+ All Categories
Home > Documents > INDECOPI ppt

INDECOPI ppt

Date post: 28-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
64
Valoración del Ambiente Laboral Presentación de Resultados Estudio 2015 1 Febrero, 2016
Transcript

Valoración del Ambiente LaboralPresentación de Resultados Estudio 2015

1

Febrero, 2016

Conocer la percepción de los colaboradores respecto del ambiente laboral del INDECOPI y

proponer lineamientos de acción que mantengan a la Institución como un “gran lugar para trabajar”

en nuestro medio.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

2

ÍNDICE

3

1

3

ESTUDIO ANUAL DE CLIMA

METODOLOGÍA

4

2

RESULTADOS INDECOPI

CONCLUSIONES Y PASOS A SEGUIR

ESTUDIO ANUAL DE CLIMA LABORAL1

Estudio Anual GPTW 2015 - Ficha Técnica

84%16%

91%9%

Población encuestadaCensal (100%)Muestra

MejoresTodas

95%+ - 0.11

37%46%

17%

172,338139,499

81%87%

163

95%+ - 0.18

Índice de confianzaMargen de error

Medio utilizadoManual Internet Mixto

63,41553,372

82%88%

Encuestas distribuidasTrabajadores encuestados% de respuesta generalÍndice promedio de respuesta por empresa

45Empresas

38%47%15%

2 METODOLOGÍA

100% trabajadores – 1500 personas Población a encuestar

Miércoles 2 de diciembre

Mixto: Online – ORIS / manual – Oficina Principal Lima

Modalidad de aplicación

• 58 enunciados Modelo GPTW• 6 enunciados nacionales• 2 preguntas abiertas

Preguntas

Escala de respuestas

Resultados expresados en

Perspectiva áreaPerspectiva organización Perspectivas

1. Muy rara vez es cierto 2. Rara vez es cierto 3. A veces es cierto, a veces es falso4. A menudo es cierto5. Muy a menudo es cierto

% de trabajadores con valoración positiva: opciones 4 y 5 (a menudo / muy a menudo es cierto)

Fecha de aplicación de encuesta

• 45 Mejores del 2015• Estado 2015 Benchmarks

METODOLOGÍA - Ficha Técnica

7

Benchmark Las Mejores 2015

Benchmark Entidades del Estado

Empresas (6) Número de Trabajadores

Empresa A 2488

Indecopi 1500

Empresa B 678

Osiptel 603

Empresa C 518

COFIDE 248

POBLACIÓN TOTAL

POBLACIÓN A ENCUESTAR

ENCUESTAS RESPONDIDAS

ÍNDICE DE RESPUESTA

ÍNDICE DE CONFIABILIDAD

MARGEN DE ERROR

METODOLOGÍAÍndice de Respuesta

10

1500

100%

1196

80%

95%

+1.28

2015

1000

100%

994

99%

95%

+0.24

1000

100%

926

93%

95%

+0.88

20142013

Variables demográficas utilizadas: 6

METODOLOGÍASegmentación Sociodemográfica

11

Edad

Sexo

Área de trabajo

Modalidad de contrato

Años en la institución

ORIS

3 RESULTADOS INDECOPI

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERAL

84%

Índice de Aceptación General

(expresado en % de trabajadores)

INDECOPI

13

14

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALHistórico

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALDistribución de Respuestas

15

Pesimistas (1 y 2)

Indecisos (3)

Optimistas (4 y 5)

16

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALPerspectivas

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Perspectiva Área PerspectivaOrganización

8074

84 80

2014 2015

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALBenchmarks

16

RESULTADOS INDECOPIIndicadores Generales

16

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALPor dimensiones y subdimensiones

20

RESULTADOS POR DIMENSIONESComparativo Histórico

RESULTADOS POR DIMENSIONES Distribución de Repuestas

21

Pesimistas (1 y 2)

Indecisos (3)

Optimistas (4 y 5)

+3 -1

=

+5

+2

+3

+4

-2

-1

-2

RESULTADOS POR SUBDIMENSIONESHistórico

22

RESULTADOS POR DIMENSIONESBenchmarks

24

RESULTADOS POR SUBDIMENSIONESBenchmarks

25

RESULTADOS ENUNCIADOSMayor y Menor Aceptación

26

Me siento bien por la manera en que contribuimos como organización a la comunidad.

Cuando veo lo que logramos, me siento orgulloso.

Las personas son tratadas de manera justa sin importar su orientación sexual.

Estoy orgulloso de decir a otros que trabajo aquí.

Recomendaría los productos y servicios de esta organización a mis conocidos.

Aquí se celebran eventos especiales.

95%

95%

95%

94%

93%

93%

Siento que recibo una parte justa de las ganancias que obtiene esta organización.

A las personas aquí se les paga justamente por el trabajo que hacen.

Los jefes tratan a todos por igual; no hay favoritismos.

Los ascensos se les da a quienes más se lo merecen.

Los jefes involucran a las personas en decisiones que afectan el trabajo o el ambiente de trabajo de éstas.

Las personas evitan la manipulación, los rumores y "argollas" para conseguir algún objetivo.

57%

57%

70%

71%

73%

74%

Aspectos mejor evaluados Aspectos más bajos evaluados

RESULTADOS ENUNCIADOSEvolución Histórica

27

La infraestructura e instalaciones de la organización contribuyen a crear un buen ambiente de trabajo. (80%)

Este es un lugar físicamente seguro donde trabajar. (85%)

Aquí se celebran eventos especiales. (93%)

Se me ofrece capacitación y/o entrenamiento con el objetivo de promover mi desarrollo profesional. (84%)

Me dan los recursos, herramientas y equipos para hacer mi trabajo. (86%)

Este es un lugar psicológica y emocionalmente saludable donde trabajar. (86%)

+10

+8

+8

+7

+5

+5

Avances vs. 2014

INDECOPI no presenta

retrocesos en ningún enunciado

vs. 2014

RESULTADOS ENUNCIADOSGaps entre Perspectivas

28

Los jefes son accesibles, es fácil hablar con ellos.

Este es un lugar psicológica y emocionalmente saludable donde trabajar.

88%

84%

80%

89%

|8|

|5|

Área Org. Dif.

RESULTADOS ENUNCIADOS INDECOPI vs. Benchmark Estado

29

Aspectos a favor Aspectos en contra

Se me ofrece capacitación y/o entrenamiento con el objetivo de promover mi desarrollo profesional. (84%)

Los ascensos se les da a quienes más se lo merecen. (71%)

Todos tenemos las oportunidad de recibir un reconocimiento especial. (74%)

Puedo tomar tiempo libre, de forma coordinada, para atender asuntos personales de importancia. (85%)

Cuando las personas cambian de función o de área de trabajo, se les hace sentir como en casa. (87%)

Los jefes comunican claramente qué se espera de nuestro trabajo. (86%)

+22

+16

+15

+14

+14

+13

A las personas aquí se les paga justamente por el trabajo que hacen. (57%)

La organización realiza esfuerzos por reducir su impacto en el medio ambiente. (82%)

Siento que recibo una parte justa de las ganancias que obtiene esta organización. (57%)

-3

-1

-1

RESULTADOS ENUNCIADOS INDECOPI vs. Benchmark 45 Mejores 2015

30

Aspectos a favor Aspectos en contra

Se me ofrece capacitación y/o entrenamiento con el objetivo de promover mi desarrollo profesional. (84%)

Me siento bien por la manera en que contribuimos como organización a la comunidad. (95%)

Las personas que ingresan a la organización encajan bien con nuestra cultura. (84%)

Aquí se celebran eventos especiales. (93%)

Las personas están dispuestas a hacer un esfuerzo extra para hacer el trabajo. (88%)

Mi trabajo tiene un significado especial para mí: éste no es “sólo un trabajo”. (91%)

+5

+5

+4

+3

+3

+1

A las personas aquí se les paga justamente por el trabajo que hacen. (57%)

Siento que recibo una parte justa de las ganancias que obtiene esta organización. (57%)

La infraestructura e instalaciones de la organización contribuyen a crear un buen ambiente de trabajo. (80%)

Los jefes tratan a todos por igual; no hay favoritismos. (70%)

Todos tenemos las oportunidad de recibir un reconocimiento especial. (74%)

Los jefes hacen un buen trabajo en la asignación de labores y coordinación de las personas. (81%)

-14

-11

-8

-7

-7

-7

COMPENSACIÓN TOTAL

Enunciados

A las personas aquí se les paga justamente por el trabajo que hacen.

Siento que recibo una parte justa de las ganancias que obtiene esta organización.

Tenemos beneficios especiales y únicos en esta organización (no sólo económicos).

Se me ofrece capacitación y/o entrenamiento con el objetivo de promover mi desarrollo profesional.

31

2015

57%

57%

79%

84%

Mejores 2015

71%

68%

86%

79%

2013

49%

47%

63%

72% =

2014

54%

53%

75%

77%

Estado 2015

61%

58%

70%

62%

RESULTADOS Engagement

ENGAGEMENTComponentes

33

• Siento que mi participación es importante y que hace una diferencia en la organización.• Mi trabajo tiene un significado especial para mí: éste no es “sólo un trabajo”.• Cuando veo lo que logramos, me siento orgulloso.• Las personas están dispuestas a hacer un esfuerzo extra para hacer el trabajo.• Quiero trabajar aquí por mucho tiempo.• Estoy orgulloso de decir a otros que trabajo aquí.• Tomando todo en consideración, yo diría que este es un gran lugar donde trabajar.• Recomendaría a mis conocidos trabajar aquí.• Recomendaría los productos y servicios de esta organización a mis conocidos.

ENGAGEMENTDistribución de respuestas

34

Pesimistas (1 y 2)

Indecisos (3)

Optimistas (4 y 5)

GESTALT

GESTALTHistórico

36

“Tomando todo en consideración, yo diría que éste es un gran lugar donde Trabajar.”

GESTALTDistribución de respuestas

37

“Tomando todo en consideración, yo diría que éste es un gran lugar donde Trabajar.”

Pesimistas (1 y 2)

Indecisos (3)

Optimistas (4 y 5)

GESTALTINDECOPI vs. Benchmarks

“Tomando todo en consideración, yo diría que éste es un gran lugar donde Trabajar.”

38

GESTALTGaps Razón/Emoción

39

“Tomando todo en consideración, yo diría que éste es un gran lugar donde Trabajar.”

RESULTADOS INDECOPIDemografía

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALSexo

41

60% 40% 0.3%

N/D

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALEdad

42

20% 51% 22% 5% 1% 1%

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALAños en la institución

43

27% 20% 32% 14% 5% 3% 1%

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALModalidad de contrato

44

36% 48% 14% 2%

45

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALAdministrativos y Órganos de línea - Áreas

4% 1% 0.4% 1% 1% 1% 0.4% 2% 1% 1% 1% 2% 2% 0.4% 1% 1% 1% 1% 6% 2% 3% 4%

47

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALPropiedad Intelectual - Áreas

1% 3% 8% 2%

49

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALCompetencia - Áreas

1% 3% 2% 1% 2% 1% 1% 2% 0%

51

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALConsumidor - Áreas

3% 2% 1% 1% 1% 2% 2% 3%

ÍNDICE DE ACEPTACIÓN GENERALORIS

53

1% 1% 2% 1% 1% 1% 2% 3% 2% 1% 2% 1% 1% 1% 2% 77%

COMENTARIOS A LAS PREGUNTAS ABIERTAS

• Sentido de familiaridad entre las personas, compañerismo ante momentos difíciles

• Beneficios, descuentos y promociones

• Capacitación constante

• Reconocimientos por logros de objetivos, celebraciones de cumpleaños, integraciones

• Institución con prestigio y reconocimiento. Aporte a la sociedad al proteger los derechos del consumidor

• Mejores salarios

• Mejorar las instalaciones para todas las áreas, hacerlas más amplias y seguras

• Mayor número de estacionamientos

• Mejorar el servicio del comedor

• Mayor objetividad en los ascensos

• Modernizar equipos de cómputo

• Horarios más flexibles para entrada y salida

Aspectos valorados

Aspectos de mejora

COMENTARIOS83% realizó algún comentario

CONCLUSIONES4

CONCLUSIONES

58

El 84% de los trabajadores de INDECOPI valora positivamente su ambiente de trabajo, 3 puntos por encima del 2014, mostrando una tendencia histórica positiva. El 11% de colaboradores tiene una posición neutral sobre el clima organizacional y el 5% muestra una postura pesimista.

No se registra diferencia entre perspectivas. La conexión emocional con la institución alcanza al 89% de la población, +5 vs aceptación general.

Con respecto a las 45 mejores empresas del medio, Indecopi se encuentra solo 2 puntos por debajo del promedio; sin embargo, se ubica 10 puntos por encima del benchmark del estado.

Indecopi no presenta retrocesos en ningún enunciado vs. 2014. Mejora principalmente en: Infraestructura (+10), seguridad física (+8), celebración eventos (+8) y capacitaciones (+7).

Algunas de las principales brechas con respecto a las 45 mejores tienen que ver con: la equidad en recompensas, la infraestructura y la percepción de favoritismo por parte de algunos líderes.

En general la mayoría de las áreas mejora vs. 2014, especialmente en CC2 (+20) y DDA (+21). Por el contrario, las áreas que más retroceden son GPG (-12) y CFD (-15). CCD1, CCD2 obtienen la valoración más alta (99%) mientras que GPG sólo obtiene 61% de aceptación. Por su parte llama la atención DPC porque valora 15 puntos por debajo a su área a favor de organización.

Según las ORIS, observamos puntajes parejos entre sí, siendo la ORI Lambayeque la que puntúa más alto con el 100% de aceptación. Ica es la que muestra el mayor avance.

CONCLUSIONES

En cuanto a las demás variables demográficas:

Los hombres puntúan ligeramente más alto que las mujeres. Por grupos etarios, los de 55 años a más son los que tienen percepciones más favorables, seguidos de los

más jóvenes. Los colaboradores con un año o menos en la institución valoran más alto el clima (88%). Los practicantes mejoran 7 puntos vs. 2014 y obtienen 89% de aceptación. La valoración de los

colaboradores en planilla y CAS es similar.

En conclusión, consideramos que los resultados del INDECOPI son positivos porque logran una mejora importante vs. el 2014 y acortan su brecha con las 45 mejores. Cuentan con el potencial para mejorar y mantener su puntaje sobre la base de:

Confianza del 82% (+4) Engagement del 91% Gestalt del 89% (+3)

que deben servir de soporte para motivarlos a dar lo mejor de sí mismos en la organización.

RECOMENDACIONES

VARIABLES DE MAYOR IMPACTO

61

SUBDIMENSIÓN PODER EXPLICATIVOInterés como Persona 0.90Habilidad Gerencial 0.87Integridad 0.87Sentido de Equipo 0.84Hospitalidad 0.82Trato J usto 0.81Comunicación 0.80Apoyo Profesional 0.79Equidad en Recompensas 0.77Familiaridad 0.76Imagen Corporativa 0.76Ausencia de Favoritismos 0.74Trabajo en Equipo 0.67Colaboración 0.66Trabajo Individual 0.66

Indecopi 2015

Indecopi 2014

Bench. 45 Mejores

Bench. Estado Prioridad

Preocupación por el entorno

de trabajoLa infraestructura e instalaciones de la organización contribuyen a crear un buen ambiente de trabajo. 80% 70% 88% 69%

Aquí se fomenta que las personas equilibren su vida de trabajo y su vida personal. 79% 78% 84% 68%

Tenemos beneficios especiales y únicos en esta organización (no sólo económicos). 79% 75% 86% 70%

Inter

és co

mo p

erso

na

Preocupación por vida personal

ACEPTACIÓN GENERAL (%)SUBDIMENSIONES ENUNCIADOS

Habil

idad

Gere

ncial Competencia

de los jefesLos jefes hacen un buen trabajo en la asignación de labores y coordinación de las personas. 81% 79% 88% 69%

VARIABLES DE MAYOR IMPACTO

ASPECTOS POR TRABAJAR

Levantar un reporte de necesidades de infraestructura y realizar las mejoras más críticas con plazos establecidos.

Promover que los jefes conozcan y se acerquen más a su equipo de trabajo. Interesarse por sus necesidades, vida personal, metas, recursos, familia y su forma de ser. Promover un balance entre la vida laboral y personal tomando en cuenta la realidad de cada grupo.

Realizar encuestas relacionadas a los beneficios especiales otorgados y evaluar qué tan bien son valorados y de ser el caso redefinirlos. Promoverlos mejor internamente a través de una re inducción o campañas internas de modo que todos los colaboradores conozcan la oferta de beneficios y lo perciban como un valor agregado de la institución.

Identificar los puestos, funciones y personas asignadas y comprobar que las competencias del colaborador calcen de la mejor manera. De lo contrario evaluar si aplica una reestructuración.

PASOS A SEGUIR

PASOS A SEGUIR

1. Transmitir los resultados del estudio a los colaboradores y destacar las fortalezas y oportunidades, así como indicar que la institución pondrá en agenda estos aspectos a mejorar.

2. Complementar con un estudio cualitativo (focus groups y entrevistas en profundidad) en:

• GPG• SGF• SGL• CFD• SCO• OPS3• OPS2

3. Realizar Talleres de Plan de Acción con cada una de las áreas, con el objetivo de involucrar a los gerentes y a sus equipo en el proceso de mejora de su área.

4. Realizar un programa de desarrollo de liderazgo para todas las personas con gente a cargo, con el propósito de que fortalezcan las capacidades / habilidades de gestión de equipos.

Acciones a tomar

PROCESO DE MEJORA…

Gestión de Personas

prácticas y políticas

Líderescualquier persona con

gente a su cargo

Trabajar en dos frentes

66

GESTIÓN DE PERSONAS

Asesoría por horas

Consultoría en Prácticas y Políticas de

Recursos Humanos

Culture Audit©

Conferencia de Mejores

Prácticas

Club Great Place To Work®

Publicaciones

MEJORES PRÁCTICAS SEGUIMIENTO APRENDIZAJE DE LAS MEJORES

67

LÍDERES Y COLABORADORES

Talleres de Sensibilización

Involucrar al líder y a todo el equipo con el proceso de mejora

Estudio cuantitativo: Encuesta TRUST INDEX©

Estudio cualitativo: Focus groups y entrevistas TRUST AUDIT©

Taller de Plan de Acción

Ceremonia de Firma de Compromiso

Sesiones de seguimiento al Plan de Acción

Evaluación 360° Evalúa la relaciones interpersonales TRUST APPRAISAL©

Coaching Ejecutivo

Entrenamiento para líderes: JOURNEY – Giftwork™ Training

Entrenamiento para colaboradores CONSTRUYE

DIAGNÓSTICO

SENSIBILIZACIÓN

SEGUIMIENTO

DESARROLLO DE LÍDERES

ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN

68

Cualquier organización puede transformar su ambiente de trabajo. Es tarea de todos los trabajadores, sobre todo de los altos directivos y jefaturas, valorar y potenciar sus fortalezas, así como trabajar en aquellas divisiones donde se presenten oportunidades de mejora.

Great Place to Work® Institute, Inc. 2014 All Rights Reserved

75


Recommended