+ All Categories
Home > Documents > MAMOPLASTIA DE AUMENTO: SIGNIFICACIÓN PARA HOMBRES UNIVERSITARIOS SOBRE LA OPERACIÓN DE SU PAREJA.

MAMOPLASTIA DE AUMENTO: SIGNIFICACIÓN PARA HOMBRES UNIVERSITARIOS SOBRE LA OPERACIÓN DE SU PAREJA.

Date post: 28-Feb-2023
Category:
Upload: ucv
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
62
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL MAMOPLASTIA DE AUMENTO: SIGNIFICACIÓN PARA HOMBRES UNIVERSITARIOS SOBRE LA OPERACIÓN DE SU PAREJA. Profesor: Alumnos: Giuliani, Fernando Altuve, H. C.I:20732439 1
Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL

PSICOLOGÍA SOCIAL

MAMOPLASTIA DE AUMENTO: SIGNIFICACIÓN PARA HOMBRES UNIVERSITARIOS

SOBRE LA OPERACIÓN DE SU PAREJA.

Profesor:

Alumnos:

Giuliani, Fernando

Altuve, H. C.I:20732439

1

Araque, C. C.I:19735381

Bravo, M.C.I:24175128

Caracas, Enero de 2013

Área problemática

“La conciencia de género, raza o clase es un logro forzado ennosotras por la terrible experiencia histórica de lasrealidades sociales contradictorias del patriarcado, delcolonialismo y del capitalismo” Haraway (1991, p. 264) citadopor Pérez, E (2008). Pero en nuestra sociedad patriarcal lasmujeres son objeto de deseo y se las intenta forzar a construirsu identidad en función del mismo. Una mujer que no reproduzcalos cánones estéticos de belleza, es decir, que no seadeseable, apetecible para el hombre, será incompleta ydefectuosa, no natural, no se ajustará a lo que la sociedadespera de ella.”

El desarrollo de esta investigación viene dado por un

impresionante incremento de cirugías estéticas en el mundo,

especialmente enfocado en la mamoplastia de aumento, la cual se

define como una cirugía que tiene por objetivo aumentar el volumen

mamario mediante la inserción de implantes (Andrades, Prado,

Sepúlveda y Benítez, 2005), es la operación estética más solicitada

por las venezolanas, anualmente se hacen en el país más de 40 mil de

estas cirugías (Cardona, 2012). ¿Estará influenciada la solicitud de la cirugía

estética (mamoplastia de aumento en mujeres) por la opinión de los hombres?

Según Cardona, L. (2012) en el artículo Más de 250.000 venezolanos se

hicieron cirugía plástica en 2012:

2

El psicólogo clínico Alberto Barradas afirma que Venezuelapadece de una distorsión social cognitiva, que lleva a laspersonas a buscar la perfección física y condena a algunas apadecer de obsesión por la belleza. “Es un problema culturalque es aprovechado para mercadear la cirugía plástica y losprocedimientos estéticos. Hay una presión en aquellas personasque no se sienten bellas y tratan de estar a la par. Venezuelaestá obsesionada con la belleza, con la búsqueda de laperfección física. Me están diciendo que para ser deseado deboestar buenote”.Barradas, creador de la Unidad de ApoyoPsicológico a la Persona Obesa, indica que los latinoamericanosen general siguen el patrón de belleza anglosajón, que destacala simetría corporal y la voluptuosidad como una necesidad.“Uno de los fundamentos de la cirugía plástica es la reparaciónde aspectos amorfos en los individuos por accidentes u otrascircunstancias. Luego se convirtió en una cirugía artística,relacionada con la simetría. No tiene nada de malo cuandoalguien tiene dinero para hacerlo. Pero, generalmente, hay unapresión en quienes no se sienten bellas y tratan de estar a lapar de otras y por eso recurren a las cirugías”, enfatizó.Venezuela es el país de las mujeres bellas debido a los récordsimpuestos por la organización Miss Venezuela. Sin embargo, lasganadoras de altura superior a 1,80 centímetros, de medidasperfectas y facciones simétricas no representan el tipopromedio. “Las Miss Venezuela no representan la morfogenia dela venezolana, que es de facciones bellas, pero pequeña. Perocomo las misses son mercadeadas, eso se mete en la cultura yempiezan los problemas. Todas quieren parecerse a ellas”

Como parte de una amplia línea de trabajo Velásquez (2006)

realizó una investigación descriptiva acerca de la imagen de la mujer

en los comerciales venezolanos a través del análisis de los roles,

estereotipos de género y características físicas que arrojó un

predominio de la mujer sensual, el confinamiento de la mujer al

entorno doméstico y la representación de una mujer blanca, joven y de

cabello oscuro.

Según Pérez, E. (s/f)

3

“Una representación que o idealiza o denigra a las mujeres através de sus imágenes en los medios de comunicación y que seha globalizado en las tres últimas décadas. El deseo de uncuerpo delgado con unos pechos de talla 100 se convierte en undeseo apoyado y animado por las fotografías de moda y por lasindustrias de belleza, entre las cuales las clínicas de cirugíaestética ocupan un lugar importante. Unas industrias de bellezaque han globalizado y estandarizado el ideal de belleza, asícomo el objeto de deseo sexual. Si en la cultura china eran lospies, en la japonesa la nuca y en la mediterránea las caderas ylos glúteos, los senos son el icono sexual en los paísesanglosajones. Y la tv, el cine y la publicidad los hanconvertido en iconos globalizados”

Dicho todo lo anterior esta investigación pretende describir

si la opinión de los hombres influye de manera determinante en la

decisión de sus parejas para someterse a la cirugía (mamoplastia de

aumento) y/o como es concebida y aceptada por los hombres cuando la

operación se llevo a cabo antes de la relación.

Dentro del abordaje que se ha venido dando se considera que la

mamoplastia en aumento (como cirugía que modifica la estética

individual) es un fenómeno latente que posee un marco de

investigación limitado dentro del país y sus posibles repercusiones o

efectos dentro de la sociedad.

Preguntas de investigación

1 ¿Qué papel juega la socialización secundaria en la concepción de

belleza de las mujeres en los hombres?

2 ¿Qué rol o poder ejerce el hombre en la concepción de su pareja

como para llevarla o no a realizarse una operación estética?

3 ¿Qué razones se consideran antes de una cirugía estética de

mamoplastia de aumento?

4

4 ¿Qué rol representa la familia ante el acontecimiento de una

mamoplastia de aumento?

5 ¿Son considerados los riesgos más que los beneficios que puede

traer una cirugía mamoplastia de aumento?

6 ¿Representa algún prestigio social el hacerse una mamoplastia de

aumento?

7 ¿Cuál es tu opinión sobre las mujeres que se operan los senos?

8 ¿Qué piensas sobre las mujeres que NO se operan los senos?

9 En general, ¿Qué opinión crees que tienen los demás (la sociedad)

sobre las mujeres que se operan los senos?, y ¿Qué crees que

piensan los demás (figuras significativas) sobre tu pareja por el

hecho de haberse aumentado los senos?

10 En general, ¿Qué opinión crees que tienen los hombres respecto al

tamaño de los senos? Y ¿Sobre la mamoplastia como un recurso para

aumentar el tamaño de los senos?

11 ¿Te resultan más atractivas las mujeres que tienen los senos

grandes? ¿Por qué? ¿Son los senos grandes una característica de tu

pareja ideal? ¿Por qué? ¿Has tenido otras parejas que se hayan

sometido a alguna cirugía plástica?

12 ¿Por qué crees que tu pareja se realizó una mamoplastia? ¿Qué

factores pudieron influir?

13 ¿Apoyaste a tu pareja en su decisión de operarse? ¿De qué manera?

14 ¿Ha cambiado en algo la relación antes y después de la operación

de tu pareja?

15 En el supuesto de que tu pareja se tuviera que retirar los

implantes mamarios por razones médicas ¿Cambiaría en algo la

relación?

16 ¿Qué expectativas tienes en cuanto a tu actual relación de pareja?

5

Tópicos de investigación

Mamoplastia de aumento: significación para hombres

universitarios sobre la operación de su pareja.

Objetivos de investigación

Objetivo general

Describir la significación para hombres universitarios sobre la

operación (mamoplastia de aumento) de su pareja.

Objetivos específicos

Detallar rasgos significativos en el proceso de valorización de

la belleza femenina por parte de los estudiantes

universitarios.

Conocer la valoración que existe respecto a la cirugía de senos

por parte de los hombres.

Explorar qué papel juegan tanto los procesos de socialización

primaria como secundaria en personas que viven el fenómeno.

Comprender si los estudiantes universitarios han naturalizado o

no la concepción de belleza expuesta en el trabajo como parte

de su identidad.

Población

6

La población relevante para el fenómeno de investigación está

conformada por estudiantes de sexo masculino y de cualquier edad, que

cursen actualmente estudios de pre y postgrado en la Universidad

Central de Venezuela (UCV) que se encuentren en una relación en donde

su pareja (mujeres) se hayan sometido a una operación de mamoplastia

de aumento antes o durante la relación.

Muestra

La muestra utilizada fue de 5 hombres con edades comprendidas

entre 18 y 31 años de edad pertenecientes a la Universidad Central de

Venezuela. De ellos, tres (E1, E2, E4) se encontraban en una relación

durante la cual sus parejas se sometieron a la mamoplastia de

aumento, mientras que los otros dos (E3, E5) su pareja se operó antes

de la relación.

Marco conceptual

Definiciones

Mamoplastia: Reconstrucción plástica de la mama con la finalidad de

reducir o aumentar su volumen, corregir la pérdida de tonicidad,

reparar o sustituir el pecho extirpado por cáncer, etc.

Mamoplastia de aumento: Procedimiento quirúrgico realizado con el fin

de mejorar el tamaño y forma de las mamas. Esta cirugía puede

realizarse por dos razones: la primera, estética o cosmética: en

aquellas pacientes que desean mejorar su contorno corporal y no se

sientan conformes con el tamaño de las mamas y en segundo lugar,

reconstructiva: en aquellos casos secundarios a cirugías por cáncer

7

mamario o para lograr balance en situaciones de simetría (Vidal,

2005)

Conceptualizaciones

Emociones: Las emociones son sentimientos intensos que se dirigen a

algo o alguien (Robbins, 2004).

Economía: Es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una

relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos

(Schettino, 2002).

Tradiciones: Son un conjunto heredado de rasgos, y es una categoría

que individuos y sociedades adscriben a expresiones, creencias y

conductas del presente para añadirles valor con miras al futuro.

Estadísticas

De acuerdo a Cardona, L (2012)

Aproximadamente 256.000 venezolanos se sometieron a una cirugíaplástica en 2012, un número que prácticamente duplica lasintervenciones de 2011, cuando 130.595 personas hicieron lopropio, de acuerdo con cifras de la Sociedad Internacional deCirugía Plástica y Estética. 40.000 venezolanas cada año recurrenal bisturí para aumentarse el busto, como dan fe las 33.000 paresde prótesis PIP que fueron usadas por venezolanas en las últimasdos décadas. Esos datos hacen que el país ocupe un puesto entrelas 20 naciones con más intervenciones estéticas. Los datosrepresentan apenas una parte de los procedimientos estéticos quese practican en el país anualmente. Sin embargo, los númerosratifican que hay una norma implícita en la sociedad que obliga aceñirse a los cánones de belleza.

8

Venezuela es considerada uno de los países con mayores cifras en

cirugías estéticas anualmente, resaltando entre ellas la mamoplastia

de aumento en comparación con otras naciones, es por ello que se

ubica en el puesto 18 en el ranking mundial.

En la búsqueda del patrón de belleza de otras latitudes,Venezuela supera la cantidad de operaciones estéticas en EstadosUnidos, especialmente para el aumento de talla del busto. Elcontraste de las estadísticas de la Sociedad Americana de CirugíaPlástica de 2011 con el número de mamoplastias hechas porcirujanos registrados en la Sociedad Venezolana de CirugíaPlástica lo confirma. Aunque Estados Unidos está habitado por 313millones de personas y Venezuela por poco más de 28 millones, enel primer país se realizaron 307.180 cirugías de mama, mientrasque en Venezuela hubo más de 40.000 mamoplastias de aumento. Lascifras nacionales de ese período son equivalentes a lasregistradas en la región de Nueva Inglaterra, integrada por seisestados, donde se practicó 15% del total de cirugías estéticas deEstados Unidos (Cardona, 2012)

La mamoplastia es una de las operaciones más frecuentes, mujeres

de todas las edades, pero sobre todo jóvenes, entre 17 y 35 años,

generalmente de clase media, exhiben, con escotes pronunciados,

vestimentas ceñidas al cuerpo y sostenes de realce, sus erguidos y

duros senos de silicón para todos los gustos (Carranza, 2010)

El cirujano afirmó que en el país las cirugías preferidas son lamamoplastia y la liposucción, generalmente de abdomen, flancos yespalda. Ese patrón también es común entre los latinoamericanosen general. “Cada persona quiere tener más que la otra o versemejor que la otra. Muchas recurren a tratamientos no invasivosporque no requieren quirófano y vuelven por más porque sientenque no es suficiente. Aquí hay un culto a la belleza”, destacó(Cardona, 2012)

Según el doctor Ángel Peña, miembro de la Sociedad Venezolana de

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva: “En América del Sur es donde

9

más se realizan de prótesis mamarias con relación al número de pacientes por el porcentaje

de habitantes y el promedio de Venezuela es uno de los más altos (sólo superado por Brasil)”

Referentes evolutivos

Enfoque continuista : subraya el papel que desempeñan lasrelaciones paternas filiales tempranas en las relacionesinterpersonales a lo largo de todo el ciclo vital. Lasrelaciones con los padres son importantes en el desarrolloadolescente porque actúan como modelos que permanecen a lolargo de la vida, influyendo sobre la construcción de nuevasrelaciones. Los teóricos del ciclo vital señalan que los padresde mediana edad cuyos hijos se encuentran en plena adolescenciamuchas veces tienen que proporcionar más ayuda de la quereciben para que estos logren un mejor desarrollo en suformación (Santrock, 2004).

Enfoque no continuista: subraya la importancia del cambio y delcrecimiento de las relaciones a lo largo del tiempo, conformeuna persona se va haciendo mayor, establece muchos tipos derelaciones distintos (por ejemplo, con padres, con los iguales,con los amigos, con la pareja) Cada una de estas relaciones esestructuralmente diferente. En cada nuevo tipo de relación laspersonas encuentran nuevas formas de interacción y así lograruna mayor independencia de solo tener una relación filia conlos padres (Santrock, 2004).

Dado estos dos enfoques evolutivos se puede observar como el

individuo depende de relaciones interpersonales tanto en su

socialización primaria (familia, padres) y secundaria (amigos,

similares) en la conformación de sus modelos de relación con los

otros y en la conformación de parejas, cabe destacar que todas estas

interacciones pasarán a formar juicios y valoraciones que el

individuo empleará en su vida cotidiana y que lo orientarán en la

escogencia de sus pares.

10

Partiendo de lo explicado en ambas teorías se puede decir que,

el pensamiento y las preferencias del hombre van a estar moldeadas

por las opiniones y experiencias de vida de los otros conformantes de

la sociedad; por lo cual, este, para sentirse parte del grupo social,

debe estar a la “moda” y cumplir con las exigencias y expectativas de

las practicas legitimadas (como lo son el tener una novia de senos

grandes, cabello largo, caderas anchas y delgada)

Referentes psicosociales

Dukheim (1897) hizo énfasis en la condición extra individual de

los hechos sociales, para este estudioso la sociedad produce

fenómenos distintos a los que acontecen en las conciencias

individuales, tales hechos residen en la sociedad misma que los

produjo y no en sus miembros; la mentalidad del grupo no es la del

individuo, tiene sus leyes propias.

El tema de significación para los hombres sobre la cirugía

estética de los senos es sensible a ser estudiado bajo la óptica de

la psicología social debido a que el objeto de estudio de esta se

enmarca de acuerdo con Martín-Baró (1990) en la acción en cuanto

ideológica, entendiéndose por esto que la acción social tiene un

sentido que deriva de esquemas cognoscitivos y valorativos. En este

sentido, en la tabla 1 podemos observar como la acción humana está

referida a un influjo interpersonal cumpliendo los cuatro elementos

planteados: un sujeto, los otros, la acción concreta y al sistema o

red de significaciones. De acuerdo con el mismo autor este define al

influjo interpersonal como la influencia de otros en la conducta de

11

un individuo; esta puede afectar de manera positiva o negativa en la

ejecución de las tareas por la significación transindividual.

De acuerdo con Martín-Baró (1990) el problema fundamental sobre

la facilitación social aplicado a la presente investigación

consistiría en preguntarse si la decisión de las mujeres sobre

hacerse la mamoplastia de aumento está influenciada por la opinión

del hombre y como es la aceptación del hombre cuando su pareja se

realizó la operación antes de la relación.

Tabla 1

Elementos esenciales del influjo interpersonal aplicados a la investigación

Elementos del Influjo

Interpersonal Identificación

Un sujeto Estudiante universitario.Los otros La pareja, los amigos, la familia, conocidos,

compañeros de estudio.Una acción concreta Significación para el hombre sobre la cirugía

de implante mamario (mamoplastia de aumento)

en su pareja.Un sistema o red de

significaciones

propio de una

sociedad o de un

grupo social.

Presión social, conjunto de representaciones

sociales, medios de comunicación, cánones de

belleza en la mujer venezolana, moda.

Al decir de Tajfel (1981) aspectos limitados del concepto de sí

mismos son relevantes para la conducta social, es decir, aspectos de

12

la conducta de un individuo son pertinentes para las relaciones

intergrupales. Cuando concertamos en un análisis psicosocial al

problema, nos alejamos del psicologismo reduccionista pues se

reconoce la importancia del contexto; y, a su vez guardamos distancia

del sociologismo porque se sostiene que la persona no es un autómata

social, sino que tiene agencia o capacidad de interpretar o elegir

(Pujal, 2004).

De esto parte la identidad, la cual es descrita por Tajfel

(1984) como aquella parte del autoconcepto de un individuo que deriva

del conocimiento de la pertenencia a un grupo (o grupos) social junto

con el significado valorativo y emocional asociado a dicha

pertenencia. Por su parte dicho autor define el autoconcepto como la

suma total de creencias que tienen las personas acerca de si mismos

en relación con el mundo físico y social que los rodea.

Las decisiones y opiniones del grupo o grupos sociales estarán

permeadas en la autoestima, la cual es definida por Tajfel (1984)

como el conjunto de valoraciones positivas y negativas que hacemos

acerca de nosotros mismos. Dichas valoraciones parten de la carga

ideológica que se tenga respecto a momento o época en que se vive;

Montero (1984) define la ideología como un sistema de pensamientos y

conjunto de ideas que dirigen la forma de aprehender la realidad y de

actuar sobre ella en una determinada época.

Todo lo dicho anteriormente se evidencia en lo descrito por

Banchs (1986) respecto a las representaciones sociales, las cuales

son una forma en la que se construyen conceptos o significados de la

realidad a partir de la experiencia individual y el consenso social.

13

Son formas de pensamiento que integran la ideología y el sentido

común de manera tal que sus contenidos se construyen en imágenes que

adquieren significados mediante la interacción social.

Gracias a todos los conceptos descritos anteriormente se

facilitará la evidencia de la valoración y la significación para el

hombre sobre la operación (mamoplastia de aumento) de su pareja

durante la relación, y la aceptación del mismo cuando la mamoplastia

se realizó antes de la relación.

Marco metodológico

Forma de aproximación

La presente investigación emplea el método cualitativo para

aproximarse al problema, ya que este complejo problema parte de un

abordaje holístico que tome en cuenta todos los nexos y relaciones

que influyen en el mismo, teniendo como finalidad conocer la razón

que lo origina.

Cabe destacar la imposibilidad de reproducir en forma idéntica

los resultados que aquí se obtienen debido a la evolución, dinámica y

cambio de los seres humanos; por su parte, la validez se presenta en

dos caras: una interna que se define por el grado o nivel en el que

los resultados de esta investigación reflejarán una imagen clara y

representativa sobre la valoración y la influencia que tienen los

hombres en la operación de su pareja, y otra externa que consiste en

la eventualmente comprobable generalización de las conclusiones

realizadas (Martínez, 1999)

14

De acuerdo a este mismo autor, la validez es la mayor fuerza de

esta y todas las investigaciones de índole cualitativa, el modo de

recoger los datos, de captar cada evento desde sus diferentes puntos

de vista, de vivir la realidad estudiada y de analizarla e

interpretarla inmersos en su propia dinámica, ayuda a superar la

subjetividad y proporciona un rigor y una seguridad en las

conclusiones que muy poco métodos pueden ofrecer.

Técnicas

La técnica a utilizada fueron las entrevistas a profundidad,

las cuales son definidas como una conversación con el informante

clave, derivada a partir de un guión previamente estructurado. El

entrevistado debe expresarse libremente sobre los temas planteados,

articulando todos sus puntos de vista. Se utilizó esta técnica ya que

la misma permite hacer un abordaje profundo en los temas que van

surgiendo en la conversación, y también que el tema de significación

para los hombres sobre la mamoplastia de su pareja puede tornarse muy

personal y difícil de expresar ante muchas personas como lo es en el

caso de los grupos focales. El guion utilizado para dicha entrevista

se presenta a continuación.

15

16

GUION DE DISCUSIÓN PARA HOMBRES EN DONDE SU PAREJA SE REALIZÓ LA

MAMOPLASTIA DE AUMENTO DURANTE LA RELACIÓN

I. INICIO DE LA SESION

Presentación de los objetivos

Pautas para el desarrollo de la entrevista

Nombre

Edad

¿Tiene pareja?

II. CONTEXTO DE LA RELACIÓN

¿Qué sabes de la mamoplastia de aumento?

¿Qué opinas tú sobre las mujeres que se operan los senos?

¿Qué opinas sobre las mujeres que no se operan los senos?

¿Tu pareja se realizó una mamoplastia de aumento?

¿Antes o durante de la relación?

III. ASPECTOS DECISIVOS QUE CONDUJERON A LA OPERACIÓN

¿Por qué crees que se operó tu pareja?

17

¿Te consultó al respecto?

¿Tomó en cuenta tu opinión?

¿Sabías lo que opinaba su familia, respecto de la operación?

¿La ayudaste de alguna manera?

¿Consideras que tu pareja estaba conforme con su cuerpo antes de la

operación? ¿Eso cambió?

IV. CONJUNTO DE SIGNIFICADOS VALORATIVOS Y EMOCIONALES RESPECTO A

LA OPERACIÓN DE SUS NOVIAS

¿Alguna vez pensaste que la operación de tu pareja podía ser no

exitosa o que podría tener consecuencias?

¿Qué crees que opinan los demás sobre las mujeres que se operan los

senos?

¿Qué crees que piensan los demás sobre tu pareja porque se operó los

senos?

¿Ha cambiado algo en tu relación con tu pareja desde la operación?

¿Crees que las mujeres que tienen los senos grandes son más

atractivas? ¿Por qué?

¿Son los senos grandes una característica de tu pareja ideal? ¿Por

qué?

¿Has tenido otras parejas que se hayan sometido a alguna cirugía

plástica?

18

Si tu pareja, por razones médicas, tuviese que retirarse los

implantes ¿Cambiaría en algo la relación?

¿Qué expectativas tienes de tu relación actual?

¿Qué opinión crees que tienen los hombres con respecto al tamaño de

los senos?

¿Qué crees que opinan el resto de los hombres sobre usar la cirugía

para aumentar los senos?

¿Tu pareja ha tenido algún tipo de beneficio social desde su cirugía?

CIERRE

¿Quieres agregar algo más sobre el tema?

19

GUION DE DISCUSIÓN PARA HOMBRES EN DONDE SU PAREJA SE REALIZÓ LA

MAMOPLASTIA DE AUMENTO ANTES DE LA RELACIÓN

I. INICIO DE LA SESION

Presentación de los objetivos

Pautas para el desarrollo de la entrevista

Nombre

Edad

¿Tiene pareja?

II. CONTEXTO DE LA RELACIÓN

¿Qué sabes de la mamoplastia de aumento?

¿Qué opinas tú sobre las mujeres que se operan los senos?

¿Qué opinas sobre las mujeres que no se operan los senos?

¿Tu pareja se realizó una mamoplastia de aumento?

¿Antes o durante de la relación?

III. ASPECTOS DECISIVOS QUE CONDUJERON A LA OPERACIÓN

¿Por qué crees que se operó tu pareja?

20

¿Sabías lo que opinaba su familia, respecto de la operación?

¿Consideras que tu pareja estaba conforme con su cuerpo antes de la

operación? ¿Eso cambió?

IV. V. CONJUNTO DE SIGNIFICADOS VALORATIVOS Y EMOCIONALES RESPECTO A

LA OPERACIÓN DE SUS NOVIAS

¿Qué crees que opinan los demás sobre las mujeres que se operan los

senos?

¿Qué crees que piensan los demás sobre tu pareja porque se operó los

senos?

¿Crees que las mujeres que tienen los senos grandes son más

atractivas? ¿Por qué?

¿Son los senos grandes una característica de tu pareja ideal? ¿Por

qué?

¿Has tenido otras parejas que se hayan sometido a alguna cirugía

plástica?

Si tu pareja, por razones médicas, tuviese que retirarse los

implantes ¿Cambiaría en algo la relación?

¿Crees que la relación con tu pareja es buena o mala, debido a que

tiene implantes?

¿Qué expectativas tienes de tu relación actual?

¿Qué opinión crees que tienen los hombres con respecto al tamaño de

los senos?

¿Qué crees que opinan el resto de los hombres sobre usar la cirugía

para aumentar los senos?

¿Crees que tu pareja tenga algún tipo de beneficio social por su

21

cirugía?

CIERRE

¿Quieres agregar algo más sobre el tema?

Presentación y análisis de los resultados.

A continuación se transcribe la información protocolar (tercera

columna), la primera columna muestra el número de la pregunta que se

contesta y en la segunda columna se han numerado las líneas del texto

para su fácil manejo posterior.

Entrevista N°1 – R.M.- 23 años de edad – Universidad Central de

Venezuela.

1 1

2

3

4

Bueno mira tengo entendido que hoy en día las mujeres se

someten a esa operación para verse más bellas, realzar su

belleza, verse mucho más elegantes veo que les queda muy

bien a pesar que tienen que pasar unas pruebas y una

22

56

7

recuperación bastante dolorosa.

Son más que todas terapias, ejercicios que los puede

practicar ella misma con orientación.

Terapia, masajes, movimientos suaves poco a poco lleva un

proceso.2 8

9

10

Bueno primero que nada que son bien valientes y lo hacen

para verse mejor, que igualmente anteriormente ya eran

bellas, pero esto las ayuda más para las que no gozan de

esos dones que algunas lo tienen naturalmente. 3 11

12

13

Bueno creo que las que no se han operado es porque no

tienen el dinero o lo están reuniendo, todas quieren eso,

mmm no bueno hay algunas que se conforman con su cuerpo

natural, en realidad no les hace falta.4 14

15

16

17

18

19

20

Mi pareja se realizó su operación porque ella quiso, yo

la aceptaba tal cual como era aunque ella estaba

inconforme con su cuerpo y yo bueno lo que ella quiera yo

la apoyo y bueno hoy en día que la veo el cambio es

bastante y si la hace ver más bonita, igualmente la

quiero pues en realidad en la relación por un momento

pensé que no me iba a gustar porque obviamente llama más

la atención y la iban a fastidiar más pero no eso está en

cada persona en realidad.5 21

22

23

Durante la relación.

Ya hace 4, 5 meses le ha ido bien, gracias a dios todo ha

salido bien y ella se siente bien y a gusto con sus

nuevos senos.6 24

25

26

Bueno lo que ella me dijo, lo hizo para verse más bella y

por mí, para que yo la quiera más y la viera más bonita y

bueno así fue la sigo queriendo igual y se ve más bonita.

23

7 27

28

Si eso lo estuvimos planeando desde hace meses porque

tuvimos que reunir los reales, yo la apoye y la ayudaba

entre los dos lo hicimos.8 29

30

31

32

34

Claro aunque ella me dijo que estaba completamente

decidida a hacerlo, ella quería y lo iba hacer y así fue,

siempre la apoye nunca la puse a prueba a ver si no se la

hacía, yo la apoye desde un principio porque yo sé que

esto la hace ver más bonita, quería verla y nada más con

ver que ella se sentía bien eso era suficiente.9 35

36

37

38

También la apoyaban porque su mama también se las quiere

hacer y aunque al principio dan bastantes nervios lo

piensas y escuchas cuentos que te hacen dudarlo pero la

mayoría de las veces ha salido bien todo y no creo que

saliera mal de hecho todo va muy bien.10 40

41

42

Bueno la ayude un poco económicamente y en todo los

sentidos, moral siempre la apoye desde un principio,

siempre tuve pensamientos positivos en su proyecto. 11 43

44

45

46

47

No estaba conforme, ella decía que le hacían falta sus

senos que porque dios no le había dado sus senos y yo le

dije que gracias a la tecnología eso se podía arreglar.

Claro! Está muy a gusto con sus senos nuevos igualmente

yo, yo también estoy muy a gusto ahora jajaja.12 48

49

50

51

Bueno si, en realidad el proceso de recuperación fue

bastante delicado porque ella no tenía mucho espacio y en

esos casos la recuperación es más delicada porque queda

la piel más prensada y los puntos corren más riesgo el

reposo es más intensivo.13 52

53

Bueno que todo sea porque ella se sientan bien y

apoyarlas porque ellas son lo más bonito que hay y en

24

54 realidad eso las ayuda bastante, aunque no hay que dejar

atrás que las naturales también cuidado y no para mejor.14 55

56

57

58

Bueno mira las mujeres opinan que le quedaron bien

bonitas que se ven naturales porque no es una talla muy

exagerada, y los varones me dicen, tu chama si se ve

buena que es una morenota y yo gracias, ósea que el

cambio es notable.15 59

60

61

62

63

64

Bueno si, algunas posiciones no las podemos practicar

ahorita con libertad porque ella siente miedo de

maltratarse o algo así de resto todo normal.

Puede llevar su vida normalmente aumenta la talla de sus

camisa y ropa interior, ahora le gusta llevar más ropa

escotada, en mi opinión lo de las camisas no es necesario

que sean tan descubierta ya que al estar más tapada, se

ve más natural al no mostrar marcas de la prótesis16 65

66

Se ven más elegantes y más atractivas porque nos dejamos

llevar por la vista, la primera impresión y el volumen

siempre nos gustan.17 67

68

No una característica exigente pero siempre nos gustan

que vengan completas, porque nos gusta todo en cantidad,

grandes cantidades.18 69

70

71

72

73

74

75

76

Si y sin embargo hay operaciones que no a todas les

quedan bien ni no todas las cirugías son favorables, por

ejemplo las que son de cuello hacia abajo están bien que

se quieran cambiar pero el área de la cara es muy

delicada y se nota más lo artificial, la cara es muy

delicado al tocarla debe ser muy necesario que quieran

hacerlo porque pueden quedar más feas.

Bueno en ese caso cambiaria porque sería un cambio muy

25

brusco, pero igual la apoyaría todo sea por su bienestar.

No la dejaría por esa causa, no lo veo una causa para

terminar una relación.19 77

78

Nos las llevamos muy bien, estamos de acuerdo en muchas

cosas y de verdad me siento muy a gusto con ella. No me

puedo quejar.20 79

80

81

Bueno creo que a todos nos gustan grandes y todos

queremos tener una novia con senos operados porque

quieren tener una novia con senos grandes, las que lo

tienen natural bien por eso que la cuide.21 82

83

Que les favorece bastante yo creo que todos están

conscientes que el cambio es notable y siempre favorable.22 86

87

88

Bueno yo creo que influye más la personalidad de cada

quien, porque ella siempre ha sido muy social y creo que

no ha cambiado muchas cosas en su vida porque la

operación apenas fue reciente. 23 89

90

Que le bajen el precio a los implantes, porque hay

quienes se los quieren hacer pero no cuentan con los

medios y siempre ser saludable hacer ejercicio ya que

unos implantes sin un cuerpo saludable se ven mal

Entrevista N°2 – M.G- 27 años de edad – Universidad Central de

Venezuela.

1 1

2

3

4

5

Por lo poco que se dé la mamoplastia empezó siendo una

operación funcional, dado que las personas perdían unas

de sus mamas respecto al cáncer y luego lo vinculo la

estética, los países más que todo Venezuela y en Brasil

se ha tomado como una moda social, por las curvas de las

26

6

7

mujeres por los estereotipos de las personas, por el

cuento de las misses y para de contar todas las

propagandas que hay todos buscando ese estereotipo

perfecto de la mujer.2 8

9

10

11

12

13

Bueno fijate si nos vamos por la parte estética yo opino

que se debe más a la presión social, quizás por el novio,

pero antes del novio creo que es más una competencia

entre las mujeres y por las poca que conozco, he visto

que se les sube el autoestima, mujeres que eran

introspectivas ahora las ves desinhibidas claro solo una

observación hecha por mi sin ninguna valides científica.3 14

15

16

17

18

19

Hay que validar porque no se opera, por cuestión

monetaria, o simplemente porque no lo ven apropiado para

su personalidad dado que no los necesitan para buscar a

otra persona, se sienten seguras de sí mismas de su

cuerpo, eso son aspectos que habría que ver: el dinero,

si se sienten a gusto consigo mismas y si tienen el

dinero mas no necesitan la operación, creo que los tres

aspectos son válidos de estudio jajaja. 4 20 Si, ya tiene dos años con ellos comenzando la relación 5 21 Si, fue hace 6 meses exactamente6 22

23

24

25

Buena pregunta, creo que se operó por sentirse bien con

su cuerpo, no fue nada de salud fue completamente

estético, por presión social, porque la mayoría de sus

amigas están operadas, esa pregunta nunca se la he hecho

pero puedo asumir que es por eso.7 26

27

28

Si me consulto pero ante todo es su vida, como hombre no

puse ninguna traba, ella puso el dinero, busco al

especialista, yo la ayude en el postoperatorio.

27

8 29

30

Mmm el punto es que mi opinión fue positiva, me consulto

y le dije que estaba bien que yo la apoyaba.9 31

32

33

34

35

No sabía ella es una persona muy independiente, ella vive

sola le dijo a las hermanas, ellas estuvieron de acuerdo,

no tiene buena relación con sus padres, pero al

consultarle a sus hermanas que son mayor que ella y no

mostraron ninguna desaprobación chévere, como te digo

ella tenía su voluntad.10 36

37

38

39

40

Económicamente no, ella tenía su dinero sus citas, yo la

acompañe a las citas, cuando se operó yo no estaba en

caracas por razones de trabajo, apenas yo llegue la ayude

dado que no podía cargar unas cosas, la movilidad

reducida, me quede en su casa para ayudarla en lo que

podía mientras se recuperaba, no podía ni comer sola.11 41

42

43

44

45

46

47

48

Yo creo que no, tengo dos variables, una la presión

social dado que sus amigas como te dije todas operadas y

dos por la inconformidad con su cuerpo, pero nunca sentía

pena del antes de la operación íbamos a la playa y se

ponía su traje baño sin ningún prejuicio.

Cambio en varios aspectos, no sé en qué rasgos la

personalidad, pero en cuestiones de vestimenta obviamente

ahora usa prendas más sexys con mucho mas escote ya no

era necesario siempre usar un sostén, quizás este mas

desinhibida.12 49

50

51

Esa fue una de las cosas que yo le dije al principio como

toda intervención quirúrgica tenia riesgos, el doctor

también se lo dijo la anestesia como todo riesgo que hay

al entrar al quirófano, pero era su decisión.13 52 Yo creo que aquí en Venezuela el hombre y las mujeres

28

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

tratan de buscar la perfección en el cuerpo, aparte de

las dietas y todo eso, entrar a un quirófano para

perfeccionar su cuerpo, tanto los pechos, las piernas,

los glúteos más que todo por la presión de la publicidad,

en la televisión te muestra a una mujer perfecta

vendiendo zapatos y luego te colocan a una mujer perfecta

vendiendo ropa, yo creo que a ningún hombre le molesta

verlo que lo quiera tener como pareja o no es otra cosa,

en donde yo trabajo desde el estrato socioeconómico más

bajo escuchas a las secretarias que quieren cobrar sus

aguinaldos para operarse los pechos, desde la muchacha de

18 años hasta una señora de 48 años tomando y desde el

estrato socioeconómico más alto ya el dinero no es el

problema sino más bien “que pensara la familia” “cuanto

me los aumento” “me aumento tanto, pero no muestro

tanto”, en los hombres yo he visto que a la mayoría si

les gusta una mujer con sus senos operados bien bonitos

nada caídos. También está el otro lado desde la muchacha

que se operó para verse bien a la que se mete en un

quirófano a cada rato para cambiarse 1- 2-3 veces algo

que se ve muy común en la televisión y puede que se vea

bien pero al saberse, se toma como algo grotesco y en

realidad va contra la estética de la mujer venezolana

tener proporciones excesivamente pronunciadas, es más de

los países como puerto rico y esa región que propio de

aquí. 14 72

73

74

Bueno obviamente de todas las personas que he escuchado

dicen que se ve mejor, la figura, que el cambio es

positivo, todas sus amigas dicen algo positivo y las que

29

75

76

77

78

no se han operado de las que conozco dice que esperan

tener primero un hijo y luego hacérselas porque se ven

chévere, todo en realidad ha sido positivo, todos los

hombres claro que dicen que es positivo, solo he

escuchado un caso de una mujer que dice que no está de

acuerdo con eso por principios personales15 79

80

Si obviamente la veo más bonita más provocativa más sexy,

la ropa le queda mejor, todo ha sido positivo.16 81

82

83

84

Aquí en Venezuela si porque, buena pregunta, es cuestión

de cada quien, a mi si me gustan sean operados o no esta

en mi prototipo de mujer bella, si fuera una mujer

europea que son más altas quizás no se vea tan bien, pero

aquí en Venezuela sí.17 85

86

87

88

89

No lo es eso estaría en mi 3er renglón, lo importante es

la inteligencia, dado que podamos tener conversaciones

sin irnos a lo básico tipo hablar de vestimenta eso me

aburre, poder mantener conversaciones con buen nivel

académico y buena información profesional, por otro lado

su visión su buen cuerpo y en 3er renglón serian lo senos18 90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

Si, tuve una pareja con senos operados antes de estar con

mi pareja actual, pero ella ya la tenía operados cuando

la conocía, una muchacha ya mayor.

Es una pregunta interesante, nunca lo he visto así, de

hecho tuvimos una conversación tocando el tema con el

asunto de los implantes PIP y ese mismo día fuimos a su

casa a buscar el certificado ya que ella no sabía si eran

esos los que le habían colocado, dicho certificado trae

la marca fecha de vencimiento y toda la cuestión y

mientras íbamos en el trayecto a su casa lo pensé, pero

30

100

101

ella estaba muy segura porque si eran esos se los

quitaría y se colocaría otros nuevos de diferente marca

dado que tiene un buen seguro que le cubre todo, me la

imagine otra vez sin senos y sería un cambio drástico

considerando que si afectaría por un tiempo dado que son

2 años viéndola así.19 102

103

104

105

Como te lo dije en un principio yo la apoye tanto

emocional como en otras cosas pero es decisión de ella

quitárselos por dolor de espalda o por otra razón yo la

apoyaría, nuestra relación no está basada en eso y la

conocí sin implantes.20 106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

Desde mi abuelo hasta los chamos por contexto social y

por todo lo que he hablado la mayoría creo que le gustan

unos senos grandes, no se las tayas pero sacando una

media estoy seguro que les gustan unos senos grandes, en

Venezuela ya tenemos ese prototipo instaurado yo he

tenido la oportunidad de viajar y por ejemplo en Chile es

muy raro al menos lo que se y vi el considerar una

operación de mamoplastia de aumento no es bien visto, una

acotación por ejemplo la publicidad de twistos aquí en

Venezuela es algo así como “paga las deudas u operate los

cocos” algo así y en Chile tiene otro eslogan comercial

“paga las deudas o” no me acuerdo que le sigue pero sé

que me llamo la atención dado que es increíble como la

publicidad ataca el subconsciente a diario sin darse uno

cuenta, no está en su cultura tanto en Chile como

Argentina, no sé si aquí en Venezuela sea por las misses

y todo el estereotipo de pechos grandes.21 119 Creo por los que conozco están de acuerdo y en un caso

31

120

121

122

123

muy puntual conozco un caso que alega que su mujer se

vería mejor pero está el punto de la inseguridad de que

como esta se ve mejor se vaya con otra persona, pero la

mayoría que conozco dicen que lo harían hasta las

regalarían a sus mujeres.22 124

125

126

127

128

129

130

131

132

Social podríamos decir que si, ella está en un trabajo

donde la imagen corporal es importante tanto así que

lastimosamente para poder trabajar te hacen una prueba

psicológica y tienen un prototipo de mujer ella lo paso

sin ningún problema antes de estar operada pero todas

tienen que estar como unas muñecas como unas barbeis y

lastimosamente es así, ella y yo hemos mandado a varias

amigas para el trabajo y no las han aceptado por ese

estereotipo de mujer que tienen, cuando mi pareja entro

sin operarse entro en un renglón y luego que se operó la

subieron a otro reglón con algunos beneficios extras para

que veas cómo funciona.23 134

135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

Bueno creo que lo importante aquí en este estudio yo como

estudiante de psicología, creo que todo aspecto

quirúrgico de índole estético primero tiene que pasar por

la consulta o un pequeño trabajo psicológico dado que hay

problemas de autoestima te lo digo porque conozco casos

de amigas con problemas de autoestimas y han pasado

muchas veces por quirófano y siguen sintiéndose feas y tú

las ves y parecen unas muñecas, considero que como ética

Médica antes de una operación estética la opinión y un

estudio psicológico debería ser visto por bueno, no lo

veo malo pero cada caso es único y son decisiones

personales claro el cirujano luego de 12 intervenciones

32

146

147

148

149

150

151

152

153

se va a ver beneficiado pero queda en la ética de cada

quien he hablado con varias mujeres que dicen que su

autoestimas ha subido que los hombres las ven más

entonces entra el reglón de que vas a una discoteca y

todas las carajas están operadas y se ve como esa lucha

de quien tiene más de quien tiene el vestido más corto

que muestra más piel, es un problema de sociedad donde se

ve que se llama más a la parte física a lo que la persona

puede dar y ser por dentro. También desde el lado de la

competencia un ejemplo claro es cuando pasa por un

pasillo una mujer linda operada junto a una linda sin

operar y puedes ver como casi todas las miradas de las

mujeres van más hacia la operada como con aire de

competencia de mala intención.

Entrevista N°3 – E.P. – 31 años de edad. Universidad Central de

Venezuela

1 1

2

3

4

5

6

7

Que bueno, que te puedes operar para aumentar el tamaño

de tus lolas y que puede ser por la axila, puede ser

incluso por el ombligo, puede ser por el pezón. Hay

diferentes tipos de marcas, hay diferentes tipos de

formas, hay diferentes tipos… Puede ser por debajo del

músculo, por encima del músculo. Tienes que hacer masajes

después y que es muy dolorosa. Hay unas técnicas que son

más dolorosas que otras y hay unas técnicas que hacen que

todo se acomode distinto.2 8

9

Nada en particular, es en serio. No pienso nada en

particular acerca de ellas, en algunos… O sea… Que se las

33

10

11

12

13

14

15

hagan o no se las hagan, bueno ese es su peor, pues. De

alguna forma, si, dice sobre muchas cosas acerca de cómo

ellas consideren su manera de relacionarse o de verse a

sí mismas, que puedan tener que ver con algún tipo de…

De… Falta de aceptación o a mejorar adaptación con el

entorno y que tiene que ver con cómo ellas expresan

ciertas cosas de su sexualidad en relación con el otro y

quizás la relación que tienen con ellas mismas, no sé.3 16

17

18

19

Es lo mismo. O sea pues es una forma de armar también de…

De estar seguras de algunas cosas, o sea sí, yo creo que

las mujeres que no se operan los senos son bastantes más

seguras en relación con cómo se vinculan con ellas

mismas.4 20 Sí, sí.5 21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Antes, pero antes he tenido otras que no y otras que sí,

y también he salido con personas que no, pero piensan

hacérsela y cosas por el estilo. La verdad es que no me

agrada mucho la idea de eso, de la mamoplastia de

aumento, no me gusta.

Primero porque como que de alguna forma como que asesina

a ciertas particularidades de la persona que las hacen

únicas

Te dejan unas tetas estándar ¿Quién quiere unas tetas

estándar? Parecen un juguetito de perro. En cambio,

cuando incluso dentro de las imperfecciones de las tetas

de una mujer o de las lolas, como, para ser un tipo más

serio aunque no creo que lo esté logrando. Eh, hay

belleza, hay mucha belleza, de hecho es, hay diferencias

o sea tu sabes cuando estás con una persona que las tiene

34

como “ella” y no como más nadie, es perfecto. A mí me

gusta eso.6 34

35

36

37

Porque ella pensaba que no tenía o pensaba que necesitaba

tener algo más, porque… No sé, eh, algo que mostrar,

quizás. Para rellenar la camisa y quizás para sentirse

más segura y más confiada con respecto a cómo se veía y

como la veían las demás.7 38

39

40

41

Me imagino que lo apoyan. Si, ahorita está como de moda

que los padres regalen a los hijos de esas cosas, que

digan “ay, mira vamos a hacerte unas tetas, que

prefieres, ¿un carro o unas tetas? Ah, unas tetas. Bueno,

unas tetas puedes conseguir un carro.8 42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

No, se operó las tetas. Porque si haces un cambio es

porque no estás conforme con tu cuerpo, bueno en algunos

casos me imagino que cada vez quieres más y más y más y

ser más parecida a algo. Inconformes, se vuelven más

inconformes a pesar de que cada vez se acercan más a lo

que ellas consideran su ideal, pero bueno luego se dan

cuenta de que no es su ideal. En el mejor de los casos

pudiesen asumir que ya están completas.Si, ella no está conforme. O sea, de hecho, se arrepintió

de alguna forma porque siente que ya no están como era

ella antes y siente que se parecen más a todo el mundo,

pero bueno lo logró y luego se arrepintió, aunque,

honestamente, está en particular, con la que estoy

saliendo, salí, salgo, es una situación complicada. Eh,

le quedan muy bien, no la conocí sin, pero le quedan

bien, claro que naturalmente, sí, yo creo que si la

hubiese conocido antes, sin las tetas hechas, me hubiese

35

gustado también. Puede que hasta incluso me haya gustado

más.9 56

57

58

59

60

61

62

63

Depende de lo que llames “los demás hombres” Oye, mira yo

te digo, yo creo que con ropa se ven muy bien, pero sin

ropa es cualquier cosa.

¿Cómo que por qué? O sea, con ropa se ven bien, de hecho

yo cuando las tetas operadas se ven bien con ropa, porque

es que la ropa está diseñada para eso pero cuando le

quitas eso es como, se parecen a, de alguna forma se

parecen a todas las tetas del mundo de las personas que

se hicieron las tetas, pierdes el toque de individualidad

que es demasiado importante por Dios.10 64

65

66

Creo que les gusta mucho su pecho, pero ellos la ven con

ropa. A mí también me gusta sin, pero no la conocí sin

antes pues, ya dije eso.11 67

68

69

70

No.

Yo creo que todos se trata de las proporciones, de la

persona, de una armonía e incluso de una falta de.

Depende, depende, o sea, eso de grandes, pequeños, es

demasiado relativo.12 71

72

73

74

Yo no tengo, yo no creo en la pareja ideal.

Porque no, no sé, no conozco. No tengo un ideal

establecido, o sea, es ideal no es real pues. Lo ideal y

real son cosas distintas, o sea idealizaron, si es bonita

incluso, mejor, pero ni siquiera es importante.13 75

76

77

78

Si, básicamente a la mamoplastia de aumento. Quizás una

nariz. Ah, una vez salí con una chama que se operó todo.

Se operó el trasero, las tetas, la nariz, se hizo la

lipo.

36

79

80

81

82

83

Fue como de plástico todo, era agradable además la chama,

pero no sé, no creo que incluso sea ni el trasero, ni las

tetas, ni… Se veía bien, pero me he sentido mejor incluso

con chamas que han sido naturales. Incluso, de hecho, una

vez tuve una novia que todo el mundo me la criticaba, yo

la veía hermosa, pero todo el mundo decía que parecía una

tortuga nija, pero a mí me gusta mucho, mucho.14 84 No. A menos de que ella cambie por eso.15 85

86

Es complicado, pero no tiene nada que ver con las tetas.

Tiene que ver con otras cosas.16 87

88

89

90

91

92

93

94

Depende de la cultura, yo creo que ahorita mucha gente es

hija del porno, la cultura del porno, te enseña, te

ilustra y de alguna forma también te dice que las tetas

grandes están bien (tendrán algo que ver los medios de

comunicación en eso) Demasiado. De hecho, en como

consideras la sexualidad incluso, más que es

prácticamente sexo por deporte. Mientras más grande

mejor, o incluso hasta la ciencia tiene mucho que ver,

hasta el conductismo tiene mucho que ver. El estímulo

gigante, mientras más grande el estímulo, mejor ¿No es

cierto?17 95

96

Yo tengo muchos panas a los que les encanta, tengo otros

panas que simplemente no están de acuerdo y ya.18 97

98

99

100

101

102

Sin duda.

Va de cosas muy pequeñas a cosas gigantes, también creo

que tiene que ver con el hecho de que ella se sienta

segura. Si se siente más segura proyecta más seguridad,

entonces es más atractiva para mucha gente, o sea es como

“OK, ahora todo mi poder está concentrado en esto y yo lo

37

103

104

105

106

107

108

proyecto a través de otras cosas” pero simplemente es un

asunto de seguridad, claro que también se ve bien, hay

chamas que con las tetas pueden ser gigantes, mira pueden

llegar a donde quieran, sabiéndolas usar, pero creo que

también pudieron haber llegado a esos mismos lugares,

quizás no a los mismos lugares, pero si a lugares incluso

hasta más interesantes utilizando toda esa seguridad en

otras cosas y si la hubiesen colocado en otras formas de

expresión.

Entrevista N°4 – J.P. – 26 años de edad. Universidad Central de

Venezuela.

1 1

2

3

Bueno sé que es un procedimiento, una cirugía de carácter

estético donde se inserta un implante en la mama de la

mujer y eso produce un aumento en el volumen de la mama,

particularmente atractivo a ciertas personas.2 4

5

6

7

8

9

10

11

Creo que eso es una decisión personal y bueno, aparece

todo este cuento de que la influencia la autoestima, si,

no y todo aquello, pero yo no tengo ningún prejuicio al

respecto, pienso que si eso te hace sentir bien y te va a

hacer ganar autoestima y esa autoestima te va a hacer

tener un mejor desempeño en las cosas que tú haces pues

bien, si eres una persona más conservadora que considera

que eso no es necesario para hacerlo pues también me

parece que está bien, o sea creo que tengo una actitud

bastante neutra al respecto.3 12 Creo que la opinión es más o menos similar ¿No? Que

38

13

14

15

siempre, creo que cada una de ellas tiene algunos

argumentos o siempre tienen argumentos que realmente son

válidos para hacerlo o para no hacerlo. Yo pienso que no

hay por qué criticar a una o a otra decisión.4 16 Sí.5 17 Durante.6 18

19

20

21

22

23

24

En realidad eso fue una decisión personal de ella, de

acuerdo a que ella se sentía insatisfecha con el tamaño

que tenía, una talla muy baja y recuerdo que ella decía

que la talla que tenía era más que todo por espalda y un

día la hermana, que estaba en desarrollo en aquella

oportunidad, llegó a hacerle un comentario que sus mamas

eran más grandes que las de ella y ella definitivamente

decidió hacerse la mamoplastia pues, pero fue digamos

algo que ella ya tenía previsto solo que eso le dio el

empujón que le faltaba.7 25

26

27

Realmente creo que muy poco, como yo tenía una actitud

muy neutral al respecto ella igual tenía ese plan y lo

realizó pues. No creo que mi opinión haya sido algo de

influencia.8 28

29

Bueno, yo diría que sí, pero su plan era hacerlo y bueno,

efectivamente lo hizo.9 30

31

32

33

34

Si sabía, había opiniones mixtas aunque su familia no era

muy numerosa. La opinión más fuerte quizás era por parte

de su, vamos a decir mamá que ella no estaba totalmente

de acuerdo en la forma en cómo iba a invertir el dinero

puesto que eso venía de una herencia que ella tenía,

etc., etc., etc., pero creo que más allá de eso hubo poco

alboroto por la cirugía como tal.

39

10 35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

Si varias veces, porque ella tras la operación, ella,

obviamente, tiene que ir a unas sesiones de masaje y toda

la cuestión, pero a veces entre las sesiones ella decía

que sentía dolor o que sentía cierta incomodidad, incluso

algunas veces me dijo que a pesar de que yo no tenía. Yo

le decía “yo no tengo ningún conocimiento para hacerte un

masaje ni nada por el estilo” pero ella insistía en que

le hiciera masajes o alguna otra cosa que le hiciera

sentir, bueno a lo mejor era un placebo que ella tenía

pero que la hacía sentir mejor y bueno yo varias veces lo

hice y debo admitir que realmente era bastante trabajoso,

por lo menos para mis brazos lo era. Estaban muy duros

los implantes.11 45

46

47

48

49

50

51

52

53

Excepto eso. Muy pocas cosas tenía ella que o ella decía

que tenía, que no le gustaran, ese era el único detalle

por el cual ella siempre tenía alguna incomodidad, de

resto no presentaba mayor queja.

Si, por supuesto, ella tuvo una idea de que estaba más

perfecta, más completa; incluso cambió de actitud en

ciertas cosas y también hizo ciertas determinadas

actividades que había querido hacer, una de ellas es que

quería trabajar de promotora. Ella sentía que el

incremento del tamaño de los senos era importante pues, y

después de eso se metió a ese trabajo y estuvo un tiempo

considerable allí.12 54

55

56

57

Si, si lo llegué a pensar cuando estábamos a la salida de

la misma operación, hubo alguna que otra complicación en

cuanto a una incapacidad respiratoria y yo llegué a

pensar que eso podía ser algo permanente, bueno

40

afortunadamente no fue así pero si llegué a considerar

que eso podía pasar.13 58

59

60

61

62

63

64

Bueno en mi experiencia sé que hay opiniones variadas,

hay hombres que les fascina que no, bueno son insistentes

al respecto, pienso que a veces es un poco exagerada esa

actitud. Por otro lado hay gente que no parece importarle

en lo más mínimo. Hay otros que juegan con el sentido de

que lo bueno está en el sabor no en el tamaño y muchas

cosas por el estilo, pero bueno, yo pienso que cada quien

tiene derecho a manifestarse como mejor le parezca y yo

no pretendo hacer ninguna crítica.14 65

66

67

68

69

70

71

Bueno muchas personas dicen que está loca en el sentido

de la cantidad o sea el tamaño al que llegó. Otras

personas piensan simplemente que, bueno que está bien,

que le hacía falta, que se ve mejor ¿Cómo te digo? Es

variado, depende de los prejuicios que tengas o de las

ideas que tengas o que de repente la veías y decías ya

estabas bien, ahora estás mejor o estabas bien ahora no

sé por qué te lo hiciste. Es unas opiniones confrontadas

allí.15 72

73

74

75

76

77

78

79

Si cambió, fundamentalmente por la… Con todo este…

Digamos como torrente de nueva autoestima que heredó por

la forma en como ella se veía y especialmente por el

trabajo en el que estaba nueva y hubo algo de pérdida de

contacto, porque bueno, el trabajo ahora… Eso es un

trabajo en la mayoría… Lo más sano normalmente son alguno

que otro diurno, pero el trabajo fuerte de promoción

siempre es nocturno, entonces eso hacía que al día

siguiente estaba más cansada, entonces de allí tenía que

41

ir a otro. Hubo cierta pérdida con el contacto.16 80

81

82

No particularmente, yo pienso, particularmente, que es

una cuestión de proporcionalidad o sea no es que seas muy

grande o muy pequeña, simplemente tiene que ser algo de

acuerdo al tamaño de la persona.17 83

84

85

86

87

88

89

90

91

No particularmente.

Por lo que te digo de la proporción, o sea, si pensamos

nada más en el tamaño pues tenemos como el caso de estas

mujeres, no sé Lolo Ferrari que ella se murió de tantos

implantes que se hacía, pero pienso que es exagerado un

tamaño de senos enorme. Y por lo contrario también cuando

es muy pequeño falta algo también, entonces es una

cuestión de que, por supuesto el seno es un símbolo de la

feminidad y tiene que estar como para ratificar esa idea,

pero el tamaño no es lo más relevante dentro de ciertos

límites pues.18 92 No.19 93

94

95

96

Bueno no creo, o sea la relación como tal no creo, lo más

probable, pienso yo desde el punto de vista realista si

se los tuviera que retirar, eventualmente se pondría

otro. Pero no creo que la relación se afecte

significativamente por eso.20 97

98

99

100

101

102

103

Como te dije, es muy variado, yo creo que depende de,

quizás más que todo prejuicios y por otro lado pienso que

es la misma naturaleza del ser humano de que, como te

decía antes, como el seno es el símbolo de la feminidad

pues obviamente si aparece un seno más vistoso y a veces

no necesariamente es que sea grande, pero de repente que

se vea más expuesto con esto de los escotes y todo lo

42

104

105

demás; produce esa sensación que llama la atención en

general, creo que lo que ellos, lo que los hombres en

general pensamos es que siempre un seno bonito es

atractivo, no hay la menor duda.21 106

107

108

109

110

111

Variado. Hay quienes prefieren que las mujeres estén como

estén y no se sometan a ese riesgo que, por lo que tengo

entendido, eventualmente siempre tienen que hacerse otras

operaciones adicionales a medida que pasa el tiempo o,

creo que la postura varía siempre, como te digo está muy

a favor, son muy insistentes hasta invasivos. Otros pues

simplemente no le dan mayor consideración a eso, siempre

hay entre esos dos extremos.22 112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

Si, por supuesto que sí.

Bueno, para empezar ella ya había intentado acceder a

este trabajo de las promotoras y había sido, se le había

hecho más difícil por la carencia de los senos, después

que los tuvo creo que fue extremadamente fácil. Además de

eso, pues, se volvió mucho más atractiva, digamos en

términos del argot popular y quizás del machista, pues

bueno, vamos a decirlo así, las invitaciones no faltaban,

si antes eran poco escasas ahora mucho menos, o sea, los

pretendientes eran más insistentes y así sucesivamente.

Entonces, por supuesto que sí, de hecho como ella

estudiaba empieza todo, incluso rumores de que tenía

ciertos beneficios con los profesores porque tenía unos

senos llamativos y bueno era mentira, pero nada más por

el hecho de que existe el seno enorme o lo que sea, ya se

especulaba al respecto.23 124 No, creo que nada en particular. Lo único que sí puedo

43

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

decir es que, por lo menos para mí, lo importante es,

siendo honesto, la proporción más que el tamaño neto.

Siempre soy… Cada vez que me preguntan eso lo digo de esa

manera, o sea imagínate una mujer que mida un 1.50m, una

mujer relativamente pequeña para un seno, no sé, talla

44, una cosa exorbitante o sea a eso me refiero con la

proporción, no significa tener el seno más grande ni

tener el seno más pequeño. Y más importante que esto es

que, si tu realmente, como mujer, te ves al espejo y eres

conforme con lo que tienes y te permite desarrollarte en

el trabajo que tú quieres o en el área que tú quieres o

hacer las cosas que tú quieres y eso no es un impedimento

para ti, creo que es innecesario que te sometas a eso.

Entrevista N°5 – S.G. – 18 años de edad. Universidad Central de

Venezuela.

1 1

2

Nada pues, en realidad la que se aumenta el seno, o sea,

en realidad es la operación de aumentarse los senos.2 3

4

5

Que están inconformes con su cuerpo, o sea, que

necesitan, no sé, tener una imagen un estereotipo de una

persona perfecta para sentirse cómodas con ellas.3 6

7

8

9

Nada, que están conformes con sí mismas, que no les

importa en realidad ese aspecto de ellas sino tienen

otras ideas, pues, otros ideales (como cuales otros

ideales) Como, me imagino que ya será la parte de que son

perfectas como son, aceptando su cuerpo tal como en

realidad son, no sé 4 10 Sí.

44

5 11 Antes.6 12

13

14

15

16

Bueno, ella en realidad es promotora, así que, como que

la vaina era que como que tengo los senos pa’ trabajar o

si no, no los tengo pues no trabajo, una vaina así. En

realidad, me imagino que también es la necesidad como

para ella estar en ese trabajo. La mayoría de las mujeres

que trabajan en eso necesitan un cuerpo exuberante.7 17 No, ni idea.8 18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

No, no estaba conforme. Me imagino que también está en

parte el gusto de ella estar así, porque ella era una

persona muy “mi físico, mi físico, quiero mi físico tal

y mi físico es tal” más bien estaba pendiente de hacerse

otra operación (háblame un poco de ella) Por lo menos

quería aumentarse los glúteos y quitarse la grasa de los

costados para aumentarse los glúteos.

No, porque más bien estaba pendiente de hacerse otra

cirugía, en realidad, así que estaba más bien buscando

más, entonces eso va cambiando la mentalidad de la

persona también.

Me refiero a que también, por lo menos si te haces una

vez la operación de los senos y de repente vez que esos

senos no son tan grandes como tú querías, te la vuelves a

hacer. O como que de repente no te gustara y te los pones

más pequeños o de repente vez que estás un poquito gorda

y no te luce bonito, tienes que hacerte una liposucción o

que no tienes nalgas y tienes que ponértelas a juro

porque si no te ves extraña, me refiero a eso.9 32

33

En realidad, las personas, están pendientes de que si

tienes los senos grandes te ves mejor o si tienes los

45

34

35

36

37

senos grandes eres sexy y vaina, ese es el estereotipo de

un hombre más que todo en ver a las mujeres con los senos

grandes y los senos operados y ya es una imagen de las

personas, por lo menos de los famosos, que los tienen que

casi todas, y son famosos por lo que lo tienen no es

porque, cualquier otra cosa pues.10 38

39

40

41

No quisiera pensar en realidad, la cosa es que ellos,

este, a mí me molestaba mucho, o sea, aparte de que tú te

pones los senos, tú tienes que exhibirlos… Así que no me

agrada la situación porque era siempre piropos, siempre

la cosa, eso molesta mucho a la pareja, no me gustaba.11 42

43

44

45

46

47

No.

Porque, este, yo digo que eso es proporcional. A veces la

persona no tiene unos senos grandes pero tiene una cara

bonita y la cara saca todo por ella, no tienes que tener

unos senos grandes para ser atractiva, no tienes que

tener unas nalgas grandes para ser atractiva, solo tienes

que tener una buena personalidad y ya.12 48

49

50

51

52

53

No.

Porque, como te comento, nada más con la personalidad

ganas todo. O sea, una persona con una buena personalidad

puede estar conmigo fácilmente porque lo que me importa,

lo que atrae en realidad es la personalidad y yo no voy a

estar con una persona con los senos porque yo no voy a

hablar con sus senos, yo estoy hablando por como es y por

cómo piensa.13 54 No.14 55

56

Fue incómoda. Incómoda en el sentido de que, a parte de

las personas babosas en la calle, que traían muchos

46

57

58

59

60

61

62

63

64

inconvenientes, era que era muy egocéntrica, era muy

yoísta, entonces era todo como que “yo y mi cuerpo, mi

cuerpo tal cosa y me quiero hacer tal cosa porque estoy

inconforme, porque yo quiero estar mejor y en mi trabajo

me exigen eso y entonces yo tengo que ponerme tal vez ti

y o tal cosa para exhibirme” y eso no me gustaba.

Si, en realidad, por lo menos, no sé si ahorita la

tendrá, se habrá hecho más operaciones o no, pero

mientras que estaba conmigo yo si le dije que no se

hiciera más operaciones porque así me parecía bien y ya

pues. Y si lo tomó en cuenta, pero si tenía su cosa, su

ideal de seguirse operando y eso.15 65

66

67

68

69

No, más bien yo si la trataría más bien un poquito mal

por eso porque es algo como que “coño te lo dije, para

que te estás haciendo esas cosas si no siempre es bueno”

o sea es como que yo sería el que la regaña después de

hacerlo, o sea como “por qué te lo hiciste, viste lo que

trae, las consecuencias” sería algo así.16 70

71

72

¿La mayoría? Que mientras más grandes mejor o que eso

haría alguna diferencia en su pareja. O sea que si tienes

lo senos grandes voy a estar contigo porque los tienes

grandes y esa es la idea que tienen.17 73

74

75

76

77

78

79

Que, por lo menos, si tú tienes los senos chiquitos no te

ven; si los tienes grandes todo el mundo te mira, pero

eso depende de la persona, eso es según la personalidad

de la persona, si esa persona siente o piensa que los

senos la harán más atractiva o va a conseguir mejores

cosas, ahí todo el mundo va a estar más pendiente de

ella, pero hay gente más reservada, hay gente que no lo

47

hace por exhibir sino por sentirse cómoda consigo misma y

ya.18 80

81

82

83

84

85

Sí. El del trabajo, por lo menos, como era promotora, se

supone que en el ambiente de las promociones y eso; las

mujeres tienen que estar en dos tipos: están las normales

y están las triple A, las triple A son las que están

operadas y usan otro tipo de vestidos, exhiben más su

cuerpo, están en otros ambientes y les dan mucha más

plata; o sea es como que comparamos por hora te den 300bs

a que te den 500bs, allí todo cambia19 86

87

88

89

90

Este, bueno que no siempre es bueno, sabes, la cirugía en

aumento no es una mejora sino una satisfacción personal

que no siempre se toma como es porque la mujer piensa que

eso le va a traer una mejora, que si va a conseguir el

hombre perfecto por eso y lo que lo mete es en un

ambiente que no es el propio para su personalidad a

veces.

Los párrafos siguientes son producto de un pre-análisis de

las entrevistas anteriores, es decir, un análisis previo a partir de

su lectura repetida:

Lo que llevó a las parejas de los entrevistados a someterse a

una intervención quirúrgica de mamoplastia de aumento fue por un

complejo que viene dado por las exigencias de inconformidades con su

cuerpo, la falta de seguridad en sí mismas, problemas de aceptación

de su cuerpo y ciertas dificultades que las perjudicaban en el campo

laboral. Las respuestas obtenidas al intentar conocer si la opinión

del hombre influyó en la decisión de su pareja sobre realizarse la

48

mamoplastia arrojan que no se tomó en cuenta la postura de ellos, si

no que era algo que ya ellas habían pensado y querían saber si

contaban con el apoyo de él, más que con su permiso. Sin embargo, la

reacción de estos fue positiva y participativa al respecto.

En este punto se procede a dividir los contenidos en unidades

temáticas, categorías y sub-categorías, es decir, que expresa una

idea o un concepto central, siguiendo a Martínez (2006) podemos

afirmar que la división aquí trazada nos da un grupo de las unidas

significantes o constituyentes de una posible estructura:

La estética, es concebida como la primera unidad temática, en este

marco toma en consideración lo alegado por los sujetos en cuanto a la

autoimagen de sus parejas que les resultaba negativa para su

desenvolvimiento laboral y que iban en contra de un modelo al cual

ellas querían pertenecer el modelo de la mujer estereotipada según la

cultura que tiene como eslogan “ser bellas es lo importante”

La unidad temática en torno a la estética se estructura a

partir de dos categorías “Prototipo de mujer por trabajo” y “Exageración en el

tamaño de los senos” que se encuentran ilustradas en los siguientes

testimonios:

Prototipo de mujer por trabajo: “ella está en un trabajo donde la

imagen corporal es importante tanto así que lastimosamente para poder

trabajar te hacen una prueba psicológica y tienen un prototipo de

mujer (…) todas tienen que estar como unas muñecas como unas barbeis

(…) cuando mi pareja entró sin operarse, entró en un renglón y luego

que se operó la subieron a otro reglón con algunos beneficios extras”

49

(entrevista 2, pregunta 22, líneas 124-125-126-127-128-130-131-132);

“Hizo ciertas determinadas actividades que había querido hacer (…)

como trabajar de promotora” (entrevista 4, pregunta 11, líneas 49-50-

51); “Acceder al trabajo se le había hecho más difícil por la

carencia de los senos” (entrevista 4, pregunta 22, líneas 113-114-

115); “Ella en realidad es promotora (…) era como que tengo los senos

para trabajar, o si no los tengo, no trabajo” (entrevista 5, pregunta

6, línea 12-13-14). Exageración en el tamaño de los senos: “Las mujeres

opinan que le quedaron bonitas (…) porque no es una talla exagerada”

(entrevista 1, pregunta 14, líneas 55-56); “Va contra la estética de

la mujer venezolana tener proporciones excesivamente pronunciadas”

(entrevista 2, pregunta 13, líneas 69-70); “Si pensamos nada más en

el tamaño pues tenemos como el caso de estas mujeres, no sé Lolo

Ferrari que ella se murió de tantos implantes que se hacía, pero

pienso que es exagerado un tamaño de senos enorme” (entrevista 4,

pregunta 17, líneas 84-85-86-87).

Cuando se explora a la sexualidad como un tema, este

refleja como la vestimenta, siendo esta una práctica social ligada al

contexto en donde se desenvuelven los sujetos, toma parte importante

en relación de lo que parece o no atractivo según los entrevistados,

a su vez el gusto por el volumen y la simetría corporal de sus

parejas dándole un significado positivo luego de la operación de

aumento.

La unidad temática sugerida encuentra su constitución en dos

categorías “La vestimenta” y “El volumen y la proporción” que se reflejan en los

siguientes verbatum de los hombres entrevistados:

50

La vestimenta: “Aumenta la talla de su camisa y ropa interior,

ahora le gusta llevar más ropa escotada” (entrevista 1, pregunta 15,

línea 61-62); “Ahora usa prendas más sexys con mucho mas escote ya no

era necesario siempre usar un sostén, quizás este mas desinhibida”

(entrevista 2, pregunta 11, líneas 46-47-48); “Yo creo que con ropa

se ven muy bien, pero sin ropa es cualquier cosa (…) la ropa está

diseñada para eso” (entrevista 3, pregunta 9, líneas 56-57-59); “Las

triple A son las que están operadas, usan otro tipo de vestido”

(entrevista 5, pregunta 18, línea 82-83). El volumen y la proporción: “El

volumen siempre nos gusta” (entrevista 1, pregunta 16, línea 66);

“Nos gustan que vengan completas, porque nos gusta todo en cantidad,

grandes cantidades” (entrevista 1, pregunta 17, líneas 67-68); “Yo

creo que todo se trata de proporciones, de la persona, de una armonía

e incluso de una falta de” (entrevista 3, pregunta 11, líneas 68);

“Mientras más grande mejor” [Refiriéndose a las enseñanzas reflejadas

por la ciencia y el conductismo] (entrevista 3, pregunta 16, líneas

91-92-93-94); “Yo pienso que es una cuestión de proporcionalidad, o

sea, no es que seas muy grande o muy pequeña (…) tiene que ser algo

de acuerdo al tamaño de la persona” (entrevista 4, pregunta 16,

líneas 80-81-82); “Debe ser proporcional (…) no tienes que tener unos

senos grandes para ser atractiva” (entrevista 5, pregunta 11, línea

43-45).

En este marco trazado se define a el estereotipo , como una

dimensión en donde se encuentran encasillados todos los tópicos

referentes a el modo en que los sujetos y allegados toman y legitiman

como positivo el esquema de transformación para llegar a una cierta

perfección perceptual de sus parejas, a su vez se puede ver que en el

contexto donde se desarrollan es aceptado y alentado dicho modelo.

51

Los distintos estereotipos que forman parte de esta unidad

temática se expresan en las siguientes categorías: “Percepción que tiene el

hombre de cómo la mujer se ve a sí misma”, “la cultura”, “la moda” y “los prejuicios

sociales”.

Percepción que tiene el hombre de cómo la mujer se ve a sí misma: “Las

mujeres se someten a esa operación para verse más bellas, realzar su

belleza” (entrevista 1, pregunta 1, líneas 1- 2); “Lo hacen para

verse mejor (…) ayuda más para las que no gozan de esos dones”

(entrevista 1, pregunta 2, líneas 8-9-10); “Dice muchas cosas acerca

de cómo ellas consideren su manera de relacionarse o de verse a sí

mismas” (entrevista 3, pregunta 2, línea 10-11); “Se vuelven más

inconformes a pesar de que cada vez se acercan más a lo que ellas

consideran su ideal” (entrevista 3, pregunta 8, líneas 44-45-46); “A

parte de que te pones los senos, tienes que exhibirlos” (entrevista

5, pregunta 10, líneas 39-40). La cultura: “La apoyaban porque su mamá

también se las quiere hacer” (entrevista 1, pregunta 9, línea 35);

“Los países más que todo Venezuela y en Brasil se ha tomado como una

moda social, por las curvas de las mujeres por los estereotipos de

las personas, por el cuento de las misses y para de contar todas las

propagandas que hay todos buscando ese estereotipo perfecto de la

mujer” (entrevista 2, pregunta 1, líneas 3-4-5-6-7); “Aquí en

Venezuela el hombre y las mujeres tratan de buscar la perfección en

el cuerpo, aparte de las dietas y todo eso, entrar a un quirófano

para perfeccionar su cuerpo” (entrevista 2, pregunta 13, líneas 52-

53-54); “en la televisión te muestra a una mujer perfecta vendiendo

zapatos y luego te colocan a una mujer perfecta vendiendo ropa”

(entrevista 2, pregunta 13, líneas 55,56,57); “Desde mi abuelo hasta

52

los chamos por contexto social y por todo lo que he hablado la

mayoría creo que le gustan unos senos grandes, no se las tallas pero

sacando una media estoy seguro que les gustan unos senos grandes, en

Venezuela ya tenemos ese prototipo instaurado” (entrevista 2,

pregunta 20, líneas 106-107-108-109); “Mucha gente es hija del porno,

la cultura del porno, te enseña, te ilustra y de alguna forma también

te dice que las tetas grandes están bien” (entrevista 3, pregunta 16,

líneas 87-88-89); “El seno es un símbolo de la feminidad y tiene que

estar como para ratificar esa idea” (entrevista 4, pregunta 17,

líneas 89). La moda: “Que los padres regalen a los hijos esas cosas”

(entrevista 3, pregunta 7, línea 38-39). Los prejuicios sociales: “Todas

quieren eso” (entrevista 1, pregunta 3, línea 12); “Que que a todos

nos gustan grandes y todos queremos tener una novia con senos

operados” (entrevista 1, pregunta 20, líneas 79-80).

La identidad, hace parte de la cuarta unidad temática, se

considera que es el tópico que abarca un número mayor de contenido en

donde se refleja según los entrevistados el disgusto de sus parejas

por no poseer el cuerpo que desean y como el mismo les ha acarreado o

acentuado problemas de índole individual y social en el marco de su

desenvolvimiento como persona.

La unidad temática mencionada anteriormente se halla

representada por las siguientes categorías: “Necesidades atencionales”,

“autoestima baja”, “presión social”, “inseguridad”, “personalidad”, “inconformidad”.

Necesidades atencionales: “Por un momento pensé que no me iba a

gustar, porque obviamente llama más la atención” (entrevista 1,

pregunta 4, líneas 18-19). Autoestima baja: “Hubo un torrente de nueva

autoestima que heredó por la forma en cómo se veía y especialmente

53

por el trabajo en el que estaba nueva” (entrevista 4, pregunta 15,

líneas 73-74); “he visto que se les sube el autoestima, mujeres que

eran introspectivas ahora las ves desinhibidas” (entrevista 2,

pregunta 2, líneas 10-11). Presión social: “Se debe más a la presión

social, quizás por el novio, pero antes del novio creo que es más una

competencia entre las mujeres” (entrevista 2, pregunta 2, líneas 8-9-

10); “porque la mayoría de sus amigas están operadas” (entrevista 2,

pregunta 6, líneas 23-24); “Todas sus amigas dicen algo positivo (…)

todos los hombres claro que dicen que es positivo, solo he escuchado

un caso de una mujer que dice que no está de acuerdo con eso por

principios personales (entrevista 2, pregunta 14, línea 73-75-76-77-

78); “Un día la hermana (…) le dijo que sus mamas eran más grandes

que las de ella y ella definitivamente decidió hacerse la

mamoplastia” (entrevista 4, pregunta 6, línea 20-21-22). Inseguridad:

“Bueno, ella me lo dijo, lo hizo para verse más bella y por mí, para

que yo la quiera más” (entrevista 1, pregunta 6, líneas 24- 25);

“Para sentirse más segura y más confiada con respecto a cómo se veía

y como la veían” (entrevista 2, pregunta 8, línea 36). Personalidad:

“Asesina ciertas particularidades de la persona que las hace únicas”

(entrevista 3, pregunta 5, líneas 25-26); “Se parecen más a todo el

mundo” (entrevista 3, pregunta 8, líneas 49-50); “proyectan más

seguridad” (entrevista 3, pregunta 18, línea 100); “Ella era una

persona muy mi físico, mi físico, mi físico estaba pendiente de hacerse otra

operación” (entrevista 5, pregunta 8, líneas 19-20-21). Inconformidad:

“Mi pareja se realizó su operación porque ella quiso (…) ella está

inconforme con su cuerpo” (entrevista 1, pregunta 4, líneas 14-15);

“Inconformidad con su cuerpo” (entrevista 2, pregunta 11, línea 42-

43); “Si haces un cambio es porque no estás conforme con tu cuerpo”

(entrevista 3, pregunta 8, líneas 42-43); “Ella se sentía

54

insatisfecha con el tamaño que tenía” (entrevista 4, pregunta6,

líneas 18-19); “Ese era el único detalle por el cual ella siempre

tenía alguna incomodidad” (entrevista 4, pregunta 11, líneas 46-47);

“Por lo que tengo entendido eventualmente tienden a hacerse otras

operaciones adicionales” (entrevista 4, pregunta 21, línea 107-108);

“Están inconformes con su cuerpo (…) necesitan tener una imagen, un

estereotipo de una persona perfecta” (entrevista 5, pregunta 2, línea

3-4-5).

Por último tenemos la significación, esta enmarca el sentido que

los entrevistados toman en cuenta acerca de su modelo de pareja ideal

y como esta no solo debe cumplir con una característica, si no con un

apartado de diversidad para la posible escogencia de la misma. Es

importante resaltar que no siempre se tiende a escoger la pareja por

características como “tener o no los senos grandes” sino que se toman

en cuenta muchas otras características de la mujer como la

personalidad y la inteligencia.

La unidad temática en torno a la significación se estructura a

partir de dos categorías: “Prototipo de mujer ideal” y “naturalidad” las cuales

se evidencian en los diálogos que se presentan a continuación:

Prototipo de mujer ideal: “No lo es eso estaría en mi 3er renglón, lo

importante es la inteligencia, dado que podamos tener conversaciones

sin irnos a lo básico tipo hablar de vestimenta eso me aburre, poder

mantener conversaciones con buen nivel académico y buena información

profesional, por otro lado su visión su buen cuerpo y en 3er renglón

serian lo senos” (entrevista 2, pregunta 17, líneas 85-86-87-88-89);

“No tengo un ideal establecido, o sea, es ideal no es real pues. Lo

ideal y real son cosas distintas, o sea idealizaron, si es bonita

55

incluso, mejor, pero ni siquiera es importante” (entrevista 3,

pregunta 12, líneas 72-73-74); “A veces la persona no tiene unos

senos grandes pero tiene una cara bonita y la cara saca todo por

ella, no tienes que tener unos senos grandes para ser atractiva, no

tienes que tener unas nalgas grandes para ser atractiva, solo tienes

que tener una buena personalidad y ya” (entrevista 5, pregunta 11,

líneas 43-44-45). Naturalidad: “Aquí en Venezuela si porque, buena

pregunta, es cuestión de cada quien, a mi si me gustan sean operados

o no está en mi prototipo de mujer bella, si fuera una mujer europea

que son más altas quizás no se vea tan bien, pero aquí en Venezuela

sí” (entrevista 2, pregunta 16, líneas 81-82-83-84); ”Una persona con

una buena personalidad puede estar conmigo fácilmente porque lo que

me importa, lo que atrae en realidad es la personalidad y yo no voy a

estar con una persona con los senos porque yo no voy a hablar con sus

senos, yo estoy hablando por como es y por cómo piensa” (entrevista

5, pregunta 12, líneas 50-51-52-53).

Tabla 2.

Procedimientos de categorización

Temas Categorías Subcategorías

Estética Prototipo de mujer por trabajo

Exageración en el tamañode los senos

Promotora

De acuerdo al tamaño de lapersona

56

Exhibición en escotesSensualidad

Proporcionalidad

Mientras más grandes mejor

Discordancia con el cuerpo

Búsqueda de más belleza

Siempre quieren y buscan más

Búsqueda de perfeccionismo

Cánones de belleza Legitimación de

senos grandes Seno grande como

símbolo defeminidad

Búsqueda de aceptación

Sexualidad Vestimenta

Volumen y proporción

Estereotipo Percepción que tiene elhombre de cómo la mujerse ve a sí misma.

Cultura Moda Prejuicios sociales

Identidad Necesidades atencionales Autoestima baja Presión social Inseguridad Personalidad Inconformidad

Significación Prototipo de mujer ideal Naturalidad

Conclusiones y recomendaciones

La mamoplastia de aumento es una problemática actual, no solo

de la población venezolana, sino que es un fenómeno que se ha

extendido a lo largo de Latinoamérica, siendo estos los países donde

57

esta cirugía es más popular y donde se puede observar más fácilmente

a mujeres con este fenotipo. La investigación realizada tenía como

objetivo describir que significaba para el hombre que su pareja se

hubiese sometido a una mamoplastia de aumento y si estos de alguna

forma habían influido sobre esta decisión; gracias al método

cualitativo y a la técnica de entrevista a profundidad se encontró

que los entrevistados no influyeron directamente sobre la disposición

de las mujeres para realizarse la cirugía; es decir, que no

ejercieron ningún tipo de rol ni poder sobre ellas; sin embargo, y a

pesar de que la mayoría de ellos señalan que la belleza reside en la

proporción y muchos de ellos plantean que la naturalidad es mejor,

tienen una postura positiva ante dicha operación y es perfectamente

aceptada.

Con respecto a la valoración que tienen sobre la cirugía, todos

parecen estar de acuerdo con ella y son conscientes de las

consecuencias que la misma podría acarrear; estos aspectos fueron

considerados en las relaciones donde la pareja se operó durante la

relación. Es interesante observar como la naturalización del concepto

de una belleza estereotipada se ha colado en el inconsciente de los

hombres entrevistados, ya que a pesar de que señalan que los senos

grandes no son una característica de su mujer ideal (entre las cuales

mencionan la inteligencia y la personalidad) indican que sus parejas

estaban inconformes con sus cuerpos, eran inseguras y estaban

acomplejadas antes (y alguna que otra después) de la cirugía y por

esto decidieron apoyarlas.

Por otra parte, la socialización secundaria en la concepción de

belleza se evidencia en como los familiares mostraban posturas de

aceptación y de normalidad ante la petición de las mujeres para la

58

cirugía; e incluso algunos suelen proponer la operación como opción

de regalo de 15 años a sus hijas, al igual que la opinión de sus

parejas sobre la misma.

Se recomienda ahondar en las razones de por qué las mujeres se

están operando ¿Es por la presión social, de que aquellas que tienen

senos voluptuosos parecen ser más exitosas? Ante dicha interrogante

se pudo encontrar en la investigación que la mamoplastia de aumento

además de contribuir para que las mujeres que se someten a ella ganen

seguridad y una mayor autoestima, también les abren las puertas en

cuanto al ámbito laboral; ¿Por el concepto estipulado que tiene la

sociedad de belleza? ¿De qué manera afectan los medios de

comunicación en el inconsciente de la población con el constante

bombardeo de mujeres de medidas perfectas y los concursos de belleza?

Son temáticas que pudiesen responder a el por qué los números de las

cirugías plásticas se incrementan cada año; desde el punto de vista

psicosocial sería interesante investigar por qué, a pesar de que los

hombres señalan que lo natural y la proporcionalidad están bien,

prefieren las medidas voluptuosas de ciertas mujeres.

59

Referencias

Banchs, M. (1986). Concepto de representaciones sociales. Análisiscomparativo. Revista Costarricense de Psicología. 9-9, pp.27-40.

Barfield, H. (s/f). Diccionario de Antropología. D.F, México: SigloXXI Editores.

Berger, P. L. y T. Luckmann (1968). La construcción social de la realidad.Buenos Aires, Amorrortu. Cap. II: La sociedad como realidadobjetiva, pp. 66-163. Cap. III: La sociedad como realidadsubjetiva, pp.265-283.

Cardona, L. (2012). Más de 250 mil venezolanos se hicieron cirugíaplástica en 2012. Recuperado el 02 de enero de 2013 dehttp://www.el-nacional.com/sociedad/venezolanos-hicieron-cirugia-plastica_0_107391552.html

60

Carranza, P. (2010). Senos de lujo. Recuperado el 14 de noviembre de2012 dehttp://www.eluniversal.com/estampas/aneriores/201002/salud.shtml

Durkheim, E. (1897). Las reglas del método sociológico. Madrid, España:Morata.

Martin Baró, Ignacio. (1990). Acción e Ideología. El Salvador, UCAeditores. Cap. 1: Entre el individuo y la sociedad, pp. 1- 51.

Martin, M. (1999). La nueva ciencia: Su desafío, lógica y método. D.F.,México: Trillas.

Martínez, M. (2006). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. D.F.,México:Trillas.

Montero, M. (1984). Ideología, alienación e identidad nacional. Caracas, EBUC.Caps II, III y IV, pp.19-69.

Pujal, M. (2004). La identidad (el self). En T. Ibáñez (Ed.).Introducción a la psicología social (pp. 93-138). Barcelona: UOC.

Tajfel, H. (1981). Grupos humanos y categorías sociales. Estudios de PsicologíaSocial. Barcelona, España: Herder.

Tajfel, H. (1984). Grupos humanos y categorías sociales. Barcelona, Herder.Cap 12: Categorización social, identidad social y comparaciónsocial, pp.291-304.

Velásquez, I. (2006). Tratamiento de la imagen femenina en losanuncios televisivos venezolanos [Versión electrónica], RevistaCientífica de Comunicación y Educación, 26, 137-141.

Vidal, P. (2005). Cirugía Plástica. CI. Facultad de Medicina de laPontificia Universidad Católica en Santiago. Santiago de Chile.

Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. Juárez, México:Pearson Educacion.

Santrock, J. (2004). Psicología del Desarrollo En La Adolescencia. Madrid,España: McGraw-Hill Companies, Inc.

61

Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.Naucalpan, México: Pearson Educación S.A. de C.V.

62


Recommended