+ All Categories
Home > Documents > Las emociones

Las emociones

Date post: 11-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
LAS EMOCIONES
Transcript

LAS EMOCIONES

••

La emoción implica al sistema nervioso por completo, pero hay dos partes del sistema

nervioso que son especialmente importantes: El sistema límbico y el sistema nervioso

autónomo.

Los estados

emocionales afectan fisicamente

al cuerpo. El miedo, por ejemplo,

aumenta el ritmo cardíaco y pone

los músculos en tensión por si es

necesaria una rápida huida.

Nuestro cuerpo está preparado

para la supervivencia y responde a

lo que perciben nuestros sentidos

(la vista, el oído...). Y nuestros

sentidos están conectados con el

mundo exterior (el mundo que nos

rodea) y con nuestro mundo

interior (los sentimientos y las

emociones).

El encargado de regular los aspectos fisiológicos de

las emociones, es el Sistema Nervioso autónomo

acelera y desacelera los órganos a través del

simpático y para-simpático; la corteza cerebral

puede ejercer una gran influencia inhibitoria de las

reacciones fisiológicas; de este modo algunas

personas con entrenamiento, logran dominar estas

reacciones y llegan a mostrar un autocontrol, casi

perfecto.

La emoción implica al sistema nervioso por completo, pero hay dos partes del sistema nervioso que son

especialmente importantes: El sistema límbico y el sistema nervioso autónomo.

El sistema Límbico

El sistema límbico es un complejo conjunto de

estructuras que se hallan por encima y alrededor del

tálamo, y justo bajo la corteza. Incluye el

hipotálamo, el hipocampo, la amigdala, y muchas

otras áreas cercanas. Parece ser el principal

responsable de nuestra vida emocional, y tiene

mucho que ver con la formación de los recuerdos.

Hipotálamo El hipotálamo es una de las partes más ocupadas del cerebro, y su actividad está

principalmente relacionada con la homeostasis. La homeostasis es el proceso de retornar

algo a algún “punto de ajuste”. Funciona como un termostato.

El hipotálamo es responsable de la regulación del hambre, sed, respuesta al dolor, niveles de placer,

satisfacción sexual, ira y comportamiento agresivo, y más. También regula el funcionamiento de los

sistemas nerviosos simpático y parasimpático, lo cual significa que regula cosas como el pulso, la presión

sanguínea, la respiración, y la activación fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.

La otra forma en la que el hipotálamo controla las cosas es mediante la glándula pituitaria . Está

neurológica y químicamente conectada a la pituitaria, la cual bombea de forma alternada hormonas

llamadas factores de liberación en el torrente sanguíneo. La pituitaria es llamada “glándula maestra”, y

esas hormonas son de importancia vital en la regulación del crecimiento y el metabolismo.

La hipófisis o glándula pituitaria

El Hipocampo

El hipocampo consiste en dos “cuernos” que describen una curva desde el área del hipotálamo hasta la

amígdala. Parece ser muy importante en convertir las cosas que están “en tu mente” ahora (en la

memoria a corto plazo) en cosas que recordarás por un largo tiempo (memoria a largo plazo)

Amigdala

La amígdala es una masa con forma de dos almendras que se sitúan a ambos lados del tálamo en el

extremo inferior del hipocampo. Cuando es estimulado eléctricamente, los animales responden con

agresión

CLASIFICACIONES DE LAS EMOCIONES

Las emociones negativas están estrechamente vinculadas a la supervivencia. Quizá por eso su

incidencia en las personas es mucho más potente que las emociones positivas. El efecto de las

emociones negativas es superior (en algunos experimentos hasta 5 veces) en el estado de ánimo de

los trabajadores que las positivas, aunque los eventos positivos ocurren con una incidencia mucho

mayor (de 3 a 5 veces más).

Las emociones negativas

Por su parte, las emociones positivas benefician los estados de ánimo y aumentan el rendimiento en

el trabajo. El reconocimiento, por ejemplo, produce en el que lo recibe emociones positivas que

aumentan su eficiencia, su autoestima y su predisposición al esfuerzo y al cambio. Es además

tremendamente contagioso, existiendo innumerables investigaciones que prueban su utilidad.

Las emociones positivas

Alteraciones de las emocionesEl término de trastornos mentales o emocionales incluye una gran gama de condiciones que afectan

sustancialmente la capacidad de las personas para manejar las demandas de la vida diaria. Esta

condición puede causar dificultades de pensamientos, sentimientos, conducta funcional y relaciones

personales.

Es una condición invisible, en ocasiones no aparente ante de demás, sin embargo sus síntomas

interfieren significativamente en el rendimiento académico, la comunicación y las relaciones personales

1.Depresión: desorden del estado de animo que puede comenzar en cualquier

edad. El estado depresivo mayor se caracteriza por un estado de animo

depresivo la mayor parte del día, disminución en la capacidad para el placer en

todas o casi todas las actividades, pensamientos suicidas, insomnio o hipersonia,

perdida de energía, sentimientos de culpa, baja auto estima y disminución en la

capacidad para pensar y concentrase, entre otras.

2.Trastorno bipolar: Desorden de personalidad con alteraciones del estado de

animo; periodos maniacos y periodos depresivos. En la fase maniaca el individuo

experimenta una autoestima exageradamente elevada, gran creatividad,

agitación psicomotora, y disminución en las horas de sueño, entre otros síntomas.

En el estado depresivo el individuo experimenta los síntomas de la depresión ya

indicados.

3.Trastorno de ansiedad: Ansiedad y preocupación excesiva e irracional a un estimulo, ataques de

pánico recurrentes. Estos ataques interfieren con la concentración y la habilidad para enfocarse en

sus tareas. Responde a estímulos reales o imaginarios. Los desordenes específicos de ansiedad incluye

trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo, fobias, desordenes de pánico y

desorden de estrés postraumático.

4.Esquizofrenia: Desorden de pensamiento que causa grandes dificultades al individuo en su diario

vivir. Puede experimentar percepción distorsionada de la realidad, alucinaciones, pensamientos

desorganizados, paranoia entre otras.


Recommended