+ All Categories
Home > Documents > El Curso de Estudio del Nivel de Ser

El Curso de Estudio del Nivel de Ser

Date post: 05-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
73
El Nivel de “Ser” “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” 2 Timoteo 2:2 1
Transcript

El Nivel de “Ser”

�“Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que

sean idóneos para enseñar también a otros.” − 2 Timoteo 2:2

���1

El Nivel de “Ser”

El Nivel “Ser” Recopilado por Project North Africa

¿Qué es el nivel de "ser" y por qué es importante?

“Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.”

Efesios 3:14-21

���2

El Nivel de “Ser”

Lección 1: IntroducciónCurso de Estudio del Nivel de “Ser”

Pablo le enseñó a Timotéo y le mandó que enseñara a otros. Los otros que Pablo enseñaba debían enseñar también a otros. Estás siendo entrenado para que entrenes a otros a servir al Señor. Este es el poder multiplicador de hacer discípulos como Jesús nos enseñó. Sin embargo, hay un área de nuestros vidas que forma la base de todo lo que haremos como hacedores de

discípulos: El Nivel de “Ser”. ¿Qué es el Nivel de “Ser”?

2 Tim. 2:2 nos manda que entrenemos a qué tipo de hombres? Fieles

Fiel es lo que el hombre es por dentro. La Fidelidad es como se manifiesta por fuera.

El Nivel de “Ser” es el verdadero tú que solo Dios conoce. Es el fundamento de todo lo que serás o harás. 1 Pedro 3:3-4 Es el tú secreto que nadie conoce. El ignorar la madurez del hombre

interior es asegurar el fracaso. Lo que hago fluye de lo que soy.

Dios es nuestro ejemplo. Lo que hace fluye de quién es.

1. Un ejemplo del Antiguo Testamento: David

*Pon un círculo alrededor de la parte más importante del hombre según 1 Sam. 16:7-13.

Capacidad oratoria Fuerza física Habilidad de producir Nivel de Educación

Popularidad con las personas El corazón del hombre Prosperidad financiera

¿Cuál era la gran diferencia entre David y Salomón? 1 Reyes 11:4. El corazón

¿Qué es Dios? ¿Qué hace Dios?

1 Juan 4:16 Amor Juan 3:16 Él ama

Apocalipsis 4:8 Santo Sofonías 3:5 No hace iniquidad

Juan 3:33 Verdad Tito 1:2 No puede mentir

���3

El Nivel de “Ser”

2. Un ejemplo del Nuevo Testamento: Los Fariseos

¿Cuál es el enfoque de las personas religiosas según Mat. 23:27? En lo exterior. En la vestimenta. En ciertos hábitos, tradiciones y rituales.

¿Dónde debe ocurrir la verdadera transformación según Mat. 12:35? En el corazón

¿Quién soy yo como Cristiano según 2 Cor. 5:17? Soy una nueva creación en Cristo Jesús

¿Por qué Dios creó en mí una nueva persona según Ef. 2:10? Para hacer buenas obras

Este curso empezará con quién eres en Cristo Jesús como nueva creación. Después te explicará como esa realidad debería afectar todo lo que haces, piensas y dices. ¡Dios te ha hecho nuevo! ¡Empieza a vivir como Dios te creó para vivir!

���4

El Nivel de “Ser”

Lección 2: Estoy en CristoCompleto en Cristo

Siendo que soy una nueva creación en Cristo Jesús, necesito entender lo que eso significa para así cambiar todo lo que pienso, hago y digo.

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.

En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.” - Colosenses 2:8-15

¿De quién debemos estar prevenidos según el versículo 8? De hombres que nos quieren engañar

¿Qué significa la palabra engañar?

¿Qué cosas usa el mundo en contra de Cristo?1. La Filosofía - “Yo soy mi intelecto” (Lo que la serpiente le dijo a Eva en Gén. 3:5)2. Huecas sutilezas - “Yo soy lo que otra persona dice de mí” (¿Llegó a ser Eva como

Dios?) 3. Las tradiciones de los hombres - “Soy lo que dicen mis ancestros”4. Los rudimentos del mundo - “Estoy limitado al mundo físico”

¿Cómo te engañarían estas cosas?

¿Quién es Cristo? Toda la plenitud de la deidad.1 Tim. 3:16 Dios manifestado en carne.Juan 1:14 El Verbo de Dios encarnado.2 Corintios 5:19 Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo.

*Pon un círculo alrededor de cada “en él” y “con él” en el pasaje. Col. 2:9-15

���5

El Nivel de “Ser”

¿Quién soy yo en Cristo?Vs. 10- Estoy completo Vs. 10- Estoy en élVs. 11 - En él hemos echado de nosotros el cuerpo pecaminoso carnal.Vs. 13- He resucitado con él y mis pecados son perdonados. Vs. 14- Ya no tengo crímenes escritos en mi contra. Fueron clavados en la cruz. Vs. 15- En él he conquistado los principados y potestades de este mundo.

*Fíjate en la primera palabra del versículo 10: “Y”. La palabra “Y” conecta dos cosas. ¿Qué dos cosas está conectando Pablo aquí? Que Jesús es el Señor y que ahora estoy completo porque estoy en él.

¿Qué preposición viene primero? EN Cristo o CON Cristo? En

El orden es importante. Si estamos en Cristo entonces estamos unidos a él en todos los puntos de su actividad a nuestro favor.

Versículo Compartimos CON ÉL en sus actividades:

¿Cuáles son los beneficios de compartir con Cristo en estas actividades?

Col. 2:12 en su muerte (Actividad para el estudiante y el profesor para pensar y escribir juntos)

Col. 2:121Cor. 15:22Juan 11:25

en su resurrección

2 Tim. 2:11-12

en su sufrimiento

2Tim.2:11-12

1Tes. 4:16

en su reinado

Juan 15:4-10en su fruto

Col. 3:1-4en su segunda

venida

���6

El Nivel de “Ser”

Éste, entonces, es el fundamento de la santificación. Está fundamentado, no en el hombre y sus logros de santidad y santificación, sino en lo que Dios ha hecho en Cristo, y para nosotros en unión con él. Es cuando te ves en este contexto que realmente puedes crecer en santidad.

¡En Cristo estoy completo! ¡Ahora vive lo que Dios te ha creado para ser!

Preguntas para aplicación:¿Debo sentir que me falta algo? No. Estoy completo. Como creyente, ¿Estoy derrotado por el pecado? No. He echado el cuerpo

pecaminoso carnal.¿Seré juzgado por mi pecado? No. Todo ha sido perdonado.(Isa. 1:18- Soy blanco como la nieve)Jeremías 31:34 ¿Recordará Dios mi pecado? No¿Qué significa tener vida en él? Cada hombre será juzgado por el registro de sus

pecados según Romanos 2:6. Pero los nuestros han sido borrados. ¿Hay algún registro de nuestra maldad delante de Dios? No (Miqueas 7:19) Mis

pecados fueron arrojados al mar. Salmo 103:12 ¿Qué tan lejos estoy separado de mis pecados? Como el oriente del

occidente. Isaías 38:17 ¿Qué significa que mi pecado está a espaldas de Dios? Que nunca lo

ve.¿Me ve Dios como un pecador? No. Como un santo, apartado para él. ¿Puede algo o alguien derrotarme según Romanos 8:37? No. Somos más que

vencedores en Cristo Jesús.

Ésta es mi identidad en Cristo. Cada una de las siguientes 20 lecciones te enseñarán como lo que soy ahora afecta lo que hago y como sirvo a Dios y a otros.

���7

El Nivel de “Ser”

Lección 3: Cristo está en mí. Unión con Cristo

“En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.” - 1 Juan 4:13

La Biblia enseña que no solo estoy en Cristo sino que él está en mí por Su Espíritu. Esto se llama unión con Cristo: Yo en él y él en mí. Aunque hemos hecho dos lecciones de estos temas, ocurren al mismo tiempo y tienen el mismo valor.

John Murray escribió que “La unión con Cristo es la verdad central de toda la doctrina de la salvación. No es simplemente una fase de la aplicación de la redención; es el fundamento de cada aspecto de la redención.”

Anthony Hoekema escribió que “Una vez que tus ojos han sido abiertos al concepto de tu unión con Cristo, lo encontrarás en casi cada sitio en el Nuevo Testamento.”

La promesa que Dios le dio a los profetas sobre el nuevo pacto no era solo de una salvación futura sino de una vida completamente nueva dentro del creyente.

¿Te diste cuenta de lo que sucedería en el interior del creyente?

¿Por qué no sería suficiente el perdón? El perdón sin un nuevo corazón (también conocido como un Nuevo Espíritu y la ley escrita en el interior del hombre) permitiría que la misma persona malvada, carente y corrupta siguiera pecando sin la amenaza del castigo.

Profecía

Haz una lista de los diferentes aspectos del Nuevo Pacto:

Jer. 31:31-33

Dios pondrá su ley en el interior de su pueblo, escrita en sus corazones.

Él será el Dios de ellos y ellos serán su pueblo.

Conocerán a Dios de forma individual.

Dios perdonará sus pecados y no los recordará jamás.

Ez. 36:25-27

Dios limpiará el interior de su pueblo.

Les dará un corazón de carne.

Pondrá su Espíritu dentro de ellos.

Hará que anden en sus caminos y le obedezcan.

���8

El Nivel de “Ser”

Entonces, ¿cuáles serían las características del Nuevo Espíritu en nosotros? ¿Qué haría este nuevo Espíritu? ¿Quién sería? ¡Las respuestas a estas preguntas

las encontramos en la revelación plena del Nuevo Testamento!

Los versículos abajo explican lo que significa tener al Espíritu de Cristo morando en nosotros. Lee los versículos y escribe por lo menos dos cosas que ves sobre el significado de Cristo en ti.

Dios me perdona escondiéndome en Cristo. Dios me santifica poniendo a Cristo en mí. Soy ahora el templo del Espíritu Santo. Cuando muero a mí mismo y a mis viejos pensamientos y permito que Jesús me hable, controle, guíe y asegure de mi salvación maduro en el “nivel de Ser.”

Este curso está diseñado para enseñar al creyente todo lo que puede ser y hacer cuando Cristo vive en él y le controla.

Versículo Observación #1 Observación #2

Gálatas 2:19-20 Una persona con Cristo en él ya no está sujeta a la ley.

Debemos morir a nosotros mismos y permitir que Cristo controle nuestras vidas.

Colosenses 1:25-28

Jesús en los gentiles es el misterio escondido de generaciones previas pero ahora manifestado en nosotros.

Jesús en nosotros nos hace completos. Él en mí es la esperanza de gloria.

Romanos 8:8-11 Al tener el Espíritu de Cristo en mí, por fin puedo agradar a Dios. Tengo vida espiritual con Cristo

aunque esté muriendo físicamente. Un día también tendré vida física.

2 Corintios 13:5-6

Jesús en mí me da confianza de que he sido aceptado eternamente por Dios.

Puedo probarme a mí mismo y saber que Jesucristo vive en mí.

Efesios 3:16-18 A través del Espíritu de Jesucristo en mí soy fortalecido en el hombre interior y fundamentado en amor.

Estoy lleno de la plenitud de Dios.

Juan 6:56 No podemos tener unión con Cristo sin el partimiento de Su cuerpo y el derramamiento de Su sangre.

No podemos tener unión con Cristo sin creer personalmente en la obra terminada de Cristo en la cruz.

���9

El Nivel de “Ser”

Lección 4: Cristo en mi Implanta La Palabra“Hacedores de la Palabra”

“Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.” - Santiago 1:21

La primera vez que vemos a Jesús a la edad de doce años, estaba hablando de la Palabra de Dios (Lucas 2:42,46). Directamente después de su bautismo, Jesús confronta la tentación de Satanás y nada excepto la Palabra de Dios sale de su boca. (Lucas 4:4-12) El primer sermón que Jesús predicó fue simplemente una lectura del libro de Isaías (Lucas 4:17-18). Ahora no vivo yo mas vive Cristo en mi y él va ha hacer crecer en mi un amor por su Palabra. Santiago nos ayuda a entender como podemos dejar de vivir como el viejo hombre que antes éramos y empezar a vivir como la nueva persona que somos en Cristo. Él explica como Dios me salva y me cambia diariamente a través de su Palabra.

Lee Santiago 1:18-21.

Según Santiago 1:18, ¿Qué utilizó Dios para darme vida nueva? La Palabra de la verdad

Quién es Jesús según Juan 1:13-14? El verbo encarnado

¿Cuál es la ubicación de la Palabra de Dios en el Nuevo Testamento con Jesucristo según Hebreos 8:10 a diferencia del Antiguo Pacto con Moisés? En el Antiguo Pacto de Moisés la Palabra de Dios estaba escrita en tabletas de piedra en el Nuevo Pacto de Jesucristo la Palabra de Dios está escrita en nuestros corazones.

Santiago 1:19-21 nos muestra dos maneras diferentes de vivir. Una debería ir menguando en la vida del creyente y la otra continuamente incrementando.

���10

El Nivel de “Ser”

Estudio: “Desechar” significa quitar algo a la fuerza como harías con ropa sucia o basura. Discusión: ¿Por qué deberías “Desechar” lo viejo Y “recibir” lo nuevo? ¿No basta con

simplemente recibir la Palabra? Un hombre que se pone ropa nueva sobre su ropa vieja todavía huele mal. No habría espacio en un

hogar para cosas nuevas si todavía estuviera lleno de cosas viejas.

Da dos razones por la cual antes eras pronto para hablar y pronto para airarte antes de conocer a Cristo:

1. Ejemplo: Pensaba que sabía lo que era mejor2. Ejemplo: Quería todo a mi manera.

¿Cómo debo recibir la Palabra como Cristiano? Humildemente

Recibiendo la Palabra con mansedumbre significa: Dios sabe mejor que yo y yo escogeré seguirle y no mi propia sabiduría.

Los caminos del Viejo Hombre: Muerto

Los caminos del Nuevo Hombre: Vivo en Cristo

Pronto para hablar Pronto para oir

Pronto para airarse Tardo para airarse

Acción diaria: DesecharAcción diaria: Recibir la Palabra

implantada

���11

El Nivel de “Ser”

Dios es mi nuevo Padre, Rey y Maestro. Yo recibo su Palabra como un hijo, súbdito y siervo con humildad.

¿Qué dos adjetivos describen la “Palabra” en vs. 21?1. Implantada2. Puede

Estudio: “Implantado” significa plantado profundamente, algo que está tan enraizado en ti que se convierte en parte de ti e imposible de arrancar.

La Palabra de Dios afecta la vida del creyente de manera poderosa. Como raíces en la tierra se implanta en nuestros corazones.

¿Qué puede hacer la Palabra de Dios que ninguna otra palabra de filosofía puede hacer? Salvar

Discusión: Comparte como fue la primera vez que escuchaste la Palabra de Dios. ¿Qué pensaste? ¿De que manera cambio tu corazón y te dio vida?

¿Cómo puedo saber según vv. 23-25 que la Palabra de Dios está implantándose en mi corazón? Cambia lo que hago

Lee Salmo. 63:1-4- Discusión sobre las siguientes preguntas:¿Cuándo pasaba David tiempo con el Señor? ¿Por qué? ¿Qué motivaba a David a buscar al Señor?¿Cuál era la respuesta de David a la misericordia de Dios?

Aplicación:Amando la Palabra de Dios y siendo cambiado por ella es la clave para la vida Cristiana

victoriosa. La Biblia nos enseña a oír la Palabra de Dios cuando nos reunimos como iglesia Y a pasar tiempo a solas con Dios en su Palabra diariamente. El crecimiento sucede cuando hacemos de estas cosas un hábito en nuestras vidas. No crezco simplemente yendo a la iglesia una vez, sino que me fortalezco yendo a la iglesia cada semana. De igual modo, crezco leyendo la Palabra todos los días.

���12

El Nivel de “Ser”

El desafío de los 30 días: Acepto el desafío de leer un capítulo de la Palabra de Dios cada día durante 30 días y de escribir lo que Dios me enseñó ese día.

Firmado: ___________________________________________________

Instrucciones paso a paso:

Paso 1: Escribe en tu agenda la fecha y la referencia bíblica como encabezado.

Paso 2: Ora y pídele al Señor que te enseñe, exhorte, humille y anime mediante su Palabra. Confía que lo hará.

Paso 3: Lee el Pasaje (Un capítulo para empezar es recomendable). Cada vez que llegas algo que te parece que deberías recordar, subráyalo. Si no entiendes algo escribe un signo de interrogación. No te detengas por mucho tiempo. Sigue leyendo.

Consejo: La Biblia es una historia y necesita leerse en orden. Comienza en Mateo si nunca has leído el Nuevo Testamento y sigue leyendo capítulo a capítulo. No saltes. Cada día reanuda tu lectura donde lo dejaste.

Paso 4: Escribe. Mira las cosas que has subrayado. Escoge uno o dos versículos y cópialos en tu agenda. Escribe algo que el Señor te ha enseñado. Puede que sea algo nuevo o algo que ya sabías pero necesitabas recordarlo.

Paso 5: Ora. Ora en voz alta o escribiendo una oración corta. En esta oración responderás a lo que Dios te ha dicho. ¿Puedes agradecerle a Dios por algo que te dijo hoy? ¿Puedes arrepentirte de algo que el Señor te mostró? ¿Puedes alabarle por algo que aprendiste de él hoy? ¿Puedes decirle que confías en él por una promesa que te ha dado en su Palabra hoy?

Paso 6: Comparte. Durante el día busca la oportunidad de compartir lo que leíste hoy con un hermano en Cristo o con un incrédulo. Esto te ayudará a recordar lo que leíste y desafiará a los que te rodean a leer la Palabra de Dios también.

Todo este proceso te tardará unos 20-25 minutos dependiendo de la extensión del capítulo. Este hábito repetido durante 30 días te permitirá leer todo el libro de Mateo y tener una conversación con Dios sobre ello. Cambiará tu vida. Éste hábito repetido durante toda tu vida transformará tu mente completamente.

���13

El Nivel de “Ser”

Lección 5: Cristo en Mi es Controlado por El Espíritu“Las cosas del Espíritu”

“Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia” -Romanos 8:10

Después de ser bautizado, Jesucristo “volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto” (Lucas 4:1). Después de esto “Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea” (Lucas 4: 14). Fue en la fuerza y dirección del Espíritu de Dios que Cristo fue a la cruz (Mateo 26:41). Con Cristo en mi, debo aprender como dejar que el Espíritu de Dios controle cada acción como lo hizo Cristo. Eso no es fácil siendo que mis acciones solían ser controladas por mi carne pecaminosa. Tengo muchos hábitos malos. Dios, por mano de Pablo, nos enseña a como “andar en el Espíritu” y “ser llenos del Espíritu”.

De acuerdo a Efesios 5:18, ¿qué nos manda hacer Dios en lugar de estar borrachos? Ser llenos del Espíritu.

Cuando naces de nuevo en Cristo, el Espíritu Santo mora en ti. El vive en ti y no se ira. El te da vida eterna libremente. Sin embargo, solo te llena completamente cuando le das completo control de todo lo que dices, haces, piensas y sientes. Un Cristiano puede haber nacido de nuevo e ir camino al cielo pero aun estar viviendo innecesariamente bajo la esclavitud del pecado.

¿Puedes nombrar cinco cosas que buscan controlarte personalmente?1. Drogas2. Alcohol3. Deseos sexuales4. Enojo5. Otras personas

Todos saben como se comporta y se ve una persona borracha. ¿Puedes nombrar cinco resultados de una persona controlada por algo que no sea Dios.?

1. Perdiendo control de mi cuerpo2. Cometiendo pecado 3. Estando bajo esclavitud 4. Perdiendo dinero en esa cosa5. Relaciones rotas, vergüenza

���14

El Nivel de “Ser”

¿Cuáles son los resultados de estar lleno del Espíritu de acuerdo a Efe. 5:19-21? 1. La felicidad que sale en forma de canción2. Dando gracias a Dios en el nombre de Cristo3. Sometiéndonos sabiamente los unos a los otros

Leer Romanos 8:1-11.

¿Podría la ley librarnos del pecado de acuerdo a Romanos 8:3? No ¿Por qué no? La ley no da libertad, solo condena.

El completo Antiguo Testamento nos fue dado para mostrarnos que la Ley no nos da la libertad del pecado sino que solo nos revela lo pecaminosos que somos. El cristiano Nuevo Testamentario esta diseñado para vivir victoriosamente sobre el pecado, caminando en el Espíritu.

Leer Gálatas 5:13-26.

Discusión: ¿Qué significa “a libertad fuisteis llamados;” en el versículo 13?¿Cómo podría la libertad ser usada como “ ocasión para la carne”? (Pista: Ya no

estamos bajo la ley así que seremos tentados a vivir sin la ley sin embargo el Espíritu nos llama a un nivel mas alto de obediencia y de servicio voluntario.)

Referencia ¿Qué nos guía a hacer el Espíritu?

¿Qué nos guía ha hacer la carne?

Vs. 13-14, & 26 Amar a los demás sirviéndoles

Buscar ser glorificado y servido por los demás

Vs. 15Amar a los demás

con las palabras de nuestra boca

Morder y devorar a otros con las palabras de nuestra boca

Vs. 16-21, & 24Crucificar los afectos

y deseos de la carneCumplir nuestros

deseos de la carne

Vs. 22-23 Producir buen fruto Producir fruto

malvado

���15

El Nivel de “Ser”

De acuerdo al gráfico de arriba,¿cómo puedo reconocer a un Cristiano que esta

andando en el Espíritu?

¿Te ha ayudado el Espíritu de Dios a vencer alguna obra de la carne en tu vida personal desde que has sido salvo? Te ha ayudado el Espíritu de Dios a producir los 9 frutos del Espíritu desde que has sido salvo?

Aplicación: Vs. 25 dice: “Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.” El ser salvo es un estado de ser. Significa que ahora vivo en el Espíritu. Sin embargo, el ser lleno del Espíritu no es un destino; es una actividad diaria. Esa actividad se llama andar en el Espíritu. El caminar comienza un paso a la vez. HOY puedes empezar a caminar en el Espíritu! Se hace de esta forma:

Constantemente preguntándote esta pregunta: ¿Está guiada esta acción o decisión por la carne o por el Espíritu?

Imagina que eres un hombre en un camino oscuro con una linterna. No puedes ver nada al final del camino pero si puedes ver lo que tienes justo delante con tu luz. El gráfico de Gálatas 5:13-23 es la luz que te muestra si este paso esta guiado por la carne o por el Espíritu. Si eres salvo, aprende a obedecer al Espíritu de Dios en cada paso!

���16

El Nivel de “Ser”

Lección 6: Cristo en Mi Piensa Parte 1“Derribando Argumentos”

“porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,” −2 Corintios 10:3-5

No solo fue sin pecado cada acción de la vida de Jesus sino que también lo fue cada pensamiento. ¡Piénsalo! ¡Jesús nunca tuvo un pensamiento malo! ¡Cada pensamiento que tuvo fue bueno, perfecto, limpio y divino! ¡Con Jesús en mi puedo aprender a pensar como Jesús!

La importancia de lo que pienso:De acuerdo a Proverbios 23:7¿qué es el hombre? Lo que piensa¿Qué contamina al hombre de acuerdo a Marcos 7:20-23? Sus pensamientos

malvados¿Cómo puedo guardarme de conformarme o llegar a ser igual que este mundo de

acuerdo a Romanos 12:2? Por la renovación de mi menteDe acuerdo a Marcos 12:30 ¿Tiene mi mente un papel en amar a Dios? Si. Debo

amarle con toda mi mente.

El ataque contra la mente

�¿Puedes pensar en alguna persona en el Antiguo Testamento que fue vencido por

los pensamiento del Diablo? Eva

¿Cuáles pensamientos entraron y corrompieron la mente de Eva en Génesis 3:1-4? Pensamientos de orgullo, lujuria física y desobediencia.

¿Cómo enalteció el diablo sus pensamientos sobre el conocimiento de Dios?

���17

El Nivel de “Ser”

¿Cuándo comprobó Jesucristo que podía vencer los pensamientos del diablo? Durante Su tentación en Mateo 4.

Ganando la batalla para la mente 2 Corintios 10:3-5

¿Dónde están dirigidos los ataques de Satanás en la vida de un cristiano? Son ataques a la mente.

Subraya las palabras que tienen que ver con la mente en estos versículos. Argumentos, Altivez , Pensamiento

¿Tenemos suficientes armas para derribar las fortalezas de Satanás en la mente? ¡Si! Nuestras armas son poderosas a través de Dios.

De acuerdo a lo que vimos en la batalla que peleó Jesús con el Diablo, ¿Qué fue el arma principal que uso para pelear contra los pensamientos erróneos? La Palabra de Dios

¿Qué se nos manda hacer con los argumentos que se exaltan contra el conocimiento de Dios? Derribarlos y llevar cautivos todo pensamiento a la obediencia de Cristo.

Versiculo ¿Que le tentó

a hacer el diablo?

¿Que pensamiento promocionaba el diablo?

¿Como venció Jesus ese pensamiento?

Mat. 4:3Cambiar las

piedras en pan.

El deseo de la carne sobre la obediencia al Padre

Mat. 4:6Tirarse de un

lugar muy alto

El orgullo sobre la obediencia al Padre

Mat. 4:9Arrodillarse

ante el diablo y adorarle

La adoración hacia alguien aparte de Dios

���18

El Nivel de “Ser”

Tú estás en control de sus pensamientos. Eres responsable de hacer que tus pensamientos obedezcan a Cristo. Jesucristo en ti te da el poder para hacer que tus pensamientos obedezcan a El.

¿Cómo sé si mis pensamientos están obedeciendo a Cristo? Probándolos con el conocimiento de la Palabra de Dios.

Una pregunta para hacerte con cada pensamiento: ¿Está este pensamiento bajo la obediencia a Jesucristo? ¿Viene de Dios o del enemigo?

Algunos Argumentos Que Se Enaltecen Contra El Conocimiento De Dios Nota la diferencia entre los siguientes dos versículos y en los pensamientos que a menudo

entran en nuestras mentes. ¿Luchas con algunos de estos pensamientos equivocados?

Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

“Dios debe no saber por lo que estoy pasando.”“No debo importarle a Dios por esta dificultad a la que me enfrento.”

Romanos. 8:37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.”

“Esto es demasiado difícil. “El enemigo es demasiado fuerte para que yo le venza.” “Ni si quiera Dios me puede ayudar en esta situación”

Discusión:

¿Cuáles son algunos pensamientos comunes en nuestra vida que se enaltecen contra el conocimiento de Dios?

���19

El Nivel de “Ser”

Lección 7: Cristo en Mi Piensa Parte 2“En esto pensad”

“Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino

sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará

vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable,

todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” -Filipenses 4:4-8

No es suficiente dejar de creer las mentiras de Satanás. Debo reemplazar las mentiras de Satanás con el verdadero y agradable conocimiento de Dios en Cristo. Pablo le da algunas instrucciones a la iglesia en Filippos de como pensar pensamientos correctos:

Instrucciones de como cambiar tu modo de pensar:

¿El “regocijarse” es una cuestión de sentimiento o de tomar una decisión de acuerdo al versículo 4? Es una decisión

¿Porqué crees que la Biblia repite este mandato?

¿Hay cosas por las que los Cristianos deben ansiarse de acuerdo al versículo 6? No

¿Qué es la alternativa del Cristiano para la preocupación de sus problemas? La oración y suplica

¿Cuál es el resultado de no preocuparse sino entregarle a Dios las preocupaciones en oración? La paz de Dios guardara vuestros corazones y mentes

¿Qué nos enseñan las ultimas dos palabras del versículo 7 de como Dios guarda nuestros corazones y mentes? Lo hace EN Cristo Jesús

¿Qué significa la palabra “ guardará”? La protección de todos los malos pensamientos del Diablo y de los efectos destrozos en nuestras vidas.

���20

El Nivel de “Ser”

El Filtro de Filipenses 4:8:

De acuerdo al versículo 8, ¿Qué clase de pensamientos debemos permitir y cuáles debes rechazar de nuestras mentes?

“En Esto Pensad” Rechazar estos pesamientos:

Cosas verdaderas y honestas Mentiras

Cosas justasInjusticia

Cosas purasCosas sucias

Cosas amables o agradablesCosas feas

Cosas que son de buen nombreInformación Malvada

Cosas con virtud algunaCosas faltas de virtud

Cosas dignas de alabanzasCosas que no traen ninguna alabanza

���21

El Nivel de “Ser”

El pensar en estas cosas es pensar en la persona de Jesucristo porque El es: Verdadero, honesto, justo, puro, agradable, de buen nombre, lleno de virtud y digno de alabanza. El pensar en las demás cosas es pensar en Satanás porque el esta lleno de mentiras, injusticia, suciedad, cosas asquerosas, maldad, ninguna virtud ni alabanza.

El pensar en estas cosas es pensar como pensó Jesus; amándonos cuando éramos aun pecadores. Cuanto más permito que los pensamiento de Dios reinen en mi mente y cuanto más echo fuera los viejos pensamiento del hombre viejo controlado por el Diablo, conoceré más de Dios. Cuanto mas pienso como Cristo más podré hacer las obras de Cristo. ¡Cristo en mi piensa!

Un Compromiso Personal de Pensar En Las Cosas Correctas:1. Confiaré que Dios llevará acabo su Plan Divino para mi vida, para mi bien de

acuerdo a Su amor por mi. 2. Enfocaré mis pensamientos en mi tiempo a solas con Dios y luego a lo largo del día,

Su Palabra, Sus promesas, Su poder y en lo que El espera de mi! 3. Esperaré completamente para ver a Dios hacer todo lo que ha prometido.

Derrumbaré cada pensamiento malvado e incierto de mi cabeza y no las repetiré con mi boca.

4. No permitiré que las personas o las circunstancias me hagan tener temor sino que llenaré mi mente de fe. Pensaré en el Poder de Dios y en Su autoridad sobre todas las cosas. Jesus me ha dado la victoria en todas las cosas incluyendo la muerte.

5. Serviré al Señor sirviendo a los demás. No permitiré que los pensamientos de rivalidad dominen mi pensar. No buscaré ser importante, sino que buscaré la extensión del Reino de Dios en la tierra.

Discusión:¿Cómo ha cambiado tu forma de pensar desde que Cristo vino a vivir en ti?¿Qué son algunos pensamientos que te desaniman o que hacen que hagas algo que sabes

que esta mal?¿De acuerdo a Salmos 1:1 ¿cuáles son algunos hábitos que permiten que pensamientos

erróneos se metan en tu mente? (Ej: Pornografía, música inapropiada, conversaciones perversas con hombres perversos, etc)

De acuerdo a Salmos 1:2 ¿cuáles son algunos hábitos que permiten que pensamientos correctos se metan en tu mente?

¿Cómo puede el pensar en cosas inapropiadas herir las relaciones en tu vida?¿Cómo puede el pensar en cosas correctas arreglar las relaciones en tu vida?

���22

El Nivel de “Ser”

Lección 8: Cristo en Mi Perdona“Los Perdonados Perdonan”

“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;”

Hebreos 12:15

Jesús dijo que había recibido “potestad en la tierra para perdonar pecados”(Mat. 9:6). El usó ese poder constantemente. Perdonó a gente endemoniada, a gente enferma, a prostitutas y a más! Por último El perdonó los pecados míos y tuyos a través de Su muerte en la cruz. Después nos mandó a que nos perdonemos los unos a los otros. (Mateo.8:22)

Antes de ser perdonado no sabia como perdonar a los demás. Esta falta de perdón se mostró en amargura contra cualquier otra persona que pecaba contra mi. Ahora que he sido perdonado aprenderé a perdonar a otros. El Nuevo Testamento nos da un gran ejemplo en la carta de Pablo a Filemón del porque debemos perdonar y de como es el perdón entre Cristianos. ¡Yo PERDONO porque he sido PERDONADO!

*Actividad: Lee todo el libro que Pablo escribió a Filemón.

¿Quién es Filemón?Vs. 1- Es un amadoVs. 1- Es un colaborador de PabloVs. 2- Tiene una iglesia en su casaVs. 5- Tiene amor y fe hacia Cristo y hacia todos los creyentes

¿Quién es Onésimo?Vs. 10- Un hijo de Pablo en la fe.Vs. 18- Era un inútil y había robado a Filemón.

Trasfondo: Onésimo era un siervo que robó y huyó de su amo. La consecuencia de tales cosas en el Imperio Romano era la muerte. Sin embargo, ahora Onésimo y Filemón son creyentes. En vez de solo ser ciudadanos Romanos ahora son ciudadanos del cielo. Son diferentes y ahora deberán aprender a actuar diferente.

���23

El Nivel de “Ser”

Nota como el Evangelio cambio QUIEN era Filemón y por consecuencia Pablo le recuerda que eso debe cambiar lo que HACE:

¿Qué podría haber hecho Pablo de acuerdo al versículo 13? Podría haber hecho que Onésimo le sirviera en prisión en vez que a Filemón.

¿Por qué no hizo eso de acuerdo al versículo 14? Quería que Filemón hiciera el bien de su propia voluntad y no por obligación

¿Quién soy en Cristo ¿Qué debo hacer EN Cristo?

¿Qué HACIA antes de ser lo que soy ahora?

1 Juan 3:1 Soy un hijo de Dios

Fil. 10- Debo tener como a hijos a extraños

I Cor. 6:10-11 He sido limpiado de mi suciedad

Fil. 11- Ahora he de tener a gente previamente sucia como a gente provechosa

Efesios 1:6 He sido aceptado por el Amado

Fil. 12 and 17 Debo recibir a otros

Col. 1:21 Estoy reconciliado con Dios en Cristo

Fil. 15- Puedo reparar relaciones rotas para siempre

Juan 1:12 He sido hecho un hijo de Dios gratuitamente cuando no lo merecia

Fil. 16- Ahora he de aceptar a personas como a mis hermanos que no lo merecen.

2 Cor. 5:21- Soy la justicia de Dios en Cristo porque El puso mi pecado a cuenta de Jesus.

Fil. 18-19- Puedo poner sobre mi las maldades de los demás.

���24

El Nivel de “Ser”

¿Tiene Pablo alguna duda de que Filemón perdonara a Onésimo de acuerdo al versículo 21. No. Cree que hará aun más.

¿Cómo puede estar seguro Pablo? Filemón es una nueva criatura y Jesucristo esta viviendo en El.

Algunas ultimas consideraciones de como debe perdonar un Cristiano:

Discusión:

Haz una lista de personas que han pecado contra ti. ¿Les perdonarás uno por uno en el nombre de Jesús?

¿Les dirás que les has perdonado y que ya no te deben nada por causa de lo que has sido perdonado en Cristo?

Preguntas sobre el perdón Versiculo Respuesta

¿Qué no debe de salir de la boca de un Cristiano?

Col. 3:8 Ira, enojo y malicia

¿Cómo ha de pagar un creyente a alguien? Prov. 24:29

No de acuerdo a sus obras sino según la gracia

¿Alguna vez debe tomar venganza el Cristiano?

Rom. 12:19 No

¿Qué pasa si el Cristiano no perdona? Heb. 12:8 Dios le disciplinara

¿Cómo debe responder un Cristiano cuando alguien le maldice?

Mat. 5:44 Con bendiciones y oraciones

¿Cuántas veces debe perdonar el Cristiano? Mat. 18:21-22

Debe tener una cantidad infinita de perdón

¿Cómo debo perdonar? Efe. 4:32Igual que Dios me

perdono en Cristo

���25

El Nivel de “Ser”

Lección 9: Cristo en Mi Pone a Otros Primero Parte 1“Haya, pues, en vosotros este mismo sentir”

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús.” -Filipenses 2:5

Los conflictos interpersonales son algo natural para los hijos de Adán. Job dijo “Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la aflicción.” (Job 5:7) Parte de lo que quería decir por esto es que el hombre constantemente tiene problemas con los demás. Cain y Abel fueron los primeros hermanos y eso termino en tal conflicto que Cain asesino a Abel. Hoy por hoy, todo hombre trata de vivir en paz con su esposa, sus hijos, sus amigos, en su trabajo y en su iglesia. Cuanto más vive el hombre, mas se reduce su circulo de amigos por causa de los conflictos con las personas. Sin embargo, ¿Creó Dios al hombre para tener estos problemas o son el resultado del pecado y de la caída subsecuente? ¿Hay algo que podamos hacer sobre esta tendencia a la división, el odio y las peleas?

¿Porqué hay peleas y divisiones entre Cristianos?

¿De dónde vienen las guerras y los pleitos en la iglesia de acuerdo a Santiago 4:1? De nuestras pasiones que combaten en nuestros miembros

Los cristianos que son bebés espirituales (inmaduros) siempre están involucrados en qué actividades de acuerdo a 1 Corintios 3:1-4?

1. Envidias2. Contiendas3. Divisiones

Mientras que hayan cristianos inmaduros en la iglesia habrá alguna clase de conflicto. Esto es inevitable porque la definición de un Cristiano maduro es de uno que gana a los perdidos y los trae a la iglesia, al ser salvos son como bebés. Y si no maduran, una iglesia siempre tendrá mucha carnalidad entre sus miembros. Por eso tiene tanta importancia la siguiente pregunta.

���26

El Nivel de “Ser”

¿Qué puedo hacer yo para disminuir las peleas y conflictos a mi alrededor? Fil. 2:1-11

Haga un círculo alrededor del versículo 5 en tu Biblia. Esto es lo que aprenderás a hacer en esta lección: Dejar que el sentir de Cristo Jesús este en ti. Para poder hacer eso debemos entender como Cristo pensó y como es diferente a como pensamos nosotros.

El tener el sentir de Cristo es escoger ignorar enfáticamente lo que normalmente pensaría en una situación y reemplazar esos pensamientos con los pensamientos de Cristo.

¿Qué sentir hubo en Cristo?

1. Sabia quien era. Era Dios. Vr 6.El ser humilde no significa odiarte ni olvidarte de quien eres. Jesús no tuvo que

odiarse para poder amarnos. ¿Sabes quien eres? Eres hijo del Rey de Reyes.

2. Tomó forma de siervo. vr 7.¿Cómo se “despojo a si mismo”?

Aunque era Dios Todo poderoso, se autopermitió estar limitado al poder del cuerpo hombre.Aunque era Dios Omnipresente, se autopermitió estar limitado en espacio.Aunque era Digno de Todo Honor, se autopermitió ser ridiculizado, golpeado y asesinado.

¿Cómo tomo Jesús forma de siervo? Auto restringiendo a un cuerpo humano con todas sus debilidades y limitaciones siendo hecho en forma de hombre.

Para pensar como Jesús, debo: *Soltar todos mis derechos.*Ponerme en el lugar de la otra persona.*Acercarme y pasar tiempo con la otra persona aunque me haya ofendido.

El mensaje principal del cristianismo es que Dios, El Justo, se condescendió a nosotros, los pecadores, para hacer la paz. (Col 1:20).

���27

El Nivel de “Ser”

Haz un círculo, alrededor de lo que debe hacer un Cristiano cuando un hermano peca contra el.

A. Distanciarse.B. Dejar que todos sepan como ha sido herido por esa persona.C. Acercarse al que ha pecado.D. Buscar una oportunidad para herir a esa persona.E. Buscar la restauración y la reconciliación.F. Perdonar rápidamente y gozosamente.

3. Se hizo obediente hasta la muerte de cruz Vr 8.

El constante pensar de Jesús era de obedecer al Padre- Juan 4:34Jesús vino a buscar y a salvar a los demás -Lucas 19:10Aun cuando su carne no quería hacerlo, Jesús obedeció -Lucas 22:42

Conclusión: El que quiere el sentir de Jesús debe dar su vida a diario para que las personas e incluso las que no conoce y aquellos que no le aman ahora puedan oír el evangelio y ser reconciliados con Dios.

���28

El Nivel de “Ser”

Lección 10: Cristo en Mi Pone a Otros Primero Parte 2“Mirando por lo de los otros”

“No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.” -Filipenses 2:4

La última lección nos dio una mirada teológica de lo que es la mente de Cristo. Esta lección tratara de dar una aplicación mas práctica de como debe ser mi mente ahora que Cristo vive en mi. Filipenses 2:1-4 nos da la descripción de como es mi mente cuando está controlada por Cristo.

¿Cómo soy cuando tengo la mente de Dios?

I. Cuando tengo la mente de Cristo, trabajo en unidad con mis hermanos.

¿Qué debe ser la meta de mi mente de acuerdo al versículo 2? Que los creyentes tengan todos el mismo amor, que tengan una sola mente.

Cuando nos peleamos y lidiamos con otros, tenemos las siguientes metas en mente:

1. ¡Quiero ganar este argumento!2. ¡Quiero tener la razón y quiero que todos lo sepan!3. ¡Quiero que la otra persona empiece a tratarme como debería!4. ¡¡Tengo mis derechos!5. ¡Estoy harto de esta gente! ¡Me largo!¿Son éstas algunas cosas que pensamos cuando discutimos?

II. Cuando tengo la mente de Cristo, estimaré a otros mejor que a mi.

¿Qué es lo opuesto del estimar a los demás como mejor que uno de acuerdo al versículo 3? Contiendas y vanagloria

¿Cómo nos referimos a uno que se estima inferior que los demás? Humildad

���29

El Nivel de “Ser”

Es obvio que nadie ha sido mejor que Jesús. ¿Cómo estimó Jesús a otros mejor que a si mismo? Usa los siguientes versículos para hacerte una idea: Mateo 20:28, Lucas 22:27, Juan 10:15, Tito 2:14, Isaías 53:11

Respuesta: Aunque Jesús siendo Dios, consideró el fallo de mi alma como algo que valía la pena darse en rescate. El me tuvo en tan alta estima que estuvo dispuesto a poner su vida para conseguirme.

¿Cómo puedo valorar a otros a mi alrededor de esta misma manera?

Cuando tengo la mente de Cristo, pensaré en los demás y no en mi mismo.

¿Qué significaría “ mirar” en las cosas de los demás y no en mi mismo de acuerdo al versículo 4?

Considera la ilustración abajo. ¿Cuál modelo representa claramente la mentalidad de Jesús? ¿El uno o el dos? Para contestar esta pregunta lee los siguientes versículos: Juan 13:4-14

���30

El Nivel de “Ser”

¿Cuál será el resultado de una vida donde espero que la gente me sirva, piense en mi, y me de a mi? Problemas, peleas, divisiones, soledad.

¿Qué obtuvo Jesús al darse a si mismo por los demás en el versículo 9? Fue exaltado por Dios.

¿Qué promesa te hace Dios, si te humillas a ti mismo? (Santiago 4:10) Te exaltará

Discusión:

¿En quién estás enfocado cuando Jesús te esta controlando?

¿Cuál seria el resultado si hoy día cambiases tu forma de pensar acerca de servir y de ser una bendición a los demás?

���31

El Nivel de “Ser”

Lección 11: Cristo en Mi No Ama al Dinero Parte 1La Vieja Vida de la Avaricia versus El Nuevo Hombre de la Santidad

“Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a

la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. En

cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,y renovaos en el espíritu de vuestra mente,y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la

justicia y santidad de la verdad.” -Efesios 4:17-24

Es una verdad indiscutible que Jesucristo no amaba el dinero. Nació en un pesebre con animales, creció con una familia campesina, ministraba sin poseer un hogar o modo de transporte y fue enterrado en una tumba prestada antes de que volviera a las riquezas del cielo.

Tu y yo, por otra parte, nacimos con un amor natural por el dinero. Buscamos amasar riquezas para proveernos una sensación de seguridad que solo Dios puede dar. El nuevo hombre en Cristo hace que aprendamos a amar a Dios y no amar al dinero.

A continuación hay ejemplos del Antiguo y Nuevo Testamento sobre el viejo hombre y el nuevo hombre:

Abraham y Lot Génesis 13:10-13

Abraham y su sobrino Lot habían sido bendecidos por Dios. No podían seguir viviendo en la misma tierra a cause del gran tamaño de sus rebaños. Entonces, Abraham le dejo a Lot que escogiera cual camino quiera escoger: el valle fértil rodeado por las ciudades malvadas de Sodoma y Gomorrah o el valle seco en otro lado. Lot escogió vivir en las ciudades malvadas porque vio que le ganaría mas riquezas.

Abraham fue bendecido por Dios con abundantes ovejas, ganados y siervos peroestaba dispuesto a perder dinero para hacer lo correcto. Escogió a Dios por encima delas riquezas y las ciudades malvadas. Lot acabó perdiendo a su esposa y sus dos

���32

El Nivel de “Ser”

cuñados a causa de la iniquidad de Sodoma. Su vida terminó su en vergüenza,pobreza y viviendo en una cueva.

¿Por qué cosa fueron conocidos Lot y su esposa en Lucas 17:33-34? Intentar de salvar sus vidas en vez de entregándolas a Dios

Israel y BalaamNúmeros 22:1-41

Israel había dejado Egipto y estaba siendo protegido y bendecido por Dios por causa del liderazgo piadoso de Moises. El éxito militar de Israel horrorizaba a los Moabitas. El Rey Balak de los Midianítas contrato a Balaam , un vidente con la reputación de tener poderes sobrenaturales, para maldecir a Israel (22:1–7). Dios le dice a Balaam que no responda a los llamados de Balak (vv. 8–13). Pero cuando Balak le promete grandes riquezas, Balaam vuelve a preguntarle a Dios y se le concede permiso para ir. (vv. 14–20). En el camino, el asno de Balaam ve a un ángel invisible

que va a matar a Balaam y se resiste seguir. (vv. 21–27). Al asno se le da el poder de hablar y de repente Balaam puede ver al ángel allí parado con su espada desenvainada. (vv. 28–34). Se le vuelve a advertir a Balaam que solo hable solo lo que Dios le diga y continua para encontrarse con Balak (vv. 35–41). Balaam les aconseja a los Midianítas en como pueden derrotara a Israel y termina siendo matado a espada.

Balaam ya sabia cual era la voluntad de Dios pero volvió a preguntar otra vez y otra vez por su avaricia.

¿Qué dice Judas 11 que fue el error de Balaam? Ir tras de lucro

¿Qué dice 2 Pedro 2:15 sobre el camino de Balaam? Es amar el premio de la maldad

���33

El Nivel de “Ser”

Eliseo and Giezi2 Reyes 5:20-27

Giezi era un siervo del profeta Eliseo. Eliseo había sanado a Namaan, un hombre muy rico de Siria, de la lepra pero había rehusado tomar dinero por sus servicios. Después que Namaan se había ido, Giezi corrió tras el y le pidió plata y ropas, los cuales Namaan le dio gozosamente. Cuando Giezi volvió, escondió los tesoros de Namaan. Cuando Eliseo fue dado aviso de lo sucedido le dio la lepra de Namaan a Geizi el cual murió en esa condición.

Eliseo, el profeta, no era un hombre rico pero tenia una casa y un par de siervos. Estaba satisfecho con lo que tenia. No estaba buscando una mas piezas de plata.

Jesús y los FariseosMateo 23:14

Los Fariseos eran un grupo religioso de profesores que oprimían al pueblo yrobaban al necesitado para sus servicios religiosos. Jesús les reprendía.

Jesús se dio a si mismo, dio todo de si, por mi. Gálatas 2:20 dice, “Con Cristoestoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahoravivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a símismo por mí. ” 1

El amor de Dios siempre busca dar. Jesús es nuestro mayor ejemplo deamor y de dar.

The Holy Bible: King James Version. 2009 (Electronic Edition of the 1900 Authorized 1

Version.) (Ga 2:20). Bellingham, WA: Logos Research Systems, Inc.

���34

El Nivel de “Ser”

Aprendiendo a vestirnos del nuevo hombre y despojarnos de la avaricia (Ver Efesios 4:17-24)

¿Quiénes solo caminan tras cosas terrenales, materiales y carnales? Los gentiles

¿Por qué lo hacen? Su entendimiento esta entenebrecido porque están ajenos de Dios

¿Cuales son los dos resultados de que su vida este en tinieblas y que sean ignorantes? La impureza y la avaricia

¿Qué nos ha cambiado para que ya no andemos de esa forma? Jesucristo

¿Tenemos que despojarnos del viejo hombre o solo de la manera de vivir del viejo hombre? De la manera de vivir del viejo hombre

¿Por qué? Porque el viejo hombre murió con Cristo en la cruz. Ahora solo necesito aprender a dejar de participar en sus viejos hábitos a los que tan acostumbrado estaba.

¿Qué debo de quitarme y que debo ponerme?

¿Cómo me visto del nuevo hombre? Debo ser renovado en el espíritu de mi mente.

¿Cuál será el resultado de vestirme del nuevo hombre? Justicia y verdadera santidad

Hay una pelea interna en mi interior entre los viejos hábitos y el nuevo hombre de Cristo. El crecimiento en Cristo sucede cuando aprendo a caminar menos y menos como solía caminar, y mas y mas como Jesus.

¿Qué enseñaba Jesús a buscar mas que a cualquier cosa de acuerdo a Mateo 6:33? El Reino de Dios

Jesús dice que si buscamos primero el Reino de Dios todas las demás cosas se nosserán añadidas. ¿De qué cosas esta hablando?¿En quién debe confiar la persona que busca el Reino de Dios para su provisión? Al Dios Padre

Conclusión:Lee Prov. 15:27 y Prov. 28:20

No esta mal ser bendecido por Dios con dinero. Lo que esta mal es seguir al dineroen vez de a Dios.

Discusión:Se dice que es fácil hacer que la gente admita que es orgullosa pero pocosadmitirían que son avariciosos. ¿Por qué será?

¿Qué relaciones o vidas has visto destruidas por causa del amor al dinero?

¿Cómo te ha ayudado Dios a no amar al dinero desde que has fuiste salvo?

���35

El Nivel de “Ser”

Lección 12: Cristo en Mi No Ama El Dinero Parte 2Nueva Iglesia, Viejo Problema

“Disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiénto; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.” -1 Tim. 6:5-11 2

Recientemente escuché una historia que se repite demasiado a nivel mundial: Una joven había tenido una vida muy dura en el mundo y por primera vez estaba enla iglesia y con cristianos. Hizo una profesión de fe y fue bautizada. Ella amaba sunuevo circulo de personas que pensó que seguro serian diferentes. Luego llegó larealidad. Un número de personas en la iglesia tenían un amor profundo por eldinero, incluso entre los líderes. Después de algunas experiencias, ella dejó laiglesia y dijo que no quería ser cristiana si los cristianos se comportaban así. La frase que usó fue, “No hay tal cosa como el Cristianismo. Solo es un grannegocio religioso.”

Como hemos visto en la lección anterior, el amor al dinero es un problema antiguo. Se traza desde la creación de los bienes y las posesiones. Es un problema tan profundo en los corazones de la gente que no desaparece con facilidad. Esta lección nos enseñará que habían problemas con el amor al dinero incluso en la primera iglesia. No nos debería sorprender que aun luchamos contra la avaricia hoy en día.

The Holy Bible: King James Version. 2009 (Electronic Edition of the 1900 Authorized 2

Version.) (1 Ti 6:5–11). Bellingham, WA: Logos Research Systems, Inc.

���36

El Nivel de “Ser”

El Caso de Judas IscarióteLee Juan 12:3-8, Mateo 27:3-5

Judas era un asistente clave del pastor de la primera iglesia que Jesús empezó. Fue entrenado por El Mejor. Bautizó a gente como había aprendido de Jesús. El predicó e incluso había sido otorgado poderes especiales por Jesús para sanar yexpulsar demonios. Sin embargo, en su corazón amaba mas al dinero que a Dios.Terminó vendiendo a Jesús por 30 piezas de plata y perdió su vida y su alma.

¿Debería sorprendernos cuando las personas que aman el dinero llegan a un nivel mas alto de responsabilidad en la iglesia?¿Cuál será el fin de esa clase de personas?

El Caso del Joven RicoLee Mateo 19:16-22

El joven rico parecía ser muy espiritual y muy sincero. Su pregunta era legítima. Eltenia dinero pero parecía que hacía lo correcto con su vida. Al final se fue tristeporque tenia tantos bienes. Perdió su alma por el dinero.

¿Por qué le pidió Jesús que regalase todos sus bienes cuando no se lo había pedido a ningunos de sus discípulos? Jesús conoce el corazón del hombre y sabia que escogería a su dinero en vez de a Jesus.

¿Qué sucede normalmente cuando alguien que ama el dinero viene a la iglesia y se de cuenta con el tiempo que no se hará mas rico viniendo a la iglesia? Se va triste

El Caso de Los Maestros falsos en la primera iglesiaLee Tito 1:10-11

La iglesia Nueva Testamentaria tenia el mismo problema: Habían hombres quedecían ser profesores que estaban enseñando solamente para conseguir dinero.Estaban enseñando lo que les pagaban a enseñar y no lo que decía la Palabra deDios.

���37

El Nivel de “Ser”

Esto no era un problema nuevo: Deut. 16:19 - La Ley del Antiguo Testamentoprohibía que un juez tomara un regalo y sin embargo de acuerdo a Miqueas 3:11-12la razón por la destrucción de Israel fue porque los predicadores estaban siendocontratados. Ellos juzgaban de acuerdo al que le pagaba mas. Enseñaban comomandatos de Dios cualquier cosa que quería que dijeran el que mas pagaba.

Es MUY importante que no acusemos a pastores y a predicadores de predicarpor fines lucrativos al menos que sea evidente que así es. Haz una lista de algunascaracterísticas de hombres que predican por el amor al dinero:

1. Son tercos.2. Son habladores de vanidades y engañadores.3. Trastornan casas enteras.4. Enseñan por ganancia deshonesta lo que no conviene.

¿Qué debemos hacer una vez que hemos determinado que una persona está predicando por ganancia deshonesta? Taparles la boca

¿Qué mas debemos hacer con ellos de acuerdo a 1 Tim 6:5? Apartarnos de ellos

La Solución: Leer 1 Tim 6:5-11

La solución al problema del amor al dinero en el liderazgo de la iglesia esentrenar a hombres jóvenes de Dios ( pastores, predicadores, evangelistas) a que huyan del amor al dinero. Como motivación para huir del amor al dinero Pablo hace los siguientes argumentos:

I. Debemos apartamos de hombres que consideran que la piedad es para hacer dinero.

II. Debemos vivir como si la piedad ( conociendo, amando y obedeciendo a Dios) acompañada de contentamiénto ( estando felices con las cosas materiales que Dios nos ha dado) es gran ganancia.

���38

El Nivel de “Ser”

¿Qué hubieras hecho para conseguir “gran ganancia” antes de conocer a Cristo?

Entonces, ¿qué te dice eso sobre el esfuerzo que debes poner en buscar la piedad acompañada de contentamiénto?

Pablo nos da tres razones de porque debemos buscar la piedad acompañada del contentamiénto y no el dinero. ¿Las puedes encontrar en el pasaje?

1. Porque no puedes llevarte bienes terrenales2. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo

¿Puedes nombrar algunos hombres en la última lección que cayeron en destrucción a causa del amor al dinero?

¿Cómo es similar el buscar el dinero a meter el pie en una trampa?Porque el amor al dinero es la base de toda clase de maldad

¿Qué son algunos pecados que tienen por raíz el amor al dinero?

¿Con qué debe estar contento/satisfecho el hombre de Dios? Con alimento y abrigo. ¡Contentamiento no significa resignación!

III. El hombre de Dios debe huir y seguir las instrucciones de Dios en todo.

¿Cómo sería si el hombre de Dios huyese y siguiese como lo describe en el versículo 11?

Discusión:¿Cuándo dice que el Cristiano debe” huir de estas cosas” quiere decir que un Cristiano no debe trabajar para ganar dinero? ¿Por qué o porqué no?

¿Estás huyendo del amor al dinero y siguiendo la justicia?

���39

El Nivel de “Ser”

Lección 13: Cristo en Mi Huye de las Pasiones“Huye de Las Pasiones Juveniles”

“Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, y útil para los usos del Señor, y dispuesto para toda buena obra. Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, la caridad, la paz, con los que invocan al Señor con un corazón puro.” 2 Tim. 2: 21-22

En esta lección aprenderemos cómo Cristo nos ayuda a evitar el problema del pecado más grande que enfrentan los hombres: El pecado

de la lujuria sexual. Este pecado ha causado que los hombres se divorcien de sus esposas, que se separen de sus hijos, que sean descalificados del ministerio en la iglesia, y que pierdan muchas riquezas. Sin embargo, si un hombre puede amar y casarse con una mujer y permanecer fiel a ella toda su vida ha logrado algo grande, que trae gran honor para sí mismo, su familia, y su Dios.

Rellena los espacios en blanco de la siguiente frase usando Hebreos 2: 17-18:

Cristo fue tentado igual que nosotros somos tentados. Hemos fallado la prueba de la tentación pero Cristo venció la tentación por el dolor de la muerte de la cruz haciendo así expiar los pecados del pueblo. Ahora, nuestra ayuda y fortaleza en la tentación viene de esto: Cristo en nosotros.

¿Qué le dijo Pablo a Timoteo que debiera hacer cuando sentía la tentación hacia las pasiones juveniles? Huir

¿Por qué crees que Pablo no dijo "lucha de las pasiones juveniles" o "resistir las pasiones juveniles"?

1 Cor. 10: 12-14 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No os ha sobrevenido ninguna tentación que tomada, pero como es común a los hombres: mas fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis llevar; sino que con la tentación dará también la salida, para que podáis soportar. Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.”

���40

El Nivel de “Ser”

¿Qué clase de hombres caen de acuerdo a 1 Cor. 10:12? Los hombres que piensan que son fuertes

¿Qué tres cosas dice Dios sobre el pecado causado por el deseo sexual en el versículo 13?

1. Es una cosa común a todos los hombres. 2. Dios es fiel para no darnos más tentación que podemos soportar. 3. Dios provee un camino de escape.

¿Cómo es el pecado sexual, como la idolatría? El obedecer y amar algún placer sexual mas que a Dios

La Mujer Extraña en el libro de Proverbios

El libro de Proverbios capítulos cinco y siete habla sobre el peligro de un hombre que se siente atraído por una mujer extraña. Lee los capítulos cinco y siete. ¿Cuántos ejemplos de esas tres cosas se puede encontrar en esos capítulos?

Pasaje Los pasos de la lujuria sexual:

Pasaje Los resultados de la lujuria:

Ej: 5:3 Una mujer extraña comienza a habla palabras suaves y dulces

Ej: 5:4El fin es amargo

y cortante

���41

El Nivel de “Ser”

Hay tres cosas que nos ayudan a huir de la lujuria: 1. Cuando reconocemos como son los pasos de la lujuria. 2. Cuando reconocemos los resultados de la lujuria. 3. Cuando sabemos lo que Dios quiere que hagamos con nuestros deseos

sexuales.

Discusión:¿Puedes pensar en algunos ejemplos de hombres en la Biblia que sucumbieron a la

lujuria sexual y qué les costó ese pecado?

Pasaje Lo que Dios quiere que hagamos con el deseo sexual:

Eg: 5:18 Alégrate siempre con una mujer: la esposa de tu juventud

Referencia Personaje El Costo

Jueces 14-16 Samson

2 Sam. 11-12 David

1 Reyes 11:4 Salomon

���42

El Nivel de “Ser”

Lección 14: Cristo en Mi Sufre con Alegría“Gozaos ahora para que os gocéis luego”

“ sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.” −1 Pedro 4:13

Nuestro deseo natural es evitar cualquier sufrimiento. No queremos estar incómodos. Organizamos nuestras vidas para evitar el dolor. Tomamos decisiones basadas a menudo en un pensamiento, "¿Me causara dolor esta decisión?" Gran parte del mundo piensa que el dolor, el sufrimiento, o la persecución es siempre el resultado de hacer algo malo. Es dios o los dioses que están haciendo que paguen por algo que hicieron mal. En Asia esto se llama "Karma": ¨Algo malo te pasa, porque has debido haber hecho algo malo." Esto es lo que los amigos de Job erróneamente pensaron sobre el dolor que sufría Job. Ellos dijeron: "Job, debes ser malo porque Dios te está maldiciendo con dolor." Estaban equivocados. Incluso algunos predicadores cristianos falsos dicen que los cristianos siempre deben estar sanos y ser ricos.

Cuando nos toca el dolor nuestra reacción natural es estar molestos, enojados o tristes. Buscamos a gente que culpar. También buscamos soluciones para salir de nuestro dolor. En nuestro yo carnal estamos dispuestos a hacer cualquier cosa para llegar a un lugar de ausencia de dolor. Gran parte del mundo realiza diferentes rituales o sacrificios para hacer que cambie su suerte.

Pero un Cristiano tiene a un Padre celestial y tiene a Cristo viviendo en su interior. Dios tiene un propósito diferente para el sufrimiento. Él quiere que aprendamos Sus caminos y Sus pensamientos sobre el sufrimiento. Este lecciones te ayudarán a entender el sufrimiento y a aprender a regocijarte en el sufrimiento.

Cristo: El Varón de DoloresPuesto que Jesús vive en nosotros, la clave para entender el sufrimiento es ver cómo

Cristo entendió el sufrimiento.

Is. 53 describe la primera venida de Cristo. ¿Qué clase de hombre dice que será en el versículo 3? Varón de dolores, experimentado en quebranto.

¿Cuál fue el resultado de los sufrimientos de Cristo según los siguientes versículos?

���43

El Nivel de “Ser”

Cristo en Mi: Toma su Cruz ¿Qué dice Jesús que un hombre tendrá que hacer para seguirle de acuerdo a Marcos

8:34? Tomar su cruz¿Por qué nos odiarían las personas de este mundo, según Juan 15: 19-20? Porque no somos del

mundo, somos de Cristo y ellos Le persiguieron.

¿Qué cosas debería un cristiano esperar que le suceda en este mundo por amor a Cristo según San Lucas 21: 12-18?

1. 2. 3. ¿Cuál es el resultado temporal prometida de vivir una vida piadosa en Cristo de acuerdo

a 2 Timotéo 3:12? __________________________

¿Cuál debe ser la reacción del cristiano a las pruebas de fuego por causa de Cristo según 1 Pedro 4: 12-13? __________________________________________

Hay dos razones que se mencionan en estos versículos en el que puede regocijarse el cristiano en las pruebas. Qué son?

1. La gloria de Dios revelada en el regreso de Cristo nos hará felices.2. Tenemos el Espíritu Santo

Cristo tuvo un gran resultado a causa de su sufrimiento: la salvación de muchos hijos. La Biblia nos dice que habrán dos resultados principales de nuestro sufrimiento por Cristo:

Is. 53: 5 Nos sanó

Is. 53:11 Justificó a muchos

Mat. 20:28 Rescató a muchos

Heb. 2:9 Gustó la muerte por nosotros

Col. 1:20-21 Nos reconcilió al Padre

Col. 2:14-15 Clavó nuestros pecados a la cruz y triunfó sobre los poderes del mal

Juan 12:24-26 Producir mucho fruto

Santiago 1:2-4 Nuestra paciencia, nuestra perfección

���44

El Nivel de “Ser”

Ejemplo: Pablo Se Regocija en sus SufrimientosLeer Colosenses 1:24-29

¿Que hacia que Pablo se regocijara en el sufrimiento de acuerdo a vs. 24? Su amor a la Iglesia

¿Cuáles fueron las actividades de Pablo que le causaron sufrimiento según vs. 28? El proclamar, amonestar y enseñar a todo hombre en la iglesia.

¿Qué le capacito a Pablo para su trabajo difícil de acuerdo al vs 29? La obra continua del poder de Dios en él

¿Cuál era el objetivo final del sufrimiento de Pablo según vs. 28? Para presentar a todo hombre perfecto en Cristo Jesús

¿Puedes pensar en alguna otra cosa buena que viene a través del sufrimiento? ej. bebés, ganar un evento deportivo, ganar dinero, etc

Tu Decides.¿Debería esperar un seguidor de Cristo una vida sin dolor? sí ______ o no ______

¿En quien podemos confiar y recurrir en busca de fuerza cuando sufrimos en nuestro servicio al Señor? En Jesucristo

Discusión:

¿Como debemos responder al sufrimiento en nuestro ministerio como cristianos?

���45

El Nivel de “Ser”

Lección 15: Cristo En Mi No Teme “En el amor no hay temor.”

1 Juan 4: 17-18 “En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo. En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.”

Jesús llamó a sus discípulos su "pequeño rebaño" y les enseñó cómo seguir al Pastor y no al temor. Él vivió como Dios entre los hombres, y como un hombre perfecto nunca temió el mal que los hombres trataron de hacerle. Ese mismo Dios ahora vive en ti!

"No temáis, porque yo estoy con vosotros!”, puede que sea el mandato más repetido en toda la Palabra de Dios. Dios no quiere que sus hijos tengan miedo del enemigo ni del futuro ni de la muerte, ni de nada! Debido a que este tema es tan frecuente desde el Génesis hasta el Apocalipsis, esta lección no se centrará en un solo paso. En su lugar, esta lección te ayudará a examinar muchos de estos "no temáis" en toda la Biblia. Busque cada pasaje, responda a la cuestión interpretativa, y haga sus propios comentarios. Al final de la lección nunca olvidarás que tu Padre en el cielo no quiere que temas!

Después de leer lo que la Biblia dice sobre el temor, reflexiona con tu profesor sobre estas preguntas:

*En una escala de 1 al 10, ¿cuánto luchas con el miedo?*Temes menos de lo que acostumbrabas temer?*Has aprendido a actuar a pesar de tener miedo? *¿Cuáles son algunas maneras en que puedes cambiar tu forma de pensar para ser valiente?

���46

El Nivel de “Ser”

Pasaje Pregunta Interpretativa Respuesta Aplicación

Gen. 15:1

¿Cómo se auto describió Dios a Abraham?

Su escudo y su gran galardon/recompensa.

Gen. 21:17

¿Qué debería ayudarle a Agar a no temer?

El saber que Dios escucha el llanto de su hijo.

Gen. 26:24

¿Qué debería ayudarle a Isaac a no temer?

El saber que Dios hizo grandes cosas por su padre y que lo haría por él, también.

Ex. 20:20

¿Que debió ayudar a Israel a no temer en el desierto?

Que su juicio era de Dios para probarles y no de Satanás para destruirles

Deut. 1:21

¿Qué debería ayudar a Israel a no temer antes de ir a la batalla?

Que Dios les ha prometido la victoria.

Deut. 31:6

¿Quién luchó del lado de Israel?

Dios mismo

Josue 8:1

¿Porqué no debía temer Josué? Porque Dios ya había decidido quien ganaria.

Josue 10:25

¿Qué debería decir un buen líder sobre el miedo?

Debería repetir las palabras de Dios: ¡No temas!

Jueces 6:8-10

¿Cómo había demostrado Dios a Israel que podían confiar en Él?

Había demostrado por sus grandes obras que Él les ayudaría.

1Samuel 12:20-25

¿Qué le dijo Dios a Israel después de que ellos hicieron el mal?

Dijo que todavía no deberían temer porque Él permanecería fiel

2 Reyes 6:15-17

¿Qué ayudó al criado de Eliseo a no temer?

Dios le abrió sus ojos para poder ver Su protección.

Salmos 27:3-4

¿Qué le hizo no temer a David?

Mantuvo la mirada en Dios y no en los ejércitos en su contra.

Salmos 46:2

¿Hasta qué punto debemos no temer?

Incluso cuando la tierra sea movida y las montañas se traspasen al mar.

Isaias 35:4

Cuando los hombres malvados han hecho mal, ¿por qué no temen los siervos de Dios?

Ellos saben que Dios vendrá y tendrá Su venganza

���47

El Nivel de “Ser”

Isaias 43:1

¿Cuál fue el fundamento del mandato de Dios a Israel de no temer?

Ellos eran su pueblo escogido

Isaias 44:8

¿Hay algún dios fuera de nuestro Dios, que tiene poder fuera del poder de Dios?

No.

Joel 2:21 ¿Qué hará una persona que confía en Dios en lugar de temer?

Gózarse y regocíjarse

N.T.

Mateo 1:20

¿De qué tenia miedo José y ¿porqué no debía temer?

Temía tomar a María como su esposa ya que ella estaba embarazada, pero ella estaba embarazada del Espíritu Santo.

Mateo 10:28

¿Por qué no debemos temer a Satanás ni a los hombres?

Sólo tienen el poder de matar el cuerpo.

Mateo 28:5

¿Qué debía causar que estas mujeres no tuviesen miedo?

Que Cristo había resucitado de entre los muertos.

Lucas 1:30

¿Porqué no debía tener miedo Maria?

Dios le había mostrado su favor al escogerla para dar a luz al Mesías

Lucas 2:10

¿Por qué no debían tener miedo los pastores?

Las noticias que estaban escuchando eran buenas nuevas de gran gozo para todo el pueblo

Lucas 5:10

¿Cual fue la ocasión en la que Jesus mando a Santiago y a Juan a no tener miedo?

Su llamado al ministerio

Lucas 12:7

¿Porqué no debería temer el pueblo de Dios?

Son valiosos para Dios y Él tiene todos sus pelos enumerados.

Lucas 12:32

¿Porqué no debería temer el rebaño de Dios?

Tienen un buen Pastor que les da el reino.

Juan 12:15

¿Quiénes no deben temer? Todos los que esperan en Cristo el Rey.

Rom. 8:15

¿Qué clase de espíritu es el que NO tiene el Cristiano?

Un espíritu de esclavitud al miedo.

2 Tim. 1:7

¿Qué clase de espíritu tenemos como cristianos?

Uno de poder, de amor y de dominio propio.

���48

El Nivel de “Ser”

Heb. 13:6

¿Por qué habríamos de temer lo que pueden hacernos los hombres?

No confiamos en Dios nuestro Ayudador.

1 Juan 4:18

¿Qué echa fuera el temor? El perfecto amor

1 Juan 4:18

¿Como nos afecta el miedo? Nos atormenta

���49

El Nivel de “Ser”

Lección 16: Cristo en mi es Diligente“Ferviente en Espíritu”

Marcos 1:36-38 Y le buscó Simón, y los que con él estaban; y hallándole, le dijeron: Todos te buscan. El les dijo: Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido.

Jesús era incomparablemente diligente mientras camina con los hombres en esta tierra. Sabía por qué vino a la tierra: para ministrar a la gente; no para ser servido. Aplicó sus energías físicas y mentales incesantemente para ello y sin cansarse o detenerse. Él era un líder. Trabajó sin supervisión en la tarea por delante. Él siempre estaba seguro de que el Padre Le llevaría a vencer al enemigo. Él vivió una vida victoriosa y llena de energía. Jesús fue diligente para resistir la tentación y obedecer al Padre, donde nuestro padre Adán falló.

Ahora que Cristo está en nosotros, El quiere que desechemos toda pereza y aprendamos lo que es el trabajo duro. Él quiere que rechacemos la irresponsabilidad y que aprendamos a terminar los trabajos que comenzamos. Él quiere que nos despertamos cada mañana con un entusiasmo y el plan de vivir para contar a otros sobre el gran amor de Dios por ellos en Cristo. Pablo enseñó a los nuevos cristianos que tenían que vivir el Evangelio, "no perezosos; fervientes en espíritu; sirviendo al Señor; “ (Romanos 12:11).

Esta lección echa un vistazo a la diferencia entre el hombre diligente y el perezoso en el libro de Proverbios. Utilice esta lección para hacer planes hoy para ser un administrador diligente del tiempo y los recursos que Dios te ha dado!

Paso # 1 Lee el proverbio hebreo en la columna del medio. Paso # 2 Trata de llenar el espacio en blanco de acuerdo a lo que el hábito del

hombre diligente está siendo contrastada en el proverbio. Paso # 3 Explica lo que son los hábitos del hombre perezoso de acuerdo con el

mismo refrán.

���50

El Nivel de “Ser”

Los Hábitos de un Hombre Diligente

Proverbio Los Hábitos de un Hombre Perezoso

El hombre diligente madruga por la mañana y se pone a trabajar.

Prov. 26:14 Como la puerta gira sobre sus quicios, Así el perezoso se vuelve en su cama.

El hombre diligente no necesita a alguien para motivarle a que trabaje. Su motivación para trabajar viene de dentro de sí mismo.

Prov. 6:6-7 Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; La cual no teniendo capitán,ni gobernador, ni señor,

El hombre diligente planea para un año de antelación.

Prov. 6:8 Prepara en el verano su comida,y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar,Y cruzar por un poco las manos para reposo; Así vendrá tu necesidad como caminante,Y tu pobreza como hombre armado.

El hombre diligente piensa y habla continuamente acerca de sus metas. Hace planes.

Prov. 15:19 El camino del perezoso es como seto de espinos; mas la vereda de los rectos, como una calzada.

El hombre diligente sigue sus metas y planes.

Prov. 13: 4 El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada.

El hombre diligente no se queja de su trabajo con su boca

Prov. 26:15 Mete el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su boca.

El hombre diligente se centra en una tarea hasta haberlo terminado.

Prov. 12:27 El indolente ni aun asará lo que ha cazado; pero haber precioso del hombre es la diligencia.

El hombre diligente no espera a que sea el momento"preciso" antes de comenzar a trabajar.

Prov. 22:13 Dice el perezoso: El león está fuera; seré muerto en la calle.

���51

El Nivel de “Ser”

El hombre diligente siempre busca la solución a todos los problemas y lo bueno en cada situación difícil.

Prov. 26:13 Dice el perezoso: El león está en el camino; el león está en las calles.

El hombre diligente esta dispuesto a hacer sacrificios a corto plazo para que pueda disfrutar recompensas mucho mayores a largo plazo.

Prov. 20:4 El perezoso no ara a causa del invierno; pedirá, pues, en la siega, y no hallará.

El hombre diligente mantiene un área de trabajo limpio y ordenado al igual que en su vida.

Prov. 24:30-34 Pasé junto al campo del hombre perezoso,Y junto a la viña del hombre falto de entendimiento; y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, ortigas habían ya cubierto su faz, y su cerca de piedra estaba ya destruida. Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y tomé consejo.Un poco de sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; así vendrá como caminante tu necesidad,y tu pobreza como hombre armado.

El hombre diligente siempre esta activo, nunca pierde el tiempo ni los recursos.

Prov. 19:24 A El perezoso mete su mano en el plato,y ni aun a su boca la llevará.Prov. 18:9 También el que es negligente en su trabajo. Es hermano del hombre disipador.

El hombre diligente sabe cómo motivar y organizar a otras personas a trabajar con él para una tarea común.

Prov. 12:24- La mano de los diligentes señoreará; mas la negligencia será tributaria.

El hombre diligente aprende de los demás.

Prov. 26:16 En su propia opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar.

El hombre diligente tendrá éxito en su trabajo y prosperará.

Prov. 21:25 El deseo del perezoso le mata,Porque sus manos no quieren trabajar.

���52

El Nivel de “Ser”

Discusión:

¿Puedes pensar en algunos ejemplos bíblicos de hombres diligentes? ¿Puedes pensar en algunos ejemplos bíblicos de hombres perezosos?

Entonces, ¿qué hay de ti? ¿Cuáles son las tres principales áreas de su vida en las que necesitas ser mas diligente?

1.

2.

3.

���53

El Nivel de “Ser”

Lección 17: Cristo en mi dice la Verdad“Él jura en daño suyo”

Tito 1:2. “En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no miente, prometió desde el principio de los siglos”

En la lección uno aprendimos que la razón por la que Dios no puede mentir es porque Él es Verdadero. Dios siempre es fiel y confiable en todo lo que Él nos dice. Su más clara comunicación para con nosotros fue cuando envió al Verbo hecho carne para hablar directamente con nosotros como un hombre habla con su amigo (Juan 1:14). Jesús es Dios y todo lo que decía era cierto. Él es el mismo ayer, hoy y para siempre. (Hebreos 13:8; Apocalipsis 1: 4). Él no hizo ninguna promesa que va a romper. La razón por la que podemos confiar y seguirle es que Él nunca cambia. La razón por la que sé que tengo vida eterna es porque Él se lo prometió a los que creen en Él en Su Palabra.

Ahora tengo a Cristo viviendo en mí y El hace que me sienta avergonzado cuando digo mentiras y me transforma a ser un representante de la verdad. Una de las formas en la que nuestros amigos, nuestra familia y el mundo saben que tenemos a Jesús viviendo en nosotros es que siempre decimos la verdad. Esta lección te ayudará a erradicar los hábitos de la mentira que hemos formado en nuestro pasado y nos enseñara a decir la verdad y a cumplir nuestras promesas.

La Batalla entre el Mentiroso y El Verdadero

¿Cuál es la diferencia entre Dios y todos los hombres de acuerdo a Romanos. 3: 4?Dios es verdadero y todos los hombres son mentirosos

¿Quién fue el primer mentiroso según Juan 8:44? El Diablo

¿Quién era nuestro padre antes de que naciéramos de nuevo en la familia de Dios según Juan 8: 42-45? El Diablo

¿Qué aprendimos de nuestro padre? A mentir

¿Cuál será el fin de todos los mentirosos de acuerdo a Apocalipsis 21: 8? El lago de fuego

���54

El Nivel de “Ser”

Los Hábitos del Nuevo hombre creado en Cristo Jesús

Todos solíamos ser mentirosos cuando íbamos en camino al lago de fuego. Ahora hemos sido lavados y ya no vamos rumbo a la destrucción, sino a la gloria. Hemos sido limpiados por la sangre de Cristo. Tenemos un nuevo Espíritu que vive en nosotros. Pero todavía tenemos los hábitos del viejo hombre que esta acostumbrado a mentir. Los siguientes versículos nos harán recordar cómo podemos decir la verdad en todo momento.

Salmo 15 describe los hábitos de un cristiano que tiene a Jesús morando en el. Es la descripción de todo lo que Jesús es y todo lo que Él quiere que seamos. Hay alrededor de diez hábitos que figuran en este capítulo. La mitad de estos hábitos tienen que ver con lo que dice el hombre. ¿Puedes encontrar los cinco hábitos de la boca que este hombre ha desarrollado?

Salmos 15  Salmo de David 1 Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?

¿Quién morará en tu monte santo?2 El que anda en integridad y hace justicia,

Y habla verdad en su corazón.3 El que no calumnia con su lengua,

Ni hace mal a su prójimo,Ni admite reproche alguno contra su vecino.

4 Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado,Pero honra a los que temen a Jehová.El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia;

5 Quién su dinero no dio a usura,Ni contra el inocente admitió cohecho.El que hace estas cosas, no resbalará jamás.

1. Vr. 2. Habla verdad en su corazón.

¿Dónde se desarrollan en primer lugar las mentiras? En el corazón del hombre

¿Qué son algunas de las mentiras que se forman habitualmente en tu corazón? Ej: "La Palabra de Dios no es verdad", "Dios no me quiere", "Yo no soy lo suficientementebueno/a", "Nadie se preocupa por mí", "Nadie sabrá nunca si cometo este pecado", etc.

���55

El Nivel de “Ser”

¿Qué pensamientos verdaderos correspondientes debemos recordar? Ej: “La Palabra de Dios es verdad", "Dios me ama", "Dios me ha salvado y soy su hijo/a", “el pueblo de Dios me ama y yo a ellos", "Ningún pecado permanece en secreto", etc.

2. Ver. 3. No habla mal de otros a sus espaldas

¿Por qué es contrario a la naturaleza de Dios que esta en nosotros hablar mal de otros a sus espaldas?

3. Ver. 3. Detiene los chismes sobre los demás cuando los oye

¿Por qué es igual de malo el escuchar chismes que contarlos uno mismo?

4. Vr. 4. Honra a los hombres de bien con la boca

Nota que este hombre no sólo no habla mal de los demás sino quereemplaza palabras malas con buenas palabras y honra a los hombres de bien conla lengua. ¿Quiénes son algunos hombres buenos que conoces y cómo puedespracticar hacerles honra con tus palabras?

5. Vr.5. Cuando hace una promesa, la cumple, aunque le cueste mucho

¿Por qué no necesita jurar o hacer promesas el cristiano/a de acuerdo a Santiago 5:12? Porque cada vez que habla dice la verdad. Nunca quiere decir que sícuando dice que no y que no cuando dice que sí.

Prov. 22:1 “De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas,Y la buena fama más que la plata y el oro.”

¿Por cuánto dinero venderías una buena reputación? Por ninguna cantidad de dinero

���56

El Nivel de “Ser”

¿Qué haría un buen hombre en las siguientes situaciones:

*Sammy se gana la vida conduciendo un camión de reparto. Acuerda llevarle unacarga a un cliente por el precio de €100. Más tarde se da cuenta de que no le habíacobrado lo suficiente como para hacer ningún lucro debido al aumento del precio delgas. ¿Qué debe hacer Sammy? Respuesta: Cumplir su palabra. Debe acarrear lacarga por el precio que acordó.

*Sammy promete llevar a sus hijos al parque a jugar al fútbol el fin de semana.Cuando llega el fin de semana se encuentra muy cansado porque ha tenido unalarga semana de trabajo y prefiere descansar en casa. ¿Qué debe hacer Sammy?Respuesta: Debe ser un ejemplo de honestidad para sus hijos y llevarles al parque.

Sammy puede que este cansado y tenga menos euros en la billetera, pero éltiene una familia y unos clientes que le conocen como un hombre que dice laverdad. Sus hijos le imitaran y aprenderán a decir la verdad. Sus clientes difundiránsu buena fama a los demás y eso le dará más negocio. Sammy es un hombre rico yfeliz.

Discusión:

¿En cuál de las cinco partes mencionadas anteriormente en el Salmo 15 necesitas mejorar mas?

���57

El Nivel de “Ser”

Lección 18: Cristo en mi se somete a la Autoridad

Romanos 13:1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no

hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas”.

Eva cayó del Jardín del Edén y de la gracia de Dios, porque Satanás le prometió que ya no tendría que someterse a Dios si comía del fruto del árbol. Recuerda lo que dijo: "Y la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, vuestros ojos serán abiertos, y seréis como dioses, conocedores del bien y el mal”(Génesis 3: 4-5). La naturaleza de la caída de la raza humana en el pecado era que no queríamos someternos a la autoridad, incluso a la autoridad de Dios.

Por lo que en las familias, en los gobiernos y en las iglesias, el problema más común proviene de ese deseo en cada persona de no someterse a nadie, ni siquiera a Dios. La autoridad de Dios y la autoridades que Él pone sobre nosotros son para nuestra protección, pero a menudo queremos rechazarlas. Sin embargo Jesús, fue sumiso a las autoridades del cielo y de la tierra, por lo que nos deja un patrón a seguir. Esta lección explica cómo Jesús se sometió por nuestro bien. A continuación, vamos a aprender cómo Jesús en nosotros nos enseña a someternos a Dios y a las autoridades puestas por Dios.

Jesus se sometió a las AutoridadesHay dos niveles de autoridad. El primer nivel es el mas alto. Es importante notar que

Jesús se sometió a ambos niveles de autoridad solo hasta que se encontraban en conflicto. Rellena los espacios en blanco. Escribe una frase breve al lado del versículo que describe cómo Jesús se sometió a las autoridades.

���58

El Nivel de “Ser”

Debemos someternos a las autoridadesCristo nos dio el ejemplo de cómo debemos someternos a las autoridades. Rellena el

siguiente gráfico. Escribe una frase breve al lado de cada versículo que describe como debemos someternos a las autoridades.

Nivel de Autoridad Texto ¿Cómo se sometió Cristo?

Nivel 1: AUTORIDAD DIVINA

Juan 4:34 Su comida era el hacer la voluntad de Su Padre

Juan 5:30 No busco su propia voluntad sino la del Padre

Lucas 22:42 Obedeció al Padre aun cuando le era difícil hacerlo

Fil. 2:8 Era Dios pero se humillo a si mismo hasta la muerte

Nivel 2: AUTORIDAD FAMILIAR

Lucas 2:42-52 Era Dios pero se sometió a sus padres terrenales de niño

Conflicto Mateo 12:46-50

De adulto,Jesús tenia una responsabilidad mas alta para con Su Padre Celestial

Nivel 3: AUTORIDAD CIVIL

Mateo 22:15-22

Era Dios pero pagaba los impuestos del gobierno humano

Conflicto Mateo 15:1-9 Jesús afirmo que las tradiciones de los hombres no eran igual de importantes que los mandamientos de Dios

���59

El Nivel de “Ser”

��� Fíjate en dos cosas en la tabla de arriba:

Nivel de Autoridad Texto ¿Cómo debemos someternos?

Nivel 1: Autoridad DIVINA

Col. 1:16-17

Cristo está por encima de todos los poderes y todas las cosas fueron creadas por él y para él.

NIVEL 2: Autoridad FAMILIAR

Ef. 6:1 Los hijos deben obedecer a sus padres.

Ef. 5:22-30 El marido debe amar a su esposa y la esposa debe someterse a su marido.

Conflicto Ef. 5:31 El esposo y la esposa deben dejar de someterse a sus padres al contraer matrimonio

Conflicto Mateo 19:29

Tendremos que dejar a nuestras familias para seguirle a Cristo.

Nivel 3: Autoridad CIVIL

Rom. 13:1-7

Pagamos los impuestos y nos sometemos al gobierno porque Dios los ordenó.

Conflicto Hechos 4:18-20

No debemos obedecer a las autoridades si nos dicen que dejemos de predicar en el nombre de Cristo.

Nivel 4: Autoridad de la IGLESIA

Ef. 1:19-23 Jesús es la cabeza de la Iglesia (todos los creyentes).

Heb. 13:7,17

Debemos seguir a los que tienen autoridad sobre nosotros en la iglesia, ya que siguen a Cristo.

1 Pedro 5:5 Debemos someternos mutuamente porque Dios resiste a los soberbios que se resisten a someterse a los demás.

���60

El Nivel de “Ser”

1. Toda autoridad proviene de Dios. Ninguna autoridad humana esta por encima de la otra. Por ejemplo, la iglesia

no es la autoridad en el hogar y el gobierno no es la autoridad sobre la iglesia.2. Cada autoridad tiene su su propio propósito.

La iglesia manda sobre las cosas espirituales y no tiene derecho a hacer guerra. El gobierno manda sobre los asuntos cívicos y no tiene derecho a legislar sobre la fe o como criar a los hijos.

3. Cada hombre debe tener una autoridad espiritual en su vida: una iglesia local. Jesús no se sometió a la iglesia local, porque Él mismo fundó la iglesia y es la

cabeza de la iglesia.

Discusión:¿En qué área de la sumisión necesitas esforzarte más?Analiza algunas circunstancias en las que has estado en desacuerdo con las autoridades,

tanto en tu familia, en el gobierno y en la iglesia. ¿Cómo te las arreglaste? ¿Cómo piensas que deberías haberlo tratado después de estudiar esta lección?

���61

El Nivel de “Ser”

Lección 19: Cristo en mi vence la TentaciónUna manera de escapar de la tentación

“No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.” 1 Corintios 10:13.

Todos los hombres son tentados por el mal. A veces la tentación es pública y muy clara, pero a veces, es privada y tranquila. Sin embargo, es una parte constante de vivir la vida cristiana en un mundo caído. Con Cristo en nosotros, podemos vencer la tentación. Esta capacidad de derrotar el control que Satanás tiene en nuestras vidas es liberador y nos da una felicidad constante y es ademas un testimonio a un mundo perdido que sigue sujeto a la esclavitud del pecado.

Esta batalla con Satanás nunca terminará, mientras vivamos en este cuerpo. Nunca seremos completamente libres de pecado. Sin embargo, podemos aprender a vencer al Maligno en nuestra vida diaria y caminar en victoria. Esta lección explorará cómo Satanás nos tienta y como podemos superar esa tentación en Cristo.

Leer juntos:Génesis 3:1-7Mateo 4:1-11

Rellena los siguientes espacios en blanco:

El Primer Adan El Segundo Adan

Adan era el rey del huerto. Cristo era el Rey de toda la creación.

Adán fue tentado en un hermoso jardín. Cristo fue tentado en un desierto.

Adán fue tentado, cuando estaba en su momento más fuerte.

Cristo fue tentado cuando estaba en su momento mas débil.

Adán pecó y perdió su dominio.Cristo venció la tentación y recuperó lo perdido y mucho más.

El pecado de Adán trajo la muerte y la vergüenza.

La victoria de Cristo trajo la vida a todos los que están en él.

La naturaleza de Adán reina en nuestra carne (naturaleza vieja).

Cristo reina en nuestro espíritu nuevo (la nueva naturaleza).

���62

El Nivel de “Ser”

La Gran Guerra:

1. El Vencedor: Cristo

¿Quién llevó a Jesús a un lugar desierto para ser tentado? El Espíritu de Dios

Recuerda que Dios no puede ser tentado, ni nos tienta con el mal, de acuerdo a Santiago 1: 13-14. Satanás nos tienta con el mal para alejarnos de Dios.

Entonces, ¿cómo fue tentado Cristo si Él es Dios y Dios no puede ser tentado de acuerdo a Hebreos. 4:15? Dios se hizo hombre para ser nuestro Sumo Sacerdote compasivo que venció por nosotros y nos mostró como vencer.

¿Por qué escogió Dios esperar hasta que Jesús estaba solo y había ayunado 40 días para dejar que fuera tentado? Porque Cristo derrotó a Satanás en su momento mas débil.

Satanás nos tienta en cada parte de nuestra vida donde sentimos una necesidad.

2. El Perdedor: Satanás

Según 2 Corintios. 11:14 Satanás es un ángel creado. Se le conoce como el diablo (Apocalipsis. 20: 2). ( 1 Pedro 5: 8), la serpiente antigua, y un león rugiente.

Según Apocalipsis. 20:10, ¿Gana o pierde Satanás en el fin? Pierde

Satanás no está en todas partes en todo momento pero el mundo está completamente afectada por los efectos del pecado que él promovió.

Nosotros no podemos contender con Satanás sin Cristo, pero con Cristo no podemos perder contra Satanás. Colosenses 2: 14-15

���63

El Nivel de “Ser”

3. El Campo de Batalla: Una conversación en nuestra mente

Fíjate con que ideas tentó Satanás a Cristo:

Primera tentación: ¿Es malo elaborar pan o comer pan? (Mateo 4: 3) No. A menudo la tentación es algo bueno que esta fuera del tiempo de Dios.

La tentación surge de la falta de confianza en Dios y en Su tiempo perfecto.

Segunda Tentación: ¿Está mal que Jesús demuestre a los hombres que Él es Dios a través de los milagros? ( Mateo 4: 5-6) No. A menudo la tentación es de conseguir algo bueno en la manera equivocada.

La tentación nace de la falta de confianza en Dios y en Sus caminos.

Tercera Tentación: ¿Es malo adorar a alguien o a algo además de a Dios? (Mateo 4: 8-9) Sí. La tentación siempre es robarle la adoración a Dios.

Ej: Dios les dio a los hombres el deseo sexual. Esos deseos son buenos y naturales. La primera tentación lleva al matrimonio con la persona equivocada. La segunda tentación lleva a la violación. La tercera tentación lleva a la homosexualidad.

La tentación se basa en la falta de amor a Dios.

Jesús nos enseña a adorar a Dios. A medida que seguimos a Cristo aprendemos como adorar al Padre / Creador en este cuerpo carnal.

Esta tentación fue una conversación entre Satanás y Jesús.

La tentación en nuestra vida es una conversación entre Satanás y yo.

Siempre recuerda que: El pecado es un maestro, no un siervo. Aunque la esclavitud del pecado sea invisible por un tiempo, siempre está ahí. El pecado promete placer y gozo pero sólo ofrece esclavitud. La ilusión de que tenemos el control es parte del encanto del pecado, pero es una mentira. Como cadenas envueltas alrededor de nuestro alma una y otra vez, los tentáculos del pecado toman el control y nos roban la libertad. Por lo general, no reconocemos que esto nos esta

���64

El Nivel de “Ser”

pasando hasta que es demasiado tarde. Conociendo el poder mortal del pecado debemos rechazar las falsas promesas de la tentación. Ésta es la única manera de mantener la libertad espiritual.

El Arma del Ganador

¿Qué usó Jesús para defenderse de la tentación de Satanás de acuerdo a los versículos 4, 7 y 10? La Palabra de Dios

Durante la conversación deja que la Palabra de Dios hable más fuerte que el tentador.

¿Cómo podemos amar a Dios con nuestra mente? Pensar en Cristo y su cruz. En todo lo que Él es y todo lo que Él ha hecho. Amar y meditar en Su Palabra.

Preguntas de Discusión¿Qué sientes que es el área de necesidad en tu vida que es más susceptible a la

tentación? ¿Alguna vez has sentido la tentación de conseguir algo bueno antes del tiempo de

Dios?¿Cómo has sentido la tentación de conseguir algo bueno en la manera equivocado?¿Cómo has sentido la tentación de hacer el mal?

Rodea una de las siguientes maneras que deseas subirle el volumen a la Palabra de Dios en tu mente y corazón:

La lectura diaria de la Biblia La meditación en la Palabra durante todo el día

Conversaciones sobre la Biblia La Memorización La asistencia a la iglesia

Rodea una o dos de las siguientes maneras que quieres bajarle el volumen a la tentaciones de Satanás:

Limitar mi tiempo con ciertos amigos No mirar a las mujeres extrañas Cambiar hábitos de las red

es sociales

���65

El Nivel de “Ser”

Evitar escuchar a las personas que me hacen temer o dudar Otros

���66

El Nivel de “Ser”

Lección 20: Cristo en mi es Agradecido “La Clave de la Vida Gozosa”

1 Tim. 2:1 “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;”

Un corazón agradecido es el resultado sobrenatural del pecador redimido. ¡Piénsalo! Antes estábamos lejos de Dios y no merecíamos nada, pero sin embargo, en Su gran amor con que nos amó, Dios nos envió a su Hijo, Puso nuestra muerte sobre Él, Nos dio vida con su resurrección, Perdonó todos nuestros pecados con Su justicia, y ahora nos da el Espíritu Santo en nosotros , que es el anticipo de Sus promesas, hasta que las complete eternamente en el cielo! No tenemos nada de que quejarnos de Dios! ¡No!, ¡debemos darle las gracias! Un corazón agradecido es un corazón feliz. Es un gozo estar con una persona agradecida. Su fe es atractiva a los que están a su alrededor. Esta lección es la última en la serie, ya que es la mejor actitud que el hombre puede tener: El Agradecimiento.

I. La acción de gracias es una parte importante de la oración al Padre

Jesús dio las gracias al Padre por su revelación (Mateo 11:25), por la comida (Mateo 15:36), y por escucharle (Juan 11:41)

II. La acción de gracias es una parte importante de la alabanza y el canto a Dios. Leer Salmos. 136.

¿Por qué daba gracias el salmista a Dios? Porque para siempre es Su misericordia

Actividad: Esta canción la escribió un Judío en el Antiguo Testamento sobre lo bueno que Dios había sido con ellos. ¿Cuál contaría tu canción si escribieras una? Lee la progresión de que tenían que agradecer a Dios y escribe tu propia canción de agradecimiento.

III. La acción de gracias es una parte importante del Evangelismo

Una manera de agradecer a Dios es hablar a otros acerca de Dios. Leer 2 Samuel. 22:50, 1 Crónicas 16: 8, Salmo. 18:49, 35:18, 105: 1

���67

El Nivel de “Ser”

IV. El agradecimiento nos hace perdonar. Lea la historia en Mateo 18: 21-35.

La amargura y el agradecimiento no habitan en el mismo corazón.

¿Hay alguien que haya pecado contra ti más de lo que tu has pecado contra Dios, el cual te ha perdonado?

¿Cómo puede ser el perdonar a alguien una oportunidad de testificar de Cristo?

V. El agradecimiento es el resultado de crecer en Cristo. Lea Col. 2: 6-7.

¿Cómo puede el estar arraigados y edificados en Cristo hacer que abundemos en acción de gracias?

VI. Pablo dio gracias a Dios en cada carta a sus hermanos en Cristo. Rom. 1: 8, 1 Cor. 1: 4, 2 Cor. 2:14, Ef. 1:16 Filipenses 1: 3, Col 1: 3, 1 Tes. 1: 2, 2 Tes. 1: 3, 1 Tim. 1:12, 2 Tim. 1: 3, Filemon 4

¿Cuándo fue la última vez que le dijiste a un hermano en Cristo que le das gracias a Dios por él?

Procura hacerte la costumbre de decirles a tus hermanos en Cristo: "Doy gracias a Dios por ti, mi hermano”.

VII. El agradecimiento es un mandato. Leer Colosenses. 3:15. Debemos dar gracias a Dios por su don inefable 2 Corintios. 9:15

Debemos dar gracias en todo lo que hacemos Colosenses. 3:17

Debemos dar gracias a Dios por todas las cosas 1 Tesalonicenses 5:18

Debemos dar gracias a Dios por todos los hombres 1 Timoteo. 2: 1

���68

El Nivel de “Ser”

VIII. Acción de Gracias es el deleite de Dios y al final del propósito del hombre. Lee Apocalipsis 4: 9 y 11:17.

Es usted una persona que esta creciendo en el agradecimiento?

En una escala de 1 al 10, ¿En qué nivel de agradecimiento estás? ¿En qué nivel te gustaría estar?

Rodea el nivel donde estas y donde quieres estar:1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

���69

El Nivel de “Ser”

Apéndice A: Creando un Plan de Crecimiento Espiritual

No hay tal cosa como un atleta fuerte que nace de esa manera. Todos los atletas que

compiten en los J.O. han dedicado meses y años preparándose con mucho sudor y esfuerzo. Del

mismo modo, si deseas ser fuerte espiritualmente para defenderte a ti y a tu familia contra los

ataques de Satanás y para ser usado grandemente por Dios en esta vida, tendrás que dedicarle

meses y años a la preparación espiritual.

En esta lección, formarás un plan de crecimiento espiritual. El objetivo es de identificar áreas

de hábitos espirituales que necesitas mejorar y centrarte en ponerlos en practica durante cuatro

semanas. Una vez que se pone en practica una disciplina espiritual durante un mes se convierte

en costumbre. Estos hábitos te ayudarán a transformarte para llegar a ser como Cristo de dentro

para afuera.

Paso 1: Lee

A continuación hay una lista de las disciplinas espirituales que la Biblia nos enseña a

realizar. Escoge cinco o seis que deseas desarrollar en tu vida para que conviertan en costumbre.

Márcalos

1. La lectura de la Biblia

Todo cristiano debe pasar tiempo en la Palabra cada día para escuchar a Dios. Yo trato de leer dos capítulos cada día, pero no empecé así. Empecé leyendo un solo capítulo. Ahora empiezo con Mateo y leo hasta el Apocalipsis y a la vez voy incorporando también el Antiguo Testamento. He leído la Biblia más de diez veces de esa manera en los últimos diez años. ¿Y tu? ¿Has leído la Biblia de principio a fin? ¿Lees todos los días?

2. Anotaciones diarias (un diario)

El hacer anotaciones diarias es una disciplina espiritual en la que uno escribe sus pensamientos, observaciones y tal vez incluso oraciones a Dios todos los días. Esto es una buena costumbre que nos ayuda a enfocar nuestros pensamientos en Cristo.

3. La Oración

La oración es el corresponderle a Dios en conversación. Hace poco me animaron a orar a Dios tres veces al día. He empezado a hacerlo y eso me ha permitido

���70

El Nivel de “Ser”

fortalecerme al alabar a Dios y dejar mis preocupaciones a Sus pies. ¿Y tú? ¿Oras por lo menos cinco minutos al día? Podrías empezar a hacerlo tomando más tiempo?

4. El Ejercicio

Lo creas o no, el ejercicio corporal ayuda al Espíritu. Al hacer ejercicio estamos cuidando el templo de Dios. El hacer 30 minutos de ejercicio al día es sano.

5. La Memorización

La Palabra de Dios nos manda que la guardemos en nuestros corazones. Jesús usó la Palabra memorizada para defenderse y luchar contra Satanás. Si memorizas un versículo a la semana podrás saberte 52 versículos en un año. Si memorizas uno al día habrás memorizado 356 en un año!

6. Servir a otros

Como esposo, me he comprometido a servir a mi esposa, de alguna manera cada día. Esto ha transformado nuestro matrimonio. ¿Y tú? ¿Con quién vives y a quien ves todos los días para poder servirles? ¿Cómo crees que eso afectaría tu relación con esa persona?

7. La crianza de los hijos

Yo me he comprometo a decirles a mis hijos que les amo y a darles un abrazo cada día. Cinco noches a la semana nos sentamos y leemos 15 versículos de la Biblia juntos. Esto hace que los niños sean fuertes en la fe y fortalece la relación entre padres e hijos. ¿Qué de los niños que Dios te ha dado para criar para Él? ¿Qué hábitos podrías crear para que crezcan sanos y fuertes espiritualmente?

8. La evangelización

No quiero que mi vida pase sin compartir a Cristo con mucha gente. Para asegurarme de que así sea me comprometí a compartir el evangelio con alguien cada semana. ¿Y tú? ¿Tienes tiempo de compartir el Evangelio una vez al día o una vez por semana?

9. La asistencia a la iglesia

No podemos crecer espiritualmente si estamos solos. Necesitamos reunirnos con nuestros hermanos y hermanas en Cristo para tener compañerismo, escuchar la predicación de la Palabra, orar y alabar juntos. ¿Te reúnes con la iglesia una vez por semana? ¿Te comprometes a hacerlo durante un mes?

���71

El Nivel de “Ser”

10. El ayuno

Muchos de los cristianos de la iglesia primitiva dedicaban un tiempo a la oración en vez de comer. ¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que ayunaste? ¿Podrías tratar de ayunar una vez por semana durante un mes?

Paso 2: Escribe tu plan personal de crecimiento espiritual

A continuación veras un ejemplo de un plan de crecimiento espiritual que hice para mí mismo basado en seis áreas que necesitaba mejorar. Apunté 6 objetivos específicos e hice una tabla para ayudarme a ponerlos en practica durante una semana. Saque 4 copias para un mes.

Nota que los objetivos de este plan son específicos. En lugar de escribir "Lee la Biblia más", puse "Lee dos capítulos al día." Rellena tu gráfica, basándote en 6 de las 10 áreas que deseas mejorar en tu vida. Que no sean demasiado difíciles ni generalizadas sino mas bien especificas. Ejemplo:

���72

El Nivel de “Ser”

Paso 3: Registra tu progreso y queda con un compañero

1. Señala la meta que has logrado para ese día. Dispónte a pasar una hora a la semana repasando tu gráfica con un compañero que también lo esté haciendo. Así podréis orar el uno por el otro y que os animéis mutuamente a crecer en Cristo.

2.

2. Al cabo de un mes de usar tu plan notarás que te has fortalecido en Cristo mas que nunca.

Meta Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

Área1 -Lee 2 cap. de la Biblia al día.

Área 3 - Ora 3 veces durante 5 minutos al día.

Área 4 -¿He hecho ejercicios 30 min. por 6 días?

si

Área 6 -¿He servido a mi esposa hoy, al tener una conversación significativa con ella ?

Área 7¿Hemos tenido devociones en familia hoy?

Área 9 ¿Estuvisteis tu y tu familia involucrados en algún ministerio esta semana?

���73


Recommended