSBS PRODUCTIONSCINEMASCOPIOPortuguésBrasil

Sinopsis

Clara, una ex-crítica musical de Recife (Brasil) de 65 años, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década de 1940 sobre el paseo marítimo. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación le perturba y le lleva a pensar en su vida, en su pasado y en sus seres queridos.

AQUARIUS

Mejor Película Iberoamericana de FicciónMejor Dirección

Mejor Actriz

Nominaciones

42

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductorasIdiomasPaís de estreno

2015Documental Documental67 m.ChileVivienne BarryVivienne Barry, Renato VillegasNjo Kong Kie VIVIENNE BARRY ANIMACIÓN Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES E.I.REspañolChile

Sinopsis

La realizadora busca completar el recuerdo de su imagen paterna, reconstruyendo y rehaciendo un viaje que marcó la vida de su padre, antes de que ella naciera. Esto había ocurrido en 1941, cuando el gobierno japonés invitó a seis periodistas chilenos a una gira ofi cial por Japón y Manchuria, pero este viaje debió suspenderse al regreso, debido a que el barco en el que navegaban hacia Chile se encontraba a pocas millas de la base norteamericana Pearl Harbour el día del ataque sorpresa japonés. Los periodistas chilenos debieron retornar a Tokio hasta nuevo aviso. Así fue que esperaron un año para ser fi nalmente repatriados e intercambiados por prisioneros de guerra, en un barco que dio la vuelta al mundo evacuando diplomáticos, prisioneros, sacerdotes, monjas y otros que se encontraban atrapados en el imperio japonés.

ATRAPADOS EN JAPÓN

Mejor Película Documental

Nominaciones

43

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

Productoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Serie Drama54 m.ChileGabriel Díaz, Oscar GodoyGonzalo Maza, Pablo Toro, David MirandaJuan Cristóbal MezaAlejandro Goic, Alfredo Castro, Aline Kuppenheim, Catalina Saavedra, Fernanda Urrejola, Trinidad Gonzalez, Ingrid Isensee, Mario Horton, Manuela Oyarzun, Pablo SchwarzFILMOSONIDOMARCOS DE AGUIRRE HOFFADAVID MIRANDA HARDYEspañolChile

Sinopsis

Mauro Murillo es un cincuentón con un pasado de reportero investigativo durante los años duros de la dictadura en Chile, donde ganó una reputación por su periodismo serio y su coraje político. Durante la transición a la democracia, Murillo se encandiló con el glamour de la farándula y el entretenimiento. La televisión lo llenó de dinero y fama hasta que un accidente lo dejó usando una silla de ruedas. Ahora el mundo de las celebridades lo han abandonado, poniendo fin a su vida de playboy bohemio. A tres años del accidente, Murillo está ahora tratando de reparar su vida y su carrera, y decide fundar un medio electrónico de investigación periodística que apunte a desenmascarar los casos de corrupción y abuso de poder. Un crimen confuso y ambiguo, una bala loca, hace sospechar a Murillo y su equipo de periodistas. La investigación los lleva a revisar diversos nudos de poder en Chile, enfrentándolos a enemigos cada vez más poderosos. Avanzando en este laberinto de intrigas, Murillo debe hacer frente a su insatisfacción crónica, una vida amorosa disfuncional y la distancia que lo separa de su hijo.

BALA LOCA

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

Nominaciones

44

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

FotografíaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015 Ficción Drama101 m.Brasil, Holanda, UruguayGabriel MascaroGabriel MascaroCarlos Montenegro, Otavio Santos, Cláudio N.Juliano Cazarre, Maeve Jinkings, Alyne Santana, Vinicius de Oliveira, Josinaldo Alves, Carlos PessoaDiego GarcíaMALBICHO CINE, S.R.L.DESVIA PRODUÇÕESVIKING FILMPortuguésBrasil

Sinopsis

Iremar (Juliano Cazarré) es un vaquero de corral que viaja por el noreste, junto con Galicia (Maeve Jinkings) y la pequeña Geise (Samya del Lavor). Dondequiera que vaya Iremar recoge revistas, paños y maniquíes, ya que su sueño es dejar todo para comenzar una carrera como diseñador de moda en Agreste.

BOI NEON

Mejor Dirección de Fotografía

Nominaciones

45

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015 Animación Animación75 m.España, BrasilVirginia CuriaÁnxela LoureiroZé NetoCONTINENTAL PRODUCCIONES, S.L.AGALLAS FILMS, S.L.ARRAYAS PRODUCCIONES S.L.MOONBITE GAMES, S.L.OTTO DESENHOS ANIMADOSEspañolEspaña

Sinopsis

La pequeña Malva, fan de cualquier dispositivo tecnológico, va a vivir una aventura con misión de rescate incluida llena de acción, suspense y diversión. Después del misterioso secuestro de su abuela, con la que vive y la cual se dedica a ayudar a la gente con sus conocimientos sobre las plantas medicinales, se pone en marcha para un viaje por lugares desconocidos y peligrosos, donde tendrá que enfrentarse a algunos antagonistas que, con su falta de escrúpulos, tratarán de robar la fórmula tradicional de su abuela para comercializarla en su fábrica de cosméticos.

BRUXARIAS

Mejor Película de Animación

Nominaciones

46

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónIntérpretesArteFotografíaSonidoProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama105 m.PortugalIvo FerreiraIvo Ferreira, Edgar MedinaMiguel Nunes, Margarida Vila-Nova, Ricardo Pereira, Joao Pedro VazNuno Gabriel de MelloJoao RibeiroRicardo Leal, Tiago MatosO SOM E A FÚRIA - PRODUÇAO AUDIOVISUALPortuguésPortugal

Sinopsis

1971. La vida de António Lobo Antunes es brutalmente interrumpida cuando es reclutado por el ejército portugués, para servir como médico en una de las peores zonas de la Guerra Colonial Portuguesa - el Este de Angola. Lejos de todos a los que quiere, escribe cartas a su mujer mientras se sumerge en un entorno cada vez más violento. Mientras que se desplaza entre varios puestos militares, se enamora de África y madura políticamente. A su lado, todo una generación lucha y desespera por el regreso a casa. En la incertidumbre de los acontecimientos de la guerra, sólo las cartas pueden hacerlo sobrevivir.

CARTAS DA GUERRA

Mejor Dirección de ArteMejor Dirección de Fotografía

Mejor Dirección de Sonido

Nominaciones

47

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Documental Documental93 m.BrasilEryk RochaEryk Rocha, Juan PosadaCOQUEIRAO PICTURESPortuguésBrasil

Sinopsis

Un ensayo poético, una mirada en profundidad y un retrato íntimo del nuevo cine, un movimiento cinematográfico brasileño que puso a Brasil en el mapa del cine mundial, lanzó grandes directores (como Glauber Rocha, Nelson Pereira dos Santos y Carlos Diegues) y creó una estética única esencial y visceral que cambió la historia del cine y la historia de Brasil siempre.

CINEMA NOVO

Mejor Película Documental

Nominaciones

48

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

Productoras

Idiomas

2016 Serie Comedia Dramática45 m.Cuba, EspañaFélix ViscarretLeonardo Padura, Lucia Lopez CollMikel SalasJorge Perugorría, Carlos Enrique Almirante, Juana Acosta, Luis Alberto García, Enrique Molina, Miriam Hernandez, Laura RamosTORNASOL FILMS, S.A.HERNÁNDEZ & FERNÁNDEZ PCNADCON FILMLIA RODRIGUEZ & ANTONIO LÓPEZMISTERY PRODUCCIONES AIEEspañol

Sinopsis

“Cuatro estaciones en la Habana” es una mini-serie basada en las famosas novelas del premiado escritor cubano Leonardo Padura, quien recibió el pasado año el Premio Princesa Asturias de las Letras, y es uno de los escritores iberoamericanos más conocidos y leídos en español, siendo considerado un referente y uno de los máximos renovadores de la novela policiaca. “Las cuatro estaciones” (Havana Quartet), como su autor llamó a este grupo de cuatro historias policiales, son: “Vientos de Cuaresma”, “Pasado perfecto”, “Mascaras” y “Paisaje de otoño”. Muestran un recorrido por la vida de su protagonista el teniente investigador Conde, un policía muy poco ortodoxo que suele envolverse sentimental y humanamente en sus investigaciones. El carácter de Conde envuelve todo lo que hace con una especie de ternura y un talento como policía del que parece renegar.

CUATRO ESTACIONES EN LA HABANA

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfi ca Iberoamericana

Nominaciones

49

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónIntérpretesMontajeSonidoProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama93 m.México, VenezuelaLorenzo VigasLorenzo VigasAlfredo Castro, Luis Silva, Jerico Montilla, Catherina Cardozo, Jorge Luis BosqueIsabela Monteiro de CastroWaldir XavierMALANDRO FILMSLUCIA FILMSFACTOR RH PRODUCCIONESEspañolVenezuela

Sinopsis

Armando (Alfredo Castro), un hombre de mediana edad, lleva jóvenes adolescentes a su casa ofreciéndoles dinero. Pero no los toca, solo los observa desde una estricta distancia. Al mismo tiempo sigue a un hombre mayor con quien parece haber tenido una relación traumática del pasado. El encuentro violento con un joven ladrón callejero, Elder (Luis Silva), despierta en Armando una fuerte atracción hacia este guapo adolescente. Atraído en un principio por el dinero, Elder sigue frecuentando a Armando hasta que una inesperada intimidad nace entre ellos. El tormentoso pasado de Armando lo sigue persiguiendo, y Elder termina cometiendo el acto de afecto más extremo en su nombre.

DESDE ALLÁ

Mejor ActorPremio PLATINO a la Mejor Ópera Prima

de Ficción IberoamericanaMejor Dirección de MontajeMejor Dirección de Sonido

Nominaciones

50

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

Sonido Productoras

IdiomasPaís de estreno

2015Ficción Drama90 m.México, FranciaJonas CuaronJonas Cuaron, Mateo GarciaWoodkidGael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan, Alondra Hidalgo, Diego Cataño, Marco Pérez, David Peralta Arreola, Oscar Flores, Erik Vázquez, Lew TempleSergio DíazITACA FILMSORANGE STUDIOCG CINÉMAESPERANTO KINOEspañolMéxico

Sinopsis

Moisés (Gael García Bernal) y otros indocumentados cruzan a pie un estrecho camino fronterizo entre México y Estados Unidos. Buscan nuevas oportunidades y reencontrarse con sus seres queridos. Desgraciadamente, el grupo es descubierto por Sam (Jeffrey Dean Morgan), un “vigilante” demente que disfruta eliminando a los inmigrantes. En medio de las enormes difi cultades del desierto, Sam persigue implacablemente a Moisés. Se trata de una batalla en la que solo sobrevivirá el más fuerte.

DESIERTO

Mejor Dirección de Sonido

Nominaciones

51

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015 Ficción Drama104 m.Cuba, Francia, Venezuela, ColombiaPavel GiroudPavel Giroud, Alejandro Brugues, Pierre EdelmanUlises Hernandez, Sergio ValdésCamila Arteche, Armando Miguel Gómez, Broselianda Hernández, Yotuel Romero, Jazz ViláLÍA RODRÍGUEZ & ANTONIO LÓPEZARETÉ AUDIOVISUAL S.ATU VAS VOIR PRODUCTIONSNATIVA PRO CINEMATOGRÁFICAIGOLAI PRODUCCIONESEspañolCuba

Sinopsis

Horacio Romero, el mas grande boxeador cubano del momento, acaba de dar positivo en una prueba antidoping. Su castigo está en Los Cocos, un sanatorio bajo régimen militar en el que ingresan los enfermos de VIH de manera obligatoria y de donde pueden salir solo una vez por semana vigilados por los “acompañantes”. Horacio será uno de ellos y de él dependerán las pequeñas libertades de Daniel, el paciente mas conflictivo. Los intereses de ambos chocan. Daniel quiere vivir sus últimos días en libertad y está dispuesto a todo por lograrlo. Horacio quiere volver al ring y para ello debe pactar. De lo contrario, le costará vencer esta pelea fuera del ring contra una clase de adversario para el que no ha sido entrenado.

EL ACOMPAÑANTE

Mejor GuiónPremio PLATINO al Cine y

Educación en Valores

Nominaciones

Ve y vuelve delos Premios Platinocon Cabify

www.cabify.com

PPLATINO6

Código

Somos una App de movilidad que opera en más de 40 ciudades y 12 países en Latinoamérica,España y Portugal, líder en el sector corporativo.

Disfruta ahora de todas nuestras ventajas:

Y si no lo has probado aún, te regalamos 6€ en el primer trayecto. Introduce el código en el apartado de Promociones:

¿Sabes qué es Cabify?

Precios cerrados sin importar el trá�co o la ruta

Pago a través de la plataforma, sin necesidad de efectivo

Viajar con seguridad en todos nuestros vehículos con información del conductor

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ES_MAD_REVISTA_Premios PLATINO_A4.pdf 1 14/06/2017 16:54

53

Ve y vuelve delos Premios Platinocon Cabify

www.cabify.com

PPLATINO6

Código

Somos una App de movilidad que opera en más de 40 ciudades y 12 países en Latinoamérica,España y Portugal, líder en el sector corporativo.

Disfruta ahora de todas nuestras ventajas:

Y si no lo has probado aún, te regalamos 6€ en el primer trayecto. Introduce el código en el apartado de Promociones:

¿Sabes qué es Cabify?

Precios cerrados sin importar el trá�co o la ruta

Pago a través de la plataforma, sin necesidad de efectivo

Viajar con seguridad en todos nuestros vehículos con información del conductor

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ES_MAD_REVISTA_Premios PLATINO_A4.pdf 1 14/06/2017 16:54

No

min

acio

nes

fi n

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Comedia / Humor120 m.Argentina, EspañaMariano Cohn, Gastón DupratAndrés DupratToni M. MirÓscar Martínez, Dady Brieva, Nora Navas, Andrea Frigerio, Manuel Vicente, Belen ChavanneA CONTRACORRIENTE FILMS, S.L.TELEVISION ABIERTAMAGMA CINEARCO LIBREEspañolArgentina

Sinopsis

Daniel Mantovani es un escritor argentino que vive en Europa desde hace más de tres décadas, consagrado mundialmente por haber obtenido el premio Nobel de literatura. Sus novelas se caracterizan por retratar la vida en Salas, un pequeño pueblo de Argentina en el que nació y al que no ha regresado desde que era un joven con aspiraciones de escritor. Entre la numerosa correspondencia que recibe diariamente le llega una carta de la municipalidad de Salas en la que lo invitan a recibir el máximo reconocimiento del pueblo: la medalla de Ciudadano ilustre. Sorprendentemente, y a pesar de sus importantes obligaciones y compromisos, Daniel decide aceptar la propuesta y regresar de incógnito por unos pocos días a su pueblo. El viaje tendrá para Daniel múltiples aristas: será el regreso triunfal al pueblo que lo vio nacer, un viaje al pasado en el que se reencontrará con viejos amigos, amores y paisajes de juventud, pero sobre todo será un viaje al corazón mismo de su literatura, a la fuente de sus creaciones e inspiración. Una vez allí, el escritor constatará tanto las afi nidades que aún lo unen a Salas como las insalvables diferencias que lo transformarán rápidamente en un elemento extraño y perturbador para la vida del pueblo. La calidez pueblerina desaparece al mismo tiempo que las controversias se multiplican, llegando a un punto sin retorno que revela dos formas irreconciliables de ver el mundo.

EL CIUDADANO ILUSTRE

Mejor Película Iberoamericana de FicciónMejor Dirección

Mejor GuiónMejor Actor

Nominaciones

54

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesSonidoProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Suspense / Thriller120 m.EspañaAlberto RodríguezAlberto Rodríguez, Rafael CobosJulio de la RosaEduard Fernández, Marta Etura, Jose Coronado, Carlos SantosDaniel de Zayas, César Molina, José Antonio ManovelATRESMEDIA CINE, S. L.ZETA AUDIOVISUAL, S.A.ATIPICA FILMS, S.L.SACROMONTE FILMS S.L.EL ESPÍA DE LAS MIL CARAS AIEDTS DISTRIBUIDORA DE TELEVISIÓN DIGITAL EspañolEspaña

Sinopsis

El Hombre de las Mil Caras es la historia del hombre que engañó a todo un país. Francisco Paesa ha sido hombre de negocios, banquero en Suiza, trafi cante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto: un espía. En un momento dado, Paesa es traicionado por el gobierno y se ve obligado a huir del país. Cuando regresa al cabo de los años, todo ha cambiado: está arruinado, es incapaz de poner en marcha cualquier negocio - su fama de timador le precede - y su relación con Gloria, su pareja en los últimos quince años, parece que toca a su fi n. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán, y su mujer, quienes le ofrecen un millón de dólares para ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas, sustraídos de las arcas públicas. Una oportunidad idónea para que Paesa pueda vengarse y mejorar su situación económica, traicionando a su cliente. Con la ayuda de Jesús Camoes, su inseparable socio, orquestará una intrincada y magistral operación dónde la verdad y la mentira tienen límites difusos. Una farsa digna de los mejores espías y refl ejo del ocaso de una época.

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

Mejor Película Iberoamericana de FicciónMejor GuiónMejor Actor

Mejor Dirección de Sonido

Nominaciones

55

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015 Ficción Comedia Dramática93 m.MéxicoAnwar SafaAna Sofía ClericiCamilo FroidevalMartín Castro, Karem Momo, Paulo Galindo, Isela Vega, Daniel Giménez CachoALEBRIJE CINE Y VIDEOTERREGAL FILMSEspañolMéxico

Sinopsis

Es la historia de un niño brillante, inadaptado y pesimista, que tras enterarse que es genio, lucha por salir adelante a pesar de la ignorancia y los escasos recursos de su familia. Con sólo 8 años de edad, tiene que adelantar la decisión más difícil de su vida: ¿Qué quiere ser de grande?

EL JEREMÍAS

Premio PLATINO al Cine yEducación en Valores

Nominaciones

56

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductorasIdiomasPaís de estreno

2015 Serie Acción / Aventuras60 m.ArgentinaLuis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Perez, Alejandro CiancioAdrian Caetano, Guillermo Salmeron, Sebastián Ortega, Nicolás MarinaSara HebeJuan Minujin, Martina Gusman, Gerardo RomanoUNDERGROUND PRODUCCIONESEspañolArgentina

Sinopsis

Miguel Palacios es un ex-policía que ingresa como convicto en la prisión de San Onofre con una identidad falsa (Pastor) y una causa inventada. Su misión es infi ltrarse dentro de una banda mixta de presos y carceleros que opera desde adentro del penal. El grupo acaba de secuestrar a la hija adolescente de un importante Juez de la Nación. Deberá hallar a los captores y descubrir el paradero de la chica. Tras descubrir que se encuentra cautiva en un área de la cárcel y lograr su liberación, Miguel es traicionado y queda tras las rejas como un reo más. Sin testigos que conozcan su verdadera identidad y rodeado por los peores delincuentes y asesinos, Palacios pronto comprenderá que sólo escapando puede salvar su vida y recuperar su nombre.

EL MARGINAL

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfi ca Iberoamericana

Nominaciones

57

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

Productoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Serie Drama70 m.EspañaMarc Vigil, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera, Jorge Dorado, Abigail SchaaffJavier Olivares, Anaïs SchaaffDarío González ValderramaAura Garrido, Nacho Fresneda, Rodolfo Sancho, Cayetana Guillén Cuervo, Jaime Blanch, Juan Gea, Natalia MillanCORPORACIÓN DE RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A.U.ONZA ENTERTAINMENTCLIFFHANGEREspañolEspaña

Sinopsis

Velar porque la Historia de España no cambie y, así, proteger nuestro presente. Ése es el objetivo del Ministerio del Tiempo, una institución gubernamental secreta que dispone de patrullas que viajan a través del tiempo. Una de esas patrullas es la compuesta por Amelia Folch (una de las primeras mujeres universitaria de la España del finales del XIX), Alonso de Entrerríos (soldado de los Tercios de 1570) y Julián Martínez (un enfermero del SAMUR del 2015). Tras una intensa temporada de misiones que les llevó de la Guerra de la Independencia al Siglo de Oro, pasando por la Residencia de Estudiantes o la reunión de Hitler y Franco en Hendaya, Salvador comienza la reorganización del Ministerio ayudado por el siempre leal Ernesto, pero no lo tendrá fácil: Julián no admite ser apartado de la patrulla y busca una salida a su situación. Mientras Amelia y Alonso siguen viajando por el tiempo, encontrando nuevos compañeros para sus aventuras y entre ellos un policía de 1981, apodado Pacino, que llega al 2016 persiguiendo un asesino en serie. A lo largo de sus viajes conocerán personajes históricos como El Cid, Cervantes, Napoleón, Houdini, Cristóbal Colón o Felipe II... Y mientras, nuestros protagonistas intentarán cerrar las viejas heridas. Lucharán para que el Ministerio siga siendo lo que siempre fue. Y volver a unir lo que un día se rompió.

EL MINISTERIO DEL TIEMPO

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

Nominaciones

58

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama90 m.Cuba, EspañaJonal CosculluelaAmilcar SalattiChucho ValdésReynaldo Guanche, Yuliet Cruz, Manuel Porto, Raul Pomares, Corina MestreMEDIAPRODUCCION, S.L.RTV COMERCIALCASA DISCOGRÁFICA COLIBRÍEspañolCuba

Sinopsis

Esteban es un niño de 9 años que descubre por casualidad su talento innato para la música. A pesar de las difi cultades para alcanzar el sueño de convertirse en músico, su perseverancia transformará su mundo y el de quienes lo rodean.

ESTEBAN

Mejor Música OriginalPremio PLATINO al Cine y

Educación en Valores

Nominaciones

59

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Documental Documental81 m.EspañaGuillermo García LópezGuillermo García LópezZeltia MontesSINTAGMA FILMS, S.L.EspañolEspaña

Sinopsis

En “Frágil Equilibrio” se entrelazan tres historias en tres continentes distintos: dos ejecutivos japoneses en Tokyo cuyas vidas se encuentran encerradas en un círculo vicioso de consumismo y trabajo en corporaciones, una comunidad subsahariana en el Monte Gurugú, cerca de la valla de Melilla, la frontera entre África y Europa, que se juega la vida todos los días intentando cruzar al Primer Mundo y varias familias en España destrozadas por la crisis, la especulación inmobiliaria, la corrupción política y la pérdida de sus viviendas. Estas historias se articulan a través de las palabras de José Mujica, ex-Presidente de Uruguay, quien en la película aborda cuestiones universales que amenazan a la humanidad,poniendo en entredicho importantes pilares del mundo que vivimos.

FRÁGIL EQUILIBRIO

Mejor Película Documental

Nominaciones

60

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama116 m.ArgentinaLorena MuñozLorena Muñoz, Tamara ViñesPedro OnettoNatalia Oreiro, Lautaro Delgado, Javier Drolas, Susana Pampín, Roly SerranoHABITACION 1520 PRODUCCIONES, S.R.L.MAMÁ HÚNGARA CINESMILEHOODDIRECT TV ORIGINALCANDY TEPERMANEspañolArgentina

Sinopsis

Esposa, madre y maestra jardinera de Devoto, con 30 años, Myriam Alejandra Bianchi decide cambiar el rumbo de su vida para siempre. Con su dulce voz, Gilda marcó la música tropical y se convirtió en un suceso de popularidad. Cuatro años más tarde, murió trágicamente en una ruta camino a la provincia de Entre Ríos. Su música infl uenció a artistas de todos los estilos y diferentes generaciones y su fi gura trascendió fronteras.

GILDA, NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR

Mejor Actriz

Nominaciones

61

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

ProductorasIdiomasPaís de estreno

2015 Ficción Drama94 m.EspañaPedro AlmodóvarPedro AlmodóvarAlberto IglesiasEmma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Darío Grandinetti, Inma Cuesta, Michelle Jenner, Rossy de Palma, Susi Sanchez, Pilar Castro, Nathalie PozaEL DESEO D.A. S.L.U.EspañolEspaña

Sinopsis

Julieta, una profesora de cincuenta y cinco años, trata de explicarle a su hija Antía, por escrito, todo lo que ha callado a lo largo de los últimos treinta años, momento en que la concibió. Cuando termina de escribir no sabe dónde enviar su confesión. Su hija la abandonó cuando tenía dieciocho años y en los últimos doce Julieta no ha sabido nada de ella. Julieta la ha buscado por todos los medios a su alcance pero su búsqueda confirma que Antía era una absoluta desconocida. “Julieta” habla del destino, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. Y del dolor que ese abandono brutal provoca en la víctima.

JULIETA

Mejor Película Iberoamericana de FicciónMejor Dirección

Mejor Música OriginalMejor Actriz

Nominaciones

62

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

MontajeProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Comedia Dramática98 m.MéxicoCelso GarcíaCelso GarcíaDan ZlotnickDamián Alcázar, Joaquín Cosío, Gustavo Sánchez Parra, Silverio Palacios, Américo Hollander, Fernando Becerril, Tara Parra, Enoc LeañoJorge Arturo GarcíaESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.SPRINGALL PICTURESEspañolMéxico

Sinopsis

Cinco hombres son contratados para pintar la línea divisoria de una carretera. A bordo de una vieja camioneta, inician el trabajo de más de 200 kms de asfalto y pintura amarilla que deberán completar en 15 días. Cinco solitarios que se unen con el único propósito de ganar unos pesos, pero sin buscarlo, este viaje cambiará su manera de ver y entender la vida. Al fi nalizar comprenderán que existe una delgada línea entre el bien y el mal; entre la risa y el llanto; entre la vida y la muerte.

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

Mejor GuiónMejor Actor

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

Mejor Dirección de Montaje

Nominaciones

63

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Animación Animación81 m.MéxicoAlberto Chino RodríguezAcán Coen, Alberto Chino RodríguezLeoncio LaraANIMA ESTUDIOSEspañolMéxico

Sinopsis

La leyenda del Chupacabras es la secuela de la película de La leyenda de las momias de Guanajuato. Después de su aventura con las Momias de Guanajuato y en plena guerra de independencia, Leo San Juan, es confundido con un rebelde insurgente por los soldados del ejército realista en su camino de regreso a Puebla, por lo que es hecho prisionero. Al estar encerrado en un viejo convento abandonado junto con otros rebeldes aparece un espantoso monstruo alado: el Chupacabras, quién ataca a presos y guardias por igual. Abandonado a su suerte, Leo deberá combatir al monstruo y escapar antes de que los realistas dinamiten el convento. Mientras lucha por sobrevivir descubrirá el secreto detrás del Chupacabras y tendrá que tomar la decisión mas difícil de su vida.

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS

Mejor Película de Animación

Nominaciones

64

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesArteFotografíaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama95 m.Argentina, Uruguay, FranciaAriel RotterAriel RotterMariano LoiáconoErica Rivas, Susana Pampín, Marcelo Subiotto, Roberto Suárez, Elvira OnettoAili ChenGuillermo NietoSEACUATICOTAREA FINAEspañolArgentina

Sinopsis

Desde que murió su marido, Luisa no logra rearmar su vida. Pero cuando un hombre desconocido irrumpe en su vida con inesperada vehemencia y le propone reconstruir todo, Luisa debe enfrentarse a un proceso de duelo que hasta el momento, sistemáticamente evitó. El vendaval de energía que trae este candidato, quizás oculte algunos signos de alarma sobre su carácter, y de pronto, la posibilidad de rearmar la familia se empieza a confundir con una ansiedad poderosa que arrasa con todo lo que se interpone a su paso. La Luz Incidente es un relato sobre el errático inicio de una relación sentimental y la necesidad imperiosa de una primera luz que suceda a la oscuridad.

LA LUZ INCIDENTE

Mejor Música OriginalMejor Dirección de Arte

Mejor Dirección de Fotografía

Nominaciones

65

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesArteProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Drama115 m.España, Francia, PortugalAlbert SerraAlbert Serra, Thierry LounasMarc VerdaguerJean-Pierre Léaud, Marc Susini, Patrick d´Assunçao, Vicenç Altaió, Bernard Belin, Irene SilvagniSebastián VoglerROSA FILMESANDERGRAUN FILMS, S.L.CAPRICCI FILMSBOBI LUXFrancésFrancia

Sinopsis

Agosto, 1715. Al volver de una cacería, Louis XIV siente un dolor vivo en la pierna. Quince días más tarde, el Rey continúa con sus obligaciones, pero le cuesta dormir y lo consume la fiebre. desganado y debilitado, su salud se debilita progresivamente. Es el principio de la lenta y dolorosa agonía del rey más importante y Francia, rodeado de fieles y médicos.

LA MUERTE DE LUIS XIV

Mejor Dirección de Arte

Nominaciones

66

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

ProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Serie Drama46 m.ColombiaRodrigo Triana, Camilo VegaJuana Uribe, Ricardo Aponte, Yamile Daza, Diego Osorio, Leonor Sardi, María Clara TorresNicolás UribeSantiago Alarcon, Juan Sebastian Aragon, Laura Archbold, Ana María Estupiñán, Sebastian Eslava, Carlos Velásquez, Roger Moreno, Sofía García, Fernando Arévalo, Marcela BenjumeaCMO PRODUCCIONES para Caracol TVEspañolColombia

Sinopsis

Cuando Belky tenía 8 años vivía con su familia en el campo, ayudaba en las labores de la casa, cuidaba a su hermano y lo adoraba a tal punto que estaba dispuesta a dar la vida por él. Un día tuvo que demostrarlo cuando la guerrilla llegó a llevarse al niño y ella se ofreció para que la llevaran en su lugar. Por más de 5 años Belky, “alias Sara”, fue adoctrinada y entrenada en la selva, donde como “hija adoptiva” del comandante Roncancio, siendo apenas una adolescente fue obligada a combatir, a poner minas, a atacar poblaciones inocentes. Lo vivió todo, pero logró sobrevivir, encontrar un espacio y ser respetada. Hasta que un día decepcionada de ese mundo que le había robado su familia, su inocencia y su vida, logra escapar. Capturada por las autoridades ingresa a un programa de gobierno para la reinserción de menores. Ahí se reencuentra con su familia y los golpes no son pocos. Sus hermanas ya ni la conocen y su hermanito, ese por el que dio la vida ya no está. Decepcionada y adolorida quisiera morirse. No tiene ganas de estudiar, ni de salir, mucho menos de ir al campo a ayudar a su mamá. Pero ahí en la correccional conoce el amor que le ofrece Manuel, un muchacho que fue entregado a los paramilitares por su familia y que ahora está tratando de cumplir su sueño: convertirse en un gran chef. Manuel le ayuda a entender que ella también tiene un sueño: ser médica.

LA NIÑA

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfi ca Iberoamericana

Nominaciones

67

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

ArteProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Comedia / Humor128 m.EspañaFernando TruebaFernando TruebaZbigniew PreisnerPenélope Cruz, Mandy Patinkin, Clive Revill, Cary Elwes, Santiago Segura, Javier Cámara, Rosa Maria Sarda, Jorge Sanz, Ana Belen, Neus Asensi, Antonio Resines, Loles Leon, Chino DarínJuan Pedro de GasparFERNANDO TRUEBA, P.C., S.A.ATRESMEDIA CINE, S. L.THE QUEEN PICTURE, A.I.E.EspañolEspaña

Sinopsis

La Reina de España cuenta la historia del retorno a España de la gran estrella Macarena Granada (Penélope Cruz), quien tras haber triunfado en Hollywood regresa a nuestro país para incorporarse, en el papel de Isabel la Católica, a uno de los increíbles rodajes que vinieron a filmar los americanos a partir de 1956, una vez terminado el bloqueo internacional a la dictadura. En Madrid se reencuentra con sus viejos amigos de “La niña de tus ojos”, la película que fueron a rodar a Alemania. Han pasado 18 años, pero juntos tendrán que llevar a cabo una nueva y disparatada aventura: rescatar a un “resucitado” Blas Fontiveros (Antonio Resines), el director que quedó detenido en Berlín y a quien todos daban por muerto.

LA REINA DE ESPAÑA

Mejor Dirección de Arte

Nominaciones

69

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Suspense / Thriller105 m.ColombiaFelipe Cano IbáñezCamilo de la CruzDaniel VelascoAndrés Parra, Angie Cepeda, Julián Román, Felipe Botero, Julieth RestrepoCHAPINERO FILMSEspañolColombia

Sinopsis

María del Rosario Durán, una fiscal de derechos humanos que investiga la complicidad de un importante miembro de las Fuerzas Armadas en un caso de corrupción militar, es amenazada de muerte. El detective Jorge Salcedo que trabaja con ella en el caso se lanza a la tarea de descubrir quién está detrás de esta conspiración, corriendo el riesgo de convertirse en la próxima víctima.

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Mejor Actriz

Nominaciones

70

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

FotografíaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015Ficción Drama105 m.Francia, MéxicoDavid PablosDavid PablosCarlo AyhllónNancy Talamantes, Óscar Torres, Leidi Gutiérrez, José Santillán Cabuto, Edward Coward, Raquel Presa, Alicia Quiñonez, Susana PerezCarolina CostaCANANA FILMSMANNY FILMSEspañolMéxico

Sinopsis

Sofía, una adolescente de 14 años, está enamorada de Ulises. Por él, y a pesar de él, acaba encerrada en una red de prostitución en el norte de México. Para liberarla, Ulises tendrá que encontrar a otra chica como reemplazo.

LAS ELEGIDAS

Mejor Dirección de Fotografía

Nominaciones

71

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama108 m.Chile, Francia, EEUU, Argentina, EspañaPablo LarraínGuillermo CalderónFederico JusidLuis Gnecco, Gael García Bernal, Mercedes Moran, Pablo Derqui, Emilio Gutiérrez CabaFUNNY BALLOONSFABULA PRODUCCIONESSETEMBRO CINE, S.L.AZ FILMSWILLIES MOVIES, A. I. E.EspañolChile

Sinopsis

Es 1948 y la Guerra Fría llega a Chile. En el Congreso, el Senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traicionar al Partido Comunista y es desaforado por el Presidente González Videla (Alfredo Castro). Se le ordena al prefecto de la Policía de Investigaciones Óscar Peluchonneau (Gael García Bernal) que aprese al poeta. Neruda intenta huir del país con su esposa, la pintora Delia del Carril (Mercedes Morán), pero se ven forzados a pasar a la clandestinidad. Inspirado en los dramáticos eventos de su nueva vida como fugitivo, Neruda escribe su épico Canto General. Mientras tanto, en Europa la leyenda del poeta perseguido por el policía crece y los artistas, liderados por Pablo Picasso, claman por su libertad. Sin embargo, Neruda ve la lucha con su enemigo Peluchonneau como una oportunidad para reinventarse. Juega con su perseguidor, dejando pistas para que la persecución sea peligrosa e íntima. En esta historia del poeta perseguido y su implacable adversario, Neruda ve la posibilidad de convertirse en un símbolo de libertad y una leyenda literaria

NERUDA

Mejor Película Iberoamericana de FicciónMejor Dirección

Mejor GuiónMejor Música Original

Mejor Actor

Nominaciones

72

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

Productoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Animación Animación91 m.España, CanadáAlberto Rodríguez RodríguezJuan Ramón Ruíz de Somavia GutiérrezFer VelázquezDani Rovira, Lorenzo Beteta Unión, Luis Bajo Gómez, Elsa Pataki, Jose Mota, Carlos Areces, Michelle Jenner, Fernando Tejero, Selu Nieto, Matias PratsARCADIA MOTION PICTURES, S.L.CAPITAN ARAÑA, S.L.PACHACAMAC FILMS A.I.E.BD ANIMATIONEspañolEspaña

Sinopsis

La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífi co beagle que se ha criado entre algodones junto a la familia Martin, va a dar un vuelco. Cuando su familia no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le depositan en lo que creen que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, y otro destino bien distinto aguarda a Ozzy: éste irá pronto a parar al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros, habitada en su mayoría por duros chuchos callejeros y donde prevalece la ley del más fuerte. Allí dentro Ozzy tendrá que esquivar el peligro, encontrar fuerzas donde no creía tenerlas y aprender a apoyarse en Chester, Fronky y Doc, los nuevos amigos que le acompañarán en esta aventura para intentar regresar sano y salvo.

OZZY

Mejor Película de Animación

Nominaciones

73

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015 Animación Animación75 m.EspañaAlberto Vázquez, Pedro RiveroAlberto Vázquez, Pedro RiveroAranzazu CallejaBASQUE FILM SERVICES, S.L.ABRAKAM ESTUDIOZIRCOZINE, S.L.LA COMPETENCIAEspañolEspaña

Sinopsis

Tras una terrible catástrofe ecológica en la isla en que habitan, Birdboy y Dinki perdieron a sus padres. Hubo un tiempo en que afrontaron juntos su dolor, pero Birdboy vive ahora aislado en el bosque, consumiéndose, y ajeno a que Dinki ha decidido emprender un arriesgado viaje en busca de un lugar mejor. Birdboy tendrá que luchar contra sus demonios interiores si quiere unirse a Dinki a tiempo de ayudarla en su aventura y salvarse a sí mismo.

PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS

Mejor Película de Animación

Nominaciones

74

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

MontajeProductoras

IdiomasPaís de estreno

2015Ficción Suspense / Thriller127 m.EspañaRodrigo SorogoyenIsabel Peña, Rodrigo SorogoyenOlivier ArsonAntonio de la Torre, Roberto Álamo, Javier Pereira, Luis Zahera, Raúl Prieto, María Ballesteros, Mónica López, Rocío Muñoz - Cobo, José Luis García - PérezAlberto del Campo, Fernando FrancoTORNASOL FILMS, S.A.ATRESMEDIA CINE, S. L.HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS, S.L.MISTERY PRODUCCIONES A.I.E. EspañolEspaña

Sinopsis

Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y un millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) deben encontrar cuanto antes y con la mayor confi dencialidad posible a lo que parece ser un asesino en serie. Esta caza contra reloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.

QUE DIOS NOS PERDONE

Mejor Dirección de Montaje

Nominaciones

75

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama93 m.Argentina, ChilePepa San MartínAlicia Scherson, Pepa San MartínIgnacio Pérez MarínJulia Lubbert, Emilia Ossandon, Mariana Loyola, Agustina Muñoz, Daniel MuñozMANUFACTURA DE PELÍCULASLE TIRO CINEEspañolChile

Sinopsis

Que te gusten los chicos, igual encontrar que son estúpidos, ser super cercana con tu mejor amiga y no contarle tus secretos, tener problemas en el colegio y unos papás lateros: éste es el tipo de problemas que enfrenta una niña de 13 años. Para Sara eso no tiene nada que ver con el hecho de que su mamá viva con otra mujer. Pero su papá no piensa lo mismo.

RARA

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción IberoamericanaPremio PLATINO al Cine y

Educación en Valores

Nominaciones

76

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretes

MontajeProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Suspense / Thriller100 m.Alemania, Ecuador, MéxicoSebastian CorderoAndrés Crespo Arosemena, Sebastian CorderoToño Cepeda, Leonardo Heiblum, Andrés SánchezDaniel Adum Gilbert, Víctor Aráuz, Diego Cataño Elizondo, Andrés Crespo Arosemena, Erando González, Antonella Valeriano, María Josefi na Viteri, Maya ZapataSebastián Cordero, Jorge GarcíaESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.ALEBRIJE CINE Y VIDEO S.A. DE C.U.SALAMANDRA PRODUCIONESCARNAVAL CINEAKTIS FILM PRODUCTIONEspañolEcuador

Sinopsis

Todo comienza con una bala perdida… Y un joven guayaquileño acaudalado que está tratando de desalojar a 250 familias que han invadido las tierras que heredó de su padre. El líder de la invasión está dispuesto a negociar el desalojo de los predios, sabiendo que dicho desalojo no sucederá sin sangre. Los invasores, sospechando la traición de su líder, hacen público su reclamo. SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL retrata la ciudad de Guayaquil a través de sus varios estratos sociales, llenos de tensiones latentes que solo pueden ser resueltas mediante la violencia.

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Mejor Dirección de Montaje

Nominaciones

77

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Suspense / Thriller90 m.EspañaRaúl ArévaloRaúl Arévalo, David PulidoLucio Godoy, Vanessa GardeAntonio de la Torre, Luis Callejo, Ruth Diaz, Raul Jimenez, Manolo SoloLA CANICA FILMS, S.L.U.AGOSTO LA PELÍCULA, A.I.E.EspañolEspaña

Sinopsis

Madrid, Agosto de 2007. Curro (Luis Callejo) entra en prisión tras participar en el atraco de una joyería. Ocho años después sale de prisión con ganas de emprender una nueva vida junto a su familia, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido: José (Antonio de la Torre), que le llevará a emprender un extraño viaje donde juntos se enfrentarán a fantasmas del pasado y se hundirán en el abismo de la venganza.

TARDE PARA LA IRA

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

Nominaciones

78

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductorasIdiomasPaís de estreno

2016 Animación Animación75 m.EspañaAgurtzane IntxaurragaJuan Luis CarrerasJoseba BeristainDIBULITOON STUDIO, S.L.EspañolEspaña

Sinopsis

“Teresa y Tim” es la historia de un duende aventurero y una niña divertida e inquieta, que no creen encajar del todo en sus correspondientes mundos. Pronto se sentirán identifi cados el uno con el otro, creando así, un fuerte vínculo de amistad entre los dos que los hará inseparables. Es la magia de la amistad. Pero no todo será fácil para ellos, a la codicia de un malvado feriante que querrá hacerse con Tim a toda costa, se unirá una terrible amenaza sobre el duende, si no vuelve pronto a su mundo. Teresa y Tim deben separarse. Una historia entrañable, divertida y llena de acción que emocionará sin duda a toda la familia.

TERESA Y TIM

Mejor Película de Animación

Nominaciones

79

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Documental Documental208 m.ColombiaLuis OspinaLuis OspinaCamilo SanabriaLUIS OSPINABURNING BLUEEspañolColombia

Sinopsis

TODO COMENZÓ POR EL FIN es el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como “Caliwood”, un grupo de cinéfilos, que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70s y 80s, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano. A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del film. Es el relato de un sobreviviente.

TODO COMENZÓ POR EL FIN

Mejor Película Documental

Nominaciones

80

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesArteFotografíaMontajeSonidoProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016Ficción Drama108 m.EspañaJuan Antonio BayonaPatrick NessFernando VelázquezFelicity Jones, Liam Neeson, Sigourney Weaver, Toby Kebbell, Lewis MacdougallEugenio CaballeroÓscar FauraBernat Vilaplana, Jaume MartíPeter Glossop, Oriol Tarragó, Marc OrtsTELECINCO CINEMA, S.A.APACHES ENTERTAINMENT, S.L.PELÍCULAS LA TRINI, S. L.A MONSTER CALLS, A.I.E.InglésEspaña

Sinopsis

Conor sólo tiene doce años, pero sabe perfectamente qué va a pasar poco después de la medianoche. Va a tener la misma pesadilla otra vez, esa “pesadilla llena de oscuridad, de viento y de gritos”. Ha sido así desde que su madre cayó enferma. Aunque esa noche parece diferente. Conor escucha una voz que le llama desde el jardín. Frente a la casa hay una antigua iglesia, con su cementerio y un viejo tejo. Cuando Conor se asoma por la ventana, el árbol se ha transformado en un monstruo, un gigante de ramas y hojas, poderoso y antiguo. El monstruo le dice a Conor que ha escuchado su llamada y que está allí para ayudarle. Para ello le contará tres cuentos pero cuando haya terminado le tocará a Conor contar el suyo. Y este será el cuento más difícil de todos, la pesadilla que se repite todas las noches, su propia historia, la verdad.

UN MONSTRUO VIENE A VERME

Mejor DirecciónMejor Música Original

Mejor Dirección de MontajeMejor Dirección de Arte

Mejor Dirección de FotografíaMejor Dirección de SonidoPremio PLATINO al Cine y

Educación en Valores

Nominaciones

81

No

min

acio

nes

fin

ales

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuión

MúsicaIntérpretes

ProductorasIdiomasPaís de estreno

2016Serie Drama70 m.EspañaDavid Pinillos, Manuel Gómez PereiraRamón Campos, Gema R. Neira, Teresa Fernández-Valdés, María Jesús Rustarazo, Jaime Vaca, Estíbaliz Burgueleta, Carlos de Pando, Almudena OcañaLucio GodoyAitana Sánchez-Gijón, Cecilia Freire, Manuela Velasco, Paula Echevarria, Miguel Angel Silvestre, Javier Rey, Maxi Iglesias, Marta Hazas, Manuela VellésBAMBU PRODUCCIONES, S.L.EspañolESPAÑA

Sinopsis

¡Los 60 están aquí! Optimismo, modernización, bonanza… España empieza abrir sus puertas al mundo dejando entrar un nuevo espíritu. Aires de cambio que soplan en dirección a Velvet, por supuesto. Y es que una revolución se avecina en las galerías. Una revolución que lo cambiará todo para siempre.

VELVET

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

Nominaciones

82

Año de producciónTipo de producciónGéneroDuraciónPaís de producciónDirecciónGuiónMúsicaIntérpretesProductoras

IdiomasPaís de estreno

2016 Ficción Drama80 m.Bolivia, QatarKiro RussoKiro Russo, Gilmar GonzalesAlejandro Marcello, KanoNarciso Choquecallata, Anastasia Daza López, Rolando Patzi, Israel Hurtado, Julio César TicoaSOCAVÓN CINEDOHA FILM INSTITUTEEspañolBolivia

Sinopsis

El Jovato del Elder Mamani ha muerto, y parece como si no le importara. Sigue chupando en los karaokes, en las calles y metiéndose en problemas. Pero ya nadie quiere hacerse cargo de él. Lo único que le queda es la casa de su abuela en las afueras del pueblo minero. Allá no va a tener cómo ni con quién cañarse. Su tío Francisco, que es también su padrino, tiene que cargar con él, le da una mano, le consigue un trabajo en la mina. Pero a Elder parece que no le interesa nada, todo el tiempo la está cagando cuando palea con su padrino, se pierde en la oscuridad, no trabaja. De todas formas ahí dentro se ha enterado de historias oscuras de su tío. No es tan inocente, dicen, como parece. Hay que saber arreglárselas en medio de este laberinto, en medio de este lugar oscuro y desconocido, donde todos son otros. Medio tocados. Por la luz de la muerte.

VIEJO CALAVERA

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

Nominaciones

No

min

acio

nes

fi n

ales

IV Edición – 2017

AISGEes lo nuestro

@aisge

somos.aisge

@somos_aisge

Precandidaturasde los países

Canal Brasil. La casa del cine latino en Brasil.

canalbrasil.com.br

Canal Brasil abre su casa para los Premios Platino del Cine Iberoamericano.

87

Proceso de selección de candidaturas

Los miembros de FIPCA y de las asociaciones nacionales de productores de cada país, en colaboración con las Academias e Institutos de Cine nacionales, propusieron sus candidaturas para cada una de las categorías sobre las 847 participantes. El acto en el que se hicieron públicas tuvo lugar el marco del 32 Festival de Cine Internacional en Guadalajara.

Precandidaturas de los países

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Latin Artis es la asociación iberoamericana que agrupa a entidades de gestión de derechos de los actores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

www.latinartis.org

Latin Artis

Todo nuestro aprecio para los artistas candidatos a los Premios PlaTino iV edición

Latin ArtisVolcados con los actores y la cultura de América Latina

ANUNCIO LATIN ARTIS PREMIOS PLATINO 2.indd 1 20/06/17 17:58

89

Latin Artis es la asociación iberoamericana que agrupa a entidades de gestión de derechos de los actores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

www.latinartis.org

Latin Artis

Todo nuestro aprecio para los artistas candidatos a los Premios PlaTino iV edición

Latin ArtisVolcados con los actores y la cultura de América Latina

ANUNCIO LATIN ARTIS PREMIOS PLATINO 2.indd 1 20/06/17 17:58

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

A MÃE É QUE SABE

Portugal

A ORILLAS DEL MAR

República Dominicana

ALBA

Ecuador, México

ANNA

Colombia

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

AQUARIUS

Brasil

AQUÍ NO HA PASADO NADA

Chile

BOI NEON

Brasil, Uruguay

CARTAS DA GUERRA

Portugal

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

CLEVER

Uruguay

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

DESIERTO

México

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

EL CHEQUE

Panamá

90

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

EL CIUDADANO ILUSTRE

Argentina, España

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

España

EL INCA

Venezuela

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

ENGAÑO A PRIMERA VISTA

Bolivia

ENTONCES NOSOTROS

Costa Rica

ESTEBAN

Cuba, España

FALLING

República Dominicana, España

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

GILDA, NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR

Argentina

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

JULIETA

España

LA COSA HUMANA

Cuba, México

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

LA GRANJA

Puerto Rico

LA HORA AZUL

Perú

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

IV Edición – 2017

91

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

LA ÚLTIMA TIERRA

Paraguay

LAS ELEGIDAS

México

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

LOS MODERNOS

Uruguay

NERUDA

Chile, Argentina, España

NISE - O CORAÇÃO DA LOUCURA

Brasil

OTROS4LITROS

Guatemala

PARIENTE

Colombia

PEPO PAL SENADO

Puerto Rico

RARA

Argentina, Chile

SALSIPUEDES

Panamá

SANTA Y ANDRÉS

Cuba

SIETE SEMILLAS

Perú

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

SOLOS

Perú

TAMARA

Venezuela

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

92

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección

Bladimir Abud

A ORILLAS DEL MAR

República Dominicana

Ana Cristina Barragán

ALBA

Ecuador, México

Jacques Toulemonde

ANNA

Colombia

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

VIEJO CALAVERA

Bolivia

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Ari Maniel Cruz

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Kleber Mendonça Filho

AQUARIUS

Brasil

Gabriel Mascaro

BOI NEON

Brasil, Uruguay

Ivo Ferreira

CARTAS DA GUERRA

Portugal

Luis Filipe Rocha

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Guillermo Madeiro, Federico Borgia

CLEVER

Uruguay

Lorenzo Vigas

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Jonas Cuaron

DESIERTO

México

Pavel Giroud

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

93

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección

Luis Zorraquin

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

Arturo Montenegro

EL CHEQUE

Panamá

Jorge Sanjinés

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

Mariano Cohn, Gastón Duprat

EL CIUDADANO ILUSTRE

Argentina, España

Pedro Almodóvar

JULIETA

España

Ariel Escalante

EL SONIDO DELAS COSAS

Costa Rica

Ángel Manuel Soto

LA GRANJA

Puerto Rico

Jonal Cosculluela

ESTEBAN

Cuba, España

Albert Serra

LA MUERTE DE LUIS XIV

España, Portugal

Fernando Báez Mella

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

Felipe Cano Ibáñez

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Lorena Muñoz

GILDA, NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR

Argentina

Pablo Lamar

LA ÚLTIMA TIERRA

Paraguay

David Pablos

LAS ELEGIDAS

México

Mauro Sarser, Marcela Matta

LOS MODERNOS

Uruguay

Anita Rocha da Silveira

MATE-ME POR FAVOR

Brasil, Argentina

Pablo Larraín

NERUDA

Chile, Argentina, España

Rodolfo Espinosa

OTROS4LITROS

Guatemala

94

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección

Pepa San Martín

RARA

Argentina, Chile

Ricardo Aguilar Navarro, Manuel Rodríguez

SALSIPUEDES

Panamá

Daniel Rodriguez Risco

SIETE SEMILLAS

Perú

Sebastian Cordero

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Joanna Lombardi

SOLOS

Perú

Elia Schneider

TAMARA

Venezuela

Raúl Arévalo

TARDE PARA LA IRA

España

Julio Hernández Cordón

TE PROMETO ANARQUÍA

México

Juan Antonio Bayona

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Javier Izquierdo

UN SECRETO EN LA CAJA

Ecuador, España

Kiro Russo

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Rafael Tres

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

95

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Jacques Toulemonde

ANNA

Colombia

Gabriel Mascaro

BOI NEON

Brasil, Uruguay

Lorenzo Vigas

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Ariel Escalante, Enric Rufas

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

Andrés Duprat

EL CIUDADANO ILUSTRE

Argentina, España

Carlos Quezada

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

Kisha Tikina Burgos

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Luis Filipe Rocha

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Jonas Cuaron, Mateo Garcia

DESIERTO

México

Luis Galvao Teles, Gonçalo Galvao Teles, Luís Diogo

GELO

Portugal, España

Alberto Rodríguez, Rafael Cobos

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

España

Ángel Manuel Soto

LA GRANJA

Puerto Rico

Luis Guaraní

ATRAPADOS EN AZUL

Bolivia, Cuba

Ronni Castillo

CUENTAS POR COBRAR

República Dominicana

Pavel Giroud, Alejandro Brugues, Pierre Edelman

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

Celso García

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

Ignacio Castillo Cottin, Ada Hernández

EL INCA

Venezuela

Andrea Testa, Francisco Márquez

LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS

Argentina

Premio PLATINO al

Mejor Guión

96

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO al

Mejor Guión

Isaki Lacuesta, Fran Araujo, Isa Campo

LA PRÓXIMA PIEL

España

Mauro Sarser, Marcela Matta

LOS MODERNOS

Uruguay

Iván D. Gaona

PARIENTE

Colombia

Joanna Lombardi

SOLOS

Perú

Carlos Lechuga

SANTA Y ANDRÉS

Cuba

David Pablos

LAS ELEGIDAS

México

Guillermo Calderón

NERUDA

Chile, Argentina, España

Alicia Scherson, Pepa San Martín

RARA

Argentina, Chile

Raúl Arévalo, David Pulido

TARDE PARA LA IRA

España

Daniel Rodriguez Risco, Gonzalo Rodríguez, Fernando Castets

SIETE SEMILLAS

Perú

Gonzalo Delgado, Verónica Perrotta

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

Rodolfo Espinosa

OTROS4LITROS

Guatemala

Manuel Rodríguez

SALSIPUEDES

Panamá

Andrés Crespo Arosemena, Sebastian Cordero

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Kiro Russo, Gilmar Gonzales

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Rafael Tres

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Javier Izquierdo, Jorge Izquierdo

UN SECRETO EN LA CAJA

Ecuador, España

97

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Música Original

Eduardo Cabra

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Chucho Valdés

ESTEBAN

Cuba, España

Juan Covarrubias

LA GRANJA

Puerto Rico

Mario Laginha

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Alberto Iglesias

JULIETA

España

Carlo Ayhllón

LAS ELEGIDAS

México

Rembert Egües

BAILANDO CON MARGOT

Cuba, Venezuela

Anthony Ocaña

FALLING

República Dominicana, España

Mariano Loiácono

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

Ismael Varela

CLEVER

Uruguay

Juan Federico Jusid

CAPITÁN KÓBLIC

Argentina, España

Francisco Fattoruso

LOS MODERNOS

Uruguay

Chichi Peralta

CAMINO A HIGÜEY

República Dominicana

Cergio Prudencio

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

Daniel Velasco

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Luis Miguel Emmanuelli

EL INCA

Venezuela

Dan Zlotnick

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

Jose Manuel Barrios

MARGARITA, ESE DULCE CAOS

Perú

99

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Federico Jusid

NERUDA

Chile, Argentina, España

José “Chick” Aguirre

SIETE SEMILLAS

Perú

Ignacio Pérez Marín

RARA

Argentina, Chile

Gerson Elizondo

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Maf E Tula

OTROS4LITROS

Guatemala

Osvaldo Montes

TAMARA

Venezuela

Felipe Raposo

REFRIGERANTES E CANÇÕES DE AMOR

Portugal

Edson Velandia

PARIENTE

Colombia

Fernando Velázquez

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Billy Herron

SALSIPUEDES

Panamá

Premio PLATINO a la

Mejor Música Original

100

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Interpretación Masculina

Leonardo Sbaraglia

AL FINAL DEL TÚNEL

Argentina, España

Alfredo Castro

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Alexander Letterni

EL INCA

Venezuela

Filipe Duarte

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Yotuel Romero

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

Emilio Barreto

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

José Eugenio Hernández

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Gael García Bernal

DESIERTO

México

Germán Jaramillo

EL SOBORNO DEL CIELO

Colombia, México

Miguel Borges

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Óscar Martínez

EL CIUDADANO ILUSTRE

Argentina, España

Damián Alcázar

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

Juliano Cazarre

BOI NEON

Brasil, Uruguay

Armando Miguel Gómez

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

Héctor Aníbal

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

Hugo Piccinini

CLEVER

Uruguay

Eduard Fernández

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

España

David Maler

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

IV Edición – 2017

101

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Interpretación Masculina

Giovanni Ciccia

LA HORA AZUL

Perú

Fernando Alves Pinto

PARA MINHA AMADA MORTA

Brasil

Víctor Arauz

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Mauro Sarser

LOS MODERNOS

Uruguay

Daniel Muñoz

RARA

Argentina , Chile

Andrés Parra

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

René Monclova

PEPO PAL SENADO

Puerto Rico

Luis Fernandez

TAMARA

Venezuela

Luis Gnecco

NERUDA

Chile, Argentina, España

Elmis Castillo

SALSIPUEDES

Panamá

Pietro Sibille

LA ÚLTIMA NOTICIA

Perú

Roberto Álamo

QUE DIOS NOS PERDONE

España

Diego Calva Hernández

TE PROMETO ANARQUÍA

México

Elvin Santiagos

OTROS4LITROS

Guatemala

Andrés Crespo

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Julio César Ticona

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Narciso Choquecallata

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Juan José Muralles

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

102

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Interpretación Femenina

Macarena Arias

ALBA

Ecuador, México

Miranda Purcell

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Joana Bárcia

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Liliana Biamonte

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

Emma Suárez

FALLING

República Dominicana, España

Mercedes Piti Campos

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

Juana Acosta

ANNA

Colombia

Sonia Braga

AQUARIUS

Brasil

Nilka Denny

EL CHEQUE

Panamá

Andreia Horta

ELIS

Brasil

Natalia Oreiro

GILDA, NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR

Argentina

Emma Suárez

JULIETA

España

Cordelia González

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Margarida Vila-Nova

CARTAS DA GUERRA

Portugal

Edwarda Gurrola

EL PLACER ES MÍO

México

Yuliet Cruz

ESTEBAN

Cuba, España

Jazmín Boragin

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

Adalgisa Pantaleón

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

IV Edición – 2017

103

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Interpretación Femenina

Jackie Vasquez

LA HORA AZUL

Perú

Penélope Cruz

LA REINA DE ESPAÑA

España

Noelia Campo

LOS MODERNOS

Uruguay

Gloria Pires

NISE - O CORAÇÃO DA LOUCURA

Brasil

Mariana Loyola

RARA

Argentina, Chile

Karina Velasquez

TAMARA

Venezuela

Erica Rivas

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

Angie Cepeda

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Bárbara Lennie

MARÍA (Y LOS DEMÁS)

España

Camille Pellerin

OTROS4LITROS

Guatemala

Maritza Vernaza

SALSIPUEDES

Panamá

Prakriti Maduro

TAMARA

Venezuela

Carmen Machi

LA PUERTA ABIERTA

España

Verónica Perrotta

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

Cecilia Roth

MIGAS DE PAN

Uruguay, España

Julia Lubbert

RARA

Argentina, Chile

Gianella Neyra

SIETE SEMILLAS

Perú

Jana Raluy

UN MONSTRUO DE MIL CABEZAS

México

104

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película de Animación

BRUXARIAS

España, Brasil

PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS

España

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS

México

TERESA Y TIM

España

OZZY

España

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Interpretación Femenina

Larissa del Pozo

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

105

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Documental

BELÉN

Venezuela, España

CUENTAS PENDIENTES

Puerto Rico

EL VIENTO SABE QUE VUELVO A CASA

Chile

CINEMA NOVO

Brasil

EL MUNDO DE CAROLINA

Uruguay

CAMINO A HIGÜEY

República Dominicana

CURUMIM

Brasil

FAVIO: CRÓNICA DE UN DIRECTOR

Argentina

COLUMNAS QUEBRADAS

Uruguay

EL PATIO DE MI CASA

México

CAP 2 INTENTOS

Venezuela

EL FRANCESITO, UN DOCUMENTAL (IM)-POSIBLE SOBRE ENRIQUE PICHÓN RIVIÉRE

Argentina

FRÁGIL EQUILIBRIO

España

CROATTO LA HUELLA DE UN EMIGRANTE

Puerto Rico

EL RASTREADOR DE ESTATUAS

Chile

2016. NACIDO EN SIRIA

España

A TOCA DO LOBO

Portugal

ATRAPADOS EN JAPÓN

Chile

106

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Documental

LOS CUERPOS DÓCILES

Argentina

NANA

República Dominicana

PARAGUAY, DROGA Y BANANA

Paraguay

MUDAR DE VIDA, JOSÉ MARIO BRANCO, VIDA E OBRA

Portugal

OMEGA

España

LA SELVA INFLADA

Colombia, España

LOS OFENDIDOS

El Salvador, México

NUEVA VENECIA

Uruguay, Colombia, México

MUERTE POR MIL CORTES

República Dominicana

NUESTRA PELEA

Bolivia

LANDFILL HARMONIC

Paraguay

MENINO 23: INFÂNCIAS PERDIDAS NO BRASIL

Brasil

O CINEMA, MANOEL DE OLIVEIRA E EU

Portugal

NANA

Bolivia

PACIENTE

Colombia

LLÉVATE MIS AMORES

México

IV Edición – 2017

RODAR CONTRA TODO

Perú

SAMUEL EN LAS NUBES

Bolivia

107

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Película Documental

TODO COMENZÓ POR EL FIN

Colombia

VIVIR DE IMAGINAR

Venezuela

UN SECRETO EN LA CAJA

Ecuador, España

VIEQUES: UNA BATALLA INCONCLUSA

Puerto Rico

Premio PLATINO Camilo Vives a la

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

1898 LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS

España

A MÃE É QUE SABE

Portugal

ALBA

Ecuador, México

CAMINO A LA PAZ

Argentina

ANDREA Y LORENZO

Puerto Rico

CLEVER

Uruguay

ATRAPADOS EN AZUL

Bolivia, Cuba

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

CAFÉ AMARGO(AL BORDE DEL RÍO)

Cuba

108

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO Camilo Vives a la

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

EL INVIERNO

Argentina

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

ESTEBAN

Cuba, España

EL JEREMÍAS

México

INSTANTÁNEA

Ecuador

GIRASOL

República Dominicana

EL PRIMERO DE LA FAMILIA

Chile, Argentina

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

LOS MODERNOS

Uruguay

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

OSCURO ANIMAL

Colombia, Argentina

LUISA - LA MUJER DEL CORONEL

Venezuela

LA HORA AZUL

Perú

PARIENTE

Colombia

MATE-ME POR FAVOR

Brasil, Argentina

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

RARA

Argentina, Chile

109

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO Camilo Vives a la

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Montaje

SALSIPUEDES

Panamá

Andrei Nemcik

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

TARDE PARA LA IRA

España

Sandro Aguilar

CARTAS DA GUERRA

Portugal

VIEJO CALAVERA

Bolivia

António Pérez Reina

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Jacques Comets

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

Juan Ignacio Fernández Hoppe

CLEVER

Uruguay

Yecid Jr. Benavides, Johanan Benavides

ENGAÑO A PRIMERA VISTA

Bolivia

Alejandro Brodershon

EL INVIERNO

Argentina

Juanjo Cid

CUENTAS POR COBRAR

República Dominicana

Jorge Arturo García

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

Lorenzo Mora Salazar

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

Isabela Monteiro de Castro

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Gina Guidicelli

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

111

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Montaje

Gabriel Coss

LA GRANJA

Puerto Rico

Eliane D. Katz

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

Gerson Aguilar

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Rodolfo Espinosa

OTROS4LITROS

Guatemala

Aina Calleja, Miguel Schverdfinger

LAS ELEGIDAS

México

Alberto del Campo, Fernando Franco

QUE DIOS NOS PERDONE

España

João Menna Barreto

PARA MINHA AMADA MORTA

Brasil

Andrés Tambornino, Pablo Riera

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

Andres Porras E.C.C.A.

PARIENTE

Colombia

Hervé Schneid

NERUDA

Chile, Argentina, España

Soledad Salfate

RARA

Argentina, Chile

Manuel Rodríguez

SALSIPUEDES

Panamá

Jose Novoa, Christian Alexander

TAMARA

Venezuela

Javier Fuentes León, Jonatan Relayze

SIETE SEMILLAS

Perú

Bernat Vilaplana, Jaume Martí

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Sebastian Cordero, Jorge García

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Kiro Russo, Pablo Paniagua

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Eric Williams

SOLOS

Perú

112

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Montaje

Gabriel Adderley

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Arte

Mayna Magruder

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Onelio Larralde

BAILANDO CON MARGOT

Cuba, Venezuela

Nuno Gabriel de Mello

CARTAS DA GUERRA

Portugal

Matías Tikas

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Natalia Velóz Chapuseaux

CATASTRÓPICO

República Dominicana

Bárbara Enríquez

EL JEREMÍAS

México

Lizette Ponce

EL ALIEN Y YO

México

Isabel Branco

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Jaime Luna

EL SOBORNO DEL CIELO

Colombia, México

Maria Eugenia Sueiro

EL CIUDADANO ILUSTRE

Argentina, España

Gonzalo Delgado

CLEVER

Uruguay

Frederico Pinto

ELIS

Brasil

113

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Arte

Jorge Altamirano

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

Joan Tucci

LA GRANJA

Puerto Rico

Aili Chen

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

Alejandro Castiglioni, Nicole Davrieux

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

Sebastián Vogler

LA MUERTE DE LUIS XIV

España, Portugal

Fernando Gálvez, María José Velásquez

OTROS4LITROS

Guatemala

Mario Frías

LOCOS DE AMOR

Perú

Juan Pedro de Gaspar

LA REINA DE ESPAÑA

España

Monica Palazzo

PARA MINHA AMADA MORTA

Brasil

Estefanía Larraín

NERUDA

Chile, Argentina, España

Daniela Schneider

LAS ELEGIDAS

México

Juan David Bernal

PARIENTE

Colombia

Bárbara Enríquez

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Amparo Baeza

RARA

Argentina, Chile

Yvo Hernandez

TAMARA

Venezuela

José García Abood

SALSIPUEDES

Panamá

Giselle Madera

TUBÉRCULO PRESIDENTE

República Dominicana

Anaí Olivares

SIETE SEMILLAS

Perú

114

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Arte

Eugenio Caballero

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Carlos Piñeiro

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Adriana Villalobos

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Fotografía

Félix Monti

AL FINAL DEL TÚNEL

Argentina, España

Simón Brauer

ALBA

Ecuador, México

Paulo Andres Perez

ANNA

Colombia

Diego García

BOI NEON

Brasil, Uruguay

Santiago Benet Mari

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

André Szankowski

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

Jose Manuel Riera

CAFÉ AMARGO(AL BORDE DEL RÍO)

Cuba

Carlos Crespo

ATRAPADOS EN AZUL

Bolivia, Cuba

Ramiro González Pampillón

CLEVER

Uruguay

Joao Ribeiro

CARTAS DA GUERRA

Portugal

Ángel Alderete

BAILANDO CON MARGOT

Cuba, Venezuela

Peyi Guzman

CUENTAS POR COBRAR

República Dominicana

115

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Fotografía

Sergio Armstrong

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Aaron Bromley

EL CHEQUE

Panamá

Alexandra Henao

EL INCA

Venezuela

Sonnel Velazquez

LA GRANJA

Puerto Rico

Sergio Armstrong

NERUDA

Chile, Argentina, España

Nicolás Wong Díaz

EL SONIDO DE LAS COSAS

Costa Rica

“Nano” Alejandro Moreno

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Guillermo Nieto

LA LUZ INCIDENTE

Argentina, Uruguay

Melanie Dent

OTROS4LITROS

Guatemala

Claudio Chea

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

Carolina Costa

LAS ELEGIDAS

México

José Luis Alcaine Bartolome

LA REINA DE ESPAÑA

España

Diego de Garay

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

Germán Luongo

LOS MODERNOS

Uruguay

Enrique Stintd

RARA

Argentina, Chile

Julián Estrada

SIETE SEMILLAS

Perú

Tonatiuh Martínez

SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL

Ecuador, México

Pablo Baião

PARA MINHA AMADA MORTA

Brasil

116

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Fotografía

Inti Briones

SOLOS

Perú

María José Secco

TE PROMETO ANARQUÍA

México

Óscar Faura

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Pablo Paniagua

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Álvaro Rodríguez, Antonio Monroy

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Sonido

Juan Borell, Juan Ferro, Alberto Ovejero

AL FINAL DEL TÚNEL

Argentina, España

Alejandro de Icaza

ALBA

Ecuador, México

Maite Rivera Carbonell, José Elí Pérez, Leo Ochoa, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc

ANTES QUE CANTE EL GALLO

Puerto Rico

Fabián Oliver, José Luis Díaz

CLEVER

Uruguay

Velia Díaz de Villavilla

BAILANDO CON MARGOT

Cuba, Venezuela

Waldir Xavier

DESDE ALLÁ

México, Venezuela

Ricardo Leal, Tiago Matos

CARTAS DA GUERRA

Portugal

Sergio Díaz

DESIERTO

México

Carlos Alberto Lopes, Elsa Ferreira

CINZENTO E NEGRO

Brasil, Portugal

117

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Sonido

Daniel de Zayas, César Molina, José Antonio Manovel

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

España

Mauricio López

EL INCA

Venezuela

Santiago Fumagalli, Federico Esquerro, Pierre-Yves Lavoué

EL INVIERNO

Argentina

Eddie Rivera

LA GRANJA

Puerto Rico

Diego Aguilar

NUNCA VAS A ESTAR SOLO

Chile

Jorge Zamora

ENGAÑO A PRIMERA VISTA

Bolivia

Alejandro de Icaza, Pablo Tamez

LAS ELEGIDAS

México

Daniel Garcés

LA SEMILLA DEL SILENCIO

Colombia

Alejandro Hernández

OTROS4LITROS

Guatemala

Franklin Hernandez

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

Daniel Yafalian

LAS TONINAS VAN AL ESTE

Uruguay, Argentina

Pablo Lamar

LA ÚLTIMA TIERRA

Paraguay

Sergio Díaz, Gabriel Coll, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc

LA DELGADA LÍNEA AMARILLA

México

Miguel Hormazábal

NERUDA

Chile, Argentina, España

José Rommel Tuñón

SALSIPUEDES

Panamá

Esteban Brauer, Juan José Luzuriaga

SED

Ecuador

Jose Jairo Flores, Daniel “Gato” Garcés Najar

PARIENTE

Colombia

John Figueroa

SIETE SEMILLAS

Perú

118

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

IV Edición – 2017

Pepo Razzari, Mechi Tenina, Kiro Russo

VIEJO CALAVERA

Bolivia

Rosa María Oliart

SOLOS

Perú

Gerson Elizondo

W2MW: WELCOME TO MY WORLD

Guatemala

Franklin Hernández

TUBÉRCULO PRESIDENTE

República Dominicana

Peter Glossop, Oriol Tarragó, Marc Orts

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

Premio PLATINO a la

Mejor Dirección de Sonido

Premio PLATINO al

al Cine y Educación en Valores

100 METROS

España, Portugal

ALBA

Ecuador, México

AQUARIUS

Brasil

EL INCA

Venezuela

CARTAS DA GUERRA

Portugal

EL JEREMÍAS

México

EL ACOMPAÑANTE

Cuba, Venezuela, Colombia

ESTEBAN

Cuba, España

EL ALIEN Y YO

México

119

Pre

can

did

atu

ras

de

los

paí

ses

Premio PLATINO al

al Cine y Educación en Valores

FLOR DE AZÚCAR

República Dominicana

GUARANÍ

Paraguay, Argentina

JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE

Bolivia

LA FAMILIA REYNA

República Dominicana

SIETE SEMILLAS

Perú

MIGAS DE PAN

Uruguay, España

UN MONSTRUO VIENE A VERME

España

NISE - O CORAÇÃO DA LOUCURA

Brasil

LOS MODERNOS

Uruguay

SOLOS

Perú

RARA

Argentina, Chile

MEU AMIGO HINDU

Brasil

TAMARA

Venezuela

Premio PLATINOde Honor del CineIberoamericano

123

Pre

mio

PL

AT

INO

de

Ho

no

r del

Cin

e Ib

ero

amer

ican

o

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2017

Edward James Olmos

Edward James Olmos será distinguido con el PLATINO de Honor en la próxima gala del 22 de julio como reconocimiento a toda su trayectoria profesional. El intérprete de títulos como Blade Runner (1982), 2 Guns (2013) o Selena (1997), además de ser uno los latinos pioneros en la industria cinematográfi ca norteamericana, se ha convertido en un estandarte al franquear todas esas barreras que parecían inaccesibles y abrir puertas a la presencia del talento iberoamericano en la producción mundial. Con una extensa fi lmografía, donde brillan dos Globos de Oro, un Emmy y una nominación a los Premios Oscar, entre muchos otros galardones; los PLATINO buscan destacar su papel como referente y acicate para los nuevos talentos incipientes.

El intérprete, nacido en Estados Unidos pero de ascendencia mexicana, alcanzó el estrellato a nivel global con su papel de teniente Castillo en Miami Vice (1984-1990); un rol que le valió un Globo de Oro y un Emmy. Poco después llegaría su reafi rmación en la gran pantalla con Stand and Deliver (1988), título por el que obtendría su segundo Globo de Oro y por el que sería nominado a los Premios Oscar. Con más de 100 títulos en su haber, la pequeña pantalla le ha otorgado alguno de sus papeles más recordados; series como Canción triste de Hill Street (1982-1984), la citada Miami Vice, Galáctica (2004-2009) o más recientemente Dexter (2011), son solo algunas de ellas.

Lejos de contentarse con los méritos logrados, James Olmos se encuentra en un momento dulce y a sus 70 años tiene en cartera el estreno de Blade Runner

124

Pre

mio

PL

AT

INO

de

Ho

no

r del

Cin

e Ib

ero

amer

ican

o

IV Edición – 2017

2049, secuela de la icónica película de 1982 junto a Harrison Ford, Ryan Gosling y Ana de Armas; el próximo largometraje de animación de Pixar, Coco, donde presta su voz a uno de los personajes, en un homenaje a la cultura mexicana y, en concreto, al tradicional Día de los Muertos; o también The Predator, revisión de otro clásico del cine de ciencia fi cción, dirigido en esta ocasión por Shane Black, responsable del éxito, Iron Man 3.

Edward James Olmos tiene un fuerte vínculo con los Premios PLATINO, llegando incluso a entregar el premio a Mejor Película en las pasadas ediciones junto a Joaquín Almeida y a Angie Cepeda, respectivamente. Además, su armónica trayectoria en cine y televisión sirve de perfecto exponente en esta edición donde por primera vez se incluye un reconocimiento a la Mejor Miniserie o Teleserie cinematográfi ca iberoamericana.

También ha visto reconocida su faceta de productor con la nominación al PLATINO a la Mejor Película de Animación de El americano (2016), donde ejerció de productor ejecutivo. Edward, fuerte activista por la comunidad latina y fundador de Latino Public Broadcasting y del Los Ángeles Latino International Film Festival; une su nombre a un listado de grandes fi guras distinguidas con este Premio de Honor. Nombres de la talla de Ricardo Darín, Antonio Banderas o Sonia Braga.

125

Pre

mio

PL

AT

INO

de

Ho

no

r del

Cin

e Ib

ero

amer

ican

o

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2016

Ricardo Darín

Un vulgar estafador ante el gran timo de su carrera delictiva en Nueve Reinas (2000). Un cuarentón con frentes abiertos en todas las facetas de su vida y que, además, tiene que organizar una boda muy especial en El hijo de la novia (2001). Un jubilado que escribe para un amor deseado durante años y para encontrar el culpable de un asesinato en El secreto de sus ojos (2009). Un enfermo que encara el final de su camino realizando sus redentoras y últimas voluntades en Truman (2015)… Son algunos de los personajes creados por Ricardo Darín con integridad, ángel y seducción, y que ya forman parte del imaginario colectivo y de la historia del cine iberoamericano.

Concha de Plata, Premio Goya, Premio Sur, Mejor Actuación Masculina en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Premio José María Forqué 2015…, galardones obtenidos con honestidad por trabajos magistrales en largometrajes multipremiados, pero, sobre todo, por producciones que cautivaron a millones de espectadores en Argentina, convertidas en arietes que han roto barreras para compartir con todo el mundo el momento de plenitud artística y de pasión con el público que vive el cine argentino.

La generosidad del intérprete bonaerense ha bendecido las genialidades de compatriotas cineastas como Damián Szifron, Fabián Bielinsky, Eduardo Mignogna, Juan José Campanella, Marcelo Piñeyro, Pablo Trapero o Sebastián Borensztein, en una asociación perfecta en la que el máximo beneficiario ha sido el espectador.

©Irene Meritxell

126

Pre

mio

PL

AT

INO

de

Ho

no

r del

Cin

e Ib

ero

amer

ican

o

IV Edición – 2017

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2015

Antonio Banderas

Antonio Banderas recibió el Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano el 18 de julio de 2015 en la Gala de Entrega celebrada en Marbella, de su Málaga natal.

El fuerte vínculo con Iberoamérica del nominado en tres ocasiones al Globo de Oro y ganador del Goya de Honor y Premio Donostia; entre una treintena más de galardones, se ha forjado en sus rodajes en Argentina, Colombia, Chile, Puerto Rico, Venezuela, llegando, por ejemplo, a trabajar en siete ocasiones en México. De ahí su profundo sentimiento de pertenencia a la región que dejó patente en su ya célebre discurso de agradecimiento, en el que confesaba: “Estoy tan contento y excitado por aceptar este reconocimiento, que agradezco desde lo mas hondo de mi corazón, como de recibir a tantos amigos, tanto talento, a los que espero que esta mi tierra malagueña les abra la puerta y los trate con el mismo cariño con el que yo he sido tratado en cada uno de los países latinos en los que tuve la suerte de trabajar”.

A lo que añadió, “efectivamente, sin enfrentamientos, con el corazón abierto, con la curiosidad por bandera, y con la idea clara de que, aunque todos amamos a nuestros países de origen, podemos sin duda abrazar la idea de lo latino, y el orgullo de sentirse hispanos”.

Su generoso talento interpretativo le llevó a despegar de la mano de Pedro Almodóvar – Matador (1986), Mujeres al borde en un ataque de nervios (1988) y Átame! (1989) – para abordar una carrera internacional triunfal con otros grandes cineastas como Jonathan Demme – Philadelphia (1993) –, Neil Jordan - Entrevista con el vampiro (1994) –, Alan Parker – Evita (1996) o Terence Malick – Knight of Cups (2015) –.

La inquietud artística ha sido otra de las constantes durante su carrera y prueba ello han sido los diez proyectos cinematográfi cos que ha producido y sus dos largometrajes como director, Crazy in Alabama (1999) y El camino de los ingleses (2002).

127

Pre

mio

PL

AT

INO

de

Ho

no

r del

Cin

e Ib

ero

amer

ican

o

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano 2014

Sonia Braga

La actriz brasileña Sonia Braga recogió el primer PLATINO de Honor en Ciudad de Panamá en 2014. Su carrera es un buen ejemplo de trabajo y esfuerzo reconocido más allá de su propio país y todo un modelo a seguir por el resto de intérpretes y profesionales de nuestra industria. Comenzó con apenas 14 años en la televisión de Brasil. Con 17 se introdujo en el mundo del teatro y a los 19 ya rodaba su primera película.

Su primer éxito internacional, una vez convertida en una de las más grandes actrices de su país, fue Doña Flor y sus dos maridos (1976), dirigida por Bruno Barreto, y adaptada de uno de los libros más importantes del escritor baiano Jorge Amado. En 1983, Barreto la dirige al lado de Marcello Mastroianni en Gabriela, Cravo y Canela, otro gran personaje de Amado.

En 1988 fue dirigida por Robert Redford en Un lugar llamado Milagro y en 1990 acompañó a Clint Eastwood, Charlie Sheen y Raúl Julia en El principiante, film policiaco dirigido por el propio Eastwood. De nuevo con Julia y con William Hurt participó en la película El beso de la mujer araña (1985) de Héctor Babenco, cuyo papel le valió su primera nominación a los Globos de Oro.

En 1989 y 1995 volvería a ser candidata a estos premios por Presidente por accidente, de Paul Mazursky, y Estación ardiente, John Frankenheimer.

En 1996 regresó al cine brasileño con Tieta de Agreste, otro gran personaje de Jorge Amado, de la que también fue productora. Tras este trabajo volvió a Estados Unidos y en 1998 rodó la miniserie Four Corners. Ha tenido también importantes participaciones en las series Sex and the City, Law & Order, CSI: Miami y Brothers & Sisters, entre otras. En la actualidad vive a caballo entre New York y Río de Janeiro.

Sonia Braga fue también nominada, durante su carrera, a los Premios Bafta y Primetime Emmy Awards. En la televisión brasileña, ha sido una figura central de la época de oro de las telenovelas del país producidas por la TV Globo y fue la protagonista de obras como Gabriela (1975) y Dancin´ Days (1978).

Premios PLATINOInstitucionales

www.euroamerica.org

La Fundación Euroamérica en apoyo del

Cine Iberoamericano

131

www.euroamerica.org

La Fundación Euroamérica en apoyo del

Cine Iberoamericano Pre

mio

s P

LA

TIN

O In

stitu

cio

nal

es

Premios PLATINO Institucionales

El Consejo de Dirección de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano reconoce la labor de divulgación del séptimo arte latinoamericano, portugués y español llevada a cabo por instituciones públicas o privadas de todo el mundo, haciéndoles entrega de una escultura del galardón.

En la presente edición el Ayuntamiento de Madrid y el AFI Fest, organizado por el American Film Institute de Los Ángeles, fueron destacados con este reconocimiento. Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, recibió el trofeo de manos de Enrique Cerezo, Presidente Ejecutivo de los PLATINO, durante la presentación de Candidatos a Nominaciones, que se celebró en la Galería de Cristal del consistorio madrileño el pasado 4 de abril. Por su parte, Jacqueline Lyanga, directora de la muestra angelina, aceptó el PLATINO entregado por Elvi Cano, Directora Ejecutiva de EGEDA USA, en el acto en el que se hicieron públicas las nominaciones fi nales el 31 de mayo en Los Ángeles. En 2016 durante los anuncios de nominados de la tercera edición celebrados simultáneamente en Los Ángeles y Buenos Aires el 26 mayo, fueron reconocidos el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y Hollywood Foreign Press Association (HFPA). Alejandro Alberto Cacetta, presidente del INCAA, y Rocío Ayuso, miembro de HFPA, recibieron el Premio PLATINO Institucional.

También recibieron el PLATINO Institucional el Ministerio de Turismo de Uruguay, representado por la Ministra Liliam Kechichián y la Intendencia de Maldonado, con la presencia del Intendente Enrique Antía, el 24 de mayo de 2016 en Montevideo.

En el evento en el que se dieron a conocer los candidatos a nominaciones, celebrado el 14 de Abril de 2016 en el Hotel El Embajador de Barceló Hotels & Resorts en Santo Domingo, República Dominicana, Yvette Marichal, Directora General de Cine de la República Dominicana, recogió el trofeo por el impulso a la fi lmografía nacional e iberoamericana que está realizando DGCINE y el Festival de Cine Global Dominicano.

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara también fue distinguido en 2016 en el marco de su trigésimo primera edición. Iván Trujillo, director de la muestra, agradeció el reconocimiento y defi nió a los PLATINO como “la fi esta del cine iberoamericano”.

El 23 de noviembre de 2015 en el acto de presentación de la gala la tercera edición, Enrique Cerezo hizo entrega de un trofeo de los PLATINO a Salvador Arriola, Secretario de Cooperación Iberoamericana, en reconocimiento a las iniciativas de la Secretaría General Iberoamericana.

Anteriormente la ciudad de Málaga y la American Cinematheque recibieron este reconocimiento. Enrique Cerezo entregó al Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, una escultura del Premio PLATINO por la labor de fomento y difusión de las fi lmografías de los países iberoamericanos que lleva realizando el Festival de Málaga, durante sus 18 años de existencia.

Por su parte el actor Eugenio Derbez, Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina en 2014, hizo entrega a Rick Nicita, Presidente de la American Cinematheque del trofeo. La American Cinematheque es una organización cultural independiente, sin ánimo de lucro ubicada en Los Ángeles dedicada exclusivamente al fomento de las obras audiovisuales.

132

Pre

mio

s P

LA

TIN

O In

stitu

cio

nal

es

IV Edición – 2017

Premio PLATINO InstitucionalAFI Fest

Anuncio de nominados. Los Ángeles, 31 mayo de 2017

Jacqueline Lyanga, directora del AFI Fest, posa con el PLATINO Institucional otorgado a la muestra que organiza el American Film Institute de Los Ángeles.

Premio PLATINO InstitucionalInstituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA)

Anuncio de los nominados. Buenos Aires, 26 mayo de 2016

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina fomenta, fortalece y regula la producción audiovisual en territorio argentino, y la apoya en el exterior, al tiempo que garantiza el acceso del público en cada región del país.

Premio PLATINO InstitucionalAyuntamiento de Madrid

Anuncio de candidaturas. Madrid, 4 abril de 2017

Enrique Cerezo, Presidente Ejecutivo de los PLATINO, entregó el galardón institucional a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, en reconocimiento a la villa madrileña, como sede de la cuarta edición.

Premio PLATINO InstitucionalHollywood Foreign Press Association (HFPA)

Anuncio de los nominados. Los Ángeles, 26 mayo de 2016

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood nació en los albores de la década de los 40. Además de la organización y concesión cada año de los Globos de Oro, entre sus misiones se encuentran establecer lazos culturales entre Estados Unidos y el resto de naciones, colaborar con las actividades solidarias y benéfi cas de instituciones relacionadas con la industria del cine y fomentar el estudio del séptimo arte y los nuevos talentos cinematográfi cos.

133

Pre

mio

s P

LA

TIN

O In

stitu

cio

nal

es

Premio PLATINO InstitucionalDirección General de Cine de la República Dominicana

Anuncio de las candidaturas. Santo Domingo, 14 de abril de 2016

La Dirección General de Cine de la República Dominicana favorece la creación de un ambiente ideal para que las producciones extranjeras puedan beneficiarse de una industria cinematográfica bien establecida y con servicios de producción de alta calidad.

Premio PLATINO InstitucionalFestival Internacional de Cine en Guadalajara

Presentación de los preseleccionados. Guadalajara, 6 de marzo de 2016

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara es uno de los grandes escaparates para la apreciación, la difusión, la promoción y la distribución del cine mexicano e iberoamericano.También es un foro para la formación y el intercambio creativo entre los profesionales, críticos cinematográficos y estudiantes de Iberoamérica.

Premio PLATINO InstitucionalMinisterio de Turismo de Uruguay e Intendencia de Maldonado

Presentación de la III Edición. Montevideo, 24 de mayo de 2016

La vinculación de las instituciones de Uruguay y de Maldonado con el séptimo arte tiene en el Festival de Punta del Este una de las citas con más tradición. En las distintas etapas de la muestra se han congregado estrellas del cine iberoamericano como Mario Moreno “Cantinflas”, Gloria Pirés o Pedro Armendáriz.

Premio PLATINO InstitucionalSEGIB. Secretaría General Iberoamericana

Acto de presentación de la gala de 2016. Madrid, 23 de noviembre de 2015

En esta III Edición la organización de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano ha continuado reconociendo la labor de iniciativas e instituciones que fomentan la difusión de la cultura de nuestra región. El pasado 23 de noviembre de 2015, en el acto de presentación de la gala de 2016, Enrique Cerezo, Presidente Ejecutivo de los PLATINO, hizo entrega de un trofeo de los Premios a Salvador Arriola, Secretario de Cooperación Iberoamericana, en reconocimiento a la labor realizada por la Secretaría General Iberoamericana.

134

Pre

mio

s P

LA

TIN

O In

stitu

cio

nal

es

IV Edición – 2017

Premio PLATINO InstitucionalAmerican Cinematheque. Los Ángeles

Rueda de prensa. Los Ángeles, California, 27 de mayo de 2015

El actor Eugenio Derbez hizo entrega, en nombre de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, de una escultura del galardón a la American Cinematheque por su contribución al cine iberoamericano. El premio fue recogido por Rick Nicita, presidente de la American Cinematheque.

Premio PLATINO InstitucionalFestival de Málaga. Cine Español

Acto de presentación de los candidatos a nominaciones fi nales. Málaga, 23 de abril de 2015

Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, entregó a Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, una escultura del Premio PLATINO por la labor realizada por el Festival de Málaga. Cine Español desde hace 18 años de fomento y difusión de las fi lmografías de los países iberoamericanos.

Ganadores de ediciones anteriores

139

“Lo que realmente perseguimos es que se valore el trabajo, el esfuerzo de tanto talento, diseminado por nuestra región”. Ricardo Darín apelaba al trabajo, esfuerzo y talento que derrochan las fi lmografías iberoamericanas tras recoger el PLATINO de Honor, el 24 de julio en Punta del Este, Uruguay.

Los PLATINO tienen entre sus razones de ser, poner el foco en los largometrajes, intérpretes, cineastas, músicos, guionistas…que encumbran a nuestro cine en los palmarés de los festivales y en la taquilla, para que en los 23 países de la región podamos disfrutar de ellos.

En las tres primeras ediciones la luz, que ha hecho deslumbrar aún más a las grandes producciones en español y portugués, ha llegado en forma de PLATINO a los siguientes largometrajes.

Ganadores de ediciones anteriores

Gan

ado

res

de

edic

ion

es a

nte

rio

res

141

Gan

ado

res

de

edic

ion

es a

nte

rio

res

Premiados 2016

Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la Mejor Dirección

Ciro Guerrapor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

IXCANUL

Premio PLATINO a la Mejor Película Documental

EL BOTÓN DE NÁCAR

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano

RICARDO DARÍN

Premio PLATINO al Mejor Guión

Pablo Larraín, Guillermo Calderón, Daniel Villalobospor EL CLUB

Premio PLATINO a la Mejor Música Original

Nascuy Linarespor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina

Guillermo Francellapor EL CLAN

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina

Dolores Fonzipor PAULINA

Premio PLATINO a la Mejor Películade Animación

ATRAPA LA BANDERA

Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Montaje

Etienne Boussac, Cristina Gallegopor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la MejorDirección de Arte

Angélica Pereapor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la MejorDirección de Fotografía

David Gallegopor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO a la MejorDirección de Sonido

Carlos García, Marco Salaverríapor EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

Premio PLATINO 2016 al Cine y Educación en Valores

QUE HORAS ELA VOLTA?

142

Premiados 2015

Premio PLATINO a la Mejor Dirección

Damián Szifronpor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Película Documental

O SAL DA TERRA

Premio PLATINO al Mejor Guión

Damián Szifronpor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Música Original

Gustavo Santaolallapor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina

Óscar Jaenadapor CANTINFLAS

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina

Érica Rivaspor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Películade Animación

O MENINO E O MUNDO

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano

Antonio Banderas

Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción

RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Montaje

Damián Szifron, Pablo Barbieripor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Arte

Clara Notaripor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Fotografía

Alex Catalánpor LA ISLA MÍNIMA

Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Sonido

José Luis Díazpor RELATOS SALVAJES

Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

LA DISTANCIA MÁS LARGA

Gan

ado

res

de

edic

ion

es a

nte

rio

res

IV Edición – 2017

143

Gan

ado

res

de

edic

ion

es a

nte

rio

res

Premiados 2014

Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción

GLORIA

Premio PLATINO a la Mejor Dirección

Amat Escalantepor HELI

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina

Paulina Garcíapor GLORIA

Premio PLATINO al Mejor Guión

Sebastián Lelio y Gonzalo Mazapor GLORIA

Premio PLATINO a la Mejor Música Original

Emilio Kaudererpor FUTBOLÍN (METEGOL)

Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina

Eugenio Derbezpor NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación

FUTBOLÍN (METEGOL)

Premio PLATINO a la Mejor Película Documental

CON LA PATA QUEBRADA

Premio PLATINO 2014 a la Mejor Coproducción Iberoamericana

WAKOLDA - EL MÉDICO ALEMÁN

Premio PLATINO de Honor del Cine Iberoamericano

Sonia Braga

Jurado

8 ”’20

8minutos20segundos.com

147

Jurado

Jura

do

Gabriel Abaroa

Presidente/CEO de la Academia Latina de la Grabación (desde 2003), organizadora de los Latin GRAMMY Awards.

Presidente de la Fundación Cultural Latin Grammy (desde 2015). Vicepresidente del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación (2002/03). Miembro del Comité de TV de los GRAMMY Awards. Miembro de The Recording Academy de la Academia Latina de la Grabación, del Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios Mexicanos en Miami, de la National Association of Latino Arts & Culture y miembro asesor del Consejo Directivo del Kennedy Center for the Performing Arts.

Abogado de la industria del entretenimiento y experto empresario a nivel internacional, con más de 35 años de experiencia en Latinoamérica, el mercado latino en EE.UU., España y el Reino Unido. Asesor de la Ofi cina de Prensa de la Presidencia Mexicana (1975-1978), Presidente de Legal CORP, S.A. de C.V. Consultor de la Asociación de la Industria Discográfi ca de EE.UU (RIAA) y CEO para Latino América de la Federación Internacional de la Industria Fonográfi ca, IFPI (1990-2000).

Jurado Internacional

Patricia Arias

Patty Arias es la fundadora y gerente general del CAMACOL/ “Miami Media and Film Market”/MMFM©. MMFM es un foro internacional de co-producción con énfasis en cine, televisión, y contenido digital y sirve como enlace entre el mundo global audiovisual y los mercados de alto crecimiento multi-culturales. El objetivo principal del MMFM es obtener el enlace entre contenido y fi nanciamiento creativo. Patty también trabaja con las comisiones de cine y la industria audio visual internacional. En estos momentos está trabajando en proyectos con Film London y el BFI, y Almería. Ha coordinado servicios de producción en Miami para series como Burn Notice y la serie de HBO Ballers. Coordinadora desde sus inicios del Miami International Film Festival. También es guionista y productora y activista. En estos momentos está facilitando proyectos entre el Reino Unido, Almería y el Estado de la Florida.

8 ”’20

8minutos20segundos.com

148

Jura

do

IV Edición – 2017

Laura Astorga Carrera

Nacida en Costa Rica en 1975, es directora de cine, guionista, activista de derechos humanos, discapacidad y feminismo. Dirigió el fi lme Princesas Rojas (2013), que tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín y fue galardonado en distintos festivales internacionales de cine como Mejor Ópera Prima. Esta película supuso la entrada ofi cial de Costa Rica en la entrega 87 de los premios Oscar de La Academia en la categoría de Mejor Película Extranjera. Laura ha sido jurado en distintos festivales internacionales como el Festival de Cine en Guadalajara, el Festival de Cine de Berlín, el Festival Internacional de Cine de Chicago y el Festival de Cine de La Habana, entre otros. La premier mundial de su cortometraje Ellas se aman fue en el Festival Internacional de Cine de Locarno (2008). Fue mostrado en festivales como San Francisco, Mar de Plata, Madrid, Torino, Bilbao, Sao Paulo y Londres. El cortometraje lo compró Mc Graw-Hill Editorial como parte de su selección de cortometraje latinoamericano. Su siguiente largometraje en desarrollo lo trabajó en la Residencia Artística del Festival de Cannes, Cinefondation.

Actualmente entrena actores y directores en su interacción ante y tras la cámara; y se desempeña como instructora en diferentes espacios académicos en Centroamérica y Estados Unidos.

Bernardo Bergeret

Actual gerente de Asuntos Internacionales del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), donde fue director de marketing entre 2003 y 2005. Además, codirige el mercado de cine latinoamericano Ventana Sur, que se realiza en asociación con el Marché du Film/Festival de Cannes. Bernardo Bergeret cuenta también con una larga trayectoria como productor artístico.

Se ha desempeñado en altos cargos ejecutivos en la industria discográfi ca y editorial (1966-2001): Sigla/Som Livre, SIGEM, Gravaçoes Eletricas/Discos Continental (Brasil), BMG/RaveOn, PolyGram, Universal Music (Argentina), entre otras.

Incursionó en teatro como parte de la compañía TCM (Teatro de la Ciudad de Montevideo, 1960-1965), encabezada por China Zorrilla y Antonio Larreta. Traductor de obras teatrales (1962-1966): Victor o los niños en el poder, de Roger Vitrac, Zoo, de Vercors, de Pierre de Prins, entre otras. Adaptó al teatro Pequeño manual de aniquilación de los militares y El viaje a Khonostrov, de Boris Vian.

Ganador de una “bourse de voyage” otorgada por el Gobierno Francés (1964).

Productor y creador de una decena de bandas del pop argentino: Viuda & Hijas de Roque Enroll, Jazzy Mel, The Sacados, Bravo, entre muchas otras. Fue impulsor de la movida musical electrónica de los años 90 a través de la dirección artística de la FM Z-95, líder en audiencia.

Yvonne Blake

Natal de Londres, fue fi gurinista de la casa Bermans, como diseñadora de las actrices de las obras de terror de la Hammer, y destacó por su vestuario de Margaret Rutherford. Con 22 años viste a Sofía Loren como responsable de vestuario en La Venus de la ira. Tras esto, su carrera solo sigue un continuo ascenso con más de 56 rodajes para Directores como: Francois Truffaut, Albert Finney, Richard Quine, Franklin J. Shaffner, John Sturges, Richard Donner, Paul Verhoeven, Mark Rydell, Richard Lester, Peter Bogdanovich, Al Pacino, Gonzalo Suárez, Vicente Aranda, José Luis Garcí o Jaime Chavarri.

Ha vestido a diferentes artistas como Marlon Brando, Audrey Hepburn, Sean Connery, Liza Minnelli, Elisabeth Taylor, James franco, Robin Williams, Willem Dafoe, Natalie Portman, Robert de Niro, Javier Bardem, Carmen Maura, entre muchos otros.

Oscar al Mejor Diseño de Vestuario por “Nicolás y Alejandra” de Franklin J. Shaffner y nominada por “Los cuatro mosqueteros” de Richard Lester. También tiene tres nominaciones al EMI y los Bafta. En su poder además tiene cuatro Goyas por Diseño de vestuario.

Actualmente es la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográfi cas de España.

Jayro Bustamante

Nacido en Guatemala, hace sus estudios en Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Sus inicios profesionales son en publicidad, como director, realizando varios comerciales para la agencia Ogilvy & Matter. Continúa sus estudios cinematográfi cos en París y en Roma, donde se forma como realizador en el CLCF (Conservatorio de Cine Francés) y como guionista en el Centro Experimental de Cinematografía, en Roma.

149

Jura

do

Junto a Marina Peralta, funda La Casa de Producción en Guatemala, con la que ha producido la mayor parte de su trabajo hasta ahora. Su rol como productor nace de su necesidad de hacer cine en Guatemala.

Sus trabajos han sido galardonados en varios festivales, incluyendo el de Cine en Construcción en San Sebastián 2014. Su ópera prima, Ixcanul, fue galardonada con el Oso de Plata Alfred Bauer en la Berlinale 2015. Mejor película y mejor director en el Festival de Guadalajara y mejor película en el Festival de Cartagena.

Raúl Camargo

Académico y programador de cine, realiza estudios en la Universidad de Chile y la Universidad Arcis. El año 2007 se suma al equipo de programación del Festival Internacional de Cine de Valdivia, asumiendo como delegado artístico el año 2010 y como director del certamen el año 2014. En el ámbito académico ha escrito una serie de artículos para medios especializados, tales como La Fuga, Fuera de Campo y Hambre Cine, entre otros, y es uno de los autores del libro El novísimo cine chileno (2011-Editorial Uqbar). Como profesor universitario se desempeña en el área de Historia del Cine, dictando clases en varias universidades chilenas.

Sergio Cambefort

Por 25 años, ha estado involucrado en la industria de publicidad, videos musicales y documentales. Su cortometraje Historia de un soldado sin ejército recibió un Colón en el Festival de Huelva de 1978. Cofundador junto a Rubén Blades del sello musical Kiwi Records.

En la actualidad es el presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Panamá. Miembro de EGEDA (Panamá) y ASOCINE. Delegado, representando a los productores independientes, en la Comisión Fílmica de Panamá.

Nat Chediak

Fundador y director durante 18 años (1984-2001) del Miami Film Festival. Autor del Diccionario de jazz latino. Productor asociado del documental Calle 54 y copropietario del sello discográfico Calle 54 Records. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación. Ganador de tres premios Grammy y de tres Grammy Latinos como productor musical.

Ignacio Darnaude

Comienza su carrera colaborando en Fotogramas y El Mundo. En 1987, ingresa en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles para estudiar el Peter Stark Producing Program, y obtiene el premio Phi Kappa Phi. Entre 1991 y 2012 es el jefe del departamento de marketing internacional de los estudios Walt Disney y de Sony Pictures, donde crea las campañas para películas como El Rey León, Piratas del Caribe , El Código da Vinci, Spider Man y 007 Skyfall.

En los últimos años se ha concentrado en la producción cinematográfica. En Disney, ideó y produjo Ladies’ Night, su segunda producción, Niñas Mal, y tercera película, Casi Divas, con una banda sonora de Hans Zimmer, obtuvo numerosos premios internacionales y fueron muy taquilleros. En la actualidad está produciendo “Me caso en diciembre” para Universal. Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood y España.

Omar de la Cruz

Ingeniero en sistemas egresado de la Universidad (UNIBE), República Dominicana (1996). En las últimas dos décadas ha realizado importantes estudios en producción de cine y televisión entre Estados Unidos y República Dominicana; también se ha destacado como docente, ponente y jurado en distintos foros, congresos y festivales cinematográficos realizados en países como Alemania, Estados Unidos, España, México, Cuba, Burkina Faso y Brasil.

150

Jura

do

IV Edición – 2017

Desde el año 2001 tiene a su cargo el departamento de Audiovisuales y el Instituto Global de Multimedia (IGM) de FUNGLODE; en 2010 es designado director del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD). Actualmente, es miembro y Secretario General del Consejo Consultivo Cinematográfi co de República Dominicana (CCCINE); Presidente de la Comisión de Selección Fílmica (CDSE) y Presidente de la Asociación de Festivales de Cine del Caribe (CAFF).

Edgar Doll

Realizador audiovisual y artista multimedial con obras expuestas en Chile y el extranjero desde el año 1997. Edgar Doll Castillo es licenciado y magister en Arte por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso en Chile. Es también doctor © en el programa de Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Entre los años 2011 y 2014 fue director artístico del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar en Chile.

Se desempeñó en estos últimos años como director de la Escuela de Cine de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, institución en la que en la actualidad es también académico e investigador.

Además, es integrante del Consejo de las artes y la industria audiovisual CAIA del Gobierno de Chile.

Alejandro Fuentes Arze

Director y productor de cine y televisión. Director general del Festival Internacional de Cine Santa Cruz en Bolivia, FENAVID, desde el 2001 hasta la fecha.Programador de cine. Docente universitario desde 1988. Impulsor y actual director de la Fundación Audiovisual, FUNDAV, que promueve el desarrollo del cine en Bolivia y Latino América. Miembro del Consejo de Cultura de Santa Cruz, Bolivia. Jurado de festivales internacionales como: FENACO en Cusco Perú; FAM, Eestival Audiovisual del Mercosur de Santa Catarina, Brasil; Festival Latinoamericano de cine y video de Rosario, Argentina; FICIL del valle de la Concepción en Chile. Jurado Internacional de la II y III edición de los Premios PLATINO.

Sergio Gándara Godoy

Presidente de de Egeda Chile, Socio de Parox, Co fundador de Cinema Chile. Ex Presidente la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT).

Comunicador Audiovisual de la Universidad UNIACC, ha desarrollado su carrera profesional como Productor, con largometrajes como “Play” de Alicia Sherson, “Matar a Todos” de Esteban Shroeder, “El Arbol Magnético” de Isabel Ayguavives, o documentales como “Calle Santa Fe” de Carmen Castillo, o “El Poder de la Palabra” de Francisco Hervé, también ha producido series de televisión como “El Reemplazante”, “Los Archivos del Cardenal”, “Gen Mishima”, entre otros.

Raúl García

Director de animación residente en Los Ángeles. Realizador del corto de animación The Fall of the House of Usher, seleccionado a los premios Oscar. Entre otros destacados proyectos internacionales trabajó para Walt Disney en títulos como Aladdin, El Rey León, Pocahontas y Hércules, así como en ¿Quién engaño a Roger Rabbit? Codirector de la película de animación española El lince perdido. Sus últimos proyectos incluyen la dirección de animación del fi lm El americano y la realización del fi lm de animación Extraordinary Tales basado en historias de Edgar Allan Poe.

Iván Giroud Gárate

Presidente del Festival Internacional de Cine de La Habana desde mayo de 2013, fue antes su director entre 1994 y 2010. Director de programación del Instituto Buñuel de la Fundación Autor entre 2008 y 2012.

Graduado de Ingeniero Civil por la Universidad de La Habana en 1981, su vinculación con el cine comienza a partir de 1988 en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfi ca (ICAIC). Ha sido jurado en festivales de cine de América Latina, Europa y Estados Unidos. Es uno de los tres directores del Diccionario de cine iberoamericano, proyecto editado por la SGAE en 2010.

151

Jura

do

Daniel Hidalgo Valdés

Compositor y Productor Musical mexicano especializado en la creación de bandas sonoras para cine, teatro y TV, entre las que destacan la película Amores perros de Alejandro González Iñárritu. También se dedica a la postproducción y diseño sonoro para películas y obras de teatro, y a la creación de diversos tipos de arte sonoro. Desde los 21 años ha sido profesor en diferentes instituciones de educación superior.

Leon Ichaso

Director y guionista de cine y televisión cubano-americano. Entre sus trabajos destacan Piñero, Azúcar amarga, El cantante (con Marc Anthony y Jennifer López), y diversos episodios de shows televisivos como The Cleaner y Persons Unknown.

Emilio Kauderer

Emilio Kauderer es un compositor de música para filmes nacido en Argentina.

Sus bandas sonoras incluyen: Secret in Their Eyes, Futbolín/Metegol, El Secreto de sus ojos, Miss Bala, Cumbia Ninja, Familia en venta, Vientos de agua, Corazón de león, Un lugar en el mundo y Tiempo de revancha.

Sus Tangos symphonicos fueron recientemente dirigidos por el Maestro Gustavo Dudamel al frente de la Filarmónica de Los Ángeles.

Emilio fue honrado con el Premio Árbol de la Vida otorgado por el FICG in LA 2013, dos veces ganador del Premio Sur y el Premio Clarín, ganador del Cóndor de Plata y el Premio PLATINO 2014 a la mejor música para film. El Condado de Los Ángeles le otorgó el reconocimiento por su destacada contribución a la música de cine. También recibió una beca del Instituto Sundance para composición de música para film, y de BMI para dirección de orquesta, y ha sido seleccionado para componer la música para el Museo del Holocausto de Nueva York.

Axel Kuschevatzky

Periodista especializado en cine, guionista y uno de los productores cinematográficos más exitosos de Latinoamérica. Jefe de desarrollo y producción de cine de Telefé, el mayor co-productor de cine de Argentina. Desde 1995 es co-director de la revista La Cosa Cine, un prominente magazine de cine y series en castellano. También escribió para periódicos como “Clarín”, “La Nación” y “El Cronista Comercial”, y revistas como “Playboy”, “Miradas”, “Veintitrés”, “RSVP”, “Madhouse”, y “El Lápiz Japonés”. Desde 2004 Axel ha sido el co-anfitrión de pre-show latinoamericano Oscar CNN / TNT junto Ana Maria Montero. Fue productor asociado de la aclamada película de Juan José Campanella El secreto de sus ojos (2009), ganadora del Oscar a la mejor película extranjera y de dos premios Goya, y productor ejecutivo de “El Clan” de Pablo Trapero, ganadora de numerosas estatuillas. Ganó el premio de periodismo TEA Estímulo, ha sido jurado de los Premios Clarín-Cine, consultor de cine y creativo para Telefé desde el año 2000 y jurado del Festival Nacional de Cine con Vecinos de Saladillo.

Paz Lázaro

Programadora del Festival de Cine de Berlín para Competición y Panorama, miembro del Comité de Selección de Competición desde 2007, Panorama Programme Manager desde 2006 y delegada de cine hispano para la Berlinale. Paz Lázaro sirve, a su vez, como consultora para la Academia de Cine Europeo EFA y ha sido miembro vocal para el Comité de Ayudas a la Producción Cinematográfica del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ICAA.

Alfredo León León

Guionista, director y productor con 15 años de experiencia profesional en Ecuador. Su ópera prima “Mono con Gallinas” estuvo en una veintena de festivales en todo el mundo donde recogió varios premios y reconocimientos. Actualmente, trabaja en el guión y proyecto de su segunda obra “Sumergible” coproducción de su empresa Boom en Cuadro con Carnaval Cine de Ecuador y Proyección Films de Colombia.

152

Jura

do

IV Edición – 2017

Antonio Llerandi

Productor y Director de 18 largometrajes en Venezuela. Fue Productor del largometraje “La Distancia más larga” que dirigido por Claudia Pinto obtuvo el Premio PLATINO a la Mejor Opera Prima en 2015, en Marbella, España y participó como Jurado en los Premios PLATINO 2016 en Punta del Este, Uruguay. Su último largometraje como Productor y Director: “Cabrujas en el país del disimulo” se estrenó este año 2017 en Venezuela.

Consuelo Luzardo

Consuelo Luzardo es actualmente presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográfi cas. Ha sido actriz durante 57 años en teatro, radio, cine y televisión; fue publicista durante 20 años y es expresidenta de Acto (Asociación Colombiana de Actores, Directores y Dramaturgos).

Carlos Diego Mesa Gisbert

(La Paz, 1953) Historiador, intelectual, periodista, crítico de cine y político boliviano. Fue vicepresidente y presidente de Bolivia (2002-2005). Fundador y director de la Cinemateca Boliviana desde 1976 a 1985, trabajó en radio, prensa y televisión. Es autor de tres libros referidos a la historia y a personalidades del cine boliviano. Realizador de documentales de carácter histórico, produjo el largometraje dirigido por Juan Carlos Valdivia, Jonás y la ballena rosada.

Carlos Morelli

Crítico, presentador televisivo y director de festivales nacido en Buenos Aires. Ha escrito en el periódico La Nación y fue editor del Suplemento de Espectáculos de Clarín. Ha sido coordinador de la promoción del cine español en el Cono Sur americano, por delegación del ICAA. Actualmente, integrado al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina, dirige en su país la muestra argentino-europea Pantalla Pinamar, y presenta en televisión el ciclo semanal Ibercine, consagrado a la difusión de las cinematografías incluidas en el Programa Ibermedia TV. Ha recibido una distinción ofi cial del Festival de Cannes por el tratamiento periodístico de sus contenidos y la Cruz de Ofi cial de la Órden de Isabel la Católica, concedida por el Rey Juan Carlos I de España.

Álvaro Muriel

Director de la Escuela de Cine de la UDLA en Quito (Ecuador) desde 2012. Es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Católica del Ecuador. En 1997-98, realiza una Maestría en Producción Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2002 produce el largometraje de fi cción Fuera de juego, dirigido por Víctor Arregui (Premio Cine en Construcción en San Sebastián 2002; Premio Festival Internacional de Torino, 2004). En el año 2007, estrena su ópera prima documental, Ellas, y en el 2011, su segundo documental, Afro, la voz de los tambores (Premio Nacional de Cine “Augusto San Miguel”, 2010). Su última producción es el corto documental Las pasiones de Muriel (2015), sobre la vida del reconocido pintor ecuatoriano Guillermo Muriel, su padre.

Miguel Ángel Oliva

Fundador/CEO The Olive Tree, fi rma de consultoría en comunicación y relaciones públicas especializada en entretenimiento y nuevas tecnologías, con base en NYC. Anteriormente, Miguel Ángel se desempeñó como Vicepresidente de Relaciones Públicas y Asuntos Corporativos de HBO Latin America. Miguel Ángel es miembro de la Academia Internacional de Ciencias y Artes de la Televisión y ha

153

Jura

do

sido jurado de diversos premios, entre ellos las semifinales de los International EMMYs, así como de documentales. Miembro de la Junta Directiva de MiFo (Miami and Ft. Lauderdale Gay and Lesbian Film Festival). Además, ha impulsado durante su carrera los más importantes festivales de cine tanto en el Sur de La Florida como en América Latina.

Isabella Parra

Isabella Parra estudió teatro, economía y un máster en antropología. En 2011 fundó Caleidoscopio Cine, empresa productora y distribuidora en Ecuador. Fue coordinadora de programación en el Festival Cero Latitud durante 5 años y actualmente es programadora del Festival de Cine La Orquídea Cuenca y de la Muestra de Cine y Creatividad de las Islas Galápagos. Es del directorio de la asociación de productores COPAE (Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador).

Alejandra Paulín Albor

Se ha desarrollado en el ámbito cinematográfico desde 1996, año en el que tuvo a su cargo el Departamento de Mercados Internacionales del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). En 1999 creó el área de Ventas y Promoción Internacional del Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa (ILCE). En 2001 fue contratada por la revista Variety, y entre 2002 y 2004 fue responsable del Departamento de Programación y Enlace Internacional de la Cineteca Nacional de México. De septiembre de 2003 a marzo de 2013 estuvo a cargo de la Dirección de Industria del Mercado de Cine Iberoamericano en Guadalajara.

En el Festival de Cannes, formó parte del equipo de moderadores de Producers Network. Ha participado en numerosas ocasiones en los festivales y mercados de cine más destacados del mundo (Berlín, Cannes, San Sebastián, Toronto, Roma, Los Ángeles, La Habana, Miami, Cartagena y Locarno, entre otros), y ha sido jurado y seleccionadora de proyectos para diferentes eventos fílmicos y entidades cinematográficas.

En abril de 2013 se integró como coordinadora general al Festival Internacional de Cine de Los Cabos, uno de los grandes escaparates cinematográficos de México.

Jorge Peregrino

Consejero del Consejo Superior de Cine (ANCINE). Director Vicepresidente de la Academia Brasileña de Cine desde 2012, director de planificación de la distribuidora H2O y presidente del Sindicato de los Distribuidores de Río de Janeiro. Fue vicepresidente sénior de distribución para América Latina de Paramount, empresa que asumió la oficina de United International Pictures (UIP) en el país, en enero de 2007. Comenzó sus trabajos en el antiguo Instituto Nacional de Cine (INC), en el Concine (Consejo Nacional de Cine) y en la Embrafilme, donde fue superintendente de control de la industria. En la Embrafilme, ocupó durante algunos años el cargo de superintendente del mercado externo, que hizo crecer la participación del cine brasileño en el exterior.

En 1984, se convirtió en socio-gerente de la distribuidora Cinema Brasil Rio. Al año siguiente, fue gerente para mercado externo de la Globo Video. En 1986, entró a la UIP, donde asumió el cargo de gerente general de ventas y, a partir de 1994, de gerente general de Brasil.

En el ShowEast de 2003, recibió el premio International Achievement in Distribution Award y en 2012 fue uno de los homenajeados con el premio ShowEast Hall of Fame 2012, otorgado a profesionales que contribuyeron a la industria del cine con distinción.

Manuel Pérez Paredes

Uno de los fundadores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) en 1959. Se formó como cineasta trabajando de asistente de dirección de Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa en la década de los 60. Realizó documentales en esos años y trabajó con Santiago Álvarez, en diversos momentos entre los 60 y los 70, en el Noticiero ICAIC Latinoamericano. Se ha desempeñado como uno de los asesores artísticos de la Productora ICAIC desde finales de la década de los 70. Entre 1988 y 1991 fue uno de los responsables de los Grupos de Creación en que se organizó la producción cinematográfica en ese organismo estatal.

En 1973 realizó su primer largometraje de ficción, El hombre de Maisinicú, y en 2006, Páginas del diario de Mauricio (coproducción con TVE, Canal Plus y los Estudios Churubusco). Actualmente prepara su quinto filme de ficción.

154

Jura

do

IV Edición – 2017

Es miembro fundador del Comité de Cineastas de América Latina (Caracas, 1974) y de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (1985), formando parte actualmente de su Consejo Directivo. Recibió el Premio Nacional de Cine en el año 2013.

Gonzalo Ponce Leiva

Ecuador

www.gonzaloponceleiva.com

· Productor y consultor en comunicación.· Productor Ejecutivo del largometraje de fi cción Muerte en Berruecos, crónica de un magnicidio, dirigido por Caupolicán Ovalles. Coproducción Venezuela, Panamá y Ecuador.· Productor Ejecutivo del largo documental Diez historias en abril, sobre el terremoto ocurrido en Ecuador en 2016;· Productor Ejecutivo de la serie televisión Afuera vives, sobre deportes de aventura rodada en Ecuador, Argentina, Chile y Estados unidos;· Productor Ejecutivo largometraje documental Historias de rieles.· Productor Asociado del largometraje Entre Max y una mujer desnuda, dirigido por Camilo Luzuriaga.· Productor ejecutivo series documentales El Gran Cacao, Montecristi: tejidos de origen y Muyu; nuevas semillas;· Con más de 30 años de experiencia, ha sido Gerente de Producción de Ecuavisa, Teleamazonas y Gamavisión. Ha producido miles de horas aire: programas de fi cción, en vivo, noticias, realities, etc.· Delegado del Ministerio de Producción y Competividad al Consejo Directivo del Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador desde 2013 a la actualidad.· Director del International Public Television, INPUT Ecuador, por Radio y Televisión Pública del Ecuador.· Consultor de comunicación corporativa, manejo de crisis y asuntos públicos de empresas multinacionales y entidades gubernamentales.· Fue Secretario General de Comunicación de la Presidencia de la República (con rango de Ministro de Estado), Viceministro en Ministerio de Economía y Finanzas, Asesor Presidencial.· Socio fundador de la Academia de las Artes Visuales y Cinematográfi cas del Ecuador; Miembro de EGEDA Ecuador y la Corporación de Productores Audiovisuales del Ecuador, COPAE.

Stephan K. Proaño

Panameño. Nacido en Quito (Ecuador).

Director general de la Dirección de Cine del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. Vicepresidente de la Asociación de Cinematografi stas de Panamá (ASOCINE), entidad promotora de la actual Ley de Cine. Miembro de la Junta Directiva del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF). Miembro de la Junta Directiva de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfi cas, encargada de seleccionar las películas panameñas para los Premios Goya y los Premios Oscar. Fundador y primer presidente del Círculo de Creativos de Panamá. Miembro de la Junta Técnica del Museo de Arte Contemporáneo. Fundador y primer vicepresidente de la Asociación de Cinematografi stas del Ecuador.

Creador, en 1985, del prestigioso concurso de Video Maxell-RPC, donde surgió un importante grupo de los más destacados cineastas panameños actuales y se inició el desarrollo de la producción audiovisual panameña. Jurado en múltiples festivales y conferencista en innumerables congresos y seminarios sobre cine, estrategias creativas y publicidad en diversos países de Latinoamérica y en varias ciudades de Estados Unidos, España y Francia. Director de Producción Audiovisual para Leo Burnet, Colombia y Ecuador.

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez nació en Quetzaltenango, Guatemala, en 1978. Cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rafael Landívar. Guionista, director y productor del documental Resistir para vivir, resistir para avanzar, del cortometraje Hoy sí y del largometraje de fi cción Distancia, seleccionado para Cine en Construcción en los Festivales de Toulouse y San Sebastián, y que ha participado también en múltiples festivales de Europa, Asia, América y Oceanía, obteniendo los siguientes premios: Mejor Ópera Prima en el 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Mejor Director y Mejor Película en el New York-Havana Film Festival, Mejor Largometraje en el Festival Ícaro y Mejor Película en el Festival de Trinidad & Tobago.

Actualmente se encuentra en la etapa de postproducción de su segundo largometraje de fi cción titulado 1991, que ha recibido el apoyo para la producción del Fondo de Fomento al Audiovisual en Centroamérica y el Caribe, Cinergia. Recientemente participó en Primera Mirada del Festival Internacional de Cine IFF Panamá.

155

Jura

do

Ha sido profesor de la Escuela de Cine y Televisión de Casa Comal y de la Universidad Panamericana, así como jurado del Festival Ícaro. Desde febrero de 2013, es el presidente de la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía de Guatemala (AGACINE).

Verónica Riedel

Directora, productora, guionista, fotógrafa, video artista. Se encuentra en pre-producción de su película Gallo Gallina, la cual dirige con un guión y producción en conjunto con Jayro Bustamante (Ixcanul) y la Casa de Producción. El largometraje ha sido seleccionado por: Ibermedia, en la categoría de Desarrollo; Sundance Institute y la Universidad de Oviedo para su taller de guión; el Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe; NALIP Latino Media Market y por el Encuentro de Productores del FICCI. Dirigió 24 episodios de la serie Medicina Desconocida para Fusión y Univisión. Su largometraje narrativo y ópera prima Cápsulas (2012) participó en más de 30 festivales internacionales y recibió los premios Gran Cine, Mejor Película, Mejor Edición y Mejor Dirección de Arte.

Sus videoartes y fotografías se han exhibido en festivales internacionales, ganando reconocimientos.

Créditos en cine y TV: www.anverfilms.comOtros créditos en arte: www.riedelveronica.comIMBD: http://www.imdb.com/name/nm0726120/

Gerardo Sánchez Fernández

Nacido en Madrid, en 1960. Enamorado del cine desde la infancia. El azar, o quizás no, quiso que a los 11 años leyera un libro titulado Vamos a hablar de cine y que poco después viera películas como Nosferatu o El manuscrito encontrado en Zaragoza. Licenciado en Ciencias de la Información. Cinéfilo empedernido. Trabajo en TVE desde 1982 con aventuras exteriores. Entre otras cosas: director de Días de cine desde 2009 hasta hoy, programa que cumple 25 años este año 2016. Codirector del documental 24 horas en la vida de Elías Querejeta y autor de ensayos visuales para ediciones en DVD y Blu Ray sobre las películas Juan Nadie, Compañeros mortales, El hombre del brazo de oro o La Dolce Vita.

Paola Sandoval

Periodista. Presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera en Francia. Es colaboradora de la revista Forbes México, cofundadora y corresponsal de la agencia Eurolatinnews. Forma parte como miembro del jurado de los premios cinematográficos Henri Langlois y Lumières.

Ilda Santiago

Nacida en Río de Janeiro, Brasil, estudió Periodismo y Cine en la Universidad Federal Fluminense (UFF). Como periodista, escribió para los periódicos O Globo y Jornal do Brasil. Es uno de los fundadores y socia en Grupo Estação, empresa que desde hace 30 años trabaja con distribución y exhibición de películas art-house en Brasil. Es directora ejecutiva y de programación del Festival do Rio (Rio de Janeiro Int’l Film Festival). En 2013, fue parte del jurado de la sección Un Certain Regard en el Festival de Cannes.

Lucía Sapena

Lucía Sapena nació en Asunción, Paraguay. Licenciada en Administración de Empresas, pero su pasión son los medios de comunicación, enfocada al mundo del espectáculo y cubriendo festivales internacionales de cine.

Actualmente conduce los programas radiales “El show continúa” y “X-Tra” en la fm. Radio Montecarlo, el programa televiso “Mañana Express” en Canal 13 “RPC” Red Paraguaya de comunicación, junto al comunicador Pablo Rodríguez, es también presentadora de “Arte y Espectáculos” en el noticiero central del mismo canal. Trabaja en la conducción de materiales para “Life Films Py” distribuidora de Fox en Paraguay.

Actriz recibida en “El Estudio” del Centro de Investigación y divulgación Teatral. Cantautora, en el año 2006 lanzó su disco Nueve Lunas. En el año 2011 lanzó el DVD Enclipsada con sus videoclips (www.luciasapena.com). Imagen publicitaria de varias marcas paraguayas.

156

Jura

do

IV Edición – 2017

Tana Schembori

Tiene dos pasiones: el cine y el teatro. Actual presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfi cas del Paraguay. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UCA). Ha llevado el ritmo visual y cinematográfi co a la mayoría de sus puestas teatrales y la experiencia en el trabajo actoral al cine.

Junto con Juan Carlos Maneglia crea Maneglia Schembori, productora audiovisual, en 1996, y TIA (Taller Integral de Actuación), en 2007, enfocada a la formación de actores para cine.

Directora de 7 cajas junto a Juan Carlos Maneglia, la película más vista de la historia del cine en Paraguay. Esta película se estrenó en agosto de 2012 y fue merecedora del premio Cine en Construcción en el Festival de Cine de San Sebastián. El largometraje, nominado a los Premios Goya 2013, ha obtenido más de 29 premios internacionales y ha participado en más de 136 festivales alrededor del mundo.

A mediados de año tiene previsto el estreno de Los Buscadores, su segundo largo junto a Juan Carlos Maneglia.

Arnold Schwartzman

Miembro del Comité de selección de películas extranjeras de la Academia del Cine Americano y presidente fundador de la Sección Documental de la misma, es uno de los diseñadores gráfi cos más infl uyentes del mundo. Se mudó a Los Ángeles, desde su Londres natal, para trabajar a las órdenes de Saul Bass, y diseñó la imagen gráfi ca de los juegos olímpicos de Los Ángeles. En 1982 ganó un Oscar como director del largometraje documental Genocidio, y durante numerosos años ha diseñado la mayor parte de los elementos gráfi cos de las ceremonias de los Premios Oscar.

María Esperanza Silva Soura

María Esperanza es actriz con postgrado en Dirección Teatral de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile. Con una larga trayectoria en televisión, cine y teatro, es socia fundadora

y actual presidenta de la Corporación de Actores de Chile, Chileactores. Ha trabajado activamente en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de los artistas e intérpretes audiovisuales de su país, impulsando la creación y promulgación de la ley que resguarda estos derechos, participando en la Conferencia Diplomática de Beijing (2012) y promoviendo la ratifi cación del Tratado de Beijing por el Estado de Chile (2015), convirtiendo a este país en el primero de Latinoamérica en suscribir este importante acuerdo. Desde el año 2013, integra el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde por primera vez un artista forma parte de este organismo estatal encargado de regular el buen funcionamiento de la televisión. Además, es Presidenta de la Fundación Gestionarte y de la organización no gubernamental Latin Artis, que agrupa a las entidades de artistas audiovisuales de América Latina, España, Portugal e Italia.

Roberto Carlos Smith de Castro

Presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfi cos (ICAIC). Graduado de Psicología en la Universidad de la Habana. Se incorpora al ICAIC en 1979 en diversas funciones vinculadas a la distribución, exhibición, promoción y producción cinematográfi ca. Es el representante de Cuba en la Conferencia de Autoridades Cinematográfi cas de Iberoamérica (CACI). Es Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras del Ministerio de Cultura de Francia.

Gabriela Tagliavini

Directora y guionista de cine y TV afi ncada en Estados Unidos. Dirigió 6 largometrajes, incluyendo “Border Run”, con Sharon Stone, Bill Zane, Manolo Cardona y Miguel Rodarte y “Without Men” con Eva Longoria, Christian Slater y Kate del Catillo. En su fi lmografía se destaca la comedia Ladies Night con Ana de La Reguera y Ana Claudia Talancón que fue número 1 en la taquilla de México. Su debut como directora con Perfect Lover, ganó varios premios, entre ellos el de mejor directora en el New York Independent Film Festival. Recientemente ha dirigido la comedia “Como Cortar a tu Patán” para Televisa que será estrenada el 6 de octubre del 2017.

157

Jura

do

Teresa Toledo Cabrera©Bernardo Pérez

La Habana, Cuba, 1946.

Especialista en cine latinoamericano, gestión cultural y programación cinematográfica. Entre 1963 y 1992 trabajó en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Realizó diversas funciones de responsabilidad en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana durante trece de sus ediciones. En 1995 y 1996 fue Directora Artística de las Rencontres Cinémas d’Amérique Latine (Toulouse, Francia). Ha publicado diversos textos sobre cine latinoamericano y ha editado y dirigido varias publicaciones para el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (Made in Spanish y Horizontes Latinos). Desde 1992 reside en España y desde 1996 es la Especialista de Cine de la Casa de América de Madrid.

Paulo Trancoso

Nacido en Lisboa. Cursa estudios de medicina y cine. Realizador, distribuidor y productor, en 1982 funda su propia compañía: Costa do Castelo Filmes. Entre las coproducciones internacionales en las que participa encontramos La casa de los espíritus, La reina Margot, El corazón de la Tierra, Tren de noche a Lisboa y otras muchas películas y documentales portugueses como: La selva, Mano, Encontros, Pare, escute e olhe, Duas mulheres, etc.

Es el actual presidente de la Academia Portuguesa de Cine.

Eduardo Trías

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Director de Producción de la Productora Andaluza de Programas y responsable del Dpto. Audiovisual en la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Consejería de Cultura-Junta de Andalucía. Director de la Fundación Audiovisual de Andalucía de la RTVA (Radio y Televisión de Andalucía). Subdirector de la Andalucía

Film Commission. Director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por ocho años (2006-2013). Miembro de la Academia de las Ciencias y las artes de Televisión y Miembro de ASECAN. Ha sido jurado y participado en numerosos festivales y mercados internacionales. Actualmente director de documentales y estrechamente vinculado a la cinematografía iberoamericana por medio de comisiones, jurado de festivales, asesorías y proyectos.

Iván Trujillo

Director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, cuenta con gran reconocimiento internacional en el terreno de la preservación y la difusión de la cultura cinematográfica. Ha sido miembro del jurado de importantes festivales nacionales e internacionales.

Director general de la Filmoteca de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) de 1989 a 2008, y agregado cultural de México en Cuba, posee una amplia experiencia en la divulgación de temas científicos a través de prensa, radio, cine y televisión. Primer presidente de habla hispana de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), de 1999 a 2003.

Juan Carlos Valdivia

Juan Carlos Valdivia es director, guionista, productor y actor boliviano-mexicano. Tiene cinco largometrajes en su filmografía: Yvy Maraey y Zona Sur son propuestas autorales referentes en la cinematografía boliviana; también están American Visa, El último evangelio y su ópera prima, Jonás y la ballena rosada. Ha ganado numerosos premios en algunos de los festivales más importantes del mundo. Actualmente enseña Transmedia, preside la Fundación Cinenómada para las Artes y prepara su nueve producción, Sören.

158

Jura

do

IV Edición – 2017

Lucas Vidal

Lucas Vidal ha sido galardonado como compositor con dos Premios Goya este año 2016. Uno fue obtenido por la banda sonora de Nadie quiere la noche y el otro otorgado a la mejor canción original por Palmeras en la nieve, junto con la estrella del Pop Pablo Alborán.

Nacido en Madrid, Lucas Vidal mostró desde muy joven un excepcional talento para la composición musical, desarrollando tempranamente un estilo propio.

El Currículum de Lucas, que cuenta con más de 20 películas entre las que se encuentran Fast and Furious 6 y otras americanas y europeas, también incluye composiciones para el Boston Ballet, Boston Symphony Hall y Los Ángeles Disney Hall.

Ha dirigido los Conciertos de Navidad de los años 2014 y 2015 Homenaje a John Williams en el Teatro de la Zarzuela y en el Teatro Real de Madrid.

GQ Man of the Year 2016. Nominado a un EMMY 2017 por hacer la musica de las Olimpiadas de Rio 2016

Lucas Vidal reparte su tiempo entre Los Ángeles y Madrid.

Juan Antonio Vigar

Director del Festival de Málaga. Cine en Español desde enero de 2013, donde ha desempeñado desde 1999 otros cargos de responsabilidad. Fue coordinador general del Área de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga, habiendo trabajado en diversos medios de comunicación como director de programas y crítico cinematográfi co.

Es autor de diversas publicaciones de investigación audiovisual, así como de más de un centenar de artículos periodísticos de contenido cinematográfi co en distintos medios de comunicación. Y ha sido jurado en diversos certámenes y festivales audiovisuales nacionales e internacionales, y ponente y conferenciante en diversos foros culturales.

Luis Villanueva

Ejecutivo con más de 30 años de trayectoria en la industria internacional de televisión y entretenimiento. Presidente & CEO de SOMOSTV, (empresa productora y distribuidora de canales de televisión paga y de internet), SOMOS Next (distribuidora de contenidos OTT), SOMOS Productions (compañía productora de contenidos audiovisuales), SOMOS Distribution (distribuidora global de contenidos audiovisuales) y SOMOS Films (productora de películas). El grupo de empresas de Luis Villanueva en el área de producción y televisión paga se caracterizan por extensas relaciones con los principales jugadores de la industria en los Estados Unidos, Europa, Latinoamérica, Centroamérica y El Caribe. En términos de distribución de contenidos las empresas mantienen relación con las principales compañías del mundo, habiéndose convertido en un factor clave en la internacionalización de programas tales como los dramas turcos y otros que han transformado la industria de la televisión en la región.

Luiz Zanin

Luiz Zanin (Luiz Fernando Zanin Oricchio, São Paulo, 1950) es un crítico de cine, periodista de cultura y columnista del periódico Estado de S. Paulo. Autor de libros como Nuevo cine: una revisión crítica de la ‘Retomada’ (2003), Guilherme de Almeida Prado: un cineasta cinéfi lo (2005) y El hambre de balón: fútbol y cine en Brasil (2006)

159

Jura

do

Nicolas Acuña

Director y productor de cine y televisión. Su último trabajo es SITIADOS, serie histórica para FOX siendo una de las más vistas en Latinoamérica en VOD el 2016. También dirigió las series: El reemplazante, Los archivos del Cardenal, Cárcel de Mujeres, Algo habrán hecho, Justicia para todos, todas para Televisión Nacional de Chile. Como director de cine ha realizado, Bahía Azul, Paraiso B, Rojo, Cielo Ciego. Ha participado en diversos festivales: Rotterdam, San Sebastián, La Habana, Miami, Chicago, San Francisco entre otros.

Fue director de programación de Televisión nacional de Chile(TVN) y actualmente es director de la Escuela de Cine de la Universidad de Chile.

Jurado Series

Peky Andino-Moscoso

Director, productor y dramaturgo ecuatoriano. Ha creado exitosas series para la televisión de su país. Destaca,en su extensa producción, la serie SECRETOS (Ecuavisa), pionera en contenidos HD, además de otras series de ficción. Ha sido considerado por la crítica como uno de los más importantes dramaturgos de su generación. Ha ganado el Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura, además de otros premios importantes. Fue jurado del prestigioso premio literario Casa de las Américas. Actualmente es director de contenido de ECUAVISA, la principal cadena de televisión de Ecuador.

160

Jura

do

IV Edición – 2017

Alessandro Angulo

Director de Laberinto Cine y Televisión (1993), con experiencia en la producción de comerciales, cine y televisión. Sus trabajos, que incluyen “Bluff” (2007), “Los Caballeros las Prefi eren Brutas” (2009-2011) y “Buenaventura, no me dejes más” (2015), han recibido premios y menciones en festivales como Cannes, Cartagena, New York, Fiap, Promax, Inti, el El Ojo de Iberoamérica, además de una nominación a los Premios Emmy Internacionales.

Jorge Bechara

Director de los éxitos Prime Time como Primicias, Botines, Soy Gitano, Hombres de Honor, Son de Fierro, El Hombre que Volvió de la Muerte, Amas de Casa Desesperadas (Colombia), Sos mi Vida, Enséñame a Vivir, Malparida (Nominado al Martín Fierro Mejor Dirección), Herederos de una Venganza, Lobo, Sos mi Hombre, Farsantes (Premio Tato + Premio Martin Fierro a la Mejor Dirección), Una Vida posible (2013) y Ultimátum (2015). Actualmente se encuentra en la producción de la versión Argentina de “Cuéntame cómo pasó” para TVP.

Alejandro Bernal

Administrador de empresas graduado del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) de Bogotá, experiencia en productos de consumos Masivo con Unilever en Colombia y Venezuela. En televisión cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años en empresas y canales como SKY Colombia, TV Cable, LAPTV (Latin American Pay Television) y Caracol Televisión S.A. donde actualmente se desempeña como gerente Nuevos Canales y Cine.

Fernando Coimbra

El brasileño Fernando Coimbra comenzó escribiendo y dirigiendo 9 cortometrajes que ganaron numerosos premios en el circuito mundial de festivales. Su primer largometraje protagonizado por Leandra Leal y Milhem Cortaz, O Lobo Atrás da Porta, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto con excelentes críticas y obtuvo muchos galardones a nivel internacional. La película ganó el Premio Horzions en el Festival de Cine de San Sebastián, Mejor Película en el Gran Premio del Cine Brasileño y fue nominado a Mejor Largometraje en los Premios DGA 2015. Fernando recientemente dirigió múltiples episodios de la serie de éxito de Netfl ix “Narcos” y un episodio de Robert Kirkman “Outcast” para Cinemax. Su segundo largometraje, Sand Castle, es original de Netfl ix y fue lanzado a fi nales de abril, la película está protagonizada por Nicholas Hoult, Henry Cavill y Logan Marshal-Green. Es el primer largometraje norteamericano dirigido por Coimbra.

Esther Feldman

Licenciada en Letras, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Docente, narradora, dramaturga y guionista de tv para importantes cadenas como Telefé, Televisa, Sony, Disney Italia, Univisión y O Globo.

Jurado de los Premios Nacionales Producción 2010-2013 (Argentina); Jurado del Concurso 2013 de Producción de Contenidos del Fondo de Fomento Cinematográfi co del ICAU (Uruguay) y Jurado de la categoría drama de los International Emmy Awards 2014. Cuenta con numerosos premios como Martín Fierro, Argentores, Clarín, Capit, Tato y la nominación a los International Emmy Awards 2010. Ha ganado el Premio Konex Platino 2011 y Premio Círculo Mujeres Creativas 2015

Entre sus últimos trabajos se destacan la adaptación de “Variaciones Walsh”, la adaptación de las tres temporadas de “En terapia”, “Maltratadas, “Los Exitosos Pells”, “Lalola” y el largometraje “Los que Aman Odian”. Actualmente se encuentra escribiendo la miniserie biográfi ca “Sandro de América”.

161

Jura

do

Héctor Forero

Nacido en 1.968 es escritor de telenovelas y series desde hace más de 25 años continuos. Actualmente radicado en Ciudad de México trabaja para Televisa en donde imparte la cátedra de guión en el diplomado de televisa y escribe la telenovela Mi marido tiene familia. Autor de seis libros, uno de ellos sobre la técnica del libreto.

Leonel Fransezze

Leonel Fransezze es un Actor, Productor y Director argentino/boliviano, quien también se desempeña como presentador de televisión en La Paz, Bolivia. Director de la Productora Macondo Art, desde donde produce la Miniserie “La Entrega”, cuya calidad no tiene precedentes en su país. En su haber cuenta con actuaciones protagónicas en Calle Corrientes de Buenos Aires-Argentina y puestas en escena y dirección en Bolivia, de más de una docena de obras de teatro y organización de espectáculos como “One World Tour” de Ricky Martin. Representó a su país en Bogotá Colombia en el marco del MicSur (Mercado de Industrias Culturales del Sur) de repercusión internacional.

Sebastián Freund

Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, quien ha desarrollado su carrera profesional en producción para cine y televisión como productor, creativo y guionista, y anteriormente como productor ejecutivo en el Área de Ficción y Área Dramática de Canal 13 -canal de TV abierta en Chile-. Entre sus producciones, destacan la premiada serie “Mi mundo pivado” (seleccionada en INPUT, Rose D’Or Suiza y semi-finalista EMMY´s), el formato de la serie argentina “Los Simuladores” para Chile y la exitosa serie comercial “Huaiquiman y Tolosa”. En cine, produjo y dirigió “Stefan v/s Kramer” -pelicula más vista en la historia del cine chileno con 2,1 millones de admisiones- y “El Bosque de Karadima” pelicula local más vista en su año (2015). Actualmente es el Director Ejecutivo de las productoras Demente Contenidos y Rizoma Producciones, y es el Presidente de la Asociación de Productores de Cine y Televisión -APCT-.

Matías Ganz

Montevideo, Uruguay, 1987. Egresado de la Escuela de Cine del Uruguay, donde realiza varios cortometrajes premiados. Escribe y dirige junto a Rodrigo Lappado la serie de ficción “REC” emitida por Televisión Nacional Uruguay, así como la serie de ficción “El mundo de los videos”, a estrenarse en 2017. Actualmente se encuentra desarrollando el largometraje de ficción “Los Débiles”, a rodarse a mediados de 2018.

Cecilia Gómez de la Torre Miranda

Reconocida ejecutiva con 25 años de experiencia en la industria audiovisual. Fue Gte de Programación, Ficción, Adquisiciones y Ventas Internacionales de Frecuencia Latina, importante canal de TV peruano. Tuvo a su cargo la producción de más de 40 series y novelas, participando en ferias internacionales y destacando por el éxito de los productos seleccionados que alcanzaron altos niveles de rating. Fue Jurado de los Emmy Awards y de los SWA Series Web Award, y Miembro de la TV and New Media Commission de la FIVB- Suiza. Actualmente es Gte. Gral y Asociada en Tondero Distribución.

Jaime Reynaldo Iturri Salmón

Licenciado en Comunicacion Social. 33 años como periodista. Fue premiado varios años como el mejor periodista. Docente titular de la Universidad Mayor de San Andrés (la más grande universidad de Bolivia). Medalla al mérito docente. Autor de 26 libros. Trabajo en periodicos, radio y hoy dirige la red nacional de televisión ATB la más antigua del país. Fue jurado del premio Cervantes el 2015.

162

Jura

do

IV Edición – 2017

Alfredo León León

Guionista, director y productor con 15 años de experiencia profesional en Ecuador. Su ópera prima “Mono con Gallinas” estuvo en una veintena de festivales en todo el mundo donde recogió varios premios y reconocimientos. Actualmente, trabaja en el guión y proyecto de su segunda obra “Sumergible” coproducción de su empresa Boom en Cuadro con Carnaval Cine de Ecuador y Proyección Films de Colombia.

Arnaldo Limansky

Productor Ejecutivo de Cine y Televisión.

Estudios como Ingeniero Civil, licenciado en Cinematografía Mención Producción y Costos, y en Control de Calidad Gerencia de Relaciones Interpersonales.

En su experiencia profesional, es ex Vicepresidente de Programación y Producción en la mayor Cadena de Televisión Hispana de los EEUU desde el año 2000 al 2007. Telemundo Network-NBC-Universal Estudios desarrollando y generando Coproducciones de Novelas con países de Latinoamérica.

Además, realiza Asesoramiento y Supervisión de Proyectos con importantes Canales de T.V y Productoras Independientes.

Klych López

Director Colombiano, de series vistas al rededor del mundo, Correo de Inocentes ganadora a mejor serie y mejor Director EN EL 52 FICCI, La Promesa serie ganadora en los Shif Awards de Florida Media Market, La Ronca de oro Premiada a Mejor Serie en el 55 FICCI, Su película Siempreviva estrenada mundialmente en el festival de cine de Montreal gana el premio Martin Luther King en el Festival de cine de la Habana. Ha sido Jurado de Numerosos Festivales y ganador en cinco ocaciones de los prestigiosos premios Promax.

Gustavo Loza

Nace en la Cd. de México. Lic. en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con 5 largometrajes realizados, entre ellos “Al otro lado” con el que obtiene 26 premios internacionales y es la Selección Ofi cial de México en la 78 entrega de los premios Oscar. Su más reciente fi lm “Qué culpa tiene el niño” se convierte en la tercer película más taquillera en la historia del cine mexicano. Creador de exitosas series de televisión como “Los héroes del norte” “Cloroformo”, “40 y 20”, “Sincronía” y “Run Coyote run” primera serie original para el canal FX Latinoamérica.

César Martinez Herrada

César Martinez Herrada, Madrid. Director y Productor. Ha dirigido los largometrajes de fi cción “Manos de Seda”, “Cuando todo esté en Orden” y “Arena en los bolsillos”, así como las tvmovies “Otra Ciudad” y “Para que nadie olvide tú nombre” y los documentales “Objeto encontrado” y “Ruibal por libre”. Como productor ha realizado numerosos trabajos con su productora Dexiderius, entre los que destacan los cortometrajes “Sueños” y ”El hombre feliz”, con los que obtiene dos Premios Goya; las tvmovies Año Cero y Ausías March. Sus últimas películas como productor son “Las Olas”, “La Mula”, “El país del miedo” y las coproducciones Iberoamericanas “Hora Menos” y “Personas humanas”. Desde 2013 dirige el festival MIM series.

Amparo Miralles

Inicia su carrera en la producción de programas de entretenimiento de gran éxito en la empresa Gestmusic Endemol. En 1999 asume el mando de la producción del late night “Crónicas Marcianas”, donde permanece hasta su fi n. En 2005 comienza una andadura en la dirección de contenidos con el magazine de tarde “Channel Nº 4” durante tres temporadas, programa que recibe un premio TP y un micrófono de Oro. Dirige el Especial de TVE para la Nochebuena del 2008 y del 2009, que tras su gran éxito se convierte en show de humor semanal. Desde 2009 se adentra en el mundo de la fi cción como Productora Ejecutiva de “Gavilanes“, adaptación de “Pasión de Gavilanes” para Antena 3. En 2011 se incorpora

163

Jura

do

a 2blefilo Producciones como Directora Gerente donde produce las series “Vive Cantando” y “Algo que Celebrar”. En el 2015 se convierte en directora de contenidos de Ficción del Grupo Secuoya produciendo “Apaches” y “Víctor Ros”. Actualmente es Directora de Contenidos de Atlantia Media.

Hugo Alejandro Moser

Productor y Director Integral de televisión de todos los canales en abierto de Argentina, con más de 40 obras dirigidas de diversos géneros, muchas, ganadoras del Premio Martin Fierro. Además fue Director Integral del Canal 41 AmericaTV de Miami.

Hugo también ejerció la docencia como profesor de TEA imagen en “Producción y Dirección Integral de Televisión”.

Pablo Paredes M.

Santiago de Chile 1982

Poeta, dramaturgo y guionista. Es Magíster en Comunicación Política, académico y activista. Ganador del Premio Altazor, tanto en Dramaturgia el 2011 por “Las Analfabetas”, como co-guionista por “El Reemplazante” (TVN) el 2013. Ha publicado poemarios como “El Final de la Fiesta” (2005, Stgo.), “Mi Hijo Down” (2008, B. Aires) o “La Raza Chilena” (2012, Stgo.). Sus textos se encuentran traducidos a distintos idiomas. Algunas de sus obras de teatro son “Jorge González Murió” (2009); “Cerca de Moscú” (2013); o “Las Analfabetas” (2010), estrenada internacionalmente en Quito, Bogotá, New York y en Ciudad de México; y llevada al cine durante el 2014.

Rodrigo “Gory” Patiño

Es actor, director y guionista boliviano. Actualmente dirige la serie de TV sobre trata y tráfico La Entrega, que también co-escribió. Su ópera prima Cielito Lindo, fue rodada en México y su próximo largometraje Pseudo, será filmado este año en La Paz.

Emilio Pina

Tras iniciarse en tareas de dirección y producción para Pedro Masó P.C. y Nickel Odeón Dos, se especializó como Director de Producción y Productor ejecutivo en BocaBoca Producciones, donde fué Director del área de producción de cine y ficción interviniendo en largometrajes como “El amor perjudica seriamente la salud”,”Planta 4ª” y series como “El Comisario”. Entre 2009 y 2014 colabora con Boomerang TV como productor ejecutivo destacando su trabajo en “El tiempo entre Costuras”.Entre 2014 y 2016 ha producido para Secuoya las series “ Apaches” y “Victor Ros 2”.

En 2017 forma parte de Plano a Plano como productor ejecutivo(“Servir y proteger” y “Sabuesos”). En la Academia de Cine ha desempeñado los cargos de Vicepresidente segundo y Director General, asumiendo también la producción ejecutiva de la gala de los Premios Goya en cinco ediciones.

José Enrique Pintor

De origen Gallego y radicado en la República Dominicana, José es Director y Productor de Cine y Televisión, además de experimentado artista en diferentes áreas como la pintura, la música o el teatro. Trabaja en reconocidos e importantes mercados latinos y medios de comunicación dominicanos, dirigiendo y realizando conocidos formatos de TV. Es creador de las Productoras J. Pintor Films, Cielo Films y Amaru Producciones para obras de Cine, Televisión y Documental.

Juan Pablo Piñeiro

Juan Pablo Piñeiro (La Paz,1979).

Escritor, guionista y productor boliviano. Escribió las novelas “Cuando Sara Chura despierte” (2003) e “Illimani Púrpura” (2010), además del libro de cuentos “Serenata Cósmica” (2013). Su primera obra fue seleccionada para la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia reune los 200 mejores libros de la historia del país. Guionista de la película “Sena Quina” (2005) de Paolo Agazzi. Guionista y productor de la película “Hospital Obrero” (2009) de Germán Monje. Productor en linea de la

164

Jura

do

IV Edición – 2017

película “Viejo Calavera” (2016) de Kiro Russo. Guionista y director de producción de la serie “Sigo Siendo el Rey” (2017) de Paolo Agazzi.

Abraham Pulido

Director y productor venezolano estadounidense con una amplia experiencia de más de 30 años en pequeñas y grandes producciones de contenidos en largometrajes y TV Series, comunicación estratégica, streaming, además de proyectos teatrales. Ha sido galardonado en diversas ocasiones por su trabajo, así como por sus responsabilidades como productor y desarrollador de contenidos.

Alfonso Rodríguez

Se graduó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en 1979 estudió televisión y producción cinematográfi ca en la Universidad de California en Irvine. Sus primeros trabajos en el cine fueron como jefe colorista en el Sistema de Color Tech. Regresó a la República Dominicana y comenzó a trabajar como director de producción en varios canales de televisión donde empezó a hacer películas, comedias de situación y telenovelas.

En 1988 hizo su primer trabajo cinematográfi co, Tráfi co de niños, y telenovelas como Cadena Braga. Realizó también teleseries cómicas como Ciudad nueva, Electrolocos y Pobre presidente.

En 2003 y 2004 fi lmó las tres partes de la película para la televisión Jarabe de mar y en 2006 la comedia romántica Un macho de mujer. Su película Yuniol 2 obtuvo buenos comentarios de los críticos nacionales e internacionales y además fue galardonada en los Premios Casandra, con el premio a mejor producción cinematográfi ca, mejor director, mejor actor y actriz de cine.

En 2011 dirigió y produjo Pimp Bullies, película que tiene como tema central la prostitución y el tráfi co de personas. En ésta se destaca la actuación de Ving Rhames como el Pimp. También es el productor y conductor de una programa de TV llamado Archivos con Alfonso Rodríguez.

Dirigió las comedias Feo de día, lindo de noche y Mi angelito favorito estrenadas en 2012 y 2013, respectivamente. Dirigió y produjo “Locas y Atrapadas” estrenada en el año 2014.

Produjo “Ladrones” y “Cinderello” en 2014 y 2015, respectivamente.

Su más reciente película “El Encuentro” fi é estrenada en febrero de 2017 recibiendo buenas críticas.

Actualmente se encuentra en medio del rodaje de la película “Pulso” de la cual es productor y guionista.

Lilianne Rodríguez Nieto

Trabajó por más de una década como encargada de la Asesoría Jurídica y Desarrollo de Proyectos del ICAIC, y participó en coproducciones de numerosos fi lmes que incluye a directores como Juan Carlos Tabío, Fernando Pérez o Pavel Giroud. Actualmente se dedica a la producción independiente de cine, y el desarrollo de contenidos. Es encargada del Área de Industria del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y profesora colaboradora en “Derecho de Autor” en la Universidad de La Habana.

Juan Russi Quadros

Se desempeña actualmente como Director de Programación en el canal público de la ciudad de Montevideo, TV Ciudad, donde trabaja desde 1999. Allí ha desempeñado varios roles, entre los que se destaca, co-creador del proyecto de participación ciudadana Árbol y productor de diversos ciclos televisivos para el canal.

Se ha desempeñado también como productor ejecutivo en el ámbito privado.

Augusto Tamayo

Cineasta, escritor, editor de libros y catedrático universitario. Ha producido, dirigido, escrito, editado y/o dirigido el arte de 14 largometrajes, 6 telenovelas, 10 series de televisión, 35 documentales y más de 800 comerciales a lo largo de 40 años de ejercicio profesional, Ha escrito y publicado libros sobre temas audiovisuales, históricos, de arquitectura y

165

Jura

do

urbanismo, cuento y poesia. Ha dictado cursos universitarios de cine, publicidad, televisión, literatura y arquitectura en 8 universidades. Ha sido Presidente de la Asociación de Cineastas del Perú y de la Asociación de Productores Cinematográficos de Perú.Ha participado en la elaboración de legislación cinematográfica en el Perú

Victor Tevah

Miembro y jurado de los EMMY Internacional desde 2007.

Jurado del CORFO y CNTV Gobierno de Chile, Hacelo Corto GCBA e IncaaTV.

Productor Ejecutivo de tv entre otros de “Verdad-Consecuencia”, “Vulnerables”, “Culpables”, director de producción de “Epitafios” (HBO LATAM), Productor General de “Ama de casas desesperadas “(Disney LATAM). Director de contenido en la serie “Violetta”, “Soy Luna” y “Once” producido por Disney LATAM-EMEA, y Productor general de “Los Creadores” (Telefe). Consultor de tv.

Fue profesor de producción de televisión en Tea Imagen, Escuela de Producción de Televisión, dio clases magistrales de la Universidad Católica de Chile, en la carrera de Producción Ejecutiva y guión, docente en Gestión Audiovisual de Cine y Televisión de negocios, organizado por el GCBA y clases especiales en UADE, en la carrera Gestion de medios y entretenimientos.

Milagros Tuccio

Productora audiovisual con amplia trayectoria en televisión abierta, cable y web. Milagros Tuccio es también creadora de formatos audiovisuales para estos medios, con la experiencia de haberlos ideado y producido. Su participación en TV, así como en diversos proyectos cinematográficos, la llevan desde hace siete años, a compartir su carrera profesional con la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente se desempeña como Jefa de Contenidos de Ficción dentro de Latina TV - Perú.

María Elena Wood

Productora y directora de documentales y series de TV chilena, ha trabajado desarrollando contenidos audiovisuales por más de 30 años. Fue directora de programación de TVN y ha sido productora ejecutiva de premiadas series como Nuestro Siglo y Ramona (FIPA de Oro, mejor serie dramática 2017). Socia fundadora de Invercine&Wood (www.invercineywood.cl).

Virginia Yagüe

Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como guionista de series de televisión en España como La Señora, 14 de Abril, la República, Amar en Tiempos Revueltos y Prim, el asesinato de la calle del turco, entre otras muchas producciones.

En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje Els Nens Salvatges, tras haber escrito la película Para que no me olvides y su participación en distintos filmes grupales.

Virginia Yagüe es presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y vicepresidenta de DAMA (Gestión de derechos de Autor de Medios Audiovisuales).

Luis Zelkowicz

Es escritor de teatro, cine y televisión con experiencia en distintos mercados internacionales. Trabajó en Venezuela, en sus inicios, con Radio Caracas Televisión y Venevisión, con Argos Televisión en México, en productos locales y en coproducción con Telemundo NBC USA. En cine es autor del guión de Cien años de perdón, entre muchos otros. Actualmente radica en USA desde donde ha escrito para Telemundo NBC, desde la exitosa telenovela Una Maid en Manhattan, hasta las series El Señor de los Cielos, y El Chema, ambas con altísimos niveles de sintonía en USA, México y varios países de Europa y América Latina.

166

Jura

do

IV Edición – 2017

Leonardo Zimbrón

Productor

Leo Zimbrón fue Director de Producción para Warner Bros. México hasta 2010, y actualmente socio fundador de Traziende Films. Ha producido títulos como Efectos Secundarios (Issa López, 2005), Bajo la Sal (Mario Muñoz, 2008), Amor a primera visa (Pitipol Ibarra, 2013), y el fenómeno cinematográfi co Nosotros los Nobles (Gary Alazraki, 2013) con la que se rompieron todos los récords de taquilla del momento.

Actualmente produce la primera serie original en español para Netfl ix “Club de Cuervos”, lanzada en 2015 y próxima a estrenar su 3ra temporada. En 2017 espera el estreno de “Dogma”, un drama de suspenso producido para Blim, así como las Cintas “Complices” (Luis E. Reyes, 2015) y “Cómo cortar a tu patán” (Gabriela Tagliavini, 2016).

Adrián Zurita

Adrián Zurita (1967) Es un escritor, productor y director mexicano, quien ha escrito diversas series de televisión tales como: Los Héroes del Norte, Cloroformo, Run Coyote Run, 40 y 20., También co escribió la película mexicana “Nosotros los Nobles” (2013) que rompió los records de asistencia del cine mexicano., Como productor ha participado en películas como:“Desde Abajo”, Dir. Guillermo Arriaga, “Words With Gods”, Varios directores.,“La Hora Cero”, Dir. Rafael Amaya., “Broken Night”, Dir. Guillermo Arriaga., “Zero Hour” Dir. Dan Carrillo., “El Pozo”, Dir. Guillermo Arriaga., “The Burning Plain”, Dir. Guillermo Arriaga., “La Hora Cero”, Dir. Gary Alazraki., “El Búfalo de la Noche”, Dir, Jorge Hernández.

En 2017Televisión Nacional de Uruguay

Celebrá con nosotros losPremios Platino, reconocimiento alcine iberoamericano

tnu.com.uy

Información de la Gala

171

Info

rmac

ión

de

la G

ala

Información de la Gala

La Gala

La ceremonia será conducida por la actriz, cantante y diseñadora uruguaya, Natalia Oreiro y por el humorista, imitador, presentador y actor español, Carlos Latre. Además, la alfombra roja tendrá como anfitriones de excepción al escritor, guionista y presentador venezolano, Boris Izaguirre y a la actriz mexicana, Mónica Huarte. El evento será transmitido para una audiencia potencial de 80 millones de hogares de los cinco continentes, y reunirá a las figuras más destacadas del cine y de la música de la región.

La ceremonia de entrega comenzará con una espectacular alfombra roja por la que los telespectadores verán a sus estrellas del cine iberoamericano. Además, la espléndida entrega de galardones contará con actuaciones de grandes artistas latinos de la música que harán de esta nueva celebración un espectáculo total, dinámico y entretenido, a la altura de los grandes eventos del mundo.

La sede

La gala de entrega de la cuarta edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se celebrará el 22 de julio en La Caja Mágica de Madrid.

Madrid es un lugar predilecto y privilegiado para celebrar eventos con participación internacional en el sector comercial, empresarial y cultural. El éxito año tras año de ARCO, la celebración el próximo verano del World Pride o la imprescindible cita de MadCool son hitos que sitúan a Madrid en el calendario internacional de forma permanente. Pero además, Madrid tiene otra vocación: el cine. La demostró el pasado año al acoger los premios Bollywood y lo reitera este año con estos Premios PLATINO del Cine Iberoamericano.

El evento trascenderá a la propia ceremonia de entrega para irradiarse por la ciudad con un denso programa de actividades que incluye proyecciones de las películas nominadas, jornadas, encuentros sectoriales y empresariales. Un conjunto de propuestas que convertirán a Madrid del 17 al 22 de julio en el centro de la industria audiovisual iberoamericana, mostrarán al mundo el momento de especial vitalidad que vive y harán realidad la leyenda De Madrid al cine.

©Madrid Destino. Álvaro López

172

Info

rmac

ión

de

la G

ala

IV Edición – 2017

Presentadores

Natalia Oreiro

La artista uruguaya Natalia Oreiro volverá a presentar la gala de los PLATINO, tras su participación junto a Adala Ramones y Santiago Segura en la ceremonia de entrega de 2016. En su primera participación en 2014 asistió como nominada al PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina por Wakolda – El médico alemán (2013), de Lucía Puenzo y entregó el PLATINO a la Mejor Música Original. En la presente edición vuelve a estar nominada por su trabajo en Gilda, no me arrepiento de este amor, de Lorena Muñoz.

El fi lm de Lucía Puenzo fue galardonado con el PLATINO Camilo Vives a la Mejor Coproducción Iberoamericana y arrasó en los Premios Sur en 2013 y en los Premios Cóndor de Plata en 2014. En estos últimos Oreiro fue destacada con el galardón a la Mejor Actriz.

Anteriormente, había conquistado a la crítica y a la Academia de Argentina con Infancia clandestina (2011), de Benjamín Ávila; recogiendo el Sur y el Cóndor a la Mejor Actriz en 2012 y 2013, respectivamente. Otros títulos destacados en su fi lmografía son Cleopatra (2003), de Eduardo Mignogna y Un argentino en Nueva York (1998), de Juan José Jusid.

El éxito también la ha acompañado en las producciones para televisión en las que ha participado y en su carrera como cantante.

Carlos Latre

El humorista, actor, presentador e imitador español Carlos Latre llega los PLATINO tras ejercer con gran éxito de maestro de ceremonias en los últimos Premios Cinematográfi cos José María Forqué celebrados en Sevilla.

Una trayectoria de más de 20 años, le ha llevado hasta uno de sus mejores momentos profesionales; integrante del jurado del programa de entretenimiento más visto en televisión (Tu cara me suena, que prepara ya su sexta edición) y a punto de estrenar la nueva temporada de Me resbala, el programa de TV humorístico que revolucionó el panorama nacional. Carlos recientemente cerró su gira teatral con 15 años no es nada, el primer “one man-show” en España, un espectáculo que durante dos años ha estrenado en 30 ciudades y ha acumulado cerca de 300.000 espectadores.

En su currículum encontramos proyectos televisivos tan recordados como Crónicas Marcianas, programa que lo convirtió en una estrella mediática, Crackòvia, La escobilla nacional o Letrix. En el apartado cinematográfi co, destacan sus participaciones en títulos de gran éxito en taquilla como Torrente 3: El protector (2005), de Santiago Segura o El oro de Moscú (2003), de Jesús Bonilla. Además, en su faceta cinematográfi ca, sobresale su labor como doblador en películas como La gran aventura de Mortadelo y Filemón de Javier Fesser, Happy Feet, El libro de la selva 2 o las dos superproducciones estadounidenses sobre Garfi eld, donde ponía voz al carismático felino.

173

Info

rmac

ión

de

la G

ala

Conductores de la Alfombra Roja

Boris Izaguirre

El guionista, articulista, escritor y presentador Boris Izaguirre, comenzó con tan solo 16 años a publicar en el diario El Nacional de su Venezuela natal y actualmente colabora con El País o Vanity Fair en Español, entre otros. Ha escrito siete novelas, siendo finalista del Premio Planeta con Villa Diamante en 2007.

En televisión empezó escribiendo telenovelas. En el año 1992 se trasladó a España, trabajando como guionista en distintos formatos televisivos, hasta que en 1998 empezó a colaborar en “Crónicas Marcianas” y pasó a convertirse en un fenómeno mediático. Su entrada en el mercado latino lo hizo participando en el Reality de Telemundo Yo soy el Artista sorprendiendo a quienes no lo conocían por su irreverencia e inteligente sentido del humor. Desde entonces, ha participado en múltiples shows de la cadena Telemundo, presentando alfombras rojas de los diferentes eventos y actualmente forma parte del panel del show Suelta la Sopa.

Esta será su segunda participación en la gala de los PLATINO. El pasado año en Punta del Este, ejerció de loador de las producciones nominadas a Mejor Película de Ficción.

Mónica Huarte

La talentosa actriz mexicana Mónica Huarte ha recibido el premio Diosa de Plata en dos ocasiones en México, el equivalente a los Globos de Oro en los Estados Unidos. Ha ganado los reconocimientos de Mejor Actriz en 2007 por su papel de Daniela en Cansada de Besar Sapos y en el 2009 por Mejor Actriz de Reparto con su papel de Rita en Volverte a Ver.

En los últimos años, su carrera ha continuado en ascenso con el papel cómico de Luz Ma que robó escena en la exitosa comedia romántica de Pantelion Films Busco Novio Para Mi Mujer a lado. Su actuación le aseguró una nominación más este año a la Diosa de Plata por Mejor Papel de Cuadro Femenino.

Más recientemente, la actriz es una de las protagonistas en la exitosa 40 y 20 junto con Jorge “El Burro” Van Rankin. Ahora se prepara para protagonizar la adaptación mexicana de la obra de Broadway Heisenberg que se presentará en México en Septiembre y Octubre de este año.

Mónica se encuentra halagada y también muy emocionada por ser co-conductora de la alfombra roja este año en la 4ta edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano (los Premios Óscar de Latinoamérica) en Madrid, España el próximo 22 de Julio.

174

Info

rmac

ión

de

la G

ala

Juan Carlos Arciniegas Testimonio

Bienvenidos todos a nuestra cuarta edición! Me complace ver caras nuevas que se suman a este esfuerzo por premiar a lo mejor de nuestra creciente industria audiovisual. Gracias también a quienes desde el primer día creyeron en estos premios, que como siempre digo, eran justos y necesarios.

En estos cuatro años he sido testigo de algo mágico: que ustedes, nuestros grandes invitados, se han conocido entre sí y han llegado a forjar una amistad, unión y colaboración artística, contribuyendo aún más a nuestra herencia cultural. Por eso, celebro el que un gran artista español pueda hoy decir que ya tuvo un papel protagónico en una película peruana y que muy pronto le veremos en una serie estadounidense grabada en Colombia.

Ustedes están derrumbando barreras y desdibujando fronteras, y los Premios Platino estamos aquí para aplaudirlo.

Salud!

IV Edición – 2017

m21radio.es

AF PremiosPlatino_M21_A4.pdf 1 16/6/17 17:46

Equipo

179

Eq

uip

o

Equipo de los Premios PLATINO

Coordinador GeneralJuan Alía Mateo

EQUIPO (Por orden alfabético)

Alcazar, MaríaAliste, CarmenAlonso, AlbertoAlonso, SoniaAlvarado, VivianÁlvarez, Juan CarlosÁlvarez, María JoséAnta, Juan CarlosAntón, CarlosArocena, MargaritaArranz, AbelBautista, TomásBenzal, MontserratBernal, VictoriaBerrendo, ÓscarBrelles, ÓscarCalderín, Laura Campos, JaimeCanela, JaimeCano, ElviChiariglione, AnibalCostales, PalomaD´Jesus, AntonioDapena, OctavioDel Olmo, JavierDíaz, José LuisEncinas, EnriqueFuentes, DamiánGarcía, Juan de DiosGarrido, JosechuGil, CarlosGlad, GabrielGómez, CarlosGonzález, MaiteGonzález, RaúlGonzález, RodrigoGonzález, RubénGonzález, ZelvaGuijarro, ChusHernández, FernandoJiménez, NelsonLedesma, JesúsLópez, RaúlLópez, SusanaMárquez de Acuña, SolMartínez, Gemma

Martínez, RobertoMatías, JavierMéndez, GarleneMori, MariannaMuñiz, Alberto Muñoz, IgnacioNosei, HelenaOca, SergioOrtiz, PepePalomo, CarlosPérez, EstelaPérez, JorgeRoldán, CristinaRosón, FacundoRotaeche, IgnacioRubio, GorkaSalcedo, GabrielSánchez, RafaelSantamaría, AmaliaSeco, GloriaSenna, Eduardo GhiaroniSerrano, JuanTorres, AntonioTorres, EduardoUtrilla, DaríoVassallo, RaquelVarela, David Vázquez, RaúlVernet, Eva

ORGANIZA

EGEDAFIPCAMADRID

PATROCINA

TNTIBERIARTVEVOLVOSUAREZ L’ORÉAL PROFESSIONNELRAMSESRIVES

MEDIA PARTNER

¡HOLA!

COLABORA

CALLAOSECURITASARRÁEZCABIFYFUNDACIÓN AISGELATIN ARTISGOBIERNO DE ESPAÑA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. ICAAFUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN: FADFUNDACIÓN EUROAMÉRICAMIGUELAÑEZFESTIVAL EL SOLACME. ASOCIACIÓN CREADORES DE MODA DE ESPAÑA

OTROS COLABORADORES

ARAMARKACENTO PRODUCCIONESCAMARÓN EVENTOSCENTROCENTROCINETECACONDE DUQUE MADRIDDIMENSIÓN EVENTOSEL SENESCALINSTITUTO SUPERIOR PROTOCOLO Y EVENTOSINUSUAL EVENTSKANTAR MEDIAMADRID DESTINO

DIRECTOR GENERALMiguel Ángel Benzal Medina

180

Eq

uip

o

IV Edición – 2017

Equipo de los Premios PLATINO

MUSEO DEL PRADOMUSEO REINA SOFÍANYB CATERINGPLACEMENT COMUNICACIÓNPEOPLE AGENCY MADRIDSHOWTIMETU FÁBRICA DE EVENTOSVALOR DE LAS IDEAS

AGENCIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING

ZENIT COMUNICACIÓN (España)REM COMUNICACIÓNBARLOVENTO COMUNICACIÓNFURGANG COMUNICACIONESCORINGA COMUNICAÇAOEKHOSPID COMUNICACIÓN POLÍTICAAXON COMUNICACIÓNAS PRODUCCIONESEUREKA&COSTIMULOS CREATIVOSPUNTO OGILVY

HOTELES MADRID

HOTEL WESTIN PALACE MADRIDHOTEL MARRIOTT PRINCESAHOTEL NH NACIONALHOTEL NH COLLECTION MADRID SUECIA

PROFESIONALES INDEPENDIENTES

Alía, MiriamAlía, NuriaNavajo, GuillermoPerruchon, Coline

TELEVISIONES

RTVETNT

TELEFE (Argentina)ATB (Bolivia)CANAL BRASIL (Brasil)UCV (Chile)CARACOL TELEVISIÓN (Colombia)TC (Ecuador)UNIVISIÓN (EEUU)TELEVISA (México)CANAL 13 (Paraguay)TV PERÚ (Perú)UNIVISIÓN (Puerto Rico)TELESISTEMA (República Dominicana)TNU (Uruguay)

VENEVISIÓN (Venezuela)

ACADEMIAS

FIACINE FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ACADEMIAS DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICASACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE LA ARGENTINAACADEMIA COLOMBIANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICASACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑAACADEMIA MEXICANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS PLATAFORMA AUDIOVISUAL DE CHILEACADEMIA BRASILEIRA DE CINEMAACADEMIA PORTUGUESA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICASACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DEL PARAGUAYACADEMIA DE LAS CIENCIAS Y ARTES CINEMATOGRÁFICAS DE VENEZUELAACADEMIA DE LAS ARTES AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRÁFICAS DEL ECUADORCACI. CONFERENCIA DE AUTORIDADES CINEMATOGRÁFICAS DE IBEROAMÉRICA

181

Eq

uip

o

Equipo de la Gala

DIRECTOR Y PRODUCTOR EJECUTIVO

Rafael González Lasso de la Vega

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN

Iñaki Irastorza

REALIZACIÓNMartín de Campos

DIRECCIÓN DE SONIDOAntonio Chico

EQUIPO PRODUCCIÓN / DIRECCIÓN

Adjuntos a Dirección Ejecutiva

Ruben Sanchez Casanova Fernando Pérez Pérez

Adjunta Producción EjecutivaAna Daza

Director de ProducciónAlvaro Acosta

Coordinador TécnicoEnrique Almazán

Jefa de ProducciónMaria Arribas

Producción MusicalLucas Vidal

Adaptación Producción Musical

Albert Garcia Freixas

Coordinadores Producción Artística

Cristina GonzálezLucia Riera

Contratación ArtísticaJorge Gómez

GuionistasJavier Durán

David Lillo

RegidoresIgnacio Díaz Tejeiro

Elisa EscuderoRoxana Parajon

EscenografíaAlberto Esteban

EQUIPO TÉCNICO ARTÍSTICO

Director Técnico Daniel Ramírez

Técnico R.FLuis López

Producción Audiovisual y Edición de Video

Patxi CalvetOscar Testón

Diana Jusdado

Director Técnico Broadcast y Comunicaciones Francisco Moreno

Responsable Técnico de Iluminación y Operador

de MesaDavid Gavilán

Operador Master CCUBenito Ramos Falcón

Coordinador VTRRafael García

Asistente FOH Marcos Mejías

Operador BroadcastVictor Ondaro

Asistente BroadcastHugo Mateos

TeleprompterEva Frontán

Jefe DecoraciónDaniel Rodríguez

Rotulación EscénicaJuan Antonio Pastor

Carlos García Hernan-Gómez

CoreógrafaLola González

Movies AdvisorGerardo Sánchez

Contratación y AsesoríaBeatriz AlmazánMercedes Sivera

Ayudante RealizaciónFlores GarciaJavier Abuja

Ma Isabel del Rio

SwticherJoaquin Nieto Olivares

CámaraCarlos Cuenca

Steadycam Jorge Prieto

Juan Carlos Garcia

Ayudantes de SteadycamAngel Cid

David Garcia Fraile

Maquinista Cabeza CalienteAnastasio Julian

Operador MaquinistaJose Antonio Garcia Ramón

BroadcastMEDIAPRO

EMPRESAS COLABORADORAS EN LA PRODUCCIÓN DE LA GALA DE LOS PREMIOS PLATINO

INUSUAL EVENTS FULL EQUIPE

JC LABELÁREA ESPACIOS EFÍMEROS

SBAFLUGE

MOQUETAS HERMANOS ROLDANSTOP AUDIOVISUALES

LASSGAKUAV

MUSIC & MOTIONMUSSET

ROCK&RIGGINGILUMINATE

BACKLINEMUSICSELDAS

DECORAPLANTTECNITRAN

RESEP

GAMENBEX

SHOWTEX3FCONNECTACENTO TV

OTU CINEMAHOTEL MELIÁ SEVILLA

DIRECTOR GENERALMiguel Ángel Benzal Medina


Recommended