+ All Categories
Home > Documents > 0000225019.pdf - Diario Hoy

0000225019.pdf - Diario Hoy

Date post: 07-Jan-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
C M Y K Año XXIV • Nº 8154 Edición de 32 páginas En la noticia Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 La Plata, domingo 9 de abril de 2017 El desarme de la ETA ya es una realidad -PÁG. 9 En la letra chica de los préstamos se especifica que las cuotas están indexadas por la inflación y no respecto a la suba del salario. Además, hay que tener un ahorro de entre el 25 y 30 por ciento del monto de la propiedad, y reservas para los gastos de escrituración y comisiones. La opinión de cinco economistas El “lado B” de los créditos hipotecarios EN EXCLUSIVA CON MIRTA TUNDIS “La gente no quiere más subsidios, se le prometió trabajo” Delitos culposos: la mirada de un fiscal -PÁGS. Y 4 5 -PÁG. 6 -PÁG. 7 -PÁG. 8 Semana Santa: Domingo de Ramos en la ciudad El peor final: encontraron muerta a Micaela -PÁG. 31 -PÁG. 18 -PÁG. 12 -PÁG. 11 A solas con Jim Jinkins, el creador de Doug Narinas -PÁG. 17 La princesa Leia dirá presente en las próximas Star Wars Se vivió otra intensa jornada de rugby en la región, con el triunfo de Universitario en el primer clásico ante Los Tilos. Por el Nacional, ganaron San Luis y La Plata. Todo el color de un sábado deportivo -PÁGS. Y 26 27 Toque corto y empate en el hockey -PÁG. 25 Pidieron nueva autopsia del excomisario Jurado -PÁG. 14 Gustavo Guillén, entre el rock y la actuación Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Garra y corazón Atleta platense, ejemplo de superación
Transcript

CM

YK

Año XXIV • Nº 8154Edición de 32 páginas En la noticia

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada.Entrega bajo puerta: $9,00

La Plata, domingo 9 de abril de 2017

El desarme de la ETA ya es una

realidad-PÁG. 9

En la letra chica de los préstamos se especifica que las cuotas están indexadas por la inflación y no respecto a lasuba del salario. Además, hay que tener un ahorro de entre el 25 y 30 por ciento del monto de la propiedad, y

reservas para los gastos de escrituración y comisiones. La opinión de cinco economistas

El “lado B” de los créditos hipotecarios

EN EXCLUSIVA CON MIRTA TUNDIS

“La gente no quiere más subsidios,se le prometió trabajo” Delitos culposos: la mirada de un fiscal

-PÁGS. Y4 5

-PÁG. 6

-PÁG. 7

-PÁG. 8

Semana Santa: Domingode Ramos en la ciudad

El peor final: encontraronmuerta a Micaela

-PÁG. 31 -PÁG. 18

-PÁG. 12

-PÁG. 11

A solas con JimJinkins, el creador de Doug Narinas

-PÁG. 17

La princesaLeia dirápresente enlas próximasStar Wars

Se vivió otra intensa jornada de

rugby en la región, con el triunfo de Universitario en

el primer clásico ante Los Tilos. Por el Nacional, ganaron

San Luis y La Plata. Todo el color de un sábado deportivo

-PÁGS. Y26 27

Toque corto yempate en el hockey

-PÁG. 25

Pidieron nueva autopsia del excomisario Jurado

-PÁG. 14

GustavoGuillén, entreel rock y laactuación

Garra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazónGarra ycorazón

Atletaplatense,

ejemplo desuperación

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

Economistas de la Fundación Mediterráneaevaluaron el futuro del déficit fiscal de nuestropaís y llegaron a la conclusión de que alcanzarla meta propuesta por el Ejecutivo nacionalpara 2017 va a exigir importantes reduccionesdel gasto. “En 2016 se cumplió la meta de déficitprimario del 4,6% del Producto Interno Bruto(PIB), pero fueron determinantes los ingresosextraordinarios del último trimestre, origina-dos en el Sinceramiento Fiscal”, explicaron enel Informe de Coyuntura del Instituto Ieral dela Fundación. Sin los aportes del blanqueo decapitales, el déficit se habría ubicado en tornoal 5,8% del PIB es decir, un punto más. “En elprimer trimestre de 2017, los ingresos fiscalessubieron un 36,9% interanual, pero sin com-putar las multas del blanqueo el aumento ha-bría sido del 27,3 % interanual”, agregaron.

En este marco, los especialistas aclararonque “luego de los ingresos extraordinarios,el efecto de segunda ronda del blanqueo es lamayor base imponible, aunque no existenprecisiones para cuantificar su impacto enla recaudación por lo que resta del año”. Ade-más, dijeron que, “bajo el supuesto de unaevolución de los ingresos tributarios del or-den del 30 % interanual de aquí en adelante,para cumplir con la meta de déficit primario,que es del 4,2% del PIB, el gasto primario de-bería desacelerar a una variación interanualdel 25,9% en lo que resta del año”.

Resta saber qué ajuste realizará el Go-

bierno nacional, decisión que probablementerecaiga sobre el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su par de Finanzas, LuisCaputo, para lograr la meta del déficit fiscalde este año. En caso de que el ajuste se con-centre en los subsidios, las partidas deberíanreducirse un 75% con relación a 2016.

Desde la fundación señalaron que “en eldesagregado del gasto público se advierte lagran proporción que alcanzan las partidasque son inflexibles a la baja. En 2016, presta-ciones sociales y salarios de la Administra-ción Pública representaron el 61,5% del totalde las erogaciones primarias”, señalaron.

Cambiemos lanzó sumesa en la CuartaSección Electoral

“Hay que trabajar para que los que se fueron no vuelvan”

Con el optimismo a flor de piel, el mi-nistro de Agroindustria de la Provincia deBueno Aires, Leonardo Sarquís, aseguróayer que la superficie a cubrir durante lacampaña 2017-2018 va “a aumentar” nue-vamente, tal como sucedió en el último ci-clo, y estimó que uno de los principalesdestino del grano será Brasil.

“El área va a aumentar nuevamente: nova a ser lo mismo que en la última campaña,pero al menos puede aumentar entre un 12 y15 por ciento. Brasil, como mínimo, compra4,5 millones de toneladas y podría comprarhasta 6 millones. Esto se viene cumpliendo yen la nueva campaña compraría lo mismo”,resaltó Sarquís.

Provincia: buscanaumentar la producción

y cosecha de trigo

Alcanzar la meta de déficit fiscal de 2017exigirá una importante reducción del gasto

Nicolás Dujovne, titular de la cartera de Hacienda

Edición nº 8154

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, volvió a criticar con durezaa la expresidenta Cristina Fernándezde Kirchner y aseguró que hay que“trabajar” para que “los que se fue-ron no vuelvan más”, al tiempo queafirmó que “los chorros y los irracio-nales no puedan formar parte de unaopción” electoral.

En este marco, la dirigente hizohincapié en los próximos comicios le-gislativos y criticó la estrategia del Go-bierno nacional de polarizar las elec-ciones entre Cambiemos y elkirchnerismo, algo que caracterizócomo irresponsable ya que “deja plan-tada la posibilidad de volver al pa-sado”. “Para lo que debemos trabajartodos es para que los que se fueronno vuelvan. Le han hecho demasiadodaño a la Argentina como para queesta gente, por una cuestión electoraly de conveniencia, permita que elkirchnerismo sea una opción", explicóStolbizer. La diputada nacional tam-bién se refirió al último procesamiento

de la exmandataria por presunta co-rrupción y consideró que “demuestraque no era indiferente ni desconociólos negocios de su marido”.

Por último, Stolbizer cuestionóque el Ejecutivo nacional “no acepta

discutir, rompió los espacios de diá-logo que planteó el primer año degobierno”, y analizó que “debería ha-cer una gran convocatoria para dis-cutir el futuro de la Argentina, no soloel precio y los salarios”.

La legisladora nacional, Margarita Stolbizer

Con el objetivo de lograr un ar-mado compacto de cara a las elec-ciones legislativas del mes de octu-bre, el oficialismo alista a su tropapara hacer frente a la dura campañabonaerense.

Durante este fin de semana, sellevó a cabo en Pehuajó el armadode la mesa de Cambiemos en laCuarta Sección Electoral. En el cón-clave se solicitó la unidad en todoslos distritos de la sección, donde eloficialismo comanda en 12 de los 19y espera derrotar al PJ.

Asistieron al encuentro los alcal-des Eduardo Campana (General Vi-llegas), Raúl Sala (Carlos Tejedor),Franco Flexas (General Viamonte),Javier Reynoso (Rivadavia), EricaRevilla (General Arenales), VicenteGatica (Bragado), Salvador Serenal(Lincoln), Mariano Barroso (9 de Ju-lio), Miguel Fernández (Trenque Lau-quen), y Pablo Petrecca (Junín).

Mañana subenlos cigarrillos

Los aumentos no se detienen ylos bolsillos de los ciudadanos sesiguen resintiendo ante la escaladainflacionaria que vive el país. Ayer,la tabacalera Massalin Particulares,que produce entre otras marcasMarlboro y Phillip Morris, anuncióque a partir de mañana subirá elprecio de sus productos un 4,5%.

Según advirtió la compañía pormedio de un comunicado deprensa, la decisión se toma para“afrontar la suba de costos y la ele-vada carga impositiva dispuestadesde el año pasado por el Go-bierno nacional”.

“La compañía sigue comprome-tida en dar sustentabilidad a susoperaciones en el país, después deque en 2016 la carga fiscal se ele-vara al 80% del precio de venta delos cigarrillos, lo que la llevó a serla más alta de la región y una de lasmás elevadas a nivel mundial”, in-formó la empresa.

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

2www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Carrió tiene el deber y la obligaciónde denunciar un presunto delito,

según el Código Procesal Penal. Denada tiene que preocuparse el señor

Lorenzetti si él considera que lasacusaciones no están fundamentadas”

24xHoy HoyMaricel Etchecoin Moro, titular de la CC-ARIBreves con toda la información

on las elecciones legislativas de octubrecomo centro de la escena, la gobernadorade la Provincia, MMaría Eugenia Vidal,

encabezó el primer “timbreo” en territoriobonaerense para “testear el paso de la gestión”.Junto al subsecretario de Gobierno y AsuntosMunicipales, Alex Campbell, la coordinadora de los Centros de Referencia (CDR), AgustinaCiarletta, y el actor Segundo Cernadas, referentelocal de Cambiemos, la mandataria visitó a losvecinos de San Fernando con el fin de escucharsus demandas y opiniones. “Escuchar y estar esparte de nuestra tarea de gobierno, por eso sali-mos este fin de semana. Salimos porque gobernartambién es estar en la calle”, explicó Vidal.

Fuentes gubernamentales afirmaron queparticiparon alrededor de “mil dirigentes,entre funcionarios , legisladores e intendentes,fundamentalmente del Conurbano”. #Entre-TodosPodemosMás fue el eslogan elegido pararecorrer los distritos, en su mayoría peronis-tas. Enfilados, los hombres de su gabinete toca-ron timbre, visitaron comercios y se sacaronfotos en Moreno, La Matanza, Berazategui,Escobar, José C. Paz, Merlo, Ezeiza, EstebanEcheverría y San Martín, entre otros.

Uno por unoA través de su cuenta en la red social

Twitter, el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, se mostró en Berazategui ypublicó: “Queremos contarte lo que estamoshaciendo”. Salvai sostuvo que “la goberna-

dora nos pidió a todos los funcionarios quesaliéramos del escritorio y nos pusiéramosen contacto con los vecinos. Este es un tim-breo de gestión, no un timbreo partidario”.

Por su parte, el ministro de Economía pro-vincial, Hernán Lacunza, visitó Escobar:“Vinimos, como ya es tradicional en todos lostimbreos, a traer el mensaje de la gobernadoraVidal para todos los bonaerenses. Conversa-mos con los vecinos. Escuchamos sus ideas yademás les contamos en qué estamos traba-jando y por qué creemos que el cambio en laProvincia recién comienza”, detalló.

Por otro lado, la ministra de Salud provincial,Zulma Ortiz, recorrió Avellaneda, mientras sus pares Marcelo Villegas (Trabajo) y Jorge Elustondo (Ciencia), el único radical del gabinetede Vidal, caminaron por Burzaco y Moreno, res-pectivamente. Los ministros de Educación y

Asuntos Agrarios, Alejandro Finocchiaro y Leandro Sarquís, recorrieron el barrio VillaCelina de La Matanza, mientras el secretariogeneral de la Gobernación, Fabián Perechodnik,estuvo en Merlo.

Garro, en Villa Castells Al igual que distintos funcionarios provin-

ciales, el intendente Julio Garro encabezó lacaminata en La Plata junto al presidente de laCámara de Diputados, Manuel Mosca. “Primeroestuvimos en Villa Castells, donde hemos mejo-

rado más de 100 calles. Después en Hernández,siempre junto a secretarios, directores y em -pleados del Municipio que se reparten por otraszonas. La idea es hacer esto una vez porsemana”, explicó el jefe comunal. Según Garro,la recepción de los vecinos es muy buena.“Siempre que la gestión se acerca al ciudadano,reconstruimos ese puente de confianza entre lapolítica y el vecino. Cuando uno mira a los ojosal otro, entiende cuáles son los problemas y tam-bién los aciertos de una gestión. Esto nuncahabía pasado en nuestra ciudad”, concluyó.

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

3www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Vidal encabezó el primer “timbreo bonaerense”

La gobernadora, junto a Alex Campbell y Agustina Ciarletta en San Fernando

La gobernadora de laProvincia recorrió la

localidad de San Fernando,mientras sus funcionarios lo

hicieron por diferenteszonas del Conurbano. Elobjetivo: las eleccioneslegislativas de octubre

C

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

4www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

La trampa oculta detrás de los créditos hipotecarios del Gobierno

La letra chica de la línea de préstamos oficiales para la compra de vivienda esconde una serie de amenazas y una granincertidumbre para los clientes. El peligro de atar las cuotas al nivel inflacionario. La banca privada, con escasa incidencia

en el nivel de ayuda social. Los oscuros intereses detrás del sueño de la casa propia

no de los discursos que ha hermanadoa todos los gobiernos desde el regresode la democracia, en 1983, ha sido

el de apostar a una gran cantidad de planesque permitan a los argentinos concretar eltan ansiado sueño de la casa propia. El Presidente Mauricio Macri lanzó el pasadoviernes una nueva línea de créditos hipote-carios del Banco Nación, al que se sumaronel Banco Provincia y el Banco Ciudad, paraque cada vez más familias puedan acceder aun techo digno.

Tras tan ambicioso proyecto, que tienecomo objetivo cumplir con una de las deudaspendientes de la dirigencia política con lasociedad, se esconden una serie de requeri-mientos en las bases de los préstamos queponen en duda la viabilidad de la idea oficial ygeneran más incertidumbres que certezas.

De acuerdo a los números oficiales, la faltade viviendas trepa hoy en nuestro país a los4,3 millones de unidades, afectando a casi 15millones de argentinos. La intención del Eje-cutivo es lanzar, en esta primera etapa de suplan, alrededor de 100.000 créditos hipotecariosa través de la banca oficial con un tope de 3millones de pesos de préstamo y un montomáximo del 80% que se dará desde las entida-des. Además, el máximo porcentaje a descon-tar del ingreso de cada familia para la cuotamensual será del 30%.

Las líneas oficiales ofrecen un componentede tasa fija al que se le suma el ajuste de capitalpor inflación, según la Unidad de Valor Adqui-sitivo (UVA) indicado por el Índice de Preciosdel Consumidor que elabora el Indec. Sinembargo, según especialistas consultados pordiario Hoy, existirían una serie de “trampas”que podrían poner en peligro la posesión de lacasa que se adquiera con dicho crédito.

El hecho de estar indexados por la infla-ción y no por el nivel de suba de salarios esun problema según los especialistas, ya que

genera casos como los ocurridos durante 2016,cuando quienes adquirieron préstamos per-dieron entre un 10 y un 12% del monto realinvertido, ya que la inflación es tuvo en el42%, y el nivel de aumento salarial rondóentre el 30 y el 32%. Se trata de una diferenciade dinero imposible de abonar para muchasfamilias, que en muchos casos tendrían quellevar a la ejecución y remate sus viviendaspara hacerlo.

Riesgo crecienteLa devaluación impuesta por el gobierno

de Cambiemos en diciembre de 2015, sumadaa la caída en la actividad económica y un mer-cado inmobiliario que sigue sin recuperarsees un marco económico y social en el que estetipo de préstamos generan más dudas que certezas.

Primero, según los expertos, porque al nocubrir el 100% de las viviendas, estos créditoshacen que solo sean accesibles para aquellosque poseen un ahorro de entre el 25 y el 30% dela propiedad, además de dinero para escritura-ción y comisiones inmobiliarias.

A esto se le agrega que la letra chica de los

contratos incluye una serie de consideracio-nes que hacen que los mismos se terminenconvirtiendo en impagables, tales como lasmultas en caso de atraso en el pago, con elconsabido peligro de quita de la propiedad yjuicio ante la Justicia.

Otra “trampa” que presentarían estospréstamos según los especialistas es que soloson dados por bancos públicos, ya que labanca privada no ha accedido todavía a losmismos. Las líneas de créditos brindadas porlas entidades privadas, poseen tasas de inte-rés que doblan y en algunos casos hasta tri-plican las dadas por las entidades oficiales,sin ninguna clase de compromiso social.

Sin embargo, sobre este tema desde elBanco Central han hecho silencio, ya que nodictó ninguna norma que logre regular estasituación que, más que buscar solucionar eldéficit de vivienda, tiene como objetivo orien-tar las inversiones hacia la especulación,como ocurre con las Lebac, que son un nego-cio superior a los préstamos de riesgo para eldesarrollo habitacional.

El lanzamiento de estos préstamos motivóla inquietud de un sector importante de la sociedad, al punto que solo en una semanael Banco Ciudad recibió más de 534.000 solicitudes para acceder a los mismos. A pesarde esta ansiedad, el año pasado solo el 6% delos créditos dados por las entidades bancarias,tanto públicas como privadas, fueron hipotecarios.

Una realidad preocupante que pone elacento en uno de los mayores déficits del Ejecutivo, ya que no existe una política articulada por parte del Gobierno para elacceso a una casa digna. Esto provoca quesolo uno de cada 100 empleados en relaciónde dependencia pueda alcanzar un créditohipotecario, convirtiendo en una utopía elsueño de la viviendapropia.

4.300.000es el déficit de viviendas existente en la Argentina

2.000.000son las familias que viven

en hogares con carencias extremas

$2.700.000es el valor tope para la casa propia

que prestará el Banco Provincia

es el monto máximo quese prestará desde los

bancos oficiales

es el máximo que se puede deducir delingreso para la cuota mensual

de los préstamos dadosen 2016 en la Argentina

fueron hipotecarios

100%de los créditos sonactualizables por laUnidad de ValorAdquisitivo (UVA)

Los números de una deuda pendiente con la sociedad

534.000consultas tuvo el Banco Ciudad

sobre los nuevos créditos en solo una semana

U

El plan de créditos hipotecarios lanzados por el oficialismo, en el ojo de la tormenta

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

5www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

“Estos créditos lanzados por el Gobiernotienen pros y contras, pero sin duda son losmejores del mercado. La modalidad no finan-cia el 100% de la compra de la vivienda y hayun límite en función del nivel de ingresos quedemuestre el grupo familiar, no es solo unosino los dos del matrimonio. Esto permite queel crédito sea a 30 años, de esta manera selogra disminuir la cuota todo lo que sea posi-ble, facilitando extender el plazo y acrecentarel monto.

El problema de estos créditos es que tienenmucha incertidumbre, como lo es la evoluciónfutura de la inflación y de los ingresos. Incerti-dumbre porque nadie puede decir cuánto va aser la inflación de este año ni de los próximos.

La otra incertidumbre es el nivel de ingreso.Si uno mira el promedio de las negociacionesparitarias, en los últimos cuatro años, desde2012 hasta hoy se viene perdiendo todos losaños un porcentaje importante entre la evolu-ción de la inflación y la de los salarios.

No es la solución del problema habitacional de la Argentina, esto no es unplan de viviendas, esto es una induccióndesde la política económica, monetaria yfinanciera del Gobierno para que los bancosorienten, por eso son los bancos oficiales losque lo instrumentan”.

“Los préstamos del Gobiernoson los mejores del mercado”

“Este plan ayudará a reactivar la economía nacional”

“El anuncio hecho por el Gobierno en rela-ción a los créditos hipotecarios para la clasemedia va a ser un motor que va a reactivar laconstrucción de manera vigorosa, dinami-zando un mercado que el año pasado habíacaído, generando nuevos puestos de trabajoy un bienestar en un fuerte sector de lapoblación.

Este plan de acceso al crédito para perso-nas de medianos ingresos es uno de loshechos más positivos de los últimos años, yaque ayudará a reactivar la economía nacionalcon la construcción de vivienda, además deestimular al mercado inmobiliario, que severá muy favorecido con esta iniciativa.

Si se llevan a cabo este tipo de medidaspor parte del Gobierno nacional, lo que sehace es generar un clima de inversiones quees positivo para el país. Si esto ocurre, como

la inversión es lo que genera empleo y creci-miento verdadero, salir de la crisis en la quenos dejó el populismo por más de unadécada será más sencillo.

Hay que ver de qué manera se logra controlar la inflación, porque también esimportante no generar una contracción delendeudamiento, lo que en parte va a tenerque responder a una reducción del gasto,que es lo que ya se está atacando en algunos frentes”.

JULIO GAMBINA

Economista. Doctor en Ciencias Sociales

“El problema es cómo se indexan estoscréditos, y ahí está esto del índice con el quese indexa, que sigue la inflación, entonces elriesgo es que, como ha pasado muchas vecesen la Argentina, un salto inflacionario haga queel valor de la deuda aumente demasiado o quela persona no pueda pagar la cuota o la sigapagando cada día más. Si la cuota de los cré-ditos se rige por la inflación, estamos mal.

Una familia puede bancar la cuota 5, 6 o 7años y de repente te agarra un 1989 o un 2001 yperdiste todo. Detrás de esto vienen los bancosprivados, que se terminan quedando con lacasa. La salida son cuotas fijas o que sean deacuerdo al movimiento del salario.

Hay otra trampa: son créditos que nocubren el 100% del valor de la vivienda, son para sectores medios-medios altos quetienen capacidad de ahorro para comprar lamitad de la vivienda y la otra mitad lo cubre el crédito.

El gran problema de la Argentina es que el

déficit habitacional lo tienen las clases bajasque nunca han podido acceder a la viviendapropia. Es un sistema de crédito que estáhecho a la medida de la clase media paraarriba, y encima tienen estas trampitas, por-que alguien de clase más baja que a lo mejortiene algo de ahorro no puede acceder nuncaa esta clase de préstamos”.

“Si la cuota se rige por lainflación, estamos mal”

JOSÉ CASTILLO

Economista e investigador en la UBA

JUAN DUMAS

Exsecretario de Comercio Interior

“Todos los países normales se cuidan deno tener inflación. Con ello, generan, entreotras cosas, inversiones y créditos de largoplazo, donde los hipotecarios son uno deellos. Sin ir muy lejos, en Chile y Uruguayhay créditos hipotecarios a más de 20 años,porque son países respetuosos de los con-tratos, los derechos de propiedad y la esta-bilidad de precios. La Argentina, desde2002 no respeta ninguno de estos tres fac-tores, por eso no tiene inversiones a largoplazo ni créditos hipotecarios.

Por ahora, solo los bancos oficiales selanzaron con la iniciativa. Pero el créditohipotecario en la Argentina se restituirásustentablemente cuando el país dé garan-tías de que los contratos y los derechos depropiedad se respetan y se erradique lainflación.

Los préstamos que hay son a cortoplazo y las cuotas son muy elevadas. Sihubiera un mercado hipotecario y nohubiese inflación, los plazos serían más lar-

gos, las cuotas más bajas y las familiaspodrían calificar para acceder a su vivienda.

La imprevisibilidad que genera la infla-ción en la sociedad hace imposible la viabi-lidad de créditos serios por parte de labanca privada y los pocos que existen vie-nen de parte de los bancos públicos comoel Nación, el Provincia o el Ciudad”.

“Los países normales secuidan de no tener inflación”

JORGE COLINA

Economista. Jefe de investigaciones de IDESA

“El análisis del lanzamiento de los nuevoscréditos hipotecarios debe darse dentro delmarco del año electoral. El gran desafío quehoy enfrenta el crédito, especialmente el de lavivienda, es la inflación, porque con una infla-ción aún cercana al 30%, la tasa de interés,aunque sea baja, sigue siendo elevada.

Por más que sea interesante el argumentode que lo mismo que se paga por un alquilerse pagará como cuota del crédito, lo cierto esque sería más interesante en la medida enque el nivel inflacionario baje, que es el grandesafío todavía no resuelto por el Gobierno.

La medida debe leerse en el contexto detener que dar noticias positivas, porque faltancuatro meses para las elecciones, y en estecamino hay que construir un sinfín de noticiasbuenas. Buscan revertir la tendencia de noti-cias económicas negativas, ya que la econo-mía no ha logrado pegar el rebote positivoque busca el Ejecutivo, porque si bien algu-

nos indicadores han mejorado, los mismos no han llegado todavía a la gran masa degente.

El gran desafío es la inflación y si se lograeliminarla se abren las puertas de un mundoeconómico y social distinto. Hay que ver siestas medidas logran hacerse realidad”.

“La economía no ha logrado pegarel rebote que busca el Ejecutivo”

MARTÍN SIMONETTA

Profesor en la Universidad de Ciencias Empresariales (UCES)

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

6www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

“Mientras notengamos industria

nacional, no saldremosde este atolladero”

a economía argentina no da tregua, conuna recesión y un estancamientolatente que ponen en jaque a los secto-

res más vulnerables de la sociedad. Los famo-sos “brotes verdes” anunciados por el Presi-dente Mauricio Macri, donde miles de millonesde dólares iban a venir a la Argentina a invertiren acciones productivas generando trabajogenuino, todavía brillan por su ausencia.

En diálogo con diario Hoy, la diputadanacional por el Frente Renovador, Mirta Tundis, criticó duramente a la administraciónnacional por los efectos que tiene el modeloeconómico macrista en la sociedad, al asegurarque “están beneficiando a los sectores más privilegiados”. Además, afirmó que “sin miraral interior profundo y el mercado interno”, laArgentina “no tiene posibilidades de creci-miento a futuro”.

—¿Qué análisis hace de la realidad econó-mica y social por la que atraviesa el país?—La verdad que la política económica delGobierno nacional es pésima, realmente estánbeneficiando a los sectores más privilegiadoso acomodados. Cuando dicen “aumentamos elpresupuesto para los planes sociales y demás”,no ven que la gente no quiere más subsidio, sele prometió trabajo. Hay muchas personas quequieren trabajar, que quieren la dignidad deltrabajo. Pero hoy tenemos despedidos y sus-pensiones por todos lados, sin que el oficialismohaga algo por ello.

—¿Por qué cree que desde el Gobierno no setiene en cuenta esta situación de quiebre enmuchos sectores de la sociedad?—El Presidente Mauricio Macri está desorien-tado y no sabe para dónde encarar. El Ejecutivono tiene un equipo económico preparado paragobernar, en vez de crear los brotes verdes queanunció en sus discursos, no hizo más que dina-mitar la economía nacional, haciendo crecerla pobreza y la indigencia en forma alarmante.Al igual que el kirchnerismo, en vez de solu-cionar el problema, lo niegan.

—¿En qué acciones ve que no están prepara-dos para gobernar?—Un ejemplo claro es el de SanCor, que echó amás de 1.000 personas y dicen que van a seguirdespidiendo. Entonces, entre un plan econó-mico que no va ni para atrás ni para adelante,con cambios constantes de presidentes delBanco Nación y con modificaciones frecuentesen el Ministerio de Economía, lo único que sehace es demostrar que no hay una política eco-

nómica fortalecida y que dependemos de nues-tro libre albedrío.

— ¿Cree que desde el oficialismo, tal como ocu-rrió con el kirchnerismo, eluden los efectos desus políticas en los más pobres?—Por supuesto, pero lo más triste es que elkirchnerismo dejó un país con el 29% depobreza, y este gobierno ya la aumentó 3 puntosmás. Cuando caminamos por la calle, una de

cada tres personas es pobre. Aunque dentro delos centros urbanos grandes e importantes noencontramos eso, cruzando el cordón metropo-litano, en distintas localidades de las provinciaso en los pueblos donde hay pocas oportunida-des, más del 30% es pobre, eso es lo triste.Aumentamos mucho la indigencia.

—¿Cómo se hace entonces para salir de estasituación de estancamiento?— Recuerdo de muy chica que en la Argentinase hablaba de la gran clase media que no teníael resto de Latinoamérica. Hoy, la verdad, yano existe. Hay una clase media empobrecida,que le cuesta llegar a fin de mes, que rasguñalas paredes y que está con el temor de quedarsesin trabajo. Lo que se debe hacer es incentivara las pequeñas y medianas empresas y el con-sumo interno, sin eso es imposible crecer.

—¿Qué es entonces lo que ha llevado alGobierno a no tomar ese camino?—No se entiende la actitud oficial. Las autori-dades económicas deben darse cuenta que sinmirar al interior profundo y el mercado in -terno, nuestro país no tiene posibilidades decrecimiento a futuro. La inflación se sigue dis-parando y mientras no haya incorporaciónlaboral ni tengamos industria nacional niinversiones propias, mientras no tengamos pro-ducción interna para que la gente tenga la posi-bilidad de consumir, no saldremos de este ato-lladero. Si se consume, se produce, y si no seconsume, no se produce, y si no se produce haygente en la calle. Esta es la variable de ajusteelegida por el Gobierno y esto es lo que vemoshoy por hoy.

Así se lo afirmó a diario Hoy la diputada nacional Mirta Tundis. Además, aseguró que la tarea del Ejecutivo dinamitó “laeconomía nacional”, y que si no se pone en movimiento la producción y el consumo interno “es imposible crecer”

Mirta Tundis arremetió contra la política económica del Gobierno nacional

L

“La gente quiere la dignidad del trabajo”

“Vidal está haciendo un gran esfuerzo”Durante la charla con nuestro medio, la

diputada Mirta Tundis destacó la labor queviene llevando adelante en la Provincia deBuenos Aires la gobernadora María EugeniaVidal.

Según la legisladora que preside la Comi-sión de Personas Mayores de la Cámara baja,“Vidal está haciendo un gran esfuerzo en laProvincia, de allí que la acompañemos enmuchos de sus emprendimientos. Ella recibióuna provincia destruida, con grandes necesi-dades, y trata de levantarla en medio de seriosinconvenientes”.

Para Tundis, “las acciones de Vidal mues-tran que ella entiende lo que es la política ypractica el diálogo de verdad, reuniéndose conla oposición. No como el Presidente MauricioMacri, que ejerce el diálogo de palabra y no enlos hechos, predicando una cosa que jamáslleva a la realidad. La gobernadora es una per-sona de consenso y su gestión se diferencia delos métodos del macrismo”. María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense

ederico Maximiliano Jurado era el titu-lar de la seccional Villa Ponsati cuandoel 1º de abril del año pasado fueron

secuestrados 36 sobres con 153.700 pesos en unescritorio de la Departamental La Plata, en elmarco de una investigación a una red de corrup-ción policial.

El hallazgo de los envoltorios derivó en el de -sarrollo de una escandalosa causa con nuevejefes policiales detenidos, entre ellos Jurado, quequedó involucrado luego de la pericia caligráficaefectuada el 10 de agosto pasado, donde se com-probó que él había escrito el remitente de algunosde los sobres.

El entonces comisario quedó imputado porasociación ilícita por el fiscal Marcelo Martiniy el 24 de noviembre pasado fue detenido y alo-jado primero en la seccional ubicada en la loca-lidad de El Pato, y días antes de la fiesta navideñafue trasladado a la cárcel de Villa Elvira.

En ese penal, la Unidad 9, fue hallado muertoel 19 de enero pasado. Un guardiacárcel lo encon-tró sin vida en la celda. Estaba acostado en lacama de arriba de una cucheta.

La muerte de Jurado generó muchas dudas.Se dijo que su deceso se debió a que estaba porpedir declarar ante el fiscal y dar detalles de laspresuntas maniobras ilegales que cometían jefespoliciales.

Sin embargo, los peritos de la Procuracióndictaminaron que el fallecimiento de Juradohabía sido producto de un infarto. Martini, conese informe, archivó la causa en la que investi-

gaba la muerte del excomisario. Pero el abogado defensor de la familia de Jurado, DanielMazzocchini, pidió que se desarchive esa causay que se prosiga con la investigación con la desig-nación de un perito especialista cardiovascular,con la exhumación del cuerpo y la realizaciónde una nueva autopsia.

Los fundamentos del pedidoPara Mazzocchini hay acreditados hechos

de violencia en el cuerpo de Jurado: un hema-toma arriba del párpado izquierdo y un golpeen una rodilla, por lo que pide que se determiney verifique científicamente la causalidaddirecta de eso.

El abogado considera que los golpes podríancorresponder a la resistencia defensiva del exco-misario ante un homicida. En tanto, para losperitos, “no presentan entidad suficiente comopara ser causal de muerte”.

Además, los particulares damnificadosinsisten que quieren saber cuánto pesaba elcorazón, y si el órgano estudiado correspondea Jurado. Es que una historia clínica provista

por el Hospital Italiano de La Plata indicabaen septiembre pasado que la salud cardiovas-cular del paciente era buena.

En definitiva, lo que la Justicia deberá eva-luar ahora es si da curso al pedido de la defensadel excomisario. La gran incógnita es certificarsi el síndrome asfíctico por el que murióJurado se debió a un infarto o por el efecto dehaber sido ahogado por un tercero.

La solicitud la hizo ladefensa de la familia a

la fiscalía general. Aleganque en la necropsia hay

contradicciones yomisiones. Quieren que

el estudio lo realicen peritosde Gendarmería. Además,buscan que se desarchive

la causa

F

Piden una nueva autopsia al excomisario JuradoLA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

7www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Federico Jurado, esposado, en la Fiscalía el pasado 24 de noviembre

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

8www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n enero de este año entró en vigenciala modificación de la Ley 27.347 que,en su artículo 84 del Código Penal,

establece penas de entre tres y seis añospara aquellos casos en los que el conductorde un vehículo automotor cometa un homi-cidio imprudente y se diera a la fuga, nointentase socorrer a la víctima o se encon-trase bajo los efectos de estupefacientes o delalcohol.

Este tipo de casos se configura dentro delo que se denomina “delitos culposos”. “Elque comete el delito no tiene una finalidaddelictiva predeterminada, lo que tiene esuna finalidad lícita. Lo que pasa es que, porun incumplimiento del deber de cuidado quese le exige en la conducta que está reali-zando, termina cometiendo una infraccióna la norma penal”, explicó el titular de laFiscalía Nº10 de la sede departamental judi-cial de La Plata, Carlos Vercellone, en diá-logo con Hoy.

“El homicida tiene como finalidad extinguir la acción de un sujeto determinado,ya lo pensó e ideó, eligió los medios y dirigela acción con ese fin: conseguir la muerte dela persona. El que comete un hecho de lamisma manera por un delito de homicidioculposo antes de realizar la acción no se imagina el resultado”, aclaró el funcionariojudicial.

Para ejemplificar esta figura legal, señalóque “una persona quiere ir a trabajar a unlugar a diez kilómetros de su residencia,saca el auto con la finalidad de llegar al lugary hacer su tarea; en el medio del camino nose da cuenta y pasa un semáforo en rojo, y aun sujeto que pasaba en verde lo atropellade tal manera que le produce la muerte. El Código Penal dice que tiene que respon-der aquella persona que causare la muertea otro”.

“Uno puede incumplir el deber de cui-dado realizando una acción imperita, comoaquella persona que tiene pericia para rea-lizar determinados actos y los hace sin laexperiencia necesaria, o lo puede hacer pormedio de una omisión. O sea, cuando no rea-liza una conducta que está exigida en suforma activa para evitar el resultado”,agregó el fiscal.

Diferente es el caso de “un especialista entiro que va a un campo, pone un blanco, seubica a una distancia suficiente, tira la bala,atraviesa al blanco y mata a una alguien queestaba arriando vacas a doscientos metros.

Él quería practicar esa disciplina que, comoes un deporte olímpico, tiene que tener unaregulación que impida que pase esto. Si él nocumple con esta reglamentación, puede ocu-rrir esto, entonces ahí hay una impericia delprofesional”, mencionó Vercellone.

El dolo eventualPara los casos en que se configura el dolo

eventual, el titular de la UFI 10 comentó, amanera de ejemplo, “es fin de año, una per-sona saca un arma de fuego, tira hacia arribay la bala perdida mata a un chico en la calle.Acá ya no es impericia, es imprudencia por-que esta persona se tiene que representar queesta probabilidad ocurra”.

Si un conductor bebe alcohol y luegoatropella a una persona y la mata “es otrala figura, porque la norma está modificaday ya supone un caso de homicidio agravadoy se lo puede detener si se comprueba laalcoholemia. Si entramos en ese terreno,tenemos que diferenciar el acto de aquellapersona que ya tiene la finalidad de cometerla muerte a alguien y busca crear su propiaimpunidad: me emborracho y lo paso porarriba. No puede comprender la criminali-dad del acto, busca entrar en la figura delartículo 34 del Código Penal que lo eximiríade culpa”, diferenció.

En este marco, el fiscal puntualizó que“en el dolo eventual siempre necesitás elquerer hacer, la intención de realizar lanorma que está excluida por la ley. En eldelito culposo no querés pero el resultadoes igual. En el homicidio con dolo, vos noquerés que el resultado ocurra pero tampocote interesa si pasa; o sea, no querés la acciónpero tampoco ponés demasiada diligencia

en si ocurre o no”. Además añadió que “la culpa con repre-

sentación de resultado es aquella personaque tiene demasiada pericia en la acción querealiza, y dice: si el resultado es inminente,

tengo la habilidad para evitarlo. Es decir,ya se representa la posibilidad del resultadopero confía en su destreza. En el homicidiocon dolo eventual, no. Se representa el resul-tado y no le interesa si pasa o no pasa”.

Carlos Vercellone, titular de la Fiscalía nº10

E

Atropello fatal en 7 y 46Carlos Vercellone recordó el emblemá-

tico caso que elevó a juicio bajo la figura dedolo eventual pero no prosperó en lasaudiencias debate. Fue por la muerte deDiego Sconza, ocurrido cerca de la 1.30 dela mañana del 22 de mayo de 2009, cuandoel joven detuvo su moto DKW en el semá-foro de 7 y 46, sobre la mano que va a PlazaSan Martín. Un grupo conformado por entre15 y 20 motociclistas que circulaba en elmismo sentido apareció de golpe. Segúnun empleado de un local de comidas rápi-das que vio la escena, los primeros 2 o 3motoqueros esquivaron a la víctima, perootro le pegó una patada en la espalda y elresto lo atropelló. Sconza sufrió gravísimasheridas y murió.

Con referencia a si es más difícil detener aalguien que atropella y mata, Vercellone sos-tuvo: “Obvio, porque lo que marca la deten-ción es la escala penal. Si entre el mínimo y elmáximo superan los tres años, tiene que estar

detenido, y no hay que convertirlo en unencarcelamiento preventivo, porque la únicaforma en que una persona tiene que estarencarcelado, si es que corresponde, es conuna sentencia condenatoria. Las medidas decoerción están destinadas a otro fin: que elimputado no entorpezca la investigación o quese ausente sin que se lo pueda ubicar”.

Juan Rey, imputado por el caso Sconza

Otra de las personas que el representante delMinisterio Público llevó a juicio fue Marcelo Ibáñez, acusado de atropellar y matar a MartínRecalt el 22 de septiembre de 2013. El jovenjugador de Quilmes Atlético Club iba caminandopor la intersección de calle 4 y diagonal 79,cuando Ibáñez, que manejaba en estado deebriedad una camioneta EcoSport, se subió a lavereda y lo embistió.

El Juzgado Correccional 3 lo condenó, pero lasentencia recién quedó firme a fines del añopasado, cuando la Suprema Corte rechazó unrecurso extraordinario presentado por la defensa.Actualmente, el imputado se encuentra en elpenal de Magdalena.

Vercellone también comentó sobre un casoemblemático de delitos culposos, aunque no deesta jurisdicción, como fue el homicidio el exju-gador de Racing, Adrián De Vicente. Al autor delhecho, Felipe Divito, “le dieron la probation contodas las agravantes habidas y por haber en lamaterialidad ilícita”. En septiembre de 2014, la

Sala VI del Tribunal de Casación bonaerensedeterminó que el imputado no podía ir a juicio“porque le da estrés”.

“Hasta el año pasado, era un cóctel de cues-tiones favorables a los imputados y terminó enesto (modificación del Código Penal). Ahorapodemos terminar todos presos si matamos ados personas sin saber que adentro del auto haydos personas. Pasamos del all inclusive a estarnecesariamente encarcelados. Hay que ver cómose instrumenta todo”, comentó el fiscal.

El asesino está preso en Magdalena

El fiscal Carlos Vercellone comentó cómo se configuran los delitos en los que unconductor al volante mata. La infracción sin el propósito de causar daño, y la disimilitudcon el empeño de asesinar. Las causas Martín Recalt y Diego Sconza

Diferencias entre homicidioculposo e intención de matar

El caso Recalt

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

EL MUNDOLA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

9

Venezuela: opositoreschocaron contra la Policía

Tiroteo fatal en Miami

Una de las escenas vividas ayer en las calles venezolanas

La Policía intervino en el centro comercial donde se produjeron los disparos

Un hombre abrió fuego ayer en un centrocomercial en Miami y luego se suicidó,dejando además dos heridos.

El tiroteo ocurrió en un gimnasio del cen-tro comercial Merrick Park. El agresor era unentrenador llamado Abeku Wilson, y las vícti-mas del tiroteo fueron la gerente del gimna-sio, Janine Ackerman, y otro preparador,

Mario Hortis. Testigos presenciales confirmaron que la

mujer no se movía y que el otro damnificadoestaba sangrando pero consciente.

El agresor efectuó al menos cinco dispa-ros, y los clientes del centro comercial corrie-ron a cubrirse en tiendas, hasta que la Policíapudo intervenir cercando el lugar.

ras más de cuatro décadas delucha armada, la organiza-ción separatista vasca Eus-

kadi Ta Askatasuna ( ETA) entregóuna lista con la ubicación de ochodepósitos de armas, municiones yexplosivos en Francia, en un pasocrucial para el desarme del grupo.Inmediatamente después, se puso enmarcha un operativo policial paralocalizarlos y neutralizarlos.

El ministro del Interior francés,Matthias Fekl, aseguró: “Esta etapade neutralización del arsenal dearmas y de explosivos es un granpaso”, y afirmó: “Es, sin duda, undía importante”.

Representantes del grupo Artesa-nos de la Paz , que actúan de media-

dores en el proceso, aseguraron a laprensa que el arsenal incluye 120armas de fuego y tres toneladas deexplosivos y municiones.

Los depósitos se encuentran enel departamento de los Pirineos, alsuroeste francés, fronterizo conEspaña, refugio habitual de ETA.

La entrega de la lista fue anun-ciada a primera hora de ayer porla Comisión Internacional de Verificación (CIV), una estructurano reconocida por los gobiernos deEspaña y Francia, pero sí por el eje-cutivo regional vasco que trabajapor la paz. “La información ha sidoinmediatamente puesta a disposi-ción de las autoridades francesaspertinentes, que asegurarán y reco-

gerán el arsenal de la ETA”, indicóla CIV en un comunicado.

“La Comisión cree que este pasoconstituye el desarme de ETA”, dijoRam Manikkalingam, coordinadorde la CIV. “Este paso histórico ayu-dará a consolidar la paz y la convi-vencia en la sociedad vasca”,agregó.

El desarme es el penúltimo pasoreclamado por Francia y España,que quieren que ETA se disuelvaoficialmente. La organización noha dado un plazo para hacerlo.

Joseba Egibar, vocero del PartidoNacionalista Vasco, que gobierna enla región española de País Vasco,dijo que el desarme tiene “una rele-vancia histórica”.

La ETA entregó 120 armas ytres toneladas de explosivosT

Efectivos de Seguridad de Francia, decomisando parte del armamento que usó el grupo separatista

Miles de opositores en Vene-zuela marcharon ayer, por terceravez en una semana, en las princi-pales ciudades del país, duranteuna renovada ola de protestas enlas calles contra el gobierno delpresidente Nicolás Maduro.

El paso de los manifestantesfue bloqueado a pocas cuadrasdel inicio de la marcha en la capi-tal por fuerzas de seguridad quearrojaban agua y gases lacrimóge-nos, lo que los llevó a dispersarsepor otras avenidas para intentarllegar al centro de la ciudad.

Por otra parte, en San Cristóbal,la Policía regional disparó perdigo-nes para también desviar la ruta dequienes reclamaban.

Las manifestaciones, encabe-zadas por líderes de oposición,surgieron luego de que el TribunalSupremo de Justicia asumiera

funciones parlamentarias, provo-cando incluso una condena inter-nacional que presionó a losmagistrados a modificar sus sen-tencias parcialmente a petición deMaduro.

Tras las movilizaciones de lasemana, el dirigente opositor yexcandidato presidencial HenriqueCapriles fue inhabilitado el viernespor 15 años para postularse a car-gos de elección popular, una san-ción que avivó aún más el llamadoa la calle.

Las manifestaciones de lasúltimas horas han dejado a dece-nas de heridos, opositores dete-nidos y un estudiante universita-rio muerto por un disparo.Amnistía Internacional condenóayer “el uso excesivo de lafuerza” por parte de los órganosde seguridad.

De Chubut a Buenos Aires, eltemporal sigue causando estragos

esde Chubut hasta la Provincia deBuenos Aires, las lluvias y tormentasque se registran desde hace varios

días volvieron a castigar ayer a diferentesciudades del país.

En Comodoro Rivadavia, producto de lasprecipitaciones acumuladas, se abrió unaenorme grieta en la Ruta Nacional N° 3, cercade Garayalde, y un camión cayó al vacío. Lazanja, de al menos cinco metros de profundi-dad, aisló a la ciudad del norte del país, desdedonde llegan los camiones con donacionespara los más de 100.000 damnificados, muchosde ellos pobladores rurales. Por el temporal,que provocó el viernes la muerte de un hom-bre de 44 años, el distrito patagónico fue decla-rado “zona de desastre”.

También en Salta, donde las lluvias deja-ron dos muertos y 800 evacuados, varias loca-lidades del departamento de Rivadavia, al estede la capital provincial, continuaban aisladashasta anoche, lo que complicaba la provisiónde agua potable y alimentos destinados a lospobladores del lugar.

En Catamarca, en tanto, la distribución deagua y energía eléctrica se vio afectada por eldesborde de ríos, arroyos y las consecuentesinundaciones que dañaron unas 12.000 vivien-das. Según anticiparon las autoridades, la nor-malización de los servicios demorará, almenos, unos diez días.

Por su parte, Santa Rosa necesitará másde $120 millones en inversiones para repararlos servicios públicos y las calles dañadas,según estimó LLeandro Altolaguirre, el inten-dente de la capital pampeana, donde al menosunas 800 viviendas sufrieron daños.

En Tucumán, mientras los habitantes deLa Madrid lentamente regresan a sus casasluego de varios días evacuados, ayer el gober-nador Juan Manzur anunció subsidios de$25.000 para que las familias afectadas puedanrecuperar parte de lo que el agua se llevó.

En la Provincia de Buenos Aires, junto al

partido de General Villegas, la más castigadafue la ciudad de Mar del Plata, donde en cincohoras los 100 milímetros de lluvia acumuladay las fuertes ráfagas de viento dañaron autos,viviendas y comercios, además de obligar laevacuación de, al menos, 50 personas. También,el buque pesquero “El Viejo Amabile”, ama-

rrado en el puerto, se hundió durante el tem-poral. Un pronóstico que indica lluvia hasta elpróximo lunes complica la situación de callescéntricas y barrios anegados por el fuerte tem-poral que azotó ayer al balneario, informaronDefensa Civil de General Pueyrredón y el Ser-vicio Meteorológico Nacional.

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

INTERÉS GENERALLA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA10

Tras un otoño de jornadascalurosas, el cambio de estaciónse materializó al finalizar la tardede ayer, cuando las lluvias y elviento proveniente del noroeste,con ráfagas de hasta 60 kilóme-tros por hora, marcaron el des-censo de temperatura que conti-nuará hoy.

Por eso, la Municipalidad de LaPlata, a través de la Dirección de

Hidrometeorología, emitió un Nivelde Atención del Riesgo Amarillo (oleve) y advirtió sobre la posibili-dad de anegamientos temporariosen zonas bajas y conflictivas(como Tolosa o Barrio Norte) o encalles de tierra.

Producto de la tormenta, latemperatura descendió de los 26ºa los 19º, mientras que para hoyse espera una mínima de 18º y

una máxima de 22º, con precipita-ciones y ráfagas de variada inten-sidad que permanecerán hasta lanoche.

Para la región, el ServicioMeteorológico Nacional pronos-ticó entre 70 y 100 milímetros acu-mulados hasta el cese de las llu-vias, que anoche también caíansobre la Capital Federal y partedel Gran Buenos Aires.

Lluvias y vientos en la región

Las situaciones más conflictivas volvieron a registrarse en Comodoro Rivadavia, quequedó aislada por el derrumbe de una ruta, y en Mar del Plata, donde se hundió un buqueD

La grieta en la Ruta Nacional 3 complica la llegada de donaciones para los damnificados chubutenses

Para La Plata, el nivel de riesgo es Amarillo

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

11www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

obre la mesa de madera descansa lamedalla plateada. En el living de su casa,ubicada en una tranquila calle de City

Bell, a Angélica se le hace imposible contener elorgullo que siente por Antonio Ortiz, el menorde sus cuatro hijos: “Ama el deporte, le encanta”,dice a diario Hoy con una sonrisa amplia y losojos negros muy abiertos.

Antonio escucha desde el fondo de su habita-ción y con pasos silenciosos camina hasta elsillón de cuero negro. Tiene 17 años, 176 centí-metros de altura y un cuerpo macizo logrado afuerza de entrenamientos.

“A los 3 empecé con natación”, cuenta. Desdeentonces, nunca dejó de practicar actividadfísica, ni siquiera cuando a los cuatro le diag-nosticaron retinoblastoma, un tumor cancerosoen la retina que lo obligó a recurrir a controlesmédicos permanentes, hasta que a los 10 supoque no volvería a ver.

“Nunca me costó practicar atletismo”, sejacta. Y por eso mismo se siente casi culpable dehaber ganado durante dos años consecutivos la

medalla de oro en los Juegos Bonaerenses, por-que le resultaba “más fácil hacer mejores marcasque chicos que se habían esforzado mucho paraestar ahí”.

En cambio, le parece “justo y correcto” queel mes pasado lo hayan premiado con la plata enlos Juegos Juveniles Parapanamericanos de SanPablo, donde marcó 9.42 metros en lanzamientode bala. “Estaba en igualdad de condiciones, poreso lo disfruté más”, retoma Antonio, mientrasescucha maullar a su gata Lila que ha entradodesde una ventana que da al patio. La llama conun chasquido, la busca con su mano, la levantay la sienta en su regazo.

A su lado, de pie, con los brazos apoyadossobre el respaldo de una silla, a Angélica se lehumedecen los ojos: “Él siempre le pone muchagarra a lo que hace. Dice que no se lo merece,pero demostró que es un luchador de toda la vida.Para mí, mucho más que la medalla, es un granorgullo que logre sus objetivos”, enfatiza, yexplica: “Me fascina ver su humildad y sencillezen algo tan competitivo como el deporte”.

Un largo caminoDesde los tres a los 17 años, Antonio nadó,

practicó torball, un juego de pelota exclusivopara ciegos y disminuidos visuales; equitación,velocidad, fútbol, lanzamiento de disco y de bala.Pero fue en 2015, mientras corría en el prediodeportivo de la Escuela de Educación Especialnº 515 de Gonnet, cuando una profesora advirtiósus condiciones atléticas.

Lo demás, llegó como una bola de nieve: fueseleccionado para representar a La Plata en losJuegos de Mar del Plata y, en la ciudad balnearia,el año pasado, deslumbró a un equipo del CentroNacional de Alto Rendimiento Deportivo(Cenard), que no dudó en invitarlo a entrenar alcomplejo porteño.

“El último verano lo pasó allí, preparándosepara San Pablo”, asegura Angélica, y agradece alos entrenadores de su hijo “por tratarlo comoun atleta y no como un ciego”. “Cuando uno tieneuna discapacidad, lo importante es reparar enlas condiciones que tiene y no en lo que le falta”,concluye.

Antonio Ortiz suele viajar los sába-dos al Cenard. El resto de sus díastranscurren entre el Centro de Educa-ción Física (CEF) de Tolosa, la EEE nº515 y el Colegio Nacional Rafael Her-nández, del que espera egresar este añosin adeudar materias. “Nunca descuidóla escuela, no le gusta tener malasnotas. Quiere terminar el año tranquilo”,señaló Angélica.

El deporte y la academia tambiénaparecen en el futuro del joven. Porque,al mismo tiempo que sueña con “crecery mejorar” su rendimiento atlético, pro-yecta estudiar Antropología, por su inte-rés por “las diferentes culturas”, cuentacon una mano apoyada sobre el lomogris de su gata Lila, y la otra llamando asu labradora Mora, que acaba de entrarpor la puerta entreabierta del living.

El tiempo libre, dice, lo divide entresus mascotas, su “gran compañía”, y supasión por Gimnasia, difícil de describir“desde acá, sentado”. “Pero en la can-cha todo cambia”, suelta a Lila, agita losbrazos, sin pararse, y asegura: “Estarahí provoca un sentimiento de fervorcolectivo, como de recital, porque estáscerca de los jugadores, de los hinchas.Es un ambiente que te contagia”.

Sus pasiones

La integración deportiva, amenazada por una disputaCada lunes, pasado el mediodía, Angélica

Ortiz pasa a buscar a Antonio por el ColegioNacional Rafael Hernández y de allí lo lleva hastala Escuela de Educación Especial nº 515 (EEE Nº515), ubicada en calle 495, entre 14 y 14 bis (Gonnet). Pegado a esa institución para ciegos ydisminuidos visuales hay un predio deportivo enel que, junto a cientos de jóvenes y niños, Antoniopracticó atletismo durante al menos cuatro años.

Pero, tal como viene informando nuestromedio, ese campo es motivo de disputas, desdeque el 12 de diciembre pasado las autoridades de

la EEE nº 515 y la Sociedad de Fomento Polide-portivo de Gonnet (SFP) acordaron que la institu-ción educativa prestaría la parcela a la SFP que, acambio, se comprometió a realizar reparaciones ymejoras.

Para Angélica, la SPF “incumplió” ese conve-nio, “porque la idea era impulsar el mejoramientode la pista de atletismo” y, en cambio, “alambra-ron el predio, colocaron una bomba de agua ycrearon una cancha de fútbol”.

Según sostienen los directivos de la EEE nº515 y los padres de los alumnos que desde hace

varias semanas se manifiestan con cortes en lacalle, esas obras constituyen verdaderos “obstá-culos” para los no videntes. Según Angélica, “hoy,los chicos no pueden entrenar, porque corren elriesgo de chocarse el alambrado y es un peligro”.

La situación ya es investigada por la DirecciónGeneral de Escuelas de la Provincia de BuenosAires, que en los próximos días convocará aambas partes. No obstante, ya anticiparon que elacuerdo firmado el año pasado “no fue avalado”por el Consejo Escolar, organismo que otorgavalidez a cada convenio educativo.

Aunque a los cuatro años perdió la vista,nunca dejó de practicar atletismo. Con 17,acaba de ganar la medalla de plata en losJuegos Parapanamericanos de San Pablo

Antonio Ortiz, elplatense que corrióhasta alcanzar sus sueños

“Una gran compañía”. El joven, junto a su mamá Angélica y su gata Lila

S

Padres reclaman por el predio de Gonnet

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

12www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a Semana Santa, que juntocon Navidad es una de lascelebraciones más impor-

tantes para la religión católica,está determinada por el calendariolunar. Por eso, este año inicia hoy,con el Domingo de Ramos, que con-

memora la entrada triunfal deJesús en Jerusalén, y se extenderáhasta el próximo 16 de abril, cuandose conmemore el Domingo de Resu-rrección, que sigue a la primeraluna llena de la primavera, paracelebrar la Pascua

“La Iglesia durante el resto delaño es centralmente el eco y laactualización de la Pascua, la resu-rrección de Jesús”, explicó a nues-tro medio el cura Eduardo Lorenzo,párroco de la Iglesia InmaculadaMadre de Dios de Gonnet.

El cronograma de actividades

Hoy, desde las 11.30, el arzobispode La Plata, Monseñor HéctorAguer, comenzará las celebracionescon la bendición de los Ramos y laSanta Misa. Con el Domingo deRamos comienza “el gran paso deCristo hacia la cruz. La caracterís-tica más saliente es que los sacerdo-tes mostrarán los ornamentos derojo, el color de la sangre, simboli-zando el martirio de Jesús”, agregóLorenzo.

El lunes y el martes son díasintrospectivos, en los que se preparala llegada del Miércoles Crismal,que Aguer encabezará desde las19.30. Los crismas son los aceites yungüentos, que son tres: el aceite de

los catecúmenos, de los enfermos yel santo crisma, y son bendecidospor el obispo. “Es una instancia muylinda, porque él es el único que ben-dice los crismas, pero después de laceremonia se reparten a todas lasparroquias”, expresó el religioso.

El Jueves Santo, la máxima auto-ridad católica de La Plata presidiráa las 19.30 la Santa Misa de la ÚltimaCena. “Es una misa con tres senti-dos: Jesús da la última cena, le lavalos pies a los apóstoles, e instituyeel sacerdocio”, detalló Lorenzo.

El Viernes Santo, por su parte,se conmemora el Viacrucis, con elcamino de catorce imágenes de lapasión, denominadas estaciones, yla posterior crucifixión de Jesús.Es el único día en que no se celebramisa en ningún país del mundo.Aguer presidirá a las 17 la celebra-ción de la pasión del Señor.

El sábado a las 21, el arzobispo

platense presidirá la Solemne Vigi-lia Pascual. “Es el anticipo mismode la Pascua, una misa muy rica ensignos”, explicó el cura Lorenzo.

El domingo de Pascuas, Jesucristo resucitó en un sepulcrovacío. Aguer oficiará esa misa a las20 en la Catedral. Dará entonces elmensaje por excelencia conclu-yendo las celebraciones.

En tanto, en toda la región serealizarán misas similares. EnEnsenada, desde las 10.30 de hoy,se realizará una procesión desdePlaza Belgrano hasta la IglesiaNuestra Señora de La Merced. A lamisma hora, se bendecirán losramos en diagonal 74 y AlmiranteBrown, para luego continuar conla procesión y misa en la ParroquiaStella Maris de Punta Lara. Por suparte, en la isla Monte Santiago, laceremonia central tendrá lugar alas 16.30

Con la celebración del Domingo de Ramos, hoy iniciarán las misas enla región y se desplegarán hasta el Domingo de Resurrección,

con el festejo de la Pascua

El miércoles pasado, en unanueva catequesis, anticipándose ala Pascua, el Papa Francisco refle-xionó sobre el sufrimiento del hom-bre y el lugar que ocupa en él laesperanza cristiana.

En una audiencia general, elSumo Pontífice señaló que: “SiCristo está vivo y habita en nos-otros, en nuestro corazón, entoncestambién debemos dejar que sehaga visible, no esconderlo, y queactúe en nosotros”.

“Tenemos un bonito saludo paradarnos los días de Pascua, como lohacen otros muchos pueblos, para

recordarnos que Cristo ha resuci-tado, que está vivo y que habita encada uno de nosotros”, añadió en laPlaza de San Pedro.

En este contexto, Franciscoadelantó que el Jueves Santo daráLa Cena del Señor en la prisión dePaliano, en la provincia italiana deFrosinone, cerca de Roma, dondelavará los pies de algunos de losdetenidos. A través de esta acción,que continúa realizando desde suprimer año en el Vaticano, el SumoPontífice repetirá el gesto de Jesúscon los apóstoles durante la ÚltimaCena.

Aunque la mayoría de los católi-cos conozcan que durante laSemana Santa se conmemoran lamuerte y resurrección de Jesus, nomuchos saben por qué su fecha decelebración es aleatoria, siendoque la Navidad, por ejemplo, tieneel 24 de diciembre como día inalte-rable. La respuesta se encuentra enel calendario lunar.

Durante el Primer Concilio deNicea, sucedido en el año 325, seestableció la fecha de la Pascua enel primer domingo después de laluna llena tras el equinoccio de pri-mavera en el hemisferio norte. Poreso, su celebración varía entre el 22de marzo y el 25 de abril. 

Otro aspecto poco conocido entorno a la festividad es la vincula-ción directa que tiene con el Car-naval. La tradicional fiesta deespuma, agua y excesos se cele-bra 40 días antes de pascua, enuna suerte de despedida de lasabundancias. El fin del carnavalmarca el comienzo de la cuaresma,y con él un período en que los másortodoxos realizan diferentes sacri-ficios para purificarse eiluminarse.  

Muchos también ignoran cuál

es el origen de la costumbre de loshuevos de chocolate. Ese hábito,muy arraigado en Estados Unidos,Europa central y la Argentina, seexplica porque los cristianos católi-cos en abstinencia por lacuaresma no podían comer, entreotras cosas, huevos. Por esemotivo los guardaban, y para man-tenerlos frescos, los bañaban con

una fina capa de cera líquida. Unavez terminada la Cuaresma, se reu-nían delante de la iglesia de su ciu-dad y los regalaban.

Desde principios del siglo XIX,se obsequian huevos de chocolatecomo símbolo de vida y fertilidad,aunque también se conserva lacostumbre, en ciertos lugares, deregalar los huevos de gallina.

El mensaje de Francisco

La capital provincial recordará la pasión, muerte y resurrección de Jesús

Los huevos de chocolate son una costumbre de principios de siglo XIX

Como en los cinco años anteriores, el Papa lavará pies en la prisión de Paliano

El arzobispo platense encabezará las jornadas de conmemoración religiosa

La Plata comienza apalpitar la Semana Santa

Las fechas, según el calendario lunar

L

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

13www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ace 200 años, en Alemania, el barónKarl Von Drais inventó la bicicleta.Seguramente no imaginó que aquel

acontecimiento tendría la trascendencia his-tórica y la vigencia que mantiene, al puntode proyectarse durante dos siglos como elmedio de transporte más sano, ecológico, eco-nómico y placentero.

En nuestra ciudad, hoy a las 10, ciclistasde la región pedalearán desde Plaza Morenohasta el Museo de Ciencias Naturales (Paseodel Bosque), en parte para revalorizar el vehí-culo de dos ruedas y también para exigir lainstalación de bicisendas. Las bicicletas queparticiparán en la bicicleteada de hoy segu-ramente serán muy distintas de aquel primerprototipo diseñado por Drais, al que le falta-ban los pedales y se movía cuando el ciclistala impulsaba con los pies, como si estuvieracorriendo.

En un contexto mundial de hambrunas ycatástrofes, el invento de Drais suplantó al

carro de caballos y se expandió relativamenterápido. El auge duró unos diez años hastaque, después de la normalización de las cose-chas, aumentó nuevamente el número deequinos y la bicicleta cayó durante décadasen el olvido.

En 1867 Pierre Michaux presentó, en laexposición universal de París, una bicicletacon pedales que causó euforia y desató elsegundo auge del invento, que Drais ya nopudo ver. Dos siglos más tarde, la sobrepro-ducción de automóviles y el colapso de lasredes viales han incitado a varios países aestimular el uso de la bicicleta en los circuitoscéntricos de las grandes metrópolis.

La jornada que hoy tendrá lugar en LaPlata será en ese sentido y ni siquiera la llu-via que cae desde la tarde de ayer la suspen-derá: “Si llueve haremos un trayecto máscorto, pero nada nos detendrá”, aseveró unode los organizadores de la convocatoria, Fernando Mercerat.

La Municipalidad de Ensenada informóque cerró su temporada de verano2016/2017 sin reportar fallecidos en el río.De esta manera, cumplió los objetivos de sucampaña “muerte cero”, proyectada paralos pasados meses, que contó con una graninversión en seguridad “orientada a quienesdisfrutan de la costa de Punta Lara”.

“El municipio dispone de 49 guardavi-das, 4 gomones, 13 kayaks dobles, equiposde comunicación y vehículos para asegurarla muerte cero en los 14 kilómetros de sucosta” se detalló. Las autoridades informa-ron que en la última temporada hubo jorna-das récord con hasta 150.000 visitantes enlas playas libres y de acceso gratuito con lasque cuenta la comuna.

Un verano con “muerte cero” en Punta Lara

La empresa distribuidora de energía Edelap informó que realizará distintas obrasen su la red de distribución, conforme a suplan de inversiones y mantenimiento. “Estastareas están dirigidas a mejorar y optimizar elservicio que la empresa brinda a los usuariosde dichas zonas y sus alrededores. Para lle-varlas a cabo es necesario suspender el servi-

cio momentáneamente por razones de seguri-dad. Las mismas se reprogramarán de produ-cirse condiciones climáticas adversas”, expli-caron desde la compañía.

Mañana, lunes 10 de abril, se realizaráncortes de 8 a 18 sobre calle 8 entre 34 y 35lado par, y de 9 a 15 en la zona de calle 411 a416 y de 146 a 150 y adyacencias.

Horas de tensión se vivieron ayer en lasinmediaciones de la Plaza Alsina. Desdetemprano y hasta bien entrada la tarde, lospuesteros de la feria que hasta días atrásfuncionó en ese espacio verde resistieroncon un corte en 1 y 38 el operativo de desalojo que montaron efectivos de la Policía Local, Provincial y Federal junto conControl Ciudadano de La Plata.

De acuerdo a la información brindadadesde la Comuna, la decisión se tomó enbase al reclamo de los vecinos de la zona,quienes denunciaron desde “usurpación”hasta “robos” en la plaza. 

Según se informó desde el Municipio,ahora quedó abierto un canal de diálogo através del cual los trabajadores callejeros seintegrarán a las 19 ferias habilitadas en dife-rentes puntos de la ciudad, de acuerdo a laactividad que realicen. Además, a aquellos

que se dedicaban a la compra y venta deartículos se les dieron dos opciones: “Iniciarcursos de oficios y capacitación en la Direc-ción de Empleo de la Comuna, o entablar,desde el lunes, una mesa de trabajo con laposibilidad de alquilar un predio privadopara desarrollar su labor”, explicaron desdeel Ejecutivo local. 

Además de los efectivos policiales, ayerse acercaron hasta 1 y 38 funcionarios delas distintas áreas de la Comuna: el secre-tario de Planteamiento y Desarrollo Econó-mico, Gabriel Rouillet; el secretario deEspacios Públicos y Gestión Ambiental,Marcelo Leguizamón; el secretario de Con-vivencia y Control Ciudadano, Roberto DiGracia; el secretario de Seguridad y Justi-cia, Darío Ganduglia; y el subsecretario deDesarrollo Económico, Pablo Álvarez, entreotros.

Fuerte operativo paradesalojar la feria de 1 y 38

H

Momentos tensos en Plaza Alsina. Tras las denuncias de los vecinos, la Comuna y la Policía intervinieron en el lugar

A 200 años de su creación, sigue vigente como el vehículomás sano, barato y ecológico del mundo. Para hoy,

ciclistas platenses convocaron a una gran “pedaleada”

Cortes de energía anunciados

Sin bajas. Ensenada concluyóexitosamente su operativo

La bicicleta,un transporte

que cumpledos siglos

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ESPECTÁCULOSLA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA14

En el backstage de la serie de Pol-ka, en la que interpreta a la pareja de la comediante

n agosto de 2013, Gustavo Guillénconoció a su actual mujer, Luciana, ydecidieron casarse. Fue entonces

cuando el actor creyó que era más conve-niente instalarse en La Plata, de donde eraella. “Desde hace unos años soy más platenseque otra cosa”, afirmó Guillén.

El último trabajo en la televisión antes de serconvocado para formar parte de la nueva tira dePol-ka había sido tres años atrás, cuando hizo deTavo en Somos familia, la ficción que emitióTelefe. Ahora, vive en la ciudad de las diagonalesy, de vez en cuando, hace un viaje a Capital paraparticipar en alguna de las novelas de turno. “Laficción es algo innato”, aseguró.

—¿Cómo fueron tus comienzos en la actuación?—Después de haber formado parte de una bandaque pasó sin pena ni olvido, pensé que debíareencontrarme con el arte y me planteé que elinstrumento era yo mismo. Así fue comocomencé a estudiar teatro. Un día, a mis 22 años,discutía con una novia en la puerta de mi casamaterna y pasó dos veces una productora. A latercera, se acercó y me preguntó si quería seractor. Acepté y me presenté a una prueba paraun personaje de una novela de Canal 13. Despuéstrabajé en La cuñada (1987), una ficción prota-gonizada por María del Carmen Valenzuela yDaniel Fanego, ese papel fue el puntapié inicialde mi carrera.

—¿De qué manera te relacionaste con la música?—Cuando tenía 17 años descubrí en la casa deunos amigos que había una batería. Entusias-mado, le pedí a uno de ellos que me enseñaraunas bases. Al poco tiempo, casi sin darnoscuenta, formamos una banda que tenía algunasreminiscencias a Kiss, que en la década del 80eran un furor. Después, tocamos en la fiesta deun colegio, en una terraza, y le pedimos a unode los presentes que apretara el botón de unmicrófono así teníamos un registro musical delos temas de la banda. Cuando terminó la pre-sentación, nos dijo que no había grabado nada.Por las limitaciones propias que teníamos, enese entonces no existían las tecnologías ni lasfacilidades que hay ahora, la formación musicalduró un año y pasó sin pena ni gloria.

—Fuera de Peligro es tu nueva banda, ¿cómovolviste a la música?—Es sencillo, con el paso de los años recordabaaquellos tiempos en mi juventud, siempre meescuchaban hablar de esos años y me decían que

era un músico frustrado. En 2008 formamosFuera de peligro y hacíamos covers. Tambiénconocí a Fernando Scarcella (baterista de RataBlanca), él me animó y pusimos manos a la obra,así nació la banda, que ya tiene casi nueve años,con casi 800 shows realizados en el historial.Además, grabamos El momento, que fue nuestroprimer disco, y lo presentamos en el Hard RockCafé. Sin embargo, es complejo dedicarse delleno a la música, más si no tenés ciertos intere-ses o acompañamientos, como un buen sello dis-cográfico, por eso hace unos meses decidimosorganizarnos para relanzar el disco.

—¿Cuál es el estilo que tocan?—Tenemos como referentes a Queen, Soda Ste-reo, Gustavo Cerati, Coldplay, entre otros. Elálbum tiene buenos temas, musicalmente suena

muy bien, se lo hice escuchar a gente que no teregala nada y hemos recibido buenos elogios.Entonces, eso ayudó a que nos involucremos delleno en la etapa de difusión y lancemos elsegundo videoclip, que se llama Desnudando ala Luna, que es una canción que le dediqué aLuciana y resume nuestra historia de amor.

“Me decís acción y estoy listo para la cámara”

“La actuación la llevo conmigo siempre, estáen mis genes, desde antes de mi nacimiento”,sostuvo Guillén. Con 54 años, lleva cerca detreinta papeles en novelas televisivas, a las quese le suman algunas participaciones teatrales.

—¿Cuál es tu opinión acerca de la televisión

actual?—Por momentos, es como si estuviera carentede contenidos, y todo se sostiene a través de esosprogramas con panelistas que hablan de la nadamisma. Es lamentable que se le dé tanta tras-cendencia a ese tipo de producciones. Por otraparte, en el plano de ficción también hay unacarencia de profundidad en los guiones. Lomismo ocurre con las letras de algunas cancio-nes actuales. Nada habla sobre el amor, sinomás bien del desamor. Se centran en un lugardesafortunado, y esto mismo es lo que se trasladóa la ficción. El género de la novela, en el quesiempre el protagonista era el amor, más allá delos personajes, se degeneró.

—¿Cómo desembarcaste en Quiero vivir a tulado?—Siempre estoy en contacto con las producto-ras, con la gente de Polka, y mi representanteestá atenta a todo lo que va surgiendo. Hace pocome llamaron para ofrecerme un papel. Hago deRolo, un taxista que es el novio de Lizzy Taglianien la ficción. Es bárbara la propuesta y meencanta esta comedia.

—¿Cómo hiciste para correrte del rol de galán?—Es un mote absolutamente secundario. Setrata de un personaje que le adjudican a uno porser más lindo, feo, bajo, alto o morocho. Corrersede esto tiene que ver con la capacidad de rein-ventarse e involucrarse con la verdaderacarrera, que es la de ser actor. Surgieron innu-merables oportunidades para interpretar per-sonajes malos y no me importó hacerlos, porqueconsidero que es cuando uno más se divierte ymás puede trabajar. De nada sirve quedarse enun estereotipo que solo tenga que ver con lofísico. Lo más lindo es trabajar los personajes.El mote de galán siempre lo pusieron los otrosy, por supuesto, jamás me molestó.

“A los 22 años, una productorame preguntó si quería ser actor”

E

Como a los 17 años. El actor le dedica tiempo a la batería, su otra pasión

Desde 2013, Gustavo Guillén se instaló en la ciudad de La Plata. Hace una semana, volvió a latelevisión con Quiero vivir a tu lado, novela en la que interpreta a la pareja de Lizzy Tagliani

Luego de seis meses de preocu-pación por la salud de su primogé-

nito, Luisana Lopilato y MichaelBublé regresaron a la Argentinay poco a poco comenzaron aretomar su agenda laboral.

Nuevamente en el ruedo,tras la recuperación delpequeño Noah, Luisana

regresó el set de Los queaman, odian, el filme que prota-

goniza junto con Guillermo Fran-cella, quien contó cómo fue para la

actriz retomar el rodaje: “Volver, des-pués de lo que pasó, es difícil paratodos”.

El actor precisó cómo retomaronrodaje después de cinco meses decortar las grabaciones: “Para cual-quier papá que viva esa instancia esmuy duro, tanto para el chiquito,como para la familia. Pero el final fuefeliz. Ella tenía en la cabeza que lequedaba esto pendiente y lo terminó,como buena profesional que es”, des-tacó el actor, quien conoció a Luisanaen la serie Casados con hijos.

“Ni bien llegó se lookeó comoestaba antes, se metió en el perso-naje. Tenemos la suerte de tener ungran equipo, sólido en continuidad”,enfatizó Guillermo.

ese a que las nuevas plataformas plan-tean otra forma de ver películas, losnúmeros de taquilla en la Argentina

arrojaron un gran incremento y resultóuno de los mejores trimestres iniciales en la his-toria del cine.

Desde principios de año hasta el 31 de marzose vendieron 12,6 millones de entradas en todoel país, según un reporte de Ultracine. Lo cualimplicó un incremento del 7,2 por ciento res-pecto al mismo período del año pasado: en 2016se vendieron 11,8 millones de entradas y, hastaese momento, había sido el mejor trimestre.

Cabe destacar que en los últimos años la subaen la venta de entradas fue constante, y en losperíodos de 2015 y 2014 hubo un incrementocuantitativo en la venta de entradas: 11,3 millo-nes de tickets vendidos en el primer trimestrede 2015; mientas que en lo que respecta a 2014:10,9 millones de espectadores vieron películasen la pantalla grande.

En cuanto al cine nacional, esta semana, elInstituto Nacional de Cine y Artes Audiovisua-les (Incaa), lanzó su anuario con datos estadís-ticos elaborados por la Gerencia de Fiscalizacióndel organismo y un exhaustivo análisis del perí-odo 2016 que exhibió un crecimiento del públicoque concurrió a ver estrenos de cine local.

Ese crecimiento obedeció a que hubo unadecena de títulos con más de 200.000 espectado-res, uno que superó los dos millones (Me casécon un boludo, con 2.026.469) y otro con casi unmillón de entradas vendidas (Gilda, no me arre-piento de este amor, con 922.000).

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

15www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Palito Ortega será homenajeado

P

El cine y un nuevo récord de taquilla

Gilda, no me arrepiento de este amor estuvo cerca delmillón de espectadores

Nieve negra, el filme protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín vendió 600.000 tickets al mes de su estreno, el pasado 19 de enero

La actriz retomó las grabaciones deLos que aman, odian

Las salas locales tuvieron uno de los mejores comienzos de la historia, con unincremento del 7,2 por ciento respecto al mismo período del año pasado

El próximo martes, el can-tautor Ramón “Palito” Ortegaserá declarado PersonalidadDestacada de la Cultura porla Legislatura porteña.

Según consideraron losimpulsores de este home-naje: “El cantante tucumanollegó a Buenos Aires en1957, apremiado por su

situación familiar y con elobjetivo de poder ayudarlaenviando algún dinero, frutode su trabajo. Ortega anhe-laba ganarse la vida comomúsico. Comenzó estu-diando batería y despuésguitarra, con la que disfru-taba de imitar a su ídolo ElvisPresley”.

Luisana Lopilato volvió al set

a cantante colombianaestrenó un nuevo tema conun estilo bien pegadizo, fiel

a sus últimas producciones, y enapenas dos días quedó cerca de lastres millones de reproducciones enYouTube.

Con una letra bastante explícita,SShakira le dedicó la flamante com-posición a su actual pareja, el fut-bolista compañero de Lionel Messien el Barcelona, Gerard Piqué.

Sin embargo, el contenido de lacanción despertó mucha polémica,por frases como “tenía poco queperder” y “lo vi solito y me lancé”.Es que haciendo un rápido repasopor la historia del romance entreambos, en varias oportunidades losrumores hablaron de que la colom-biana dejó a Antonio de la Rúa porsu actual novio.

Hasta el propio Piqué mandó alfrente a Shakira, cuando contó queal comenzar su relación, “ella toda-vía tenía pareja”. Por otra parte,

tanto el español como la cantantese conocieron antes de que se dis-putara el Mundial de Sudáfrica 2010en el que la intérprete fue respon-sable de la banda sonora del eventocon su Waka waka. En esos años,Gerard mantenía un vínculo amo-roso con Nuria Tomas, por lo quelas chances de una superposiciónde romances es todavía mayor.

“Es lo que andaba buscando”canta Shakira en su nuevo hiten el que también afirma que legusta “esa barbita”, en referenciaal look del defensor de la selecciónespañola.

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

16www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

“Tenía poco queperder”, recita la

letra de la flamantecomposición

L

Shakira, más enamorada que nunca:le dedicó una canción a Piqué

En su nuevo hit, la cantante le pide tener más hijos

La colombiana estrenó un nuevo temay vino con polémica. “Lo vi solito y melancé”, sostiene, aunque en la historia

original ambos se conocieron en pareja

1-A 20 años, la autora mostró cómo lucen los personajes de Daria2-Pampita firmó el contrato y comenzará a rodar la película erótica3-El nuevo amor de Barbie. Joaquín juega al fútbol en Uruguay4-La ex de El Polaco, indignada porque no se presentó a declarar

Las fotos de la semana

3

4

12

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

17www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ras la tristeza que se generóentre los fanáticos de StarWars luego de la muerte de

Carrie Fisher, su hermano, ToddFisher, les trajo un poco de consuelo,ya que al parecer Episodio VIII nosignificará la última aparición enpantalla de la princesa Leia Organa.

En una entrevista a un medio esta-dounidense, el otro hijo de los artistasDebbie Reynolds y Eddie Fisherreveló que tanto él como su sobrina,Billie Lourd (hija de Carrie), le dieronel visto bueno a Lucasfilm/Disneypara que utilicen el material ya gra-bado de Leia que quedará afuera dela octava película.

“¿Cómo la sacás de ahí? La res-puesta es: no la sacás. Ya es dema-siado parte de todo y creo que ahorasu presencia será mucho más pode-rosa de lo que era, como Obi-Wan (elmaestro jedi), que cuando el sable locorta a la mitad se vuelve más pode-roso. Creo que su legado debe conti-nuar”, comentó Todd.

Esta noticia fue muy bien reci-bida, ya que mucho se había temidoque la muerte de Fisher también sig-nificara el fin de Leia. Es que, sema-nas atrás, los productores de la pelí-cula anunciaron que no utilizaránCGI (imágenes generadas por compu-

tadora) para mantener vivo a uno delos personajes femeninos más rele-vantes en la historia del cine.

En diciembre de este año se estre-nará la octava aventura de la saga,que tendrá como título Los últimos

jedi y contará con la dirección deRian Johnson. Por su parte, el capí-tulo que cerrará esta trilogía llegaráen el mismo mes, pero en 2019, y elrodaje, que iniciará en breve, estaráen manos de Colin Trevorrow.

La princesa Leia seguirá vivaen las próximas Star Wars

T

La intérprete pudo finalizar el rodaje de la octava entrega de la saga, que seestrenará a fin de año

La secuela de Gemelos, lapelícula de 1988 protagonizadapor el exgobernador de Califor-nia, Arnold Schwarzenegger, ypor Danny DeVito, agregará unnuevo integrante a la familia,ya que Eddie Murphy será eltercer hermano en cuestión.

El actor de Terminator fue elencargado de confirmar queeste año comenzará el rodajecon el mismo director que laprimera, Ivan Reitman. La cintacómica llegará a los cines en2018, para festejar los 30 añosdel estreno del éxito.

Eddie Murphy, Schwarzenegger y Danny DeVito serán Trillizos

El cantante puertorriqueño, quedebía presentarse anoche en elestadio de GEBA en Buenos Aires,no pudo brindar su espectáculopor las inclemencias del tiempo.Sin embargo, a diferencia del reci-tal de Elton John y James Taylor,su show se reprogramará, siendoel próximo martes a las 21 el día yhorario en el que se verá las carascon sus fanáticos argentinos.

Durante el día, el músico apro-vechó y se presentó en la escuela“21 Hermanos Latinoamericanos”de Villa 20, para contarle a alum-nos de esa institución y vecinosdel barrio sobre sus inicios y sucamino en la música. Por si fuerapoco, los niños se sacaron fotoscon la estrella de reggaeton y tam-bién podrán asistir al recitalcuando el tiempo lo permita.

Según fuentes policiales, WalterRomero, el excantante del grupocordobés de música cuarteteraBanda XXI, se quitó la vida ayer alos 34 años. De acuerdo al parte, elcantante “había estado enviandomensajes por Facebook avisandoque se sentía mal”. Alertados porestos avisos, un amigo y un

sobrino se hicieron presentes en sudomicilio del barrio Fénix de la ciu-dad de Río Cuarto. Allí lo habríanencontrado ahorcado.

El cantante fue parte de la agru-pación desde 1998 hasta 2003 yactualmente estaba llevando ade-lante su carrera solista. Según algu-nas versiones, sufría de depresión.

Daddy Yankee postergó su recital pero visitó a los niños de Villa 20

Tragedia en el mundo del cuarteto

El público argentino sequedó con las ganas de ver yescuchar en vivo a Sir EltonJohn y a James Taylor, quienesse iban a presentar anoche enel hipódromo de Palermo.

Las tormentas que azotarongran parte del territorio argen-tino (página 10) obligaron a losorganizadores a suspender elrecital.“Queremos primar laseguridad de todos, inclu-

yendo artistas, personal de laorganización y, por sobre todo,los espectadores”, explicaronen un comunicado.

Ya que los artistas tienenque presentarse en Chile, lafecha no pudo reprogramarse.Por eso, a partir de mañana, laproductora comunicará a losque habían adquirido las entra-das, de qué manera se les rein-tegrará el dinero.

El emblemático personaje de la actriz CarrieFisher, quien falleció el pasado 27 de diciembre,

estará en los episodios VIII y IX

Elton John, suspendido por la lluvia

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

18www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

los 63 años, Jim Jinkins es totalmenteconsciente de la criatura que creó. Paralos jóvenes que vivieron su infancia en

la década de 1990, Doug es un referente ineludi-ble al momento de pensar en programas parachicos de la época.

La serie se centra en la vida cotidiana de unadolescente, Doug Narinas, y los episodios acon-tecen tanto en la escuela como en su hogar, dondela imaginación del protagonista cobra un papelmuy importante. En diálogo con diario Hoy, sudibujante habló sobre el origen del personaje ycompartió fotografías increíbles de su niñezque revelan en quiénes se inspiraron persona-jes como el Hombre Codorniz, el alter ego deDoug, y su amor platónico, Patti Mayonnaise.Asimismo, habló de sus ganas de armar unmuseo dedicado al dibujo animado en el estudiodonde trabaja.

—¿Cómo nació Doug?—Comenzó como una simple caricatura quedibujé para mi propio entretenimiento, a fin demantener un diario con mis pensamientos.

—¿Qué lugar ocupa en tu vida?—Tiene un lugar muy prominente, porque Dougy yo somos uno mismo. Él es la versión en cari-catura un poco exagerada de mí. Muchos de lospersonajes y las historias están basados en per-sonas, lugares y sucesos que efectivamente ocu-rrieron.

—Entonces, ¿quién era Patti Mayonnaise en lavida real?—(Risas) Había una chica llamada Patti, de quienestuve enamorado cuando tenía la edad de Doug,

y hubo otra muchacha que me gustó, cuyo ape-llido era Mayo.

—¿Qué pensás cuando ves tanta gente joven quesiente mucho cariño por tu personaje?—¡Creo que los fans son maravillosos! Pareceque captaron cada detalle que pusimos en losepisodios. Durante años me preguntaron cosascomo: “¿Por qué los personajes son de distintoscolores?” o “¿Doug va a besar a Patti?”. Veinti-cinco años después los más fieles me dicen:“Gracias por crear a Doug, me mostró cómotratar a la gente de la forma que me gustaríaque me traten a mí” o “me enseñó la importan-

cia de hacer lo correcto”. Hay una sensa-ción de conexión espiritual entre él y la

audiencia.

—En el perfil del sitio IMDB tu últimoproyecto es de 2006—Me acabo de buscar en IMDB (una

base de datos de películas en inter-net). ¡Qué divertida y sorprendente

lista de proyectos para haber formadoparte de ella. Para ser completa debería ir

hasta 1978, con un show llamado Pinwheel, delos orígenes del canal Nickelodeon.

—¿En qué estás trabajando ahora?—Los últimos diez años estuvieron cargados deacción con algunos proyectos muy buenos, entrelos que destaco: mudarme de Nueva York a lacosta de Georgia, trabajar con el Departamentode Recursos Naturales en un montón de grandesexhibiciones al aire libre con temáticas referidasal cuidado del medio ambiente, crear y producirCatch the excitement, un libro de aventuras paraniños sobre el hábitat marino de la costa de Geor-gia, desarrollar de manera free lance propuestaspara Hasbro y Herschend Entertainment, asícomo también algunos proyectos personales. Asi-mismo, estuve organizando los materiales de pro-

ducción de Doug para una muestra en un museopor los 25 años de NickToons. Además de laenorme cantidad de tiempo que pasé con mimaravillosa familia: mi esposa Lisa, mis dos hijosRose y Heath, y nuestra perrita llamada Lulu.

—¿Qué caricaturas te gusta mirar?—Cuando era un niño amaba a Bugs Bunny ylos personajes de los Looney Tunes. Me inspiróCharles Shultz (creador de las aventuras de Char-lie Brown, Rocky y Bullwinkle y Los Picapie-dras). De lo más reciente, me gusta mirar Losreyes de la colina, Bob’s burgers y Más allá deljardín.

“La caricatura de Doug es una versión unpoco exagerada de mi vida”

Jim Jinkins es elresponsable de crear uno

de los personajes animadosmás recordados de losnoventa. En diálogo con

diario Hoy, habló sobre suorigen y hasta reveló en

quién se inspiró para dibujara Patti Mayonnaise

A

ENTREVISTA EXCLUSIVA

El joven Jinkins disfrazado (izquierda). “Fue la primera imagen de lo que terminó siendo el Hombre Codorniz”

El dibujante está orgulloso de su obra. “Hay una conexión espiritual entre él y la audiencia”

Patti, en sus dos versiones: en la vida real y en la animación

Arranca una semana decisiva para el futuro de la Selección

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplataLA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

19

Tal como se viene informando en las últi-mas ediciones, se inicia una semana decisivapara el futuro de la Selección argentina.

Según pudo saber este diario, Edgardo

Bauza decidió aferrarse al cargo de entrena-dor haciendo pesar el contrato que lo liga alequipo nacional hasta diciembre, pero dentrodel Comité Ejecutivo, que todavía no cumplequince días manejando los destinos de laAFA, hay un frente que se opone a su conti-nuidad y que viene fogoneando su salida.

Claudio Tapia, flamante presidente, reco-noce que tiene a varios de sus compañerosen contra, pero todavía no está decidido arescincirle el contrato a Bauza. Mientrastanto, se prepara para viajar mañana aEuropa junto a Marcelo Tinelli.

En Italia, antes del choque entre Barcelonay Juventus, esperan mantener un encuentrocon Lionel Messi y Javier Mascherano. Luegoviajarán a Suiza para acompañar las gestio-nes de la apelación a la sanción que recibió elmejor jugador del mundo.

falta de siete fechas para el final deltorneo más jerarquizado del mundo,el Barcelona de Lionel Messi tropezó

ayer frente al Málaga y dejó escapar una delas últimas oportunidades que tenía para descontarle al Real Madrid en la carrera porel título.

El equipo de Luis Enrique perdió por 2 a 0, pese a ser superior en gran parte del par-tido. Durante el primer tiempo, el conjuntolocal logró sacar una pequeña diferencia quese vio plasmada en el marcador, pero en elcomplemento Barcelona hizo todo para darvuelta el resultado. Sin embargo, a falta dediez minutos para el final, una falta infantilde Neymar dejó al equipo de Messi con diezjugadores, lo que hizo imposible la remontada.

De esta forma, cuando aún restan 21 puntosen juego, el Real le sacó tres de diferencia alconjunto catalán, con la salvedad de que tieneun partido menos.

Si bien deberán enfrentarse dentro de dosfechas en Madrid, en el caso de que hubieraganado ayer, el equipo de Messi habría igua-lado la línea de puntos y le habría metidopresión a su rival, disputando una final anti-

cipada dentro de quince días, en la capitalespañola. Precisamente en esa ciudad ayerse jugó el clásico entre el Atlético de DiegoSimeone y el líder, el Real Madrid de Zinedine Zidane, que terminó igualado 1 a 1en el Santiago Bernabéu.

En otros partidos, el Sevilla de Jorge Sampaoli se impuso 4 a 2 sobre Deportivo LaCoruña de Germán Lux. Joaquín Correa, elexvolante ofensivo de Estudiantes, marcó eltercer gol para los sevillanos.

Asimismo, con el tanto del exjugador Pincha Pablo Piatti, el Espanyol superó 1 a 0al Alavés como local.

Con dos goles de Gonzalo Higuaín, Juventus venció ayer 2 a 0 al Chievo y se con-solida como el máximo aspirante a quedarsecon el título en el Calcio italiano. El equipo delPipita llegó a los 77 puntos con 31 encuentrosdisputados y le sacó nueve de ventaja a laRoma (68), que hoy visitará al Bologna.

Además, en la jornada del sábado tambiénse registró el empate 1 a 1 entre Atalanta ySassuolo. Por su parte, Empoli y Pescara ter-minaron con el mismo resultado.

La Juve podría consagrarse durante el mesde abril, cuando también comience a definir susuerte en la Liga de Campeones.

Barcelona la dejó pasar y ahora todo depende del Real

A

Cayó 2 a 0 ante el Málaga y perdió la posibilidad de descontarle al Real Madrid, que habíaigualado con el Atlético. Hubo goles de Correa y Piatti en la liga española

Sergio “Kun” Agüero, el delantero de laSelección argentina que está en el ojo de la tor-menta dentro del equipo nacional, convirtió ungol en la victoria del Manchester City sobre HullCity por 3 a 1, en un partido correspondiente ala fecha 31 de la Premier League de Inglaterra.

Con este tanto, el Kun alcanzó los 28 golesen 38 partidos jugados en esta temporada, yanotó por tercera vez consecutiva.

En tanto, el Tottenham de Pochettino logróuna holgada victoria sobre el Watford por 4 a 0 yquedó ubicado segundo a siete puntos del líderChelsea (75), que derrotó más tarde a Bournemouth por 3-1. 

El Shanghái Shenhua, de Carlitos Tévez, per-dió ayer como visitante por 4 a 2 ante el HebbeiCFFC, del Pocho Lavezzi, en un encuentro por laquinta fecha de la liga China.

El partido se jugó en el Qinhuangdao OlympicSport Center Stadium y los goles del Shangháifueron convertidos por los colombianos FreddyGuarín y Giovanni Moreno. En tanto, los goles delHebbei fueron obra del brasileño Aloísio (dos),Yinh Hongbo y Gao Zhunyi, mientras que Lavezzifue amonestado a seis minutos del final.

La campaña del Shanghái no cumple con lasexpectativas y Tévez podría volver a Boca antesde lo previsto.

Bayern Múnich, líder y último campeón dela liga alemana de fútbol de Primera división,goleó al Borussia Dortmund por 4 a 1, comolocal, en un encuentro correspondiente a la28° fecha del campeonato germano.  

Los goles del conjunto bávaro los anota-ron el francés Franck Ribéry, Robert Lewan-dowski, y Arjen Robben, respectivamente,mientras que para la visita descontó el portu-gués Raphael Guerreiro.

Con esta victoria, Bayern Múnich, queganó los cuatro últimos campeonatos, quedócon 68 unidades, a diez de su escolta RBLeipzig.

En Inglaterra, Agüero sesiente cómodo y marca

El Bayern, imparable en Alemania

Lavezzi le ganó y Tévezquedó con la Boca abierta

Higuaín también sigueanotando en su equipo

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

20www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

ras la victoria ante Aldosivi en Mardel Plata, el plantel entrenó ayer porla mañana en el country Rumencó,

ubicado en las afueras de la ciudad costera,para luego emprender el viaje de regreso haciala ciudad.

Nelson Vivas decidió no darle descanso asus jugadores, ya que el martes recibirá desdelas 21 a Barcelona de Ecuador por la segundafecha de la Copa Libertadores del Grupo 1.Esta mañana, habrá un entrenamiento en CityBell y se empezará a definir el equipo.

La noticia saliente del sábado es lo quetiene en mente el cuerpo técnico: la inclusiónde Juan Sebastián Verón desde el inicio frenteal combinado ecuatoriano. Una de las alter-nativas podría ser cambiar el sistema táctico:del 4-1-4-1 al 4-3-3.

Con esta nueva formación, el mediocampopodrían compartirlo Santiago Ascacíbar,Israel Damonte o Rodrigo Braña y Verón. Detodas formas, trabajarán hoy desde tempranoy aprovecharán también la jornada de mañanapara definir el equipo y buscar los primerostres puntos en la cita continental.

Por otra parte, van a probar a Lucas Viatri,que tiene intenciones de regresar al equipotitular pero lleva dieciséis días de recupera-ción tras su desgarro en el gemelo. En caso deno llegar, seguiría desde el inicio JavierToledo.

Arranca la venta Desde las 11 y hasta las 18, en las boleterías

del Estadio Ciudad de La Plata (532 entre 23 y24), comenzará la venta de entradas para elcotejo del martes por Copa Libertadores. Hoyel expendio será solo para socios. En tanto,mañana se abrirá al público en general.

Juan Sebastián Verón ya está habilitado para jugar y su vuelta podría darse el martes frente a los ecuatorianos

En Estudiantes, Vivas piensa enVerón y rearma el esquema

El equipo ecuatoriano, que a primerahora llegó proveniente de una escala enChile, ya se encuentra en el país. LosToreros vienen de vencer 2-0 a Indepen-diente del Valle en un encuentro corres-pondiente a la fecha 9 de la primeraetapa del campeonato de fútbol local.

Los dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada se hospedaron anocheen el Hotel Intercontinental de BuenosAires y esta tarde realizará la primerapráctica en suelo argentino en el estadiode Independiente, el Libertadores deAmérica, en Avellaneda.

Para mañana, también tiene previstoun entrenamiento en las instalaciones delRojo. No harán el reconocimiento decampo del Estadio Ciudad de La Plata,ya que según comunicó la web oficial delconjunto ecuatoriano, llegarán a nuestraciudad el mismo día del partido.

General Sur: $150

General menor: $100

Platea pasillos 25/32:$150

Platea pasillos 5/8: $250

Platea sector A/B/D/E: $350

Platea sector C

(solo abonados): $400

Estacionamiento: $100

Barcelona se entrenaen Avellaneda

Por la tercera jornada del torneo de Inferiores delfútbol argentino, Estudiantes recibió en City Bell aSan Martín de San Juan. Las divisiones más chicasjugaron en el Country Club, mientras que las másgrandes lo hicieron en la provincia cuyana. Los seisencuentros los ganó el León.

En un principio, la Novena se impuso 3-2 en CityBell con goles de Facundo Álvarez, Valentín Rojas yFederico Sarmiento. Luego, la Octava ganó 3 a 0 congoles de Franco Osez, Facundo Aranda y MartínBasualdo y, por último, la Séptima goleó 7 a 0, lostantos los hicieron Jairo Vázquez, en cuatro oportuni-dades, y Nicolás Giaccone los restantes.

En San Juan también En la provincia cuyana, la Sexta ganó por 1-0

con gol de Nicolás López, y la Quinta venció 2-0con goles de Gonzalo Desio y Lautaro Gassa. Parafinalizar la jornada, la Cuarta ganó por la mínima por1 a 0 con gol de Lucas Calderón, hijo de José Luis,ex-Estudiantes.

Las Inferiores del Pincha fueron mucho para San Martín

El Pincha ya trabaja con lamente puesta en el martes,cuando debute como local

en la Copa Libertadoresante Barcelona de Ecuador. El DT hoy definirá el equipoy podría incluir al presidente

El rival del Pincha ya está en el país

T

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

21www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

uelve un viejo Lobo al Bosque de nues-tra ciudad. Allí, donde hace 23 añossupo gritar campeón en la Copa Cen-

tenario, Favio “Yagui” Fernández, volverácomo integrante del actual cuerpo técnico deTemperley, que mañana visitará a Gimnasiaen el cierre de la fecha.

Las diferencias con la anterior ComisiónDirectiva llenaron de sombras y medias tintasla salida del Yagui del club. Pese a esto, el exa-tacante no pierde el aprecio y amor por la institución y en contacto con El Clásico ana-lizó el presente del equipo que le dio unasegunda oportunidad para trabajar en el fútboly por el cual trabaja una estrategia para salirbien parado de 60 y 118.

—¿Cómo llega Temperley al Bosque?—Llegamos bien, con un triunfo y un empateen las últimas dos presentaciones. Nosotrosnecesitamos sumar, por lo que vamos a inten-tar quebrar la racha positiva de un equipo queviene bien. Si bien el rival es muy importante,tenemos una idea de juego, y saldremos connuestra ideología en todas las canchas.

—¿Cómo catalogás el momento del Lobo?—Los resultados potencian a los jugadores, yeso se nota. Viene haciendo muy bien lascosas, invicto en toda esta segunda ronda, yse ha armado muy bien; además, atraviesauna racha positiva y cuenta con jugadores dejerarquía. El presente del Lobo es muy bueno.

—¿Cómo ves a Gimnasia institucionalmente?—Desde afuera, al club lo veo muy bien,mucho mejor. Me da la sensación de que está

ordenado. Si bien los problemas económicosno se resuelven de un día para otro, se notaque la CD tiene ganas de revertir la situación.Se preocupan realmente para poder mejorar.Lo veo bien en lo fubolístico e institucional.

—¿Te quedó algo pendiente en el club?—Me quedó pendiente el tema Matías Noble,porque lo quiero ver mucho más en el equipo,y Eric Ramírez, pero no así Manuel Guanini,Martín Arias, Luciano Perdomo, Walter Bou.Nos quedaron pendientes los chicos que cree-

mos que pueden darle mucho a Gimnasia,incluso el pibe Andrada.

—¿Cómo vivís los momentos previos a estechoque? —Me va a ser muy bien volver al Bosque, metrae hermosos recuerdos, pero será raro cam-biarnos en el vestuario visitante, lo conozcopoco (risas). El estadio está lindo, da placerver los partidos de Gimnasia. Seguramenteesté expectante de cruzarme a gente conocidaen el partido.

“A Gimnasia lo veo bien en loinstitucional y en lo futbolístico”

En una nueva fecha del Torneo de Juveniles, Gim-nasia tuvo una buena jornada ante el elenco tucumano,donde sacó 13 de los 18 puntos en juego, lograndocuatro triunfos, un empate y apenas una caída.

Las divisiones mayores, que disputaron los partidosen el predio de Estancia Chica, comenzaron con laigualdad 0 a 0 de la Cuarta. En tanto, la Quinta cayó 3 a2 frente a los tucumanos; los goles fueron obra deMateos y González. En el último partido en Abasto, laSexta se quedó con la victoria tras derrotar 1 a 0 conun lindo gol de Matías Miranda.

Por su parte, las menores, que viajaron a Tucumán,se trajeron los nueve puntos en disputa. La Séptimase impuso 2 a 1, con tantos de Marcone y Saffores; laOctava derrotó 2 a 0, de la mano de Muro y Espinoza,y cerró la Novena venció 2 a 0 con un doblete deMammini.De los 18 puntos en juego, el Lobo se quedó con 13 ante los tucumanos

Buena jornada de los juvenilesfrente a Atlético Tucumán

El Yagui Fernández posa en el medio, junto a integrantes del cuerpo técnico de Temperley

Favio “Yagui” Fernández,actual integrante delcuerpo técnico Gasolero,dialogó con diario Hoy yconfesó, emocionado,sus expectativas por suvuelta al Bosque

V

SAN MARTÍN VS. UNIÓNSAN MARTÍN (SJ): Ardente; Aguilar, Mattia, Escudero,Sagarzazu; Maná, Lugo, Martínez, Agüero; Rusculleda y Den-ing. DT: Néstor Gorosito.UNIÓN: Fernández; Brítez, Erramuspe, Sánchez, Pittón; Pittón,De Iriondo, Acevedo, Godoy; Gamba y Soldano. DT: J. P.Pumpido.Hora: 17. TV: TV Pública. Árbitro: Hernán Mastrángelo.Estadio: Hilario Sánchez.

El Lobo se p epara pararecibir a Tempe ley

Tras finalizar su estadía en Brasil, Gimnasiaregresó en la jornada de ayer a la ciudad en horasde la mañana, y luego el plantel fue liberado. Hoyvolverán a los trabajos desde las 9, en el prediode Estancia Chica, con los cañones puestos en elpartido de mañana ante Temperley. Los dirigidospor Gustavo Alfaro buscarán mantener la rachapositiva e hilar su sexto triunfo consecutivo.

Para el choque con el Gasolero, el cuerpotécnico de Alfaro tiene planeado realizar algunasvariantes, por lo que recién hoy se prevé que ledará forma al once inicial.

El entrenador tiene que seguir de cerca aRamiro Carrera y Brahian Alemán, que tienendiferentes molestias y realizarán trabajos enkinesiología. La agenda cargada de Gimnasiadurante la última semana seguramente hagaque el DT replantee el equipo y opte por algunasvariantes para continuar escalando en la tablade posiciones.

VÉLEZ VS. BOCAVÉLEZ: Assmann; Caire, Nasuti, Cubero, Cufré; Zabala,Desábato, Canteros, Díaz; Martínez y Pavone. DT: Omar DeFelippe.BOCA: Rossi; Peruzzi, Vergini, Insaurralde, Fabra; Pérez, Barrios, Bentancur; Pavón, Benedetto y Centurión. DT:Guillermo Barros Schelotto.Hora: 20.15. TV: Telefé. Árbitro: Patricio Loustau. Estadio:José Amalfitani.

ASÍ CONTINÚA LA FECHA 19

RIVER VS. QUILMESRIVER: Batalla; Moreira, Maidana, Martínez Quarta, Casco;Martínez, Ponzio, Fernández, Rojas; Driussi y Alario. DT:Marcelo Gallardo.QUILMES: Rigamonti; Pérez Acuña, Colotto, Sarulyte, Orihuela; Da Campo, Calello, Escobar, Obregón; Contreras yAndrada. DT: Leonardo Lemos.Hora: 18.15. TV: Canal 13. Árbitro: Fernando Rapalini. Esta-dio: Monumental.

BANFIELD VS. BELGRANOBANFIELD: Navarro; Bettini, Matheu, Civelli, Soto; Remedi,Cecchini; Sperduti, Sarmiento, Lucero; y Cvitanich. DT: J. C.Falcioni.BELGRANO: Acosta; Saravia, Romero, Lema, Quiroga;Luna, Lértora, Alvarez Suárez; Melano, Bieler y Suárez. DT:Sebastián Méndez. Hora: 14. TV: Canal 9. Árbitro: Andrés Merlos. Estadio: Flo-rencio Sola.

PATRONATO VS. INDEPENDIENTEPATRONATO: Bértoli; Geminiani, Andrade, Vera, Márquez;Bertocchi, Lemos, Guzmán, Arce; Telechea y Quiroga. DT:Rubén Forestello.INDEPENDIENTE: Campaña; Bustos, Franco, Tagliafico,Sánchez Miño; Blanco, Domínguez, Erviti; Rigoni, Gigliotti yBarco. DT: Ariel Holan.Hora: 16.15. TV: Telefé. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio:Patronato.

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

22www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

uego de resignar puntos encondición de visitante, a Cambaceres no le quedaba

otra que sumar de local. Solo le ser-vía ganar ante Defensores Unidos deZárate. Sin embargo, perdió 1 a 0 enel estadio 12 de Octubre, y el tantopara el CADU lo marcó Adrián Martínez. Estuvo flojo en el juego ycareció de generación de fútbol aun-que contó con algunas llegadas depelota parada y también con combi-naciones aisladas.

Camba llegó a los 14 minutos delprimer tiempo, en los pies de DiegoLedesma. El centro partió desde laderecha por medio de Juan Vinaccia, el “10” del Rojo entró porsorpresa al área, conectó y elarquero Juan Figueroa sacó sobreel ángulo izquierdo lo que era el gol,culminando con una tapada pararepetir una y otra vez en los noticie-ros deportivos.

Inconexo en el medio pero conescapadas por las bandas interesan-

tes, Cambaceres no pudo lastimar alCADU. Los cambios no le modifica-ron la cara al equipo. Con jugadasde pelota parada, el Rojo recién apareció por primera vez a los 34 dela primera etapa, tras una situaciónde riesgo que protagonizó Enzo Caroccia y no pudo usufructuar enpos de marcar.

En el inicio del complemento,Defensores Unidos golpeó con oficio.Ante la falta de concreción deCamba, la visita no perdonó. Trasuna buena combinación, el balón lequedó en la puerta del área a AdriánMartínez, que marcó sobre el paloderecho de Juan Arias Navarro. Lapelota ingresó al arco de maneraclara y salió por un agujero en la redsobre el fondo de la ratonera.

Unos minutos más tarde, DiegoLedesma llevó peligro al arco delvisitante. Pero solo fue eso, ya queno estuvo fino y Cambaceres volvióa perdonar en ofensiva. La falta deprecisión y la adversidad en el mar-

cador llevaron nerviosismo a losjugadores del Rojo.

Faltando dos minutos para queculmine el partido, cuando Camba-ceres apretaba y asediaba a CADU,fue expulsado Franco Maraia poragredir a un rival en el área, y en laúltima, Juan Arias Navarro salvó alRojo de terminar 2 a 0 abajo.

Los de Ensenada continúan últi-mos en la tabla de promedios, y sihoy terminara el campeonato, des-cenderían a la Primera D. A pesarde acumular 28 puntos y residir enel puesto 13 de la tabla de posiciones,Camba sigue comprometiendo sufuturo en la categoría.

Hoy prestará atención a los resul-tados que obtenga Midland, cuandovisite a Deportivo Armenio a las15.30, y los otros dos rivales que inte-resan, Argentino de Merlo y CentralCórdoba, que jugarán a la mismahora. El Rojo rogará que la Acade-mia pierda para continuar a lamisma distancia en puntos.

Verde en el juego, Rojo en los promedios

L

Desordenada, despreocupada, holgazana o vaga sonalgunas de las características de una persona bohemia,según la definición del diccionario. Fiel al apodo deAtlanta, el rival del Celeste hoy a las 13.35, Villa San Carlos debe mostrar lo contrario: compromiso y espíritusacrificado, tal como lo hizo en el partido anterior,cuando superó a Estudiantes (BA). El partido, televisadopor DirecTv Sports (canal 616) y con arbitraje de Fernando Velarde, será en el estadio Genacio Sálice deBerisso, donde el conjunto dirigido por Facundo Besadadeberá ganar para continuar incrementando el promedio.

Tal como se viene informando, Facundo Besada repe-tirá equipo. Así lo plasmó en la práctica de ayer por latarde, antes de que los jugadores queden concentradosen el predio de 164 bis y 46. En tanto, Fernando Ruiz,director técnico de Atlanta, determinó un cambio paraeste partido: Nahuel Peralta ingresará en lugar de JoaquínOchoa Giménez.

Muy luchado en Ensenada. Juan Goicoechea lleva la pelota tras la dura marca del rival

Romea titular. El ex-Gimnasia será titular en el Celeste

Camba cayó 1 a 0 de local ante Defensores Unidos y sigue en zonade descenso directo. El gol de la visita lo marcó Adrián Martínez

Pts. J G E P GF GC DIFEQUIPOSSacachispas 54 24 17 3 4 47 20 27Def. Unidos 44 24 12 8 4 34 16 18Sp. Italiano 39 24 11 6 7 32 23 9Midland 39 23 11 6 6 22 19 3Sp. Barracas 37 24 9 10 5 35 26 9Argentino (Q) 37 23 10 7 6 23 23 0Cañuelas 35 24 9 8 7 35 28 7Dep. Armenio 34 23 8 10 5 23 16 7El Porvenir 34 24 7 13 4 26 23 3D. Merlo 34 24 9 7 8 33 32 1San Miguel 31 24 7 10 7 25 24 1Luján 29 24 8 5 11 19 24 -5Cambaceres 2724 7 6 112834 -6

Dock Sud 25 24 5 10 9 21 31-10Central Córdoba 24 23 5 9 9 23 26 -3Laferrere 24 23 5 9 9 28 32 -4Argentino (M) 22 23 4 10 9 14 26-12San Martín (B) 22 24 4 10 10 14 27-13JJ Urquiza 21 24 5 6 13 18 33-15Berazategui 19 24 4 7 13 13 30-17

PRIMERA C

Federal C: CRIBAtriunfó en Lobos y seacerca a semifinalesUn paso gigante hacia la clasificación

dio CRIBA, que superó en el primer juego 2 a 1 a Deportivo Coreano, el represen-tante de Lobos, en los cuartos de final delFederal C. En tanto, para el Azulado con-virtieron Diego Jaime y Ezequiel Sosa.

El éxito como visitante deja ciertasensación de alivio después de haberbatallado duro. Ezequiel Sosa y DiegoJaime, los autores de los goles, convirtie-ron uno en cada tiempo.

El gol definitorio llegó a los 34 del ST,cuando Jaime colocó una pelota imposi-ble para el arquero. Tras el tanto, se regis-tró la expulsión del DT, Novarini, y delarquero suplente de Coreano.

ADIP, como localEl Naranja recibirá, a las 16, en Villa

Castells a Las Malvinas por el encuentrode ida, y buscará dar el golpe en su casapara ir más holgado de visitante.

Pablo BangardinoFranco MantovanoFrancisco Di FulvioEmanuel TarabiniMauro RavertaNicolás CabreraGonzalo RavertaLucas CallejoGerardo MacielPablo MirandaJoaquín Romea

Facundo Besada

Agustín GómezNahuel TenagliaRodrigo AlonsoLeonardo GognaEric JerezGabriel SeijasEzequiel RodríguezNahuel PeraltaDiego García Diego Dorregaray Leonardo Ramos

Fernando Ruiz

Hora de inicio: 13.35Árbitro: Yamil PossiEstadio: Genacio Sálice (local Villa San Carlos)TV: Directv Sports (616)

V. SAN CARLOS ATLANTA

LOS EQUIPOS

DT: DT:

1 Juan Arias Navarro4 Brian Martínez2 Enzo Caroccia6 Franco Maraia3 Fermín García11 Juan Vinaccia (C)7 Lucas Villar5 Braian Asteazarán 8 Juan Goicoechea9 Claudio Azaldegui10 Diego Ledesma

CAMBACERES0

D. UNIDOS

1LA SÍNTESIS

Sergio Recchiuti

1 Juan Figueroa4 M. Carnelutto2 Facundo Lauman6 Cristian Peláez3 Alejandro Murtari8 Maximiliano Ortigoza5 Ricardo Priori7 Ramiro Fernández10 Ismael Gómez11 Adrián Martínez9 Javier Velázquez (C)

Gustavo Puebla

Gol: ST 3m. Martínez (CADU). Cambios: ST 6m.Romero por Vinaccia (C); 13m. Pelosi porGómez (CADU); 17m. Azcona por Villar (C); 27m.Mallorca por García (C); 29m. Santagatti porFernández (CADU). Expulsado: ST 47m. Maraia(C). Árbitro: Fernando Valarde. Estadio: 12 deOctubre (local Cambaceres).

DT DT

B Nacional: Los Andes goleó y está más cerca

En un torneo parejo, LosAndes superó a AtléticoParaná 3 a 1 con goles deAndrés Vombergar, CristianBordacahar y Mariano Puch.En tanto, Iván Borghelloescontó para los entrerria-nos. Así, el Milrrayitas llegó alos 34 puntos y se sumó alpelotón de arriba. En tanto,Nueva Chicago cayó conDouglas Haig 1 a 0 y, al cierrede esta edición, jugabanChacarita-San Martín (T) eInstituto-Crucero (M).

San Carlos no puede pecar de Bohemio en su rendimiento

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

23www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

e ganó en la Cuarta, en la Tercera, en el Senior…y en la Primera. Claro que esta fiesta de la LigaAmateur no lleva la misma “condena al exitismo”,

como le sucede al jugador de otras esferas. Hasta se estápermitido perder, si se juega con tanto orgullo y pasión,como sucedió ayer en 132 y 58, en la “canchita” de Centrode Fomento Los Hornos. El dueño de casa fue justo vence-dor de San Martín, ese vecino cuya hinchada nunca parade gritar.

Tampoco a los 3 minutos hubo silencio, cuando se san-cionó un penal al saltar un jugador Celeste en el área ybloquear la pelota con la mano. El “10”, Facundo Acha,acomodó y abrió el marcador (el crack juega desde infan-tiles en LIFIPA, en este lindo club de barrio).

Los ascendidos el año pasado, bien agrupados tácticay humanamente por Adrián “Negro” Agüero, no dudaronen seguir metiendo, atentos y amenazantes en cada ataque.San Martín no se dejaba traicionar por los nervios. Buscóempatar con los dientes apretados. Ninguno apeló a la vio-lencia extradeportiva, aunque terminaron la primeraetapa con uno menos (Morón en el local y Faundez en lavisita), bien expulsados por Diego Gil, el sampedrino quees papá desde hace un año y se mostró encantado de dirigiresta clase de partidos, “con tanto color desde afuera”.

Matías “El Colorado” Martín, titular con la camiseta 13(aunque jugó del arranque por la lesión de un compañero),madrugó en el segundo tiempo. Un “borbollón” en el área,

la bola en el travesaño, rebote en el arquero, otro toque enun defensor visitante y ahí apareció Martín para meter el2-0 a San Martín. Clásico liquidado.

Un partido intenso, con dos equipos que si bien mirancon cuidado el promedio, cuando juegan no olvidan esode “dejar todo”. Sí señores, jugaron los dos grandes de la“República Popular de Los Hornos”, con una maravillosamúsica de pitos, matracas y bombos.

Resultados de la “B” Así estuvo la fecha en la división: Romerense 2 -Olmos

1; Gonnet 0 -Arg. Juvenil 5; Tricolores 0 -Iris 1; ComunidadRural 3 -Talleres 0; Ringuelet 2 -Las Malvinas 3; Peñarol 3 -Independiente 3; Alumni 1 -For Ever 0. El líder en soledades Comunidad Rural.

Todo de Azul. Centro de Fomento tuvo una tarde soñada y metió la segunda victoria del año. En acción, Facundo Morón

En el barrio de Los Hornos, paraFomento “la casa está en orden”Clásico ganado, sueño cumplido: los recién ascendidos hicieron un partido perfecto ante San Martín.

CRIBA y Estrella, que postergaron para el miércoles, mantuvieron el liderazgo sin jugar

L

1-Nicolás González2-Mariano Ávila3-Mariano Morono4-Gaspar Boldrini5-José Jacznik6-Facundo Barrios7-Joaquín Dos Reis8-Adrián Jones9-Lucas Trussi10-Santiago Sisterna11-Lucas Fiumano

Diego Cianflone

1-Maxi Mareco2-Damián Nicolini3-Nicolás Grasso4-Matías Ortiz5-Guillermo Veloz6-Matías Mazzacane7-Matías Sirito8-Lucas Pezza9-Pablo Ferretti10-Juan C. García11-Gastón Galarza

Gustavo Bianco

1EVERTON

1LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: PT 30m. Galarza (E). ST 42m. Sisterna (C)Cambios: ST 16m. Juan González por Trussi y LucasTerminiello por Jacznik (C), 25m. Marcos Abregú porÁvila (C), 26m. Netto por Sirito (E), 37m. Pilippi por Ferreti(E), 45m. Ghibaudi por Veloz (E). Exp: ST 44m. Pezza (E),Sisterna (C), Jacznik (C), 49’ Grasso (E). Árbitro: AndrésLópez. Cancha: CRISFA. Preli: 4ª E 3-2; 3ª 0-0; Sen. 0-0.

1-Juan Copes2-Mariano Videla3-Cristian Poggio4-Leonardo Garay5-Juan Terminiello6-Gonzalo Ruidíaz7-Matías Barrientos8-Gerónimo Hernández9-Santiago Barrientos10-Lucas Hornos11-Iván Acosta

Juan Leyton

1-Alexis Perunetti2-Matías Scelcio3-Ruben Arrechea4-Francisco Casale5-Joaquín Busso6-Tomás Malacalza7-Alan Ocampos8-Leonel Alonso9-Daniel Lazarte10-Andrés Agostinelli11-Maxi Vergara

Nicolás Patruno

1VILLA MONTORO

0LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: ST 23’ Hornos (VL)Cambios: ST 20m Azcona por Videla (VL), 25m.Lucas Martin por Agostinelli (VM) y EduardoGonzález por Vergara (VM), 26m. Santiago Prandi-ni por Hornos (VM), 37m. Paez por Casale (VM), Árbitro: Carrió. Cancha: Las Malvinas. Preli: 4ªsusp.; 3ª VM 3-2; Sen. VL 2-0.

1-Daniel Comesaña2-Martín Ferrari3-Lautaro Leiva4-Juan Villalba5-Lisandro Leiva6-Juan Arce7-Pablo Mónaco8-Juan Pazos9-Lucas Di Sandro10-Matías Rosano11-Luciano Granea

Víctor Herrera

1-Matías Mario2-Fernando Putensone3-Facundo Benítez 4-Carlos Ciavarelli5-Matías Miro6-Isabelino Morel7-Damián Jaraz8-Matías Vargas9-Javier Sosa10-Joaquín Moreira11-Elías Petti

Alejo Santa María

0LA PLATA FC

4LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: PT 24m. Moreyra (LP), 40m. Sosa (LP). ST6m. Sosa (LP), 46m. T. González (LP)Cambios: ST: al inicio, Lucio Giaccobone por Arcey César Ortíz por Di Sandro (T); 32m Gonzalo Fre-des por Sosa (LP), 37m. Quimey Osicka por Jaraz(LP), 40m. Tomás González por Miro (LP).Arbitro: Marcelo Príncipe. Cancha: Brandsen.Prelim: 4ª LP 2-0; 3ª T 3-0; Sen. T 3-0.

1-Emiliano Amiconi2-Tomás Ruscitti3-Juan Zamorano4-Gonzalo Tarrabe5-Gonzalo Folone6-Ezequiel Desagastizábal7-Facundo Massa8-Germán Velázquez9-Emanuel Tagliaferro10-Damián Pasalagua11-Gonzalo Vincent

Ruben Jaime

1-Maximiliano Yeza2-Mariano Ayrala3-Víctor Vázquez4-Lautaro Toleda5-Javier Sena6-Diego Carmona7-Walter Díaz8-Gonzalo Luján9-Jonatan Gómez10-Ariel Cora11-Martín Polo

Jesús Martínez

1PORTEÑO

0LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: ST 30m. Tagliaferro (B)Cambios: ST 2m. Jorge Vidal por Luján (P), 10m.Rodríguez por Pasalagua y Chames por Velázquez(B), 34m. Martín Cortadi por Díaz (P). Exp: ST 32m.Ayrala (P). Árbitro: Lucas Benítez. Cancha: ACB.Prelim: 4ª B 3-2; 3ª B 1-0; Sen. B 2-0.

1-Germán Calabrese2-Fabián Picabea3-Ramiro Pascuet4-Franco Pampillón5-Ezequiel Coria6-Sergio Roldán7-Lautaro Lafalce8-Facundo Morón13-Matías Martin10-Facundo Hacha11-Juan F. Taranto

Adrián Agüero

1-Eric Pichintiniz2-José Molina3-Herminio Faundez4-Sebastián Sinay5-Cristian Rodríguez6-Brian Vallejos7-Angel Sinay8-Matías Paiz9-Lucas Mrakovich10-Matías Basconcelo11-Alejandro Sánchez

Juan C. Taranto

2SAN MARTIN

0LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: PT 4m. Acha (LH) de penal. ST 18m. Martin(LH) Cambios: ST: al inicio, Jorge Riggio por M.Paiz (SM), 16m. Josué Garay por A. Sinay (SM), 21’Leandro Cruz por Basconcelo (SM), 24’ MatíasMartín por Taranto (CF), 36’ Pierini por Pampillón(CF), 43’ Agustin Russo por Lafalce (CF). Exp: PT42’ Moron (LH) y Faundez (SM) Árbitro: Diego Gil.Cancha: CFLH.

CF LOS HORNOS

TOLOSANO

BRANDSEN

VILLA LENCI

CRISFA

1-Germán Di Benedetto2-Santiago Palmero3-Juan Clavijo4-Hernán Brandoni5-Julián Gómez6-Patricio Salto7-Leonel Lozano8-Fermín Lickay 9-René Maciel10-Dardo Coronel11-Lucas Licera

Sergio Sánchez

1-Juan Ullastre2-Camilo Boschetti3-Alberto Leban4-Agustín Bella5-Facundo Chagaray6-Pablo Ramírez7-Leonel Luppi8-Pablo Escudero9-Lautaro Palacio10-Gerónimo Villordo11-Patricio D’uva

Daniel Ominelli

2CURUZÚ CUATIÁ

1LA SÍNTESIS

DT: DT:

Goles: ST 22m. y 30m. Lozano (SL), 36m. Villordo(CC) de penal. Cambios: ST 5m Matías Etcheve rrypor Coronel (SL), 17m Gutiérrez por D’uva (CC),20m. Baleani por Licera (SL), 28m. Da Rosa porRamírez (CC), 30m. Gustavo Vila por Clavijo (SL),38m. Gorosito por Escudero (CC). Árbitro: NadirSerna. Exp: ST 38m. Palacio (CC) y Palmero (SL),45m. Gorosito (CC). Cancha: San Lorenzo.

SAN LORENZO

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

24www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Talleres le hizo precio a Lanús en Córdoba

Pts. J G E P GF GC DIFEQUIPOSBoca 40 18 12 4 2 41 16 25Newell’s 38 19 11 5 3 27 13 14Estudiantes 37 19 11 4 4 34 19 15San Lorenzo 37 19 11 4 4 36 25 11Colón 33 19 10 3 6 19 14 5River 32 18 9 5 4 29 20 9Racing 30 18 9 3 6 29 21 8Gimnasia 30 18 8 6 4 17 11 6Banfield 30 18 9 3 6 24 22 2Talleres (C) 29 18 8 5 5 20 14 6Lanús 29 19 8 5 6 23 21 2Unión 26 18 7 5 6 20 21 -1Rosario Central 25 19 6 7 6 21 18 3Independiente 24 16 6 6 4 12 11 1Atl. Tucumán 24 19 6 6 7 21 21 0Patronato 23 18 6 5 7 18 18 0Godoy Cruz 23 19 7 2 10 19 26 -7Atl. Rafaela 22 19 6 4 9 18 19 -1Tigre 21 18 5 6 7 23 24 -1Olimpo 20 18 4 8 6 15 16 -1Huracán 20 19 4 8 7 14 17 -3Sarmiento (J) 20 19 5 5 9 18 22 -4Def. y Justicia 20 17 5 5 7 13 17 -4Aldosivi 20 19 4 8 7 13 20 -7Temperley 20 18 5 5 8 14 22 -8Vélez 19 18 5 4 9 15 26 -11Quilmes 19 18 5 4 9 14 28 -14San Martín (SJ) 16 18 3 7 8 15 29 -14Belgrano 13 18 2 7 9 10 19 -9Arsenal 8 19 1 5 13 14 36 -22

POSICIONES

ViernesAldosivi 1 Estudiantes 4Rosario Central 2 Atl. Tucumán 1Colón 1 Godoy Cruz 0

AyerArsenal 0 Newell’s 1San Lorenzo 1 Sarmiento (J) 0Atl. Rafaela 1 Huracán 1(Susp.) Racing 1 Tigre 1Talleres (C) 3 Lanús 1

Hoy14.00 Banfield vs. Belgrano16.15 Patronato vs. Independiente17.00 San Martín (SJ) vs. Unión18.15 River vs. Quilmes20.15 Vélez vs. Boca

Mañana19.00 Def. y Justicia vs. Olimpo21.15 Gimnasia vs. Temperley

19RESULTADOS ªEquipo Equipo

an Lorenzo derrotó a Sar-miento de Junín por 1-0, ysigue prendido en la lucha

por el título. El único gol del partidolo marcó Néstor Ortigoza, de penal,a los 36 minutos del primer tiempo.

De esta manera, los conducidospor el uruguayo Diego Aguirresuman 37 unidades, tres menos queel líder Boca (40), mientras que Sarmiento sigue en zona de descenso(1.030), con apenas 20 puntos.

El local salió con la idea dehacerse fuerte desde la posesión dela pelota y la conducción de la socie-

dad formada por Néstor Ortigoza yFernando Belluschi, quienes estuvie-ron finos a la hora de encontrarse alpunto que prontamente habilitarona Gonzalo Bergessio.

Sin embargo, con el correr de losminutos, Sarmiento se plantó bienen el mediocampo y neutralizó lageneración de juego rival aunquecareció de ideas en la ofensiva.

De esta manera, cuando todoparecía irse sin emociones al entre-tiempo, Walter Busse metió la manoen un centro del chileno Paulo Díaz,que Ortigoza cambió por gol para

abrir un trámite parejo.La historia cambió en el comple-

mento, ya que el Ciclón creó variassituaciones de peligro, en las que susfutbolistas estuvieron cara a cara conel arquero Julio Chiarini, pero porfalta de eficacia debió sufrir hasta elfinal del partido.

El exarquero de Instituto de Cór-doba tapó dos mano a mano y poste-riormente Rubén Botta y Belluschifallaron ocasiones inmejorables alestrellar sus remates con los palos.

Por su lado, la visita apeló a loscentros y a la pelota parada como únicaherramienta para remontar el trámitepero chocó contra la firmeza defensiva.

En la próxima fecha, San Lorenzovisitará a Atlético Tucumán y Sarmiento recibirá a Racing.

San Lorenzo sigue prendidoen la lucha por el título

S

Newell’s ganó y mete presiónNewell’s quedó a solo dos puntos de

Boca después de lograr un apretadotriunfo 1-0 sobre Arsenal en Sarandí.

El conjunto rojinegro se benefició conuna carambola a los 39 minutos del pri-mer tiempo y tuvo luego la virtud deconservar la ventaja frente a un rival deenormes dificultades para la concreción.Maximiliano Rodríguez, a la salida de untiro libre, lanzó un remate al arco que sedesvió en un marcador, pegó en el trave-saño, picó en la línea y fue aseguradopor Ignacio Scocco cuando el arqueroPablo Santillo intentaba reincorporarsedel suelo.

El juez asistente que marcaba el ata-que de la Lepra corrió hacia el centro dela cancha antes que el delantero tomaracontacto con el balón, aunque ni siquieracon las imágenes televisivas pudo com-probarse a ciencia cierta que la conquistahaya sido de la Fiera Rodríguez.

Néstor Ortigoza fue el autor del único gol del encuentro de ayer; el capitán del equipo marcó de penal

La Lepra sigue prendido

El Cuervo superó 1 a 0 a Sarmiento de Junín con gol de Ortigoza depenal y se mantiene al acecho de Boca, que juega hoy contra Vélez

Sin vencedores nivencidos en Santa Fe

Rafaela y Huracán empataron 1 a 1 con goles anotados porLeandro Díaz, a los 5 minutos delsegundo tiempo, para la Crema, yRomat a los 47 para el Globo.

Sebastián TorricoPaulo DíazMarcos AngeleriMatías Caruzzo Gabriel RojasRobert Piris Da MottaRubén BottaBautista MerliniNéstor Ortigoza (C)Fernando BelluschiGonzalo Bergessio

Diego Aguirre

Julio ChiariniAlan AguirreNicolás Bianchi Arce (C)Francisco Dutari Guillermo CosaroWalter BusseRenzo Spinaci Gervasio NúñezGonzalo Di Renzo Rodrigo DepetrisAdrián Balboa

Fernando Quiroz

Gol: PT: 36m. Ortigoza (SL).Cambios: PT: 23m. Conechny por Da Motta (SL);26m. Suárez por Aguirre (S); ST: al inicio, Mercier porBergessio (SL) y Coloccini por Díaz (SL); 12m. Astinapor Spinaci (S); 29m. Cuevas por Depetris (S).Árbitro: Fernando Echenique /Estadio: San Lorenzo.

LA SÍNTESIS

DT: DT:

Pablo SantilloLeandro MarínMarcos Curado Claudio Corvalán (C)Leandro RolónRenso Pérez Federico MiloJuan Francisco Brunetta Lucas WilchezFranco Fragapane Julio Rodríguez

H. Grondona

Luciano PocnrjicJosé San RománSebastián DomínguezNéstor Moiraghi Nehuén PazJalil Elías Facundo QuignónJoel AmorosoMaxi Rodríguez (C)Mauro FormicaIgnacio Scocco

Diego Osella

Gol: PT: 39m. Rodríguez (N).Cambios: ST: al inicio, Sills por Elías (N); 5m.Sánchez Sotelo por Rolón (A); 21m. Boghossian porFragapane (A); 22m. Prediger por Quignón (N); 25m.Sanabria por Pérez (A) y 38m. Mansilla por Amoroso(N). Árbitro: Mariano González / Estadio: Arsenal.

DT: DT:

Lucas HoyosOscar Carniello (C)Teodoro ParedesGastón CampiMathías AberoKevin ItabelEmiliano RomeroLucas PittinariFernando LunaÁngelo Martino Leandro Díaz

Juan Manuel Llop

Gonzalo MarinelliNicolás RomatMartín Nervo (C)Mario RissoLucas VillalbaMariano GonzálezLucio CompagnucciMauro BogadoNorberto BriascoTomás Molina Julio Angulo

J. M. Azconzábal

Goles: ST: 5m. Díaz (AR); 47m. Roma (H). Cambios: ST: 1m. Albertengo por Luna (AR); 25m.Copete por Díaz (AR); 26m. Mendoza por González(H); 37m. Montiel por Isabel (AR); 38m. Gamarra porRizzo (H); 40m. Montenegro por Moina (H). Árbitro: Ariel Penel / Cancha: Rafaela.

LA SÍNTESIS

DT: DT:

Suspendido por lluvia en Avellaneda

El partido entre Racing y Tigre,que igualaban 1-1, fue suspendidoa los 23 minutos de la primeraetapa por la intensa lluvia.

Diego González, al minuto, pusoel 1-0 para Racing, y Sebastián Rincón había anotado a los 2.

Agustín Orión (C)Iván PilludMiguel BarbieriMarco Torsiglieri Emanuel InsúaMarcelo MeliDiego GonzálezLuciano Aued Marcos AcuñaGustavo Bou Lautaro Martínez

Diego Cocca

Nelson IbáñezMartín Galmarini (C)Paulo LimaErik Godoy Diego SosaLucas MenossiAgustín Cardozo Alexis CastroDiego MoralesSebastián Rincón Carlos Luna

Facundo Sava

Goles: PT: 1m. González (R); 2m. Rincón (T).Árbitro: Pedro Argañaraz / Estadio: Racing. Incidencias: partido suspendido a los 23 minutosdel primer tiempo por las inclemencias del tiempo.

LA SÍNTESIS

DT: DT:

Guido HerreraLeonardo GodoyJuan Cruz KomarCarlos Quintana Ian EscobarPablo GuiñazúLeonardo Gil Emanuel ReynosoSebastián PalaciosVictorio Ramis Jonathan Menéndez

LA SÍNTESIS

Frank Kudelka

Esteban AndradaJosé Luis GómezMarcelo HerreraR. García Guerreño Maximiliano VelázquezRomán MartínezIván Marcone Nicolás PasquiniAlejandro SilvaJosé Sand Lautaro Acosta

Jorge Almirón

Goles: ST: 1m. Menéndez (T); 2m. Sand (L); 21m.Reynoso (T); 29m. Palacios (T). Cambios: ST:28m. Toledo por Silva (L); 32m. Barrientos porVelázquez (L); 33m. Godoy por Menéndez (T);42m. Rescaldani por Palacios (T); 43m. Sánchezpor Marcone (L); 46m. Giménez por Reynoso (T). Árbitro: Fernando Espinoza / Cancha: Kempes.

DT DT

Con goles de Menéndez,Reynoso y Palacios, Talleressuperó anoche 3 a 1 a Lanús.El gol Granate lo hizo Sand.

El Ciclón suma 37 puntos en el torneo yse ubica en la tercera colocación

TIGRERACING1 1

SARMIENTOSAN LORENZO1 0

1NEWELL’S ARSENAL

LA SÍNTESIS

0

1LANÚS TALLERES

3ATL. RAFAELA HURACÁN

11

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

25www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n el marco del Torneo Metro-politano de Hockey, las chi-cas de Universitario y Santa

Bárbara “B” animaron un nuevoclásico, esta vez en la Primera C.

En un choque picante y de altovuelo disputado en Gonnet, el partidofinalizó 2 a 2. Ambos equipos supie-ron estar en desventaja, pero la igual-dad terminó siendo el resultado final.

Los goles de la U llegaron de lamano de Antonella Paglia y VirginiaCafasso; mientras que por el lado de

la tira “B” de Santa marcó MaríaAbriola. Por su parte, en la mismacategoría, Estudiantes igualó 1 a 1 ensu visita a Vélez.

Triunfo made in GranattoEn Primera división, Santa

Bárbara venció en su casa 3 a 2 a Hurlingham, y continúa a todo andaren el Metropolitano de Damas. Consupremacía por momentos pero apre-tadas en el final, el conjunto Verdesuperó a un rival complicado. Los

goles de la jornada llegaron de la manode Victoria Granatto, Majo Granattoy Clara Nogueira. De esta manera,Santa ahora se ubica en el cuartopuesto de la tabla, con 8 puntos.

Si la lluvia lo permiteSi las condiciones climáticas

mejoran, los Caballeros de la ciudadtendrán acción. En Primera división,Santa Bárbara visitará a San Martín,mientras que Universitario viajarápara enfrentar a Mitre.

Hoy desde las 21, en el esta-dio de Olimpo de Bahía Blanca,Gimnasia buscará un nuevotriunfo por los Play-off del Tor-neo Nacional de Ascenso.

Si el Lobo obtiene otra victo-ria se pondría 2 a 0 en el marca-dor global y comenzaría a enca-minarse en la serie.

Los dirigidos por Adrianiobtuvieron un gran triunfo enBahía Blanca para arrancar contodo la serie. Fue 89 a 85, tras iren desventaja durante granparte del juego y de superar laausencia de Lisandro Villa y unrato largo de baja de La Bellapor lesión.

La U levantó el nivel y peleó el resultado hasta el final Las jugadoras de Santa, en el festejo del primer gol

El español Marc Márquezdemostró una vez más que en elmomento del “todo o nada” elautódromo de Termas de RíoHondo le sienta a la perfección,tras adjudicarse ayer la poleposition de Moto GP en estaciudad, donde se disputa lasegunda fecha del campeonato.

Márquez es un especialistaen recuperar posiciones en estecircuito y hoy irá en busca deuna nueva hazaña.

Moto GP: Márquezlogró la pole

El elenco femenino del handball de Estudiantes superó27 a 20 a UNLU en City Bell, enel marco de una nueva fecha delMetro Apertura de Liga deHonor.

La derrota sorpresiva frentea Vélez había dejado al Pinchacon las manos vacías, pero lagran actuación de anoche fueclave para que Estudiantescelebre ante su gente, que seacercó en buen número.

Ganó el Pincha en la Liga de Honor

E

Universitario y Santa “B” quedarona mano en un nuevo clásico

TNA: El Lobo vapor otra victoria

Una buena vuelta le permitióa Agustín Canapino (Mercedes)quedarse con la pole positionpara la tercera fecha del TopRace que se realizará en el cir-cuito Martín Miguel de Güemesde Salta.

El Titán, múltiple campeónde la especialidad, marcó en sumejor vuelta 1m20s645/1000 yaventajó por 106/1000 a MatíasRossi (Toyota).

El trío de punta lo completóMatías Rodríguez (Mitsubishi) a198/1000. El Top 5 lo completa-ron Mariano Altuna (Chevrolet)a 419/1000 y Oscar Conta (Mer-cedes) a 604/1000.

Canapino mandaen el Top Race

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

26www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Panterazo en rodeo ajeno

lásico en estado puro. Los Tilos y Uni-versitario animaron un derby apasio-nante en Barrio Obrero, que se vivió

de manera intensa hasta el último minuto departido, en el marco de la segunda fecha de laPrimera A de la URBA.

La victoria de 19 a 17 para la U justificó lapequeña diferencia registrada durante los 80minutos que duró el juego, y que tuvo cercade 500 personas presentes en el club tilense.Las Panteras Negras de Gonnet dominarondurante el primer tiempo en territorio rival.Esto le impidió al local superar la mitad delcampo. Recién pasando los veinte minutos de

la etapa inicial, el Verde empezó a jugar con laovalada en campo albinegro, y conquistó laapertura del marcador gracias a un penal deGerónimo Assereto. Sin embargo, la alegría enBarrio Obrero duró poco, porque sobre el finalde la primera etapa, gracias al empuje en elmaul albinegro, Los Tilos cometió falta y elárbitro sancionó try penal, para que Las Panteras se vayan al descanso arriba por 7 a 3.

Ya en el complemento, la historia resultótotalmente diferente. El local lo fue a buscar yUniversitario lo aguantó como pudo; con eljuego de manos como protagonista, y la exce-lente patada de Juani Sarasola, el Verde se

acercó en el marcador a fuerza de tries, perola resistencia albinegra y la impericia de LosTilos, a la hora de resolver la jugada final paraconquistar el partido, terminó inclinando labalanza a favor de la U.

Final y delirio de Universitario, que sequedó con un clásico valioso desde todo puntode vista, desatando la alegría en todos los hin-chas que coparon Barrio Obrero al compás debombos y trompetas.

Para Los Tilos, será cuestión de hacerborrón y cuenta nueva, y mejorar en variosaspectos, en pos de conquistar su primertriunfo en el campeonato.

Universitario logró un gran triunfoen el clásico frente a Los Tilos,por 19 a 17, y festejó ante una

multitud en Barrio Obrero

A puro empuje, la U se llevó una victoria valiosa y emotiva Nico Fernández, siendo detenido en pleno ataque

Los hinchas de la U no pararon de alentar

Los jugadores de la U se fundenen un abrazo tras el triunfo

Delirio y carnaval. Plantel, cuerpotécnico e hinchas festejando la victoria

En Barrio Obrero se vivió el derbycon un gran marco de público

C

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

27www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Por la séptima jornada de lafase inicial del Super Rugby 2017,Sharks venció a Los Jaguares, por18 a 13, en un encuentro disputadoen la ciudad de Durban, Sudáfrica,que, tal como se preveía, tuvo granintensidad y un marcado equilibrio.

Luego de tres triunfos consecu-tivos, la franquicia argentina tuvoun inicio complicado, ya que a losseis minutos llegó el primer ensayosudafricano. Poco a poco fuerecomponiendo líneas y sumó, apartir de envíos a los postes deNicolás Sánchez. La etapa inicialculminó 8 a 6 en favor de los loca-les, y con los visitantes defen-diendo bravíamente su meta.

En el complemento, Sharks volvió a golpear, a partir de un trygenerado desde un line, que prosi-guió con un mauling incontenible.

Luego, mientras los anfitrionesmultiplicaban sus intentos ofensi-vos, los argentinos cometieron

algunas imperfecciones que fuerondeterminantes para el resultadofinal.

Derrota de Los Jaguares en Sudáfrica

n el marco de la anteúltimafecha de la fase de grupos delNacional de Clubes de

rugby, San Luis aplastó comolocal a Urú Curé por 38 a 17(sumando punto bonus), y quedó atiro de la clasificación a la siguienteinstancia en el certamen.

A base de un maul efectivo, yun pack de forwards que estuvo a

la altura de la circunstancias, elelenco comandado por José Altubedominó de principio a fin, y dejó sinchances al elenco cordobés. Era unpartido difícil, ya que venía a nuestra ciudad el puntero de lazona, con todo lo que eso implica.Sin embargo, San Luis jugó un granpartido, sobre todo en lo colectivo,y terminó festejando un triunfo que

vale oro.De esta forma, el conjunto Marista

quedó a tiro en la Zona 4 del Nacionalde Clubes, con 14 puntos, compar-tiendo el segundo lugar con CRAI, y ados del rival de ayer, Urú Curé, quecontinúa liderando con 16 unidades.El próximo fin de semana, San Luisvisitará a CRAI, en Santa Fe, en buscade la tan ansiada clasificación.

Albatros metió segundaen la Primera C del campeo-nato de la URBA y le ganócomo visitante a Chasco-mús por 38 a 8, sumandopunto bonus.

El conjunto Tricolor vol-vió a hacerse fuerte, estavez fuera de casa, y ya con-quistó dos triunfos en formaconsecutiva, mostrandobuenos pasajes de juego yuna contundencia impor-tante cada vez que pisa elingoal rival.

El Canario no para de volar y se metió en cuartos

La Plata no tuvo equivalencias en Gonnet y ya piensa en los cuartos

E

En la recta final del Nacio-nal de Clubes B, La PlataRugby hilvanó un triunfo impor-tantísimo como local frente aMar del Plata por 34 a 10 yselló su pasaje a los cuartos definal del certamen que organizala Unión Argentina de Rugby.

El Canario volvió a demos-trar un poderío supremo en sucasa, y se sacó de encima aun rival que nada pudo hacerante el conjunto de Julio Brolese. El juego de manos

fue oportuno, y la velocidadde los backs Amarillos resulta-ron determinantes en el ingoalrival.

Consumada la victoria enGonnet, La Plata alcanzó lacima de la zona 4, junto a Jockey Club de Rosario, rivalal que ya le ganó como visi-tante por 27 a 11, y al queenfrentará en el cierre de lafase de grupos el próximo finde semana, en pos de quedarcomo único puntero.

El Marista bailó en La Cumbrey sueña con la clasificación

El platense y capitán, Agus Creevy, convirtió el único try argentino

Bruni y Feli Campodónico custodian la defensa Marista. San Luis dio otro paso importante en el Nacional de Clubes

Gana y sigue

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

TRAMA URBANALA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA28

Un menor de 17 años fue aprehendidoayer en Ensenada luego de haber ingre-sado a robar en una veterinaria, esca-pando luego con la recaudación.

Desde la fuerza indicaron que el ilícitose perpetró alrededor de las 9 en elcomercio localizado en Bosinga y Barra-gán, al cual el maleante ingresó con unarma en la mano, amenazó a la empleaday le exigió la recaudación, además de susobjetos personales.

De esta manera, se apoderó de unos1.500 pesos y de un celular y escapóraudamente. Una alerta al 911 puso al

tanto al Comando de Patrullas de aque-lla localidad, por lo que se implementóun operativo cerrojo.

Los agentes de la Policía lograrondar con el caco en las calles Zabala yHaramboure, donde vive. Encontraronen su poder el dinero que acababa derobar y un iPhone, propiedad de la víc-tima. Además, aún tenía consigo laréplica de una pistola Bersa 9 milíme-tros y su teléfono personal.

El delincuente fue trasladado a lacomisaría Primera, por el delito de “ten-tativa de robo”. La réplica utilizada

Robó una veterinaria con un arma de juguete

n el marco del operativo deprevención de motochorros,solicitado por el Ministerio

de Seguridad de la Provincia y lle-vado a cabo por efectivos de la Poli-cía Bonaerense, durante la madru-gada de ayer se incautó una grancantidad de vehículos en diferentesbarrios de nuestra ciudad, ademásde labrarse varias contravencionese identificarse a más de mil perso-nas, anunciaron desde la fuerza.

Un calificado vocero indicó que“se detuvo la marcha de 470 autos yde 405 motos, logrando obtener losdatos de 1.050 individuos, entre hom-bres y mujeres”.

Además, explicó que “por faltade papeles o de documentación, serealizaron 89 contravenciones porinfracciones a la ley de tránsito,mientras que se incautaron 81coches y 69 motos”, que en estemomento se encuentran en los terre-nos que el Comando de Patrullas LaPlata, dirigido por Ricardo Astopini,tiene detrás del Estadio Único.

“Los operativos van a continuar,porque han sido exitosos hasta elmomento. No podemos decir quevan a darse todos los días, porque laidea es agarrar desprevenido al posi-ble infractor, no alertarlo”, le espe-

cificó a Trama Urbana un pesquisa,quien añadió que estos procedimien-tos se lanzaron luego de que hubierauna “inusitada ola de delitos provo-cados por hombres y mujeres abordo de ciclomotores, que cometenasaltos al voleo”.

Pese al alto número de secues-tros, no hubo aprehensión algunaderivada del operativo. Aunque síse efectuaron detenciones por robosregistrados a cargo de motochorros.

Presos por ir en unamoto robada

Una de las capturas tuvo lugar alas 22 del jueves en 117 y 524, dondese detuvo la circulación de unaHonda Biz, con dos ocupantes de 20y 16 años a bordo, ambos empleados.El rodado en el que iban había sidosustraído en Tolosa en julio delpasado año y ambos quedaron demorados por el delito de “encubrimiento”. Uno de los vehículos incautados

Fue llevado a cabo por efectivos de la Policía Bonaerense, quienes a su vezidentificaron a más de mil personas en los diferentes barrios de La Plata

E

“La arruinó”, manifestó unjefe policial sobre el estado en elque quedó una mujer de 35años, que fue brutalmente ata-cada ayer por su concubino enel interior de una casa de Ense-nada, hecho por el cual la víc-tima terminó en el hospital y elresponsable detrás de las rejas,anunciaron desde la fuerza.

Poco después del mediodía,un llamado al 911 alertó a losagentes del Comando de Patru-llas Ensenada, coordinados porel comisario Denis Tocho. Deinmediato, se dirigieron a unavivienda emplazada en 12 bis yGuido Spano, donde se toparoncon el desastre. Encontraron auna ama de casa tirada en elpiso, visiblemente lesionada, y asu pareja quien, no solo conti-nuaba agrediéndola, sino quetambién, se abalanzó hacia losuniformados.

La situación pudo ser contro-lada, pero el daño ya estaba

hecho. Según adujeron los voce-ros, ella presentaba graves gol-pes en “las rodillas y en las cos-tillas”, los cuales preocuparon alos médicos del Hospital Cestinoquienes la atendieron, ya que leprovocaron a la víctima “dificul-tades para respirar”.

Luego de las primeras cura-ciones, quedó internada enobservación, encontrándose“estable” hasta el cierre de estaedición.

El autor del hecho fue espo-sado y trasladado a la depen-dencia policial, donde quedóalojado. Se trata de un joven de22 años, con antecedentes eneste tipo de violencia, y ahoradeberá comparecer ante la fisca-lía penal en turno, por los delitosde “violencia de género, resis-tencia a la autoridad y amena-zas”. En la causa constó que nosolo insultó a su concubina y alos policías, sino que tambiénaseguró que iba a matarlos.

Con un cuchillo, el agresor amenazó a su pareja y a la Policía

Los controles se dieron en toda la ciudad

Golpeó tanto a su mujer que ladejó con problemas para respirar

Se secuestraron 81 autos y69 motos en un operativo

a inseguridad, sin duda, es unode los mayores flagelos de lasociedad actual y nuestra ciudad

no se queda atrás. En los últimos mesesse llevaron a cabo varias reuniones veci-nales para combatirla. En la última, des-arrollada ayer, se dio la particularidadde que fueron frentistas de diferentesbarrios los que se reunieron en unmismo lugar.

El sitio escogido fue una casa de VillaElvira, emplazada en 8 entre 82 y 83, endonde los presentes se propusieron “pla-nificar una acción conjunta”. Fue lasegunda reunión de este estilo, en la quelos asistentes pudieron sugerir ideasconcretas para combatir el crecientenúmero de ilícitos.

“Queremos mejoras para el barrio;hay tanta inseguridad que no podemoshacer un mandando ni sacar la basuradespués de las 18. Hay que encerrarse.En otros años no pasaba esto. Antes, salí-amos a tomar mate a la vereda, peroahora todo empeoró por la droga. Losladrones desayunan cerveza”, comentóBlanca, una residente del barrio, yagregó: “Decidimos juntarnos paraponernos de acuerdo, colocar alarmas,y así cuidarnos entre nosotros. Otra cosano se puede hacer”.

También estuvo presente EEmmanuel

Polo, cuya aplicación Alerta La Plata yatiene más de 200 suscripciones, y la pro-puso para defender también a los veci-nos de Villa Elvira. “Vimos la necesidadante tanta inseguridad”, le contó aTrama Urbana.

También en San Carlos En tanto, quienes también se juntaron

fueron los lugareños de San Carlos. Lohicieron ayer alrededor de las 17 en laesquina de 33 y 145, luego de haberse auto-convocado durante toda la semana.

Vecinos de varios barrios,reunidos por la inseguridad

Se juntaron en una casa de Villa Elvira y propusieronideas para combatir el incremento de la delincuencia

Participaron más de 50 frentistas

L

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

29www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Políglota y hombre de vasta cultura, como pin-tor desplegó gran imaginación y tuvo una persona-lidad única en la plástica de la Argentina. Fue calu-rosamente elogiado por el gran escritor Jorge LuisBorges, quien lo definió como un genio. Habíanacido en la localidad bonaerense de San Fer-nando el 14 de diciembre de 1887. Murió en unaquinta de la isla del Tigre.

Durante su estadía en París adoptó en 1916 sunombre artístico de Xul Solar, en el cual unificó elapellido paterno, transformándolo en anagramadel vocablo latino lux, es decir luz, y el apellidomaterno, al cual relacionó con el suelo y el sol.

Al regresar a la Argentina ingresó como ilustra-dor a la revista literaria Martín Fierro y empezó adesplegar su excéntrica personalidad en la investi-gación de disciplinas como la astrología y las cien-cias ocultas.

Fue su amigo Jorge Luis Borges quien hizosaber a todos que Xul Solar fue inventor de unapanlengua, es decir un modo de habla que unifi-caba todas las lenguas de la Tierra, así tambiéncomo de un nuevo dialecto argentino llamado neo-criollismo.

También inventó un panajedrez, en el que losescaques convencionales son más, situados envarios tableros dispuestos verticalmente y que serelacionan con las constelaciones y los signoszodiacales.

La marca estética en la pintura de Xul Solargira entre lo fantástico y lo surrealista, con unainmensa gama de motivos: cuerpos, máscaras,astros, cúpulas, ojos, banderas, escaleras, edifi-

cios, figuras precolombinas, signos de todas lasreligiones.

Todo flotando en el espacio, sin apoyatura niimagen fuerza, un todo mezclado e inarmónico enun bricolaje informe. Se suele marcar su estilo conuna fuerte sugerencia a la realidad como una seriede visiones sin tiempo ni espacio.

Sus obras son cromáticamente intensas perocon la particularidad de estar en un encuadre deformato bastante pequeño. Su casa, en el BarrioNorte de Buenos Aires, se transformó tras sumuerte en el museo de su obra.

... de 1963 falleció el pintor, músico yastrólogo Xul Solar (seudónimo de OscarAgustín Alejandro Schulz Solari).

Efemérides de HoyEl 9 de abril...�1588

Durante la fundación de la ciudad de Corrientes, capital de la provincia homónima,ocurrió el “milagro de la cruz”: la cruz planta-da por los españoles fue incendiada por losindios, pero milagrosamente ardió sin consu-mirse.

�1816Entre el representante de Buenos Aires, ge-

neral Eustaquio Díaz Vélez, y el de Santa Fe,Cosme Maciel, se celebró un convenio en lacapilla de Santo Tomé, por el cual quedabaseparado del mando del ejército el generalManuel Belgrano y lo asumía el general DíazVélez. Las tropas de Buenos Aires debían re-tirarse del territorio de la provincia y ser de-puesto el director supremo del Estado, coro-nel Ignacio Alvarez Thomas.

�1822El entonces ministro de Gobierno, Bernardino

Rivadavia, fundó la Academia Nacional de Medicina. En 1780, el virrey Juan José Vértiz ySalcedo había creado el Tribunal del Protome-dicato, la primera escuela de medicina de lasProvincias del Río de la Plata.

LA PLATA1 e/ 73 y 74

3 y 607 y 52513 y 3614 y 4619 y 56

25 e/ 32 y 3344 y 2456 y 10

60 e/ 24 y 2566 e/ 10 y 11

72 esq. 10120 y 531

137 e/ 527 y 528197 y 46

Dg. 74 e/ 3 y 4

Dg, 80 e/ 4 y 5Ruta 11 y 95

LOS HORNOS62 y 141

GONNETCno. Centenario

e/ 504 y 505

CITY BELL11 e/ 17 ySarmiento

VILLA ELISACno. Gral.

Belgrano y 450km. 12100

ENSENADA

Sidotti 500Alte. Brown

2782

BERISSO

23 e/ 164 y 16512 e/ 165 y 166

95 y Cam.Magdalena

Farmacias de turno

Un delincuente intentó ingresar ayer a una casa deLa Loma pateando la puerta principal, modalidad queya se ha vuelto una moda en el último tiempo. Sinembargo, al no poder hacerlo, se dio a la fuga y terminócayendo poco después.

El caco, un empleado de 27 años, pretendió irrumpir a lafuerza a una vivienda de 33 entre 15 y 16 cerca de las 12,aunque no pudo llevar a cabo su cometido y huyó en unauto. Dirigidos por Diego Bravo, de la Jefatura Departamental La Plata, agentes del Comando dePatrullas implementaron un operativo cerrojo hasta logrardar con el coche del sospechoso en 18 y 34. Dentro delvehículo no había nadie, pero se halló un handy policial. Elsujeto fue divisado en 19 y 35, adentro de un kiosco yhaciéndose pasar por un cliente. Fue esposado y en supoder se encontró un cuchillo de cocina, que fue incautado.

Ultimo momento: robaron una heladeriaEn tanto, dos malvivientes asaltaron la heladería Gustito

de 73 y 31. Apuntaron con armas de fuego al empleado, denacionalidad peruana, y escaparon con la recaudación.Hasta el cierre de esta edición permanecían prófugos.

La Loma: quisorobar entrando a las patadas

El sospechoso fue trasladado a la comisaría Cuarta

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

30www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a impactante imagen quecada fin de semana se repiteen nuestra región esta vez

tuvo lugar en el barrio La Loma.Ayer por la mañana se produjo unacolisión entre dos vehículos y, pro-ducto del impacto, uno de ellos ter-minó dado vuelta sobre el asfalto.

Si bien las causas son materiade investigación, afortunadamenteno se registraron heridos de consi-deración. Por otro lado, la circula-ción en la zona de 19 y 46 se man-tuvo interrumpida algunas horashasta que se realizaron los peritajescorrespondientes.

En 30 y 60Pero esto no fue todo: en la inter-

sección 30 y 60 chocaron un auto yuna moto. Como consecuencia delincidente, el conductor del rodadomenor fue trasladado al Policlínico

San Martín.Un testigo del hecho le comentó

a Trama Urbana que ese cruce enespecial siempre ha sido conflictivoy propenso a que se produzcansiniestros viales: “En la hora picose junta mucho tránsito, es terrible.Me resulta raro que algo así nohaya pasado antes, porque todos losdías hay problemas. Por lo general,la gente logra frenar, pero muchaveces un vehículo se toca con otro”.Asimismo, comentó sobre el hechoocurrido que: “Aparentemente lamoto venía por 30, quiso cruzar, yel auto la terminó embistiendo. Porlo visto el muchacho no está tangrave, está consciente. Venía sincasco, así que, la sacó barata realmente”.

En Berisso tambiénEn los primeros minutos del

sábado, cerca de las 00.30, se pro-dujo una colisión vehicular en laavenida Montevideo y 23, entre unPeugeot 207, cuyo conductor quedóatrapado dentro del rodado, y unBMW.

Tras el fuerte impacto, los dosjovenes al volante resultaron heri-dos y tuvieron que ser atendidos enel lugar por personal del SAME.Tras constatar que las lesiones erande gravedad, ambos fueron deriva-dos al Hospital Larrain con diver-sos politraumatismos, donde reci-bieron los cuidados necesarios,quedando en observaciones. Lasvíctimas fueron identificadas comoJuan Maidana (23) y Nicolás Rojas (21).

Trabajaron en el lugar agentesdel Comando de Patrullas, al mandodel comisario Javier Scheidegger,y personal de Defensa Civil, a cargode su director Leandro Nedela.

Un importante incendio en ungalpón de la empresa Cablevisión,ocurrido ayer a la madrugada, des-truyó parte de las instalaciones ydos vehículos que se encontrabanestacionados en el lugar.

El episodio se produjo alrede-dor de las 3.30, en un predio ubi-cado en 517 entre 18 y 19, propie-dad de la compañía de cable.Según voceros, el fuego tomómateriales de trabajo entre los quese encontraba algunos rollos decables y ganó la totalidad del esta-blecimiento.

Alertados por una alarma, per-sonal del Comando de Patrullas yBomberos de la zona acudieronpara sofocar las llamas y evitar

daños mayores. Cabe destacarque el personal actuante debió for-zar los portones de acceso al pre-dio y al depósito, encontrándose latotalidad de las aberturas del lugarcon rejas, lo cual imposibilitaba elingreso a cualquier persona.

El siniestro dejó una camio-neta Mercedes Sprinter dominioCHW-815 con destrucción total yuna Fiat Fiorino patente KWL-651 con daños en su parte tra-sera, entre otros daños.

Luego del hecho, se solicita-ron pericias a fin de establecerlas causas del siniestro. Se ini-ciaron actuaciones en el asientode la comisaría Decimoprimerade La Plata.

Un hombre de 59 años apareció golpeado, atadoy quemado con ácido en el interior de su vivienda,informaron fuentes policiales.

Los voceros revelaron que la víctima, identifi-cada como Héctor Alonso Retamozo, fue halladaasesinada en una finca ubicada en una zona dequintas y viveros de la localidad de Morón.

La Policía llegó hasta el lugar por un llamado al911, mediante el cual se informó que se escucha-ban gritos y alaridos de un sujeto, desde el interiorde la casa.

Una de las hipótesis que manejan los investiga-dores, luego del testimonio de algunos testigos, esque el individuo habría sido agredido por un grupo

de personas que se habrían fugado del lugar, trashaber mantenido una violenta discusión.

El cuerpo de Retamozo fue hallado con los piesatados, la muñeca derecha amarrada a un pedazode cable, y con un golpe en el área parietalizquierda de la cabeza.También tenía quemadurasen los brazos, en la región lumbar y en los glúteos,que fueron provocadas por un ácido, indicaron losvoceros.

Lo que se pudo saber, es que la víctima se dedi-caba a la siembra y cosecha de verduras y maíz.

La causa, de manera preventiva, fue caratuladacomo “homicidio”, ya que en la casa no había indi-cios de un presunto robo.

El vehículo involucrado en el choque en La Loma, en el cual ninguna persona resultó herida de gravedad

Los Bomberos sofocaron las llamas y evitaron la propagación del fuego

Uno de los más llamativos se registró en la esquina de 19 y 46, donde, tras una violenta colisión entre dos rodados,uno terminó volcado. Además, se produjeron otros siniestros en la localidad de Berisso y en el cruce de 30 y 60

L

Macabro hallazgo: encontraron el cadáver de unhombre atado, golpeado y quemado con ácido

La Policía fue alertada a través de un llamado al 911 por parte de los vecinos

Incendio en un galpónde Cablevisión

Impresionante jornada de accidentes en laregión: tres heridos en distintos episodios

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

31www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Piden juiciopolítico contra el

juez RossiEl hallazgo del cadáver de Micaela

García también desató una inmediataconmoción en el ámbito político de laprovincia mesopotámica, que yaempezó a moverse para lograr calmarlos pedidos de justicia de la sociedad.

Atento a la indignación que causó elasesinato, el senador provincial por eldepartamento de Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda, adelantó que pre-sentará una denuncia en contra del juezCarlos Rossi, quien liberó a SebastiánJosé Luis Wagner, principal sospechosodel femicidio, ante el Jurado de Enjui-ciamiento de Entre Ríos para iniciar lostrámites de juicio político.

El legislador provincial de Cambie-mos sostuvo que “el accionar de algu-nos jueces está lejos de lo que pide lasociedad”, y planteó que decisionescomo las ejecutadas por el polémicomagistrado “tomadas al límite de la ley,apartándose de una serie de informestécnicos que desaconsejaban talmedida, demuestran, una vez más, quetenemos un tipo de jueces que se ponemás cerca de los delincuentes que desus víctimas”.

Además, agregó: “En este caso esmás grave, porque a quien se liberó esun violador con severos antecedentes.Los jueces tendrían que usar el sentidocomún, a nadie sensato se le hubieseocurrido liberarlo”.

icaela García, la joven que estaba des-aparecida desde hacía una semana,cuando salió de un boliche, fue encon-

trada asesinada entre pastizales en la ciudadentrerriana de Gualeguay, a siete kilómetros dela Ruta Nacional 12 y a ocho de donde antes sehabía encontrado su ropa, informaron fuentespoliciales.

Las sospechas recayeron sobre Sebastián Wagner, quien había sido condenado por dosviolaciones y estaba en libertad condicional.Este fue detenido la noche del viernes en Morenoy tras su arresto, según los investigadores, dioindicios de dónde hallar a Micaela, quien apa-reció muerta el sábado por la mañana.

El cuerpo de Micaela estaba en una zona demalezas a la vera de un camino rural, a la alturade la estancia Seis Robles, en las afueras de Gualeguay. A unos kilómetros de allí, en unlugar denominado Sección Chacras, la Policíahabía encontrado algunas pertenencias de lajoven, entre ellas su pantalón, sus sandalias ysus llaves.

“El dolor nos tiene que servir para cambiarla sociedad”, dijo Néstor García, el padre deMicaela, quien se mostró confiado en que habrájusticia por el femicidio de su hija. Además, fueclaro en su mensaje de que “no se debe hacerjusticia por mano propia”. Y concluyó: “Vamosa vivir para tratar de lograr una sociedad másjusta, como pretendía Micaela”.

La víctima estudiaba para ser profesora degimnasia. Sus inquietudes la llevaron a la mili-tancia política y los fines de semana ayudabaen un comedor. En las redes sociales muchosremarcaron su compromiso social. Además, cir-culó una imagen donde se le veía con unaremera con el lema “Ni una menos”.

Sebastián Wagner, el principal sospechoso

del crimen, se encontraba en libertad condicio-nal: había sido condenado a 9 años por dos vio-laciones, pero luego fue liberado por el juez Carlos Alfredo Rossi, pese a que el ServicioPenitenciario recomendaba que lo mantuvie-ran preso.

Los investigadores dijeron que Wagner teníael modus operandi de deshacerse de las vesti-

mentas de sus víctimas en la vía pública luegode abusar de ellas. Según fuentes policiales,intentó suicidarse al ver a los policías que llega-ban a detenerlo.

Por último, y según informó el jefe de Policíade Entre Ríos, el cuerpo estaba sin ropa y enavanzado estado de descomposición. Se esperanlos primeros resultados de la autopsia.

La joven, buscada desde hace una semana, había sido vista por última vez al salir de unboliche. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición. Hay un detenido

M

Sebastián Wagner, el sospechoso del crimen de la joven, al momento de ser detenido

Conmoción en el país: fuehallada muerta Micaela García

En medio de la conmoción por elcrimen, la sociedad entrerriana salió a la callepara exigir justicia. Ayer a la noche, la ciudadde Gualeguay se convocó masivamente conaplausos y un llanto colectivo que recordó el

mismo dolor despertado por el femicidio deMaría Soledad Morales en Catamarca, en1990.

También hubo convocatorias por redessociales en La Plata, donde un grupo de per-

sonas desafió la lluvia y pidió justicia por elhecho con carteles que rezaron: “Micaela,otra víctima de los femicidios”, “Basta de crí-menes patriarcales” y “La Plata, junto a Gualeguay, por Micaela”.

Marcha en La Plata y una multitud en Gualeguay

En nuestra ciudad se reclamó por el esclarecimiento del crimen

El cadáver fue hallado en una zona de vegetación tupida, al costado de una ruta

SANTA FENOCTURNA

SANTA FEVESPERTINA

SANTA FEMATUTINA

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

NACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

SORTEO Nº 10051

04 18 20 21 22

23 24 33 36 41

43 49 51 56 68

72 80 82 90 99

LOTERIAS

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

8 VACANTE $2.571.527

7 5 $20.000

6 177 $500

5 1575 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 10051

13 19 22 30 32

35 38 42 44 46

48 49 53 54 61

69 71 74 82 97

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

8 VACANTE $800.000

7 6 $7.000

6 124 $300

5 1302 $50

CHANCE PLUS

SORTEO Nº 10051

01 04 08 19 21

24 25 26 31 33

38 46 47 63 70

78 84 85 91 92

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

7 10 $15.982

SÚPER PLUS

Programa de Sorteos y Quinielas

Nacional,Provincia y Santa Fe

Lunes a viernes11:30, 14, 17

y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa FeSábados

11:30, 14 y 21 hs.

MontevideoLunes

a viernes15 y

21 hs.

MontevideoSábados

21 hs.

CórdobaMiércoles

21 hs.

SantiagoViernes

21 hs.

MendozaSábados

21 hs.

1 4694 11 6775

2 1494 12 0001

3 8274 13 6995

4 3611 14 5202

5 2147 15 5835

6 8595 16 7499

7 3712 17 4608

8 5082 18 6717

9 2132 19 6786

10 3089 20 9400

1 3451 11 5859

2 0997 12 7887

3 7152 13 4213

4 9055 14 7593

5 2780 15 7430

6 1982 16 5588

7 5315 17 9388

8 7608 18 5332

9 6699 19 2788

10 7994 20 1359

1 7965 11 3761

2 8354 12 7115

3 9725 13 7614

4 8858 14 9282

5 6681 15 6701

6 5698 16 6881

7 4698 17 3522

8 5451 18 6829

9 1895 19 5727

10 6261 20 2381

1 4379 11 0529

2 8939 12 5516

3 3486 13 5155

4 8483 14 5939

5 2247 15 0599

6 2187 16 5641

7 4284 17 1682

8 0114 18 5360

9 1978 19 6137

10 7544 20 5263

1 7701 11 2916

2 4708 12 7269

3 7111 13 5448

4 5341 14 9452

5 5292 15 3268

6 5904 16 1996

7 5730 17 9331

8 9906 18 9077

9 2132 19 9817

10 0056 20 8137

1 5417 11 8924

2 3352 12 1884

3 4731 13 2300

4 5075 14 2049

5 3656 15 4145

6 2407 16 1133

7 7629 17 3591

8 9854 18 8314

9 7809 19 0382

10 9006 20 6701

1 5253 11 3689

2 4277 12 3604

3 4542 13 5011

4 5982 14 4942

5 8854 15 8002

6 0375 16 3140

7 8619 17 0553

8 0705 18 4706

9 3446 19 7448

10 3147 20 3704

1 9190 11 3822

2 2468 12 1972

3 3323 13 6304

4 2618 14 8536

5 3133 15 9224

6 0420 16 0441

7 9221 17 6382

8 4718 18 4699

9 4743 19 8480

10 2549 20 3351

1 6782 11 0808

2 5593 12 3269

3 0711 13 9060

4 9607 14 4550

5 4013 15 3133

6 8132 16 0936

7 8325 17 2412

8 7703 18 5175

9 4513 19 2350

10 5559 20 5004

1 9042 11 8929

2 4987 12 7704

3 2184 13 0472

4 2464 14 3914

5 5391 15 4348

6 8346 16 7620

7 9399 17 1703

8 1297 18 4807

9 1541 19 2783

10 9349 20 3885

1 0865 11 2868

2 3327 12 0729

3 6017 13 1759

4 3863 14 1659

5 0535 15 9346

6 0931 16 2488

7 5490 17 1473

8 2569 18 7704

9 6678 19 1660

10 8824 20 6326

1 4544 11 3728

2 2510 12 3635

3 6135 13 6619

4 6817 14 9156

5 6304 15 5921

6 6816 16 5921

7 5644 17 3723

8 3272 18 3168

9 8861 19 7749

10 3546 20 7577

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

ARIESLo recomendable paraesta jornada en que laintuición propia le dará la

pauta de un problema que tiene, esque se conecte con usted y suverdad. No de un paso sin antes estarseguro en los afectos.

GÉMINISLa importancia de alguienque comparte su rutinadiaria y quizás hasta elmomento usted no

tomaba en cuenta. Evite generardiscordia con personas de su entornofamiliar.

VIRGOLa expectativa conrespecto a una respuestaque está esperando que

llegue podría cumplirse si comprendeque cada uno tiene su ritmo propio. Elamor se siente, tomar conciencia aveces nos cuesta.

SAGITARIOAltera un programa porun llamado que lomoviliza

emocionalmente. La concurrencia aesa cita le hará sentir cosas que hacetiempo no podía lograr sentir.Pensamientos profundos.

CAPRICORNIOIntolerancia quemanifiesta ante ciertasactitudes de personas desu familia. Quizás la

postura debería ser un poco máscomprensiva y permisiva, hay vecesque esto es necesario.

LEOLo que lleva en su mentecon respecto a un problemapersonal que tiene debería

ponerlo en palabras. No olvidemos quelas cosas son más fáciles si las decimosy no si nos guardamos la angustia quenos generan.

TAUROSurge una historia de amoren la que le costará creer.Tiene hoy la posibilidad deacceder a usted mismo y a

la conciencia de lo que está viviendohace tiempo y no lo acepta.

LIBRALogra cumplir un deseomuy importante parausted. Aprende más alládel logro muchas cosas

que enriquecen su parte interna. Loque espera de esa persona que leinteresa, por ahora no es posible.

ESCORPIOIntuición que lo elevaespiritualmente. Hallazgointerior que lo reconectacon usted mismo. Los que

lo quieren realmente lo ayudarán asolucionar un problema económico.

CÁNCERLa practicidad de unpensamiento y unasolución en sus manos. Aveces nos damos cuenta

que las cosas tienen una soluciónsimple si cambiamos el enfoque con elque las vemos.

HORÓSCOPO

ACUARIOEl fuerte de su esencia esla posibilidad creativa quetiene. Día de inspiración y

de ganas de realizar algo propio porpequeño que sea. Surge en usted unanueva tendencia interna.

PISCISSu imagen recuperada antelos ojos de quien nocomprendía su modo deser. Todo estaría en mejores

condiciones a nivel familiar. Entusiasmopor una propuesta que le hacen.

MONTEVIDEONOCTURNA

1 316 11 479

2 708 12 588

3 796 13 728

4 583 14 489

5 862 15 419

6 490 16 011

7 101 17 969

8 728 18 400

9 361 19 594

10 832 20 029

El tiempo para hoy

MÁXoC22

MÍNoC20

Probabilidad de lluviasEl tiempo para mañana

Probabilidad de lluviasVientos regulares del sector

oeste, con ráfagas,disminuyendo a

moderados.

El tiempo para el martesNubosidad variable

Temperaturas en el país y en los centros turísticosCAPITAL FEDERAL 22 20CÓRDOBA 21 10MENDOZA 19 11SAN JUAN 21 12LA RIOJA 24 15SALTA 17 16

TUCUMÁN 16 14SANTA FE 19 16USHUAIA 10 8SANTA TERESITA 23 22SAN CLEMENTE 23 22VILLA GESELL 22 21

PINAMAR 22 21MAR DEL PLATA 21 20NECOCHEA 21 20VILLA CARLOS PAZ 22 7LA QUIACA 22 8PUERTO MADRYN 20 11

MÁXoC20

MÍNoC14

MÁXoC22

MÍNoC15

LA PLATA, DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

32www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Probabilidad de lluvias ytormentas. Vientos regula-

res del sector este, con ráfagas.

Probabilidad de lluvias. Mejorando. Vientos modera-

dos a regulares del sector oeste.


Recommended