+ All Categories
Home > Documents > La revolución de los sistemas de información y su rol estratégico en las organizaciones

La revolución de los sistemas de información y su rol estratégico en las organizaciones

Date post: 13-May-2023
Category:
Upload: utec
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
50
Unidad I La revolución de los sistemas de información y su rol estratégico en las organizaciones SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Transcript

Unidad ILa revolución de los sistemas de

información y su rol estratégico en las organizaciones

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Objetivos de aprendizaje

• Distinguir entre conocimientos básicos de computación y conocimientos básicos de sistemas de información.

• Comprender los efectos de sistemas de información con los negocios y su relación con la globalización

• Explicar por qué los sistemas de información son tan esenciales en las organizaciones para operar y administrar eficientemente una organización

Objetivos de aprendizaje

• Definir sistema de información, ¿Cómo funciona?, ¿Cuáles son sus componentes de administración organización y tecnología?, ¿Qué es una perspectiva de sistemas sociotécnica?

• ¿Qué son los activos complementarios?¿Porque son esenciales para asegurar que los sistemas de información proporcionen una ventaja competitiva en las organizaciones

• Describir las diferentes disciplinas académicas se utilizan para estudiar los sistemas de información y explicar cómo cada uno contribuye a nuestra comprensión de ellos.

Retos en los negocios

¿Por qué sistemas de información?

• El nuevo rol de los sistemas de información en las organizaciones

• Cómo usar los sistemas de información: nuevas oportunidades con tecnología

Retos en los negocios

Administración

Organización

Tecnología

Retos en los negocios

Soluciones de negocios

Sistema de información

Seleccionar Tecnología

Monitorear costos

Revisar funciones laborales

Y procesos de trabajo

Implementar redes

implementar software

Implementación de transmisores, sensores de radio, cámaras, teléfonos, etc

Sensibilidad a las condiciones económicas globales

Productos que requieren mucha mano de obra

Entornos de producción grandes y complejos

Rastrear partes y el estado de la obra en tiempo real

Optimizar transporte

Agilizar la comunicación

Incrementar eficiencia

Reducir costos

El entorno globalizado de los negocios

Globalización

Transformación de las economías

industriales

Transformaciónde la empresa

Surgimiento

de la empresa digital

Globalización

Administración y control en un

mercado global

Competencia en mercados mundiales

Grupos de trabajoglobales

Sistemas de entregaglobales

Transformación economías industriales

Economías basadas en conocimientos e

información

Productividad

Nuevos productos y servicios

Conocimientos: un activo estratégico,

productivo y central

Competencia basada en el

tiempo

Vida más corta de los productos

Entorno turbulento

Base de conocimientos limitada en los

empleados

Transformación de la empresa

Transformación de la empresa

Aplanamiento

Descentralización

Flexibilidad

Independencia de la ubicación

Bajos costos de transacción y coordinación

Facultación

Trabajo de colaboración y de

equipo

Surgimiento de la empresa Digital

Relaciones con clientes,

proveedores y empleados

Procesos fundamentales de

negocios ejecutados a

través de las redes

Administración digital de activos

corporativos

Percepción y respuesta rápida a

los cambios del entorno

El nuevo rol de los sistemas de información

EMPRESA DIGITAL EMERGENTE

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LAS ORGANIZACIONES

La excelencia operativa

Nuevos productos, servicios y

modelos de negocio

Cliente y proveedor de la

intimidad

Mejor toma de decisiones

Ventaja competitiva

supervivencia

EXCELENCIA OPERATIVA

• Exige mejorar la eficiencia para rentabilizar las empresas

• Los sistemas de información, utilizan la tecnología como herramienta para lograr mayor eficiencia y productividad

Tiendas

Proveedores

Nuevos productos, servicios y modelos de negocio

• Los Modelos de negocio: describen cómo las empresas producen, ofrecen y venden sus productos o servicios para crear riqueza

• Los sistemas de información y la tecnología son una herramienta importante que permite la creación de estos nuevos productos, servicios, modelos de negocio

Cliente y proveedor de la intimidad

• Atendiendo a sus clientes y lleva a los clientes que regresan, lo que eleva los ingresos y beneficios– Ejemplo: los hoteles de alta gama que utilizan los

ordenadores para analizar las preferencias de los clientes y la utilizan para controlar y personalizar el entorno.

• La intimidad con los proveedores permite proporcionar información de vital importancia, lo que reduce los costos– Ejemplo: sistema de JCPenney en la información que

vincule los registros de ventas al fabricante por contrato

Mejor toma de decisiones

• Sin información precisa:

– Los gerentes deben utilizar las previsiones, las conjeturas, suerte

– Conduce a:• Sobreproducción, baja producción de bienes y servicios

• El despilfarro de recursos

• Largos tiempos de respuesta

– Los malos resultados elevan los costos, los clientes pierden

Ejemplo: basada en la Web Verizon, posee el tablero de instrumentos

digital , para facilitar a los gestores en tiempo real los datos sobre quejas

de los clientes, el rendimiento de la red, cortes de línea, etc

VENTAJA COMPETITIVA

Entrega de un mejor

rendimiento

Cobrando menos por productos de calidad superior

Respuesta a clientes y

proveedores en tiempo real

SOBREVIVENCIA

Cambios en el nivel industria

Tecnologías de Información

Regulaciones gubernamentales

Interdependencia de las organizaciones y los sistemas

Negocio Estrategia

Reglas Procedimiento

Software Hardware

Administración de Datos

Tele-comunicación

INTERDEPENDENCIA

HERRAMIENTAS DE NEGOCIO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

INTERDEPENDENCIA

EntradaProceso

ClasificarOrdenarCalcular

Salida

SISTEMA

Sistemas de informaciónbasados en computadora (CBIS)

• ¿Qué es un sistema de Información?

Conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (recuperan), procesan,

almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de

control en una organización

Sistemas de informaciónbasados en computadora (CBIS)

Sistemas formales

Definiciones aceptadas y fijas de

datos y procedimientos

Obtener, almacenar,

procesar, diseminar y usar datos

Ciclo de procesamiento

Entrada Procesamiento

Salida Almacenamiento

Cuantitativo

Cualitativo

TECNOLOGÍA

Computación en la nube

• Innovación en negocios

Plataforma Digital Móvil

• Competencia negocios

• Iphone, Ipad, Androi, IOS

• Cualquier tipo de computadora portatil

Crecimiento en software de servicios

• Aplicaciones de negocios en líneas

• Plataformas en línea

Tecnología

Hardware

Software

AlmacenamientoComunicaciones

Red

TI –vrs- SI

Hardware y software para cumplir con los

objetivos de negocios.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones, la

coordinación, el control, para visualizar

temas complejos y crear productos

USO ADMINISTRATIVO

Uso Administrativo

Colaboración en línea

Redes sociales para mejorar coordinación

Coordinación del

conocimiento

28

organizaciones

Impacto en los

negocios

Web 2.0

Trabajos a distancia

Co-creación del valor comercial

29

Tipos de activos complementarios

Organizacionales Gerenciales

Sociales

Activos organizacionales

Cultura organizacional de apoyo que aprecia la eficiencia, la eficacia y la

efectividad

Modelo de negocios

apropiado

Procesos de negocios eficientes

Autoridad descentralizada

toma de decisiones

distribuidas

solido equipo de desarrollo de sistemas

Activos Gerenciales

Solido apoyo de la gerencia del nivel superior en cuanto a la inversión en tecnología y el cambio

Incentivos para la innovación

gerencial

Entornos de trabajo en equipo y

colaborativos,

Programas de capacitación para mejorar

las habilidades de decisión

gerencial

Cultura gerencial que

aprecia la flexibilidad y la

toma de decisiones

basadas en el conocimiento

Activos sociales

Internet y la infraestructura

en Telecomunicaciones

Programas educacionales enriquecidos

con TI

Estándares

Leyes y regulaciones

que creen entornos de

mercados justos y estables

Empresas de tecnología y servicios de

mercado

¿Por qué Sistemas de Información?

Tecnología

Uso Administrativo

Impacto en los negocios

• Plataformas digitales móviles

• Crecimiento en software en línea

• Computación en la nube

• Colaboración en línea

• Redes sociales para mejorar coordinación

• Coordinación del conocimiento

• Web 2.0

• Trabajos a distancia

• Co-creación del valor comercial

Forma ubicua de prestar servicios

36

Funciones del sistema

EntradaProceso

ClasificarOrdenarCalcular

Salida

Entorno

Agencias

Reguladoras AccionistasCompetidores

Proveedores Clientes

Organización

Administración

Tecnología

SistemasDe

información

Los sistemas de información

Administradores estratégicos

Gerentes nivel medio y trabajadores de conocimiento

Gerentes operativos (supervisores) y trabajadores de

datos y trabajadores de operativos

Tipos de trabajadores

Principales funciones organizacionales

Nivel estratégico

Nivel Administrativo

Nivel de Conocimientos

Nivel Operativo

Directores

Gerentes de Nivel

Medio

Trabajadores del

conocimiento y datos

Gerentes operativos

Ventas

y MarketingManufactura Finanzas Contabilidad

Recursos

Humanos

Administración de la cadena de

Suministro

Administración Empresarial

Administración de clientes

Administración del

conocimiento

Planeación Coordinación Control Modelado y

toma de decisiones

Recolección y almacenamiento

datos

Transformación

Sistemas de Negocios

DistribuciónRentabilidad y posición

estratégica de la empresa

Cadena de valor de información

Enfoques de los sistemas de información

Sociología

EconomíaPsicología

Ciencias de

la computación Investigación

de operaciones

Ciencias de la

administración

MIS

Sistemas sociotécnicos

Optimizar el desempeño del sistema:

La tecnología se debe modificar y diseñar de forma tal que encaje con las necesidades de la organización y de los individuos

*FUENTE: Liker, et al, 1987

Nuevas opciones para el diseñode las organizaciones

Aplanamiento de las organizaciones

Separar el trabajo de la ubicación geográfica

Reorganización de flujos de trabajo

Creciente flexibilidad de las organizaciones

Redefinición de las fronteras de la organización

Planificación de recursosempresariales -ERP

Facetas del negocio:

• Planificación

• Manufactura,

• Inventarios,

• Ventas,

• Finanzas y contabilidad

Información integrada

• Elimina vínculos

• Planifica

• Pronostica

• Monitorea

Comercio electrónico

La Internet enlaza a compradoresy vendedores

Reduce costos de lastransacciones

Intercambio mundial de bienes y servicios

Incremento en transacionesnegocio a negocio

Negocios electrónicos

Organizacionesvirtuales

Intranet

Correoelectrónico

Reto sistemas de información

• Estrategia: Ser competitivos y eficaces

• Globalización: Sistemas de información multinacionales e integrados

• Arquitectura de la información: Apoyo a las metas de negocios

• Inversión: Valor de la información

• Responsabilidad y control: Uso ético

TÉRMINOS CLAVES

Activos complementarios Alfabetismo computacionalAlfabetismo en los SICapital organizacional y administrativoCulturaDatosEmpresa digitalEnfoque sociotécnicoEntradaExtranetFunciones de negociosGerencia de nivel medioGerencia de nivel superiorGerencia operacionalHardware de computadora InformaciónInfraestructura TIInternet

IntranetsModelo de negocios ProcesamientoProcesos de negociosRedRetroalimentaciónSalidaSistema de informaciónSistema de informaciónadministrativa (MIS)Software de computadoraTecnología de almacenamiento de datosTecnología de la informaciónTecnología de redes y telecomunicacionesTrabajadores de datosTrabajadores de producción o de serviciosTrabajadores del conocimientoWorld wide web

TÉRMINOS CLAVES

• Analistas de sistemas• Aplicaciones empresariales• Colaboración• Comercio electrónico (e-commerce)• Departamento de sistemas de información• Director de información (CIO)• Director de privacidad (CPO)• Director de seguridad (CSO)• Director del conocimiento (CKO)• Gerentes de sistemas de información• Gobernanza de TI (IT governance)• Gobierno electrónico (e-government),• Inteligencia de negocios (BI)• Negocio electrónico (e-business)• Portal• Programadores

• Sistema interorganizacional• Sistemas de administración de la cadena de

suministro • (SCM)• Sistemas de administración de relaciones con

el cliente • (CRM)• Sistemas de administración del conocimiento

(KMS)• Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS)• Sistemas de información gerencial (MIS)• Sistemas de procesamiento de transacciones

(TPS)• Sistemas de soporte de decisiones (DSS)• Sistemas empresariales• Tablero de control digital• Telepresencia• Usuarios finales


Recommended