+ All Categories
Home > Documents > Limite liquido-plastico

Limite liquido-plastico

Date post: 08-Feb-2023
Category:
Upload: uncp-pe
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
MECANICA DE SUELOS I “DETERMINACIÓN DE LÍMITE LÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO”
Transcript

MECANICA DE SUELOSI

“DETERMINACIÓN DE LÍMITE LÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO”

2022

2

2022

MECANICA DE SUELOS I - 2

ESTUDIANTE: LOPEZ HUAYNATE Julio Cesar

MECÁNICA DESUELOS

“DETERMINACIÓN DE LÍMITELÍQUIDO Y LÍMITE PLÁSTICO”

2022

3

2022

MECANICA DE SUELOS I - 3

GRUPO: 1.1 FECHA DE ENTREGA: 26/09/2014

HUANCAYO -2014

INTRODUCCIÓN

Se realizó una calicata en el sector de “CHACABUCO-HUANCAYO”, obteniendo una muestra inalterada en dichosector.

En el presente informe se realizara los ensayos de límitelíquido y límite plástico, utilizando muestras del sectornarrado.

El límite líquido es el contenido de humedad, expresado enporciento del peso del suelo seco, existente en un suelo enel límite entre el estado plástico y el estado líquido delmismo. Este límite se define arbitrariamente como elcontenido de humedad necesario para que las dos mitades deuna pasta de suelo de 1 cm. de espesor fluyan y se unan enuna longitud de 12 mm., aproximadamente, en el fondo de lamuesca que separa las dos mitades, cuando la cápsula que lacontiene golpea 25 veces desde una altura de 1 cm., a lavelocidad de 2 golpes por segundo.

El límite plástico es el contenido de humedad, expresado enporciento del peso del suelo seco, existente en un suelo enel límite entre el estado plástico y el estado semi-sólidodel mismo.

Este límite se define arbitrariamente como el más bajocontenido de humedad con el cual el suelo, al ser moldeadoen barritas cilíndricas de menor diámetro cada vez,

4

2022

MECANICA DE SUELOS I - 4

comienza a agrietarse cuando las barritas alcanzan a tener3 mm. de diámetro.

Se realiza el ensayo de límite líquido y plástico con elobjetivo de clasificación e identificación.

PROCEDIMIENTOS (límite líquido)

1. Tener una muestra (se obtuvo del sector de Chacabuco -Huancayo)

2. Obtener una muestra de 150gr a 300gr pasado el tamiz N°40 (para este ensayo se utilizó 250 gr)

5

2022

MECANICA DE SUELOS I - 5

3. Medir de 15 a 20ml de agua destilada.

4. Mezclar la muestra con el agua destilada ya medidos.Ojo. No es necesario trabajar solo con esas proporcionesde muestra y agua destilada, agregar o sacar muestra yagua según sea conveniente la pasta.

6

2022

MECANICA DE SUELOS I - 6

5. La pasta colocar a la cazuela de bronce (copa decasagrande). Antes de este procedimiento se tendrá quecalibrar la copa de casagrande.

6. Realizar un hoyo al medio de la cazuela de bronce, conayuda del acanalador. Luego dar los golpes necesarioshasta que cierre el medio 12 mm. (anótese el número degolpes)

7

2022

MECANICA DE SUELOS I - 7

7. Cortar verticalmente un trozo de muestra de la cazuelade bronce a una capsula para determinar el contenido dehumedad.

8. Pesar la muestra húmeda, seguidamente llevar al hornopor 24 horas a 110 +- 5°C y nuevamente pesar.

9. Repetir todos los pasos 2 veces más, para obtener 3muestras al final.

8

2022

MECANICA DE SUELOS I - 8

PROCEDIMIENTOS (límite plástico)

1. Tener una muestra (seobtuvo de Chacabuco -Huancayo)

2. Obtener una muestra de 20gr, pasado el tamiz N° 40 (paraeste ensayo se utilizó 15 gr.)

9

2022

MECANICA DE SUELOS I - 9

3. Agregar la cantidad de agua requerida para formar unapasta trabajable con las manos, y que al formar unaesfera no se pegue en ellas al aplastarlo.

4. Moldear la pasta en forma de elipsoide, después rodarcon las manos en una placa de vidrio esmeriladaejerciéndole suficiente presión, hasta llegar adesprenderla o desmoronarlo cuando tenga un diámetro de3.2 mm.

10

2022

MECANICA DE SUELOS I - 10

5. Pesar la muestra húmeda, seguidamente llevar al hornopor 24 horas a una temperatura de 110 +- 5 °C ynuevamente pesar.

10. Repetir todos los pasos 2 veces más, para obtener 3muestras al final.

DISCUSIONES

LÍMITE LÍQUIDO: El límite líquido es el contenido de humedad, expresadoen porciento del peso del suelo seco, existente en un suelo

11

2022

MECANICA DE SUELOS I - 11

en el límite entre el estado plástico y el estado líquidodel mismo.

El presente ensayo se efectúa por el MÉTODO DE UN PUNTO que esde la misma forma que para el método multipunto con la diferenciaque el contenido de humedad de la muestra se debe tomar cuandoel número de golpes requerido para cerrar la ranura estécomprendido entre 20 y 30. Si se requiere menos de 20 o más de 30golpes, se ajustará el contenido de humedad del suelo y se repetiráel procedimiento.(UNI)

La cantidad de muestra y agua recomendada, no se tomaen cuenta, porque lo que se quiere es que pastasoporte los 25 golpes que se le da cuando está en copade casagrande.

El espesor de muestra en la copa de casagrande debe deser 1 cm.

Dejar de dar golpes cuando se haya juntado lasmuestras (separadas con el acanalador) 12 mmaproximadamente.

Una vez retirado la muestra de la copa de casagrandepesarlo y de inmediato llevar al horno.

Para cada muestra se debe de realizar todos los pasosdel ensayo nuevamente (no utilizar la misma muestrapara 2 o más ensayos).

LÍMITE PLÁSTICO: El límite plástico es el contenido de humedad, expresado enporciento del peso del suelo seco, existente en un suelo enel límite entre el estado plástico y el estado semi-sólidodel mismo. Este límite se define arbitrariamente como elmás bajo contenido de humedad con el cual el suelo, al sermoldeado en barritas cilíndricas de menor diámetro cadavez, comienza a agrietarse cuando las barritas alcanzan atener 3 mm. de diámetro.

12

2022

MECANICA DE SUELOS I - 12

De la muestra preparada para el límite líquido sacaruna pequeña porción para realizar el límite plástico.

Sobar con los dedos hasta tener una tira que sedesmorone cuando llegue a los 3mm de diámetroaproximadamente, y una de partículas pesar y llevaral horno.

Repetir 3 veces el mismo procedimiento.

CÁLCULOS Y RESULTADOS

1.LÍMITE LÍQUIDO:

N° CAPSULA 1 2 3PESO DE LACAPSULA

28.52 28.54 28.43

P. CAP + SUELOHUMEDO

55.45 56.49 58.64

P. CAP +SUELOSECO

49.53 50.11 51.91

% DE HUMEDAD 28.177 29.578 28.663NUMERO DEGOLPES

25 28 30

Para hallar el porcentaje de humedad se utilizó lasiguiente formula.

% DE HUMEDAD=PESODELAGUAENLAMUESTRAPESODELAMUESTRASECO *100%

N°CAPSULA

1 2 3

% DEHUMEDAD

28.177

29.578 28.663

N° DEGOLPES

25 28 30

13

2022

MECANICA DE SUELOS I - 13

N° CAPSULA 1 2 3L.L. 28.117 29.992 29.294

L.L. = 28.117+29.992+29.294/3 = 29.134

2.LÍMITE PLÁSTICO:

N° CAPSULA 1 2 3PESO DE LACAPSULA

15.96 15.84 15.77

P. CAP + SUELOHUMEDO

16.55 16.51 16.20

P. CAP +SUELOSECO

16.47 16.44 16.13

% DE HUMEDAD 15.686 11.667 19.444

N°CAPSULA

1 2 3

% DEHUMEDAD

15.686 11.667 19.444

% HUMEDAD = 15.686+11.667+16.4443 = 15.599%

3.ÍNDICE DE PLÁSTICO:

IP = LL – LP

IP = 29.134 - 15.599 =13.535

14

2022

MECANICA DE SUELOS I - 14

4.DATOS DETERMINAR TIPO DE SUELO SEGÚN;TAMAÑO DESUELO,AASTHO, SUCS

- F (%PASADO MALLA N°200) = 100 %

- L.L = 29.134

- I.P. = 13.535

GI= 12.47= 12

15

2022

MECANICA DE SUELOS I - 15

5.LÍMITES DE TAMAÑO DE SUELOS SEPARADOS:

16

2022

MECANICA DE SUELOS I - 16

6.SISTEMA DE CLASIFICACION AASHTO:

- F (%PASADOMALLA N°200) =100 %

- L.L = 29.134(puede ser A4 oA6)

- I.P. = 13.535(solo queda elA6)

- INDICE DE GRUPO:

- GI= 12.47= 12

SEGÚN SISTEMA DE CLASIFICACION AASHTO PERTENECE ALGRUPO A-6 (12).

7.SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS(SUCS):

17

2022

MECANICA DE SUELOS I - 17

- F (%PASADO MALLA N°200) = 100 % (se trata de unsuelo fino)

- L.L = 29.134

- I.P. = 13.535

SEGÚN LA TABLA 2.7 Y FIGURA2.12:

- PERTENECE AL GRUPOCL (INORGÁNICO)

SEGÚN LA ÚLTIMA TABLA:

o el nombre degrupo esARCILLA LIGERA

18

2022

MECANICA DE SUELOS I - 18

CONCLUSIONES

El límite líquido es el contenido de humedad,expresado en porciento del peso del suelo seco,existente en un suelo en el límite entre elestado plástico y el estado líquido del mismo. Lamuestra se ha extraído de un terreno ubicado enChacabuco –Huancayo, obteniendo una muestrainalterada (fino).

El presente ensayo (limite liquido) se efectúapor el MÉTODO DE UN PUNTO que es de la mismaforma que para el método multipunto con ladiferencia que el contenido de humedad de lamuestra se debe tomar cuando el número de golpesrequerido para cerrar la ranura esté comprendidoentre 20 y 30. Si se requiere menos de 20 o másde 30 golpes, se ajustará el contenido de humedaddel suelo y se repetirá el procedimiento.(UNI)

El limite plástico se define arbitrariamente comoel más bajo contenido de humedad con el cual elsuelo, al ser moldeado en barritas cilíndricas demenor diámetro cada vez, comienza a agrietarsecuando las barritas alcanzan a tener 3 mm. dediámetro.

El límite líquido es 29.134.

19

2022

MECANICA DE SUELOS I - 19

El límite plástico es 15.599. El índice de plasticidad es 12. Según sistema de clasificación AASHTO pertenece al

grupo a-6 (12). Según SUCS el nombre de grupo es ARCILLA LIGERA

RECOMENDACIONES

Tener en cuenta que el valor del límite líquidodebe de ser mayor que el del límite plástico, sisucedió algo distinto rehacer los ensayos.

Se recomienda calibrar la copa de Casagrande a uncentímetro de la base, al rotar debe tenersonido, al utilizar debe hacer rotar 2 veces porcada segundo.

Si la muestra no llega a los 25 golpes, haciendotodos los procedimientos correctos, el suelo notendrá límite líquido.

20

2022

MECANICA DE SUELOS I - 20

Al realizar el ensayo de limite plástico realizarcilindros de 3mm de diámetro. Solo esto estarábien si se fractura en el diámetro especificado.

Se recomienda echar la menor cantidad de aguapara tener una pasta más trabajable en la copa deCasagrande.

Mezclar muy bien el agua con la muestra, si no esasí se alteran los resultados.

BIBLIOGRAFÍA

Eulalio Juárez Badillo, Alfonso Rico Rodríguez.Mecánica de suelos: Fundamentos de la mecánica desuelos I/México 2005

21

2022

MECANICA DE SUELOS I - 21

Ángel Muelas Rodríguez, Manual de suelos ycimentaciones/Perú 2000

Carlos Alberto González, contenido de humedad delagua en el suelo/ Universidad Nacional deColombia. 2012

Marvin Blanco Rodríguez e Iván Matus Lazo,Mecánica de suelos/chile. 2001

Guía de laboratorio de mecánica de suelos –pontificia universidad Católica del Perú.

Guía de laboratorio de mecánica de suelos – UNI.


Recommended