+ All Categories
Home > Documents > CREACION DE CENTRO DE CONCILIACION LMVA 4°PRACTICA

CREACION DE CENTRO DE CONCILIACION LMVA 4°PRACTICA

Date post: 04-Feb-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
31
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ CONCILIACION EXTRAJUDICIAL “LMVA S.A” TEMA: Creación de Centro de Conciliación Profesor: Igreda Milla Eduardo Alumna: Erika Vega Vivanco 2013 1
Transcript

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

CONCILIACION EXTRAJUDICIAL“LMVA S.A”

TEMA:

Creación de Centro de Conciliación

Profesor:

Igreda Milla Eduardo

Alumna:

Erika Vega Vivanco

20131

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

PASOS PARA LA CREACION DE CENTRO DE CONCILIACION

1. Constancia de Inscripción en Registro Públicos o documentos en

el que conste la Creación de la Persona Jurídica de Derecho

Público o Privada sin fines de lucro, en copia autentica por el

fedatario del MINJUS o legalizado por Notario Público.

2. Estatuto o Documento de la Persona Jurídica; que tenga entre

sus fines la función conciliadora, en copia autenticada por el

fedatario del MINJUS o legalizada por Notario Publico

3. Acta de Asamblea de Asociados o el documento similar que

acredite la representación ( en copia autenticada por el

fedatario del MINJUS o legalizada por Notario Público); en el

que conste los siguientes acuerdos:

Constitución del Centro de Conciliación, en la que deberá

adoptarse la denominación y de ser el caso la abreviatura.

Funciones del Centro de Conciliación, la designación de cargos

directivos, forma de elección y periodo de ejercicio en el cargo

Nombre del representante legal o el más alto directivo de la

persona jurídica.

Aprobación del Reglamento del Centro de Conciliación, de

acuerdo al formato tipo aprobado por el Ministerio de Justicia

2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

4. Reglamento del Centro de Conciliación; Un ejemplar en Original

del Reglamento del Centro de Conciliación de acuerdo por el

Representante Legal.

5. Horario de Atención; del centro de Conciliación

6. Declaraciones Juradas Simples: Delos Directivos, Conciliadores y

Abogado del Centro de Conciliación de:

Carecer de antecedentes penales

Carecer de antecedentes policiales

Carecer de antecedentes Judiciales

7. Relación de Conciliadores

La relación de 2 conciliadores básicos como mínimo, debidamente

acreditados por el MINJUS

Un conciliador en materia especializada, debidamente acreditados

por el MINJUS.

8. Relación de Abogados: Las relación de 2 abogados verificadores

de la legalidad de los acuerdos. Para ellos deben de constar los

siguiente: Copia del Diploma del Título Profesional del Abogado,

certificación de Habilitación del Abogado en el Colegio de

Abogados, Copia simples de los DNI, Firmas y Sellos.

9. Autorización Municipal para su Funcionamiento:3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Requisitos:

o Copia autenticada por el fedatario del MINJUS o legalizada

por Notario Público de la constancia de Inscripción en Registro

Públicos o documento en el que conste la creación de la persona

Jurídica.

o Copia autenticada por el fedatario del MINJUS o legalizada

por Notario Público del Estatuto o documento de similar

naturaleza que contenga los fines u objetivos de la persona

jurídica, debiendo estar señalado entre otros, el ejercicio de

la función conciliadora.

o Copia autenticada por el fedatario del MINJUS o legalizada

por Notario Público del Acta de asamblea de asociados

o Comprobante de pago por derecho de trámite por concepto de

Autorización de Funcionamiento de Centro de Conciliación, el

cual deberá abonarse en el Banco de la Nación, con el código

4332 correspondiente 3.266 % de la UIT y ascendente a S/. 117.58

Nuevos Soles.

o LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SE REALIZARÁ EN LAS

VENTANILLAS DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA DEL

MINISTERIO DE JUSTICIA. Lunes a Viernes: 8:30 A.M a 6:00 P.M.

4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

SOLICITO: BÚSQUEDA DE DENOMINACIÓN DE CENTRO DE CONCILIACIÓN.

Doctora

TATIANA MENDIETA BARRERA

Directora de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos deSolución de Conflictos

5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Calle Scipión Llona N° 350, distrito de Miraflores – Lima

(Erika Vega Vivanco), identificado(a) con (Documento de Identidad:DNI, LE, CE, etc.) N°.46836664, señalando domicilio real en Jr.Berlín AAHH Paradero 16 SJL calidad de (Presidente del ConsejoDirectivo, en el caso de Asociaciones), a usted con respeto expresolo siguiente:

Que, siendo interés de la (Asociación Civil u otra persona jurídicasin fines de lucro) que represento, constituir un Centro deConciliación, solicito a usted se sirva efectuar la Búsqueda yReserva de la denominación (“Centro de Conciliación LMVA”), por elplazo de 30 días hábiles.

POR TANTO:

Solicito a usted se sirva admitir a trámite la presente solicitud.

(Lugar y fecha)

______________________________

(FIRMA DEL REPRESENTANTE

DE LA PERSONA JURIDICA)

ADJUNTO:

-Comprobante de pago por derecho de trámite.

SOLICITO: Reserva de la denominación.6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Doctora

TATIANA MENDIETA BARRERA

Directora de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos

Calle Scipión Llona N° 350, distrito de Miraflores – Lima

(Erika Vega Vivanco), identificado(a) con (Documento de Identidad:DNI, LE, CE, etc.) N°.46836664, señalando domicilio real en Jr.Berlín AAHH Paradero 16 SJL en calidad de (Presidente del ConsejoDirectivo, en el caso de Asociaciones), a usted con respeto expresolo siguiente:

Que, siendo interés de la (Asociación Civil u otra persona jurídicasin fines de lucro) que represento, constituir un Centro deConciliación, solicito a usted se sirva efectuar la Reserva de ladenominación (Centro de Conciliación LMVA), por el plazo de 30 díashábiles.

POR TANTO:

Solicito a usted se sirva admitir a trámite la presente solicitud.

(Lugar y fecha)

______________________________ (FIRMA DEL REPRESENTANTE

7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

DE LA PERSONA JURIDICA)

ADJUNTO:

Comprobante de pago por derecho de trámite.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA – S.A.

SEÑOR NOTARIO

SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DECONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA, QUE OTORGAN:

A. Erika Vega Vivanco, DE NACIONALIDAD: Peruana. OCUPACIÓN: Abogada Civilcon DOCUMENTO DE IDENTIDAD:46836664 ESTADO CIVIL: SOLTERA

B. Raúl Robles Espinoza, DE NACIONALIDAD: Peruano, OCUPACIÓN: Abogado CONDOCUMENTO DE IDENTIDAD: 44698322, ESTADO CIVIL: Casado, Cónyuge: ElenaCruz Ávila, con DNI 46745443.

(…)

C. Areli Vega Fuel DE NACIONALIDAD: Peruana, OCUPACIÓN: Abogada CONDOCUMENTO DE IDENTIDAD: 48765451 ESTADO CIVIL: Soltera.

SEÑALANDO COMO DOMICILIO COMÚN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN Jr.ILO N° 619 Oficina N° 115 Cercado de Lima, Perú. EN LOS TÉRMINOSSIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SULIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE“Centro de Conciliación LMVA SOCIEDAD ANÓNIMA”.

LA SOCIEDAD PUEDE USAR LA ABREVIATURA DE S.A.”;

LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN DEL CAPITALSOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 25,000.00 (Veinticincomil Y 00/100 NUEVOS SOLES), DIVIDIDO EN 25 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN

8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

VALOR NOMINATIVO DE S/: 1,000.00 NUEVOS SOLES CADA UNA , SUSCRITAS YPAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. Erika Vega Vivanco], SUSCRIBE 10 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/.10,000 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.

2. Raúl Robles Espinoza, SUSCRIBE 5 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/.5,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.(…)

3. Areli Vega Fuel, SUSCRIBE 10 ACCIONES NOMINATIVAS Y S/: 10,000.00MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO

TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NOPREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DESOCIEDADES -LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA “LA LEY”.

ESTATUTO

ARTICULO 1°.- DENOMINACIÓN - DURACIÓN - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SEDENOMINA: “Centro de Conciliación LMVA SOCIEDAD ANÓNIMA”,

LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA: “S.A”.

LA SOCIEDAD TIENE UNA DURACIÓN INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LAFECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURÍDICA DESDE SUINSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS. SU DOMICILIO ES EN Jr.ILO N° 619 Oficina N° 115 Cercado de Lima, Perú, PROVINCIA DE LIMA YDEPARTAMENTO DE LIMA. PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS ENCUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EN EL EXTRANJERO.

ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE APRESTAR SERVICIOS EN EL AREA DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DECONFLICTOS SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOSRELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES.PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOSQUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.

9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.S/.25,000.00 (Veinticinco mil Y 00/100 NUEVOS SOLES), REPRESENTADO POR 25ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/. 1,000 NUEVOS SOLES CADAUNA.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4°.- ACCIONES: LA CREACIÓN, EMISIÓN, REPRESENTACIÓN, PROPIEDAD,MATRICULA, CLASES DE ACCIONES, TRANSMISIÓN, ADQUISICIÓN, DERECHOS YGRAVÁMENES SOBRE ACCIONES, SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 82°A 110° DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 5°.- RÉGIMEN DE LOS ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD:JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ÓRGANOSUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERALDEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL QUÓRUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LAMAYORÍA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA.TODOS LOS ACCIONISTASINCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LAREUNIÓN, ESTÁN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.

ARTICULO 6º.- JUNTA OBLIGATORIA ANUAL: LA JUNTA GENERAL SE REÚNEOBLIGATORIAMENTE CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO DENTRO DE LOS TRES MESESSIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO, TIENE COMO OBJETOTRATAR LOS ASUNTOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO 114° DE LA “LEY”. OTRASJUNTAS GENERALES: COMPETE, ASIMISMO A LA JUNTA GENERAL LAS ACCIONESPREVISTAS EN EL ARTICULO 115° DE LA “LEY”.

LOS REQUISITOS Y FORMA DE LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL SE SUJETA A LODISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 116° A 119° DE LA LEY.EL QUÓRUM Y LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOSARTICULOS 125°, 126° Y 127° DE LA LEY.

ARTÍCULO 7°.- EL DIRECTORIO: EL DIRECTORIO ES EL ÓRGANO COLEGIADO ELEGIDO PORLA JUNTA GENERAL. LA SOCIEDAD TIENE UN DIRECTORIO COMPUESTO POR 3MIEMBROS; CON UNA DURACION DE 5 AÑOS.PARA SER DIRECTOR NO SE REQUIERE SER ACCIONISTA.EL FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS153° A 184° DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 8°.- LA GERENCIA: LA SOCIEDAD CUENTA CON UNO O MAS GERENTES. ELGERENTE PUEDE SER REMOVIDO EN CUALQUIER MOMENTO POR EL DIRECTORIO O POR LA

10

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

JUNTA GENERAL, CUALQUIERA QUE SEA EL ÓRGANO DEL QUE HAYA EMANADO SUNOMBRAMIENTO.

EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCIÓN DE TODOACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD,PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.B) ASISTIR CON VOZ PERO SIN VOTO A LAS SESIONES DEL DIRECTORIO, SALVO QUEESTE ACUERDE SESIONAR DE MANERA RESERVADA.C) ASISTIR CON VOZ PERO SIN VOTO A LAS SESIONES DE JUNTA GENERAL, SALVOQUE ESTA DECIDA LO CONTRARIO.D) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LOJUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS EN LOSARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LOADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN ELARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS.TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁSPODRÁ CONSTITUIR PERSONAS JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA SOCIEDAD Y REPRESENTARA LA SOCIEDAD ANTE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE. ADEMÁSPODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONESEXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO,PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTESE) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DETODO TIPO DE CUENTA BANCARIA; GIRAR, COBRAR, RENOVAR,ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y RE-ACEPTAR CHEQUES, LETRAS DECAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS,CONOCIMIENTOS, PÓLIZAS, CARTAS FIANZAS Y CUALQUIER CLASE DE TÍTULOSVALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES, OTORGAR RECIBOS YCANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTÍA O SIN ELLA,SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CONGARANTÍA HIPOTECARIA, PRENDARIA Y DE CUALQUIER FORMA.F) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR,DONAR, DAR EN COMODATO, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LA SOCIEDAD SEANMUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, YA SEANPRIVADOS O PÚBLICOS. EN GENERAL PODRÁ CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOSNOMINADOS E INNOMINADOS, INCLUSIVE LOS DE: LEASING O ARRENDAMIENTOFINANCIERO, LEASE BACK, FACTIRING Y/O UNDERWRITING, CONSORCIO, ASOCIACIÓNEN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL,VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL. ADEMÁS PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS AARBITRAJE Y SUSCRIBIR LOS RESPECTIVOS CONVENIOS ARBITRALES.

11

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

G) SOLICITAR, ADQUIRIR, DISPONER, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES,MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, CONFORME A LEY SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASEDE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL.H) PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES,SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DELOBJETO SOCIAL.EL GERENTE GENERAL PODRÁ REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LAADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTAGENERAL DE ACCIONISTAS O AL DIRECTORIO.

ARTICULO 9º.- MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓNDEL CAPITAL: LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, EL AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL SESUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 198º AL 220º DE LA “LEY”.

ARTICULO 10º.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE UTILIDADES.- SE RIGE POR LODISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 40°, 221° A 233° DE LA “LEY”.

ARTICULO 11º.- DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN: EN CUANTO A LADISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LODISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 407º, 409º, 410º, 411º, 412º, 413º AL 422º DELA “LEY”.

CUARTO.- EL PRIMER DIRECTORIO QUEDA INTEGRADO POR:

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO: Erika Vega Vivanco, DNI: 46836664.

DIRECTOR: Areli Vega Fuel, con DNI 48765451.

DIRECTOR: Raúl Robles Espinoza, com DNI 44698322.

QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO GERENTE GENERAL: Roberto Fernández VelardeCON DNI 25618892 CON DOMICILIO EN: Av. Tomas del Valle 123 – SAN ISIDRO,PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA.

ASI MISMO, SE DESIGNA COMO SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD A CRISTINA CARDENASRIVERA IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD 45332231 QUIEN TENDRÁ LASSIGUIENTES FACULTADES:

- REEMPLAZAR AL GERENTE EN CASO DE AUSENCIA.- INTERVENIR EN FORMA CONJUNTA CON EL GERENTE GENERAL, EN LOS CASOS

PREVISTOS EN LOS INCISOS E, F, G Y H DEL ARTÍCULO 8º DEL ESTATUTO.

12

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Lima, 30 de Mayo del año 2013

13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

EN LA CIUDAD DE LIMA SIENDO LAS 11 AM DEL DÍA 15 AGOSTO DEL AÑO DOS MILTRECE EN NUESTRA SEDE INSTITUCIONAL SITIO EN JR. ILO N° 619 OFICINA N°115 CERCADO DE LIMA, PERÚ SE ABRIÓ LA SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL DEASOCIADOS, DE CONFORMIDAD CON LA CONVOCATORIA EFECTUADA PARA ESTEFIN EN APLICACIÓN DE LO DISPUESTO EN LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN“CENTRO DE CONCILIACIÓN LMVA SOCIEDAD ANÓNIMA”.

ESTANDO PRESENTE LOS SIGUIENTES SOCIOS FUNDADORES:

SOCIA: ERIKA VEGA VIVANCO, IDENTIFICADA CON DNI: 46836664.

SOCIA: ARELI VEGA FUEL, IDENTIFICADA CON DNI 48765451.

SOCIO: RAÚL ROBLES ESPINOZA, IDENTIFICADO CON DNI 44698322.

CON EL QUORUM ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS, SEDIO INICIO A LA SESIONDANDOSE LECTURA A LA AGENTA DE LA PRESENTE ASAMBLEA:

1. ACORDAR LA CONSTITUCIÓN DE UN CENTRO DE CONCILIACIÓN Y APROBAR LADENOMINACIÓN Y ABREVIATURA.

2. ACORDAR LAS FUNCIONES DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN, LA DESIGNACIÓN DECARGOS DIRECTIVOS, FORMA DE ELECCIÓN Y PERIODO DE EJERCICIO EN ELCARGO.

3. ACORDAR CONSIGNAR EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O EL MÁS ALTOCARGO DIRECTIVO DE LA PERSONA JURÍDICA.

4. ACORDAR LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN

ACUERDOS:

1. LOS ASOCIADOS ACUERDAN POR UNANIMIDAD LA CONSTITUCIÓN DE UN CENTRODE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL CON LA DENOMINACIÓN “CENTRO DECONCILIACIÓN LMVA SOCIEDAD ANÓNIMA”

2. A CONTINUACIÓN LOS ASOCIADOS ACUERDAN LAS FUNCIONES DEL CENTRO DECONCILIACIÓN a) PRESTAR EL SERVICIO DE LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, EN

CONCORDANCIA A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N°26872, LEY DE14

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

CONCILIACIÓN MODIFICADO POR DL N° 1070 Y SU REGLAMENTO APROBADOPOR DS N°014-2008-JUS MODIFICADO POR DECRETO SUPREMO N°006-2010-JUS.

b) VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y OBLIGACIONESESTABLECIDOS POR LA LEY DE CONCILIACIÓN, LEY 26872, MODIFICADOPOR DL N°1070 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR EL DS N°014-2008-JUS,MODIFICADO POR DS N°006-2010-JUS.

c) BRINDAR UNA ORIENTACION EFICINTE AL PUBLICO USUARIO, RESPECTO DELA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL.

d) DESARROLLAR ACTIVIDADES DE DIFUSION DE LA CONCILIACIÓN, ENCOORDINACIÓN CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS.

e) ENVIAR AL MINISTERIO DE JUSTICIA TRIMESTRALMENTE LOS RESULTADOSESTADÍSTICOS, ALOS QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 30° DE LA LEYN°26872, LEY DE CONCILIACIÓN.

3. CON RELACION A LA DESIGNACIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS, FORRMA DEELECCIÓN Y PERÍODO DE EJERCICIO EN EL CARGO, LOS ASOCIADOSACUERDAN:a) DESIGNAR A: Areli Vega Fuel COMO: DIRECTORA DEL CENTRO DE

CONCILIACIÓN, POR EL PERIODO DE 5 AÑOS EL QUE SERA DESIGNADO ENLO SUCESIVO POR ASAMBLEA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL.

b) DESIGNAR A: Cristian Sánchez Riquelme COMO SECRETARIO GENERAL DELCENTRO DE CONCILIACION, POR EL PERIODO DE 5 AÑOS EL QUE SERADESIGNADO EN LOS SUCESIVO POR ASAMBLEA DE ASOCIADOS DE LAASOCIACIÓN CIVIL Y/O POR EL DIRECTOR DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN

4. CON RELACIÓN AL REQUISITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 47° DEL REGLAMENTODE LA LEY DE CONCILIACIÓN APROBADO POR DECRETO SUPREMO N°014-2008-JUS, MODIFICADO POR DECRETO SUPREMO N° 006-2010.JUS, REFERIDO ACONSIGNAR EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL O EL MAS ALTO CARGODIRECTIVO DE LA PERSONA JURÍDICA, LOS DE LA ASOCIACIÓN ACUERDAN QUEEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ES: Erika Vega VivancoPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

5. LOS ASOCIADOS ACUERDAN LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CENTRO DECONCILIACIÓN EL QUEDARÁ REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

15

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CONCILIACION LMVAS.A

TITULO I

DEL CENTRO DE CONCILIACION

Artículo 1º.- El Centro de Conciliación LMVA S.A, ejercerá susfunciones de acuerdo con lo señalado en el presente reglamento,ciñéndose a lo establecido en la Ley Nº26872, Ley de Conciliaciónmodificado por Decreto Legislativo Nº 1070 y su Reglamento aprobadopor el Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS, modificado por DecretoSupremo Nº 006-2010-JUS.

El Centro de Conciliación presta sus servicios a título oneroso ytendrá las siguientes funciones:

1.Prestar el servicio de la Conciliación Extrajudicial, enconcordancia a lo establecido por la Ley Nº 26872, Ley deConciliación modificado por Decreto Legislativo Nº 1070 y suReglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº014-2008-JUS,modificado por Decreto Supremo Nº 006-2010-JUS.

2. Velar por el cumplimiento de los Principios y Obligacionesestablecidos por la Ley de Conciliación, Ley 26872, modificado porDecreto Legislativo Nº 1070 y su Reglamento aprobado por el DecretoSupremo Nº 014-2008-JUS, modificado por Decreto Supremo Nº 006-2010-JUS.

3. Brindar una orientación eficiente al público usuario, respectode la Conciliación Extrajudicial.

16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

4. Desarrollar actividades de difusión de la Conciliación, encoordinación con otras entidades públicas o privadas.

5. Enviar al Ministerio de Justicia trimestralmente los resultadosestadísticos, a los que hace referencia el artículo 30º de la LeyNº 26872, Ley de Conciliación.

TITULO II

DE LOS ORGANOS DEL CENTRO

CAPITULO I

DEL DIRECTOR

Artículo 2º.- La máxima autoridad administrativa del Centro deConciliación es su Director, quien es Conciliador Extrajudicial ycuya designación se efectuará mediante –Asamblea de Directorio paraun período de 5 años, pudiendo ser reelegido indefinidamente.

Artículo 3.- Son funciones del Director:

a) Dirigir y coordinar todas las funciones del Centro deConciliación, sin perjuicio de las funciones que se otorguen alSecretario General del Centro.

b) Representar al Centro de Conciliación ante cualquier autoridadadministrativa y/o judicial; así como ante un proceso arbitral o unprocedimiento conciliatorio.

c) Promover y coordinar con otros Centros, Universidades osimilares, y con el MINJUS, actividades de tipo académico

17

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

relacionadas con la difusión de la Conciliación y la capacitaciónde los conciliadores.

d) Diseñar, coordinar y dirigir los Cursos de Capacitación Continuapara sus Conciliadores.

e) Velar por el correcto desarrollo de las audiencias y por elcumplimiento de los deberes de los conciliadores, así como de lasfunciones del personal administrativo.

f) Examinar y evaluar a sus aspirantes a conciliadores.

g) Preparar y dirigir los “Encuentros de Actualización Interna” delCentro.

h) Tener a su cargo las evaluaciones finales de los “Encuentros deActualización Interna”.

i) Poner a disposición del MINJUS cuando éste lo estimeconveniente, los expedientes personales de los Conciliadores.

j) Enviar al MINJUS trimestralmente, la información estadísticaobjetiva y veraz, a la que hace referencia el Artículo 30° de laLey Nº 26872, Ley de Conciliación.

k) Designar para cada asunto al respectivo Conciliador

CAPITULO II

DE LA SECRETARIA GENERAL

Artículo 4°.- La Secretaría General estará a cargo del SecretarioGeneral, quien es Conciliador extrajudicial, y cuya designación laefectuará el Director del Centro de Conciliación mediante documentoexpreso, por un periodo de 5años.

Artículo 5º.- Son funciones del Secretario General:

a) Recibir y darle trámite a las solicitudes de conciliación18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

b) Notificar la invitación a conciliar, cumpliendo lo establecidoen el artículo 17º del Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS, Reglamentode la Ley de Conciliación.

c) Llevar el Registro de Actas y el archivo del mismo.

d) Expedir copia certificada de las Actas de Conciliación y de lasolicitud de conciliación de ser el caso, una vez concluida laAudiencia Conciliatoria.

e) Encargarse de registrar en los expedientes personales de losconciliadores las evaluaciones finales de los “Encuentros deActualización Interna”

.f) Recibir, seleccionar, ordenar y clasificar las solicitudes delos aspirantes a conciliadores

TITULO

Artículo.- Trimestralmente, se llevarán a cabo en el Centro deConciliación, "Encuentros de Actualización Interna" dirigidosúnicamente a sus conciliadores. En ellos, los conciliadores y elequipo multidisciplinario que exista en el Centro de Conciliación,intercambiarán opiniones sobre sus experiencias personalesdándoseles a conocer los últimos avances en técnicas denegociación. Asimismo, deberán realizarse clases prácticas yteóricas con su correspondiente evaluación final. El puntajeobtenido en dichas evaluaciones quedará consignado en el expedientepersonal del conciliador. Además, el Centro de Conciliacióninscribirá a sus conciliadores, como mínimo, en un curso decapacitación al año

1. HORARIOS DE ATENCION

Sede: Jr. ILO N° 619 Oficina N° 115 Cercado de Lima, Perú

19

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Horario: Lunes a Viernes de 9am – 6PMTeléfono: 01-286-2358Email: [email protected]

20

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

DECLARACION JURADA SIMPLE

Yo, Erika Vega Vivanco, identificado con DNI No 46836664;declaro bajo juramento de Ley, la veracidad de mis datospersonales consignados a continuación conforme a mi partida denacimiento en los Registros del Estado Civil del ConcejoDistrital de Jesús María, Provincia de Lima- Perú.

1. Fecha de Nacimiento: 17 de Octubre de 1990.2. Distrito : Jesús María3. Provincia : Lima4. Departamento : Lima5. País : Perú6. Domicilio Actual : Jr. Berlín Av. Wiesse Prdero 16 SJL

Asimismo declaro:

No tener antecedentes penales ni judiciales Gozar de buena salud física y mental

Asumo plena responsabilidad de la exactitud de los datosconsignados, acogiéndome al marco legal vigente y deProcedimientos Administrativos en general.

Jesús María, 20 de Agosto del 2013.

21

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

----------------------------------------------------

ERIKA VEGA VIVANCODNI No 46836664

DOS CONCILIADORES

Erika Vega Vivanco, Abogada, Magister en Filosofía. CatedráticoUniversitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,en la Unidad de Postgrado de la Universidad Inca Garcilaso dela Vega, en la Universidad Norbert Wiener. Especialista enMedios Alternativos de Resolución de Conflictos. Presidente delDirectorio de Centro de Conciliación LMVA S.A

Areli Vega Fuel, Directora del Centro de Conciliación LMVA S.A.Arbitro del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Presidente delConsejo Peruano de la Conciliación Extrajudicial. Presidentedel Instituto Peruano de Arbitraje Civil y Comercial.

DOS ABOGADOS

Martha Beatriz, Merino Lucero, Abogada con Registro del Colegiode Abogados de Lima N° 14525. Egresado de la UniversidadNacional Federico Villareal de Lima- Perú, especializada enDerecho Civil y Comercial (contratos, familia, sucesión,recuperos y cobranza, asesoramiento empresarial y derechointernacional).

Gabriel Rojas Arenas, Abogado con registro N°23633 del IlustreColegio de Abogados de Lima. Especializado en: Derecho Laboraly Penal, con estudios de Post. Grado en Derecho Laboral en laUniversidad UPC.

22

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

COPIA DEL DIPLOMA DEL TITULO PROFESIONAL DEL ABOGADO

23

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

ANEXOS(Expediente)

24

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

CENTRO DE CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE LMVA &ASOCIADOS

Resolución Directoral Nº 176 –2011- JUS

SOLICITUD PARA CONCILIAREXP Nº 010 -2013

SOLICITUD PARA CONCILIARI. DATOS GENERALES:

1. Fecha: 20 de Agosto del 2013

2. Nombre o razón social del (los) solicitante(s)1: Jorge Ramírez Cruz

3. Documento de identidad o RUC del (los) solicitante (s): 46684554

4. Domicilio del (los) solicitantes Nombre del apoderado o representante: Av. La

Perla N°560 Callao5. Domicilio del apoderado o representante

6. Nombre o razón social del (los) invitado(s): Carlos Ramírez Cruz7. Domicilio (s) del (los) invitado (s): Av. Foccet 5460 - Callao

II. HECHOS QUE DIERON LUGAR AL CONFLICTO2:Las discusiones originadas por derecho de uso de propiedad entre losHermanos Jorge y Carlos dieron lugar a un distanciamiento e inclusodieron lugar a que Carlos pretenda vender la propiedad dando ultimátuma Jorge para que compre la casa razón por la cual Jorge invito aconciliar a su hermano tratando de llegar a un acuerdo.

1 En caso de ser solicitud conjunta los datos generales de ambos solicitantes deberán figurar en este rubro.2 Expuestos de manera ordenada y precisa.

25

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

III. OTRAS PERSONAS CON DERECHO ALIMENTARIO3:

IV. PRETENSIÓN4:Llegar a un acuerdo entre hermanos de la venta de la propiedad en el Balneario de Punta Hermosa que por herencia les corresponde a ambos, de tal forma de queno se venda o si fuera el caso se de una prórroga para la compra de la propiedad.

V. FIRMA DEL SOLICITANTE o HUELLA DIGITAL SEGÚN EL CASO5

_ _____________________________Nombre y documento de Identidad (Jorge Ramírez Cruz)

VI. DOCUMENTOS QUE ADJUNTO6:1. Copia de D.N.I.2. Título de propiedad3. Copia original de Herencia de sus padres.

CENTRO DE CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE LMVA &ASOCIADOS

Autorizado su funcionamiento por Resolución Directoral N° 176 –2011- JUS

Dirección y teléfono: JR. ILO N° 619 N° 115 CERCADO DE LIMA EXP N°:010

INVITACION PARA CONCILIAR

Señor (es) (as):

Nombre o Razón Social Dirección

Solicitante(s) Jorge Ramírez Cruz Av. La Perla N°560 Callao

3 Sólo en caso de alimentos.4

5 Si es analfabeto 6 Copias simples del documento o documentos relacionados con el conflicto

26

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

Invitado(s) Carlos Ramírez Cruz Av. Foccet 5460 - Callao

De mi especial estima:Por medio de la presente, le invito a participar en una audiencia deconciliación que se realizara en JR. ILO N° 619 N° 115 CERCADO DE LIMA,día 10, de Setiembre de 2013, a horas 1:30 pm (10 minutos de tolerancia),en la cual me permite asistirle en la búsqueda de solución común alproblema que tienen respecto de Derecho de uso de propiedad (asunto sobrela cual pretende conciliar) de acuerdo con la copia simple de la solicitudde conciliación y anexos que se le adjunta en la presente invitación.

La Conciliación Extrajudicial es una institución consensual, es decir prima la voluntad de las partespara solucionar conflictos o divergencias, a través de un procedimiento ágil, flexible y económico,ahorrando el tiempo que les demandaría un proceso, y los mayores costos del mismo. Asimismo, no esnecesaria la presencia de un abogado y de arribarse a acuerdos el acta con acuerdo conciliatorioconstituye título de ejecución de conformidad con el artículo 18º de la Ley de Conciliación Nº 26872,modificado por el artículo 1º del D.L 1070.

Las partes deberán asistir a la reunión conciliatoria identificándose condocumento de identidad y/o documento que acredite la representación, en elque se consigne literalmente la facultad de conciliar extrajudicialmente yde disponer del derecho materia de Conciliación, entregando fotocopia deldocumento de identidad, copia notarialmente legalizada o certificada segúnsea el caso, al Centro de Conciliación. Las personas iletradas o que nopuedan firmar deberán acercarse al Centro de Conciliación con un testigo aruego.Sin otro particular, quedode usted.

Lima día 10 de Setiembre de 2013

CENTRO DE CONCILIACIÓN,NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

27

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

LMVA & ASOCIADOS

Autorizado su funcionamiento por Resolución Directoral N° 176 –2011- JUS

Dirección y teléfono: JR. ILO N° 619 N° 115 CERCADO DE LIMA EXP N°:010

EXP. N° 010 ACTA DE CONCILIACIÓN N° 512

En la ciudad7 de Lima distrito de Callao siendo las 3:00 pm horas del día10 del mes de Setiembre del año 2013,ante mi (nombre del conciliador)Areli Vega Fuel identificado con Documento Nacional de Identidad Nº46204160 en mi calidad de Conciliador Extrajudicial debidamente autorizadopor el Ministerio de Justicia con Registro Nº y registro de especialidaden asuntos de carácter familiar8 Nº 4803, se presentaron con el objetoque les asista en la solución de su conflicto, la parte solicitante9

Jorge Ramírez Cruz, identificado con Documento Nacional de Identidad N°46684554, con domicilio en Av. La Perla N°560 distrito de Callao,

provincia y departamento de Lima y la parteinvitada Carlos Ramírez Cruz,identificada con Documento Nacional de Identidad N°46644582 condomicilio en Av. Foccet 5460 , distrito del Callao, provincia ydepartamento de Lima, con el objeto de que les asista en la solución de suconflicto.

Iniciada la audiencia de Conciliación se procedió a informar a las partessobre el procedimiento conciliatorio, su naturaleza, características finesy ventajas. Asimismo se señaló a las partes las normas de conducta quedeberán observar.

HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD:Las discusiones originadas por derecho de uso de propiedad entre losHermanos Jorge y Carlos dieron lugar a un distanciamiento e incluso dieronlugar a que Carlos pretenda vender la propiedad dando ultimátum a Jorge7 Provincia de la ubicación del Centro de Conciliación donde se levanta elacta.8 De ser el caso9 O de sus representantes de ser el caso debiendo consignar también el documento que acredita dicha representación sea solicitante o invitado)

28

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

para que compre la casa razón por la cual Jorge invito a conciliar a suhermano tratando de llegar a un acuerdo.

DESCRIPCIÓN DE LA(S) CONTROVERSIA(S):Discusión entre las familias involucradas.No se tomo en cuenta la opinión de la otra parte para el uso de la propiedad.Reclamos de forma insistente.Distanciamiento entre las familias

ACUERDO CONCILIATORIO TOTAL:

Considerando los hechos señalados y las propuestas formuladas por laspartes, se conviene en celebrar un Acuerdo en los siguientes términos:Primero.-Se llegó a un acuerdo de ambas partes para no poner el venta la casa, ymantener lo que por herencia le corresponde a ambas partes por derecho.

Segundo.- Bajo clausula se llegó al acuerdo de los periodos de dias que ambas partesdispondrán de la casa para ninguna controversia posterior, nidistanciamiento entre familias, caso contrario se llevara este asunto auna audiencia superior.

VERIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:

En este Acto Martha Beatriz Merino Lucero (nombres del abogado) conRegistro del C.A._ Nº 5415, abogado de este Centro de Conciliaciónprocedió a verificar la legalidad de los Acuerdos adoptados por las partesconciliantes, dejándose expresa constancia que conocen, que de conformidadcon el artículo 18º de la Ley de Conciliación Nº 26872, modificado por elartículo 1º del Decreto Legislativo Nº 1070, concordado con el artículo688º Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Decreto LegislativoN° 768, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1069, el Acta de esteacuerdo conciliatorio constituye Título Ejecutivo.

Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo,siendo las 3:00 horas del día 10 del mes de Setiembre del año 2013, en

29

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

señal de lo cual firman la presente Acta N° 512, la misma que consta de 1(_2__) páginas.

____________________________ ____________________________________ Firma y huella del Conciliador Nombre, firma y huella delsolicitante

__________________________ _____________________________________ Firma y huella del Abogado Nombre, firma y huelladel invitado

30

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

31


Recommended