+ All Categories
Home > Documents > 1 4 Cualidades del Lider (2)

1 4 Cualidades del Lider (2)

Date post: 21-Jan-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
LIDERAZGO CUALIDADES DEL LÍDER. Carácter del Jefe. La presencia del Jefe. La inteligencia del Jefe 1
Transcript

LIDERAZGO

CUALIDADES DEL LÍDER.

Carácter del Jefe.La presencia del Jefe.La inteligencia del Jefe

1

MODELO DE REQUISITOS DE LIDERAZGO MILITAR

2

ATRIBUTOS Lo que un líder Militar es: Un Líder de carácter• Valores•Empatía•Espíritu de luchaUn Líder con presencia•Porte Militar•Condición Física•Sereno, confianza•Resistencia MoralUn Líder con capacidad Intelectual•Agilidad Mental•Buen Juicio•Innovador.•Tacto Interpersonal•Estabilidad Emocional

CAPACIDADES BASICASLo que un Líder Militar Hace

Dirige•Lidera Otros•Influencia más allá de la cadena de Comando•Lidera con el ejemplo•ComunicaDesarrolla•Crea un ambiente positivo•Se prepara•Capacita a otrosLograObtiene Resultados

SER

CUALIDADES: CARACTERFundamental

Determina quién es y como actúa la persona.

Permite distinguir lo que está bien de lo que está mal.

3

PERSONA DE CARACTER FACTORES INTRÍNSICOS QUE HACEN LA ESENCIA DEL

LIDER:

Los valores de la Armada

La empatía

La ética del guerrero4

PERSONA DE CARACTER Los VALORES de la Armada:LEALTAD: Confianza, capacitar, bienestar, no mal uso o abuso.

DEBER: Va mas allá, iniciativa, anticiparse, cumplir tarea-result.

RESPETO: Trato, tono de voz, consideración, per. recurso valioso

VOCACION DE SERVICIO: Hacer lo que debe por el país, fuerza, subordinados; no implica descuidar Ud. y su familia.

HONOR: Brújula moral del caract., amalgama valores, hacer lo correcto.

INTEGRIDAD: Actuar en base a principios, probidad, informar la verdad, hacer lo correcto jurídica y éticamente,

VALOR: Coraje físico y moral, franqueza, librarse de la subj. prejuicio y malicia, aunque no sea la actitud cómoda, o callar.

5

PERSONA DE CARACTER LA EMPATÍA:

La capacidad de ver las cosas desde otra perspectiva, de captar y hacer suyos los sentimientos y emociones de los demás, permite al jefe del cuidar mejor a los civiles, a los soldados y a sus familias.

Reconoce la necesidad de bienestar de su personal.

Abarca relación estrecha entre la Armada y las familias.

Recuperación, licencias, compromisos, fortalecimiento de lazos familiares.

6

PERSONA DE CARACTER LA ETICA DEL GUERRERO:Relacionado con la actitud profesional y valores de la Armada.

Su base es la disciplina, compromiso con valores del militar y orgullo de su legado.

Decálogos. Abarca todas las situaciones.Lucha constante en todas las situaciones adversas.

Creencias, cultura, crianza, antecedentes, religión,

7

CUALIDADES DEL LIDERAZGO: LA PRESENCIA DEL JEFE Cultivar los siguientes aspectos:Porte Militar: Proyectar presencia de mando, imagen profesional de autoridad, orgullo de verse bien, presentación, apariencia.

Aptitud Física: Buena salud, fuerza , resistencia, sustentan la salud emocional, y destreza en condiciones de tensión extrema y prolongada, enfermo eslabón débil de la cadena. Ficha médica.

Estado Físico: Relación directa con salud mental y emocional, teatro de operaciones, espíritu de cuerpo, ventajas tangibles e intangibles.

Seguridad: Actuación adecuada en cualquier situación, autoconfianza, es contagiosa, espacialmente en condiciones adversas.

Capacidad de recuperación: Supera rápidamente: obstáculos, el shock, las lesiones, la adversidad, el estrés, sin dejar de priorizar su misión y organización. Su fortaleza interior le impulsa a seguir adelante , inyectando energía, a pesar de adversidades. 8

CUALIDADES: LA INTELIGENCIA DEL JEFEAgilidad mentalEl buen criterioEl espíritu innovadorEl tacto en la relación interpersonal

El conocimiento integral

9

CUALIDADES: LA INTELIGENCIA DEL JEFE AGILIDAD MENTAL Se funda en la capacidad de razonar con sentido crítico, manteniendo la mente abierta a múltiples posibilidades hasta alcanzar la solución más razonable.

Flexibilidad de la mente, en anticiparse y adaptarse a situaciones inciertas o cambiantes.

Le permite aislar el problema, e identificar posibles soluciones.

Promueve la iniciativa para adaptarse al cambio durante las operaciones.

10

LA INTELIGENCIA DEL JEFE EL BUEN CRITERIOCapacidad de evaluar con inteligencia las situaciones y extraer conclusiones factibles.

Formar opiniones razonables, tomar decisiones sensatas y realizar cálculos estimativos confiables.

Habilita a determinar los mejores caminos a seguir.

Permite establecer fortalezas y flaquezas, de subordinados, pares y amenazas.

Al igual que la agilidad mental es elemento imprescindible, cuando se trata de solucionar problemas y tomar decisiones. 11

LA INTELIGENCIA DEL JEFE ESPIRITU INNOVADORTener creatividad para generar ideas originales y valiosas.

Nuevos problemas, viejos problemas nuevas soluciones

Evita la complacencia.Debe confiar en la Intuición, la experiencia , el conocimiento, y aporte de sus subordinados.

Refuerza el espíritu de equipo, todos asumen responsabilidad y riezgo en el proceso de innovación.

12

LA INTELIGENCIA DEL JEFE TACTO en la relación interpersonalAceptar el carácter, las relaciones y las razones de uno mismo y de los demás.

Demuestra autocontrol, equilibrio y estabilidad en toda situación.

Control emocional, capacidad para interactuar con los demás.

Equilibrio emocional, estabilidad emocional, madurez emocional, para autocontrol y ejemplo en las relaciones interpersonales.

Un líder ético se basa en decisiones éticas, si perder el autocontrol.

Consiente de sus F.D., ..IE- aptitudes personales…. 13

LA INTELIGENCIA DEL JEFE EL CONOCIMIENTO INTEGRAL.Conocimiento de la doctrina, las tácticas, las técnicas y los procedimientos.

Al tanto de los hechos, las creencias y las hipótesis lógicas en muchas áreas.

Conocimiento de maniobras, equipos, armas y sistemas.

Los jefes directos, están mas en contacto con los equipos, y solucionan problemas técnicos.

Conocimiento cultural y geopolítico. “Area study”.

país de contrastes 14

LIDERAZGO GRACIAS

INTRODUCCIÓN

LIDERAR A OTROS, INFLUENCIAR MAS ALLA DE LA CADENA DE MANDO

LIDERAR CON EJEMPLO, COMUNICAR

GENERAR UN ENTORNO POSITIVO, PREPARACIÓN

CAPACITAR A OTROS, OBTENER RESULTADO

CONCLUSIONES

AGENDA

19

20


Recommended