+ All Categories
Home > Documents > Interruptores MT y AT

Interruptores MT y AT

Date post: 23-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Prof. Manuel Briceño [email protected] [email protected] SISTEMAS DE PROTECCIÓN Interruptores de Media y Alta Tensión
Transcript

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Interruptores de Media y Alta Tensión

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

¿Que es un interruptor?

• Estados de operación : Abierto (o), Cerrado (I)• Ciclos de Trabajo.• Arco Eléctrico.

Interruptor Seccionador de MT Interruptor de ATArco Eléctrico

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Interruptores de Media Tensión•Este tipo de equipo se encuentra normalmente en instalaciones industriales, comerciales y de empresas eléctricas.

•Aplicaciones típicas incluyen:sistemas para empresas de suministro de energía eléctrica, sistemas de distribución industrial, edificios comerciales, estaciones de bombeo municipales, y sistemas de transporte.

Familia de Interruptores en Vacío de Media Tensión (Tipos ANSI y IEC)

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Interruptores de Alta Tensión • Se encuentran en subestaciones de generación y distribución para valores de tensiones de 72,5 kV a 800 kV

• En el mercado de Estados Unidos, los interruptores de AT más populares son las unidades de "tanque muerto", mientras que en Centroeuropa la norma son los interruptores de "tanque vivo". En otras partes del mundo, pueden encontrarse ambos tipos.

Gama ABB de Interruptores de AT

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

• Marco• Unidad de Disparo• Extinguidor de Arco• Mecanismo de Operación *Hidráulico *Resorte *Neumático

Componentes

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

• Vacio.

• Aire.

• SF6.

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

•Vacio.Se caracteriza por no requerir de un medio de extinción, para esto se utiliza el principio de un aislante ideal, donde al estar ambos contactos inmersos en vacío la ausencia de cualquier substancia, es decir, la ausencia de electrones en el lugar de operación evita que haya desprendimiento de los mismos y así formar el camino del arco

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Contactos en vacio

Fenómenos importantes de arqueo e interrupción en un vacío.

Puntos de Corriente Cero en un Ciclo CA

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Vacio con Contactos Espirales.Se está utilizando una nueva tecnología en el interruptor en vacío. Incluye la utilización de contactos de cobre-cromo de forma espiral en el tubo de vacío. Proporcionan un efecto magnético auto-inducido que desplaza la raíz del arco alrededor de la periferia de contacto. Este método de control de arco muy eficiente evita la presencia de puntos calientes, minimizando la erosión de loscontactos

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

•Aire.Utilizan solo aire entre sus contactos, de manera que, en el instante en el cual se genera el arco eléctrico un compresor dispara una corriente de aire a presión directamente hacia el arco con la intención de disiparlo dentro de un elemento contenedor de arco el cual debe ser a prueba de fuego para no encenderse con la chispa

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Axial

Cruzada

Radial

Tipos de Inyección de Aire

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

SF6.Hexafloruro de azufre, es un excelente dieléctrico gaseoso para aplicaciones de potencia de alto voltaje. El SF6 posee buena conductividad térmica y tiene una densidad aproximadamente cinco veces la del aire (6.14 kg/m3). Además, no reacciona con los materiales con los cuales normalmente se construye el interruptor. El uso del gas SF6 puede ir desde líneas de transmisión aisladas por gas, o subestaciones de distribución aisladas con gas.

El principio de funcionamiento es similar al de inyección de aire, excepto que el SF6 no es liberado hacia la atmosfera para lo cual se utiliza una construcción sellada.

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Interruptor de SF6 de Tipo Puffer Típico en Posición Cerrada

Interruptor de SF6 de Tipo Puffer Típico durante la Secuencia de Apertura. (Arco de Corriente Alta a la Izquierda y Corriente casi Cero a la Derecha)

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Vista en Corte Transversal de un Interruptor de Arco Rotatorio de Gas

SF6 Típico

La tecnología de gas SF6 de tipo arco rotatorio es menos complicada en cuanto a su diseño que el tipo puffer. Tiene menos partes y no requiere de un mecanismo de operación de alta energía. Sin embargo, no es una tecnología efectiva en un rango tan amplio de corrientes de cortocircuito y tensiones que la tecnología de puffer de SF6 o de vacío. Aplicaciones adecuadas son relativamente limitadas.

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Tecnologías de Extinción de Arco

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Interruptores de Taque Vivo y Tanque Muerto

Tanque Muerto. Tanque Vivo.

Prof. Manuel Briceño [email protected]@fing.luz.ve SISTEMAS DE PROTECCIÓN


Recommended