+ All Categories
Home > Documents > ABRIR CAPÍTULO IV, PARTE SEGUNDA

ABRIR CAPÍTULO IV, PARTE SEGUNDA

Date post: 05-May-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
614
ABRIR CAPÍTULO IV, PARTE SEGUNDA
Transcript

ABRIR CAPÍTULO IV, PARTE SEGUNDA

-..___--” .,.. ----,---_~_-_

373

Se sigue el mismo esquema expositivo que en el

segundo capitulo de la Parte II de este estudio, salvo que no habrá

obviamente ningún apartado dedicado a las locuciones heredadas.,

proverbios 0 írases hechas, ya que son todas eíìas lo que sus propias

denominaciones indican: herencias del pasado.

1. FIGURAS RETORICAS

I nciuirá! para comenzar, símiles cercanos a los

platónicos, concretamente a los relativos a la “iluminación del alma” de la

&pkVk~ sin embargo se diferencian de los platónicos, a pesar de su

parecido superficial a la mentada metáfora de Platón, al asimilar

directamente al pp& con la luz y no con la visión.’ Son muy escasos :

L4?Hu/m#phii9 15 R3 (V. Rose, 3e ed.) : ” [...7i) Wa~‘ru<òv ~oi 76

TEXEOTLKóV.1 70 @kV osv nf?li?Tov co<ofl TCZS &veprjnols TwpcqíywTal, 76

1 Cf. CI. Mede Romeo, tirti, ~~~in%&y,w~ p+g. 231 para la diferenciación; texto muy suyerente del cual deduce la autora que el símil aristotélico lo es porque huye de la ‘cruda’ metáfora de equivalencia entre proporcione3 del ‘cuerpo’ y del ‘almo’que esconde la hermose imayen platónica: en Aristóteles prima la abstracción al ser la protagonista del símil la luz y no el “órgano de le visión” en el alma.

Frotr~pt~cus 624 (Düring): ” Toû S’ d voû ai wrjuían ~v&yaa,

ó@cíuns oihi VOqTtiV, :& ~TOû óQaTlKoû ivcpyaa óp& Tà ópaxí. II.

Y esto es todo-en cuanto a símiles de tipo semejante a las metáforas

con imágenes; se advierte, por tanto, la escasa presencia en Aristóteles de

los símiles cercanos a lo metaiórico que no procedan directamente de sus

predecesores, especialmente de su maestro.

En cambio, las comparaciones (símiles) de tipo abstracto son

relativamente abundantes y tienen relevancia por su contenido al

pertenecer a obras de la mayor importancia (/MS! y f% An ) y expresar, al

tiempo, ideas fundamentales acerca del neyS aristotélico.

Sobre el-no& ‘divino’ en ei hombre:

Los ya c¡tadoskArz 408b 18, b 29,413b 24y M&& 1075a 7.2

375

Sobre el no& Ihumano’ y sus funciones:

Además de los ys citados, &An 4039 5, 5 y 3; 41% 16 y 323s

están cuatro nuevos pasajes:

7,’

fis

Si hay algo que destacar de este apartado dedicado al símil o

comparación es, precisamente, la enorme importancia de lay mayoría de sus

pasajes para la comprensión del sentido de & en Aristóteles; luego,

puede deducirse que el recurso a la comparación es harto frecuente para

explicar lo inexplicable o lo que bordea ese límite en Elide estagira, puesto

que su concepto de nuestro término está, en dichos textos, nimbado de

oscuridades. Pero, también hay que señalarlo, tales analogías ya no son

alegorías poéticas (míticas o no) al modo platcinlco, sino verdaderas

comparaclones, muy pocas veces metaf6rlcas (0 sea, que incluyan

2 Cf. Cap. II, Parte II, para el origen platonizante de todo el pasaje.

imágenes); Aristóteles avanza así en dirección a una mayor abstracción

incluso en éste modo analógico de explicación, en estas figuras retóricas,

ya qüe prefiere una figura ‘del pensamiento’ -como lo es el símil o

comparación- a otra ‘poética’ como la alegoría. Hay más datos al respecto,

sin embargo, puesto que siguiendo a Düring y LLoyd t podría llegar a

afirmarse que nuestro autor utiliza un método de exposición lógico de sus

ideas por medio de estas comparaciones o símiles. De hecho el estagirita

llega a la denuncia de la utilización de metáforas en filosofía, y alude para

su crítica explicitamente cal-platonismo? El arte de comparar, tan caro a

los antiguos griegos, logra de esta manera integrarse en su metodología,

principalmente en su obras biológicas, de las que forman parte tanto los

FWw Nulw-uIk? como el f% Anim6: dónde abundan más que nunca tales

procedimientos ‘paralelos’ para tratar de expresar los puntos clave, como,

sin duda, es el ‘l,ugar dele & ‘humano’ y ‘divino’ con relación al alma

humana?

2. LOCUCIONES VERBALES. PERif RASIS.

A. Prescindiendo de las locuciones más usuales, frases hechas y

proverbios, por tratarse de herencia lingüística, sólo nos quedan las

locuciones verbales completas perifrásticas o no. Comenzamos por el

t bel primero &?MoMe, pág. 97; del segundo, G.E.R. LLoyd fM9,+&~Ty8n9/&, páp. 338 yss.;ypág.344yes.

%Yafirmer ( Platón) que lae Especies son paradigmas yque participendeellwleededa -501) palabmvecías y metáforas poéticas.»(/-H~ 9910 21-22,trdhebituel,G. Yebra).

3Cf. LLoyd, o.c., páps. 282-3.Concretamente,hebl6ndonosdela cumologíaaristotálice y TU utilimciónsnelhgim(y no metefó~ca~delacuatrowrnss,~e'ialaelautorqus mientras Platón «... se apoya en gran medida en im&wes para formular sus doctrines cosmológicas, Aristótela repudia expresamente el uso de metáfora en el ámbito del

segundo tipo de ellas. Son escasas en nuestro autor, como puede verse en

esta lista indicativa:

fk Anjm8 433b 7: ” (6 p.kv y&p voils &l& 76 paov (%e&lv

KEkkl,...] “.2

CA737s 10:” - 7oloíiTos 6’ iaiiv c, Ka?soúpLv~ voûs - “.4

Mc?i~? 1072b 23:“&sY ÉK&OU I"MOv 'roíi'ro ö ¿%KE~ E, VOí& &îOV

&LV “.5

Ei%’ 1180a 18: ” ‘raikz & $VOCT’ iìw @OU@OL~ Kmá IWCL Voûv K&

TáQV &Y3;iv, zxowcw íqyúv- “_

EN 1180a 22: ” Xóyov &J chó ‘nvos @ov+x~ K& voû ”

/=‘on,! 1254b 8: “ . ..hò TOU VOíi KOi 705 fJD$OU ‘TOti i+JV ;XOVTOS “.

Fr#gmda R3 538,1.6 : ” . ..&& póvou ~06s phs-ra voûv Zpiv

6ouoûv7as”.

razonamiento, y de hecho su planteamiento de los principios generales del cambio en el mundo sublunar(a1 mms) es un planteamiento explícito, no una versión figurada, sobre la base de análisis independientes de las circunstancias que concurren en diferentes sectores de la realidad.» (Páy. 283).

t En el 3.4. (Expresiones adjetivas) de este mismo capítulo volveremos sobre las maneras de indicar que un térmim es ‘técnico’ en Aristóteles.

2 /Leo?

3 f&??.

4 /dYm.

s Antes están los apócrifos f?roMem8t8* en dos de sus citas: “0 pèv VO* pera&íAk,” 1 Probt. l 9 17a 35*] y “mì pa&!@pcv 01% IT~&XOVTE~ mi pa&i TOY MUY ~~~@~b’ci&qq ti 1% Suwoíaq aúso~-- [ P,-ob/.* 964b 1611.

Tales locuciones aunque sean de matiz aristotélico tienen a veces

tales reminiscencias de autores anteriores que podrían haberse citado en

la segunda parte, ese es especialmente el caso de la última; luego las

radicalmente ‘nuevas’ son aún más raras.

6. Las expresiones verbales del tipo perífrasis -la más

conocida es ‘& UOW &ELV.‘, para decir “sensatamente”- no son

innovaciones, como era de esperar.

En reslidad, lo mk llamativo es ver como Aristóteles compagins e’l

uso de locuciones verbales tanto en su típica aplicación ‘vulgarizadora’ de’1

término como en usos ‘técnicos’ del mismo; así utiliza expresiones

sintácticas similares a la anteriormente mencionada, “r&v voti &w’,

para sludir a la posesión de un & ‘divino’ o ‘humano’ neutralizado.

Circunstancia que complica extraordinariamente la situación.

Pretendiendo aclararla algo, nos referiremos aquí a algunos casos, primero

de usos ‘vulgares’ del vocablo -incluidas las perífrasis o locuciones ya

conocidas de la Parte II- ; a continuación de otros de ‘mayor intensidad’

sémica; y, después, de usos puramente técnicos de expresiones

morfosintácticas similares.

3'79

1. Usos ‘vulgares’ de po& con locución verbal, en general:

Top. 104a 6 : “oh”s y~$ & mpoT&lE VOW ;xwv ~6 ti+&.

So~oûv oir& npof3ákt T?I nôicn #w~v...“.l Que nos sitúa en la típica

locución verbal desde un principio, igual que la archiconocida que viene a

continuación.

HA *610b 22*: ” &++l KU& TE k&W KCìL VO@ TE Kcà kW”.

Este pasaje apócrifo, el único del Cci@f~en el cual el término se

refiere a animales.2 no es ni tan chocante ni tan nuevo como se ha dicho 3:

por un lado, su ‘asombrosa’ atribución a animales de un término bastante

específico en el de Estagira pierde toda trascendencia al ser atribuido, e,l

libro completo de HI, a un peripatético posterior ; por tanto, no significa

una ruptura en el intento de precisión expresiva de Aristóteles. Aunque

rehusaramos aceptar que se trate de un texto espurio, frente a IBa

afirmación de Düring “-máxima autoridad en la obra biológica de nuestro

autor-, la presencia de nuestro vocablo se explicaría como una

transcripción del par ánoia/noûs al que tan apegado estuviera Platón?

llguales ‘usos tradicionales’wntienen las -completamente apócrifas- epístolas atribuidas a Aristóteles (en nuestro caso dirigidas a Filipo de Macehia): ‘...To~ wûv .!xov~a+..‘, tantoella*l.8Jelal*,cun~enla*l.12delaIII*~lasclrislolelis~~~~~lo~t (ver Apéndice de Citas del CorpLs para las dos frases completas).

2 Si exceptuamos una mención de un fragmento claramente apócrifo perteneciente a los .&i~ -agrupación de fragmentos de obras zoológicas presuntamente pardidss de Aristóteles (en realidad producto tardío del peri patetismo)-; cf. en la P ed. de los ,fruymnta de V. Rose el l 326, 1. 18’ : U...ròv wûv &u~opú& ~9 mC& r(i LghL”.

3 Nugens, u.c., pág. 207, n.5.

4 Quien rechaza gua todo el libro IX de M sea URB obra auténticamente aristotélica. s Tan apócrifo texto como el siguiente: Tw.u Uap rw á~ì +TTEI 0’ ye uoíh

&w,” [Hz& f 994b 15 l 1, que contiene un uso tan ‘vulgar’ conm as posible.

Meia 1OOqb 5 : ” 6Úo 6’ ;ì -T@S @kwov ij VOW &xov “; se trata

de una perífrasis estereotipada, pero esta vez pertenece a un libro del

propio Aristóteles. ~-

FN ll 1 Oa ll: “& Ow-rl$~ S’ c&Toû KOi TOV xolntíkJ &a.VTES t>i

voûv ~owq.“.

EN 1143a 26 y 27 se hallan encuadrados en un contexto de la mayor

importancia porque se entremezclan tecnicismos con estos textos

indicados que, pese a su ambigüedad, pueden calificarse de ‘usos vulgares’,

así como con otros mas ‘intensos’ que estos primeros:

A continuación viene la misma perífrasis ‘prestar atención’ de uno de

los textos anteriores, seguida, dentro de la misma obra, por otra

conocidísima perífrasis:

Ft?l 13160 14:” . ..Oi I”V C+.Ld&SLV Cd & llfX+&Ul Tb’ VOûV.”

Fn,! 1320b 7 : “)jU+XÉVTWV 5’ ;UTi KGà VOûV j’vwpi~v KCii

&d+v7as...“.

Para terminar con esta exposición de perífrasis aristotélicas de ‘uso

común’ de la lengua griega, dos ejemplos tópicos tomados de su RYI&~Hc@

y , por ello, las mas cercanas al uso común’ de todas ellas:

Con ellas se cierra el capítulo de estos usos ‘vulgares’ de nuestra

palabra con expresiones verbales sean prefijadas o no. Pasamos ahora a los

usos no vulgares y de ‘mayor intensidad’ de dichas expresiones, aunque,

como ya se indicase antes, a veces la frontera entre ambos usos es muy

tenue; tales usos dotados de marcada ambigüedad se refieren a la ‘razón

humana- en sentido genérico, sea en sus aspectos más indeterminados de

-sentido común- o üso de razón’ y van ligados, en muchas ocasiones, al

tema de la edad de la razón”, o sea referidos a la “sensatez” como factor de

Ia conducta de ‘sentido común” propia del hombre “prudente-.

2. Comenzamos, por consiguiente, este apartado de textos fronterizos

entre un tipo de usos y otro, aunque el contexto sémico nos haya

proporcionado indicios aceptables para calificarlos de usos ‘de cierta

intensidad’. Todos ellos son del tipo “razón - en general, “uso de razón’, o

sea ‘ser razonable o sensato’, pero distinguiendo el par de opuestos

‘racional’/ ‘irracional’ :

Ejemplo del primer tipo es fi6 ,& &Lga 6: ” noMà KW' aIh&s

qxíTT~1 Tà @a+ T¿i I"" &à Ti> pij ?XXELV v0í.b. dov Tii ewia, -.

Es decir que los animales -en general, incluido el hombre- obran

guiados por la sensación ( tema en cuestión en este momento), tanto por

carecer de & komo en el caso de las’bestias’), como por no usarlo

debido a una enfermedad o a encontrarse soñando (en el caso de los

hombresI.1 Opone, por consiguiente, aísthesis/noûs en el hombre, y nuestra

1 Esto último lo que precisan las lina siguientes 8 la de nuettre ex rwión verbal: “ rà a's~TOén~úrmo8arTOYMGYCviorr~vWq,~Yn~o voilsapwnoL*'[n & ih. 4298 71.

3132

palabra representa la “razón humana” en general inexistente en los seres

irracionales.

l?t? fki..h+us Ammuh¿h?? 686b 26 : “ti& 7(i -r?w voti &XEW

¿~.ánouulv.” Pasaje en el cual se establece con rotundidad que ‘estar

bien dotado de noûs’ (como potencia anímica) exige poseer determinados

requisitos (no sólo de experiencia-edad sino incluso físicos); si no su

capacidad ‘racional‘ está muy mermada, (iM&fo significa ‘mostrarse

inferior 0 incapaz’).

Aristóteles designa con esta expresión a los ‘animales-, no al hombre

en particular: pero ya sabemos por su procedimiento analógico, tan

utilizado en biología, 1 que sitúa al hombre como ejemplo y modelo que

aplica a los animales (en este caso, en otros el proceso es el inverso);

luego, está refiriéndose ciertamente al ‘animal humano” en concreto. 2

El primer párrafo de la ,Wj¿zi Nicom8che8 insiste en las cualidades

que el ser humano precisa para ejercer su -razón-; ahora se refiere a las

psíquicas:

Por su parte, el texto siguiente, incide otra vez en la necesidad de la

experiencia que da la edad para desplegar la capacidad de razonar propia de

la especie:

EE 1143b 9:“or@ov 6’ Iïn KC~ T& $&cas oióp3a óxoho~@dv,

l LLoyd,a. pág.380;Oüritq.oc. páq.583.

2 Respectoal análisisdcla expresiónexacta dc 700b 20 -Iesegurdu dela3 citesde nuestro términoeneste peje-, yefwefectuedoenel Cap.11 dela Parte II.

Texto perteneciente a ese largo pasaje de la 0’ que ye apareciera en

el primer grupo de perífrasis , que volveremos a ver en el tercer grupo en el

de ‘usos técnicos’. Por cierto, acerca del porqué de dicha mezcla de

perífrasis ‘vulgares’ y usos muy específicos del término 1, sólo cabe

conjeturar que Aristóteles en sus obras éticas trata de explotar, a veces,

la polisemia del vocablo para hacer ver que el !N& de aspecto ‘práctico’

está ligado a esa vulgarización del término, tan familiar para cualquier

hablante del griego, que era la ‘sensatez’ : tener un no& ‘práctico’ no sería

sino contener la capacidad de obrar -sensatamente- llevada a su más alto

grado, al servicio de la phrónesis, y esa sería la explicación de la

ambigüedad calculada de todo este pasaje (EI 1 143a 25- b 9).

A continuación tenemos algunos textos que se ocupan del tema de la

-edad de la razón”, muy ligado al de la posesión o no de -sentido común-,

claro es.

En este texto, que ya conocíamos, se compara la situación de niños y

animales, puesto que ambos grupos son seres “irracionales” ( &u voû ),

carentes de “sentido común” o “buen sentido-; del que cualquier adulto por

muy Ignorante que sea no se halla privado, salvo en circunstancias

excepcionales que se mencionan en el tercero de estos textos.2

fN 1144b 12, que se enlaza con el anterior insiste en dicho tema, por

medio de una perífrasis ya familiar: ” cw 62 XápQ vow, iv 7y qxíTTElv

l ilue al no ser perifrásticos no se citan en este momento.

2 Este tipo de pasaje. que hablan de ‘seru irraciomrles-, incluyendo a 10s niños, Q frecuente en Aristóteles; ys conwemkn uno, paráfrasis de un texto platónico -cermnía a Platón que también existe en el que acabamos de ver-, se tmta de ~54’ 1094b 19. Otros caw3 similare serían, Por ej., fW. 1334b 0 los que se van 8 comentar a continuación.

384

Muy similar a los anteriores es ft 1214b 31: ” II-$. & & o&&

voûv ixtw &crnop~~i~~“. Alude el mismo a las extrañas opiniones que se

forjan “los niños, los enfermos y los locos’ en tomo a la felicidad, y que

nadie ‘sensato’ (0&3& voik &w 1 se plantearía siquiera; como puede

verse, estamos ante otra de nuestras perífrasis ya conocidas en la Parte 1.

ff 1237b 30 : “KdTcX iv n&x &x& ‘~0i-i v&v &x’To$ 6u6.v 76

@krtov c+&T&u.“. Establece, por su parte, que el arte de elegir 0

“escoger’ bien es io propio del hombre sensato-.

ff 1246b 14 se aproxima mucho en su apariencia formal a los dos

textos anteriores de dicha obra; en concreto, es un claro caso de p&

como parte ‘racional’ del alma opuesta a la -irracional-, aquí representada

por dhoyos (áloqosl : “ ij Gsnq X+ca &paoía ~cocía ~06 6.Aóyou 7Q;

IlnrfiiS, KOi C?S &óhJT~ ó C+Ct’Tk ~~XWV Voül’ ;“.

Ya concluyendo este apartado, tendríamos tres citas de la H&ff?-k+

i 1362a 24 (2) y 1363b 14), aludiendose en las primeras a un aspecto

concreto de nuestro vocablo: la “razón- como capacidad específica del

hombre, por su aspecto -intencional-; todo ello con las muy vulgarizadas

expresiones que vienen a continuación: “.kvwz TOL ak@w ;icovra ii

voûv ij ~i Aórpor voûv*“. La tercera, fF”& 1363b 14, está en la misma

linea que la segunda, utiliza una expresi6n tipo voûv ha@&, pero es mas

‘técnica’ ya que contrapone noûs/phrónesis en lugar de aludir a Ia “razón-

genérica como hacía la primera: ” . . . . K& ö VO& 6v @5vqoiv Xq3óv-r~~

i?lOITO,“.

1 Pera une cita más complete de diche frese, véase el Apéndice de Cita3 eristotélinn.

3. El resto de las expresiones que vamos a recordar está constituido

por usos Que, ya Sin ningún género de dudas, podemos denominar ‘técnicos’,

contienen mayoritariamente expresiones de tipo ‘voûv +v’.

Los casos del libro 11 de la Mt?i@?&ic8 son los más claros: contienen

expresiones absolutamente vulgares para referirse al po& ‘divino’ :

/%?fc? 1072b 23: “&sT’ tK&XI I”xAov moho ö &X& 6 VO@ BñOv

&w, K& 4 &wP;a 76 *oTou K& Gpwrov.“. Como puede verse es una

frase hecha, we contiene una expresión verbal tipo voûv +iv en su

interior; es el ejemplo más típico de todos estos usos ‘técnicos’

conteniendo expresiones y locuciones al uso en la lengua literaria.

fldó! 1074b 15: “T& 8; n@ & voûv &R TW&~ &rropías. “. Se

refiere el autor también a la inteligencia ‘divina’, como en el texto

anterior.

El pasaje siguiente, fN 11438 35-b 10, ya se ha visto en cuanto a sus

usos no técnicos., ahora se reseñan los ‘técnicos’ ligados a locuciones:

d “Kcà 6 UO% Th &S&WV ill’ djJi$&v KCd. )‘&Q Th’ IlfXhW’

öpdv K& Tc& ÉU@~LW VO& b+ K& 06 hóyos, ” ( 1 143a 35 y 36. Por

cierto, todo el texto completo tiene como fin aclarar la función del no&

‘práctico’ dentro de la phrónesis

C!ulzas es hora de preguntarse por la valoraclbn que puede hacerse de

estos casos de expresiones del tipo más corriente para aludir a sentidos

plenamente ‘técnicos’ de nuestro vocablo. En este momento parece

conveniente limitarse a apuntar alguna indicación genérica al respecto,

como recordar que ya los últimos ‘presocráticos’ -aunque también

Heráclito-, y Platón utilizaron expresiones vulgares en sus obras para

aludir a usos ‘técnicos’ de ny& , la explicación más obvia ya era la miSma

que puede sugerirse ahora respecto a Aristóteles: su amor a la paradoja, al

386

juego lingüístico y/o el afán de sorprender al lector; mas hay una

posibilidad menos seductora: que, sobre todo en el caso de Platón y su

discípulo, tengan tan asumidos los sentidos ‘técnicos’ de nuestra palabra

que inconscientemente lo emplean con un verbo griego ‘todo uso’, ékhein , al

igual que lo hacen con el w por razones idénticas : ‘tener- un & ‘x o y’,

“ser o existir” un & determinado, forzosamente han de ser expresados

con frecuencia, aunque los autores no usen tales verbos con locuciones

verbales intencionadamente.

3. EXPRESIONES NO VERBALES

Se trata de las expresiones nominales, adjetivas,

adverbiales, preposicionales. Las veremos dedicándoles a cada una su

correspondiente apartado. Recuerde el lector que las mismas se

complementan con las analizadas en la Segunda Parte del estudio como

‘herencia recibida’ por Aristóteles, conjuntamente iorman la totalidad de

los usos adverbiales, adjetivos, etc... en nuestro autor.

3.1. EXPRESIONES ADVERBIALES

/-a mayoría de las que se encuentran en la obra aristotélica son

nuevas en el autor, y de gran transcendencia para la concepción filosófica

que tiene del término. Nos resta comprobarlo.

a) En primer lugar, está el único fragmento conocido de la obra II@.

Eúx% : “ ó 6s 6 VO& io&’ ( illíKWú II 706 voû” (k 49 R3).

El segundo no& va precedido de &V&WU, que es un adverbio (“más allá

de”, “allende? y configura un ejemplo perfecto del tipo Q& ‘divino’, como

puede verse en la traducción de Tomás Calvo: « Dios o es Intelecto o algo

que incluso está más allá del Intelecto». 1

b) Después se presenta una mención al no& anaxagóreo -L& A/x

404b2- dónde Aristóteles aclara que aquél establece al noûs como *causa”

(&<a ) del “bien” (~cfiuiig) y del ‘orden’ (ópeôs) ambos adverbios, como se

ve: ” ‘Avc&$ay&xq 6’ @ov &LCW~~ n$ ahib no&x~oû pkv y@ ib

6TlOV TOfi Kdws KOi ‘$BôS Tb’ VO% i+l,”

c) Similar es el pasaje inmediatamente anterior (f?e rln 404a 28) en

el cual Aristóteles acusa a Demócrito -en este caso, pues, la crítica e!;

negativa- de identificar -completamente” (&nxGjs) psykhé y no& ; todo ello

dentro de este célebre párrafo del ~%Arri.mu dónde el estagirita compara

las doctrinas democríteas y anaxagóreas: ” . ..oil f~fjv I?~vT&& y’ öarr<f>

AT-~&@TOS. ‘EK&UOS- @v yhp c?trCw& whdv ijsq& K& voti* 70 y&p

Ch-j&S &‘OX Tb ‘$WótLWW “_

d) Finalmente, hallamos el adverbio más importante, el que hace

imprescindible este apartado: @$c&v. Son tres tan sólo los textos en que

aparece: &sp 472a 21, y &I 736b 28 y 744b 22.

En ellos esboza un8 doctrina constantemente interpretada por los

estudiosos de su obra a lo largo de los tiempos. Estos son los pasajes:

” fkiIKTC¡l 6fi Tb’ Voûv @oV @$C&V hW&‘Ul Kd. BEîOV &‘Ol

póvov- )>

” Ko&iny, Oi?lV EiS Tl+’ Cl&JlV 6 @$U&V TtiTU TlOlâ VO&, “,

1T. Calvo t-t., &r#&VAlm, Introducción, pág. 59, n.74.

Aparte de hacerse patente la conexión entre no& y theios (lo “divino”),

es notorio también que esta expresión adverbial -única y exclusivamente

aristotélica, por cierto- aparece tan sólo en obras de carácter biológico:

sea en el tratado de los FWwNk?IuTBl’iB antes citado (&sJ?. 1, sea en el f%

~~~n~r~linn~?~j~8~jf~~ del que provienen dos citas y no por casualidad: ya

que el tema del ‘uoûs Ot$a&~’ se halla interrrelacionado con los del

nvQ.uz ( “aliento vital? y OTI+~JX (‘gérmen vital”), y el acento ha de

ponerse sobre todo en cuál será la relación entre los conceptos señalados

por dicho triángulo. Bástenos aquí anunciar que se trata, obviamente, de un

po& de tipo ‘divino’ y relativo a la generación biológica.

3.2. EXPRESIONES PREPOSICIONALES

Como se ha señalado en la Segunda Parte, Aristóteles utiliza IaS

expresiones exactas de sus antecesores en el uso del término, pero en

cuanto a las nuevas expresiones que emplea él no son numerosas, aunque,

eso sí, nuestro autor resulta muy original al formar frases de este tipo,,

puesto que utiliza las preposiciones con casos diferentes a los habituales.

distinto al que hasta ahora conocíamos:

“hí TE 6KíVacl~ KCi voû”, ( An /=‘mi. 89b8)

Las preposiciones radicalmente nuevas -las más importantes en este

momento- son tan sólo dos, &nÓ y 66:

1 En el Cufpus también hallamos en une obra de la escuela peripatética. Phgw¿y +, otro caso: “n& sòv voüv” ( FLysiiq. l 813b 32*).

389

‘ünò 9oû” (/'He 1034a 241,

“Chló TlVOS...K& 90ü’ (EN 1 180b 22).

Entre todas estas expresiones preposicionales son más frecuentes los

empleos ‘técnicos’ que los ‘vulgares’, confirmándose así la sensación de que

Aristóteles parece gozar de libertad relativa en su léxico, ya que juega con

las expresiones y locuciones conocidas de antemano o no pero las usó para

expresar significaciones innovadoras.

3.3 EXPRESIONES NOMINALES

Las expresiones formadas por ~ + nombre en el de Estagira son

frecuentes, y como ya se viera en la Segunda Parte, muy pocas son herencia

del pasado. Podemos agruparlas según su tema:

a) Relativas a la estructura del Cosmos:

ihfíwi 88b 36 %9 voíiv c$fiv”

/7~l8 109 1 b 12 “639 9009 ápxfiv”.

fo,? 13346 16 “0 VO& 7% +úmws”.’

b) Relacionados con aspectos psíquicos en general (cognitivos y/o

anímicos, sobre todo):

~hque también haya expresiora epócrifss: ffw&* 39la 12* (“~yq&a r&

b’oüv”); ,%t8. + 1065b 4* (“voü$ c&ID$“).

390

Tofi 108a 1 1 “voüs iv $qQ”.

FXys 223a 26 “$q@ voüf’.

Ae An 408a 12 “& voti oúv&w”.~

Eh 1096b 29 ” CV m VO& “_

fN i 14ia 5 “oc+a K&. voi$“.

EN 1141a 19 “i ao$a vok Kd JlnuT$q “.

fN1142a26 “0 . . . voü$ TOV ¿ípw “_

ffi 1 143a 26 ” )‘VdwV K& &wlV K& c$pÓvrplV KO?. VO& “?

EN 1143b 9 “ú@x$ K& -dos VO@- “_

EI 1150a 5 “6 ¿Tì voíis +fi. “.

EN 1177b 19 “4 & 700 voil h$y+Ia anou%j “_

ff 1248s 29 ” ;i y&? &fi ?oü voü ¿$yavov “_

3.4. EXPRESIONES ADJETIVAS

Ofrecen un panorama muy interesante para la precisión semántica, ya

que -al igual que verbos y nombres, sobre todo- permiten ajustar Iw

acepción concreta de la palabra que venimos examinando, suelen ser usos:

muy ‘técnicos’ una vez más:

1 Los cawa apócrifos son este caso todos ellos de la misma obra: y 361 (“6 ~0% &v &ea”).

F’rub/. f 955b 26,28, 31

2 Estm son sólo algunrs ejemplos (las cuatro últimss citas) de erpresiom nominales wmistcntn en ‘enumracionc~’ ye utudiada en el apertafb correspondiente del Cap.ll de la Parte II.

f%Ar;z 429a 17 ” TAY VO& npòs T& v0q7á“

b’t? An 429b 5 “ 6 sì Vo@ ~WpcciT~ ').

fkh. 433a 16 m TOU npuKTlKoû voû “_

&J 737a 10 “c, KdOú/.IE~ vOG&".'

EN 1139b 4 ” &x~t& voi$q ”

E# 1141 b 3 “VO@ TWV TlwwTáTw m

EN 1 178a 22 ” fj 6: -roti voû ~qypq.dvq "

EE 1248a 32 ” KpEí’rT0v 7oU voû “.

FoI 1287a 29 ” Tb voíiv póvog II.

1 Com,expresióndetipoapócrifoestaríe:"O $Y ~0% noXuíW'[ Prub/. l 956b 34*1

39:2

3.5. OTRAS LOCUCIONES

Forman un grupo heterogéneo de locuciones típicamente aristotélicas;

suelen ser verbales o de adjetivo verbal (participio) como la citada en el

apartado anterior, la más conocida: 6 Kak+XVo$ VO&. f Se merecen un

apartado propio por su impronta terminológica: son la forma aristotélica de

indicar que lo que viene a continuación es una definición propiamente

dicha del término @. En suma, son un notable esfuerzo para lograr

precisión terminológica por parte de nuestro autor, ya que señalan de forma

inequívoca cuando estamos ante su concepción del vocablo en ese momento;

de ahí que diversos autores 2 destaquen este tipo de expresiones como el

método más seguro de saber que nos encontramos ante un uso aristotélico

del término en sentido estricto. A continuación se ofrecen las citas

existentes de estas útiles expresiones:

Mzln. 404b 5 " 5 yE KCf.Tà @X%fqolV kyó~~ 1'0% ".

L&.& 432b 26 " . ..d K&OújJXVOC VOíi$&".

l Aunque, refiriérW3 8 lo que 31hl pred3cwore3 deiwmirmbsn novS utiliza expresiones

verbales como es 'Knh3i voti' (ph&. 203.3 31, heblarda de AF&was y k. 472a 8, haciéndolo de Demócrito). También la primera y la seyuhda de la3 citada-3 en el cuerpo del texto, a continwción (.kdn. 404b 5 y 407s 5) 5on deffniciohe3 del térmiro! la primera, de su significado 'vulgar' 0 literario, mientrw la 3eyuhda 58 refiere a su 3entfdo técnim en Platón: pero la expre3ión en sí indica UIW definición del término con toda claridad y exactamente igual que cusndo la utiliza para uha definición de su3 propio3 USOJ. Y ho hay lugar a confusión si ho3 fijamm en el contexto. 2 Dürihy, l., u. c., &. 657:cndicha páginascñalael autor suecoque '8 mxO$cvg VO@ ' expresa lo que Aristóteles 'terminológicamente llama oeû;r. ". Cf. aimismo: Louis, P., "Objcrvatiow 3ur le vocabulaire tcchniquc d'kistote", páy. 145 (rcf. completa de la publicación a laque pertenece el artículo en Bibliogr.).

393

4. LA FAMILIA LEXICA DE NOUS

Volviendo al tema ya desarollado en la Segunda Parte,,

el de la carencia de un número notorio de términos nuevos en Aristóteles

(contra los tópicos existentes al respecto), el mejor ejemplo lo supone la

familia de nuestro vocablo, ya que contiene escasísimas innovaciones, s:i

excluímos, naturalmente, las obras apócrifas que contienen varias de ellas.

Como ya se dijo, sólo cinco nuevos términos aparecen en obras

reputadas auténticas: tres en su M&u~&sU, uno en la fMk8 E¿&Mu y

otro más en sus Fbrv.9 N8iurdh7. 1 Tan sólo nos detendremos brevemente

en ellos.

En el caso del primero, &avoq~~, se trataba de completar aún más

tos derivados de diánoia y de algo mucho más importante de cara a la

creación de su complejo esquema del psiquismo, como habrá de explicarse

luego; es decir, necesitaba un término equivalente a c&s@~v.K~$, Xoyw~u<~,

etc...

El segundo de ellos, kola , es la novedad más radical -1éxicamente

hablando, en el plano morfológico- de todas ellas: no existían hasta ahora

formas con el prefijo iK- en nuestra familia a estudio.

l Yéase en el apéndice ddtcado 6 la familis Lbxiw de NJ& la lista completa ck nuevo3

vocablos del Ci?rpLs-tanto los de obrm auténticas como Im de las apówife$-.

En cambio &uÓqw completa un grupo ya muy rico desde el siglo V 8.

C., como ocurrfera en el primer caso con el grupo de terminos relacionados

con diánoia.

Ek&op& por su parte, es claramente un derivado del verbo

anteriormente existente (ennoeîn) , de ahí su escaso interés.

Finalmente, como ya se destacara al hablar de esta misma cuestión en

el apartado dedicado a este tema de la Segunda Parte, es voqwós -

realmente su forma neutra, wrffu<& quién completa (al igual que la

primera de las novedades terminológicas, Fiozuorf~ós) una serie de términos

que le permiten a Arfstóteles reestructurar lo anímico en facultades y no

en rígidas ‘partes’ del alma al modo de los pensadores anteriores, incluído

Platón, ; siendo una cuestión de gran transcendencia se volverá sobre ella,

cuando se comente la compleja estructura anímica que constituye Ila

resultante de este gran esfuerzo conceptual del estagirfta en el terreno

noetrco.

Et aspecto semantico innovador queda, de este modo, destacado por

estos dos nuevos adjetivos neutros que introduce nuestro autor y que no

existían antes, puesto que ni siquiera en Platón eran precisos para

describir esas nuevas clasificaciones léxicas de la estructura psíquica, al

ser éstas decididas innovaciones aristotélicas.

395HL 2 /JVL?S¿79fl04’S

~os dos tipos de nuestro término, que venimos encontrando en

toda l~ literatura y filosofio anteriores, resurgen en Aristóteles; este

capítula trotará de establecer este hecha, de capital importancia para

el análisis del noús en toda la cultura griega en general y en el autor

que nos OCU~6 en particular

1. CRITERIOS SEMANTICOS Y LEXICOSAPLICADOS

1 .1. PLANTEAMIENTO

existencia de tales tipos léxicos no ha sido sostenida -de

forma ten tajante— par los estudiosos de la Historia de la Filosofía

Griega, al menos, no conoce la autora del trabaja caso alguno en el cual

se plantee con tanta claridad como aquí la pertenencia a das campos

semánticos diferentes del vocablo, según éste sea atribuido a un

entorno <divino’ —‘sobrehumano’— o ‘humanal Sin embargo, las pruebas

111.2 f4iasdenaus 397

determinar en cada autor a cada cita dentro de qué campo se encuentra

ese noOs en concreto. Son indispensables mecanismos triviales a

veces —como los de contexto léxica, méri’ológlcos. Sintácticos.

gramaticales en general o incluso lingúisticos (tropos, por ejemplo)-,

instrumentos de clarificación todos ellos, que tomplementan de la

mejor forma el análisis semántico propiamente tal, es decir, el

combinatorio, o de equivalencia de conceptos. Solamente la

conjunción de estos criterios, cuando resulta imprescindible

completar el análisis combinatorio, permite decidir en casos como los

de aquellos pasajes aristotélicos que no parecen encajar en las

acepciones conocidas anteriormente o que admitan los estudiosos

como novedades en nuestro autor.

Lo que obliga a ser especialmente cuidadosos; conviene, por

tanto, 12) encuadrar en los grandes marcos lexicales los dos tipos

extensos del vocablo, para dejar la pormenorización de las

peculiaridades de cada acepción e un estudio más detenido y

posterior, que permita salir de dudas e hipótesis de trabajo para

reelizer oflrn~ cian8s basadas precísamente en ese examen de los

pasajes más notarios de cada acepción del término; 22) aceptar los

datos generales que aporten las connotaciones, sean de la clase que

sean: definiciones del propio Aristóteles del término, o provenientes

del contexto expresivo —se trata de les del capítulo anterior—, o bien

las sugeridas por sus alabanzas g críticas del uso del vocablo por sus

predecesores, o, para concluir, las indicadas par el contexto sémico,

ge entrando dentro del análisis combinatorio de la semántica

estructural de la lengua.

¡¡¡.2. Titas de naus 396

1 .2. PROBLEMAS INICIALES.

En primer lugar, estarían los que provoca la lengua heredada por

Aristóteles; recuérdense dos factores: a) la constante redefinición de

campos léxicos y semánticos que hace cambiar de términos y gruposcompletos de conceptos de un campo a otro según la época y vuelve

especialmente difícil la clasificación sémica de un concepto dúplic«

desde sus inicios como es el de noús —al hallarse en dos campos

léxicos opuestos y •bésicas ( como son los de ‘divino’ u ‘humano’)—; ti)

las elaboraciones propias del término que hacen los autores

anteriores, dentro de sus obras respectivas —literarias o filosóficas—,

con todo lo que supone para Aristóteles que manipule un lenguaje

escrito y ha de compatibilizar o superar, simultáneamente:l) Ufl USO

literario prosístico o poético con todas sus diferencias (dado el

arcaísmo a que tiende la poesía), 2) unas expresiones vulgares o ~al

uso de la lengua común no por inanes menos influyentes, al menos de

forma inintencionada, y 3) tantos usos técnico—filosóficos como

filósofos que hayan empleado la palabra hagan sido

En segundo lugar, estarían los problemas que origina el propio

lenguaje aristotélico, como: 1) esas expresiones o frases hechas que

tienen un uso técnico ; 2) su acción de asumir terminología filosófica

anterior —siempre que le sea de utilidad— con escasas precisiones por

su parte, o sea, redefinéndola en términos propios poco, tarde o nunca.

Como resultante, se producen dos problemas centrales: el primero,

hasta qué punto y dónde hace uso técnico propio de noús, sea del

‘humano’ sea del ‘divino’; el segundo, cuestionarse sí las

contradicciones en la definición del término que podemos hallar en el

Carpas según pasamos de una obra a otra son reales o meramente

Iii. 2. J/ftas oLe noús 399

aparentes, preguntas ambas de la mayor importancia. De tales

planteamientos los estudiosos han extraído las más divergentes

soluciones, aunque las más habituales sean tres: a) determinar qué

obres del CÚ¡71u8 son espurias (con lo cual muchos pasajes

sorprendentes pasan a no tener la menor importancia), b) establecer

una genealogía de la obra aristotélica que escinde en períodos de

producción muy diferentes sus distintos libros> y c) postular la

existencia de distintos niveles de precisión terminológica en el de

Estagira (según se trate de obras especializadas o de obras dedicadas

a otras cuestiones que mencionen de pasada a nuestro término). Por

lo que ya se dicho en el primer capítulo de la Segunda Parte> la

solución b), llevada a su extremo, le parece a le autora muy discutible,

aunque no niegue una evolución intelectual en ningún pensador

importante, ya que el afán de establecer escisiones y divergencias de

posición en la producción aristotélica se ha llevado demasiado lejos> a

partir, eso sí, de la genial intuición de Werner Jaeger a principios de

siglo; la postura de Daring es, por su parte, la más sensata entre los

estudiosos posteriores g la más alejada de la moda de dividir en

etapas inconciliables el pensar de Aristóteles, haciéndole

contradecirse de forma harto asombrosa y a todas luces excesiva. En

cambio, a lo largo de este trabajo las soluciones a) y c) parecen

acertadas y solucionan algunos problemas aparentemente irresolubles.

De todas formas, los nuevos métodos de la semántica hacen

innecesario salvar los obstáculos can ninguna de las tres soluciones

la mayar parte de las veces, permitiendo un nuevo plantel de formas de

afrontar las situaciones difíciles. A pesar de ello, no se puede negar a

estas alturas del siglo XX la existencia de una evolución intelectual en

Aristóteles; seria una extraordinaria e inútil osadía. Lo que ocurre es

que se corren dos peligros si se sobreestima la opción ti) como una

solución única: 1) la fácil crítica —cargada de razones— de quienes

Iii. 2. flftasdenaus 400

reprochan la generalización (al conjunto de la obra de un autor) de los

datos extraídos de un tema tan puntual como es el nuestro;1 2) la

polémica interminable con Quienes, por razones igualmente valiosas,

piensen que a una o varias obras que, según nuestro criterio, serían de

juventud, fuesen de madurez, etc... Puede que este eclecticismo sea

un error, pera es preferible no caer en actitudes fácilmentecriticables —como sobrevalorar nuestro tema como indicio de la fase

del pensar aristotélico en que nos hallamos; o bien delimitar

alegremente períodos en la producción del estagirita—.

En conclusión, los criterios seguidos son:

a) aceptar todas las precisiones filológicas sobre la autenticidad

o no de las obras del Carpas : relegando las que son apócrifas, para que

no influyan en la determinación del verdadero sentido del término.

ti) admitir que hay escritos muy alejados de sus concepciones más

elaboradas del psiquismo humano: sea porque son tratados de uso

público o para alumnos poco aventajados, sea porque son obras previas

a la maduración intelectural de estos temas en Aristóteles La

tentación de optar tajentemente por la segunda posibilidad es grande —

ye cayó Nuyens en elle (con grendes frutos pare el estudio de la

noética eristotelica)— pero, de momento, la exposición se limitará a

ofrecer los datos al lector, sin entrar en dicha polémica

III. 2 Tipos de noas 401

1 .3. SOLUCIONES ADOPTADAS

Se ha combinado el conjunto de procedimientos de mayor

eficacia conocidos por quien suscribe: tanto los reputados y

archiconocidos de corte contextual—expresivo como los más actuales

de tipo contextual—semántico; porque sería absurdo despreciar un

método como el primero —que sigue bastando en muchas ocasiones o

confirmando los resultados del segundo— con tanta importancia como

ha tenido hasta ahora para determinar el sentido de un término

concreto. El segundo proceder, de clasificación sémica, abocado más

al concepto que al término que lo expresa, esté aún en claro proceso da

prerfeccionamiento, por ello -en este estudio se remite a él lo

imprescindible y apoyándose todas las veces que sea posible en el

primera

Aun así el potencial del análisis puramente semántico es enorme,

permite —en lo que nos atañe— la clasificación de las grandes

variaciones de la estructura lingúística griega en estos temas, lo cual

otorga a nuestro objeto de estudio nueva luz, permitiéndonos dirimir a

qué tipo o acepción del vocablo pertenece cada pasaje aristotélico.

También ilumina los significados profundas de usos inesperados o

incomprensibles del término vistos con el método contextual—

expresivo tradicional. Finalmente, nos otorga el privilegio de atisbar

la enorme complejidad conceptual alcanzada -ya en tan temprana

época— por este genio de la estructuración innovadora del lenguaje

filosófico griego que es Aristóteles. A pesar de ello, su aplicación

aquí cuenta con limitaciones ciertas, derivadas algunas de ellas de su

misma novedad, o sea, de su incompletitud; podrían agruparse dichos

fallos como: a) provenientes del propio método semántico-conceptual

liii f/PQSt7rflOt/S 402

utilizado (perfeccionablet ti) de la aplicación que se ha hecho del

mismo a lo largo de estas páginas, e) de su combinación con el método

clásico (morfosintáctico.etc.J, a veces difícil, y d) de las negativas

características del propio Vargas para su empleo: oscurida« de un

texto, carácter dudoso o apócrifo de una cita de marcado interés

semántico> e imposibilidad de datar con certeza determinada obra

dentro de la producción del autor de Estagira (impedimento primordial

para hablar con propiedad de una evolución en su uso del término).

Recuerde el lector, a propósito de la cuestión, que los resultados

logrados con la introducción de este segundo procedimiento analítico—

lingúlstlco son inalcanzables con el método tradicional en la filología

y filosofía anteriores: el de contexto morfosintáctico—funcional. Ya

que el nuevo, con todas sus imperfecciones, deshace múltiples falsos

problemas o contradicciones sólo aparentes del lenguaje del autor y

permite comprender mejor el lugar que ocupan los principales

términos gnoseológicos ligados al nuestro.

2. ESBOZO DE ESTRUCTURA SEMICA:

LO ‘DIVINO’ Y LO ‘HUMANO’.

a

Lomo se esbozara en el análisis semántico de las Conclusiones a

la Primera Parte, asistimos en el mundo griego antiguo a la progresiva

formación de dos ejes clave en la estructura filosófica del Universo

uno ligado al Espacio y otro al Tiempo; tales ejes estructrales propios

de la lingúistica de Saussure pueden parecer artificiosos a un lector

III. 2. Ji~osasnntis 403

no habituado a los estudios sobre estos temas, pero —dentro de un

planteamiento radicalmente diferente, eso sí-, lo podíamos hallar ya

en E Cornford a principios de siglo.1 Por otro lado, es una otiviedad —

destacada por numerosos autores— la inexistencia de la posibilidad de

concebir siquiera lo NO—ESPACIAL en los autores presocráticos, no

digamos en las épicas homérica y arcaica. Luego el eje paradigmático

ESPACIAL es claramente un clasema primordial en la estructura de la

lengua griega, incluyendo la filosófica, y podemos seguir su largo

proceso de configuración. Estas consideraciones hacen innecesario

reafirmar aquí la importancia del ESPACIO y su flamante contrario en

Aristóteles, lo NO—ESPACIAL; dado que, además, ya se ha destacado

anteriormente su relación con nuestro tema a través de la carencia de

un lacas para el noús, por poner un ejemplo. Tan sólo este detalle ya

situaría, por lo tanto, en el ojo del huracán de la consideración de

estos grandes clasemas y su organización progresiva al estudio que

viene ocupándonos.

En cambio, el eje TIEMPO se ha destacado mucho menos a lo largo

del presente trabajo, quizás por ser menos obvio o estar más

confusamente desarrollado durante los primeras siglos de la lengua

griega conocida. La concepción temporal en la literatura más arcaica

es una curiosa mezcle de concepciones míticas acerca del Tiempo; por

su lado los filósofos realizan, claro es, los primeros intentos serios

de racionalizar el Tiempo.2

Sin dudar, esto nos coloca en el momento ideal para dedicar

nuestra atención a esta parcela, la del Tiempo, que hemos podido

1 Cf. F.M.Cornford, ¿~/eAW,gMne/aFiIosofÍ~,obrade 1912,dóndeseofrece uncorreleto curioso con la linquístice estríxiurel naciente entonces Realmente quizás elautor británico se sorprendería de esta correlación que hallamos nosotros.2 A. Bernabé, “ICai-¿ i-íjv ‘rau xÑvou r«~w. Cl tiempo en las cosmogoníaspresocraticas”, págs. 61-98 (para reí. compieta véase Bibiiogr.).

¡¡¡.2. i7oasdeno¿/s 404

obviar hasta ahora, actitud imposible ya en un Aristóteles, que

estructura su lenguaje sobre ‘los dos grandes ejes citados.

Curiosamente, el término clave en este tema concreto, cítúiv,1 que

solemos traducir alegremente por eternidadt forma parte en sus

inicios del vocabulario alusivo al elma— aliento vital— vida” homérico,

y mientras p~yi=h~significa “principio vital indiferente al tiempo”,

aión es la “vida marcada por la temporalidad” y se opone a aquella. Tan

sorprendente comienzo’ no impide que aión se aleje rápidamente del

ámbito léxico de la “vide” (sustituida por bíos,zóon y su derivados

respectivos) insertándose en ese fluctuante ambiente léxico de lo

caracter;st~co de los dioses —un ~ específico de 10 sobrehumano—

como pura durabilidad divinal - Porque, hay que reseñarlo aquí, se

intenta en esta época arcaica, según algún autor, constituir un

vocabulario específico para los inmortales”, y aión entraría de lleno

en este léxico selecto exclusivo del ámbito de lo sobrenatural; un

ejemplo de tal intentona podría ser el noús de Jenófanes, por citar el

caso más claro? Este esfuerzo no tiene continuación en el muy

secularizado tiempo de la Ilustración griega; sin embargo, sus

secuelas permiten que aión se oponga a bios, pues la “vida inmortal

divinizada” o ‘tiempo indiferente a la muerte” (aión) es lo contrario de

la “vida de los hombres o mortales” (bios). Serían dos tipos de tiempo

(~póvos) tajantemente escindidos según pertenezcan al terreno léxico

de lo ‘divino’ (aión) o de lo ‘humano’ (bios). ~ Tras el olvido definitivo

de esta busqueda de un léxico propio para el campo léxico de la

divinidad, Platón denomina bios igualmente a la “vida” ‘humana’ o

aparece también junto a noQs, en Aristóteles.2 También en Anaximandro o en el arcaizante Empédocles percibe Bernabé en su articuloanteriormente citado una distinción de vocabulario similar a la de Jenófanes: cf. págs. 79-60 para Anaximandro y 69-90 para Empédocles~ch’. E. Gangutin, »~*.4>1tt’rteb,’~rroo/Ye4n, para toda esta explicación del ejetemporal, u especialmente del sentido de aion

.

Iii. 2. T4’osdenous 405

tdivina” y eleva el sentido de alón a su más alta cuota de abstracción al

oponerlo al propio xpóvo~: siguiendo el ejemplo de Empédocles, por

cierto, ya que éste considera a alón por encima de la oposición

‘vida’/”muerte’, o sea, que lo cree “vida atemporal”; así aión será en

Platón el “tiempo inmortal”, lo que nosotros —salvando distancias

filosóficas y terminológicas considerables— llamaríamos eternidad”.

En resumen podría decirse que de aludir a la duración de la vida

humana el término que estamos viendo ha pasado a decirse de la

duración de la vida divina y. por abstracción filosófica, de la duración

fuera del tiempo reel’ (xp6vos); en suma e ser la denominación del

tiemno abstracto, divino o eterno, si se prefiere. De ahí que, sin

cambios apenas en su ámbito el concepto de aión en Aristóteles seré la

“duración ilimitada e indefinida% sin principio ni fin, fuera de todo

Tiempo (~p6vog): ATETIPORAL. Los más destacable, indudablemente, de

todo este largo proceso es que aión no pierde su situación en el amplio

ámbito conceptual de lo ‘divino’, donde ya se ubicara desde la época

arcaica. Fijándonos ya en el detalle de la estrutura sémica platónica>

tan trascendente para la aristotélica, podemos advertir que estos

factores temporales están ligados al terreno religioso-místico

heredados del pitagorísmo —como sagazmente dedujera Cornford en su

‘libro anteriormente citado—, y surgen al constituirse la oposición

‘mortal’—’corruptible’/ ‘inmortal’—’incorruptible’ la clave de su

sistema léxico—filosófico.

En lo que nos concierne, este eje TEMPORAL adquiere especial

transcendencia porque encaja a la perfección con el ESPACIAL que ya

se ha venido analizando: lo ESPACIAL/TEMPORAL se sitúa frente a lo

INESPACIAL? ATEiIPORAL como fundamento mismo de las complejas

clases sémicas aristotélicas, que respetan estos dos ejes

correlativos~ Surgen os¡, con toda nitidez en Aristóteles, con mayor

111.1 fl~ccsdenoas 406

consecuencia que en Platón, las clases léxicas deudoras de este alto

grado de abstracción conceptual respecto al Espacio y el Tiempo.

Puesto que, por una parte, nuestro autor explora u define el Espacio

como ningún autor griego lo había hecho antes, o sea, contrastando lo

aportado por los filosófos precedentes —sobre todo por el último

Platón— y organizando dichos datos hasta ser consciente de todos los

problemas que implica el complejo concepto de lo ‘espacial>. Y, por

otra, porque analiza el Tiempo (recuérdese el famoso Libro IV de su

F/zgis/co ) en todas las complejidades que tal noción tiene en la

filosofía griega dada su lentísima elaboración léxica: precisamente

por la diversidad de enfoques de sus predecesores acerca de qué es el

Tiempo se ve incapaz el estagirita de lograr una síntesis tan completa

como, en cambio, lo es la que logra sobre el Espacio; no obstante no

deja de enumerar —y asimilar— las distintas concepciones ya

existentes del Tiempo ni de analizarías en su totalidad.1

Concretando ya en lo que nos atañe, la importancia de todo lo

dicho para nuestros tipos de la noción de noús, puede observarse

respecto al tipo ‘divino’ que si el eje espacial permitía distinguir

progresivamente al noús por su falta de ‘localización’ como. algo cada

vez más claramente ‘incorpóreo’ o ‘inmaterial>, y, en cuanto tal,

‘divino> incluso silo posee el hombre; en el caso del eje temporal no va

a ser menos: el noús si es ‘divino> va a ser llamado alón

.

No obstante se hace preciso insistir en que —dada la

secularización creciente del mundo griego a partir del siglo V a. II— el

atributo divino equivale parcialmente a nuestro término abstracto”

Este aspecto exhaustivo puede verse tomando como referencia la compleja clasificación delas nociones de Tiempo del artículo de Bernabé; ua que aplicando a Aristóteles dichon~uema (pág. 66 dcl artículo> podemos reencontrar tdas las nociones de tiempo(asumidas en nuestro autor como acepciones del mismo térmi no), mientras en toda lafilosofía anterior sólo cabía hallar una o des (a lo ~iimctres ya en Platón> de les seisdiferentes que hallare A. Bernabé ene) pensamiento presocrético tomado en su conjunto.

¡11.2. Tijaasdenaus 407

tendencia originada, como se sabe, al asimilar las antiguas teogonías y

cosmogonías a las realidades básicas constitutivas del Cosmos que va

describiendo la filQsofía. De tal modo que en Aristóteles, más cercano

al mundo filosófico jonio por talante y origen, tal calificación de

divino” sería más veces expresión de lo que él considera “puramente

abstracto” que descripción exacta de lo que se halla fuera d& Espacio

y Tiempo. En resumen> con los epítetos ligados a la noción de lo

‘divino’ trataría de expresar la consideración del Espacio y Tiempo en

sí mismos, por un lado, y, por otro, de referirse a realidades NO—

ESPACIALES Y NO-TEMPORALES. Las cuales, en nuestro tema concreto

se transforman en INESPACIALES Y ATEMPORALES, puesto que

precisamente así es el noús ‘divino’.1

Sin embargo, una vez más, los ejes más amplios, los grandes

clasemas genéricos cómo éstos que nos han ocupado hasta ahora, son

los que permanecen inexpresados por un tiempo mayor, mientras los

campas conceptuales, que delimitan conceptos concretos integrados en

oposiciones inclusivas o exclusivas, aparecen expuestos con mayor

nitidez por el propio pensador que los configura por vez primera o por

sus inmediatos seguidores. Ocupémonos de ellos pues.

Ejemplos palmarios de lo enunciado son Platón y Aristóteles que

nos brindan juegos de campos léxicos muy elaborados; el primero con

el esquema conceptual ya mentado: ‘corpóreo’-’mortal’— ‘corruptible’ ¡

‘incorpóreo’—’inmortal’— ‘incorruptible’ que se deshace cual castillo

En reaiidad, al negar la existencia del vacio en el cosmos, en su sistema lo No—ESPAcIALcoincide con lo INESPACIAL, pero no seria así en otros sistemas filosóficos griegos: lapri mere denominación alude a no ocupar lugar en el espacio, la segunda a estar “fuera” decualquier coordenada espacial; se ha establecido la diferencia —a pesar de hablar delestagi rita— porque existe en nuestras mentes ~debía evitarse cuidadosamente la confusióndada la relevancia de la cuestion para este trabajo. En cambio, todo lector reconocerafacilrnente la diferencia entre aludir vagamente a “eternidad” u señalar que el x~esatemporai’; en este caso, nuestro autor mantiene en su obra varios tipos de eternidad,

seqún 105 entes a que se refiera, amén de t-ealidades sencillamente atemporales,”fuera deitiempo.

HL 2. Jiftúsdenaus 406

de naipes en el aristotelismo; ambos con versiones aproximadas de

sensación’! ‘razón’, ‘racional>! ‘irracional’ o ‘materia’! ‘forma’, por

se?Salar tan sólo tres casos, o con diversas elaboraciones sémicas de

los campos <físico’! ‘psíquico’, más sencilla la del Maestro que la del

discípulo; tampoco faltan clasemas gramaticales —no conceptuales—

subyacentes a la elaboración de esquemas sémicos como el caso

anterior, usemos dicho ejemplo para ver la complejidad alcanzada por

Aristóteles:

‘FISICO’ : <órgano’ ¡‘aptitud física’—’función’/ ‘acción resultante’—

‘producto’ (a veces con dos denominaciones);

PSIQUICO’: ‘facultad o capacidad anímica’! <aptitud o función]

‘actividad’— ‘resultado o producto’ (también suelen diferenciarse).

Pero hoy que recordar que todos estos campos conceptuales se

estructuran alrededor de los dos ejes mecionados (Espacio y Tiempo)>

relación que Aristóteles elabore con mayor finura que su Maestro.

Podemos advertirlo incluso en un aspecto tan aristotélico como su

oposición básica ‘potencia’! ‘acto’, donde hallamos un rasgo claro de

explanación procesual, dentro del eje temporal por tanto; mientras

otra oposición conceptual fundamental ‘materia’! ‘forma’ sería

descripción de un estado, situado en el eje espacial.

Todos estos datos mentados a vuela pluma en estas últimas

páginas no bastan aún para aclarar definitivamente las distintas

acepciones del tipo <humano’ de nuestra palabra, lo que da idea de su

complejidad; en cambio la descripción de ambos ejes y de algunas de

las oposiciones gramaticales o conceptuales sí establecía los rasgos

genéricos del ‘divino’, mucho más simple; éste estaría en el ámbito de

lo INESPACIAL respecto al eje Espacial y en el ATEIIPORAL en cuanto

al Temporal, y tendría dos acepciones claras: el equivalente

111.2. Tiftosdanoas 409

aristotélico al Noús Cósmico (de Anaxágoras y Platón), el “Primer

Motor Inmóvil”; mientras que el ~ —también “eterno”, incorruptible

y que viene de 1uer«’- pero en el Hombre, se asimilaría (salvando

siempre las diferencias de sistema filosófico) al noús de nivel

microcósmico de Platón o Anaxágoras. En la primera acepción elude el

de Estagira a lo perfecto y sobrehumano donde lo haya, en la segunda a

lo especifico del Hombre, lo cual le separa de sus predecesores, por

cierto. Va que, lejos de la vaguedad del jonio o el misticismo

platónico. Aristóteles le da una matriz lógico a la cuestión, de

manera que ese noús ‘divino’ represente lo común al Hombre tomado en

abstracto> lo propio de la specias, dicho en términos modernos ( a fuer

de anacrónicos) sería la ‘Razón Humana’ ilustrada; pero no como mera

capacidad genérica sino como más alta perfección alcanzable por la

Humanidad en su conjunto y a lo largo de todos los, repetidos, ciclos

del Tiempo.

3. EL NOUS <DIVINO1 ARISTOTELICO

La existencia misma de este tipo de nuestro término en

Aristóteles parece fuera de toda discusión; no así la afirmación que ve

a sostenerse en este trabajo, a saber que existen das acepciones del

noús ‘divino’. Algunos autores consideran que es el mismo noús

,

exactamente, el descrito en todas las obras del Va4~¿/s que se

refieren a él con Ci calificativo directo de “divIno” o alguno

III. 2. [¡gas de naus 410

equivalente.1 De este modo, las más conocidas menciones —las del

libro A de la tiste y algunas citas del De An — serían alusiones

unívocas, de un nQÚ~ supremo, Dios mismo, en sí considerado (libro A)

y encarnado (sic 1 o ‘participado en nosotros <De An. >3 Las

expresiones mismas para tratar de calificarlo muestran el desacierto

evidente de esta pretensión: tales planteamientos se hallan a años luz

de la mentalidad filosófica aristotélica, e incluso, de la de la filosofía

griega pre—helenística en general; ni siquiera Platón autorizaría esta

trasposición neoplatónica, teñida de la nueva religiosidad hebraica,

que supone medio milenio de transformaciones de todo tipo para llegar

a ser posible. En suma, esta bella imagen, medieval—plotiniana del

noús Divino aristotélico corno Inteligencia única o “luz del Universo

puede ser magnífica en si, pero es un anacronismo inadmisible en

nuestros tiempos, tras los logros de la filología comparada.

Por el contrario, en las explicaciones sobre esta cuestión

expuestas por distintos especialistas actuales hay muchas

coincidencias, sobre todo en admitir que, a pesar de una estrecha

relación, las dos acepciones del noús ‘divino’ —como Primer Motor

Inmóvif’ y “del Hombre”— son de rango jerárquico diferente. Esta

precisión, tan en sintonía con la noción jerarquizada del Universo

propia de Aristóteles, la resume -con la sencillez meridiana que le

caracteriza— David Ross:

«La representación de Dios enel ¿~3nima corno inmanente al individuo, no estaríanecesariamente en desacuerdo con la representación que da la tk/efis¡a de un Diostrascendente. Pero decir que Dios tiene todo nuestro saber antes que nosotros lo tengamos, e

impartiéndonoslo, contradiria lo que dice de Dios en el libro A, donde Dios no tiene otroobjeto de pensamiento que sí mismo Es posible que las dos obras representen dos modos

1 Por cierto quien inicia tal interpretación es Alejandro de Afrodisies, interprete deenorme influjo histárico; le sigue, entre otros, zabarella.2 ~ Robin, ci gran intérprete de Platón, nos da esta versión en su Artfto/c, pág. 204. <Cf.Bíblíoqr ).

III. 2. flftasdenot’s 411

divergentes del pensamiento de Aristóteles sobre la divinidad. Pero no es necesario

suponerlo. Aristóteles no menciona explícitamente a Dios en este pasaje del 1~ ~ qaunque la actividad pura e incesante del pensamiento aquí descrito sea, en algún aspecto,

igual a aquella que él atríbuge e Dios en la tktsñG’¡c~ , Aristóteles probablemente no

identificó las dos. Es más probable que creqera en una jerarquía que se eleva de una manera

continua desde los seres inferiores q los más sumergidos en la materia, hasta el hombre>lot cuerpos celestes, las inteligencias u Dios; el intelecto activo en el hombre es uno de los

miembros más altos de esta jerarquía, pero tiene otros por encima de él, ¡j no solamente

Dios. ml es le interpretación del ¿~arnnw que sugiere la doctrina puramente deísta de la

El hecho cierto de que ningún pasaje del DeAn¡tno aluda al Noús

del libro A debería ser apoyatura suficiente para aceptar las

afirmaciones de Ross. Admitido que no hay prueba alguna a favor de la

identidad exacta de ambos términos, negar que Aristóteles pretendió

señalar cierta delimitación entre las dos descripciones con dicha

omisión es harto difícil: cuando nos quiere recordar una obra o un texto

determinado, lo hace; además, si hubiera querido habría podido al

menos referirse al Cosmos en un paréntesis de la exposición. Pero

algunos han preferido ignorar lo metódico del proceder aristotélico

afirmando sin pruebas que se trata de un “olvid& (sic); mientras que,

realmente, lo que hace el estagirita cuando estudia temas biológicos

es ocuparse de eso, de su objeto en ese momento, con todas las

connotaciones y limitaciones que supone. Si entendiera que el alma de

los vivientes —su tema del De Animo — incluye al Noús Cósmico lo

explicaría detenidamente, corno no es en absoluto el caso, fl~ ~

menciona, Es decir, su obra biológica—psicológica se ocupa de seres de

la Tierra, exclusivamente, y de ese tramo en la jerarquía del ser al

Noús de la Pisto hay un abismo ontológico; sólo la hermosa analogía

que establece entre ambas clases de seres por el similar

funcionamiento —a escala, claro— del “intelect& le permite hablar en

1 Ar¡stóte/es,trad de Diego F Pró, paq.s. 220-221. (Vé. Biblioqr.)

111.2. flftesdsnaus 412

el Libro X de la EA! de un acercamiento del noús ‘divino> en el Hombre

al del Dios. Mas, aun allí, nos resalta nuestro autor que no es propia

del hombre dicha vida teorétic& o divina, por el contrario, la Vida

feliz y buena para ese ser jerárquicamente inferior es la vida

práctica”, la más característicamente humana.

La resolución de este primer caso de desacuerdo entre los

estudiosos —de todos los tiempos— no nos libra de afrontar nuevos

objetos de discusión; nada menos que el profesor Buthrie sostiene, en

su magnífica obra sobre Aristóteles —el último tomo que pudo preparar

de su monumental Historío de lo Fi/osaN» Llego ->1 que el noús

<divino’ (según nuestra denominación, no la del autor británico) en el

Hombre ha de ser activado por el Noús Primer flotor? Sostener tal

cosa le parece inevitable, puesto que parte de un supuesto que> por

cierto se comparte en nuestro estudio: el noús activo no es parte del

alma individual de cada hombre, o al menos> no tiene porqué serlo.3 En

este punto se expresa aún más claramente Nugens 4 : no es una facultad

perteneciente al alma—entelékheia” sino una “entidad” (zoÚo~a, ousía

)

independiente de la misma; estén ambos estudiosos en posiciones muy

próximas, sólo que Nuyens —siguiendo a Ross— no cree posible ni

preciso hacer la deducción de Guthrie; a saber, que si no es parte dicho

noús del alma individual humana ha de ser algo “no fácil de distinguir”

del propio Dios. ~ Sin embargo, hay un verdadero abismo entre esta

Y, una vez más, siguiendo a Alejandro de Afrodisias.2 ~ Guthrie, rJrts’/at/e, oner.cvvnter, págs. 322- 327. concretamente, en dicha página327 concluue: « As the senses are called intoactivity b~ the external object perceived, soour x¿~s whose objects are within it, 13 directluactivated b’~ the supreme, supracosmictrcs or God.»; vé. Boblioqr.~Guthrie, ir., pág 323 « Our souls are no more than the entelechy of our compositeseives, bul tñis restriction does not applg to the creative reason, which 1s separete <or stieast separable), immortal and eternai.»4 L~ó,Ivtion#1aIc~,tdAristote, pág. 289. CI. Biblioqr.5Guthrie, it,~’m. «Indeed ase pure, separetel¡j existing actlvitu it is mt mi Aristotle’sprincipies eesilij disti nquishable from the prime intellectuai mover of sil .».

¡11.2. flftosdanaus 413

deducción anterior —que aquí se comparte— !J la de una “activación” del

fl~ ‘humano’ directamente por el Dios (para explicar los más altos

procesos cognoscitivos en el hombre concreto), como parece sostener

el profesor Guthrie; la idea de una intervención divina directa para que

sea posible la intuición de los principios inamovibles del Saber no

tiene sentido en la visión que los autores contemporáneos nos legan de

la filosofía aristotélica: visión a la cual, por cierto, tanto ha

contribuido el propio Guthrie, profundo conocedor tanto de la filosofía

griega en su conjunto como de quien nos ocupa. No obstante, no es el

lugar para mostrar los rasgos helenísticos del supuesto en cuestión,

seré tarea propia de capítulos posteriores.

Lo que no cabe obviar en este momento es que es nuestra

distinción entre dos acepciones diferentes del tipo noús <divino’ la que

nos permite escapar de la extremad& consecuencia a que se ve

abocado el gran autor inglés, y mantener, frente a ella> que son

similares —del mismo tipo- ambos noús pero hay entre ellos la misma

distancia jerárquica que entre el Ser divino ~or exce//anes y un

Espíritu puro propio de la spec¡es (Humana) : sustancias separadas

ambes•, desde luego, eternas, también, y hasta con una función

equivalente pero de distinto nivel o grado. en suma, solamente

análogos. A pesar de todo, la distancia entre ambas acepciones es

escasa, como muy bien afirmare Guthrie: pero el propio estagirita

distingue ambas oi5uCat más de una vez, y no debemos permitirnos

echarlo en olvido.

Puede resumirse, por consiguiente, la explicación que sugiere

este trabajo como sigue: a) un tipo ‘divino’ del término con rasgos

sémicos distintivos del ‘humano’ -como ocurre ya en el pasado, en la

lengua que él hereda—; b) con dos acepciones distinguibles, aunque de

base común, consistente en una serie de rasgos como ‘atemporalidad’,

111.2. [¡tos 02? nav2s 414

‘incorruptibilidad’ o <irtespacialidad’, es decir, ‘inmortalidad>; e) y que

se diferencian por ser dos ‘entidades’ distintas, o sea, por ser

separadas” cada una de una manera: el Noús <Divino’ y ‘Cósmico> el uno

transcendiendo al Universo mismoy el otro, aparentemente, no,t y el

noús al hombre concreto y mortal (son, sin duda, ~wpvoíó~,pero no

pueden serlo de idéntica forma, dedo su desnivel jerárquico). Además,

es su carácter de ousía lo esencial tal como destacara Nugens,2 puesto

que los une y los separa al tiempo: los une al situarlos en el mismo

plano léxico (‘atemporalidad’) que nos proporciona su ubicación en el

mismo tipo de noús; pero también los separa porque cada vez que los

cita, como entidades independientes”, aparecen ambos, lo que obliga

a concluir que son dos cosas bien diferenciadas para Aristóteles.

Coinciden, pues, en lo primordial: ser oúa(cxt ‘atemporales’—

‘inespaciales~ o sea, “Intelección pura” totalmente inmateriales; por

ello, parece clara una nueva implicación: el carácter único de ambas.

Parece inevitable que haya un sólo Noús ‘Cósmico’ o “Primer Motor”,

pero también un único noús ‘divino> o Espíritu Humano’, ~ puesto que

la individuación proviene de la materia y no de la formo, ¿cómo se

dividiría o distinguiría tal noús cuando se hallase “ya escindido”

(~wp~o8ág) de toda materia> sin ligarse a ningún mortal en concreto?.Posición que no es innovadora, puesto que incluso en la actualidad

varios autores zanjan también así la discusión: en cuanto tal, en su

aspecto ‘divino’ ha de ser único porque no es más que la ‘Razón Humana

confusamente explicada —muchossiglos antes que la filosofía moderna

se centrara en ella— por un genio de la tolla de Aristóteles; tal

afirmación explica, además, todas las dificultades y oscuridades

1 Distinción artificiosa, en realidad: se trataría de dos enfoques distintos de la misma ousia

:

el Dios trascendente o Primer Motor Inmóvil influqe —indirectamente— en el Cosmos, esPrinci pto del Orden Cósmico”; g como tal se le denomino t¿oO~ ‘cósmico’.

2 ~ pág. 331.3 Si se disculpa una denominación en exceso hegeliana que viene inevitablemente ¡onro/e

III. 2. [47asc/enoús 415

léxicas, por la imposibilidad de ser preciso al ir mucho más allá de su

tiempo en el campo gnoseológico y , no digamos, en el noético. El

precio es alto: son constantes esas afirmaciones hipotéticas de tanto

interés, las vaguedades, incluso las ambivalencias gramaticales, que

producen en conjunto el carácter de apuntes inconclusos de los más

célebres pasajes que dedicó al tema.

4. EL NOUS ‘HUMANO’ EN ARISTOTELES.

problemas que supone este tipo de nuestra palabra provienen

de la ruptura de los esquemas platónicos por parte de su discípulo, por

un lado;1 por la otra> de la imposibilidad de configurar acepciones

técnicas frente a usos vulgares, no sólo por la escasez palmaria de

estos últimos, sino porque no es fácil discernir cuando se está ante

uno de ellos.2 Las dos dificultades sumadas significan una nueva

delimitación de las acepciones de este noús ‘humano’ de acuerdo con la

nueva estructura del psiquismo que propugna Aristóteles y con ese

hecho curioso de la no distinción entre usos técnicos y vulgares para

desígnar tipos o acepciones diferentes del noús,

A pesar de todo, el influjo platónico sigue estando muy presente.

Y se demuestra dicha afirmación, en primer lugar, si advertimos que

casi podríamos denominar al noús ‘humano’ aristotélico como noús

1 Véase cap. 1V, Porte II.cap. Ide esta Parte III.

III.?. 7?ftosd8nous 416

‘individual’ —tal corno hacíamos con el platónico cuando pertenecía al

individuo concreto-; la excepción es (parcialmente) la acepción más

genérica: noús como <razón> frente a lo ‘irracional>, donde se designa la

capacidad específicamente humana frente al resto de los animales y a

los niños o perturbados de algún género, ya que todos carecen de

sentido” o “razóni En segundo lugar, si notamos que la influencia de

su Maestro llega al punto que parezcan semejantes a las de Platón las

distintas acepciones del tipo ‘humano’, aunque dentro de estructuras

del conocer humano harto diferentes, por supuesto.

Este tema —el de las estructuras léxicas de lo anímico— es uno de

los más espinosos: tal y como se anunciara ya en el Capítulo IV de la

Segunda Parte, sólo en un puñado de obras del ¿7or,ous ( Da Anima; San.

t/sm.) 1, dedicadas a estos temas, hallamos a nuestra palabra inmersa

en la compleja estructura anímica que se considera propia de la

filosofía del de Estagira; en dicho grupo de escritos encontramos las

cuatro acepciones del presente tipo de nuestro vocablo. Unicamente en

ellas (junto a la mayor parte de los Parva Wc/ural/a no mencionados

antes) se despega la psicología aristotélica del pensar de su tiempo:

de ahí que resuenen en sus páginas los ecos de la filosofía posterior,

nn CNCflflc’1 cl lo rv’nclnrnoV¶4 C3f$C.AUI (U UlUUC’ “U.

Por contra, el resto de las obras del Corpus propiamente

aristotélicas, responde a estructuras léxicas del conocimiento más

simples:

Ura la muy grosera ( por lo simplificada) del academicismo2 —que

no platonismo, pues Platón elaboró mucho más, como vieramos ge, su

Agrupación de escritos aristotélicos que denominaremos en adelante como tercer grupoe” último qrupo2 Que formaría el primer grup& i~ constituyen les obras que se rese?ian en la notamediata.

111.2. tipas ODOaS 417

estructura del psiquismo— que considera escindida el alma humana en

dos “cartes” (“racional! irracíonali .

Dra la menos sencilla contenida en el Libro VI de E/hico

Nicamoqaso y en el Libro 1 de Par/itas Animo//am ,2 donde se

estructura el alma en mayor coincidencia con la explicación de los

escritos del propio Platón. Incluye la misma la anterior división del

alma en “racional! irracional”, pero escinde a continuación la parteO ~ “40“ro~innol” nn “~rcn~ ~ y tcórica», agrupando las cinco cualidades

iUuat,IuUI CII

habituales en la Academia del “alma raciónal” en los dos grandes

bloques citados: bloques que se forman según el objeto del conocer: al

modo platónico. Después, el noús aparecerá con distinta acepción en

cada uno de ellos: en la “práctica” como 32 [ (—) y (0 1 y en la “teórica

como 42

Una vez reconocida la siempre presente deuda con el platonismo>

podemos analizar algo dicho tipo de nous. V quizás sea mejor

comenzar con una aclaración; frecuentemente se encuentran

afirmaciones en los libros de estudiosos de nuestro autor respecto al

presunto uso técnico del término en las obras especializadas y usos

vulgares en las que no lo son: no se ha descubierto nada de eso a lo

largo de este trabajo, a pesar de que se tomó dicha afirmación como

una de las hipótesis iniciales. Sí serían visibles distintos “grados de

intensidad” en las diversas acepciones, siendo menos intensos (o sea,

con las marcas semicas menos claras y marcadas) o más intensos

según los pasajes y/o las obras, pero la límpida barrera anunciada no

se encuentra en ninguna parte. Es decir, aun admitiendo que

1 Tal estructura simplista aparece en: An ks/.,Top., Pb<si, /34(excepto el Libro 1>, tM,t>/&, EN (excepto el Libro VI>, t/ft~ 1t Fol., Rflet, Pro/ti, Pr4’nwn/e en general,incluyendo los diáloqos perdidos; también podrían añadirse la maqoria de las obrasap&crifss del Ct’rgw a este “primer o.rupo. Bipartidismo del alma proveniente delacademico Jen entes, por cierto.2Oue formarán el “grupo segundo” o intermedio, junto con .C~sg

III. 2. fl¿osúenaus 415

Aristóteles aplique una estructuración diferente cuando escribe obras

especializadas o cuando son sobre otros temas; y que pueda haber con

mayor frecuencia en las últimas alguna expresión vulgar o guiño< a

sus antecesores, no es un rasgo definitivo, no ocurre en todos los

casos, hay un gran número de excepciones. Además, a veces, el lugar

que ese noús locucional ocupa en la estructura léxica y conceptual

correspondiente es asimilable al de la obra más especializada. Esta

rectificación, siendo arriesgada, se deduce $nevitablemente de la

técnica semántica empleada y desmiente le pretendida escisión entre

obras especializadas sobre el tema y las que no lo son, favoreciendo

tomar en consideración la presencia de poco marcados estadios en la

producción aristotélica con sus correspondientes distintas

estructuras conceptuales> en el campo de lo psíquico.1 Por poner algún

ejemplo, la EN produce las disonancias respecto al OsAn que tanto

ponen de manifiesto algunos expertos; y textos de la Fol o de la 24sf.

nos cuadran extraordinariamente bien en las estructuras conceptuales

más simplificadas de lo psíquico en Aristóteles. Sin embargo, si

grandes especialistas han quedado contundidos y han buscado estas

explicaciones (por ej. “uso vulgar! uso técnico”) no puede traterse de

un obstáculo inexistente o sin importancia: sin duda, la escisión en los

dos tipos de noús nos evita aquí alguna confusión —como hemos visto

ya— pero el distinguir nítidamente acepciones diferentes de naus a

veces en textos muy próximos físicamente soluciona, a su vez, no

pocas contradicciones aparentes de los pasajes más discutidos y evita

recurrir a hipótesis tan complejas como las que algunos estudiosos

1 Porque ampliar dicha deducción al conjunto de las cuestiones filosóficas —neqar~ queexiMan t41e3 esci5iones en el tipo de obras o que se trate de la época de producción- seria noarriesqado sino absurdo: dentro del campo gnoseológico sí, fuera de dicte aspecto, no esposible deducirlo partiendo de datos tan específicos. A pesar de dicha limitación, estadeducción nos permite tomar muqen cuenta la tesis de Nuuens ij quienes le siguen —por ej.Iauthier- a pesar de críticos como Lefévre(vé. Biblioqrj. Mipótesis que refuerza, q nopoco, el hecho de que coincidan las obras que Gauthier—siquiendo a Nuqens— considera más

¡¡¡.2. f$osden~is 419

han llegado a emitir

Otra aclaración se refiere a la interacción que se produce entre

los dos tipos del vocablo. Se sostiene en este trabajo que los dos

pertenecen a campos léxicos diferentes, como se ha expuesto ya en

este mismo capítulo, pero mantienen entre si unos rasgos muy

genéricos que son comunes y permiten deducir un paralelismo entre

noús ‘humano> y Noús/noús ‘divino’. Es imposible> por cierto, que no

sea así, ya que justifica el empleo del mismo término para todo el

juego de acepciones con rasgas sémicos discrepantes que acumulan

ambos tipos. Resumiendo, se diría que el Noús ‘divino’ expresa la

racionalización inevitable de un Cosmos impregnado de teleologismo,

mientras el noús <divino’ en el Hombre es su concreción,

jerárquicamente inferior pero de común naturaleza. Al igual que el

orden penetra todo el Universo y dota de sentido los sucesos naturales,

en la especie humana representa la finalidad e intención de las

acciones, da un significado a la vida humana Con ello se convierte el

noús en el sello definidor de nuestra species frente al resto de los

animales: es el rasgo distintivo de la Humanidad, la razón propiamente

humana; estamos ya, por tanto, ante el tipo de noús ‘humano’ neutro,

despojado de todo rasgo distintivo especial -carácter ligado o no a la

sensación, aspecto práctico o teórico, discursivo o intuitivo-. El noús

‘humano’ como mero capacidad o disposición natural no realizada.’ que

define al Hombre como especie diferenciado tanto de los seres

inferiores a é] como de los seres sobrehumanos, es el aspecto

POTENCIAL puro del tipo de noús ‘divino’ en el Hombre> que o su vez es

antiguas con la que hemos denominado estructura animica simplista, g las últimas queprodujo> según él, el estagi rita con las que poseen la inés compleja estructura léxica delpsiquismo. con notables excepclones,eso sf,en las que llevarla la razén E DUrinq. (ef. lastablas de las cronoloqias de la obra aristotélica según Dúrir~ ~Gauthier contenidas en laintroducción de Gauthier a su (orn. a la ¿4 (ver Biblioqr.)I Primera acepción del noQs ‘humano’, la ‘razón’ frente a lo ‘irracional’ propia del‘hombre’ frente al ‘animal’.

HL 2. TIpOS OB i7d¿/S 420

su REALÉZACIONplena como pura forma que es. Porque la divinidad no

puede compartir imperfección alguna, limitación ninguna, el noús

‘divino’ del Hombre como especie es pura ousía corno el Dios.

Este paralelismo entre potencia/acto no es sino una constante del

ámbito filosófico del autor Así las parciales realizaciones de la pura

capacidad del sentido neutro configuren las restantes acepciones del

noús <humano’; 1 porque se ha considerado como acepción primera —o

ma br nr, mordí o) — nl nnt.r ‘kí srnopn~ nos dro) 1 ,oc(n rin) nito orohQrnnr. <40

IIICJfiJI ¡JI 11111.11 USUI cl IIUU3 tlU¡Itu tu ((CUtí (Ji ILUUU UCI L4UC ULUUUIIIUO UC

ver su conexión con el tipo ‘divino’, que es al fin y a la postre otro uso

neutro del término, pues en él es imposible distinguir otra cose que

sus dos niveles —Cósmico/humano— por la inevitable falta de rasgos

sémicos concretos que presenta. En cambio, en el tipo ‘humano’ hay

diferentes realizaciones parciales de la capacidad bruto, agrupados en

las tres restantes acepciones del tipo distinguidas en este estudio. Lo

racional abarca en el hombre concreto, ligado a la materia y limitado

por ella, tanto la simple capacidad de analizar les informaciones

sensoriales —la comprensión de lo sentido (22), como la intuición

empírica de la conducta práctica (39), o la intuición teorética de los

principios del Saber y la inteligencia teórica(42). Mientras la 1~

acepción se limita o enunciar la característica vulgar de noCa como

definitorio del “ser racional,2 la 2~ incluye todas las capacidades

ales del conocer ello 11 (entendiendo por las ~ ía

32 se atiene al rasgo más típicamente humano para un griego: dirigir

sus acciones prudentemente” y lograr una vida feliz entre y para sus

conciudadanos, finalmente, la 42 es la que permite alcanzar, dentro de

Sequnda: ‘razón’ í.~rso5 ‘sensación’.Tercera: ‘razón práctica’.Cuarta: ‘inteligencia teorética’.2 Siempre que no se trate de citas pertenecientes a obras del grupo de estructura léxicogrosera (grupo primero), que no permitensu ubicación fuera de la 1~ acepción, porqueresulta imposible determi nar la aptitud concreta a que al uden, si es que lo hacen.

¡¡3.2. flftosdenous 421

lo humanamente posible, el Saber, la Sabiduría plena que acerca al

Hombre cuanto es posible al vivir sobrehumano por medio de la

inteligencia teorética. Luego, sólo el sabio en los momentos en que los

destellos de su genio muestran la presencia del noús ‘divino’ propie de

su especie, complete el proceso de perfeccionamiento (42), de

realización posible para el ser humano individual, que abarca de la 12 a

la 42 acepción, proceso siempre en ascenso; y así se cierra el círculo

ya que un tipo de noús nos vuelve finalmente a remitir al otro, al

superior en este caso.

4.1. RASGOS I3ASICOS DE LASACEPCIONES

A ntes de exponer los grandes ejes lingOisticos que incumben a

este apartado, se hace preciso advertir que su aparente abstracción no

impide que aporten los rasgos sémicos que permiten adscribir a una u

otra acepción los pasajes que estudiaremos en el próximo capítulo.

La primera novedad la representa el aspecto dual de la estructura

filosófica del psiquismo aristotélico que encuentra equivalente en el

resto de su concepto del mundo. Consiste en el doble ámbito dinámica

(r eje temporal) y estático ( eje espacial) ya reseñado respecto a los

dos grandes paradigmas en que se mueve la Lengua. Se plasmo en un

doble enfoque del psiquismo humano, estético y dinámico, asi se

contraponen las formales clasificaciones —muy impregnadas de la

tradición académica- a una consideración mucho más innovadora y

dinámica del psiquismo, extraordinaria para su época. En consecuencia,

frente a frente se hallen en Aristóteles tendencias al conservadurísmo

¡II. 2. 7¡p~~ de coas 422

piatonizante y una concepción cosi visionaria de lo anímico. No será ni

la primera ni la último ocasión en que se encuentren tan palmarias y

aparentes contradicciones en estas cuestiones. En cualquier caso> aquí

debe concretarse la forma en que se sitúan los campos léxicos dentro

de estos ejes básicos (espacio—temporales) para iniciar nuestro

acercamiento a las cuatro acepciones del noCa ‘humano’: 12) razón

flumana genérica, 2~) ‘razón’ versas ‘sensación’, 32) ‘razón préctica’

42)’i nteligencia teórica

Se comenzará clasificando las mismas entorno a su aspecto

estático, ligado al eje ESPACIAL:

1W Se refiere a lipos” de “alma” —“viviente”, genérica— o

“partes” del “alma”, en los textos de corte academico; tales escisiones

suponen respetar la integración de esta acepción dentro de las grandes

clases léxicas opuestos de lo <animal’ frente a lo <humano’ ya

conocidas; modificadas, claro es, por el biólogo que es Aristóteles, que

hace equivaler lo ‘animal’, a veces, a ‘lo vivivente no—humano’ para no

excluir ni seres inclasificables (= no se sabe si son plantas o

animales> ni plantas. La modificación de estas clases léxica& antaño

de distintos órdenes (<animal’! ‘humano’! <sobrehumano’ versas

‘viviente’! ‘no—viviente’) se produjo ya mucho antes de nuestro autor, y

éste se limito —en parte- e volver a la situación trastocada por le

metempsicosis platónica. Hay que insistir, empero, que Aristóteles

adopta durante buena parte de su producción una imagen más simple

que la platónica> la académica: con el alma dividida en dos, y dotada en

tales partes de varios estados o disposiciones anímicas concretas,

muy desorganizadas. Una visión, en suma, totalmente divergente de la

concepción dinámica del alma propia de sus obras del tercer y último

¡¡¡.2. [¡nos oc noas 423

grupo, sean las más técnicas o sean las más tardías de la producción

aristotélica.

2W ‘Razón’ escindida de la ‘sensación’, dentro de lo posible, y

teniendo como aspecto más característico —aunque muy parcial— el

‘raciocinio’, viéndola desde un punto de vista estático trataría de

contraponer en dos grandes bloques lo cognoscitivo, respetando la

famosa aposición platónica ‘sensación’! <razón’; curiosamente, cuando

Aristoteles la emplea mantiene algunas de las posiciones académicas

respecto a ambas, al menos formalmente. También es muy

conservadora esta acepción porque alude al aspecto de la comprensión

de la información sensorial’ del noús que ya estudiamos en el

clasicismo griego.

3W ‘Razón práctica’ se denomina esta acepción porque el término

“inteligencia” connota un alejamiento de la sensación que no existe en

ella, se trata de una intuición sensorial práctica” más que nada,

primordial para la vida propiamente humana, regida por la

obrónesis; de su capital importancia para ese vivir característico del

Hombre nace su privilegiada relación con la acepción 12 el “buen

sentido” es lo definitorio del ser humano ( racional, “sensatol. Es un

muy viejo aspecto de nuestro término, pero el de Estagira lo renueva

profundamente, corno ha de verse.

42 ‘Inteligencia teorética’ es la intuición puro, como tal al

servicio del saber científico y no de otras formas más ligadas a la

sensación como en las dos acepciones anteriores, así resuena con

fuerza en esta noción el Platón de la Pepat.’Iíca, sobre todo, según se

ha reseñado sobradamente; basta aquí precisar que su aspecto

;ntuit~vo liga esta acepc;ona i~ aflteñOr mientras la distingue de la

II¡. 2. 74’aso&noas 424

2% incluido su aspecto superior, el <raciocinio’ o ‘pensamiento

discursivo’.

Entre los aspectos dinámicos cabe destacarse:

1W Entraría en este eje temporal o procesual por su carácter de

~Én~mS.de pura capacidad del ser humano genérico de razonar

(entendiendo por tal todo lo que excluya los aspectos irracionales);

sería la Razón que distingue al Hombre del conjunto de los seres

irracionales como mere capacidad realizable con el transcurso de la

edad en los seres normales (gracias a la adquisición de la experiencia).

Lo que se denomine vulgarmente el “uso de razórV logrado a la “edad de

la razón” como primera tase de actualización de dicha capacidad pura.

Luego, es una pura potencialidad de la naturaleza humana, de ahí que lo

hagamos definido como dúnamis en estado puro.

2~. Esta acepción es esencialmente dinámica porque está

circunscrita al proceso cognoscitiva. Puede verse en las

interrelaciones que descubre Aristóteles entre sensación y raciocinio

(“capacidad específica de razonar” dentro de Este contexto): 1)

diciéndonos que se asemejan en su relación frente a sus objetos

respectivos (estado inicial: receptivo), y 2) que aprehenden

actualizándose —dejando de ser receptivos— ; trasposición funcional

que conforme todas las tases del proceso gnoseológico que describe el

estagirita. Además, como es bien sabido, las facetas dentro de un

mismo proceso cognoscente operan también por la elaboración de una

“materia” básica —diferente en cada caso— que les sirve de partida. Por

otro lado, las etapas del conocer no son dos ni, desde luego, separadas

tajantemente como en las simplificaciones del platonismo: hay

diversas medíaclones, niveles intermedios, para religar sensación y

razón, y explicar la unificación aristotélica del conocer; la primera de

¡¡¡.2. ¡¡nos de roas 426

integrado en el proceso del razonar práctico cuya expresión es el

silogismo práctico.

4W La “Inteligencia” puramente teórica e intuitiva es la cumbre

del proceso cognoscente del hombre y ía culminación del Saber

abstracto o Sabiduría (sophía), del proceso indispensable pera lograr

la Ciencia de los Principios. Esta aptitud de la facultad cognoscente

logra finalmente manipular el ‘concepto” (noetós> —como pensamiento

abstracto puro, sin imágenes— en un complejo proceso de

transformación, a añadir la progresiva asimilación de los datos

sensoriales en todas las facetas anteriores; de hecho han de

trasmutarse previamente los Yonceptos” por que la inteligencia los

recibe aún acompañados de imágenes. Precisamente este paso, de

actualización de los objetos del pensamiento para tomarlos

plenamente inteligibles, requiere intervención extraordinaria, porque

sólo un ente en acto puede forzar dicho paso: ahí está la presencia del

noús <divino’ en el hombre, en eso consiste únicamente.

El momento ha llegado, al fin, de resumir escuetamente los

campos conceptuales —y gramaticales- en los que actúan nuestras

ni iot rn onflnri flnc’C’t-uuts u uLc~JUiuIIeo.

En la primera estamos ante un noús ‘humano’ no marcado o neutro.

tanto en sus usos vulgares como cuando simplemente se integre en la

clase ‘humano’ frente a lo ‘infrahumano’. Aún asi, adquiere un uso más

técnico al presentarse en oposiciones conceptuales enímicas muy

claras corno noús/órexis distinguiéndose como uno de los términos que

designan a lo ‘racional’ frente a lo ‘irracional’ en el propio hombre

dentro del primer grupo de obras aristotelicas. Esta distinción

noús/órexis se denomine, en este grupo de escritos del corpus como

¡¡¡.2. Tigosdannús 427

dos lipos de alma y se corresponde léxicairnente con la división

dominante en la Academia del alma (‘racional> ¡ ‘irracional’). En todo

caso, se trate de un uso neutro de nuestra palabra —aunque no vulgar—

ya que sólo tiene el serna definitorio del tipo del noús: lo ‘humano’, la

Razón como lo propio de ser hombre y no bestia, incluso cuando se

actualiza en disposiciones concretas de esa meng, entendida como

sede del “alma raciOnal».

En la segunda acepción ya tenemos una marca semíca propia>

distinta de la genérica, de pertenencia al tipo ‘humano’ Se trata de la

diferencia de clases entre ‘razón’ y <sensación’: dentro del conocer

humano no es lo sensorial sino los distintos aspectos racionales

quienes caracterizan nuestro termino. Por eso se viene denominando a

su aspecto más importante “raciocinio’ o “facultad general del

razonar”, frente a la pura sensación. Le debe muchísimo esta acepción

a Platón: alude a le “comprensión” y “cálculo” de los datos sensoriales

al segundo nivel —nivel superior— en el proceso cognitivo humano

rlnr ~ ¡ andes bí Sin nnih~rnn en su usoen ~ r uíí,uu¡~u,

más amplio, abarca esta acepción 2~ todas las capacidades o

disposiciones (dúnamis) que componen el “razonar” humano: dichas

capacidades son muy variadas, como lo demuestran algunas de las más

frecuentemente citadas por Aristóteles cuando se refiere a ellas:

dóxa,pístís, logismós, diánoia, súnesis, gnóme. etc.. A las que habría

que añadir naus como raciocinio’ o ‘razonamiento discursivo en un

significado muy próximo a logismós y diánoia, por cierto. Este último

es el uso técnico y específico de esta segunda acepción, cuyo caracter

procesual” le distingue del noús—<intuición’ , factor cargado de otra

significación; el ‘raciocinio” ha de encuadrar y ordenar los juicios de

1 oro’,n 5, k,,mono n rv,n e,., rl br’ nSj ¡crin,. nnnnn&flron la~o’’1~..ae •~ ~ t...~3 WO~JCLIIIGUO facultad

racional que es: junto con la dóxa (“opinión”) emite juicios, la pístis

l¡¡. 2. flftosc»naás 426

(“creencia”> les da el “asentimiento” de la “voluntad” 43oóAr¡ot,s,

boúlesis) humana. se “juzgan” (krínein) los mismos o se “reflexiona”

(dianoésthai) sobre su verdad o falsedad, alcanzándose así la

comprensión” (súnesis) de la situación al dictarse la “sentencia”

(gnóme) o juicio que corresponda. Pero lo principal es formar, diseñar

los silogismos: las largas cadenas de razonamientos lo más iógicos

que sea posible; esa es la tarea de la 4lÉnofl. del logismós o de este

noús concreto. tias tal capacidad específica de la razón humana -el

“razonamiento discursivo o progresivo”- no sólo transcurre en el

tiempo, sino que depende de su objeto para ser calificado de ‘teórico’ o

<práctico’: sin embargo, únicamente califica al primer tipo> al

razonamiento aplicado a objetos no relacionados con la acción. En este

caso, es la “razón práctic& (32 acepción) relacionada con la phrónesis

—a cuyo servicio está—, denominada indistintamente por Aristóteles

voii; n9crKTu<og o &ctvoLcL n~awíuq, que contiene unas marcas

sémicas adicionales que lo diferencian cualitativamente de este

“raciocinio” esta “razón práctica” lleva aparejada una ligazón con la

“intuición sensible” rasgo intuitivo incompatible con el “razonamiento

discursivo” tradicional ya en Platón y al que se refiere Aristóteles en

su uso más restringido de esta 2~ acepción.

1 o >~tb nrnri non,nnf n lo ro~,nn nr&r.4 ir.o” nn vn nrnr.n nI * ¡* hin rinLU .J— , ~.s’ct.~uouí~ciícc ‘U íucun p..í uu’.uuu , ‘iv guíe’ eL,C cg ALUIt Uc

‘inteligencia práctica’> que a veces se le adjudica —a pesar de su matiz

intuitivo— porque no se trata de la intuición pura propia de la

“inteligencia teorética” (49 acepción), sino de una intuición de lo

concreto —intuición sensorial o empírica— que, asociada al raciocinio.

permite proyectar el aquí y ahora hacia el fin último de la acción

humana. Esta acepción es compleja porque ha de explícarse cómo la

capacidad racional se adecúa a 13 vida práctica y hace compatible el

objetivo final -la felicidad lograda por el hombre virtuoso— con el día

111.2. fl~os de roas 429

a día, con las acciones concretas que lo hagan posible. Sólo el noCa -al

ser facultad racional específicamente humane dotada de rasgo

intuitivo ya desde Homero— puede prever” acontecimiento, Yeconocer”

situaciones, “proyectar” a corto, medio y largo plazo, en suma, la

conducta a seguir. Y lo hará poniendo en juego la experiencia anterior

del sujeto para ía elaboración del silogismo práCtico>, que permita

decidir cómo lograr que la acción concreto se encamine a la meto

correcta. En ese proceso interviene la intuición sensible y el

raciocinio práctico —el silogismo es su expresión “justa> / “recta”—

como claves de ese proceso específico que hace posible la phrónesis

.

La última de las acepciones del noús ‘humano’ es la más elevada

desde el punto de visto aristotélico: la “Inteligencia”, culminación de

la epistéme y al servicio de la sabiduría (sophía) que engloba a ambas

ncncniH,~rInr’ an,m.noc’ nrinrt+or4cn a mr’ nkin+nc- már’ oIfn.— nnr

UtflJUUIUUUCO ViiiII(ILU.~ UI ICuituuuO U 1U3 UUJCLU~’ ¡(‘UD UI tU3, ¡JUÉ tanto,totalmente desinteresadas. No es extraño que el ejercicio de la

Sabiduría —sobretodo de este n~g, su culminación— constituga la Vida

perfecta para el hombre: la vida cuasi divina del Libro X de EN. Esta

acepción no guarda relación con la phrónesis -con el cálculo

pragmático de la vida ordinaria— ni consiste en el razonamiento

discursivo, ni mucho menos con la opinión, la deliberación, etc,,. Su

cometido no es otro que la manipulación de los objetos inteligibles

(noetós) elaborando conceptos (nóema) puros tan alejados de la

sensación y la fantasía que incluso pone en duda que sean “imágenes’,

como de la utilidad práctica.

Su rasgo sémico es, pues, por una parte, lo ‘intuitivo’ frente a lo

procesual de la 2~ acepción y, por otra, lo ‘abstracto’ frente a lo

‘concreto’. Es, pues, “inteligencia no discursiva” pero desligada —todo

lo posible en nuestro autor- de la intuición sensible, al contrario de la

32 acepción; la ‘intuición abstracta» rompe, por cierto, todos los

¡11% flftas oc taus 430

moldes espacio—temporales al hacerse posible —en su grado más alto—,

gracias a un instante de luz súbita”, la aprehensión inmediata de la

Verdad. Tan inexplicable era dicho factor que permite la ‘intuición

intelectuaF’ (puramente abstracta) que, en sintonía con todo el

pensamiento griego, el estagirita lo llama “divino”. En los términos

en los cuales nos movemos, con la escisión de dos tipos de flDÉa

(‘divino’ ! ‘humano’) el papel de “iluminador” de esta cuarta acepción

del tipo ‘humano’ —como pura “inteligencia intuitiva”— se adjudica al

‘divino’ en el Hombre, como parecen indicar los símiles empleados por

el autor. Luego, la comprensión final de los conceptos “puros”, los más

genéricos de todos en cada ámbito del saber científico, sólo se produce

gracias a esa “iluminación divina” que tantas reminiscencias aporta no

sólo de Platón sino de Hesíodo y su noús como “clarividencia”

concedida a los videntes por Zeus o Apolo; porque es la respuesta

lógica a esta pregunta: ¿cómo coronar sin el noús ‘divino> un proceso

de conocimiento centrado en lo percibido y lo elaborado por la

imaginación hasta el punto de volver inescrutable el momento final de

lo puramente abstracto?. Era inevitable que recurriese a lo ‘divino’,

tanto por el influjo de la tradición literaria y filosófica anterior a él,

como por su propia forma de pensar inmersa en la cultura griega: lo

oue no transcurre en el tiemoo -es aprehensión inmediata— ni en el

espacio —como todo lo relacionado con este noús— ha de ser “eterno”

(aión), o sea, “divino”; así la INTUICION abstractiva como ‘actualidad

pura escapa a las características originarias del resto de las

capacidades anímicas y se torna posible gracias a la acción de ese otro

noús que entra “desde fuera” (elipcteEv> en el individuo concreto, por

tanto, que es exterior y extraño al hombre concreto: el noús que

provoca la intuición es de tipo <divino’.

II ¡. 3. Acepciones de noós humano Á’t 431

CA¡PU UIIU9 PRUI~IER&U &CEPCU@UUEU

[Este análisis pormenorizado tendrá, no ‘obstante, algunas

salvedades: los pasajes decididamente apócrifos no se incorporarán al

cuerpo del texto; por regla general> Irán en notas; por su parte, los

textos ya estudiadn~—en la Segunda Parte, sobre todo— al contener

empleos del vocablo propios de autores anteriores se obviarán aquí,

salvo que se requieran para contrastar o confirmar un texto en estudio

en un momento dado; finalmente, en usos vulgares o bien repetitivos

concretos se remitirá para mayor detalle a lo señalado tanto en

capítulos anteriores de esto Parte III como de las dos que la preceden.

O. DISCUSION PREVIA.

Sin pretender agotar los problemas en que se sumerge todo aquel

que pretenda clasificar en dos tipos y seis acepciones los más de

trescientos pasajes del Corpus en cuestión,1 es el momento de

suscitar algunas de las aporías que se harán presentes en estos dos

capítulos y tratarán de solucionarse —en lo posible- en las

Véase el Apendice de Enumeración completo de pesajes en que aparece nóos—noíis en elCorpus.

III. 3. Acepciones de noñs humeno ‘69 432

conclusiones finales del siguiente.

La primordial se refiere a los propios criterios que fijan dichas

acepciones y la configuración de cada grupo de textos dentro de cada

acepción. Desde luego, se ha explicada ya en el capítulo precedente la

razón de ser de cada acepción y los criterios seguidos para atribuir

los pasajes a una o a otra (especialmente en el tipo más complicado de

los dos: el <humano’>, pero rio que su presencia no es, ni mucho menos,

simultánea en cada obra aristotélica donde encontramos nuestra

palabra. En principio esto no tiene mayor importancia, puesto que los

modelos lexicográficos permiten. situar cada caso dentro de la

acepción que le corresponde según los campos léxicos implicados (al

menos 16 mayoría de las veces), pero lo que ocurre es que la

concepción gnoseoiógica del de Estagira no es uniforme y en bastantes

de sus obras utiliza modelos estructurales anímicos simplificados que

obvian la serie de oposiciones conceptuales que permiten distinguir

entre 22, 32 o 42 acepciones del noús ‘humano’. El lector podrá suponer

que tal detalle no ha pasado inadvertido para los numerosos estudiosos

de nuestro autor, las explicaciones que han dado al respecto son

variadas, per&pueden simplificarse como sigue: a) en sus escritos

“esotéricos” y “exotéricos” Aristóteles ofrece doctrinas distintas

(incluso incompatibles>; b) en sus obras no técnicas (no dedicadas a

explicar programas psíquicos o biológicos) le bastan divisiones más

toscas y/o conocidas (normalmente> académicas) del psiquismo

humano; c) en el curso de su evolución como pensador habría pasado a

exponer doctrinas gnoseológicos cada vez más dinámicas, ricos y

complejas que le obligarían a diversificar esos usos que hace de

nuestro vocablo. La tentación de adaptar la última postura es muy

grande —entroncaría con la tendencia dominante en nuestro siglo de

percibir una clara evolución en el pensar aristotélico <desde Jaeger

Iii. 3. Acepciones denaús humana ‘69 433

hasta Dúring, los dos grandes intérpretes del estagirita, y sin olvidar a

Nugens en el dominio exclusivo de su psicología)—. Pero este trabajo

no es lugar para ello y sería arriesgarse a las mismas (y merecidas)

críticas que recibiera Nuyens por haber deducido las fases a que

pertenecían las obras de Aristóteles del análisis de su terminología

noética: un solo campo léxico (además reducido con respecto al que

estudiara el autor holandés) , aun siendo más amplio, no bastaría para

dictaminar sobre dichas dataciones. Por otra parte, las constantes

publicaciones de artículos que recurren a detalles filológicos menores

para declarar apócrifas ~uobras primerizas o tardías una tras otra

todas las incluidas en el Corpus (o las externas a él —fragmentarias en

su mayoría—>, hacen desconfiar de tan pantanoso terrena. Aquí y ahora

puede decirse muy poco, quizá tras el pormenorizado análisis de los

textos implicados, en el capítula posterior a en el epílogo pueda

decirse alga más que los sucintos indicios que se proporcionan a

continuación a la atención del lector:

1. En toda la obra aristotélica —g en todo el tow~; inclusive las

obras consideradas más unánimemente. de escuela (=apócrifos)- se

mantiene la distinción base noús <humano’/ ‘divino’.1

2. En buena parte del (Parpas -sobre todo en su parte apócrifa o

dudosa— ésta es la únicn’dfstinción que se halla.

3. Las dos acepciones del tipo <divino’ están solidamente

establecidas a lo ancho y lo largo de todo el conjunto de obras.

4. Son la 2~ y la 32 acepciones del tipo ‘humano’ las más raras en

obras no—técnicas, o exotéricas, o de los primeros períodos de la

producción aristotélica, según se prefiera entre las opciones ofrecidas

1 con la sonada pero dudosa excepción del Fa*mus Se dice dudon” porque los autoresactuales tienden a considerar que en los fragmentos en cuestión no expone su propiadoctrina el estagi rita: serian un “recordatorio de les posturas del últinw Platón en boca deun personaje opositor del propio Aristóteles. Cf. I.D’iiring, 4n’stotele págs. 623—628 parauna discusión profunde sobre el terno.

III. 3. Acepciones de noús humana ‘69 434

más arriba. De hecho, no existen prácticamente en todas esas obras.

5. Se descubre en estas mismas obras alguna mención de la

acepción 42 pero su carácter suele ser neutralizado; lo que vamos a

denominar un ‘uso de baja intensidad’ del vocablo.

6. Finalmente, los estereotipos lingúi’sticos —locuciones de todo

tipo, paráfrasis léxicas, etc...— menudean por todo el L’arpus sin

preferencia por ningún tipo de obra.

Tales hipótesis quedan explicadas de inmediato porque afectan

sobremanera a la 12 acepción del tipo <humano> que abre el análisis de

todas ellas en este capítulo dedicado a dicho tipo.

1. PRIMERA ACEPCION DEL TIPO‘HUMANO’

Vamos a ver las implicaciones que para esta acepción 12, por ser

la más genérica de todas, tiene la indefinición relativa de muchos

pasajes en ese bloque de obres del Corpus donde las únicas

apariciones de nuestra palabra lo hacen o para distinguir el <humano>

del <divino’ , o para aludir a la potencia racional del alma (12) o para

concretar alguna de las aptitudes que la expresan; siendo estos las que

suponen un problema de ambigúedad, cuya mejor solución parece

incluirlas en esta acepción como aspectos marcados léxwamente de la

misma. La lista de este tipo de obras —de estructura gnoseolóqica

simplificada—que incluye desde los Diálogos perdidos (Pro/replicas.

III. 3. Acepciones de noús hl/mono ‘<‘/2 435

Fudemus, Da Phi/osg¿Úiio. Sy¡floosion) hasta fl’? a ELj Nela~. Pal o

A’het. podría ampliarse si no se tienen en cuenta algunos casos en que

tales 6Q,titUde.s de la “razón genérica han logrado caracterizarse

dentro de una acepción concreta.1

La causa de dicha ambigúedad estriba en que en un buen número de

obras genuinamente aristotélicas y de escuela tenemos la muy

simplificada estructura conceptual que se describe a continuación:

1) Una escisión clara entre el tipo <humano’ y el ‘divino’, con

explicaciones acerca de ambos; 2) como resultado el tipo ‘humano’ —

dada su relación con el <divino’— se considera la parte dominante del

alma humana que controlo y caracteriza a la misma; 2 3) entra como

consecuencia en oposición con los factores bestiales del alma humana,

es decir, se opone lo ‘racional’ a lo ‘irracional’, —esta será la faceta

usual del tipa <humano’-en dichas obras—; 4) frente a esta clara

“potencialidad” pura para ser “racionales” propia de los hombres como

especie se erigen una serie de “aptitudes” «as, héxis) de esa ‘razón

humana’ neutra (o 1, realizaciones varias de la misma; tales

actualizaciones parciales de lo “racional” no surgen a la vez ni

orgenizadamente, por ello puede decirse que se oponen de forma

puntual a la “capacidad genérica de razonar” compartida por la especie

entera. En el mejor de los casos, pues, tendremos tres utilizaciones

del noús en este primer grupo d? obras: como noús <divino’ (frente al

1 Pare incluir les Aa. Post, por poner un ejemplo importante. Sin embargo, aunqueefectivamente pertenezcan al primer grupo, lo hadan con carácter de transición hacia elsegundo grupo Otro es el ceso de FN tuyo Libro central sobre nuestro teme (el VI) es elejemplar del segundo grupo, mientras el resto de la obra pertenece por derecho propio aéste primero.2 Sin embargo del E¿ákmus no se puede decir lo mismo: en su mere descripción de lapostura platónico —según algunos autores— o en su identificación con su Maestro —segúnotros— habla,en tan polémico texto, del “alma racional”om.~comolo ‘divino’ en el alma;en cualquier caso, era porque ésta sen una malinterpretac,ón de los fragmentos conservadosdedtchodiáloqo,ora porque nocrea precisocriticorlocinvocarlo posteriormente, noreaparece en tales términos identificada el “alma racional” con el tipo ‘divino’ en elhombre.

III. 3. Acepciones denaús he/mona ‘02 ‘436

‘humana’) y ya como tipo ‘humano’ consistirá, por un lado> en la ¡2

acepción neutralizada, o sea, en la pura capacidad racional que

distingue nuestra especie del resto de los animales (lo ‘racional’

opuesto a lo ‘irracional’); y por el otro, por sus concretas aptitudes o

realizaciones> variables en cada caso. La indeterminación de estas

impide encuadrarías en las acepciones restantes del tipo ‘humano’ (Y,

32 y ¿~), de ahí que haya que remitirías también a esta 12 acepción,

ésta vez marcada.

Podemos resumir lo antes dicho afirmando que nos complica

extraordinariamente el panorama de esta acepción 1~ la superposición

a lo largo de la obra aristotélica de varias estructuras léxicas de lo

anímico y lo gnoseológico; éstas se presentan a nuestros ojos ora

menos complejas que las del último Platón, ora muy parecidas a éste

en algunos aspectos.. e innovadoras en otros, oro radicalmente

divergentes del platonismo y del academicismo.

QUIZÁ valgo la pena en consecuencia revelar algún detalle m~s de

estas complicaciones y-sus consecuencias para esta acepción:

a) La abundancia lógica de esta acepción en ese primer grupo de

obras,1 especialmente de usos de noús como equivalente a meng: sede

anímica de las capacidades racionales o “parte racional del alma

humanal

b) Como no se toma en consideración (en el primer grupo)2 el

proceso cognoscitivo> sino que se mantiene la estática división en

“partos” estancas del alma humana> nuestra palabra alude a veces

Que para 1. Duringseríanobrasde juventud (cal menos primitivas) porque «Nellesueprime opere, Arístotele leyera con la grosaclane partizione di anima razionale e animairrezionale.», o. c.,pég. 655. (4. Biblioqrfj.2 El cual, si se recuerda, incluiría: Aa A~st, Top., Ph~., A~ (excepto Libro 1> tU,t*t&, EN (excepto el Libro VI), 1//t Ef, Ay!, khrt., Parir, tr~’nrnts en general,incluyendo los diálogos perdidos; también podrían enadirse la mayoría de las obrasapócrifas del Corpus’ a este primer grupo”.

III. 3. Acepciones denoús humana ‘0) 437

tanto a esa meos como a la aptitudes concretas en ella ubicadas; y,

además, lo hace de forma harto indiscriminada, tornando imposible la

odscr~pcton a otros acepciones del tipo ‘humano’ que se llenan de

citas pertenecientes a las estructuras anímicas o gnoseológicas más

elaboradas que ésta.

ci Aunque, al igual que en los otros grupos de obras, también

existan usos vulgares de nuestro término —pertenecientes por tanto a

esta acepción 12 —1 o los usos típicos de esta acepción como lo

‘racional’ propio del <hombre’ versas lo <irracional’ propio del <animal’.

di De tal formo que, por su neutralidad, esta acepción sirve para

caracterizar y definir la especie Humana tanto frente a lo

<infrahumano’ como a lo <sobrehumano’. Precisamente este uso neutro

y típico se mantiene a lo largo de todo el (‘arpas.

e) Asimismo la primera acepción, la más genérica, tenía —según

pudimos ver— un parentesco lógico con el tipo tdivino’ dada la idéntica

carencia de marcas sémicas precisas de éste; para, al propio tiempo,

contraponerse a dicho tipo ‘divino’ y el <Divino’ con el Cósmico,

porque en una filosofía teleológica la “conducta humana inteligente”

está siempre conectada y contrastada —por analogía— con la Razón

Cósmica, y con el ‘divino’ en el Hombre, porque esta “razón humana

como pura capacidad propia de la especie es su opuesto: la 1~ acepción

caracterizaria al <humano’ frente al ‘divino’ en el hombre. De ahí que,

sobre todo cuando trata Aristóteles de demostrar la presencia de los

dos tipos de noús, tengamos al ‘humano> designado por este uso

neutralizado que es nuestra acepción> la única que incluye

potencialmente todas las capacidades concretas que pueden hallarse o

no en cada hombre.

lisos vulgares que analiiamos ve en el Cap. 12 d~ e~t@ III Parfp

III. 3. Acepciones denoós humana ‘02 438

it CTEWZACeON

Construye su núcleo léxico sobre su oposición a aquellas

facultades anímicas compartidas con los restantes ‘animales’ gio

seres vivos’ en general; de ahí su equivalencia frecuente con el

término lógos tan merecidadmente recordado como lo definitorio del

Hombro en la conocida cita de la Fo? El rasgo determinante en lo

léxico será, por tanto, el de género: esta acepción se limita a fijar la

clase humano’ frente a lo infrahumano> y a lo ‘sobrehumano>).

En el juego de sinónimos y antónimos, por lo tanto, encontraremos

preferentemente términos de la familia de lógp~., otro sustantivo

primitivo raíz de toda una familia léxica (incluidos verbos) al igual

que nóos. El caso más frecuente de sinonimia es con ío Myov !xov’l

y de antonimia <‘r~ ~ioyov’, mas entran en cuestión otros derivados de

1ó9g2: como antónimo, por ejemplo. &oy(a, como sinómimos, tAXoyo&,

poco habitual, y logismós, más corriente, que en su uso neutro equivale

a nuestra acepción.2 Sin embargo, lo más corriente (dejando a un lado

‘¡o Xóyov ‘txov ¡ ‘¡6 &oyov) es encontrarse una locución o expresión

del mismo tipo que las que hallamos con flOÚs: ‘10V Vr¡OV EXELV’3 es

ejemplo obvio de sinonimia, amén de frecuente; los antónimos reúnen

las mismas condiciones, gracias a negaciones: “rov Xóyov o<u EXELV>.4

Mucho mes infrecuentes son términos como anoétos (“insensato”)

/$póvqio~ tprudente, sensato”> como antónimo, el primero, y

sinónimo, el segundo. En cualquier caso se puede desechar que

Participio sustantivado.2 Aunque su uso mas frecuente equivalga a nuestra 22 acepción, sea neutra o mareada.3 Que representa, como todo verbo en infinitivo todas sus formes verbales.‘ Unejemplode combinación de ambas posibilidades sería: O1J1’W KUl TT>~ *Ufl9 o~úpevSuc ~t¿px~,xó tc &Xoyov itd íd Xóyov ~ov,>’(AM 1334b 18 ‘j 19).

III. 3. Acepciones denoús hurnano’02. 439

Aristóteles adoptase la oposición noús /ánoia (analizada en la Parte

1), porque el único caso en que aparece, /9,4 *ñlOb 22*, pertenece a un

libro apócrifo de esta obra; circunstancia que no es de extrañar dado

que es la única vez que n~ “se dice” de un animal en toda la obra

aristotélica (y ya se señaló en la Parte 1 que tampoco se suele hacer en

toda la literatura anterior> 1 Como ya se ha indicado, no siempre una

locución equivale a un uso vulgar en nuestro autor aunque> eso sí,

dichas expresiones estereotipadas están masivamente contenidas

dentro de esto 12 acepción (con tan sólo alguna que otra excepción).

SUBDIVISIONES DF LA ACEPCION:

En primer lugar, están los usos vulgares del término, todos ellos

formados por locuciones y expresioneí estereotipadas que hemos visto

profusamente ~2 Dichos usos -vulgares responden a empleos del vocablo

muy frecuentes en la lengua clásida y postclásica, más que nada en la

retórica.

El segundo puesto lo ocupan tanto expresiones locucionales no

vulgares como formas no estereotipadas, constituyendo el uso neutro y

normativo de esta 12 acepción; estas citas son las que definen la

especie Humana como ‘racional’ o dotada de “razón”. Puesta que en el

capítulo anterior se ha caracterizado esta acepción por este conjunto

de citas, ahora no habremos de insistir, sólo recordar algún detalle de

importancia: 1) este noús designa una pura potencialidad en cada

hombre; 2) ha de desarrollarse, por tanto, en distintas facetas y fases

—según la edad, experiencia, saber> cualidades físicas y psíquicas—. Lo

1 Si exceptuamos un fragmento de pretendidas obras biológicas perdidas (agrupadas bajo elnombre de Za/ka, en la ed. deY. Rose que se viene citando>, el iraq. ~526,1. l6~ R3; mastodos estos fragmentos (Za/ce) son considerados espurios por 1. Dúrng, oc, paq. 577.2lantoenel SegundoCap. (Parte II) comoenel Pnmerodeesta Parte III

III. 3. Acepciones de noús humano’02 44’

principal es que tanto los pasajes mencionados en primer lugar como

éstos se mantienen a lo largo de los tres grupos en que se han agrupado

las obras aristotélicas.

No ocurre así, por contra, con el tercer conjunto de citas que

pertenecen únicamente al primero de estos grupos; obras de juventud o

platonizantes, según unos (Nuyens, Dúring, Moraux, Gauthier, etc..), o

no especializadas, según otros <el conjunto de los comentaristas

antiguos) . En cualquiera de los casos, estaríamos ante esa grosera

división del alma en partes (‘irracional’! ‘racional’) que Aristóteles

tomara del académico Jenócrates) y que se ha explicado más arriba.

Configuran este empleo tan especial de la 1~ acepción dos

modalidades de la misma: a) los párrafos alusivos a lo ‘racional> de ese

alma simplistamente considerada, como sede de todas las

disposiciones de este género (asi equivale a maas) ; y h) precisamente

estas capacidades concretas o disposiciones de la “parte racional”

(mans) del alma que mencionan otros pasajes. Por otra parte, tales

citas —en-su conjunto> tanto a) como b)— guardan estrecha relación con

el noús <Divino’ o ‘divino’ en el Hombre; especialmente en textos donde

dirime Aristóteles qué pertenece al tipo ‘humano’ y qué al <divino’ y/o

‘Divino’ de noñs. Las que no están entre las anteriores, de estas citas

del primer grupo, nos muestran claramente la falta de elaboración de

la estructura anímica presente en dichas obras, al equivaler a varias

de las restantes acepciones del ‘humano’ las distintas menciones de

naOs que en e lías aparecen, en diferentes pasajes de las mismas.

En resumen, podríamos señalar que tenemos cuatro formulaciones

1 Se9ún nos comenta Gauthier en su Introducción a su cern. a la FN, dedicada ala evolucióndel pensamiento aristotélico: «ála division tripartite de ime, partie rationnelle,irascible et concupiscible, caractéristique du T,rrre, Aristote substitue la divisionbípartite de Xenócrate, partie rationnelle et partie irrationnelle...», pág. 26 (cf.Biblíoqr)

III. 3. Acepciones de noús humano’02 44

de esta acepción: a) usos vulgares ; b) usos neutros no vulgares o de

baja intensidad; y das usos enel tercer grupo, e) de intensidad media

(como meas) y d) más marcados o de alta intensidad (capacidades de

la mens o iñteIl¿gentia —rafia) ligados al tipo ‘divino’ con mayor

frecuencia que los de tipo medio, aunque la conexión con el <Divino’ o

‘divino’ sea típica de -la acepción (exceptuando los usos vulgares,

naturalmente) y se den con cierta frecuencia también en los usos

neutralizados tipo o de baja intensidad.

ANALISIS AL.

1.1. USOS VULGARES: EXPRESIONESESTEREOTIPADAS. LOCUCIONES.

Puesto que se han estudiado repetidamente —tanto como herencia

del pasado en la Segunda Parte, como en esta Tercera Parte, en su

utilización aristotélica— nos limitaremos ahora a esbozar algunos

rasgos de este primer apartado de usos de baja intensidad de la

acepción 12.

Por una parte, debernos recordar —por su importancia— que

solamente existen usos vulgares de noús en este apartado de lo

acepción 1~; puesto que las escasas locuciones y expresiones varios

que han de situarse fuera del present&apartado no son de uso vulgar.

Por otra, hay que reseñar que nos traen recuerdo de autores muy

anteriores; pero el más cercano, Platón, es quien más influye en la

III. 3. Acepciones de noús »amono’¿V 442

permanencia en Aristóteles de estereotipos lingúísticos que eran muy

habituales en su obra, como se viera en su momento.

Finalmente, no debe echarse en olvido que tales usos vulgares se

hallan diseminados por toda la producción aristotélica, sea cual sea el

grupo de obras de que se trate.

Sin dilación se ofrecen a continuación todos estos usos vulgares

de nuestro término, que por su naturaleza forman el grupo de citas de

baja intensidad de la 1~ acepción del tipo <humano’ de noús

«oóSet~ ido &v nporeWae vo~v ~xowrS ¡rn8evi Socoflv oi8~ npo13&ot iSn&st 4nvEpdv~”. [Top.104a 61.1

“4’iLvdr) 8’ (LI> 14) TO1JTO, á ~W TrPOXo~. idI> 1>0W KIU flel.4X4ffO

pvipoveúew ¿vwrrá;.» [/n.w,n456b191?

, , 8J — , 7— —. t , 7-e~ nvíec CK04.tVO1> n iiav~~e~ lTape4povoijv, Suc 8’ n ‘rpew uytawov 11

voiiv EtXOI>, SCKEW (ti> rOlJiOiJg KUIWW K& 1T«p«4%~0WW 7O1>~ 8’ bxous oiP’.

“ITX& pfV ~‘U4~ou8eb9 t11T09«XXET& fKtiW, el. OYiYtflpi4 8’ WJrOU KtLt 70W

Xow&w a¡rw’re~ ot yoflv ~xovre;.’[(N111 Oa 11 j.4

‘muto úev o5v rravd 4’opepdv 74) ye vofn> ~xovn”[FN lii 5b 9].5

tEn traducción de M. Candel Sanmartín: «pues nadie en su sano juicio propondría lo quepera nadie resulta plausible,..»> paq. 104-105, (ver Biblioqr.).2 En la versión de ABernabé Pajares: «Eso resultaría evidente para cualquiera que, nadamás levantarse, prestara atención e intentare recordar lo soliado.», pág. 278, (‘6.Biblioqr.).~En trad. de Y. García Yebra: «...de suerte que, si todos estuvieran enfermos o todoshubieran perdido el juicio, pero dos o tres estuvieran sanos ij conservaran el juicio,parecería que éstos estaban enfermos u fuera de sus cabales ~los otros ru.», págs. 1 91 -

192,(cfr. Biblioqr. para más datos).4 Traducido por Araujo-Martas como :«...en términos absolutos, nadie lo hace de grado,pero por su propia salvación y las de los demás lo hacen todos los que tienen sentido.», peq.32. (ver Bibliogr.).~De 103 mismos traductores:« Estas sen terribles para todo el que esté en su juicio,..»,pág 42

III. 3. Acepciones dennús humano’ÍV 443

<‘Xéyopev y4 yv419v KUt OiJVeOlv KIU 4POWIGW Kan 1>0111> tUl TC1J~ <¡Iltois~ / / V ‘. a

fnt4’epovteg YVO1ii1V effw KW~ 1>011V i~9 KId $poviMov~ KL. ouvtío%.’>! FN 11 43a26 ~¡271.1

Sm ,~in $uai¡ca Sota etwa rauta, Km 4’uaa cn$09 ~iev ou&t~, ywipip’ 8’

~xewKU o6veaw KU voiJv. onpetov 8’ 6n KW. rw.~ ?IAt&w o~ópe6a dxoXox~etv,mt@flnXwaI>0uvexttItYI>úlv,wsr1~9tIJ~oJ9afla9ouo1ls.[FN

1 143b7u91?

t. ¿dv tpeirrov 4 rofl nMoois ‘re e5TrOPOV nd at g1> 4eX&,w ot 8?npadxúxn ídt’ vouI>. 1 1’3ff l~316b 14].~

«xaoi¿vrúw s’ ¿cd íaú vo~v ywi~ÁÚw att &axaps¿vovra& ro~ dnópou9d4c~tidc &SÓviNL9 ‘rpélTew ¿u’ ¿pyaaVg.”( A»?. 1320b 7¡~4

«úLL ~IO1.upuutjtit iuv vuuiF uuotv yuji p.u.~uv ¿101> Í~U¡i¿I690V »,

«« ~fl 8? T¿9 St«AXay¿q uoetv T0119 i’oOv ~xovn~ cihuxo6nw ofírw y&~, &v

lIeywTcL uxeoveaoteit..»” {Rket 141 Ob 35].6

1 1km.: «Enefecto, al hablar de comprensión, entendimiento, prudencia e inteligencia<voV~>, atribuirnos a las mismas personas el tener comprensión o inteligencia, así corno elser prudentes o tener entendimiento;...»> pág. 98.2 /b/#m : «Esta es razón de que parezca que estas disposiciones son naturales, q que, sibien nadie es sabio por naturaleza, sise tiene por naturaleza comprensión, entendimiento eintuición. Se5al de ello es que creemos que también son consecuencia de la edad, ij que taledad tiene intuición g comprensión, como si la naturaleza fuera la cause de ellas.».‘3 En versión de García Gual—Pérez Jiménez: «... ¡tj a partir de lademocraclea laoligarqula] si es superior a la masa la gente rica u los unos se descuidan u los otros tienenpresta su atención.», pég.-251, (cf. Biblioqr.).4 1km. : «Y es tarea de los nobles agraciados e inteligentes encargándose de los pobres uasti rnulándolos, mcli narlos a diferentes actividades.», pág. 265.5 En traducción de A. Tover: «¡Por eso es ridículo ordenar al principio que se presteatención, cuando todos atienden más. De manera que donde sea oportuno hay que decir:] «Yprestadme atención, porque ésto no me toca a mi más que 8 vosotros»,..», pág. 214, <verBi bliogr.>.6 /ém.:«{Ej.deentimema}...«Es precisoquelosquetienencabeza hagan las pacesconelenemigo cuando están en buena fortuna, porque 831 85 corno podrán sacar más ventaja», pág.226

III. 3. A cape/anas de noús »umano’<Y) 44,4

A continuación vendrían una serie de textos de obras perdidas o

fragmentarias, todas ellas de atribución dudosa: 1) porque parece

reelaborado por el recopilador —Jámblico—; 2) por pertenecer a una

obra cuyos primeros libros se consideran recopilación de doctrinas de

predecesores, y seria un fragmento del primero de dichos libros; y 3) —

4) por pertenecer a obras tan fragmentarias que no se conoce su

fiabilidad. Con todas estas restricciones> los exponemos aquí:

1) “ 1 vQ~rre att SC it x4ew t& ~an axyt~ ~SOI>dS

@Xooolsréov ¿att ‘roi~ voOv ~xouow]. “[Pro/ti B92*~ DUring].1

2) «ró yd9 avcwatw¶aíov wpexov adr~ Xe4il¶a 6 vo09,”(Symposwn

P3102,I.5]

3) ‘Sui ~póVO1J TO1J9 ILCXbYTa voíh’ ~xew8cKoflv¶< [Pr. 538,1.6 R31.

4) ‘1 KXCIJPOia KUXW9 EPOsICVTI EV 1>93 ¿WC r{¿na8a>’[ Pr. 5563.9 R31.

A todos eliás cabría añadir un puñado de citas decididamente

apócrifas: t/ando* 391a 12*, PraPM’ 917a 35*, 964b 16~, Ile/aAflflAk 1C4 .. r.,.,~, 41 t 10,. III 1 lfl 9~‘j’4IJ IJ y 4L’fl’t.’ 1, u.u y iii, i. 1LW

1 Trad. de Bernabé Navarro de la versión de DUri no: «Por tanto, los sensatos deberíanfilosofar, justamente para gozar las alegrías verdaderas y buenas.» <Texto que DUringconsidera reelaborado por Jámbilico, por eso lo ofrece entre corchetes>. Ver, Ans’Mte/es,de I.DÉJri ng, pág. 659 para el mencionado texto; (oit. Bibliogr.).2 cuyos textos originales ofrecernos en notas:

“O JIEV 1>0119 vE¶dP4IMEV[Probl..*917835*1.“att 5xo y npo~ ovíeg ‘r~ ~«&at voy vouv n vuvévrg 8? ‘r~kSw,voiALg asrrow...” [Probí.’ 964b 16’].u

EWm yap ru>oc ¿d n~a’rret a ye va~v ~xÚw,“[,b*tt# 994 ¡5*].“86 ydp rou~ va6v ~XOVT9 ró~’ Ouwae11óvruw M ng av~a~ ¿AXa sd v&v~pxó~i’8ir41¿4e*n....”[ Epist.’ 1,1. 81.-”Suirep 86 T0119 vouv ~ovr<g vÉ~’afl~onow eg noXXoO~ adiljv at¶asa&flr.” [Epist.* 111,1.121.

111.3. Acepciones denoós »umonoúv 445

1 .2. USO NEUTRALIZADO. NORMATIVO.BAJA INTENSIDAD.

E6 el típico

desgranando poco a poco, agrupando varias citas próximas.

las dos cuestiones primordí ales tratadas en todas ellas:

—Delimitar lo ‘humano’. Designar lo característico del

—Aclarar los condicionantes de la “capacidad genérica

De tipo físico (edad, complexión, salud/enfermedad)

(experiencia/ inexperiencia. salud/ enfermedad).

y tópico de la presente acepción> lo iremos

Estas serén

Hombre.

de razonan

o psíquico

Comenzamos por To,oica una obra primeriza según los expertos

ya citados. Se nos ofrece una aséptica clasificación lógica del

Hombre:

“olav 6 dp*rk b4¡mov etvtu KUt 5n ~«‘~v¿01w ~ ,axi 5n ~i*uxov‘te ‘ te ~ 3 / It

att en 850111> Kw. 011. vou Kw. ernarnrs Sernxov, onre ónowuoOv evo~ tú’«KOXCiJBOW «VW.OeOeVTO& iii’ 46ta att id ~vdox~. “[Top. 1 12a 191.1

A pesar de que en las obras especializadas ( o tardías) el par

noús—epistéme tiene un significado técnico muy preciso tintuición de

Jos principios absolutos del Saber—Tiencia en octol, en estas

menciones ocasionales en obras muy tempranas los sentidos suelen ser

mucho mes laxos y generlcos: igual que el noús alude a nuestra razón

flumana” (4 epistéme (4 sería el conocimient&, la capacidad de

conocer la realidad% al fin y al cabo, la aptitud para saber”, pero no

para hacer Cienci& ni la Ciencia en ejercici& como seré en su uso

1 En la versión ya indicada (cf. Bibliogr.): « [Además,todo el que ha dicho une cosacualquiera ha dicho en cierto modo muchas, puesto que a cada cuestión la acompa5annecesariamente varias;]v.g.: el que ha dicho que <alguien> es hombre también ha dicho quees ser vivo, y animado, y bípedo, y capaz de intelección y conocimiento, de nnio que, aleliminar una cualquiera de las cosas que la acompanan, se elimina tembien la inicial.».

111.3. Acepciones danoñs »¿/fflano >Ñ) 446

técnico.1 Estas afirmaciones nos vienen impuestas por dos variables:

a) el sentido que en el “primer grupo de obras suelen tener éstos u

otros vocablos de nuestros campos léxicos y b) el contexto concreto

que obliga a interpretar las categorías lógicas expuestas en nuestro

ejemplo en un orden reductor> es decir, de la clase más amplia a la

menor, o bien en sentido ascendente en la jerarquía de los seres de

aquí abajo:

1) ‘ser vivo>—— 2) <animado’—— 3) ‘bípedo’—— 4) ‘racional>—— 5)

‘científica’. <Dlen entendido que 4 y 5 designan meras “capacidadesl.

Podría considerarse la versión más conveniente de ambos la que

aludiera> por un lado> a la “capacidad de razonar en general” y, por otro>

a la “capacidad de saber”.

El segundo texto es Pro/tap//cus 628 (en la numeración de la

edición de I.Dúring) relacionado con el que acabamos de ver:

“Ma6ijc~os p?v o~v att vol) d4aweod~ &vOpwuo9 4>ut~ ytyvaaIIaVWTMmOC, vol) 8? ¡ióvou ¿4,~pnpéi’o~ eKOTIPWUTIJa, dAoyíi~ 8’ d4aweeek i¡évow 8’¿y vj5 wj!m ópotolWtn 6e4» ( Pra/reptitus 028- Diiring]?

Por tanto, aísthesis + noús son los aspectos del alma viviente de

aquellos que no son plantas, y poseen, desde luego, los hombres;

mientras que verse privado de noús nos torna ‘animales’, sin más; por

el contrario, prescindir —si ella le fuera posible al ‘hombre’, que no lo

es— de la parte “irracional” (áXoyWg) y conservar su noús le

asemejaría al “dios” (OE4i). La riqueza del fragmento es grande y

La epistéme incluge -en su sentido más genérico (o neutro>- toda forma de conocer osaber teórico o práctico humano: lo muestran varios pasajes ( Tap. 1 45. 1 5 o 1 57. 1 0,1*1*. 1 OZSa, CM 11 39a 27>.2 1. traducción del propio autor sueco es corno sigue: «Han deprived of sense and reason isreduced to the condition of a plant; deprived of reason alano he is turned into a brute;depríved of i rrationality but abidi ng by reason he becemes ti ke <Sed.» (Arn/o//e3’Pro/repÚa~5, pág. 59;enla pág. anterior está el texto griego citado>.

111.3. Acepciones denoús »urnano ‘//2 447

únicamente los dos primeros noús que aparecen pertenecen a esta

acepción 12 (como características distintivas y genéricas de la

especie humana que son). Ambos nos permiten delimitar las facetas

diferenciales de los seres vivientes’: plantas, animales y hombres; por

el contrario, la tercera cita de nuestra palabra —perteneciente al tipo

‘divino>— nos distingue un grado más de perfección entre los seres; el

dios, que comparte una característica con el hombre —poseer un nD~—

aunque sea en muy distinto grado; de ahí ese ‘ó¡s’xoíJ’rca’ que marca la

distancia infranqueable entre el ser ‘humano> y el <divino’; aunque el

noús se presente en ambos tipos de seres. Por tanto> el hombre

privado de sus aspectos irracionales se asemej& al dios, nunca es

igual a él: en suma, se establece una comparación entre seres de

distinto grado de perfección, como gustaban llamarlo los pensadores

platonizantes u medievales. Ese aspecto de gradación entre seres que

pueblan el universo resultaba importante para este comienzo de la

exposición de este apartado> ya que nos presenta el carácter

delimitador entre lo ‘humano’ y ‘no—humano’ de esta acepción; que

consiste en la Razón Humana en general; la base para distinguimos del

resto del reino animal> de lo ‘no—humano> entendido como

‘infrahumano’.

Nuestro siguiente texto contiene tramas semejantes y ya fue

citado completo en la Segunda Parte por referirse a una comparación

entre Demócrito y Anaxágoras, por ello citaremos sólo la frase

primordial :1

“C4ia ..n~tscrn, 0 ,,4.~ •.fl~ Ile trnmI, QIiDWU~Jfl

‘roi~ 441n9, d>~x’ o’dS? ‘rot~ dvOgxí?.wTow ndow.” 1 ¿~An.4O4b 5y.2

1 cf. el apéndice ‘conjunto da citas en el Corpus’ ¿frAn. 404b 2 y 5 para el texto qrieqocompleto.2 Trad. espaTiola de T calvo Martínez <cf. Bibligrj: «No parece, sin embargo, que elintelecto entendido como prudencia se dé por igual en todos los animales, ni siquiera en

¡ ¡ ¡ .3. Acepciones de noús 5&urnana «Y) 448

Se trata de una crítica a la atribución de noús a todos los

animales (tanto inferiores como superiores) segun su interpretación

de lo afirmado por Anaxágoras: sobre la inexactitud de esta lectura del

autor jonio no hemos de repetirnos. Simplemente este comentado nos

atrae por ese ~ XEY¿WPO& voíi< dónde se relaciona a noús con

ohrónesis y se niega que lo posean en el mismo grado animales

superiores e inferiores, e incluso las personas. La clave para situar

este comentario de Aristóteles es el sujeto —la delimitación, por un

lada, de los ‘animales’ (en superiores e infeñores) y> por otro, de

‘animales’ y ‘hombres>— así como la afirmación de que aun entendido

el noús como Dhrónesis”, sensatez7. sentido común”, —es decir, usado

popularmente, o en todo caso en su aspecto moral— no se da ni siquiera

en el mismo grado en los hombres: por el hecho de serlo, no se posee

como aptitud real este noús propio de la especie, sino según varias

variables será de un grado u otro. Veremos en textos futuros estas

variables y grados de realización de esta capacidad bruta de razonar

que comparte —como pura potencialidad— toda la Humanidad.

Finalmente, la alusión a diversos grados de buen sentid& en los

animales se refiere a creencias populares, a concepciones vulgares de

la inteligenci& de ciertos animales privilegiados, lo cual remite

directamente a la negativa de Aristóteles a sumarse a los prejuicios

populares de su tiempo.1

A pesar de lo cual el texto se presta a contusión, y debe

recordarse que estas situaciones surgen siempre en resúmenes de

pOSI clones filosóficas anteriores o de nociones populares, por tanto en

todos los hombres.»; pág. 139.1 Lo cual choca frontal mente con el texto de Mi *61 Ob 22*, que aceptaría otorgar rasgoshumanos, del “caracter”, a los animales en general; inadmisible, por mucho que Nuqenstrate de salvar el obstáculo con argumentaciones brillantes, sosteniendo que sélo aplica eltérmino neús de forma “análoga” a los restantes animales (vé Biblioqr. pág. 155).

111.3. Acepciones de ¡más ?usrnano ~%9) 449

momentos en que no expone sus propias ideas al respecto; por tanto,

debe advertirse que no en vano estamos hablando del libro ¡ del DeÁn

donde abundan estos casos; aquí, como en casi la totalidad de dicho

libro, expone y critico a otros, y apenas introduce un ‘oú 4K¿PETcft’

(“no parece”) que le permita resquebrajar la ciega confianza del lector

en sus prejuicios del sentido común o en las opiniones de la filosofía

anterior. Esta lenta y persistente labor llena por ende todo el Libro 1 uaparece en muchas otras obras del autor, siendo un ejemplo espléndido

otra cita de este apartado> Phys. 199a 22.

Un nuevo textó del Pro/repticus nos presenta un empleo del

término muy ambiguo: acaballo cnt re un uso vulgar y éste que vemos

ahora. Presentemos el texto:

1 •, ~ • t •~ •. •• ~1 %. Aa a pev oGv «nAow n ~qxw e.a’rw. o «s4poro~ Kw. atrn Xoyov att vouv

rer«rrat a.ih-ou g . cdc &>Ow ~o’rwaihofi ~pvov u ~ dz:pWem*nl

dxijeeta att ‘rd uept tú’ 5víow dA*eiiew » 1 Pro/ti 665- Duringl.1

Según adoptemos una traducción u otra, estaremos ante una

locución preposicional-cuasi vulgar (<Kcttct ?~oyov ~ca voOv’), que

lóniroindira un “orden ~ y racionaV en lo esencia! del ser Hombre; que

bien podría verterse como “lógico y sensato’ y entrar de lleno en esos

usos vulgares de los que hemos hablado ya; o bien ante una definición

del hombre como un ser de naturaleza no—compuesta, “simple”

(&nXoíJv), caracterizado por ]ggós~no~is , sería una aproximación a

nuestra “razón humana” genérica, inmersa en la naturaleza propia del

hombre.

1 laversiónqueacompa5aalaed de Dunnq «Ifthen manisasimpleanimal and his beingis ordered according te reason end intelligence, he has no other proper function than theattainment of tít most exact truth, truth about reality;», pág. 75 <vé. Eiblioqr.).Diferente por completo de la que ofrece Gauthier en su com. a la FN <en 1 71/hÑw’i

«Si doitthomme est un vivant simple et si son essence est ordonnée defa9on réquliére et intelligente, il n’aura pas d’autre tache que la seule vérité la píosrigoureuse et qa.e de connaitre le vrai sur les 8tres.», pág. 677 (cfr. Biblioqr.).

111.3. Acepciones de noás humano ‘69 450

Mas aún podría interpretarss como un texto de mayor intensidad

dentro de los del “orimer grupo” de obras> en el cual se halla sin duda

el Proir ; dejando a un lado> previamente> el particular de la

definicion del hombre aquí contenida que lo une a este apartado de la

acepción 12. En dicho acercamiento se consideraría ligado a otros

pasajes de la misma obra y de otras cercanas> encontraríamos un uso

de alta intensidad del vocab!o al equivaler a la ra/io—intaIIiyenhi4 es

decir, al designar unacapecidad genérica de razonar ubicada en esa

mens que designa la “sede racional” del alma humana. Primero se ha

puesto rafia porque repetidas menciones posteriores del texto a

términos como diánole y su verl3o dejen ver que esa capacidad (que se

puede verter como “inteligencial es de tipo <raciocinio’ o “discursiva”;

en sume, tendríamos, incluso> una explicación primitiva de la

naturaleza del tipo de noús ‘humano’ : capaz de “razonamiento

discursivo” como parte integrante de la “simple” animalidad del

Hombre, opuesto al tipo <divino> claro está.

Por otra parte, la mención a la realización propia de la ra/lo con

su cometido de hallar la verdad, nos recuerda también otros pasajes

(algunos de alta intensidad) en esta acepción; pero otro texto

referente a la verdad—De An 404a 30— ya podré situarse en una

acepción diferente (la 22). Así se concluye que la verdad es el fin de lan.-~nrcn+ o” 4 onf e, o.~ cl e’ Ir’. él e, nror’f ir,, nonon On ~l + e,n i 1

razon jJcIéouéiie > tvÉ¡tu caí ca uaa..uéu ji. ut.tILu U4JIIIU ci. el teur. co ~pormuy extravagante que nos parezca a nosotros); de ahí que esta

mención, tan aparentemente técnica, a “conocer la verdad en los entes”

no lo sea en absoluto, y presente interconexiones no sólo con íógg~, o

diénoia sino con le omnipresente phrónesis de esta obra.1

1 Que tampoco será la del Libro VI de tk excepto el texto inicial del libro que menciona esteasunto de la verdad, por cierto, y es fragmento muy arcaico, según opinión coincidenteentre los estudiosos.

111.3. Acepciones de noás humano “<Y) 45 1

El presente pasaje es de gran dificultad de análisis por su

relación no sólo con los anteriores o los sucesivos (a los que sirve de

abanderado) sino por su conexión con el Noús Cósmico. Veá’moslo.

En un plano inicial> útiliza nuestra palabra para definir lo propio

del Hombre:

4W>EP& e1t ~ ¼““ tú’ axx<~~, a O T¿XII~~ O

4T~flpIvTa o5re ~3oiAeuoifgcvanott ~ev sianopofid ííve~ nótepov ‘4 II rwt~J«pépyá4ovtw. ci. do¿xvmn ial ci, V4ITIKe~ iaa ni tomlJtoi’ [Pkys.1 99a 22l.~

Este comentario —clara reflexión sobre ‘hombre> reísus<animal’

«‘restantes animales” [‘r~v ~éov ‘róiv &XwvD— centra nuestro interés

inicial porque —aparentemente— 4uda en él Aristóteles sobre la

privación de noús por parte de ciertos animales, de “abejas” y

hormigas” como nos dice le cita, los casos más espectaculares del

mundo animal como seres sociales organizados, de conducta

aparentemente propositiva?

Empero nuestro autor se niega tajantemente a admitir esta

atribución popular de inteliqencia” a dichos animales, a pesar de que

cumplan los requisitos de compleja organización social, definitorios,

entre otras, de la Humanidad, uno vez más se niega o atribuir noús a

seres inferiores al Hombre. Empero, el empleo de expresiones

populistas combinado con frases interroqativas (directas o indirectas)

y referencias a la filosofía anterior puede engañar fácilmente al

tLa versión francesa (vé. Bibliografía) de la edición bibnqúees «Maisc’estsurtoutvlsi ble pour les ani maux autres que l’homme, qui n’agissent ni par art, ni par recherche,ni par délibération; <oú cette question: les araigriées, fourmis et animaux de cette sertetravaillent—ils ayee intelligence ou quelque chose <approchant ? »

2Cfr. Ross,D., Corota. P4~tst, 199e 20 yss.; D’uring, 1., 4ristotelc pág. 467,autoresteúltimo que nos emparenta este texto con Pro/repitan 828 y 829 ( D’uri ng). También es 1.Dúring quien, en su gran monoqrafia sobre Aristóteles antes citada, pero en la pág. 277,nos situa este pasaje dentro de su contexto: una compleja discusión del finalismo universal,como veremos al estudiar el papel del binomio phúsis— nous más adelante

111.3. Acepciones de no¿k humano “O,) 452

lector despistado de los verdaderos propósitos del estagirita. 1

Sin embargo, la frase no sólo es claramente hipotética sino que

incluyé~tn ‘v~ if ‘ru& £\Xw que permite atribuir a dichos animales —

incluso en el poco probable caso de que la VOX po,ou/i tuviera razón-

algo parecido” al noús y no exactamente éste. Hasta ese punto es

cuidadoso el estagirita en sus explicaciones> no incluye una sola

salvaguardia (la interrogación indirecta que constituye la frase ‘~EP

&anopofid 9 sino otra más antes sefialada. 2

Sin embargo> no puede arrumbarse este rico pasaje de la Phys sin

enunciar siquiera su interdependencia con el NoOs ‘Divino’> aunque se

estudiará de nuevo tanto en el análisis de /‘hys 198a 5—a 10 dentro de

esa agrupación de textos que se mostrarán a continuación como en el

de Pflgs 190a 12 dentro del tipo “Divino’ en el próximo capítulo. Al

respecto se recordará que está haciendo una crítica al mecanicismo>

ante todo al atomista, y pretende probar con el presente texto que hay

un causalismo universal, un Orden Natural cuga huella patente es esa

conducta aparentemente propositiva (“semejante a la humanal en

seres que obran, por si mismos, “ciegamente”. Sin duda> todo ello nos

remite a su doctrina de los cuatro causas, y recuerda al muy cercano

pasaje, de uno de los primeros capítulos —el segundo— del libro A de la

t/e/o (considerado de gran antigúedad por los expertos)3> donde se

1 Aunque resulta imposible que esto le ocurra al lector del ¿~Aa~ Por mencionar un solopesaje, en 426a 8 y as., niega que los animales en su coni unto tengan ni siquiera‘i magi nación” <phantosía) ,capacidad que, corno se sabe, considera el de Estagi re quepertenece a la “facultad genérica de sentir” —aunque sea superior ala “sensación”propiamente dicha— y no al ~ capacidad cognoscente de orden superior.2Esta certeza, la no atribución del noOs a seres infrahumanos en ningún texto legítimo, nospermite dejar de lado a Mi4 61 Ob 22~ que sería la único excepción si no fuese un librodeclarado apócrifo por 1. DUrinq, sin duda el mayor experto en Aristóteles como científiconatural que haya habido jamás.3 Para todas estas precisiones véanse las ¡ja clásicas monografías sobre Aristóteles deJaeqer, Ross, tloreau y During,améndelaexcelente IntroduceciónGeneral aAristóteles,que precede a la trad. del 1~Arnnw,de 1. calvo Martínez que velora las aportaciones

111.3. Acepciones de noás humano ‘<Ú,) 453

exponen diversos tipos de causas y “principios” diferenciándolos de los

‘elementas” constitutivos de los entes.

En cualquier caso, lo más importante ahora es esa identificación

entre noús y phúsis , ese tinolismo natural al que designan ambos

términos, de enorme valor para su posterior estudio de la biologia; por

lo tanto, su afán de explicar racionalmente la causalidad cósmica

tendrá consecuencias no sólo en toda su metafísica —o lo que

acostumbramos a llamar así— sino en su explicación de la vida

animada, en su zoología, su biología y una parte de ésta, su psicología.

Pero es tiempo de recordar que, además, esta cita nos introduce

así, de paso, en el empleo de esta acepción —en el nivel de baja

intensidad léxica— para designar la “conducta propositiva humana”,

amén de mantener estrechos lazos con textos anteriormente

analizados; sería un puente entre ellos y el conjunto de menciones a la

“conducta propositiva autónoma” (=propía del Hombre y exclusivamente

suya entre los seres vivientes) que se abre a partir de este momento.dar’ oc’ rl as <““‘ vemos en este blo~ue tienen

LI resumen, ~ ~ 1 .~ ~1t quc en

común un rasgo: definen la “conducta propositiva humana” dentro de los

diversos enfoques que pare los principios del movimiento en el Mundo

emplea Aristóteles; empero, en todos ellos el sentido de noús es éste,

factor de exclusiva conducta electiva. Hay que hacer uno importante

anteriores y otras recientes: se puede ver así mismo el articulo de P. Moraux citado enBibliogr. y, como compendio valioso u dotado de tablas comparativas, la ¡ntr. sobre laEvolución de Aristóteles de Gauthier a su magnífico comentario de la Uhice Meoroxhee ; enél, acertadamente, crítica los puntos ¡ja obsoletos de la propuesta de Jaeqer u sitúa lacuestión entre la postura de los estudiosos más o menos ligados a Lovaina —como él— y lossc9uidores de D’úring encabezados por el propio sueco. A nosostros nos interesan, sin duda,mas los puntos coincidentes, que son muy numerosos, que las divergencias que allí sedestacan, pero resulta una exposición muy estimulante. En cualquier caso, cuando se digalos expertos” o los estudiosos” se indica que la mayoría de los estudiosos de esta segundaparte del siglo XX (encuadrados en ambas tendencias o coincidentes con alguna de ellas)coinciden en valorarlo de ese modo, no se pretenderá nada más.

1 ¡ 1.3. Acepciones de nock humano “0) 454

salvedad: no es que los animales superiores se conduzcan sin cierta

decisión (atraídos o repelidos por algo)> es que su más alta facultad es

la phantasía y ésta (complementada_por la aísthesis) y conectada a la

~ causa sus acciones; en cambio> los animales inferiores, plantas

y seres inanimados obran “par natUraleza” o “forzados”

(=“violentamente”). Nunca hay un factor “racional” propiamente dicho

en esas conductas: ez n~Ñ~ conforme lo especifico del comportamiento

humano. Por cierto, más de una vez se expresa el estagirita con una

fórmula preposicional para referirse a este uso —bien específico— de

nuestra 12 acepción (—L’fmó vofl ‘,~

Tenemos, por consiguiente, que esta acción humana o

propositiva/racional” entra en distintos juegos de relación oposición,

tal como se verá más tarde, pero coincide ~enexpresar la causa par

excel/ence de la conducta del Hambre:

1) como causa final opuesta a phúsis (lo artificial—racional’/ “lo

natural”) en Phys 196a 6-alo y DeÁn 415b16?

2) como causa eficiente de la producción/ acción humanas en CA

744b 22 , //8/o 1034a 24 y tie/a 1071b36, LV 11 12a 33, Ete/

1362a 24(2>.

3) como causa formal, específicamente humana en Me/o 1025b

22y 1>/e/o 1071a3.

En realidad el propio autor nos señala tanto en el Libro E como en

el A —en el capítulo segundo ya indicado— que la causa eficiente se

remite a la formal> y uno de nuestros textos precisamente señala esa

reducción lógica (Me/o. 1025b 22). Y en otros lugares de la

t/atofl/Jj/sico es sabido que simpbfica al máximo reduciendo la causa

1 Apareceendoscitasdela 1*tg,dondesediscuteel problemaceusal, 1034. 24q 1071b36.2 Incluiría el apartado el texto apócrifo de /*/a * 994b 14*

111.3. Acepciones- de noús humana .<O,) 455

final a la formal: se llega así a la conocida oposición materia/forma,

englobando ésta las tres causas citadas (formal, eficiente y final)

quedando dos únicas causas. Nada de extraño, pues, tiene que el n9Ñ~cuyo carácter “propositivo” le autoriza a ser causa final, defina

también el tener en mente” un proyecto de obra o acción futura

adquiriendo ese aspecto de causa formal—eficiente. De ahí a ser

8><preslón del tipo de conducta causada a propósito” o “conducta

intencional” no hay ni un paso y con ello, nuestra palabra sirve una vez

más para distinguimos de los brutos (amén de los seres inanimados,

vivientes y animados engenerelY

A continuaclon se expohdrán algunos aspectos particulares de

cada texto, para completar este análisis global. Seguiremos un orden

numérico.

El pasaje de la Physica esté englobado, como se indicó

anteriormente, en una refutación del mecanicismo atomista:

“‘EITd 8’ ¿un to G410¡I<LTOV ial, 11 1iJXT1 UXlift CLI> 9 VOIfl ytVOtTO

fi ~ >‘¡Pk~.198a61.1

Y “ “YoTepov apa it WJ¶OMLTOlJ K& T1JXI1 ra 1>0V ia1. •1J0W9 [Pñ~<5.

198a 101.2

La ambigúedad de este pasaje completo, que incluye un salto”

conceptual al hablar repentinamente del Cosmos en 196a 12, hace que

sea el menos típico y más intenso de los que forman este grupo de

textos. Mas, dejando a un lado todas las implicaciones para el tipo

‘Divino> —que se verán en su momento— podemos darle la razón a

En la versión francesa que usamos para esta obra (vé. Blblloqr.) «Mais, pulsque lehasard et la fortune sont causes des faits dont l’intelligence ou la nature pourra:t ~treC8USCSr..».S1 interesa el pesaje completo puede encontrarse en el Cap lII>Sequnde Parte(junto a una traducción artesanal) o en el Apéndice de Citas del Corpus.2 /#m. : «Le hasardet la fortunesontdonc postérieursélintelligenceetéla nature; ».

111.3. Acepciones dencús humano$2 456

Guthrie cuando afirma que en nuestras dos frases concretas se nos

opone noús/ohúsis en el plano ‘humano’ en un intento de distinguir lo

“natural” y lo “fabricado—ideado” por el hombre —gracias a su “razón”,

por eso utiliza nuestra palabra—, en suma, de enfrentar lo natural’ ~j lo

artificiav> obra humana sin duda. Entramos en una estrecha relación

entre noús—tékhne que se retomará en otros textos del grupo)

— También el prestigioso autor británico nos relaciona el

discutido texto del De Animo 415 b16 con el que acabamos de

mencionar, aunque otros autores nos traten de convencer de que es la

-%nica mención al Noús Cósmico del DeÁn , y su lugar, decididamente,

no sería éste:

“‘kvep~v 8’ b9 ial o~ ~va~vi~ *ux~ ¿tir ~~uepydp 6 v@ ~vaárovray LWTOV tpotiov Kt(t 1~ ~ KU~ ioflr’ TTW «UTfl~ ¶f?iO~. Toio(irov 6’

4’ ¶019 4qng ial. ia¶(L $ULYW fl up~ UW’¶CL yU<> ra $vowa OrJ4LCLTCL ¶1)9 Ufl9~iyc~a,iat rix6auep VL nw ¿‘qKIW, CIJIO> na T¿ r6w 4’w*, L~ !vezrx rfis5pta. (a~4n. 415b 16].2

Estamos, según todos los indicios, sin embargo, ante una nueva

mención de nhúsis—noús como causas finales; y ante la misma

oposición que en el texto precedente entre ambos, es decir, entre el

finalismo global o de la Naturaleza y el “racional—propositivo” propio

del ser humano en especial. De hecho> la apoyatura definitiva para

considerarlo como perteneciente e este acepción en uso neutralizado

nos la ofrece otro texto que se expresa en muy parecidos términos:

l Guthrie, Arh’to//esntrcsunterjuág. 108. <cf. Bibliogr.>.2 En nuestra trad. habitual de dicha obra (vé. Bibliogr.): «Es evidente que el alma estambién causa en cuanto fin. La Naturaleza —al igual que el intelecto- obra siempre por unfin y este fin constituye su perfección. Pues bien, éste no es otro que el alma en el caso delos animales de acuerdo con el modo de obrar de lo Naturaleza. Todos los cuerpos naturales,en efecto, son órganos del alma tanto los de los animales como los de las plantas: lo quedemuestra que su fin es el alma.».

111.3. Acepciones denuás »umono’Ú) 457

Meto 1071a 3, i~ue —erróneamente— consideran un dato a su favor

quienes tratan de entroncar nuestro pasaje con el tipo ‘divina’, porque

pertenece al famoso Libro A ; sin duda, no se detienen a explorar su

contenido, porque éste es una exposición del causalismo en sentido

general del tipo que venimos analizando aquí y se utilizan en dicho

pasaje incluso los mismos ejemplos que en otros que veremos luego.

En resumen, lejos de hacer mención a ningún ser divino, el capítulo

segundo de dicho Libro A es una exposición lógica genérica tan cara al

‘Joven Aristóteles’ y nos ofrece una nueva definición del Hombre con el

noús como componente específicamente humano, nada más.’

De hecho, aprovecharemos la explicación de dicho texto para

aclarar al lector el sentido de la segunda parte del presente, hasta tal

punta es estreche la ligazón entre ambos; sólo cabe adelantar que sí es

bastante obvio que está definiendo en este texto del DeÁn al ‘hombre’

frente a lo ‘infrahumaho’ : ¿en qué otro sentido puede tomarse la

enumeración en gradación descendente de los animales”——las

“plantas”, incluidos ambos dentro de la denominación cuerpos

naturales”? Está muy claro que el estagirita dirime aquí la escisión

entre esos “cuerpos naturales”, cuya forma —“el alma”— es su causa

final, rersus el ser humano cuyo noús —como partícipe del “alma

humana”, forma del cuerpo—2 es su causa final. ~

tina razón más para clasificar el Libro A en el primer grupo de obras aristotélicas, juntoconel restodelibrosdela t*te.2 Eslocontenidoenesteincisoloque nosaclara tk’teú 1071a 3, precisamente.3 Antes de abandonar estos textos hay que recordar el texto apocrifo

1ue acompa?ia a los dosúltimos estudiados, con nolis también como causa fina)’ “oii8’ CLI> ~~lI>OU~ ¿1’ ¶019

o5aur b’e~¡ ydp ‘rwo det iTarrel. O ye voOv ~xwv,ToIJTo Sé Am négxg’ rS yci~rtAú9 íwp<x~’ ¿6U.v. 1 i’t¿Ñ. *994b1 4 iji bj Aunque S6 cite ÚúÍú~6tú, ii&~tra útuululies, por supuesto, la primera de ellas, *994J> 14*

111.3. Acepciones de noús »t/mana “</2 455

Parece preferible romper el orden en este caso y seguir

inmediatamente con el mencionado texto del Libro A

“‘Enei 8’ Y ta iiev xuI)wrtL tu. 6> mi xú~wtd, oij<nat Ic~WtL iai &d1’O1J1’O TTW’TUW (Lilia TCW¶G, Oil. itt!> OlIOittW W’tlJ 0W EOTt ICL ITUOI1 ial. aKU’flOEt9S flTEl.tft ¿Ola T(L1JTEX *‘JX1) 1&09 ial. 0TI41U, 11 VOU~ K~ OpE~19 ial. 0t411L””

11*/a. 1O’71a31.1

Continuando la explicación iniciada en el texto anterior, no hay

duda que en esta explanación del causalismo utiliza como mero

ejemplo la noción de substancia; pero lo importante es que aprovecha

la aclaración de que en la substancia hay ‘materia/forma’ para, sin

solución de continuidad> aplicar dicha efirmacian a la substancia

viviente (que tanto le preocupa como sefiala Tricot en su

imprescindible comentario) 2 y distinguir entre los animales y el

hombre; aquellos tienen su ‘materia’—sóma/ p$Jkhé—Torma’, mientras

en el hombre la última se divide en noús—órexis. teniendo siempre al

“cuerpo”—sóma como ‘materia’. Estos “principios” o ‘causas

substanciales’ sitúan nuestro vocablo como ‘causa formal suprema’ —

específica— de la conducta del Hombre> al no pertenecer a ningún otro

animal, ni siquiera los superiores. De pasada nos introduce esa

escisión sóma//órexis/nous (como integrantes éstos de la p~yj=tÑ)en

el terreno que invadiremos al acabar el estudio que vamos realizando

del empleo neutro de esta acepción l~; en vahes citas de uso marcado

de la misma volveremos a ver la escisión en dos -partes” —‘raclonall

‘irracional’— del alma humana y al nofls , en su calidad de ‘causa final’

En la versión trilingúe que venimos empleando : «Y, puesto que unas cosas existenseparadas y otras no separadas, serán substancias las primeras. Y por eso las causas detodos les cosas son les mismas, porque, sin les substancies, no hoy afecciones nimovimientos.Además, estas causas serán probablemente al ma q cuerpo, o entendimiento, deseo ycuerpo.» (cfr. Biblioqr.)2 Sequi remos en su totalidad aquí el comentario citado 818 tt/a del autor francés queinsiste en la diferenciación “animal/humano” . (Vé Bibl¡ogr.).

111.3. Acepciones denoús humano “02 459

del Hombre— entronizado, llamado a “gobernar” el alma entera> dada su

superioridad sobre lo demás.

.—Volviendo al orden expositivo normal, advertimos que el texto

de SA aparte de típico dentro de este grupo de textos, no tiene

relieve alguno, excepto por el adverbio que incluye:

“ KaS¿nep o&’ ek niv a~gow 6 O#8cv ravr no~et vo6~, “F &~ 744b221.’

Como el uso de OlipaOEv ya fue estudiado, no nos queda sino una

referencia más a la conducta racional o propositiva” humana que ha de

responsabilizarse del crecimiento de los animales domésticos, en una

ejemplificación analógica de las que gusta emplear Aristóteles.

Las citas de la t/atapñysico que aún no hemos visto completan

el cuadro de datos en la cuestión causal que nos proporcionase la del

libro A, véamosio:

70W ¡16> y«p nol.i¡taw ev 74) ITOtOlflfll. 1> fl 1>01)9 fl ~~XI>1)11

“(oiov f¡ oiria « oirlo&, ~ yd~ r~xv~ ro dto;) fj CK pépou <¿powópou> i~fxOvTo~ ii. p¿po~, ~‘ [t*ts. 1 034a 24].~

, ‘ ‘ , ‘ ~“outcv yix~ 0)9 eiijxe ICU’aTW, aXXa Set Ti. «a unapxew, onnep Viii> 4>uaa

v~v d~í, f3iq. s~ I~ f,nd VOl) rj aXXou wSr ¿liii nola TTp r¡; Stx44a ydp dwixcwov

1 En su correspondiente versión francesa de la ed bílíngue « De rn~me done quel’intelligence [dumaitrel agit ainsi du dehors pour assurer la croissance,...».<vé.Biblioqr.).2 En la trad. de Vebra: «[Y, puesto que también la Fisíca es une ciencia que versa sobrecierto género del Ente <pues trata de aquella substancia que tiene en sí misma el principiodel movimiento u del reposo), es evidente que ni es práctica ni factiva l(las cosas factibles,en efecto, tienen en el que las hace su principio, que es le mente, o algún arte o potencia,[ ylas practicables lo tienen en el que las practica, y es el propósito; pues lo practicable y lopropuesto son lo mismo);)». (cf. Biblioqr.).3 /ekm. :4 Está claro también por le dicho que, en cierto modo, todas las cosas se generen apartir de un homónimo, corno las cosas generadas por naturelen, o de una parte homónima)(por ejemplo la casa a partir de una casa, o por la mente; pues el arte es la especie); ...».

111.3. Acepciones da nazis humano ‘4/) 460

~v.” [tt’8. lO7lb 36).1

No sólo las das primeras citas nos proporcionan sendos ejemplos

de la conexión entre tékhne—noús aludida ya,2 sino, concretamente, la

primera de ellas nos ofrece una oposición inclusiva —una gradación—

desde noús (el término más marcado de los tres> a ~n~nis siendo

tékhne el nivel medio; los tres serían los principios formales de lo

producción material.

El segundo vuelve o ofrecer el mismo ejemplo que acompañora la

cita del libro A (lO7laX que viéremos a continuación del polémico

texto del DsAni’ma : el que precisa como la “técnica para edificar una

casa depende de un proyecto mental obra del ppj~, que sería causa

formal en suma de la futura casa. Lo más interesante es que> una vez

más, hay pasaje paralelo con la palabra lóg9~ como sinónimo de la

nuestra ( fis/a 1034b 5), lo que nos reafirma en la ubicación del texto.

Ambos nos muestran la interrelación noús—tékhne; ya que éste

sustituye parcialmente a nuestro vocablo en la oposición a uhúsis en

el binomio ‘causa natural’! ‘causa artificial’. Pero también estos

textos dejan entrever un tercer juego sustitutorio del par de opuestos

noús/phúsis, en esta contraposición de ‘causo natural’! ‘causa

intencionel-humen&: se trata de diánola/ohúsis. El que se superponga

a nuestra acepción 12 neutra en estos casos tékhne parece más

explicable> pero ¿por qué diánoia? el “arte—técnica” permite delimitar

los entes que pueblan la Tierra en dos grandes grupos según sean de

:« Nada, en efecto, se mueve al azar, sino que siempre tiene que haber algún motive;por ejemplo, ahora se mueve así por naturaleza, pero por violencia o por entendimiento opor otra causa se mueve de otro modo.».2 Que, como tan bien explica J. Moraux en su obra <ver Biblioqr.), enlaza con su teleología,ya que el arte es imperfecta imitación de la Naturaleza, caracterizado por su finalidad, poreso, puede superponerse parcialmente nuestro término a tékhne sin grandes sobresaltos.cf., autor y obra en cuestión, págs. 105—107.

111.3. Acepciones de noús humano“fi? 461

causa naturar o “artificial, pero todo lo que escape a la producción —

y que incluye el uso neutro de esta acepción 1~ de nuestro término—

queda fuera de tékflne, de ahí que tenga Aristóteles que suplir flPtii

dada su riqueza sémica., por más de un vocablo cuando quiera aludir a

los aspectos teóricos o prácticos <no—productivos> y que elije uno de

su misma familia, de preferencia: ~i~ón~in.

Finalmente, el tercer texto viene a continuación. Y precisamente

de la cita que acabarnos de recordar en A, y enumera distintas causas

del “movimiento” :1) por nhúsis, 2) por”la fuerze” (de forma violenta),

3) < fm¿’ vofl’, y 4) <&Aou &iS(’ (“por cualquier otra “<causa>). Siendo

los dos primeros muy claros —“movimiento natural’/ “movimiento

violento”—, el tercero es nuestro caso y el cuarto alude a la causa de

que se muevan los cuerpos natúrales” que lo hacen sin una de las dos

primeras causas; es decir, los~animales superiores que se mueven por

la tríada aísthesistuhantasía+órexis que les procura cierta autonomía

en su conducta, aunque no al nivel humano.

En la EA’ hay un ejemplo curioso: por su forma de introducirlo

parece una “enuméraciórí’ al uso de las nociones de causa propias de

los precursores (incluso hay un ‘SOKOUOL’. “se consideran” en ese

sentido)> pero está hablando de aquella causa de lo que ocurre en el

mundo que permite la “deliberación”: mientras la “naturaleza”, le

“necesidad” o el “azaV no lo hacen; frente a todas estas causas

populares —que “dicen” son causas> aunque él no se compromete con que

lo sean— el y “todo lo que depende del hombre” se erige en

diferente: es cause deliberada de la conducta. Pero es tiempo de

ofrecer el texto griego:

111.3. Acepciones de nazis humano “(/2 462

‘< ~ L~

axnai. y4 &ouicoiknv ¿ini. óow iat ¿vóiynl í~ui ert óe voiJ~ ial.

IT«VI’Ofit¼LVOOtOITOV.»bfW1112a33l.’

En realidad, como ha podido comprobarse, se trata de un texto

sencillo (que nos habla del causalismo específicamente humano) y, en

una forma más elaborada> nos recuerda, sobre todo, a CA 744b 22,

puesto que es la conducta intencional propia de la especie lo que allí

tomare corno ejemplo la presente en este momento.

Es de la RPe/oflco el-último texto que nos ocupa en este

apartado:

<‘ttrrw Bj ¿y«fidv 8 &i> a,thd &uroii beia ~ u.i~eróv, ti o~ evaft bAo

aisiiiuiefis baLi o~ e £1’G.1. TTYVflL ij návn íd. ab38T>aw exov¶u. f~ vo6v ~i ci Xtipot

Tal como recuerda Cope en su comentario a esta obra

aristotélica,3 nuestro vocablo tiene un sentido muy genérico, alejado

de sus usos más técnicos y específicos; nos ayude a advertirlo el

empleo de dos expresiones muy conocidas (‘¿~xav vofiv’ y <XcqBdv

voíiv’> y ¡a alusión a los seres -que poseen o pueden poseer aísthesis +

naOs g al tiempo desean alcanzar el bien; o sea, seres capaces de una

conducta racionel—propositiva. Ello encajo con todos los textos de

este grupo, y. además> tal expresión (aísthesis~ noús) separa al

Hombre del resto de los animales, una vez mas.

En la versión que acostumbramos a emplear(cf. Si blioqrj: « En efecto, se considerancomo causas la naturaleza, la necesidad, el azar, ‘j también la inteligencia u todo lo quedepende del hombre,»2 Texto castellano (cf. Sibliogr.>: «Sea bien lo que es ello mismo elegible por sí u aquellopor causa de lo cual elegimos otra cosa, ijlo que todo ser desea, o todo ser que tiene sentido yrazón o si alcanzare razón ». Faltan otras dos citas que completan este pasaje; tanto laúltima cita de la línea a 24 como la de la a 25 pueden hallarse más adelante o en el ApéndicedeCitasdel torpw~Cfr. en Biblioqr. el amplio comentario a nuestro pasaje completo: ~ 1 362a 24(3) ya 25.

111.3. Arepcionas de nuás »umono ‘t:7> 4453

La segunda cuestión inmersa en este uso neutralizado de la 1~

acepción abarca a su vez dos aspectos: el primero se refiere a

cuestiones de edad y aptitudes físicas o psíquicas que fomentan,

dificultan o anulan la capacidad racionaV genérica de la Humanidad

en cada caso concreto; el segundo alude a los efectos morales de la

discapacidad o carencia del noús.

Comenzamos por el primero de dichos aspectos.

El primer texto pertenece al DeAnimo:

-La Sta ro ¿¡IIgV¿W KUt o¡rnxa~ eu’ai. rai.~ 8ila~m, noXAa flL¶ avta&

npái’1’a iii 4j~i, i’a p?v ad t~ pfl e~ew 1>0W, o’lov ta 811pta, T& &~ ad i’¿

¿rnmA6nreafla tov vofiv evwi’e fi vóaw fl ihrwi att> ot btpoxToL” [¿~A,t

429a6 ~~ 1

Por consiguiente, este texto nos aclara que, mientras en los

brutos el noús no puede existir (‘isii ~av voiiv>, en una definitiva

locución negativa), en cambio> en los hombres lo que ocurre es que

puede estar “velad& ( ¿nu<c&Wníw, veíar”, “cubrir”, %cultar”) por la

enfermedad o el sueño. Comoveremos, en los hombres adultos estas

dos son las principales causas que incapacitan físicamente al

ejercicio de la razón por parte del Hombre, concretarñ Anstételes

diciendo que el sueño paraliza toda sensación y también el raciocionio

—no así cierto tipo de phantasía — precisando también que es la fiebre

el componente de la enfermedad que oscurece’ la razón humana. De

1 En la versión acostumbrada: « Y precisamente porque las imágenes perduran qsonsemejantes a las sensaciones, los animales realizan multitud de conductas gracias a ellas,unos ani males —por ejemplo, las bestias— porque carecen dei ntelecto u otros —porejemplo, los hombres— porque el intelecto se les nubia a veces tanto en la enfermedad comoen el suelio.» (vé. Bibliogr.)

111.3. Acepciones de nazis »//fflOflO ‘<‘/2 464

hecho, este pasaje es una explicación sobre

existencia de una clase de phantasía —en la

imágenes provenientes de los sentidos— como

guía del comportamiento animal> y del humano

enfermedad inutilizan al noús, e impiden la

superiores de conciencia.

dicha cuestión de la

cual “persisten” las

nivel más elevado de

cuando el sueño o la

actuación de niveles

El segundo texto que nos aproxima a dicho aspecto es de >P4>

resulta especialmente chocante, corno verá inmediatamente el lector:a ~

LL~ 4PO~¿P« U~ T&I>

¿vepo5núw, OlOV 14 rE maSía npdg ro~ &vSpa~

wvóiSeb ¶91> 4~kwv, 4&v KV. tut ~XXqv86vu~iu’voiiv ~xeu’A>etnoumv.” [1W68Gb 261.1

di4p4mwv &ntv. x1~t ydp tGw

ial. «1170W row ev 1lXWt~ deX<iflt 11C(~t¶VT~V, «XX« 1(j) ¶01>

Es obvia la aclaración de ‘que nos habla del hombre frente al resto

del mundo animal, estamos por ello en esta acepción l~ neu.tra; pero la

aclaración de las limitaciones impuestas a la razón por la disposición

de los miembros —si se asemeja a los niños (caso de los enanos o de

los hombres que se les aproximen f¡s~camente)— su ‘razón será

incapaz o inferior a la del hombre adulto normal con las extremidades

y el torso proporcionalmente. mayores y la cabeza de tamaño más

reducido; sólo así podrá circular el “impulso vital” (que es

generalmente el l’TVEUIKt) con facilidad por todo el cuerpo, y siendo más

móvil será más incorpóreo. Sin duda están subyaciendo a este texto

influjos que van de Empédocles a, ante todo, Demócrito (con sus

átomos “ligeros y móviles” para él alma), pero no está de más recordar

que Aristóteles mantendrá un lazo de conexión entre noús y nvcó~ia

1 En la tradicional versión francesa de Les Selles lettres: «Vest pourqini aussi taus ctsanimaux sont moins intelligents que l’homme Mame parmí les hommes, non seulement lespetits enfants se distinguent des hommes faits, mais encore les adultes dont la nature serapproche de celle des nains, peuvent bien posséder quelque autre aptitude remarquable, dumoins leur intelligence est déficiente. [Lacause en est, comme nous Vavons dis plus haut,que le pri nci pe de Y ~meest alors, ~beaucoup d’éqards, peu mobile et corporel.N.

111.3. Acepciones denuás »urnono “O) 465

una y otra vez en sus tratados biológicos, aunque no en términos tan

simplificados. No obsta para que el pasaje nos recuerde el contexto

biológico en que se mueve la obra aristotélica y su profunda convicción

de la determinante importancia que las condiciones físicas en que se

desarrolle cada individuo tienen para el desarrollo de los factores

anímicos) las menciones que hace en otros textos de este grupo a la

enfermedad así lo demuestran. - Hay un Aristóteles que se mueve en un

marco de nociones muy primadas, y esta cuestión nos permite

advertirlo, vacunándonos contra la tendencia a modernizar en exceso

su pensamiento; tendencia inevitable desde nuestro momento

histérico, con unos conocimientos bio-fisiológicos incomparablemente

complejos frente a las opiniones sin pruebas, pre—científicas, de que

partió Aristóteles en estos campos del saber.

Quedarían ahora.Áres textos más descriptivos de dichas

condiciones precisas para ejercer la “razón” genérica; sin embargo,

también pueden abrir el segundo aspecto citado (debido a que los tres

textos pertenecen a las éticas aristotélicas); a caballo entre ambos>

esa es su verdadera situación.

Los dos primeros, de la EN, están tan estrechamente ligados

que resulta mejor exponerlos conjuntamente:

a ‘ ‘KILt y«~ n«wx i«tt 8T~ox~ ux rcixnt ~nápxouowfx~, u»’ Kveu pci)

pXajjepa 44u’ovlEn O&TOL “[FN 11 44b ~]~2

nAr¡v íoooflv ~oxx&¿pdoaas mt dmnmp G(4lafl ío~up4i 5veu 54~o~K’tVOiJ¡ICVQJ O419«Wft O4*IAX¿O6& <o~iJpo)g Sta 10 ~Tj EXEW O$W, 011103 ial. fVTaU&L¿dv Se Xa~~ vauv, ev íq npanew 8in4~épa’ ij 8’ ~g ¿‘qioía o&x lOT’ UT~ fli~LU9

1 Cf.laexplicaciónde D’úrinqaeste pasajeerisucom.sobre 1W (‘té Biblioqr )2 Versión habitual «También los ni5os ~los animales tienen esas disposiciones naturales,pero sin la razón son evidentemente da5inas.» (‘té. Bibliogr.).

111.3. Acepciones de ¡zesús »urnano “(/2. 466

dpeiij. “[tY1144b12].1

El primer caso, aunque se trate de una cita platónica (como se

viera en su momento) o precisamente por ello, nos ofrece a nuestra

palabra como “uso de razón” que se adquiere con la edad, si uno tiene la

disposición natural —o sea, si por lo menos se es un hombre—.2 Lo

interesante es esa referencia a lo dañinas que pueden ser las

“aptitudes naturales” positivas en la conducta de todo ser privado de

razón por la causa que sea (aquí por la animalidad o la niñez); es decir,

lo que atrae del pasaje es el segundo aspecto: la cuestión moral

conectada a esta “razón genérica”. Se puede resumir el planteamiento

del texto con das pinceladas: 1) menciona las complejas implicaciones

étices de la carencia de noús para el hombre y 2) es piedra de toque

sobre lo primordial de la “experiencia” en nuestra especie.

El segundo pasaje es el complemento del primero: cuando

comienza la realización de la mera capacidad genérica de razonar —en

quien por su naturaleza humana puede hacerlo— , gracias a la

experiencia de la vide, el joven deja de estar en buena disposición

natural pero “ciega” (la disposición natural es phúsis, la causa de la

conducta que se opone al noús, como vimos anteriormente) . En suma,

abandona el estado de “irracional animalidad% de comportamiento

“natura]” o “ciego”; o sea, la falta de finalidad consciente y deliberada

en su conducta; lo que la hace ‘mfra—humana’, por supuesto. Esto nos

1km.: «Esto, sin embargo, parece verse claro: que lo mismo que un cuerpo fuertemoviéndose a ciegas puede dar un violento resbalón por no tener vista, así puede ocurrirtambién en este caso; pero una vez que el hombre alcanza el uso de le razón, su actuación esdistinta, u. siendo semejante su disposición, seré, sin embargo, entonces la virtud porexcelencia.>,.2 En correlación con lo dicho anteriormente en 11 43b5— 9 x< Esta es razón de que parezcaque estas disposiciones son naturales, ij que, si bien nadie es sabio por naturaleza, sí setiene por naturaleza comprensión> entendi miento e intuición. Se1~al de ello es que creemosque también son consecuencia de la edad, u que tal edad tiene intuición ij comprensión, comosi la naturaleza fuera la causa de ellas.». (‘té. el texto griego en el Apéndice de Litas).

111.3. Acepciones denoús ~Vmono“02 4b7

explica la situación del animal y del niño y su diferencia que

estableciera el primer texto; pero también nos aclara que sólo la

conducta “racional” transforma la “disposición natural ciega” y .. por

tanto, nociva;del niño en un comportamiento verdaderamente virtuoso,

es decir propiamente moral. Quizá un ejemplo lo aclare mejor al

lector: si el niño posee una disposición Innata al “valor” que le puede

perjudicar —dado que aún no tiene “uso de razón”, y la imprescindible

experiencia vital— llevéndole a actos temerarios> pongamos por caso;

con la “sensatez” o “buen juicio” que señala el fin de la primera

infancia (excepto en casos especiales, como los enanos) se acaban

dichos peligros de la inconsciencia infantil, y su “valor” natural se

transforma en una “virtud” o excelencia del carécter” : la valentía.

‘—El tercer texto es de le FE, eh cambio:

“ (noXx& yap 4avf1W. KrR t0~ TTalB«pwi4 ial. TOl.~ K~wo1xw siuap«4povoOm, nept ¿Bv &v oiiOd9 voOv ~cwvSuuTop4ner aéavra ydp mi Xóywv,dxx’ o’% 3xé’ ~Sbdai~¿1> fi ¡xeí«lkXci)13w, iR &% KUXóAY~(j3g ia¶p»dj9 fl noxvnxfír “[ EF

1214b 31].l

Aquí se exponen claramente los habituales seres humanos

privados de tazón” (—): niños, enfermos —físicos y psíquicos— y se

prescriben los correctores imprescindibles al problema de cada uno de

ellos; para la niñez, el pasfrflel tiempo —la “experiencia vital”, una vez

más—,2 para la enfermedad física, la cura médica que corrige la

enfermedad y para la mental la actuación política, que a su manera

1 En la versión castellana disponible de J Pallí Bonet(cfr. Biblioqr.): «Muchas ideas, enefecto, se forjan los nii~os, los enfermos u los locos, sobre los cuales ningún hombresensato se plantearía problemas, puesto que no tienen necesidad de argumentos, sino unos,tiempo pera crecer u cambiar, otros corrección médica o política <pues el empleo deremedios, no menos que los azotes, es una corrección>.».2 como veremos> Aristóteles esté convencido de que la edad avanzada, casi la vejez, es elmemento mejor de desarrollo de la “razón humano”, y no sólo lo selala en la propia FN11 43b 13 y 55.; por ejemplo, en la obra escolar de los Prob/.’ en 955b 32* ¡j 956 a44,entre otros muchos lugares insiste en ello.

¡11.3. Acepciones danciós »unzono”<’/2 458

Yorrige” las desviaciones anormales en la sociedad y la locura sería

una de ellas; muy sugerente la argumentación, como puede verse. No

debe dejarse este análisis sin advertir que nuestro vocablo aparece en

una expresión estereotipada, obviamente de uso no-vulgar.

Ya decididamente inmersos en el segundo aspecto, se nos

presentan vañas citas generalmente muy neutras y conteniendo

expresiones y locuciones, por ello las hemos visto en el primer

capítulo de esta Tercei’a Parte. De ahí que parezca conveniente

exponer primero todos los textos unidos por la misma locución verbal,

archiconocida: ‘voí)v ~<aV.

Xen’eov 8’ ~txigpouXeurov mix imp o~ ~ouXeuoxar’&v nq

pawó~evo’~, dxx’ i~rrep ¿~v ¿ vaflv ~x~nv.”(FN 1112a 21].1

La “necedad” o la “locura” —la debilidad o la anomalía psíquica—

son las causas de la “mala deliberación”, del error de la boúlesis ; en

cambia el hombre en el ejercicio de tal, que al menos “razona —con

una conducta no “irracional”— puede hacer una buena deliberación”.

“ ods~ Oij a10e1-éov6%’0~~s TTepi xpuíwij Kl •bhou rrtti’ot ¿y ndat Sot~¿t

70V 1>0W> fXOVl’09 Suow íd ¡3éXnov 4eiaean,~ [EF1 237b 381.2

EL hambre con buen juicio”, que se conduce como tal, ha de

escoger lo mejor entre dos cosas”, esto es lo que aporta el texto.

i~ (iXYTTCP Aeyel4l. GKpWJIa KWC’A rou «Xoyou ms wuxn=’, rin Ú~

dx6Xaao~ ¿ dq~it ~xwvvoiv ;“ [ FE 1246b J4].3

1 En la versión castellana bilingúe: «Y debe llamarse susceptible de deliberación noaquello sobre lo cual podría deliberar un necio o un loco, sim aquella sobre lo cualdeliberaría un hombre dotado de inteligencia.».2 En la versión espai~ola de la It de J PaUl Bonet. «No se debe escoger a un amigo corno seescoge a un vestido. Ciertamente, en todo parece ser propio del hombre sensato escoger lomejor entre dos cosas;». (Ver Biblioqrj.3 Idem «tObien ocurrirá como en la incontinencia que se dice ser el vicio de la parte

111.3. Aceprianas da nuás »umonu ‘(/2 469

De más enjundia que el anterior> nos proporciona dos

denominaciones equivalentes para la “incontinencia” o “intemperancia”:

dKpaa(a, ciKpcrnj&, por un lado y d~4Vxui’og (&o~ctaC«. que no figura en

el texto); todos ellos en relación con un predominio del apetito

(~¿pithgmÍ~) sobre la “razón”, de forma que la conducta fuese

irracional” no bestial, en palabras de nuestra cita el vicio de la parte

irracional del alma” —eso es la &pcu~W— posibilita ese dominio de lo

irracional sobre el factor racional del hombre.

Concluimos con dos citas cuya forma no es una locución como en

los tres casos anteriores; - están estrechamente relacionadas> sin

embargo, con las anteriores, especialmente la primera:

“ ‘A>X& pi~v miS’ i1 5pgis ¶a6íI~s K4fl5 íf~ rivisxos’ o~ wo ei<paCw

dgeyóiievot si ¿ntUvovtes oi~ np¿rrouwv ~ ~xouat‘rr$’ ~e(,u’, á>NX’«n»~oij8ouat sqii v4V’ [t~Aft 433a g],I

Pueden verse como el “deseo” (sea órexis(+), en sentido

restringido, no como alusión al conjunto de lo “irracional”, sea

epithgmía, como de costumbre “apetito”) no “mueve” por sí solo el

alma humana —sí la de los animales inferiores y de los superiores (con

la phantasía)— el concurso de la ‘razón” es imprescindible, siempre que

la conducto merezco el nombre de “humane”. En su formulación, el

texto es exactamente el reverso del texto anterior de FE : se habla de

los “que tienen control de sí mismos” (¿YKPctTEtS, del adjetivo

~yxpai’rw,el antónimo de áip«-rv~g, que aparecíera en EF 1246b 14)10

opuesto a los “incontinentes’j y se nos especifica que ñquellos sí

actúan conforme a la “razón”(—) mientras éstos no “poseen buen juicio”,

irracional del alma, siendo el incontinente un licencioso, aunque posea la razón’».1 Enlatrad.espa5ola habítual« El deseo tampoco basta, por último, para explicar talmovimiento [delalma! ‘ prueba de ello e~s que los que tienen control de si mismos norealizan aquellas conductas que desean, por más que las deseen y apetezcan, sino que sedejan guiar por el intelecto.» (Vé. Biblioqr.).

111.3. Acepciones de noús ~urnono“02 470

‘sensatez” o “razón” (-).

El último pasaje también pertenece a EF como vahos de las

anteriores:

“a»’ 0* 70 IT<L18W, (ÚX> OTftV 96fl exfl TTp0a~pfGl.1r liSil YUP ¶O1C 8xa4*wá¿ voO~ ~Tp6~n’jv érrtwiav.-”!EE1240b 341.1

tina vez más, se liga el poseer la razón” (4 con una presencia de

la capacidad electiva del individuo; en otro texto era la boúlesis, que

se refiere a la “capacidad deliberativa” más que a lo que nosotros

llamamos “voluntad”; pero deliberar es una forma de reflexión previa a

la decisión respecto a la conducta a seguir; luego> estaría en función

de la ~~pocxai~ (proairesis) mencionada en el texto y que, como se

verá se halla en estrecha relación con noús dado el carácter

“intencional” de éste. Es precisamente la mención a los animales <como

incapaces de poseer “autoaprecio” (lo que para nosotros Sería, salvando

la distancia, “conciencia de sí mismo”) que va acompañada de su

carencia de “razórí(—)> y naturalmente de “capacidad de elección”

(proafresis) 1 lo que nos permite situar el texto en este uso de baja

intensidad de la acepción 1~ : como un ejemplo más de la utilización de

nuestro término para caracterizar lo propio de la species Humana

frente a las restantes.

Y con este último caso terminamos este análisis de los usos de

baja intensidad de esta acepción y entramos en los de media y alta

intensidad, de mayor importancia léxica.

tEn la versión de J. Pallí Bonet para Ed. Gredos éste es el párrafo completo: «[Por tanto,en el caso del hombre, parece que cada uno es amigo de si mismo, pero no en el caso de losdemás animales, por ejemplo, el caballo no es objeto de deseo para sí mismo ~, así, no esamigo de sí mismo. 1 Tampoco los ni5os, sino solamente cuando poseen ya la capacidad deelección, pues entonces su entendimiento discrepa de su apetito.» (Vé Biblioqr. parareferencia complete).

1 ¡ 1. 3. Acepciones de noús »amono W 471

3. usos MARCADOS. INTENSIDADMEDIA Y ALTA.

Tal y como se ha señalada> los usos marcados pertenecen e obras

del denominado “primer grupo” (/Yvtr. T¿~. /W1, EL F}.’/i o A»e/. <ulos apócrifos: Physiogn ~‘, Pro/fi *, Ns/a * « rAX«TTOV *}); especial

es el caso de E/hico Nicomocheo; como se indicó ya todos sus Libros

excepto el VI —tomado en conjunto— pertenecían a este grupo, pero

precisamente el arranque de dicho Libro VI (1139 a) no se corresponde

con el resto: los estudiosos suelen ver en él una redacción de otra

época superpuesta al resto,1 de ahí que se le considere inmerso en éste

“primer grupo”.

Respecto a lo estructura léxica de lo anímico de este grupo

inicial de escritos aristotélicos ya se hablé en su momento, pero no

esté de más recordar aquí que se trate de una estructura de lo enímico

en extremo simplificada, corriente en la Academia, no porque la

promoviera Platón (su estructuración del alma es bastante más

compleja, como se viera) sino Jenócrates cuya burda división entre

“parte irracionaV/ “parte racional” del alma adopta Aristóteles; bien

en su primera época, bien en sus escritos no especializados.

Naturalmente, es una escisión deudora de la consideración del alma

como algo más grosero y “material”, es decir, algo semejante a la

división del propio cuerpo y en absoluto compatible con explicaciones

psicodinámicas complejas como la del DeÁn o los Parva A/a/aralia.

Es el ceso de Geuthier que llame platonizente” el pesaje comprendido entre 113% 15- e31; en él esté incluida la único cite del libro VI que veremos aquí, por cierto. Para leposición de Géuthier-Jolif (pijes éste último colabore en el corrtnterio concreto, Ñ ssi enla introducción qe mencioneda),vé c.c , péq. 442 (Reten Biblioqr.).

III. 3. Acepciones de naos »urnano 7/2 472

Con todo ello entramos en un campo de grandes discusiones entre los

expertos del presente: se puede hablar —como lo hacen algunos—1 de un

momento “materialista” en la evolución del estagirita recién salido de

la Academia, o de un periodo pletonizant& (pero más influido por el

susodicho Jenécrates que por Platón). En realidad, hay apoyos para

ambas posiciones, y al tiempo, las dos parecen muy extremas: se

advierte ya en sus diálogos (o en las obras fragmentadas así

llamadas por tradición) un probable alejamiento del platonismo (como

tan bien hace ver Dúring)2, y como reacción se explicaría cierta

tendencia que muy libremente podría denominarse materialist&;

abandonada, por cierto, en las obras dedicadas al análisis de lo

anímico o lo cognoscitivo rápidamente, o al menos muy matizada.

Por contra, en abras centradas en otros cuestiones> el

conservadurismo léxico al que tiende nuestro autor—como vemos

repetidamente— le puede llevar a mantener mucho tiempo

denominaciones cómodas, por ser de dominio público en la Atenas de su

tiempo,3 pero que ya no responderían a sus posiciones específicos

sobre el campo léxico de la anímico. Esta seria una explicación

general más completa del argumento, a nuestro modesto entender,

1 A par-ti r de la obre de Bignone, 1 int/ok/e perd¿de~ que revalorizo, entre otros, lostestimonios de Cicerón respecto a este presunto materialismo; sobre le fuerte polémicacreada u lrcreencia de otros estudiosos -por ej. A. tiansion— de que se trate de una malainterpretación causada por el estoicismo reinante en la época, cf. “1’ évolutiond’Aristote~, de P. Moraux, págs. 33—34 ,en su obra citada en Bibliogr. Allí se ofrece unareferencia bibliográfica bastante completa de los més importantes autores,obras qartículos implicados en la discusión citada.2 Como rechazo juvenil alas ense5enzas de la Academia en su totalidad; en palabras delmentado autor sueco: «Nel campo della prí/ípM/oxpkrn cioé della scienza delle src/,s,difende la sus posizione e critico Mlle 5W lczioni, talvolta senza riguardo, le tesi diPlatone, Speusippo e Senocrate.’, Añn’ofrM~ pág. 63. (cf. Bibliogr.>.3 Es decir, provenientes de té Academia principalmente. DUring piensa, por el contrario,que es muq notable la rapidez con que Aristóteles adopta su propia terminología; pero,a5ade algo en consonancia con lo que u sostiene aqtn : «...ne deve stupire che Anstotele egliinizi dipendesseinaltogradodal liimjuaggiotecnicodallascuola. Mi sembra perú molto piónotevole la prontezze e. lo rnpidit~ con cm ee$i si creo uno suo propno termínoloqio. E nonbisogna del resto amnettere sentaltro che egil pensaste in ter-mini platonici solo perché siesprimeva in termini platonicí.», M~, pág. 58.

III. 3. Ácepcianes de noús »urnano’(/2 473

pero> por supuesto, no tiene otro carácter que el hipotético, dadas las

limitaciones de nuestro estudio para decidir respecto a una cuestión

tan debatida. En cualquier cosa, ésta es la hipótesis de trabajo

adoptada en este estudio, que ha permitido estructurar los acepciones

del tipo humano> y, especialmente, ésta l~.

Entre estos usos marcados del término —no neutros, como sería de

esperar dentro de la lógica del propio léxico aristotélico tardío- se

halla la mayor parte de las menciones de noús en obras de este

primer grupo; no obsta para que también se encuentren los usos

neutralizados, como se ha podido ver. En dichos usos marcados se han

distinguido dos niveles de intensidad, porque hay pasajes de fuerte y

compleja carga sémica, en los cuales la palabra que estudiamos se

aproxima a las acepciones 22, 32 o ¿~ según los casos. Se explicó ya al

lector por qué razón no se pudo incluir en dichas acepciones esos

casos, como hubiera sido lo más “lógico”; la elementariedad de la

estructura anímica en dichas obras del primer grupo responde también

a una visión estético—espacial del alma que excluye explicaciones del

psiquismo genéticas, dinámicas o temporales, como las de las obras

del segundo o tercer grupo; curiosamente, casi todas las obras de

escuela —apócrifos aristotélicos— adoptan esta fácil solución. Una

explicación interesante sería la que liga esta actitud con la tendencia

materialista del Liceo en épocas posteriores a Teofrasto: un alma

dividida a semejanza del cuerpo, cuasi material, con un naOs que se

presenta como sede del alma racionar, se presta a elucubraciones

curiosas, como la atribución de un locas al noús —impensable para el

pensamiento anterior a Aristóteles y para éste— o su asimilación al

nvcóí.¿ct o al quinto elemento” en el caso del <divino’; esto último

reforzado por escoliarcas y comentaristas estoicos, muy

III. 3. Ácepciones de noús »urnanoW 474

probablemente.1

Mas volvamos a la cuestión principal: tratar de determinar qué

usos son de media o alta intensidad entre todos los implicados y por

qué. Se consideran de intensidad media aquellos usos no neutros cuyo

serna es precisamente el de sede del alma racional”, este noús estaría

de hecho muy cerca de la denominación latina para la razón o “mente

humana” : meng y , para evitar confusión, as( se denominará a estos

casos de la 1~ acepción; como tal sede de la razón humana se oponen a

la parte irracional del alma, sede de los impulsos, pasiones y deseos;

como ya se ha dicho, el término para dicha sede de lo irracional es

~is neutralizado -ya que el mismo vocablo marcado sólo se refiere

al “deseo” en concreto-. En cambio, se denominan de alta intensidad

aquellos que equivalen de forma genérica al término latino

¡n/e//igenfta, sin adquirir el carácter específico de dicha

denominación en el medioevo o el de su traducción “inteligencia”; en

suma, representaría aquí todas las vagas (con excepciones)

capacidades o aptitudes del alma racional humana a la que acabamos

de aludir: de la mens. En cualquier caso, es una terminología que

únicamente permanece invariable en sus líneas maestras, pero que en

el detalle es inconcreta y ambigua, de ahí que resulte imposible

adscribirla a las restantes y muy delimitadas acepciones ; pero esta

no es la razón primordial de ello, simplemente no encaja en la genética

explicación de la estructura del conocer a la que pertenecen en

propiedad dichas acepciones,2 es inasible con los criterios del

psiquismo hilemórfico del tercer grupo, he ahí el mayor obstáculo. Por

consiguiente, por ,»/eIl,4entiu en general, se entienden las

1 Cuestión que ya se ha mencionado oigo más arriba, al hablar de una presunta fasematerialista en el Joven Aristóteles. Excelente resumen de esta posición es el apándice alcap. III de la obra de E.Bignone. 1 rkIokIe

1terdutoe la fo’rrr,aricre filnvfica& Epttur«.págs. 262-272. (Ref. en Bibliogr.).2 Exclusivas de los dos últimos grupos de obras

~1

iii. 3. Acepciones de noús humano W 475

realizaciones concretas y vedas de la mons.

13.1. USOS MARCADOS: INTENSIDAD MEDIA.

la mons o “parte racional del alma”, como sede” de toda

capacidad racional del hombre, es bastante corriente en estas obras

del primer grupo, especialmente en~ las apócrifas.1 Siguiendo el orden

que establecen las relaciónes internas entre ellos, a continuación se

exponen los textos aútenticos implicados:

Damos comienzo con el Profrepticus, obra con una terminología

especialmente platonizante, estos usos de mons son excelente

1 Estos son los pasajes apócrifos pertenecientes a este tipa de empleo:1d0 KWXW mi Si& noxxoíJ o5oin ~#~9 d@voovtn np¿~ ídv voiiv- o~oat

re ou r’tTtt puqxiv iiTepxopoou’. 1 P4p~v~A’813b32*).a or«v or~ mt obv ,~nnvia~ ó vo~ pq6van~v cette* ¿u ¿y wh~ mt noeiTOP ~nvov.”[/rat/.#9l6b 16*1.

A. OXA IlE?! 4PIJMIZIN KM NOYN KM XO’UMI. “(Prat!. ~953a 9*j• Encabezo todoslas citas que vienen a continuación, en parte ya vistas, por contener una analogíaalma/cuerpo—noQs/mano inspirada en el ¿~Aninw; pero dentro de esta estructuraanímica simplificada, con nuestra palabra significando nr¿n en toó3s los cosos:

n npec~ijr~n v~v r’vóvevo; pdxxov veO,’ ~~qáev,ve4wepo~ 6~ 6vre~6&nov ¡ia*’Eaivoiev; ij ~n ó 8es$~ «va. ¿y ~«inot~~iiv SéSú~ 86o, ¿y o%~xpi~&>~e8« íoiq eno~ ~yw>o~ cm4iftfl ¡¡av xeipa, tux~ S~ vo6v; &in ydp na ove

0s TOW 4>&PXt CV T~W 01311f9 opyavov b,T«p~ur «2. Of ~Aat ¿ITMJrpcLt mtrexvtn rau> u4~~ lTOufl(w new, o Se vo6~ ít~’ 4Am” 1 Prat! *95% 22,b26(2>, b261/’ tzueánep oGv r~ xewt oiic ei~6~ yevóievot xÑ¡eOa. péxrtara,...rova.vrov rpórro~ mt (5 vofi~ íd’w 4Aixt oik edik dxx’ ¿ni yfpw9 jáv MUAWTftfl(IpftyU>Erftt mt rote ¿TToIEAEtTat g¿Awn, 11v ~T fjnó íwo~ nípúS~, m&fnep mtrá &XXa r¿ «on (mn4~ovTt” (Prat!.’ 955b 32’lY.5crrepov Se rij~ T«Y xew«u>Ou4euvj ¿ ~ na~ayu’aw. 1yu~ 5Tt KU ni rol) veO ~yavá¿al’. TUW Tfl~

xnpaj. eanyup vot, pa’ opyavov eninrrpri.” [Prab/.*955b35q36u37*].O 3’ VOU~ tUi TWJT1jV TflV ILtT(av npe(*UTpOw O&TWfpw pdXXa~

eyywetat. i¡«vMvopev 8# &irrov vedhepo’. 5vres Oid íd p~Sh’ tUú ¿IT ~<*LL”[Prat!’ 956a 4*j.“Aif fl «AXO VGa mt lTOft «V%XLWTO< [rnXWT(L 11 en O ~AfV VOU~ iKbMOwflSEOpE~tfEVO9;OpEPO5Vb6pNlO~tpTaflXEUn4lJ,US~8p«Ope~fLna8w4~ mt ernfii41142 [Prat!. ‘956b 34 u 35*1.

1

III. 3. Acepciones de noús humano 71) 476

muestra de ello, por los recuerdos de Platón que nos traen:

“11)9 ‘Jiu>~i~ Se ¶0 Ixév iii’ Éxov >.óyov, ró 8’ oik Éxoi’, óuep uatt xé4~or oflre

ro a>irayov evesax rau X*5yov ~xovTo9.A’ 8~ r43 Xóyov ~xovrt¿ vo6r óiyre rol)

voOb’cm ná,vr’ etna ¿vayK~í4ew ~ ¿wóoeg’.q.” [Protre~oficus823,11nea 6<2>1.1

Innecesario parece insistir en que jiAgos (en este momento dentro

de una locución verbal, < i&Xxov X&yov’) suple el uso neutro de esta

acepción también en la primera aparición en este final del 623; pero

la segunda expresión nos resultará extremadamente familiar (¿iv S~

74) Xóyov ~<ovít) ; es clara su equivalencia a la expresión de /14 700b

20 (‘rQ 4 ~úip«v~~ouatv)que veremos más tarde, por tanto dicha

expresión tendra el sentido de “mente human& corno sede de la razón o

lógosÚ-). Así la escisión léxica, en síntesis> sería: ~~ykhé// í~ ~xov?«Syov/ ‘ró d=.oyov, y en el alma racional (o lo ~yov?«Syov) tiene su

sed& el noús-mens.

El segundo de dichos fragmentos recuperados del /‘ro/re,o/ico de

J~mblico es más sugerente, aunque en lineo con el anterior:

~ToO&’a5vofl&on¿e~M~ofnnvonr&w,~roO

OQ«flKOU évépyna ¿p&v r& ¿oará. voujoao o~v mt vol) <bat> u¿v6’ GJQETa ¶09

¿v6po5uroii~, etuep 14 gv ~M T1~ 1njxf~ bex’ a~perá, vofl~ 8¿ ni péxnarov rCw

rar¿ *vxik (vóvovl. 7011 &~ I)eAr(arov 14 &XA~¡ auvéarrp~ xdow.” (Pro/ti ~24,líneos: 1,3 y 4—Durinq).2

Las acciones” o realizaciones de la m&w (veO & vo4~a)

consisten en “contemplar” lo noetós, de forma análoga a como la

1 En la versión espenola de la traducción de ($iring (de su Ar:st6kles, pues ofrece unetraducción del Prair., cf. Biblioqr} «[Sabemos go que el alma en parte es racional u enperteirracional, ¡¿que la perteirracional esdevalorinferiorí Oeahíconcluimosque laparte irracional existe por motivo de la porte racione, que es la que contiene)enterwlimiento El proceso demostrativo, en consecuencia, llevo necesariamente a laconclusión de que todo existe por motivo del entendimiento.».2 Ibm.: « tu actividad del entendimiento es el pensar ¡¿éste consiste en la comtemplaciónde los objetos del pensamiento, así como la actividad del órqano de la vista es la visión de lovisible. As pues, el pensar u el entendimiento son los que hacen que t~ re deseable parolos hombres, pues les demás cosas son deseables por motivo del almo y en el dominio deésta, el entendimiento es lo más valioso, por cuyo motivo existe todo lo demas.».

Iii. 3. Acepciones de noús humono 7/2 477

actlvidad del órgano de la vista” es la visión de lo visible’ (-í&

¿~p~s¿). Este arranque del texto nos enfrento al concepto de

“contemplar” como un verbo (6EúN40, Oaúpéi, theorein) que señala la

“acción de ver” con la mentC pero mucho menos alejado de «~p&v> de

lo que nos parece a nosotros. Este aspecto tiene muchos paralelismos

con algunas citas de corte tan platónico que se han citado como influjo

del Maestro ateniense en la Segunda Porte. 1 De hecho también está

conectado con An. Post y expresiones como “¿pOr ‘r~ vo4aa,...” (An

Post 77b 31>; lo que nos recuerda el posible origen temprano de dicha

obra, —al- igual que el Proir —, dado que coexiste en ella esta

concepción simplificada del alma de la Academia con un virulento

ataque al platonismo; paradoja que explica Dúring señalando que An

Post. (y Proir) pertenece a la fase de despliegue de la personalidad

filosófica propia del estagirita, que le obliga a marcar más las

diferencias, y le priva de un vocabulario independiente? De hecho

tanto en los textos que acabamos de ver del fYotr como en los que

expresan esos símiles calcados de la Repúblico y su consideración del

noús como “ojo del alma racional” (Top. bOa 11 y LIV 1096fl 29>.

amén de la expresión ya citada de An. Post, parece que el de Estagira

acepto —al menos en el léxico- considerar al noús como la “sede” del

alma racional que despliega las privilegiadas funciones que como “lo

mejor del almo” le corresponden : ni que decir que el final de nuestro

fragmento B24 contiene una expresión de la excelencia de la “mente

humana” que volveremos a encontrar al examinar las citas de Pal y,

¡ Y que veremos de inmediato: Top. 1 08a II y EN 1 096b 29, además de un apócrifo:ttts, * 993b 11~.2 En palabras deleversión mexicana de la inmejorable monografía de este autor sobreAristóteles <cf. Biblioqr.): «(Refiriéndose a AnAI~’4 77b 31) Es interesante ver, cuáncerca de Platón llego aquí Aristóteles, si consideramos únicamente la forma del lenguaje.Platón Ne” con el ojo del alma las ideas. Aristóteles “ve con el pensamiento” losuniversales. Sin embargo, objetivamente la crítica a la teoría de las ideos es muy dura. Contoda evidencia, el escrito fue redactado cuando la disputa se hallaba todavía en plenaefervescencia.», pág. 163.

iii. 3. Acepciones de noús humano ‘02 475

más que nada, de E/ii En el “alma” la mens es lo excelent& porque

debe controlar y dominar a la órexis t—), como vamos a ver en dichas

obras.

.—El texto que sigue del Pro/repficus por desgracia, es un pasaje

gravemente corrupto y de escasa fiabilidad en los detalles, aunque no

en su sentido global> que es el que tendremos en cuenta aquí:

“t f,nep ¿~‘ ¿uosíaotw ng np¿4e1.~ ~ vofl~ Kplo~, mt &d 4ao~ al.

uoXXat t “IPro/rB26,l. 4j1

Siguiendo los datos más generales, sólo puede verse que alude al

principio del fragmento a diánoia para hablamos de la ,ñ/e/I¡4entio—

ro//o como realización de la mens, nuestro noús que aparece al final,

en las lineas más dudosas. Concretar más, resulta imposible dado el

estado del texto.

.—Finalizamos ya con las citas del Pro/replicas en su

reconstrucción por 1. Dúring:

8’.’ a~rii9 8~ rípw’. al. 8eo»~a’. mt «ioerij A’ r~dna9 rail vol) ~

[PIÚ/t.527,1.3- Durinqí?

Igual que el texto anterior, parece ofrecernos algunas de las

capacidades — o sus “virtudes”— presentes en la mens : ésta puede

Yeflexionar—pensar—discurrir” (diánqia) o alcanzar su “excelencia o

virtud” teórica> la.j9phía. Pues del “pensamiento pur& (al que alude

Ibm., { como señala el propio During el texto —en su detalle- es poco fiable, al estar muycorrupto, y desgraciadamente la peor parte es la que nos ataVíe <eso indican las’ >1; «(SIen nuestro obrar nos servimos de la reflexión (—diénoia>, es que seguimos su guía, auncuando el que reflexiona tiene a la vista su propio provecM y determina su nudo de obrardesde ese punto de viste. Use su cuerpo como servidor ¡¿ hasta tiene que conceder el azar ungran radio de acción;) en general realizo con agrado aquellas acciones en las que la reflexiónjuega un papel dominante, aun cuando para la mayoría de las acciones tenga que emplear sucuerpo como instrumento.».2 Ibm.: « El pensamiento puro es respetable por sí mismo, y lo deseable en él es lasabiduría del entendimiento,...».

iii. 3. Acepciones de noús humano??) 479

con diánola o sus derivados ) que se da en la “mente humana” es su

“virtud” más alta la sabiduría”, que es la “excelencia” de la OEúip(a

(theoría). -

Antes de salir del clima platónico de la obra anterior, veremos

esos símiles de los que hemos hablado por su parecido con el B24 2

¿1 ~K1UW9 eTpoY CV &ep<ptu’i, 0bT039 «AXo ev «XXp(o¶ov 039 O*~ CV

¿46aXpQ,voil~A’*ux~,..J”[ Top.108a1113

“ dxK Ipá ye rq> dv ~v¿tsetv«’. fi np~s b >~yswra auvnXetv, ij p&>.AovstKIIT V«>iOyV; 039 yap ev ~pan oln~, ev *bxu v0u9, rut aXXo 8~ A’ b.Aq0

[EN1 096b 29].~

En “el alma” la parte mejor es la mens, ubicada en la p~u~fl~ ~con un papel análogo a la “pupila” en el “oja” (Top) o al “ojo” en el

cuerpo; desde luego parece mayor la semejanza en el segundo caso, el

de £4 pero quizá la explicación resida en un intento de distinguir

entre la “razón genérica de la especie” <lógos. en este caso)

equivalente al “Ojo” del “cuerpo” —que estaría sobreentendido— y la

“sede” de lo racional o mens que se asemejaría a la “pupila” del ojo; la

otra explicación posible es que sería un extraño uso del término

“pupila” que significaría “la visión” del ojo, el acto de ver”, esta es la

1 Aquí, en la línea 1 del texto emplea dianóesis, más concretamente.

25imilaralasdos últimascitasesésteapócrifo:” ~5,ne~ydp 14 réi’ virrepísowoqipata iipo~ ¶0 «1Y09 exe’. to lICO’ tpép«V, oU¶W KW. T~9 rpetep«q UXINvo69 ITpO9 14 ~ 4Aioa 44vepÑccra n&vmw. “ [t*ts ‘993b 11~1. Querecordaremos en acepciones posteriores.~ Enlaversiónde M.Candel paraGredos:«[ Hayque mirar lasemejanzeencosasdegéneros distintos: como lo uno es a una cosa, asf lo otro es a otra cosa (v.g.. como elconocimiento <eDistóme)es alo cognoscible, así la sensación es alo sensible> ,ly como louno esté en una cosa, así lo otro está en otra <v.g.: como la vista esté en el ojo, elentendimiento está en el alma,..)».4 En lo trad. de Araujo—Marías: « ¿Acaso por proceder de uno solo o por concurrir todos almismo fin, o más bien por analogía? Como la vista en el cuerpo, la inteligencia en el alma,y así sucesivamente.».

III. 3. Acepciones de noús humono W 480

aclaración que ofrece Brunschwig, aunque con más detalle.’

Considerando el texto dentro de este clima platónico, u a noús como

equivalente a maqs-”dentro de esta noción platónica de “ojo del alm&—

no podemos aceptar esta última posición.

.—El último texto relativo a este núcleo guarda menos conexión

con el resto, pero tampoco la tiene con los que le siguen que forman un

subgrupo claro:

‘e , ‘ -‘ 3, 3 3% ‘ ‘ 3,Et Se pi>Sev «AXo ne4~nv apt8~iew ‘~ *vxn icin *uxnc vo’~, a8uvaov etv«t

~póvoviJmp~g Júl ObOflA~, ji iofrro 5 nove Si’ ¿orn’ ~3x,óvos~, olov elevfiexerut ríviiow etvax bey *uxiiY’tPbr.223a 261.2

Esta tarea de la “mente humana” dentro del almo, la de advertir 10

“anterior y lo posterior”, es decir, de contar, de enumerar

progresivamente varios momentos, está claramente aludiendo a ¡o

discursivo de la razón: diánoia , por utilizar un término derivado del

nuestro y su sinónimo en este caso. Coma insiste este pasaje de la

,“hus, la clave está en el TIEMPO, ése es el rasgo típico del

razonamiento” : es progresivo, o sea, se desarrolla en el transcurso

del tiempo, en el discurso. Luego puede decirse que el texto indica que

en la mens del alma, como capacidad concrete, hallamos la ~j~noia

puesto que es la denominación más corriente del “razonamiento

discursivo” en Aristóteles (aunque los derivados de ]kgos también se

utilicen).

En su ed. y trad de la obra para Les Selles lettres, pág. 1 36.2 En la versión francesa de Les Selles Lettres: «[tisis la question est embarressente desevoir,sí,sansl’¡me, letempsexisteraitou non;car,s’il no peut gavoir nenqwnombre, il n’y aura rien de nombrable, por suite pos de nombre; car est nombre ou lenombré ou le nombrable.l Mais si den no peut par nature compter que 1’ ¡me, et dans 1’¡me, lintefligence.. II no peut u avoir de temps sons time, saW pour ce qui est le sujet dutemps, comme si par exemple on disait que le mouvement peut &tre sons U ¡me.[‘antéricur—postericurest dans le mouvement eten tant que nombrable, constitue letemps.1.» (Vé. Biblioqr.>

III. 3. Acepciones de noús humano ‘02 461

Entramos ya en lo que acabamos de denominar subgrupo, pero

abarca el resto de las citas con este sentido de mens tanto a las que

delimitan órexis/noús como a las que se refieren al dominlo” del

segundo sobre el primer término y conectan nómos—noús, con las

tuales cerraremos el epigrafe que nos ocupo ahora.

El texto que abre el subgrupo es complejo de analizar

“TpíaS6 ¿anv A’ r~ *vxij rci Kpta up~awg mt dMOc{a~, aL~qow voñq5pe~w. toUThW 8’ ~ ~9Gw oóSegu~ 4~ 1rp«~tO39 8?~OV Se Tq> flL 01*

aLÉlow i¡&v ~xewnp¿~ew~ 8~ u~ rowowetv.”IEN 11390 18V

Como se ha repetido en la introducción al epígrafe, estamos ante

un texto anterior superpuesto por Aristóteles a su Libro VI de la FN

es decir, para comenzar dicho libro toma un fragmento anterior y lo

antepone al resto, escrito dentro de otras coordenadas; sobre toda, de

una estructura del alma mós compleja y avanzada> con la que no encajo

en manera alguna. Los expertos han constatado y advertido el hecho

mayoritariamente. La razón de que Aristóteles recurro a ello, puede

ser enlazar con los libros anteriores, que —al menos desde nuestro

enf oque— pertenecen al primer grupo de textos, o en esta

interpretación evolutiva, son de época antenor, precisamente

coetáneos del pasaje en discusión. 2~ Se advierte de inmediato que el

fragmento choca con la posición filosófica del Ds Anima, como se

apresuran a decirnos Gauthier—Jolif en su espléndido comentario a la

lEn la versión habitual-de la obra, de Araujo—Marías para el C.E.C.: «Tres cosas son en elalma las que rigen la acción ¡¿la verdad: lasensación, el entendimiento y el deseo. De ellasla sensación no es principio de acción alguna, u esto resulta claro por el hecho de que losanimales tienen sensación, pero no participen de acción.» <vé. Bibliogr.)2 Por supuesto puede tratarse, como siempre, de algo diferente: esos libros sólo rozan eltema y no tienen por qué alejarse de las cómodas clasificaciones léxicas académicas;además, son muy escasos los pasajes de libros anteriores que incluijen nuestro término, ypor tanto, que Junios analizado: generalizar y pretender que todos los libros anteriores -

completos- son de une época primitiva es un grave error; resulta prefenble decir que<desde nuestro estrecho y limitado punto de vista> quedan inmersos en el primer grupo deobras, eso es todo lo que realmente queremos decir en esta explicación del cuerpo del texto.

———--——.- - — — —~-~~1~

II). 3. Acepciones da noús humano ‘02 482

EN. 1 Desde luego, se opone esta exclusión de le sensación de la

intervención en la acción moral propia del hombre a su utilización para

que se dé la “razón -prácticC del De An., pero el obstáculo podría

salvarse; por ejemplo, diciendo que se trata de un enfoque diferente

(la génesis del conocimiento y la acción prácticos en el De sin ) la

clasificación lógica de las capacidades y aptitudes del alma racional y

su función en la vide práctica en el Libro VI de la FN. Pero, podría

deshacerse esta fácil solución advirtiendo que hay textos concretos

del Libro VI en los cuales se describen, no sólo los elementos

gnoseológicos implicados, sino sus operaciones y, precisamente>

aísthesis~noús se convierten en estrellas de la explicación, como se

verá en su momento. Luego, no solamente es cierto que es

incompatible con una obra del tercer grupo, sino que ni siquiera es

compatible con el resto del Libro VI que constituye en sí mismo el

segundo grupo de nuestros textos.2

Pero concretemos nuestro examen de la cita: se nos ofrece una

clasificación de tres elementos del alma humana —aísthesis—noús--ET1 w115 364 m515 364 lSBT

órexis— g se especifica que noús~órexis son los principias de la

“acción moral”, ya que se excluye al primer miembro del grupo; esto

<pensando que está tratando de delimitar lo principal en la conducta

humana) ni siquiera sería tan contradictorio ni con el resto del Libro

ni con el DeÁn. ,pero la clave de la anttgúedad o la elementaridad del

texto nos la proporciona la noción de verdad” práctica; porque en él

sustenta aún Aristóteles que la función de la parte racional del alma

es hallar la “verdad”, meta indistinta de su aspecto práctico o teórico.

Sólo una estructura grosera de lo anímico admite esta posición, y ante

ella nos encontramos. En el resto del arranque del Libro VI seguimos

Cfr. Bibliogr., pág. 443.

III. 3. Acepciones de noús humano??) 463

moviéndonos en nociones de la Academia: se escinde el alma racional —

la parte “racionar (Xóyoii— en “calculativa” (Xoyúrru<óv) y “científica”

(értanp¡xovwóv)c División que atribuge a la primera el “deliberar”

(~ouXcúw> algo impensable en cualquier estructura del psiquismo que

concuerde con ideas filosóficas propiamente aristotélicas; si se añade

que esa parte que “calcula merecería llamarse —por sus funciones-

“opinante” en términos platónicos, pues lo que la define es ocuparse de

objetos opinables” sobre los que no es posible más que una forma de

saber —dóxa-- el clima es tal que nos creeríamos en plena ,QepúhJica.

El texto siguiente está estrechamente conectado con el

~-~-1 misma aspecto simplista g ambiguo, pero nos explica

algo más qué es esa mons que se opone/ relaciona con aísthesis

órexis

:

“‘OÑiev S~ ni nvofivra w («ny Si4vomv mt 4avraoíav mt upoaípeow

mt po6Mow mt ¿1118UV{*LV. Tw3r~ & n¿vr~ w4yfTaZ ew 1>011V mt ope4w. K~iydp r~ 4avraaía mt ,~ áeivn~ njv aihijv r~ i4 xd~<w ~xo1Jd1rKpt¶ucU ydonárra, SbI&tpolJot Se rur¿ ra~ eiprpéing A’ &XXrn~ Sux4co&”FflflOOblgy

b201.’

Este es el primero de tres párrafos de la misma obra, /14 ., que

pertenecen a este epígrafe. En Él se explica el movimiento de los

animales como originado en la parte irracional del alma, frente a la

mons o sede de la parte racional que no produce las acciones en sí

misma, quien lo hace es la irracional u órexis que> en el mejor de los

casos, es controlada por la mons. En ella tienen su sede (TQ v~ x~íxw

~xou~tv)varias capacidades diferentes —~j~noie phantas¡a,aisthesis-

1 En la edición de Les Bellos lettres: «[Nous vouons que ce qui met en mouvement l’animalCnt le raisonnement, l’imagination, le choix réfl&hi,la volonté, Vappétit. Tout colad’ailleurs se raméne A l’intellect et au désir.I En efel, l’im~ination et la sensation occupentla méme place dans l’intellect. car teutes ces facultés servení A juger el se distinquent parles differences qul ont été signalees ailleurs. ¡Cluaní A la volonté, A l’impulsion et 6rappétit, ils appartiennent tous les trois au désir, tandis que le choix réfléchi<proalresis) est du domaine é la fois du raisonnement et du désir.] ».<Ver Riblioqrj.

III. 3. Acepciones de noús humano ‘02 484

pero que sirven para lo mismo: desplegar la facultad “crítica” <KpunKcO;

la-expresión preposicional y verbal QÚ~ w~ ~úip«v~xou~v) ademes de

influencia platónica —ya señalada— esta expresión sólo puede decirse

de nuestro empleo de noús tomo mene “sede del alma racional”, pues

es un uso locativo.1 También en dicho texto (al final del mismo fuera

ya de nuestras citas) se aclare qué capacidades tienen su sede en la

parte irracional: boútesis ~grn~j, eohi thtjmía mientras la propiresis

entraría a la vez en el dominio de una parte y otra (de noús y de

órexis). En esta misma línea estarían los dos textos restantes:

~< ‘Or«v CVEpy1jO~ ~U9 I~ Tfl ILW&JOEt npo~ ro o5 baft II rfi 4«vrao{q fi ¶41

yu’aa ¿v¿pyem. Iloréov poi, ~ ¿newia ?~éyev ro5~ 8¿ ITOTÓV, ~ aL,Swsu’ etnev fiu 4nrraoía fi ¿ voiJg’ ei6w ,TW&’ 1 tU lOta 30 y 3312

“ Aéyw 8’ dxouaiou~ p~v olov np’ ~ Kn4)8a~ re mt r~v ¶01., dtoiou

(IToXAtÍn& yap 44VfV¶O~ TU’09, 00 I.LfV¶0t 6txvro9 to~ vofl nvoOvutl, odj<

EKtIJOWU9 8’ oloi’ uIT YOY mt tyfflfl’0<iGW KW. W/~ITVOflV, K~ 00W. UXX& toiaiit&

el.ou,. .(tM7O3b8l.3

Como puede verse, se nos habla de nuevo de aísthesis,phantasía

Cg unas lineas más arriba de la primera cita de diánoia) como relativos

a la marts o noús , y todo referido al eje comun: como se mueve el

almo por los impulsos, apetitos y pasiones de la órexis. El último de

dichos párrafos concreta el tema del movimiento del alma al de

carácter “involuntario”, naturalmente queda fuera del “dominio” o

1 Cuyo equivalente, o mejor expresión similar, vieramos en el Prdr. 624.2 /km.: «(Et voilé peurquol toutes les actions que mus faisons sons raisonner nous lesfaisona rapidementí En effet, lorsque Von aqit pour etteindre le fin que propose lasensation, ¡ ‘imegination ea la raison, on fait immediatement ce que Von dési re. AVinterrogation ou Ala ráflexion se substitue l’ecte dii désir. «Ii faut que jo boive», ditVappétitlon; «voici une boisson»dit la sensation ou Uimaqination ou la raison; et Von boitaussi tat.»~ 1km.: «Jappelle involontai res, por exemple, le mouvcment du cocur ou ccliii del’orqane sexual <11 arrive souvent, en eliot, qué la vue «un certain objet lis entrent enmouvement sons que l’íntellect le leur comniende>; j’entends par mouvements nonvolontaires, par exemple, le sonimeil, le réveil, la respiration, ct toiis les cutresmouvements dii meme genre.»

Iii. 3. Acepciones de nuás humano??)

control de la mons ; en la frase concreto del texto “oú i.térrot

KEXEUQcQPT% 100 veO KwoOvíca”; “movimientos involuntarios del

alma” que ni siquiera controlo —del todo, eso sí- la parte irracional,

órexis, por tanto, tienen su origen en una parte inferior del almo, que

aquí no aclaro. Por supuesto, en otras obras nos lo aclarará: son

aptitudes del alma “nutriciC o “nutritiva” en común con los plantes y

no sólo con animales dotados de movimiento local como es órexis

.

Otros pasajes de un mismo texto son los que nos ocupan ahora,

pertenecientes a la Po/lUco:

~

#veaw mt ¶ijv ron ¿Oóiv Set naPsN~1i CaP pOSnp’. Set ~nara ~srrep*vxi~ mt41L 86’ ¿aviv, o5rw rut nj~ ~nixis44ev 86o pépn., ró te aAoyov mt rd >~óyov

C~(0V, K~t T«~ f~ T«~ ¶01110W 81>0 ¶01> d¿nevóv, ¿liv to Iiév WTtV Pe~W ¶0 St

~

Xóyov ~xov1os.“1 /W1334b16,b2Oli’

Este caso es un magnífico pretexto para analizar la relación

mgos—noús, aunque ya en otros anteriores se presentaba la misma: en

él mientras ѧ9~~ con un uso neutro, cumple la función de aludir a la

capacidad de razonar propia del hombre (noús neutro de ésta 1~

acepción) , nuestra palabra responde a éste otro uso marcado y

significa esa “sede” del “alma racional” (aquí aludida con el término

Ñgg~). Todo ello en nuestra primera cita, b Ib, en la segunda para

aludir a la “parte racional” versus la “wracional” utiliza una locución

1 Ente versión de García Gual «¡En primer lujar esto al nenes es evidente, que como enlosdemáscasos, lageneración partede un principio, ¡¿etftnque partedecíerto principiose refiere a otro fin.] En nuestro caso la razón ¡¿la inteligencia son el fin de la naturaleza,de tal forma que en ordena ellas deJun organizarse la generación y el cuidado de los hábitos.huei>~, igual que almo ¡¿cuerpo son des coses, así también debemos ver des portes en elalma, la irracional y la dotada de razón, u los estados correspondientes e esas portestambién das, el apetito ¡¿le inteligencia pero igual que el cuerpo es anterior el nacimientodel alma, así también la parte irracional a la dotada de razón.» < vé. Bibliogr.).

465

III. 3. Acepciones de noús humano ‘1/) 466

verbal : <7¿~’ ~oyov icO Xóyov ~xovíos’.Puede verse que eso

responde a la lista de sinónimos reseñada al inicio de esta acepción

para el uso normalizado (z neutralizado) de la misma. Por tanto,

queda confirmada la sustitución de nuestro vocablo por su sinónimo

habitual en este uso neutro, y eso deja libre el término para adquirir

un empleo distinto —más intenso y marcado—, que en esta ocasión es el

de mens ; porque se opone claramente a la otra parte del alma, que es

sede de lo irracional; no siendo en ningún caso una capacidad concreta

de la mente humanal nuestro otro uso marcado de la acepción (=

¡nl elh,qc#nl¡a). Entrando en el contenido estricto del texto, puede

reseñarse que alude al binomio Ñgos—noús como el fin, incluso moral,

al cual tiende el hombre; de tal manera que> en tomo a ellos, debe

girar la vida y la conducta entera del hombre, sometiéndoseles la

“parte irracional” (~oyov) y su “estad& órexis . Se nos recuerda así

que noús/órexis deben oponerse el igual que -r¿ »Syov /ít .~»‘oyÓv>;

tanto porque —de forma análoga a la oposición alma/ cuerpo- lo

segundo-precede en el tiempo a lo primero como porque lo segundo debe

controlar a ese aspecto anterior y más primitivo; en suma igual que el

cuerpo es anterior al alma y ha de sometérsele, la parte irracional del

alma ha de plegarse ante la racional, posterior en el tiempo. En

explicar esa prelación en el tiempo que implica la sumisión

consiquiente al factor emergente —siempre posterior— le dedica el

último pasaje de éste grupo de la Pal.:

“4nvepov 8~ rut routo Ováis ya¿ rut ~ouVpt~, ETt Se mt ¿rnfiwía rut

yfvohi¿vow e1iO~s ihTáoxa íot~ ncnzicw, aB 8~ Xoytop~ rut <B vo~ rpoío~cw

nkwfy ¿yyíveÉn. Sto ITPWTOY [AfY Tau CR141(LTO’9 ¶1W fITqIfX¿WY «.vaymwv ets’atnporépav ji ~ rij~ i<m~fjg, fi~nan tib’ rfj~ dgeo~, ~verugévroi iofl voe rt’t~ dpe~eos, 1~V St ¶011 QA4I&TO~ t~ *1Jx~c.” ¡Al’!. 1334b 24-b271.’

1 /bk/em: «Esto es evidente, <ja que pasión y voluntad, y deseo, existen en los ni1~s desde elmomento mismo de nacer, pero la reflexión y la inteligencia nacen naturalmente conformeavanzan en edad. Por ello primero el cuidado del cirr~ tiene que ser anterior al del aiim,y lueqo el de los apetitos, pero en función de la inteligencia el de los apetitos y el del cuerpo

Iii. 3. Acepciones de noús humano U¿ 467

En él se explican tales analogías con el ejemplo habitual de la

niñez, privada del “uso de rozón” (de la dotación genérica para

razonar” propia del Hombre) y por supuesto de su expresión: la “ment&

humana capaz de albergar todas sus realizaciones, que expresa nuestro

término. No desaprovecho, como se ve, el naturalista que siempre hay

en el de Estagira la ocasión para traer un ejemplo de biología

evolutiva, ni para recordar realistamente al final del texto que el

cuerpo y lo irracional, al tener anterioridad temporal (aunque sean

menos importantes para la finalidad propia del Hombre) han de

satisfacerse previamente a toda consideración de orden superior ha de

cuidarse antes del cuerpo que del alma y de la parte irracional antes

que de la racional. Pero matiza su naturalismo al final> advirtiéndonos

que tales cuidados han de procurarse con vistas al fin último, que en el

hombre siempre han de ser la características emergentes o de orden

superior el cuerpo recibe sus atenciones para que el alma pueda

cumplir su cometido y la parte irracional para que lo haga la racional,

y no al contrario. Hasta qué punto llega o debe llegar en situaciones

ideales dicha sumisión a los objetivos más altos de la Humanidad

puede verse en los textos que cierran este apartado, y cuya exposición

comenzamos ahora con una cita de la misma obra que nos ocupa y tan

conocido como sugerente:

“6. trt 8’ o~v, &vTep >4oaev, np<~Tov év ~p 8eop~t mi SewTonnjv

«0X~11> KW. lTOxtnnhIr 11 ~ iQO *Ufl rOl> 0X41GX0S «flEt &UITOIVZflV qfli~v, o Sei’aO’ rfi~ O9f~fW9 ITOXI.T1K9V mi pamXucúr ¿y ot~ ‘

4cvepov eorw att rara 4>6awKW. O’JII4*pOV ~o 5~<t~ t41 oifvan ~nd t *vx~ mi t41 nfiirinil Iiopim uro

t -. , W .. 7 r 7~.> t

¶01> PCI> KW. ¶01> V0PW11 ¶01> Xoyot’ CXOPIOS, ¶0 8’ e~ ~u r~ aVWTIXXw P~i*cpovnaau’. “ ¡ /b!. 1254b 5- bSl.t

en función del alma.».1 1km. (el inciso que a5adi mes falta en la versión en cuestión, seguramente por errata enla impresión): « Es posible, entonces como decimos, observar primero en el ser vivo eldominio se5orial [ y político; pues el alma ejerce sobre el cuerpo un dominio se5orial 1 y asuvezía inteliqenciaejercesobreel apetito undominio políticoo reqio. Enasto resultaevidente que es conforme ala naturaleza y provecho para el cuerpo someterse al alma, y

—— ~1

III. 3. Acepciones de noús humano Vi) 466

Se insiste, como es sabido, en une idee bien platonizante —la del

predominio del alma sobre el cuerpo (“su esclavo”) y, en clara analogía,

de la “parte racionaV (íofl gop¿ou íofl Xóyov) y su sede la ms~s sobre

la “irracional” (í~ rrc$i~’rwQ ¡Áop&p). En la cita anterior se precisa una

vez más que el oponente de noús es órexis u no esa parte “afectiva”

(‘np ncexyrucQ 1.wpú~) cuyo antagonista es el i4gos, tomado en ese

empleo neutro sustitutivo de nuestra palabra en ese mismo

significado. En realidad, excepto el símil del amo—esclavo en la

relación cuerpo—alma, parte racional—irracional y noús—órexis. no

tenemos ante nuestros ojos un texto muy diferente del largo pasaje

que acabamos de ver anteriormente; no quede, por tanto, sino recordar

su insistencia en fundarse en la posición del último Platón y en que las

dos partes en que se halla escindida el alma humana no son

equivalentes en su valor la racional ha de “someter a la irracional, e

igualmente el noús o la árexis , de forma total o el hombre no merece

el nombre de tal, siendo su conducta bestial.

El texto que veremos a continuación se enmarca en las mismas

coordenadas, no sólo por pertenecer a la misma obra, sino al mismo

planteamiento del punto:

x::~ v¿v div rdv v4ov Kexeiiúw6pxew so.~á rexe6ew4pxewray 8edv mt

TOP PaUl> [IÓPO1J9,~‘ u.ptPviw.r~. v~~pwr ~‘ wpo o avOpúmTov ft?~EUOW ‘‘“~“~‘‘ rut 1) Uf

sowOrov,Kflt aB 8w&9 &oxovra9 &aaípé4*t mi rox~ dpiaou9 &v8par 8’ &veuope~ew~ vaO~ ¿ ¡‘61109 ~adv. ‘1 /bJ1267a29~a32].1

Si fuertes eran antes las resonancias de las ~ de Platón, qué

decir ahora; el paralelismo nómos—noús llega a su cumbre —si nos

para la parte afectiva, ser gobernada por la Inteligencia y la parte dotada de razón,mientras que disponerlas en pie de igualdad, o al contrario, es perjudicial para todos.».

1km.: «Por tonto, el que defiende el gobierno de la lev parece defender el gobiernoexclusivo de la divinidad y la inteligeíLu, niientras que el que apoya el gobierno do unhombre a5ade un elemento animal. Pues el impulso afectivo representa algo parecido, u elapasionamiento pervierte a los gobernantes y aun a los hombres mejores. Le ley, portanto, es razón sin parcialidad emotiva »

-I

III. 3. Acepciones de noñs humano W 469

olvidamos del pasaje del Libro X de la EA! que citaremos

próximamente—; la primera cita, desde luego, no pertenece a nuestra

acepción, ni siquiera al tipo ‘humano’ del vocablo: es un tipo ‘divino’

clarisimo. Es la segunda quien nos ocupa ahora: ciertamente es una 12

acepción —distingue lo infrahumano! humano! sobrehumano como se

hiciera en Proir B28—, pero podría confundirse con un uso neutro si no

fuese por su oposición con órexis y su relación con los dos párrafos

anteriores de la Fol. También aquí la mens ha de predominar sobre la

sede de apetitos”—”impulsos pasionales” o deseos” tórexis (O, o sea,

sobre la órexis (—) que incluye en su seno a los tres aspectos. Porque

en otro caso se produce el control del aspecto más bestial, instintivo y

bajo de la órexis (4: el de los “apetitos viscerales” o euithtjmía

.

subvirtiéndose el orden natural de todo el alma; pues lo inferior que

nos liga a seres más primitivos o simples domina a lo superior, y no

sólo se produce un predominio o “gobierno” de lo “irracional” sino de lo

más ciego y brutal dentro de la órexis (-O, lo más alejado de cualquier

relación con la mons Como conclusión a todo ello ofrece Aristóteles

una hermosa definición de nómos tan platonizente como todo el resto:

la mons cuando no admitiera condominio alguno de la órexis (1,

purificada de cualquier aspecto compartido con lo lrracionaV —en

cualquiera de sus formas, incluso las semi—racionales (caso de la

Droaires¡s aptitud compartida por noús—órexis)—sería el equivalente a

escala del nómos : “&óTTq dvEu O9«EW~ voiig ‘5 vójio~ ¿a’r(v.”. Pero,

como sabemos por textos ya analizados, eso es imposible para el ser

humano: no puede existir sin órexis, como sí lo hace la “ley”.

Ahora veremos este texto de EN que acabamos de mencionar,

para, con posterioridad, acercamos al resto de las citas de este

III. 3. Acepciones de noús humano U> 490

epígrafe, todas ellas de la misma obre:

“rauta Se yu’otr’ an’ ¡hou¡±evotgruta TWff vow rut ¶4Cw dpe6v, ~xou~w~ox6v’i~ p&v afn’ hla¶pbcrj npóota~w oik ~xa t¿ <oxup¿v oii8~ ¶8 ¿inLyKIIIOP,

oi8~ S~ 5x«~ i\&v6~ ¿v8pó~, i~ P«aU%& Jvío~ II rwot rowihoir aB 8¿dva~iruaji> ~xa86v041w, >4ov d~, dnó nvo~ 4~,onjotwg mi t’oiL» ¡ FN 11 OOa18- a22].’

Ofrece este texto una mención al “orden recto” (¡cwá ‘uva voijv

¡<ca T«~LP ¿petjv) su principio de la virtud moral, de la conducta, como

volveremos a encontrdrlo en el epígrafe posterior y como contenido

principal reservaremos para entonces le valoración de esta expresión.

Limitándonos al contenido primordial del texto, además de su estrecha

cercanía a las Leyes, —con la relación nómos—noús—, éste es un texto

muy interesante desde el punto de vista ético, pero lo mejor es que

ambos aspectos quedan imbricados. Así, al sugerirnos que es- preciso

seguir un orden recto que dispongo de fuerz& nos muestra la piedra

angular de su proyecto moral, que, fácilmente se advierte, guarda

relación con las características ideales de la Ley humana y divina;

concretando, del nomos humano porque sólo la i6~ que viene impuesta

al ciudadano puede proporcionar esa fuerz& coactiva que vuelva al

buen camino ético a aquél cuya conducta se haya desviado en la edad

adulta (a pesar de buenas inclinaciones de le niñez y buena educación

en le juventud) y, al tiempo, constriño e moderar sus vicios al hombre

decididamente irracional o malvado, tan común en todo grupo humano.

— Los tres pasajes de la EN que ahora enfrentamos tienen en

1 /*m.:c<[Pues ben,si,comose hadicho,el que hadeser bíeneducado <jeostumbrado, ydespués vivir de este modo, entregado a buenas ocupaciones, y no hacer ni contra suvoluntad ni voluntariamente lo que es malo,] todo esto no seré posible más que para los quevivare conformo a cierta inteligencia y orden recto qe disponga de fuer2a; ahora bien, lesórdenes del padre no tienen fuerza ni obligatoriedad, ni en general las de ningún hombreaislado, a menos que sea rey o algo semejante, en cambio la ley tiene fuerza obligatoria, yes la expresión de cierta prudencia e inteligencia.»

III. 3. Acepciones de noús humano ‘1/2 491

común considerar a la mens como lo que ha de dominar en el alma

humana, como principio” (6 S~ vofk dpyjj) de la misma y lo mejor”

por lo tanto. La “ment&—noús ha de controlar la bestia” que hay en

todo hombre, ha de dirigir” su conducta (‘rQ KpctrEXv ‘mv vofiv) y

obligar a “obedecer” a lo “ir-racionaV (órexis(—W. evitando el

comportamiento vicioso, peor aún que el bestial; ahora a esta cuestión

central añade cada uno algún detalle:

c4toinv div Éanep ?r4uxov owPd>.XeW up8s &p4uxov, nóxepov wxinv”¿ OTépML y roO exovro~ «p~ir~v, o Se vou~ [FN1 lSOa ~]l

Este se centra, por su parte, en la distinción entre estado bestial

y vicioso en el hombre, como un detallado estudio del texto nos revela

si incluimos algunas líneas anteriores a la cita en sí. La anomalía de

la conducta humana es el “estado vIcioso” si se habla del hombre como

“animal racional” (dotado de la capacidad genérica de noús—lógos)

;

disocia pues el “bestialismo” del viclo” (como “estadíV, no como

actitud ocasional) : éste es exclusivo del hombre, y hace una

comparación analógica entre ‘ser animado’-’inanimado’ y ‘humano’-

‘animal’ para distinguir la situación de los seres carentes de razón”,

—como capacidad genérica— de la de aquéllos que no se rigen por ella a

pesar de poseerla : éstos son los viciosos. En ellos la mens es sede de

unas aptitudes depravadas por su utilización al servicio de la

eoithumía no es que no exista de hecho (como en los niños, enanos,

enfermos o locos) o de derecho (como en las bestias o <animales

superiores’), es que se ha “depravado” con lo que el hombre vicioso —el

1 En la versión de Araujo— Manas, lo habitual: «(La condición de la animalidad no es tanmata como la del vicio, aurwiue es más terrible, pues no se trata de una corrupción de laparte mejor,comoenel hombre,sinodoque nolatienen.] Es, portanto,lo mismoquecomparar algo inanimado con un ser animado para ver cuál es peor: siempre es menosdú5ina la maldad del que no tiene en sí un principio de acción, y la mente es un principio.[Es,pues, algo semejante a la comparación entre la injusticia gel hombre injusto, encierto sentido, cada uno es peor que el otro: un hombre malo puede hacer mil veces más malque un animal.]» CIé. Si bliogrj.

iii. 3. Acepciones de notis »umono 7/2 492

cxp«g, del próximo texto— ha orientado mal su “mente”, no dañando a

otros por un defecto o carencia natural (como los privados de hecho o

de derecho de la razón” humana), sino por su libre “elección”

(proaíresis> de ese camino del mal; de ahí que el daño que infiere, al

ser intencional” puede ser mucho mayor que el de quien esté inmerso

en una conducta “bestial”. A poco que el lector haga un esfuerzo de

memoria, constatará el precedente platónico de las ideas generales de

dicho planteamiento: era en el libro VII de la República donde Platón

resaltaba el peligro del “malvado inteligente” para la comunidad>

porque, al tener su noús orientado en contra del Bien, puede hacer

mucho más daño que el “estúpido” incapaz siquiera de hacer verdadero

daño a la sociedad.

te ~ 7

rut CyKpa¶fl9 Se .~t wcpaí~~ Xeyera rq> rpaeiv rdv i’oúv ij pj, k¶O1J¶OiJ erwj¶oii 5vío~ mt iTdnpay PLt 8oto~ow vhot mt bzoiXYíiis ¶& ~e¶o

>4ou ¡i¿Mura.. “[Nl 168b 35].1

El enlace con el texto anterior es el del “dominio” de la mens

como único medio de evitar, en el hombr&dotado de razón”, que la

d¡<p«o(a (que ya conocemos de la FE ) del hombre dxp«rxj~ es el

resultado del predominio de la ~ sobre el resto de la Darte

irracionaV y, por ende, sobre la “racional” (aquí lógos) y su sede, el

noús—”mentei En detalle, el texto habla del “egoísta” (como lo hiciera

también en FE 1 como el hombre dotado de una “mente” recta, ya que

ejerce su dominio sobre todos los demás factores del alma, de tal

manera que permite la “reflexiórC, la toma de conciencia de sí (en

términos anacrónicos, sin duda) propia del hombre que se autoapreci&

1 1km «1 y de la misma manera que una ciudad y todo otro organismo sistemático parececonsistir sobre todo en su elemento principal, así también el hombre, y es más que ningunoamante de ~ mismo el que ama en porte su~e ‘j la nwsface.l Además llamamos o un hombrecontinente o incontinente según que su inteligencia prevalece o no en su conducta, porqueconsideramos que cada uno es su mente, y nos perecen acciones personales u voluntariasaquellas en que más interviene la razón.! Es tiara, pues, que en ésta consiste oprincipalmente, el ser de cada uno, y que el hombre bueno la ama sobre todo]».

III. 3. Acepciones de noús »umano7/2 493

al gozar y promover sobre todo la msqs y con ella sus aptitudes

concretas que hacen propiamente humana la conducta.

.—En esto insiste el último párrafo:

no u Oi~w ~s’ o4v Su*wet & 6¿I ITpcx¶Teur U«9 ydp PO1fl *et¶ttt rd~ “!1N1169a16-a171.l

En que el “malvado” o “vicioso” no puede regirse por sus

“principios propios de conducta”, como el hombre “ bueno” que ha de

dedicarse a buscar en sí el principio -ha de dedicarse al “autoaprecio”

o “egoism&—, ya que se rige por sus “impulsos apetitivos” (ni siquiera

por sus “pasiones” o “deseos”) u éstos le llevan a actos desastrosos

para él y para la comunidad; ahí ha de intervenir desde fuera la

coacción de la ley, con todo su rigor Mientras, en el hombre bueno,

cuya mens obra con la finalidad propia de la conducta humana

correcta, el regirse egoistamente, siguiendo su “principio” interno que

es ese noús precisamente, es lo mejor: de nuevo vemos el paralelismo

nómos—noús para la conducto individual; sí la “ment& no se pervierte y

cumple su función (con el “recto” proceder de todas sus aptitudes) no

es precisa la intervención o la imposición de la ley; la “legalidad”

brota del interior del individuo “bueno” por sí mismo.

1 /bi#rn: «[De modo que el hombre bueno debe ser amante de sí mismo...] Tratándose delmalo, tui> desacuerdo entre lo que debe hacer u lo que hace, mientras que el bueno, lo quedebe hacer, eso hace; porque la inteligencia elige si empre lo mejor para uno mismo ij elbueno obedece ala inteligencia.».

III. 3. Acepciones de noús Wurzrnno 7/2 494

13.2. USOS MARCADOS: ALTA INTENSIDAD.

Como se ha anunciado, se trata de una mezcla de capacidades y

aptitudes con sede en la mens; de hecho en estos empleos que hemos

denominado inte/1478n1i no es posible distinguir acepciones, eso sí

se descubre una común relación con la ohrónesis. Pero no con las

nociones de tal palabra en las obras del segundo y tercer grupos, en las

cuales hay tres posibilidades claras: 1) o se trata de un uso vulgar del

término —“ser sensato”, equivalente a los usos vulgares del nuestro—,

2) o de un uso neutralizado que significa la pura capacidad práctica de

la razón humana {“razón práctica” (—)}, o 3) de la “virtud” o perfección

de la “razón précticC (4, es decir> de la “virtud de la razón humana

práctica”; las tres pueden verse al tiempo en el Libro VI de la EA’, por

poner un solo ejemplo. En estos usos muy intensos o marcados de la í~

acepción, ohrónesis tiene otra significación.

En el Pnit— el término es “multívoco” 1 : 1) ora tiene su uso

vulgar (“sensatez”), o 2) significa “conocimiento teórico de la verdad

(fi 6EúJpTflWY~ 4p6v1rLs), 3) ora “comprensión moral y prudencia de la

vida” (en uso genérico, pero ya no vulgar —similar a nuestro noús (—) W

acepción—), 4) o bien es la “facultad dominante tanto en la esfera

intelectual como en la moral” a la vez.

Este último uso es el más intenso y marcado, claro, y nos interesa

por la relación que establece con noús: en calidad de tal, Dhróne$is es

la “excelencia” de la inteliigentia ubicada en la mei~s, expresión de la

“razón” Humana. Como tal “virtud” o perfección de la inte//igentia de

1 Palabra con que lo caracteriza Diiring (AnstÑe/es, pág. 642, n. 90, ver Biblioqr.)Además a5ade al final de dicha nota: «Aristóteles juega intencionalmente con esamultivocidad.»Obscrvaciones que podrían hacerse -ambas, la multivocidad y laintencionalidad de la misma— a nuestro ~ sin figón cambio.

— —. 1

III. 3. 4 cepc>’ones de noús »umano ‘(/2 495

la mons estará muy cerca de su significación en /14 EF. EN y Fol

como vamos a ver inmediatamente.

Se considera a Dhrónesis como “virtud—excelencia” de la

intelligent¡o {noús (+)} tanto en el aspecto teórico como práctico,

pues es superior a la epistéme que significa aquí “toda forma de saber

no productiv&, o sea “teórico—práctico”, pues ambos no producen desde

el punto de vista del estagirita. La intsI/¡genhiaes un uso marcado y

una “aptitud ya realizada” de la “razón” con sede en la mons; pero al

servicio y en función de la ohrónesis , igual que el “conocimiento” a

que alude la epistéme en su sentido en estos pasajes que vamos a

analizar luego.

Desde luego, en todos estos casos el noús que desempeña este

servicio a favor de la “virtud intelectual” que constituye la Dhrónesis

está ligado a lo corpóreo: como veremos en el tipo <divino’ ya en el

Libro X del EA’ si está tomado como “separado—separable” del alma su

excelencia es la soDhía. Pero esto no ocurría en el Froir , no se

confunda el lector

En este tipo ‘humano’ y estas obras del primer grupo como

inte//igentio queda encuadrado como la capacidad más alta de la mons

que (con aguda de otras, como la eDisterne) hace posible lograr la

excelencia de la conducta humana, el fin de nuestra especie: el estado

permanente de “virtucr o la phrónesis , que proporciona la felicidad.

El primer texto, a pesar de recordamos el Fi/pto platónico,

puede, por su contexto amplio —una definición de lo que es la “virtud

moral” (dwni)— situarse entre estos usos marcados de la l~ acepción

como frite//igentio al servicio de la ~hrónesis

:

‘4 rotoutov 8’ i~ eiki¿¿ovta í¡áAioí’ dnt tot í«óniv yd~ 4o4e6~ ¿ci 8<

III. 3. Acepciones de noús »ameno W 496

iwn~v ntt ou&nore St’ &XXo, ngijv 8~ mt f~8ovujv mt voiiv mt IT&XLV UpeTi~V

4o4eo<x v~v mt St’ ~UT¿(4 4oi»e8~ 8~ mt r~ eiJ8q¡oví~ x4w sd ro6rw~’?JroXa¿I~ávov¶e9 el3&n4Iovij~u’.” [FN 1 097b 21.1

Si la enumeración en que se halla nuestra palabra es muy

platónica, por contra la noción de “virtud moral” que establece de

hecho unas lineas después es muy aristotélica; sólo queda destacar

algo que se repetirá: la d4xitj, o “virtud morar queda sometida a la

~ —ha de ocasiones,intoII&~cntin servirla- o, en otras directamente

sirve a la ohrónesis para explicarlo hay que recordar, una vez mas, que

la “parte irracional” del alma ha de ser dominada por la “racionar para

que se pueda dar la “excelencia” propia del ser humano: la ohrónesis

.

Sólo si las “virtudes morales” en conjunto adoptan el fin que les marca

la ;»te//4ientia la perfección moral alcanza un estado permanente (=

la phrónesis ) y con ellos se logra ser feliz. Por tanto, los honores”,

el “placer”> la ffite//;genb~ y “toda virtud” moral, no son sino

distintas piezas —de distinto género y valor— que propician un estado

permanente del alma racional de “excelencia” más alta posible al

hombre que lleva aparejado la felicidad.

El siguiente texto también es de la misma obra de ética e

incide en el mismo argumento de la relación entre “virtud moral” e

~ñteibgenti~las dos piezas clave -una de la parte irracional y otra de

la racional— para el logro de la phrónesis

:

“Soicá p~v o5v edS~ipovir¿ rauta etvat sd ~oroig A’ Suvaaeiwc A’rolJtol4 anooxoXa4eu’, odsé’ 8’ ~dTfl96rpeiov Ji trnoiiiot dow” oi ydp A’ tq>Suv«oteirnew ~ ¿pei-ij oiiS’¿ voOs, ¿4?Jw ¿LOITO1JS&UéVépyEULV “¡(AA 1176b

1 812

En trad. de Araujo—Marías: «Tal parece ser eminentemente la felicidad, pues la eleqimossiempre por ella misma ¡4¡ nunca por otra cosa, mientras que los honores, el placer, elentendimiento ytodavirtudlosdeseamosciertamente parsi mismos ( ..>, perotambiénlosdeseemos en vista de la felicidad, pues creemos que sererrws felices por medio de ellos.».<vé Diblíogr)2 1km «Esos juegos parecen relacionados con la felicidad porque los que ocupen

III. 3. Acepciones de noús ?mmono 7/2 497

Las “actividades excelentes” (c¿ onou&i¡at é4pyEtca) son las

propias de la “excelencia o virtud humana” (phrónesis) y como tales

son originadas por virtudes mOrales” en conjunto e ioteh/¡genhi4

que, puede verse, son los dos puntales de la “virtud de la conducta

humana” (si advertimos que “conducta” incluye los aspectos prácticos

pero también los teóricos). Porque la “actividad”, la ¿v¿pyEta

(enérgeiat puede decirse —y debe hacerse para Aristóteles

forzosamente— del theorein, pues “contemplar” las realidades

presentes a la m~s, como hace la L~te//4zenti4 es una “actividad” y

lo es en alto grado: no tiene nada de pasivo. 1 En conclusión, si se‘e

despliegan esas “actividades” de la “virtud moral” —las acciones de los

estados virtuosos de los hábitos morales— al servicio de la

¡ñta//iyentie que las orienta a un buen fin, prescribe los medios de

lograrlo, etc..., finalmente se alcanza —tras la repetición y el ejercicio

constantes y coordinados de ambos— un estado permanente de

perfección del alma humana racional: eso es la obrónesis

.

Nos ocupamos ahora de tres pasajes de la 1W? también deudores

de esta estructura léxica que hemos explicado más arriba; pertenecen

a textos muy cercanos y se refieren al mismo objetivo que los de EE

que veremos más tarde, sin embargo en este primer caso los textos

son de menor calado:

ti. st ~ 7

otite t~T~ VOiJV y¿ TWft 9 AOyoV 0960V ~~~ y«~ ElCUJOII OiJ~ i¡TIOV eoTt TO

posiciones de poder pasan sus ocios en ellos; sin embargo, es posible que aiuéllos noprueben nada;enefecto, no redicanenel poder ni lavirtud niel entendimiento,deloscuales proceden las buenas actividades,...».1 Cf. Gauthier-Jolif, ¿ ttkiQ¿ei M~rn~’¿~, su Introducción al comentario del Libro Xdedicada a “ La Contemplación” (vé. Bibliogrj; o el comentario sobre éste verbo del.Diiring;« El verbo ti~kein significa siempre “actualizar el saber”, <u tener un saber,sinodejarlo hacerseefectivo. Saberes unacapacidad, una dyismis, tk&isesexpuestasiempre como un ser”activo, como una eirrgrt. y precisamente como la mejor ij la másplacentera.»; o. e. , pág. 732.

III. 3. Acepciones de noñs »umano 7/2 496

TeT~]Lev0V mt ro «ei. (iffllJrw9, rj & r6xri o5. aid mt o~ 1T?~áGTO9 YO KUX

?.óyos, CYT«M& ¿>%%LXÍOTT1 (na 1 rii~xi3 o~ Se 1O%ew-ríl 1

6xw3 e’irr«W ¿#wros

voO~.” [MM 1207a2,a4ya5].1

Se comenta mejor conjuntamente con el texto siguiente:

“d>3¿ pxjv ~mye ro ram’ 4 oiis?v ~Ao iijv ¶¶ip)v b n~ r¿iaew, areSfiXov &n ro6nmw &v n 4 vo%~ gv 8~ mt ?uiyos mt ¿ITiG¶*Il ‘reA&~

&Xórpi.óv n ~oucevetva~x7 ¡Nt? 1 207a 13] 2

En realidad el programa central —aunque sea tangencial a nuestrostextos— es determinar en qué consiste el justo medio” (Myov ¿pQ¿v)

como, en su denominación más habitual, aparece al arranque del primer

texto.

Será necesario establecer la posición de la inte//tjqentia en ese

esfuerzo central para la concepción ética aristotélica; y así lo haré el

de Estagira al final del tercer texto:

‘ ‘ st •~ ~ SN •% ~.

U Eusfii~ yap n ‘n}9 $u~,<ij~ 1-0 pev ~cwov e~opev ro Se ~eXTWv, «a Se toÚioov rofl pexiiovo~ ~lSEv ¿G¶’w,L.. ~r«vo5v t~ !TIíOfl pu KO»~OXYt ¶0V 1>011V ¶0«urou epyov cvepyeu’, r6-r’ ~o’r«to ~txr&rov c3pOóv >4ov yu4evov.” [Mt?1208a igl.3

1 En la antigua versión de P. A2cérate, pág. 96, (ve Bubluogr ) «1 Por el contrario, lafortuna jamás hace las coses de la misma manera, sino que las hace sin ningún orden y comomejorcuadra.Heaquíporquésedicequeenlascosasdeestaclaseesenlasquetienelugerel azar ola fortuna.] La fortuna no puede confundirse con la inteligencia, ni con le rectarazón, porque en éstas reina la regularidad no menos que en la naturaleza; las cosas en ellasson eternamente las mismas, mientras que le fortuna y el azar no tienen aquí cabida. Y así,donde reinan más le razón y la inteligencia, allí es donde hay menos azar; y donde aparecemás azar, tui> menos inteligencia.».2 /bz&m. : «[Pero ¿la buena fortuna es resultado de la benevolencia o cuidado de los dioseso es ésta una idea falsa? Dios es a nuestros ojos el dispensador soberano que reparte losbienes u los males según se merecen; pero la fortuna y todas las cosas que proceden de lafortuna sólo el azar las reparte; luego, si atribuimos a Dios este desorden, le supondremosun mal juez o, por lo menos> un juez muq poco equitativo, papel que no corresponde a lamajestad duvina.-jPero fuera de las cosas que acabamos de indicar, no se sabe dónde colocarla fortuna; y, por consiguiente, debe nr, evidentemente, alguna de estas cesas. Lainteligencia, la razón u la ciencia, son, a mi juicio, absolutamente extra5as a aquélla.».3 1km., págs. 99-100: « {[ Obrar según la recte razón es obrar de manera quela parteirracional él-alma no impida a la parte racional realizar el acto que es propio de ella;entonces la acción que se ejecuta es conforme a la recta razón.] (Nosotros tenemos en elalma una parte que es menos buena> y otra parte que es mejor. Ahora bien; la peer siempreestá hecha en consideración a la mejor,) [ como en la asociación del alma y el cuerpo elcuerpo está hecho pera el alma, y decimos que el cuerpo esté en buen estado cuando no es un

Iii. 3. Acepciones de noñs »umono 71/ 4g9

Si se trata de explicar como actúa la regla de le recta rezón” en

la conducta moral, por qué hablar de la “fortuna” en nuestros dos

primeros fragmentos, es una pregunta inevitable. La respuesta es

curiosa: precisamente porque la fortun& es azarosa, desordenada e

imprevista; lo contrario de una conducta regida por el j4gq~ (—tYacional” en suma, que se concreta en unas acciones de la mens

humana muy especificas: hallar el “justo medio” por el <raciocinio’

(logismós, diánoia, o aquí: i~g9&(~) no neutro) y fijar el objetivo con

la hniefligentia Como senos señala en el primer texto, h~te//4ientio

y Myov ¿peóv actúan con la misma “reqularidad” que la propia

phúsis. Ya en el segundo texto insiste en separar las distintas

capacidades racionales que tienen su sede en la mgqs de la actuación

afortunada: enumera allí frie//igentia lógos 00 y ~pistéme

;

entendiendo por iikgD~ <+) la capacidad de razonamiento discursivo y

por epistéme esa capacidad de saber” o “conocimiento” general —

teóri co—práctico—, vemos que los tres tienen en común ser facultades

de la meos inmersas en la parte racional del alma y, por tanto, al

set-vicio de la “regularidad” y el “arden”. De igual modo deben estar

conducidas nuestras acciones irracionales,—pasiones, impulsos y

deseos— para propiciar una conducta correcta; amén de estar regidas

por esos aptitudes racionales del alma, como debe ser para una

conducta no viciosa.

En ese final del tercer texto resalta la consecuencia de lo que se

acaba de decir «Asi, pues, cuando las pasiones no impiden a la

inteligencia realizar su función especial, las cosas se hocen entonces

según la recta razon.».1

obstáculo para el alma, sino que por cl contrario contribuye y concurre a la realización delacto que de ella es propio; porque lo peor, repito, esté hecho en vista de lo mejor y estádestinado a obrar de concierto con él.)> Así, pues, cuando las pasiones no impiden a lainteligencia realizar su función especial, las cosas se hacen entonces según la recta razon.».1 ~ cite anterior, final.

III. 3. Acepciones de noñs hurnono 7/) 500

Verdaderamente> la traducción no parece correcta del todo: “su

función especial” no es en el texto sino <íó aúíofl ~pyov¿vcpyeTv> , su

propia función activa”> la “actividad que le es propi&, vamos; con ello

estaríamos en parecidos términos que en el texto que viéramos de FN

1 176b IB, pero lo más importante es la aclaración de que sin el

concurso de la ¡ñ/e/hgenhio —en el despliegue de la actividad que le es

propia— no es posible obrar según la “recta razón”. Vamos a verlo paso

a paso: 1) el raciocinio de tipo práctico — que proporciona el “recto

juicio” en cuestión— es una capacidad de rango inferior a la

IntQ/1196n114 probablemente porque estudie el detalle y esté apegado

a un caso concreto> 2) la inteingenfio ha de fijar la meta a alcanzar —

es propositiva y práctica , en este caso— y 3) si hay desorden anímico

(“pasiones desordenadas, descontroladas que se imponen a la razón

humana) le íofr/.’/geotíono puede desplegar su actividad, cumplir su

misión. Insistir sobre la obligada sumisión de la órexis (—) a la me.os

como el cuerpo al alma, y en nuestro caso, las aptitudes concretas con

sede en lo irracional a las que la tienen en la rnens después de haber

tratado el particular repetidamente en el epígrafe anterior, parece un

sinsentido; baste, pues, con lo dicho hasta ahora.

Nos hallamos ahora frente a los textos más complejos y ricos

de todo el epígrafe, pertenecientes a la EF. Por varias razones: porque

enlazan can puntos relativos el tipo <divino’, porque elaboran aún más

la conexión noús—phrónesis que venimos viendo, y por los destellos de

innovación en la estructura léxica que estamos constatando. Ya nos

encontramos con alguna novedad en algunos de los textos del epígrafe

con respecto a la posición del Proir (en la posición de la phrónesis)

:

ahora nhrñnesis, que es la estrella de toda la obra, tiene únicamente

III. 3. Acepciones de neás ~ummno7/2 501

como ámbito la comprensión moral”, en una obra de ética sólo se va a

ocupar de la “excelencia moral” o obrónesis. 1 Y ésta no es una “ciencia

o un saber” sino una “excelencia de la inte/hgentia, eso sí limitada

ahora a la “conducta humana”, sin ocuparse de los aspectos

“científico< que quedan para la epistéme: estamos en el camino del

Libro VI de EN, pero, como va a comprobarse, en el detalle los textos

son imposibles de distinguir de los que acabamos de ver o del pasaje

de la Riel. que cierra el epígrafe; o sea, no consolido totalmente en

su sintaxis ni en su vocabulario dichas reestructuraciones léxicas, que

inicia aquí:

«¿tú í’~v o5v rai~ &xAag eiTwriyai& b~n Kwa now.t ítW arpo jr «ifli~~~ Uivofisl. dxx¿pijvois’

XP11~ Y«O «‘J¶U ñ 1<10 ¶01> «~~0V¶O~ «Qf¶fl T~j ¶01> OXC4I¿VOU y~pljta fl9

o~v éadv; fj ~~nepXher«t dimeaxa ~cia ToU «Aoyou ¶~ $v~, mt ~wcoXaa’ro& ¿ wcpaTtj~ ~xowvoíiv ;“[ it 1246b [101,b141?

El texto contiene dos citas de nuestro vocablo, pero sólo la

primera de ellas, inexistente en algunos manuscritos (por ello figura

entre corchetes) queda incluida en este epígrafe, la segunda> como se

viera, es un uso neutralizado. El texto establece ese conato de nueva

estructura léxica de lo anímico que se acaba de señalar, por tanto

cuando habla Aristóteles de “saber distinto y superior” se refiere a esa

phrónesis que no es una epístéme cualquiera —un saber o

l Sobre las peculiaridades de la noción de~phrónesis resultan de gran interés tanto laexposición del. Dúririg , AflstóteIaz cap. “La filosofía de la convivencia humana”; cf.págs. 698- 706, donde hace un análisis detallado del final de la tique incluye todosnuestros pasajes, como Jade Gauthier-Jolif al Libro X de FN, págs. 874-675.2 En la tred. de J.Pallí Bonet para U. Gredos: «Pues, en el caso de las demás ciencias, hayuna ciencia distinta y superior que causa el cambio; pero ¿qué ciencia puede ser causa delcambio en la ciencia superior a todas? Ninguna ciencia, ciertamente, ni intelecto. Pero nisiquiera la virtud, pues la ciencia suprema se sirve de ella; la virtud del que manda sesirve, en efecto, de la de aquel a quien manda. Así pues, ¿quién Mu <en quien ocurra esto>?¿O bien ocurrirá como en la incontinencia que se dice ser el vicio de la parte irracional delalma,siendoel incontinente unlicencioso,aunque poseala razón?{Perosi suapetito<ejjfl~y~jj) es fuerte, cambiará de opinión y secará la conclusión contraria a la razón. ¿0bien es evidente que si hay virtud en la peñe irracional e ignorancia en la racional (¿i> 5~¶4) XOyq> «yvout),ambassetransformarándeotra manera?.1.»(véase Biblioqr.)

~~1

III. 3. Acepciones de noús »¿imano ‘69 502

conocimiento de un campo particular— sino otra clase de sabeV -no

científico, por tanto— que, en el ámbito de la ética, es el “saber

supremo”, al que no superan ni ~pistéme <las ciencias o saber

científico en generar> ni infeJhgentia de quien esta phrónesis es su

excelencia”. 1 Y la frase que viene a continuación nos hace ver que

seguimos en las mismas cuestiones que en MM : « Pero ni siquiera la

virtud, pues la ciencia suprema se sirve de ella; la virtud del que

manda se sirve, en efecto, de la de aquél a quien manda.» (1246b 10-

12). La “virtud moraV ha de estar al servicio de la íñteJ//gantie y de

su “excelencia” en el campo práctico, la phró~ies~ ya que ésta, “la

ciencia suprema”> se sirve de la virtud moral, pues quien manda en el

alma humana os lo racional y somete a lo irracional: esto significa el

final de la frase. La inversión de los papeles —la subversión de lo

irracional (el vicio moral)— se produce en el licencioso” o c~cpcvnj&,

una vez más, tal y como describe la frase siguiente a la citada que

contiene nuestra segunda cite.

Si hay un texto que tendremos que recordar al estudiar el noús

‘divino’, es el que comienza aquí, aunque alcance su punto culminante

en ¡248a, que veremos después:

...o~I% eutis~i~ ‘róv Saípov’ ~xan*epv1519v ¿yoZóv. ¿XX’ ~ronov8e~v fj&LUOV« 4AXEW 10V ¶01011701>, «XX<I I1T¡ TOP ~&rlGTOVKUX TOP 4QOIfl4IWTELTOV. eL8 VyKT) fl 4>ii<n 11 PO<~) 11 ¿lTtTpOlflq nVL K~¶O98O1JV, ra Se Suo ¡n~ eax,

~V ¿fi’ Ot fU¶bxa~.” [FE1247a30]. 2

Sin necesidad de recordar que la imagen del “buen piloto” es

indudablemente platónica, la hallabamos en el /3—oIr 550 en éstos

como “excelenciadel entendimientoladefine 1. Dúringensu c.c. ,n. 118, pág. 698.2 1km.: «[Así, un barco mal construido navega, a menudo, mejor no por sí mismo, sinoporque tiene un buen piloto (~xet n~epnyn~v «yaeóv),l y de lo misma manero clafortunado tiene al genio como piloto. Pero sería extra?io que un dios o un genio ant a talpersona, y no a la mejor y más prudente. Si, pues, el éxito se debe necesariamente alanaturaleza, al intelecto o a una cierta protección, u se descartan estas dos últimas causas,es mr naturaleza por lo que uno es afortunado.».

III. 3. Acepciones de noús »umono 7/2 503

términos: «Pues sólo él [el filósofo! vive con mirada constante hacia la

naturaleza y hacia lo divino. Como un buen capitán de navío, amarra su

vida a lo que es eterno y persistente, deja caer ahí el anda y vive

como su propio señor.».1 Texto que no se refiere, en absoluto, al

mismo tipo humano de nuestro pasaje: éste> por contra, igual que los

que vimos de MM habla de los seres afortunados que no se rigen por su

/flteI/4476n1i4 sino por una inspiración divina —de algun género—; la

utilización de la misma imagen para fines diferentes, éste es el caso.

La intervención desde fuera de un daimon explicaría el acierto en

su conducta de los que no son 4i~ovtj.uóícvrov o “los más prudentes” sino

“afortunados por inspiración daimónical Pero nuestro texto rechaza —

al menos de momento— dicha hipótesis así como que sea la

¡nte//;genh¡a la fuente de dicha conducta acertada, por lo que le otorga

a la propia naturaleza la causalidad en cuestión; pero, si se da cuenta

el lector, esto es atribuir a lo Divino en el Cosmos esa causa> pues

sólo la divinidad puede otorgar a la naturaleza de un individuo concreto

esa especial capacidad para conducirse con acierto—sin los recursos

de la inte/I¡#ntio ni el estado virtuoso, obrónesis correspondiente—.

Nos hallamos en el mismo punto o casi: no sería una fuerza daimónica”

sino directamente del Orden Cósmico, ese es el matiz.

—Y éste es el largo y denso pasaje que cierra el trío:u ~

9 01)1039 ye IUWIOW KUt yd0 rol) wfpa mt pouXe6auofia oil y

6osil ¿pouxetknro pouXem~fpevo~, mt taUr’ ¿pouXeá~ro, dXA’ fray ½n~, oiló’¿vói~x o4z& np&epov cfj> oijou~, mt roiVio 49 &nelpov. oijr ~ 101)

~ ¿ndTUfl9 &u«vra ~inat Li; íd 5~ 4~ro~ievov ¡0w’ ¿cd, rk ~ i~& rwíi~os dox~¿y rj ~v~4 SfjXov Sil d~,uep fr tqoX~pOeo<~, [mt! .~¿v 4~dva KWfiyQ nús

Trad. castellana de la obra de Dúri ng, pág. 647.

—J

1 ¡ 1. 3. Acepciones de noás »urnano ?Z¿ 504

Irnvu o ei> rpu’ Ociar Xoyou 8’ «px~ ou Xoyo;, aXXa itKpCtTTOv’ Tt 05V <1V

KpaTTOv Km eIT1Z¶TpT>~ Etfl Kftl, VOU ITXTV 0f69; i~ y4 «pelrn tau vol) 5oyavoir Km

3d rol)ro, ~ ot ndXat ~erv, euruxet~ iaxXol)vra di &v ¿ppijox,ui, mroo6auaw~toyot~v¡e~ mt pouXe6e<tt oil oug~’. ~ilr&w.~ouotydp dox’~v TOt«bTflV ti~petrraw¡ol) vol) mt ¡1k ~OUXE6&ÚS(<it 8~ ¡dv Xóyor toiho 8’ o& knxn) mt¿veoumaq¡óv, roSto 6’ oil S6vavrat’t[FF 1248a 21; 1246a29(2),a321.1

Inevitablemente habrá que ver cada cita por orden, para mayor

claridad expositiva.

1246a 21, nos sumerge de nuevo en las consideraciones del

proceso de la razón práctica humana, pero proporciona muchos detalles

nuevos respecto a todos los anteriores acercamientos al argumento.

Desde luego, sigue con el tema de la suerte de quien tiene una conducta

afortunada, como el texto anterior y las citas de /1/Y , pero lo que nos

atrae es la escisión del proceso mental (previo a la actuación) en dos

campos> “volunta& e iñ/e//47e7//a —como ya ocurriera, ciertamente, en

MM — y la explicación del funcionamiento de esos dos aspectos.

BO1JXEÓO«OOciL, tiene como tarea “la ponderación de los medios a

emplear para lograr el fin” y voíjoca por su parte es “la percepción

1 /km.: «{Sin embargo, uno podría pre9untarse si la suerte es cause de desear lo que sedebe ucuandosedebe;}o,enestecaso,¿noserácausedetodo,ínclusodel pensar ydeldeliberar2 Pues no se delibero después de haber deliberado, estando precedida estadeliberación por otra, ni se piensa después de haber pensado con anterioridad a este pensar,g así hasta el infinito, sino que hay un principio Por consiguiente, el entendimiento no esel principio del pensar, ni la deliberación del deliberar. Entonces, ¿que otra cosa reste sinola suerte? Así, todo procederá de la suerte. II Pero ¿no haq un principio, fuera del cual nohay otro, y , puesto que él es de tal naturaleza, capaz de producir tal efecto?] Pero esto eslo que estamos investigando: ¿cuál es el principio del movimiento en el alma? La respuestaes evidente: como en el universo también aquí Dios lo mueve todo, ya que, de alguna manera,lodivinoen nosotros mueve todas las cosas. El principio de le rezón no es le rezón sino sigosuperior. ¿Qué podría haber de superior ala ciencia y al entendimiento salvo Dios? No lavirtud, ya que ésta es un instrumento del entendimiento. Por esto, como he dicho antes, sellaman afortunados los que, a pesar de ser irracionales, tienen éxito siguiendo su impulso.Ya éstos no les hace falta deliberar, pues poseen un principio su~rior al entendimiento gola deliberación (los otros tienen le razón, pero no este principio), es decir el entusiasmo,pero no pueden deliberar. [ Pues, aunque irracionales, consiguen incluso la rápidaadivinación propia de las persones prudentes u sabias; solo se les ha de negar leadivinación que procede de la razón, pero unos se sirven de la experiencia, otros de lacostumbre de la observación, y éstos emplean lo divino; ya quela divinidad ve bien elfuturo y el presente y aquellas cosas de las que le razón se ha separado.!.».

¡ II. 3. Acepciones de noós /nimano 7/2 505

intuitiva del fin”, 1 nada nos debe extrañar la mezcolanza que esto

indica entre lo que denominamos hoy “voluntad” e inteligencia

práctica”, la delimitación del campo de nuestra noción filosófica de

“voluntad” nunca fue lograda por Aristóteles, ni siquiera en su De

Anime 3 Pero importa en este punto explicar esa definición tan

interesante de la acción de la inIel/igení14 el vof¡aat, como

percepción intuitiva del fin”; que ~ tiene estrecha relación con

factores intuitivos es algo archisabido, que los tenga con los

perceptivos” ha tratado de mostrerse en la Primera Parte, que en su

conexión con lo práctico suponga ambas cosas es hora de comenzar a

verlo. En primer lugar, ha de recordarse una nota a su traducción de la

EF de J. Pellí Bonet :«Ouede, pues, claro que, para Aristóteles, la

prudencia no es una ciencia en el sentido platónico del término, o sea

un arte, sino una percepción intelectual que está estrechamente unida

a las virtudes éticas».3 En otras palabras> nhrónesis es “percepción

intelectual” y nada tiene de llamativo que las acciones de la

Lotel//genlle que la harán posible (en combinación con las virtudes

morales y la boúlesis> sean “intuiciones perceptivas” y no mero

‘raciocinio’ como si se le atribuyera a nuestra cita de noús un verbo

como dianoésthai en lugar de noein. Tenemos, por tanto, un dato

primigenio sobre esta marca sémica que caracterizará los usos

marcados del noús préctico’: intuición inteligible sí, pero

perceptiva; y no seré este detalle baladí como habré de notarse en la

32 acepción. Dejamos para entonces una profundización sobre la

Cf. 1. During, oc, pág >702, n. 132.2 En palabras del mismo autor,During: « En Aristóteles nc hay ninguna exposicióncoherente de la psicología de la voluntad; no tiene absolutamente ningún término para lavoluntad, como se entiende este concepto en la psicologia actual.» Yen una nota explicativa adicha frase, igualmente en la pág. 902 de su Aristóteles; nos aclara que ni boúlesis, niórexis cumplen la función, mientras rd dp&nróv, incluye todas las funciones de lavoluntad, y por ende es demasiado amplio.

lii. 3. Acepciones da noús »umano 7/2 506

cuestión.

Volviendo al análisis pormenorizado, vemos que el control que

debe ejercerse sobre estos dos aspectos, la mezcla de voluntad e

rnt6//19trn114 es decir, de lo “irracional—racionar (contenido en la

boúlesis> y lo “racional—propositivo”, es el extremo que preocupa

puntualmente al estagirita; ya que el factor que resulte ser “principio”

—rector, en este caso— será también la causa de todo “movimiento” del

almo, pues estas cuestiones conductuales—prácticas se refieren

siempre a lo que altera y pone en movimiento al hombre. Al final de

esta primera parte del largo texto, se viene a establecer que dicho

principio rector de la conducta no lo suponen ni boúlesis ni

Iñte//I~ent¡o sino algo distinto, que —de momento— va a denominar

al modo popular como “suerte”; aunque más adelante demuestra que

ésta a su vez tiene una causa mucho más elevada. Porque lo que

pretende Aristóteles es demostrar que aludir a la “suerte o buena

fortuna” es no contestar la pregunta: ha de haber una verdadera causa

tras el aparente azar que beneficia a determinados hombres y ha de ser

una verdadera causa: uno de los principios que rigen el Cosmos. De dar

este paso se ocupa la continuación del texto.

Las segunda y tercera citas, 1248a 29 para ambas, insisten en la

sumisión de las aptitudes de la mens~ tanto ,ñle//;g¿rntie como

epistéme> a un principio superior; precisamente porque la virtud

moral, a su vez, ha de estar sometida a lo racional, aquí significado

como inlal/igentia en une frase que es semejante a la que indica la

sumisión de la virtud moral e la phrónesis en el EE1246b 11 tal como

vieramos.1

1 Y que nos precisa During en estos términos: «1 24ta 29 fi viiq dpeiij rol) vol)~,ycwov,cf. 1 246b 1 1 (fi #óvnaw) xpfúat ydp «úr~. fl yao ¡ou pxovto~ dpeí~

, ..‘r~ ‘rol) «p~opevou xpfirai, la comprensión moral domina sobre la virtud ético y hace usode ella.»; ¡bi#m, pág. 702, n. 133.

III. 3. Acepciones de noús humano 7/) 507

Finalmente, en 1248a 32 se insiste en lo irracionaV , no por

infrahumano sino por sobrehumano, del principio que explica el acierto

del hombre afortunado: no es la “razón (expresada como ?sÓ~OP ~EtP)

ni ninguna de las concreciones de la mons —aquí en sus aspectos

prácticos— {/rn’e//,4en1/a o boúlesis (en su faceta racional, que la

tiene)), lo que determina su conducta sino una “inspiración” (divina).

Pero no es en este lugar, ni siquiera en este capítulo donde cabe

analizar detalles relacionados de alguno manera con el tipo ‘divino> de

la palabra, se haré en su momento.

.—Concluyen el epígrafe dos textos emparentados de la AZ’et:

“ KO OV0U~ v~n a~rq inro5ou~, nI it nept fKlIoTOV voug

ITOSI&¡Dw GT4L 101110 fGflv ~ámq,¿y«86v,...”[A’ket 1362a24(3S) ya2511

“Tud o5v ¿ya8~v X~yopev ‘ 4 ~ ‘ ‘

70 ‘re LUDIO VJ¶OU ev6a KmLL [LY~GXXOiJ LUperov,

KUO~ IUW¶ E4e14L1, iaú o voiii’ &‘ 4p¿vl~ow >~a$6vn &tto, Kd íd‘ ‘ , ,,

KW. 10 4$IX«rTIJ«>V, 11 eIIei,TWI la ¶OEIJTdI, 10 8’ O~ tVeKIL ¶0 ThXi39 01w,...[A’kt. 1363b 14]?

Tienen más importancia por incluir una cita del tipo <divino’ que

por las que vemos ahora; en realidad después de todo lo explicado

sobre la interrelación entre noús—ohrónesis poco queda que aclarar

ahora, quizá sólo dos puntos:

1 En versión de A. Triar : « [Seabien loquees ello mismo elegible por sí u aquello porcauso d. lo cual elegimos otra cosa, u lo que todo ser desee, o todo ser que tiene sentido urazón <neOs) o al alcanzare razón(j~9~), 1 ij cuanto la razón concedería a cada cual ,

cuanto daría la inteligencia individual a cada uno; esto es para cada uno el bien...» (cf.Bibliogr.). La cita que nos interes aquí es la tercera en la misma línea, de ahílaaclaración. Memos visto en su momento las otras dos; para el texto griego completo delpasaje, véase el Apéndice de Citas completas del Corpus2 1km: « Puesto que decimos bueno lo que es deseable en sí y por causa de sí mismo u node otra cosa, y aquello que todo ser desea , lo que todo el que tiene inteligencia y discreciónelegiría, y lo que hace y conserva el bien, o aquello a que el bien sigue; aquello por causo delo cual es algo, es el fin;...».

III. 3. Acepciones de noús humano 7/) 505

1. La distinción entre el tipo <divino’ y nuestra inmediatamente

posterior cita de ;ñle//4ianlia( 1362a 25) se basa en que nuestro uso

de nous se advierte que tiene el rasgo léxico de “propio de cada uno,

individuar; es la primera pista de que nos hallamos en una descripción

de la inteI/4ientia cuua “excelencia o virtud” es la nhrónesis, puesto

que -si se recuerda—, con posterioridad al Proir , el noús ligado al

alma racional —tipo ‘humano’- tiene como virtud la pflrónesis mientras

el <divino’ es relativo a la soohía. ~

2. En la segunda cita que nos ocupa, 1363b 14, se nos explica con

sorprendente economía de términos la relación irn’eI/4ienhia-

phrónesis mientras la ».de/I¡4enhio con su “actividad” “produce” (‘r¿’

notTfTu<¿v) su “excelencia”, la Dhrónesis “conserva” o “guarda” lo

conseguido (‘r¿ •u?~ctíu«5v) porque mientras las “actividades” de la

¡n/e//4ienl¡a se suceden hasta lograr alcanzar su objetivo, lograr el

“estado permanente” que es la ohrónesis ésta ha de “conservar los

logros”, su estado de perfección” que desemboca en la felicidad.

1 Según Gauthíer—~~Iíf, oc., pág. 87. Que no distingue ambos tipos, naturalmente.

111.3. A cegc/ones de noús »amono ‘69 509

2. TIPO ‘HUMANO’: SE6UNDA ACEPC ION.

e.~e na sugerido anteriormente que esta acepción y la siguiente

(32), no aparecen más que en el tercer grupo de obras; es decir, en una

estructuracion del léxico sobre estas materias que es la que se

considera propiamente aristotélica. No debe extrañar al lector que la

segunda y tercera acepción ni siquiera aparezcan en el primer grupo,

porque sus significaciones no hallan lugar alguno en los juegos léxicos

que estableciera la estructura de lo anímico del primer grupo de

textos aristotélicos. De igual modo, los usos marcados de la 12

acepción desaparecen de las obras del segundo y tercer grupos, porque,

fuera de la simplificada explicación del alma proveniente de

Jenócrates y la Academia, que adoptó el de Estagira en dichas obras

del primer grupo, no se presentan las condiciones léxicas para que

subsistan dichos usos de la 12 acepción.

CAi~ÁCmRmzAcnat

También en esta acepción existen usos de baja, media y alta

intensidad, así como usos neutros <donde hallamos las distinciones

anteriores) y marcados de la palabra. Clasifiquemos las citas

siguiendo dichas directrices:

111.3. Acepciones de noús humano 172 510

lUSOS NEUTROS:

a. De Baja intensidad: simples distinciones entre ‘animales>!‘k.,,nonnrinnrn, In r%r4 ‘~‘~ ‘~“‘-‘tn 1 ‘<~d ~~ racional> además de ‘aIIUtIIUIIU3 ¡JUI quc COLUD IJUOC IU ‘Utul LUU

‘sensación>

b. De intensidad media: exponen la relación <sensación’! ‘razón’,

con sus conexiones y la dependencia de la segunda respecto de la

primera.

c. De alta intensidad: Explican las características genéricas de la

facultad racional.

2. USOS MARCADOS:

Análisis detallado del <raciocinio’, o capacidad específica de

razonamiento discursivo humano.

Tales rasgos neutros ga los notaban algunos de los estudiosos que

se han consultado, el primer ejemplo de ello es J. floreau que nos

ofrece una completa aclaración de esta acepción 2~, en sus usos no

marcados:

« EL INTELECTO SUS FUNCIONES.

El intelecto ocupa la cúspide de la jerarquía de las funciones del alma; presupone lasfunciones inferiores> que pueden por el contrario hallarse sin él, entre los seres vivientes,caracteriza al hombre, como la sensación caracteriza al animal y lo distingue de la planta.

Se define como la parte del alma por medio de la cual conoce ella y comprende (~ yw4n~nTe fl *ux~ r«i 4poveO,o mejor, gracias a la cual posee ella el conocimiento (teórico) ula prudencia (práctica). (Nota: 4290 10—11 .} Pero entre las funciones mismas deconocimiento se pueden distinguir grados o distintos niveles de ejercicio de It facultad

intelectiva.

111.3. Acepciones de noús humana •‘Ú•¿ 511

/7 eateno~míeato aYxurshr. En un primer, plano> el intelecto es la facultad por la

cual el alma reflexiona t.í estima (4~ &uwoet’ra iat ~roxtqíp6vet)o, más exactamente, por

la cual pienso discursivamente y adopta opiniones. { Nota: 429a 23}. »i~

De forma más sucinta declaran algo parecido Guthrie y Alían?

Dejando a un lado algunos detalles que no concuerdan con nuestras

exposiciones de las estructuraciones del léxico aristotélico sobre

estos objetos, viene a señalarnos que —en su USO neutro— nuestra

acepción equivale a “facultad razonante” o ‘facultad intelectiva’ en

general : es decir, aquellos aspectos del proceso cognoscente que

escapan a la <facultad sensitiva’ en su uso amplio o genérico también:

la oposición platonizante tajante y simplista entre ‘sensación! razón’

quedaría convertida en una complicada oposicion gradual y progresiva

que señala el despliegue mismo del conocer humano:

‘sensación’ (—1 //{<sensación’ (sensaciones propias) —-

<sensaciones por accidente) -- ‘percepción’ (sensus commums )-—

‘memoria’—— <imaginación’.

Y dentro del ‘pensar’ nuestros dos usos del vocablo actuales:

neutralizado o ‘facultad pensante’ (noús <-O) y marcado o ‘raciocinio’

(noús (+)):

1 j Moreau,Ar¡stÑe/ssysvexw’k, pág. 167. <Cf. Bibliogr.).2 Guthrie, Ansio//e, ÑfltrcÚvtiter,dedica una observación preliminar a su exposiciónsobre el “Pensemiento” en Aristóteles a exponer los diversos USOS de ‘Neus’; allí indica,entre otros, del que nos ocupa: « (‘Naus’, a veces, incluye todos las operaciones de la razón}...or inavider sonso [nocomo intuición, de quien acaba de hablar! to includealí theoperation~ of rtason.». Y cita el misrru pasaje que ttreau, &‘Aa. 429a 23, wrmejemplo.Por su parte Alían en su Arista//e dedica algunas frases a nuestra acepción, sin llamarlaasí naturalmente: « Secondly, the word is used more widely for the ‘vhole range of po’u’ers,both ceqnitive and active, ‘~‘hereby monis disti nguished frúm other animala-‘understandi ng’ or ‘intellect’ os centrasted vith sense-perception.», pág. 69. Y en la pag.78, especifica, hablando del Libro III del ¿~‘An. :«...Aristoteaddresses h¡mself tothe taskofdescribinq The operation of A*nss, ‘,‘hich, es has been seen, means in ono tenseumlerstandíng or thinking, andina iurro’,’er and superior sense, intuition.». (VéBibliogr.>.

¡11.3. Acepciones de noús huifiono 69 512

‘facultad pensante’ (noús (4)11 1 <iíí4Xxylns /1—- dóxa (inc luye la

pistís) 1—— pflrónesls /noús (+) (o diánola (~O,es decir. ‘raciocinio’) ——

epistémel.

Proceso que corona la ‘inteligencia’ o noús intuitivo—teórico;

pues el noús ‘práctico’ <marcado o no) esté inmerso en la phrónesis

,

como factor imprescindible.

Naturalmente, hay que advertir que todo ello se expone

exclusivamente en las obras del tercer período, del De Arz y las Parvo

Ña/uro//a preferentemente.

El usa marcado es más fácil de encuadrar el “pensamiento

discursivo” o “razonamiento” o ‘raciocinio’ como capacidad de formar

juicios afirmativos o negativos sobre los hechos> que pueden ser

verdaderos o falsos. Por tanto, un pensamiento no abstracto, que

versa sobre la información obtenida de la ‘sensación’ (—), y sobre la

que puede muy bien tenerse una “opinión (dóxa) previa a la formación

del “juicl& propiamente tal. Estos juicios son, en cadena, los que

constituuen los siloaismos o orocesos deductivos del razonar (diánoia.1 .0

(+)) que conforman los conocimientos científicos (epístéme).

En el juego de sinonimias hallamos, en el De Arz, varios

sinónimos aunque el más cerceno sea el nuevo término derivado de

naOs que ya nombramos al hablar de sus innovaciones léxicas: io

vor)1”u<¿v, (voqnKóg, noetikós) . Como ya es habitual el propio logos y

alguno de sus derivados también son empleados como equivalentes

sémicos (ligismós, y ‘re ~OytGTtKOV,como ejemplos claros); pero

domina la propia familia léxica de noús. diánola, dianoésthai

,

513111.3. Acepciones de noús humano 1/>

dianoetikós, o incluso noein y nóesis en alguna ocasión; aunque la

preferencia por el grupo de vocablos derivadas de diánota es muy

marcad o.

LUcALIlACIUN:

Situaciónde la acepción en el Libro III del De Ánima.

Dado que esta acepción se ubica en obres del tercer grupo

únicamente, y especialmente en dicho Libro III del De Arz .. parece

inevitable explicar globalmente los sinónimos y juegos léxicos del

conjunto del libro citado que han permitido deducir que estabamós

ante un noús de esta acepción> además se mencionarán de pesada los

otras usos de nuestro término presentes en el citado Libro> sean de

diversas acepciones o de distinto tipo.

—En esquema, éste es el contexto donde hallamos en el Libro III

las textos que analizaremos después en detalle:

(Libro 1. Teorías precedentes sobre el alma. Aporías consecuentes

que es precisa resolver.

Libro II. La facultad sensitiva en los animales <incluido el

hombre): estudio de los cinco sentidos.>

111.3. Acepciones danoús »t/D7OflO ¡¡9 514

LIBRO III:

Cap. 1. Explicación de las funciones de la ~.oO~ot~K~vfl.

El sensorium commune no es un sexto sentido”, es la capacidad

perceptivd —o lo más parecido a lo que hoy entendemos por tal en

Aristóteles—. Es una tercera modalidad de la sensibilidad> la más

elaborada; según esta clasificación habré: 1) sensibles propios”, 2)

sensibles por accidente” y 3) “sensibles comunes” , como objetos de la

<facultad sensitiva>. En resumen> la primera función del también

llamado sensuscommunis será “percibir los sensibles comunes” a los

cinca sentidos.

Cap 1k Las otras das funciones del sensoriumcamrn¿78:

“Juzgar” (krínein) los sensibles (de cada uno de los cinco

sentidos) y ~unificar” las sensaciones de los distintos sentidos,

respecto e esta última función, nos explica como se acerca ye mús a lo

‘racional’, alejándose de lo que sería ‘sensación’ sensu siricto: «Es,

pues, necesario que sea una facultad única (=Ko~vh caoerjctgl. la que

enuncie que son diferentes, ya que diferentes [zcomotales sensaciones

y por su órgano sensible] son lo dulce y lo blanca. Lo enuncio, pues, la

misma facultad y, puesto que lo “enuncia” (légein) es que también

Intel ige (noein) y percibe (al sthánesthai).».

Uue la tercera de las funciones del sensorñim commune lo

convierte en un puent& entre ‘sensación> y ‘razón’ está bastante claro

en esta trase fina1. Luego, esta función es indispensable paraproporcionar un primer juíci& cognoscitivo: el Juicio perceptiv&,

1 >krrc~t/A/mq, Trad de r Calvo Martinez para la ed. Gredos, págs. 220-221.

111.3. Acgocionas de acús »amono7,9 515

que, al estar al servicio de la “enunciación”, lo ha de estar al del

razonar” más genérico o noein (4. De ahí que a(sthesis y nóesis (-1 se

unifiquen por la común facultad a la que pertenecen: la judicativa”; y

al servicio de ambas está símultánemanete nuestra KOU4) caoOrIats

[427a2 y ss.].

Cap. III. Otro puente cognosicitivo’ : la imaginación.

Aristóteles, enfrentándose a opiniones anteriores, establece aquí

que “sentir” (aisthánesthai) y pensar (pp~g~tn noein) no son lo

mismo: el sentir es capacidad general de los animales, en cambio

phrone?n se da en unas pacos animales y en el nombre (animales

“sensatos” o dotados de phrónesis, en su uso más vulgar); en cuanto al

noein (—) aún es menos parecido al “sentir”, por su exclusivo carácter

‘humano’ y cuyos frutos esenciales son los de la Únó?%n4as~ Gdóxa+

apistéme + obronesis). Empero, ‘TO VOEU> (—) incluiría, asimismo, un

puente’ cognoscitivo más elevado que el sensorium commune , es

decir, la phantasía, que se unirá a las especies de la linóXrI4t& antes

mentadas, para formar el conjunto de aptitudes de este noe?n genérico.

El resto del capítulo es un pormenorizado análisis de qué seré la

phantasía a la que discrimina respecto de la aísthesis>.&pistéme, naOs

y dóxa

.

Cari. IV. El ~pensarcomo facultad genérica de razonar.

Caracteriza el autor esta facultad de tipo genérico como la que

despliega las acciones que designan los verbos ganóskein,..phronein,

noein . A continuación se nos hace ver cómo los dos pilares del

111.3. Acepciones de noñs »amono 516

proceso gnoseológico (‘sensación-razón’) se asemejan en su inicial

aspecto “receptivo”.

Además nos aclara que la facultad genérica de pensar se designa

gramaticalmente en cuatro clases : noús (—Y es esa ‘capacidad> de

recibir los objetos del pensar ——noe?n <—> la ‘acción o el actuar’ de tal

capacidad -— nóesis (—> la ‘actividad’ desplegada y ———noetós(-) los

‘objetos’ que, como se nos confirmará más adelante son el fruto de la

phentasía, (=1& 4av’ráaixctra>.

Así se nos expone como este uso neutro de nuestro vocablo es el

que dianoésthai u IJTIOX«p43cLVEU> (¿juzgar, suponer”); cualidades

interesantes: unen “pensar discursivo” 6 dianoésthai) u “capacidades

judicativas varias” (15I10?.«FMBáVELV) que podrían incluir no sólo las tres

más obvias (las de la {¡nóAn4a&) sino las ‘puentes’ entre la

sensibilidad” sensa s/ric/o y la “razón”.

Sin embargo, tras este comienzo referente e la ‘capacidad

genérica de razonar~ entra en un uso más específico del término: al

enfocar la cuestión de la ‘facultad intelectiva o inteligencia’ en

concreto desde la línea 29 de la página 429a. Respecto a ésta última

se plantea si es única o han de distinguirse en ella dos aspectos o

niveles; la respuesta a estos problemas se halla en el capítulo y.

Cap Nf Se intenta distinguir dentro de la suprema modalidad del

“razonar” humano o <facultad intelectiva—intuitiva’ dos niveles: el

receptivo” y el “constructivo: o sea, en términos tradicionales el

“paciente” y el “agente”. Al igual que esa segunda parte del capítulo

1 Inexplicablemente, ya que posee en esta obra un término específico para designar la‘facultad razonante’ en general: r~ vo~’rvcóv; palabra de nuevo tulio que le exigía suconcepción dinémíca del alma, la doctrina de las facultades ant micas.

111.3. Acepciones da noús »umano 1,9 517

anterior también dedicada a estos temas, no nos interesa aquí, lo

retomaremos al ver la acepción 42.

Cap VI. Distingue algunas modalidades del “pensar humano.

Lo hace precisando dos aspectos del vocablo que nos ocupa: como

‘facultad discursiva’ a ‘raciocinio> (22 +) y como ‘facultad intuitiva” o

“inteligencia” (42). En realidad> está explanando como funciona ésta

última que es quien capta tanto los “indivisibles” (d&aípE’ra) como los

compuestos” u “objetos materiales” por su origen -eso sí de distinta

forma, y siempre por su yirtud INTUITIVA. Pero, al peso, ha de

comenzar distinguiendo esta disposición o aptitud (zhéxis) de otra: la

del “razonamiento progresivo o discursivo” que acomete el <raciocinio’

al ocuparse de los “divisibles o compuestos” en forma de sucesión de

razonamientos. El ‘raciocinio’ vuelve a ser el argumento central al

termInar el capítulo por cierto.

Cap. VII Expone el carácter procesuel! actual del pensamiento

humano.

Es decir, distingue, por una parte, las ‘aptitudes noéticas

discursivas’ o en processus 6 sin designar acabamiento alguno del

movimiento anímico en cuestión) de, por la otra, las ‘disposiciones

noéticas intuitivas’ o “actos” (enérg~j~) capaces de “inmediatez” y

‘certeza.

Lo consigue analizando los distintos “objetos” y formas de

enfocarlos que tienen las aptitudes racionales, sean teóricas o

111.3. Acepciones da noús »umano ‘69 515

prácticas, centrándose en éstas últimas. En dicho esfuerzo nos habla

del funcionamiento detallado de la &avori’rucii *ux~i. o sea la razón

práctica” <= al naOs 32 —), y nos aporta cuál es su objeto: los productos

de la uhantasía.. porque sin el aporte de dicha capacidad anímica no

puede “discurrir” el alma racional sobre el objeto del “deseo”.

Por todo lo cual, se plantea en la segunda parte del capítulo la

cuestión de la percepción intuitiva’ abocada a la vida práctica: como

se produce la ‘intuición sensible’ ligada a la ‘razón práctica’; pero

estas cuestiones nos preocuparán en la siguiente acepcion.

Cap. Viii. Recapitulación: el pensamiento, el discursivo.

Todo el capítulo establece la escisión léxica entre el género

(¿‘facultad pensante en general>, 2~ —) y la especie del mismo,

‘raciocinio’ (22 4 El uno es una facultad anímica muy genérica, la

otra una aptitud concreta de esa pura dúnamis o potencialidad que es

la <facultad racional’ en su conjunto: con algún grado de actualización

del potencial del primero, pero como processusanímico el fin y el

cabo.

Cap. IX. Separación entre ‘facultad critica’/ ‘facultad deseante’.

Expone con detalle la falta de incidencia en la conducta humana de

las capacidades de la ‘facultad judicativa’ en general (‘sensación y

razón’); el conocimiento teórico (‘raciocinio’=nw2t Y•) y

razonamiento” {=diánoia (—)} no “mueven - el alma en sentido alguno: el

principio del “movimiento local” ha de estar en otra parte en el hombre

y ha de ser común con el reino animal, al menos con los animales que

posean la “locomoción”. Resuelve el dilema —la facultad discursiva ha

de aportar ‘racionalidad’ a la conducta humana> pero lo que conmueve

111.3. Acepciones de noús »amonoti) sí~

el alma ha de ser común al alma animal que se mueve a sí misma: ha

de ser ‘irracional’— en el capítulo siguiente.

Cap. N. La <facultad deseante’ motor de le conducta.

Mas, en el hombre ‘racional’ está teñida de ‘razón práctica’ (=vofis

rrpcrrrucó~ o &dvotct npcncruoj) que dirige” y “mediatiza” sus actos, no

dejando al hombre “sensato” conducirse como el bruto o el

“intemperante” guiado tan sólo por sus irracionales “apetitos”

(~pjjthumía). En esa conducta racional práctica la intervención

conjunta de noús~diánoia~boúlesis posibilita la “elección razonada~ o

oroaíresis

.

Cap XI. El lugar de la ‘facultad deseante’ entre el resto.

Sitúa la POUM1TLKIi —‘facultad deseante discursiva o racional’—

respecto a otras facultades anímicas : acaba recordando la escisión—

relación entre í6 >~oyto’rw¿v (que incluiría la boúlesis+diánoia+noús

)

y ‘ro ¿nto’t¶wvwóv <integrando en ella las capacidades teóricas del

alma racional).1 En realidad, sería volver casi al principio de la

exposición de 10 que es el pensar” : por un lado, phronein —para las

aspectos más prácticos— y, por otro, gignóskein —para los ligados al

Juicio teóricot [429alOyl11. Aunque allí se trataba de integrarlos en

un nosin neutralizado y común.2

Cap. XII. La sensación, base que sustenta toda facultad superior.

El animal ha de tener los niveles anímicos inferiores

Se ofrecerá en ¡a exposición de la 42 acepción un cuadro completo de las funciones que1 ncl uyen ambos aspectos ‘teórico/práctico’ del alma racional.2 Estos tres últimos capítulos <IX, X, XI) y algún pasaje más se explorarán con todo detalleen el encuadre ola exposición textual de la tercera acepción o no6s ‘práctico’.

111.3 Acepciones de noús »umono 7,9 520

consolidados para que emerjan los superiores: es el caso de las

capacidades judicativas racionales con respecto a la sensación> de ahí

que sea imposible tenerlas sin poseer la ~sensibilidad~.

Cag¡ XIII. El cuerpo animal es un compuesto de elementos.

Y el sentido básico será el más ‘físico’ o sea el tacto, porque

este sentido es afectado por el “contacto” más obvio. Con esta

ref1ex~on nos recuerde el de Estagira que 16 explicación ‘fi 5101 Ó§1ca —~

ligada a su P/zysica considerablemente— ha ocupado todo el Libro II del

DeAnb~rn.

ESQUEMA DE LAS FACULTADES ANIMICAS (WtC. GUTIIRIE):

El mismo permite resumir algunas de las observaciones sobre

interdependencia de las facultades del alma en esta obra, pertenece a

su exposición de la filosofía aristotélica dentro de su A Ht=toryof

SreeÁ’E’hilosophy sexto y último volumen:1

1 Ari.t4dit~4nttrounter , pág. 269. (Vé. Biblioqr.).

521111.3. Acepciones de noús ‘/11/mano 1,9

PLANTAS Y 1 ANIMALESANIMALES ¡

J SENSITIVA u RACIONAL1 u1 • (Razonamiento

NUTRICIA ¡ (Los cinco u¡ sentidos) • Práctico +

1 e<Nutrición + 1 u Teorético)Reproducción> e

1 u1 • (IntuiciónJ u Intelectual 1 o¡ u¡ — (naus1 u propiamente dicho)

¡1 u1 APETITIVA1 u

¿utOupía u poúAqotg1 u¡ Ouj&dg u (Voluntad racional)1 u¡(Apetito + deseo) u¡ IMAGINATIVA1 u

1 u¡ «¿GOqTLK4 • pouAEIrruc41 u

u

Su máximo interés reside en que precisa que entre las facultades

anímicas del hombre no hay ‘compartimentos estancos’, incluso la

umca salvedad que habría de hacerse al cuadro es que esa división

tajante que establece entre función—facultad nutricia y las restantes

tampoco sería procedente: sin “deseo—apetito” en los animales y el

111.3. Acepciones de noós »umnno “69 522

hombre no se producen dichas funciones “nutritiva y reproductora”;

pera como en el cuadro se pretenden con esa escisión diferenciar

animales y plantas, puede mantenerse tal como está.

En la confianza de que con dicho esquema el amable lector pueda

situar los datos anteriores del resumen del Libro III, puede iniciarse el

apartada más compleja y prolijo de todos: el siempre difícil análisis

pormenorizado de las citas, que en el De Animo ofrece mayores

oscuridades, si cabe, que en otras obras aristotélicas.

ANÁLISIS fl AL:

Tal y como se ha advertido, se ha escindido la acepción —breve en

citas comparado con la 12 acepción— en dos subgrupos: usos

neutralizados y usos marcados. El primero, mayoritario —pero

subdividido según la intensidad léxica del término— nos correlaciana

<aísthesis(—> /noús’(-’) ; mientras el segundo, minoritario> expone la

función específica del “pensar” : “discurrir” o sea el ‘raciocinio’ con

algunas marcas sémicas que lo distinguen de otras aptitudes de la

“facultad pensante” humana.

111.3. Acepciones de noús »amono1,9 523

2.1. USOS NEUTRALIZADOS.

71.1. USOS NIEUTROSJ BAJA INTENSIDAD.

Está tan poco marcado el término en ellos que se aproxima a los

usos neutros de la J2 acepción; la única distancia la establece aquí el

que se trate de la <facultad pensante’ y no “parte” alguna del alma;

aún más, se utiliza para diferenciar al hombre (que “razona u opina o

discurre”) de los animales superiores dotadas de la “sensación” en un

sentido tan amplio que incluye memoria e imaginación (desconectados

de la ‘razón’); y al entrar en la oposición platónica —por su origen, no

por la función que cumple en este grupo de obras aristotélicas—

‘sensación/ razón’ merece figurar en el presente subapartado, en

formo de las citas que siguen:

.—“rlxeov«x& S~ Xeyopévou ‘rol) 4flv, r&v b’ ti. TOUTOWEflJii ~ 1101>0V, 41jv‘ ,. < ‘ , u t

WJTO 4cpev, otoi’ vofiq, unarnlow, ru’~og KUt ~YT«JL9Y) KUt~ rouov, en KWT)OWnKaT& ¶po49v K¡xt 4Oíow ‘re ~i ~ilí~T)&9.» 1 ¿~An. 41 3a 231.1

Son estas cuatro funciones anímicas —“razón”, “sensación”,

movimiento” y “nutrición”, pues Esto designa al hablar de

“alimentación, envejecimiento y desarrollo”— las principales según

expone aquí. No es preciso insistir en demasíe en que estas últimas

En la trad. del. calvo Martínez para Gredos: «[ Oigamos, pues, tomando la investigación

desde el principio, que lo animado se distingue de lo inanimado por vivir.! Y como lapalabra «vivir» hace referencia a múltiples operaciones, cabe decir de algo que vive aunen el caso de que solenunte le corresponda alguna de ellas, por ejemplo, intelecto,sensación, movimiento y reposo locales, amén del movimiento entendido como alimentación,envejecimiento y desarrollo. 1 Dc ahí que opinemos también que todas las plantas vivení».(Cf. Bibliogr.).

¡ 11.3. Acepciones o’e ficús »amono1,9 524

operaciones son las únicas que efectúan las plantas y los seres vivos

intermedios entre plantas y animales; por contra, están dotados de

sensación —en su aspecto primario> no de memoria o imaginación,

claro— ¡os animales que ya no parecen plantas; y los animales

superiores gracias precisamente a su Imaginación y memoria tienen la

función motora, poseen la capacidad de automoverse, en el sentido de

movimiento local” no en el de crecer, desarrollarse... propios de todo

ser vivo, incluso plantas; finalmente sólo el hombre está dotado de

“razón”. Porque, en genial intuición biológica pro~iia de lo buen

naturalista que es, Aristóteles considera las funciones anímicas como

realidades emergentes, de forma que las capacidades inferiores del

alma de seres vivos primarios se conservan en los seres superiores,

que acumulan tales operaciones> las cuales se estructuran de nuevo en

función de las de orden superior, no se superponen simplemente.

Este enfoque nos demuestra, una vez más> que no hay propiamente

hablando una obra sobre “psicología humana” en el estagirita: se ocupa

de aspectos biológicos del alma de los vivientes> aunque la humana sea

la que le merezca mayor interés y dificultades, sobre todo a causa del

noús . Pero volviendo al contenido mismo de la cita hay que notar que

ha clasificado las funciones anímicas de más a menos —en arden

jerárquico emergente— y no desde las más primarias a las superiores;

esto y el que escinda “razón” y “sensación” deja ver que se trata de los

dos momentos del proceso cognoscitivo y por tanto estemos en esta 2~

acepción y no en la primera. Además, en otra obra biológica, SA 736b,

deja ver que son tres los facultades anímicas principales: vorn’um,

crLoerp”uoj, OPETTTtK#j. O “facultad pensante”, “facultad sensitiva” y

“facultad nutritiva” (también denominada a veces “vegetativa”); si

eliminaramos la “facultad locomotivo o de moverse localmente”

coincide con nuestra clasificación, al menos en el contenido

¡ 11.3. Acepciones de noas »umono í/¿ 525

conceptual aunque sean otros los términos precisos utilizados;

tenemos, pues, como sinónimo de éste noús , vor¡TU<4 lo que acíara no

poco su carácter de “facultad genérica de razonar o pensar como

opuesta a la de “sentir” y a la “nutricia”.

Pero se debe añadir, que> de hecho> acaba reduciendo -

posteriormente en en mismo pasaje del De At — tales operaciones del

alma a tan sólo tres> en los términos que tan bien resume D. Ross en su

obra sobre Aristóteles: « (El deseo es así causa del movimiento.] (..j.

El deseo y el movimiento corporal pueden considerarse, pues, como

efectos secundarios de la sensación. Las cuatro facultades principales

se reducen así a tres: nutrición, sensación y pensamiento.».1 La razón

es simple, los animales superiores capaces de experimentar el

automovimiento local son los que se mueven por el “deseo” (órexis)

,

que indudablemente depende de varios factores de la facultad

sensitiva: la pura sensación> y la percepción, así como la memoria-

imaginación, para poder tener lugar en el alma del animal; en el

hombre, el movimiento local tiene doble causa —órexis/noús— y si el

primer factor puede reducirse a la “sensación” (—) por su origen, el

segundo es la “facultad racional” de la cual estamos hablando; así en

cualquier ser vivo son tres las facultades u operaciones primordiales

del alma.

En relación con el anterior, aunque sea una crítica a sus

predecesores, tenemos el texto siguiente:

KW, Mci. TOP VOI)V Md ‘r~ & ‘ra’ aoxxe{ow

notol)our laívera ydp i4 re sud $‘ o~ éxona $op& OdS’ aieija~ús, rw<

‘rUY 4qxw noAM Sdvouw oimz ~ew.Ei sé fl~ M ‘raxira naoaxw4ne Md Be&¡

AnytMeks, págs. 210 mj 211. (‘4. 6ibli~r.).

111.3. Acepciones de nuás »1/fflOflO KV 526

‘r&’ ¡‘00v gépo~ ti ‘rij~ -. t 1*iJXIS1 O¡1OUO~ Be iazt n3 aioerjnniv, o’dS’ &v 0*7w n~8¿Xou?~¿yo’.cv nept niiov~s ‘i,<~ o&¿ nept ~s~coific¡M~.” 1 £~An. 41Gb 22, b251.’

Desde luego, para su valoración hay que advertir que se trata de

una crítica a los “antiguos”, que según los primeros comentaristas

serían los Pitagóricos, Empédocles y Anaxágoras. Lo que nos importa

de dicha crítica es que incide también en la enumeración de las

funciones anímicas decisivas para el animal y el hombre, pero por

estar en plena polémica con sus antecesores se produce la inevitable

ambigoedad expresiva por concesión al vocabulario popular o habitual

en los medios intelectuales. Así y todo tenemos una cita inicial de

noús, neutralizado y en esta 2~ acepción como facultad anímica

distinguible de la facultad sensitiva (íó aLo6~1u<óv) mientras la

expresión ‘&ávovav OLM< ~XELV’por la cual se niega la posesión de la

“razón” a los animales es un claro sinónimo del noús neutro 12

acepción; precisamente esta presencia confirma> si fuera necesario,

que nos hallamos ante la 2~ acepción> aunque el uso neutralizado de

nuestro término y con escasas marcas sémicas pueda prestarse a

confusión, si no se ponen en práctica los criterios semánticos que

venimos empleando. Otros detalles atractivos del texto son,

abreviadamente> éstos: a) que insiste en que las plantas no poseen

funciones superiores del alma, como el movimiento local o la

sensación, ni la mayoría de los animales (excepto el hombre, por

supuesto, un animal) la ‘razón”; b) la división en tres funciones (porque

tanto al principio del pasaje como al final se olvida de la facultad

locomotora —Incluida dentro de la “sensitiva” seguramente—2), es decir,

T. calvo Martínez, ,4ctrcs*JA/ma :«La misma objeción cabe hacer también a cuantosconstituyen el intelecto u la facultad sensitiva a partir de los elenunto~ pues es obvio quelas plantas viven a pesar de que no participan ni del movimiento local ni de la sensación yes igualmente obvio que muchos animales carecen de razonamiento. Y por más que seaceptaran estos extremos yn estableciera que el intelecto es une perte del alma -eigualmente la facultad sensitiva- ni siquiera en tal supuesto se hablaría ni conuniversalidad acerca de toda clase de alma ni en su totalidad acerca de cualqwera de ellas »2 Así lo sostiene Hicks en su Ar&/d/eÑi~An. .41 Ob 25> concretamente <Ver Blblíogr.>.

111.3. Acepciones de noús »amano ‘69 527

las habituales “nutricia” (que no menciona expresamente, pero se

refiere al “alma de las plantas”), sensitiv& (—), en su sentido más

amplio) y “racional”.

La segunda cita del pasaje es más difícil de clasificar porque

Aristóteles no habla en nombre propio —no expone su posición- sino que

admite un punto de partida ajeno (favorable se supone a quienes está

criticando); luego este : « ... por más que se aceptaran estos extremos

y se estableciera que el intelecto es una parte del alma —e igualmente

la facultad sensitiva—...» es una clara hipótesis desechable para él, que

concede para mejor criticaría y derribarla luego. En realidad, y

resumiendo, lo que desea aquí es anular la simplista opción

presocrática de la existencia de un mismo tipo de alma —sin

distinciones de emergencia jerárquica de capacidades— en cada ser

vivo;1 siendo ese su objetivo no entra en complejas y técnicas

disquisiciones sobre la sensación o la razón —que le ocuparán los dos

Libros siguientes del De An. - sino que mantiene una actitud de

simple y puro planteamiento de las aporías a resolver en un futuro.

De ahí que la mención de 410b 25 sea algo ambigua: puede

referirse, y de hecho lo hace, a que ‘escindir” o dividir el alma en

partes estáticas, conformadas por ¡os mismos elementos en seres

como las plantas o el hombre es una simplificación extrema, ya que

son realidades dinámicas que se interrelacionan y se transforma el

conjunto de la estructura anímica cuando emergen las funciones

superiores a partir de las capacidades inferiores. O bien, y sin duda,

roza el asunto, es un conato más de este arranqus aporético del

estudio de las formas de ~ykhé de plantear el problema —siempre

presente a lo largo de toda sus obras del tercer grupo— de la situación

1 Si la valoración de sus predecesores es justa o no es algo que se ‘dé ya en la SetJUndaParte.

111.3. A cegriones da¡mdx »um~’na ¡¡9 523

del noús con respecto al alma, si es o no uno de sus integrantes.

Naturalmente, como se acaba de ver, el tipo ‘humano’ será un factor

más> importante pero uno más, del alma humana individual <como lo

será la “sensación” (—Y); en cambio, para el tipo <divino’ en el Hombre

las cosas seran de otra manera. Sin duda, el pasaje entero se refiere

al <humano’, como hemos visto, pero el empleo de la palabra le

recuerda que hay otro tipo de noús cuya posición dentro de las

funciones que va a desplegar la facultad misma de pensar no está nada

clara, ni siquiera su origen, acción y destino final. No son pocos, bien

mirado el DeÁn entero, los lugares en que expresa estas perplejidades

en ~ue estaría sumido, si no se trata de pura retórica, que si nos

basamos en la redacción que nos ha llegado de la obra, está ausente de

la misma; luego hay que desechar la idea.

Las dos últimas menciones de este subgrupo no son

vados manuscritos que prefieren la lectura ‘ial] vor~uoO

<TOí3 vol]’ ; verdaderamente, cualquiera de las das opciones

ya que se sustentan en varios e importantes manuscritos

Lo que si nos ofrece esta duda histórica es un fantástico

sinonimia: éstos dos usos de nuestro vocablo no pueden

equivalente a noetikós, la acepción 2~ en su uso neutro

pensante’ generi ca:

sino una en

a nuestro

es posible,

de la obra.

ejemplo de

ser sino el

o ‘facultad

‘En 6’ el Ñ noX>¿ lruxd d.v.& pópia, n&epoi’ Bel 4~l’elv npóiepov i~v

&~v *uxr’jv fi ni wSwx. X«Xendv 8~ iaxt ro6’ruw &wpíon uok u¿4nzn’ hqXL

dx>aj»iw, Md uóiepov 14 ~6ptax~ 4~relv upérepov fi 14 ~pyaw5íGw, dtov idv~w ji idi> vn{iv d íd áeaeat fi íd a’ ~íwór mv.’aXXow. EL 6~ 1’á ~yanpórepov, nc~Xw &v n~ ¿nopijoaev eL 14 dvr~xeí4Áeva

ITpúTEpúV rú6íúiv O’rrriréov, olov id aLtrrdv íoO aLtrnicui] Md íd vor1ídv rol)VOT¡flKDl) (vol)).’> [¿~An.4O2b13, (b16)l)

Acerce élAlmo, i’. calvo: «Más aún, si lo que ha~j son muchas partes del alma j nomuchos almas, esté el problema de sí ha de ínvestiqarse primero el alma como totalidad olas partes. Por lo demás, es también dificil de precisar cuáles de estas portes son pornaturaleza diversas entre sí q si procede investigar primero las portes o bien sus actos,

111.3. Acepcionesdanoús ?wmnono M/ 92g

El contenido de ambas citas es escaso: se limitan a plantear

problemas a resolver en los Libros II y III, consiguientemente, la

terminología —en este arranque de la obra— es muy vulgarizadora. De

todas formas plantea Aristóteles que las posturas pueden ser dos:

escindir en “partes” el alma para explicar a ésta como una realidad

monolítica al modo de sus predecesores o analizar sus actividades

entendiendo el alma como una totalidad funcional; éste será su camino.

Del contenido mismo no hay destacable sino la presencia de las

clases gramaticales que el de Estagira distingue — por vez primera —

en las estructura expresiva: ‘facultad’———’actividad o acción’ de la

función anímica———’objetos’ a los que se orientan las facultades y sus

actos. Como sabe el lector las clases léxicas gramaticales

correspondientes son incluso más complejas> pero veamos la que se

nos presenta ahora. Sin duda, tiene resonancias platónicas —sobre todo

el final del párrafo— al aludir a que quizá se debería enfocar la

cuestión según los objetos que entren en liza; actitud concorde con la

de Platón, mas es preciso recordar sus concesiones en este Libro ¡ : no

sólo de lenguaje sino de presentar hipótesis periclitadas (de filosofías

anteriores> que va a desmontar con todo cuidado. Este es uno de los

casos: en su tercer grupo de obras los objetos no determinan ni el tipo

de saber alcanzable y alcanzado ni las funciones anímicas puestas en

juego, ni por ende las acciones correspondientes; es un elemento

menor y jamás determinante como lo fuera en la kap¿?hlicoplatónica.

En su más puro estilo aristotélico serán las actividades dinámicas de

cada capacidad anímica las que permitan determinar ante qué función

por ejemplo, el inteligir o bien el intelecto, el percibir sensitivamente o bien la facultadsensitiva, e ujuel mente en los demás casos. Pero si se concede prioridad a los actos,surgiría nue’1’amente la dificultad de sí se han de estudiar sus objetos antes que ellos, porejemplo lo sensí ble entes que la facultad sensitiva g lo inteligible antes que cl intelecto.».

1113. Ace~c¡anss de naús- Ñmono/0 530

nos encontramos y nunca habrá una tipología platonizante u estética

del Saber que lo escinde por el tipo de objetos estudiados.

21.2. usos NEUTROS, INTENSIDAD MEDIA.

Formen los presentes pasajes un subgrupo algo heterogénea: por

una parte, abarcan las conexiones con la sensación y marcan la

dependencia de la razón respecto a la sensación, por otra> exponen

aspectos concretos de esa dependencia. Pero lo mejor es pasar a

verlos directamente:

“‘Enet 8~ 1~ flni~ Ka& 86o a5~uaa srn4ew ~ tú’ C4iow, t4 te ~ptnnj~B8uwo(as ~iyov aTt. ,tw. Kft Ti. t(~ ns’etv njv KILT¿ TOTTOV KWIjOW,

.1 ~ .1nept gv ¿*tjaew~ ,~,i voO 8ui~ítt, ícxniira, rept 8~ íafl KWOUVtOS, ti. rote

fOTt 1i~ )JnJfl9, OKUTTCOV, TTO¶Epov ti. jiópwv aúrfk xÚpwrSv 5v ~ey¿6a~Xóve fi r&~~a ~ 4”x~5 (,c&v e{ ~¿Pt¿I>‘r~...” [i»An.432a181?

Texto donde comienza la exposición sobre la lacultad motor& del

alma, la búsqueda del principio motor o causa del movimiento en los

animales superiores y en el hombre. Para comenzar distingue esa

función matare de los animales de la “crític& o ‘facultad de juzgar

1 como se5alan Gauthier-Jolil’, en su comentario a 1 Rth«’¿eiMtooMqw , no es une

distinción platónica «por los objetos»estudiados sino por «los fines» que desempelia unafacultad o función del al ma (o.c. pág 442>: DÚd ng por su porte lo explica en variasocasiones en su monumental obra sobre Aristóteles, un ejemplo es la pág. 897.2En la trad. que viene siendo habitual de esta obra: « Puesto que el alma propia de losanimales se define por dos potencias, la de discernir —actividad ésto que corresponde alpensamiento y a la sensacion- y la de moverse con movimiento local, baste con todo lo yadicho en torno a la sensación y al intelecto; en cuanto al principio motor, sin embargo, Sunquedo por investigar qué es respecto del alma: ¿ se trata de una parte de la misma,separable qe según la magnitud, ya según la definición, o más bien se identifico con toda elalma? Vsi se trata de una porte, [¿esacoso una parte especial distinta de las que se suelenenumerar y ja hemos numerado o se identifica con alguno de éstas?].»

111.3. Acepciones denoús tumono >69 531

sobre la realidad’, o sea, de las capacidades cognoscitivas tomadas en

conjunto —“sensación” y razó&—; obtenemos una primera muestra de

la interconexión de todo el proceso cognoscitivo: ambos, “sensación” y

Yazón”, conforman esa capacidad crítica” o de juzgar eso tienen en

común, permitir formular juicios sobre lo reaL Ciñéndonos más al

contenido vemos que emplea como estrictos sinónimos noús y diánoia

porque la lunción racional” es designada (dentro de la “capacidad

crítica” y oponiéndose a aísthesis) primero con diánola y más tarde,

en igual contexto> con naús ; ambos términos equivaldrán a este uso de

media intensidad, pero neutro de la 2~ acepción. Empero, tal

equivalencia ha de tomarse con precaución, pues es tan sólo parcial.

Pero siendo el primer pasaje que nos aporta datos sobre esta

conexión y dependencla antes señalada, vale la pena aclarar algo

porqué se engloba sensacion” y “razó& en la común función “crític&

a) la sensación proporciona la materia prima indispensable a las

capacidades racionales, luego participe del mérito de emitir juicios

sobre la realidad, cuyos datos sensibles aporta; b) bajo la

denominación “sensación hay toda una serie de mediaciones

cognoscitivas, que van desde la comprensión globaf de los sensibles

propios -da8~otg KOLVfl, sensus commurnz o mejor, sensarium

cornrnune— a la “memoria” y la “imaginació&—fantasía, por

consiguiente la primera hora en la elaboración de los juicios sobre lo

real pertenecería de derecho a la ‘sensibilidad’ en sentido genérico; y

c) el objeto de la sensación es, no sólo la pieza básica e inicial del

1Tal y como se5ala J. Moreau: « ...no hay lugar o referir al intelecto el juicio que se ejerceinmediatamente sobre los datos sensibles; 18 operación en virtud de la cual se discrimine<.miveu’) entre dos sensaciones t~terogéneas (como lo blanco y lo dulce) y se juzga de sudiferencia, aquella por la cual se refiere una o más sensaciones a un objeto, por la que sepercibe la magnitud, la figura, el número y el movimiento de los objetos, todas esasoperaciones dependen, a juicio de Aristóteles, no del intelecto, sino del sentido común. Sólohay operación intelectual, juicio propiamente dicho <~íTóM*w), si el pensamiento seelevo por encima de los datos inmediatos de los sentidos, sí se ejerce, no sobre senseciones,sino sobre imágenes.», /. c. , págs. 167—166. (Ver Biblíogr.).

111.3. Acepciones denoús ?mmono 77) 532

conocimiento, que tras las mediaciones mencionadas se transformará

en “imagerv sobre la cual trabajará el “pensamiento”, sino el objetivo

final que pone en movimiento la “voluntad deseosa” fórexis, (—)} : en

suma, es el “objeto del deseo”, con ello volvemos al extremo que le

ocupa en este momento, qué mueve al ser humano y al animal superior

Ocupándonos brevemente de ello> a la pregunta por lo que mueve

el alma animal y humana, responde algo que ya sabemos por textos

anteriores de esta acepción: no constituye una facultad aparte,

independiente, del alma sino que incluye aspectos irracionales y

volitivos (órexis) así como otros racionales, sin olvidar una aptitud

concreta como la proaíresis a caballo entre ambos campos.

Precisamente es ésta como “deseo razonado” quien mueve en definitiva

al alma humana, en concreto, ya que en el animal no interviene el

factor racional.1

-— El pasaje que viene a continuación queda inmerso a su vez en

estas mismas cuestiones finales del tratado que venimos citando,

ahora se plantea lo Imprescindible de las capacidades inferiores para

que existan como tales las emergentes: sin “sensación” no hay proceso

cognoscente, ni~ “razón” ni intelIgencia’ humana. Aunque el texto es

más complejo:

Odx o’tóv re 8~ x?q¡a ~xavlt~v *uxr’iv nd vcíJv Kptflflv, ~6i~ow 5~

~xew,~ujpóvwov 5v, wvvirdv S~ [¿v4 i~ijv oí~8~ ¿yévinvar ] Sui ti. y~p ka“il yd.p t~ 4’v~ péxncv fl np opcttt. N{h> 8’ cu8crepor i~ gv ydo cd pd~~Xovpor~i, TO 5 O1JOCV fOTftt ~I¿IXXOV St CKfIVO O’kv GP~ fX~ *VX11P Q141a

rtvo6uevov beu ~‘[t~Aff 434b 3]~2

leí. 433a 9-433b 13.2 Igualmente de la versión espafiola del calvo Martínez: « [Escierto que los vivientesestacionarios cuentan con el alimento allí donde naturalmente se encuentran;] pero no esposible que un cuerpo tengo alma e intelecto capaz de discernir y no tenga, sin embargo,sensación suponiendo que no sea estacionario y sea, además, engendrado <no así sí esinengendrado) en efecto, ¿por qué había de carecer de sensación~ Uuiz~s porque seriamejor pero el alma o pero el cuerpo Pero de hecho no ocurriría ni lo uno ni lo otro: ni

111.3. Acepciones de noús »umano //2 533

Unicamente se fija aquí en el naOs tomo capacidad o facultad

“crítica” del alma, es decir, que estamos ante lo que define nuestra

acepción 2~ en uso neutro de media intensidad, ya que incluye un nuevo

rasgo sémico , precisamente ese: que la lacultad pensante” está entre

las “funciones críticas” del alma. Pero analicemos con detalle el

texto.

La imposibilidad a que hace referencia, —a que en un ser humano

se halle el noús sin la presencia previa de la sensaciórí—, se explica

por el carácter emergente de las capacidades anímicas, como ya se

viera. Se requiere> por consiguiente, tener “sensación” para todo

animal “no sedentario” (o sea, que no sea un animal inferior —similar a

las plantas por carecer de facultad motora—) para moverse siguiendo el

objeto deseado, pues tal objeto o es directamente sensible o es una

imagen del objeto sensible. Tampoco tendría sentido nuestra acepción

del término sin el concurso de lasensibilidad” como acabemos de ver:

porque ésta, tomada en toda su amplitud, es una primera fase en la

capacidad de juzgar del hombre.

El particular asunto que suscita al final del texto es de una de sus

acostumbradas formulaciones aporéticas sobre el noús y la

posibilidad que habría hipotéticamente de la existencia de un viviente

superior desconectado del mundo sensorial; naturalmente esta

pregunta que se hace Aristóteles —encaminada a demostrar que en el

Mundo tal hecho no puede producírse, por su concepción jerarquizada y

emergente de la vida— puede aproximarse, para un lector interesado en

la cuestión del tipo ‘divino’ de nuestro término, a una mención del

mismo; así le debió ocurrir al transcriptor medieval del texto que

incorpora una frase inconcebible para el estagirita al texto, llevado

aquélla intelegí ría mejor ni éste tendría una existencia mejor careciendo de sensación. Asípues, ningún cuerpo no estacionario posee alma sin poseer también sensación. ».

111.3. Acepciones de noús humano f/! 534

por su celo teológico sin duda: «no así si es inengendrado». Empero, el

texto ofrece únicamente débiles apuntes en tal dirección : más parece

la introducción del argumento final un refuerzo para su consideración

de la carencia de sensibilidad en animales superiores coma algo

completamente absurdo e imposible> y nada más que eso.

Los textos que vienen ahora son de los denominados Parva

Ña/aralia conjunto de tratados breves considerados como

contemporáneos y complementarios del De Am/ra , en este caso

citaremos dos de ellos: DeSensa. De Memoria etkeminiscantia. He

aquí el primer texto del citado Sen.:

A1J¶O33> be T01J¶OW Hp% ¡LEY TCL «VftyK~na KpftttÚW 11 Ojft~ KIIB’ w~tijv, itpo~

vouv Ka K~Tft oui¡~eI3iiia,~ ~ ¿ico4” [&ft 437~ 5]I

Se refiere a una capacidad sensorial concreta (la auditiva) que

establece una relación privilegiada con la “razón” como “facultad

razonante o pensamiento discursivo”, o sea, nuestro uso y esta

acepción. En realidad ya en obras del primer período se suscitaban

cuestiones próximos: en P4gs 223a 26 se trata la relación con la

capacidad aritmética de la mens: 2 se acercará al tópico desde otro

enfoque en el próximo texto de Sens; empero si la “facultad racionaV

-traduciendo la postura de dicha obra a la actual estructura léxica— es

En la trad. deA. Bernabé Pajares para Ed. Gredos de los Tratekcs’ffrewsde/tistant¿fr/aral : «De todas estas facultades, la más importante para satisfacer necesidades es, enst misma, ¡a vista, pero respecto de ¡a inteligencia lo es accidentalmente el o{do; (pues ¡afacultad de la visión informa de múltiples y variadas diferencias,..., mientras que el oídosólo informa de las diferencies de sonido u, en algunos seres, también de las de la voz.)»<Vé Biblíoqr )2 También en los apócrifos Prat! ~‘ se expresa en parecidos términos emeleendo comodisculpa uno cita de Epicarmo <fr~. 82> ya comentado: “x«vu~et~z 5~&avotig KU&LITEp avat*tijov tOYOtA e~e½wTTfp fípT)TaI TO “I’01J9 Opq mt VOU~dKn6e’.. “vr9 Se rt~ o~twg doyoóansytrñj 5~avoía~~idXXov oóoiw 6dscoij~ nopo~ ¡idXXov ctveq~pevo~, 8eKT1x09 pev con tu> i~aw o¡íouu,c~ayyeXttm~ S¿ u&XXov ( ~ SuLvow Sut ro ¡ii-Te adnp’ evepyew, mio’ ~nd rfkS4twq nuoevoxxetaoi, ruoánep mi t~ vpqxg.” 1 Prat? “ 903a 21 (2)1.

111.3. Acepciones de noús humano ‘69 5235

capaz de contar es porque distingue el momento, el anterior y el

posterior en el tiempo, y esto depende> en gran parte, del oído: al

menos en la audición el tiempo es el único elemento presente>

mientras en la visión hay tantos que sólo es uno más y no el principal.

El meollo del texto que ahora comentamos es éste sin duda: la

esencial ligazón can el tiempo de las sensaciones audibles; pero lo

refuerza con un aspecto y no menor: la “voz” expresión del lógp~, es lo

que diferencia al ser humano visiblemente del resto de los animales y

el único sentido capaz de captarla —siendo inmaterial de hecho — es el

oído. Si se advierte, esta aprehensión de lo inasible por otros

sentidos, lo inmaterial> es no sólo un refuerzo obvio para la carencia

de lotus del noús —muy resaltada por Aristóteles en este tercer grupo

de obras— sino que recalca las posibilidades de nuestro vocablo de

designar en acepciones superiores la aptitud de captar lo inmaterial

en un sentido más elevado: los conceptos abstractos.

Examinando el contexto de nuestra cita, el final del párrafo,

además de agudo es muy interesante: «En efecto, el discurso es la

causa del aprendizaje por ser audible, mas no por sí, sino

accidentalmente, pues se compone de palabras y cada una de las

palabras es un símbolo. Esta es, precisamente, la razón de que, de

entre las personas privadas desde su nacimiento de un sentido, los

ciegos son más inteligentes que los sordomudos.».1

El acceso a la audición de las voces” que forman palabras que

simbolizan algo, es de capital importancia para el desarrollo de la

“razón humana” y, por tanto de la capacidad de “discurrir” o elaborar e)

propio discurso (lóg~); sin embargo, el de Estagira insiste en que esto

es accidental”, a causa de que la “voz humana” tiene un único cauce de

j.c., 437a 12-17. <(Df. TratatsBrehwsdehÚtoryaNs/uru/,trad.deA Bernabé)

111.3. Acepciones de noús humano ‘69 536

comunicación, la preminencia entre los sentidos, por ello, debe darse a

la vísíón porque nos proporciona no sólo los sensibles propios más

distintos sino, sobre todo, por su aportación de los sensibles comunes

—la base de la percepción tal como la entendemos hou—.

El segundo pasaje de la misma obrita mostraba conexiones connl onf flrinr a, rnn nf nr’ 4 uf r 1 •CI UIItCI ‘U’ LUII utruo teatoo, lo vemos gu.

“ Td ~9a~a8i~n3v ~UTaL avw4evov mk ~ a~o8~rú’. ‘AXA’ ¿vayI~ior mi

ydp sÚ~ ye tú’ íw.Srpatírsfr¿. ‘tn din. rpwoiipev í«i}n~ fl yvon5gc8o~ II t4~víji ‘AXX’ cd vowrá, oi5~ poel ‘5 voOs s& &rd~ ini ¡ier’ 6í$xÚs dXK eL twir’

~xet.ourw~, &nre ¡itrpn’pew rct~ ro ~roa«iTalo ~t ¡iey~8~ “(Sto. 445b 16<2)1.1

Se cuestiono en este momento cómo se conocen las cosas

sensibles, y se decanta porque la lacultad pensante” no accede

directamente a dicho conocimiento, no aprehende los objetos

sensibles, ha de ofrecérselos —elaborados— la sensación; así que las

partículas de los objetos sensibles por muy invisibles que sean, no se

presentan directamente ante la sensación: este sería un eco del texto

anterior, lo inasible <como la “voz” humana) se presento como

captable por la “razó&, luego los elementos mínimos de los objetos

perceptibles —que son casi inasibles— deberian poder presentarse

directamente a la facultad pensante sin todos esos puentes entre la

pura sensación (los sensibles propios) y la manipulación de conceptos—

imágenes por parte de dicha facultad razonante; esta consecuencia de

lo anterior es enérgicamente negada por Aristóteles: en realidad, los

sonidos o las voces también han de ser elaborados por la sensación, en

este caso auditiva. No hay saltos en el proceso del conocimiento: cada

1 /¿tm « Por tanto, lo perceptible sería un compuesto de elementos no perceptibles.Pero es forzoso que lo sean. En efecto, en absoluto es posible que sea un compuesto deentidades matemáticas. ¿Con qué ¡83 discerni riamos ‘j conoceríamos? ¿(Don el entendi-miento? Pero no serian entidades inteligibles, ya que el entendimiento no entiende loexterno, si no es por medio de una sensación. Al mismo tiempo, si ello es así, parece quedarían la razón o los que suponen magnitudes indivisibles, [pueseso resolvería elproblema. Pero es imposible que las haya;».

111.3. Acepciones de noús ?rnrnono 17! 537

dato sobre la realidad sensible ha de recorrer todas las etapas. Tal y

como se nos dice expresamente en un texto del DeÁn paralelo a éste:

«Y puesto que, a lo que parece, no existe cosa alguna separada y fuera

de las magnitudes sensibles, los objetos inteligibles —tanto los

denominados abstracciones como todos aquellos que constituyen

estados y afecciones de las cosas sensibles— se encuentran en las

formas sensibles. De ahí que, careciendo de sensación, no sería

posible ni aprender ni comprender.» 1~ No hay mejor comentado que el

anterior, sin duda alguna.

El texto de t/em es polémico por su propia forma> ya que no se

transmitió en buenas condiciones; D. Ross opté por transformarlo

ligeramente—adoptando una lección distinta a la de los manuscritos

más comunes—> lo hizo para que resultase comprensible el pasaje, y

con ello introdujo nuesto vocablo, que aparecía como variante en

algunos manuscritos:

“MéyE6OÉ~ & dwaytutov yvo~i4ew mi >cfrr¡aw ¿~ mi ~p6vormi íd1119 KOWI)9 au*r¡rwp íObTwv Y) ylNDJt9 f01W” Y) Se iivrpn, KW. Y) tUI>

vor¡tGw 1011K ftVEU 4avraepaío9 eOTW,< mt to 4«vraopc~ TY)9 rOWY)~ aw8ilt3au~ >

TrOog ¿arur OflTf tou voC pev KftTft 0WI3EPY)KU~ ¡LP fU), KIlO’ ¡LillO SC iDO upóñauaJ.ofiwr’nai” (t*m. 450a 1 3a- Versión Ross] 2

1 ekercekMlrna trad de T. Calvo Martínez para cd. Gredos,432a 4-8; <cf. Biblioqr.).2 Tre/ats Brewsde Abs/art, A&/urel, A. Bernabé : « Pero es forzoso que conozcamos lamagnitud ¡j el movimiento con lo mismo con lo que conocemos también el tiempo, de formaque es evidente que el conocimiento de estas cosas se da en el sentido primario. La memoria,incluso la de las coses pensables, no se da sin una imagen < ~la imagen es una afección delsentido común>, de suerte que la memoria perteneceria al entendimiento de formaaccidental, pero, de por sf, al sentido primario, (por lo cual se da también en otrosanime¡es q no sólo en los hombres ij en los animales poseedores de opinión (dóxe> einteligencia <phrónesis). En cambio, si fuera algo que perteneciera a las partesintelectivas (noetikós), no se dañeen muchos de los demás animales ni, quizá, en ningunode los mortales.)».

111.3. Acepciones de nuás humano 1/2 536

Incluso si renegaramos que esta lección de un gran experto como

Ross (cosa que no hacemos) tendríamos que optar por la variante que

ofrece en su texto griego la Ed. Loeb (&«vouIi¿vou) o la de los

manuscritos E (vau¡sá’ou) o P (PoflTtKou) todos ellos, ante todo los

primeros, ofrecen desventajas ante la solución de Ross -hacen el texto

menos comprensible— el último es el sinónimo de naOs en esta

acepción (uso neutro), luego nos confirma en que estamos en lo cierto

al analizar aquí este texto. Sin embargo, la lección de D. Ross añade un

cambio de ubicación de casi una línea del texto y por ello es tan

completa y recomendable, pues sin dicho cambio el texto es

ininteligible de todos modos, se adopte el término que se adopte de los

tres entes citados.

Estudiemos el pormenor tanto de nuestra cita como del resto del

párrafo, de gran interés. Por supuesto se habla de la memoria y su

función en el conocer> pero se enfoca el objeto desde su aspecto

perceptivo”— recuerde el lector que en esta época no se distingue este

concepto—> es decir, como dependiente de los “sensibles comunes” y del

sensus communis que los comprende <equivalente aristotélico de

nuestra percepcióni. Es decir, en el arranque del párrafo se nos

obliga a reconocer que la memoria recibe el material elaborado por la

sensación—percepción y es imposible sin ella (sin la “imagerr que le

proporciona); luego> en propiedad a a la “sensación” pertenecerá, al

igual que le ocurrirá a una aptitud superior pero interrelacionada con

ella, la “imaginación”. Aún más, de hecho lo que se memoriza es una

imagen, luego a la vez entra en acción la imaginación más elemental

(la que llamaríamos Yeproductiv6, al servicio del sensus communis y

de la memoria), de ahí que el estagirita haya englobado como

pertenecientes a la “facultad sensitiv& (en su sentido más genérico) a

ambas: memoria e imaginación. Ello no impide que se precise el

111.3. Acepciones de noús humano ‘(‘/2 539

concurso de las dos para la “facultad pensante” : pero su relación con

la misma es> según Aristóteles “accidental”, pues intrínsecamente son

de orden inferior> luego, como es obvio, las poseen los animales

superiores y no sólo el hombre; detalle que le permite reforzar la

prueba de su pertenencia a la facultad anímica inferior, a la

sensación” (—).

Para concluir el párrafo se habla precisamente de la gradación en

la escala animal de las capacidades anímicas ligadas al conocer, de

forma que los habrá: 1) asimilables a las plantas, 2) inferiores pero

dotados de algún sentido <por tanto, de “sensación” s&isu sintio ); 3)

con todos los sentidos; 4) capaces de locomoción —coinciden>

generalmente con 3)-; 5) dotados de sensus communis —memoria—

imaginación reproductiva < o primaria); 6) hasta el punto de que los

últimos, los animales superiores, tienen una “imaginación” muy rica

sin están dotados de buena memoria; cualidades acompañadas de

aspectos ‘racionales” en ellos (menciona “opinión” y phrónesis); que no

deben extrañarnos si advertimos que incluyen a niños, enanos

(¿mujeres?> seguramente) y enfermos psíquicos y físicos; seres todos

irracionales desde el punto de vista aristotélico.1 De cualquier forma,

parece más que nada una supervivencia de la tradición popular su

afirmación de la “sensatez” o “prudencia” en la conducta de ciertos

animales superiores: ya lo analizamos en su momento, y mostramos

pruebas que indicaban que, aunque cae en ocasiones en cierto culto

ciego a lo sostenido por la tradición cultural o filosófica, otras pone

abiertamente en solfa tales posiciones; el que este párrafo final sea

hipotético y acabe con una decidida imposibilidad, nos hace tomar esta

1 Cfr. para esta cuestión: ¿%‘An. 428a 6 y 55.; 434a 5 q 55.; 434b 1 y st. q un texto queprecede a éste, /*m. 449b 28. Por cierto, también en FN se nos dice que son “prudentes”(aquí se menciona a phrónesis> ciertos animales> precisamente los que poseen npavonruaj,ola “capacidad de preveC; cf. 11 41a 25.

111.3. Acepciones de noÍL~ humano Y(¿ 540

declaración con extrema cautela. Precisamente esa frase final, que

afirma que si perteneciera la memoria a la facultad noética o pensante

no la tendrían bastantes animales —como es el caso— ni siquiera la

mayoría o la totalidad de los hombres <a quienes alude con ese

morta¡esj, ofrece marcados rasgos: la memoria como ligada al pasado

y futuro —al transcurso del TIEMPO— es una cualidad, que sin depender

ineludíblemente de lo sensorial —como lo hace de hecho—, podría

asimilar lo inmaterial, eterno e inmortal ligándose a lo ‘divino> y no a

lo ‘perecedero” o lo <humano>. Una referencia curiosa a los rasgos que

tendría un noús <divino’, imposibles pare los seres vivos “mortales”, en

su totalidad, con el Hombre a la cabeza.

2.1.3. USOS NEUTROS, ALTA INJENSIDAD.

Fi denominador común de los textos que abarca este subapartado

es que en ellos se ofrecen algunas características generales de la

‘facultad pensante’, de ahí que se los valore como más intensos que

todos lo anteriores, dedicados a distinguir primero y conectar después

razón y sensación; ya que la trama aquí consiste en definir

genéricamente la facultad de razonar independientemente de la

sensacion.

—El primero nos ofrece la “característica específica” de la

“facultad racional” : descubrir la verdad, que se tornará la virtud

intelectual por excelencia cuando se lleve a su extremo dicha tarea,

pero eso será en otras obras ([IV Libro VI es el caso más claro>

.431> ¡np’ nav¶eX&9 y’ flTfP A~póeptio~. ‘Eícávo~ p~v y4 &n»39 íaihd~

•1J%I~V Kú1. 1>00V’ 10 ylX4) «>~i)6E9 ¿biit tú 4iIWC4iEVOlP SuB &ixA noií~nt rí3v

II ¡ .3. Acepciones de noús humano ‘69 541

«O¡n~pov W9 ‘tiaw KEI1’ aXXo4yoveow. Od t~j ~,pijnanp v4~ ~s Suvdpa rwi nept

11w dA~8etav, dXX¿ taih¿ ?~¿ya *imW mi voik.” [ ¿~A¿t 404a 30 u 311.1

ta verdad como objetivo primordial del “pensar” en general, de la

dúnamis, no puede sino referirse a esta pura potencialidad, que es la

‘facultad de razonar’ : “en tomo a la verdad” se sitúan todas ¡as

capacidades concretas (= “aptitud”, héxis) que quedan dentro del

‘pensar genérico’: ~n, ~fl¡jlifl.t ~pI¡I~m~,diénoia.noús ‘discursivo’/

‘intuitivo’. Porque la verdad o la Verdad serán, en cada caso, la

finalidad tanto del resto de las aptitudes como de las acepciones de

nuestra palabra implicadas (22 +, 32 y 42) la elaboración de juicios

afirmativos o negativos, necesariamente verdaderos o falsos y si su

objetivo es moral> buenos o malos constituye el fin del modo

‘discursivo’ de “razonar” 7 por su parte> el modo ‘intuitivo> tiene como

objetivo la Verdad ya que no puede ser erróneo. Todo ello, porque la

‘facultad pensante> (—) integra. entre otras, a ambas cualidades: el

“discurrir” paulatino y el “intuir” inmediato: y segun son dichas

actividades mentales, así son los tipos de verdad afectados:

a) la verdad predicativa o judicativa, por la cual se dice o

predica algo de un objeto en un juicio; su configuración le debe mucho

a la “sensación”—percepción’ y a la opinión”, reforzadas por las leyes

lógicas del silogismo. El resultado final es siempre una formulación

afirmativa o negativa sobre el sujeto que será necesariamente

verdadera o falsa. Volveremos sobre ello en los usos marcados de esta

misma acepción.

En la versión acostumbrada: «...por mas que su afirmación (la de Anaxágoras> no esexactamente igual que la de Demócrito. Pues éste identificaba sin más alma e intelecto: laverdad es la apariencia, de ahí que, a su juicio> Homero se expresó con justen al decir queHéctor yacía sin sentido. No recurre al intelecto como potencia relativa a la verdad, sinoque, por el contrario, sínonimiza alma e intelecto.».2 Va Nuqena consideraba este texto, 404a 30 sj 31, la definición de la «facultadintelectiva» humana u afirmaba que su actividad es el «pensar humano» o dianoésthaí Cf¿ twlutónde le p.s~/tkq,ed~nsIote, pág. 271.

III 3 Acepciones de noús »umáno 1/! 542

b) Verdad «antepredicativa» tal como la expone J. floreau en su

Art/o/e/es y su escuNa «El pensamiento discursivo, que se

manifiesta en juicios, puede ser verdadero o falso; pero el intelecto,

cuando capta la esencia o quididad. no puede estar en el error, Como

tampoco un sentido cuando se ¡imita a reconocer la cualidad que es su

objeto propio.». Y añade: «...una noción absolutamente simple, exenta

de toda composición, u en la que por lo tanto no puede hallarse

implícita la falsedad, es verdadera a su modo> con una verdad que no

está en modo alguno opuesta al error como la afirmación o la negación..

sino que es anterior a una tal oposición la operación que la capta es

una aprehensión inmediata, comparable a la visión o al contacto. Hay

que reconocer que para Aristóteles hay> además de la verdad

predicativa, la del juicio discursivo, una verdad antepredicativa, sin la

cual aquélla no podría ser probada ni fundada.».2

—Precisamente ahora veremos el texto al que hacía referencia J.

floreau:

t t t <

1V. Iifpi. &e rau i.tcpi.oij 7013 199 ~iJQ19(~ YWO)X~ TE 11 ~1JXTIKW. *0PC1,

che x’vla~ oi>ro.g ¿re mi ini xúptaroO ~í& p¿ye8o9 ¿xx& ra& Xóyov,oicerdov ru” ~xaSt4op¿v, ucoX nc~ note ytvera rS v&ii’. EL Su ¿un r¿ voeu’

OUiTCp tú aw8«veo~at, fi u oxeu’ u y &Y) i~nd to~ voryrou fi u ‘rol.ou-rcv erepov.

‘Aua8~q ~ Set etvax. Serrua3v S~ rofl e~ouq mi 815va41e1. íoininov aXX~ pij

ICUTO, KW. 05101(09 OrITfp 70 (LXOOI)rucDv lTpO9 T& (Ll.oeT¡TU, 0131W TOP 1>013V

np¿~ nL VOY)T<L ‘Av¿y~ &pix, ¿unfir¡ navia voei, d4nyij ¿val, ~,nep 4>i1ctv

‘Ava~yóp«9, ~va Kpaj, ío~ro 8’ cadi> L’a vi>w<4tr IT«OCI1$U CVOV v~o KTJ~UCt

Tú dxxóípxov u ¿v’n4~á~ev <me i’q~’ vnou ¿vax <tiiow iuises¡íav dxx’ fj ra6’r9v,en Suvwróv.’> (Ñ~A¡~ 42% 171 ~

1 Oc., pág. 171. <Vá. Biblioqr.).2¿c ,pág 172.3 ¡sIm « Por loquese refiereaaquella partedel almacenqueel almaconoce q piense -yese trate de algo separable, ya se trate de algo no separable en cuanto a la magnitud, pero síen cuando a la definición— ho de exúrninarse cuál es su caractenstica diferencial y cómo selleva a cabo la actividad de inteligir. Ahora bien, si el inteligir constituye una operación

111.3. Acepciones de noús humano ‘69 543

La frase misma de nuestra cita aclara decididamente que es un

uso de la 22 acepción, con la facultad cognoscitiva humana —y la

contraposición y conexión entre ‘sensación/ razón>— como /eitmoÚR

Por lo demás, es un texto extremadamente rico y complejo. Vamos, en

consecuencia, a abordarlo frase por frase:

-rIept8croiJpoptou1-ouTflS4mxT1S¿bytvo~3Ketre11$uxTlKat4toovf¾

no es más que la forma de denominar a la ‘facultad discursiva’ en

concreto del alma racional, por ello ese ‘TOU i.u4ou’ tendría sentido

figurado. Ya hemos visto que opinaban ¡loreau, Guthrie y Alían sobre el

arranque de este capítulo el comienzo del epígrafe; pero además el

primero de ellos especificaba en notas que ha habido a lo largo de la

historia das posiciones sobre dicha frase inicial del Cap. IV: la de

quienes piensan que los verbos glgnóskein y phroneín sólo son

descriptivos de algunas acciones de esa faceta del alma racional

(como es el caso de dos comentaristas modernos y fiables de la obra:

Hicks y Tricot) y la de aquellos que creen que está designando

Aristóteles los dos grandes aptitudes del entendimiento discursivo: el

conocimiento” (teórico) y la prudencia (práctica) —de tal opinión son

los comentaristas antiguos, Temistio, Filópono y Simplicio,

secundados por otro comentarista, éste moderno, Rodier—.

Resulta difícil saber a quien dar la razón, aunque la segunda

posición resulte más seductora y no estaría en contradicción con lo

que estamos diciendo de la “capacidad discursiva” que en términos

semejante ele sensación, consistirá en padecer cierto influjo bojo la acción de lointeligible o bien en algún otro proceso similar. Por consiguiente, el inte¡ecto -siendoimpasible— ha de ser capaz de recibir la forma, es decir, ha de ser en potencia tal come laforma ¡nro sin ser ella misma y será rcapecto de lo inteligible algo análogo a lo que es lafacultad sensitiva respecto de lo sensible. Por consiguiente y puesto que intelige todas lascosas, necesariamente ha de ser sin mezcla -come dice Anaxágoras- para que pueda dominaro,lo que es lo mismo, conocer, qe que lo que exhibe su propia forme obstaculizo einterfiere a la ajena. Luego no tiene naturaleza alguna propia aparte de su mismapotencialidad.».

111.3. Aceprianas de nuás 2zurn.,na VI) 544

relativos seria ra//a, por cierto. Insinuar ya desde el comienzo del

capítulo que se distinguirán en la ra//o un aspecto teórico —o de mero

razonamiento acerca de hechos— y un aspecto práctico —que añade al

primero una valoración— no sería tan extraño, pero hay que recordar

que al de Estagira le gusta más introducir las distinciones a lo largo

de la exposición y que dicha escisión —‘razonamiento teórico/

práctico’— no aparece hasta el Cap. VII. Luego, es muy posible que la

pretensión de hallar tal delimitación ahora, al comienzo del Cap. IV,

sea errónea, como pretender varios comentaristas modernos, por

ejemplo. los citados Hicks y Tricot.

‘¿‘re xwtaofl 5vxo~ are i~ ¡n~ xÚptarofi i~r& peyf6o~ dxx¿ ~r& >.óyov,’

no es menos conflictiva que la anterior El término ‘xo4xo-ró< es

siempre polemico: no 10 interpretan igual los autores consultados:

Doring, hablando en general de ‘~wptoíov’ en Aristóteles, afirme

que lo dice de las cosas sensibles como «separadas de todas las otras

cosas sensibles»; 1 empero> se refiere el autor sueco al asunto de las

ideas platónicas y su crítica aristotélica.

Darbotin, refiriéndose a esta frase concreta, afirma que dicho

adjetivo supone atribuirle al noús el ser ‘VEU awlxcaos, o sea,

«inorgánico»: en resumen, frente a la sensación la <razón discursivo’

es inorgánica, independiente de cualquier órgano corpóreo.2

Nuyens recuerda que la expresión ‘xwpw’roti Kctf« jXEyEOO§’

significa «separado como una cosa esté separada de otra».3

Tricot afirma> por su parte, que el adjetivo ‘~wpto’rós’ no indica

una separación real del noús respecto del alma, sino que su sentida es

Am/cte/e,,’, n 154, pág. 945; ver Oibliogr.2 Tttnrie er/s/o/e/taeaxé/ Yak//ec/d»prñ T4~óp4rsste, págs. 96-97.30c.,p¿q.276

¡ 11.3. Acepciones danoús humana VI) 545

figurado: alusivo a su potencia abstractiva. Admite, sin embargo, que

se pueda hablar de una separación real del resto del alma —del

«intelecto agente», puesto que ahora habla del Cap. 5— destinada a

asegurarle su inmortalidad.1

La tendencia de quienes examinan el texto concreto es, pues>

considerar la separaciórV como expresión de dos cosas: 1) carácter

inorgánico de la raLlo u 2> sentido figurado> para aludir a su capacidad

de abstraer o separar lo formal de los entes reales percibidos. No

debemos olvidar, sin embargo, que es término habitual para designar

las “ideas” platónicas> como «separadas» de las cosas, tal y como

señalara Dúring, esta utilización del adjetivo en cuestión para hablar

del noús nos deja entrever que el problema de Aristóteles en el De

,4nirna con referencia a nuestro vocablo recorre todo su filosofar:

cómo explicar el conocimiento puro y abstracto de lo universal, el

Saber, prescindiendo del esquema noético y gnoseológico de su

Maestro, Platón. Aquí —en su obra que incluye un análisis genético del

conocer humano— el problema se agudiza inevitablemente.

Volvamos> empero, al análisis pormenorizado de nuestro pasaje>

429a 17. En resumen, lo de «separable! separado» que se dice de

nuestra palabra sería, en este caso, más ‘K«T« Xóyov’ que <~a’ra

II YESOS’, según el dictamen de los expertos indicados y en

concordancia con el tipo de uso del término que tenemos delante:

«separable» por “distinguible” de cualquier órgano corpóreo como lo

es de las cosas percibidas la “forma~ que recibe la rafia. En todo

caso> Aristóteles no se decide en el texto por una u otra opción:

deducimos del contexto que este nQú~ como ‘humano’ forma parte del

‘Expone el autor francés, la posición de Zabarella “que sostiene que el «intelecto agente»es Dios- ij le réplica de Ross a la misma, que también conocemos ua De hecho, Tricot sealinee con éste último. Cfr ¿~ /inr , pág. 1 83 (notas). Vé. Si blíogr.

111.3. Acepciones denoús humano f// 546

alma, luego no puede ser físicamente separable del resto del alma

humana. Una vez más la ambigúedad es el factor común a sus frases

sobre estas cuestiones ligadas al uso de noús. La cuestión se decidirá

más adelante, en 429b 5, tal g como veremos en la ~Wacepción.

y{vera ni vottv’ , esta expresión expone una transformación, una

realización de una potencialidad Inicial; en suma, es alusiva a la

típica actualización de una potencialidad aristotélica. Pero en

Aristóteles suele haber dos momentos en la realización: de pura

capacidad” (dúnamis) a aptitud concreta” (héxis) —a medio camino>

pues— y la “actualización”> la eficaz realidad de esa “aptitud”

(enérgeia y entelék’heia). Nuestra expresión de infinitivo se refiere

al primer momento> por ello se acerca significativamente al <TTdCXEW

‘rt> del que hablemos inmediatamente> dentro de la frase siguiente:

EL sij ~at ~dvoáv ~rnep ‘ni a~a8¿veoti, fi rníoxeu’ ‘ti. dv ¿i~ ~xrdro13

voiyrou 1~ ‘ti. ‘rotoúrov érepov; Nos hallamos ante una nueva frase

condicional que introduce> además, otras fórmulas restrictivas que

muestran el miedo del autor macedonio a comprometerse en un

estrecho paralelismo entre ‘sensación> y ‘razón>. Pero, sin duda, tiene

razón Nugens cuando señala cómo tal prevención es producida por la

semejanza —que no igualdad— reside tan sólo en el ,orocessus

cognoscítivo en cada caso y no en el objeto del conocer de cada

facultad, sensitiva o razonante.1 Pero, aún en el proceso de

realización, la ra/io tiene una diferencia clave con la sensación: el

principio activo (ió noupu<óv) de la facultad sensorial es el objeto

externo,2 mientras que el del noús como rallo (incluyendo la

“inteligencia”, intuición”, <todos los usos más técnicos del tipo

‘humano’)! tiene un principio activo bien diferente: el noús ‘divino’,

/. ti páq, 278 (Ver Bibliogr )2 Véase Nuyens, Ir, pág. 277.

¡ 11.3. Acepciones’ denoús »amonofI) 547

como habrá de demostrarse posteriormente.

• en cnn rl e ar. itt c<4n mr’ nmn noto~a~ 1 sa,. EdUUCO anterio

1~, .11~sentes o en

esta frase, Aristóteles pone de manifiesto la intrínseca diferencia del

proceso cognoscitivo al final de la misma: ‘4 ‘a ‘rotoíJ’rov c’rcpov’

porque> sin duda, este “cierto padecer” <ndaxav it) es —como el de la

sensibilidad— una forma especial de “potencialidad” sin carácter

peyorativo o negativo: su virtualidad es ese aspecto de potencialidad o,

mejor, “receptividad”. Siendo facultades “receptivas” pueden llegar a

aprehender sus objetos”, y sólo por serlo: de ahí lo positivo de este

tipo de “dinamicidad potencial”, que podemos denominar perfectible o

capaz de toda transformación y acabamiento. Como puede verse, en

este mismo sentido es “potencialidad pura” (treceptividad perceptible)

lo expresado por ‘y(vt’rca ‘r¿ vodv’ .~

En suma, puede decirse que las dos grandes capacidades

cognitivas —‘sensación’<—) y ‘pensamiento>— son análogas pero no

iguales, ni siquiera en su proceso de realización interno: su

receptividad” no es exactamente del mismo tipo, aunque coincide es

ser perfectiva” y no “privativa” como el ‘náoXEW’ más corriente.

Comienza> a continuación, una serie de consecuencias deducidas

de los datos anteriores: las dos primeras de ellas las constituyen las

frases que concluyen nuestro texto (mientras la tercera —algo

diferente— encabeza el siguiente)

“ ‘Aua6~s &pa Sel etvat, &erruaBv 8~ ro~ eTsou nLt S6vu4Ia TOIO1JTOP «XX’z

p~ ‘tofiro, ¡oil ¿4Ioías ~xeu,di3TTep ¶0 a{n&fln3v 11p9 ‘tá aíitiíá, oiírw tau vouv

up&~ r& vwrá.. ‘Aviiy~ &pa, énei.Sij n¿ra voé, d4nyij ¿vw, ó~,nep 4’9o{v

‘Av«~ayópa9, L’a #~pa~, roO’to 8’ ¿trW iva yvtsí4o” IT«pql4awolevoP y~XQ KÚAUEt

1 Para una profunda explicación de todo ello, véase Nuyens, /.c., págs. 278- 79.

111.3. Acepciones denoús »urnano 17/ 543

rg3 dxxnípwv iatt ¿vi4pú4cv óne p~8’ adro~ etvat 4’45aw pnseiihv dxx’ ~ raiir~v,en 8uvarov. t) «pu ICiXXCUvfPOs rus 4ruxfi; vo~ (X¿yw &¿ voOv ¿L óuvoetra icdnToxa4q3(Lva A *uxii oiio¿v ¿trw evtpyetq n3v 5vraw rp’w voetv.” (¿~‘ ~n. 429a

15- 241.

Son tres frases conclusivas introducidas por d~oa . Conclusiones

primeras extraídas de ese especial carácter receptiva del

razonamiento humano. Y no por casualidad, aparecen como las dos

primeras características obtenibles áITQOIjg y c4ayrjg (“impasible” y

“sin mezcla”) la segunda de ellas proveniente de Anaxégores. La

tercera frase expresa la definición misma de esta acepción de noús (O:

lo que el estagirita denomina aquí con esta palabra es lo que entiende

por el noús del alma” (‘ ‘o ap« KCAOIJFLEPO& ‘rfjg 4iu~<íjg vol);’). Pero,

recuérdese que estamos ante unas marcas sémicas previas: gignóskein

y phronein, luego es una acepción del noús como <facultad pensante> del

alma y no como algo más concreto> por si hubiera dudas se nos precisa

a continuación qué hace éste noús : ‘A¿yffl S’E voflv ¿~ &avodiat ~ca

U1TO?«tp~cLVEL fj 4su>(tj ‘ ; permite al alma “pensar discursivamente” y

aprehender o captar” dos actividades sobre las que volveremos.

fln n~nn.bnn+ n nr’+ • ,cfi nmnr’r’nn r<n+ clin lar’ <-mr’ nhmeros frasestic IiiUiHCIitU, C3LUUICI~IU3 LVII tJVtUI 1W IUO UU~

incluidas en este primer fragmento del Cap. IV:

‘An«8~ ~a Set cuyas Serrua3v S~ Tau ¿50139 nd Suvcqxa roxofrrov dXX¿

O~1OUflT1XDV TT~O9 TU. U.tuuT)T%TOU¶0, ¡«Li. O~0UÚ fXCU>, (L~1TE~ ií

3 0131W 10V 1>013V

ITÑ9 it vond” Este ‘ánaS&’ -que aquí no atribuye a Anaxágoras—, tal

y como advirtiera Cherniss, es un añadido puramente aristotélico a las

características del Noús anaxagóreo.’ A primera vista se contradice

esta deducción con la afirmación anterior de que el ‘razonamiento en

1 Cf Segunda parte, cap. III,CitascorrespondientesaAnaxágoras.

111.3. Acepciones de noús humano ‘69 549

general’ es una facultad ‘IIÓtYXELV ‘a’ ; pero no es así, ni mucho menos:

la “impasibilidad” es garantía y producto —simultáneamente— de la

receptividad perfectiva” en que consiste la ‘facultad razonante’.

Conecta directamente con lo que se dirá más tarde> éste noús es

receptáculo” o Yecipiente de las formas” (‘rónov E&a) en 429a 27.

Por tanto, afirmar de nuestro término su carácter imposible,

inalterable, insensible” (todo eso es dTrczSlist es lo mismo que

sostener su mera receptividad”, perfectiva, eso sí, que —en imagen

muy platónica— denomina lugar o locas de las formas. Nuevamente,

esta rallo—/ocas nos recuerda la meng—/ocas inmersa en estructuras

gnoseológicas anteriores; ambas cumplen la función de “recipiente—

ubicación” de las aptitudes más concretas —las realizaciones

concretas> héxis— de la ‘facultad pensante humana’; por supuesto> en un

“alma humana” muy diferente una de otra. No se apoya dicho

paralelismo en meras presunciones: este noús ‘&jcru<¿v’ (=capaz de

recibir”) las formas, o sea, obra como una ~fl9mis o “capacidad

receptiva potencial” en este caso; a continuación> se nos dice

expresamente: «ha de ser en potencia (=Suvciga) tal como la forma

pero sin ser ella misma».

Y la clave de la utilización del término &ra8x~g estaría aquí:

nuestra “capacidad receptiva de las formas” no debe “alterarse”,

transformarse en el sentido de adoptar la forma de su objeto: ha de

permanecer invariable o inalterable, traed;. También esto justifica

la inclusión del siguiente adjetivo, cijayij; que> esta vez sí, procede

(indirectamente, ¡xi sp¡ti/u) de Anaxágoras. Mas, antes de entrar en

su examen, dos palabras sobre otro detalle de la frase: hay que

recordar, como lo hace Hicks, 1 la proximidad formal del final de la

misma con 402a 13 y a lb antes citados en esta 2~ acepción; la

1 Oc., 429a 18- a29. (Ver 6ibli~r.).

111.3. Acepciones de noús humano Ñ.¿ 550

comparación &aOryrtKóv- ata8~’ra, por un lado, y voiiv- voryrd, por otro,

es recordada aquí, siguiendo la establecida al comienzo entre

cxLoOcwEoOat- voav.

<1~ ~

Avaynj &po, ¿uctfi~ ,dvrcc vM, dgi,yij etvax, ÓiI1TQ $qoW ‘Aw~ayopix9,

i~OSfl, ¶01110 5’ ¿¡11W W« yiii,»i4~ u«p¿1144W0t16v0P y«4) kÚU& tú úAAotpiov

Ka «.vn4p«~yv ¿‘re ifli~’ ourol) ftvtti. 46aw írn6evíin> dxx’ fi ~ra&nw,~n

Suvaov.. La segunda de las conclusiones extraídas del arranque del

capítulo IV, es esta larga frase que recordamos ahora. IAIJJ,yt “puro”,

“sin mezcla”; tal y como señalara Cherniss es mucho más exacta

trasposición de los epítetos anaxagóreos que &raeti, inencontrable en

el autor jonio. Empero acabamos de ver que ambos son utilizados por

Aristóteles en un mismo y complejo sentido: para designar la máxima

receptividad del noús —de cualquier forma o sea de toda forma—, con

las connotaciones de una maxima perfectibilidad de esa facultad

cognoscitiva, radicada en su no ubicación en ningún órgano concreto, en

su carácter inorgánico. Locas ilocalizable, receptáculo pasivo que es

capaz de la máxima perfección, la dificultad de hallar explicaciones

inteligibles para el estagirita se explica por lo paradójicas de las

características de este noús U-) 22 acepción.

Pero la enorme riqueza de esta larga segunda consecuencia no

acaba en el adjetivo proveniente, en cierto modo, de Anaxágoras. La

frase, en conjunto> de acuerdo con lo que se acaba de decir, indicaría

que éste empleo de nuestro vocablo para poder “pensarlo todo” ha de

ser “sin mezcla” con sus objetos, las “formas” (íd EtSrj) o conceptos”

(‘r« vo~íd). Y no “sin mezcla” con el cuerpo —pues éste no es el

programa en este momento—.1

Esta interpretación se corresponde con 18 de Alejandro de Afrodisias, Simplicio ~Temistio, en la antigUedad; Ilicks, Nuqens ~Guthrie sostienen que es la correcta. Nuyens

¡ 11.3. Acepciones de noús humano ~t? 551

La “totalidad (ncúrrct) no es un término innovador dicho del nous

Anaxágoras hablaba ya del n&; aludiendo a su concepto del mismo. De

hecho, no será la única vez que se hable de tan sugerente palabra en

estos capítulos del Libro ¡II del DeÁn.: en 430b 27 —que veremos en el

epígrafe final de esta acepción— aparece ‘¿ S~ vol); oó ud;>,

aludiendo a una de las especies de este flD~ nuestro que sería su

género: noús (—) 22 acepclón// (nofls— raciocinio o 2~ (+)/noús ‘razón

práctica’, 32 (—)}———— {noús ‘intuición práctica’> 32 (~/ noús <intuición

teorética> o “inteligencial ¿~ (— y +)}. En resumen, al uso neutralizado

como ‘facultad razonente’ le corresponderá en un próximo futuro tener

el papel genérico en una subdivisión léxica secundaria: la de la

‘facultad pensante> del hombre en ‘discursiva>! ‘intuitiva’ y ésta a su

vez en dos subespecies. Pero permanezcamos en este momento de la

exposición, con un noús como ‘facultad pensante’ más genérica.

En la segunda parte de la frase, se insiste y explica por qué para

poder pensar todas las formas o conceptos ha de carecer de forma

propia: ha de ser mero “receptáculo”, pura potencialidad (Sdvcqa;, aqul,

Suvaxóv). También para poder aprehender todas las formas le es

imprescindible ser generico : no haber sufrido especificación alguna,

no haberse concretado aún sus capacidades múltiples en una

(discursiva) u otra (intuitiva) en concreto.

-“ ti apa KuAowa~ 11K 4flJxTF INIJ9 fX~yw S~ voiiv ~ Siavoára flLunoX«g~ava fi 4n3xijl aiO¿v ¿<Trw ¿vcpyeí~ rów 6v’túw uptv voeiv. Aid rn5~

veInx&n euXoyOv <LiJ’~OV 1q) agiaív now~ ~p ay 11<9 ytyV0t1~O, ~ Oepw~

demuestra prolijamente que es de la separación de sus objetos de lo que se habla en su obrau~ citada, pág. 285. La exposición de Guthrie, 18 más reciente, de Ansio//ten Frc2iunter,(VolVí desu A/t~s/oryo(CreekPñioxphg) seofreceacontínuacion: «At 429a 18Aristotie agrees vith Anaxagoras that >rw must be ‘unmíxed’, and it isa perennialcontroversg vhether this means unmixed vith its objects, the intelligible forms(Alexander, Ihemístius, Fhcks, Nuqens), or umixed vith bodtj <Philoponus, Averroes,Aquinas). Ihe former v¡e.’ seems preferable, not for the rather weak re~son qiven buMit, bid simplq because the remerk viii then connect in sense with the next one: flor byobtrudinq its ovn form it vould hinder ami obstrict vhat is different from it; hnce it hasno other nature than this, that it isa capacítu’.». (Vé Bibiiogr.).

111.3. Acepciones denoús »amano ‘69 552

KW) 0p~«V01> Ti. ¿U), OYflTC~ 1(j) u~wfiuitu<qr 1>131> 8’ ObOel> ¿OTLV. K«t e~ SIj o~Xéyov-re; ~rijv4n~x~$’ etvmn róuov dzó~v, nMv J-n o5re 5M dxx’ fl vowruai, o5íe

-~vreMxeís~ &x& Suvápa r& ~~8n.”[t~An. 429a 22 ~j231.1

La tercera de las frases deducidas de las tesis iniciales nos

proporrinns tn~ dofinirión ~ ]~ que es este empleo neutro de le

palabra como ‘facultad pensante’:

~ ~Xo6~ewgT~; 4’u~fl; vofl~ (X¿yw 8¿ vofiv ~ SULVOáTa Kut

~ *ux~) odO~v ¿aw ¿vepye{~ n~v 5vrow np’u’ v~iv. “ Se señala

en su momento que ‘o K«XOI4LEPO& voO< significa introducir una

definición de noús> de lo que Aristóteles entiende <en ese contexto) por

noús; así, tras utilizar un adjetivo que atribuye a Anaxágoras se

molesta en precisarnos que ahora estamos ante su propia posición. 2

Sus actividades son dos, <&czvodíca’ y ‘ únoXcq.qldva’ y se precisa

que este noús pertenece al alma, es decir> es una facultad anímica. Sin

embargo, apenas era necesaria esta aclaración pues el verbo

dianoésthai es consustancial al noús ‘humano> como ‘facultad

pensante’ cuya relativa equivalencia a diánoia (—) se resalté ya en la

introducción a esta segunda acepción.3 Para finalizar la tercera

deducción, el estagirita insiste en que la <facultad pensante’ o ra//o

es una dúnamis con ese ‘oí)O¿v ¿03W EvEpyEt9 íd)v 6irrwv nrAv voEiv.

Antes (ng?v) de actuar (noe¡n, pensari no es ninguno de los “entes”

1 /bktn, «Así pues. el denominado intelecto del alma —merefiero al intelecto con que elalma razone u enjuicio— no es en acto ninguno de los entes antes de inteligir. De ahí queserio igualmente ilógico que estuviera mezclado con el cuerpo: u es que en tal caso poseeríaalguna cualidad, sería frío o caliente q tendría un órgano como lo tiene la facultad sensitiva;pero mío tiene realmente. Por lo tanto, dicen bien los que dicen que el alma es el lugar delas formes, si exceptuamos que no lo es toda ella, sino sólo la intelectiva tj que no es lasformas en acto, sino en potencie.2 En esta idea estén tanto Diiring (c.c., pág. 657, note> como llicks. El primero nos diceque ‘¿ KUXo .1ev09 vo6< es «lo que terminológicamente go <Aristóteles) llamo j~i¿2y~; elsegundo,Artstot/e’s Ñ~A,Únr en su comentario a 429a 22, precisa que no es un usodespreciativo ni indica desapego a ese uso por porte de Aristóteles: todo lo contrarío, esoexpresión supone un contraste con el uso anaxagóreo u con el uso de noGs en «un sentidoespecial»; o en sentido específico, como di riamos aquí.3cf. para una interpretación ligeramente coincidente de Nuuens, O. C.,pOg. 271.

111.3. Acepciones de naús »urnano ‘69 553

(“formas” o “conceptos” que son sus objetos) “en acto” (¿v6pyd~); una

vez más, remacha así que su función “receptora—potencialmente

perfectible” es la única de esta capacidad o facultad de pensar humana.

Si puede pensar todas las formas es porque es pura potencialidad

receptiva y nada más que eso: toda realización o aptitud actual se da

posteriormente y supone un uso específico de naOs que escapa a éste

de ahora.

Esta intrínseca unión del noús ‘humano’ al alma de que forma

parte no impide que carezca de órgano animico correspondiente; una

vez más hay que resaltar la ruptura aristotélica del paralelismo

cuerpo! alma’ que subsistiera a la obra platónica; así lo da a entender

esta segunda frase:

“Aid o~S¿ ~iqd~8aeit~orv «,ih¿v ¶4) adiqiar nouk yd~ &v ¶x ytyvotto, fi

8epgd~ fj iJ%Jk , KV 5py«vóv¶i. et~, dilrTep ‘np aia&íinnir vl)v 8’ odév eaTw.

Ahora sí que aparece la segunda referencia al aspecto inorgánico de

nuestro vocablo y no en el final del texto anterior (429a 20—22). La

explicación, tan naturalista> que da nuestro autor de por qué no puede

ubicarse o conectarse directamente con órgano alguno no nos

sorprende: en nuestro término es ya tradicional carecer de lacas; y

esto le sirve aquí para diferenciarlo aún más de la ‘facultad sensible>.

A pesar de ello> como bien notara Dúring, en sus obras biológicas

correlaciona en exceso noús y nvEIiI[~t, para acabar ligando el naOs al

corazón”.1

Se podría seguir, pero ya se habló en el texto precedente de la

tesis del noús—”inorgánico”, es preferible comentar ahora la última

frase del presente pasaje:

dr. 1. DUnng, 4nsto/e/e~ pág. 853. Pero nolo hace en el ¿~An.

111.3. Acepciones de naús »umona •ri~ 554

&~j 01 ~EyOPThí~v $u~ojv ¿Iva íónov dS&v, rMv <ni. oflre OXil

dxx’ fl vowrwti, ofrre év1Úexet~ dXX« Sijv«¿iet ¶& &n. “. Todo el mundo

coincide en algo al respecto: que esté aludiendo a Platón, y algunos

recuerdan bien al Protégoras., bien un pasaje del Timeo (hablando del

«espacio»> 50d—e) cercano a esta expresión> aunque recuerden que no

se halla literalmente la frase en lugar alguno de ninguna obra

platónica.1 En palabras de J. rloreau,2 este acercamiento al lenguaje

platónico sería un intento más de explicar la Yeceptividad del

‘pensar’ como facultad anímica:

«Si tuviese comunidad con alguna forma> si tuviera una naturaleza definida, sería

incapaz de recibir en sí todas las formas, de reproducirlas sin alterarías. Por eso el

receptáculo platónico tenía que ser absolutamente amorfo:7 su naturaleza o esencia propia

es la de no tener ninguna. Análogamente, el intelecto mismo> nos dice Aristóteles, no debe

tener absolutamente ninguno naturaleza, fuera de esta: la de ser capar (&rt &uwr%v).

rIu1Ufl,/¡ñMZ4aua-:U~iu~r4’uP ¿ktU>uW TiJA> gEiJA> o&g- Li¿XXOtS4eaflai no6ev. Si el receptáculo tuviera une forma propia, alteraría las que deberecibir> ofuscándolas con su propio aspecto: ti~v a2’noiJ mrpqi$aivov 5*u’. Aristóteles,para explicar el amorfismo del intelecto, no solamente alego aquí la misma razón, sino quereproduce los mismos térmi nos: nape¡i$au~ópevov ydp Icta\6a rd dxxórpwv ia~i.<Lvfl#áf¶e. (429 a20). Este paralelismo lo se5aló en primer lugar TEIcHMuLLER,ShÉ>?nzurGexh¡th/eder flegritfe, pp. 333 s., nota.] .»

El ‘alma pensante’ como “receptáculo” de las formas, ésta es la

afirmación aristotélica, que matiza ya la respuesta platónica (es éste

noús como equivalente a íó vo~’rw¿v) y además sólo contiene las

“formas” en potencia —no en su realización o actualización plena—;

estamos, por tanto, en ese ,arocessus del <razonar’> en el momento

11. Robin, T/¡Éortep/stonzttenne > <vi Eiblioqr.>, pág. 483, n. 420. Nuuens, /c, péq267. con cita del pseudo—Filópono hablando de esta alusión platónica incluida. Micks( en susnotas alo ed. del ¿~‘An., ,4r¡sto//e’s/kviniar) es quien puntuolize que no hoy una citeexacta que se corresponda en Platón, pero que el «espíritu» del idealismo platónico, siseencuentra enunciado. Guthrie, oit, pag. 317 n.6, siguiendo a J. tloreau - oc., paq.1 76,n.7- expone los términos que se asemejan muchísimo entre el Tñxe> SO d—e u estafrase aristotélica, la importancia de la nota nos llevo a incluirla en el cuerpo del texto.2 It. en la nota anterior, pág. 176 u nota ide la misma.

111.3. Acepciones de noús »1/mano ‘69 555

inicial o puramente potencial y no ya completado el “cambio” (fuera del

processus acabado éste) en la realización o actualidad plena:

EVTEXEXEL« (o ~n~rgÚ~.en otras ocasiones como vimos en la primera

Irse de este texto). De ahí la claridad de este final de nuestra actual

frase: ‘ou-r~ ¿PTEXExEu~ ÓAX& Suvdga í& EtSfl.’ . Luego se distancia, a

su parecer, del platonismo por dos matizaciones: a) es la ‘facultad

noética’ (znuestra rafia) el Yeceptáculo” y b) se hallan en él las

“formas—ideales” (para darles la denominación platónica) pero tan sólo

—por su pura potencialidad— «en potencia» y no «actualizadas» o «en

acto». Con esto termina este pasaje, que con el anterior forma el

arranque del capítulo dedicado a explicar las funciones y aptitudes de

la facultad racional. Por tratarse de un encabezamiento> se nos expone

una facultad genérica de pensar del hombre: sólo a partir de ahora, en

las líneas siguientes, se comienzan a analizar las especies.

La cita siguiente [429b131 es más que dudosa; aparece en algún

manuscrito (E—U, pero parece tan claro que es una glosa intercalada en

el texto que los diferentes editores la excluyen sin excepción.1 Para

ser méximamente cuidadosos admitamos como hipótesis —harto

improbable, eso sí— que aparezca nuestro término en ese punto del

texto supondria dar la razón a algunos intérpretes del pasaje, que es

muy discutido precisamente por ser algo ambiguo. Con la inclusión de

1 El texto, según esa lectura de los manuscritos E u 1, sería (en ne¡~rita la variación conrespecto a la versión aceptada por los editores) ‘ ‘Eret 8’ dAXo ¿mi. ¶0 péye6o’~ ¡<niíd peyé@ei. ¿bat ¡ml 55w ¡cfi. ~8anelvia fr«~t AV héix~’ 8~ noxxdw, dxx’ o& ¿iúTTCLV¶WV ¿IT EVUiW ~‘Q43TGJXTOI> eoTd, ¶0 mp¿ elvia ¡al a4a ~ &XXq~ ~~X0VflKpWfi. O VOU~ 11 b’«9 CRXP~ 0W ftV¿ U ¶1W IJXnS, CXX’ (UJ1Tf9 10 O~4I0P, toSe¿y r4Ee.’ [Ñvin.429b13; noadmitido porlosestudiososí .Vertdo,siníncluir nuestrotérmi no, por T. Calvo Martínez como sigue: «Pero, puesto que la magnitud u la esencia de lamagnitud son cosas disti ntas y lo son también el agua y la esencia del agua — y otro tantoocurre en otros muchos casos pero no en todos; en algunos es lo mismo—, será que el al madiscierne la esencia de la carne u le cerne, ya que facultades distintas, ya con une sola> perodispuesta de distinta manero; u es que la carne no se da sin materia, sino que, al igual que lochato, es un tipo determinado de forma en un tipo determinado de materia.».

111.3. Acepciones de nuás %wmano’69 556

ese noús se acabarían las dudas, quizá eso influyera consciente o

inconscientemente en el transcriptor medieval que ¡añadió esa palabra

en tan polémico párrafo. Por tanto, se ofrecerán a la consideración del

lector varias explicaciones del texto: a) como si de verdad figurase en

él nuestro vocablo (lo que parece falso); b) como si no figurase: 1) la

interpretación de quienes rechazan que se esté refiriendo aquí a n~j¿~,

y 2) la de los que sobreentienden nuestro término y explanan el párrafo

como si de hecho estuviera. En el primero de los supuestos (que sea

cierto lo afirmado en E y L) tendríamos una clara oposición —por

analogía— de cuatro miembros: ‘sensación! razón’ (n9~, en esta 2~

acepción neutra) por una parte, y ‘razón discursiva’ (2 0/ intuitiva’.

Contraposición, quizá algo forzada, pero que apoya todo el desarrollo

del capítulo IV —en el que juega a contraponer la “facultad de razonar

(pensamiento discursivo) con la “inteligencia intuitiva% en esta

perspectiva lo que sugiere el texto es una nueva distinción en el

interior de la facultad humana de conocer <“juzgaK lo denomina el

texto) entre distintas facultades —de menor rango> más concretas— o

distintas funciones dentro de una misma facultad para estudiar los

objetos inteligibles materiales o abstractos. La respuesta que ofrece

Aristóteles requerirá múltiples modalidades y niveles dentro de la

‘facultad pensante’ en sentido genérico (22 —); obligatoriamente, ello

coníleva la previa consideración como distintos de sensación’ y‘razón’. Pero en este momento de su exposición todo son ambiguedades

porque expresa sus dudas y vacila en la solución a adoptar. Si

aceptamos, por contra, la generalizada posición de los expertos y

renegamos de que exista dicha cita en 429b 13 podemos optar: o por

una interpretación alejadísima de la anterior, o por la misma —con

alguna distorsión— considerando que el término noOs (en nuestra

acepción) se ha de sobreentender (o sustituir por algo parecido) debido

al contexto. §astar& respecto a la segunda opción, advertir algunos

55~111.3. Acepciones de noús- »amono

detalles que aporten los autores que la sustentan:

Nuyens, en primer lugar, acaba asumiendo que lo que hace el

texto es distinguir ‘sensación! razón’, postulando dos facultades

cognoscentes diferentes para captar, por un lado, el “objeto individual”

y, por otro, “ol concepto”. Además, asume que la <razón> tanto puede

conocer lo individual (como <raciocinio>, dinamos nosotros) como lo

universal (como inteligencia—intuitiv&).1 Lo primordial es queMe,, flflri Co rÉ”flflei fi <‘o nfln lo rnntinrlo <It C’• 4 flr’i rin lo fl, ,fl O re • e

llU~JCI lO yu CO¡JCt~Il CUU que ‘u OCyUIIUU t¡•ot•iit,iUtI, ~ ~1nteresa u

Aristóteles, es entre dos formas distintas de intelección”. 2

En el lado de las posiciones más tradicionales, Hicks y Tricot

tratan en sus comentarios respectivos,3 de sostener que se habla de

sensación’ en todo el inicio del párrafo —en las lineas donde los

autores anteriores consideran que se establece la opción ‘sensación!

noús>— y en el resto admiten que se refiere al noús actuando ana ligado

e la ‘sensación> —captando objetos individua1es~ materiales— ora

desligado de ella. Simple, pero no menos satisfactoria explicación que

las del otro tipo. Sin duda, heredada (de Temistio y Simplicio, según

Tricot) ‘ y a la cual no nos ceñimos, pese a sus ventajas de economía,

porque no encaja en la dialéctica de oposiciones tazonamiento!

intuición” que recorre todo el capítulo y, como a Nuyens, nos parece

éste punto prioritario en el texto. En conclusión, aparezca o no

nuestro término este párrafo, alude a él en el intento aristotélico de

delimitar dentro de la ‘facultad racional> sus funciones, modalidades y

niveles diversos que expliquen la complejidad de la parte más

compleja del conocer humano.

1 Dc., pág. 291 (Vé. Biblioqr.)2/ek’ín~ págs 291-2.3Véase Biblioqrafíeal respecto.4 Nota de Tricote su trad. del f~4n¡ma CI Traitéde /4>~r) en 42gb, pág. 1 77,n. 1.

111.3. Acepcionesde noús »umano 69 556

Ahora viene una cita ya conocida por capítulos anteriores:

Tr~q óe 4ru>~i~ ro cdssflr1rix¿v ¡<a~ énurnv.ovua3v Suv¿aei. Toiira éan, ro¿rn<n~ídv ro 8¿ «htyróv. ‘Av¿y~ 8’ fi adr& fi í& e¶Sr¡ 61pta. A~lÑ [lev Su o5 oil

ydo ¿ xíoo~ ev í~ , dXx¿ r8 e¶5o~” dne fl UXT fl ~cíp¿ant” ~d

~

d&,~ ato6Wrow. FA~An.432a 21.’

Aquí nos atrae porque se relaciona y opone, al mismo tiempo, al

texto de 429a 27 y ss., frase final del penúltimo texto que hemos

estudiado en este grado alto de la 2~ acepción neutra.

Obviando explicar de nuevo el símil de la mano como figura

literaria o su origen anaxagóreo (aunque el estagirita se oponga a las

conclusiones del autor jonio), queda el análisis del párrafo en su

contexto, que es nuestro tema actual. Precisar, al inicio de tal

examen> que estamos ante un capitulo —el VIII— que se preocupa de las

facultades anímicas puramente’ cognoscitivas, no parece ocioso: las

cuestiones “prácticas” requieren el concurso del ámbito de la órexís.

,

en mayor o menor grado y modalidad de ésta.

Nuestro caso es el conocer teórico”, el campo del saber, en suma;

de ahí que se aluda a -ró ¿UVJTUWWWÓV, la ‘facultad de pensar teórica o

científica’ y no a ró votyrucóv, aún más amplia en su significación:

cualquier pensamiento sea teórico o práctico, Sed discursivo o

intuitivo, pertenecerá a ésta facultad del alma humana. Dentro de este

campo preciso se nos explica la función de noús como “órgano” -tan

parecido a “sede” o “receptáculo”— pero con mayores indicios de

1 T. Calvo Martínez, /.c. «A su vez, las facultades sensible e intelectual del alma son enpotencia sus objetos, lo inteligible g lo sensible respectivamente. Pero éstos han de sernecesariamente ya las cosas mismas, ya sus formas. Y, por supuesto, no son les cososmismas, toda vez que lo que esté en el alma no es la piedra, sino la formada ésta. De donderesulta que el alma es comparable a la mano, ya que la mano es instrumento deinstrumentos ‘j cl intelecto ea forma de forma, así como el sentido ea forma de lascualidades sensibles.».

¡ 11.3. Acepciones de nuás »unwna ‘69 559

actividad en este bello símil de la mano; lo principal es que es

“instrumento u órgano” de nuevos instrumentos’; en suma, se refiere a

las aptitudes o capacidades concretas que realizan la potencialidad de

este noús neutralizado 2~ acepción. Esta sería su contribución:

precisarnos que en el proceso de realización de la mere dúnamis que es

este noús neutro flabrá distintos instrumentos u órganos” según las

necesidades intelectivas de cada caso: ‘raciocinio’ (22 +), Yazón

práctica» (32 —) con su fruto “intuición sensible—práctica” (3+),

“inteligencia intuitiv& y su producto la intuición” (42).

Sería demasiado fácil obviar el uso que hace Aristóteles de

5pyavov para aludir a tan delicados mecanismos racionales e

intelectuales: el símil de la mano lo exige, por supuesto, pero el

hecho es que Aristóteles encuentra adecuado emplear dicho símil a

pesar del ‘materialismo’ del mismo y deja ver el apego del estagirita

a modelos corpóreos para explicar lo anímico; criticar esto no supone

menoscabar su innovadora originalidad en materia de psicología

cognoscitiva. Precisamente, ello le priva de un léxico más idóneo y

complica la vida a sus comentaristas por el desfase verbal existente

con las ideas que apuntan en el texto, que resultan muchas veces

incapaces de romper la barrera de la ambigúedad lingúística

consecuente de la falta de estructuras léxico—conceptuales más

adecuadas.

Concluiríamos el apartado con UflO nueve cite [432b 261 si no

fuese porque el párrafo en su conjunto es una explicación del uso

marcado de esta 22 acepción. Resulta, por ello, preferible posponen su

examen para incluirlo en su momento. Recuerde no obstante el lector

que nuestra cita de noús, en sí —432b 26—, pertenece a este uso neutro

de la 22 acepción.

111.3. Acepciones de ncús »uínono ‘6) 560

2.2. usos MARCADOS: ‘RACIOCINIO’.

Eí segundo grupo de usos, el de no—neutralizados, es muy breve en

citas. Consisten éstas en la específica capacidad de “discurrir” de la

‘facultad razonante o pensante> en general, se la puede designar como

‘modalidad discursiva del pensar’ o dianoética en terminología

moderna. Especificando más, es el razonar discursivo o de elaboración

procesual del pensamiento, pero a un nivel superior a la mera

creencia—opinión” sobre algo: el juicio emitido ahora sigue reglas de

ordenación estables y no es mero “conjeturo” como la dóxa que, sin

embargo, suele servirle de punto de partida para reafirmaría o

refutarla. Venimos a llamarlo en este trabajo ‘raciocinio’, aunque, de

hecho, podríamos denominarlo como pensamiento discursivo (+) o

marcado4, o “razonamient&; si parece preferible la palabra ‘raciocinio>

es —además de su común significación con las otras dos menciones—

que como derivado español de “razón” se prefiere a la primera, y que

razonamiento”, al ser de uso más habitual hoy, es de mayor

ambigúedad para nosotros que el vocablo finalmente elegido.

Hay que remarcar aquí los términos más próximos al nuestro, a

racíocínío’ o noús 22 acepción marcada, a pesar de que no se trate de

sinónimos exactos : nos referimos a epistéme y algún derivado y a

diánoia junto con varios términos de su subfamilia léxica. De hecho,

~pistémey , sus derivados, designan todo conocimiento teórico de

modo ‘discursivo’ —porque el Saber científico depende de la ‘intuición’

de los principio del mismo, además de los factores epistémicos o

‘conocimiento teórico discursivo’—; pon su parte, diánoia y derivados

son terminología favorita desde el platonismo para designar el

111.3. Acepciones de noús Yuimano Y& 561

razonamiento” o “manera discursiva del pensar”, pero su campo es más

abierto: designan un instrumento’ de la razón sea para un fin teórico —

la ciencia— sea para otro práctico —la ético—. En este carácter

puramente instrumental les acompaña el <raciocinio’ que tendrá una

vertiente práctica, como hemos de ver en la siguiente acepción. Pero

se distingue de sus derivados de raíz compuesta con && por tener una

carga léxica “propositiva” o intencional de la cual carecen diánoia

,

dianoésthai, etc... De tal manera que designa la Tinalidad—intención’

del pensar, aquí como fin en sí mismo, en la tercera acepción neutra

con fin práctico; mientras que diánoia se queda en un papel de

intermediación’ puramente instrumental, que desarrolla el enlace

entre juicio y juicio, en el proceso deductivo del silogismo teórico o

práctico. El ¡nú~ seria principio o fin del proceso de razonar, pues

para Aristóteles suele venir a ser lo mismo; el cómo se produce tal

situación habrá de verse a través de los textos.

Esta breve exposición al respecto que se ofrece a continuación

es de los pocos retazos del Libro III del L7e Anima que se ocupa del

‘raciocinio’:

‘1 •~ ‘To yap 4EiSos ~v mjvoéofi. dFíf ¡at y4 &v ¶13 Mun3v pu Xeuróv, id M

Xewév ox’vé6irv. Tv6#xei&i. Sé ¡t¶t Si«14i6mv «vta U¿VTL ‘ANX’ 04 ~wi. ye

IIÓVOP ¶0 #uS% i~ «XT>869, art XE# KX¿wv ¿«riP, ¿XX¿ acd &ri. ~v ~ ~arat T¿Se ev ITOW1JP, Iowa o vo~s UaTOV. 1 &An. 430b 61.1

Por cierto, este inciso sobre el funcionamiento del ~raciocinio’ha

de notarse que está inmerso en la larga explicación de la “intelección

1 Idem.: «El error, en efecto, tiene lugar siempre en la composición: y es que al afirmarque lo blanco es no—blanco se ha hecho entrara lo no—blanco en composición. cebe, por lodemás, hablar igualmente de división en todos estos casos Por otra parte, el error y laverdad no tienen lugar solamente al afirmar que (león es blanco, sino también que lo era olo seré. En fin, quien compone llevando a cabo cada unión es el intelecto.».

111.3. Acepciones de ticÉis »amono¡/9 562

de los indivisibles”, es decir> en una ocupación que no es nuestro

objetivo en este momento, sino en la 42 acepción. Sí nos concierne

que las claves del raciocinio queden —como lo hacen aquí— bien a la

vista:

1) su carácter “judicativ& —que le liga al binomio verdadero/

falso?

2) su aspecto “compositivo” que conlíeva el “sintético” (ssíntesis

unificadora).

3) el juzgar también implica no sólo unificar conceptos sino

escindirí os.

En resumidas cuentas, el ‘raciocinio> como realización de la

“facultad diancética” supone no sólo relacionar conceptos para formar

los juicios (ocupación que posee como integrado dentro de la “facultad

crítica” o del “conocer”) sino que, gracias a su capacidad de sintetizar

elementos en un sólo concepto y/o dividir sus componentes en otros,

puede descomponer un juicio o razonamiento entero. Dichas

operaciones son, en todos los casos> campo abonado para deslizar

errores; en cada elaborado proceso del “pensar discursivo” que tanto

depende de lo sensible —en su sentido más amplio— está agazapado el

error por todas partes: de ahí que en su ¿7r,.qonum—y al principio de su

trabajo, según muchos estudiosos— dictase un orden estricto del

procedimiento a seguir en los razonamientos deductivos y lo intentase

confusamente en los inductivos, todo para lograr eludir en lo posible

los errores de la mecánica del razonamiento y hacer posible la propia

ciencia.

Nuestro texto, por cierto, señala con claridad meridiana la fuente

básica del error díscursívo: el mismo aspecto mediato, procesual que

tiene el ‘raciocinio>, unido a su contaminación por la más elevada

capacidad “sensitiva” (la “Imaginación” o phantasía) que es tan

111.3. Acepciones de tirús »amenofi) 563

peligrosa como indispensable para el proceso cognoscente; la razón

reside en que no siempre se es capaz de advertir cuando se está ante

una fantasmagoría y no ante el recuerdo de una percepción sensible.

Porque el número de pasos en cada razonamiento concreto, de

encadenarse en un juicio> supone por sí sólo un grave peligro, pero al

“dividir” (&a4xoi~) y componer” (aíivOEoL§) conceptos y juicios según

los dictados de la “sensibilidad” neutralizada (={ía “memoria,

“fantasía” y “opinión”}) .. se multiplican alarmantemente los riesgos.

En suma, el ‘raciocinio’ entra de lleno en las realizaciones más típicas

del terreno judicativ« en su sentido específico (¿de lo sujeto a

error).

El párrafo que contiene una interesante aclaración a todo esto

está en la misma página de la obra, se incluye en este punto con esta

única finalidad, ya que se trata en realidad de una cita correspondiente

a la ‘* acepción> porque en ella se habla del ‘raciocinio’ para

contrastarlo con la “inteligencia intuitiva” en ejercicio o ‘intuición~:

‘Tun 6’ fl p~v 44gw it KU.TU. tWO~, (iUlTep I~ KU14I4<XGt~, ktt aXr~8r¡s Ii4ícuSik rdou. ~ S~ vc~g cii nd~, ¿XX’ 6 ‘rofl it ¿art a¿ id it fjv 4vta dX~

18%,KU o5 it KU1á iWO~” «XX’ (JnlTfp 10 Cp&V 1OiJ ~W1J¿Xnek el 5’ ~v6poro9id

Xeun:w ji ni, ouir dXnek del, eStos ~xet~oaaveu r~=5Ms. “ 1 ¿~4n. 430b 271.1

Afiade a lo ya visto anteriormente que el resultado de la acción

del ‘raciocinio’ puede ser un razonamiento verdadero o falso, mientras

una intuición” es siempre y necesariamente Verdad, al poseer un tipo

de verdad diferente, que estamos denominando —a propuesta de J.

floneau— «antepredicativa».

Idem : « Al igual que la afi rmación, la enunciación predice algo de un sujeto ~siempre esverdadera o falsa. No ocurre lo mismo, sin embargo, con todo tipo de intelección, sino quecuando se intelige qué es algo en cuanto a su esencia, la intelección es verdadera q nopredice nada de ningún sujeto. Pero así como la visión es verdadera cuando se trata delsensible propio pero no siempre es verdadera cuando se trata de silo blanco es un hombre ono, así también sucede en relación con los objetos separados de la materia.».(Vé. Bibliogr.>.

111.3. Acepciones denuás »amano ‘69 564

Profundicemos en esta cuestión del juicio o enunciado. Se nos

habla ahora de dos términos técnicos (definidos en su Da

/ntarprataftone lñb 26 y 27) ., 4duIs y KaTct4KtaL~> negéndolos para el

modo de pensar intuitivo : en dicho acto de la “inteligencia” se

aprehenden” <Ouydv lo llama en Plata lOSlb 23) o “captan” las

realidades indivisibles (&rrXd o a5tcapE’ra) tal y como se verá en su

momento;1 lo que nos incumbe es que aquí se esfuerze (al contrario

que en citado texto de la Plata ) en sinonimizar 4’óotg y KaTct$aaL§,

poara excluirías del campo de la “inteligencia intuitiva” : estos

enunciado< y “proposiciones atributivas” (=que afirman o niegan

atributos al sujeto~), respectivamente> son frutos del ‘raciocinio’ (22

O o héxis “lógico—teóric& de la “razón” (22 —) y trata de escindirlos

tajantemente del producto de la “intelección (znóesis> de los

indivisibles” analizados en los párrafos inmediatamente anteriores.2

En cambio, en el Mt. 16b 26—27 diferenciaba el mero discurso (lócos

)

que forsnaliza “enunciados” (t~~dctg) o partes del discurso dotadas de

significado de la KaT 4a0L§ y la ¿nó$cLut§ (“afirmación” y “negación?)

que son los juicios o proposiciones afirmativos o negativos en los

cuales se atribuye algo a un ~sujetok

En realidad, así entendida la 4xi019 o pura ‘enunciación” no es

extrano que se pueda dar en Si noús como “inteligencia intuitiva”, tal y

como se afirma en Mata. 105 lb 22; pues consiste, no en un proceso de

elaboración—comparación de juicio atributivo alguno, sino en el mero

“decir” (4»w1) un segmento indivisible del “discurso”; cuya

“descomposición” en meras sílabas lo volvería incomprensible: asi,

como “parte mínima significativa” de lo que se puede “decir” sobre lo

cfr. la pormenorizada exposición deS. Rébade Romeo al respecto en su i*r~’.corvxúrntntoyxr, págs. 25-26. (Ver Biblioqr.).2 Adviértase que no sólo los “indivisibles” —de tipo abstractivo necesanamente- sonobjetos válidos paro lo ntuición intelectuaL los objetos de origen material —tras sufrir unadicional proceso de asimilación- también pueden captarse por la inteligencia”.

¡11.3. Acepciones de ticús »amano 759 565

real resulta adecuada para manifestar lo “inmediatamente

aprehendido” por la Inteligencia humana.1

En suma, hay dos modalidades del pensar la del “pensamiento

discursivo” abocado al lenguaje apofántico (o predicativo, de lo que

puede decirse si es verdadero o falso) y la del que no lo es, porque no

elabora juicios sobre lo real> “componiendo” o ‘sintetizando’ ‘sujeto y

atribuciones’; esta forma “simple” de “decir” “capta los indivisibles”;

cuando> por contra> la “enunciación” se pone al servicio del

razonamiento discursivo” o <raciocinio> entra en composición”

(olivewl§) y se confunde con la Ka’ra4aot&. Este es el caso que nos

ocupa en 430b 6, al fin y a la postre, nuestro objetivo en este largo

circunloquio indispensable para acabar de entender lo que quería

distinguir J. iloreau al hablar de «verdad predicativa» frente a la

«verdad antepredicativa», precisamente la distinción que hace

Aristóteles en este último texto 430b 27?

.—Las tres citas siguientes (432b 26> 433a 2 y aB) pertenecen al

Cap. IX que sirve de propedéutica para desarrollar los argumentos

relativos a la ‘volición’ y su relación con la ‘razón práctica’; por ello,

nos recordaran los pasajes de la acepción 12 donde noús se oponía a

ónexis y dependía de la phrónesis, en una palabra usos del vocablo

relacionados con la conducta moral; de hecho, puede que la semejanza

1Sobre el texto de tic/o. lO5ib22yss.,ademásdeJ tloreauu¿Rábade -autores yacitados- resultan fundamentales: Robin, Arft/o/e ,pág. 101 ~Tricot,en su trad. de latic/e.> en sus prolijas notas al pie del pasaje en cuestión. (Vé. Bibliogr2 Que, hay que insistir enello, nocontiene cita algunodeesta 2~ acepción (nuestro términoesté elidido cuando se refiere al “racioci nio”), pero en estos casos de distinción pal maríaentre dos acepciones (49 y 2~ +) es forzoso analizar el texto en ambas acepciones.

111.3. Acepciones denoús »umano ~?‘/¿ 566

existente entre el vocabulario de aquellos pasajes y de éstos sea

intencional por parte del autor de Estagire.t

En resumen, se trata en este capítulo de demostrarnos las

limitaciones del ‘pensar teórico’ en general (22 —) y del <raciocinio> (2~

-‘-) en particular de cara a la vida práctica y la conducta—movimiento en

hombres y animales, respectivamente.

.—En la primera de las tres citas que estamos introduciendo

utiliza el estagirita una expresión muy interesante —¿ KaXOU}LEvo~7

voi3§— pero algo polémica:

it ,AXXa ~újvoóS~ ro vo~niaBv iad ¡5 KuXo6pevoc voil; ¿arw 6 rtvér 6 iié’ydp Beú ~njc6~o~9~v 6eo~et npaicróv, oiiS¿ Xéyei ucpi 4emaoiJ ~i SwnoO rnieé,cid S~ ~ ICWTIUtS ji c6yovxog ji Su&ovit st ¿arw. ‘AXA’ mis’ ~rov 8co~ st

rotoUrov, fíSxi K~Xf a «6yew ji St&w, dcv roxX~frw Stavoetrca 4upepAv st jimi 1Úf6a 5~ 4opáakx, ~ 5~ KU9SA ru’emn, & a’ ?~s6, ~íepóvst -IIOPtOV.

¡Aedo. 432b26]?

De hecho, la traducción española, de T. Calvo Martínez, toma

partido por considerar a esta mención definitoria de noús como

sinónimo de io POflTLKÓV; en cambio, no procedía así la versión

francesa de E. Barbotin, que considera distinguibles ambos términos ;

por nuestra parte, tras hacer notar que la elección es desde luego

difícil —porque hay que decidirse dentro de dos usos de la misma

1 Sobre el particular véase en la próxima acepción <32) la localización de los capítulosIX,X ~jXl del Libro III del Aedo.2 En la versión de T. calvo, ¡terca del alma , qe habitual: «El principio motor, en fin, noes tampoco la facultad intelectiva, el denominado intelecto. En efecto, el intelecto teonco notiene por objeto de contemplación nada que haga de ser llevado a la práctica ni haceformulación alguna acerca de lo que se ha de buscar o rehuir, mientras que, por elcontrario> el movimiento se de siempre que se busca algo o se huye de algo Pero es que nisiquiera cuando contempla algún objeto de este tipo ordena la búsqueda ola huida: porejemplo, muchas veces piensa en algo terrible o placentero y, sin embargo, no ordenamovimiento alguno de temor —es el corazón el que se agita o bien alguna otra parte delcuerpv si se trata de algo placentero—.».3 Ed. “Les Belles Lettres~, véase Bi blioqr. Así lo parece indicar el texto: «Mais ce n’est pusdavantage la faculté intellectuelle ni ce qu’on nomine l’intellect que censtitue le principemoteur.», pág. 89.

111.3. Acepciones de nuás »urnono ~6Q 567

acepción (22 — ó +)— ha de inclinarse (con todas las prevenciones,

naturalmente) por la primera opción. Aunque podría ser un uso

marcado de la 22 —‘raciocinio’— y no equivaler a ‘ró voru<óv, una serie

de razones han inclinado la balanza en contra de esa elección: 1) la

expresión ‘6 KciXouwvo~ vofi< parece querer decir «lo que se viene

denominando ~ o sea, en el capitulo anteflor muy probablemente;

se trataría de la única cita del capítulo VIII (432a 2, la analogía

mano—noús que vieramos) o de la cita anterior de este mismo capítulo

IX —432a lfl— ambos uso neutros de esta 2~ acepción; 2) sería, según 1.

During una «definición del noú ~»l equivaliendo a otra anterior (42ga

22) que> pertenecía también a dicho uso neutralizado de esta 2~

acepción. Por todas esas razones, se adopta la posición del traductor

español, por otra parte, que ofrece una versión habitualmente bastante

más precisa en el uso del vocabulario técnico aristotélico que la

menos literal y técnica del traductor francés citado? Pero>

inmediatamente después —ye desde la línea 27— en le primera elisión

de nuestro noús se nos proporciona la nueva marca sémica que

caracteriza al ‘raciocinio’ como uso marcado de la 22 acepción: ‘ó<vofis> ~ ycrp OEÚJPWU<ó<. el nofls “teorétic&, o mejor, ‘teórico’ en

nuestro vocabulario usual, no es sino la “síntesis de ‘conceptOs’” para

“juzgar hechos” sin ‘valorar’ nada. Sobre esta cuestión quiere poner,

precisamente, el acento Aristóteles: el “conocimiento” (‘10

EUtG’UIIWVtKQV. el campo “teorético” de la razón humana) es pasivo en

un nuevo sentido, ya que no origina acción alguna, no hace sino

“contemplar” la realidad sin poseer capacidad motriz”

Luego> en la capacidad “crítica”, nos quiere decir, no hay sino una

“visíón o aprehensión” de lo real tal como se presenta a la sensibilidad

1 l.Durinq,4r¡s/ote/e,péq 657.2 Qujié por ello sea de m~s interés para un estudio como éste la versión francesa de Tricot,dejando a un lado la riqueza de sus notas por el valor del propio texto frances.

111.3. Acepciones denoús »umono ‘69 565

y posteriomente —ya elaborado el objeto sensible— a la razón; cuando

ambas se extravian suele ser por una phantasía—dóxa teñidas de

aspectos “emocionales”, es decir, influidas por la ‘facultad volitiva>,

en sí, la capacidad crítica en su totalidad sólo tiene por fin conocer—

teorizar sobre la realidad tal como se presenta, y su motor es el

objeto captado por ¡a sensación; pero ese movimiento es puramente

‘interno’, pera “actualizar” las sucesivas capacidades judicativas a las

que sirve de ‘material inicial’ el fruto de la actividad crítica anterior

En suma> el proceso cognoscente ‘puro’ —que naturalmente no se

produce en la vida real— no emite sino ‘juicios de hech« y jamás

‘valora’ lo real. De ahí que su objeto y la forma de funcionar de sus

aptitudes sean diferentes de las de la vida práctica. El conocimiento

‘puro’ o teórico no ‘sirve de nada’, así podría resumirse la posición de

nuestras tres citas (432b26, 433a 2 y aB)> y en este sentido irá la

paráfrasis de 1. Dúring a nuestros tres textos:

«¿Tiene el espíritu algo que ver con el estímulo para el movimiento? “Seguro, no el

pensar teórico; tampoco la reflexión en sí, pues puede muy bien reflexionar sobre algo yllegar al resultado: esto debo hacer, esto no u> sin embargo, obrar según sus deseos sinconsideración a ello. Saber y decisión son de dos clases. La representación y el fin, en

cambio, pertenecen a le actividad de pensar, y precisamente, a la razón práctica quereflexiona por motivo de un fin, toda tendencia se dirige a un fin: éste es el punto de

partida de la razón práctica. La tendencia (voluntad> u el pensamiento práctico son, pues,

los dos est.í mulos del movimiento.” »)

Más claridad expositiva parece imposible lograr: «saber y

decisión son de dos clases»> así se resumiría lo que Aristóteles

pretende decirnos en los dos párrafos que abarcan nuestras tres citas.

Se termina el primer párrafo mencionando un verbo muy conocido

por la l~ acepción: KEXElJ(ii —“ordenar”— se vió en EA’ Libro X o en MA

~4ris’tóte/es,pág. 903. <Ver Bibliogr.).

111.3. Acepciones denoús »amono ‘Mt 569

703b 8 en que apareciera ‘ouu< g¿vrot KEXEIJOa¡rro§ TaU voiJ KtVOlJirrca’

en el sentido más próximo de todos a nuestra cita, aunque no sea

equivalente: el noús ‘teórico’, el ‘raciocinio’ sólo se ocupa de afirmar o

negar sobre un hecho descrito en un juicio o vahos no de “ordenar”

actuar de una forma u otra <buscando alcanzar algo o huyendo de ello)

como es norma en cualquier “acción prActica”. La facultad anímica

que mueve el alma animal o humana es otra y quien la pone en

movimiento es el “objeto del deseo”, %. ¿pccr¿v; nada de extrañar que

la “facultad deseante” o ‘volitiva’ se denomine aquí órexis (—). Pero su

significado no es el que poseía en el primer grupo de obras> aquí órexis

es una facultad del alma> por tanto, una realidad compleja en

constante interacción con otras, en este caso con el noús ; sólo el

‘raciocinio’ o “pensar discursivo” proporciona la base de conocimiento

preciso para “deliberar’ acerca de un “deseo” (órexis. marcado) para

realizar al hombre de conducta “racional o sensata”; en resumen, sólo

el “pensamiento discursivo” proporciona la “reflexión” (diánoia

)

precisa para no actuar ‘irracionalmente’ por el solo impulso del

“apetito” (~pitliymía) o modalidad irracional de la facultad ‘volitiva’

(órexis, neutro). En el DeAn hay dos usos diferentes, pues, de órexís

uso neutralizado que sirve para convertirlo en sinónimo de io

OpEKTLKOV, y otro marcado que designa la “acción de desear algo”, el

“deseo” frente a la “repulsión” (4wyñ) que suscitan los objetos

percibidos como negativos o malos por el individuo.

—Ss encadena este final con el arranqus del siguiente, por eso JO

hemos ofrecido a continuación:

“‘Ert ~:a~ETTtT&TTOV¶OS TOiJ VOU K~t Xeyouofl9 nj~ Stavoks riyew it

Suínw cd rwetr~i, dxx¿ mr& np> EIILOiJgULV rpaTr&, okv ol o$aTfb~. Kat5Xwg 8~ 6~4iev oit 6 ¿~úi> rip> tarpw~v oir taw, (¡39 CTCPO1J Two; K1Jptou ov¶O~

TOb ITOftV Kft1’O~ ‘rip> EflUTTlylp>, dM Ob 1’T~ E1TWTTpfl~. AAA« ~np>ouó i) O9f~t9

111.3. Acepciones de noús tamono KA) 570

•m.r~Nj ntn~n o, cvndt’rc~~ 131 ern6’~’ou”m cro•u,,fl’t~ r~9>w, e O~ Opeyojifvolrrparouotv Ja> f>~ObOt Ti»> OI)e~tP, «XX’ c&oXou8oikn np v41” [k¿4a. 433a2,aG).1

En dicha frase se nos sitúa a noús y diánoia como actividades o

instrumentos complementarios en el “pensamiento discursivo humano»:

el noús ¿rrt’rcrnw (“prescribir”) y diánola + ikg~1n (“enumerar,

aconsejar”) los medios y vías para lograr el objetivo designado por el

noús que> como viene siendo habitual, es quien fija el cómo lograr o

rehuir el objeto en cuestión. Puede verse que ya estamos

introduciéndonos en una nueva acepción de nuestro vocablo, la 32,

porque en cuanto que se añade la marca sémica “ordenar o prescribir un

fin” una acción práctica resulta de ello si se da el correspondiente

impulso afectivo, de la órexis Ci. No lo hacemos aquí porque falta

este último requisito y lo que Aristóteles pretende es resaltar que la

‘razón pensante’, y desde luego, sus ‘instrumentos’ o aptitudes noús—

diánoia, no tienen función “motriz” en el alma de los vivientes; el noús

‘humano’ es, por definición, meramente “receptivo” como toda la

‘función crítica’ del alma humana, y el movimiento anímico” sólo

puede proceder de otra fuente, de la ‘facultad volitiva’, como lo

llamaríamos hoy.

Luego, esos no~s y diánola casi sinónimos —aun siendo

imprescindibles para el” deseo razonado” (:boúles¡s>— siguen siendo

inoperantes por sí solos para causar acción anímica alguna; han de

constituirse en ‘mediadores’ de un proceso cuyo ‘motor interno’ o

“motor movido por otro” (siendo ese otro el motor externo” o ‘ro

1 /bi&m. : «Más aún, incluso cuando el intelecto manda u el pensamiento ordena que sehuua de algo o se busque, ¡w por eso se produce cl movimiento correspondiente, sino que aveces se actúa siguiendo la pauta del apetito, como ocurre, por ejemplo, con los que carecende autocontrol. Además ~de manera general, vemos que el que posee la ciencia médica nopor eso la ejercita: como que cl principio que ordena obrar conforme a la ciencia esdistinto ade la ciencia misma. El deseo tampoco basta, por último, para explicar talmovimiento: prueba de ello es que los que tienen control de si mismos no realizan aquellasconductas que desean, por más que las deseen y apetezcan, sino que se dejan guiar por elintelecto.».

111.3. Acepciones de noús »amono 571

¿9EKT¿V) es, indudablemente> la órexis genérica o ¶0 OpEKTLKOV. Todo

ello a condición de que sea un hombre de conducta ‘racional> o

“sensata”, que nace uso del noús que posee; en el hombre de conducta

‘irracional’ (y en animales superiores) es la phantasia como cumbre de

la ‘sensibilidad’ quien opera en el proceso de conducta característico

de los animales superiores dotados de “movimiento local”. Tal y como

vieramos en la 12 acepción —al examinar un texto que es el exacto

negativo de 433a 6, en EE1246b 14— el óxptrrrxj~, “incontinente”, no es

más que quien no actúa con la ‘mediación’ del ‘raciocinio’ (sin

“reflexión” o diñnoia) para decidir la conducta a seguir; al contrario,

obra peor que un bruto —pues podría hacer lo correcto, recuérdese que

no carece de “razón” sino que no la ejercita—, con la misma inmediatez

para buscar o rehuir aquello que satisfaga sus “apetitos” (z~uut.flhJmia)

o modo irracional de la “facultad deseante” (órexis (—)). Porque ésta la

constituyen dos modalidades irracionales (Mvjmós, eoithyrnj~) y una

sola racional: la boúlesis. Los “que tienen control de sí mismos”,

Eyl(pcvtEi§ (del adjetivo ¿yiqxurYj~, el antónimo de ca(paTfl§, que

apareciera en FE 1246b 14). por el contrario, dominan sus “apetitos”

irracionales, o sea, dejan intervenir o mediar al ‘raciocinio’ y la

“reflexión” (noús 2~ + y diánola, respectivamente) al servício de la

boúlesis para alcanzar lo mejor de forma controlada.

Pero este texto, 433 a2—a6, fronterizo con la 32 acepción neutra

como todo el pasaje a partir de 432b 26 (pues introduce las

limitaciones del ‘raciocinio> o 2~(+) frente a lo ‘razón práctica’ que va

a estudiar a continuación), nos ofrece un interes adicional en su frase

final y última de nuestras citas, 433a 6, al emplear el verbo dJ<o?LouO&o

(“seguir, dejarse guiar, ser consecuente”) que posteriormente se dice

de epístéme (433a 11) ya en el capítulo posterior> lo que permite

deducir que cuando se emplea este término griego como tó

111.3. Acgociones denoús 2’amono~69 572

¿TTL0’l~11.toPLKóV, o ‘facultad cognoscitiva del alma’ (=‘funcíón teórica de

la razón> distinguible de ‘¡o ~oyt0¶LKov,‘función práctica o

calculadora’) es casi sinónimo de la acepción de la cual estamos

hablando.

Recuerde, sin embargo, el lector lo cercanos que están los objetos

tratados en estos dos párrafos a la acepción 32, neutralizada del

tipo’humano>, como habrá de comprobarse cte inmediato.

III. 4. Acepciones de noús »amano‘<7/) 573

C&PQTWIL@ U~WU TGP@ a~gu~J~i@u~QQ».

1. TERCERA ACEPC ION.

Formada por escasas cítas, esta acepción se

compone únicamente de un uso neutralizado y otro marcado del noús

como ‘razón práctica’. Quien nos define, en bien pocas palabras, ambos

usos es L. Robín en una frase de su Anstote : «Au point de vue de la

forme> cette fonction est tantót convue comme un procédé discursif,

mais tantét aussi, on Va vu, comme une sorte d’intuition pratique

inmédiate.».1 Otros autores nos permitirán> más adelante, aclarar

estas dos opciones, pero resultan muy delimitadas en la obra del

estagirita: el uso neutralizado nos aparece en el Libro VI de [IV u en el

Libro III del De Anima como ‘raciocinio práctico’ o ‘razón práctica’

<rabocada a la acción, dotada de finalidad>, mientras el empleo

marcado alude a una ‘intuición perceptiva—práctica’ curiosamente

inexistente —como noús— en el DeÁn y, por ello, exclusivo del Libro

Vide EN.

¿1<1 , pág. 246 (Ver. Eiblíogr.).

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/) 5~74

Todos los restantes pasajes que relacionaban nuestro vocablo con

la ohrónesis y las alusiones al “buen sentido” o sensatez de la

conducta específicamente humana (casi siempre expresadas éstas

últimas con locuciones) son de obras del primer grupo y se vieron en la

12 acepción. Aquí baste resaltar una vez más el predominio en dicha

acepción 1~ de usos <prácticos’ del noús , que sefialarían hacia esta 32

acepción: en realidad> desde los tiempos homéricos los dos rasgos

básicos del vocablo eran, en el tipo <humano’, la capacidad de

reconocer una situación vital o práctica de peligro” y, en el tipo

‘divino>, “alumbrar nuevos enfoques sobre un proyecto o idea”; en

resumidas cuentas, enfrentar y descubrir qué hacer es un cometido

básico de la conducta racional y propositiva del hombre. Y por eso la

mere ‘razón humana genérica>(—) de la 12 acepción, aún más cuando se

trata de la inI elligentia (12 +>, serían de clares implicaciones

prágmáticas y tendrían su correlato en el conjunto de usos técnicos

que agrupa esta 32 acepción de pp~, tanto si son marcados como si no

lo son.

De todo lo cual se deduce que, para prefijar los rasgos sémicos de

esta acepción, no nos quedan sino das cosas por hacer: a) explicar los

rasgos genéricos y específicos de la misma y b) segalar sus antónimos

y sinónimos propios.

Los rasgos sémicos que marcaban y diferenciaban del resto de las

modalidades del naOs la de <razón práctica’ son bien evidentes: es la

utilización del <raciocinio’ o “pensar discursivo” como héxis para

“ordenar” un fin práctico (= ‘ró ¿~xxíóv, “el objeto deseado”) que se ha

de alcanzar, es decir, para “designar” la finalidad o propósito a lograr

con la acción. En términos más técnicos, el pg~j <práctico’ ordene el

fin a alcanzar, o sea, proporciona la ‘mayor’ del ‘razonamiento

III. 4. Acepciones de noós ?zumeno ‘<‘7/2 575

silogístico’ y la diánoia la ‘menor o propuesta mediadora para que se

tome la “decisión razonada” o oroaíresis, que es el resultado de toda la

actividad en su conjunto (que constituye ‘ró ~.ouAcu’rLIc¿v, o “facultad

deliberativa”). Luego, parece seguro que estos rasgos genéricos, que

posee el uso neutralizada de la ‘razón práctica’, lo definen como un

‘instrumento’ esencial para la “deliberación” que precede a la

“decisión” en el hombre de comportamiento racional o “sensato”. En

suma, que pp~ ‘práctico> (—) igual que el ‘teórico’ sería un ‘engranaje’

de un tipo de facultad anímica; sólo que estaría en función del factor

Aoyta’rucóv — calculador”— del alma racional, en lugar de serlo del

d11L0’n’llIovtKcft> como el noOs ‘raciocinio’ que ya viéramos. Ambos

compartirían, en cambio, el ser modos procesuales o mediatos del

razonar y conocer humanos frente a la otra gran función de la facultad

pensante: la ‘intuición’. Por contra, el uso marcado de la 32 acepción

pertenece, precisamente> a ese otro campo> el ‘intuitivo’. Su rasgo

específico será ese> ‘intuición inmediata’ ligada a lo sensorial o sea

incluida la ‘percepción’ <en uso neutro>; por todo ello, el nombre de

‘inteligencia práctica’ podría convenir a dicho uso no marcado de la 32.

Por contra, al igual que su uso neutralizado está al servicio de ‘l’¿

XÓyLC1’u<ov, empero no de la misma forma: no es una modalidad

discursiva del pensar, entra dentro de la otra gran función del noús , la

‘intuición’.

Por eso al llegar a este punto se puede decir que no ocupa la

limitada, aunque relevante, tarea de ‘instrumento funcional’ al servicio

de la boúlesis; en cambio, es la pieza clave para que el hombre en

posesión de la “virtud práctica” (zphrónesis O pueda ‘intuir’ de forma

inmediata la situación y el fin verdaderamente buenos en cada caso.

Naturalmente, esa ‘intuición certera’ tiene rasgos sensoriales y

empíricos el depender de la experiencie anterior, supone la ‘percepción

III. 4. Acepciones de noas »umono ‘0/2 576

inmediata’ de una situación (en toda su complejidad) o el “ojo clínico”

que suele darse en los ancianos; no obsta además, que tras ello deban

entrar en liza todos los instrumentos propios de í¿ f3OUXE’TLK¿V : noús

(32 —) + diánola “prácticos”; que propician “buen juicio”. “recta

comprensión”, etc... y el momento final: la “elección”. Pero lo que

impide la posibilidad misma de que el virtuoso, el 4IpOP~TLKó~, se

equivoque es que su noús ha aprehendido” la totalidad de las

circunstancias y previsto” el plan de acción a seguir porque tiene una

“imagen” concreta —una ‘visión globalizadora’— de todo. Esta noción,

que le viene directamente del nóos homérico al de Estagira, sólo

aparece en el Libro VI de EN ; en De Ant se refiere, incluso a un

ejemplo por entero homérico, pero se abstiene de denominarlo n9=;no

llama así a la capacidad que proporciona tal “reconocimiento de una

situación de peligro” (DeÁn 431b 2 y ss.). En realidad, se puede

concluir —por el examen del Libro III en su conjunto— que es al

senson’um commune a quien se alude en este texto,1 pues coinciden

las descripciones de su mas alto cometido con esta tarea de

reconocer una situación”, ‘perceptiva’ donde las haya; un solo

obstáculo —pero muy grave— se opone a esta interpretación: nos dice el

autor al comienzo del párrafo (431b 2) que está hablando de -r¿

vori-rudv. lo que confirma más tarde señalando que ya “fuera de la

sensación” se producen estas “imágenes” que permiten nada menos que:

« cuando uno percibe (aisthónesthai) que la antorcho es fuego y,

viendo que se mueve, reconoce <aisthánesthai) por medio del sentido

común (S.r~j KOtV~ yv~3ptCEL’) que se trata de un enemigo.»?

Que la expresión “r~ K~Pu yvú~itCa’ supone el “sentido común” es

tradición aceptada, excepto para los especialistas, pero no tiene

porqué serlo: en parte alguna de la descripción del sensorium commune

1 Tal como suponen algunos traductores o comentaristas.

lii. 4. Acepciones da noús ‘humano ‘0/2 577

se alude a él en dichos términos. Más bien, es del noein (—) como

‘facultad pensante’ (equivaliendo al noús 2~ neutralizada) de quien —

como capacidad judicativa— se dice que ‘Kp(va~. Kcft yvo4ca’ (427a

20 y 21); bien es cierto que para sostener su semejanza con la

aisthánesthai. Tampoco Hicks en su exhaustivo comentado parece

aceptar la opinión vulgar para él es el ‘voOg TTp~cru<¿§> el implicado

en ese «reconocer una situación de peligro» por le capacidad de tener

una «mental picture» o «mental image».1 Tras ello, puede aceptarse

que Aristóteles es plenamente consciente del lejano eco de esta

acepción de nuestra palabra como intuición perceptiva’ a medio

camino —dentro de su concepción última del conocer— entre ‘sensación’

(—) y ‘razón’ (—); en suma, se trataría de la más alta prestación del

sensoriumcommuneligada a la función ‘propositivo—intencional’ que

es propia del noús; el resultado sería una ‘intuición’ desde luego

perceptiva’ (lo que tiene un mente el sujeto es una ‘imagen

global i zadorai.

Los vocablos sinónimos y antónimos no coincidirán plenamente

pues ambos usos no lo son de noús que cumplan idénticas funciones en

el conocer humano: el uso neutro lo es de la función ‘discursiva’ y el

marcado de la ‘intuitiva’. Con esta salvedad> veamos ambos grupos de

palabras:

A esta <razón práctica’ neutra equivalen dos expresiones:

<&avoryrwi~ 4suyrj’ y <&dvcnn npcrn’uaj’; también, en determinados

contextos serían sus equivalentes ‘ré Xoytoíwóv, ‘ró ~3ouXcuíu<óv,‘Té

Xoyi..o ~OV•

1 Aristot/e?DeAnims ,edicióflcrítieúcomentada, notasal Libro III, págs. 530 qn. (Cf.Bibliogr.)

III. 4. Acepciones de noús »urnano ‘<‘7/2 578

Y se le oponen (en usos específicos, eso sí) : 70 I>OflTLKOV

(también sólo en usos específicos o marcados), ‘¡o ElTtCTfl[.tOPtKoV, ¿voiJ§ OEWpfl¶LI«%, diénoia,epistéme . Amén de los aspectos ‘volitivos

irracionales’: órexis (como alógp~), o sea> thgmós + epithyrnin

.

A la ‘intuición perceptiva práctica’ hay más dificultades para

encontrarle sinónimos y antónimos> la razón reside en su

superespecialización y en las dificultades que parece experimentar

Aristóteles al hablar del particular la KOWTI ~o8xpt§ sería su

equivalente parcial como acabamos de ver más arriba y volveremos a

encontrar al analizar los personajes implicados de FN Libro VI. Mas

en ciertos usos de phrónesis como “virtud del hombre sensato”, la

posesión de este uso marcado de la 32 acepción parece significar

alcanzar dicha phrónesis (+) inevitablemente. Sus antónimos suelen

ser, en forma genérico, los mismos que para el uso neutra, tonto los

que lo son por su rasgo <práctico’ (“¡o TILOT¶.LbPUCóV, es un ejemplo)

como por su oposición a los aspectos ‘volitivos’ o irracionales del

alma

LOCALIZACIO1M.

Se prestará atención únicamente a:

1> Los tres capítulos del Libro III del PeAn implicados (IX, X, XI).

2) El Libro VI de FN que junto al Libro ¡ de PA constituye el

segundo grupo de obras, del que se habló en su momento.

III. 4. AcepeIones de noús ‘humano ‘0/2 550

sensitiva” y “pensante’». De hecho, nos especifica en un fragmento

anterior a este ‘meollo’ del capítulo IX —432a 22 y ss.— como la

sensación” no puede encuadrarse ni en una “parte irracional” ni en otra

“racionaV del alma, y por analogía, algo así le sucede a la “facultad

volitiva” (= ‘ib ópExiwóv): hay en ello una modalidad “racional—

discursiva” ( ‘ro Xoyto’ru<óv) que es la boúlesis y dos “irracionales” (=

ib d>.oyóv), que son ~pithymía y thymós: las tres juntas constituyen

lo que también denomina Aristóteles ~~p~isen su uso neutro. Luego,

existe un ‘deseo’ (—) “racional” o una fusión de pensamiento y “deseo”

(—) en la boúlesis o ‘modo razonado de desear o querer’.1

Sin embargo, la boúlesis tiene tanta relación con noús como con

diánoia —corno ‘parte’ de -Tb Xcqto’rtKÓv— lo cual nos demuestra que nos

movemos en la noción de un noús <discursivo> y no ‘intuitivo’. Así seré

en todo la exposición del lado ‘práctico’ de la capacidad de pensar de

este Libro III: el naOs ‘práctico> será una modalidad o “aptitud”

concreto —abocada a la conducta moral— del ‘pensar discursivo’ en

general (22, neutra); igual que el noús marcado 2~ acepción es su

modo ‘teórico’. Ahora bien, en buena lógica la forma ‘teórica’ es la

básica: es el ‘raciocinio’ un instrumento indeterminado de la ‘razón

pensante’; al añadirle la condición de ‘valorar’ una situación como

“conveniente o no” para el viviente a la mero emisión de un ‘juicio

sobre hechos contingentes’, se introduce una nueva marca sémica al

‘raciocinio’ inicial; estaríamos ya ante la 32 acepción, neutra del tipo

‘humano’ o ‘razón práctica’ con todas las características definitorias

del naOs desde el principio, o sea, ‘propositividad’ sobre todo —pues no

es compartida con diánoia que en otro caso sería superponible a este

noús <práctico’—.

1 Que, en otras obras, se nos indica se exprese en una acción concreta del hombre que poseeesa “aptitud” (héxis): la proalresis o “elección razonada”.

III. 4. ,4cepcioncs de noós ‘humano ‘0/2 581

En resumen, este capítulo IX pretende establecer:

a) que la facultad volitiva tiene en el hombre la doble faceta

‘racional—irracional’, según la modalidad de órexis (—) de que se trate.

b) que esa modalidad de la órexis (—) ‘racional> o boúlesis

(&voluntad” o “deseo razonado”) está en conjunción tanto con naOs

como con diánoia; el primero proporcional la ‘intencionalidad’ —ordena

el fin a alcanzar”— y la segunda “prescribe los medios para lograrlo”

(por medio de le “ilación de los ‘juicios de valor’, o ‘silogismo

práctico’), a partir de esa premisa inicial que ofrece el noús ‘práctico’

o ‘razón práctica>. (De ahí que, tal como nos señala en sus obras éticas

o en MA, sea la oroafresis tacción de elegir”) la más estrechamente

conectada con nuestra 32 acepción neutra de nuestra palabra: porque

tiene el mismo carácter intencional en lo ‘volitivo’ que nuestro noús

en lo ‘cognoscitivo’.}. 1

c) que el conocimiento en sí no ejerce influjo directo sobre la

conducta humana: sólo los factores ‘volitivos’ “mueven o conmueve” el

alma, la <razón práctica’ puede “dirigir” en una determinada dirección

el “dese& (—) {que es el único motor del alma viviente} y, sobre todo,

dilatar en el tiempo la búsqueda de satisfacción inmediata que desata

la ‘volición irracional’ (epjflymía +thyrn~9. Aquí el naturalista y

biólogo vence al discipulo de Platón por completo, alejándose así de la

idea del “dominio” total de lo pasional como cumbre del

perfeccionameinto humano: no es posible racionalizar todo en la

conducta del animal que es el Hombre, porque el impulso de la acción

vital está en la ‘facultad volitiva’ compuesta —en su mayor parte— de

factores <irracionales’, de los que resulta imposible escapar y/o

prescindir.

Pero recuérdese que en el ¿~An. no interviene la proairesis en modo alguno.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/) 582

CAP. X. En él al igual que en el anterior esté en constante diálogo

con otras obras del primer grupo de textos —especialmente ¡lA y [Al

Libro X— donde vieramos al noús—inle//4rentioen estas funciones de la

vida práctica. De hecho, como ya se anunciara en la 12 acepción, ésta —

tanto en sus usos neutros como marcados- suele guardar correlación

con la conducta humana; y especialmente la ;ñ/eI/4¡enhia cuando se

hallaba al servicio de la ohrónesis , como virtud humana esencial para

vivir —en su uso más técnico— o como “sensatez” o “prudencia” —en su

uso más vulgar—. De ahí se deduce el diálogo constante con los

significados de órexis u naOs en dichas obras del primer grupo, que

recorre los tres capítulos (IX> X, Xl) que nos atañen. En suma, desde la

nueva perspectiva de las “facultades dínamícas del elm& (y por ello>

imbuidas unas en otras) los campos de lo “irracional” (órexis) y lo

“racionar (noús) de las rígidas “partes” del alma anteriores resultan

confundidos e interdependientes en el hombre cuya conducta es

plenamente racional. Luego, si el binomio órexis/ noús se retomo al

comienzo de este capitulo 3< (en lugar de emplear las más ‘modernas’

denominaciones —ib ópElcru<óv y ib vo~’ru<óv— para las dos facultades

anímicas} es por variadas razones: a) traer a colación palabras menos

técnicas —más ambiguas— que puedan aludir a varias cuestiones a la

vez (zla contraposición ‘racional! irracional’, ‘voluntad’ (racional o

no)/ ‘pensamiento’, ‘deseo—inmediato’/ ‘razón—mediata’} ; b) retomar

la discusión sobre la conducta moral humana -planteada en sus obras

anteriores— ‘en parecidos términos’ a como lo hiciese entonces; c)

mantener un término que designa exclusivamente al hombre —noús—

para distanciar al ser humano ‘completo’ —el “sensato” o “prudente”, en

pleno uso de su ‘razón práctica’— del común de los animales y de los

hombres que no se conducen prudentemente: éstos que se rigen más

por su phantasía que por su <razón> en la vida; y d) naOs se opone como

III. 4. Acepciones de noek humano ‘0/2 563

capacidad proyectiva’ del alma humana —capaz de ‘pensar el futuro’— a

la inmediatez dei “deseo” como no lo haría ni diánoia —instrumento de

encadenar juicios’— ni ‘té vorrru«5v, mera ‘receptora’ múltiple del

producto de las inferiores aptitudes judicativas; en suma> la carga de

‘intencionoildad’ en el nóos primitivo obliga a mantenerlo como

opuesto a un dese& que sólo se ‘humaniza’ si alguien se propone

alcanzarlo como su fin.

En su despliegue el Cap. X expone el processus de la acción

humana: sus sucesivos pasos. Pueden esquematizarse así:

Objeto deseado ----> Despierta el Deseo ----> Doúíesis(~ó C9EKIOVJ (+Xoyiapngi

jr

1 1< La Acción < < Elección Razonada(-té TTpcLIc’rov) (npocz(pfloL§)

Lo importante es que sólo en una modalidad de órexis (—) se

produce esta intervención del noús o ‘razón práctica>: en la boúlesis

que pertenece a ‘ib Áoyto’rucov o ‘parte’ ‘calculadora” del alma racional.

Cuando se trata de modalidades puramente ‘irracionales’ de órexis Ci-el ejemplo de siempre es Qpithgmía— no hay ‘mediación’ a cargo de

diénoia o noús ‘práctico’ y —contra toda ‘razón’— el hombre dominado

por sus ~‘apetitos”actúa siguiendo su phantasía como si fuese un

animal que ‘carece de noús ‘ por definición. En ese tipo de conductas

irracionales intervienen tan sólo la sensación y la ‘phantasía

sensorial’ o ‘desconectada’ de la ‘razón’ que no son facultades anímicas

‘mediatas’ sino ‘inmediatas’ y sirven al ‘deseo irracional para

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/2 584

satisfacerse sin demoro, sin previo “deliberacion racional” (zboúlesis>.

En ese processus el “objeto deseado” (=‘ré OpEK’TOP) se presenta a la

sensaciórV o a la ‘imaginación—sensorial’ con lo cual se despierta el

“deseo—apetito’ de su inmediata posesión y se actúa para conseguirlo,

también sin dilación. En caso de que el objeto sea repulsivo lo que

resulta es la “fuga” inmediata. Luego, en conclusión> lo único que

mueve al alma animal o humana es ‘té OpEKTOlJ y ya en el alma misma,

órexis (en sus tres modalidades); sólo que en el animal y el hombre

brutal” o “insensato” este objeto es “imaginado” ($av’rao$fjvca>,

mientras en el hombre dotado de ‘razón’ —‘discursivo—práctica’— el

objeto es “pensado” (vo~Oifrca).

Tras esta ardua distinción le queda explanar otro enfoque del

proceso de la acción’> la delimitación en términos físicos de cúal es el

“motor” de la “acción” o movimiento” del alma: indudablemente, se

contesta, el hombre/ animal es “movido” por ese “objeto deseado”,

puesto que el alma no se puede considerar individualmente y, de hecho>

precisa del cuerpo para toda “acción”. Y el objeto —cumpliéndose así su

más básica ley natural— es “inmóvil”, permanece como principio y fin

del movimiento anímico: es principio que desato el “apetito”, o la

“pulsión” o el “deseo razonado” y es el fin que —con razonamiento o sin

él— el hombre “sensato” o el “bruto” tratan de alcanzar con su acción;

dilatada en el tiempo —tras la deliberación y la proyección de la ‘razón

práctica’— o de forma inmediato. Pero entre el “objeto’ y la “acción”

anímica la órexis o ‘facultad deseante’ media de forma ineludible (no

como la ‘razón práctica’): la órexis (—) es el “motor” “movido a su vez

por otro”, por ío OpEK1’OP.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/2 585

El capítulo XI y último a comentar aquí aclara algunos extremos

no considerados en los dos anteriores:

1) La distinción entre la phantasía como suprema aptitud de la

sensibilidad animal o humana que sería la que dirige la conducta de

quienes son “insentatos o irracionales” y f~ X%&oítKñ o ~uXEu’Tu<rj

cfrzv’raat« que es el ‘puente mediador’ para que la ‘razón práctica> o

noús pueda cumplir su papel en el comportamiento del hombre

sensato o de conducta racional”.

2> En derredor de esta distinción explica las tres posibilidades de

combinación de “deseo” y “razón” (o formas de actuar en los animales—

hombres): o se da el “deseo razonado” <boúlesis) dominando el

“apetito”, o predomina el ‘factor irracional’ en la conducta, o un

“apetito irracional” se impone a otro.

3) Para terminar, sólo se forrnula Aristóteles algunas preguntas

sobre ~té¿ntcrrlljnvu<óv, o sea “la facultad racional—teórica”, y su

actuación en el cálculo de la conducta, es decir, la conversión del

simple razonamiento teórico en razonamiento de tipo práctico; o del

‘silogismo teórico’ en ‘silogismo práctico’, en expresiones que más

tarde su popularizarían. Quizá por ello, por que otros retomaron

profusamente la cuestión, no esté de más señalar que el de Estagira no

llega a ninguna conclusión al respecto, se limita —y no es poco— a

plantearse las preguntas.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘<‘7/2 586

Libro VI de EN

La exposición que sigue se inspira claramente en la del

comentario a esta obra aristotélica de Gauthier—Jolif.1 Según dicho

comentario, nuestro autor partiría de la consideración platonizante de

la existencia de cinco virtudes intelectuales del alma humana para

desmentiría y afirmar que tan sólo son dos las virtudes de este tipo:

sophía y phrónesis (O; la reducción a ‘elementos’ de ambas de las otras

tres que admitieran los platónicos es la ocupación del estagirita en

todo el Libro VI. Libro de una época de transición, porque esta entre

un primer gran grupo de obras que admitía una estructura gnoseológica

básicamente platónica y otro, el tercero, innovador en dicho campo;

también porque subsisten fragmentos de inspiración anterior (que

mantienen dicha gnoseología academizante> en este Libro VI —el

arranque’ en lo que nos concierne— en medio de un serio intento de

reestructuración del campo cognoscitivo; de hecho, de este semi—

fracasado impulso partirá la estructura gnoseológica que hoy todos

llaman aristotélica.

Tras una introducción que no encaja con el resto —por época en la

cual fue escrita y por temática— se limita Aristóteles a realizar esa

simplificación en su análisis del ‘alma racional’ humana: no habrá sino

una parte ‘calculadora’—<práctica’ y otra <teorética’; como

consecuencia forzosa, habrá dos estados virtuosos posibles: la “virtud

moral” o phrónesis y la “virtud intelectual” o ~2ph=.

1 L’FtMg¡r i MtomaQ¿~ ver, Bibliografía.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘<‘7/2 587

De hecho, la argumentación se despliega en estos tres momentos:

A) En él se reduce a las dos grandes ‘partes’ del alma racional

(‘calculadora’ y ‘teorética’) las cinco virtudes platónicas.

5) Adora que aspectos incluye la phrónesis (+) y cuáles no.

C) Presenta y rebate las posibles objeciones o su tesis inicial:

sólo hay dos “virtudes”.

Y así se pueden lesumir dichos momentos a lo largo de los trece

capítulos del Libro VI:

.—INTRODUCCION AL TEMA: <precede a los tres momentos del

desarrollo del mismo (A, 5, C); contiene los dos primeros capítulos.}

Cap. 1. Las virtudes intelectuales:

(0.1. Retomo su definición del “justo medio” como base de las

virtudes morales.

0.2. Tipos de virtudes o disposiciones del alma: morales!

intelectual es.

0.3. El origen de esta división: das partes del alma (‘irracional’!

‘racional’!! ‘práctica>! ‘teorética’>}.

Cap. tI. Objeto de la virtud intelectual:

(0.4. Facultades del alma que tienen relación o no con la acción y

con la elección (Ér~is noOs—diánoia ‘prácticos’); incorporo la

definición del hombre como «deseo inteligente».>.

-DESARROLLO:

A)

Cap. III. La epistéme no es la virtud de la parte científica.

Cap. IV. La tékhne no es la virtud de la parte calculadora.

Cap. V. La uhrónesis es quien dirige la acción moral y ella es la

virtud de la parte calculadora.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/2 588

Cap. VI. [a sophía como virtud de la parte científica de la razón [y

uno de sus aspectos es la ‘intuición intelectual’ o noús 42 acepción].

Cap. VII Contraposición de ambas:

Mientras soohía es la «ciencia consumada» en un saber teórico y

no práctico, la phrónesis se ocupa de la vida práctica al contrario que

la “sabiduría”.

o)Cap. VIII. Aspectos que trascienden o ‘escapan’ a la phrónesis(+) o

“virtud de la conducta personal” (= “ virtud moral”):

—{ La político, que se ocupa de la vida pública en todas sus formas

(~ deliberativa” y “judicial”, “legislativa” y económica’i}.

—{ La epistéme y el noús tampoco forman parte de la prudencia;

(ello ayuda a distinguir los usos de la 32 y de la 42 acepción, pues se

trata de esta última> claro es).

Cap. lxix y XI Componentes esenciales de la ohrónesis (‘O:1) «Deliberación». (Cap. IX).

2) »Suen juicio o recto entendimiento». (Cap. X).

3) «Comprensión». (Cap. XI).

C)

Cap. XII. Expone las dificultades que supone entender la división

de la rozón humana en dichas dos ‘partes’. También incluye lo

resolución de las dificultades expuestas aquí.

Cap. XIII. CONCLUSION: Explica la relación que hay entre “virtud

moral” y phrónesis; y entre phrónesis y ~gphj~.

Los pasajes implicados están ubicados en tres de los trece

capítulos. Detallemos algo más lo que les concierne:

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/2 589

Cap. II. Nuestro texto (1 139a 33) está a continuación del párrafo

de fecha anterior al resto del Libro VI según establecen Gauthier—Jolif

en su exhaustivo comentario. Se preocupa nuestra cita, por cierto, de

un asunto muy semejante al del cap. 3< del Libro III del DoAnimo con la

diferencia de introducir la cuestión de la distancia entre ‘acción’ y

<producción’ forzada por la presencia de la tékhne entre las cinco

virtudes intelectuales postuladas por los platónicos. Por lo demás>

sólo la definición final del hombre como capaz de elegir y dotado con

ello de “inteligencia deseoga” o “deseo inteligente” (1 139b 4) expone

otro rasgo que no aparece en el De Animo : la explicación del papel de

la nroa tresis

.

Cap. VIII. Se discute sobre la virtud de la parte <calculadora> o

‘deliberativa’ del alma —según el objeto que estudia: de ahí que el

Libro VI no pertenezca al tercer grupo de obras, que hace estas

distinciones por la finalidad funcional de cada capacidad anímica.

Por ello, se diferencian las diversas disciplinas políticas (deliberativa

y judicial> legislativa y económica) de la ohrónesis (‘O o <virtud

racional práctica’ del <individuo> y no de la ‘comunidad’. Incluye dicho

capítulo un párrafo final alusivo a la ciencia y la <inteligencia

intuitiva’, distinguiéndolos de la phrónesis porque ésta tiene un

objeto diferente. Una vez más se ven los resabios platónicos de las

obras de este segundo grupo. Por contraste, el párrafo nos proporciona

cierta información para el noús como <intuición práctica’ de tipo

perceptivo’ y al servicio de esa ‘virtud intelectual práctica’ que es la

phrónesis (+)

Cap. XI. Contiene el verdadero desarrollo de lo que es el uso

marcado de la 32 acepción, porque en el resto de los lugares que parece

mentar dicho uso no cita nuestro término y se limite a paráfrasis y

III. 4. Acepciones de noús »umono ‘0/2 590

ejemplos de cierta vaguedad, como se viera en el caso del DeÁn que

hemos visto más arriba> al hablar de los tres capítulos implicados del

Libro III. Lo que llama indudablemente la atención es que utiliza ‘usos

vulgares’ del término noús —y de otras aptitudes al servicio de la

uhrónesis (O— para centrar la cuestión y hacer ver al lector que sus

usos técnicos’— y no hay un término más especifico que este noús 32

marcada— se inspiran en el “consenso” o la “experiencia común” a todo

hombre que reflexiona sobre cuestiones éticos; el conocimiento de

estas cuestiones ha de basarse en la experiencia colectiva expresada

en los estereotipos lingúisticos> entre otros sitios.

Así se alude al ‘golpe de vista’ —que diríamos nosotros— adquirido

con la edad por los viejos como expresión alusiva a nuestro noús

marcado 32, Mezcla de ‘percepción’ y experiencia adquirida —al fin y al

cabo> a través de anteriores percepciones sensibles’— la «imagen

global» (o «mental picture»)> el proyecto globalizador visionado por el

noús —previniendo el futuro—, está muy cerca de la herencia lingúistica

que nos recuerda al principio del capítulo y más tarde gracias a

bastantes locuciones estereotipadas; si se recuerda, desde su origen el

término ha venido significando esto: una ‘toma de conciencia

perceptiva’ de lo captado por la pura sensación y de ahí su carácter de

«comprensión de lo sentido» en gran número de predecesores de

Aristóteles. Sólo que, en nuestro autor> se está tecnificando tan

antiguo uso al máximo y este pasaje es la mejor demostración de ello.

III. 4. Acepciones de noús »umono ‘<‘7/2 591

1.1. USO NEUTRO: ‘RAZON PRACTICA’.

Comenzamos por la única cita del Cap. IX del De An que

debemos considerar como perteneciente tanto a la 2~ (O como a la 32

(—). Se trata de 433a 2 que no hablaba de los frutos de noús~diánoia a

la hora de “ordenar”, en el caso del noñs> un fin “práctico” (a “lograr” o

“rehuir”) o de prescribir” la via para lograrlo, en el caso de la

diánoia.1 Todo ello entraba en el tereno práctico; pero le faltaba el

elemento primordial: el hombre no actuaba a impulsos” del

razonamiento” sobre el fin a alcanzar. El “motor” que lleva a la acción

es, siempre, la órexis o ‘facultad volitiva> jamás la ‘judicativa’ en

general ni la <pensante’ en cualquiera de sus formas. Pero como un

análisis pormenorizado de dicho texto 433a 2 en medio de su contexto

—compuesto por dos citas más de nuestra palabra— acaba de ser

realizado al final de la anterior acepción, se remite al lector a dicho

punto para los detalles.

La cita más cercana a la anterior —433a 2— por su conexión

entre noús~ diánoia para el ‘razonamiento discursivo’ sea ‘teórico’

(22 ‘0 o sea <práctico’ (32 -O procede del Cap. II del Libro VI de EN:

‘<a5ni1~h o5v >~ 8t6’oia rui ~ dxjoeia np«rnnj’ r~ 8~ 8eúpr~nxj

8mvota~ nit pu nparnrñ~ p~8~ nou~rw4~ id e5 ~ o~é~

*13809 ( i’oflro ydo ¿en navro~ 8w.vo~nxofl ~yov)’ ‘roO 8~ npanua’O .ut&avo~nxoiJ ¿Meeta ~1oXóyw9exon r~ OpE~fi ‘rij dpe~. np¿~eo~ ~ o5v dpx~

~~, , .. w •~ ,‘ uevarr 1’u’09. Sio 01>1’ «.veu voO .i &avrna9 o5? w’eu ÍlOWTK eaw e~eú~ n

1 Pnrael texto gr’ieqo,véase el Apé dice de citas de j~en Aristóteles.

III. 4. Acepciones de noós ‘humano ‘<‘7/2 592

Ppoa>peo%’ ernrpa~a ydp flL 70 evavrwv

a> IIpV U.velJ 5tW/01«9 KW. 1)801>9 oik

em’u’. sdvovx 8’ wii’r’j oiifiév KU’ei, dxx’ r~ 1’OU taxi up«nwij’ a5irn yúp .~d‘dj9 uouirudi~ ~xev~ve¡~yáp rou notel n&9 O TTOUt’V, KW. 01> it Xo~ &nXók

n u ru>o~) i’8 TTOlqTOV, &»& ~o npwaóv’ i\ yd~ ednptgía i’éxos, ~ 8’~r~g ro6sou. s~8 fi dpanáa3~ va~ i~ rrpo4eaw f~ 5pe~~ St«VOIrUCTL ~¶Oiffb1’Tj dpxii &v6pomo&. >‘ [ FN 1139a 33, 11 39b 4].?

El problema enfocado es el mismo que en el Cap. IX del DeÁn

esos noús~ diánoia como <capacidades discursivas de la razón humana’

no bastan, han de recibir un impulso esencial en la órexis (‘facultad

deseante’); en suma> por sí, solo, el

Estaríamos en la misma ambigOedad,

mención que se hace de noús y diánoia

en si mismos considerados’, o sea>

teórico’ y pertenecería más bien a la

resto del párrafo nos especifica que

aspecto ‘práctico>: en sí mismos nada

moral, pero con la aportación de órexis

‘pensamiento’ no mueve nada.

por cierto que en 433a 2, la

perece ser tan sólo de ellos en

de ‘raciocinio> o pensamiento

2~ acepción marcada; pero el

hemos de considerarlos en su

mueven, no inducen la acción

se vuelven prácticos. Sin duda,

en ambos casos laesa ambigúedad de ambos pasajes es ineludible:

única solución para estudiarlos en una u otra acepción ha sido el

propósito que se deduce tenía el autor en cada caso; y que, por cierto,

era el mismo: el conocimiento puro o teórico de un ‘x’ no basta para

“desearlo” y “repelerlo”; el “movimiento” del alma para satisfacer al

hombre tiene otro origen que no es la ‘razón teórica’ de EN ni la

1 En la versión castellana de Marías—Araujo : «Esta clan de entendimiento u de verdad espractica. Del entendimiento teorético y no práctico ni creador, el bien y el mal son,respectivamente, la verdad y la falsedad (pues en esto consiste la operación de todo lointelectual), mientras que el bien de la porte intelectual pero práctica es la verdad queestá de acuerdo con el deseo recto.El principio de laacción —aquello de donde parte el movimiento, no el fin que persigue- esla elección, y el de la elección el deseo y la elección orientado aun fin. Por eso ni sinentendimiento y reflexión, ni sin disposición moral hay elección. La reflexión de por sí nopone nada en movimiento, sino la reflexión orientada a un fin u práctica; ésta, en efecto,gobierna incluso el entendimiento creador, porque todo el que hace una cosa, la hace convistas a algo, u la coso hecha no es fin absolutamente hablando (si bien es un fin relativo ude algo), sino la acción misma, porque es el hacer bien las cesas lo que es el fin, y eso es elobjeto del deseo Por eso la elección es o inteligencia deseosa o deseo inteligente, u estaclase de principio es el hombre.». (Ver. Bibliogrj.

III. 4. Acepciones de noús humano ‘<‘7/2 593

capacidad crítica> (‘sensación + razón’) del De An En resumidas

cuentas, por eso se vuelve al viejo binomio noús/órexis en estos

pasajes: recuerdan la vieja división académica ‘racional! irracional’

pero dentro de estructuras gnoseológicas más flexibles y complejas.

El movimiento ha de ser, por consiguiente, de origen ‘volitivo> —sea o

no <racional>, esa es la novedad respecto a las obras del primer grupo—

para explicar que sea una facultad del alma animal y no de la humana;

por ello, es más primitiva esa capacidad y le cuesta tanto a la ‘razón>

(lógos o noús) dominar su parte ‘volitiva’> eso sí, la parte <irrracional’

de la Ér~xis puesto que la boúlesis es <deseo racional>.

El texto de 1 139b 4 en sí, también nos habla de otras dos

cuestiones: a) la escisión ‘práctico/ productivo’ en el mundo de la

<razón calculadora’; u b) el papel de la Droaíresis

.

Comienza Aristóteles por sostener que el carácter ‘práctico’ del

<raciocinio’ del que nos habla incluye aspectos muy amplios: incluye

tanto la actividad <práctica’ s~su sfr/r/o como la <poética’ o

productiva”. Sin embargo, note bien el lector que se liga solamente

la diánoia a la ‘producción’ humana: ya vimos que noús es más adecuado

para designar fines, ordenar la meta global a alcanzar, mientras

diánoia es el mediador, quien organiza los medios para lograrlo.

Recordando una explicación de L. Robin al respecto, podría

comprenderse mejor la phrónesis se opondría a la tékhne porque la

primera “delibera” —según una regla— sobre la elección de los fines a

perseguir, mientras la tékhne delibera según una regla sobre los

medios concretos a emplear;1 nada extrafio que para hablar de la

segunda de las virtudes intelectuales” de carácter práctico de los

platónicos nos aludo en el pasaje Aristóteles a la &cWc*ct npcccruaj.

Cf. del autor frénces, Aristote , pég. 247. <Ver Bibliogr.).

III. 4. Acepciones de noós »urnono ‘<7/2 594

Pero como ya se habló de la relación noús—tékhne con motivo de la

exposición de la 12 acepción, baste con lo que se acaba de señalar

hasta ahora.

El segundo punto nos plantea una curiosa sensación: mientras en

este Libro Vide EN la uroaíresis o “elección razonada” es clave, en

los capítulos IX, X y XI del DeÁn es la boúlesis y ‘ib pouXeu’iucóv

quien se resalta en su lugar. Pero los tres términos aluden a la misma

cuestión ya clave en el Libro Vi: hay un aspecto ‘racional’ en la órexis

o <facultad deseante’ humana y la conducta del Hombre no merece ser

considerada tal sin su concurso; y, por ende, sin el del noús como

capacidad razonante aplicable al objeto práctico (32 —). Tan sólo

sucede que en el libro sobre ética se cargan las tintas en la capacidad

de elegir del hombre y en el psicológico—gnoseológico se hace sobre la

lacultad deliberativa” (‘ib ~ouXEu’rucov)o “deliberación” (boúlesis)

.

La razón puede ser que en el tercer grupo prefiere organizar su visión

del almo animal y humana en torno a grandes funciones anímicas

‘psicodinámicas’ o interdependientes unas de otras; mientras en el

segundo grupo, o sea en este Libro VI sobre todo, aún es algo rígida la

división que hace entre partes ‘calculadora> y ‘teorizante> del <alma

racional’ y ha de contentarse con referirse a capacidades o aptitudes

puntuales y aisladas que estarían ‘conectadas’ a la vez a lo <racional> y

lo ‘irracional’, como seria la concreta aptitud de la proairesis

.

Volvamos al escueto examen del texto, centrándolo en esta

proaíresis que caracteriza al ser humano frente al animal en la bella

definición del hombre de 1 139b 4. Podemos para iluminar todo el

texto —y antes que nada la aptitud electiva del hombre— añadir una

paráfrasis del comentario al pasaje de 1. Dúring:1

1 Cf. Ar,stéteIn, pág. 521, (ver. Biblíogr >

III. 4. Acepciones de noós »unwno ‘0/2 595

Habría según dicha explicación dos momentos en el proceso

psicológico de la elección”:

a) la elección del fin es un acto racional gobernado por la

voluntad y b) conocer cúal es el buen fin presupone una reflexión, en el

ámbito de la razón práctica. En suma, la “razón práctica” y el “deseo”

(órexis) no se distinguen por su objeto (-ib rrpcrn’óv) sino por

representar funciones diferentes del alma.

Se abre ya> por lo tanto, el camino que se seguirá con paso firme

en el DeÁn: no son los objetos los que determinan las facultades o

aptitudes concretas que se emplean como en el platonismo, sino la

finalidad en función de la cual procede el alma: la función conforma la

‘facultad’ como la función hace al órgano en el terreno corporal. De ahí

que las facultades sean.Suvdiias análogas al dpyctvov y se emplean

símiles como el de la ½ano”—noúsdel DeÁn, que tan bien conocemos.

En suma, la interesante anotación de 1. Dúring que ha dado pie a

esta explicación nos muestra una vez más que en Aristóteles se

potencia más una explicación dinámica del alma> frente a la

tradicional diversificación estética predominante aún en Platón; pues,

no son los objetos diversos quienes tienen distintos saberes y

capacidades anímicas a su servicio; son diversas aptitudes y funciones

del alma las que enfocan los objetos dándoles aspectos diferentes,

aptos para aplicarles distintas ciencias; solamente mantiene

Aristóteles la división entre objetos “inmutables” y “contingentes o

mudables” ocasionalmente y para escindir ‘la razón humana’ en

‘teorética’ y ‘práctica>, por cierto en pasajes academicistas, es decir,

de terminología platónica sin entrar a definirse respecto a la misma.1

1 cfr. otro caso semejante —aparte del pasaje de /b!. que vieramos en la acepción 12 —en/~Att 432a 25 y ss.-. Véase, al respecto, la nota del. Calvo Martínez, Accrcs&’.>A/ar, apropósito de este tema a dicho pasaje ( n. 9?, pág 243).

III. 4. Acepciones de ¡¡rus /nirnsno’0/2 596

—El resto de las citas del uso neutralizado nos hace volver al Da

An, al capítulo X para ser exactos:

“X. ‘FLWET& Se ye SUC TWJT<L KWOXIPI«, fl O~f~W 1) VO1J9, a 1W 111V

4cvíamav ll&U~ W9 voi>mv TWa. HOXA¿ ~II9 Trapa liflV filWTfl$11) Y UXOXOi*OUGI<

nú~ 4~aví«maw, Kft ¿y lote «AAo~ 4jug oi~ vónat~ misé ?~oyu~ió& ¿unv, dxA¿4aVIaUULA4I$o a~o; íwn’a KW1)1’1K¿ raía IÓTTOV, 1/069 KW. op~, V0U9 SE O evera

tau Xoyicóiievo; i ó ITP«KTWSr Siz4ei. Sé íofi 8eo~»yrixofl t4~ íO~ei. K<ú ~

~ f1>EK ¶01> u&s o~ ydp ~ 5pe~~, ~iTfl d~ij ío~ npanwoO w,fr ío

CO)<C(TOY «nu lis upa~eos. Qae eu>óymg T«lJfl 56o 4cíveíca d ru’cfivra, 6pe~~

Kw. &¿vrna rwei, 5n dpxu wiÚg Jan íd dperTóv. Kat ij $«víaaia 8 lar rw

oi ru’ei «veu ópe~ewg.” 1 kAn. 433e9,13, 14y 16].’

El comentario a la primera mención de nuestra palabra> 433a 9, es

sencillo, se habla de la <facultad motriz> de los animales superiores en

general, y no exclusivamente del hombre. (Recuérdese que toda la obra

estudia el alma viviente en general). Por ello, estos órexis y n~É2iniciales traen ecos de la 1~ acepción: se refieren a lo ‘irracional> en

general y lo ‘racional’ en general, pero como nos indica Aristóteles

inmediatamente después, el noús que nos ocupa en estos capítulos

sobre la ‘fuerza motriz’ del alma es ‘práctico’. Luego, será un noús

“práctico” (—) como hasta ahora, tan laxo que admite comparación con

la capacidad que le sustituye en los animales superiores no—humanos,

o sea, la phantasía; capaz ésta como sabemos ya desde la 1~ acepción

de remplazar al noús en dichos animales superiores, en los niños o

En la versión del autor anterior: « En cualquier caso, éstos son los des principios queaparecen como causantes del movimiento: el deseo y el intelecto —con tal de que en este casose considere a la imaginación como un tipo de intelección; en efecto, a menudo los hombresse dejan llevar de sus imaginaciones contraviniendo a la ciencia y, por otra parte, lamayoría de los animales no tienen ni intelecto ni capacidad de cálculo racional, sino sóloimaginación—. Así pues, uno y otro —es decir, intelecto y deseo— son principio delmovimiento local; pero se treta en este caso del intelecto práctico, es decir, aquel querazone con vistas a un fin: es en su finalidad en lo que se diferencia del teórico. Todo deseotiene también un fin y un objeto deseado constituye en sí mismo el principio del intelectopráctico, mientras que la conclusión del razonamiento constituye el principio de laconducta. Con razón, por consiguiente, aparecen como causantes del movimiento los des, eldeseo y el pensamiento práctico: efectivamente, el objeto deseable mueve y también mueveel pensamiento precisamente porque su principio es el objeto deseable. Y, del mismo modo,la imaginación cuando mueve, no mueve sin deseo»

III. 4. Acepciones de ¡¡rús »umano ‘0/2 597

hombres anormales —“carentes de razón (—)“— privados como

consecuencia tanto de nóesis (‘intelección teórica’) como de logismós

(‘razonamiento», las dos funciones mayores del “razonar” en general.

Y, ambos> órexis(—> y noQs “práctico” (—), serán los principios

causantes del movimiento local del alma humana; se nos especifica

que es del ~ ‘práctico’ de quien se trata, su aspecto práctico le

viene por ser su objeto, el “objeto deseado” (‘ró ¿pccróv). Para que no

tengamos dudas del uso amplio de este noús “práctico” —se le equipara,,

tras su última mención, en 433a 16— a la <&¿vota ij rrpaic’rudj’: una vez

más estamos ante un PD=<práctico> neutro> no ante la ‘herramienta’

especial que hace posible lograr la virtud práctica gracias a la certeza

y destreza que proporciona su ‘intuición sensible’ del fin último y

primero, del bien ordinario y concreto y del general U la felicidad).

En esta búsqueda del ‘motor’ —de lo que pone en movimiento al

alma— el objefo del deseo se revela el principio primordial: principio

y fin de la acción, igual que lo fuera antes de la ‘razón práctica(—):

atrae o repele al noús convirtiéndose en su objetivo a alcanzar o

evitar, hallándose así tanto al principio como al final nuevamente>

sólo que ahora del ‘razonamiento práctico’ y no de la accíon.

Estas afirmaciones —el elemento motor es el objeto deseado” (‘ró

OQEK’rol/)— nos las confirma el texto que viene a continuación en este

capitulo X:

“Ev Su n íd rwo~v np<~íov ~ddpen’óv. EL ydp 56o, vo69 KU

fKWOUV, KUStL KDU>OV U1’ It f1509 bávouw. Nflv sé 6 pév i’o69 oii 4aiveíat ru«fraveu dpé~ew~~ y4 po6Xrp~ 5pe~w 5íav Sé raí¿ TOP XOYXqIOP KW1)W, Kw. Kaa

pa6x1)ow KwetT&l. 1! 8’ 5pe~~ rwet 1rap¿ 101/ Xaywllór i~ ydp Jrnawía 5pe~5~~ow dp&j. Atd e ‘. ru’ei to dperíóv, dxx¿ toilí’ ~nw ~ íd ¿yd¿v ff ídlxtwó¡ievcv JyaBóv. Od ray sé, ¿XA¿ íd rpa.ndv ¿yaBóv. flpaídv 5’ Jadv

III. 4. Acepciones de ¡¡rús humano ‘0/2 596

cLyaBdv íd Jvsexóvevov ,aff &AAw9 ~xeu’.”1 kAn. 433a 21>23 y 261)

Una vez más este noús “práctico” sigue equivaliendo a diánoia

“práctica” e incluso a lonismós : “H 5’ op«tg KW ncrp& TMJ

Xoytagt5v> (433a 25). Sin embargo, este noús ‘práctico’ (—), tan

cercano al <raciocinio> de la 2~ acepción y la ‘razón > genérica de la 1%

tiene un rasgo que lo enaltece al permitir al nombre lograr el “orden

recto”, el ‘razonamiento práctico’ al servicio del juicio verdadero,

mientras que los otros motores de la ‘conducta’ (órexis y phantasía) no

proporcionan esa certeza de ésta en el camino de lograr el verdadero

bien. Merece explicarse esto último: órexis es irracional y sin el

gobierno del noús puede arrastrar a actos desastrosos tanto al hombre

(“insensato”) como al niño (privado de razón por su edad) como al

bruto; por su parte, la ohantasía sustituye en los tres casos al noús

(en el hombre de conducta irracional, en el niño y en el animal

superior); su presencia en el nivel inferior del alma (=es propia de las

bestias) garantiza que está fuera de lo racional> de la capacidad de

“calcular” (zj[qgismós) los fines> los medios y las circunstancias en las

cuales se va a desenvolver el sujeto para iniciar la “acción” (npd~tg).

Fí noús o la diánoia “prácticos”, en cambio, sí desempeñan esas

tareas. El error conductual siempre tendrá, en conclusión, su origen en

arrumbar a un lado la ‘razón práctica’> volviendo al estado bestial.

Dicho más sencillamente: como el ‘motor interno’ de la conducta

Según T. calvo Martínez: « El principio motor es> por tanto, único: el objeto deseable. Yes que si los principios que mueven son dos, intelecto y deseo, sera que mueven en virtud deuna forma común. Ahora bien, la observación muestra que el intelecto no mueve sin deseo:la volición es, desde luego, un tipo de deseo y cuando uno se mueve en virtud delrazonamiento es que se mueve en virtud de una volición. El deseo, por su parte, puedemover contraviniendo al razonamiento ya que el apetito es también un tipo de deseo. Por lodemás, el intelecto acierta siempre, mientras que el deseo y la imaginación pueden acertaro no acertar. Por consiguiente, lo que cause el movimiento es siempre el objeto deseableque, a su vez, es lo bueno o lo que se presenta como bueno. Pero no cualquier objeto bueno,sino el bien realizable a través de la acción, Y el bien realizable a través de la acción es elque puede ser de otra manera que como es. [Es,pues, evidente que la potencia motriz delalma es lo que se llama deseo.).».

III 4 Acepciones de noús humano ‘0/2 599

animal—humana es la órexis—’facultad deseante’ porque siempre es

por iniciativa suya por lo que se produce el error> puesto que puede

desear un objeto perjudicial; a la uhantasía le pasa algo semejante

cuando no está siendo utilizada por el noús, como ‘material’ básico del

pensar, por sí sola, ‘irracional> le sucede lo que a la órexis ‘irracional’

o sin conexión con la <razón’: arrastra con sus imágenes al deseo

equivocado al niño o al animal o al hombre insensato con harta

frecuencia~

No se debe dejar el texto sin recordúr la cantidad de pasajes que

se expresan en términos parecidos a éste <NoO~ gh oi~v n&g ¿poóg

¿o’uv’ ; sin incluir nuestro término en su mayoría (como ejemplos

Proir 5 35, y 1111 EF o EA’ , en numerosos casos); de hecho en los

obras éticas son, lógicamente> muy habituales.1 Se está insistiendo

una y otra vez> por tanto, en DeÁn en un noús de ‘raciocinio práctico’

cercano —con esa única marca distintiva— a ~j~noia cuyo máximo

exponente seria el ‘silogismo prácticd o ‘razonamiento práctico’; en

ningún momento se nos induce a pensar que pretende referirse el autor

al uso más intenso y técnico de esta acepción, ‘intuición sensible—

práctica>, indispensable para la vida feliz según EA’.

Sobre la contraposición órexis/noús en el logro de lo deseado nos

habla en un texto que queda separado del anterior por unas líneas de

crítica a la platonizante opción de escindir en partes” distingibles el

alma (432a 30—b4); a continuación está el párrafo con la cita de

nuestro término:

1< 3Enet se al dp«cw yfrovi’a rai ~wvrí.at dAAÍiAaw, taUro Sé owl3aWet5tar6Xóvo~raiat¿m8w’tai ¿vw>r~atJ~”,v{veíaS’¿vr&wxpóvouaLt~uw

~xrnuw(6 péui y4 vo69 sd id péxxov ¿vobutew ,rtxe6ei, i~’ ¿un8wía sd

Como, en tIff ¶206 al 9, con su fórmula más tradicional que la de aquí: ‘uB ~LTft TOP

óp&3v Xóyav yuqáevav.

III. 4. Acepciones de noS’ humano ‘0/2 600‘/

i~8i~’ 4au’eía yd~ VB 811 ~8x)rat ánX& i~8í~ n~1 ¿yaOdv ¿mXG~, sd íd pij ¿gv

íd gxxov, e~e íiév o5v ~v &v e¶~ VB KWOJP ro dpern>~dv, ~ dpernácóv, rp~rovSé rá,víwv íd ópen’óv (roDio yd~ ru’et o’i ru’o6iievov í4~ vonfiujva ñ4avraofifjv«iJ, dou6p4~ Sé nxdw ‘r& IcwoiivrL” [ £~4n. 433b 71.1

La oposición entre órexis (—) y noús ‘práctico’ (—) nace por que los

aspectos irracionales del alma animal o humana sólo tienen percepción

del presente> de la inmediato> mientras la razón práctica proyecta un

futuro mejor; es decir> es capaz de ordenar las acciones con vistas a

un fin lejano en el tiempo> en suma, como razonamiento que es, calcula

la conducta a seguir aplazando el bien inmediato para lograr un bien

mayor en el futuro. Esta capacidad de controlar y domeñar el tiempo

es exclusiva del raciocinio y de la razón humana y, por ello> nos

distingue del resto de los animales. La falta de previsión, de

proyección futura de sus acciones incapacita al hombre de conducta

irracional, al niño y a la bestia para alcanzar siempre el buen fin, es la

causa de dicha diferencia que hace indispensable al noús (—) para todo

ser humano que desee una conducta correcta —sin lugar errores— capaz

de hacer posible que (con las condiciones materiales y sociales de

rigor) logre ser feliz. La frase final es una clara conclusión de esta

cuestión (si la facultad motriz del alma es una o múltiple y en qué

consiste) que nos ha venido ocupando durante todos estos textos del De

Arz «( ) habrá que concluir que si bien el motor es específicamente

uno, a saber, la facultad desiderativa (T¿ OpEK1’LKOv) en tanto que

desiderativa —y más allá de todo lo demás, el objeto deseable <í¿

o9Errov) que, en definitiva, mueve sin moverse al ser “inteligido” (~r~

En nuestra versión habitual: « Y puesto que se producen deseos mutuamente encontrados-esto sucede cuando la razón y el apetito son contrarios; lo que, a su vez, tiene lugar enaquellos seres que poseen percepción del tiempo: cli ntelecto manda resistir ateniéndose alfuturo, pero el apetito se atiene alo inmediato; y es que el placer inmediato aparece comoplacer absoluto y bien absoluto porque se pierde de vista el futuro— babré que concluir quesi bien el motor es específicamente uno, a saber, la facultad desiderativa en tanto quedesiderativa - y más allá de todo lo demás, el objeto deseable, que, en definitiva, mueve sinmoverse al ser i nteligido o imaginado—, sin embargo numéricamente existe una pluralidadde motores.».

III. 4. Acepciones de noS’ humano ‘0/2 601

vo~Ojva¡) o “imaginado” (4avícwefjvat)—, sin embargo> numéricamente

existe una pluralidad de motores.».’

Es el motor precisamente porque mueve sin moverse” —eso es lo

propio en todo movimiento de un “motor de aquel que es causa del

movimiento de otro— el ser “objeto deseado” por la razón o por la

imaginación. Sin embargo> en una precisiones que vienen a

continuación, aclara Aristóteles esa referencia a los múltiples

motores integrados para mover el alma; tras la máxima significación

de buscar el primer motor del movimiento del alma y hallarlo en un

“objeto deseable”> viene el concienzudo análisis que le permite

descomponer la causa del movimiento local en los seres animados en

numerosos aspectos que no nos atañen ahora> ya que se vieron antes

(433b 13 y ss.)> pero abarcan todos los momentos en que descompone

el autor el logro del bien práctico perseguido desde el momento en el

cual es percibido—sensiblemente— como tal objeto deseable. Lo que sí

nos interesa es la referencia a la Dhantasía junto al noús como los

que piensan” o imaginan” (433b 9, ‘14 vo~Ofjvai. 1~ «v’ra~Ovca’) el

“objeto del deseo”; naturalmente, aquí no se refiere Aristóteles al uso

sustitutorio de la phantasía por parte de los “carentes de noús (—Ycomo anteriormente: nos recuerda algo ya dicho al referimos por

extenso a la phantasía (Capítulo III del Libro III): el objeto puede estar

presente (ser “sentido”, ‘percibido’) o ser recordado <ser “imaginado” en

términos aristotélicos), por ello, el objeto del deseo puede provenir de

la sensación (y manejado por el “pensamiento”) o ser “imaginado” (y

recordado manipulado” por la phantasía). Naturalmente, en el segundo

caso el error está mucho más presente por la tendencia de la

imaginación a transformar el objeto deseable a su arbitrio, con lo cual

volvemos a la fuente de los errores de conducta antes señalados: todo

1 T.Calvo Martínez, Acercs.k/Alrno, págs. 247-8. (Ver Biblioqrj.

Iii. 4. Acepciones de noS’ humano ‘0/2 602

lo que no sea estrictamente racional, y nos permito juzgar rectamente

una situación y un objetivo, nos puede arrastrar al vicio, al mal y a la

infelicidad; las grandes causas serian, una vez más las ‘pulsiones

instintivas’ — irracionales— y la phantasía —en cuanto no pertenezca al

campo racional, al no servir a éste—. Porque cuando la phantasía sirve

a la ‘razón’ (—), proporcionando recuerdos (r”memoria”) sin “fantasear”.

es un valioso puente entre razón y sensación, como ya se ha visto.

Esta posibilidad de la nhantasía, “razonable”, al servicio de la razón y

del noús, nos la anuncia el propio estagirita en la frase que cierra este

capitulo X del Libro III: «Así pues, y en términos generales, el animal —

como queda dicho— es capaz de moverse a sí mismo en la medida en que

es capaz de desear Por su parte, la facultad de desear no se da a no

ser que haya imaginación. Y toda imaginación, a su vez, es racional o

sensible. De esta última, en fin> participan también el resto de los

animales.».1

Una vez más, eso sí, se nos recuerda que se habla de los vivientes

y no en exclusiva del hombre y por eso se diferencian esas dos formas

de imaginación, “sensible” y “racional”, aunque más apropiado sería

hablar en los términos en los que acabamos de hacerlo; pero como aquí

sobre todo se pretende explicar como es la phantasía que sustituye al

noús en las bestias, todo el esfuerzo radica en eso, en explicar que

los animales superiores —indudablemente capaces de buscar o rehuir un

objeto— poseen algo superior a la sensación propiamente dicha (esta

phantasía) permite dirigirse hacia el objeto deseable más allá de su

mero presencia física momentánea: son capaces de recordar, de soñar,

como nos dirá en los Parra ka/aralia.

III. 4. Acepciones de noús ?mmano’Ú/21 603

1 .2. uso MARCADO: ‘INTELIGENCIAPRACTICA’.

E sta modalidad práctica no se incluye en la

función ‘discursiva’ <coma en el uso anterior, neutro) sino en la

‘intuitiva’; se la podrá denominar intuición práctic& por ello;

inteligencia práctica”, también, porque es una aptitud que se puede

caracterizar como facultad intelectiva o intuitiva’, es la función

<intuitiva del pensar’.1

Dicha utilización del vocablo sólo queda claramente explicada en

el Libro VI de EN, sobre las razones para que no aparezca en el Libro

Iii del VeAn ya se hablé en su momento. En cuanto al Libra VI es un

único pero largo pasaje:

rut o VOU9 rwv ea)QLTOW en a¡4crepw ra yap ¶0W npwrow opow rut ¶0W

¿OX&TWV V0Ú9 &TTt ra CV Ka ó ~IEVr~L¶& T&~ ¿ITo&(~ew T&V dKWijT«W

5pow rut npórow, o 8’ ev raw nprrucr@ rofi COXILTOU rut ~v8exqiévourut t~

etep~ npoia~og dpxd ydp ro~ o~ ~veru~ra• k r6w ruS’ bcua~ y¿v t¿

icuflóXow to6row o5v ~xewSet a~,fiiviw, «5irn 8’ kd vofi.~. Std rut •uou¿ Serááa icura, rut <frn~a on4~ vé’ oii8eí~, yvoújnw 8’ exew rut a6veou’ rut voOv.”

[EN 1 143a 35 ; 1 143b1, b5 ~j b7L (3ngaov 6 en rut ía~ Mwí*n~ O MeSa

aoXouSeu’, rut TIBe u rjXxna vouv qet rut yvú~u~v, (1)9 ~flS4>iJoew9 atnxg ouou~.[Storut doxij rut ré~o ¡‘oit ér TO1J¶wv d ¿no8eí~et~ rut ~iept¶OUTWV. 1”[CM1143b9’j Ial?

1 Tal como nos lo explica Burnet, en su comentario e las éticas (~~u EN), parágrafo 4«vou; in fis restricted sense (not when it 13 equivalent to 8uívoia) isa 86va411s whichapprehends its objetcs immediatelu (rQ, Otyeiv) like aL~&~aw, not mediately liked1T68eg~ nrpuóXeot9.» Poco cabe aiiadir a tan clara diferenciación entre use neutro umarcado de esta 32 acepcIón ‘práctica’ del fcOs ‘humano’.2 Versión habitual de esta obra «La intuición tiene también por objeto lo extremo en lasdos direcciónes, porque tanto de los limites primeros como de los últimos hau intuición y norazonamiento; la intuición que se ejercite en las demostraciones tiene por objeto loslimites inmóviles u primeros; y de las cosas prácticas, lo extremo, lo contingente u lasegunda premisa. Estos son, en efecto, los principios del fin, ya que es partiendo de loindividual como se llega a lo universal;de estas cosas, pues, hay que tener percepciónsensible, y ésta es la intuición. — Esta es la razón también de que perezca que estasdisposiciones son naturales, y que, sin bien nadie es sabio por naturaleza, sise tiene por

III 4. Acepciones de noús »umano ‘Ú/2i 604

Citas muy discutidas, pero, por fortuna excelentemente resueltas

en la buena traducción española de EA~ que venimos adoptando,

solucionándonos así gran parte de las perplejidades que causan otras

versiones de las mismas.1

Tan sólo disiente la autora de este estudio de esta muy buena

versión española en dos aspectos: a> denominar inteligencia” a la

sensatez” de 1 143a 26 y 27, dos usos claramente vulgares del

término, en las líneas que preceden al actual texto griego; 2 del mismo

modo, no debería llamarse intuición” a 1 143b 7 y 9 ya en nuestro

actual texto griego, pues el sentido popular y cercano al uso vulgar de

ambas es destacado par los especialistas; ~ sin embargo, la versión

contiene un segundo punto discordante con la posición mantenida en

este trabajo, a saber, no situar el contenido del claro corolario 1 143b

9—bí 1 antes de la frase que abarca 1 143b 5—bY, siendo dicha

naturaleza comprensión, entendimiento e i ntuición. Selial de ello es que creemos quetambién son consecuencia de la edad, tj que tal edad tiene intuición y comprensión> como sila naturaleza fuera la causa de ellas. (Por eso la intuición es principio y fin, porque lasdemostraciones parten de estas cosas y ellas son su objeto). [Demodo que no se debe hacermenos caso de los dichos y opiniones de los experimentados, ancianos y prudentes, que de lasdemostraciones, pues la experiencia les ha dado vista, u por eso ven rectamente.!».

Trad. de M. Araujo— J. Marías, de la que se expone ahora el encabezamiento del capítuloXI, perteneciente a la 12 acepción —según se viera en su momento—, aunque no aparezca enel texto griego que se ha ofrecido en el cuerpo de la exposición actual, para facilitar lacomprensión del comentario emitido a continuación: «La llamada comprensión, en virtud dela cual decimos de alguien que es comprensivo y que tiene comprensión, es eldiscerni miento recto de lo equitativo. Se?ial de ello es que llamamos comprensivo sobretodo al equitativo, y equitativo a tener comprensión sobre algunas cosas, y juiciocomprensivo al que discierne rectamente lo equitativo, y rectamente quiere decir deacuerdo con la verdad. — Todas estas disposiciones convergen lógicamente a lo mismo Enefecto> al hablar de comprensión, entendimiento, prudencia e inteligencia <voO=).atribuimos alas mismas personas el tener comprensión o inteli’~ncia, así como el serprudentes o tener entendimiento; porque todas estas facultades tienen por objeto lo extremoe individual, y es en saber discernir sobre lo que es objeto de prudencia en lo que consisteel ser inteligente, buen entendedor o comprensivo, porque la equidad es común a todos loshombres buenos en sus relaciones con los demás. Ahora bien, todas las cosas prácticas sondel número de las individuales y extremas, y así no sólo tiene que conocerlas el hombreprudente, sino que el entendimiento y la comprensión versan también sobre las cosasprácticas, que son extremos.» [1143a 1 9—e35]. <Ver. Apéndice de citas, para el textogriegode 1 143a 26 y 27>.2 Cf. nota precedente.3 Ver comentario de Gauthier—Jolif a dichas citas, pág. 539.

- ..——..— — ~1

III. 4. Acepciones de noós &amono ‘0/2 605

anteposición su ‘lugar naturel’ como muy bien vieran Gauthier—Jolif en

su magno comentario a la obra que nos ocupa.’

Según tales criterios, una versión corregida quedaría así, (con la

única modificación en el texto griego de colocar el corolario b9—1 1

tras el final del párrafo en 1143 b5) 2

lEn efecto, al hablar de comprensión, entendimiento, prudencia y sensatez <12

acepción neutra),atribuimosa las mismas personas el tener comprensión o sensatez <12,

Ku/981$¿(5’I<$), así como el ser prudentes o tener entendimiento;...] .1 11 43a 26 y 27]. La

intuición (genérico> abarca las dos modalidades ‘práctico’ y ‘teorético’) tiene también por

objeto lo extremo en las des direcciones, porque tanto de las límites primeros como de los

últimos hay intuición (ñ*m.,42 + y 32+> y no razonamiento; la intuición (42 Oque se

ejercita en las demostraciones tiene por objeto los límites inmóviles y primeros; y la de

183 cosas prácticas (32 +>, lo extremo, lo contingente y la segunda premisa. Estos son, en

efecto, los principios del fin, ya que es partiendo de lo individual como se llega a lo

universal; de estas cosas, pues> hay que tener percepción sensible, u ésta es la intuición

(‘práctica’, 32 ~. <Por eso la intuición (/km., 32+> une principio y fin> porque las

demostraciones partendeestascosas yellassonsuobjeto).(1 143a 35-bE + b9-1 11.

(Esta es la razón también de que parezco que estas disposiciones son naturales, y que,

si bien nadie es sabio por naturaleza, sí se tiene por naturaleza comprensión,entendimiento y buen sentido ( ¡.‘v/paris usas, 12Yu Se1~al de ello es que creemos que

también son consecuencia de la edad, y que tal edad tiene buen sentido (¡<u, 1V y

comprensión como si la naturaleza fuera la cause de ellas.17 [bS—b91.

Realmente esta última versíón parece mucho más clara. Pero

resulta indispensable justificarla:

1) Se han aplicado los criterios léxicos habituales obteniéndose

los términos castellanos más próximos a las distintas acepciones o

intensidades sémicas halladas: 1~ , 32 y ‘~ acepciones, desde el uso

1 1km.20se0:”kd 6 i4~k i’Qv &aj~huv kw’ d44rc~a~i«4 y&p iivwpJiwv &pwv Kat ,i2v&o~<diwv‘~‘6s ¿«it seat o~ Xdyos,sed ópkvmear& <~a~ v~vbtwfiwv ~ptevseat wpJnev,6 8’¿7v ¶W,S yp~snse«<t fr<d~ seat ¿i&~o~ seat.it

1st wpoidawsdp~¿o~ ~WKC «~1flt *1< liC seae’ ~KQO,U >Ép K« IO¿IIiIY <X~~ 841 atc9qatv,aim~ 8’Ud ~ K(It dp~ sed it~os i~vOr ¿se ioó’ruv yulp ¿it &vo&4as seat wq* ioóiwv 1”[1 143a 35, bí , bS y biCi.

III. 4. Acepciones de noús baniano’0/2 606

vulgar hasta el más técnico en la 32 + y 42 +. Dichas opciones se

apoyan no sólo en las posibilidades combinatorias> sino en las

estructuras léxico—sintácticas {locuciones estereotipadas, por ej.> y

contextuales { ej. la cercanía a otros textos ‘populares’ de noús

genérico <O en bB y b9 es obvie para quien haya leído el análisis de la

12 acepción neutra y del comienzo de esta 3~}.

2) Por exigencias del contexto y sugerencias de especialistas se

ha conectado el añadido de b9—bl 1 con el párrafo antenor.

Sin embargo, estas decisiones no evitan el deber de sopesar

cuidadosamente afirmaciones respecto al texto de vados expertos que

completan su significado dentro del Libro VI de la [/9 e incluso de la

obra aristotélica en su conjunto. Como se puede ver si se compara la

versión españole (incluso en su original) con la propuesta de Gauthier—

Jolif, tsu noción del sentido de noús en este texto es muy distinta de

la adoptada aquí; además, en consecuencia también se disentirá de las

críticas —contenidas en su comentario— a Walter o Ross? Lo que les

parecen defectos a estos dos estudiosos más parecen virtudes: a)

Walter, como ellos mismos reconocen, demostré que el noús del pasaje

central (1 143a 35—1 143b 5+ bQ—1 1> no es la mere “razón práctica” (—)

genérica> (en los términos de estos autores «l’intellect pretique»); b)

Ross no admite, siguiendo a Walter que se hable solamente de “razón

práctica” (+), en su uso especifico, sin que mantiene también se

refiere el estagirita a una “inteligencia teorética” (O en los primeros

momentos. Les críticas que hacen a estos planteamientos —que, a la

luz del texto, parecen correctos— son debidas a una concepción propia

de I3authier-Jolif que sostienen una pluralidad de acepciones del

término en la obra aristotélica; tan vahada que incluiría unas

1 Oc. ,textó traducción francesa (Ver. Biblioqrj.2 Cf. pág. 537, del comentario e la ENde dichos autores en su L ‘flh¡gw~aMtúmeq¿t

III. 4. Acepcionesde noek baniano‘0/2 607

“cualidades” concretas de la razón humana en general (que para ellos

es el “intelectO”) en unas afirmaciones cuanto menos extravagantes,

porque no se distingue en el comentario prueba alguna de su veracidad,

ni de los motivos para aducir tales ‘tesist

Dejando de momento el comienzo del párrafo siguiente —b5 a b9—

para un análisis posterior, atengámonos a 1 143a 35— b5 ~b9—b11 por

su coherencia expositiva.

En el texto inmediatamente anterior —comentado en la 1~

acepción por contener usos vulgares del término equivalentes a

sensatez” o “razón genérica”— se hablaba ya de una importante nota de

las cuestiones “prácticas” (‘r& TIpaKTá, en el texto): que son

“individuales” (‘rciiv KaS’ EKctaTct) y “extremas” (íéiv ¿UXÓ’rwv); o sea,

que dos objetos de la “razón práctica” (—) son individuos concretos y

“extremos” para el sujeto porque no los hay más apegados a los hechos

—están en un “extremo” del conocer—. Pero en un Aristóteles una

expresión así suele poseer un sentido lógico más profundo, que

analizaremos en su momento.

La cuestión que se abre a continuación es la de la naturaleza de la

“intuición’, un elemento capital para lograr la phrónesis (+) —“virtud

práctíca”—, en un principio (1 143a 35—36) no se especifica si es una

“intuición” prktica o teórica como se hace después: no es lo indicado

porque Aristóteles pretende aquí oponer noús (0/ lógos (+),

‘intuición’/ ‘razonamiento’, dejando así a un lado todas las

capacidades de las cuales nos ha hablado en su utilidad para el hombre

con ohrónesis (0: “entendimiento” (súnesís) y “comprensión” <grñrn~)

los dos más importantes; pero también noús (—) 12 acepción “sensatez”

1 ciertamente distinguir junto a ‘facultades’ y ‘funciones’ -habituales en toda exposiciónaristotélica, ‘cualidades concretas’ (se impone, de dichas funciones) resulte tan nuevo quedeberían haberlo justificada feacientemente.

III. 4. Acepciones de noús baniano ‘0/2 606

o “buen juicio”.

Como nos recuerda en este comienzo el macedonio, «la intuición

tiene también por objeto lo extremo en las dos direcciones, porque

tanto de los límites primeros como de los últimos hay intuición y no

razonamiento;», la “intuición” se ejerce en los dos momentos extremos

del proceso cognoscente —en este segundo periodo dónde no aparece el

sensorium conimune del PeAn —, es decir, actúa sobre los “principios”

absolutas (“límites primeros” del texto) tanto como sobre los “objetos

individuales” y “singulares”; de lo más abstracto y último en el proceso

cognoscente humano a lo más concreto y primero que captan los

sentidos, según la forma opuesta de explicarlo que siempre tiene en

mente el estagirita, de ahí la terminología que utiliza, llamando a uno

de los “extremos” tanto “primero” como “último” según la perspectiva

implicada.’

Si se enfatiza sobre este texto es porque nos habla tanto de la

“intuición intelectual”, ‘inteligencia pura’ que diríamos nosotros, como

de la ‘intuición sensible’ porque sólo así puede denominarse esta

aprehensión inmediata’ de lo individual”, de lo concreto; de hecho, el

final de este mismo pasaje nos lo expresa taxativamente: «de estas

cosas (prácticas), pues, hay que tener percepción sensible (aísthesis

)

y éste es la intuición (noús 0.» (1 143b5). Todo ello encaje con el

texto de 1 142a 25—26 por extraño que parezca a primera vista: allí —

hablando de epistéme ~noús=sophía — afirmaba que phrónesis se

diferenciaba de los dos primeros —y, por tanto, de la soahía— por tener

por objeto lo individual y no lo universal necesario’; ademés, añade de

cf. i. DUri ng, Arístotele «1 n FN VI, 1 2— 1 3 Aristoteles discute le due funzioni del tras,che noi chiamiamo ragione pratica e regione teorica. Apprendiamo intuitivamente, e nonmediante il ragionamento, sia II principi supremi che le singole cose concrete[ Ji 43a 36bSl . Nel procedimiento dimostrativo della scienza la ragione intuitiva coglie i «limitiimmutabile»questa funziones del tras é operante solo nell’argomentazione scientifica enon rientra neW ambito dell’etica.», pág. 521,( ver Si bliogr.).

III. 4. Acepciones de noús baniano’0/2 609

lo concreto no hay sino sensacion, y la “sensación” de lo individual que

corresponderá a la phrónesis no es la ‘pura’ sensación ( o de los

“sensibles propios”) sino otra. Si ello es así, tenemos el lazo con

nuestro texto: el noús marcado al servicio de la phrónesis (esta 32

acepción) no puede ser más que el ‘instrumento’ o realización concreta

de la ‘intuición—perceptiva’ a la que alude tanto 1 142a 2g como

nuestro largo párrafo (1 143a—1 143b).

Desarrolla muy bien este tema Moreau en su Añstóte/es y su

escuela al postular una verdad «antepredicativa» en la gnoseología

aristotélica; citando los pasajes del OsAn (430a 26—26, 432a 11—

12) y de la Neta (1051b 21, 24—25 y 1052a 1) nos demuestra algo ya

conocido en algún autor griego anterior, aunque no se aplicase a este

fin: que lo contrario del error sólo es la verdad «predicativa» propia

del juicio, o sea, perteneciente al terreno del ‘razonamiento

discursivo’, mientras que lo contrario de la ‘Verdad intuitiva’ tanto de

los principios del Saber como del objeto o la situación concreta

aprehendidos sensiblemente por el sujeto es la ~gnoiao “ignorancia”,

como vieramos en Platón en este mismo trabajo. La ‘Verdad intuida’

es imposible de desvirtuar por un error en el curso de un razonamiento:

es completa y absoluta y su no posesión es un estado> a saber, de

completa “ignorancia” o, en términos igual de platónicos, de “ceguera”.

No resulta casual, por tanto, que este final del Libro VI esté lleno de

referencias visuales: “ver”, “ver cárrectamente” —¿p~otv ¿pe&, 11 43b

13—, o frases completas como “la recta conformación de este ojo del

alma no se produce sin virtud”, o su contrario, ½oviéndosea ciegas

puede dar un violento resbalón por no tener vista”.

No es casual que antes de estas líneas (1 143b 13,etc...) haya

citas de noús neutralizado o su uso vulgar y no de otros términos o

Iii. 4. Acepciones de noús humano ‘0/2 610

expresiones estereotipadas equivalentes,1 a pesar de la locución

vulgar Aristóteles sabe que ese es el término elegido para hacer

posible la phrónesis <+) :al proporcionarle como punto de partida para

su acción una ‘Verdad indudable’, la <intuición sensible—práctica’. Es

de esa ‘intuición para la acción’ que se acuerda al utilizar una y otra

vez usos vulgares o de baja intensidad del término, ligados a refencias

de la “visión correcta y esclarecedora” que tiene el hombre con

phrónesis (‘42 No es casual tampoco que algún autor nos denomine

esta ohrónesis (+) como «percepción intelectual»,3 inevitable

recordatorio porque tendemos a pensar en ella como en un saber

adquirible como otro conocimiento cualquiera de tipo teórico, cuando

la <virtud práctica> a que alude phrónesis <+) es un estado anímico

permanente que posibilita alcanzar el ideal de vida propiamente

humano, la felicidad moral; nada más lejano, por tanto, de un saber

científico, adquirido por ‘raciocinio>. De ahí que la experiencia> “ojo

clínico” que da la qnTapta (11 43b5— bg y 11 4’t4— biS) sea el material

que hace posible la phrónesis <+) y que ese “olfato para lo correcto” o

“golpe certero de vista” sea precisamente el noús como ‘intuición

sensible práctica> el que se lo proporcione a quien haya alcanzado la

madurez vital, casi al final de le vida, haciendo posible el resto de las

capacidades racionales (ahora sí procesuales) que usa la phrónesis (+)

como elementos en su proceso de decidir qué, cómo y cuándo es su

objeto deseado propicio para lograr ser feliz.

Comoenel casode 1 143a26 y 27 y 1143W? y b9,con un i’tv.’j un uso neutroen lasdosocasiones.2 El caso más se5alado es, precisamente, el del texto habitualmente intercalado al final de11 43b 5 (11 43b5-b9) compuesto dedos usos vulgares del término: el primero idéntico aJi 43a 27 y el segundo que, como se indicó en su momento, recuerda a Píndaro; como se ve,no cabe mayor guilio a los usos tradicionales del término en la lengua culta, ni intento másrefinado de religar el mismo a su use técnico más elaborado de ‘razón práctico’, 32marcada.3 cf. ,J. Pallí Bonet en una nota a su versión de EF, a 1 246b 1 4.

III. 4. Acepcionesde noñs humano ‘0/2 611

La frase que viene a continuación es: «la intuición que se ejercite

en las demostraciones tiene por objeto los límites inmóviles y

primeros; y la de las cosas prácticas, lo extremo> lo contingente y la

segunde premisa. Estos son, en efecto, los principios del fin, ya que es

partiendo de lo individual como se llega a lo universal; de estas cosas>

pues, hay que tener percepción sensible, y ésta es la intuición.»

Las referencias a la dn¿&t~tg (“demostración”) nos hacen ver que

tanto la ‘intuición primera o teorética’ como la ‘intuición sensible o

práctica’ están conectados con lo capacidad genérica de razonar (la

22), o sea, que se desarrollan por medio del ‘pensamiento discursivo’

en su forma técnica tan aristotélica: el “silogismo”: 1) la <intuición

intelectiva pura’ ofrece las primeras premisas siempre y de los

razonamientos más abstractos —los “indemostrables” o más allá su

demostración racional—científica—; 2) mientras la <intuición práctica

sensible’ proporciona el material para la segunda premisa del

“silogismo práctico” —reconociendo que x es y—, no sin motivo llamada

la ‘menor, la menos ‘universal’ de las dos.

Surge al final de la frase, además, una tercera concepción sobre

el conocer humano en Aristóteles: su idea de que ‘inducción y

deducción’ se enlazan por sus extremos y llevan de lo primero en

cuanto a lo sentido a lo último según el mismo criterio (‘inducción’) y

viceversa (deducción’). La aprehensión de lo universal no es posible

para la <intuición sensible—perceptiva’ —por sus propias

características— lo suyo es lo concreto, de ahí lo dudoso de la

posibilidad de completar esa circularidad entre procedimiento

‘inductivo’ y ‘deductivo’; la otra ‘intuición’, la propia de la ‘inteligencia

abstracta’ aunque sí proporciona el más allá de los límites científicos,

los “principios indemostrables del Saber” y por ello hace posible la

1 ¡ 1. 4. Acepciones de noús humano ‘0/2 612

‘deducción’; en realidad, está por encima de ella> poseedora de su

propia Verdad absoluta tan indiscutible a su manera como la que

proporciona la sensación (-‘) con la <intuición práctica’ de una sucesión

de fenómenos vitales a los que encuentra sentido tan repentina e

irrevocablemente como la ‘intuición teorética’.1

Atendiéndonos a la dispuesto en nuestra versión del pasaje> ahora

veremos el corolario :« (Por eso la intuición es principio y fin, porque

las demostraciones parten de estas cosas y ellas son su objeto).».

Si se recuerda que en su explicación lineal del proceso motor en

el alma —el onginado por el “objeto deseable”—, propio de la trazón

práctica (—Y es algo muy claro que ambos extremos de tal proceso los

ocupa dicho objeto primero> como motor primero y esencial> u %bjeto

deseable” y, luego> como fin último u “objeto deseado”. Lo que da una

última dimensión al uso de la palabra “extremo” tan importante para el

texto.

Aunque podemos explicar el corolario enlazándolo directamente

como lo anterior y limitamos a decir que se refiere a los silogismos

que se dan en la razón práctica, que por supuesto se ocupa de las cosas

prácticas de índole concreta e individual; razonamientos de los que la

intuición sensible del objeto es principio (como “deseable” para el

sujeto) y fin (al ser identificado como “lo deseado” inicialmente por el

mismo).

Con ello se completa el último paradigma de los vistos sucesivamente

en este texto: 1) el proceso circular —ideal ya que no realizado en la

práctica (inducción—deducción — inducción}, 2) el vertical que divide a

1 Cf. es de 1. D’dring la ideo inicial de estas matizaciones: « 1*1 procedimento dimostrativodella scienza la ragione intuitiva coglie i «limiti immutabili». Qisesta funzione del aras éoperante solo nelfargomentazione scientifica, e non rientra nelí ambito dell’ tuca.»(4ristote/e, pág 521,ver Bibhogr3.

¡11. 4. Acepciones de naós humano ‘<‘1/2

la ‘intuición’ (noús +) según el extremo en el cual

‘inteligencia intuitiva’ e ‘intuición sensorial práctica’ (noús

+); y el horizontal que describe el proceso por el cual

deseosa” logra hacer diana y alcanzar su objeto> venimos de

más arriba.

se halle:

‘práctico’,

la “razón

enunciarla

613

III. 4. Acepciones de noús »amono‘iii) 614

2. ACEPCION CUARTA.

CARACTERIZACION.

Mantiene Aristóteles asimismo das empleas del

vocablo en ¡a presente acepción: neutralizada, par un lada y marcada,

por atro. El primera—uso neutro— abarca una especie de lo ‘facultad

pensante’> incluida en una de las modalidades de esta facultad —la

<intuitiva’— cama inteligencia”, es decir> “inteligencia intuitiva’. El

segundo> serio la completo realización de eso misma función: el fruto

del naein O~> y la nóesis (+> o del “inteligir” y la “Intelección”, en

resumidas cuentas, se trata de la intuición intelectiva” a intuición

teorética”. Los rasgas neutras camunes a esta acepción —su carácter

<intuitivo’— se reconocen en las obras de muchos estudiosos; es

cuestión comúnmente admitida.

Concretando más, Guthríe específica, por su parte, que el noús en

su «sentido más propio» es la «intuición intelectual».1 Y, por la suya,

ya nos señalaba Alían que los dos sentidos principales del término,

según él eran: a> «intuición» y b) «razonamiento».2 En el misma

sentido —pero elaborando mucho más el asunto— se expresaba J.

Véase el cuadro explicativo de las funciones del alma humana en su Ar&tat/e~ pág. 289.2 4r;síotJe, ¡hephi/osopter, pág. 69.

IR 4 Acepciones de noós »umono ‘1/12 615

[ioreau.1 Y, en su momento, Hemelin también nos hablaba de dicha

especie concreta de le ‘facultad pensante’ en general (que él denomine

«intelecto en general») como distinguible de la otra especie: le del

intelecto que efectúo la síntesis a “razonamiento”. 2

Finalmente, entre muchas otras, Ql propia Gutbrie y Dúring nos

exponen aspectos de esta ‘inteligencia’; el primero, aclaro que es en el

Cap. V del De An donde se distingue un «principio activo y otro

pasivo» en el naus 5iñ47/h2/íer del capítulo anterior O sea, en el

noús como aptitud o héxis de la ‘facultad pensante’ o noús

<inteligencia’, en sumo.3 Dúring, par su lado, nos habla de das

funciones diferentes en el “intelecto” : «constructiva» y «receptiva»,

expresión de das «niveles» distintos en el “intelecto humano”. ~

Todo ella tratare de verificarse o refutarse —si cabe— a la largo

de los dos apartados siguientes (localización de los textos —a

contextualización— y análisis textual>. En este momento, conviene

realizar una clasificación gracias a los posibles sinónimos y

antónimos que podemos hallar

Para tal explicación es imprescindible apartar un esquema

(originario de un comentario aristotélico) 5 completado oc/bac:

1 Cf. 4rzslóte/es9sueszvnhs ,pág. 170 uss.2Ver su capítulo” mécriede L’tntellectdansAristote”; (cf. Bibhogr Y~ ¿.c. ,pég. 320.4 Ver Ansió/e/es , pág. 896 ‘¿st ((Nr Btbhogr~ El deSusemihl—Hicksa la /b/,concretamente,al psaje 1254b 8 (vé. Bibliogrj.

III. 4. Acepciones de noús ~W¿mono’0/2 616

r2 ~ypsi (~ voúv ,I~)~=== gr ====o=======~~=

kOyL¿flLKOV¿TrLU’U9 ¡.LOVU(OV IS«CIUnKOY)caz

99%

rolis 4!Urm’ipuf=voí~ 22 +? h6xq*g ruú Ml~;I3i¿voia upanzij

‘~‘ I/ IIvol; eopqnd;(22 -)

¿7 ooaoacuaatzm%~bootscIoo~~%

Iisvow upanníU)(=vo09 30 ->4/ &óota uotqnnj

De este cuadro puede deducirse que en el uso ya más específico

del tipa ‘humano’ es dudoso encontrar sinónimas exactos. Es

consecuencia del cúmulo de marcas sémices que lo hacen distinto de

cualquier otra término: ‘racional’ + ‘teorético> + ‘intuitivo>.

Con el único rasgo de ‘racional’ eran muchos los sinónimas, can

el de ‘teorético’ ya vimos menos, si además la ‘facultad pensante’

cumple función intuitiva’ -a sumarse a una modalidad ‘teorética’— la

existencia de equivalencias, aún forzadas, no puede establecerse. Eso

sí, la acción de ‘inteligir’ será designada por un naein marcado y la

actividad misma, la ‘intelección’ por una nóesis en su uso estricto

(zmarcado también>. Par eso tan sólo completan estos vocablos de su

familia el grupo gramatical del naús coma <inteligencia intuitiva’ o

‘facultad teórica de intuir’, no sustituyen de hecho nuestra palabra.

* Equivalencia tan sólo parcial* /&m.

III. 4. Acepciones de noús humana ‘<712 617

Lomo antónimos podríamos distinguir entre uso neutro y marcada:

a) (42—) como héxis de la ‘razón pensante’ (22—) lo serían desde

epistéme(—) a diánoia (—) pasando por el naOs como ‘raciocinía’( 22’-),

ya que todos aluden a la capacidad ‘discursiva’ del alma ‘racional—

teórica’; y b) del usa marcado serían antónimos: especialmente,

~pistéme (+), y de forme genérica todas las fino?tiWag (dóxa incluida).

Pero de forma global, serían sus opuestas todos las aspectos

‘prácticos> de le razón humana, tanto en un empleo coma en el otra del

vocablo.

LOCALIZACION.

A/IAL IT/CA POSTEPIUPA.

Su contenido lo anuncia así Dúring:

«[El libro primero] es un estudio concebido uniteriamente sobre el método dedemostración de la ciencia axiomática. Ci.> El tema del libro segundo, visto

superficialmente, es la definición. Pero en realidad el libro es un estudio sobre las

cuestiones fundamentales del trabajo científico: ‘ ¿Qué buscamos cuando cultivamos la

ciencia?’ Los ejemplos muestran que Aristóteles ha empezado ahora seriamente sus

investigaciones de filosofía natural. Ambos libros estén orientados hacia planteamientos deproblemas teóricos. El libro primero presenta una teoría de las ciencias axiomáticas y está

conectado muy de cerca con la silogistica de Aristóteles; el segundo es un esbozo —

desgraciadamente inclumpleto— de una verdadera teoría de la ciencia. El tono polémicocontra Platón es a veces extrañamente duro. Una cuestión principal en el libro segundo es

la explicación gnoseológica de la relación entre lo general (lo universal) u lo singular, y

del proceso psicológico de cómo se llega al conocimiento de lo universal.».1

Aristóteles, pág 105 (Vé. Bíbliogr)

III. 4. Acepciones de naús humana ‘67) 618

Para el citado autor, además, el segundo libro de los An Post es

posterior en el tiempo al primero, y ambas representan la conclusión

de sus trabajas reunidas en el &90n0n inmediatamente precedentes a

su dedicación a la filosof la natural: estaríamos, por ello> ante la obra

postrera del primer período de abras,1 a, si se prefiere, de nuestro

primer grupa de textos aristotélicos.

-.4n Post Libro I~

Ya comentado en general en la cita de Dúring, ahora situaremos en

él los textos concretas implicados:

Una de las pasajes pertenece al capítulo XXIII formada por

coralarios a la exposición anterior, los otros son del penúltima

capítulo del libro: el dedicada a distinguir entre “ciencia” y “opinión”.

En ambos casos, sin embargo, Aristóteles distinguirá entre

modalidades rdiscursivat e ‘intuitiva’ de la ‘razón’; en suma, destaca

las aspectos inmediatos y ‘antepredicativos’ de la ‘inteligencia

intuitiva’ humana y de su realización plena o ‘intuición de los

principios’. Todo ello> dentro de una estructura léxica primitiva —la

del primer grupo de obras—; pero alga ‘tardía’, como la demuestra la

escisión en el alma ‘racional’ de dos “partes”: la “ciencia” y la

‘opinión”, según que su objeto sea “necesario” o “contingente” (Cap.

XXXIII); el hablar de “partes” es concesión al lenguaje académico

reinante, pero el estimar que los saberes “opinables” abarcan todo lo

“contingente” abrirá paso al segundo periodo de su obra con la

‘escisión’ en das tipos de saber, con la impasibilidad de una “cienci&

ético—política que hubiera horrorizado a Platón.

1 /b.rkrn.

2

II. 4. Acepciones da naús »¿imano’<‘¡/2 61g

En cualquier caso, las alusiones al pensar intuitiva> o naOs

‘intuición’ lo son como categoría lógica a definir y fijar: en modo

alguno se intenta en este Libra 1 describir la génesis de esa ‘intuición’;

en cambio, el final del Libro II es precisamente eso, la explicación del

«proceso psicológico de cómo se llega 61 conocimiento de lo

universal» en las palabras anteriores de Dúring.

ÁnPosL Libro II~

Las citas abarcan ese final del libro II, la descripción del proceso

gnaseológico dentro del primer grupo de obra aristotélica. En él se

expone con mucho mayar detalle cuál es la función de este noús que en

los menciones a vuele pluma del Libro 1. Además se ofrecen detalles

sobre el carácter mismo de la <intuición’ en Aristóteles del mayor

interés para nuestra objetiva.

La exposición más sencilla al respecto es de M. Candel Sanmartín,

aunque en su articulo monográfico sobre la cuestión J. II. Lesher ya nos

orientara en esa vía.1 El párrafo de Candel no tiene desperdicio:

«tn el capitulo en cuestión se viene a identificar la inducción (traducida aquí por«comprobación») con la percepción sensorial fijada y decantada en la memoria. Pero,lejos de plantearse la irresoluble cuestión del paso de lo sensorial a lo intelectual

entendidos como planos gnoseológicos esencialmente distintos (cuestión que dio origen en laEdad Moderna a la polémica entre racionalismo y empirismo), Aristóteles no estableceninguna solución de continuidad entre la sensación y la intuición designada en sucesivos

actos sensoriales y la intuición designada por el término ~r¿&«intelecto» o «mente».

1 “‘¡he tleaning of NOTE in the Posterior Anal rjtics” (para ref. completa ver Bibliogr.>:«Whether Aristotles remarks about voii~ elsewhere in bis vritings commit him to aconception of I’ouc as ‘intuition’ depends largely on vhat ve take “intuition” to mean. Ifto intuit something is simpí y to have an insight or realize the truth of sorne propositionthen certainly vofl~ vilí be intuitive knowledge ami PÓT)0b’ vil be an act of intuition. Ifhovever ve mean bu “intuition” a faculty which acquires knovledge about the ‘world in anoprÑr¡or non—empirical manner, thenitvill be inappropriate to thinkoftheAristotelian vafis’ as intuition ‘, It, pág. 64.

III. 4. Acepcionesde noús baniano‘(1/2 620

Como él mismo dice, con claridad que no deja margen a la duda, «cuando se detiene en el

alma alguna de las cosas indiferenciadas (las sensaciones previas a todo análisis discursivo,

que será el que introduzca ‘diferencias’ en esa unidad indistinta). [seda] por primera vez

lo universal en el alma, pues aun cuando se siente lo singular, la sensación lo es de louniversal». La mente no bote, pues, sino fijar algo que %¿8 está dado en la percepción desdeel principio, que no es, por tanto, una suma de sensaciones <como dirá, en cierto modo,

Locke>,sino la forma inmediata cuyo reconocimiento implícito desde el primero momento

en que aparece permite precisamente que las sensaciones ulteriores se registren como

«repeticiones» de aquélla. La certeza que ese conocimiento proporciona es radical,

superior a la de la ciencia demostrativa, pues la ep~t(que es el método con el que se

obtiene) consiste en la simple «comprobación», en sensaciones repetidas, de la esenciacaptada en cualquier sensación original.».1

Ambos autores, por su posición alga ‘reduccianista’ quieren

acentuar la conexión TtaywyT—Poíi~ y con ello la raigambre empírica de

todas las funciones mentales humanas en el de Estagira; no les falta

apoya en el texto que les inspira y cuyo final comentaremos aqu¡.

.—EA’. Libro VI.

Por cierto, antes de comenzar, hoy que señalar que las citas de la

fi/V van en alineamiento can An Post. y EA’ , Libro VI, como

confirmarán los datas inmediatos.

Respecto al Litro VI de EN, dentro del esquema general del mismo

ofertada en la acepción anterior, las textos alusivos a la actual ocupan

escaso espacio:

Cap. III.— En un pasaje muy próximo a An Post 69 b7-t9 («cómo

hay que distinguir entre pensamiento, intuición, ciencia, arte,

prudencia y sabiduría son <cuestiones> más propias, unas de la teoría

física, y otras, de la ética»)2 nos enumera Aristóteles las “cinco

1 Int.a Ao.,%st en Tra/a*ask¿Ñ,ce(Orrtwn.tVol. II, págs. 306-307;vé. Bibliogr.2 Trad. de M. tendel Sanmartín, c.c. ,pág. 392.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘Ú/) 621

virtudes intelectivas” académicas, o sea, m~s estimadas por los

platónicos. Tal enumeración es sólo un punto de partida de ‘uso común’

de los que gusta adoptar el estagirita para ir después desmontándolo

poco a poco> demostrando su inexactitud.

Cap. VI.— Subordina, como uno de sus integrantes, el naús a la

~ph=. El otro elemento integrada en ésta es, coma es sabida, 16

~pistéme. Lo que se dice en tal capitulo sobre el papel del noús es tan

semejante a An Post o fit que no queda detalle diferenciado que

añadir sino que en las obres éticos noústeoistéme sin las aptitudes

que permiten lograr la ‘virtud intelectual teórica’ que es la saphi’a:

este planteamiento no se daba en An Post, como se advierte en la cita

anterior de 09 b7—b9 en la cual se limitaba Aristóteles a enumerar

seis factores sin jerarquizarías coma hace en las obras morales antes

dichas.

tap. VII.— Lo utiliza —como se viere en la 32 acepción— para

diferenciar las dos únicas virtudes intelectuales reconocidas par

Aristóteles: soDhía y phrónesis. En este contexto, se nos sigue

hablando del naOs en función de la ‘virtud teórica’ del alma racional o

~ph= y negando que esta capacidad —claramente descrita como la que

proporciona la <intuición de las principias’— no esté al servicio de la

otra virtud racional, esta vez> ‘práctica’: la phrónesis. Tan tajante

escisión del propio Aristóteles es la que nos ha permitida diferenciar

la acepción 32 en uso marcado de esta 42 acepción: los naOs al servicio

de ambas “virtude< no son iguales, aunque sean modos ‘intuitivos’ de

pensar”.

III. 4. Acepciones de noús »urnano h’/12i 622

-De Adam Libro III.

Los capítulos centrales lo son también para nuestra acepción

actual: capítulos IV, y y VI. Antes únicamente se encuentra en el cap.

III en das menciones que recuerdan las de An Post Tras las de los

citados capítulos centrales, reaparece tangencialmente en el párrafo

final del cap. VII, pera es una vuelta de tuerce’ sobre le misma

temática del cap. VI. Nos limitaremos, en consecuencia, a encuadrar

dichos capítulos centrales en este momento:

Cap. IV.— Ya se vió hasta 429 a29 en la 2~ acepción; desde dicho

punto se diferencian ‘sensación’ y <razón’, mientras hasta el misma

establecía las semejanzas entre ambas facultades ‘judicativas’. Si se

considera que ahora se comienza, en media de dicha diferenciación> a

hablar de este noús 42 acepción> es porque se nos dice que la aptitud en

cuestión logra la “ceptación” de la “fuertemente inteligible” (amén de

los inteligibles de rango inferior) y se torna “conocimiento (epistéme)

en acto (enérgÚ~)” al convertirse él mismo en enérgela. Todo este

léxico está relacionada habitualmente con la función más alta del

“razonar”, por consiguiente, con la acepción superior del noús. Se

continúa contraponiendo el aspecto ‘discursivo’ y el ‘intuitivo’ del

razonar en el párrafo siguiente para concluir el capítulo con das

párrafos que se limitan a exponernos las perplejidades en las cuales

se halla sumido el autor del De An en este momento: ¿resulta

suficiente en esta descripción del proceso psicológico del conocer

establecer ese noús ‘intuitivo’ coma opuesto al ‘discursiva’ a será

necesario distinguir en la modalidad intuitiva de la razón más de un

«fliVEl» cognoscitivo?. Es a estas apodas —resumidas en esta

pregunta— a las que trata de responder con los dos «niveles» (según

III. 4. Acepciones de nañs »umano ‘0/2 623

Dúring) y del conocer intuitivo teorético: «receptivo» y «constructivo»

también en terminología del gran estudiosa sueco.

Cap. V— A pesar de no ser sino un esbozo esquemático de apenas

dieciséis líneas ha hecho correr ríos de tinta a lo largo de los tiempos.

En nuestra posición -que defiende dos tipos de naOs ‘humano’ y <divino’

en el Hombre— la explicación adoptada sólo puede ser la siguiente:

a) el uso no marcado del término en esta 42 acepción designa el

naOs <receptiva> que constituye la aptitud de <intuición teorética’ en la

razón humana.

1V el uso marcado designará no una héxis coma el caso anterior,

sino una enérgeia o estada de realización plena de dicha aptitud

intelectiva: la ‘intuición’ de los indivisibles —que se corresponde con

los ‘principias’ de obras anteriores—.

c) el paso de un nivel —receptivo— a otro —constructivo— no es

posible sin la intervención de una enérgeia pura, “acta puro

independiente de la propia ‘razón humana’, externa a la misma pero en

modo alguno un deuxexmachft.ra o Dios Cósmico que se mezcíara en

asuntos humanos. No queda sino otro tipo de noñs , presente en el

Hombre, y cuyo carácter <divino’ garantiza su “pura actividorn capaz de

“actuar” al tipo ‘humano’ de naOs desde dentro del ser humano. Eso

explicaría el famoso símil de la “iluminación” tan ligado

históricamente a un noñs ‘divino’ o inmortal (en Platón, sin ir més

lejos).

Caj¡. VI.— Se explaga en la “intelección” (nóesis) de las

“indivisibles” escindiéndolos en clases; pero retenemos lo principal:

coma expone le intervención del uso marcado de nóesis (~) (=

“intelección intuitiva teórica”) y de noein (O (r inteligir intuitiva—

—-.--—--.--1

III. 4. Acepciones de noús »umano 1/1/ 624

teóricamente) en estas operaciones realizadas por el naús neutro de la

42 o <inteligencia intuitiva> (<aptitud’ racional).

ANAJLIGIS

Veremos los textos agrupadas según nuestra clasificación en tres

grupos; para mostrarías dentro del misma esquema conceptual de cada

grupo que ya se ha venida explicitando.

2.1. USO NEUTRO: ‘INTELIGENCIAINTUITIVA’.

Es le aptitud concrete de la <facultad pensante’ que suma das

rasgos sémicos: ‘intuitiva’ y ‘teórica’.

Primer grupo.

En ~i £01 amente hallamos la cita de t/4778 tioralia:

II. 4. Acepciones da noñs ‘/11/mano ‘~‘//) 625

.‘j iuviúW ~‘1 UMS>¿M4LCVWV~ pCIW IUAJIqJ. flcFAcuv ~> CU5~ Euewfl uuep

raXi16009 ¿oru’ 6 X6yo~ Kurt 6s ~xetoicono~ueB«, ~nw 8’ ¿TTtat~Ifl

~óv~og voiic ot4ía lTTXiV4KW, repi n 8~ ~axarovi’o6i’uw ¿uds’.” [MM 11 96b361.1

A pesar de su dudosa atribución a Aristóteles mismo a lo largo de

la historia, en el presente trabajo se viene considerando la 1W? como

auténtica. En cualquier caso> este pasaje es extremadamente similar a

otros de EN que estudiaremos de inmediato. Como se advierte, es

ésta una de las enumeraciones de capacidades en tomo a la verdad; ya

vimos algunas en acepciones anteriores y aún nos quedan en este usa

neutralizada de la 42 acepción varias más. A no dudar> el desorden

predamina en la presente enumeración: colocar la ÚnóXrpt5t& junta al

resto muestra cómo no ha sido elaborada todavía la compleja

estructura gnoseológica del Da An.; recuerde el lector que eDistéme

,

phrónesis y dóxa serán las especies de la in’T¿Xnqa& en el Libro III de

dicha obra; en la misma situación se encontrará el pasaje de EN que

veremos a continuación (1 139b 17>. Como demuestran las citas

posteriores a ésta —/1/1 1 197a 20—29— sí se inicia la escisión en dos

grandes campos —sophía y phrónesis— de las “virtudes intelectivas” del

hombre. Aun cuando> como destacan varios autores, la cuestión más

debatida es la de la phrónesis que se considera (en contra de lo que

mantendrá en ja EN Libra Vi) virtud suprema del alma racional,

saber más alto o “ciencia” máxima, como la denominará en Ef] que se

separa igualmente de EN Libro VI en este importante punta; de ahí que

este último libro se considere parte primordial del segundo grupo de

obres y no del primero como las otras das éticas. En suma> siendo éste

(II 96b 36) un típico texto introductorio no tiene mayor enjundia, es

1 En la antiguo version castellana de P de Azcarate: « Sentados estos puntos, ij puesto que larazón se aplico ala verdad, debemos indagar cuáles son las condiciones de lo verdadero en elolmo. Puede olcanzane lo verdadero por lo ciencia, le prudencia, el entendimiento, lasabiduría y la conjetura.»; pág. 69, ver 8ibliogr.

III. 4. Acepciones de naús »urneno ‘0/2 626

su continuación —1197 a— la que cabe comentar con detalle por su

posición respecto a la <intuición’ o fruto de la ‘inteligencia intuitiva’

simplemente aludida aquí. Pero este objetivo se cumplirá en la

segunda parte de esta acepción> la de usos marcados.

Segundo grupo.

En este grupo> a pesar de estar formado por tan sólo dos libros —

Libro 1 de PA y Libra VI de EN— son varias las citas concernidas por

este uso neutro. Por coincidencia temática y de enfoque can el caso

precedente comenzamos por la tercera de las éticas:

“‘Ap~á~icvot o~v boÑv nept «iiró~v uá?xv ?~éycqiev. &n’w sfl o1o~ dX~6e6et

~ *ux~ 1’aj!m KtLTc*ívln fi’ urrra4~vurx, Trevi’e ros’ d~n6¡iór i’aijrc~ 8’ &YTt réxPil~1Twnjpi~ 496VT10W oa%L vofl~’ ~ITTOX1j4ELy4 >art 8ó~~ ~v8éxerastw4m~68eoeax.”[FN1139b 171.1

Este es un texto paralela, como puede advertirse> al anterior en

ambos Aristóteles procede a ‘reducir a das únicas ‘virtudes

intelectuales del alma racional» (anrónesis y sophía) las listas

académicas más habituales de pretendidas “virtudes intelectuales”.

Con tal fin, enumeraba epistéme, phrónesis, noús, sophía e fsnóXri@~ en

1W? y con el mismo lo hace aquí con las cinco de otra lista equivalente

(~ del ambiente platonizante): tékhne, epistéme, phrónesis, s~pbk y

naOs ; aunque añade otras dos (finó?ú’4i~ y dóxa) hacienda una

distinción adicional a la de /111 : ÚHÓÁYPISL& y dóxa se excluyeron de la

primera lista de las “cinca virtudes” que circulaba por la Academia

porque no son ‘realizaciones’ de la verdad; es decir, no son “virtudes” o

1 La trad habitual nos ofrece. «Empecemos, pues, por el principio ij volvernos a hablar deellas Demos por sentado que aquéllas por las cuales el alma realiza la verdad mediante laafirmación o la negación 30n en número de cinco, a saber: el arte, la ciencia, 18 prudencia,la sabiduría y el intelecto; con la su~icion,enefecto~ y con la opinión, puede enganarse.».

III. 4. Acepciones de noús 2’vmano ‘0/2 627

estados siempre rectas del alma racional coma las cinca iniciales. No

nos explica por qué, pero la razón —ya en el platonismo— reside en la

conexión de la “suposición—creencia—opinión” (=fjnóXwJa~ y dóxa) con la

phantasía, la fuente de todo error cognoscitivo en los niveles

inferiores del conocer para Platón; su discípula par su parte, aunque

otorga un papel central a la phantasía en su gnoseología final>

desconfía de su capacidad “fantaseador& casi tanto como su Maestro.

En este momento esa parece ser la raíz de la distinción que, de

paso, nos recuerda que Ún&u’plas tiene aquí un uso especifico muy

lejano del genérico del Libro III del DeÁn donde abarcaba cualquier

forma de “conjetura o suposición”, sea teórica sea práctica, y por ello

equivaliendo a: ‘pensamiento discursivo?! epistéme/phrónesis /dóxa

.

La exposición en este pasaje de una opinión que le es ajena es

bastante segura: viene anunciada ya por el éíw inicial, que significa

«pensemos [junta con nuestros amigos de la Academial que...» o

«aceptemos la extendida opinión de que...». El tiempo verbal es

indicio cierta de esta actitud de adopción de un punto de partida

comúnmente admitido” y que —en este y otros muchas casos- va a ser

arrumbado por incompleto o, simplemente, incorrecta.1

~ buena porte del esfuerzo del de Estagira en toda el Libra VI

consistirá, precisamente, en distinguir las ‘capacidades” «~EL)

racionales del alma que —como ‘instrumentos’ que son, pueden tener un

usa u otro— de las “virtudes” que siempre resultan realizaciones

rectas del alma ya se trata de “virtudes éticas —como en libros

anteriores de EA] — o de las “racionales” como en el presente caso?

Entre dichas ~a destaca nuestro naOs , junto a Epistéme> tékhne y,

1 tSr. Gauthier—Jolif para la detallada explicación de este pasaie, oc., págs. 450- 453. (‘té.B’blioqr ).2/b,km, especialmente, págs. 451 -452.

III. 4. Acepciones de noús ½umena‘(1/2 626

desde luego, dóxa y ÚTT¿Xfl4SL; (O; las virtudes de la razón’ sólo serán

das: la ‘teórica’ sonhia y la <práctica’ phrónesis. 1 Y la no pertencia

del escrito a las obras más innovadores la denuncia el criterio

aplicado para distinguir ambos campos, sus objetos y no sus funciones,

como hará el autor en sus obras del tercer grupo.

Finalizar sin aclarar algún detalle de la disputa sobre “la

afirmación y la negación” en el presente texto puede parecer extraño,

pero coma se trata de ‘creencias ajenas’ u ‘opiniones academizantes’ no

ha lugar atribuirle unas tesis en clara contraposición con lo que

sostiene tanto en obras del primer grupo — Orgonon— como del tercero?

—Fí sp.níindn t~.xto de £4’ es un viejo conocido: se trata de un

proverbio que se presentara en la Parte II como herencia del pasado:3

eu~ ay i~ oo4u¡ vofl; ~cni¿nn&nj~rn, ~srep ~4«M~~xouoaManijn~

El uso de ese proverbio significa, por parte del estagirita, la

descripción de sonhía> cama “culminación o cúspide” en el Saber

teórico o científico —que constituyen dos “capacidades” o

noús+epistéme—. Es lo que tiene la sophía como “virtud”, el “coronar o

encabezar” el saber teórico, cuyo objetivo son los seres “mejores o

supremos”: ‘ídiv TL[ILWT«TÚJV . Residuo de concepción academizante del

conocimiento, como se ha dicho repetidas veces, que desaparece en la

práctica en las abras del tercer grupo al sostener una innovadora y

1 Vé. comentario de Burnett a este texto (ref. completa en Di bliográ.2 Cf. lo expuesto en la 2~ acepción —uso marcado— sobre la \‘erdad apoféntica’; sobre la“enunciación” tj la “afirmación/negación”, en sus semejanzas u diferencias.3Vé. Parte II,cap. II, 2.1 (comienzo del subepígrafe).4 Versión Araujo—Tiarias: «{De modo que es evidente que la sabiduría es el más perfecto delos modos de conocimiento. El sabio, por consiguiente, no sólo debe conocer lo que deriva delos principios, si no poseer además la verdad sobre los principios.] De suerte que lasabiduria seré intelecto qciencia, por así decirlo, la ciencia capital de los objetos masesti mados.»

III. 4. Acepciones de noús ?,umáno ‘Vil) 629

mucho más dinámica noción del funcionamiento del alma, pero que se

anuncia en algunos aspectos en este mismo Libro VI. Aquí la

“Sabiduría” ha de ser considerada de las das —la segunda es la

phrónesis(+)— la virtud más alta% la suprema precisamente porque

su objeto es de orden superior al de la nhrónesís(+) : esa materia es la

“invariable”, lo ‘no—contingente’, frente alo “cambiante” o ‘contingente’

del orden práctico, de quien se ocupa la phrónesisU’O

.

El último de los textos nos ofrece, de nuevo, la definición de lo

que es sopjik como conclusión final de este capítula VII donde ha

tratado de diferenciar los campos de ambas “virtudes racionales”:

El carécter repetitiva del texto con respecto al proverbio anterior

ha sido considerada por varios autores modernos (entre otras Susemhil

y Stewart) como indicio de que no es sino une ‘inserción’ posterior en

el texto. Gauthier—Jolif son de opinión completamente opuesta: en

realidad 1 141a 19 es una frase introductoria —con proverbio incluido—

y no ‘sienta cátedra’ de porción del propio Aristóteles. En otras

palabras los autores franceses 2—del mejor comentario existente a la

EV’ estén acusando a dichos expertos por no comprender el modo

expositivo del estagirita, al menos en este Libro VI : a> partir de un

punto conocido: opinión vulgar, o generalmente admitida entre los

filósofos ( de los académicos, prácticamente siempre) o locución o

proverbio, como en nuestro caso; b) desarrollar sus tesis propias para

corregir’ (= completar> reordenar, etc...) esa postura inicial y c)

1 L. c. ¿ «(Y lo mismo da para el caso que el hombre sea el más excelente de todos losanimales, porque también hay otras cosas de naturaleza mucho más divina que la delhombre, corno es evidentísimo por les que constituyen el mundo.] De lo dicho resulta claroque le sabiduría es ciencia e intelecto de lo que es más excelente por naturaleza »2 Comentario a 1141 b 2-3.

It 1. 4. Acepciones de naús >Vmano ‘0/) 630

conclusiones rotundamente suyas sobre la cuestión. La autora de este

estudio comparte plenamente estos criterios, que ha intentado

sintetizaren esos tres puntos.

Luego, este texto expresa la conclusión a la cual llega el propio

Aristóteles sobre la posición de la 2~phía en el campo de la razón

humana en este segundo grupo de obras; es la Sabiduría suprema, par

encima incluso de la que rige la conducta moral del hombre virtuoso,

de la phrónesis(+). Por contra> en libras del primer grupo la phrónesis

tenía la mayor relevancia y, en ciertos casos ya explicados en la l~

acepción, es la “Sabiduría” de orden superior, e incluiría en su ámbito

lLffi,A

¡O bU~Jt¡¡O.’

~ A~1 U U A~ flJ

uei LIUI u u~ rM también pertenecen 8i segundo

grupo puesto que sirve de ‘mediador’ para alcanzar la nueva estructura

gnaseológica del tercer grupo de obras. Las das citas están tan cerca

entre sí que se exponen conjuntamente:

‘Anop’¡jatt~ ~‘ ay ~ i’o vfli~’ ?~ex6é’ bn$Xé4%, lTárepov TTep~ Tu’Oc. Elyd~ lTept náans, odtevh Aewera n«p¿ ruy 4slowñv hn*rnjp~v tíXooDl>ía. » ydpvoñ9 ¶0w Vofl¶ ‘. ~Qae iTepi rrávrwv u •uoir~ yv~g &v Kw rij~ yd~ nhjg

TTept POU K~ TaU V09¶OU 6eúpT)0a~, alTep 1T~O9 aXXr¡Xa, ~i ~ aiJrij 8eú~n rwv

up~ a>~Xr~Xa TTWLVTWV, KnBáITCp mt TTept atO8flOEO) KtLt TQW ~38TITWV.1/W 641e 36u ti 112

De hecho, este texto se estudiará en el próximo capítulo, dedicado

1 Cf. 1 ~acepción, usos marcados, la explicación sobre phrónesis

.

2 Trad, de P. Louis para la ed. bilinqúe de Les Selles Lettres: «On pourrait cependant sedemander, en réfléchissant é ce que mus venons de dire, s’il appartient A la science de lanature de traiter de toutes les espéces d’ ames ou seulernent «une espéce déterminée Sic’est de taute ame, il ne restera place, A c5té de la science naturelle, paur aucun autregenre de philosophie. En effet l’intelligenee s’exerce sur les intelligibles; dés lors lascience naturelle serait la connaisaence de toutes choses: car u appartient A la m~nescience d’étudier l’intelligence et l’intelligible, puisqu’ils sant corrélatifs l’un del’ autreet que tous les corrélatifs relévent Jurie science unique, comme c’est éqalement le ces pourla sensation et les sensibles.».

III. 4. Acepciones de noás »úrneno ‘0/A 631

al análisis del DQ=‘divino’, porque en su compleja estructura el

resultado final es éste: desmentir que se trate de una acepción (42)

del tipo ‘humano’, luego, ha de ser naOs Wivino’ en buena lógica. Pera

veámoslo pormenorizadamente.

La cuestión genérica es el campo que ha de abarcar la “ciencia

natural”: si todos los géneros de alma o no. O sea, si puede conocer la

referente al noús a no; dicho de otra manera> si este ~ de que se

está hablando aquí queda incluido en el alma o no. La complicación

surge porque en el texto la demostración se mueve a otro nivel y se

sobreentienden muchas cosas. Tanto la demostración de lo señalado

arriba se hace exponiendo una cuestión cognoscitiva: si todo es

inteligible” por igual para el naOs —como la “sensible” lo es para la

“sensibilidad”— la ciencia natural podrá —utilizando el naOs 42

acepción— captar todo género de alma, abarcarlo todo y “explicitaría”

por igual, además. En cambio> si hay un género de alma —un noús

‘divino’— que escape a la ciencia de la phúsis, deberá existir un saber

distinto —“filosof la primera” la denomina la Meto: — capaz de abarcar el

campo de ese género anímico que no entra en la ciencia natural”.

Quizá para terminar de verlo sea preciso detallar frase a frase los

pasos explícitos e implícitos de la demostración:

1. La ‘~uotidi ¿nw-rvjjn~’ puede o no puede enfocar todos los tipos

del alma.

2. Si puede, no ha lugar otro tipo de saber filosófico.

3. Por tres razones —las dos últimas— inexpresadas en el texto:

a) porque el naOs se ejerce sobre í¿ vorj’rov ¼el campo de lo

“inteligible”).

b) y si el naOs es parte del alma [pasoclave que se sobreentiende].

c) Conclusión: la ciencia de la phúsis es la ciencia única del alma.

III. 4. Acepciones de no¿L9 ?wmano ‘0/9 632

4. Luego, la 4uaud~ yv~iai< conocerá todo el campo de lo

“inteligible” (abarcará ‘ib VOT’yTtKÓv’ en su conjunto> sí y sólo sí el

naOs del cual se habla es ‘humano’, pertenece al alma humana.

5. Esto supone, además, que se podrá estudiar can el método del

saber de la ohúsis tanto el naOs y su “objeto”. En inevitable deducción

del punta precedente.

Elucidar si se cumple o no la condición clave [la 3 b)] es lo que

pretende —bastante confusamente, como se ve— el texto.

Los autores consultados para salir de dudas se pronuncian de la

forma que sigue:

Dúring —en su gran comentario sobre esta obra aristotélica— es

muy claro: la clave está en esa premisa (la 3b) suprimida en el texto.’

En otra línea están otros das autores: Hamelin y Nuyens. aunque

la conclusión a la cual lleguen sea la misma que la de Dúring, eso sí?

Todas concluyen que esta referencia al naOs termina par excluirlo del

resto de las “formas o géneros” de almas: que es ‘divino’ y ajeno al

alma humana como tal.

El pasaje, en fin, escaparía a esta acepción y al capítulo, porque

ambas citas habrían de atribuirse al naOs ‘divino’ según todas las

opciones expuestas: luego, la hipótesis inicial de la cual partía la

demostración queda refutada a la postre por Aristóteles. El texto será

—como todos los de abras ‘biológicas’— de la mayar trascendencia por

½it is obvious that natural science (~ 4’vauc4) does not include the intellect and theobjects ofintellect (‘Ñ w.pd>, and since speciallu mathematics (tú t~ ¿$«tpúEws) falísunder activity of the intellect, it does not belong to natural science. NoCs and ra voerrd arequite independent of matter, whereas natural science deals with Form in its union withmetter.(tb4 l061a28)<¿&4n. 431b12).»,páqs.91-92,I.Diiring,Ar¡stot/e’s¿»PerúbusAn¡melñz’n, Com. a 641 b 10 -donde resume la posición de Aristóteles en todo elcomienzodela página 641b- (vé. Sibliogr.).2 Manwlin, nr ,pág. 13. Y Nu’jens, c.c. págs. 199 yss.

633III 4 Acepciones de nolis »amono ‘0/)

analizar el tipo ‘divino’ del noús, por tanta, en ese momento se

concluiré el estudio de los aspectos que le conciernen.

Tercer grupo de obras.

El misma está representado únicamente por citas del Libro III

delDeAn ; pera son mayoritarios. Las das primeras son del capítula

III:

t’ < 1

Se carw i~ 4avr«oía criO’ Tjv Xéyo~ev 4*iv’raolx¿ n 11MW yevéoea ,i eL

rptvopev i~ d~6eiiqiev fi ifrJSóJIeO«. TOULIJTa

bnaTljpT).” [¿~An. 428a ~ 1

5’ dow aL~8now, Só~a, voO~,

‘< ‘AXXo p¡~v auSe íow att «XT)OeabÓvrwi> oiibe¡iía e¡3Ta4, olov éllwn<pr) ñvoO&ny~4w¶ao{aK14t~uSxjs.Adne¶a’~,«i&tvet5o~ywetatyap8&L ¡oit dMBiis ,aff flreu8ij~.” [t~’An 42Da 181.2

Son ambos textos cercanos a los de las obras éticas que hemos

analizado precedentemente, ya que consisten en enumeraciones de

“disposiciones anímicas. El encabezamiento de la página 42Da trata

de explicarnos cómo se diferencia la phantasía del resto de las

capacidades anímicas porque ésta es la materia central del capítulo III

del libro citado. Par lo tanto> se menciona una serie de términos que

Versión de T. Calvo Martínez : «Pues bien, si la imaginación es aquello en virtud de locual solemos decir que se origina en nosotros une imagen -exclusión hecha de todo usemetafórico de la palabra— ha de ser una de aquellas potencias o disposiciones, por medio delas cuales discernimos u nos situamos ¡ja en la verdad ¡ja en el error, Y éstas son sentido,opi nión, intelecto y ciencia.».2 ¿~ c.: « Pero lo imagi noción no puede ser tampoco ninguna de las disposiciones habitualeso potencias a les que siempre acompa5a la verdad, como son la ciencia o el intelecto: u es quelaimaginación puede sertembiénfalsa. Sóloquedaver, pues,si esopinión, puestoque laopinión puede ser verdadera o falsa. [Ahorabien, la opinión va siempre acompa5ada deconvicción - no es, desde luego, posible mantener una opinión si nc se esté convencido— y enninguna bestia se da convicción a pesar de que mwhasde ellas posean imaginación.]». (VerEiblioqr.).

III. 4. Acepciones de naús »ameno ‘0/) 634

coinciden o no con los casos anteriores: epistéme noús y 4~n <los

tres en ambos textos) y aisthesis en el primero de ellos. Todas las

palabras anteriores son llamadas ‘Sóv«jag ij ~Is’ (426a 3) en dicha

primera cita: precisamente por causa de la incorporación de aísthesis

a la lista; la “sensibilidad” es una facultad puramente potencial> a

dúnamis. Por contra, epistéme, naOs y ~ serían (como se ha

repetido hasta la saciedad) cada una de ellas una héxis o <capacidad

menos potencial’, can un cierto grado de realización, a pesar de lo

cual están a media camino> ya que son, a su vez, “aptitudes concretas”

de ‘facultades anímicas más genéricas’ a “actualizar” posteriormente.

Tal y coma señalara 1. Dúring, entre otros muchas, la héxis es la

“aptitud” de la cual puede tenerse “posesión” (xpiiovg) y, finalmente,

ejercerse en la “acción” (gp~geia).’

De hecho, en el De An serán flI%n9rnis héxis y enérg9jL~ o

entelékheia los términos en disputa y diferenciación, y cada una

expresa un momento del processas que tiene su “acabamiento”, su

“ejercicio”, can p~rg~ia y/o entelékheia. En el comentario de Hicks

al DeÁn , este autor ha explicado detalladamente esta cuestión y

aunque coincide con la afirmación general de que héxis significa

«cualidad positiva a disposición permanente» nos interesa porque

advierte la vacilación de Aristóteles en el use del término: en

resumen, viene a decir que héxis es 6190 muy cercano 6 dúnamis y

otras a y~rgeia (o entelékheia). Este estudioso, además, nos recuerda

que tanto en el capítulo XIX de An Post. como en E/Y 1 139b 31 se nos

confirma que se trata de héxis y que es ésta una situación intermedio

entre dúnamis y ~ng~k.2 Ambos, textos que veremos en esta ‘~

acepción, por esa razón lo estamos estudiando con detalle en este

1 ~ Ar,stote/ó~ pág. 342.2 Hicks,Ar!~/o//e~ /~AnMn, expone todo ello analizando 430a 15.(Vé. Biblioqr.).

III. 4. Acepciones de noús bamano ‘0/2 635

momento.

El naOs no esté concebido, por tanto, como dúnamis excepto en la

2~ acepción neutralizada: en la 2~ uso marcado> en la 32 y en la 42 son

héxis o ~n~rgeiasegún los casos. Quizá es esta variedad en la que

denamina héxis lo cual supone esta oscilación entre lo ‘potencial’ y lo

‘actual de una capacidad que —por definición— es intermedia,

realización de la pura potencialidad pero... aptitud para actuar en algo,

simultáneamente. ‘9 esa diversidad de las aptitudes concretas” que

nombra como héxis se plasma en el naOs con tres EL —‘raciocinio’,

<inteligencia intuitiva’, <intuición práctica—perceptiva’— cuya

equivalencia dista de existir, como estamos viendo; en realidad> cada

uno de los tres usos de nuestra palabra son de distinto matiz.

En sus restantes aspectos ambos textos no nos ofrecen sino una

cuestión> pero ha sido estudiada ya con profusión: la verdad y sus

modalidadesi

El bloque de textos del mismo Libro del De An (capítulo IV

esta vez) que vamos a enfocar o continuación es homogéneo —42gb 5,

b22 y b23— ; las dos primeras pertenecen a la explicación sobre qué es

la ‘inteligencia intuitiva> y la restante es una de las aporías que se

plantea el propio autor sobre dicha exposición: en su conjunto> dichas

aporías le permiten deducir que no basta con lo dicho anteriormente

sobre el procedimiento intelectivo y de ahí el capítulo VI que comienza

inmediatamente después de 430a 10.

Se preguntará el lector por qué a partir de este final de la página

429a se considera que naOs no es la 22 acepción sino la 42, siempre en

uso neutro. La respuesta está en la frase inmediatamente anterior,

1 Cfr. recuérdese la 2~ ecepcíon.

III. 4. Acepciones de noús »umono‘1/!) 636

estudiada en dicha 2~ acepción: ‘Xiii E~ su al. Xeyrn’re~ 11W 4OJ~O1V etva

íónov ei&fr, nxijv O1’l OUT¿ ~TI JXX’ u voirnidi, o5re hurexexei~ dxx¿ Suvága tá

1 Se habló de ella allí porque es una conclusión de lo anterior>

pera, si somos muy precisas, ya en dicha frase el noús —si apareciera—

adquiriría el valor que le damos en este momento; i’ó POfl’ILKOV

sustituye a noús como <facultad de pensar’Q-) desde esa línea a26

precisamente y lo haré durante todo el resto del capitulo IV. Gracias a

esa súbita aparición de-rb vorwóv —par primera vez en el Libra III del

DeÁn— se pudo adquirir la convicción> ovalada por varias razones más,

del importante salta cualitativo en las rasgos sémicas de naOs a

partir de 429a 27 y hasta el fin del capítulo VI. Si nos detenemos a

estudiar la cuestión de dónde aparece ‘ib voiyrLIc¿v en el De An el

convencimiento de haber dado con una clave de la distinción en las

acepciones de nuestra palabra aumenta considerablemente: su

presencio en el Libra ¡ es nula —si exceptuamos una cita dudosa—

precisamente sería noús el término optativo en 402b 16; en el Libro II

aparece una sola vez: 415a 16 y en un contexto en el cual se habla,

cómo no> de naOs. Tampoco abundan sus apariciones en el Libro III

contra lo que sería lógico si se hubiese empleado en exclusiva para

designar la <facultad genérica de pensar’ que es su función cuando

Aristóteles se decide a usar este término innovador: sólo lo utiliza

cinco veces> das en este capítulo IV (429b 27, b30) una tercera en el

Cap. VII (43 Ib 2), una cuarta que ya conocemos bien (432b 26) donde se

limita a reforzar el significado de naOs ¼son sinónimos) y una última

en una enumeración de <facultades’ anírnicas en el Cap. X (433b 3). En

cada caso su sentido es univoco: <facultad pensante en general’.

1 Recordemos la traducción del texto: « Por lo tanto, dicen bien los que dicen que el alma esel lugar de las formas, si exceptuamos que no lo es toda ella, sino sólo la intelectiva ¡j que noes las formas en ec~o, sino en potencia.».

III. 4. Acepciones de noús »amono ‘Ob 637

Demos comienzo a la explicación de las tres citas antes

señaladas (429b 5, b22 y b23). Si bien la última es una aporía que le

suscita al autor precisamente la exposición que abarca desde 429a 27

hasta 429b 22> o sea> la de qué es esta “inteligencia intuitiva”.

CAIJUHYCIIIUb ya íus 4.WS ¡JO!! ClUb U!! ~UtO¡I¡~lItU IIIIIJIILOUUb.

“On 8’ mix opola ~ ¿náoeta i’oij a~a6~rucoiJ ícut voi¡ncoO,4*IW~OV EIT’.

rófl.’ ii(a6irílp~ow .~ rflg iifotjaaog. ‘ U pé’ ydp ft¶tt,ow a~ &úvaa af*mdvetA raíl tv4~&pcc cdoe~roíl, alav 4«54nb er í~v Meycúow 44wi’, oi& k ¡Gv £,xupdw

~ dwú> otíre 6p&i’ o5re dolldoea’ dxx’ 6 vofi& 5n&v it vofiau 4óSpai’o~¡ov, olix ~rrov voet r¿ ~1TO8E~GTEp%&X& ¡o~I ~i&XXov.T~ ¡1V y09 lflOfiuyflKoV~oir ffVfiJ a4iii’ac, 6 8~ V09 XO~WTó~ oro» 8’ 0U7W9 eKWYT<L yevera <iselTtaTJ1OW ?s6yera 6 Kttr’ ~vépyevxv (roílro 6~ 0bM13 ti, ~niiv S6vira 6’epyetv St’

wji’ofl), EOTt ~n’ KW. TOTE Sijváget ITW&, Ob 1111V O¡.tO1.05 KW. UPU> p(L&U> fi ei,peivia¡~ a.iirds s~ aíirdv róre s6vaat voáv.>’ [¿~Aa 429b 3 ~

Tendremos que retamar este largo fragmento en el usa intenso y

en el marcada de esta acepción 42 en casos expresos y tácitas a

desmenuzar en su lugar Aquí situaremos las cites y elisiones de 42

en su totalidad — sean usos neutros de alta a baja intensidad o de usa

marcado— dentro de su preciso contexto, y detallaremos únicamente el

T¿ g~v ~½aLaOlyaK¿v OIJK «VEU aú~ctiog, O U POtJS XÚ)PLGTO§ O

cita de 429b 5. No esté de más recordar, para un buen comienzo, la

pregunta que ha de contestarse a sí mismo el estagirita a la largo del

1 En versión habitual: « Por lo demás ¡j si se tiene en cuenta el funcionamiento de losórganos sensoriales ¡j del sentido, resulta evidente que la impasibilidad de la facultadsensitiva y la de la facultad intelectiva no son del mismo tipo: el sentido, desde luego, no escapaz de percibir tras haber sido afectado por un objeto fuertemente sensible, por ejemplo,no perci be el sonido después de sonidos intensos, ni es capaz de ver u oler> tras haber sidoafectado por colores u olores fuertes; el intelecto, por el contrario, tres haber inteligido unobjeto fuertemente inteligible, no intelige menos sino más, incluso, los objetos de rangoinferior. Y es que la facultad sensible no se da sin el cuerpo, mientras que el intelecto esseparable. Y cuando éste ha llegado a ser cada uno de sus objetos a la manera en que se hadicho que lo es el sabio en acto —lo que sucede cuando es capaz de actuelizarse por sí mismo—,incl oso entonces se encuentra en cierto modo en potencia, si bien no del mismo modo queantes de haber aprendido o investigado: el intelecto es capaz también entonces de inteligirsea sí mismo.».

Iii. 4. Acepciones de noús ~4amono‘0/). 636

capítulo IV: si la “parte del alma que piensa” es “separable” (~wpta’r¿g)

según la extensión” 4x¿yeOog) o según la “exposición” (=lógos). Desde

luego, como se ha dicho sobradamente, hay otras cuestiones pero esta

frase que nos ocupa seria el intento de respuesta más destacada a la

propia pregunta que se hace Aristóteles en la introducción a este Cap.

IV. La distinción principal can respecto a la ‘sensibilidad’ —que trata

de trazar desde 42~a 2~— se establece en este xÚ~p~c~í%; y de ese ser

separable” (sea en la noción, sea en la extensión) deduce múltiples

consecuencias.

Este término> “separable”, es la clave, por tanto, de toda la frase>

extraigamos todas las consecuencias:

1. Coma señalare Nuyens, una sencilla lectura seria que éste

X(i>PLCTÓ§ significa <dvcu a.ó¡,tcvro<. a “incorpóreo” para oponerse a la

sensibilidad’.’

2. Estaría ésta bastante lógica afirmación en consonancia con

nuestras repetidas consideraciones sobre la falta de locas de naus

.

La ‘necesidad’ de ello proviene de la función que cumple la

‘inteligencia intuitiva’: la “asimilación a aprehensiórV de la forma (del

ct6o~) sea de los objetos materiales, sea de los ‘abstractos’, O sea> no

la elaboración de “razonamientos” o juicios sobre los objetos sino la

“intuición” de la “esencia” (‘r¿ ‘T( ~v EtvaO2 de lo “inteligible” sea

cual sea su origen o tipo. Dicha ‘farmali2ación’ exige “separación” o

escisión’ de la “materia” (iiXi1) u sólo une facultad xúvtoíós’ podría

cumplir dicho cometido. En esta obsesión por explicar le ‘intuición

1 Oc, pag.. 289.2 Es discutible esta traducción tradicional -tj, por ello, llena de conrwtaciorrs medievales-de una de las más conocidas expresiones aristotélicas Sobre dichos reparos ya se habló enla Parte ¡¡de este trabajo. A partir de aquí siempre se ofrecerá el original griego, porquela traducci~n no es demasiado adecuada por sí sola.

III. 4. Ácepc¡ones de noas 2?amano’0/2 639

intelectual’ (la de tipo ‘perceptivo’ es más fácil: el sansus commarnQs’

le sirve de equivalente parcial) Aristóteles se acerca a la posición

anaxagórea, y consciente de ello> aprovecha algunas expresiones y

términos similares a los del autor jonia [ánaOVjg,rTÁou~, S S~ voik

(oú) uds].

La solución a la cuestión> como es norma en el estagirita. nos

surge al final del largo párrafo que abarca desde 429b 10 hasta 429b

22> y precisamente contiene la segunda cita: el naOs 42 acepción

neutralizado es “separable” igual que lo son los “objetos inteligibles”

de la “materia” (WiLY) por el proceso cognoscitivo. O sea, en la

eXpresión” —para la ordenación lógica> en cuanto a la clasificación y la

definición— y no en la “extensión”.

En conclusión> el final de dicha larga exposición de las

modalidades del pensar —sea <raciocinio’, sea <intuición’— permite

decidir cual de las polos de dicha oposición inicial —a “separable” por

la extensión” o, solamente, por la expresión”— es el correcto: el naOs

de tipa <humano’ tan sólo será “separable” según el kgos. nunca según

la magnitud (z’en la realidad’) al igual que la “forma inteligible” de

las “objetos materiales” no existe de forma independiente o según la

“extensión”, es decir, no hay “formas separadas”, en los términos

platónicos.

La segunda cita finaliza tan importante desarrollo resumido

más arriba y expuesta ya en la 2~ acepción alta intensidad (a causa de

una improbable cita de nuestro vocablo en 429b 13):

114) M~1> o5i> 4flOei’flxq> i’d oepudv ntt ¡o ijxpdv rptvei, mi Ji> Xayo~ n~’

f¡ adg’ bxp 8~ ~i’ot xopwn~ fi ds ~¡ zXa~i¿v~ ~<et upós ii~n’jv 5ta» &raOfj,r¿ xwd etvw. qjWa. iidxw 8’ éiii. ¡0W év ¿4«toéoa 01>70W 70 EIJOU 0)9 70 owóv’pera mwe~oO~ yd~ ro 8¿ rL ~v eb«i, el ~arw ~repov¡o edeel mi ¡o

III. 4. Acepciones de noús »amono ‘0/2 640

«>0w foTo) yQ SWG. ‘ Erépp XL fl fT¿p<ú~ ~x~1>1’~KpWCL 5pii ~

rmw’r¿ r& np&ygiin r~g 5xn~, outw ~ r& nept ¡dv vo~i’. “ 1 ¿~Aa. 429b 22].~

Resulta indispensable para comprender dicha conclusión resumir

el contenido de ese largo párrafo, de muy discutida interpretación par

cierto.2

Se puede sostener, tal como hacemos eñ este estudio, que hay una

analogía entre ‘sensación! razón’ y <raciocinio! intuición’, amén de

utilizar la dependencia de la ‘facultad racional> respecto de la

<facultad sensible> para aludir a una común funcionalidad en el proceso

cognoscitivo: al fin y a la postre el ambigua fragmento (que abarca de

42gb 10 a 429b 22) cumple ambas propósitos. El primero, al sentar

las bases de dicho paralelismo —<sensación! razón’ y <raciocinio/

intuición’— plantea le cuestión de las diversas modalidades del

entender, seo ‘razonamiento discursivo’, sen <intuitivo’. El segundo>

recuerda que del mismo moda que hay «objetos materiales” captados

por la sensación hay “objetos abstractos” con cualidades sensibles —

sensibles comunes”— y todas ellas serán elaborados por la

sensibilidad’ (—1 y “recibidas” por el pensar es decir> las “objetos”

sean cuales sean tienen alguna ‘deuda’ con la ‘sensibilidad’ genérica

(incluyendo sensus commani.= phantasía); luego, los “objetos” no

deciden par sus tipos las modalidades del pensar: son las finalidades

que cumplen, las funciones que ejecutan las que determinen un modo de

1 Versión acostumbrada: «Con la facultad sensitiva, pues, discierne lo caliente u lo frío asícomo aquellas cualidades de las que la carne constituye une cierto proporción combinatoria;en cuanto ala esencia de la carne la discierne ya con otra facultad separada, ya con la mismafacultad, siendo ésta respecto de sí misma lo que la línea curva es respecto de sí misma unavez enderezada. A su vez y por lo que se refiere a los entes abstractos, con la línea rectasucede como con lo chato, puesto que no se da sincontinuo; sin embargo, su esencia -si esque la esencia de la recta y la recta son cosas distintas— la discierne con otra facultad.Supongamos, pues, que su esencia sea la diada: la discierne, por tanto, ya con otra facultad,ye con le mismo dispuesta de otra manero. Así pues, digamos en general que el intelecto esseparable en la misma medida en que los obletos son separables de la materia.».2 cfr. las diferencias graves de lectura entre los estudiosos rese5adas en la Y acepción, usoneutro alta intensidad, respecto a la dudosa cita de 429b 13.

III. 4. Acepciones de noús Z’arnana’0/) 641

pensar u otro. Así, se trate de objetos materiales o abstractos la

modalidad ‘discontinuo’ o “discursiva” del pensar (z<racioclnio’)

configuro o analiza juicios sobre la realidad y el modo ‘intuitivo’ hace

lo propio can ambos tipos de “objetos inteligibles” (=voiyr&.O. De ahí

las alusiones a «lineas quebradas” (¿discontinuidad’> ‘discursividad’,

por tanto) o a “díadas” (que en el lenguaje platonizante significa

“división—dualidad”, aquí “razonamiento discursivo”). Con estos

ejemplos trata de hacer ver Aristóteles esa independencia de la

aptitud (=héxis) o modalidad pensante respecto e su tipo de objeto, al

propio tiempo también le permite explicar que la misma facultad —el

‘pensar’ en este caso— actuando de modo diferente puede “aprehender” o

no <íó it 4v EtVcft’ del objeto (sea éste del tipo que sea) y esta será la

lineo divisoria: que capte” intuitivamente la ‘esencia’ de lo vo~’róv o

no lo haga, por limitarse a configurar juicios o silogismos respecto a

los objetos.

Pero esta innovadora estructuración del proceso cognoscitivo en

torno a la funcionalidad tiene un problema: en los seres abstractos la

<intuición’ no ofrece dificultad —están “separados” de la materia por

principio— pero en los objetos “materiales” la ‘asimilación’ por parte

del no~is XWPLQTO§ no es tan fácilmente explicable; sólo si se afirma

que y seres materiales son “separables” de la misma forma —en el

orden lógico, no en el real— se aproximan lo suficiente para permitir

‘asimilar’ dichos objetos y hacerlos plenamente “inteligibles”. De todo

ello, da cuenta nuestro pasaje, algo críptico eso SÍ: de ahí las muchas

otras opciones interpretativas que tiene nuestro texto.1

Lo más notorio de las anotaciones que hacen los estudiosos al

mismo es la referencia de T. Calvo Martínez a las curiosas deducciones

1 cfr., por ejemplo, L. Robin, oc., —429b 1 O—b22-. Y Barbotin, notas al ¿~‘4n. n.6 qn.l,paqs.6O~61.

III. 4. Acepciones de noús »amono ‘0/2 642

que de un texto, desde luego muy oscuro en su expresión, hacen los

«defensores de la espiritualidad del entendimiento»; dado que «el

entp.ndimip.nto capte esencias abstractas» como «la naturaleza del

entendimiento ha de ser proporcional a la de su objeto, luego el

entendimiento está separado de la materia.».1 No es precisa insistir

mucho en nuestro desacuerda can tales afirmaciones> por su parte>

Calvo Ilartinez tampoco se decide a compartirlas.

La último cita de este uso neutra> baja intensidad, nos permite

entrar en la parte final del Cap. IV: la formulación de las apanas que

suscita esta exposición precedente. Unas expresamente indicadas en

el texto, otras implícitas. De hecho> únicamente una de esas aporías,

la primera, se analizará ahora:

‘Anopijaae 8’ &v ¡~, eL 6 voik 4TrXoJ~ ¿un KUt aTTaBT¡9 ~ú ¡llWfvt p9@h

~~etrowóv, ~~neptTIOtv ‘Avoxixydpc~, u8~ vafjofi, et i’o vaetv rdaxav it‘Ht yá4> u. rowdv dp4otv ihraóxei, i’d gV flO~ Boit rd 8~ ¡Táaxew. - En 8’ eL

~ax{~3í6g.’>1 (~An. 429b 231?

Resumiríamos aceptablemente el propósito de tales aporías en la

interrogación siguiente: ¿cómo puede el naOs “intuir” a partir de

objetos materiales ‘¡o it 4v dvca? Porque el caso de los objetos

abstractos no es problemático, desde la concepción aristotélica del De

An; en cambio, los entes materiales 61 ser uña y carne con la

sensibílidad’ son difíciles de separar de la b5wi. El primer punto de

esta aporía central lo contiene nuestro texto: EL ¿ VO1J§ OSTÁOU§ K~.

czrraehls Ka ~Xfl6EU fXflOEV ~XELKovvÓV’. Y esta serie de afirmaciones

sobre nuestro noús se atribuyen a Anaxágoras la que era de esperar con

1 AcercsÑ/A/rne nota 75, pág. 232.( Ver Bibliogr>2 /b¡2t’rn. : «Cabe, por lo demás, plantearse el siguiente problema: si —comodiceAnaxáqoras- el intelecto es simple e impasible y nada tiene en común con ninguna otra cosa,¿de qué manera conoce si el i nteligi r consiste en una cierta afección u de dos cosas, a lo queparece, la una actúa y la otra padece en la medida en que ambas poseen alijo en común?{A?~ádase a esto el problema de si el intelecto mismo es a su vez inteligible.]».

III. 4. Acepciones de noús bumano ‘¡¡/2 643

ána6Íj~ entre ellas; pero es una frase que merece estudio al pormenor:

simplicidad”, driXolis, es un atributo de noús que ciertamente se

inspira en el autor jonio: el !‘Ioús anaxagóreo al no estar “mezclado” con

el resto de las “cosas” es “simple” y el estagirita al sostener el noús

es ~pvo’¡~s ha de admitir tal “simplicidad” o no—composición en el

sentida de no—mezcla con lo orgánico, el «PEU awpa’¡os de 42gb 5

sería cercana a este adjetivo. Por cierto, de esta expresión se

extraería la expresión naus s¡mph¡c¡/e~ aludiendo a un noús “indiviso”

o carente de articulación temporal, se entiende> vista como incapaz de

processus o transformación interna. La misma dficultad tendría

enfocar al naOs como ánaeijg (“impasible”); su incapacidad de

realizarse al convertir un objeto material en otro plenamente

inteligible.

Nótese que la tercera expresión puede equivaler a &ayij~ —<liqOEd

p18’cv ~)<EtKOLVOV> — y se ha expuesta ya lo que significa ese «sin

mezcla”.

En resumen, el problema se centraría en sí considerar al noas

simpliciter o «TTa~Yl§ supondría o no que cabría en él la

transformación, la realización final de una aptitud concreta: el paso

final de ‘potencia’ (segunda) a acto’ (puro, enérgeia); el pracsssus en

un segundo momento se verja impedido por esa “simplicidad” e

‘imposibilidad” del !39~ cuyo caÑcter central es la “no—mezcla”, el

ser separable” o XWPLOTO§. De ahí la alusión al notdv frente al

w~axctv del final de nuestro texto: se ha de ver a la ‘inteligencia

intuitiva’ como capaz de un proceso de transformación final, de un

nduxavque soporta un not.dv; no hace falta decir que estas verbos

nos remiten directamente al Cap. V, donde se explica su significado.

Luego, Aristóteles no va a negarnos que el naOs sea

III. 4. Acepciones de noús ?mmono‘0/2 644

&nXofic, &naeijg’, lo que hará es deducir en esa aptitud que es la

‘inteligencia intuitiva’ dos momentos o niveles según se haya

producido o no la intervención del nováv; según se dé en ‘potencia’ a en

‘acto’ la ‘intuición intelectiva’.

2.2. usos NEUTROS:’INTELIGENCIA’(ALTA INTENSIDAD).

tal subepígrafe agrupamos el resto de las citas del Cap. IV

de este uso neutro, con ellas cerramos dicha exposición.

.—Las citas en cuestión comienzan tras una del uso marcado (42gb

27) y están contenidas en este párrafo:

“ “ H ,-o p~v Trdoxeu’ KWT<L KOWÓV u. St6pwrat np6repov, 5n Suvá¿iet rr%

eart ta voiyra 6 vos, dx>~’ evrO~exew oiisév, nptv &v vo~¡. Aa 8 0570)9 OXJTTfp ~

yp«ppoxeup ¿~ piWh ~1TépxaevreXeXew Kwraxyeyp«pgvov ~nep aupptxíva ¿TTt ¶00

voy. K~t aúrd~ S~ vorrró~ ¿a’rtv óiflTep ni vorrr& ‘ En p%v i6o rcfr &veu 5X’v~1’O WJ7O fO’fl. 70 VOOUV K& 70 vooi~tevov fl y~Kp enuYrTl¡It) 1) 8eom~ruoj ~& ídClubS EITIOTTjT0P 70 ~lJ7O EO’TW. Ini> Se CEI P0~W 70 ¿rwv bTwxnrréov.

Ev S~ r~ fXOUO’tV f~X~v Suváva póvov brxíin6v ki’t r¿5v v0T170w. ~‘ (2’ ¿rdvot~

p~v mix UTT«Q~ft vaO; (&veu ydp 5x’iw S6vapí ~anv6 voíi; TOW íoxo6rúwl, eKEWq)

rd voiyrdv iMrá~et “U¿~An.429b31,43Oa2,e7uja8].l.1

1 T. calvo Martínez: «En cuanto a la dificultad de que el paciente ha de tener algo en comuncon el agente, ¿no ha quedado ya contestada al decir que el intelecto es en cierto medopotencialmente lo inteligible si bien en entelequia no es nada antes de inteligir?. Lointeligible ha de estar en él del mismo modo que en una tablilla en la que nada estáactualmente escrito: esto es lo que sucede con el intelecto. (En cuanto a la sequndadificultad) cli ntelecto es inteligible exactamente como lo son sus objetos. En efecto,tratándose de seres inmateriales lo que intelige y lo inteligido se identifican toda vez que elconocimiento teórico y su objeto son idénticos —más adelante habrá de analizarse la causapor la cual no i nteliqe siempre-; pero tratándose de seres que tienen materia, cada uno delos objetos inteligibles esté presente en ellos sólo potencialmente. De donde resulte que enestos últimos no hay intelecto -ya que el intelecto que los tiene por objeto es una potenciainmaterial— mientras que el intelecto sí que posee intehgíbihdad.».

III. 4. Acepciones de naús 2zurnano ‘0/2 645

Estas nuevas aporías (implícitas) vienen tras dicho pasaje (429b

26—29) en el cual se plantea si el naOs es> a su vez, inteligible. La

tercera de las aporías,1 (429b 29— 430a 1» se pregunta cómo es el

estado “potencial” de esta inteligencia”; finalmente, la cuarta , 430a

1 —a9> la conforman dos preguntas: cómo se conoce el mismo n9~ y

cómo se despliega la “intelección” a <acto de intuir>. Comencemos por

le tercera cuestión. Volvemos con ella a la cuestión central de la

primera de las aporías> que acabamos de estudiar, ya que es la

actualización de la aptitud intuitiva de la “inteligencia” lo que

preocupa de nuevo a Aristóteles con la famosa imagen de la tato/o

roso para ejemplificar el aspecto potencial” de la ‘inteligencia

intuitiva’.

Ya la primera frase presenta una expresión muy importante

‘flaO)(ELV KctT& KOtVOV ‘rt>. Pero al comenzar la frase se refiere a un

punto anterior, 417b y ss., —donde habla de la ‘sensibilidad’, par cierto—

y se nos explica muy detalladamente que hay das formas de “padecer”

(=ncíoxav) la negativa o “carencia—privación” y la positiva o

potencialidad—pasibilidad” de «actualización”. De hecho> pone el

ejemplo del arquitecto y su abra (417b 9) para mostrarnos que no hay

alteración negativa cuando alguien ‘realiza’ su fin ni cuando, 6 su

imagen, el “pensar” despliega su potencial a partir de ese ncWxav

positivo. En los términos del siempre importante comentario de Tricot

se deduce que el <KOÉVÓV ‘it> entre la “inteligencia intuitiva” y su objeto

(=10 inteligible”)> o sea “la común” a ambos, es que la primera «es

capaz de convertirse en lo segundo por una actualización de su propia

virtualidad. En cierto sentido, TT4YXELV es así sinónimo de ¿v~pyctv.».2

1 Del conjunto del párrafo, que comenzaba en la cita que acabamos de revisar 42% 23 uterminará en 430. 9, junto con el final deí cap. IV. Recuárdese que de form, explícita todoello, el párrafo 43329b 29- 430a 9, es la respuesta a dos problemas planteados en elpárrafo anterior.2 Cfr. trad. de la autora, oc., pág. 179. (Vé. Biblwgr.>.

III 4 Acepciones de noús baniano ‘0/2 646

Es esta frase final la más interesante desde nuestro punta de

vista: precisándola se podría decir que el que este naOs pueda flY)(EW

es lo que hace posible su ¿PE9yÉZV final, la “intelección intuitiva” de lo

“inteligible”. Pera no sostendríamos> por nuestra parte, más que en

sentido muy amplio> tal sinonimia entre ambos verbos.

El resto de la frase <grt Suv¿ga ndg Jan ‘ni voTfl’& 6 voO~, dxx’

¿vre?%exe4 odt&’, uptv &v vojj.> nos recuerda fuertemente los mismos

términos de la definición de naOs —como ‘facultad pensante genérica’>

2~ (—)— de carñcter “receptivo” al comienzo de este mismo capítulo

(429a 24 : <oiieév Jo’nv Jvepyeíq ¶0W 5vi’úw uptv voetv.’). Nada de extraflo

que en otro texto en que se plantea el aspecto “receptivo” del naOs, en

otro uso neutralizado del término, reencontremos esta expresión tan

cercana; de ahí que la explicación de la misma sea tan parecida a

aquella: “antes” del acto de inteligir—intuir, el noús—«inteligenci& no

es ninguno de los “inteligibles” a íd volyrá; sólo tras dicho proceso de

realización se produce la entelékheia> la “intuición” en este caso de la

noetós. Adviértase que en la ‘facultad genérica del pensar’ se hablaba

de <íóiv &rrÚw’ —“los entes”— como los “objetos” genéricos> clara es,

que recibía el naOs 2~ (—) o ‘facultad genérica de pensar’, aquí son las

vor¡-í¿ ni siquiera las aBEL. “Inteligibles”, “formas inteligibles” <más

específico que EtSog, como puede verse por el uso de ambos en DeAn.} 1

los que EVTEXEXELa oi5S¿v (y no ¿o’n.v EVEpyEt~) “antes” de

“inteligirse” (noein (+)). Naturalmente, el uso de entelékheia frente a

enérg4g puede tener también significado: pero no parece ser así,

suele utilizar una u otro, en mismos pasajes o en contextos muy

similares.

1 EtSos, aparece en más apartados, referido a la imaginación, etc . ,pero noetos, no

A

III. 4. Acepciones de noús baniano‘0/2 647

La segunda de las citas es una analogía tan conocida como

fácilmente tergiversable: ese es el problema de la profusa utilización

de símiles en estos momentos cruciales del fin del Cap. IV y del

próxima capítulo. Tales imágenes, muy sugestivas, han permitido

desarrollar posiciones acerca de la tota/arosa en el medioevo y en el

empirismo inglés clásico que escapan a las propósitos y al contexto

estrictamente aristotélicas. Solamente poniendo en suspenso tales

malinterpretaciones —o desarrollas originales falsamente atribuidos

al estagirita— se puede acercar el estudiosa a dicha frase. Quizá la

solución más sencilla sea dejarse guiar por el siempre inspirada y casi

siempre acertado Alejandro de Afrodisias. Siguiéndole> podemos

establecer que el naOs no es la fatula rosa puesto que nos hallamos

ante una analogía a cuatro miembros de las que tanto gustan a

Aristóteles: la tabulo rosa respecto a los caracteres a imprimir en

ella en el futuro está en la misma correlación que el naOs—

<inteligencia intuitiva’ respecto a los “inteligibles” que podrá

“inteligir” o intuir” en el futuro. De ahí que Alejandra nos aclare: el

noús no es la tota/arosa —no es igual a ella ni mucho menos— sino “una

aptitud” «rrLTl$EI.óí1s 3(g); o sea> una héxis o capacidad concreta”,

más específica que la facultad genérica y parcial realización de ésta.

Por eso puede recibir lo noetós en concreto, que no son unas “formas

cualesquiera, sino lo “expresable” conceptuelmente sin existencia

substancial alguna.1 También los estudiosos modernos contribuyen a

precisar el significado del texto, pero la contribución más destacada

es, una vez más, la de Ingemar Dúring:

«Aristóteles se representa el xus como un psnt~’s$e$> un receptxu/um para lasformas. El ,~¿s se comporte como una tabla para escribir. “Antes de que el intelecto

piense, él es los cosos inteligibles en cuanto inteligibles en potencia, exactamente como la

tabla no escrita está preparada pare recibir los signos de la escritura. Ahora bien, si el

1 Esta dell nicién proviene, en último térmi no, de Bréhier.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘(1/2 646

intelecto fuera la tabla misma, entonces no sería incapaz de padecer, opttM~ entonces, el

intelecto es en cierta forma la ausencia de la escritura, una capacidad u una función, peronada corpóreo.”».t

Esto seria la versión de nuestro texto comentado por Alejandro

de Afrodisias, en el cual se apoya el autor sueco; éste tiene el mérito

de ver una vez más la semejanza entre esta “aptitud” concreta de

carácter ‘intuitivo’ y la “facultad” (dúnamis) pensante en general:

ambas son “potencialidad—receptiva’ de la noetós exclusivamente —sea

cual sea el origen primario de esto— la segunda de las “formas” en

general que le ofrece a la razón la ‘sensibilidad’ incluidas los

4KtV’TacTIlctTa. El final de la frase ‘&rcp au~.43afva ¿d ‘roO vofl’

despierta, por su parte, el interés de Hicks:2 alude a que en este noús

lo que se halla es Suvc4tEt vorp’á y no EvTEXEXELc~ voryrcrf; para

finalmente remitir al lector a los pasajes de Ile/o A donde, a su

parecer se explica mejor la relación de noús y naetó s. Nos sugiere

precisamente aquellos textos (fleto 1072b 16—b26 y 1075 a5—alO)

que nos recuerdan algunas frases de este final del Cap. IV o del Cap. V.

Sin duda, de tal correlato será preciso dar cumplida explicación en el

estudio del tipo ‘divino’ de nuestro vocablo.

A continuación comienza la respuesta a la segunda de las

cuestiones explícitas del texto (430a 2—ag) que nosotros

consideramos la cuarta aporía (¿cómo se conoce así mismo el fl95¿v) y

quinta (¿cómo despliega el intuir?) fundidas en una sola: ¿el intelecto

es a su vez inteligible? —que es la que figura en 42% 25 de forma

explícita —y se contesta a lo largo de todo el texto (430a 2-a9) que nos

ocupa.

Anstde/es~ pág. 696.2 A¡ttotIe’s¿» Arnmó~ pag. 497. (Vé. Bibliogr.>.

III. 4. Acepciones de noús ‘baniano ‘0/2 549

Así dependiendo del tipa de objetos sobre los cuales se

ejerceré la “inteligencia” del <nodo “intuitivo” habré o no dificultad

para explicar el acta de inteligir” a “intelección” (nóesis. marcada).

Si es un ‘ente inmaterial’ (¿PE.u iP~flg) no habrá problema alguno para

culminar el proceso y la clave estaré precisamente en esa

‘inmaterialidad’ común a seres u objetos y ~ pera esta cita

implícita de nuestra término —pues está elidido en el comienzo de la

respuesta, 430a 2— se implica en el ‘acta mismo de inteligir’ a

“intuición” y ese será el uso marcado de esta acepción, la veremos

próximamente con las otras explicaciones a esta realización de la

«aptitud intelectiva” situados en el Cap. IV del DeÁn

En cambio, si es un objeto material £ Ti’ &~ totc ~xouowiíMv &uváget

póvov b~wyi-a1 &~n ¶dfl’ vor~nfr. ~‘ Qa’ eKe 0L9 ¡i~v mix 1~n¿p~et voi~ (&veu ydp

~ 66V154ó4 ¿m’w 6 vofl~ i’~v ‘ralo

6¶wv), ¿retvw 8~ ‘r6 voqi’dv i~nájget > En

una palabra, en dichos objetos —donde la 1%i está presente— no hay sino

una ‘potencialidad” de alcanzar la ‘inteligibilidad’, de llegar a ser

“inteligible” (naetós) para el naOs. Ella es causado par esa diferencia

de ‘naturaleza’ entre objeto material y naOs definido aquí coma ‘dvEiu

yd9 iiXiw Sóvcqiíg ¿a-av ¿ vofig..’ Siguiendo la sencilla

interpretación de Dúring,’ lo único que pretendería esto frase final

sería reafirmar una vieja idea anaxagórea dentro de su nueva

concepción gnosealógica, por supuesto: el noús no “pertenece a” —no

está “mezclado con”— las “cosas materiales” sino a lo “inteligible”, a lo

expresable canceptualmente’ (noetós); ideas todas que nos son ya

familiares y de ahí deduce este final (&dvw SE 10 VOYl’TOV UUap~EL)

que simplemente querría decirnos que el naOs se puede conocer y, por

ende, se puede reflexionar sobre él, a pesar de ser SóvctIJxs &v~u IIX¡1g

—“facultad inmaterial” o “potencialidad no material”—. El naús es

Ar;stoteks,pág. 697-6, n. 121.

Iii. 4. Acepcionesde noús »umano’0/2 650

cognoscible, y nos acaba de decir en las lineas cuyo análisis hemos

pospuesto que lo es cuando> en el ‘acto de intuición’, se alcanza la

“intelección de lo noetós”; lo ha dicho de los indivisibles” u “objetos

inteligible& (-r¿ vo~’Mv) de por si ‘«VEU 1ZV’~g» ‘xwpvoí&’ y coma

viene siendo habitual no se ha detenido a explicarnos cómo sería

‘inteligible por reflexión’ el propio pg~ a través de la intelección de

las objetos de origen material; esa sí, en esta frase final que ahora

estamos viendo —g hablando de ellos— ha resaltado su mere

‘potencialidad intelectiva’ para finalizar defendiendo que, como

xw9t070§ o liberado de ataduras materiales, el naOs será ‘inteligible

por sí’ como lo son forzosamente las realidades inmateriales,

“indivisibles” todas ellas. Y así se distinguirá una vez más del mundo

material: lo que le devuelve —curiosamente— a su punto de partida:

cómo lograr que se tornen voxyr« lo que coma mucho es ~avídcpcna o

“representación imaginada”, «imagen representativa de lo real”, etc...

Resaltar lo «VEU óX~g que es el naOs resulta un arma de doble

filo: si está tan ‘separado’ conceptualmente —no en la realidad, pues es

un integrante del alma humana y como tal ‘fusionada’ en ella— como

para “aprehender” sus iguales, los “indivisibles” o “inmateriales”

“objetos inteligibles” (rnoetós), no podrá ‘extraer’ o ‘asimilar’ ese

it i~v dvat que “explica” el ser de cada ente material por si solo y y

siendo considerado un mero ‘receptar potencial’ de los “inteligibles” a

los que “intuir” o “actualizar”. Por otra parte, recurrir a un ente

distinto que se mezcle al noús ¿cnXoOg a sup//citar no era posible: el

es d¡ayvzis como en Anaxégoras; un solo elemento ofrecie una solución

a la carencia de ‘agente’ que catalizase la situación potencial de

partida u permitiere el salto cualitativo a lograr con los “objetos

materiales” en la ‘intuición creadora’: un naOs , pero del tipa ‘divino’.

¡II. 4. Acepciones de nuás baniano‘(/1) 651

Aqu¡ esto la exigencia de redactar el capitulo V, la explanación

concreto del único medio de salvar dicho obstáculo.

Porque hay un riesgo muy grande —en el que cayeron muchos

comentaristas y estudiosos insignes—, pensar que Aristóteles no ha

expuesto en el Cap. IV todos los problemas que suscito el “pensar’,

noein y el flg¿~ ; no se habrian ofrecido a través de las distintas

acepciones del tipo <humano’ implicadas: la ‘facultad pensante> (2~ —) y

la <inteligencia’ (42 —), sobre todo, pero también el acto resultante de

ésta última, la ‘intuición intelectual> (4 0; para dichos estudiosos, en

el Cap. IV, Aristóteles nos hablaría del vofig naOl’yrucó§, y en el Cap. V

del voíig rrotrrl’u«$§. Cualquier semejanza con lo que hemos venida

describiendo en el Cap. IV sería tangencial; de hecho, acabamos de ver

cómo apenas en algunas aporías se introduce la cuestión de TIÓIJXELV/

TTOELV> que podría relacionarse con ambas expresiones; como destaca

acertadamente Nuyens,1 el Cap. IV se ocupa del conjunto de los

procesos intelectivos> del ,orocessas del pensar en general can sus

funciones y modos y solo añade como apéndice el Cap. V porque no le

basta lo dicho para cualquier función ‘noética’: sigue subsistiendo el

problema de una de ellas, la ‘intuición intelectiva de los compuestos

materiales’. Si se hubiese limitado como Platón a atribuirles a éstos

un nivel inferior de conocimiento —el noús 2~ (‘raciocinio’) o la

diónola—, no tendría este problema; pero él quiere hacer ciencia de la

real—material, descubrir el ‘ro 11 ?jv dvat de los objetos integrados

en el Cosmos físico: solo así se explica su “ciencia natural”, basándola

en conocimientos primordiales, logrados por ‘actos intuitivos puros

debidos al noús , 42 neutra.

1 ~ »i.o/vÚon± Ieps~xt/oqzt¡A4r¡stofr pág. 295, vé. Bi blioqr.

III. 4. Acepciones de noús humano ‘<‘1/2 652

Como se anunciaba, con las citas actuales entramos en el famoso

Cap. Y. se trata de 430a 14 y 430a 25> pero par alusiones a la misma

acepción implícitas se ofrece el texto completo del citado capítula>

las dieciséis líneas, en varios fragmentas, éste es el primero:

‘W.’ Eret 8’ TTTC~ EM anaa~ ij Qn EGT 11. ¶0 M~V iJAl) CKCGTQ) yeva

(roOro s~ ~ suvá<ie~ ¿s~t~ ~TepOV8 ¶0 «t¶1O1’ KUL TTOU~iV, O¶4) UOlEU>

TTcLV¶IX, olov 1) ¶f)(V1) TT~O9 ¶1)1> iJX~V 1Té110V6CV, «VftylCfl Kat

ev r~ *vx~ 6nóoxav

La introducción a tan breve exposición —cuatro de las dieciséis

líneas— nos recuerda el paralelismo entre lo que ocurre con los entes

en general en la Naturaleza: expresada en la dicotomía ?1X1/ ‘ró ¿‘nov

Kat i’rotr¡-rt~ov. Se recuerda un planteamiento genérica acerca de la

constitución física de las objetas con alusión a la tékhne como factor

eficiente’ —‘causa eficiente’— que nos recuerda las páginas dedicadas a

este tema §1 comienzo de este capítulo In? Realmente, la conexión

con dicha acepción 12 —‘razón humana’ genérica— nos sugiere multitud

de cosas, de gran importancia para la comprensión del presente

capítulo que, por no ser sino un mero esbozo sin desarrollar, es de

interpretación muy difícil por lo abierta; las coincidencias entre los

expertos son, en consecuencia, más escasas que de costumbre.

Expongamos dichas sugestiones que despierta tan curiosa

introdución:

1. Como sucede en varios capítulos de este Libro III, Aristóteles

nos sorprende saliéndose de la cuestión específica que deja planteada

1 «capítulo quinto: Puesto que en la Naturaleza toda existe algo que es materia para cadagénero de entes —a saber, aquello que en potencia es todas las cosas pertenecientes a talgénero- pero existe además otro principio, el causal q activo al que corresporwle hacertodas las cosas -tal es la técnica respecto de la materia— también en el caso del alma han dedarse necesariamente estas diferencias.»2 Cfr. págs. 459 y ss—la correlación noOs—phúsis y el finalismo en la Naturaleza, tambiénpara la tékhne

III. 4. Acepciones de noñs humano ‘<‘1/2 653

en el párrafo anterior para ofrecernos una ‘perspectiva universal’ del

problema: en otros lugares, —en este mismo capítulo, también— se

refiere a la ciencia y al Saber para explicar la cuestión de la

preeminencia del ‘acto’ sobre lo ‘potencial’ en el orden real y lógico o

para referirse a la naturaleza del conocimiento científico, etc... En

este caso —y de forma aproximada en 415b— nos remite a la Phúsis

como realidad global para explicar el caso particular que le ocupa

ahora; más adelante utilizará su movida paradigma de la “científica” o

del Saber; en cualquiera de los casos citados, la mecánica del

procedimiento es similar

2. Si el ‘salta conceptual’ queda justificado en el plano formal, no

así en el significativo: ¿por qué recurrir a la contraposición iPtri/

í¿~<vrl si se refiere a ‘¿y &ndai3 ‘r~¡ 41JOEL’ 7 De referirse a la

naturaleza entera”, a una ‘ley física general’ de su filosofar, pasa a

exponer el ‘duelo’ ~~M/‘rtxml de la fabricación por el hambre; si hay un

enigma que aclarar en este arranque del oscuro capítulo, es éste. No

obstante, casi ningún estudioso se interesa por él: únicamente Nuyens

le presta merecida atención.1 La razón existe, como es lógico sólo se

treta de un ejemplo utilitario, de una disgresién sin importancia. Pera

despreciar así una muestra tan clara de lo que le venía a Aristóteles rn

i7?~G/e al escribir este capítulo es muy arriesgado, todo él no es sino

un cúmulo de similes y ejemplos, entre frases claramente esbozadas

sin extraer las conclusiones pertinentes> que, sin duda, nos hubieran

evitado muchos errores de interpretación. Precisamente porque es un

fragmento inacabado, y no hay otra opción que la centrada en tékhne

,

ésta no ha de arrumbarse. A pesar de ella, únicamente Nuyens y> en

menor medida, Dúring dicen algo de cierta valor;2 por su parte Risk —

1 Lc,páqs.299-3002 Nuuens, ¡bÑm Durmnq, 4r¡sté/e/ezs, pág. 899

iii. 4. Acepciones de noús humano’0/2 654

aun siendo el suyo un estudio monográfico sobre el Cap. V— nos ofrece

una fantasiosa y —para nosotros— inadmisible explicación.’

3. En síntesis se puede resumir como sigue lo que Nuyens y Dúring

quieren decimos: la contraposición que se da entre la ‘causa material’

de la creación humana —sea producción> sea arte— y su ‘causa eficiente’

o tékhne sería similar (=ejemplificar¡a) la que habría entre el <naOs—

‘Tq) rráv’ra yvEoOc& y el ‘Tú] rrOW’Ta nodv>-. Y mientras Nuqens

destaca que el de Estagira utilice cama ejemplar una situación en la

cual la ‘causa eficiente’ es exterior al objeto que afecta —lo que

rebatiría la interpretación tomista respecto al naOs ‘idi ndirrc¿

noÉtv’—2 y sugeri ría que en el caso de ambas naOs estaríamos en

circunstancia semejante; por su lada, Dúring insiste en el aspecto

‘creativo’ (como noús ‘creador’ o ‘intuición genial—creativa’ de este

misma noíis que él denomina «constructivo» inspirándose, obviamente>

en esta alusión a la tékhne .~

4. Por nuestra parte, haremos acopio de referencias a la acepción

1% donde hemos analizado textos muy próximas 61 tema y vista los

pares de términos naús—phúsis y noús—tékhne con cierta detenimiento;

este esfuerzo nos permitirá confirmar las deducciones tanta de Nugens

como de Dúring.

a. Phúsis—Noús son causas (‘eficiente’ y, a veces> ‘final’) a nivel

cósmico; esto se relaciona con uno de estos naOs <el ‘creativa’) al‘ wdecirnos que es ro aurtov Kat not~’ru«5v’; no son escasas las veces

que naOs es denominado <at’ruov’ cuando el estagirita se refiere al tipo

‘Divino’. Como ‘Causo Cósmico’ el NaOs <Divina’ será el primer

1 RiMe, “Notes on Aristotie ¿?An/mg3.5” <ver Biblioqrj.2 Pues Nuyens siempre tiene presente en su obra las posiciones tomistas en cada caso, granacierto pues el aquinate es un fino intérprete del de Estaqira.~Actitud que secundará A. Martínez Lorca en su desigual artículo “Nuevo horizonte de laPsicoloqia aristotélica”, en AtomoskmbresySons,(vé Bibliogr.),páq. 130.

— — — 7

III. 4. Acepciones de noús humano ‘0/2 655

miembro otorgado aquí al noús ‘activo—constructivo’, nada de esto es

casual: tras una referencia tan genérica — a la “totalidad de la

naturaleza”— se oculta algo bastante simple, a saber, la tradicional

comparación aristotélica entre los dos tipos de naOs, <divino’/

<humano’. Tal dicotomía subyace, como tendremos tiempo de

demostrar en el próximo capítula, a todo el Cap. V del Libra III.

Y <‘ro flOtflhtKov’, por contra> nos lleva ya a la razón del empleo de

tékhne: el naOs ‘humano’ como <razón genérica’ era capaz de ‘actuar y

realizar sus obras’, tenía un matiz ‘poético—creativo’ que se exponía

con aguda del término tékhne sustituyendo o entrando en aposición

gradual con naOs en tales ocasiones, porque en todo el proceso

creador—productor’ el hombre ha de tener ir mente (=noús)

previamente una representación mental de lo que ha de realizarse.

Luego, es ‘causa’ y ‘hacedor este naOs «constructivo», con un matiz

que lo acerca a lo ‘divino> —por esa referencia a la Phúsis— y otra a ese

‘ún¿ vofl’ de la acepción más genérica del naOs ‘humana’.

b. Quizá sea el momento de recordarle al lector que ese naOs

completamente neutro de la 12 acepción se utilizaba para contrastar

ambos tipas del término en vahadas citas aristotélicas: ambos —el

noús ‘humano’ más genérico y el ‘divino’— son neutralizaciones ucaracterizan los grandes bloques sémicos que se oponen siempre

dentro del marco de los dos campos léxicos de lo ‘humano’ versas lo

‘divino’. Por dicha razón dijimos en su momento « cuando trata

Arístóteles de demostrar la presencia de dos tipas de n~k....(tenemos) al <humano’ designado por este uso neutralizado que es

nuestra acepción, la única que incluye potencialmente todas las

capacidades concretas que pueden hallarse o no en cada hombre.».1

1 ct. páq. 443.

III. 4. Acepciones de naós humano ‘0/2 656

Se torna hacia tales atribuciones neutralizadoras el macedonio

porque ahora la misión primordial es contraponer <humano’ /<divino’>

tal como se ha anunciada más arriba. Tal afirmación es, desde la

antigúedad, polémica. Las comentaristas> tanto helenísticas como

medievales> ya sostuvieron, con mayor o menor acierta> que ambos

factores (a funciones a niveles)1 eran capacidades del alma humana y

su argumento mayar se ofrece al final de este ejemplo introductorio:

‘avcq~ «a ¿y ‘r~ $~xt imdp~cw ‘TciTcts -rés &ci4’opcts.’ En él se

apoya el gran aquinate y no puede pensarse siquiera que lo haga a la

ligera> su profunda conocimiento del aristotelismo impide suponerla.

Lo hicieron otros, antes y después, el tema merecería por sí solo un

estudio como el que ahora nos ocupa.2

En el estudio —y naturalmente, la defensa— de la presencia del

noús <divino’ en el Hombre en el presente capítulo y se incidirá en

algun aspecto muy concreto de tan secular disputa. Ahora basten estas

pocas precisiones:

Aunque hay articulas y abras especializadas, las estudiosos

modernos ya explican, tanto en ellos como en sus obras más generales>

su postura respectiva: Nuyens, Iloreau, Guthrie, Ross, Barbotin,

Mansion, Risk, Dúring; además de los resumenes que tanto Hicks como

A. Martinez Lorca nos ofrecen, por citar sólo algunos autores, y sin

mencionar las notas del propio Hicks, o de Tricot, Barbotin, 1. Calvo

Martínez, a sus traducciones o comentarios del De Anima. 3

1 ~sea, ‘i’4 rTav¶a ytveo&n u i’qui TTav¶a noetv’.2 Y así lo han hecho numerosos estudiosos y doctorandos a lo largo del tiempo.3 Véase la Bibliografía para todos ellos. Respecto a A. Martínez Lorca, el resumen citadoproviene del artículo ya citado, “Nuevos horizontes de la psicología de Aristóteles”, oc.,págs. 1 32 y 55. fí de tlicks está en su comentario al t~’Án. que sucede a su edición críticade dicha obra, concretamente al com. al cap. Y, págs. 498 y ss.

III. 4. Acepciones de ¡más humano’<‘2/2 657

Tanto estos dos autores como Guthrie, Nuyens o Ross, hacen

referencia al motiva central de discusión: si’¿v ‘r~j 4suxtI óndjxav’

significa o no «en el interior del alma», y si siendo así, se dan las

factores -“no nctv’rc¿ y(vEaOcLL y ‘u~ ncúrrc¿ noÉtv>—del naOs

implicadas. Siguen así la vieja polémica que se iniciara con la

referencia de Teofrasto, siguió con Alejandra de Afrodisias, Simplicio

o Temistio, para reavivarse en la Edad Media con las tesis

contrapuestas de Averroes y Santa Tomás de Aquino;1 a

proporcionamos un estudio sustancioso en el De Anima de Francisco

Suárez.

Las tres posturas que nos propone, a su vez> Martínez Lorca

resultan inadecuadas, por su esquematismo, («inmanentista»!

«materialista»/ y «trascendentalista»),2 para la posición que aquí se

sustenta , muy próxima a la de Nuyens pero tampoco idéntica a la suya;

las atribuciones del autor español, por otro lado> no parecen muy

exactas.

En cambio, hacen un examen matizado de la cuestión tanta> P.

Iloreau, como Risk, Hicks o el propio Nuyens.3 Empero, en este tema —

Disouta que resume al maximo un especialista, Barbotin, en su notas a su traducción del

t~An.:«(...)—Cechapitreadonnélíeuadecélébresdiscussionsentre lesécoles. Tandisqu’Alexandre d’Aphrodise identifie l’íntellect «actif»au Premier Moteur, Averroés lecon~oit camine une substance séparée, mais inféricure A Dieu; dans les deux cas, unintellect transcendant penserait en nouset l’immortalité personnelle de l’homme seraitexclue. Au contraire, Themistius, s. Thomas, etc... placent cet intellect daris lime humaine;ce dernier attribue méme au Stagirite la doctrine de l’immortalité de lime humaine, formeducorps.».; n.5 ala pág. 82 de la ed., (pág. 107).2 /Ñm.3 [1análisis de P. Moreau de “La herencia aristotélica” al final de su libro, brilla por suexcelencia. En él se nos recuerda algo que a la autora le parece muy cierto: que Alejandro deAfrodisias es «el más ilustre y autorizado de los exégetas de Aristóteles...» ( /.c. paq.279),donde realza Moreau,al comienzo mismo de su resumen de la interpretaciónalejandrina del noGs el valor de cada comentario de dicho autor heleno. Por ello, aun si seequivoca, Alejandro nos proporciona siempre interesantes indicios interpretativos, cosaque no puede decirse de otros exéqetas antiguos, pero más cercanos en el tiempo a nosotros ycon una mentalidad distinta a la que —hasta cierto punto— compartieran Aristóteles,Teofrasto y Alejandro de Afrodisias : el clima del paganismo griego.

III. 4. Acepciones de noús humano‘0/2 656

como en otros— lo virtud de máxima claridad y concisión ha de ser

atorgada a Sir David Ross:

Se deben notar aquí dos cosas: 1) la distinción que Aristóteles establece entre elintelecto activo yel intelecto pasivo se refiere al interior del alma. Esto es fatal para toda

interpretación que identifique el intelecto activo con el intelecto divino enteramente

exterior al ser humano individual, pero no para aquella que ve en el intelecto activo unintelecto divino inmanente al alma humana. La principal dificultad a que esté expuesta talconcepción es que el único pasaje donde Aristóteles trata explícitamente de la naturalezadivina —libro A de la thtsfl&ict habla de Dios en términos que no sugieren inmanencia.

2) El intelecto activo noes un intelecto que crea de la nada. Actúa sobre una materia que lees dada, y a la que eleva de la potencia al acto.{ Nota: Así Teofrasto describe el voiig activocomo 4 ¡cU’&w el que mueve el acto voi~~ pasivo (...)}.».í

Por tanto, el ‘¿y “ti *U)(~I ÚndjxEw’ no sería obstáculo para

afirmar que el naOs es ‘divina’, aunque, eso sí, impide todo

«trascendentalismo», o sea, seguir la postura de Alejandro de

Afrodisias como hace Guthrie?

La tesis aquí sustentada es que se trata de un naOs ‘divino> pero

que> aunque de origen externo (~Oi5paecv), actúa en el Hombre de forma

que mientras cada individuo posee la capacidad en ejercicio (naOs en

‘acto’) y, en concreto, la función ‘intuitiva—inteligente’ está presente

en él como miembro de la especie. Cierta ‘trascendencia’ —por su

origen procede “de fuera”— pero no identidad óntica ni lógica con el

NaOs ‘Divino> o Primer Motor tal como ya se negara en un capítulo

anterior, desligando nuestra posición de la de Guthrie. Y una

‘inmanencia’ muy matizada -casi inexistente-, presente sólo cuando

«crea—construye» un objeto verdaderamente ‘inteligible—universal’ con

un objeto de procedencia sensible, y par medio de —eso sí— lo que le

proporciona el naOs ‘humano’; su ‘materia prima’ transformable para

1 Ar¡dóteles págs. 214-5.( Ver Bibliogr.).2Recuérdese lo se5alado ‘ja en capitulo anterior de esta Parte III al respecto. Si se quiere>consúltese del autor mentado en el cuerpo del texto lo obra que venimos citando, págs. 322yss.

III. 4. Acepciones de noás humano ‘<‘1/)

que la ‘inteligenr.ia” pueda aprehenderlo, el fin. A esa inmanencia le

hemos denominado función ‘mediadora’ del noús ‘divino’ en el Hombre, y

ese en también hace alusión a esta relación de ‘presencia’ temporal

que no queda explicitada por muchos intentos que hiciera Aristóteles

en sus restantes obras biológicas.

Pera Nuyens es quien hace uno exposición de gran riqueza y mucho

respeto por la tesis contraria.1 En ella, refuta la interpretación

tomista de esta breve frase tan polémica; reafirma que las analogías

que establece Aristóteles nos dejan ver la ‘exterioridad’ del <¿

flOuyrtKOs vofl<; pero también niega que este naOs designe la

«inteligencia divina» y sea compatible mantener que silo haga con la

definición del Dios de la tista O sea> ni es un ‘componente’ más del

alma humana («inmanencia») ni es equivalente al Dios de A

(«trascendencia»). A continuación, con un detalladísimo examen de las

adjetivos que se otorgan al naOs en este capítulo quinto pretende

demostrar su tesis: hay das naOs , una que es dúnamis del alma

(intrínseco) —y dependiente de ella—, y otro que es ausía o “entidad

independient& (del alma humana individual, se entiende) —o sea,

extríseco—. Concluye tal demostración apoyándose en variados pasajes

del resto del DeAn

En este trabalo se procederá del mismo modo: ahora un análisis

detallado de cada término interesante para aclarar el tema del noús

<humano’, en el siguiente capítulo un estudio más general del problema

donde se traerán a colación otros textos y un análisis igualmente

pormenorizado del tipo <divino’ de noñs en el Hombre.

Por su parte, A. Martínez Lorca —siguiendo la estela de Dúríng casi

en su literalidad— resume así el contenido de este texto introductorio

1 Lc., págs. 296-312.

¡ Ii. 4. Acepciones de noás humano’0/2 660

y de su continuación (que nos va a ocupar ahora):

«consciente de la dificultad del tema, Aristóteles recurre a la analogía para ayudar acomprender la naturaleza del intelecto: la técnica o arte (td’hne~ es respecto a la materia

como el intelecto creativo respecto al receptivo. Por consiguiente, como el técnico o elartista crean un proyecto provio que luego realizan en la materia, asi el intelecto trntiro

<a través de esta analogía se entiende ahora mejor lo acertado del calificativo) proyecta ypone en marcha la actividad mental en el intelecto receptivo. Más adelante, compara a) ir¿¿.t

~‘itiitÚ con la luz, pues así come ésta, al iluminar los objetos, produce la visibilidadactual de los colores que estaban en potencia, el intelecto creativo produce también la

inteligibilidad efectiva de los inteligibles en potencia al actuar sobre el intelecto receptivo.

Tanto la metáfora de la luz <de probable origen platónico y que más tarde reelaboraráPlatino en su segunda hipóstasis) como lo analogía de la teÁ’Mr expresan de modo gráficocómo la acción del intelecto creativo es básicamente proyectiva, productora y causal en el

proceso del conocimiento. Por medio de esta doble analogía, única piste que ofrece el texto

para descifrar la estructura del intelecto humano, podemos ir rastreando como enpenumbra el núcleo de la noético de Aristóteles. No deberíamos tildar de opaca la prosa deeste brevísimo capítulo 52~ La oscuridad no procede del estilo. Parece probable que, desdela posición de pionero que históricamente le correspondió, tampoco Aristóteles llegara a

ver mas.».1

Cita con la virtud adicional de relacionarnos el texto anterior can

la frase siguiente (a 14— a17) donde se halla la famosa ‘imagen de la

luz’, este naOs que a semejanza de la luz” es una ‘capacidad positiva’

(zhéxis en una acepción distinta a la habitual, que hemos venido

viendo) para tornar visibles, los objetos que ‘privados de ella’ (ren la

oscuridad, se entiende) no eran ‘sensibles—cognoscibles’, presentes a

nuestra sensibilidad Que el recuerdo del Libro VI de la República

platónica está aún muy vivo en la mente de su discípulo parece casi

inútil decirselo a un lector que vió en la Parte 1 y II un resumen de

dicho influjo.

1 Nwi’ rtontúálÍpnÑ/c¡ñdeAns/Ñe/es~ o.tive. Bibliogr.), pág. 131. Lasacotacones finales de esta cita se ofrecen al lector porque expresan un sentir muygeneralizado entrelos estudiosos, que es casi imposible no compartir a la luz de lasdificultades que supone analizar este capitulo Y.

1 ¡ 1. 4. Acepciones de noús ‘barreno’ (‘/2 661

Pero antes de comenzar a analizarla es imprescindible ofrecer la

frase griega en cuestion:

‘1 ‘ 7—

Ka eo’ru> d ~v rawfrro~ vol]; i’~ ndivícc ytveaficci, 6 &~ r4~ naíirra notáv,6s ~ n, o’Iov ta ~‘&g”i’pónov yáp i’u’a K~ te 4~L noá i’& Suv4iet 5vra;xp4uara ~vepydqxp~ianr. “1 ¿b~4n.430a 14,8171.1

Y antes de desmenuzar los distintos factores del texto —incluso

su platonismo latente— recordemos que ya Dúring y Nuyens establecían

un carrelato entre la larga frase introductoria y ésta: ambas marcan el

carácter ‘creativo—poético—constructivo’ del <vo~g iQ ndxrr« iiodv’; y

lo interpretan como sigue:

Ingemar Dúring nos ofrece en muy pocas frases el significado de

ambos ejemplos: a) «La explicación más natural de esta metáfora es

que este espiritu actúa libre y constructivamente> sin apoyarse de

modo directo en las imágenes de la percepción.»;2 y b)«Canforme a la

segunda metáfora, este espíritu es una disposición o un estado, como

la luz. La luz es ‘<la eficacia de lo transparente”, es decir, ella hace

que algo se vuelva visible aquí y ahora. El sentido de esta metáfora es

perfectamente claro: Aristóteles se refiere a la experiencia que

nosotros jocosamente llamamos una chispa de ingenio. Es mejor

recordar las festivas palabras de Platón en Corto s4otima : “Después

de un largo trabajo, cuando uno se ha entregado a él, repentinamente

aparece en el alma un fuego, como si saltara un chispa.” Frente a este

espíritu efectivo, activo, creador> el espíritu total subyacente es el

roaspo/tel/tas»

1 En versión de T. calvo ti. «Así pues, existe un intelecto que es capaz de llegar a ser todaslas cosas u otro capaz de hacerlas todas; este último es a manera de una disposición habitualcomo, por ejemplo, lo luz: también la luz hace en cierto modo de los colores en potenciacolores en actú.». (Vé. Biblioqr.).2 ~ ,4n0óts/a~, pág. 899.3 L. t, págs. 899- 900.

______——______ — 7

III. 4. 4cegciones de ncuYs »umano ‘<‘fi) 662

Nugens da un paso más e interpreta —arriesgándose al error>

claro es— algo libremente el Cap. y entero; pero> con todos los apagas

en el campo semántico que venimos acumulando, hemos llegado en el

presente trabajo a resultado muy próximo al suyo; no debería

considerarse> por tanta, tan especulativa la postura del autor holandés.

Consiste en resefiar que la analogía de la tékhne nos designa una

extenondod del <voiig ‘rQ ndv”rc¡ rrodv’, a semejanza de dicha

capacidad productiva humana. Del mismo modo, la metáfora

platanizante de la luz cumple idéntica requisito: la “luf ilumina desde

fuera los objetos, volviendo visible su colorido.1

Yendo aún más lejos que Nugens —y arriesgando mucho— se puede

recordar que el final del capítulo anterior contiene otro ejemplo que

no somos las primeras en relacionar con estos das: el de la tablilla de

cera donde todavía no se han inscrito caracteres; obviamente, éste es

otro ejemplo de lo ‘artificial—productiva’, perteneciente al dominio de

la tékhne, ya que ha de manipularse la tablilla virgen para desde

fuera incidir sobre ella y esculpir con la ‘técnica de la escritura’ un

contenido y —quizá— después borrarla para tener que repetir el proceso,

con un nuevo objetivo, pera unas mismas factores: ‘la capacidad

positiva de sufrir la alteración y de recoger ese nuevo objeto> versus

la capacidad—positiva de actuar de instrumento mediador que permite

la efectiva presencia del objeto’.

Porque los ‘actores’ en los tres casos (tablilla, tékhne, luz)

inciden desde fuera y tienen función de ‘medio’ que posibilita la

aprehensión de algo o la construcción de algo nuevo imposible de

obtenerse sin su concurso. Porque, u esto la básico, sin poseer la

técnica de la escritura no es posible lograr los caracteres, sin tener in

1 cf. Nuyens, oc., páq. 300.

III. 4. Acepciones de naOs humana ‘0/) 663

m~ota la que se va a producir sin tékhne no es posible construir nada y

sin la presencia de la luz para tornarías visibles los colores no existen

de hecha; luego> los objetos mismos se transforman en este proceso,

de ‘incognoscibles’ en su aspecto más real (í¿ ‘r( 4v dvca) que sólo se

da potencialmente en las niveles inferiores a la ‘intuición intelectiva’

se tornan transparentes al noús ‘humano’ en su aptitud más alta: la

“inteligencia”. Pero sin el ‘mediador externo’ tal ‘salto cualitativo’ es

imposible de lograr. Esta seda la tesis compartida con Nuyens,

esencialmente. Entremos> al fin, en el análisis pormenorizado del

texto.

Un tema ineludible en este punto consiste en las denominaciones

tradicionales de los dos tipos de naOs en este momento, «activo

¡pasivo», versiones que rechazan enérgicamente varios autores del

presente siglo. En esta segunda frase —una explicación de lo que

corresponde a cada uno en la intelección” o ‘acta de intuir— se nos

presenta en toda su crudeza dicha contraposición (vofi~ í41 ícW’rct

y’ivcooaxl 6 S’~ ‘l’Q íávra noáv) lo que obliga a elegir entre alguna de

los nuevos binomios de palabras que nos ofrecen: «receptivo/

constructivo» en la propuesta de Dúring y «pasivo/ creativo» en la de

Guthrie.

Por razón de la mejor conexían con el ejemplo de le frase anterior

(el de tékhne) y su alejamiento de la vieja consideración del ‘voíig ‘n~

ictVT« yCv=aeat’como “pasivo” se prefiere aquí el par propuesto por

Ingemar Dúring, aunque se considere, al igual que éste autor,

constructivo’ como equivalente a «creativo o poético» pues a ambos

aspectos alude también este naOs que nos parece aquí del tipa <divino>.

Además, no es vano recordar la insistencia de Nuyens en precisar que,

a pesar de que se diga ‘&.. naOvyr¿g voO~’ (430a 25) más adelante,

— ~~1

III. 4. Acepcionesde noús ‘humano ‘0/2 664

nunca aparece en nuestro pasaje el voti; nouyrw.OS’ que los

comentaristas y estudiosos han hecho famoso, y por supuesto tampoco

el <voÉi9 na8rp’u<&’. Pera> si aceptamos la impecable explicación

filológica de Nuyens, <4 8’c rra$qro~ voi< es una construcción

sintáctica atributiva y en modo alguna predicativa. Lo que permite

desmentir una tesis muy difundida entre aquellos comentaristas que

se apresuraran a malinterpretar dicha expresión y empeoraron la

situación al inventar esos voug flOU1TLKOS/ veO; IlcIOT¡’TtKO§, creyendo

leer en Aristóteles una construcción predicativa que les permitía

traducir al segundo: “noús como facultad receptiva” o ‘naús en tanto

que receptivo”. En suma, algo tan aparentemente menor supone una

grave distorsión del texto griega aristotélico y lo que éste significaba.

Limitémonos, pues, a hablar de “noús receptivo~ sin modificar su

sentido ni creando con esa malinterpretación una falsa oposición entre

dos ‘facultades o funciones intelectuales’ semejantes en nivel, o sea,

del misma tipo.

El segundo aspecto ante el cual nos detenemos, acerca del

comienzo de esta segunda frase, consiste en el análisis de dichas

observaciones sobre ambos tipos de naús . El término clave es navia

el noús que ‘iv íavia yvvEoOca’ ~ el que <ií~ i’ctvi« HOtEL)» se

comprenden mejor si se precisa el sentido de ese “todas las cosas”.

Hicks es quien nos ofrece la solución: en este contexto náv’ra se

refiere únicamente a ‘r& voryTci, equivale e los “objetos inteligibles”

propios del naOs como ‘facultad inteligible> o ‘inteligencia’; y no a

cualquier “ente u objeto posible”> sea sensible a inteligible, o sea, a i’a

avía como ocurrirá en 431b 21 y Ss.; en este punto nav~ct alude a

ambos tipos de objetos a la vez. De hecho, no puede extrañarnos

porque es la misma restricción que se producia entre ‘ré EL&j y íé

vo1íd, las primeras serían más genéricas que las segundas que serían

11

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘fil) 665

solamente objeto del naOs 42 acepción, y de naésis y noein marcadas;

y no en sus usos más genéricos (que abarcaban ambos aspectos

pensamiento” y pensar’ dentro del noús neutro, 22 acepción). Estas

diferenciaciones nos permiten salvar algún obstáculo al correlacionar

una serie de vocablos, por ejemplo, se nos dice con insistencia que el

hombre no puede pensar sin imágenes; y esto arrastra a algún autor a

extremar su interpretación de 432a 6 y ss. -donde aparece esta

afirmación— para hablar de «sensualismo o empirismo» aristotélicos.

Otros estudiosos> los que habitualmente citamos, matizan mucho tal

supuesta afirmación genérica del estagirita: puede muy bien>

sostienen, querer señalar el origen de los futuras i’& voryr¿ que

preexisten” en las “formas sensibles’ (=4’ i’Kg ELSEOL 79

aLa8vyrdt~). Con ello volveríamos a nuestros ndvra, 5vrct, ELSfl, vorj’rd,

y sus relaciones según contexto.

Aquí puede decirse con cierta tranquilidad que este polémico

pesaje (43 lb 24 y ss.) se refiere a las usos más genéricos de naOs —

noein —noésis — nóema, porque las cuatro categorias léxicas

intervienen, consecuentemente estaríamos en la ‘facultad pensante’ o

2~ acepción y nunca en un pasaje homologoble o las de capítulos coma

el IV y el V. En cambio, varios autores mezclan —por no distinguir esas

términos citados (náv’rc¿...) y sus usos no intercambiables— unos

pasajes con otros y traen a colación 431b 24 y ss. para sostener que

el naOs de los Cap. IV y y tiene ante sí directamente $ctv’raavctra

siendo estos sus “conceptos primeros” (z HfXOTGL votjpa’ra), con lo cual

amplifican el error cometida. Nuestro cuidado al localizar todos y

cada uno de los textos del Libro III evité semejante equivocación: las

“imágenes representativas” son los “conceptos primarios del “pensar

genérico” (rnoein, uso neutro) y en nuestros muy técnicos y marcadas

usos de la 49 acepción los objetos son, por contra, T& voiyi’d,, y

1 ¡ 1. 4. Ácepcionesde neás ‘hamano ‘<‘//2 666

únicamente ellos. Aun cuando se precise, en el caso de aquellos cuya

procedencia sea T& EL&) de la “sensación”, de la actuación de un nivel

diferente para transformarlos de potencialmente “inteligibles” en

verdaderas “inteligibles”.

Pero ésta será cuestión en el resto de la frase, ofrecer a través

de la famosa metáfora de la “luz” una analogía válida para la

comprensión de un punto siempre difícil y casi inalcanzable de su

concepción gnosealógica: ¿cómo se transforma en -té VOflT« ese

ndv-rcz que expresa es lo que es “inteligible” en potencia?.

(09 ~W ~W,O1OV -ro 4*o9’ i’ponav yáp ítvo ~i id 4<Lg noei i’& Svvápet

5vra ~pJpa’ra¿vepyeíi~ ~pd~aai’t’ Es la segunda parte de esta conocida

frase; veamos su arranque, ‘dg ~Ci~i’t~, otov -té 4&’. pues se merece

que nos detengamos en él. La calificación del noús del que acaba de

hablar —-r~ náv’ra nodv— de ‘ E&g uu< ha desconcertado a algunos

estudiosos: como vieramas, Aristóteles ha jugada con tres grados en el

processus del pensar ~ héxis,~pkgeia—entelékheia). siendo la

héxis un paso intermedio, ni pura potencialidad sin realizar (=dúnamis

)

ni acabamiento (=enérgeia—ent elékheia); aplicándolo estrictamente se

produce una clara contradicción con lo que hemos dicho en otros puntos

y con el contexto del Cap. y en pleno: un naOs «axiológicamente»

supremo según lo califica Dtiring,’ sería denominado “aptitud concreta

pero no actualizada” (=héxis como integrante del procossus ) para

desconcierto de quien así lo concibiera. La solución es no aplicar

categorias léxicas intransigentes. Algún estudioso se limita a hacerlo

aludiendo al “as’ de la expresion w~ «L§ i’ts’, sería “algo parecido a

una héxis” pero no exactamente una héxis; en suma, no tendria el

exacto cometido de la héxis que hemos venida considerando hasta

1Ansto/ek’s, pág. 901.

III. 4. Acepciones de noás ‘humano ‘0/2 667

ahora. Otros, con los que no coincidimos, van más lejos: héxis, como

tantos otros términos aristotélicos, tiene más de una significación y

aquí, sencillamente, no es el momento intermedio de realización de

una función gnoseológica. Asumimos, por tanta, la detallada

descripción de los usos dispares de héxis que hace Hicks,1 y, sobre

toda, las valiosas preci sones de Tricot y Guthrie.

Resumiendo, héxis es utilizada en este contexto debido a la

comparación noús <14 TT«Vl’« noáv’-4& (=‘luz”) puesto que ha

denominado a veces en el Libra II del OsAn/ma héxis a la “luz”. Pera

esta héxis —naturalmente— nada tiene que ver con la utilización del

mismo término en el Libro III para reterirse a una ‘aptitud conCretad

del ‘pensar humana>; tal y como la define el propio Aristóteles es el

opuesto a a’TEP1OLS7 ( “privación”), puesto que la luz” es héxis y la

oscuridad C’TEfl0L§ [De An 415b 15— b20]. Y, dentro de este bien

distinto juego léxica, héxis equivale indistintamente a enérg?1Q (416b

9) y entelékheia (419a 11) como nos recuerda Guthrie oportunamente?

Concluyendo, héxis (o ?rérgeia—entelékheia) coma estada positivo”

contrario a la “carencia—privación” eso serían este naOs y la luz” en

su carecter ‘actualizador—positivo’ se hallaría la semejanza. Ambos

trasmutan sus objetas —sean esos 114v-ra o potenciales vo~’rá, o esos

potenciales xpfflwtTa (¿colores”)— por ser capaces de suprimir la

“privación” que los hace igualmente opacas, seo a la “sensibilidad” (en

el caso de la luz —los colores), o sea a la “inteligencia humana” (en el

caso del naOs ‘divin&—los vo~iá). Que toda esta descripción

metafórica se inspira en la ,9~púb/¡ca platónica no por conocido, es

menos cierta.3

1 Ar,s/ot/e’sA~’An/nw, pág. 501,ver Biblioqr.2 D.c., pé~. 319> n.3.(Yé. Biblioqr3Yéase Libro ¡Y SO7b y ss Basten las lineas siguientes: «Porque auív~’r, habiendo vistaen los ojos, quiera su poseedor usar de ella, u aunque esté presente el color en las cosas,

—E-

III. 4. Acepciones de noús ‘humano’0/2 666

Por ello es correcto que contemplemos a ambos como

a. Factores externos que transforman la situación de partida. En

ello insiste, claro está, Nuyens.

b. Tercer elemento añadido a las otros dos (la ‘capacidad’ y su

‘objeto’). Que nos recuerdan Guthrie y Ross, aunque éste nos advierte

para que no lo entendamos como una función ‘mediadora’ que podía

hacemos pensar en un carácter procesual imposible en una aptitud

como la ‘intuitiva>.1

c. No en balde, se les denamina héxis= enérgeia= entelékheia; su

esencia común es ser <actualizadores’ porque son ‘puro acto’. Solo así

pueden “mover”> transformar la potencialmente “visible” o ‘intuible—

inteligible’ en efectivamente “visible” (xp4tctra) e “inteligible”

(voqTé).

Si se suman las tres aspectos el final de la frase, la explicación

de la metáfora analógica de la “luz” queda ya explicitada: de ‘r&

Suvága 5v-ra yp~~rra’ se pasa gracias al “acto iluminador” a

‘VEpYE xíx&cna’ y, análogamente, los ‘8uv64’.a vo~«’ se

transformarían en ‘kVEpyEíq voiyrá’;2 no hace falta decirlo, la

comparación de cuatro conceptos dos a dos (la favorita del de

z~ebes mu’> bien que si no se• a5ade la tercera espex.ie particularmente constituida para este.mismo objeto, ni la vista verá nada ni los colores serán visibles.— ¿Y qué es eso —dijo- a que te refieres?...Aquello -contesté— alo que túllamasluz.,>. [507d—el{¿o frpúb/ico cd. bilingUe, rl.Pabón—f. Qahano, Tomo II, pág. 214; cf. Biblioqr.}.1 Guthrie, ibftt~m., Ross, Arts’/áte/es, págs. 216-217. Concretamente nos dice éste :«Elintelecto activo no es un medio entre el intelecto pasivo y su objeto; el pensamiento es tiriarelación directa y no mediata> según Aristóteles. Pero, aun no siendo un medio, el intelectoactivo es une tercera cose, además del intelecto pasivo q su objeto, a le que hay que tener encuenta si se quiere comprender el hecho del conoct miento, así como la luz es una terceracose, además del ojo tj su objeto, que se debe tener en cuenta si se quiere comprender elhecho de la visión. La luz es la condición de un medio que se ha vuelto transparente en actopor la presencia de un iluminante, ij es su acto el que permite al ojo que pwt*ver, el ~rractualmente, y al objeto visible ser visto actualmente. Análogamente, el hecho de que elintelecto activo conoce ya los obejtos inteligibles permite al intelecto pasivo, que en símismo es potencia, conocer actualmente. u a los objetos inteligibles ser actualmenteconocidos.». (Ver Bibliogri’.2 Cf. Hicks It., pág. 502.

III. 4. Acepciones de noós 2>umano’0/2 669

Estagira’) este en nuestro caso incompleta: se explicita únicamente la

transformación producida por la “luz” y no la del naOs, que

consideramos ‘divino’ en el Hombre.

.—Las das frases que vienen a continuación cumplen diferente

cometida: ‘Kat o~ro~ ¿ vofl~ XW~UT& KW. dpty~k nú ¿uTaBiiS, rj o&4 ~

A4pyew.’ 1430a 171. La anterior nos caracteriza al naOs ‘divino’ en el

Hombre; obviamente, no debemos detenernos en ella en este capitulo>

sino en el próximo. Y en cuanto a la segunda, es una conclusión general

extraída no sólo de la frase inmediatamente anterior sino de toda el

arranque del Cap. V: <‘Aei ydp 1tpUTEpoV ‘rS TfOlnUV 1’O1J ITWIXOV¶09 i~ut ij ¿PXTI

rfj~ iix’qc>.’. En cuanto que depende estrictamente de la frase

precendente se analizará con detalle en su momento, pero ahora es

preciso recordar algún factor que nos concierne en este punto de

nuestro estudio, aun referida al tipo <humano’.

Porque esta conclusión cierra el círculo que se abriera con el

símil de la tékhne ya que esa referencia final “‘i 0px~¡ tfis Pur’ —

como bien recuerda Hicks—1 entronca con “ro aZ>riov K~ft rrou’¡’a~ov’ y

por tanto el arkhé en cuestión es igualmente causa final o eficiente.

También advierte el autor británico su semejanza con 1/eM 1025b 22

como se dijera en su momento: así, el naOs ‘divino’ en el Hombre es

causa eficiente o final como ‘-r¿ notoiiv’ frente al naOs ‘humano’ o <íoO

tTctO)<OVTO< que es “rr~g iL\q;>, la “materia” sobre quien actúa el arkhé

,

reducido aquí a ‘causa eficiente’ (o ‘final’). Este “roO ndaxov’ro< que

es “r~~ iPú-¡< nos interesa más, pues es nuestro uso presente. La

mención a la materia’ supone cerrar el círculo iniciado al comienzo, al

igual que en el caso de arkhé, pero sin la desigualdad conceptual que

1 /b,&m, péq. 503.

III. 4. Acepciones de noús »¿/mano ‘0/2 670

supuso la introducción de tékhne como opuesto de íSA~.

Se puede concluir el tema y el párrafo señalando que la

contraposición ‘agente—principio’ y ‘paciente—materia’ recorre la

filosofía aristotélica y se produce en cualquier momento del proceso

cognoscitivo; en nuestro coso, el nivel inferior lo ocuparía el naOs

<humano’ como “inteligencia” que sería quien praporcionara la ‘materia’

(=105 potenciales vo~-r¿) al “agente” o naOs ‘divino’ que ocuparía el

nivel superior o “supremo” (=‘wIiu&TEPÓV) del conocimiento en el

Hombre. Expresado por 1. Dúring quizá lo entienda mejor el lector, ya

que hablando «de los dos niveles del espíritu» añade en nota: «La

materia es una presuposición necesaria y es capaz de convertirse en lo

contrario (...); uno ‘<causa eficiente”> í6 novf¡a«v, pone en curso lo

evolución, que lleva a la realización del ‘rÚo§. Este esquema de ideas

biológicas se aplica aquí a las dos especies de actividad mental. En

cada escala todo paso es IIíh para el próximo paso, hasta que se ha

alcanzado el punto final. En el hambre viviente, en consecuencia, el

<VOlJ& naBrjliK¿§” es en cierta forma Wu~ del VÁI§ rTaOT§. Cuando

éste después de la muerte <-roih’ ¿oe’ 1E9 ¿cnt’, se vuelve ¿v¿pyeLa

puro.».1 Y como ~g§j~ pura es lo opuesto a la ?.0ul.

El párrafo siguente abarca el resto del capítulo V:

“ T~B 6’ ashó 4nw ~ KW!’ ~vépyeiavENtY¶ TI ítj~’ i~payjiatt ‘ i> 8~ KWTft

86v«gw xpóvcp nporepo~ é’ i’43 &ví, 5Xos 8~ oii6~ XPÓP<P ‘ dxx’ mix &r¿ p¿v voei&r¿ 8’ oil voet Xo~naOetq 8’ k’rt íióvov ‘rou6’ ~hepAnt ti reGio vóvov«OGV(L¶OV ~ (d&WV. Ou 3flJTpoVEiiqiEv SE, OIL ICUTO ~IfV«$IdES, <> ~

voG9 46uQ709, ti bey roórau ode~v voet” 1 ¿~4n. 430a 251.2

1 Aristóteles;, páq. 901.2 En versión de T. Calvo Martfnez: «Por lo demás, la misma cosa son la ciencia en acto y suobjeto. Desde el punto de vista de cada individuo la ciencia en potencia es anterior en cuantoal tiempo, pero desde el punto de vista del universo en general no es anterior ni siquiera en

III. 4. Acepciones de noús beimano ‘0/) 671

De las tres frases, la intermedia escapa totalmente a este

capítulo porque sólo habla del tipo <divino’. Veremos, por ello, con

pormenor tanta la primera como la famosa frase final del capitulo en

nuestro estudio de este tipo ‘humano’; sin embargo> la primera parte

del párrafo, está volcada a exponer el “acto de intuir—inteligir” a

“intelección—intuitiva” (=nóesis O y se relaciana claramente con las

textos del Libro III que hemos de ver en el uso marcada de esta

acepción 42> que expone el ‘acto de intuición’ o fruto de esa actuación

del naOs <divino’ en el Hombre sobre las objetos potenciales de la

<facultad intelectiva’. Escindir de dicho contexto —las citas de 42 uso

marcado en el Libro III— nuestra frase respecto al “conocimiento

científico” carece de sentido. En esa seguridad, éste es únicamente

lugar para señalar como contribuye esta frase 430a 20-’a23 a la

delimitación del naOs ‘,‘~ ‘rávi’a y’LvEaOca’. Y lo añadido al respecto es

una nueva precisión sobre su diferencia con el n~Ñ~ “‘¡4 návra noáv’

mientras que éste no puede ser ‘discontinuo’, o sea, pensar en

ocasiones y en otras no hacerlo (= no estar en acta)> se sobreentiende

que el naOs como ‘facultad intelectiva’ sí padece estas servidumbres

que le vienen de su aspecto de Wu’i, ‘materia’> can respecto al otro tipo

de noús, que es su héxis—enérgeia (zcomo determinación positiva) y

aplicando los principios generales comunes a todo su filosofar, el tipo

‘constructivo’ tendrá una preminencia real y lógica sobre el <receptivo’

que soporta limitaciones temporales y físicas por su dependencia del

alma (zla inexperiencia de la infancia, los olvidos de la vejez, etc

Como puede verse, esta primera frase ya nos recuerda la cercanía de

este punto con la obra dedicada a la memoria en los Parvo No/uro//a

cuanto tiempo’ no ocurre, desde luego, que el intelecto intelija a veces u a veces deje deinteligir. Una vez separado es sólo aquello que en realidad es u únicamente esto es inmortalu eterno. Nosatros, sin embargo, no somos capaces de recordarlo, porque tal principio esimpasible, mientras que el intelecto pasivo es corruptible u sin él nada intelíge.».

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘0/) 672

(De tismoria), al igual que ocurre en las dos freses siguientes, que

concluyen el capitulo V.

La segunda frase requerirá toda nuestra atención, pero en el

próximo capitulo; sólo se haré notar aquí que nos suministra dos

adjetivos de primordial importancia para nuestra tesis de que <idi

rrdvi’« ITQVELY’ es expresión del tipo divino> de naOs (el <dedvctrov «o.

dC&ov9.

Finalmente, la frase que cierra capítulo ha sido discutida hasta la

saciedad por eruditos, comentaristas, y críticos de Aristóteles de

todos las tiempos. Como preferencia se destacarán en este estudio las

posiciones de estudiosos del siglo XX, que lógicamente asumen la

expuesto por los anteriores y se benefician de los progresos

filológicos de las dos últimos siglos; los elegidos son : Ross, Hicks>

Tricot, Rist, I3uthrie, Dúring, Martínez Lorca, Darbatin y T. Calvo

Martínez. Comencemos por estas dos últimas:

1. El texto francés sigue las inclinaciones de Simplicio y la

traducción presupone que ctvEu i’ou”rou dVEIJZ Ucrely!LKOU vofi : «mais

naus ne naus souvenons pas, car ce principe est impossible tandis que

Vintellect passif est corruptible et que sans lui il ny a pas de

pensée»’ Entronca este postura con una antigua corriente de

ínterpretación seguida, también, por ZabareHa y Trendelenburg;

asimismo, por sus partidarios.2

£~¿ 4nr , E. Barbotin pág. 82. Recúerdese que el texto qriego era: ‘Oii ~vrpoveiiogevSé. on ¶01310 $16> «TT«&<, o Se fl«8qT<K~ 1>013< 4&ip’ró<, KW. «VEIS TOU1’OU o¡~vVOft. [430a251.2 Comose havenidodandoaentender,Simplicio noes uncomentaristafiel ni,,x,rrnalmente, acertado de Aristóteles —a juicio de muchos, entre los que se inclu~je laautora— frente al caso de Alejandro de Afrodisias, intérprete ejemplar donde los haua.

III. 4. Acepciones de ¡mús ‘humano ‘0/2 673

2. 1. Calvo Martínez prefiere no decantarse por opinión alguna, y

deja las palabras finales del capitulo «intencionadamente en la misma

ambigúedad que presentan en el texto original»>1 con este resultado:

«Nosotros, sin embargo, no somos capaces de recordarlo, porque tal

principio es impasible, mientras que el intelecto pasiva es corruptible

y sin él nada intelige.»?

3. Aprovecha el traductor español ese punto para recordarnos las

cuatro interpretaciones posibles de tal final —Ka’, ‘EU ToÓTOU oó&v

vod en los términos de Sir D. Ross: 1) «Y, sin el intelecto pasivo, el

intelecto activo no conoce nada»; 2) «Y, sin el intelecto activa, el

intelecto pasivo no conoce nada»; 3) «y, sin el intelecto pasivo, nada

conoce»; y 4) «Y, sin el intelecto activa, nada conoce».3

4. Hicks nos ofrece su postura en esta sucinte frase: «in mg

opinion the Greek naturally suggests the view that ¿ l’Taelrtucs vofi§

is the subject not only of •8cgxr~, but also of oi)8’cv vod.».~ En su

versión, por tonto, Hicks opta por esta opción: <‘sin el intelecto activo,

el intelecto pasivo no piensa nad&>, o sea, la segunda de las

posibilidades ofrecidas parb. Ross.

5. Tricot sigue en su postura a O. Ross y la refuerza considerando

como un paréntesis explicativo de la frase anterior toda la conclusión

final, excepto las palabras que estamos analizando: «C’est une fois

séporé qu’il n’est plus que ce qu’il est essentiellement et cela seul

est immortel et éternel. (Naus ne nous souvenons pas cependant, parce

1 Acerca de/A/ms - T. Calvo Martínez, n. 79, pág. 235.21.c ,pág. 234.3 D Ross oc pág. 219. En su traducción del VeAn/me, D. Ross opte, por cierto, por laóltima de dichas posibilidades.~ It. , pág. 509 (Vé Biblioqr.)

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘<‘1/2 674

quil est impassible, tandis que Vintellect patient et corruptible); et,

sans l’intellect agent, rien ne pense.».1

6. J.M. Rist, en su artículo “Notes on Aristotle De Anima 3.512

desecha dos de las cuatro alternativas de Ross como inadmisibles> en

cambio, no considera primordial establecer cual de las dos restantes

es la carrecta,aunque, finalmente, se decante por la una de ellas.

Cama puede verse: « ‘<and without the Active Intellect the Passive

Intellect thinks nothing,’tdla segunda posición en la lista de Ross, la

elegida por RisO y «“and without the Active Intellect nathing

thinks.”» (la cuarta opción de Ross, que por su parte prefiere éste).3

7. Guthrie adopta una pastura inicial semejante a la de Rist, sólo

esas dos opciones serían admisibles dentro de la doctrina aristotélica:

«(line 25) <And without the creative reasan nothing thinks’ or the

passive reasan thinks nothing’.».4 A continuación de su defensa de

esta traducción —conteniendo las dos posiciones citadas— ataca

duramente cualquier otra pasibilidad, (o sea, que el sujeto de la frase

sea el naOs 6 naeryrucó~) pues, en su opinión, seria «impossible and

absurd, a negation of his most cherished principles, for him tú say

that what is <in its essence activity’ could not exercise that activity

without what is potential, making act subordinate to, and dependent

on, pútentiality». 5 y está criticando la postura expuesta en primer

lugar, expresada en su traducción por Barbotin, antes que nada.

8. 1. Dúring opta por poner en relación las tres ideas finales

1 Vel #n~ trad. y notas pormenorizados de Tricot (ver 6i bliogr.) págs. 1 82— 1 84. (Estaúltima página contiene magníficos resúmenes sobre las posturas de los estudiosos sobreesta frase—conclusión>.2yé Biblioqr.~ Rist, /t. - pág. 18.4 Arista//e. Autrísonter, pág,321.~ Idem., pág. 322.

III. 4. Acepciones de noús »urnano ‘0/2 675

expuestas en este Cap. Y, llegando por ese otro camino a parecidas

conclusiones a las que venimos viendo desde U. Ross. Este es el texto

del autor sueco, interesantísimo como siempre:

«(1> Separado del espíritu receptivo, es decir, después de la muerte del individuo,unicamente el espíritu constructivo ea lo que él es> es decir> sólo su verdadera mismidad.(2) Ningún recuerdo puede seguir viviendo, pues cl espíritu constructivo no conservohuellas de recuerdos (=es ap&t~s) tj el espíritu receptivo (que conserva huellas de

recuerdos) es perecedero. (3) Nada piensa, es decir, ningún pensar es posible sin espíritu

constructivo.». 1

9. Martínez Lorca resume hábilmente las posiciones al respecto

en las líneas que siguen: «Por razones filosóficas (el contexto

literario está referido al intelecto creativo), hermeneúticas (la frase

sirve de conclusión final de todo el capítulo) y filosóficas (la

coherencia interna de la naética aristotélica)»2 y se decide por una de

las dos posiciones que —como vimos en autores inmediatamente

anteriores— se consideran más probables de las cuatro posibles según

O. Ross, y lo hace para elegir la misma que el autor británico («Y sin el

intelecto creativo nada piensa a ningún pensamiento es posible»);

descartando así —aunque la considere también correcta según las

razones filológicas. hermeneúticas y filosóficos implicados— lo

segunda más probable: «Y sin el intelecto creativo, el receptivo nada

piensa». Además nos enumera el autor español qué autores

entroncarían con esta postura: «Rodier, Tricot, Smith, Hett, Ross,

Dúring, Movia y Guthrie».3

En este punto de la exposición —tras un muy parcelado y

limitado análisis del Cap. Y a completar más adelante— ir más allá de

1 Idem , pág 900. Naturalmente, se volverá sobre este pasaje en el próximo capítulo.2 ¿c ,pás 131-132.3 ¡¿‘idem , pág 132; recúerdese que en realidad Guthrie 0pta por asumir ambas posturas.

1114 Acepciones de noús humano’0/2 676

reafirmarse en esta posición (común a los más autorizados estudiosos

del siglo) parece en exceso osado: desde luego> hay sobradas razones

filológicas para recusar que se esté hablando en este párrafo del ‘naOs

receptivo’ en vez de hacerlo del ‘constructivo> y bastarían si no las

reforzaran las hermeneúticas y filosóficas, como sin duda lo hacen,

para rechazar por altamente improbables las otras dos posibilidades

ofrecidas por O. Ross y cuyo sujeta de la frase es el naOs <receptiva

Empero esta dicusión olvida una palabra clave de esta famosa

frase: no se habla en ella tan sólo de ‘¿ CE nae~’róg voflg’ sino de ‘6

S~ rrc~Sryr~~& voíii~ •OccpTog’. La mejor contribución de Nuyens al

análisis de la frase es esa, habernos recordado que éste no es un

adjetivo cualquiera; por contra •Oapi’ós permite diferenciar al naOs

‘receptivo” y <humano” del tipo “divino”: el primero de los cuales es

toap-r¿; (=“corruptible”) y el segundo dE&ov (=“eterna”) tal como se

viera en la frase anterior

Pero si se relaciona el texto con el Libro 1 del De An y su

dicusión sobre la naturaleza del alma —corruptible o no, independiente

o no— como hace Nuyens, surge una nueva fuente de comprension:

como estado receptivo del alma humana, el naOs <humano’ (y por ende

receptivo’ y de la 4~ acepcion) es un na.Oog, y sufre el influjo o

«participación del cuerpo». Todos los “estados” íí~ ~u~fjg son

decididamente corpóreos o, al menos, sufren influjo determinante de

las condiciones corporales y de ahí que hollemos referencio a

“nuestros olvidos” (0i5 IxvnIsovEuoíxcv) al comienzo de la frase de

indudable conexión con las ‘bases fisiológicas’ de la memoria y el

olvido como lo llamaríamos hoy, detalladas en su versión aristotélica

en De Nemas-ja ~/ reminiscentía.

1¡J.c. , pág. 224.

677III. 4. Acepciones denoús »utnano’i’//2

Por si fuese poco> también recuerda Nugens en dicho pasaje que es

su ‘implicación’ material lo que liga al cuerpo a los naevjpsara sean del

tipo que sean (403a 10—11 y 16—22). Sin duda, todo ello supone un

apoyo a la tesis del presente estudio que niega el carácter <divino> al

noús <receptiva’ y sostiene en cambio que el naOs <constructivo’ no es

en modo alguno <humano’. Pera es que Nuyens, a su modo, sostiene el

doble campo léxico del término: habría un naOs como ‘facultad racional

del alma’ —tocxjxróg y rTaOh— y otro como ousía independiente que

tendría esas rasgos únicos de <dectvcvrov Kat

2.5.USOS MARCADOS, 4~ ACEPCION.

Distinción previa: baje !J alta intensidad.

Eí subepígrafe de usos de baja intensidad’ (aunque marcados)

comprende las obras del primer y segundo grupos —en este caso, /IC

u, CA! 1 rn tI. e ~s~cerancomo ‘acto UC ifltuu.,’

<33 U. ~ LIV, LíbE uy 3CuO¡ tntr,0n porqueo bien se refiere a éste o, al mismo tiempo, aluden simultáneamente a

su resultado: la ‘aprehensión’ de los primeros “principios” (¿~poO. La

comunidad de todos los textos señalados se configuro en torno a 1) el

enfoque hermeneútico—lógico (=clasificatorio de las funciones de la

‘parte racional del alma’) y 2) la explanación de la capacidad

‘intuitiva” del hombre (=escindible del ‘razonamiento discursivo” de

cualquíer típo). Justifica tal comunión de intereses englobarlos en el

10c. , páqs. 310 ~ss. (Ver Biblioqr.).

III. 4. Acepciones danoús >%‘llneno ‘t’//2 675

mismo superepígrafe y distinguirlos radicalmente de las citas del Da

An que vendrán después como usos marcados de alta intensidad al

proporcionarnos una explicación genética de la fase culminante de su

nueva gnoseología (la del tercer grupo de obras).

En atención a que hacia dos acepciones (22 y 32) que no

enfrentabamos textos del primer grupo de obras> no pueden dejarse de

considerar las especiales circunstancias de las nociones noéticas de

Aristóteles en dichas obras. Recuerde el lector que el noOs ‘humano’

en ellas se limita a ser una <razón humana” genérica representada por:

a) una ma~s b) unas aptitudes concretas —no explicitadas en su

funcionamiento— que abarcan desde los usos más vulgares del término

(como “sensatez”, etc...) hasta lo i»te//¡¿gen/1o pasando por factores

‘intuitivo—perceptivos’ (“tener ojo clínico”, o “ser perspicat, etc...) de

distinto genero (practicos—teoricas).

Tal cúmulo de factores incluirian una <intuición— in/eJhgenIia

capaz de realizar el acto que supone la 4~9 acepción uso marcado: pero

la conexión una vez más no queda genéticamente establecida. De todas

formas, nuestras citas merecen hallarse aquí, sabiendo que no tienen

exactamente el mismo valor que las expresiones tan aparentemente

iguales del OrAn no en vano se integran en estructuras cognoscitivas

bien distantes

Si nos centráramos en las obras éticas en estudio, desde luego su

semejanza entre si queda rata por una salvedad capital: en tW la

‘intuición— perceptivo’ como naOs 32 acepción O’) no existe, hay aún

una confusa noción ‘vulgar’ de la’<intuición práctica’ y ésta no queda

configurada como lo será tan bellamente en el Libro VI de [IV Pero el

problema de los An Post —obra ‘puente’ con el segundo grupo, pues

(por su contenido) parece cerrar el primero— es similar aunque sea

III. 4. Acepciones denoós 2w/nono’0/2 679

obra hermeneútica y no ática: la ‘intuición perceptiva’ es de nuevo el

problema, pero esta vez —al estudiarse el fundamente del Saber

científico— es en su aspecto ‘teórico’ y no ‘práctica>. Para analizar el

fenómeno de la ¿naywyxj —mal denominada “intuición” cuando

“conducción” sería, aunque platónico, más adecuado—1 resulta

inevitable incluir alusiones varias a la ‘intuición’ de “lo generaF

(KaOOAOU) en los ‘sensibles concretos’ que nos oferta la ‘sensibilidad’

haciendo pasible el <razonamiento silogístico> y, finalmente, la

<intuición de los principios superiores’ del Saber.

Se puede concluir que en las obras del primer grupo, entre otras

muchas cuestiones, no quedan estructuradas en toda su complejidad

posterior (léase en las obras de los grupa segunda y tercero) los

aspectos ‘intuitivo— perceptivo’ e <intuitivo— abstractivo’ del naOs; se

contenta Aristóteles con los lugares comunes del academicismo y de

ahí las resonancias de la Repúblico en sus textos; pera, ha rechazado

de plano los aspectos esenciales de la teoría platónica de las ideas y

como consecuencia no puede hallar una explicación genética plausible

propia, adaptando lo <intuición abstractivo> de Platón y atribuyendo o

confusas ‘aptitudes intuitivas’ de arden inferior —a través de

expresiones locucionales variables o alusiones ambiguas al naOs— la

‘intuición perceptiva’ que explicará brillantemente en su Dc 4,7 con

la KOtVI] cixo6~at~. De la lucha entre su evidente afán de basar todo

conocimiento en información sobre los seres naturales —mal llamado

‘empirismo’— y su reivindicación de fundamentos axiomáticos para todo

Saber (incluida el Científico—Natural) que erróneamente se puede

denominar ‘idealismo’ <al provenir de Platón tal aspiración), nacen las

tensiones sobre esa acepción 12 del naOs ‘humano’ que la harán

Pue~ ‘inducción’ es término cargado de resonancias posteriores j tiene en la modernateoría del conocer científico un uso muij alejado del aristotélico.

111.4. Acepríores de no/ls ‘humana ‘Ú¡’) 660

estallar en las otras (2~, 32 y 49) que contendrá el tipo <humano’ en los

momentos de máxima elaboración gnosealógica. Aquí advertimos cómo

el esbozo de ‘intuición’ al servicio del Saber Científico de An Post.

englobo más facetas —es menos clara en su delimitación sémica— que

los usos de alta intensidad del Do An que vendrán tras LIV ; pero

también, echaremos de menos ahora la delimitación patente entre

función ‘intuitivo— perceptiva> y función ‘intuitiva— abstractiva’ de

obras como EN, Libro VI y DeÁn , así como su ‘genealogía’ del ‘acta

de intuición» (en DeÁn ) con la determinación del lugar preciso que

ocupa el naOs ‘divino’ en el Hombre.

Llega el momento de exponer estos textos de los das primeros

grupos de abras aristotélicas, sin mayor dilación.

2.3.1. LiSOS MARCADOS. BAJA INTENSIDAD.

Primer Grupo de Obras.

Comenzamos por tui que parece contener un planteamiento más

arcalco de la materia que la obra lógica que veremos luego —.4.o Pog/

además ésta se mueve en un plano distinto a aquélla, como denuncía ya

el presente texto:O &~ po~g ~ai’t rrep{ i’a~ ¶0W V097<JW Iifl ¶0W

~g~¿rna4~ 1’Qv ~a’ ¿no8eí~eús 6vmw éo’rW, «18’ doxai ¿v«nó&inos din’ o4r &‘¿{n TTepj ¶&q dúx&~ ~ fTflCfl~u9, dxx’ ¿ voO9.

—7

iii. 4. AcepcIones de noús Ywmano ‘t’//2 661

‘II S~ oo~’u ~udv¿~ hrwnjgw ~ú vafl I31JyKE14IEVT~ ~anvyd~ ~ ooÑ nrtnepi ~«Sdox&~ rai ra OC ¶03V dpxd~v ij8~ seucv4eva, nepi a ~o&’ uepi r&~ 4x69, 70V 1>0V CCIJ’TT1 jietexel, ~ Se lTfpt 7& lfT& 7«~ «0X0& per’

roSe aw9 5vra, it ¿rw’njun9 pe¶éxa ~ine Sijxov ~n ~ on4>h kn’w & re

1>013 KW. CITW’i’npiK O’UYKEWEVIl, OflT EtT[ 03> 1Te~1. 1’(LIJI’(I, iiepi. 0 KW. O VOU~ KW. 1~

eTrbTl’lflITI.” [Nt/li Va 20, 24, 25, 27,28 Q

Como se sabe ya, ésta es la reducción de las cinco “virtudes

intelectuales del ‘alma” tradicionales en el academicismo de MM

equivalente al texto de comienzas del Libro VI de [>4/? En ambos

casos se ‘reducen’ a dos grandes “virtudes intelectuales” del alma las

supuestos cinco iniciales> a saber, saphia y phrónesis (+).3

Entrando en materia, el arran~ue de nuestra primera frase es de

claro resabio platonizante con su contraposición ‘íó3v VOY’p’úw/ TV

5v-rúw’. La expresión parece escindirlos en dos ‘tipos de objeto’> que se

corresponderían con dos tipos de ‘realidad’, eso sí, ya concebidos por el

noús como ‘inteligencia intuitiva’ y no por distintos facultades:

‘resabios platónicos’ quizá, pero ya las lineas futuras de su

gnoseología anunciadas con claridad. También puede ser un mero

indicio de su problema en la ‘intuición”: o de lo ‘percibido

directamente’ (“cosas”) o de lo ‘inteligido posteriormente

l En le versión espaiiola de P. de Azc~rete: «En cuento a le inteligencia, se aplica a losprincipios de las cosas inteligibles y de los seres. Le ciencia sólo se refiere e las cosas queadmiten demostración, y siendo los principios indemostrables, resulta que la ciencia no seaplica a los principios, cuyo conocimiento sólo a le inteligencia y al entendimientocorresponde.La sabiduría es un compuesto de la ciencia y del entendi miento, porque le sabiduría está enrelación ala vez con los principios ‘y con las demostraciones, que se derivan de losprincipios y son el objeto propio de la ciencia. En tanto que la sabiduría toca a losprincipios, participe del entendimiento; y en tanto que toca a las cosas. que sondemostrables como consecuencias de los principios, partícipe de la ciencia. Luego lasabiduría se compone de ciencia u de entendimiento; y se aplica a las cosas, a las que seaplican igualmente el entendimiento y la ciencia. En fin, la conjeture es la facultad por laque procuramos, en todos los casos en que las cosas presentan un doble aspecto, distinguirsi sono no son de tal ocual manera.»; PA’rol, Le Creo /*ro/- tkrele&Érr« pág 70

(vé. Eiblioqr.).2 como se viera en acepciones anteriores; véase además el esquema del Libro VI ubicado enla exposición dele 32 acepción, si así se desea.~En UN el pasaje de la reducción da comienzo antes de nuestras citas —en 11 96b34— peroconcluyeconellas —en 1 iVa 31—).

III. 4. Acepciones de naás »vnreno’0/2 662

(“inteligibles”). Empero toda la /ÚI y especialmente estos capítulos

finales del Libro 1 sufren estas tensiones contrapuestas: por ejemplo,

el clásico punto -común a sus éticas— del óp8~s Xóyos, que le

preocupa en ambos capitulos, se subordina a una ~QP±=omnipresente a

cuyo servicio está la phrónesis (+), que reinará en la esfera práctica,

libre de tal inclusión— subordinación > y por sí sola en la EA’. Sin

embargo, en nuestras citas posteriores del presente texto (1 197a 24

y ss.) parece muy similar la noción a la futura formulación del mismo

tópico en FN : sonhia integrará noús— ‘intuición intelectual’ +

epistéme en su seno. La distancia se establece cuando afirma aquí la

escisión ‘por la clase de objetos’ entre ambas parcelas de la sophía.

noOs—epistéme, que es el residuo más patente de platonismo del

pasaje.

Ocuparse con mayor detalle de la <intuición de lOS principias> por

parte del noús es casi imposible> porque este pasaje se limita a

explicar la ocupación sectorial de cada héxis dentro de la “sabiduría

teórica” en esta obra sinónimo casi de “Sabiduría” genérica, pues la

phrónesis (O le está subordinada, al menos sobre el papel.

En cambio, los fragmentos de An Post que examinaremos a

continuación s~ nos permiten reflexionar sobre el particular

Por cierto, las contradicciones señalados entre las obras

anteriores a las del tercer grupo y éstas sobre la estructura

gnoseológica son las que han llevado a algunos expertos a sostener que

Aristóteles entendía a la ¿naywyij como un sustituto parcial de noús

(por ej. en An Post 10Gb 4, F,VLibro VI—fragmento primitiva a del

primer grupo, iiJQb 2W3 1) y, por tanto, la ‘inducción’ —entendida

como <facultad de captar lo universal en lo concreto’— equivaldría

parcialmente al noús—’intuición’ (es decir, seré ‘intuición—perceptiva’).

III. 4. Acepciones o? noús Zwnzano ‘¡1/2 663

Todo lo cual presupone que la ~naywy~aristotélica sería mucho más

‘moderna’ de lo que en realidad es: estamos ante un claro anacronismo.

Y de parcialmente anacrónico hay que tildar también el interesante,

sin embargo, artículo de J.H. Lesher sobre el sentido de nuestra

término en An Post, por contener planteamientos como ese;1 empero,

pone el dedo en la llega al advertir la falta de elaboración de la KOtv

en esta obra y> por ende, de configuración de la ‘intuición’ tal

y como hará el de Estagira en sus obras posteriores, fusionando el naOs

(hasta cierto punto) ambos aspectos.2

El texto inicial de An Post, es:

“KW. (IUTTCP CV TOt~ «XXow 11 «PX11 &TT>’flhJV, TC1J1’0 8’ 013 ¶U,1J1’O fl«V¶«~OU,

dxx’ ~v p6~ei v~v ¡n’d, 6> &~ péxa8íeow, ~Xo 8’ 6’ ~XXú~o5ro~ 6’ auXAoyloíi«mro a’ nptraaw &jieoo~, 6’ a’ ¿noae{at ~& ó vos. ‘> LAn. f~st. 85a 1 j.3

Pertenece al primer libro de las An Post y nos sitúa bruscamente

ante el tema central que nos preocupará en todas estas citas de su

otra hermeneútica: la correlación ¿nayúqvj—noos en su aspecto de

piedra angular del sistema para el científico natural que es de

preferencia Aristóteles. problema grave también para el de Estagira

éste, puesto que no poseía aún una teoría gnoseológica original y

1 “Ihe Meaninq of NOT’Z in the Posterior Analgtics”, (vé. Bibliogr.>.2 Estas sedan sus afirmaciones principales:«In particular, wish te drav ettention tethose passages i n which Aristotle seems te thi nk of vou~, not si mpl ~in terms ofqraspi ngfirst principIes, but more generall~as ‘insight’,orthe ‘graspingofa universalpnnciple’, without reqard to ttie position of the principie in the deductive s’jstem.Further, bg pointinq out the ‘w’aus in which voí~ relates to daenow, ~uay<írrj, amiic~adxou principles, 1 hope to shov that vofl~ 13 mt properlu thouqht etas intuition orintellectual intuition, et least in onq sensé of these temis which would torce us todistinguish vofi9 from ordinaru empiricalknovledge; and, finallu, that the account ofvoiJ~ of fi rst pri nci píes et II, 1 9 is neither ah%z’ mr inconsistent vith other feetures ofAristotle’s epistemologg.» ¿.c. ,pág. 45, ver Bibliogr.3 Versión espúliola de ti. Lendel Sann’múrtíri : «[<Un térmi no> es uno cuando se haceinmediato, ~es una proposición una, sin más, la <que es> inmediata.) Val igual que en lasdemascosasel principioessimple, pero men todas parten! mismo,sinoqueenel pesoesla mina, en la música el semitono, ~otro distinto en otra cosa distinta, así también en elrazonamiento lo uno es la propos1c~ón inmediata, en la demostración j la cier~ia, encambio, es la intuición.»; 7’roted~sdeLc~,co,Orpemrn, An. A~s/. Vol II, ve. Biblioqr.

¡II. 4. Acepciones de noté ‘humano’ <‘//,¿ 684

aceptaba o sobreentendía una ‘noética científica’ platonizante con su

lectura del naOs como ‘intuición de las ideas mismas’, todo ello en

medio de una concepción revalorizadora de los datos sensoriales y los

fenómenos naturales como objeto del Saber científico ‘tan excelso

como los ‘seres necesarios’ e inamovibles que únicamente admitiera su

Maestro.

Atengamos ya al pormenor del primer texto, 65a 1. En él se traza

un símil con varias ejemplos, el mejor de los cuales es el intervalo

musical —el semitono— porque es asociado numerosas veces por

Aristóteles con esta cuestión de la “proposición” (TTV’raa§) sobre

todo, aunque aquí lo sea tñmbién del “conocimiento científico”

(epistéme). La analogía aparece varias veces en De /ntarpretotione o

en la obra presente de manera incompleta: “semitono” como unidad

“indivisible” o “intervalo musical”, por un lado, y “proposición

indivisible” (np&rau~ dgeaog) como “unidad del discurso lógico” o

“silogismo”> por otro. Algunas de dichas menciones nos aclaran su

equiparación analógica con la frase que centra nuestros esfuerzos: EV

6’ «nO6EL~EL K«I. ErTLOTIflLfl ¿ VOUS’.

En primer lugar es explicativa del sentida de r¡p&raoi; (aquí,

dnótcuvt.s, “aserción”) “simple” (&nXoiig) frente a la “proposíclon

compuesta”:

«Es un enunciado asertivo si nguler el que indica una sola cosa o el que tiene unidad

graciasa unaconjunción, usan múltipleslosque no <indican> urtasolacosaolosque no vanunidos por conjunción. (...> De las anteriormente dichas, la una es la aserción simple, v.g.<afirmar> algo acerca de algo o <negar> algo de algo; u la otra es la compuesta de estas, v.g.un discurso ua compuesto. Le aserción simple es un sonido significativo acerca de si algo

se da o no se da, con arreglo a la división de los tiempos.» [¿~/n/.1 ‘la 1 5-a241. 1

Huelga todo comentario al tono musical que revela el símil

1 Trad. del mismo autor jvol,cf A~/n/

— — ~•1——

III. 4. Acepciones de noté tU,tnano’<’//2 665

implícito anteriormente indicado: la “aserción simple” (4i’OJj

dnótavots’) es el equivalente discursiva del “intervalo musicaV, el

elemento menor y básica de todos, como el “semitono” en su contexto.

Pera en los ,4n Post no faltan las asimilaciones entre

“proposición simple” (rrrx5’raaLs &nÁoiJ~) o “proposiciones inmediatas”

(fl91ct0L§ aI±EcYo9)y el “intervalo musical” o unidad de sonido. Del

tratamiento analógica de la cuestión surge el problema habitual:

varias aspectos dentro del mismo símil, en nuestro caso cqt~aa~ es a)

‘inmediato” o ‘proposición precedente’ en el silogismo —como debe ser

la “proposiciórV anterior (“inmediata”, en este sentida) ‘inclusiva’

respecto de la derivada de ella en el silogismo—> b) “indiviso” o

“unitario” en el sentido anterior de sinónimo de t’rÁofig o “simple”, que

seria asimilable a la proposición, como o “simple enunciación”

de la cual habláramos en la 22 acepción marcada como le será fácil

recordar el lector.

Esta radical ambigúedad se aclare en las líneas que anteceden a

nuestra cita (85a 1) desde el comienzo del capítulo 23. En el mismo

se correlacionan ambos aspetos a) y tú claramente: hay intervalos

mínimos proposicionales —la ‘unidad silogística’ equivalente a la

musical o semitono— y surgirán de dichas “proposiciones indivIsibles”

(que serán las mismas para variadas proposiciones) las secundarías o

“compuestas”> pero dentro de cada género — o apartado de la ciencia—; a

continuación matizará dichas afirmaciones, pero en las líneas

primeras del fragmento que es nuestra cita se nos insiste en la

proposición inmediata como la precedente o referente que incluye a la

proposición demostrada.1 Comparable a la “proposición inmediata” o

1 Para recabar más información —claramente expuesta— sobre estas materias lógicasrecúrrasea :1. During, oc. ,cap. ‘Lenguaje, opinión yverdad’; 1 Robin, Lo¡rnxe9rtCqa~ pág. 261 u sso D. Ross, ~zc.,cap. II(ver Bíbliogr )

III. 4. Acepciones denoté u4&m ‘0/2 686

no—mediata” (no “compuesta”) es el ‘acto de intuición> o nuestra

acepción de naOs en la &TTÓSEL&S (r”demostración científica”) es el

intervalo básico o ‘medida unitaria’ por su “inmediatez” típica del

carácter ‘intuitivo> de su función. En frase aclaratoria de Sir D. Ross:

(es) «the intuitive grasp of an unmediable truth»,1 lo que remite

directamente a la «verdad antepredicativa» defendida par J. Moreau en

su ya mentada obra ?

Se sintetiza en este final del párrafo que se acaba de resumir

más arriba el naOs como el ‘acto’ mismo cuyo fruto son algunas de las

“proposiciones simples e inmediatas” : precisamente las que merecen

tal apelativo simultáneo> los que suponen los ~ot Cprincipios”)

científicos. Porque son los “principios” hallados par el noOs —como

‘facultad intelectivo—abstractiva’— en el acto mismo de la ‘intuición’

los que permiten formular las “enunciaciones” o proposiciones básicas

—de los tres tipos explicados más adelante (Cap. 32) que merecen> en

su uso técnico a restringido, el nombre de ¿crTXoíJ§ y d¡xcoo~; mas en el

capítulo 23 del cual nos ocupamos ahora ambos términos son de usos

más genéricos o ambiguos. -

Prosigamos profundizando en la misma argumentación con el

texto siguiente, precisamente ya en el contexto descrita en lineas

precedentes, pues pertenece al Cap. 33:

“XXXIII. Td 5’ éTuar~rdv iafi ~rurn$n~Sta4épet íoC 8o~aaoU *i

iib’ ¿Tnmi5fl ~86XouKflX bX~ avayKflM¡w, 70 5’ ftVft~KUAOV 013K ¿V&fXeTQX

~W9 ~ S$~ov o5v on nept pev ra.wra ¿rnan~fl oix can> e~n y4 ivd&6v’rn~ &XXÚ>c ~~av14 &XÑ~~ d>ú~i pi~v odt~ vaú; (X¿yw y4vo~v 4xi~v e 1T~0T1j.IT)~) ada’ énunjp~ ¿v«nó5euao.~ ‘ i’ofrro 5’ ¿ah’ ~n6X$’w‘rik

dp¿uou TTpo1’aoeo>~. ¿M6fi~ 8’ Ani voO~ rd énwrijp~ nti 5~ icÉ íd sd ‘ro6íowxey4evov ‘ d~we xdxtera 8ó~«v ¿tva nept íd dxx~e¿; ~v f~ itrc~8os, ¿vséxósievov

1 (orn. 10A4 f~st 6Sal - (Vé. Bibltoqr.)2 Ar;t/dte/es«svex¿e/e , págs. 169 u”. ante todo, págs. 171-174.

1 —

III. 4. Acegciones de noté ‘humano ‘(1/2 687

rw. aXXw~ q<CW. i’oui’o 8’ eurw uTTóXipJi% TT~=~ dp¿oou npoíáa~og ¡«u IniKIXt OIIOXOYO1JVfVOV 8’ 0131’O) 1014 44U>OIiévO14 ‘ re yap 5ó~a dgpaow,

¡«Lt í~ 4>óaw u íou6’r~. i~po; 8~ i’oiiicn=’ od&i,~ o~i’at 5o~á4ew, 5vn’ o~q’radz6vai’ov &V~w ~xeu’.&X’ éri<na~at ‘ dxx’ 6,in’ chin II

5A o51’os, oil iiiiv dxx¿nil &XXW od5~v núMeu’, tare 8o~¿4ew, ~s íou.¡ romw’ou 8o~¡v o5ouv, tou8’ ¿vayicuSrn¿lTWfl ¡ni’. [Ai~./bs!. 68b35y36,bSa 1V’

En et-fregmento que es nuestro sujeto actual se nos explica la

diferencia entre “ciencia” (epistéme) y “opinión” (dóxa>; para ello, se

nos habla de tres ~Et referidas a la verdad (dóxa,.gpistéme y np~) en

parecidos términos a los que conocemos desde la 2~ acepción. De ahí

nuestra preocupación por los restantes aspectos del texto> que no son

tan conocidos hasta ahora. Este argumento novedoso se centra en

ofrecernos tres ‘definiciones’ del naOs : a) la única definición como tal:

9Áyw ...voOv dp~<ijv ¿ntoniin~<; W su equivalencia en las presentes

líneas: EflLOTflgfl «VaTOSELKTO<; y cl la ‘explicación’ de b> : “roiho...

¿cuy UUOXYpJSLg rii& ágéou npo’rducú<.

Esta interpretación —de la cual disiente Lesher en su artículo—2

se debe a D. Ross y es generalmente admitida. Realmente es fácil

1 Versión de Cande! Sanmartín: «33. &?nciey opinión Lo cognoscible científicamente ula ciencia se diferencian de lo opinable y la opinión en que le ciencia es universal y <seforma> atravésde <preposiciones necesarias, ylo necesario no es admisible que secomporte de otra manera. En cambio, hay algunas cosas que existen y son verdaderas peroque cebe que se comporten también de otra manera. Esté clero> pues, que sobre ésas m hayciencia; en efecto, seria imposible que se comportare de otra manera aquello que es posibleque se comporte de otra manera. Sin embargo> tampoco <hay sobre esas cosas> intuición (enefecto, llamo intuición el principio de la ciencia) ni ciencia indemostrable: esto es laaprehensión dele proposición inmediata. Pero la intuición y la ciencia y la opinión, u loque se dice por mediación de ellas, pueden ser verdad: de modo que queda la posibilidad deque la opinión verse sobre lo verdadero o sobre lo falso que es admisible que se comportetambién de otra manera. Y esto último es le aprehensión de la proposición inmediata y nonecesaria. Y de esta manero se esté de acuerdo con las apariencias: pues la opinión esinsegura u tal es la naturaleza «le lo opinable>. Además de esto, nadie cree estar opinandocuando cree que es imposible que <algo> se comporte de otra manera, sino que estéconociendo científicamente; pero cuando <se cree> que <algo> es así, pero que nada impideque sea también de otra manera, entonces <se cree> estar opinando, como que de una cosa deese tipo hay opinión, de lo necesario, en cambio, hay ciencia.».2 ¿.c. ,pág. 54 u ss., y disiente porque ésta es la versión de D. Ross en su completocomentario a 103 >Un 1i29/ u J H. Lesher es muy crítico respecto a dicho comentario. Encambio, en algunos detalles de nuestra exposición Lesher —que es muy concienzudo en susanálisis— nos servirá de inspíracion.

III. 4. A creacionesde noús ‘¿‘ameno ‘<7/2 668

aceptarle al autor inglés que ‘EflLUTflflfl avano&uao§’ designa lo

mismo que noOs como ‘acto de intuir>, pues ávanó&ucl’o§ designa lo

que no es ‘raciocinio’ sino que es “verdad necesaria intuitiva” y el naOs

es el que actúa por la “ciencia intuida” o no “razonada” consistente en

el principio de la enistéme misma: tp~Y}i> ¿ntaTr)I.u’)§’> o nuestra

definición expresa en GSb 35 de lo que es el ‘acto de intuir’ o

“intuición”. Si se. recuerda, además, que &vaxr¿Scuctos sería lo

contrario (si fuese un sustantivo u no un adjetivo) de la

“demostración” o dnóSaag , base del “razonamiento discursivo” que, a

su vez, es el instrumento del “conocimiento científico” o epistéme

,

toda el análisis de O. Ross queda bastante fundamentado. La

correlación entre a) y b) arrasta la de O con ambas ‘definiciones’ de

nuestro uso marcado de naOs 42 acepción, ya que es presentada como

una aclaración de b) : este aspecto “indemostrable” (&INZJTÓSEU<TO;) de

la enistéme equivaldría a “la aprehensión (únóhj4a;) de la proposición

inmediata” (i’fjg ¿guau flpOTaoEú3~). Además> las líneas siguientes> a

las cuales nos hemos referido al principio de este examen del

fragmento, nos tecnifican el ambiguo óji¿ao~ en otras ocasiones, como

vimos en SSo 1; tal especificación se logra diferenciando la

aprehensión de proposición inmediata y no necesaria” (‘íofrro 8> ¿cuy

?móX~4stg 1’fl§ ¿jxécou fl9OT«OEÚ)§ KaL ~ (tV«yKatct&’) pertenecientes

a la déxa, de las que pertenecen a la epistéme que se sobreentiende

serian ‘lJTT&\fl4a§ ‘rfl~ d~aou npo’raaEúi§ Kat vayKaa§’ en buena

lógica. El criterio díferenciador en todo este capítulo 33 —ya

tradicional desde Platón— es el carácter “necesario” o no de este tipo

de proposición, y con ese adjetivo —“necesario”--—se califica el campo

de la epistéme (‘Tofi... «vayK.atolj ETTLcYT¶tflV>, 69a 10) para delimitarlo

del de la dóxa

. 1~

III. 4. Acepcionrs’ denoús ‘humano ‘C/) 669

Precisamente, la frase conclusiva del mismo capítulo —el 33—

es nuestra cíta siguiente:

“T& Se XouTcc nw Set &un’éIpat Tt ‘re Sinvo’t«q ¡axi voii KO~t ÉTT1.Utlfll; rin

réxvn~ ntt 4povijaeosacÉ oo4~’ía~, i’¿ ~ 4vmrñ~ ‘r& 8~ iieut 8eo~pía~ ~idAX¿vcan>.” lAn. Ah?. 89b 61.1

La interpretación de D. Ross parece, una vez más, coherente: el

primer término diánoia aludiría al género —‘razón humana>— frente a

las cinco restantes que serían sus especies —flQL~.. soistéme, tékhne

>

phrónesis y ~piin—. Encajaría así esta lista con las cinco virtudes

tradicionales de la ‘razón humana’ (aquí diánoia) que viéramos

repetidamente en Mt! o [11/. Si mantenemos en este uso de la 42

acepción la presente cita de naOs es porque ha sido definido en el

comienzo de este mismo capítulo 33 como ‘acto de intuición’ en las

tres formas señaladas ya, si no fuese así se habría incluida entre

dichas listas de “virtudes intelectuales” del alma humana, Y con todo,

nos queda destacar la atribución de les cinco funciones de lo ‘razón

humana’ (diánoia equivalente a 1~ acepción de noOs) a dos tipos de

saber la “física” y la ½tica”,con todo el alejamiento de las posturas

platónicas que esto supone, al defender que hay diversos campos de la

epistéme y no un Saber única sobre lo “necesario” como para su

maestro. La posición aristotélica, por cierto, le obliga a propugnar

“principios” específicos para los campos diferentes del saber, versen

dichos campos sobre lo “necesario” (como en el caso de la “física”) o

sobre lo “no necesario” o que “se comporte de manera diferente” (como

en el caso de la “éticai. De ahí que las ~et descritas en este caso

puedan s~r utilizadas bien al servida de un saber concreto del campo

1 En la versión que venimos empleando: « Respecto a las restantes cuestiones: como hauque distinguir entre pensamiento, intuición, ciencia, arte, prudencia q sabiduría, soncuestiones> mas propias, unas, de la teoría fisica, y otras, de la ético.».

III. 4. 4cope/ores de noús »amano ‘6%) 690

de “lo necesario” o bien de otro del que no cumple tal requisito: naOs +

~pistéme~sonhia , según esto pertenecerían a lo “necesario” y tékhne+

phrónesis a lo ‘contingente’. Pero, esto último se deduce más de las

otras listas aristotélicas, ya analizadas en este capítulo de la

presente tesis> que de la presente, donde Aristóteles mantiene la

indeterminación del tipo de saber al cual atribuiria cada una> y —

además— si nos fiamos por obras de este primer grupo, la

estructuración no estaría en los términos anteriores, propios del Libro

VI de £4’ que es del segunda grupo. en consonancia con Prat o t/t/

sophía incluiría a phrónesis y tékhne , pues phrónesis es una forma de

saber englobable en el Supremo Saber del Hombre o ~~phía con lo cual

habría un equilibrio mayor en la lista: diñnoia// noús/epistéme

+nhrónesis/~j~n~, se sublimarían en una suprema virtud de la diánoia

humane: la Sonhia

.

Finalmente, llegamos al texto que concluye los ka. Post., el

más completo de todos, ‘§ Ci primer intento> fallido, de Aristóteles de

ofrecer una explicación del proceso del conocer del hombre

consecuente con su propia filosofía:

“ ‘Enet s? n~v nept njv Siávoixtv ~ewv dt~ dx~ee6apev al u~v det dxrjaetg, ,.‘ ,al S~ ént5éxov’rux ro *e~SOC, ¿lev Só~a art ?~oyw¡i6~, dXr¡8~ 5 «a dnw’n$n’i

icid voi3c, icuX odS~v ¿n r’4iui~ dtpi.Uoíepov JAXo yévo; 5 voO’~, «3. 8’ doxiú ‘n3v

¿TTo&~EÚw yvo~tpwrcpa.i, ETT~ai’pfl 8’ ~TTQfln.pera X¿you ¿mi, rGw doxGw ¿rno’rii¡rnph otk y ¿{n, fTTft 8’ oilsé> dx~6¿arepov ¿v8exernt ¿va ¿ntarijvn~ 5 votiv, voii~

Lv cii rG’v 4xGw, nr rc TolimA’ oxonoOa¡. ~at5n ¿naSe%eús doxii odr ¿nó8et~,14,

¿sr’ oi8’ eirteTi W9 CTTVYTTjfl. ct io5t> MT)&CV UXXIJ ii«oa eTrisy’rritn’~V yéVO~ ~XOM~V

dx~eé~,voO~ Lv 4 bno’nii.n’,~ 4xA. KtLt ~ ph 4x~ ‘n=’4xñ~ 4 a, ~ 8~ ndou0p0V09 Exc’. up¿~ ‘-o rr&v np&y1rnJkft/»st. lOObG,b9,b12(2)qblS].

1

10e) mismo autor, M. Gandel Sanmartin: «Por otra porte, puesto que, de los modos de serrelativos el pensamiento por los que poseemos la verdad, unos no sonsiempre verdaderos yestén expuestos a dncurrír en> lo falso, v.g. la opinión y el razonamiento> mientras que leciencia y la intuición son siempre verdaderas, que ningún otro género de saber es másexacto que la intuición, que los principios son más conocidos que las demostraciones, y quetoda ciencia va acompa~ada de discurso, no habrá ciencia de los principios; y comoquieraque no cabe que haya nade rn~s verdadero que lo ciencia, excepto la intuición, hobrá

III 4. Acepciones de naús »amaí7o ‘<7/2 691

Baste recordarle al lector que este final del Libro II de los An

Post o Cap. 19 lo denomina el traductor español «la aprehensión de

los principios», luego ya desde su primer esbozo de exposición de su

estructura del conocer propia —a través de una descripción del proceso

cognoscente— Aristóteles es consciente de que su dilema se centre en

mantener el postulado de un noús como ‘acto de intuir’ —“en las cosas

sensibles”— la “universal” y hacerlo frente a la posicion que ocupara

naOs en el platonismo.1

Las disputas más graves> por cierto> de los expertas respecto a

este emblemático final de los An Post provienen de su valoración de

la conexión entre ¿rraywy4—noús—epistéme ; descrita por media del

famoso ejemplo del ‘ejercito en desbandada’, ¿nctytúytj o

comprobación” —en la excelente versión española de Candel Sanmartín,

que huye del término “inducción” por las mismas razones señaladas ya—

es quizá la clave de toda discrepancia.

Bien cierta es que el capítulo entero debido al «inteligente

compromiso» de Aristóteles entre ‘empirismo’ y ‘racionalismo’,2

ofrece residuos de este dualismo aristotélica: tras la inevitable

crítica 61 ‘innatismo de la teoría de las ideas’, expone un relato

‘empirico—mecanicista’ de la ‘acumulación del conocimiento sensitivo—

perceptivo’ en el animal y en el hombre que haría las delicias de un

pens~idor ‘empirista-’materialista’ en el más puro estilo> para -sin

transición alguna— concluir con nuestro texto. ¿Cómo integrar la

experiencia mecánica del ‘cúmulo de experiencia’ que configura la

intuición de los principios, tanto a partir de estas consideraciones como <del hecho de> queel principio de la demostración no es la demostración, de modo que tampoco el de la cienciaeslacíencia. Sí, pues, no poseemos ningún otro género de conocimiento> verdadero apart.ede la ciencia, la intuición será el principio de ¡a ciencia. Y aquélla Será el prirEipio delpri ncipio, en tanto que ésta se comporta, en cada caso, de manera semejante respecto decada cosa.».

cfi. Durinq, oc. ,páqs. 167-168.2 /*m., pág. 179.

III. 4. Acepciones denoús »amena ‘<‘//2 692

¿naywyij con la exaltación de unos “primeros principios del Saber”

cognoscibles gracias al ‘acto intuitivo’ del noús como cierre del Saber

Humano? No es extraño que los estudiosos opten por posturas muy

distantes:

D. Ross extrema la cercanía del texto con unas naciones lógico—

matemáticas excesivamente modernas en su afán simplificador; a

pesar de lo cual, su exposición es siempre muy coherente y por esa

‘modernidad’ ficticio nos resulta tan familiar como una exposición de

5. Russelli’ Qué se quiere decir, lo expone muy bien esta frase de su

comentario a lOOb 15 y 17: «f¡ 8~ ndoct... npdy¡n. i.e. science as

whale grosps its objects with the sorne certainly with wich intuitive

reason grasp the first principles.».

Nuyens utiliza el texto> una vez más, para describir los tres

períodos en la producción aristotélica que nos ha descrito y nos

recuerda, de peso, la fundamental diferencia de este texto con los que

se le aproximarán en OsAn : aunque aquí se nos diga del naOs que su

función es la abstracción y “la intuición de los primeros principios”, no

se cuestiona en este momento el de Estagira la relación del noús con

el alma, problema y tema central, por contra, del DeÁn2

Aubenque destacará la conexión de nuestro material con lis/o

96 lb 25 en su tesis sobre Leproliléme de té/re diez Arista/e. Dado

que esto sería conectaría con el noús ‘dívíno’ —y que esto hace

efectivamente según este autor y Duríng, por senalar sólo dos

estudiosos— para llenar la laguna explicativa que en el análisis ‘ps¡co—

génetico’ de varias obras del tercer grupo satisfará el naOs ‘divino’ en

el Hombre, nos resultará obligado referirnos a ello en el próximo

1 Cf. su citado comentario a Arz. Pas/. ij el resumen de su posición (en su ¿4ris/t/eles, paga.63—85) extremadamente conciso.2 Nu’jens, oc. ,pags. 207-206.

III. 4. Acepciones denoñs »am&7o ‘tJQ 693

capítulo.1

Algo parecido a lo que ocurriera con O. Ross, sucede con rl.

Candel Sanmartín en una de sus notas al fragmento:

«Aparece aquí un claro paralelismo con la epistemología cartesiano: todo

conocimiento basado en juicios no analizados <opinión) o en cadenas discursivas

(razonamiento) está sujeto e error> cosa que no ocurre con la intuición (noiI, que es

inmediata q momento esencial de la ciencia (ep¡st¿bo,#). <Obsérvese que el término .ww,

habitualmente traducido por «mente», hace aquí referencia a la función mental básica,

pre—discursiva —o, más bien «condiscursiva»— sobre la que se funda el pensamientodiscursivo o pensamiento sin más —o*&rn’B—>.».2

Nótese> sin embargo> (a pesar del exceso de ‘cartesianismo’) lo

acertadas -~o coincidentes al menos can la postura que se sostiene en

el presente estudio— que son las observaciones finales del citado

traductor, modélico, por cierta, como tal.

1. Oaring matiza, más que los autores anteriores (tan minucioso

como siempre). y recuerda los mismos detalles que Nuyens o Aubenque

(sin detenerse en ellos, eso sí) sin caer en excesivos anacronismos

interpretativas como en candel Sanmartín a en O. Ross; en estos

términos se expresa:

«t~risVdeies explica, pues, el conocimiento de jos conceptos y principios primeros

como una combinación de experiencia u abstracción. Su punto de vista no puede serclasificado ni como empirismo ni como racionalismo, como tantas veces, él encuestra un

inteligente compromiso. En forma parecida describe el proceso de cómo mediante

argumentación se llega a conclusiones científicamente sostenibles. Observaciones de todaclase, con inclusión del wnsens’us smnium, del resultado de la experiencia de muchas

generaciones de hombres, nos proveen con el material de datos. El pensamiento lógico tiendeun puente entre los datos de la experiencia y los conceptos universales, conocidos

intuitivamente, u los primeros principios, considerada como descripción del proceso, suexposición es exacta y aun hoy todavía acertada. Que haga creído erróneamente que su

descripción explica también la cosa, tenemos que aceptarlo tal cual, En la aplicación

1 Cf. oc., págs. 55-58.2 ?‘ro4~Ye*¿&flc~v&wA9a,Vol II, ,*t [t~Y~’.,paqs.4.39-40, iv 3123.

III. 4. Acepciones de noús ?rarnano ‘(‘/2. 694

práctica, por supuesto, este método fue para él fatal, en parte, porque no tenía suficientes

datos a la disposición, en parte, porque entendía el concepto datos’ de manera diversa anosotros. Su método, por tanto> tal como lo describe, no significa en sí que planteare laexigencia de une argumentación ¿priori en un grado superior al de un científico actual.Mas en le praxis aceptaba como datos una multitudde hipótesis ¿priori j aun datos llenos

de errores, que le servían de archal Muchos de los art/za? postulados por él no son enabsolutos evidentes por sí mismos —~ no raras veces son del todo falsos. Finalmente,tenemos que senelar como su tercer error le introducción %¿ aplicación de una escala devalores en coses que no pueden ser objeto de valoracion.

Mirándolo bien, resulta extra5o que Aristóteles no haqa desarrollado más por extenso

sus puntos de vista sobre el origen del conocimiento de los primeros principios.».1

Tan extenso y pertinente comentario nos evita todo anacronismo

en la interpretación de los conceptos aristotélicos, al fin y a la postre

inmersos en las limitaciones del pensar griego clásico

Son das precisiones, de J. Floreau y Gauthier—Jalif, las que nos

acercan a la más radical versión (de Lesher) sobre la materia

implicada:

«Parecería> según todo esto, que la inducción tuviera por misión suministrar a laciencia demostrativa los principios universales que ella necesita, pero heq que tomar bien

en cuenta que lo universal descubierto por la inducción, se presume solamente, no segarantiza. El fundamento de la universalidad no se encuetra más que en la necesidad; la

inducción, al desbrozar lo universal de las observaciones particulares, nos orienta hacia lonecesario; nos muestra la causa, pero no la capia. La ciencia aristotélica reclamaprincipios más ciertos que los productos de le elaboración inductiva; lo necesario no secapte más que por—tirdio de une actividad intelectual que trasciende la inducción ij le

corona.».2

«Aristote disait que les principes sont les fruits de l’induction. Certains auteura,Trendelenburg (..), et Grand, ont vii l~ une contradiction. Stewart réplique é ben droitquen ce cas au cours dii ch. 19 du second livre des Seconds analytique oú fi attribue

succesivement la connaissance des principes A l’induction (1 OOb 4) et A ¡‘intelligence(1 OOb 12). En reelite, peur Aristote, l’induction, c’est-A—dire le rasaereblemení des cas

particuliers, no fail que préparer la yole é l’intelliger.ce, c’est-é-dire á l’intuition

1 4ristókles,págs. 179-180.2 ~ Moreau, AristóYe/es ysvex¿~/e, pág. 40.

III. 4. Acepciones de noús »añano ‘Mt) 695

inmédiate de l’universel contenu dans ces ces particuliers; la connaissance des principespeut donc ~tre attribuée indifféremment á l’induction (achevée par l’intuition) ou A

11 ntuition (preparée par Vi nduction) .» 1/

En suma> este texto permitiría ligar noús a EUcIyúJyTj como las das

polos o tipas de enfaque del conocer la realidad sensible,

indispensables para complementar la “demostración” propia de la

e~~steme mientras la ¿naywy~ ligada a la empiha” y la “opinión”

(dóxa) —al estarlo a la ‘sensibilidad’— puede ser verdadera o falsa; pues

no ‘capta’ o ‘aprehende’ de forma inmediata e intuitiva (como lo hace

nuestra acepción marcada de naOs) sino que opera por ‘conducción—

aproximativa’ o ‘compilación’ de datos u opiniones autorizadas en las

cuales siempre cabe el error

Estos extremas —tan bellamente sintetizados por Gauthier y

dolif— son llevadas a cierta exageración por J.H. Lesher en su artículo:

«tfso,,thenweare not beinggivenan analog~ between the grasping of the universal

and of tbe first principIes but an argument that the latter is a special case of the former:

inductionisthe meana b~whichwe reachfirst principles because it is induetion which ingeneral supplies uswithour knowledgeof universal principies. So understood, the account

oíl nduction of fi rst prí nci píes at 1 OOb 4—5 is a natural cnrollart¡ to out i nterpretation of

j~’Gs and induction as complementary aspects of the same activit~, and t~C~ as the kind of

kno\«ledge \4ich ~‘ege nc raíl u possess of universal principies.».2

En suma, para Lesher, el noús de An Post. es ‘intuición’ en sus

dos formas: ‘intuición perceptiva’ —asimilable a la ¿nczyúry~— e

‘intuición intelectiva’ o de los “primeros principios de la ciencia”.

Desde luego, también en este trabajo se admiten ambas formes de

naOs— <intuición’ (32 acepción +, en cuanto ‘intuición perceptiva-

práctica’) pero (a pesar de haber trabajado con esta misma hipótesis

que Lesher) resultó imposible establecer una ‘intuición perceptiva’

1 Gauthier-Jolif,comentarioa FN, concretamente a 1 141a 7—6, pág. 490 del volumencorrespondiente. (Ver Biblioqrú.2 ~• c., pág. 62; (vé. Bibliogr.>.

III. 4. Acepciones denoñs »amono’(¡/2 696

genérica o sostenible en el terreno de la ~pistéme o la ~PJ1k : ningún

texto utiliza expresamente noñs en los puntos donde Aristóteles

discute la cuestión de la <intuición sensible—perceptiva’ en el terreno

<científico o teorético’; como modelo puede verse cómo Aristóteles

alude a das ejemplos militares —que recuerdan a Homero y su nación de

naOs como “reconocimiento de una situación peligrosa en la batalla”—

sin emplear jamás nuestro término ni en este Cap. 19 de An.Post (con

e1 ejercito en desbandada”) ni en el Cap. VII del Da An III (can la

antarcha que anuncia el enemigo”); y es así, a pesar de que son los dos

puntos primordiales de esta materia, esto impide admitir la tesis de

Lesher en su radicalidad, forzando la limitación del naOs— <intuición

perceptiva’ al campo ‘práctico’ en el cual sí que aparece como

víeramos en el uso marcado de la 3~ acepción. En conclusión, tal como

se dijo ya al comenzar la exposición de estos textos de An Post. , el

recurso a esa metñfora militar se explica por lo insatisfactaria e

insuficiente que le resultaba en este primer grupa de abras su

estructura gnoseológica a Aristóteles. Por contra, en De Aa no

denominarla con noús podría tener una explicación muy sencilla: la

KOUJTI atOOYYYt& es la ‘intuición perceptiva’ requerida y ha sido

explicada suficientemente en los capítulos iniciales del Libro III en

cuestión, luego no ha lugar a la confusión implícita en este pasaje

final de An Post, que desemboca en interpretaciones tan libres como

la de Lesher.

Tras las citas de los mentados estudiosos y los apuntes a las

mismas, parece no quedar ningún punto importante por precisar en

este texto, ya que los que han dejado de verse serían repetitivos y

clásicos resúmenes de párrafos anteriores de este Libra II de la

presente obra lógica, por tanto, nos son sobradamente conocidos.

III. 4. Acepciones denoús ‘hilmono ‘¡¡/2 697

Segundo grUpo.

Incluirá tan sola el Libro VI de EN. En el mentado libro la

posición aristotélica sobre la 42 acepción se modifica en comparación

con el grupo anterior de obras; esta circunstancia se advierte sobre

toda comparando las dos éticas implicadas> Mt/ y EA”. Es respecto a

un visible residuo de platonismo en /%Y que gira la cuestión: la

oposición vorá/ 0PTa ( las inteligiblesV “los entes”) de 1 197a 20

será impensable en el entorno conceptual del De ,4n y ya nos

resultaría sorprendente —aunque no ilógica— en EN ; esta fuerte

conexión con Platón de t//? es resaltada por muchos estudiosas, entre

ellos Dúring.’ Alguno de dichas expertos se basa en choques léxicas

como éste para declarar apócrifa dicha obra; 2 empero, basar dicha

sospecha en usos de vocablos como estos dos podría parecer exagerado

si se olvida la radical importancia que pueden tener tales diferencias

para la configuración de una gnoseología innovadora en el Aristóteles

del tercer grupa de obras: i’& vo~tá no será considerado escindido—

contrapuesto’ a ‘r& 6v’ra, porque ambos no son ‘entes’ del mismo nivel —

cada una de un ámbito de la realidad distinto> uno del de lo inteligibvle

y el otro de lo sensible— , sino que (en puro aristotelismo) los

“inteligibles” son ‘nociones’ mentales sin otra existencia que la lógica

y nunca la real.3

Adhiriendo la posición de Dúríng sobre las éticas, se ha

considerado en el presente estudio del mismo grupo de obras (el

primero) EF y MII , estimando —de acuerdo esta vez con el sentir

~CI.An~/6/e/ús; para la exposición- resumen acerca de MA/, págs. 680-682; y para elplatonismo citado, págs. 665—686.201. ib4tm. para la defensa de la autenticidad de esta ética; tesis compartida por la autora.~ No otnta el admitir ese abismo conceptual para defender la autoría del estagi rita: poridéntica razón serían rechazables varias obras incontestadas del primer grupo; se hadestacado aquí para defender una vez más la diferente finura gnoseolóqica de los textosaristot~iicas segí~n pertenezcan a un grupo de obras u otro.

II. 4. 4cegc/anes de noús ?wnrnno ‘0/2 698

general— posterior la EN; también compartimos con ten reputado

autor sueco la independencia en la elaboración de las tres éticas>

aunque forzosamente compartan ejemplos y materias, amén de

tratamientos de lo moral puramente aristotélicos.

El eje de nuestras citas de £4, coma consecuencia, será común

tanto a la A/ti coma, incluso, a los An Post. , por supuesto en las

pasajes que vieramos anteriormente; además, aunque no la hayamos

visto> las tres abras mentadas comparten dicho núcleo temática con

FE .~ Dicho eje consistirá en el estudio de la <intuición’ como

modalidad intelectiva diferenciada del ‘discurso’; por supuesto, no se

habla en todos esos textos del mismo género de <intuición’ del naOs, en

palabras de Dúring, esto resumiría el contenido doctrinal esencial de

las tres éticas: « Ci obrar ético está fundado en normas; esos np~’roL

¿~o« los obtenemos mediante un acto intuitivo de captación, no por

razonamiento deductivo.* ( * Nota: Su ejemplo clásico es: así como conocemos que

un triángulo es un triángulo.] El proceso discursivo que conduce a una

acoción que debe valorarse éticamente es descrito en las tres E//cas

sobre la base de la misma antropología biológica.»? Empero, en los

textos de tít’ u An Post. se nombraba lá 42 acepción (+), el ‘acta

intuitivo de los principios del saber científico’; mientras en FE no

aparecía el naOs en estos términos y en EN surgen citas del mayor

interés precisamente porque distinguen ambas funciones diferentes de

la ‘intuición’: la 32 acepción (4) o ‘intuición perceptiva—práctica’ y la

42 acepción en el uso presente, igualmente mercade (O.

No se necesitan más preliminares para explicar por qué los tentas

que siguen se conectan tanto con los anteriores usos de la 42 acepción

Que, obviamente, es un punto secundario de interés en la obra lógica, no así en las doséticos - ni en FC-.2 j.c, pág. 678.

~ 1

III. 4. Acepciones de noús »ameno ‘<‘/12 699

(+) —en Mt/ y Aa Post— como con los de la 32 acepción tambián

marcada, ya que veremos que se presentan juntos ambos usos en

idénticos párrafos.

Si nos ceñimos al meollo de dicho argumento la relación más

estrecha surge en el propio Libra VI de EN y con das textos ya

tratados: 1 143a 26> 27 y el largo párralo de 1 143a 35—1 143b 10. El

caso es que éste último incluso contiene dos menciones tácitas de

nuestro actual uso de la 42 acepción que deberemos retomar, cual si

fuese un tópico recurrente> para profundizar sobre algún punto más

que en el análisis de la 32 acepción (+)

El primer fragmento —siguiendo el orden del propio Libro VI— a

tratar aquí es> sin embargo éste:

“od&~ Si~ oo4.h ro6i-úw &n-hr ‘rofl vdo cyo4’ofl Trept ~v{wv~xew TTBfgu’

etTTW. d &ij oI~ d~ij6e6ojxcv K p)SelTol’e fiio*ii5%e& ne~t ~‘¿ i’~i ¿vSexó,xs~ i~r ev6eXou¡evix «AXús ~xew,érnunjpr~ mt 4~póvrjat5 &n iaxt ,*ía mt

¶0670W nm tptA~’ IITlSv evSexe¶a etvux tXéyw &~ i’ptct #óviiaw ~nwri~~vaotíavt XeuTera voi3v etwx i’<Lv dpx&t’.” ((Nl 141a ~u7]1

Está íntimamente relacionado tanto can el Cap. II del presente

Libro de EA” como con An Post lOOb. El parecido con esta última

página resalta ante el lector, pues acabe de despacharse ese texto en

particular pocas páginas atrás. El Cap. III se ocupa de definirnos el

objeto de la epistéme y sus limites; en él se contraponen ¿naywyij y

au?~Xoyw~i¿s, lo cual también remite —y nos lo indica el propio autor—

al mismo Libro II de los An Post. Nos recuerda fuertemente,en dicho

Cap. III, nuestro final del fragmento ( hLnETctL VOÍJP ETvat ‘TúW

1 En versión de Araujo-Marías: «Tampoco son objeto de sabiduría, pues es propio del sabiousar de la demostración a propósito de algunas cosas. Si, por tanto, las formas deconocimiento mediante las cuales alcanzamos la verdad u nunca nos enqa5amos sobre lo queno puede, o puede ser de otra manera, son la ciencia, la prudencia, la sabiduría 14 elintelecto, ytresdeellas (esdecir,laciencia,la prudencia ylasabiduría) no puedentenerpor objeto los principios, forzosamente seran objeto del intelecto.». (Vé Biblioqr.).

III. 4. Acepciones da ¡más humano ‘0/2 700

con 1 139b 29: <ji LA ¿iI«yWy~ &pjqj ¿alt ><at ‘¡oíl KaOOXOU’.

La razón que dan de ello Gauthier—Jolif en su comentario a nuestra

materia actual es insuperable, 1 y nos permite deducir que <voíiv dvca

íd~v dp<div’ recuerda que la ‘intuición> (tal como ocurriera can la

a¡sthesis) incluye el sema ‘inmediatez> de ahí que sea tan normal

declararla ligado a los áp~c¿ o principios” sea en el ‘extremo’ que sea

del conocer humano; es decir> se trate de los apegados a la propia

<sensibilidad’ —“extremo individual y concret&, que acumule la

¿naywyVj— o de los principios de la <intuición de lo universal>, a

quienes alude con otro término técnico: Vpot; por cierto> sobre tal

palabra tendremos que centramos más tarde.

El contenido de la segunda cita de EN nos conduce a un

desarrollo mayor de la misma especie:

“071 8’ ~ $poVT1OW 0W CTY1UTPIIJ 4><LVCpOV 701) ~<IpCOXLL¶Ob ¿a,’iv, ¿(rrep

etpwr~v ‘r~ vd@ lTpwcT&> TrnoIJ¶ov. ¿irÑcaía %L~V 8i~ r4! v«• 6 si~v yiip voi3s ‘r%fro~ow, 01% cari. ?%oyag, T~ Sc ¶01) w~aau, o~ oik ~im’w¿rnuríjn~ dxx’ aL,enow,0b)( 1~ TOW iEuov, ¿xx’ oL~ «{oeavópeea £ri. ‘rS [A’ ,otg ~a8~pcmxrng]ea~arov

‘rptyúwov - afl~0frQ.t y4 KdIcEt ¿SS’ <ttui~ pdXAov 3trW fi ‘4povi~~, fKeU’1j9 8’~Xo ctSo~.’> [FN 1 142a 25 g 261?

UQa el ejemplo tan conocido del triángulo se cierran estas dos

citas que correlacionaremos con 1 143a 26 y 27, de cuyo contenido ya

1 Gauthier-Jolif, ¿‘F/44’¿ei Mtomsq¿e,concretamentea 1 141a 7-6, p&¡ 490 delvolumen correspondiente,ga citado en el cuerpo del texto en páginas precedentes: «Enrealité, pour Aristote, l’induction, c’est—A—dire le rassemblement des cas particuliers, nefait que préparer le voie é l’intelligence, c’est—é-di re é Fintuition nmédiate de l’universelcontenu dans ces cas particuliers; la connaissance des principes peut donc Etre attribuéendifféremment é l’i nduction (acflevée par Vi ntuition> ou é 11 ntuition (preparée por

l’induction).».(Ver Bibliogrj.2 En la traducción habitual: « Que la prudencia no es ciencia, es evidente. En efecto, serefiere a lo más particular> como se ha dicho, porque lo práctico es de esa naturaleza. Seopone, por tanto, al intelecto, ge que el intelecto tiene por objeto los principios o límites delos cuales rio hag razonamiento, gis prudencia se refiere al otro extremo, a lo másparticular,delocual no hagciencia,sino percepciónsensible, noladelas propiedades,si no una semejante a aquélla por la cual vemos que este objeto particular es un triángulo;en efecto, también aquí hag un límite. Pero la última mencionada es más bien percepciónque prudencia; ésta es de otra especie.».

III. 4. Acqwianes de /70116 mh7?áflc? <¡/2 701

nos ocupáramos, en la 12 acepción, pero que unas líneas después

esclarece las tres fragmentos de EN que tocamos en este subapartado:

«Mora bien, todas las cosas prácticas son del número de las

individuales y extremas, y así no sólo tiene que conocerlas el hombre

prudente, sino que el entendimiento y la comprensión versan también

sobre las cosas prácticas, que son extremos.».t Frase que, conviene

recordar, precede inmediatamente el denso pasaje 1 143a 35—blO del

cual detallaremos luego el significado de las das citas implícitas de

nuestra acepción, para concluir así estas páginas cuyo Ip//mo//y es el

Libro VI de EN.

Volviendo al pasaje, digamos que la alusión a lo práctico como

“individual u extremo” se encadena con un largo intento de esclarecer

la función del noús—<intuición’ tanto <práctica’ como ‘teórica’ y no en

vano: en realidad, el texto de 11436 26—27 se invaca ahora para

desvelar la interacción de la mención del ‘objeto de lo práctico’ con la

individual y extremo” (z’r& EoXal’a) y la <intuición’ como ‘inmediatez’

que le llevará a aludir también en las lineas posteriores al otro tipo de

‘intuición’, la ‘teorética’.

Fn les Hneas finales de 1 142a 27—30 se profundiza asimismo en

el tema de la ‘intuición práctica’ con su aproximación a la ‘sensación’,

como se expuso ya en la 39 acepción marcada. Nuestra cita en sí es

extremadamente pobre, por contra: se limita a repetir por enésima vez

que «el intelecto tiene por objeto los principios o límites de los

cuales no t’my razonamiento’ situados, por cierto, al «otro extremo» de

la ‘intuición perceptivo—práctica> que se ocupe de lo “individual y

extremo”; con tal aclaración la comprensión de la diferencia entre

‘intuición’ de un tipo y otro parece más accesible, pero sí le dedicamos

11 43 a32— 35, pág. 98 de la versión btu nqúe de Araujo- Marías.

III. 4. Acepcionesdr noás humano’<‘/12 702

tdo nuestro esfuerzo a comentar el sentido de oi ~=pov,—como haremos

tomando las dos últimas citas (sobreentendidas) de 1 143b 1 y b2— sin

dudar quedará más esclarecido.

Estas son las citas tacitas de 1 143a 35— b5 tan aclaratorias:“ ‘ t >“ , yK& 0 3>01>9 7W!> eoj<o7«w eTT G¿IOTepa’ mt ~‘tTp¶0W TTpWTWV CpQw tlLt 70W

6O~&I’úA’ V0~9 EOfl Kftt ab Xóyo~, aR 0 <1>01>9>1 V~1> KiIT& ¶a9 ¿iToSUais’ tGw

¿KwijTtnv opaw K~ft upwmw, o 8’ 4v íaic npwawui9 io§ ¿oxásox, ,zat ¿vSexoiievovK~ ¶119 c1’eptL9 flPú7«OfW~ <1>0130 dpxai y4 rol) o5 bent a~rav ér íó~’ miS’

WXUTIL ~‘QQT<L .x8oXoir tour«w 0511 ej<ew 84 aXaO~aw, aiír~ 8’ 4art vofls’> E FN1143a35;1143b1,<bl>,b3>tjbSl?

Los mismos ¿~ot («límites inmóviles y primeros») son los

protagonistas de las breves frases del párrafo referidas a esta

intuición teorética> que es nuestra materia actual: mientras los

«extremos—individuales» can el objeto de la 32 acepción marcada, los

«límites inmóviles y primeros» lo son de la nuestra. Y, en

consecuencia, sólo lo individual” o ‘cancreto’ nutre esa héxis o

aptitud ‘intuitiva’ de la ‘razón práctica’: no ‘principios universales de

la conducta moral’ que, por otra parte ni siquiera se cuestiona

Aristóteles> porque simplemente no pueden concebirse en el ámbito de

la entera filosofía griega. La <intuición práctica’ se ha denominado por

esa causa ‘perceptiva’ puesto que su función es captar’, mejor

reconocer’, las situaciones objetivas concretas’ de las que la

phrónesis 00 extraerá por Énayoyj les mg-las menos individuales> más

genéricas pero siempre para ese caso en especial: noús (+)+phrónesis

t~) son> aunque la segunda englobe al primero, cuasi sinónimos en este

punto.

Tantoeste <voO;>comoel siguiente (bí ‘j b3) sons?~adidosal textooriginal,tácitosenel mismo.2 En castellano : «La intuición tiene también por objeto lo extremo en les dos direcciones,porque tanto de los límites primeros tomo de los últimos ha~ intuición 14 no razonamiento;la intuición que se ejercite en las demostraciones tiene por objeto los límites inmóviles 14primeros; ~la de las cosas prácticas, lo extremo, lo contingente <j la sequnda premisa.».

III. 4. Acepciones os ¡más ttmano’Ú/) 703

Precisamente este párrafo, tan claro para nosotros en la

magnífica versión española ofrecida, dio pie (junto al Cap. XIII entero)

a que algún estudioso sostuviera algo increible: que la <intuición

práctica’ también capta los «principios de la acción moral» o los

«universales de la acción» — los cuales , sencillamente, no existen en

Aristoteles—, y todo porque tales estudiosos confunden el autor griego

con el Kant de la Dr/bco de /0 Pa2on Practica, nada menos.1 Como

muestran estudiosos más serios —o menos afanosos de hallar en el de

Estagira las novedades morales de la edad moderna— nunca hay

mención alguna en Aristóteles de un n9f!~ que captase los ‘primeros

principios de la acción moral’; ya que solamente en la genial

aportación al saber moral del tomismo habría un precedente primario

del kantismo ( y no> desde luego, de la filosofía moral de Kant como

tal>.2

Tercer grupo de obras.

El /Ye Animo

Hn~ca obra que nresenta estos usos marcados en el tercero de los

grupos, y no en muchos casos, luego, son raras las menciones a la

‘intuición para el inteligir’: 429b 3 [junto a la elisión que abarca de bó

a b91,427 b 27 [y 430a 3, tácitamente] en el Cap. IV; 430b 7 en el Cap.

VI y 431b 17 en el VII. Si algo llama la atención es la ubicación dc

estas citas: la mayoría de ellas en el capitulo donde expone el

procsssus completo del “pensar” o al menos lo pretende; la cita del

Cap. VI es obligada, por su parte, pues en el citado capítulo el tema

1 ~ ,para una refutación —detallada g precisa— a tal absurdo, el mejor exponente es laconclusión sobre el Libro VI del comentario de Gauthier-Jolifa FN, págs. 5631455. (VerBíbliogr ).2 /.*m, páq. 564 de dichas Conclusiones de los autores citados precedentemente.

III. 4. Acepciones de neás humano ‘<‘1/2 704

central es la “intelección de las indivisibles” y el tangencial, el

“razonamiento de los compuestos” que vieramos ya en la Y acepción;

finalmente, se explica la del Cap. VII porque está resumiento los pasos

del proceso cognoscitivo en general, y como culminación del mismo> se

refiere al <acto de intuir>. Se notará que en el Cap. V no aparece

expresamente la “intelección” como producto final del “intuir: es

lógico porque su cometido es explicar cómo la facultad intelectiva

puede realizar dicho acto, sea cual sea el objeto de que se ocupe y

analizar las realizaciones del pensar humano le ocupará en el Cap. VI.

A pesar de lo cual, una de las frases del oscuro y denso cúmulo de

datos del apenas esbozado Cap. y. nos remite a esta acepción y sus

habituales analogías cap el Yonocimiento científico” (epistéme) tal

como veremos.

En cualquier cosa, en nuestra obra del tercer grupo se advierte

una riqueza de contenido sémico en este usa marcado de la 42 acepción

—equivalente a la nóesis (+) o “intelección” o <acción de intuir lo

inteligible>— de la que carecían las obras y sus citas en los das grupos

anteriores que terminamos de ver; el que solamente en De Arz haya

logrado Aristóteles esbozar el . procedimiento por el cual puede

producirse la ‘intuición pura de los conceptos’ {tengan su origen en

objetos inteligibles abstractos o en seres concretos y materiales

(2proveniendo de la sensación)> no debe ser la menor de las razones

para que se enriquezcan las marcas sémicas de este uso marcado de la

acepción, hasta permitirnos hablar —como viene siendo habitual— de

‘alta intensidad’ en dicho uso del vocablo. En esta exposición

seguiremos el orden más simple: el de la paginación oficial, de la

edición prusiana, recordando al lector que1 en las citas del Cap. IV se

completará tan solo el análisis pormenorizado llevando a cabo en el

estudio del uso neutralizado de la presente 42 acepción

III. 4. Acepcionesde ricas númeno’<‘t) 705

Comenzarnos con él y con la limitación en cuestión:

‘~.o —-tu ~.ttV~‘U4JU~tUCIIfiUUJV UIJI( U4’tU OU4tWiU~, ¿ ‘Yt VúU~ XUlJbYTÚ=’ ‘ 070» 8’ouiog ~k«o-rayéve’nn <

o i’ofl~> ~s¿ JlTturTiíuov Xéyer«t o ~a ¿vépyetav (rol)roS~ ou¡43au>ei,3ro> Siiviyra A’epyetv St’ ai~ai’ol), sn ~IEV KtLt 1076 Suvápa 110)9, Oi

¡.¡ijv ¿jiot<o~ mt nptv paeeiv ~ dpetv) - mt <vol);> c&r8; 8~ cr~rdv íói’e S6vwra

voetv.» [VeAn. 429b 5 < bá ji bS elisión>].1

Recuérdese que nos hallamos ante el comienzo de la exposición de

la héxis o ‘capacidad intelígíble—intuitiva’ del ‘pensamiento humano’

(29 acepción). Esta <facultad intelectiva’ (42, uso neutro> es

mencionada en 429b5; pero en b3 f&W’ ¿ vcf¡§ &rav ‘ri voflo(J a4’¿Spa

i>o~íov,] se refiere el estagirita a la realización final de esa héxis: al

‘acto de intuir’ el “objeto inteligible” > o sea, nuestro uso marcado de

la 42 acepción. Además, la frase completo califica con el adverbio

a4óSpa a ese vor¡’T¿v : “fuerte o enteramente inteligible”. Mientras> en

la frase siguiente [oúx?j’nov voa ‘rct IJTTOSEEOTE9cr, cOOk& KQL

~adX?~ovI,se discrimine a este tipo de objetas de otros que también son

captados por el noús: í4 £inoSc¿a’regt o “inferiores enteramente” con

respeto a los primeros. Nos puede permitir esta frase varias

interpretaciones:

a. Pretende delimitar modalidades del noús —que sería Y

acepción o ‘facultad pensante en ~eneral’—según el tipo de objetos

(“fuertemente inteligibleC¡ ‘enteramente inferiores”) con lo cual, se

nos ofrecería un&distinción entre 2~ acepción marcada o ‘raciocinio’

1 Para el párrafo completo, tanto en griego como en espanol, vea el lector su exposición enla 42 acepción (-O. Del fragmento griego citado, esta es lo versión de Y. Calvo Martínez: « Yes que la facultad sensible no se da sin el cuerpo, mientras que el intelecto es separable. Ycuando éste ha llegado a ser cada uno de sus objetos a la manera en que se ha dicho que lo esel sabio cii acto —lo que sucede cuando es capaz de actualizase por sí mismo—, inclusoentonces se encuentra en cierto modo en potencia, si bien no del mismo modo que antes dehaber aprendido o investigado: el intelecto es capaz también entonces dei nteligtrse a simismo.» (vé Bibliogrj. La traducción no coincide esta vez con la que tenemos en mente,por los cambios que incorporamos al texto griego (con las dos inclusiones de noQs elididasen el texto, iJ el cambio de ubicación del paréntesis que el texto gnego habitual sitúa muchoantes, en ‘...fvepyáv St’ airroij, ~‘oi’t...‘>, a todo ello se daré cumplida explicación.

III. 4. Acspcionss de noús harnero lii) 706

(que se ocuparía de ‘té fmnoSéoíE9a> y 42 acepción neutra o

‘inteligencia intuitiva’ (que trabajaría sobre o4xSS~a vorjíóv>. Como el

largo párrafo que abarca 429b 1 1—b22 se ciñe precisamente a ello>1

por ser materia ya demostrada resulta rechazable tal opcion.

b. Se presentaría la <intuición intelectual’ o 42 acepción en

contraste con la ‘sensibilidad’(—) igual que antes se presentare (a

comienzos del Cap.IV) la <facultad pensante’ a 22 (—) par sus

semejanza/ diferencia con la misma <facultad sensitiva’. Y, en dicha

presentación, se haría hincapié en que el objeto del <acto de la

inteligencia’ (42 marcada) puede ser de diverso origen y, por tanto> de

distinto grado de inteligibilidad en sí mismo; es decir, que no es el

tipo de objeto quien determina la ‘aptitud cognoscitiva’ que se ocupará

de él> sino la ‘facultad cognoscente’ la que fija el grado de

inteligibilidad final que tendrá él objeto, sea de por sí “fuerte” o

escasamente” “inteligible”, se tenga que desgajar de su origen

material o no. Dado que dicha pastura sería estrictamente aristotélica

—frente al fuerte platonismo de la opción a— es mucho más factible;

además, el resto del texto, con el ejemplo del “sabio” 0 ¿nta’rrjgwv)

encajaría con dicha postura b y resultáría incongruente con la primera

que ofreciéramos.

Sin duda tolerará el lector que se le remite, para el comentario de

la frese siguiente, -en le cual se denomina vofi~ XWPLGTOg a este noús—

e la extensa descripción efectuada en su sitio, en e! uso neutro de la

presente ecepcíon.

Respecto di texto griego que nos interesa especialmente (429

b5—bQ) consiste en una larga frase que concluye ese párrafo más

amplio del que nos hemos visto forzados a completar en lineas

1 Cf. la correspondiente exposición de dicho pérrafo.

III. 4. Ac@?ciocas da noús humano ÁW 707

anteriores la información ofrecida en dicha 49 neutralizada.

II a~e —que iiu~ atoiie ¡JUÍ LUIILCIICI LCLI iaiííeiiie este usu

marcado de la 49 — es la del ejemplo analógico del “sabio” citado más

arriba,’ en ella, tenemos un naOs como sujeto tácito al comienzo de la

frase (429b 6) y también como sujeto sobreentendido de la conclusión

6 16 cual se llega (429b 9); dei largo inciso intermiedio el sujeto es,

precisamente, ¿ ¿nun’jgwv y no nuestra noús, mal que les pese a

varios traductores y comentaristas que con ello vuelven incongruente

la frase completa.2 Sobre todo el párrafo, sobre todo en esta frase, se

cierne el mismo obstáculo: los comentaristas modernos lo esquivan sin

cumplir su misión y aclararnos su contenido; por su parte, los

traductores ofrecen una versión inconsecuente e incomprensible sin

esforzarse por ofrecer una alternativa más lógica. No obstante,

tampoco era tan difícil: hay pasajes equivalentes, o sea que establecen

la misma analogía entre alga “x” y “el sabio” (Pñys 255a 33—bS y De

An 417a21-b2).

Ha sido preciso bucear en un escrito monográfico dedicado a

Alejandro de Afrodisias por P. kloraux para hallar una solución

elegante a la par que profundamente congruente, tanto con el uso de la

analogía del “sabio” en esos otros textos, como con el planteamiento

filosófico de la cuestión <potencia/ acto’ que es la implicada en todos

los casos analógicos mencionados y cobrará aun mayor importancia al

final de este Cap. IV y en todo el V.

Sin más circunloquios, veamos dicha interpretación y propuesta

Aunque esté en paginas precedentes vale la pena ofrecerla ahora: <‘orav 5’ oflro)9CKWY¶(L yf VfTOX (09 ¿ einanpow X¿yerax 6 r~r’ fVf9yfU.LV (roCio Se owPdvf 1,oíai’ Suv~rat ewpyav St’ aiiroC~, fO1’t ~ ~ 1’óre Suv&et núú, o~ p~v 01oU09

~t iTp’ so.Báv fi C1JQEW ‘ auro~ Se awrop ró’re S~viii’at voáv.” <Este es eltexto ‘oficial’ sin los a?¡adidos ni cambios que hacemos nosotros}.2 En realidad, se puede decir que la plana mayor de los comentaristas modernos cae en dichoerror. Igualmente en el caso de los traductores.

lii 4 4cepcñz&?s os noñs >%rnnno’ ¿‘1/) 706

textual (que supone alguna diferencia en la traducción)1

‘<~rav &‘ o5rw~ er«c’rg. yé’era <sc.: voik> de 6 ¿nwr4u¡n’ Xéyei’a ¿ Ka’r’

~vépyaav(soOro s? ci4aWn, ~rav Siivira évepyetv &t’ atron, WTt ~O>K~ 1’OI’e

SiJvá4la rw9, cii p1~v 010ffl9 ,~xi Trpv v«~~~’> fi eupetv> mt <voi)c> autO~~ Se 4LIJTOV‘róre Siivara voetv.” 1 ~4a~429b 5< bá> q <b9 elisión>?.

Que se vertiría así según P. flaraux:

«Lorsqu’il est devenu chacun des intelligibles au sena oú le savant est appelé «enacta»(ce qui arrive lorsqu’il est de íui—mame capable de poseerá 1’acte; alors encere, 11

demeure en puissance «unecertaine fa9on, non plus cependant comme avant d’avoir appris

ou trouvé), l’i ntellect, 1 ul aussi, esí alors capable de se penser soi — mgme»?

De todas las razones para adoptar el texto y la versión de P.

Moraux, amén de las contextuales y filosóficas ya citadas más arriba

hay otras dos de mayor carga filológica:

1) nada exige que sea noús y no 6 ¿nto’n$asnv el sujeto de una

subordinada (principal según la mayoría de las estudiosos): ‘~aít ¡4Lv

K~. lÚTE SuváÉin rrúig, oó ~x?~v6g&w~ K~ n~tv ~iaSdv ?j EWEI.V>

excepto el arbitrario cierre del paréntesis que comenzara en la frase

anterior (‘rofiro & aup~Bcríva, &rav Stiviyrca ¿VEpyELV St’ cttJToIJ,} en

lugar de llevar dicha explicación sobre ¿ ¿rTto’niFtwv hasta 6JpEIV como

hace tloraux.

2) Los verbos ~IaVe¿VELV y EUQLOKELV no se aplican jamás en todo

el (‘arpas al “acto de intelígír’ ni, en general, a operación específica

del noús de cualquier tipo.3 Por contra, estos son verbos muy

genéricos en Aristóteles, que llegan a ponerse en relación can la

cf. P. Mora ux, Alexej>lre &4phrÉse. ex4’’te¿t le ntwiÍq¿~ tAr¡.s44 Concretamente,se haestudiadoel cap. III dedichaobra: “La noétiqued’Alexandred’Aphrodise”,cuM si deun artículo especializado se tratase (Vé. en la Bibliografia: Estudios Específicos sobreAristóteles, 2. Artículos.>.2 ¿~ , póg. 82. Cf. la nota 3 dc dicha página para la discusión filológica consiquiente.3 Este detalle, que por su parte notó la autora, es lo que le ha inclinado a seguir buscandofuera de las sol uciones habituales al pasaje, ~el origen de su 1 nsatisfacción con el texto o laversión del mismo como se ofrece por la maqoria de comentaristas u traductores modernos.

1 —

Iii. 4. Ácepc¡ones denoú’s ½urnano ‘¿/1)) 709

“opinión recta” y sus niveles de conocer inferiores al <pensar’ como

tal, la actividad más conocida de los cuales es la “experiencia”

(¿grrapk). Si se aPiade a todo ello que precisamente alude a alguno de

esos verbos en los otros das casos en los cuales aplica la analogía del

“sabio” para explicar el paso <potencia/ acto’ (Pñys 255a 33 y DeÁn

417a 31! se difuminan las dudas que pudieran quedar: le frase

explicativa de la analogía del “sabio” abarca ese conjunto de rasgos

comunes a los tres pasajes paralelos en cuestión. O sea, es del “sabi&

de quien se dice que %prende” (iiavodvevv) y “descubre” (cb~ícKcLv);

nada más natural, por otra parte, que dichas acciones se digan del

sabio. Y que, tras cerrar el parñntesis se emplee aiYró~ para referirse

al tácito noús, cuando vuelve a ser el sujeto de la frase, final en este

caso.

En resumen> nuestro pasaje se simplifica mucho y queda como

clara alusión a las distintos noús como dúnamis, héxis o ¶~rg~fl que

hemos venido mentando al analizar las acepciones 29, 32 y 42 del tipo

‘humano’: el “sabio” no está al mismo nivel de realización de su aptitud

para eEWpáV, ~.tavOávcivy EUpLOKEU> según sea antes o después de haber

realizado alguna de las acciones verbales citadas; es decir, poseyendo

actualmente la ciencia en el ‘acto’ mismo de OEWpÉV, lIctve¿vELv, etc...,

lo que le supone un acercamiento mayor a la enérgeia que la mero héxis

o <aptitud de conocer’ que posee antes de realizarla en las acciones

concretes antes citadas.

Pero como se ve en DeÁn 417a 2!-b2 y Pñys 255a 35-b5 hay

dos argumentos solapados —que en nuestro texto no se expresan igual—:

a) el genético, de la descripción del origen del “saber”; y b) el

procesual, que describe el despliegue del “conocer”. Ambos se

aplicarían al naOs, aunque en este texto de 429b6- b9 sólo aparece

1

Iii. 4. Acepciones de ocús »¿~‘z~&~o’ 012 710

expresamente el b).

En 417a. por Ci contrario, se señalaba que las dos formas

potenciales de ser “sabio” consistían en: 1) tener la capacidad pura —

dúnamis— por el mero hecho de ser humano; y 2) una actualización de la

misma —héxis— o aptitud real para el conocimiento> aunque no se esté

utilizando en un momento dado. Por supuesto para ser “actualmente

sabio” es preciso estar en el <acto’ mismo de “conocer”> o “aprender”

(entelékheia , es el término en este caso).

En P»ys 255a 33-’b5 tras una frase reveladora por sus propias

palabras (‘Suvdga &0«ng ¿ invedvúw ¿nto’r4ww... gi’~ 8cú~xiiv’) nos

describe como equivalente ‘tó UOfl’i’LKOV y enérgeie, par un lado y ib

uaOfl’nKov y dánamis, por otro.

De todo lo cual parece deducirse : a) que estamos ante la triple

distinción dúnamis—héxis—enérgeia. siendo las das primeras formas

potenciales de distinto grado; y b) que la frase inicial y final —únicas

referentes al nous u no a la frase explicativa de la analogía del “sabio”

con <potencia/ acto’— asumen un noús que únicamente en el <acto de

intuir’ —como el “sabio” en el OEWpELV, gavedvEtv y EUpL0KELV— se ‘conoce

a sí mismo’ o se ‘capta’ porque sólo en esa “intelección” pura

aprehende’ los “inteligibles” o se “convierte” en ellos Dicho muy

bellamente por Ci propio l’loraux: «líntellect s’indentífíe complétement

á son objet dans l’instant índívísíble oú il le conna?t /nce/nvnc » 1

De hecho, la frase inicial describe el momento anterior al ‘acto

de intuir’ que analizamos nosotros, esa héxis o aptitud que retiene el

“sabio” aunque “estñ dormido” (como en el ejemplo de CA 735a g;

donde es el “geómetra” en concreto en vez del “sabio”) en una

1. c. , pág. 83.

III. 4. Acepciones 0» 7Ot/S ñ¿/fl?OflO ‘¿/1) 711

<potencialidad’ intermedia entre la pura dúnamis y la pura enérgeia. V

tras la frase explicativa, que refiere el proceso de <actualización’ que

supone la efectiva realización del ¡iavecivav o el e{iptaicav, la frase

final aplica al naOs el resultado: igual que el ‘acto de aprender o

descubrir’ supone el “ser sabio” en ‘acto’ —~Ñrgeia—, el ‘acto de

inteligir’ efectivo, la ‘aprehensión de los inteligibles’ es la enérgela

del noús, la realización final de la ‘facultad intelectiva> o 42 acepción

neutra y su transformación en ‘intuición’ o ‘intelección’ y 42 acepción

uso marcada. V al igual qu el “geómetr& (o el sabio”) “mientras que

reflexiona -dios ‘tau Oaopofiv-rog— (de ÑA en el sitio citado) se

conoce como tal sabio o geómetra> el naOs se “piensa” en el ‘acto

intelectivo’ mismo. Pero este tema es muy difícil, por la carencia de

expresiones lingúisticas adecuadas, aun en la época clásica y post—

clásica, para describir la ‘autorreflexiórí o ‘autoconocirniento’ e,

incluso> la ‘consciencia’> y no digamos la ‘autoconciencia’. En medio de

estos vacíos conceptuales se movió Platón y lo mismo Aristóteles; no

es ajena a ello la carencia de una noción operativa de ‘sujeto’ en toda

la cultura griega no tardia.

Posiblemente, veamos en dicha frase final mucho más de lo que

hay y Aristóteles se limite en ella a decirnos que solamente en el

<acto de intuir’ alcanza el r~oús la entelékheía y lo haría tan solo en

ese instante en el cual ‘capta la esencia misma de los inteligibles’, en

que se identifico con ellos y por eso se ‘piensa a sí mismo” al pensar lo

vo~’rov. Esta es la interpretación más estrechamente ligada al texto y

contexto y muy probablemente la más válida.

Sobre el tema de la últiniá frase que acabamos ahora de

comentar, vuelve la aporia que se plantea el estagirita en el propio

capitulo IV:

III. 4. A cepc¡oc&9 de naús ?ivrnnna ‘(1/,) 712

<‘En 6’ d voijr¿~ mt wi%;. “‘ H ydp rot~ &«t\ow ¿ vot; únággi, et v~Kft’T’ (LAXO CL1J’ro; VOflTO9, ~ Se ii. te vorii’í3v e~Se¼ fl IxeluyvÉvov fl o noei.voryrdv dbnep 1UX«. [kAn. 429b b27] .~

Aporía que se contesta el propio autor en el párrafo inmediato:

Q.iJTOS Se vo1ró~ &nw uiinTep ‘tu. vowrá. ‘Ed ¡i~v ydp fltfiJ &v~u

‘re cc&6 ¿oit ‘te i’ooflv mt íd voaiivevov ~ v* érnm4~ ~ 8e,~n~’tud~ si íd051(09 e1TXOTflTdV íd ftlJTC eoru’. Toú s~ ííñ dei VOfW i’o oXíiov árwnníeov.[kAn. 430a 2-a61.

2

Se trata aquí la segunda interrogación e<~presa, del penúltima

párrafo del capitulo IV, que intenta contestar en éste, último de ellas.

Como se han estudiado ampliamente ambos párrafos en esta 49

acepción neutra, nos atendremos en el uso marcado a estos dos

fragmentos concretos cuyo texto griego venimos de ofrecer

La aporía se produce por la cuestión de la ‘inteligibilidad’ del

naus: o a) es “inteligible’ por sí mismo, con la absurda conclusión de la

identidad entre el propio naOs o <facultad inteligible> y su objeto; o b)

es “inteligibl& gracias a algo ajeno, lo cual genere otro absurdo, a

saber, que algo ajeno esté mezclado” con el propio ¡¡9, que —por

definición— es apty~;.

La solución admite, genéricamente, la ‘inteligibilidad’ del primer

tipo, pero excluye la identidad final —tras el ‘acto intuitivo>- entre

naOs y voiyróv en los casos en los que lo inteligible” no esté ya

realizado o ‘en acto’: deja fuera de la aplicación del caso a) a las

1 Seqún T. Calvo Martínez: «Áiiadase e esto el problema de si el intelecto mismo es a su vezinteligible. De ser así o bien el intelecto se dará en las demás cosas —suponiendo que no seanteligi ble en virtud de otra cosa ~suponiendo que lo inteligible sea específicamente uno— o

bien estará mezclado con algo que lo haga inteligible como las demás cosas.».2 Ib¡~km. ¿«(En cuanto a la segunda dificultad> el intelecto es inteligible exactamentecomo lo son sus obejtos. En efecto,tratándosede seres inmateriales lo que intelige g lointeligido se identificen toda vez que el conocimiento teórico y su objeto son idénticos -masadelante habrá de analizarse la causa por la cual no intelige siempre— ;». <Como se habréadvertido el aii’rdq inicial suple a nuestra palabra que se elide.).

III. 4. Acepciones caocós ‘Mmrnno ‘<‘//2 713

“formas” provenientes de la percepción—fantasia’ u objetos de origen

“material”. Sólo tras la intervención de algo distinto, pero aun más

~úiptaí¿g que el noús <humano’—’inteligencia intuitiva’> puedeactuali2arse lo “inteligible” que sólo en “potencia” se halla en los

objetos “materiales”, con lo cual se obtiene el VOY~TÓV, como

inteligible pleno —ya “privado de materia”— gracias a la intervención

reveladora del noús <divino’ en el Hombre, Y se demuestra que se trata

del <acto ya realizado’ porque retama la analogía del “saber” —derivada

de la del “sabio” que venimos de ver— y exige la ciencia” en el acto

mismo de Oeb4xtv 1 ~ ~ ?j Ocwpn’rum J coma realidad similar a

la identidad que se produce entre noús y vo~ía en el ‘acto intuitivo’

mismo. De ahí que se salven los dos obstáculos {el a) y el b» gracias a

la distinción <potencialidad pura——potencialidad segunda——actualidad’:

En el caso a) los objetos> vo~íc~, “inteligibles sin materia”

estarían a media camino en su realización, luego se identificarán con

la facultad del naOs 42 acepción en el <acto intuitivo> a <intelección’.

En ese momento se fusionan ‘% voofiv ~ca ‘r¿ voo4~¿vov’ (430a 4) o

sea, noús y voryrc{. <Y no en el momento anterior, antes de la enérg~

que constituye un elemento unificador de ambos extremos —la facultad

y su objeto— en el ‘acto de ¡ntelig¡r’}

En el b) las <formas’ provenientes de la phantasía (“formas

imaginativas” o ~av’rctcfÁara)han de perder todo residuo de iPú1 entes

de hallarse en ese segundo momento de la potencialidad: han de

recorrerse dos pasos para lograr la actualización plena (430a 6 y ss.).

Además, ese primer momento no encuentra solución interna alguna

entre las funciones cognoscitivas descritas por el propio Aristóteles

en este Libro III del DeÁn ; de ahí el recurso a un nivel supremo de

naOs, el ‘divino> en el Hombre, fuente de inteligibilidad por ser puro

III. 4. Ac¿vc/anes a» naás’ »urnano’ <7/) 714

ar.tn que ‘salve el obstáculo’ al no ser algo “ajeno y externo” al propio

naOs ‘humano’; al fin y al cabo, es el mismo vocablo. Luego, aunque

opta por la opción del naOs como “inteligible en y por sí mismo” para el

objeto de género “material” precisa de la intervención del noús

‘divino’ en el Hombre para adquirir el carácter de vo~róv o “plena y

realmente inteligible”. Profundizar más en el detalle de ambos textos

resulta imposible sin repetir lo dicho al estudiar el pasaje en el uso

neutro de esta acepción 4-, a dicho punto remitimos al amable lector.1

La preocupación de Aristóteles por esta cuestión resulta central

en su filosofía: lograr una explicación suficiente para eso

‘desmaterialización’ que requiere una nueva gnoseología ‘funcional’ y

no escindida como la platónica. Pero el tema central es la distinta

naturaleza del noetós aristotélica respecto al de Platón: al menos en

su origen es sensiblé; antes de ser propiamente “inteligible”. (y

merecer el nombre de noetós) ha de sentirse—’percibirse’—memarizarse

e ‘imaginarse’; en suma> antes de ser un o ‘forma’ es un

o ‘imagen representativa> por.muy poco singular o concreta que sea;

inclusive, los objetos inteligibles matemático—geométricos han de ser

‘percibidos’ y contienen “sensibles comunes’ de tipo temporal o de

magnitud. Esto provoca una grave contradicción con una de los claves

de su concepción filosófica: mientras el “objeto” suscita su ‘captación’

por i6 ‘sensibilidad’ en general (y es el “‘motor” de ésta) no es

congruente que sea el producto de las capacidades cognoscitivas

inferiores del ser humano quien “mueva” u actualíce los objetos

“materiales” para transformarlos hasta la plena inteligibilidad del

noetós. 2 Fn resumen, algo jerárquicamente inferlor “movería” a la

1 ~ Verbeke “Comment Aristote con9oit-il l’immatériel ?“ (vé. Bibliogr.) para laaclaración de todo el pesaje; sobre todo, relación etSo;-4avráol.Éu. (pág. 225) e «intelectoque se conoce a si mismo » (págs. 225—226).

2Cf.,antesquenada,L.Pobin,Aris/ofrpáqs. 197-196.0 bien, 1 Dúrinq,ncí,sobreladificultad de Aristóteles en este terreno causada por su rechazo de la teoría qnoseol~ica

III. 4. Acepciones de nañs »unwno ‘0/2 715

función suprema de la <facultad pensante’ o ‘inteligencia intuitiva’.

LO soiución de Aristóteles de distinguir dos niveles —uno de ellos

de valor supremo en relación al otro— en el naOs> aplicando la vieja

distinción entre tipa <humano’ y <divino’, le permite: a) no “mezclar” al

noús con nada ajeno o distinto (aunque el nivel del <divino’ en el

Hombre sea superior>; b) no recurrir a un deuxexmoc/nñg porque no es

el NaOs <Divino’ del Libro A quien interviene en la Humanidad (lo cual

SerIa incHrtnihln r’nnan lo ~~trina de la Divinidad expuesta en A); c)O%UII ‘U UUt,

utilizar una fuente de actualización ni ajena ni mezclada, ni

verdaderamente externa pero que es ausía —como pura actualidad—

capaz de “mover” al acto cualquier “inteligible”, par muy adscrito a la

“materia” que esté inicialmente. Porque una innovación central del

aristotelismo —sostener la individuación del pensamiento y 16

experiencia como valor central del conocimiento humano— queda a

salvo si el naOs ‘humano’ es el protagonista de toda la ‘razón humana>

y, en particular, de la <inteligencia’> ya que se reduce al mínimo

posible la función del otro nivel de la ‘intuición—inteligencia’, el

<divino’ común a la species humana.

las ritas finales, 430b 27 y 4Mb 17 del Libro III del De .4n

ofrecen algún detalle sobre los objetos inteligibles “puramente

inteligibles” o los auAa o cz&a¿1x7a : en el primer texto se nos habla

del ‘aprehender’ “Tú ‘¡1 ?jv ái’at’ como caracteristico del ‘acto

intuitivo’ o actualización final del noús 42 acepción en relación con

esos objetos ya dvcu iPtr1g (“sin materia”); en la segunda cita, se

destaca la semejanza en el proceso del intuir’ para los “indivisibles”

o d&aípE’ra) y para los objetos provenientes de la “materia”, en

su actualización final, cuando el noús y sus objetos se identifican al

platónica (Teoria de las Formas Ideales), págs. 697—898 de la versión castellana.

III. 4. Acepciones de naús ½~‘¡máno‘¿‘2/2 716

estar el primero ~cvr’ EvEpyEtctv.

Respecto a 430b 27 queda poco que analizar: los pormenores del

significado aquí —y en otros textos— de 4~do’tg y Ka’rct4xYUL§ las

implicaciones que ello tenía para la teoría aristotélica de la verdad —

«predicativa»! «antepredicativa»- y para determinar la distinción

entre das modalidades distintas de la ‘facultad pensante’

(“discursiva’! <intuitiva>)—, fueron estudiados en su momento, dejando

únicamente fuera la materia central del Cap. VI: “la intelección de los

indivisibles”, a la cual se alude en una pequeña parte del texto que nos

preocupa :~

O <ZVO1J9> 1013 it fOn KW1’& 10 It ~Y Éti>a dX~8ij9,’ , corno frase

central y ourús <=voiJQ ~xet~aa aveu ‘tw~ tb~~;’> como deducción de la

misma.

La explicación de ambas, pertenecientes al resumen aristotélico

de toda la exposición anterior> no es demasiado compleja? en su

modalidad intuitiva (42 acepción, ‘facultad intelectiva>) el naOs es

capaz de realizar la <intuición> de la forma—estructura profunda o

esencial del objeto conocido. [se “mostrarse” al noús “T¿ u 4v~tvat’, supone un conocimiento peculiar: en el <acto intuitivo’ se

identifican noús y noetós, es un acto sin transcurso del tiempo —

inmedíato—, sin operaciones intelectuales de “síntesis”, por

consiguiente esta modalidad <intuitiva’ del noús no opera por

unificación de elementos conceptuales simples, sino que se enfrenta al

“inteligible” como una ‘totalidad completamente cognoscible’ y que lo

1 A pesar de constar en otros lugares, se ofrece aquí el texto griego completo:” ‘tmt 6’ i¡~ Kftt dXno~s fij*’evs ~d*w XD

ev TT«’~, aX?~’ O 1013 11. CO’Tt Kft1’& ¶0 It iII> ftvfft «XTIOTK, Kal. 013 It Kft1’(L‘tW09’ dAX’ ~snepro ¿p&v ‘toij isla13 dX~6¿;, ei 6’ íZvopwro; íd Xeurov £7 ,n’t’ udKdxnú~c dd, o5rw ~xa

5~a aveu ‘tfi~ 5Xn;. “[kAn. 43ob 271.2 ~ recuerda el paciente lector todo lo rese5ado en su momento sobre este párrafo final delCap. 1V que resume la exposición precedente.

III. 4. Acepciones de raiL; »amono’¿‘2/2 717

es en un acto igualmente indivisible de “intelección” (nóesis), que por

‘aprehender’ su estructura básica o ‘forma eficiente’ es una intuición

intelectual’ r¿vEu iVxi~’, (porque bien es sabido que en Aristóteles lo

contrario de la i0~rj de un objeto suele ser su ‘forma—estructura interna

y externa’). Luego, los nombres de &TQ~ñ, d&cípcra, designan no sólo

la característica de los <objetos inteligibles> sino el rasgo

fundamental de la ‘intuición’ de los mismos: la función es igual de

“indivisible” e “inmediata” y, por ello, es fundamento de Verdad

absoluta para el <raciocinio’ o <facultad discursiva> y su logro: la

epistéme. 1

Baste lo anterior sobre la frase central, si se desea profundizar

entorno a este capitulo complejo del Libro III, hay un documentado —

aunque discutible— artículo de E. Berti.2

La frase explicativa de la precedente, en la cual se sobreentiende

igualmente fl9~, compara una vez más sensación-razón>; pero, en este

caso, la analogía se establece sobre un lazo común: el carácter

‘intuitivo—inmediato’ que comparten <sensibilidad’ y ‘noús

inteligencia’. Por ello, se compara la correlación “sensación—sensibles

propios” y noús—’<vorií&> dvcu 1TI& i0~fl§’, o sea, se nos asimila la

‘íntuición intelectual’ a la ‘intuición sensible’: al igual que en ésta>

seria su ‘objeto propio’ —el “sensible propio”— el inmediatamente

intuida, sin dejar lugar alguna para el error («verdad antepredicativa»

de la ‘sensibilidad’), en el noús como ‘acción intuitiva’ o ‘intelección

(~)‘ que supone nuestro uso marcado de la 42 acepción, el simple e

indivisible acto de intuir’ la identifica con su objeto “inteligible” o

cf. sobre las «realidades simples»o dmiveera —término a sumar a ula interesante explicación deS. Rébade Romeo en su >?r¿ÉÚ csaximknto y~r, págs. 25—26.2 “The Intellection of ‘indivisibles’ according to Anstotle Df ANIMA III 6.” (Vé.Bibliogr.).

III. 4. Acepciones de naós humano ‘¿‘fi,>. 716

noetos, aquí bajo la denominación <&gt dvcu ‘rr~ iP«¡~’ Wc« suple a

vo~i’ct], sin que una modalidad inferior del noús, ‘raciocinio’ realice

operaciones de división y reunificación de conceptos, donde pueda

ubicarse el error lógico la mismo que en los “sensibles impropios o

comunes” ocurriera dentro de la <facultad sensible’. En ambos, casos,

además, se da el paso de una héxis o aptitud ya determinada a

entelñkheia o acto completo: porque si subsistiera potencialmente

serían <procesos incompletos’, divisibles y desplegados en el tiempo, o

sea, cabría en ellos el error. Una vez más, la analogía <sensación!

razón’ (intuitiva) nos aclara mucho los rasgos de la <intelección

intuitiva’ de esta nuestra ¿12 acepción de uso marcado.’

El texto del capítulo 4Mb 17 es éste:

“To de ev ix4cÁoeaa Afyopeva Pca OflTTf~ o¡> a ro cqiov, gev cwov, mi

8~ KOÚOV, e~ n~ ¿vóa 4’epyd~, &veu ¶i~ o«pi~ &v ¿vda ¿y ~

ró wtwv - o5i’w r¿ í¡a8nu«nx& oi~ Kxti~to~’a £59 nexúvusévavos, o’rav vo~

cKáva. “ OXo~ S~ 6 vo~ ¿o’nv, 6 mi” ¿vépynav,r& iTp¿~rn.¶a [voLví. Ap~ 5’

¿v8¿xe’rax‘rcLv Kfxo$wJIfv(&w n voetv ~r¿v 5vra ¡n~ rexwwp&ov %ÍeyéOcus, £7 o,OflTTl’fOV iso’repov. [kAn. 431b 17J?

Es obvio que numerosos aspectos del texto ya se han explicado

con anterioridad; pues es la última reflexión sobre los “indivisibles”,

en este párrafo ‘¿y a4xxI45E0EL’, en que aparece nuestra palabra.

Además, el pasaje completo en el cual se halla el fragmento anterior,

insiste en las mismas nociones que acabamos de desarrollar para

comentar 430b 27: la modalidad <discursiva’ del noús (2~ -) sea teórico

1 Tricot explica con detalle este paralelismo en su traducción anotada de esta obraaristotélica, pág. 190.2 En nuestra version habitual: «Las llamadas abstracciones, en fin, las intelige del mismomodo que lo chato: en tanto que chato, lo intelige sin abstraer de la materia, pero si se

1 ntelige en tanto que concavidad actualmente, entonces se i nteliqe abstraijendo de la carne enque se da la concavidad; cuando los intelige, intelige también de esta manera los objetosmatemáticos: como separados de la materia aunque no se den separados de ella. De manerageneral, el intelecto en acto se identifica con sus objetos. Más adelante, por lo demás,habremos de examinar si el intelecto puede o no inteligir algo que existe separado de lamateria, no estando él mismo separado de la extension.».

—- ~1

lii. 4. Aceficianes OC ÚO¿/S »¿/ffl&ñO ¿¡/2 719

o práctico, es un processus ligado al =ensarñ¡mcommane y la

phantasía aunque mantenga su ‘intencionalidad> que le otorga la

preminencia en el campo ‘práctico’ (4Mb 2— 12); por contra, la

modalidad ‘intuitiva’ al ‘aprehender’ las “abstracciones (¿i’ ct4a19¿GEL)

obra de forma inmediata tal como se ha expuesto con profusión. La

aclaración más llamativa, que merece nos detengamos brevemente es

T& bLaS¶ta’RK& O1J KEXÚJÑt¶LEP« (fl~ KE~(W9LO~V« VOEL, O1’«P

vo~ EI=EtVct’,en cambio, lo frase que incluye el vocablo no nos aporta

novedad alguna.

El participio de perfecto (KExmpwíxñ’os) es empleado aquí coma

adjetivo —“separados”— y no es asimilable a ~eJptal¿§,viejo conocida

nuestro. En consecuencia, no es un dato cualquiera el que se trate de

un tiempo como el perfecto: se trata de algo ya realizado, de una

acción completada ya, pera sobre este matiz aspectual se vuelve en

profundidad en el estudio del tipo <divino>. En cambio ha lugar ahora,

precisar que los “objetos matemáticos”, en efecto> para Aristóteles no

son separados” de la “materia”; o sea, en el conocimiento de las

“abstracciones” se diferencia una vez más de su maestra: nos estaría

advirtiendo Ci estagirita que su concepción de la intuición no es tan

pletonizante como suponen muchos autores, por la indudable

resonando de Lo Repúblico que traen sus textos del Libro III del De

Anima’ El mérito de Uerti, en su mencionado artículo, es

precisamente ese: resaltar que los objetos úr0~&~ a&aLpETa, aaUvSETc4

son universales concretos’, ‘indivisibles en acto’ —en ese acto

intuitivo concreto— sea cual sea su procedencia o naturaleza (y pone

los dos ejemplos habituales de Aristóteles: los “objetos matemáticos”

y las de procedencia “material”). Algo bastante alejado -en el detalle—

de la doctrina clásica platónica de La Repúb/ico no sólo ya por la

1 It, págs. 146-147, sobre todo.

III. 4. Acepciones de noús ‘humano ‘(/1) 720

fusión de los objetos —que no determinan ya la “facultad’ cognoscente

que se ocupa de ellos— sino porque la búsqueda de lo ‘esencial—

uni versal’ es, siempre, en el objeto concreto; cuyo carácter ‘separado—

inmaterial’ es puramente lógico y no ‘real’: describe el aspecto de

esencia inmaterial’ “separada” del individuo concreto,1

En cuanto a la frase final del texto (~Apft 8’ éVS¿Xera íó~v

rxu~uopévow rt voeitv a4r~v orra gil icExo»wvévavveyéoaus, £7 «5, oi~nrréav

~íarepov),y última que exponemos en este capítulo, se refiere a una

cuestión muy interesante, pera que dejó sin tratar el estagirita: la

proporción ontológica’ entre el ‘principia cagnascente’ y su ‘objeto

conocido’; nada mejor, pues, que la formulación clásica anterior para

señalar a qué se refiere dicha frase. Por cierto, como se demostró en

su momento, XWPLQT~~& (dicha del Yiaús <humano’, cualquiera que sea su

acepción) nunca supone “separado en la “extensión” sino tan sólo

separable en el plano lógico”, luego el fin de la frase no puede

sorprendernos? Si plantea en ella o no una referencia a la

intervención del naOs “divino’ en el Hombre, es discutible puesta que no

explica en lugar alguno el sentido de esta frase; posiblemente, su

objetivo sea solamente ese tema de la proporcionalidad entre la

facultad y su objeto. Son estas frases que no se desarrollan

posteriormente —aunque prometan con frecuencia una continuación- los

más característicos de los puntos claves del noús en el DeÁn, y no es

este cudión baladí, por lo cual se estuWar~ con precisión½nel

próximo capitulo como ya anunciñramos.

/k¿n..páq 147.2 Aunque al utilizar un participio perfecto adjetivado, e introducir un aspecto diferente —

‘acción acabada’— ha de recurrir a urja frase tan compleja (‘separado pero en elpensamiento íj no en la realidad’) como la que acabamos de ver en el párrafo anterior.

1

111.5. E//,fto dhqño’de naik& 721

C~UflJL@ ~ ED L~1M1 tQ~DW&IMUSTOTELQCt

O. INTRODUCCION.1

el lector recuerde la larga búsqueda de la Parte 1, los autores

jonios del clasicismo —filósofos o no— conseguían una visión del

correlato entre naOs ‘divino’ y <humano’ bastante próxima a la

aristotélica: el <humano’ no será una mere comprensión—perceptiva de

lo sentido, sino que funciones más elevadas (más ‘inteligentes’) le son

ya atribuidas; por su parte, el tipo ‘divino’ adquiere un dualismo que

mantendrá en el platonismo (con las debidas distancias), pudiéndose

haWar de ‘microcosmos’ y macrocosmos en dicho noús. Las diferentes

nociones sobre al nel qoilemo ronvierten esta cercanía superficial en•..B tAO ~OII.S ~ 00

muy poco, es cierto, al configurarse campos gnoseológicos

divergentes, a causa del influjo platónico; pero esa base jonia que

sustente todo el pensar aristotélico vuelve a hallarse en este caso,

como testimonio ineludible de la fuerte dependencia del estegirita

respecto a la medicina hipocrática —que es una filosofía vital y no una

mere teoría médica— y el pensamiento jonio en su sentido estricto.

La deuda con Platón no es menor a la anterior; ya se vió en la

Parte it su magnitud. Empero, si las estructuras gnoseológícas

111.5. E//i~o ‘ÚÑino’de noús. 722

habituales en el ámbito académico son los andamios conceptuales que

utiliza Aristóteles en sus obras no especializadas, cada vez que se

esfuerza por centrar s” r.nnr.~pto del psiquismo se desprende de ellos

con una elaborada y metódica crítica de los mismos. Y la disputa con

el platonismo siempre concluye en un acercamiento al filosofar jonio,

como podré palparse en esos textos biologicistas tan chocantes para

los que quieren ver un Aristóteles mucho más platónico de lo que

fuera jamás. El noús ‘divino’—’macrocósmico’ debe tanto a Platón como

a Anaxágoras —incluso al lejano Anaximandro-’; por contra, el noús

‘humano’ como tal (las funciones anímicas a él atorgadas) son

deudoras de la elaboración del proceso cognoscente de la Academia —y

no sólo de Platón— incluso en los puntos que rechazará Aristóteles.

Estructurar —como hace el academicismo— el noús ‘humano’ en ‘alma

racional’ frente a la <irracional’, o en ‘inteligencia’ como ‘intelección

de las Formas Ideales’ no es un punto menor para producir la propia

reflexión aristotélica sobre las ‘partes’ del alma humana y sus

‘funcione&, que desembaca en la original isima exposición del DeÁn y

los PorvaA’oturaJio que versan sobre la misma materia. Si se añade

la introducción platónica del noús ‘divino’—’microcósmico’ como

espíritu que sobrevive a la muerte”, que englobaría la expresión de la

‘inteligencia humana’ antes citada como “factor rector y organizador”

del alma asimilable” a ‘Divino’ o <Cósmico’ dentro de sus limitaciones,

el camino para la doble noción aristotélica del tipo ‘divino’ de naOs

queda expedita. Pero no debe olvidar el lector que de Diógenes,

Anaxágoras o la rica tradición hipocrática le venia al macedonio

similar impulso intelectual, con la sonada diferencia de considerar

esto tradición jonio el espíritu” humano concreto como una realidad

destructible o mortal: cuyos elementos perecerían con la destrucción

del ser humano en el cual se integran, al menos como individuo. Noción

111.9. E/t4~a Wiwño’de noús. 723

de “mortalidad individual” que mantendrá el estagirita en su

naturalismo a ultranza, pese a les interesadas lecturas de

comentaristas estoicos y neoplatónicos que tratan de convertir al

‘espiritualismo’ platónico a tan díscolo discípulo, mucho más

empeñado en su visión ‘vitalista’ y ‘fisicalista’ del Saber filosófico de

lo que tales comentaristas nos han acostumbrada a advertir

Por cierto, las constantes dudas que le asaltan en la construcción

de un filosofar bifronte —que quieren mantener aspectos de la

tradición jonia y del platonismo— permiten a los más osados

estudiosos contestar o creer que han resuelto las que fueron sus

aporías fundamentales: ass se advierte en las frases condicionales

referidas al noús que pueblan sus obras y no son resueltas

posteriormente, especialmente en el caso del tipo ‘divinot En DeÁn

el conflicto alcanza su mayor amplitud porque trata de delimitar la

función del noús ‘divino’—’microcósmiccí en su nueva estructura del

psiquismo ‘humano’ y carece del vocabulario y estructura léxica

precisos, quedándose en una inevitable vaguedad expresiva que ha

suscitado multitud de interpretaciones según la propia filosofía de

cada comentarista.

El problema de la ‘divinidad’ respecto al noús

Contendrá este subepígrafe algunas de las cuestiones que suscite

la citada cuestión, de hecho, las más conocidas y polémicas.

Ineludible es, para comenzar, afrontar el problema mismo de qué

seda lo ‘divino’ en el mundo griega durante el paganismo Si difícil es

situarnos en les limitaciones léxico—conceptuales de la filosofía de le

época, conseguir hacer abstracción de los últimos dos mil aflos de

— — ~1

111.5. [1 /4ta diriño’ de noús. 724

concepciones religiosas sobre la divinidad es tarea de un Sísifo. Bien

entendido lo anterior, no cabe sustraerse a esbozarlo tímidamente al

menos. Si, por una parte, los autores nos hablan del “escepticismo

religioso” reinante1 -al cual la famosa obra de Protágoras sobre el

origen de los dioses no puede ser ajeno—, y de lo extravagante de la

posición platónica, por otra, el origen familiar aristotélica <jonio y

médico) junto a su admiración por el impío” Anaxágoras, nos hacen

temer que estará intelectualmente cerceno a un escepticismo

religioso bastante marcado, aunque personalmente pudiera ser un

hombre piadoso. El carácter condicional—aporético de gran parte de

sus observaciones sobre la divinidad y sus taxativas negativas e

conceder la inmortalidad del alma humana, junto a sus célebres

pasajes acerca de la mísera condición de la Humanidad —tan

típicamente paganos— no nos apodan prueba alguna en contra de tal

deducción, antes al contrario. Si se advierte, además, como el

rechazo a la teoría platónica de las ideas caníleva el de la

metempsicosis —tidícula” para el de Estagira, ten jonio a veces— y , si

se tiene conocimiento de que estudiosos tan prestigiosos como Gigon y

DDring han reducido (sin desdoro alguno del Libro A) la divinidad

cósmica aristotélica a «Dios matemático» y »Primer Motor», porque

dicha divinidad supone únicamente un orden en el Cosmos (sin

intervención alguna por su parte); en suma, la sensación obtenida es

de perplejidad ante la pretendida existencia —para la ‘tradición

aristotelízante’- de una rdoctrine teologal” en el macedonio

equiparable (y mejor elaborada) que la académica.

1 Dos ejemplos: A. f’lansion, ‘Timmortalité del’ ame et de Vintellect d’eprés Aristúte”,pág. 44S, aurwjue el artículo entero es de una extremada finura de análisis; tambiénBignorie en su 1 4r¡stote/e ¡*rd¿’toe/a forrrsntnr fi/owflattpk¿re~, nos dice : «L’anima principio .rnwi.rnte e contirndti perenne di esistenza era un arduo coipo d’ alodel platonismo, per sollevarol del gretto materialismo dello filosofie precedente.», pág262. (Pera ambos autores,vé. Bibli~r.).

111.5. E//zfto dMño’ de naús. 725

Dejando para más tarde el presunta platonismo (en cuanto a lo

<divino’) del joven Aristóteles o su materialismo inicial según las

fuentes —dudosas— aportadas por la escuela italiana, lo que

corresponde resaltar en esta cuestión inicial es que lo <divino’ para los

griegos es abismalmente diferente de nuestras modernas miras, pera

también de las de los estudiosos más antiguos cuyo ambiente vital no

fuera ya el paganismo; no digamos las cuotas de distanciamiento vital

que alcanzasen los monjes y frailes medievales o no, por razones

innecesarias de ser recordadas.1

Se enunció ya en el segundo capítulo de esta Parte III que existe

una antigua disputa entre los comentaristas y estudiosos aristotélicos

respecto a la ‘transcendencia’ o ‘inmanencia’ de este tipo ‘divina’ de

noús; en dicho punto se destacó el anacronismo de la lectura de este

vocablo como «Inteligencia o Luz del Universo» al modo neoplatónico>

que se encamaría’ (por ‘emanación’) en el Ser Humana, y no digamos el

anacronismo que supone otra lectura posterior, que identificaría una

persona divina con dicha «Inteligencia Cósmica» neoplatonizante y el

‘espíritu individual e inmortal’ del Cristianismo con el noús <divino’ en

la especie humana descrito por Aristóteles. Ambas posiciones

(‘inmanentismo’! ‘trascendentalismo’) suponen un salto conceptual de

inmensas consecuencias para nuestro actual confrontación con el

propio texto aristotélico> ineludiblemente teñido de neoplatonismo—

estoicismo, por una parte, o de cristianismo o islamismo, por otra.

Eludiendo, en lo posible, tales interesadas modificaciones, la

disputa ‘transcendencia’! ‘inmanencia’ no es tan compleja: si se admite

1 OIr. 1. Duri ng, Aris/beles, cap. “Los Primeros Principios” <‘té. Bibliogr.) ; kMartínez Lorca, A/cimas, /tmbres y Diors~ artículo “Los dioses de Aristóteles» (vertambién Bibliogr.), de gran utilidad por sus referencias. cfr., además, P. floraux,“L’évolution d’Aristote” q A. Mansion, ir. en lo nota anterior. O, sobre el mundo griego, losclásicos P~<* de Rodheo 1sTo~cqz.~ek los Prireros PildwfosCrte~ss deJoeqer.

111.5. E//ita ‘dñ’ino’de nazis. 726

el noús ‘divino’ como ubicado en un campo léxico distinto del ‘humano’,

todas sus acepciones serían similares, pero eso no implica una

confusión de ambos extremos: una acepción, la de orden Cósmico, se

debe calificar de ‘transcendente’ —advirtiendo que esta delimitación es

propia de una mentalidad no—pagana, o sea, anacrónica—; otra de las

acepciones, la limitada a la species humana, que se realiza en algunos

hombres concretos, sería ‘inmanente’ pero no equivaldría en modo

alguno al Divino Motar del Cosmos, de orden jerárquico muy superior

Luego, reduciendo la disputa a su verdadero contexto —una disputo//o

teologal referida a un Dios Personal’ y ‘Unico Hacedor’— el ‘Divino’

Primer Motor Inmóvil aristotélico solamente podría considerarse

plenamente ‘transcendente’ al Cosmos frente a toda Divinidad de

religiones monoteistas.1

Dejamos, pues, esa discusión por situarse fuera del contexto real

del marco pagano del pensamiento griego clásico y post—clásico en el

cual se encuentra Aristóteles.

El punto esencial discutible, en una perspectiva realmente griega

y pagana, corresponde a las expresiones platonizantes que permiten

suponer —a buena parte de los comentaristas y eruditos— una autentice

fase de platonismo en Aristóteles. Sin olvidar el influjo del propósito

estoico y neoplatónico de unificar Platón y Aristóteles en sus

filosofías, ni que con el medioevo resurgió esa necesidad dadas las

profundas raíces neoplatónicas de todas las religiones dominantes en

1 Cfr. la profunda obra deP. Aubenque leprobléardel’ñrectez14ns/o/e, especialmente

en este párrafo referido al Libro A :«II faudratoutela piété des commenteteurs médiéveuxpeur attribuer A Aristote la thése selon laquelle Dieu, en se connaisnnt soi—m¿me, c’est—á-dire en connansant Yintelligible, connaitroit en mame temps toutes cL~se, c’est—A—direles choses senal bIes elles- mimes. La critique du platonísme interdisait A Aristote cette‘tole. U «impussence» des Idées, dénoncée par Ar~stote, « a «éqele que 1’ impuiasancediiDieu eristotélicien A conneitre le monde Dii moíns sont—ce Ji des formules humaines, d’ ont1’ impiété mame trahtt 1’ inadéquation et confirme en réslité le transeendence ineffable deDíco ¼págs. 332- 333 (Vé Bíblioqr.).

111.5. E/ tigo ?tyñzo’de noús. 727

Occidente y Oriente Medio (hebrea> cristiane e islámica> en sus formas

filosófico—teológicas, remitámonos a las afirmaciones en tales

términos de estudiosos de nuestro siglo.

Quienes sostienen hoy ese platonismo aristotélico en la cuestión

de lo ‘divino> se inspiran en Jaeger que, con todo el mérito de un

pionero, ofreció una imagen excesivamente platonizante del de

Estagira, especialmente del “Joven Aristóteles%1 entendido en

términos de la Grecia antigua. El principal valedor de este presunto

‘platonismo pleno’ de juventud es un diálogo perdido> o sea, una obra

sujeta a los máximas cautelas —el F¿a*~n,s—, algún texto de obras no

especializadas —De Ca?/ ¡iVa FE— y otros pasajes de una obro perdida

como es el S¡mposñ;m. Muy poco bagaje, es fácil advertirlo, para

suscitar un pretendido «periodo platónico” del ~JovenAristóteles” —o

sea, del de su primera producción> entre los treinta u los cuarenta y

pocos años- equiparable a estadios posteriores apoyados por gran

parte del CoiRus (del de contenido no apócrifo) u distribuido,

normalmente, en otros dos períodos. Lo endeble de esta tesis no evita

su difusión y fuerza a considerarla aquí para su crítica; más que nada

porque suele permitir dicha afirmación, a quienes la sostienen,

mantener que Aristóteles postula un alma racional o noús inmortal en

ese primer momento platónico o al menos una inmortalidad del alma,

en los mismos términos que viéramos en la ,Qepúb/¡co de Platón o bien

en el Tñneo.

1 Cf. como muestra de las criticas a tales excesos: P tloraux ‘L’ évohution d’ Aristote’,donde destaca las simplistas afirmaciones de Jeeqer y otros, por hacer corresponder losfragmentos-textos del “Joven Aristóteles” con el platonismo medio -o sea, del Platón demadurez, como lo hemos denominado nosotros— cuando lo que entendía Aristóteles por“ecadernícismo” ni siquiera coincide con el platonismo tardio, peqs. 18-19. En realidad,esto se deducía go del exhaustivo trabajo exegético de 1. Robin en su tesis doctoral sobre ladoctrina de las ideas—Números de Platón en su versión aristotélica (‘té. Biblioqr.>. Tambiénde 1. DUri ng, muchos a?~os más tarde, cuando nos habla de la exposición de la idea—principiodel Bien en el Platón postrero que se nos ofrece Aristóteles ~j la compara con otrasversiones de autores academicas <C.C., pags. 291-293).

111.5. El tifo ‘dMno’ de noús. 728

Las consecuencias, para una aproximación e la gnoseología

aristotélica de tales afirmaciones no es preciso recordarlas por

obvias. Y, aunque es inevitable reconocer que ya se han criticado tan

radicales tesis por poco fundadas, en este instante se refutarán de

forma más sistemática. Si se recuerda, en la primera mitad del siglo

se proponen dos tesis contrarias: Jaeger un ‘platonismo medio’ del

“Joven Aristóteles” y Bignone un ‘materialismo’ en el mismo momento

de su evolución. Las bases de ambos son endebles: tanto por

interpretar textos de origen confuso —o de dudosa autenticidad— como

por valorar los textos más ambiguas que quepa imaginar con harte

liberalidad en orden a apoyar sus respectivas tesis iniciales.

Enfoquemos primero la muy conocida posición de W. Jaeger.

Consiste en mantener un platonismo ‘típico’ como punto inicial de la

filosofía propiamente aristotélica, incluso con lo persistencia del

noús —alma racional tras la muerte. Si esto es harto improbable por

una discrepancia temporal —el Platón de la R~wñ%~co no es

contemporáneo de esos supuestos escritos iniciales del estagírita—> no

lo es menos si recordamos el claro enfrentamiento percibido en los

textos primitivos del Corpus con respecto al platonismo, no sólo del

período de madurez sino del de vejez de su Maestro, que él vivió en la

Academia.1 A pesar de todas esas críticas —y de otras— es menester

reconocer que Jaeger no se inventa esta hipótesis: le vino impuesta por

1 Oúring nos lo resume brillantemente: «Lo importante no es que <Aristóteles> cntique aPlatón en una u otra cuestión particular, sino que su actitud básica, su programa deinvestigación q sus métodos sean desde un principio de indole tan diversa. Esto,natural mente, no le impide adoptar, tanto el acervo de ideas, como las estructurasconceptuales de Platón, u fundi rías con su propia filosofia. Según mi hipótesis de trabajo,Aristóteles se colocó inicial mente en fuerte oposición e Platón <j se empe5ó en subreuar sudistancia tan frecuentemente como fuera posible y a veces no sin acritud. La polémica, enocasiones violenta, es sin duda al mismo tiempo expresión de una cierta inseguridad internadel hombre joven. cusnto mas seguro se vuelve y cuanto mAs exactamente ha esclarecido supropio punto de vista, tanto mas sereno se muestra en la apreciación de las ~trinas de losadversarios.; aun en el estilo y en el tono se advierte esto. como pensador maduro,Aristóteles reconoce plenamente la qrarudeza de Pleton.»; pag. 85 de le versión mejicana.(VÓ. Biblioqr. para esa ed. en castellano).

111.5. E/tifo ‘ÚA-’íno’ o’a noús

.

729

su interés en los fragmentos de los famosos diálogos perdidos,

inscritos en comentarios normalmente influidos por el estoicismo —

sobre todo— y el neoplatonismo. En cualquier caso, aun admitiendo esa

valoración un tanto espuria, tamporo estaríamos ante un testimonio de

platonismo tan indudable como pretendieran los antiguos

comentaristas moldeados por el estoicismo o el neoplatonismo y, en su

estela, W. Jaeger y quienes admitieron sus afirmaciones. Demostrar

que las aparentes tesis platonizantes del Eudemus De P/.Ú/oso,ohio o

del Protrapticus (amén de fragmentos como R3 49> son harto

ambiguas en su formulación aristotélica —una vez liberadas de las

‘adherencias’ anteriores y! o posteriores a la cite (del estoico o

neoplatonico de turno)— no es demasiado difícil y otros lo han puesto

de manifiesto sobradamente: P. Aubenque niega 16 simplista

contraposición de un Aristóteles primero «platonizante» y luego

«antiplatonizante»;1 y Dúring es aún más preciso al explicar el

carácter condicionado de las expresiones platonizantes más famosas

de conocidos pasajes del Caqius , aparte de insistir en el

antiplatonismo reactivo del Joven Aristóteles, reacción natural del

que va conformando sus propias teorias y consecuencia inevitable de

su dependencia del pensar jonio e hipocrático.2 Respecto a los

diálogos aristotélicos presuntamente ‘platonizantes’ —el punto fuerte

de toda afirmación de un “Joven Aristóteles platónico”— su crítica es

todavía más contundente: si en dichos fragmentos de los diálogos hay

exposiciones de doctrinas platónicas —y, por cierto, de otras

filosofías— es intencionadamente; es decir, utiliza Aristóteles la

forma dialogada de forma similar a la renacentista: para diferenciar

doctrinas enfrentadas, por ejemplo, la platónica o las jonias o sus

propias teorias.3

10c. péqsAlyss.

111.5. El ¿¡fo ‘divino’ de noús. 730

Que autores que simpatizan con el estoicismo yio el

neoplatonismo reúnan los fragmentos de un diálogo en los que exponía

la posición platónica era natural e inevitable: es típico de la

antigúedad tardía conciliar platonismo y aristotelismo, dado el

eclecticismo y sincretismo reinantes, de los cuales el estoicismo

tardío y el neoplatonismo san, además, las manifestaciones

primordiales.

Que las expresiones que cimentan ese platonismo en el ámbito de

lo <divino’ fuera de tan manipulados fragmentos de los diálogos> son

aporéticas y expresan más perplejidades aristotélicas que

convencimientos> puede verse en EN Libro X y el noús ‘divino’ en el

Hombre o EF con el famosos pasaje 1248a; qué decir del ambiguo

/Yot,~a7tíc¿ls en todo equivalente a los das ejemplos anteriores.1

En suma> influjo expresivo indudable de Platón y la Academia, sí;

discusión de problemas surgidos en el ámbito académico, sin duda;

reacción juvenil frente a las doctrinas comúnmente admitidas en el

academicismo sobre dios y el alma, también> y a las doctrinas

esotérico—religiosas de corte pitagórico, antes que nada. Pero una

fase en su producción supuestamente platónica, no se halla;

sencillamente porque no hay pruebas fehacientes por parte alguna de

dicha fase.2

Cf. valgan las páginas que le dedica P. Aubenque, oc. >8 tN Libro X, Cap. VII (págs. 58 u~j.a la exposición completo sobre Protr. en Ar¡S’tóteles’dc 1. During -así como suedición comentada del citado texto, posterior a dicha monumental monografía sobre elestegirita (‘té. BibIiogr.).2 De ahí ~uesea preferible clasificar en grupos de obras según su disposicion semanticasobre nuestro terna y no en períodos fijos de su producción; es una poderoso razón para noconsiderar ‘histórico’ el criterio clasíficatorio seguido aquí; por otra parte, un campoléxico restringido jñffihs se puetietrÉspofÉr para un~ úlasific&íoñ de conjunto del ú>rpw:ese fue cl error de Nuqens, según es opinión común.

111.5. E/tifo ‘dhdno’da noñs. 731

El pretendido materialismo del Joven Aristóteles, de

predicamento especial en la escuela italiana> ofrece también no pocas

dificultades. Si en el ‘platonismo aristotélico’ las razones históricas

del paganismo tardío eran el factor predominante en la elaboración de

dicha imagen falseada -teólogo más que filósofo— del Estagirita, en el

‘materialismo del Joven Aristóteles’ el peso de la posterioridad

filosófico es incluso mayor: hasta sus más fervientes adeptos admiten

el tinte estoico de los autores que trasmiten dicha imagen o de sus

fuentes repletas de ‘deismo estoico’.1

Tal doctrina es muy confusa en Bignone: habla de la estrecha

relación entre el Platón de vejez y las referencias contenidas en las

obras de Cicerón corno «caracterización del joven Aristóteles»> en

cuanto a la presunta tesis contenida en ellas (El alma como Alma

Cósmica, equivalente al noús ‘macro/microcósmi ca> y sustancialmente

distinta de los cuatro elementos —de ahí que seria «quinta esencia»,

constituida por un elemento «vital», equivalente casi al nvEi3jin—1?

Mezcolanza tan evidente de sincretismo y falseamiento, incluso,

estoico de las afirmaciones aristotelicas debería haber suscitado mas

escrúpulos en erudito alguno a la hora de admitirse acrítica y casi

gratuitamente. Si se recuerdan, además, lo influenciable por las

‘modas filosóficas’ que es el muy mediocre Ciceron —únicamente en

1 mqnone, oc, pieza clave para la corriente Interpretativa que nos ocupa;en las pags.262—263 relaciona no sólo a Aristóteles con Epicuro —objetivo central del libro— sino conPlatón, los restantes académicos, el neoplatonismo q el estoicismo; todo ello para referirsea los textos de Cicerón acerca de la naturaleza del alma u el noGa aristotélicos de Juventud,representados (según era tradición) por esos fragmentos de diálogos.2 Sobre la transmutación de posiciones aristotélicas en el estoicismo, su conversión delnve4aaristotélico en ese “éter viviente” o quinto elemento que anima al Alma Cósmica,pueden verse numerosas fuentes. Quizá A. Long, en Lsfflanfii,*/ernstica~ sea de los másclaros u que mejor descnben el sincretismo filosófico estoico (‘té. págs. 147-159>. Comomonografía recuérdese F/ts/oñnsnr de Eleuterio Elordov, Madrid, Gredos, 1972 (nocitado en bibliografía por ser tangencial a nuestro asunto).

111.5. El tifo ‘diwño’ de noús. 732

calidad de pensador—, u el vigor del estoicismo tan caro al mundo g

mentalidad romanos> no es preciso insistir mucho en lo vaporoso de las

apouaturas de este presunto ‘materialismo’ de un ‘Joven Aristóteles’

que> al tiempo, según Bignone por ejemplo, estada fuertemente

imbuido de platonismo postrero (dada su presunta noción de Alma

Cósmica).1

Las críticas a tan curiosos postulados no se hicieron espsrar:

Nuyens se limita a dejar a un lado los fragmentos de transmisión

más que dudosa y más contaminados.

Gauthier—Jolif, en su valioso estudio sobre la evolución de

Aristóteles,2 no dejan lugar a dudas acerca de su pobre opinión sobre

las fuentes de ese presunto materialismo aristotélico.3

flansion> siempre ponderado, advierte las palmarias

contradicciones internas de la exposición de Bignone: la imagen de un

Aristóteles «ultraespiritualista» consagrada a retomar las

afirmaciones del Fedro o del Times sobre macro—microcosmos,

alma—noús del hombre/ Alma—Noús Cósmica, es irreconciliable con un

‘materialista’ a ultranza que nos explica de qué elemento está hecha

ese alma—noús .~

Concluimos con P. Moraux, quien recuerda que un número tan

1 Lo, en notas anteriores sobre Rignane.2 Que precede a su traducción ~¡comentario de la FN < en i’Fth¡<nei M=nm~ue,vé.Biblioqr.>.~Como muestra baste esta frase demoledora. «1’outefoís, et sans qu~on puisse déniontrerqu”elle fut inexistente, il reste permis de deuter de Vexistence de cette «phesematérialiste»; les preuvez alléguées en sa faveur sant insuffisantes: ce ne sant que desfregments de deuxiéme main, empruntés A des auteurs qu ne comprenaient rien auspirítualísme, ou mame, tel Ciceron, se croyaient spiritualistes tutú en se montrentincapables de penser autre chose que des corps; rien nc prauve qulís aient compris íestextes q¡flls citent ni meme qulis les citent correcternent.»; ‘U évolutiori de la penséed’Aristote’, péq. 27.4 A. Mansion, it., págs. 447-451, donde se desarolla la polémica completa y se analizanaportaciones posteriores a favor de la tesis de Bignone q su refutación.

111.5. E/tifo ‘dftqño’ do noús

.

733

crecido de estudiosos no puede estar completamente equivocado, y

menciona como adeptos de la misma posición que Bignone —

modificándola y mejorándola> claro está— a von Arnim, J. t’loreau,

Bidez> Alfonsi u Festugiére. Sin embargo> dicho autor (y coincidimos

con él) sostiene que el rigor filológico mínimo obliga a adherirse a la

vieja posición de Reihart quien sostuvo una contaminación estoica en

todas las fuentes de estos fragmentos de los diálogos perdidos; hoy

Olaf Gigon se decanta por la misma posibilidad en artículos

preparatorios de su magna edición de los fragmentos aristotélicos (y

se trata del más autorizado de los estudiosos precisamente por su

larga dedicación a este tema concreto).1

Antes de cerrar esta crítica, es indispensable reseñar lo que hay

de cierto en ambas posiciones: a> si bien no es un platónico en ningún

momento reconocible en su abra {~ por fuentes o textos atribuibles con

solidez a Aristóteles), si enmarca todo su filosofar frente al

academicismo: al influjo ‘positivo’ (expresivo, de problemática, etc...)

se une el valor ‘negativo’ del academicismo y del platonismo estricto

(cómo no debe obrarse metodológicamente, o no debe considerarse el

mundo natural, etc...); LO si bien no es un materialista, sí tienen algo de

razón los conocidos autores al deducir la fuerte predisposición del

Joven Aristóteles a reaccionar frente al ‘ultraespiritualísmo’ del

última Platón g al basarse en su conocida herencia naturalista (jonico—

hipocrática) para construir la imagen de un filosofar inicial cuanto

menos ‘alérgico’ a factores idealistas del academicismo en general.

Se podría concluir que mientras unas confunden la dependencia

sémica y de procedimientos expositivos respecto a la Academia con un

1 Ref. a esta posición, 1. Dúri ng, Ar¡stóte/es pág. 662. Desgraciadamente, la edición deGigon de dichos fragmentos —tan necesaria tras transcurrir un siglo desde la última (la 32>de Y. Rose—no esté disponible aún a la hora de redactar estas líneas en Madrid.

111.5. E/tigo ‘éyino’ da noús. 734

real compartir el platonismo vigente en ella, otros toman la

sobrevaloroción aristotelíca de la Naturaleza (sin duda, su objetivo

cientifico—filoséfico primordial) y su crítica al ‘espiritualismo’

académico como pi tagori smc—eleatismo por una confrontación

‘ideal i smo/ materialismo’ absolutamente anacrónica para la Grecia

clasíca, por muy obvia que pareciera a fines del Helenismo y a los

sincréticos tiempos de la República y el Imperio romanos.

No ha lugar, pues, admitir ninguna de tales hipótesis y se pueden

aportar tres demostraciones de distinto signo para llegar a tal

conclusion:

a) lo restrictivo del lenguaje aristotélico en estos temas : desde

los famosos pasajes del /‘rotr al fragmento 49 R3> pasando por los ya

citados de diálogos u obras del ¿‘arpas —94/1 ,Sim,o EN Efj — > la

ambigúedad en todos ellos es famosa y el hecho de que sean a modo de

guiños al lector (coma alusiones a autores o filósofos anteriores, es

decir> expresiones vulgares o términos técnicos ajenos) dificulta

todavía más atribuir al propio Aristóteles las opiniones expresadas

allí sobre la divinidad (sea del noús o no).

A este punto, destacado repetidas veces y sobre el que se volverá

en el §n§lisis de cada texto implicado, se pueden añadir otros dos,

menos genéricos, que se desarrollarán en las páginas inmediatas:

b) las disquisiciones sobre ousía del Garpus’ concernientes al

noús y a la Divinidad nos ayudarán a confirmar el carácter

transcendente del ‘Dios aristotélico.’ Y a alejar cd ín/ín/tam, por

tanto, la pretendida asunción de posiciones del Timeo por parte del

Joven Aristóteles; y el 10 se debe a lo temprano de la definición técnica

del término ausía en el estagirita confirmada por la fecho atribuida a

Por ej., véase ‘Los dioses de Aristóteles’, de A. Martínez Lorca, págs. 79-85. (Ver titulode la obra que recoje éste ijotros artículos en Biblioqr.>.

111.5. E/tigo dinño’ de noús. 735

los das pasajes que aquí citaremos parcialmente: [Al 1O%a 25 y FE

1217b 31.1

c) la cuestión de la ‘inmortalidad’ en Aristóteles por su

correlación con el noñs ‘divino’ y el ~i4ncomo factor de le ‘divinidad’

en general; se podrá en relación con otros rasgos propios de lo <divino’.

CARACThRIZACD

INIRODUCCION.

Con el riesgo de pecar par decir lo obvio, hay que comenzar

destacando la oposición ‘divino’/ <humano> puesto que es la división de

ambos campos léxicos la que más nos puede interesar, frente a otras

posibles. Todas las precisiones acerca de rasgos sémicos a considerar

estarán enfocadas en dicha dirección: por consiguiente> se destacarán

los de ‘inmortalidad’ (frente a ‘mortalidad’), ‘ lo inmaterial’ (versas lo

‘material’), lo ‘ya separado’ (= KEXÚ)ptcYfxcvo9, participio de perfecto;

frente a la ‘no escindido de hecho’) y lo ‘sustancial’ (versas lo

‘accidental’ o las restantes nueve tategorias’ tradicionales).

Sin embargo, antes de comenzar propiamente la exposición de

coda uno de estos rasgos —que podrían resumirse en lo ‘suprasensible +

eterno’— habrá que acordarse de lo difuso de la terminología sobre lo

<divino’ en Aristóteles. A la ambigúedad expresiva —traducida en

repetidas oraciones dubitativas (o sea> condicionales, casi siempre) o

en frases heredadas— se suma la lexical: ‘ró Sdov, ¿ O¿os~ y & SEd

1 Pertenecientes, asimismo, al primer grupo de obras en nuestra clasíficacion.

111.5. E/tifo ‘a’iyíño’de noús

.

736

son sinónimos claros: de ahí la franca imposibilidad de sostener

filológicamente la alusión a un dios personal’ ni antropomórfico en el

de Estagira. Por contra> la mejor denominación parece la que se viene

empleando en este trabajo «lo divino»; aquello que es ‘suprasensible’ y

‘eterno’ a la vez y subsume, por tanto, los cuatro rasgos citados más

arriba: ‘inmortal’, ‘inmaterial>, ‘ya separado o escindido’, ‘sustancial’

(plenamente). Si se recuerda, además, a qué realidades se refiere

como “divinas”, el carácter fuertemente ‘abstracta’ del ‘concepto1’

universal’ resalta más aúnwrciyczoóv, ‘r¿ Kcr.XOP, ‘r¿Aog, ou EVEKcL y i’onpúnov KLPoIJP óJcúnyrov, amén de noús . Los dos primeros tienen una

fuerte carga platonizante y ética: pero el resto está tan estrechamente

relacionado entre si que configure la tela de arañe básica de la

estructura aristotélica del Cosmos: la teleología, pieza capital de todo

el andamiaje —que integraría el origen (la ‘causa eficiente’ o~ ~veia

Cpor causa de qué”) y el fin (el propio ‘r&iog)— cuya estrecha

vinculación con el Noús es inútil recordar ahora; y iZ npúrtoi> KLPOUV

ádv1’rov al que se liga repetidamente a nuestro vocablo en el famoso

Libro A de la P/e/a Por su parte, ‘r¿Xog es ‘TdyaOóv y ib KcQtov

tanto de la conducta humana <racional’ (noús ‘humano’) como del

Universo ‘divino’ donde los halla; poseedor> por tanto, de una Razón de

ser, el incesante intento de alcanzar el —imposible— íÚo~ (Bien y

Honor sumos) del paradigma exterior que es TO TI9WTOV KLVOIV

a¡«vvyrov.1 Recuérdsse, una vez más, que no obstante el concepto de lo

‘divino’ es de gran vaguedad en Aristóteles, así realidades varias serán

calificadas como ‘i’o Odov’ sólo porque quiere designarías como

“imperecederas” aunque sean materíale& y “no separadas” en modo

alguno.

111.5. E/tipo ‘divino’ da noii;. 737

Rasgos de lo <divino’:

Aclarar que el noús contiene los rasgos que acaban de indicarse

para lo <divino’ en general es la prueba de fuego a afrontar ahora; se

enfrentará en cada una de las cuatro características antes citadas

como capaces de configurar la suma de lo ‘suprasensible’ y lo ‘eterno’

entre todas ellas; porque la elección de las mismas no es arbitraria;

como muestra> tomemos un pasaje ‘antiguo’ (f»g~z 203b3-14):

a ~ ‘ ~

QE i~ui aysnjíov u ~4Ou.p’rov& doxij it; o5a~r vi re ydoyevópevov dv¿y~ reXo; M43dv, u reXeisrj TTXOfl& Jod #oo&. Aid KUSaTep

Xéyoiep, o~J rwirn~ doxii, ¿XX’ 4Lijífl rd3v b>~ow e.tvux Sout m~ ufpi~ew «IT«V¶a

u TTtbTtL Kt4epwv, 0>9 4cUTU> 5fl pi’j uoioíiot TT«~¿ r¿ TEIQOV XX«~ ,,

ole»’ vo~v fi •iXíav’ rrx~ ruin’ etva it Oetov’ deáv«i’ov ido ,att dvc~eopov,

@iaiv ¿ ‘Av4ív.~v8po=rat o~ TIXeWTot rau’ ~umoXóyow.”[P4~203b1 3].í

Aparecen en él rasgos del arkhé (como “principio cósmico”)

dyénpov (inengendrado”) + ~tOcqxTov(incorruptible”)> a los cuales

se suma más tarde <dOdvcnov....Kca. c¿viÚXEOpov> (inmortal”...

imperecedero”) como equivalencia de ‘re 64ev. Que “inengendradcí +

imperecedero o indestructibl& construirán la noción de ‘eternidad’

aristotélica es sencillo de entender; que incorruptibl& se les pueda

asimilar, también pero la ‘inmortal> no es otra noción que lo

“indestructible—imperecedero” + lo “incorruptible” y todos estos

rasgos léxicos citados no pueden decirse de la ij’X1, por tanto, se

refieren a lo ‘inmaterial’ sin dificultad alguna; la ‘inmaterialidad’

1 En la versión de Les Belles Lettres: «[On voit donc par lA qu’un tel examen convient auxphujsiciens (7estavec raisonaussi quetous fontdel’infini un principe,eneffetl estimpossible qu’il existe en vain; ni qWil ait aucune autre valeur que celle de principe; touten effet, ou est principeou vient <un principe; or, ¡1 dijo pos de principe de l’infini;ceserait en effet se limite.] De plus> u est non—engendré et non—corruptible, en tant qu’ il e3tun principe;car nécesairement touteqénération reqoit unefinetil ija untermeateutecorruption. (Yest pourquoi, dxsons—nous, fi da pes de principe, mais c’est lui qul paraitatre princípe des autres choses, et les embrasser et les diriger toutes, ainsi que le disenttous ceux qui ríadmettent pas d’autres causes é c5té de l’infini, conime sereientl’Intelliger~ce, ou l’Amitié; et encore, c’est la divinité, car $1 est immortel et mpérissable,comme le veulent Anaxímaridre et la p¡upart des phgsioloques.» (Vé Bibliogr )

III. 5. E/tifo ‘divino’ de nou.~. 738

convierte la ousía en algo único, no diversificado en individuos

distintos, o sea, en un género abstracto en cada caso de realidad

‘divina’ que se nos ofrezca: dicho con precisión, la convierte en algo

‘escindido o separado’ de lo material propio de toda individualización

sensible.1

Luego, los rasgos de lo ‘divino’ se pueden considerar bajo estos

cuatro epígrafes con bastante probabilidad.

A. ‘LO INMORTAL’:

En primer lugar, hay que olvidar la elaborada noción de

‘inmortalidad’ del medioevo; dado que en la época clásica es

impensable tal amplitud sémica, y Aristóteles es especialmente

limitado en su consideración de lo ‘inmortal> que no abarca todo lo

‘inmaterial’,2 como se viera en el pasaje de la Phys (203 b3—b 14)

para referirse a ‘ib Oáov se sumaban aOcwc¿-rOv (inmortal”) a

cwúJXEOpoP (“indestructibles o impereceder&) luego no son sinónimos

ambos, requisito indispensable paro que lo “inmortal” equivaliese a lo

‘eterno>; en cambio, si fuese así la categoria de ATETIPORAL contendría

a ambos rasgos de lo ‘divino’ como sinónimos absolutos,

5. ‘LO INMATERIAL’:

El otro gran eje léxico, el espacial, ha de tomarse en cuenta en

este momento, de modo que lo INESPACIAL es el campo en el cual entra

‘yo Oáov coma tal. <Inmaterial’ no se expresa, por cierto, con un

vocablo específico, este detalle nos recuerda la tardía asunción del

eje ESPACIAL en el mundo griego; de hecho, Wu~ es un término técnico

Otra hermosa definición de lo ‘divino’ la encontramos en A , (se refiere al Primer MotorInmóvil-Noija): ‘..EGTW Oliuta Tt; «~10~ KYU ~WfltO~ flLt >~XQ~W11flm Taj’

a~o8iir4’(t*te i073a3-4>.2 Cf. O. Yerbeke, ‘Comment Aristote convoit-il l’imn’mtériel 7’, paqs. 235-236, vé.Biblioqr.

111.5. E/tifo ‘div/no’ de nazis. 739

no subsumible exclusivamente como ‘materia’ y su opuesto en el campo

léxico de lo ‘divino’ —en el eje INESPACIAL- no existe como tal: es lo

cp~yEOO& Uno—extenso”, sin magnitud o tamaño”) sin más, o lo dpep&

(“indivisible”) que viene a ser equivalente.’ Naturalmente, la oposición

parcial a UX1 existe, entendiendo a ésta como ‘principio de

individuación’ + ‘potencialidad negativa> y no como “principio”

inevitable de todo “ser sensible”; en suma, ‘inmaterial’ será lo que

está fuera del aspecto ‘concreto—sensible’ y no tiene ‘magnitud’

alguna; por ello, será genérico o abstracto y carecerá de dúnamis con

inclusión de CTEfXOL§ (“privación” o negación de la reali2aCión

formalizadora”).

U. ‘LO VA SEPARADO’:

Es una atribución muy ligada a ‘inmaterial’ y sumada a este rasgo

equivale a ‘eterno’ (aión) en los términos típicos del estagirita que,

como viéramos,2 hizo un enorme esfuerzo de sistematización de este

concepto léxico de ‘eternidad’. Sin embargo> este ‘escindido o

separado> absolutamente de lo ‘material’ o ‘sensible> que se mueve

en el ámbito ‘suprasensible • eterno’ no se designa con el Xt%~0TOSA

habitual para referirse tanto a lo ‘abstracto’ o lo ‘no individual—

concreto’ (en gnoseología) cama a las ‘sustancias materiales’ como

tales, por ello es algo mucho más genérico y no necesariamente

escindido defecto de lo ‘material’ o ‘sensible’.4 Es más usual, en los

casos que sí se hallan en el campo léxico de lo ‘divino’, el aoristo

¡ti de,».2 Cap. II, de esta III Parte.~Véase al respecto la clarísima exposición de P. Aubenque> c.c. en la nota 2 de la pág. 36;(más datos en Di blioqrj.4 cfr. 6. Verbeke, f.c.; sobretodo sus referencias a xuvun’ós, donde aclara su sentido <loque puede ser separado” -~apí4o—, ‘lo que es separable;”>. Literalmente, ésta es laexplicación que ofrece « ce qul poss¿de une certaine indépendance de maniére A pouvoirexister en liii — mFme (p ex le substance matérielle), et specialment ce qui est indépendentdu monde matériel et jouit de caractéres opposés á ceux de la matiére.», pág. 206, n. it<Ver Bibliogr.).

111.5. E/tiPa ~#víña’ds nazis. 740

pasivo —XWPLG6E(§, De An. 430a 22— o el participio perfecto pasivo -

KE~InpwgEvos, EN 1 178a 22— con intencionalidad marcada de referir

una situación conclusa (“ya separado” y no “separable” como xwsxaíó&)

e irreversible, ambos por su aspecto verbal (=acción acabada)

permiten aludir a una existencia “separada sin que presuponga una

unión anterior” con algún ente sensible. De lo condicional ‘posibilista’

u meramente analógico de ~wptoToginmerso en la descripción —algo

forzada lingúísticamente— de realidades ‘abstractas’ del campo

gnoseológico, saltamos ahora al concepto de la ‘separado realmente’,

entidades ‘no materiales’ y por dichos dos rasgos, ‘eternas’ y, por

ende, <inmortales’.

D. ‘LO SUSTANCIAL’:

La complejidad del vocablo ousía en Aristóteles no facilita le

sencilla descripción de rasgos sémicos que nos incumbe en este

subapartado. Si se puede anunciar que la posición adoptada es la de P.

Aubenque en su magnífica exposición sobre la ‘metafísica’ o la

‘ontología’ aristotélica, especialmente en esta frase: « (‘.3 1’ étre en

nP.flPrAl r’est—a—d~re tel q’fil devrait étre dans se généralité, esto-. -. __

l’étre divin, et, c’est au contraire, l’étre en tant qu’étre du monde

sublunaire qui comporte cette particularité d~’étre divisé d’avec soi—

méme.».1 Retenga el lector que la ‘esencialidad’ de ousía, su

paradigma> se encuentra en el ámbito de lo ‘divino’: sólo en él se

cumplen perfectamente sus caracteristicas u su naturaleza.2 La

ousia, en general, es pues la de orden ‘divino’, pura entelékheia y

desprovista de ‘materia’, por tanto, ‘imperecedera’, ‘inmortal’>

‘eterna’; todas esas perfecciones (que le suponen su aspecto de

1 Oc.,opaa. 416.2 Sobre todos los rasgos que distinguen uno odah ‘sensible’ o ‘material’ de otra‘inmatenal’ o ‘divina’ véase también a P. Aubenque, J? ti, péqs.4S9-484.

111.5. E/tipa ‘¿1k/no’ de nozis. 741

‘r&y«Oov, 16 KcO~oP) le vienen de su <ser separado’ ‘escindido’ de lo

sensible, o sea, de su carencia de pdncipio individualizadar’ o

«particularidad» alguna en los términos de Aubenque.’ Es inevitable

destacar que cusía del tipo separado únicamente serían Primer Motor

Inmóvil y NaOs ‘Divino’; o sea, son realidades plenas que escapan al

cambio y, por ende> a la íntima escisión ‘meterla—privación-forma’

contenida en le cusía del tipo “sensible”.

A esta ousía del tipo <divina’ (género que sólo comprende Primer

Motor y NQ~2) —y en modo alguno a las ‘esteras celestes’— se la

describe en dos pasajes —EN 1096a 25 u EF 1217b 31—; por otra parte,

en el Libro A se atribuyen parecidos términos a los de Protr o FN

Si ,,1 fl.4 M 1 1’

Libra A al rl íme¡ motor iflmovii como arkhé es íay~ÓP, 70 K«s0V y’asimismo, el ‘r&~o~ o aspiración final’ del Cosmos. Pero enseguida

surge la analogía Primer flotor-Noús aquí esté en palabras de Dúring:

«Todos los procesos naturales, por tanto> son regidos por el prd&rnkiwv# y el amoral Bien es en último término el móvil del Universo (...). El edificio esté ahora concluido:“De tal principio penden el cielo u el mundo del Devenir”. Así corw Momero representaba alos dioses cual superhombres “que viven sin cuidado”, así lo hace también Aristóteles.

Pues ahora aparece el término “el Dios”. El gozo de le vide> del que nosotros podemosdisfrutar sólo por breves instantes> le compete siempre al Dios en el Cosmos. Lo divino enel hombre es la razón. los más hermosos instantes en nuestra vida son aquellos, en los quenuestro pensamiento asciende hasta las más altas esferas y se realiza en el más alto grado,

pues entonces vivimos bellamente.».2

Sinónimos. Antónimos.

A los rasgos sémicos descritos se les podría considerar ya una

lista de sinónimos -parciales- de nuestro noús <divino’, a los

1 ci. varios ejemplos como A4n. 434b 3 dónde se recuerde que todo ser yevvr~’óv(“engendrado”) debe poseer necesariamente la ‘sensacion2 Arzstoteks, pág. 335.

III. 5. E/tipa ‘diwña’ de nazis

.

742

señalados ahí cabe añadir solamente dt&ov (“eterno”), entelékheia o

9n.Lrgeia todos ellos como atributos o descripciones de nuestro tipo

actual del vocablo. Por supuesto, no dejan de aparecer adjetivaciones

como ‘KciA(Úv KQL Odwv’ así como algunos de los que forman la lista de

Dúring de conceptos de lo ‘divino’:

1. Tdyce¿v y ‘r¿ KcÚ«Sv -como ousía ‘perfecta’- se pueden decir

del igual que del Primer Motor

2. En cambio, 70 fl~~QTOV KLVO1JV dKíviyíov es, en cierta medida, su

opuesto’, la otra “realidad perfecta’ (ousia)

.

3. En cuanto a í&sos y oZi ~va«xse pueden decir análogamente de

Dios y ~ están en equivalencia respecto de ambos. V esto tiene la

mayor importancia: si hay una razón clara para declarar análogos

Primer Motor Inmóvil y Noús reside en esta equivalencia, la del

teleologismo que supone (coma búsqueda de la ‘causa eficiente’ —cdi

EVEK«—y del ‘fin’ —‘r~Xos— al cual tiende) es el que explica mejor que

otros rasgos el paralelismo y la estrecha relación entre ambas

‘entidades perfectas’.

Más aún, la lista de /1/1 1 163b 22,1 nos confirme estas relaciones

al ofrecernos una lista de las «distintas acepciones de la palabra bien

(‘r&y«Sóvh>. Los «más preciosos (‘r’ilaov)» son los «que tienen algo de

divino (-ró eáov) y que son lo mejor (f3&vrtov)» como la PÁykhe el

noús; (es decir, el noús más que la psykhé rectificación llamativa> u~también lo es, lo primero de todo, el arkhé (“principio”>. Un ejemplo

1 Cuija texto griego completo es: “~nei 8’ ~n~g‘UOIiTWV 8t4WTOa, uewcr.&4ev XéyewTayu8ov ~xc»9.>.eye¶w. eo’rt yup tui’ aya8ow -ra pev npw, t<i 8 ena,u’e¶’a, r~8¿ &ívd¡~ei5. íd, b¿ fxpx~w Xéyw ró roxaUrov, íd Oeiov, íd pehiov, olov *ux4vOU~, it ~ fl «pa, ‘ra roxaOTr “. 1 NN ¡1 63b 22]. En la antiguatraducción de P. Azcarate : «Sentados estos preliminares, procuraremos distinquir lasdiferentes acepciones de la palabra bien. Entre los bienes, unos son verdaderamentepreciosos y dignos de estimación,otros sólo son dignos de alabanza, j,otros, en fin, no sonotra cesa que las facultades. Entiendo por precisos y dignos de estimación los que tienen algode divino ij que son lo mejor respecto a todo lo demás, como el alma ij el entendimiento.También tengo por tal lo que es primero y anterior, lo que tiene el concepto de principio ulas demás cosas de este género,<..t>. (‘té. Bibliogri.

111.5. E/tipa ‘divino’ de nazis. 743

del tipo ‘divino’ en el Hombre para cerrar este balance de sinónimos,

no parece mal final.

Por contra, es la contraposición noús ‘humano>! ‘divino’ quien

nos proporciona los antónimos al segundo tipo; ejemplo señero de tal

afirmación es Proir 625:

“A ‘ot p~v o&’ u vo~ ¿4aweOdc bepwuoc 4sJv~ y{yvera

u«panXvjmo~, voíi 8~ póvou d4~prpévos &OnpioUui, dAoyti~ 8’ ¿4awe8e’t9 pévow 8’¿1’ ‘rq~ w~ o¡¡rnout«~ 8e«~” [ProtrB2B-Dúringl.

En él se nos contrasta animal! hambre por la posesión del ng~,

pero se nos afirma que ‘escindido’ de su aspecto emocional—animal, el

noús haría “semejant& al dios” al hombre. De ahí que tuvieran razón

los poetas” (probablemente Eurípides) cuando sostuvieron que “el noús

es el dios en nosotros (‘¿ voijg y&p ‘w«v ¿ OEO&’) —Proir 6110-

puesto que es lo ‘decivcrrov K~. góvov Odov’ (6106). Se deduce

entonces, como el “deseo” (‘lo emocional—pasional”, ~ri~xii) queda

inevitablemente ligado al noús ‘humano’ (pues el hombre es ‘animal’

antes que ‘racional’) y divide ambos tipos del término; se nos dice esto

con mayor claridad aún en Pal 125/a 32,1 mientras que en la cita

inmediata ( 1267a 29) se unja al noús a la divinidad: ‘f..XELV 10V 8Ec~>

Kat ‘ró voíh.’ jióvoug,’.2 Ambos textos tratan de la ley humana como

dependiente de una ley superior, la Ley—Urden Cósmico; aparte el

recuerdo inevitable de Heréclito, tampoco puede olvidarse el tono

platónico del texto — emparentado con Los Loyas antes que nada como

se viera ya en la Parte II— porque la relación Noús—Nómos es un tópico

Cita analizada en la 12 acepción, a la que pertenece. (Para el texto griego, ver Apéndice deconj unto de Citas en el corpus)2 Cita que veremos en la 62 y última acepción, por cierto. (Para el texto griego, vé. el%endice mencionado en la nota anterior).

111.5. El tipa ‘diviño’ de nazis. 744

muy usual del Platón de vejez.

Además está el mejor ejemplo de todos: el pasaje de Rket. —1362

a21 y ss.— que ofrece dos usos de la primera acepción del ‘humano’ (en

tres citas) rodeando una cita del Noús ‘Divina’ : porque se habla de ese

NaOs ‘Cósmico’ que suele aparecer ligado a una Phúsis igualmente

universal (1362a 24, tercera de las citas). Texto también referente al

“Bien” donde se distingue ‘animal’ de ‘humano’ por la “razón” (naOs, 12

acepción) y se habla de un NoQs no <individual’ o rio <humano

Finalmente> las citas del Libro 3< de EN se plantean la disputa

entre naOs <humar>o’/ <divino’ [ 1 177a 13, 20 y 21; 1 l’7’lb 19> 30 y

II?Ba 71. Para terminar en 11 76a 22 exaltando el carúcter especifico

del naOs <divino> en el Hombre: ~ 8~ i’ou veO KE~ú)pIJY~JIvq’ del cual ya

hablamos. Y> por contra, DeÁn 413b 24 distingue los dos tipos de

nous con toda claridad: ‘XWgÍZEUO«&.’ es el noús ‘divino’ que no es una

‘facultad anímica> (como el ‘humano’) y nos define especialmente ese

infinito —tcaadncp í? dí&ov— como opuesta a lo característico del

‘humano’: “roO 6ap’roO’ (“lo corruptiblel.

Sin entrar a analizar cada uno de estos ejemplos no puede

anadirse mucho mas. Cedamos el paso a dicho estudio pormenorizado

de cada pasaje implicado este tipo ‘divino’ de nuestro vocablo> tras las

precisiones oportunas que permitan situar debidamente las obras clave

de dicho tipo.

111.5. E/tífta ‘divíña’ de nazis

.

745

1. NOUS ‘DIVINO>. PRINCIPIO COSIIICO.

5í algo puede parecer curioso es que todos los textos de la

acepción 5Q -41005 ‘Di vino> y/o‘Cósmico>— pertenecen, en principio, al

primer grupo de obras aristotélicas; el caso del Libro A, es el más

discutible. Sin embargo, pese a la insistencia de la escuela de Lovaina

en mantener lo tardío de la redacción de dicho Libro A,1 las pruebas

filológicas comparativas aportadas por 1. Díiring en su Án’stdte/es son

en excesos abrumadoras pare apartarse de sus conclusiones: A está

muu emparentado con Proir. P/¡ys. FA’ Libro 3<, etc... y ha de ser su

contemporáneo aunque el Cap. 6 se haya añadido con posterioridad.2 En

nuestra estrecha perspectiva el parentesco de A con los restantes

textos y obras implicados es tan señalado que hable por si mismo.

1 Gauthier—Jolif, por ej., en su Introducción, págs. 51—52; P. Maraux, en su ‘L’Evolution«Aristote’, págs. 21-29.2 dr, en la edición en castellano, págs. 302—31 0 para la ubicación temporal del texto; yaen la exposición se reafirman las concomitancias de unes textos ij otro, sobretodo las paqs.322 u

111.5. E/t$o ‘diw’na’de nazis. 746

ANAUSW ThXtUAL.

Corn~enza nuestra dedicación al Noús ‘Divino> (‘Cósmico’) con un

texto fragmentario> 49 R3 la única frase de su IIEPI LXXIII (“Sobre

la Oración”, o “Plegaria”) conservada por Simplicio (Da (ca/a 485. 11—

22): ‘OIL O OEO§ fl VOU~ ¿07W fl ¿TTEKELVct 11 ‘mU vofl.’.

El estudio más completo sobre este corto fragmento lo desarrolla

J. Pépin en su ‘De la prióret2 quien, tras discutir todas las

int~rnretaciones anteriores con detalle>3 defiende la estrecha relación- r

con el texto de Cicerón inspirado en el DePñi/aso,ahio (PM! 26 R3)

y el carácter platonizante de ambos. Sin embargo, ya se ha expuesto

que en estas obras fragmentarias —que Pépin considera de juventud— la

indeterminación sobre la adhesión o no de Aristóteles a las posturas

expuestas es total. En tal situación, puede admitirse lo que afirma el

autor galo si se tiene claro tal principio: ambas referencias (Fr~g 49

y 26 R3) pueden ser todo lo platonizantes que se quiera, pues

pudieran ser exposiciones de doctrinas platónicas.

Con tan importante salvedad pueden asimilarse las precisiones,~ 7’gramaticales de Pépin (que sostienen el carácter no exclusivo de n...n

ra’,, sino de oposición inclusiva)4 y al defender uno interpretación

cercana a la suyo. Aristóteles estaría afirmando que el noús del tipo

‘divino’ puede ser equivalente al Dios (como o~cCa ¿Estoy) o algo

1 En versión de T. Calvo Martínez «Dios o es el Intelecto o algo que incluso está más allá delIntelecto», en su intr. a Acerca ¿tíA/mo , pág. 59,n.74. (‘té. Bibliogr.>.2 Trabajo que supone uno de los capítulos de la obra Art s’tofr, ¿)~; ¿fl’vres Etrdees (VerBibliogr)3 Lx., págs. 56-66.4 1km. pág. 70.

111.5. E/tigo ‘divino’ de naziS. 747

inferior — mes nrk, diríamos popularmente— al Dios transcendente: un

noús <divino’ pero como Razón de la especie Humana, inmerso en el

Cosmos y con orden jerárquico inferior. Dentro del mismo tipo <divino’

hay dos acepciones diferentes> dos niveles distintos en ‘cuanto al

puesto que ocupan ambos noús ‘divinos> en el Orden Cósmico, de hecho>

esta será también nuestra tesis. Por su parte, la versión de W. Jaeger

(al menos en trad. española) no toma partido: « Hacia el final de su

obra De/o Oraría’.’ escribía: «Dios es o Ñus, o algo que está más allá

del Ñus»,1 pero con ello no se opone a la afirmación de tal subdivisión

del tipo ‘divino’. De hecho> la conclusión de Pépin se resume en una

frase similar 6 la del famoso filólogo alemán: «...au dire d”Aristote> la

divinité doit étre conque tout ensemble comme un intellect et comme

une réalité au—delá de l’intellect.»?

Respecto al fragmento 26 R3 su tinte estoico fue denunciado en

su momento; un juicio muy escéptico sobre su valor es la secuela de

ello; empero puede admitirse alguno de los detalles que aporta Pépin al

mismo que ha llegado el momento de recordar en su literalidad:

«Aristotelesque in tedio de philosophia libro multe turbat a maqistro suo Platone

dissentiens. modo enim menti tribuit omnem divinitatem, modo mundum ipsum deum dicitesse, modo alium quendam praeflcit mondo eique eta partis tribuit ut replicatione quadanimundi motum regat atque tueatur.».3 ¡ Cicero, Natura Pevrvm, 1, 13, 33].

En primer lugar, resulta obvio que máns equivale a naOs y útil la

observación de J. Pépin de la similitud didáctica de ambos textos [49

1 Ar,sto4/es, versión de J. Geos, pág. 166, ver Biblioqr.23Ed. Ross, /‘rqarnta,<vé.Bibliogr.). Laversióncastellanade J. Pimentel es«33“También Aristóteles en el tercer libro de su filosofía, confunde muchas cosas [sinl*disentir de su maestro Platón, pues era atribuye toda la divinidad a la mente, era ¿<Irmaque el mundo mismo es dios, ore pone al frente del mundo a algún otro dios y le atribuye elpapel de regir g vigilar el movimiento del mundo por cierta revolución. [Luegodice que elardor del cielo es dios, no entendiendo que el cielo es una parte del mundo al que en otraparte él mismo designé como dios.»; Ñtre/oMtvrs/&’~ok/osotors, pág. 14, (verBiblíogr.). { * término que Ross no incluye en su edición, en latín era «non»).

— 2

¡¡1.5. El t;fta ‘dir’iño’ de noas. 748

y 26 R3 1 para cimentar dicho presupuesto inicial. También que no

es la nzsns o ‘razón humana> como sede de las funciones cognitivas que

hemos caracterizado como 12 acepción del tipo ‘humana’ de naus

Pépin habla todo lo más de un presunto «intellect cosmique» como

traducción de lo expuesto por Cicerón y para apoyarlo recurre al

presunto platonismo del texto, para finalmente insinuar que

Aristóteles con pasajes como ambos fragmentos es claro precursor del

neoplatonismo plotiniano. Sin duda, se está dejando guiar el autor

francés por rasgos espurios añadidos por la fuente estoica de Cicerón>

que aproximan en alegre mezcolanza helenística a Platón y a

Aristóteles, facilitando la innovación filosófica que supondrá el

neoplatonismo; estos estoicos —que ‘manipulan’ y reinterpretan’ a los

autores clásicos— son desde luego ellos mismos precursores del

neoplatonismo y no Aristóteles.

Del fragmento queda únicamente claro que para el fundador del

Liceo el !4oús es “divin&, y que ni la fuente estoico ni Cicerón

comprendieron la complicada disgresión sobre el tema del noús ‘divino’

aristotélico: ora Noús aparece en algún texto equiparando a .5 ora

manifiesta que el Cosmos es aión o eterno”, ora habla del principio

rector del mismo Cosmos —del Primer Motor Inmóvil— atribuyéndole el

ser NaOs y “Eternidad”; en consecuencia, tiene razón para quedar

desconcertado quien, como Cicerón, no conozca a fondo la filosofía del

Corpus pero esa es toda la contradicción que puede encontrarse, y

nosotros sabemos que las tres afirmaciones pueden sostenerse y, de

hecho, se sostienen en el Libro A.

Los dos textos que veremos ahora se han citado repetidamente

pera no estudiado con independencia:

‘*i 6’ éret raytt8oi’ i<nx& X¿yera t« oVfl y«~ CV 1<» it Xe yeta,,

Iii. 5. E/Cgo ‘diviño’ da nazis. 749

‘ >~ ~, ,«,,~ d vou;, &in ev í4~ rroup a 4ew, KU dv np noatj~ ‘ro péi’pwv,

KW. El> 1(4) ~P~=’ fl 70 XPWIMIOV, K& EV XPÓV4) Iau~o9, K~t Ci> 1’ÓTT4) Siam Katl’epff i’oia~ía ), SljXov ds o& &v etj KOWV it ~x6oXobu ‘ “. ¡FN 1096e25])

“roX»Lx~ yap ?~eyeía Ka ut~og np oviL to ¿ya8ov. ni re ydp ~v,

onnep ev aAXow &flJJflhILl, oigiawtt to ¡iev rl dais i’o 6 noii>, tu St flouOv, ¶0

6¿ mire, ad npó~ ro4rois íd gv dv r4~ nv&tt To dv nj~ ,cweiv, nr~ rd

‘¿yaedv ¿y afaru r&v xrro$wJw ¿oit íoúíow, dv o~o~q vñ’ 6 vofis n¡t 6 6eó~, dv6~ nj~ nou~ íd S(icu,iov, dv S¿ np uooj íd p¿rptow, dv 6~ icil nói’e 6 KW069, íd 6~

‘ ‘~anro ~iSa¡wnIÉFvovlTept .ávnow. ‘> 1 EF 1217b 311?

El aspecto inicial de ambos textos es similar, su materia es el

Bien: no puede haber una inspiración más platónica. Y el hecho de

referirse a las oúaía¡ par excel/ence -~ OEÓ& K~ft vou&- como

ejemplos de TWy«SOV (“lo Bueno”) en esa ‘categoría del ser’ (la

principal) es muestra patente de la confusión entre el plano lógico y el

ontológico en que tan frecuentemente incurre Aristóteles.3 Porque

asumir que ‘-ra KQ2QV> o ‘Tayc~ov’ sean «principios suprasensibles y

eternos» (en palabras del autor sueco, ya citadas) igual que ‘ío

npoYrOV KLVOUV ciívryrov> es mezclar el plano axiológico y el

ontológico; igual que en los dos presentes pasajes se confunden plano

lógico (las ‘categorias predicables’) con el plano ontológico (los ‘entes

reales’) y se equipara todo ello al plano axiológico, representado por

1 En la versión Araujo—Marías: «Además, como el bien se dice de tantos modos como el ser(pues se dice en la categoría de sustancia, como Dios u el entendimiento; y en la cualidad lasvirtudes, ‘jen la cantidad la justa medida, q en la de relación lo útil, j en la de tiempo laoportunidad> y en la de lugar la residencia, etc.), es claro que no habré ninguna nocióncomún universal g una; porque nose predicaría en todas las categorías, sino sólo en una.».(Vé. Eibliogr.).2 Trad. de 2. Sartorio: «El bien, por otra parte, se predice con tantas acepciones y de tannumerosas maneras como el ser. En efecto, según una distinción hecha en otra parte, éstesignifica la esencia, la cualidad, la cantidad, el tiempo y, por ende> se encuentra tanto en elhecho de ser movido como en el de ser motor; y el bien acontece en cede une de estas<categorías>’ en la sustancie, <el bien esté presente> en el intelecto y en Dios; en lacualidad, <el bien es> lo justo; en la cantidad, la moderación; en el tiempo, le ocasión; y <elbien está presente> en el aprender y el ensefiar, en la esfera del cembio.[ Así, del mismomodo que el ser no es algo aparte de las coses mencionadas, tampoco lo es el bien, ni hay unasola ciencia del ser o del bien.»~dr. 1. DUring : «En la época en que dicté esta lección (primer período] no había ningúnlimite precisoentre lógica y ontolágicn~>, ArisMfrles> pág. 363

111.5. 1/ tifta ‘diwña’ de nat’s. 750

íúvcrfl¿v Fn la ajustada exposíción de Dúring se nos nerra como, en su

intento de conciliar la axiología platónica (= la preeminencia del Bien)

con su doctrina del causalismo ordenado de la naturaleza,1 Aristóteles

caaer¡a en esta flagrante confusión del plano axiológico y el

ontológico, herencia indudablemente platónica?

Por su parte, la valoración de <4 8có& KQL .5 vofis’ comoparadigmas del rczyaOov en la predicación de ousía o lo que es por sU

(Ka8’ cz&rá) frente al resto de los predicables (o np4s ETE¡XZ) que son

dependientes, nos indico que —comose senalara en 16 coractenzoción

del noús ‘divino’— ambas son las oúo¿ca más ‘perfectas’: de ahí vendrá

su “valor supremo”, su consideración de T&yaO&; dicha perfección fue

expuesta allí.3

La razón de ello es la coincidencia en el caso de ‘entidades’

‘divinas> e ‘inmóviles’ + ‘inmateriales’ entre ‘r~ í( ~v Etv~ (el

concepto universal’ de una entidad) u la propia 9~ja’ es de este dato

especifico de donde se deriva la “perfección” de esa íó it

dv«t y lo perfecto” es “lo bueno o lo bello” por sí.

Quien explica esta equivalencia —referida al Primer Motor Inmóvil

de A> en concreto— es W. Jaeger en su inolvidable Arista/e/es

«Si hubiera más de uno (= Primer Motor, causa del Cosmos y del/ de los cielosvisibles), el primer pñ riel pio de cada uno de ellos sólo en qénero sería idéntido con los de

los demás, pues individualmente (doxe,u?) sería distinto, como, por ejemplo, en el génerohombre> donde los hombres individuales coinciden en la forma, pero son muchos por el

número. Mientras que el concepto de hombres es común a todos los individuos de este

mero, Sócrates y los demás son cada uno una unidad real particular, puesto que cada vezque el concepto de hombre se une como forma a la materia nace otro individuo.»

1 Representada por su jerarquizada teoría de los motores” o premimncia del PrimerMotor Inmóvil2 /r, págs.> 352-353.3Y redice en su ‘inmaterialidad’ t ‘incorruptibilidad’ + ‘separación’ o raen su‘eternidad’ q carácter ‘suprasensible’.

111.5. E/ /ífta ‘ÚM’na’ de naús. 751

«...La primera esencia (ro ¶1. iii> Etvat ‘r~ up&ov), el motor supremo que dirigeel cielo, es una excepción. Es pura entelequia q no tiene materia alguna.»

«Es decir, esta suma forma no es un género que se manifieste en una pluralidad deejemplares. No tiene ligas ningunas con la materia, que es el principio de individuocion.»

«Enla más alta de todas las formes coinciden la unidad de la forma u la singularidadreal. Por lo mismo, lo movido por ella, el cielo, se da también sólo una vez.».1

El pasaje de la Ehel. que abordamos ahora es un viejo conocido>

contiene otrasires citas del vocablo, todas las cuales se vieron en la

lE acepción del tipo <humano’:

Si~ ayaflov O ti» WJTO EILISTOU EVEKIL ~ <UQETOV, Ka Ofl evcnx tiAXo

tLwOweO% K~ O~ E4Af¶ILt XT«VTft 9 IEV¶tL Ift «.b36110W EXOV¶dL 9 1>01W 11 a >40t

vo~xr KtLt 6 voik &v ¿x6orw ¿noSoi~, K~ú &~ 6 uept b~uaov voO~ ¿1TO5~5OntV

~nim~ rofrró ¿a’nv ~&np ¿yoÉóv~..” (A»ttt 1362a 24(3) ‘ja251 •2

Ya desde Bonitz (pág. 496b de su /nda~)3 se admite generalmente,

por parte de editores u comentaristas de la Rhat> que nuestra cita

designa la «razón es general» o en palabras de Fil. Cope —cuidadoso

comentarista de esta obra—: «that this supremo or universal reason»;

ambos se refieren a nuestro ‘¡<ca 5xt .5 voí3g dv EKafYTq) cinoso(~, ‘.

Este comentarista insiste en una idea muy útil: todo el texto pretende

contraponer la “razón individual” y la “razón universal”> pero reconoce

que en el pensamiento aristotélico ambas son lo más perfecto en sus

campos respectivos, de ahí que representen lo dyae¿v. Si nos fijamos

en las frases finales del texto (1362 a 26—a29) nos recuerdan

muchísimo los dos textos que vimos antes —lOgba 25 y 12 lib 31—

porque se enumeran algunas ‘cualidades’ de rctyctOoV aunque no se

expresen formalmente como los predicables de la ‘lista de categorias’

1 Oc., versión de J. Gaes, pág. 403. (Vé. Bibliogr.).2 En versión de A. Tovar para la ed bílingúe «Sea bien lo que es ello mismo elegible por síij aquello por causa de lo cual elegimos otra cose, ‘jio que todo ser desea, o todo ser que tienesentido u razón o si alcanzare razón, u cuanto la razón concedería a cada cual, u cuanto daríalo intellgerbcie individual a cede uno; esto es pera cada un el bi en,. .» (Ver Bibl;oqr 13 Cf. los datos sobre la gran edición de la Academia de Berlin en nuestra Btblíoqr

111.5. ring ‘d$’iña’ de naás. 752

aristotélicas.

.—El bloque de textos que abarcamos ahora correlaciona Phúsis

N9Íi~.. principalmente.

Veamos este grupo temático que nos suministra datos más

concretos sobre el significado preciso del Noús ‘Divino’ como causa

eficiente’:

tYai’epov «<xt rd wiróga.rov rau fi róx~ ra vo~ rd 4’66fw9 ¿in’ ci art1’o1J ol)paIVOb ~tTWV ¶0 WJ¶O~1&¶OV, W>~~fl flpO1’fPOV voíh’ nrt •éaw

¿ríai’ etv«x mi ~XX«wuoXXc~v K rotiSe roO lloros.” LPhg~’. 198e lOy 121.1

Es éste un texto muy importante porque ofrece un paso, sin

transición, del tipo ‘humano’ al tipo <divino’, que comentamos en la l~

acepción (195a ñ y alo) y sobre el cual precisaremos algún aspecto:

a. La materia objeto del fragmento es la refutación al atomisno

que postulo “el azar y la necesidad” como causa eficiente’ del

Cosmos;2 por su parte, Aristóteles propone Phúsis y N9~ como

causas ‘eficientes’ del Cosmos; la discusión sobre el “azar y la

fortuna” y su dependencia respecto a Phúsis—Noús no ha de repetirse

aquí,3 sí se insistirá en la facilidad con que Aristóteles pasa desde la

explicación de la acción de la ‘razón humana’ a la ‘Razón Divina> o

razón que gobierna el mundo. El fenómeno, que no nos es extrafio —

después de haber referido la confusión de planos como el lógico, el

gnoseológico, el ontológico y el axiológico, en otras obres del Corpus—

fue destacado primero por Solmsen y luego por DOn ng:

1 Versión francesa de FI. Carteron: « La hasard et la fortune sont donc postérieurs AYintelligence et Ala neture; por suite si le hasord, ce qui seraít le comble, cause du ciel, ilfaudra que, antérieurement, 1’ intelligence et la nature soient causes et de beaucoup d’autres choses et de cet univers.» (Vé Bibliogr>2 sobre ie valoración de críticas de este cariz se ha detenido especial mente la Porte II.3 Se vió en la 12 acepción, tipo ‘humano’.

111.5. E/t’fta ‘¿mino’ de noús. 753

«Sin transición Aristóteles habla aquí en primer lugar de la razón humana, luego dela razón que rige al mundo. Efectivamente, siempre ense?ia que la naturaleza es racional.

Que el a’¿<~ rige al mundo, esté implícito en su teoría del primer motor. Cuando desarrollaij profundiza ulteriormente esta idea en su cosmología y en la teoría de la naturaleza, lo que

le importa sobre todo es destacar la irreversibilidad de los procesos naturales

determinados por un fin. En los procesos naturales ve el orden divino y racional. Con esta

visiÓn retrocede más alié de Platón hasta concepciones griegas antiguas.».1

Resalta el autor sueco también la proximidad entre este texto y

otro de los inmersos en este grupo: Me/o 992a 30.

El segundo texto de la Pkgs nos recuerda el influjo anaxagéreo

en su asunción del NaOs como principio cósmico (como ‘causa’ u como

‘fin’):

ato i~& Av«~ayópa~ op&u~ Xtyet, rov voi)v arn&i 4«anov Ka o~nyq etvw,

bretsijnep rvijaeo~ doxfiv aiirdv nota eta’ o*rw y4 Cli’ ~Ióvo~KWOfl, «flVflTO9

wv, nn pai’ou~, a~ityiI; dii’.” FP4~¿s. 256b 251.2

Texto ya analizado en la Parte II> que nos ofrece una serie de

‘Thtributos del noús : aquí destacamos su carácter de <oi5aCa ódvtrros>

o inmóviE, que era lo que permitía identificarla con 6 OEÓS; frente a

otras oúa(ca también ‘eternas’ como los distintos ‘motores celestes’,

incluido el Primer Cielo (véase Libro A, Cap. 8). Sólo una realidad

<separada de por sí’ o <inmaterial> puede ser ‘inmóvil’ y dominar” o

establecer un Orden Cósmico racional. Es obvia en esta deducción final

(hallada en la presente cita) el influjo de su propia doctrina del Primer

Motor Inmóvil.

—I as ritas inmediatas nos remiten a la 1/e/o con varios textos

que nos acercan paulatinamente al bloque final representado por las

1 4r,stdteles, págs. 377-378.2 En la versión francesa ya indicada: «C’est pourquoi, également, Anaxagore a raison deproclamer que l’lntellect nl impassibie et sons mélange, puísque justement ji en l’ait unprincipe de mouvement: s’ jI ¡rut en cifel mauvoir, c’ esté condition seulement de n’ ~trepas mu; s’ u peutdomíner,c’ estéconditiond’étresans mélar>ge.». (Vé. Biblioqrj.

111.5. E/ t~fto ‘dhino’ de nceús. 754

Citas de A que cerrarbn los tres subgrupos de esta acepción:

“voflv Su n~ etrn?w éváwn, ¡ox8ái¡ep ¿Y roto rau ¿y íjj 4>6aet r¿v1,atrtov roíJ róapou ICat 7fi9 rá~ew9 nám~ cmv vijl’wv ¿44~ nap’ dxt Xéyovra~

ro4~ npórepov. tavep& p~v o5i’ ‘Awgayópav ~iev &~44evov roórow 7(01> Xyow,

&1’ULV 8’ ~xetnporepov ‘Epvónvoo ó KX«4otiévto~ etneiv.” [t*t& 984b 15])

Reencontramos esta famosa alabanza de Anaxágoras que tan

detalladamente viéramos en la Parte II. Sin detenernos a valorar de

nuevo los aspectos allí estudiados, este texto solamente nos sirve de

apoyo para definir la pura causa eficiente’ en los términos

aristotélicos: el Noús ‘Cósmico’ es “causa” del orden” (KÓO¡bos y

o sea> del ardo rnund¡ ; la icgi~ —el “oden fijo”— incluye un

sentido de “finalidad” y, por ello, es pieza clave en la teleología de

Aristóteles.

«1rAis S’ niL’t4,n, nL4.,puo, “ 41i:OUO

1JL~ &TIt9>¡JI’ rr’Y

5nw~ 6’ &etva ro6naw oiJoVn, St& rev~ ?~eyopev” ‘r¿ ya~ ~ICT¿~CW,C0TTfp

lTpárepov etTTolIev, oda¿v ¿oru’. od6~ 5i~Í «rrep utL~ ¿manigaw d<4ev 6v «Trwv,rat nd~ vo6~ rat ndoa 4~6mq roel, ods¿ raixr~~ dj’9 aLríaq, 1W 4’qiev eba

j&v rGw dpxdiv, oiisé’ aTTrercr.t ti e’~Sn7 [tAe&992a 30]?

Insiste en él en su exposición de. las “causas”, o mejor,

principios” de lo real en conectar Noús—Phúsis como “causa final” en

la línea insinuada ya en el texto anterior. En otro texto, esta vez

apócrifo (lOóSb 4fl3, se resume la doctrina tanto de la cita de la

1 En la t*Ioñs¡co de FI. Zucchi « De ahí que cuando alguien dijo que había un intelecto enla naturaleza, como ocurre con los animales, el cual era la causa del orden y del conciertouniversal, pareció un cuerdo en medio de las opiniones que son predecesores formularon alazar. Sabemos que Anaxógoras abrazó esta opinión> pero se ha dicho que tuvo un precedenteen tiermótimo de Clazomene.». <Ver en Biblíogr. resefia concrete de esta traducción quelleva la paginación de Bekkerj.2 De le misma traducción: «Pero al preguntarnos como las últimas son las ousías de lasprimeras, damos une respuesta sin contenido. Pues, como anteriormente dijimos,“participar” no significa nada. Y ni siquiera en lo concerniente a la causa que vemosconstituye el fundamento de las ciencias en virtud del cual todo intelecto y toda naturalezaopera, las Formes no se vinculan con ella, la que, sostenemos, es un de los principios.».huyo texto original es:«” f1T& 5’ ode?v rin¿ owPeOu’w39 rpó’repov ró~’ raO’ a~ró,cuS’ dT$h’ ati’itt’ et tipa 1) 70 (L1JTO~CL7OI> ULflnV Tau 0U911Y01i, TlpOTEpOiJ VOU9 atrto~

111.5. El /~,aa ‘d¡wña’ de naás. 755

POys 196e 12 como la de tieta 9954b 15; ese resumen de escuela

sobre la cuestión insiste en la defensa del teleologismo universal

frente a los presuntos “azar—”necesidad iniciales al modo atomista:

Noús—Phúsis son la doble “causa—principio” que preceden,

respectivamente, en el tiempo y en el valor —se están mezclando> pues,

antología y axiología—> a ‘nixn—”azar” (precedente: Noús) uícti)’r4uxíov—”necesi dad” (su precedente> Phúsi s)

.

La presente cita nos sirve de transición al tercer y último

subgrupo de pasajes de esta acepción, se conecta con el presente grupo

por referirse a Anaxágoras> entre otros> y con el siguiente por

pertenecer ya al Libro A de /%#&

“r¿ ~t~v5’i~ 86va~¡w oiea6«t evepyeugTTpórepov eoi’t ¡iev OS KU>~ ecu

ds cfi’ e¶puir~t a~ u~’ Un 8’ ¿v~pyeta upóiepov, p«pri~pet ‘Av«~ayóp<x9 (6 ydpvo~ s’epyexa3 ~zoi’EpneSoió% 4’Úiav xuX íiB v4o~, Kut ot ¿et 4yovíes ávipw

etvot, ~,irep Ae6nnnor “[t%ets. 1072a ~j.1

Si no se insiste demasiado en el valor de este texto es porque, ya

desde la edición de la Academia de §erlín,2 se cree muy dudosa la

autoría aristotélica de la frase intercalada que contiene nuestra cita:

muy posiblemente> la tentación de hacer tal anadido debió ser’é~cesiva

para el copista, sabiendo la importancia que se otorgaba a la cuestión

del naOs en todo tiempo y lo ligado que está al autor jonio citado en el

pasaje original. Aun así, la aseveración de preminencia del ‘acto’

sobre la ‘potencia’, sin dudo, puede aplicarse al HoOs y tendrh especial

y.r~. •ua’vs’ [/*/o. * 106% 4*] Y su traducción por FI. Zucchi: « Puesto que nadaaccidental es anterior a lo que es por sí, tampoco lo serán las causas occidentales. Si el azarola suerte fuesen causa del universo, el intelecto ~la naturaleza serían anteriores.». (Vé.Bibliogr. par ambos).1 En esta versión que venimos empleando: « Ahora bien, suponer que la potencia esanterior a la actividad es, en parte, verdadero u, en parte, falso. (Ya hemos dicho cómoocurre esto.) Que la actividad es anterior, lo testimonian Anaxágoras (pues el Intelecto esactividad>. Empédocles, cuando se refiere a la Amistad u la Discordia u quienes, comoLeuci po, sostienen que el movimiento es eterm.w2 Cf. /atr de Bonitz, pág. 492. (Ver Bihliogrj.

— — T —.

111.5. [lugo dftq»o’ de rnvYs. 755

sentido en la exposición del papel del Primer Motor Inmóvil que

representa al tercer grupo de abras. Antes de cerrar éste otro,

recordemos que hay una total analogía entre noús—nhúsis a nivel

<humano’ y ‘divino’; la mejor muestra —aparte la insinuación del

arranque de 964 15— la hallamos en el De >4n <415b 15>: «La

Naturaleza —al igual que el intelecto— obra siempre por un fin y este

fin constituye su perfección»; quizá sea mejor ofrecer también el

original griego: < (00H4) yap O POIJ§ EPEK« RU TTOI.EL, TOP a&rOP

‘rp¿nov i<at Kat TOU’r’ EOTLV aúíi~ í¿XÓs.’

Entremos al fin en el primer fragmento de la famosa exposición

del Primer Motor en A que pertenece ya al Cap. 7:

“ru’ei 6¿ ¿B&e r¿ dpen’dv nd ~rdvorm5v’ iavci mi KtvoulIeva. roui’wv í«

np6Wii 74 ftUTL ¿1TX6W11T~P %I~1> v«9 10 4aWqIeVOV KU)~V, ~OiiXflT0V8~ npéiov ~

6v KUXÓV dpey6peea8~ Stórt Soicel1idXxov fj 8oic~i Sión dpeyóíeew dpui ydp u~

vónote. vo~ 8~ ~ud rol) poliroil KWftTat, vou~rvj &~ u erep(L OlJtYTotXla K«8’ aUTI~

Ka ¶(WTI)9 9 O1JGUL TTPLUfll, Km flW~99 fi &IIXfi rúl ras’ Wpycv¡v (&m S~ reíd 4ITAOO1J o1J ¶0 «UTO’ íd ~.LfY yap ev II&TPOV OTp«LVEt, 70 6~ ~TXO9VTI&

eXOV ~UTOL»[tkts. 1 072a 301.1

Este párrafo es el segundo del capítulo, acaba de describir en el

anterior la necesidad del Primer Motor que ponga en movimiento al

primer cielo (de eterno movimiento circular>, aquél debe ser

Kca ¿v~py~tct’. En el de ahora es palpable una fractura expositiva

(entre otras de este Cap. 7). causada por una inexpresada asociación de

ideas, por ella Aristóteles recurre a sus habituales ejemplos

antropológicos para explicitar la naturaleza de su Primer Motor

1 «Lodeseado ij lo inteligible mueven de la siguiente manera: mueven sin ser ellos mismosmovidos. Los principios de ambos son los mismos. Se apetece la belleza aparente, u lo queprimariamente se quiere es lo esencial mente bello. Deseamos algo porque nos parece bueno,e.nvezde parecernos bueno porquelodeseernos. El principioe.slaintelección. El intele.ctoes movido por lo inteligible, cauendo bajo lo inteligible en sí una de de las series de lacolumna de 103 contrarios. La serie la encaben la ousia primera u> por cierto, la ousíasimple u que está en actividad. (El uno q lo simple no son idénticos, pues ‘uno’ significamedida, mientras que ‘simple’ significa un cierto estadoj

¡¡¡.5. E/tigo ‘dinño’ o? ricas. 757

Inmóvil: encuentra la analogía en el comportamiento y el conocimiento

humanos, al destacar los dos factores que son simultáneamente

principio (óntico) y fin (subjetivo) en ambos planos. - 76 ¿pccróv’ Uel

objeto deseado”) y <i’o vorp’óv’ (“lo inteligible”, “el concepto

expresable”) reúnen, ambos, tan relevante noción de causa y fin: son el

principio causal que origina el movimiento en quien los desea o

intelige, pero también el fin al que se dirige tal movimiento. Eso sí en

la escala axiológica> del Bien (tan importante en este lenguaje

platonízante aún), <-ro ojXkToP’ es de inferior nivel: órexis es el ámbito

de lo ‘irracional’ y puede resultar un mal para quien siente la

conmoción de un “deseo” meramente bueno en apariencia: en cambio, ‘r¿

voqróv, ligado a noús—nóesis no puede sino ser realmente bueno para

el hombre en cuestión y, por analogía, para íó Oáov. Pero el acendrado

influjo del ambiente académico en el Libro A se nota en esa

supravaloración no ya del Bien —como criterio de fondo para

determinar la supremacía de lo <divino’— sino del campo de Eros, con la

insistencia en el “deseo” corno “motor del Losmos” para aproximarse al

Bien, o la perfección, o el principio, o el fin, en suma a quien reúne

todos esos requisitos imposibles de alcanzar por el Universo mismo:

su Primer Motor Inmóvil externo.’

Nótese también el clima de proximidad que genere el uso de

ejemplos corrientes, de ‘sentido común’, exponentes de la experiencia

humano ordinaria: lo que se deseo “mueve” al hombre que trata de

lograrlo, sencillamente; y sin embargo, permite salvar el obstáculo

que impedía explicar el origen del movimiento en el Cosmos; puesto

que había de ser perfecto (z acto inmóvil) aquél que lo pusiera

originariamente en movimiento —moviendo el Primer Cielo— so pena de

1 cf. sobre el tremendo influjo en su obsesión por el Bien en este Libro A, véase laexposición de During que muestra su fuerte deseo de polemizar con la Academia en estamateria: 4rislói’e/es, ‘Sobre el Bien’, págs. 291 u 33.; también la exposición de A, paqs.

111.5. E/tigo div/no’de neás. 756

contener alguna imperfección. Con tan conocida y doble analogia —

somos nosotros los que luchamos por captar el objeto deseado, así

como el inteligible— logra reducir a un hecho de experiencia la relación

entre lo ‘divino> y el Cosmos visible y material (aunque con

componentes cuasi perfectos y eternos, como los cielos).

Tampoco hay que olvidar el procedimiento por el cual antepondrá

el ‘conocimiento intelectivo’ al “dese& : sin conocer el objeto deseado,

sin que sea inteligible” resulte imposible de “deseaC para el ser

auténticamente racional, sea humano o ‘sobrehumano’. La apoyatura

que da a esta afirmación es marcadamente ‘primitiva’: recurre a la

conocida lista de opuestos originaria del pitagorismo y tan cara al

platonismo;1 si hay una evidencia —junto a la insistencia en el tema

del Bien— de lo arcaico del Libro A es ésta: la distancia con Da4nima

no puede ser mayor Aunque este academicismo del lenguaje y ésteintento de encauzar su propio filosofar frente al espejo platónico> no

evita que la estructura de lo real y lo lógico típica del aristotelismo

esté presente, al menos en sus rasgos más gruesos: de hecho> los

primeros capítulos de A son la presentación más clara entre las obras

de este primer grupo de las tres estructuras básicas de lo real—lo

lógico: a) ‘materia= soporte del cambio—tipos de cambio= formas> b)

“cuatro causas” y c) ‘potencia—privación—acto’; aunque se perciban

ambiguedades que desaparecen más adelante.

En suma, tras toda esta asunción de la lista positiva de los

opuestos esta el criterio axiológica que recorre todo el Libro: el 5ien

como criterio ‘onto—lógico—axiológico’ en el puro academicismo; pero

siempre al servicio de unas estructuras aristotélicas —aunque poco

elaboradas— de lo real: es la caracterización de ausía , la búsqueda de

322 ‘~ ss.1j Diirinq, it ,pág. 334.

111.5. E/tipo Y/piño’ de mus. 759

la explicación de la ausfa “mejor” t¡ más perfecta, lo que le vuelca a la

exposición de qué y cómo son el Primer Motor Inmóvil y NQÑ~. Y, como

resultante, le permite alejarse en su cosmología del Platón tardío

cuyas doctrinas le obsesionan como demuestra el hecho de que el Bien

—la axiología— es la medida de ousía y no cualquier otro criterio.

Volviendo a nuestra cita, ‘r~ voryróv es superior —axiológicamente

hablando— porque entronca con varias términos positivos de la lista

(“simple”, “bello”, “elegible por sí”) aunque el término concreto —que

es el clave tanto en este Cap. 7 como en el 9—y enérgeia —perfección

actual” en este contexto axiológico— del Noús es néesis. Que nóesis

es la palabra de la familia de noús—noein de mayor importancia en

estos capítulos no es novedad alguna, y este simple hecho nos sirve de

señal para saber de qué noús se ocupa A: del más elevado, el <divino’,

que posibilite el “acto puro de inteligir” que es aquí nóesis. Y la propia

insistencia de Aristóteles en unir enérgeia~nóesis para delimitar el

noús del pasaje> nos explica por qué el Noús es lo “mejor” que permite

anteponerlo a cualquier otra ousía excepto a su igual, el Primer Motor

De ahí que el texto nos hable de una ausía primera y explique que ésta

es “simple” y enérgeia. Vemos como el trasfondo nos remite, por

consiguiente, a la cusía superior que caracterizó en los dos primeros

fragmentos que viéramos poniendo a Tú 040v y Noús como sus dos -

únicos— ejemplos.

Precisamente es por esta asociación de--ideas —con la cual

finaliza el fragmento— por lo que nos habla a continuación de algunas

características de lo “inmóvil”; tras esas explicaciones sobre el

movimiento —de traslación y local, etc...— viene un desarrollo más

preciso referido al Primer Motor Inmóvil:

fi 5¿ v6nax~ fl ~« ~Yi’~700 ~«a’~ró dp(aou, ~t fl iníAuna rol)

111.5. E/tigo ‘diviño’ de ricús. 760

j&wwJIu.. u,,ji~y uE VOEt O n>w~ v~w;w p~ciu.n.j’~tv IiJ.> VUflitJV VUIjtIS’~ ~W y6~yy«,vúw r~t voóiv, ó~yi’e ‘r«ui’oi’ voii~ .i voiir<~v. to ydp Serrwffi’ ‘rol) voiyroíi

7119 0lJO’t«9 Voig, EVEP~Et SE ~X«Y. (tUT ¿K~W0U ¡idMov ¶01)70 B Soicú 6 voikeéiov ~xew,iuL fl Beúpía ‘aB iíSw’rov mcat &pw’1’ov. [t*ú. 1072b 20,21,22 y 231.1

El presente fragmento del Cap. 7 nos ofrece la pista definitiva

para saber por qué el Noús es la segunda ousía “mejor> enteramente

perfecta junto a TO Odov. Si el índice de perfección es la

simplicidad> la eternidad, la enérg~I~ y la inmaterialidad, sólo el Noús

Cósmico o <Divino’ lo cumple igual que el Primer Motor Inmóvil. Y a

demostrarnos que el Noús es <Divino’ a tan alto nivel como el Primer

Motor, aunque, a diferencia de él se manifieste en el Cosmos, se aplica

en este texto que resalta la nóesis (+1 como la única actividad digne de

tan <divina’ ousia. El factor de pura enérgeia que supone este tipo de

nóesis <divina’ —carente de las limitaciones que ocasiona al hombre

concreto su capacidad sensible—racional’— se explica al reafirmar que

hay unidad inteligible—inteligencia (noetós—noús) en ese ‘acto puro’ que

supone la nóesis; para insistir en ello utiliza Aristóteles una serie de

expresiones y términos esclarecedores: OtyyávELv o “aprehender

inmediatamente alg& (en le misma cuerda que el anterior v¶aAI$t§),tan cara expresión para la modalidad <intuitivo’ del conocer; o ‘Kc¿ ‘rfj§

oikW< equivalente a ‘ífj~ KaTct Xóyov oúo¿a< que significa “lo que

define en términos lógicos algo”, es decir, i~ ‘rl 4v Etvcxt.

En suma, el perpetuo objetivo del acto intuitivo” es ‘aprehender

lo esencial o entitativo de cada objeto inteligible’; y para rematar, la

expresíon ‘Epy SÉ ~ixov>se podría verter como pleonasmo: «[y la

1 En la version de II. Zucchi: «La intelección en si esté enderezada a lo mejor en sí, u elgrado más alto del i nteligi r, a lo que en mayor medida es lo mejor. El intelecto se i nteliqe así mismo a través de la aprehensión del objeto del intelecto. Y se torna inteligible cuandotoca e intelige lo inteligible, de modo que intelecto e inteliqible llegan a ser idénticos. Elintelecto es receptivo respecto de lo inteligible y la ausia. Y está en actividad porque losasume. De modo que aquello que cl intelecto parece tener de divino reside más en éste que enaquél, pues la contemplación es lo más placentera y lo mejor.». (cf. Biblioqru’.

111.5. E/tigo ‘ÚiPíño’de PoaS. 761

inteligencia] está continuamente en acto»,1 porque eso permite

considerar ousía ‘perfecta’ al N9Ú~ ‘Divino’, o que esté en enérgei a

perpetua. Este planteamiento —lo inteligible” se ‘fusiono’ con la

“inteligencia” en el ‘acto de inteligir o intuir— se aleja tanto del

pasado filosófica (Platón> como del futuro (el neoplatonismo) pues no

hay ‘mundo inteligible’ alguno más allá del Noús ‘Divino’ : «el

inteligible es interior al intelecto como si éste fuese su receptáculo

(1 072b 22: “t¿~ y’~p &K1~u¿w veO votyrou K~ ‘iis oÚda~’) y hay

identidad entre el intelecto y su objeto (1075a 3-4: <oú)( ~‘r¿pouó5v

OGVTOS ‘roO vooug¿vov Ktft ‘roO voW)».2

Vernos con esta cita corno el Cap. 7 nos remite al Cap. 9, donde la

explicación del binomio ‘ib 04ev- ¿ VoU§’ pasará de versar sobre su

comunión de naturaleza O’ ambas son las”mejores” oúaíat) a cen trarse

en el ‘acto intuitivo’ o nóesis(+). Dato que refuerza el final de este

inicio del pasaje (1072b16-b24> con ese ‘¿ voO~ 84ev ~xEtv’

tajantemente ligado a lo enérgeia como «continuidad constante del

acto de inteligir» (=nóesis) de la cual acabamos de hablar

Enfoquemos esto vez la segunda parte de tan importante pasaje:

“eL o5v o~%ús e~ ~xes~s~p~wuox~, ¿ 6ed’~ ¿el, 8c~~twnóv’ eL S¿ itdXxov,wtu &LiJpoMunTepoi’. exa §~ ílke. nxi ~o~jSé ye ihráp~a’ A yd~ voO ¿vépysa Q4eKfWo9 Se ~ eVepyew ¿vepyeia i~ voX abti)Y éreívou 4ú~j dpíar~ vaX4opé’ Sfi 70V UeCV dVa ~ú~V US~WV «ptO’TO1>, (iflTf ~O3¶)KW~ «.1/.1W aUVex49 ~¿~xog i~nd»xet ~n?Be@ ~roflio yd~ ¿ Oeós.” 1 tkta 1072 b2’7l ~

1 cfr paretodasestasaclaracionesa 1072b 20-23,vé.latrad.dela thta.delricot, pág.662.2 Del comentario de J. Pépina &‘IaPriirtsáq. 63 (Ver Bibliogr>3 En la versión de FI. Zucchi: «Es admirable el hecho de que Dios permanezca siempre en eseestado de perfección de que nosotros gozarnos rara vez. Pero si la perfección es todavíamauor, es más admirable aun. Esto ocurre de la siguiente manera: la vide pertenece alprincipio original. Pues la actividad del intelecto es vide, pero el intelecto es precisamenteactividad La actividad de él es la vida superior u eterna Afirmarnos que Dios es un serviviente, eterno u supremo De ahí que vida u duración continua y eterna pertenecen a Dios.Eso es precisamente Dios » (Vé Biblioqr.).

111.5. El tifo ‘dn-’iño’ de nada 762

En él resalta un nuevo rasgo, el ‘vitalismo’ que caracteriza todo

el filosofar griego y tan primordial fue siempre para el de Estagira que

volveré sus esfuerzos en una explicación de la Vida, de la Naturaleza.

Se nos proporciona> además una piste adicional para la posterior

definición del Dios (¿ 04os) —el Primer Motor Inmóvil— a través de una

manifestación de lo ‘Divino> que sí nos es conocida, aun en un nivel

muy inferior: NoQs—Nóesis. El Dios es ‘eternam8nte perfecto’ al poseer

esa «continuidad intuitiva» en un grado inimaginable para el Hombre y

eso misma lo ocurre por ser el “Vivient& par excel/anca : la Vida es,

siempre, enérgela -de hecho es por definición enérgela— y si el Noús

‘Divino’ se reduce a su actividad —es su nóesis O’)— es Vide superior y

eterna” de ahí que se le pueda atribuir o igualar a ¿ 6&s con le sola

salvedad que éste esté completamente ‘separado’ del Mundo sensible y

el noús <divino’ puede> momentáneamente, manifestarse no ya en el

Orden Cósmico (como Noús <Cósmico> o manifestación del Primer

Motor dentro del Universo) sino en el instante genial de la nóesis-ET1 w471 401 m512 401 lSBT

~rérgeia cuando un hombre aprehende un principio de dicho Orden

Cósmico lo que le permite suponer cuán perfecta debe ser una Vida

eterna de Nóesis y cuán envidiable. También casa este planteamiento

con una noción de lo divino muy cara a los griegos paganos: la beatitud

divina como perfecta felicidad y absoluta indiferencia por el Cosmos y

sus avatares: es un punto medular desde Harnero en la noción de

Divinidad y varios pasaies de Proir , y de sus éticas, nos hacen ver lo

arraigada que estaba la noción del Dios indiferente en Aristóteles; no

podrie ser de otra manera, por cierto, si es un Primer Motor Inmóvil

trascendente a un Cosmos que ignora.1

Cerrar la acepción con el famoso Cap. 9 del Libro A no es tarea

1 Cf. ,entre multitud de obras, Iscvl/urssnhpus pe/crst¡snúnr’ de O. Oigan, en sus

capítulos “La Filosofía íj sus escuelas, La religión antigua, Polémica de los filósofos contrael cristianismo,”; sobre todo, págs. 71- 72; (Vé Bibliogr )

III. 5. 1/tifo ‘divíño’ dencús. 763

accesible’ si por un lada, recordar la abundante literatura al respecto

queda fuera de lugar en un análisis textual forzosamente concreto, por

otro, el poso que las lecturas tradicionales del citado capitulo han

dejado en todo mínimo conocedor del pensar aristotélico no puede

negarse. En esta especial disposición> la decisión de ceflirse más que

nunca al texto mismo parece la menos mala entre las posibles.algunas

LII 1a1 e~tauu ue Ubijil 11w, aui amuS la SCCCIOfl can breves

precisiones:

1) Ha quedado admitida —por buen número de expertos actuales— la

interposición del Cap. 8 en medio de otros dos (7 y 9) cuya exposición,

en forma y contenido, hace suponer una redacción anterior donde no

estaría intercalado dicho capítulo.

2) El argumento al final del Cap.] volvía sobre el carácter

primordial del Primer Motor Inmóvil: ser ousía perfecta; como las

unicos realidades merecedoras de ser oi.iaíca plenas o perfectas son

Noús y Dios no hay nada extraño en que, tras hablar del Dios como tal

gx¡~ja comience el capítulo inicialmente siguiente (en le edición

conservada, el 9) explicando el lugar que ocupa en el Cosmos el Noús

;

ya que el Noús deviene —aunque no lo exprese Aristóteles en esos

términos— lo común al Cosmos y al Dios: el Urden Cósmico o Noús

‘Cósmico’, por una parte, y el Noús <Divino’> por otra, tienen en común

su ousia: ser una solo entidad, porque ‘inteligir continuo y

completamente’, ser pura nóesis e identificación total de ‘inteligir e

intelección’ puros> son rasgos comunes al Noús—Phúsis, ‘Orden

teleológico del Universo’ y al Noús—Dios actividad única del Primer

Motor Inmóvil.

3) La pura enérueia.que es Ci Noús —ousía se expresa en la famosa

fórmula <vóryn; VOqOEÚ)9>, porque es nóesis el término clave de este

Cap. 9 y tal expresión concreta nos responde al por qué: en su difícil

111.5. E/tifo ‘diiiño”de noas. 764

batalle contra las limitaciones lingúlsucas, Aristóteles 0pta por

pleonasmos (como en el Cap. 7 «[inteligencia que! está continuamente

en acto»> o por construcciones superlativas («pensamiento perfecto,

intelección suprema») para referirse a esa más alta y divina capacidad

del Dios que ha de superar también en lo expresivo al tipo ‘humano’

aunque se trate de la ‘inteligencia’ o 42 acepción.

4) Antes de entrar al detalle, nos resultaría valioso reducir el

capítulo entero a las cuestiones en él planteadas: ¿cuál es el modo de

ser del Noús si es la más divino?

Y esta pregunta medular se intenta contestar gracias a estas

otras:

o. ¿No intelige nada fuero de sí?

b. ¿Podría pensar lo otro?

u. ¿Qué es lo que intelige?

1 en este punto, se replantea b.}

d. ¿Cómo se intelige a sí mismo?

e. ¿Hay distinción en él entre objeto inteligido y acto de

inteligir?

El arranque del capítulo nos ofrece ya cita del NoÚs ‘Divino’:

Se TTfpt TOP VO1JV ~xa rwd~ ¿nopía& sorá gv vdo etvat r~¿qnwop¿vúw Os5raov, ruLq 8’ ~)(Ún’ romfiro9 &v etr~, ~xet TlVftS SincoXíns.

[tkie. 1074b 151.1

En él no se plantea expresamente la pregunta cuya contestación

perseguirá todo el texto, pero sí puede deducirse de él: cómo es el

Noús ‘Divino’. Para centrarse en ello nuestra primera frase enlaza con

1 En la versión castellana que venimos utilizando: «IX. En lo concerniente al intelecto sepresentan algunas dificultades. Entre todo lo que se manifiesta, el intelecto parece ser lomás divino. Pero surgen arduas dificultades cuando se quiere saber cómo es unamanifestación de este tipo. ».

111.5. E/tifo ‘divino’ de noús. 765

el encabezamiento del párrafo final del Cap. 7: «De lo dicho resulta

claro que existe una ousía eterna, inmóvil y separada de las cosas

sensibles» (1073a 5), de tal manera que nuestro texto comienza por

diferenciar al Primer Motor Inmóvil del Noús ‘Divino’: éste no está

fuera de las cosas sensibles ya que, aunque ‘separado’ por su

‘inmaterialidad’ se patentiza a través de los fenómenos naturales que

tienen una estructura, ya que el Universo tiene un Orden, un sentido.

Noción esta última en la cual confía ciegamente toda la civilización

helena y en consecuencia Aristóteles mostrará en ella una fe

inquebrantable, fundamento último de su concepción teleológica de la

vida y del Cosmos. El Noús expresado en el Cosmos, como su orden

estructural y, por ende, su finalidad, es lo más <Divino’ que hay en él,

ousía perfecta; de su condición de igualdad con el Primer Motor a su

atribución al mismo como única entidad que puede ser compatible con

su inaccesible naturaleza, no hay ni un paso siquiera y es en este

arranque del Cap. O cuando se da con más claridad: que la presencia del

noús <humano’ permitía una extrapolación por analogía habitual en sus

ingenuas visiones antropomórficas del Cosmos y del Dios.

No carece tampoco este párrafo inicial del Cap. 9 de rasgos

humanos aplicados por analogía a lo <divino’, en realidad ambos

capítulos destacan por esa frescura primitiva para enfrentarse al

difícil problema de una divinidad ajena e inalcanzable para el poder del

Hombre.’ Si Aristóteles, que nos recuerda aquí la ‘teología negativa’,

escapa a las complicadas disquisiciones de ésta es por esa ingenuidad

esencial del pagarnsmo frente a lo <divino’: puesto que noús es

concepto aplicable tanto al ámbito humano como al divino, ese seré el

1 cf. la magna expresión de estas ideas en P. Aubenque, oc , pág 330 u ss. La frase mássignificativa es ésta: «La transcendance n’est plus iei condition d’unité comme elle 1’ étaitparadoxalement cha Platon, mais retrouve son action séparatrice, séparant non seulementl’homme du divin, mais aussi Dieu du monde.» (pág. 331).

III. 5. E/tipo ‘divíño’ de nc’ús. 766

rasgo común y su expresión en lo ‘Divino’ debe incluir al Dios; hasta el

punta de darse en El de forma superlativa pero... análoga a la

‘intelección pura> que sólo instantáneamente estará--en posesión del

Hombre. Como detalle siginificativo del sentido de este comienzo y

de lo ajustado de la interpretación anterior destacamos un solo

detalle: ese “rGiv tKavc4Lé’¡n’ Sa&rcn’oV dicho del Noú s; porque esa

aparencia ese caracter fenoménico de la ‘Razón Divina’ es

precisamente su único matiz diferenciador del Primer Motor Inmóvil:

se exterioriza o manifiesta en el Orden Cósmico y en la species

Humana, en el Cosmos, mientras el Dios no lo hace.

El fragmento siguiente es más extenso que el inicial:

are y4i jI9Sev vod, 1-1 &‘ a~ r~ &jivóv, ¿Xx> ha ¿$rrep &v 4 om&1J&br a-re POEI, TOIJ1’O1J 8’ «Mo KUpinv, 011 y<14) eatt ¶0U1’O o EO¶’U> ililtOl) 9ox~,av¿pt,dxx&86v«gw,o1k&v~¿p{arTjo1iaiae~(rr8dydpboíivoÉivr¿

rww~’ w.m» wT69xs. en 8~ etre vo09 ~ oio{a «ihofl rXre v&p~~ &rn, rl voei~ ti0H09 «.1J¶OV fl ETE9OV TV KILt Cl. E¶690V Ti, 11 ¶0 «liTO tia il «XX4). “ [tWs.

lOMb 211.1

Se formulan en él las preguntas a) y b): ¿intelige lo externo a sí

mismo el Dios o no lo hace?. Y la respuesta, algo confusa en el texto

aristotélico, se nos ilumina gracias a 5. Tomás de Aquino:

RESPONDEO dicendum quod est necesse dicere quod intelligere Dei est eius

substentia. Nam si intelligere Dei sit aliud quam eius substantia, oporteret, ut dicit

Philosophus in XII tktapk«s’. , quod aliquid aliud esset actus et perfectio substantiae

divinae, ad quod se haberet substantia divina sicut potentia ad actum (quod est omnino

ímpossíbile> nam intellígere est perfectio et actus intelligentis.

1 En la versión de Zucchi: «Pues si no intelige nada, ¿en qu consistiría su dignidad? Seencontraría en la mi3ma situación que el que duerme. Pero si intelige algo> entonces existeotra cosa más considerable ij su ousfa no consistiría precisamente en la intelección, sino enla posibilidad de ella. Pero entonces no seria la ousío más perfecta. Pues su excelenciaderivaria del acto de inteligir. Mas, sea intelecto o intelección, ¿qué es lo que su ousiaintelige?O bienseinteligeasí misma,o bieninteligealgodiferente. Eneste últimocaso,obien siempre intelige lo mismo, o bien cada vez una cosa diferente.[ ¿Importa o no queintelija lo bello (-rd r¡xXiSvJ o cualquier otra cosa? ¿No es absurdo admitir que reflexione enciertascosas? Esobvio, pues,queintelijalo másdivino q rnásdignudecstima, qque nocambie. Pues el cambio la conduciría a lo peor ~,además> sería en este ceso movimiento.».

111.5. E/tigo dIvino’de naos. 767

¡‘loe autem qualiter sit, considerandum est. Sicut enin’¡ supra (a. 2) dictum est,

intelligere non est actio progredicos od oliquid extrinsecu¡n, sed monet in operante sicut

actus et perfectio eius, prout esse est perfectio existentis: ».~

O en un resumen certero del mismo autor «...Nam intelligere

divinum, quod est in seipso subsistens, est sui ipsius; et non alicuius

alterius, ut sic oporteat procedere in infinitum.»?

Tal presunción de un Dios ensimismado y sumido en la intuición

de sí coma supremo inspirador del Orden del Universo que le es ajeno e

indiferente es bien pagana y flelénica: ~ la idea de la Divinidad

superior que> en Homero, se regocija de las desventuras de los nombres

en su soberana inconsciencia —dada su básica amoralidad—, o, en

Platón> no comparte con el Hombre la aspiración al Saber (la filosofía)

por su total posesión de la Sabiduría; se oculta apenas tras las

abstrusas deducciones del texto que desmembramos en el momento

presente. Realmente, el presente fragmento rezuma tradición helénica

por los cuatro costados: tanto en su clima de imbricado paganismo

señalado en las líneas precedentes, como en su concepción

gnoseológica ‘primitiva’, de fuerte resonancia platónica: lo Mejor ha

de Inteligir únicamente el 6ien supremo, o sea, a sí mismo; esto sitúa

definitivamente el texto en el primer grupo de obras aristotélicas>

1 Summ~ T/rolc.sntse Vol 1, pág. 109. Trad. espa?~ola también de la BA.C:<cNe«gir¿kc/r:Es imprescindible afirmar que el entender de Dios es su sustancia. Pues si el entender deDios fuera algo distinto a su sustancia, seria necesario que, como dice el filósofo en XIIt*tsp/¡s~. fí 074b 181, alguna otra cosa fuera acto y perfección de la sustancía divina, a lacual estuviera orientado lo sustancio divino como lo está la potencia al acto (lo cual esimposible); pues entender es la perfección gel acto del que entiende.Hay que analizar cómo sucede. Como se dijo (a.2), entender no es una acción que tienda aalgo extrínseco, sino que permanece como acto y perfección en quien actúa, como el ser es laperfeccióndeloqueexiste.». Svnr**Teú/¿v:i 1, [1 q.14 a. 41 pág. 204;vé. Bibliogr.2 /bñkm. para el original latino y ir. para la versión espa5ola: « el entender divino,subsistente en sí mismo, es de sí mismo y no de algún otro, pues lo contrario justificaríaun proceso indefinido», pág. 205.3 Y de ella se apartará inmediatamente 5. Tomás de Aquino, en el siguiente artículo (5> dela cuestión 14: «[Solución] Es necesario que Dios conozca lo distinto a El», < i.tnkni) Larazón de ello es simple: el aquinate -frente al paganismo aristotélico- hade postular unDios creador.

111.5. E/tigo ‘dft’Vno’de nos. 768

cuando el autor valoro cada Saber según la valía de su objeto de

estudio al más puro estilo de su Maestro.

Al final del presente capítulo tras una crítica a Anaxágoras

(iO7Sb 8) vuelve a surgir con fuerza la cuestión del Bien: en la segunda

cita (bit) —ya que la primera se vió en la Parte II— se nos declara

equvalentes Bien y Noús <Cósmico> por razones nada extrañas dentro

del enfoque axiológico de todo el Libro; el Noús ‘Cósmico>—<Divino>

como ‘orden del mundo’ es la perfección posible del Universo> lo

máxima posible con la inevitable limitación de este Cosmos en

permanente cambio (o perfeccionamiento)> limitación a la cual alude la

cita con la mención de un contrario al Bien a ese nivel; sin duda, se

trataría de lo imperfección originado en lo materia de ahí su

inevitabilidad.1

Centrándonos en nuestra cita> 1074b 21, la disputa afecta a noús

y nóesis: es sobre dichos conceptos que gira nuestra cita: «... sea

intelecto o intelección ¿qué es lo que su ousía intelige (noein)? O bien

se intelige a sí misma, o bien intelige algo diferente»>2 a partir de

ese momento volvemos a sumergirnos en el clima clñsico del

pensamiento heleno: el valor de una facultad intelectiva depende, en

último término, del de su objeto. Y en el supremo ‘intuir—inteligir’

(noe¡n) llevado a cabo por e] NotJs ‘Divino’ en el <acto puro de intuir’

que es su propia ausía sólo cabe la perfección si se identifica con su

objeto: «No es absurdo admitir que reflexione en ciertas cosas? Es

obvio, pues, que intelija lo más divino y más digno de estima, y que no

1 El textogriegodetelescitases: ‘Ava~«y¿pg S¿ ds mcwo~v lo ¿yixft<3v doxíir ¿ ~‘~ci’oO~ ru’et dM¿ Ku’á bexa ru¿o~, orne ~repoi,nxfjy ds fpC~ X¿yojiew ~iapwrj ¿att 1U09 11 1JYWW. al’oTTOV 5~ K ev«vnov v11 notux Ñu KOX‘np vq~. ‘ [ ttt.e. 1 075b 7 y 111. En la versión de Zucchi: «Anaxágoras conci bió al biencomo un principio motriz. Pues el Intelecto mueve, pero mueve en vistes de algo, de modoque tiene que ser diferente de aquél, salvo que él piense como nosotros. La medicina es encierto modo la salud. Pero es absurdo no admitir ningún contrario del bien y del Intelecto.».2 Es,de nuevo, la versión de FI. Zucchi.

III. 5. E/tigo ‘divino’ de noús. 759

cambie. Pues el cambio la conduciría (a la ousía) a lo peor y> además,

sería en este caso movimiento.» (!074b 24—b27).’

El texto continúa con nuestra próxima cita, donde noús—nóesis

centran la discusión con mayor intensidad que ahora, si cabe. Pero esa

mismo insistencia nos do pie paro discutir el origen de la adopción de

estas teorías —la ‘fusión’ en lo ‘Divino’ de noúsyn óesis

,

simultáneamente de su <Divino’ objeto— sin esperar al siguiente

párrafo del capítulo.

Parece, de nuevo> partir de lo empírico y de un ejemplo

antropológico para sustentar esas afirmaciones tan tradicionales en el

fondo: esa <fj vóriavs POTjOEW§ vó~otg’ (<acto de intuir más puro’—

superlativo) es eso; o sea, la equivalente —en su reducida proporción> e

escala— nóesis (÷1<humana’ que viéramos en el uso marcado de la 42

acepción del noús tipo ‘humano’. Luego> con las debidas distancias a

escala ¼deforma analógica) se explica el funcionamiento del Noús

‘Divino’ con los mismos criterios que el noús <humano> emplea gracias,

eso si, a la intervención del noús ‘divino’ en el Hombre, que posibilito

—como viéramos— la <intelección—intuición pura’ o nóesis (+) en los

instantes de genialidad de algún filósofo.

Con este preámbulo, vemos ya el tan conocido párrafo al que

np&rov ~i~v o5v el <voCc> vñ v6no§z éau’ ¿XX¿ 8óv«ins. e5xoyov

eTTUTOVOV etvat to auvexe~ WJT4) Tfl~ VOfltW(Ú~’ ¿lTevra. S~XoV Qn «=0WTi &v et~¶0 nt~nwrepov fl O POlis, ¶0 POOU,ICVOP. [tfle 1 074b 30; <elisión: b28>l?

Idem, Este sería el texto griego: “Tro¶epov O5V 8w4~pei Ti 1] oV&v ‘ro voew ‘roK1XXOP r~ ro T1JXOV; 11 ¡«Li &TOUOP ¶0 Stavoeta$ai nepi ¿v{ow; SMov

TOUflfl> Oíl. TI)Oa&rwrov KYLt TMIUUT~íOP vea, mx ou ue’roI3«XXa’ ek XCIOOV val) fi IICT«OOXT>, ¡«LiK{Vfl01i fl. to TOtOOTtW.2 En la versión que vienen siendo habitual: « Entonces, en primer luqar, si [el intelecto]no fuera real intelección sino la posibilidad de serlo, habría que admitir que una intelección

III. 5. El t4~o 214zño’ da no&s. 770

No obstante, para mejor comprensión del sentido del fragmento,

se aiiade a continuación el resto del pérrafo; unas líneas explicativas

de las anteriores, primordiales para su comprensión y donde la nóesis

~) reina en solitario, pues la única mención de neús es tácita:

“ ,cixt ydp rd voetv pi ~ v6ijoi~ ~1T¿p~Cíian so xdo’srov VOOIJVTX, din’ eL(KV ar~ it4’eurTcv TO1JTO (xiii yap p~ opal> evt« K~E%TTOV fl Op«V), 0W aplcToP 9

WJTOV <=vou;>~ apa voei, eLiep fOfl so KpCTWToV, .att eonv ~ VóTIOb~pó1low’

v~svó9ow.4¶at~Xounla6pnnGt&Ktti1l6*Kftií~ Stavota, afrrnc 6’ ~v r«p¿~yqL ~si el <vaOQ* a?Ao TO voetv jad rí3 voetaflan,

KiiT& 1TO¶C~0V «137(j) ¶0 e5 1flT«pXEi ; 01356 V«9 7(LIJTO ¶0 ¿vax ucijucí .iPoownw.>’ ItkM. 1074b 31—38; 4<la elisíón,en b334.’

El arranque del párrafo contiene asimismo un noús

sobreentendido: «Entonces, en primer lugar, si (el intelecto} no fuera

real intelección sino la posibilidad de serlo, habría que admitir que

una intelección sostenida le sería fatigosa»; (i074 <b28> b30). Esta

cita tácita o implícita insiste en asimilar flún~mfl e imperfección y

~Ñrgeia con perfección. Todo cambio —que requiere un aspecto

puramente potenciaF— arrastra la imperfección o la indeterminación

(=accidente o azar consecuente al mismo) y no puede —sin

contradicción lógica— atribuirse a la a que es el Noús <Divino’;

pues, por su propia perfección o plenitud como tal, es ousía <ya

separada—inmaterial’ y, como consecuencia no sometida al “cambio”

(KtVTyYt§, ¡xETaf3OXfl).

sostenida le sería fatigosa AdemAs, es obvio que alguna otra seria superior en dignidad alntelecto, a saber: el objeto de la intelección ». [ con una segunda mención no expresa, o seo

tácita, en b28; a eso nos referimos al hablar de ‘término elidido’, a que se sobreentiende.].1 /&m.: «Inclusive, inteligir e intelección también se den en quien intelige lo más vil. Demodo que si hemos de evitar esto (pues es mejor no ver ciertas coses que verlas), laintelección noseríalo mejor. Portanto,si <=el noOs>eslo más perfecto,seinteligeasfmismo u su intelecciones intelección de la intelección.Parecerie que ciencia, sensación, opinión u razón discursiva apuntan siempre a otra cesa usólo incidentalmente a sí mismas. Memás, si inteligir u ser inteligido son cosas diferentes,¿en cuál de las des reside la excelencia? Pues seqún su esencia, la intelección y el objeto deella no son lo mismo.».

1

111.5. E/ti>o ‘diriño’ de naos. 771

En esa frase debemos notar un nuevo detalle antropomórfico: la

alusión a la “fatiga o cansanci& —similar a la del “sueño” en 1074b 18—

ello nos recuerda, si fuera preciso> la elementaridad de las

experiencias que tiene en mente el de Estagira en momentos

inesperados.

Pero es nuestra cita expresa la que nos orienta definitivamente

en la cone~ién noús—nóesis tantas veces enunciada: «Además, es obvio

que alguna otra cosa sería superior en dignidad al intelecto, a saber: el

objeto de la intelección.» (1074b 29 y 30). Insistencia en el

paralelismo antes señalado (dúnamis imperfección) y en la •fusión’

imprescindible entre noús—nóesis en el <acto de intuición pura’ que, a

pesar de la longitud del párrafo, no explica —como mecanismo

gnoseológic&-’ en los términos prolijos en que lo hará en sus obras del

tercer grupo, dedicadas a esta materia.1 Eso sí recuerda el tercer

elemento, el ‘objeto inteligible’> pero... lo introduce con expresiones

axiológicas (i074b 32 y 33), una vez más, por si no recordáramos que

todo el Libro A es todavía muy dependiente, en lo expresivo, del

academicismo.

Tras tanta valoración peyorativa —en el presente caso— en función

de una reducción al absurdo de la admisión de imperfección—dúnamis

en el Naús <Divino’ con argumentos exclusivamente axiológicos hay un

propósito. Al fin, alcanzará dicha meta (en 1074b 31—b34). ofrecer su

posíclón como la única posible: el Noús ‘Divino’ intelige únicamente lo

perfecto, o sea> a sí mismo. Y lo hace por medio del extraño —pero no

del todo inusitado en lenguas indoeuropeas- uso de una expresión

‘vóriats Vor)GEW§’— para marcar un superlativo (como “intuición

1 Aspecto que reforzaría la situación de A entre las obras del primer grupo; aún lo hacemás, sin embargo, la constante introducción de factores axiológicos al uso en la Academia:esa obsesión por el Bien, tan platonizante.

111.5. E/tigo ‘diwño’ de nazis. 772

suprema, intelección perfecta”), es la intelección en ese grado máximo

de difícil expresión lingúística y a dicho recurso se ve abocada

Aristóteles, que tampoco —como demuestra el conjunto de este largo

fragmento— ha elaborado aun el proceso cognoscitivo general que

denominamos ‘aristotélico ni el de la intelección en particular,

viéndose forzado al recurso de lo axiológico y los simplistas ejemplos

antropomórf i c os.

En cuanto al texto complementario> al resto del párrafo ya citado,

(b31—b36) ofrece en dos partes (b31—b34 y b35—b38) los siguientes

puntos: a) la conclusión deducida más arriba, tras demostrar la

inverosimilitud de los obstáculos de líneas anteriores; y b) se señala

como intelige lo <Divino’, ya que muestra que, o diferencia del resto de

las capacidades cognoscitivas, el noús —en el ‘hombre’, pues está

usándolo como ejemplo— se “aprehende” a sí mismo al conocer su

objeto: por eso cabe atribuirlo a lo <Divino’, permitiendo esto lo

trasposición Noús ‘divino’ del rasgo de su homónimo el noús ‘humano

Finalmente, también en esa segunda parte del texto complementario

que ofrecimos, se encuentra planteada la última cuestión de las

iniciales del Cap. 9: ¿hay distinción en El entre “objeto inteligido” y

“acto de inteligir”? Por cierto, habremos de esperar al análisis de las

últimas citas, tonto del capítulo como del Libro, poro hallar la

respuesta 6 la misma.

Ofrezcamos ya dichas citas de cierre:<< 1%. 1 ~ ~

i~ en ePuiW fl enwTTyfl ¶0 np%qrn, ~ITt [I~V¶0W POUITtXWV «VfU

oijma Ka ¶0 ‘rl. 1)1’ etv<n, STl. bE ¶0W UE(~)9TWÚW O AOy~ TI) ~ K~ ti

POfl&9; OUX ETf~0U c5v 0V109 7013 VOOWEPOU Ka bu 1>013, CO« [11)1JXIW CXEX. ¶0

auto ECTat, ¡«Li ‘1 VOTIO1S ‘np VOo~cvq, ~ E¶l. &~ XEUT6TéU aJTOpW, el o,jp6eTOV

¶0 P004161’OY gei’«~«XXot y&c a2v ¿y ‘rot~ ~iepeatbouj cAoU. 9 aotaloe’rnv ncw 1-o

III. 5. El t/no ‘diwño’ de izoas. 773

idi ~xov5Mw 1TC~ d dv6p4uITwo~ voíi; f~ 5 ye TOI> aiJVOeTOW Exc. rwi. x~óv~ (oii

v6O ~‘X6V¶0 ¿ 6’ Tq>5{, «AA’ El> ?«» TU>1. ¶0 «010101>, 0V «XXo Ti Y 01JT039 8’ ~xa«,1JTfl «1319911 VOIlOl.C ¶01> &TT«vTacd(Bva »ftkts. 1075a4 u 71.1

Para contestar la gran pregunte final (si hay distinción o no entre

<objeto inteligible’ y ‘acto de inteligirlo’) aclaremos escuetamente

también algunos rasgos menores de este fragmento postrero:

a. En sus primeros intentos de mostrar la unidad perfecta entre

‘objeto’ y ‘acto de inteligir’ nos habla de “ciencias productivas” y

“ciencias teóricas” en ambos ejemplos (saberes como la medicina, en

el primer caso, y las ciencias naturales> en el otro) el ejercicio mismo

de dichos saberes contiene una ‘autorreflexión’ sobre qué es ese Saber

—hay, pues, identidad entre el ‘objeto’ (la salud> por ejemplo) y el ‘acto

de reflexión’ (en este caso, saber curar o producir salud)—. Por

supuesto> en el conocimeinto teórico alcanza dicha identificación

mayor perfección, por ser su objeto final un ‘inteligible universal—

inmaterial’> por tanto. El meollo de este asunto no puede dejarse sin

iluminar por un pasaje del siempre certero D. Ross:

«Ahora bien> el conocimiento cuando no depende, como en el hombre, de los sentidos ula imaginación, debe ser el conocimiento de lo que es mejor; ~ lo que es mejor es Dios. El

objeto de su conocimiento es, por tanto, El mismo. “Ahora bien, el espíritu se conoce a sí

mismo por participación en lo conocido; llega a ser conocido por contacto ~ conocimiento,

así que la misma cosa es el espíritu u el objeto de espíritu”. (n: 1 072b 20.> Dicho de otra

manera: en la intuición el espiritu se encuentra como en contacto directo con su objeto, no

piensa, pues, una cosa por intermedio de otra, tomo término medio. ».2

Ibis/em «¿,No ocurre más bien que en algunos casos la ciencia se identifica con la cosamisma: en las ciencias productivas> exentas de materia, la ousía u ‘lo que es ser esto’ u, enlas ciencias teóricas, el enunciado u la intelección soaso no son la cosa? Entonces, en todoaquello que no contiene materia el objeto de la intelección no difiere del intelecto u laintelección u su objeto son una misma casa.Resta una dificultad: ¿el objeto de la intelección es compuestos? Si así fuera, habría uncambio en las partes del todo. ¿ No ocurrirá más bien que todo lo indivisible está exento demateria, u así como el intelecto humano o, en general, el de las seres compuestas, secomporta durante breves instantes (pues no posee la perfección en esto o aquello, si no enuna determinada totalidad, siendo esa perfección diferente de él>. de la misma manera laintelección de la intelección se comporta por toda la eternidad?»2 Arts’tételes, pág. 261,cf. Bibliogr.

111.5. Eltífto ‘divino’ de ricas. 774

«Esta explicación de la conciencia de sí tiene por primera finalidad explicar la

autoconciencia que acompaTia el conocimiento de un objeto. El espíritu se convierte enobjeto del espíritu en el acto de conocer otra cosa tj gracias a este acto. No debemos suponer

que lo que el espíritu conoce primitivamente es él mismo> sino esta explicación de la

manera como se convierte en su propio objeto> constituye una ~x4uioprix¡ftii . Pero lo

que Aristóteles atribuye a Dios es un conocimiento que xlaarnte tiene por objeto a sí

mismo.».1

b. Es éste el rasgo clave que aporta esta reflexión en su

conclusión :10 ‘inmaterial’ del objeto permite la total ‘fusión’ con el

N2~ y de ahíla perfección (<e) v¿rrts vor)lcYE(os’) o, como se dice en la

cita de 1 075a 4: ‘&>< ér¿pou 05v OV’rO§ ‘rolJ V00U~EP0U Ka ‘roO vou’.

Es decir «len todo aquello que no contiene materia] el objeto de la

intelección no difiere del intelecto ly la intelección (nóesis) y su

objeto son una misma cosa].»?

e. Surge ya taxativa la formulación de la posición a refutar será

compuesta —en distintos momentos o tiempos— la <intelección de)

objeto» lo que supone la composición del objeto inteligido mismo

(pues la unidad del <acto de intuir—pensar’ se considera ya demostrada,

sólo queda demostrar la del ‘objeto intuido’). Y se reduce al absurdo.

una vez más, tal posibilidad inspirándose en rasgos muy caros al

academicismo: 1) la <intelección—intuición’ y su <objeto—inmaterial’

son de una misma naturaleza: “indivisible o simple”, si no estaríamos

ante otro tipo de conocer (=.~QisI~m.~. ~~in) u sus objetos

correspondientes—objetos cognoscibles pero... no inmateriales—. Sólo

modos de conocer inferiores tienen objetos inferiores, compuestos

(zmateríaíes, aquí) y cuya comprensión requiere distintos tiempos

(sea razonamiento discursivo o imaginación—sensación); y 2) igual que

la facultad de conocer su objeto, tanto en los fugitivos momentos en

1 Idem, pa 262.2 ci las argumentaciones mucho más precisas de t~e4n~ que se expusieron en la ‘flacepción del tipo ‘humano’.

111.5. E/t$o ‘kl/viña’ de noús. 775

que es olcan2ada por el Hombre como en la “eternidad” (aián) del Dios.

(Una vez más> todo se resume en una argumentación final axiológica).

d. Precisamente la interesante comparación entre Noús <Divino’ y

‘divino> en la especie Humana supone nuestra ultima cita —1075a 7— el

mejor pórtico que pudieramos soñar para la última de las acepciones

de noús que hallamos en la obra aristotélica: el noús <divino> que, en

esos fugaces momentos genera ‘actos de pura intuición’ en el Hombre.

Nos enuncio, además> dicha cita terminal los marcadores más claros

que distingue ambas acepciones: lo aión —“eterno”— del Noús <Divino’

frente a lo Zv ‘rivt xpóvw’ —“en breves instantes”, “en momentos

fugace&— del noús ‘divino> nos proporcionan el dato diferenciador por

excelencia dentro del tipo <divino’ de noús.

Mas> no es posible cerrar el estudio de la 52 acepción sin insistir

en los rasgos arcaizantes —de profundo influjo léxico y de

argumentación— del Libro A: el clima es decididamente académico, si

no platónico, y nada mejor que el presente texto final del epígrafe

para reseñarlo. Como deduce J. Moreau esta invocación al intuirse

perfecta e inmediatamente a sí mismo del Noús <Divino’ nos remite a

una aprehensión no discursiva del objeto, a la noción de circularidad de

la intelección tan cara al fltea y Las Ispes.’ Y al igual que en

Platón permitía fusionar al Noús con el “Alma del Mundo”, y explicar de

paso el perfecto movimiento circular de los cuerpos celestes (‘divinos’

no se olvide) postular la ‘no-temporalidad’ del Noús ‘Divino’ es

presumir su “intelección circular’, en eterna intuición, dónde es

imposibles distinguir el ‘Espíritu’ de su “Divino Objeto”, “el principio

del fin”. Tal figura circular se le antojaba a nuestro Aristóteles del

primer grupo de obras magno puente para explicar que el “deseo” de

(Mr. J. Moreau, oc., nos habla de Los 1c9 5<, 898o Para el 7/nro ver las críticas adicha obra platónica en la Parte II,

111.5. E/tigo ‘divino’ de ricas. 776

asimilarse a lo ‘Divino’ pusiera en “movimiento” el Primer Cielo”

(primero de los “cuerpos celestes eternos o divinos”> u suscitaría con

el tiempo las complicadas lecturas sobre las “Inteligencias divina< de

cada Esfera celeste que los musulmanes —con su afición astronómica-

y los cristianas medioevales tornaran habituales.

Por nuestra parte, amén de resaltar lo neoplatónico y> por tanto>

espurio, de tal lectura islámico-cristiana, poco nos quede por

destacar, salvo el nada minúsculo detalle del enorme cambio que

experimentan al respecto las posiciones aristotélicas en sus obras del

tercer grupo: el apasionado y feroz alegato contra la presunta

“circularidod del inteligir” del Libro 1 del De An , en medio de la

crítica a Platón no debe olvidarse porque haga sido ya analizado en la

Parte II: sólo ahora, a la luz de su propia aceptación inicial de tales

absurdos” se explica que le dedique tantas y tan pormenorizadas

refutaciones al usa del Noús—”Alma del Mundo” del TÑn’eo platónico y a

la consiguiente noción gnoseológica que aquí parece aceptar según

acabamos de deducir por el contexto del Cap. 9.

111.5. E/tipo ‘ÚiWno’donous 777

5.2. NOLJS ‘DiViNO’ EN EL HOMBRE

LOCALIZACION

Necesíta escasa introducción nuestra sexta y última acepción de

floiJs- y~ se de limité en la introducción general al tipo ‘divino’ entre

éste y el <humano’, esfuerzo dii erenciador que nos beneficie

especialmente ahora, por la menor distancia entre el noús ‘divino’

presente momentáneamente en el hombre concreto —pero propio de la

soecms como tal— u el ng <humano’ en su más alta u técnico

acepciónr Ya que, de hecho, dicha ~42acepción requiere le presencia

simultánea del ‘divino>, lo cual explica el beneficio que nos supone

dicha intr-oducción; y-especialmente, la caracterización que allí se

hizo, pues se aplico tanto el NaOs ‘Divino’ o 52 acepción como a la

presente.

Antes del meollo de nuestro trabajo actual, no será precisa, por

consiguiente, sino una breve exposición sobre las localizaciones, según

contenido temático, de los pasajes que analizaremos a continuacion: es

decir, será importante correlacionar obras aristotélicas can materias

relativas a esta 52 acepción.

Y se perciben, en esbozo, unas coincidencias notables entre grupo

al que pertenece la obra citada y uso concreto de esta acepción de

nn~• Destaquemos-esos grandes trazos:

¡11.5. fugo ‘kl/riño’ de ricas 776

El conjunto de citas del primer grupo contiene dos rasgos

comunes:

a) un lenguaje con insistencia en expresiones heredadas tanto del

pensamiento heleno en general como dele filosofía u del platonismo en

particular. De hecho, se advierte cierta inconcreción léxica quepermite al autor aplicar nociones platónicas de la noétlca —o al menos

sus formas expresivas— sin conciencia clara de ello ni de las tensiones

o incongruencias que produce esto en los primarios aspectos de su

estructure del Mundo; aunque, al tiempo, defienda enérgicamente el

valor de ésta frente a ¡a del academicismo reinante.

b) Por dichas deficiencias doctrinales se limite en esas citas a

diferenciar tajantemente dos tipos de noús en el Hombre, el ‘humano’

y el divino>, dejando en la sombra tanto las formas léxicas concretas

del ‘humano> como el exacto momento cognoscitivo en el cual

interviene el ‘divino’. Ciertamente, este segundo rasgo se deriva del

primeroy no únicamente en el date expuesto más arriba, realmente, es

su reafirmación frente al -platonismo lo que le hace insistir en la

presencia en el hombre concreto de un ~ ‘humano> que perece junto

con el individuo, al igual que cualquier función enímica; y en dejar,

como a regañadientes, un rasgo ‘divino’ en los sabios y en los contados

momentos en que éstos aprehenden el Saber Universal. No obste que

ésta sea su posición doctrinal en estos pasajes para el arcaísmo y

platonismo de su vocabulario y expresión formal: el tema de lo ‘divino’

siempre se halla cargado de un fuerte lazo con la antigua concepción

helena de las divinidades paganas y los escritos de los pensadores

jonios —imitando les formas de los himnos religiosos- nos aportan una

valiosa prueba de ello. Quizó sea el momento de admitir que algunos

111.5. E/tigo ~‘ivño>denoas 779

sonoros pasajes, que abundarán en la presente acepción y grupo de

obras, sufren el mismo desmedido influjo.

El segundo grupo está representada aquí por dos únicas obras, y

no por casualidad,-son textos biológicos: en ellos nos ofrece el de

Estagira las primicias de las tporias que le obsesionarán en el último

grupo de escritos; se resumirían esas preocupaciones diciendo que

consistiré, la principal,-en encuadraren su proyecto biologicista del

Saber al-noús ‘divino’ como congruente con la mortalidad del hombre y

la perviviendo de la ~oeciesy de sus logros sapienciales.

El tercer grupo también lo forman en el caso presente dos únicas

obras -¡~eM y 64—> pero con tres objetivos diferentes y numerosas

citas:

a) el primer asunto es el del Libro 1 de De An, consiste en

formular sus perplejidades —que le obsesionaban ya en las obras del

grupo anterior— acerca de la función que ocupa el noús ‘divino’ en una

gnoseología tan antiplatónica como es la suya en ese momento. De ahí

el carácter aporético del - Libro que no ofrece más que fórmulas

condicionales sobre el papel del n9.«~ ‘divino’ en el Hombre.

b) será el segundo argumento, el abandono de esta indefinicién

casi escéptica del Libro ty cumple tan propósito hasta cierto punto en

el Libro ¡II de la citada obra; no concreta tanto como sería preciso

paro contestar a cada aporía inicial, pero con el esbozo de respuesta

ofrecido nos habremos de contentar

e) termina -aunque fuese en el tiempo simultáneo a los pasos a) o

b>— ubicando biológicamente (en su explicación de lo viviente en

sentido más amplio) al naús ‘divina’ en el Hombre, o al menos hace un

serio intento de lograrlo: al igual que la cuestión b> no resuelve a

satisfacción les dificultades de a>, c) tampoco lo consigue; mas, era

III. 5 E/ tzfto div¡ño’denous 700

inevitable ya que la carencia de resolución definida de b) arrastra a la

ambigoedad enla explanación de c).

ANALISIS TEXTUAL

Obras del Primer Grupo.

Ya en la introducción a este capítulo quinto se mencionaron las

divergencias entre los intérpretes respecto e los famosos diálogos

perdidos aristotélicos; la polémica se complica con la atribución o no

de estos restos de un ‘Aristóteles perdida’ al Xioven Aristóteles? Nos

cabe, por consiguiente, enfrentar las obras fragmentarias en sus citas

concretes, sin abordar las complejas disputes filolégí co—filosóficas

que se indicaron ya en la mentada introducción general al capitulo.

• Enfrentados ya a las dos primeras citas, pertenecientes al

Eudemus diálogo que (desde el enfoque adoptado aquí) se considera

exponente de doctrinas ajenas al propio autor, de las platónico-

académicas, conservadas por la relevancia dada por la cultura

helenística a los textos de dicha tendencia, a causa del eclecticismo

dominante en dicha época.

Los dos fragmentos, R3 30 y R3 46, al no contener posiciones

aristotélicas —y aparecer manipulados según conveniencia por

Temistio y Simplicio- se ofrecen en notas, asimilándose en la práctica

a los pasajes apócrifos del Corpus.1

1En Ross, Prqarn4x/ecta~THEI1. /fl~A.t 106. 29-107. 5.’m~ ot >óyot &4xn~& (~ Plato, in A~,rl nepi 4ux~ d&n’a¿ág ek tdv vo6v ¿v¿yov¶m

¡¡¡.5. E/tipo 2livfrzo’daiza¿s 751

Dei hecho, serian alusiones al academicismo en el mejor de los

casos y, desde luego, están adecuados a los propósitos estoico-

neoplatónicos de los autores que los citan. El fragmento 36 de la

edición 32 de y. Rose (1666) ya es denunciado por Nuyens porque

estaría falseado por su-recopilador, -Temistio,1 con el fin de defender

sus propias convicciones: así habría empezado la falsificación

histórica más persistente de la antigúedad y el medioevo, a saber, la

supuesta coincidencia en el fondo y en la forma entre la filosofía de

Platón y la de Aristóteles, que mantendría la pervivencia en el

discípulo de las más básicas convicciones del platonismo.

En otro autor, P. Moraux,2 se nos precisa que el radical dualismo

<alma/ cuerpo’ del Ludemus —que expresarían tangencialmente ambas

citas, ya que apoyan la supuesta ‘pervivencia o inmortalidad’ del alma—

noús- no es sino una imitación del Fedóñ y que supone no sólo una

o~e5óv not H>¿WTOt Kwt 4ppteéaraoi, 6 re & r~ adronvnoiw ¿Setxen ydp ~sauíortvnío~ ¡i6vos ¿ vo9~ el íijv Kb/lev ¿vd í4s ¿vepwa9 w4yer KUt¿ rd~r4~’s «~rj’vwioets ¿ni. Xq¿~vuw KW. O np’ upo~ tov Bedv ¿g±otanwaKW.«»aw 8& tois d~wuwTore~ou9 ~ xO’en9S ay n~ rQ wlTpO(*1~3«rteV V

CWYTE~ ye KW. t~’ UIT WJTOU ‘A4IIGTO¶eXolJ9 e~ewyw~ieww ev npEdSípqL ¿~ sjy Sijxov att m~ IIA¿row íd vofiv aOs’aov ¡iovov uuoAap~¿vet’ltakirn¿s R~38].1km.: SIMP. /n&,*n.221.20-33. ‘6 gv oGv ii>4tcw ,a¡t ~ut u¿víow &tev

iii re e~ KW. t¿ tan> &a e<aonrna4ev~¡ upo«¡yope6av. 6 5e~‘Apw¶oreMK or~v pev peplflT’ íd ~. 9uAane¶w. rip’6ta np’ uoXX~v tau ííevwrou upo~t to dfio~ aiLefw’rov 0V (LIIOUT«OW 1IIV Seoylqv 4ftIflV W9 fl pOYOY opi4qiev~v «Wt KW. ¿4~OV 0&W pfta~U ya41 (09 bU

apepturau KW. ¡±cpwrou a¿$o nug o5oix, o5rw ~1 tal) ~ou rrd roO ¿p.4oi¿¿vouap4orepov ¿5I4<LíVOUt~, to p~v d~ ¿veXtíi’01¡év9, íd 8~St¿ríjvdd K~tft 0p0119WT*WK~&¿TYWTOW¿VfU~yU&’OWT¿VTUW4~Vd1J1/aYWYT1VO>~u n»c~n4ovn . Sa tonto ev np EuS np ITeft?“‘~» y~yp~pp~~jp SmA*5yq, eto~ ti w¡o4atent np’ 4’u~p’ ~ K~1 CV TOUTOt9EIT~U’Eí ¶009 T(iW fl&LW SCKTUCEp> XqYOVnL& í4 $vxnv, o’5x ~v d>x& ~vYOIITIKTIV 0)9 tcfr aMOev Seurepwg eifiow yiwnx¡jv tq yap tij~ $ufl~ tpetTtOYtW~ 14 d>~~eij e¶sr¡ auorowix.’[tW Y. Rose 3’ed., Pr. 46].1 Nu~pem, /~ /ut,ankk n?dAflsk/e, págB7. Lleqael autoreofrecernos unatraducción parcial del texto de Temistio: «...MSm clin. paur la preuve besé. sur lidie queFaequlsitlon du savoir est en somrne uno rémlnlscence, et pour celle qul se fonde sur notrerenemblence evec la dlvi nité.1 P,Strn, 75 .t 1064]. Et des etitres arguments les plusconvalncants peuvent également sappllquer é l”lntelliqence, teis cclix quArlstote développedans ITetnr II en résulte que Platon, lui aussi, n’Mmet Vlmmortallté que paurl’intellect.»; nade nejor que esta traducción para ver hasta que punto es cierta lamanipulación llevada a cabo por Temistiír2 Introducción a ,dnstoIntS TMmastkw?,; págs. 32- 33, vi. Biblíogr.

III. 5. El bfto ‘div’ño’danaas 762

posición aislada sino literari~,.por tanto, no contendría las posiciones

teáritas de Aristóteles en este momento. Parece muy sensato, por

estas razones concretas y otras más genericas ya explicadas, negar la

existencia de un periodo platónico en- el de Estagira y la supuesta

afirmacl6n de una escisión ‘alma! cuerpo’, así como que el noús —

equivaliendo al alma humana tomo tal— sea inmortal, transmigre y

posea la reminiscencia.

Si Temistio de por sí no SUCIa ser intérprete muy fiel de las

posturas aristotélicas, Simplicio —que nos ofrece el fragmento 46

es mucho menos creible (y esta afirmación es común a muchos

especialistas). De todas formas suele practicar un claro seguidismo

respecto a Temistio, e incide a su vez en esa identificación ficticia

entre Platón y Aristóteles. En esta segunda cita, del comentario de

Simplicio al DeAnúna, donde aparece fl2~. se limita a reforzar las

anteriores afirmaciones de Temistio que, por cierto, son inexactas

incluso desde el punto de vista del platonismo: Platón no sostiene —en

su madurez y vejez— la inmortalidad del alma entera ni identifica ésta

con el noús; ello muestra las contaminaciones de todo tipo usuales

desde el helenismo, de las que probablemente ni siquiera son

conscientes autores tan eclécticos ya como Temistio o Simplicio. Y

ciertamente, en nuestras citas del fragmento 46 (R3) en concreto

queda expuesto este sincretismo: denomina al noús como lo me] or del

alma humana y, por ello, aquello a quien corresponde ocuparse de las

«ideas verdaderas» Has “Formas ldeales platónicas, seguramente].’

El fragmento siguiente, viene de una obrita sobre la oración,

curiosa por su tema religioso —ausente de la obra del estagirita

excepto en el Poema a Hermies— y nuestra cita es lo único conservado

ef,’. 1. segunda cita ‘nj~ ydp Tfl~ *v¡~ KpCtTTOn v43 nt ¿A~ etti1 mlrTotxU.’[1W Y.Rose32ed, Fr 46,línea 171.

Iii. 5. El ¿‘gd ‘divño’danous 763

de ella; en este caso no hay excesivas dudas sobre su autenticidad

entre los estudiosos: ‘ó OEóg fl vofi& ¿~-rti> ¿trEicEtvc¿ it taO pali’)

Ya conoce el lector lo ubicación de la segunda de estas citas

dentro de la 52 acepción; allí se indicó por qué detalles se tomó tal

determinación, a saber, 16 dé considerar el fragmento como una

distinción entre las dos acepciones del tipo ‘divino’. De ahí que el

sentido de la frase se hallaría en consonancia con lo expuesto en A: la

Divinidad suprema se puede asemejar al Noús (por ser ambas 015o(ca

similares) y ser explicado, por tanto, en términos de Noús <Divino’

como hace en los textos ya expuestos de A. Por otro lado, ambas

‘entidades plenas’. (dotadas de todos los rasgos de lo “eternol pión

)

serian diferentes entre sí; mas el Noús ‘Divino’ —e incluso el

‘Cósmico’— son de un género jerárquicamente muy superior al noús

<divino’ propio de nuestra especie, aunque algunos rasgos básicos de su

función sean necesariamente análogas.

Y si no quísiermos profundizar más se podría dar por analizada

esa primera cita de noús del fragmento R3 49; puesto que es una

llamada a las claves más usuales del aristotelismo en lo que conviene

a nuestro vocablo: jerarquización entitativa —como medida de

diferenciación terminológica— y analogía, aquí en la función, —como

elemento unificador—, permiten alcanzar un conocimiento del asunto.

Pero este texto se corelaciona con otros que facilitan su comentario

colateral, especialmente con EF 1246a 21 y ss. que viéramos en el

capítulo II de esta Parte III, por pertenecer sus citas a la 12 acepción

marcada. En todo este pasaje —al igual que en An Post lOOb- se

1 ~ cita completa de Simplicio tal como aparece en Ross <ver Bibliogr.> es la siguiente:SIMP. ¡u AeCr/o 485. 19-22. “5n y¿p ¿vvoct it ~ iin~p r6v vol)v ¡<tú ri~vOliO GV ¿ ‘Apwror~M¡s, a$4 ¿un TYpO9 ¶049 népwn rol) rept e~~x49 pW?SouCs’*@ etuc~w 5n ¿ 6e69 fi voO~ ¿odi’ fl ¿n&ew¿ ni. rol) vol)”. [fleptEi4fk ; Pr.49, Y. Ron3].

111.5. E//$o ~1iwño’danous 754

pregunto Aristóteles por el principio de la tazón humana’, es decir, sí

hay una causa externa —un agente superior— que haga posible la más

alta capacidad (42 ‘u) del naOs rhumanol Y la contestación (confusa eso

sí) es que ha de haber algo -‘divino’ que sea esa primer principio del

Saber Humano como tal, al menos en FE , pues en los An .Pas/. no se

contesta. Así en EF 1246a 21 nos señala que> análogamente a lo que

ocurre con el Dios y el Cosmos, el noús ‘divino’ (aquí denominado 6có~)

mueve’ las más altas facultades cognoscentes del hombre (Q~istéme y

noús ‘humano’).l

También se podría recordar un texto del De R4ilosc’p/,io (R3 15)

como ejemplo de estas afirmaciones del noús ‘divino’ en el Hombre, 2

pero nuestra valoración de dicha obra (que considera a este texto

formado por comentarios. a filósofos anteriores) nos fuerza al

escepticismo y a dejar entre paréntesis la aportación que supondría —

de ser auténtica cita de las posiciones propiamente aristotélicas—

aunque no se dude de su autenticidad material.

También es de ética el siguiente texto, /1/1 1 183b 22 que abre

un subepígrafe de tres citas -la de MM. A 1070a26y 1075a 7—que

nos hablan del sentida exacta de nuestra 62 acepción:

“ ¿net 8’ fm~p ro6íow Stópunw. neipux4ev >..éyeu’ dyddv no~xwq

>4eí~. &nt yd<~ í~> ¿y«&~~ í& V íIX% d 8> ¿waveíá, í& 8¿ Sin4ew. lo

ríptov ?~hw r~ rowOrov, í¿ Oeiov, r¿ gxrwv, olov *i,xij, voO9, ¶0 dp~aióíepov,ijdp~tj,-r&íowñTw “.jfttf 1183b221. ~

1 Cf. el Apéndice de Citas completas del Corpus para los textos en cuestión, tanto de 11como An. lbst.2 Este es el texto:” [...íd&&rnwdv wL íd 1’eAea’rixov.] íd gv oh npdkov dw~rói~ ¿vpJmow nao~ytyverai, rd 8& Se6repov &ofl ndóvro~ rol) vol) í~v

mi. puarflpvZBe9 ‘AnwroréMc &4a~x ¡<si ~oiík i4aeiJOwxLi.9.1fw/J Y. Rose, 3Sed. Fr 15].3 En la versión espa5ole de P. de Azcérate: «Sentados estos preliminares, procuraremosdistinguir las diferentes acepciones de la palabra bien. Entre los bienes, unos sonverdaderamente preciosos y dignos de estimación> otras sólo son dignos de alabanza, u,otros, en fin, no son otra cosa que las facultades <que el hombre puede emplear en un

¡II. 5. El liga ‘diviña’ danaos 755

Por consiguiente, el propio Aristóteles se corrige o> al menos,

precisa: el alma sería una entidad con “algo de divino”, o más

exactamente, lo seria el naOs; y la continuación nos remite de nuevo a

EF 1248a 21: es ‘divino’ lo que tiene función de principio-causa del

Saber acerca del Mundo; práctico en este caso. De todas formas, no es

ese el único texto que nos recuerda: se está haciendo un planteamiento

axiológico —las clasificaciones del -bien— que nos es muy conocido

desde lo 52 acepción, cuando dos pbrrafos (EA’ 1096o 25 y FE 1217b

31> nos asemejaban Dios y Noús por estar aparte de las restantes

formas de predicar lo real, o sea,por ser ambos ausia de igual género.

El próximo texto, por su parte, nos oc] ara más el sentido de éste:

“reyyWet¿&i4powo~, r¿re rtú~ f¡y{eia~ww, muS

x«>v~ #‘w«~ «#~ L~’ n x«>~ai o4«i~z (a Se ¡<a ua’I-epov n unopevei, <~ceTTrEOV’, , pl ‘ ,~ A • 7 1~en evta~ iac ou8ev nÑwe~, 010v a ij 4u~ rotourov, pr~ n&~ «XX ó vour

n&zv ydp ¿56v«rov L~o4 4*wepSv su 5r’. oó8~v sá ye ¡«1k’ ¿vax r4~i5&r” 1 t*1

4t. 1 O7Oo 26] 1

Entroncado directamente con la discusión sobre la ousía —y con

sus perfectas realizaciones Dios y M~ ‘divino’— este texto describe

la situación de las “cosas sensibles —la<compuestas”- para reafirmar

su diferencia con respecto a ambas “realidades plenas” <Dios y Noús

‘divino»: ni siquiera el alma puede sobrevivir tras la disolución del

compuesto” o “ente sensible” (o “ser vivo”), sólo el naOs ‘divino’

subsiste al ser ousía y, por tanto, de otra naturaleza, no “compuest&,

sentido o en otro)* Entiendo por precisos u dignos de estimación los que tienen algo dedivino qque son lo mejor respectos todo lo demás, como el alías ucí entendimiento.También tengo por tal lo que es primero q anterior, lo que tiene el concepto de principio qlas demás cosas de este género,..»; líosituado entre corchetes es un ‘a5adido’ del traductoral texto,que se limita a decir, ‘i¿ 8~ Suváuet~’.’];lo cito se hallo en la pág 30de ttrs/..¿e Creo thrs/, /trs/eFu*nr~ vi. 8ibliogr.1 En versión de Zucchi: « Pues cuando el hombre está sano, también se da la sal Ud, u lafiguro de lo esfera de bronce existe junto con la esfera de bronce. Ha de examinarse sisubsiste algo posterior al compuesto. En algunos seres nodo lo impide; por ejemplo, el almaes uno de ellos, no toda el aloe sino el intelecto, pues quizás le seo imposible subsistir alatotalidad del sima. Resulta claro que el menos por estas razones, no es menester que existanlas Ideat ¡En efecto: el hombre engendra .1 hombre; el individual a un hombredeterminodo.l.»; <vi. Bibliogr.>.

—-7 -

III. 5. El tipo ‘div,ño’denous 756

“ultrasensible” o inmaterial”; puesto que el “compuesto” lo es de

‘materia + forma%’

Insistiremos aquí en algún rasgo definitorio de este texto:

a) que el pasaje es una -digresión Interpolada tras una expresa

determinación (aiccn’Ñov) de aportar la cuestión y no discutir sobre la

pervivencia de los seres compuestos”?

b) Que en ese paréntesis intercalado aquí se refiere a la

naturaleza ‘ya separada’ del noús que lo distingue de la ~~yli!Ñque es

parte de un compuesto”, inseparable como tal totalidad.3

c) que ya los comentaristas antiguos anotaban esta mención de

noús como identificable con el ‘ a nauyrw¿s’ del DeAn.(430a 17) y nocon otras acepciones más laxas del término.4

El siguiente texto> también de A, está emparentado con el

precedente, pero nos retrotrae a acepciones anteriores:5

‘¼¿&~~P~IOV 118V 10 ¡i1~ ~XO1>V>JW ‘OYSI1Cp O GPOpáIIWO9 1>01)9 11 0 Y~ ¶0W

y , ‘ y -~ 3 , 3 3 ql ‘mn’6&ow exet ru’i. y~owp (mi ya~ exa ro e~ ev rqÑ, «XX’ ev oXw íwt ro~‘mtv, 5v ~Xo ti.>’ o5íwg 8’ ~xaftil aiVrf~g ~ vóuiow r~v air«na ¿i~’u,Itt/o. biSo 7]6

1 Cfr. P. tloreux, A1~ror¡dredAphrerdrk nos recuerda el hilo de este pesaje lo paradójicoque resulta para mentalidades no-paganas admitir la mortálTdad del alma ‘forma corpórea’—con su noOs ‘humano’ inclusive— junto a un naOs ‘divino’ g, por tanto, inmortal: «Telleest Vopposltlon, si dlfficlle A admettre pour nos mentalité Imbues de pbllosophlechrétienne, entre une faculté intellectuelle vouée é le mort, et un vo69 e6rneev ou «idéede Dleu en nous»devant Joulr «une éternelle survie.», pág. 99, ver Blblloqr.2Cf.Tricot, n. 2a 1076a 26ensutrad.ala t*ta ,vé. Bibliogr.~Cfr DUring, es quien ofrece esta interpretación, incluso es algo más extremo en suapreciacióndel texto:el olmaes uncempuesto ‘forma—materia’ peroel i~j~«...esalgoquepemanece aún después”. Incluso en sus últimos escritos biológicos se mantiene firme en quela razón a~ penetrado desde fuero u es la única divino¶< ¿~vn. en. II 3, 736b 28)»;ArktÑeIn pág. 329. <Vé. Sibliogr.)4 Dc nuevo Tricot nos lo recuerda en dicha nota 2 de su versión de A.5 Tanto al final de la acepción S~, que concluíamos con este pasaje precisamente, como a lasdiez últimas páginas de la 0 acepción, a las cuales también se remite desde aquí al lector.6 Una vez más, en la versión de H. Zucchi: «[~estauna dificultad: ¿el objeto de laintelección es compuesto? Si así fuera, habría un cambio en las partes del todo.l ¿Noocurrirá más bien que todo lo indivisible está exento de materia, u así como el intelecto

III. 5. 1/ tipa ‘¿Úrina> de naos 767

Se refiere en el pasaje completo la cuestión de la “inmaterialidad

de los objetos inteligibles’, imprescindible para la nóesis <divina’ dada

su igual “inmaterialidad”, que hace posible el ‘Acto Puro de Intuir’ del

Dios, todo ello ya expuesto al finalizar la 52 acepción con la cita

inmediatamente precedente a la presente, 1075a4.

La de ahora mismo, 1075a ‘7, es una comparación analógico entre

los dos niveles del noús ‘divino’, el inciso, <-t~meo ó ¿iEpárwos vo09 fi 5

ytra~ii.xpo~utroetq~i,a>OJevoAqmnvtro

~3WTov, &v ~Xa ‘a 1-’, también es uno ambigua introducción a la

discriminación entre el tipo <divino’ en el Hombre y el ‘humano’; cuando

el ‘humano’ —en ½omentosfugaces”— se transforma por arte y gracia

del ‘divino> en el Hombre, asimilándose —con las consabidas

limitaciones temporales- a una intelección perfecta” como la que

goza el Dios ‘intemporalmente’.

Una vez más, conviene resaltar el abismo que separa> esta

explicación del mecanismo intelectivo humano de A (tangencial al

objetivo principal> bien es verdad) frente a la pormenorizada

exposición del proceso del inteligir en PeAn

Finalizamos con una mención a la inclusión del ‘hombre’ dentro de

un grupo más amplio: el de “los entes compuestos”; en realidad, es una

distinción básica en un Libro cuyo objetivo primordial es sefialar que

la ‘Suprema ousía’ no es “compuesta”, no es “visible—sensible”, en

suma, es ‘transcendente’ al Cosmos. Recuérdese asimismo que este

entroncar el ser humano con el resto de los seres que pueblan la

Naturaleza es un rasgo del biologicismo aristotélico, el cual se

humano, en general, el de los seres compuestos, se comporta durante breves instantes<pues no posee 1. perfección en esto o aquello, sino en una determinada totalidad, siendo esaperfección diferente de él>, de la misma manera la intelección de la inteleccion se comportapor toda lo eternidad?». <cf. Bibliogri.

111.5. 17 ~Ñ ‘divina’ de naos 788

acentuará cada vez más en las obras que examinaremos dentro del

segundo y tercer grupo en la presente acepción.

.— Ho llegado el mnmnntn de revisar textos muy conocidos del tipo

‘divino’: los del Protrgoticus, junto a los cuales veremos uno muy

próximo de la Politice-. Veámoslos en la configuración dada por

Ingemar Dúring a los fragmentos conservados en la obra homónima de

Jámbí ico:

“Ato*emg p~v o5v ¡<si vol) ¿4awe6d~ bepomos #r~ ytywranapwi4,io~, vol) 8~ ¡¡¿vox> #iyiyévo9 &Owpio9w, dAoy~a~ 6’ ¿441pe6d9 ¡¡énw 8’~v iij~ v4~ 011010 ai. 8aj0> lProtr.528,líneas 1,2 ~3-DUring].1

El fragmento es una clasificación lexical de tipos de seres

<‘infrahumanos’! <humanos’! ‘sobrehumanos’) tal como se insinuare ya

en la introducción al capítulo actual. La única cita que implica lo

‘divino’ (línea 3) alude al rasgo diferenciador entre n9~ ‘humano’ y

‘divino’: el aspecto animal, el ‘apetito—deseo’ (=órexis, ambos), que no

aparece en esta cita pero sí -en un pasaje muy próximo -Fol 1287a

29—. En el presente> es la “sinrazón” (&oy(a> propia de los ‘animales>

(o “brutos”, ‘té dXaya) la palabra utilizada; muy en sintonía> por

cierto> con otros fragmentos de esta obra de propedeútica de la

filosofía afortunadamente plagiada por Jámblico. Nuestro pasale

suscite comparación no sólo con el ya mentado de Fol sino con varios

fragmentos del propio Frotr (523, 524 y 527-Dúring) analizados en le

1g acepción del noús ‘humano’ como mens (sede de la ‘razón humana) y

como equivalentes a la expresión ‘ónó veO’ en el 565—Dúring también

inmerso en esa acepción 2. Una vez más, puede advertirse con ello

cuan estrecha es la correlación noús <humano —en su sentido genérico,

Nuestra cita es únicamente la últin-u, línea 3; las dos menciones precedentes ya se vieronen la 12 acepción, usos marcados.

111. 5. 17 ~a ‘Wiwño>denaos ~789

12 acepción- y divin& en el Hombre, al menos en este primer grupo de

obras.

Un texto más, P»ys 199a 22 ayudará a convencerse de ello y

completará el proceso otro ya mencionado, Pali 1287a 29, puesto que

los tres pasajes guardan gran cercanía entre ~f,1 El primero, por el

uso que hace de noús pertenece a la 12 acepción pero aporta algunos

datos al distinguir los ‘animales> del hombre’ dado que aquellos

carecen de esa ‘chispa de inteligencia’ proporcionada al Hombre por el

tipo <divino’ e, incluso> de la merts—ñ71811476n110 que doto o las

acciones humanas de su :propositividad propia’ (=‘i¡nó votO; por tanto>

los actos de los ‘animales> ‘falsamente inteligentes’ ., asimilados por

el vulgo al Hombre por vivir en sociedades complejas (hormigas>

abejas) o por realizar rituales complejos (golondrinas, arañas) , no

pueden tener otra fundamento conductual que el Orden Natural, cuya

fuente es Fhúsis—Noús ‘Cósmicos’, con lo cual volvemos al tipo ‘Divino’

de forma indirecta. -

En Pali si hallamos una nueva cita de la acepción actual y un

mayor acercamiento al fl26—Dúring:

« ‘O p¿v o5i’ i-ov vóynv .to.e6ow Jpxeu’ 8ocEi ~EAeew~,xewtóv Bedv mtrdv voOv póvoig, ¿ 8’ bepomov ~Ae6owUpOOdOT)& Kt OT%kw ~i’~Wo ~rnewhTO~O~JTOV, mu O Bwoc ~xovt«sStaoTpé#x atI to~ d0i*nou9 av6inr Sxónep avevdp¿~au~ voI9’~ ¿ vó¡¡o~ ¿o’rív. ‘>1 ¿QQ 1 267a 29~o32l.2

El texto griego de Pñgncw es el qe conocido desde que se estudiase para la 1 2 acepción:“MáXwía Se 4avepov eui. tutz’ 4q~w TU> a»Liw, a OUtf

O1J1’f po~eu,ípeva noiÉi’ ¿~ev StarrcpoOat r{ve~ n&epov v<~ u rwi.¿pywf~on«i. ot dodxvat SaLt ot p6pinpce; mt í& rotaOi’a. 1 Pfl~. 1 99a 221.En lo trad., también de II. Carteron, que acompe5a la ed. de Les Belles Lettres: «tisis c’est

surtout visible pour les anlmaux autres que rhomme, gui rVeglssent nl par art> nl parrecherche, ni par deliberation; d’oú cette question: les araignécs, fourmis et animaux decette sorte travaillent—ils avec l’intelligence ou quelque chose d’approchant’?». <Vi.Biblíoqr¿’.2 En la trad. castellana deL (jarcie Cual- «Por tanto, el que defiende el gobierno de la leyparece defender el gobierno exclusivo de lo divinidad u la inteligencia, mientras que el queagrsga el gobierno de un hombre a5ade un elemento animal. [Puesel impulsoafectivo

~~~~~~~1

III. 5. [1 t¡fto ‘ditiño’ e/ancas 790

En la frase clave, la primera,’ ‘O í¡~v o&’ ‘vot’ vópov ~eXeúow5.pxav

Soica i~Xe6eu’ &oxeu’ ‘r¿v Bedv mt rdv vofiv pSvo1~,’, se confirma la unidad

‘entitativa’ de lo ‘divino’ : el - Dios y el Noús ‘Divino’-”Cósmico’

pertenecen al mismo orden; y su cercanía a nómos muestra la función

básica de lo •divino’ con relación al Universo aristotélico: establecer

y’ o mantener la Ley Cósmica.1 La segunda cita, a32, le permite alautor macedonio contraponer “top 04v K~. -Mv vaOv’ —noús <divino’—

tt

y o... ~vOpwnav...’—naOs ‘humano’—; luego, este es el asunto que tenía;ñmaqte Aristóteles al escribir el pasaje; otra vez la acepción 12, la

més neutra, representa la totalidad del tipo ‘humano’ frente al <divino’

en estas obras del primer grupo.

La segunda cita del Proir , 078, es tan semejante a varias

citas del Libro X de ENque la materia descrita en él se estudiará con

motivo de dichas citas, dado jue el análisis de dicha obra> EN, se

emprenderá al abandonar el JYotr?

El conocidísimo fragmento al que nos enfrentamos ahora ha

sido reelaborado por 1. Dúring —con gran brillantez— en el terreno

filológico; 3 tras dicha reestructuración, el autor sueco ha escindido

en varios Si largo texto hallado en Jámblico y ha advertido la más que

probable cita a los antiguos que cerraría el Proir aristotélico y

recordaría el fragmento R3 49, también conclusión de otra obra (y lo

único conservado de ella). -

<=epithumía) representa algo parecido, u el apasionamiento pervierte a los gobernantes uaun a los hombres mejores. La Leu, ~r tanto, es razón sin parcialidad emotiva.»; ti/Witk,, pág. 159; (cf. Bibliogr2’. Pera el texto griego completo, mncluuendo la cita de¡ 287e 32 ¡ja vistaen la 1~ acepción, vé. el Apéndice completo de citas del Corpus1 Sobre la relación Nómos-NoOs como herencia platónica, véase el Cap. ¡ide la Parte II.2 El sentido genérico de 678 sería que la “vide intelectual” - ‘Tov KOX¿ vo~v ~{ov’-es le“melor”, la propia de! Sabio—Filósofo, el protagonista de este obra, el Protr., Unapropedeúticael Saber Filosófico.3cfr. AnM’otk’s Protreptitus, págs. 90-93 u 765 ~ (Ver Bib¡ingr.>.

III. 5. El fipa ‘divino> denoas 791

Esta es la mentada edición de Dúring:

“OiS~v o5v Oeiov fj l¡wc~pwv i¡ndoxet rotc di4flnow W.aiv &~tv6 ye iiovov«~WP 01101J&j9, O&>1> ¿Cfi> 6’ TUtU’ VOU KW> 4PO1’fi(~O3r TOU1’O y«~ ¡¡Ovol’ 6013CEV

etvat t~v ~¡ei’épowOvwwt’ mt íióvov Oetov.’ [Protr. BiOS-DUñngj.1

nao¿ id íi~~ ¶01a6¶fl9 8m4ew9 6~at WWU>~ Kabrfp di’ ó p{o~~xw~ &wt mt úa1ó9, ~go~o~rws óju~rn ~apWi’w~dj,’re So«eIv nP~S r¿

Lo,a Otóv e.tvux ‘rdv «v6pwrrov.” 1 ftolr. 8109-DUrlngl?

roihoj mt 6 8vwrd~ ¿~‘ ¡¡é~o~ ~Xa Oeofl TU’09’ f~ 4~úoao#r¿ov o~v fjxuívew etno~a r~ ~ijv¿ni.r¿ov ¿íe¿138ev, d~ -r& t~’.” ye n¿vr~ 4~w0fa ÍW ~ucevetvat TToXXij KW> Xfkos.”[Protr. 8110-Dúring].3

En 8108 hallaríamos una cita que expresa la posición del propio

Aristóteles : lo ‘divino’ en el Hombre incluye noús y obrónesis

.

naturalmente, esta ohrónesis (“virtud de espíritu”) no es la que

acostumbramos a ver en el Libro VI de [4 sino la ya conocida de las

obras del primer período —fl?.. EF y el resto de EA’, amén del FYotr —

en las que se afronto el asunto: la ohrónesis en ellas es la “Sabiduría”

global —<teórico + práctica’— como virtud intelectual” del ‘alma

racional’ al completo. En estos términos vertía el fragmento W.

Jaeger: «El hombre no tiene nada de divino o de sagrado, excepto la

única cosa que merece la pena, cuanto hay en nosotros de Nus y razón.

Esto es lo único de cuanto tenemos que parece inmortal y divino.».4

1 1km. : «8 1 08. Manki ml has nothi ng vorthg of consideration es bei ng divi it or blessed,except what there is in lis of reason sod wisdom; this alone of our possessions see¡ns to beimmortal, this alone te be divine.».2 /r. : «5109. Sg virtue of beinq able to share in this facultg, lite, hovever vretched amidifficult by nature, is ¡jet so cleverly aranged that man seems a god in comparison vith alíc reet ures .».

3 /bútm. : «8110. For ‘Reason it the god in u? fwhether it w’85 llermotimus orAnaxacoras that said soj and ‘Mortal lib contoins a portion of sorne god’. Wc ought,tirrefore, either to pursue philosophy orto sa¡j farevel] to lite and depart hence, since sIlotherthinqsseemto begreat nonsenseandfollu.». <Ver Bibliogr. -Existe traduccióncastellano dele ed. D’úring en Aristóteles, cf. Biblioqr.).4 AnsIé/e/es, págs. 60-61; <ver Bibliogr.).

111.5. E/tito ‘divino’ de noas 792

A pesar de que tanto el presente como los otros dos fragmentos —

5109 y 5119— presentan huellas de una nueva tentativa de Jámblico

para conciliar las posiciones filosóficas del Protrydel DeÁn esun

vano intento, como son los de Temistio o Simplicio,1 por estas grandes

distancias léxicas del Da An sumadas a la vaguedad conceptual

características do este grupo primero ile obras. Aunque parezca

innecesario, es menester insistir en la extrema cercanía de este texto

5108 y sobre todo del 5110 con el R3 49 que viéramos: las resonancias

poéticas de ambos, su construcción sintáctica y léxica tan arcaizante,

llaman al lector de su tiempo al clima tanto de los //ñnnos Homéricos

como de las tragedias de Eurípides o los tratados anaxagóreos; estos

últimos tan inspirados en los 1/Lomos como, a su vez, acicate para las

relexiones filosóficas contenidas en las obras del autor trágico.

Precisamente el 5110 es el fragmento final del Proir del cual se

ofrece ahora una traducción al español:

«Porque con razón dicen los poetas: u El rw es el dios en nosotros” q “La vidahumana contiene en sí una parte de un dios”. Por tanto, o se debe filosofar o debernosdecirle adiós a la vida q marcharnos de aquí; pues todo lo demás no parece ser sino neciamurmuración y palabrería vacía.»?

Del texto griego de Jémblico expurgo 1. Dúring una frase (cíO’

‘wr~óv~~. a? ‘AV«4ay6pa9 eLlE ío-Oío,) por considerarla un añadido de

Jámblico; da a entender esa corrección que la primera cita del

fragmento es un ‘lugar común poético’ y , por elio, cercana a lo

segunda perteneciente, sin dudas esta vez, a Eurípides: se trata del fr.

1018 (de la 2~ ed. de Nauck) del renombrado poeta. Sin duda, la

coherencia del texto resulta mucho mayor con dicha salvedad; se toma

así el clásico recuerdo a la herencia poética para concluir un libro o un

Cf. E Nugens, /&Iuknk/sps¿r/»lqtttdnttctc pétj. 130> (vé. Bibliogr.).2 ArIstó ÚIe-s, del. Oúrirwj, en versión de O. Navurro del oriqiml alemán, pág. 664; <‘té.Bibliogr.).

11L5. E/t¡fto ‘div,’no’denous 793

capÍtula. Recurso tan caro a Aristóteles, y del cual es ejemplo el frag.

R3 49 —la conclusión de un estudio sobre la oración piadosa—, tan

paralelo a este final (8108 a 8110)> ejemplo que nos permite asentir

a la decisión de Dúring, autor de la mejor edición —con diferencia- del

Pro/reMicas. 1

.—Las numerosas citas~del Libro X de EN , que cierran este primer

grupa de escritos, se conectan estrechamente can algunos pasajes de

dicha obra de ética vistos en la 12 acepción? La materia primordial

que ocupa al estagirita en estas citas es el theorein y la theori’a

,

traducidos habitualmente por “contemplar” y contemplación~. Por

tanto, quizás convenga estudiar dichos términos antes de desmenuzar

las citas concretas que desarrollan varios aspectos de dicho objetivo

genérico.

Aun exponiéndanos a ser en exceso parcos, pues theorein utheoría nos ofrecen un mero interés tangencial, ~ se considerarán

únicamente estos rasgos léxicos de dichos vocablos:

a) el aspecto “visual” originario de dichas palabras, que tan bien

encajan en el ‘ver—contemplar las Ideas—Formas de Platón; y, en éstas

obras aristotélicas del primer grupo, cumple la misma función al ‘ver—

contemplar’ objetos “perfectos” y “divinos—necesarias” de los cuales el

principal es Dios o el Primer Motar

b) La theoría como fruto del theorein o <actividad suprema del

filosofar’, luego es perfección de la Razón, que, por eso mismo, es

1 ci. consúltese, si se desea, para compobarlo la reconstrucción de Chro~t <ver Di bliogri.2 Cfr. Cap. III de esta Parte III, concretamente, usos marcados, intensidad media <apartado1.1.3); el mismo apartado que ocupan los fragmentos del ProIr. -624, 626 y 827-,también éstos son correlatos de este tipo ‘divino’ en el Hombre, luego no ha de extraViar supertenencia al mismo uso marcado de la 12 acepción del tipo ‘humano~Vé. una magnífica exposición sobre “La contemplación” como introducción detallada al Cap.Vi del Libro X de [ben la traS, francesa ya citada de Gauthier—Jolif <cf. Bibliogrj.

1~

111.5. [//4w diwño>dano¿t9 794

‘divina’ o ‘sobrehumana>; en realidad, lo primordial es que —en obras de

este primer grupo— consistirá la theoría en el saber de los Principios”

<como actividad efectiva), superior a enistéme. de ahí que su facultad

cognoscitiva correspondiente sea el noús ‘divino’ y no otras funciones

propiamente humanas: aísthesis, dóxa o logismós. Tal situación —de

fuerte influjo gnoseolñgico academizante— no se mantendrá en las

obras de grupos posteriores.

c> El punto clave en esta posición sobre sí conocimiento -de corte

platónico— es la naturaleza del objeto a conocer la <Divino’ es tan

excelso que sólo permite lo ‘puro visión’ —deslumbradora— de lo

necesario”, “supremo”, etc...; del objeto se deduce la facultad

cognoscente (aquí el noús ‘divino’) y la < desarrollada (theorein)

.

En conclusión> el clima es similar al de EF. U’? o /‘ro/r y en

bastantes citas ya analizadas así se advertía al lector Por cierto> la

,*te. en su conjunto y, desde luego, el Libro A, encajan en esta

gnoseología fuertemente deudora del Platón de sus obras más tardías y

de la Academia.

Entremos ya en la pormenorizada exploración de esa cuestión —la

Yontemplación” como realización más alta, casi excesiva, del Hombre—

a través de las tres primeras citas:

EL r ~ eiisaipav{a rut’ dpcn’jv vpyew, c~oyov K5T~

Kpaflafllr avnj 8’ ‘xv eu~ ‘vot ¿p{a¶au. aif Su voO~ roGio áre &XXo ~, a.ZUT& 4óaw Será &pxew rut f11éú*~ rut b’vouw &ew ,Tep’t .axxxfr mt Oóow,

4re

Oc ,‘ ‘ , ‘ uOP K& ~b¶O et¶f TÚU> CV TpU> ¶0 6ROTaTOY, 9 t01J¶O1J EVt~’ELft ruta 79V

* ,.ouw GOETTW A w\ teMia eiSawovi¡L ~n 8’ ¿att 8e«pTrt4 eYoma.

&aXoyo6vet’ov Se ¶0V,” ‘xi> So~flwY 4ta KW. 7019 TTpO¶epoV KW. tú> a).llOel.

Tf ~ ‘x1J¶9 WTW 9 fVC~~fl’x Ú~U ytip ó voO~ ruw A’ ~fw, mt tú’yvwrrow, !Tept & ¿ voi3~) ~n 5~ auvcxai flr eeúwtv fiel ydo Suvágea ouvexGs

npai’1’av &rio~v.’> [EA’ll77a 13, a2Oua2ll.1

1 VersiónAraujo—Itrias: «Si la felicidad es una actividad conforme ala virtud, esrazonable que sea conforme a la virtud más excelente, u ésta seré la virtud de lo mejor que

lE 5. ¿7 tIpo Úirino’danous 795

Desde luego> este pasaje es esclarecedor pues muestra la relación

de estos capítulos finales del libro X de EA’ con [E, antes que nada

con 1 247a 30 y ss.; también se acercaría en algún aspecto a /1/?

11 97a. Aprovechando tales conexiones estudiaremos las tres citas

implicadas en comparación con esas posiciones de las otras das éticas.

Si quisiéramos ser más exactos> incluiríamos en este análisis

comparativo el largo párrafo final de An Post (lOOb) : en él se nos

insinúa ya que el arkhé del inteligir’ ha de ser de otra especie> o sea,

superior/distinto al noús <humano’> ‘42 acepción del que nos estaba

hablando; ha de ser “superior a toda forma cognoscitiva, al fin y a la

postre> de origen “sensorial” o demasiado ínfimo para alcanzar esos

“primeros principios”. El lector advertirá fácilmente que la aporía en

que se sume con esta posición Aristóteles se debe a que su

pensamiento filosófico propio no encaja dentro del esquema platónico—

académico del conocer que se esfuerza por mantener, contra viento y

marea en este primer bloque de obras.

En /1/? 11 Va (que viéramos en la ‘~ acepción) se nos recuerda el

ambiente academizante; una vez más discrimina capacidades

cognoscitivas según los tipas de objetos cognoscibles. Con ello se

completo el influjo platonizante en los dos sentidos: tipos de objetos

del conocimiento> modas a capacidades del conocer; es el momento de

reseñar el parecido can EA’ 1 177a 13,20 u 21:

hay en el hombre. Sea, pues, el entendimiento o sea alguna otra cose lo que por naturalezaparece morder y dirigir y poseer intelección de ¡escosas bellas y divinas, siendo divinoello mismo o lo más divino que hay en nosotros, su actividad de acuerdo con la virtud que lees propia será la felicidad perfecta. Que es uno actividad contemplativa, ija lo hemos dicho.

Esto parece estar de acuerdo con lo que antes dijimos y con la verdad. En efecto> estaactividad es la más excelente (pues también loes el entendimiento entre todo loque hay ennosotros, y entre las cosas cognoscibles, las que son objeto del entendimiento); ademes, esla inés continua, pues podemos contemplar continuamente más que hacer cualquier otracosa.». <Vé. Biblíogr.>.

111.5. E/tipo ‘dirfro>o’enous 796

a) se pregunta aquí si el noús es o no el aspecto “superior” de las

distintas modalidades del conocer, tal como lo hiciera en Arz Post. uen [E 1247a 30 y ss. (como se veré a continuación).

b) se defiende la correlación platónica ‘más altos objetos

cognoscibles’———’más elevada capacidad cognoscente’, insistiendo en la

superioridad de los “inteligibles” a “contemplar” (theore¡n) por el noús

(1 177a 21), en términos bien cercanos al párrafo señalado más arriba

de /1/?.

Por su parte, FE 1247a 30 preciso que es el “elemento divino en

nosotros” el que mueve —es el arkhé— del alma> algo —nos aclara—

superior” a eDistéme y rjp~ ‘humano>, o sea, algo “divino”. De hecho>

ya nos decía 1. Dúring que este “dios en nosotros” es la. “razón divina”

de E,V o del Proir. 1

Se puede notar que, en el ambiguo pasaje de EF que estamos

recardanda,2 se nas advierte que hay una conducta ‘humana’ —propia

del ‘animal racional’ que somos—y una ‘divina> o de inspiración gracias

a un daimon en la más pura tradición helena. Desde luego> Aristóteles

no se pronuncia sobre si esta última posibilidad conviene o no al

Hombre en EF y no se decanta a favor tampoco en EA’, como veremos;

quizá en Proir sea ligeramente más optimista acerca del valor de una

‘inspiración divina’ como factor importante en la vida humana, si tal

apariencia na es fruto de la imaginación de Jámblico.

Si la cercanía del pasaje con EF no resultara obvia, estas líneas

algo posteriores a 1 177a —1 179b 20— nos la resaltan:

«El llegar a ser buenos piensan algunos que es obra de la naturaleza, otros que del

hábito, otros que de la instrucción. En cuanto a la naturaleza, es evidente que no está en

1 Ar,stotek, pég. 512.2cfr.Cap. III, l9acepción marcada parael análisisdeeste prolijo ylargo pasajede EF

111.5. E/tipa ~ir/na’denaús 797

nuestra mano, sino que por alguna cuasa divina sólo la poseen los verdaderamenteafortunados; el razonamiento gla instrucción quizé no tienen fuerza en todos los casos, sinoque requieren que el alma del discípulo heqa sido trabajada de antemano por loshábitos,...».1

Concluyamos ya resaltando algún detalle más de las tres citas:

1 177a 13.’eWe fi~ vo6~ rofiro ¿re &>.Ao ~i, 8 ts~ .atd $óou’ &xet ~xew

mt ~y&t mt bvouw ~xewwept wA<fr mt 6e~w, ¿te Getov bv mt wh~ ¿re

tú’ A’ fpb’ ro Oaói’aov, ; en esta oposición sintáctica (dic

...VOOS...ELTE dX?to ‘a> para que se elija entre dos hipótesis: que sea

noús o que sea “alguno otro cosa” que a su vez poara ser aít

Odov...aíc..hEL&rcnoV,es decir, divino ello mismo o lo más divino que

hay en nosotrosi 1-lipótesiscontrapuestas, ambas apasionantes para

nosotros:

a> la vacilación entre el noús u otra cosa nos recuerda las

menciones al daimon o la ‘inspiración divina’ de FE ; pero también

podría sefialor confusamente la primera oración hipotética un intento

de discernir entre noús ‘divino’ u ‘humano’> siendo al primero al que

querría aludir en el presente capítulo el de Estagira, capítulo

consagrado al theorein o acción cognoscitiva más elevada.

b) la segunda frase condicional, que expone también dos hipótesis

nos permite insistir en esta segunda opción de a): ‘divino en sí> o

‘divina en nosotros> es la facultad cognoscente que hace posible la

“contemplación” activa de todo lo “inteligiblC del más alto cariz, los

objetos cognoscitivos superiores; en suma, el tipo <divino’ sea cual sea

(52 o 62 acepción).

1 177a 20 u 21. ‘Kparianj re ydp a~ni hntv w~ ¿vépyeta t1«t y¿p ¿ vo69

~v. ttú’ A’ tgáv, mt tan’ yvanrCw, ‘rept a o Paus) 4n 8¿ msvexea’uírw Oeawiu he]

ydp suv4e& ovvexcik jxdXAov ij rrg*rrew ¿no6v. ‘ Sólo nos confirma lo

1 Cf. la exposición de EF en el lugar anteriormente seVialado de) Cap Iii

¡11.5. E/tipo ‘¿4v/no’ denoas 790

platonizante del texto> ya resaltado, y el aspecto activo del theorein

,

que no contiene nuestratraducción por “contemplaC; en suma, theore¡n

sería la 9p~¡geia la actividad plena de la ‘aprehensión’ de los ‘objetos

inteligibles superiores’ que son aquí su objetivo.

Con tales precisiones se puede proseguir ya con la próxima

cita; abocada a esclarecernos los aspectos m6s señeros de la

“contemplación”:

el Sil tú’ g~v rur& ¶9 dper&g rp¿~eow at noxti’ucat mt naAq¡u3t

icdMa mt peyé@ei. TTpO¿xouow, ~ 6’ UO~0XOt mt ¶éXou9 nvds ¿‘$fvra mtol St ‘ ~bT’x9~xpernteiuu’, 13 tOb Vol) evepyaa oiiovS¡j te Sia¿pew Swzet

Oeopnmal ofl~, KW. U09’ ‘xUTflV od5evó9 e iettt ¶&0U9, ~CWte flSOVTjV olxfmY -

«5rn 8~ ovwrka ruy ¿vépyetwr mt rd mt oxoXaonnBv mt &¶P1JTOY

Js ¿v6p~rq~ mt 5s «>Aa rQ pam4 dnoí4erai, vi ,sr& vnhnv njv Wpyeiav

4’a{velNn6vlr ‘ IENII7’7b 19].1

Hollamos un texto que delimito el saber ‘teorético> —del

theore?n- del ‘práctico’ gracias a una serie de rasgos diferenciadores,

pero que, ante todo, nos resalta el carácter básico de la theoría : su

equivalencia como ‘visión directa de! objeto divino—perfecto’ a una

<aprehensión intuitiva’ de lo inteligible; lo cual justifica precisamente

que se produzca como pura actividad (enérgeia) merced al noús <divino’.

lles, dada lo indefinición léxica de este grupo primero de la obra

aristotélica en lo gnoseológico, podría decirse con igual acercamiento

al texto, que el theore?n y su fruto la theoría son la acción de un ~‘divino’, sus instrumentos. Equivaldría este noús —en el plano léxico

<divino’— a la mens ‘humana’ de la W acepción, y cuadraría con el

1 En nuestra trad. habitual: «Si, pues, entre las acciones virtuosos son las primeras engloria y grandeza las políticos y guerreras, u éstas carecen de ocio y aspiran a algún fin yno se eligen por sí mismas; mientras que la actividad de la mente, que es contemplativa,parece superior en seriedad, y no aspira a ningún fin distinto de sí misma, y tener suplacer propio <que aumenta la actividad>, y la autarquía, el ocio q la ausencia de fatiga quepueden darte en ti hombre y todas las demás coses que se atribuyen al hombre dichosoparecen ser evidentemente las de esta actividad, [ellaserá la perfecta felicidad del hombre,si ocupa el espacio entero de su vida, porque en la felicidad no hay nada incompleto.».

111.5. E/tigo ÚiW»o’denoas. 799

platonismo gnoseológico reinante en este grupo de obras —al menos

expresivo—, o sea> con una estructura mucho menos dinámica de la

propiamente aristotélica, más cercana a esa noción del noús como una

“parte” especial del alma humana, en este caso, inmortal y divina, casi

‘escindida’ del resto del alma al más puro estilo platónico. Sin

embargo, la primera posibilidad no puede descartarse u explicaría

mejor la evolución posterior de la psicología aristotélica.1

Los rasgos básicos de este ‘Intuir—teorético’ que lo distinguen de

todas las demás actividades cognoscentes serían: a) estar ligado al

ocio> b) no aspirar a ningún fin concreto e inmediato Opráctico), o

sea, distinto del mismo theorein, c) elegirlo de forma altruista (=no

buscando el beneficio personal), d) ser más serio que las actividades

prácticas, e) ser más placentero (cuanto más se ejerza); f> ser

autárquico u g) no producir fatiga alguna —comose deduce de e)—. Este

último rasgo es de la mayor importancia porque la palabra griega es

mucho más compleja: &TpÚtOg es un adjetivo que significa,

literalmente, “interminable” e “incesante” además del señalado en g>

infatigable”; no es preciso insistir mucho en que estos primeros

sentidos relacionan nuestra adjetivo con c~&o~, “eterno”, como

demuestra el uso de ambos en DaC&4o (II, 1. 284a 35). Tampoco ha de

ct. uno posición muy outorizada, lo de Gauthier-Jolif de este rasgo control de locontemplación” «II manque pourtant A Aristote l’essentiel de ce qul fait de la

coc~templation platonitienne une coritemplotien mystique: Vaffirmation <un su-dele del’essence et <un type de connaissance mitre que la connaissance intellectuelle. He nous ytrompons pés en effet: si Aristote e pu perler dens le texte que nous vemns de citer <unevntxl avec les reolitós divinos, c’est que la connaissance i ntellectuelle elle-m8me, nonpos assurément la connaíssance des réclités complexos qul s’exprime deos ¡ej uqement,mais bien la connaissance des réalités simples qu’est Vintuition, est pour 1w un loa/nr<Owytíveu’, tt4O, 10., 1051b 23-25; A,?, 1072b21). Le motde«toxher»n’estqu’une imoge exactement paralléle A celle de «regard»qu’implique le mot de l/~5nt iltraduit ¡e sirnplk’ft6 de lintuition des ríalités simples que sont les substances divinos, IIríen nie pos la caractére strictement intellectuel. Et pourquoi faudrait-il pour saisir Dieunutre chan que de l’intelligence? Dieu «est pos nutre ct~osc que de ¡‘intelligiblo, II estmiau Fintelligible su suprime degré, le premier i ntelliqible> et c’est en tant que suprimeintelligible que l’otteint la contemplation;»; ¿ ‘ttMqwi Ma’nw¿v~ de su Introd. alcomentario de los cops. YI-IX del Libro x, paga. 857- 858, vk Bibliogr.

111.5. E/liga ‘diviña’ de naos 600

arrumbarse la limitación que supone a este aspecto ‘divino’ (“ser

interminable”> de la ‘contemplación—intuición’ la coletilla

inmediatamente posterior ‘d~ ávOpúin~V; los rasgos “autárquico” e

interminable” suenan a una perfección en la ‘intelección—theoríatcasi

‘divina>, y esta cortapisa final nos recuerda la limitación primordial:

que se produce, de hecho, en un ser mortal y limitado; una vez más, se

nos hace ver <con frases condicionales> hipotéticas y limitativas

como ésta) que no estamos ante un autor academizante, por mucho que

resulte familiar, por la platonizante, el lenguaje empleado.

El párrafo inmediato está tan próximo a otro paralelo del Protr

(878—Dúring) que nos dará pie para comentar simultáneamente a

ambos:

ti 6¿ rowO¡o; &v 4píoc ~ÉtnowfjnWbepwuoir oi] ydp ~ bopom%

¿arw o5i-w ~t¿xnai, dxK ~ eetóv ti A’ a~h~ l’mápxer 5,0v S~ &a44n roOro íoíi&ov~rou~6¶úrilv~vdoeíxiwd8il6@ ¿ vo~

11p9 r&’ &v6pomov, mt ¿ nzr& ro~rov pio~ Odios 1T~O9 ¶¿v ¿t4o~TwOv piov. 01>

Se KILT« 101>9 U«paU’OUVI<~ ¿¡4~TWL 4’povetv ~i*mov 5vnr oiis¿ Onr¿ x8v8v~íóv, dxY ¿4? 5~n’ ¿vUxena ¿&wft«ew mt ITWTft nOitW 11p09 TO (JP> K~LT&

rd ~p&naov rCw A’ «~4 -eL yd~ mt tp oyKw puQ¿v ¿un, &n4a mtTi¿IISrT¡Tt ITOX1J pdXXov ITOV1’OW IJITEP6XeL “[FN 1 l77b 301.1

‘Oti 1’OUPJV to$ eAoliéog TOP K~tL 1>0W ~UJVK& 70 ~íjvi~5éwg jidXwl’aUiTO@xEi, SíjXov &v yévovfd ¿vrei)eev.’> [Prolr. 878- Diiringl?

1 En la versión de Araujo—Harías: « Tel vida, sin embargo, sería demasiado excelente parael hombre En cuanto hombre, en efecto, no viviré de esta manera, sino en cuanto ha¿ en élalgo divino, y en la medida en que ese algo es superior al compuesto humano, en esa medidalo es también su actividad a la de las otras virtudes. Si, por tanto, lamente es divinarespecto del hombre también la vida según ella es divina respecto de la vida humana Perono hemos de tener, como algunos nos aconsejan> pensamientos humanos, puesto que somoshombres, ni mortales puesto que somos mortales, sino en la medida de lo posibleInmortalizamos y hacer todo lo que esté a nuestro alcance por vivir de acuerdo con le másexcelente que hay en nosotros; en efecto, aun cuando es peque5o en volumen> excede conmwM a todo lo demás en potencia u dignidad.».2 En la trad. inglesa que acompa5a la ed. de 1. Dúring del Protr., Att/elle3’ Pro/replicas:«a 76. That tNne viio tuve ctwnn te uveuccordlw to measen elsa enjoq life «‘mt ‘.dll beclear from Ihe folloving argument.».

—- —•—---------—-~—-----.- 1

111.5. E/tigo ~div,ño’denaos 801

Empezaremos por el Pratre,alicas; por ser una obra ya estudiada

en la presente acepción u por ‘tratarse de un pasaje de menor enjundia

que el del Libro X.

Si recordamos las implicaciones del texto, habría que ofrecer la

versión del B78 del ¡raer, por lo menos: «Que aquellos que escogen al

vida intelectual pueden vivir también de un modo particularmente

agradable, puede desprenderse de lo que sigue.».l Como puede verse,

sin añadir el siguiente fragmento (879) por lo menos, no tenemos una

correcta contextualización; nos hallamos, pues> ante una introducción

al tema central del Protc, el de la “vida del Sabio” como nos confirma

esta traducción castellana de 579

«Parece que se puede hablar de la vida en dos sentidos: de su posibilidad y de suactualidad. Llamamos videntes a todos los seres vivos que tienen ojos y que nacieron con la

facultad de ver, tanto si por casualidad cierran los ojos, como también si se sirven de sufacultad de ver y miran algar Lo mismo vale del saber <ni AT{a1’«a&n) y del conocer<ytyvd3rac~uO. A lo uno lo llamamos el uso u el contemplar actual <%‘ g1> ~¿xsfitiaticux~ Oeweiv >kyqiev’,); a lo otro, la posesión de la capacidad y el tener—saber <dep S~ 70

K&rfj*a iljv S6va¡iw mt rfjv ¿lTwnipflv hay.’)»?

Dentro del tema de la “contemplación” este último texto

resaltaría, pues, la oposición dúnamis/enérgeia y el carácter

‘potencial’ de la enistéme frente al ‘acto—presente del theorein, en

suma, como rasgo primordial de) ‘-Mi.’ K«’T& voOv 1310v> que nos

incumbe en B78, estaría su actualización por medio del theorein, pura

~nLrgeiaintelectual. Nada que diferencie —en este tema central— al

,Prrdr defl’V)ibra X en los capítulas sobre idéntico asunto: theorein

theoría , actividad única del Sabio, de la Vida Contemplativa.

~1.Dúrinq> versión castellanede E Navarro, en Ar;~/ótein , pág. 655. (Ver Bibliogr.).2 /b&ern

111.5. E/ligo ‘div¡ño’danoas 802

Sin embargo, el texto actual de EN tiene mayor calado que el del

Protc 570. Al ser más extenso detalle las aporías que se suscitan al

atribuir rasgos ‘divinos’ al Ser Humano, aunque sean tan

tradicionalmente admitidos como los que se otorgan al noús

.

Es, entonces> en este pasaje cuando pone Aristóteles en cuestión

la posibilidad mismo de que el Hombre viva esa “vida divina” que es la

vida ‘Kctr& vofiv>, admitirlo ¿sería asimilar al Hombre al Dios?; esta

grave cuestión queda contenida en la frase central del texto griego: ‘4

&?‘~ Oáog 1¶p% íov dvOp<únov, K~ft o K«T& ‘roihov 13(os Oáo~ upós

í¿w cwOpúrnLvov fltov.’. Esta vida divina respecto de la vide humana

que comparte el hombre en cuanto en él hay “algo de divino es la gran

piedra de escándalo del Cap. VII.

En contra de tan escandalosa posición estaría toda la tradición

helena con su noción pesimista del destino de la Humanidad —“más le

valdría al hombre no haber nacid&—, actitud que el propio Aristóteles

compartiera en un bello pasaje de EF (1215b 15 y ssi. No hemos de

olvidarlo, tampoco el que se exprese de forma semejante en buena

parte de este primer grupo de escritos.

Ni que en las líneas siguientes a 1 177b 30 nos de a entender la

imposibilidad o inalcanzabilidad que tiene —de hecho, en la vida diaria—

el hombre concreto de alcanzar ese ‘dO«vcvrC«tv’ (“inmortalizarse”)

que sólo el noús ‘divino’ —como ‘entidad~ ‘ya separada’ y ‘universal—

abstracta>— puede poseer al igual que el resto da lo ‘Divino’ en o fuera

del Cosmos.

La disputa entre los autores sobre el sentido del pasaje es tan

virulenta que se deben reseñar las más difundidas entre los estudiosos

modernos:

111.5. E/tigo ‘div;ño>danous 803

Burnet en su comentado 1 nos sintetiza en unas pocas frases no

solamente su posición sino su concepción del noús que venimos

llamando ‘divino> en el Hombre:

a.>~ ¿,#6~<~~ ¿6«,nd<av. Aristotle did not believe in individualímmortalitg. NoO9alone is immortal ami it is not individual. Rut bq identifwng ourselves

so far os may be vith it ve escape te a certain extent from mortalíty The thought vasoriqinated bq Plato In the Phaedo, and remained in one form or another to the cmi. (cf.Tim. 90b nil 8~ uept 4*Aqidaeav mt Trept rd~ ¿X~6eI~ 4,poi4rw ¿ououSaKón...na~ w4~ 11014 rué’ &ov 8’ ~5penro~ew ¿vOpomív~ 4’óa’ts dO<waaia~ A’Séxenu,i’oúrou pq8~v pépo~ ¿uoxeíueu’. cf. also the ¿voímm~ ‘Tq3 8c4 3LT& v3 Suvwróv of

Theoit. 1 76h. »?

Dúring comenta a su vez, en contra de la vieja pretensión de

hallar en esta línea> 1 177b 33., una ‘demostración de la inmortalidad

del alma humana’ (sic): « A mí me parece totalmente equivocado sacar

de este aserto la conclusión de que Aristóteles creía en la

inmortalidad del alma. Su pensamiento, que vuelve una y otra vez, es

que lo divino en nosotros nos acerca a Dios en el Cosmos. Aristóteles

consideraba al naus como X~PLOTOV, “trascendente”,».3

Por su lado, Gauthier-Jolif, rechazan la postura de Burnet por

trasponer la concepción del noús <divino’ del De An a un escrito

anterior y de gnoseología menos evolucionada; en cuanto a su propia

explicación del sentido del texto es extremadamente simple: en este

momento de su producción en que ya no es un platónico, pera aún no es

el del DeÁn. Aristóteles es muy escéptico y no cree, por ende, en la

posibilidad de inmortalidad o divinidad par un ser tan bajo como el

hombre: «il avait renoncé puremente et simplement A taute idée

d>immortalité».4 El verbo ~«V«T«ELV solamente significaría una

cf.sued crítica, Ttearntso(Arhlot/e~vé.Blblloqr2 /bútern.~~4r¡sl6te/es,péqg. 730, n.261 (Ver Biblioqr).‘~ Oc.,pég. 869.

T

¡11.5. [/1/go ‘a’ivina’denoas 604

aspiración Irrealizable del ser humano: «Reste donc que

«s’immortaliser», ce ne peut étre, comme d’ailleurs tout le contexte

l>indique, que se conduire, quoique mortel, cornme £/ Qn était un

Immortel; c’est «f aire le dieu»., commetout á l’heure antt¡rópeuesthet

&humanlser, c’était «faire l>homme»: Vhomme «fait le dieu» en

contemplant et il «fait l’homme» en aglssant...».1

A continuación recuerdan la aproximación que hiciera Burnet, en

su comentario> entre el presente texto y del Timeo platónico (90b—e):

es en un espíritu muy típico del Maestro en el que encontraríamos a

Aristóteles, si este insaciable anhelo de perfección inalcanzable fuera

la interpretación más acertada. Para Aristóteles, en consecuencia>

solamente participaríamos de lo inmortal (del noús ‘divino’) en los

cortos momentos en los cuales contemplamos la eterna actividad de lo

‘Divino’ en el Cosmos?

Resumiendo, la bella descripción del noús ‘divino’ de Burnet

efectivamente encajaría tnejor con su noción del mismo dentro de la

gnoseología del tercer grupo de escritos, pero este autor ha acertado

al ligar el pasaje con dos de las manifiestamente semejantes ideas

platónicas al respecto. Por su parte, Dúring va más lejos: hasta

recordar las periclitadas interpretaciones del texto aristotélico

precedentes a la esclarecedora labor de la filología de los dos siglos

últimos; doctrinas que, en cambio, ni siquiera se plantean los otros

intérpretes de nuestra época, porque resulta innecesario, dado el claro

escepticismo que rezuma éste texto ético aristotélico de EN; aunque

el ejemplo señero de la decidida posición biologicista del estagirita

respecto a la Humanidad sea posterior, eso sí, inmediatamente

posterior EE(1215b l5yssi.

it , pág. 690.2 /bi&m

y

¡¡¡.5. E/ligo ‘divino’ de roas 605

Concluir el examen sin referirse a una breve y asombrosa frase

final (‘d #o mt np 5ynp inKpv ¿un, fiin4a ial n¿nónrn noXi~ pd»ov

TT«4’IWV Hepxft) es imposible. En ella se nos habla del noOs como una

realidad ‘materiaV: es indudable, pero ¿es ‘real’ esta afirmación? si

nos damos cuenta de la época en que nos hallamos> y de lo etéreo que

es un concepto de ‘materia’ al que sólo Aristóteles se esfuerza por dar

carta de naturaleza —sin total éxito como demuestra el presente caso—

y cuyo oponente lo ‘inmaterial’ es aún más confuso, hemos de admitir

que éste es un espejismo provocado por los rudimentarios

instrumentos léxicos de la filosofía helena en general. En suma, un

‘dicho desafortunado’., una ‘imagen inadecuada’> y de clara raigambre

platónica como se apresuran a recordamos Gauthier—Jalif: del Platón

de la Repúblico 442a—c, cuando está diferenciando partes del alma” udistingue e la <racional’ porque siendo la de ‘masa” menor es la de

mayor rango.

El siguiente texto, persiste en destacar la “vida según lo

divino”, la propia del que logra theorein lo <Divino’ gracias al noús:

“8ó~ae 8’ Lv ial etvat ~raotcsi’ouo, dnep íd Kp~OV ml ~iewov.trorov o5v vWotr’ ay, a ¡Á¿j vBv ~ino6 ~~tw «bolso ¿»¿ íivos &XXois. í3?%exOev Tf ITQO¶fpOV c<><int mt vOt’ ‘1-8 1d0 o~retov ¿KWYT4) T~I $Oft Kp(LflUTOv

mtfísuytóv¿unv ~a¶pmtn~¿4p&upS~¿iar¿rdvvoOvp{o5,e~1Tepíoi3ío pá>.wía L4a¡o5. o~to9 ~,amt e’ ¡ovéoíaro. “[FN II 76a 7J1

En resumidas cuentos, vendrñ a establecer la necesidad para el

hombre de una vida ‘mixta’> o sea, de un tipo de vida práctico -propio

1 /bk*m. : «Parecería también que cada uno es ese elemento suyo precisamente, si cadauno es lo principal y lo mejor que hay en él; por consiguiente, sería absurdo no elegir lavida de uno mismo sino la de otro. Lo Que dijimos anteriormente viene a propósito tambiénahora: lo que es propio de cada uno por naturaleza es también lo más excelente y lo másagradable para cada uno; para el hombre lo será, por tanto, le vida conforme ala mente, yaque eso es primariamente el hombre. Lsta vide será también, por consiguiente, la másfeliz ».

111.5. E/ligo ‘divIño’deno¿/s 606

del político, fruto de le “virtud ética plene”— u otro teorñtica, gracias

al p~9~ <divino’.1 Establece tal situación ideal besándose en la noción

biologicista del hombre: no es posible para la Humanidad una vida

propiamente <Divina’, perfecta y desligada de los aspectos animales

imprescindibles en un ser <animal y racional’ a la vez; en cambio,

resulta absurdo suponer que una ‘vida práctica’ abocada a la utilidad

inmediata, etc...; basta para un ser dotado —aunque tangencial o

parcialmente— de un noús <divino’> de la función contemplativa”, de la

‘inteligencia pura’.

La limitación, la duda, sobre la viabilidad de una efectiva ‘vida

contemplativa’ (Kct’rct ‘róv voíiv)> nos es ofrecida —por si cupiera duda

sobre el escepticismo aristotélico en esta materia— en este

fragmento: ‘ Kc& T(p aVO9ornQ S?j ¿ K«1’« 101> POUV ~LO9 EruEp

TOUlo gufAwi’« ¿vOpfuos. 1 Este d?rrEp, de sentido cuanto menos

hipotético —porque podría ser, incluso, una afirmación velada, “si es

cierto que”, “siendo así que% o “puesto que”—2 nos advierte de

cualquier exageración acerca de la accesibilidad a la vida puramente

teorética para el hombre concreto; aunque, —y eso es lo que se

desprende, todo lo más, de este capítulo- sea la Humanidad en su

conjunto, como species’ biológica la que merezca el honor de gozar de

ct Gauthier-Jolif, para unclarísimocomentariodeestacita, Jc., paqs. 691-892;extractamos de él unas frases: «II nc s’ agit pos pour lul de distinquer deux tgpes debonheur .st»rsb/e5 le bonheur parfait du philosophe el le bonheur secondaire dupolítique, mais de hiérarchiser les deux tqpes de vie que mine conft,Ateirrnl/errérrr~~mnr~& la fois philosophe el hommepolitique. L’idéal d’Aristote, c’est en fiel l’idéaI de la‘de mixte <..j: c’est le mime hamme qw pour lui doit & la fois ‘dvre en din <It 7b 33) enconlemplant et vivre en homme<11 76b ‘7) en agissant, c>est—&—dire en rnenant la vie depratique des venus morales dans le cadre de la ‘de ci’dque. Sculement> et c’est sur quoiAnistote insiste, des deux ‘des que mine l’homme heureux, l’une, —le ‘tic contemplative,—constitue son bonheur & litre principal el premier, el l<outre. —la vie active-,— stconstitue son bonheur qu’& litre secondaire.». (Vé. Biblioqr.).2CÉM.BiZOS, &»/exeCrxgw,ed. LibrairieVuibert, Paris 1971 (ó9ed.);concretamente, en el capitulo dedicado a la expresión de la ‘Hipótesis’, donde habla del~entidoespecial (ue no hipotético> de f~Tep, en la pág. 164.

III. 5. E/ lífta 2//riño> de naos 607

la contemplación de lo <Divino’> en general, gracias al tambien ‘divino’

noús de la Humanidad.

Ya se ha hablado, en la Introducción al presente capitulo, de

esta cita (11 76a 22), por una expresión —~ S~ “roO vofi KEJ(úiptoIL&rl’—

de primordial importancia para determinar uno de los rasgos básicos

del noús ‘divino’ en general (=10 ‘ya separado o escindido’); ahora lo

veremos contextualizado:

‘1 1’~uviptTpevab «ma mx sóI~ ndeat nept ‘ni a6v8crov Lv ¿ev cá 8~rol) obi4erOu «pera ¿vepawnxuL ‘ ial ¿ P{os sij ó ~ur&r«ur«~ mt ~ e~8«w0víaj 8~ rol) vol) Kflo~togvfl ‘roL,)rov yup nep’. avr~ aprjo6w’ 8wq~Zmt ydp

¡ta4ov ‘mu nposcetpévou eoíw. &i~ete 8’ Lv mi i’fj; &r8~ xovi«{a~ ¿ni pwp¿v fiCH’ e~XVTTOV 8CW6«t T1~ dewfi~. [FN1l76a22l.~

Si se advierte, es una conclusión del texto precedente: sólo es

“excelenci& plena el D2 ‘ya separado o escindido>, o sea> divino’ (en

su calidad de gi&a ‘perfecta—eterna-inmortal—suprasensibí e—

abstracta’); en suma> como absolutamente independiente del

compuesto” (auvoéros); del ser humano concreto y de su vida ordinaria

o práctica, limitada por el aspecto <irracional’ que compone de forma

irremediable su naturaleza propia.

No obstante, hay un academicismo latente en la exposición

precedente; y la división de capacidades <racionai/ irracional’ del alma

según el esquema vigente en obras de este primer grupo (herencia>

‘En la versión rpe5ola habitual de Araujo-Marín: «También está ligada la prudencia e lavirtud moral, y ésta ala prudencia, puesto que los principios dele prudencia están deacuerdo con las virtudes morales, y la recta moral con la prudencia. Estando unidas a lossentimientos o pasiones las virtudes morales lo serán del compuesto, y las virtudes delcompuesto son humanas; por consiquiente, también lo serán la vide y la felicidad conformea elles. En cambio, la virtud o excelencia de la mente está separada. ltmos de contentarnosa prepósito de esto con le dicho, ya que cl tratar este cuestión detalladamente rebase nuestropropósito. Parecería, sin embargo, que necesita poco de los recursos exteriores, o menosque la virtud moral.». (VÓ. Bibliogr).

111.5. E/ligo 2/ivi.oo>denoas 606

como ya se sabe, de Jenócrates) se decantaría en este momento por

una noción del noús en la que habría rasgos tan académicos como

aristotélicos: a esto aludimos siempre que hablamos de la vaguedad y

confusión de los sernos del noús ‘divino’ en todo el primer grupo. Si

nos basamos en esta postura de Jenócrates —modificada por las ideas

originales de Aristóteles que ya se presentan con fuerza en estas

obras— el naOs <divino’ alude o una noción del alma vista desde el punto

de su ‘entidad propia’ frente a otra enfocada desde su unión corporal,

donde aparecería la dicotomía ‘racional/ irracional’. El noús como tal,

en su ‘pura entidad’ ,“separado de hecho”> o sea ‘divino’, no sería sino el

Tspiritu Humano’ como tal, sin su aspecto puramente biológico e

individualizado.

Esta interpretación, tomada de Gauthier—Jolif) respeto los

descubrimientos centrales para la psicología aristotélica de Nuyens.

negando el pretendido hilemorfismo’ del párrafo; si se admite que la

aplicación del iiilemorfismo’ al binomio cuerpo—alma es tardía (desde

luego> no estaría presente en nuestro primer grupo de obras), las

alusiones al “compuesto” (QuvOéTos) formaría parte de esta estructura

psíquica bimembre propia de Jenócrates y que utiliza el estagirita en

estas obras con generosidad, tal como viéramos en la l~ acepción.

Lomo en esta segunda mitad el siglo XX los hallazgos más

meditados de Nuyens se han tornado lugares comunes —por ejemplo,

Dúring admitiría que el ‘hilemorfismo’ no está presente en EN, a pesar

de oponerse en otras cosas a la Escuela de Lovaina— no es difícil

reconocer el acierto de lo presente deducción de Gouthier—Jolif.

1 ¿~, pév. 693- 696.

1W 5. El ligo ‘Úinño’de coas

Acabamos el estudio de &V—gde este grupo inicial de escritos—

con dos citas:

“6 8~ iar¿ vo~v ¿vepydw iaL roOrov OepanebQY ial &atívevos ~mn ml

Beo.túeon? ~wev. eL ydp n~ kw¿Xsa íGw ¿vflpom{vow iw~ OeGw y~ves«i,&*nTep Bo«e¶, ml A «y efb~oyov ~a{peu’re a,hoik sQ dpwrq ial wsyyevea¿sqtrol)ro 8’ b A ¿ voOs) ml ro~ ¿ya VT«9 ¡¿¿MCTa 101>1-O ml ripCwna~tavreunoww og ron 4sAow vJroi~ ¿rrq¿e>so~évou9 ml ¿pG& re mlnp¿rrovrux9.’> [FNII 79a 23 y 27l.~

Inevitable resulta, ante la frese ínícía¡, recordar FE con su

discusión sobre la “inspiración divina” y su carácter (gracia

arbitrariamente concedida por la divinidad o no); aquí también

estamos, una vez más, ante una frase interrogativa 9 no afirmativa;

frase iniciática que nos vuelve a sumir en hipótesis dicotómicas y sin

decisión final al respecto. En cualquier caso, la teorí a de un

Aristóteles ‘descreido—escéptico’ en esta obra queda reforzada: es “el

común el vulgo en suma> quien otorga intervención a los dioses sobre

la vida humana: él, como hombre ilustrado (en todos los sentidos)

disiente —y nos ¡o repite hasta la saciedwf aquí y allá—2 de tan

supersticiosa postura, afilosófica donde las haya. Que es un

sarcéstico llamamiento a creencias populares sobre la Divinidad lo

advierten el conjunto de los comentaristas modernos.3

1 Según Araujo— Marías: «Además, el que pone en ejercicio su inteligencia y la cultivaparece a la vez el mejor constituido y el más amado de los dioses. En efecto, si los dioses,como se cree, tienen algún cuidado de las cosas humanas, será también razonable que secomplazcan en lo mejor y más afino ellos <y esto tiene que ser le inteligencia), u quecorrespondan con sus beneficios e aquellos que más le aman y la honran, por ocuparse de loque los dioses aprecian y obrar recta y hermosamente.».2Cf.t*ttA,cap.9; EN, 1178b14,tltl 1099b11”14.~cfr. Gauthier-Jolif, Le., para una enumeración de los más destacados, páq. 698.

809

610111.5. E/ligo ‘diríño’ de naos

Sin embargo, la frase final —independiente hasta cierto punto del

resto— nos retrotrae al Libro A: quizá el tema —sea el motivo común

que aproxime a aquellas líneas, esta frase de tono ten distante: la

Divinidad (dentro de los cánones filosóficos) estaría todo lo cerca que

es posible en entes jerárquicamente distintos del Hombre en su “vida

contemplativa” precisamente porque la hace posible una ‘entidad

divina’, el n~s; de ahí las alusiones axiológicas tan próximas a A el

noús <divino’ proporciona momentos de lo “hermoso” (~aXés) o “bueno”

en fin. Expresión esta casi idéntica 6 otras de Pkys o De Arz

referentes a Anaxágoras y su N~=, en la segunda de dichas obras,

‘K«XW& K~ ¿p&~’ (404b 2), por cierto locución muy inadecuada para

aludir al pensador jonio, por ser de raigambre platónica.t

Obras del Sequndo Grupo.

Puesto que lo forman muy pacos escritos, no extraña que

aparezcan tres únicas citas, en dos de ellos —PA y £esp — en este

subepígrafe. De ellas> las de PA —641a 36 y bl— han sido expuestas

ya en el capítulo anterior (discutiéndose en la 4~ acepción) en sus

empleos genéricos. 2

—Veremos ahora en sucesión las tres citas> pues se conectan

estrechamente entre si:

‘“Arropfj&ie 8’ «y n~ ek rd vOy Aex8~v ¿nl~k%~~ nórepov lTfpt

$v~fi~ rus 4>umr~ ¿art r¿ ¿web’ fl repí ru>O~. Et ydp nept ~ oi8q¡(a

Cír. Porte II, Cap. III, Apdo. 3.3., dorÉ se explica detalladamente el texto mencionado2 cf. Cap. IV, de esta Parte III> Apartado 4.1

III. 5. FI tipo ‘Y/riño’ denaos 611

Xdnera rrap¿ rl# #wríjv kw’ríp~v ~{Xoao~ N) yd~ vofl~ ró~v vo~rá3v. “Danuept rr¿vrow ~ 4~uaua~ yv&,~ «y A’ TT~~ yd~ <Dirfr ITeQI vol) mt rol> porjiol)

Oeopijaw, eXnep npdq ~Xr~Ao~mt aiin~ Oewh «3v rp¿9 ~MXau vrúw, KUSdflepmlneda(afiui~os mirú’ aktrrdi>.>’[/WG4la3Eybl].1

Resumiendo lo expuesto con detalle en el capitulo precedente, la

discusión presente en el fragmento se decidiría por la no pertenencia

del ¡~g~ <divino> al alma humana, su no inclusión en ésta, que impide

que sea la ciencia naturol” quien se ocupe del estudio del noús ‘divino>

en el Hombre?

Todos los estudiosos consultados coinciden en que finalmente se

refuta la hipótesis de partida,3 que atribuiría al noús del que se habla

aquí su carácter de ‘capacidad anímica> siendo posible su estudio por

parte de la “ciencia natural”.

El noús <divino’ no sería objeto de la “ciencia de la Naturaleza”

sino de otro saber, de otro género —la denominada ‘filosofía primera’ de

la Mete -; tal como argumenta Barbotin,4 al no ser el noús “naturaleza”

(za] no formar parte de la ‘naturaleza humana’ coma ‘componente

constitucional del cuerpo—alma individual’) al contrario que las

‘facultades anímicas’, no depende —como ellas— de su relación con el

cuerpo; en suma, no se conecto a éste> puesto que no origina ningún

“movimiento” en el hombre, como ocurre con las otras funciones

<anímicast

1 En 1. versión francesa de P. Louis pera ‘Les Bellas Lettres’ «On pourreit cependent sedemarwier, en réflóchissant á ce que nous venons de dire, Sil appartient A la science de lanature de traiter de toutes les espéces <¡mes ou seulement «uneespéce déterminée. Si&est de toute ¡me, 11 nc restera place, A c8té de la sc:ence naturelle, pour asxun autregenre de philosophie. en effet l’intelligence s’exerce sur les intelligi bIes; dés Iors lascience naturelle serait la connaissance de toutes choses: car il appertienté la m¡mescience d> étudier l’intelliqence et lintelligible, puisqu’ ils sont corréletifs Vun de Vautreet que teus les corrélatifs relévent «une selence unlque, comme «est Éaalement le cas peurla sensation et les sensibles.». <Ver Bibliogr.>.2 Pera los pasos concretos seguidos en la demostración de la misma, Ap. 4. 1., Cap. IV dela presente III Parte; aquí sólo hemos extraído esta conclusión abreviada.~ /bktm, donde se menciona expresamente a Nu!Jens, Mamelin y DÍiri ng.4 Cf r La Itione ar,stotehcwnre *1Ysn’eiJxt d>spris T/ñphrsste , peg. 94.

111.5. E/tífto ~1ft’í»o’de naos 612

La argumentación viene a sostener, como bien destaca Nuyens,1

que hay algo que no s~ rpÁlíjnp~ a lo “naturaV en la especie Humana,2 y la

tercera de nuestras citas de este grupo orienta la búsqueda en ese

sentido:

“O~ Xéyet8~ ox8~ nept rij~ ¿pxj~ roí ¿vwn’etv rt TO ¿nov, uorepov

~

ox TT~9 W’WYVOfl~ ywer«t KW. T1j9 KW~OS, oix ds ptacogévou roO

ueptxovTo~.” 1 A~p. 472a 22].~

Como puede verse, el animal —racional o no, en esto rige la

Naturaleza— depende de un “principio motor interno”> causa de la

“respiración y el movimiento” u esto precisamente es el alma. Por

tanto> como “venido de fuera” (O4xr&vt el naOs ‘divino> no es principio

de movimiento de ningún género> por eso es “extraño”, es “separable”

(xwfxuT%) de lo que es verdadera naturaleza del hombre, del binomio

mortal (‘cuerpo! alma>); es inevitable tal deducción si se parte como

Aristóteles de una noción de noús perfecto’+ <eterno’~ <inmaterial’,

etc...(en el tipo <divino’ par supuesto).

También podríamos apoyar esta tesis en una cita estudiada en la

12 acepción> 744b 22> porque se nos dice que cuando actúa una causa

<ón? vofl’ ( o sea, datada de ‘intencionalidad’)> no lo hace el “principio

interno de crecimiento” del ser natural, sino una finalidad exterior y

ajena (4 OúpctO¿v) al ser viviente manipulado por el hombre que está

domesticando a esa planta o animal útil para él. Sobre la capital

1 CIr. E. Nuyens, ¿/uhtnkkn/wkd4rtrtoI~ pág. 219, n. 19.2 tc, pág. 213> donde distingue Nu~ns la noción de “alma viviente” (común a todo servivo) o lerma sustancial del ser vivo’, de una actividad que (en el hombre) se opone a taldefinición , y que consiste en sus propios palabras en «Lafaculté i ntellectuelle, le vou~,est un principe immatbrlel sil ne peut pos ~tre rabaissé au rang de la forme substantielle« ¡tre rnatériel3 En la versión de A. Bernabé Pajares para Grados: «Tampoco menciona la causa acerca delprincipie de la respiración, si ésta viene de dentro o de fuera. Y es que> evidentemente, elentendimiento que procede del exterior no vela por el momento en que debe prestar suaijuda, sino que el principio dele respiración mj del movimiento se produce desde dentro, uno porque el entorno ejerza una violencia.». <Vé. Bibliogr.).

111.5. E/t,fta ‘d/rifta>denoas. 513

importancia del adverbio 015paSEV para toda esta discusión volveremos

al final del capítulo> cuando nos enfrentemos a 54 y su famoso pasaje

(736b y 737 a>.1

Tercer Grupo de Escritos.

A pesar de formarlo tan sólo dos obras —DeAn y 64— las citas

son numerosas y, antes que nada, muy importantes. No es cuestión

menor, además, que pertenezcan a Libros bien diferentes del DeÁn, a

los tres Libros que integran dicho tratado. En el Libro 1, de carácter

introductorio y aporético se halla un bloque de fl9¿~ pertenecientes a

esta acepción, al igual que en el Libro II, mientras las citas del III son

las más escasas pero las primordiales.

Aunque no quisiéramos> es el momento oportuno para facilitar

algunos datos sobre dichas localizaciones concretas, y los

indispensables son éstos:

a. Como materia muy conflictiva para su gnoseología, es natural

que destoque, en formulaciones aporemáticas, sus vacilaciones acerca

del noús en un Libro 1 del DeÁn formado por referencias a la herencia

recibida en este terreno y sus contradicciones, que pretende, como no,

solventar en los dos libros siguientes.

b. Le resulta inevitable —en la jerarquización de las funciones

anímicas y la descripción de facultades cognoscentes— delimitar noús

‘divino’ y ‘humano> por quedar las funciones del noús ‘humano’ insertas

en el alma de forma pleno.

Para cae aspecto léxico, las expresiones adverbiales -cuyo máximo exponente es e6paeev-consúltese el Cap. Ide esta Parte III.

111.5. E/tigo 21i*q»a’denouo~ 614

c. No se encuentran menciones a nuestro noús

capítulos del Libro III dedicados a la ‘percepción’ y

más que nada; realmente, sólo tras finalizar la

‘pensamiento discursivo> y su dependencia de

cognoscitivas anteriores> al discutir respecto

intelectual’ hallamos las menciones del noús

contraponen al ‘humano’.

en los primeros

la ‘imaginación’,

descripción del

las facultades

a la <intuición

‘divino’, que lo

re. •;e.r~.-~ lac~ t¡um~O de £ltuam taS ‘CS citas del primera de los libras del De

Arz en su contexto exacto para después analizarías una a una:

LIbRO 1. INTRIJDUCCION GENERAL.

1. Dificultades metodolágicas de su tarea, etc...

2. Enumeración de las aporías que sus antecesores han dejado sin

resolver, desde el punto de miro de su propia filosofía.

3. Exposición en forma de aporema de dichos puntos de vista

precedentes, que 18 permite ir contraponiendo a las propuestas>

insatisfactorias, sus propias tesis futuras, anunciando así el

contenido del resto de la obra.

4. En medio de esa discusión de doctrinas, aparecen en dos

momentos muy señalados las citas de este Libro 1:

a> Al criticar la hipótesis de un “alma—armonía” y contraponerle

su tesis de la ‘unión hilemórfica del alma—cuerpo’, con una noción del

alma como “automotriz”.

5. El resto del Libro se preocupa de teorías sobre el alma que no

hacen al caso ahora.

III. 5. (/ t’fto 2Úriño>danaue~ 615

En dicha exposición hay una crítica sobre la concepción del alma

como una ‘armonía de elementos corpóreos’, teoría del alma de la que

ofrecemos ahora una breve referencia. La complejidad de la respuesta

aristotélica a la posición filosófica del ‘alma—armonía’, como ya se

indicare en la Parte II, viene de la proximidad de su propia concepción

a esa noción del alma coma ‘fuerza armonizadora de las capacidades

corpóreas’; desde luego, una comprensión superficial de su doctrina del

alma como ‘forma—fuerza motora del cuerpo’ (a causa de un

desconocimiento de la noción aristotélica de ‘forma’) llevaría a un

lector poco avisado a la confusión. De ahí, la insistencia en delimitar

armonía de los movimientos corpóreos’ y ‘forme del cuerpo’: pues

aunque ambos supondrían igual dependencia del ‘alma’ con respecto al

<cuerpo’, al producirse la atribución al aspecto formal del ‘impulso

motor’ frente a la posición pasiva’ del ‘alma—armonía’ se distinguen

ambos; es., en suma> su concepción dinámica del alma —que resulta tan

innovadora— la que subyace tras el concepto de ‘forma corporal’. Y es>

en medio de esta delimitación de funciones cuerpo—alma, cuando

desgajo el ~p~s<divino> propio de la especie humana de la ‘estructura

hilemórfica’ que es cada hombre particular; ahí surge nuestra primera

cita:

‘O 8¿ voOs ~o~nv~yivec*a odo{a rts otMJu, si cd 4&LQEOOaL

Md)aora 9up ¿tedoer’ Lv ~ndit ¿y r~ y4i~ 4iawínewg, vOn 6¿ dS~nep ¿túr&w cdc~nriwíaw awpa{vev eL ydo ?~dpot ¿ wpeW6n~ ~ipa rowvsí, ~4Trot &v~unepsi ~ v6o~” 1 ¿~An. 408b 181.1

Son muchos los argumentos paralelos a éste, tanto en De Arz

como en otros escritos:

1 En el AcercaélA/me de T. Calvo Martínez: «El intelecto, por su parte, parece ser —ensu origen- una entidad independiente q que no está sometida a corrupción. A lo sumo,cabria que se corrompiera a causa del debilitamiento que acompa5a a la vejez, paro no esasí, sino que 3tKede corno con los órganossensoriales: ~jes que si un arciano pudieradisponer de un ojo apropiado vería, sin dwla, igual que un joven.» (VI Biblioqr.>.

111.5. E/tigo ‘divino’ de noas 516

Ya surgía refiriéndose a Anaxégoras (405a 14 y ss., 405b 20)

cuando hablaba de la “separación” del N9~ anaxagóreo como fuente de

aporías, al suscitarse dudas sobre el “conocimiento” que podría

alcanzar de la realidad siendo algo <separado’ de ésta, problema que

trasluce su propia concepción del noús ‘divino’.

En cualquier caso> ya se nos hablo en esas citas de lo katharós

,

&nXoOg, Ñayiis, que es el noús ‘divino> y este inicio le sirve como

punto de apoyo para la afirmación sarcástica de 407b 4, inmersa en su

dura crítica a Platón: «Además> y por otro lado, el estar mezclado con

un cuerpo sin poder separarse de él es algo que produce dolor tal

unión, por tanto ha de resultarle odiosa si es que —como suele decirse

y es parecer de muchos— es mejor para el intelecto el no estar unido a

un cuerpo.».t También se conectaría esta mención con otras dos —por

supuesto, estudiadas en su lugar—: /%Y 1 163a 22 y /%~MA 1070a 26?

No solamente en estos pasajes, sino en otro <FN 1 177b 30), que

asimismo vimos recientemente,se alude a esta escisión entre la

‘mortalidad’ del alma —inevitable en su teoría ‘hilemórfica del ser

viviente’— y la ‘inmortalidad> del noús <divino’.

Tampoco se olvidan los eruditos consultados la cercanía de todos

estos textos con la explicación del ‘vofig OfipctOEv’ de CA .. cuyo

análisis cerrará este capítula.

Mas, si nos ceñimos al texto, aparte líneas finales que

forzosamente retomaremos en 406b 29, todo se resume en una sola

frase: < ‘O 8¿ voO~ 601MEV ¿vvívcaOax oda{a TL9 o&ur, .iá oil 4Se{peo&n> ; y

ninguna palabra en ella es irrelevante.

/*rn.,pág. 150.2 cfr. esta misma acepción 69, en el primer qrupo de obras.

111.9. E/ti/ir ‘divino> denoas 817

De tal manera que, ese EOtKEV (“parece que”) no es en moda alguno

una forma de expresarse’; indica, por contra, el mismo carácter

hipotéttco con el cual nos venimos familiarizando en todo el Libro 1:

sin haber ensamblado aún ante nuestros ojos las piezas claves de su

precursora ‘noética’ del Libro III del DeÁn, Aristóteles no se atreve —

según su muy científica costumbre— a formular tesis sino hipótesis

iniciales de trabajo; por ende>, en una cita del Libro II, 413b 24>

persiste ‘EOtKE~..> por parecidas razones.1

En cuanto a <¿flivEoOczL> es lo que suscita inmediatamente el

recuerdo del ‘<voOs O1ipc~Ev’: eso que “parece sobrevenir”, “ocurrir” o

“producirse” es el noús, y un “noús sobrevenido” no puede sino

asociarse con un noús “que viene de fuera”. Se nos especifica, además>

en calidad de qué “habito o vive en nosotros”: coma ousía (<oúo(c¿ rts

no como dúnamis, héxis, etc....; no como “facultad o capacidad

animica” alguna.

Nada de particular tiene que Nuyens —entre otros— haya

considerado esta cita la clave para su doble concepción del noús en el

DeÁn: a) como «facultad intelectiva humane» (Sóvcqa§ i’tg nq~ ii’iv

dAijGaav, 404a 30-3 1) y b) como «sustancia pensante» (oúaía íL§

O&T«).2

Y ese segundo infinitivo que Cierra la frase —ambos dependen de

EOtKEV, ¿yyvEQOcft y IOE4DE0OQL— niega tajantemente que éste noús

pueda ser el a>, puesto que <oú 4’eEtp¿aectV, “no perecer, no “ser mortal

y corruptibl& es el segundo de los rasgos típicos del noús ‘divino’ que

aparece en una sola frase (el primero, no menos significativo era “ser

ousía”>. Otros rasgos sémicos igualmente motores de lo ‘divino’

1 Cf. Hicks, Art tot/e’s/~Acínm~comentarioa 408b 18,vé. Bibliogr.2¿lc ,pág. 271.

111.5. E/tifo ‘divino’ denoas 618

cierran el párrafo y la segunda de las citas de este Libro 1 (406b 29):

‘¿ S~ voOs tawg Oa&rq¿v Ti. Kca &ncx8% ¿a’n.v.> . Configuran una

ubicación muy clara entre los cuatro: ousía •“inmortal + impasible+

inalterable>.

Llega el momento de someter el resto del párrafo a un cuidadoso

examen:

<‘ “Ocie to flXL~ ou np 711V 1J~11V it IIUIOV@fVW, <¡>1K ¿y ¿~ KufilTep ¿y

j¡é8an~ si vóc~. kt rd votetv 8i~ si rd Oewetv g«~a1vern ~Xour~ ~xo4&woi±evou,sino Se ana8e~ earw. To Se Siavoeut i«a 4>úew ¡~ Ml&W OW

¿o’ru’ ftOU ná8~, &A¿ rou5i solJ ~xov¶ogénivo, ~ 4ceivo ~xei.Aid si roúrou4~,a~ogévoij o

5re vvipove6a o*re 4O¿ oi yd~ ¿re{vou 11v, dx>~¿ roO wwofi, b¿róXwwVr d w,O~ Ly’is Oetórepóv u. si ¿naS~s~ ¿«np,” [ ¿b’An. «JOb 291.1

La aclaración del argumento capital —hay un noús <divino’

(“incorruptible” y “‘di’$ino’j— se articula sobre una larga exposición de

la causa corpórea de la degradación de las funciones anímicas: dado

que el noús ‘divino’ no sólo depende indirectamente —como todo el

conocer— de los órganos sensoriales, sino también de una <razón

humana> muy dependiente de variables individuales -que pueden

impedirla—, no hemos de sorprendernos de disfunción alguna en aquél.

Acerca de la no realización de la <razón humana’, como 12 acepción del

tipo ‘humano> en gran parte de los seres humanos concretos, se habló

en el Cap. III. Que le no presencia activa de tal capacidad impide toda

actuación de un tipo ‘divino’ no parece una deducción descabellada:

Aristóteles es filósofo que acepte los límites que la naturaleza y la

/*m., ~aqueeslacontinwcióné408b 18:«De meneraquelavejez noconsisteenqueel alma sufra desperfecto alguno, sino en que lo sufra el cuerpo en que se encuentra, u lomismo ocurre con la embriaguez qlas enfermedades. La intelección u¿ ¡a contemplacióndecaen al corromperse algún otro órgano interno, pero cli ntelecto mismo ni mpasible.Discurrir> amar u odiar no son, por lo demás, afecciones suyos, si no del sujeto que lo poseeen tanto que lo pone. Esta es la razón de que, al corromperse éste, ni recuerde ni ame: puesno eran afecciones de wp~l, sino del conj unto que perece. En cuanto al intelecto, se trata sinduda de algo más divino e impasible.».

3-

111.5. E/t4vo ?Yirino> denaos 619

imperfecta realización de la misma imponen en cada individuo de una

especie; como s,osc¡es la Humanidad disfruta de ‘razón> <—) y en su

conjunto logra los breves instantes de genialidad intelectual que hace

posible el jj~~ <divino>; mas, ~mo individuos los hombres carecen de

<razón>, aun de la más genérica, si su condición biológica o social así

lo impide —mujeres, esclavos, niños, locos, viejos, borrachos, enanos,

enfermos, etc...—.

Con tales premisas> no es de extrañar que añada que es el

deterioro físico el responsable de los fallos que puedan producirse en

la vejez (o la enfermedad, o la embriaguez) en cuanto al cultivo del

Saber. Concluye, por todo lo precedente, que noe?n (.) y theore?n. por

sí mismos, no sufren deterioro alguno, sino que es la posibilidad del

hombre concreto de ejercitarlos lo que disminuye con el

debilitamiento físico. Por contra, dianoésthai (“pensar discursivo”) se

desgaja de las otras das acciones del noús ‘divina’ mencionadas antes,

haciéndonos ver que este verbo, expresamente ligado a la diánoia, no

se atribuye a las más altas funciones intelectuales: sería un rasgo

clave del noús ‘humano> de acuerdo con la tesis de Nuyens señalada

antes. Siendo así, que este mismo autor denomino a dianoésthai

«pensamiento humano» frente a actívidades más elevadas del conocer

como noein(+) Icuga acción es la nóesisúO} o theore?n (‘O {con la

theoría(+) en idéntico papel) Dianoésthai llega en este párrafo a

situarse en idéntica dependencia de lo ‘corpóreo> que “odiar” o “amar”,

es decir, el “pensar” (—) tiene una ligazón comparable con lo físico a lo

~pasional”.

En esta serie de deducciones llegamos a la última: una rotunda

negación de la inmortalidad del hombre (tanto ‘cuerpo> como <alma>) y,

lo que para nosotros importa más> una negación de la supervivencia de

III. 5. El ¿¡fo ‘divñio>denoús 620

cualquier “espíritu” del ser humano concreto: el noús ‘humano’ es una

función más del alma u el ‘divino> no es sino un ‘catalizador’ de una

experiencia intelectual que se produce en el <humano’, en el hombre

concreto. Como consecuencia inmediata, lo único que permanece es el

Saber> el cúmulo de hallazgos repetidos de la Humanidad, las puras

capacidades de “inteligir” o “teorizar” {noe?n(+), theorein (+11 sin sus

elementos concretos, la <pura intelección>, ese noús ‘divino’ que une a

la Humanidad y sobrepaso a cada hombre> aun al más sabio.

Una concepción muy acorde con una civilización pagana —sin

noción habitual de la pervivencia del alma—1 y previa al despliegue de

la idea de ‘sujeto’ , lo cual impide el egocentrismo —tan obvio en el

cristianismo— que propugno una supervivencia individual (incluso de la

memoria del ‘sujeto’). Se puede concluir, que> aunque una mayor

riqueza expresiva le hubiese consentido exponer con más detalle estas

tesis, nuestro alejamiento histórico—espiritual enturbiaría, de todas

formas, la recta comprensión dé afirmaciones tan helénicas y tan

paganos.

La cita final del Libro ¡ es ésta:

“‘AnopÍianeS’&vrw mt it nor aTt rd ¿volTol.ofiv «uta’ 5An ydo ~uceráye aot~e½rup’.úrarov y¿p &~tvo íd auv¿xov 5 rl no? ¿«dv’ ri~ 8e *uxiketvui u. tpái’rov mt «pxov dzóvaror a5iwawrepov 8’ ~rt ío~ vol> edxoy4~rarovyd~ et1I~Lt rourov npoyfvtaratov K~ K1JptO1> r~LTa 4a~wv, ra Se uiotxelá #ot r~’

OVThW CtWLI.. [ ¿b~An. 41Db 14?

1 Dorwie el pitagorismo y cl academicismo serian une extrafrza, Imbuidos de un influjooriental.2 Según T. Calvo Martínez: «Cabría preguntarse también qué es lo que mantiene unidos loselementos del alma: éstos son, en efecto, a modo de materia u, por tanto> aquello que losmantiene unidos —sea lo que sea— es de rango más elevado. Ahora bien> es imposible quehaya nada mejor ni superior al alma y más imposible aún que haya nada mejor o superioral intelecto. Es> desde lue~, absolutamente razonable que éste sea lo primigenio y soberanopor naturaleza No obstante, estos autores afirman que los elementos son los entesprimeros »

~1

111.5. E/tifo 2/ir/no’ da ricas 62?

Como puede verse por su última frase, en realidad es una crítica a

sus predecesores (a Empédocles) y su propósito inicial no sería, por

consiguiente, exponer teorías propias; eso sí, al hilo de la refutación

añadimos algún rasgo a nuestro noús <divino>: es superior” (iqxt-r’rov),

incluso, al alma. Desde luego, la calificación de ~p~”rov( de mayor

rango jerárquico, podría decirse) del noús nos lo ubico en un orden

axiológico superior —un campo léxico más elevado> lo <divino>— pero

los epítetos posteriores son mucho más importantes : tanto el otro

superlativo, npoy6v¿aT«’ÍÓP <“primigenio”) como ¡c4tov (“soberano”)

son rasgos léxicos decididamente adscritos a lo rdivino*; incluso

npoq’ev&nxtrov al igual que EyyWEUOcZL (“haber sobrevenido”) mantiene

una raíz léxica sugerente: la del verbo v(vvoixca (“venir”, “nacer”,

“sobrevenir”, “acaecer”), con su procesualidad, tan importante en el

campo gnoseológico. Ricos epítetos, pues, que nos recuerden la común

riqueza de rasgos sémicos existente en el NaOs <Divino’— Principio>

Primer Motor— y el noús <divino’ -principio, que “sobreviene” (vofk

Otipcroev).

LIBRO II:

Las citas del Libro II del De An tienen una enorme cohesión

interna: su preocupación primordial es escindir al noús <divino> del

alma humano y, por tonto, del naús <humano’ como <capocidad—ftirwión

del alma’. Las claras limitaciones expresivas que acompañan esta

intención no empañan dicha finalidad excesivamente. Para mostrar esa

coincidencia de los pasajes del Libro II nado mejor que ofrecer

conjuntamente las frases principales de los mismos:

e> ‘ ‘ pvflept Se roO voñ mt T~ OeÚ~qnrñ9 Sin4ew o~nw $vepóv, d» eouru~ij~y~vo~ &%epov4w, “(¿~Aff4l3b24l.

111.5. E/tifo ‘b’iv/no>denoús 822

‘< ~répo~¡Mytípxet] S~ si ‘íd 5urvo~rua5v re si vofi~, olov ¿vOpd~ow zut

eX rt rotofii’ov ~repóv¿arw fi rigu&epov.” 1 A’An. 414b 18].

<‘I~ii4xa] ‘íot 5’ !n 11pd9 TOÓTOW Stávoia tul vol)~, oIov ¿flP4ITW tul eu. bAo C¿”v ~repóv¿un rmoO~rov fi .i rwuái-epo~.>’ (Bekker Prqm. 141 4t ¡8 -

kAn. Libro II Fr. <41 4b 18>]

‘<U.) Xoyu~ídv mt 8iávoie~v ot9 p~v ydp ~nápxctxoyu~¡d.g ró~’ ~apr6w,

ro6ro~ mt í& >~oxu¿ r¿vra, U>o,I u&w Xoy1.qió~, U) flept 8~ rol) 8eopi~íuaOvol) !repos X¿yoc. “(kAn. 415a 121.

Dentro de la contextualización obligada, en dichas frases se

delimita al noús ‘humano’ (en su 2~ acepción neutra -dada su

equivalencia a logismós, diánoia, dianoetikós— como <capacidad

genérica de pensar’ perteneciente al alma humana} del noús <divino>

{en sus aspectos de ‘xwfC~Eaeca... ~&ov’ o <ser separado’ y <eterno>

traducido a nuestros conocidos rasgos léxicos}. No es original dicha

afirmación, pues, como viéramos con motivo de los textos del Libro 1,

Nuyens delimitó ya «dos noús» en parecidos términos.

La escisión en dos tipos bien distintos de noús la refuerzan las

equivalencias y los rasgos mentados más arriba; la conclusión a la

cual llegan todas esas frases enumeradas antes es simple: el noús

‘divino’ como ajeno al alma en sí mismo no puede ser analizado junto a

las <capacidades—funciones an¡mícas’ que integran el alma de los

vivientes.

Como consecuencia, en el desarrollo de este Libro II no se retoma

para su estudio la cuestión del noús <divino’ en el Hombre, se

menciona tan sólo para dejar en suspenso su toma en consideración.

111.5. E/tifo ‘Úivb,o’denous 623

.—Sin duda es tiempo de un acercamiento cuidadoso a cada pasaje:

“flept 5~ rol) vol) mt rfi~ 8eúp~n¡~ Suvágew9 oiínw <Awepóv, á?X ~ouz~4wj<~ yé’o9 ~repovetvai, si rol)ro póvov ¿v8¿xcrdX xwí«ct, KU8LlTep ‘íd¿~ov rol) #«profi.” [kAn. 413b 241.1

La posición de NuyensIe lleva en este caso a rechazar las

traducciones usuales del encabezamiento del texto: «L’intellect

semble étre, de par son espéce, quelque chose d’autre que l’Ame»;2

naturalmente, encaja mucho mejor tal versión con su visión del texto —

que es casi idéntica a la que aquí se sustenta— que la más habitual. No

obsta para que no sea el único especialista que interpreta así la frase

citada, Guthrie , por su lado, se refiere a dos «entidades distintas» e

identifica la separación de noús (‘divino’, para nosotros} con usykhe

en términos que aproximan a Aristóteles del filosofar presocrático:

«La dualidad fue sorprendentemente persistente, qa que aparece, incluso, enAristóteles. Su teoría general de le ps~c*é’ como lo «en acto», como la forma específica delcuerpo orgánico, no dejaba lugar para la creencia en la inmortalidad, por la que se interesópoco en su madurez. El no fue místico, se burlé de la idea de la transmigración, y no teníanada que decir sobre las recompensas o castigos en una vida futura. Con todo, le SCtJWa

pereciendo a él que tenía que existir una facultad humana, cl no&’ o capacidad deaprehensión intuitiva, al margen de la naturaleza general de la psrM’. «Parece que es ungénero diferente de alma q que solamente él puede darse separado, como lo eterno de loperecedero.»Sóloel *¿& «entradesdefuera yséloél esdivino».3

Puede verse que Guthrie no osa modificar la traducción habitual

de la frase pero, por el contexto, su lectura se acercaría a la de

Nuyens.

1 /Ñm. : «Pero por lo que hace al intelecto y a la potencia especulativa no esté nada claro elasunto si bien perece tratarse de un género distinto de alma j que solamente él puede darseseparado corno lo eterno de lo corruptible.».2 Oc., pág. 274.3c1r. /t&tor,séIsuuw/YW gn~, Vol. II, pág. 274; las des citas que cierran el texto sonde nuestro pesaje (41 3b 24> u del famoso ‘vol)~ OópaOev’ de &4 73Gb 28.

III. 5. E/tifo ‘dirino’denousi 624

En el caso de T. Calvo Martínez, mientras su traduccíon es «Pero

por lo que hace al intelecto y a la potencia especulativa no está nada

claro el asunto si bien parece tratarse de un género Úistinto de

alma...»; por su parte, la explicación de esta materia —en su

Introducción al Acerca da? A/ma - nos aclara que el sentido de su

versión española es llamar al noús otro tipo distinto de alma

(=diferente y separado del alma humana), de tal manera que hay

«participación del hombre en tal Intelecto», a pesar de ser éste su

propio “género”.1

En otras palabras> el noús sería una «entidad inmaterial» ajena a

las almas de los seres sensibles—materiales, semejante por ello al

“Viviente eterno> perfecto” del Libro A y <diríamos nosotros) <divino>

al igual que este> el Primer Motor Inmóvil.

No resta ya sino explicitar algunos detalles de nuestra cite:

a) no hay evidencia de lo que se afirma en estas líneas; sólo

parece” «ouc) ‘otro’ el noús <divino’ respecto al alma o las

capacidades anímicas.

b) se nos señala éste noús con das rasgos capitales del tipo

<divino’ : <xw$CcaOca’ (infinitivo de presente medio—pasivo, o sea

acción no terminada) y ‘dí&ov’; además, se nos opone a ambos rasgos

léxicos uno tan definitorio como ‘4’Oapíó< (“mortal—corruptible”). Si

sumamos estos rasgos a los ya aportados por el Libro 1 los que

surgirán en el Libro III - c~dvaíov K~ cK&ov... dncz6~g ~

nctOxrl’&s valls 4ec~p’ros. <430a 23—a25>’- y su diferenciación del noús

<humano’ (con ese <4 &~ na8~g vds $6a~>rós’), no salimos del

mismo encuadre> es decir, de discriminar tipo <humano’ y <divino’ de

Oc. en el cuerpo de la exposición> pág. 1 22.

111.5. E/tpo ~q?»o>danaas 625

nuestro término.

c) las líneas finales —que aluden críticamente al platonismo- le

fuerzan o asumir un lenguaje académico (apartes del alma”)> cuando se

refiere a su propia teoría anímica y esto lo confirmo el que no incluyan

esas <capacidades anímicas> al noús : de hecho> distingue en ellas

sensación’ y <opinión> como facultades básicos del conocer inferiores

en rango a la <razón’; con lo cual se mueve en un terreno léxico

l3cademicista: se-nsación—opinién—rczón di sc.ursiva (y naus como

realidad superior a todas ellas).

-— El próximo pasaje que debemos afrontar es:

“flept 5~ 4avraLIía9 &S1V.ov, &nepov 5’ brutnnéov. Tvírnc 6~ np¿~ro6row úwdoxa mt it mr& rónov Kwlyrwiv, hépot~ &~ mt ‘íd StiLvorIrldv re

mi voO~, otov ¿vflíxóuow mt el u. roxoúrnv ~repdv¿oíw fi npu5repov.” F kAn.414b 181.1

I~ndpxa 1 íot~ 8’ ~rt npd~ ro6’íog &ií¡’oia si vo6~, olov ¿i4p&cp si ¿u. &>ao 4c¡nv ~rep&’¿en roxollrov j si n¿nórrepov.’> [BekkerFr.qm. 1414b 18-

kAn Libro II Fr. (414b 18)1.

Si se fija en ambas versiones el paciente lector,2 observará que

el significado de nuestro nQÚ~ viene a ser idéntico en ambas versión de

414b 16: sea la <facultad pensante en general’ (equivaliendo a la 2~

acepción del tipo <humano’) dianoetikós o diánoia es indiferente,

cualquiera de las dos asume aquí la función del tipo ‘humano’ de fl9~

que se está diferenciando del ‘divino’; como ocurre en todo el Libro II>

cuando se realiza dicha escisión en campos conceptuales distintos (lo

<humano’! ‘lo ‘sobrehumano>), el ‘humano’ está representado por la 2~

1 /em : «Por lo que se refiere así paseen además Imaginación, no está claro u másadelante se analizará. Por lo demás, hay animales a los que además de estas facultades lescorresponde tambián ladel movimiento local; a otros, en fin, les corresponde además lafacultad discursiva y el intelecto: tal es el caso de los hombres y de cualquier otro sersemejante o más excelso, suponiendo que lo haya.».2 Al fin y al cabo, el fragmento recogido por Bekker del libro II de kAn/nr es unaversión distinta pero muy próxima de nuestra cita.

_________ 3 —

111.5. E/tipo ‘diwino’danoas 826

acepción neutro. Tampoco el resto de la frase varía mucho de una

lección a otra: los seres en posesión de noús ‘divino’ serían el Hombre

y cualquier ser viviente igual o superior a aquél. Una vez más, se nos

recuerda que este tipo del vocablo pertenece al ambito de lo

‘sobrehumano> más que al de lo <humano’; de ahí el ‘exceso’ que suponía

el “vivir según el noús para el ser humano real y concreto en el Libro X

de EF

Ls factible ahora que nos aproximemos al último fragmento de

nuestro interés en el Libro II:

“TÚe¿iaizv 5~ ~4~jy~g~ vw, Ñ~fttn~fl” o~ xh ydp ~n6~~a?%oywpo~ rs’ 4tpr~v, roiitow mt ti Xotr¿ ndvr«, ot~ 6 ‘ ¿i~dvow ~xaarov,oil

«dat »>yw~ó~, dM¿ roI~ í¡~v oil6~ 4avraaw. ti 8~ ~~ijr~ uóvn C&uw. flepi 8¿rol) Beopiinxofl vol) ~repo~).óyo~. ~‘ Oit p?v o~v ¿ nep~ ro6row ~a~arouXóyosO~To~ OUffiWTftTO~ mt TTCp1 *iJxik, SijXov. “[kAff 415a 12].1

Tal como expone detalladamente Nuqens. < ETEpO~ Xóyos’

(expresión opuesta a ‘d~ Mvos. KaP6g 6 Xóyo~. 6 «i)í¼ \óyo~’)

quiere aludir a una cuestión distinta> cuyos términos no se hallan en

relación con otros> o sea> no son comparables a ellos?

Y esto último excluiría al noús de nuestra cita de su correlación

con <facultades o funciones anímicas’ de cualquier género, dado que

éstos son entelékheia de algo corpóreo (cf. 413a 4 y ss.).

En suma> esta expresión <E’rEpo& ?‘.óyo< querría decir: a) que este

noús <divino’ no está en la misma relación que las <facultades

1 /*m.: «Muy pocos poseen, en fin, razonamiento g pensamiento discursivo. Entre losseres sometidos a corrupción, los que poseen razonamiento poseen también las demásfacultades, mientras que no twios los que poseen cualquiera de las otras potencias poseenademás razonamiento, sino que aglunos carecen incluso de imaginación, mientras otrosviven gracias exclusivamente a ésta. En cuanto al intelecto teórico, es otro asunto. Esevidente, pues, que la explicación de cada una de estas facultades constituye también laexplicación más adecuada acerca del alma.»2cf. i~uyen~, tiutknklssI#ed’Aristote, págs. 275 yss.

111.5. E/tifo divino> de noas 627

anímicas’ con el cuerpo y b) que tampoco guarda similitud con cada

‘facultad del alma> al modo que lo hacen las ‘facultades’ entre sí.

Por lo demás, el arranque del texto también ofrece una

denominación de la <facultad genérica de razonar’ —logismós en este

caso— para distinguirla del noús ‘divino’; además, se nos insiste en que

son, de entre los seres, “los perecederos” (í&lv 4ectpí&v) los

razonables” (con logismós) quienes poseen las restantes ‘facultades>

—de orden jerárquico inferior—; con lo cual, se excluye en esta frase al

noús de dicha escala jerárquica y de la consideración de <facultad’ o

dúnamis . Y se hace, en el párrafo en su conjunto, doblemente tal

exclusión: a) por omisión en la lista citada —con la razón ‘humana’

incluida y expresada por j~gismós— y b) con ese < ~‘rEpos Myos> que

excluye del orden jerárquico entre dúnamis al <8Ewpvyru<¿~ vofig> del

presente pasaje.

Como oportunamente recuerda Hicks,1 habrá que esperar hasta el

Libro III en sus capítulos centrales para que el estagirita afronte el

problema del noús ‘divino’ en el Hombre> al menos tangencialmente.

LIBRO III.

Una única cita explícita—y una tácita— constituyen el escaso

bagaje del Libro III. Sin embargo, su importancia es capital porque

pertenecen al famoso Cap. V.

Hay varias inevitables anotaciones previas al estudio

pormenorizado de dicho Cap. y : a> la llamada de atención al lector

sobre las páginas dedicadas en el capítulo anterior de esta Parte III a

Cf. su comentario a su edición de esta obra, Ar,stotk’s kAn/nr, mención a 41 Sa 11,vé. Biblioqr.

111.5. E/tfto ‘dir;ño’denaus 826

análisis frase a frese del Cap. V —exceptuando la presente cite

expresa—; b) las numerosas citas de los eruditos acumuladas en dichas

páginas; y c) luego es innecesario incidir sobre lo ye analizado en el

Cap. IV y aquí se dedicará el esfuerzo al pormenor de les linees que van

de 430a 17-18 hasta 430a 22-23.

Sin más, éstas son las mencionadas líneas:

“xcft oi3ro. voik xÚ11a’íds Ka si ¿na8~, r~ odot~ &v ~4yeia‘Ad ydp rMrn&Tepov re nmoOv vm’ ndaxorro9 mt u doxí’i ífis 5M9. 1 NAu. 430a17~19].1

XWWGeW <vou~> 8’ mu. póvov rofl« Tep &,r{, si ¶ollTo ~ióvov

d8<ivwrov si ¿~wv. “ ( k4o.430a 22-23, <elisión del término>!.2

Ambos textos nos los relaciona Nuyens expresamente: «Les deux

prédicat «deávctro& KQL &&o» doivent arréter notre attention de

fa?on toute particuliére. Ce sont les seuls prédicats (á part ¡5 oi~n&~

& ¿I4pyEL«> 1. 18) qui soient expréssement attribués au nou’rwóv

seul».3

Nos está advirtiendo con ello que tan sóto esos cuatro rasgos

sémicos -decWa’rog, dí&os. 9u.aÍLt2flÑfg~jI- se dicen en ese cap. V -

y , por consiguiente, en el Libro III— del noús ‘divino’; de hecho, el que

únicamente se atribuyan esos predicados del mismo noús que antes se

nos llamó o... navia flOtEtV’ es lo que permite considerarlo ‘divino’

Tales rasgos —‘inmortal’ ~‘eterno’~ousía~ enérgÚ~— no pueden sino

1 En nuestra versióncastellana habitual: «Y tal intelecto es separable, sin mezcla eimpasible> siendo como es acto por su propia entidad. Y es que siempre es más excelso elagente que el paciente.». Para el resto del texto griego —g su tred.— cf. él capítuloanterior; o ,exclusivamente para el original, el A~rdice de citas del Carpas2 /bi&m. «[no ocurre, desde luego, que el intelecto intelija a veces ya veces deje deinteligir.! Una vez separado es sólo aquello que en realidad es y únicamente esto esinmortal y eterno. [Nosotros,sin embargo, no somos capaces de recordarlo, porque talprincipio es impasible, mientras que el intelecto pasivo es corruptible y sin él nadaintelige.lw (Vé. Bíbliogr 130c., págs. 306-307.

111.5. E/tigo ‘dir;ño>denoas 829

pertenecer al tipo ‘divino>, al campo léxico de lo ‘sobrehumano’.1

Sin embargo> el propio Nugens o Hicks.2 destacan otro detalle: la

suma de <ó&ipcaov KaI. dt&ov’ alude al carácter “eterno” del noús

refuerza su concepto de ‘divinidad’; siendo d6civctros~ lo contrario de

4>OQPT& lo “corruptible—perecedero”, mantiene cierta relación

aunque sea en oposición exeluyente- con la realidad material, campo el

que pertenece el segundo vocablo; es más, no significa ‘preexistencia’

sino ‘no corrupción futura’> o en nuestros términos> ‘inmortalidad’. Mas

Aristóteles quiere dejar sentado que éste es un noús <divino’ y añade

c~&o~ que pertenece en exclusiva al campo léxico de lo <sobrehumano’,

conecte con ~1Ñiy tiene un sentido de total ‘atemporalidad’: ni es

perecedero ni ha nacido, es “eterno” en su forma más absoluta, como ya

viéramos.3

Otros palabras claves en ambos fragmentos, que ya han sido

comentadas sobradamente son: ~ dptytjg, fl~1§, nu~~Ía y

~n~rgeia.Los tres primeros vocablos llevan escrudiñéndose desde la

Parte II de este trabajo; enérgeía y ousía han resultado primordiales

para la comprensión de la <inteligencia intuitiva’ (42 acepción) y para

el noús ‘divino’ en sus aspectos generales. Todos ellos sumados a

~wptaOd~.,d8dvcvro~y dt&os refuerzan la seguiridad de hallarnos en

el campo léxico de lo ‘divino’, pero —como se ha visto— por si solos no

tendrían tal virtud.

1 ~ 1bÑ4m. ,con un largo excursus de Nuyena sobre 1. utilización de ¿8ás’aro9, u sobretodo d~wv en otros lugares del Corpus; para fundar una conclusl6n muu cercana a lanuestro: afllega a aparecer ‘¿Bávaros’ icat Beles’ <OeCe/o, 284a 3) ij b) cUSws’ significavedas veces “eterno” como atemporal (=fuera del tiempo); en suma, ambos rasgos hacenimposible la pedemncia de ese mOs el alma humana como constítu<jente de la misma: esuna ousia independiente.2 ¿~ c., pág. 311, en el caso del primer autor; <j o.c. ,comentarios 430a 23, para elsegundo; (‘té. Biblioqr.).3cf.el cap II deesta Parte III.

111.5. E/tifo Wivko’danous 830

Luego. le frase a17—16 a la cual pertenecen los cinco vocablos

tiene un matiz introductorio, respecto de la segunda parte del Cap. V,

donde se dirimiría —con términos que impiden cualquier duda- la

escisión entre la más alta <facultad ‘ del noús ‘humano>y el ‘divino’. De

tal manera que el <cinc~¿< de la frase final se dice del tipa ‘divino’ —

queda adscrito por la frase anterior al mismo— y nc~6~íóg se dice del

‘humano’ en esa frase comentada hasta la saciedad en el capítulo

anterior.

Es tiempo ya de realizar un análisis textual de las frases en su

estructura formal global: ‘Kd o~¶os~ o voO~ xú~er~s’ si tui.

~ oii~4 d3v ¿i4pyew.’ Realmente nuestro objetivo es solamente esa

frase> siendo <Mt ydp npuó’repav rS rowOv -roO ní~xon-os’ ¡att ~ d~’x’i lis5>~ns” una aclaración posterior cuyo sentido quedó explicitado en el

capítulo anterior al hablar del noús ‘constructivo’ y del ‘receptivot

En este punto se pondrá de relieve únicamente que es ésta la frase que

permite correlacionar el nofis ‘divino’ con el <~b návra nodv’ (aquí ‘io

notc4iv’) y el noús <humano’ 42 acepcIón con el <6 IRiVTcZ y(vEoOca’ (en

la presente <‘ron nóoxoirros~’). Sin esta frase (alB—a19) no habría

absoluta certeza de tal equivalencia, que se basaría en la pura

especulación.

Volviendo a le frase precedente (4306 17—1 0)—que si nos

coresponde analizar ahora— se ha señalada ya en ella algún punto

primordial: que, al no haberse establecido todavía la dicotomie de

campos léxicos —‘divina’/ ‘humano’— como se hará en a22—23 y ss., los

predicados que se atribuyen al noús son ambiguos: afortunadamente

esas líneas finales del capítulo despejan toda duda y se pueden

encuadrar como rasgos léxicos secundarios de lo <divino’ tonto

X#I.cTo~, como c4atyxjg o cinceiis. No estarían en esa situación

111.5 E/tifo ‘divino’ de noas 831

ousía y enéra~ porque como se dijo en muchas otras citas

precedentes se sabe que> sumadas, pertenecen decididamente al campo

<divino’; tanto en la 52 como en la 52 acepción se dicen del noús

asiduamente. Que el noús <divino’ sea una ousia ‘perfect« es, para

Aristóteles> lo mismo que decir que es pura enérgúa y ésta es

caracteristica central tanto del Dios como del Noús , tal como se

repitió hasta la saciedad en la introducción a este capitulo.

De ahí que sea el fl9~2 —pura enéroela, ousía ‘plena— o ‘divino> en

el Hombre lo imprescindible para “construir” el Saber de los Principios

en el aquí y ahora de la ‘inteligencia’ o noús ‘humano’, haciendo posible

la <intuición en acto> de dicho Saber; sólo una puro Qfl~rgeia puede

propiciarlo, sólo un principio ~optoíós, ~ayY~Sy T«Olg hace

posible la transformación en un noús ‘humano’ dependiente de la bXi1,

al fin y al cabo, que ha de ser ‘forzado’ por una ~jja; pero no distinta a

su propio funcionamiento como noús : sino por lo única que siendo

separada de la materia (~‘Eu iV~.qs) no es diferente, pues es un noús

aunque sea <divino’. La crítica que le hacía a Anaxágoras no afecta a

su propia concepción: el noús- viene de fuera (O4x$’cv). que es otra

ausía (y, por el lo “eterno”, etc...), sin embargo, su función gnoseológica

es idéntica e ,incluso, en el caso del Noús <Divino’ no hay sino un rasgo

jerárquico superior al del noús <divino’ en el Hombre y, aun mayor, al

<humano’. De esta forma se mantiene la cohesión gnoseológica, la

analogía de la tundan -dentro de la jerarquización del Cosmos- tan

cara al de Estagira.

Le segunda frase es más novedosa que la anterior: Xwueeis’

<voOs’ > 8’ CGTt lIOt’OV ¶0116’ CITEp fUTl, KW. 1’OUTo 10V0V «BUIVft¶OY si ~wv. “~ 1

Sin embargo, nos recuerda citas ya estudiadas. Desde todas aquellas

1 corra ya se ha repetido en OeA,,. 430a 22-23 lo que hay es una <elisión del término>.

~~~1~

111.5. E/tifo ‘divñ’io’denous 632

citas en las cuales se aludía a lo ‘ya separado> con términos próximos

a este <xwíús.oeds’ a las otras menciones a lo eterno” a lo “inmortal—

incorruptibl& incluso del propio DeÁn

Comenzando por <xwpcced;’, este participio aoristo pasivo

significa <ya separado>, en un sentido de realización plena de lo

anunciado por el xÚ*’.a¶ó& anterior.1 Igual que ocurriera con el

KEX(OPWIAEVOP tanto de EN. como de De An 431b 17;2 pues tanto

como ~¿~wpto~.tcvovexpresan el mismo aspecto verbal, asaber, la acción ya acabada.

A continuación, dos expresiones suscitan muchos comentarios —

«vofig> ¿OiL ¡.uSvov.~.’ y <‘roiho i.tóvov’— desde luego son centrales:

designan, por un lado> un mamento temporal —“sólo cuando ya ha sido

separado”— y. por otro, una característica exclusiva —sólo el noús

‘divino> cumple esos requisitos de “incorruptible” y “eterno”—. Si

cupieran dudes (despejadas en otras obras y otros libros del De An )

sobre la negativa de Aristóteles a la ‘inmortalidad del individuo’ o del

‘alma—forma’ de ese hombre concreto> este ‘¡.u5vov’ de la parte final de

la frase ayudaría a aclararías de formo rotunda. En este sentido se

expresaba ya Nuyens: «.. dans le systéme aristotélici en, u n’y a pas de

place pour l’inmortal ité personnelí e.».3

En cuanto a <deávctrov ¡<cxi. dí&ov’ poco queda por decir; quizá que

es designado como rasgo básico del noús <divino’ en el Hombre

en el Libro II del Da Anima: ‘ Té dt&ov..,’ (413b 24). Además, tanto

allí como en el Libro 1 (408b 16—b29) se nos oponía a ‘6 4ectfrró<

1 o por el xwí4atnde 4? 3b 24.2 cfr un participio de perfecto medio pasivo, icexupw~évov, es la forma más redundanteposible de designar una acción qe terminada; aun cuando nuestro xú4)u~elg ,participiosorísta pasivo, no le vaya a la zaga como expresión de la acción acabada. Por cierto, al finaldel presente epigrafe se hará referencias ese pasaje del &An. 451 b 17 que refuerzaalgún aspecto aquí expuesto.3 1. ct, pág. 309.

111.5. E/tigo ~Yviño’de naos 633

(“corruptible, perecedero”);t siendo éste último el contrario claro de

dOdvcno~.

—Finalmente, recordamos la cita de 431b 17 que, no

perteneciendo a este tipo de noús sin embargo refuerza todo lo que

estamos exponiendo del Libro III: “ ~‘ QM~ 5¿ ¿ vo~s’ ¿m’w, 6 ~wr’

Wpyeuw, d np¿wn (vo6wl.’ Ap~ 8’ evfiexeln t~’ ~e~opiq&¿yciyn voetv

whdv 5vr« p~ .~xúpiauévov ¡ieyé6ous’, fi o5, w~ntéov 5a~repov.» O sea> «De

manera general, el intelecto en acto se identifica con sus objetos. Más

adelante> por lo demás, habremos de examinar si el intelecto puede o

no inteligir algo que exista separado de la materia, no estando él

mismo separado de la extensión».2

Texto que nos confirma que el noús <humano’ <gtj KExwfxal.LEPOV

fxEyOou§’ o sea “no está separado en la extensión”, tal g como se

explicara en el capítulo anterior, no es una ous(a independiente,

<góvog’ como el noús <divino> que ahora nos ocupa: tan sólo es

separable” (Xwptcrró~) en lo “conceptual o terminológico” (¡<ctr& Myov)

como se nos anunciara ya al arrancar el Cap. IV de este Libro III.

En resumen, igual que se dirá del noús ‘humano’ que es áITc~~,

etc..., en otro sentido, se dice separado”; pero, puede advertirse lo

cuidadoso que es Aristóteles para evitar toda confusión léxica, dentro

de sus inevitables limitaciones (que son, muchas veces, más

conceptuales que expresivas). Así en la frase a 17—16 la acumulación

de rasgos —aun siendo estos equivalentes— señalaba ya una dirección,

que los dos últimos resolvían de forma definitiva —ousia.enérgeia

para todo aquel que conociera obras precedentes como Me/ni A. Y, más

adelante, en a22—23 el término definitivo> cK&ov, aparece debidamente

1 Para ser exactos, en el Libro 1. es al verbo correspondiente u no al adjetivo a quien seopone el término que venimos comentando2Tomés calvo Martínez, Ácern*/41me pág. 240.

111.5. E/tifo diwno>denous 834

arropado por un participio aoristo pasivo (xwÍxoOdg) que no admite la

ambigúedad (¿“separable”/ “separadQ”?) de X(A)pLGT~. !J un término,

docWcrrov, opuesto a 4*ap’r¿&, el rasgo más notorio del noús <humano’

en múltiples ocasiones como ya se viera)

Es sin duda tiempo de abordar las citas de cierre del análisis

textual de esta 62 acepción, los conocidos pasajes de Generauiane

Anirnol/urn:

El primero de ellos nos sirve de propedeútica:

“O~4vervpomosoi~44uvKdL1uos, ¿poios ~mt ¿rt íú’ b.Aow 44w 5narov 9o ywtrw. to reXos’, id 8’ ~u5v Ant to< , ,. ‘ ‘ ‘rnxaro1> ¶1~s’ ~fVf~XW9ieAos’. Ato ~t nept vou, nore Icut ncu~ iteraAaPPw’et ia’.nóoev i’& Ijc¶¿XoV¶a ¶aiiíns’ ‘as’ doxíii, ~xa r’ ctnop(av iv~dariw, mt ~¿npo6~ei&tt Ku¶a S6inww A4eiv ntt rufi’ 5~w ¿v8éxe¶w.. ‘MIM 736b 5]2

Su carácter introductorio proviene de las tres preguntas de la

segunda de las frases sobre el noús: <mire mt ndk veraXaiÁO¿va ícu~ uóoev

iii perepvr« ra~ri~s’ rfis’ dpxfk>; son la a) ITOTE (“cuándo”), b) n&

(“cómo”) y c) nóOEv (“de dónde”). Tampoco es menor la importancia

del final de la frase ‘~xet ‘r’ ¿nopiav nXeíar~v’; así pues, la ½ayorde las

aporía< es dilucidar estas tres cuestiones acerca del noús: “cuándo”,

“cómo” y “ de dónde” entra en relación o participa de los seres en los

cuales se encuentra.

Quien valora excelentemente las soluciones posteriores (o su no

consecución) de las tres aporías es Barbotin:

1 c~. cap ivde esta Parte III; apartado 2.2.2 En versión de P. Louis para Les Belles Lettres: «En effet, un gtre no devient pas <un seulcoupanimal et homme,animal etcheval,etil envade mame pourlesautresvivants. Carla fin se manifeste en tout dernier lieu: or la fin de la génération, Cest le caractéreperticulier de cheque gtre. VoilA pourquei,en ce qui concerne aussi Vi ntellect, savoirquand, comment et <oC. les ~tresqul participent A ce prir.cipe en re~oivent leur part,coíi,titue un probléme ext¡imement difficile. Ii faut easeyer de le comprendre dans lamesure de 1103 moqens et autant quil peut atre résol u.» (Véase Bibliogr.).

111.5. E/tifo diwño’ de naos 635

«La détermination exacte du mode de pénétration de l’intellect dans l’embr~jonsuppeseraít une théorie compléte de se préexistence au dehors et de sas rapports avecl’homme individuel; le probléme de 1 ‘apparition de l’intellect pose celul de son originemétaphysique: le n~ et le náre se commendent ¡‘un Fautre.. et, chez Théophraste comme

chez Aristote, retiennent un résidu d>inexpliqué.».1

No resolverá Aristóteles (ni. como comenta Barnotin. su

discípulo) las cuestiones planteadas aquí pero los dos próximos

fragmentos de CA al menos intentan abordar antes que nada la tercera

cuestión: “dónde” o de dónde” para ser precisos; con ese adverbio

(OdpaSEv) da una cierta respuesta, aun dentro de su ambigúedad. Por

cierto, n¿íc no queda menos oscuramente explicado y TI no se

aborda en absoluto: si lo fuera aclararía las otras dos aporías, al

explicar el mecanismo de ‘penetración—participación’ se expondrían las

condiciones necesarias (entre ellas el momento temporal) y se

deduciría mejor el origen. La imposibilidad evidente de contestar al

cómo” (n&&) es una confesión de impotencia por parte del Estagirita:

él mismo, sostiene en varias-obras —precisamente en las ‘biológicas’—

que la pregunta central para el conocimiento auténtico, el Saber> es

ésta: nók; luego, no contestándola respecto al ~ <divino’ en el

Hombre confiesa que no tiene un saber ‘científico’ (logrado por

9.pistéme) acerca delo que significa dicho tipo de nuestra palabra?

El otro punto inevitable es confirmar que éste noús es <divino’:

algunos autores confunden noÑ~, ~jjko,~, etc... en esta obra, con el

resultado acostumbrado, a saber, suscitando falsas contradicciones en

la exposición aristotélica. Queda claro, por contra, por el propio

contexto que <~j vor,’ruoj’ (<facultad racional del alma’) no equivale al

noús de la presente cita, sino que <ij voiyruaj’ es el grado jerárquico

1 ¿~ /téoríesrstoté/ÍÚe»w*I’Íutellxtd>sprés TI.épbrsste ,pég. 198 (ver Bibliogrj.2 Porque sabemos desde tl<tt que el t~9~-’Divino’, el Primer Motor Inmóvil, tampoco esaccesible por el saber ordinario’, ‘epistemolóqicoen sentido literal.

111.5. E/tigo ‘divino’ de naos 636

superior de las ‘facultades anímicas del hombre> —siendo las dos

inferiores mentadas aqu¡,’ “nutrición” y “sensación”-.

Por fin, en su aspecto propedeático el pasaje nos sitúa de nuevo

en los términos de PA 641a 36-bí: el noús <divino> no es objeto para

la e~js~~4j’y~e para la “ciencia física” sino para otro género de filosofar

que no se corresponde con los parámetros del saber científico

orientado al mundo ‘visible—sensible’.

EL segundo fragmento de CA es más famoso que el anterior:

‘<‘Oaow v6o &mv dox&w j ~vépyaa<xq¡aru4 SijXov &n ¶(W1a9 &veu

u4~iansda6vaov fjudoxav, olov paaicexv 4veu nofifr ~ne mt 840ev ddv&d56vaov. 05re

1d0 wh% KUO’ ak¿9 e{oIkv4n olóv r’ ¿xÚ*Íous o5xr~, di? Ev

ffl4I~¶t ewtevat’ to ~‘tI~oIlepIilL neptítajia pe¶uI3«AAO1JO1l9 TiI~ tp04*g eGTutÁeuTeTIa 8~ mv voi)v póvov Oi¡pa8ev ¿newt¿vau Betov etvat góvov” od6~v r~oa

4rofl ‘rj A’epyeíq wwowet oo~i~nn~ ¿vépyew.” (04 736b 28].2

A pesar de lo que pretendan interpretaciones ‘creacionistas’7 el

alcance real de las afirmaciones del pasaje es mucho més limitado. De

hecho, no hace Aristóteles sino una tajante escisión entre el noús

<divino’ y las facultades anímicas que son “fuerza interna” del hombre;

en suma, trata de escindir al noús ‘divino’ hasta por su origen (frente a

las <facultades’ que no son <8lip~Ev ELaLEVca>, el noús sí “entra desde

1 Se trata de 736b 12 -b 14: “fl¡x~iov p¿v y~ &nav? ~otn 4fiv Ta ‘roi&ra¡11ev, aTopEvwg 8~ 8f~Xov 5n .aú nept ¶1K ino6qrwfi~ Xen’éov *uxiis nxt TTept imsvoirucfk~».2 En trad. francesa deP. Louis: «[En réelité,il «est pos possible que Imites les facultes delime existent <avance, et voici qul le prouve;l peur tous les principes dont l’action attcorporelle, 11 est clair qu’Ils ne sauralent exister sons un corps; pos de marche, parexemple, sana pieda. Par conséquant, it att également imponible que les facultés soientintroduites du dehors. car elles nc peuvent ni s”introduire deelles—nkmes, puisqu’ellessont inséparables du corps, ni pénétrer par Vintérmédiai re «un corps: en effet, le spcrmeatt un residu de la nourriture en voie d’élaboration. Peste donc que l’intellect seul viennedu dehors et que rut il soit divin: car une activité corporelle na den de commun ayee sonactlvlté& luí.». (Vé. Slbllogr.).3 Sobre las que volveremos luego y que reúnen nombres cornoS. Tomé~ de Aquino oBrentano, por citar autores bien lejanos en cuanto a época.

111.5. E/tigo ‘dirino’ de naos 637

fuera”> del alma entelekheia corporal. De ahí a considerar que este

postulado —<‘róv voflv póvov B6NOev énewtévtn a¿ Oeiov ¿pat góvov’— sea una

admisión por parte del estagirita de una ‘creación del noús por parte

de Dios’> y, de lo “incorpóreo” (dPEU aúipcrro~) o sea, de la nada”, hay

un abismo para una mentalidad pagana como la del estagirita. Es

totalmente anacrónica la interpretación creacionista, y sorprende

hallarla en alguien que es casi nuestro contemporáneo, como

Brentano.1 Pero quien mejor lo expresa es Nuyens:

«Saint Thomas d>Aquin et bien <autres aprés liii, font appel au pastage dii t~&irrshoir caractérisé par le mot 06p«eev, pour interpréter Aristote dans un sonscréationiste. Le fait que levoñ9 vlent «du dehors»signiflerait quil att créé, c.—A-d. tirédu néant par Dieu. Iette lnterprétation considérée au point de vue de se valeurphilosophique att sons daute fort satisfeisante; mais elle n’a aucun titre i ~treadmitecomme historiquement exacte.

Le concept de créstion att, en effet, inconnu au Staqirite. Dans toute son muvre, onne trouve pat la mcl ndre indication dans le sens <une telle doctrine.»?

Tal y como añade el mismo autor el clima aporemático del texto

en su conjunto dejan ver la insatisfacción y las dudas que

experimentaban el propio Aristóteles sobre ese ‘vofig O4xrSEv’, y su

conciencia de que tan ambigua explicación no le permitía llegar más

que hasta la seguridad de que al ser ‘independiente, inmaterial y estar

separado’ del cuerpo este noús no es <capacidad anímica> alguna y su

origen ha de ser ajeno—distinto al de las mismas: “sobreviene de fuera

mientras ellas son “internas”, ‘naturales’ frente a lo <divino’ que no lo

es.

¡ Cf. les des obras enumeradas en la Bibliogr.> más que nada en Aristótein.. págs. 175-176.2 Dc., págs. 314-315.

111.5. E/tigo ‘dirino’denous 636

Pormenoricemos ya los rasgos principales de las claves de estas

líneas tan debatidas:

..srpoúnáoxew (“existir previa¡~~ente”) lo considera 1-Iicks —

siguiendo a Zeller— equivalente al ‘¿yy(veo8ca’ que estudiáramos en

406b 16; a su vez> Zeller relaciona a ambas expresiones con ‘6iipc~cv

da&at> que veremos más tarde. En cualquier caso en el comentario de

la cita de DeAn ga se insistió en valorar este tipo de verbos. Baste

ahora recordar que serviría el presente, npoúncipxav, para resaltar un

rasgo más de lo <divino’ frente a lo ‘humano’ (zcomponentes del <alma—

cuerpo’) que no puede “preexistir” al propio compuesto humano

individual.

aveu sqioso~ aSuvaou unapxew, esta sería una nueva aportación a su

intento de delimitar ‘humano! divino> en sus aspectos ‘racionales’> a

saber, ~>vorp’uc¡j/ vofi~ (=la <razón humana’ vnsus el noús tdivino’); y

lo haría señalando que las <facultades anímicas’ “na podrían existir sin

cuerpo”, es decir, les niega ‘preexistencia’ e ‘inmortalidad’, mientras

que el noús <divino’ es <beii 4a¶og.JnT¿pxeu” o <npounáp~ew’.

<O~re ydp nh¿~ nx« a~i&q dmévm Xv r’ 4o$(urou9 o&n~, o5r’ ev

a~ian dméva&; compleja frase con otro verbo protagonista: ELOLEPQL

(‘entrar en casa de”, “entrar en el alma o la mente de”). Demuestra en

ella el de Estagira una consecuencia de las anteriores afirmaciones: la

dependencia ‘alma—cuerpo’ supone la imposibilidad de preexistir o

sobrevenir “desde fuera” de las ‘facultades o capacidades’ en una clara

oposición a tesis platónicas de todos conocidas. Luego, si las

1 Anhfto//ts¿~A¿Úm~comentarioa4O8b16:«go1nv éyyWe~u. (...>Ajudiciouscriticismvill befeudinZeller, Artstotk, Vol II, pp. 6note2,95 note 2 96 note 1 amI PP.119-123 <Eng. Tr.).On p. 100, note I,afterciting ?56b 15- 25, vhich corucludes ‘withlbs vords ... Zeller continues: “it is obvious that actordirq tú W npoúnáoxs» and Bl5pdEveiot¿v& are inseparabl y connected, ami that accordi nql y, it the laiter it trw of the t~usami of it alone, the former must alto be true

111.5. E/tifo ‘divino’ de roas 639

‘capacidades del alma’ no pueden “sobrevenir” (aquí ELOLEPaL equivale a

npoQnapx¿Lv) por sí mismas (dada la interdependencia del <alma’ con el

‘cuerpo’) ni “penetrar por intermedio del cuerpo”, en forma de QTTEPII«

han de ser internas”, ‘connaturales’ al ‘compuesto hilemórfico’ que es

la afirmación a la cual pretendía llegar desde el principio

Aristóteles.1

Aebrera Bí~ rdv voOv ¡ióvov O6paOev ¿neunév«t, pocas frases han visto

tan exploradas cada una de sus palabras:

Aenie~«x, lo que queda’> que se diferencia del resto por su no

ligazón con el cuerpo: ésta sería la más obvia interpretación, pero

como el estagirita ha efectuado en lineas anteriores una deducción por

eliminación de distintas alternativas, lo “restante”, “lo “que queda”

(=~dnE’r& puede aplicarse al aspecto lógico. Queda como diferente el

noús <divino’, pero esto significa que es el único factor al que se puede

aplicar de las posibilidades lógicas, a saber> que ‘venga de fuera’ en

vez de ‘dentro’ como las ‘facultades anímicas’ (“nutritiva”, “sensitiva”,

“racionar —ij voqruaj—) enumeradas aparte?

rw3v voOv p5vov oóp«eev ¿nexmha,3 tiene en 8dpc~e’ el máximo

interés y por ello lo estudiaremos aparte; <íóv voi3v wivov...

1 ~ ~‘ Verbeke, ‘Doctrine du pneuma et entéléchisme clin Aristote’; o del mismo autor,‘Comment Aristote con9oit l’immatériel?’ y A. Mansion, ‘Uimmortalité de lime <aprésAristote’, pare comentarios e algunos extremos de esta cita de 04 (Vé. Biblioqr.).2 Cfr. P. ttraux, en su artículo ‘A propos du NOT% ~T?A~ENchez Aristote’, pág. 271>(vé. BibliogrO’, nos ofrece tal esquema dedtwtivo:«1. Existerce antérleure des fecultés

& aucune no préexiste,b. toutes préextstent, ouc. certeines pr&xistent, <autres, non.

Z Lieu <origine des facultés:a. elles apparaissent dana la mati&e feurnie par la femelle, sana plus, oijb. elles ont été apportées dans la femelle par le sperme; alors, dana le m¡le,u. toutes viennent du dehore, ou~. atEune no vient du dehors, ouy. certaines viennent du dehors, d’autres, non.».

~Sépase que sobre póvov volveremos al analizar el final dele frase complete.

111.5. E/tigo ‘divino’ danaos 640

¿naat&ca’ trae inmediatamente en mente cLot¿vca <pues aparece junto

a edpcen’ anteriormente) y no puede ser casualidad: la equivalencia

que se establece entre ambos verbos derivados de L¿v~ es palmaria y

su aproximación a <npoúrrdp~av’ y ‘¿yy(vEa9a’ evidente. Que OupctOcv

es un refuerzo en el mismo sentido de este verbo, ¿riEwt¿vcft

(“sobrevenir> entrar en”) y expresa una localización espacial también

parece fácil de conf írmar;1 a pesar de las infructuosas negativas de

un Brentano, que —contra toda la abrumadora evidencia filológica—

trata de apoyar sus tesis ‘creacionistas> en un 04x18Ev presuntamente

temporal y desligado de todo factor local. A pesar de haberlo

intentado, la autora no ha hallado ni un solo indicio en el Cm~us a

favor de tal afirmación, y en léxicos y diccionarios generales e14x1« y

Odpc~Ev son también modificativos verbales locativos?

En resumen puede decirse que ambos hacen referencia a un “fuera

del recinto”, “de fuera” o “desde fuera” e indican desplazamiento local

de fuera a dentro.3 El fundamento filológico ya establecido> puede

hacerse una hermensútica más filosófica: en todo el pasaje se

pretende explicar que las ‘fuerzas’ que mueven los seres vivos

1 Cf. Nuyens, or., páq. 314: «Le mot O4xBev, signifie «de Vextérleur» -etagénérelement un seos local; nombre de passages cii font fol et le chase est tout A faitclaire.»[A5adeen nota: «Cf. 679Ú 22; 480a 30; 471b 5; 472e 12; 404a 13.».2 Cfr. P. Moraux, f.c., págs. 270-271, n. 45: «O6paaev. Les mots Oiipa&v y 66pa4e, Quiepparaissent un nombre considérable de fol, dans le & ~iwr. so/,»., se ropportenttoujours A Vespace extéricur au corps du vivant en cause. Ainsi, Vembryon est, Alanaissance, projeté 86p«4e, hors du corps de le mAre. Le sang menstnuel est ivecué 86pa4e,hors du corps de la femme. Ueni mal tire se neurriture Oiipa4e, de l>espace exténeur & liii,etc. Une tournure enalogue est emploqée dans certaines réqions de Wallonie, oú lesexpresslons i le¡sr/e, &veM¡¿¡sr/e remplacent *trrs et déslgnent ¡‘espace extérleur Ala meison.». Y, en espe5ol -a5adimos nosotros- estarían : “de puertas afuera”, lasafueras” (equivale e “los alrededores”, como campo que rodee Inmediatamente la ciudad).Cf. DÑcionen»é¿&,kl tsjw&’/, Maria iloliner, ed. Gredas, 1986 <reimp.).~Das únicos ejemplos: Absp. 480a 30 «Al leventarse el pecho> como es el caso de losfuelles, es for2úso que penetre el aire del exterior (íov «epa B6paeev> que está frió g consu refrigeración aQaga el exceso de fuego.» (Vé. la cd. de Gredas en Di bliogr.); y A~ 642b1:’ TaO ¿v’r6~ Ge Oepiau U~VTUC6WTOVTD5, A’ ~ «~et ‘Tel] 8~p~ev d¿po~ i~eL,,&s.’, según la versión de P. Louis para Les Selles Lettres: «Wautre part, comme lachaleur intérleure fait ebstacle A Ventr& de l’air exténicur, cette entrée se prodult quamI11 ye refroidissement.». <Ver Bibliogr.).

111.5. E/tigo ~‘iwño>de naos 641

Q<animados’) son internas a éstos: al fin y a la postre le misma

intencionalidad tenía el >Ee~a 472a 22 que viéramos en el segundo

grupo de obras’ el noús <divino’> por su carácter de <OEtQV ¡xovov’, o

sea> ‘~M5vov O6paSEv’ no sirve de ‘principio motor interno’ (porque

“viene o sobreviene desde fuera”), en suma, no es parte de la ohúsis o

<naturaleza intrínseca> de los seres vivos o sensibles o materiales que

pueblan la Tierra; las <facultades anímicas’ —el <alma’— sí son ese

factor intrínseco lo que las vuelve inseparables del cuerpo de cada

viviente; luego> llegamos una vez más a la conclusión de que es el

“hilemorfismo” dei los seres vivos el eje sobre el cual gira 64 y, desde

luego, todas nuestras citas del mismo.

ti eetov dv~’. póvor oiie~v ydp whoíi r~ A’eiweiq KOWOWE oapai’uoj

évépyeux. Por no tener “nada en común con actividad corporal alguna” es

por lo que se puede decir —de ese vofiv i.u5vov Oi$x~Ev— que es <Oáov’ y

él “solo” lo es: volvemos a recordar expresiones del De ,4n (<p¿vov

aOczvcrrov «a ~&ov> en 430a 23) tan próximas que no es entraña la

idea de muchos autores de un CA contemporáneo del DeÁn o escrito

inmediatamente después.

El noús “solo” (íxc5vov) es”divino” (eáov) no precisa explicación,

pero hay que resaltar que en la definición negativa de dicha expresión

que sucede a ésta (oú8~v...¿v¿pyact) aporta un rasgo positivo y

primordial en el Cap. y del DeÁn para ese tipo ‘divino’ de noús que

“sobreviene” al Hombre: el noús ‘divino’ o ‘04a0Ev’ tiene su propia

~mtgeia es un género ‘a-corporaV de ~~~geia.

Este cierre nos da pie para recurrir las pasiones ‘biologicistas’ de

estas obras del tercer grupo atreviéndonos a ofrecer al lector —como

magnífico resumen— un largo texto de Nuyens en el cual éste también

extrae sus conclusiones:

III. 5. E/tifo ?Iiwño’denous 842

«Rappelons”nous comment le Stagi rite, ayee una pénétration gui mérite toute notreadmiretion, a construit sa psycholoqie de l’homme: il l’a élaborée en abordant de deux c6tesdífférents l’objet & étudier.

En premier iieu, du c8té du corps. Le corps et lime forment une substance une, se

rattachant l’un & l>autre comme puissence et octe, comme matiére et forme. lís ne sontpoint deux «choses»juxtaposéesou existsnt l’une dans l’autre; mais constituent ensemble

un ~trcunique, une seule substance. Et par lA s’explique l’interaction des (orces ph~siqueset psychique dans Vhomme.

Mais, dans son étude del ‘homme, Aristote est parti éqalement de la pensée. Qn trauvechez l’homme une connaissance universelle, ebsolue, et dont la validité est indépendante dutemps et de l’espace. Cette connaissanee suppose un principe immatériel, et done

indépendant dii corps Ii en résulte, ultérieurement comme on Ve vu, que ce principe

immatériel de la pensie nc peut gtre produit avec le corps, mais doit postéder uneexistence en sai et ~tre«éternel» (d~wv).

Qn a done, «une pert, l’Sme, cause formelle dii corpa; d>autre pert, le principe de lepensée, principe immetériel et éternel. Mais Aristote n’a pas poussé plus bm (du moins

dans tos écrits, tel que nous les connaissons). La reletion entre le *uxii et le voO=dansl>individu humain est restée paur liii un mystére dm4 la sal ution luí a échappé.»J

El texto final se presta a discusión por hallarse parcialmente

corrupto y, por consiguiente, prestarse a varias lecturas,2 según el

manuscrito elegido por el editor o comentarista de turno:

“Té ~ t9~ yovfk c~tjrn, ~v ¿b ouvan~pxeía id í~ 4tuxucfk doxñs ~d¡ih

6v ad~iaros, ~xnq 4inepa«vp¿vei-at it OCtov -rowOro9 8’ ¿ar’w ¿nÚ~o6vevos p<jl]~~ 70 8’ ¿xd~w~rov) roiho io 4a í4~ yovi~ Btu>diet«x ti1TVEWaTO1JTW, $OW ~xov~ypdvti ii8ar~r¡. >‘ 1 &fl37a i0].~

1 ¿.c., pág. 317. (Vé. Biblioqrj.2 No conviene, pues, prestar demasiada impedancia a tal texto final, pues nos apoyaríamosen el poco firme suelo de una versión oriqlm¡ sujeta a muchas dudas filológicas; noslimitaremos a insistir en los factores que sí coincidan con los vistos en los dos pasajesanteriores.~SegÚn uiuestr~ versibr¡ de Les Belles Lettres: «Quant Ala matiére du liquide sérninúl, guisert de véhicule & la portion du principe psychique (une portion de ce principe estindépendante de la matiére diez tous les &res oú se trauve mdii, un élément divin —tel estle caractére de ce qu’on appelle intallect— tandis que l’autre en est inséparable), cettematiére de la semence se dissout et s’evapore, du fait qu’elle posséde une neture humide etaqueuse»

111.5. E/tigo ‘divfrio> da naos 843

Si aceptamos el texto griego y la versión de Pierre Louis —buen

especialista en textos biológico—psicológicos de Aristóteles—1 estaría

en consonancia el mismo con el párrafo que acabamos de explicitar

algo del ‘principio psíquico’ no depende de la materia (=no es

“corpóreo% xúuh~oí¿v 8v uúiga’ro~) u ese algo coincide en estar

presente (4uTqnAaj.t~dvcrca) en aquellos ¿seres? (=6aot) con “algo

divino” <zfl OÚO» no puede ser una expresión más ‘neutra’). El resto

sería áxÚipLoío~, “inseparable” del cuerpo.

Del extenso comentario de E. Barbotin,2 al presente fragmento de

lección griega dudosa,3 extraemos un párrafo de sus conclusiones:

«Por contre —le Stogirite et l>Erésien semblent bien le supposer— seul Vintellectsubstantiel, éternel, inengendré et incorruptible, préexiste & l’homme individuel. En

penttrent dans l’embrtjon & l’origine de la ‘ile, it g rencontre des énerqies ph~jsiologiques et

psychiques —véqétatives et sensitives— issues dii determinismo biologique, mais seprésence ¿veille dons l’~tre en croissonce une faculté toute nouvelle: l>intellect potentiel;cehui—ci se trouve enveloppé, indos dans Vensemble de virtualités dont Vembrgon est

parteur. la pensie personnelle derneure solidaire des conditions phijsiologiques: elle doitdisporaitre Ale disaelution dii compasé, tandis que survivra l>intellcct substantiel »

Dejando o un lodo algún detalle {como el “intelecto posible” del

que habla el texto y proviene en este caso de Teofrasto>, es ésta una

explicación altamente probable —aunque no esté literalmente expuesta

en CA- del sentido del pasaje. Teofrasto nos ha facilitado, tal como

1 Nótese que no es un factor menor: un experto en lógico aristotélica, par ej., de poco nosserviría como ¿xtordas por la diferencia léxica de un tipo de tratado a otro; de P. Louis esun artículo sobre vocabulario técnico de Ari —enfocados los aspectos biológicos, ya conocidopor el lector- y el índice de ‘términos bilológicos’ del mismo se halla publicado en LesBellos Lettres, f /rsdex des Tralla &o/c~gws, incluido en el mismo volumen que /*rckeésAMmgv,x~ tkoI’rAWO/ ¿*sAn/mear};vé.. para todo ello, la Biblioqr.2 Que discute el párrafo en su conjunto e incide> por tanto> en las cuestiones puramentefisio-biológicas del final del texto <rofl’ro íd ~ia ífk yovij~ 8mA6e’ra tuinvet±arouían,«cii’ ~xovúyp¿v icd ii8ai-di8~),qdejamos nosotrosaunlado parencontrarse fuera de nuestro objetivo ya. Cf. págs. 175-200; u pare lo mencionado, sobretodo, págs 177-189 y 198-200, vé. Bibliogr.3 Recuerde el lector que en dicha obra se comente la noética de Aristóteles ala luz de la deTeofrasto, y en este caso> se propone la aclaración propiciada por el discipulo el oscuropasaje del maestro.

La /ñéóneensto/é/hntnne cte 1 ‘ñ?te-//xtdiprb T/bpkr&~e, págs. 199- 200.

IIl.5 E/tigo ‘Úirino>danoús. 844

pretende Barbotin su comprensión, pero no ha terminado de despejar

cualquier duda: el origen del noOs <divino’ no se explica más allá de la

certeza del Olip«$EV y todos esos verbos que aluden a “venir desde

fuera o sobrevenir” . Por otra parte, y aun cuando ya Teofrasto se

creyera obligado a dar alguna aclaración más (entra en el embrión

desde el origen de la vida, por ejemplo) no parece que Aristóteles

estuviera descontento de las lagunas —evidentes para él— de su

explanación: en su científica mentalidad no explica lo que considera

más allá de toda explicación epistémica, fuera del Saber científico

propio de las ciencias físico—naturales; no es CA el lugar, en resumen,

ni par método ni por objetivo, para explicar más sobre el noús ‘divino’.

Además, éste asunto no en vano fue calificado en la primera de

nuestras citas de CA como <&ropíctv rrXELaíflv>, advertencia a la

imposibilidad de contestar —desde sus presupuestos en obras

biológicas— a las preguntas sobre esta última acepción del noús.

III 5 Conclusiones. 645

CAPIrJLO Vi: CONCLUS.ONEt

O. INTRODUCCION.

limitaremos en el presente capítulo final a

ofrecer un resumen de deducciones a partir de los prolijos análisis

textuales realizadas a lo largo de la exposición de las tres partes de

este estudio. O sea, Centraremos las conclusiones en datos mug

globalizados, cuua fórmula expositiva más ad bac es> a no dudar, la

estadística. Este resumen estadístico permite sobrevolar problemas

hermeneáticos antes desmenuzados al detalle g deducir conclusiones

de cariz filosófico sin caer en la divagación o la ambigOedad; defectos

ambos muy habituales sin un núcleo tan firme como el propiciado por

la estadística.

Por todos los motivos antes enunciados, formarán estas

conclusiones finales del trabajo dos grandes apartados: a) exposición

global de datos estadísticas —extraídos de todo el desarrollo de la

tesis— y b) deducción directa de conclusiones filosóficas a partir de la

primera parte del capitulo, sin desviación alguna a materias

colaterales gio conclusiones no imbricadas con las estadísticas.

111.6. Conclusiones. 646

1. CONCLUSIONES ESTADíSTICAS.

Precisiones previas.

Para la elaboración de las estedísticas —ofrecidas en forma

simplificada can los consiguientes gráficos— se tomaron datos de:

6. Los capítulos de rasgos gramáticales y estilísticos; por

ejemplo, el Cap. ¡Ide la Parte 11 gel Cap. 1 de la actual Parte Iii.

b. Los capítulos centradas en rasgos semánticos del léxico; como

es el Ceso de los Cap. u, iii, iv gv de este Parte III.

c. Los Apéndices construidas gracias al conjunto de la exposición

<englobando ambos aspectos, 6 y b)

+ el de Conjunto de Citas de los Predecesores de Aristóteles.

+ el de Expresiones y Locuciones usuales que abarca las que van

de Homero a Aristóteles.

+ el de Conjunto de Cites en el ¿‘orpus or¡s/o/e/icurn, tanto de

las obras auténticas coma de las apócrifas.

+ y el principal, el Apéndice que contiene un listado completo de

dichos citas del C’or,ous o ‘Lista completo de pasajes de nóos—noús en

Aristóteles’; pues no es solamente una lista con inclusión del caso

concreto del vocablo (nom, ac., gen. o dat.) sino que se ha aprovechado

111.6. Conclusiones. 647

para añadir en elle, a cada cita, clase de uso; a sea heredada a

propiamente aristotélica.1

Con tal cúmulo de datos se elaboraron modelos estadísticos de

frecuencia de los cuales las gráftoas que exponemos a continuación

son el resultado final.

1.1. EXPOSICION GRAFICA DE LOS DATOS.

Se despliega la mentada exposición alrededor de varios

argumentos: a> citas de obras auténticas o no, según usos ¾tulgnreso

técnicos; b) clasificación en tres grupos de los escritos denominados

aristotélicos; c) datos centrados en los casos de noús• d) habrá

análisis de las seis acepciones del término; finalmente, habrá

correlaciones a dos o tres bandas de los cuatro motivos anteriores.

Comencemos por los gráficos que afectan a 6)

1 Recuérdese que esa uso herencia del pasado incluue: a> expresión o locución anterior aAristóteles;b> Kc/fln~ ¿0UZ c>citas textuales de sus antecesores; gd) paráfrasis oalusiones a los autores precedentes. En cuanto al use enmarcado dentro del vocabulariofilosófico propio de Aristóteles se divide en das tipos de la palabra (‘divino’/ ‘humano’>encuodraiosenseisacepciowts: ~ 3~ 42paroel ‘humano’ ,~ 5~ -62 para el ‘divino’.

111.6. Conclusiones. 848

28,38%

Eiráflea n9 1

• Usos vulgares’• Usas ‘técnico?

71 ,6fl

La expresión ‘uso vulgar’ le resultará familiar a nuestro lector,

pero no está de más recordarle qué significa concretamente: citas

directas de otros autores, paráfrasis o alusiones a sus predecesores

(literarios o filosóficos) —incluye los ‘usos técnico< de filósofos

anteriores—, vu4iarÍs usas (expresiones estereotipadas), o locuciones

heredadas del lenguaje corriente.1

Por contra> serían ‘usos técnicos’ todas las acepciones que hemos

hallado en el naOs del estagirita, pertenezcan al tip ‘divina> o

¡¡ugataflO

Esto incluiría las expresiones y locuciones innovadoras del propio

Aristóteles.3

Con nuestro primer gráfico tan sólo vemos a muy grandes rasgos

la proporción de ambos géneros de usos: menos de la tercera parte

(29% aproximadamente) se englobarían baje la etiqueta de usos

vulgares mientras dos tercios (71% aprox.) constituirían las seis

1 Cf.la Parte II,especialmente,el Cap. III para las citas, alusiones,etc.... ijel Cap. II perala herencia de locuciones q expresiones más preÑiadas.

Cfr. capituks II, III, IV Y de la presente Parte III.~Ver el Cap. ¡de esta misma porte final.

111.6. Conchisiones. 84g

acepciones del término que, divididas en dos tipas, hemos constatado

en el actual estudio.

Que toda la herencia —tanto de usos literarios como filosóficos—

tan sólo ocupe un tercio de las citas de nuestro vocablo nos dice> sin

embargo, bastante de lo técnico que es el lenguaje aristotélico en el

campo noético.

Mas, para profundizar seré preciso tener en cuenta nuevos datos,

e traves de otras gréficas, éste seré el primero de ellos:

Gráfico ri~ 2

‘jiUsos ‘técnicos’ 4/11

• Primer Grupo• Apócrifos

Usos vulqare?

100 200

Como se ve, nos ocupamos ahora de dos distinciones a la vez <en

el primer grupo de obras) : usos •vulgares’/ ‘técnicos y obras

auténticas! apócrifas. O sea, se recuerda la discusión sobre la

autenticidad de algunas obrás atribuidas, tradicionalmente, a

Aristóteles. Se recordará, también, que hemos optado por una actitud

conservadora,’ eliminando solamente los escritos generalmente

admitidos por los eruditos como falsas atribuciones a Aristóteles:

•154/12

yo

1 cf. Cap. II de esto Parte Iii. O para una listo de apócrifos, vé. la listo de Abreviaturas.

¡11.6. tandas/anas. 650

algunas obras del ¿‘arpus oris/a/a/icum propiamente dicho,1 varios

añadidos (por ejemplo, las cartas suelen ser falsas, no sólo las de

Aristóteles, como es el caso) y algunos fragmentos de presuntas obras

perdidas, que constituirían en realidad obras de escuela.

En nuestro gráfico n2 2 se advierte que hay mayor proporción de

citas apócrifas entre los usos vulgares; lo cual era de esperar> pues

los discípulos o imitadores utilizan expresiones habituales de la

Lengua con mayor facilidad que los tecnicismos exclusivos del

estagiri ta?

Naturalmente, también adoptan, aunque en menor medida, usos

técnicos; sin embargo, todas las obras apócrifas las consideramos en

este estudio como inmersas en une gnoseología muy primaria yio

academízante, lo que las sitúa en el primer grupo de abras

aristotélicas, junto con el resto de los libros aristotélicos afectos a

la misma estructura gnoseológica simplificada —en comparación con la

de escritos de los otros dos grupos—.

La consecuencia es que todas las citas apócrifas -sean usos

técnicos o vulgares— pertenecerían al citado primer grupo de obras y

eso excluye su ubicación en acepciones —usos técnicos— como la 2~ o

lo 32 acepciones que no existen en esos escritos del primer grupo.

Pero, aunque no figure en la gráfica, podemos aclararle ya al

lector que en su totalidad las citas apócrifas técnicas —que no han

merecido pertenecer a los usos vulgares o heredados— son de la )2

acepción y todas menos una estarían en el uso marcado de ésta: luego,

consistirían en típicas alusiones a la mens o ic/Ñ/ligentia de esa

1 <Sfr. el Apéndice básico pare elaborar les estadísticas, también contiene une dehmiteciónde citas apócrifas (a).2 g los falsarios lo hacen con clare intención de confundir al lector —pare darle caráctermás antiquo al escrito— al usar expresiones prefijadas.

111.6. Conclusiones. 651

gnoseología academicista. Nada más lógico en escritas hechos a

‘imitación de’ o en seguimiento d« un autor reconocido, como se acaba

de explicar.

Además, si aún no se ha olvidado el detalle, la ¡2 acepción (— o O

es casi indistinguible de algunos de los usos vulgares [expresioneso

locuciones, usos técnicos de presocráticos o Platón]. Nada mejor que

lo dicho para comprender la escasa transcendencia de estas citas

apócrifas (29 en total), pues las hemos clasificado bien como usos

vulgares (12>0 bien como parte de la 1~ acepción (17).

Pasemos> por tanto, al siguiente gráfico, que ya introduce un

segunda argumento de los cuatro enunciados (el b>:

Grñfico n~3

• Primer grupo• Segundo grupo• Tercer grupo

8,11%~ 63>51%

La simple distribución porcentual de acuerdo con los tres grupos

de obras que hicimos en su momento,1 nos resalta el gran número de

1 Aunque se ofreció qe dicha lista repetidamente, quizá lo mejor sea a5adi ría aquí:Primer grupo dv obr&: ~4n.Fb.rt, Top., ~»F•,‘HuatA, ‘M4’ 4ibívSj /34/Zitnu////,

¡U, #Pkusn~rn f~ ‘~‘Probl ~, It/a, /~t*ts~,libros a, 1’), FN frxcepto e/Libro EQ,¡It?, Ef, Aif, A’MI., A/» Ab’sp, Proir, trayzrnta ¡‘art,, #fp¿5/u/e~Sequndo grupo dc e%n¶o~ ~ PA ¡libro!) q FN/hM? fi

28,38%

1 ¡ ¡.6. Conclusiones. 552

menciones que surgen en abras del primer grupo, mucho más numerosas

que las inmersas en las otras dos, por cierto. Realmente, si se mira la

cantidad y longitud de escritos implicados, hay mayor proporción de

citas en el tercer grupo de obras que en el primero de ellos. Y si se

mira por acepciones> solamente la última de dichas agrupaciones de

libros contiene casi todas ellas (menos la 5~>, estando en el primer

grupo mucho más limitados dichos usos técnicos (ya que no aparecen ni

la 22 ni la 32 ni la 42)3

Con los dos cuadros que vienen a continuación confrontamos datos

de los das apartados (a y b):

Orifico n2 4300 -

— U PrunerGnipo• $oócnfos• Segundo Onipo~ TercerGrupo

2002

1002

o-,Usos N’ulqares’ Usos ‘tócnico<

Clases de Usos

El primero de ellos, nos deja ver no sólo que la mayoría de los

usos vulgares son de obras del citado grupo primero de los libros,

sino también que —en proporción— son más numerosos los apócrifos que

pertenecen a dicha primera columna, la de usos vulgares.

Sin embargo, la proporcionalidad global (la correspondencia entre

usas vulgares y técnicos del grupo Wo del Y o del 32) se mantiene

Tercero de los grupos- IbAn., Ños., tkm., 64 (u los dos pasajes conservados del libro ~del ÑA

t,. ofrecidos por Bekker como Fraqmentos >.1 Cf. la escasez de escritos del segundo grupo Impide compararlo con los otros dos

111.6. tonc/us/ones - 853

con una rara regularidad: hay tres veces menos usos vulgares que

técnicos en cada uno de los grupos de escritos —si dejamos de lado a

los apócrifos—.

Pero este segundo rasgo se ve mucho mejor en el segundo de estos

gráficos, donde figura el número concreto de pasajes:

Gráfico it9 5120

loo

80

60

40

20

o

• Primer Grupo• Ap4cflfOS• 5e~undoGrupo~ Tercer Grupo

Como se habr6 comprobado, únicamente los apócrifos

desequilibran ose aproximado uno a tres del que hablabamos.

Pasemos ya la tercera fuente de datos: la que proporciona la

declinación de nuestro vocablo.

11~7

•0

04

t

16

04

Usos vulgare? Usos ‘técnicos’Clases dc Usas

La gréfic.a inicial es, como siempre, sencilla:

11L6. tonclus/ones. 654

Grafleo ~2 ~

200-

*0

lOO- • <Sisas totales• Apócrifos

t1~~’

Nominativo Acusativo Genitivo Dativo

La misma nos presenta dos únicas variables: pasajes totales

según su caso! según su autenticidad o no. En los cuatro casos se

incluyen en la primera de las columnas la totalidad de casos en

cuestión u si se restara la segunda de las columnas se obtendría el

número auténtico de citas de ese caso en concreto. Tal precisión

permite a quien ve el grñf ico notar la escasez en su número de tales

menciones apócrifas; apócrifos que, según se ha deducido de gráficos

anteriores, además son irrelevantes por el escaso valor técnico—

filosófico contenido en dichos fragmentos no auténticos de

Aristóteles.

Solamente se extrae de esta comparación alguna observación

imprecisa: que hay un alto número —en comparación con el nom. y el

gen.— de citas apócrifas en acusativo y dativo; la única explicación

estribaría en la abundancia de expresiones y locuciones —heredadas o

no— en las menciones no auténticas) De moda que algunas locuciones o

perífrasis heredadas en acus. o dat. serían la explicación; pero, dado

que en dat. son solo dos citas, centrémonos en el acus. al ser muchos

<Sfr. Porte II,Cap. II,citadasen notas, como 3iempre, las menciones apócrifas, supuestaherencia del pasado en el lenquaje aristotélico.

111.6. tandas/anaS. 855

más casos y lograrse mayor validez estadística.

Recuérdense, al respecto, las expresiones heredadas en acusativo

como ‘r5v voi3v ~xetv‘—en varias formas verbales— <la más frecuente

de todas) o ‘Kcvr& vofiv>, menos habitual. De igual formo, en los

apócrifos técnicos o de la 12 acepción —la más neutralizada ucolindante con el empleo vulgar del vocablo— aparecen expresiones

léxicas: ‘up¿s 9’v vofiv’, ‘i&O~ov vofiv OFIEV, ‘flE~t 1>001>’, <6 gd’

vofi& noXMiv’.1

~portanmás información otras cuatro gráficas que correlacionan

las cuestiones o) y cT Comencemos por la primero de ellas:

6rático ~2 7120

loo

80- E

E

60 r • Liso ‘técnico’t U Uso’vulga?

1~

40y

2O~ tI

Á ]Nominativo Acusativo Genitivo Dativo

CASOS

Su rasgo más sobresaliente nos lo ofrece el caso acusativo: son

más los usos heredndos o estereotipados (55) que los inmersos en

acepciones aristotélicas (39). Sin duda, este fenómeno guarda

relación con el de los apócrifos que acabemos de ver: es en acus. donde

1 Cf. Cap. 1 de esta Parte III donde en notas se ofrecen, generalmente, estos casos noauténticos. Fijándonos en esta última expresión en nominativo nos obliga a recordar queson una docena las menciones en ese caso de paragrafos apócrifos, can expresionesheredadas o no <con mayor frecuencia nueves) adjetives, nominales o adverbiales en lugarde preposicionales, como es lógico hallándose excluidas las de tal clase.

111.6. Conclusiones. 856

abundan las expresiones y locuciones; baste recordar las más

frecuentes —alrededor del < ‘Mv voOv ~xav’—y otras, como la ya

citada <«tía vof’v’. Por su parte, en esos casi cuarenta usos técnicos

o del propio Aristóteles también hallamos expresiones, como esta

innovadora: ~ itt’ vojjv’ -

El segundo de este subgrupo de gráficos se ofrece en das

versiones, la segunda simplificada, para la mejor comprensión del

detalle y es ese gráfico n2 6 el que analizaremos con antelación:

Gráfico n2 8- Complementario120

loo

80-~ Use

60 -4- Ap¿aifos —1-~ Liso vulgar -

40 -O- Ap6crifos-2

20

oNominativo Acusativo Genitivo

CASOS

120-

loo -

80-

60 - -O- Uso ‘técnico -

-4- Uso vulgar -

40 -~

20fl

o.Dativo

Gráfico j~2 8

Dativo

Nominativa Acusativo Genitivo

CASOS

111.6 - tonclus/onss 857

En el esquema simplista que precede inmediatamente a este

párrafo destaca el rasgo anómalo del acusativo, su desmedido número

de usos heredados y locucionales. Pero también permite advertir algún

aspecto menor: que la distancia mayor se da entre el número de usos

técnicos del nominativo y de sus usos vulgares; en segundo lugar,

encontramos que una nueva separación en el genitivo deja ver como

convergen mucho las líneas en dativo: por tanto, acus. y dat. (éste en

menor medida) son las casos con mayor proporción de usos heredadas o

estereotipados, igual que lo fueron de menciones apócrifas; en

consecuencía, ambos rasgos puede decirse definitivamente que estén

en correlación.

Del gráfico más complejo (el n9 O—Complementario) sólo nos

fijaremos en la obvia escasez de los apócrifos, que experimentan un

alza, eso sí, en acus —ante todo en los usos vu1gares~- apócrifos— y en

daL; pues al ser tan escasos los noús en dat. los apócrifos se destacan

más en la gráfica.

La última de las representaciones de este subgrupo integra la

mayor parte de datos, de ahí que se haya pospuesto

I1[6. Conclusiones - 856

GrMico n2 §120

loo

80

60

40

20

o

• Uso ‘técnic&• Apócrlfos-1• Us&vulgar~ Apócrifos-2

Dativo

Si el lector lo interpreta rectamente,1 advierte como engloba

todos los rasgos que hemos ido destacando poco a poco en los que le

han precedido (del n9 6 al 6); ahí se advierte como las expresiones,

preposicionales más que nada, aumentan el número de usos vulgares en

gen. —aunque sean bien pocos— o en dativo: incluso en las locuciones— <> ‘ —‘j <~ ,

aristotélicas, como serian uno iofl vou , ano ítvo~ vofl>, o bien ‘íQ

v~ x~ipctv ~xouwv’.

El resto de detalles ga fueron comentados en

precedentes.

dichos gráficos

Dos gráficos —el nQtO y el n21 1- correlacionan el aportado o) con

el b) en lugar de con el a) como los anteriores. Veámoslos:

A saber, advirtiendo queela pri mere col umna de cada caso hade restar el número de usosapócrifos (ej. en nom. :117-10 = 107 usos t&nicos del nom. reputados auténticos> ~a letercera ha de restarse la cuarta (ej de gerntlvo 5-0= 5 usos vulgares en obras autenticas,puesto que no existen en apocrifas)

17

IDa->

Cdt

1~

t

Nominativo Acusativo GenitivoCASOS

111.6. Conclus/ones. 659

Grúfico n2 10200 -

• PnmerGe-woíoo • Apócrifos

• SeqwidoGnpo~j TerecrGn~o

o---—Nominativo Acusativo Genitivo

CASOS

En esta representación gráfica se nota como, a pesar de lo

destacado del primer grupo (por su número de citas y obras

implicadas), el tercer grupo de escritos alcanza una muy significativa

proporción de usos en nominativo y no tanto en los restantes <S6505:

ese desequilibrio en favor del tercer grupo en el caso más

significativo de todos —donde no inciden expresiones preposicionales,

por ejemplo— nos señala en una dirección; concretamente, en el

tecnicismo del empleo aristotélico de noús. Recuérdese al respecto

que son escasos (13 de 66> los casos en nom. de obras apócrifas y la

enorme desproporción entre usos técnicos y vulgares en dicho caso,

como viéramos ya (107 frente a 17 sin contar apócrifos); en suma, en

un grupo más técnico de escritos —como el tercero— es razonable la

abundancia de usos de naOs en el caso típico del sujeto de los frases.

De hecho, el nominativo es harto frecuente en la 2~, 32 y, más que

nada, en la 42 acepción (sin hablar más que del ‘humano’).’

La gráfica siguiente ofrece datos más exactos que la precedente:

Dativo

Cii, para más datos, lots gráficos finafr.s de Aristoteles.

w“3

¡ ¡¡.6. tonclus/ones - 660

Gráfico ~280 -

60 -ID

U PrimerGrupo

40- U ApócrifosKb • SegimdoGnq~o

t fl Tercer Grupo

20-

Nominativo Acusativo Genitivo Dativo

CASOS

Ahí se advierte como, frente a 66 en los numerosos escritos del

primer grupo, hay 44 usos de nuestra palabra en nominativo en el

tercero de dichos grupos; en cambio, es en genitivo donde hay

(proporcionalmente) menos apariciones del término en dicho tercer

grupo. Si nos fijamos en la gran cuantía de citas del uso técnico

menos especializado —más neutro y próximo al vulgar— en el gen., no

nos extraña ya este fenómeno: si el gen., sobre todo, es 12 acepción y

edemñs 12 marcada 1—exclusiva del primer grupa de escritos- se

explica ese desajuste con respecto a la tendencia general de los demás

casos de contener —en comparación— un excedente de citas del tercer

grupo de obras aristotélicas. Puesto que, aunque más discretamente,

acusativo y dativo ofrecen casi exactamente la mitad de empleos de

noús en el tercer período en comparación con el primero: acus. (24 por

SOy datiS por 10>.

Y~ese el ¶kndice ‘Lista completede pesajes del ¿»rpus’ para comprobarlo.

¡¡Lb. tonclus/ones - 861

Finalmente, los gráficos que ofrecen en síntesis el cuarto rasgo

(d, o sea, las seis acepciones del noús aristotélico) nos aclaran los

claroscuros restantes.

El primero de estos gráficos que nos sirven de cierre es, como

siempre, el menos complejo del conjunto:

14,53%

11,97~Í

/

0~25,64%’

32,48%

•22•3S~42552•62

5,98%

9,40%Gráfico ~2 12

Si hay algo que resaltar en él es la suma importancia de la 1~

acepción (noús como ‘rozón humana’ — ¡nte/ligenhia mens Y que

contiene casi un tercio de las citas y la 42 acepción (noús como

‘inteligencia intuitiva’) que representa una cuarta parte de las

mismas. También se debe notar que otro cuarto del total lo representa

el tipo ‘divino’, formado por la 52 y 6~ acepciones.

Desde luegu; no llama la atención ese gran número de noús de la

12 acepción del tipo <humano’ pues dentro de la estructura

gnoseolñgica vigente en las obras del primer grupo casi todas las

menciones del tipo ‘humano’ pertenecen a la 12 acepción, excepto

algunas de la 42; no existiendo ni la 2~ ni la 32 de las acepciones,

presentes en las obras de los dos grupos restantes.

¡11.6. Conclus/ones. 662

De cualquier forma> el predominio de J2 y ¿12 acepción en el tipo

<humano’ es consecuente con el uso de noús a lo largo de todas las

épocas del griego antiguo: ‘razón humana’ como pura capacidad de

pensar de la especie e <inteligencia’ (aunque éste sea un concepto

filosófico también); ambas en una distribución muy clara: <razón’ es

acepción común a literatos u filósofos, mientras ‘inteligencia

intuitiva’ es un tecnicismo platónico, aunque nazca de las raíces

homéricas u la filosofía presocrátice.

Y, por cierto, el tipo ‘divino’ no destaca por un gran número de

citas: quizá esto sorprenda al lector> pero una cuarta parte de los noús

aristotélicos técnicos son alusiones a lo <divino’, residen en dicho

campo léxico; si bien se considera> no es un bagaje tan escaso.

El que sí es un bien escaso es el número de menciones de la 2~

acepción -y en menor medida en la 32—; se explica porque sólo en

obras del tercer grupo hallamos la 2~ acepción, mientras la 32 surge

únicamente en los dos grupos finales, que —recuérdese-- abarcan

(juntos) muchas menos obras y páginas que el grupo primero de

escritos por sí solo.

La próxima gráfica nos aclaro más la situación al incluir datos

sobre los casos en que se presenta nuestro vocablo:

11L6. (ondas-/ores. 863

Gráfico n2 13

80

60

• Nominativo40 U Acusativo

¿~7. U Genitivo~ Dativo

20

o

Destace especialmente el elevado número de acusativos y> más

que nada, de genitivos en la ¡2 acepción: nada de extrafio en acusativo

por la elevada cuantía de usos vulgares en este caso (con ‘r¿w voiiv

EXELY, O «tT& voijv corno estrelles de las locuciones), en cuanta al

genitivo, recuérdese qué locuciones no heredadas —y consideradas usos

técnicos de la 12 acepción son frecuentes en genitivo: < éft ‘mu vofi’,

&ró i-tvo~..vofl’ y, más que nada, ún&..vofi’ característica alusión a

la 1~ acepción, a la ‘razón humana’, como se viera en su momento.1

También se advierte en esta misma representación gráfica el

predominio del nominativo en la 42 acepción, muy marcado. De hecho,

si prescindimos de los otros casos —más abocados a locuciones y usos

menos técnicos— casi habría el mismo número de noús en nom. en la 1~

y en la 42 acepciones del tipo ‘humano’: en realidad, son 38 a 30 las

menciones de la 12 y le 42, respectivamente.

Entremos en detalles numóricos concretos gracias a la siguiente

gráfica:

12 29 39 42 52 62ACEPC IONES

1 Cf. el Cap. III de esta Parte III.

111.6. Candas/ores. 664

Gráfico n9 1440 -~

30

• Nominativo

20 U Acusativo• Genitivo~ Dativo

10

o

Lo m~s destacado —aparte del general predominio del nominativo—

es precisamente la excepción: en la 2~ acepción. Aparte dicha ocasión,

el número de citas en acusativo es proporcionalmente muy inferior al

genitivo —no digamos ya al nom.— e, incluso, al dativo. En suma> el

acus. es un caso muyyropio de locuciones estereotipadas y no del

tecnicismo aristotélico.

Adviértase que en la 32 acepción no aparecen sino dos casos>

nominativo y genitivo con gran dominio del primera de ellos. Si se fija

uno en ese factor —el gran predominio del nom.— y se tiene en cuenta

que eso significa mayor tecnicismo —pues la función más frecuente del

caso nom. es la de sujeto— la 32 y la 42 tendrían un alto grado técnico’

(zuna fuerte carga sémica propia de Aristóteles) frente a la 22. <Razón

práctica’ (5 usos del nom., de la Y’ neutra) e ‘inteligencia—acto

intuitivo’ (13 en 42 — y 17 en 42 -t) como las acepciones más

propiamente aristotélicas. Tampoco van muy a la zaga las dos

acepciones del tipo <divino’: tanto la 52 como la 6~; sin embargo, no se

incluye la ¡2 acepción porque es anómalo dada la cercanía que

mantiene con los usos vulgares de sus naOs neutralizados (—) y la

indeterminación conceptual de los más marcados (12 +)

a’

oNl

a,

12 rJ 39 42 52 62

ACEPC IONES

1 ¡ 1.6. Conclusiones - 865

Si hay un dato claro es éste: los mayores tecnicismos noéticos

del (‘or,ous se producen en el caso nominativo —‘ ¿ K«AOUWVO~ voug’—

y los acepciones ~ (por su gran número), 32, 62, 52 en este orden.

El caso de la 52 acepción (el NoOs ‘Divino’—Cósmico) es también

atípico: pues aparece únicamente en obras del primer grupo, como

ocurrriera con la 12 acepción del tipo <humano>. Si el paciente lector

advierte nuestro incapié anterior en el paralelismo entre la 12

acepción del tipo <humano’ y el tipo <divino> en general,’ no debe

llamarle la atención en exceso esta coincidencia.

Insistamos algo mñs en esos pormenores que no aparecen en la

gráfico sobre el reparto de los empleos de cada caso de acuerdo con un

uso neutro o marcado de las acepciones.

De tales datos se pueden extractar algunos:

—La gran mayoría de los noús de la 1~ —como ya se sabía— son

marcados.

-Apenas existen los usos marcados de la 2~ (o ‘raciocinio’).

—Igual ocurre con la ‘inteligencia práctica’ o <intuición práctica’

(32 +)

—Finalmente, muy otro es el caso de la inteligencia intuitiva’: a)

casi todos los casos presentan usos neutros (la concreta aptitud de

‘intelígir—íntuir’) y b) todos mantienen los usos marcados (‘intuición’,

‘acto de intuir’).

Nada que sorprenda demasiado si se recuerdan los datos que

ofrecen los dos últimos gráficos que acabamos de ver

1 dr. Cap. II y Cap. III de esta última parte.

1 ¡ ¡.5. Conclus/onas. 866

Será preciso, sin embargo, ofrecer otro nuevo gráfico —para

correlacionarlo con los datos precedentes—, elaborado con los mismos

datos que los n2 13 y 14 (=distribución de acepciones según casos»

pero más revelador que éstos:

Gráfico n2 1540-

30- 13

13 Nominativo

20- • Acusativo• E Genitivo

O Dativo2

lo- u*

uu o

0 0 •

0 1 2 3 4 5 6 7ACEPt i~NE5

Su ventaja estriba en los más pequeños detalles: la inversión de

la relación más lógica, más usos en acusativo que en genitivo —dado el

n2 total de ambos: 94/47— es el más importante: se produce en la 12,

42 y 62 acepciones; la mitad de todas ellas> nada menos. Destaca la 62

acepción porque —aunque el grado de inversión es similar en la 12— con

menor número de usos la distancio de los casos invertidos es igual.

Una vez más, esta es una resultante de la elevada proporción de usos

vulgares del acus., confirmada por los 16 que pertenecen a la 12

acepción. En resumen, de 94 noús en acus. si descontamos 55 usos

vulgares más estos 16 de la ¶2 acepción, alcanzan una cuota muy

elevada: 71 de 94. Poca cosa son 23 usos para distribuirse por las

cinco acepciones restantes. Algo parecido, aunque menos notorio que

con el gen., le ocurre al acus. respecto al dativo: no hay casi diferencia

(entre un uso que surge 94 veces y otro de 18 menciones) en el gráfico

en la 62 acepción, y poco más en la 2~, 42 y 52.

¡11.6 - torcías/ores - 667

Si retomamos el Apéndice más mentado> la Lista Completa de

Pasajes, advertimos un dato fundamental sobre la distribución de

acepciones según grupos de obras; en realidad, sabemos ya mucho de

este campo concreto, resumirlo aquí, sin embargo, tiene relevancia

para el resto del capítulo:

1. La 12 acepción se concentra en el primer grupo —la 1~ + es

exclusivo del mismo— pero puede hallarse en los otros dos la ~g neutra.

2. La 22 acepción sólo aparece en el tercer grupo de escritos.

3. La 32 en los dos últimos grupos —luego> 2~ y 32 no existen en el

esquema gnoseológico simplificado del primer grupo—.

4. La 42 marcada mantiene su presencio a través de los tres

grupos; en cambio, la 42 neutralizada es exclusiva de la más elaborada

estructura noética del tercer grupo de obras aristotélicas.

5. La acepción 52 —ya en lo ‘divino’— sólo existe en los escritos

del primero de los grupos.

6. En cambio, la 52 se mantiene a lo largo de las tres agrupaciones

que hicimos del Corpus ar/siole//ram

Poco más se puede extraer de datos puramente estadísticos.

Sugerencias para una comparación con su maestro Platón, también

cabe deducirlas y es esa tarea que vamos a afrontar ahora.

111.6. Conclas/ones.

1 .2.COYIPARAC¡UN coN LA ESTADISTICAREFERIDA A PLATON.

comodidad del lector, se ofrecerán de forma

conjunta los gráficos utilizados en la Parte 1 para exponer a Platón y

algunas gráficas correspondientes a Aristóteles que sean

equiparables; una vez sometido a examen, dos únicos gráficos del

Maestro encuentran correspondencia en su discípulo.

Y el que viene a continuación es el primero de ellos.

PLATON:

a’<.4

U)t

‘oy—

(.4

Primero Sequndo Tercero

• N Total• ‘Uso t&rnco>

se aproximaría a estos dos gráficos precedentes

866

Para mayor

seo-

200-

qo1-E loo-

o ~1~cuarto

P.riodos

Y de

Aristóteles, pues ambos se complementan.

111.6. tOflC/USiOflSS.

ARt STIJTELES:

Gráfico ~2 4300-

200 -

00-1

o

• Primer Gn*o• Apócrifos• SequndoGrupo~ Tercer Grupo

Usos ‘vulgare< Usos técnicos

Clases de Uses

loo

80• Primer Grupo• Apócrifos• SeguodoGrupo~ Tercer Grupo

Esta situación —escasa coincidencia entre maestro y discípulo— da

pie a que hagamos una salvedad inicial: las correspondencias entre

ambos no son tantas como alegremente suponen algunos eruditos; al

contrario, resultan difíciles de establecer.

Gráfico ~2 5120 117

‘o60

t

40joN20

oUsos vulgare< lisos t&ciicos’

Clases de Uses

¡11.6. tonclus/ones. 670

Pero entremos ya en el comentario comparativo prometido.

La principal diferencia entre los dos filósofos reside en esto, a

saber, la abundancia de expresiones o locuciones estereotipadas en

Platón frente a la parquedad de usos prefijados y/ o heredados en el de

Estagira. Si recordamos, además, la clasificación de acepciones en el

ateniense, solamente las dos primeras son rotundamente técnicas —

aunque la 12 contenga tecnicismos heredados de los ~ilosofos

precedentes— y las otras tres consisten en usos vulgares.

El peso de la lengua heredada y, especialmente, de locuciones que

suenen a ya conocIdas, nos habla de un Platón integrado en una cultura

oral (por eso nos suenan sus expresiones); por contra, la ausencía —en

proporción— de tales estereotipos en Aristóteles, se debería, a su

carácter de iniciador de una cultura de lo escrito, cuyas formas

estilísticas y lingúísticas conocemos bien, pues aún pervive en

nuestrns tip.mnns

Como tales cuestiones se vieron suficientemente en la

exposición, a ella se remite al lector.1

Ahora ofreceremos otros tres gráficos —también uno de Platón por

dos de Aristóteles— en los cuales pueden hallarse semejanzas. Una vez

más, por consiguiente, se han desdoblado en el estagirita los datas

ofrecidos en un sólo gráfico para Platón.

1Cf.Pertell ~cop.IdeestaParteIII.

111.6. tanelas/ores. 671

PLATO N:

‘o1~04

‘oID,‘~~2o

¡ Ú‘o

Nominativo Acusativo GenitivoGráfico n5

(.44.

Dativo

Y repetimos ahora las das gráficas aristotélicas implicadas.

ARt SIOTELES:

Gráfico n9 1

120

loo

80

60

40

20

oNominativo Acusativo Genitivo

• Usó tecnico•Usovukar

300-

200 -

íoo

o

• Total usos• <liso Técnico’

o’

‘oU)

m 014.

4.

4.

Dativo

CASOS

111.6. tonclus/ones. 672

Gráfico n2 8120 -

loo -

80-

60 e Uso téenko-- IJsovulqaC

40 -

20-

o - •

Nominativo Acusativo Genitivo Dativo

CASOS

En esta contraposición se comprueba le inversión entre el número

de usas técnicos y vulgares en Platón y Aristóteles: mientras en el

primero escasean los usos técnicos en el segundo son los vulgares los

que lo hacen.

Entrando en detalles gracias a los tres gráficos previos a este

párrafo, elmejor indicio de dicha inversión de factores lo proporciona

el caso acusativo: frente a un muy alto número de usos de dicho caso

en Platón —naturalmente en su mayoría como uso vulgar del término—

es mucho menos frecuente el acus. en Aristóteles, como una simple

hojeada a las representaciones gráficas (nQ 7 y 6) nos permite ver.

Asimismo, se advierte fácilmente que el nominativo es

preferente en usas técnicas tanto en el maestro (35 frente a 5 usas

vulgares) como en el discípulo (117 contra 20 empleos vulgares); de

igual modo sucede con el genitivo en Aristóteles, tal como se ha

expuesto al hacer balance de los datos anteriores. Sin embargo, con

este gráfico platónico podemos advertir que ya se daba una situación

semejante en su maestro respecto al uso del gen.

1 ¡ 1.6. tonc/us/ones. 673

Anotamos, también, otra semejanza más importante: en los

últimos períodos de la obra platónica hay una proporción mayor de

tecnicismos y lo mismo podría decirse de Aristóteles si consideramos

cumplidas dos premisas: pensar en los grupos de obras en un plano

temporal —cosa que no hemos hecho en este trabajo, pero puede

hacerse— y dejar a un lado la 12 acepción que por estar tan ligada a

nociones vulgares y heredadas de noús despí aza los datas

convergentes del resto de acepciones aristotélicas.

2. CONCLUSIONES FILOSOFICASDEDUCIDAS DE DICHO ANALISIS.

La pregunta esencial en este momento nos parece ésta:

¿cuáles de los problemas que se planteaban a la hora de iniciar esta

tesis contribuyen a resolver las páginas anteriores de estas

conclusiones?

Y la respuesta incluiría la contestación a estas tres aporías

fundacionales de nuestro trabajo:

a. ¿Hay una adopción acrítica por parte de Aristóteles de la

noética platónica?

111.6. tOflC/¿/S/O/785. 874

b. ¿Son tan frecuentes en el estagirita como en autores literarios

o en Platón los vulflar¡s usas de la Lengua Griega o su lenguaje

resulta mucho mñs especializado?

c. ¿En su empleo filosófico del vocablo se pueden hallar cesuras

que permitan agrupar los escritos aristotélicos?

A la cuestión a) —la estrecha dependencia noética de Aristóteles

respecto de su maestro— debemos contestar negativamente y con los

datos estadísticos anteriores esa negativa ha de ser más rotunda de lo

esperado al comenzar este estudio. A pesar de ello, los parecidos

superficiales entre ambos empleos de naOs —el pl atónico y el

aristotélico— han de aclararse.

Y la primera explicación nos remite al ambiente vital del

estagirit.a: a su condicionamiento por el clima academizante,

inevitable tras veinte años de inmersión en él. Le consecuencia es que

Aristóteles elabora sus propias doctrinas en función de un público

culto —no especializado— o bien especializado, pero que en ambos casos

se ha movido —como él— entre los métodos explicativos de corte

academizante y/o conoce la producción de Platón. No obstante, tal

formato académico no encaja forzosamente con las obras platónicas

conocidas: puede muy bien derivarse del Platón no—escrito y/o de otros

miembros de la Academia, sobre todo> Jenócrates.

En cualquiera de estos casos, cuando nos fijamos en el marco

léxico —que es quién determina el usa semántico concreto del término—

las semejanzas entre maestro y discipulo se diluyen rápidamente: son

mucho més expresivas -de corte gramatical— que sémicas. Así nos lo

confirma el apartado previo de estas conclusiones finales, al

1 ¡ 1.6. tandas/ores. 879

mostrarnos como de las cinco acepciones de noús en Platón no

hallamos correspondencia exacta en Aristóteles, si no es en wuIgons’

usas o en locuciones heredadas —que, por eso mismo, si aparecen en

el estagirita han de ser idénticas—.A

Munque si insistimos en la comparación> hallamos fuertes

disonancias entre maestro y discípulo: a) el abismo en la distribución

de usos vulgares/ usos técnicos; b) la confusión —deliberada—1 entre

el plano léxico ‘divino’ y el ‘humano’ en Platón frente a! retorno de la

clara escisión entre ambos (herencia del pasado) en Aristóteles.

Como única prueba en contra> esté ese aire academizante que le

dan al estagirita los típicos—tópicos ejemplos o las locuciones

estereotipadas más que las nociones filosóficas; puesto que, como

todo filósofo original, Aristóteles innovo conceptualmente criticando

acerbamente a sus predecesores y especialmente a su maestro.

Además, como ya sabemos, ese clima académico subsiste únicamente

en obras que hemos considerado del primer grupo; por todo lo cual, el

peso del influjo positivo de Platón en la noética aristotélica debe

valorarse a la baja: pues la noética —y la gnoseología— aristotélica

propiamente tal no se configuro plenamente hasta el tercero de dichos

grupos de obras, como se ha repetido ya hasta la saciedad.

Así pues, aunque el esquematismo noético del primer grupo de

escritos del torpus permita hallar un fácil paralelismo con el

esquema léxico de la gnoseología platónica —o académica— incluso este

aspecto puede resultar un espejismo. Y es que tal toma de postura es

ficticia: es un simple criterio metodológico típico de Aristóteles

iniciar su descripción de un objeto cognoscible reelaborando la

1 Ya que el ateniense aqrupa en un use de noOs (la que para nosotros seria su 1~ acepción>lo ‘innx~rtal—divino’ tanto del Alma cósmica como del alma humana.

111.6. (‘ore/as/ores. 676

herencia língúistica en dicho campo; y obra de esa forma porque cree

improcedente arrumbar la aportación del común de los investigadores

de tal materia sin incorporarlo a su propia concepción científico—

filosófica. En resumen> Aristóteles acepte en epistemologia los logros

de la prestigiosa Academia como punto inicial y estado de la cuestión;

para> a continuación, redefinir los conceptos cuanto sea preciso a su

propia visión del conocer. Bien es cierto que tal objetivo es muy

vidrioso para el de Estagira, a quien cuesta especialmente aplicar el

hilemorfisrno al hombre como viviente -dentro de su noción

biologicista del Cosmos—; lo cual le aboca a mantener en muchas

obras, sean no especializadas o—sean anteriores en el tiempo, las

cómodas posturas academizantes.1

Sin embargo> hay otras factores que contribuyen a la dificultad de

concebir ‘alma—cuerpo’ como conjunto hilemórfico aparte los

señalados arriba, uno de ellos es lo acumulativo y estático del

concepto de alma academizante y que impregna la grosera estructura

noétíca del primer grupo de obras; 2 desde luego no somos los primeros

en indicar este obstáculo para el advenimiento de una gnoseología

aristotélica original; citaremos aquí algunas reflexiones al respecto

de e. Barbotin y A t1ansion’~

«Au fond de teutes ces discussions se retrouve la mame difficulté fondamentale: celle

d’exprimer é Teide de termes empruntes é la ph~sique —passíon, altération, mouvement—des réalités «un ordre tout différent; celui de la pensée. Si elaborees aue soient déj les

1 Tendría pues razón Nuyens en destacar dicho punto, la aplicación o no del hilemorfismo albinomio cuerpo—alma, como el gran obstáculo para la elaboración de una gnoseologíapropia; vé. ¿ ?,.r/utonde 1apsñ~n’/c¡gkd4nstote, pág. 237 ¡j sa.2 ¡ir. las Conclusiones a le Parte 1 que contienen pormenorizademente las consecuencias detan rígida estructure paralela de lo ‘físico’ y lo ‘psíquico’ en Platón,~cf poro Berboti n, La tbéórie eristotéhcíearw & lYnk//ect d’aprés Tt¡éophrsste, <j poroA. riansion su articulo ‘L’inmortalité de l>~me et de l’intellect «eprés Aristote’, (verBibliogr. en ambos casos).

111.6. (‘anclas/ores. 677

notions de la science de la nature, elles doivent subir de sévéres correctioa, pour pouvoir

~tretransposées et répondre sux exigentes de leurs nouveaux objets.».1

«Mais, par centre, on se rend mieux compte de nos jours que dans la psgcholoqieeristotélicíenne certaines difficultés proviennent d< éléments platoniciena quel euraient dOgtre saumis á une critique plus approfondie pour pouvoir ~treajustes é une théorie

d>inspiration diflérente, telle le doctrine de l’immaterialité de Fintelligence, entendue denale sens «une seperetion radicale «avec la réslité corporelle.».2

La segunda aporía, por el contrario, ha de contestarse

afirmativamente, con la misma rotundidad que antes. Si se recuerda

planteaba esa cuestión b) el problema de la tecnificación del lenguaje

filosófico, en progresión desde los presocráticos pero que aún en

Platón está lleno de usos vulgares que enmascaran tal búsqueda de un

vocabulario técnico; dentro de las limitaciones que supone la filosofía

misma para la precisión léxica. Lo que hemos desvelado en la parte

expositiva de este estudio al respecto es lo peculiar de la contribución

del fundador de la lógica a esa tecnificación del lenguaje que persigue>

a su modo, la filosofía. Destacaremos ahora los aspectos más

relevantes de Aristóteles en esta labor léxico—filosófica:

1) Usa el estagirita escrupulosamente la herencia lingúistica —

dentro de sus limitaciones como iniciador de una cultura escrita—.3

2) Reelabore su vocabulario, no lo crea: pues utiliza escasísimos

vocablos nuevos. En cambio, redefine el léxico conocido can mucha

frecuencia.

3) Establece una nueva delimitación sémica de las palabras~

besándose en usos vulgares y/o técnicos de literatos y/o filósofos

1E. Barbotin, oc, pág 1042 A. Mansion, fc, pág. 472.3 Ver la Parte II donde se exponen exaustivamente estos asuntos.

1 ¡ ¡.6. tordas/anas. 676

anteriores; con una progresiva fijación de rasgos que contiene o de los

que carece ese término en el campo del saber de que se trate.1

La tercera de las aporías (la temporización de la producción

aristotélica) se ha suscitado aquí y allá a lo largo de todo el trabajo.

Resumiendo, es arriesgado asumir una periodización del Corpus y las

discusiones interminables entre expertos (en revistas especializadas,

casi siempre) nos confirman en dicha postura. V a pesar de lo

admirable de la tesis de Nuyens7 no nos atrevemos a seguir su

ejemplo y creer como él que la estructura noética pueda servir de guía

para una clasificación por épocas de la obra aristotélica. Sin duda> la

periodización que efectúan —tomando criterios globales— los dos

mayores estudiosos de nuestro autor en el siglo actual (W. Jaeger e 1.

Dúring) es mucho más fiable> pero las voces disonantes que surgen de

tantos artículos muy especializados nos han hecho dudar siempre de

tomar una decisión que pudiera incidir en la valoración del uso del

término y fuera refutable para alguien que no compartiera la fijación

de la época de dicha texto.

Lo más curioso es que, finalmente, a pesar de esa prudencia que

nos llevó a dejar en suspenso la datación de la obra aristotélica,

resulta que nuestra organización de ius~escritos según su estructura

noetica se corresponde casi exactamente con la temporización del

(‘arpas ofrecida por 1. Dúring en su monografía sobre Aristóteles.3 Y

1 Aplicado a nuestro vocablo, ese cúmulo de rasgos fije las seis acepciones de las que hemoshablado u cuando tales distinciones son de rengo menor, diferencia los usos marcados de cadaacepción <que sí las poseen) de los neutralizados o no marcados (que carecen de ellas>.2 cf. su escisión en tres períodos, según su elaboración del concepto dolo enímico, de laobra aristotélica: platónico, instrumental (de transición) e hilemórfico; vé. oc., pág. 209q ss.

no era, desde luego, ese nuestro proposito inicial; antes al contrario se partía —aunqueno se aplicase en el estudio- de la postura dele escuela de Lovaina (con Nugens, porejemplo)ubicando libros como el A de la Ab/a, entre los escritos del último periodo fi

111.6. toce/as/enes. 679

debemos aceptar también el acierto de Nuuens al situar el

hilemorfismo —en su aplicación al alma—cuerpo’— como piedra angular

de la fijación> para él de los estadios a que pertenece un texto y para

nosotros del grupo en que lo encuadramos.

Una vez contestadas —dentro de los límites metodológicos que nos

hemos impuesto— estas cuestiones iniciales, queda por presentar el~ ,.1 A lic.

gran argumentu qu~ suuyaue a iuuu ~ ~ ~u u~ este trabajo;señalando, antes que nada, que los esfuerzos anteriores por contestar

tres aporías fundacionales del mismo permiten, indirectamente,

resolver dicho problema subyacente> hasta donde es posible.

En síntesis nos preguntabamos constantemente durante todo este

proceso dónde situar la frontera entre auténticas aporías de la noética

aristotélica y las que son ficticias; o sea> discriminar las dudas

suscitadas a causa de una hermeneútica incorrecta o incompleta, de

las lagunas reales del texto de Aristóteles.

A ~“~ntado W~ ~‘~—-“‘

ti mmmeuíua que se noii cii u os umicó nicó puienímuas se a

iluminado coda una a la luz de instrumentos lexicográficos yfilosóficos, hasta esclarecer tales vacilaciones aparentes; también se

han resaltado las aporías del propio autor de Estagira, admitiendo la

existencia de cuestiones sin resolver en su obra.

Fste es el momento de recordar las mós sobresaliente de 168

aporías auténticas y de las imaginarias.

ejeíúWo)ubiúsrido libros úúw~ el A de le tk4á entre los escritos del ÚtIÍÍÑ periodu. Elanálisis lexicográfico y filosófico pormenorizado de cada cita nos forzó a adoptar en éste yotros casos la clasificacion de OUri ng; sin embargo los rigurosos criterios filol&jicos delautor sueco hacían prever un resultado semejante.

111.6. Conclusiones. 660

Comencemos por la distinción, Que nos vino impuesta desde los

albores de la Lengua griega, entre el término noús utilizado en un

campo léxico que venimos denominando de lo <divino’ y su uso en otro

distinto, el de lo ‘humano’ Y es indudable que una exprese

discriminación léxica entre ambos (imposible en un autor tan antiguo,

que inició la lógica) hubiera evitada muchas malinterpretaciones; por

ejemplo, si Aristóteles hubiera empleado das palabras distintas para

designar el p9~s <d’v’no’ y el ‘humano’. Sin embargo, era un vocablo

tradicionalmente empleado en los dos campos léxicos y él es

extremadamente respetuoso con la lengua heredada; no obste que en el

sigín VI a. C. —como vieramos— .ienófcnes entre otros luchare por un

vocabulario exclusivo para lo ‘divino> e incluyera a nuestro término en

dicho campo tan solo> pero ese intento no fructificó.

Lina vez señalado Ci punto capital —El que pen’nite delimitar

cuando el noús es <divino’ en la spec/esHumana y cuando es ‘humano’ y

como tal función anímica— se pudieron discernir en ambos tipos del

vocablo rasgos menores hasta configurar las seis mentadas

acepciones. Claro que, anteriormente, se realizó la delicada tarea de

identificar y excluir todos los usos de ra9f~ que aparecen en obras del

(‘arpas sin expresar las nociones del vocablo del mismo Aristóteles:

toda cita, parafrasis, locución heredada, etc...; esfuerzo, por cierto,

que nos evitó algunas confusiones a la hora de interpretar los

pasajes.1

Volviendo a los dos grandes campos léxicos en que se integre

1 Errores interpretativos, que llegan hasta serialar aporías inexistentes, propios deeruditos descuidados y poco conocedores del pensamiento y la lengua de presocráticos o dcPlatón; sin duda, son estas las desviaciones hermeneáticas menos admisibles.

111.6. tandas/ates. 661

pg~, comentemos brevemente algún rasgo destacado en la parte

estadística:

En las obras del primero de los grupos -de estructura

gnoseológica academizante o simplificada— se cuida de escindir

tajantemente Ci tipo <humano> de naOs del <divino’, y dentro del

<humano’ asume las dos acepciones más claras de la Academia: <razón

humana genérica’ e ‘inteligencia intuitiva’, aunque no se correspondan

exactamente con ninguna acepción de Platón.

Hay usos del vocablo raros y muy técnicos: ‘raciocinio’ (2~ ~) es

poco frecuente y, por su parte, <razón perceptiva—práctica’ (39 +) es

extremadamente técnico.

Esto configura al noús <humano’ aristotélico como,

preferentemente, <razón humana’ propia de la spsc/es e <inteligencia’;

frente a uno ‘divino’ claramente escindido entre un Noús—<Divino’

trascendente y un noús ‘divino’ específico de la Humanidad.

La utilización de cinco de las seis acepciones de noús en obras

especializadas —del tercer grupo— muestre que ha de producirse una

forzada tecnificación del vocabulario aristotélico para exponer una

noética original y muy compleja para su tiempo.

flp.shanñmos a cnntinírncion una de las mas frecuentes

interpretaciones erróneas: sostienen varios estudiosos —inspirándose

en W. Jaeger— que el noús ‘divino’ es materia secundaria en las obras

de madurez arístotélíca, que este concepto heredado de Platón —segun

lo entienden ellos— queda arrumbado ante cuestiones ~biologicistas—

materialistas que le interesan mucho más en su última producción.

111.6. tonc-/as/ones 682

Nr’ r~n~tiremos aquí los argumentos en contra de tales

afirmaciones que pueblan la larga parte expositiva de este estudio,

será un autor como D.J. Alían , quien lo sintetice asl:

«La conviction que le x¿~ ne dépend pos des données ph~siques et représente chezl’homme unélémentdivinest pourtantesseritielleesonéthiqueet ~toute so philosophie dela núture; fi serait erroné de croire qu’il n’g adhére gu’¿ moitié> ou que c’est lá un

«orqane—t~moin» de so période platonicienne.».1

rui uunu a, tu iwus uuyuiuu cii cm nui¡uui t es ¡jueza UIIJVU Ut sUb

escritos más naturalistas y técnicos sobre biología, psicología>

gnoseología y/o noética. Aunque le procure al estagirita grandes

quebrantos; tal y como nos narra Barbotin:

~~Parl~, un des parodoxes les plus .dfs de la no&tique aristotélicienne se trouve mis

en plain reilel: le mame intellect gui feit partit intégrante du compúsé humain, lulderneure cependant étranqer su titre de son origine; son immenence de fait doit s’aflier ~

une transeendence indécli noble; it est humein, mieux, 11 est l>homme mgme, et pourtant

reste absolument md pendant, quant ¿ son ~tre,du processus générateur de Fhomme; itvient du dehors, s’introduit dans 1’embryon ~ l’oriqine de la ‘de, mais on ne peut assignerun principe explicatif é cette cuincidence merveilleuse, ni définir le mode de se

réalisation.».2

Sin duda, algunas de las perplejidades de 6arbotin las

consideraríamos aquí artificiales —«es humano el intelecto pero

independiente...»—; pues este autor es un claro ejemplo de las

consecuencias de confundir los dos tipos (‘humano’ y <divino’) de

aun así, el que comience su párrafo con falsas paradojas no le quita

razón al final, puesto que en las últimas líneas pone de relieve alguna

de las aporías centrales del noús aristotélico : las del noús eúp«eEv.

Observe el lector que el resto de las aparentes contradicciones se

Cf. ,4ns/ote. ¿e PñI/owphe, (trad del origuial inglés) pág. 89-90. (Vé. Bibliogrj.2 dr. ¿e //rtor,tor,s/otéllcicnírdc /Yn/dfler/ íñprñ T/tpbas/c pág. 200; VerDi blioqr.

111.6. Condlusiores

disuelve aplicando nuestra herrneneútica, con la clasificación en dos

tipos ~¡seis acepciones del término.

La misma escisión en los dos campos léxicos citados evita más

ambiníiP.dAdP.s que han perturbado a los comentaristas:

«Onsait assez qu’Aristote a soutenu I’immortalité de l>intellect de Vhomme; ce n’est

pos ¡¿que git la difficulté de l>interprétation de se doctrine. Les problémes surgissent dés

qu’on veut pr&iser les rapports de cet intellect immortel ayee lime hurnairie, ainsi que les

conditions de cet intellect quand il est séparé du corps. Déjñ M. Nuyens avait forternent

souliqné comment en applíquant 80 composé humain la théerie hylémorphique, Aristote

s’ótaít heurté é un probléme nouveau: celui des relations d>une intelligence immatérielle

ayee une ¡me—forme «un ~tre matériel.;,.

Aparte recordarnos la fundamental contribución de Nuyens a la

comprensión moderna de la noética aristotélica. A. riansion extrae del

planteañ’iiento anterior una conclusión digna del gran conocedor de la

obra del macedonio que es él: el noús «inmortal» del que nos habla es

nuestro noús ‘divino> en el Hombre> al que él denomina en su artículo

«lessence pure de l’intellect» cuando está separado del hombre

concreto; pero es mejor que adjuntemos esa conclusión de A. I’lansion:

«Si cette exégése, qui semble bien exigée par les textes, est exacte, on s’aper9oit

sans peine qu’il u a quelque raison, et méme une raison fort pressante, de soutenir que cette

essence pura de l’intellect ne se multiplie pos ayee les individus humains. Cette essence n’apas, en effet, vis—¿—vis d’eux un r6le de forme. Aristote lul attribue sans doute une union

mystérieuse avec le psyquisme de chaque hommeindividuel pour lui permettre de penser,

mais en ne voil pas de quelle maníere cette union pourrait íntéqrer cet intellect pur e laforme substantielle qu’est lime humaine. Dés lors, on se trouve en présence d’uneessence, —et «une essence existante— qui cornme essence ne peut ~treqWunique.=>.2

Dicho párrafo ofrece de nuevo una aporía real de la noética

aristotélica aue el mismo autor de la escuela de Lovaina nos

Cf. A. ManMon“Vimmortalité de lime 4’aprés Aristote”, pág. 465.2 Li., pág. 469.

563

111.6. Conclusiones. 654

especifica:

«...l’5me humaine d’aprés Aristote esí périssable; 1’intellect qul malgré tout

sppsrtient de quelque fn9on é Vhommeel é son Sme. est su contrai re i mmortel. Le Stagi rite

«a pos réussi A unifier en une doctrine cohérente ces offirmations disparates. De lA, les

interprétations divergentes proposées su cours des siécles par sos disci pies; de lA aussi les

apories dovont losquelles l’historien moderno se trouve forcément arrete, quand us’efforce, non pos de réduire A une unité factice une théorie renfermant des éléments peuconciliables, mois simplemení de comprendre le sens ou les implications immédiútes de la

doctrine.».t

Y con esa precisión no estaríamos de acuerdo: el cómo, el cuñndo

o el de dónde’ sobreviene ese noús OITipaOEV o noús <divino’ al hombre

concreto si son misteriosos, el que haya un noús integrado en el alma

humana, que forma una realidad compuesta con el cuerpo no nos ofrece

mayor dificultad: es un noús situado en campo léxico distinto (el de lo

‘humano’) y carente, por tanto, de los rasgos que caracterizan el campo

conceptual de lo <divino’ (separación, inmaterialidad, inmortalidad,

etc...). Donde st surge la aporía es en ese ‘cómo, cu6ndo y de dónde’ se

integra efímeramente en el genio humano esa chispa de lo ‘divino’ que

caracteriza a la Humanidad entera —aunque la posean un instante y

unos pocos elenidns nada mas— Y es Darbotin, una vez mas, quien pone

el dedo en la Haga:

«Assurément taute obscurité n’est pas dissipée, taní s’en faut. Puisque le probléme

noétique se relie étroitement A cel’n des rapports entre le monde et Dieu, il rio peut

recevoir de solution exhaustive dans un systéme oú ces rapports no sont pas définis de

maniére satisfeisente. II semble méme que le rejel déclaré de la participetion

pístonicienne, d’urie part, et l’absence de l’idée de créstion, de l’sutre> condammont le

systéme A cet inachévement. Une voie mogenne parail saris issue: l’impuisssnce A

détermirier clairement 1’origine de l’intellect el le retour subroptice é une cúnfuse idée de

participation «en sont-ils pos l’sveu? A cet égard, l’interprétation créstionniste sembleetre venue, au cours des ~Qes,combler une lacune deis pensée péripetéticienne antérleure,en réponse A ses efforts vers la plénitude.».2

1 ¡6,4.,,,

2 ~, Barbotin, it, pág. 240.

111.6. tond/usñlnes. 865

Fi iñmnnos en la primera frase: si la intervención—participación’

del noús <divino’ en el Hombre queda sin aclaración definitiva es por

causa de la ambigúedad aristotélica en el campo de la Divinidad.

Porque rP.r.iiP.rde el lector, ese Primer Notar Inmóvil es, por una parte,

ajeno al Mundo —extraño y externo a él— que ignora, y , por otra, el Noús

‘Cósmico’ es el principio de orden del Cosmos junto con la Phúsis. No

queda nada claro, por consiguiente, si Dios—Primer Motor y Noús

‘Divino—Cosmíco son equiparables —como parecen indicar los textos— o

son semejantes o son idénticos (representando la cara ‘trascendente y

la inmanente’ de una misma moneda). Darbotin ha acertado

plenamente al dpstar.ar la imprecísion aristotélica respecto el lugar

en su estructura del Universo de lo ‘divino’ : esta situación lleva a

Aristóteles a no poder iluminar definitivamente el modo de integrarse

de ese campo de lo ‘divino’ y la Humanidad.

La segunda frase de esta última cita es asimismo muy adecuada:

el NoCas—Alma Cósmica platónico (al ser inmanente al Mundo) puede

admitir un noCas en la inmortal alma humana que reproduzca su

situación a nivel microcósmico; y el proceso debe ser por

‘participación” del alma humana en esa realidad macrocósmica, con el

consiguiente apoyo a la doctrina platónica de ta~.reencernación,

aumentando la coherencia místico—filosófica del pensamiento de

Platón.

Ahora bien, mezclar en esta argumentación el «creacionismo»,

como hace Barbotin,— cuando es el gran ~vacioconceptual de la Grecia

antigua— es improcedente> aunque como valoración desde la Historia

de la Filosofía sea oportuna: si nos quedase aún alguna duda de lo

inacabado del esfuerzo filosófico del de Estagira, las pruebas en torno

a sus perplejidades sobre el noCas nos la habrían disipado.

111.6. tardías/anas. 666

Áristót.eles es hombre limitado por su tiempo y su cultura y jamas

pudo presagiar que sus contradicciones en noética —y en tantos otros

asuntos centrales— pudieran resolverse en el medioevo a la luz de las

aportaciones neoplatónicas que sirvieron de puente a la islamizacíon,

cristianización, etc... de sus esbozos conceptuales. La perfecta y

equilibrada sistematización lograda por S. Tomás de Aquino

(comparada brillantemente con una catedral gótica)> que convierte al

creaclonismo en ese foco unico de todas las líneas de fuerza dispersas

en la explicación aristotélica del Mundo, dotan al aristotelismo

cristiano medioeval de belleza, coherencia y elevación espiritual, más

allá de las aspiraciones de un pensador pagano y heleno como es

Ari st ó tel es.

Dentro de su mentalidad, por contra, Aristóteles no aspira a

sobrepasar los límites que su propio concepto del método científico le

impone: deja sin resolver cuestiones difíciles —tras señalarías, luego

tiene conciencia de ellas— como la correlación de <Divino’—<Cósmico’ y

su tipo de analogía—intervención en la Humanidad entera. Luego, lejos

de ser un pensador sistemático, él vería con simpatía su descripción

como ‘Jano bifronte% incapaz de desechar la participación platónic&

que le repugna por sus consecuencias místico—religiosas y también

comprendería que se le calificase de ‘pensador esencialmente

aporemáticok Calificativo éste último que cuadraría a cualquier

científico de hoy que fuese consecuente con les limitaciones

metodológicas de su saber: 10 que no puede jtiZgarse por refutación y

verificación más vale dejarlo de ledo y hacerlo expresamente,

señalando el obstáculo y dictaminando que, aquí y ahora, es insalvable.

Si nos olvidamos de la tradición interpretativa peripatética habitual,

¿no advertimos que el estagirita está haciendo una humilde confesión

de ignorancia científica cuando nos habla en términos hipotéticos de

111.6. Cond/us/anes. 667

su noéti ca? o ¿que él no se considera otra cosa que ese «secretario de

la naturaleza que mojaba su pluma con inteligencia» tal como fuese

descrito posteriormente? Ambas preguntas> desde luego, son

retóricas y parecen obvies las respuestas afirmativas a quien esto

suscribe; pero sería hermoso cerrar el trabajo con esta frase que

transmitieran Suda y Atico alusiva a Aristóteles y que mereció ser

recordada, sobre todo, por su ambigua inclusión de nuestro término,1

como no podría ser menos en palabra tan polivalente:

~rris•6oew ypu~ipaTe6s ~jv,rdv .aíxagov ¿roPp~xwv ek voOv.”~2

Advierta el lector que ese tanto puede traducirse como “sensatez, sentido común ~describir una formedesapasionada de leer el Libro de la Naturaleza (si se nos permite larenacentista alusión), como vertirse por inteligencia” aludiendo a la “intuiciónintelectueV mas alta, le propia del genio que desvele los secretos ocultos de la Naturaleza;sin duda, ls frese se hizo célebre precisamente por esa doble lectura.2 t Soda y Atico, recogido por Eusebio, Praep. ev. )« SOScí.

wu’mrn¡¡u~rn íruaa~rn

cI~CQ1NU’¡LEflUDD.

Abrevio/urosde/Corpus 588

ALEEVIATURAS E LAS GIRAS ARISTOTELUCAS:

AnEr>1n Post44A IP Rasp

Cct<alDeAnOÍR

EFEA’

FmIFrSASC//A/41deis¡nsornInI./1/vi

tL íñ /nsec

Long

‘YA~t/act11am

Ano/y//co Pr/oroAna/y//co Pos/antroDe Aud¡b//it¡us~A /Pen/ens/urn Eespob//coDe C¿~/oCnt canrí

De Co/ontus~De ArntnoDe D/v¡ña/ loas par SomnumE/hico FudemíaE/fi/ca Nicomácheo

[adamosErogmenloDe Cenará/janeAn/rná/n,mDe Sanará//ana el torníp1/anaHistorio Animo//ornDe /ncesso An/rna/iomDe /de/sDa /nsornnnsDa /n/erpre/o/ionsDa /uwenluíe al Sanad/ale.De Y//o el tiar/eDe¿inris /nsacábh’/ttustDei ongíludíneel BreW/a/eVi/a?De tic/u Anima//am

tía¿“4 orn caOp tlen,ono el ggm;n¡scpn/‘ot’a/á~ys~co

(24-70) *

(71- 100)(800-504) * *

( ..j***(266-3 ¡3)(1-15)

(79 1-99)(402-435)(462-64)(12 14-1249)(1094-1181)

(—)

(—)

(715-759)

(3 14-336)(456-639)(704-714)(—)

(455-462)(16-24)

(467-470)(966-972)

(464-467)(695-704)(847-050)(449-453)

(950-1093)

* PÓqI nación de la edición dele Academia de Berlin.

** Se se5alan con + les obras apócrifas del ¿»rpvsi~ Cfr. Di blgr. para la numeración que sique la ed. oriJi nal inglesa del xix.t*~~ Pero le numeración de les obres fragmentarias no se ha utilizado dicha edición,(cf.~/ Rose (3fl, 1. DUrlnq,etc...vé Bibliografía).

Abrerbiuros a»/&rpos 669

A/alear~throbfr/ti

~fr/ano»

PAPh’.’

E/yPhys~Phys;~gn“9/ant.Fael.Fol~Prob/

PraírRespFha!~RheI.adA/exLEí

58¡25~«o2piC’nm—•

~5p/riiaTop

* VitI.

t/e/eoro/ag/caDatbtab/iíbas A ascoiIátionibos~Magno Moro//aDetie/issa.fl?naphána el ¿QorgiatDe t/ondo~Wcanornjca~VePar//bus Arnrna/ÍurnDePhulasoph/oParva A’»/aro//aPtiys/caPhysi«qnornico”De F/anl/s~Roel/caPo/jI/caProt/arnoIo~Fra/regí/cusDe Resp¡talioneA’he/rntaRabíor/co adA/exandrorn~De Soptisí/cisE/en¿t*/sDe SansaS«mpas¡anDe 50/7mo el V’y///aDa LplnlutTop/caYenlon¡ni s/las el númffia~De Virlaibas al Yjlns~

(336-390)(830-847(1181-1213>(974-960)

(391-40 1)

(1343-1353)(639-697)(—)

(164-267)(605-6 14)

(5 15-630)

(1447-1462>(1252-1342)

(559-967)

(—)

(470-480)

1354- 1420)(1420-1447)(164-164)(436-449)(—)

(453-456)

(45 1-466)

(100- 1~4)

(973)

(1249- 125 1)

Se refiere el conjunto de los tratados breves sobre temas ~bio-psicolóqicos:D/¡..,/nsvm., M.t, íOt%~, 1km., ~4Wsp.,Ños., 5am.

Ap CjIos Predacesoras ego

aa

HOMERO:

“a-rap~rrrog voag ¿mili” (flká3.63>.

‘ng ca-u ~po7wveIT anetpova yatay ioq ‘ng ei‘zci] iia~ep, Ii ‘ >Q6aViTTOLQLV¿OV KW. jsfiíív ¿ví~Jec; “[/1.7.446-7].

1 >1Se KW 0u7¡. &~gv¿ov etp~aatío. “[/16.1431

v¿og ¿md ~ ~pnatv”(/1 18.419)

‘ 1 < 1 1“mj 8t 01 VOOV OUK ereXeaaag”1 1/ 23.149.]

HESlODO:

> >1 ‘ 1 1WC OUK CUTí dtOC KAe~JUt V00V....~ 1 Te~onk ~t6131

“Otrrwg ou -u np emrí. óí5gv¿ov fKaXeaaQat.” 1 Tray»s~¡Dksvi 05.]

fiEL ¿7 EF/títfl. 1 ,<‘ —~

“rouX®o6¿’~ ¡sol., TeKVov, exaov voov, ‘AIsdXox npugyroioív

¿QQpIJCCCLV, KW Kola Sfi$sov tKnaí...” 1 Tetis/de, traq.4.l

“noux&no86g ~joí, (...) >éxuv v¿ov “.( feboide, fr~.4)

sapay~p cn’&pconwvvoovn¶aq’wn6f rw.epya” [t’rexstraq. Odel £Yt/ú(p¡co-ed. Bernabé—]

“ voíjg rn5 nopñ Kevírnipol.aí”, 1 /krx/ee de PisaMro deperteneciente al Dtlo [pico,ed. Bernabé, fraq. 9].

Bit/A I(LG’ t/at/EP/CC/S1 1 1tt -ro~pa of. ¿X+g ‘c’8eXye péyavvoovaxvupepns trep”

[HimnoII,v.371A.

U~ 0V C¶f 130¡ flJQ~CGJ~ epoovTf§ epov[Himno II,v,2741.

voov tXÚoroía8f.”

Ap tilos Predecesores 591

“~nj&ov ~ersr&TeX’pou& , OUK >Úpk ‘é¡sexxeq«U1UIQo1JUU X(JPOV fXO’JU> épQTOV

[HimnoIIIy.3791

, .‘

epov voov¶popeelV.”

“...~aey6xoto ~ vaog e~e’TeKetTo,”[Himno IV,v.l 01.

tíT ‘~XQ’~tUL - OIW1) Sr >~>“KJt SetCaí TOV X<i)POV ~ v¿oío miiaveipu’#c po¿h’ >t%oqia”[ Himno IVy.3931.

“..4nYbWg y~p >&reíbe &k viSos atym.¿xoío.”[Mimno IV,v.3961.

‘¾paeyyop¿pntrav’rota v¿q ~ap ev’ra GLGÚUKCL”[HimnoIVy.464].

>1“...OIJTCTIV’ axxov I&eav&-rcav~ ‘ ‘toyap ot6e &osvoo<”

[Himno.IV,v.5351.‘ , >,

¡IUVTELUV CUCAT)Ut ¶Q~CK VOOV ftfpeftVftV ¡npeiepnv,voeeí.v Se Qe¿3v Y [HimnoIV, y. 547].

“rat Te naper Znv6s voovr¡yaye TeplTtKepmJv0u,” [HimnoY, v.36].

OUK oVOTQUTOV, alleITXayxQnv ~“‘~ 6>ViTO t,WV1) e8q.mv ~p0TQ...” IHimno V,v. 2541.

> , ., —‘

epí.ouvtog exg ~epa UrIKe ¡ 8e~awvog, xatpev be V04)repWaía eaóscav.” [Himnoxix, y. 411.

“¿uy ‘Tfp~@1? eTlpooKonos to~eaipa ¡ ¿s~pnv» Se voovxaxáuau’ euKawr¿a ‘r¿Ca/’ [Iii mno XXVII y.1 2].

> ‘, ,, .‘ , ‘abaTes epy¡sa-ra KUXU vo4 U eU-rTeaUf Ka’.

[HimnoXxíxy.1 2].

SENONIDESDE 84M0S:> ‘“

“Nr¡¶to’., o’.g ‘rau’n~ KCLTQI voog, cxi Se íaaa’.v, us ~povoqeae’ u ripng KW. ~1¿Tou¿Xíyog Qvr¡’ro’.a’. [Fraq.1 (Diehl,29),

Elegía, versos lOa 12].

“N¿ioc 6’ o~5~ ¿ff~wapevou6ev 4

uvOp¿nio’.atv ÚXX> ¿gipepa’. h 615 ~OTG

6o’reg, “ [Fr. 2, (Diehí fr. 1 >,Yambo Iys.3—4].

“X~pts yuvalKoQ ecos enc’.pqev voov(Diehl,fr. 7),Yambo II

‘rñ ITpTU!’ [Fr.6(¿~ ¡sssfloft rss~ , y. 11.

Ap filas Predecesores 692

TEUGNIS DE MEGARA:

‘ >, > >“>EG~XUV II fV ‘¡Op La¶ CO&XU ¡saQnuea’.’ ny‘

uu¡s¡síuy~~g, 4troxag KUL TOV1w. 35- 36].

KUKOIULVcorra voov’

te ‘ “ 1/COY “EV 7411TQUpOI. 101 TToXX&W 1TI.OTOV ~XOUUt

>1 ‘“,voov 6> ~ K~ ~pevas aXXii, »Ev.67l.

‘ ,,“Ka’. 001 ITLOTOq eveo’ri YO0§ “[v.881.

>, 1 1

‘½¡se qiíXeí Ka8apov Qepevog voov,” [‘«.891.

<t~g6~TeXeiJ~flv/ ?auQíg CYEVTO KQKCV, Qe¿3v 6 ~niepéoxe

voog.

‘AXXá ‘réS’ ayO ~UITWV«1TQTQ voov “1 w. 201 -2031.

aVSITWITGW 8> ni acusa voov KW. 8u¡s~v eKao’rou/’ [‘«.3751.

«>1 >u~ -r cnt awihipoauvnv ~repq8i)1/Cos, pv ie ¶pog u~p’.vQV@pGYYTWV...” [w. 379-3601

“106 ¡sw ~ la &Ka’.« ‘ppúvct V¿og, OÚTE iTEp QIEl.

t&eiayva~rn o’rn&ecn.v ep¶eQu’i~ “[vv. 395-6).1 <~ ‘ > ‘ ‘.1

“N~rnog, og 70V c¡sov~aevf)(& ¡‘oov ev quXan3utv,”Ev. 439]

“..niS6ac olvoc ‘f’xei 11(01 VIiOV ¿1/ OTflQeUot’ “Iv. 506-71.

“BouXeuou 6tg ,aut ‘rpt~ h ¿ni -r’Sv voov¿XQn “[v.633.1

1 1 C 1

“t4)jdoig) UWkLQ KQTQ10~UVE1~ rrn. voov npe-repov;”[y. 6501.

1(01 1>001/“rnjTap ‘AITcXXc~.v ¿pQ¿Soa’. yX¿oaav Tijae’Tepov[vv.759-7601

1 1

“IfllTTOT cneíyopevog ¶pG~% KaKOV, UXXU I3aOeu.pa ippEvt ~ouXeuaaí aQ &yaOQ TE 1>043.

lwv y~p ¡saívo¡sevq,av ne’re’raI. 8upo~ Te VoOg TE,flouXi~ 8’ etg áyaQ¿v%at voov eobXov aye’..”[vv.1051-41

693Ap (‘/1os Predecesores

“noux<uiio6og v¿ov Thxe . “[Plutarco> ttre’fr96 fi

PINDARO:

“4 6~ voq ‘ng >éxet@vaúivaXaQttag o8ov.

“x~éuaova~s?v&Xucícxg vóov ¡ qieppe’raI. yx¿3aaáv ‘re.

/ ~ 1 1

‘~ Atog Toí voos ~seyagKuPepvq Sa¿pov’ ávGp¿3v[fltV. ‘«.1221.

“i~u~&~’ 6>ápei&v&rexet voQyflJeTat.’[ A&ar~sAtI>v.42]

it. npoaq~po~ev” -epllav n pcyav voctv PÍO’. ouaí.vaoav&ro’.g...”Et.VI,vv. 4-5].

“ai56áooin’. EVCpKLOV X&ov áXaQa v¿w”[ OMñzo. II y. 1011.

í.J -ren’ov, rrov’r’.ou Qnpog ne’rpacou

xP&rTi ~1aX’.uía v¿oviipoaqptov uacratg ITOXL¿Qatv ¿píXe’. “[Fr. 43Sne11-Maehlerl.

EPICARIIO.

“vou~ oprn 1(01 voug aroueC ‘ráXXa KU~U 1(01 TlJÚka.”[6 12].

“euae~ vouí. ne~uKws “ [5221.

“KaQapOv... ay ‘rov vouv &~fltQ, 01101/10 aUpo raOap¿g ti.[626].

OUT<. XWI T’3V Qupáv, aXXa ‘rey v¿ov.” [643].

E NOF A NFS:

- ‘ 1

aXK cuiavajue novato voou qipev’. ndv’ra Kpabatvei>’ [8251.

HERACLITO:

“¶roXuuaOin viSov E~tuI’ 015 8’. 6¿aKe’.” [6401

“‘dcyáprnS’riiSvv¿og%piSv; “IB 104].

894

Xéyov’rag La~upÓeaaau. xpii 4 Cuv43 n6v’n~w...[6114].

DA DMcr~IInrc1 til\I ILI~IL’LU

4, >“Xeaac V opwg QITEOPTU 1/04) ‘napeoVra ~e~auog~ [64,1.]

,s. > >

au-rape’neur ano’rng%v 8+¡ppo-ro”.e16&regou6ev¶X&rTov’ra’.,6íKpavo’.’ &~mnxavtnyap ev rnjrwva’riSeeu’.v iQ~ive¡. ¶XQKTI3IV 0ov ci Ge ~oponrrat

‘ < —‘ , y’~(Úo9útú~Jq-TiJqiXúí te, íeBrrnoíeg, cí~p’.ící qíflxa,

~ 1 1 >

ois ‘re neXeu.v TE KQL OUK etvat ‘raU’rov vEvo~ItU7at1(ouTalJ,rov,nvILj1/ 6e¶TaXiv’rponog ¿aTt 1(éXCuQoc.”

EBG,vv. 4-9].

og yi2p f1(QUTOT Cxci. Kpaau’ llCkCGiv WOMJMXQyKT coy,‘ 1 —.

‘Twg voog av&pco¶Tol.aI. rap’.uíaTat ío y~p QTO>1 <1 1FUTLV OlTEp ~poveEt, j.ieXécov ~pii’a’.s&v8pcancta’.vKat 1TQOtV KQL 1TQVTL 70 yap iiXeoV ¿art v¿~~a.” [616].

rr’nI III fl.C.DL.IUILU.

v¡Sov “ [Pronr/eú‘«1631ElTt1(OTtJg «CI. uE4ICVO~ ayva~iirrov

“acote rO1/ nap¿v’ra voiiiv” [Pr.‘«.392].

“yépOVTI2 ‘TOl’ 1/CUY, OQpKCK 8’ fmp<3aav ¿a” [Ñptv.622}.

“1~ Sn 1(XUGJv ¿KCLVOQ ¿qipvetv¿ov” (Cñ.v.742].

“ra’ríirrpcvetSougxaXKog¿cn,eí.voc6¿veu”[ Fr. 288].

SUhULLES.a ~ [&4&’fr~’«.55O]

“man Ge vouv ax¿c alOsa 74) XPOV4) iioic” [(Ls’. 10131.

~i; ¿~i.~[U.‘í.

(‘rom.cn5’rn).-r¿v 6~ voiJvijaacavi~&re”1023V

Ap ti/osPredecesoras

nIJV 1/04)

695Ap ¿2/los Predecesores

“aaKeLioLau’tCVOUV 6i. ai.wvog ÉI¿ve’.v”I Fis’. 10241.

“TcoyapxPov4)voOvéaxov~[ tiettrs,’«.14651

“TlJqIXcgTa’r’YraTOvTe1/OuYTaT o¡LpQT’ e’.’ [O.k‘«.3711.

“e>’. a¿3¡sa SouXoV , ñxt ¿ voug ¿xeieepoc” [ Fraq.677.]

HERODOTO:

4 <1 ‘1 1—iouiúg ovoogiou pT1¡JQTO~ SÁ.IDtJ.

it 00’. CV 1/043 ¿crri.no’.eeu’ ; “ (Herodoto, 1.109>.

A. > ‘ 1 A.

~MToiCEi.V7’. C-ITi.1/00VTpC1TEL1/7Wi. “(Herodoto, 1.27>.

E’Trt 1/ocr ípEiiEi.i> n’.Á “<Herodoto, 3.21>.

[iR ¡PIDES:

1 >1 1 >J —~

“Zeus, etí’ «VCX~Kfl ~uaeos cure voug ~poíuv,” (Troyon’ui,‘«.8661

“a5 a¿g 6> 1 6¿in’ vax vo{ig ¿nodi&n K~i¶Tpi.q,” [ Tr ‘«.9661.

“o voug o a6g ¡Lo’. pu ~uvo’.ro~n,>’[An.‘«.237].

ou yap oop&aX~og TO KptVCi.V < ?...> ¿cuy aXXa vous”Fr.909.6 1.

“TOVVOUV1TPOSWJTOV(0UK)CXC’.V “(Eurípides, Pñvv.1416>

ARIST OFANF5

“0’.TIVE5 aa~pa6i~a’. QeCav viSor ocw Mortes. “1 EJ 1064.1

4, 1 ‘— 4 A.

“at1¶ep yvw¡spv KO’. 6i.úXeC’.v KQi. vouv n¡s’.v irapexoxial”[N.317.1

‘úiye s15 mi> ‘twa vouv ti TIVO 4iuxnV ~x~tg;“[/482.1

~Tisovous; “[8.47]

Ap tilos Predecesores

ALELO (EL CONICO)

“riXt8’.ov dra’. vour ‘te rouXuno8og exe’.v” EFr.1 kockl.

TUCID lOES:

“OUK np8n vouv cg &raa8aXtnv” (VI .93,21.

JENOFONTE.

“aKpa’tog 1(01 KQQapo§ ¿ voi]g;” [ (9116,7,3].

>1 >1 A.

“ou’rc o~qiaai.r - OUTC~O%) “ECyr.5,2,8].

CORFV& H/PF(¡f/¿’A TiC/Itt

, 1...voo; ar~poirXoog KW. ñ~e~ai.og ... “-1 EDmffil.18,91.

“fi. ¡LfV GQKVOi.TO,TaPaXov ITOUXiJV LU>~f i.,KQI ¿ viSos~‘$~OLVfi.,1(01. o fyKeqiaXog a’na’tai...’>. [C/ond12.13].

EIIPEDOCLES:

ouucogOUT CITIOEpKTQ ‘rOO OVÓpCKCTi.V>1

O’JTC VOi~i1 lIC PLXITrT’tfX.” [62, ‘«.7-61

TrIV au voco’. b~pKeu, pUS> Of1¡LUU’.Y flUD TEQUITUS[8 17,211.

A. ..“ou iraxiacaQeqi¿voi.o SucUxeos ; OUI( ¿QopuTe

696

áXXt~Xoug 6&wtov’teg áKnGeinahvóo’.o ; “.1 8136,2].

Ap ¿2//os Medi~cesores 697

ANAXAGORAS:

“o vougnp¿3v[ol Qeoc “[Scholio ,Tro~wnas1B86<Eurípides>.1

>1 e- 4a ev iiav-r’. -nav’rogpoi.pa eveon¶TXY vou , ea-n.y aunGe K«’.voug cvi..” [611].

Be ea’r’.v“tu ¡Lev ‘cíXXa ¶Tat,Tog ¡LOtpav ¡LCiff<fL, VOUQ‘ ‘ 1

>1

arTe’.¡Lot,

~01/ Ka’. (flJTOKpQiCQ KaL ¡sC ¡sC i.KÍCIS. oii6ft,t XP~M~~TL, 4xx~> ~. > >

og auíogen ewwrou ecrri.v.”[B12,l1.

“<voig> ‘¿a-ni. yi~p Xeirr&ra’r¿v ‘re A. A./

KaQapGYra’TOV, «xi yvwpnv ye ITept irnv’róQe- ~ ~.> A. .naaav 1(Qi. i.a~ei. KQ’. ¡.a>~uei. ~xeyi.rnrov iFng. BlZ].

“oua ye ~uu>~rwE~(El. ...ITCWT&JY voxis KpCK’TEt. lFreg.61 2).

e- / e- e-

— KUi. Tus 1repI.xcopfla’.oQ ‘rus GUp1TQOI1S 1/cus eKpaillcre1/,...[FragE12].

‘ ‘ / /“Ka’. -ra rnjuiaayo¡sevÚ ‘re KQ’. alloKpi.YOtICVQ Ka’.6u.arpi.viS¡Lfva itáv-ra ‘~yvcJvoiik. “EFrag. 6121.

r U4Sj ¡I Utp 14..j.

“roug Ge ‘TrUg OpOLOS ¿OÍL KW. O ¡Lf«WV KW. ¿XUTÍGW.”o[Fraq.612].

Y> ‘>/‘e 1(01. ClIC’. flp~,Ui0 O vais t’.vetr,1 . ‘.4.’ 1QITEK~i.t,Ci0 KO’. 000V EKL1/UEJEV O

6í.eKp(brí...~ [613.1

e- A.

fIliO ‘10V K’.VOU¡LCVOU ‘rQVÍOCvaiq, itar IQUTO

‘%G~voiiisÁisú6 COTí,” lFrúq.51 41.

GOROlAS:

e- .‘ e-4’ ,, ‘e‘101/ vouv’rrpooexco 1> rov vouviipootyovioi “1 Ella 31)

“lT()OOé)~E’.1>TOt,VOUV “[61 la 34u 37 1.

Ap ¿2/los Predecesores 696

“u5 y¿Íp us ne’.Qoug¿>ijv ¿ Gevoijg 1(0130’. & avayKno 6«ci. ¡LEV QIV, “ EBlI..12.Diels- Kranzl.

9 4, — -. -CC a’ rúv oSe rOlJg, KQi.uOL r«r>70 1~”yap ..~ ¶Te’.UOhJV ~.., lBSáv6y~n’., ovec6og ‘¿xc’. ¡.Ri’ o{1, “ E 611, 1 2;Untersteiner: &ñS/%

tesúmoniores e frsmment¿ páq.1 02.1

CRITIAS:

“Xrju’r’.g 8> CKTTIKC’. ¡LVU¡LOOUVPY ITpaT’.SwY,/ vouq Se

¶JpEJQQX’1a’..”[86.1

A. ‘ e- A. > / , ‘.

¡Lf¡LVUTQ’. Se ra’. lTep’. TO1J TUS ~V<JJ¡LPSOVO¡Lt~t0~ CI1IWY (>35en’. uc.w naXaí~av ev ‘.aco’. ‘tu>’. veu p 6’.avoi.aq’,CL ¡LP Ka’.

evvopae<.og’,¿Xeyeuo.“[639.171

ANT [FONTE:

xpcu¡’c’s aneaupfl~Ie‘101/ vouv TL3Y

BeXn.¡L&uwv’ ‘1658.171.

“GeL ‘cat ¿n’.’rwi.ro’. >1KQ’.

coy ‘re Sa ai TOP 1 ¿1Ti.Bu¡Lar1 toY isn.E 644.CoLIII.151.”

Hepu. YO1J:

‘Meuiwnnogy’.vea’., aXXé

xtye’. y~p ev ‘río’. Tlepi. vou‘ <

novia ¿K X¿you ue ~rn.xiiicuBerxpiu’a ¡LQ’1UVQVUYKT)S.” 162.1

DEIIOCRITO:

1 715 $110101 ‘ ‘

“‘ray o~¿pcvor vour ‘¿xcí.r o rou8e’raav pQuatoITCIVEi. 16S2].

“noXXoLnoXu¡LaUeesvouv O1JK f~OUO’.V” [564].

LFUC ¡PO:

“OLJIIQTOS KI2XXOS ,oíw Seg, ny ¡sri voug unp’..’[ 61051.

Api ¿2/los Predecesores

“Qe~ou vou ‘re octus. s’.axoy(~euaa’. KUXOY. “[6112!.

“..., axx> awroi. uo’.u6eai.v ¿pneX&~ouai. 6’.~ voGKQ’.

ruqXo’rni~a ayv<o¡soaijvnv. ¡ni 751.4’ >%. e- 41 >1

a ~ 5 ay lTapú vOiJY &nox%’. KEp SE’. op’.Cíov rliSsovii’.,”[B262!.

“Xpn~&rwv xpnau.s ~uvvoto’. ¡sCV XPflU’.¡LOV ftS 70 eXeuOep’.oi’diva’. ~rn.8n¡scaq~cXéa,~Cn’ ¿wo(.ru’. & 1xopny’.U~uvW”.[6282].

ARQU¡TAS:Hept vou ~ut txLaOrlUtov [Stob.Ecl.1 46,61

FILULAO:“‘KeipaXfl ¡ser voou, KapBln Sc b¡iuxac «xi akzoi5níog, “[613].

PLATON:

“,áXX& ‘ro Ka&apoY e-au-rou KQt aKrlpaTov ‘T(JIJ 1/01.3.” [Cre//lo396b7].

e- A.

701/ YO1JY TQelToYTeq” ( /*DtYeDO 24i3c7).

1-.. A. e-

TE «xi. VO1J ‘mv01.3 VOIJY, (OC ¡Le’ra~u u’. bogncoiÁav.” [ A7epvtufcs 51 DM1.

Síaroiav

A. >>A.

“YO1JV KfI’. (JWQ~OOUVUY Qyu CpWTO§ Ka’. ¡LQVLCIS,” [Fedro241a31.

<H ~rnpa~pw¡Lai~ag ‘re «xi a’3)<fl¡LUT’.(flOg KW. QVQq>T1C DUOLO>1 > e- 1 1 e- ‘<~ ‘.

0Vi~Wq ouaa, IIIUXUS KU~E~VUT1) fIOVQ Oe (TTfl 1/4), Mf Pi. Uy 70e- 1 A. e- >1 ‘. A.

ri3g &Xr¡Ooug E1Ti.(flUflflQ yEl’OS, TOlflOY E~(EL 701/ ‘TOITOV.”

[Pedro247eV

3 ...A. e- >A.“Au~ cxii’ &eou ói.avoía, vq ue KW. ¿ITtaTfl[fl) aKPpaTq)

‘rpeqo¡sevn,” [Fedro247d11.

“...ya1JV ¡I¿r «xi cuÁiv mmi. 1¡iuxiSv,”[5afñ~/s 249a91.

“.JiXn8’.v~Bv é¡sa KQi Qei.ov o<’.pai. vouy,” [ (debo 22c61.

6~ v«Gv.fl~.IgíQ 8’.cíKoa¡s¿’.v QÚTQ QQYJ’. 1(01. ‘mC ú~EWg ‘rúd

899

KOU¡L0U...” [debo 28e21.

Ap ¿2/los Predecesores 900

“Y om~’ 6’ aÚ xwp”.g ~u~flg¿Í6~jYaucviiapayev¿u&a’. 41”E Times 30b3.]

./

“Me¡Le’.y~.iévn y&p oi~v Tou 6e uot’ KOcYpolJ yeveaig ¿4 avayrpg ‘reKa’. vOU aua’rúaewg¿yevviSen’“E Ttweú47e6!.

CC rat uoi) ~v 1TÚV’Ta ~ír6pa ¡LeTe)~etv qa’réov, vol; 6¿ &eoíig,«Y00&J¶ItJV 6¿yévoc rnXTXIIITL. [Tfnr6 51e61.

“e¶’.aunIsr¡g yñp oiiíue v¿ísocoiíue ‘r&~’.g o~5GepiiaKpctT’rwv, ou6~, , ‘ < 1

eq.í’.g ea-n.y roliv OC¡GWÚS ‘IJ1TflKOOY o~6~ SouXov ...“

E Leyes 875c91.

4 >1 > e- 1

“ug qa’.ev ay ouot Ka’. U¡sLK~OV rau rer’tnv’tai” ( Le~t~s 887e9).“uag atabnnetg‘T4) K1J~epYUTtK43g V043” (Leyes 96 1e4).

a>>>> A. <>. e-op oxir ev vr~’. n~[3epviyrpg a¡La r.cu vauuai. uas [email protected] ‘14)< A.

K1J~epYUui.K4) vQ auyKepaaapero’. aCcouaiv auuoug ‘reraLnnepc-rnv1/auv;“ [Leyes961e4j.

“uouvov 6¿ eyyuuaua ~ev~up¡yeveíq KW. ¿iso’.¿ínuu. ‘Tau 1IELI¶TOUvoGg 1TCITXUOtQKC, T4XXO 6¿ ITXéov alTexe’..”

1 Carta VII 342d3].

qpovna’.g ilept erau’rov KW. 1’OUC,” [t7»rtaVII 344b9!.

Ap Der/yodos nóñs-no~,n 90 1

DEI~ll1~©~ M©~4~©ED~L

s término utilizado por Platón u * = por Aristóteles, <en el caso del sequndo,la tercera columna indica una obra en la cual ~eencuentra).

1.. [PICA FIOMERICÑ

ay~<’.voog S

QpapTLYoog‘A.

aroog ¿dvo4¡wvúvcrog ~

>1

E LOYoCW¡LtT 6vo’.a1/oripaYOTflI&JYirrpovo&J S

HOMEROHESIODOHON E ROMOMERO/1/fr/MIS’ M2/LEAY025HO MEROEPICA tIONERICAMOMEROMOMEROHOMERO

JI. EPOCA ARCAICA:

01/Oía *

biái¿oia*~>1

aivoog *

p.e’ravoeco*

vol-li6’; *

vaepo’; *

¿¡s6voía

TEOGNISA icEOALCEOEPICbIRMOPARMENIDESHERACLITOHERAC LIJO

hL EPOCA CLASICA:

U141Vacío

avaiyrenuu,úvonuiia

SOFOCLESARISTOFANESARISTOFANES

*(M)

* (Ab/a.)

* ((tic)

* (fr/e/a.)* (LC~C)

* (fr/e/a>

Ap Derh’.t~dos ocias-noei

»

902

avor¡ucocarowra’rogávÍ’.voogQ1TOYOeO¡sQLtXilDyOtc(

6’. aYO CO1~ a’. —

StaYon¡La*

Sxiavoía *

Stmavoxig *

¿1.,vo¿u>*>A.

EYYolc( *>A.

err’.voeci *¿11Lv6nwxf iT 11/O ¡SIEUVOCG) *

CttYOLQ *ExirolKc’;fUVOl KW’;8UXUVOD;«x’12YOCío *

A.

vonpn’;venal’; *

y onu e ay

YOISi.OYv0xi~uaT’.K0’;1.’ O)J J3XJ U’T ‘. K6)Q

A. 1

vúuúeota,-’.pvouQe’r¿ío SyOU&éTflFlcCvou8urpu’.’; *y oxi e ~éo cvouee’r’.xogOpOVO,) *qtDYoog,-oiJg011 CV O WCnapavoéu>t.nap&v01aiTOpaYoxiq

A.

wepwoeíonepaxota*

noXuvoía *

trpovop~eornp ovanu ‘. KO’;

¶pOVOp’fl%coslTpovota *irporoc;.TlpOyooxiMaI. 3

ARISTOFANESESQUí LOHIPOCRATESJE NO FO NTE ,T UC IDI DESTUCíDIDESHERODOTOJENOFONTESOFOCLESSOFOCL ESESQUÍ LOE UR IPID ESESQUILOHERODOTOANTI FONTEEURÍPIDESHERODOTOESQUILODE MOSTEN ESJENOFONTEESQUILOMERO DOTOJENOFONTEHERODOTODIOGENESEURI PIDESAPISTOFA NESA RISTOFA NESARISTOFANESARISIOFANESESQUILOESQUILOEUPOLISEURÍPIDESJENOFONTETUCíDIDESDEMOCRITO

JENOFONTEE URI PI DESESQUILOESQUÍ LO

ARISTOFAMESTUCíDIDESD EMOC RIJOJENOFONTEJENOFONTEJENOFONTEESQ UILOESQUILOAP Í STO FAN ES

* (fr/e/¿~)

* (EN)

* <tkk?c*”)

* (EE)* (EN)

*(~/ñ ódAlex.1

* (/v/efr)

* (t*t?.)

,HIPOCRATES

* (EN)

* (Alt A~sp.)* ( ~íñ.es.t~.>

* (EN)

*

Api Ver/yodos nó&s-noei

»

903

axiVvoeGJ *

rnJYYo’.a *

cjuvvooglJlTfpYoEío~¶T~y~eu>S< 1

Vii OYOU¡LU

irnvo’.a ~xi ynX ¿voog

SOFOCLESESQUILOHIPOCRATESSOFOCLESHEROtAITOHl POCRATES

ARISTOFA NES* ESQUILO

IV DI ATfltJ-1 Y . U •~fl U t~Ui.

ñyxwota6vonu a LYu>bLQYOpOL’;6’.avoyyT’.gogf VV QU Uf.’;

ervonueovKOÍfIVOfl¡LU

A.

Ka’ravona’.q

Ka’raVon’reoVVOUSE’TTVTtKO’;

O¡s0t,OUÍ’.KOQ

¡C&rmid.es..><‘;r/kbo)

e7t/itcd<7/meo)r5Q~públlc~)(leyes>Cf/un¡e>~7->

(¡Vifico)(So,Osts..>

(X»pábllca..>CAVot/ita, ¡edro..>

V. ARISIOTELES:

ayxtvu>’;Siavop’rog>/

CKVOI.c(evvEYYOfl1~11(0CCxiVOi io¡si~i.

A.

yOrVr’.KO9y cxiv e>~u>’;

e flr/. t>CtkM~ .>

Ciont. ..>

It/e/a ,/CPky5ñsn ti(CE.>(/t/e .2CAWk ah4kx

*<Probi#)

* (Ab?.>

* (Pr. 1

* <EN>

* ((a>

** (fr/e/a)

*( /W.)* (Pt¿~es.)

Apendica~ F,¶cpraqanas y Lacar/anas 904

EXPRESIONES Y LOCUCIONES USUALES:

HOMERO: lflQEK vóov

Kctu& v¿ov

TEOGNIS: dit v.6ov ¿ÁOctv íu&

Etg 1>00V CtyEU>

HERÁCLITO:

HERODOTO:

AR ¡ SIOFANES:

~jjp vów (citY v¿«}

cLYEU VOO1J

EK... POOU

él yóc¡> E)<ELV

¿1> v<Sy éo~íií

vQ ?scxfsdv

1>ó0v ¿~‘5vuío§

flPO’YEXELV ‘tó voíJv

‘roy voflv ¿‘~<av

‘TOP 1>01.31> C)<EU> 11QO~ TU>«

1>01.31>... KEKTrjJOcft

Apéñdice- E~presionesy ¿oraciones 905

SOFOCLES:

EXELV KcLT& youv EKELV0~

ANT IFONTIE:

LEUCIPO:

DIEMOCRITO

¿ni ~a

ri~y vol’

&& 1>01.3

ncxpé vol’

voiiv OUK ~xoua~v

1/011V CXELY O YOUOCTECÚI>

CORPUSh//PPOCRÁ HCUPt

KcZTEXELV TOP VOUV

F~fl&P EV V(Q CTEPOV EXELV

‘¡Zv voiv JUQ~CI.V

PLATON:

FXE’Té VOOU

! e-1Incc~ 1t~IVfr’ ./OUV

cLVEU VOOH

JFILKP¿P VOIJ E>~ELV

‘roO voO ~wp½

flE~t voflv

Q>aK9P POU KTaGectt

Ap&ñd/ca Expresiones y! acac/anas. 906

TOP 1>01.3V EXEU> npO§ it LavO

‘TOP POUV EXELV flE9L ‘TLVO§

ARISTOIFLES: e-

urro...voij

¿ vofl~ Odov ~~e’.v

Kct’Ta iivct VOUl>

¿nó TWOg...VOU

flEpL 701> 1>01.31> EXELV

Em. TOU VOU

¿ KaAOUFtEVOS vofis

¿ CE vofi§ XWPWTO§

907

(Sobre transcripción ile términos griegos}

Las palabras habituales o especial mente relacionadas con fl~j~ se vierten al castellano

según la siguiente tabla alfabética de correspondencias —que aun no siendo la única

posible, sí le parece a la autora la més adecuada—

A a a

B b

F y g,(gu,ng)

N y fl

ix

o o

A d

E E e

z

H Ti

Z

e

o e th

1

K

1

K k

A X 1

(U O

** * * ** *

ri

1’ p

2

U

U

Q& 5

‘1 1.

U

ph

kh

T

-r

x

M ‘.3’ m

3/osánú 905

EV~’POL« (~gnpN) pág. 168

aíoeávogca <ai sthánesthai) pág. 151

cítae~o’.~ (aisthesis) pág.59

cxW0~’t¿~ (aisthetós) pág. 145

ahóv (alón) pág. 292

iAñOEta(alétheia) pág. 168

&óyo& (~ikgg~) pág. 354

&vcLyKr~ (~nfriigi=g)pág. 153

avot~twv(anoemon) pág. 23

&v¿iyrog (anóstos) pág. 84

&vo’.ct(ñnoia) pág. 170

&“oo& (ánoos) pág. 23

aJTELpOV <apeiron) pág. 122

¿ex~ (arkhé) pág. 141

ISío& (bios) pág. 120

~ouA~otg(boúlesis) pág. 425

yLyVQXYKO) (gignóskein) pág.81

yvriipxj (gnóme) pág. 49

&4uov (daímon) pág. 121

S4ux; (démas) pág. 71

&avo4w [diarioein) pág. 152

Ño~oco~ca (dianoésthai)pág. 100

¿Q/c’sarzt 909

&aÑ~ga (dianóema) pág. 225

&«PÓY¡Gtse- (dianóes~s> pág 225

&cLVOY)TtKOS (dianoetikés) pág. 225

SLáVOL« (diánola> pág. 101

8¿~« (dóxe) pág.Si

6¿~ct aAijOfl§(déxaalethés) pág. 191

Slivcq.u§ (dúnamis) pág. 303

SliovovÉ (dúsrinia) pág. 9?

EtS(U (e(dein) pág. 9

Ei~a (eínai) pág. 22

EPEpyELO. (~nLrg~I~) pág.497

¿vvo¿w(ennoein) pág. 95 n.3

EvYota (énnoia> pág. 103

fvvou~ (énnous) pág. 95, n.3

~ts~ (héxis) pág. 435

EVTEXEXELct (entelékheia) pág. 319

¿utenjifa (epith~mía) pág. 222

¿rrtvofw (epinoein) pág. 100

¿ntcírflvr~ (epistéme) pág.76

ci3i’o~a (eúnoia> pág. 145

EXÚJ (ékhein) pág. 50

~utj(zc’é) pág. 195

«bioy (zéon) pág. 132

SELO§ (ut~í~s) pág. 193

OEÚ.Qéú, OEWpGI (theorein> pág. 477

Gú1’W (Iheoría)pág. 479

6/asar/o 910

Ouíx¿s(!UgrnÉ~) pág. 11

k«Oct1X§ (katharós) pág. 191

Ka.ictvoEÚ) (katanoein) pág. 100

KPPW (krínein) pág. 81

KIJ¡3q3vctLo (kgbsrne?n) pág. 52

X~yw (14g91.n) pág. 81

AoyvakÚS& (Rgismós) pág. 169

X¿yo; (j4gq~) pág. 4

¡.ÁaYQÚW (manthánein) pág. 61

gET«VOEÚJ(metanoein) pág. 145

voé.w (noein) pág. 16

v~~ia <nóema) pág. lb

vólats(nñesis)pág. 104

1>OflTEO§ (noetéos) pág. ¡03

VOrjTtKo§ (noetikós) pág.366

vor¡’rog (noetós> pág. 54

vóIIo§ (nómos) pág. 78

vóog (nóos) pág. 3

vouocráo (noutheteir¡) pág. 5

OpE4L§ (órexis) pág. 264

oOatct (QJlna)pág.412

nat&(a (paidela) pág.342

najxWota (paránoia) pág.95 n.3

nCa’n~ (Wlis) pág. 107

no>wjiae(r~ (po]gmathíe) pág. 72

noXuvá&j (poh4noíe) pág. 157

5/osar/o ~íi

TIPOOIPEGL& (proaíresis) pág.470

npovÓ&i (pronoein) pág. 148

npóvo’.a (prónoia) pág. g~ n.3

oc4íaisophía). pág. 76

ou¿p~xara (spérmata) pág. 126

ouVEotg (súnesis) pág. 138

UUVL¶IL (syniñnai) pág. 160

cóvvota (súnnnia) pág. 95 n.3

o%a (sóma) pág. 15, n. 1

aw~t0ocuvrI(sophrosúne) pág. 32

u¿<yfl (tékhne) pág. 277

4av’rcsz~¿a (phantasía) pág. 425

$~Tjv (phrén) pág. 11

•pOPEOJ (phronein) pág.21

$PóYrIGLS~ (phrónesis) pág. 56

4dc’.; (phúsis) pág. 53

xek.’nuc¿ (khrémata) pág. 126

4~ux’j <p~ykhé) pág. 1!

Canlun/odeCitasdci corpus 912

aa

(Seindícarésiemprelalíneadelaedicián Bekker -Acadenilade Berlín- enqueaparece nuestro término, no el comienzo o final de la cita- Para citar por otras ediciones sesiguen las indicaciones ofrecidas iniclolmente Un * se?~ala los textos apócrifos.)

CIUTrC~ 61> ¶014 «XXO~ i> 4v~ &nxcUv, roifro 8’ cii rwhd navraxoO,

t1x’ A’ pápaph’ pvd, A’ 5~ pM Síeav=-,5X4o 5’ A’ 5XXw, ou¶ú~ A’ auXXoywpsj‘ y’ mt ~ ,, .. ,,, c u‘re ev Trpól’aaw «¡ieao&, ev 5’ osroóega rin enLarnII~¡ o vou~. An fbst 85a 1].

«XXXII L T¿ 5 ETUOT11¶OV Kat ETflUTTj$11~ &a4*pet ‘mii 8O~aTOU k~i. 8O~1i,

~n 1~ lié’ ¿Trianiiiyl ruOoXoij ,att St’ dvay~íow,íd 5’ dv«yniiov cdc ¿vséxe’rca

~XXo~~ 8~Xcv o5v 5-u nept ¡té’ rafia ¿rnarijp~ ciir ~arw eL~ yd~ &v

i’ata 5>,Xw9 ~xewr& Suvr¿&XXo~ ~xew.dXX& p~v oii8~ vof~ (Xéyo, y~ovoflv Joxiiv ¿TTWTt4Ifl~) cuS’ ¿rnnrij~u~ ¿vanóSeuaos ‘mOro 8’ ¿&w bróXnW r~«¡tCOO1J npo¶¿o~o>g. ¿XT)6ij~ 8’ ¿aú veO; cci ¿rnanfln¡ flL 8~ rUt ro Sta raúrwv

>~eyó¡ievov dmne ?~dnera8ó&v élvat nept íd &~8~; pe y r~ #135o, ¿vséxópevov

U caZ dXXos ~ teOro 8’ co~v i~nÓxu¡W ¶fi9 ¿~~OUb lTpO¶OfW§ Ka [nj

ian ~4IoX0yo4Evov8’ oil¶w rot 4awopévo~ lj TE ydp &S~a ~pé~aow,

KUt xi i>yxns fl tai>n,-rfl. TT~O9 Sf TOUTOt9 cui5etg oiría 8o~tL~eitv, o-ray OUlnU.t

dBiivaíov bxos ~xevv,dxx’ én{ar«aflat dxx’ bray etvat 1ih cifras, mi ¡trW

cat aMwg oub¿v K&AlJetV, ‘ro-re 5o~tt4ew, os i-O1J pev ‘rCtohJtOU 86~av a~aav, taO 8’

¿vtLyKftloU fTTWTIfllV. lAn ¡t’st 86b 35 y 36, 89a 1].

“ti 8~ Xour¿ n&~ Sei Sinvd¡ia ¿ni te Sun’oiag mi vaO rol ¿nianjpíj; rol

te>~vr~ KIXt 49OVflIXW9 KUL 004fl&9, t& 31CV 4$JOUfl9 ¶0. 8~ ijoixfi; 6e«~íig pdXXóv

ea’rw. LAn ~%st89b 81.

“‘ Enet 8~ i4w nept njv Stávovw ~eúwat& dxr¡Oe’iopev ci ¡té. dd ¿XneetqeÁaw, al S¿ ¿nl&xovr4n vi ifiSa;, dcv 8ó~a mi Xoyu,pó9, dX# 8’ ¿d ¿ntarjnj

cci voi3=~,cat od8~v ¿nwTÍihiuw Kpl9o’TepUP dAxa yevo; ~ VOJ;, al 8’ ana row

¿noSd4eaw yvopw4repw, ¿nwrirn 8’ ~naaa¡ter& Xóyou ¿o’ri, mi’ 44w ¿rncnjp~

¡té’ cdc uy e~, ¿ret6’ cliSé’ &r~6éarepov ¿vséxerat elvin kwr~irj; fi voCv, vof;

ay xl ti> p~tiw, er re TOhJT(JJV OKOTTOhJOL rUt OIt ¿TTOSC@W9 «PXT1 OUPC ¿ITO6a~~,

t’onp/nto de¿‘itasdciCorpus 913

ou’r cuS’ cnuyr~ii~; eitwnj¡n~ a o5v ¡íxiSev axxc ITOQ0. ETflCT¶IflV Y~’>% fX01I~~>

dx~9é;, veO; liv et~ ennxaT~¡tn; dox~. mi ~ ¡té’ dex~ Úc eL~ &iv, x~ S~

ndacLóílaío=~xetrrnd; vi n&v rptLYlI0..”[44/bSt. IOObO,b9,b12(2)ublSI.

“cdsei. y&o &v npareu’ee vcí3v ~xwvni ¡t~t,evi ScroOv cuSe npo¡3Csct re

rTi7flt4~cKvepoy....jTop. 104e 6].

« cci ¿ hcpov A’ etepq, ru’i, cili-wg ~Xo A’ &X?«p ío¶cv d~ ~ ¿u’

, vcft ¿y iIi’UXXjr..) ( Top. 1 OSe 111.

“¿kv <5 e{pr~r~ <WOOoXrcv etvat rol oit ¼~v¿arw ~ rol Sri ~inisuxcv

rin oit Stncuv rin art veO rin frWr WN Seicriróv, 6GTC ¿ncwucOv~v&~itt’

dxoxcu’ean’ dvaweúévro;¿y 4etrat Kin ro A’ “1 Top. 11 2a 1 9].

* ** * * **

“ “Qare acre; r~ «Suvaxa ~yrow¿ veO;, eThep ~ciiXera¡té’ 5m>~tvat,

¶01310 8~ TTOt»in <i8ut’atc’V Ktft KILT& ¶0 TTOODP rin KtL7& ¶0 ITOWV, Ka7& p?v ‘ídxioacv 5-it cdc ~arw eX¿xtarov péyeRo;, rU~r& s? ‘ro nci¿v &rt ¿x&pw’ra r&

Trtflxv” [Pñ9si 1 SSe 9].

rol ¿i& iio>g i~v nom¶ecvWJ¶014 ¡tVfbIV. ‘A?Q~ ¡tu~v miS’ érdvow

it quvtc etlNLt ¶1~ ¶1J)(T)V, ¿!OV @XULV T) VfUX> 11 VOUI’ TI TflJ~ 11 CKX>~fl ~f it

rGw iOiObtO,V.” (&t<5. 196e 18].‘ 1 ,‘ 1 mt 1 ‘ ‘

h4Lt ~ ~ ~ ~ ~v-¡té’ (jpi rol iii 4~uí&

chrd 6)QK ¡njre etvíii. p~jre yíyvec&u, dxx’ Nt ~6ow fi vcOv fi rt rou.cijíov

~repovÉtvat íd atncy..” [Pñ~. 1 96a 301.

“‘Era 6’ ¿mi íd ctlJtoga’rcv Kin ~ atíta LS’ Ii vcO yévetro ahw;

r~ 4u014, era-y ru.r& wPePx)r¿; atuiev it yevuii0.t rcthow wir~r odsé’ 8~ rwr&

ipeírnrd; Ant npórepov ¶63v r«6’ auto, SfjXov en ou8~ te rUTa o14I~c~fjKr;

0.tflOV Trpoiepcv Tau nEO’ 0.1370. tYUTCpOV ~ft t¿ 0.uio~iai-cv rol ~ iiJ~x~ rol pci]

rol «0H09 ¿n’ e{ Su páxtaa ro0 cdp«vou2 attinv íd idr6uaxov,avtcyr~

rrporepov voCv nxt 4’úow atrvxv etvíxt rrtt dXXwv noX>&iv rin roxiSe tau

1~4<n 198e6A0’112L

“rol yd~ ¿dv ‘¶XXíIv <xttíav etnoutv, 5oov 4*úí¡evct xa~oew eúnu’, o ¡té’tijv ‘wdav mi t¿ velico;, ¿ 8~ idi’ voOv. “[Ph~s 198b 171.

“Móxuyro. S¿ 4avepdv ¿xii itt’ (41wv itt’ &XXúw, a o5~~ ré~v~ odre

f~irpavia cifre ~cuMuc«¡ffva not& oOev Starcpoi3a~ rWe; nóttpov x~ fj tun.aXX<p epya4ovíat ct ap«)(vat rin & ¡tUPIU]KF9 rol Ta ¶olax.ura. [t’b~¿si1 99e 22]

—i

Con/untodr C/t~sde]Cg,rp¿~~ 914

tira yixp íd ytyv¿¡tevov er taU -row&rnu yWetixt oÚípa-toq. ravíoyv 8’

Ant yéveov xiXi~jv oux alta, rin twa 4xijv Set eTx~’at ny yeveOtW9, &Utfl 8’ fa’Tt

¡iti, Bv ~rÉitvo=-r~xXá voUu’, 43 8~ voO; ‘ir’ dpxij; ttvo ¿pyó4í’xt vó~oig’ dineccvyrfl o¡¡oU rote TT0.Vt0. rin ap~aa8a note rwOxjlet>a2’ [Pñ~. 203a 31(2>].

En Sé rUt ayev~íov rau. «4*sp’rov os doxn ¶14 oúixr íd ‘TC yúpyev4ievov ¿vtiyic~ ¶éxosXa¡3ctv, rut re?.currj r¿or>~ ¿att 46op8. MS ruO&Tep?s¿yq.tev,mi ra-6ti~ doxii, dx>7 ¿1i~ ¶0W &XXwv etvat Será ~c~dn~ptqew

rut r&vía ni~epv&v, di9 4’aaw Sant ¡tij noxoUnu. r«o& íd &newov £\Xa>~ 0.¶1a,

otov voUv Ti rol tau? CU’0.t ni Oáour ¿aáv«’rov y&p rol ¿v~e8pov,d~4>rpzdv 43 ‘Ai’gpavbpo; mi el nxeturot itt’ •umeXóywi’.” [Pkys 203b 1 31.

“EL Se ¡tuSé’ 5XXo Tre4>urev «PXOIICW r~ 4nJXT~ rin 1JnJ~(fl; vo1N, aSuvaíovetviit

xÑvov n’u~Ói~ ¡Ój o5my, dxx’ fi teO-ro 5 no’íe 5v ¿anv <5 XPói’%~ ¿kv ci

61>SEXE¶aklPT~OW chau. &vcu 4u>~fi;.” (/W5I 223a261.

“Et ~ ¿vséxctaí note ¡ti~Sev ¡cwctafiai, Stx& ¿v¿ytcu toGio ouppatyew 5ido 9 ‘Avaxayópa X¿yet (tui& y<Ep fU>09, ¿¡taO i~at’tow oi’iwv rin rpeiiauvtow

v3v &irewov xpóvov, rtvrpw ¿¡tnot~<n i-dv voOv rol Siaxptv«d,...” (P~fle. 250b 261.

mi ‘AIgW,4g dpO& Xéyei, ¶Ot’ vaflv dnaBfi 44a’wv rut dgtyfi 4w,érexsujrep rtviiafos doxñv a~kóv retel char oilrw yd~ liv vóvos rwoixi, dictv~ro;UY, rUt rpa-¶o’u.fl, «¡.it½;a>v. “ 1Pk~<~. 256b 25].

‘ ‘ ,..1 ~.1 1La ‘rey vouv óe •uptv áVa~ayep«& óinrpwtty íov nvritnvía nporov.

[Pk~.265b 22].

V~a43oUn ?rye¡t¿vaidi’ voOv,’ [¿~t/vná* 391a12*].

tít 5’ eL v9~ nexxat txjxat dxx¿ ¡tóQta, nórepov Se; <xyretv UÑ-repov trW

SXuv 4~bX1w x~ itt ¡tC9W.. XaXenov Se rau. telITUY Stopíaxn nota nél>urev ~iepa

dxxAxwv, mi rdrepov itt poota x~ñ Cuíav rpo-repov 5 íd ~pyaa-itt’, otev íd

voáv 5 tdv ~‘oOu’rut t¿ aAaeávett fi íd a~o8rjíuaiv ¿¡aoíwg 8¿ rut ¿nt t&v

5AXow. EL Se TU. epyft TTpOTfpov, IT<XAW ELY T14 &TYOpflOfXev CL T& flWt4ICVfL

npóíepov íoiíow Cnrnteev, att’ ~dataOT)íov -reO atae~tinri rUt it) l’OTjltt’ i01J

voxrruwO (veO].” [kAn. 402b 13, (b16)].

ConflictoojqC//esde/Corpas 915

c.

~ mi ‘Ava~ayópaq 4~~x’iv etv«t Xéya r~v nvoCo«,v,nrt 4 ít

«XXO4 EX9eKS’ tii~ 10 110V erw~ne V013, 0’U flV 11(LV¶CXW9 ¡ O)31W~ ATflIOKPtTOS.

‘EKávoc ¡jé’ ydg, &nX& ra.dídt’ tíuxiiv rat voOw “(kAn. 404a 27 u 2W.

“...(od ¡ti~v rftv¶e?4 y’ ¿S3Trep tap&pu.¶a;. tráva; ¡té’ ido &nX& ía.i}rdv

4nixiiv mi voí¡vi íd y&o dMo~; etvat íd 4au4evov’&d r~& U0tT~fl ¶0V

t’O¡njpov cb~ vEIao~ icet-r’ ¿XXo*ovéow. 0i Sí~ xpfl-rct ¶Q) ¡‘43 ~s8uvÑw. íwt rept

njv aXrj6ewv, dxx¿ tauroX¿ya #uxiiv rid voOv.” lkA4 404a426), 30 u 311.

“‘Av~ayópa-g 8’ lj’rrev SuLxr4tt rept a-mar naXX0.XaO ¡té’ y6o íd a~not’

tal) nxx& mi dpo& tdv vaOv Xéyeu, hép«Ot 5~ íeflíov e¶va-t í?jv tÍux¡$r A’airnat y«~ lJflapxett’ 0.1J¶CII> tt>14 ¿014, rin ¡tCyaXeL9 rin ¡tui<p&~, rin ¶1411014 mi

¿ui¿tor¿oew. OiJ 4ntveía-t 5’ 5 ye ran *¿vnavv Xeyoitevoq vaÚ9 TTW3W Ollo1039

~wáúxewíot ~ dX?~’ oui&~ ¶014 ¿v8~io~ nd’3w.” L k4a~404b y bSI.

“‘Tít Se mi (EXXW9, VfflW 11ev ni ~v,éxnarij¡tTy 8~ í& Sóo ¡tovax(~ ydp ~t’(1

ex~ ¶01> 8? -roO ¿nu.né8ou dp~p¿v 8&av, ~wuv a? r¿v tol) mepcofr & ¡té. idoa~t8¡tet ta n5xi a-uí& rin aoxa O%eyov¶% elst 8’ ¿r í<fr o’rou.xeíow, rptveía-u. 5? -r¿rp6y¡t0.iU. ¶& ¡tel’ t’~ ta- 6’ enw¶np~, t& SE SC~, ta- 5 a-xoer~&t s5~ 5’ el aptB¡tot

a~Te1. itt’ TTP(LY¡t$tWV.” [kAn. 404b 22 , b 261.

AnIlorpu.¶og ~ K«~ yX«%pt)Tépt3g Sta- it T01J%W éattepowfl~~x’W p~v ydpetvat ra-ii-íd ría ¡‘oiiv, -volito 6’ etvux -ró5v U~0JTUY rol dsxmp&ow OT4IátUY,

runjnxóv &? sd (flKpa¡tépelav rUt TO oxfipw ¶0W Se OX¶W~íWt’ C1JKWfl¶OtCLtOt’ ¶0

a4awocbS?;Xéy¿v tewtl-rev 8’ elvat ¶ot’ -re voOt’ mi íd rflp.” [kAn~ 4(115a 9,

al 3].

‘Ava4a-yóp~ 5’ ernn pci’ eiepot’ X¿yew 4ruxujv ie mi veOv, &unep eTmreíiev

rol npótepov, xrn$a 5’ 44otv d>~ ~ ~6au,TTXijI> dpy¿xjv ye rdv voCv n6etat

páXx4na TTViÚW’ ¡¡¿vot’ youv 4’xwtv 0.lJiCPV ‘rUY aiiXoijt’ ett’at rUt «4I1.~fl Te ría

ru6ap¿v. ‘AroSí&an 8’ &¿í4’w t~ avt~ 4x~, tó te ytvinrett’ íaLi t¿ rtveiv, Xéywv

VOUV KWftl> ¶0 TT&i’.”I&~44 405a 14’j 15, alO].

“ t4v«(,gtyopa~’ 5? p6vo; ¿na2fi 4qow e¶vra róv 1’eflv, rut ruu’dv aufie 3’

odeevi it 5>..Xwv ~‘xew.Towi}re-~ 5’ 63v n~ yvo~ná rat 5~& itt” 0.tiICti’, o5í’

&ftvo; e¶pi~ev cifí’ ¿K rGw eipiwévwv ouiv$av« ¿aíw. 1 (,~‘An.. 405fl 20].

“ flp&rev ¡té’ e5v od r«X& íd Xéyew rip’ *bxlv ¡trreV ett’or rfi¡’ yd~

rol) TT~Vt9 &~Xov Sít rovturr¡v chía poi5xerax okv reí’ An-iv ¿ ruxoiipevo;

1>009 oxj ya~j bij ¿Xcv ¡t 0.wSTflxtI, oúW oInv t¡ ¿TnkwT¡tixt íoínow yap ~

KvTlt3w ad KbrXo4wa’ ¿ U ~ et rol oUPexn; Jonep rol ~ a?yoiwi í& voi1jia-i-w ra-un 5 t<» ~W3I~ ~ ¿ díneuáós, dxx’ cdx íd

Conjuntodc ¿‘1/osdo! Corpus 916

u vuu5 CUiCO01J E’~ a>’ nR“ ‘‘ 5FtCYCLflJV SterEp cuS ‘ xi ~ mix ~, peycuo~ it

auvex~;.”{kAn. 407a5 u 6, a91.

“‘Avayrr.c.tav 5? -rau’ vol)V étvat niu’ nirxev reOtoir veO ¡té’ idovonow, iáicxou 5? nept4op& eL o~v l~ vÓflO14 nepu.4~pá, rol vol); liv tui o nrXe;,

fi -ra~a&n lTepl4cpa vónow.” [kAn. 407a 20(2> y 21!.

‘EntlTavav 5? rat íd PCPIXOIIt í43 mZ~a-n ¡tu tuvtfpevovdra~u6fivw, rat

npoaéíu. 4ew-róv, EtlTep ~eXítov 7) v4~ ¡tui ¡te-ru aúviite ett’<n, ruBa-ITep ew~é it

X&eoOau. rol roxxot SerEt” [kAn. 407b 4].

“ HaNMÍ te yp «3. xw8éoex, t&v ¡¡ep~ rol noXXwxÚs ¶W% ‘35V t~

u~roXapctv xM -r8v voOv ovv8eow eIva-x, 5 t¿ a-{a~’xynrr3v 5 ni dpcr’rua5v;”[ kAn.

408a 12].

“ ~5?voO;~oirev¿yyíi’eo6atodo<.a-rt;9ap ¿4Odj,eí’&v ~nAuij~ A’ r43 yx~pq &aup¿~xús, vi3u’x. 5? ~,nep ¿nt íóiiv

a-ta6~í~pisnv augpa-Iveu.- eL ydp xápot <5 xipeo~xxirr~; ~j~a totovM, í3xénet &v ~Y3TTEP

rut 6 v#a;. t’Qoíe ¶43 y~p<g oil t43 -rñv *uxiiv tu. nenov8¿v<n, ¿XX’ ¿y ¿~ r«6¿nep

A’ péOa rUt 1>00014. xd ni voietv Si~ rol ni Oeweiv papaivera-t ~XXouíw’B; ~aw

#ewovévolj, a-ud 5? ¿traBé; ¿ant’. Tó 5? Suveáa&u.rau. 4nXetv fi ¡n~tv edc¿unv ¿iceivou uá8~, dxx& -rauSi -mu ~xevíog¿relvo, ~ ¿relvo ~xet.MS rol ío6íau

*ewa¡t¿vou autepv~¡joveiieu. o5te 4n?~ei - mi ido ¿rdvou~v, ¿XX& ío~ rou’ol), 8¿nó?«rIAev ai 5? veO; Ljwg Oeui-repóv u. rol ¿n«hk Antt’.” 1 kAn. 408b l6y 291.

“‘Arapujoeie 8’ ~v n rol it ti ¿att ni ¿vonotol)v auh& ~‘Xziido ~‘ou~-r¿ye aíeu.~<eta’ rijpi~ai<troy ido ~rávo -íd ouvéxov 5 it no? ¿adir ífis Sc 4ru~u3;

cha-u. -it K~fIflt)u’ rut ~~av aSx.’va-rev-«Suu’aíwíepov &‘ ~íu. tel) voO euiXu~4raai’

ido etva-t teO-rav rpeyevéura-tav rol rwv rat& ti5otv, 4 Se aretxúá 4«at itt’OVThW ttl’IXL” 1 kAn. 41 Ob 141.

CK 7<33V

O$icTuu 5? flL >tIt TOY voOv rut td a-4nexjíwSv ‘ o-rot~eunv

rroiol)our 4rsávetca yiio íá -re 4rn-r& ~jv cii ¡tetexovta. 4up&q ads’ <iloe¡iaeús, rut

itt’ 4~ov iroXX& Sdvev.tvodc ~ EL &É ng rut twna naQaxoviiaexe rut 8eí~

ídv vol)u’ ¡¡¿pu; iu. TT)9 *vxii;, 4¡oíwg 5? rut ni ato8~ruaSv,ods’ liv o5tw ruoóxouXéyotev rrept flflTI9 4ruXijg oul5? rrept SNns nd&wd.” 1 kAn. 410b 22g b25!.

“EL ido r~ oXi’~ 4~~xfl rTav ro 0v41a auvq<a, npouijrn rut itt’ pepíwv

~ruarevalJv¿xav -it tel) oxqiate;. TouJ-i-o 8’ !owev ¿Sxav¿np neiot’ ido ¡tó~xev 5n&s ó vol); ouvé~eu. xaXen¿v rut nX¿ouu” IkAn.41 Ib 181.

ConjuntodeC//csde!Corpus 917

“riseovax& 5? >teyo{¡évou tel) ~v, uy b’ it rouíwt’ évunápxu ¡tovet’, ¿3v

uii-ró 4’apeu’, okv voOc, aLjfi~ai~, K1t’rIOi.4 rut atáow fl rxtí¿ -iórav, ~‘tt dt’r~o’e flruta ípo4~v di. 4’6{*n; u &t ctf1~oi<’ 1 &A~ 413~ 231.

“flepv 5? vil) veO mi ilj; Oeúpiyñríj=-Swálieos o5rw 44vepóv, ¿XX’ ~exre

*ux~; yÉvo éicpov dva-i, rol ‘mOre ¡tóvov évséxer<a xog~ec&n, ru&inep ni¿~wv ial) 46«piol).” [kAn. 41 3b 24].

“ flept 5? lawraoiYsc ~SnXev,fii~teoov 8’ eTTWIrEntéov. ‘Et’xo~ 5? TW&9

‘mWT014 ~ráoxarut íd ra-íd. íónov rurnuiniv, hépog 5? rol vi Smvor)íuaiv -re

rut vol);, etv ¿vopWuowrut a ti. íoirnyrov empóv ¿oiw fl ¶liv6repov.” 1 kAn

414b 181.

TeXcutawv 5? rut ¿X¿xtata- Xeyw~n3v rut Suivaunrot pé’ ido ~n¿pxcu.Olan~oy~&~poc iúiv 4>Oajrrwt’, tOlJT014 rut íd. Xou.n& fl¿VtC, 014 8 ‘éicetvow barnrev,

n&n Xoywjió;, dxx’i. vil; ¡t¿t’ edS¿ c~vtaoía,d 5? iu&r~ ¡tóvn ¿ñnv. riept 5?-rol) 6eo~ni-rucoC vol) hepogX¿yo~. ~‘ O-it ¡té. o5v ¿ rept -ra6-rúw ~r~arovX¿yo~-

e~ío; o<~nó-raío; rut rept 4~’xfi;, SfjXov. [kAa~ 41 5a 12].

4’avep<3v 5’ d~- rut o~ ~vern>ji ufruxii at& c5urnep ydo ‘3 ¡‘cl); ~ver¿ íounoé, -rdv «IJ-VOV ipówov rol i~ 4>iia

14, rol roOí’ a’

eaw mi¶~; éxo.. Toloi]-rov 5’¿y -rol; <4~~14 rau. rui& «mv A flruxij ró~ta ydp í¿ 4>umx¿ a4ira tfj; ‘i~~x~;~,ya-wr, rol rcEOánep so. itt’ ¿4~u’, ailiw rut íd. ¶6w 4sxrwu’, d~ ~ve>c~n¡; *v>%Svta.” [kAn. 415b 161.

“¶5 6’ a-dtd peíixetat taúío~ rut ‘té -rol) bgíipou“-rcíicg ido veo; tatú’,”

[kAn 427a261.

“El Sé ¿atw ji 4rít’taoí« rufl’ ~jt’ Xéyo¡tev 4¿viacpá it ji¡ilv yet’éotat rut ci

¡tij -it ra-id. ¡teía¾poivXeyerw., ¡tía -it; ¿art roiían’ s6vapu~ 5 &=,ruB’ rj~

mtvovev 5 ¿x~oeíio¡tev fi *!USóveOa. Tox.aCta 5’ dciv a’ ~t, vol);,¿nw’nj¡tn.” [kArt 426a 51.

“ ‘AXX& ¡njv od5? r6w dá dxnoeeiÁvtmv edsepíaeatai, dcv 4rvirnj¡¡n 5vol); - ydo 4nvramarol 4a-eu8ij;. Aeireiut apa i5áv ci S6~gL ytvctau. idosó~o. rol dxnoui; rut 4¿’evtij;.” [kAn. 428a 18!.

<‘Xci &¿ -rí3 ¿~i~iévett’ rut ejioug ftt’a-t ra-u.g ELtoflilofol, roAXa rut auta

npanet ra «pi, ra p¿v St¿ 75 ¡ni ~xav veOv, eloy íd. 8r>pia, i•¿ 5? &d td

eTTutxJn¶eofiat í’3u vofh’ ¿vicie 5 vomp 5 ~nvq~olov ox. avOpoITeL” [k.4q.429a6 y 71.

ConjuntodcC/tasde/Corpas 918

“ IV. IiIept 5? -rau ¡topínu tel) ífj; *uxt; d~ ytváin m ji rut 49ove1,

¿fíe xc~ncroO 6unot~ ¿fi-e rut ¡tn xoinaroC K0.tCt ¡téyefle; ¿XX& raid. Xóyov,oxernéat’ ni” exet SuL4opa-v, ría roc note ywe-ra-t íd veétv. EL su ¿mi. ni voétvá<onep -íd aiaoáveo&n, 5 náaxex.v -u ¿iv eLi f¡r¿ raO ¡‘cirial) 11 u. rotol)tov ~%epat’.

‘MS; apa Set eha-i, Serntdv 5? tel) Wou; rut Sóvawu, -rowl)íov dxx& ¡ni‘muto, rut <5jioíwg ~xew,dimep íd a-~ae9íucdv npd; íd. a-io&v¿, o5rw xdv vol)v

np; i•¿ venid.. ‘Áv¿yn «ea, érei5~ rálrro. veei., d¿i~ij etva-i. dS~xiep 4~oiv‘Ava~ayópc¡c,tva- rpa~, íofrro 8’ éaítv tva yt’úvíI,?o rrapc¡t$u’opevovydp ns~6a

-rS dxx&rpwv rut ¿vut4pá~eu.- óne ¡~i~’ a-tucO chau. «mv ¡tn8qi.íav dxx’ 5S-íx. Suvirról’.” [kAn. 429a171.

‘O 5in r«Xe6¡tevo; -r~ic *uxñ; vol); (N¿yw 5? vol)v ¿~ &avoá-ra.x. rut~roXa¡Wávex.ji ‘4íuxijl oiiOév ¿aru’ ¿vepycí4t6w 5v’rmv rptv voeu’. Md oxi5?

¡teptx8a e~Xoyov WiniV i43 oxh~ia-ír nca¿; ido &v ng yiyvouo, f¡ Oep¡í¿; 5*uxpó;, ¿y 6pya.vóv -tu. ¿fi>, i5Ynep íjli atoúníw@ vOt’ 8’ oii6év ¿mv’. Rol e~ 6uiXéyavíe9 ‘íjiv tuxiiu’ ¿vax. tórax’ etSwv, TTX1W g~u. ~ OX~ dxx’ fl a’

VOTIiLKTI, 0131C~íeXe~á~axxd &uv4¡a i-& etsv [1*9,4o. 429a 22 U 231.

“Qn 5’ cxix 6gaia ~idnóeaarol) awO~ttsmurut vo~tumu, 4avepdv ¿tú

íó5v a-~c6~r~píow rut ~; afoevicwos. it ¡t~v y¿p a Oxpt& od Siiva-ra cdoo¿veolca

st rau a4óSpa 04*J8TI-íolJ, coy *ó4iou k -nfr ¡teyáxon’ *ó4ow, aii8’ ¿r itt’

ia~i &~ió5v oture kdv otute ¿qá&iOa-x.- dxx’ <5 veO; &rav íu. 1>~<~bvoxiróu’, mix ~riov ved d UTroSeéUTepU, dxx¿ rul pdXXev. Td ~iet’ydp uoei-~n¿~ov

3 2, ,.a 51 51

013K a.t’fU orgtao,¿ ~ voOs xovuró; Siav z out@~ erwyra- veía & ¿entcnyúw Xéye-rau. <5 ru’r’ A’4myncív (tol)-ro 5? eu¡tpaívex, 6-ita’ Sin-rau. ¿vepyeiv St’

&sru. p?v rut ‘ró-re Suvágcu. ros, oil flv ¿¡taVo9 rut npt’ ¡ta8etv fi 4ctv

rut ELdid= Sc WJTOt’ tatE S1JIflLTftt ¡‘Dat’. [kAn. 429b 3 y 5].

{‘ Tnei 8’ £\Xo ¿art td ¡t¿yeOoc rui ‘t43 peyé6et ebax rut 5&av rut 55o.tu. cha(rut ¿4>’ hépaw5? noxNc3v, dxx’ eiir ¿nt rávtwv ¿u’ ¿víwv ido ta-iidv ¿un\ reaapd ehat rut aépnu. 5 ~XXw5 &o.as ~xovtu.rp’wa <5 woir ~ ido arxp~ mr~veutfj; 5M;~ dxx’ di~nep -rS awdv, íóse ~v rqke. [kAn. 429b 13; no admitidopor 103 estudiososl.}

“Ti ¡té. cuy aíaBvinx4i ni Oeppdv rut íd 4’uxpdv rpú’et, rut LS Xóyoc PC

ji náp~ - &)~Xw 5? iítct xwwí43 fl ds ji rerXwsvénl ~xarpd; auújv oía-y

íd oap¿ chau. rptvcx. IIóXu’ 5’ ¿itt -iGw ¿y d4’<apéacu. Svi•wv ni ed6i) ab9 ni awór

¡ta& msvexel)’~ yx~r -rS 5? d uy ¿va-u, e{ ~nrtv hepov íd cujeel rut íd edoi,&XXo &nw ydp 5u4. ‘Eiép~ apa ~ hépos ~‘xot’-iu.rp{t’ei. ¡Col SXos ~a- cb~

-‘ ‘ ,

rc np«.yp«ía. í~; 5Xr~;, o5no rol t& rept ni’ vcCv. “ [kAn. 429b 22].

Conan/aa~¿‘¡tas de/Corpas 919

‘Anopxjoa¿ 8’ &v n, el ¿ vol); &uxol); ¿art rut ¿raM; rut ¡tqOevt ps~6¿v

~xevKOtv¿t’, OX31Tf~ «iatv ‘Ava-xa-yópw~, nos l’elaei, 70 l’(Jftv IIW,XCU’ it ¿JTU’.~Hx.yá¿ -it rowóv d4x4’eb’ OTI«éXC1, -íd ¡j~v rcxÉiv SerÉíd S~ rduxew. — En 8’ ci

vo~’t¿; rol wi-ró;. H ido -rol; £\Xe14 ¿ vol); frnáp~eu, el ¡tui ruí’ ~Xo a-4r8;

voxp-¿;, ~v Sé íx. ni vo~tdv ¿fSeu, 5 ¡tq¡u.y¡t~vov u. ~ex, ~ noei von-r43v ~rep

&XX [kAn. 429b 23, b27].

H ni ¡té’ réaxew ra-id. rowóv -ix. s4~ra rrÑiepov, Si-t Suiv4teu. ITCLu9

¿art -ra venid. 6 ~ dxx’ evreXexet~od&¿v, nptv &v vo~j. Aá 8’ obrasd’nriep A’ypa~iia-teitp 41 ¡t~Oev irnápxex. évrexex4 Katayeypaii¡tevov 5nep auvl3atveu. ¿itt -rol)

vol). “ [kAn. 429b 31,430a 2!.

~< Kai auno; 5? vo~ti5; ¿arw direp itt i’o~í¿ ‘ Ent ¡té’ ido it’ &veu ~n;

ni wi-ró ¿aix. -rS pocO;’ rol íd vootlpevct’ f1 ido ¿u nutrí ji Oewqíucii mi ídEiThYfljtOP tO a-Uit) EOTW. ‘OU 5? ¡tfl «a voctt’ to ‘itiiijV CIUOXETTtEOP.VV 1W>

Ev Sé ial; ~xouox.v~fxnvSlwa4ia pc’vov ~kaor6v cari mA’ voTitA’. Qor’ ¿rewo14¡x¿v od>~ unapCex. x’ci]; (&veu y4 iíM~ SCV’0u19 ¿arw <5 val]; tú’ mcwui-rwv), ¿rdvip

Sé ni vorjtdv u~n4~et “[kAn. 430a7y8].

“Vi Enet 5’ &drep 4’ &wio~ -Ii «ea ¿oit tu. -íd ¡té’ ilM baía’np yévex.

[‘mOroSé ~ rd,vtct Suvágeu.¿relvo), ~tepovSé td a-Ii-tui’ rut uat~-ruóv, Srq uotávn¿vra, ¿kv ji 1

4xvr, np¿s ~v 5?~nv rérrov6cv, ¿v&yrq rut ¿u’ rf~ 4na~ Úréoxew

ia-óí« írk 51A140pT4. Rut gatw 6 ¡té’ toinOro; veO; icj~ naívra ytveoeca, 6 5?vji n¿v-ra- rroteiv, ds ~ ng, eloy 43 ~ xpónov y¿p twa- rut it 4%L noeI t¿

Suvó4Ia 5vta xpáparo. ¿vepyeís~ xp~ata. Rol o~ío; ¿ vol); xú~w’r43; &x. dgu.yji;rut dnaatjs-, íjj eilo{q &v ¿v4pye’n. ‘Art 719 n4nónepov it i’rewOv rol) náaxovra~

rut ~idoxui -nl; ilXIN. “1 tÚAn430a14,al7l.

“ 15 5’ a-uro ¿aíw ji rut’ ¿u’épyeuw ¿rw-ííj~ 4 np&yvan ji 5? ~n&

Sxiva¿nv xÑv~ xiporépa- ¿u’ 4 ¿vi, SXos Sé misé x~t5t’~ dxx’ cdx 6i? ¡té’ vod

¿té 8’ mi ved. Xo~no6ei 5’ ¿art ¡tóvov tcOO’ Srep ¿oíl, rui ‘mOro ¡¡¿vot’d&ívctiov rut JfSiov. Od pvfl¡¡oveuio4ffu Sé, St; ‘mOte ¡té’ ¿mié;, ¿ Sé roh~íd;vol); 4ka~íó;, rol &vev íc4rou edoév vecÉ” [ kAn 430a 251.

íd ~‘do4eOSo; ¿u vsuv6¿aa dd- mi ydo ‘iv re Xeun~u’ ¡¡~ Xeuróv, íd ¡t~XcunSv mjvéBu~*z~v. ‘EvScxeiai sé rol Suípcau’ $¿vax. ríiuta.. ‘AXX’ o5u ~uíu.ye mi¡tóvov íd 4ffl)So 5 dxrjoé;, Sí; Xewd; KNéwt’ ¿aria’, ¿XX& rut Stu. iii’ 5 ra-rau.. TS

Sé t¿v newtiv, -roxJtc d vol); b~atov.” [ kAn. 430b 6].

tarx. 5’ ji ¡té’ 4¿n it rutá i-wo;, Jnnep ji rurd4c*nq, rut dxr>6ji 54feusfl; rdaa. ~O5? vol). ox] níl;, dx>~’ <5 roO tt ~arx.raid. te it 4v chía dM6hi;,

Conflictodc ¿‘¡tasde/Carpas 920

‘. mt 1 ~ 51 x ~ ‘.~1 y’ mt

t~WV U4J It. P’LtI It 1 LLt~ñ CUJII4i IV U~>ILV I4JU WW~ UAIIUCS, CV 1’ LVVQ~W4IU$ ‘U

Xeurdv fi uÁ, ouk dxrioé; ¿el, oil-ros ~xex.Sou &wu iIj 5X~;. “ [kAn. 43Gb 271.

“Td. Sé A’ ~4~aapénaXeyó¡tevai’oá c~~rrep a-ti a to 0410t’, ~Et’01410V, 013

rexo~wpévo~,~ Sé roixov, ¿f ix.~ ¿vóe’. ¿i’epyelq, 5veu ífj; oaonB; liv évóa¿y ~

íd rni>ov - o5i-w d írnOn¡ta-nsc¿ox] ré~o»wp¿va-ós rexovwpévavoei, 5-ra-ti vo~t , y, t r-’.i y.

EKEWL “QXos Le a Pflifl círrw, o rut EVEpyeiffy, itt rpay¡tc~irt Li’oúwj. Apa ó

¿VS¿XC¶ELu. 1v Kfx(qflop¿vow tu. voetv (WtOi’ OVT0. ¡ti> rexwl>Y,Ifvev ¡tey¿Oou, 5ou~rtéov *arepov.” [kAn. 431b 17].

“Ti$z Sé 4fuxf~; -íd a-cfit1-rXxti’ rIEL ¿rw’npot’wdt’ Sxsvópa ta-l)Á ¿art, íd ¡té’¿rnanniv -íd Sé a-iaer>rdt’. ‘Aváynj 8’ 5 wii& 5 -íd. ~Snehax. Adt& pév ~uic5 miido 6 ~so; A’ -i4j 4~.’xti , ¿AX& ni etSor dne i¡ 4’uxxi ó~~nep ji ~ YiW rut

vdo ji xdp Spycwóv ¿onu ópy&vow, rol 6 voO; Sé ¿bo=-d5&v rut ji o.~tnweisa; u~ic6rjrdw.” [CcA~~432a 21.

tus. SÉ fl i¡m~ rata Sin ~j~inrat Suu>apEi4 ji t6w ¿4aw, TE Kp1flXi4~ O‘ 1Sw,volo’c epyov ¿uit rut a-toeijaeos, rut eix. i41 KWC U’ np’ rUtEL lfllTOt’ ICtt’flGU’,

nept ¡té’ a-{oeuioeos rut vol) su¡vlo~w tozrrOirs, nept Sé taO rwo6vre;, -rt iteré

¿atx.-rij; lruxii;, oreniéov, n6-repov b n ¡topwv a-xhfk xúptatdv &‘ pey~Oex. 5X6ym~ ji ndísa ji 4”x~i, (scliv ci ¡tópxóv í4..” LkAn.432a ¶81.

“ ‘A?Q..& ¡tíjv misé íd vouru~3v rut ‘3 r«xo6vevos vol); ¿ant’ <5 rw&1r 6 ¡té’ido 8eúp~-nnB; oxiaé’ Oeú»et TYP«rTóV, miSé Xéyet rept frrol) rut SuirroO oiiO¿,

det 8% ji dvriuw Ti 4eiiyovxo. ji sd¡zov-ró; d Anw. ‘ANA’ oxia’ ~nv 6e«~ ix.romO-rey, ~í8nrexe6et 4*ilyex.v 5 Su&Ex.i’, otou neX>ari Swvoet-ro.u. ~og~epóviu. 5f156, od r&exla S~ 4~e33éIa8a-t, ji S~ ruxpSla. rx.t’ét-ra-u, ‘it’ & ji56, ~-repóvit pópwu.”

[kAn. 432b 26].

“ “En rol énttái-rovroq íol) t’oO rut XCyO6OT¡’Z tijc &avol«’z <friiyeu.v tu. 5

S10ic~w mi rwct~-a,~, ¿xx¿ ru’t& np’ ¿rnowhv up¿na, eloy al. UX90.1É14. Ka-t~?‘os5? opú4ifu’ Ktu. ¿ ~xwvtrW Tai’pucñv odc (&ía~, 4~ hépou íw<3=’rupíou 5u’ioc

tel) noex.t’ naa- tijv ¿rtaí¡unv, dxx’ oil rij; ¿rwít¡pri;. ‘AXN& MV oxi8’ ji 5~oe~gtaXi-ii>; rupia t~; ~t’ujoew9el. ido ¿rpatel; ¿peyópevcu.rut ¿xnowcl)víe; Oilnpá-r-routnv¿Li’ ~xouox.-rjiv 5pe~xv, An’ dxoXouooOox i43 V4” IDeAn. 433a 2, 581.

“X. <ktt’eía-u. Sé ye Silo tal)íEL ICtt’OUVta, q Opf~14 11 tic;, a t~ 1$’

$avíaoiai’ nOei.n d~- vónott’ twa. HoXX¿ ydo nap¿ tijt’ ¿ma 1¡¡rnt’ droxouooOnu.

ial; 4avtamat=-,rut ev i014 dIXXo~ ~ oil y 11014 eilSé Xoyu~6 ¿arw, dxxii4snao{aSA¡t4~nap« taOía. ru.t’nnx& raid. íónov, vo0 rut 5pe~, veO; Sé <5 b’erámi XoytLó~ievo; nú 6 np«nuaSg Sw44a &é ‘mt 6eu»imuzo0 tj~ iéXet rut

1

Conan/ode¿“tos &?/ Carpas 921

5p~x..~ cvcr -unu ráour e~ y4i ji Ope~14, aiíni 4xui -reO rparrwol) vofr íd 8’

~ixa-rovdpxji tfj< rpá~eos. “Qate edXóy~ to.l)¶a- ~o 4atveta t¿ rx.t’el)t’-rc, ope~w

rut Stavou ru.i’ei. 5-it doxii w}rij; ¿art i-é dperr¿t’. Rut ~ 4~xvtac¶i« 5¿ Sra-u rwfj,

ox] rwet &veu ¿p«gúcz.” 1 VeAn. 433a 9,13, 14q 161.

“Tv 8ij tu. -iii rtvoiiv npóiíoti te ópecróu. Et ydp Suo, vou; rut ope~u.,Ka10. ¡cnu’ov 0.1> it ‘‘ 1’ cii “‘“tve ra-u. rwwu

EKOUt’ ‘ a’ ego; escwoux’. huy .,e o ¡teu’ VOU9

&veu dpé~eo~ji ydo PeóXnaw ~Pf~9 5ta-y Sé ru-íd. -idi’ Xoywp¿v icwu~ta-x, rut rur&

¡3oiiXr¡au.v Kwetta-t. TI 8’ 5p«w rut ncxo& ‘t43v Xoywpów ji ydp ¿rteu¡tía 5pe0=

ng ¿ant’. NnO; ¡tév o~u nd« ¿pOd; ¿aru~ 5pe~x. Sé rut 4au’ta& rut ¿poij rut

cdc dpOÍ¡. MS det rtvá pév íd ¿pstt¿v,¿NX& rol)? ~‘arx.v5 vi áyaBdu fi íd4av¿¡tevou ¿ya8óv. Ox] xi&v Sé, dXX& ni nparrdu’ ¿yo8óv. riporídv 8’ ¿artv

¿ycSóu ni ¿v8exó¡tevov rut &XXos ~xew.”[ ¿*9Ani 433a 21,23 y 26].

ny ‘ t y ‘ , ~evi —— 1Exa S~c evínncXc,,.&nian,.-,-evm vn 1e a- ~ -y-ni iri¿~ Be n-.u flet-m

o-ra-y o Xoye; rau. ox ¿rxBlJlnccu. ¿va-vivamkn, ytvetin 8’ ¿y ~iOl;~póvoua-L3fir¡axu

aouax.v (6 ~t~vydo vol]; &d tó ¡atQwu ¿vO¿Xrew rexeúu, ji 8’ ¿in6u¡da Sx4 ¶6

4Sw 4banventx. idi> té ?jSr~ MO rut &r04 ?,&O rut ¿yafidu &rX&, s~Ñ -n~ ¡tui ¿4vté vb.?.ov), risc ¡tév ¿u’ ~v &v ~n íd ru.t’el)u’ -rS ¿pernxóu, fi ¿pc~ítxou’, np=ov

Sé r¿víwi’ -rS dperróv (-reOío y&p n,ve’. cxi iavo6~evot’ i4i vc96f~l’ELx. fi4v-raoflfivafl. dotfl¡¡43 Sé nXeíw -íd. ru.veflv-ra..’> 1 VeAn. 433b 71.

~ OuX o’tov -re Se 0Ú41a- exca’ ¡tev 4íuxnv rut i’ouv rpu.íxrnu, (Lu4JOT)ou.v Se ¡t~

eyeu’, ¡tu ¡tovwov ev. vevuutév 5?. [dxx&¡t~u’ miSé ¿yévur¡-rcw ] sd ít idi>

‘II ido r~i tuxfl ~éXnou5 í43 o4io.ít hUy 5’ euiSé-repov- ji ¡té. y4 oil ¡taxXovvoxjaf x, íd 8’ oxie¿v br-ra-u. ¡tdxxov Su.’ ¿icetvcr odoév &pa ~xe;*uxuiv a410.

rtvnij¡tevov avcu aw6x1íye~. [VeAn.434b 31.

* *** * * *

Atftó5v Se tOUtCtYV upe; ¡¡ev n~. a.va.yKrwI Kpaimwv ji o4íx.~’ roO’ a-i¡txjv, irpó;8? vol)v rut rut& ouppej3r

1rd~ ‘ ‘i> a~<ur~.’ [.$&ns.437e5].

<~ ‘rS ap’ cdornitdv ~ara-x.oxayrr~tet’ov cdc ¿~ cdoei>tcw. ‘ANA’ ¿vayrutor ola

ido Si~ br ye itt’ uaervanr6w. ‘tít dv; rpu.vol)¡¡ev ra-Oía 5 yvúuó¡teOa, ‘H t43v~. ‘AX?0 ox] vo~td, cuisé ved <5 vol]; td ác-íó; ¡tji ¡tu’ a(o8t~aew9 &Q¼’eL mUí’

~xeu.o5tos, ~oxxe¡tapTuipex.t’ ~ie9 íd. aio~ia- nowl)ou. ¡teyé6xy “ [Sens.445b 16(2)].

“Méye8o; 8’ ¿i’ayraiou yv~í4ex.u rut rtvnow ¿L rut xpóvov rut ni4ai’iaopa- ix>; rr’x.vx>; (flOOTjtWq) bOxJT(JJI> ji yvr~t ¿arar ji sé pnj¡n~, rut ji -nZu

Conflictodc¿‘¡tasde/Corpas 922

~ mt 1 11 ,nnrtflt 1 nl ir nl CI’ ffl~ Irtretl u <Vm,- c(y-r—I ~• —‘ nr reru.~É..ury tns& wrtv t. .. 4~ívrw~grx íii=>cowij.~ akttjneos>ráee; ¿attw 6ii-re toi) vol) ¡té’ rui& m’¡tpeIlrpaB; ‘it’ ~rí, nEO’ 0.iW43 Sé tel] np4’ícu

axee~íixuO. [¡<Mm.450a 1 3a- Versión Ross!.

<‘4’~ve’u.n 8’ &v ¶4) taO-ro, ¿t ng npoaéxou. idi’ v’oOurau. reto4ke

¡tt’nuj.cvexiew ¿v«aíág.’>[ /n~m. 458b 19].

“‘Ev ido í43 dépt roXi~u dptepdv cha-; í6w tote6-rwu’ a i~Xá ¿relvo; vel)v

mi 4fuxiiv- ...“[A~sg472a8]

1 ‘ 2-

“Ox] Xéyet 5? oilsé xrcp’t i% áoxfi; taO ¿va-rvÉu.u tu. te a-x-iis~v, róiepau’

~n6eu fi ~oi6ewcii ido sij 6 O6paeev vcl)~ tnpet -rx’¡v poujenav,dxx’ ~bríeevji

doxui iii; cLwnrvoij; yu’era-x. rut -n~ ru.v4xw9, mix ds pta4e¡í¿vou tel)x1epl*~xeu’te;.” [ AYesp. 472a 221.

CC Sut4xépeu. ru-íd. re SeQdav mi i’al)u re rut ~t’a1a” [ ¡/4* 61 Ob 22*1

“(01 •..dpxcdotJ rut n~ ¿ir r<xíinj; yWein íd ~eu, rut ttvoc nuel)víe;,

ami’ x’e{~cnu; 5 oda fl vol) 5 tel) vi-ro*ow...” [h~ 640b 8].

‘Ánop~oEte 8’ &i’ i14 ck rS ¡‘Ox> XcxOév ¿in$Xé*uq, nótepavTTCpi IUmTg

4’uxfis ifi~ 4saaudj~ ¿aix. ¶~ etn¿Lv 5 rept twos. EL ido nept néair, cilsesíla

Xeireía rap¿ div ~uauruiv¿nwíij¡inv 4>íxo~oÑ. O ido vol); t6w uor¡itv. “Qore

rcpt ráv-row ji •umrui yváxn& liv etxy íij; ido a-x]tij; nep’u. vol) mi tel) ventoO

8eopi~oax, etrep uip¿; ~xx>xa,mi ji a-di-ji Beovía -íd3u rpd; &XXx>Xa- traviwv, rafiarep

rut rrept a-iafihiofos rut itt’ a-ioex>itv.” [1~4641a 36 y bl].

Mo rut a4~ioycorcpa- nápra 4 4n í6w ¿u8pdinúw ¿city. Kai ido ~t’

av6pwnwv, eloy iii u ra~ia npd tax); NvSpcs mi o.xitd’au’ í63v 4’ flXut al.

t’ffv0~C14 txh’ 4>iiatu, ea» rau. itt” axxx>v S6va¿¡x.v e~<ouu. TTCptttflt’, «XXIi tq> lOt’

u’oxju’ ~eu.v¿Xxetneumu’.” [634686b 261.

¶Opdpev 5? vi ru.voOv-ra ni L4nv Stávouw mt 4avtaaíav TTpOftWCOu.u

rut ~oii?aiau’rut ¿nxOwíav. ‘ra-O-ra Sé návia ch4yeía dg voOv rUt 5pe~u.u. xutiU~J n 4cvrama rut ji autiaw t¡iti ctuinv t~ vú~ xJpa-v aeuaur rpu.nr& ido

Confín/odc¿‘1/asdc!Corpas 923

TTaVT; &a~pauaSé rur& raq &pi~evrg ¿y ~Xrn &a~p&q” [tM 70Gb 1 9 yb2al.

“ “0i~v ¿vepyvjo~ ydo 5 tjj ainef$eu. rpd; ni o~ b’nca fi u¡ lniviaow fi nj3

v4~ o~ ópéyeia-t, eilOúg xioet &t’-r’ ¿pwnjoeos ydi> 5 voijaewg ji íijg ¿pé~eosyx.tiei-ax et’epyexa. flotéev ¡tox. ji ¿rxeupla Xéyev -roSu. Se noióv, ji a-to6x>aw CITift’ 5ji 4nv-raínafi ¿ voiiy cufin; ntva/’ [ /14 YOla 30 y 33].

“A¿yú 8’ drt>uoioia; ¡¡él’ eloy n¡t’ ri~; KIKi>S~«& te ntt -ruiv -YOla axSowuy 1 —‘

(noXXdKw ydi> 4au¿vto; itt’6;, oua ¡ten-ox. rexexia~vro; tau voy rxyoOvía4 au~<

~imuoíou;5’ ¿lot’ iart’at’ rut ¿ypx>yopotv rut (Lt’ttTTvOUv, KTK O’3W. aXXa tetaota

dow.”. [¿‘14703b 8].

~ <~, 4Jfl mier SV~xVl ~qni~ nuApe.wrorniuñc iCni> KW Tnnnr ru;n~<r‘ ‘ ‘ ,mt 1 ‘

rut cnt í&v ~Xow C4’úw VGia--rov yap yu’eí’xu. íd í¿Xo~-, ¶o 6 giov caí; to

b~aou íf¡; yevéaeoagtúo;. Md rut nept val), náre rut n~ ¡temxa4.tp¿vet rut

nóaev i-& ¡te1-exeuta. -ra-xi-rrg- -rik 4xt, ~xetr’ ¿ropíav rXeíanv, rut Sérpo6u¡.¡etofiax. ra-íd. S6vagw Xalleiv rut roK Sony ¿u5éxevn. “[&4 73Gb 51.

““~i30W ido ¿atx.v doxdiu ji ¿i4pvetaoút¡annt Sfixov 5-ru. TWna- ELt’tb

aópa--re; dS6va-teuxn4xav, ¿lot’ p«síc~tv beu na&tr óin-e rut 86p«Bev evn¿x’o.t

aSut’a-iov. Otu-re ido a-xhdg rial a-iií& ‘ ‘e~oteua-u. ¿lóv r’ ¿xú~íaoua; otua«, allí ev

cia-it e<mévar -íd y&i> cTTep¡ta- xTepuíú4io. peíaf<axXaárq; ifj; ípoQj; Anx.v.

Adieto.; Sji niv u’oOv ¡¡ovni’ Oxipaeev ¿rexoxá’ax. rut Oetav etva-x. ¡¡¿ver eilgéu’ idoaArToU fl> ~v~py~l4.KflU’mflvet OfllatlJCi> ¿uEpyEl.t [CA736b 281.

“ ‘rS Se tfj; yev~; OU~U, EV OUt’ttUCPXCT4Lt ro IT); 4uiaxxxfk doxii; (té ¡t~V

xúptatot’ st’ axtpct-ra;, 00014 ¿¡tlTCpQ%«41¡3dfl’tflfl tu. 0dm’ —ratoflto; 5’ ¿artv ¿ruXa~¡acva; vol);- -rS 8’ ¿x&punev) toOía td ~?jia-tfk yovñ; SmAóetax. rutnvflJ[LIITOUTIfl, «ou’ ~av x¡ypm=vrut f¡Sa-T46fl. “[CA 737a 1 01.

Ka6árep e5v ek -rí~V atuaiotv 6 Oiipa&u tailta natá vol);, “1 &4 744b 221

“al. vdo at’fjou=Oil sd noxxal) o5cau. ~q5í03g¿4>ucvoUt’tmn npd; idi’ ¡‘nOr

aÑnx. re oua KftTU. ¡tixpdv i~repxwofiow.” [ P4~,w47n. ~81 3b 32*1.

Can/actode¿‘¡tasdc! Corpas 924

~uytuucuav. uc ftU~i>ut~ uw.F>OUL~ KWJa-TTep ava~G8fltov iOi’Ol’ EJ(S, EO1TE~

e’{i>x>ía-’. íd “vox.’; <5p¡~ rut val); dríxóex.. “vurtd; Sé iii; Jflreús doyoilan; rut ifj;

St«vaíw ~ffiXXovtipetiaxioris <5 -rik &oftg rópo; ¡¡dXXov dvewy¡¡¿vo-g,Sernn5;¡¡é¡’

¿art íci’ iíxwv <5j¡oímg, e~a-yyeXtiro; Sé ¡tW~Xev (5) íjj Sx.ava44Sia ni ¡t4re a-ii u iv‘-o’ ‘ a’

¿vepyáh- ¡¡ny u~d i-~; o4aúg rrapevoxXáo6u, K’IEOa-Trep mx. tu; ji¡tepa.” ¡ Prob/. ~903a 20, 21*1.

“ 01o.V 5? aíjj rol el.ov rom&fl <5 vol); frw6vfx. dii’ r.flnXuiv ¿i’ A’ a-ii-Ii

rut red idi’ {íiwai’.”[Prot/w”916b 16*1.

..< .‘ -~-

ti lIS> vnxic tiETh4ja.sAet,Lrroptz1H(63~J.

A. OZA flEil 4FONHflN ¡CAl NO?N ¡CAl Z04’IAN. “[Prat! 953a9*1.

C~Oj1Cti, vfWTfpOu. Se ovte“tx.¿ it npeot3xi-íepot ¡tév yu’o¡tevox. ¡tdXXov ¡‘ol)v a’

0&rrav ¡ta-veávo¡íev;x> a-it o OeS; ~?pyava-¿y ~watol; ji

1dv Sé&ÚXE Silo, ¿y

xpw4eea-íotg ¿cr3s ¿~yan

14, a4¡a-í; p?v xep~I, 4uxi 8? voOv; ~en v’&~ 1cd Avol); ió3v ~

6íwu.¿u’ ji¡áv ó2onep Jpyavevx5h«&xwv- a-t 8% «?Xat ¿rurÑia-t mtíéxva-x. íáw xW jig~v nouIt~u etatv, 6 &é vol); -r6w •iotL” [ Prat? *955b 22,

b26(2)y b28*].

KUeólTep e5v -r~ xewt adir edOi); yevó¡tevox. xpdiieea-j3&sxxsía,...ídvaxirói’

-rpóro¡’ rut ‘3 vol); -ró~v «ca ciar euúu; dxx’ ¿u’; yijpos ji~ítu’ ¡táxuna napaytve-ía-t1

rol toie cire-rexet-ra ¡táxw-ía, 5v pji íuró twa; urípaflul, rufiánep mt íd. ~sXa-r&

•tiueu. ~uaóxovia.”[Prat/A 955b 32*1.

“%crepou 8? ij; t6w xew~v Suv4íewg ¿ val); rc~a~ytuc-ra-t jijiw, Stu. rol i&

viO vol) 5pya-v¿ ¿u-ru. -r&w tfig xexoó;. ~aru. ydo val) pév 5pymxvov ¿mnuí4x>.”

[Prat!*955b35u36q 37*)

U1ACV VVU~ VW~ tWUáÉgV It¡V U-VI UJ4’ IIycUYvIq>UQ> UVU-V I%flV IWVSUV

¿yy’weícn. ¡tauOáua¡iev sé 8~ííoV ved’repox. 5vte; &d íd j.tx>Mv no,

[Prat/A’ 956a 4*]

“¿~d d &XXa ved rut roel &u8pwxio; ¡táMara ; fi Ya 6 ¡té’ voO noxxé¡v¿aria’, ji 5? 5ge~u.~ ¿v6;; 6 uév o5v

5u’6pomo; t& i’43 t& nXeicn ~. ra 8% envíaOpE~Et rut 8w4 rut ¿Tn8b¡t{q.” [Prat? ~956b 34, 35*1.

~emi I3aSí4ope¡’ o~v npoaéxot’íe; i~ p«Sísxu. idi’ VOUV rupepvovh’n sé iii;

Suvoía o.ihlo½..”[Pró-ti* 964b 16*1.

** ** * * *

Conflictoo=~¿‘¡/asde!Corpas 925

t4 e{xutv ¿vetr’ ~~g«7~¿n~“ -w-n,~- ~ •~~4 ~,. —~ ÁSt,r. .A..

VUUV U~ “S ~ Ay- MA, CV ‘M ~*‘~~~-•-‘

a-x.rx.eu tal) róopou rut iij; i-á~wg ráori; ¿lot’ vlj4>ÚA’ ¿4*fvx> r«p’ e{r~ Xéyovíatexaq npárepai’. 4wivep~ ¡tét’ e~u ‘Ax.’mgíxyóp«v ‘íojiev &44evov ioúrwv rú’ Xdywv,

~ 5’ ~xcu.rpóícpav tp¡tóí~oq ‘3 KX«4ovévw9 e{retv.” [¡‘feto.984b 15].ttÁva~a-yópg ie ‘ ~‘

yap ¡texa-u~ x~n-ia i4i uj5 rpd; -dj~’ rtx,jiotteuat’, rut at&t’

dnopIiao st& dv’ cdííav « cb’¿y~g ¿<ni, -rói-e n#ucet <nhóv, ¿~‘ 5? iol; ~ox.~

róvio. p&XXov a-hidra -tú’ yu.yve¡téu’wu 15 voOv,” [tktei 985. 1 9 y e 211.

‘t..Síu. íd ¡tév -rox.uSt iduv dpu.6w2i’ rúan; Suaroailun ni 5% iox.ox.’St 4na~uj rutt •.~y ‘y 4 90rn10 K 7Wi’~ UAXWV tu, CUICV LP U~ c#~IEuat» uop., ~, SbVUu$ tI.4tt>V lic

30].

“...~%epax. Sé íu.ve; 50ev ji 4xui ífl; iavuiaeos (¿lev &iou. 4nXíav rol veiro; 15veOt’ fi ~pwía-rotoiiox.¡’ doxxjv>” [/*/o. 988a 34].

¡¡ev y«p vo~x’ ?tyovif9 Y) ~‘xxiav ú~ &y«Bov ¡té’ -ra-óiTxs 1C9 &trUL9

nB&ww, [¡<fe/o.988b 8].

“i-ó~v y&i> A’ pépeu. it Aeyo¡tét’wv etSóiv f¡nfipxev lii’ a-dí4~ mOte Sé d56va-rnv

vepx.ygvwv -ye rávtww 45i> ydp Lv Jnerérpu.tc, 4~at 5’ chau. ¡te¿iu.y¡¡éva- r¿vro.

rXTIt’ ‘tal) vol), -reOteu Sé duu.yñ ¡¡¿vot’ rut ruOapóv.” [¡‘1cM969b 15].

“...-rijv 8’ QuiCio» o<4evou. Xéyex.u a-iiit~v ~tépa=-¡té’ ailuía- eha-t 4~x¡tev,Sxrcuz &‘ ¿ráva-x. -íoú-rwv ouiai

tn &d rei% Xéyo¡¡ew ni ydi> ¡¡ei#xex.v, d~irep rut

np¿i-epov etTref.leV, nxiséu ¿ant’, misé ~ui¿hep ía-x.=’¿rwnj¡ta-x~ ¿pGvev Si’su.’ 3 rut n&g vol); rut xTdau ~

6cx. noei, oils? ra-i.’rr> tu; o{íW~, 5v ~pev¿va

~tav tú’ 4xó1t’, aiisév &ni-eío.x. t& et&v’ [t1ct4 992a 301.

— 51onrTep ydo -r& ídw vxin-epi&w 5vííato. np¿; td 4éyyo; ~xetni ¡teO’‘ ‘Yfttép0.v, a-rw rut ífl; ji¡tetépa=-*uxii; 6 veO; upe; i« t~ «ion 4«vep6no.to.

TTa-PTWV. “[¿‘1cM *993b 11*].

“nxi8’ ‘iv ~n vol); ¿y tel; o~civ~ ~t’eray4 tu.t’n; ck n~ccíieu. 5 yeveUt’ ~ -reO-ro Sé ¿art népíxer ni y4 íéXe; uépas ¿city.” [ ¿‘¡cM * 994b 1 4 ‘j

15*1.

.4iXTt ex. tr¿i’tt; erupi’ou’ 5 Trávte9 napepóvoxw, Silo 5’ 5 Ipel; úyíawe¡’

5 veOv ctxnv, soxdi’ ‘iv i-o6íou; rá¡it’et¡’ mt napa4~oveiu’ -unOs 5’ £Xxew

o5”.[ ¡‘k/ev 100%51.

“~ ydi> haímoí’ ~xe;icpduw ¡teX&w noXud4áníwv,

Conlan/ode¿‘¡tosdc! Corpas. 926

‘&A

-- —-- rol O fo cita cornpleta de Parme1i~es ¡‘¡e/ev 1 009 b 23], Fraq. 51 6. véase

Parte 1. (Vi, sise prefiere, Citas Predecesores, Apéndice).}

te( rói¡’ ¡té’ ydo nou.x>i-á~v 4’ ,-4i nox.oOv-rt ji dpxxj, u> Vela; fi texun 5 56i’ap’14

rwr..) “ [t*¿& 102SÚ 221 -

‘1 ¿bu’ ji aMa ¿~ okia, ~ íÁrS vol)~ ~i ido i-éxxrn ni ¿Sos) 5 k ¡tépov<4ww4ou> 5 ~xov-ro~-it ¡t¿p~, “[1*1*. 1034a 241.

¿re; 8’ oxio%v ru’r¿ ObIIpEp9IdI3 npó-repov tan’ mO a-UrO, oils’ ~p’atuxxr

eJ apa 5 íd a-ilhlópuzrov dnav íoO exipin’ol), npóíepati vol); íffíw; mt 4>6m~”LA44ev* 1065b4*I.

&vt4’épet ydo i~ iiXu, era sd ti &neupa ¿yévero dxx’ mix ru’; 6 y&p vol);

et, din’ eL rol ji 5»> ~dc,&eivo ¿yéveío ¿vepy4 o~ ji ~»>~ti Sut4eC’ (¡‘¡cM

1069b 31].

“&e ido úyaivex. 6 &vOpwrc;, -íd-re rui 9, ~yíaa garu’, rut ¶ó oxilga- ¶fi;xax>% u4n~pa &a- rol fl xaXrii c4~<ñpa (eL Sé mt t’oíepóu tu. u5ro¡iét’ex., axeníéewy y ~ 1cxi evu,w vdo oxJSév ní~6a, atou eL ji 4uxji romO-rau’, ¡ti~ n&n dxx’ ¿ veO;

n&uai’ ydo dzxivaov~axig).44vepdv su Síu. oó5éti SÉ; sd ye to.l)t’ ¿vax. tcis

i.sé«~” (/*M 1070a261.

“‘Eret 5’ ¿o-it -íd. p~v xúpx.aí& iú 5’ oil XttPUYT% I31301a eKEwa. mt &JA

idO-re rá,v-raw <itria taili-á, 5it i4w oilou~v &tieu nur ~‘aru.t& náax> rol <il.ercx.i~a cata; i~o.l)ia *uxui Lxa9 rut ~qia, 5 vol); mt ~ííe~wrutKU’T>0E14. y,

[1*/o. 1071a3>.

“ailSét’ y4i ds huxe ru’eu.-ta-t, aXXa Set tu. ¿ex. ~rdoxav, 3TTC9 vOt’ 4>xaoa

¡tév É~í, pí~ Sé 5 irnd vol) 5 6»eu oKu. ¿tía reía ~p~’-~i;Sw4épeu. ydo &~x«-vov5oox.t” [t¡/ev lO7lb 36).

“íd ¡té’ Sji Suu’apx.v oteoOax. cu’epyfxa rTpÓrepov bnu. jié’ 49 ruX& ~‘oru.5’

49 otu eXpx>ía-x 5% nó~g- 5x. 5’ ¿v#pysa uÑ1fpov, ¡taprupá ‘Av«~ayiS~vg (6 idovol); ¿vépyeud rut E¡tneSorXfj; 4Odav rut te veixo;, rau. ot deL Xéycvre; &nau.v¿vax., dhxicp Aeilnrro9 “[¡‘fe/e 1 072~ 5]

“Ktt’ei Se ¿~5e -re ópeir-Tot’ rut i-ó vOT)TOir rti’a ex] rwoii¡¡eua. rauton’ íd.

irpa ti miró. énx6wxr¿v¡té’ ydi> té 4atvópevnu r«xóv, ¡3nvXp-rdv 8% np=evniSp raxów ópeydpeOa Sé Sión Será ¡t&XXOV fi Será Si.óíu. ¿peyó¡te&r doxii ido f~

< t 1 1

VOT>%31. 1>0119 St 13110 1013 voIrou KtVevra-l, VOTj1lj bE T) CICQa- OIJCIOtpAL %«8 awn>rmt íaii’tx>; 9, miaja rp&ru>, rut to.&rrg 9, ánXíj rui tan’ ¿v¿pyeiau’ (¿<ni. Sé íd ~v

Conlan/odc ¿‘¡/as de!¿‘arpas 92?

rau. -re ¿nNot¡v oil -íd a.xh& io ¡té’ yap ~v ¡té¶ev ‘soimkt’et, te &¿ &xúaOv n49~XOt’<titió).”[tk’tg. 1072a30].

ji Sé uóu>m ji mO’ a-i,-rjiv ial) ruS’ a-i~i-d 41a-rou, rut ji ¡t&una tol)

¡táxx.i~ía. a{’ídv 8% ved 6 vol); ru-r& ¡teiáxr¡*w roO vau¡refr venid; ido y’u.yt’eía6x.yy¿van’ rut va&v, dime ta.ii-rdu vol); rut uox>-róv. td ido Sernrdv tel) venteOrut ‘rij; oilcía vol);, 4cpyet Sé ~xwu,¿in’ ¿r4ou p&XXov tcO’to ~ Soicel <5 val);

oetev ~‘xew,rut ji Oawh i-d ujSx.aov rut ap~ov. eL att’ autos e~ ~~eu,49 jipe;rote, o OeíB; dci, 6a-xvaaóv el Sé ¡tdXXav, ~íx 8a-~iwuÍíepov. exc; Sé &&e. rut

«oji Sé ye u~r4xa- ji ido vol) ¿vépyexa ~wij,4cdvog 8% ji ¿vépycw év¿pyeu 8% jirol Cflair¡t’ erewnua ~toí>QQVYiT~ taU CL1ú51os. 4M418’ ~uilOt’ Oeet’ ¿va-; 4c¡x)v I~tOt’

&pw’íov, ¿inc Únrj rut a-xus5v miu’qu~; mt ¿~x.n; {nTáQXCx. vjS Oe4Yr -mOte ydo <5Ucd;-” [t*Mi 1072b 20,b21, b22, b23 y b271.

“id. 6% repu. ini’ vauv ~‘~cu.rx.va- ¿TYOpL0.9 Será ¡te’ ydo chau. T~V

Wve¡tévwu’ Oettito.tot’, ruL 5’ ~x~¡’-rawflío; ‘it’ dxi, ~xcx.twds- 5x.u3x0?&L9. dteydi> IIU8¿V ved, it ‘iv ¿tu> -íd oe¡¡vót’, dxx’ ~xex.itunep &v eJ 6 imsexi&nir cite ¡‘ocX,

1 1 V ~

‘tau-mu 5’ ~Xo a’pwt’, oua ydi> ¿ci; tela-ro o earu.v wiraQ ji oiiCia u¿xiow, dxx¿Sliva¡114, adir liv ji ¿i>ían ouioia ctxy sd ydi> ial) vnáv íd i~tuv a-dn¡ ~rndpxex.

~íu.8% e~-rc vol?’; ji oxioio. a-xiícfl ctíe vóx>ot=-¿ax., it ved, 5 ido cniíd dna 5~-repouiv mt cx. ~iepo¡’‘ti, 5 ni «ii-ro cre; Ti aMo. Ttótfpoi’ ntv 5ur4¿pet -ix. 5misé’ -u5 voáv te KIXX y 5 -ruXoV; 1> rut a-ronoi’ íd Si«voet~6« wept ¿v{Úw;

s$~av íoia’uv &iu. in Oex.o-rmno¡’ rut tipuoia-iou’ vocu, rut ox] ¡teta43áxXev ek xfti>nV

KWIjO1~ tú 1UWUÍtJV. tsr

“np&i-av ¡té’ att’ ci ¡tji vór)cl~ ¿anV d)Q~& S6vcqí~, e5Xoyov ¿n’u.xlovov etva

-íd oxavexé; aiai-q tfj; vouiacto=-greu.ta SljXav 6Tt ‘L~Nc tx. ‘iv eXn íd íwufirepov 5¿ ¡‘el);, íd -voaiIievaV. rol vdo ‘te voetu rut ji t’ox>ag ur«o~f; rut íd xc’wi-crev

voouí~tt, ¿¡ni’ cf rxarrdv raU-re (rut y4 ¡¡ji 6p&t’ ~t’ia ~etitDV fi 6gw, adir &dáj ni ~wrrev ji vówc~. W43v apo~ ved, ¿trep ¿cd íd rp¿ívrrev, rol ~aíw jivdx>ai; uoxjacog vór¡ov~. qnXvc-ro.u. 8’ ¿eJ &>0~eua 9, ¿xn*yíf¡px> rut 9, a-tcerícw rut u>

Só~a- ira fl bxxívow, aV~tfl; 5’ 4’ napépyqx ~tt el b,Xe íd voáv rut íd t’eeioecn,

,.,,.~-,.,. ,,..,~. .~ Jit«i>j(eu. Otud ,II~) tftiatC Te CJftt lOflO& taU

voou¡tév<e” [¡‘feto. 1 074b 30V

“fr ~n’~uiwv9, ¿nxuíxj¡tu> íd xip&y¡ta, ¿rl ¡t~ i¿¿w rcuyrxn2ív &vna 5Xus 9adala rut íd it 4v chau, ¿itt Sé it~’ Oeovni-xxú’ 6 >óyo; íd np&,qia. mt f~v6i>c~; DU~< eíepou city ot’ic~ Tela voeugvou rut ial) vol), 5c~ ¡¡ji 5Xu>u ~~xeu,íd

a-iJíd ~‘a’ias,rut ji u’ónaw íc¡5 unoxapévcp v4u. ~uu.~uiXetreiut o.nopía, ex ailvOemov

-un VOOI»IS’OV- pea~dXXou. ~4 a ¿1>1014 lI¿p60t Tau OXeU. T~ a&CipEbov ita» ¶0

¡tui ~xevuxu>u iknep ¿ ¿vop4uiwos veOs 5 6 ye té’,.’ m.’u’Oéíow ~xe’ itt’; xÑi’w (od

¿‘onfl/n/oda¿‘¡tasde!¿‘arpas 926

‘ytt~ ~‘xcu.-íd c~ ¿u -íqKu, dxx’ A’ ~Xq-ru.vt ni 5ox.oíau, <3v 5AXo n Y o{ho 8’ ~xeu.«uíxl «xJ-r99 xi u’6n~w -mv criTa-uta- va “[¡‘fe/ev 1075a4 y?!.

“‘Ava~ay6p«~- 5% 49 rwoOt’ ni ¿yaOdv doxviv-’3 ido vol); rw&x.. &X& ,cu.u’ci

íx.vo, dime ~tcpov,rMv 49 li¡te; Xéyepev ji ido ta--rpuaj ¿uit rwg fi

i~yíew. &ionov Sé rut íd ¿va-v-rícjv ¡¡ji xrox.ijoa-u. -r4’ ¿ya84~’ rut r4~ v<¡i” [ it/evlOYSb 7 y 11].

‘¾.. ¿lev ~epeniSnrol ~tepotítt’e;, -íd ycuv~ouv njx~ro¡’ &pwíov -nBéaín,n¿ al M~ou, rut -té’»’ ?ao-répwu 5? co4~v ¿lot’ ‘Eiiresorxfl; te rut ‘Ava~ayópa~, <5

¡¡¿u dii’ •úíav a’iatxctnv ¿ 5? ti3v voOv di>xfiv rnu.4,a-.” 1 /t/av 1091 ti 12].

“hx. 5’ éne’x. t¿yaOdv ~o<t~GmgXéyc-ra-x. -r45 6v-it (rut ido ¿u t4~ it Xéyemui,

¿tau <5 Oed; rol ‘5 val);, rut ¿u «¡3 rouji al doc-ial, rut A’ nj~ roax¡3 íd ¡té-innv,y 1 ‘ 1 ~ 1 1 ‘ ‘ 1 1mx. ev iqu’ rpo~ i-; to xpnmpov, ev XPOu’4> rux4»9, rut ev íor~ Sta-tía- rut

~tcpatota-Vio. 3, Sfixov 49 adir liv etx> ~au’6t’ n ra8óXoua rol ~v “. 1 CM 1 096a

25].

dxx’ &g ~-cj~44’ h¿=-etv& 15 rÑq ~v,ara-vía-nxwícxetv, fi pRXXoi’

rxu’ ¿vaXoy~av; 49 ido ¿y ac4iaxt 5~fr, A’ 4na~ vol);, rol ~XXes?i ¿ti 5.XSp.”

[FN 1096b 291.

“tax.oO-rou 8’ ji euisccwav{a wíXx.at’ civa-; Será- i-o.titxw ido a-ioo4eBa det ~t’

a&u-r~v rut ox55%no-re 5t~ &XXo, ngflv sé rut jiSovjiv rut vo0v rut rdou» 4erjiv

a-1i>oil¡teaa- ¡té’ rut su.’ a-il~& Li, 4ox~ie6« Sé rut íj~ edSa-wovia~ xÑ~x.v Sx.¿ íeiltowx~roXa41~~t’oute; eilSax.41alnjacw.” [EN 1 G97b 2].

(e&t.txc3; vév vdo oxiset ¿nopdxxeía-; ~Ñ’, ¿u. ~wn~pí~& a-uitau rut té”v

Xox.irGit’ &rra-vm=-oi, t’oUv ~~úv-íe~.”[FN 111 Ge uf

“Xcn-énv 8’ ‘~yos pouxexsidv 011% IITT¿p O~ ~OlJXCUOflVi0.1’ 114 xjXífix.o; 5

¡tau.u’¿¡¡evo;, dxx’ ~xwpJw <5 vaxju’ ~‘~wv.i’[¿5Vlii 2a 211.

el 1/ / /

“it 5% roO; nút VJ’/fl, f<Vi-ri a’ .nyo 5~n.s>y..urn~‘ cí .ini 4> “‘uv~ rut~&q~I %~.kV AAJQ 3JVU ~-4 1‘ ‘rfltv TD Su.’ ¿v6pd~mcv. “ (EN lii 2a 33].

“taO-ro iici’ mii’ uav-r’u. tePeÑv t43 ye veUu ~xovi-t” [FN 111 Sb 9]

“Tpia Mi ¿aru.v ¿u iI?i *xax9, ni rúpia npá4os rut dxu>Oeiixs, ¿o8now vol);

6pe~~. in6row 8’ ji aLOnow oli5qn~ di>xji npá~ccog SflXov Sé «¡3 ni

ataeu>inv ¡¡él’ ~xcx.vrpákcos Sé ¡t~j fllivowciv/’ [FN 11398 18].

¿‘¿mitin/odc¿‘1/as-de-! ¿‘arp¿~9 929

“a-5n¡ ¡té’ ¿u’ ji &z{vnu rut ji dxxjeaa TlpaICTUay TI’; Sé Oeovnn>tSiavoio rut ¡tn rparnidi; ¡tu>Sé nox.nmz% tO cii rail rank i&u>O#s ¿oit rut

*OSo; ( teOía vdo Arr; ita-vid; Svívou>íw~iJ ~?pyev)-mii Sé nparíxxoti rail5ucvor~xcU &ijeex.a o¡¡aXoyo.~9 exnxao~. t~j ¿péfcu. ifj dpOu. rpá~cw ¡téu ¿u’ doxui

npaaxpe~u. -aOci’ ji dvuiow dxx’ adx o~ vera- rpna-~éo~agSé 5p«x~ rut ?~6ya; 6evfr nvo;. aid n5í’ &vcv vol) rut 8xa-voh~ o5-r’ &veu ujoirñ; ¿mii’ ~eúfl jirpo«x.peow ednpta ydo rut íd ¿vo.vdov ¿y n~dteu. ~v~iaSwvaía rui mau; oikkíw. 5x.ávox.a- 5’ a-il’tji oilOét’ rtvei, dxx’ ji ~vcíá ‘mu rut rp«xn4 u%íi> ydi> rut

ilj; rou.x>nrii; ~xcr ~u’eruyúp -mu rowu. n& 6 neufr, rut ed -réXo; ITX& (&x&

upé; it rut tx.v6~-I~ t6 uo;x>tov, &X)4 íd rparíélr ~ idi> ~1TTPG~í~mXa;, ji 8’

5pe~x., -ro6íoua. SuB 5 ¿perrwaB; veil; ji rpnoápem fl 6’pc~g Sui’eu>tuni, rut fiTflUlJflj doxui ~v0pmre;. ‘1 (NI 139s 33, 1 139b 4].

“‘Ap~&evnt o4 ~vaflevrcpt wi-rGv ndxx.u Xéyo~c¡’. ~7aíwSji DIO; dXx>Oeileu.

fl *uxui vj~ Ktao44t’a 5 ana4áva-x, xiévic idi’ dox.4óv~ taO-ra- 5’ ¿art -réxux>¿Tflntv jix¡ 4p¿vx>as aot$a x’niir xino?~ij4eeu. y¿p rut S¿~ ¿vS6xeíaSxa4mn’ScoOat.»

[(Nl 139b 17!.

“oxisé SIj ao4h ioiimu’ ¿u-r’x.ir tel) vdo onnfl xrept ¿víaw ~xeu.udirósegtv

k-rw. ci &ji o1 dXx-jGeiojiev rut liT)SflTO¶e Sl4eia&i11e8a- xicpt -íd. liji ¿vSe~ó~iev~. 5rut ¿t’Sexóueva-b>.wg aeu.v, ¿rwriiirn rut 4’~óvn& ¿art rut ooÑ rut vol);,TnUTh)i’ sé n3v -rpx.<3u’ ¡tx’jSév ¿v8éxc-rat elva-; (Xéyw Sé -ipía 4p¿vx>aLv ¿ruyrÍj¡t~u

oo4ktvl, xctucíox voOv etva ‘tó~v doxó~v.” (IfNI 141a 5 y 71.

6níe 4u> &u ji oo4L val); rut érmnax-ñ¡¡n, Jnxiep KE4«Xxu’ ~xex.iaL¿nx.ai4n-g~v n{twon~iow.” [EN 1141e 19].

“Tic su té’»’ cwrgIét’o3v 5uXet’ Sí; ji ou4sía ¿art rau. ¿TTWn pu> rut i’OO; 7(2V

n¿wní6íow -rfl 4~iueL”[FN 1141b31.

Sí; 8’ ji #óvnau.=-ciii ETTx.4Yfl ¡tu>, 4avepów tel) yap FOXftTOU EOTU’, 0flT1E~

4u>tax.- ni idi> rpaác-rdv tex.oUtnv. ¿vtixetio.x. ~1éVSíj 1(4) t’4) ‘3 ¡¡e u’ yap veO; i-ó~v

6pwu, ¿Lv cxi t’aru. X¿yo;, Ii Sé tel) ¿crxá-reua, ni’3 cii ~‘aru.veTTXCTTiPu> axx’ á~6x>ou.,y——..

oux u> iwv Wu.ow. a%X ok auyjavn’edc~./ r Oil. to [¿u’tew paU1pawcil;j cax«tnu’

rptywvov uixja~to.x. ydi> ríkd. ¿xx’ xt~rn ¡tdxxov aLSu>m4 5 ~ uxywg, ¿ícetvq~- 8’

&XXn etSo0’[EN 1142a25g261.

<~ Xéyo¡¡eu idi> yvá~iu>u rut o-óveou’ rut 4póvu>utv rol voOu ¿ri toi)~ wiío~

ún44ovtc; yv&prjt’ q~ew 2-ruu. vouax¿ x>Sn rut #oví4iola rut (3bt’ETolJ-9. rdoa ydi> al.Suat’ápc14 o.iWrs.u. íú,v ¿oycr,íúw ciin ra-u. n?’u’ ruS’ cmaev rut ¿u’ LIé’ nj3 rpu.iuicett’cti. lTcpt ¿Lt’ o 4)9Ot’~4i&9, alavcTfJ; rUu. CIJYt’ 10»’ 1) OiJYYVo.11oW~ ¶4 y(q) ~

7

¿‘onfl/n/ode¿‘¡tas dc! Corpas 930

k-flwatQ)VayGBÁJV&r&aiQwFOTW ¿y «¡5 np43; aV.ov. ~aíx.5% ‘tGuu roS’ ~‘ruaramité’»’ ¿~&x-wv &na-v-ra- ni rperí& rut idi> idi’ 4póvwov Set yx.udixEx.u a-uitd, rut jiyvciijn> nep’u. t& rparíd, taU-ra- 8’ ~oyaa.” [ 1W 1 143a 26 u 271.

Kw. ¿ vol); rGiv ¿<3~úii’ ¿u’ Ñi4xórcpr ¡att ydi> rG.’v rpdirwv 5pox’ rut ró5v

¿axáxwv t’ol); ¿art mi mi xóya, rut ‘3 ¡kv rut& vt ¿noSe~ew -rGw dru.i’4row

5p<0v‘ ‘ y

rau. rpwíúw, o 8 ev --a-ss npanu«ú9 tal) ¿oj4íou rut ¿vtexopéuou mad ífl;h¿p«~-rpot o~wr di>xa-t ydp ‘tal) o~ ~verua~ía-u. ¿ir n~v mO’ ~iaxa-ra-y~ ta

r«eóxow ‘mi5tow 05v fl<cu.v Set a-inex>au’, a-5tx> 8’ ¿o-x-t veO;. Sid rut 4>uou¿ Será

eLa-x. -~

-raxira. rux. 4>ia’ex. ao4dq ¡té’ ndSeí-c. yv¿vu>v 5’ ~xcu.urut mit’eau rut u’ow.[FN1143a35;1143b1,b5yb7].

ce ari.petov 8’ ~tu. rut ta~ fixxida14 nx.qieOa- dJaXolaOeiv, rut x~6e ji jixxada vaOv

~xex.rut yv4tu>u, 49 -rfj; •iio~o~ a-utícg aiim>;. [siórut ~oxjirut ¶éXes vol)r ¿ir

IQUTOn’ yap a unosege14 KTft nept tQUlNflY. 1” [ FN 11 43b 9 y 101.

“rut idi> ro.x.& rut Ox>pícx.g al. 4>vmnrt UiTuip~Oladtt’ e~e14, aXX’ u~veu val)

gxapcpat 4&uoi’-rau. a5orn. “[FN 11 44b 91.

“rxrW toanUvtx.nv ópdoOa-u, Síu. duiiep o4ia-ru. taxupG3 &veu 5~~w

rwov¡tévq awI3c¡tveu. a4AXeoSa-x. ia~up~ && ~ ¡t~ ~xeu.v54w, o~w mi Ei’1a-xJ0(L

¿¿u’ Sé XáIJfl val)u’, A’ «3 up<híew Sx.a44er uj 5’ ~- ¿¡¡oía o5axi ni? ~eía-x.rupí~ú

doc-ni. “[FNI144b 121.

‘ ‘a / /ro~x. -mv readv 41v-ra. 51O~ix>po;• «uá94~<m14, 1’ EKIZXE4JE VOrn> niara ncp

“5¡toxou’ nSt’ ~mrep«*x.’xov awI3áXXex.v xTp¿; ~¡t*uxav, rró-repou’ rárwwdou’cníépa ~p ji 4axaXó-rx>; dd ji íoO ¡tx~ ~~evrci;doxxiv, <55% vol); di>xfi. “[FN

115085).

“ rut fyrpaTT); Sé rut drpadi; Xéyeíax. «3 rpa-r&u.u’ t’Su’ u’ax3u’ q ¡tu>, wg

íoóíou ~xá~iau5vi-e~ rut nerpa-yéva-u. So¡cnUotv ad-rcit iral crnuouJg ni ¡¡cid.

AoycilJ WLNUYifK. “[14’ 1 166b 35].

<‘t~ ¡texenÑ ¡té’ o5v &«4*ovet & Set rpát-retv- n& ydp val]; aioetta-t nipéxuneu ?snaiíj3 ‘3 5’ énx.ex.rij; rex.~ai>xá «3 u~ “[FN 11 69a 16, al 71.

“Sorá ¡te’ o5v eilsawevuai ial)ía ¿iva; Sx.¿ Tú teOs ¿u’ Suvanieíat e’

teiltax.q ¿roaxaxd4ew, ail5?¡’ 5’ io~ ou>pei.au au. -row te; etuw mi ~c ¿u i43

Suvrrfilfx.v ji dpeiji mis’ 6 voO~, ¿4? ¿Lv al. arnu5íñau. ¿i4pynau. “[FN 1 1 76b 181.

¿‘or¡,/anto o» ¿‘¡tásde!¿‘arpas 931

El 8’ éar’w ji exisa-ipovía rut di>e-rjiv évépycx.a. efíxoyav raid. i-uiv

rpa--ríníxpr cdíí~ 8’ ‘iv ¿tu> vil) di>íaíou. ¿jite sf1 vol); taO-ra ¿tic ~Sa tu, 8 sf1¡ca-íd. q4nu Sorel &pxeu.v rut jiyeiotnt rut ~t’uox.ixv~~ex.unept ruX&V rut Oe{wv, euc

Ocmi’ ¿iv rut wiíd aif -u~v ¿y ji~nv ni Oeuita-tov, ji io&reu ¿vépycx.a. ruta- íf1uy ‘ ~ $t ~ 1 ~ 1 ql 1 a’

u*cusv ~ (L1’T)IEAE1O i~4Iuvw. u’ t. u E~YTt6FÚV1inXflI, e~piyrná..

<5¡toxayeil¡tevov Sé tol)-r’ liv Só~sev chin rut -tel; rpóícpnx-’ rut «¡3 dxx>Oei.

rpa-tUíx> ie ido a-iftx> ¿o-dv ji ¿vépycia (rut ido 6 val); -r&i’ A’ ji¡ñx.’, rut -í&vyuúnrcZw, rept a ¿ val);) ~-r;Sé c¶uvc~car6-r1y Oeapáu [te 1 ydp Suudpeoa-<iiivexoig ¡t«XXcii’ fi TTpaTTCW OTWOi’.” [FN 11 7Th 13> a20 y a2 1].

el Sf1 íGy.’ ¡té’ ra’t& r&; dpe’t&; rpcí~ewv el ncixx.íx.rat rut roxewrda’ y

r&Mx. rut ¡¡ey¿Oet rpo¿xoiaaw, cci5ia-u. ú «a~n?~o; rut ib~o’as ru’¿; ¿4kv-rin rau. ox.’

5; ‘ a-Úid.g aloe-tel dciv, ji Sé mOveO ¿vépyna cxieu&~ te 8uL44au’ Será

oeovntudi ok«, rol r«p’ cda-ríjv adsevd; ¿4QoBctu. téXox.’;, ~XeU’‘te xi8evxiv oLce’iav -

cdiiri Sé ouva-kcx, div ¿v¿pyevív- rut TÚ «JJT(K4)KE 5 rut u~oXaunr¿u rol ~rpuiau49 ¿v8páTq~ rut garu. &XXcc «j. ¡ta~upi.q> a-TToPqÁCT<fl, ni ra-ra i«utrit’ t$ ¿v~pycuw

4ctve-ra-t5vra- “ [FN1I77b 19].

<‘<5 Sé tnx.oO’m; liv 4u> píe; xpdirtow 5 tca--r’ &t’Oponror cii ido ~ &voporó;¿aw o~-rm (hóioe-¡w, dxx’ ~IOeióv ‘tu. ¿y a-ii-r43 frnái>xeu. 500V 8% Sw4épex. aUía i-ol)

mwO¿tex.’, taaoxi-rw rut ji ¿uépyex.a i-fl; ra-id. div &XXu>u doeniv. el Sf1 86ev 6 vol);

rp¿; -x-iSv ~v8pÚrTov,rut 6 raid. -reíii-ov píos Ocio; np¿ idv dvep4xrwov píov. eui

xpij Sé ra-id. iox); rao«woOt’-r<g (LvOp>TTVvo. 4pováv ¿i’OpwTTat’ 5via- cilsé ovx>-w-d. tdvBvr¡tóv, «AA CQ 000v evóéxeta-t dÑvo.tV,eu’ rut ra-y-ra- ratew xipog TÚ ¿~v ruta

¡cpánaov tGav ev a-~-nj3 - el ydp rai «¡5 6YKm vumóv ¿o’n, Sx.’uágcu. mt tt4ilOtfltt

noXu ¡tixXXov návi-wv irnepéxcx.. “[EN 11 77b 301.

“56~ex.e 5’ (¿y rut cha-u. ~rwne; taO-un, cx.nep -íd rópwv rut Kjiavov.

~‘mnevo5u ytvex.t’ div, el ¡tf1 tdv ai’tel) píou a-fieltci dxx~ twa; ~Xau.TS

XCXOéV te TTpO-TfpDv appoa~u. rut VOt’ íd ido oureV errmnnp tu> 4>uoeu. rpátwiov

rut fjsw’í6v ¿cíw éráoíq¡ rut tíj5 ivOp6uuxiq Sfj 6 ra-íd. Thit’ ¡‘eOu píe;, etuepTela~ío ¡taXxara <n’fiptwvo. e~iia; apa- rut eiiSo.i~icivécíaa;. “ [FN 11 78a 71.

uuvu>ptip&a-x. 5’ &~to.; rut ,e%g naBea rept íd ox5veeteu (¿~‘ eta’ al. Sé

tal) arn’0¿texi dpe-xa-t ¿t’Opwnxtaí - ¡cd ¿ 131oq Sf1 6 ¡ca-íd. -ra-uaícg rut ji eu8a-l4iovw.ji Sé tel) unO ‘ccxovusévu> - íaontiíev ido xiept ctxiifj; dpíjo&u &axpi~l3Gcrn ydp~ia4ovtal) rpornp¿vox.’ ¿ar’u.u. 6ó~ete 8’ Lv rut nl; ¿¡cid; XaPnY~<~ cnt ¡tumdv fi¿xi’ ~Xa-tiav Sctaea-x. iij; xiout. “ [¿4 11 78a 221.

¿ Se ruta voI}v ¿uepyGxv rut ioOmnvOepa-nexaon-’ rut Sx.axepev% &puna rut

Oco4sX¿a-ra-t’ ~OWcV.el y4 714 ¿¡n Xexa íwv ¿voportt’ow líxid 8e~v yWe’ta-u,

~1

Con¡tic/o dr ¿‘¡/ás de!Corpas 932

ói~-~ Sen, nR c’tx> Li’ e*xayav ~ccÍpeu.v-re a-xhnOs «3 dox.ano rut ciijyyei’eai«.tq>(teO-in 6’ liv ¿tq 6 t’cil)d rut ‘mOs ¿vccrG-wíos ~áMaa--refríe rut tx.p&v-rn¿vtcuanni.áv 49 tci3v 4>iXwt’ a-li-val; éngexouííéveia; rut ¿pO& te rat ruA&

xip&-r-rot’-ra-;.” [FN 11798 23 y 27V

“to.Oía- Sé ytvovr’ Li’ pwu{íévo~ ruté. nvct voUv rut íátx.v dpOijv, ~~ouoav

ji ¡kv aGu r«.ípxn’j JTp T<g1~ 011K ~~eu.1~o taxup8v clisé ni ¿vayruiov,oui8% sf1 <3’xos ji hd; ¿v8p¿=-, ¡tf1 P«mXéos 5i”tos nvos 1aw61oW 6 5? vógag

ava-yKfl.i3t1J0v ~yex.Silu«~Áw, xóyot’ ¿3v d.n6 tx.va; 4,povijoeo~ mt vol)..” [FN 11 8 Ge

16- a221

“¿rct s’ únép ‘mil~row Suípusío.u,newaBo.iex’ Xéyav -r&y«Bdv naoiix49Xéye-rat.. eomx. ydo íóiv ¿yaSóiv -íd. ¡té’ i4flf5, -íd. 8’ e~ío<tt’eia, td. Se ÓUt’«41f14. íd 5?

tWUOt’ xeyo) -rS tax.ol]tav, ni Oetev, ni 13¿x-rxcv, ¿lot’ *-uxii, uetic, íd doxax.ó-repot’,

fi <WXxI, teL iavc’a-ra- “.[ti¡’/ 1183b 221.

ftT), crex.Sui uxkp“{7} ~railTwvsf1 Sxíí~iw1Iévú.xv, ¡¡cd nO-raxen#ov íIt’ a’

‘tdx~6al); ¿artv <5 Xóyo=-mi tdxiiek 49 ~xe’axornil41eOa, ~urw 5’ ¿rvnxj¡tu>

#6vu>a’e vnl); oo$í~ ~róXxvIn=-,i’rcpt -it sf1 ~r«a-roi’teiiiwy ¿aria’.” [¡‘//</11 96b361.

O Sé ¡‘cl); ¿ci; rept t&g doxdc té’»’ vnu>rdk’ rol -u~t’ 5VTOW ji ¡té> ydp

crwtu>in> ‘tó5v ¡ter’ ¿no6eí4ew- 5v-ron’ ¿aria’, <it 6’ doxat ~iva-n6Sexríciu,{=x3i’ciui¡c liv¿t~ re~t m&=dexd>~ fi ¿xnanj¡tr~,dx>’ ¿ vnU~.

H Sé au~ía ¿city é~ ¿nwrljpg rol u’oO nuyrnpév~. ~artv ido ji oo4>ía rut

rept tdi~ doxd. rau. ixc er n~v dpxóSv fiSu> Sewu’4el’% nept a fl fTYtU1~9j1l1 [¡8’

e5v nept td.=-doxd~, ‘tel) vnl) alif1 ¡tctéxs, ~jSé iTcpt tel ¡te-íd. md.; dox& ¡tet’

¿TTciSeZ~os Ct’ta, tT) CTTLUTTIJII1 ¡tetexe; - OflTe ST)NOv 07; Y) (304>UL ¿city fir TC

vau.’ rau. ¿rwnj~nj; mayKspévfl, di~r’ EiT~ liv iiept Ta-u-r, ~ a KW. ¿ l-MJU= KW. 1>

¿xnax-xjpu>.” [¡‘¡¡‘11197a 20,24,25,27,26 y 29].

- nebúni.. y~; A“nhu-rc ~n unjin Mc rina “ xéynv~ ‘ ~p eta-ita- olaX .¡írev ea; lo

menyphov rut íd ¿¿u. dua-iíos, ji 6% tu.&u> cii. sxs3 rut a~ nxeiaos u’eO=-rut

?~¿yo;, éna-Cea- ¿Xa-x(oru> [rsxX1 T1J)Q1, o~ Sé n?sc{uT~ 1’i5XlL é’ictlJe’ ¿X&xwra;

voú;.”[¡’/¡’/ 1207a2,e4ye5l.

dxxd. ¡tiju’ ~w ye te6-row e1 auisé’ ~Xo div ~1xn¡’&u tx.’- -rá~ex.ew, unte

Sñxav 6t; tOi¶v o.i’ -it ei.r¡. uci0 ~v sf1 rut xdyoo mt ¿rrwi4,u> rnn’teXs~gáX¿TPióP ix. ~nu<u’etuin.” [¡‘1/9 1 207a 13].

~1

¿‘onflin/o dc ¿‘¡/as-dc! Corpas 933¶ ~xcvevmd Sé ~éXtx.ov,dct 5% íd

t LIICWIf yU4~ 1 1, ‘~> ~ a ~evxex.onv

x~wot’ tel) 13eX-ríci’a; ~verfv¿o’rtt’,L. Jnt’ n~t’ md. ráÚu> ¡tf1 rrít>’.xionu. -Mv vnl)v íd

G(lJtciU ~pyov¿vepyái’, -ró-r’ ~>ara-íd ru-íd. -rdv dpodv xóynv yu.vópcvov.” [111<1

1208a 191.

“(rnxx& ydp 4dvaa- rut ial; ¶T<nB«p1014 rol tel; rá¡tvaxacu. rut

rapa4povoOm, repi ~v (¿y e8e~ vol)v ~‘xow&x.a-lTo ac¶ar Séet’-rn.x. ydo mi Xóywu,dxx’ e’t ¡tév jixvcía ¿y fi ¡te-r«9«Xciiau’, St Sé roXáa~w {apx.rfi; fi noXu.rx.>% “[FE

1 21 4b 31].

“naXXa-x&- ido Xéyeta,; rut {~~ax~ «3 5v-ru. íd ¿yaaóv. ni i-e ido 5v,

d~ep ¿u’ &XXa14 st~pu>-íau, onpa-tva íd ¡kv ít ¿<ni, íd Sé TTOUi’, íd 8% rroctóv, ¶o

Sé rd-re, rol npd; -rcihax.q ni ¡kv ¿y «3 rtvew8a-x. rd 8% A’ «3 irweit’, rol TU

¿yaotBv ¿y ~>c¿ant&u rithe6xu ¿mt -rou.ito~t’, ¿y axl* ¡kv <5 i’el)c rut 6 fieó;, A’Se 14) 11019)1-oSUCUWV, EV Se 7<4) 1100<4) tÚ ¡tE-T4)MW, EV Sc 74) lICItE -roSee raxpog,Sx.Sáo’av taxi -íd &Saoró¡ievau’ TWPt ¡ctvu>ou’. “ [ EF 121 7b 311.

“‘1

“ev yap ay a5euj; ¿vSpd; vónv aui5? yxava-i.r%,

uptv new«eeíxis di~uep dnocuyíou.” [U 1237b 151.

odSé sf1 cdi>c-réov 6¡ioí& rept ~paícurol 4áXou~ ¡ca-x,’m; Ev TTQAW Será vil)

voUv ~xovta;Suotu -íd ~éxnova-i~áoOau,”[ FE 1 237b 38].

‘<dxx’ eliU t& xiaásili, ¿XX’ 5ta-y flS~ ~gj npaaipeour ij&u> ydp -nite Sx.a4cwei

‘3 vol); rp<B; tf1v ¿xix.ax~íav.-” [a 1 240b341.

- - ¿itt Ikt’ 04 ta-~’ «X>a-14 erl4Yiu>pa-w Xx~~ KlJpUt nal íxv arpo4=xyo.ilrfi;8% tfj; nanGw rnpíig tís; od yap eiu. ¿rx.auj¡tu> ye [fi ¡‘nl); 1 - dxx& ¡¡f1v adc’doc-di. x~nTa-u. ido ant~. 9, ido íoQ ¿foxavte; doetui íij tel) dpxe¡kvnu ‘pfl-ra-u.. i1

c4 ¿cm’u.t’; fi óix~cp Néyetau. d~’«oía- raía tal) dx6yeu ~u;4mxii;, rut 49dróxrny-ío; 5 &pa-txj; ~xwwvol)u ;“[ Ft1246b[1O1,b141.

..n~-ínc exlnaxñc -idi’ Sa-ípev’ ~xetn.’Qcpvijtnt’ ¿va&iv. Ii»’ ~tciitet’Oedi’ fiSaípnuct 4>0~áv mdv íewl)-rev, dx>d. ¡tf1 ‘tdv ~¿>no’invrut tdv 44icul4ÁoYra-íou. ex.

Sf1 cLt’áyn> 5 4>i5oeu. 5 t’ów fj ¿uti~oníq íx.u’t raíopoel)t’, ~d.sé Silo ¡¡~ cmi, «idE;

(¿y dei’ al eiitlaxel;.” [EF 1 247a 301.

5 aií-rwg ye xiávmw ~mo.i,rut ydo rol) voij¡yxu. rut ~olJAe1Ja«&36a-rmi ydpsf1 ¿pouxcxiotcíe fbauXeuacq¡f va;, rut ‘tel)-? f~ciU>fljoni-e, dxx’ ~aru.vdoxf1 íl=-,eú6’

¿‘cínflin/odc ¿‘¡tas c~/ ¿‘otras 934

1 y

CVOi¡Ge vau>ouc npoTepnv <5> voijota, rut teO-ro el arexpei’. alar «Qa- tal) voíj~a-;

6 val); 4x~, od8% ial) ~nuXc6aao&tx.¡3ou>4 ‘ti o5t’ «XXa rx~u TUXIl; ~rí’ (croílixn; &rccv-ía- ~ar’n. Li; tt3 Sé ~u>’mlig.tevev‘mOr’ ¿oíl, d ji ífr- ru.vu>oew9 doxui

i~ 4rn>~. sflxev sf1 &nep ¿u’ 14) ~Xp 0a%, [rut] miv ¿¡ce’wqx ¡cu.vá yiíi> 110)9

ra-y-ni 43 A’ ji4áv Odeir Xóyeia 5’ dpxji cii xóyo;, dxNá mu. rpatíaw mí a5v (¿y

rpá-r-íav rut ¿rwvrij¡tu>; ¿tu> rut i’cO rMt’ Ocó;; ji ydo doeíf1 ‘tel) vol) ¿Swa-vov rutSid -rai}rn, 8 ot raXa-t ~‘>eyci¡’,eikuíétc ruXciit’nx; dt ‘iv ówÍSow~i, rutop8otiox.v~oyet avíe;, rut i3ouXeileotnx. ciii n~$épex. a-il’ml;. ~‘xcxaax.ido dpxuiu ícx.ailmu>v Tirpetíi-ow tel) vol) mt ífl; ~eu>exioeo~(a

tt Sé tdv xoynv ‘mO-ra 5’ udc ~xo~) rut

¿t’ooua-~«~~~6i’, ‘tol)íe 5’ cd Siva-v~L”. [cl 1 248a 21; 1 246a 29 (2) u 8321.

“6. “Eo-ru. 5’ efJv, ouiicp Xéyo¡acv, xip&av A’ ~p Oeovfiouu. rut Sco¶onJdjv

¿p~~v rut uoxvrudjv fl ¡té’ idi> 4uyf1 ¶aO oxf~ia-’tc; &~xeu. Seorrorxrijv ¿px<i¡’, ¿ 5%vol]; ílj; dpé~eos xiaxx.njn>¡v rut ~«oÚx.njv”’(Aif. 1 254b 5].

¿u’ o1 4nvepou’ ¿<nu.v 6Tt ru-ni «ioi.v rut oup44ov íd ‘ZxcoOa-; «3

o4~ia-tx. ~rd -rij; 4~axu; rut «3 roffqiixC¡> pepítp xhrd tal) ¡‘el) rut ial) ¡topíoia rol)

Xóyov ~xov-roq.íd 5’ ¿E ~oou5 ¿vánnXw px«$3epdv ndow. “ PsI. 1 254b81 -

‘O ¡¡ev c~v tdv vóíiev rExe6Úw ap~e;v Será rexe6ew «pxcx.v -idi’ Oedv rut-rdv x’efa¡’ ¡tóvox.’;, 65’ ~v0pwTravrexexÉv rpearíau>ou. rut 8x>pinw u re ido ¿rx.Bu¡tia

tox.ol)viv, rut 6 Oxsd; ~pxev~ Swarpé4a mi tai)~ <O MiOU9 ~v5pa~Sx.OlTCp <¡Vela

ópé~eoc vol); 6 vó¡to; ¿o-dv. “[ kV. 1 287a 29— a32].

t ¿dv rpcíiteu ~ -rol) uxijecia; íd cinepnu mi al ¡kv á~icX&nw oi sérpoaéxonu. mdi’ u’nl)u.”[ fu 1316b 14].

‘txaolÁu’tnw 8’ ¿<nt r«i veC¡’ yva9í4Íow rut SuxMpfrivovt«’- rox); ditópeu;d4’ow6= St5óu’icr~ ípéxia¡’ ¿11’ ¿pyaoía~-.>’[ ñu?. 132Gb 7].

“4 Sé X¿ya; ji¡tiv rut ‘3 veO; t~ «iOE íéXos, ¿inc nÑ; moiireu=- tf1v

yéveow rut ~uivmd5u ¿8Gw Sf; xiapaa~ci~exv ¡¡eX~mu>v. Set bTeu.ma- ¿Ñynep 4~~xf1 ruto&~ia- sil’ ¿aria,, e5túo rut tfK ~na>~fi;¿p&~1ev Silo ¡tépxi, íd ‘te &xoyav rol i-d Xdyov

~xov,rut td. ~ew TdC i-o~tow Sile idi’ d¿n6iióv, 63u íd ¡kv ¿aru.u 5pe~g -íd Sévcxa;. 0fl1TE~ Sé íd cw2qxa- rpótepov r~j -yevEdEx. -rfl; 4ujcij;, Olai(2 rut io &Xoyov ‘tal)

Sóyov ~~avta;. “[ Au?1334b 16, b201.

“qavepdv 5% rut tol)íe- Oiapd; ido rut poilxnow, ~íu.5? rut ¿nx.Bia¡iía mtyeve~tei’o~ exiÚO; Óndoxeu. ‘tal; rnnsíox., ¿ Sé xayx.w& rol ¿ veS npaíoOawn¿turev ¿yyíveo8a-l.. 6u3 npGYrov ¡kv toia cá~ia-ta; -rñ¡’ ¿nx

4kxexat’ ¿vayrauw cha-;

¿‘onflintada¿‘¡tasdr! Corpas g35

iipotepa-vu>tu>vnj; 4’uxu>;, encvía- -ru>v -r~; ópé~ewg,~veia¡pév-rou. ial) vol) dii’t1j dpe~ewg, if1v Sé rol) ot~wro; rij; 4mxij0’ [1W. 1 334b 24 y b27].

>ToT(2 Mi d.yaedv 3 &~ a-ik¿ &tumeti ~veru~ a-1i>eíÓt’, rut cii é’eru dXXa

4o4e0«, rut o~ kíei-a rnivra- 5 réra- ni a-tttaw ~xou’ía-15 val)v 5 ci xó~au.veOr rut &xr 6 val); &v &&np drosotn, rut 5aa- 6 rept bxta’ínu val); ¿ras(Sonu.v

b~av~ i-ol)i-ó e<nu.v e¡«~aT~ ¿y«Oóv,...” [khe/. 1362a 24(3) ya25]

1 ‘ ‘

CC ‘Erre’u. n5v ¿yae5v Xéyopev te le (tb~rO criticO ~verarut 1hj &XXnxi«ioerdu, rut a~ rávu’ ¿4>íeiau, rut 3 ¡‘cOy (¿u’ ctp¿vx>ou.v Xu43óvía- gxavre, rut ¶~

rcuitwc~v rut md <fraxrncnrx5v, fj ¿~ bretma- íd. mex.aOt«, íd 5’ e~3 ~verumd téXoq¿atv,...” 1 kbtt 1363b 14].

“«-idi’ vciOv¿6e~;4&¿vij4lEv ¿ti m~5 *ux~»’> [kke/.1411b121.

« rau. ¡tau. TTPDdEXC¶C tOl¿ vnUV oiioév ido gdAXnv ~p5v fj x~¡¡érepcii’ »,

[A’hfl. 1415b 131.

t~ei Sé rut ¡teí«l3áXXe;v td. evOv¡t¶lttt<i rut yvd~ug roetv ¿vx.ote, ator

«xpui 5? id. SwXXa-y& raxdv reOs val)v ~~ov-iaexi-n~~ol)vt<w oil-no ydo liv¡téyx.ma TT>eci’Eir1-ox.ft’.» “ 1k/e!. 1418b 35].

“¿u’ ¡tc-rpiou.au. -r{Beofr ¡te-ya-y vóciv oil-re vdo ji¡iel;”. [4/4 kesgS.5,s.3,I 8].

“¿u’Opdmrcx.au.v 5ocx. ¡¡ji vóci; ~twc fi “[4/4 kesp. 5. 1 2,s.2,l.61.

“rut ge k1nmtV~ovta Xeiwgtpa-xiiv ¿K4xLvÉx.v vócv.” [4/4 2e-sp. 5. 12,3.3,1.5] -

** * * *

“tij; *uxi=- Sé íd ¡kv 5v ~xou?«Syov, íd 8’ Ou¡c E)<OV, OitEp KW.

ente íd &Xoyau’ ?veru tal) X&you’ ~xevtci;.¿u’ Sé «3 ?s<iyav ~xevíx.‘3 vol)9 enre‘tel] val) b’era r6v-r’ etwrx. ¿va-yrcr4cw ji ¿resegu..”[ Pro/refl/fru5 B23, línea 8(2)-

Ddrinql.

Tal) 8’ ad ¡‘nl) <xi vaijne; évépyeta, 6páixu.c eMa-u. vox>tGw, 49 ico

Op(c¶1JCO1J ¿vepyeu op&v Td. ópa-id. vel$xÚ)9 e5V rut veO <beru> nav8’ Capeta Teu.~

¿‘onfl/n/odc ¿‘¡tasdelCorpas 936

¿v6p&ng, eXnep -íd. ¡tév &Xxa mf1.~ ‘i~axij; ev« ali>etá, ¡‘el); Sé íd péxtxaov tGw

ra-tel 4mxuiv [~ióvou’1,‘mO Sé I3eXíx.a-rev -íd. &V~a- auvéo’ru>*ZE xdou.v-” [Pro/r 624,

líneas: 1,2 y 4—Duringí.

x~nep ¿Lv ¿iToS{&uu. -rd rpá~¿e14 Jí 6 ¡‘el); ¡cxlpw;, rut sd ao’va--wc al.

roxxat >‘ [Pratn 826,1.4- DUring].

1 ~>

“5;’ a-i~r& 8% t4fl0u. «l. 8eo~na; rut a-wenl ¿Y ía-~PTa-u.~ ,ol) veO ji ou<p-ut,...[Prat. 627,13- DiJríngl.

“MaOxií~eos ¡té’ o&’ rut u’al) d4awie6e’u.g 5vepwro; 4>uarq’ ytyve-ía-u.

nepa-rXijow;, val) Sé ¡¡¿vax., d4’{jpnuévo.~ ¿rflnpwU-nu, d?~cyx.a’ 5’ «441pe8ex. ¡iévwv’ 5’

éu’ «3 ¡‘43 ¿gawl)i-a-; 6E4” [Pro/r528,1. 1,2q3-Ddringl.

“e?. ¡kv a5v &xúol)v tu. ~4~Sv¿arw <5 &v6pwxie; rut ru-íd. X<5yet’ mi voi)v

thartau. a-unu ji eiiai«, oxk aXXe ~mx.vhíil¶el) ~pycv fl ¡¡¿¡‘u> ji d¡mwear&íu>

«Xxi8sa rut íd nept t~v ~v-rwv dxu>eeilew “ [ Pra/r 665,1.2- Diiri ng).

a ~C>r;tatvuu’ íai Úc¡teo~ tdv ra-íd. uel)v j3íov rut ni 4flv jiSéos ¡tÓXx.oia.

~rnáp~eu,SuXov &v y¿vovro ¿vie~6ev.” [Protn 678,1.1- Dúring].

“uva-re rol Si,’ «xhd -id x4av ~ dxx~8el; rut ¿y«fl&e ji5ov~&Xoanl>u>-r#ov ¿o-it -rol; vol)v ~xouaw1. “[Prat. 892,1. 2~- DiJring].

“fldS~,, j4u Ñ~ini, ~ ,‘ervr~rnnv ~ns<e,v;1 rrnj— ai~Qnómn~r n>~u ¿r~ti’¿ “e ¡¡¿1,0v

a~,x.ou’ orrousfk, &sau’ ¿cxiv Av f~ñv vci] rut 4pevujneúr ‘ml)ie ydo gvau’ ~Tcxiceu’

¿va; tú’ flperépow deávxrrev rut pAvav OfinV” [Pro/r 6106, L3-DUringI.

‘O vol); y6o fl1iGiv 6 Oeó< , (É~’ ‘ Ep¡t¿íwo-c et-í’ ‘A¡’«~ayóp« ~fre

metTe,) rut on’ 6 evu>td; a-&~t’ ¡tépe; ~ Ocol) mx.vci< - fi 1>0~oao~ntéev e5v 5x~oe;i’ ex.rciuox. -ró~ ~ijv ¿nx.-rénv ¿íel)Oeu. 49 m& &XXa- ye xi&v-ra 4xuapía tu.’- kx.revchau. xxeX>áj ra-t >$o;.”[Pro/r 8110,1. 1-DUringl.

[íd sg«ríua3v rut iB -íexearuai¡’.] td ¡kv a5v xip=e¡’ d~ct i-eic

¿v8pt~rcix. napaytyvei-a-u, -íd Sé 5e6-repo¡’ a-ii-rol) rrafi¿v-ro; tel) vol) tf1u ~XXap4íu.v’~

s~ rut ¡¡uuru>puí6e; ‘Ani*nei-éXx~g dw¿¡taa~ rut ¿cui- ial; ~D.elamuiax....”[PAÚlY.

Rose, 32ed. fr~¡~rn/e15].

“ ‘misé ido yuau’Íj’ 4nox. ‘icaa4sevóou ¿ Seieict; ¿cOxal), u-re xe~eísw’

eXeaOau. dpeu.va-r~pwv <flapfÓu’tWu’>. ‘> [Phd. Y. Rose, 3~ed, Pr 21,1,18].

¿‘ontan/ode¿7//esdc!¿‘arpas 937

~Gicere,A&/vrs ¿~sran 1,13, 33:Aristotele3queintertiodedephilosophialibro

multa turbat a maqistro SUD Platone dissentiens. miedo enim menti tribuit omnem

dlvi nitatem, modo mundum ipsum deum dicil esse-, modo alium quendam praeficil mondo

eique eas pertia tribuit ut replicatione quadam mundi motum reqat atque tueetur.» [ ¿~flK¿ 2,’

.-».,~scpñÍ&-,V. KúSe,3~ed. Fr 261.THEM. /n1~4n~ 106.29-107.5.’ rut e?. Xóyou. 6% cii; xip=u>oe(sc. Plato,in

Ptntri TTCpt ‘4mx~s’ doa-v«o{cc e(=mdv vol)v ¿v¿yovma-x. axeSóv ix. cl. r>eitora;rut 4¡~p6éo’ra-teu, J ‘tc ¿ir -rñ; a-ii ín¡cu.vrpW~ éSetxOu> yÑ 49 a-iiteictvu>te; ¡tóvo; <5vol);, el tíjv Ki’xpw ¿vtt i-fj; ¿vepycía vnn’u.u>¡tcv rut 6 -ia- p«8fldE14 «Ya4IPlVYf14

cha-; >a¿xpávrnv rut ¿ Tijv npd; -idi’ Oedv ¿pox.¿tu>-ra. rut tú’ &iXXon’ 5? íoi);d4wux.ao-répou.¡; Sonl)ví<x eii xaXcr& &v n~ «3 v43 ITPOOPW«aSf u’, ye rut

ion’ ur <ixitel) ‘Apxsnoméxoia; ~any«~évow ¿u’ t43 EiiSxj¡t4). « ¿bu’ 6$~ev ~n rutrixé.twv md vcil)¡’ d&ivaciv ¡tovev vne>ap~a-vex. [Fvámvs P3 Ir. 381.

SIMP. ¡ot’~’An.221.20-33. ‘<5 ¡¡¿u’ ecu’ HX&rcm’ rut ¿itt návrwv e~teev

óí.towiiiuu~ mii -re e~n mt td. ¡arr’ w.”ti dsarewíi¡tcva- TTpecw.yopexew. 6‘Api.aíetéXu>; Sía-v ¡tev ¡tepx.ad¡’ -re elSnrowil¡tcvct’ ~¡,~vx6-r-reia-x.íf1v <5wovu¡tíav

Si« div xiaxxf1v tel) ¡tepw’íal) rpd; -íd ¿tse; dpépx.aev ¿iv ¿rómcwu.xr íf1v Sé

Xerruiv 4uxf1v 49 ¡tf1 ¡tóvav <5p~e¡tévuv áxx& rol ~pc¡’ciiamr ¡tci«~ vdo 49 tal)

d¿¡cpígíaxa rut ¡iepwmaO ~x4w-mc n5aa, euímw mt -rol) 5pcu rut mcl] ópx.4o¡iévaud414~5¶cpcv ¿¡t4

1Jvouau, -íd ¡kv 49 ¿ve>x.-r-rn¡tévu>, -íd Se &d vñv ¿et miel

veráilaox.v rut sd tf1v tú’ ¿va~l,y¡tévow táv-ron’ ek ~¡‘ auva-ywyji’ 49rapx.*Ynwévr¡ «3 6pí4ev-r; v43 . rut Sul tel)te rut A’ «3 Edsijjxq «3 nept i4nax~;a-dtG3 yeyp«g¡iévqm SuxXóycp etSóq tx. ¿no4’a-ie-rctt tf1v *vxuiv cba-x, rut ¿y -roii-ía~

¿ra-tve; ‘mx); mCi’ eísú’ ur’rxrjiu xexycuT~ tijv ~¿mxiiu,mix ~Xu>udxxd. íf1v

veu>-nrjii’ 49 -rú’ dxu>6~u Sela¶épo)9 elSa»’ yv~~v t4~ ydo ífj; 4’vxij; rpeiiievx.

v43 md. dxx>Oij eXSu> oóoiex.xa~’ [Fui Y. Rose 3~ ed., Ir 46,1. 12 y 17].

SR-lP. /11 OFCrin 485. 19-22. Sí; ido evvca ‘tu. rut faxiép ‘tev veuav rut

mf1v clalay ‘3 ‘Aptaíaí&u>;, 5flX6; ¿art rpd; tal; r¿paox. tel) itept cdxii; pxpxínuo«4íJ~g eitó5v Sí; <5 Oe¿; 5 ve); ¿o-i’x.u fl ¿xiérex.u’á tu. tal) val)” lflept Eligñ~ ; Ir.

49 ,V. Rese3L

“id ido ¿va-yraxótie¡’ kpeiov wJtg~ Mx4Vnta.u. ¿ u’oO;,”[ Sym~skrn; Pr

R31 02,1.5] -

.1-av u’oui’ ¿yru-repil~a ~ñ¡coiXíq «3 tx6ilL.” [Fr *326,1 1 8*R3]

“Siel x~óvcu -mx); páXw-ra- ¡‘cOy ~xcu.vSorcl)u”t«<’ [Ir 5383.6 p3j.

‘eu> Kxexil3aui rmc~ 4*potíévx> ¿u’ ¡‘43 dxc riaucO&[ Pr 556,1.9 R3).

Conflin/odc¿7/tosdc!fpjpas. 93U

‘Ev’w14 8% ía-O-rá m xhuíp~c; rol md rwrd. xónav rwxvwóv, -rol; 8’ ~rtnp¿; íoxiíc~ Sx.ávcu rol vol)s, ¿lev «VOpWTT4) rut eX ti, ~Xo <kw hepói’ ¿art

iowl)íev 5 mi tx¿nd3i-epov.”[BekkerPuagm. 1414b 18 -¿~‘4n. Libro II Fr. (414b18Th

“4>a-t’epdv 5? mi 49 -id c~ b’eru ji ‘¿mxi? rut ido fl «mc ~ven tau xiex.et

&bxiep ‘3 vol);, rut ‘ml)-r’~mx.v o,iíij; íd -réxac [Bekkertra~’m. 141 Sb 16 -¿~An.

(415b16)1.

“<5 ‘Apx*netéX~j;, SfjXó; ¿aix. np6; -tel; TTépCLiJt ‘mO nept eiixfi; Ih43Xíov

rio4t~ etnoiv Síu. 6 Ocd; 5 veO; ¿att’ 5 éré¡cew¿ mx. tel) vol)” [flept Exi~fr

Bekker ,Vsa.cn 1 483a 25 (R3 Fr 49)].

“Set y<~o ‘mx); vol)v ~xevia‘tú’ Suú«areu¿uton’ ~f1Sx.el td. doxa-~- dxxd. suly .1~... -. —.

- --fmi’ ‘~-oxú’ IJa-xJl1a4ea’d<iu.’~ L (pis! ~ 1>1. Uf.

“&órep Set ícii val)v ~‘XOi’t« -Tú’ (LvOp Ton’ ek roXxol) axirijv

ru¶-aA,8a-u,...” [Fpts-/.~‘ 111,1.12].

** * ** * *

¿ ¡sic o»pasajesde!t=z’-pas 939

LIJUTA COMPLETA DE PASAJES:

(Citas de naOs del Corpus ÁristotsIicum; El asterisco indicaobras apócritas.1

[¡11 SSo 156 b 3556 b 3659 a 169 b 610Gb 5íoo ng10Gb 12(2)10Gb 15

[u104 a 6105811112a 19

[u1551961%195196195195199

kV POST2 4+3

4+4+4+4+4+4+

4~14~4+

TOP

o 1530

66a 10a 12b 17a 22

ya ~1~1—

&&1—1—52

&1—

N .‘

N.A.N6NN.

A /NN

AN.G.

(—1AA

NGAAu

1 Con esa mención entre corchetes se alude al grupo de obras aristotélicas a que perteneceel libro -no la obra completa- en cuestión: Grupo 1,110111.

2 Abreviatura de la Obra del Corpus; de acuerdo con le Lista de Abreviaturas ya ofrecida,~ Acepción prepia del use aristotélico de la palabra, (seis acepciones en total,condelimitacien de uso neutro y marcado (— /+). Las cuatro primeras ( P, 2~, 3~ 42) son deltipo ‘humano’ y las dos últimas (52,62) del ‘divine’.4 Caso en que surge cada cita de nous

.

5 Yu4wris vsus-~ O empleo no técnico del término, herencia estereotipada.6 Incluye alusieries, paráfrasis y criticas a los que le antecedieren en el empleo de fleOs

.

Lis/a depasajesde!¿‘orpas 940

[III]71 (‘fl QIJQC’ e /9 A./N.U & 1 ,IJf..t.

203b13 .. & A.223626 1~250 b 26 &255 b 25 52 4.265b22 & A.

[u*391 a 12 tk//VD~ va A.

[luí402b 13 VEA/ti 2- 4.(402b 16 2- 6.}1404n27 &

404626 & A.404a30 2- D.

404831 2- A.404b2 & A.

404 ti 5 1- N.404 ti 22 & A.404b26 & O.

405a9 ~ & A.405613 & A.405a14 & A.405e 15 & A.405816 & A.405b20 & A.

407a5 & N.

407a6 & it407a9 & it407 6 20(2) &/& 4/6.407 a 21 -. &407b4 ~ & O.406a12 & A.406b 16 62 N.400 ti 29 62 N.41Gb ¡4 62 6.410b22 2- 4.410b25 2- A.

411b10 & it413a23 ~ 2- N.

1 { }= Cita discutida: nc aparece en todos los manuscritos.

Lista depasajesde!¿‘arpas___ 941

[III]413b24 DEAIV 6~ 6.414b 1~ 62 N415a12 62 6.415b 16 1—[hi’ N.427 6 25 II Hom. NXfnc)426a5 -. 4-425a15 4- it429a6 -, 1-429a7 1- 4.429a17 2- A.429 6 22 “- it429e23 2- 4.429 ti 3 4+ N.429b5 4- 1-4.1429 ti 13 2- NI429 ti 22 4- A.429 ti 23 4- N.429ti27 .. 4+ N.429b31 4- N.430a2 -. 4- 6.430n7 4- it43086 4- N.430a14 4- N.430 al? 62 14430 a 25 4- N.430 ti 6 2~ 14.430b27 .. 4+ 14,

432c2 ~ 2- 14.432e16 2- u.432 ti 25 2- 14.433a2 2~ 6.433a6 2+ D.433a9 3- 14.433a13 3-433a 14 3- N.433a16 3-433a21 3- N.433ñ23 3- N.433a26 3- N.433 ti 7 3- 14.

1 [h.1= expresión e locución herencia del pasado; se contabiliza como uso vulqar delvocablo, aunque se le haya asiqnade a una acepción, habitualmente la 1~.

/=/a dapasajesote! ¿‘arpas 942

434b3

437 a 5445.b 16(2)

450a 13a456b 19

472 a 5472 6 22

*610 ti 22

540 ti O641 6 36641 ti 1

656 U 26

700b íg700 b 20701 830701 e 33703 ti 5

736 ti 5736 b 25737810744 ti 22

[‘III

[III]

OEA/Y

DESEA

DE1/Ef?

DE .~ESP

EA

1)~

2-2-/2-

2-y¿¿

&62

.Jhi

&6262

A.

A.D/N.

8.A.

A.N.

A.

8.14.6.

[III]

[II]

ti]

LIII

[u

[u

[III]

[II

1-ih.1

114

CA

1+1~1~1~

sc62

1—

A-9-9.14-6.

6.A.N.N.

*513 ti 32 PWYS/G6 ~ 1~ A-

Lis/a depaso/esde!¿‘ornas 943

* 903 6 20*903621*916 b~g¡7 a*953 ~*955 ~*955 ti*955 ~*955 ~~955ti*955 ti*999 h

163592226(2)no

32353637

*956 6 4*956 ti 34*956 ti 35*964b 16

PÑZZ5Y. *

ti

ti

ti

ti

ti

.9’

Cita EpicarmoW2)Cita Epicarmo52

1+Viti1+1~

1+11+1+j4.

1~1+1~1-’-1~1-’-y-di

964b 15gasa lg955 e21955 ti 30988 a 34986 ti 6959 ti 15992 a 30*993 ti 11*994 ti 14*994 ti 15

1009b 51009 ti 231025 ti 221034624*1065 ti 41069 ti 311070 a 261071 e31071 b361072651 O 72a301072 ti 201072 ti 2!1072 ti 22

1/ETA.

A/ETA. *

/kiA

A/E74A/ETA.

52&&&&&&52

1—y-uy-ti

Cit6 Parm.1—Lb.]

1—52&621—1—525252

[IIN.N.N14AA

4/14jh4

14NG81414oA

II)A.oA.N.AA6NNNA.A.

14- ( tnc)14614NNN6NN1414.

Lis/oc/epaso/esda! ¿‘arpas 944

[u1072b23 ¡‘¡ETA. 59 14.1072 ti 27 52 6.1074 ti 15 52 A.1074b 21 59 N.1074 ti 30 5~ N.1075a4 52 6.107567 62 14.1075 ti 6 5~ 14.lO7bbul .- 5~ O.1091b12 ‘ & A.

[1]1096825 EA’ 52 14.1096 ti 29 1~ it1097b2 1~ A.

11106 11 .. va A.1112821 1—[h.] A.1112833 1- 14.11151x9 ~ va A.11396 16 1~ 14.

[III1139a33 3- 6.1139 b 4 3- N.1139b 17 4- 14.114165 4-’ N.114187 4-’ A.1141a19 .- 4- N.1141b3 - 4- it1142625 4+ D.1142o26 4* 14.1143a26 .. 1- A.1143a27 -. vii A.1143635 3+ 141143ti1 -. 4+ 14.1143 ti 5 3+ N.1143 b 7 A.

1143 ti 9 va A.1143 tilO 3+ 14.1144 ti 9 1-Uy) 6.1144ti 12 1-ltd A.

[II1149 ti 17 £ Hom Att nc>

2 ¡sto depasajesde!¿‘arpas 945

1150651166 ti 3511696 ¡71169 a 161176 ti1177 a 131177 a 2011?? a 211177 ti 191177 ti 301175 a 711768221179 a 231179 a 271160 o lb1150 622

1 163b 221 19Gb 351 19/a 201 197a 241 197a 251 197a 271 19/a 261 1g78 291207a 2120/a 4120/as1207a 131205 a 19

1214 ti 311217 ti 311237 ti ¶51257 ti 361240 ti 34(1246 tilO1246 ti 141247 a 301246 a 211246 a 29(2)

EE 1—52

Cita Teoq.1 —[h.1

1—1+1~1~1-’

1~/1~

[uEN 1-’-

1+1+1~5252

5252626~6262621~1~

NA14D1414N

614A6A14A6

[uti’,’ 62

4-4+4+4+4+4+4+1+1~1~1~1~

14-14-NN6G13NANNNA

ti]A14

rio)AN

N}A

D Uno)14

6/6

Lista depasajesdelarpas 946

1 flAQ a 7flt~-flJ ti 04.

1254 ti 51254 ti12678291267 @ 32131Gb 141320 b 71334 ti 161334 b 201334 b 241334 ti 27

ti]1362 @ 24 (3)1362 a 251363 ti 141411 ti 121415 ti 131416 ti 35

‘cutí 1 —~/1 —* /59 A./A/N.1~ 14.

A.52 A.va A.y.¿i A.

-5.5 subs3,l.—s 12 sutis 2,1 6-5.1 2 sutis 3,1 5

ATU RES? Cita Salón

5 23, 1. 6(2)6 24, 1. 1 g 25 24, 1. 4526, 1. 45 27, 1. 35 25,1. 1 g 2

LI]

III

Er

ROL.

1~

1+1+591~y. ~vi ti1-’1+1~1~

13.

N6.A14AA14N-

14-13.

[IIA}fnc)Nilíne)A.(fnc)

[IIER¿7TR 1~11~

1+/1+1~1~1~

1-/i—

N./6.6.16.

14-14.(3.

6.113.

* Ex*

presión heredada = [hl.

2¡sta depasojies de!Corpas 947

5 26, 1. 35 65, 1. 2576,1.1

5 92, 1. 25 108,1.35 110>1.1

FA’OTR

1 —[h.1

y’-62

¿C. Anax. o Eurip.?

FRAbt/EWTA VAR/A: {IR}

[lichael Psellus

Phi]o. ¿‘e ..t/. tpp~-dÍ

Cic: A/alDea.

R3 30R3 46(1.12 yR3 49R3 102 1.50*R3 326 1.18

*p3 536 1.6*R3 556 1.9

EVÉ?

‘7) Sirnplic. DeÁn.

r1453 a25 BekkerSyt/>9

§0/AA*

/ILQTOR/KA*

* ** * **** *

DEKKFR PrspL:[u

1463 o 25

414b 16

R349

L ¡1w; ¡¡ Fr415b 16

[¡1D.A-A.A.6.14.

[u

R315

R321R326

52

Cita?52

6.

6 (mc).Latín.

6262/6262/52

vii u

Vi/-

Vii

A.D./D.N./G.

14-

.4.A.D.y-u

[III]

[u

521—

14.16.

N.N -

vi uy-u

A.A..

* * * * * * **

fi¡/?/ ¡¿‘(¡RAE/A

1~ DiCCIONARIOS Y REPERTORIOS.

A) Diccionarios:

ADRADOS,F.R.: D¡¿’C¡ONAR/OOR/ECO-ESPAWOL. Val. 1 y II,Redactores principales: E. Gangutia, J.López, C. Serrano, P.Bádenas; Madrid, C.S.I.C., ms. “Antonia de Nebrija”, 1960 ~jSS.

BON ITL,H.: índexAris/o/elicus Ant9tote/isOpar4 Vol, Y,Berlin, Academia Regia Borussica, 1670.

CHANTRA1 NE ,P.: Diconnaite Etyrnno/og/ que de la langae(¡raeque

flWstcita des tio/sÁ Tres vals., Paris, Ed. Klincksieck, 1966.

FERRATER MORA j 0/CC/O (A RIO DEFIL (¡SOFIA - (Nueva ediciónampliada y revisada de la primitiva (la 52),en des Yola.). Cuatro Vals.,Madrid, Lii. Alianza> 1979.

FR ¡ 5K,H.: GriacÑschesElymo/o.gische WÚt/artach Tres vals -

(mós el supli, Heidelberg, Carl Winter—Universitetsverlag,1960.

L!flfWI 1 1-Ifl-SCflTT R.: A 6reek-Eqg/!É4Lt~4cpn(Revisadoyampliado —can un supí. de 1 ~68.- por H. Stuart Janes ) Oxfcrd,Clarendan Press, 1965 (l42reimpde la 92 ed.de 1940).

WALDE,AIHOFMAN,J 5 1 / a/ernísches Etymo/og/sc/zas Wor/ertuchDas vals Tercera ed de la abra de A. Walde, (preparada porJ.B.Hofmann), Heidelberg, Carl Wínter, 1936.

8/SL¡(¡(¡RA ¡YA II

CD Ram: Th’ESA¿/RL/SL¡A45U,fSR,fC>f ÍTL&9Irvine , California.

ICampendio de las otiras de la ma!Jaría de las autaresgriegos, can el ¿‘arpas ar/stote¡icum complete, incluidosfrags. posteriores a la edición Bekker y la 4/». kesp 1.

1 Se ha extraída de dicho CampactDisc (Laser) un Indicetotal de Citas de vóo; - vol); en el ¿‘arpas mediante elPrograma de gestión PANDORA 2.0 1 -

** * * * *** *

8) Repertorios Bibliográficos:

Su/d/ograph¡schan E/nfúhrungen íñ da St ¿id/am dar Fhi/osop¡WAnt/que Ph¡/osophiaPor O. Gigon. Berna, A.Francke, 1946.

Bht’//ayrapt,/s-c-t¡en Eíñf&t¡niogen ..‘ñ da Studi Vi» de,- Ptí//asoptÍ/¿?~AnsIale/as Por D. Philippe. Berna, A.Francke, 1946.

¿ année ?/Ú/a/og/qua&ít/iograph¡ecrí tique el ano/yt¡que de/‘ontnz¿nteqreco—lot me(Habitualmente,un toma al año).

Dirigida por J.flarouzeau. Paris, Eds. Les Belles Lettres, De1924 en adelante.

IIJL?I/o.graptu/sc/¡efl E/nf0/irungen í» da St ud/am dar 941/ asoptuieiFiat on PorO. Gigon. Berna, A.Francke, 1950.

FLASHAR,H.: Píe Fhi/osoph/e dar AnUA-e &and § AltereAkadem/a Ár¡stote/es-Rer/pata~ Dirigido par H. Flashar (lasección se9unda —dedicada a Aristóteles— ha sido preparada por el propiodirector>; Basel—Stuttgart, Schwatie & Ce .4(3 Verlag, 1963.

MAROUZEAU,J Dix animes de &h//ographie ¿‘/ass/qaa(Bibliographie critique et analytique de l’antiquité greca—latine). <Parad periodo 1914-1924>; Paris, Eds. Les BellesLettres, 1963(32).

MONDOLFO,R.: Su/a B¡»/¡ogra/,’ca de la. Filosofió Antigua. BuenosAires, Ed. Losada, 1959

8L9L¡O&PAEM III

RHODE ji: B/4l/ogroph/e dar deutschen Anstotales-¿/hersetzungan(Vom Deginns des Duchdrucks bis 1964). Fraukturt & TI.,V.Klostermann, 1967.

9 IiiFMT~ RIRI IflflDAFI~A~ I~ DADTU

A) Autores excepto Platón:

Anassagorai TasI irnon/onze e frarnmant¡ Ed. ~ trad.: D. Lanza.Firenze, La Nueva Italia, 1966.

Ar/stophanisComcediee Dos Tomas, ed. crítica: F.VtHaIl-W.rI.Geldart. Oxford, Clarendan Press, 1970.

Escti/loi Le Tragedia Des Vols. , ed. crítica de M.Iintersteiner,Milano, Istituto Editoriale Italiano, 1946 y 1947.

Furipidis Tr~qo~o’ia~ Tres Vals. Ed. de A.Nauck; 3Q edición(repr.stereotip. de la primitiva>. Leipzig, B.G.Teubner, 1913—1924.

1/erar//tus Greek Text with a short [ommentarg.Ed. y com. deltMarcovich, Mérida, 1967.

/901-/ER/ Opera Varios Tomes, ed.:T.W. Alíen. Oxford, ClarendonPress, 1919(22).

1101/ERE- LEarres Varios Tomas, Ed,y Trad:Paul Mazan.Paris, Les belles Lettres, 1949.

T/ia//omerídllymns Ed. y natas:WAllen—E.ESikes. London>TIcHillan and &,1904.

HES/UVE- - Th&won;e.Les Ira viaax st les ]aurg le SoanlíerEd.y Trad Paul Mazan. Paris, Les Selles Lettres,1947

8/82¡OSPAFM IV

L ¡hicos5r/~gosElegiacosy Yamta~rafasarcaicos Des Vals -

E&y Trad de F. R Adrados; Barcelona, Alma Ilater, 1959.

í’armen¡aa Tsst ¡mor» anze e frarnmentí Ed. y trad.:M.Untersteiner. Firenze, La Nuova Italia, ¡956

Parroenides Ed. crítica y cern. de L.Tarán. Princeton,University Press, 1g65.

PalcaEpicí Srcac/ - Testimonioel fragmento País. 1 Ed: A.Bernabé. Leipzig, 5.13. Teubner Verlags., 1967.

Sofístí Testiznanianze e fromínantí Cuatro Tomes, ed. y tredil.Untersteiner. Firenze, La Nueva Italia, 1967(reimp.22).

So,ohocl/s Tragan//te Ed.par G.Dindorf; (62 edición stereotyp. alcuidado deS.Merkler.>: Leipzig. B.G.Teubner, 1925.

,-&EWOPHONT/EtOpera Ornniai Cinco Tamos, Fd.:E.C. Marchant.Oxford, Cl arenden Press, 1930—1966.

BDLLACK,J. Em,oádoc/a. Tres Temes,( Ed., y trad.), Paris,Eds. de Minuit, ¡969.

DIELSJ-<.-KRANZ,W: 1)/e Fragmente dei- Vorsokratíker Tres Vals.(Ed. crítica y netas, Indice léxico). Berlin, Weidmann,1971 (62rei mpj.

KIRK,G.S.-RAVEN4.F: Los Filósofos Presocrát/cosi 1//star/acr/t ita con selaccion de textos~ Trad. de J.GarcíaFernández Madrid> Gredas, 1974

KIRK,G.S.-RAVFN,JE.-SCHEIFIELD,tl.: 7/ze Presocro/ir P/Mlosophers(Textos selec., trads. y carns. de las presacr6ticas),Cambridge, Cambridge University Press, 1963(22sdY

MONDIJLFO.R.: /Yeróc//to. Textos yprol’Iemas de su¡nterprrtocrnn Trad,not6s y cern.; (versión esp.: O.Callettí ), Mexico, Siglo XXI editores, 1976(5~).

* *** * * * * * * * *

8/SL¡OSPAFM Y

BERNABEPAJARES,A.: Fragmentos deEpíca SnQ~gaArcrncaTrad., y notas: Alberta Bernabé. Madrid, Gredas, 1979.

BERNABEPAJARES.,A: De Tales aDemútrito Fragmentos,oresocróticos Intrs. y trads. de los Filósofas Presocráti cas;Madrid, Ed. Alianza, 1966.

EGGERSLAN,C.: LosFi/oso/os Presocr»ticos Tres Vals. Trad.intr. y notastEggers Lan, entre otras. Madrid, Gredas,1975,79 y 60.

EURíPIDES: A/cest/s ¡‘Jeden. Hipólito. Trad.:A.Guzmán Guerra.Madrid, Alianza , 1965.

HES lO DO: Obras y Fragmentos <7eogoni4 Trabajos y D/ós. Escudo.Frngmentos ¿‘sr/amen) Int,trad. y notas de APérezJiménez y A.Martínez Díez; Madrid, Ed. Gredas, 197ff

HES lODO: Teogon/a Trabajos y d¡»s Escudo ¿‘ertamen Int,trad.y natas de A. y M2Angeles Martín Sánchez; Madrid, AlianzaEd., 1966.

1/Minos Wométñvis-. La 7latracom/omaqu/r Trad, g netas:Alberto Bernabé. Madrid, Gredes,1976.

JENOFONTE: £ec¿nrdfls de Sócrates Apo/og1» .9frnpos/o Trad. ynotas:A.García Calvo. Madrid, Alianza, 1967.

PíNDARO: EpL’z/c/as Trad.: Dérdenas,P.-Dernabé,A.; Madrid,Alianza, 1954.

PORFI RIO: Vida dePi [arr-as Argonáut/cas Orfícas 1-ii/mas¿tíficos Intrs,trads. y natas a las tres obras de ri PeriagoLarente; Madrid, Ed. Gredas, 1967.

SOFISTAS: Test/mon/osy fragmentos Tratgnotas:APiquéAngardans. Barcelona> Bruguera, 1965.

SOFOCLES: AyaA; Las Tarqa 11,/as. AntÚon~. EdipoRey.Trad:Jfl~Lucas de Dios. Madrid> Editora Nacional, 1977.

SOFOCLES: Electro ed. y trad. de J.Alemany y Dalufer.barcelona, E.Dieste L Avenp s.a.

Tratados/ppoc,ratícos Cuatro Vals. TradL García Gua) y otros.Madrid, Gredos, 1963—1959.

* ** * * * * ** * * *

8/&!O6X’AFM VI

ALLEN,Ji.—ITALIE,G.: A concordante toEurí~ides Varias Tamos,(l2ed. Berkeleg, 1954>; Graningen, Beumas BaekhuisN.y., 1970< I2reimp.).

BETANT,E-A.: Lex/con THL/Cfl2IDE/it/ Das Tomas,Hildesheim, Georg Olms,(ed.foton-iecánicadelaedde 1847), 1961 -

COLLARD,£.: Sup/ement fi’ Ita AlienS ¡talle toncordonce /0Ñ¡ri»ides. Grenigen. Boume~s Uoekhuis N.Y., 1971.

DINDORF,G.: Lex¡con,fS¿7HVLELIt/ Leipzig, BG Teubner,1576.

DUNSAR,H: A complete concordonce /0 tOe Comed/as o-ndFragmentsofAR/STOPHANES Varias Vels.( Fd.revisada porB.Marzullo); Hildesheim—New Vork, Gearg OlmsVerlag, 1973<2%.

ELLENDT.,F.: Lexicon Ñ0PH0¿’LEL/fi. (Ed. correg. por H.Genthe).Hildesheim,Gearg Olms (ed.fotemecánica>, 1965.

ERNEST,C-T.: Lex/con Technolog/ca Srcacorum ‘chetoriccaHildesheim, Georg Olms (ed.reproqráfica>, 1962.

KUHN,J.¡-t-FLE ISCHER,U.: /ndav !9í~pocraI iras Gotti ngae,Vandenhoeck & Ruprecbt, 1956.

MALONEV,G.-FROHN,W.: ¿‘oncordantia Pi Corpus /-/¿opocrat¡camHildesheim, Olms—Weidmann, 1956.

POWELL,J.E.: A Lex/con lo//ERODOT¿/S Cambri dge,Carnbridge Unís’. Press,1936.

PREUSS,S.: lndex/Jsrnosthemcus Híldesheim. Georg Olms<edfotomecaníca de la de 1892),? 963.

PREUSS,S.:lndav/socrateus Hildesheim, Gearg Olms<ed.reprogréfica), 1971

SLATER,WJ.: ¿ex/con toPíñdar Berlin, Walter de Gruyter,1969.

STURZIUS,F.G- LexíconÁENOPHOIVTEL/t/ Cuatro Vals., Leipzig,doW Ambros Barth, ¡601

8¡SL¡OSRA¡YA VII

TESDEN,J .R.: 1-/orner-Konkordanz ¿.4 Compuler ¿‘oncordance to tOe//orner/dHyrnns) Hildesheim—New York, Georg Olms Verlag,1977.

El) Fuentes para Platón:

PÍA TON WI/VRES LOt/PLLiES.-

Torne 1. /-/íftpias míñeur A /cibiao~ Apologie de SocraleEutñyplíron ¿‘ritan Ed. crítica, trad., introd. g notas:[iCroiset;( l2ed.1920)., Paris, Les Selles Leures,1980(1 1~reimpj.

Tome II. HijopiasmajeurLac/zés.Lys/s Charmide Ed. crítica,trad.de A.Crai set;( 1~ed. 1921 ;20-ed.revisada por t.Bodxn.), Paris, Eds.Les Selles Lettres, 1 972(62reimp>

Tome 111,1. Protagoras Ed.crítica, trad. de ACroiset, con lacolab. de LGodin;(lSea.1923), Paris, Les Genes Lettres,1 967(S2reimp.).

Tome 111,2.calab.

1 974(

Tome IV,?.(1~ed.1

Tome JV,2.(1~ed.1

Tome IV,3.(l2ed.1

6arg.ias.t/&non UcrítícQtrad. de A.Croiset, con lade L.Bod1n,(1~ed ¡923), Paris, Eds. Les Selles Lettres.

1 49reimp)

P/iádan Ed.crítica, trad. e intr. de [Robin;926)> Paris, Les Selles Letires, 1978(l22reimp.).

Lefianqaet. Ed.crítica, trad. e intr de L.Robin;929>, Paris, Les Selles Lettres, 1976(lcareimp>.

Ehédra Ed.crítica, trad. e intr. de L.Robin;933), Paris, Les Selles Lettres, 1978(8~—reimp.).

Tome V. 1. Ion tIén~xéne EuI/¡ydárne Edcrítica, trad. e intr. deLliéridier,(l2ed 1931), Paris, Les Selles Lettres,

1 975(62reímp)

L9YSL /OCPAFM VIII

Tome V,2. Cro/qle Edcrítica, trad. e intr. de LMéridier;(l2ed.1931), Paris, Les Selles Lettres , 19ñ9(42reimp.).

Tome VillA. ParmÑiide Ed.crítica, trad. e intr. de ADiés;(lSed.1 9=3>,Paris. Les Selles Lettres, 1 974(5~reimp.).

Tome VIII). Tháátále Ed.crítica, trad. e intr de A.Diés,<1~ed.1926), Paris, Les Selles Lettres, 1976C7~reimp.>.

Tome VIII,3. LeSophisteEd.crítice, trad. e intr. de A.Diés;(Pedl92S), Paris, Les Selles Lettres, l969(5~reimpj.

Tome IX,?. LePo/iI/que Ed.crítica, trad. e intr¿ de kDiés;(1~ed.1935), Paris, Les Selles Lettres, 1970(49reimp.).

Tome IX,2. LePhulébe Edcrítica, trad. e intr. de ADiés;(l2ed.1941), Paris. Les Selles Lettres, 197a(S2reimp.).

Tome X. Títnáe ¿‘41/as Ed.crítica, intrad. y trad. de A.Rivaud;(l2ed.1925), Paris, Les Selles Lettres, 1970 (ed.rev. ycarreg.).

Tome XtII,1. Le/res ECcrítica, introd. y trad. deJ.Souilhé;Paris> Les Selles Lettres, 1977(I2ed.).

PLATIJN: Crilo» Ed.crítica, trad. e intr. de TIRica Gomez (rey, deM.Fernández—Galiano),(l9ed. 1957>, Madrid, Instituta deEstudias Pal iticos, 1 970( l2reimpj.

PLATON: tienen Ed bílingúe y crítica de A.Ruiz de Elvira.Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1958.

PLATON: LaRepública. Tres Vals., Edcrítica y trad. deJ.f1.Pabón—M.Fernández Galiano. Madrid, Instituta de EstudiasPelíticos, 1949.

PLATON: Las-Cartas. Ed. UilingUe y crítica con prólogo de TI.Toranzo. Madrid, Instituto de Estudios Políticas, 1954.

PLATIJN: LasLeyes Das Tomos, Ed.crítica, trad., introd. y notas:J.rtpabón—r1Fernández saliane, Madrid, Instituto de EstudiosPolíticas, 1960

*** * **** * *

8/SL¡ObRAE/A IX

PLATON: DIAL OSOS1. Apologl». ¿‘r/tÑ¿ Eut/fróa. ¡or¿ 1 isis.¿‘bím/des~ /ki~/as Menory tio-qor. 1 aques~Protáqoras 1 n trod.

general al autor de ELLedó;trads. de : J.Calange, E.Lledó uC.García Gual. Madrid, Ed. Gredas, 196!.

PLATOit VIAL C’&JS /1 SorgiásÁ tienéxena. Eut¡dem« Men¿fr¿¿‘rútilo Trad, introd.y notas: J.Calonge, EAcosta,F.J.Olivieri y J L Calvo. Madrid, Ed. Gredos, 1963.

PLATON: DIAL ObúS /11. Esóbá. Banquete. Fedro Trad., introd.y notas: C.García Gual, f1.Martínez H. y E.LLedó Iñigo.Madrid, Ed. Gredos,19U6.

PLÁTON E/Banquete. Esdong Fedro, Tradde Luis Gil, canintroducciones a cada obra. Barcelona, Ed. Labor, 1975.

PLATON: Diálogos LaRepública.oe! Estada. Selección de lasdiálogos más importantes,en la antigua versión de PatriciaAzcárate, Madrid> [dat Ed., 1972.

CORNFORD,F.Mc.: La leona plaloníca del conocimiento TealetoyEl .9ofista Trad.y com de dichos diálogos; en versióncastellana de ftL.Cordero—M.D.Ligatto (de “Pleto’s Theory ofKnovledqe”London,Routledqe &Ken~an Paul>. Suenas Aires,Ed.Paidós, 1965.

ASTyr.: 1 sAl/canFíatonicuin, sive vacum pía. ton/ca.rum indexLeizpig, 1935-36.

BRANDWDOD,L.: A Word/ndox lo Plato. (Indice completo de laspalabras que aparecen en Platón),Leeds, WSManey and San,1976.

PLACES,E. des: ¡ex/que. Das Tomos, (rey. par Paramelle), Paris,Les Bolles Lettres, 1964.

_____ ....----~ ~1

8181/OSA34FM x

Z rii~jj~~~ ¡Alfil lfl<~DALlCAQ ADIQTñTfl Lc.,S • t’L.B1 U U..’, IJPL>tItSt/•’tfll Ut..fl’, flU%1J• tJI LLL.1.

Árk/n/p/ís Omero flinrn Vnls pslitnr 1 Rp.kkpr- fina ñosprimeros veis, contienen las obras conservadas del Corpus en versiónoriginal <1831>,el tercervol. Interprs.letinasdel mismo (1831>, gelcuarto traqs. de comentaristas aristotélicos — .&tAsfti-, <¡636>; FI quintovol, contiene la ed. de fragmentos de las Obras perdidas de Aristótelesreunidos por YRose, unsupl.a los itAot» ed. por MUsener, u -finalmente—el Indice aristotélico de M.Bonitz,(1870)}; Berlin, Academia RegiaBorussica, 1631-1670.

Arislotelis Opera. Dos Tomas, Ed. Iflekker, (Reproducciónreprográfica de la edición del siglo XIX); a cargo de O.Gigon; Berlin>De Grugter, ¡960.

Art-lot/e: Fragmenla varia. Tercera ed. de V. Rose <más complete quela primera que realizó en 1863 , y que la sequnda -ampliada- en 1870dentredela .4r/stok/t~Operade1aAcademiade Berlín>; Leipzig, BG.Teubner,1666 ); (repr. reprográficadelaediciónde 1866).Studgord, 1966.

Arislole//sD/o/ogorurnFrogrnenta. Ed. de los fragmentos deRWalzer; (Reprod. reprog. de la ed. de Florencia, 1934>; Mil desheim,Gearg fllms Verlags, 1963.

ARISTOTELIS Fragmenla Se/ecta. Ed. de D.Ross; (í~ed.en 1955>;Oxford, Clarendon Press, 1970(32reimpj.

A219TI?TEL ES Envio/orar» scr,’ft/orurn fr4 inen/a. Editor yrecopilador: M. Plezia ; Leipzig, B.G. TeutinerVerlagsgesellschaft, 1977.

Arislolie’s-Pralrepticus: an altenipí al reconsíruclion.reconstrucción del probable original en base a fragmentos ytestimonios, por 1. Dúríng, en “Studia Grmca el LatineGothoburgonsia’>, XI J, Gotoborg, 196).

8¡SL¡(¡SRAAh4 XI

ARISTOTIE Pn2/rá-p/idusÁ Una reconstrucción del texto original (abase de tragm. y testim.> de A.I-LChroust; can cam. del mismoautor; Indiana, Unis’. of Notre Dame Press, 1964.

EPISTOLOCRAPHI6R~f¿’/.Ed. crítica e índice de R.Hercher,(reproducción de la1~ed en Ambrosio Firmin Didot, Paris, 1873>h’akkert, 1965.

AP/S;TPTE t~ñq lEuvires Perdues [la/a riches-se-fle la pr/értk- [lela nobles-se- Dupla/sir- Dei ‘educot/oz¿ (Fragments etTémaignages), Ed, trad y com de varios autores, baje ladirección de P.— ti. Schuhl; («De la priére”: preparada porJ.Pépin>. Paris, (Publ.de la F. des Lettres — Sarbonne>—Presses Universitares de France—, 196B.

* *

ARIST(¡TELES Rbi! el ¿‘(¡‘cRÍ/SARSTI?TEL¡¿‘¿/t/ (TL50085)

[CD Ram del THESAURtt9L/NS¿/,-f/jR,fflf <771 5) (0056 delIndice de autores) - Irvine, California]

1 Textos completos en griego del conjunto del ¿‘arpas: siguela numeración del Bekker —excepto para las frags. (ed.anterior de V. Rase (32>, el Prolr(ed. citada de During), lasEp/s-toiee (ed. citada más arriba) y 4hz A”asp (sigue la edalemana de H. Oppermann, Leipzig, Teubrier, 1925 ; lo ed.bilingúe española que citamos más adelante de A. lavarsigue dicha ed.) >.

ARISTOTEL/5 Anaiglica Priora st Pos-tenora.. Edición de D.Ross,con añadidos de LMinio—Peluello; Oxford, Clarendon Press,1964.

BIOLIOSPAEM XII

MIl=’ILJ¿lt =.rl it’; unu ~L’Z’¿tl It’) MJIGIyUL-=’. Eu. LI ulLa COflcomentario de W.D.Ross;(l2ed. lg49tedicIón revisada porMinio—Paluello ; Oxford, Clarendon Press, 1965(2Qed.rev.)

4r/sIoIla3’DeAiÚ’n~ Ed. crit~ca, comentada de RD.Hicks,Cambridge, University Press, 1907.

ARISTOTEL /5 DeAnitná, Ed. de DMoss; Oxford, Clarendon Press,1956.

[lb/ra. Fudernio. Euderni ‘chodil El/ira..Leipzig, 5f4. Teutiner, 1664.

Ed. y notas de F.Susemihl;

T/zcEl/z/cs of Aristotie. Ed. crítica de Jflurnet, London,Methuen and &, 1900.

Art-lot/e ~‘ Qn ¿‘am/ng-lo-Be anilRoss-hg-Au-ay(Degenero//onost corru,otone,’. Ed. crítica con comentaflo de H.Hioachim,Oxford, Clarendon Press, 1922.

AR/STOTEL/S Melap/zysica. Edición de Wiaeger; (l2ed.de 1957);Oxford, Clarendon Press, 1976(S2reimp.>.

Aristotle&t/etop»ysicsÁ Das Vals., Ed. crítica con comentariode W.D.Ross, Oxford, Clarendon Press, 1924.

Art-tollo s’ P/zosics. Ed. crítica con comentario de W.D.Ross;Oxford, Clarendon Press, 1936.

8/SL ¡05R4Ek4 XIII

AR/STL7TELIS PO//t. Edición de D.RosS;<i~ed.de 1957);Oxford, Clarendon Press, 1976(S2reimp.>.

ThepetontofAr/slolíe Tres Vols., Ed. y comentario deE.M.Cope, revisada y editada por J.E.Sandys; Cambridge,tiniversity Press, 15B7.

AR/STOTLE¡lo Twenty—TAree ks/umes. Ed. de la “Loeb ClassicalLibrary”, varias editores y traductores; London—Cambridge(Massachusetts), William Heinemann L.—Harvard Unis’. Press,1925 y ss.

PosteriorAnniyl/csTopic~. Ed. tj trad. del primer tratado:1{Tredennick; del segundo ES Forster;(1~ed196o); London—Cambrídge(Massachusetts), WHm nemann Ltd—HarvardUniv.Press, 1976(22reimp)

Colegoríes OnInlerpreta/,’on PriorAna/yticsÁ Ed., y trad. de losdas primeros H P Cooke; del último tratada: H.Tredennick;(l2ed. 1936); London—Cambridge (Massachusetts),WHei nemarin Ltd—Harvard Univ.Press, 1 973(5~reimp.)

LesAt/r¡bulionstCa/&4~ries¿ Texto y com. de Ammanio deHermeio; ed. y notas de Y. Pelletier, Paris-rlontréal, Eds. LesSelles Lettres—Bellarmin, 1953.

Tapiques. L/vres ¡-IV Ed., trud. y notas de J.Drunschwíg, París,Eds. Les Bolles Lettres, 1967.

8491lOGRA¡74 XIV

On &~pffist¡tal Re-flh(a/jons fin ¿‘omiñq-To-Be andPassiñqAwayÚn 1/za Cosmos. Ed y trad. de los das primeros:FÁS.Forster; del tercero:DJ.Furley; (1~ed.19SS>; London—Cambndge(Massachusetts), W.Heinemann Ltd—HarvardUniv.Press, 1976(29remp.)

JiPiar WorÁ% Ed. y trad. de W.SI-ietts; (Tratados breves yapócrifos del (‘orpus); London-Cambridge (Massachusetts),W.Heinemann Ltd—Harvard Univ.Press, 1936.

Probí anis flooks /-,W: Boots »W-AX4V¡/I. Das Tomos, Ed. ytrad. de W.S.Hetts;(lQed. en 1936;ed. revisada en 1953—1957); London—Cambridge(Massachusetts), W.HeinemannLtd—Harvard Univ.Press, 1953—1957.

El/ca akicámaco. Introd. y notas de .J.Marias; ed. y trad. deM.Araujo—J.flaríosÁlsed. 1959); Madrid, Instituto deEstudios Políticos, 1970 <reimp.>

LoConsti/uciúñdeA/enasintrad., ed., trad. y notas deA.Tovar/ísed.í 948); Madrid, Instituto de Estudios Políticas,

1 970(reirnp.)

Relúrico. Introd., ed., trad. y notas de ATovar, Iladrid, Institutode Estudios Políticos. 1953.

Rftátar/que. 1/vires ¡-III.- Tres Vals., Ed. , trad. y notas deM.Dufour— A.Wartelle/lSed. 1932-36>; Paris, Eds. Les SellesLettres, 1973.

,4R/STL7TELES Poót;ca AnÑzímoSobre lo sublime. Ed, mntrod,trad. y notas J Alsína Clota; Barcelona, Bosch,Casa Editorial,1977.

8kW¡03RA/YA XV

Ars-poál/c~ E’i trilingúe de VGarcía Vebre, Madrid, Ed. Gredas,1974.

P/zysiqu« Dos Val&> Ed.,trad. ~ natas de H.Carteron; (iSed. 1926-1931>; Paris, Eds Les Selles Lettres, 1973{5~ reimp. de lade 1969 (ed revisadaW

tlalafk/co, Ed trilingue de V.García Vebra, (l2ed. 1970);(22ed.revisadal%2); Madrid> Ed. Gredas, 1962(2~ed).

Deiageneralion el de lacorruplion. Ed., trad. g notas deCfrMugnier; Paris> Les Belles Lettres, 1966.

W/síokedúsanñ%zaw~’. Likrbsi—,-Q Tres Vals., Ed. g trad. connotas deP. Louis, Paris, Les Selles Lettres, 1954—69.

Marche des an/mau,~: t/ouvemen/ des anitna¿a Introd., ed., trad.y notas de P. Louis; Paris, Les Selles Lettres, 1973.

Lespartías des anitnaux. Ed.y trad. con notas de P. Louis, Paris,Eds. Les Selles Lettres, 1956.

De lagánáration das aminaw< Ed.g trad. con notas de P. Lauis,Paris> Eds Les Selles Lettres, 1961.

Pat it e trnit oc’ di-hc’toiro A/nt,,raIIa rj trs nntsd. y ~ det>>>>.ALt>Pt>9L>LLI~L>~L¼ 1— -> t• ‘a

RTlugnier, (Wed. 1953>; Paris, Les Selles Lettres,íg65(22reimp. ).

DelÁme. Ed. de A.Jannene,trad y natas de EBarbotin, Paris,Les Selles Lettres> 1955.

8/SL¡(¡SRAE/A XVI

¿ nirrn-,-i r. r... ¿.~-t,.. .¿ .6 ~-4>-A ?-. 4 ~l.4 ,-.>-4 ¿—4

biKIflI UI LE. 1/it trL’JJ%=’ LII Ml fl’LL¿tJt Li OIISIU¿UU II/LI’ CII¿//IZ’II,

(O><ford Trans)ation>, Doce Vols., Trad. completo del ¿7orpusEds. JASmith, W.D.Ross; Oxford> Clarendon Press, 1906—52.

ARISTIlTFLE: Orgonon. Introd., trad. y notas de G.CoIli; Tormo, (3.Einaudi Editare, 1955.

ARISTOTELES: ¿‘ategorios Introd. y notas de LJIlValdésVillanueva> Valencia, Rey. Teorema, 1963.

ARISTOTELES : Traládos deLá¿qice fúrganan,> 1 ¿‘ategonas?.TÚñico5l Sobre íes refutaciones SofS—licas.1 ntrods., trads. ynotas de M.Candel Sanmartín; Madrid, Ed. Gredas, 1982.

ARISTOTELES : Tratados daLójqica. <Úrganon¿ /1 ¿‘atraíaInIerpretacitiñ Ana//cas Prirnen7s Ana/fi/cas- Segundos?.Trad., Intrs. y notas de ti. Candel Sanmartín; Madrid, Ed.Gredas, 1966.

ARISTOILE: ¿‘alegorías andDs/nlerpre/at/ong. Trad. y notas deJ.L.Ackill, Oxford, Clarendon Press, 1963.

ARISTOTELES: tlagnatlaralia Trad. y natas de F. Dirlmeier,Berlin> Akademie Verlag, 1956.

ARISTOTELES: tk’~ra/ litan moraii tiar-al aEudem¿~ Trad. muyantigua de P.de Azcérate/lSed.en Espasa-Calpe 1942);Madrid, Ed. Espasa—Calpe, 1 972(S2reimp.X

ARISTOTELES EtícaAt’comñquea El/ca Eudamia. Intrad. deE. LLedó Iñigo, trad. u notas de J. Pallí Bonet; Madrid, Ed.Gredas, 1985.

ARISTOTE: L ((4/que 6 ,$‘/coma.qa~ Cuatro Vals., (ntrod,Trad. ycomentario de R.A.Gauthier, con la colaboración de J.IJolitpara el com. ;<l2ediciónen 1958-59); Lauvain, Inst. Sup. dePhilosophie de Vuniv. de Lauvain, 1970(22edi.

ARISTOTELES: ¿‘onst/tuc,’ón de/os atenienses [‘seudo-Ár’staleie~ Económicos Intrad y natas de tiGarciaValdés, Madrid, Ed Gredas, 1g64

8/HL/ObRAF/4 XVII

ARISTOTELES: LaPOi>1Úca. intod. y trad. de CGarcía Gua]—APérez Jiménez; Madrid, Editora Nacional, 1977

ARISTOTLE: T/zePoi¡tics. Trad., Intrad., natas g apéndices deE.Darker, Oxford, Clarendon Press, 1946.

ARISTOTLE: Pbys¡csÁ (Books¡ond¡¡¿ Trad., Intod. y notas deW.Charlton, Oxford, Clarendon Press, 1970.

ARISTOTE: Lo¡‘¡sl/zopA ysiqug, Dos Tomos, Trad. refundida, concern. de Jiricot; Paris, Librairie Philosophique J.Vrin, 1952.

ARISTIJTELES: 1/sto/Ls/co. Trad. y est. preliminar de 11. Zucchi,Buenas Aires, Ed Sudamericana> 1976.

AR1STflTFI ES- .k/star.td de las onirnolas. lntr, trad. y notas de J.Vara Donado; Madrid, Akal, 1990.

ARISTOTELES: Acerca de loganerocion y/a cori-upc/úñ. Ti-aladostreyssdetYstorioNaturaJ Int,trad. y notas de la 12 obra:E. La Crece; de los Parvo /Vo/uro>’io- A. Bernabé Pajares;Madrid, Ed. Gredos, 1957.

ARISTSTE LE S Acerca ¿<914/ma. Introd. general al autor> a laabra, trad. y notas al tratado de T.Calvo Martínez; Madrid,Ed. Gredas, 1976.

ARISTOTE Traite del 4ro. Trad. cori notas deJ.Tricot, Paris,Librairie Philasophíque J.Vrin, 1934.

ARISTOTL[: DeAn;tno. (BoW~ II ond ¡Ii) Trad., Intad. ‘~ notas deD.W.Harnlyn. Oxford, Clarendon Press, 1956.

8/RL 103RAE/A XVIII

WARTELLE.A.: Lexioue de lo Etiátoricus dArÉ/ole. Léxico, Paris>Eds. Les Selles Lettres> 1961

BONITZ,H.: indexAr¡stoleLicus. Quinto Vol. (de la ediciónUekker); <Reproducción reproqráfica de la edición de >870); Serl in,Akadernie Verlag. 1955.

DELATTE-RUTTEN-GOVAERTS-DENOOZ: Arisloleles ¡‘Jetap/zysicaíndex Verborurn. (Indice de frecuencia de las palabras queaparecen en la “Metafísica’> de Aristóteles>; Hildesheim—ZOrich—New York, Olrns—Weidmann, 1964.

LIJUIS, P.: /ndav des troitásbiciogigues. Paris, Eds. Les SellesLettres, 1973.

KIERMAN,P.: Aristot!e Diclionory. (Diccionario de términos»New York, Philosophical Library, 1962.

PURNELLE,G.: Aristote-. De-Arz/mo índex verborunz. Listesdefráquences-. Liége, C.I.Pt. (Université. de Liége>, 1966.

4. ESTUDIOS GENERALES.

ADDAGNANO>N Historio de la FiiosofÍ~ [I:Filasof ja antigua-Filosofía patrística—Filosofía escol ástí ca 1 Versión deJEstelricb—J.Pérez Sal lestar, (del original italiano>2~ed.revisada u ampliada ); Barcelona, Montoner y Simón,1973(22>.

ADRADOS,F.R.: La democracia ateniense Madrid, Alianza Ed.,1963 (32)

ADRADOS,F.R- .Língiñs/ícaFs/ructura/iDas Vals., (29edrevisaday aumentada), Madrid, Ed. Gredas, 1954(29).

8/SL¡EIGQAE/A XIX

nn • r,nr- r I—i. rl .~... .~g,.. ,.¿~..‘ 2~.. rfl... ~

ML’I~MUU3, r.rz. EJ J111111UL’ Ufl JO ti! It 09/ 1fl90 CIII i,yt¿8Recopilación de articulas y conferencias, Madrid, AlianzaEd, 1961.

BURCKHARDT,J.: ¡-lis-lot-/a de/o Cuiluro(¡riego Cinco Vals>Traducida del alemán por: Elmaz, A. Tovar,G.J. Fans;Barcelona, Ed. Iberia, 1971.

CAPELLE,W.: H/stor/ode/of//osof/ñ(¡rzgqo Versión de EmilioLLedó, (de “Geschichteder Philosephieavols ¡-IV, ~DiegriechischePhilosophie”,Beriin, Walter de Gruyter,l 953—1954>; Madrid, Ed.Gredas, 1976(29reimp.)

CASSIRER..E.: EI,orot/emo del conocí/miento Cuatro Vals.,Versión de W.Roces, (de “Das Erkenntnisproblem In der Philesophieand Wissenschaft der neueren Zeit”, Berlín, Btassirer editor,1 906—1920>; Mexico, Fondo de Cultura Económica, 1946—1957.

CORNFORD,F.N.: De/okalígñtño/oF¡/oso/¡» Trad. del inglés deAPérez Ramos, <de la obra “From Peligion to PhilosopIi~. A Studg i nthe Origi ns of Western Speculation”); Barcelona, Ed. Ariel, 1 964.

CORNFORD,FM.: AntesydespuásdesótratesVersión deAPérez—Ramos> <de “Befare and after Socrates <The presocratíes,Sokrates, Plato, Aristotie”>; cambridge, Univ.Press, 1 932.};Barcelona, EdAriel, 1960.

CEISERIU,E.: PrinciftiosdeiemoníicoEslraclui-oí Versión deIlMartínez H., revisada par el autor> de una recopilación deartículos escritos en varios idiomas; Madrid, Ed. Gredas,1976.

COSER¡U ,E.: ¿‘Picro,»». díacrorna e 1-lislai-io Elproblema delcambio iingwsl;cú Recopilación de estudios y artículosampliada para la 32ed, Madrid, Ed Gredos, 1976(32).

DUDDS,E.R.: Losgriegasyio¡rrarianaí Trud: NAraujo, (deloriginal “Ile Greeks and the lrretional”,Berkeleij>Univ.of caíif.Press,1951>; Madrid, EdAlianza,(ed. anterior en Revista deOccidente), 1960(22,l2en esta editorial).

FRITZ,K.von: Grundprobierne derSesc/Úc/zte dei-anhikenh’Jssensckoft Berlin, Walter de Gruytor, 1971.

8/SLl¿73RÁE/A XX

rC’Itr,r fl It r’..

GLUNrLLr,ri.: .~‘eftJófl/Wá E=-inic/&n~!4’ /90/id L7>91 ¿811470 i&VwuVersión de TIflartínez FI. jde “Strukturelle Semantik undWortfeldtheorie”, Mdnchen,W.Fink Verlag,! 971 (2~>}; Madrid, Ed.Gredos, 1976.

GIGON, O.: Lo CalIuraAnliguagel ¿‘ristianismo Trad. de M.Carrión Gútiez {de “DieAntike k’ultur und das Christentum”, Gúte rsloh,Ghitersloher Verslagshaus Gerd tlohn> 1966>; Madrid, Ed. Gredas,1970.

GUTHR1 E,W.KC.: LosAHúso/osgriegosDe Toles- a AristótelesVersión castellana de FJI.Tarner,(a partir del original inglés “IheGreek Philosophers from Thales to Aristotle”, London,Methuen, 1950.>;Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1951.

JAEISER,W.: Paideio: las ideales da la ru/laragriega Trad.deJoaquín Xirau y Wenceslao Roces (de “P~ideia, Die Formungdes griechisehen Mensehen”, Berlin,Walter de Gruuter, 1933.>;México, Fonda de Cultura Económica, edita la obra en variosvals, en 1942,1 944,y 1945, Ws. eds.; 1 976(32reimpde la2~ed. en un sala vol.>

KERENYI,K.: LoRei/gionanliguaTrad. de fIS Pilar Lorenzo y rl. í.Radríguez,( del original alemán “Die antike Religion” publicado enEuqen Diederichs ,1952); Madrid, Revista de Occidente, 1972.

KOJEVE,A.: Essoi d?íne 4/staire raisonnee de iap/n/asop/iiepal énne [I:Lesprésocratiques; II Platon—Aristote; III :LaPhilosaphie hel)énistique.Les Néa—platoniciens. 1 TresTomos, Paris> Editions Gallimard, 1971—1973.

LAIN ENTRALGO, P.: Elcuerpa/zurnana Das Vals., (1: Oriente yGrecia antigua; II: Teoría actual); Madrid. Espasa-Calpe.1989.

LESKY,4.: Hisloria de la/itero/uro (¡riega Versión de J.-M~Díazy DRomera, (del oriq alemán “Ge,chichte dar GriechisohenUlteratur, Bern, AFrancke AG V., 1 963(2~> }; Madrid, [d Gredas,1952.

LLEDG,E.: FWosúf==¿¿ eivua/e PecaN) ación deart ículos,(ampliada para la 22ed.) ; Barcelona, Ed. Ariel,1974(22).

8/SLIOG&41M XXI

LLOYD, GER.: PolaridadyanalogÑ[ Dos tipas de argumentaciónen los albores del pensamiento griego], Versión de L. Vega(de “Polaritíj and Analogg. Ts~’o tgpes of arqumentation 1 n cari tj greekthought”,cambridge Univ. Press, 1966.); Madrid, Taurus, 1987.

IIONDOLFO>R.: Pi-oMamas-y málodos de íñvestíjgociún en loII/storia de la Filos-of/a Suenas Aires> Ed. Univ. de BuenosAires (EUDEBA>, 1969.

MONDOLFU,R.: Eipensarnienlo antiguo [ Historia de la filosofíagreco—romana: 1 Desde los orígenes a Platón. II. DesdeAristóteles a las Neoplatónicos.] Das Vois., cam. y textos;versión esp. :S.ATri, (del orig. ‘11 pensiero antico. Storia della filosofiagreco— romana esposta con testis cclii dalle fonti “, Fi renze,La Nuovatolia>19S0); Buenas Aires, Ed. Losada> j953(Qq)

MONDO L FU,R.: /a cornprensiúñdelsa/e/otiar-mano enla culturoOñí/¿¡a. Buenos Aires, Ed. Univ.de Buenos Aires (FUDESA),1968.

NEST LE ,W.: Historio del espfr/tugriegoDesde ¡-tornero /zosloLuciano Trad. castellana de Manuel Sacristán,(de%riechische Geistesgeschichte von Momer Bis Lukian,in ihrer Etfaltungvom muthischen zum rationalen Denken dargestellt”. Stuttqard, Króner,1956>; Barcelona, Ed.Ariel, 1975(29).

FARAIN, 5.(director de la obre): 1-1/s-t o/te de laF/zi/osop/zie«Encycloped/e de la Piezode~> /-Orient-Antiquité - Poyenaqe <“Les Présocratíques’> por C.Ramnoux; “Socrate” porY Belaval; “Platon” par JWahl; “L’academie” de J.Drun;“Aristate et le Lycée” par PAubenque}; Paris, Eds.Gallimard, 1969.

POTTIFR,B.: LÑzqñktñra General [Teoríau descripción! Versiónde fI2 Victoria Catalina (1? ed. de Editions Klincksieck, Paris, 1974>,Madrid, Ed. Gredes, 1977.

RAñADE ROtIEO,S.: Vardaa conocimientoy ser Madrid, Ed.Gredos, I974(2~).

RO SIN ,L.: L aperis-se gr-scque. el les- origilzes de 1 ‘ás-pritsczentifique (l2eden La Renaissartcedu Uvre,l 923>; Paris,Ed. Albin Michel, 1973(2~ en esta ed.)

RUHDE,E Psique La idea del almay la inmortalidad entre losgrrgús Versión de W.Roces,del libro alemán~ [lexico, Fondode Cultura Económica, 1946.

8/SL¡CORAEM XXI ¡

RUSSELL,S.: ¡-1/storia. de lo Filoso/Y»Occidental1: LoFilos-of/oAnt/guaLa. filos-of,’»Católica Trad.: J.Gómez de laSerna—A.Dorta,del original inglés/versión revisada,para la32ed., a partir de la original del 961); Madrid, Espasa—Calpe,1975(3~>.

SIMON>B.: A’ozñ»y/ocaraenla ant/gua ¿7recio (Las raicesclásicas de la Psiquiatría moderna). Trad. de F.CriadaBoado,del original inglés. Madrid, Akal Editor, 1964.

SNELL,5.: Las fuentes delpensamienloeuropeo (Estudio sobre eldescubrimiento de las valares espirituales de Occidente enla Antigua Grecia>. Trad.: J.Vives, (de”Die Entdeckung desGeistes.Studien zur Enstehung des europ~ischen Denken bei den Oriechen”.Hamburg,Claassen&Gobert,1947); Madrid> Ed.Razón y Fé, 1965.

VERNANT,J-P.: Rel/q/onstistoztesÁroisonsSelección deartículos de 1965—1975. Paris, Fran~ois Maspero, 1979.

VERNANT,,J.-P.: .t/itoyPensam,enlo ea la Grecia ont¡jguoiVersión de J.D.López Bonillo,(del origlitulado “I®the et Pensée chezles Grecs”, Paris.L.Franvois Maspero.1 965;>Barcelona, EdAhel,1973.

VE RNANT ,J- P.: Los orígenes delpensamiento griegoTradIl.Ayerra,(del libro “Les origines de la pensée grecque”<1962>);Buenos Aires, Ed. Univ. de Buenos Aires(FUDEBA), 1976(4~>.

VERNANT,,IP.- VIDAL-NAQUET, P.: Pi/oy tragedia en/o Si-edoantiguo Das Vals, Trad. de rl. Arminio —A. Iriarte, (de “Mqtheet Traqédie en Gréce ancienne”, Paris, L. FranQois Maspere, 1972>;Madrid, Taurus, 1957, 89.

VV. AA.’ In/rcií/ucciúñ a /ahxicografiá Griega { con artículosde: R. Adrados, E. Gangutia, J. López Facal y 6. SerranoAybar}; Madrid, 65. 1. 6., ‘Instituta Antonio de Nebrijatl977

ZUBIRI,X.: IValuraleza. ¡-Ps/ono. Dios- Recopilación dearts,(lQed. 1942); Madrid, Ed Nacional, 1978(72).

444* 4 4 4*4 4 4

8/SLlOGRAE/A XXI II

5 ESTUDIOS GENERALES SOBRE ARISTOTELES

Autaar-d’Aristoie [Selección de estudios de Filosofíaantigua y medieval ofrecidas a AMansian), Lauvain, Pubí.Universitaires de Lauvain, 1955.

Art/ciesonAn’stctIs IV, Psgchalogg and Aesthetics,Editados por JBarnes, M.Schofield y R. Sorabji; London, Ed.Duckwartj, 1979.

Ar’vIII II . Arírinjin tAn DhiInrnn/znr Oxford rlare.-.H~v~MGI~ILL,U.L. tu !¿‘<L’C~C <tIC’ IIIIL’3Q#’ 1 , ~ 1 EIUUII

Press, 1 983(reimpde la 12eÚ, de 1981).

ALAIN,C’.: Ortegay6osset. crítico deAristóteles. ¡La ambiguedaddel modo de pensar peripatético, juzgada par elraciavitalismo], Trad. de M.L.Pérez T>,< de “Ortega u Gasset,critique d’Aristote”,Toulouse, Eds. Privat, >; Madrid, Ed. Espasa—Calpe, 1965.

ALLAN,D.J.: Arista/e LeFV¡iloso,ohe Trad. de CfrLefévre, prél.de AIlensian,(de “¡he philosophu of Aristotle”,Oxferd,l 952>;Louvain, Ed. Nauwel aerts, 1962.

A LS 1 N A».: Arist¿i/e¡es De la filos-of,’» a la VienrioBarcelona, Montesinos Ed,1966.

AUSENQUE,P.: Leproiléme de látre chezAr-istote [Essaisur leproblématíque arístotélícienne]}seqún la 22ed. corregida, ISed.1962); París,Presses Universitaires de France, 1977(4~ed.)

DE UCH OT ,M.: Ensayos marginales sobre Aristóteles(Colección de artículos publicados parcialmente conanterioridad, entre los que destacan: La teoría dellenguaje”jLe teoría de la argumentación” y “La teoría de laciencia”), México, U.NA.M. 1965

8/fiL ¡(¡SRA¡YA XXIV

fl , rer,tmr r • .1.—¿ — -——1..> — —¡ urauiir ,t.: £ Al ¡síñide ¡7truuu’ « lñ fomiáh/one íilOSúfitá diEpicuro Das Tomos, Firenze, La Nuova Italia, 1936.

URENTANO,F.: Aristóleles Trad. de risánchez Barrado, <de laobra “4ristoteles und sei ne Weltanschauunq”,Lei pziq. 1911>;Barcelona, Ed. Labor, 195 1(22reimp.>

CH ERN IR S,H: Art-tolla ?=~Vr/lic/sm ofPrasocralíc Ptilos-opt¡gDaltimore, Hopkins Press, 1935.

CHERNISS,H.: Arist01leS ¿‘riticism of Fleto and 1/ze Academg/Sal timare, Hopkins Press, 1944.

DURINQI Aristo/ele Trad. italiana puesta al día de P. Donini,(del original alemén “Aristoteles —Darstellung ¡md Interpretation seineaDenkens “,edcwinter -Univ, HeidelberQ. 1966) ;Milano, Ed.tlursia, 1976. <Hay edición española> que se citatambién repetidamente: AnSIóteles, Trad. de 5. Navarro,UItA.M., México> 1990(22 ed.)>.

FR 1 TZ. K. VOn,: P4/iosop/z/e ¿/nd sprant,//cterAusdruck te!Dernocrit.PIa.ton und AnSI of eles (l2ed. New York>Stechert, 1939); Darmstadt, WissenschaftlicheDuchgesehschaft, 1963.

GOt1EZ-PIN,V.: El Orden aristotélica Versión española deV.CareagaÁdel original “Ordeetaubstance “,Paris,Anthopos, 1976);Barcelona, Ed. Ariel, 1964.

Fil ITI-IRIF W C.: 4 UÑían; ~f (¡re-pi’ Ptí/asop/¡g Y’? Arista/le enEncounter Cambridge, Cambridge Universitg Press, 1981.

HAMELIN,C).: ElsistemodeAns/ate/es Trad. deA.E.Jascalevich, (de la obra”Le si¿stóme d>Aristote”,PerisjelixAlcan,1931>; Buenos Airs, Ed. Estuario, 1946.

HELLER,A.: Aristú/elesy el mundo en//gua Trad. del originalmecanografiada de J-F. Vvars y A-P. Moya; Barcelona, Bis.Península, 1983.

JAEGER,W.: ¡iris-IdIeles Versión española de José Baos (de laversión inqlesa —mejorada- de “Aristoteles,Grundle9unq ciner Geschichteseiner Entwicklung”,Berliny?eidmannsche 6., 1923;! ~ed.i nglesa,1934);(1~ed.castellana 1946); Madrid, Fondo de Cultura Económica,1963<l2reimpespañola).

8/NL /0624E/A XXV

IIORALJX,J.: Ari 5/ é/e/es-y su es-cus/a (Original francés:“Aristote et son école”Paris, P.tFF., 1962>; Buenos Aires,E.U.D.E.B.A, 1972.

ORTEGA Y GASSET,J.: Laideadeprinc¿o/oenLeffinz=yla.evolucitín dé-/a lean» deductiva (Wed. en Rey, deOccidente,1955>; Madrid, Rey, de Occidente—Alianza Ud..1 979(22ed.)

PADRON, HJ: ¡‘¡otaria 4/ma/eriales e-a Arislúleles BuenasAires, Ud. Fundación Ross, 1957.

ROO 1 N,L.: ¡ir-islote- (Reimpresión fotomecánica de la 1 2ed de 1 944 deParis, Presses Univ.de France); New York, Amo Press, A New YorkTimes &, 1979 (reimp).

R 11RIN 1 / o lk&anispIalanícíetine des /dáas el des- Nombresd’aprás Arista/a (Tesis doc. ,Paris, Felix Alcan, 1908>;

Hildesheim, (repr. reprográfica del original>, Gearg OlmsVerlagsbuchlandung, 1963.

ROSS,W.D.: AnsIe-les Versión de D.F.Pró {del original inglés“Aristotle”,London,1 923 (a partir de una ed. posterior revisada por elautor>};l2ed española, 1957; Buenos Aires, Ud. Charcas,198 1(22ed.>

THIEUAUT,C.. ¿‘aL’eAristó/e-Iesi Madrid, Visor, 195ft

YFMB_.1-fI Ark/a/&Ns [ S~.l__ ir bstzeugnissen undSilddokumenten dargestellt 1, Hamburg, RawohltTaschenbuch Verlag> 1961.

ZUBIRI, X ¿‘inca lecciones de- Filas-ah» (La primera de laslecciones está dedicada a Aristóteles), I2edicion de 1953,Madrid, Ud. Moneda u Crédito, 1970(2~ed).

**fl * * **

8/SL/754’4C/4 XXVI

6. ESTUDIOS ESPECIFICOS PARTE 1 -

6.1. LIBROS: a) excepto Platón.

ADRADOS , FR.: El mando de la. Ifrica griega anticuo Col. deartículos; Madrid, Alianza Ud., 1981

SAILEV,C.: T/ze- &teekAlomislsandEpicurt’s Oxford, ClarendonPress, 1926.

SARNES,J.: T/zePresocralicsPbilosop/zer-s London> Reutíege&Kegan Paul, 1962(22ed. revisada>.

CALVO MART 1 N~’ T - DelosSo/¡s/as-aP/etÉn:po/Íflcaypensarnienlo Madrid> Ed. Cincel, 1956.

CANCR INI ,A: SWVE/DESIS /1 té-r»á semántico della «fon-Sc/ant/a» nada (¡recia. Ant/ca Roma, Udizioni dell>Ateneo,1970.

CAPPELLETTI ,AA.: tfitologiáy filos-ah» : losPresocró/casPrél. de F. R. Adrados, Madrid> Ed. Cincel. 1956.

DET ¡ENNE 31.: Losmaesíras de vendad en la (¡recia arcozca. Tradde J.J. Herrera <del libro: “Les mait res de vé-rité dans la Grécearchaíque”, Ed. Maspero, Paris, 1967); Madrid, Ud. Taurus, 1981.

DURAN MART 1 NEZ,L: El A/tíos- en el pensamiento prearistolálicaMemoria de licenciatura, [inédita],Madrid, UniversidadComplutense de Madrid.

FESTUGIERE,A-J.: Laesenciao’eleTragedia Griega Versiónde MMorey, (del original francés,”De lessence de la traqédiegrecque”, Paris, Aubier-Montaigne, 1969>; 5arcelona, Ed. Ariel,1966.

GANGUTIA ,E.: Vida/t/uenlede/lomer-oaPlatún.(Estudio deSemántica Estructural>, Madrid, lnst.”Antoni o deNebrij&’—C.SIC—, 1977.

8/SL ¡CORAÑA XXV II

GIGON,O.: Las or/qenes-de ¡aFilas-of/a luego (De Hes jodo aParménides>. Versión esp. de M Carrión Gútiez/de I~ obra:“Der Ursprunq der Griechichen Philosophie “;29ed,Basilea,Schabe &co.Ed.,1968); Madrid, Ed. Gredos, 1971.

GIL,L.(Editor>: /ntroducciéñ al-lomera Das Vols. Artículos de:R4dradas, Férnandez—Galiena, Gil,L. u Lassa de la Vega,(l2ed 1963); barcelona, Ed. Labor, 1954(22).

GUTHRIE,W.K.C.: HISTORIA DE LA FILOSOFíA GRIEGA,I: Lasfin me-ros- ,ores-ocnó1/casy lospilagúfricosi Versión esp -de A.Medina González, (de “A Historq of Greek Philosophij,I: TheFarter Presocraties an the P~tr¡agoreans”, cambridge UnivPr. 1962);Madrid, Ed. Gredas, 1964.

GUTHRIE,W.K.C.: HISTORIA DE LA FILOSOFIA GRIUGA,II: La.li-adición pr-esocr»hzca. de Parmtnides a. DemócritoVersión esp. de AMedina González> (de la misma obra inglesa,vol .22: “TIte presocratie Tradition from Parmenides toDemocritus”,Cambridge Univ.Pr. , 1965); Madrid, Ed. Gredas, 1964.

GUTHRIE,W.KC.: A HISTIJRY OF GRUUKPHILOSOPHY. Vollil: TizeFi/I/z-Ce-nluryEnlig/z/enment Cambridge, CambridgeUniv. Press, 1969.

GUTHRIE,W.KL: HISTORIA DE LA FILOSOFíA GRIEGA,II¡: Siglo Y¡lastracion Versión de J. Rodríguez Feo, (de la obra

anterior), Madrid, Ed Gredas, 1988.

HERNANDEZMUNOZ, F-: La- e1v~irstñ de? canacimienioy/a

volan/ad en las discursas caídicas de Demás/enes [ Estudi ode las Familias léxicas de »iyog, voiJ;, vLvuoKú~t @oiiXoixat

y ¿eé.Áúfl. Das Vals. Tesis doctoral. Madrid, UniversidadComplutense de Madrid [Fac~Filología 1, 1966

JAEGER, W.: De-ms-te-ces Laa.gonit de (¡recia. Trad. alespañol de E. Ni col,( del origi rial inglés “Demostienes. Tite origi ns andgrowthof Ns policq” publicado en 1938); riéxico, Fondo de CulturaEconómica> 945.

JAUGUR,W.: La. lealogia. de los- pr-fine-ros filósofos griegos-Versión esp. de José Gaos,( del oriq.inglés,”The Theolog~ of tire farlijGreek Philosephers”, Oxford,Clarendon Press,1947>; Madrid, Fondo deCultura Económica> 1977(l9reimp.)

£‘SL ¡(¡524AM XXV III

LAIN ENTRALGO,P.: La ¡n«diciná ñ/x7&r&iic& (1 9ed. en Revista de

Occidente,1970>; Madrid, Alianza Ed., 196 1(22).

LAKS,A Lflogóned¼lpol/onte Lille, Pr Unix’ de Lille, 19U3.

LUTHER,W: Wai-heit. 1 ic/zl un dEn<’enntnzs iii dengriec/zisc/zenP/zilos-op/ziebis Demo.tr/t (Fin Dei trag zur Erfoschung desZusammenhangs>. CoUArchiv fúr Begriffscheschichte”,T. 10, Bonn, Hflauvier und Ca. Verlag, 1966.

MARG,W.: Dei-VichI¿rng -

W úrzbu rg,

C/zára.klar Pi der Spr-a.ctíe der fr-ú/zgriec/zis-c/zen(Semonides,Hamer,Pindar>. Ensayos varios.

Konrad Triltsch Verlag, 1936.

MONDIJLFO,R.: La conciencia moral de hornero a DemútniloyEpicuro Trad. del italiano por Oberdan Caletti. BuenasAires, COLUMBA, 1961(22>.

6.1. LIBROS: b) Platón.

ADRADOS,F.R. La democracia. atenienseGonzalo (l2ed 1975), Madrid, Alianza

Adaptado por fI.Ed., 1953 (32).

BRES,Y.: Lapsyc/zologie deP/clon Paris, Presses

Universitaires de France, 1966.

CHATELET,F. PIalan París, Eds Gallimard, 1965.

CORNFORD,FM PIa/onytanmernde.=- Trad deF.GiménezR(de “Plato and Pamertides. Parmenides” >r4’o(TrvMand Platon’sPrmerndes,London, Routledge & Keqan Paul, 1 sed. 1939>; Madrid>Visor, 1959.

CROMOIE,I.M: Ana/isis de las dar/tinas deP/aIókz DosVels.,Trod. de A.Torán—J.CArmero, (de “An ExaminationofPlato’s Doctrines”,2 Yols,London, Routiedqe & Kegan Paul,! 963>; Madrid,Revista de Occidente, I979~

8k9¿¡06RA ¡YA XXIX

hUSA.: Auloarde PM/oit (Essai de critique et d’Histoire).Das Vois. (1~ed.en: Paris,Beauchesne,1927); Paris, Les SellesLettres, 1 972(2%d.)

FRIEDLANDER,P.: Flalon ( Verdad del ser y realidad de la vida ).Versión de 5. González Escudero (de “Platon.Band 1: Seinswaflrheitund Lebenswirklichkeit”; Berlín, Walter de Gruuter,1 964 -32 cd. correq. ijaument.—); Madrid, Tecnos, 1969.

GRUBE,G.M.A.: Elpensamiento de Pla.t¿‘½ Trad. de T.ColvaMart (nez,( de “Plato’5 Th¿uqht”, ¡.ondon, Methuen & Ce Lid, 1970);Madrid, Ud. Gredos, 1964.

GUTHRIU,WK.C.: A Histor~ of Greek Philosophg ,Vol. IV, Plato T/zePlan andtít’Dialogues - Eúrlier Fe-rieti Combridge, U -

University Press, 1975.

GUTI-IRIE,W.K U A Hístorg of Greek Philosaphtj ,Vol. Y, TIze La/enFlato and t/zeAcadem4s Carnbridqe, U. LIniversit~ Press,1975.

J/EGER,G.: Nas” ,ñFlaton Dialogen HYPO¡INEMATA, Heft 17,Gótttngen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1967.

JASPERS,K.: Lesgrands-Philosop/zes-. 2 ¡Plato- Saz»!AagusíinY. Trad: G.Floquet—J.Hersch—l-lNaef; Paris, Eds.Píen, 1967.

KOYRE,A.: /n/rodactionalalectare de Platon París,Eds.Gallimard, 1952.

LLEDO INIGO,E.: Lan-km7or-iñ- dé-lLagas- 1 Ustudios sobre eldiálogo platónico.] Selección de estudios y articulas,Madrid, Taurus Ediciones, 1964.

tIGNDGLFG,R.: SácrUes, Buenos Aires, El Universitaria de BA.

(UUDEBA), 1 976(92ed.).

ROS IN,L.: hVa.Ia’z Paris, Felix Alcan, 1 935(22ed).

PODIN,L Les- ra.ppor-ts- de 1’ él—e eh de la. connrnss-ance d’a.pres

[‘latan Paris, Presses Universitaires de France, 1957.

RO SI N , L.: L a I/íéonie palornozenne des- Idees- el des- NombresdSprás-ArÉtole[Utude historique et critiquel. Tesisdactaral, Paris, 1 906(Pep. reproqr. de la misma en Hildesheim, GeorqOlrnsVerlaqsb.4963).

8/81¡03RAE/A XXX

ROSS,D.: P/aiot~ T/?eo¡y o/ideas: Oxford, Ciarendon Press,1951. (Hau trad. espa?iola, Madrid, cátedra>

TOVAR,A.: fin Ii/ro satre P/atúñ Madrid, Ed. Espasa-Calpe,1 973(2~edj

TOVAR ,A.:Ed., 1964.

Vii/si/o Qíñrnales (1~ed. 1947>; Madrid, Alianza

fr2 ARJICULOS:

ADRADOS, FR -: <‘El sistema de Heráclito: estudio a partir delléxico’>, E/nerita. Pevde Lingúistica y Filología Clásica,Vol.XLI, fasc. 1~, Madrid, C 8 1 C, Inst/’Antonio de Nebri ja”,1973,—Primer Sem.—, págs 1—43.

ASSMANN,M rl.: “De vocabulis quibus Herodotus insui partibus mentem animumque significat”,VolLIV, Leiden, Brilí, 1925, págs.1 16—129.

singulis operist/nemasynt~

SERPJASE PAJARES ,A.: “Los Filósofos Presocréticos comoautores literarias”, Emer-ilg Rev.de Lingistica y FilologíaClásica, Vol.,XLVII,fasc. 2~, Madrid, CSIC., fnst”Antonio deNebri ja”, 1979, Segunda Semestre, págs357 -394.

BERNABE PAJARES,A; “Kcn& itjv ‘¡oíl xpovofi Ta&v. EL TIEMPOen las Cosmogonías presocráticas”, Emerit4 (mismos datosdel artículo ~interior,excepto:> Vol. LVIII, 1, 1990, págs 61—96..

8/SL ¡03RAE/A XXXI

SRISSON,L.: “Du bon usagedu déréglement”, Divina/ionelPat iona/,tt. [Volumencolectivo], Paris, Eds. Seuil>1974, págs 220-246.

CALVO MARTINEZ,T.: “Léxico L¡ Filosofía en los Presocráticos”,%nnnd;¡u ¿~t ;wtBuiSWbAnalé-s- del ~ ~ Vol. VI, Madrid, Univ.

Complutense, 1971> págs.7-23.

CARLIER>J.: “Science divine et raison humaine. Gréce”>Diy/nation el Rat¡ona/;/a-. [Volumencolectivo], Paris, EdsSeulí, 1974, págsS49—263.

CtJRNFORD,F.Mc.: “Hermes-A’oas and Pan-Logos”. ¿7las-sica.IRevíew ValXXVI, Oxford, UniwPress, 1912, págs. IdO—161.

COULOUDARITSIS>L.: Tonsidérations sur la notian de ~Noúschez Démacrite’t Archiv ¡Ji- (¡es-chi chíe der P,¼los-oph>’e.Heft 2, berlin ,Walter de Grugter, 1960> págs 129—145

DARCUS,S.M.: “How a Person relates to vóo~ in Homer, ¡-lesiod,and the Greek Lyric Poets”, 3/otto. Val.LVIII, Heft 1—2,Gí5ttingen, Vandenhoeck and Ruprecht, 1960, páqs33-44.

DETIENNE,M.: ‘<Les origines religleuses de la notion d’intellect.Hermotime et Anaxagore”, Rev¿s PhilosaphiQae de la Franceel del’E/ranger~ Vol. LXXXIX, Paris, 1964, págs.167—176.

DIES,A.: “Le Dieu de Platon”, AatourdePla.tan. Tomo II,Libroív, caplíl, Paris, Beauchesne,1927, págs323-574.

FRITZ,K.von: “ NOOS and NOEIN in the Hameric Poems’>,C/a.s-s’ica./ Philology. Vol XXXVIII, Number 2, Chicago,UnivofChicago Press, April 1943, págs79—93.

FRITZ,K.von: “ NOOZ, NOEIN and their derivati ves in Pre-socr6tic Philosophg (excluding Anexagaras) Part 1. Fromthe Beginnings to Parmenides”, Cias-sical P/zilology.Vol.XL, Chicago, Univof Chicago Press, Octaber 1945,págs .223-242.

FRIT¿,Kvan: “ NOOZ, NOEIN and their derivatives in Pre—socratic Philasophy (excluding Anaxagaras). Part II. ThePost—Parmenidean Period”, Cla.ssica.IP/uilology. VolXLI,Chicago, Univol Chícago Press, Januarg 1946, págs 12-34.

8/SL/03RAE/A XXX II

FURLUY,D.J.: “The Early History of the Concept of Saul”,Balletin of Ita ¡nsli/ut of tYassicel Siacies o//het/n/vens-ily o/London. Vol.I II., London> 1956, págs. 1—16.

HANDLEY , E.W.: “ Words for sould,hearU and mind inAristophanes”, Rheinisc/zes-t/us-eunz Vol. IC, Frankfurt,1955, pág.205 y

LOENEN,JH.M: <‘Le noús~ dans le sgstñme de la philosophieplatonicíenne”, De-Atoas in/zel svs-íeern Van Flalo’sPhilosoph;e. (Dissertatie>, —Sumario del texto holandés—>Amsterdam, Jasonpers, Universi tel tspers, 1951, págs.277-264.

LOEW,E.: ‘<Die Ausdrúcke $povEtv und VOELV bei demVorsokratikern”, Philolog/sche- Wochens-chr-if1.Val.XLVII, Leipzig, 1929> págs.426—29;49 1—95.

MAGNIEN,V.: “Quelques mots du vocabulaire grec exprimantdes opérations ou des états de l’áme”, Revae-dasEíades

Grecques VolYL, Paris, Les Selles Lettres, 1927,págs.1 17—141.

MARKOVICHJI.: “Problemas heraclíteos”, Eme-rita. Rey, deLingúistica y Filología Clásica, Vol.XLI, fasc. 1~, Madrid>C.S.LC., Inst.«Antonio de Nebrija”, 1973, -Primer Sem—pág 449 y ss.

MCKUNZIE,R- “NOOX”, 7/za Vlass-ica.iQÚartely. VaLXVII,Oxford, Univ.Press> págs. 195-196.

NAGV,G.: “Séma and Nóésis : Sorne Illustratians”, Arel/zas-a..Semiotics and Classical Studies> VaIXVI, N.1 and 2,Buffalo,State Unix’. of New York, 1953, págs. 35—55.

PEASE,4.S.: “ Cwli enarrant”, Harvard Theo/ogical Rsvie-w 1941,págs. 163-200.

SCHOTTLAENDER,R: «NUS ALS TERMINUS” Ñer-mas~ Vol. 64,Berlin, 1929, págs.225-242.

WEUSTER,TflL.: “Sorne Psycholagical term in Greek Tragedg”,fha Lloarnal of Hallen/o 5/ud/es. VolLXXVII, London, 1957,

págs. 149—154.

8/dL¡03RAE/A XXXIII

7. ESTUDIOS ESPECIFICOS ARISIOTELES:

7.1. LIBROS:

LI LLkUIM: .SODr-é-/& ¡vV/tRIé-za de ¡os- Dias-eg introd., trad. notasude J. Pimentel Alvarez, México, DF., UNAN, 1966.

D U R ¡NG, L: ÁRLQTOTLE?9 Deparí ¡bus anirna/iurn. Writica/ andL ite-ra.ry Vommentanies-¿ Gtfleborg. Elander SoktryckeriAktiebolag> 1943.

PHILIPON: L?ornmeníaire sur/e De An¡tna. dAris-tote. Ud. crítica(con una introd. sobre “la psicología de Philipon”> deG.Verbeke; Lauvain—Paris, PublUníversítaires de Lauvain—Ed.Beatrice Nauwehaerts, ¡955.

THEMIST LUS: Vammanta¡te sur-le- Ti-a-ile de l>Ame- d’A rl ate.Trad. de Guillermo de Maerbeke; ed. crítica y estudio preh deU.Verbeke, Lauvain—Paris, PublUniversitaires de Louvain—Edfleatrice Nauwehaerts, 1957.

TEOFRASTO: Sobra lás- sensaciones Ud Bilingue, intr. trad y n. deJ. Sol ana Dueso; Barcelona—Madrid, Anthropos—M.E.C., 1969.

AVERROES: Vornenlario a.l libro sobre el alma de Ans/útela=~(La Psicología de Averroes>. Trad. introd. y notas de 5Gomez Nogales; Prólogo de Aflartinez Lorca; Madrid, U N E D1957.

UAREOT IN,E.: La. Ihécrie aristolálicianne del ¡nl e-líe-el d’a.presThóa,ohraslo Paris, Lib. Philesoph;que J.Vrin, 1954.

BRENTANO,F.: ThePs~ychologq of Anis-tota (In Particular HisDoctrine of the Active Intellect). Trad al inglésR.George,(de la obra original alemana “Die Psíjcholigie des Aristoteles”,editada en Mainzen 1867 por Kirchheim); Berkeley, University ofCalifornia Press, 1977.

8¡SL/03RAE/A XXX IV

CORTU)I de /a oártn;ñe dc 1 ‘inie/lijé-ncc diez An’s-to/e. Essaid’exégése. Paris, Lib. Philasaphique J.Vrin, 1934.

FRANCISCO SUAREZ: De Anhna Vol. 1, -en tres tamos-(publicados los dos primeros), Introd, ed. y trad. de 8. Castellote,Madrid Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1976 y 1961.

GRABMANN,M /nterpreínzioni t/edioevali del MiLIS PO/HT/K057Trad. al italiana de C.Giacon, (de la ebra”Mittelalteriche Deutunq undIimbildung der aristotelischen Lebre vom nous poietikás”, Mdnchen, Beck,1936); Padua, Antenore, 1965.

I-L4MEL IN,O.: La Ihácrie de /Yn/el/ec/ d’apnés ¡iris-lote al sss-cornmentateurs Ed. e introd. de Eflarbotin; Paris, Lib.Philosaphique J.Vrin, 1953.

LEFEVRF,Ch.: Sir- 114 volah/on d’Anis-lote enfls-ycholoyia PreLde S.Mansion; Lauvain, Eds. de linstitut Supérieur dePhilosophie, 1972.

LLOYD (Ed.): Aris-Iotleon/iindandtheSensesVariasautores, (los artículos de interés serán rese5ades posteriormente>;Cambridge, C. University Press, 1975.

MART INO>E.: AnsIó/eles El alma y la comparaciéñ Madrid,Ed. Gredas, 1975

NUYENS>F.: L Évo>’ation de- Iapsyctíolog¡e dArlÉtote Trad delholandés> prel. de Arlansion; Louvain, Uds. de l’InstitutSupérieur de Philosophie, 1948.

SANTO TOMAS DU AQUINO: Sarna. Té-ologica. En dieciseisvolumenes, Ed. y trad. de diversas autores, Madrid, 5A.C.(Biblioteca de Autores Cristianos), 1959 y ss

Trad. de la misma obra, Parte 1, varios autores (ed. dirigidapor los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanasen España>, Madrid> U A C, 1906

SOLERI,G.: / irnrnor-teli/ódell’arnme;ñAristo/ele Tormo Soc.Edit. Internaz. (GEl), 1952.

VAR ¡OS: /‘/onogi-ófico dedicados Ansío/eles Anales delSeminario de Metafjsica, Vol III, Madrid, UniversidadComplutense de Madríd, 1968

8/SL¡(¡SRAE/A XXXV

72. ARIICULOS:

ACKRILL,J.L.: “Aristatle’s Definitions of ,os-ucha,>’ Arlicles-onArisolle Vol. IV; (editares: Barnes,J.—Schafield, rl.,—Sorabii,R). London, Ud. Duckworth, ¶979. Págs.65—75

EIARBOTIN ,E.: <‘Deux térnaignages patristtque sur le dualismearistotélicien de Fáme et de Vintellect”, ¡ialouroY4r/s-tofr (Recuel! offert é AMansiont Lauvain,Publications LIniw , 1955> págs.375—365.

BARBOTIN,E.. <‘Autaur de la neétique aristotélicienne.Linterpretatian du témoignage de Théophraste par Averroeset Silbomas d’Aquin>’, tlálangesdePthlosop/negrecqueofIerísó AD;ás Paris, Lib Philos. J. Vrin, 1956Págs.26-40.

BARNES,J.: “Aristatle’s Concept of Mind% Art¡cíes on¡iris-olla. Vol. IV; (editores: Sarnes,J.—Schafield> fI.,—Sarabji,R.>; London, Ed. Duckworth, 1979. Págs. 32—4!.

BERTI,E: “The intellectian of indivisibles according to AristotleVeAn//ma 111,6», ¡iris-tolla on ¡‘¡md ami 1/za Sens-egCambridge Unix’. Press,1975. Págs. 141—16 1.

FURLEY,D.J.: “Self Mover>’, Anis-lolle-ontlinda.ndlheSensesxCambridge Univ. Press, 1975. Págs.165—180.

GARCíA GUAL,C.: “La traducción g la ¡‘/etafikica deAristóteles”, Etnerit?. RevAe Lingústica y FilologíaClásica, Vol. XXXV, Madrid,CS.I.C,Inst”Antonia de Nebrija’t195]. Págs.91-104

N6~I1I’¡,L.H. oensation and conscíousness in ArístoijesPsychalogy”, Art/cíes onAris-Iolle. Vol. IV; (editores:Barnes,J.—Schofield, i1.,—Sorebji,R.>; London, Ud. Duckworth,1979. Págs. 1-3 1.

LUSHER,J H “The Meaning of NOXZ in the PosteriorAnalytws”, P/znnnesis. Vol. XVIII. Assen, van Gorcum,1973 Págs44-66

8/SL ¡03RAE/A XXXVI

LOUIS,P.: “Gbservatians sur le vacabulaire techniqued‘Aristate>’> t/élangasde Rki/osoptiie gr-roque o/le-ns áArnés. Paris, Lib. Philos. J.Vrin, 1955. Págs 141-149.

t-1ANSION,A.: ‘<Vimmartalité de l>áme et de I’intellect d’aprésAristote”, Rewaep/zilosoph/qae deLoavoin. Vol., LI;Leuvain, Publications Unix’ , 1953 Págs 444—472.

MANSION,S.: “Saul and Life in ttie De anima >‘, Anis-tolla ontIind&7dlheSens-e5 Cambridge Unix’. Press, 1975. Págsil-20.

MANSION ,S.: «Le róle de l’expasé et de la critique despt-iilosophíes antérleures chez Aristote’t ¡ir-islote el lesproPlárnes- demaihode. Ponencias del segundo Simposioaristotélica (Lovana 1960>; Lauvain, 1951, pégs 35-56.

MARTíNEZ LORCA, A.: “Contribución de Aristóteles a laHistoriografía filosófica”; Los dioses de Aristóteles”;‘<Nuevo horizonte de la Psicología de Aristóteles’, incluidosen Almos.HombresyO/ases, (Estudios de Filosofíagriega>; Madrid, Tecnas, 1986.

MORAUX,P.: “La noétigue d’Alexandre dAphrodise’>, Cap. III deA ¡excii dr-e d’Aphrodse. exáiqéte de/a. noé-Iique d’Ai-istoteLiége, 1942, págs. 63 y ss.

MORAUX,P.: “A propos du voO~ OdpaeEv chez Aristote”, AuloardAr-islote, (Recueii affert á A.Mansiont Louvain,Publicatíons Unix’ , 1955, págs.255-295.

MURAUX,P.: ‘<L’évolutian d’Aristote”, ( Referente a las tesis deNUVENS); ¡iris-/ole el 5 Thoma.s-dAqwt¿ Lauvain, Public.Unix’., 1957, págs. 9—41.

MORAUX,P.: “Le De ANIMA dans la traditien grecque: quelquesaspects de Vinterpretatian du traité de Théophrasts áThemistius”, ¡iris/o//e ont/undánd Ihe ft-ns-asx CambridgeUnix’. Press, l975~ Págs. 251-324.

NOLTE,A.: ‘<Aristoteles et theoria nmtica Anaxagormthnemosyne.Vol.,3.X, Leiden, Brilí> 1942. Págs.204-220.

NORMAN,R.: “Ari stotle’s Phi 1 asopher-Gad,”, ¡ir-tirIas onAnsío/le. Val. IV; (editores. Sarnes,J—Schafíeld, rlSorabji,R.); London, Ed Duckworth, 1979. Págs 93-102

8/SL /03R4E/A XXXV II

RlST>J.M.: “Notes un Aristatie DEAA’7174 3.5>’, CIos-s/ca¡Phílology. Vol., LXI; Chicago> Unv. of Chicago Prees, 1966.Págs.6-20.

SKUMP,J.B.: “OPEaS in De anima fH,IO ‘>, AriPfotleon/Wñda.nd 1/za Se-ns-es. Cambridge Unix’. Press, 1975. Págsildl-190.

SORABJf,P: <‘Bady and Saul in Aristotie”, Art/cies a’i.4ris-totl~. Vol. IV; (editares: Barnes,J.—Schofield, fI.,—Sorabji,R.>; London, Ud. Duckworth, 1979. Págs. 42—64.

VERBEKE,G.: “L’évolution de la psgchologie d’Aristote”, ,4’evuep/ii/os-op/nqaedeLotivain. Vol., XLVI; Lauvain, PublicationsUni y., 1946 Págs 335-351 -

VERBEKU,G.: Comment Aristote con9oit—il l’immatériel ? »,

Revueph/los-optiqué- deLouvaíñ. Vol,XL IV; Lauvain,Pubí icati ons Unix’., 1946. Págs.205—236.

VERBEKE,G.: “Doctrine du pneuma et entelechísme chezAristote”, Anislolle ontl,ñda.nd Ihe- Seises. CambridgeUnix’. Press, 1975. Págs.191—214

* ** * * * * **

indica. Volumen ¡/1

~1llD

CAPITULO IV. LAS ACEPEJUNES DEL NOIJS ‘HUMANO’ (II)-Cont.

2. Acepción Cuarta: Caracterización(614-617), Lecalización(61 7-624),Analisis Textual

2.1. Usos neutros: ‘inteligencia intuitiva’.-- Primer grupo..624-626.- - Segundo i~rupo... 626-633.—tercer grupo de obras...633-644.

2.2. Usos neutros: ‘inteligencia’ (alta intensidad)..644-6772.3. Usos marcados.— - Distinción previa: baja ~alta

intensidad...677- 680.<2.3. lisos marcados, Baja intensidad: Primer grupo de

obres.68O- 696.-- Segunde grupo...697-703-iTercer qrupa...703- 720. 1

CAPITULO V. EL NOUS ‘DIVINO’ ARISTUIELICO

0. Introducción. El problema de la divinidad respecto al noOs..721 -735—- Caracterización (Introducción. Pesqos de lo ‘divino’. Sinónimos,

Antónimos..335-744.}1. Noiis ‘Divino’. PrincipieCósmico: Localización,Análisis Textual(745-776).

2. No~Js ‘divino’ en el Hombre: Localización (777-780),Análisis Textual:

—. Primer grupo de obras...760-81 0.-Sequndoarupo... 810-813.-Tercergrupe...813-844.

LONCLUS IONES

0. iritroducción...645.

Analisis estadístico:1.1. Exposición gráfica de los dates....846-867.1.2. Comparación con la estadística referida a Platórv..868-673.

2. Concí ‘nonesfilosoficas deducidas de dicho análisú 673-667.

******

/nd,’te-. Volamen ///

APFND lLES

Abreviaturas deles obras aristotélicas. (888— 889)

Citas Predecesores de Aristételes.(890— 900)

Derivados de NOYZ-NOEIN.( 901-903)

Expresiones g locuciones.(904—906)

Transcripciones de Términos. Observacíones.(901)

Glosario de Transcripciones.(908—91 1)

Conjunto de Citas en el Csr¿’MX912—938)

Lista completa de pasajes de nóos—noiis en Aristóteles.(939—947)

0151IOGRAF ¡A

1. Diccionarios q repertorios

2. fuentes bibliográficas: I~ Parte

3. Fuentes bibliográficas: Aristóteles

4. Estudios generales

S Estudios qenerales sobre Aristóteles

6. Estudios especificas : Parte 1

7. Estudios especificos: Aristóteles


Recommended