+ All Categories
Home > Documents > Edificio de Oficinas Cruz del Sur

Edificio de Oficinas Cruz del Sur

Date post: 27-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
EDIFICIO DE OFICINAS CRUZ DEL SUR. EQUIPO REYNA. FACULTAD DE ARQUITECTURA. TALLER JORGE GONZALEZ REYNA. SISTEMAS ESTRUCTURALES.
Transcript

EDIFICIO DE OFICINAS CRUZ

DEL SUR.EQUIPO REYNA.

FACULTAD DE ARQUITECTURA. TALLER JORGE GONZALEZ REYNA. SISTEMAS ESTRUCTURALES.

INTR

ODUC

CION

Es dentro del 2006 y 2007 cuando se empieza este proyecto, y durante el 2008-2009 cuando se comienza y culmina la construcción del mismo. Se ubica en un terreno con una superficie de 3.987 m2, dando así una superficie total construida de 43.129 m2 .El edificio utiliza una manzana completa lo que permite diseñar varios accesos y jardines perimetrales. La principal característica del edificio Cruz del Sur de Izquierdo Lehmann es que a medida que el edificio crece en altura también lo hace en metros cuadrados de planta para solucionar el problema estructural de esta propuesta se recurrió a un estacionamiento subterráneo que ayuda al equilibrio. El triunfo de la estructura sobre la gravedad se hace tanto más perceptible y manifiesto cuanto más nos acercamos a la masa levantada, hasta que ésta como totalidad desaparece de nuestro rango visual; y la estimación de las dimensiones cambia con la sensación de peligro, como en el vértigo. La forma trapezoidal de las fachadas, y la retícula distorsionada de columnas extraplomadas que apoyan los cantos perimetrales de las losas, buscan realzar la condición sustancial de la arquitectura en cuanto objeto inmueble, estático.

IZQU

IERD

O LE

HMAN

N AR

QUIT

ECTO

S

Izquierdo Lehmann Arquitectos, es el grupo compuesto por los arquitectos Luis Izquierdo W., Antonia Lehmann S.B. quienes fueron los encargados de diseñar y construir un edificio de oficinas en Santiago, Chile.

UBIC

ACIO

NAVENIDA APOQUINDO 4501, LAS CONDES, SANTIAGO, CHILE.

UBIC

ACIO

N

UBIC

ACIO

N

HIST

ORIA

La propuesta fue soterrar gran parte de la superficie comercial del programa y retirando el resto de la placa de los bordes para conformar una esquina de plaza interior accesible en tres de sus frentes. Junto a esto se ve la factibilidad de estructurar la torre de modo que cayera al suelo solamente el fuste con las circulaciones verticales, considerando la proporción de la altura y la base del volumen edificable y el hecho de que estuviera centrado en plantas cuadradas, al igual que el terreno, lo que evitaba torsiones producidas por fuerzas sísmicas en la estructura. En este proyecto esa concepción se radicaliza al entroncarse en el núcleo central la vía vertical de circulaciones y servicios, con la estructura soportante de la torre.

CONTEXTO Y CONCEPTO URBANO

VISUAL

ANALOGOS

EDIFICIO CRUZ DEL SUR, CHILE

EDIFICIO COSTANERA LYON, CHILE

EDIFICIO COSTANERA LYON, CHILE

EDIFICIO CRUZ DEL SUR, CHILE

Cimentación

Estructuras mixtas

Hormigón y acero

Método Constructivo

Materiales

Hormigón armado

Materiales

Vidrios en cerramientosVidrios templadosVidrios laminados

Termo paneles serigrafiados

Colores

Ventilación

Iluminación

Los ventanales, de piso a cielo, se colocaron en posición vertical retirados 90 cm respecto del borde de losas.

Cristales con serigrafías y reflectividades.

Ahorro del consumo de energía en un 25%

Costo

US$472/m2

=US$20,356.888

Composición

Conclusión


Recommended