+ All Categories
Home > Documents > ELIJ2015 TENDENCIAS HISTORICAS NIC (1)

ELIJ2015 TENDENCIAS HISTORICAS NIC (1)

Date post: 23-Nov-2023
Category:
Upload: uca-ni
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
62
NICARAGUA: TENDENCIAS HISTORICAS Y CULTURALES.
Transcript

NICARAGUA:

TENDENCIAS HISTORICAS Y CULTURALES.

MESOAMERICA

Ameriques y Españoles

Desafío y Respuesta en la Historia de Nicaragua:

El entorno del Trópico: Clima, geografía y recursos.El Entorno Étnico: Diversidad y desintegración.El desafío del Encuentro Histórico: Fatalismo y Jerarquía.La Jerarquía Europea.El Fatalismo Amerique.

DESENLACE LA VIOLENCIA: PEDRARIAS Y LOS CONTRERAS

La Violencia como respuesta aprendida a la resolución de conflictos, pasa a formar parte del acervo cultural Nicaragüense en la Conquista y el Periodo Colonial.

ENCOMENDEROS VS EVANGELIZADORES

ANALOGIA CON EL BOUNTY

CATASTROFE DEMOGRAFICA

REDUCCION DRASTICA DE LA POBLACION INDIGENA DEBIDO A LAS PESTES EUROPEAS Y LA VIOLENCIA

AFRICANOS

LAS CASTAS

MEZCLAS DE GRUPOS ETNICOS

LOS CRIOLLOS

Mestizaje

Zambo

MULATO

LA SUBLIMACION DE LA VIOLENCIA EN GUATUSA O ENGAÑO

La Mimetización de la Violencia en Engaño y Traición: Guatusa durante el Periodo Colonial: El Gueguense.Obedezco pero no cumplo.Baile de Mascaras.Hacer como si qué.Precariedad de los acuerdos y falta de cumplimiento de los contratos.

RIVALIDADES IMPERIALES EUROPEAS: PIRATERIA

POST-INDEPENDENCIA GUERRAS CIVILES E INESTABILIDAD: ANARQUIA.

Rivalidades entre ciudades-estado.

GRANADASURGIMIENTO DEL LOCALISMO 1821-1893

UNA POSICION GEOGRAFICA CODICIADA: EL CANAL INTEROCEAANICO

LA COSTA DE LOS MOSQUITOS British Protectorate 1840.

THE INTEROCEANIC CANNAL

The Transit Company

Cornelius Vanderbilt (1794-1877) J.P. Morgan (1837-1913)-

FOREIGN INTERVENTION

NATIONAL WAR 1856

THE RIVAS’ BATTLE

Fuerzas centrifugas del desorden y nostalgia del Rey: el Caudillo. Surgimiento de la Rebelión.

FAMILISMO AMORAL: MAFIAS POLITICAS

El Espíritu de Partido que se nutre de:

El Animo Rebelde y el Espíritu Faccioso.La Guerra Civil conjuga la trilogía de comportamientos culturales. La Pleamar del conflicto.Coronel Urtecho.

El binomio de Anarquía y Dictadura.

Amnesia, inmunidad e impunidad.

Sociedad pequeña y estancada: requiere de la amnesia u olvido, la inmunidad y la impunidad, obstáculos a la justicia para todos.

RURALIDAD NICARAGUESNSE

RUS VS JUS

LA FORMACION DEL ESTADO NACIONAL1858-1910

CONSERVADORESTOMAS MARTINEZ (1859)

REPUIBLICA CONSERVADORA.

LIBERALESJOSE SANTOS ZELAYA1893

REPUBLICA LIBERAL.

INTERVENCION NORTEAMERICANA(1912-1932) Y RESTAURACION CONSERVADORA.

LA GUERRA DE SANDINO

LA DISNASTIA SOMOZA1936-1979.

UNA VIEJA AMISTAD

Modernización 1945-1979

1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 19770.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1000.0

1200.0

1400.015

3.21

6

176.02

5

238.6 356.1

398.3

643.9 776.5

1134

.73

NICARAGUA: GNP 1940-1977

ANOS

MIL

LON

ES D

E DO

LAR

ES D

E 19

7 0

SOURCE: VICTOR BULMER-THOMAS

DIVERSIFICACION DE LA PRODUCTIONNACIONAL.

EL SURGIMIENTO DE UNA ECONOMIA MODERNA

INICIO DE LA INDUSTRIALIZACION: MERCADO COMUN C.A.

UNA ESTRUCTURA POLITICA RETRAZADA PARA UNA SOCIEDAD EN PROCESO DE

MODERNIZACION

INEQUIDAD EN AUMENTO

VULNERABILIDAD A CATASTROFES NATURALES: TERREMOTO DE

MANAGUA 1972

Un golpe durisimo a una surgiente clase media

1974 SHOCK DEL PETROLEO

Cambios en la política internacional: derechos humanos

Represion politica y Corrupción: PJ Chamorro C: !Asesinado!

REVOLUCION

Revolución

19 DE JULIO 1979

Hacia el Socialismo1980’s

Rechazo del Socialismo: Guerra Civil al fin de la Guerra Fría. USSR-USA

INGERENCIA USSR

INGERENCIA USA .

PIB PERCAPITA

0.0

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

A Ñ O S

Cor

doba

s de

198

0

1942

INCOME DITRIBUTION IN LATIN AMERICA

DANIEL ORTEGA (2007).

PROBLEMAS.DIFUSA IDENTIDADAD NACIONAL.BAJOS NIVELES DE INTEGRACION SOCIAL;POBRE SENTIDO DE COMUNIDAD NACIONAL;PROCESO INACABADO DE CIUDADANIA;BAJOS NIVELES DE CONSENSO NACIONAL;BAJA TASA DE CRECIMIENTO ECONOMICO;ALTOS NIVELES DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL;INEQUIDAD;INESTABILIDAD;BAJA CALIDAD DEL LIDERAZGO Y DE LA CLASE POLITICA.

El Problema de la inmadurez.La incapacidad de adaptar experiencias y la incapacidad de innovar: Desintegración de Centroamérica y Modelo absolutista europeo.La Concepción Precientífica: Las soluciones mágicas y la Xenofilia.Incapacidad de Generar símbolos de legitimidad: Jerez y Chamorro. Libertad Vs Legitimidad.La nostalgia del pasado colonial. Imposibilidad de avanzar, cuello de botella de la modernización.El Desarrollo Excluyente y el modo de producción oligárquico.Ruralidad: Se es fiel porque se es libre y se es libre porque se es fiel.

NICARAGUA ATRAPADA ENTRE TRADICION Y MODERNIDAD

Pobreza.

Inequidad.

Inestabilidad

Autoritarismo.

ANARQUIA

DEMANDA DE ORDEN

HOMBRE FUERTE

ORDEN EXCLUYENTE:• EXCLUSION

SOCIAL• INEQUIDAAD• CRECIMIENTO

EXCLUSIVO

CULTURA CIVICA

NEGATIVA

DESCONTENTO Y REBELION

REPRESIONALIENACION

ANOMIADESORDEN:• GUERRA CIVIL

INTERVENCION EXTRANJERA

• DECRECIMIENTO

RECURENCIA CÍCLICA DE LAS TENDENCIAS HISTÓRICAS DE NICARAGUA

ANARQUIA

DEMANDA DE ORDEN

HOMBRE FUERTE

ORDEN EXCLUYENTE:• EXCLUSION

SOCIAL• INEQUIDAAD• CRECIMIENTO

EXCLUSIVO

CULTURA CIVICA

NEGATIVA

DESCONTENTO Y REBELION

REPRESIONALIENACION

ANOMIADESORDEN:• GUERRA CIVIL

INTERVENCION EXTRANJERA

• DECRECIMIENTO

RECURENCIA CÍCLICA DE LAS TENDENCIAS HISTÓRICAS DE NICARAGUA

RELLENE LAS FORMAS VACIAS CON EL CONCEPTO

CORRESPONDIENTE


Recommended