+ All Categories
Home > Documents > Manejo de la informacion

Manejo de la informacion

Date post: 01-Dec-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Transcript

La talla de calzado en una clase de 20 alumnos es: 43, 42, 41, 39, 41, 37, 40, 43, 44, 40, 39, 39, 38, 41, 40, 39, 38, 39, 39, 40. Construimos su tabla de frecuencias.Contamos el número de veces que aparece cada valor, fi. Dividiéndolo por N = 20, obtenemos hi. Si multiplicamos la frecuencia relativa por 100, se calcula la columna de porcentajes (%).

Las siguientes medidas corresponden a las alturas (en m) de 50 niños y niñas:1,56 1,59 1,63 1,62 1,66 1,61 1,59 1,51 1,62 1,62 1,53 1,49 1,57 1,54 1,53 1,59 1,58 1,57 1,47 1,64 1,56 1,59 1,53 1,56 1,53 1,47 1,57 1,61 1,54 1,56 1,51 1,62 1,59 1,62 1,54 1,68 1,52 1,62 1,59 1,49 1,66 1,53 1,59 1,56 1,54 1,58 1,52 1,63 1,56 1,62

Realizamos una tabla de frecuencias, agrupando estos valores en 5 tramos, comenzando en 1,45 y terminando en 1,70.

1.o Hallamos la amplitud que ha de tener cada tramo. Si el primer tramo comienza en 1,45 m y el último tramo termina en 1,70 m, tendremos que recorrer 1,70 - 1,45 = 0,25 m. Por tanto, como hay que cubrir 5 tramos, cada tramo tendrá una longitud de: 0 , 25/ 5 = 0 , 05 m

2.o Determinamos los tramos: 1,45-1,50 1,50-1,55 1,55-1,60 1,60-1,65 1,65-1,70

3.o Construimos la tabla de frecuencias. Para ello efectuamos el recuento de los valores que están en cada tramo y calculamos el resto de frecuencias. La marca de clase es el punto medio de cada intervalo: x 1 = 1 , 45 + 1 , 50/ 2 = 1 , 475

http://assist.babylon.com/babylonassista/dnsassist/main?domain=kalipedia%20matematicas-estadistica%20tema%20estadistica-descriptiva%20ejemplos-frecuencias-absolutas-relativas

http://www.zonavirtual.org/estadistica-probabilidad-y-conteo/14-estadistica-conceptos-basicos/41-tratamiento-de-la-informacion.html


Recommended