+ All Categories
Home > Documents > Cadena guanoluisa edwin patricio

Cadena guanoluisa edwin patricio

Date post: 18-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
1 Evaluación de Word Mac Nombre: Cadena Guanoluisa Edwin Docente: Ing. Miryan Iza Curso: Primero de Diseño Grafico Tema: Office para Mac Fecha: 14 de Octubre del 2014
Transcript

1

Evaluación de Word Mac

Nombre: Cadena Guanoluisa Edwin

Docente: Ing. Miryan Iza

Curso: Primero de Diseño Grafico

Tema: Office para Mac

Fecha: 14 de Octubre del 2014

2

Office para Mac: sí, puedes usar tus documentos de Word, Excel y PowerPoint

Otra pregunta muy habitual de quien quiere pasarse a Mac y está barajando posibles inconvenientes: ¿Qué pasa con mis hojas de cálculo hechas en Excel? ¿Puedo usar mis archivos .doc? ¿Funcionarán las presentaciones Powerpoint? ¿Puedo abrir archivos deOffice hechos en PC?

Pues bien, aquí ni siquiera hay que buscar una alternativa, porque la propia Microsoft tiene una versión de su suite ofimática Microsoft Office para Mac.

3

Todo funciona tal y como esperamos. De hecho, esa es su mayor pega: es el programa con aspecto y funcionamiento “menos Mac” que tenemos.Por supuesto, esta versión de Office para OS X es totalmente compatible con los archivos .doc, .xls o .ppt que hayas creado con otras versiones de Office en tu PC, y hasta incluye un “asistente de compatibilidad” por si acaso, aunque nunca hemos encontrado problemas.Solamente hay que acostumbrarse a los nuevos iconos (un poco más bonitos, y en el mismo sitio) y a que las barras de herramientas “floten” en la pantalla (algo muy raro en un programa Mac). Y un detalle: los atajos de teclado de Word para Mac respetan las convenciones de las versiones internacionales; es decir, la negrita se activa con Manzana+B (como en todos los programas del mundo mundial) y no con la “N” (como en Word en español para Windows).La respuesta de Apple

La alternativa de Apple es los programas que ya vienen incluidos en tu Mac al comprarlo. No necesitas comprar el Office.Estas son las tres aplicaciones que serían los equivalentes de Word, PowerPoint y Excel:Pages, Keynote y Numbers.

Pages es un editor de textos totalmente compatible con Word, capaz de generar documentos en pdf, html o rtf. Viene con un montón de plantillas estupendas, además de integración total con nuestros demás programas de Apple, como la agenda y el correo. También podremos tratar nuestras imágenes gracias a su integración con iPhoto.

Keynote es el programa de Apple para hacer presentaciones, el equivalente a Powerpoint. Las presentaciones de Apple se hacen con este software. Viene con temas de Apple prediseñados, transiciones, y todo lo necesario para dejar de piedra al jefe con nuestras presentaciones.

Numbers 

4

es una hoja de cálculo con todo lo necesario para organizar tus tablas y estadísticas. Totalmente compatible con Excel, es muy intuitivo y está totalmente integrado con los demás programas de nuestro mac.

IntroducciónEl programa "Microsoft Word" es el procesador de textos más usado y pertenece al paquete de programas de "Microsoft Oficce".Un procesador de textos facilita la escritura textos porque tiene muchas ventajas: permite guardar el trabajo realizado para luego utilizarlo cuando sea necesario, se puede corregir, mover, borrar, copiar o resaltar partes de un texto así como utilizar diferentes tipos de letras, recuadros, colores, diseñar tablas, etc. Se pueden agregar imágenes o figuras para lograr un trabajo más vistoso. La ortografía también es revisada y corregida por este programa.Este tipo de programas sufren actualizaciones para mejorar y perfeccionar la elaboración de documentos, como es el caso de Word 2003, Word 2007 y Word 2010.WordMicrosoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

VersionesVersiones para MS-DOS:

1983 Word 1 1985 Word 2 1986 Word 3 1987 Word 4 también conocido como Microsoft Word 4.0 para PC 1989 Word 5 1991 Word 5.1 1993 Word 6.0

Versiones para Microsoft Windows: 1989 Word para Windows 1.0 y 2.x, nombre clave "Opus" 1990 Word para Windows 1.1 y 3.0, nombre clave "Bill the Cat" 1990 Word para Windows 1.1a y 3.1 1991 Word para Windows 2.0, nombre clave "Spaceman Spiff" 1993 Word para Windows 6.0, nombre clave "T3" (renombrada "6" por

representar el mismo producto en DOS o Mac, y también WordPerfect, el principal procesador de texto competidor de la época)

1995 Word para Windows 95, también conocido como Word 7 (aquí explotó en popularidad, hasta la actualidad)

1997 Word 97, también conocido como Word 8 1999 Word 2000, también conocido como Word 9

5

2001 Word 2002, también conocido como Word 10 o Word XP 2003 Word 2003, también conocido como Word 11, pero oficialmente llamado

Microsoft Office Word 2003 2006 Word 2007, también conocido como Word 12, pero oficialmente llamado

Microsoft Office Word 2007 2010 Word 2010, también conocido como Word 14, pero oficialmente llamado

Microsoft Word 2010Versiones para Apple Macintosh:

1985 Word 1 para Macintosh 1987 Word 3 1989 Word 4 1991 Word 5 1993 Word 6 1998 Word 98 2000 Word 2001 2001 Word v.X, la primera versión para Mac OS X 2004 Word 2004 2008 Word 2008 2009 Word 2009 2010 Word 2010

Versiones para UNIX: Microsoft Word para sistemas UNIX 5.1

Comandos

Nuevo: Es para abrir un nuevo documeto, sin reemplazar el que tenemos abierto.Abrir un Documento: Sirve para abrir un documento existente, y el que tenemos abierto no se cierra.

6

Guardar: Es para guardar lo que se le hizo al documento si ya es viejo, y si es nuevo se coloca el nombre y se elige la carpeta en donde lo deseemos guardar.Imprimir: Si se tiene impresora y ésta esta conectada en la computadora se puede mandar a imprimir el documento.Vista previa: Se puede ver en una página o en varias como va a salir la impresión.Cortar: Cambiar de sitio el texto cortado.Hacer y deshacer: Estas herramientas se utiliza cuando por error hemos borrado o desconfigurado nuestro trabajo.Hipervínculo: es una conexión de un documento a otro documento o de un documento a una página-Insertar tabla: es agregar una tabla en la página o en la hoja donde se esta trabajando.Insertar columnas: es definir cuantas columnas se quiere en un documento o página.

Diferencias entre Word 2003 y 2007-Ayuda a los usuarios a crear documentos de aspecto profesional con un conjunto completo de herramientas de escritura en una nueva interfaz de usuario.-Las completas funciones de revisión, comentarios y comparación le ayudan a recopilar y administrar rápidamente los comentarios de sus compañeros.-La integración avanzada de datos ayuda a garantizar que los documentos estén conectados a fuentes importantes de información empresarial.Office Word 2003:-La última versión del procesador de texto más popular del mercado, se basa en la experiencia y en los comentarios de los clientes para proporcionar innovaciones útiles a la hora de crear documentos de apariencia profesional y de trabajar mejor con otros usuarios.

ConclusiónWord es uno de los procesadores más utilizados en este momento. Los procesadores de texto, permiten introducir texto, imágenes y dibujos para que los documentos tomen una apariencia profesional.Con Word podemos elaborar desde una hoja de vida, una carta o un trabajo escrito simple, hasta trabajos complejos de texto con imágenes, cuadros y gráficos, como tesis, informes, etc.

Fuentes de InformaciónBibliografíaRevista "Guía básica del computador" tomo 2Páginas Webhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Wordhttp://www.monografias.com/trabajos16/separata-de-word/separata-de-word.shtml 

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado

7

retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconosy menús.

Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto, documentos históricos prueban la existencia de una relación, en sus inicios, entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.

Versiones[editar]

Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al sistema, dado que los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea. Los errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no funcionaban, se comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con un icono o con mensajes con el tipo de letre Chicago y un Timbre de la muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo negro, y que requerían el uso del teclado y no de un ratón, para la entrada. Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de software de la base del sistema grabado en la ROM de la placa base, lo que

8

más tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de Apple o los clones bajo licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de autor de Apple, pudieran ejecutar el Mac OS.

El Mac OS puede ser dividido en dos familias:

La familia Mac OS Classic, basada en el código propio de Apple Computer. El Sistema Operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac OS

Classic y NeXTSTEP, el cual estaba basado en UNIX.

"Classic" Mac OS (1984–2001)[editar]Artículo principal: Historia del Mac OSNo se encuentran entradas de índice.

El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error.

El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio. Ambos sistemas de archivos son compatibles.

La mayoría de los sistemas de archivos utilizados con el DOS, Unix u otros sistemas operativos tratan a un archivo como una simple secuencia de bytes, lo que requiere una aplicación para saber qué bytes representan cual tipo de información. Por el contrario, MFS y HFS dan a los archivos dos bifurcaciones. La bifurcación de datos contiene el mismo tipo de información como otros sistemas de archivos, tales como el texto de un documento o los mapas de bits de un archivo de imagen. La bifurcación de recursos contiene otros datos estructurados, tales como las definiciones de menús, gráficos, sonidos o segmentos de código. Un archivo puede consistir sólo de los recursos con de datos vacía, o sólo una bifurcación de datos, sin bifurcación de recursos. Un archivo de texto puede contener su texto en la bifurcación de datos y la información de estilo en la bifurcación de recursos, de modo que una aplicación, que no reconoce la información de estilo, todavía puede leer el texto sin formato. Por otro lado, estas bifurcaciones proporcionan un reto para la

9

interoperabilidad con otros sistemas operativos; el copiado de un archivo desde un sistema Mac a otro diferente, lo despoja de su bifurcación de recursos, requiriendo de sistemas de codificación tales como BinHex y MacBinary.

Las versiones para la plataforma PowerPC de Mac OS X hasta, e incluyendo, Mac OS X v10.4 Tiger no poseen una capa de compatibilidad para ejecutar las aplicaciones más antiguas de Mac, llamada el entorno Classic. Este entorno ejecuta una copia completa del Mac OS, versión 9.1 o posterior, en un proceso de Mac OS X. Los Macintosh basados en la plataforma PowerPC tenían el Mac OS 9.2 preinstalado así como el Mac OS X. El Mac OS 9.2 tuvo que ser instalado por el usuario, puesto que no se instalaba, por defecto, en las revisiones de hardware presentadas tras el lanzamiento de Mac OS X 10.4 Tiger. La mayoría de las aplicaciones "clásicas" bien escritas funciona correctamente en este entorno, pero la compatibilidad sólo se asegura si el software fue escrito sin tener en cuenta el hardware actual, y para interactuar únicamente con el sistema operativo. El Entorno Classic no está disponible en sistemas Macintosh basados en plataformas de Intel, debido a la incompatibilidad del Mac OS 9 con el hardware x86.

Los usuarios del Mac OS Classic en general, actualizaron sus máquinas a Mac OS X, pero muchos criticaron a este último por ser más difícil y menos amigable con el usuario que el original sistema operativo Mac, por la falta de ciertas características que no habían sido re-implementadas en el nuevo sistema operativo, o por ser más lento en el mismo hardware (especialmente el más antiguo) u otros, o incompatibilidades, a veces graves con el antiguo sistema operativo. Debido a que los controladores (para impresoras, escáneres, tabletas, etc), escritos para los antiguos Mac OS no son compatibles con Mac OS X, y debido a la falta de soporte para Mac OS X para máquinas más antiguas de Apple, un número significativo de usuarios de Macintosh sigue utilizando el antiguo Mac OS Clásico. Pero para el año 2005, se había informado que casi todos los usuarios de sistemas capaces de ejecutar Mac OS X lo están haciendo, con sólo una pequeña fracción ejecutando el Mac OS Classic.

En junio de 2005, Steve Jobs anunció en la apertura de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que la empresa haría la transición de la plataforma PowerPC a procesadores Intel y por lo tanto dejaría de lado la compatibilidad de las nuevas máquinas para Mac OS Classic. En la misma conferencia, Jobs anunció kits de transición para desarrolladores que incluían versiones beta del software de Apple, incluyendo Mac OS X que los desarrolladores podían utilizar para probar sus aplicaciones, mientras las transportaban para ejecutarlas en computadores Mac con procesadores Intel. En enero de 2006, Apple lanzó las primeras computadoras Macintosh con

10

procesadores Intel, un iMac y el MacBook Pro, y al mes siguiente, Apple lanzó un mini Mac con un procesador Intel Core Solo y Duo. El 16 de mayo de 2006, Apple lanzó el MacBook, antes de completar la transición a Intel el 7 de agosto con el Mac Pro. Para facilitar la transición para los primeros compradores de las nuevas máquinas, los equipos Mac basados en Intel incluyen una tecnología de emulación llamada Rosetta, que les permite ejecutar software de Mac OS X que fue compilado para sistemas Macintosh basados en PowerPC. Rosetta se ejecuta de forma transparente, creando una experiencia de usuario idéntica a la de ejecutar el software en una máquina PowerPC, aunque la ejecución es más lenta que con código nativo.


Recommended