+ All Categories
Home > Documents > MANUAL DEL PROPIETARIO

MANUAL DEL PROPIETARIO

Date post: 08-Apr-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
608
WEB EDITION MANUAL DEL PROPIETARIO
Transcript

WEB ED IT ION

MANUAL DEL PROPIETAR IO

VÄLKOMMEN!

Esperamos que disfrute muchos años del placer de la conducción de suVolvo. Este automóvil está diseñado para ofrecerles a usted y a susacompañantes seguridad y confort. Volvo es uno de los automóviles másseguros del mundo. Su Volvo está diseñado también para cumplir conlas normas actuales relativas a la seguridad y al medio ambiente.

Para sentirse más satisfecho con su automóvil, le recomendamos quese familiarice con los equipos, las instrucciones y la información sobre elmantenimiento en este manual de propietario.

2

INTRODUCCIÓNAquí se ofrece información para elpropietario

14

Manual del propietario en versióndigital en el automóvil

15

Navegar en el manual del propietariodigital

16

Manual de instrucciones en equiposmóviles

17

Ayuda e información sobre el vehí-culo en Internet

18

Lectura del manual del propietario 19

Grabación de datos 21

Información importante sobre acce-sorios, equipos adicionales y tomasde diagnóstico

22

Volvo ID 23

Drive-E - placer al volante más limpio 25

Ayuda del conductor IntelliSafe 28

Sensus - conexión a Internet y man-tenimiento

29

Manual del propietario y medio ambiente 32

Lunas, cristales y espejos 32

Visión de conjunto de la pantalla central 33

Controlar la pantalla central 36

Navegar en las vistas de la pantallacentral

40

Símbolos en la barra de estado de lapantalla central

45

Modificar ajustes de la pantalla central 45

Vista de funciones con botones paralas funciones del vehículo

47

Utilizar el teclado en la pantalla central 49

Información general sobre XC90Twin Engine

54

SEGURIDADSeguridad 60

Seguridad durante el embarazo 61

Whiplash Protection System 61

Cinturón de seguridad 63

Pretensor del cinturón de seguridad 63

Ponerse y quitarse el cinturón deseguridad

64

Testigos de las puertas y los cinturo-nes de seguridad

66

Airbags 68

Airbags del conductor y del acompañante 68

Conectar y desconectar el airbag delacompañante*

70

Airbag lateral 73

Cortina inflable 74

Modo de seguridad 74

Arrancar y desplazar el vehículo enmodo de seguridad

75

Seguridad infantil 76

Sistemas de retención infantil 76

Puntos de fijación superiores parasistemas de retención infantil

79

Puntos de fijación inferiores para sis-temas de retención infantil

80

Tabla de colocación de un sistemade retención infantil cuando se utilizael cinturón de seguridad

81

ÍNDICE

3

Puntos de fijación i-Size e ISOFIX 83

Tabla para la colocación de un sis-tema de retención infantil ISOFIX

84

Tabla para la colocación de un sis-tema de retención infantil i-Size

87

Cojín elevador integrado* 88

Desplegar el cojín elevador integrado* 89

Plegar el cojín elevador integrado* 89

INSTRUMENTOS Y MANDOSInstrumentos y mandos, vehículo convolante a la izquierda

92

Instrumentos y mandos, vehículo convolante a la derecha

93

Pantalla del conductor 95

Información en la pantalla del con-ductor relacionado con el sistema híbrido

97

Símbolos de control en la pantalladel conductor

99

Símbolos de advertencia en la panta-lla del conductor

101

Indicador de temperatura ambiente 103

Reloj 104

Contrato de licencia de la pantalladel conductor

104

Menú de aplicaciones en la pantalladel conductor

110

Controlar el menú de aplicaciones enla pantalla del conductor

110

Mensajes en la pantalla del conduc-tor y en la pantalla central

111

Controlar mensajes en la pantalla delconductor y en la pantalla central

113

Gestionar mensajes guardados enlas pantallas del conductor y central

114

Pantalla de visualización frontal* 116

Control por voz 119

Utilizar el control por voz 120

Ajustes del control por voz 121

Control por voz del teléfono 121

Control por voz de la radio y los medios 122

Control por voz de la climatización 122

Control por voz durante la navegación 123

Asiento delantero regulado manualmente 124

Asiento delantero regulado eléctrica-mente*

125

Ajustar asiento regulado eléctricamente* 126

Utilizar la función de memoria delasiento regulado eléctricamente*

126

Asiento delantero multifuncional* 127

Ajustar funciones en asiento delan-tero multifuncional*

128

Entrada y salida del asiento del con-ductor*

131

Ajuste el asiento del acompañantedesde el asiento del conductor*

132

Asiento trasero 133

Ajustar reposacabezas en lasegunda fila de asientos

133

Ajustar asiento de la segunda fila deasientos en sentido longitudinal

134

Ajustar la inclinación del respaldo enla segunda fila de asientos

135

Abatir el respaldo de la segunda filade asientos

136

4

Entrada y salida de la tercera fila deasientos

138

Abatir el respaldo de la tercera filade asientos

138

Volante 139

Ajustar el volante 140

Mando de las luces 141

Luces de posición 143

Luces diurnas 144

Luces de cruce 144

Conectar o desconectar las luces largas 145

Luces activas de curvas 148

Adaptar el haz de luz de los faros 148

Luz antiniebla trasera 149

Luces de freno 150

Luces de emergencia 150

Utilizar intermitentes 150

Iluminación del habitáculo 151

Duración luz seguridad 154

Duración luz aproximac. 154

Utilizar limpiaparabrisas 155

Conectar o desconectar el sensor delluvia

155

Lavaparabrisas y lavafaros 156

Limpiacristales y lavacristales de laluneta trasera

157

Elevalunas eléctricos 158

Accionar elevalunas 158

Utilizar cortinillas 160

Ajustar los retrovisores exteriores 160

Retrovisor interior 162

Brújula* 163

Calibrar la brújula* 164

Techo panorámico* 165

Accionar el techo panorámico* 166

HomeLink®* 169

Programar HomeLink®* 170

Ordenador de a bordo 172

Mostrar datos de viaje en la pantalladel conductor

174

Mostrar los datos estadísticos delviaje en la pantalla central

175

Vista de ajustes 176

Categorías en la vista de ajustes 177

Cambiar los ajustes de sistema en lavista de ajustes

179

Restablecer ajustes en la vista de ajustes 180

Cambiar los ajustes de las aplicaciones 180

Restablecer los datos de usuariocuando se cambia de propietario

181

CLIMATIZACIÓNClimatización 184

Climatización - sensores 184

Temperatura experimentada 185

Calidad de aire 185

Filtro de habitáculo 186

Clean Zone Interior Package* 186

Interior Air Quality System* 187

Controles de climatización 188

Controles de climatización en la pan-talla central

188

Controles de climatización en la con-sola del túnel

190

Regular automáticamente la climati-zación

190

Conectar o desconectar el aire acon-dicionado

191

Regula la temperatura 192

Regular el nivel de ventilación 194

Conectar y desconectar el desempa-ñador de lunas y retrovisores

196

Conectar o desconectar la recircula-ción de aire

199

Distribución del aire 200

Ajustar la distribución del aire 201

Abrir, cerrar y dirigir las toberas deventilación

201

5

Tabla de opciones de distribucióndel aire

203

Conectar o desconectar la calefac-ción eléctrica de los asientos*

206

Conectar o desconectar la ventila-ción de los asientos*

208

Conectar o desconectar la calefac-ción eléctrica del volante*

209

Climatización de estacionamiento 209

Activar y apagar la preclimatización 211

Temporizador de preacondicionamiento 213

Programar el temporizador de precli-matización

213

Conectar y desconectar el tempori-zador de preclimatización

215

Conectar y desconectar el manteni-miento de la temperatura de confort

216

Símbolos y mensajes de climatiza-ción de estacionamiento

217

Calefactor 218

Calefactor de estacionamiento 219

Calefactor auxiliar 220

CARGA Y ALMACENAMIENTOInterior del habitáculo 222

Consola del túnel 223

Toma eléctrica 224

Utilizar el encendedor* 228

Vaciar ceniceros* 228

Utilizar la guantera 229

Visera 230

Compartimento de carga 230

Colocación de la carga 230

Argollas de fijación de la carga 232

Ganchos para bolsas de la compra 233

Cubreobjetos 234

Red de protección* 236

Rejilla de protección* 238

CIERRES Y ALARMALlave 242

Alcance de la llave 244

Ubicación de las antenas del sistemade arranque y cierre

244

Cerrar y abrir desde el exterior 245

Indicación de bloqueo y desbloqueode las puertas

247

Bloquear y desbloquear las puertasdesde el interior

249

Bloqueo de seguridad 251

Bloquear y desbloquear el portón trasero 252

Activar y desactivar el bloqueo privado 253

Llave extraíble 255

Bloquear y desbloquear con la hojaextraíble de la llave

256

Portón trasero eléctrico* 257

Abrir y cerrar el portón trasero conun movimiento con el pie*

260

Cambiar la pila de la llave 262

Inmovilizador electrónico 265

Seguro para niños 266

Alarma 267

Conexión y reconexión automáticade la alarma

269

Desconexión de la alarma sin llaveoperativa

270

6

Homologación de tipo del sistemade mando a distancia

271

APOYO AL CONDUCTORDirección de relación variable 278

Control electrónico de estabilidad 278

Modo Sport para control electrónicode estabilidad

279

Símbolos y mensajes del controlelectrónico de estabilidad

281

Roll Stability Control 283

Limitador de velocidad* 283

Conectar y activar el limitador develocidad

284

Controlar la velocidad de limitador develocidad

285

Desconectar y conectar el limitadorde velocidad

285

Desconectar el limitador de velocidad 286

Limitador de velocidad automático* 287

Conectar y desconectar el limitadorde velocidad automático

288

Modificar la tolerancia del limitadorde velocidad automático

289

Control de velocidad constante 290

Conectar y activar el control de velo-cidad constante

290

Controlar la velocidad del control develocidad constante

291

Desconectar y conectar el control develocidad constante

292

Desconectar el control de velocidadconstante

293

Control de velocidad constanteadaptativo*

294

Conectar y activar el control de velo-cidad constante adaptativo*

297

Controlar la velocidad del control develocidad adaptativo*

298

Programar el intervalo de tiempo delcontrol de velocidad constante adap-tativo*

299

Desconectar y conectar el control develocidad constante adaptativo*

300

Asistencia de adelantamiento con elcontrol de velocidad constante adap-tativo*

301

Cambio de objetivo y freno automá-tico del control de velocidad cons-tante adaptativo

303

Limitaciones del control de velocidadconstante adaptativo*

304

Cambiar entre el control de veloci-dad constante normal y el control develocidad constante adaptativo*

305

Símbolos y mensajes del control develocidad constante adaptativo*

306

Pilot Assist* 307

Conectar y activar el Pilot Assist* 310

Programar el intervalo de tiempo delPilot Assist*

311

7

Desconecte y conecte el Pilot Assist* 312

Frenado automático con Pilot Assist* 313

Limitaciones del Pilot Assist* 314

Unidad de radar 316

Limitaciones de la unidad de radar 317

Homologación de tipo de las unida-des de radar

320

Unidad de cámara 323

Limitaciones de la unidad de cámara 324

Información sobre señales de tráfico* 327

Presentación de señales con infor-mación sobre señales de tráfico

327

Información de cámaras de controlde velocidad

329

Conectar y desconectar la informa-ción de señales de tráfico

330

Limitaciones de la información sobreseñales de tráfico*

331

Alerta de distancia* 331

Conecte y desconecte y programe elintervalo de tiempo para la alerta dedistancia*

332

Limitaciones del sistema de alerta dedistancia*

333

City Safety 334

Programar la distancia de adverten-cia del City Safety

336

Detección de obstáculos con City Safety 337

City Safety con tráfico cruzado 338

Limitaciones del City Safety 339

Mensajes del City Safety 342

Rear Collision Warning 343

Driver Alert Control 344

Conectar y desconectar Driver AlertControl

345

Limitaciones del Driver Alert Control 345

Sistema de permanencia en el carril* 346

Conectar y desconectar LaneDeparture Warning*

348

Conectar y desconectar LaneKeeping Aid*

348

Símbolos y mensajes del sistema depermanencia en el carril*

350

Aparcamiento asistido* 352

Conectar y desconectar la asistenciade aparcamiento*

354

Limitaciones de la asistencia deaparcamiento*

354

Mensajes para el aparcamiento asistido* 356

Cámara de aparcamiento* 357

Líneas auxiliares y campos de lacámara de aparcamiento*

359

Activar la cámara de aparcamiento* 361

Limitaciones de la cámara de apar-camiento*

362

Aparcamiento asistido activo* 363

Aparcar con la asistencia de aparca-miento*

365

Limitaciones del aparcamiento asis-tido activo*

368

Mensajes de la Asistencia de apar-camiento*

370

Blind Spot Information* 371

Conectar y desconectar Blind SpotInformation*

372

Limitaciones del Blind Spot Information* 373

Cross Traffic Alert* 373

Conectar y desconectar Cross TrafficAlert*

374

Limitaciones del Cross Traffic Alert 375

Mensajes del Blind Spot Information*y el Cross Traffic Alert*

377

8

ARRANQUE Y CONDUCCIÓNPosiciones de encendido 380

Arrancar el motor 381

Apagar el motor 383

Bloqueo volante 383

Arrancar con ayuda de otra batería 384

Caja de cambios 385

Posiciones de cambio de la caja decambios automática

386

Indicador de cambio de marcha 389

Inhibidor del selector de marchas 389

Cambiar de marcha con las levas delvolante*

390

Sistemas de propulsión 391

Modos de conducción 392

Control de nivel* 396

Tracción en las cuatro ruedas 397

Funciones de frenado 397

Freno de servicio 398

Luces de freno de emergencia 400

Asistencia de frenado 400

Frenado automático después de unacolisión

401

Freno de estacionamiento 401

Utilizar el freno de estacionamiento 402

En caso de avería del freno de esta-cionamiento

404

Asistencia de arranque en pendiente 404

Retención automática 405

Control de baja velocidad 406

Control de descenso en pendientes 407

Circulación por agua 408

Recalentamiento del motor y latransmisión

408

Sobrecarga de la batería de arranque 409

Preparativos para un viaje de granrecorrido

410

Preparativos para conducir en condi-ciones de invierno

410

Abrir y cerrar la tapa del depósito yrepostar

411

Manejo del combustible 412

Gasolina 413

Conducir de forma económica 414

Autonomía eléctrica en tráfico urbano 415

Enganche para remolque* 416

Enganche para remolque plegable ydesplegable*

417

Características del enganche pararemolque*

419

Conducir con remolque 420

Conducir con remolque en condicio-nes especiales

422

Control de estabilidad del remolque* 423

Anilla de remolque 424

Remolque 425

Transportar el automóvil 425

Carga de la batería híbrida 426

Intensidad de corriente 427

Cable de carga 429

Indicación de estado en la unidad decontrol del cable de carga

431

Interruptor diferencial en el cable decarga

433

Control de temperatura del cable decarga

433

Prepararse para la carga de la bate-ría híbrida

434

Iniciar la carga de la batería híbrida 435

Estado de carga 437

Finalizar la carga de la batería híbrida 438

Almacenamiento a largo plazo devehículo con batería híbrida

439

Símbolos y mensajes relacionadoscon el sistema híbrido

441

9

SISTEMA AUDIOVISUALSistema audiovisual 444

Ajustes del sonido 444

Radio 445

Cambiar y buscar emisora de radio 446

Radio RDS 449

Radio digital 449

Enlazar entre diferentes bandas deradio FM y DAB

450

Ajustes de radio 450

Reproductor de medios 452

Reproducir medios 453

Gracenote® 455

Buscar medio 456

Reproductor de CD* 456

Medios a través de Bluetooth 457

Conectar medios a través de Bluetooth 457

Medios a través de la conexiónAUX/USB

457

Conectar medios a través de laconexión AUX/USB

458

Vídeo 458

Ajustes de sonido para medios 459

Apple CarPlay* 459

Ajustes de Apple CarPlay* 461

Especificaciones técnicas para medios 462

Teléfono 463

Emparejar el teléfono 464

Conectar y desconectar desde elteléfono

465

Controlar llamadas de teléfono 466

Controlar mensajes de texto 467

Ajustes del teléfono 468

Ajustes de mensajes de texto 469

Vehículo conectado a Internet 469

Conectar el vehículo a Internet 470

Ajustes de Bluetooth 471

Compartir Internet a través de unpunto de acceso Wi-Fi

472

Corte o defecto de la conexión a Internet 473

Borrar una red Wi-Fi 473

Técnica y seguridad de Wi-Fi 474

Ajustes para módem de vehículo* 474

Aplicaciones 475

Descargar, actualizar y desinstalaraplicaciones

475

Contratos de licencia de audio y mul-timedia

477

Condiciones de los servicios y polí-tica de privacidad de los clientes

487

RUEDAS Y NEUMÁTICOSNeumáticos 490

Sentido de rotación del neumático 491

Indicador de desgaste del neumático 492

Comprobar la presión de aire de losneumáticos

492

Sistema de control de la presión deneumáticos

493

Compruebe la presión de los neumá-ticos con el sistema de control de lapresión de los neumáticos

495

Reponer la presión con el sistema decontrol de la presión de los neumáticos

496

Calibrar el sistema de control de lapresión de neumáticos

498

Homologación de tipo del sistemade control de la presión de neumáticos

500

Kit de reparación provisional de neu-máticos

504

Utilizar el equipo de reparación provi-sional de neumáticos

505

Inflar neumáticos con el compresordel kit de reparación provisional deneumáticos

508

Cambio de ruedas 509

Desmontar rueda 509

Montar la rueda de repuesto 512

Tornillos de rueda 513

Rueda de repuesto* 513

10

Ruedas de invierno 513

Herramientas en el maletero 514

Triángulo de peligro 515

Gato* 516

Botiquín 516

Denominación de dimensión de la llanta 517

Denominación de dimensión delneumático

517

MANTENIMIENTO Y SERVICIOPrograma de servicio Volvo 520

Estado del vehículo 520

Reservar hora para revisión y reparación 521

Actualizaciones a distancia 524

Actualizaciones de sistemas 524

Transmisión de datos en el vehículoy el taller

525

Elevar el vehículo 527

Abrir y cerrar el capó 529

Visión de conjunto del comparti-mento del motor

530

Aceite de motor 531

Comprobar y añadir aceite del motor 532

Llenar con refrigerante 534

Revisión del climatizador 535

Cambio de bombillas 536

Cambiar la lámpara de la luz de cruce 538

Soltar la tapa de protección alargadadel faro

538

Cambiar la lámpara de la luz larga 539

Cambiar lámpara de la luz diurna yde posición delantera

540

Cambiar el intermitente delantero 540

Características de las lámparas 541

Escobillas de limpiaparabrisas enposición de servicio

541

Cambiar las escobillas limpiacristales 542

Llenado del líquido de lavado 544

Batería de arranque 545

Símbolos en las baterías 547

Batería híbrida 548

Fusibles 549

Cambiar fusibles 549

Fusibles en el compartimento del motor 550

Fusibles debajo de la guantera 555

Fusibles en el compartimento de carga 559

Limpieza del exterior 563

Pulido y encerado 565

Tratamiento anticorrosión 565

Limpieza del interior 566

Limpiar la pantalla central 567

Daños de pintura 568

Reparar daños de pintura 568

11

ESPECIFICACIONESDesignaciones de tipo 572

Medidas 575

Pesos 577

Peso de remolque y carga sobre la bola 578

Especificaciones del motor 579

Características del aceite de motor 580

Condiciones de conducción pocofavorables para el aceite de motor

581

Características del refrigerante 582

Características de aceite de la trans-misión

582

Características de líquido de freno 582

Depósito de combustible - volumen 583

Características del aire acondicionado 583

Consumo de combustible y emisio-nes de CO2

585

Presiones de neumáticos permitidas 588

Características de la batería híbrida 589

ÍNDICE ALFABÉTICOÍndice alfabético 591

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

14

Aquí se ofrece información para elpropietarioEl manual del propietario está disponible en lapantalla central del vehículo, como aplicación demóvil y en la página de ayuda de Volvo. En laguantera hay una Quick Guide y un comple-mento del manual del propietario con caracterís-ticas técnicas e información sobre fusibles. Sepuede pedir posteriormente un manual de pro-pietario completo impreso.

Información para el propietario digital

En la pantalla central del vehículoEl manual del propietario está disponible en for-mato digital1 en la pantalla central del vehículo.Aquí tiene posibilidad, por ejemplo, de navegarvisualmente con imágenes del exterior y el inte-rior del vehículo. La información puede buscarsey está dividida también en diferentes categorías.Lea más en el "Manual del propietario digital delvehículo".

Como aplicación de móvilEl manual del propietario está disponible tambiénen una aplicación de móvil que puede descar-garse, por ejemplo, desde App Store. La aplica-ción ofrece un vídeo y posibilidad de navegarvisualmente con imágenes del exterior y el inte-rior del vehículo. Es fácil navegar entre las dife-rentes secciones del manual del propietario y elprograma tiene una función de búsqueda. Lea

más en "Manual de instrucciones en equiposmóviles".

En la webEl manual del propietario está también disponibleen la página de ayuda de Volvo,support.volvocars.com, tanto online como en for-mato PDF. La página de ayuda ofrece además unvídeo de instrucciones por pasos sobre temasreferentes a, por ejemplo, servicios y funcionespor Internet. Esta página está disponible en lamayoría de mercados. Lea más en "Soporte ymás información sobre el vehículo en Internet".

Información para el propietario impresa

Suplemento impresoEl manual del propietario impreso del vehículo esun complemento del manual de propietario digi-tal1 y contiene textos importantes, informaciónsobre fusibles y algunas características técnicas.Este contiene también instrucciones que puedenser útiles cuando no es posible leer la informa-ción de la pantalla central por razones prácticas.Estudie el diseño del manual del propietario en"Leer el manual del propietario".

Quick GuideEncontrará también una Quick Guide impresaque le ayudará a utilizar las funciones máscorrientes del vehículo.

Más información para el propietario enformato impresoSegún el nivel de equipamiento, el mercado, etc.,puede haber en el vehículo más información parael propietario en formato impreso. Se puede pedirposteriormente un manual de propietario com-pleto impreso2. Contacte con un concesionarioVolvo para pedir el manual del propietarioimpreso o el suplemento correspondiente.

Cambiar idioma en la pantalla centraldel vehículoSi cambia el idioma en la pantalla central, puedeaparecer información que no se corresponda conlas leyes y las normas nacionales o locales.

IMPORTANTE

El conductor es siempre el responsable deconducir el vehículo de forma segura para eltráfico y respetando las normas de regla-mento de circulación. Es también importantemantener y manejar el automóvil según lasrecomendaciones de Volvo en la informacióndel propietario.

Si hubiera alguna diferencia entre la informa-ción de la pantalla central y la del manualimpreso, tendrá siempre preferencia la infor-mación impresa.

1 En los mercados sin manual del propietario en la pantalla central, el vehículo lleva un manual impreso completo.2 En mercados sin manual del propietario en la pantalla central, este manual acompaña al vehículo desde el principio.

INTRODUCCIÓN

15

Información relacionada• Manual del propietario en versión digital en

el automóvil (p. 15)

• Manual de instrucciones en equipos móviles(p. 17)

• Ayuda e información sobre el vehículo enInternet (p. 18)

• Lectura del manual del propietario (p. 19)

Manual del propietario en versióndigital en el automóvilCuando el manual impreso remite al manual delpropietario digital, se refiere a la información dis-ponible en la pantalla central del vehículo.

Se accede al manual del propietario digital desde lavista superior.

Hay diferentes maneras de buscar informaciónen el manual del propietario digital. Las opcionesestán disponibles en el menú superior del

manual del propietario. Pulse para ver lasopciones.

• Inicio - La primera página que se muestracuando se abre el manual del propietariodigital. Muestra un texto de bienvenida.

• Categorías - Todos los artículos clasifica-dos en categorías. El mismo artículo puedefigurar en varias categorías.

• Quick Guide - Una selección de artículoscuya lectura se recomienda especialmente.

• Exterior - Figuras del exterior del vehículoen las que están identificados diferentescomponentes con zonas activas. Pulse unazona activa para ir a un artículo sobre eltema.

• Interior - Figuras del interior del vehículo enlas que se identifican diferentes componen-tes con zonas activas. Pulse una zona activapara ir a un artículo sobre el tema.

• Favoritos - Acceso rápido a artículos selec-cionados como favoritos.

NOTA

El manual del propietario digital no está dis-ponible durante la conducción.

Información relacionada• Navegar en el manual del propietario digital

(p. 16)

INTRODUCCIÓN

16

Navegar en el manual delpropietario digitalPuede acceder al manual del propietario digitaldesde la pantalla central del vehículo. El conte-nido puede buscarse y es fácil navegar entredistintos apartados.

Acceda al manual del propietario en la vista superior.

Abrir el manual del propietario digital: arrastre lavista superior a la pantalla central, pulse Manualdel usuario.

Hay diferentes maneras de buscar informaciónen el manual del propietario digital.

Para ir al menú de manual del propietario, pulse

en la lista superior del manual del propieta-rio.

Buscar con ayuda de categoríasLos artículos del manual de instrucciones estánorganizados en categorías principales y subcate-gorías. El mismo artículo puede incluirse envarias categorías pertinentes para facilitar subúsqueda.

1. Pulse y seleccione despuésCategorías

> Las categorías principales se muestran enuna lista.

2. Pulse una categoría principal ( ).

> Se muestra una lista de subcategorías

( ) y artículos ( ).

3. Pulse un artículo para abrirlo. Para volver

atrás, pulse la flecha hacia atrás en parareiniciar la búsqueda.

Zonas activas en el exterior y el interior.- Imágenes del exterior y el interior del vehículoen las que están identificados diferentes compo-nentes con zonas activas.

1. Pulse y seleccione despuésExteriorInterior.

> Las imágenes del exterior y del interior semuestran con zonas activas. Las zonasactivas llevan a artículos sobre el compo-nente en cuestión. Deslice el dedo ensentido horizontal por la pantalla paradesplazarse entre las imágenes.

2. Pulse una zona activa.

> Se muestra el título del artículo sobre lamateria.

3. Pulse el título para abrir el artículo. Para vol-

ver atrás, pulse la flecha hacia atrás o para reiniciar la búsqueda.

Conozca las funciones habituales delvehículo con la Quick GuideEn la opción Quick Guide del menú del manualdel propietario, se ofrece una selección de artícu-los cuya lectura se recomienda para conocer lasfunciones más habituales del vehículo. Tambiénpuede acceder a los artículos a través de catego-rías, paro aquí los encontrará reunidos para poderacceder rápidamente a ellos. Pulse el artículopara leerlo en su totalidad.

FavoritosAquí se encuentran los artículos guardados comofavoritos. Los últimos guardados están en primerlugar. Pulse el artículo para leerlo en su totalidad.

INTRODUCCIÓN

17

Guardar o borrar artículos como favoritos

Guarde un artículo como favorito pulsando enla parte superior derecha cuando el artículo estáabierto. Cuando el artículo se ha guardado como

favorito, la estrella está rellenada: .

Para borrar un artículo como favorito, vuelva apulsar la estrella del artículo correspondiente.

Utilizar funciones de búsqueda1. Pulse en el menú superior del manual

del propietario. Aparecerá un teclado en laparte inferior de la pantalla.

2. Escriba una palabra de búsqueda, por ejem-plo, "cinturón de seguridad".

> A medida que se introducen letras, semuestran sugerencias de artículos.

3. Confirme pulsando el artículo. Para salir delmodo de búsqueda, pulse la flecha haciaarriba junto al cuadro de búsqueda.

Información relacionada• Manual del propietario en versión digital en

el automóvil (p. 15)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

Manual de instrucciones en equiposmóvilesEl manual del propietario está disponible comoaplicación y puede bajarse tanto de App Storecomo de Google Play. La aplicación está adap-tada tanto para smartphones como para tablets.

El manual del propietariopuede descargarse como apli-cación de App Store o GooglePlay. El código QR ofrecido acontinuación lleva directamentea la aplicación. Si no, busque"Manual Volvo" en App Store o

Google Play.

En la aplicación hay un vídeo e imágenes delexterior y del interior en las que diferentes com-ponentes del vehículo están identificados conzonas activas que conducen a artículos sobre eltema correspondiente. Es fácil navegar entre las

diferentes secciones del manual del propietario yel programa tiene una función de búsqueda.

La aplicación está disponible tanto en App Store comoen Google Play.

Información relacionada• Lectura del manual del propietario (p. 19)

• Ayuda e información sobre el vehículo enInternet (p. 18)

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.18

Ayuda e información sobre elvehículo en InternetEn la página web y la página de soporte deVolvo Cars encontrará más información sobre suvehículo. En la página web puede navegar tam-

bién a My Volvo3, una página personal parausted y su vehículo.

Ayuda en Internet

Entre en support.volvocars.com o utilice el códigoQR ofrecido a continuación para visitar la página.La página de soporte está disponible en la mayo-ría de mercados.

El código QR le conduce a la página de soporte.

La información en la página de soporte puedebuscarse y está también dividida en diferentescategorías. Encontrará ayuda en lo que se refiere,por ejemplo, a los servicios y funciones vincula-dos a Internet, Volvo On Call (VOC)*, el sistemade navegación * y las aplicaciones. Se explicanprocedimientos con vídeos e instrucciones pasoa paso, por ejemplo, cómo se conecta el vehículoa Internet con un teléfono móvil.

Información descargable

MapasEn los vehículos equipados con la opción SensusNavigation, se pueden descargar mapas de lapágina de soporte.

AplicacionesPara algunos modelos de Volvo de los años2014 y 2015, el manual del propietario está tam-bién disponible en forma de una aplicación. Tam-bién se puede acceder a la aplicación de VOC*.

Manuales del propietario de modelos deaños anterioresLos manuales del propietario de modelos deaños anteriores están disponibles aquí en for-mato PDF. En la página de ayuda también sepuede acceder a la Quick Guide y a los suple-mentos. Seleccione el modelo y el año del vehí-culo para descargar la publicación que desea.

ContactoLa página de soporte ofrece datos de contactocon el servicio de atención al cliente y el conce-sionario Volvo más próximo.

My Volvo en Internet3

Desde www.volvocars.com, es posible navegar aMy Volvo, que es una página web personal parael propietario y su vehículo.

Cree un Volvo ID personal, inicie sesión en MyVolvo y obtenga, entre otras cosas, una visión de

conjunto de las revisiones, los contratos y lasgarantías. En My Volvo encontrará también infor-mación sobre accesorios y programas informáti-cos para el vehículo.

Información relacionada• Volvo ID (p. 23)

3 Algunos mercados.

INTRODUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 19

Lectura del manual del propietarioUna buena manera de conocer su automóvil esleer el manual del propietario, sobre todo antesde conducirlo por primera vez.

La lectura del manual del propietario, es unabuena forma de familiarizarse con las nuevas fun-ciones, recibir consejos sobre el mejor modo demanejar el vehículo en diferentes situaciones yaprender a aprovechar al máximo todas lascaracterísticas del automóvil. Preste atención alas indicaciones de seguridad que aparecen en elmanual del propietario.

Realizamos un trabajo de desarrollo constantepara mejorar nuestros productos. Las modifica-ciones realizadas a este respecto pueden causarque la información, las descripciones y las ilustra-ciones del manual del propietario ofrezcan dife-rencias con el equipamiento del vehículo. Nosreservamos el derecho a efectuar modificacionessin aviso previo.

© Volvo Car Corporation

IMPORTANTE

No retire este manual del automóvil. Si sur-giera algún problema, le faltaría la informaciónnecesaria para solicitar ayuda profesional.

Equipos opcionales y accesoriosAdemás del equipamiento de serie, en el manualdel propietario se describen también equipos

opcionales (montados en fábrica) y algunosaccesorios (equipos montados posteriormente).

Todos los tipos de equipos opcionales y acceso-rios se identifican con un asterisco: *.

El equipamiento que se describe en el manualdel propietario no está disponible en todos losautomóviles, ya que estos se equipan de dife-rente manera en función de normas o reglamen-tos nacionales y locales y las necesidades de losdiferentes mercados.

En caso de duda sobre lo que es de serie uopcional, hable con el concesionario Volvo.

Textos especiales

PRECAUCIÓN

Los textos de advertencia informan de riesgosde lesiones.

IMPORTANTE

Los textos con el epígrafe "Importante" infor-man de riesgos de daños materiales.

NOTA

Los textos de observación ofrecen consejos orecomendaciones que facilitan el uso de dis-positivos y funciones.

Nota a pie de páginaEl manual del propietario ofrece en algunos sitiosinformación que está incluida como una nota alpie de la página o al final de una tabla. Esta infor-mación es un complemento del texto al cualremite con el número. Si la nota a pie de páginase refiere al texto de una tabla, se utilizan letrasen lugar de cifras como remisión.

MensajesEl vehículo dispone de pantallas que muestrantextos de menús y mensajes. En el manual delpropietario, el aspecto de estos textos es dife-rente al del texto normal. Ejemplo de textos demenús y de mensajes: Teléfono, Nuevomensaje.

LetrerosEn el automóvil hay diferentes letreros previstospara transmitir información importante con senci-llez y claridad. Los letreros del automóvil respon-den a los siguientes grados de importancia deaviso/información.

||

INTRODUCCIÓN

20

Aviso de lesiones en personas

Símbolos ISO de color negro sobre un campo decolor amarillo, texto/imagen de color blancosobre un campo de color negro. Se utiliza paraseñalar la existencia de un peligro que, si no sehace caso del aviso, puede ocasionar lesionesgraves o incluso mortales.

Riesgo de daños a la propiedad

Símbolos ISO de color blanco y texto/imagen decolor blanco sobre un fondo negro o azul. Se uti-liza para señalar la existencia de un peligro que,si no se hace caso del aviso, puede ocasionardaños en la propiedad.

Información

Símbolos ISO de color blanco y texto/imagen decolor blanco sobre un campo de color negro.

NOTA

Las placas que aparecen en el manual delpropietario no son reproducciones exactas delas que están instaladas en el automóvil. Elpropósito es dar una idea aproximada de suaspecto y del lugar en que se encuentran enel vehículo. Encontrará la información que serefiere a su automóvil concreto en la placacorrespondiente instalada en el vehículo.

Listas de procedimientosLos procedimientos, en los que se especificanuna serie de medidas que deben efectuarsesiguiendo un orden determinado, aparecennumerados en el manual del propietario:

Cuando el manual ofrece una serie de ilus-traciones en relación con instrucciones demedidas sucesivas, cada punto del procedi-miento está numerado de la misma maneraque la ilustración correspondiente.

En las series de ilustraciones en las que noimporta el orden de las instrucciones, pue-den utilizarse listas con letras.

INTRODUCCIÓN

}}

21

Las flechas, que pueden estar numeradas ono numeradas, se utilizan para ilustrar unmovimiento.

Las flechas con letras se utilizan para ilustrarun movimiento en el que el orden reciprocono tiene relevancia.

Cuando las instrucciones de medidas sucesivasno incluyen una serie de ilustraciones, los dife-rentes pasos se numeran con cifras normales.

Listas de componentesEn las vistas generales en las que se identifi-can diferentes componentes, se utilizancifras rodeadas de un círculo rojo. La cifraaparece también en la lista de componentespresentada junto a la imagen, que describeel objeto.

Listas por puntosCuando aparece una enumeración en el manualdel propietario, se utiliza una lista por puntos.

Ejemplo:

• Líquido refrigerante

• Aceite de motor

Información relacionadaLa información relacionada hace referencia aotros artículos con información parecida.

FigurasLas figuras del manual son a veces esquemáticasy pueden no corresponderse al aspecto del auto-

móvil según el nivel de equipamiento y el mer-cado.

Continúa}} Este símbolo aparece abajo a la derechacuando un artículo continúa en la páginasiguiente.

Continuación de la página anterior.|| Este símbolo aparece arriba a la izquierdacuando un artículo continúa de la página anterior.

Información relacionada• Manual del propietario en versión digital en

el automóvil (p. 15)

• Manual de instrucciones en equipos móviles(p. 17)

• Ayuda e información sobre el vehículo enInternet (p. 18)

Grabación de datosComo parte del trabajo de seguridad y calidadde Volvo, se registra en el vehículo informaciónsobre el funcionamiento, las funciones y las inci-dencias.

Este vehículo está equipado con un "Event DataRecorder" (EDR). Su principal propósito es regis-trar y grabar datos cuando se producen acciden-tes o situaciones de posible colisión, es decir, enlas que se activa el airbag o el vehículo golpea unobstáculo en la carretera. Los datos se registranpara comprender mejor cómo funcionan los sis-temas del vehículo en este tipo de situaciones.EDR: está diseñado para registrar datos relacio-nados con la dinámica del vehículo y los sistemasde seguridad durante un intervalo breve, normal-mente 30 segundos o menos.

En accidentes de tráfico o amagos de colisión, elEDR de este vehículo está diseñado para grabardatos relacionados con:

• El funcionamiento de los diferentes sistemasdel vehículo;

• Si los cinturones de seguridad del conductory los pasajeros estaban puestos y tensados;

• El uso de acelerador o el freno por parte delconductor;

• La velocidad a la que circulaba el vehículo.

Esta información puede contribuir a comprendermejor las circunstancias en que se producenaccidentes de tráfico y lesiones. El EDR graba

INTRODUCCIÓN

22

datos únicamente cuando se produce una situa-ción de peligro. El EDR no registra datos en con-diciones normales. El sistema no registra tam-poco quién conduce el vehículo ni la posicióngeográfica en la que se ha producido la situaciónde colisión real o posible. Sin embargo, otrosinteresados, como la policía, pueden hacer usode los datos grabados en combinación con eltipo de información personal identificable que serecopila habitualmente en un accidente de trá-fico. Para poder interpretar los datos registradosse requiere un equipamiento especial y acceso alvehículo o al EDR.

Además del EDR, el vehículo está equipado conuna serie de ordenadores que tienen como fun-ción regular y supervisar el funcionamiento delvehículo. Estos ordenadores pueden grabar datosen condiciones normales, pero lo hacen sobretodo si registran un error referente a la propul-sión y las funciones del vehículo o cuando seactiva una función de ayuda al conductor(por ejemplo. City Safety y la función de frenadoautomático).

Una parte de los datos grabados se necesitanpara que el mecánico pueda efectuar la revisión yel mantenimiento con el fin de diagnosticar yreparar posibles fallos producidos en el vehículo.La información registrada se necesita tambiénpara que Volvo pueda cumplir requisitos legalessegún la ley y los organismos oficiales corres-pondientes. La información registrada en el vehí-

culo permanece guardada en sus ordenadoreshasta la revisión o la reparación del automóvil.

Aparte de lo mencionado, la información regis-trada puede utilizarse de forma agregada confines de investigación y desarrollo de productospara mejorar continuamente la seguridad y lacalidad de los vehículos de Volvo.

Volvo no contribuirá a la distribución a tercerosde la información almacenada sin el consenti-miento del usuario. Sin embargo, debido a requi-sitos legales y normas nacionales, Volvo puedeverse obligado a entregar este tipo de informa-ción a la policía y otros organismos que puedanreivindicar su derecho jurídico de tener acceso ala misma. Para poder leer e interpretar la infor-mación grabada, se requieren equipos especialesa los que tienen acceso Volvo y los talleres quehan firmado un contrato con la marca. Volvo esresponsable de que la información que Volvorecibe cuando el vehículo se lleva al taller sealmacene y se administre de forma segura y quesu uso cumpla con las normas aplicables. Paramás información, póngase en contacto con unconcesionario Volvo.

Información importante sobreaccesorios, equipos adicionales ytomas de diagnósticoLa conexión e instalación incorrecta de acceso-rios, equipos adicionales o software y herra-mientas de diagnóstico puede afectar de formaperjudicial al sistema electrónico del vehículo.

Algunos accesorios solo funcionan después dehaber programado el software correspondienteen el sistema electrónico del automóvil. Volvorecomienda por tanto que se ponga siempre encontacto con un taller autorizado Volvo antes demontar accesorios y equipos opcionales que seconectan o que afectan al sistema eléctrico.

Conexión de equipos a la toma dediagnóstico del vehículo

PRECAUCIÓN

Volvo Cars no asume responsabilidad de lasconsecuencias en casos en los que seconecta un equipo no autorizado a la toma dediagnósticos del vehículo (On-Board-Diagnostics (OBD-II)).

INTRODUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 23

La toma de diagnóstico está situada debajo del tablerode instrumentos en el mismo lado que el volante.

Volvo IDEl Volvo ID da acceso a una amplia oferta de

servicios personales Volvo4 online.

El Volvo ID puede crearse en el vehículo con laaplicación5 Volvo On Call, o en la página web MyVolvo6 Algunos sistemas y servicios requierenque el vehículo esté registrado con un Volvo IDpersonal. Cuando tenga un Volvo ID vinculadotambién al vehículo, tendrá a su disposición unaamplia oferta de servicios Volvo desde el mismo.

Ejemplos de servicios:

• My Volvo - Una página web personalizadapara el propietario y su automóvil.

• Volvo On Call, VOC* - Volvo ID se utiliza parainiciar sesión en la aplicación de Volvo OnCall.

• Send to Car - Posibilidad de enviar unadirección desde un servicio de mapas porInternet directamente al vehículo.

• Reservar hora para revisión y reparación -Registre el taller o el concesionario de supreferencia en My Volvo para poder reservarhora para la revisión directamente desde elvehículo.

Crear un Volvo IDSi ya ha creado anteriormente un Volvo ID, porejemplo, en otro vehículo, consulte el apartado"Registrar su Volvo ID en el vehículo".

El Volvo ID puede crearse de diferentes maneras.Si el Volvo ID se crea en My Volvo o con la apli-cación de Volvo On Call, el Volvo ID debe regis-trarse también en el vehículo para que sea posi-ble utilizar los diferentes servicios del Volvo ID.

En My Volvo6

1. Vaya a www.volvocars.com y continúe a MyVolvo.

2. Indique una dirección de correo electrónicopersonal.

3. Siga las instrucciones que se envían automá-ticamente a la dirección de correo electró-nico indicada.

> Se ha creado un Volvo ID. Lea a continua-ción cómo se registra el identificativo enel vehículo.

4 Los servicios disponibles pueden variar de un día a otro y en función del nivel de equipamiento y el mercado.5 Si se cuenta con Volvo On Call*, VOC.6 Disponible en algunos mercados.

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.24

Con la aplicación de Volvo On Call (VOC)5

1. Descargar la última versión de la aplicaciónVOC en el smartphone desde, por ejemplo,de App Store, Windows Phone o GooglePlay.

2. Opte por crear un Volvo ID en la página ini-cial de la aplicación e indique una direcciónde correo electrónico personal.

3. Siga las instrucciones que se envían automá-ticamente a la dirección de correo electró-nico indicada.

> Se ha creado un Volvo ID. Lea a continua-ción cómo se registra el identificativo enel vehículo.

Registrar su Volvo ID en el vehículoSi el Volvo ID se creó en la web o con la aplica-ción VOC, debe registrarlo en el vehículo:

1. Descargue la aplicación Volvo ID desdeServicio de actualizaciones remotas enla vista de aplicaciones de la pantalla central.Consulte el apartado "Descargar, actualizar ydesinstalar aplicaciones" para más informa-ción sobre el procedimiento de descarga.

NOTA

Para descargar aplicaciones, el vehículo debeestar conectado a Internet.

2. Inicie la aplicación y rellene su Volvo ID y/osu dirección de correo electrónico.

3. Siga las instrucciones que se envían automá-ticamente a la dirección de correo electró-nico vinculada a su Volvo ID.

> A continuación, su Volvo ID queda regis-trado en el vehículo. Será posible enton-ces utilizar los servicios de Volvo ID.

Crear y registrar un Volvo ID en elvehículo1. Si todavía no lo ha hecho, descargue la apli-

cación Volvo ID desde Servicio deactualizaciones remotas.

2. Inicie la aplicación y registre una dirección decorreo electrónico personal.

3. Siga las instrucciones que se envían automá-ticamente a la dirección de correo electró-nico indicada.

> A continuación, se crea un Volvo ID quese registra automáticamente en el vehí-culo. Será posible entonces utilizar losservicios de Volvo ID.

Ventajas de Volvo ID• Un nombre de usuario y una contraseña para

acceder a los servicios en línea, es decir,

solamente un nombre de usuario y una con-traseña a memorizar.

• Si se cambia el número de usuario o la con-traseña de un servicio (por ejemplo VOC), secambiará también de forma automática enotros servicios (por ejemplo, My Volvo).

Información relacionada• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-

nes (p. 475)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

5 Si se cuenta con Volvo On Call*, VOC.

INTRODUCCIÓN

}}

25

Drive-E - placer al volante máslimpioVolvo Car Corporation trabaja continuamentepara desarrollar productos más seguros y efica-

ces y soluciones que reduzcan el efecto perjudi-cial en el medio ambiente.

La preocupación por el medio ambiente es unode los valores esenciales de Volvo Cars que sir-ven de guía en todas las actividades de laempresa. El trabajo medioambiental contemplatodo el ciclo de vida del vehículo y tiene encuenta su impacto medioambiental desde eldiseño hasta su desguace y reciclaje. Uno de losprincipios fundamentales de Volvo Car Corpora-tion es que cada producto nuevo que se desarro-lla debe afectar al medio ambiente en menormedida que el producto al que sustituye.

Un resultado del trabajo medioambiental deVolvo es el desarrollo de las motorizacionesDrive-E que son más eficaces y menos contami-nantes. Volvo también cuida del ambiente perso-nal en el habitáculo. El aire dentro de un vehículoVolvo es, por ejemplo, más limpio que el aireexterior gracias al climatizador.

Su vehículo Volvo cumple rigurosas normasmedioambientales a escala internacional. Todaslas plantas de montaje de Volvo cuentan con cer-tificado ISO 14001, lo que implica una aproxima-ción sistemática al aspecto medioambiental de

los procesos, que conduce a continuas mejoras ymenos efectos en el medio ambiente. Tener elcertificado ISO significa también que se cumplenlos reglamentos y las leyes medioambientales.Volvo exige además a sus socios y colaboradoresque cumplan también estas normas.

Consumo de combustibleComo una gran parte del efecto total de un vehí-culo en el medio ambiente se produce cuandoeste se utiliza, en la gestión medioambiental deVolvo Car Corporation damos especial prioridad a

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.26

la reducción del consumo de combustible y lasemisiones de dióxido de carbono y otros conta-minantes. El consumo de combustible de losautomóviles Volvo es altamente competitivo ensus clases respectivas. La reducción del con-sumo de combustible contribuye en general adisminuir las emisiones de dióxido de carbono,que es un gas que influye en el efecto inverna-dero.

Contribuir a la mejora del medio ambienteLos vehículos de gran rendimiento energético ybajo consumo de combustible no solo contribu-yen a disminuir el impacto medioambiental sinoque reducen también los gastos del propietariodel vehículo. Como conductor es fácil reducir elconsumo de combustible y, de este modo, aho-rrar dinero y contribuir a mejorar el medioambiente. A continuación, le ofrecemos algunosconsejos:

• Planifique la conducción para mantener unavelocidad media más eficaz. Las velocidadesde más de 80 km/h (50 mph) y menos de50 km/h (30 mph) implican un mayor con-sumo de combustible.

• Siga los intervalos recomendados en el librode servicio y garantía en lo que se refiere a larevisión y el mantenimiento del vehículo.

• Procure que el motor funcione lo menosposible al ralentí. Apague el motor en casode paradas de larga duración. Respete lareglamentación local.

• Planifique el trayecto. Muchas paradas inne-cesarias y una velocidad irregular contribu-yen a incrementar el consumo de combusti-ble.

• Utilice el preacondicionamiento. Esto mejorala autonomía de la batería eléctrica y reducela necesidad de energía durante la marcha.

Procure también tratar los residuos peligrososcomo baterías y aceite de forma respetuosa conel medio ambiente. Hable con un taller en casode duda sobre como deben desecharse este tipode residuos. Recomendamos los servicios de untaller autorizado Volvo.

Depuración eficaz de los gases deescapeSu Volvo ha sido fabricado según el lema "Limpiopor dentro y por fuera", un concepto que con-templa la limpieza ambiental del habitáculo y unadepuración muy eficaz de los gases de escape.En muchos casos, las emisiones de gases deescape son muy inferiores a las normas vigentes.

Aire limpio en el habitáculoEl habitáculo está provisto de un filtro que impidela entrada de polvo y polen por la toma de aire.

El sistema de calidad de aire IAQS (Air QualitySystem)* garantiza que el aire que entra en elhabitáculo sea más limpio que el aire exterior encondiciones de mucho tráfico.

El sistema filtra el aire del habitáculo de impure-zas como partículas, hidrocarburos, óxidos de

nitrógeno y ozono troposférico. Si el aire exteriorestá contaminado, se cierra la toma de aire y elaire recircula. Esta situación puede producirse,por ejemplo, al circular con gran densidad de trá-fico, en atascos o en túneles.

El IAQS forma parte del CZIP (Clean Zone Inte-rior Package)*, que también incluye una funciónque hace que el ventilador empiece a funcionarcuando se abre el vehículo con la llave.

InteriorEl material que se utiliza en el interior de unVolvo está minuciosamente seleccionado y se haprobado para que resulte cómodo y agradable.Algunos detalles están hechos a mano, por ejem-plo, las costuras del volante. El interior se con-trola para no emitir elementos ni olores que cau-sen molestias, por ejemplo, cuando sube la tem-peratura o la luz es más intensa.

Talleres Volvo y medio ambienteCon un mantenimiento regular del vehículo,creará las condiciones necesarias para que estedure más y consuma menos combustible. Deesta manera, contribuirá además a un ambientemás limpio. Cuando los talleres Volvo reciben elencargo de revisar y mantener el automóvil, elvehículo pasará a formar parte del sistema Volvo.Volvo ha impuesto normas que regulan el diseñode los talleres para impedir derrames y emisionesperjudiciales. El personal del taller cuenta con lasherramientas y los conocimientos necesarios

INTRODUCCIÓN

27

para garantizar una buena protección del medioambiente.

ReciclajeComo Volvo contempla en su trabajo todo el ciclode vida del vehículo, es también importante queel vehículo se recicle de forma respetuosa con elmedio ambiente. Casi todo el automóvil puedereciclarse. Rogamos por tanto que el último pro-pietario del vehículo se ponga en contacto conun concesionario para que le remitan a unaplanta de reciclaje certificada.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

• Manual del propietario y medio ambiente(p. 32)

• Conducir de forma económica (p. 414)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 585)

• Calidad de aire (p. 185)

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.28

Ayuda del conductor IntelliSafeIntelliSafe representa el modo de pensar deVolvo Cars en torno a la seguridad del vehículo.Está compuesto por una serie de sistemas queproporcionan un desplazamiento seguro, previe-nen contra daños y protegen a los pasajeros y aotros usuarios de la vía pública.

AyudarComo parte de IntelliSafe, hay sistemas que ayu-dan al conductor al llevar el vehículo de formasegura. Entre los sistemas de ayuda al conductordel vehículo está por ejemplo el control de veloci-dad constante adaptativo (Adaptive CruiseControl)* que se encarga de mantener una dis-tancia de seguridad constante.

El Park Assist Pilot* ayuda al conductor a aparcarel vehículo explorando la zona a su alrededor.

Otros ejemplos de sistemas que ayudan al con-ductor son la luz larga automática, el CrossTraffic Alert (CTA)* y el Blind Spot Information(BLIS)*.

PrevenirUn ejemplo de funciones que ayudan a preveniraccidentes es el City Safety. Esta función avisa alconductor cuando hay riesgo de chocar con otrovehículo, un peatón o un ciclista. Si el conductorno reacciona y el riesgo de colisión es inminente,el City Safety puede frenar automáticamente elvehículo.

El Lane Keeping Aid (LKA)* es otro ejemplo defunciones de que ayudan a prevenir accidentesavisando al conductor y girando ligeramente elvolante si el vehículo está a punto de cruzar for-tuitamente una línea de señalización lateral.

ProtegerEl vehículo está equipado con pretensores en loscinturones de seguridad que tensan los cinturo-nes en situaciones críticas y colisiones para pro-porcionar una mayor protección. Está tambiénprovisto de airbags y de airbag de techo lateralpara el conductor y el acompañante.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

• Conectar o desconectar las luces largas(p. 145)

• Conectar y desconectar Cross Traffic Alert*(p. 374)

• Blind Spot Information* (p. 371)

• City Safety (p. 334)

• Sistema de permanencia en el carril*(p. 346)

• Roll Stability Control (p. 283)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Seguridad (p. 60)

• Airbags (p. 68)

INTRODUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 29

Sensus - conexión a Internet ymantenimientoSensus le permite navegar por Internet, utilizardiferentes tipos de aplicaciones y convertir elvehículo en un punto de acceso Wi-Fi.

Esto es Sensus.

Sensus ofrece una interfaz inteligente y unaconexión al mundo digital. Con una estructura denavegación intuitiva, podrá obtener la ayuda, lainformación y el mantenimiento más útil cuandose necesita sin distraer al conductor.

Sensus incluye todas las soluciones del vehículorelacionadas con el mantenimiento, la conexión aInternet, la navegación* y la interfaz de usuarioentre el conductor y el vehículo. Sensus haceposible la comunicación entre usted, el vehículo yel resto del mundo.

Información dónde y cuándo senecesitaLas diferentes pantallas del vehículo proporcio-nan información en el momento oportuno. Lainformación se muestra en diferentes lugaressegún la prioridad que debe darle el conductor.

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.30

Diferentes tipos de información se muestran en diferentes pantallas según la prioridad que debe recibir la información.

Pantalla de visualización frontal*

La pantalla de visualización frontal muestra infor-mación seleccionada que el conductor debe ges-tionar tan pronto como sea posible. Puede tra-

tarse, por ejemplo, de advertencias de tráfico,información sobre la velocidad y navegación*. Enla pantalla de visualización frontal se muestratambién información sobre señales de tráfico yllamadas telefónicas. Esta pantalla se controlacon el teclado derecho del volante y desde lapantalla central.

Pantalla del conductor

La pantalla del conductor muestra, entre otrascosas, información sobre la velocidad y, por ejem-plo, llamadas telefónicas o información sobre el

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 31

tema que se está reproduciendo. Se controla conlos dos teclados del volante.

Pantalla central

Muchas de las funciones principales del vehículose controlan en la pantalla central, una pantallatáctil sensible al tacto. El número de botones ymandos físicos del vehículo es por tanto mínimo.La pantalla puede manejarse con guantes o sinellos.

Desde aquí se controla, por ejemplo, el climatiza-dor, el sistema de entretenimiento y la posiciónde los asientos. El conductor y los demás ocu-pantes del vehículo pueden controlar la informa-ción que se muestra en la pantalla centralcuando sea necesario.

Sistema de control por vozEl sistema de control por vozpuede utilizarse sin que el con-ductor necesite apartar lasmanos del volante. El sistemapuede comprender el hablanatural. Utilice el control porvoz para reproducir un tema,

llamar por teléfono, subir la calefacción o leer unmensaje de texto.

Para más información sobre todas las funcionesy sistemas, véase el apartado correspondiente enel manual de instrucciones o su suplemento.

Información relacionada• Controlar la pantalla central (p. 36)

• Navegar en las vistas de la pantalla central(p. 40)

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

• Pantalla del conductor (p. 95)

• Control por voz (p. 119)

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.32

Manual del propietario y medioambienteEl manual del propietario está impreso en papelque proviene de bosques controlados.

El símbolo de Forest Stewardship Council (FSC)®

indica que la pasta de papel de la publicaciónimpresa del manual del propietario proviene debosques con certificado FSC® o de otros oríge-nes controlados.

Información relacionada• Drive-E - placer al volante más limpio (p. 25)

Lunas, cristales y espejosEn el vehículo hay controles para lunas, cristalesy espejos. Algunas de las lunas del vehículoestán laminadas, lo que contribuye a la insonori-zación del habitáculo.

Cristal laminadoEl parabrisas y el techo panorámico* son de cris-tal laminado. El cristal está reforzado, lo quemejora la protección antirrobo y la insonorizacióndel habitáculo. Para las demás superficies decristal, aparte de la luneta trasera, el cristal lami-nado es un equipamiento opcional.

Este símbolo aparece en las lunas con cristal laminado7.

Información relacionada• Techo panorámico* (p. 165)

• Elevalunas eléctricos (p. 158)

• Conectar y desconectar el desempañador delunas y retrovisores (p. 196)

• Utilizar cortinillas (p. 160)

• Retrovisor interior (p. 162)

• Ajustar los retrovisores exteriores (p. 160)

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

7 No se aplica al parabrisas ni al techo panorámico* que siempre están laminados, por lo que no llevan este símbolo.

INTRODUCCIÓN

}}

33

Visión de conjunto de la pantallacentralEn la pantalla central se controlan muchas delas funciones del vehículo. Estudie la pantallacentral y sus posibilidades.

||

INTRODUCCIÓN

34

Tres de las vistas principales de la pantalla central. Deslice el dedo hacia la derecha o hacia la izquierda para acceder a la vista de funciones o la vista de aplicaciones8.

Vista de funciones: funciones del vehículoque se conectan o desconectan con una pul-

sación. Algunas funciones llamadas "funcio-nes de activación" abren una ventana con

8 En vehículos con volante a la derecha, las vistas están invertidas.

INTRODUCCIÓN

35

posibilidades de ajuste. Por ejemplo,Cámara y las funciones de aparcamiento.

Vista inicial: la primera vista que se muestracuando se inicia la pantalla.

Vista de aplicaciones: aplicaciones que sehan descargado pero también las aplicacio-nes con funciones integradas, por ejemploRadio FM. Pulse el icono de una aplicaciónpara abrir esta.

Barra de estado - en la parte superior de lapantalla se muestran las actividades en elvehículo. A la izquierda de la barra de estadose muestra la información de red y de cone-xión y, a la derecha, la información relacio-nada con los medios, el reloj y la indicaciónde actividades en segundo plano.

Vista superior - arrastre el borde hacia abajopara acceder a la vista superior. Se accedeaquí a Ajustes, Manual del usuario, y a losmensajes guardados del vehículo.

Navegación - conduce al sistema de navega-ción. Pulse la vista parcial para expandirla.

Medios: las últimas aplicaciones utilizadasque estén relacionadas con los medios.Pulse la vista parcial para expandirla.

Teléfono: desde aquí se llega a la función deteléfono. Pulse la vista parcial para expan-dirla.

Vista parcial extra: las últimas aplicaciones ofunciones del vehículo utilizadas que no ten-

gan relación con las demás vistas parciales.Pulse la vista parcial para expandirla.

Área de climatización - información e interac-ción directa para ajustar la temperatura, lacalefacción del asiento y el nivel de ventila-ción. Pulse el símbolo en el centro del áreade climatización para abrir la vista de climati-zación con más posibilidades de ajuste.

Información relacionada• Controlar la pantalla central (p. 36)

• Navegar en las vistas de la pantalla central(p. 40)

• Vista de funciones con botones para las fun-ciones del vehículo (p. 47)

• Cambiar los ajustes de las aplicaciones(p. 180)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Teléfono (p. 463)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

• Limpiar la pantalla central (p. 567)

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.36

Controlar la pantalla centralMuchas de las funciones del vehículo se contro-lan y regulan desde la pantalla central. La panta-lla central es una pantalla táctil que reacciona altacto.

Utilizar las funciones de pantalla táctilen la pantalla centralLa pantalla reacciona de diferentes manerassegún se pulse, se deslice o se pase un dedo.

Usted puede, por ejemplo, desplazarse entrediferentes vistas, resaltar elementos, desplazarsepor una lista y trasladar aplicaciones tocando lapantalla de diferentes maneras.

Gracias a un sistema de infrarrojos, la pantalladetecta un dedo que se encuentra próximo a lapantalla. Esta tecnología hace posible utilizar lapantalla incluso llevando guantes.

Dos personas pueden interactuar con la pantallaal mismo tiempo, por ejemplo, para ajustar la cli-

matización en el lado del conductor y del acom-pañante.

IMPORTANTE

No toque la pantalla con objetos afilados, yaque puede rayarse.

En la siguiente tabla, se presentan los diferentesprocedimientos para controlar la pantalla:

Procedimiento Realización Resultado

Pulse una vez. Para seleccionar un elemento, confirmar una selección o activar una función.

Pulse rápidamente dosveces.

Se amplía el zoom de un elemento digital, por ejemplo, el mapa*.

Pulse y mantenga pulsado. Para agarrar un elemento. Puede utilizarse para trasladar aplicaciones o puntos del mapa*. Pulse y man-tenga pulsado el dedo y arrastre al mismo tiempo el elemento al lugar que desee.

Pulse una vez con dosdedos.

Se reduce el zoom de un elemento digital, por ejemplo, el mapa*.

INTRODUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 37

Procedimiento Realización Resultado

Arrastre Para alternar entre dos vistas y desplazarse por una lista, un texto o una vista. Mantenga pulsado y arrastrepara trasladar aplicaciones o puntos del mapa*. Arrastre el dedo en sentido horizontal o vertical por la pan-talla.

Deslice o arrastre rápida-mente

Para alternar entre dos vistas y desplazarse por una lista, un texto o una vista. Arrastre el dedo en sentidohorizontal o vertical por la pantalla.

Separe los dedos Para ampliar el zoom.

Pellizque Para reducir el zoom.

||

INTRODUCCIÓN

38

Volver a la vista inicial desde otra vista1. Pulse brevemente el botón de inicio.

> Se muestra la última situación de la pan-talla inicial.

2. Vuelva a pulsar brevemente.

> Todas las vistas parciales de la vista inicialpasan al modo predefinido.

NOTA

En el modo normal de la vista inicial, pulse elbotón de inicio. En la pantalla se muestra unaanimación que describe el acceso a las dife-rentes vistas.

Mover aplicaciones y botones de lasfunciones del vehículoLas aplicaciones y los botones de las funcionesdel vehículo en la vista de aplicaciones o en lavista de funciones se pueden mover y organizarsegún sus preferencias.

1. Pulse la aplicación o el botón y manténgalospulsados.

> La aplicación o el botón cambian detamaño y se muestran un poco transpa-rentes. Entonces pueden moverse.

2. Baje la aplicación o el botón a un lugar vacíoen la vista.

Se dispone de un máximo de 48 filas para colo-car aplicaciones o botones. Para mover la aplica-

ción o el botón fuera de la vista visible, arrástre-los al fondo de la vista. Se añaden entonces nue-vas filas donde puede colocarse la aplicación o elbotón.

La aplicación o el botón pueden por tantosituarse más abajo y no verse en el modo normalde la vista.

Deslice el dedo por la pantalla para desplazarsehacia arriba o hacia abajo en la vista.

NOTA

Oculte las aplicaciones que se utilizan poco onunca trasladándolos a la parte inferior, fueradel campo visible. De esta manera, será másfácil encontrar las aplicaciones que se utilizancon mayor frecuencia.

Desplazarse por una lista, un artículo ouna vistaCuando se ve un indicador de desplazamiento enla lista, puede desplazarse hacia abajo o haciaarriba en la vista. Deslice el dedo hacia abajo ohacia arriba en cualquier lugar de la vista.

El indicador de desplazamiento se muestra en la panta-lla central cuando es posible desplazarse por la vista.

Utilizar los mandos de la pantallacentral

Control de temperatura.

INTRODUCCIÓN

39

Muchas de las funciones del vehículo se utilizanmandos. Por ejemplo así se regula la tempera-tura:

• moviendo el control a la temperatura quedesee.

• pulsando +/− para subir o bajar la tempera-tura por pasos, o

• pulsando la temperatura que desea en elcontrol.

Información relacionada• Navegar en las vistas de la pantalla central

(p. 40)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Sensus - conexión a Internet y manteni-miento (p. 29)

• Alcance de la llave (p. 244)

• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes (p. 475)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

• Modificar ajustes de la pantalla central(p. 45)

INTRODUCCIÓN

40

Navegar en las vistas de la pantallacentralLa pantalla central tiene cinco vistas principales:vista inicial, vista superior, vista de climatización,vista de aplicaciones (vista de apps) y vista defunciones. La pantalla se activa automática-mente cuando se abre la puerta del conductor.

Vista inicialLa vista inicial es la vista que se muestra cuandose inicia la pantalla. Consta de cuatro vistas par-ciales: Navegador, Medios, Teléfono y unavista parcial extra.

La aplicación o la función que se selecciona enla vista de aplicaciones o de funciones, se iniciaen la vista parcial correspondiente. Por ejemploRadio FM se inicia en la vista parcial Medios.

La vista parcial extra consta de la última aplica-ción o función del vehículo utilizada que no estérelacionada con los otros tres campos.

Las vistas parciales ofrecen una breve informa-ción sobre cada aplicación.

NOTA

La primera vez que se utiliza el vehículo, algu-nas de las vista parciales de la vista inicial notienen ningún contenido.

NOTA

En el modo normal de la vista inicial, pulse elbotón de inicio. En la pantalla se muestra unaanimación que describe el acceso a las dife-rentes vistas.

INTRODUCCIÓN

}}

41

Expandir una vista parcial desde el modo predefinido

Modo predefinido y expandido de la vista parcial de medios.

||

INTRODUCCIÓN

42

Expandir una vista parcial:

– Pulse en cualquier lugar en la vista parcial.Cuando se expande una vista parcial, lacuarta vista parcial de la vista inicial desapa-rece temporalmente. Las demás se minimi-zan y solo muestran parte de la información.

En la vista expandida se obtiene acceso a lasfunciones básicas de la aplicación corres-pondiente.

Cerrar una vista parcial expandida:

– La vista parcial puede cerrarse de tres mane-ras:

• Pulse la parte superior de la vista parcialexpandida.

• Pulse otra vista parcial (se abre entoncesesa vista en modo expandido).

• Pulse el botón de inicio debajo de la pan-talla central.

Abrir y cerrar una vista parcial en modo depantalla completaLa vista parcial extra y la vista parcial Navegadorpueden abrirse en pantalla completa, con másinformación y más posibilidades de ajuste.

Cuando una vista parcial está abierta en modo depantalla completa, no se muestra informaciónsobre las demás vistas parciales.

En el modo expandido, pulseeste símbolo para abrir la apli-cación en pantalla completa.

Pulse este símbolo para volveral modo expandido o pulse elbotón de inicio debajo de lapantalla.

Botón de inicio de la pantalla central.

Siempre es posible volver a la vista inicial pul-sando el botón de inicio. Para volver a la vistapredeterminada de la vista inicial desde el modode pantalla completa, pulse dos veces el botónde inicio.

Barra de estadoEn la parte superior de la pantalla se muestranlas actividades en el vehículo. A la izquierda de labarra de estado se muestra la información de redy de conexión y, a la derecha, la información rela-cionada con los medios, el reloj y la indicación deactividades en segundo plano.

Vista superior

Vista superior bajada.

INTRODUCCIÓN

}}

43

En el centro de la barra de estado, en la partesuperior de la pantalla, hay una pestaña. Paraabrir la vista superior, pulse la pestaña o desliceel dedo de arriba abajo en la pantalla.

La vista superior da acceso a:

• Ajustes

• Manual del usuario

• Mensajes guardados del vehículo.

Para salir de la vista superior: pulse fuera de lavista superior o pulse en la parte inferior de lavista superior y arrastre hacia arriba. La vista ensegundo plano vuelve a aparecer y puede utili-zarse de nuevo.

NOTA

La vista superior no está disponible durante elinicio y el cierre o cuando se muestra unmensaje en la pantalla. Tampoco está accesi-ble cuando se muestra la vista de climatiza-ción.

Entrar en la vista superior desde unaaplicaciónPara bajar la vista superior cuando está en fun-cionamiento una aplicación, por ejemplo, radioFM.

• Pulse Ajustes radio FM. Aparecen los ajus-tes relacionados con la radio FM.

• Pulse Manual Radio FM. Se abre un artí-culo relacionado con la radio FM.

Solo es válido para algunas aplicaciones del vehí-culo. Para aplicaciones externas que se descar-gan, no es posible, por ejemplo, acceder a artícu-los o ajustes relacionados con la aplicación.

Vista de climatizaciónEl área de climatización está siempre visible en laparte inferior de la pantalla. En ella pueden reali-zarse los ajustes de climatización más habituales,como modificar la temperatura, la calefacción delasiento y la velocidad del ventilador.

Pulse el símbolo en el centro del áreade climatización para abrir la vista declimatización y acceder a más ajustes.

Pulse el símbolo para cerrar la vista declimatización y volver a la vista anterior.

Para más información sobre el control de la cli-matización, véase el apartado "Control de climati-zación en la pantalla central".

Vista de aplicaciones

Vista de aplicaciones con las aplicaciones del vehículo.

Deslice el dedo por la pantalla de derecha aizquierda9 para acceder a la vista de aplicacionesdesde la vista inicial. Aquí están las aplicacionesque se han descargado pero también las aplica-ciones con funciones integradas, por ejemploRadio FM. Algunas aplicaciones muestran infor-mación directamente en la vista de aplicaciones,

9 Se aplica a vehículos con el volante a la izquierda. En vehículos con volante a la derecha, pase el dedo en sentido contrario.

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.44

por ejemplo, el número de mensajes de texto sinleer en Mensajes.

Pulse una aplicación para abrirla. Se abre enton-ces en la vista parcial a la que pertenece, porejemplo Medios.

Según la cantidad de aplicaciones, es posibledesplazarse hacia abajo en la vista. Con este pro-pósito, deslice o arrastre el dedo de abajo arriba.

Para cambiar de sitio una aplicación:

1. Pulse y mantenga pulsada la aplicación.

> La aplicación pasa a ser transparente ymás grande cuando puede moverse.

2. Arrastre la aplicación al sitio que desee.

NOTA

Las aplicaciones no pueden colocarse enlugares que ya están ocupados.

Vuelva a la vista inicial deslizando el dedo deizquierda a derecha9 por la pantalla o pulsando elbotón de inicio.

Vista de funciones

Vista de funciones con botones para las diferentes fun-ciones del vehículo.

Deslice el dedo de derecha a izquierda9 por lapantalla para acceder a la vista de funcionesdesde la vista inicial. Desde aquí se conectan ydesconectan diferentes funciones del vehículo,por ejemplo, Lane Departure Warning, LaneKeeping Aid* y Asistencia Aparcamiento*.

Según la cantidad de funciones, es posible des-plazarse también aquí hacia abajo en la vista. Coneste propósito, deslice o arrastre el dedo deabajo arriba.

A diferencia de la vista de aplicaciones, en la quela aplicación se abre al pulsarla, la función seconecta o se desconecta pulsando el botón de lafunción correspondiente. Algunas funciones, lasde activación, se abren en una ventana propiacuando se pulsan. Véase el apartado "Vista defunciones con botones para las funciones delvehículo".

Al igual que en la vista de aplicaciones, los boto-nes de funciones pueden moverse y colocarse enel orden que desee. Véase la sección titulada"Vista de aplicaciones".

Información relacionada• Controlar la pantalla central (p. 36)

• Visión de conjunto de la pantalla central(p. 33)

• Vista de funciones con botones para las fun-ciones del vehículo (p. 47)

• Cambiar los ajustes de las aplicaciones(p. 180)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

9 Se aplica a vehículos con el volante a la izquierda. En vehículos con volante a la derecha, pase el dedo en sentido contrario.

INTRODUCCIÓN

}}

45

Símbolos en la barra de estado dela pantalla centralVisión de conjunto de los símbolos que semuestran en la barra de estado de la pantallacentral.

En la barra de estado se muestran las actividadesen marcha y, en algunos casos, su estado.Debido a que el espacio es limitado en el campo,no se muestran todos los símbolos en todomomento.

Símbolo Significado

Roaming activado.

Intensidad de señal de la red detelefonía móvil.

Equipo Bluetooth conectado.

Bluetooth activado pero no hay nin-gún equipo conectado.

Conectado a una red Wi-Fi.

Tethering activado (Wi-Fi-hotspot).El vehículo ofrece por tanto unpunto de acceso a Internet.

Módem de vehículo conectado.

Conectado a Internet a través deUSB.

Símbolo Significado

Tipo de conexión a la red de telefo-nía móvil (2G, 3G).

Diagnóstico a distancia activado.

Proceso en marcha.

Preacondicionamiento en marcha.

Fuente de sonido reproduciéndose.

Fuente de sonido cancelada.

Conversación telefónica en curso.

Fuente de sonido silenciada.

La emisora de radio recibe noticias.

Se recibe información de tráfico.

Reloj.

Información relacionada• Mensajes en la pantalla del conductor y en la

pantalla central (p. 111)

• Navegar en las vistas de la pantalla central(p. 40)

Modificar ajustes de la pantallacentralLa pantalla central se activa automáticamentecuando se abre la puerta del conductor. Losajustes de la pantalla central referentes a sonidoy temas pueden modificarse. La pantalla puedeapagarse para no molestar cuando se conduce.

Apagar la pantalla y activarla de nuevo

Botón de inicio de la pantalla central.

Cuando se desactiva la pantalla central, la panta-lla de apaga para no molestar mientras se con-duce. El área de climatización se ve todavía, lasaplicaciones y otras funciones vinculadas a lapantalla continúan activadas.

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.46

1. Mantenga pulsado el botón de inicio debajode la pantalla.

> La pantalla se apaga, a excepción delárea de climatización que continúa mos-trándose. Siguen en funcionamiento todaslas funciones como la climatización, elsonido, la navegación* y las aplicaciones.En este modo, se puede limpiar la pantallacon el paño correspondiente, véase elapartado "Limpiar la pantalla central".

2. Para volver a activar la pantalla, pulse breve-mente el botón de inicio.

> Se vuelve a mostrar la misma vista acti-vada antes de apagar la pantalla.

NOTA

La pantalla no puede desconectarse cuandose solicita en la pantalla que se adopte unamedida determinada.

NOTA

La pantalla central se desconecta de formaautomática cuando el motor está desconec-tado y se abre la puerta del conductor.

Desactivar o modificar el volumen delos sonidos del sistema en la pantallacentralEl volumen de los sonidos del sistema en la pan-talla central puede modificarse y desconectarse:

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Sonido Volúmenes del sistema.

3. Mueva el control en Pantalla táctil paracambiar el volumen o desactivar el sonido depulsación en la pantalla y a Teclado táctilpara cambiar el volumen o desactivar elsonido de pulsación en teclado de la panta-lla. Mueva el control al nivel que desee.

Modifique el aspecto de la pantalla1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Pantallas Máscaras.

3. Seleccione a continuación el tema, por ejem-plo Minimalistic o Chrome rings.

Como complemento de estos temas, puedeseleccionarse entre Normal y Brillante. EnNormal, el fondo de la pantalla es oscuro y lostextos son claros. Esta opción es la predetermi-nada para todos los temas. Si así lo desea, puedeseleccionarse una variante clara en la que elaspecto cambia de forma que el fondo pasa a serclaro y los textos oscuros. Esta opción puede ser

útil, por ejemplo, cuando la luz del día es muyintensa.

Esta opción está siempre disponible para elusuario y no se ve afectada por la iluminación delentorno.

Información relacionada• Vista de ajustes (p. 176)

• Sensus - conexión a Internet y manteni-miento (p. 29)

• Limpiar la pantalla central (p. 567)

• Controlar la pantalla central (p. 36)

INTRODUCCIÓN

}}

47

Vista de funciones con botonespara las funciones del vehículoEn la vista de funciones, una de las vistas princi-pales de la pantalla central, están todos los

botones de las funciones del vehículo. Para ir ala vista de funciones, deslice el dedo por la pan-

talla de izquierda a derecha10.

Diferentes tipos de botonesHay tres tipos diferentes de botones para lasfunciones del vehículo, véase a continuación:

Tipo de botón Características Funciones afectadas

Botones de funcio-nes

Tienen posiciones de activado y desactivado.

Cuando una función está activa, se enciende un indicador LED a la izquierda del iconodel botón. Pulse el botón para conectar o desconectar una función.

La mayoría de los botones de la vista de fun-ciones son botones de funciones.

Botones de activa-ción

No tienen posiciones de activado y desactivado.

Cuando se pulsa un botón de activación, se abre una ventana para la función. Puedeser, por ejemplo, una ventana para modificar la posición del asiento.

• Cámara

• Plegar reposacabezas

• Funciones para abatir un asiento

• Ajustes Pantalla virtual

Botones de aparca-miento

Tienen posiciones de conexión, desconexión y exploración.

Se parecen a los botones de funciones pero tienen una posición adicional para laexploración de aparcamiento.

• Aparcar

• Salir de aparcamiento

10 Se aplica a vehículos con el volante a la izquierda. En vehículos con volante a la derecha, pase el dedo en sentido contrario.

||

INTRODUCCIÓN

48

Diferentes posiciones de los botones

Cuando el indicador LED se enciende con luzverde en un botón de funciones o de aparca-miento, la función está activada. En algunas fun-ciones, aparece un texto adicional sobre el signi-ficado de la función cuando se activa. El textoaparece durante algunos segundos y después semuestra el botón con el indicador LED encen-dido.

En Lane Keeping Aid, por ejemplo, se muestrael texto Funciona solo en determinadasveloc. cuando se pulsa el botón.

Pulse brevemente el botón para conectar y des-conectar la función.

La función está desactivada cuando se apaga elindicador LED.

Cuando aparece un triángulo de advertencia a laderecha del botón, algo no funciona debida-mente.

Información relacionada• Visión de conjunto de la pantalla central

(p. 33)

• Navegar en las vistas de la pantalla central(p. 40)

• Categorías en la vista de ajustes (p. 177)

INTRODUCCIÓN

}}

49

Utilizar el teclado en la pantallacentralCon el teclado de la pantalla central puedeescribir con teclas en la pantalla, pero también amano "trazando" las letras y los caracteres en lapantalla.

Escribir con el tecladoCon el teclado pueden introducirse caracteres,letras y cifras, por ejemplo, para escribir mensajesde texto en el vehículo, rellenar contraseñas obuscar artículos en el manual del propietario digi-tal.

El teclado solo se muestra cuando es posibleescribir en la pantalla.

||

INTRODUCCIÓN

50

La imagen presenta una visión de conjunto de los botones que se muestran en el teclado. El aspecto varía según los ajustes de idioma y el contexto en el que se utiliza el teclado.

Línea con propuesta de palabra o pinyin11.Las palabras sugeridas se adaptan a medida

que se introducen más letras. Despláceseentre las propuestas pulsando las flechas de

derecha e izquierda. Pulse una propuestapara seleccionarla. Observe que la función

11 Válido para teclados japonés, chino o taiwanés.

INTRODUCCIÓN

}}

51

no es compatible con todas las opciones deidioma. En ese caso, la línea no aparecerá enel teclado.

Según el idioma que se elige para el teclado(véase el punto 7), se adaptan los caracteresdisponibles. Pulse un carácter para introdu-cirlo.

Según el contexto en que se utiliza elteclado, la tecla funciona de diferentesmaneras, para escribir @, .com o para crearuna nueva línea.

Oculta el teclado. Si esto no es posible, elbotón no se muestra.

Se utiliza para escribir en mayúscula. Pulseuna vez para escribir una mayúscula y conti-nuar después en minúscula. Si pulsa dosveces, todas las letras se escribirán enmayúscula. Pulsando otra vez, el tecladovuelve a escribir en minúscula. En esta posi-ción, se escribirá en mayúscula la primeraletra después de un punto o de un signo deinterrogación o admiración. Esto se aplicatambién a la primera letra en el campo detexto. En el campo de texto previsto paranombres o direcciones, la primera letra decada palabra se escribe en mayúscula. En elcampo de texto donde deben introducirsecontraseñas, direcciones web o direccionesde correo electrónico, todas las letras seescribirán automáticamente en minúscula sino se realiza ningún ajuste activo con elbotón.

Introducción de cifras. El teclado (2) se

muestra entonces con cifras. Pulse ,

que se muestra en lugar de en elmodo numeral, para volver al teclado con

letras, o para ver el teclado con carac-teres especiales.

Cambia el idioma de la introducción del texto,por ejemplo, UK. Los caracteres que puedenescribirse y las sugerencias de palabras (1)cambian en función del idioma elegido. Pulsex para ver una lista de idiomas y pulse elidioma que debe utilizarse. Para añadir másidiomas al teclado, véase la sección titulada"Cambiar idioma del teclado".

Espacio.

Cancela la introducción de texto. Pulse bre-vemente para borrar un carácter por vez.Espere un instante antes de volver a pulsarpara borrar el siguiente carácter, etc.

Cambia el modo de teclado para introducirletras y caracteres a mano. Consulte la sec-ción titulada "Escribir caracteres/letras amano en la pantalla".

Pulse el botón de confirmación encima delteclado (no se ve en la imagen) para confirmar laintroducción de texto realizada. El botón es dife-rente según el contexto.

Cambiar idioma del tecladoPara poder alternar entre diferentes idiomas enel teclado, los idiomas deben haberse añadidoantes en Ajustes.

Añadir y borrar idiomas en ajustesEl teclado se ajusta automáticamente al mismoidioma que el del sistema. El idioma del tecladopuede adaptarse manualmente sin que estoafecte al idioma del sistema.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Configuración teclado.

3. Seleccione uno o varios idiomas en la lista.

> A continuación, será posible alternar entrelos idiomas seleccionados directamenteen el teclado.

Si no se eligen activamente idiomas en Ajustes,el teclado conserva el mismo idioma que el delsistema del vehículo, véase el apartado "Cambiarajustes de sistema en la vista de ajustes".

||

INTRODUCCIÓN

52

Alternar entre diferentes idiomas en elteclado

Cuando se ha elegido unidioma en Ajustes, se utilizaeste botón (se muestra en sucontexto como el número 7 enla figura) del teclado para alter-nar entre los diferentes idio-mas.

Para cambiar el idioma en el teclado:

1. Pulse y mantenga pulsado el botón (véase laimagen).

> Aparecerá una lista.

2. Seleccione el idioma. Si se ha elegido másde cuatro idiomas en Ajustes, es posibledesplazarse en la lista en el teclado.

> El teclado se adapta al idioma que seselecciona, y cambian las sugerencias depalabras.

Variantes de una letra o de un carácter

Para escribir una variante de una letra o de uncarácter, por ejemplo, é o è:

1. Pulse y mantenga pulsada la letra o el carác-ter.

> Se mostrará un cuadro con posiblesvariantes de la letra o el carácter.

2. Pulse la variante que desea. Si no se selec-ciona ninguna variante, se introduce la letra oel carácter original.

Escribir letras o caracteres a mano enla pantalla

Zona para escribir letras o caracteres.

Campo de texto donde se introducen lasletras y caracteres a medida que se trazanen la pantalla.

Sugerencias de letras y caracteres. Es posi-ble desplazarse en la lista.

Espacio.

Cancelar la introducción de texto. Pulse bre-vemente para borrar una letra o carácter porvez. Espere un instante antes de volver a pul-sar para borrar la siguiente letra o carácter,etc.

Vuelva al teclado con introducción normal delos caracteres.

INTRODUCCIÓN

53

Oculte el teclado. Si esto no es posible, elbotón no se muestra.

Cambie de idioma para la introducción detexto.

Escribir letras o caracteres a mano1. Escriba una letra o un carácter en la zona de

letras escritas a mano (1).

> Se muestran algunas sugerencias deletras o caracteres (3). La más probableaparece en primer lugar en la lista.

2. Introduzca la letra o el carácter esperando uninstante.

> Se introduce la primera letra o carácter dela lista. También se puede elegir otrocarácter que el que aparece en primerlugar. Pulse la letra o el carácter quedesea introducir en la lista.

Borrar o cambiar letras o caracteres escritosa mano

Borre todos los caracteres del campo de texto (2)pasando el dedo sobre el campo de escritura a mano(1).

– Para borrar o cambiar letras o caracteresexisten varias posibilidades:

• Pulse en la lista (3) la letra de que se tra-taba.

• Pulse el botón con el que se cancela laintroducción de texto (5) para borrar laletra y empezar otra vez.

• Pase el dedo horizontalmente de derechaa izquierda12 sobre el campo de escrituraa mano (1). Para borrar varias letras, paseel dedo varias veces sobre el campo.

• Pulsando la x en el campo de texto (2), seborra todo el texto introducido.

Cambiar de línea en el campo de texto libreal escribir a mano

Para cambiar de línea manualmente, trace este carácteren el campo de escritura manual13.

Información relacionada• Vista de ajustes (p. 176)

• Controlar la pantalla central (p. 36)

• Controlar mensajes de texto (p. 467)

• Cambiar los ajustes de sistema en la vista deajustes (p. 179)

12 Con el teclado árabe, pase el dedo en sentido contrario. Al pasar el dedo de derecha a izquierda se crea un espacio en blanco.13 Para teclado árabe - trace el mismo carácter, pero invertido.

INTRODUCCIÓN

54

Información general sobre XC90Twin EngineEl XC90 Twin Engine se conduce como un vehí-culo normal, aunque algunas funciones se dife-

rencian de un vehículo con motor de gasolina odiésel. El motor eléctrico actúa principalmente abaja velocidad y el motor de gasolina a mayorvelocidad y al conducir de forma más activa.

INTRODUCCIÓN

}}

55

Visión de conjunto

||

INTRODUCCIÓN

56

Carga de la batería híbrida, véase el apartado"Prepararse para la carga de la bateríahíbrida".

Motor eléctrico con tracción en las ruedastraseras, véase el apartado "Arrancar elmotor".

Batería híbrida, véase el apartado "Bateríahíbrida".

Modos de conducción, cambiar con el controlde modos de conducción en la consola deltúnel y en la pantalla central, véase el apar-tado "Modos de conducción".

Pantalla del conductor con informaciónexclusiva para Twin Engine, véase los aparta-dos "Símbolos y mensajes relacionados conel sistema híbrido" e "Información en la pan-talla del conductor relacionado con el sis-tema híbrido".

Información importante

Vehículo sin corrienteTenga en cuenta que, cuando el vehículo está sincorriente, no funcionan sistemas importantescomo los frenos, la dirección asistida, etc.

PRECAUCIÓN

Si el vehículo está sin corriente y el motoreléctrico y el motor de combustión internaestán apagados, el vehículo no puede fre-narse.

No está permitido remolcar el vehículoNo está permitido remolcar el XC90 Twin Engine,puesto que el motor eléctrico puede dañarse. Encaso de transporte, el automóvil debe ir elevadocon todas las ruedas en la caja del vehículo derescate.

Sonido de motor en el exterior

PRECAUCIÓN

Tenga en cuenta que el automóvil no emiteningún sonido de motor cuando funcionasolamente con el motor eléctrico, por lo quepuede ser difícil de percibir para niños, peato-nes, ciclistas y animales. El peligro es mayor abaja velocidad, por ejemplo, en aparcamien-tos.

Alta tensiónVarios componentes del auto-móvil son de alta tensión y pue-den ser peligrosos si manejande manera incorrecta. No toquenada que no esté claramentedescrito en el manual del pro-pietario, véase el apartado

"Visión de conjunto del compartimento delmotor" para una presentación de los componen-tes del compartimento del motor.

PRECAUCIÓN

El manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

Funciones únicas

Modos de conducciónAl conducir el vehículo, pueden utilizarse diferen-tes modos de conducción, por ejemplo, solo trac-ción eléctrica o, si se necesita más potencia,tracción tanto del motor eléctrico como del motordiésel. El automóvil calcula la combinaciónóptima de estabilidad de la marcha, sensación alvolante, carga medioambiental y economía decombustible según el modo de conducciónseleccionado. Lea más en el apartado "Modos deconducción".

Pantalla del conductorEn la pantalla del conductor se muestra informa-ción que es exclusiva para el Twin Engine: infor-mación de carga, modo de conducción seleccio-nado, autonomía hasta batería descargada y nivelde carga de la batería híbrida. Lea más en losapartados "Información relacionada con el sis-tema híbrido en la pantalla del conductor" y"Modos de conducción".

INTRODUCCIÓN

57

PreacondicionamientoPara que el vehículo funcione de forma óptima, labatería híbrida con su motor eléctrico y el motorde gasolina y su sistema de propulsión debenestar a una temperatura de funcionamientocorrecta. La capacidad de la batería disminuye deforma considerable si su temperatura es dema-siado alta o baja. Con el preacondicionamiento,los sistemas de propulsión y el habitáculo delautomóvil se preparan antes de iniciar la marchapara reducir tanto el desgaste como el consumoenergético. El alcance de la batería híbridaaumenta. Lea más en el apartado "Activar ydesactivar el preacondicionamiento".

Carga de la batería híbrida

IMPORTANTE

No conecte nunca el cable de carga si hayriesgo de truenos y relámpagos.

La batería híbrida es de tipo iones de litio ypuede cargarse de diferentes maneras. Entre elvehículo y una toma eléctrica de 230 V c.a.puede conectarse un cable de carga provisto deuna unidad de control14. El tiempo de cargadepende de la intensidad de corriente. Lea másen el apartado "Carga de la batería híbrida".

La batería híbrida puede cargarse también con elmotor diésel del vehículo. Al frenar con suavidad

con el pedal de freno, la batería híbrida serecarga. La batería híbrida se recarga tambiéncuando se activa el freno motor en la posición decambio B, por ejemplo, al bajar por una cuesta.Lea más en los apartados "Posiciones de cambiode la caja de cambios automática" y "Informaciónrelacionada con el sistema híbrido en la pantalladel conductor".

Información relacionada• Prepararse para la carga de la batería híbrida

(p. 434)

• Arrancar el motor (p. 381)

• Batería híbrida (p. 548)

• Modos de conducción (p. 392)

• Símbolos y mensajes relacionados con el sis-tema híbrido (p. 441)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

• Visión de conjunto del compartimento delmotor (p. 530)

• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

• Posiciones de cambio de la caja de cambiosautomática (p. 386)

14 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

SEGURIDAD

SEGURIDAD

60

SeguridadEl vehículo está equipado con varios sistemasde seguridad que se combinan para proteger alconductor y a los pasajeros del vehículo en casode accidente.

El vehículo está provisto de una serie de senso-res que, durante un accidente, reaccionan y acti-van diferentes sistemas de seguridad, por ejem-plo, diferentes tipos de airbags y los pretensoresde los cinturones de seguridad. Según las cir-cunstancias específicas del accidente, por ejem-plo, colisión en diferentes ángulos, vuelco osalida de la carretera, los sistemas reaccionan dediferentes maneras para proporcionar la mejorprotección.

Existen además sistemas de seguridad pura-mente mecánicos como el Whiplash ProtectionSystem. El vehículo también está diseñado paraque una gran parte de la fuerza del impacto sedistribuya a los largueros, los montantes, el suelo,el techo y otros componentes de la carrocería.

Después de un accidente, se puede activar elmodo de seguridad si se ha dañado alguna fun-ción importante del vehículo.

Símbolo de advertencia en la pantalladel conductor

El símbolo de advertencia en la panta-lla del conductor se enciende cuandoel sistema eléctrico se pone en la posi-ción de encendido II. El símbolo se

apaga después de unos 6 segundos si el sistemade seguridad del vehículo funciona debidamente.

PRECAUCIÓN

Si el símbolo de advertencia continúa encen-dido o se enciende durante la conducción yaparece el mensaje Airbag SRS Revisiónurgente. Diríjase al taller en la pantalla delconductor, es señal de que una parte dealgún sistema de seguridad no funciona deforma óptima. Volvo recomienda que seponga en contacto con un taller autorizadoVolvo tan pronto como sea posible.

Si el símbolo de advertencia corres-pondiente está roto, se enciende elsímbolo de advertencia general y lapantalla del conductor muestra el

mismo mensaje.

Información relacionada• Seguridad durante el embarazo (p. 61)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Airbags (p. 68)

• Whiplash Protection System (p. 61)

• Modo de seguridad (p. 74)

• Seguridad infantil (p. 76)

SEGURIDAD

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 61

Seguridad durante el embarazoEs importante que el cinturón se utilice de formacorrecta durante el embarazo y que las conduc-toras en estado adapten su posición de asiento.

Cinturón de seguridad

El cinturón debe ir ajustado al hombro, con labanda diagonal entre los pechos y a un lado delestómago.

La banda de la cintura debe ir plana hacia el ladodel muslo y colocarse tan baja como sea posibledebajo del estómago. No deje nunca que se des-lice hacia arriba. El cinturón de seguridad debe irtan ceñido al cuerpo como sea posible, sin holgu-ras innecesarias. Compruebe también que no seretuerza.

Posición del asientoA medida que avanza el embarazo, la conductoradebe modificar la posición del asiento y el

volante, para tener pleno control del automóvil (loque implica llegar con facilidad al volante y a lospedales). Procure obtener la máxima distanciaposible entre el vientre y el volante.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Asiento delantero regulado manualmente(p. 124)

• Asiento delantero regulado eléctricamente*(p. 125)

Whiplash Protection SystemWhiplash Protection System (WHIPS) es unaprotección contra el traumatismo cervical. El sis-tema está compuesto por un respaldo y un cojínde asiento que absorbe la energía de unimpacto y un reposacabezas especial en losasientos delanteros.

El WHIPS se activa durante una colisión poralcance en función del ángulo de incidencia, lavelocidad y las características del vehículo con elque se choca.

Cuando se activa el WHIPS, los respaldos de losasientos delanteros se desplazan hacia atrás y elcojín de asiento se desliza hacia abajo para modi-ficar la postura del conductor y del ocupante delasiento delantero. De este modo disminuye elriesgo de traumatismos en el cuello a causa dellatigazo cervical.

PRECAUCIÓN

El WHIPS es un complemento del cinturón deseguridad. Emplee siempre el cinturón deseguridad.

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.62

PRECAUCIÓN

Nunca modifique ni repare el asiento o el sis-tema WHIPS usted mismo. Volvo recomiendaque se ponga en contacto con un taller auto-rizado Volvo.

Si los asientos delanteros sufren una cargamuy intensa, por ejemplo, con motivo de unacolisión, cambie los asientos. Los asientospueden haber perdido parte de sus propieda-des protectoras, aunque no parezcan haberrecibido daños.

No coloque en el suelo detrás o debajo de los asientosdelanteros o la fila de asientos detrás del asiento delconductor o del acompañante objetos que puedanimpedir el debido funcionamiento del WHIPS.

PRECAUCIÓN

No encaje objetos similares a cajas entre laalmohadilla del asiento trasero y el respaldodel asiento delantero.

PRECAUCIÓN

Si se ha abatido un respaldo del asiento tra-sero deberá adelantarse el asiento delanterocorrespondiente para que no quede en con-tacto con el respaldo inclinado.

Posición de asientoPara obtener la mayor protección posible delWHIPS, el conductor y el acompañante debentener una posición de asiento correcta y asegu-rarse de que el despliegue del sistema no estéobstruido.

Ajuste la posición del asiento delantero antes deiniciar la marcha.

El conductor y el acompañante del asiento delan-tero deben ir sentados en el centro del asiento yreducir al mínimo la distancia entre la cabeza y elreposacabezas.

WHIPS y sistema de retención infantilEl WHIPS no afecta a la capacidad de proteccióndel asiento infantil o el cojín elevador.

El asiento infantil o el cojín elevador puedencolocarse en el asiento delantero, siempre que elautomóvil no esté equipado con un airbag conec-tado en el lado del pasajero.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Asiento delantero regulado manualmente(p. 124)

• Asiento delantero regulado eléctricamente*(p. 125)

• Rear Collision Warning (p. 343)

SEGURIDAD

}}

63

Cinturón de seguridadUn frenazo puede acarrear graves consecuen-cias si no se utiliza el cinturón de seguridad.

Para que el cinturón de seguridad proporcione lamáxima protección es importante que vayapegado al cuerpo. No incline el respaldo dema-siado hacia atrás. El cinturón de seguridad estáconcebido para proteger en una posición normalde asiento.

PRECAUCIÓN

No utilice abrazaderas ni fije el cinturón enganchos ni otros elementos del interior, loque impedirá que el cinturón de seguridad seajuste debidamente al cuerpo.

PRECAUCIÓN

El cinturón de seguridad y el airbag interac-túan. Si no se usa el cinturón de seguridad, ose hace de un modo incorrecto, puede reper-cutir en el efecto del airbag en caso de coli-sión.

PRECAUCIÓN

Nunca modifique o repare el cinturón deseguridad usted mismo. Volvo recomiendaque se ponga en contacto con un taller auto-rizado Volvo.

Si el cinturón sufre una carga muy intensa,por ejemplo, con motivo de una colisión, cam-bie el cinturón de seguridad completo. El cin-turón puede haber perdido parte de sus pro-piedades protectoras, aunque no parezcahaber recibido daños. Cambie también el cin-turón si está desgastado o deteriorado. El cin-turón de seguridad nuevo debe estar homolo-gado y diseñado para montarse en el mismositio que el cinturón sustituido.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

• Ponerse y quitarse el cinturón de seguridad(p. 64)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

Pretensor del cinturón de seguridadEl vehículo está equipado con pretensores piro-técnicos y eléctricos en los cinturones de segu-ridad que tensan los cinturones en situacionescríticas y colisiones.

Pretensor del cinturón de seguridad enuna colisiónTodos los cinturones de seguridad están equipa-dos con pretensores pirotécnicos.

Los pretensores pirotécnicos tensan el cinturónde seguridad en una colisión de gran intensidadpara retener con mayor eficacia a los ocupantesdel vehículo.

Tensores del cinturón de seguridad ensituaciones críticasLos cinturones de seguridad del conductor y delacompañante del asiento delantero están equi-pados con pretensores eléctricos.

El pretensor interactúa con los sistemas deayuda al conductor City Safety y Rear CollisionWarning y puede activarse conjuntamente conestos. En situaciones críticas como frenazosbruscos, evasiones, salidas de la carretera (porejemplo, si el vehículo va a parar a la cuneta, sedespega del suelo o choca contra un guardarraíl),derrapes o riesgos de colisión, el motor eléctricodel pretensor puede tensar el cinturón.

El pretensor eléctrico posiciona mejor a los ocu-pantes del vehículo, lo cual reduce el riesgo de

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.64

que se golpeen contra el interior del vehículo ymejora el efecto de sistemas de seguridad comolos airbags.

IMPORTANTE

Si se desconecta el airbag del acompañante,de desconecta también el pretensor eléctricoen el lado del acompañante.

Reponer pretensores eléctricosUna vez pasada la situación crítica, el cinturón deseguridad y el pretensor se reponen automática-mente.

Si, aun así, el cinturón continúa tensado:

1. Detenga el vehículo en un lugar seguro.

2. Quítese el cinturón de seguridad y vuelva aponérselo.

> El cinturón de seguridad y el pretensoreléctrico se reponen.

PRECAUCIÓN

Nunca modifique o repare el cinturón deseguridad usted mismo. Volvo recomiendaque se ponga en contacto con un taller auto-rizado Volvo.

Si el cinturón sufre una carga muy intensa,por ejemplo, con motivo de una colisión, cam-bie el cinturón de seguridad completo. El cin-turón puede haber perdido parte de sus pro-piedades protectoras, aunque no parezcahaber recibido daños. Cambie también el cin-turón si está desgastado o deteriorado. El cin-turón de seguridad nuevo debe estar homolo-gado y diseñado para montarse en el mismositio que el cinturón sustituido.

Información relacionada• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Ponerse y quitarse el cinturón de seguridad(p. 64)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

• City Safety (p. 334)

• Rear Collision Warning (p. 343)

• Conectar y desconectar el airbag del acom-pañante* (p. 70)

Ponerse y quitarse el cinturón deseguridadCompruebe que todos los ocupantes del auto-móvil llevan puesto el cinturón antes de iniciar lamarcha.

Para ponerse el cinturón de seguridad1. Saque lentamente el cinturón y compruebe

que no esté retorcido ni dañado.

Compruebe que el cinturón de seguridadestá correctamente colocado en la guía de laplaza central de la segunda fila de asientos.

NOTA

El cinturón de seguridad se bloquea y nopuede, por tanto, estirarse más:

• si se tira de él con demasiada rapidez

• cuando el coche frena o acelera

• si el coche se inclina mucho.

SEGURIDAD

}}

65

2. Para abrochar el cinturón de seguridad intro-duzca la hebilla en el cierre correspondientedel cinturón.

> Se oirá un "clic" que indica que el cintu-rón está abrochado.

PRECAUCIÓN

Coloque siempre la hebilla del cinturón deseguridad en el cierre del lado que corres-ponda. De lo contrario, los cinturones deseguridad y los cierres pueden no funcionarde manera prevista en caso de colisión. Secorre por tanto el riesgo de sufrir lesionesgraves.

3. En los asientos delanteros y en las plazaslaterales de la segunda fila de asientos, elcinturón de seguridad puede ajustarse enaltura.

Comprima la fijación del cinturón de seguri-dad y lleve el cinturón hacia arriba o haciaabajo.

Coloque el cinturón lo más alto posible sinque roce con el cuello.

El cinturón debe estar sobre la parte anterior del hombro(no sobre el brazo).

4. Estire la banda de la cintura tirando de labanda diagonal arriba hacia el hombro.

La banda de la cintura debe ir baja (no por encima delabdomen).

||

SEGURIDAD

66

PRECAUCIÓN

Cada uno de los cinturones de seguridad estáconcebido para una sola persona.

PRECAUCIÓN

No utilice abrazaderas ni fije el cinturón enganchos ni otros elementos del interior, loque impedirá que el cinturón de seguridad seajuste debidamente al cuerpo.

PRECAUCIÓN

No dañe nunca los cinturones de seguridad yno introduzca objetos extraños en el cierre.De lo contrario, los cinturones de seguridad ylos cierres pueden no funcionar de maneraprevista en caso de colisión. Se corre portanto el riesgo de sufrir lesiones graves.

Ponerse el cinturón de seguridad1. Pulse el botón rojo del cierre y deje que la

bobina recoja el cinturón.

2. Si no queda recogido del todo, introduzca elcinturón manualmente para que no quedesuelto.

Compruebe que el cinturón de seguridadestá correctamente colocado en la guía de laplaza central de la segunda fila de asientos.

Información relacionada• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

Testigos de las puertas y loscinturones de seguridadEl sistema indica que se pongan el cinturón losque no lo llevan puesto y avisa de que estáabierta una puerta, el capó, el portón trasero o latapa del depósito.

Gráfico de la pantalla del conductor

Gráfico en la pantalla del conductor con diferentes tiposde advertencias. El color de la advertencia de puertas yportón trasero dependen de la velocidad del vehículo.

El gráfico de la pantalla del conductor muestralos asientos donde los pasajeros llevan puesto yno llevan puesto el cinturón de seguridad.

En el mismo gráfico, se muestra también si estáabierto el capó, la tapa del depósito o alguna delas puertas.

El gráfico se borra automáticamente después deconducir durante 30 segundos o pulsando elbotón O en el teclado derecho del volante.

SEGURIDAD

67

Testigo del cinturón de seguridad

Aviso luminoso en la consola de techo.

El aviso luminoso se emite en la consola deltecho y con el símbolo de advertencia en la pan-talla del conductor.

El aviso acústico depende de la velocidad, eltiempo de conducción y el trayecto recorrido.

En el gráfico de la pantalla del conductor seinforma sobre el estado de los cinturones deseguridad cuando alguien se pone o se quita elcinturón.

El sistema de aviso del cinturón de seguridad nose activa con asientos infantiles.

Asiento delanteroEl sistema recuerda al conductor y al acompa-ñante delantero que deben ponerse el cinturónde seguridad con señales acústicas y luminosas.

Asiento traseroEl testigo del cinturón de seguridad del asientotrasero tiene dos funciones:

• Informar sobre los cinturones de seguridadque se utilizan en el asiento trasero. El grá-fico de la pantalla del conductor se muestracuando se utilizan los cinturones de seguri-dad.

• Avisar de que alguno de los ocupantes delasiento trasero se ha quitado el cinturón deseguridad durante la marcha con señalesluminosas y acústicas. El aviso cesa una vezque se ha abrochado el cinturón, pero tam-bién puede ser confirmado manualmentepulsando el botón O en el teclado derechodel volante.

Aviso de puerta, capó, portón trasero ytapa del depósitoSi el capó, el portón trasero, la tapa del depósitoo alguna de las puertas no están debidamenteajustados, se muestra en el gráfico de la pantalladel conductor lo que está abierto. Detenga elautomóvil tan pronto como sea posible en unlugar seguro y cierre lo que ha activado el aviso.

Si el automóvil circula a una velocidadinferior a 10 km/h (6 mph), seenciende el símbolo de información dela pantalla del conductor.

Si el automóvil circula a una velocidadsuperior a 10 km/h (6 mph), seenciende el símbolo de advertencia dela pantalla del conductor.

Información relacionada• Cinturón de seguridad (p. 63)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

• Ponerse y quitarse el cinturón de seguridad(p. 64)

SEGURIDAD

68

AirbagsEl vehículo está equipado con airbags y cortinasinflables para el conductor y el acompañante.

PRECAUCIÓN

La unidad de mando del sistema de airbagsestá situada en la consola central. Si la con-sola central se sumerge en agua u otrolíquido, desconecte los cables de la batería dearranque. No intente arrancar el automóvil, yaque pueden activarse los airbags. Haga trans-portar el automóvil. Volvo recomienda trans-portar el automóvil a un taller autorizadoVolvo.

Airbags activadosSi se despliega alguno de los airbags, Volvorecomienda lo siguiente:

• Transportar el automóvil. Volvo recomiendatransportar el automóvil a un taller autorizadoVolvo. No conduzca nunca con los airbagsdesplegados.

• Volvo recomienda confiar el cambio de com-ponentes del sistema de seguridad del auto-móvil a un taller autorizado Volvo.

• Solicite siempre asistencia médica.

PRECAUCIÓN

Nunca conduzca con airbags desplegados.Ello puede dificultar el control del vehículo.Pueden estar dañados también otros siste-mas de seguridad. En caso de una exposiciónintensa, el humo y polvo generados en el des-pliegue de los airbags puede provocar irrita-ción o daños en piel y ojos. En caso demolestias, lave con agua fría. Asimismo, elrápido proceso de despliegue, en combina-ción con el material del airbag, puede darlugar a rozaduras y quemaduras en la piel.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Airbags del conductor y del acompañante(p. 68)

• Airbag lateral (p. 73)

• Cortina inflable (p. 74)

Airbags del conductor y delacompañanteComo complemento del cinturón de seguridad,el vehículo está equipado con airbags en losasientos del conductor y del acompañante.

Airbags del conductor y del acompañante.

En caso de una colisión frontal, los airbags con-tribuyen a proteger la cabeza, la cara y el pechodel conductor y del acompañante y las rodillas ylas piernas del conductor.

En caso de una colisión de suficiente intensidad,los sensores reaccionan y se inflan uno o variosairbags. El airbag amortigua el choque del pasa-jero en el momento de la colisión. Al comprimirsedurante la colisión, el airbag se vacía. Con motivode ello, se forma cierta cantidad de humo en elautomóvil, lo que es completamente normal. Todo

SEGURIDAD

}}

69

el proceso de inflado y desinflado del airbag nodura más que unas décimas de segundo.

NOTA

Los sensores reaccionan de forma distinta enfunción del curso de la colisión y del eventualuso del cinturón de seguridad. En todas lasposiciones de cinturón.

Por lo tanto, pueden producirse accidentesen que sólo se active uno (o ninguno) de losairbags. Los sensores detectan la violenciadel impacto que sufre el vehículo y la acciónse adapta en consecuencia, para que nin-guno, uno o varios airbags se activen.

PRECAUCIÓN

El cinturón de seguridad y el airbag interac-túan. Si no se usa el cinturón, o se hace de unmodo incorrecto, puede repercutir en elefecto del airbag en caso de colisión.

Para no resultar lesionados en caso de des-pliegue del airbag, los pasajeros deben sen-tarse lo más erguidos posible con los piessobre el suelo y la espalda apoyada en el res-paldo.

PRECAUCIÓN

Volvo recomienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo para reparar elsistema. Una intervención errónea en el sis-tema de airbags puede provocar una opera-ción deficiente y, con ello, graves lesiones.

Airbags del conductor

Airbag en el volanteEl airbag está plegado en el centro del volante. Elvolante lleva estampadas las letras AIRBAG.

Airbag de rodillaEl airbag se instala plegado en la parte inferiordel tablero de instrumentos en el lado del con-ductor. El panel lleva estampadas las letrasAIRBAG.

PRECAUCIÓN

No coloque ni fije objetos delante o encimadel panel donde está situado el airbag derodilla.

Airbag del acompañanteEl airbag está plegado en un compartimentosituado encima de la guantera. El panel llevaestampadas las letras AIRBAG.

PRECAUCIÓN

No coloque ningún objeto delante o sobre eltablero de instrumentos donde está situado elairbag del puesto de acompañante.

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.70

Letrero de airbag de acompañante

Placa en la visera del lado del acompañante.

Placa en el montante de la puerta en el lado del acom-pañante. La placa se ve al abrir la puerta del acompa-ñante.

El letrero de advertencia del airbag del acompa-ñante está ubicado según se indica arriba.

PRECAUCIÓN

Si el vehículo no está equipado con interrup-tor para conectar y desconectar el airbag delacompañante, el airbag estará siempreconectado.

PRECAUCIÓN

No permita que nadie permanezca de pie osentado delante del asiento del acompañante.

No coloque nunca al niño en un cojín eleva-dor, un asiento infantil o un sistema de reten-ción en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante si estáconectado el airbag.

Las personas de estatura inferior a 140 cmno deben ir sentadas el asiento del acompa-ñante si el airbag está conectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

Información relacionada• Airbags (p. 68)

• Conectar y desconectar el airbag del acom-pañante* (p. 70)

Conectar y desconectar el airbagdel acompañante*El airbag del acompañante puede desconec-tarse si el vehículo está equipado con el inte-rruptor Passenger Airbag Cut Off Switch(PACOS).

InterruptorEl interruptor de desconexión del airbag delacompañante está situado en el lateral del salpi-cadero en el lado del acompañante y está accesi-ble cuando se abre la puerta.

Compruebe que el interruptor está colocado enla posición correcta.

ON - el airbag está conectado y cualquieradulto pueden ocupar de forma segura elasiento del acompañante.

OFF - El airbag está desconectado, lo quepermite que se siente de forma segura en el

SEGURIDAD

}}

71

asiento del acompañante un niño en un sis-tema de retención.

PRECAUCIÓN

Si el vehículo no está equipado con interrup-tor para conectar y desconectar el airbag delacompañante, el airbag estará siempreconectado.

Conectar el airbag del acompañante

Tire del interruptor hacia fuera y gírelo de laposición OFF (B) a ON (A).

> La pantalla del conductor muestra elmensaje Airbag acomp. activ. Porfavor, confirme.

NOTA

Si se conecta o desconecta el airbag delacompañante con el vehículo en la posiciónde encendido I o inferior, se mostrará unmensaje en la pantalla del conductor y apare-cerá la siguiente indicación en la consola detecho durante aproximadamente 6 segundosdespués de poner el sistema eléctrico delvehículo en la posición de encendido II.

2. Confirme el mensaje pulsando el botón O delteclado derecho del volante.

> En la consola del techo aparece un men-saje y un símbolo de advertencia indi-cando que el airbag del asiento del acom-pañante está conectado.

PRECAUCIÓN

No coloque nunca al niño en un cojín eleva-dor, un asiento infantil o un sistema de reten-ción en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante cuandoestá conectado el airbag.

Las personas de estatura inferior a 140 cmno deben ir sentadas el asiento del acompa-ñante cuando el airbag está conectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

||

SEGURIDAD

72

Desconectar el airbag del acompañante

Tire del interruptor hacia fuera y gírelo de laposición ON (A) a OFF (B).

> La pantalla del conductor muestra elmensaje Airbag acomp. desac. Porfavor, confirme.

NOTA

Si se conecta o desconecta el airbag delacompañante con el vehículo en la posiciónde encendido I o inferior, se mostrará unmensaje en la pantalla del conductor y apare-cerá la siguiente indicación en la consola detecho durante aproximadamente 6 segundosdespués de poner el sistema eléctrico delvehículo en la posición de encendido II.

2. Confirme el mensaje pulsando el botón O delteclado derecho del volante.

> En la consola del techo aparece un men-saje de advertencia y un símbolo para indi-car que el airbag del asiento del acompa-ñante está desconectado.

PRECAUCIÓN

Las personas de estatura superior a 140 cmno deben ocupar la plaza del acompañantecuando el airbag está desconectado.

No permita que nadie se siente enel asiento del acompañante si elmensaje que se muestra en la con-sola del techo indica que el airbag

está desconectado y aparece, al mismotiempo, este símbolo y el mensaje AirbagSRS Revisión urgente. Diríjase al taller enla pantalla del conductor. Esto es señal deque se ha producido un error grave. Diríjase aun taller tan pronto como sea posible. Volvorecomienda que se ponga en contacto con untaller autorizado Volvo.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

IMPORTANTE

Si se desconecta el airbag del acompañante,de desconecta también el pretensor eléctricoen el lado del acompañante.

Información relacionada• Airbags del conductor y del acompañante

(p. 68)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

SEGURIDAD

73

Airbag lateralLos airbags laterales en el lado del conductor ydel acompañante protegen el pecho y la caderaen caso de colisión.

Los airbags laterales están montados en lasestructuras exteriores de los asientos delanterosy ofrecen protección al conductor y al acompa-ñante del asiento delantero.

En caso de una colisión de suficiente intensidad,los sensores reaccionan y el airbag lateral seinfla. El airbag se infla entre el pasajero y el panelde la puerta, amortiguando así el golpe en elmomento de la colisión. Al comprimirse durantela colisión, el airbag se vacía. Normalmente, el air-bag lateral solo se infla en el lado de la colisión.

PRECAUCIÓN

Volvo recomienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo para reparar elsistema. Una intervención incorrecta en el sis-tema de airbags laterales puede provocar unfuncionamiento deficiente y, a consecuenciade ello, graves lesiones.

PRECAUCIÓN

No coloque ningún objeto en la zona situadaentre el lado exterior del asiento y el panel depuerta, ya que esta zona puede verse afec-tada por el airbag lateral.

Volvo recomienda usar exclusivamente fundashomologadas por Volvo. Otros tapizados pue-den impedir el funcionamiento del airbag late-ral.

PRECAUCIÓN

El airbag lateral es un complemento del cintu-rón de seguridad. Emplee siempre el cinturónde seguridad.

Airbag lateral y sistema de retencióninfantilEl airbag lateral no afecta negativamente a lacapacidad de protección del asiento infantil o elcojín elevador.

El asiento infantil o el cojín elevador puedencolocarse en el asiento delantero, siempre que el

automóvil no esté equipado con un airbag conec-tado en el lado del pasajero.

Información relacionada• Airbags (p. 68)

SEGURIDAD

74

Cortina inflableLa cortina inflable, Inflatable Curtain (IC) pro-tege la cabeza del conductor y los pasajeros encaso de colisión.

La cortina inflable está montada a lo largo de losdos lados del techo interior y contribuye a prote-ger al conductor y a los pasajeros de las plazaslaterales del vehículo. Los paneles están identifi-cados con IC AIRBAG.

En caso de una colisión de suficiente intensidad,los sensores reaccionan y el airbag de techolateral se infla.

PRECAUCIÓN

No cuelgue ni fije objetos pesados en los asi-deros del techo. Los ganchos solo está pre-vistos para prendas ligeras (no objetos duroscomo, por ejemplo, paraguas).

No atornille ni monte nada en el techo inte-rior, los montantes de las puertas o los pane-les laterales del automóvil. De lo contrario,puede perderse el efecto de protección pre-visto. Volvo recomienda que sólo se utilicenpiezas originales Volvo aprobadas para colo-carse en estas zonas.

PRECAUCIÓN

Deje 10 cm de espacio entre la carga y laventanilla lateral si el vehículo se carga porencima del borde superior de las ventanillasde las puertas. De lo contrario se perderá elefecto protector de la cortina inflable ocultadetrás del techo interior del vehículo.

PRECAUCIÓN

La cortina inflable es un complemento delcinturón de seguridad. Emplee siempre el cin-turón de seguridad.

Información relacionada• Airbags (p. 68)

Modo de seguridadEl modo de seguridad es una función de seguri-dad que se activa cuando existe la posibilidadde que una colisión haya dañado una funciónimportante del automóvil como, por ejemplo, losconductos de combustible o los sensores dealguno de los sistemas de seguridad o del sis-tema de frenos.

Si el vehículo ha sufrido una colisión, puede apa-recer el texto Modo de seguridad Ver manualpropietario en la pantalla del conductor juntocon el símbolo de advertencia. La aparición deeste mensaje significa que ha disminuido la ope-ratividad del vehículo.

Si el vehículo está en modo de seguridad, seráposible intentar reponer el sistema y, a continua-ción, arrancarlo y apartarlo de un lugar peligrosopara el tráfico.

PRECAUCIÓN

No intente reparar el automóvil o reponer loscomponentes electrónicos después de que elvehículo haya estado en el modo de seguri-dad. Esto puede ocasionar lesiones en perso-nas o que el automóvil no funcione de formanormal. Volvo recomienda que confíe a untaller autorizado Volvo el control y restableci-miento del automóvil después de que hayaaparecido el texto Modo de seguridad Vermanual propietario.

SEGURIDAD

}}

75

PRECAUCIÓN

No está permitido remolcar el automóvilcuando se ha activado el modo de seguridad.Haga transportarlo en grúa. Volvo recomiendatransportar el automóvil a un taller autorizadoVolvo.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Arrancar y desplazar el vehículo en modo deseguridad (p. 75)

Arrancar y desplazar el vehículo enmodo de seguridadSi el vehículo está en modo de seguridad, seráposible intentar arrancarlo y apartarlo de unlugar peligroso para el tráfico.

Arrancar el vehículo en modo deseguridad1. Compruebe antes que el automóvil no haya

sufrido fugas de combustible. No debe habertampoco olor a combustible.

Si todo parece normal y se ha comprobadoque no hay fuga de combustible, puedeintentar arrancar el automóvil.

PRECAUCIÓN

No intente volver a arrancar el automóvil enninguna circunstancia si huele a combustiblecuando aparece el mensaje Modo deseguridad Ver manual propietario en lapantalla del conductor. Salga inmediatamentedel vehículo.

2. Gire el control de arranque a STOP y suél-telo.

3. Después trate de arrancar el automóvil.

> La pantalla del conducto muestra el men-saje Arranque del vehículoComprobación sistema, espere mien-tras el sistema electrónico del vehículorealiza un control del sistema e intentadespués restituirse a su estado normal.Esto puede durar hasta un minuto.

4. A continuación, intente volver a arrancar elvehículo cuando el mensaje Arranque delvehículo Comprobación sistema, esperedeja de mostrarse en la pantalla del conduc-tor.

IMPORTANTE

Si sigue mostrándose en la pantalla el men-saje Modo de seguridad Ver manualpropietario, el automóvil no debe conducirseni remolcarse sino llevarse en grúa. La exis-tencia de daños ocultos puede hacer queresulte imposible maniobrar el vehículo, aun-que éste parezca operativo.

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.76

Desplazar el vehículo en modo deseguridad1. Si la pantalla del conductor muestra el men-

saje Normal mode The car is now innormal mode después de intentar arrancar,el automóvil puede apartarse con cuidado deun lugar peligroso para el tráfico.

2. No conduzca el automóvil más de lo necesa-rio.

PRECAUCIÓN

No está permitido remolcar el automóvilcuando se ha activado el modo de seguridad.Haga transportarlo en grúa. Volvo recomiendatransportar el automóvil a un taller autorizadoVolvo.

Información relacionada• Modo de seguridad (p. 74)

Seguridad infantilVolvo cuenta con equipos de seguridad infantil(asientos, cojines elevadores y dispositivos defijación) desarrollados para adaptarse específi-camente a este vehículo.

Con los equipos de seguridad infantil de Volvo seobtienen las mejores condiciones para que elniño vaya seguro en el vehículo. Además, losequipos de seguridad infantil se adaptan bien yson fáciles de utilizar.

Los niños de cualquier edad o constitucióndeben ir siempre bien sujetos en el automóvil.Nunca deje que un niño se siente en el regazode otro pasajero.

Volvo recomienda que los niños vayan en unasiento infantil en sentido contrario a la marchapor lo menos hasta los 3-4 años y después en uncojín elevador o asiento infantil en sentido de lamarcha hasta los 10 años.

NOTA

En caso de dudas sobre el montaje de losproductos de seguridad infantil, contacte conel fabricante para resolverlas.

Información relacionada• Seguridad (p. 60)

• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Cojín elevador integrado* (p. 88)

Sistemas de retención infantilLa colocación del niño en el automóvil y el equi-pamiento que debe utilizarse vienen determina-dos por el peso y el tamaño del niño.

El niño debe ir cómodo y seguro. Asegúrese deque el sistema de retención infantil se utiliza deforma correcta.

Estudie las instrucciones de montaje del asientoinfantil para instalarlo correctamente.

NOTA

En el uso de productos de seguridad infantiles importante que lea las indicaciones demontaje adjuntas.

Colocación de un sistema de retencióninfantil

El asiento infantil no es compatible con el airbag.

SEGURIDAD

}}

77

Coloque siempre los asientos infantiles y cojineselevadores en la segunda o la tercera fila deasientos si está conectado el airbag de la plazadel acompañante. Cuando está sentado en elasiento del acompañante, el niño puede sufrirlesiones graves si el airbag se despliega.

Si el airbag de la plaza del acompañante estádesconectado, el asiento infantil o el cojín eleva-dor pueden colocarse en el asiento del acompa-ñante delantero.

NOTA

Las disposiciones sobre colocación de losniños en el automóvil difieren según el país.Averigüe lo aplicable en su caso.

PRECAUCIÓN

No permita que nadie permanezca de pie osentado delante del asiento del acompañante.

No coloque nunca al niño en un cojín eleva-dor, un asiento infantil o un sistema de reten-ción en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante si estáconectado el airbag.

Las personas de estatura inferior a 140 cmno deben ir sentadas el asiento del acompa-ñante si el airbag está conectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

Montaje del sistema de retencióninfantilEs importante tener en cuenta los siguientespuntos cuando se monta un sistema de retencióninfantil en el vehículo.

PRECAUCIÓN

No debe utilizarse una almohadilla de seguri-dad infantil con estribos de acero u otraestructura apoyada sobre el botón de aper-tura del cierre del cinturón, ya que ello puedeprovocar la apertura accidental de dicho cie-rre.

No fije la cinta de sujeción de la silla infantilen la barra de ajuste longitudinal del asiento,ni en los muelles, las guías o las vigas situa-das debajo de este. Los bordes afilados pue-den dañar las cintas de sujeción.

Evite que la parte superior de la silla infantilrepose sobre el parabrisas.

||

SEGURIDAD

78

Montaje en el asiento delantero

• Compruebe que el airbag del acompañanteestá desconectado.

• Utilice únicamente sistemas de retencióninfantil que estén recomendados por Volvo,que sean universales o semiuniversalescuando el vehículo figura en la lista de vehí-culos del fabricante.

• El sistema de retención infantil ISOFIX solopuede montarse cuando el vehículo estáequipado con la consola ISOFIX1.

• Retrase el asiento tanto como se pueda. Sise utiliza un sistema de retención infantiltambién en la segunda fila, pueden hacerseexcepciones. En ese caso, compruebe siem-pre que el sistema de retención infantil estámontado según las instrucciones del fabri-cante.

• Si el sistema de retención infantil está equi-pado con una cinta de fijación inferior, Volvorecomienda que se utilicen los puntos defijación inferiores1.

• La guía ISOFIX puede utilizarse para facilitarel montaje del sistema de retención infantil.

Montaje en la segunda fila de asientos

• Utilice únicamente sistemas de retencióninfantil que estén recomendados por Volvo,que sean universales2 o semiuniversales

cuando el vehículo figura en la lista de vehí-culos del fabricante.

• No está permitido montar sistemas de reten-ción infantil con patas de apoyo en la plazacentral.

• Las plazas laterales están equipadas con elsistema de fijación ISOFIX y están homolo-gadas para i-Size3.

• Todas las plazas están equipadas con puntosde fijación superiores. Volvo recomiendahacer pasar las cintas de fijación superioresdel sistema de retención infantil por el agu-jero del reposacabezas antes de tensarlas enel punto de fijación superior. Si esto no esposible, siga las recomendaciones del fabri-cante del asiento.

• En vehículos con una tercera fila de asientos,la segunda fila de asientos debe ajustarsehacia atrás del todo. Si se utiliza un sistemade retención infantil también en la tercerafila, pueden hacerse excepciones. En esecaso, compruebe siempre que el sistema deretención infantil está montado según lasinstrucciones del fabricante.

• Si el sistema de retención infantil está equi-pado con cintas de fijación inferiores, noajuste nunca la posición del asiento despuésde haber colocado las cintas de fijación enlos puntos de fijación inferiores. No olvide

quitar las cintas de fijación infantiles trasdesmontar el sistema de retención infantil.

• La guía ISOFIX no debe utilizarse cuando semonta otro sistema de retención infantil.

Montaje en la tercera fila de asientos

• Utilice únicamente sistemas de retencióninfantil que estén recomendados por Volvo,que sean universales o semiuniversalescuando el vehículo figura en la lista de vehí-culos del fabricante.

• No está permitido montar sistemas de reten-ción infantil con patas de apoyo en la tercerafila de asientos.

• Si es necesario, adelante la segunda fila deasientos para que haya sitio suficiente. Si hayun sistema de retención infantil montadotambién en la segunda fila de asientos, com-pruebe que este está instalado según lasinstrucciones del fabricante.

1 La oferta de accesorios varía según el mercado.2 No se aplica a la plaza central.3 Varía según el mercado.

SEGURIDAD

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 79

Letrero de airbag de acompañante

Placa en la visera del lado del acompañante.

Placa en el montante de la puerta en el lado del acom-pañante. La placa se ve al abrir la puerta del acompa-ñante.

El letrero de advertencia del airbag del acompa-ñante está ubicado según se indica arriba.

Información relacionada• Seguridad infantil (p. 76)

• Puntos de fijación superiores para sistemasde retención infantil (p. 79)

• Puntos de fijación inferiores para sistemasde retención infantil (p. 80)

• Puntos de fijación i-Size e ISOFIX (p. 83)

• Conectar y desconectar el airbag del acom-pañante* (p. 70)

Puntos de fijación superiores parasistemas de retención infantilEl vehículo está provisto de puntos de fijaciónsuperiores para instalar un sistema de retencióninfantil en las plazas laterales de la segunda filade asientos.

Los puntos de fijación superiores están previstospara utilizarse principalmente junto con asientoinfantiles colocados en el sentido de la marcha.

Siga siempre las instrucciones de montaje delfabricante para instalar un sistema de retencióninfantil en los puntos de fijación superiores.

Ubicación de los puntos de fijación

La ubicación de los puntos de fijación se indica con sím-bolos en la parte trasera del respaldo.

Los puntos de fijación están situados en la partetrasera de las plazas laterales de la segunda filade asientos.

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.80

PRECAUCIÓN

Las correas de fijación del sistema de reten-ción infantil deben pasarse por el agujero dela barra del reposacabezas antes de fijarse enel punto de fijación. Si esto no es posible, sigalas recomendaciones del fabricante delasiento.

NOTA

Abata los reposacabezas para facilitar la ins-talación de este tipo de sistema de retencióninfantil en automóviles con reposacabezasabatibles en las plazas laterales.

NOTA

En los vehículos con cubreobjetos en el male-tero, éste deberá retirarse antes de podermontar la protección infantil en los puntos defijación.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación inferiores para sistemasde retención infantil (p. 80)

• Puntos de fijación i-Size e ISOFIX (p. 83)

• Tabla de colocación de un sistema de reten-ción infantil cuando se utiliza el cinturón deseguridad (p. 81)

Puntos de fijación inferiores parasistemas de retención infantilEl vehículo está equipado con puntos de fijacióninferiores para instalar sistemas de retencióninfantil en el asiento delantero* y en la segundafila de asientos.

Los puntos de fijación inferiores están previstospara utilizarse con ciertos asientos infantiles ensentido contrario a la marcha.

Siga siempre las instrucciones de montaje delfabricante para instalar un sistema de retencióninfantil en los puntos de fijación inferiores.

Ubicación de los puntos de fijación

Ubicación de los puntos de fijación en el asiento delan-tero.

Los puntos de fijación del asiento delanteroestán situados en los lados del espacio para laspiernas.

Los puntos de fijación del asiento delantero soloestán montados si el vehículo está equipado coninterruptor para conectar y desconectar el airbagdel acompañante*.

Ubicación de los puntos de fijación en la segunda fila deasientos.

Los puntos de fijación de la segunda fila deasientos están situados en el extremo trasero loscarriles del suelo de los asientos delanteros.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación superiores para sistemasde retención infantil (p. 79)

• Puntos de fijación i-Size e ISOFIX (p. 83)

• Tabla de colocación de un sistema de reten-ción infantil cuando se utiliza el cinturón deseguridad (p. 81)

• Conectar y desconectar el airbag del acom-pañante* (p. 70)

SEGURIDAD

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 81

Tabla de colocación de un sistemade retención infantil cuando seutiliza el cinturón de seguridadLa tabla recomienda los sistemas de retencióninfantil más apropiados para distintos lugares ydiferentes dimensiones del niño.

NOTA

Lea siempre el apartado "Sistemas de reten-ción infantil" antes de montar uno en el vehí-culo.

Peso Asiento delantero (con airbag des-

conectado)

Segunda fila de asientos, plaza late-

ral

Segunda fila de asientos, plaza

central

Tercera fila de asientos

Grupo 0

máx. 10 kgUA, B, L UB, L LB U, L

Grupo 0+

máx. 13 kgUA, B, L UB, L LB U, L

Grupo 1

9-18 kgUA, LC U, LC L U, L

Grupo 2

15-25 kgUA, D, LC UD, LC B*, E, LD UD, L

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.82

Peso Asiento delantero (con airbag des-

conectado)

Segunda fila de asientos, plaza late-

ral

Segunda fila de asientos, plaza

central

Tercera fila de asientos

Grupo 3

22-36 kgUA, F, L UF, L B*, E, LF UF, L

U: Apropiado para sistemas de retención infantil universales.

L: Apropiado para sistemas de retención infantil específicos. Estos sistemas de retención infantil pueden ser para un modelo de vehículo especial, limitadoso semiuniversales.

B: Sistema de retención infantil integrado aprobado para esta categoría de peso.

A Ponga el respaldo en posición vertical.B Volvo recomienda: Asiento para bebés Volvo (homologación de tipo E1 04301146).C Volvo recomienda: Asiento infantil Volvo en sentido contrario a la marcha (homologación de tipo E5 04192).D Volvo recomienda: Asiento infantil Volvo en sentido de la marcha (homologación de tipo E5 04192); Cojín elevador con o sin respaldo (homologación de tipo E5 04216); Cojín elevador Volvo con respaldo

(homologación de tipo E1 04301169).E Volvo recomienda: Cojín elevador integrado (homologación de tipo E5 04218).F Volvo recomienda: Cojín elevador con o sin respaldo (homologación de tipo E5 04216); Cojín elevador Volvo con respaldo (homologación de tipo E1 04301169).

PRECAUCIÓN

No coloque nunca al niño en el puesto delacompañante si el automóvil incorpora un air-bag activado.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación superiores para sistemasde retención infantil (p. 79)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil ISOFIX (p. 84)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil i-Size (p. 87)

SEGURIDAD

83

Puntos de fijación i-Size e ISOFIXEl vehículo está equipado con puntos de fijación

i-Size e ISOFIX4 para instalar sistemas de reten-ción infantil en la segunda fila de asientos.

i-Size e ISOFIX son sistemas de fijación para sis-temas de retención infantil que se ajustan a nor-mas internacionales.

Siga siempre las instrucciones de montaje delfabricante para fijar el sistema de retencióninfantil en los puntos de fijación i-Size o ISOFIX.

Ubicación de los puntos de fijación

La ubicación de los puntos de fijación se indica con sím-bolos4 en el tapizado del respaldo.

Los puntos de fijación i-Size o ISOFIX estánocultos detrás de la parte inferior del respaldo de

la segunda fila de asientos, en las plazas latera-les.

Para acceder a los puntos de fijación, presione laalmohadilla del asiento.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación superiores para sistemasde retención infantil (p. 79)

• Puntos de fijación inferiores para sistemasde retención infantil (p. 80)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil i-Size (p. 87)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil ISOFIX (p. 84)

4 El nombre y el símbolo dependen del mercado.

SEGURIDAD

84

Tabla para la colocación de unsistema de retención infantil ISOFIXLa tabla recomienda los sistemas de retencióninfantil ISOFIX más apropiados para distintoslugares y diferentes dimensiones del niño.

El sistema de retención debe estar homologadosegún UN Reg R44 y el modelo de vehículodebe figurar en la lista de vehículos del fabri-cante.

NOTA

Lea siempre el apartado "Sistemas de reten-ción infantil" antes de montar uno en el vehí-culo.

Peso CategoríaA Tipo de sistema de retención

infantil

Asiento delantero

(con airbag desco-

nectado)B

Segunda fila de

asientos, plaza lateral

Segunda fila de

asientos, plaza cen-

tral

Tercera fila de

asientos

Grupo 0

máx. 10 kgE

Silla-cesta de seguridad en sen-tido contrario a la marcha ILB, C, XD ILC X X

Grupo 0+

máx. 13 kg

ESilla-cesta de seguridad en sen-tido contrario a la marcha

ILB, C, XD ILC X XCSistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha

DSistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha

SEGURIDAD

}}

85

Peso CategoríaA Tipo de sistema de retención

infantil

Asiento delantero

(con airbag desco-

nectado)B

Segunda fila de

asientos, plaza lateral

Segunda fila de

asientos, plaza cen-

tral

Tercera fila de

asientos

Grupo 1

9-18 kg

ASistema de retención infantil ensentido de la marcha

ILB, E, XD ILE, IUFE X XBSistema de retención infantil ensentido de la marcha

B1Sistema de retención infantil ensentido de la marcha

CSistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha

ILB, XD ILF X X

DSistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha

||

SEGURIDAD

86

Peso CategoríaA Tipo de sistema de retención

infantil

Asiento delantero

(con airbag desco-

nectado)B

Segunda fila de

asientos, plaza lateral

Segunda fila de

asientos, plaza cen-

tral

Tercera fila de

asientos

IL: Apropiado para sistemas de retención infantil ISOFIX específicos. Estos sistemas pueden ser para un modelo de vehículo especial, limitados o semiuni-versales.

IUF: Apropiado para sistemas de retención ISOFIX en sentido de la marcha con homologación universal para utilizarse en la categoría de peso correspon-diente.

X: No apropiado para sistemas de retención infantil ISOFIX.

A Para los sistemas de retención infantil ISOFIX hay una clasificación de dimensiones para ayudar al usuario a elegir el tipo más apropiado. La categoría puede comprobarse en la etiqueta del asiento infantil.B Funciona para instalar asientos infantiles ISOFIX semiuniversales (IL) si el vehículo está equipado con la consola ISOFIX (la oferta de accesorios varía según el mercado).C Volvo recomienda: Asiento para bebés Volvo que se fija con el sistema de fijación ISOFIX (homologación de tipo E1 04301146).D Se aplica si el vehículo no está equipado con un soporte ISOFIX.E Para este grupo, Volvo recomienda un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha.F Volvo recomienda: BeSafe iZi Kid X3 ISOfix (homologación de tipo E5 04200).

PRECAUCIÓN

No coloque nunca al niño en el puesto delacompañante si el automóvil incorpora un air-bag activado.

NOTA

Si el sistema de retención infantil i-Size/ISOFIX no incluye la clasificación de tamaño,es imprescindible que el modelo del automó-vil figure en la lista de vehículos del sistemade retención infantil.

NOTA

Volvo aconseja que se ponga en contactocon un concesionario autorizado Volvo paraque le indiquen los sistemas de retencióninfantil i-Size/ISOFIX recomendados porVolvo.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación i-Size e ISOFIX (p. 83)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil i-Size (p. 87)

• Tabla de colocación de un sistema de reten-ción infantil cuando se utiliza el cinturón deseguridad (p. 81)

SEGURIDAD

87

Tabla para la colocación de unsistema de retención infantil i-SizeLa tabla recomienda los sistemas de retencióninfantil i-Size más apropiados para distintoslugares y diferentes dimensiones del niño.

El sistema de retención infantil debe estar homo-logado según UN Reg R129.

NOTA

Lea siempre el apartado "Sistemas de reten-ción infantil" antes de montar uno en el vehí-culo.

Tipo de sistema de retención

infantil

Asiento delantero (con air-

bag desconectado)

Segunda fila de asientos,

plaza lateral

Segunda fila de asientos,

plaza central

Tercera fila de asientos

Sistema de retención infantil i-Size

X i-UA X X

i-U: Apropiado para sistemas de retención "universales" i-Size, tanto en sentido de la marcha como en sentido contrario.

X: No apropiado para sistemas de retención infantil universales.

A Para este grupo, Volvo recomienda un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 76)

• Puntos de fijación i-Size e ISOFIX (p. 83)

• Tabla para la colocación de un sistema deretención infantil ISOFIX (p. 84)

• Tabla de colocación de un sistema de reten-ción infantil cuando se utiliza el cinturón deseguridad (p. 81)

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.88

Cojín elevador integrado*Con el cojín elevador integrado en la plaza cen-tral de la segunda fila de asientos, los niñospueden sentarse de forma cómoda y segura.

El cojín infantil está diseñado especialmente paraproporcionar una seguridad satisfactoria. Encombinación con el cinturón de seguridad, estáhomologado para niños entre 15 y 36 kg depeso y de como mínimo 97 cm de estatura.

Posición correcta, el cinturón debe colocarse sobre elhombro.

Antes de iniciar la marcha, compruebe losiguiente:

• que el cojín elevador integrado está fijo

• que el cinturón de seguridad está en con-tacto con el cuerpo del niño y que no estéflojo ni torcido

• que el cinturón de seguridad no pase ni porel cuello del niño ni por debajo del hombro

• que la banda subabdominal quede baja,sobre la pelvis, para ofrecer una protecciónmáxima

• que el reposacabezas está a la misma alturaque la cabeza del niño, de forma que cubra aser posible toda la parte trasera de la cabeza.

PRECAUCIÓN

Volvo recomienda confiar exclusivamente lasreparaciones y los cambios a un taller autori-zado Volvo. No efectúe modificaciones niañada elementos al cojín infantil. Si el cojíninfantil integrado es sometido a una cargamuy fuerte, por ejemplo, en un accidente,cambie el cojín infantil completo. Aunque noparezca estar dañado, puede haber perdidoalgunas de sus propiedades protectoras.Cambie también el cojín infantil si está muydesgastado.

PRECAUCIÓN

Si no se siguen las instrucciones en lo que serefiere al cojín elevador integrado, el niñopuede sufrir lesiones graves en caso de acci-dente.

Información relacionada• Seguridad infantil (p. 76)

• Desplegar el cojín elevador integrado*(p. 89)

• Plegar el cojín elevador integrado* (p. 89)

SEGURIDAD

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 89

Desplegar el cojín elevadorintegrado*El cojín elevador integrado en la plaza central dela segunda fila de asientos debe desplegarsepara utilizarse.

Tire del asidero hacia adelante y hacia arribapara liberar el cojín infantil.

Empuje el cojín infantil hacia atrás para blo-quearlo.

PRECAUCIÓN

Si no se siguen las instrucciones en lo que serefiere al cojín elevador integrado, el niñopuede sufrir lesiones graves en caso de acci-dente.

Información relacionada• Cojín elevador integrado* (p. 88)

• Plegar el cojín elevador integrado* (p. 89)

Plegar el cojín elevador integrado*El cojín elevador integrado en la plaza central dela segunda fila de asientos puede plegarsecuando no se utiliza.

Tire del asidero hacia adelante para liberar elcojín.

||

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.90

Apriete hacia abajo con la mano situada enel centro del cojín para fijarlo.

IMPORTANTE

Compruebe que no queden objetos sueltos(por ejemplo, juguetes) debajo del cojín antesde plegarlo.

NOTA

Al abatir el respaldo del asiento trasero, debeabatirse antes el cojín elevador.

Información relacionada• Cojín elevador integrado* (p. 88)

• Desplegar el cojín elevador integrado*(p. 89)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.92

Instrumentos y mandos, vehículocon volante a la izquierdaEn las presentaciones se muestra la ubicaciónde las pantallas y los mandos en el puesto delconductor.

Pantalla-función-mandos

Luces de posición, luces diurnas, lucesde cruce, luces largas, intermitentes, luzantiniebla trasera, puesta a cero decuentakilómetros parciales

Cambios de marcha manuales con cajade cambios automática*

Pantalla de visualización frontal*

Pantalla del conductor

Pantalla-función-mandos

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas, sensorde lluvia*

Teclado derecho del volante

Ajuste del volante

Bocina

Teclado izquierdo del volante

Apertura del capó

Iluminación de la pantalla, desbloqueodel portón trasero, apertura y cierre delportón trasero*, regulación de la altura delas luces de los faros halógenos

Pantalla-función-mandos

Luces de lectura delantero e iluminacióndel habitáculo

Techo panorámico*

Pantalla en la consola del techo

Antideslumbramiento manual del retrovi-sor

Pantalla-función-mandos

Pantalla central

Luces de emergencia, desempañadormáximo y parabrisas térmico*, multime-dia, apertura de la guantera

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 93

Pantalla-función-mandos

Selector de marchas

Control de arranque

Modos de conducción*

Freno de estacionamiento

Freno automático con el vehículo parado

Pantalla-función-mandos

Memorias de los ajustes de:

• asiento regulado eléctricamente*

• Retrovisores exteriores

• Pantalla de visualización frontal*

Apertura de puerta, bloqueo y desblo-queo de las puertas y el portón trasero

Elevalunas, retrovisores exteriores

Ajuste del asiento delantero

Instrumentos y mandos, vehículocon volante a la derechaEn las presentaciones se muestra la ubicaciónde las pantallas y los mandos en el puesto delconductor.

Pantalla-función-mandos

Luces de posición, luces diurnas, lucesde cruce, luces largas, intermitentes, luzantiniebla trasera, puesta a cero decuentakilómetros parciales

Cambios de marcha manuales con cajade cambios automática*

Pantalla de visualización frontal*

Pantalla del conductor

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.94

Pantalla-función-mandos

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas, sensorde lluvia*

Teclado derecho del volante

Iluminación de la pantalla, desbloqueodel portón trasero, apertura y cierre delportón trasero*, regulación de la altura delas luces de los faros halógenos

Apertura del capó

Bocina

Ajuste del volante

Teclado izquierdo del volante

Pantalla-función-mandos

Luces de lectura delantero e iluminacióndel habitáculo

Techo panorámico*

Pantalla en la consola del techo

Antideslumbramiento manual del retrovi-sor

Pantalla-función-mandos

Pantalla central

Luces de emergencia, desempañadormáximo y parabrisas térmico*, multime-dia, apertura de la guantera

Pantalla-función-mandos

Selector de marchas

Control de arranque

Modos de conducción*

Freno de estacionamiento

Freno automático con el vehículo parado

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 95

Pantalla-función-mandos

Memorias de los ajustes de:

• asiento regulado eléctricamente*

• Retrovisores exteriores

• Pantalla de visualización frontal*

Apertura de puerta, bloqueo y desblo-queo de las puertas y el portón trasero

Elevalunas, retrovisores exteriores

Ajuste del asiento delantero

Pantalla del conductorLa pantalla del conductor muestra informaciónsobre el vehículo y la conducción.

La pantalla del conductor incluye medidores, indi-cadores y símbolos de control y advertencia. Loque se muestra en la pantalla del conductordepende del equipamiento del vehículo, los ajus-tes y las funciones que están activas en esemomento.

Ofrecemos dos diseños de la pantalla del con-ductor, una de 12 pulgadas y otra de 8.

PRECAUCIÓN

En caso de avería de la pantalla del conduc-tor, no podrá mostrarse la información refe-rente a los frenos, los airbags y otros siste-mas de seguridad. Si es así, el conductor nopodrá comprobar el estado de los sistemasdel vehículo ni recibir avisos e información.

PRECAUCIÓN

Si la pantalla del conductor se apaga, no seenciende al activarla y/o arrancar el motor ose muestra parcialmente ilegible, el vehículono debe utilizarse. Diríjase inmediatamente aun taller. Volvo recomienda los servicios de untaller autorizado Volvo.

Pantalla del conductor de 12 pulgadas

A la izquierda

• Velocímetro

• Cuentakilómetros parciales

• Cuentakilómetros

• Información del control de velocidad cons-tante y el limitador de velocidad

• Información de señales de tráfico

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

96

En el centro

• Símbolos de control y advertencia

• Indicador de temperatura ambiente

• Reloj

• Mensajes, en algunos casos con gráfico

• Autonomía hasta depósito vacío

• Autonomía hasta batería descargada

• Información de la puerta y los cinturones deseguridad

• Estado de carga

• Brújula

• Reproductor de medios

• Mapa de navegación

• Teléfono

• Control por voz

A la derecha

• Cuentarrevoluciones (según el modo de con-ducción seleccionado).

• Indicador de combustible

• Indicador de batería

• Indicador de cambio de marcha

• Modo de conducción seleccionado. Losmodos de conductor que pueden elegirseson Hybrid, Off Road, Save, Pure, Power yAWD

• Indicador Hybrid (según el modo de conduc-ción seleccionado)

• Consumo de combustible momentáneo

• Nivel de carga de la batería híbrida

• Menú de aplicaciones (se activa con elteclado del volante)

Activar la pantalla del conductorLa pantalla del conductor se activa en cuanto seabre una puerta, es decir, en la posición deencendido 0. Después de un rato, la pantalla delconductor se apaga si no se utiliza. Para volver aactivarla, proceda de alguna de las siguientesmaneras:

• Pise el pedal de freno,

• Gire el control de arranque a la posición deencendido I o

• Abra una de las puertas.

Ajustes de la pantalla del conductor

Algunos de los ajustes de lo que debe mostrarseen la pantalla del conductor pueden hacerse enel menú de aplicaciones, véase el apartado"Menú de aplicaciones en la pantalla del conduc-tor".

En el menú Ajustes My Car Pantallas enla vista superior de la pantalla central puede ajus-tarse lo siguiente:

• Estado fondo pantalla conductor. Selec-cione lo que se muestra en segundo plano yen la pantalla del conductor (No mostrarinformación de fondo, Mostrar inforeproducción en curso o Mostrarnavegación aunque no haya ruta config.1). En la pantalla del conductor de 12 pulga-das, la información se muestra en el centro yen la de 8 pulgadas en el campo situadoarriba a la derecha.

• Máscaras. Seleccione el tema (aspecto) dela pantalla del conductor (Glass,Minimalistic, Performance o Chromerings).

El idioma del sistema puede modificarse en

Ajustes Sistema Seleccione idioma desistema. La modificación afecta al idioma detodas las pantallas.

Información relacionada• Símbolos de control en la pantalla del con-

ductor (p. 99)

• Símbolos de advertencia en la pantalla delconductor (p. 101)

• Menú de aplicaciones en la pantalla del con-ductor (p. 110)

• Contrato de licencia de la pantalla del con-ductor (p. 104)

1 En la pantalla del conductor de 8 pulgadas solo se muestran las instrucciones de maniobra, el mapa solo se muestra en la pantalla del conductor de 12 pulgadas. Para más información, véase los apartados"Pantallas y controles para la navegación" y "Navegación en la pantalla del conductor".

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

97

Información en la pantalla delconductor relacionado con elsistema híbridoSegún el modo de conducción seleccionado, semuestran diferentes instrumentos y funciones enla pantalla del conductor. Los modos de con-ducción son recursos excepcionales que ayu-dan al conductor a conducir el vehículo de laforma más económica posible.

El automóvil almacena también datos estadísti-cos sobre las conducciones realizadas, que semuestran en forma de un diagrama de barras.

Símbolos específicos del sistemahíbridoLos diferentes instrumentos muestran de dife-rentes formas la relación entre la potencia desa-rrollada por el motor eléctrico y la potencia totaldisponible.

Indica el nivel de potencia disponibledel motor eléctrico. El símbolo serellena cuando se utiliza el motor eléc-trico.

Indica el nivel de potencia disponibledel motor eléctrico. El símbolo está sinrellenar cuando no se utiliza el motoreléctrico.

Señala el nivel de potencia en el quese activa el motor de combustióninterna. El símbolo se rellena cuandose utiliza el motor de combustión

interna.

Señala el nivel de potencia en quearrancará el motor de combustióninterna. El símbolo está sin rellenarcuando no se utiliza el motor de com-

bustión activa.

Indicador que muestra que la bateríahíbrida se está cargando.

Indicador que muestra la cantidad deenergía de la que dispone la bateríadel motor eléctrico. El indicador semuestra junto al indicador de batería

híbrida en la esquina inferior derecha.

Indicador eDTE (Electrical Distance ToEmpty). Muestra la autonomía hastabatería descargada.

Indicador híbrido

Potencia disponible con el motor eléctricoEntre el indicador híbrido y el indicador de com-bustible, en la parte inferior derecha del instru-mento, hay un indicador de la batería. El indicadormuestra la energía de la que dispone la batería.Esta energía es utilizada por el motor eléctrico,

pero también para refrigerar o calentar el vehí-culo.

Potencia solicitada por el conductorLa aguja indica la potencia solicitada por el con-ductor según la posición del acelerador. Cuantomayor sea el valor en la escala, mayor es lapotencia solicitada por el conductor en la marchaintroducida. La señal entre el rayo y la gotamuestra el punto donde el motor eléctrico dejade funcionar y da paso al motor de combustióninterna.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

98

Ejemplo

El vehículo está en funcionamiento pero estáparado, no se solicita potencia.

El motor eléctrico no puede suministrar la poten-cia que se solicita, por lo que arranca el motor decombustión interna.

El vehículo genera corriente para la batería, labatería se carga, por ejemplo, al pisar suave-mente el pedal de freno o al frenar con el motorcuesta abajo.

Modo de conducción Save

Está activado el modo de conducción Save. Labatería está bloqueada en el nivel en el que

estaba cuando se activó el modo de conducción.

Esto se indica con el símbolo que se mues-tra junto al indicador de batería. El sistema apagay arranca el motor de combustión interna paraconservar el nivel de energía, de la mismamanera que en el modo Hybrid. Si el nivel deenergía de la batería híbrida es inferior al 33 %cuando se activa el modo de conducción, elmotor de combustión interna arrancará para car-gar la batería hasta el 33 %. Para más informa-ción, véase el apartado "Modos de conducción".

Información relacionada• Mostrar datos de viaje en la pantalla del con-

ductor (p. 174)

• Mostrar los datos estadísticos del viaje en lapantalla central (p. 175)

• Pantalla del conductor (p. 95)

• Modos de conducción (p. 392)

• Símbolos y mensajes relacionados con el sis-tema híbrido (p. 441)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

99

Símbolos de control en la pantalladel conductorLos símbolos de control avisan al conductor deque está activada una función, de que un sis-tema actúa o de que se ha producido un error ouna deficiencia.

Símbolo Significado

Información, lea el texto en pan-talla

El símbolo de información seenciende en combinación con unmensaje en la pantalla del conduc-tor cuando se produce alguna alte-ración en el sistema del automóvil.El símbolo de advertencia tambiénpuede encenderse en combinacióncon otros símbolos.

Avería en el sistema de frenos

El símbolo se enciende en caso deavería del freno de estaciona-miento.

Avería en el sistema ABS

El símbolo se enciende cuando elsistema no funciona. El sistema defrenos del automóvil sigue funcio-nando pero sin la función ABS.

Símbolo Significado

Freno automático conectado

El freno mantiene quieto el vehí-culo cuando se ha parado. El sím-bolo se enciende cuando el sis-tema está activado y actúa el frenode servicio o el freno de estaciona-miento.

Sistema de presión de neumáti-cos

El símbolo se enciende cuando lapresión de los neumáticos es baja.Si hay un error en el sistema depresión de los neumáticos, el sím-bolo destellará aproximadamente 1minuto y después se encenderácon luz fija. Esto se puede deber aque el sistema no puede detectarni avisar de que la presión de losneumáticos es baja.

Símbolo Significado

Sistema de depuración de losgases de escape

Si el símbolo se enciende al arran-car el motor, puede haber una ave-ría en el sistema de depuración delos gases de escape. Lleve el auto-móvil a un taller para una revisión.Volvo recomienda que se ponga encontacto con un taller autorizadoVolvo.

Intermitentes izquierdo y dere-cho

Los símbolos destellan cuando seutilizan los intermitentes.

Luces de posición y luces diur-nas

El símbolo se enciende cuandoestán activadas las luces de posi-ción y diurnas.

Avería en el sistema ABL

El símbolo se enciende si la fun-ción ABL (Active Bending Lights)sufre una avería.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

100

Símbolo Significado

Luz larga automática conectada

El símbolo se enciende con luz azulcuando está activada la luz largaautomática.

Luz larga automática desconec-tada

El símbolo se enciende con luzblanca cuando está desactivada laluz larga automática.

Luz larga encendida

El símbolo luce cuando estáencendida la luz larga o la ráfagade luces largas.

Luz larga automática conectada

El símbolo se enciende con luz azulcuando está activada la luz largaautomática. La luces de posición ydiurnas están activadas

Luz larga automática desconec-tada

El símbolo se enciende con luzblanca cuando está desactivada laluz larga automática. La luces deposición y diurnas están activadas

Símbolo Significado

Luz larga encendida

El símbolo se enciende cuandoestán activadas las luces largas ylas luces de posición y diurnas.

Luz antiniebla trasera conectada

El símbolo se enciende cuandoestá conectada la luz antiniebla tra-sera.

Sensor de lluvia conectado

El símbolo se enciende cuandoestá conectado el sensor de lluvia.

Preacondicionamiento conec-tado

El símbolo se enciende cuando elcalefactor del motor y el climatiza-dor del habitáculo preacondicionanel vehículo.

Sistema de estabilidad

El parpadeo del símbolo indica queel sistema de control de la estabili-dad está en funcionamiento. Elsímbolo se enciende de maneracontinua, si se produce una averíaen el sistema.

Símbolo Significado

Sistema de estabilidad, modosport

El modo Sport le ofrece una sensa-ción de conducción más activa. Elsistema detecta si el pedal del ace-lerador, los movimientos del volantey la toma de curvas son más acti-vos que en conducción normal ypermite entonces derrapes contro-lados del puente trasero hastacierto nivel antes de intervenir yestabilizar el vehículo. El símbolo seenciende cuando está activado elmodo sport.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

101

Símbolo Significado

Sistema de permanencia en elcarril

Símbolo blanco: Sistema de per-manencia en el carril conectado yse detectan las líneas de señaliza-ción de la calzada.

Símbolo gris: Sistema de perma-nencia en el carril conectado y nose detectan las líneas de señaliza-ción de la calzada.

Símbolo de color amarillo: El sis-tema de permanencia en el carrilavisa y/o actúa.

Sistema de permanencia en elcarril y sensor de lluvia

Símbolo blanco: Sistema de per-manencia en el carril conectado yse detectan las líneas de señaliza-ción de la calzada. El sensor de llu-via está conectado.

Símbolo gris: Sistema de perma-nencia en el carril conectado y nose detectan las líneas de señaliza-ción de la calzada. El sensor de llu-via está conectado.

Aviso de puerta, capó, portón trasero ytapa del depósitoSi no se ha ajustado del todo el capó, el portóntrasero, la tapa del depósito o alguna de las puer-tas, se enciende el símbolo de información o deadvertencia y aparece un gráfico en la pantalladel conductor.

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Símbolos de advertencia en la pantalla delconductor (p. 101)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

Símbolos de advertencia en lapantalla del conductorLos símbolos de advertencia avisan al conductorde que está activada una función importante ode que se ha producido un error o una deficien-cia grave.

PRECAUCIÓN

Si el líquido de frenos se sitúa por debajo delnivel MIN del recipiente, no deberá seguirconduciendo el vehículo sin haber repostadolíquido de frenos.

Las pérdidas de líquido de frenos deben com-probarse en un taller. Volvo le recomiendaque se ponga en contacto con un taller auto-rizado Volvo.

PRECAUCIÓN

Si se encienden simultáneamente los símbo-los de frenado y ABS existe el riesgo de queel tren trasero patine en caso de frenadabrusca.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

102

Símbolo Significado

Advertencia

El símbolo de advertencia rojo seenciende cuando se ha indicadouna avería que puede influir en laseguridad y/o la maniobrabilidaddel automóvil. Al mismo tiempo,aparece un mensaje aclaratorio enla pantalla del conductor. El sím-bolo de advertencia también puedeencenderse en combinación conotros símbolos.

Testigo del cinturón de seguri-dad

El símbolo parpadea si alguno delos ocupantes de los asientosdelanteros no lleva puesto el cintu-rón de seguridad o si se lo quitaalguno de los ocupantes delasiento trasero.

Símbolo Significado

Airbags

Si el símbolo permanece encen-dido o se enciende durante la mar-cha, se ha detectado un fallo enalgunos de los sistemas de seguri-dad del vehículo. Lea el mensajeque aparece en la pantalla del con-ductor. Volvo recomienda que seponga en contacto con un tallerautorizado Volvo.

Avería en el sistema de frenos

Si el símbolo se enciende, el niveldel líquido de frenos puede serdemasiado bajo. Busque el tallerautorizado más próximo para con-trol y reparación del nivel de líquidode frenos.

Freno de estacionamiento apli-cado

El símbolo se enciende de maneraconstante cuando el freno de esta-cionamiento está aplicado.

Cuando el símbolo destella, esseñal de que se ha producido unaavería. Lea el mensaje que apareceen la pantalla del conductor.

Símbolo Significado

Baja presión de aceite

Si el símbolo se enciende durantela marcha, la presión de aceite delmotor es demasiado baja. Pareinmediatamente el motor y com-pruebe el nivel de aceite del motor,añada más en caso necesario. Si elsímbolo se enciende aunque elnivel de aceite sea normal, pón-gase en contacto con un taller.Volvo recomienda que se ponga encontacto con un taller autorizadoVolvo.

La batería de arranque no secarga

El símbolo se enciende durante lamarcha si se ha producido unaavería en el sistema eléctrico. Lleveel vehículo a un taller. Volvo reco-mienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo.

Aviso de puerta, capó, portón trasero ytapa del depósitoSi no se ha ajustado del todo el capó, el portóntrasero, la tapa del depósito o alguna de las puer-tas, se enciende el símbolo de información o deadvertencia y aparece un gráfico en la pantalladel conductor.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

103

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Símbolos de control en la pantalla del con-ductor (p. 99)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

• Seguridad (p. 60)

Indicador de temperatura ambienteEl indicador de temperatura exterior se muestraen la pantalla del conductor.

Un sensor detecta la temperatura exterior.

Ubicación del indicador de temperatura exterior en lapantalla del conductor.

Cuando el automóvil ha estado parado, el indica-dor puede mostrar un valor de temperaturademasiado elevado.

Cuando la temperatura exterior está entre +2 °Cy -5 °C, se enciende también un símbolo de copode nieve en la pantalla del conductor y avisa deriesgo de derrape. El símbolo de copo de nievese enciende también provisionalmente en la pan-talla de visualización frontal si el vehículo llevaeste equipamiento.

Ajuste del indicador de temperaturaexteriorCambie la unidad del indicador de temperaturaen la vista superior de la pantalla central.

– Seleccione Ajustes SistemaUnidades y marque el tipo de unidad,Métrico, Imperial o EE.UU..

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Climatización - sensores (p. 184)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

104

RelojEl reloj se muestra tanto en la pantalla del con-ductor como en la pantalla central.

Emplazamiento

Ubicación del reloj en las pantallas del conductor de 12y 8 pulgadas.

En la pantalla central, el reloj está situado en laparte derecha de la barra de estado.

En algunas situaciones, los mensajes y la infor-mación pueden tapar el reloj en la pantalla delconductor.

Ajustes de fecha y horaSeleccione Ajustes Sistema Hora yFecha en la vista superior de la pantalla centralpara modificar el formato de fecha y hora

Programe la fecha y la hora pulsando las flechasde arriba y abajo en la pantalla táctil.

Hora automática en vehículos con GPSSi el vehículo está equipado con sistema denavegación, es posible seleccionar Horaautomática. La zona horaria se ajusta entoncesde forma automática según el lugar donde seencuentra el vehículo. En ciertos tipos de siste-mas de navegación, es necesario programar ellugar (país) por el que circula para que la zonahoraria sea correcta. Si no está seleccionadoHora automática, la fecha y la hora se pro-grama con las flechas arriba y abajo en la panta-lla táctil.

Hora de veranoEn algunos países, es posible seleccionar la pro-gramación automática de la hora de verano conAuto. En otros países, la hora de verano puedeprogramarse con Act. o Desact..

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Vista de ajustes (p. 176)

Contrato de licencia de la pantalladel conductorUna licencia es un contrato que concede autori-zación para desempeñar cierta actividad o aexplotar un derecho, según las condiciones indi-cadas en el contrato. El siguiente texto presentalos términos y condiciones de Volvo con fabri-cantes y diseñadores y está en inglés.

BSD 4-clause "Original" or "Old"LicenseCopyright (c) 1982, 1986, 1990, 1991, 1993The Regents of the University of California. Allrights reserved.

Redistribution and use in source and binaryforms, with or without modification, are permittedprovided that the following conditions are met:

1. Redistributions of source code must retainthe above copyright notice, this list ofconditions and the following disclaimer.

2. Redistributions in binary form mustreproduce the above copyright notice, this listof conditions and the following disclaimer inthe documentation and/or other materialsprovided with the distribution.

3. All advertising materials mentioning featuresor use of this software must display thefollowing acknowledgement: This productincludes software developed by the

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

105

University of California, Berkeley and itscontributors.

4. Neither the name of the University nor thenames of its contributors may be used toendorse or promote products derived fromthis software without specific prior writtenpermission.

THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THEREGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' ANDANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES,INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THEIMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITYAND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSEARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THEREGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLEFOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL,SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIALDAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS ORSERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS;OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVERCAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY,WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY,OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OROTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OFTHE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IFADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCHDAMAGE.

BSD 3-clause "New" or "Revised"LicenseCopyright (c) 2011-2014, Yann Collet.

Redistribution and use in source and binaryforms, with or without modification, are permittedprovided that the following conditions are met:

1. Redistributions of source code must retainthe above copyright notice, this list ofconditions and the following disclaimer.

2. Redistributions in binary form mustreproduce the above copyright notice, this listof conditions and the following disclaimer inthe documentation and/or other materialsprovided with the distribution.

3. Neither the name of the organisation nor thenames of its contributors may be used toendorse or promote products derive from thissoftware without specific prior writtenpermission.

THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THECOPYRIGHT HOLDERS AND CONTRIBUTORS"AS IS" AND ANY EXPRESS OR IMPLIEDWARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITEDTO, THE IMPLIED WARRANTIES OFMERCHANTABILITY AND FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. INNO EVENT SHALL THE COPYRIGHT HOLDEROR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANYDIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL,EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES(INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS ORSERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS;OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVERCAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY,

WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY,OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OROTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OFTHE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IFADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCHDAMAGE.

BSD 2-clause “Simplified” licenseCopyright (c) <YEAR>, <OWNER> All rightsreserved.

Redistribution and use in source and binaryforms, with or without modification, are permittedprovided that the following conditions are met:

1. Redistributions of source code must retainthe above copyright notice, this list ofconditions and the following disclaimer.

2. Redistributions in binary form mustreproduce the above copyright notice, this listof conditions and the following disclaimer inthe documentation and/or other materialsprovided with the distribution.

THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THECOPYRIGHT HOLDERS AND CONTRIBUTORS"AS IS" AND ANY EXPRESS OR IMPLIEDWARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITEDTO, THE IMPLIED WARRANTIES OFMERCHANTABILITY AND FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. INNO EVENT SHALL THE COPYRIGHT OWNEROR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANYDIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL,EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

106

(INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS ORSERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS;OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVERCAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY,WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY,OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OROTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OFTHE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IFADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCHDAMAGE.

The views and conclusions contained in thesoftware and documentation are those of theauthors and should not be interpreted asrepresenting official policies, either expressed orimplied, of the FreeBSD Project.

FreeType Project License1. 1 Copyright 1996-1999 by David Turner,

Robert Wilhelm, and Werner LembergIntroduction The FreeType Project isdistributed in several archive packages; someof them may contain, in addition to theFreeType font engine, various tools andcontributions which rely on, or relate to, theFreeType Project. This license applies to allfiles found in such packages, and which donot fall under their own explicit license. Thelicense affects thus the FreeType fontengine, the test programs, documentationand makefiles, at the very least. This licensewas inspired by the BSD, Artistic, and IJG(Independent JPEG Group) licenses, whichall encourage inclusion and use of free

software in commercial and freewareproducts alike. As a consequence, its mainpoints are that: o We don't promise that thissoftware works. However, we are beinterested in any kind of bug reports. (`as is'distribution) o You can use this software forwhatever you want, in parts or full form,without having to pay us. (`royalty-free'usage) o You may not pretend that you wrotethis software. If you use it, or only parts of it,in a program, you must acknowledgesomewhere in your documentation thatyou've used the FreeType code. (`credits')We specifically permit and encourage theinclusion of this software, with or withoutmodifications, in commercial products,provided that all warranty or liability claimsare assumed by the product vendor. LegalTerms 0. Definitions Throughout this license,the terms `package', `FreeType Project', and`FreeType archive' refer to the set of filesoriginally distributed by the authors (DavidTurner, Robert Wilhelm, and WernerLemberg) as the `FreeType project', be theynamed as alpha, beta or final release. `You'refers to the licensee, or person using theproject, where `using' is a generic termincluding compiling the project's source codeas well as linking it to form a `program' or`executable'. This program is referred to as `aprogram using the FreeType engine'. Thislicense applies to all files distributed in theoriginal FreeType archive, including all sourcecode, binaries and documentation, unlessotherwise stated in the file in its original,

unmodified form as distributed in the originalarchive. If you are unsure whether or not aparticular file is covered by this license, youmust contact us to verify this. The FreeTypeproject is copyright (C) 1996-1999 by DavidTurner, Robert Wilhelm, and WernerLemberg. All rights reserved except asspecified below. 1. No Warranty THEFREETYPE ARCHIVE IS PROVIDED `AS IS'WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND,EITHER EXPRESSED OR IMPLIED,INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,WARRANTIES OF MERCHANTABILITY ANDFITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.IN NO EVENT WILL ANY OF THEAUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BELIABLE FOR ANY DAMAGES CAUSED BYTHE USE OR THE INABILITY TO USE, OFTHE FREETYPE PROJECT. As you have notsigned this license, you are not required toaccept it. However, as the FreeType projectis copyrighted material, only this license, oranother one contracted with the authors,grants you the right to use, distribute, andmodify it. Therefore, by using, distributing, ormodifying the FreeType project, you indicatethat you understand and accept all the termsof this license.

2. Redistribution Redistribution and use insource and binary forms, with or withoutmodification, are permitted provided that thefollowing conditions are met: o Redistributionof source code must retain this license file(`licence.txt') unaltered; any additions,

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

107

deletions or changes to the original filesmust be clearly indicated in accompanyingdocumentation. The copyright notices of theunaltered, original files must be preserved inall copies of source files. o Redistribution inbinary form must provide a disclaimer thatstates that the software is based in part ofthe work of the FreeType Team, in thedistribution documentation. We alsoencourage you to put an URL to theFreeType web page in your documentation,though this isn't mandatory. These conditionsapply to any software derived from or basedon the FreeType code, not just theunmodified files. If you use our work, youmust acknowledge us. However, no fee needbe paid to us.

3. Advertising The names of FreeType's authorsand contributors may not be used to endorseor promote products derived from thissoftware without specific prior writtenpermission. We suggest, but do not require,that you use one or more of the followingphrases to refer to this software in yourdocumentation or advertising materials:`FreeType Project', `FreeType Engine',`FreeType library', or `FreeType Distribution'.

4. Contacts There are two mailing lists relatedto FreeType: o [email protected] general use and applications ofFreeType, as well as future and wantedadditions to the library and distribution. If youare looking for support, start in this list if youhaven't found anything to help you in the

documentation. o [email protected] bugs, as well as engine internals,design issues, specific licenses, porting, etc.o http://www.freetype.org Holds the currentFreeType web page, which will allow you todownload our latest development version andread online documentation. You can alsocontact us individually at: David Turner<[email protected]> Robert Wilhelm<[email protected]> WernerLemberg <[email protected]>

Libpng LicenseThis copy of the libpng notices is provided foryour convenience. In case of any discrepancybetween this copy and the notices in the filepng.h that is included in the libpng distribution,the latter shall prevail.

COPYRIGHT NOTICE, DISCLAIMER, andLICENSE:If you modify libpng you may insert additionalnotices immediately following this sentence.

libpng versions 1.0.7, July 1, 2000, through1.0.13, April 15, 2002, are Copyright (c)2000-2002 Glenn Randers-Pehrson and aredistributed according to the same disclaimer andlicense as libpng-1.0.6 with the followingindividuals added to the list of ContributingAuthors

Simon-Pierre Cadieux

Eric S. Raymond

Gilles Vollant

and with the following additions to the disclaimer:

There is no warranty against interference withyour enjoyment of the library or againstinfringement. There is no warranty that our effortsor the library will fulfill any of your particularpurposes or needs. This library is provided with allfaults, and the entire risk of satisfactory quality,performance, accuracy, and effort is with the user.

libpng versions 0.97, January 1998, through1.0.6, March 20, 2000, are Copyright (c) 1998,1999 Glenn Randers-Pehrson, and aredistributed according to the same disclaimer andlicense as libpng-0.96, with the followingindividuals added to the list of ContributingAuthors:

Tom Lane

Glenn Randers-Pehrson

Willem van Schaik

libpng versions 0.89, June 1996, through 0.96,May 1997, are Copyright (c) 1996, 1997Andreas Dilger Distributed according to the samedisclaimer and license as libpng-0.88, with thefollowing individuals added to the list ofContributing Authors:

John Bowler

Kevin Bracey

Sam Bushell

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

108

Magnus Holmgren

Greg Roelofs

Tom Tanner

libpng versions 0.5, May 1995, through 0.88,January 1996, are Copyright (c) 1995, 1996 GuyEric Schalnat, Group 42, Inc.

For the purposes of this copyright and license,"Contributing Authors" is defined as the followingset of individuals:

Andreas Dilger

Dave Martindale

Guy Eric Schalnat

Paul Schmidt

Tim Wegner

The PNG Reference Library is supplied "AS IS".The Contributing Authors and Group 42, Inc.disclaim all warranties, expressed or implied,including, without limitation, the warranties ofmerchantability and of fitness for any purpose.The Contributing Authors and Group 42, Inc.assume no liability for direct, indirect, incidental,special, exemplary, or consequential damages,which may result from the use of the PNGReference Library, even if advised of thepossibility of such damage.

Permission is hereby granted to use, copy,modify, and distribute this source code, or

portions hereof, for any purpose, without fee,subject to the following restrictions:

1. The origin of this source code must not bemisrepresented.

2. Altered versions must be plainly marked assuch and must not be misrepresented asbeing the original source.

3. This Copyright notice may not be removed oraltered from any source or altered sourcedistribution.

The Contributing Authors and Group 42, Inc.specifically permit, without fee, and encouragethe use of this source code as a component tosupporting the PNG file format in commercialproducts. If you use this source code in a product,acknowledgment is not required but would beappreciated.

A "png_get_copyright" function is available, forconvenient use in "about" boxes and the like:

printf("%s",png_get_copyright(NULL));

Also, the PNG logo (in PNG format, of course) issupplied in the files "pngbar.png" and"pngbar.jpg (88x31) and "pngnow.png" (98x31).

Libpng is OSI Certified Open Source Software.OSI Certified Open Source is a certification markof the Open Source Initiative.

Glenn Randers-Pehrson [email protected] 15, 2002

MIT LicenseCopyright (c) <year> <copyright holders>

Permission is hereby granted, free of charge, toany person obtaining a copy of this software andassociated documentation files (the "Software"),to deal in the Software without restriction,including without limitation the rights to use,copy, modify, merge, publish, distribute,sublicense, and/or sell copies of the Software,and to permit persons to whom the Software isfurnished to do so, subject to the followingconditions:

The above copyright notice and this permissionnotice shall be included in all copies orsubstantial portions of the Software.

THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS",WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND,EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOTLIMITED TO THE WARRANTIES OFMERCHANTABILITY, FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ANDNONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALLTHE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BELIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OROTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTIONOF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE,ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTIONWITH THE SOFTWARE OR THE USE OROTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

109

zlib LicenseThe zlib/libpng License Copyright (c) <year><copyright holders>

This software is provided 'as-is', without anyexpress or implied warranty. In no event will theauthors be held liable for any damages arisingfrom the use of this software.

Permission is granted to anyone to use thissoftware for any purpose, including commercialapplications, and to alter it and redistribute itfreely, subject to the following restrictions:

1. The origin of this software must not bemisrepresented; you must not claim that youwrote the original software. If you use thissoftware in a product, an acknowledgment inthe product documentation would beappreciated but is not required.

2. Altered source versions must be plainlymarked as such, and must not bemisrepresented as being the originalsoftware.

3. This notice may not be removed or alteredfrom any source distribution.

SGI Free Software B License Version2.0.SGI FREE SOFTWARE LICENSE B (Version 2.0,Sept. 18, 2008)

Copyright (C) [dates of first publication] SiliconGraphics, Inc. All Rights Reserved. Permission ishereby granted, free of charge, to any person

obtaining a copy of this software and associateddocumentation files (the "Software"), to deal inthe Software without restriction, including withoutlimitation the rights to use, copy, modify, merge,publish, distribute, sublicense, and/or sell copiesof the Software, and to permit persons to whomthe Software is furnished to do so, subject to thefollowing conditions: The above copyright noticeincluding the dates of first publication and eitherthis permission notice or a reference to http://oss.sgi.com/projects/FreeB/ shall be included inall copies or substantial portions of the Software.

THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS",WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND,EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOTLIMITED TO THE WARRANTIES OFMERCHANTABILITY, FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ANDNONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALLSILICON GRAPHICS, INC. BE LIABLE FOR ANYCLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY,WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT,TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUTOF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWAREOR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THESOFTWARE.

Except as contained in this notice, the name ofSilicon Graphics, Inc. shall not be used inadvertising or otherwise to promote the sale, useor other dealings in this Software without priorwritten authorization from Silicon Graphics, Inc.

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

110

Menú de aplicaciones en la pantalladel conductorEl menú de aplicaciones de la pantalla del con-ductor permite acceder rápidamente a funcionesde uso frecuente.

El menú de aplicaciones de la pantalla del conductorpuede utilizarse en lugar de emplear la pantalla central.

El menú de aplicaciones se muestra en la panta-lla del conductor y se controla con el tecladoderecho del volante. Con el menú de aplicacio-nes, resulta fácil alternar entre diferentes aplica-ciones o funciones de las aplicaciones sin tenerque soltar el volante ni retirar la mirada del trá-fico.

Funciones del menú de aplicacionesLas diferentes aplicaciones dan acceso a dife-rentes tipos de funciones. Desde el menú de

aplicaciones, pueden controlarse las siguientesaplicaciones y sus funciones correspondientes:

Aplicación Funciones

Ordenadorde a bordo

Selección de cuentakilómetrosparcial, selección de lo quedebe mostrarse en la pantalladel conductor, etc.

Reproductorde medios

Selección de fuente activa enel reproductor de medios.

Teléfono Llamar a un contacto de la listade llamadas.

Navegación Pausa de la guía, inicio de laguía a un destino utilizadorecientemente, etc.

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Visión de conjunto de la pantalla central(p. 33)

• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-talla del conductor (p. 110)

Controlar el menú de aplicacionesen la pantalla del conductorEl menú de aplicaciones de la pantalla del con-ductor se controla con el teclado derecho delvolante.

Menú de aplicaciones y teclado derecho del volante.

Abrir y cerrar

Izquierda y derecha

Arriba y abajo

Confirmar

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

111

Abrir y cerrar el menú de aplicaciones– Pulse abrir y cerrar (1).

(El menú de aplicaciones no puede abrirse almismo tiempo que hay un mensaje sin con-firmar en la pantalla del conductor. El men-saje debe confirmarse antes de poder abrirel menú de aplicaciones.)

> El menú de aplicaciones se abre o secierra.

El menú de aplicaciones se cierra automática-mente después de un rato de inactividad o paradeterminadas selecciones.

Navegar y seleccionar en el menú deaplicaciones1. Navegue entre las diferentes aplicaciones

disponibles pulsando izquierda o derecha (2).

> Las funciones de la aplicación anterior ysiguiente se muestran en el menú aplica-ciones.

2. Desplácese entre las funciones de la aplica-ción seleccionada pulsando hacia arriba ohacia abajo (3).

3. Confirme o marque una opción de la funciónpulsando en confirmar (4).

> La función se conecta y, en algunasselecciones, se cierra menú de aplicacio-nes.

Si vuelve a abrirse el menú de aplicaciones, semuestran directamente las funciones de la últimaaplicación seleccionada.

Información relacionada• Menú de aplicaciones en la pantalla del con-

ductor (p. 110)

Mensajes en la pantalla delconductor y en la pantalla centralLa pantalla del conductor y la pantalla centralpueden mostrar en diferentes circunstanciasmensajes para informar o ayudar al conductor.

Pantalla del conductor

Mensaje en la pantalla del conductor.

En la pantalla del conductor se muestran mensa-jes con un alto grado de prioridad para el con-ductor.

Los mensajes pueden aparecer en diferentessitios de la pantalla del conductor según lademás información que se muestra en aquelmomento. Después de un momento o tras haberconfirmado o resuelto debidamente el mensaje,este desaparece de la pantalla del conductor. Sies necesario guardar un mensaje, este se colocaen la aplicación Estado del Auto que se abreen la vista de aplicaciones de la pantalla central.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

112

El diseño del mensaje puede variar y puede mos-trarse junto con gráfico, símbolos o botones para,por ejemplo, confirmar el mensaje o aceptar unapetición.

Mensajes de revisiónA continuación, mostramos una selección deimportantes mensajes de revisión y su signifi-cado.

Mensaje Significado

Pare demaneraseguraA

Detenga el automóvil y pareel motor. Peligro de averíagrave. Póngase en contactocon un tallerB.

Apagar elmotorA

Detenga el automóvil y pareel motor. Peligro de averíagrave. Póngase en contactocon un tallerB.

Revisiónurgente. Dirí-jase al tallerA

Póngase en contacto conun tallerB para una revisióninmediata del vehículo.

RevisiónnecesariaA

Póngase en contacto conun tallerB para una revisióndel automóvil tan prontocomo sea posible.

Mensaje Significado

Manteni-miento regu-lar

Reserve horapara manteni-miento

Revisión regular. Póngaseen contacto con un tallerB.Se muestra antes de lafecha para la siguiente revi-sión.

Manteni-miento regu-lar

Se debe revi-sar el vehí-culo

Revisión regular. Póngaseen contacto con un tallerB.Se muestra en la fecha parala siguiente revisión.

Manteni-miento regu-lar

Intervalomanteni-miento supe-rado

Revisión regular. Póngaseen contacto con un tallerB.Se muestra cuando hapasado la fecha para la revi-sión.

Temporal.desactivadaA

Una función se ha desco-nectado temporalmente y serepone automáticamentedurante la conducción odespués de volver a arrancarel vehículo.

A Parte del mensaje, que se muestra junto con la informaciónsobre dónde se ha producido el problema.

B Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Pantalla central

Mensaje en la pantalla central.

En la pantalla central se muestran mensajes conmenor grado de prioridad para el conductor.

La mayoría de los mensajes se muestran en labarra de estado de la pantalla central. Despuésde un momento o tras haber resuelto debida-mente el mensaje, este desaparece de la barrade estado. Si es necesario guardar un mensaje,este se coloca en la vista superior de la pantallacentral.

El diseño del mensaje puede variar y puede mos-trarse junto con un gráfico, símbolos o botonespara, por ejemplo, conectar y desconectar unafunción relacionada con el mensaje.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

113

Mensajes emergentesEn algunos casos, el mensaje se muestra en unaventana emergente. Los mensajes emergentestienen mayor grado de prioridad que los mensa-jes que se muestran en la barra de estado yrequieren una confirmación o una actuación paraque desaparezcan. Los mensajes que necesitanguardarse se colocan en la vista superior de lapantalla central.

Información relacionada• Pantalla del conductor (p. 95)

• Visión de conjunto de la pantalla central(p. 33)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

• Gestionar mensajes guardados en las panta-llas del conductor y central (p. 114)

Controlar mensajes en la pantalladel conductor y en la pantallacentralLos mensajes de la pantalla del conductor y lapantalla central se gestionan con el tecladoderecho del volante y las vistas de la pantallacentral.

Pantalla del conductor

Mensaje en la pantalla del conductor y teclado derechodel volante.

Izquierda y derecha

Confirmar

Algunos mensajes de la pantalla del conductorcontienen uno o varios botones para, por ejem-plo, confirmar el mensaje o aceptar una petición.

Gestionar un mensaje nuevoPara mensajes con botones:

1. Navegue entre los diferentes botones dispo-nibles pulsando izquierda o derecha (1).

2. Confirme la selección pulsando confirmar(2).

> El mensaje desaparece de la pantalla delconductor.

Para mensajes sin botones:

– Cierre el mensaje pulsando confirmar (2) odeje que el mensaje se cierre automática-mente al cabo de un rato.

> El mensaje desaparece de la pantalla delconductor.

Si es necesario guardar un mensaje, este secoloca en la aplicación Estado del Auto que seabre en la vista de aplicaciones de la pantallacentral. En ese caso, se muestra el mensajeMensaje guardado en app de Estado delAuto en la pantalla central.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

114

Pantalla central

Mensaje en la pantalla central.

Algunos mensajes de la pantalla central tienenun botón (o varios botones en un mensaje emer-gente) para, por ejemplo, conectar y desconectaruna función vinculada al mensaje.

Gestionar un mensaje nuevoPara mensajes con botones:

– Pulse el botón para efectuar la medida odeje que el mensaje se apague automática-mente después de unos momentos.

> El mensaje desaparece de la barra deestado.

Para mensajes sin botones:

– Cierre el mensaje pulsando el botón o dejeque el mensaje se cierre automáticamente alcabo de un rato.

> El mensaje desaparece de la barra deestado.

Si es necesario guardar un mensaje, este secoloca en la vista superior de la pantalla central.

Información relacionada• Mensajes en la pantalla del conductor y en la

pantalla central (p. 111)

• Gestionar mensajes guardados en las panta-llas del conductor y central (p. 114)

Gestionar mensajes guardados enlas pantallas del conductor y centralLos mensajes que se guardan en las pantallasdel conductor y central se gestionan en amboscasos en la pantalla central.

Mensajes guardados en la pantalla delconductor

Mensajes guardados y posibles opciones en la aplica-ción Estado del Auto

Los mensajes mostrados en lapantalla del conductor quenecesitan guardarse se sitúanen la aplicación Estado delAuto de la pantalla central. Enese caso, se muestra el men-saje Mensaje guardado en

app de Estado del Auto en la pantalla central.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

115

Leer un mensaje guardadoLeer un mensaje guardado directamente:

– Puse el botón a la derecha del mensajeMensaje guardado en app de Estado delAuto en la pantalla central.

> El mensaje guardado se muestra en laaplicación Estado del Auto.

Leer un mensaje guardado posteriormente:

1. Abra la aplicación Estado del Auto en lavista de aplicaciones de la pantalla central.

> La aplicación se inicia en la vista parcialinferior de la vista inicial.

2. Seleccione la pestaña Mensajes en la apli-cación.

> Se muestra una lista con mensajes guar-dados.

3. Pulse la flecha a la derecha para expandir ominimizar un mensaje.

> Encontrará más información sobre elmensaje en la lista y la imagen de laizquierda en la aplicación muestra infor-mación sobre el mensaje de forma grá-fica.

Gestionar un mensaje guardadoCuando están expandidos, algunos mensajes tie-nen dos botones disponibles para reservar hora

para una revisión o para leer el manual del pro-pietario.

Reservar hora para revisión en relación con elmensaje guardado:

– Cuando el mensaje está expandido, pulseSolicitar citaLlamar para pedir cita2 yobtendrá ayuda para reservar hora para unarevisión.

> Con Solicitar cita: La pestaña Citas seabre en la aplicación y crea una solicitudde reserva de hora para revisión y repara-ción.

Con Llamar para pedir cita: La aplica-ción se inicia y llama a un centro de aten-ción al cliente para reservar hora pararevisión y reparación.

Leer el manual de propietario en relación con elmensaje guardado:

– Cuando el mensaje está expandido, pulseManual del usuario para leer el manual delpropietario en relación con el mensaje.

> El manual del propietario se abre en lapantalla central y muestra informaciónrelacionada con el mensaje.

Los mensajes guardados en la aplicación seborran automáticamente cada vez que se arrancael motor.

Mensajes guardados en la pantallacentral

Mensajes guardados y posibles selecciones en vistasuperior

Los mensajes mostrados en la pantalla central yque necesitan guardarse se sitúan en la vistasuperior de la pantalla central.

Leer un mensaje guardado1. Abra la vista superior en la pantalla central.

> Se muestra una lista con mensajes guar-dados. Los mensajes con una flecha a laderecha pueden expandirse.

2. Pulse la flecha para expandir o minimizar elmensaje.

2 Según el mercado.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.116

Gestionar un mensaje guardadoAlgunos mensajes tienen un botón para, porejemplo, conectar o desconectar una funciónrelacionada con el mensaje.

– Pulse el botón para efectuar la medida.

Los mensajes guardados en la vista superior seborran automáticamente cuando se desconectael vehículo.

Información relacionada• Mensajes en la pantalla del conductor y en la

pantalla central (p. 111)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

Pantalla de visualización frontal*La pantalla de visualización frontal muestraadvertencias e información referentes a la veloci-dad, las funciones del control de velocidadconstante, la navegación, etc. en el campo visualdel conductor. En la pantalla de visualizaciónfrontal se muestra también información de trá-fico y llamadas telefónicas.

Llamada telefónica entrante.

La pantalla de visualización frontal es un comple-mento de la pantalla del conductor y proyecta lainformación en el parabrisas. La imagen proyec-tada solo puede verse desde la posición del con-ductor.

IMPORTANTE

El dispositivo de la pantalla de donde se pro-yecta la información está en el tablero de ins-trumentos. Para evitar daños en el vidrio deprotección del dispositivo de la pantalla, noguarde objetos sobre el vidrio de protección yasegúrese de que no caigan objetos encima.

Ejemplos de lo que puede mostrarse en la pantalla.

Velocidad

Control de velocidad constante

Navegación

Señales de tráfico

En la pantalla de visualización frontal puedenmostrarse temporalmente una serie de símbolos:

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 117

Si se enciende el símbolo de adverten-cia, lea el mensaje correspondiente enla pantalla del conductor.

Si se enciende el símbolo de informa-ción, lea el mensaje en la pantalla delconductor.

NOTA

Cuando se activa el City Safety*, la informa-ción de la pantalla frontal da paso al gráficodel City Safety. Este gráfico se enciende aun-que esté desconectada la pantalla frontal.

El gráfico del City Safety destella para llamar la atencióndel conductor.

NOTA

La posibilidad del conductor de ver la infor-mación en la pantalla frontal se ve afectadapor:

• el uso de gafas de sol polarizadas

• una postura de conducción en la que elconductor no está sentado en el centrodel asiento

• objetos colocados en el vidrio de protec-ción del dispositivo de la pantalla

• condiciones luminosas poco favorables.

NOTA

Las personas con ciertos defectos de lavisión pueden sufrir jaquecas y una sensaciónde agotamiento cuando utilizan la pantallafrontal.

NOTA

La pantalla de visualización frontal solo puedeconectarse, desconectarse y ajustarsecuando muestra una imagen proyectada. Paraeso, se requiere que el motor esté en marcha.

Conectar y desconectar la pantalla devisualización frontalLa función puede conectarse y desconectarse dedos maneras a través de la pantalla central:

En la vista de funcionesPulse el botón Pantallavirtual.

En ajustes1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Pantallas.

3. Seleccione o deseleccione Pantallavisualización frontal.

Seleccionar opciones de visualización1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Pantallas Opcionespantalla visualización frontal.

3. Seleccione Mostrar nav en pantallavisualización frontal, Road SignInformation en pant. visualiz. front.,Mostrar ayuda conductor en head-updisplay o Mostrar teléfono en pantallade visualiz. front..

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.118

Ajustar la intensidad luminosa y laposición en altura

1. Pulse el botón Ajustes Pantalla virtual enla vista de funciones de la pantalla central.

2. Ajuste la intensidad luminosa y la posición enaltura de la imagen proyectada en el campovisual del conductor con el teclado derechodel volante.

Reducir la intensidad luminosa

Aumentar la intensidad luminosa

Elevar la posición en altura

Bajar la posición en altura

Confirmar

Adaptación de la intensidad luminosaLa intensidad luminosa del gráfico se adaptaautomáticamente a las condiciones lumínicas delfondo. La intensidad luminosa depende tambiéndel ajuste de las demás pantallas del vehículo.

Función de memoria en asiento delantero

regulado eléctricamente*La posición de altura puede guardarse en la fun-ción de memoria del asiento regulado eléctrica-mente.

Calibrar la posición horizontalPuede ser necesario calibrar la posición horizon-tal de la pantalla de visualización frontal despuésde cambiar el parabrisas o la pantalla. La calibra-ción significa que la imagen proyectada se giraen sentido horario y antihorario.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Seleccione My Car PantallasCalibración de pantalla visualizaciónfrontal.

3. Calibre la posición horizontal de la imagencon el teclado derecho del volante.

Girar en sentido antihorario

Girar en sentido horario

Confirmar

LimpiezaLimpie con cuidado el cristal de protección de lapantalla con un paño de microfibra limpio y seco.En caso necesario, humedezca ligeramente elpaño de microfibra.

No utilice nunca quitamanchas fuertes. En casosdifíciles, puede utilizarse un detergente especiala la venta en concesionarios Volvo.

Cambio del parabrisasLos vehículos con pantalla de visualización frontalestán equipados con un tipo de parabrisas espe-cial que cumple los requisitos de presentación dela imagen proyectada.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 119

Al cambiar de parabrisas, contacte con un tallerautorizado3. Para poder mostrar de forma ade-cuada el gráfico de la pantalla de visualizaciónfrontal, es necesario montar la variante de para-brisas correcta.

Información relacionada• Vista de funciones con botones para las fun-

ciones del vehículo (p. 47)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Volante (p. 139)

• Utilizar la función de memoria del asientoregulado eléctricamente* (p. 126)

• Pantalla del conductor (p. 95)

Control por vozEl sistema de control por voz permite al conduc-tor controlar con la voz algunas funciones delreproductor de medios, un teléfono conectado aBluetooth, el sistema de climatización y el sis-tema de navegación de Volvo*.

Los comandos de voz ofrecen comodidad y ayu-dan al conductor a concentrarse en la conduc-ción y centrar la atención en la carretera y lasituación de tráfico.

PRECAUCIÓN

El conductor es siempre máximo responsablede que el automóvil se conduzca de manerasegura y de que se cumplan las normas vialesvigentes.

El control por voz se realiza en forma de diálogocon órdenes orales del usuario y respuestas ver-bales del sistema. El sistema de control por vozutiliza el mismo micrófono que el sistema demanos libres Bluetooth y las respuestas del sis-tema se oyen en los altavoces del vehículo. Enalgunos casos, se muestran también mensajesde texto en la pantalla del conductor. Las funcio-nes se controlan con el teclado derecho delvolante y los ajustes se efectúan en la pantallacentral.

Actualización de sistemaEl sistema de control por voz se mejora de formacontinua. Traiga las actualizaciones para que elfuncionamiento sea óptimo, véasesupport.volvocars.com.

Información relacionada• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Control por voz del teléfono (p. 121)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Control por voz de la climatización (p. 122)

• Control por voz durante la navegación(p. 123)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

3 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

120

Utilizar el control por vozInstrucciones básicas para utilizar el control porvoz.

Pulse el botón del control por

voz en el volante para acti-var el sistema e iniciar un diá-logo con comandos orales.

Tenga en cuenta lo siguiente durante la comuni-cación:

• Al pronunciar las órdenes, hable después dela señal, con un tono de voz normal y al ritmohabitual.

• No hable cuando el sistema responde (el sis-tema no entiende órdenes durante ésteintervalo).

• Evite la luz de fondo en habitáculo mante-niendo cerradas puertas, ventanillas y techosolar.

El control de voz puede cancelarse:

• Diga "Cancelar".

• mantenga pulsado el botón de control porvoz en el volante.

Para acelerar la comunicación y omitir las suge-rencias del sistema, pulse el botón de control por

voz en el volante cuando habla la voz del sis-tema y diga el siguiente comando.

Ejemplos de control por vozPulse , diga "Llamar a [Nombre][Apellido] [categoría]". Se llama al contactoseleccionado cuando el contacto tiene variosnúmeros de teléfono (por ejemplo, casa, móvil,trabajo), por ejemplo:

Pulse , diga "Llamar a Robyn SmithMóvil".

Comandos o frasesLos siguientes comandos pueden utilizarse encualquier contexto:

• "Repetir " - repite la última instrucción oraldel diálogo iniciado.

• "Cancelar" - interrumpe el diálogo.

• "Ayuda" - inicia un diálogo de ayuda. El sis-tema responde con comandos que puedenutilizarse en la situación de que se trata, unasugerencia o un ejemplo.

Los comandos de funciones específicas se des-criben en el apartado correspondiente, por ejem-plo, Control por voz del teléfono.

CifrasLos comandos de cifras se indican de diferentesmaneras según la función que debe controlarse:

• Los números de teléfono y los códigospostales deben decirse cifra por cifra, por

ejemplo, cero tres uno dos dos cuatro cuatrotres (03122443).

• El número de la calle puede decirse cifrapor cifra o de forma agrupada, por ejemplo,dos dos o veintidós (22). En inglés y holan-dés, se pueden indicar varios grupos porsecuencias, por ejemplo, veintidós veintidós(22 22). En inglés puede utilizarse tambiéndoble y triple, por ejemplo, doble cero (00).Los números pueden indicarse en el inter-valo 0-2300.

• Las frecuencias se pueden indicar connoventa y ocho coma ocho (98,8) o cientocuatro coma dos (104,2).

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Control por voz del teléfono (p. 121)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Control por voz de la climatización (p. 122)

• Control por voz durante la navegación(p. 123)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

121

Ajustes del control por vozEn el sistema de control por voz pueden reali-zarse varios ajustes.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Sistema de voz y selec-cione ajustes.

• Modo repetición

• Sexo

• Velocidad de voz

Ajustes del sonido1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sonido Volúmenes del sistema

Sistema de voz y seleccione ajustes.

Cambiar idiomaEl control por voz no es posible en todos los idio-mas. Los idiomas disponibles de la función decontrol por voz se indican con un icono en la lista

de idiomas - .

El cambio de idioma también afecta a los textosdel menú, de los mensajes y de la función deayuda.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Idioma y seleccioneidioma.

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Control por voz del teléfono (p. 121)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Control por voz de la climatización (p. 122)

• Control por voz durante la navegación(p. 123)

Control por voz del teléfonoComandos para controlar un teléfono móvilconectado a Bluetooth para, por ejemplo, llamara un contacto, a un número o escuchar un men-saje.

Para indicar un contacto de la agenda telefónica,el comando del control por voz debe contener lainformación de contacto que figura en la agenda.Si un contacto, por ejemplo Robyn Smith, tienevarios números de teléfono, se puede indicartambién la categoría del número, por ejemploCasa o Móvil: "Llamar a Robyn Smith Móvil".

Pulse para pronunciar alguno de lossiguientes comandos:

• "Llamar a [contacto]" - llama al contactoelegido en la agenda.

• "Llamar al [número de teléfono]" - llamaal número de teléfono.

• "Llamadas recientes" - muestra la lista dellamadas.

• "Leer mensaje" - se lee el mensaje. Hayvarios mensajes. Seleccione le mensaje quedebe ofrecerse.

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.122

Control por voz de la radio y losmediosComandos para controlar la radio y el reproduc-tor de medios.

Pulse para pronunciar alguno de lossiguientes comandos:

• "Multimedia" - inicia un diálogo sobre multi-media y radio y muestra ejemplos de coman-dos.

• "Reproducir [artista]" - reproduce músicadel artista elegido.

• "Reproducir [título de canción]" - repro-duce el tema elegido.

• "Reproducir [título de canción] de[álbum]" - reproduce el tema elegido delálbum elegido.

• "Reproducir [Nombre del canal detelevisión]" - inicia el canal de televisiónseleccionado.

• "Reproducir [emisora de radio]" - inicia laemisora de radio elegida.

• "Sintonizar [frecuencia]" - inicia la fre-cuencia de radio elegida en la banda deradio activa. Si no hay ninguna fuente deradio activa, se inicia la banda FM.

• "Sintonizar [frecuencia] [banda defrecuencia]" - inicia la frecuencia de radioelegida en la banda de radio activa.

• "Radio" - inicia la radio FM.

• "Radio FM" - inicia la radio FM.

• "DAB" - inicia la radio DAB.

• "TV" - inicia la transmisión de la televisión*.

• "CD" - inicia la reproducción de un CD*.

• "USB" - inicia la reproducción desde USB.

• "iPod" - inicia la reproducción desde uniPod.

• "Bluetooth" - inicia la reproducción de unafuente de medios conectada mediante Blue-tooth.

• "Música similar" - reproduce música dedispositivos conectados por USB que separece a la que se está reproduciendo.

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

Control por voz de la climatizaciónComandos del control por voz del climatizadorpara, por ejemplo, cambiar la temperatura, acti-var la activación eléctrica del asiento y cambiarel nivel de ventilación.

Pulse y diga alguno de los siguientescomandos:

• "Climatización" - se inicia un diálogo sobrela climatización y muestra ejemplos decomandos.

• "Ajustar temperatura a X grados" - paraprogramar la temperatura deseada.

• "Aumentar temperatura"/"Bajartemperatura" - la temperatura programadase sube o se baja un paso.

• "Sincronizar la temperatura" - la tempera-tura de todas las zonas climáticas del vehí-culo se sincroniza con la temperatura ajus-tada en el lado del conductor.

• "Aire para los pies"/"Aire para elcuerpo" - se abre la corriente de airedeseada.

• "Apagar aire para los pies"/"Apagar airepara el cuerpo" - se cierra la corriente deaire deseada.

• "Ajustar ventilador al máx."/"Apagarventilador" - el nivel de ventilación se cam-bia a Max/Off.

• "Aumentar velocidadventilador"/"Disminuir velocidad

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 123

ventilador" - el nivel de ventilación se subeo se baja un paso.

• "Encender aire automático" - se activa laregulación automática de la climatización.

• "Aire acondicionado encendido"/"Aireacondicionado apagado" - se activa y sedesactiva el aire acondicionado.

• "Recirculaciónencendida"/"Recirculación apagada" -se activa y se desactiva la recirculación.

• "Encender desempañador "/"Apagardesempañador" - se activa y se desactivael desempañado de ventanillas y retrovisores.

• "Encender desempañadormáx."/"Apagar desempañador máx." - seactiva y se desactiva el desempañadomáximo.

• "Encender desempañadoreléctrico"/"Apagar desempañadoreléctrico" - se activa y se desactiva la cale-facción eléctrica del parabrisas*

• "Encender desempañadortrasero"/"Apagar desempañadortrasero" - se activa y se desactiva la cale-facción eléctrica de la luneta trasera y losretrovisores exteriores.

• "Encender calefacción volante"/"Apagarcalefacción volante" - se activa y sedesactiva la calefacción eléctrica del volante*

• "Aumentar calefacciónvolante"/"Disminuir calefacción volante"

- el nivel programado de la calefacción delvolante* se sube o se baja un paso.

• "Encender calefacciónasientos"/"Apagar calefacción asientos"- se activa y se desactiva la calefacción delasiento*.

• "Aumentar calefacciónasientos"/"Disminuir calefacciónasientos" - el nivel programado de la cale-facción del asiento* se sube o se baja unpaso.

• "Encender ventilaciónasientos"/"Apagar ventilación asientos"- se activa y se desactiva la ventilación delasiento*.

• "Aumentar ventilación asientos"/"Bajarventilación asientos" - el nivel programadode la ventilación del asiento* se sube o sebaja un paso.

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

• Climatización (p. 184)

Control por voz durante lanavegaciónCon el control por voz, pueden activarsemuchas funciones del sistema de navegaciónpronunciando palabras.

El control por voz se describe de forma detalladaen los apartados "Control por voz", "Utilizar elcontrol por voz" y "Ajustes del control por voz".

Comandos de vozA continuación, ofrecemos algunos ejemplos decomandos orales exclusivos para la navegación.

Pulse el botón en el volante y diga algunode los siguientes comandos:

• "Navegador" - Inicia un diálogo de navega-ción y se muestran ejemplos de comandos.

• "Llévame a casa" - El sistema guía a laposición Casa.

• "Ir a [Ciudad]" - Indica una ciudad comodestino. Por ejemplo, "Ve a Castellón".

• "Ir a [Dirección]" - Indica una direccióncomo destino. La dirección debe indicar laciudad y la calle. Por ejemplo, "Ve a la calleEnmedio 5 de Castellón".

• "Indique [intersección]" - Indica una inter-sección como destino. La búsqueda de laintersección se efectúa dentro de la zona debúsqueda indicada.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.124

• "Ir a [Código postal]" - Indica un códigopostal como destino, por ejemplo, "Ve a 12345".

• "Ir a [contacto]" - Indica una dirección de laagenda como destino. Por ejemplo, "Ve acasa de Robyn Smith".

• "Buscar [Categoría de puntos deinterés]" - Busca una categoría de puntosde interés4 (por ejemplo, restaurante), quesiempre está clasificada "alrededor del vehí-culo". Para clasificar la lista en la ruta, diga"En la ruta" cuando se muestra la lista deresultados.

• "Indique [país]/[estado]5, 6" - Modifica lazona de búsqueda de la navegación.

• "Mostrar favoritos" - Muestra las posicio-nes marcadas como favoritos en la pantalladel conductor.

• "Borrar itinerario" - Borra todos los desti-nos intermedios y el destino final de un itine-rario.

• "Repetir navegación asistida" - Repite laúltima indicación del sistema de navegación.

• "Detener navegación" - Pone en pausa lasinstrucciones de maniobra en el mapa.

• "Reanudar navegación" - Reanuda las ins-trucciones de maniobra en el mapa.

• "Apagar navegación asistida" - Desactivalas instrucciones orales.

• "Encender navegación asistida" - Vuelvea activar las instrucciones orales.

Información relacionada• Control por voz (p. 119)

• Utilizar el control por voz (p. 120)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

Asiento delantero reguladomanualmenteLos asientos delanteros del automóvil tienendiferentes posibilidades de ajuste para unamáxima comodidad de asiento.

Para ajustar en altura el borde delantero delasiento*, presione hacia arriba o hacia abajo.

Para ajustar el asiento adelante/hacia atrás,levante la palanca para determinar la distan-cia más adecuada en relación con el volantey los pedales. Compruebe que el asientoquede fijo después de haber modificado suposición.

Para ajustar el apoyo lumbar*, empuje elbotón hacia arriba, hacia abajo, hacia ade-lante o hacia atrás.

4 El usuario puede elegir entre llamar al punto de interés o indicarlo como destino.5 Para los países europeos se utiliza "País" en lugar de "Estado".6 Para Brasil e India, la zona de búsqueda se cambia mediante la pantalla central.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 125

Para ajustar en altura el asiento, desplace elcontrol hacia arriba o hacia abajo.

Para ajustar la inclinación del respaldo, girela rueda.

PRECAUCIÓN

Ajuste el asiento del conductor antes de ini-ciar la marcha y nunca durante la marcha.Asegúrese de que el asiento está bloqueadopara evitar lesiones en caso de un frenazobrusco o un accidente.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Asiento delantero multifuncional* (p. 127)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

Asiento delantero reguladoeléctricamente*Los asientos delanteros del automóvil tienendiferentes posibilidades de ajuste para unamáxima comodidad de asiento. El asiento regu-lado eléctricamente puede ajustarse en profun-didad y en altura. El borde delantero del cojíndel asiento puede subirse y bajarse y se puedemodificar la inclinación del respaldo. El apoyolumbar se puede ajustar arriba, abajo, adelante yatrás.

Los asientos delanteros accionados eléctrica-mente disponen de una protección de sobre-carga que se activa si algún objeto obstruye elasiento. En ese caso, retire el objeto y vuelva amover el asiento.

El asiento puede ajustarse ligeramente despuésde haber abierto la puerta y sin haber arrancadoel motor. El ajuste del asiento puede hacersesiempre cuando el motor está en marcha. Elajuste también puede efectuarse durante algúntiempo después de apagar el motor.

Información relacionada• Asiento delantero multifuncional* (p. 127)

• Ajustar asiento regulado eléctricamente*(p. 126)

• Utilizar la función de memoria del asientoregulado eléctricamente* (p. 126)

• Asiento delantero regulado manualmente(p. 124)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

• Entrada y salida del asiento del conductor*(p. 131)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.126

Ajustar asiento reguladoeléctricamente*Ajuste la posición de asiento con ayuda del con-trol en el cojín del asiento delantero.

Para ajustar el apoyo lumbar, empuje elbotón hacia arriba, hacia abajo, hacia ade-lante o hacia atrás.

Para ajustar en altura el borde delantero delasiento, ajuste el control hacia arriba o haciaabajo.

Para ajustar en altura el asiento, desplace elcontrol hacia arriba o hacia abajo.

Para ajustar el asiento en longitud, desplaceel control hacia adelante y hacia atrás.

Para ajustar la inclinación del respaldo, des-place el control hacia adelante y hacia atrás.

Solo puede accionarse un movimiento (adelante--atrás-arriba-abajo) a la vez.

Los respaldos de los asientos delanteros no pue-den abatirse completamente.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Utilizar la función de memoria del asientoregulado eléctricamente* (p. 126)

• Asiento delantero multifuncional* (p. 127)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

Utilizar la función de memoria delasiento regulado eléctricamente*La función de memoria almacena los ajustes delasiento, los retrovisores exteriores y la pantallade visualización frontal*.

Con la función de memoria, pueden guardarsetres ajustes diferentes. Los botones de la funciónde memoria se instalan en una de las puertasdelanteras o en las dos*.

Botón de memoria

Botón de memoria

Botón de memoria

Botón M para guardar el ajuste.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 127

Almacenar ajuste1. Ajuste el asiento, los retrovisores exteriores y

la pantalla de visualización frontal en la posi-ción que desee.

2. Pulse el botón M y suéltelo. Se enciende elindicador luminoso del botón.

3. Antes de que pasen tres segundos, pulse elbotón 1, 2 o 3.

> Cuando la posición está guardada en elbotón de memoria seleccionado, se oyeuna señal acústica y el indicador luminosodel botón M se apaga.

Si no se pulsa ninguno de los botones de memo-ria en el plazo de tres segundos, el botón M seapaga y no se guarda ninguna posición.

El asiento debe ajustarse de nuevo antes de quesea posible guardar otra posición en la memoria.

Utilizar ajuste almacenadoEl ajuste guardado puede utilizarse cuando lapuerta delantera está abierta o cerrada:

Puerta del asiento delantero abierta– Pulse brevemente uno de los botones de

memoria 1-3. El asiento, los retrovisoresexteriores y la pantalla de visualización fron-tal se mueven y se detienen en las posicio-nes guardadas en el botón de memoriaseleccionado.

Puerta del asiento delantero cerrada– Mantenga pulsado uno de los botones de

memoria 1-3 hasta que el asiento, los retro-visores exteriores y la pantalla de visualiza-ción frontal se detengan en las posicionesguardadas en el botón de memoria seleccio-nado.

Si se suelta el botón de memoria, se interrumpiráel movimiento del asiento, los retrovisores y lapantalla de visualización frontal.

PRECAUCIÓN

¡Riesgo de pinzamiento! Asegúrese de quelos niños no jueguen con los botones.Durante su ajuste, compruebe que no hayaningún objeto delante, detrás ni debajo delasiento. Asegúrese de que no pueda sufrirmagulladuras ninguno de los ocupantes delasiento trasero.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Ajustar asiento regulado eléctricamente*(p. 126)

Asiento delantero multifuncional*Aumente la comodidad del asiento con ayudadel control multifuncional.

Control multifuncional situado en el lateral de la almoha-dilla del asiento.

En algunas variantes, el control multifuncionalpuede utilizarse para ajustar el apoyo lumbar*, elapoyo lateral de la espalda*, la longitud de laalmohadilla y los ajustes de masaje*. Los ajustesque se realizan con el control multifuncional semuestran en la pantalla central*. Algunas opcio-nes de ajustes también pueden efectuarse direc-tamente en la pantalla central.

Pantalla centralLos ajustes de los asientos del conductor y delacompañante que se efectúan con el controlmultifuncional se muestran en la pantalla central.Si solo se muestra el ajuste de uno de los asien-

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.128

tos delanteros en la pantalla central, los ajustesestán situados en el centro de la pantalla.Cuando pueden mostrarse las posibilidades deajuste de los dos asientos delanteros, las posibili-dades de ajuste del conductor se muestran en lamitad superior y las del acompañante en la mitadinferior.

Para dejar de mostrar la vista de ajustes de losasientos en la pantalla central, pulse el botón deinicio, que está situado debajo de la pantalla.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Ajustar funciones en asiento delantero multi-funcional* (p. 128)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

Ajustar funciones en asientodelantero multifuncional*Para modificar los ajustes, pueden utilizarsetanto el control multifuncional del asiento comola pantalla central. En la pantalla central* semuestran los diferentes ajustes.

Control multifuncional situado en el lateral de la almoha-dilla del asiento.

Para activar el control multifuncional, gire elmando hacia arriba o hacia abajo.

Modificar los ajustes de masaje* en elasiento delanteroEl asiento delantero dispone de un sistema demasaje en el respaldo. El sistema está com-puesto por cojines de aire que pueden dar masa-jes con diferentes ajustes.

Vista de masaje en la pantalla central.

1. Active el control multifuncional girando elmando hacia arriba y hacia abajo. La vista deajuste del asiento se muestra en la pantallacentral.

2. Seleccione Masaje en la vista de ajuste delasiento.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 129

3. Para elegir entre diferentes funciones demasaje, la selección se efectúa directamenteen la pantalla táctil o desplazando el cursorhacia arriba o hacia abajo con ayuda delbotón superior o inferior del control multifun-cional. Cambie el ajuste de la función elegidamediante selecciones directas en la pantallatáctil pulsando las flechas o con el botóndelantero o trasero del control multifuncional.

Ajustes de masajePosibilidades de ajuste del masaje:

• Act./Desact.: Seleccione Act.Desact. paraconectar y desconectar el sistema demasaje.

• Programas 1-5: Hay 5 programas demasaje preparados. Elija entre Ondas,Pisada, Avanzado, Lumbar y Hombro.

• Intensidad: Seleccione entre Bajo, Normaly Alto.

• Velocidad: Seleccione entre Lenta, Normaly Rápida.

Reinicio del masaje

Botón de reinicio del masaje en la pantalla central.

La función de masaje se desconecta automática-mente después de 20 minutos. La función debevolver a activarse manualmente.

– Pulse Reiniciar en la pantalla central parareiniciar el programa de masaje elegido.

Cuando el motor está apagado, no puede utili-zarse la función de masaje.

Ajustar el apoyo lateral* en el respaldodel asiento delanteroLos lados del respaldo pueden ajustarse paraofrecer apoyo lateral.

Vista para apoyo lateral ajustable en la pantalla central.

Para ajustar el apoyo lateral:

1. Active el control multifuncional girando elmando hacia arriba y hacia abajo. La vista deajuste del asiento se muestra en la pantallacentral.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.130

2. Seleccione Cabezales later. en la vista deajuste del asiento.

• Pulse el botón delantero del asiento paraaumentar el apoyo lateral.

• Pulse el botón trasero del asiento parareducir el apoyo lateral.

Ajustar el apoyo lumbar* en el asientodelanteroEl apoyo lumbar se puede ajustar arriba, abajo,adelante y atrás.

Vista de apoyo lumbar en la pantalla central.

Para ajustar el apoyo lumbar:

1. Active el control multifuncional girando elmando hacia arriba y hacia abajo. La vista deajuste del asiento se muestra en la pantallacentral.

2. Seleccione Lumbar en la vista de ajuste delasiento.

• Empuje el botón de asiento hacia arriba yhacia abajo para desplazar el apoyo lum-bar hacia arriba o hacia abajo.

• Pulse el botón del asiento delantero paraaumentar el apoyo lumbar.

• Pulse el botón de asiento trasero parareducir el apoyo lumbar.

Alargar la almohadilla en el asientodelanteroLa longitud de almohadilla de asiento puedeajustarse con el control multifuncional delasiento.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 131

Vista para alargar la almohadilla de asiento en la panta-lla central.

1. Active el control multifuncional girando elmando hacia arriba y hacia abajo. La vista deajuste del asiento se muestra en la pantallacentral.

2. Seleccione Exten. asiento en la vista deajuste del asiento.

• Pulse el botón del asiento delantero paraalargar la almohadilla de asiento.

• Pulse el botón de asiento trasero paraacortar la almohadilla de asiento.

Información relacionada• Asiento delantero multifuncional* (p. 127)

Entrada y salida del asiento delconductor*Para facilitar al conductor la entrada y la salidadel asiento, puede utilizarse la función Fácilentrada y salida.

Salida fácilCon esta función, se baja la altura del asiento, sereduce el apoyo lateral y se introduce el cojín deasiento para facilitar la salida del conductor.

Para poner el asiento en la posición de salidafácil, la función debe activarse en la pantalla cen-tral.

1. Seleccione la posición de cambio P.

2. Apague el motor.

3. Quítese el cinturón de seguridad.

4. Abra la puerta del conductor.

> El asiento, el apoyo lateral y el cojín delasiento se mueven al mismo tiempo a laposición de salida fácil.

Entrada fácilEl asiento se detiene en la posición de salidacuando el conductor sale del vehículo. De estamanera, el conductor podrá volver a sentarse enel vehículo de forma más sencilla. Cuando el con-ductor se sienta en el asiento, se pone el cintu-rón de seguridad y pone el sistema eléctrico delvehículo como mínimo en la posición de encen-dido 1, el asiento adoptará el ajuste personal delconductor.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.132

Conectar y desconectar la entrada y lasalida fácil1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Asientos.

3. Seleccione Fácil entrada y salida paraconectar y desconectar.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Ajuste el asiento del acompañantedesde el asiento del conductor*El asiento delantero del acompañante puedeajustarse desde el asiento del conductor.

Activar la funciónLa función puede activarse de dos maneras en lapantalla central:

Con la vista de funcionesPulse el botón Ajustarasiento acompañante paraactivar.

En configuración1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Asientos.

3. Seleccione Ajustar asiento acomp. desdeposic. cond. para conectar.

Ajustar el asiento del acompañanteEn el intervalo de 10 segundos después de acti-var la función, el conductor debe ajustar elasiento del acompañante. Si no se realiza ningúnajuste durante este tiempo, la función se desac-tiva.

El conductor ajusta el asiento del acompañantecon ayuda de los controles del asiento del con-ductor:

Para ajustar el asiento del acompañante enlongitud, desplace el control hacia adelante yhacia atrás.

Para ajustar la inclinación del respaldo delasiento del acompañante, desplace el controlhacia adelante y hacia atrás.

Información relacionada• Asiento delantero regulado eléctricamente*

(p. 125)

• Ajustar asiento regulado eléctricamente*(p. 126)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 133

Asiento traseroEl vehículo dispone de 7 asientos, lo que signi-fica que el asiento trasero tiene dos filas. Lasegunda fila de asiento tiene tres plazas, mien-tras que la tercera fila tiene dos.

Información relacionada• Ajustar reposacabezas en la segunda fila de

asientos (p. 133)

• Ajustar asiento de la segunda fila de asien-tos en sentido longitudinal (p. 134)

• Ajustar la inclinación del respaldo en lasegunda fila de asientos (p. 135)

• Abatir el respaldo de la segunda fila deasientos (p. 136)

• Entrada y salida de la tercera fila de asientos(p. 138)

• Abatir el respaldo de la tercera fila de asien-tos (p. 138)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

Ajustar reposacabezas en lasegunda fila de asientosAjuste el reposacabezas de la plaza centralsegún la estatura del pasajero. Abata los repo-sacabezas* de las plazas laterales para mejorarla visibilidad hacia atrás.

Ajuste del reposacabezas de la plazacentral

El reposacabezas de la plaza central debe ajus-tarse en función de la altura del pasajero paraque, a ser posible, cubra toda la parte trasera dela cabeza. Suba el reposacabezas manualmentesegún sea necesario.

Para bajar el reposacabezas, debe pulsarse elbotón (situado entre el respaldo y el reposacabe-zas, véase la figura) y, al mismo tiempo, presionarsuavemente el reposacabezas hacia abajo.

PRECAUCIÓN

El reposacabezas de la plaza central debeestar en su posición más baja cuando no seutiliza este asiento. Cuando se utiliza la plazacentral, el reposacabezas debe estar ajustadode modo correcto según la estatura del pasa-jero de forma que proteja toda la parte traserade la cabeza.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.134

Abatimiento manual de losreposacabezas laterales del asientotrasero*

Los reposacabezas laterales pueden abatirse dedos maneras mediante la pantalla central:

Con la vista de funcionesPulse el botón Plegarreposacabezas para conectary desconectar el abatimiento.

En configuraciónEl sistema eléctrico del vehículo debe estar en laposición de encendido II.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Asientos.

3. Seleccione Plegar reposacabezas 2ª filapara abatir los reposacabezas laterales trase-ros.

PRECAUCIÓN

No abata los reposacabezas laterales si haypasajeros en alguna de estas plazas.

Reponga el reposacabezas manualmente hastaoír un clic.

PRECAUCIÓN

Los reposacabezas deben quedar bloqueadosdespués de levantarlos.

PRECAUCIÓN

Los reposacabezas de las plazas exterioresde la segunda fila de asientos deben estarsiempre levantados cuando hay pasajeros enla tercera fila de asientos.

Información relacionada• Asiento trasero (p. 133)

• Abatir el respaldo de la segunda fila deasientos (p. 136)

Ajustar asiento de la segunda filade asientos en sentido longitudinal Los asientos de la segunda fila pueden ajus-tarse de forma independiente hacia adelante yhacia atrás para crear un espacio óptimo paralas piernas de los ocupantes de la tercera fila deasientos.

Levante la palanca que está situada debajodel asiento.

Empuje el asiento hacia adelante o haciaatrás a la posición que desee.

3. Suelte la palanca y deslice el asiento hastaque quede bloqueado.

Compruebe que el asiento quede fijo después dehaber modificado su posición.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

135

PRECAUCIÓN

Ajuste el asiento y fíjelo antes de ponerse enmarcha. Proceda con cuidado al ajustar elasiento Si este ajuste se realiza de formadescontrolada o sin el debido cuidado, pue-den provocarse lesiones.

Información relacionada• Asiento trasero (p. 133)

• Ajustar la inclinación del respaldo en lasegunda fila de asientos (p. 135)

Ajustar la inclinación del respaldoen la segunda fila de asientos La inclinación del respaldo puede ajustarseindependientemente en cada plaza de lasegunda fila de asientos.

Plaza central

1. Tire de la cinta situada en el lado derecho dela plaza central.

2. Para ajustar la inclinación del respaldo haciaadelante o hacia atrás, reduzca o aumente elpeso aplicado al respaldo.

3. Suelte la correa para bloquear la posición delrespaldo y continúe deslizando el respaldohasta que actué el cierre.

Compruebe que el asiento quede fijo después dehaber modificado su posición.

Asiento lateral

1. Empuje hacia arriba la palanca situada en ellado del asiento.

2. Para ajustar la inclinación del respaldo haciaadelante o hacia atrás, reduzca o aumente elpeso aplicado al respaldo.

3. Suelte la palanca para bloquear la posicióndel respaldo y continúe deslizando el res-paldo hasta que actué el cierre.

Compruebe que el asiento quede fijo después dehaber modificado su posición.

PRECAUCIÓN

Ajuste el asiento y fíjelo antes de ponerse enmarcha. Proceda con cuidado al ajustar elasiento Si este ajuste se realiza de formadescontrolada o sin el debido cuidado, pue-den provocarse lesiones.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.136

Información relacionada• Asiento trasero (p. 133)

• Ajustar asiento de la segunda fila de asien-tos en sentido longitudinal (p. 134)

• Abatir el respaldo de la segunda fila deasientos (p. 136)

• Cinturón de seguridad (p. 63)

Abatir el respaldo de la segunda filade asientosLa segunda fila de asientos es de tres plazas.Los respaldos pueden abatirse de forma inde-pendiente.

PRECAUCIÓN

Ajuste el asiento y fíjelo antes de ponerse enmarcha. Proceda con cuidado al ajustar elasiento Si este ajuste se realiza de formadescontrolada o sin el debido cuidado, pue-den provocarse lesiones.

IMPORTANTE

Al abatir el respaldo, no debe haber objetosen el asiento trasero. Tampoco deben estarabrochados los cinturones de seguridad. Delo contrario, puede dañarse el tapizado delasiento trasero.

IMPORTANTE

El cojín elevador integrado* de la plaza centraldebe plegarse antes de plegar el asiento.

El reposabrazos* de la plaza central debesubirse antes de plegar el asiento.

NOTA

Para poder abatir por completo los respaldostraseros, puede ser necesario avanzar losasientos delanteros y/o ajustar los respaldos.

También puede ser necesario echar haciaatrás asientos traseros.

Plaza central

Para abatir el respaldo:

1. Abata el respaldo manualmente.

2. Tire de la cinta situada en el lado derecho dela plaza central.

3. Baje el respaldo hasta que quede bloqueado.La almohadilla del asiento se pliega haciaabajo y hacia adelante cuando se abate elrespaldo para crear una superficie horizontal.

Para levantar el respaldo:

INSTRUMENTOS Y MANDOS

137

1. Tire de la cinta.

2. Levante el respaldo y suelte la correa. Conti-núe deslizando el respaldo hasta que actúeel cierre.

3. En caso necesario, ajuste el reposacabezas.

Asientos laterales

Para abatir el respaldo:

1. Tire hacia arriba de la palanca situada en ellateral del asiento y manténgala subida mien-tras abate el respaldo.

2. Asegúrese de que el respaldo con el reposa-cabezas no entre en contacto con el asientodelantero cuando se abate. Baje el respaldohasta que quede bloqueado.

> La almohadilla del asiento se pliega haciaabajo y hacia adelante cuando se abate elrespaldo para crear una superficie hori-zontal. El reposacabezas se abate auto-máticamente cuando se pliega el asiento.

PRECAUCIÓN

Compruebe que los respaldos queden debi-damente fijos después de haber sido abati-dos.

Para levantar el respaldo:

1. Tire hacia arriba de la palanca situada en ellateral del asiento y manténgala subida mien-tras levanta el respaldo.

2. Asegúrese de que el respaldo con el reposa-cabezas no entre en contacto con el asientodelantero cuando se eleve. Levante el res-paldo y suelte la palanca.

3. Continúe deslizando el respaldo hasta queactúe el cierre.

4. El reposacabezas se levanta manualmente.

PRECAUCIÓN

Compruebe que los respaldos y reposacabe-zas del asiento trasero estén correctamentebloqueados tras la recolocación.

PRECAUCIÓN

Los reposacabezas de las plazas exterioresde la segunda fila de asientos deben estarsiempre levantados cuando hay pasajeros enla tercera fila de asientos.

Información relacionada• Asiento trasero (p. 133)

• Ajustar la inclinación del respaldo en lasegunda fila de asientos (p. 135)

• Abatir el respaldo de la tercera fila de asien-tos (p. 138)

• Ajustar reposacabezas en la segunda fila deasientos (p. 133)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

138

Entrada y salida de la tercera fila deasientosPara facilitar la entrada y la salida de la tercerafila de asientos, puede ajustarse la segunda filade asientos.

1. Tire hacia arriba y hacia adelante de lapalanca que hay en la parte superior de losasientos laterales de la segunda fila deasientos.

2. Abata el respaldo y empuje todo el asientohacia adelante.

Para levantar el asiento:

– Empuje el asiento hacia atrás y levante elrespaldo hasta que quede bloqueado.

PRECAUCIÓN

Compruebe que los respaldos y reposacabe-zas del asiento trasero estén correctamentebloqueados tras la recolocación.

Información relacionada• Ajustar asiento de la segunda fila de asien-

tos en sentido longitudinal (p. 134)

• Ajustar la inclinación del respaldo en lasegunda fila de asientos (p. 135)

• Abatir el respaldo de la segunda fila deasientos (p. 136)

Abatir el respaldo de la tercera filade asientos La tercera fila de asientos tiene dos plazas.Estos pueden abatirse de forma independiente.

IMPORTANTE

Para poder abatir el respaldo de la tercera filade asientos, puede ser necesario modificar laposición y la inclinación de los asientos de lasegunda fila.

1. Tire hacia arriba y hacia adelante de lapalanca situada en la parte superior del res-paldo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 139

2. Asegúrese de que el respaldo con el reposa-cabezas no entre en contacto con el asientode delante cuando se abate. Abata el res-paldo.

> La almohadilla del asiento se pliega haciaabajo y hacia adelante cuando se abate elrespaldo para crear una superficie hori-zontal. El reposacabezas se abate auto-máticamente cuando se pliega el asiento.

Para enderezar el asiento; levante el respaldomanualmente hasta que se bloquea. El reposaca-bezas se levanta manualmente.

PRECAUCIÓN

Compruebe que los respaldos y reposacabe-zas del asiento trasero estén correctamentebloqueados tras la recolocación.

Información relacionada• Asiento trasero (p. 133)

• Abatir el respaldo de la segunda fila deasientos (p. 136)

• Ajustar la inclinación del respaldo en lasegunda fila de asientos (p. 135)

• Ajustar asiento de la segunda fila de asien-tos en sentido longitudinal (p. 134)

VolanteEl volante tiene mandos para la bocina, los siste-mas de asistencia al conductor y el control porvoz.

Teclados y levas* en el volante.

Mandos para los sistemas de asistencia alconductor7.

Leva* para cambios de marcha manualescon la caja de cambios automática.

Mandos del control por voz, ajuste de la pan-talla de visualización frontal y controles demenús, mensajes y teléfonos.

Bocina

La bocina está situada en el centro del volante.

Información relacionada• Ajustar el volante (p. 140)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica del volante* (p. 209)

• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Control de velocidad constante (p. 290)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

• Alerta de distancia* (p. 331)

• Pilot Assist* (p. 307)

• Cambiar de marcha con las levas del volante*(p. 390)

• Control por voz (p. 119)

7 Limitador de velocidad*, Control de velocidad constante, Control de velocidad constante adaptativo*, Alerta de distancia* y Pilot Assist*.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.140

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-talla del conductor (p. 110)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

• Teléfono (p. 463)

Ajustar el volanteEl volante puede ajustarse en diferentes posicio-nes.

Ajuste del volante.

Palanca - liberación del volante

Posiciones posibles del volante

El volante puede ajustarse en altura y en profun-didad:

1. Desplace la palanca hacia abajo para liberarel volante.

2. Coloque el volante en la posición que más leconvenga.

3. Tire de la palanca a su posición inicial parafijar el volante. Si encuentra resistencia,ejerza cierta presión sobre el volante almismo tiempo que desplaza la palanca.

PRECAUCIÓN

Ajuste el volante y fíjelo antes de ponerse enmarcha.

Cuando el automóvil está equipado con servodi-rección de relación variable , la resistencia delvolante puede regularse. La resistencia delvolante se regula en función de la velocidad delvehículo para aumentar la sensación de estabili-dad en la carretera.

Información relacionada• Volante (p. 139)

• Dirección de relación variable (p. 278)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

141

Mando de las lucesCon los mandos de las luces de la palancaizquierda del volante se enciende el alumbradoexterior. Con el mando de las luces del tablero

de instrumentos se ajusta la altura de las luces8

y la intensidad luminosa del interior.

Mando giratorio de la palanca delvolante

Posición Significado

Luces diurnas cuando el sistemaeléctrico del automóvil está en laposición de encendido II o el motorestá en marcha.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Luces diurnas y luces de posicióncuando el sistema eléctrico delautomóvil está en la posición deencendido II o el motor está enmarcha.

Luces de posición cuando el vehí-culo está aparcadoA.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Luces de cruce y luces de posición.

Puede activarse la luz de carretera.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Posición Significado

Luces diurnas y luces de posiciónpor el día cuando el sistema eléc-trico del automóvil está en la posi-ción de encendido II o el motorestá en marcha.

Luces de cruce y luces de posicióncuando la luz del día es débil,cuando es de noche o cuando estáactivada la luz antiniebla trasera.

Puede activarse la función de luzlarga automática.

Las luces largas pueden activarsecuando están encendidas las lucesde cruce.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Luz larga automática conectada ydesconectada.

A También cuando el vehículo está parado con el motor en mar-cha, a condición de que el mando giratorio se cambie a estaposición desde otra.

Volvo recomienda que se utilice la posición

cuando se conduce el vehículo.

8 Se aplica a vehículos con faros halógenos.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.142

PRECAUCIÓN

El sistema de alumbrado del vehículo nopuede determinar en todas las situaciones sila luz del día es débil o lo suficientementeintensa, por ejemplo, en caso de niebla o llu-via.

El conductor es siempre responsable de queel automóvil se conduzca con un alumbradoseguro para el tráfico según las normas vialesvigentes.

Mandos en el tablero de instrumentos

Rueda para ajustar la intensidad luminosainterior

Rueda selectora para regulación de altura delas luces

Los automóviles con faros LED9* disponen deajuste automático de la altura de las luces, por loque no están equipados con rueda selectora deregulación de la altura de las luces.

Ajuste de la intensidad luminosa interiorLas iluminaciones del vehículo se encienden dediferente manera según la posición de encen-dido.

La rueda ajusta la intensidad luminosa de la pan-talla, la iluminación de los mandos, la luz circun-dante y la luz ambiental.

Ajuste de la altura de alumbrado de los farosEl automóvil modifica la altura de las luces de losfaros que puede causar el deslumbramiento deun vehículo que circula en dirección contraria.Evite esto ajustando la altura de las luces. Baje laaltura de alumbrado si el automóvil va muy car-gado.

1. Deje el motor en marcha o mantenga el sis-tema eléctrico del vehículo en la posición deencendido I.

2. Gire la rueda selectora hacia arriba o haciaabajo para aumentar o reducir la altura de lasluces.

A continuación se muestra la posición en la quepuede ponerse la rueda selectora en algunassituaciones de carga.

Posición de la rueda selectora en las diferentes situa-ciones de carga.

Rueda selectora en la posición 0

Rueda selectora en la posición 1

Situaciones de carga Rueda

selectora

Sólo conductor. Posición 0

Conductor y acompañante en elasiento delantero.

Posición 0

Conductor y acompañante en elasiento delantero.

Tres pasajeros en la segunda filade asientos.

Posición 0

9 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

143

Situaciones de carga Rueda

selectora

Conductor y acompañante en elasiento delantero.

Tres pasajeros en la segunda filade asientos.

220 kg en el compartimento decarga.

Posición 1

Conductor y carga máxima en elmaletero.

Posición 1

Conductor y acompañante en elasiento delantero.

Tres pasajeros en la segunda filade asientos.

Dos pasajeros en la tercera filade asientos.

Posición 1

Conductor y acompañante en elasiento delantero.

Dos pasajeros en la tercera filade asientos.

Posición 0

Información relacionada• Iluminación del habitáculo (p. 151)

• Conectar o desconectar las luces largas(p. 145)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Luces de posiciónLas luces de posición se encienden con elmando giratorio de la palanca del volante.

Control giratorio del volante en la posición de las lucesde posición

Sitúe el control giratorio en la posición (seencenderá al mismo tiempo la iluminación de lamatrícula).

Si el sistema eléctrico del vehículo está en laposición de contacto II o si el motor está en mar-cha, se encienden las luces diurnas en lugar delas luces de posición delanteras.

Cuando es de noche y se abre el portón trasero,se encienden las luces de posición traseras (sitodavía no están encendidas) para llamar la aten-ción a los vehículos que circulan detrás. Ello ocu-rrirá independientemente de la posición delmando y de la posición del contacto en que sehalla el sistema eléctrico del automóvil.

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Posiciones de encendido (p. 380)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

144

Luces diurnasCuando el control giratorio de la palanca del

volante está en la posición , o y el sistema eléctrico del vehículo en la posiciónde contacto II o el motor en marcha, se encien-

den las luces diurnas. Para la posición ,esto solo ocurre cuando es de día. Si no, seencienden en lugar de ello las luces de cruce.

Luces diurnas durante el día DRL

Control giratorio de la palanca del volante en la posiciónAUTO.

Con el control giratorio de la palanca de volante

en la posición , se encienden las luces diur-nas (Daytime Running Lights - DRL) cuando elcoche se conduce por el día. El vehículo cambiaautomáticamente el alumbrado entre las lucesdiurnas y las luces de cruce en el crepúsculo ocuando la luz del día es demasiado débil. El sis-

tema cambia también a las luces de crucecuando se activa la luz antiniebla trasera.

PRECAUCIÓN

Este sistema es un recurso para ahorrar ener-gía y no puede determinar en todas las situa-ciones si la luz de día es demasiado débil o losuficientemente intensa, por ejemplo, en casode niebla o lluvia.

El conductor es siempre responsable de queel automóvil se conduzca con un alumbradoadecuado y seguro para el tráfico según lasnormas viales vigentes.

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Luces de cruce (p. 144)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Luces de cruceCuando el mando giratorio de la palanca del

volante está en la posición y el sistemaeléctrico del vehículo está en la posición deencendido II o el motor está en marcha, la luz decruce se conecta de forma automática si lascondiciones luminosas son deficientes.

Luces de cruce

Palanca del volante con mando giratorio.

Cuando el mando giratorio de la palanca del

volante está en la posición se activa auto-máticamente la luz de cruce al anochecer ocuando la luz del día es demasiado débil. Lasluces de cruce se encenderán también de formaautomática al activar la luz antiniebla trasera.

Cuando el mando giratorio de la palanca del

volante está en la posición , la luz de cruce

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

145

se enciende siempre cuando el motor en marchao en la posición de encendido II.

Detección de túnelesEl vehículo detecta que pronto entrará en untúnel y cambia las luces diurnas por las luces decruce.

Observe que el mando giratorio de la palanca

izquierda debe estar en la posición paraque funcione la detección de túneles.

Información relacionada• Luces diurnas (p. 144)

• Mando de las luces (p. 141)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Conectar o desconectar las luceslargasLas luces largas se activan con la palanca delvolante.

Las luces largas automáticas se activan con elmando giratorio de la palanca del volante.

Palanca del volante con mando giratorio.

Posición de ráfaga de luces largas

Posición de luces largas

Ráfaga de luces largasDesplace la palanca del volante hacia atrás hastala posición de las luces largas. Las luces largasse mantienen encendidas hasta que se suelta lapalanca.

Luz largaLas luces largas pueden encenderse cuando elmando giratorio de la palanca del volante está en

la posición 10 o . Para conectar lasluces largas, desplace la palanca del volantehacia adelante. Para desconectarlas, desplace lapalanca del volante hacia atrás.

Cuando están encendidas las luces largas, se

enciende el símbolo en la pantalla del con-ductor.

Luz larga automáticaLa luz larga automática es una función dotada deun sensor de cámara en la parte superior delparabrisas que detecta los faros de los vehículosque circulan en dirección opuesta o las luces tra-seras de los vehículos que circulan en la mismadirección y cambia entonces la luz de carreterapor la luz de cruce. La función puede tener tam-bién en cuenta el alumbrado público.

Automóvil con faros halógenosEl alumbrado cambia de nuevo a luz larga des-pués de unos segundos cuando el sensor decámara deja de detectar los faros de los vehícu-los que circulan en dirección opuesta o las lucestraseras de los vehículos que circulan en lamisma dirección.

10 Cuando están encendidas las luces de cruce.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.146

Automóvil con faros LED11*A diferencia de lo que ocurre con los sistemasconvencionales, el haz luminoso continúa ilumi-nando con luz larga a ambos lados del vehículoque se acerca. Solo la parte del haz que llegadirectamente al otro vehículo pasa a luz de cruce.

Luz de cruce directamente hacia el vehículo que seacerca, pero luz larga a ambos lados del vehículo.

El alumbrado cambia de nuevo a luz larga totaldespués de unos segundos cuando el sensor decámara deja de detectar los faros de los vehícu-los que circulan en dirección opuesta o las lucestraseras de los vehículos que circulan en lamisma dirección.

Conectar y desconectarLa función puede actuar al conducir de nochecuando la velocidad del vehículo es de aproxima-damente 20 km/h (12 mph) o superior.

Para conectar y desconectar la luz larga automá-tica, ponga el mando giratorio de la palanca del

volante en la posición y suéltelo. Cuandose desactivan las luces largas automáticas mien-tras están conectadas las luces largas, el alum-brado pasa directamente a las luces de cruce.

Cuando la luz larga automática está conectada,

se enciende el símbolo con luz blanca enla pantalla del conductor.

Cuando se activan las luces largas, el símbolo seenciende con luz azul. Con los faros LED, ocurrelo mismo aunque la intensidad de la luz larga seaparcial, es decir, en cuanto el haz luminoso alum-bra algo más que la luz de cruce.

Accionamiento manual

NOTA

Mantenga la superficie del parabrisas delantedel sensor de cámara limpia de hielo, nieve,vaho y suciedad.

No adhiera ni monte nada en el parabrisasdelante del sensor de cámara, ya que ellopuede reducir o inhabilitar por completo lafuncionalidad de uno o varios de los sistemasdependientes de la cámara.

Si se muestra este símbolo junto conel mensaje Active high beam Nodisponible temporal. en la pantalladel conductor, el cambio entre las

luces largas y las de cruce debe ser manual. Elmando giratorio de la palanca del volante puede

estar de todos modos en la posición . El

símbolo se apaga cuando se muestra elmensaje.

Lo mismo ocurre si aparece este sím-bolo junto con el mensaje Sensor delparabrisas Sensor obstruido, Vermanual propietario.

La luz larga automática puede dejar de funcionartemporalmente, por ejemplo, en situaciones demucha niebla o lluvia abundante. Cuando la luz

11 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

147

larga automática vuelve a estar disponible o lossensores del parabrisas ya no están obstruidos,el mensaje se apaga y se enciende el símbolo

.

PRECAUCIÓN

La luz larga automática es un recurso queoptimiza el alumbrado del vehículo en condi-ciones favorables.

El conductor es siempre responsable de alter-nar manualmente entre las luces largas y lasluces de cruce cuando la situación de tráficoo las condiciones meteorológicas lo exijan.

IMPORTANTE

Ejemplos de situaciones en las que puede sernecesario cambiar manualmente entre lasluces largas y las luces de cruce:

• Con lluvia intensa o mucha niebla.

• Con lluvia congelada.

• Con humo de nieve y nieve fangosa.

• Con luz lunar.

• Al atravesar localidades poco alumbradas.

• Cuando el alumbrado la los vehículos quecirculan por delante es débil.

• Si hay peatones en la calzada o en elarcén.

• Si hay objetos muy reflectantes comoletreros junto a la carretera.

• Cuando hay barreras etc. que obstruyenel alumbrado de los vehículos que circu-lan en sentido contrario.

• Cuando hay tráfico en vías transversales.

• En cuestas y depresiones.

• en curvas cerradas.

Lea más sobre las limitaciones del sensor decámara en el artículo "Limitaciones del CitySafety™".

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Limitaciones del City Safety (p. 339)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.148

Luces activas de curvasLas luces de curva activas están diseñadas paraproporcionar el máximo alumbrado en curvas ycruces.

Los vehículos con faros LED12* tienen lucesactivas de curvas.

Haz luminoso con la función desconectada (izquierda) yconectada (derecha).

Los faros LED incluyen la función de luces acti-vas de curvas. Las luces activas de curvas siguenel movimiento del volante para alumbrar almáximo en curvas e intersecciones y aumentarasí la seguridad.

La función se activa automáticamente al arrancarel vehículo. En caso de fallo de la función, se

enciende el símbolo en la pantalla del con-

ductor y, al mismo tiempo, se muestra un texto deaclaración.

La función solo se activa al amanecer y al atarde-cer o de noche y solo si el vehículo está en movi-miento.

Desconectar y conectar la funciónLa función está conectada cuando el vehículo sesuministra de la fábrica y puede desconectarse yconectarse de dos maneras en la pantalla central.

En la vista de funcionesPulse el botón Luces decurva activa.

En ajustes1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Luces Lucesexteriores.

3. Deseleccione o seleccione Luces de curvaactiva.

Información relacionada• Vista de ajustes (p. 176)

Adaptar el haz de luz de los farosSi el automóvil está equipado con faros LED yse utiliza la función de luces largas automáticas,el haz luminoso debe modificarse cuando secambia de sistema de tráfico con circulación porla derecha a circulación por la izquierda y vice-versa.

Faros halógenosNo es necesario realizar adaptación alguna delhaz luminoso. El haz luminoso está diseñado paraevitar el deslumbramiento de los vehículos quecirculan en dirección contraria.

Faros LED*El haz luminoso debe adaptarse si se utiliza lafunción de luces largas automáticas. El automóvildebe estar parado y el motor en marcha cuandose cambia el haz luminoso entre circulación porla derecha y circulación por la izquierda.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Luces Lucesexteriores.

3. Seleccione Tráfico temporal a laderecha/Tráfico temporal a la izquierda.

12 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

149

Información relacionada• Vista de ajustes (p. 176)

• Conectar o desconectar las luces largas(p. 145)

Luz antiniebla traseraCuando la visibilidad es deficiente debido a laniebla, puede utilizarse la luz antiniebla traserapara que otros usuarios de la vía pública puedandetectar el vehículo con suficiente antelación.

Botón para la luz antiniebla trasera.

La luz antiniebla trasera solo puede encendersecuando la llave está en la posición de contacto IIo cuando el motor está en marcha y el mandogiratorio de la palanca del volante está en la

posición o .

Pulse el botón de conexión y desconexión. El

símbolo de control se enciende en la pan-talla del conductor cuando está encendida la luzantiniebla trasera.

La luz antiniebla trasera se apaga de forma auto-mática cuando el control de arranque se pone en

STOP o cuando el mando giratorio de la palanca

del volante se pone en la posición o .

NOTA

Las disposiciones sobre el uso de las lucesantiniebla traseras varían según el país.

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Posiciones de encendido (p. 380)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.150

Luces de frenoLas luces de freno se encienden automática-mente al frenar.

Las luces de freno se encienden cuando se pisael pedal de freno. Se encienden además cuandoalguno de los sistemas de asistencia al conduc-tor como el control de velocidad constante adap-tativo, el City Safety o el aviso de colisión poralcance frena el vehículo.

Información relacionada• Luces de freno de emergencia (p. 400)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

• City Safety (p. 334)

• Rear Collision Warning (p. 343)

Luces de emergenciaLas luces de emergencia avisan a otros usuariosde la vía pública haciendo destellar todos losintermitentes al mismo tiempo cuando está acti-vada esta función.

Botón de luces de emergencia.

Pulse el botón para conectar las luces de emer-gencia.

Los intermitentes se activan automáticamentecuando el vehículo frena con tanta fuerza que seactivan las luces del freno de emergencia y lavelocidad es baja. Los intermitentes permanecenencendidos después de parar y se apagan auto-máticamente cuando se inicia la marcha o si sepulsa el botón.

Información relacionada• Utilizar intermitentes (p. 150)

• Luces de freno de emergencia (p. 400)

Utilizar intermitentesLos intermitentes del automóvil se accionan conla palanca izquierda del volante. Los intermiten-tes destellan tres veces o de forma continua,según la distancia con la que se sube o baja lapalanca.

Intermitente.

Secuencia intermitente cortaSuba o baje la palanca del volante a la pri-mera posición y suéltela. Los intermitentesdestellan tres veces. La función puedeconectarse y desconectarse en la pantallacentral.

Secuencia intermitente continuaSuba o baje la palanca hasta el tope.

La palanca se detiene en su posición y se haceretroceder manualmente o automáticamente conel movimiento del volante.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 151

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Luces de emergencia (p. 150)

• Vista de ajustes (p. 176)

Iluminación del habitáculoLa iluminación del habitáculo se enciende y seapaga con los mandos situados en el techoencima de los asientos delanteros y el asiento olos asientos traseros*.

Las luces del habitáculo pueden seguir encen-diéndose y apagándose manualmente durante30 segundos después de que

• el motor se ha apagado y el sistema eléctricodel vehículo se encuentra en la posición deencendido 0

• se abre el automóvil sin poner en marcha elmotor.

Iluminación delantera

Mandos en la consola del techo para las luces de lec-tura delanteras y la iluminación del habitáculo.

Luz de lectura lado izquierdo

Iluminación del habitáculo

Automatismo de la iluminación del habitáculo

Luz de lectura lado derecho

Iluminación de lectura delanteraLas luces de lectura en el lado derecho eizquierdo se encienden y se apagan pulsando elbotón correspondiente en la consola del techo.La intensidad luminosa se ajusta manteniendopulsado el botón.

Iluminación del habitáculoLa iluminación del piso y del techo se enciende yapaga pulsando brevemente el botón de la con-sola del techo.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.152

Automatismo de la iluminación delhabitáculoEl automatismo se activa pulsando brevemente elbotón AUTO en la consola del techo. El indicadorluminoso del botón se enciende cuando estáactivada la función automática. Cuando está acti-vado el botón AUTO, la iluminación del habitá-culo se enciende y apaga tal como se indica acontinuación.

Iluminación del habitáculo:

• se enciende cuando se desbloquea el vehí-culo y cuando se apaga el motor

• se apaga cuando se arranca el motor ycuando se bloquea el vehículo

• se enciende o se apaga cuando se abre o secierra una puerta lateral

• se mantiene encendida durante dos minutossi está abierta alguna de las puertas latera-les.

Iluminación traseraEn la parte trasera del vehículo hay luces de lec-tura, que se utilizan también como iluminacióndel habitáculo.

Las luces de lectura están situadas en el techo.

Luces de lectura en la segunda13 y tercera fila de asien-tos*.

Luz de lectura de la segunda fila de asientos en vehícu-los con techo panorámico*.

Las luces de lectura se encienden o se apaganpulsando el botón de la luz. La intensidad lumi-nosa se ajusta manteniendo pulsado el botón.

Iluminación de la guanteraLa iluminación de la guantera se enciende y seapaga cuando esta se abre o se cierra.

Iluminación del espejo de cortesíaLa iluminación del espejo de cortesía en la viserase enciende o se apaga al abrir o cerrar la tapa.

Iluminación del sueloLa luz del suelo se enciende y apaga cuando lapuerta se abre o se cierra.

Iluminación del umbralLa iluminación del umbral se enciende y apagacuando una puerta se abre o se cierra.

Iluminación del compartimento decargaLa iluminación del maletero se enciende y seapaga al abrir o cerrar el portón.

Luz ambiente1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Luces Luces interiores

Luz ambiente.

13 Los vehículos con techo panorámico* tienes dos unidades de luces, una a cada lado del techo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 153

3. Seleccione entre los siguientes ajustes:

• En Intensidad luz ambiente, seleccioneentre Desactivado, Bajo y Alto.

• En Nivel de luz ambiente, seleccioneentre Limit., y Lleno.

Mandos situados junto al volante.

La intensidad de la luz del entorno tambiénpuede ajustarse en precisión con ayuda delmando del tablero de instrumentos:

– Gire la rueda selectora para cambiar la inten-sidad.

Luz ambiental*El vehículo está equipado con algunos diodosluminosos que hacen posible modificar el colorde la luz. Esta iluminación permanece encendidacuando está en marcha el motor.

La luz ambiental puede modificarse en la pantallacentral:

Modificar la intensidad de la luz1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Luces Luces interiores

Luz ambiente interior.

3. En Intensidad luz ambiente interior,seleccione entre Desactivado, Bajo y Alto.

Modificar el color de la luz1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Luces Luces interiores

Luz ambiente interior.

3. Seleccione entre Por temperatura, Portemática y Colores del tema para cambiarel color de la luz.

Con la selección de color Por temperatura,se modifica el color de la luz según la tempe-ratura ajustada en el habitáculo.

Mandos situados junto al volante.

La intensidad de la luz ambiental también puedeajustarse en precisión con ayuda del mando deltablero de instrumentos:

– Gire la rueda selectora para cambiar la inten-sidad.

Información relacionada• Mando de las luces (p. 141)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Vista de ajustes (p. 176)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.154

Duración luz seguridadLa luz de seguridad incluye las luces de cruce,las luces de posición, la iluminación de las mani-llas exteriores*, la iluminación de la matrícula, lailuminación de techo interior y la iluminación delsuelo.

Una parte del alumbrado exterior puede mante-nerse encendido y funcionar como luces deseguridad después de haber cerrado el automó-vil.

1. Cierre el vehículo.

2. Desplace la palanca izquierda del volanteadelante hacia el tablero de instrumentos ysuéltela.

3. Salga del automóvil y cierre la puerta conllave.

Cuando se activa la función, se encienden lasluces de cruce, las luces de posición, la ilumina-ción de las manillas exteriores*, la iluminación dela matrícula, la iluminación de techo interior y lailuminación del suelo.

La duración de la luz de seguridad puede ajus-tarse en la pantalla central.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Luces Luces

exteriores Luces de iluminación delsuelo.

3. Seleccione entre Desactivado, 30 seg, 60seg y 90 seg.

Información relacionada• Duración luz aproximac. (p. 154)

• Vista de ajustes (p. 176)

Duración luz aproximac.La luz de aproximación incluye las luces de posi-ción, la iluminación de las manillas exteriores*, lailuminación de la matrícula, la iluminación detecho interior y la iluminación del suelo.

La luz de aproximación se enciende cuando sedesbloquea el vehículo y se utiliza para encenderla iluminación fuera del automóvil.

Cuando se activa la función con el mando a dis-tancia, se encienden las luces de posición, la ilu-minación de las manillas exteriores*, la ilumina-ción de la matrícula, la iluminación de techo inte-rior y la iluminación del suelo.

La función puede conectarse y desconectarse enla pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Luces Lucesexteriores.

3. Deseleccione o seleccione Luces deaproximación.

Información relacionada• Duración luz seguridad (p. 154)

• Llave (p. 242)

• Vista de ajustes (p. 176)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

155

Utilizar limpiaparabrisasEl limpiaparabrisas limpia el parabrisas. Losajustes de los limpiaparabrisas se realizan con lapalanca derecha del volante.

Palanca derecha del volante.

Rueda de sensibilidad/frecuencia

Barrido únicoDesplace la palanca hacia abajo y sueltepara hacer un barrido.

Limpiaparabrisas desconectadosDesplace la palanca a la posición 0 paradesconectar los limpiaparabrisas.

Barrido intermitenteAjuste la frecuencia de barrido con larueda selectora tras haber seleccionado

la función de intermitencia del limpiaparabrisas.

Barrido continuoDesplace la palanca hacia arriba para quelos limpiaparabrisas barran a la velocidad

normal.

Desplace la palanca otro paso haciaarriba para que los limpiaparabrisas

barran a gran velocidad.

IMPORTANTE

Antes de activar los limpiaparabrisas, com-pruebe que las escobillas no estén atascadaspor el hielo y que se haya eliminado con unarasqueta la nieve o el hielo del parabrisas (ola luneta trasera).

IMPORTANTE

Emplee líquido de lavado abundante al limpiarel parabrisas con los limpiaparabrisas. Elparabrisas debe estar húmedo durante laoperación de los limpiaparabrisas.

Información relacionada• Conectar o desconectar el sensor de lluvia

(p. 155)

• Lavaparabrisas y lavafaros (p. 156)

• Escobillas de limpiaparabrisas en posición deservicio (p. 541)

Conectar o desconectar el sensorde lluviaEl sensor de lluvia detecta la cantidad de aguaque cae sobre el parabrisas y pone en marchalos limpiaparabrisas de manera automática. Lasensibilidad del sensor de lluvia se ajusta con larueda selectora de la palanca derecha delvolante.

Palanca derecha del volante.

Botón del sensor de lluvia

Rueda de sensibilidad/frecuencia

Cuando está conectado el sensor de lluvia, apa-

rece el símbolo del sensor de lluvia en lapantalla del conductor.

Conectar el sensor de lluviaPara conectar el sensor de lluvia, el automóvildebe estar en marcha o el sistema eléctrico debe

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

156

estar en la posición de encendido I o II al mismotiempo que la palanca de los limpiaparabrisasestá en la posición 0 o en la posición de barridoúnico.

Para activar el sensor de lluvia, pulse el botón

.

Si la palanca se desplaza hacia abajo, los limpia-parabrisas harán más barridos.

Gire la rueda selectora hacia arriba para aumen-tar la sensibilidad y hacia abajo para reducirla.Los limpiaparabrisas harán otro barrido cuando larueda selectora se gira hacia arriba.

Desconectar el sensor de lluviaPara desconectar el sensor de lluvia, pulse el

botón del sensor o desplace la palancahacia arriba a otro programa de barrido.

El sensor de lluvia se desconecta automática-mente en la posición de encendido 0 o cuando elmotor está apagado.

El sensor de lluvia se desconecta automática-mente cuando las escobillas se colocan en posi-ción de servicio. El sensor de lluvia vuelve aconectarse cuando se desactiva la posición deservicio.

IMPORTANTE

Los limpiaparabrisas pueden activarse yresultar dañados en un túnel de lavado. Des-conecte el sensor de lluvia mientras está enmarcha el vehículo o cuando el sistema eléc-trico está en la posición de encendido I o II.El símbolo de la pantalla del conductor seapaga.

Conectar y desconectar la función dememoriaLa función de memoria del sensor de lluviapuede conectarse para que no sea necesariopulsar el botón cada vez que se arranca el vehí-culo:

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Limpiaparabrisas.

3. Seleccione Memoria sensor de lluvia paraconectar y desconectar la función de memo-ria.

Información relacionada• Utilizar limpiaparabrisas (p. 155)

• Escobillas de limpiaparabrisas en posición deservicio (p. 541)

• Limpiacristales y lavacristales de la lunetatrasera (p. 157)

Lavaparabrisas y lavafarosLos lavaparabrisas y los lavafaros limpian elparabrisas y los faros. El inicio de la limpieza sehace con la palanca derecha del volante.

Iniciar lavaparabrisas y lavafaros

Función de lavado, palanca derecha del volante.

– Desplace la palanca derecha hacia el volantepara activar los lavaparabrisas y los lavafaros.

> Después de soltar la palanca, los limpia-parabrisas hacen algunos barridos más.

IMPORTANTE

No active el sistema de lavado cuando estácongelado o el depósito de líquido de lavadoestá vacío, de lo contrario puede dañarse labomba.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 157

Boquillas de lavado con calefacción*Las boquillas de lavado se calientan automática-mente en caso de baja temperatura para impedirla congelación del líquido de lavado.

Activación del lavafaros*Para ahorrar líquido, los faros se lavan automáti-camente cada cinco activaciones del lavaparabri-sas.

Lavado reducidoCuando queda aproximadamente 1 litro delíquido de lavado en el recipiente y aparece en lapantalla del conductor el mensaje Líquido delavado Refrig. demasiado bajo, añadir más

junto con el símbolo , se cierra el suminis-tro de líquido de lavado a los faros. De estemodo, se da prioridad a la limpieza y visibilidaddel parabrisas.

Información relacionada• Utilizar limpiaparabrisas (p. 155)

• Limpiacristales y lavacristales de la lunetatrasera (p. 157)

• Llenado del líquido de lavado (p. 544)

Limpiacristales y lavacristales de laluneta traseraEl impiacristales y el lavacristales limpian laluneta trasera. El inicio de la limpieza y los ajus-tes se efectúan con la palanca derecha delvolante.

NOTA

El desempañador de la luneta trasera estáprovisto de una protección contra el sobreca-lentamiento que desconecta el motor eléc-trico si éste se recalienta. El desempañadorvuelve a funcionar después de un periodo deenfriamiento (30 segundos o más, según latemperatura del motor eléctrico y la tempera-tura ambiente).

Utilizar el limpiacristales y ellavacristales de la luneta trasera

Seleccione para que el limpiacristalestrasero barra de forma intermitente.

Seleccione para que el limpiacristalestrasero barra de forma continua.

– Desplace la palanca derecha hacia adelantepara iniciar el lavado y el barrido de la lunetatrasera.

Conectar y desconectar el barrido aldar marcha atrás1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Limpiaparabrisas.

3. Seleccione Barrido auto luneta traserapara conectar y desconectar el barrido al darmarcha atrás.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.158

Si se pone la marcha atrás cuando están activa-dos los limpiaparabrisas delanteros, se activará ellimpiacristales de la luneta trasera. La función seinterrumpe al quitar la marcha atrás.

Si el limpiacristales trasero ya está en funciona-miento a velocidad continua, no se produce nin-gún cambio.

Información relacionada• Utilizar limpiaparabrisas (p. 155)

• Lavaparabrisas y lavafaros (p. 156)

• Conectar o desconectar el sensor de lluvia(p. 155)

Elevalunas eléctricosCon el panel de mandos de la puerta del con-ductor pueden manejarse todos los elevalunaseléctricos. Con los mandos de las demás puer-tas solo se puede accionar el elevalunas de lapuerta correspondiente.

Panel de control de la puerta del conductor.

Seguro eléctrico para abrir las puertas* y lasventanillas traseras

Mando de las ventanillas traseras

Mando de las ventanillas delanteras

Información relacionada• Accionar elevalunas (p. 158)

• Seguro para niños (p. 266)

Accionar elevalunasCon el panel de mandos de la puerta del con-ductor pueden manejarse todos los elevalunaseléctricos. Con los mandos de las demás puer-tas solo se puede accionar el elevalunas de lapuerta correspondiente.

PRECAUCIÓN

Compruebe que no quede atrapado ningúnniño ni otro pasajero cuando se cierran lasventanillas desde la puerta del conductor.

PRECAUCIÓN

Compruebe que no quede atrapado ningúnniño ni otro pasajero cuando se cierran lasventanillas con el mando a distancia.

PRECAUCIÓN

Si hay niños en el vehículo, no olvide cortarsiempre la corriente de los elevalunas selec-cionando la posición de encendido 0 del sis-tema eléctrico y llevándose luego el mando adistancia al salir del automóvil.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

159

Accionamiento

Accionamiento de los elevalunas eléctricos.

Accionamiento sin función automática

Accionamiento con función automática

Con el panel de mandos de la puerta del conduc-tor pueden manejarse todos los elevalunas. Elresto de paneles de mandos de puerta solopuede maniobrar el elevalunas respectivo. Solopuede manejarse al mismo tiempo un panel demandos.

Para poder accionar los elevalunas eléctricos, elencendido debe estar como mínimo en la posi-ción I. Tras apagar el motor, los elevalunas pue-den controlarse durante algunos minutos des-pués de haber desconectado el encendido, perono después de haber abierto una puerta.

El cierre de las ventanillas se interrumpe y lasventanillas se abren, si algo obstaculiza su movi-

miento. Cuando el cierre de la ventanilla se inte-rrumpe, por ejemplo, en caso de formación dehielo, la protección antiobstrucciones puede for-zarse. Después de la interrupción de dos cierresseguidos, la protección antiobstrucciones se for-zará y la función automática se desconectarádurante unos instantes. La ventanilla podrácerrarse manteniendo subido el botón de formacontinua.

NOTA

Una forma de reducir el ruido pulsante delviento al abrir las ventanillas traseras consisteen abrir también un poco las ventanillasdelanteras.

Accionamiento sin función automáticaDesplace uno de los mandos ligeramente haciaarriba/hacia abajo. Los elevalunas suben/bajanmientras mantiene accionado el mando.

Accionamiento con función automáticaDesplace uno de los mandos hacia arriba/haciaabajo hasta el tope y, a continuación, suelte elmando. Las ventanillas se desplazan automática-mente hasta su posición final.

Control con el mando a distancia, la manillade la puerta o el botón de cierre centralizadoPara controlar los elevalunas eléctricos desde elexterior con el mando a distancia o una manillade la puerta, o desde el interior con el botón decierre centralizado, véase los apartados "Mando a

distancia", "Bloquear y desbloquear las puertasdesde el exterior" y "Bloquear y desbloquear laspuertas desde el interior".

ReposiciónTras haber desconectado la batería, la función deapertura automática debe reponerse para funcio-nar correctamente.

1. Levante ligeramente la sección delantera delbotón para subir la ventanilla hasta su posi-ción final y mantenga levantado el botóndurante un segundo.

2. Suelte el botón durante un momento.

3. Vuelva a levantar la sección delantera delbotón durante un segundo.

PRECAUCIÓN

Deberá realizarse un restablecimiento parahabilitar la protección antipinzamiento.

Información relacionada• Elevalunas eléctricos (p. 158)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Llave (p. 242)

• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

• Bloquear y desbloquear las puertas desde elinterior (p. 249)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.160

Utilizar cortinillasLas cortinillas están integradas en las puertastraseras.

Gancho con el cierre correspondiente

1. Suba la cortinilla y fíjela en el gancho situadoen el marco superior de la puerta.

2. Bloquee la cortinilla elevando el cierre.

La ventanilla puede abrirse y cerrarse aunqueesté subida la cortinilla.

Ajustar los retrovisores exterioresLa posición de los retrovisores exteriores seajusta con la palanca de ajuste en el mando dela puerta del conductor.

Mando de los retrovisores exteriores.

Ajuste1. Pulse el botón L para ajustar el retrovisor

izquierdo o el botón R para el derecho. La luzdel botón se enciende.

2. Ajuste la posición con la palanca de ajustesituada en el centro.

3. Pulse otra vez el botón L o R. La luz delbotón debe apagarse.

PRECAUCIÓN

Los dos retrovisores son de tipo granangularpara ofrecer una buena visión panorámica.Puede dar la sensación de que los objetosreflejados se encuentran a mayor distancia delo que realmente están.

Función de memoria en asientodelantero regulado eléctricamente*La posición de los retrovisores puede guardarseen la función de memoria del asiento delanteroregulado eléctricamente.

Inclinación del retrovisor al aparcar14

El retrovisor puede inclinarse, por ejemplo, paraque el conductor pueda ver el bordillo al aparcar.

– Introduzca la marcha atrás y pulse el botón Lo R.

Al sacar la marcha atrás, el retrovisor vuelve auto-máticamente a su posición inicial al cabo deaproximadamente 10 segundos o pulsando elbotón L o R.

Inclinación automática del retrovisor alaparcar14

Al introducir la marcha atrás, el retrovisor seinclina automáticamente para que el conductorpueda ver, por ejemplo, el bordillo al aparcar. Alsacar la marcha atrás, el retrovisor vuelve auto-

14 Solo en combinación con un asiento regulado eléctricamente provisto de memoria.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 161

máticamente a su posición inicial al cabo de unrato.

La función se ajusta en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Espejos.

3. En Inclinac. retrovisor ext. marcha atrás,seleccione Desactivado, Conductor,Acomp. o Ambos para conectar y desco-nectar y para elegir el retrovisor que debeinclinarse.

Repliegue automático al cerrar elvehículo14

Cuando el automóvil se cierra y se abre con lallave, los retrovisores se pliegan y despliegan demanera automática.

La función puede conectarse y desconectarse enla pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Espejos.

3. Seleccione Plegado espejo al cerrar paraconectar y desconectar.

Reposición de la posición neutraLos espejos que han sido desplazados de suposición como consecuencia de una acciónexterna, han de ser repuestos eléctricamente a la

posición neutra para que funcione correctamenteel plegado o el desplegado eléctrico:

1. Pliegue los retrovisores con los botones L yR.

2. Despliegue de nuevo los retrovisores con losbotones L y R.

3. Repita este procedimiento en caso necesa-rio.

A continuación, los retrovisores están repuestosen posición neutra.

Antideslumbramiento automático*Si hay una luz muy intensa detrás del automóvil,la función antideslumbramiento se activa auto-máticamente.

Para que los retrovisores puedan estar equipa-dos con esta función, se requiere que el retrovi-sor interior esté provisto también de antideslum-bramiento automático, véase el apartado "Retro-visor interior".

El antideslumbramiento automático está siempreactivo durante la conducción, excepto cuandoestá seleccionada la posición de marcha atrás enla caja de cambios. La sensibilidad del antides-lumbramiento puede ajustarse en tres niveles yafecta tanto al retrovisor interior como a los exte-riores.

NOTA

Al cambiar de sensibilidad, no se nota inme-diatamente ningún cambio de la función anti-deslumbramiento, pero la modificación se lle-vará a cabo después de un rato.

La función se ajusta en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Espejos.

3. En Atenuación automática espejos,seleccione Normal, Noche o Día.

Retrovisores exteriores plegables*Para aparcar/conducir en espacios reducidos, losespejos pueden plegarse:

1. Pulse simultáneamente los botones L y R (laposición de encendido debe ser comomínimo I).

2. Suelte los botones después de aproximada-mente 1 segundo. Los retrovisores se detie-nen automáticamente en la posición derepliegue máximo.

Para desplegar los retrovisores, pulse los boto-nes L y R al mismo tiempo. Los retrovisores sedetienen automáticamente en la posición de des-pliegue máximo.

14 Solo en combinación con un asiento regulado eléctricamente provisto de memoria.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.162

Información relacionada• Retrovisor interior (p. 162)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Utilizar la función de memoria del asientoregulado eléctricamente* (p. 126)

Retrovisor interiorLa función antideslumbramiento del retrovisorinterior puede activarse con un mando situadoen la parte inferior del espejo. La función puedeser también automática.

Mando de la función antideslumbramiento

Antideslumbramiento manualSi hay una luz muy intensa detrás del automóvil,esta luz puede ser reflejada por el espejo retrovi-sor y deslumbrar al conductor. Active la funciónantideslumbramiento cuando resulte molesta laluz que hay detrás del automóvil:

1. La función se activa desplazando el mandohacia el habitáculo.

2. Para volver al modo normal, desplace elmando hacia el parabrisas.

Antideslumbramiento automático*Si hay una luz muy intensa detrás del automóvil,la función antideslumbramiento se activa auto-máticamente. El retrovisor con antideslumbra-miento automático no tiene ningún mando deantideslumbramiento manual.

El retrovisor cuenta con dos sensores, uno orien-tado hacia adelante y otro orientado hacia atrás,que funcionan conjuntamente para identificar yeliminar luz deslumbrante. El sensor orientadohacia adelante detecta la luz del entorno, mien-tras que el orientado hacia atrás detecta la luz delos faros del vehículo que avanza por detrás.

NOTA

Si se colocan, por ejemplo, permisos de apar-camientos, transpondedores, viseras u obje-tos en los asientos o en el compartimento decarga de tal manera que se impida que la luzllegue a los sensores, se alterará la funciónantideslumbramiento de los espejos retroviso-res interior y exteriores.

El antideslumbramiento automático está siempreactivo durante la conducción, excepto cuandoestá seleccionada la posición de marcha atrás enla caja de cambios. La sensibilidad del antides-lumbramiento puede ajustarse en tres niveles yafecta tanto al retrovisor interior como a los exte-riores.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 163

NOTA

Al cambiar de sensibilidad, no se nota inme-diatamente ningún cambio de la función anti-deslumbramiento, pero la modificación se lle-vará a cabo después de un rato.

La función se ajusta en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Espejos.

3. En Atenuación automática espejos,seleccione Normal, Noche o Día.

El retrovisor con antideslumbramiento automáticoes el único que puede equiparse con brújula.

Información relacionada• Ajustar los retrovisores exteriores (p. 160)

• Vista de ajustes (p. 176)

Brújula*En la esquina superior derecha del retrovisor hayun display que indica el rumbo del automóvil.

Retrovisor con brújula.

Aparecen ocho puntos cardinales con abreviatu-ras en inglés: N (norte), NE (noroeste), E (este),SE (sudeste), S (sur), SW (sudoeste), W (oeste)y NW (noroeste).

Conectar o desconectar la brújulaLa brújula se conecta automáticamente cuandoel vehículo se arranca o cuando el sistema eléc-trico está en la posición II.

Para desconectar o conectar la brújula:

– Pulse el botón situado en la parte inferior delretrovisor utilizando, por ejemplo, un clip.

Información relacionada• Calibrar la brújula* (p. 164)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Conectar y desconectar el desempañador delunas y retrovisores (p. 196)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.164

Calibrar la brújula*La tierra está dividida en 15 zonas magnéticas.La brújula debe calibrarse si el automóvil se des-plaza entre varias zonas magnéticas.

Procedimiento de calibrado:

1. Detenga el automóvil en una gran superficieabierta sin construcciones de acero ni cablesde alta tensión.

2. Arranque el automóvil, desconecte todos losequipos eléctricos (climatizador, limpiapara-brisas, etc.) y compruebe que están cerradastodas las puertas.

NOTA

El calibrado puede fracasar o no efectuarse sino se apagan los equipos eléctricos.

3. Mantenga pulsado el botón situado en laparte inferior del retrovisor durante aproxima-damente 3 segundos (utilice, por ejemplo, unclip). A continuación, aparece el número dela zona magnética seleccionada.

Zonas magnéticas.

4. Pulse varias veces el botón hasta que seindique la zona magnética (1–15) que deseaprogramar, consulte el mapa de zonas mag-néticas de la brújula.

5. Espere a que la pantalla vuelva a mostrar elsigno C o mantenga pulsado el botónsituado en la parte inferior del retrovisordurante aproximadamente 6 segundos hastaque se muestre el signo C.

6. Conduzca despacio en un círculo a una velo-cidad de como máximo 10 km/h (6 mph)hasta que aparezca en el display una direc-ción de la brújula, lo cual indica que el cali-brado está listo. Conduzca a continuación 2vueltas más para afinar el calibrado.

7. Vehículos con calefacción eléctrica delparabrisas*: Si se muestra en la pantalla elsigno C cuando se conecta la calefaccióneléctrica del parabrisas, realice el calibradosegún el punto 6 con la calefacción eléctricadel parabrisas activada.

8. Repita este procedimiento en caso necesa-rio.

Información relacionada• Brújula* (p. 163)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 165

Techo panorámico*El techo panorámico está dividido en dos sec-ciones de cristal. La anterior se abre por la partetrasera en sentido vertical (modo de ventilación)o en sentido horizontal (modo de apertura). Laposterior es un cristal de techo fijo.

El techo panorámico incluye una cortinilla de telaperforada que está situada debajo de techo decristal para proteger en caso de luz solar intensa.

El techo panorámico y la cortinilla se accionancon un mando que está situado en el techo. Elmando se activa cuando el sistema eléctrico delvehículo está en la posición de encendido I o II.

PRECAUCIÓN

Los niños, otros pasajeros y objetos puedensufrir pinzamientos con las piezas móviles deltecho panorámico.

• Maniobre siempre el techo panorámicobajo la supervisión de otra persona.

• No permita que los niños jueguen con elmando de maniobra.

• No olvide cortar siempre la corriente deltecho panorámico seleccionando la posi-ción de encendido 0 del sistema eléctricoy llevándose luego el mando a distanciaal salir del automóvil.

Deflector de aire

El techo panorámico está provisto de un deflec-tor de aire que se despliega cuando el techopanorámico está abierto.

Información relacionada• Accionar el techo panorámico* (p. 166)

• Posiciones de encendido (p. 380)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.166

Accionar el techo panorámico*Tanto en control automático como manual, lacortinilla y el techo se abren al máximo.

En la posición de ventilación, se abre la partetrasera de la sección delantera del techo.

PRECAUCIÓN

Los niños, otros pasajeros y objetos puedensufrir pinzamientos con las piezas móviles deltecho panorámico.

• Maniobre siempre el techo panorámicobajo la supervisión de otra persona.

• No permita que los niños jueguen con elmando de maniobra.

• No olvide cortar siempre la corriente deltecho panorámico seleccionando la posi-ción de encendido 0 del sistema eléctricoy llevándose luego el mando a distanciaal salir del automóvil.

Apertura, manual

Apertura, automática

Cierre, manual

Cierre, automático

Para poder controlar el techo panorámico o lacortinilla, el sistema eléctrico del vehículo debeestar como mínimo en la posición de encendido I.

Accionamiento manual1. Abrir la cortinilla: apriete el mando hacia

atrás a la posición de apertura manual. Lacortinilla solar se abre mientras se mantieneapretado el botón.

2. Abrir el techo panorámico - pulse el controlpor segunda vez hacia atrás a la posición deapertura manual. El techo panorámico pasaen primer lugar a la posición de confort15.Para abrir a la posición máxima, pulse el con-trol por tercera vez hacia atrás.

El movimiento del techo panorámico se detienesi se suelta el control o cuando se alcanzan lasposiciones de confort, apertura máxima o cierre.

Para cerrar el techo o la cortinilla, repita el ante-rior procedimiento en orden inverso. Pulse elcontrol hacia adelante y hacia abajo y mantén-galo pulsado hasta que el techo o la cortinilla lle-guen a la posición de cierre.

NOTA

Durante la apertura manual, la cortinilla debeestar completamente abierta para poder abrirel techo panorámico. Cuando el procedi-miento es el inverso, el techo panorámicodebe estar completamente cerrado parapoder cerrar la cortinilla.

Accionamiento automático1. Abrir la cortinilla solar al máximo - pulse el

control hacia atrás a la posición de aperturamáxima y suéltelo.

15 La posición de confort es una posición de apertura de la tapa de cristal, en la que el sonido del aire y la resonancia durante la conducción se mantienen a un nivel agradablemente bajo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

167

2. El techo panorámico puede abrirse en dosposiciones:

• Para abrir a la posición de confort - pulseel control por segunda vez hacia atrás a laposición de apertura automática y suél-telo.

• Para abrir después a la posición máxima -pulse el control por tercera vez hacia atrása la posición de apertura automática ysuéltelo.

Para cerrar el techo o la cortinilla, repita el ante-rior procedimiento en orden inverso. Pulse elcontrol hacia adelante y hacia abajo y suéltelo.

El movimiento del techo se detiene cuando elcristal alcanza las posiciones de confort, aperturamáxima o cierre. El movimiento se detiene tam-bién si vuelve a utilizarse el control.

El movimiento del techo no se detiene cuando elcristal alcanza la posición de confort al cerrarsedesde la posición de apertura máxima.

Apertura y cierre rápidoEl techo panorámico y la cortinilla pueden abrirseo cerrarse al mismo tiempo:

– Abrir: apriete el mando hacia atrás dos vecesa la posición de accionamiento automático ysuelte el mando.

– Cerrar: apriete el mando hacia adelante yhacia abajo dos veces a la posición de accio-namiento automático y suelte el mando.

El movimiento del techo se detiene cuando sealcanzan las posiciones de confort, aperturamáxima o cierre. El movimiento se detiene tam-bién si vuelve a utilizarse el control.

El movimiento del techo no se detiene cuando elcristal alcanza la posición de confort al cerrarsedesde la posición de apertura máxima. El movi-miento de la cortinilla no se detiene nuncacuando el techo alcance la posición de confort.

Posición de ventilación

Posición de ventilación, parte trasera en sentido vertical.

Para abrir, empuje el control hacia arriba.

Para cerrar, empuje el control hacia adelantey hacia abajo.

Cuando se selecciona la posición de ventilación,se levanta la parte trasera de la sección delan-tera. Si la cortinilla solar está totalmente cerrada

al seleccionar la posición de ventilación, se abreautomáticamente aproximadamente 50 mm.

El techo panorámico puede llevarse de la posi-ción abierta directamente a la posición de venti-lación empujando el control hacia arriba. El movi-miento se detiene si vuelve a utilizarse el control.

Cierre automático de la cortinillaCuando el vehículo está aparcado en días demucho sol y calor, la cortinilla se cierra automáti-camente 15 minutos después de haber cerradoel vehículo. El propósito es bajar la temperaturadel habitáculo y proteger la tapicería del vehículo.

La función que está desconectada cuando elvehículo se suministra de la fábrica puede conec-tarse y desconectarse en la pantalla central.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Cierre.

Seleccione Cierre autom. protector solarpara conectar y desconectar.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.168

Cierre con la llave, el botón de cierrecentralizado o el tirador de la puerta.

Llave– Mantenga pulsado el botón de bloqueo del

mando a distancia hasta que el techopanorámico y la cortinilla hayan empezado adesplazarse hacia la posición de cierre.

El movimiento se para si vuelve a presionarse elbotón de bloqueo del mando a distancia ocuando el techo y la cortinilla alcanzan la posi-ción cerrada.

Botón del cierre centralizado

Botón del cierre centralizado.

Cuando el sistema eléctrico del vehículo se poneen la posición de encendido I, se puede utilizar elbotón de cierre centralizado en la puerta del con-

ductor o la puerta del acompañante* para cerrarel techo panorámico.

– Mantenga pulsado el botón de cierre centra-

lizado hasta que el techo panorámico y lacortinilla hayan empezado a desplazarsehacia la posición de cierre.

El movimiento se para si vuelve a pulsarse elbotón del cierre centralizado o cuando el techo yla cortinilla alcanza la posición cerrada.

Tirador de la puertaLos vehículos equipados con bloqueo y desblo-queo sin llave* tienen un hundimiento sensible altacto en el exterior de las manillas exteriores delas puertas.

– Ponga el dedo sobre el hundimiento sensibleal tacto en la parte exterior de alguna de lasmanillas de las puertas hasta que el techopanorámico y la cortinilla empiezan amoverse hacia su posición de cierre.

El movimiento se detiene si vuelve a poner eldedo en el hundimiento de la manilla de la puertao cuando el techo o la cortinilla llegan a su posi-ción de cierre.

PRECAUCIÓN

Si cierra el techo panorámico con el mando adistancia, el botón de cierre centralizado o lamanilla de la puerta, compruebe que noquede nadie atrapado.

IMPORTANTE

Compruebe que el techo panorámico quededebidamente cerrado al ajustarlo.

Protección antiobstruccionesEl techo panorámico dispone de una protecciónantipinzamiento que se activa si algún objetoobstruye la tapa de cristal o la cortinilla cuandose cierra. En caso de obstrucción, el techo o lacortina se detienen y se abren automáticamenteaproximadamente 50 mm de la posición de obs-trucción (o se abren por completo). La protecciónantipinzamiento actúa también al abrir la tapa o lacortinilla.

La protección antipinzamiento puede forzarsecuando el cierre se interrumpe, por ejemplo, si seforma hielo alrededor de la tapa, manteniendoaccionado de forma continua el mando hasta quela tapa se cierre.

Información relacionada• Techo panorámico* (p. 165)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Llave (p. 242)

• Bloquear y desbloquear las puertas desde elinterior (p. 249)

• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 169

HomeLink®*16

HomeLink® es un mando a distancia programa-ble que está integrado en el sistema eléctricodel vehículo.

Generalidades

Botón 1

Botón 2

Botón 3

Luz de indicación

HomeLink®17 es un mando a distancia programa-ble que puede controlar hasta tres equipos dife-rentes (por ejemplo, sistema de apertura de lapuerta del garaje, sistema de alarma, iluminacióninterior, etc.) y sustituir por tanto a los mandos a

distancia de estos. HomeLink® se suministraintegrado en el retrovisor interior. El panelHomeLink® está compuesto por tres botonesprogramables y una luz de indicación en el cristaldel espejo.

Para más información sobre HomeLink®, visite:www.HomeLink.com, www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame al00 8000 466 354 65 (o al número de pago+49 6838 907 277).

PRECAUCIÓN

• Si se usa HomeLink® para manejar lapuerta de un garaje o una verja, com-pruebe que no haya nadie en las proximi-dades de la puerta o verja durante sumovimiento.

• Mientras se programa el HomeLink,puede activarse la puerta del garaje o elportal que se está programando. Asegú-rese por tanto de que no haya nadie enlas proximidades de la puerta o el portaldurante la programación.

• El vehículo debe situarse fuera del garajedurante la programación del dispositivode apertura de puertas de garaje.

• No utilice el HomeLink® en puertas degaraje que no tengan un paro de seguri-dad con retroceso.

Guarde los mandos a distancia originales parafuturas programaciones (por ejemplo, al cambiarde automóvil o para utilizarlo en otro vehículo). Serecomienda también borrar la programación delos botones cuando se venda el automóvil, véaseel apartado "Programar HomeLink®".

Información relacionada• Programar HomeLink®* (p. 170)

16 Algunos mercados.17 HomeLink y el símbolo HomeLink son marcas registradas de Gentex Corporation.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.170

Programar HomeLink®*19

Instrucciones de programación de HomeLink®.

Programar HomeLink®

NOTA

En algunos vehículos, el encendido debeestar conectado o en el "modo de acceso-rios" para poder programar o utilizar elHomeLink®. Conviene colocar pilas nuevas enel mando a distancia que va sustituirse por elHomeLink® para agilizar la programación ymejorar la emisión de la señal de radio. Losbotones del HomeLink® deben restituirseantes de la programación, véase el apartado"Reponer los botones de HomeLink®". Trasrealizar la reposición, el HomeLink® se poneen el "modo de aprendizaje" y estará prepa-rado para la programación.

1. Pulse el botón20 del HomeLink® que debeprogramarse. La luz indicadora20 delHomeLink® debe parpadear con luz amarilla1 vez por segundo. No es necesario mante-ner pulsado el botón.

2. Oriente el mando a distancia hacia el botóndel HomeLink® que debe programarse ymanténgalo a una distancia de 2 a 8 cm delbotón. No tape la luz de indicación delHomeLink®.

Observe: Algunos mandos a distancia pue-den programar mejor HomeLink® a una dis-tancia de 15 a 20 cm. Tenga en cuenta estosi hay problemas con la programación.

3. Mantenga pulsado el botón del mando a dis-tancia original que debe programarse enHomeLink® y compruebe la luz de indicación.No suelte el botón hasta que la luz de indica-ción pase de destellar con luz amarilla 1 vezpor segundo a destellar con luz verde 10veces por segundo o a encenderse con luzverde fija. Cuando la luz de indicación deste-lla o se enciende con luz verde, puede sol-tarse el botón del mando a distancia.

Observe: En algunos receptores, el paso 3del procedimiento de programación puedesustituirse por las instrucciones del paso 4.

4. Pulse y suelte el mando a distancia originalcada dos segundos hasta que la luz de indi-cación pase de destellar con luz amarilla 1vez por segundo a destellar con luz verde 10veces por segundo o a encenderse con luzverde fija.

5. Pulse el botón de HomeLink® programado ycompruebe la luz de indicación.

> Luz verde continua: Si la luz de indica-ción se enciende con una luz verde fija, laprogramación está lista. A continuación,la puerta del garaje, el portal, etc. debeactivarse cuando se pulsa el botón pro-gramado.

Destella con luz verde 10 veces porsegundo: Pulse el botón que debe pro-gramarse, manténgalo pulsado durante2 segundos y suéltelo. Repita unasegunda vez la secuencia de pulsar, man-tener pulsado y soltar y, según el modelodel receptor, incluso una tercera vez. Laprogramación está lista y la puerta delgaraje, el portal, etc. debe activarsecuando se pulsa el botón programado.

Si el receptor continúa sin activarse:Pase los pasos 6-8 del procedimientopara finalizar la programación.

19 Algunos mercados.20 Consulte en el apartado "HomeLink®*" la ubicación de los botones y las luces indicadoras.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

171

6. Busque el botón de aprendizaje21 en elreceptor de, por ejemplo, la puerta del garaje.Suele estar ubicado cerca de la fijación de laantena en el receptor.

7. Pulse y suelte el botón de aprendizaje delreceptor. El paso 8 del procedimiento debefinalizarse en el plazo de 30 segundos des-pués de pulsar el botón.

8. Pulse el botón que debe programarse, man-téngalo pulsado durante 2 segundos ysuéltelo. Repita una segunda vez la secuen-cia de pulsar, mantener pulsado y soltar y,según el modelo del receptor, incluso unatercera vez. La programación está lista y lapuerta del garaje, el portal, etc. debe acti-varse cuando se pulsa el botón programado.

UsoUna vez haya programado el HomeLink®, éstepuede utilizarse en lugar de los diferentes man-dos a distancia originales.

Pulse el botón programado. La puerta del garaje,el portal, el sistema de alarma, etc. se activa(puede tardar unos segundos). La luz indicadorase enciende o empieza a destellar cuando sepulsa el botón. Los mandos a distancia originalesse pueden seguir utilizando junto con elHomeLink® si así lo desea.

NOTA

Si el encendido está desconectado, elHomeLink® funcionará durante 30 minutosdespués de abrir la puerta del conductor.

Si tiene problemas de programación, contactecon HomeLink® en: www.HomeLink.com,www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame a00 8000 466 354 65 (o el número de pago+49 6838 907 277).

Restablecer los botones del HomeLink®

Sólo es posible restablecer todos los botones delHomeLink® al mismo tiempo y no botones suel-tos. Sí es posible, sin embargo, reprogramar unbotón por vez, véase el apartado "Programar unsolo botón".

1. Pulse los botones 1 y 3 del HomeLink® y nolos suelte hasta después de unos 10 segun-dos cuando la luz de indicación empieza adestellar con luz verde.

2. Suelte los botones.

> El HomeLink® adopta el "modo de apren-dizaje" y está listo para reprogramarse,véase el apartado "ProgramarHomeLink®".

Programar un solo botónPara programar un solo botón del HomeLink®,proceda de la siguiente manera:

1. Pulse el botón en cuestión y no lo suelte.

2. Después de 20 segundos, cuando la luz deindicación de HomeLink® empieza a deste-llar, empiece con el paso 1 del apartado"Programar HomeLink HomeLink®".

Observe: Si el botón que debe programarseno se programa con una nueva unidad, vol-verá a la programación guardada anterior-mente.

Para más información o para comentar elHomeLink®, visite: www.HomeLink.com,www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame al00 8000 466 354 65 (o al número de pago+49 6838 907 277).

21 La denominación y el color del botón varían según el fabricante.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.172

Información relacionada• HomeLink®* (p. 169)

Ordenador de a bordoEl ordenador de a bordo del vehículo registra ycalcula valores como, por ejemplo, el trayectorecorrido, el consumo de combustible y la velo-cidad media.

Para facilitar una conducción con bajo consumode combustible, se registra información tanto delconsumo en cada momento como del consumomedio. La información del ordenador de a bordopuede mostrarse en la pantalla del conductor.

El ordenador de a bordo incluye los siguientesindicadores:

• Cuentakilómetros parciales

• Cuentakilómetros

• Consumo de combustible momentáneo

• Autonomía hasta depósito vacío

• Autonomía hasta batería descargada

• Turista - velocímetro alternativo

Cuentakilómetros parcialesHay dos cuentakilómetros parciales, TM y TA.

TM puede ponerse a cero manualmente y TA sepone a cero de forma automática si no se utilizadurante cuatro horas.

Durante el viaje se registra información sobre:

• Distancia recorrida

• Tiempo

• Velocidad media

• Consumo medio de combustible.

Los valores se calculan desde la última puesta acero del cuentakilómetros parcial.

CuentakilómetrosEl cuentakilómetros registra la distancia totalrecorrida por el vehículo. Este valor no puedeponerse a cero.

Consumo de combustible momentáneoEste indicador muestra el consumo de combusti-ble del vehículo a cada momento. El valor seactualiza aproximadamente una vez por segundo.

Autonomía hasta depósito vacíoEl ordenador de a bordo calcula la autonomía delvehículo con el combustible que tiene en eldepósito.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

173

El cálculo se basa en el consumo medio de com-bustible durante los últimos 30 km y el combusti-ble útil restante.

Cuando el indicador muestra "----", no se puedegarantizar ninguna autonomía. En ese caso,reposte tan pronto como sea posible.

NOTA

La indicación puede desviarse ligeramente sise cambia de técnica de conducción.

En general, esta distancia es mayor si se con-duce de manera económica.

Autonomía hasta batería descargadaEl indicador muestra la distancia aproximada quepuede recorrerse con la energía almacenada enla batería híbrida. Cuando el indicador muestra"----", no se puede garantizar ninguna autonomía.

El cálculo se basa en el consumo medio de unvehículo con carga normal que conduce en con-diciones normales y teniendo en cuenta si el aireacondicionado (AC) está conectado o desconec-tado.

NOTA

La indicación puede desviarse ligeramente sise cambia de técnica de conducción.

En general, esta distancia es mayor si se con-duce de manera económica.

Kilometraje con accionamiento porelectricidadPara obtener el mayor kilometraje posible conaccionamiento eléctrico, es preciso que el con-ductor de un automóvil eléctrico tenga siemprepresente el ahorro de electricidad. Cuantos másdispositivos eléctricos (estéreo, calefacción deventanillas, retrovisores y asientos, aire muy fríoen el climatizador, etc.) estén conectados, menorserá la autonomía.

NOTA

Además del uso de muchos dispositivos eléc-tricos en el habitáculo, hay otros factorescomo las aceleraciones y frenadas bruscas, lavelocidad, el transporte de carga pesada, latemperatura exterior y la conducción porcuestas que reducen la autonomía del vehí-culo.

Turista - velocímetro alternativoEl cuentakilómetros digital alternativo facilita laconducción en países donde las señales de límitede velocidad son de otra unidad que la indicadaen los instrumentos del vehículo.

La velocidad digital se muestra entonces en launidad contraria a la del velocímetro analógico. Siel velocímetro analógico está graduado en mph,

el indicador muestra la velocidad correspondienteen km/h o viceversa.

Información relacionada• Mostrar datos de viaje en la pantalla del con-

ductor (p. 174)

• Mostrar los datos estadísticos del viaje en lapantalla central (p. 175)

• Autonomía eléctrica en tráfico urbano(p. 415)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

174

Mostrar datos de viaje en la pantalladel conductorLos valores registrados y calculados en el orde-nador de a bordo pueden mostrarse en la panta-lla del conductor.

Los valores se guardan en una aplicación delordenador de a bordo. En el menú de aplicacio-nes es posible seleccionar la información quedebe mostrarse en la pantalla del conductor.

Abra y navegue en el menú de aplicaciones23 con elteclado derecho del volante.

Menú de aplicaciones

Izquierda y derecha

Arriba y abajo

Confirmar

1. Abra el menú de aplicaciones en la pantalladel conductor pulsando (1).

(El menú de aplicaciones no puede abrirse almismo tiempo que hay un mensaje sin con-firmar en la pantalla del conductor. El men-saje debe confirmarse antes de poder abrirel menú de aplicaciones.)

2. Navegue a la parte superior del ordenadorde a bordo hacia la izquierda o derecha con(2).

> Las cuatro líneas superiores del menúmuestran los valores medidos del cuenta-kilómetros parcial TM. Las cuatro líneassiguientes del menú, los valores medidosdel cuentakilómetros parcial TA. Desplá-cese hacia arriba y hacia abajo en la listacon (3).

3. Baje a los botones opcionales para elegir lainformación que debe mostrarse en la panta-lla del conductor:

• Consumo de combustible momentáneo

• Autonomía hasta depósito vacío

• Cuentakilómetros

• Distancia recorrida de los cuentakilóme-tros parciales TM y TA o ninguna presen-tación de la distancia

• Turista (velocímetro alternativo).

• Autonomía hasta batería descargada

Marque o desmarque una selección con elbotón O (4). El ajuste se realiza directa-mente.

Poner a cero el cuentakilómetrosparcial

23 El aspecto de la pantalla puede variar según la variante de instrumentos.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 175

Ponga a cero el cuentakilómetros parcial TMmanteniendo pulsado el botón RESET en lapalanca izquierda del volante.

El cuentakilómetros parcial TA solo se pone acero automáticamente. La puesta a cero se pro-duce si el vehículo no se utiliza durante más decuatro horas.

Cambiar unidadPara cambiar las unidades de distancia, veloci-dad, etc. en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Unidades.

3. En Unidades, seleccione la unidad predefi-nida: Métrico, Imperial o EE.UU..

NOTA

Aparte de en el ordenador de a bordo, estasunidades se modificarán simultáneamente enel sistema de navegación de Volvo*.

Información relacionada• Ordenador de a bordo (p. 172)

• Mostrar los datos estadísticos del viaje en lapantalla central (p. 175)

• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-talla del conductor (p. 110)

Mostrar los datos estadísticos delviaje en la pantalla centralLos datos estadísticos del ordenador de abordo se muestran en un gráfico en la pantallacentral para ofrecer una visión de conjunto yfacilitar una conducción más económica.

Abra la aplicaciónComportamiento conductoren la vista de aplicaciones paramostrar la estadística de viaje.

Cada columna del diagramasimboliza un trayecto de 1, 10

o 100 km o millas. Las columnas se llenan dederecha a izquierda durante la conducción. Lacolumna de la derecha muestra el valor del tra-yecto que se está recorriendo.

Consumo de combustible medio y tiempo deconducción total desde la anterior puesta a cerode los datos estadísticos.

El consumo de combustible y de electricidadaparecen en gráficos separados. El consumoeléctrico que aparece es el consumo "neto", esdecir la energía consumida menos la energíaregenerada creada en la desaceleración.

Estadística de viaje del ordenador de a bordo24.

Ajustes de los datos estadísticosPulse Preferencias para

• ajustar la escala del gráfico. Seleccione unaresolución de la barra de 1, 10 o 100 km/mi.

• poner a cero los datos después de cadaviaje. Se efectúa cuando el vehículo haestado parado más de 4 horas.

• poner a cero los datos del viaje actual.

Se ponen a cero los datos estadísticos de viaje,el consumo medio de combustible calculado y eltiempo de conducción total.

Cambiar unidadPara cambiar la unidad de distancia, consumo decombustible, etc. en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

24 La imagen es esquemática. El diseño puede cambiar según el software actualizado y la unidad seleccionada.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

176

2. Pulse Sistema Unidades.

3. En Unidades, seleccione la unidad predefi-nida: Métrico, Imperial o EE.UU..

Información relacionada• Ordenador de a bordo (p. 172)

• Mostrar datos de viaje en la pantalla del con-ductor (p. 174)

Vista de ajustesEn la vista de ajustes de la pantalla central secontrolan los ajustes y la información de variasde las funciones del vehículo.

Abrir, cerrar y navegar en la vista deajustes

Vista superior con botones para Ajustes.

1. Baje el borde de la parte superior de la pan-talla central para abrir la vista superior.

2. Pulse Ajustes para abrir la vista de ajustes.

3. Pulse una de las categorías que se muestrany navegue a las subcategorías y ajustes pul-sando otra vez.

4. Pulse Atrás para volver en la vista de ajus-tes.

Pulse Cerrar para cerrar la vista de ajustes.

Modificar un ajuste

Una subcategoría en la vista de ajustes con diferentestipos de ajustes, aquí un botón de selecciones múltiplesy botones de radio.

1. Pulse las categorías y las subcategorías paranavegar al ajuste que desee.

2. Modificar uno o varios ajustes. Distintos tiposde ajustes se modifican de diferentes mane-ras (véase una descripción de cada tipo en latabla mostrada a continuación).

> Las modificaciones se guardan directa-mente.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 177

Tipos de ajustesHay diferentes distintos tipos de ajustes:

Tipo de

ajuste

Descripción

Función deactivación

Inicia una aplicación en unavista aparte para ajustes avanza-dos pulsando el texto, por ejem-plo, conectar un equipo conBluetooth.

Botón deradio

Seleccione uno de varios ajus-tes posibles pulsando un botónde radio, por ejemplo, paraseleccionar el idioma del sis-tema.

Botón deseleccio-nes múlti-ples

Seleccione el nivel de algo pul-sando una sección del botón,por ejemplo, para elegir el nivelde sensibilidad de City Safety.

Casilla deverificación

Conecte o desconecte una fun-ción pulsando la casilla paramarcar o desmarcarla, por ejem-plo, para seleccionar la activa-ción automática de la calefac-ción de los asientos.

Tipo de

ajuste

Descripción

Controldeslizante

Seleccione el nivel de algo pul-sando y arrastrando el control,por ejemplo, para seleccionar elnivel de sonido.

Presenta-ción de lainformación

Ningún ajuste propiamentedicho, muestra informaciónsobre algo, por ejemplo, elnúmero de identificación delvehículo.

Información relacionada• Visión de conjunto de la pantalla central

(p. 33)

• Categorías en la vista de ajustes (p. 177)

Categorías en la vista de ajustesLa vista de ajustes tiene una serie de categoríasprincipales y subordinadas que reúnen los ajus-tes y la información de muchas de las funcionesdel vehículo.

La vista de ajuste incluye 7 categorías principa-les: My Car, Sonido, Navegador, Medios,Comunicación, Climatización y Sistema.

Cada categoría contiene a su vez una serie desubcategorías y posibilidades de ajuste. En lastablas ofrecidas a continuación se muestra el pri-mer nivel de subcategorías. Las posibilidades deajustes de una función o de un campo se descri-ben de forma más detallada en el apartadocorrespondiente del manual del propietario. Paralos ajustes de sistema que no se describen en elapartado correspondiente, véase el apartado"Cambiar ajustes de sistema en la "Vista de ajus-tes".

Mi vehículo

Categorías secundarias

Pantallas

IntelliSafe

Asistencia Aparcamiento

Modo conducción/Modo de conducciónindividual*

Luces

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.178

Categorías secundarias

Espejos

Aviso cierre y apertura

Freno de estacionamiento eléctrico

Asientos

Limpiaparabrisas

Suspensión

Sonido

Categorías secundarias

Experiencia de sonido *

Tono

Balance

Volúmenes del sistema

Navegación

Categorías secundarias

Mapa

Ruta

Tráfico

Categorías secundarias

Navegación asistida

Sistema

Medios

Categorías secundarias

Radio AM/FM

DAB

Gracenote®

Vídeo

Comunicación

Categorías secundarias

Teléfono

Mensajes de texto

Bluetooth

Wi-Fi

Punto acceso Wi-Fi vehículo

Módem de Internet del vehículo

Volvo On Call

Redes de servicio de Volvo

ClimatizaciónLa categoría principal Climatización no tienecategorías subordinadas.

Sistema

Categorías secundarias

Hora y Fecha

Idioma

Configuración teclado

Sistema de voz

Unidades

Almacenamiento

Actualizaciones de software

Restablec. valores fábrica

Servicios

Información relacionada• Vista de ajustes (p. 176)

• Cambiar los ajustes de sistema en la vista deajustes (p. 179)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

179

Cambiar los ajustes de sistema enla vista de ajustesLa categoría Sistema en la vista de ajustesreúne los ajustes y la información que se refierenen general al sistema del vehículo, por ejemplo,el idioma y las unidades.

Los ajustes de sistema de Hora y Fecha,Configuración teclado, Sistema de voz,Actualizaciones de software, Restablec.valores fábrica y Servicios se describen en elapartado correspondiente del manual del propie-tario.

Cambiar idioma del sistema1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse Sistema Idioma.

3. Seleccione el idioma del sistema. El idiomaprovisto de control por voz cuenta con elsímbolo del control.

> Se cambia el idioma en la pantalla delconductor, la pantalla central y la pantallade visualización frontal.

Cambiar las unidades del sistema

Cambiar las unidades de longitud y volumen1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse Sistema Unidades Unidades.

3. Seleccionar el sistema de unidades entre:

• Métrico - kilómetros, litros y grados centí-grados.

• Imperial - millas, galones y grados centí-grados.

• EE.UU. - millas, galones y grados Fahren-heit.

> Se cambian las unidades en la pantalladel conductor, la pantalla central y la pan-talla de visualización frontal.

Cambiar la unidad de presión de losneumáticos1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse Sistema Unidades Presiónneumáticos.

3. Seleccione la unidad de presión de los neu-máticos.

> Se cambia la unidad de presión de losneumáticos en la aplicación Estado delAuto de la pantalla central.

Ver información de almacenamiento1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse Sistema Almacenamiento.

> Se muestra la información de almacena-miento del disco duro del vehículo, porejemplo, la capacidad total, la capacidaddisponible y el volumen que ocupan lasaplicaciones instaladas.

Ver el número de identificación delvehículo1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse Sistema Nº de identificación delvehículo.

> Se muestra el número de identificacióndel vehículo (VIN25).

Información relacionada• Categorías en la vista de ajustes (p. 177)

• Reloj (p. 104)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

• Actualizaciones de sistemas (p. 524)

• Restablecer ajustes en la vista de ajustes(p. 180)

• Reservar hora para revisión y reparación(p. 521)

25 Vehicle Identification Number.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

180

Restablecer ajustes en la vista deajustesEs posible restablecer el valor predeterminadode todos los ajustes en la vista de ajustes almismo tiempo.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Sistema Restablec. valoresfábrica.

3. Pulse OK para confirmar la reposición.

Información relacionada• Cambiar los ajustes de sistema en la vista de

ajustes (p. 179)

• Restablecer los datos de usuario cuando secambia de propietario (p. 181)

Cambiar los ajustes de lasaplicacionesEn la vista de aplicaciones, están reunidas todaslas aplicaciones del vehículo. Los ajustes de lasaplicaciones referentes a las funciones integra-das del vehículo pueden modificarse en la vistasuperior de la pantalla central.

Aplicaciones de funciones integradas -aplicaciones básicasLas aplicaciones incluidas en el vehículo desde elprincipio, por ejemplo Radio FM y USB, sonparte de Sensus y pertenecen a las funcionesintegradas del vehículo. Los ajustes de estas apli-caciones pueden modificarse directamente en lavista superior de la pantalla central.

Modificar los ajustes de una aplicaciónbásica1. Pulse la aplicación, por ejemplo, Radio FM.

2. Baje la vista superior.

3. Pulse Ajustes radio FM.

4. Modifique los ajustes según desee y con-firme las selecciones.

5. Pulse el botón de inicio o en cualquier sitiode la vista superior para salir de la vista deajustes. También es posible subir la vistasuperior o pulsar la pestaña en la parte infe-rior de la vista.

La mayoría de las aplicaciones básicas del vehí-culo pueden tener esta posibilidad de ajuste con-

textual, pero no todas. Véase el apartado "Cate-gorías en la vista de ajustes" para más informa-ción sobre cómo se modifican los ajustes.

Aplicaciones externasLas aplicaciones externas no están incluidas enel sistema del vehículo desde el principio, sinoque pueden descargarse, por ejemplo Volvo ID.En estas, los ajustes se realizan siempre dentrode la aplicación y no en la vista superior.

Información relacionada• Navegar en las vistas de la pantalla central

(p. 40)

• Vista de ajustes (p. 176)

• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes (p. 475)

• Categorías en la vista de ajustes (p. 177)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 181

Restablecer los datos de usuariocuando se cambia de propietarioCuando se produce un cambio de propietario,los datos de usuario y los ajustes de sistemadeben reponerse a la configuración original defábrica.

Es posible reponer los ajustes del vehículo endiferentes niveles. Reponga los datos de usuarioy los ajustes de sistema a la configuración origi-nal de fábrica cuando se cambie de propietario.Al cambiar de propietario es también importantecambiar al propietario del servicio Volvo On Call*.

Información relacionada• Restablecer ajustes en la vista de ajustes

(p. 180)

• Volvo ID (p. 23)

CLIMATIZACIÓN

CLIMATIZACIÓN

184

ClimatizaciónEl automóvil está equipado con climatizadorelectrónico. El climatizador enfría o calienta ydeshumedece el aire del habitáculo.

4 zonas

Climatización de 4 zonas.

Con el sistema de 4 zonas, la temperatura delhabitáculo puede ajustarse de forma indepen-diente en el lado izquierdo y derecho tanto en elasiento delantero como en el trasero.

Todas las funciones del climatizador se regulandesde la pantalla central y los botones físicos enla consola central. Las funciones del asiento tra-sero pueden regularse también en el panel declimatización de la consola del túnel.

Información relacionada• Climatización - sensores (p. 184)

• Temperatura experimentada (p. 185)

• Calidad de aire (p. 185)

• Controles de climatización (p. 188)

• Distribución del aire (p. 200)

• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Control por voz de la climatización (p. 122)

Climatización - sensoresEl climatizador cuenta con una serie de senso-res para ayudar a regular la climatización delautomóvil.

Ubicación de los sensores

Sensor de humedad, en la cubierta junto alretrovisor interior.

Sensor de temperatura exterior - en el retro-visor exterior izquierdo.

Sensor de temperatura del habitáculo, juntoa los botones físicos de la consola central.

Sensor solar en la parte superior del tablerode instrumentos.

NOTA

No cubra ni bloquee los sensores con pren-das ni otros objetos.

CLIMATIZACIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 185

El Interior Air Quality System* incluye también unsensor de calidad de aire que está instalado en laentrada de aire del climatizador.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Temperatura experimentada (p. 185)

• Interior Air Quality System* (p. 187)

Temperatura experimentadaEl climatizador regula la climatización del habitá-culo según la temperatura experimentada, y nola real.

La temperatura seleccionada en el habitáculo secorresponde con la sensación física según latemperatura ambiente, la velocidad del aire, lahumedad, la exposición al sol, etc. dentro y fueradel automóvil.

El sistema incluye un sensor solar que detecta ellado de donde viene la luz del sol. A causa deello, la temperatura puede ser diferente en lastoberas de ventilación de los lados derecho eizquierdo aunque esté ajustada la misma tempe-ratura en ambos lados.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Climatización - sensores (p. 184)

• Regula la temperatura (p. 192)

Calidad de aireLa selección de material del habitáculo y el sis-tema de filtrado del aire garantizan la calidad deaire del habitáculo.

Material en el habitáculoEl interior del habitáculo está diseñado para sercómodo y agradable, incluso para los que pade-cen de alergia y asma.

Los materiales utilizados han sido desarrolladospara reducir al mínimo la cantidad de polvo en elhabitáculo y contribuyen a facilitar la limpieza delinterior del vehículo.

Las alfombrillas del habitáculo y el maletero sondesmontables y fáciles de extraer y limpiar.

Utilice detergentes y productos para el cuidadodel automóvil recomendados por Volvo para lim-piar el interior.

Sistema de depuración del aireAdemás del filtro del habitáculo, la modificaciónde Clean Zone Interior Package* y el sistema decalidad de aire Interior Air Quality System* ayu-dan a mantener una buena calidad de aire en elhabitáculo.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Filtro de habitáculo (p. 186)

• Clean Zone Interior Package* (p. 186)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.186

• Interior Air Quality System* (p. 187)

• Limpieza del interior (p. 566)

Filtro de habitáculoTodo el aire que entra en el habitáculo del auto-móvil se depura con un filtro.

Cambio del filtro del habitáculoEl filtro debe cambiarse de forma periódica. Sigael intervalo de cambio recomendado del pro-grama de servicio de Volvo. Al conducir enambientes muy contaminados, puede ser necesa-rio cambiar el filtro con mayor frecuencia.

NOTA

Hay distintos tipos de filtro de habitáculo.Asegúrese de montar un filtro adecuado.

Información relacionada• Calidad de aire (p. 185)

• Clean Zone Interior Package* (p. 186)

• Interior Air Quality System* (p. 187)

• Programa de servicio Volvo (p. 520)

Clean Zone Interior Package*El Clean Zone Interior Package (CZIP) incluyeuna serie de modificaciones que eliminan toda-vía más sustancias causantes de alergias yasma.

Componentes integrantes:

• Ampliación del sistema de ventilación, el ven-tilador se activa cuando el automóvil se abrecon la llave. A continuación, el ventiladorllena el habitáculo con aire limpio. La funciónse pone en marcha en caso necesario y sedesconecta automáticamente al cabo de unrato o cuando se abre una de las puertas delhabitáculo. El intervalo de funcionamiento delventilador se reduce sucesivamente debido ala menor necesidad durante los primeros 4años del automóvil.

• Sistema de calidad de aire automáticoInterior Air Quality System (IAQS).

NOTA

Para mantener el estándar CZIP en los auto-móviles con CZIP, el filtro IAQS debe cam-biarse cada 15 000 km o una vez al año,según el plazo que se cumpla en primer lugar.Aunque como máximo 75 000 km durante 5años.

En los vehículos sin CZIP o cuando el clienteno desee mantener el estándar CZIP, el filtroIAQS deberá cambiarse en la revisión regular.

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 187

Información relacionada• Calidad de aire (p. 185)

• Filtro de habitáculo (p. 186)

• Interior Air Quality System* (p. 187)

Interior Air Quality System*El Interior Air Quality System (IAQS) es un sis-tema automático de calidad de aire que separagases y partículas para reducir la concentraciónde olores y contaminaciones en el habitáculo.

El IAQS forma parte del Clean Zone InteriorPackage (CZIP) y filtra el aire del habitáculo deimpurezas como partículas, hidrocarburos, óxidosde nitrógeno y ozono troposférico.

Si el sensor de calidad de aire del sistemadetecta que el aire exterior está contaminado, secierra la entrada de aire y se activa la recircula-ción.

NOTA

Deberá mantenerse siempre conectado elsensor de calidad del aire para garantizar unaire óptimo en el habitáculo.

En los climas fríos, la recirculación se limitapara evitar la formación de vaho.

Si se forma vaho, deben utilizarse las funcio-nes de desempañado del parabrisas, las ven-tanillas y la luneta trasera.

NOTA

Para mantener el estándar CZIP en los auto-móviles con CZIP, el filtro IAQS debe cam-biarse cada 15 000 km o una vez al año,según el plazo que se cumpla en primer lugar.Aunque como máximo 75 000 km durante 5años.

En los vehículos sin CZIP o cuando el clienteno desee mantener el estándar CZIP, el filtroIAQS deberá cambiarse en la revisión regular.

Conectar o desconectar el sensor decalidad de aireEs posible determinar si el sensor de calidad deaire ha de estar conectado o desconectado.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. Seleccione Sensor de calidad del airepara conectar y desconectar el sensor decalidad de aire.

Información relacionada• Calidad de aire (p. 185)

• Filtro de habitáculo (p. 186)

• Clean Zone Interior Package* (p. 186)

• Conectar o desconectar la recirculación deaire (p. 199)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.188

Controles de climatizaciónLas funciones del climatizador se regulan en lapantalla central, los botones físicos de la con-sola central y el panel de climatización de laconsola del túnel.

Visión de conjunto de los controles declimatización

Controles de climatización en la pantalla cen-tral.

Botones de desempañado en la consolacentral.

Controles de climatización en la consola deltúnel.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

• Controles de climatización en la consola deltúnel (p. 190)

• Conectar y desconectar el desempañador delunas y retrovisores (p. 196)

Controles de climatización en lapantalla centralDesde la barra de climatización y la vista de cli-matización en la pantalla central se puedenregular todas las funciones de climatización.

Barra de climatizaciónEn la barra de climatización pueden regularse lasfunciones de climatización más habituales.

Control de temperatura en el lado del con-ductor y del acompañante.

Control de calefacción eléctrica* y ventila-ción* del asiento del conductor y del acom-pañante y de calefacción eléctrica delvolante*.

Botón para acceder a la vista de climatiza-ción. El gráfico del botón muestra los ajustesde climatización activados.

CLIMATIZACIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 189

Vista de climatizaciónPulse el botón central de la barra de climatiza-ción para acceder a la vista de climatización. Lavista de climatización está dividida en las pesta-ñas Principal, Trasera y Aparcamiento. Cam-bie entre las pestañas deslizando el dedo haciala izquierda o hacia la derecha o pulsando eltítulo respectivo.

Climatización principalEn la pestaña Principal, pueden regularse lasdemás funciones principales, aparte de las de labarra de climatización.

Max, Eléctrico, Trasero - Control de desem-pañado de lunas y retrovisores.

A/A - Control de aire acondicionado.

Recirc - Control de recirculación de aire.

Control de distribución del aire.

Control de ventilación del asiento delantero.

AUTO - Regulación automática de la climati-zación.

Climatización de la parte traseraEn la pestaña Trasera, pueden regularse todaslas funciones de climatización del asiento trasero.

Control de ventilación del asiento trasero,segunda fila de asientos.

Controles de ventilación y distribución de aireen la tercera fila de asientos..

Control de temperatura del asiento trasero.

Control de calefacción eléctrica del asiento*.

||

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.190

Climatización de estacionamientoEn la pestaña Aparcamiento, puede regularse laclimatización de estacionamiento del vehículo.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Conectar y desconectar el desempañador delunas y retrovisores (p. 196)

• Conectar o desconectar el aire acondicio-nado (p. 191)

• Conectar o desconectar la recirculación deaire (p. 199)

• Ajustar la distribución del aire (p. 201)

• Regular el nivel de ventilación (p. 194)

• Regular automáticamente la climatización(p. 190)

• Regula la temperatura (p. 192)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

• Conectar o desconectar la ventilación de losasientos* (p. 208)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica del volante* (p. 209)

• Climatización de estacionamiento (p. 209)

Controles de climatización en laconsola del túnelEn el panel de climatización de la consola deltúnel, pueden regularse las funciones de climati-zación del asiento trasero.

Control de calefacción eléctrica del asiento*.

Control de ventilación del asiento trasero.

Control de temperatura del asiento trasero.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Conectar o desconectar la calefacción eléc-trica de los asientos* (p. 206)

• Regular el nivel de ventilación (p. 194)

• Regula la temperatura (p. 192)

Regular automáticamente laclimatizaciónCon la regulación automática de la climatiza-ción, el climatizador controla varias funciones deforma automática.

Botón de regulación automática en la vista de climatiza-ción.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

CLIMATIZACIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 191

2. Pulse brevemente o mantenga pulsadoAUTO.

> La regulación automática de la climatiza-ción se conecta o desconecta y el botónse enciende o se apaga.

La regulación automática controla auto-máticamente la recirculación de aire, elaire acondicionado y la distribución deaire.

El nivel de ventilación y la temperatura semodifican de forma diferente si el botónse pulsa brevemente o si se mantienepulsado:

• Pulsar brevemente - se reponen losajustes anteriores.

• Mantener pulsado - se restituyen losajustes predeterminados (nivel 3 y 22°C/72 °F).

Información relacionada• Controles de climatización en la pantalla cen-

tral (p. 188)

Conectar o desconectar el aireacondicionadoEl aire acondicionado enfría y deshumedece elaire en caso necesario.

Conectar y desconectar el aireacondicionado principal

Botón de aire acondicionado en la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse A/A.

> El aire acondicionado se conecta o des-conecta y el botón se enciende o seapaga.

NOTA

Cierre las ventanillas y el techo panorámico*para que el aire acondicionado funcione deforma óptima.

NOTA

El aire acondicionado no puede activarsecuando el control de ventilación está en laposición Off.

Activar y desactivar el aireacondicionado de la tercera fila deasientos

Botón de aire acondicionado en el pestaña Trasera dela vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

||

CLIMATIZACIÓN

192

2. Seleccione la pestaña Trasera.

3. Pulse Climatización en tercera fila.

> El aire acondicionado se conecta o des-conecta y el botón se enciende o seapaga.

NOTA

El aire acondicionado de la tercera fila deasientos no puede activarse si está desco-nectado el acondicionador de aire principal ola climatización de la segunda fila de asientos.

Información relacionada• Controles de climatización en la pantalla cen-

tral (p. 188)

Regula la temperaturaLa temperatura puede regularse de forma inde-pendiente para los lados izquierdo y derecho ypara los asientos delanteros y traseros.

Regular la temperatura en el asientodelantero

Botones de temperatura en la barra de climatización.

1. Pulse el botón de temperatura de los ladosizquierdo y derecho en la barra de climatiza-ción de la pantalla central para abrir el con-trol.

Control de temperatura.

2. Para regular la temperatura:

• mueva el control a la temperatura quedesee o

• pulse +− para subir o bajar la temperaturapor pasos.

> La temperatura se ajusta y el botónmuestra la temperatura ajustada.

CLIMATIZACIÓN

}}

193

Sincronizar la temperatura

Botón de sincronización en el control de temperatura enel lado del conductor.

1. Pulse el botón de temperatura en el lado delconductor en la barra de climatización de lapantalla central para abrir el control.

2. Pulse Sincronizar temperatura .

> La temperatura de todas las zonas delvehículo se sincronizan a la temperaturaajustada en el lado del conductor y en elbotón de temperatura aparece el símbolode sincronización.

La sincronización se desactiva pulsando denuevo Sincronizar temperatura o modificandolos ajustes de temperatura en el lado del acom-pañante o en el asiento trasero.

Regular la temperatura en el asientotrasero

Desde el asiento delantero

Botón de temperatura en la pestaña Trasera de la vistade climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Trasera.

3. Pulse el botón de temperatura del ladoizquierdo y derecho para abrir el control.

Control de temperatura.

4. Para regular la temperatura:

• mueva el control a la temperatura quedesee.

• pulse +− para subir o bajar la temperaturapor pasos.

> La temperatura se ajusta y el botónmuestra la temperatura ajustada.

||

CLIMATIZACIÓN

194

Desde el asiento trasero

Control de temperatura en el panel de climatización dela consola del túnel.

– Pulse los botones < /> del lado izquierdo yderecho en el panel de climatización de laconsola del túnel para subir o bajar la tempe-ratura por pasos.

> La temperatura se ajusta y la pantalla delpanel de climatización muestra la tempe-ratura ajustada.

NOTA

No se puede acelerar el calentamiento/refri-geración seleccionando una temperaturasuperior/inferior a la deseada realmente.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

• Controles de climatización en la consola deltúnel (p. 190)

• Temperatura experimentada (p. 185)

Regular el nivel de ventilaciónEl ventilador puede ajustarse en cinco nivelesautomáticos de ventilación, además de Off yMax. El nivel de ventilación se puede ajustar deforma independiente en los asientos delanterosy traseros.

Regular el nivel de ventilación en elasiento delantero

Botones de control de la ventilación en la vista de clima-tización

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse el nivel de ventilación que desee, Off,1, 5 o Max.

> La velocidad de ventilación se modifica yse encienden los botones del nivel selec-cionado.

CLIMATIZACIÓN

}}

195

IMPORTANTE

Si el ventilador está totalmente desconec-tado, no se conectará el aire acondicionado,lo que puede ocasionar que se empañen loscristales.

Regular el nivel de ventilación en elasiento trasero

Desde el asiento delantero

Botones de control de la ventilación en la pestañaTrasera de la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Trasera.

3. Pulse el nivel de ventilación que desee, 1-5.

El nivel de ventilación de la segunda y la ter-cera fila de asientos puede desconectarsepulsando Climatización en segunda fila.

El nivel de ventilación de la tercera fila deasientos es la misma que en la segunda fila,pero puede apagarse de forma indepen-diente pulsando Climatización en tercerafila.

> La velocidad de ventilación se modifica yse encienden los botones del nivel selec-cionado.

Desde el asiento trasero

Control de ventilación en el panel de climatización de laconsola del túnel.

– Pulse el nivel de ventilación que desee, Off o1-5 en el panel de climatización de la con-sola del túnel.

> La velocidad de ventilación se modifica yse encienden los botones del nivel selec-cionado.

NOTA

En nivel de ventilación del asiento trasero nopuede ajustarse si el nivel de ventilación delasiento delantero está en la posición Off.

||

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.196

NOTA

El climatizador adapta automáticamentesegún sea necesario la corriente de aire den-tro del nivel de ventilación seleccionado, porlo que la velocidad del ventilador puede modi-ficarse aunque el nivel de ventilación sea elmismo.

Información relacionada• Controles de climatización en la pantalla cen-

tral (p. 188)

• Controles de climatización en la consola deltúnel (p. 190)

Conectar y desconectar eldesempañador de lunas yretrovisoresLas tres funciones de desempañado máximo, lacalefacción eléctrica del parabrisas* y la calefac-ción eléctrica de la luneta trasera y los retroviso-res, se utilizan para desempañar y deshelar rápi-damente las lunas y los retrovisores.

Con los botones físicos de la consolacentralEn la consola central hay botones físicos paraacceder rápidamente a las funciones de desem-pañado.

Con la calefacción eléctrica del parabrisas*, eldesempañado máximo solo puede activarse deforma independiente en la vista de climatizaciónde la pantalla central.

Botones físicos de la consola central.

Botón de calefacción eléctrica del parabri-sas* y desempañado máximo.

Botón de calefacción eléctrica de la lunetatrasera y los retrovisores exteriores.

Vehículos sin calefacción eléctrica en parabrisas:

– Pulse el botón (1).

> El desempañado máximo se conecta o sedesconecta y el botón se enciende o seapaga.

CLIMATIZACIÓN

}}

197

Vehículos con calefacción eléctrica en parabri-sas:

– Pulse varias veces el botón (1) para alternarentre los tres niveles:

• Calefacción eléctrica del parabrisasconectada

• Calefacción eléctrica del parabrisasconectada y desempañado máximo

• Desconectado.

> Se conecta y desconecta la calefaccióneléctrica del parabrisas y el botón seenciende o se apaga.

NOTA

El desempañado máximo se inicia con ciertoretraso para evitar un aumento corto del nivelde ventilación si se desconecta la calefaccióndel parabrisas pulsando dos veces el botón.

Desempañadores de la luneta trasera y de losretrovisores exteriores:

– Pulse el botón (2).

> Se conecta o desconecta la calefaccióneléctrica de la luneta trasera y los retrovi-sores exteriores y el botón se enciende ose apaga.

Desde la vista de climatización de lapantalla central

Conectar y desconectar desempañadomáximo

Botón de desempañado máximo en la vista de climatiza-ción.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse Max.

> El desempañado máximo se conecta o sedesconecta y el botón se enciende o seapaga.

El desempañado máximo desconecta laregulación automática de la climatizacióny la recirculación de aire, conecta el aireacondicionado y cambia el nivel de venti-lación a 5 y la temperatura a HI.

Cuando se desconecta el desempañadomáximo, el climatizador vuelve a los ajus-tes anteriores.

NOTA

El nivel de sonido aumenta cuando el nivel deventilación se cambia a 5.

||

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.198

Conectar y desconectar la calefacción

eléctrica del parabrisas*

Botón de calefacción eléctrica del parabrisas en la vistade climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse Eléctrico.

> La calefacción eléctrica del parabrisas seconecta o desconecta y el botón seenciende o se apaga.

NOTA

Una superficie triangular a cada lado delparabrisas no tiene calefacción eléctrica, porlo que puede tardar más en deshelarse.

NOTA

El parabrisas térmico puede afectar al funcio-namiento de transpondedores y otros equiposde comunicación.

NOTA

Si se activa la calefacción del parabrisascuando el sistema Start/Stop ha apagado elmotor, el motor volverá a arrancar.

Conectar y desconectar la calefaccióneléctrica de la luneta trasera y losretrovisores exteriores

Botón de calefacción eléctrica de la luneta trasera y losretrovisores exteriores en la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse Trasero.

> Se conecta o desconecta la calefaccióneléctrica de la luneta trasera y los retrovi-sores exteriores y el botón se enciende ose apaga.

Conectar y desconectar la activaciónautomática de las lunetas térmicasSe puede ajustar que la activación automática delparabrisas térmico* y la luneta trasera térmica ylos retrovisores exteriores esté conectada o des-conectada al arrancar el motor. Con la activaciónautomática, la calefacción eléctrica se activarácuando hay riesgo de hielo en el cristal. La cale-facción eléctrica se desconecta automáticamentecuando el cristal está lo suficientemente calientey el hielo ha desaparecido.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. Seleccione Desempañador auto delant.eléc. para conectar y desconectar la activa-ción automática del parabrisas térmico.

Seleccione Desempañador auto traseroeléct. para conectar y desconectar la activa-ción automática de la calefacción automáticade la luneta trasera y los retrovisores exterio-res.

CLIMATIZACIÓN

199

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

Conectar o desconectar larecirculación de aireLa recirculación de aire impide el paso de airecontaminado, gases de escape, etc. en el habi-táculo, al no aspirarse aire del exterior del vehí-culo.

Botón de recirculación de aire en la vista de climatiza-ción.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse Recirc.

> El aire acondicionado se conecta o des-conecta y el botón se enciende o seapaga.

IMPORTANTE

Si el aire del automóvil recircula demasiadotiempo, hay riesgo de que los cristales seempañen.

NOTA

La recirculación de aire no puede conectarsecuando está activado el desempañadomáximo.

Conectar y desconectar eltemporizador de la recirculación de aireSe puede ajustar que el temporizador de recircu-lación de aire esté conectado y desconectado.Con el temporizador activado, la recirculación sedesconecta automáticamente después de 20minutos.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. Seleccione Temporizador derecirculación para conectar y desconectarel temporizador de recirculación de aire.

Información relacionada• Controles de climatización en la pantalla cen-

tral (p. 188)

CLIMATIZACIÓN

200

Distribución del aireEl climatizador distribuye el aire que entra en elhabitáculo por diferentes toberas de ventilación.

Visión de conjunto de la distribucióndel aire

Distribución del aire en habitáculo de 4 zonas.

Distribución del aire automática ymanualCuando está en marcha la climatización automá-tica, la distribución del aire es automática. Encaso necesario, la distribución del aire puederegularse manualmente.

Toberas de ventilación regulablesEn el habitáculo hay 10 toberas de ventilaciónregulables

Ubicación de las toberas de ventilación regulables en elhabitáculo.

Cuatro en el tablero de instrumentos, dos enla consola del túnel, una en cada uno de losmontantes de las puertas delanteras y trase-ras y una en cada uno de los montantesdetrás de las puertas traseras.

NOTA

Recuerde que los niños pequeños puedenser sensibles a las corrientes de aire.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Ajustar la distribución del aire (p. 201)

• Abrir, cerrar y dirigir las toberas de ventila-ción (p. 201)

• Tabla de opciones de distribución del aire(p. 203)

• Regular automáticamente la climatización(p. 190)

CLIMATIZACIÓN

}}

201

Ajustar la distribución del aireLa distribución del aire puede ajustarse manual-mente en caso necesario.

Botones de distribución de aire en la vista de climatiza-ción.

Distribución del aire - toberas de desempa-ñado del parabrisas

Distribución del aire - toberas de ventilaciónen el tablero de instrumentos y la consolacentral

Distribución del aire - toberas de ventilacióndel suelo

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Pulse uno o varios de los botones de distri-bución del aire para abrir o cerrar la corrientede aire correspondiente.

> La distribución del aire se ajusta y losbotones se encienden o apagan.

Información relacionada• Distribución del aire (p. 200)

• Abrir, cerrar y dirigir las toberas de ventila-ción (p. 201)

• Tabla de opciones de distribución del aire(p. 203)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

Abrir, cerrar y dirigir las toberas deventilaciónAlgunas toberas de ventilación del habitáculopueden abrirse, cerrarse y dirigirse de formaindependiente.

Si las toberas exteriores del tablero de instru-mentos y las de los montantes de las puertas sedirigen hacia las ventanillas, estas puedendesempañarse.

Si las toberas de los montantes de las puertas sedirigen hacia el interior en días de mucho calor,se obtendrá un ambiente agradable en el habitá-culo.

||

CLIMATIZACIÓN

202

Abrir y cerrar las toberas de ventilación

Rueda selectora de la tobera de ventilación1.

– Gire la rueda selectora para abrir y cerrar elflujo de aire por la tobera.

Cuanto más se vean líneas blancas de latobera, mayor es el flujo de aire.

Dirigir las toberas de ventilación

Palanca de la tobera de ventilación1

– Desplace la palanca en sentido horizontal yvertical para dirigir la corriente de aire de latobera.

Información relacionada• Distribución del aire (p. 200)

• Ajustar la distribución del aire (p. 201)

• Tabla de opciones de distribución del aire(p. 203)

1 La imagen es esquemática. El diseño de la tobera puede variar según su ubicación.

CLIMATIZACIÓN

}}

203

Tabla de opciones de distribucióndel aireLa distribución del aire puede ajustarse manual-mente en caso necesario. Opciones que pue-den ajustarse.

Distribución del aire Finalidad

Si se desmarcan todos los botones de distribución de aire en el modo manual, se restituye la regulación automática del climatizador.

Corriente de aire principal por la tobera de desempañado. Pasa algo de airepor los demás difusores de ventilación.

Evita que los cristales se empañen o se hielen en cli-mas fríos y húmedos (para conseguirlo, el nivel de venti-lación no debe ser demasiado bajo).

Corriente principal por las toberas de ventilación del tablero de instrumentos.Pasa algo de aire por los demás difusores de ventilación.

Proporcionan una buena refrigeración cuando la tempe-ratura exterior es alta.

||

CLIMATIZACIÓN

204

Distribución del aire Finalidad

Corriente de aire principal por las toberas de ventilación del suelo. Pasa algode aire por los demás difusores de ventilación.

Proporcionan calefacción o refrigeración del suelo.

Flujo de aire principal de la tobera de desempañado y la tobera de ventilacióndel panel de instrumentos. Pasa algo de aire por los demás difusores de venti-lación.

Proporcionan un ambiente agradable en climas cálidosy secos.

Corriente de aire principal por las toberas de desempañado y las toberas deventilación del suelo. Pasa algo de aire por los demás difusores de ventilación.

Proporcionan un ambiente agradable y un buen desem-pañado en climas fríos o húmedos.

CLIMATIZACIÓN

205

Distribución del aire Finalidad

Corriente de aire principal por las toberas de ventilación del tablero de instru-mentos y las situadas en el suelo. Pasa algo de aire por los demás difusoresde ventilación.

Proporcionan un ambiente agradable cuando hace sol yla temperatura exterior es baja.

Corriente de aire principal por las toberas de desempañado, las toberas deventilación del tablero de instrumentos y las situada en el suelo.

Refrigera la parte inferior del habitáculo en climas calu-rosos y secos o calienta la parte superior en climasfríos.

Información relacionada• Distribución del aire (p. 200)

• Ajustar la distribución del aire (p. 201)

• Abrir, cerrar y dirigir las toberas de ventila-ción (p. 201)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.206

Conectar o desconectar lacalefacción eléctrica de losasientos*Los asientos pueden calentarse para aumentarla comodidad del conductor y el acompañante abaja temperatura exterior.

Conectar o desconectar la calefaccióneléctrica del asiento delantero*

Botones del volante y del asiento en la barra de climati-zación.

1. Pulse el botón del volante y de los asientosizquierdo y derecho en la barra de climatiza-ción de la pantalla central para abrir el con-trol del asiento y el volante.

Si el vehículo no está equipado con asientosventilados o volante con calefacción eléc-trica, el botón de la calefacción eléctrica delos asientos estará directamente disponibleen el área de climatización.

2. Pulse varias veces el botón de la calefaccióneléctrica de los asientos para cambiar entrecuatro niveles: Desactivado, Alto, Medio yBajo.

> El nivel se modifica y el botón muestra elnivel programado.

Conectar o desconectar la calefaccióneléctrica del asiento trasero*Desde el asiento delantero

Botones de los asientos con calefacción eléctrica en elgrupo Trasera de la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Trasera.

3. Pulse varias veces el botón de la calefaccióneléctrica de los asientos para cambiar entrecuatro niveles: Desactivado, Alto, Medio yBajo.

> El nivel se modifica y el botón muestra elnivel programado.

CLIMATIZACIÓN

207

Desde el asiento trasero

Indicación de calefacción del asiento y mandos en elpanel de climatización de la consola del túnel.

– Pulse varias veces los botones de los ladosizquierdo y/o derecho de la calefacción delasiento trasero en el panel de climatizaciónde la consola del túnel para alternar entre loscuatro niveles Desactivado, Alto, Medio yBajo.

> El nivel se ajusta y la pantalla del panel declimatización muestra el nivel ajustado.

NOTA

La calefacción eléctrica del asiento trasero seapaga automáticamente después de 15minutos.

PRECAUCIÓN

El asiento con calefacción eléctrica no debenutilizarlo las personas incapaces de percibir elincremento de la temperatura por un pro-blema de falta de sensibilidad ni aquellas que,por cualquier otro motivo, les resulta compli-cado manejar los mandos del asiento concalefacción eléctrica. De lo contrario puedenproducirse quemaduras.

Conectar y desconectar la activaciónautomática de la calefacción de losasientosSe puede ajustar que la activación automática dela calefacción eléctrica de los asientos estéconectada o desconectada al arrancar el motor.Con la activación automática, la calefacción eléc-trica se iniciará cuando la temperatura exterior esbaja.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. En Nivel auto calefac. asiento conductory Nivel auto calefac. asientoacompañante, seleccione Desactivado,Bajo, Medio o Alto para conectar y desco-nectar y seleccione el nivel de activaciónautomática de la calefacción del asiento delconductor y del pasajero.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

• Controles de climatización en la consola deltúnel (p. 190)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.208

Conectar o desconectar laventilación de los asientos*Los asientos pueden ventilarse, por ejemplo,para deshumedecer el tapizado.

El sistema de ventilación está compuesto de ven-tiladores en los asientos y los respaldos queaspiran aire por el tapizado del asiento. El efectode refrigeración aumenta cuanto más frío esté elaire del habitáculo. El sistema se conecta cuandoestá en marcha el motor y toma en cuenta latemperatura del asiento, la radiación solar y latemperatura exterior.

Conectar o desconectar la ventilacióndel asiento delantero

Botones del volante y del asiento en la barra de climati-zación.

1. Pulse el botón del volante y de los asientosizquierdo y derecho en la barra de climatiza-ción de la pantalla central para abrir el con-trol del asiento y el volante.

Si el vehículo no está equipado con calefac-ción eléctrica de los asientos o del volante, elbotón de los asientos ventilados estarádirectamente disponible en la barra de clima-tización.

2. Pulse varias veces el botón de ventilación delos asientos para cambiar entre cuatro nive-les: Desactivado, Alto, Medio y Bajo.

> El nivel se modifica y el botón muestra elnivel programado.

NOTA

Las personas sensibles a las corrientes deaire deben utilizar la ventilación de los asien-tos con mucha precaución. Se recomienda elnivel Bajo cuando se usa mucho tiempo.

IMPORTANTE

La ventilación del asiento no puede volverse aarrancar si la temperatura del habitáculo esdemasiado baja. Se evita así que tenga sen-sación de frío el ocupante del asiento.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

CLIMATIZACIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 209

Conectar o desconectar lacalefacción eléctrica del volante*El volante puede calentarse para aumentar lacomodidad del conductor a baja temperaturaexterior.

Conectar o desconectar la calefaccióneléctrica del volante

Botones del volante y del asiento en la barra de climati-zación.

1. Pulse el botón del volante y de los asientosdel lado del conductor en la barra de climati-zación de la pantalla central para abrir elcontrol del asiento y el volante.

Si el vehículo no está equipado con asientoscalefactados o ventilados, el botón de lacalefacción eléctrica del volante estará direc-tamente disponible en la barra de climatiza-ción.

2. Pulse varias veces el botón de la calefaccióneléctrica del volante para cambiar entre cua-tro niveles: Desactivado, Alto, Medio yBajo.

> El nivel se modifica y el botón muestra elnivel programado.

Conectar y desconectar la activaciónautomática de la calefacción delvolanteSe puede ajustar que la activación automática dela calefacción eléctrica del volante esté conec-tada o desconectada al arrancar el motor. Con laactivación automática, la calefacción eléctrica seiniciará cuando la temperatura exterior es baja.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. Debajo de Nivel automático calefacciónvolante, seleccione Desactivado, Bajo,Medio o Alto para conectar y desconectar yseleccione el nivel de activación automáticade la calefacción del volante.

Información relacionada• Controles de climatización (p. 188)

• Controles de climatización en la pantalla cen-tral (p. 188)

• Volante (p. 139)

Climatización de estacionamientoLa temperatura del habitáculo del vehículopuede preacondicionarse o mantenerse establecuando el vehículo está aparcado.

La preclimatización y el mantenimiento de la tempera-tura de confort se controla en la pestaña Aparcamientode la vista de climatización de la pantalla central.

||

CLIMATIZACIÓN

210

PreclimatizaciónLa preclimatización del vehículo antes de iniciarla marcha reduce el desgaste y el consumo ener-gético durante la marcha.

La preclimatización puede activarse directamenteo programarse para una hora determinada.

La función aprovecha varios sistemas en diferen-tes situaciones:

• El calefactor de estacionamiento calienta elhabitáculo cuando la temperatura exterior esbaja.

• Cuando hace calor, la ventilación refrigera elhabitáculo según la temperatura exterior.

• El aire acondicionado refrigera el habitáculoen días calurosos a una temperatura agrada-ble.

• Se puede activar la calefacción del volante yde los asientos del conductor y del acompa-ñante.

• Se puede activar la calefacción del parabri-sas, la luneta trasera y los retrovisores exte-riores.

Durante la preclimatización cuando la tempera-tura exterior es elevada, el agua procedente delas condensaciones del sistema de aire acondi-cionado puede gotear por debajo del automóvil.Esto es completamente normal.

NOTA

El preacondicionamiento solo está disponiblecuando el vehículo está conectado a unatoma eléctrica2. Si el poste de carga no estásiempre activo, por ejemplo, a causa de untemporizador, se pueden producir pérdidas decapacidad del preacondicionamiento.

Si el vehículo no está conectado a una tomaeléctrica, es de todos modos posible efectuaruna breve refrigeración del habitáculo en cli-mas cálidos activando directamente el prea-condicionamiento.

NOTA

Durante el preacondicionamiento del habitá-culo, el vehículo actúa para alcanzar la tempe-ratura de confort, no la ajustada en el climati-zador.

Mantener una temperatura de confortLa temperatura en el habitáculo del vehículopuede mantenerse estable cuando el vehículoestá aparcado, por ejemplo, si es necesario apa-gar el motor aunque el conductor o los pasajerosdesean seguir sentados en el vehículo disfru-tando de una temperatura agradable.

El mantenimiento de la temperatura de confortsolo puede activarse directamente.

La función aprovecha varios sistemas en diferen-tes situaciones:

• El calor residual del motor calienta el habitá-culo a una temperatura agradable en días debaja temperatura exterior.

• Cuando hace calor, la ventilación refrigera elhabitáculo según la temperatura exterior.

NOTA

El mantenimiento de la temperatura de con-fort se desactiva cuando se cierra el vehículodesde fuera para no utilizar el calor residualde forma innecesaria. El sistema está pen-sado para utilizarse con el fin de manteneruna temperatura agradable cuando el con-ductor o el acompañante se quedan en elvehículo.

Información relacionada• Climatización (p. 184)

• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

• Temporizador de preacondicionamiento(p. 213)

• Conectar y desconectar el mantenimiento dela temperatura de confort (p. 216)

• Símbolos y mensajes de climatización deestacionamiento (p. 217)

2 Se aplica al calefactor eléctrico.

CLIMATIZACIÓN

}}

211

• Calefactor (p. 218)

• Calefactor de estacionamiento (p. 219)Activar y apagar la preclimatizaciónEl preacondicionamiento calienta o refrigera elhabitáculo antes de utilizar el vehículo. La fun-ción puede activarse directamente en la pantallacentral o desde un teléfono móvil.

Activar y apagar en la pantalla central

Botón de preclimatización en la pestaña Aparcamientode la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

Cuadros de calefacción eléctrica de los asientos y elvolante en la pestaña Aparcamiento de la vista de cli-matización.

3. Para determinar si la calefacción eléctrica delos asientos y del volante debe activarsedurante la preclimatización, marque o des-marque las casillas.

4. Pulse Preacondic..

> La preclimatización se conecta o se des-conecta y el botón se enciende o seapaga.

||

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.212

NOTA

El preacondicionamiento solo está disponiblecuando el vehículo está conectado a unatoma eléctrica3. Si el poste de carga no estásiempre activo, por ejemplo, a causa de untemporizador, se pueden producir pérdidas decapacidad del preacondicionamiento.

Si el vehículo no está conectado a una tomaeléctrica, es de todos modos posible efectuaruna breve refrigeración del habitáculo en cli-mas cálidos activando directamente el prea-condicionamiento.

NOTA

Las puertas y las ventanillas del automóvildeben estar cerradas durante el preacondi-cionamiento del habitáculo.

PRECAUCIÓN

No utilice el preacondicionamiento4:

• En locales cerrados sin ventilación. Seemitirán gases de escape si se activa elcalefactor.

• En lugares con material combustible einflamable en las proximidades. El com-bustible, el gas, la hierba alta, el serrín,etc. pueden inflamarse.

• Cuando hay riesgo de que esté obstruidoel tubo de escape del calefactor. Porejemplo, la nieve alta en el alojamiento derueda delantero derecho puede impedir laventilación del calefactor.

Recuerde que el preacondicionamiento puedeser activado por un temporizador que se haprogramado con mucha antelación.

Activar desde un teléfono móvil*Con un teléfono móvil provisto de la aplicaciónVolvo On Call*, puede activarse el preacondicio-namiento y comprobarse los ajustes selecciona-dos. El preacondicionamiento calienta o refrigerael habitáculo (con el aire acondicionado del vehí-culo) a una temperatura agradable.

El habitáculo se preacondiciona también con lafunción de arranque a distancia del motor

(Engine Remote Start - ERS)5 mediante la apli-cación Volvo On Call* del móvil.

Información relacionada• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Temporizador de preacondicionamiento(p. 213)

• Conectar y desconectar el mantenimiento dela temperatura de confort (p. 216)

• Símbolos y mensajes de climatización deestacionamiento (p. 217)

• Calefactor (p. 218)

3 Se aplica al calefactor eléctrico.4 Se aplica al calefactor accionado con combustible.5 Algunos modelos y mercados.

CLIMATIZACIÓN

}}

213

Temporizador depreacondicionamientoEl temporizador puede programarse para que elpreacondicionamiento esté listo una hora deter-minada.

El temporizador puede gestionar hasta 8 ajustesdiferentes de:

• Una hora de una fecha determinada.

• Una hora de uno o de varios días de lasemana, con o sin repetición.

NOTA

El preacondicionamiento solo está disponiblecuando el vehículo está conectado a unatoma eléctrica6. Si el poste de carga no estásiempre activo, por ejemplo, a causa de untemporizador, se pueden producir pérdidas decapacidad del preacondicionamiento.

Si el vehículo no está conectado a una tomaeléctrica, es de todos modos posible efectuaruna breve refrigeración del habitáculo en cli-mas cálidos activando directamente el prea-condicionamiento.

Información relacionada• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Programar el temporizador de preclimatiza-ción (p. 213)

• Conectar y desconectar el temporizador depreclimatización (p. 215)

• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

• Símbolos y mensajes de climatización deestacionamiento (p. 217)

Programar el temporizador depreclimatizaciónEl temporizador de la preclimatización puedegestionar hasta 8 ajustes de hora.

Añadir un ajuste de hora

Botón para añadir un ajuste de hora en la pestañaAparcamiento en la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

6 Se aplica al calefactor eléctrico.

||

CLIMATIZACIÓN

214

3. Pulse Añadir temporizador.

> Se muestra una ventana emergente.

NOTA

No es posible añadir otra programación hora-ria si el temporizador ya tiene 8 horas progra-madas. Borre una hora programada parapoder añadir otra.

4. Pulse Fecha para ajustar una hora en unafecha determinada.

Pulse Días para ajustar una hora para uno ovarios días de la semana.

Con Días: Para conectar y desconectar larepetición, marque o desmarque la casillaRepetir semanal..

5. Con Fecha: Para seleccionar la fecha de lapreclimatización, desplácese con las flechasen la lista de fechas.

Con Días: Para seleccionar los días de lasemana, pulse los botones correspondientes.

6. Para ajustar la hora en que debe estar listala preclimatización, desplácese con las fle-chas en el reloj.

7. Pulse Confirmar para añadir el ajuste dehora.

> El ajuste de hora se añade a la lista y seconecta.

PRECAUCIÓN

No utilice el preacondicionamiento7:

• En locales cerrados sin ventilación. Seemitirán gases de escape si se activa elcalefactor.

• En lugares con material combustible einflamable en las proximidades. El com-bustible, el gas, la hierba alta, el serrín,etc. pueden inflamarse.

• Cuando hay riesgo de que esté obstruidoel tubo de escape del calefactor. Porejemplo, la nieve alta en el alojamiento derueda delantero derecho puede impedir laventilación del calefactor.

Recuerde que el preacondicionamiento puedeser activado por un temporizador que se haprogramado con mucha antelación.

Editar un ajuste de hora1. Abra la vista de climatización de la pantalla

central.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

3. Pulse el ajuste de hora que debe modifi-carse.

> Se muestra una ventana emergente.

4. Edite el ajuste de hora de la misma maneraque en la sección titulada "Añadir un ajustede hora".

Borrar un ajuste de hora

Botón para editar lista y borrar una ajuste de hora en lapestaña Aparcamiento de la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

3. Pulse Editar lista.

4. Pulse el icono de supresión a la derecha enla lista.

> El icono se cambia por el texto Borrar.

7 Se aplica al calefactor accionado con combustible.

CLIMATIZACIÓN

215

5. Pulse Borrar para confirmar.

> El ajuste de hora se borra de la lista.

Información relacionada• Temporizador de preacondicionamiento

(p. 213)

• Conectar y desconectar el temporizador depreclimatización (p. 215)

• Calefactor (p. 218)

Conectar y desconectar eltemporizador de preclimatizaciónLos ajustes de hora del temporizador de precli-matización pueden conectarse o desconectarsesegún sea necesario.

Botones de los temporizadores en la pestañaAparcamiento de la vista de climatización.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

3. Para conectar o desconectar un ajuste dehora, pulse el botón del temporizador a laderecha del ajuste.

> El ajuste de hora se conecta o desco-necta y el botón se enciende o se apaga.

PRECAUCIÓN

No utilice el preacondicionamiento8:

• En locales cerrados sin ventilación. Seemitirán gases de escape si se activa elcalefactor.

• En lugares con material combustible einflamable en las proximidades. El com-bustible, el gas, la hierba alta, el serrín,etc. pueden inflamarse.

• Cuando hay riesgo de que esté obstruidoel tubo de escape del calefactor. Porejemplo, la nieve alta en el alojamiento derueda delantero derecho puede impedir laventilación del calefactor.

Recuerde que el preacondicionamiento puedeser activado por un temporizador que se haprogramado con mucha antelación.

Información relacionada• Temporizador de preacondicionamiento

(p. 213)

• Programar el temporizador de preclimatiza-ción (p. 213)

• Calefactor (p. 218)

8 Se aplica al calefactor accionado con combustible.

CLIMATIZACIÓN

216

Conectar y desconectar elmantenimiento de la temperaturade confortEl mantenimiento de la temperatura de confortmantiene estable la temperatura en el habitáculodespués de conducir. La función puede acti-varse directamente desde la pantalla central.

Botón de mantenimiento de la temperatura de conforten la pestaña Aparcamiento de la vista de climatiza-ción.

1. Abra la vista de climatización de la pantallacentral.

2. Seleccione la pestaña Aparcamiento.

3. Pulse Mantener el confort declimatización.

> El mantenimiento de la temperatura deconfort se conecta o desconecta y elbotón se enciende o se apaga.

NOTA

Si el calor residual del motor no es suficientepara mantener la climatización del habitáculo,no podrá iniciarse el mantenimiento del con-fort climático.

NOTA

El mantenimiento de la temperatura de con-fort se desactiva cuando se cierra el vehículodesde fuera para no utilizar el calor residualde forma innecesaria. El sistema está pen-sado para utilizarse con el fin de manteneruna temperatura agradable cuando el con-ductor o el acompañante se quedan en elvehículo.

Información relacionada• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

CLIMATIZACIÓN

217

Símbolos y mensajes declimatización de estacionamientoEn la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de símbolos y mensajes acerca de laclimatización de estacionamiento.

Símbolo Mensaje Significado

Climat. Aparcamiento

No disponible. Nivel com-bus. demasiado bajoA

La climatización de estacionamiento no puede conectarse cuando el nivel de combustible es demasiado bajopara activar el calefactor de estacionamiento. En algunos casos, la climatización de estacionamiento puedeactivarse de todos modos pero con capacidad limitada. Llene el depósito de combustible ordinario del vehí-culo.

Climat. Aparcamiento

No disponible. Nivel bateríademasiado bajo

La climatización de estacionamiento no puede conectarse cuando el nivel de carga de la batería híbrida esdemasiado bajo para activar el calefactor de estacionamiento. En algunos casos, la climatización de estacio-namiento puede activarse de todos modos pero con capacidad limitada. Cargue la batería.

Climat. Aparcamiento

No disponible, combust. ybatería demasiado bajosB

La climatización de estacionamiento no puede conectarse cuando el nivel de carga de la batería híbrida y elnivel de combustible son demasiado bajos para activar el calefactor de estacionamiento. En algunos casos, laclimatización de estacionamiento puede activarse de todos modos pero con capacidad limitada. Cargue labatería y llene el depósito de combustible ordinario del vehículo.

Climat. Aparcamiento

Revisión necesaria

La climatización de estacionamiento está fuera de servicio. Póngase en contacto con un tallerC para revisar lafunción tan pronto como sea posible.

A Se aplica solamente al calefactor accionado por combustible.B Se aplica solamente al calefactor accionado por combustible.C Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

• Conectar y desconectar el mantenimiento dela temperatura de confort (p. 216)

• Temporizador de preacondicionamiento(p. 213)

• Calefactor (p. 218)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

CLIMATIZACIÓN

218

CalefactorEl calefactor calienta el motor y el habitáculo a latemperatura adecuada antes y mientras se con-duce el vehículo.

El calefactor tiene dos funciones:

• El calefactor de estacionamiento calienta encaso necesario el habitáculo cuando estáactivado el preacondicionamiento de la cli-matización de estacionamiento.

• El calefactor auxiliar calienta en caso nece-sario el habitáculo y el motor mientras seconduce el vehículo.

Según el mercado, se utiliza un calefactor accio-nado por combustible o un calefactor eléctrico9.

El calefactor está montado en el alojamiento derueda delantero derecho.

NOTA

Cuando está en funcionamiento el calefactor,puede salir humo del alojamiento de ruedadelantero derecho y oírse un ruido sordo, locual es normal10.

Batería y cargaEl calefactor se impulsa con la batería híbrida delvehículo. Si el nivel de carga de la batería híbrida

es demasiado bajo, el calefactor se apaga auto-máticamente y la pantalla del conductor muestraun mensaje.

NOTA

Asegúrese de que el nivel de carga de labatería es suficiente si es necesario utilizar elcalefactor.

Combustible y repostaje11

Placa de advertencia en la tapa del depósito de com-bustible.

El calefactor utiliza carburante del depósito decombustible del vehículo.

Si aparca en una pendiente muy inclinada, colo-que el automóvil con la parte delantera orientada

hacia abajo para asegurar el suministro de com-bustible al calefactor.

Si el nivel del depósito de combustible es dema-siado bajo, el calefactor se apaga automática-mente y la pantalla del conductor muestra unmensaje.

NOTA

Asegúrese de que el depósito de combustibledel automóvil tenga suficiente combustible sies necesario utilizar el calefactor.

PRECAUCIÓN

Los vertidos de combustible son inflamables.Desconecte el calefactor accionado por com-bustible antes de comenzar el repostaje.

Compruebe en la pantalla de conductor queel calefactor está desconectado. Cuando estáen funcionamiento, se muestra el símbolo decalefacción.

Información relacionada• Calefactor de estacionamiento (p. 219)

• Calefactor auxiliar (p. 220)

• Climatización de estacionamiento (p. 209)

9 Infórmese en un concesionario autorizado Volvo sobre los mercados que utilizan el calefactor respectivo.10 Se aplica al calefactor accionado con combustible.11 Se aplica solamente al calefactor accionado por combustible.

CLIMATIZACIÓN

219

Calefactor de estacionamientoEl calefactor de estacionamiento calienta elhabitáculo alcance a la temperatura adecuadaantes de utilizar el vehículo.

El calefactor de estacionamiento es una de lasdos funciones del calefactor del vehículo. El cale-factor está montado en el alojamiento de ruedadelantero derecho.

NOTA

Cuando está en funcionamiento el calefactor,puede salir humo del alojamiento de ruedadelantero derecho y oírse un ruido sordo, locual es normal12.

El calefactor de estacionamiento se activa auto-máticamente cuando se necesita calefacciónauxiliar cuando está activada la preclimatización.

Se apaga automáticamente cuando se alcanza latemperatura adecuada, la hora programada deltemporizador o el tiempo de funcionamientomáximo del calefactor.

El calefactor está en funcionamiento durantecomo máximo 40 minutos.

NOTA

Asegúrese de que el depósito de combustibledel automóvil tenga suficiente combustible sies necesario utilizar el calefactor13.

Asegúrese de que el nivel de carga de labatería híbrida es suficiente si es necesarioutilizar el calefactor.

PRECAUCIÓN

No utilice el preacondicionamiento14:

• En locales cerrados sin ventilación. Seemitirán gases de escape si se activa elcalefactor.

• En lugares con material combustible einflamable en las proximidades. El com-bustible, el gas, la hierba alta, el serrín,etc. pueden inflamarse.

• Cuando hay riesgo de que esté obstruidoel tubo de escape del calefactor. Porejemplo, la nieve alta en el alojamiento derueda delantero derecho puede impedir laventilación del calefactor.

Recuerde que el preacondicionamiento puedeser activado por un temporizador que se haprogramado con mucha antelación.

PRECAUCIÓN

Si huele a combustible, sale mucho humo oeste es de color negro o se oyen sonidosextraños en el calefactor de estaciona-miento15, desconecte el calefactor y saque, sies posible, el fusible del calefactor. Volvorecomienda que se ponga en contacto con untaller autorizado Volvo para reparar el sistema.

Información relacionada• Calefactor (p. 218)

• Calefactor auxiliar (p. 220)

• Climatización de estacionamiento (p. 209)

• Fusibles en el compartimento del motor(p. 550)

12 Se aplica al calefactor accionado con combustible.13 Se aplica al calefactor accionado con combustible.14 Se aplica al calefactor accionado con combustible.15 Se aplica al calefactor accionado con combustible.

CLIMATIZACIÓN

220

Calefactor auxiliarEl calefactor auxiliar calienta el motor y el habitá-culo a la temperatura adecuada mientras seconduce el vehículo.

El calefactor auxiliar es una de las dos funcionesdel calefactor del vehículo. El calefactor estámontado en el alojamiento de rueda delanteroderecho.

NOTA

Cuando está en funcionamiento el calefactor,puede salir humo del alojamiento de ruedadelantero derecho y oírse un ruido sordo, locual es normal16.

El calefactor auxiliar se activa y se controla auto-máticamente cuando se necesita calefacciónmientras se conduce el vehículo.

Se desactiva automáticamente cuando se apagael vehículo.

NOTA

Asegúrese de que el depósito de combustibledel automóvil tenga suficiente combustible sies necesario utilizar el calefactor17.

Asegúrese de que el nivel de carga de labatería híbrida es suficiente si es necesarioutilizar el calefactor.

Conectar y desconectar la activaciónautomática del calefactor auxiliarEl sistema puede ajustarse para que la activaciónautomática del calefactor auxiliar esté conectadao desconectada.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse Climatización.

3. Seleccione Calefactor adicional paraconectar y desconectar la activación automá-tica del calefactor auxiliar.

NOTA

Volvo recomienda desconectar la activaciónautomática del calefactor auxiliar cuando seconducen tramos cortos18.

NOTA

Si se desconecta la activación automática delcalefactor auxiliar, puede empeorar el confortdel habitáculo, ya que el climatizador no ten-drá una fuente de calor cuando se utiliza elmotor eléctrico.

Información relacionada• Calefactor (p. 218)

• Calefactor de estacionamiento (p. 219)

16 Se aplica al calefactor accionado con combustible.17 Se aplica al calefactor accionado con combustible.18 Se aplica al calefactor accionado con combustible.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.222

Interior del habitáculoVisión de conjunto del interior y los comparti-mentos del habitáculo.

Asiento delantero

Compartimento en el panel de la puerta y junto alvolante, guantera y visera.

Compartimentos con portavasos, cenicero*, toma eléc-trica y encendedor* y entradas AUX y USB en la consoladel túnel.

Segunda fila de asientos

Compartimento y cenicero* en el panel de la puerta, por-tavasos* en el respaldo de la plaza central, bolsillo* en elrespaldo del asiento delantero y toma eléctrica y ceni-cero* en la consola del túnel.

Tercera fila de asientos

Compartimento y portavasos en el panel lateral y com-partimento entre los asientos.

PRECAUCIÓN

Guarde objetos sueltos como el teléfonomóvil, una cámara, el mando a distancia delequipo auxiliar, etc. en la guantera o en otrocompartimento. Si no, estos objetos puedendañar a personas en caso de un frenazobrusco o un accidente.

Información relacionada• Consola del túnel (p. 223)

• Utilizar la guantera (p. 229)

• Visera (p. 230)

• Toma eléctrica (p. 224)

• Vaciar ceniceros* (p. 228)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 223

Consola del túnelLa consola del túnel está situada entre los asien-tos delanteros.

Compartimento.

Compartimento con portavasos para el con-ductor y el acompañante y toma de 12 V. Sise ha seleccionado cenicero y encendedor,habrá un encendedor en la toma de 12 V yun cenicero desmontable en el portavasos.

Compartimento y conexión AUX/USB debajodel apoyabrazos.

Controles de las funciones de climatizacióndel asiento trasero.

Información relacionada• Interior del habitáculo (p. 222)

• Toma eléctrica (p. 224)

• Utilizar el encendedor* (p. 228)

• Vaciar ceniceros* (p. 228)

• Conectar medios a través de la conexiónAUX/USB (p. 458)

• Controles de climatización en la consola deltúnel (p. 190)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.224

Toma eléctricaEn la consola del túnel hay dos tomas de 12 V yuna toma de 230 V*. En el compartimento decarga hay una toma de 12 V*.

Para que las tomas puedan suministrar corriente,el sistema eléctrico del vehículo debe estar comomínimo en la posición de encendido I. Las tomaspermanecerán activas mientras el nivel de cargade la batería de arranque no baje demasiado.

Si se apaga el motor y se bloquea el vehículo, lastomas se desactivan. Si el motor se apaga y elvehículo permanece desbloqueado o se bloqueacon el bloqueo de seguridad temporalmente des-conectado, las tomas estarán activas durante unmáximo de 10 minutos.

NOTA

Tenga en cuenta que el uso de la toma eléc-trica con el motor desconectado comporta unriesgo de que el nivel de carga de la bateríade arranque sea demasiado bajo, lo cualpuede reducir la capacidad de otros compo-nentes.

Toma de 230 V*

Toma de 230 V en la consola del túnel, segunda fila deasientos.

La toma puede utilizarse con diversos accesoriosprevistos para una tensión de 230 V, por ejem-plo, cargadores u ordenadores portátiles.

IMPORTANTE

La potencia máxima es de 150 W.

Utilizar la toma1. Baje la persiana delante de la toma y

conecte el enchufe del accesorio.

> El diodo de la toma indica el estado.

2. Compruebe que el diodo se enciende con luzverde fija. Solo entonces la toma suministracorriente.

3. Desconecte el accesorio sacando elenchufe. No tire del cable.

Suba la persiana cuando no se utiliza la tomao si la toma se deja sin vigilar.

IMPORTANTE

• No utilice accesorios con enchufes gran-des o pesados. Pueden dañar la toma osoltarse durante la marcha.

• No utilice accesorios que puedan ocasio-nar interferencias, por ejemplo, en elreceptor de radio del vehículo o el sis-tema eléctrico.

• Sitúe el accesorio de forma que nopueda dañar al conductor o al acompa-ñante en caso de un frenazo brusco ouna colisión.

• Vigile los accesorios conectados, ya quepueden generar calor capaz quemar a lospasajeros o el equipamiento interior.

PRECAUCIÓN

• Utilice únicamente accesorios sin dañosni errores. Los accesorios deben estarpreparados para 230 V y 50 Hz conenchufes previstos para la toma. Losaccesorios han de tener la marca CE, lamarca UL u otra identificación de seguri-dad equivalente.

• No permita que las tomas, los enchufesni los accesorios entren en contacto con

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

225

agua u otro líquido. No toque ni utilice latoma si parece estar dañada o ha entradoen contacto con agua u otro líquido.

• No conecte tomas múltiples, adaptadoresni prolongadores a la toma eléctrica, yaque esto puede anular las funciones deseguridad de la toma.

• La toma está equipada con un seguropara niños. Asegúrese de que nadietoque o dañe la toma de forma que elseguro deje de funcionar. Los niños nodeben dejarse sin vigilancia en el vehículocuando la toma está activa.

Si no se siguen estas recomendaciones, haypeligro de accidente eléctrico grave e inclusomortal.

Indicación de estadoEl diodo de la toma indica el estado de la toma:

Indicación de estado Motivo Medida

Luz verde continua La toma suministra corriente a un enchufe conectado. Nadie.

Luz naranja parpadeante La temperatura del convertidor de tensión de la toma es demasiadoalta (por ejemplo, si el accesorio requiere mucha potencia o cuandoel habitáculo está muy caliente).

Desconecte el enchufe, deje que el convertidor se enfríey conecte de nuevo el enchufe.

El accesorio enchufado requiere una potencia excesiva (momentá-nea o constante) o no funciona.

Nadie. El accesorio no puede utilizar la toma.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

226

Indicación de estado Motivo Medida

Diodo apagado La toma no detecta ningún enchufe conectado. Compruebe que el enchufe está bien introducido en latoma.

La toma no está activa. Ponga el sistema eléctrico del vehículo como mínimo enla posición de encendido I.

La toma ha estado activa pero se ha desactivado. Arranque el motor y/o cargue la batería de arranque.

Si el problema persiste, contacte entonces untaller. Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

PRECAUCIÓN

Nunca modifique o repare la toma eléctricade 230 V usted mismo. Volvo recomienda quese ponga en contacto con un taller autorizadoVolvo.

Toma de 12 V

Toma de 12 V en la consola del túnel, asiento delantero.

Toma de 12 V en la consola del túnel, segunda fila deasientos.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 227

Toma eléctrica de 12 V en el compartimento de carga*.

Las tomas eléctricas pueden utilizarse para dife-rentes accesorios previstos para 12 V, por ejem-plo, reproductores de música, neveras y teléfonosmóviles.

Las tomas de la consola del túnel pueden com-pletarse con un encendedor*.

IMPORTANTE

La potencia máxima es de 120 W en cadatoma.

Utilizar las tomas1. Retire el tapón (consola del túnel) o desplie-

gue la tapa (compartimento de carga) de latoma y conecte el enchufe del accesorio.

2. Desconecte el enchufe del accesorio yvuelva a colocar el tapón (consola del túnel)o poner la tapa (compartimento de carga)cuando la toma no se utiliza o se deja sinvigilar.

Información relacionada• Interior del habitáculo (p. 222)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.228

Utilizar el encendedor*El encendedor puede completar la toma de 12V en la parte delantera y trasera de la consoladel túnel.

Encendedor en la consola del túnel, asiento delantero.

Encendedor en la consola del túnel, segunda fila deasientos.

1. Introduzca el botón del encendedor.

> Cuando el encendedor adquiere incan-descencia, el botón salta.

2. Saque el encendedor de la toma y utilice lazona candente para encender.

3. Vuelva a introducir el encendedor en la toma.

IMPORTANTE

Proceda con cuidado al activarse encendedor,de forma que la parte incandescente no dañe,por ejemplo, el equipamiento interior.

Información relacionada• Consola del túnel (p. 223)

• Toma eléctrica (p. 224)

• Vaciar ceniceros* (p. 228)

Vaciar ceniceros*Cuando el vehículo está provisto de encende-dor, se instalan ceniceros desmontables en elportavasos de la consola del túnel y en los pane-les de las puertas de la segunda fila de asientos.

Vaciar el cenicero de la consola deltúnel1. Suelte el cenicero sacándolo del portavasos

en sentido recto y vacíe el contenido.

2. Vuelva a colocar el cenicero en el portava-sos.

Vaciar los ceniceros en los paneles delas puertas de la segunda fila deasientos1. Abra la tapa del cenicero y levántela a una

posición completamente vertical.

> El fiador que sujeta el cenicero quedaliberado.

2. Saque el cenicero y vacíe el contenido.

3. Vuelva a colocar el cenicero y déjelo quebaje en las ranuras de los lados.

4. Apriete con cuidado las dos esquinas delcenicero más alejadas del panel de la puerta.

> El fiador que sujeta el cenicero vuelve afijar este.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 229

Información relacionada• Interior del habitáculo (p. 222)

• Consola del túnel (p. 223)

• Utilizar el encendedor* (p. 228)

Utilizar la guanteraLa guantera está situada en el lado del acompa-ñante.

Guantera y botón de apertura en la consola central.

En la guantera puede guardarse el manual delpropietario impreso, mapas, etc. En la parte tra-sera de la tapa hay un soporte para lápices.

Abrir la guantera– Pulse el botón de apertura en la consola

central.

> La guantera se abre.

Cerrar y abrir la guanteraLa guantera puede cerrarse con llave, denomi-nado cierre privado, por ejemplo, cuando el vehí-culo se confía a un taller, al personal de un hotel,etc. Con el cierre privado se cierra también elmaletero.

Utilizar la guantera como espaciorefrigeradoLa guantera se puede utilizar para refrigerar, porejemplo, bebida y comida. La refrigeración fun-ciona cuando está conectado el climatizador (esdecir, cuando el encendido está en la posición IIo cuando está en marcha el motor).

Refrigeración conectada

Refrigeración desconectada

– Para conectar o desconectar la refrigeración,desplace el control por completo hacia elhabitáculo o hacia la guantera.

Información relacionada• Interior del habitáculo (p. 222)

• Activar y desactivar el bloqueo privado(p. 253)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.230

ViseraEn la parte trasera de la visera se ha situado unespejo de cortesía con soporte de tarjetas.

Espejo de cortesía con iluminación y soporte de tarjetas.

La iluminación* del espejo de cortesía seenciende automáticamente cuando se levanta latapa.

El marco del espejo de cortesía tiene un soporte,por ejemplo, para tarjetas o billetes.

Información relacionada• Interior del habitáculo (p. 222)

Compartimento de cargaEl vehículo cuenta con un espacio de carga fle-xible que le permite transportar y fijar objetosgrandes.

Abatiendo los respaldos de la segunda y la ter-cera fila de asientos, el espacio de carga serámuy amplio. Para facilitar la carga y la descarga,se puede bajar la sección trasera del vehículocon la función de control de nivel*. Utilice las ani-llas de sujeción de la carga o el soporte para bol-sas para mantener fijada la carga y cubreobjetosdesplegable para ocultarla si así lo desea.

En el compartimento de carga se guarda el trián-gulo de advertencia y el botiquín, y debajo delsuelo del maletero están la anilla de remolque yel kit de reparación de neumáticos del vehículo.

Información relacionada• Abatir el respaldo de la segunda fila de

asientos (p. 136)

• Abatir el respaldo de la tercera fila de asien-tos (p. 138)

• Control de nivel* (p. 396)

• Colocación de la carga (p. 230)

• Herramientas en el maletero (p. 514)

Colocación de la cargaDeben tenerse en cuenta una serie de aspectosal colocar la carga en el automóvil.

La capacidad de carga depende del peso enorden de marcha del automóvil. El peso total delos pasajeros y todos los accesorios reduce lacapacidad de carga del automóvil de manera pro-porcional a dicho peso.

El portón trasero se abre con un botón situado en el

panel de las luces o en la llave ( ).

PRECAUCIÓN

Las propiedades de conducción del automóvilcambiarán en función del peso y ubicación dela carga.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 231

Recomendaciones para colocar lacarga• Coloque la carga apretada contra el respaldo

del asiento trasero.

Compruebe que ningún objeto obstaculice elfuncionamiento del sistema WHIPS de los asien-tos delanteros si está abatido alguno de los res-paldos del asiento trasero.

• Centre la carga.

• Coloque las cargas de gran peso lo más bajoposible. No coloque cargas de mucho pesoencima del respaldo abatido.

• Proteja los bordes afilados con algún mate-rial blando para no dañar el tapizado.

• Afiance siempre la carga con correas en lasanillas de fijación de la carga.

PRECAUCIÓN

En caso de colisión frontal a una velocidad de50 km/h (30 mph), un objeto suelto de 20 kgde peso puede alcanzar un peso efectivoequivalente a 1000 kg.

PRECAUCIÓN

La protección del airbag de techo lateralpuede eliminarse o reducirse si la carga llegaa demasiada altura.

• No coloque nunca carga a mayor alturaque los respaldos.

PRECAUCIÓN

Mantenga siempre bien sujeta la carga. Si sefrena bruscamente, la carga puede despla-zarse y dañar a personas en el automóvil.

Tape bordes y esquinas afiladas con algoblando.

Apague el motor y aplique el freno de esta-cionamiento al cargar y descargar objetos degran longitud. En el peor de los casos, lacarga podría desplazar la palanca de cambioso el selector de marchas y poner el automóvilen movimiento.

Regulación de nivel de la seccióntrasera del vehículo*La sección trasera del vehículo puede bajarse ysubirse para crear una altura de trabajo ade-cuada junto al compartimento de carga o parafacilitar el enganche y desenganche de un remol-que en la bola de remolque*.

La regulación de nivel se efectúa con un controlsituado en la parte trasera del lado derecho delpanel lateral del maletero.

Control de elevación y descenso de la sección traseradel vehículo.

El control consta de dos botones, uno para bajary otro para subir la sección trasera del vehículo.Para subir o bajar, el botón correspondiente debemantenerse pulsado hasta que la sección traseraalcance el nivel deseado.

La sección trasera del vehículo no puede ele-varse a mayor altura de lo normal.

Al conducir, la altura de la sección trasera volveráa su nivel normal.

NOTA

La altura de la sección trasera no puede ajus-tarse cuando está abierto el capó o una ovarias puertas. Esto no se aplica al portón tra-sero.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.232

PRECAUCIÓN

Compruebe que no haya personas, animalesni objetos debajo del vehículo al bajarlo.Podría suponer peligro de muerte y causardesperfectos en el vehículo y otros objetos.

Abatimiento de los respaldos delasiento traseroPara aumentar el espacio y facilitar la carga delmaletero, los respaldos del asiento trasero pue-den abatirse, véase el apartado "Asiento trasero"para más información.

Colocación de la carga en el techoPara colocar carga en el techo del vehículo, serecomiendan los arcos1 desarrollados por Volvo.Se evitan así daños en el automóvil y se obtienela mayor seguridad posible durante el viaje.

Siga detenidamente las instrucciones de montajeincluidas en la entrega del portacargas.

• Compruebe periódicamente la debida fijaciónde los arcos portacargas y la carga. Sujetebien la carga con correas.

• Distribuya la carga de manera uniforme porlos arcos portacargas. Coloque la carga demayor peso debajo.

• La resistencia al aire del automóvil y, portanto, el consumo de combustible aumentanen función del tamaño de la carga.

• Conduzca con suavidad. Evite acelerones,frenazos o tomar curvas a gran velocidad.

PRECAUCIÓN

El centro de gravedad y las características deconducción del automóvil pueden cambiar alcolocar carga en el techo.

Infórmese sobre la carga máxima permitidasobre el techo en el capítulo sobre pesos.

Información relacionada• Argollas de fijación de la carga (p. 232)

• Rejilla de protección* (p. 238)

• Red de protección* (p. 236)

• Cubreobjetos (p. 234)

• Pesos (p. 577)

• Asiento trasero (p. 133)

Argollas de fijación de la cargaLas anillas plegables se utilizan para fijar correasque afiancen la carga en el compartimento decarga.

PRECAUCIÓN

Los objetos duros, afilados y/o pesados enposición tumbada o sobresalientes puedenocasionar lesiones si se produce una frenadabrusca.

Fije siempre los objetos pesados de grantamaño con el cinturón de seguridad o unabanda de anclaje.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 230)

• Rejilla de protección* (p. 238)

1 Los arcos portacargas de Volvo pueden comprarse en concesionarios autorizados de la marca.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 233

• Red de protección* (p. 236)

• Ganchos para bolsas de la compra (p. 233)

• Cubreobjetos (p. 234)

Ganchos para bolsas de la compraLos ganchos y la cinta elástica sujetan las bol-sas de la compra e impiden que se caigan yesparzan su contenido por el compartimento decarga.

Debajo de la tapa del suelo

En la tapa que forma parte del suelo del maleterohay dos ganchos para bolsas de la compra y unacinta elástica2. La cinta puede colocarse en cua-tro posiciones diferentes.

Suba la tapa para poder utilizar los ganchos parabolsas de la compra. Fije las bolsas en una posi-ción adecuada con la cinta elástica. Si las bolsastienen asideros y son de una altura apropiada,cuélguelas en los ganchos.

En los laterales

En los paneles laterales, a cada lado del compar-timento de carga, hay otros dos ganchos parabolsas de la compra.

IMPORTANTE

Los ganchos para bolsas de la compra tienenuna capacidad máxima de 5 kg.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 230)

• Rejilla de protección* (p. 238)

• Red de protección* (p. 236)

• Cubreobjetos (p. 234)

2 Se pueden pedir más cintas elásticas en concesionarios Volvo.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

234

CubreobjetosCuando se despliega, el cubreobjetos impideque se vean los objetos que se guardan en elcompartimento de carga.

Montaje3

Cuando está plegado:

Introduzca una de las piezas de esquina delcubreobjetos en la ranura del panel lateraldel compartimento de carga.

Introduzca la otra pieza de esquina en laranura del panel lateral del lado contrario.

Apriete la pieza de esquina en los dos lados,una por vez.

> Cuando se oye un clic y desaparece laseñal roja de cada pieza, el cubreobjetosestá fijo. Compruebe que está debida-mente sujeto.

UsoEl cubreobjetos tiene dos posiciones, una decobertura total y otra de trabajo, en la que estáparcialmente plegado para que resulte más fácilacceder al interior del compartimento de carga.

Posición de cobertura total

Vehículos de 7 plazas - cuelgue las hebillasde los cinturones de seguridad de la tercerafila de asientos en los ganchos instalados alefecto en los paneles laterales. Vehículos de5 plazas - véase el siguiente punto.

Cuando está plegado, agarre el asidero y tiredel cubreobjetos de forma que corra porencima de los paneles laterales del comparti-mento de carga. Tire hasta el tope.

Cuando el cubreobjetos está desplegado deforma que cubre el compartimento de carga,introduzca las espigas de fijación en lasranuras de los paneles laterales y suelte elcubreobjetos al mismo tiempo que el asiderose inclina ejerciendo una ligera presión haciaabajo.

> El cubreobjetos queda bloqueado en laposición de cobertura total.

3 En el modelo XC90 Excellence, el cubreobjetos está fijo, por lo que no es posible desmontarlo y montarlo.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

235

Posición de trabajo

Cuando está plegado, agarre el asidero y tiredel cubreobjetos de forma que corra porencima de los paneles laterales del comparti-mento de carga. Tire hasta su posición final eintroduzca las espigas de fijación en lasranuras de los paneles laterales. (Si elcubreobjetos ya está en la posición decobertura total, véase el siguiente punto.)

Cuando está en la posición de coberturatotal, agarre el asidero e introduzca las espi-gas de fijación en las ranuras de los paneleslaterales y suelte el cubreobjetos.

> Introduzca el cubreobjetos hasta su topeen la posición de trabajo.

Si tiene las manos ocupadas:

En la posición de cobertura total, empujeligeramente la pieza del asidero del cubreob-jetos hacia arriba, por ejemplo, con el codo.

> El cubreobjetos se introduce hastaque se detiene en la posición de trabajo.

Para volver a la posición de cobertura totalcuando cubreobjetos está en la posición de tra-bajo:

1. Agarre el asidero y tire del cubreobjetoshasta su posición final.

2. Suelte ligeramente el cubreobjetos e inclineel asidero con una ligera presión hacia abajo.

> El cubreobjetos queda fijo en su posiciónfinal.

IMPORTANTE

No ponga objetos encima del cubreobjetoscuando está desplegado.

PRECAUCIÓN

En vehículos de 7 plazas, nunca lleve mon-tado el cubreobjetos cuando hay pasajeros enlos asientos traseros. Esto podría ocasionardaños graves en caso de accidente.

PliegueDesde la posición de cobertura total:

– Levante la palanca, tírela hacia atrás paraque las espigas de fijación del cubreobjetosse salgan de la ranura y suelte.

Desde la posición de trabajo:

– Agarre el asidero y saque el cubreobjetos alas ranuras. Llévelo a la posición de cober-tura total. Levante la palanca, tírela haciaatrás para que las espigas de fijación se sal-gan de la ranura y suelte.

> Retrase el cubreobjetos con sus espigasde fijación encima de los paneles latera-les hasta su tope en la posición plegada.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.236

Desmontaje3

Cuando está plegado:

1. Pulse el botón de una de las piezas deesquina del cubreobjetos y saque esaesquina.

Vehículos de 7 plazas - suelte las hebillas delos cinturones de seguridad de la tercera filade asientos de los ganchos encima de lospaneles laterales.

2. Incline con cuidado el cubreobjetos haciaarriba y hacia fuera.

> La segunda pieza de esquina se des-prende entonces automáticamente y elcubreobjetos puede sacarse del comparti-mento de carga.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 230)

• Rejilla de protección* (p. 238)

• Red de protección* (p. 236)

• Argollas de fijación de la carga (p. 232)

Red de protección*La red de protección impide que la cargaavance al habitáculo en caso de frenazos brus-cos.

La red de protección se monta en cuatro puntosde fijación.

Red de protección

Por razones de seguridad, la red de proteccióndebe fijarse y asegurarse siempre según la des-cripción ofrecida a continuación.

La red es de tejido de nylon y se puede afianzaren dos lugares distintos del automóvil:

• Montaje trasero, detrás de la segunda fila deasientos.

• Montaje delantero, detrás del respaldo de losasientos delanteros.

PRECAUCIÓN

Debe anclarse bien la carga del maletero,incluso después de montar correctamenteuna red de protección.

Montaje

PRECAUCIÓN

Es necesario asegurarse de que los anclajessuperiores de la red de protección estánmontados correctamente y las correas engan-chadas de forma segura.

No deben utilizarse redes de proteccióndañadas.

NOTA

La forma más sencilla de montar la red deprotección es por una de las puertas traseras.

1. Despliegue la red de protección y asegúresede que la barra superior de la red se bloqueaen la posición de despliegue.

2. Enganche uno de los dos ganchos de labarra en la fijación del techo delantera o tra-sera con los cierres de las cintas vueltoshacia usted.

3 En el modelo XC90 Excellence, el cubreobjetos está fijo, por lo que no es posible desmontarlo y montarlo.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

237

3. Enganche el otro gancho de la red en la fija-ción del techo del lado contrario; los ganchostelescópicos elásticos facilitan el ajuste.

Asegúrese de presionar hacia adelante losganchos de sujeción de la red hasta loscorrespondientes topes delanteros de lasfijaciones del techo.

4. Montaje trasero: Con la red montada en lasfijaciones traseras del techo, enganche lacinta de la red de protección en las anillasdelanteras del compartimento de carga.

Montaje trasero.

Montaje delantero: Con la red montada en lasfijaciones delanteras del techo, enganche lascintas en las guías exteriores de los asientos.Es más fácil si los respaldos se enderezan ylos asientos se desplazan ligeramente haciadelante.

Montaje delantero.

Asegúrese de no empujar con fuerza elasiento o el respaldo contra la red cuando losdesplace hacia atrás de nuevo; ajústelo solohasta que el asiento o el respaldo rocen lared.

5. Estire la red de protección con las cintas.

IMPORTANTE

Si el asiento o el respaldo son empujadoscon fuerza contra la red de protección, ésta osus fijaciones al techo pueden dañarse.

Desmontaje y almacenamientoEs fácil soltar y plegar la red de protección.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.238

1. Reduzca el tensado de la red de protecciónpulsando el botón del cierre de la cinta yextraiga un poco de los cordeles en cadalado.

2. Presione los fiadores y suelte los dos gan-chos de la cinta.

3. Suelte las fijaciones superiores y desprendala red de las fijaciones del techo.

4. Pulse el botón rojo de la barra para poderplegar y enrollar la red.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 230)

• Rejilla de protección* (p. 238)

• Cubreobjetos (p. 234)

• Argollas de fijación de la carga (p. 232)

Rejilla de protección*La rejilla de protección impide que la carga o losanimales en el compartimento de carga salgandespedidos hacia el habitáculo en caso de fre-nazos bruscos. Por razones de seguridad, la reji-lla de protección debe fijarse y afianzarse siem-pre de forma correcta.

La rejilla de protección consta de la rejilla y dosabrazaderas sueltas. Las abrazaderas se suminis-tran con una caperuza para tornillo y dos mangui-tos de plástico para la rejilla de protección.

PRECAUCIÓN

En ninguna circunstancia, está permitido quepermanezcan personas en el compartimentode carga cuando el vehículo está en movi-miento. El propósito es evitar daños persona-les en caso de un frenazo brusco o un acci-dente.

PRECAUCIÓN

La rejilla de protección solo debe utilizarse enla posición que se describe aquí. Las fijacio-nes del techo detrás de los asientos delante-ros no están previstas para la rejilla de protec-ción.

PRECAUCIÓN

Por razones de seguridad, los asientos de latercera fila4 deben estar abatidos cuando semonta la rejilla de protección en el vehículo.

IMPORTANTE

La rejilla de protección no puede estar mon-tada al mismo tiempo que el cubreobjetos.

Montaje1. Abata el asiento trasero e introduzca des-

pués la rejilla de protección por alguna de laspuertas laterales traseras o por el portón. Ellado curvado y convexo de la rejilla debeestar vuelto hacia el compartimento decarga, mientras que los ganchos en cadalado deben estar orientados hacia arriba. Lasabrazaderas y los manguitos de plástico nodeben utilizarse en este paso.

4 Se aplica a vehículos de 7 plazas.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 239

2. Introduzca uno de los ganchos de la rejilla deprotección en el orificio grande de la fijacióndel techo (1).

Sujete la rejilla cerca del gancho e introdúz-cala en el orificio pequeño (2).

> El gancho queda fijo en la posición finalde la fijación del techo.

3. Repita el procedimiento del puntos 2 parafijar el otro gancho en la fijación del otrolado.

PRECAUCIÓN

Compruebe que la rejilla de protección quededebidamente sujeta en las fijaciones deltecho, de forma que no pueda desprenderse.

4. Enganche el gancho de la abrazadera desdeabajo a través de la anilla de sujeción de lacarga en el suelo del maletero e introduzcala parte roscada desde abajo a través del ori-ficio de fijación inferior de la rejilla de carga(1).

Pase un manguito de plástico por la parteroscada de la abrazadera (el reborde delmanguito debe estar vuelto hacia arriba) eintrodúzcalo por el orificio. Enrosque des-pués la caperuza hasta que el borde inferiorqueda a aproximadamente 5 mm de la rejilla(2).

5. Repita el procedimiento del punto 4 en elotro lado.

6. Centre la rejilla de protección y apriete des-pués las dos abrazaderas de forma alterna-tiva hasta que la rejilla quede debidamentefija.

DesmontajePara desmontar la rejilla, proceda en ordeninverso con respecto a las instrucciones de mon-taje. Observe que se pueden desmontar las abra-zaderas antes de extraer los manguitos de plás-tico de los orificios de la rejilla.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 230)

• Argollas de fijación de la carga (p. 232)

• Red de protección* (p. 236)

• Cubreobjetos (p. 234)

CIERRES Y ALARMA

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.242

LlaveCon la llave se abren y se cierran las puertas y elportón trasero y debe estar dentro del vehículopara poder arrancarlo.

Mando a distancia a la izquierda y llave sin botones (KeyTag) a la derecha.

La llave no se utiliza físicamente durante el arran-que, ya que el vehículo está equipado de seriecon un sistema de arranque sin llave (PassiveStart). La llave debe estar en la parte delanteradel habitáculo, por ejemplo, en el bolsillo del con-ductor o colocarse en el portavasos de la consolacentral. la consola del túnel, para permitir elarranque del motor. Véase el apartado "Arrancarel motor".

El automóvil puede equiparse también con aper-tura y cierre de las puertas y el portón trasero sin

llave (Passive Entry*). El alcance de la llave seextiende en un semicírculo con un radio de apro-ximadamente 1,5 desde la puerta del conductor yde aproximadamente 1 metro desde el portóntrasero. Véase el apartado "Alcance de la llave".

Con el arranque sin llave en combinación con elbloqueo y desbloqueo sin llave, el motor puedearrancarse si la llave se encuentra en el habitá-culo o en el maletero.

Botón sin llave (Key Tag)Los vehículos equipados con bloqueo y desblo-queo sin llave* disponen también de una llavemás pequeña sin botones (Key Tag). Funciona dela misma manera que la llave ordinaria en lo quese refiere al arranque y bloqueo y desbloqueo sinllave. No tiene ninguna hoja de llave extraíble y lapila no puede cambiarse. Se puede pedir unallave sin botones en un taller autorizado Volvo.

Pedir más llavesEl vehículo se suministra con dos mandos a dis-tancia. Si el vehículo está equipado con bloqueoy desbloqueo sin llave, se incluye en la entregauna llave sin botones*. Se pueden pedir poste-riormente más llaves. Para un mismo automóvil,pueden programarse y utilizarse hasta un total dedoce mandos.

En caso de perder una llave, véase la seccióntitulada "Pérdida de una llave".

Botones de la llave

La llave tiene cuatro botones, uno en el lado izquierdo ytres en el derecho.

Cierre - Con una pulsación del botón sebloquean las puertas y el portón trasero y, almismo tiempo, se conecta la alarma1. Man-tenga pulsado el botón para cerrar todas lasventanillas y el techo panorámico* al mismotiempo. Véase el apartado "Bloquear y des-bloquear las puertas desde el exterior" y"Bloquear y desbloquear las puertas desdeel interior".

Apertura - Con una pulsación del botón seabren las puertas y el portón trasero y, almismo tiempo, se desconecta la alarma. Sise mantiene pulsado el botón, se abrirántambién todas las ventanillas al mismotiempo. Se denomina también función de

1 Opcional en algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 243

ventilación2. Véase el apartado "Bloquear ydesbloquear las puertas desde el exterior".

Portón trasero - Desbloquea el portón tra-sero y desconecta la alarma. En automóvilescon portón trasero eléctrico*, el portón seabre automáticamente al mantener pulsadoel botón. Mantenga pulsado el botón paracerrar el portón trasero. Suena una señalacústica. Véase el apartado "Portón traseroeléctrico".

Función de pánico - Se utiliza en caso deemergencia para llamar la atención de otraspersonas. Si el botón se mantiene pulsadodurante como mínimo 3 segundos o si sepulsa 2 veces en el plazo de 3 segundos, seactivan los intermitentes y la bocina. La fun-ción puede desconectarse con el mismobotón después de haber estado activadadurante como mínimo 5 segundos. De locontrario, se desconecta de forma automá-tica después de 3 minutos.

PRECAUCIÓN

Si deja a alguien en el vehículo, asegúrese deque no funcionen los elevalunas ni el techosolar llevando siempre encima la llave cuandosale del vehículo.

InterferenciasLas funciones de arranque y bloqueo y desblo-queo sin llave* pueden sufrir interferencias oca-sionadas por campos electromagnéticos y barre-ras.

NOTA

Procure no guardar el mando a distanciacerca de objetos metálicos ni aparatos elec-trónicos como, por ejemplo, teléfonos móviles,tablets, ordenadores portátiles o cargadoras.La distancia debe ser como mínimo de10-15 cm.

Si se producen interferencias, utilice la hojaextraíble de la llave y coloque después la llave enel lector de seguridad para desconectar laalarma. Véase el apartado "Bloquear y desblo-quear con la hoja extraíble de la llave".

NOTA

Cuando coloca el mando a distancia en elportavasos, compruebe que no haya otras lla-ves, objetos metálicos ni aparatos electróni-cos (por ejemplo, teléfonos móviles, tablets,ordenadores portátiles o cargadores) en elportavasos. Si se juntan varias llaves en elposavasos, pueden producirse interferencias.

Pérdida de la llave a distanciaSi se le pierde una de las llaves, puede solicitaruna nueva a un taller. Recomendamos los servi-cios de un taller autorizado Volvo. Deben llevarseal taller las demás llaves. Para prevenir posiblesrobos, el código de la llave extraviada se borra delsistema.

El número de llaves que tiene registrado el auto-móvil puede comprobarse en la vista superior dela pantalla central.

Información relacionada• Alcance de la llave (p. 244)

• Llave extraíble (p. 255)

• Cambiar la pila de la llave (p. 262)

• Bloquear y desbloquear las puertas desde elinterior (p. 249)

• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

• Portón trasero eléctrico* (p. 257)

• Arrancar el motor (p. 381)

2 Se utiliza también para ventilar rápidamente el vehículo cuando la temperatura es alta.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.244

Alcance de la llavePara que la llave funcione de forma correcta,esta debe estar situada a una determinada dis-tancia del vehículo.

Uso manualLas funciones de cierre y arranque que se acti-

van pulsando o tienen un alcance deaproximadamente 20 metros del vehículo.

Si el automóvil no verifica la pulsación del botón -acérquese más al vehículo y haga un nuevointento.

Uso de sistema sin llave3

La superficie identificada de la imagen representa laszonas cubiertas por las antenas del sistema.

Para poder bloquear y desbloquear las puertas oel portón trasero sin llave y sin pulsar un botón o

si se utiliza la llave sin botones (Key Tag), debehaber una llave en un radio de aproximadamente1,5 metros a ambos lados del vehículo o de apro-ximadamente 1 metro desde el portón trasero(véase la imagen).

NOTA

Las funciones de la llave pueden sufrir altera-ciones por ondas de radio, edificios, condicio-nes topográficas, etc. En caso necesario, elautomóvil puede cerrarse y abrirse siemprecon la llave extraíble.

Si la llave se aleja del vehículoSi el mando a distancia se separa del vehículocuando el motor está en marcha, aparece elmensaje de advertencia Llave no encontradaRetirada del coche en la pantalla de control yse oye un aviso acústico cuando se cierra laúltima puerta.

El mensaje se apaga cuando la llave vuelve alvehículo y se pulsa el botón O en el tecladoderecho del volante o cuando se cierra la últimapuerta.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Ubicación de las antenas del sistema dearranque y cierre (p. 244)

Ubicación de las antenas delsistema de arranque y cierreEl automóvil está equipado con un sistema de

arranque y bloqueo sin llave4 y cuenta por tantocon una serie de antenas integradas distribuidasen diferentes partes del vehículo.

Ubicación de las antenas.

Debajo del portavasos en la parte delanterade la consola del túnel

En la parte delantera de la puerta traseraizquierda5.

En la parte delantera de la puerta traseraderecha5.

En la parte central del respaldo del asientotrasero5

3 Solo en vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llaves (Passive Entry*).

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 245

PRECAUCIÓN

Las personas con marcapasos no debenacercarse más de 22 cm a las antenas delsistema Keyless. De este modo, se impidecualquier interferencia entre el marcapasos yel sistema Keyless.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Alcance de la llave (p. 244)

Cerrar y abrir desde el exteriorEl vehículo se bloquea y desbloquea desde elexterior del vehículo con los botones del mandoa distancia o con las manillas de las puertas odel portón trasero si el vehículo está equipadocon bloqueo y desbloqueo sin llave (PassiveEntry)*. El portón trasero puede controlarse tam-bién con un motor eléctrico* y/o el movimientodel pie*.

Cierre/aperturaCon los botones de la llave se pueden cerrar yabrir al mismo tiempo todas las puertas y el por-tón trasero.

Es posible elegir diferentes secuencias de aper-tura que pueden encontrarse en la vista superior

de la pantalla central. Vaya a: Ajustes My Car

Cierre Apertura a distancia.

Elija después Desbloquear todas las puertaso Solo puerta conductor.

Para que la secuencia de cierre pueda activarse,la puerta del conductor debe estar cerrada. Siestá abierta alguna de las demás puertas o elportón trasero, estos también se bloquean y, acontinuación, se conecta el sensor de movi-miento de la alarma6.

Si no es posible abrir o cerrar con la llave, la pilapuede estar agotada. Cierre o abra la puerta delconductor con la hoja extraíble de la llave. Véaseel apartado "Hoja extraíble de la llave" para másinformación.

NOTA

Acérquese más al vehículo y realice un nuevointento de desbloqueo.

NOTA

Sea consciente del peligro de dejar ence-rrado el mando a distancia en el automóvil.

PRECAUCIÓN

No deje a nadie en el automóvil sin desco-nectar antes la función de bloqueo de puertaspara evitar que alguien se quede encerrado.

Cierre y apertura sin llave*Si el vehículo está equipado con la opción debloqueo o desbloqueo sin llave*, basta con llevarencima la llave, por ejemplo, en un bolsillo o en elbolso, lo que hará más cómodo abrir el vehículosi las manos están ocupadas. Para informaciónsobre el alcance del sistema, véase el apartado"Alcance de la llave".

4 El sistema de bloqueo sin llave solo existe en vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*).5 Solo en vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*).6 Opcional en algunos mercados.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.246

En el exterior del tirador de la puerta hay unahendidura para cerrar y, en el interior, una super-ficie sensible al tacto para abrir. El tirador del por-tón trasero tiene un pulsador de goma previstoúnicamente para desbloquear.

Hendidura en la parte exterior del tirador de la puertapara cerrar. Superficie sensible al tacto en el interiorpara abrir.

Hundimiento sensible al tacto para bloquear

Hundimiento sensible al tacto para desblo-quear

NOTA

Es importante activar solamente una superfi-cie sensible al tacto por vez. Si se agarra lamanija al mismo tiempo que se toca la super-ficie de bloqueo, hay riesgo de comandosdobles. A consecuencia de ello, la actividadsolicitada (bloqueo o desbloqueo) no se lle-vará a efecto o se realizará con cierto retraso.

Para cerrar todas las ventanillas laterales y eltecho panorámico* al mismo tiempo, ponga eldedo en el hundimiento sensible al tacto en elexterior de la manilla de la puerta hasta que secierren las ventanillas y el techo panorámico*.

El pulsador de goma del portón trasero se utiliza única-mente para desbloquear.

Cierre de las puertas y el portónTodas las ventanillas deben estar subidas parapoder cerrar el vehículo. No obstante, el portón

trasero puede estar abierto al cerrar con el tira-dor de las puertas laterales.

– Toque la superficie señalada en la parte tra-sera del exterior de alguno de las manillasdespués de ajustar la puerta o pulse el botóndebajo del portón trasero para bloquearantes de cerrarlo.

> El indicador de cierre del parabrisasempieza a destellar para confirmar el cie-rre.

NOTA

Es importante activar solamente una superfi-cie sensible al tacto por vez. Si se agarra lamanija al mismo tiempo que se toca la super-ficie de bloqueo, hay riesgo de comandosdobles. A consecuencia de ello, la actividadsolicitada (bloqueo o desbloqueo) no se lle-vará a efecto o se realizará con cierto retraso.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 247

Apertura de las puertas y el portón trasero– Agarre la manilla de una puerta o pulse el

pulsador de goma debajo de la manilla delportón trasero para abrir.

> El indicador de cierre del parabrisas seapaga para confirmar que el vehículo estádesbloqueado. Abra las puertas y el por-tón trasero de forma normal.

NOTA

Es importante activar solamente una superfi-cie sensible al tacto por vez. Si se agarra lamanija al mismo tiempo que se toca la super-ficie de bloqueo, hay riesgo de comandosdobles. A consecuencia de ello, la actividadsolicitada (bloqueo o desbloqueo) no se lle-vará a efecto o se realizará con cierto retraso.

Secuencias de aperturaEn la vista superior de la pantalla central puedenseleccionarse diferentes secuencias de apertura:

Vaya a Ajustes My Car CierreApertura sin llave y seleccione Todas laspuertas o Una puerta.

Cierre automáticoSi no se abre ninguna de las puertas ni el portóntrasero en el espacio de dos minutos después dedesbloquear el vehículo, las puertas vuelve a blo-quearse automáticamente. Esta función reduce elriesgo de dejar el automóvil abierto por descuido.

Apertura a distanciaNo es posible desbloquear el vehículo a distanciacon la aplicación de Volvo On Call*.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Portón trasero eléctrico* (p. 257)

• Bloquear y desbloquear el portón trasero(p. 252)

• Abrir y cerrar el portón trasero con un movi-miento con el pie* (p. 260)

• Alcance de la llave (p. 244)

• Llave extraíble (p. 255)

• Alarma (p. 267)

Indicación de bloqueo y desbloqueode las puertasCuando se cierra o se abre el vehículo con lallave, los intermitentes del automóvil confirmanque el cierre o la apertura se han realizado demanera correcta. La indicación de bloqueo ydesbloqueo puede adaptarse sus preferencias.Para adaptar la indicación, vaya a la pantalla

central y pulse Ajustes My Car CierreAviso cierre y apertura.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.248

Indicación exterior• Cuando el vehículo se bloquea, los intermi-

tentes de advertencia parpadean una vez yse pliegan los retrovisores exteriores8.

• Cuando el vehículo se desbloquea, los inter-mitentes de advertencia parpadean una vez yse despliegan los retrovisores exteriores8.

Para indicar el bloqueo del vehículo, deben estarcerrados todas las puertas, el portón trasero y elcapó.

Si el bloqueo se realiza cuando solo está cerradala puerta del conductor9, el vehículo se blo-queará, pero la indicación no se efectuará hastaque se hayan cerrado todas las puertas, el portóntrasero y el capó.

Indicación en el tablero de instrumentos

El indicador de bloqueo y alarma del panel de instru-mentos muestra el estado del sistema de cierre:

Un parpadeo largo indica que se ha bloqueado elvehículo. Cuando el vehículo está bloqueado, estose indica con parpadeos cortos.

Indicación en los botones de bloqueo

Botones de bloqueo solamente en laspuertas delanteras

Botones de bloqueo con luz de indicación en la puertadelantera.

Cuando está encendida, la luz de indicación delas puertas delanteras y del botón de bloqueoindica que todas las puertas están bloqueadas. Sise abre alguna puerta, la luz se apaga en las dospuertas.

8 Solo automóviles con retrovisores eléctricos plegables.9 No se aplica a vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llaves (Passive Entry*).

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 249

En todas las puertas*

Botones de bloqueo con luz de indicación en la puertatrasera.

Cuando está encendida la luz de indicación delbotón de bloqueo de una puerta, se indica queesa puerta está bloqueada. Si se abre algunapuerta, se apaga su luz de indicación, mientrasque las otras continúan encendidas.

Seleccionar funciónEn la pantalla central, pueden ajustarse diferen-tes opciones para indicar el bloqueo y desblo-queo del vehículo.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Cierre.

3. Adaptar ajustes en Aviso cierre y apertura.

Lea más sobre la indicación del bloqueo y des-bloqueo de las puertas en los apartados "Luz de

aproximación" y "Ajustar los retrovisores exterio-res".

Información relacionada• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

• Duración luz aproximac. (p. 154)

• Ajustar los retrovisores exteriores (p. 160)

Bloquear y desbloquear las puertasdesde el interiorLas puertas y el portón trasero pueden blo-quearse y desbloquearse desde el interior con elcontrol de cierre centralizado en las puertasdelanteras. Los controles de cierre de las puer-tas traseras* cierran la puerta correspondiente.

Cierre centralizado

Botón de bloqueo y desbloqueo en la puerta delanteracon luz de indicación.

– Pulse el botón para cerrar y el botón para abrir.

Apertura1. Pulse el botón para abrir al mismo tiempo

las puertas laterales y el portón trasero.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.250

2. Tire del tirador de las puertas laterales ysuéltelo.

> La puerta está desbloqueada y abierta.

Si mantiene pulsado el botón , se abrirántodas las ventanillas al mismo tiempo. Se deno-mina también función de ventilación10.

Bloqueo– Pulse el botón . Las dos puertas delante-

ras deben estar cerradas.

> Todas las puertas y el portón traseroestán bloqueados.

Si mantiene pulsado el botón , se cerrarán almismo tiempo todas las ventanillas y el techopanorámico*.

Botón de bloqueo* puertas traseras

Botón de bloqueo en la puerta trasera con luz de indica-ción.

El botón de bloqueo de las puertas traseras solobloquea la puerta trasera correspondiente.

Para abrir la puerta:

– Tire del tirador. La puerta se desbloquea y seabre.

Cierre automáticoCuando el automóvil inicia la marcha, las puertasy el portón trasero se bloquean de forma auto-mática.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Cierre.

3. Seleccione Bloqueo automático depuertas

> Se muestra el texto de ayuda Puertas yportón tras. se cierran si veh. sedesplaza y las puertas y el portón traserose bloquean de forma automática.

Información relacionada• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

• Indicación de bloqueo y desbloqueo de laspuertas (p. 247)

10 Se utiliza también para ventilar rápidamente el vehículo cuando la temperatura es alta.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 251

Bloqueo de seguridadCon la función de bloqueo de seguridad, todaslas manillas de las puertas se desconectanmecánicamente, lo que imposibilita abrir laspuertas desde el interior.

El bloqueo de seguridad se activa con el mandoa distancia y con el bloqueo sin llave (PassiveEntry)*. El bloqueo de seguridad tiene lugar conun retardo de aproximadamente 10 segundosdespués de bloquear las puertas.

NOTA

Si se abre una puerta durante el tiempo deretardo, se cancela la secuencia y la alarmase desconecta.

El vehículo solo puede desbloquearse con lallave, el desbloqueo sin llave o la aplicación deVolvo On Call (VOC)* cuando está activado elbloqueo de seguridad. La puerta delanteraizquierda puede abrirse también con la llaveextraíble.

PRECAUCIÓN

No deje a nadie en el automóvil sin desco-nectar antes la función de bloqueo de puertaspara evitar que alguien se quede encerrado.

Desconexión temporalSi alguien desea quedarse en el automóvil y esnecesario cerrar el vehículo desde el exterior, elbloqueo de seguridad puede desconectarse tem-poralmente. Al bloquear las puertas de formanormal, las tomas eléctricas se desactivan direc-tamente, pero cuando se desconecta temporal-mente el bloqueo de seguridad, estas continúanactivas durante un máximo de 10 minutos des-pués de bloquear las puertas.

La desconexión temporal puede realizarse en lavista superior de la pantalla central, seleccione:

Ajustes My Car Cierre Protecciónreducida.

Esto es también posible desde la vista de funcio-nes de la pantalla central pulsando Protecciónreducida.

En la pantalla central se muestra a continuaciónProtección reducida. El bloqueo de seguridadse desconecta temporalmente cuando se blo-quea el vehículo. Si el vehículo se desbloquea yvuelve a bloquearse, será necesario desconectarde nuevo el bloqueo de seguridad. Observe quese desconectan al mismo tiempo los sensores demovimiento e inclinación de la alarma*.

Cuando vuelve a arrancarse el motor, el sistemase reinicia.

NOTA

• Recuerde que la alarma se conecta alcerrar el automóvil.

• Si se abre alguna de las puertas desdedentro, la alarma se dispara.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Cerrar y abrir desde el exterior (p. 245)

• Bloquear y desbloquear las puertas desde elinterior (p. 249)

• Bloquear y desbloquear con la hoja extraíblede la llave (p. 256)

• Alarma (p. 267)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.252

Bloquear y desbloquear el portóntraseroEl portón trasero puede bloquearse y desblo-quearse de diferentes maneras según el nivel deequipamiento del vehículo.

Desbloquear el portón trasero con lallave

Con el botón de la llave, se puede desbloquear elportón trasero y desconectar la alarma correspondiente.

Hay dos maneras diferentes de desbloquear elportón trasero

1. Pulse el botón de la llave.

> El indicador de bloqueo y alarma deltablero de instrumentos se apaga paramostrar que no están conectadas todaslas alarmas del vehículo.

Los sensores de nivel y movimiento y lossensores de apertura del portón traserose desconectan.

El portón trasero se desbloquea pero con-tinúa cerrado mientras que las puertassiguen cerradas y con la alarma conec-tada.

Para abrir después el portón trasero, aga-rre ligeramente el pulsador de gomadebajo de la manilla y abra el portón.

Si el portón no se abre por espacio de2 minutos, este vuelve a bloquearse y laalarma se conecta de nuevo.

2. Con la opción de portón trasero eléctrico*

Mantenga pulsado (aprox. 1,5 s) el botón

del mando a distancia

> El portón trasero se desbloquea y se abremientras que las puertas siguen cerradasy con la alarma conectada.

Desbloquear el portón trasero sin llave*

Pulsador de goma con superficie táctil.

El portón trasero se mantiene cerrado con unacerradura eléctrica. Basta con llevar encima lallave, por ejemplo, en un bolsillo o en el bolso.

1. Para abrir el portón, pulse ligeramente el pul-sador de goma debajo del tirador del portóntrasero.

> El cierre se desbloquea.

NOTA

Si el mando a distancia no se detecta lo sufi-cientemente cerca del portón trasero, el blo-queo o desbloqueo no funciona. Véase elapartado "Alcance del mando a distancia"para más información.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 253

2. Tire del tirador para abrir el portón por com-pleto.

IMPORTANTE

• Para abrir el cierre de la tapa del maleterobasta con una fuerza mínima. Pulse ligera-mente la placa de goma.

• No tire de la placa de goma al abrir la tapadel maletero. Levántela con el tirador. Unafuerza excesiva puede dañar al interruptoreléctrico de la placa de goma.

PRECAUCIÓN

No conduzca con la tapa del maletero abierta.Pueden entrar en el vehículo gases deescape tóxicos a través del maletero.

Abrir desde el interior del vehículo

Para abrir el portón trasero:

1. Pulse el botón del tablero de instrumen-tos.

> El portón puede desbloquearse y abrirsedesde fuera agarrando el pulsador degoma.

2. Y con la opción de portón trasero eléctrico

Mantenga pulsado el botón del tablerode instrumentos.

> El portón se abre.

Bloquear con la llave– Pulse el botón de la llave.

> El indicador de bloqueo y alarma del panelde instrumentos empieza a destellar. Laalarma está desconectada.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Portón trasero eléctrico* (p. 257)

• Abrir y cerrar el portón trasero con un movi-miento con el pie* (p. 260)

Activar y desactivar el bloqueoprivadoLa guantera y el portón trasero se pueden cerrarcon el denominado bloqueo privado, por ejem-plo, cuando el vehículo se entrega a un taller, aun hotel, etc.

NOTA

Para poder activar la función de bloqueo pri-vado, el encendido del vehículo debe de estarcomo mínimo en la posición I.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.254

Activar el bloqueo privado1. La función se puede activar en la vista de

funciones o en la vista de ajustes:

• Pulse el botón Cierre privado en la vistade funciones de la pantalla central.

• Pulse Ajustes en la vista superior de lapantalla central. Pulse My Car Cierre.Seleccione Cierre privado.

> Se muestra una ventana emergente.

NOTA

La primera vez que se utiliza el sistema, esnecesario elegir un código de seguridad. Elcódigo de seguridad puede utilizarse paradesactivar todos los códigos PIN anteriores.Guarde el código de seguridad en un lugarseguro.

NOTA

Si está activado el bloqueo privado y el vehí-culo se desbloquea con Volvo On Call* o laaplicación de Volvo On Call*, el bloqueo pri-vado se desactivará de forma automática.

2. Indique el código que debe utilizarse paradesbloquear la guantera después de blo-quearla y pulse Confirmar.

> La guantera y el portón trasero se blo-quean. El bloqueo se confirma mostrán-dose una indicación verde en el botón dela vista de funciones y marcándose lacasilla de bloqueo privado en la vista deajustes.

Desactivar el bloqueo privado1. La función se puede desactivar en la vista de

funciones o en la vista de ajustes:

• Pulse el botón Cierre privado en la vistade funciones de la pantalla central.

• Pulse Ajustes en la vista superior de lapantalla central. Pulse My Car Cierre.Seleccione Cierre privado.

> Se muestra una ventana emergente.

2. Introduzca el código que se utilizó al blo-quear y pulse Confirmar.

> La guantera y el portón trasero se desblo-quean. El desbloqueo se confirma apa-gándose la indicación verde en el botónde la vista de funciones y desmarcándosela casilla de bloqueo privado en la vista deajustes.

Información relacionada• Utilizar la guantera (p. 229)

• Bloquear y desbloquear el portón trasero(p. 252)

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 255

Llave extraíbleLa llave está provista de una hoja extraíble demetal con la que pueden activarse una serie defunciones y llevarse a cabo ciertas acciones.

Los talleres autorizados Volvo disponen delcódigo exclusivo de la llave extraíble, por lo quelos recomendamos para encargar llaves nuevas.

Aplicaciones de la hoja de la llaveCon la hoja extraíble de la llave puede:

• abrirse manualmente la puerta delanteraizquierda12 si el cierre centralizado no sepuede conectar con la llave.

• cerrarse todas las puertas, véase el apartado"Bloquear y desbloquear con la llave extraí-ble".

• conectarse y desconectarse los seguros paraniños mecánicos de las puertas traseras,véase el apartado "Seguro para niños".

La llave sin botones13 (Key Tag) no tiene unahoja extraíble. Si es necesario, utilice la hojaextraíble de la llave ordinaria.

Extraer la hoja de la llave

Mantenga la llave con la parte delanteravisible y el logotipo de Volvo vuelto del ladocorrecto. Desplace hacia la derecha el botónen el borde del llavero. Desplace la carcasade la parte delantera unos milímetros haciaarriba.

La carcasa se suelta y puede retirarse dela llave.

Desprenda la hoja de la llave inclinándolahacia arriba.

Vuelva a colocar la hoja en la llave en sulugar previsto después de utilizarse. Vuelva acolocar la carcasa.

> Se oye un sonido cuando la carcasa sedesliza a su posición correcta y quedafijada.

12 Esto ocurre independientemente de si el vehículo tiene el volante a la izquierda o a la derecha.13 Se incluye en vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llaves (Passive Entry*).

||

CIERRES Y ALARMA

256

Información relacionada• Bloquear y desbloquear con la hoja extraíble

de la llave (p. 256)

• Seguro para niños (p. 266)

• Llave (p. 242)

Bloquear y desbloquear con la hojaextraíble de la llaveLa hoja extraíble de la llave puede utilizarse,entre otras cosas, para abrir el vehículo desde elexterior, por ejemplo, cuando se ha agotado lapila de la llave.

Apertura

Saque la manilla de la puerta delanteraizquierda14 hasta su posición final de formaque se vea la cerradura.

Introduzca la llave en la cerradura.

Gire 45 grados en sentido horario, de formaque la llave señale en sentido recto haciaatrás.

Gire la llave 45 grados a la posición inicial.Saque la llave de la cerradura y suelte lamanilla de forma que la parte trasera vuelvaa quedar pegada al automóvil.

5. Sacar el tirador.

> La puerta se abre.

El bloqueo se realiza de la misma maneragirando 45 grados en sentido contrahorario enlugar de en sentido horario como en el paso (3).

NOTA

Cuando la puerta se cierra con la llave extraí-ble y vuelve a abrirse, se activa la alarma.

Ubicación del lector de copias en la consola del túnel.

Para desconectar la alarma:

1. Coloque la llave en el lector de copias en elfondo del portavasos de la consola del túnel.

2. Ponga después el control de arranque enSTART y suelte el control.

> El control vuelve automáticamente a laposición inicial. La alarma deja de sonar yse desconecta.

14 Esto es válido para vehículos con volante tanto a la derecha como a la izquierda.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 257

BloqueoEl vehículo puede cerrarse también con la hojaextraíble de la llave, por ejemplo, en caso de uncorte de corriente o cuando se descarga la pilade la batería.

La puerta delantera izquierda puede cerrarse consu cerradura y la hoja extraíble de la llave.

Las demás puertas carecen de cerraduras, dispo-niendo en su lugar de un interruptor de bloqueoen el costado de la puerta respectiva, que debepulsarse con ayuda de la llave extraíble. A conti-nuación, quedarán bloqueadas mecánicamentecontra la apertura desde el exterior.

Las puertas pueden abrirse desde dentro.

Cierre manual de la puerta. No debe confundirse con elseguro para niños.

– saque la hoja extraíble de la llave. Introduzcala llave en el orificio de la cerradura y aprietehasta que la llave llegue hasta el fondo, apro-ximadamente 12 mm.

La puerta puede abrirse desde dentro ydesde fuera.

La puerta no puede abrirse desde fuera.Para volver a la posición A deberá abrirse eltirador interior de la puerta.

Las puertas pueden abrirse también con el botónde apertura de la llave o con el botón de cierrecentralizado de la puerta del conductor.

NOTA

• La conmutación de bloqueo de unapuerta sólo bloquea la puerta correspon-diente, y no todas al mismo tiempo.

• La puerta trasera cerrada manualmentecon el seguro para niños manual activadono puede abrirse ni desde el exterior nidesde el interior. Cuando el portón tra-sero se cierra de esa manera, solo puedeabrirse con el mando a distancia, el cierrecentralizado o tirando de la manilla inte-rior.

Información relacionada• Llave extraíble (p. 255)

Portón trasero eléctrico*El portón trasero del vehículo puede abrirse ycerrarse con un motor eléctrico.

Como opción ampliada, hay también un sistemade apertura y cierre con el movimiento del pie.Véase la sección "Abrir y cerrar un portón traseroeléctrico con el pie" para más información.

AperturaEl portón trasero puede abrirse con su manilla,mediante un movimiento con el pie*, con unbotón en el tablero de instrumentos o con elmando a distancia.

Botón de apertura y cierre en el tablero de instrumentos.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.258

Proceda de alguna de las siguientes maneraspara abrir el portón trasero:

• Presión ligera en el tirador del portón trasero.

• Pulsación larga del botón del panel deinstrumentos. Manténgalo pulsado hasta queel portón empieza a abrirse.

• Pulsación larga del botón de la llave.Manténgalo pulsado hasta que el portónempieza a abrirse.

CierreEl portón trasero puede cerrarse con el botón deltablero de instrumentos, mediante un movimientocon el pie*, con el mando a distancia o con losbotones15 en la parte inferior del portón.

Proceda de alguna de las siguientes maneraspara cerrar el portón trasero.

– Mantenga pulsado el botón del tablero

de instrumentos o el botón del mando adistancia.

> El portón trasero se cierra automática-mente y suena la señal. El portón perma-nece desbloqueado.

Botón de cierre y bloqueo en la parte inferior del portóntrasero.

– Pulse el botón 15 en la parte inferior delportón trasero para cerrar.

> El portón trasero se cierra automática-mente y permanece desbloqueado.

NOTA

El botón está activo durante 24 horas des-pués de haber dejado abierto el portón. Pos-teriormente, debe cerrarse manualmente.

– Pulse el botón 15 en la parte inferior delportón trasero para cerrar y, al mismo tiempo,bloquear tanto el portón como las puertas(todas las puertas deben estar cerradas).

> El portón trasero se cierra automática-mente. Se bloquea el portón y las puertasy se conecta la alarma16.

NOTA

Si el mando a distancia no se detecta lo sufi-cientemente cerca del portón trasero, el blo-queo o desbloqueo no funciona. Véase elapartado "Alcance del mando a distancia"para más información.

NOTA

Con el sistema de bloqueo y desbloqueo sinllave*, suenan tres señales si la llave no sedetecta lo suficientemente cerca del portóntrasero. Véase el apartado "Alcance delmando a distancia" y "Cierres y mandos a dis-tancia" para más información.

15 Los vehículos equipados con un sistema de bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*) tienen un botón de cierre y un botón de cierre y bloqueo.16 Opcional en algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 259

IMPORTANTE

Al abrir o cerrar el portón trasero manual-mente, hágalo despacio. No utilice la violenciapara abrirlo o cerrarlo si ofrece resistencia.Puede dañarse y dejar de funcionar de formacorrecta.

Cancelar la apertura y el cierre– La apertura y el cierre pueden cancelarse de

cinco maneras diferentes:

• Pulse el botón del panel de instrumentos.

• Pulse el botón de la llave.

• Pulse el botón de cierre15 en el bordeinferior del portón trasero.

• Apriete el pulsador de goma situadodebajo del tirador.

• Mediante un movimiento con el pie*(véase el apartado "Abrir y cerrar un por-tón trasero eléctrico con el pie" para másinformación).

> El movimiento del portón se interrumpe yse detiene y, a continuación, el portónpuede controlarse manualmente.

Apertura máxima programableLa posición de apertura máxima del portón tra-sero puede adaptarse, por ejemplo, si el techodel garaje es bajo.

Ajustar la apertura máxima:

1. Abra el portón trasero. Párelo en la posiciónde apertura que desee.

2. Mantenga pulsado el botón en la parteinferior del portón trasero durante por lomenos 3 segundos.

> Suenan dos señales cortas y se guardaasí la posición almacenada.

Reposición de la apertura máxima:

– Lleve manualmente el portón a su posiciónde apertura máxima. Mantenga pulsado el

botón en el portón trasero durante porlo menos 3 segundos.

> Suenan dos señales y se borra así la posi-ción almacenada. A continuación, el por-tón se abrirá en su posición máxima.

NOTA

• Si el sistema trabaja de forma continuadurante demasiado tiempo, se apagarápara evitar una carga excesiva. Podrá uti-lizarse de nuevo después de aproximada-mente 2 minutos.

Protección antiobstruccionesSi algo con suficiente resistencia impide que elportón trasero se abra o se cierre, se activará laprotección antiobstrucciones.

• Cuando se abre - el movimiento se inte-rrumpe, el portón se para y suena una señallarga.

• Cuando se cierra - el movimiento se inte-rrumpe, el portón se para, suena una señallarga y el portón trasero vuelve a su posiciónmáxima programada.

PRECAUCIÓN

Tenga en cuenta el riesgo de aprisionamientoal abrir y cerrar. Antes de empezar la aperturao el cierre, compruebe que no haya nadiecerca del portón trasero, ya que una magulla-dura puede tener consecuencias graves.

Accione siempre el portón trasero bajo vigi-lancia.

15 Los vehículos equipados con un sistema de bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*) tienen un botón de cierre y un botón de cierre y bloqueo.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.260

Muelles comprimidos

Los muelles comprimidos del portón trasero eléctrico.

PRECAUCIÓN

No abra los muelles comprimidos del portóntrasero eléctrico. Están comprimidos a granpresión y, si se abren, pueden ocasionardaños.

Información relacionada• Abrir y cerrar el portón trasero con un movi-

miento con el pie* (p. 260)

• Alcance de la llave (p. 244)

Abrir y cerrar el portón trasero conun movimiento con el pie*Para facilitar el manejo del portón traserocuando tiene las manos ocupadas, este puedeabrirse y cerrarse mediante un movimiento haciaadelante con del pie debajo del parachoquestrasero.

El sensor está situado a la izquierda del centro del para-choques17.

Para poder abrir o cerrar el portón trasero, serequiere que uno de las llaves del vehículo seencuentre dentro del alcance previsto18 detrásdel vehículo. Se aplica también a un vehículodesbloqueado para evitar una apertura fortuita,por ejemplo, en un túnel de lavado.

Uso

Movimiento con el pie en la zona de activación previstadel sensor.

17 Si el vehículo está equipado con difusor*, el sensor está situado hacia la esquina izquierda del parachoques.18 Véase el apartado "Alcance de la llave" para más información.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 261

Apertura y cierre– Realice un movimiento lento hacia adelante

con el pie debajo de la sección izquierda delparachoques trasero. A continuación, dé unpaso hacia atrás. No se debe tocar el para-choques.

> Se oye una breve señal acústica cuandose activa el cierre o la apertura. El portóntrasero se abre o se cierra.

Si el portón trasero está abierto, se pro-duce siempre un cierre si se activamediante un movimiento con el pie.

El portón trasero también puede cerrarse con elbotón del panel de instrumentos, con la llave ocon el botón o los botones19 en la parte inferiordel portón. Para más información, véase el apar-tado "Portón trasero eléctrico".

Si se realizan varios movimientos con el pie sinque haya una llave detrás del automóvil, la aper-tura no será posible hasta después de ciertoplazo.

Retire el pie después de haber realizado el movi-miento hacia adelante, de lo contrario no se acti-vará el portón.

Cancelar la apertura y el cierre– Efectúe un movimiento lento con el pie hacia

adelante mientras se cierra o se abre el por-tón para detenerlo.

Para interrumpir la apertura o el cierre, no esnecesario que el mando a distancia esté junto alvehículo.

NOTA

El sistema puede funcionar peor o dejar defuncionar si el parachoques trasero se cargacon grandes cantidades de hielo, nieve, sucie-dad, etc. Procure por tanto mantenerlo limpio.

NOTA

Observe que el sistema puede activarse entúneles de lavado, etc. si el mando a distanciaestá dentro de su radio de alcance.

Con el accesorio Skid plate/diffuser*Si el vehículo está equipado con el accesorioSkid plate/Diffuser*, el sensor está situado haciala esquina izquierda del parachoques.

Si el vehículo está equipado con el accesorio Skid plate/Diffuser*, el sensor está situado hacia la esquinaizquierda del parachoques.

Para activar el cierre o la apertura mediante unmovimiento con el pie en vehículos equipadoscon el accesorio Skid plate/Diffuser, el movi-miento debe efectuarse desde el lateral del vehí-culo.

19 Solo vehículos equipados con bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry)*.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.262

Movimiento con el pie en la zona de activación previstadel sensor.

Información relacionada• Bloquear y desbloquear el portón trasero

(p. 252)

• Portón trasero eléctrico* (p. 257)

• Alcance de la llave (p. 244)

Cambiar la pila de la llaveLa pila de la llave debe cambiarse cuando sedescarga.

NOTA

Todas las pilas tienen un límite de duración y,en algún momento, será necesario cambiarlas(no se aplica al Key Tag). La vida útil de labatería varía según la frecuencia con la quese utiliza el vehículo o la llave.

Cambie la pila de la llave si:

El símbolo de información se enciendey en la pantalla del conductor apareceel mensaje Batería llave baja Vermanual propietario

y/o

• los cierres no reaccionan en varias ocasionesa la señal de la llave en un radio de20 metros del vehículo.

NOTA

Acérquese más al vehículo y realice un nuevointento de desbloqueo.

La pila de la llave sin botones20 (Key Tag) no sepuede cambiar. Puede pedirse una llave nueveen un taller autorizado Volvo.

IMPORTANTE

Las Key Tag viejas deben entregarse a untaller autorizado Volvo. Estas llaves debenborrarse del vehículo, ya que todavía puedenutilizarse para arrancar el vehículo medianteel arranque de seguridad.

20 Esta llave está incluida en los vehículos equipados con la opción de bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*).

CIERRES Y ALARMA

}}

263

Apertura y cambio de la pila

Mantenga la llave con la parte delanteravisible y el logotipo de Volvo vuelto del ladocorrecto. Desplace hacia la derecha el botónen el borde del llavero. Deslice la carcasa dela parte delantera unos milímetros haciaarriba.

La carcasa se suelta y puede retirarse dela llave.

Desplace el botón a un lado y deslice lacarcasa de la parte trasera unos milímetroshacia arriba.

La carcasa se suelta y puede retirarse dela llave.

Utilice, por ejemplo, un destornillador parapoder girar la tapa de la pila en sentido con-trahorario de forma que las señales coinci-dan junto al texto OPEN.

Retire la tapa con cuidado presionándola,por ejemplo, con una uña, en la ranura.

Levante después la tapa.

||

CIERRES Y ALARMA

264

El lado (+) de la pila está hacia arriba.Suelte con cuidado la pila tal como se ve enla imagen.

IMPORTANTE

Evite tocar con los dedos las nuevas bateríasy sus superficies de contacto, puesto queesto perjudica su funcionamiento.

Ponga una pila nueva con el polo (+) haciaarriba. No toque las conexiones de la pilacon los dedos.

Coloque la pila con el borde hacia abajoen el soporte. Deslice después la pila haciaadelante para que quede fijada debajo de losdos fiadores de plástico.

A continuación, apriete la batería paraque quede fijada debajo del fiador de plás-tico negro.

NOTA

Utilice pilas con la denominación CR2032,3 V.

NOTA

Volvo recomienda que las pilas del mando adistancia cumplan los UN Manual of Test andCriteria, Part III, sub-section 38.3. Las pilasque se montan en fábrica o que se cambianen un taller autorizado Volvo cumplen conestos criterios.

Vuelva a colocar la tapa y gire su señal ensentido horario hasta el texto CLOSE.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 265

Vuelva a colocar la carcasa de la partetrasera y bájela hasta que se oiga un clic.

Deslice la carcasa a su sitio.

> Se oirá otro clic cuando la carcasa sedesliza a su posición correcta y quedafijada.

Dé la vuelta al mando a distancia y vuelvaa colocar la carcasa de la parte delanterabajándola hasta que se oiga un clic.

Deslice la carcasa a su sitio.

> Se oirá otro clic cuando la carcasa quedefijada.

IMPORTANTE

Asegúrese de que las baterías usadas seangestionadas de forma ecológica.

Información relacionada• Llave (p. 242)

Inmovilizador electrónicoEl bloqueo de arranque electrónico es una pro-tección antirrobo que impide que ponga en mar-cha el automóvil una persona no autorizada.

El vehículo solo puede arrancarse con la llavecorrecta.

Los siguientes mensajes de error en la pantalladel conductor están relacionados con el inmovili-zador electrónico:

Símbolo Mensaje Significado

Llave noencon-trada

Vermanualpropietario

Lectura incorrectade la llave duranteel arranque. Colo-que la llave en elportavasos cercadel símbolo de lallave y vuelva aintentarlo.

Inmovilizador controlado a distanciacon sistema de localización21

El automóvil está equipado con un sistema quepermite seguir la pista del automóvil y localizarloy activar a distancia el inmovilizador que impidearrancar el motor. Póngase en contacto con elconcesionario Volvo más próximo si desea que leayuden a activar el sistema.

21 Solo algunos mercados y en combinación con Volvo On Call*.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.266

Los siguientes mensajes de error en la pantalladel conductor están relacionados con el inmovili-zador controlado a distancia con sistema de ras-treo:

Símbolo Mensaje Significado

Llave res-tringida

No sepuedearrancar

El inmovilizador con-trolado a distanciacon sistema de ras-treo está conectado.El vehículo no puedearrancarse. Contactecon el centro deatención al cliente deVolvo On Call.

Información relacionada• Llave (p. 242)

• Alcance de la llave (p. 244)

Seguro para niñosEl seguro para niños impide que los niños abranla puerta trasera desde dentro. Existe un seguroeléctrico* y otro manual.

Conexión y desconexión eléctrica*El seguro para niños eléctrico puede conectarsey desconectarse con el contacto en todas lasposiciones superiores a 0. La conexión y desco-nexión puede hacerse hasta 2 minutos despuésde apagar el motor, siempre que no se abra nin-guna puerta. Véase el apartado "Posiciones deencendido" para más información

Botón de conexión y desconexión eléctrica.

1. Arranque el motor y seleccione una posiciónde encendido superior a 0.

2. Pulse el botón del panel de mandos de lapuerta del conductor.

> La pantalla del conductor muestra elmensaje Seguro trasero niñosActivado y la luz del botón se enciende:el seguro está conectado.

Cuando está activo el seguro eléctrico paraniños:

• las ventanillas solo pueden abrirse con elpanel de mandos de la puerta del conductor

• las puertas traseras no pueden abrirse desdeel interior.

Para desconectar el seguro:

– Pulse el botón del panel de mandos de lapuerta del conductor.

> La pantalla del conductor muestra elmensaje Seguro trasero niñosDesactivada y la luz del botón se apaga:el seguro está desconectado.

Al apagar el motor, la posición del seguro sealmacena. Si el seguro para niños estaba conec-tado al apagar el motor, la función continuaráconectada al volver a arrancar el motor.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 267

Símbolo Mensaje Significado

Seguro traseroniñosActivado

El seguropara niñosestá conec-tado.

Seguro traseroniñosDesacti-vada

El seguropara niñosestá desco-nectado.

Conexión y desconexión manual

Seguro para niños manual. No debe confundirse con lacerradura manual de la puerta.

– Utilice la hoja extraíble de la llave para girarel mando. Para más información, véase elapartado "Hoja extraíble de la llave".

La puerta no puede abrirse desde dentro.

La puerta puede abrirse desde dentro ydesde fuera.

NOTA

• Con el mando giratorio sólo se cierra lapuerta correspondiente y no ambas puer-tas traseras al mismo tiempo.

• Los automóviles equipados con seguropara niños eléctrico no tienen seguromanual.

Información relacionada• Llave extraíble (p. 255)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Alarma22

La alarma avisa, por ejemplo, de un robo en elvehículo.

La alarma conectada se activa si:

• se abre la puerta, el capó o el portón trasero,

• se detecta un movimiento en el habitáculo (siestá provisto de sensor de movimiento*),

• se eleva o se remolca el automóvil (si estáequipado con sensor de inclinación*),

• se desconecta un cable de la batería o

• se desconecta la sirena.

Si se produce un fallo en el sistema dealarma, la pantalla del conductor mues-tra el símbolo y el mensaje Avería sist.alarma Revisión necesaria. Contacte

con un taller. Recomendamos un taller autorizadoVolvo.

NOTA

No trate de reparar por su cuenta ni de modi-ficar los componentes incluidos en el sistemade alarma. Cualquier intento en este sentidopuede repercutir en las condiciones de ase-guramiento.

22 Opcional en algunos mercados.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.268

NOTA

Los sensores de movimiento activan la alarmaen caso de movimientos en el habitáculo.También se registran las corrientes de aire.La alarma puede por tanto activarse si se dejael automóvil con una ventanilla o el techopanorámico* o si se utiliza el calefactor delhabitáculo.

Para evitarlo: Cierre las ventanillas y el techopanorámico tras aparcar el automóvil. Si ha deutilizarse el calefactor de habitáculo integradodel automóvil (o uno eléctrico portátil), dirija lacorriente del aire de la tobera de ventilaciónde forma que no señale hacia arriba en elhabitáculo. Si no, puede utilizarse un nivel dealarma reducido. Véase la sección correspon-diente en este artículo.

Conectar la alarmaPara cerrar el vehículo y conectar la alarma:

• pulse el botón de bloqueo de la llave,

• toque la superficie señalada en la parte exte-rior de la manilla de la puerta23 o

• pulse el pulsador de goma del portón tra-sero23.

Si el vehículo está equipado con portón traseroeléctrico, el botón situado en la parte inferior del

portón trasero sirve también para cerrar el vehí-culo y conectar la alarma.

Desconectar la alarmaPara abrir el vehículo y desconectar la alarma:

• pulse el botón de apertura de la llave.

• agarre alguno de los tiradores de las puer-tas23 o

• pulse el pulsador de goma del portón tra-sero23.

Desconexión de una alarma disparada– Pulse el botón de apertura de la llave o

ponga el contacto del vehículo en la posiciónI girando el control de arranque a START ysoltándolo.

NOTA

• Recuerde que la alarma se conecta alcerrar el automóvil.

• Si se abre alguna de las puertas desdedentro, la alarma se dispara.

Señales de alarmaCuando se activa alarma, ocurre lo siguiente:

• Una sirena suena durante 30 segundos ohasta que se desconecta la alarma.

• Los intermitentes parpadean durante5 minutos o hasta que se desconecta laalarma.

Si se deja abierta la puerta que ha activado laalarma, el ciclo de alarma se repite un máximo de10 veces24.

Indicador de bloqueo y alarmaEl tablero de instrumentos tiene un diodo lumi-noso rojo que indica el estatus del sistema dealarma:

23 Solo automóviles con bloqueo y desbloqueo sin llave (Passive Entry*).24 Algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

269

• Diodo luminoso apagado: la alarma está des-conectada.

• El diodo luminoso parpadea una vez cadados segundos: la alarma está conectada.

• El diodo destella rápidamente después dedesconectarse la alarma durante un máximode 30 segundos o hasta que se pone elencendido en la posición I girando el controlde arranque a START y soltándolo después.La alarma ha estado activada.

Nivel de alarma reducidoEl nivel de alarma reducido significa que se des-conectan temporalmente los sensores de movi-miento e inclinación.

Para evitar activaciones fortuitas de la alarma, porejemplo, cuando se deja un perro dentro de uncoche cerrado o cuando el automóvil se trans-porta en tren o en un transbordador, desconectetemporalmente los sensores de movimiento einclinación. El modo de proceder es el mismo queal desconectar temporalmente la función de blo-queo de seguridad. Esto es posible desde la vistade funciones de la pantalla central pulsandoProtección reducida.

Para más información, véase el apartado "Blo-queo de seguridad".

Información relacionada• Conexión y reconexión automática de la

alarma (p. 269)

• Desconexión de la alarma sin llave operativa(p. 270)

• Bloqueo de seguridad (p. 251)

Conexión y reconexión automáticade la alarma27

La reconexión automática de la alarma impidedejar el automóvil con la alarma desconectadade manera involuntaria.

Si el automóvil se desbloquea con la llave (y sedesconecta la alarma) y luego no se abre algunade las puertas ni el portón trasero por espacio dedos minutos, la alarma vuelve a conectarse deforma automática. Al mismo tiempo, el automóvilvuelve a cerrarse.

En algunos mercados, la alarma vuelve a conec-tarse de forma automática con cierto retardodespués de haber abierto y cerrado la puerta delconductor sin bloquear después el vehículo.

Información relacionada• Alarma (p. 267)

• Desconexión de la alarma sin llave operativa(p. 270)

27 Opcional en algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

270

Desconexión de la alarma30 sinllave operativaEl vehículo puede desbloquearse y la alarmapuede desconectarse aunque no funcione elmando a distancia, por ejemplo, si se agota lapila del mando.

1. Abra la puerta del conductor con la llaveextraíble.

> La alarma se activa.

Ubicación del lector de copias en el portavasos.

2. Coloque la llave en el lector de copias en elportavasos de la consola del túnel.

3. Gire el control de arranque a START y suél-telo.

> La alarma se desconecta.

Información relacionada• Alarma (p. 267)

• Conexión y reconexión automática de laalarma (p. 269)

• Llave extraíble (p. 255)

• Arrancar el motor (p. 381)

30 Opcional en algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 271

Homologación de tipo del sistemade mando a distanciaLa homologación de tipo del sistema de mandoa distancia puede comprobarse en la tabla.

Sistemas de bloqueo de arranque sinllave (Passive Start) y bloqueo ydesbloqueo sin llave (Passive Entry*)

Identificación CEM del sistema de mando a distancia.Para el número de homologación de tipo complementa-rio, véase la tabla ofrecida a continuación.

País/Zona Homologación de tipo

Jordania TRC/LPD/2014/250

Serbia P1614120100

Argentina CNC ID: C-14771

||

CIERRES Y ALARMA

272

País/Zona Homologación de tipo

Brasil MT-3245/2015

Indonesia Nomor: 38301/SDPPI/2015

Malasia RAAT/37A/0315/S(15-0663)

México IFETEL: RLVDEVO15-0396

Rusia

Emiratos Árabes Unidos ER37847/15

DA0062437/11

Para más información sobre la homologación detipo del sistema de mando a distancia, véasesupport.volvocars.com.

CIERRES Y ALARMA

}}

273

Llave

País/Zona Homologación de tipo

Jordania TRC/LPD/2015/104

Omán

Emiratos Árabes Unidos

||

CIERRES Y ALARMA

274

Key Tag

País/Zona Homologación de tipo

Jordania TRC/LPD/2015/107

Omán

CIERRES Y ALARMA

275

País/Zona Homologación de tipo

Serbia

Emiratos Árabes Unidos

Información relacionada• Llave (p. 242)

APOYO AL CONDUCTOR

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.278

Dirección de relación variableCon la dirección de relación variable, la fuerzadel volante se incrementa a medida queaumenta la velocidad del automóvil para propor-cionar al conductor una sensación de conduc-ción óptima.

Al conducir en autopistas, la dirección da sensa-ción de mayor firmeza. Durante las maniobras deaparcamiento y a baja velocidad las maniobras dedirección son suaves y requiere poco esfuerzo.

NOTA

En algunas situaciones la dirección asistidase sobrecalienta y necesita enfriarse duranteun tiempo. Durante ese tiempo, se reduce sucapacidad y resulta más pesado girar elvolante.

Cuando se reduce temporalmente la capaci-dad de la dirección asistida, aparece un men-saje en la pantalla del conductor.

Cambiar nivel de resistencia delvolante*Para seleccionar la resistencia del volante, vaya alapartado "Modos de conducción" para ver unadescripción de la opción INDIVIDUAL en la sec-ción titulada "Modos de conducción que puedenseleccionarse".

No se puede acceder a este ajuste cuando seestá girando el volante.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

Control electrónico de estabilidadEl control electrónico de estabilidad (ElectronicStability Control - ESC) ayuda al conductor aevitar derrapes y mejora la progresión del auto-móvil.

Al frenar, la intervención delsistema ESC puede percibirsecomo un sonido de pulsacio-nes. Al pisar el acelerador, elautomóvil puede acelerar conmayor lentitud de lo previsto.

PRECAUCIÓN

El control de estabilidad (ESC) es un recursocomplementario que no puede utilizarse entodas las situaciones ni en todas las condicio-nes de la calzada.

El conductor es siempre responsable de con-ducir el vehículo de forma segura y conformea las normas viales vigentes.

El sistema ESC consta de las siguientes funcio-nes:

• Función antideslizante

• Función antiderrapaje

• Función de tracción

• Control de freno motor

• Estabilizador del remolque

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 279

Función antideslizanteLa función controla individualmente la fuerza pro-pulsora y de frenado de las ruedas para estabili-zar el automóvil.

Función antiderrapajeLa función impide que las ruedas propulsorasderrapen en la carretera durante la aceleración.

Función de tracciónLa función se conecta a baja velocidad y trans-mite la fuerza de la rueda propulsora que derrapaa la que no lo hace.

Control de freno motorEl control de freno motor (Engine Drag Control -EDC) impide el bloqueo de las ruedas, por ejem-plo, después cambiar a una marcha inferior, oque el motor frene al circular con marchas cortasen calzadas resbaladizas.

El bloqueo de las ruedas durante la marchapuede dificultar la posibilidad de maniobrar elvehículo.

Estabilizador del remolque*1

La función del sistema de estabilización delremolque (Trailer Stability Assist - TSA) es esta-bilizar el automóvil y el remolque en situacionesen las que se producen movimientos de oscila-ción. Para más información, véase el apartado"Conducir con remolque".

NOTA

La función TSA se desconecta si se activa elmodo Sport.

Información relacionada• Modo Sport para control electrónico de esta-

bilidad (p. 279)

• Símbolos y mensajes del control electrónicode estabilidad (p. 281)

• Roll Stability Control (p. 283)

• Conducir con remolque (p. 420)

Modo Sport para control electrónicode estabilidadEl control electrónico de estabilidad (ElectronicStability Control - ESC) ayuda al conductor aevitar derrapes y mejora la progresión del auto-móvil.

El sistema ESC está siempre conectado. Nopuede desconectarse. El conductor puede selec-cionar sin embargo el modo Sport, que propor-ciona una sensación de conducción más activa.

En el modo Sport, el sistema ESC detecta si elpedal del acelerador, los movimientos del volantey la toma de curvas son más activos que en con-ducción normal y permite entonces derrapescontrolados del puente trasero hasta cierto nivelantes de intervenir y estabilizar el vehículo.

Si el conductor interrumpe, por ejemplo, underrape controlado soltando el pedal del acelera-dor, el sistema ESC interviene y estabiliza elautomóvil.

Con el modo Sport, se obtiene además la máximatracción si el vehículo queda atascado o al circu-lar por terreno blando como, por ejemplo, arena onieve profunda.

1 El estabilizador de remolque está incluido cuando se instala el enganche para remolque original Volvo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.280

Conectar y desconectar el modo SportEl modo Sport se conecta ydesconecta en la vista de fun-ciones de la pantalla central.

– Pulse el botón ESC Modo deportivo en lavista de funciones.

> El modo Sport se conecta y desconecta,el botón muestra una indicación verde ogris.

Para indicar el modo Sport en la panta-lla del conductor, se enciende estesímbolo con luz fija hasta que se des-conecta el sistema o hasta que se

apaga el motor. Cuando se arranca de nuevo elmotor, el sistema ESC vuelve a su modo normal.

Limitaciones del modo SportLa función ESC Modo deportivo no puedeseleccionarse cuando está conectada alguna delas funciones Limitador de velocidad, Control develocidad constante o Control de velocidad cons-tante adaptativo.

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (p. 278)

• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Control de velocidad constante (p. 290)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

281

Símbolos y mensajes del controlelectrónico de estabilidadEn la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de símbolos y mensajes referentes al

control electrónico de estabilidad (ElectronicStability Control - ESC).

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Símbolo Mensaje Significado

Luz continua durante aproxima-damente 2 segundos.

Control del sistema al arrancar el motor.

Destello. El sistema ESC actúa.

Luz continua. El modo Sport está activado.

Nota: El sistema ESC no se desconecta en esta situación, solo se reduce una parte de su capacidad.

ESC

Temporal. desactivada

La capacidad del sistema ESC se ha reducido temporalmente debido a la temperatura de los frenos. La fun-ción vuelve a activarse automáticamente cuando los frenos se hayan enfriado.

ESC

Revisión necesaria

El sistema ESC no funciona.

• Detenga el automóvil en un lugar seguro, apague el motor y vuelva a arrancarlo.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

282

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (p. 278)

• Modo Sport para control electrónico de esta-bilidad (p. 279)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 283

Roll Stability ControlEl Roll Stability Control (RSC) es un sistema deestabilidad que reduce al mínimo el riesgo devolcar y dar vueltas de campana, por ejemplo, alrealizar maniobras bruscas o si el vehículopatina.

El sistema RSC registra cambios de la inclinacióndel vehículo en sentido lateral. Con la ayuda deesta información, el sistema calcula si hay riesgode que el automóvil vuelque. En situaciones deriesgo, actúa el sistema electrónico de estabili-dad del vehículo reduciendo el par motor y fre-nando una o varias ruedas del vehículo hasta queeste recupera su estabilidad.

PRECAUCIÓN

Al conducir de forma normal, el sistema RSCmejora la seguridad en carretera del vehículo,lo cual no debe entenderse como una posibi-lidad de aumentar la velocidad. Adopte siem-pre las medidas de precaución habitualespara conducir de forma segura.

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (p. 278)

• Seguridad (p. 60)

Limitador de velocidad*El limitador de velocidad (Speed Limiter - SL)puede considerarse como un control de veloci-dad constante inverso. El conductor regula lavelocidad con el pedal del acelerador, pero ellimitador de velocidad impide que el vehículosupere la velocidad máxima seleccionada o pro-gramada previamente.

Visión de conjunto

Botones y símbolos del sistema.

Aumenta la velocidad máxima almacenada ose vuelve a activar el limitador de velocidad yse reanuda la velocidad máxima almacenada

Activa el limitador de velocidad y almacena lavelocidad, o desactiva el limitador de veloci-dad

Se reduce la velocidad máxima guardada enla memoria

Marcador de velocidad máxima guardada

Velocidad del vehículo

Velocidad máxima almacenada

PRECAUCIÓN

El limitador de velocidad es un recurso auxiliarque no puede utilizarse en todas las situacio-nes de tráfico ni en todas las condicionesmeteorológicas y viales.

El conductor debe prestar siempre atención alas circunstancias del tráfico y actuar cuandoel limitador de velocidad no mantiene unavelocidad adecuada.

El conductor es siempre responsable de queel vehículo se conduzca de manera segura ysegún el reglamento y las normas vialesvigentes, también cuando se utiliza el limita-dor de velocidad.

LimitacionesAl bajar por carreteras empinadas, la capacidadde frenado del limitador de velocidad puede serinsuficiente, por lo que puede superarse la veloci-dad máxima almacenada. El sistema avisa en esecaso al conductor con el mensaje Límite veloc.sobrepasado en la pantalla del conductor.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.284

NOTA

El mensaje de texto de que se ha excedido lavelocidad máxima se activa si la velocidad sesobrepasa en como mínimo 3 km/h(ca 2 mph).

Información relacionada• Conectar y activar el limitador de velocidad

(p. 284)

• Controlar la velocidad de limitador de veloci-dad (p. 285)

• Desconectar y conectar el limitador de velo-cidad (p. 285)

• Desconectar el limitador de velocidad(p. 286)

• Limitador de velocidad automático* (p. 287)

Conectar y activar el limitador develocidadPara poder regular la velocidad, debe seleccio-narse y activarse antes el Limitador de velocidad(Speed Limiter - SL).

Botones y símbolos del sistema.

Conectar el limitador de velocidad– Pulse ◀ (1) o ▶ (3) para desplazarse al sím-

bolo o la función (4).

> Se muestra el símbolo y, a continuación,puede activarse el Limitador de velocidad.

Activar el limitador de velocidadEl límite de velocidad mínimo que puede guar-darse es de 30 km/h (20 mph).

– Cuando se muestra el símbolo o la función

, pulse el botón (2) del volante.

> El limitador de velocidad se activa y lavelocidad que mantiene el vehículo seguarda como velocidad máxima.

Información relacionada• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Controlar la velocidad de limitador de veloci-dad (p. 285)

• Desconectar y conectar el limitador de velo-cidad (p. 285)

• Desconectar el limitador de velocidad(p. 286)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 285

Controlar la velocidad de limitadorde velocidadEl limitador de velocidad (Speed Limiter - SL)puede programarse a diferentes velocidades.

Botones y símbolos del sistema.

– Cambie la velocidad máxima guardada en lamemoria pulsando o manteniendo pulsado el

botón (1) o - (3) del volante:

• Para ajustar +/– 5 km/h (+/– 5 mph),pulse brevemente. Cada pulsación equi-vale a +/– 5 km/h (+/– 5 mph).

• Para ajustar +/– 1 km/h (+/– 1 mph):mantenga pulsado el botón y suéltelocuando la señal (4) de la pantalla del con-ductor está en la velocidad máxima pre-vista.

> La última pulsación se guarda en lamemoria.

Información relacionada• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Conectar y activar el limitador de velocidad(p. 284)

• Desconectar y conectar el limitador de velo-cidad (p. 285)

• Desconectar el limitador de velocidad(p. 286)

Desconectar y conectar el limitadorde velocidadEl limitador de velocidad (Speed Limiter - SL)puede desconectarse temporalmente y ponerseen modo de espera para volver a activarse des-pués.

Botones y símbolos del sistema.

Desconectar y poner el limitador develocidad en modo de espera– Pulse el botón del volante (2).

> Las señales y los símbolos de limitaciónde velocidad en la pantalla del conductorpasan de color BLANCO a GRIS. El limita-dor de velocidad se desconecta y el con-ductor puede superar la velocidad máximaprogramada.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.286

Volver a activar el limitador develocidad desde la posición de espera– Pulse el botón del volante (1).

> Las señales y los símbolos del limitadorde velocidad en la pantalla del conductorpasan de color GRIS a BLANCO. El auto-móvil mantiene a continuación la últimavelocidad máxima guardada en la memo-ria.

o

– Pulse el botón del volante (2).

> Las señales y los símbolos de límite develocidad en la pantalla del conductorpasan de color GRIS a BLANCO. El auto-móvil utiliza a continuación la velocidadseleccionada.

Aumento temporal de la velocidad conel aceleradorEl límite de velocidad puede superarse tambiéntemporalmente con el acelerador sin que el Limi-tador de velocidad pase al modo de espera. Porejemplo, para poder acelerar rápidamente el vehí-culo en una situación peligrosa. Proceda de lasiguiente manera:

1. Pise el acelerador a fondo y suéltelo parainterrumpir la aceleración cuando se alcanzala velocidad deseada.

> En este caso, el limitador de velocidadcontinúa activado y el símbolo de la pan-talla del conductor está por tanto en colorBLANCO.

2. Suelte el acelerador por completo una vezfinalizada la aceleración temporal.

> A continuación, el vehículo frena automá-ticamente a la última velocidad máximaguardada.

Información relacionada• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Conectar y activar el limitador de velocidad(p. 284)

• Controlar la velocidad de limitador de veloci-dad (p. 285)

• Desconectar el limitador de velocidad(p. 286)

Desconectar el limitador develocidadEl limitador de velocidad (Speed Limiter - SL)puede desconectarse.

Botones y símbolos del sistema.

1. Pulse el botón del volante (2).

> El limitador de velocidad pasa al modo deespera.

2. Pulse el botón ◀ (1) o ▶ (3) del volante paracambiar a otra función.

> El símbolo de la pantalla del conductor yla señal del Limitador de velocidad (4) seapagan. Se borra por tanto la velocidadmáxima programada y/o guardada.

3. Pulse de nuevo el botón (2) del volante.

> Se activa otra función.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 287

Información relacionada• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Conectar y activar el limitador de velocidad(p. 284)

• Controlar la velocidad de limitador de veloci-dad (p. 285)

• Desconectar y conectar el limitador de velo-cidad (p. 285)

Limitador de velocidad automático*El sistema de limitador de velocidad automático(Automatic Speed Limiter - ASL) adapta la velo-cidad máxima del vehículo al valor que muestranlas señales de límite de velocidad.

El sistema de limitador de velocidad (SpeedLimiter - SL) puede cambiarse a limitador develocidad automático.

El limitador de velocidad automático detecta lasseñales de límite de velocidad y adapta la veloci-dad máxima del vehículo al valor que indican lasseñales. Se parece al sistema de informaciónsobre señales de tráfico (Road Sign Information -RSI).

PRECAUCIÓN

Aunque el conductor vea de forma clara laseñal de límite de velocidad, la lectura de lacámara puede ser incorrecta, por ejemplo, sila señal está mal inclinada, sucia, a dema-siada altura o mal colocada. En estos casos,el conductor debe ajustar la velocidad deforma apropiada.

¿Está activo SL o ASL?Los símbolos en la pantalla del conductor mues-tran el limitador de velocidad que está activo:

Símbolo SL ASL

A

✓ ✓

Está activado el símbolo de señalesB

después de "70" = ASL.

A Símbolo BLANCO: El sistema está activo, símbolo GRIS: Modode espera.

B Véase la siguiente sección titulada "Símbolo ASL" en lo que serefiere al significado del color del símbolo.

Símbolo ASLEl símbolo de señal (junto a la veloci-dad "70" guardada en la memoria, enel centro del velocímetro) puede adop-tar tres colores, los cuales tienen dife-

rentes significados:

Color del sím-

bolo de señal

Significado

Amarillo verdoso El ASL está activo

Gris El ASL está en modo deespera

Naranja El ASL está temporal-mente en modo deesperaA

A Por ejemplo, no pudo identificarse una señal de tráfico.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.288

LimitacionesEl ajuste automático de la velocidad se producedespués de pasar por la señal de límite de veloci-dad. Si no puede detectarse una señal de tráficodebido, por ejemplo, a poca visibilidad o a que laseñal está mal inclinada o sucia, el ASL se poneen modo de espera y se activa el SL.

En estos casos, el conductor debe actuar y frenara una velocidad adecuada. El ASL volverá a acti-varse cuando el vehículo pase por una señal detráfico que la cámara puede detectar.

Información relacionada• Limitador de velocidad* (p. 283)

• Conectar y desconectar el limitador de velo-cidad automático (p. 288)

• Modificar la tolerancia del limitador de veloci-dad automático (p. 289)

• Información sobre señales de tráfico*(p. 327)

Conectar y desconectar el limitadorde velocidad automáticoLa función de limitador de velocidad automático(Automatic Speed Limiter - ASL) puede conec-tarse y desconectarse como suplemento dellimitador de velocidad (Speed Limiter - SL).

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

Conectar el limitador de velocidadautomático1. Pulse el botón Asistente de límite de

velocidad en la vista de funciones.

> El ASL se pone en modo de espera, elbotón muestra una indicación verde y lapantalla del conductor muestra un sím-bolo de señal en el centro del velocímetro.

2. Pulse el botón del volante.

> El ASL se conecta con la velocidad delvehículo en ese momento.

Desconectar el limitador de velocidadautomático1. Pulse el botón Asistente de límite de

velocidad en la vista de funciones.

> El ASL se desconecta y el SL se pone enmodo de espera, el botón muestra unaindicación gris.

2. Pulse el botón del volante.

> El SL se conecta con la velocidad delvehículo en ese momento.

PRECAUCIÓN

El vehículo deja de observar el límite de velo-cidad de las señales de tráfico al pasar delASL al SL. Solo mantiene entonces la veloci-dad máxima guardada en la memoria.

Información relacionada• Limitador de velocidad automático* (p. 287)

• Modificar la tolerancia del limitador de veloci-dad automático (p. 289)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 289

Modificar la tolerancia del limitadorde velocidad automáticoLa función del limitador de velocidad automático(Automatic Speed Limiter - ASL) puede progra-marse en diferentes niveles.

El límite de velocidad máximo puede aumentarseo reducirse con 5 km/h (5 mph), por ejemplo,cuando el límite es de 70 km/h (40 mph) y elconductor quiere mantener una velocidad de75 km/h (45 mph).

Botones y símbolos del sistema.

– Pulse el botón (1) en el volante hastaque 70 km/h (40 mph) pasa a 75 km/h(45 mph) en el centro del velocímetro (4).

> A continuación, el vehículo selecciona latolerancia elegida de 5 km/h (5 mph)mientras las señales de la carreteramuestran 70 km/h (40 mph).

La tolerancia continúa activa hasta que sepasa por una señal de tráfico con unavelocidad inferior o superior. El vehículoobserva entonces el nuevo límite de velo-cidad y la tolerancia se borra de la memo-ria.

Si está conectado el sistema de informa-ción sobre señales de tráfico*, el límite develocidad se muestra después con unaseñal ROJA en la escala del velocímetro.

La tolerancia se ajusta de la misma manera queal programar la velocidad del limitador.

Información relacionada• Limitador de velocidad automático* (p. 287)

• Conectar y desconectar el limitador de velo-cidad automático (p. 288)

• Información sobre señales de tráfico*(p. 327)

• Controlar la velocidad de limitador de veloci-dad (p. 285)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.290

Control de velocidad constanteEl control de velocidad constante (CruiseControl - CC) ayuda al conductor a manteneruna velocidad constante, lo que proporcionauna experiencia de conducción más relajante enautopistas y vías rectas de largo recorrido conun flujo de tráfico regular.

Visión de conjunto

Botones y símbolos del sistema.

Aumenta la velocidad almacenada o sevuelve a activar el control de velocidad cons-tante y se reanuda la velocidad almacenada

Activa el control de velocidad constante yalmacena la velocidad, o desactiva el controlde velocidad constante

Se reduce la velocidad guardada en lamemoria

Cursor de velocidad guardada

Velocidad del vehículo

Velocidad guardada

PRECAUCIÓN

El conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elprogramador de velocidad no mantiene unavelocidad y/o una distancia de seguridadapropiadas.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

Información relacionada• Conectar y activar el control de velocidad

constante (p. 290)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad constante (p. 291)

• Desconectar y conectar el control de veloci-dad constante (p. 292)

• Desconectar el control de velocidad cons-tante (p. 293)

• Cambiar entre el control de velocidad cons-tante normal y el control de velocidad cons-tante adaptativo* (p. 305)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

Conectar y activar el control develocidad constantePara poder regular la velocidad, debe seleccio-narse y activarse antes el Control de velocidadconstante (Cruise Control - CC).

Botones y símbolos del sistema.

Activar el control de velocidadconstante– Pulse ◀ (1) o ▶ (3) para desplazarse al sím-

bolo o la función (4).

> Se muestra el símbolo y, a continuación,puede activarse el Control de velocidadconstante.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

291

Activar el control de velocidadconstantePara poder activar el control de velocidad cons-tante desde el modo de espera, el vehículo debecircular a como mínimo 30 km/h (20 mph). Lavelocidad mínima que puede guardarse es de30 km/h (20 mph).

– Cuando se muestra el símbolo o la función

, pulse el botón (2) del volante.

> El control de velocidad constante seactiva y la velocidad que mantiene el vehí-culo se guarda como velocidad.

NOTA

El programador de velocidad no puedeconectarse a una velocidad inferior a30 km/h (20 mph).

Información relacionada• Control de velocidad constante (p. 290)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad constante (p. 291)

• Desconectar y conectar el control de veloci-dad constante (p. 292)

• Desconectar el control de velocidad cons-tante (p. 293)

Controlar la velocidad del control develocidad constanteEl control de velocidad constante (CruiseControl - CC) puede programarse a diferentesvelocidades.

Botones y símbolos del sistema.

– Cambie la velocidad guardada en la memoriapulsando o manteniendo pulsado el botón

(1) o - (3) del volante:

• Para ajustar 5 km/h (5 mph), pulse breve-mente. Cada pulsación equivale a 5 km/h(5 mph).

• Para ajustar 1 km/h (1 mph): mantengapulsado el botón y suéltelo cuando laseñal (4) de la pantalla del conductor estáen la velocidad prevista.

> La última pulsación se guarda en lamemoria.

Si la velocidad se aumenta con el acelerador

antes de pulsar el botón del volante, seguarda la velocidad mantenida por el vehículo, acondición de que el conductor tenga el pie sobreel acelerador cuando se pulsa el botón.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

Utilizar el freno motor en lugar de frenode servicioEl control de velocidad constante regula la veloci-dad aplicando ligeramente el freno de servicio.En pendientes cuesta abajo, puede resultar con-veniente iniciar la marcha algo más deprisa ydejar que el freno motor disminuya el aumentode velocidad. En ese caso, el conductor puededesconectar temporalmente el frenado del con-trol de velocidad constante.

– Pise el acelerador hasta aproximadamente lamitad y suelte el pedal.

> El control de velocidad constante desco-necta la activación del freno automático yfrena a continuación solamente con elfreno motor.

||

APOYO AL CONDUCTOR

292

Información relacionada• Control de velocidad constante (p. 290)

• Conectar y activar el control de velocidadconstante (p. 290)

• Desconectar y conectar el control de veloci-dad constante (p. 292)

• Desconectar el control de velocidad cons-tante (p. 293)

Desconectar y conectar el controlde velocidad constanteEl control de velocidad constante (CruiseControl - CC) puede desconectarse temporal-mente y ponerse en modo de espera para volvera activarse después.

Botones y símbolos del sistema.

Desconectar y poner el control develocidad constante en modo deespera– Pulse el botón del volante (2).

> Las señales y los símbolos de limitaciónde velocidad en la pantalla del conductorpasan de color BLANCO a GRIS. El con-trol de velocidad constante se desconectatemporalmente y el conductor puedesuperar la velocidad programada.

Modo de espera por actuación del conductorEl control de velocidad constante se desconectatemporalmente y se pone en el modo de esperasi:

• se utiliza el freno de servicio

• el selector de marcha se pone en la posiciónN

• el conductor mantiene una velocidad supe-rior a la guardada en la memoria durantemás de 1 minuto.

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

293

Modo de espera automáticoEl control de velocidad constante se desconectatemporalmente y pasa al modo de espera si:

• los neumáticos pierden la adherencia a lacalzada

• el régimen de giro es demasiado alto odemasiado bajo

• la temperatura de frenado es demasiado alta

• la velocidad baja a menos de 30 km/h(20 mph).

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

Volver a activar el control de velocidadconstante desde la posición de espera– Pulse el botón del volante (1).

> Las señales del control de velocidadconstante en la pantalla del conductorpasan de color GRIS a BLANCO. El auto-móvil mantiene a continuación la últimavelocidad guardada en la memoria.

o

– Pulse el botón del volante (2).

> Las señales y los símbolos del control develocidad constante en la pantalla delconductor pasan de color GRIS aBLANCO. El automóvil mantiene a conti-nuación la velocidad seleccionada.

NOTA

Se puede registrar una considerable acelera-ción tras recuperar la velocidad con el botón

del volante.

Información relacionada• Control de velocidad constante (p. 290)

• Conectar y activar el control de velocidadconstante (p. 290)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad constante (p. 291)

• Desconectar el control de velocidad cons-tante (p. 293)

Desconectar el control de velocidadconstanteEl control de velocidad constante (CruiseControl - CC) puede desconectarse.

Botones y símbolos del sistema.

1. Pulse el botón del volante (2).

> El control de velocidad constante pasa almodo de espera.

2. Pulse el botón ◀ (1) o ▶ (3) del volante paracambiar a otra función.

> El símbolo de la pantalla del conductor yla señal del Control de velocidad cons-tante (4) se apagan. Se borra por tanto lavelocidad programada y/o guardada.

3. Pulse de nuevo el botón (2) del volante.

> Se activa otra función.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.294

Información relacionada• Control de velocidad constante (p. 290)

• Conectar y activar el control de velocidadconstante (p. 290)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad constante (p. 291)

• Desconectar y conectar el control de veloci-dad constante (p. 292)

Control de velocidad constanteadaptativo*El control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) ayuda al con-ductor a mantener una velocidad uniforme y unintervalo de tiempo programado en relación conel vehículo que circula delante.

Un control de velocidad constante adaptativoofrece una sensación de conducción más rela-jada durante viajes de largo recorrido por auto-pistas y carreteras nacionales rectas con flujosde tráfico uniformes.

El conductor ajusta la velocidad deseada y elintervalo de tiempo con respecto al vehículo quecircula delante. Cuando la unidad de cámara yradar detecta un vehículo lento delante del auto-móvil, la velocidad se adapta automáticamente adicho vehículo. Cuando no hay ningún vehículodelante, el automóvil avanza a la velocidad selec-cionada.

PRECAUCIÓN

El conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elcontrol de velocidad constante adaptativo nomantiene una velocidad o una distancia deseguridad apropiadas.

El control de velocidad constante adaptativono está preparado para todas las condicionesviales y meteorológicas.

Lea todos los apartados del manual de pro-pietario relacionados con el control de veloci-dad constante adaptativo para informarsesobre sus limitaciones. El conductor debeconocer estas antes de utilizar el sistema.

El conductor es siempre responsable de quela distancia de seguridad y la velocidad seanadecuadas, incluso cuando se utiliza el controlde velocidad constante adaptativo.

IMPORTANTE

El mantenimiento los componentes del con-trol de velocidad constante adaptativo sólodebe efectuarse en un taller. Recomendamoslos servicios de un taller autorizado Volvo.

La distancia de seguridad se registra con radar.El control de velocidad constante regula la veloci-dad acelerando y frenando el vehículo. Es normalque los frenos emitan un ligero ruido cuando sonutilizados por el programador de velocidad adap-tativo.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

295

El control de velocidad constante adaptativo tratade mantener la distancia de seguridad con vehí-culos que circulan en el mismo carril según elintervalo de tiempo programado por el conductor.Si la unidad de radar no detecta ningún vehículo,el automóvil continuará manteniendo la velocidadprogramada y guardada en la memoria por elconductor. Lo mismo sucede si la velocidad delvehículo que circula delante es superior a laguardada en la memoria.

El control adaptativo de velocidad constante tratade regular la velocidad de manera suave. Ensituaciones que requieran un frenado rápido,deberá frenar el conductor. Nos referimos asituaciones en que la diferencia de velocidad esmuy grande o cuando el automóvil que circulapor delante frena con fuerza. Debido a las limita-ciones de la unidad de radar, el frenado puedeproducirse de manera imprevista o no tener lugar.

El control de velocidad constante adaptativopuede seguir a otro vehículo a velocidades desdecero hasta 200 km/h (125 mph).

PRECAUCIÓN

El control de velocidad constante adaptativono es un sistema previsto para evitar una coli-sión. El conductor debe intervenir si el sis-tema no detecta el vehículo delante.

El control de velocidad constante adaptativono detecta personas o animales ni tampocopequeños vehículos como bicicletas y ciclo-motores. Tampoco remolques de baja alturani vehículos y objetos parados, lentos o quecirculan en sentido contrario.

No utilice el control de velocidad constanteadaptativo en situaciones como tráficourbano, cruces, calzadas resbaladizas, muchaagua y nieve en la calzada, lluvia y nevadaintensa, mala visibilidad, carreteras sinuosas oentradas y salidas de autopista.

Visión de conjunto

Mando

Botones y símbolos del sistema.

Aumenta la velocidad almacenada o sevuelve a activar el control de velocidad cons-tante adaptativo y se reanuda la velocidadalmacenada

Activa el control de velocidad constanteadaptativo y almacena la velocidad del vehí-culo o desactiva el control de velocidadconstante adaptativo

Se reduce la velocidad guardada en lamemoria

Indicación de vehículo objetivo: el ACC hadetectado y sigue un vehículo según el inter-valo de tiempo programado

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.296

Pantalla del conductor

Indicación de velocidades.

Velocidad guardada

Velocidad del vehículo que circula delante.

Velocidad del propio vehículo.

Aviso cuando hay riesgo de colisión

Luces de advertencia.

El control de velocidad constante adaptativo uti-liza aproximadamente un 40 % de la capacidaddel freno de servicio. Si es necesario frenar elautomóvil con mayor fuerza de la que es capazde hacerlo el control de velocidad constanteadaptativo y el conductor no frena, se activará laluz de advertencia y la señal acústica del CitySafety para avisar al conductor de que debeactuar inmediatamente.

NOTA

El testigo puede resultar difícil de divisar bajouna luz de sol intensa o con el uso de gafasde sol.

Pantalla de visualización frontal*

Un símbolo parpadeante atrae la atención del conductor.

Si el vehículo está equipado con pantalla devisualización frontal*, la advertencia se muestraen el parabrisas con un símbolo intermitente.

PRECAUCIÓN

El control de velocidad constante adaptativosolo avisa de vehículos que detecta su radar.Por eso, una advertencia puede no activarse oproducirse con cierto retraso. No espere nin-guna advertencia para frenar cuando seanecesario.

Información relacionada• Controlar la velocidad del control de veloci-

dad adaptativo* (p. 298)

• Programar el intervalo de tiempo del controlde velocidad constante adaptativo* (p. 299)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 297

• Cambio de objetivo y freno automático delcontrol de velocidad constante adaptativo(p. 303)

• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Cambiar entre el control de velocidad cons-tante normal y el control de velocidad cons-tante adaptativo* (p. 305)

• Asistencia de adelantamiento con el controlde velocidad constante adaptativo* (p. 301)

• Desconectar y conectar el control de veloci-dad constante adaptativo* (p. 300)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

• Símbolos y mensajes del control de veloci-dad constante adaptativo* (p. 306)

• Unidad de radar (p. 316)

Conectar y activar el control develocidad constante adaptativo*El control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) debe conec-tarse y después activarse para poder regular lavelocidad.

Botones y símbolos del sistema.

Conectar el control de velocidadconstante adaptativoEl control de velocidad constante adaptativo sepone en modo de espera automáticamente des-pués de cada arranque del motor.

– Pulse ◀ (2) o ▶ (3) para desplazarse al sím-

bolo o la función (4).

> Se muestra el símbolo y el control develocidad constante adaptativo se poneen modo de espera.

Activar el control de velocidadconstante adaptativoPara poder activar el ACC, se requiere losiguiente:

• El conductor debe llevar puesto el cinturónde seguridad y la puerta del conductor ha deestar cerrada.

• Debe haber un vehículo que circula delante(vehículo objetivo) o la velocidad debe sercomo mínimo de 15 km/h (9 mph).

– Cuando se muestra el símbolo o la función

, pulse el botón (1) del volante.

> El control de velocidad constante adapta-tivo se activa y la velocidad del vehículo sealmacena y se muestra con cifras en elcentro del velocímetro.

Cuando el símbolo de distanciamuestra dos vehículos, el ACCregula el intervalo de tiempocon el vehículo que circuladelante.

Al mismo tiempo, se señala unintervalo de velocidad.

La velocidad más alta es lavelocidad guardada o ajustaday la más baja la velocidad delvehículo que circula delante.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.298

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

Controlar la velocidad del control develocidad adaptativo*El control de velocidad adaptativo (AdaptiveCruise Control - ACC) puede programarse adiferentes velocidades.

Botones y símbolos del sistema.

– Cambie la velocidad guardada en la memoriapulsando o manteniendo pulsado el botón

(1) o - (3) del volante:

• Para ajustar +/– 5 km/h (+/– 5 mph),pulse brevemente. Cada pulsación equi-vale a +/– 5 km/h (+/– 5 mph).

• Para ajustar +/– 1 km/h (+/– 1 mph):mantenga pulsado el botón y suéltelocuando la señal (4) de la pantalla del con-ductor está en la velocidad prevista.

> La última pulsación se guarda en lamemoria.

Si la velocidad se aumenta con el acelerador

antes de pulsar el botón del volante, seguarda la velocidad mantenida por el vehículo, acondición de que el conductor tenga el pie sobreel acelerador cuando se pulsa el botón.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

Observe que la velocidad mínima programabledel control de velocidad constante adaptativo esde 30 km/h (20 mph). Aunque el sistema tengacapacidad para mantener la distancia de seguri-dad incluso cuando el vehículo está parado, noes posible seleccionar o guardar en la memoriauna velocidad inferior a 30 km/h (20 mph).

ACC montado posteriormenteEl control de velocidad constante adaptativopuede montarse posteriormente en vehículossuministrados con el control de velocidad están-dar. El ACC montado posteriormente se diferen-cia de la versión montada en fábrica en lossiguientes puntos:

• Cuando la velocidad del vehículo que circuladelante es inferior a 30 km/h (20 mph), elACC se pone en modo de espera. Después,

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 299

el conductor debe mantener él mismo unadistancia de seguridad apropiada.

• La velocidad más baja para activar el ACC esde 30 km/h (20 mph).

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

Programar el intervalo de tiempodel control de velocidad constanteadaptativo*El control de velocidad adaptativo (AdaptiveCruise Control - ACC) puede programarse condiferentes intervalos de tiempo.

El conductor puede seleccionardiferentes intervalos de tiempoque se indican en la pantalladel conductor en forma de1 a 5 rayas horizontales.Cuanto más rayas, mayor es elintervalo de tiempo. Una raya

equivale a una distancia de seguridad de aproxi-madamente 1 segundo, 5 rayas equivalen a3 segundos.

El mismo símbolo aparece también cuando estáactivado el sistema de alerta de distancia.

NOTA

Cuando el símbolo de la pantalla del conduc-tor muestra dos coches, el ACC sigue al vehí-culo que circula delante con un intervalo detiempo programado.

Cuando solo se muestra un coche, no haydelante ningún vehículo a una distancia razo-nable.

Control de intervalo de tiempo.

Reducir el intervalo de tiempo

Aumentar el intervalo de tiempo

Indicación de distancia

– Pulse el botón (1) o (2) del volante parareducir o aumentar el intervalo de tiempo.

> La indicación de distancia (3) muestra elintervalo de tiempo.

Para poder seguir el automóvil que circuladelante de manera suave y cómoda, el control develocidad constante adaptativo permite que elintervalo de tiempo varíe de manera significanteen algunas situaciones. A baja velocidad, cuandolas distancias son cortas, el intervalo del controlde velocidad constante adaptativo aumenta lige-ramente.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.300

Observe que un intervalo de tiempo pequeñoreduce el tiempo de reacción del conductor si seproduce una situación imprevista.

NOTA

Utilice tan sólo el intervalo de tiempo permi-tido según el reglamento nacional de tráfico.

Si el control de velocidad constante adapta-tivo no parece reaccionar después dehaberse activado, la causa puede ser que elintervalo de tiempo con respecto al vehículoanterior impide un aumento de la velocidad.

Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será ladistancia en metros de un intervalo de tiempodeterminado.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad adaptativo* (p. 298)

• Alerta de distancia* (p. 331)

Desconectar y conectar el controlde velocidad constante adaptativo*El control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) puede desco-nectarse temporalmente y ponerse en modo deespera para volver a activarse después.

Si el control de velocidad constante adaptativo sepone en modo de espera y el automóvil seacerca demasiado al automóvil que circuladelante, el sistema de alerta de distancia avisa alconductor.

Botones y símbolos del sistema.

Desconectar y poner el control develocidad constante adaptativo enmodo de esperaPara desconectar temporalmente el control develocidad constante adaptativo y ponerlo enmodo de espera:

– Pulse el botón del volante (2).

> El símbolo en la pantalla del conduc-tor cambia de color BLANCO a GRIS y lavelocidad almacenada en el centro delvelocímetro cambia de color BEIGE aGRIS.

Modo de espera por actuación del conductorEl control de velocidad constante adaptativo sedesconecta temporalmente y se pone en el modode espera si:

• se utiliza el freno de servicio

• el selector de marcha se pone en la posiciónN

• el conductor mantiene una velocidad supe-rior a la guardada en la memoria durantemás de 1 minuto.

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 301

Modo de espera automáticoEl control de velocidad constante adaptativodepende de otros sistemas, por ejemplo, el con-trol electrónico de estabilidad. Si alguno de estossistemas deja de funcionar, el control de veloci-dad constante adaptativo se desconecta automá-ticamente.

En caso de desconexión automática, suena unaseñal y aparece un mensaje en la pantalla delconductor. El conductor debe entonces actuar élmismo y adaptar la velocidad y la distancia deseguridad.

La desconexión automática puede producirse porlas siguientes causas:

• la velocidad es inferior a 5 km/h (3 mph) y elACC no puede determinar si el elementodetectado es un vehículo parado u otroobjeto, por ejemplo, un resalto.

• la velocidad es inferior a 5 km/h (3 mph) y elvehículo que circula delante gira, por lo quedeja de ser necesario que el ACC regule ladistancia de seguridad.

• el conductor abre la puerta

• el conductor se quita el cinturón de seguri-dad

• el régimen de giro es demasiado alto odemasiado bajo

• los neumáticos pierden la adherencia a lacalzada

• la temperatura de los frenos es elevada

• se activa el freno de estacionamiento

• la unidad de radar está cubierta por nievehúmeda o lluvia intensa (se obstruye la lentede la cámara y/o las ondas de radio).

Volver a activar el control de velocidadconstante desde la posición de espera– Pulse el botón del volante (1).

> En ese caso, la velocidad se ajusta a laúltima guardada en la memoria.

NOTA

Se puede registrar una considerable acelera-ción tras recuperar la velocidad con el botón

del volante.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

• Conectar y activar el control de velocidadconstante adaptativo* (p. 297)

• Controlar la velocidad del control de veloci-dad adaptativo* (p. 298)

• Programar el intervalo de tiempo del controlde velocidad constante adaptativo* (p. 299)

• Asistencia de adelantamiento con el controlde velocidad constante adaptativo* (p. 301)

• Símbolos y mensajes del control de veloci-dad constante adaptativo* (p. 306)

Asistencia de adelantamiento con elcontrol de velocidad constanteadaptativo*El control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) puede ayudaral conductor a adelantar a otros vehículos.

Cuando el ACC sigue a otro vehículo y el con-ductor señala un adelantamiento con el intermi-

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.302

tente2, el control de velocidad constante adapta-tivo proporciona ayuda acelerando el vehículoantes de que este pase al carril de adelanta-miento.

El sistema retrasa a continuación la reducción dela velocidad para evitar un frenado antes detiempo cuando el vehículo se acerca a un auto-móvil que circula con mayor lentitud.

El sistema está activo hasta haber pasado elvehículo adelantado.

PRECAUCIÓN

Tenga en cuenta que esta función puedeactivarse no sólo durante los adelantamientos,sino que también se usa, por ejemplo, al acti-var los intermitentes para señalizar el cambiode carril o la salida a otra vía. El automóvil rea-lizará una breve aceleración.

Activar el adelantamiento asistidoPara poder activar el adelantamiento asistido serequiere lo siguiente:

• hay un vehículo que circula delante (vehículoobjetivo)

• la velocidad es como mínimo de 70 km/h(43 mph)

• la velocidad guardada en la memoria delACC es lo suficientemente alta como parallevar a cabo un adelantamiento seguro.

– Active el intermitente.

Utilice el intermitente izquierdo de un vehí-culo con el volante a la izquierda o el dere-cho en un vehículo con el volante a la dere-cha.

> Se activa la asistencia de adelantamiento.

LimitacionesEl conductor debe estar preparado para que lascondiciones cambien repentinamente al utilizar eladelantamiento asistido. En algunas situaciones,el adelantamiento asistido puede provocar unaaceleración indeseada.

Por tanto, deben evitarse algunas situaciones.Por ejemplo:

• el vehículo se acerca a una salida de auto-pista en la que se sale hacia el mismo ladoen el que se realiza normalmente un adelan-tamiento

• el vehículo que circula delante reduce lavelocidad antes de que el propio vehículohaya tenido tiempo de pasar al carril de ade-lantamiento

• el tráfico en el carril de adelantamientoreduce la velocidad

• se conduce un vehículo para circulación porla derecha en un país con circulación por laizquierda (o viceversa)

Las situaciones de este tipo se evitan poniendotemporalmente el ACC en modo de espera.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

2 Sólo con el intermitente izquierdo en vehículos con volante a la izquierda, y con el intermitente derecho en vehículos con volante a la derecha.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

303

Cambio de objetivo y frenoautomático del control de velocidadconstante adaptativoEl control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) tiene funcionesde cambio de objetivo y freno automático a cier-tas velocidades.

Cambio de vehículo detectado

Si el automóvil que circula delante se desvía de repente,puede haber un vehículo parado más adelante.

Cuando el control de velocidad constante adap-tativo regula la distancia de seguridad con res-pecto a otro vehículo a menos de 30 km/h(20 mph) y detecta la presencia de un vehículoparado, el sistema frenará con relación al vehí-culo parado.

PRECAUCIÓN

Cuando el Control de velocidad constanteadaptativo regula la distancia de seguridad avelocidades de más de ca 30 km/h (20 mph)y pasa de detectar un vehículo en movimientoa otro parado, el sistema ignorará el vehículoparado y seleccionará en lugar de ello la velo-cidad guardada en la memoria.

• En estos casos, el conductor debe inter-venir él mismo y frenar.

Modo de espera automático si cambia elvehículo detectadoEl control de velocidad constante adaptativo sedesconecta y pasa al modo de espera:

• cuando la velocidad es inferior a 5 km/h(3 mph) y el control de velocidad constanteadaptativo no puede determinar si el objetodetectado es un vehículo parado u otroobjeto, por ejemplo, un badén.

• cuando la velocidad es inferior a 5 km/h(3 mph) y el vehículo que circula delante giraa un lado, por lo que el control de velocidadconstante adaptativo ya no necesita regularla distancia de seguridad.

Frenado automáticoCuando el vehículo avanza con mucha lentitud enembotellamientos o semáforos, la conducción sereanuda automáticamente tras breves paradas decomo máximo 3 segundos. Si el automóvil queestá delante tarda más en iniciar la marcha, el

control de velocidad constante adaptativo sepone en modo de espera con frenado automá-tico.

– El control de velocidad constante adaptativovuelve a activarse de la siguiente manera:

• Pulse el botón del volante.

• Pise el pedal del acelerador.

> El control de velocidad constante adapta-tivo reanuda el control del vehículo quecircula delante si inicia la marcha en elespacio de unos 6 segundos.

NOTA

El ACC puede retener el automóvil durante unmáximo de 5 minutos. A continuación seaccionará el freno de estacionamiento y sedesconectará el control de velocidad cons-tante adaptativo.

Antes de poder activar de nuevo el control develocidad constante adaptativo, debe liberarseel freno de estacionamiento.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.304

Cancelación del frenado automáticoEn algunos casos, el frenado automático se inte-rrumpe cuando el vehículo está parado y el con-trol de velocidad constante adaptativo se poneen modo de espera. Ello significa que los frenosse desbloquean y que el vehículo podrá empezara rodar - por lo tanto, el conductor debe interve-nir y frenar por sí mismo para retener el automó-vil.

Puede producirse en las siguientes situaciones:

• el conductor pone el pie sobre el pedal defreno

• se aplica el freno de estacionamiento

• el selector de marcha se pone en la posiciónP, N o R.

• el conductor pone el control de velocidadconstante adaptativo en modo de espera.

Activación automática del freno deestacionamientoEn algunas situaciones, se aplica el freno deestacionamiento para mantener parado el vehí-culo.

Se produce si el control de velocidad constanteadaptativo mantiene parado el vehículo y:

• el conductor abre la puerta o se quita el cin-turón de seguridad

• ACC ha mantenido parado el vehículodurante más de unos 5 minutos

• se recalientan los frenos

• se apaga el motor.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

Limitaciones del control develocidad constante adaptativo*El control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC) puede tenerlimitaciones que reducen su capacidad en algu-nas situaciones.

Tenga en cuenta que el control de velocidadconstante adaptativo está previsto ante todo parautilizarse en calzadas llanas. El sistema puedetener dificultades para mantener una distancia deseguridad correcta al circular cuesta abajo porcarreteras empinadas si el automóvil va muy car-gado o lleva remolque. En estas situaciones,manténgase especialmente atento y preparadopara frenar.

• El modo de conducción Off Road no puedeseleccionarse cuando está conectado elcontrol de velocidad constante adaptativo.

NOTA

El sistema utiliza la unidad de radar del vehí-culo que tiene algunas limitaciones genera-les, véase el capítulo "Limitaciones de la uni-dad de radar".

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 305

Cambiar entre el control develocidad constante normal y elcontrol de velocidad constanteadaptativo*En vehículos con control de velocidad constanteadaptativo* (ACC), el conductor puede alternarentre el control de velocidad constante (CC) y elACC.

Cambiar de ACC a CCEl símbolo en la pantalla del conductor muestrael control de velocidad que está activo:

CC

Cruise Control

ACC

Adaptive Cruise

Control

A A

Control de velocidadconstante

Control de velocidadconstante adaptativo

A Símbolo BLANCO: El sistema está activo, símbolo GRIS: Modode espera

Proceda de la siguiente manera para cambiar delcontrol de velocidad constante adaptativo (ACC)al control de velocidad constante (CC):

1. Pulse el botón Control de crucero en lavista de funciones.

> La pantalla del conductor cambia el sím-bolo ACC por CC. A continuación, el con-trol de velocidad constante adaptativo(ACC) se desconecta y el control de velo-cidad constante (CC) pasa al modo deespera.

2. Pulse el botón del volante.

> El control de velocidad constante seactiva y guarda la velocidad del vehículo.

PRECAUCIÓN

El vehículo dejará de frenar automáticamenteal cambiar de ACC a CC. Ahora aplicará úni-camente la velocidad fijada.

Si el CC está activo al apagar el motor, se conec-tará el ACC al volver a arrancar el motor.

Cambiar otra vez de CC a ACC1. Pulse el botón Crucero adaptable en la

vista de funciones.

> La pantalla del conductor cambia el sím-bolo CC por ACC. A continuación, el con-trol de velocidad constante pasa al modode espera.

2. Pulse el botón del volante.

> El control de velocidad constante adapta-tivo se activa y guarda la velocidad delvehículo junto con una distancia de segu-ridad preseleccionada.

Información relacionada• Control de velocidad constante (p. 290)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.306

Símbolos y mensajes del control develocidad constante adaptativo*En la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de símbolos y mensajes acerca del

control de velocidad constante adaptativo(Adaptive Cruise Control - ACC).

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Símbolo Mensaje Significado

El símbolo es BLANCO El automóvil circula a la velocidad almacenada.

No disponible y el símbolo es GRIS El control de velocidad constante adaptativo se pone en modo de espera.

Sensor del parabrisas

Sensor obstruido, Ver manual propietario

Limpie el parabrisas delante de los sensores de la unidad de cámara y radar.

Crucero adaptable

Revisión necesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomendamos los servi-cios de un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo*

(p. 294)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 307

Pilot Assist*El Pilot Assist ayuda al conductor a conducir elvehículo entre las líneas de señalización lateraldel carril y a mantener un intervalo de tiempoprogramado con respecto al vehículo que cir-cula delante.

El Pilot Assist permite conducir de forma máscómoda cuando el tráfico avanza con lentitud --hasta 50 km/h (30 mph)- por autopistas y gran-des vías.

Vista general de la función.

Unidad de cámara y de radar

Lector de distancia

Lector de señalizaciones laterales

El conductor programa el intervalo de tiempo conrespecto al vehículo que circula delante. El PilotAssist detecta al vehículo de delante y las señali-

zaciones laterales del carril en la calzada con launidad de cámara y radar. El intervalo de tiempoprogramado se mantiene adaptando automática-mente la velocidad y, al mismo tiempo, la asisten-cia de dirección ayuda a posicionar el propiovehículo en el carril.

La asistencia de dirección del Pilot Assist sebasa en una estimación del trayecto recorrido porel vehículo que circula delante y las señalizacio-nes laterales de la calzada. El conductor puedeignorar en cualquier momento la maniobra dedirección recomendada por el Pilot Assist y girarel volante en otra dirección, por ejemplo, paracambiar de carril o eludir obstáculos.

Si la unidad de cámara y radar no detecta lasseñalizaciones laterales del carril o circuladelante ningún vehículo, el Pilot Assist se poneen modo de espera.

Cuando el Pilot Assist está en modo de espera yel vehículo se acerca demasiado al que circuladelante, el conductor recibe un aviso de la fun-ción de alerta de distancia (consulte la secciónAlerta de distancia al final de este apartado).

PRECAUCIÓN

El Pilot Assist es un recurso auxiliar que nopuede utilizarse en todas las situaciones detráfico ni en todas las condiciones meteoroló-gicas y viales.

El conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elPilot Assist no mantiene una velocidad o unadistancia de seguridad apropiadas.

Lea todos los apartados del manual de pro-pietario relacionados con el sistema parainformarse sobre sus limitaciones. El conduc-tor debe conocer estas antes de utilizar el sis-tema.

El Pilot Assist solo debe utilizarse si haylíneas de señalización bien visibles pintadasen la calzada a ambos lados del carril. De locontrario, aumenta el riesgo de chocar conobstáculos que el sistema no detecta.

El conductor es siempre responsable decómo se maniobra el vehículo y de que la dis-tancia de seguridad y la velocidad sean ade-cuadas, incluso cuando se utiliza el PilotAssist.

El Pilot Assist trata de regular la velocidad consuavidad. En situaciones que requieran un fre-nado rápido, deberá frenar el conductor. Nosreferimos a situaciones en que la diferencia develocidad es muy grande o cuando el automóvilque circula por delante frena con fuerza. Debidoa las limitaciones de la unidad de cámara y radar,

||

APOYO AL CONDUCTOR

308

el frenado puede producirse de manera impre-vista o no tener lugar.

La velocidad almacenada en el Pilot Assist estáprogramada a 50 km/h (30 mph) y no puedeajustarse. Si el vehículo que circula delanteaumenta la velocidad a más de 50 km/h(30 mph) y ya no se encuentra a una distanciarazonable, el Pilot Assist se pone en modo deespera.

IMPORTANTE

El mantenimiento del Pilot Assist debe con-fiarse exclusivamente a un taller. Recomenda-mos los servicios de un taller autorizadoVolvo.

El Pilot Assist regula la velocidad acelerando yfrenando el vehículo. Es normal que los frenosemitan un ligero ruido cuando son utilizados porel Pilot Assist.

PRECAUCIÓN

El Pilot Assist no es un sistema para evitarcolisiones. El conductor debe intervenir si elsistema no detecta el vehículo delante.

El Pilot Assist no frena en caso de personas oanimales ni tampoco de pequeños vehículoscomo bicicletas y ciclomotores. Tampocoremolques de baja altura ni vehículos y obje-tos parados, lentos o que circulan en sentidocontrario.

No utilice el Pilot Assist en situaciones comotráfico urbano, cruces, calzadas resbaladizas,mucha agua y nieve en la calzada, lluvia ynevada intensa, mala visibilidad, carreterassinuosas o entradas y salidas de autopista.

Visión de conjunto

Mando

Botones y símbolos del sistema.

Conecta y desconecta el Pilot Assist

Cambia el Pilot Assist por el control de velo-cidad constante adaptativo

Reduce la distancia con respecto al vehículoque circula delante

Cambia el control de velocidad constanteadaptativo por el Pilot Assist

Aumenta la distancia con respecto al vehí-culo que circula delante

Símbolos de las funciones

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 309

Pantalla del conductor

Indicación de velocidades.

Velocidad guardada

Velocidad del vehículo que circula delante.

Velocidad del propio vehículo.

Aviso cuando hay riesgo de colisión

Luces de advertencia.

El Pilot Assist utiliza aproximadamente un 40%de la capacidad de frenado. Si es necesario fre-nar el automóvil con mayor fuerza de la que escapaz de hacerlo el Pilot Assist y el conductor nofrena, se activará la luz de advertencia y la señalacústica del City Safety para avisar al conductorde que debe actuar inmediatamente.

NOTA

El testigo puede resultar difícil de divisar bajouna luz de sol intensa o con el uso de gafasde sol.

Pantalla de visualización frontal*

Un símbolo parpadeante atrae la atención del conductor.

Si el vehículo está equipado con pantalla devisualización frontal*, la advertencia se muestraen el parabrisas con un símbolo intermitente.

PRECAUCIÓN

El Pilot Assist solo avisa de vehículos detec-tados por la unidad de cámara y radar. Portanto, un aviso puede no tener lugar o emi-tirse con cierto retraso. No espere ningunaadvertencia para frenar cuando sea necesario.

Información relacionada• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Desconecte y conecte el Pilot Assist*(p. 312)

• Programar el intervalo de tiempo del PilotAssist* (p. 311)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.310

• Frenado automático con Pilot Assist*(p. 313)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

• Alerta de distancia* (p. 331)

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

Conectar y activar el Pilot Assist*

Botones y símbolos del sistema.

Para poder activar el Pilot Assist, se requiere losiguiente:

• El vehículo que circula delante está a unadistancia razonable.

• La cámara debe poder detectar las líneas deseñalización lateral del carril.

• Velocidad del vehículo propio inferior a50 km/h (30 mph).

La disponibilidad se muestracon el color del símbolo(BLANCO = disponible) si seha seleccionado el Pilot Assist.

Si no es así, se ve en elaspecto de la flecha hacia la

derecha junto al símbolo - BLANCO = disponible.

El símbolo AMARILLO con una flecha BLANCAdestellante indica que se está pasando al modode espera.

Con el control de velocidad constante adaptativoen modo de espera:

1. Pulse ▶ (4).

> Se muestra el símbolo y el Pilot Assist sepone en modo de espera.

2. Pulse el botón del volante (1).

> Se activa el Pilot Assist.

Con el control de velocidad constante adaptativoactivado:

– Pulse ▶ (4).

> Se activa el Pilot Assist.

Las manos en el volanteUna condición para que funcione el Pilot Assistes que el conductor mantenga las manos en elvolante, algo que el sistema controla de formacontinua. Si no es así, el sistema pedirá al con-ductor con un mensaje de texto que maniobreactivamente el volante del automóvil. De lo con-trario, se oye una señal acústica de advertencia.

Si esta medida tampoco consigue que el conduc-tor ponga las manos en el volante, el Pilot Assist

se desconecta. Pulse el botón en el volantepara volver a activar el Pilot Assist.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 311

NOTA

Observe que el sistema auxiliar Pilot Assistsolo funciona cuando el conductor tiene lasmanos en el volante.

Información relacionada• Pilot Assist* (p. 307)

• Desconecte y conecte el Pilot Assist*(p. 312)

• Programar el intervalo de tiempo del PilotAssist* (p. 311)

• Frenado automático con Pilot Assist*(p. 313)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

Programar el intervalo de tiempodel Pilot Assist*El Pilot Assist puede programarse con diferen-tes intervalos de tiempo.

El conductor puede seleccionardiferentes intervalos de tiempoque se indican en la pantalladel conductor en forma de1 a 5 rayas horizontales.Cuanto más rayas, mayor es elintervalo de tiempo. Una raya

equivale a una distancia de seguridad de aproxi-madamente 1 segundo, 5 rayas equivalen a3 segundos.

El mismo símbolo aparece también cuando estáactivado el sistema de alerta de distancia.

Control de intervalo de tiempo.

Reducir el intervalo de tiempo

Aumentar el intervalo de tiempo

Indicación de distancia

– Pulse el botón (1) o (2) del volante parareducir o aumentar el intervalo de tiempo.

> La indicación de distancia (3) muestra elintervalo de tiempo.

Para poder seguir el vehículo que circula delantede una forma suave y cómoda, el Pilot Assist per-mite que el margen de tiempo varíe de formaexcepcional en algunas situaciones. A baja velo-cidad, cuando las distancias son cortas, el PilotAssist aumenta ligeramente el margen.

Observe que un intervalo de tiempo pequeñoreduce el tiempo de reacción del conductor si seproduce una situación imprevista.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.312

NOTA

Utilice tan sólo el intervalo de tiempo permi-tido según el reglamento nacional de tráfico.

Si el Pilot Assist no parece reaccionar des-pués de haberse activado, la causa puede serque el intervalo de tiempo con respecto alvehículo anterior impide un aumento de lavelocidad.

Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será ladistancia en metros de un intervalo de tiempodeterminado.

Información relacionada• Pilot Assist* (p. 307)

• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Desconecte y conecte el Pilot Assist*(p. 312)

• Frenado automático con Pilot Assist*(p. 313)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

Desconecte y conecte el PilotAssist*

Botones y símbolos del sistema.

Desconectar y poner el Pilot Assist enmodo de espera1. Pulse el botón del volante (1).

> El Pilot Assist se pone en modo deespera.

2. Pulse ◀ (2).

> El Pilot Assist se desconecta y se cambiapor el control de velocidad constanteadaptativo en modo de espera.

o

– Pulse ◀ (2).

> El Pilot Assist se desconecta y se cambiapor el control de velocidad constanteadaptativo en modo activo.

Modo de espera por actuación del conductorCuando se utilizan los intermitentes o se pisa elacelerador, el Pilot Assist se desactiva temporal-mente y se pone en modo de espera. Cuando yano es así, el Pilot Assist vuelve a activarse deforma automática.

La activación automática desde el modo deespera puede hacerse en el espacio de 1 minuto.A continuación, el Pilot Assist debe activarse

manualmente con el botón en el volante.

El Pilot Assist se desconecta temporalmente y sepone en el modo de espera si:

• se utiliza el freno de servicio

• el selector de marcha se pone en la posiciónN.

A continuación, el conductor no obtiene reco-mendaciones de dirección y debe regular élmismo la velocidad y la distancia. El conductorpuede volver a activar manualmente el Pilot

Assist con el botón del volante.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 313

Modo de espera automáticoEl Pilot Assist depende de otros sistemas, porejemplo, el control electrónico de estabilidad. Sialguno de estos sistemas deja de funcionar, elPilot Assist se desconecta automáticamente.

En caso de desconexión automática, suena unaseñal y aparece un mensaje en la pantalla delconductor. En ese caso, el conductor debe actuarél mismo y adaptar la velocidad, la distancia deseguridad y el tráfico alrededor.

La desconexión automática puede producirse porlas siguientes causas:

• la cámara no detecta las línea de señaliza-ción lateral del carril

• El vehículo que circula delante no está a unadistancia razonable

• las manos no están sobre el volante

• el conductor se quita el cinturón de seguri-dad

• el régimen de giro es demasiado alto odemasiado bajo

• los neumáticos pierden la adherencia a lacalzada

• la temperatura de los frenos es elevada

• se activa el freno de estacionamiento

• la cámara y la unidad de radar se cubren connieve húmeda o lluvia intensa (se obstruye lalente de la cámara y/o las ondas de radio).

Volver a activar el Pilot Assist desde laposición de espera– Pulse el botón del volante (1).

> En ese caso, la velocidad se ajusta a laúltima guardada en la memoria.

Información relacionada• Pilot Assist* (p. 307)

• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Frenado automático con Pilot Assist*(p. 313)

• Programar el intervalo de tiempo del PilotAssist* (p. 311)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

Frenado automático con PilotAssist*Así funciona el frenado automático con PilotAssist.

Cuando el vehículo avanza con mucha lentitud enembotellamientos o semáforos, la conducción sereanuda automáticamente tras breves paradas decomo máximo 3 segundos. Si el automóvil queestá delante tarda más en iniciar la marcha, elPilot Assist se pone en modo de espera con fre-nado automático.

– El Pilot Assist vuelve a activarse de lasiguiente manera:

• Pulse el botón del volante.

• Pise el pedal del acelerador.

> El Pilot Assist reanuda el control del vehí-culo que circula delante si inicia la marchaen el espacio de unos 6 segundos.

NOTA

El Pilot Assist puede retener el automóvildurante un máximo de 5 minutos. A continua-ción se accionará el freno de estacionamientoy se desconectará el sistema.

Antes de poder activar el Pilot Assist, debesoltarse el freno de estacionamiento.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.314

Cancelación del frenado automáticoEn algunos casos, el frenado automático se inte-rrumpe cuando el vehículo está parado y el PilotAssist se pone en modo de espera. Ello significaque los frenos se desbloquean y que el vehículopodrá empezar a rodar - por lo tanto, el conduc-tor debe intervenir y frenar por sí mismo pararetener el automóvil.

Puede producirse en las siguientes situaciones:

• el conductor pone el pie sobre el pedal defreno

• se aplica el freno de estacionamiento

• el selector de marcha se pone en la posiciónP, N o R.

• el conductor pone el Pilot Assist en modo deespera.

Activación automática del freno deestacionamientoEn algunas situaciones, se aplica el freno deestacionamiento para mantener parado el vehí-culo.

Esto sucede si:

• el conductor abre la puerta o se quita el cin-turón de seguridad

• Pilot Assist ha mantenido parado el vehículodurante más de unos 5 minutos

• se recalientan los frenos

• se apaga el motor.

Información relacionada• Pilot Assist* (p. 307)

• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Desconecte y conecte el Pilot Assist*(p. 312)

• Programar el intervalo de tiempo del PilotAssist* (p. 311)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

Limitaciones del Pilot Assist*La capacidad del Pilot Assist puede reducirseen algunas situaciones.

El Pilot Assist es un recurso auxiliar que ayuda alconductor en muchas situaciones. Sin embargo,el conductor es responsable en cualquier situa-ción de mantener una distancia segura con rela-ción a otros vehículos y una posición correcta enel carril.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 315

IMPORTANTE

El Pilot Assist puede desconectarse o funcio-nar de forma defectuosa si:

• las señalizaciones del carril están des-gastadas, faltan o se cruzan.

• la división de los carriles es poco clara,por ejemplo, cuando los carriles se divi-den en dos o se juntan, en salidas deautopista o cuando hay varios conjuntosde señales de tráfico.

• hay bordes u otras líneas en la calzada ojunto a ella, por ejemplo, bordes de acera,ampliaciones o reparaciones de la super-ficie de la calzada, bordes de barreras,bordes de la calle o sombras muy marca-das.

• el carril es estrecho o tiene muchas cur-vas.

• hace mal tiempo con lluvia, nieve, niebla osuciedad o poca visibilidad debido a con-diciones luminosas poco favorables, des-lumbramiento, calzada mojada, etc.

El conductor también debe conocer que elPilot Assist tiene las siguientes limitaciones:

• No se detectan bordillos de acera altos,barreras u obstáculos provisionales(conos, barreras, etc.). Estos obstáculospueden detectarse de forma incorrectacomo señalizaciones del carril, por lo queel vehículo está en peligro de chocar con

ellos. El conductor ha de comprobar élmismo que el vehículo se encuentra auna distancia apropiada de los obstácu-los mencionados.

• El sensor de cámara y radar no tienecapacidad para detectar todos los obje-tos y obstáculos presentes en el tráfico,por ejemplo, hoyos en la calzada, obstá-culos parados u objetos que obstruyentotal o parcialmente el trayecto del vehí-culo.

• La Asistencia de Aparcamiento nodetecta a peatones, animales, etc.

• La fuerza con la que el sistema puedeactivar la dirección es limitada, lo que sig-nifica que no siempre puede ayudar alconductor a dirigir y mantener el vehículoen el carril.

El conductor tiene siempre posibilidad de corregiro ajustar la actuación del Pilot Assist y girar élmismo el volante a la posición que quiera.

Carreteras empinadas y/o mucha cargaTenga en cuenta que el Pilot Assist está previstoante todo para utilizarse en calzadas horizontales.El sistema puede tener dificultades para mante-ner una distancia de seguridad correcta al circu-lar cuesta abajo por carreteras empinadas si elautomóvil va muy cargado o lleva remolque. Enestas situaciones, manténgase especialmenteatento y preparado para frenar.

Varios

NOTA

El sistema utiliza la unidad de cámara delvehículo que tiene algunas limitaciones gene-rales, véase el capítulo "Limitaciones de launidad de cámara".

NOTA

El sistema utiliza la unidad de radar del vehí-culo que tiene algunas limitaciones genera-les, véase el capítulo "Limitaciones de la uni-dad de radar".

Información relacionada• Pilot Assist* (p. 307)

• Conectar y activar el Pilot Assist* (p. 310)

• Desconecte y conecte el Pilot Assist*(p. 312)

• Programar el intervalo de tiempo del PilotAssist* (p. 311)

• Frenado automático con Pilot Assist*(p. 313)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

• Limitaciones de la unidad de cámara(p. 324)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.316

Unidad de radarLa unidad de radar es utilizada por varios siste-mas de ayuda al conductor y su función esdetectar otros vehículos.

La unidad de radar es utilizada por los siguientessistemas:

• Alerta de distancia*

• Control de velocidad constante adaptativo*

• Pilot Assist*

• City Safety

La modificación de la unidad de radar puedehacer que su uso resulte contrario a la ley.

Información relacionada• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

• Homologación de tipo de las unidades deradar (p. 320)

• Alerta de distancia* (p. 331)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

• Pilot Assist* (p. 307)

• City Safety (p. 334)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

317

Limitaciones de la unidad de radarLa unidad de radar tiene algunas limitaciones,que limitan también las funciones que la utilizan.

Unidad obstruida

En la zona señalada, no debe haber adhesivos, objetos,etc.

La unidad de radar está situada en la parte supe-rior del parabrisas junto a la unidad de cámaradel vehículo.

IMPORTANTE

No coloque, pegue ni monte nada en el exte-rior o el interior del parabrisas, delante o alre-dedor de la unidad de cámara y radar. Estopuede perturbar los sistemas que utilizan lacámara y el radar.

Si la pantalla del conductor muestraeste símbolo y el mensaje Sensor delparabrisas Sensor obstruido, Vermanual propietario, la unidad de

cámara y radar no detecta otros vehículosdelante del automóvil.

En la siguiente tabla se ofrecen ejemplos deposibles causas de la aparición de los mensajesy las medidas apropiadas:

Causa Medida

La superficie del parabrisas delante de la unidad de cámara y radar estásucia o cubierta por hielo o nieve.

Limpie la superficie del parabrisas delante de la unidad de cámara y radarextrayendo suciedad, nieve y hielo.

La niebla, la lluvia intensa o la nieve obstruye las señales del radar o lavisión de la cámara.

Ninguna medida. A veces, la unidad no funciona si llueve con mucha intensi-dad.

||

APOYO AL CONDUCTOR

318

Causa Medida

El agua o la nieve de la calzada forma remolinos y obstruye las señales deradar o la visión de la cámara.

Ninguna medida. A veces, la unidad no funciona cuando la calzada está muymojada o con mucha nieve.

Ha entrado suciedad entre el interior del parabrisas y la unidad de cámaray radar.

Diríjase a un taller para limpiar el parabrisas dentro de la cubierta de la unidad.Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

NOTA

Mantenga limpia la superficie del parabrisasdelante de la unidad de cámara y radar.

La capacidad de la unidad de radar para detectarvehículos, se reduce mucho si:

• la velocidad del vehículo que circula delantees muy diferente a la del propio automóvil

Campo visual limitadoLa unidad de radar tiene un campo visual limi-tado. En algunas situaciones, el sistema nodetecta un vehículo o lo detecta más tarde de loprevisto.

Campo visual de la unidad de radar.

En ocasiones, la unidad de radar puede tar-dar en detectar vehículos a poca distancia,por ejemplo, un vehículo que se coloca entre

su automóvil y el vehículo que circula pordelante.

Los vehículos pequeños, por ejemplo motos,o los vehículos que no circulan en el centrodel carril, pueden no ser detectados.

En curvas, la unidad de radar puede detectarun vehículo incorrecto o perder el contactocon un vehículo detectado.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 319

Remolques bajos

Remolque bajo en sombra del radar.

La unidad de radar puede tener dificultades paradetectar remolques de baja altura. Así pues, elconductor ha de prestar especial atencióncuando circula detrás de remolques bajos y tieneactivado el control de velocidad constante adap-tativo o el Pilot Assist.

Altas temperaturasCuando la temperatura del habitáculo es muyelevada, la unidad de cámara y radar puede des-conectarse temporalmente durante aproximada-mente 15 minutos después de arrancar el motorpara proteger su electrónica. Cuando la tempera-tura ha bajado lo suficiente, la unidad de cámaray radar volverá a activarse automáticamente.

Parabrisas dañado

IMPORTANTE

Si aparece una grieta, raya o picadura delantede alguna de las "ventanas" de la unidad decámara y radar que se extienda por unasuperficie de aproximadamente 0,5 × 3,0 mm(o mayor), póngase en contacto con un tallerpara cambiar el parabrisas. Recomendamoslos servicios de un taller autorizado Volvo.

Si no se adopta ninguna medida, puede redu-cirse la capacidad de los sistemas de ayudaal conductor que utilizan las unidades decámara y radar.

Para que el sistema de ayuda al conductorque utiliza la unidad de radar no deje de fun-cionar o lo haga de forma incorrecta o parcial,se aplica lo siguiente:

• Volvo recomienda no reparar grietas,rayas o picaduras en zonas delante de launidad de cámara y radar. Cambie enlugar de ello todo el parabrisas.

• Antes de sustituir el parabrisas, contactecon un taller autorizado Volvo para verifi-car que se encargue y monte el parabri-sas correcto.

• En caso de sustitución, se debe montarel mismo tipo de limpiaparabrisas o lim-piaparabrisas homologados por Volvo.

IMPORTANTE

Cuando se cambia el parabrisas, la unidad decámara y radar debe recalibrarse en un tallerpara asegurar el funcionamiento de todos lossistemas que utilizan la cámara y el radar.Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

MantenimientoPara que funcione de forma correcta la unidadde cámara y radar, el parabrisas delante de launidad debe mantenerse limpio sin suciedad,hielo y nieve y lavarse de forma periódica conagua y un champú de carrocerías.

NOTA

La presencia de suciedad, hielo o nieve quetapa la unidad de cámara y radar reduce sucapacidad y puede imposibilitar la medición.

Información relacionada• Unidad de radar (p. 316)

• Limitaciones de la unidad de cámara(p. 324)

• Limitaciones del sistema de alerta de distan-cia* (p. 333)

• Limitaciones del control de velocidad cons-tante adaptativo* (p. 304)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

• Limitaciones del City Safety (p. 339)

APOYO AL CONDUCTOR

320

Homologación de tipo de lasunidades de radarLa homologación de tipo de las unidades deradar del vehículo puede comprobarse ensiguiente tabla.

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Brasil ✓

Este equipamento opera em caráter secundário, isto é, não tem direito à proteção contrainterferência prejudicial, mesmo de estações do mesmo tipo, e não pode causarinterferência a sistemas operando em caráter primário.

Modelo: L2C0055TR

1500-15-8065

EAN: 07897843840978

Europa ✓ ✓

Hereby, Delphi Electronics & Safety declares that L2C0054TR / L2C0055TR are incompliance with the essential requirements and other relevant provisions of Directive1999/5/EC. The Declaration of Conformity may be consulted at Delphi Electronics &Safety / 2151 E. Lincoln Road / Kokomo, Indiana 46902 USA

Emiratos Árabes Unidos

TRA

REGISTERED No: ER37536/15

DEALER No: DA37380/15

TRA

REGISTERED No: ER37357/15

DEALER No: DA37380/15

APOYO AL CONDUCTOR

}}

321

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Indonesia

✓37295/POSTEL/2014

4927

✓38806/SDPPI/2015

4927

Jordania

✓Type Approval No.: TRC/LPD/2014/255

Equipment Type: Low Power Device (LPD)

✓Type Approval No.: TRC/LPD/2015/3

Equipment Type: Low Power Device (LPD)

Marruecos ✓ ✓

AGREE PAR L’ANRT MAROC

NUMÉRO D’AGRÉMENT: MR 9929 ANRT 2014

DATE D’AGRÉMENT: 26/12/2014

Moldavia ✓ 1024

Singapur ✓ ✓ Complies with IDA Standards DA105753

Sudáfrica

✓TA-2014/1824

APPROVED

✓TA-2014/2390

APPROVED

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.322

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Taiwán

✓ CCAB15LP0560T3

✓ CCAB15LP0680T0

A ACC = Adaptive Cruise ControlB BLIS = Blind Spot Information

Información relacionada• Unidad de radar (p. 316)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

• Blind Spot Information* (p. 371)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 323

Unidad de cámaraLa unidad de cámara es utilizada por varios sis-temas de ayuda al conductor y su función es,por ejemplo, detectar las líneas de señalizaciónlateral o las señales de tráfico.

La unidad de cámara es utilizada por los siguien-tes sistemas:

• Control de velocidad constante adaptativo

• Sistema de permanencia en el carril

• Driver Alert Control

• Pilot Assist*

• City Safety

• Información sobre señales de tráfico

• Luz larga automática

Información relacionada• Limitaciones de la unidad de cámara

(p. 324)

• Sistema de permanencia en el carril*(p. 346)

• City Safety (p. 334)

• Driver Alert Control (p. 344)

• Pilot Assist* (p. 307)

• Información sobre señales de tráfico*(p. 327)

• Conectar o desconectar las luces largas(p. 145)

APOYO AL CONDUCTOR

324

Limitaciones de la unidad decámaraLa unidad de cámara tiene algunas limitaciones,que limitan también las funciones que la utilizan.

Poca visibilidadLa cámara tiene limitaciones parecidas a la delojo humano, es decir, su capacidad se reduce ensituaciones como, por ejemplo, nevada o lluviaintensa, niebla muy espesa, gran concentraciónde polvo o ráfagas de nieve. En estas condicio-nes, las funciones dependientes de la cámarapueden reducirse considerablemente o desco-nectarse temporalmente.

La luz solar intensa, los reflejos del pavimento, elhielo o la nieve, la suciedad de la calzada o lasseñalizaciones de carriles borrosas pueden redu-cir considerablemente el sistema que se utiliza lacámara, por ejemplo, para explorar el carril ydetectar peatones, ciclistas y otros vehículos.

Unidad obstruida

En la zona señalada, no debe haber adhesivos, objetos,etc.

La unidad de cámara está situada en la partesuperior del parabrisas junto a la unidad de radardel vehículo.

IMPORTANTE

No coloque, pegue ni monte nada en el exte-rior o el interior del parabrisas, delante o alre-dedor de la unidad de cámara y radar. Estopuede perturbar los sistemas que utilizan lacámara y el radar.

Si la pantalla del conductor muestraeste símbolo y el mensaje Sensor delparabrisas Sensor obstruido, Vermanual propietario, la unidad de

cámara y radar no detecta otros vehículosdelante del automóvil.

En la siguiente tabla se ofrecen ejemplos deposibles causas de la aparición de los mensajesy las medidas apropiadas:

Causa Medida

La superficie del parabrisas delante de la unidad de cámara y radarestá sucia o cubierta por hielo o nieve.

Limpie la superficie del parabrisas delante de la unidad de cámara y radar extra-yendo suciedad, nieve y hielo.

La niebla, la lluvia intensa o la nieve obstruye las señales del radar ola visión de la cámara.

Ninguna medida. A veces, la unidad no funciona si llueve con mucha intensidad.

El agua o la nieve de la calzada forma remolinos y obstruye las seña-les de radar o la visión de la cámara.

Ninguna medida. A veces, la unidad no funciona cuando la calzada está muy mojadao con mucha nieve.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

325

Causa Medida

Ha entrado suciedad entre el interior del parabrisas y la unidad decámara y radar.

Diríjase a un taller para limpiar el parabrisas dentro de la cubierta de la unidad.Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Luz solar intensa Ninguna medida. La unidad de cámara se restablece automáticamente cuandomejoran las condiciones luminosas.

NOTA

Mantenga limpia la superficie del parabrisasdelante de la unidad de cámara y radar.

Altas temperaturasCuando la temperatura del habitáculo es muyelevada, la unidad de cámara y radar puede des-conectarse temporalmente durante aproximada-mente 15 minutos después de arrancar el motorpara proteger su electrónica. Cuando la tempera-tura ha bajado lo suficiente, la unidad de cámaray radar volverá a activarse automáticamente.

Parabrisas dañado

IMPORTANTE

Si aparece una grieta, raya o picadura delantede alguna de las "ventanas" de la unidad decámara y radar que se extienda por unasuperficie de aproximadamente 0,5 × 3,0 mm(o mayor), póngase en contacto con un tallerpara cambiar el parabrisas. Recomendamoslos servicios de un taller autorizado Volvo.

Si no se adopta ninguna medida, puede redu-cirse la capacidad de los sistemas de ayudaal conductor que utilizan las unidades decámara y radar.

Para que el sistema de ayuda al conductorque utiliza la unidad de radar no deje de fun-cionar o lo haga de forma incorrecta o parcial,se aplica lo siguiente:

• Volvo recomienda no reparar grietas,rayas o picaduras en zonas delante de la

unidad de cámara y radar. Cambie enlugar de ello todo el parabrisas.

• Antes de sustituir el parabrisas, contactecon un taller autorizado Volvo para verifi-car que se encargue y monte el parabri-sas correcto.

• En caso de sustitución, se debe montarel mismo tipo de limpiaparabrisas o lim-piaparabrisas homologados por Volvo.

IMPORTANTE

Cuando se cambia el parabrisas, la unidad decámara y radar debe recalibrarse en un tallerpara asegurar el funcionamiento de todos lossistemas que utilizan la cámara y el radar.Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

MantenimientoPara que funcione de forma correcta la unidadde cámara y radar, el parabrisas delante de launidad debe mantenerse limpio sin suciedad,

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.326

hielo y nieve y lavarse de forma periódica conagua y un champú de carrocerías.

NOTA

La presencia de suciedad, hielo o nieve quetapa la unidad de cámara y radar reduce sucapacidad y puede imposibilitar la medición.

Información relacionada• Unidad de cámara (p. 323)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

• Sistema de permanencia en el carril*(p. 346)

• Limitaciones del Driver Alert Control (p. 345)

• Limitaciones del Pilot Assist* (p. 314)

• Limitaciones del City Safety (p. 339)

• Limitaciones de la información sobre señalesde tráfico* (p. 331)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 327

Información sobre señales detráfico*El sistema de información sobre señales de trá-fico (Road Sign Information – RSI) ayuda al con-ductor a observar las señales de tráfico que indi-can límites de velocidad y algunas señales deprohibición.

Ejemplos de señales legibles 3.

El sistema RSI informa al conductor sobre ellímite de velocidad, sobre el inicio o el final deuna autopista o una autovía y sobre lugares enque está prohibido adelantar o circular.

Si se pasa al mismo tiempo junto a una señal deautopista o autovía y una señal de límite de velo-cidad, el sistema RSI mostrará el símbolo de laseñal de límite de velocidad.

PRECAUCIÓN

RSI no funciona en todas las situaciones. Hasido concebido únicamente como un recursocomplementario.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro y conforme a la legislación y lasnormas de tráfico.

Información relacionada• Presentación de señales con información

sobre señales de tráfico (p. 327)

• Información de cámaras de control de veloci-dad (p. 329)

• Conectar y desconectar la información deseñales de tráfico (p. 330)

• Limitaciones de la información sobre señalesde tráfico* (p. 331)

Presentación de señales coninformación sobre señales detráficoLa función de información de tráfico (Road SignInformation - RSI) registra y muestra señales detráfico de diferentes maneras según la señal y lasituación.

Ejemplo de información de velocidad registrada4

Cuando el RSI registra una señal de límite develocidad, la pantalla del conductor muestra laseñal en forma de símbolo y una señal roja en laescala de velocidad.

3 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones solo muestran algunos ejemplos.4 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones solo muestran algunos ejemplos.

||

APOYO AL CONDUCTOR

328

Junto con el símbolo del límitede velocidad vigente, puedemostrarse también una señalcomplementaria de, por ejem-plo, prohibido adelantar o direc-ción prohibida.

Si se entra en una calle conesta señal de dirección prohi-bida a cada lado, el sistemaavisa al conductor con un sím-bolo intermitente de esta señalen la pantalla del conductor.

El conductor puede recibir también una señalacústica al traspasar una entrada prohibida siestá activada la función Advertencia audio.Véase la sección titulada "Conectar y desconec-tar la señal acústica" en el apartado "Conectar ydesconectar la información de señales de trá-fico".

Limitación o fin de autopistaSi el RSI detecta una señal que puede implicarun cambio del límite de velocidad, por ejemplo, lade fin de autopista, la pantalla del conductormuestra una señal equivalente durante10-30 segundos.

Ejemplos de estas señales:

Fin de limitación de velocidad.

Fin de autopista.

A continuación, la información sobre señales detráfico desaparece hasta que se detecta lasiguiente señal relacionada con la velocidad.

Señales auxiliares

Ejemplos de señales auxiliares4.

En ocasiones se muestran distintos límites develocidad para una misma vía. La señal auxiliarindica bajo qué condiciones se aplican los límitesde velocidad respectivos. Puede tratarse de tra-mos de especial siniestralidad, por ejemplo, encaso de lluvia y/o niebla.

La señal auxiliar relacionada con la lluvia sólo semostrará en caso de usar los limpiaparabrisas.

Si el vehículo lleva un remolque y se pasa poruna señal de límite de velocidad con una señalcomplementaria de "vehículos con remolque", semostrará ese límite de velocidad en la pantalladel conductor.

Algunas indicaciones de veloci-dad sólo son válidas, por ejem-plo, durante un tramo determi-nado o un período específicodel día. El sistema avisa al con-ductor sobre esta circunstanciacon un símbolo de señal suple-

mentaria debajo del símbolo de velocidad. El sím-bolo de la pantalla del conductor muestra enton-ces "DIST" o "TIME".

4 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones solo muestran algunos ejemplos.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 329

Un símbolo de señal suplemen-taria en forma de un marcovacío debajo del símbolo develocidad en la pantalla delconductor significa que el RSIha identificado una señal coninformación suplementaria

sobre la limitación de velocidad.

Sensus NavigationSi el vehículo está equipado con SensusNavigation, la información de límite de velocidadprocede del equipo de navegación en lossiguientes casos:

• En caso de límites de velocidad indirectos5

como las de autopista, autovía o población.

• Si se considera que la señal detectada ante-riormente ya no es válida y no ha habido otraseñal.

NOTA

Si se utiliza para la navegación la aplicacióndescargada de otra empresa, la informaciónsobre límites de velocidad no será compatible.

Información relacionada• Información sobre señales de tráfico*

(p. 327)

• Conectar y desconectar la información deseñales de tráfico (p. 330)

Información de cámaras de controlde velocidadLos automóviles equipados con SensusNavigation pueden informar sobre cámaras decontrol de velocidad en la pantalla del conduc-tor.

Aviso de cámara de control de velocidad en la pantalladel conductor.

Si el vehículo supera el límitede velocidad detectado, el sis-tema puede avisar al conductorcuando se acerca a unacámara de control de velocidadsiempre que los mapas denavegación del mercado en

cuestión contengan información sobre cámarasde control de velocidad.

Para más información con los avisos de velocidadrelacionados con las cámaras de control de velo-cidad, véase la sección titulada "Conectar y des-conectar la advertencia de velocidad" en el apar-tado "Conectar y desconectar la información deseñales de tráfico" y el apartado "Limitaciones dela información de señales de tráfico".

NOTA

La información sobre cámaras de control develocidad en los mapas de navegación no seofrece en todos los mercados.

Información relacionada• Información sobre señales de tráfico*

(p. 327)

• Conectar y desconectar la información deseñales de tráfico (p. 330)

• Limitaciones de la información sobre señalesde tráfico* (p. 331)

5 Puede haber variaciones en diferentes mercados.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.330

Conectar y desconectar lainformación de señales de tráficoLa función de información de señales de tráfico(Road Sign Information - RSI) puede conectarsey desconectarse.

Conectar y desconectar la informaciónde señales de tráfico

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

– Pulse el botón Road Sign Information enla vista de funciones.

> RSI se activa y el botón muestra una indi-cación verde. Cuando la indicación es gris,RSI está desactivado.

Conectar y desconectar la advertenciade velocidadLa función de Advertencia de velocidad avisa alconductor cuando se supera el límite de veloci-dad vigente. El sistema emite siempre un aviso sise supera el límite de velocidad en relación conla información de cámaras de control de veloci-dad. El conductor puede optar por tener la fun-ción conectada o desconectada.

Cuando se activa la Adverten-cia de velocidad el símbolo dela pantalla del conductor con lavelocidad máxima permitidadestella temporalmente cuandose supera esta velocidad.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe Road SignInformation.

3. Seleccione Alerta de límite de velocidadpara conectar y desconectar la advertenciade velocidad.

> Si la función se activa, se muestra unselector de velocidad.

4. Ajuste hacia arriba o hacia abajo el límitepara que avise el sistema pulsando la flechahacia arriba o hacia abajo.

Observe que no se tienen en cuenta ajustesde límites realizados cuando la pantalla delconductor muestra el símbolo de cámara decontrol de velocidad.

Conectar y desconectar la señalacústicaTambién es posible obtener una señal acústicaen relación con un aviso de velocidad:

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe Road SignInformation.

3. Seleccione Advertencia audio para conec-tar y desconectar la señal acústica.

Con la función Advertencia audio activada, elsistema avisa también al conductor cuando tras-pasa una entrada prohibida.

Información relacionada• Información sobre señales de tráfico*

(p. 327)

• Información de cámaras de control de veloci-dad (p. 329)

• Presentación de señales con informaciónsobre señales de tráfico (p. 327)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 331

Limitaciones de la informaciónsobre señales de tráfico*La capacidad del sistema de información deseñales de tráfico (Road Sign Information - RSI)puede reducirse en algunas situaciones.

Ejemplos de lo que puede reducir la función RSI:

• Señales descoloridas

• Señales ubicadas en curvas

• Señales torcidas o dañadas

• Señales colocadas a gran altura sobre la cal-zada

• Señales ocultadas total o parcialmente o malcolocadas

• Señales cubiertas parcial o íntegramente porescarcha, nieve y/o suciedad

• los mapas de carreteras digitales6 son obso-letos o incorrectos.

NOTA

Con algunos tipos de portabicicletas (conec-tadas a la toma eléctrica del remolque), el sis-tema RSI puede actuar como si el vehículollevara un remolque. En ese caso, el conduc-tor puede recibir datos de velocidad incorrec-tos.

NOTA

El sistema utiliza la unidad de cámara delvehículo que tiene algunas limitaciones gene-rales, véase el capítulo "Limitaciones de launidad de cámara".

Información relacionada• Información sobre señales de tráfico*

(p. 327)

• Conectar y desconectar la información deseñales de tráfico (p. 330)

• Presentación de señales con informaciónsobre señales de tráfico (p. 327)

• Limitaciones de la unidad de cámara (p. 324)

Alerta de distancia*El sistema de alerta de distancia (Distance Alert)avisa al conductor si el intervalo de tiempo conrespecto al vehículo que circula delante esdemasiado corto.

La alerta de distancia está activa a velocidadessuperiores a 30 km/h (20 mph) y solo detectavehículos que circulan delante en la misma direc-ción. No informa sobre vehículos lentos, paradoso que circulan en dirección contraria.

Luces de advertencia.

En el parabrisas aparece una luz de advertenciaque se enciende con luz fija si el intervalo detiempo con respecto al vehículo que circuladelante es inferior al valor preseleccionado.

6 En vehículos equipados con Sensus Navigation.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.332

Si el vehículo está equipado con pantalla devisualización frontal*, la advertencia se muestraen el parabrisas con un símbolo.

NOTA

La alerta de distancia está desconectadacuando está activo el control de velocidadconstante adaptativo.

PRECAUCIÓN

La alerta de distancia sólo reacciona si la dis-tancia de seguridad es inferior al valor prea-justado. La velocidad del automóvil no semodifica.

Información relacionada• Conecte y desconecte y programe el inter-

valo de tiempo para la alerta de distancia*(p. 332)

• Limitaciones del sistema de alerta de distan-cia* (p. 333)

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

Conecte y desconecte y programeel intervalo de tiempo para la alertade distancia*La función de alerta de distancia (Distance Alert)puede conectarse y desconectarse y progra-marse con diferentes intervalos de tiempo.

Conecte y conecte la alerta de distanciaEl sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

– Pulse el botón Distance Alert en la vista defunciones.

> La alerta de distancia se conecta y desco-necta, el botón muestra una indicaciónverde o gris.

Programar el intervalo de tiempo de laalerta de distancia

El conductor puede seleccionardiferentes intervalos de tiempoque se indican en la pantalladel conductor en forma de1 a 5 rayas horizontales.Cuanto más rayas, mayor es elintervalo de tiempo. Una raya

equivale a una distancia de seguridad de aproxi-madamente 1 segundo, 5 rayas equivalen a3 segundos.

El mismo símbolo se muestra también cuandoestá conectada la función de control de velocidadconstante adaptativo.

Control de intervalo de tiempo.

Reducir el intervalo de tiempo

Aumentar el intervalo de tiempo

Indicación de distancia

– Pulse el botón (1) o (2) del volante parareducir o aumentar el intervalo de tiempo.

> La indicación de distancia (3) muestra elintervalo de tiempo.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 333

NOTA

Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será ladistancia en metros de un intervalo de tiempodeterminado.

El intervalo de tiempo ajustado es utilizadotambién por la función de control de veloci-dad constante adaptativo.

Utilice tan sólo el intervalo de tiempo permi-tido según el reglamento nacional de tráfico.

Información relacionada• Alerta de distancia* (p. 331)

• Limitaciones del sistema de alerta de distan-cia* (p. 333)

• Control de velocidad constante adaptativo*(p. 294)

Limitaciones del sistema de alertade distancia*La capacidad de la alerta de distancia (DistanceAlert) puede reducirse en algunas situaciones.

NOTA

La presencia de luz solar intensa, reflejos ofuertes variaciones luminosas, así como eluso de gafas de sol pueden hacer que no sevea la luz de advertencia del parabrisas.

El mal tiempo o las carreteras con curvasafectan a las posibilidades de la unidad deradar para detectar vehículos.

El tamaño del vehículo también puede influiren la capacidad de detección, por ejemplo,motocicletas. Esto puede hacer que la luz deadvertencia se encienda a menor distancia dela programada o que no se emita temporal-mente ningún aviso.

Si la velocidad es muy elevada, la luz tambiénpuede encenderse a una distancia menor quela programada debido limitaciones en elalcance del sensor.

NOTA

El sistema utiliza la unidad de radar del vehí-culo que tiene algunas limitaciones genera-les, véase el capítulo "Limitaciones de la uni-dad de radar".

Información relacionada• Alerta de distancia* (p. 331)

• Conecte y desconecte y programe el inter-valo de tiempo para la alerta de distancia*(p. 332)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

APOYO AL CONDUCTOR

334

City SafetyEl City Safety avisa al conductor con señalesvisuales y acústicas de la presencia de peato-nes, ciclistas y otros vehículos. El vehículo frenaautomáticamente si conductor no actúa en unintervalo razonable.

Ubicación de la unidad de cámara y radar.

El City Safety puede impedir una colisión y redu-cir la velocidad de impacto.

El City Safety es un medio auxiliar para ayudar aun conductor que corre el riesgo de atropellar aun peatón o a un ciclista o de chocar con otrovehículo.

La función del sistema City Safety es ayudar alconducto a evitar una colisión, por ejemplo, alconducir en embotellamientos, cuando los cam-bios de la situación del tráfico que circula delante

y la falta de atención puede ocasionar una coli-sión.

El sistema ayuda al conductor frenando el vehí-culo de forma automática cuando el riesgo decolisión es inminente si el conductor no reac-ciona a tiempo frenando y/o realizando unamaniobra evasiva.

El City Safety frena de forma breve e intensa ydetiene el automóvil en condiciones normalesjusto detrás del automóvil situado delante. Para lamayoría de los conductores, este frenado es másbrusco de lo normal, por lo que puede resultarmolesto.

El sistema City Safety se activa en situaciones enlas que el conductor debería haber empezado afrenar mucho antes, por lo que no podrá ayudaral conductor en todas las circunstancias.

El sistema City Safety está diseñado para acti-varse lo más tarde posible para evitar intervencio-nes innecesarias.

En condiciones normales, el conductor y los ocu-pantes del vehículo no advierten la existencia delsistema City Safety. Solo si surge una situaciónen que la colisión es inminente.

El City Safety puede evitar una colisión con unvehículo o una bicicleta reduciendo la velocidaddel vehículo hasta 50 km/h (30 mph). En casode un peatón, el City Safety puede reducir lavelocidad hasta 45 km/h (28 mph).

Si la diferencia de velocidad es superior a50 km/h (30 mph) o 45 km/h (28 mph), el frenoautomático del City Safety no puede impedir unacolisión pero puede mitigar las consecuenciasdel impacto.

PRECAUCIÓN

El City Safety es un recurso auxiliar que nofunciona en todas las situaciones de tráfico nien todas las condiciones meteorológicas yviales.

El aviso sólo se activa cuando el riesgo decolisión es muy grande. Este capítulo y la sec-ción titulada "Limitaciones del City Safety"informa sobre las limitaciones que debeconocer el conductor antes de utilizar el CitySafety.

Los avisos y la activación de los frenos porpeatones y ciclistas se desactivan a velocida-des de más de 80 km/h (50 mph).

El sistema de frenado automático del CitySafety puede impedir una colisión o reducir lavelocidad de impacto. Para asegurar lamáxima fuerza de frenado, el conductor debepisar siempre el freno, también si el automóvilfrena automáticamente.

El City Safety no activa el frenado automáticocuando el vehículo acelera intensamente.

El conductor es siempre responsable de man-tener la distancia y la velocidad adecuadas.No espere nunca a que se activen el aviso decolisión o el City Safety.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

335

Limitaciones de mercadoEl City Safety no está disponible en todos los paí-ses. Si no aparece la opción City Safety en elmenú de Ajustes en la pantalla central, el vehí-culo no está equipado con este sistema.

Ruta en el menú superior: Ajustes My CarIntelliSafe

Visión de conjunto

Vista general de la función.

Señal de advertencia audiovisual en caso deriesgo de colisión.

Medición de la distancia con la unidad decámara y radar

El City Safety actúa en tres etapas por el ordensiguiente:

1. Aviso de colisión

2. Asistencia de frenado

3. Freno automático

Aviso de colisiónPrimero se avisa al conductor de una colisióninminente.

El City Safety detecta a peatones, ciclistas y vehí-culos que están parados o que circulan en lamisma dirección que el automóvil.

Cuando hay riesgo de colisión con un peatón, unciclista o un vehículo y con vehículos descritos enla sección "City Safety con tráfico cruzado", elsistema avisar al conductor con una señal deadvertencia intermitente roja (1), una señal acús-tica y una advertencia táctil en forma de impulsosde frenado. A baja velocidad, frenazos bruscos oacelerones, no se produce el aviso háptico. Laintensidad del impulso de frenado varía según lavelocidad del vehículo.

Asistencia de frenadoSi el riesgo de choque ha aumentado todavíamás después del aviso de colisión, se activa laasistencia de frenado.

La asistencia de frenado refuerza la acción delconductor si el sistema calcula que no se frenacon suficiente fuerza como para evitar una coli-sión.

Freno automáticoEn el último paso se activa la función automáticade frenado.

Si llegados a este punto el conductor aún no hainiciado una maniobra evasiva y el riesgo de coli-sión es inminente, se accionará la función de fre-

nado automático, independientemente de si elconductor frena o no. El vehículo frena entoncesal máximo para reducir la velocidad de impacto ocon menos fuerza si es suficiente para evitar lacolisión.

Cuando actúa la función de frenado automático,se pueden activar los pretensores de los cinturo-nes de seguridad, véase la sección "Pretensoresde los cinturones de seguridad" para más infor-mación.

En algunas situaciones, el freno automáticopuede iniciar su actuación aplicando ligeramentelos frenos para utilizar después toda la capacidadde frenado.

Cuando el City Safety ha impedido una colisióncon un objeto parado, el vehículo quedará paradoa la espera de una medida activa del conductor.Si el automóvil frena porque un vehículo circuladelante a menor velocidad, la velocidad se reducea la misma que mantiene ese vehículo.

La aplicación de los frenos se interrumpe siem-pre cuando el conductor pisa con fuerza el acele-rador.

NOTA

Cuando el sistema City Safety™ frena el vehí-culo, se encienden las luces de freno.

||

APOYO AL CONDUCTOR

336

Cuando el City Safety activa los frenos, apareceen la pantalla del conductor un mensaje indi-cando que el sistema está o ha estado activo.

PRECAUCIÓN

El City Safety no debe utilizarse para cambiarla manera en la que el conductor lleva elautomóvil. Si el conductor confía exclusiva-mente en el sistema City Safety y deja queéste frene, tarde o temprano acabará produ-ciéndose un accidente.

Información relacionada• Programar la distancia de advertencia del

City Safety (p. 336)

• Detección de obstáculos con City Safety(p. 337)

• City Safety con tráfico cruzado (p. 338)

• Limitaciones del City Safety (p. 339)

• Mensajes del City Safety (p. 342)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

Programar la distancia deadvertencia del City SafetyEl City Safety siempre está activado, pero puedeprogramarse la distancia de advertencia del sis-tema.

NOTA

La función City Safety no puede desconec-tarse. Se conecta automáticamente al arran-car el motor o la propulsión eléctrica y conti-núa en funcionamiento hasta que se apaga elmotor o la propulsión eléctrica.

La distancia de advertencia determina la sensibi-lidad del sistema y regula la distancia con la quedebe activarse el aviso visual, acústico y háptico.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe.

3. En City Safety, seleccione Más tarde,Normal o Antes para programar la distanciade advertencia.

Pruebe primero con Antes. Si este ajuste activademasiados avisos, lo que en algunas situacionespuede resultar molesto, cambie a la distancia deadvertencia Normal.

Si se considera que los avisos son frecuentes ymolestos, puede reducirse la distancia de adver-

tencia. Esto hace que el sistema avise algo mástarde, lo que reduce el número total de avisos.

La distancia de advertencia Más tarde solo debeutilizarse en casos excepcionales, por ejemplo, alconducir de forma dinámica.

NOTA

El City Safety advierte al conductor cuandohay un riesgo de que el vehículo choque, peroel sistema no reduce el tiempo de reaccióndel conductor.

Para que el City Safety resulte eficaz, reco-mendamos conducir siempre con la distanciade advertencia programada en Antes.

NOTA

Aunque la distancia de alerta se haya ajus-tado a Antes, en algunas situaciones puedeparecer que los avisos llegan tarde, por ejem-plo, cuando hay grandes diferencias de velo-cidad o si el vehículo que circula delantefrena con fuerza.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

337

NOTA

La advertencia con los intermitentes del RearCollision Warning se desactiva si la distanciade advertencia del aviso de colisión está con-figurada al nivel mínimo "Más tarde" (véasela sección "Ajustar la distancia de advertenciadel City Safety").

Las funciones con el tensado de los cinturo-nes y el frenado continúan activas.

PRECAUCIÓN

Ningún sistema automático puede garantizarun funcionamiento correcto al 100% en todaslas situaciones. Por lo tanto, no pruebe nuncael City Safety con personas o vehículos. Estopodría ocasionar daños graves e incluso mor-tales.

Información relacionada• City Safety (p. 334)

Detección de obstáculos con CitySafetyLos obstáculos que puede detectar el CitySafety son vehículos, ciclistas y peatones.

VehículosEl City Safety™ detecta la mayoría de vehículosparados o que se mueven en la misma direcciónque el vehículo propio, así como vehículos descri-tos en el apartado "City Safety con tráfico cru-zado".

Para que el City Safety™ pueda detectar unvehículo en la oscuridad, sus luces delanteras ytraseras deben funcionar y alumbrar de formaclara.

Ciclista

Ejemplos ideales de lo que City Safety interpreta comoun ciclista, con perfiles bien definidos del cuerpo y labicicleta.

Para obtener un rendimiento óptimo del sistema,se requiere que la función que identifica a losciclistas reciba información tan inequívoca comosea posible sobre el perfil del cuerpo y la bici-cleta, es decir, debe poder distinguir la cabeza,los brazos, los hombros, las piernas, el torso y lascaderas y detectar una locomoción humana nor-mal.

Si hay grandes partes del cuerpo del ciclista o dela bicicleta que no están a la vista de la cámara,el sistema no podrá detectar al ciclista.

Para que el sistema pueda detectar al ciclista,este debe ser adulto e ir en una bicicleta previstapara adultos.

PRECAUCIÓN

El City Safety es un recurso auxiliar.

La función no detecta:

• todos los ciclistas en todas las situacio-nes, por ejemplo, ciclistas parcialmentetapados.

• ciclistas con ropa que oculta el perfil delcuerpo.

• bicicletas cargadas con objetos grandes.

El conductor es siempre responsable de queel vehículo se conduzca de manera correcta ycon una distancia de seguridad adaptada a lavelocidad.

||

APOYO AL CONDUCTOR

338

Peatón

Ejemplos óptimos de lo que el sistema detecta peatonescon un perfil corporal bien definido.

Para que el sistema rinda de manera óptima, serequiere que la función que identifica los peato-nes reciba información tan inequívoca como seaposible sobre el perfil corporal, es decir, debepoder distinguir la cabeza, los brazos, los hom-bros, las piernas, el torso y las caderas y detectaruna locomoción humana normal.

Para que pueda detectarse un peatón serequiere un contraste, lo cual puede deberse a laropa, el fondo, las condiciones meteorológicas,etc. Cuando el contraste es poco intenso, lospeatones pueden detectarse tarde o no detec-tarse, lo cual significa que el sistema avisa yfrena tarde o nunca.

El City Safety puede detectar peatones tambiénde noche con ayuda de los faros del vehículo.

PRECAUCIÓN

El City Safety es un recurso auxiliar que nopuede detectar a todos los peatones en todaslas situaciones. No detecta, por ejemplo, a:

• peatones parcialmente tapados, personascon ropa que oculta el perfil del cuerpo opeatones de menos de 80 cm de esta-tura.

• peatones si el contraste del peatón conrespecto al fondo es débil. La advertenciay la activación de los frenos pueden llegartarde o no producirse.

• peatones que llevan objetos abultados.

El conductor es siempre responsable de con-ducir el vehículo de manera correcta y conuna distancia de seguridad adaptada a lavelocidad.

Información relacionada• City Safety (p. 334)

City Safety con tráfico cruzadoEl City Safety puede ayudar al conductorcuando el vehículo cruza el camino de otro enuna intersección.

Sector donde el City Safety puede detectar a vehículosque vienen de los lados.

Para que el City Safety pueda detectar un vehí-culo en línea de colisión, el vehículo que seacerca debe entrar antes en el sector (1) dondeel City Safety puede analizar el curso de losacontecimientos.

Se deben cumplir además los siguientes crite-rios:

• la velocidad del vehículo propio debe ser decomo mínimo 4 km/h (3 mph)

• el vehículo que se acerca debe llevar losfaros encendidos.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

339

PRECAUCIÓN

El City Safety es un recurso auxiliar que nofunciona en todas las situaciones de tráfico nien todas las condiciones meteorológicas yviales.

Los avisos y la aplicación del freno cuandohay un riesgo de colisión con un vehículo quese aproxima por delante suelen llegar conretraso.

El conductor es siempre responsable de man-tener la distancia y la velocidad adecuadas.No espere nunca a que se activen el aviso decolisión o el City Safety.

LimitacionesEn algunos casos, el City Safety puede tener difi-cultades para ayudar al conductor a evitar colisio-nes en situaciones de tráfico cruzado. Por ejem-plo:

• cuando la calzada está resbaladiza y actúa elcontrol electrónico de estabilidad

• si el vehículo que se acerca se detecta tarde

• si el vehículo que se acerca está ocultadopor otro vehículo

• si el vehículo que se acerca circula de formaimprevisible, por ejemplo, si cambia rápida-mente de carril en el último momento.

Información relacionada• City Safety (p. 334)

Limitaciones del City SafetyLa capacidad del City Safety puede reducirseen algunas situaciones.

Entorno

Objetos bajosObjetos que cuelgan como, por ejemplo, pañue-los o cintas para señalar cargas largas o acceso-rios como luces complementarias o estructurasfrontales que superan la altura del capó reducenla eficacia de la función.

Calzada resbaladizaSi la calzada está resbaladiza, la distancia de fre-nado aumenta, lo que reduce la capacidad delsistema City Safety para evitar una colisión. Enestas situaciones, los frenos antibloqueo y elcontrol electrónico de estabilidad ofrecerán lamayor fuerza de frenado posible sin pérdida de laestabilidad.

Luz deslumbranteLa señal de advertencia visual del parabrisaspuede ser difícil de percibir en caso de luz solarintensa, reflejos, si se utilizan gafas de sol o si elconductor no mantiene la mirada hacia adelante.

Calor

NOTA

La señal de advertencia óptica puede dejarde funcionar temporalmente si la temperaturadel habitáculo sube mucho, por ejemplo, porluz intensa del sol.

• El aviso puede omitirse si la distancia deseguridad es corta o cuando se conducecon grandes movimientos con el volante ylos pedales, por ejemplo, con un estilo deconducción activo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

340

Campo visual de la unidad de cámara yradar.Como el campo visual de la unidad de cámara eslimitado, en ciertas situaciones, el sistema nodetecta a peatones, ciclistas o vehículos, o lohace más tarde de lo previsto.

Los vehículos sucios pueden detectarse despuésque otros y, en la oscuridad, las motos puedendetectarse tarde o nunca.

Si aparece un mensaje de texto en la pantallacentral indicando que la unidad de cámara yradar está bloqueada, el City Safety puede tenerdificultades para detectar a peatones, ciclistas yvehículos o la líneas de señalización de la cal-zada. Esto significa que la capacidad del CitySafety puede estar reducida.

Sin embargo, los mensajes de error no se mues-tran en todas las situaciones en las que estánobstruidos los sensores del parabrisas. Por tanto,el conductor debe mantener limpia la zona delparabrisas delante de la unidad de cámara yradar.

IMPORTANTE

El mantenimiento y cambio de los componen-tes de City Safety sólo puede realizarse en untaller. Se recomienda un taller autorizadoVolvo.

Actuación del conductor

Marcha atrásAl dar marcha atrás con el vehículo propio, el CitySafety se desconecta temporalmente.

Baja velocidadEl City Safety no se conecta a velocidades muybajas, por debajo de 4 km/h (3 mph), por lo queel sistema no actúa en situaciones en las que elautomóvil se acerca a otro vehículo a muy bajavelocidad, por ejemplo, al aparcar.

Conductor activoSiempre se da prioridad a la actuación del con-ductor, por lo que el City Safety no interviene oavisa e interviene tarde en situaciones en las queel conductor gira el volante y acelera de formaclara, aunque la colisión sea inevitable.

Un comportamiento de conducción activo y cons-ciente puede retrasar la advertencia de colisión yla activación de los frenos para reducir al mínimoavisos innecesarios.

Varios

PRECAUCIÓN

Los avisos y la activación de los frenos pue-den producirse tarde o no producirse si lasituación de tráfico y otros factores impidenque la unidad de cámara y radar detecten aun peatón, a un ciclista o un vehículo demanera correcta.

Para poder detectar un vehículo de noche, lasluces delanteras y traseras del vehículo debenfuncionar y alumbrar de forma nítida.

La unidad de cámara y redar tiene un alcancelimitado para peatones y ciclistas. El sistemapuede avisar de forma eficaz y activar los fre-nos si la velocidad relativa es inferior a50 km/h (30 mph). En caso de vehículosparados o que circulan muy lentamente, losavisos y la activación de los frenos funcionana velocidades de hasta 70 km/h (43 mph).

Los avisos por vehículos parados o lentospueden no funcionar por falta de luz o de visi-bilidad.

Los avisos y frenados en caso de peatones yciclistas no se producen a velocidades delvehículo superiores a 80 km/h (50 mph).

No coloque, pegue ni monte nada en el exte-rior o el interior del parabrisas, delante o alre-dedor de la unidad de cámara y radar. Estopuede perturbar los sistemas que utilizan lacámara.

APOYO AL CONDUCTOR

341

NOTA

El sistema utiliza la unidad de cámara delvehículo que tiene algunas limitaciones gene-rales, véase el capítulo "Limitaciones de launidad de cámara".

NOTA

El sistema utiliza la unidad de radar del vehí-culo que tiene algunas limitaciones genera-les, véase el capítulo "Limitaciones de la uni-dad de radar".

Información relacionada• City Safety (p. 334)

• Limitaciones de la unidad de cámara (p. 324)

• Limitaciones de la unidad de radar (p. 317)

APOYO AL CONDUCTOR

342

Mensajes del City SafetyEn la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de mensajes referentes al City Safety.

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Mensaje Significado

City Safety

Se ha activado City Safety

Cuando el City Safety frena o realiza un frenado automático, se puede encender uno o varios símbolos en lapantalla del conductor en combinación con un mensaje de texto.

City Safety

Funcionamiento reducid. Revisiónnecesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

Información relacionada• City Safety (p. 334)

APOYO AL CONDUCTOR

343

Rear Collision WarningEl sistema Rear Collision Warning (RCW)puede ayudar al conductor a evitar la colisióncon un vehículo que se acerca por detrás.

El RCW se conecta automáticamente al arrancarel motor y no puede desconectarse.

El sistema RCW puede avisar a los conductoresde vehículos que se acercan por detrás deste-llando de forma intensa con los retrovisores.

Si el sistema RCW calcula a velocidadesinferiores a 30 km/h (20 mph) que hay un riesgode colisión por alcance, el pretensor puede ten-sar los cinturones de seguridad de los asientosdelanteros y se puede activar el sistema de segu-ridad Whiplash Protection System.

Poco antes del choque, el RCW puede activartambién el freno de servicio para reducir la acele-ración hacia adelante del vehículo propio en elinstante de la colisión. Esto solo tiene lugar si elvehículo propio está parado. El freno de serviciose desactiva inmediatamente si se pisa el acele-rador.

LimitacionesEn algunos casos, puede resultar difícil que elRCW ayude al conductor si hay riesgo de coli-sión. Puede ser, por ejemplo:

• cuando la calzada está resbaladiza y actúa elcontrol electrónico de estabilidad

• si el vehículo que viene por detrás se detectatarde

• si el vehículo que viene por detrás cambia decarril tarde

• si el vehículo que viene por detrás circula amás de 80 km/h (50 mph).

NOTA

En algunos mercados, el RCW no avisa conlos intermitentes debido a las normas de trá-fico del país. En estos casos, esta parte delsistema está desactivada.

NOTA

La advertencia con los intermitentes del RearCollision Warning se desactiva si la distanciade advertencia del aviso de colisión está con-figurada al nivel mínimo "Más tarde" (véasela sección "Ajustar la distancia de advertenciadel City Safety").

Las funciones con el tensado de los cinturo-nes y el frenado continúan activas.

Información relacionada• City Safety (p. 334)

• Programar la distancia de advertencia delCity Safety (p. 336)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

• Whiplash Protection System (p. 61)

APOYO AL CONDUCTOR

344

Driver Alert ControlEl sistema Driver Alert Control (DAC) está pre-visto para avisar al conductor cuando esteempieza a conducir de manera irregular, porejemplo si está distraído o en caso de somno-lencia.

El objetivo del sistema DAC es detectar un dete-rioro gradual del comportamiento de conduccióny está pensado ante todo para utilizarse en carre-teras. La función no está prevista para el tráficourbano.

El sistema se activa cuando la velocidad es supe-rior a 65 km/h (40 mph) y continúa activa hastaque la velocidad supera los 60 km/h (37 mph).

La cámara detecta las líneas de señalizaciónlateral de la calzada y compara el recorrido de lacarretera con los movimientos del volante.

Cuando la conducta al volantees obviamente irregular, el sis-tema avisa al conductor conuna señal acústica, en combi-nación con un símbolo en lapantalla del conductor y elmensaje ¿Hora de

descansar?.

El aviso se repite al cabo de un rato si no mejorael comportamiento de conducción.

NOTA

La función no debe utilizarse para prolongaruna sesión de conducción. Planifique siemprepausas regulares y asegúrese de descansarbien.

PRECAUCIÓN

Tómese muy en serio cualquier alarma, yaque, cuando el conductor está cansado, confrecuencia no se da cuenta de su propioestado.

En caso de alarma o si se siente cansado:detenga el automóvil en un lugar seguro tanpronto como sea posible y descanse.

Los estudios demuestran que es tan peli-groso conducir cansado como bajo los efec-tos del alcohol.

PRECAUCIÓN

Driver Alert Control no funciona en todas lassituaciones. Ha sido concebido únicamentecomo un recurso complementario.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

Información relacionada• Conectar y desconectar Driver Alert Control

(p. 345)

• Limitaciones del Driver Alert Control (p. 345)

APOYO AL CONDUCTOR

345

Conectar y desconectar Driver AlertControlEl sistema Driver Alert Control (DAC) puedeconectarse y desconectarse.

Conectar y desconectar Driver AlertControl1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe Driver AlertControl.

3. Seleccione Advertencia alerta conductorpara conectar y desconectar el DAC.

PRECAUCIÓN

Driver Alert Control no funciona en todas lassituaciones. Ha sido concebido únicamentecomo un recurso complementario.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

Conecte y desconecte la guía para ir aun área de descanso en caso de unavisoSe puede determinar que esté conectada y des-conectada la guía para ir a un área de descanso.Cuando está conectada la guía, se muestransugerencias para ir un lugar de descanso apro-piado cuando el DAC emite una advertencia.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe Driver AlertControl.

3. Seleccione Guía de paradas de descansopara conectar y desconectar la guía para ir aun área de descanso.

Información relacionada• Driver Alert Control (p. 344)

• Limitaciones del Driver Alert Control (p. 345)

Limitaciones del Driver Alert ControlLa capacidad del Driver Alert Control (DAC)puede reducirse en algunas situaciones.

En algunos casos, el comportamiento al volanteno cambia pese al cansancio, con lo que el con-ductor no recibe ningún aviso del sistema DAC.Por eso es siempre importante parar y tomar unapausa si se siente cansado, se haya o no acti-vado el DAC.

En algunos casos, el sistema puede avisar pese ano haberse deteriorado el comportamiento deconducción del conductor, por ejemplo:

• en caso de fuertes vientos laterales

• cuando la superficie de la calzada tiene sur-cos longitudinales.

NOTA

El sistema utiliza la unidad de cámara delvehículo que tiene algunas limitaciones gene-rales, véase el capítulo "Limitaciones de launidad de cámara".

Información relacionada• Driver Alert Control (p. 344)

• Conectar y desconectar Driver Alert Control(p. 345)

• Limitaciones de la unidad de cámara (p. 324)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.346

Sistema de permanencia en elcarril*La función del sistema de permanencia en elcarril es ayudar al conductor en autopistas yotras vías parecidas a reducir el riesgo de que elvehículo se salga fortuitamente del carril por elque circula.

Existen dos versiones del sistema de permanen-cia en el carril:

• Lane Departure Warning (LDW) - avisa alconductor con una señal acústica o convibraciones en el volante.

• Lane Keeping Aid (LKA) - el vehículo vuelveal carril y/o avisa al conductor con una señalacústica o con vibraciones en el volante.

El sistema de permanencia en el carril está activaen el intervalo de velocidad 65–200 km/h(40–125 mph) en vías con líneas laterales bienvisibles.

En carreteras estrechas, el sistema puede desac-tivarse y ponerse en modo de espera. Cuando lacarretera es lo suficientemente amplia, la funciónvuelve a estar disponible.

Una cámara se encarga de detectar las líneas pintadasque delimitan la vía o el carril.

El sistema de permanencia en el carril mantiene el vehí-culo en el carril (solo LKA).

El sistema de permanencia en el carril avisa con vibra-ciones en el volante7.

Según la variante y los ajustes, el sistema de per-manencia en el carril actúa:

1. Asistencia de dirección activada (solo LKA):cuando el vehículo se acerca a una línea deseñalización lateral, el LKA controlará activa-mente la dirección del automóvil girando elvolante para volver al carril.

2. Advertencia activada (LDW o LKA): Si elvehículo está a punto de atravesar una línealateral, el sistema avisa al conductor con unaseñal acústica o con vibraciones en elvolante.

7 Las vibraciones del volante varían. Cuanto más traspase el vehículo la línea de señalización lateral, más amplia es la vibración.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 347

NOTA

Cuando está conectado un intermitente, elsistema de permanencia en el carril no realizaningún control ni da ningún aviso.

PRECAUCIÓN

El sistema de permanencia en el carril es úni-camente un recurso del conductor que nofunciona en todas las situaciones de conduc-ción, de tráfico, de tiempo y de calzada.

El conductor es siempre el responsable deoperar el vehículo de un modo seguro y con-forme a la legislación y las normas de tráfico.

Asistencia de direcciónUna condición para que funcione la asistencia dedirección del LKA es que el conductor tenga lasmanos sobre el volante, algo que el sistema con-trola de forma continua.

Si no es así, la pantalla del con-ductor muestra un símbolo y elmensaje Indicacionescarriles Controle el volanteque inducen al conductor amaniobrar activamente el vehí-culo.

Si el conductor no hace caso de la sugerencia yno comienza a girar el volante, se oye un sonidode advertencia y el LKA se pone en modo deespera. El sistema estará inaccesible hasta que

conductor empiece a controlar la dirección delvehículo.

El sistema de permanencia en el carrilno actúa

El sistema de permanencia en el carril no actúa en cur-vas muy cerradas.

En algunas situaciones, el sistema de permanen-cia en el carril permite que se sobrepasen líneaslaterales sin asistencia de dirección ni avisos. Uti-lizar el intermitente o atajar en las curvas sonejemplos de estas situaciones.

LimitacionesEn algunas situaciones difíciles, el sistema depermanencia en el carril puede tener dificultadespara ayudar al conductor de manera adecuada.En ese caso, recomendamos desconectar la fun-ción.

Ejemplos de estas situaciones:

• obras de carretera

• superficie de la carretera en mal estado

• bordillos u otras líneas que las de señaliza-ción lateral del carril

• técnica de conducción muy deportiva

• calzada cubierta de nieve y/o hielo

• mal tiempo con visibilidad reducida.

NOTA

El sistema utiliza la unidad de cámara delvehículo que tiene algunas limitaciones gene-rales, véase el capítulo "Limitaciones de launidad de cámara".

Información relacionada• Conectar y desconectar Lane Departure

Warning* (p. 348)

• Conectar y desconectar Lane Keeping Aid*(p. 348)

• Símbolos y mensajes del sistema de perma-nencia en el carril* (p. 350)

• Limitaciones de la unidad de cámara (p. 324)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.348

Conectar y desconectar LaneDeparture Warning*La variante Lane Departure Warning (LDW) delsistema de permanencia en el carril puedeconectarse y desconectarse.

Conectar y desconectar Lane DepartureWarning

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

– Pulse el botón Lane Departure Warning enla vista de funciones.

> El LDW se conecta (aparece la indicaciónVERDE del botón) o se desconecta (apa-rece la indicación GRIS del botón).

Seleccionar el tipo de advertencia delLane Departure WarningEs posible determinar la manera en que el LDWdebe avisar al conductor si el vehículo se sale delcarril.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe LaneDeparture Warning.

3. En Respuesta Lane Departure Warning,seleccione el modo de advertencia:

• Sonido - se avisa al conductor consonido.

• Vibración se avisa al conductor convibraciones en el volante.

Información relacionada• Sistema de permanencia en el carril*

(p. 346)

• Conectar y desconectar Lane Keeping Aid*(p. 348)

• Símbolos y mensajes del sistema de perma-nencia en el carril* (p. 350)

Conectar y desconectar LaneKeeping Aid*La variante Lane Keeping Aid (LKA) del sistemade permanencia en el carril puede conectarse ydesconectarse.

Conectar y desconectar Lane KeepingAid

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

– Pulse el botón Lane Keeping Aid en la vistade funciones.

> El LKA se conecta (aparece la indicaciónVERDE del botón) o se desconecta (apa-rece la indicación GRIS del botón).

Seleccionar el tipo de advertencia delLane Keeping AidEs posible determinar la manera en que el LKAdebe avisar al conductor si el vehículo se sale delcarril.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe LaneKeeping Aid.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 349

3. En Respuesta Lane Keeping Aid, selec-cione el modo de advertencia:

• Sonido - se avisa al conductor consonido.

• Vibración se avisa al conductor convibraciones en el volante.

Asistencia de dirección del LaneKeeping AidEs posible determinar la manera en que debeactuar el LKA si el vehículo se sale del carril.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car IntelliSafe LaneKeeping Aid.

3. En Modo ayuda Lane Keeping Aid, deter-mine la manera en que debe actuar el LKA:

• Dirección - el conductor obtiene asisten-cia de dirección sin aviso.

• Ambos - el conductor obtiene un aviso yasistencia de dirección.

• Advertencia - solo se avisa al conductor.

Información relacionada• Sistema de permanencia en el carril*

(p. 346)

• Conectar y desconectar Lane DepartureWarning* (p. 348)

• Símbolos y mensajes del sistema de perma-nencia en el carril* (p. 350)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.350

Símbolos y mensajes del sistemade permanencia en el carril*En la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de símbolos y mensajes acerca de lasvariantes de sistemas de permanencia en elcarril Lane Keeping Aid (LKA) y Lane DepartureWarning (LDW).

Símbolo en la pantalla del conductorEl sistema de permanencia enel carril se visualiza con un sím-bolo en la pantalla del conduc-tor para diferentes situaciones.

Ofrecemos aquí algunos ejem-plos del aspecto del símbolo y

la situación en que se muestra:

Disponible

Disponible - las líneas laterales del símbolo son blancas.

El sistema de permanencia en el carril detectauna o las dos líneas de señalización lateral delcarril.

No disponible

No disponible - las líneas de señalización lateral son gri-ses.

El sistema de permanencia en el carril no puededetectar las líneas de señalización lateral delcarril cuando la velocidad es demasiado baja o lacarretera demasiado estrecha.

Indicación de asistencia de dirección yadvertencia

Asistencia de dirección y advertencia - las líneas latera-les del símbolo están coloreadas.

El sistema de permanencia en el carril indica queel vehículo está a punto de salir del carril. Con elLKA, el sistema indica también cuando el LKAintenta redirigir el vehículo al carril.

Símbolos y mensajesLa siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 351

Símbolo Mensaje Significado

Sis. ayuda conductor

Funcionamiento reducid. Revisión necesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomenda-mos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Sensor del parabrisas

Sensor obstruido, Ver manual propietario

La capacidad de la cámara para explorar la calzada está limitada.

Indicaciones carriles

Controle el volante

La asistencia de dirección del LKA no funciona si el conductor no tiene las manossobre el volante. Siga las instrucciones y gire el volante.

Información relacionada• Sistema de permanencia en el carril*

(p. 346)

• Conectar y desconectar Lane Keeping Aid*(p. 348)

• Conectar y desconectar Lane DepartureWarning* (p. 348)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.352

Aparcamiento asistido*El aparcamiento asistido ayuda al conductorcuando realiza maniobras en lugares de pocoespacio indicando la distancia de los obstáculoscon señales acústicas y un gráfico en la pantallacentral.

Vista de la pantalla con zonas de obstáculos y sectoresde los sensores.

La pantalla central muestra una imagen esque-mática en la que puede apreciarse la distanciaentre el automóvil y los obstáculos detectados.

El sector señalizado muestra dónde está el obs-táculo. Cuanto más cerca esté el símbolo delautomóvil de uno de los sectores marcados,menor es la distancia entre el automóvil y el obs-táculo detectado.

Cuanto más corta es la distancia del obstáculo,con mayor frecuencia suena la señal. Los otros

sonidos del equipo de sonido se atenúan auto-máticamente.

Cuando la distancia es de unos 30 cm haciaadelante o hacia atrás, el tono es constante y serellena el campo del sensor activo junto al vehí-culo. Si el obstáculo detectado está dentro de ladistancia de señal continua tanto delante comodetrás del automóvil, la señal se emite alternada-mente en los altavoces.

El nivel sonoro de la asistencia de aparcamientopuede ajustarse durante la señal acústica con elmando giratorio [>II]. El ajuste también puedeefectuarse en la opción Ajustes de la vista supe-rior.

PRECAUCIÓN

• El control de distancia de aparcamientono elimina nunca la responsabilidad quetiene el conductor al aparcar.

• Los sensores tienen ángulos muertos enlos que no pueden detectarse los obstá-culos.

• Manténgase atento cuando hay, porejemplo, personas o animales cerca delautomóvil.

Hacia atrás

Los sensores traseros se activan si el vehículo semueve hacia atrás sin haberse introducida nin-guna marcha o cuando la palanca de cambios sepone en la posición de marcha atrás.

La zona de medición empieza a aproximada-mente 1,5 metros detrás del automóvil.

Al dar marcha atrás con un remolque engan-chado, el aparcamiento asistido hacia atrás sedesconecta automáticamente.

NOTA

Al dar marcha atrás, por ejemplo, con unremolque o un soporte de bicicletas, sin elcableado de remolque original de Volvo,puede ser necesario desconectar manual-mente el aparcamiento asistido para que lossensores no reaccionen de forma incorrecta.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 353

A los lados

Los sensores laterales del sistema de aparca-miento asistido se activan automáticamente des-pués de arrancar el motor. Se activan a velocida-des inferiores a 10 km/h (6 mph).

La zona de medición a los lados empieza a apro-ximadamente 0,3 metros del obstáculo. La señalsonora del obstáculo se oye en los altavoceslaterales.

Hacia adelante

Los sensores delanteros del sistema de aparca-miento asistido se activan automáticamente des-pués de arrancar el motor. Los sensores delante-ros se activan a velocidades inferiores a 10 km/h(6 mph).

La zona de medición empieza a aproximada-mente 0,8 metros delante del automóvil. La señalacústica de obstrucción solo está activa cuandoel vehículo está en movimiento, excepto cuandoel vehículo está muy cerca de una obstrucción(dentro de 30 cm con tono constante).

NOTA

La asistencia de aparcamiento se desactiva alaplicar el freno de estacionamiento o si seselecciona la posición P en automóviles conla caja de cambios automática.

IMPORTANTE

En el montaje de luces adicionales: Recuerdeque éstas no deben tapar los sensores. Lasluces adicionales pueden percibirse comoobstáculos.

Información relacionada• Conectar y desconectar la asistencia de

aparcamiento* (p. 354)

• Limitaciones de la asistencia de aparca-miento* (p. 354)

• Mensajes para el aparcamiento asistido*(p. 356)

• Cámara de aparcamiento* (p. 357)

• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.354

Conectar y desconectar laasistencia de aparcamiento*La asistencia de aparcamiento puede conec-tarse y desconectarse.

Los sensores delanteros y laterales del aparca-miento asistido se conectan automáticamente alarrancar el motor. Los sensores traseros cuandoel vehículo se mueve hacia atrás o cuando seselecciona la marcha atrás.

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

La Asistencia de aparcamientotambién puede conectarse ydesconectarse en las vistas de

cámara o en la opción Ajustes de la vista supe-rior.

– Pulse el botón Asistencia Aparcamientoen la vista de funciones.

> La asistencia de aparcamiento se conectay desconecta, el botón muestra una indi-cación verde o gris.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 352)

• Cross Traffic Alert* (p. 373)

Limitaciones de la asistencia deaparcamiento*La capacidad del aparcamiento asistido puedereducirse en algunas situaciones.

NOTA

Como el enganche de remolque está configu-rado con el sistema eléctrico del automóvil, seincluye la espiga del enganche cuando la fun-ción mide el espacio de aparcamiento.

IMPORTANTE

Objetos como cadenas, postes finos y brillan-tes u obstáculos bajos pueden quedar en una"zona de sombra", lo que impide que los sen-sores los detecten temporalmente. Entoncesel sonido intermitente puede interrumpirseinesperadamente en lugar de pasar al tonoconstante previsto.

Los sensores no puede detectar objetos altoscomo, por ejemplo, rampas de carga quesobresalen.

• En estas situaciones, tenga mucho cui-dado y conduzca muy despacio o inter-rumpa la maniobra de estacionamiento.El riesgo de daños en el vehículo o enotros objetos es grande, puesto que lossensores no funcionan en ese momentode forma óptima.

IMPORTANTE

En algunas circunstancias, el sistema deaparcamiento asistido puede proporcionarseñales de advertencia falsas ocasionadaspor fuentes de sonido externas que emitenlas mismas frecuencias de ultrasonido que lasutilizadas por el sistema.

Como ejemplo de ello puede citarse, bocinas,neumáticos mojados sobre el asfalto, frenosneumáticos, el ruido del tubo de escape demotocicletas, etc.

Mantenimiento

Ubicación de los sensores de aparcamiento.

Para que el aparcamiento asistido funcione deforma óptima, los sensores deben limpiarse deforma periódica con agua y champú de carroce-rías.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 355

NOTA

Si los sensores se cubren con suciedad, hieloo nieve, pueden generarse señales de adver-tencia falsas.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 352)

• Conectar y desconectar la asistencia deaparcamiento* (p. 354)

• Mensajes para el aparcamiento asistido*(p. 356)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.356

Mensajes para el aparcamientoasistido*En la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de mensajes referentes al aparca-miento asistido.

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Mensaje Significado

Sist. Asist. Aparcam.

No disponible Revisión necesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

Sist. Asist. Aparcam.

Sensores bloqueados, debe limpiarlos

Uno o varios sensores del sistema están obstruidos. Compruébelo y arréglelo tan pronto como sea posible.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 352)

• Conectar y desconectar la asistencia deaparcamiento* (p. 354)

• Limitaciones de la asistencia de aparca-miento* (p. 354)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 357

Cámara de aparcamiento*La cámara de aparcamiento ayuda al conductorcuando realiza maniobras en lugares de pocoespacio indicando los obstáculos con la imagende la cámara y un gráfico en la pantalla central.

La cámara de aparcamiento es un sistema auxi-liar que se activa automáticamente cuando seselecciona la marcha atrás o manualmente con lapantalla central, según el ajuste programado.

Visión de conjunto

Líneas - conectar y desconectar las líneasde ayuda

Bar remol* - conectar y desconectar la líneade ayuda para el enganche de remolque*8

PAS* - conectar y desconectar la Asistenciade aparcamiento

CTA* - conectar y desconectar el CrossTraffic Alert

Zoom9 - ampliar y reducir el zoom

PRECAUCIÓN

• La cámara de aparcamiento es unrecurso auxiliar que no exime de respon-sabilidad al conductor al efectuar manio-bras de marcha atrás.

• La cámara tiene ángulos muertos en losque no pueden detectarse los obstáculos.

• Compruebe si hay personas o animalescerca del automóvil.

Vistas de las cámarasEl sistema puede mostrar una vista combinadade 360° y una vista aparte de cada una de lascuatro cámaras: trasera, delantera, izquierda oderecha. En la parte superior de la vista se indicala cámara que está activa.

Vista de 360°*

Ubicación y cobertura de las cámaras de aparcamiento.

Los cuatro lados del vehículo se muestran almismo tiempo en la pantalla central, lo cualayuda al conductor a observar lo que hay alrede-dor del vehículo al maniobrar a baja velocidad.

Cada vista de la cámara puede activarse porseparado pulsando en la pantalla el "campovisual" de la cámara que desee, por ejemplo,delante o encima de la cámara delantera.

Si el vehículo está equipado con la Asistencia deaparcamiento*, la distancia de los obstáculosdetectados se indica con campos de diferentescolores.

8 No disponible en todos los mercados.9 Al ampliar el zoom, se apagan las líneas de ayuda.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.358

Hacia atrás

La cámara trasera está situada junto a la manilla deapertura.

La cámara trasera muestra una amplia zonadetrás del automóvil, así como parte del paracho-ques y el enganche para remolque.

Puede parecer que los objetos de la pantallacentral están ligeramente inclinados, esto es nor-mal.

NOTA

Los objetos mostrados en la pantalla centralpueden estar más cerca del vehículo de loque parecen en la pantalla.

Hacia adelante

La cámara de aparcamiento delantera está situada en laparrilla.

Esta cámara puede ser de utilidad al salir al trá-fico con visión limitada hacia los lados, por ejem-plo, al pasar por detrás de un seto. Está activa avelocidades de hasta 25 km/h (16 mph). A conti-nuación, la cámara frontal se apaga.

Si el vehículo no alcanza una velocidad de50 km/h (30 mph) y la velocidad baja a menosde 22 km/h (14 mph) en el espacio de60 segundos después de apagarse la cámarafrontal, la cámara vuelve a activarse.

NOTA

Para que funcione la reactivación automáticade la cámara frontal al reducir la velocidad,debe haberse seleccionado Activaciónautomática cámara marcha atrás en

Ajustes My Car AsistenciaAparcamiento.

Laterales

Las cámaras laterales están situadas en los retrovisoresexteriores.

Las cámaras laterales muestran lo que hay acada lado del vehículo.

Información relacionada• Activar la cámara de aparcamiento* (p. 361)

• Líneas auxiliares y campos de la cámara deaparcamiento* (p. 359)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 359

• Limitaciones de la cámara de aparcamiento*(p. 362)

• Aparcamiento asistido* (p. 352)

• Cross Traffic Alert* (p. 373)

• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

Líneas auxiliares y campos de lacámara de aparcamiento*La cámara de aparcamiento muestra con líneasen la imagen de la cámara la posición del vehí-culo en relación con el entorno.

Líneas auxiliares

Ejemplo de líneas auxiliares que puede ver el conductor.

Las líneas de ayuda muestran la trayectoria esti-mada del perímetro del vehículo según la posi-ción del volante. Esto facilita el aparcamiento enlínea, la marcha atrás en lugares con poco espa-cio y el acoplamiento de un remolque.

Las líneas de la pantalla se proyectan como siestuvieran a ras del suelo detrás del automóvil ydependen directamente del movimiento delvolante, lo que permite que el conductor vea eltrayecto previsto del automóvil al girar.

Las líneas auxiliares incluyen los elementos mássalientes del vehículo, por ejemplo, enganchepara remolque, retrovisores exteriores y esquinas.

NOTA

• Al dar marcha atrás con un remolque queno está conectado al sistema eléctricodel automóvil, la pantalla muestra elcamino que tomará el automóvil y no elremolque.

• La pantalla no muestra líneas cuando elremolque está conectado al sistemaeléctrico del automóvil.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.360

IMPORTANTE

Tenga en cuenta que, tras elegir la vista de lacámara trasera, la pantalla central solo mues-tra la zona detrás del vehículo. Preste aten-ción a los lados y la sección delantera cuandorealiza maniobras de marcha atrás.

Lo mismo ocurre en caso contrario. Vigile loque ocurre en las secciones traseras del vehí-culo cuando se elige la vista de cámaradelantera.

Observe que las líneas auxiliares muestran elcamino más corto. Por tanto, vigile especial-mente que los lados del vehículo no golpeenni pisen algo al girar el volante cuando seavanza o que el frontal no se deslice contraalgo cuando se gira el volante al dar marchaatrás.

Líneas de ayuda en la vista de 360°*

Vista de 360° con líneas auxiliares.

Con la vista de 360°, se muestran líneas auxilia-res, según la distancia de conducción, delante,detrás y al lado del vehículo:

• Al circular marcha adelante: Líneas delante-ras

• Al dar marcha atrás: Líneas laterales y líneasde marcha atrás

Seleccionando la cámara frontal, la cámara demarcha atrás o las cámaras laterales, las líneasauxiliares se muestran independientemente delsentido en que circula el vehículo.

Línea auxiliar para el enganche de remolque

Enganche para remolque con línea auxiliar.

Bar remol - activar la línea de ayuda para elenganche de remolque*

Zoom - ampliar y reducir el zoom.

La cámara puede utilizarse para enganchar unremolque mostrando una línea de ayuda para elrecorrido previsto del enganche hacia el remol-que.

1. Pulse Bar remol (1).

> Se muestra la línea de ayuda para el reco-rrido previsto del enganche. Al mismotiempo, se apagan las líneas de ayuda delvehículo.

2. Pulse Zoom (2) en caso necesario paramaniobrar en precisión.

> Se amplía el zoom de la vista de lacámara.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 361

Las líneas de ayuda del vehículo y del engancheno pueden mostrarse al mismo tiempo.

Campo de detección de los sensores yasistencia de aparcamiento*Si el automóvil está equipado con un sistema deaparcamiento asistido*, la distancia se muestraen la vista de 360° con campos de colores porcada sensor que detecta el obstáculo.

Campo de detección de los sensorestraseros y delanteros

La pantalla puede mostrar campos de detección concolores en los símbolos a la derecha.

El color del campo de los sensores traseros ydelanteros cambia de forma correspondiente a ladistancia del obstáculo. De amarillo, a naranja y arojo.

Color del campo hacia

atrás y hacia adelante

Distancia (metros)

Amarillo 0,6–1,5

Naranja 0,4–0,6

Rojo 0–0,4

Campo de detección de los sensores hacialos ladosLos campos laterales se muestran únicamentecon el color naranja.

Color del campo hacia

los lados

Distancia (metros)

Naranja 0–0,3

Información relacionada• Cámara de aparcamiento* (p. 357)

• Activar la cámara de aparcamiento* (p. 361)

• Limitaciones de la cámara de aparcamiento*(p. 362)

Activar la cámara de aparcamiento*La cámara de aparcamiento puede activarseautomáticamente cuando se selecciona la mar-cha atrás o manualmente en la pantalla central.

Activar la cámara de aparcamientoLa cámara de aparcamientopuede activarse manualmentesi está desactivada cuando seselecciona la marcha atrás o sies necesario activarla en otrasituación.

– Pulse el botón Cámara en la vista de funcio-nes de la pantalla central.

> Se activa la cámara de aparcamiento.

Activación de la cámara en diferentessituacionesAl pulsar el botón, la velocidad y el sentido de lamarcha del vehículo determinan si la cámara seactiva con la vista superior o la vista frontal:

• Vista superior: Cuando el vehículo estáparado o avanza a 0–15 km/h (0–9 mph).

• Vista superior: Cuando el vehículo estáparado o da marcha atrás, independiente-mente de la velocidad.

• Vista frontal: Cuando el vehículo avanza a15–22 km/h (9–14 mph).

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.362

Conectar y desconectar la activaciónautomática de la cámara deaparcamientoSe puede determinar que se active automática-mente la cámara de aparcamiento cuando seselecciona la marcha atrás.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Asistencia Aparcamiento.

3. Seleccione Activación automática cámaramarcha atrás para conectar y desconectarla activación automática.

Desactivación automática de la cámaraLa vista frontal se apaga a 25 km/h (16 mph)para no distraer al conductor. Si está seleccio-nado Activación automática cámara marchaatrás, la cámara vuelve a activarse automática-mente a una velocidad de 22 km/h (14 mph) enun plazo de 60 segundos. Cuando la velocidades superior a 50 km/h (31 mph), la vista frontalno vuelve a activarse.

Las demás vistas de la cámara se apagan a15 km/h (9 mph) y no vuelven a activarse.

Seleccione la vista básica de la cámarade aparcamiento hacia atrásCon la función Activación automática cámaramarcha atrás seleccionada, el conductor puedeseleccionar también la función que debe acti-

varse al dar marcha atrás. La cámara hacia atráso la vista de 360°*.

1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-talla central.

2. Pulse My Car Asistencia Aparcamiento.

3. Seleccione Vista trasera en vez de vista360° para conectar y desconectar la vista dela cámara trasera como vista básica.

Información relacionada• Líneas auxiliares y campos de la cámara de

aparcamiento* (p. 359)

• Limitaciones de la cámara de aparcamiento*(p. 362)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Limitaciones de la cámara deaparcamiento*La capacidad de la cámara de aparcamientopuede reducirse en algunas situaciones.

La cámara de aparcamiento no puede detectartodos los objetos en todas las situaciones. Elconductor debe tener en cuenta las siguienteslimitaciones.

NOTA

Un portabicicletas u otro accesorio en laparte trasera del automóvil pueden obstruir elcampo de visión de la cámara.

Sectores ciegosObserve que, aunque solo parezca que estétapada una parte relativamente pequeña de laimagen, la obstrucción puede afectar a un sectorbastante grande y hacer que queden obstáculosque no se detectan hasta que el vehículo se hayaaproximado mucho.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 363

Hay sectores "ciegos" entre los "campos visuales" delas cámaras.

En la vista de 360° pueden "desaparecer" obstá-culos y elementos en las uniones entre las cáma-ras.

Un icono de cámara tachado significa que lacámara no funciona.

Condiciones luminosasLa imagen de la cámara se ajusta automática-mente según las condiciones luminosas. A causade ello, la intensidad luminosa y la calidad de laimagen pueden variar. Cuando las condicionesluminosas son deficientes, puede reducirse lacalidad de la imagen.

MantenimientoLimpie regularmente las lentes de la cámara conagua tibia y champú para automóviles. Procedacon cuidado para no rayar la lente.

NOTA

Extraiga la suciedad, la nieve y el hielo de lalente de la cámara para que funcione debida-mente. Esto es especialmente importantecuando hay poca luz.

Información relacionada• Cámara de aparcamiento* (p. 357)

• Activar la cámara de aparcamiento* (p. 361)

• Líneas auxiliares y campos de la cámara deaparcamiento* (p. 359)

Aparcamiento asistido activo*La asistencia de aparcamiento (Park Assist Pilot- PAP) ayuda al conductor a aparcar o a salir deun espacio de aparcamiento.

El PAP comprueba primero si hay un espacio losuficientemente grande para ayudar después alconductor a girar el volante y maniobrar el vehí-culo.

La pantalla central muestra con símbolos, gráficoy texto los pasos que deben efectuarse y cuándo.

NOTA

La función PAP mide el espacio y gira elvolante. Al conductor, le corresponde:

• vigilar detenidamente la zona alrededordel automóvil

• seguir las instrucciones de la pantallacentral

• elegir la marcha (adelante o atrás)

• Regular y mantener una velocidad segura

• frenar y parar.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.364

PRECAUCIÓN

PAP no funciona en todas las situaciones. Hasido concebido únicamente como un recursocomplementario.

El conductor es siempre el máximo responsa-ble de conducir el vehículo de forma segura yde vigilar el entorno y a otros usuarios de lavía pública que se acercan o que pasan mien-tras aparca.

Variantes de aparcamientoEl PAP puede utilizarse con los siguientes tiposde aparcamiento.

Aparcamiento en batería

Principio de aparcamiento en línea y en batería.

La función PAP estaciona el automóvil en lospasos siguientes:

1. Se busca y se mide el espacio de aparca-miento.

2. La dirección introduce el vehículo en el espa-cio dando marcha atrás.

3. El vehículo se adapta al espacio avanzando yretrocediendo.

Con la función Salir de aparcamiento, el PAPse puede utilizar también para salir del espaciode aparcamiento. Véase la sección titulada "Salirde un espacio de aparcamiento" en el apartado"Aparcar con la Asistencia de aparcamiento".

Aparcamiento en batería

Principio de aparcamiento en batería.

La función PAP estaciona el automóvil en lospasos siguientes:

1. Se busca y se mide el espacio de aparca-miento.

2. La dirección introduce el vehículo en el espa-cio dando marcha atrás

3. El vehículo se adapta al espacio avanzando yretrocediendo.

NOTA

Si el vehículo está aparcado en batería, nopuede utilizarse la función PAP Salir deaparcamiento para salir del espacio deaparcamiento. Esta función solo puedeemplearse cuando el vehículo está aparcadoen línea.

Información relacionada• Aparcar con la asistencia de aparcamiento*

(p. 365)

• Limitaciones del aparcamiento asistidoactivo* (p. 368)

• Mensajes de la Asistencia de aparcamiento*(p. 370)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 365

Aparcar con la asistencia deaparcamiento*La asistencia de aparcamiento (Park Assist Pilot- PAP) ayuda al conductor a aparcar en un pro-cedimiento de tres pasos. La función tambiénpuede ayudar al conductor a salir de una plazade aparcamiento.

NOTA

La función PAP mide el espacio y gira elvolante. Al conductor, le corresponde:

• vigilar detenidamente la zona alrededordel automóvil

• seguir las instrucciones de la pantallacentral

• elegir la marcha (adelante o atrás)

• Regular y mantener una velocidad segura

• frenar y parar.

PAP puede activarse si se cumplen los criteriossiguientes tras el arranque del motor:

• No hay ningún remolque enganchado alvehículo.

• La velocidad debe ser inferior a 30 km/h(20 mph).

AparcarLa función PAP estaciona el automóvil en lospasos siguientes:

1. Se busca y se mide el espacio de aparca-miento.

2. La dirección introduce el vehículo en el espa-cio dando marcha atrás.

3. El vehículo se posiciona en el espacio deaparcamiento. El sistema puede pedir que elconductor cambie de marcha.

Buscar y medir espacios de aparcamientoEl sistema puede conectarseen la vista de funciones de lapantalla central.

También está disponible en lasvistas de cámara o en la opciónAjustes de la vista superior.

Principio de aparcamiento en línea.

Principio de aparcamiento en batería.

1. Conduzca como máximo a 30 km/h(20 mph) para aparcar en línea y a comomáximo 20 km/h (12 mph) para aparcar enbatería.

2. Pulse el botón Aparcar en la vista de funcio-nes.

> La función PAP busca y comprueba si lasuperficie de estacionamiento es lo sufi-cientemente amplia.

3. Ponga atención en la pantalla central. Estépreparado para detener el vehículo cuando elgráfico y el mensaje indican que se haencontrado una plaza apropiada.

> Se muestra una ventana emergente.

4. Seleccione Aparc. en paralelo oAparcamiento en perpendicular e intro-duzca la marcha atrás.

||

APOYO AL CONDUCTOR

366

NOTA

El PAP busca un espacio para aparcar, mues-tra instrucciones y aparca el automóvil haciael lado del acompañante. Si así lo desea, elautomóvil puede aparcarse también hacia ellado del conductor en la calle:

• Active el intermitente del lado del con-ductor. El sistema pasa a buscar unespacio de aparcamiento en ese lado delvehículo.

Entrar marcha atrás en el espacio deaparcamiento

En línea.

En batería.

1. Compruebe que no venga nadie por detrás.

2. Retroceda lentamente y con cuidado sinmover el volante y sin superar los 7 km/h(4 mph).

> El PAP introducirá el vehículo en el espa-cio de aparcamiento.

3. Fíjese en la pantalla central. Prepárese adetener el vehículo cuando se lo soliciten losgráficos y el mensaje.

NOTA

• Mantenga las manos apartadas delvolante con la función PAP activada.

• Asegúrese de que nada impida el libremovimiento del volante.

• Para obtener los mejores resultados:espere a que el volante termine de girarantes de iniciar la marcha adelante oatrás.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 367

Posicionar el vehículo en la plaza deaparcamiento

En línea.

En batería.

1. Ponga el selector de marchas en la posiciónD, espere a que gire el volante y avance len-tamente.

2. Fíjese en la pantalla central. Prepárese adetener el vehículo cuando se lo soliciten losgráficos y el mensaje.

3. Introduzca la marcha atrás y retroceda des-pacio.

4. Fíjese en la pantalla central. Prepárese adetener el vehículo cuando se lo soliciten losgráficos y el mensaje.

La función se desactiva automáticamente y, almismo tiempo, aparece un gráfico y un mensajeindicando que ha finalizado la maniobra. Puedeser necesario realizar correcciones posterior-mente. Sólo el conductor puede determinar queel automóvil está aparcado debidamente.

IMPORTANTE

La distancia de advertencia es más reducidacuando utiliza los sensores el PAP quecuando lo hace el aparcamiento asistido.

Salir de un espacio de aparcamiento

NOTA

La función Salir de aparcamiento solopuede utilizarse para salir de un espacio deaparcamiento si el vehículo está aparcado enlínea. No es posible si está aparcado en bate-ría.

La función Salir deaparcamiento se conecta enla vista de funciones de la pan-talla central.

1. Pulse el botón Salir de aparcamiento en lavista de funciones.

> El PAP busca la mejor manera de salir delespacio de aparcamiento.

2. Preste atención a la pantalla central. Siga lasinstrucciones de la misma manera quedurante el procedimiento de aparcamiento.

Compruebe que el volante vuelve a su posicióninicial cuando finaliza la función. Puede ser nece-sario que el conductor gire el volante al máximopara salir del aparcamiento.

Si el PAP considera que el conductor puede salirdel espacio de aparcamiento sin realizar ningunamaniobra adicional, la función finalizará, aunqueparezca que el vehículo continúa en el espaciode aparcamiento.

Información relacionada• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

• Limitaciones del aparcamiento asistidoactivo* (p. 368)

• Mensajes de la Asistencia de aparcamiento*(p. 370)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.368

Limitaciones del aparcamientoasistido activo*La capacidad del aparcamiento asistido (ParkAssist Pilot – PAP) puede reducirse en algunassituaciones.

Interrupción del aparcamientoSe interrumpe una secuencia de aparcamiento:

• si el conductor mueve el volante

• si el vehículo avanza a más de 7 km/h(4 mph)

• si el conductor pulsa Cancelar en la pantallacentral

• si se activan los frenos antibloqueo o el con-trol electrónico de estabilidad, por ejemplo,cuando una rueda pierde el agarre en calza-das resbaladizas.

Un mensaje en la pantalla central notifica en sucaso por qué se interrumpió la secuencia deaparcamiento.

NOTA

Si los sensores se cubren de suciedad, hieloo nieve se perjudicará su funcionamiento,pudiendo imposibilitar la medición.

IMPORTANTE

Bajo algunas condiciones PAP no es capazde encontrar espacios de aparcamiento. Unode los motivos puede ser la perturbación delos sensores por parte de fuentes externasque emiten las mismas frecuencias de ultra-sonido con las que opera el sistema.

Como ejemplo de ello puede citarse, porejemplo, bocinas, neumáticos mojados sobreel asfalto, frenos neumáticos, el ruido del tubode escape de motocicletas, etc.

Responsabilidad del conductorEl conductor debe recordar que el PAP es unrecurso auxiliar y no un sistema automático infali-ble. El conductor debe estar por tanto preparadopara interrumpir cualquier maniobra de aparca-miento.

Existen también otros detalles a tener en cuentacon motivo de un aparcamiento, por ejemplo:

• El PAP se basa en la posición de los vehícu-los aparcados junto al espacio libre. Si estosestán mal aparcados, los neumáticos y lasllantas del automóvil pueden dañarse contrael borde de la acera.

• El PAP está diseñado para aparcar en callesrectas, no en vueltas o curvas muy pronun-ciadas. Compruebe por tanto que el automó-vil está colocado en paralelo con la plaza de

aparcamiento cuando el PAP calcula elespacio disponible.

• El sistema no aprobará siempre espacios deaparcamiento en calles estrechas si calculaque el margen de maniobra necesario no essuficiente. Conduzca entonces lo más cercaposible en el lado en que está el espacio deaparcamiento en cuestión.

• Tenga en cuenta que la parte delantera delautomóvil puede salirse al carril en direccióncontraria durante la maniobra de aparca-miento.

• El sistema PAP no incluye objetos situados amayor altura de la zona de detección de lossensores cuando calcula la maniobra deaparcamiento, lo cual puede ocasionar que elvehículo se introduzca demasiado pronto enel espacio de aparcamiento. Recomendamospor tanto que se eviten espacios de aparca-miento de estas características.

• El conductor es responsable de determinarque el espacio de aparcamiento que ofreceel sistema PAP es adecuado para aparcar.

• Utilice neumáticos10 aprobados con una pre-sión de inflado correcta. Esto afecta a lacapacidad de aparcamiento del PAP.

• En caso de lluvia o nevada intensa, el espa-cio de aparcamiento puede no medirse demanera correcta.

10 El término "neumáticos aprobados" se refiere a neumáticos del mismo tipo y marca que los montados originalmente por la fábrica.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 369

• No utilice el PAP si se instalan cadenas parala nieve o una rueda de repuesto.

• No utilice el PAP en caso de llevar objetosque sobresalen del vehículo.

• Si un vehículo aparcado sobresale más quelos demás en un aparcamiento en batería, elsistema puede perder u ofrecer plazas deaparcamiento inexistentes.

IMPORTANTE

Si se cambian las llantas por otras de dimen-siones autorizadas que comporten un cambiodel perímetro del neumático, puede ser nece-sario actualizar los parámetros del sistemaPAP. Consulte con un taller. Se recomiendaun taller autorizado Volvo.

Mantenimiento

Ubicación de los sensores de PAP.

Para que el sistema PAP funcione de formadebida, las superficies con los sensores debelimpiarse de forma periódica con agua y champúde carrocerías. En los parachoques, son los mis-mos sensores que los que utiliza el aparcamientoasistido.

Información relacionada• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

• Aparcar con la asistencia de aparcamiento*(p. 365)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.370

Mensajes de la Asistencia deaparcamiento*En la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de mensajes referentes a la asistenciade aparcamiento (Park Assist Pilot – PAP).

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Mensaje Significado

Sist. Asist. Aparcam.

Sensores bloqueados, debe limpiarlos

Uno o varios sensores del sistema están obstruidos. Compruébelo y arréglelo tan pronto como sea posible.

Sist. Asist. Aparcam.

No disponible Revisión necesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo.

Información relacionada• Aparcamiento asistido activo* (p. 363)

• Aparcar con la asistencia de aparcamiento*(p. 365)

• Limitaciones del aparcamiento asistidoactivo* (p. 368)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 371

Blind Spot Information*El sistema BLIS Blind Spot Information (BLIS)se ha diseñado para avisar de vehículos que cir-culan detrás a la derecha o a la izquierda y a unlado del propio automóvil, para ayudar al con-ductor en vías con varios carriles en la mismadirección.

El sistema BLIS es un recurso previsto para avi-sar de:

• vehículos en el ángulo muerto del retrovisor.

• vehículos que avanzan rápidamente en loscarriles contiguos a la izquierda y a la dere-cha del propio automóvil.

Ubicación del testigo de BLIS.

Luz de indicación

Símbolo BLIS

Principio del Blind Spot Information

Zona en el ángulo muerto del retrovisor

Zona de un vehículo que se acerca rápida-mente.

La función BLIS se activa a velocidadessuperiores a 10 km/h (6 mph).

El sistema está diseñado para reaccionar si:

• otros vehículos adelantan el automóvil.

• otros vehículos se alcanzan rápidamente alautomóvil.

Cuando el sistema BLIS detecta un vehículo enla zona 1 o un vehículo que se acerca rápida-mente en la zona 2, la luz de indicación del retro-visor respectivo se enciende con luz fija. Si elconductor en esta situación activa el intermitentehacia el lado del aviso, la luz de indicación empe-zará a destellar con una luz más intensa.

NOTA

La luz se enciende en el lado del automóvildonde el sistema haya detectado el vehículo.Si el automóvil fuera adelantado por amboslados al mismo tiempo se encenderán las doslámparas.

PRECAUCIÓN

El Blind Spot Information no funciona en cur-vas cerradas.

El Blind Spot Information no funciona al darmarcha atrás con el automóvil.

PRECAUCIÓN

El Blind Spot Information es un recurso com-plementario que no funciona en todas lassituaciones.

El Blind Spot Information no exime al conduc-tor de conducir de una manera segura y utili-zar los retrovisores.

El Blind Spot Information no puede sustituirnunca a la responsabilidad y la atención delconductor. El conductor es siempre responsa-ble de cambiar de carril de una forma segurapara el tráfico.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.372

PRECAUCIÓN

El sistema CTA es un complemento que noexime al conductor de conducir de formasegura y utilizar los retrovisores. No puedesustituir nunca a la atención y la responsabili-dad del conductor. La responsabilidad decambiar de carril de forma segura recae siem-pre en el conductor.

Información relacionada• Conectar y desconectar Blind Spot

Information* (p. 372)

• Limitaciones del Blind Spot Information*(p. 373)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

• Cross Traffic Alert* (p. 373)

Conectar y desconectar Blind SpotInformation*El sistema Blind Spot Information (BLIS) puedeconectarse y desconectarse.

Ubicación del testigo de Blind Spot Information.

Luz de indicación

Botón BLIS de la vista de funciones en lapantalla central que se utiliza para conectar ydesconectar el sistema.

– Pulse el botón BLIS en la vista de funciones.

> El BLIS se conecta y desconecta, el botónmuestra una indicación verde o gris.

Si el BLIS está activado al arrancar el motor, elsistema se confirma destellando una vez lasluces indicadoras de los retrovisores exteriores.

Si el BLIS está desactivado al apagarse el motor,continuará desactivado cuando vuelva a arran-

carse el motor y no se encenderá ninguna luz deindicación.

PRECAUCIÓN

El Blind Spot Information es un recurso com-plementario que no funciona en todas lassituaciones.

El Blind Spot Information no exime al conduc-tor de conducir de una manera segura y utili-zar los retrovisores.

El Blind Spot Information no puede sustituirnunca a la responsabilidad y la atención delconductor. El conductor es siempre responsa-ble de cambiar de carril de una forma segurapara el tráfico.

Información relacionada• Blind Spot Information* (p. 371)

• Limitaciones del Blind Spot Information*(p. 373)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 373

Limitaciones del Blind SpotInformation*La capacidad del Blind Spot Information (BLIS)puede reducirse en algunas situaciones.

Ejemplos de limitaciones:

• La suciedad, el hielo y la nieve que cubrenlos sensores pueden reducir las funciones eimposibilitar los avisos.

• El sistema BLIS se desactiva al conectar unremolque al sistema eléctrico del automóvil.

SensoresLos sensores de las funciones BLIS están situa-dos dentro de cada esquina de los guardabarrostraseros y los parachoques. Los sensores son uti-lizados también por la función Cross Traffic Alert(CTA).

Mantenga limpia esta superficie, en ambos lados.

Para que funcionen de forma óptima, es impor-tante mantener limpias las superficies delante delos sensores.

No fije objetos, celo ni adhesivos sobre la super-ficie de los sensores.

En algunos casos, el sistema detecta que uno olos dos sensores está obstruidos y muestraentonces el mensaje Sensor áng. muertosSensores traseros bloq., deben limpiarse enla pantalla del conductor. Compruebe y adoptelas medidas necesarias lo antes posible.

IMPORTANTE

La reparación de componentes de las funcio-nes BLIS y CTA, o el repintado de paracho-ques solamente podrán efectuarse en untaller, preferiblemente en un taller autorizadoVolvo.

Información relacionada• Blind Spot Information* (p. 371)

• Conectar y desconectar Blind SpotInformation* (p. 372)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

• Limitaciones del Cross Traffic Alert (p. 375)

Cross Traffic Alert*El Cross Traffic Alert (CTA) es un recurso auxi-liar previsto para avisar de tráfico procedente delos lados cuando el automóvil da marcha atrás.El CTA es un complemento del Blind SpotInformation (BLIS).

Principio del CTA.

El CTA complementa el sistema BLIS detectandovehículos que se acercan de los lados al dar mar-cha atrás, por ejemplo, en un aparcamiento.

El CTA está diseñado ante todo para detectarvehículos. En situaciones favorables, puedendetectarse también objetos más pequeños comobicicletas y peatones.

El CTA solo está activo si el vehículo se muevehacia atrás o si se selecciona la marcha atrás enla caja de cambios.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.374

Si el CTA detecta que se acerca un vehículodesde un lado, esto se indica con:

• una señal acústica. El sonido se oye en elaltavoz izquierdo o derecho según del ladopor el que se acerca el vehículo.

• se enciende un icono en el gráfico PAS de lapantalla.

• un icono en la vista superior de la cámara deaparcamiento.

PRECAUCIÓN

CTA es un recurso complementario que nofunciona en todas las situaciones.

El sistema CTA no exime al conductor deconducir de una manera segura y utilizar losretrovisores.

El sistema CTA no puede sustituir nunca a laresponsabilidad y la atención del conductor. Elconductor es siempre responsable de darmarcha atrás de una forma segura para el trá-fico.

Información relacionada• Conectar y desconectar Cross Traffic Alert*

(p. 374)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

• Limitaciones del Cross Traffic Alert (p. 375)

• Blind Spot Information* (p. 371)

Conectar y desconectar CrossTraffic Alert*El sistema Cross Traffic Alert (CTA) puedeconectarse y desconectarse.

El sistema se conecta y desco-necta en la vista de funcionesde la pantalla central.

– Pulse el botón Cross Traffic Alert en lavista de funciones.

> • Indicador VERDE del botón - CTA estáactivado.

• Indicador GRIS del botón - CTA estádesactivado.

El CTA se pone en modo activo después de cadaarranque del motor.

PRECAUCIÓN

CTA es un recurso complementario que nofunciona en todas las situaciones.

El sistema CTA no exime al conductor deconducir de una manera segura y utilizar losretrovisores.

El sistema CTA no puede sustituir nunca a laresponsabilidad y la atención del conductor. Elconductor es siempre responsable de darmarcha atrás de una forma segura para el trá-fico.

Información relacionada• Cross Traffic Alert* (p. 373)

• Limitaciones del Cross Traffic Alert (p. 375)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

375

Limitaciones del Cross Traffic AlertLa capacidad del Cross Traffic Alert (CTA)puede reducirse en algunas situaciones.

El CTA tiene algunas limitaciones y no funcionade forma óptima en todas las situaciones. Porejemplo, los sensores del CTA no pueden detec-tar a través de vehículos aparcados u objetosobstruidos.

A continuación, ofrecemos algunos ejemplos enlos que el campo visual del CTA puede estar limi-tado, lo que puede impedir la detección de vehí-culos que se aproximan hasta que están muycerca:

El automóvil está muy introducido en un espacio deaparcamiento en línea.

Dentro de un espacio de aparcamiento en ángulo, elCTA puede estar completamente "ciego" en uno de loslados.

Sector ciego del CTA.

Sector en el que el CTA no puede detectar.

Cuando se da lentamente marcha atrás al vehí-culo, cambiará el ángulo en relación con el auto-móvil o el objeto que obstruía la detección, lo quereducirá rápidamente el sector ciego.

Ejemplos de otras limitaciones:

• La suciedad, el hielo y la nieve que cubrenlos sensores pueden reducir las funciones eimposibilitar los avisos.

• El sistema CTA se desactiva al conectar unremolque al sistema eléctrico del automóvil.

SensoresLos sensores de las funciones CTA están situa-dos dentro de cada esquina de los guardabarros

traseros y los parachoques. Los sensores son uti-lizados también por la función Blind SpotInformation (BLIS).

Mantenga limpia esta superficie, también en el ladoizquierdo.

Para que funcionen de forma óptima, es impor-tante mantener limpias las superficies delante delos sensores.

No fije objetos, celo, adhesivos ni nada parecidosobre la superficie de los sensores.

IMPORTANTE

La reparación de componentes de las funcio-nes BLIS y CTA, o el repintado de paracho-ques solamente podrán efectuarse en untaller, preferiblemente en un taller autorizadoVolvo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.376

Información relacionada• Cross Traffic Alert* (p. 373)

• Conectar y desconectar Cross Traffic Alert*(p. 374)

• Mensajes del Blind Spot Information* y elCross Traffic Alert* (p. 377)

• Limitaciones del Blind Spot Information*(p. 373)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 377

Mensajes del Blind SpotInformation* y el Cross Traffic Alert*En la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de mensajes referentes al Blind SpotInformation (BLIS) y al Cross Traffic Alert (CTA)

La siguiente tabla muestra algunos ejemplos.

Mensaje Significado

Sensor áng. muertos

Revisión necesaria

El sistema no funciona debidamente. Debe contactarse con un taller. Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Sist. áng. muertos des.

Remolque acoplado

Los sistemas BLIS y CTA se han desactivado tras conectar un remolque al sistema eléctrico del vehículo.

Información relacionada• Blind Spot Information* (p. 371)

• Conectar y desconectar Blind SpotInformation* (p. 372)

• Limitaciones del Blind Spot Information*(p. 373)

• Cross Traffic Alert* (p. 373)

• Conectar y desconectar Cross Traffic Alert*(p. 374)

• Controlar mensajes en la pantalla del con-ductor y en la pantalla central (p. 113)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

380

Posiciones de encendidoEl sistema eléctrico del vehículo puede colo-carse en diferentes niveles o posiciones parapermitir el acceso a diferentes funciones.

Para que sea posible utilizar un número limitadode funciones con el motor apagado, el sistemaeléctrico puede colocarse en 3 niveles diferentes:0, I y II. El manual del propietario describe estosniveles denominados "posiciones de encendido".

En la siguiente tabla, se muestran las funcionesque están disponibles en los diferentes niveles oposiciones de encendido.

Nivel Funciones

0 • Se encienden el cuentakilómetros,el reloj y el indicador de tempera-tura.

• Los asientos regulados eléctrica-mente pueden ajustarse.

• Pueden utilizarse los elevalunas.

• La pantalla central se inicia ypuede utilizarse.

• Puede activarse el sonido.

Las funciones tienen un plazo limitadoen esta posición del contacto y se apa-gan automáticamente después de unrato.

Nivel Funciones

I • Pueden utilizarse el techo solar,los elevalunas eléctricos, la tomade 12 V del habitáculo, la navega-ción, el teléfono, el ventilador delhabitáculo y los limpiaparabrisas.

• Los asientos regulados eléctrica-mente pueden ajustarse.

• Se puede utilizar la toma eléctricade 12 V en el compartimento decarga.

• El sonido se activa automática-mente si estaba conectado al dejaraparcado el vehículo.

El consumo de corriente puededescargar la batería de arranque enesta posición de encendido.

II • Se encienden los faros.

• Las luces de advertencia y controlse encienden durante 5 segundos.

• Se activan otros sistemas más. Sinembargo, la calefacción eléctricade las almohadillas de asiento y dela luneta trasera solo puede acti-varse tras el arranque del motor.

Esta posición de encendido con-sume mucha corriente de la bateríade arranque, por lo que debe evi-tarse.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 381

Seleccionar posiciones de encendido

Control de arranque en la consola del túnel.

• Posición de encendido 0 - Abra el vehículoy tenga la llave dentro del automóvil.

NOTA

Para alcanzar el nivel I o II sin arrancar elmotor, no pise el pedal del freno cuandodeben seleccionarse estas posiciones decontacto.

• Posición del contacto I - Gire el control dearranque hacia START y suéltelo. El controlvuelve automáticamente a la posición inicial.

• Posición del contacto II - Gire el control dearranque hacia START y mantenga el mandoen la posición START duranteaprox. 4 segundos. Suelte a continuación el

mando, que volverá automáticamente a suposición inicial.

• Volver a la posición del contacto 0 - Paravolver a la posición 0 desde la posición I y II,gire el control de arranque hacia STOP ysuelte el mando. El control vuelve automáti-camente a la posición inicial.

Información relacionada• Arrancar el motor (p. 381)

• Apagar el motor (p. 383)

• Pantalla del conductor (p. 95)

Arrancar el motorEl motor se arranca con la llave y el control dearranque en la consola del túnel.

Control de arranque en la consola del túnel.

La llave no se utiliza físicamente durante el arran-que del motor, ya que el vehículo está equipadocon un sistema de arranque sin llave (PassiveStart).

Para arrancar el motor:

1. La llave debe estar en el vehículo. En auto-móviles con Passive Start, la llave debe estaren la parte delantera del habitáculo. Con elequipamiento opcional de bloqueo y desblo-queo sin llave (Passive Entry*), es suficientecon que la llave se encuentre en cualquierparte dentro del vehículo.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

382

2. Compruebe que esté seleccionada la posi-ción de cambio P o N.

3. Pise el pedal de freno hasta el fondo1.

4. Gire el control de arranque hacia START ysuéltelo. El control vuelve automáticamente ala posición inicial.

Al arrancar el vehículo, el motor de arranque girahasta que el motor se pone en marcha o hastaque se dispara la protección contra el recalenta-miento.

Al arrancar en condiciones normales, se da priori-dad al motor eléctrico del automóvil. El motor degasolina permanece desconectado. Así pues, trasgirar el control de arranque hacia START,"arranca" el motor eléctrico y el vehículo estápreparado para iniciar la marcha. Que el motor haarrancado se indica apagándose las luces decontrol de la pantalla del conductor y encendién-dose el tema preseleccionado.

Sin embargo, hay situaciones en las que arran-cará el motor de gasolina, por ejemplo, a bajatemperatura o si es necesario cargar la bateríahíbrida.

Ubicación del lector de seguridad en la consola deltúnel.

Si se muestra el mensaje Llave no encontradaal arrancar, coloque el mando a distancia en ellector de copia de seguridad en el posavasos.Realice después un nuevo intento de arranque.

NOTA

Cuando coloca el mando a distancia en elportavasos, compruebe que no haya otras lla-ves, objetos metálicos ni aparatos electróni-cos (por ejemplo, teléfonos móviles, tablets,ordenadores portátiles o cargadores) en elportavasos. Si se juntan varias llaves en elposavasos, pueden producirse interferencias.

Si se muestra el mensaje Arranque delvehículo Comprobación sistema, espere enla pantalla del conductor al arrancar, espere aque desaparezca el mensaje e intente arrancarde nuevo.

IMPORTANTE

Si el motor no arranca tras 3 intentos, espere3 minutos antes de realizar un nuevo intento.La capacidad de arranque aumenta al permitirla recuperación de la batería de arranque.

NOTA

El vehículo no puede arrancarse si la bateríahíbrida está descargada.

PRECAUCIÓN

No saque nunca el mando a distancia delvehículo mientras conduce.

PRECAUCIÓN

Llévese siempre el mando a distancia cuandosale del vehículo y compruebe que el sistemaeléctrico del automóvil está en la posición deencendido 0. Sobre todo si hay niños en elvehículo.

1 Si el automóvil está en movimiento, es suficiente con girar el control de arranque hacia START para arrancar el motor.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

383

NOTA

En caso de arranque en frío, el régimen deralentí puede ser muy superior al habitual endeterminados tipos de motor. Con ello se pre-tende calentar lo más rápidamente posible elsistema de depuración de gases a la tempe-ratura operacional normal, lo que reduce almínimo las emisiones de escape y el impactoambiental.

Información relacionada• Posiciones de encendido (p. 380)

• Apagar el motor (p. 383)

• Llave (p. 242)

• Cambiar la pila de la llave (p. 262)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

Apagar el motorEl motor se apaga con el control de arranque enla consola del túnel.

Control de arranque en la consola del túnel.

Para apagar el motor:

– Gire el control de arranque a STOP y suelteel mando. El motor se apaga. El controlvuelve automáticamente a la posición inicial.

Si el selector de marchas no está en posición P oestá rodando el vehículo:

– Mantenga el mando en la posición STOPhasta que se apague el motor.

Información relacionada• Arrancar el motor (p. 381)

Bloqueo volanteEl bloqueo del volante dificulta la maniobra, porejemplo, en caso de robo del vehículo. Cuandoel volante se bloquea o desbloquea, se percibiráun ruido mecánico.

Activar bloqueo del volanteEl bloqueo del volante se activa cuando el vehí-culo se cierra desde el exterior y el motor estáapagado. Si el vehículo se deja sin bloquear, elbloqueo del volante se activará automáticamenteal cabo de un rato.

Desactivar bloqueo del volanteEl bloqueo del volante se desactiva cuando elvehículo se abre desde fuera. Si el vehículo noestá cerrado, es suficiente con tener la llave den-tro del habitáculo y arrancar el motor girando elcontrol de arranque hacia START para desactivarel bloqueo del volante.

Información relacionada• Arrancar el motor (p. 381)

• Apagar el motor (p. 383)

• Volante (p. 139)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

384

Arrancar con ayuda de otra bateríaSi se descarga la batería, el automóvil puedearrancarse con corriente de otra batería.

Punto de carga para ayuda de arranque del propio vehí-culo.

IMPORTANTE

El punto de carga del vehículo solo está pre-visto para el arranque con pinzas del propiovehículo. El punto de carga no está previstopara arrancar con pinzas otro vehículo. Si elpunto de carga se utiliza para arrancar otrovehículo, puede fundirse un fusible, con loque dejará de funcionar el punto de carga.

Cuando se ha fundido un fusible, se muestra elmensaje Fallo batería Fusible bateríaRevisión necesaria en la pantalla del conduc-

tor. Volvo recomienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo.

Al arrancar con pinzas, recomendamos elsiguiente procedimiento para evitar cortocircuitosy otros daños:

1. Ponga el sistema eléctrico del automóvil enla posición de encendido 0.

2. Compruebe que la batería de ayuda tengauna tensión de 12 V.

3. Si la batería de refuerzo está montada enotro vehículo, cierre el motor del otro vehí-culo y asegúrese de que los dos automóvilesno se tocan.

4. Fije una de las pinzas del cable puente rojoen el borne positivo de la batería de refuerzo(1).

IMPORTANTE

Conecte el cable puente con cuidado paraevitar cortocircuitos con otros componentesdel compartimento del motor.

5. Abra la tapa de protección del punto de asis-tencia de arranque positivo (2).

6. Coloque la otra pinza del cable puente rojoen el punto de asistencia de arranque posi-tivo del automóvil (2).

7. Fije una de las pinzas del cable puente negroen el borne negativo de la batería derefuerzo (3).

8. Coloque la otra pinza del cable puente negroen el punto de asistencia de arranque nega-tivo del automóvil (4).

9. Compruebe que las pinzas de los cablespuente están debidamente fijadas para queno se formen chispas durante el intento dearranque.

10. Ponga en marcha el motor del "coche deayuda" y haga funcionar el motor durantealgún minuto a un régimen ligeramentesuperior al ralentí, 1500 rpm.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 385

11. Arranque el motor del vehículo propio. Si noes posible arrancar el motor, amplíe eltiempo de carga a 10 minutos y efectúe des-pués otro intento de arranque.

NOTA

Al arrancar en condiciones normales, se daprioridad al motor eléctrico del automóvil. Elmotor de gasolina permanece apagado. Asípues, tras girar el control de arranque haciaSTART, el motor eléctrico "arranca" y el vehí-culo está preparado para iniciar la marcha. Elarranque del motor se indica apagándose lasluces de control de la pantalla del conductor yencendiéndose el tema preseleccionado.

IMPORTANTE

No toque las conexiones durante el intentode arranque. Hay riesgo de formación dechispas.

12. Retire los cables puente en orden inverso:primero el negro y después el rojo.

Asegúrese de que ninguna de las pinzas delcable puente negro entre en contacto con elpunto de asistencia de arranque positivo, conel borne positivo de la batería o con la pinzaconectada del cable puente rojo.

PRECAUCIÓN

• Las baterías de arranque pueden des-prender gas oxhídrico, que es un gas muyexplosivo. Es suficiente con una chispa,que puede generarse si se conectan deforma incorrecta un cable puente, paraque la batería explote.

• La batería de arranque contiene ademásácido sulfúrico que puede causar graveslesiones por corrosión.

• Si el ácido entra en contacto con los ojos,la piel o la ropa, lávese con agua enabundancia. Si el ácido le salpica en losojos, solicite inmediatamente atenciónmédica.

NOTA

El vehículo no puede arrancarse si la bateríahíbrida está descargada.

Información relacionada• Batería de arranque (p. 545)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Arrancar el motor (p. 381)

• Abrir y cerrar el capó (p. 529)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

Caja de cambiosLa caja de cambios es un elemento de lacadena cinemática (transmisión) entre el motor ylas ruedas motrices. La función de la caja decambios es cambiar de marcha en función de lavelocidad y la necesidad de potencia.

El vehículo está provisto de una caja de cambiosde ocho marchas y un motor eléctrico para pro-pulsión de las ruedas traseras. Con las levas delvolante* se puede cambiar de marcha manual-mente. La pantalla del conductor muestra la posi-ción de cambio que se utiliza en ese momento.

IMPORTANTE

Con el fin de impedir daños en alguno de loscomponentes del sistema de propulsión, secontrola la temperatura de funcionamiento dela caja de cambios. Si hay riesgo de recalen-tamiento, se encenderá un símbolo de adver-tencia en la pantalla del conductor y apare-cerá un mensaje. Siga las recomendacionescorrespondientes.

Símbolos en la pantalla del conductorSi se produce un error en la caja de cambios, lapantalla del conductor muestra un símbolo y unmensaje.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.386

Símbolo Significado

Mensaje de información o de errorde la caja de cambios. Siga la reco-mendación indicada.

Caja de cambios caliente o reca-lentada. Siga la recomendaciónindicada.

Información relacionada• Posiciones de cambio de la caja de cambios

automática (p. 386)

• Indicador de cambio de marcha (p. 389)

• Cambiar de marcha con las levas del volante*(p. 390)

Posiciones de cambio de la caja decambios automáticaLa caja de cambios automática ayuda al con-ductor que puede centrar su atención en el trá-fico y la carretera.

El vehículo está provisto de una caja de cambiosautomática de ocho marchas en la que el sistemaselecciona la marcha para optimizar la conduc-ción.

Posiciones de cambio en la pantalla delconductor

La pantalla del conductor muestra la posición delselector de marchas:

P, R, N, D o B.

Con el cambio de marcha manual, se muestratambién la marcha que se utiliza (1 - 8).

Cambio de marchaEl selector de cambios es de tipo Shift-by-wireen el que los cambios de marcha son electróni-cos y no mecánicos. Esto supone cambios demarcha más sencillos con posiciones de cambiomás marcadas.

Cambie la posición de cambio desplazando elselector de marcha con resorte antagonista haciaadelante o hacia atrás.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

387

Posiciones de cambio

Posición de estacionamiento - P

La posición de estacionamiento se activa con elbotón P situado junto al selector de marchas.

Seleccione la posición P cuando el vehículo estáaparcado o cuando debe arrancarse el motor. Elvehículo debe estar parado cuando se seleccionala posición de estacionamiento.

Para seleccionar otra posición de cambio cuandoestá seleccionada la posición de estaciona-miento, debe pisarse el pedal de freno y poner elcontacto en la posición II.

En la posición P, la caja de cambios queda blo-queada mecánicamente. Aplique primero el frenode estacionamiento si el vehículo está aparcado.

PRECAUCIÓN

Emplee siempre el freno de estacionamientoal aparcar sobre un firme en pendiente - laposición P de la caja de cambios automáticano es suficiente para sujetar el vehículo entodas las situaciones.

Funciones de ayuda:

El sistema cambiará a la posición P de formaautomática:

• si el vehículo se apaga en la posición D o R.

• si el conductor se quita el cinturón de seguri-dad y abre la puerta del conductor cuando elmotor está en marcha con el selector demarcha en una posición diferente a P.

Posición de marcha atrás - RSeleccione la posición R para dar marcha atrás.El vehículo debe estar parado cuando se selec-ciona la posición de marcha atrás.

Punto muerto - NNo hay ninguna marcha introducida y el motorpuede arrancarse. Accione el freno de estaciona-miento si el automóvil está parado con el selectorde marchas en la posición N.

Para poder cambiar de punto muerto a otra posi-ción, debe pisarse el pedal de freno y poner elcontacto en la posición II.

Modo de conducción - DD es el modo de conducción normal. Los cam-bios de marcha se producen de forma automá-

tica en función de la aceleración y la velocidad. Elvehículo debe estar parado al cambiar de la posi-ción R a la posición D.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.388

Posición de freno - BLa posición B puede seleccionarse en cualquiermomento durante la marcha. En la posición B, seactiva el freno motor del vehículo cuando sesuelta el acelerador y se carga la batería híbrida.Esto da más posibilidades para recargar la bate-ría híbrida, puesto que se carga incluso sin que elconductor utilice el pedal de freno.

Posición B en la pantalla del conductor.

Desde la posición B, se puede cambiar manual-mente a marchas más cortas. La pantalla delconductor muestra la marcha (1 - 8) que se uti-liza.

• Empuje el selector de marchas hacia atrásuna vez para cambiar a la marcha corta máspróxima.

• Vuelva a empujar el selector de marchashacia atrás para cambiar a otra marcha toda-vía más corta.

Para cambiar manualmente a una marcha máslarga, se requiere que el vehículo esté equipadocon levas del volante*.

• Empuje el selector de marchas hacia ade-lante para volver a la posición D.

Para evitar tirones y que el motor se cale, la cajade cambios selecciona automáticamente unamarcha más corta si la velocidad se reduce másde lo adecuado para la marcha seleccionada.

KickdownCuando se pisa a fondo el acelerador (más alláde la posición normal de aceleración máxima) lacaja de cambios pasa automáticamente a unamarcha más corta, lo cual se denomina retrogra-dación (kick-down).

Si se suelta el acelerador desde la posición deretrogradación, la caja de cambios pasa automá-ticamente a una marcha más larga.

La función "kick-down" se utiliza cuando esnecesario disponer de una aceleración máxima,por ejemplo, al adelantar.

Función de seguridadPara impedir un sobrerrégimen del motor, el pro-grama de control de la caja de cambios está pro-visto de una protección contra marchas cortas.

La caja de cambios no permite cambios a mar-chas más cortas o el uso del "kick-down" queocasionen que el motor gire a revoluciones tanelevadas que pueda sufrir daños. Así pues, si el

conductor trata de bajar a una marcha más cortacuando el régimen de giro es muy alto, no ocu-rrirá nada y seguirá introducida la marcha inicial.

Si se utiliza el "kickdown", el automóvil puedebajar de marcha uno o varios pasos en funcióndel régimen de revoluciones del motor. El auto-móvil pasa a una marcha superior cuando seexcede el régimen de revoluciones máximo paraimpedir daños del motor.

Información relacionada• Caja de cambios (p. 385)

• Cambiar de marcha con las levas del volante*(p. 390)

• Indicador de cambio de marcha (p. 389)

• Inhibidor del selector de marchas (p. 389)

• Posiciones de encendido (p. 380)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 389

Indicador de cambio de marchaEl indicador de cambio de marcha en la pantalladel conductor muestra la marcha introducidacuando se cambia de marcha manualmente y elmomento en que conviene cambiar de marchapara mejorar tanto como sea posible la econo-mía de combustible.

Para conducir de forma ecológica en el modo decambio manual, es importante seleccionar la mar-cha más adecuada y cambiar de marcha en elmomento oportuno. El indicador de cambio demarcha muestra la marcha introducida en la pan-talla del conductor e indica con una flecha haciaarriba un cambio de marcha recomendado. Elindicador de cambio de marcha se muestra en laposición B, o al cambiar con las levas del volante*en la posición D.

Indicador de cambio de marcha en la pantalla del con-ductor2.

Información relacionada• Caja de cambios (p. 385)

• Posiciones de cambio de la caja de cambiosautomática (p. 386)

Inhibidor del selector de marchasEl inhibidor del selector de marchas impidecambiar de forma fortuita entre diferentes posi-ciones de cambio en una caja de cambios auto-mática.

Bloqueo automático del selector demarchasEl inhibidor de selector de marchas tiene siste-mas de seguridad especiales.

Para la posición de aparcamiento - PPara poder sacar el selector de marchas de laposición P, debe pisarse el pedal de freno yponer el contacto en la posición II.

Para punto muerto - NSi el selector de marchas está en la posición N yel automóvil ha estado parado durante por lomenos 3 segundos (esté o no esté en marcha elmotor), el selector de cambios queda bloqueado.

Para poder pasar el selector de marchas de laposición N a otra posición, debe pisarse el pedalde freno y poner el encendido en la posición II.

Mensaje en la pantalla del conductorSi el selector de marchas está bloqueado, semuestra un mensaje en la pantalla del conductor,por ejemplo, Palanca de cambios Pise pedalfreno para activar cambios.

2 La imagen es esquemática. El diseño puede cambiar según el software actualizado y el modelo de automóvil.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.390

El selector de marchas no se bloquea mecánica-mente.

Información relacionada• Posiciones de cambio de la caja de cambios

automática (p. 386)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Cambiar de marcha con las levasdel volante*Las levas del volante son un complemento delselector de marchas que permiten cambiar demarcha de forma manual sin quitar las manosdel volante.

Activar las levas del volantePara poder cambiar de marcha con las levas delvolante, estas deben conectarse previamente:

– Desplace una de las levas hacia el volante.

> Una cifra en la pantalla del conductorindica la marcha introducida.

Pantalla del conductor al cambiar de marcha con laslevas del volante.

Cambiar de marchaPara cambiar de marcha un paso:

– Desplace uno de las levas hacia el volante ysuéltela.

"-": Selecciona la siguiente marcha inferior.

"+": Selecciona la siguiente marcha superior.

El sistema cambia de marcha cada vez que sedesplaza la leva, a condición de que el régimendel motor se encuentre en el intervalo permitido.

Después de cada cambio de marcha, cambia decifra de la pantalla del conductor para mostrar lamarcha introducida.

Desconectar el sistema

Desconexión manual– Para desconectar las levas, empuje las dos

hacia el volante y manténgalas en esta posi-ción hasta que se apague en la pantalla delconductor la cifra que indica la marcha intro-ducida.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

391

Desconexión automáticaEn la posición D, las levas del volante se desco-nectan después de un instante si no se utilizan.Esto se indica apagándose la cifra que indica lamarcha introducida.

En la posición B, la desconexión automática nose produce.

Información relacionada• Posiciones de cambio de la caja de cambios

automática (p. 386)

• Indicador de cambio de marcha (p. 389)

Sistemas de propulsiónEl XC90 Twin Engine es un híbrido paralelo, loque significa que tiene dos sistemas de propul-sión diferentes: un motor eléctrico y un motor decombustión interna. Según el modo seleccio-nado por el conductor y la energía eléctrica dis-ponible, los dos sistemas de propulsión puedenutilizarse independientemente o de forma para-lela.

Dos sistemas de propulsiónEl avanzado sistema de gestión coordina lascaracterísticas de los dos sistemas de propulsiónpara proporcionar la mejor economía de combus-tible posible.

Batería híbrida

Motor de combustión interna

Generador3

Motor eléctrico

Tanto el motor de combustión interna como elmotor eléctrico pueden transmitir fuerza de trac-ción directamente a las ruedas. El motor de com-bustión interna puede cargar además la bateríahíbrida del motor con un generador especial.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

• Información general sobre XC90 TwinEngine (p. 54)

3 Estárter-generador integrado - CISG (Crank Integrated Starter Generator).

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

392

Modos de conducciónLa selección del modo de conducción afecta alas características de conducción para mejorarla sensación al volante y facilitar la conducciónen situaciones especiales.

Con los modos de conducción se puede accederrápidamente a las diversas funciones y ajustesdel vehículo en diferentes situaciones. Lossiguientes sistemas se adaptan para ofrecer lasmejores características posibles en cada modode conducción:

• Dirección

• Motor, caja de cambios, tracción a todas lasruedas

• Frenos

• Suspensión y amortiguación

• Pantalla del conductor

• Ajustes del climatizador

Seleccione el modo que mejor se adapte a lascondiciones de conducción. Recuerde que todoslos modos de conducción no pueden elegirse entodas las situaciones.

Seleccionar modo de conducción

1. Pulse el control de modo de conducciónDRIVE MODE.

> Se abrirá un menú en la pantalla central.

2. Gire la rueda hacia arriba o hacia abajo hastaque se indique el modo de conducción quedesea.

3. Pulse el control de modos de conducción odirectamente en la pantalla para confirmar laselección.

> El modo de conducción seleccionado seindica en la pantalla del conductor.

Cuando no es posible seleccionar un modo deconducción, se muestra un mensaje, por ejemplo:

• No se puede seleccionar debido amarcha en manual

• No se puede seleccionar debido abatería baja

• No se puede seleccionar debido atemperatura baja

• No se puede seleccionar debido alimitaciones

• No se puede seleccionar por veloc.excesiva.

Modos de conducción seleccionables

PRECAUCIÓN

Tenga en cuenta que el automóvil no emiteningún sonido de motor cuando funcionasolamente con el motor eléctrico, por lo quepuede ser difícil de percibir para niños, peato-nes, ciclistas y animales. El peligro es mayor abaja velocidad, por ejemplo, en aparcamien-tos.

PRECAUCIÓN

No deje el automóvil en un local cerrado conel modo de conducción activado y el motor decombustión desconectado. El motor arrancaautomáticamente cuando el nivel energéticode la batería es bajo y los gases de escapepueden dañar gravemente a personas y ani-males.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

393

HYBRIDEste es el modo normal del vehículo.

Al arrancar, el vehículo está en el modo Hybrid.El sistema de gestión utiliza tanto el motor eléc-trico como el de explosión interna, de forma inde-pendiente o al mismo tiempo, y calcula el usoóptimo en lo que se refiere a las prestaciones, elconsumo de combustible y la comodidad. A velo-cidades más altas, la altura libre sobre el suelo seajusta de forma automática a un nivel más bajopara disminuir la resistencia del aire.

La capacidad para utilizar solamente el motoreléctrico en el modo Hybrid depende del nivelenergético de la batería y, por ejemplo, la necesi-dad de calefacción o refrigeración del habitáculo.

Cuando la potencia disponible es elevada, sepuede utilizar solamente el motor eléctrico.Cuando se pisa el acelerador, se activa sola-mente el motor eléctrico hasta alcanzarse ciertonivel. Cuando se sobrepasa este nivel, arranca elmotor de combustión interna.

Pantalla del conductor cuando se utiliza tanto el motoreléctrico como el de combustión interna.

La aguja de la pantalla del conductor muestra laenergía que utiliza el vehículo durante la conduc-ción y la aguja pequeña entre el rayo y la gota laenergía disponible. Lea más acerca de la infor-mación sobre el sistema híbrido en la pantalla enel apartado "Información en la pantalla del con-ductor relacionada con el sistema híbrido".

El motor de combustión interna arranca cuandoel nivel energético de la batería no es suficientepara mantener la potencia del motor que solicitael conductor con el acelerador.

La pantalla del conductor muestra también larestitución de energía a la batería (regeneración)al frenar ligeramente. Encontrará más informa-ción sobre la regeneración en el apartado "Frenode servicio".

Cuando el nivel es bajo (la batería híbrida estácasi descargada), será necesario mantener elnivel energético de la batería, por lo que arran-cará con mayor frecuencia el motor de combus-tión interna. Cargue la batería híbrida en unatoma eléctrica de 230 V c.a. con el cable decarga o cambie al modo de conducción Savepara restituir la capacidad de utilizar solamentecon el motor eléctrico.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

394

PUREConduzca el vehículo con el motor eléctrico,reduciendo tanto como sea posible el consumode energía y con un mínimo de emisiones de dió-xido de carbono.

Este modo de conducción aumenta al máximo eluso de la batería híbrida. Esto significa, por ejem-plo, que se disminuye la altura libre sobre elsuelo para reducir la resistencia al aire y serebaja la capacidad de algunos ajustes del sis-tema de climatización.

El modo Pure está disponible cuando la bateríahíbrida tiene un nivel de energía suficiente. Si elnivel energético de la batería es demasiado bajo,se pone en marcha el motor de combustión.También arranca el motor de combustión

• si la velocidad es superior a 125 km/h(78 mph)

• si el conductor solicita más potencia de laque puede ofrecer el motor eléctrico

• en caso de limitaciones de sistemas y com-ponentes, por ejemplo, baja temperaturaexterior.

Si le molesta la reducción de la capacidad de losajustes de climatización, pulse en caso necesarioel botón AUTO o el desempañador.

SAVEAhorre la energía para cuando resulte más ade-cuado utilizar el motor eléctrico, por ejemplo, enconducción urbana.

Si utiliza solamente el motor eléctrico, ahorrarámás combustible a baja velocidad que a alta. Portanto, seleccione este modo de conducciónsobre todo cuando el nivel energético de la bate-ría híbrida es alto y tiene previsto iniciar la con-ducción con un trayecto largo a alta velocidad(por ejemplo, en una autopista) y finalizar con untrayecto a baja velocidad utilizando el motor eléc-trico.

Si el nivel energético de la batería híbrida es bajocuando se selecciona este modo de conducción,el motor de combustión interna se activará paracargar la batería hasta un 33 %. Si el nivel deenergía de la batería híbrida ya es superior al33 %, el sistema mantendrá este nivel de energíaapagando y arrancando el motor de combustióninterna de la misma manera que en el modoHybrid.

Este modo de conducción supone un aumentodel consumo de combustible, ya que el motor decombustión interna arranca y se apaga paraguardar un nivel energético suficiente que per-mita utilizar después el motor eléctrico.

OFF ROADAumente al máximo la tracción del vehículo al cir-cular por terreno accidentado o carreteras en malestado.

Con este modo de conducción, aumenta la alturalibre sobre el suelo, la dirección es más fácil y seactiva el sistema de baja velocidad con control dedescenso de pendiente (Hill Descent Control).

Este modo de conducción solo puede activarse abajas velocidades y el velocímetro muestra lazona de limitación de la velocidad. Si se sobre-pasa esta velocidad, se cancela el modo OffRoad y se activa en lugar de ello el modo deconducción AWD.

La pantalla del conductor se complementa conuna brújula y un altímetro.

Para poder impulsar las cuatro ruedas, el motorde combustión interna y el motor eléctrico estánen marcha de forma continua, lo que aumenta elconsumo de combustible.

NOTA

Este modo de conducción no está diseñadopara utilizarse en la vía pública.

NOTA

Si el vehículo se apaga en el modo OFFROAD y, por tanto, con una gran altura libresobre el suelo, el vehículo baja cuando searranca de nuevo.

IMPORTANTE

El modo de conducción OFF ROAD no puedeutilizarse al conducir un remolque sin cone-xión de remolque. De lo contrario, hay riesgode daños en los fuelles.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 395

AWDMejore la adhesión a la calzada y el avance delvehículo con la tracción a las cuatro ruedas.

Este modo de conducción está previsto para cir-cular a baja velocidad en calzadas resbaladizas,aunque tiene un efecto estabilizador a velocida-des más altas.

Para poder impulsar las cuatro ruedas, el motorde combustión interna y el motor eléctrico estánen marcha de forma continua, lo que aumenta elconsumo de combustible.

POWERCon el modo Power, el vehículo da una sensa-ción más deportiva cuando se conduce de formamás activa.

Este modo de conducción aumenta al máximo elefecto combinado del motor de combustióninterna y el motor eléctrico impulsando el vehí-culo tanto con las ruedas delanteras como conlas traseras. El automóvil adoptará un comporta-miento más deportivo y responderá con mayorrapidez al acelerar. Se da prioridad a conducir enuna marcha más corta, retrasando el cambio auna marcha más larga. La respuesta más rápidade la dirección, la mayor dureza de la suspensióny la menor altura libre sobre el suelo, aumenta laestabilidad de la carrocería para reducir las osci-laciones en las curvas.

El motor de combustión interna y el motor eléc-trico están en marcha de forma continua, lo quesupone un mayor consumo de combustible.

INDIVIDUALAdapte un modo de conducción según sus pre-ferencias.

Seleccione un modo de conducción y modifiquedespués los ajustes para obtener las característi-cas de conducción que desee.

El modo de conducción individual solo está dis-ponible si se activa antes en la pantalla central.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Modo de conducciónindividual y marque Modo de conducciónindividual.

3. Seleccione un modo de conducción: Pure,Hybrid o Power.

Ajustes posibles de

• Pantalla conductor

• Fuerza de la dirección

• Características del grupo motor

• Características de freno

• Control de la suspensión.

Arranque y parada del motor decombustión internaEl avanzado sistema de control determina en quémedida debe utilizarse el motor de combustióninterna, el motor eléctrico o los dos al mismotiempo.

La función primordial es aprovechar los diferen-tes motores y la energía disponible de la bateríahíbrida de la forma más eficaz posible, teniendoen cuenta las características de los diferentesmodos de conducción y la potencia que pide elconductor al pisar el acelerador.

Existen también casos en los que el motor decombustión interna puede utilizarse en mayormedida debido a limitaciones temporales del sis-tema o a funciones reguladas por la ley parareducir el nivel de las emisiones de gases deescape totales del sistema.

Información relacionada• Dirección de relación variable (p. 278)

• Control de nivel* (p. 396)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

• Freno de servicio (p. 398)

• Tracción en las cuatro ruedas (p. 397)

• Control de descenso en pendientes (p. 407)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.396

Control de nivel*El control de nivel regula las características desuspensión y amortiguación de forma automá-tica para aumentar la comodidad y mejorar lascaracterísticas de conducción. El nivel puederegularse también manualmente para facilitar lacolocación de la carga o la entrada y salida depersonas.

Suspensión y amortiguaciónEl sistema se adapta al modo de conducciónseleccionado y a la velocidad del vehículo. Con lasuspensión neumática, la altura libre sobre elsuelo se reduce al conducir a alta velocidad, locual reduce la resistencia del aire y aumenta laestabilidad. La amortiguación está normalmenteajustada para aumentar al máximo la comodidady se regula de forma continua en función de lasuperficie de la calzada, la aceleración del vehí-culo, el uso de los frenos y la toma de curvas.

La pantalla del conductor indica durante la regu-lación del nivel.

El nivel no puede regularse cuando está abiertaalguna de las puertas laterales o el capó.

Ajustes de control de nivel

Entrada asistidaLa altura libre sobre el suelo del vehículo puedereducirse para que resulte más fácil entrar y salir.

Conecte la ayuda de entrada en la pantalla cen-tral:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Suspensión .

3. Seleccione Control de entrada/salidafácil.

> Cuando está aparcado con el motor apa-gado, el vehículo pierde altura (la regula-ción de nivel se detiene si se abre algunapuerta). Cuando arranca e inicia la mar-cha, el vehículo se eleva a la altura pre-vista para el modo de conducción selec-cionado.

Desconexión del control de nivel y lasuspensiónEn algunos casos, el sistema debe desconec-tarse, por ejemplo, antes de elevar el vehículocon un gato. De lo contrario, la diferencia de nivelque se crea al elevar el vehículo con un gatopuede ocasionar problemas a la suspensión neu-mática.

Desconecte la función en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Suspensión .

3. Seleccione Desac. ctrol. suspensión ynivelado.

Posición de carga

Utilice los botones en el maletero para regular laaltura de la sección trasera y facilitar la carga y ladescarga o el enganche y desenganche de unremolque. Véase el apartado "Colocación decarga".

EstacionamientoAl aparcar, asegúrese de que haya suficiente sitioencima y debajo del vehículo puesto que la alturalibre sobre el suelo del automóvil puede variar enfunción de la temperatura ambiente, la carga delvehículo, el uso del modo de carga o el modo deconducción que se selecciona después de arran-car.

El nivel también puede ajustarse pasado untiempo después de aparcar el vehículo. De estemodo, se compensan posibles modificaciones dela altura que pueden producirse a causa de cam-

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 397

bios de temperatura de los resortes neumáticoscuando el vehículo se enfría.

TransporteAl transportar el vehículo en barco, tren o camión,el vehículo debe amarrarse en los neumáticos yno en otros componentes del chasis. Durante eltransporte, pueden producirse alteraciones de lasuspensión, lo que puede afectar su amarre.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

• Colocación de la carga (p. 230)

Tracción en las cuatro ruedasCon la tracción integral, AWD (All Wheel Drive),el vehículo avanza impulsado por las cuatro rue-das.

Para obtener el mejor agarre posible a la calzaday evitar el patinaje de las ruedas, la fuerza detracción se distribuye de forma automática a lasruedas con la mejor adhesión. La tracción inte-gral tiene también un efecto estabilizador a velo-cidades más altas. Al conducir de manera normal,la mayor parte de la fuerza se distribuye a lasruedas delanteras.

Las características de la tracción a todas las rue-das varía en función del modo de conducciónque se ha elegido.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

• Control de baja velocidad (p. 406)

Funciones de frenadoLos frenos del vehículo se utilizan para reducir lavelocidad o impedir que el automóvil se pongaen movimiento.

Además del freno de servicio y el freno de esta-cionamiento, el vehículo está equipado con variasfunciones de asistencia de frenado. Estas facili-tan la conducción, puesto que el conductor notiene que mantener el pie en el pedal de freno alesperar en un semáforo, al arrancar en una pen-diente o al circular cuesta abajo.

Según su equipamiento, el vehículo puede tenerlas siguientes funciones de asistencia de fre-nado:

• Retención automática

• Asistencia de arranque en pendiente (HillStart Assist)

• Frenado automático después de una colisión

• Control de descenso en pendientes (HillDescent Control)*

Información relacionada• Freno de servicio (p. 398)

• Freno de estacionamiento (p. 401)

• Control de descenso en pendientes (p. 407)

• Asistencia de arranque en pendiente(p. 404)

• Retención automática (p. 405)

• Frenado automático después de una colisión(p. 401)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

398

Freno de servicioEl freno de servicio se utiliza para reducir la velo-cidad durante la marcha del automóvil.

Sistema de freno de servicioEl automóvil está equipado con dos circuitos defreno. Si uno de los circuitos de freno se daña, sehundirá más el pedal de freno. Será necesarioentonces pisar con mayor fuerza para obteneruna fuerza de frenado normal.

PRECAUCIÓN

Si el vehículo está sin corriente y el motoreléctrico y el motor de combustión internaestán apagados, el vehículo no puede fre-narse.

En paisajes de muchas cuestas o al conducir concarga pesada, el uso de los frenos puede redu-cirse con el freno motor en la posición de cambioB. Utilice el modo de conducción Off Road paraaumentar el freno motor al bajar por cuestas muyempinadas a baja velocidad.

Frenos antibloqueoEl vehículo está provisto de frenos antibloqueo,Anti-lock Braking System (ABS), que impidenque las ruedas se bloqueen al frenar y permitenmantener la capacidad de dirección. Durante suintervención, pueden sentirse vibraciones en elpedal de frenos, lo cual es completamente nor-mal.

Después de arrancar el motor, se realiza unabreve prueba del sistema ABS cuando el con-ductor suelta el pedal de freno. Se realizará otrocontrol automático del sistema a baja velocidad.Este control se experimenta en forma de pulsa-ciones en el pedal de freno.

Carga de la batería híbrida frenandoligeramenteAl frenar ligeramente, se utiliza el freno motor delmotor eléctrico. La energía cinética del automóvilse transforma entonces en energía eléctrica quese utiliza para cargar la batería híbrida. La cargade la batería con el freno motor se indica en lapantalla del conductor, véase el apartado "Infor-mación en la pantalla del conductor relacionadacon el sistema híbrido".

Esta función está activa en el intervalo de veloci-dad 150-5 km/h (93-3 mph). Al frenar con másfuerza y fuera de ese intervalo de velocidad, elsistema de freno hidráulico complementa el fre-nado.

La pantalla del conductor indica carga al activarse elfreno motor.

Frenar en calzadas mojadasAl conducir durante un tiempo en lluvia intensasin frenar, los frenos pueden tardar algo enactuar cuando se frena por primera vez. Lomismo puede ocurrir después lavar el vehículo.En ese caso, será necesario pisar el freno conmayor fuerza. Mantenga por tanto una mayor dis-tancia de seguridad con los vehículos que circu-lan delante.

Frene el vehículo con fuerza después de conduciren calzadas mojadas o tras lavar el vehículo. Deeste modo, los discos de freno se calientan, sesecan con mayor rapidez y se protegen contra lacorrosión. Tenga en cuenta la situación del trá-fico al frenar.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

399

Frenar en calzadas rociadas con salAl conducir por calzadas rociadas con sal, seforma una capa de sal en los discos y forros defreno. Esto puede alargar la distancia de frenado.Mantenga por tanto una mayor distancia deseguridad con los vehículos que circulan delante.Tenga también en cuenta lo siguiente:

• Frene de vez en cuando para extraer posi-bles capas de sal. Asegúrese de no poner enpeligro a otros usuarios de la vía públicacuando frena.

• Pise con cuidado el pedal de freno al finali-zar la conducción y antes de iniciarse elsiguiente viaje.

MantenimientoPara que el automóvil mantenga un elevado nivelen lo que se refiere a la seguridad vial, la seguri-dad de funcionamiento y la fiabilidad, debenseguirse los intervalos de revisión tal y como seespecifican en el manual de servicio y garantía.

Los forros y los discos de freno nuevos y cambia-dos desarrollan su capacidad máxima de frenadodespués de unos cien kilómetros de rodaje. Com-pense la menor capacidad de frenado pisando elpedal de freno con mayor fuerza. Volvo reco-mienda montar solamente forros de freno autori-zados para su vehículo Volvo.

IMPORTANTE

Revise de forma periódica el desgaste de loscomponentes del sistema de freno.

Póngase en contacto con un taller para obte-ner información sobre el modo de proceder oconfíe la inspección a un taller. Recomenda-mos los servicios de un taller autorizadoVolvo.

Símbolos en la pantalla del conductor

Símbolo Significado

Compruebe el nivel de líquido defrenos. Si el nivel es bajo, añadamás líquido y compruebe la causade la pérdida de líquido de frenos.

Error del sensor del pedal.

Símbolo Significado

Luz fija durante 2 segundos alarrancar el motor: Control de fun-cionamiento automático.

Luz fija durante más de 2 segun-dos: Error en el sistema ABS. Elsistema de frenos ordinario delvehículo continúa funcionando,pero sin función ABS.

Si se muestra el mensaje Pedaldel freno Característ. modifica-das Revisión necesaria, el sis-tema de Brake-by-Wire no fun-ciona. El pedal de freno ofrecemenos resistencia y debe pisarsecon más fuerza para frenar.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

400

PRECAUCIÓN

Si se encienden al mismo tiempo los testigosde avería de los frenos y avería del ABS,puede haberse producido una avería en elsistema de frenos.

• Si el nivel del recipiente de líquido de fre-nos es normal en esta ocasión, conduzcacon cuidado hasta el taller más próximopara el control del sistema de frenos. Serecomienda un taller autorizado Volvo.

• Si el líquido de frenos se sitúa por debajodel nivel MIN del recipiente, no deberáseguir conduciendo el vehículo sin haberrepostado líquido de frenos. Debe com-probarse el motivo de la pérdida delíquido de frenos.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Asistencia de frenado (p. 400)

• Luces de freno (p. 150)

• Luces de freno de emergencia (p. 400)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

Luces de freno de emergenciaLas luces de freno de emergencia se activanpara avisar a los vehículos que circulan pordetrás que se está frenando con fuerza. Conesta función, las luces de freno destellan enlugar de encenderse con luz firme, comocuando el automóvil frena de manera normal.

Las luces de freno de emergencia se activancuando se frena con fuerza o si se activa el sis-tema ABS a alta velocidad. Después de reducirsela velocidad del vehículo, la luz de freno pasa dedestellar a encenderse con luz fija y, al mismotiempo, se activan las luces de emergencia. Estascontinúan destellando hasta que el conductoraumenta de nuevo la velocidad del vehículo odesconecta las luces de emergencia.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 398)

• Luces de emergencia (p. 150)

• Luces de freno (p. 150)

Asistencia de frenadoEl sistema de asistencia de frenado, BAS (BrakeAssist System), aumenta la fuerza de frenado yacorta por tanto la distancia de frenado.

El sistema detecta la manera de frenar del con-ductor y aumenta la fuerza de frenado cuando esnecesario. La fuerza de frenado puede aumen-tarse al nivel en que actúa el sistema ABS. Lafunción se interrumpe cuando se reduce la pre-sión sobre el pedal.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 398)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

401

Frenado automático después deuna colisiónEn una colisión en la que se alcanza el nivel deactivación del pretensor pirotécnico o el airbag,o si se detecta una colisión con un animalgrande, los frenos del vehículo se aplican auto-máticamente. La función está prevista paraimpedir o mitigar los efectos de una posible coli-sión posterior.

Después de una colisión grave, hay un riesgo deque no sea posible controlar y maniobrar el vehí-culo. Para evitar o mitigar el efecto de una posi-ble colisión posterior con otro vehículo o algúnobjeto situado en la trayectoria del automóvil, seactiva automáticamente el sistema de asistenciade frenado que frena el automóvil de formasegura.

Durante el frenado, se activan las luces de frenoy los intermitentes de emergencia. Tras pararseel vehículo, continúan destellando los intermiten-tes de emergencia y se aplica el freno de esta-cionamiento.

Si no conviene frenar, por ejemplo, si hay riesgode ser alcanzado por vehículos que circulandetrás, el sistema puede cancelarse pisando elacelerador.

La función requiere que el sistema de frenosesté intacto después de la colisión.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 63)

• Airbags (p. 68)

• Rear Collision Warning (p. 343)

Freno de estacionamientoEl freno de estacionamiento impide que el vehí-culo se ponga en movimiento bloqueando mecá-nicamente dos ruedas.

El control del freno de estacionamiento está situado enla consola del túnel entre los asientos.

Cuando actúa el freno de estacionamiento eléc-trico, se oye un ligero sonido de motor eléctrico.El sonido se oye también durante las funcionesautomáticas de control del freno de estaciona-miento.

Si el automóvil está parado al aplicar el freno deestacionamiento, éste sólo actúa en las ruedastraseras. Si la aplicación se produce cuando elautomóvil está en movimiento, se utiliza el frenode servicio habitual, es decir, el freno actúa sobrelas cuatro ruedas. La actuación de los frenospasa a las ruedas traseras cuando el automóvilestá casi parado.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

402

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Utilizar el freno de estacionamiento (p. 402)

• En caso de avería del freno de estaciona-miento (p. 404)

Utilizar el freno de estacionamientoUtilice el freno de estacionamiento para impedirque el vehículo se ponga en movimiento.

Aplicar el freno de estacionamiento

1. Tire del mando hacia arriba.

> El símbolo en la pantalla del conductor seenciende cuando se aplica el freno deestacionamiento.

2. Asegúrese de que el vehículo está parado.

Símbolo en la pantalla del conductor

Símbolo Significado

El símbolo se enciende cuando seaplica el freno de estacionamiento.

El símbolo destella para indicar queha surgido un fallo. Lea el mensajeque aparece en la pantalla del con-ductor.

Aplicación automáticaEl freno de estacionamiento se aplica de formaautomática:

• si está activada la función Auto Hold (reten-ción automática) y el vehículo ha estadoparado durante 5 minutos.

• cuando se selecciona la posición P en unacuesta empinada.

• cuando se apaga el motor. (Esta función esoptativa, véase la sección titulada "Ajustesdel freno de estacionamiento")

Freno de emergenciaEn caso de emergencia, el freno de estaciona-miento puede aplicarse cuando el vehículo estáen movimiento subiendo y manteniendo levan-tado el mando. El frenado se interrumpe cuandose suelta el mando.

NOTA

Al frenar a velocidades más altas, se oye unaseñal durante el frenado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

403

Liberar el freno de estacionamiento

Liberación manual1. Pise a fondo el pedal del freno.

2. Apriete el control.

> El freno de estacionamiento se libera y elsímbolo de la pantalla del conductor seapaga.

Liberación automática1. Póngase el cinturón de seguridad.

2. Arranque el motor.

3. Seleccione la posición D o R y acelere.

> El freno de estacionamiento se libera y elsímbolo de la pantalla del conductor seapaga.

Aparcar en una pendiente

PRECAUCIÓN

Emplee siempre el freno de estacionamientoal aparcar sobre un firme en pendiente -introducir una marcha o la posición P de lacaja de cambios automática no es suficientepara sujetar el vehículo en todas las situacio-nes.

Cuando aparca el automóvil cuesta arriba:

• Gire las ruedas en sentido contrario alborde de la acera.

Cuando aparca el automóvil cuesta abajo:

• Gire las ruedas hacia al borde de la acera.

Carga pesada cuesta arribaSi la carga es muy pesada, por ejemplo, unremolque, el automóvil puede empezar a rodarhacia atrás al liberarse automáticamente el frenode estacionamiento en una pendiente empinada.Para evitar esto, tire del mando hacia arriba almismo tiempo que inicia la marcha. Suelte elmando cuando el motor alcance el punto dearrastre.

Ajustes del freno de estacionamientoLa función de aplicación automática puede des-conectarse y volver a activarse en la pantalla cen-tral:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Freno deestacionamiento eléctrico y marque o des-marque la función Activación automáticafreno estacionamiento.

Información relacionada• Freno de estacionamiento (p. 401)

• En caso de avería del freno de estaciona-miento (p. 404)

• Retención automática (p. 405)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

404

En caso de avería del freno deestacionamientoContacte con un taller autorizado si no es posi-ble liberar o aplicar el freno de estacionamientodespués de varios intentos.

Cuando se inicia la marcha con el freno de esta-cionamiento aplicado, se oye una señal acústica.

Si el automóvil debe aparcarse antes de repararun posible fallo, gire las ruedas del mismo modoque al estacionar en una pendiente y coloque elselector de marchas en la posición P.

Baja tensión de la bateríaCuando la tensión de la batería es demasiadobaja, no es posible ni liberar ni aplicar el freno deestacionamiento. Conecte una batería derefuerzo si la tensión de la batería es demasiadobaja.

Cambio de forros de frenoLos forros de freno traseros deben cambiarse enun taller debido al diseño del freno de estaciona-miento eléctrico. Recomendamos los servicios deun taller autorizado Volvo.

Símbolos en la pantalla del conductor

Símbolo Significado

El símbolo destella para indicar queha surgido un fallo. Consulte elmensaje que aparece en la pantalladel conductor.

Avería en el sistema de frenos.Consulte el mensaje que apareceen la pantalla del conductor.

Mensaje de información en la pan-talla del conductor.

Ejemplos de mensajes:

• Freno estacionam. Revisión necesaria

• Freno estacionam. Sobrecalentamientosist.

• Freno estacionam. No disponibletemporal.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Utilizar el freno de estacionamiento (p. 402)

• Freno de estacionamiento (p. 401)

• Arrancar con ayuda de otra batería (p. 384)

Asistencia de arranque enpendienteLa asistencia de arranque en pendiente, HillStart Assist (HSA), impide que el vehículo seponga en movimiento hacia atrás al arrancar enuna pendiente. Al dar marcha atrás en unacuesta, impide que el movimiento del vehículohacia adelante.

Con esta función, el sistema de freno continúaactivado durante unos segundos mientras el piese desplaza del pedal de freno al pedal de acele-rador.

La potencia temporal de frenado desaparecedespués de unos segundos o cuando el conduc-tor pisa el acelerador.

La asistencia de arranque en pendiente está dis-ponible aunque esté desconectado el sistema deretención automática (Auto hold).

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Retención automática (p. 405)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

405

Retención automáticaCon la retención automática (Auto Hold), el con-ductor puede soltar el pedal de freno aunque elfreno continúe activado cuando el vehículo separa en un semáforo o en un cruce.

Cuando el vehículo se para, se activan automáti-camente los frenos. El sistema puede utilizar elfreno de servicio o el freno de estacionamientopara retener el vehículo y funciona en todas laspendientes. Cuando vuelve a pisarse el acelera-dor, los frenos de desactivan.

Al frenar y parar el vehículo en una pendiente,pise el pedal de freno con algo más de fuerzaantes de soltarlo para asegurarse de que el vehí-culo no se ponga en movimiento.

Si el conductor apaga el motor cuando el vehí-culo está parado, se aplica el freno de estaciona-miento.

Interruptor de frenado automático

El interruptor se enciende cuando se conecta el sistema.

Conecte o desconecte Auto Hold con el interrup-tor de la consola del túnel. El sistema continúadesconectado hasta que se vuelve a conectar.

Cuando el sistema está desconectado, la asisten-cia de arranque en pendientes (HSA) continuaráestando activo e impide que el vehículo se muevahacia atrás al arrancar en una pendiente.

Símbolos en la pantalla del conductor

Símbolo Significado

El símbolo se enciende cuando lafunción utiliza el freno de serviciopara mantener parado el vehículo.

El símbolo se enciende cuando lafunción utiliza el freno de estacio-namiento para mantener parado elvehículo.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Asistencia de arranque en pendiente(p. 404)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

406

Control de baja velocidadEl control de baja velocidad Low Speed Control(LSC) facilita la conducción en terreno desigualy superficies resbaladizas como, por ejemplo,con una caravana en césped o con un remolquepara embarcaciones en rampas de botadura.

La función está incluida en el modo de conduc-ción Off Road

El sistema se ha adaptado para conducir porterreno accidentado o con remolque a baja velo-cidad.

Con la conducción a baja velocidad se da priori-dad a las marchas cortas y a la tracción a lascuatro ruedas, lo cual contribuye a evitar el pati-naje de las ruedas y mejora la tracción a todaslas ruedas. El acelerador es más dinámico parafacilitar el control a baja velocidad.

La función se combina con el Hill DescentControl (HDC) que refuerza el freno motor y per-mite mantener una velocidad baja y uniforme albajar por cuestas empinadas. El sistema que seactiva depende del estado de la calzada, la incli-nación de la carretera y la velocidad del vehículo.

Activar la conducción a baja velocidad,LSC

• Seleccione el modo de conducción OffRoad para conectar el sistema.

• Seleccione otro modo de conducción paradesconectarla.

NOTA

Cuando está activado el sistema LSC conHDC en el modo de conducción OFF ROAD,notará cambios en la sensación del acelera-dor y la respuesta del motor.

NOTA

Este modo de conducción no está diseñadopara utilizarse en la vía pública.

NOTA

El sistema se desconecta cuando se conducea alta velocidad y debe volver a activarse abaja velocidad en caso necesario.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Control de descenso en pendientes (p. 407)

• Modos de conducción (p. 392)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

407

Control de descenso en pendientesEl control de descenso en pendiente, HillDescent Control (HDC), es una función de bajavelocidad con refuerzo del freno motor. La fun-ción permite aumentar o reducir la velocidad delvehículo en pendientes empinadas solo con elacelerador, sin utilizar el freno de servicio.

La función está incluida en el modo de conduc-ción Off Road

El control de descenso en pendientes está adap-tado para conducir en terreno desigual a bajavelocidad y facilita la conducción en pendientesempinadas con superficies difíciles. El conductorno necesita utilizar el pedal de freno, sino quepuede concentrarse en la dirección.

PRECAUCIÓN

HDC no funciona en todas las situaciones. Hasido concebido únicamente como un recursocomplementario.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

FunciónEl control de descenso en pendientes permitecircular a velocidades muy bajas tanto hacia ade-lante como hacia atrás con refuerzo del frenomotor. El acelerador se puede utilizar paraaumentar la velocidad, si así lo desea. Cuando se

suelta el acelerador, el vehículo vuelve a avanzara muy baja velocidad, sea cual sea la inclinaciónde la pendiente sin necesidad de utilizar el frenode servicio. Cuando la función actúa, se encien-den las luces de freno.

El conductor puede frenar y reducir la velocidad odetener el vehículo en cualquier momento utili-zando el freno de servicio.

La función es activada por el Low Speed Control(LSC) que facilita la conducción por superficiesresbaladizas y proporciona una velocidad baja yuniforme. El sistema que se activa depende delestado de la calzada, la inclinación de la carreteray la velocidad del vehículo.

Activar el control de descenso enpendientes, HDCEl control de descenso en pendientes solo fun-ciona a baja velocidad.

• Seleccione el modo de conducción OffRoad para conectar el sistema.

• Seleccione otro modo de conducción paradesconectarla. Si el cambio de modo de con-ducción se efectúa en una cuesta empinada,la fuerza de frenado se irá reduciendo gra-dualmente.

NOTA

Cuando está activado el sistema LSC conHDC en el modo de conducción OFF ROAD,notará cambios en la sensación del acelera-dor y la respuesta del motor.

NOTA

Este modo de conducción no está diseñadopara utilizarse en la vía pública.

NOTA

El sistema se desconecta cuando se conducea alta velocidad y debe volver a activarse abaja velocidad en caso necesario.

Información relacionada• Funciones de frenado (p. 397)

• Control de baja velocidad (p. 406)

• Modos de conducción (p. 392)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

408

Circulación por aguaLa circulación por agua supone que el vehículodebe atravesar una cantidad profunda de aguaen una calzada inundada. Proceda con muchocuidado en estas circunstancias.

Observe lo siguiente para impedir daños en elvehículo al circular por agua (por ejemplo, carre-teras inundadas):

• El nivel de agua no debe superar el suelo delvehículo. Si es posible, compruebe la profun-didad en la parte más honda antes de empe-zar a circular por el agua. Proceda con espe-cial cuidado al pasar por una corriente deagua.

• Seleccione siempre la posición de cambioOff Road antes de circular por agua paraasegurar que el motor siga en funciona-miento.

• No vaya a más de la velocidad de marchahumana.

• No detenga el vehículo en el agua. Avance oretroceda con cuidado para salir del agua.

• Piense que el tráfico en sentido contrariopuede generar olas que superen el nivel delsuelo del vehículo.

• Evite circular por agua salada (riesgo decorrosión).

IMPORTANTE

Algunos componentes (por ejemplo, el motor,la caja de cambios, la transmisión o los com-ponentes eléctricos) pueden dañarse al circu-lar por agua a un nivel por encima del suelodel vehículo. La garantía no cubre daños decomponentes causados por inundación, blo-queo hidrostático o falta de aceite.

Si el motor se cala al circular por agua, nointente volver a arrancarlo. Llame en lugar deello a una grúa y lleve el vehículo sobre la pla-taforma de la grúa a un taller. Se recomien-dan los servicios de un taller autorizado Volvo.

Tras haber salido del agua, pise ligeramente elpedal de freno para comprobar si los frenos fun-cionan con plena capacidad. El agua y, por ejem-plo, el barro, pueden mojar los forros de freno, loque da como resultado un retraso de la actuaciónde los frenos.

Después de conducir por agua y barro, limpie laconexión del remolque.

Información relacionada• Remolque (p. 425)

• Transportar el automóvil (p. 425)

Recalentamiento del motor y latransmisiónEn condiciones especiales y al conducir, porejemplo, en terreno montañoso y a alta tempera-tura, hay riesgo de recalentamiento del motor yla transmisión, sobre todo si en automóvil vamuy cargado.

• En caso de recalentamiento, la potencia delmotor puede limitarse temporalmente.

• Desmonte las luces complementarias colo-cadas delante de la parrilla si conduce a altatemperatura.

• Si la temperatura del sistema de refrigera-ción del motor aumenta demasiado, seenciende el símbolo de advertencia y la pan-talla del conductor muestra el mensajeTemperatura motor Temperatura alta.Pare de manera segura. En este caso,detenga el automóvil en un lugar seguro ydeje que el motor funcione a ralentí durantealgunos minutos para que se enfríe.

• Si se muestra el mensaje Temperaturamotor Temperatura alta. Apague elmotor o Refrigerante del motor Nivelbajo. Apagar motor, pare el vehículo y apa-gue el motor.

• Si la caja de cambios se recalienta, puedeseleccionarse otro programa de cambios. Seactiva además una función de protecciónintegrada que enciende un símbolo de adver-tencia y la pantalla del conductor muestra elmensaje Transmisión templada Reduzca

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

409

velocidad para bajar temperatura oTransmisión caliente Pare de manerasegura, espere a que se enfríe. Siga eneste caso la recomendación indicada,reduzca la velocidad o detenga el automóvilen un lugar seguro y deje funcionar el motoral ralentí durante algunos minutos para quela caja de cambios se enfríe.

• En caso de recalentamiento, el aire acondi-cionado del automóvil puede desconectarsetemporalmente.

• No apague inmediatamente el motor si parael vehículo después de haber conducido encondiciones muy duras.

NOTA

Es normal que el ventilador de refrigeracióndel motor permanezca activado un momentotras la desconexión del motor.

Símbolos en la pantalla del conductor

Símbolo Significado

Temperatura del motor alta. Siga larecomendación indicada.

Nivel de refrigerante bajo. Siga larecomendación indicada.

Caja de cambios caliente/recalen-tada/en refrigeración. Siga la reco-mendación indicada.

Información relacionada• Conducir con remolque en condiciones

especiales (p. 422)

• Preparativos para un viaje de gran recorrido(p. 410)

Sobrecarga de la batería dearranqueEl consumo de corriente de las funciones eléc-tricas del automóvil puede variar de un disposi-tivo a otro. Procure no dejar el encendido en laposición II cuando el motor está apagado. Uti-lice en lugar de ello la posición de encendido I.De este modo se consume menos corriente.

Preste también atención a los diferentes acceso-rios eléctricos. No utilice funciones que consu-men mucha corriente cuando el motor está apa-gado. Ejemplos de estas funciones:

• ventilador del habitáculo

• faros

• limpiaparabrisas

• equipo de sonido (volumen alto).

Si la tensión de la batería de arranque es baja, semuestra el mensaje Carga batería baja Prontopasará a modo ahorro energía en la pantalladel conductor. La función de ahorro de energíadesconecta o reduce seguidamente algunas fun-ciones, por ejemplo, el ventilador del habitáculoy/o el equipo de sonido.

– Cargue entonces la batería arrancando elmotor y dejándolo en funcionamientodurante como mínimo 15 minutos. La bateríade arranque se carga mejor conduciendo elvehículo que con el motor al ralentí.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

410

Información relacionada• Posiciones de encendido (p. 380)

• Batería de arranque (p. 545)

Preparativos para un viaje de granrecorridoPara un viaje de gran recorrido, puede ser con-veniente comprobar las funciones y los equiposdel automóvil con especial cuidado.

Compruebe lo siguiente:

• que el motor funciona debidamente y el con-sumo de combustible es el normal

• que no hay fugas (combustible, aceite u otrolíquido)

• que todas las bombillas funcionan debida-mente

• que la profundidad de dibujo y la presión deaire de los neumáticos son suficientes

• que hay un triángulo de advertencia y chale-cos reflectores en el vehículo. Requisito legalen algunos países

• que las escobillas limpiaparabrisas funcionandebidamente.

Información relacionada• Consumo de combustible y emisiones de

CO2 (p. 585)

• Comprobar la presión de aire de los neumáti-cos (p. 492)

• Triángulo de peligro (p. 515)

Preparativos para conducir encondiciones de inviernoEn condiciones invernales, es importante realizarciertos controles en el vehículo para asegurarsede que puede conducirse de forma segura.

Cuando llega la estación fría del año, compruebeespecialmente lo siguiente:

• El refrigerante del motor debe contener un50 % de glicol. Esta concentración protegeal motor contra la congelación hasta tempe-raturas de -35 °C. Para evitar riesgos sanita-rios, no mezcle diferentes tipos de glicol.

• El depósito de combustible debe estar lomás lleno posible para impedir condensacio-nes.

• La viscosidad del aceite es importante. Losaceites de baja viscosidad (aceites de mayorfluidez) facilitan el arranque a baja tempera-tura exterior y reducen además el consumode combustible cuando el motor está frío.Lea más sobre aceites apropiados en elapartado "Condiciones de conducción pocofavorables para el aceite de motor".

IMPORTANTE

No utilice aceite de baja viscosidad al condu-cir en condiciones difíciles o a alta tempera-tura exterior.

• Compruebe el estado y nivel de carga de labatería de arranque. El frío exige más de la

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

411

batería de arranque y, al mismo tiempo, sucapacidad se reduce a baja temperatura.

• Utilice líquido de lavado con anticongelantepara evitar la formación de hielo en el depó-sito de líquido de lavado.

Para mejorar al máximo la adherencia a la cal-zada, Volvo recomienda utilizar neumáticos deinvierno en todas las ruedas si hay riesgo denieve o hielo.

NOTA

En algunos países, el uso de neumáticos deinvierno es obligatorio. Los neumáticos declavos no están permitidos en algunos países.

Calzadas resbaladizasHaga ejercicios de conducción por pista resbala-diza de forma controlada, para aprender a cono-cer las reacciones del automóvil.

Información relacionada• Ruedas de invierno (p. 513)

• Llenado del líquido de lavado (p. 544)

• Condiciones de conducción poco favorablespara el aceite de motor (p. 581)

Abrir y cerrar la tapa del depósito yrepostarEl depósito de combustible incorpora un sis-tema de repostaje de combustible sin tapón.

Abrir y cerrar la tapa del depósitoEn la pantalla del conductor, laflecha junto al símbolo derepostaje indica el lado en queestá situada la tapa del depó-sito.

1. Pulse el botón del tablero de instrumentos.

> La tapa tardará algo en abrirse debido a laigualación de la presión en el depósito decombustible. El mensaje Depósitocombustible Se está abriendo la tapadel depósito combustible se muestraen la pantalla del conductor, y a continua-ción Depósito combustible Listo pararepostaje.

2. Después de repostar, cierre la tapa ejer-ciendo una ligera presión.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

412

Llenado con surtidor de combustible

El llenado de combustible se efectúa de lasiguiente manera.

1. Abra la tapa del depósito.

2. Inserte la boquilla del surtidor en la aberturade llenado de combustible. Asegúrese deintroducir bien la boquilla en el tubo de lle-nado. El tubo de llenado está compuesto pordos tapas abribles y el surtidor debe atrave-sar las dos tapas antes de iniciar el repos-taje.

3. No llene excesivamente el depósito e inter-rumpa el repostaje al activarse por primeravez el corte automático del surtidor.

> El depósito está lleno.

NOTA

Si el depósito se ha llenado en exceso existeun riesgo de desbordamiento en caso detemperatura exterior elevada.

PlacaNo utilice nunca el calefactor de combustiblecuando el vehículo se encuentra en una estaciónde servicio.

Letrero en la parte interior de la tapa del depósito.

Información relacionada• Manejo del combustible (p. 412)

Manejo del combustibleNo utilice combustible de peor calidad que larecomendada por Volvo, ya que esto perjudica-ría la potencia del motor y el consumo de com-bustible.

PRECAUCIÓN

Procure no inhalar nunca los vapores delcombustible y evite salpicaduras en los ojos.

Si el combustible le salpica en los ojos, quí-tese las lentillas, enjuague los ojos con aguaen abundancia durante como mínimo 15minutos y solicite asistencia médica.

No ingiera nunca combustible. Los combusti-bles como la gasolina, el bioetanol y mezclasentre estos son muy tóxicos y pueden provo-car daños permanentes o la muerte si seingieren. Solicite inmediatamente asistenciamédica si ha ingerido combustible.

PRECAUCIÓN

Los vertidos de combustible en el suelo soninflamables.

Apague el calefactor operado con combusti-ble antes de iniciar el repostaje.

No lleve nunca encima un teléfono móvilencendido durante el repostaje. La señal dellamada puede ocasionar chispas e inflamarlos vapores de gasolina, lo que a su vezpuede originar un incendio y daños persona-les.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

413

IMPORTANTE

La mezcla de distintos tipos de combustible oel uso de uno no recomendado anulará lasgarantías Volvo junto con los posibles acuer-dos de servicio complementarios. Ello es apli-cable a la totalidad de los motores.

NOTA

Una condiciones meteorológicas extremas, laconducción con remolque o a una elevadaaltura sobre el nivel mar, unido a la calidad delcombustible, son factores que pueden afectaral rendimiento del automóvil.

Información relacionada• Gasolina (p. 413)

• Abrir y cerrar la tapa del depósito y repostar(p. 411)

• Conducir de forma económica (p. 414)

GasolinaLa gasolina es un tipo de combustible de motor.

Utilice solo gasolina de fabricantes conocidos.No reposte nunca con combustible de calidaddudosa. La gasolina debe cumplir la normaEN 228.

• En condiciones normales, puede utilizarse lagasolina de 95 RON.

• Se recomienda 98 RON para aumentar almáximo la potencia y reducir al mínimo elconsumo de combustible.

Si se conduce a temperaturas de más de +38 °C,recomendamos utilizar combustible de octanajelo más elevado posible para obtener la máximacalidad en prestaciones y consumo de combusti-ble.

IMPORTANTE

• Utilice solamente gasolina sin plomo parano dañar el catalizador.

• No se utilizaran combustibles que con-tengan aditivos metálicos.

• No emplee ningún aditivo no recomen-dado por Volvo.

Alcoholes-etanol

IMPORTANTE

• Se permite combustible de hasta un10% en volumen de etanol.

• Está autorizado el uso de gasolinaEN 228 E10 (como máximo un10 por ciento en volumen de etanol)

• No se admite una concentración de eta-nol superior a E10 (un máximo de10 por ciento en volumen de etanol). Porejemplo, el E85 no está permitido.

Información relacionada• Manejo del combustible (p. 412)

• Abrir y cerrar la tapa del depósito y repostar(p. 411)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

414

Conducir de forma económicaCircule con el motor eléctrico de forma econó-mica y respetuosa con el medio ambiente con-duciendo con suavidad y previsión y adaptandola técnica de conducción y la velocidad a cadasituación.

Conducir de forma económica conXC90 Twin EnginePlanifique detenidamente la conducción con elmotor eléctrico para reducir tanto como sea posi-ble el trayecto a recorrer.

Una técnica de conducción que ahorre energíareduce el consumo de corriente y amplía la auto-nomía del vehículo.

Cargar

• Cargue el vehículo de forma periódica en lared eléctrica. Acostúmbrese a iniciar siemprela marcha con la batería híbrida completa-mente cargada.

• Averigüe dónde hay estaciones de carga.

• Si es posible, elija un aparcamiento provistode estación de carga.

Preacondicionar

• Si es posible, preacondicione el vehículoantes de iniciar la marcha conectando elcable de carga a la red eléctrica.

• Procure no aparcar el vehículo de forma queel interior se enfríe o se caliente demasiadocuando está aparcado. Aparque el vehículo,por ejemplo, en un garaje climatizado.

• Al conducir durante poco tiempo después dehaber preacondicionado el interior, desco-necte si es posible el ventilador del habitá-culo.

• Si no es posible preacondicionar cuandohace frío, dé prioridad a la calefacción eléc-trica del asiento y el volante. Evite calentartodo el interior, ya que esto sustrae energíade la batería eléctrica.

Conducir

• Para reducir al máximo el consumo de ener-gía, seleccione el modo de conducción Pure.

• Conduzca a una velocidad uniforme y conprevisión para reducir al mínimo las frenadas.

• Equilibre la necesidad de potencia con elacelerador, compruebe la indicación depotencia eléctrica disponible en la pantalladel conductor para no arrancar el motor decombustión interna de forma innecesaria. Elmotor eléctrico es más eficaz que el motorde combustión interna, sobre todo a bajavelocidad. Véase el apartado "Información enla pantalla del conductor relacionada con elsistema híbrido".

• Al frenar, hágalo con suavidad pisando elpedal de freno, de esta manera se recarga labatería híbrida. El pedal de freno lleva inte-grado una función de frenado regenerativo.

• Al conducir por terreno montañoso, aprove-che la función de freno motor en la posiciónde cambio B. El freno motor se activa

cuando se suelta el pedal de freno y la bate-ría híbrida se recarga.

• Cuando aumenta la velocidad, el consumo deenergía es mayor, puesto que produce unincremento de la resistencia aerodinámica.

• Seleccione el modo de conducción Save avelocidades altas cuando la distancia a reco-rrer es mayor que la autonomía eléctrica delvehículo.

• Conduzca con la presión de neumáticoscorrecta y compruébela regularmente. Elija lapresión de neumáticos ECO para obtener elmejor resultado.

• La selección de neumáticos puede afectar alconsumo de combustible. Consulte con unconcesionario acerca del tipo más adecuadode neumáticos.

• Vacíe el automóvil de cosas inútiles. Cuantomás carga, mayor es el consumo de energía.

• La carga sobre el techo y la caja para esquísaumenta la resistencia del aire y elevan elconsumo de energía. Desmonte los arcosportacargas cuando no se utilizan.

• No conduzca con las ventanillas abiertas.

• No mantenga parado el automóvil en unacuesta con el pedal de acelerador. Utilice elfreno de servicio.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

415

Información relacionada• Autonomía eléctrica en tráfico urbano

(p. 415)

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 585)

• Drive-E - placer al volante más limpio (p. 25)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

• Posiciones de cambio de la caja de cambiosautomática (p. 386)

Autonomía eléctrica en tráficourbanoLa autonomía eléctrica del vehículo depende devarios factores. Las condiciones necesarias paraampliar la autonomía varían según las circuns-tancias y las condiciones en que se conduce elvehículo.

Algunos factores no dependen del conductor,mientras que en otros sí pueden ejercer suinfluencia.

La mayor autonomía se obtiene en condicionesmuy favorables cuando se cumplen todos los fac-tores.

Factores que influyen en la autonomía

Factores que no dependen del conductorExisten varias circunstancias externas que afec-tan a la autonomía de diferentes maneras:

• la situación de tráfico

• conducir tramos cortos

• la topografía

• la temperatura exterior y el viento

• el estado de la calzada y el revestimiento dela superficie.

La tabla muestra las condiciones aproximadasentre la temperatura exterior y la autonomía deun vehículo con reducción de los ajustes de cli-matización. Una temperatura exterior alta afectade forma favorable a la autonomía.

25 °C 105 %

20 °C 100 %

10 °C 90 %

5 °C 85 %

0 °C 80 %

-5 °C 75 %

-10 °C 70 %

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.416

Factores en los que influye el conductorEl conductor debe ser consciente de que lossiguientes factores afectan a la autonomía parapoder manejar el vehículo con menor consumode energía:

• cargar de forma periódica

• Preacondicionamiento

• modo de conducción Pure

• Ajustes del climatizador

• velocidad y aceleración

• modo de conducción Save

• tipo y presión de los neumáticos.

La tabla muestra la relación aproximada entrevelocidad constante y autonomía, en la que launa velocidad constante más baja afecta deforma favorable a la autonomía.

100 km/h (62 mph) 70 %

90 km/h (56 mph) 80 %

80 km/h (50 mph) 90 %

70 km/h (43 mph) 100 %

60 km/h (37 mph) 110 %

50 km/h (31 mph) 120 %

NOTA

• Los valores que se muestran en las tab-las se refieren a un vehículo nuevo.

• No son valores absolutos, sino quedependen de la técnica de conducción, elambiente y otras circunstancias.

Utilizar el motor eléctricoSeleccione el modo de conducción Pure paraobtener el máximo ahorro de energía y recorrertanto como sea posible utilizando tan solo elmotor eléctrico.

Seleccione el modo de conducción Save a velo-cidades altas cuando la distancia a recorrer esmayor que la autonomía eléctrica del vehículo.

Información relacionada• Conducir de forma económica (p. 414)

• Modos de conducción (p. 392)

Enganche para remolque*El vehículo puede equiparse con un engancheque permite arrastrar, por ejemplo, un remolquedetrás del vehículo.

Hay dos tipos de enganche para remolques, unofijo y otro plegable y desplegable.

Para información sobre pesos de remolque y car-gas sobre la bola, véase el apartado "Peso deremolque y carga sobre la bola".

IMPORTANTE

Cuando se apaga el motor, la transmisiónconstante de corriente de la batería a laconexión del remolque, puede desconectarseautomáticamente para no descargar la bateríade arranque.

IMPORTANTE

La bola de remolque debe limpiarse periódi-camente y lubricarse con grasa.

NOTA

En caso de utilizar una bola de enganche conamortiguación de vibraciones no deberá lubri-carse la bola de tracción.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 417

NOTA

Si el vehículo está equipado con enganchepara remolque, no tendrá ninguna fijaciónpara la anilla de remolque.

Aumento del peso de remolque*El aumento del peso de remolque requiere unenganche especial que resiste una mayor carga.Compruebe con el concesionario Volvo más pró-ximo si el enganche cumple con el requisito demayor peso de remolque. De lo contrario, seránecesario modificar el enganche para remolquedel vehículo para poder utilizar una capacidad decarga mayor.

Información relacionada• Conducir con remolque (p. 420)

• Peso de remolque y carga sobre la bola(p. 578)

• Control de estabilidad del remolque*(p. 423)

• Características del enganche para remolque*(p. 419)

• Enganche para remolque plegable y desple-gable* (p. 417)

Enganche para remolque plegable ydesplegable*El enganche para remolque plegable y desple-gable es de fácil acceso y fácil de plegar y des-plegar según sea necesario. En la posición ple-gada, el enganche para remolque está comple-tamente oculto.

PRECAUCIÓN

Siga con cuidado las instrucciones de plieguey despliegue del enganche para remolque.

Desplegar el enganche para remolque

PRECAUCIÓN

No permanezca cerca de la parte central delparachoques trasero del vehículo cuando sedespliega el enganche para remolque.

1. Abra el portón trasero. El botón para plegar ydesplegar el enganche para remolque estásituado en el lado derecho de la parte tra-sera del maletero. La luz de indicación seenciende con luz fija cuando está activa lafunción de despliegue.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

418

2. Pulse el botón y suéltelo. Si lo mantiene pul-sado durante demasiado tiempo, el desplie-gue no se inicia.

> El enganche de remolque se despliegasin quedar bloqueado. La luz de indica-ción destella con luz naranja.

PRECAUCIÓN

No pulse el botón de pliegue y despliegue delsi hay un remolque conectado al enganche.

3. Lleve el enganche para remolque a su posi-ción final donde se fija y se bloquea. La luzde indicación se enciende con luz fija decolor naranja.

> El enganche para remolque está prepa-rado para utilizarse.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de sujetar bien el cable de seguri-dad del remolque en la fijación correspon-diente.

NOTA

Después de unos momentos se activa elmodo de ahorro de corriente y se apaga la luzde indicación. Para volver a activar el sistema,cierre el portón trasero y vuelva a abrirlo denuevo. Esto se aplica tanto para plegar y des-plegar el enganche para remolque.

Plegar el enganche para remolque

IMPORTANTE

Compruebe que no haya ninguna conexión oadaptador conectado a la toma eléctricacuando se pliega el enganche para remolque.

1. Abra el portón trasero. Pulse el botón situadoen la parte trasera derecha del maletero ysuéltelo. Si lo mantiene pulsado durantedemasiado tiempo, el plegado no se inicia.

> El enganche para remolque adopta auto-máticamente en una posición desblo-queada. La luz de indicación destella conluz naranja.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 419

2. Bloquee el enganche desplazándolo a suposición de plegado donde queda fijo.

> La luz de indicación se enciende con luzfija y el enganche para remolque está ple-gado de forma correcta.

Información relacionada• Enganche para remolque* (p. 416)

• Características del enganche para remolque*(p. 419)

Características del enganche pararemolque*Medidas y puntos de fijación de la bola deremolque.

Dimensiones, puntos de fijación (mm)

A 1476

B 86

C 875

D 437,5

E Véase la figura anterior

F 273

G Centro del enganche

Información relacionada• Enganche para remolque* (p. 416)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

420

Conducir con remolqueAl conducir con remolque, deben tenerse encuenta una serie de aspectos importantes en loque se refiere al enganche, el remolque y lacolocación de la carga.

La capacidad de carga depende del peso enorden de marcha del automóvil. El peso total delos pasajeros y todos los accesorios, por ejemplo,el enganche para remolque, reduce la capacidadde carga del automóvil de manera proporcional adicho peso.

El vehículo se suministra con el equipamientoadecuado para conducir con remolque.

• La bola de remolque del coche debe ser deun tipo homologado.

• Disponga la carga en el remolque de formaque la presión sobre el dispositivo de trac-ción del vehículo se ajuste a la presiónmáxima especificada para la bola. La cargasobre la bola se cuenta como una parte delpeso útil del vehículo.

• Aumente la presión de los neumáticos alvalor recomendado para carga máxima. Paramás información sobre la presión de los neu-máticos, véase el apartado "presiones deneumáticos aprobadas".

• El motor funciona con más carga de lo nor-mal cuando se conduce con remolque.

• No conduzca con remolques pesadoscuando el automóvil es completamente

nuevo. Espere a que haya recorrido comomínimo 1000 km.

• Al bajar por pendientes largas y empinadas,los frenos del automóvil sufren una cargamucho mayor de lo normal. Seleccione unamarcha más corta y adapte la velocidad.

• Cumpla las normas vigentes relativas a velo-cidades y pesos.

• Conduzca a baja velocidad al subir conremolque por una pendiente larga y empi-nada.

• Los pesos máximos de remolque indicadosse aplican únicamente a altitudes de hasta1000 m.s.n.m.. A mayores alturas, la potenciadel motor y, por tanto, la capacidad de subidadel vehículo se verán reducidas a causa de lamenor densidad del aire, por lo que el pesomáximo del remolque debe disminuirse. Elpeso del vehículo y del remolque debe redu-cirse un 10 % por cada 1000 m (o una partede estos).

• No conduzca con remolque en pendientesde más de un 12 % de inclinación.

NOTA

En condiciones meteorológicas extremas,conducir con remolque o a una elevada alturasobre el nivel mar, en combinación con la cali-dad del combustible, son factores que pue-den afectar al consumo de combustible.

Conexión del remolqueSi el enganche de remolque del automóvil tieneun conector de 13 polos y el remolque uno de7 polos, será necesario utilizar un adaptador. Uti-lice un adaptador aprobado por Volvo. Asegúresede que el cable no arrastre por el suelo.

IMPORTANTE

Cuando se apaga el motor, la transmisiónconstante de corriente de la batería a laconexión del remolque, puede desconectarseautomáticamente para no descargar la bateríade arranque.

Pesos de remolqueEncontrará información sobre los pesos deremolque permitidos en el artículo "Peso deremolque y carga sobre la bola".

PRECAUCIÓN

Aplique las recomendaciones sobre peso deremolque especificadas. De lo contrario, lacombinación de vehículo puede resultar difícilde controlar en maniobras evasivas y frena-das.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 421

NOTA

Los pesos máximos de remolque permitidosque se especifican son los aprobados porVolvo. Las disposiciones sobre vehículos delpaís en que se opere pueden limitar en mayormedida el peso de remolque y la velocidad.Los enganches de remolque pueden estarhomologados para una capacidad de tracciónsuperior o inferior a la permitida con el vehí-culo.

Intermitentes y luces de freno en elremolqueSi están fundidas una o varias luces del remol-que, la pantalla del conductor muestra un sím-bolo y un mensaje.

Símbolo Mensaje

• Intermitente remolque Ave-ría en intermitente derecho

• Intermitente remolque Ave-ría en intermitenteizquierdo

• Luz freno remolque Avería

Si alguna de las bombillas de los intermitentesdel remolque está rota, el símbolo de los intermi-

tentes en la pantalla del conductor parpadearácon mayor frecuencia de lo normal.

Control de las luces del remolque*Control automáticoDespués del enganche eléctrico de un remolque,puede comprobarse el funcionamiento de lasluces del remolque mediante una activaciónautomática de las luces. La función ayuda al con-ductor a comprobar que las luces del remolquefuncionan debidamente antes de iniciar la mar-cha.

Para poder realizar el control, el motor debe estarapagado.

1. Cuando se conecta un remolque al engan-che, se muestra el mensaje Comprob. autoluz remolque en la pantalla del conductor.

2. Confirme el mensaje pulsando el botón Odel teclado derecho del volante.

> Se inicia el control de las luces.

3. Salga del vehículo para poder comprobar elfuncionamiento de las luces.

> Todas las luces del remolque empiezan aldestellar. Apague a continuación las lucesde una en una.

4. Compruebe visualmente que todas las lucesdisponibles del remolque funcionan debida-mente.

5. Al cabo de un rato, las luces del remolquevuelven a destellar.

> El control ha finalizado.

Desconexión del control automáticoLa función de control automático puede desco-nectarse en la pantalla central.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Luces.

3. Desmarque Comprob. auto luz remolque.

Control manualSi el control automático está desconectado, estepuede activarse manualmente.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Luces.

3. Seleccione Comprob. manual luzremolque.

> Se inicia el control de las luces. Salga delvehículo para poder comprobar el funcio-namiento de las luces.

Información relacionada• Conducir con remolque en condiciones

especiales (p. 422)

• Peso de remolque y carga sobre la bola(p. 578)

• Control de estabilidad del remolque*(p. 423)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.422

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

• Enganche para remolque* (p. 416)

Conducir con remolque encondiciones especialesAl conducir con remolque por terreno monta-ñoso y a alta temperatura, puede haber riesgode recalentamiento.

La caja de cambios automática selecciona lamarcha ideal en función de la carga y el régimende motor.

En caso de recalentamiento, se enciende un sím-bolo de advertencia en la pantalla del conductorjunto con un mensaje, véase el apartado "Reca-lentamiento del motor y la transmisión".

Pendientes empinadasNo bloquee la caja de cambios automática conuna marcha más larga de lo que "resista" elmotor. No siempre conviene circular con unamarcha larga a bajo régimen del motor.

Aparcar en una pendiente1. Pise el pedal de freno hasta el fondo

2. Active el freno de estacionamiento.

3. Seleccione la posición P.

4. Suelte el pedal de freno.

Utilice siempre calzos para bloquear las ruedas alaparcar un automóvil provisto de remolque enuna cuesta.

Arrancar en pendientes1. Pise el pedal de freno hasta el fondo

2. Seleccione la posición D.

3. Liberar el freno de estacionamiento.

4. Suelte el freno e inicie la marcha.

Información relacionada• Conducir con remolque (p. 420)

• Recalentamiento del motor y la transmisión(p. 408)

• Control de baja velocidad (p. 406)

• Utilizar el freno de estacionamiento (p. 402)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 423

Control de estabilidad delremolque*La función del estabilizador del remolque TrailerStability Assist (TSA) es estabilizar el automóvil yel remolque en situaciones en las que se produ-cen movimientos de oscilación. El sistema estáincluida en el control electrónico de estabilidad

ESC4.

Causas de la oscilaciónLa oscilación del conjunto de automóvil y remol-que puede originarse en todas las combinacio-nes de vehículos. En condiciones normales, serequieren velocidades altas para que se pro-duzca. Sin embargo, si el remolque está excesiva-mente cargado o la carga está mal distribuida,por ejemplo, en la parte posterior del remolque,existe el riesgo de que la oscilación se genere avelocidades más bajas.

Sin embargo, para que se inicie realmente unmovimiento de oscilación, es necesario queexista un factor desencadenante, por ejemplo.:

• El automóvil y el remolque reciben derepente un fuerte viento de costado.

• El automóvil y el remolque circulan por unacalzada irregular o pasan por un bache.

• Movimientos excesivos del volante.

Una vez iniciado el movimiento de oscilación,puede ser difícil o imposible frenarlo, lo que difi-culta el control del conjunto de automóvil y

remolque, con riesgo de ir a parar a otro carril ode salirse de la calzada.

Función del estabilizador del remolqueEl asistente de estabilización del remolque con-trola continuamente los movimientos del automó-vil, especialmente en sentido lateral. Si se descu-bre un movimiento de oscilación, el sistemaregula de manera independiente los frenos delas ruedas delanteras, con lo que se obtiene unefecto estabilizador en el conjunto de automóvil yremolque. En general, esto es suficiente para queel conductor logre controlar de nuevo el automó-vil.

Si la primera actuación del control de estabilidaddel remolque no consigue amortiguar las oscila-ciones, se frenan todas las ruedas del automóvil yel remolque y se reduce la potencia del motor.Una vez amortiguada la oscilación y estabilizadoel conjunto de automóvil y remolque, el sistemainterrumpe la regulación y el conductor vuelve acontrolar por completo el automóvil.

NOTA

El sistema de estabilidad se desconecta si elconductor selecciona el modo sport desacti-vando ESC en el sistema de menús de lapantalla central.

La actuación del control de estabilidad del remol-que puede no producirse si el conductor trata decontrarrestar la oscilación con fuertes movimien-tos del volante, ya que en este caso el sistemano puede determinar si el causante de los movi-mientos de oscilación es el remolque o el con-ductor.

Cuando actúa el control deestabilidad del remolque, elsímbolo ESC destella en lapantalla del conductor.

Información relacionada• Conducir con remolque (p. 420)

• Conducir con remolque en condicionesespeciales (p. 422)

• Control electrónico de estabilidad (p. 278)

4 Electronic Stability Control (Control electrónico de estabilidad)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

424

Anilla de remolqueUtilice la anilla de remolque si el automóvil ha deremolcar otro vehículo. La anilla de remolque seenrosca en un orificio protegido por una tapa enel lado derecho del parachoques trasero.

NOTA

Si el vehículo está equipado con enganchepara remolque, no tendrá ninguna fijaciónpara la anilla de remolque.

Montar la anilla de remolque

Saque la anilla de remolque que está en eltaco de gomaespuma debajo de la tapa delsuelo en el compartimento de caja.

Retire la tapa de protección. Pulse la señalcon un dedo y pliegue al mismo tiempo ellado o la esquina contraria con ayuda de unamoneda o similar.

> La tapa gira entorno a su línea central ypuede desprenderse.

3. Enrosque la anilla de remolque hasta el tope.Fije la anilla debidamente, por ejemplo, conla llave para tornillos de rueda.

Después de utilizar la anilla de remolque, des-móntela y guárdela en su sitio.

Finalice colocando la tapa de protección en elparachoques.

IMPORTANTE

Es importante atornillar debidamente la anillade remolque hasta su tope.

Información relacionada• Remolque (p. 425)

• Transportar el automóvil (p. 425)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 425

RemolqueAl remolcar, un vehículo arrastra otro vehículocon ayuda de un cable de remolque.

No está permitido remolcar un XC90 TwinEngine, ya que puede dañarse el motor eléctrico.Al transportar el automóvil, este debe llevarsecon todas las ruedas sobre la plataforma de lagrúa.

Remolcar con otro vehículoRemolcar un vehículo consume mucha energía.Utilice el modo de conducción AWD. De estamanera, se carga la batería híbrida y se mejoranlas características de conducción y estabilidad encarretera del vehículo.

Antes de iniciar el remolque, compruebe cuál esel límite máximo de velocidad permitida con unremolque.

Arranque con pinzasNo arranque nunca el motor remolcando el auto-móvil. Utilice una batería de refuerzo si la bateríaestá descargada y el motor no arranca.

IMPORTANTE

El motor eléctrico y el catalizador puedendañarse si se intenta arrancar el automóvilremolcándolo.

Información relacionada• Triángulo de peligro (p. 515)

• Anilla de remolque (p. 424)

• Transportar el automóvil (p. 425)

• Arrancar con ayuda de otra batería (p. 384)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Transportar el automóvilAl transportar el automóvil, este se desplaza conla ayuda de otro vehículo.

Solicite asistencia profesional para este tipo deoperaciones.

La anilla de remolque puede utilizarse para subirel automóvil a un vehículo grúa con caja.

IMPORTANTE

Observe que el XC90 Twin Engine siempredebe remolcarse elevado con todas las rue-das en la caja de la grúa.

Se aplica a vehículos con control de nivel*: Siel vehículo está equipado con suspensión neu-mática , esta debe desconectarse antes de ele-varlo. Desconecte la función en la pantalla cen-tral.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Suspensión .

3. Seleccione Desac. ctrol. suspensión ynivelado.

La posición del vehículo y su altura libre sobre elsuelo determina si es posible subir el vehículo ala caja de un camión. Si la inclinación de la rampadel vehículo grúa es excesiva o la altura libresobre el suelo del automóvil es insuficiente, elvehículo puede sufrir daños en el intento de subi-

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

426

rlo. En ese caso, el vehículo debe elevarse con elequipo de izado de la grúa.

PRECAUCIÓN

Está prohibido permanecer detrás de la grúacuando se sube el automóvil a la camilla.

IMPORTANTE

Observe que, al transportar el automóvil congrúa, las ruedas deben girar siempre haciaadelante.

• Si el vehículo está provisto de tracción alas cuatro ruedas (AWD) y se remolcacon el puente delantero levantado, nodebe llevarse a más de 70 km/h(40 mph). No ha de remolcarse más de50 km.

NOTA

Si el vehículo está equipado con enganchepara remolque, no tendrá ninguna fijación tra-sera para la anilla de remolque.

Información relacionada• Remolque (p. 425)

• Anilla de remolque (p. 424)

Carga de la batería híbridaAdemás del depósito de combustible, el vehí-culo está equipado con una batería recargablede iones de litio denominada batería híbrida.

La batería híbrida se carga con ayuda de uncable de carga con unidad de control que seguarda en el espacio situado debajo de la tapadel suelo del compartimento de carga, véase elapartado "Cable de carga".

NOTA

Volvo recomienda un cable de carga segúnIEC 62196 y IEC 61851 que admita un con-trol de la temperatura.

El tiempo necesario para cargar la batería híbridadepende de la intensidad de corriente que se uti-liza.

Cuando se carga la batería híbrida del automóvil,diferentes indicadores en la unidad de control delcable de carga muestran el estado durante ydespués de la carga.

Mientras se carga la batería híbrida, se cargatambién la batería de arranque del automóvil.

Si la temperatura de la batería híbrida es inferiora -10 ºC o superior a 40 ºC, algunas funcionesdel automóvil pueden modificarse o dejar de fun-

cionar, ya que la capacidad de la batería híbridase reduce fuera de estos límites de temperatura.

No es posible conducir con el motor eléctricocuando la temperatura de la batería es dema-siado baja o alta. Si se ha seleccionado el modode conducción PURE, se activa el motor de com-bustión interna. Lea más en "Modos de conduc-ción".

Carga con unidad de control fija segúnmode 35

En algunos mercados la unidad de control fijaestá instalada en una estación de carga conec-tada a la red eléctrica. El cable de carga no tieneentonces unidad de control propia. En su lugartiene un conector especial para conectar el cablede carga a la estación de carga. Siga las instruc-ciones en la estación de carga.

5 Estándar europeo EN 61851-1.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

427

Carga con motor de gasolina

El vehículo genera corriente para la batería y la bateríase carga, por ejemplo, cuando se pisa ligeramente elpedal de freno o cuando se activa el freno motor al bajarpor una cuesta.

La batería híbrida puede cargarse también con elmotor diésel del vehículo. Cuando se frena ligera-mente el pedal de freno, la batería híbrida serecarga.

La batería híbrida se recarga también cuando seactiva el freno motor en la posición de cambio B,por ejemplo, al bajar por una cuesta.

Lea más en los apartados "Posiciones de cambiode la caja de cambios automática" y "Informaciónrelacionada con el sistema híbrido en la pantalladel conductor".

Información relacionada• Intensidad de corriente (p. 427)

• Cable de carga (p. 429)

• Posiciones de cambio de la caja de cambiosautomática (p. 386)

• Prepararse para la carga de la batería híbrida(p. 434)

• Almacenamiento a largo plazo de vehículocon batería híbrida (p. 439)

• Modos de conducción (p. 392)

Intensidad de corrienteLa corriente de carga se usa para cargar la bate-ría híbrida y para el preacondicionamiento delautomóvil. El cable de carga entre el enchufe del

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

428

automóvil y la toma de 230 V c.a.6 pueden ajus-tarse para diferentes intensidades de corriente(6-16 A) con ayuda de la unidad de control.

Cuando se activa el cable de carga, la pantalladel conductor muestra un mensaje y se enciendeuna luz en la toma del vehículo (véase el apar-tado "Estado de carga"). La corriente de carga seutiliza fundamentalmente para cargar la batería,pero se aprovecha también para el preacondicio-namiento del automóvil.

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de 230 V c.a. durante la carga. Hayriesgo de que la toma de 230 V c.a. sufradaños.

Interrumpa siempre la carga antes de desco-nectar el cable, primero del enchufe del vehí-culo y después de la toma de 230 Vc.a.

El tiempo de carga puede variar según la intensi-dad de corriente programada en la unidad decarga. Los tiempos de carga indicados a conti-nuación se aplican cuando la carga es óptima, esdecir, cuando está afectada por el sistema de cli-matización ni ningún otro dispositivo eléctrico. Siel tiempo de carga parece haberse alargado, estodebe examinarse.

Intensidad de corriente

(A)A

Tiempo de carga

(horas)

6 6

10 3,5

16 2,5

A La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.

NOTA

• En caso de temperaturas muy bajas oaltas se emplea parte de la corriente decarga en el calentamiento/refrigeraciónde la batería híbrida y del habitáculo, loque prolonga el tiempo de carga.

• El tiempo de carga se prolonga si seselecciona la función de preacondiciona-miento. La duración depende fundamen-talmente de la temperatura exterior.

Terminal del cable y enchufe.

El circuito de un fusible incluye normalmentevarios enchufes de 230 V c.a., por lo que puedehaber otros dispositivos eléctricos (por ejemplo,alumbrado, aspiradora, taladradora, etc.) conecta-dos al mismo fusible.

Ejemplo 1Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a./10 A y la unidad de con-trol se ajusta a 16 A, el vehículo intentará extraer16 A de la red de 230 V c.a. Al cabo de un rato,acabará disparándose el fusible sobrecargado de10 A y se interrumpirá la carga de la batería.

Cambie el fusible que protege el enchufe yseleccione una intensidad de corriente más bajaen la unidad de control, véase el apartado "Pre-pararse para la carga de la batería híbrida".

6 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

429

Ejemplo 2Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a. y 10 A y la unidad decontrol se ajusta a 10 A, el vehículo aprovechará10 A de la red de 230 V c.a. Si se conectan otrosdispositivos eléctricos a la misma toma eléctrica(o a otras tomas protegidas por el mismo fusible),hay riesgo de sobrecarga del fusible y que estese dispare e interrumpa la carga de la batería.

Reponga el fusible que protege la toma o el cir-cuito y seleccione una intensidad de corrientemás baja en la unidad de control o desconecteotro dispositivo eléctrico de la toma o el circuito.

Ejemplo 3Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a. y 10 A y la unidad decontrol se ajusta a 6 A, el vehículo solo aprove-chará 6 A de la red de 230 V c.a. La batería tar-dará más en cargarse, pero de esta manerapodrá conectar otros dispositivos eléctricos a lamisma toma o circuito mientras la suma de car-gas no supere la capacidad de la toma o el cir-cuito.

Información relacionada• Activar y apagar la preclimatización (p. 211)

• Prepararse para la carga de la batería híbrida(p. 434)

• Estado de carga (p. 437)

Cable de cargaEl cable de carga con unidad de control se uti-liza para cargar la batería híbrida del automóvil.Utilice un cable de carga recomendado porVolvo.

El cable de carga se guarda en el compartimento quehay debajo del suelo del maletero.

Especificaciones, cable de carga

Clase de protección IP67

Temperatura ambiente De -32 ºC a +50 ºC

PRECAUCIÓN

No está permitido utilizar el cable de carga sialguno de sus componentes está dañado.Riesgo de descarga eléctrica y daños perso-nales graves.

La reparación de un cable de carga que estádañado o que no funciona debe confiarse aun taller. Recomendamos los servicios de untaller autorizado Volvo.

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de 230 V c.a. durante la carga. Hayriesgo de que la toma de 230 V c.a. sufradaños.

Interrumpa siempre la carga antes de desco-nectar el cable, primero del enchufe del vehí-culo y después de la toma de 230 Vc.a.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

430

Unidad de control

Indicadores e interruptores de la unidad de control.

El indicador muestra la intensidad decorriente7.

El símbolo se enciende cuando el cable decarga se conecta a una toma eléctrica de230 V c.a.8

Botones para aumentar y reducir la intensi-dad de corriente.

El símbolo se enciende cuando el cable decarga se conecta a enchufe del vehículo.

IMPORTANTE

No está permitido el uso de un enchufe múlti-ple, un protector de sobretensión o dispositi-vos similares junto con el cable de carga, yaque esto puede comportar riesgo de incendio,choques eléctricos, etc.

Solo está permitido utilizar un adaptadorentre la toma de 230 V c.a. y el cable decarga si el adaptador está homologado segúnIEC 61851 y IEC 62196.

NOTA

El cable de carga memoriza el último ajustede intensidad de corriente. Por eso es impor-tante modificar el ajuste si se utiliza otra tomade 230 V c.a. en la siguiente ocasión.

Información relacionada• Indicación de estado en la unidad de control

del cable de carga (p. 431)

• Interruptor diferencial en el cable de carga(p. 433)

• Control de temperatura del cable de carga(p. 433)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

7 La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.8 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

431

Indicación de estado en la unidadde control del cable de cargaCuando se carga la batería híbrida del automó-vil, diferentes indicadores en la unidad de con-trol del cable de carga muestran el estadodurante y después de la carga.

Indicadores e interruptores de la unidad de control.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

432

Pantalla de la unidad de control Estado Significado Medida recomendada

El indicador de intensidad de corriente (1)está apagado. El símbolo del automóvil (4)se enciende con luz verde fija.

Modo deespera

• El cable de carga está conectado al auto-móvil.

• La carga es posible, pero aún no la haactivado el sistema electrónico del auto-móvil.

Espere a que la batería se cargue por com-pleto.

El consumo de corriente se muestra con unindicador verde (1). El símbolo del automóvil(4) se enciende con una luz verde fija.

Cargando. • El sistema electrónico del automóvil hainiciado la carga.

• Cargando.

Espere a que la batería se cargue por com-pleto.

El indicador de intensidad de corriente (1)está apagado. El símbolo del automóvil (4)se enciende con luz roja intermitente.

La carga noes posible.

• Hay un error de comunicación entre launidad de control y el automóvil.

• La ventilación del sistema electrónico delautomóvil no es suficiente, no está acti-vada o es incorrecta.

1. Compruebe todas las conexiones o uti-lice otra toma de corriente de230 V c. a.

2. Reinicie la carga de la batería.

El símbolo del automóvil (4) se enciendecon luz roja fija.

La carga noes posible.

• Se ha disparado el interruptor diferencialdel cable de carga.

1. Desconecte el cable de carga de latoma de 230 V c.a..

2. El interruptor diferencial se pone acero y la unidad vuelve a iniciarse.

El indicador de intensidad de corriente (1) yel símbolo de casa (2) destellan con luz roja.

La carga noes posible.

Se ha disparado el interruptor de temperaturade la toma de 230 V c.a.-

Vuelva a iniciar la carga. Si el problema nose resuelve, contacte con un experto.

Información relacionada• Símbolos y mensajes relacionados con el sis-

tema híbrido (p. 441)

• Estado de carga (p. 437)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

433

Interruptor diferencial en el cable decargaLa unidad de control del cable de carga llevaintegrada un interruptor diferencial que protegeel automóvil y al usuario contra cargas eléctricascausadas por fallos del sistema.

Si se dispara el interruptor diferencial integradode la unidad de control, el símbolo del automóvilse enciende con luz roja. Compruebe la toma de230 V c.a..

IMPORTANTE

El interruptor diferencial de la unidad de con-trol no protege la toma de 230 V c.a. ni la ins-talación eléctrica.

Información relacionada• Cable de carga (p. 429)

Control de temperatura del cable decargaPara poder cargar en cada ocasión la bateríahíbrida de manera segura, la unidad de controldel cable de carga y el enchufe están provistosde dispositivos de supervisión de la tempera-tura.

La temperatura se supervisa tanto en la unidadde control como en el enchufe.

NOTA

Volvo recomienda un cable de carga segúnIEC 62196 y IEC 61851 que admita un con-trol de la temperatura.

Supervisión en la unidad de controlLa carga se interrumpe si la temperatura de launidad de control sube demasiado, con el fin deproteger los componentes electrónicos. Estopuede producirse, por ejemplo, cuando la tempe-ratura ambiente es elevada y/o si la unidad decontrol se expone directamente a luz solarintensa.

Supervisión en el enchufeSi la temperatura de la toma eléctrica a la queestá conectado el cable de carga sube dema-siado, se reduce la intensidad de corriente. Si latemperatura supera un límite crítico, la carga seinterrumpe por completo.

IMPORTANTE

Si el control de temperatura reduce la intensi-dad de corriente en varias ocasiones, inte-rrumpiéndose la carga, deberán estudiarse yremediarse la causa del recalentamiento.

Información relacionada• Cable de carga (p. 429)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

434

Prepararse para la carga de labatería híbridaAntes de iniciar la carga de la batería híbrida,deben realizarse una serie de preparativos.

PRECAUCIÓN

• Solo está permitido cargar la bateríahíbrida con la intensidad de corrientemáxima o inferior según las recomenda-ciones locales y nacionales vigentes rela-tivas a la carga de sistemas híbridos entomas o enchufes de 230 V c.a..

• Solo está permitido cargar la bateríahíbrida desde tomas homologadas de230 V c.a.9 con conexión de puesta a tie-rra o desde estaciones de carga con elcable de carga suelto de Volvo (Mode 3).

• Aunque el interruptor diferencial de launidad de control proteja al vehículo, hayun riesgo de sobrecarga de la red de230 V c.a..

• Evite tomas de corriente visiblementedesgastadas o dañadas ya que, de utili-zarse, pueden provocar incendios y/odaños personales.

• No utilice nunca un cable prolongador.

PRECAUCIÓN

El cambio de la batería híbrida debe confiarseexclusivamente a un taller. Recomendamoslos servicios de un taller autorizado Volvo.

Antes de la carga

IMPORTANTE

• La unidad de control no debe mojarse nisumergirse en agua.

• No exponga la unidad de control y suenchufe a la luz directa del sol. De locontrario, la protección contra el recalen-tamiento del enchufe puede reducir ointerrumpir la carga de la batería híbrida.

IMPORTANTE

• Compruebe que la toma de 230 V c. a.tenga suficiente alimentación decorriente como para cargar un vehículoeléctrico. En caso de duda, la toma debeser controlada por un especialista.

• Si la intensidad de corriente de la tomaes desconocida, utilice el nivel mínimo enla unidad de control.

En la unidad de control del cable de carga seselecciona la intensidad de corriente 6-16 A10. Al

entregarse el automóvil, el sistema estará prea-justado a la intensidad de corriente más baja.

Abrir y cerrar la tapa del enchufe

Presione ligeramente la parte trasera de latapa y suéltela.

Abra la tapa.

Suelte el tapón de protección del enchufe yfíjelo al interior de la tapa. Compruebe que lacorrea de goma del tapón de protección estádoblado hacia abajo para evitar que el tapónse suelte de la tapa.

Para cerrar la tapa del enchufe, proceda en elorden inverso.

9 O bien tomas equivalentes con otra tensión según el mercado.10 La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

435

Información relacionada• Iniciar la carga de la batería híbrida (p. 435)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

Iniciar la carga de la batería híbridaLa batería híbrida del vehículo se carga con uncable de carga entre el vehículo y una toma de

230 V c.a.11

IMPORTANTE

No conecte nunca el cable de carga si hayriesgo de truenos y relámpagos.

NOTA

Volvo recomienda un cable de carga segúnIEC 62196 y IEC 61851 que admita un con-trol de la temperatura.

Saque el cable de carga del compartimentodebajo del suelo del maletero.

Conecte el cable a una toma de corriente de230 V c. a.. No utilice nunca un cable prolon-gador.

2. Ajuste la intensidad de corriente (para latoma de corriente de 230 V c.a.) en la unidadde control.

Retire la tapa de protección del terminal yconecte después el terminal al automóvil.

11 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

436

Fije la tapa de protección del terminal decarga tal como se ve en la figura.

IMPORTANTE

Para evitar daños en la pintura, etc, cuandohace mucho viento, coloque la tapa de pro-tección del terminal de forma que no toque elvehículo.

5. El terminal del cable se bloquea o se cierra yla carga se inicia en un plazo de 5 segundos.La pantalla del conductor muestra el tiempode carga previsto o si la carga no funcionade forma debida. Lea más en el apartado"Estado de carga".

La carga de la batería puede interrumpirseun momento si se abre el automóvil:

• y se abre la puerta. La carga se reinicia en2 minutos.

• sin abrirse la puerta; el vehículo vuelve abloquearse de forma automática. La cargase inicia de nuevo después de 1 minuto.

NOTA

El estado de carga se muestra en la pantalladel conductor. Si no se utiliza durante un rato,se apaga. Vuelva a activar la pantalla

• pisando el pedal de freno,

• abriendo una de las puertas o

• girando el control de arranque la posiciónI.

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de 230 V c.a. durante la carga. Hayriesgo de que la toma de 230 V c.a. sufradaños.

Interrumpa siempre la carga antes de desco-nectar el cable, primero del enchufe del vehí-culo y después de la toma de 230 Vc.a.

Durante la carga, el aire acondicionado puedegenerar condensaciones que gotean debajo delautomóvil. Esto es normal y tiene lugar alenfriarse la batería híbrida.

Información relacionada• Finalizar la carga de la batería híbrida

(p. 438)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

• Indicación de estado en la unidad de controldel cable de carga (p. 431)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

437

Estado de cargaEl estado de carga se muestra con la luz LEDdel enchufe del vehículo, en la unidad de controldel cable de carga y en la pantalla del conduc-tor.

Indicación con la luz LED del enchufe

Ubicación de la luz LED en el enchufe del vehículo.

La luz LED muestra el estado durante la carga.Las luces blanca, roja y amarilla se activancuando se enciende la iluminación del habitáculoy continúan encendidas después de haberseapagado la iluminación interior.

Luz del indica-

dor LED

Significado

Luz blanca Luz de seguridad.

Luz amarilla Modo de esperaA, espera aque se inicie la carga.

Parpadeo verde CargandoB.

Luz verde Carga terminadaC.

Luz roja Se ha producido una ave-ría.

A Por ejemplo, después de abrir una puerta o si el terminal delcable no está bloqueado.

B Cuanto más lento sea el parpadeo, más cargada está la batería.C Se apaga al cabo de un rato.

Estado de carga en la pantalla delconductorEn la pantalla del conductor se muestra el estadode la carga de forma tanto gráfica como textual.La información se muestra mientras está activadala pantalla del conductor.

NOTA

El estado de carga se muestra en la pantalladel conductor. Si no se utiliza durante un rato,se apaga. Vuelva a activar la pantalla

• pisando el pedal de freno,

• abriendo una de las puertas o

• girando el control de arranque la posiciónI.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

438

Imagen Mensaje Significado

Cargacompletaen: [Hora]se muestrajunto conuna anima-ciónmedianteuna luz pul-sante decolor azul através delcable decarga.

La cargaestá encurso y semuestra lahora aproxi-mada en quese calculaque la bate-ría estarácargada.

Se muestrael textoCargacompleta.Se muestrauna ima-gen delvehículocon unindicadorLED delenchufe decolor verde.

La bateríaestá cargada.

Imagen Mensaje Significado

Se muestrael textoError en lacarga. ElindicadorLED delenchufeestá enrojo.

Se ha produ-cido un error,compruebela conexióndel cable decarga en elenchufe delvehículo y enla toma de230 V c.a.A.

A La tensión de la toma puede variar según el mercado.

Información relacionada• Símbolos y mensajes relacionados con el sis-

tema híbrido (p. 441)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

• Finalizar la carga de la batería híbrida(p. 438)

• Indicación de estado en la unidad de controldel cable de carga (p. 431)

Finalizar la carga de la bateríahíbridaPara finalizar la carga, desbloquee el vehículo,desconecte el cable de carga del enchufe del

vehículo y después de la toma de 230 V c.a.12.

NOTA

Desbloquee siempre el vehículo para inte-rrumpir la carga antes de desconectar laconexión a la toma de 230 V c.a. Observeque el cable de carga debe desconectarsedel enchufe del vehículo antes de desconec-tarse de la toma de 230 V c.a., por una partepara evitar daños en el sistema y, por otra,para impedir que la carga se interrumpa for-tuitamente.

12 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

439

Desbloquee el automóvil con el mando a dis-tancia. Se finaliza la carga y el terminal blo-queado del cable de carga se desbloquea yse suelta.

Desconecte el cable del enchufe del auto-móvil, vuelva a colocar la protección delenchufe y cierre la tapa.

Desconecte el cable de la toma de corrientede 230 V c.a.

Guarde el cable de carga en el comparti-mento del automóvil debajo del suelo delmaletero.

Información relacionada• Información en la pantalla del conductor rela-

cionado con el sistema híbrido (p. 97)

• Cable de carga (p. 429)

Almacenamiento a largo plazo devehículo con batería híbridaPara minimizar la degradación de la bateríahíbrida cuando se almacena durante muchotiempo (más de un 1 mes) fuera del vehículo, serecomienda que el nivel de carga sea de aproxi-madamente un 25 % según la pantalla del con-ductor.

Proceda como sigue:

1. Si el índice de carga es alto, conduzca elautomóvil hasta que quede aproximada-mente un 25 %. Si el nivel de carga es bajo,cargue la batería hasta que se alcance alre-dedor del 25 %.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

440

2. Si el almacenamiento ha durado más de 6meses o si el nivel de carga de la bateríahíbrida está considerablemente por debajodel 25 %, vuelva a cargar la batería al 25 %para compensar la descarga natural que senota cuando se almacena a largo plazo.Compruebe periódicamente el nivel de cargaen la pantalla del conductor.

Para el manejo de la batería de arranque cuandose almacena el vehículo, véase "Arrancar conayuda de otra batería".

NOTA

Coloque el vehículo en un lugar lo más frescoposible para minimizar el envejecimiento de labatería en caso de almacenamiento a largoplazo. Durante el verano, debería aparcarseen un local cerrado o en un lugar en sombra,según donde sea más baja la temperatura.

Información relacionada• Modos de conducción (p. 392)

• Iniciar la carga de la batería híbrida (p. 435)

• Arrancar con ayuda de otra batería (p. 384)

• Sistemas de propulsión (p. 391)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

441

Símbolos y mensajes relacionadoscon el sistema híbridoEn la pantalla del conductor pueden mostrarseuna serie de símbolos y mensajes acerca del

XC90 Twin Engine. También pueden mostrarseen combinación con símbolos generales de con-trol y advertencia y se apagan cuando se hanresuelto los problemas.

Símbolo Mensaje Significado

Fallo carga batería

Revisión urgente. Diríjase al taller

Fallo de la batería híbrida. Contacte con un tallerA para revisar la batería tan pronto como sea posible.

Fallo carga batería

Pare de manera segura

Fallo de la batería híbrida. Detenga el vehículo tan pronto como sea posible y contacte con un tallerA

para que revisen la batería.

Carga batería baja

Funcionamiento temporal. reducido

La batería híbrida no está suficientemente cargada para una conducción óptima. Cargue la bateríatan pronto como sea posible.

Fallo carga batería

Batería baja. Pare de manera segura

La batería híbrida no está suficientemente cargada. Detenga el vehículo tan pronto como sea posibley cargue la batería.

Fallo batería

Fusible batería Revisión necesaria

Fallo de la batería híbrida. Contacte con un tallerA para revisar la función tan pronto como sea posi-ble.

Batería sobrecal.

Parar de forma segura

Parece que la temperatura de la batería híbrida sube de forma fuera de lo normal, detenga el vehí-culo y apague el motor. Espere por lo menos 5 minutos antes de continuar la marcha. Llame altallerA o compruebe desde el exterior que todo parece normal antes de continuar la marcha.

Prestaciones limitadas

Velocidad máx. vehículo limitada

La batería híbrida no está suficientemente cargada para velocidades más altas. Cargue la batería tanpronto como sea posible.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

442

Símbolo Mensaje Significado

Sistema híbrido

Conducción brusca a baja velocidad,puede conducir

El sistema híbrido no funciona debidamente. Contacte con un tallerA para revisar la función tanpronto como sea posible.

Avería sistema híbrido

Revisión necesaria

El sistema híbrido está fuera de servicio. Contacte con un tallerA para revisar la función tan prontocomo sea posible.

Cable de carga

Retírelo antes de arrancar

Se muestra si el conductor intenta arrancar el vehículo cuando está conectado el cable de carga.Desconecte el cable de carga y cierre la tapa.

Cable de carga

¿Lo quitó? Mantenga 7 s. encendidoen START

Se muestra cuando el conductor, después de anteriores intentos, intenta arrancar el vehículo cuandoestá conectado el cable de carga. Desconecte el cable de carga o compruebe que el cable está des-conectado y que la tapa está cerrada.

A Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Iniciar la carga de la batería híbrida (p. 435)

• Finalizar la carga de la batería híbrida(p. 438)

• Cable de carga (p. 429)

• Indicación de estado en la unidad de controldel cable de carga (p. 431)

• Símbolos de advertencia en la pantalla delconductor (p. 101)

• Símbolos de control en la pantalla del con-ductor (p. 99)

• Información en la pantalla del conductor rela-cionado con el sistema híbrido (p. 97)

SISTEMA AUDIOVISUAL

SISTEMA AUDIOVISUAL

444

Sistema audiovisualEl sistema audiovisual está compuesto por elreproductor de medios, la radio y la conexiónBluetooth al teléfono. Cuando el vehículo estáconectado a Internet, es también posible utilizarservicios mediante aplicaciones.

Las funciones pueden controlarse con la voz,con el teclado del volante o en la pantalla cen-tral.

Presentación de sonido y multimedia.

Actualización de sistemaEl sistema de sonido y multimedia se mejora con-tinuamente. Traiga las actualizaciones para queel funcionamiento sea óptimo, véase el apartado"Ajustes de sistema" y support.volvocars.com.

Información relacionada• Reproductor de medios (p. 452)

• Radio (p. 445)

• Teléfono (p. 463)

• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Aplicaciones (p. 475)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Control por voz (p. 119)

• Actualizaciones de sistemas (p. 524)

• Contratos de licencia de audio y multimedia(p. 477)

Ajustes del sonidoEl sistema de sonido está programado para unareproducción óptima del sonido, pero puedeadaptarse según sus necesidades.

El volumen se regula normalmente con el controlde volumen debajo de la pantalla central o en elteclado derecho del volante.

Ajuste de reproducción óptima delsonidoEl sistema de sonido está precalibrado para ofre-cer una reproducción óptima del sonido medianteel procesamiento digital de la señal. Este cali-brado tiene en cuenta los altavoces, los amplifi-cadores, la acústica del habitáculo, la posición delque escucha, etc. en todas las combinaciones demodelos de automóvil y sistemas de sonido. Elsistema ofrece también un calibrado dinámicoque toma en consideración la posición del con-trol de volumen y la velocidad del automóvil.

Los ajustes de sonido se describen en los apar-tados correspondientes de la información delpropietario. Para acceder a los ajustes, abra la

vista superior y pulse Ajustes Sonido.

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 445

Amortiguación activa del sonido1

El automóvil está equipado con una función deamortiguación activa del sonido que amortigua elruido del motor en el habitáculo con ayuda delsistema de sonido. En el techo del vehículo haymicrófonos que detectan ruido molesto y el sis-tema de sonido transmite ondas que amortiguanel ruido.

Micrófonos en el techo del vehículo.

NOTA

No tape los micrófonos del automóvil, de locontrario podrán oírse ruidos extraños en elequipo de sonido.

Información relacionada• Ajustes de sonido para medios (p. 459)

• Ajustes del control por voz (p. 121)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

• Sistema audiovisual (p. 444)

• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

RadioEl sistema permite escuchar las bandas de fre-cuencia FM y radio digital (DAB)*. Cuando elvehículo está conectado a Internet, también esposible escuchar la radio web.

1 Es válido para algunos modelos.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

446

La radio puede controlarse conel control por voz, el teclado delvolante o la pantalla central.

Información relacionada• Cambiar y buscar emisora de radio (p. 446)

• Radio digital (p. 449)

• Radio RDS (p. 449)

• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Reproductor de medios (p. 452)

Cambiar y buscar emisora de radioLa radio elabora automáticamente una lista conlas emisoras locales que transmiten con señalesmás intensas.

Activar la radio

1. Abra la aplicación (por ejemplo FM,Favoritos de radio) desde la vista de apli-caciones.

2. Seleccione la emisora.

Cambiar lista en la banda de radio

1. Pulse Biblioteca.

2. Seleccione reproducción de Emisoras,Favoritos, Géneros o Grupos2.

3. Pulse la emisora que desee en la lista.

2 Solo radio digital (DAB).

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

447

Favoritos - Se transmiten solamente los canalesfavoritos, véase la sección titulada "Favoritos".

Géneros - Se transmiten solamente los canalesde radio con el género o el tipo de programaciónseleccionado, por ejemplo, pop o música clásica.

Cambiar de emisora de radio en listaseleccionada– Pulse < > debajo de la pantalla central o en

el teclado derecho del volante.

> Se desplaza un paso en la lista de repro-ducción seleccionada.

También se puede cambiar en la pantalla central.

FavoritosCuando se guarda un favorito en una lista, laradio buscará automáticamente la mejor frecuen-cia. Pero si un favorito se guarda desde una bús-queda de emisora manual, la radio no cambia deforma automática a una frecuencia de mayorintensidad.

Para seleccionar entre favoritos dentro de labanda de radio, véase la sección titulada "Cam-biar lista en la banda de radio". Para seleccionarentre todos los favoritos, véase la sección titulada"Favoritos de radio".

– Pulse para añadir o borrar un canal deradio en la lista de favoritos de la banda deradio y en favoritos de radio.

Favoritos de radioLos favoritos de la radio mues-tra favoritos guardados entodas las bandas de radio.

1. Abra la aplicación Favoritos de radio en lavista de aplicaciones.

2. Pulse la emisora que desee en la lista paraescucharla.

Al eliminar un favorito, este se eliminará tambiénde la lista de favoritos de la banda de radio res-pectiva.

Cambiar banda de radio

– Pulse la aplicación (por ejemplo FM) en lavista de aplicaciones o abra el menú de laaplicación con el teclado derecho del volantey realice su elección.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

448

Buscar emisora de radio

Las posibilidades de búsqueda dependen de labanda de radio elegida:

• FM - emisoras, géneros y frecuencias.

• DAB - grupos y emisoras

1. Pulse Biblioteca.

2. Pulse .

> Se abre la vista de búsqueda con elteclado.

3. Escriba la palabra de búsqueda.

> La búsqueda se realiza cada vez que seintroduce un carácter y los resultadosaparecen clasificados.

Búsqueda manual de emisoras

Cuando se pasa a búsqueda manual de emiso-ras, la radio deja de cambiar automáticamente defrecuencia si la recepción es deficiente.

– Pulse Sintonizar manual, tire del control opulse < > hasta la frecuencia deseada.

Información relacionada• Radio (p. 445)

• Radio digital (p. 449)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

449

Radio RDSCon RDS (Radio Data System), la radio puedecambiar automáticamente a la emisora con laseñal más fuerte. RDS permite obtener informa-ción de tráfico y buscar determinados tipos deprogramación.

RDS vincula varias emisoras FM en una redcomún. Una emisora de FM de una red de estetipo transmite información que proporciona a unaradio RDS las siguientes funciones:

• Cambio automático a una emisora máspotente si la recepción en la zona es defi-ciente.

• Búsqueda de programas preferidos, porejemplo tipos de programa o información detráfico.

• Recepción de datos de texto sobre el pro-grama de radio transmitido.

NOTA

Algunas emisoras de radio no emplean RDS,o bien sólo una parte de las funciones dedicho sistema.

Cuando se transmiten noticias o informacionesde tráfico, la radio puede cambiar de emisora y lafuente de sonido puede interrumpirse. Por ejem-plo, si está activo el reproductor de CD, éste sesituará en modo de pausa. La radio vuelve a laanterior fuente de sonido y volumen cuando deja

de emitirse la programación ajustada. Para can-

celar antes, pulse en el teclado derecho delvolante o pulse Cancelar en la pantalla central.

Información relacionada• Radio (p. 445)

• Ajustes de radio (p. 450)

Radio digitalLa radio digital (Digital Audio Broadcasting,DAB) es un sistema de transmisión digital de laradio. La radio admite DAB, DAB+ y DMB(Digital Multimedia Broadcasting).

La radio puede controlarse conel control por voz, el teclado delvolante o la pantalla central.

La aplicación de la radio digitalse inicia en la vista de aplica-ciones de la pantalla central.

La radio digital se reproduce de la misma maneraque FM y AM, véase el apartado "Cambiar y bus-car emisoras de radio". Además de la posibilidadde seleccionar su reproducción desde Emisoras,Favoritos y Géneros, puede hacerse tambiéndesde subcanales y Grupos. Ensemble es unconjunto de canales de radio (grupo de canales)que emite en la misma frecuencia.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

450

Subcanales DABLos componentes secundarios se denominan amenudo subcanales. Estos son temporales ypueden contener, por ejemplo, traducciones delprograma principal a otros idiomas. Los subcana-les se indican con un símbolo de flecha en la listade emisoras.

Información relacionada• Cambiar y buscar emisora de radio (p. 446)

• Enlazar entre diferentes bandas de radio FMy DAB (p. 450)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Radio (p. 445)

• Ajustes de radio (p. 450)

Enlazar entre diferentes bandas deradio FM y DABLa función significa que la radio digital puede irde un canal con una recepción deficiente almismo canal en otro grupo de canales conmejor recepción, dentro de DAB y/o entre DABy FM.

Enlace DAB a DAB y DAB a FM1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Medios DAB.

3. Marque y desmarque las casillas deConexión DAB a DAB y/o TransferenciaDAB a FM para conectar o desconectar lasfunciones correspondientes.

Información relacionada• Radio digital (p. 449)

• Radio (p. 445)

• Ajustes de radio (p. 450)

Ajustes de radioAjustes de las diferentes bandas de radio.

Cuando se transmite, por ejemplo, un mensaje detráfico, este puede interrumpirse temporalmente

pulsando en el teclado derecho del volanteo Cancelar en la pantalla central.

Baje la vista superior y seleccione AjustesMedios y la banda de radio de su preferencia.Conecte o desconecte funciones.

FM• Mostrar radiotexto - muestra información

sobre el contenido del programa, los artistas,etc.

• Inmovilizar nombre de programa - seselecciona para que el nombre del serviciono se desplace de forma continua y la pre-sentación se congele después de 20 segun-dos.

• Noticias - interrumpe la reproducción delmedio y transmite noticias. La reproducciónde la fuente de medios anterior se reanudacuando termina la transmisión de noticias.

• Información de tráfico - Interrumpe lareproducción del medio y transmite informa-ción sobre problemas de tráfico. La repro-ducción de la fuente de medios anterior sereanuda una vez finalizado el mensaje.

• Interrupciones locales - Interrumpe lareproducción del medio y transmite informa-ción sobre problemas de tráfico en las proxi-

SISTEMA AUDIOVISUAL

451

midades. La reproducción de la fuente demedios anterior se reanuda una vez finali-zado el mensaje. La función Interrupcioneslocales es una limitación geográfica de lafunción Información de tráfico. La funciónInformación de tráfico debe estar conec-tada al mismo tiempo.

• Alarma - Interrumpe la transmisión delmedio y transmite avisos sobre accidentesgraves y catástrofes naturales. La reproduc-ción de la fuente de medios anterior se rea-nuda una vez finalizado el mensaje.

DAB• Ordenar servicios - se determina cómo

debe realizarse la clasificación de las emiso-ras. En orden alfabético o según el númerode servicio.

• Conexión DAB a DAB - inicia la función deenlace dentro de DAB. Si se pierde la recep-ción de un canal de radio, se busca automá-ticamente otro en otro grupo de canales(ensemble).

• Transferencia DAB a FM - inicia la funciónde enlace entre DAB y FM. Si se pierde larecepción de un canal de radio, se busca unafrecuencia alternativa de forma automática.

• Seleccionar tipos de avisos - seleccióndel tipo de mensajes que deben recibirsecuando se activa DAB. Los mensajes selec-cionados interrumpen la reproducción delmedio y transmite el mensaje. La reproduc-

ción de la fuente de medios anterior se rea-nuda una vez finalizado el mensaje.

Alarma - Interrumpe la transmisión delmedio y transmite avisos sobre accidentesgraves y catástrofes naturales. La reproduc-ción de la fuente de medios anterior se rea-nuda una vez finalizado el mensaje.

Info.tráfico - se recibe información sobre proble-mas de tráfico.

Últimas noticias - se reciben noticias.

Avisotransporte- se recibe información sobre eltransporte público, por ejemplo, horarios detransbordadores y de trenes.

Advertencia/Servicios - se recibe información sobre inci-dentes de menor importancia que la funciónde alarma, por ejemplo, cortes de corriente.

• Mostrar radiotexto - selección para mos-trar radiotexto o partes seleccionadas deradiotexto, por ejemplo, artista.

• Mostrar imágenes relac. con programas- selección si deben mostrarse o no en lapantalla las imágenes de diferentes progra-mas.

Información relacionada• Radio (p. 445)

• Radio digital (p. 449)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.452

Reproductor de mediosEl reproductor de medios puede reproducir ima-gen y sonido de discos CD y DVD* y de fuentesde sonido conectadas externamente a través dela conexión AUX-/USB o transmitir archivos desonido por vía inalámbrica de equipos externoscon Bluetooth. Se puede ver vídeo de equiposconectados con USB. Cuando el vehículo estáconectado a Internet, se puede escuchar laradio web y audiolibros y utilizar servicios musi-cales mediante aplicaciones.

En el reproductor de medios se controla tam-bién la radio, la cual se describe en un capítuloaparte.

El reproductor de medios secontrola desde la pantalla cen-tral, pero varias funciones pue-den reproducirse con el tecladoderecho del volante o el controlpor voz.

Información relacionada• Reproducir medios (p. 453)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Aplicaciones (p. 475)

• Radio (p. 445)

• Reproductor de CD* (p. 456)

• Medios a través de Bluetooth (p. 457)

• Medios a través de la conexión AUX/USB(p. 457)

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 453

Reproducir mediosEl reproductor de medios se controla desde lapantalla central. Varias funciones puede contro-larse también con el teclado derecho del volanteo el reconocimiento de voz.

En el reproductor de medios se controla tam-bién la radio, la cual se describe en un capítuloaparte.

Iniciar la fuente de medios

CD*1. Insertar un disco CD.

2. Abra la aplicación CD en la vista de aplica-ciones.

3. Seleccione lo que desea reproducir.

> Se inicia la reproducción.

Memoria USB1. Introduzca la memoria USB.

2. Abra la aplicación USB en la vista de aplica-ciones.

3. Seleccione lo que desea reproducir.

> Se inicia la reproducción.

Reproductor de mp3 y iPod®

NOTA

Para iniciar la reproducción desde el iPod,debe utilizarse la aplicación de iPod (no elUSB).

Cuando se utiliza iPod como fuente desonido, el menú del sistema audiovisualadopta una estructura parecida a la del menúdel propio reproductor de iPod.

1. Conecte la fuente de medios.

2. Inicie la reproducción en la fuente de mediosconectada.

3. Abra la aplicación (iPod, USB, AUX) en lavista de aplicaciones.

> Se inicia la reproducción.

Equipo conectado con Bluetooth1. Active Bluetooth en la fuente de medios.

2. Conecte la fuente de medios.

3. Inicie la reproducción en la fuente de mediosconectada.

4. Abra la aplicación Bluetooth en la vista deaplicaciones.

> Se inicia la reproducción.

Medios de Internet1. Conecte el vehículo a Internet.

2. Abra la aplicación en la vista de aplicaciones.

> Se inicia la reproducción.

Vídeo1. Conecte la fuente de medios.

2. Abra la aplicación USB en la vista de aplica-ciones.

3. Pulse el título de lo que desea reproducir.

> Se inicia la reproducción.

Apple CarPlayApple CarPlay se describe en otro apartado.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

454

Controlar y cambiar mediosEl reproductor de mediospuede controlarse con el con-trol por voz, el teclado delvolante o la pantalla central.

Volumen - gire el volante debajo de la pantallacentral o utilice el teclado derecho del volantepara subir o bajar el nivel de sonido.

Reproducción, pausa - pulse la imagen del temaque se está reproduciendo, el botón debajo de la

pantalla central o en el teclado derecho delvolante.

Cambiar de pista o tema - pulse la pista quedesee en la pantalla central, pulse < > debajo dela pantalla central o en el teclado derecho delvolante.

Bobinado, desplazamiento temporal - pulse el ejede tiempo en la pantalla central y arrastre ensentido lateral, o pulse y mantenga pulsado < >debajo de la pantalla central o en el tecladoderecho del volante.

Cambiar medio - seleccione en últimos en laaplicación, pulse la aplicación que desee en lalista de aplicaciones o seleccione con el tecladoderecho del volante.

Biblioteca - pulse el botón para reproducirdesde la biblioteca.

Mezclar - pulse el botón para mezclar el ordende reproducción.

Similar - pulse el botón para buscar músicaparecida en el equipo USB con ayuda deGracenote o crear una lista de reproducción. Lalista de reproducción puede contener un máximode 50 temas.

Camb. disp. - pulse el botón para alternar entreequipos USB cuando hay varios conectados.

Ajustes de vídeoCuando el reproductor de imágenes está enmodo de pantalla completa o abriendo la vista

superior y pulsando Ajustes Vídeo, puedeajustarse los siguiente; Idioma predet. audioprincipal, Subtítulo y Idioma pred. subtítuloprincipal.

Reproducir DivX®

Este equipo certificado para DivX Certified® deberegistrarse para poder reproducir películas VODDivX compradas.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Vídeo DivX® VOD y traiga elcódigo de registro.

3. Vaya a vod.divx.com para más informaciónsobre cómo finalizar el registro.

Información relacionada• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-

talla del conductor (p. 110)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

• Aplicaciones (p. 475)

• Buscar medio (p. 456)

• Conectar medios a través de Bluetooth(p. 457)

• Conectar medios a través de la conexiónAUX/USB (p. 458)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 455

• Reproductor de CD* (p. 456)

• Radio (p. 445)

• Gracenote® (p. 455)

• Vídeo (p. 458)

• Ajustes de sonido para medios (p. 459)

• Apple CarPlay* (p. 459)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

Gracenote®

Gracenote identifica el artista, el álbum, los títu-los de las pistas y las imágenes correspondien-tes, lo cual se muestra durante la reproducción.

Gracenote MusicID® es un estándar de identifi-cación musical.

Conectar y desconectar GracenoteCuando se conecta, los datos de Gracenote sus-tituyen a los datos originales.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Medios Gracenote®.

3. Conecte y desconecte Gracenote marcandoy desmarcando la casilla de Gracenote®.

4. Seleccione ajustes de los datos deGracenote activado:

• Búsqueda en línea Gracenote® - Buscael medio reproducido en la base de datos deGracenotes.

• Resultados múltiples de Gracenote® -opción de cómo deben mostrarse los datosGracenote en caso de varios resultados debúsqueda.

1 - se utilizan los datos originales del archivo.

2 - se utilizan los datos de Gracenote.

3 - Pueden seleccionarse datos Gracenote uoriginales.

• Ninguno - no se muestra ningún resultado.

Información relacionada• Reproducir medios (p. 453)

• Contratos de licencia de audio y multimedia(p. 477)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.456

Buscar medioEs posible buscar por artista, compositor, tema(títulos), álbum, vídeo, audiolibro, lista de repro-ducción y podcasting (medios digitales a travésde Internet).

1. Pulse .

> Se abre la vista de búsqueda con elteclado.

2. Escriba la palabra de búsqueda.

3. Pulse Buscar.

> Se examinan los equipos conectados ylos resultados aparecen clasificados.

Información relacionada• Reproductor de medios (p. 452)

• Reproducir medios (p. 453)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

Reproductor de CD*El reproductor de medios puede reproducir dis-cos CD con archivos de sonido. Véase en lascaracterísticas los formatos admitidos.

Ranura de introducción y expulsión de dis-cos.

Botón de expulsión del disco.

Información relacionada• Reproducir medios (p. 453)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

457

Medios a través de BluetoothEl reproductor de medios del automóvil estáequipado con tecnología Bluetooth , por lo quepuede reproducir de manera inalámbrica archi-vos streaming de unidades externas conBluetooth, como teléfonos móviles y ordenado-res de bolsillo.

Información relacionada• Conectar medios a través de Bluetooth

(p. 457)

• Reproducir medios (p. 453)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

Conectar medios a través deBluetoothEmpareje el equipo Bluetooth con el vehículopara transmitir datos y utilizarlo como conexión aInternet si hay acceso.

Muchos teléfonos en el mercado tienen actual-mente tecnología inalámbrica Bluetooth, perotodos no son totalmente compatibles con el vehí-culo. Para la compatibilidad, véasesupport.volvocars.com.

El modo de proceder para conectar un equipo demedios es el mismo que para emparejar un telé-fono.

Información relacionada• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Medios a través de Bluetooth (p. 457)

• Reproducir medios (p. 453)

• Reproductor de medios (p. 452)

Medios a través de la conexiónAUX/USBEl sistema permite conectar al equipo de sonidouna fuente de medios externa, por ejemplo, uniPod o un mp3.

La fuente de medios con pilas recargables secarga cuando está conectado a la conexión USBy el encendido está en la posición I o II o elmotor está en marcha.

Para facilitar el uso de una memoria USB, pro-cure no almacenar otros archivos que no sean deformatos compatibles. El sistema tarda muchomás tiempo en leer medios de almacenamientoque contienen otros formatos que los que soncompatibles. Además de sonido, el reproductorde medios reproduce imágenes cuando el equipose conecta a la conexión USB.

Algunos reproductores de mp3 cuentan con unsistema de archivos propio que no es compatiblecon el sistema.

Información relacionada• Conectar medios a través de la conexión

AUX/USB (p. 458)

• Reproducir medios (p. 453)

• Control por voz de la radio y los medios(p. 122)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Vídeo (p. 458)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.458

• Apple CarPlay* (p. 459)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

Conectar medios a través de laconexión AUX/USBLa fuente de sonido externa, por ejemplo, uniPod o un reproductor de mp3, puede conec-tarse al equipo de sonido por alguno de losenchufes de la consola del túnel.

Información relacionada• Reproducir medios (p. 453)

• Medios a través de la conexión AUX/USB(p. 457)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

VídeoLos archivos de vídeo pueden reproducirsedesde un equipo conectado mediante USB ocon el reproductor de medios.

Cuando el vehículo se pone en movimiento no semuestra ninguna imagen, pero continúa reprodu-ciéndose el sonido. La imagen vuelve a reprodu-cirse cuando el vehículo está parado.

Véase el apartado "Características técnicas delos medios" para los formatos de vídeo admitidos.

Información relacionada• Reproducir medios (p. 453)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Especificaciones técnicas para medios(p. 462)

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 459

Ajustes de sonido para mediosPersonalización de ajustes de sonido parareproducir medios.

Ajuste de sonido que recrea la acústica del Palacio deconciertos de Gotemburgo.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sonido y seleccione ajustes:

• Experiencia de sonido * - varias posibi-lidades de adaptar el sonido, por ejemplo,reproducir con la sensación de una salade conciertos. Los ajustes sustituyen a lasposibles selecciones que se realizansegún los puntos de ajustes de sonidospresentados a continuación.

• Tono - ajuste personal, por ejemplo, delos graves, los agudos y el ecualizador.

• Balance - equilibrio entre los altavocesizquierdos y derechos y equilibrio entrelos altavoces delanteros y traseros.

Volumen de sistema para medios1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sonido Volúmenes del sistema:

• AUX - Si hay una fuente de sonidoexterna (por ejemplo, un reproductor demp3 o un iPod) conectada a la toma AUX,la fuente de sonido conectada puedetener otro volumen que el del equipo desonido (por ejemplo la radio). Para corre-girlo, ajuste el volumen de la toma. Si elvolumen está demasiado alto o dema-siado bajo, la calidad del sonido puede serpeor.

• Compensación velocidad y volumen -el equipo de sonido compensa los ruidosmolestos en el habitáculo aumentando elvolumen en relación con la velocidad deautomóvil. Puede ajustarse el nivel decompensación.

Información relacionada• Ajustes del sonido (p. 444)

• Reproductor de medios (p. 452)

Apple CarPlay*Apple CarPlay le permite escuchar música, lla-mar por teléfono, obtener instrucciones de con-ducción, enviar y recibir mensajes y utilizar Siri,todo ello mientras se mantiene concentrado enla conducción. Apple CarPlay funciona condeterminados dispositivos Apple.

Si el vehículo no está equipado conApple CarPlay, es posible instalarlo, contacte conun concesionario Volvo.

Encontrará información sobre las aplicacionesque se admiten y los teléfonos que son compati-bles en la página web de Apple:www.apple.com/ios/carplay/. Observación: Volvono tiene ningún control sobre el contenido de laaplicación de Apple CarPlay.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.460

NOTA

Si hay un teléfono o un reproductor de multi-media conectados al vehículo medianteBluetooth, estos no estarán disponibles mien-tras esté activo Apple CarPlay, ya queBluetooth se mantendrá desconectado. Paraconectar el teléfono a Internet, se utiliza Wi-Fio el módem integrado del vehículo*.

Cuando utiliza el sistema de navegación a travésde Apple CarPlay, la guía no funcionará ni en lapantalla del conductor ni en la de visualizaciónfrontal, sino solamente en la pantalla central.

Las aplicaciones de Apple CarPlay pueden diri-girse oralmente con Siri, o controlarse con lapantalla central o con el teléfono. Algunas funcio-nes pueden controlarse también con el tecladoderecho del volante. Mantenga pulsado el botón

en el volante para iniciar el control por vozde con Siri y pulse brevemente para inactivar lafunción.

Al usar Apple CarPlay acepta lo siguiente:Apple CarPlay es un servicio proporcionadopor Apple Inc. conforme a sus términos ycondiciones. Por tanto, Volvo Cars noasumirá responsabilidad alguna por AppleCarPlay o sus funciones/aplicaciones.Cuando usa Apple CarPlay, ciertainformación de su vehículo (incluida suposición) se transfiere a su iPhone. Encuanto a Volvo Cars, usted se

responsabilizará plenamente del uso quehagan usted y otras personas de AppleCarPlay.

Arranque Apple CarPlayEl control por voz con Siri debe estar desactivadoen el teléfono antes de utilizar Apple CarPlay.

Primera vez que se conecta un iPhone1. Conecte el iPhone a la conexión USB.

2. Lea la información en el mensaje emergentey pulse después OK.

3. Pulse Apple CarPlay en la vista de aplica-ciones.

4. Lea las condiciones y pulse despuésAceptar para conectar.

> Se abre la vista parcial con Apple CarPlayy se muestran las aplicaciones compati-bles.

5. Pulse la aplicación que desee.

> Se inicia la aplicación.

iPhone conectado anteriormente1. Conecte el teléfono a la conexión USB.

> Si está seleccionado el inicio automá-tico, se abre la vista parcial conApple CarPlay y se muestran las aplica-ciones compatibles.

2. Si no está seleccionado el inicio automá-tico, abra la aplicación Apple CarPlaydesde la vista de aplicaciones.

> Se abre la vista parcial con Apple CarPlayy se muestran las aplicaciones compati-bles.

3. Pulse la aplicación que desee.

> Se inicia la aplicación.

Apple CarPlay se ejecuta en segundo plano si seinicia otra aplicación en la misma vista parcial.Para volver a mostrar Apple CarPlay en la vistaparcial, pulse el icono de Apple CarPlay en lavista de aplicaciones.

Alternar la conexión entreApple CarPlay y iPod

De Apple CarPlay a iPod1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Apple CarPlay.

3. Desmarque la casilla del dispositivo Appleque no debe iniciar Apple CarPlay cuando seconecta.

4. Desconecte y conecte el dispositivo Appleen la conexión USB.

5. Abra la aplicación iPod en la vista de aplica-ciones.

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 461

De iPod a Apple CarPlay1. Pulse Apple CarPlay en la vista de aplica-

ciones.

2. Lea la información en el mensaje emergentey pulse después OK.

3. Desconecte y conecte el dispositivo Appleen la conexión USB.

> Se abre la vista parcial con Apple CarPlay.

Información relacionada• Reproductor de medios (p. 452)

• Reproducir medios (p. 453)

• Conectar medios a través de la conexiónAUX/USB (p. 458)

• Ajustes de Apple CarPlay* (p. 461)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

Ajustes de Apple CarPlay*Ajustes del teléfono conectado como AppleCarPlay.

Activación automática1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Apple CarPlay yseleccione ajuste.

• Marque la casilla. Apple CarPlay se ini-ciará automáticamente cuando seconecta el cable USB.

• Desmarque la casilla. Apple CarPlay no seiniciará automáticamente cuando seconecta el cable USB.

La lista puede contener un máximo de 20 dispo-sitivos Apple. Cuando la lista está llena y seconecta un nuevo equipo, se borra el dispositivomás antiguo.

Para borrar la lista, será necesario restituir losajustes de fábrica, véase el apartado "Restituirlos ajustes en la vista de ajustes".

Volúmenes del sistema1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sonido Volúmenes del sistema yajuste lo siguiente:

• Sistema de voz

• Navegador

• Timbre

Información relacionada• Apple CarPlay* (p. 459)

• Restablecer ajustes en la vista de ajustes(p. 180)

SISTEMA AUDIOVISUAL

462

Especificaciones técnicas paramediosFormatos de archivos compatibles y especifica-ciones de sonido.

Archivos de sonido

For-

mato

Sufijo Codec

MP3 .mp3 MPEG1 Layer III,MPEG2 Layer III,MP3 Pro (mp3compatible),MP3 HD (mp3compatible)

AAC .m4a, .m4b, .aac AAC LC (MPEG-4part III Audio),HE-AAC (aacPlusv1/v2)

WMA .wma WMA8/9,WMA9/10 Pro

WAV .wav LPCM

FLAC .flac FLAC

Archivos de vídeo

Formato Sufijo

MP4 .mp4, m4v

MPEG-PS .mpg, .mp2, .mpeg, .m1v

Formato Sufijo

AVI .avi

AVI (DivX) .avi, divx

ASF .asf, .wmv

MKV .mkv

Subtítulos

Formato Sufijo

SubViewer .sub

SubRip .srt

SSA .ssa

DivX®

Los dispositivos certificados por DivX se han pro-bado para reproducir con calidad DivX (.divx, .avi).Cuando se muestra el logotipo DivX, puedenreproducirse películas DivX.

Perfil DivX Home Theater

Video codec DivX, MPEG-4

Resolución 720x576

Tasa de bits (bitrate)

4.8Mbps

Fotogramas porsegundo

30 fps

Sufijo .divx, .avi

Volumen máximode archivo

4 GB

Ljudcodec MP3, AC3

Subtítulos XSUB

Funciones espe-ciales

Varios subtítulos, variaspistas de sonido, reanudarreproducción

Referencia Cumple todos los requisi-tos de perfil DivX HomeTheater. Visite divx.compara más información yherramientas de softwarepara convertir sus archivosen DivX Home Theatervideo.

Guardar en un equipo USBPara que el sistema pueda leer el equipo USB deforma correcta, deben cumplirse las siguientescaracterísticas. La estructura de carpetas no semostrará en la pantalla central durante la repro-ducción.

Cantidad

máxima

Archivos 15000

Carpetas 1000

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

463

Cantidad

máxima

Niveles de mapas 8

Listas de reproducción 100

Posiciones en una lista dereproducción

1000

Subcarpetas Ningún límite

Información relacionada• Reproductor de medios (p. 452)

• Reproducir medios (p. 453)

TeléfonoUn teléfono móvil equipado con Bluetoothpuede conectarse de forma inalámbrica al sis-tema de manos libres integrado del vehículo.

El sistema audiovisual funciona como manoslibres, con posibilidad de controlar una selecciónde las funciones del teléfono móvil. El teléfonomóvil puede controlarse con sus propias teclas,aunque esté conectado.

Cuando se ha emparejado y conectado al vehí-culo un teléfono móvil, se puede llamar, enviar yrecibir mensajes, transmitir medios y utilizarlopara conectarse a Internet.

El teléfono se controla en lapantalla central, pero tambiénpuede controlarse en partemediante el control por voz y elmenú de una aplicación, a loscuales se accede con elteclado derecho del volante.

Vista general

Micrófono.

Teléfono móvil.

Control del teléfono en la pantalla del con-ductor.

Teclado para controlar las funciones del telé-fono que se muestran en la pantalla del con-ductor y control por voz.

Pantalla del conductor.

Información relacionada• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Conectar y desconectar desde el teléfono(p. 465)

• Controlar llamadas de teléfono (p. 466)

• Controlar mensajes de texto (p. 467)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

SISTEMA AUDIOVISUAL

464

• Ajustes de mensajes de texto (p. 469)

• Ajustes de Bluetooth (p. 471)

• Control por voz (p. 119)

• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-talla del conductor (p. 110)

• Reproductor de medios (p. 452)

Emparejar el teléfonoEmpareje un teléfono con Bluetooth al vehículopara poder realizar llamadas, enviar y recibir lla-madas y transmitir medios desde el automóvil yconectar el vehículo a Internet.

El sistema permite tener conectados al mismotiempo dos dispositivos con Bluetooth, aunquesolo uno de ellos puede transmitir medios. Elúltimo teléfono conectado se utilizará automáti-camente para llamar, enviar y recibir mensajes,transmitir medios y conectarse a Internet. Paramodificar las funciones del teléfono, véase elapartado "Ajustes de Bluetooth".

El emparejamiento se hace una vez por disposi-tivo. Después del emparejamiento, no es necesa-rio que el dispositivo con Bluetooth siga estandovisible o detectable, basta con tener activadoBluetooth. Para poder conectar el vehículo aInternet a través del teléfono, el tethering debeestar activado en el teléfono móvil. Se puedenguardar en el vehículo en máximo de 20 disposi-tivos con Bluetooth.

Hay dos posibilidades de conexión. Buscar elteléfono desde el vehículo o buscar el vehículodesde el teléfono.

Opción 1 - buscar el teléfono desde elvehículo1. Haga el teléfono detectable o visible a través

de Bluetooth.

2. Para conectar el vehículo a Internet a travésde la tecnología Bluetooth del teléfono,active tethering (punto de acceso portátil opersonal) con Bluetooth en el teléfono.

3. Abra la vista parcial de teléfono.

• Si no hay ningún teléfono conectado alautomóvil, pulse Añadir teléfono.

• Si hay un teléfono conectado al automóvil,pulse Cambiar . En la ventana emer-gente, pulse Añadir teléfono.

> Se muestra una lista de los dispositivosBluetooth disponibles.

4. Pulse el nombre del teléfono que debeconectarse.

5. Controle que el código numérico indicado enel automóvil se corresponde con el del telé-fono. Acepte entonces en ambos sitios.

6. En el teléfono, seleccione aceptar o rechazarposibles opciones para los contactos y men-sajes del teléfono.

NOTA

• En algunos teléfonos, debe activarse lafunción de mensajes.

• Todos los teléfonos móviles no son total-mente compatibles para mostrar contac-tos y mensajes en el vehículo.

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

465

Opción 2 - buscar el vehículo desde elteléfono1. Abra la vista parcial de teléfono.

• Si no hay ningún teléfono conectado alautomóvil, pulse Añadir teléfonoHacer reconocible el vehículo.

• Si hay un teléfono conectado al automóvil,pulse Cambiar . En la ventana emer-gente, pulse Añadir teléfono Hacerreconocible el vehículo.

2. Active Bluetooth en el teléfono.

3. Para conectar el vehículo a Internet a travésde la tecnología Bluetooth del teléfono,active tethering (punto de acceso portátil opersonal) con Bluetooth en el teléfono.

4. Busque en el teléfono los dispositivosBluetooth.

> Se muestra una lista de los dispositivosBluetooth disponibles.

5. Seleccione el nombre del vehículo en el telé-fono.

6. Controle que el código numérico indicado enel automóvil se corresponde con el de la uni-dad externa. Acepte entonces en ambossitios.

7. En el teléfono, seleccione aceptar o rechazarposibles opciones para los contactos y men-sajes del teléfono.

NOTA

• En algunos teléfonos, debe activarse lafunción de mensajes.

• Todos los teléfonos móviles no son total-mente compatibles para mostrar contac-tos y mensajes en el vehículo.

NOTA

Si se actualiza el sistema operativo del telé-fono, el emparejamiento puede cortarse.Borre en ese caso el teléfono del vehículo yvuelva a emparejarlo.

Teléfonos compatiblesMuchos teléfonos en el mercado tienen actual-mente tecnología inalámbrica Bluetooth, perotodos no son totalmente compatibles con el vehí-culo. Para la compatibilidad, véasesupport.volvocars.com.

Información relacionada• Teléfono (p. 463)

• Conectar y desconectar desde el teléfono(p. 465)

• Ajustes de Bluetooth (p. 471)

• Controlar llamadas de teléfono (p. 466)

• Controlar mensajes de texto (p. 467)

Conectar y desconectar desde elteléfonoConectar, cambiar o desconectar un teléfonoemparejado.

Conectar teléfono de forma automática1. Active Bluetooth y tethering (punto de

acceso portátil o personal) en el teléfonoantes de poner el contacto del vehículo en laposición I.

2. Ponga el contacto del vehículo en la posiciónI o superior.

> Se conecta el teléfono.

Conectar el teléfono manualmente1. Seleccione Bluetooth y tethering (punto de

acceso portátil o personal) en el teléfono.

2. Abra la vista parcial de teléfono y pulseCambiar teléfono.

> Se muestra una lista de los dispositivosBluetooth disponibles.

3. Pulse el nombre del teléfono que debeconectarse.

> Se conecta el teléfono.

Conectar desde el teléfono– Desactive Bluetooth en el teléfono.

Cuando el teléfono está fuera del alcance delautomóvil, este se desconecta de forma automá-tica. Si la desconexión se produce durante una

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

466

llamada, la conversación puede continuar en elteléfono.

Cambiar de teléfono1. Abra la vista parcial de teléfono.

2. Pulse Cambiar .

> Se muestra una lista de los dispositivosBluetooth disponibles.

3. Pulse el teléfono que debe conectarse.

Borrar un teléfono1. Abra la vista parcial de teléfono.

2. Pulse Ajustes ComunicaciónBluetooth.

> Se presentan en una lista los dispositivoscon Bluetooth emparejados.

3. Pulse el teléfono que debe borrarse.

4. Pulse Eliminar disp. y confirme la selección.

> El teléfono ya no está emparejado al vehí-culo.

Información relacionada• Teléfono (p. 463)

• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

• Ajustes de Bluetooth (p. 471)

• Posiciones de encendido (p. 380)

Controlar llamadas de teléfonoGestión de llamadas en el vehículo con un telé-fono conectado mediante Bluetooth.

Realizar llamadas telefónicas1. Abra la vista parcial de teléfono.

2. Seleccione de dónde debe llamarse; el histo-rial de llamadas, marcando un número con elteclado o a través de la lista de contactos. Enla lista de contactos puede buscar o despla-

zarse. Pulse en la lista de contactospara situar a un contacto en Favoritos.

3. Pulse Llamar o .

4. Pulse Finalizar llamada para finalizar la lla-mada.

También puede llamar desde el historial de lla-madas a través del menú de aplicaciones al cualse accede desde el teclado derecho del volante

.

Realizar conferenciasDurante una llamada activa:

1. Pulse Añadir llamada.

2. Llame desde el historial de llamadas o a tra-vés de la lista de contactos.

3. Pulse una entrada o una línea del historial

del llamadas o del contacto en la listade contactos.

4. Pulse Cambiar llam. para alternar entre losparticipantes.

5. Pulse Finalizar llamada para finalizar unallamada.

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

467

Llamada en grupoDurante una conferencia en curso:

1. Pulse Unir llamadas para fusionar la confe-rencia.

2. Pulse Finalizar llamada para finalizar la lla-mada.

Llamada telefónica entranteLa llamada telefónica entrante se muestra en lapantalla del conductor y en la pantalla central.Controle la llamada con el teclado derecho delvolante o en la pantalla central.

1. Pulse Responder/Rechazar.

2. Pulse Finalizar llamada para finalizar la lla-mada.

Llamada telefónica entrante durante unallamada en curso1. Pulse Responder/Rechazar.

2. Pulse Finalizar llamada para finalizar la lla-mada.

Llamada privada– Durante una llamada, pulse Privacidad y

seleccione el ajuste:

• Cambiar a teléfono móvil - se desac-tiva la función de manos libres y la lla-mada continúa en el teléfono móvil.

• Solo conductor - el micrófono del techoen el lado del acompañante se apaga y lallamada continúa con la función de manoslibres del vehículo.

Información relacionada• Teléfono (p. 463)

• Control por voz del teléfono (p. 121)

• Controlar el menú de aplicaciones en la pan-talla del conductor (p. 110)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

Controlar mensajes de textoGestión de mensajes en el vehículo con un telé-fono conectado mediante Bluetooth.

En algunos teléfonos debe activarse la funciónde mensajes y no todos los teléfonos son total-mente compatibles ni pueden mostrar contactosy mensajes en el vehículo. Para la compatibilidad,véase support.volvocars.com.

Leer mensajes de texto en la pantallacentral

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.468

1. En la vista de aplicaciones, pulse Mensajespara abrir.

2. Pulse Leer para el sistema le lea el mensajeo pulse en el mensaje que debe leerse.

Leer un mensaje nuevo en la pantalladel conductorEl mensaje de texto solo se muestra en la panta-lla del conductor si se selecciona, véase el apar-tado "Ajustes de mensajes de texto".

– Pulse la flecha hacia abajo en el teclado delvolante para leer el mensaje.

Para oír una lectura del mensaje, seleccioneLeer con el teclado del volante.

Enviar mensajes de texto

1. En la vista de aplicaciones, pulse Mensajespara abrir.

2. • Responder a un mensaje - pulse el con-tacto cuyo mensaje desea responder ypulse después Responder.

• Crear un nuevo mensaje - pulse Crear

nuevo +. Seleccione un contacto ointroduzca el número.

3. Escriba el mensaje.

4. Pulse Enviar.

Notificación de mensajesPara los ajustes de notas, véase el apartado"Ajustes de mensajes de texto".

Información relacionada• Teléfono (p. 463)

• Ajustes de mensajes de texto (p. 469)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

• Control por voz del teléfono (p. 121)

• Utilizar el teclado en la pantalla central(p. 49)

Ajustes del teléfonoAjustes de un teléfono conectado.

Teléfono1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Teléfono y selec-cione ajustes:

• Tonos de llamada - selección de timbrepara llamadas. Se puede utilizar el timbrepara llamadas del teléfono o del vehículo.Algunos teléfonos no son totalmentecompatibles, por lo que no pueden utili-zarse los tonos del teléfono en el vehículo.Para la compatibilidad, véasesupport.volvocars.com.

• Orden de los contactos - selección deorden de clasificación en la lista de con-tactos.

Para las notas de llamadas en la pantalla devisualización frontal*, véase el apartado "Pan-talla de visualización frontal".

Información relacionada• Ajustes de mensajes de texto (p. 469)

• Ajustes de Bluetooth (p. 471)

• Teléfono (p. 463)

• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Pantalla de visualización frontal* (p. 116)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 469

Ajustes de mensajes de textoAjustes de mensajes de texto de un teléfonoconectado.

Mensaje1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Mensajes detexto y seleccione ajustes:

• Notificacione en pantalla centro notif.- muestra las notas de mensajes en elcampo de estado de la pantalla central.

• Notificación en la pantalla delconductor - muestra notas en la pantalladel conductor. Cuando hay notas activasen la pantalla del conductor, el mensajepuede controlarse con el teclado derechodel volante.

• Tono mensaje de texto - selección deseñal para mensaje de texto.

Información relacionada• Teléfono (p. 463)

• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Controlar mensajes de texto (p. 467)

• Ajustes del teléfono (p. 468)

Vehículo conectado a InternetLa conexión a Internet del vehículo permite utili-zar, por ejemplo, radio web, servicios musicalesa través de aplicaciones, así como contactarcon el concesionario en el vehículo y descargarsoftware.

El vehículo se conecta a Internet a través deBluetooth, Wi-Fi o un cable conectado a la cone-xión USB o con el módem integrado del automó-vil*.

Cuando el vehículo está conectado a Internet, esposible compartir la conexión (punto de accesoWi-Fi) para que puedan utilizarla otros equipos3.

El estado de la conexión se muestra con un sím-bolo en el campo de estado de la pantalla cen-tral.

Información relacionada• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

• Aplicaciones (p. 475)

• Reservar hora para revisión y reparación(p. 521)

• Actualizaciones de sistemas (p. 524)

• Volvo ID (p. 23)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Compartir Internet a través de un punto deacceso Wi-Fi (p. 472)

3 No se aplica en caso de conexión con Wi-Fi.

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.470

Conectar el vehículo a InternetConecte el vehículo a Internet con el teléfono através de Bluetooth, Wi-Fi o un cable conectadoa la conexión USB o con el módem integradodel automóvil*.

Tanto el teléfono móvil como el operador de tele-fonía móvil tienen que admitir tethering (compar-tir la conexión a Internet) y la suscripción tieneque incluir tráfico de datos.

NOTA

Con el uso de Internet se transportan datos(tráfico de datos), lo cual puede implicar cos-tos.

Activar la itinerancia de datos puede generarcostos adicionales.

Contacte con su operador de telefonía móvilsobre la tarifa del tráfico de datos.

NOTA

Cuando se utiliza Apple CarPlay, el vehículosolo puede conectarse a Internet con Wi-Fi ocon el módem del vehículo*.

Lea las condiciones de los servicios y la polí-tica de privacidad de los clientes en

support.volvocars.com antes de conectarse aInternet.

Conectarse a Internet con BluetoothVéase Emparejar el teléfono.

Conectarse a Internet con Wi-Fi

1. Seleccione tethering (punto de acceso por-tátil o personal) en el teléfono móvil.

2. Pulse Ajustes en la vista superior.

3. Pulse Comunicación Wi-Fi.

4. Conecte y desconecte la función marcando ydesmarcando la casilla de Wi-Fi.

5. Pulse el nombre de la red que debe conec-tarse.

6. Indique la contraseña de la red.

7. Si se ha utilizado antes otra fuente de cone-xión, confirme la selección de cambiar deconexión.

> El vehículo se conecta a la red.

Observe que algunos teléfonos desconectan laconexión a Internet cuando se interrumpe el con-

tacto con el vehículo, por ejemplo, cuando se saledel vehículo y hasta que este vuelve a utilizarse.Por lo tanto, será necesario volver a activar laconexión a Internet del teléfono en la siguienteocasión.

Cuando se conecta al vehículo un teléfono, estese guarda para utilizarse en otra ocasión. Cuandose alcanza la cantidad máxima de guardados(50), se borra el que se conectó en primer lugar.Para ver una lista de redes guardadas o eliminarmanualmente redes guardadas, pulse Ajustes

Wi-Fi Redes guardadas.

Para los requisitos de la conexión a la red, véaseel apartado "Técnica y seguridad de Wi-Fi".

Conectarse a Internet con un cableconectado a la conexión USB1. Conecte el teléfono con el cable a la cone-

xión USB del vehículo en el compartimentode la consola del túnel.

2. Seleccione USB tethering en el teléfonomóvil.

3. Si se ha utilizado antes otra fuente de cone-xión, confirme la selección de cambiar deconexión.

> El vehículo se conecta a la red.

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 471

Conectarse a Internet con módem devehículo*5

Al conectarse a Internet con el módem del vehí-culo, los servicios de Volvo On Call utilizarán estaconexión.

1.

Coloque una tarjeta SIM personal en elsoporte.

2. Pulse Ajustes en la vista superior.

3. Pulse Comunicación Módem deInternet del vehículo.

4. Conecte y desconecte la función marcando ydesmarcando la casilla de Módem deInternet del vehículo.

5. Si se ha utilizado antes otra fuente de cone-xión, confirme la selección de cambiar deconexión.

6. Introduzca el código PIN de la tarjeta SIM.

> El vehículo se conecta a la red.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Borrar una red Wi-Fi (p. 473)

• Técnica y seguridad de Wi-Fi (p. 474)

• Corte o defecto de la conexión a Internet(p. 473)

• Ajustes para módem de vehículo* (p. 474)

• Ajustes de Bluetooth (p. 471)

• Apple CarPlay* (p. 459)

Ajustes de BluetoothAjustes de un teléfono conectado conBluetooth.

Bluetooth1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Bluetooth y selec-cione ajustes:

• Dispositivos ya sincronizados - muestrauna lista de equipos conectados y/o empa-rejados.

Eliminardisp. - borra un equipo emparejado.

Servicios permitidos para estedispositivo - selección si deben mostrarseimágenes.

• Conexión Internet - opción para conec-tarse a Internet a través de la conexiónBluetooth del dispositivo.

• Añadir dispositivo - inicia el empareja-miento de otro equipo.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Teléfono (p. 463)

• Emparejar el teléfono (p. 464)

• Reproductor de medios (p. 452)

5 Solo vehículos con Volvo On Call.

SISTEMA AUDIOVISUAL

472

Compartir Internet a través de unpunto de acceso Wi-FiCuando el vehículo está conectado a Internet,es posible compartir la conexión para que pue-

dan utilizarla otros equipos7.

El operador de telefonía móvil (tarjeta SIM) debeadmitir tethering (compartir la conexión a Inter-net).

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Punto acceso Wi--Fi vehículo.

3. Pulse Nomb. de la red y dé un nombre a laconexión.

4. Pulse Contraseña y seleccione una contra-seña que después debe indicarse en los dis-positivos que se conectan.

5. Pulse Banda de frecuencia y seleccione lafrecuencia con la que debe transmitir datosel tethering o anclaje de red. Observe que laselección de banda de frecuencia no estádisponible en todos los mercados.

6. Conecte y desconecte la función marcando ydesmarcando la casilla de Punto accesoWi-Fi vehículo.

7. Si se ha utilizado antes Wi-Fi como fuentede conexión, confirme la selección de cam-biar de conexión.

> A continuación, pueden conectarse unida-des externas al tethering o anclaje de reddel automóvil (punto de acceso Wi-Fi).

NOTA

Si activa el punto de acceso Wi-Fi puedeincurrir en costos adicionales con su opera-dor de telefonía móvil.

Contacte con su operador de telefonía móvilsobre la tarifa del tráfico de datos.

El estado de la conexión se muestra con un sím-bolo en el campo de estado de la pantalla cen-tral.

Pulse Dispositivos conectados para ver unalista de los dispositivos conectados actualmente.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Técnica y seguridad de Wi-Fi (p. 474)

• Símbolos en la barra de estado de la pantallacentral (p. 45)

• Corte o defecto de la conexión a Internet(p. 473)

7 No se aplica en caso de conexión con Wi-Fi.

SISTEMA AUDIOVISUAL

473

Corte o defecto de la conexión aInternetFactores que influyen en la red.

El volumen de datos transportados depende delos servicios o apps que se usen en el automóvil.Transferir archivos de audio mediante streamingpor ejemplo implica un gran volumen de tráficode datos, lo cual requiere buena conexión y unaseñal con buena intensidad.

Teléfono móvil por automóvilLa velocidad de la conexión puede variar segúnla ubicación del teléfono móvil en el automóvil.Acerque el teléfono móvil a la pantalla centralpara aumentar la intensidad de la señal. Asegú-rese de que no haya interferencias.

Teléfono móvil por operador detelefonía móvilLa velocidad en la red de telefonía móvil varíasegún la cobertura en el lugar en que esté. Lacobertura no es buena en túneles, detrás demontañas, en valles profundos o en interiores. Lavelocidad depende también de la suscripción consu operador de telefonía móvil.

NOTA

En caso de problemas con el tráfico de datos,póngase en contacto con su operador detelefonía móvil.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

Borrar una red Wi-FiBorrar una red que no va a utilizarse.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Wi-Fi Redes guardadas.

3. Pulse Olvidar de la red que debe borrarse.

4. Confirme la selección.

> En lo sucesivo, el automóvil dejará deconectarse automáticamente a la red.

Borrar todas las redesTodas las redes pueden borrarse al mismotiempo restituyendo los ajustes de fábrica.Observe que se restituye la configuración defábrica de todos los datos de usuario y ajustes desistema.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

• Restablecer ajustes en la vista de ajustes(p. 180)

SISTEMA AUDIOVISUAL

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.474

Técnica y seguridad de Wi-FiTipos de redes a las que puede conectarse.

Solo pueden conectarse redes con las siguientescaracterísticas:

• Frecuencia - 2,4 o 5 GHz8.

• Estándares - 802.11 a/b/g/n.

• Tipo de seguridad - WPA2-AES-CCMP.

El sistema Wi-Fi está diseñado para controlardispositivos con Wi-Fi dentro del vehículo.

Si varias unidades utilizan al mismo tiempo lamisma frecuencia, la calidad de conexión puedereducirse.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Conectar el vehículo a Internet (p. 470)

• Compartir Internet a través de un punto deacceso Wi-Fi (p. 472)

• Corte o defecto de la conexión a Internet(p. 473)

Ajustes para módem de vehículo*9

El automóvil está equipado con un módem quepuede utilizarse para conectar el vehículo aInternet. La conexión a Internet se puede obte-ner también a través de Wi-Fi.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Módem deInternet del vehículo y seleccione ajustes:

• Módem de Internet del vehículo - opciónpara utilizar el módem del vehículo paraconectarse a Internet.

• Uso de datos - al pulsar Restaurar, sepone a cero el contador de volumen de datosrecibido y enviado.

• Red

Seleccionarproveedor - selección automática y manualde operador de red.

Datos enitinerancia - si la casilla está marcada, elmódem del vehículo intentará conectarse aInternet cuando el vehículo está en el extran-jero fuera de la red del país. Observe queesto puede acarrear grandes costes. Con-sulte los acuerdos de itinerancia referente altráfico de datos en el extranjero con el ope-rador de telefonía móvil de su país de resi-dencia.

• PIN de la tarjeta SIM

Cambiar elPIN - se puede indicar un máximo de 4cifras.

Desactivar elPIN - selección si debe exigirse un códigoPIN para acceder a la tarjeta SIM.

• Enviar código solicitado - se utiliza, porejemplo, para cargar o controlar el crédito dela tarjeta de prepago. La función depende decada operador.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Compartir Internet a través de un punto deacceso Wi-Fi (p. 472)

8 La selección de frecuencia no está disponible en todos los mercados.9 Solo vehículos con Volvo On Call.

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

475

AplicacionesLas aplicaciones son programas que se utilizanpara controlar algunas de las funciones del vehí-culo.

Vista de aplicaciones.

Algunas aplicaciones básicas están siempre dis-ponibles. Muchas otras se pueden descargar. Lasaplicaciones que están disponibles para descar-garse varían, pero puede tratarse, por ejemplo, deradio web o servicios musicales.

Algunas aplicaciones solo pueden emplearse siel vehículo está conectado a Internet.

– Pulse una aplicación en la vista de aplicacio-nes para iniciarla.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes (p. 475)

• Cambiar los ajustes de las aplicaciones(p. 180)

Descargar, actualizar y desinstalaraplicacionesDescargue aplicaciones nuevas, mantengaactualizadas las aplicaciones instaladas odesinstale aplicaciones.

NOTA

La descarga de datos puede afectar a otrosservicios de transmisión de datos, por ejem-plo, la radio web. Si el efecto en otros servi-cios resulta molesto, la descarga puede can-celarse. Si no, puede ser conveniente desco-nectar o cancelar otros servicios.

Las aplicaciones se gestionana través de Servicio deactualizaciones remotas enla vista de aplicaciones.

Para poder descargar, actuali-zar o desinstalar aplicaciones,

el vehículo debe estar conectado a Internet.

Descargar una aplicación

1. Abrir la aplicación Servicio deactualizaciones remotas.

2. Seleccione Explorar para abrir una lista deaplicaciones disponibles que no están insta-ladas en el vehículo.

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

476

3. Pulse en algún lugar en la línea de una apli-cación para expandir la lista y obtener másinformación sobre la aplicación.

4. Seleccione Instalar para iniciar la descargade una aplicación deseada.

> Se indica el estado de la instalación mien-tras esta está en marcha.

Si no puede iniciarse por el momento ladescarga, se muestra un mensaje. La apli-cación continuará en la lista y es posibleintentar iniciar de nuevo una descarga.

Interrumpir la descarga– Pulse Cancelar para interrumpir una des-

carga.

Observe que solo puede interrumpirse la des-carga; cuando se ha iniciado la fase de instala-ción, esta no puede interrumpirse.

Actualizar aplicacionesSi se utiliza una aplicación durante una actualiza-ción, la aplicación volverá a iniciarse para finalizarla instalación.

Actualizar todos1. Abrir la aplicación Servicio de

actualizaciones remotas.

2. Seleccione Instalar todo.

> La actualización se inicia.

Actualizar algunos1. Abrir la aplicación Servicio de

actualizaciones remotas.

2. Seleccione Actualiz. aplicaciones paraabrir una lista con todas las actualizacionesdisponibles.

3. Busque la aplicación en cuestión y selec-cione Instalar.

> La actualización se inicia.

Desinstalar una aplicaciónPara poder llevar a cabo la desinstalación, la apli-cación que se utiliza debe finalizarse.

1. Abrir la aplicación Servicio deactualizaciones remotas.

2. Seleccione Actualiz. aplicaciones paraabrir una lista con todas las actualizacionesinstaladas.

3. Busque la aplicación en cuestión y selec-cione Desinst. para iniciar su desinstalación.

> Una vez desinstalada, la aplicación desa-parece de la lista.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Radio (p. 445)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Actualizaciones de sistemas (p. 524)

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

477

Contratos de licencia de audio ymultimediaUna licencia es un contrato que concede autori-zación para desempeñar cierta actividad o aexplotar un derecho, según las condiciones indi-cadas en el contrato. Los siguientes textos pre-sentan los términos y condiciones de Volvo confabricantes y diseñadores. Varios textos están eninglés.

Bowers & Wilkins

Bowers & Wilkins y B&W son marca comercialesque pertenecen a B&W Group Ltd. Nautilus esuna marca comercial que pertenece a B&WGroup Ltd. Kevlar es una marca registrada deDuPont.

Dirac Unison®

Dirac Unison optimiza el tiempo, el espacio y lafrecuencia de los altavoces para ofrecer la mejorintegración y claridad posible de los graves. Latecnología permite también una reproducciónrealista de las características acústicas de salasde concierto específicas. Con ayuda de avanza-dos algoritmos, Dirac Unison controla digital-mente todos los altavoces basándose en medi-ciones acústicas de gran precisión. Como eldirector de una orquesta, Dirac Unison garantizaque los altavoces funcionen en perfecta armonía.

DivX®

DivX®, DivX Certified® y logotipos asociados sonmarcas comerciales de Rovi Corporation o de susfiliales y se utilizan bajo licencia.

Acerca de DIVX VIDEO: DivX® es un formatodigital de vídeo creado por DivX, LLC, unaempresa subsidiaria de Rovi Corporation. Este esun dispositivo certificado oficialmente por DivX®

que ha sido sometido a pruebas para comprobarque puede reproducir DivX video. Visite divx.comsi desea más información y herramientas de soft-ware para convertir archivos en DivX video.

ACERCA DE DIVX VIDEO-ON-DEMAND: Esteequipo DivX Certified® debe registrarse parapoder reproducir películas VOD DivX compradas.Obtenga el código de registro localizando elapartado DivX VOD en el menú de configuracióndel equipo. Vaya a vod.divx.com para más infor-mación sobre cómo finalizar el registro.

Número de patenteProtegido por una o varias de las siguientespatentes en Estados Unidos. 7,295,673;7,460,668; 7,515,710; 8,656,183; 8,731,369;RE45,052

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

478

Gracenote®

Parte del contenido es propiedad © deGracenote o sus proveedores.

Los logotipos Gracenote, Gracenote, "Poweredby Gracenote" y Gracenote MusicID son marcasregistradas o marcas comerciales de Gracenote,Inc. en Estados Unidos y/u otros países.

Gracenote® contrato de usuario finalEsta aplicación o dispositivo contiene softwarede Gracenote, Inc. de Emeryville, California, EEUU(denominado "Gracenote"). Este software deGracenote (el "software Gracenote") permite queesta aplicación efectúe la identificación del discoy/o archivo y obtenga información sobre lamúsica, incluyendo el nombre, artista, pista ytítulo ("datos Gracenote") de los servidores enlínea o de bases de datos embebidas (denomina-dos colectivamente "servidores Gracenote") yefectúe otras funciones. Usted puede usar losdatos Gracenote sólo mediante las funcionespara el Usuario final de esta aplicación o disposi-tivo.

Usted acepta que utilizará los datos, el software ylos servidores Gracenote sólo para uso personaly no comercial. Usted acepta no asignar, copiar,transferir ni transmitir el software ni datos Grace-note a terceros. USTED ACEPTA NO USAR NIEXPLOTAR DATOS, EL SOFTWARE NI LOSSERVIDORES GRACENOTE, EXCEPTO SEGÚNSE PERMITE EXPRESAMENTE EN ESTEDOCUMENTO.

Usted acepta que su licencia no exclusiva parausar los datos, el software y los servidores Grace-note terminará si infringe estas restricciones. Sisu licencia termina, usted acepta cesar todo usode los datos, el software y los servidores Grace-note, incluyendo todos los derechos de propie-dad. Bajo ninguna circunstancia Gracenote asu-mirá responsabilidad alguna de pagarle por lainformación que usted entregue. Usted aceptaque Gracenote. Inc. puede hacer valer sus dere-chos según este Acuerdo contra usted directa-mente en su propio nombre.

El servicio Gracenote usa un identificador exclu-sivo para registrar consultas con fines estadísti-cos. El objetivo del identificador numérico asig-nado al azar es permitir que el servicio Gracenotecuente las consultas sin saber nada sobre quiénes usted. Si desea más información consulte elsitio web, donde encontrará la Política de privaci-dad de Gracenote para el servicio Gracenote.

Usted obtiene en licencia el software de Grace-note y todo lo que está incluido en los datos de

Gracenote "tal como está". Gracenote no mani-fiesta ni emite garantías, expresas o implícitas,sobre la exactitud de los datos de Gracenote.Gracenote se reserva el derecho a eliminar losdatos de los servidores Gracenote o a cambiarlas categorías de datos por cualquier motivo queconsidere suficiente. No hay garantía de que elsoftware o los servidores Gracenote estén libresde errores o que el funcionamiento del softwareo los servidores Gracenote será ininterrumpido.Gracenote no está obligado a proporcionar cate-gorías o tipos de datos nuevos mejorados o adi-cionales que Gracenote pueda decidir proporcio-nar en el futuro, y tiene la libertad de poner tér-mino a sus servicios en cualquier momento.

GRACENOTE INVALIDA TODAS LAS GARAN-TÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO,PERO SIN LIMITARSE A ELLO, LAS GARAN-TÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDO-NEIDAD PARA UN FIN EN PARTICULAR,TÍTULO E INCUMPLIMIENTO. GRACENOTE NOGARANTIZA LOS RESULTADOS QUE SEOBTENDRÁN POR EL USO DEL SOFTWARE ODE CUALQUIER SERVIDOR GRACENOTE.BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA GRACE-NOTE SERÁ RESPONSABLE POR DAÑOSCONSECUENTES O ACCIDENTALES NI PORLA PÉRDIDA DE GANANCIAS O INGRESOS.

© Gracenote, Inc. 2009

Sensus software

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

479

This software uses parts of sources from clib2and Prex Embedded Real-time OS - Source(Copyright (c) 1982, 1986, 1991, 1993, 1994),and Quercus Robusta (Copyright (c) 1990,1993), The Regents of the University ofCalifornia. All or some portions are derived frommaterial licensed to the University of California byAmerican Telephone and Telegraph Co. or UnixSystem Laboratories, Inc. and are reproducedherein with the permission of UNIX SystemLaboratories, Inc. Redistribution and use insource and binary forms, with or withoutmodification, are permitted provided that thefollowing conditions are met: Redistributions ofsource code must retain the above copyrightnotice, this list of conditions and the followingdisclaimer. Redistributions in binary form mustreproduce the above copyright notice, this list ofconditions and the following disclaimer in thedocumentation and/or other materials providedwith the distribution. Neither the name of the<ORGANIZATION> nor the names of itscontributors may be used to endorse or promoteproducts derived from this software withoutspecific prior written permission. THISSOFTWARE IS PROVIDED BY THE COPYRIGHTHOLDERS AND CONTRIBUTORS "AS IS" ANDANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES,INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THEIMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITYAND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSEARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THECOPYRIGHT OWNER OR CONTRIBUTORS BE

LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT,INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, ORCONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING,BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OFSUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OFUSE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESSINTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ONANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER INCONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT(INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE)ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OFTHIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THEPOSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.

This software is based in part on the work of theIndependent JPEG Group.

This software uses parts of sources from"libtess". The Original Code is: OpenGL SampleImplementation, Version 1.2.1, released January26, 2000, developed by Silicon Graphics, Inc. TheOriginal Code is Copyright (c) 1991-2000 SiliconGraphics, Inc. Copyright in any portions createdby third parties is as indicated elsewhere herein.All Rights Reserved. Copyright (C) [1991-2000]Silicon Graphics, Inc. All Rights Reserved.Permission is hereby granted, free of charge, toany person obtaining a copy of this software andassociated documentation files (the "Software"),to deal in the Software without restriction,including without limitation the rights to use,copy, modify, merge, publish, distribute,sublicense, and/or sell copies of the Software,and to permit persons to whom the Software is

furnished to do so, subject to the followingconditions: The above copyright notice includingthe dates of first publication and either thispermission notice or a reference to http://oss.sgi.com/projects/FreeB/ shall be included inall copies or substantial portions of the Software.THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS",WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND,EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOTLIMITED TO THE WARRANTIES OFMERCHANTABILITY, FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ANDNONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALLSILICON GRAPHICS, INC. BE LIABLE FOR ANYCLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY,WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT,TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUTOF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWAREOR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THESOFTWARE. Except as contained in this notice,the name of Silicon Graphics, Inc. shall not beused in advertising or otherwise to promote thesale, use or other dealings in this Softwarewithout prior written authorization from SiliconGraphics, Inc.

This software is based in parts on the work of theFreeType Team.

This software uses parts of SSLeay Library:Copyright (C) 1995-1998 Eric Young([email protected]). All rights reserved

Linux software

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

480

This product contains software licensed underGNU General Public License (GPL) or GNULesser General Public License (LGPL), etc.

You have the right of acquisition, modification,and distribution of the source code of the GPL/LGPL software.

You may download Source Code from thefollowing website at no charge: http://www.embedded-carmultimedia.jp/linux/oss/download/TVM_8351_013

The website provides the Source Code "As Is"and without warranty of any kind.

By downloading Source Code, you expresslyassume all risk and liability associated withdownloading and using the Source Code andcomplying with the user agreements thataccompany each Source Code.

Please note that we cannot respond to anyinquiries regarding the source code.

camellia:1.2.0Copyright (c) 2006, 2007

NTT (Nippon Telegraph and TelephoneCorporation). All rights reserved.

Redistribution and use in source and binaryforms, with or without modification, are permittedprovided that the following conditions are met:

1. Redistributions of source code must retainthe above copyright notice, this list of

conditions and the following disclaimer asthe first lines of this file unmodified.

2. Redistributions in binary form mustreproduce the above copyright notice, this listof conditions and the following disclaimer inthe documentation and/or other materialsprovided with the distribution.

THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY NTT ``ASIS'' AND ANY EXPRESS OR IMPLIEDWARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITEDTO, THE IMPLIED WARRANTIES OFMERCHANTABILITY AND FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. INNO EVENT SHALL NTT BE LIABLE FOR ANYDIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL,EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES(INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO,PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS ORSERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS;OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVERCAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY,WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY,OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OROTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OFTHE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IFADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCHDAMAGE.

Unicode: 5.1.0COPYRIGHT AND PERMISSION NOTICE

Copyright c 1991-2013 Unicode, Inc. All rightsreserved. Distributed under the Terms of Use inhttp://www.unicode.org/copyright.html.

Permission is hereby granted, free of charge, toany person obtaining a copy of the Unicode datafiles and any associated documentation (the"Data Files") or Unicode software and anyassociated documentation (the "Software") todeal in the Data Files or Software withoutrestriction, including without limitation the rightsto use, copy, modify, merge, publish, distribute,and/or sell copies of the Data Files or Software,and to permit persons to whom the Data Files orSoftware are furnished to do so, provided that (a)the above copyright notice(s) and this permissionnotice appear with all copies of the Data Files orSoftware, (b) both the above copyright notice(s)and this permission notice appear in associateddocumentation, and (c) there is clear notice ineach modified Data File or in the Software aswell as in the documentation associated with theData File(s) or Software that the data or softwarehas been modified.

THE DATA FILES AND SOFTWARE AREPROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OFANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDINGBUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OFMERCHANTABILITY, FITNESS FOR APARTICULAR PURPOSE ANDNONINFRINGEMENT OF THIRD PARTYRIGHTS. IN NO EVENT SHALL THECOPYRIGHT HOLDER OR HOLDERS

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

481

INCLUDED IN THIS NOTICE BE LIABLE FORANY CLAIM, OR ANY SPECIAL INDIRECT ORCONSEQUENTIAL DAMAGES, OR ANYDAMAGES WHATSOEVER RESULTING FROMLOSS OF USE, DATA OR PROFITS, WHETHERIN AN ACTION OF CONTRACT, NEGLIGENCEOR OTHER TORTIOUS ACTION, ARISING OUTOF OR IN CONNECTION WITH THE USE ORPERFORMANCE OF THE DATA FILES ORSOFTWARE.

Except as contained in this notice, the name of acopyright holder shall not be used in advertisingor otherwise to promote the sale, use or otherdealings in these Data Files or Software withoutprior written authorization of the copyright holder.

Declaración de conformidad delmódulo de Bluetooth®

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

482

País/

Zona

UE:

País exportador: Japón

Fabricante: Mitsubishi Electric Corporation

Tipo de accesorio: Audio Navigation Unit

Mitsubishi Electric Corporation certifica que Audio Navigation Unit cumple los requisitos y las normas esenciales de la directiva 1999/5/EG.

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

483

País/

Zona

China: 1.

■ 使用频率 2.4 - 2.4835 GHz

■ 等效全向辐射 率(EIRP) 天线增益 10dBi 时 ≤100 mW 或≤20 dBm ①

■ 最大 率谱密度 天线增益 10dBi 时 ≤20 dBm / MHz(EIRP) ①

■ 载频容限 20 ppm

■ 帯外发射 率(在 2.4-2.4835GHz 頻段以外) ≤-80 dBm / Hz (EIRP)

■ 杂散发射(辐射) 率(对应载波±2.5 倍信道带宽以外)

• ≤-36 dBm / 100 kHz (30 - 1000 MHz)

• ≤-33 dBm / 100 kHz (2.4 - 2.4835 GHz)

• ≤-40 dBm / 1 MHz (3.4 - 3.53 GHz)

• ≤-40 dBm / 1 MHz (5.725 - 5.85 GHz)

• ≤-30 dBm / 1 MHz (其它 1 - 12.75 GHz)

2.不得擅自更改发射频率 大发射 率(包括额外 装射频 率放大器),不得擅自外接天线或改用其它发射天线

3.使用时不得对各种合法的无线电通信业 产生有害干扰 一旦发现有干扰现象时,应立即停止使用,并采 措施消除干扰后方可继续

使用

4.使用微 率无线电设备,必须忍 各种无线电业 的干扰或工业 科学及医疗应用设备的辐射干扰

5.不得在飞机和机场附近使用

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

484

País/

Zona

Corea: B 급 기기 (가정용 방송통신기자재)

이 기기는 가정용(B 급) 전자파적합기기로서 주로

가정에서 사용하는 것을 적으로 하며, 든

지역에서 사용할 수 있습니다.

해당 무선설비는 전파혼신 가능성이 있으므로 인명안전과 관련된 서비스는 할 수 없습니다.

Taiwán: 低功率電波輻射性電機管理辦法

第十二條

經型式認證合格之低功率射頻電機,非經許可,公司 商號或使用者均不得擅自

變更頻率 加大功率或變更原設計之特性及功能

第十四條

低功率射頻電機之使用不得影響飛航安全及干擾合法通信;經發現有干擾現象時,應

立停用,改善至無干擾時方得繼續使用 前項合法通信,指依電信法規定作業之無線

電通信 低功率射頻電機須忍受合法通信或工業 科學及醫療用電波輻射性電機設備

之干擾

SISTEMA AUDIOVISUAL

}}

485

País/

Zona

Brasil:

Este equipamento opera em caráter secundário isto e, náo tem direito a protecão contra interferéncia prejudicial, mesmo tipo, e não podecausar interferéncia a sistemas operando em caráter primário.

Para consultas, visite: www.anatel.gov.br

Kazajis-tán:

Denominación del modelo: NR-0V

Fabricante: Mitsubishi Electric Corporation

País exportador: Japón

||

SISTEMA AUDIOVISUAL

486

País/

Zona

México:

EmiratosÁrabesUnidos:

Información relacionada• Sistema audiovisual (p. 444)

• Reproductor de medios (p. 452)

• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Gracenote® (p. 455)

• Sensus - conexión a Internet y manteni-miento (p. 29)

SISTEMA AUDIOVISUAL

487

Condiciones de los servicios ypolítica de privacidad de los clientesLea las condiciones de los servicios y la políticade privacidad de los clientes ensupport.volvocars.com.

Condiciones de los serviciosVolvo le quiere ofrecer los mejores servicios paraque resulte tan seguro, cómodo y agradablecomo sea posible para usted conducir su vehí-culo Volvo. El vehículo Volvo ofrece un gran sur-tido de servicios, desde ayuda en situaciones deemergencia hasta navegación y diferentes servi-cios de infotainment.

Lea detenidamente las condiciones ("condicio-nes de los servicios") antes de utilizar los servi-cios - support.volvocars.com.

Política de privacidad del clienteLa política atiende el tratamiento de los datos delcliente y la información personal. El propósito dela política es transmitir a nuestros clientes actua-les, anteriores y potenciales una comprensióngeneral de:

• Las circunstancias en las que reunimos y tra-tamos sus datos personales.

• Los tipos de datos personales que reunimos.

• Las razones por las que reunimos sus datospersonales.

• Cómo tratamos sus datos personales.

La política puede leerse en su totalidad ensupport.volvocars.com.

Información relacionada• Contratos de licencia de audio y multimedia

(p. 477)

• Contrato de licencia de la pantalla del con-ductor (p. 104)

• Homologación de tipo de las unidades deradar (p. 320)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

490

NeumáticosLa función de los neumáticos es soportar carga,adherirse a la calzada, amortiguar las vibracio-nes y proteger la rueda contra el desgaste.

Los neumáticos tienen una gran importancia paralas características de conducción del automóvil.El tipo de neumático, las dimensiones, la presióny la clase de velocidad son factores importantesque influyen en el comportamiento del vehículo.

Neumáticos nuevos

Los neumáticos son un producto perecedero. Alcabo de algunos años comienzan a endurecersey, al mismo tiempo, van perdiendo sucesivamentesus propiedades de fricción. Trate por tanto deadquirir neumáticos que sean tan nuevos comosea posible al cambiarlos. Esto es especialmenteimportante cuando se trata de neumáticos deinvierno. Las últimas cifras del código indican lasemana y el año de fabricación. Esta es la

marca DOT (Department of Transportation) delneumático y se indica con cuatro cifras, por ejem-plo 0715. El neumático de la figura fue fabricadola semana 07 del año 2015.

Edad del neumáticoTodos los neumáticos de más de 6 años debenser revisados por personal competente aunqueno parezcan estar dañados. Los neumáticosenvejecen y se descomponen aunque se utilicenmuy poco o nunca. Esto puede influir en la fun-ción. Es válido para todos los neumáticos guarda-dos para utilizarse en el futuro. Ejemplos de sig-nos externos que indican que un neumático noes adecuado para su uso, son la formación degrietas o manchas.

Desgaste y mantenimientoCuando la presión de los neumáticos es correcta,el desgaste es más uniforme. La técnica de con-ducción, el clima y el estado de las carreteras sonfactores que influyen en el envejecimiento y eldesgaste de los neumáticos.

Para evitar diferencias en la profundidad deldibujo e impedir que se produzcan desgastes enlos neumáticos, las ruedas delanteras y traseraspueden cambiarse de posición. Conviene cambiarlos neumáticos la primera vez después de aproxi-madamente 5000 km y después a intervalos de10000 km.

Volvo recomienda que se ponga en contacto conun taller autorizado Volvo si no está seguro de la

profundidad del dibujo. Si ya se ha producido unadiferencia notable en el desgaste (> 1 mm en laprofundidad del dibujo) de los neumáticos, losneumáticos menos gastados deben ir siempredetrás. El derrape de las ruedas delanteras esnormalmente más fácil de compensar que el delas ruedas traseras y hace que el vehículo sigarecto en lugar de que el puente trasero se des-lice lateralmente y ocasione quizás una pérdidatotal del control del vehículo. Por eso es impor-tante impedir que las ruedas traseras pierdan laadherencia a la calzada.

PRECAUCIÓN

Un neumático dañado puede hacer perder elcontrol sobre el automóvil.

AlmacenamientoLas ruedas con neumáticos deben guardarsetumbadas o colgadas, no levantadas.

Información relacionada• Comprobar la presión de aire de los neumáti-

cos (p. 492)

• Sentido de rotación del neumático (p. 491)

• Indicador de desgaste del neumático(p. 492)

• Sistema de control de la presión de neumáti-cos (p. 493)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

491

• Kit de reparación provisional de neumáticos(p. 504)

• Denominación de dimensión del neumático(p. 517)

Sentido de rotación del neumáticoLos neumáticos con dibujo diseñado para girarsiempre en un mismo sentido, tienen indicado elsentido de rotación con una flecha estampadaen el neumático.

La flecha muestra el sentido de rotación del neumático.

Estos neumáticos han de tener el mismo sentidode rotación durante toda su vida útil. Solo debencambiarse entre delanteros y traseros, nuncaentre izquierda y derecha o viceversa. Si los neu-máticos se montan de forma incorrecta, empeo-rarán las características de frenado del automóvily la capacidad para despejar la lluvia y la nieve.Monte siempre los neumáticos con mayor pro-fundidad de dibujo en el eje trasero (para reducirel riesgo de derrape).

NOTA

Asegúrese de emplear el mismo tipo, tamañoy marca en ambos pares de ruedas.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

492

Indicador de desgaste delneumáticoEl indicador de desgaste muestra el estado deldibujo del neumático.

El indicador de desgaste es un realce estrechoque atraviesa el dibujo longitudinal del neumá-tico. En el lateral del neumático se ven las letrasTWI (Tread Wear Indicator). Cuando el desgastedel neumático llega a 1,6 mm, la profundidad deldibujo está al mismo nivel que los indicadores dedesgaste. Cambie en tal caso los neumáticos encuanto sea posible. Tenga en cuenta que losneumáticos con dibujos de escasa profundidadpresentan una adherencia muy deficiente encondiciones de lluvia o nieve.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

Comprobar la presión de aire de losneumáticosLlevando neumáticos con la presión de airecorrecta, se aumenta la seguridad en carretera,se ahorra combustible y se amplía la vida útil delos neumáticos.

La presión de los neumáticos disminuye con eltiempo, es un fenómeno natural. La presión delos neumáticos varía también en función de latemperatura exterior. El uso de neumáticos insu-ficientemente inflados aumenta el consumo decombustible, reduce la vida útil de los neumáticosy disminuye la estabilidad en carretera del vehí-culo. Si se conduce con neumáticos cuya presiónde inflado es demasiado baja, los neumáticospueden recalentarse y dañarse. La presión de losneumáticos influye en el confort de la conduc-ción, el ruido vial y la estabilidad en carretera.

Presión de los neumáticosrecomendada

La placa de presión de neumáticos situada en elmontante de la puerta del lado del conductor(entre la puerta delantera y la trasera) especificala presión que deben tener los neumáticos endiferentes condiciones de carga y velocidad.

Mejor economía de combustible con lapresión ECOPara obtener la mejor economía de combustiblea velocidades inferiores a 160 km/h (100 mph),se recomienda la presión ECO (tanto para cargacompleta como ligera).

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

493

Comprobar la presión de aire1. Compruebe la presión de los neumáticos

todos los meses. Realice el control con losneumáticos fríos, lo que significa que losneumáticos deben tener la misma tempera-tura que el ambiente. A los pocos kilómetrosde marcha, los neumáticos se calientan y lapresión aumenta.

2. Infle los neumáticos en caso necesario demanera que la presión de aire se corres-ponda con el valor recomendado según laplaca de presiones de neumático.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

• Compruebe la presión de los neumáticos conel sistema de control de la presión de losneumáticos (p. 495)

• Inflar neumáticos con el compresor del kit dereparación provisional de neumáticos(p. 508)

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

Sistema de control de la presión deneumáticos3

El sistema de control de la presión de neumáti-cos, Tyre Pressure Monitoring System (TPMS),avisa con un símbolo de control en la pantalladel conductor cuando al presión es demasiadobaja en uno o varios neumáticos.

Si el símbolo parpadea aproximadamente unminuto y brilla después con luz fija, la causapuede ser que el sistema no puede detectar oavisar de forma prevista cuando la presión esbaja.

El control de presión de neumáticos utiliza sen-sores que están situados en la válvula de aire delas ruedas. Cuando el automóvil circula a30 km/h (20 mph) o más, el sistema registra lapresión de los neumáticos. Si la presión esdemasiado baja, se enciende el símbolo de con-trol de baja presión de los neumáticos en la pan-talla del conductor y se muestra un mensaje.

Símbolo Significado

El símbolo se enciende para unabaja presión de neumáticos.

En caso de fallo del sistema TPMS,el símbolo destellará durante apro-ximadamente un minuto y despuésse encenderá con luz fija.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.494

Información general sobre el sistema decontrol de presión de neumáticosCada neumático, incluyendo el de repuesto*,debe controlarse una vez al mes. Durante el con-trol, el neumático debe estar frío y tener la pre-sión que el fabricante recomienda en el letrero oen la tabla de presión de neumáticos. Si el vehí-culo tiene neumáticos de otro tamaño que elrecomendado por el fabricante, averigüe cuál esel nivel de presión correcto de estos.

como medida de seguridad especial, el vehículoestá equipado con un sistema de control de pre-sión de neumáticos (TPMS) que muestra cuandola presión de uno o varios neumáticos es dema-siado baja. Cuando se enciende el símbolo debaja presión, pare el vehículo, compruebe losneumáticos tan pronto como sea posible e ínfle-los a la presión correcta.

Conducir con neumáticos con una presión dema-siado baja puede ocasionar el recalentamientode estos y provocar un pinchazo. Que la presiónde los neumáticos sea baja reduce además elrendimiento del combustible y la vida útil del neu-mático y puede afectar al control del vehículo ysu capacidad para detenerse. Observe que elTPMS no exime al conductor del cuidado normalde los neumáticos. El conductor es responsablede mantener una presión de neumáticoscorrecta, aunque no se haya alcanzado el límite

de baja presión, por lo que no se ha encendido elsímbolo de control.

El vehículo está equipado también con un indica-dor de fallo del sistema TPMS que indica cuandoel sistema no funciona de forma correcta. El indi-cador de fallo del sistema TPMS se combina conel símbolo de control de baja presión de neumáti-cos. Cuando el sistema detecta un fallo, el sím-bolo de la pantalla del conductor parpadea apro-ximadamente un minuto y luego permaneceencendido. Este procedimiento se repite cuandose arranca el coche hasta que se ha arreglado elfallo. Cuando el símbolo está encendido, puedeestar afectada la capacidad del sistema paradetectar o avisar en caso de baja presión de losneumáticos.

Se puede producir un fallo del sistema TPMS porvarias razones, por ejemplo, después de cambiaral neumático de repuesto u otro neumático orueda que impida que el TPMS funcione deforma debida.

Compruebe siempre el símbolo de control deTPMS después de haber cambiado uno o variosneumáticos para asegurar que el nuevo neumá-tico o rueda funcione de forma correcta con elTPMS.

Tanto las ruedas montadas en fábrica como lasopcionales pueden equiparse con sensoresTPMS en las válvulas. Si se utiliza la rueda de

repuesto o una rueda sin sensor TPMS, apare-cerá un mensaje de error en la pantalla del con-ductor después de conducir unos minutos.

El sistema no sustituye las medidas de manteni-miento normales de los neumáticos.

Mensajes en la pantalla del conductorPueden mostrarse los siguientes mensajescuando se enciende el símbolo de control:

• Sistema pres. neumát. Revisiónnecesaria.

• Sistema pres. neumát. No disponibletemporal.

• Presión baja neumá. y el neumático o losneumáticos afectados.

• Neumát. necesita aire, y el neumático olos neumáticos afectados.

Si el sistema no puede determinar qué neumá-tico tiene la presión baja, se emite un aviso gene-ral:

• Presión baja neumá. Comprobarneumáticos

• Neumát. necesita aire Comprobarneumáticos

3 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

495

Recomendaciones• Los sensores TPMS deben montarse en

todas las ruedas del vehículo, también las deinvierno.

• Los sensores no deben trasladarse de unarueda a otra.

• Si se modifica una rueda o si el sensorTPMS se traslada a otra rueda, debe cam-biarse la junta y la válvula.

• Cuando se instala un sensor TPMS, el auto-móvil debe estar parado un mínimo de 15minutos. De lo contrario, se mostrará unmensaje de error en la pantalla del conduc-tor.

• Revise siempre el sistema después de cam-biar una rueda para asegurar que la ruedacambiada funciona adecuadamente con elsistema. Compruebe que las ruedas nuevastengan sensor de TPMS para evitar adver-tencias del sistema.

NOTA

Cuando el cambio de los neumáticos oca-siona a una modificación de la presión de losneumáticos recomendada, el sistema TPMSdebe reconfigurarse. Póngase en contactocon un concesionario Volvo para más infor-mación.

Desconectar el sistema4

El sistema de control de la presión de los neumá-ticos puede desconectarse en la pantalla central.

1. Aparque el vehículo y apague el motor.

2. Ponga el encendido en la posición I.

3. Pulse Ajustes en la vista superior.

4. Pulse My Car IntelliSafe y desmarqueControlar presión neumáticos.

> La función continúa desconectada hastaque vuelva a activarse.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

• Compruebe la presión de los neumáticos conel sistema de control de la presión de losneumáticos (p. 495)

• Calibrar el sistema de control de la presiónde neumáticos (p. 498)

• Reponer la presión con el sistema de controlde la presión de los neumáticos (p. 496)

• Homologación de tipo del sistema de controlde la presión de neumáticos (p. 500)

Compruebe la presión de losneumáticos con el sistema decontrol de la presión de losneumáticos9

Con el sistema de control de presión de neumá-ticos Tyre Pressure Monitoring System (TPMS),puede comprobar la presión de los neumáticosen la pantalla central.

Comprobar el estadoAbra la aplicación Estado delAuto en la vista de aplicacio-nes y pulse Estado para mos-trar los valores registrados porel sistema de control de la pre-sión de los neumáticos.

El gráfico muestra la presión de aire de cadaneumático.

4 Solo se aplica a algunos mercados.9 De serie en algunos mercados.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

496

Vista de estado10.

Indicación de estadoCuando la presión de los neumáticos es normal(es decir, superan el valor mínimo), solo se mues-tra el valor de la presión.

• Una señal amarilla debajo del valor de pre-sión del neumático indica que este es bajo.Pare el vehículo y compruebe y reponga lapresión del neumático tan pronto como seaposible.

• Una señal roja debajo del valor de presióndel neumático indica que este es muy bajo.Pare y reponga la presión del neumático tanpronto como sea posible.

• Si no se indica ningún valor de presión,puede ser necesario circular unos minutos amás de 30 km/h (20 mph) para que semuestre un valor. Esto puede deberse a que

el sistema todavía no ha registrado ningúnvalor o porque se está realizando un cali-brado.

• Un símbolo de control parpadeante pasa abrillar con luz fija después de aproximada-mente 1 minuto y el mensaje Revisiónnecesaria indica un fallo en el sistema.

Ajustes del sistema de control de la presiónde los neumáticosCambie la unidad de presión de neumáticos en lapantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Unidades.

3. En Presión neumáticos, seleccione la uni-dad de presión de los neumáticos: Bar, kPao Psi.

Información relacionada• Sistema de control de la presión de neumáti-

cos (p. 493)

• Calibrar el sistema de control de la presiónde neumáticos (p. 498)

• Reponer la presión con el sistema de controlde la presión de los neumáticos (p. 496)

• Estado del vehículo (p. 520)

Reponer la presión con el sistemade control de la presión de losneumáticos14

Cuando avisa el sistema de control de la presiónde los neumáticos Tyre Pressure MonitoringSystem (TPMS), la presión de uno o varios neu-máticos del vehículo es demasiado baja.

Compruebe y reponga la presión delneumático cuando se enciende el sím-bolo de TPMS y aparece un mensajePresión baja neumá. o Neumát.

necesita aire.

1. Compruebe la presión del neumático indi-cado con un medidor de la presión de neu-máticos.

10 La imagen es esquemática. El diseño puede cambiar según la versión de software y el modelo de automóvil.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

497

2. Ajuste debidamente la presión de los neumá-ticos según la placa de presiones en el mon-tante de la puerta del conductor.

3. En algunos casos, puede ser necesario cir-cular con el automóvil durante unos minutosa más de 30 km/h (20 mph) para apagar elsímbolo TPMS y el mensaje.

NOTA

• La presión del sistema TPMS se com-pensa en función de la temperatura delneumático y la temperatura exterior. Portanto, la presión de los neumáticos puedediferenciarse ligeramente de las presio-nes recomendadas que se indican en laplaca de presiones de neumáticos en elmontante de la puerta del conductor(entre la puerta delantera y trasera). Poreso puede ser necesario inflar neumáti-cos calientes a aproximadamente 0,3bares (30 kPa), por encima de la presiónde neumáticos recomendada para borrarun mensaje de baja presión de neumáti-cos.

• Para evitar que la presión de los neumáti-cos sea incorrecta, esta debe compro-barse cuando los neumáticos están fríos.Los neumáticos se consideran fríoscuando tienen la misma temperatura quela temperatura ambiente (aproximada-mente 3 horas después de haber condu-cido el vehículo). Después de circularunos kilómetros, los neumáticos secalientan y la presión sube.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

PRECAUCIÓN

Cuando se infla un neumático provisto de sis-tema TPMS, mantenga la boquilla de infladoen sentido recto para no dañar la válvula.

PRECAUCIÓN

• Cuando la presión de los neumáticos esincorrecta, uno de los neumáticos puedesufrir una avería y provocar que el con-ductor pierda el control del vehículo.

• El sistema no puede indicar con antela-ción daños repentinos de los neumáticos.

Información relacionada• Sistema de control de la presión de neumáti-

cos (p. 493)

• Compruebe la presión de los neumáticos conel sistema de control de la presión de losneumáticos (p. 495)

14 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

498

• Calibrar el sistema de control de la presiónde neumáticos (p. 498)

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

• Inflar neumáticos con el compresor del kit dereparación provisional de neumáticos(p. 508)

Calibrar el sistema de control de lapresión de neumáticos18

Cambie en caso necesario los valores de refe-rencia del sistema de control de la presión delos neumáticos, Tyre Pressure MonitoringSystem (TPMS).

Calibre el sistema TPMS después de ajustar lapresión de los neumáticos según las recomenda-ciones de Volvo, por ejemplo, para conducir concarga pesada o a gran velocidad.

NOTA

El automóvil debe estar parado cuando se ini-cia el calibrado.

1. Apague el motor.

2. Ajuste la presión de los neumáticos según laplaca de presiones en el montante de lapuerta del conductor.

3. Arranque el motor.

4. Abra la aplicación Estado del Auto en lavista de aplicaciones.

5. Pulse Estado para ver el sistema de controlde la presión de los neumáticos.

18 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

499

6. Pulse Calibrar y después Listo.

También es posible iniciar el calibrado en lavista superior de la pantalla central. Pulse

Ajustes My Car IntelliSafe y selec-cione Calibrar pres neumático.

7. Circule durante 10 minutos a como mínimo30 km/h (20 mph).

> El calibrado se activa de forma automáticadespués de la iniciación. El sistema ofreceuna confirmación cuando concluye el cali-brado.

El nuevo valor de referencia se aplica hasta quese vuelva a realizar el calibrado.

Información relacionada• Sistema de control de la presión de neumáti-

cos (p. 493)

• Compruebe la presión de los neumáticos conel sistema de control de la presión de losneumáticos (p. 495)

• Reponer la presión con el sistema de controlde la presión de los neumáticos (p. 496)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

500

Homologación de tipo del sistemade control de la presión deneumáticos22

La homologación de los sensores del sistemade control de presión de neumáticos Tyre

Pressure Monitoring System (TPMS) puedecomprobarse en la tabla ofrecida a continua-ción.

País/Zona

Europa UE Hereby, Schrader Electronics Ltd., declares that this TPMS is in compliance with the essential requirements and other provisions ofdirective 1999/5/EC.The decleration of conformity may be consulted at [email protected]

Serbia

Moldavia

22 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

501

País/Zona

Ucrania

Schrader Electronics і є, і і VHSS4 іі і і є і і і і і і

( і ь ) ( КМ № 679 і 24 2009 .) Д і і і і ь і Schrader Electronics є ь

[email protected]

Brasil

Emiratos ÁrabesUnidos

TRA

REGISTERED NO:ER36479/14

DEALER NO:DA0047074/10

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

502

País/Zona

Filipinas

Jordania Kingdom of Jordan Type approval for tyre pressure sensor.

Manufacturer: Schrader Electronics Ltd

Model:VH SS4

Type Approval Number:TRC/LPD/2014/261

Singapur Complies with

IDA Standards

DA 105282

Sudáfrica

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

503

País/Zona

Marruecos AGREE PAR L'ANRT MAROC

Numéro d'agrément: MR10410 ANRT

2015

Date d'agrément: 21/05/2015

Argentina Schrader VHSS4 Numero de Registro CNC: AFTIC: H-14802

Información relacionada• Sistema de control de la presión de neumáti-

cos (p. 493)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

504

Kit de reparación provisional deneumáticosEl kit de reparación provisional de neumáticos,Temporary Mobility Kit (TMK), se utiliza parareparar un pinchazo y para controlar y ajustar lapresión de aire.

El kit de reparación de neumáticos consta de uncompresor y una botella con líquido sellador. Lareparación del neumático solo es provisional. Ellíquido sellador hermetiza de forma eficaz el neu-mático pinchado en la banda de rodadura.

La capacidad del kit de reparación de neumáti-cos para arreglar neumáticos que han sufrido unpinchazo en la pared es limitada. No utilice el kitde reparación en neumáticos que presentan sur-cos y grietas grandes o daños parecidos.

NOTA

El kit de reparación de neumáticos ha sidoconcebido únicamente para el sellado deneumáticos con pinchazos en la banda derodadura.

NOTA

El compresor de reparación provisional deneumáticos ha sido comprobado y aprobadopor Volvo.

EmplazamientoEl kit de reparación de neumáticos está situadoen el taco de gomaespuma debajo del suelo delcompartimento de carga.

Ubicación en el compartimento de carga.24

Botella con líquido selladorCambie la botella con líquido sellador antes deque pase la fecha límite y después de utilizarse.Trate la botella vieja como residuo peligroso parael medio ambiente.

PRECAUCIÓN

El bote contiene látex de caucho natural yetanol 1,2.

Su ingesta es tóxica. Puede provocar alergiaen el contacto con la piel.

Evite el contacto con piel y ojos.

Guárdese fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIÓN

En caso de contacto del sellador con la piel,este debe lavarse inmediatamente con jabóny agua en abundancia.

Información relacionada• Utilizar el equipo de reparación provisional de

neumáticos (p. 505)

• Inflar neumáticos con el compresor del kit dereparación provisional de neumáticos(p. 508)

• Neumáticos (p. 490)

24 La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

505

Utilizar el equipo de reparaciónprovisional de neumáticosRepare un pinchazo con el kit de reparaciónprovisional de los neumáticos, TemporaryMobility Kit (TMK).

Vista general

Cable eléctrico

Manguera de inflado

Válvula de reducción de presión

Tapa protectora

Portabotellas (tapa naranja)

Manómetro

Pegatina, velocidad máxima permitida

Botella con líquido sellador

Interruptor

Conexión

1. Coloque el triángulo de advertencia y activelos intermitentes de emergencia si el neumá-tico debe repararse en un lugar de muchotráfico.

Si el pinchazo ha sido causado por un clavoo algo parecido, no lo extraiga del neumático.Este ayuda a cerrar el agujero.

2. Suelte la etiqueta de máxima velocidad per-mitida (situada en uno de los lados del com-presor) y fíjela al volante. No conduzca a másde 80 km/h (50 mph) después de utilizar elkit de reparación provisional de los neumáti-cos.

3. Controle que el interruptor esté en la posi-ción 0 y saque el cable eléctrico y la man-guera de inflado.

4. Desenrosque la tapa naranja del compresor ysuelte el tapón de la botella.

NOTA

No rompa el precintado de la botella antes deutilizarla. Al fijar la botella en el soporte, elprecintado se rompe automáticamente.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

506

5. Enrosque la botella en su soporte hasta elfondo.

> La botella y su soporte están provistos deun cierre de retención para impedir elderrame del sellador. Una vez fijada, labotella no puede desenroscarse. Laextracción de la botella debe efectuarseen un taller. Recomendamos los serviciosde un taller autorizado Volvo.

PRECAUCIÓN

El agente sellador puede irritar la piel. Encaso de contacto con la piel, lave de inme-diato con jabón y agua para eliminar elagente.

PRECAUCIÓN

Desenrosque el tapón del bote, que incluyeun fiador de retorno para evitar escapes.

6. Desenrosque el tapón de la válvula del neu-mático.

Compruebe que la válvula de reducción depresión de la manguera está completamenteenroscada y enrosque la conexión de lamanguera de aire hasta el fondo de la válvuladel neumático.

7. Enchufe el cable eléctrico a la toma de 12 Vmás próxima y arranque el vehículo.

NOTA

Asegúrese de que no se utilizan las demástomas de 12 V cuando está en funciona-miento el compresor.

PRECAUCIÓN

No deje a los niños sin vigilancia con el motoren marcha.

8. Ponga en marcha el compresor colocando elinterruptor en la posición I.

PRECAUCIÓN

No permanezca cerca del neumático cuandoestá en funcionamiento el compresor. Si seforman grietas o desigualdades, desconecteinmediatamente el compresor. No siga condu-ciendo el vehículo. Recomendamos que seponga en contacto con un taller de neumáti-cos autorizado.

NOTA

Al activarse el compresor, la presión puedeaumentar hasta 6 bar, pero la presión des-cenderá tras unos 30 segundos.

9. Infle el neumático durante 7 minutos.

IMPORTANTE

Riesgo de sobrecalentamiento. El compresorno debe operar más de 10 minutos seguidos.

10. Cierre el compresor para controlar la presiónen el manómetro. La presión mínima es de1,8 bares y la máxima de 3,5 bares. (Dejesalir el aire con la válvula reductora de pre-sión si la presión del neumático es dema-siado elevada.)

PRECAUCIÓN

Si la presión es inferior a 1,8 bar, el pinchazodel neumático es demasiado grande. No sigaconduciendo el vehículo. Recomendamos quese ponga en contacto con un taller de neu-máticos autorizado.

11. Apague el compresor y desenchufe el cableeléctrico.

12. Desenrosque la manguera de aire de la vál-vula del neumático y vuelva a colocar eltapón de la válvula.

13. Coloque la tapa de protección de la man-guera de aire para evitar el derrame dellíquido sellador restante.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

507

14. Recorra tan pronto como sea posible comomínimo 3 km a una velocidad máxima de80 km/h (50 mph) para permitir que el sella-dor repare el neumático.

NOTA

En las primeras vueltas del neumático, saldrálíquido sellador del agujero del pinchazo.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de que no haya ninguna personaen las proximidades del automóvil de formaque le salpique líquido sellador cuando elvehículo inicia la marcha. La distancia debeser de como mínimo dos metros.

15. Control posterior

Enganche la manguera de aire en la válvuladel neumático y enrosque la conexión hastael fondo de la válvula. El compresor debeestar apagado.

16. Compruebe la presión del neumático en elmanómetro.

• Si está por debajo de 1,3 bares, el neu-mático no ha sido hermetizado lo sufi-ciente. No debe proseguirse la marcha.Contacte un taller de neumáticos.

• Si la presión del neumático es superior a1,3 bares, el neumático debe inflarse a lapresión especificada en la placa de pre-sión de neumáticos en el montante de lapuerta del conductor (1 bar = 100 kPa).Suelte aire con la válvula de reducción depresión, si la presión del neumático esdemasiado alta.

17. Si es necesario inflar el neumático:

1. Enchufe el cable eléctrico a la toma de12 V más próxima y arranque el vehículo.

2. Active el compresor e infle el neumático ala presión indicada según la chapa depresiones de neumáticos.

3. Cierre el compresor.

18. Retire el equipo de reparación del neumá-tico, coloque la tapa de protección de lamanguera de aire y pliegue la manguera enla caja.

Coloque el TMK en el compartimento decarga.

PRECAUCIÓN

Desenrosque el tapón del bote, que incluyeun fiador de retorno para evitar escapes.

19. Vuelva a colocar el tapón de la válvula en elneumático.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

NOTA

Después de utilizarse, la botella con el sella-dor y la manguera deben cambiarse. Volvorecomienda que esos cambios sean efectua-dos por un taller autorizado Volvo.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

508

PRECAUCIÓN

Compruebe la presión de neumáticos periódi-camente.

Volvo recomienda llevar el vehículo al taller auto-rizado Volvo más próximo para cambiar o repararel neumático dañado. Informe al taller de que elneumático contiene líquido de sellado.

PRECAUCIÓN

Tras utilizar el kit de reparación de neumáti-cos provisional, la velocidad no debe superarlos 80 km/h (50 mph). Volvo recomienda rea-lizar una visita a un taller autorizado Volvopara inspeccionar el neumático reparado (tra-yecto máximo: 200 km). El personal determi-nará si el neumático puede arreglarse o hayque cambiarlo.

Información relacionada• Kit de reparación provisional de neumáticos

(p. 504)

Inflar neumáticos con el compresordel kit de reparación provisional deneumáticosLos neumáticos originales del automóvil puedeninflarse con el compresor del kit de reparaciónprovisional de neumáticos.

1. El compresor debe estar apagado. Com-pruebe que el interruptor esté en la posición0 y saque el cable y la manguera de inflado.

2. Desenrosque el capuchón de la válvula de larueda y enrosque la conexión de la man-guera de aire hasta el fondo de la rosca de laválvula.

3. Conecte el cable a alguna de lastomas de 12 V del automóvil y arranque elmotor.

PRECAUCIÓN

La inhalación de gases de escape puede pro-vocar la muerte. No opere nunca el motor enespacios cerrados o sin una ventilación sufi-ciente.

PRECAUCIÓN

No deje a los niños sin vigilancia con el motoren marcha.

4. Ponga en marcha el compresor colocando elinterruptor en la posición I.

IMPORTANTE

Riesgo de sobrecalentamiento. El compresorno debe operar más de 10 minutos seguidos.

5. Infle el neumático a la presión indicadasegún la placa de presión de neumáticos enel montante de la puerta del conductor. (Si lapresión del neumático es demasiado alta,deje salir aire con la válvula de reducción depresión.)

6. Cierre el compresor. Suelte la manguera deinflado y el cable.

7. Coloque de nuevo el capuchón de la válvula.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 509

Información relacionada• Kit de reparación provisional de neumáticos

(p. 504)

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

Cambio de ruedasLas ruedas del vehículo pueden cambiarse, porejemplo, por las ruedas de invierno o una ruedade repuesto.

Siga las instrucciones correspondientes paradesmontar y montar las ruedas.

Cambio con neumáticos de otradimensiónContacte con un taller autorizado Volvo paraactualizar el software cada vez que cambia losneumáticos por otros de otra dimensión. Puedeser necesario descargar software cuando cambialos neumáticos por otros de dimensiones másgrandes o más pequeñas y también cuando cam-bia los neumáticos de verano por los de inviernoy viceversa.

Información relacionada• Desmontar rueda (p. 509)

• Montar la rueda de repuesto (p. 512)

• Herramientas en el maletero (p. 514)

• Ruedas de invierno (p. 513)

• Rueda de repuesto* (p. 513)

• Tornillos de rueda (p. 513)

Desmontar ruedaInstrucciones de desmontaje cuando se cambiauna rueda.

1. Coloque el triángulo de advertencia y activelos intermitentes de emergencia si la ruedadebe cambiarse en un lugar de mucho trá-fico.

2. Aplique el freno de estacionamiento y pongala palanca de cambios en P.

Se aplica a vehículos con control de nivelControl de nivelación*: Si el vehículo estáequipado con suspensión neumática, estadebe desconectarse antes de elevar el vehí-culo con un gato.

Para desconectar la función en la vista supe-

rior de la pantalla central, pulse Ajustes

My Car Suspensión y seleccioneDesac. ctrol. suspensión y nivelado.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.510

PRECAUCIÓN

Compruebe que el gato no está dañado, quelas roscas están bien lubricadas y que no estésucio.

3. Saque el gato*, la llave para tornillos derueda* y la herramienta para los tapones deplástico de los tornillos de rueda que seguardan en el taco de gomaespuma.

Herramienta para desmontar los capuchones de plásticode los tornillos de rueda.

NOTA

El gato ordinario del vehículo solo está pre-visto para utilizarse en ocasiones determina-das y durante poco tiempo, por ejemplo, paracambiar la rueda en caso de pinchazo o paracambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa. Solo debe utilizarse elgato que pertenece al modelo específico paraelevar el vehículo. Si es necesario elevar elautomóvil de forma más frecuente o durantemás tiempo que para cambiar una rueda, serecomienda el uso de un gato de taller. Sigaen ese caso las instrucciones referentes alequipo utilizado.

4. Bloquee las ruedas que deben seguir en tie-rra por delante y por detrás. Utilice, por ejem-plo, tacos de madera o piedras grandes.

5. Atornille la anilla de remolque con la llavepara tornillos de rueda* hasta el tope.

IMPORTANTE

La anilla de remolque debe atornillarse contodos los pasos de la llave para tornillos derueda.

6. Desmonte los capuchones de plástico de lostornillos de rueda con la herramienta corres-pondiente.

7. Afloje los tornillos de rueda de ½ a 1 vueltacon la llave para tornillos de rueda.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

511

PRECAUCIÓN

No coloque nunca nada entre el suelo y elgato, ni tampoco entre el gato y su punto deapoyo en el automóvil.

IMPORTANTE

El suelo debe ser firme, liso y sin inclinacio-nes.

8. Al elevar el automóvil, es importante apoyar elgato o los brazos elevadores en los lugaresprevistos en los bajos del automóvil. Lasseñales en forma de triángulo en la cubiertade plástico indican dónde están situados lasfijaciones del gato o los puntos de elevación.Hay dos fijaciones del gato a cada lado delvehículo. En cada fijación hay una ranura parael gato.

Eleve el gato hasta que entre en contactocon el punto de apoyo del gato en el vehí-culo. Compruebe que el gato esté debida-mente colocado en la fijación, de forma quela espiga del gato se adapte al orificio de lafijación y el pie quede en sentido horizontaldebajo de la fijación. Asegúrese también degirar el gato de forma que la manivela quedetan lejos de lado del vehículo como sea posi-ble. Los brazos de la manivela quedan enton-ces en ángulo recto con respecto al vehículo.

PRECAUCIÓN

No se coloque nunca debajo del vehículodespués de alzarlo con un gato.

No permita nunca que ninguna persona per-manezca en un automóvil elevado con ungato. Si el cambio de rueda debe efectuarseen un ambiente de mucho tráfico, los pasaje-ros deben colocarse en un lugar seguro.

9. Eleve el automóvil lo suficiente para que larueda gire libremente. Quite las tornillos derueda y saque la rueda.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

• Elevar el vehículo (p. 527)

• Montar la rueda de repuesto (p. 512)

• Herramientas en el maletero (p. 514)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.512

Montar la rueda de repuestoInstrucciones de montaje cuando se cambia unarueda.

PRECAUCIÓN

No se coloque nunca debajo del vehículodespués de alzarlo con un gato.

No permita nunca que ninguna persona per-manezca en un automóvil elevado con ungato. Si el cambio de rueda debe efectuarseen un ambiente de mucho tráfico, los pasaje-ros deben colocarse en un lugar seguro.

1. Limpie las superficies de unión entre larueda y el cubo.

2. Coloque la rueda. Apriete debidamente lastuercas de rueda.

3. Baje el automóvil hasta que las ruedas nopuedan girar.

4. Apriete los tornillos de rueda por pares cru-zados. Es importante que los tornillos derueda queden debidamente apretados.Apriete a 140 Nm. Compruebe el apriete conuna llave dinamométrica.

5. Vuelva a colocar los capuchones de plásticoen los tornillos de rueda.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

Información relacionada• Desmontar rueda (p. 509)

• Cambio de ruedas (p. 509)

• Rueda de repuesto* (p. 513)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 513

Tornillos de ruedaLos tornillos de rueda se utilizan para fijar larueda al cubo.

IMPORTANTE

Los tornillos de rueda deben apretarse a 140Nm. Si aprieta excesivamente las tuercas, lasuniones roscadas pueden sufrir daños.

Utilice solamente llantas probadas y autorizadaspor Volvo que formen parte del surtido de acce-sorios originales de la empresa. Compruebe elapriete de los tornillos de rueda con una llavedinamométrica.

Tornillo antirrobo*En el taco de gomaespuma debajo del suelo delcompartimento de carga hay sitio para la llave delos tornillos antirrobo.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

Rueda de repuesto*La rueda de repuesto puede utilizarse para sus-tituir una rueda del vehículo en caso de pin-chazo.

La rueda de repuesto se guarda en una bolsaque debe estar fijada con dos correas en el suelodel compartimento de carga durante la marcha.El respaldo de la tercera fila de asientos debeestar abatida.

Las correas deben tensarse de forma cruzadasobre la rueda y fijarse en las cuatro anillas desujeción de la carga del vehículo.

Compruebe periódicamente la presión del neu-mático de la rueda de repuesto.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

Ruedas de inviernoLas ruedas de invierno están adaptadas paraconducir en condiciones invernales.

Volvo recomienda el uso de neumáticos deinvierno de determinadas dimensiones. Lasdimensiones de los neumáticos dependen de lavariante de motor. Al conducir con neumáticos deinvierno, deberá montarse un tipo de neumáticoadecuado en las cuatro ruedas.

NOTA

Contacte con un concesionario Volvo parapedir consejo sobre el tipo de llanta y neumá-tico que resultan más convenientes.

Consejos para montar los neumáticosde inviernoAl cambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa, marque el lado en el queestaban montadas, por ejemplo, I por izquierda yD por derecha.

Neumáticos con clavosLos neumáticos con clavos deben someterse aun período de rodaje de 500-1000 km y condu-cirse con suavidad para que los clavos se asien-ten debidamente en el neumático. De este modo,se prolonga la vida útil del neumático y sobretodo de los clavos.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.514

NOTA

La disposiciones sobre el uso de neumáticoscon clavos varían según el país.

Profundidad de dibujoLas calzadas con hielo, nieve húmeda y a tempe-raturas bajas exigen más de los neumáticos quela conducción en verano. Recomendamos portanto no conducir con neumáticos de inviernocon una profundidad de dibujo inferior a 4 mm.

Cadenas para la nieveVolvo no recomienda el uso de cadenas para lanieve en neumáticos de dimensiones superioresa 19 pulgadas.

Las instrucciones de montaje están incluidas enlas cadenas para la nieve originales Volvo.

Las cadenas para la nieve solo deben utilizarseen las ruedas delanteras (también automóvilescon tracción integral). No vaya nunca a más de50 km/h (30 mph) con cadenas para la nieve.Procure no pasar por superficies sin nieve y hielo,ya que esto provoca un gran desgaste tanto enlas cadenas como en los neumáticos.

PRECAUCIÓN

Utilice cadenas para la nieve originales deVolvo o equipos equivalentes que estén adap-tados para el modelo de automóvil y lasdimensiones de las llantas y los neumáticos.Sólo está permitido el uso de cadenas para lanieve de cara simple.

En caso de dudas sobre las cadenas para lanieve, Volvo recomienda que contacte con untaller autorizado Volvo. El uso de cadenaspara la nieve incorrectas puede dañar grave-mente el vehículo y ocasionar un accidente.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

Herramientas en el maleteroEn el maletero del vehículo hay herramientasque son útiles, por ejemplo, para remolcar ocambiar de ruedas.

La figura es esquemática. Los detalles pueden variarsegún el modelo de automóvil.

En el taco de gomaespuma debajo del suelo delmaletero está la anilla de remolque del vehículo,el kit de reparación de neumáticos, la herra-mienta para extraer las capuchas de goma de lostornillos de rueda, el gato* y la llave para los tor-nillos de rueda*. También hay sitio para la llave delos tornillos de seguridad de la llanta.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

• Gato* (p. 516)

• Triángulo de peligro (p. 515)

• Botiquín (p. 516)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

515

Triángulo de peligroUtilice el triángulo de peligro para avisar a otrosusuarios de la vía pública si el automóvil se que-dara parado en el tráfico.

Active también las luces de emergencia.

CompartimentoEl triángulo de peligro está guardado en un espa-cio en el interior del portón trasero.

Desplegar el triángulo de peligroAbra la tapa girando el mando 90 grados ysacando la tapa de sus fijaciones en el bordesuperior y el inferior.

Apriete el cierre que sujeta el triángulo depeligro ligeramente hacia la derecha y saquela funda.

Saque el triángulo de peligro de la funda,despliéguelo y junte los extremos.

Despliegue las patas de apoyo del triángulode emergencia.

Siga las normas relativas al uso del triángulo depeligro. Coloque el triángulo en un lugar apro-piado teniendo en cuenta las condiciones del trá-fico.

Compruebe que el triángulo de advertencia conla funda está bien sujeto en su sitio después deutilizarlo y cuando la tapa está completamentecerrada.

Información relacionada• Herramientas en el maletero (p. 514)

• Luces de emergencia (p. 150)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.516

Gato*Utilice el gato para elevar el vehículo, por ejem-plo, al cambiar de rueda.

Utilice el gato original únicamente para poner larueda de repuesto o para cambiar las ruedas deverano por las de invierno y viceversa. El tornillodel gato debe estar siempre debidamente engra-sado.

IMPORTANTE

Las herramientas y el gato* deben guardarseen el lugar previsto en el compartimento decarga o el maletero del automóvil cuando nose utilizan.

El gato debe adaptarse a la posición correctapara tener sitio.

NOTA

El gato ordinario del vehículo solo está pre-visto para utilizarse en ocasiones determina-das y durante poco tiempo, por ejemplo, paracambiar la rueda en caso de pinchazo o paracambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa. Solo debe utilizarse elgato que pertenece al modelo específico paraelevar el vehículo. Si es necesario elevar elautomóvil de forma más frecuente o durantemás tiempo que para cambiar una rueda, serecomienda el uso de un gato de taller. Sigaen ese caso las instrucciones referentes alequipo utilizado.

Se aplica a vehículos con control de nivel*Si el vehículo está equipado con suspensión neu-mática, esta debe desconectarse antes de elevarel vehículo con el gato.

Desconecte la función en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Suspensión .

3. Seleccione Desac. ctrol. suspensión ynivelado.

Información relacionada• Herramientas en el maletero (p. 514)

• Elevar el vehículo (p. 527)

BotiquínEl botiquín contiene el equipo de primeros auxi-lios.

El botiquín se guarda en el lado derecho delcompartimento de carga.

Información relacionada• Herramientas en el maletero (p. 514)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

517

Denominación de dimensión de lallantaLas dimensiones de las ruedas y de las llantasse designan según el ejemplo en la tabla ofre-cida a continuación.

Todas las llantas tienen una denominación dedimensión, por ejemplo: 8Jx18x42,5.

8 Anchura de la llanta en pulgadas

J Perfil del borde de la llanta

18 Diámetro de la llanta en pulgadas

42,5 Compensación en mm (distancia delcentro de la llanta a su superficie decontacto con el cubo)

El automóvil cuenta con una homologación detipo de vehículo completo con ciertas combina-ciones de llantas y neumáticos.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

• Denominación de dimensión del neumático(p. 517)

Denominación de dimensión delneumáticoDenominaciones de la dimensión, el índice decarga y el símbolo de velocidad.

El automóvil cuenta con una homologación detipo de vehículo completo con ciertas combina-ciones de llantas y neumáticos.

Designación de neumáticosTodos los neumáticos tienen una denominaciónde dimensiones, por ejemplo:235/60 R18 103 H.

235 Anchura del neumático (mm)

60 Relación entre la altura y la anchura delneumático (%)

R Neumático radial

18 Diámetro de la llanta en pulgadas

103 Código de la carga máxima del neumá-tico, índice de carga (LI)

H Código de velocidad máxima permitida,categoría de velocidad (SS). (En estecaso 210 km/h (130 mph).)

Índice de cargaCada neumático tiene una capacidad determi-nada para soportar carga, lo cual se denomina

índice de carga (LI). El peso del automóvil deter-mina la capacidad de carga que deben tener losneumáticos. El índice de carga mínimo permitidose indica en una tabla de índice de carga.

Código de velocidadCada neumático resiste una determinada veloci-dad máxima. El código de velocidad del neumá-tico, SS (Speed Symbol), debe correspondercomo mínimo a la velocidad máxima del automó-vil. En la tabla ofrecida a continuación se indica lavelocidad máxima permitida según cada símbolode velocidad (SS). La única excepción de estasnormas son los neumáticos de invierno 25, en losque puede utilizarse un símbolo de velocidadinferior. Si se utilizan neumáticos de invierno, elautomóvil no debe conducirse a mayor velocidadque la indicada en la clasificación de neumáticos(por ejemplo, los de clase Q pueden ir a unavelocidad máxima de 160 km/h (100 mph).) Elfactor que determina la velocidad a la que puedeconducirse es el estado de la calzada, no el sím-bolo de velocidad de los neumáticos.

NOTA

La velocidad máxima permitida es la indicadaen la tabla.

25 Tanto neumáticos con clavos como sin ellos.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

518

Q 160 km/h (100 mph) (sólo se utiliza enneumáticos de invierno)

T 190 km/h (118 mph)

H 210 km/h (130 mph)

V 240 km/h (149 mph)

W 270 km/h (168 mph)

Y 300 km/h (186 mph)

PRECAUCIÓN

El índice de carga (LI) y el símbolo de veloci-dad (SS) mínimos permitidos de los neumáti-cos según cada tipo de motor figuran en elcertificado de registro del vehículo. Si se uti-liza un neumático con un índice de carga o unsímbolo de velocidad demasiado bajo, el neu-mático puede recalentarse y dañarse.

Información relacionada• Neumáticos (p. 490)

• Denominación de dimensión de la llanta(p. 517)

• Presiones de neumáticos permitidas(p. 588)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

520

Programa de servicio VolvoPara que el automóvil mantenga un elevado nivelen lo que se refiere a la seguridad vial, la seguri-dad de funcionamiento y fiabilidad, siga el pro-grama de servicio Volvo tal como se especificaen el manual de servicio y garantía.

Volvo recomienda confiar a un taller Volvo los tra-bajos de revisión regular y mantenimiento. Lostalleres Volvo disponen del personal, las docu-mentación de servicio y las herramientas espe-ciales que le garantizan la máxima calidad de ser-vicio.

IMPORTANTE

Compruebe y aplique el manual de servicio ygarantía para mantener en vigor la garantíade Volvo.

Revisión y reparaciónMantenga el automóvil de forma periódica. Sigalos intervalos de revisión recomendados porVolvo.

Toda necesidad de inspección y reparación debeconfiarse exclusivamente a un taller autorizado.

PRECAUCIÓN

No efectúe reparaciones propias en estevehículo. Los cables eléctricos y/o los compo-nentes que se suelten, sólo pueden ser repa-rados por un taller autorizado. Se recomien-dan los servicios de un taller Volvo.

Cable de carga con unidad de control

IMPORTANTE

No modifique la unidad de control de ningunamanera.

Información relacionada• Revisión del climatizador (p. 535)

Estado del vehículoEl estado general del vehículo puede mostrarseen la pantalla central junto con la posibilidad dereservar hora para la revisión.

La aplicación Estado del Autose inicia desde la vista de apli-caciones de la pantalla centraly tiene tres pestañas:

• Mensajes - mensajes de estado guardados

• Estado - control de la presión de los neu-máticos y el nivel de aceite del motor

• Citas - reserva de hora para revisión y repa-ración.

Información relacionada• Gestionar mensajes guardados en las panta-

llas del conductor y central (p. 114)

• Compruebe la presión de los neumáticos conel sistema de control de la presión de losneumáticos (p. 495)

• Comprobar y añadir aceite del motor(p. 532)

• Reservar hora para revisión y reparación(p. 521)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 521

Reservar hora para revisión yreparación3

Gestione la información de revisión, reparación yreserva de hora directamente en su automóvilconectado a Internet.

La información se controla en la aplicaciónEstado del Auto que se abre en la vista de apli-caciones de la pantalla central.

Con este servicio, se ofrece en algunos merca-dos una manera cómoda para reservar hora pararevisiones y visitas al taller directamente en elvehículo. La información del vehículo se transmitea su concesionario que puede preparar la visita altaller. El concesionario se pone en contacto conusted para proponer una hora. En algunos mer-cados, el sistema le avisa con antelación sobre lahora reservada y, llegado el día, el sistema denavegación4 puede guiarle hasta el taller. En elvehículo, dispone también de información sobresu concesionario y puede contactar en cualquiermomento con su taller.

Antes de poder utilizar el servicio

Volvo ID

• Crear un Volvo ID, véase el apartado "VolvoID".

• Registrar el Volvo ID al automóvil, véase elapartado "Volvo ID". Si ya existe un Volvo ID,

utilice la misma dirección de correo electró-nico que cuando se creó el Volvo ID.

Cambiar de dirección de contactoSi desea cambiar la dirección de correo electró-nico, puede hacerlo contactando con un conce-sionario Volvo.

Seleccionar concesionario VolvoPara seleccionar el concesionario Volvo con elque desea contactar para revisiones y reparacio-nes, entre en www.volvocars.com y navegue a MyVolvo.

Condiciones necesarias para reservar horaen el automóvilPara que la información sobre la reserva puedaenviarse y recibirse en el automóvil, este debeestar conectado a Internet, véase el apartado"Vehículo conectado a Internet".

Utilizar el servicioCuando llega el momento de la revisión y, enalgunos casos, cuando el automóvil necesita unareparación, se muestra un mensaje en la pantalladel conductor y en la parte superior de la pantallacentral. La hora de la revisión se determinasegún el tiempo que ha pasado, las horas de fun-cionamiento del motor o el trayecto recorridodesde la última revisión.

Puede reservar también una hora para visitar eltaller posteriormente en el portal de propietario

My Volvo. Para que su concesionario tenga lainformación más reciente sobre su vehículo,puede transmitir esta información, véase el apar-tado "Enviar información sobre el vehículo".

Reservar hora para revisión o reparaciónRellene una petición de reserva de hora cuandoquiera o cuando aparezca un mensaje de necesi-dad de revisión o reparación en la pantalla delconductor y en la parte superior de la pantallacentral.

3 Algunos mercados.4 Se aplica a Sensus Navigation*.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

522

Rellenar y enviar una solicitud de reserva dehoraEl motor del vehículo debe estar en marcha parapoder enviar la solicitud de reserva de hora.

1. Abra la aplicación Estado del Auto en lavista de aplicaciones de la pantalla central.

2. Pulse el botón Citas.

3. Pulse el botón Solicitar cita.

4. Compruebe que se ha rellenado el Volvo IDcorrecto.

5. Compruebe que se ha rellenado el Tallerque desea.

6. Seleccione Técnico preferido5.

7. Seleccione Prefiero esperar durante lavisita o Prefiero dejar el vehículo5.

8. Si ha elegido Prefiero dejar el vehículo,seleccione también Desearía untransporte alternativo si desea un cochede cortesía5.

9. Rellene la información para el taller en elcampo Información para el taller, porejemplo, si desea que se realice algo durantela visita al taller o si tiene alguna informaciónimportante para su taller.

O bien pulse el botón e indique oralmente lainformación. La información se escribeentonces en el campo de información de supetición de reserva de hora.

10. Pulse el botón Enviar solicitud de cita.

> Recibirá una propuesta de hora para suvehículo en un par de días6. Recibirá tam-bién el mismo mensaje por correo electró-nico y al entrar en My Volvo.

Cuando se ha enviado una solicitud dereserva de hora, en algunos mercados seapaga el mensaje en la pantalla del con-ductor si el vehículo necesita revisión.

11. Pulse el botón Cancelar solicitud si deseacancelar la petición.

La petición de reserva de hora contiene informa-ción sobre el vehículo cuando se transmite delautomóvil al taller por su conexión a Internet. Estainformación facilita la programación del taller.

Aceptar la propuesta de horaEl vehículo recibe una propuesta de hora por suconexión a Internet cuando esta está disponible.Cuando el vehículo ha recibido una propuesta dehora, se muestra un mensaje en la parte superiorde la pantalla central.

1. Pulse el mensaje.

2. Si está conforme con la propuesta de hora,pulse el botón Aceptar. Si no, pulse algunode los botones Enviar nueva propuesta oDeclinar.

Tras aceptar la propuesta de hora, la respuestase transmite al taller por su conexión a Internet.

5 Algunos mercados.6 El tiempo puede variar según el mercado.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 523

Enviar información sobre el vehículoEl motor del vehículo debe estar en marcha parapoder enviar la información sobre el vehículo.

Puede transmitir información sobre el vehículo encualquier momento desde el automóvil, por ejem-plo, si reserva hora para una visita al taller direc-tamente en el portal del propietario My Volvo yquiere ayudar al taller con más información.

1. Abra la aplicación Estado del Auto en lavista de aplicaciones de la pantalla central.

2. Pulse el botón Citas.

3. Pulse el botón Env. datos vehículo.

> En la parte superior de la pantalla centralse muestra un mensaje de que se hatransmitido la información acerca del vehí-culo. La transmisión de datos puede can-celarse pulsando la x en el indicador deactividad.

La información acerca del vehículo setransmite por su conexión a Internet.

Véase la información sobre el taller

1. Abra la aplicación Estado del Auto en lavista de aplicaciones de la pantalla central.

2. Pulse el botón Citas.

3. Pulse el botón Información del taller.

> Se abre una ventana emergente coninformación sobre su concesionario.

4. Si así lo desea, llame a su concesionario opulse la dirección o las coordenadas de GPSpara iniciar la navegación hasta el taller4.

Información sobre la reserva de hora ydatos del vehículoCuando opta por reservar hora para la revisión oenviar información sobre el vehículo desde elautomóvil, la información sobre la reserva y elvehículo se enviarán por su conexión a Internet.La información acerca del vehículo facilita al tallerla planificación de la visita.

La información sobre el vehículo se refiere a lassiguientes materias:

• necesidad de revisión

• tiempo desde la última revisión

• estado de funcionamiento

• niveles de combustible

• Kilometraje

• número de identificación del vehículo (VIN7)

• versión de software del vehículo

• información de diagnóstico.

Información relacionada• Volvo ID (p. 23)

• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Estado del vehículo (p. 520)

4 Se aplica a Sensus Navigation*.7 Vehicle Identification Number.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

524

Actualizaciones a distanciaEn la pantalla central se pueden actualizar variosde los sistemas del vehículo con el vehículoconectado a Internet.

La aplicación Servicio deactualizaciones remotas seactiva desde la vista de aplica-ciones de la pantalla central ypermite:

• buscar y actualizar el software de los siste-mas

• actualizar los datos cartográficos de SensusNavigation

• descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes.

Información relacionada• Actualizaciones de sistemas (p. 524)

• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes (p. 475)

Actualizaciones de sistemasLas actualizaciones del sistema se refieren a loscomponentes del vehículo relacionados con laconexión a Internet del vehículo y el sistema info-tainment. Si existen varias actualizaciones desoftware, estas pueden efectuarse todas a la vezo de una en una.

Las actualizaciones de siste-mas se gestionan con la aplica-ción Servicio deactualizaciones remotas enla vista de aplicaciones de lapantalla central. Al pulsar elbotón, se inicia una aplicación

de descarga en la vista parcial inferior de la vistainicial. Si no se ha realizado ninguna búsquedade actualizaciones disponibles desde la últimavez que se inició el sistema de infotainment, seefectúa una búsqueda. No se efectúa ningunabúsqueda si está instalándose software. Un iconoen el botón Actualizaciones del sistema de laaplicación de descarga muestra cuántas aplica-ciones hay disponibles. Al pulsar el botón, semuestra una lista con actualizaciones que pue-den instalarse en el vehículo. Para obtener másinformación y ver respuestas a preguntas fre-cuentes acerca del funcionamiento y la descargade algunas actualizaciones de sistemas, vaya alsupport.volvocars.com.

Para poder realizar actualizaciones de sistemas,el vehículo debe estar conectado a Internet.

La búsqueda en segundo plano de actualiza-ciones de software está activada cuando elvehículo se suministra de la fábrica.

NOTA

La descarga de datos puede afectar a otrosservicios de transmisión de datos, por ejem-plo, la radio web. Si el efecto en otros servi-cios resulta molesto, la descarga puede can-celarse. Si no, puede ser conveniente desco-nectar o cancelar otros servicios.

NOTA

La actualización puede interrumpirse cuandose desconecta el encendido y se sale delvehículo.

Sin embargo, no es necesario finalizar laactualización antes de salir del vehículo, yaque esta se reanudará cuando vuelva a utili-zarse el vehículo.

Actualizar todo el software de sistemas– Seleccione Instalar todo en la parte inferior

de la lista.

Si no hay ninguna lista de su preferencia, puedeseleccionar Instalar todo junto al botónActualizaciones del sistema.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

525

Actualizar un solo software de sistema– Seleccione Instalar del software en cues-

tión.

Interrumpir la descarga– Pulse la x del indicador de actividad que sus-

tituye al botón Instalar al iniciarse la des-carga.

Observe que solo puede interrumpirse la des-carga; cuando se ha iniciado la fase de instala-ción, esta no puede interrumpirse.

Búsqueda en segundo plano deactualizaciones de softwareLa función puede desactivarse en la pantallacentral:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Sistema Servicio deactualizaciones remotas.

3. Deseleccione Búsqueda 2º planoactualizaciones software.

Si hay una actualización disponible, aparece elmensaje Nuevas actualiz. de software disp.en el campo de estado de la pantalla central. Alpulsar el mensaje, se inicia una aplicación dedescarga en la vista parcial inferior de la vista ini-cial. En cuanto se ha iniciado la aplicación dedescarga, un icono en el botón Actualizacionesdel sistema de la aplicación muestra el númerode actualizaciones disponibles.

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Descargar, actualizar y desinstalar aplicacio-nes (p. 475)

• Actualizaciones a distancia (p. 524)

Transmisión de datos en el vehículoy el taller8

La duración de la visita reservada a un tallerautorizado Volvo puede acortarse si se transmitelos datos de diagnóstico nada más dejar el vehí-culo en el taller.

La transmisión resultará más cómoda si seselecciona la opción Conectarautomáticamente al llegar en la vista de ajus-tes de la pantalla central.

Cada vez que la velocidad del vehículo es lo sufi-cientemente baja, se inicia un búsqueda de redesWi-Fi. Si se detecta la red de un concesionarioautorizado Volvo (con taller), se muestra un men-saje o se abre una ventana emergente en la pan-talla central (no se aplica si la conexión esmanual, véase el apartado "Conexión manual aun taller").

Conexión automática a un taller

NOTA

Para no molestar al conductor con propues-tas de conexión a Internet no deseadas (porejemplo, si el vehículo se aparca con frecuen-cia cerca de un taller con una red autorizadade Volvo), el modo de conexión a Internetpasará a conexión manual si el conductorrechaza la conexión 2 veces durante unperiodo de 5 días.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

526

Sin confirmación del conductorEsta opción ofrece la forma más cómoda detransmisión de los datos de diagnóstico. El con-ductor no necesita confirmar la conexión delvehículo.

Si el vehículo se detiene en el taller y el motor seapaga con el control de arranque, aparecerá unmensaje en la parte superior de la pantalla cen-tral. El automóvil se conectará automáticamentecuando se abre la puerta del conductor, a no serque el conductor pulse el botón Cancelar delmensaje.

Con confirmación del conductorCon esta opción, el conductor debe confirmar laconexión del vehículo.

Si el vehículo se detiene en el taller y el motor seapaga con el control de arranque, se abre unaventana emergente en la pantalla central. Elautomóvil se conectará automáticamente cuandose abre la puerta del conductor si conductorpulsa el botón Conectar de la ventana emer-gente. Si el conductor no hace nada o pulsa elbotón Cancelar de la ventana emergente, notendrá lugar la conexión.

Conexión manual a un tallerLa conexión manual corre a cargo del mecánicodel taller.

Cambiar de modo de conexiónEl modo de conectar el vehículo puede modifi-carse en la vista de ajustes de la pantalla central.

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse Comunicación Redes de serviciode Volvo.

3. Seleccione Conectar automáticamente alllegar, Preguntarme antes de conectar oNo conectarme ni preguntarme (conexiónmanual).

Información relacionada• Vehículo conectado a Internet (p. 469)

• Vista de ajustes (p. 176)

8 Esta función se irá introduciendo sucesivamente a medida que los talleres amplían sus servicios.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 527

Elevar el vehículoAl elevar el automóvil, es importante apoyar elgato o el elevador de taller en los lugares previs-tos en los bajos del automóvil.

En los vehículos con control de nivel* equipadoscon suspensión neumática, esta debe desconec-tarse antes de elevar el vehículo. Desconecte lafunción en la pantalla central:

1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Suspensión .

3. Seleccione Desac. ctrol. suspensión ynivelado.

NOTA

Volvo recomienda que solo se utilice el gatocorrespondiente al modelo de automóvil res-pectivo. Si utiliza otro gato que el recomen-dado por Volvo, siga las instrucciones inclui-das con el equipo.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.528

Los triángulos en la cubierta de plástico indican dónde están situados las fijaciones del gato o los puntos de elevación (de color rojo).

Si el vehículo se alza con un dispositivo elevadorde taller, este debe situarse bajo alguno de loscuatro puntos de elevación. Asegúrese de colo-car el gato de taller de forma que el vehículo nopueda deslizarse en el gato. Asegúrese de que laplaca del gato está provista de una protección degoma para que el vehículo se mantenga estable yno se dañe. Utilice siempre caballetes u otrosoporte similar.

Información relacionada• Cambio de ruedas (p. 509)

• Gato* (p. 516)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

529

Abrir y cerrar el capóEl capó se abre con ayuda de una palanca en elhabitáculo y una palanca debajo del capó.

Abra el capó

Tire de la palanca junto a los pedales parasoltar el capó de su posición de bloqueo.

Gire la palanca debajo del capó en sentidocontrahorario para liberar el capó del ganchode cierre y levante el capó.

Advertencias - el capó no está cerradoCuando se libera el capó, se enciendeel símbolo de advertencia y un gráficoen la pantalla del conductor en combi-nación con una señal acústica. Si el

vehículo se pone en movimiento, se oye variasveces una señal de advertencia.

Para más información sobre el gráfico, véase elapartado "Testigos de las puertas y los cinturo-nes de seguridad".

NOTA

Si se enciende el símbolo de advertencia o seoye la señal de advertencia pese a que elcapó está debidamente cerrado, lleve el vehí-culo a un taller. Recomendamos los serviciosde un taller autorizado Volvo.

Cerrar el capó1. Baje el capó hasta que empiece a caer por

su propio peso.

2. Cuando se detiene sobre el cierre, presioneel capó para cerrarlo del todo.

PRECAUCIÓN

¡Riesgo de pinzamiento! Asegúrese de que nohaya obstáculos en el recorrido de cierredebajo del capó, si no habrá riesgo de lesio-nes.

PRECAUCIÓN

Compruebe que el capó queda bien cerradoal bajarlo. Debe oírse el cierre del capó enambos lados.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

530

El capó está completamente cerrado.

PRECAUCIÓN

¡No conduzca nunca con el capó abierto!

Si nota al conducir alguna señal de que elcapó no está totalmente cerrado, pare inme-diatamente y ciérrelo bien.

Información relacionada• Visión de conjunto del compartimento del

motor (p. 530)

• Testigos de las puertas y los cinturones deseguridad (p. 66)

Visión de conjunto delcompartimento del motorLa presentación muestra algunos componentesrelacionados con la revisión.

Algunos de los componentes del sistema de pro-pulsión eléctrico del vehículo están debajo delcapó. Proceda con cuidado en este comparti-mento y toque solamente los componentes rela-cionados con el mantenimiento normal.

PRECAUCIÓN

El manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

PRECAUCIÓN

Varios componentes del automóvil son de altatensión y pueden ser peligrosos si manejande manera incorrecta.

• No toque ningún elemento que no sedescriba claramente en este manual delpropietario.

• Proceda con cuidado al comprobar o lle-nar líquidos en el compartimento delmotor.

El diseño del compartimento del motor puede variarsegún la variante de motor.

Deposito de expansión del sistema de refri-geración

Depósito de líquido de frenos (situado en ellado del conductor)

Tubo de llenado de líquido de lavado9

Caja de fusibles y relés

Filtro de aire

Tubo de llenado con aceite de motor

9 Añada líquido de lavado de forma periódica, por ejemplo, al repostar.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

531

PRECAUCIÓN

Recuerde que el ventilador del radiador(situado en la parte delantera del comparti-mento motor, detrás del radiador) puede acti-varse automáticamente un tiempo despuésde la desconexión del motor.

Confíe siempre el lavado del motor a un taller.Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo. Si el motor está caliente hayriesgo de incendio.

PRECAUCIÓN

El sistema de encendido del vehículo fun-ciona con una tensión muy alta y peligrosa. Elsistema eléctrico del vehículo debe estarsiempre en la posición de encendido 0cuando se efectúan trabajos en el comparti-mento de motor.

No toque la bujía ni la bobina de encendidocuando el sistema eléctrico del automóvil estéen la posición de encendido II o cuando elmotor esté caliente.

Información relacionada• Abrir y cerrar el capó (p. 529)

• Llenado del líquido de lavado (p. 544)

• Llenar con refrigerante (p. 534)

• Fusibles en el compartimento del motor(p. 550)

• Comprobar y añadir aceite del motor(p. 532)

• Posiciones de encendido (p. 380) Aceite de motorPara que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso de unaceite de motor certificado.

Volvo recomienda lo siguiente:

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

532

IMPORTANTE

Para cumplir los requisitos de intervalos derevisión del motor, todos los motores se lle-nan en fábrica con un aceite de motor sinté-tico adaptado especialmente. El aceite se haseleccionado con gran esmero y teniendo encuenta la duración, la capacidad de arranque,el consumo de combustible y la cargamedioambiental.

Para que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso deun aceite de motor certificado. Utilice sola-mente la calidad de aceite especificada tantopara añadir como para cambiar aceite, de locontrario puede alterar la vida útil, la capaci-dad de arranque, el consumo de combustibley la carga medioambiental del vehículo.

Si no se utiliza aceite de motor de la calidad yla viscosidad prevista, pueden dañarse com-ponentes relacionados con el motor. VolvoCar Corporation no asume responsabilidad degarantía de este tipo de daños.

Volvo recomienda realizar el cambio de aceiteen un taller autorizado Volvo.

Volvo utiliza distintos sistemas para avisar de queel nivel de aceite o la presión de aceite no seajustan a los límites previstos. Algunas variantesde motor están provistas de un sensor de presiónde aceite. Se utiliza entonces el símbolo de

advertencia de baja presión de aceite en el la

pantalla del conductor . Otras variantes dis-ponen de sensor de nivel de aceite, el sistemaavisa entonces al conductor con el símbolo de

advertencia de la pantalla del conductor ycon textos en la pantalla. Algunas variantes tie-nen los dos sistemas. Póngase en contacto conun concesionario Volvo si desea más informa-ción.

Cambie el aceite de motor y el filtro del aceiteconforme a los intervalos indicados en el manualde servicio y garantía.

Se admite el uso de aceite de calidad superior ala especificada. En caso de conducir en condicio-nes desfavorables, Volvo recomienda un aceitede calidad superior.

Información relacionada• Comprobar y añadir aceite del motor

(p. 532)

• Condiciones de conducción poco favorablespara el aceite de motor (p. 581)

• Características del aceite de motor (p. 580)

Comprobar y añadir aceite delmotorEl nivel de aceite se detecta con un sensor denivel de aceite electrónico.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

533

Tubo de llenado10.

En algunos casos puede ser necesario repostaraceite entre los intervalos de servicio.

No es necesario adoptar medidas referentes alnivel de aceite de motor hasta que aparezca unmensaje en la pantalla del conductor.

PRECAUCIÓN

Si se muestra este símbolo juntocon el mensaje Nivel aceite delmotor Revisión necesaria, dirí-jase a un taller. Se recomiendan los

servicios de un taller autorizado Volvo. El nivelde aceite puede ser demasiado alto.

IMPORTANTE

Si se muestra este símbolo juntocon un mensaje de bajo nivel deaceite, por ejemplo, Nivel aceitebajo Añada 0,5 litros de aceite

de motor, llene tan solo el volumen que seindica, por ejemplo, 0,5 litros.

PRECAUCIÓN

No vierta aceite sobre los colectores deescape calientes, ya que ello supone unriesgo de incendio.

Controlar el nivel de aceiteAbra la aplicación Estado delAuto en la vista de aplicacio-nes de la pantalla central ypulse Estado para mostrar elnivel de aceite.

Gráfico del nivel de aceite en la pantalla central.

El nivel de aceite se comprueba con ayuda delindicador de nivel de aceite electrónico de lapantalla central cuando el motor está apagado.

NOTA

El sistema no detecta cambios directamenteal llenar o vaciar aceite. El automóvil debehaber recorrido aproximadamente 30 km yhaber estado parado durante 5 horas con elmotor apagado en suelo horizontal para queel nivel de aceite indicado sea correcto.

10 Los motores con sensor de nivel de aceite electrónico no tienen varilla de nivel.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

534

NOTA

Si no se cumplen las condiciones adecuadaspara medir el nivel de aceite (tiempo despuésde apagar el motor, inclinación del automóvil,temperatura exterior, etc.), se mostrará elmensaje Sin valores disp. en la pantallacentral. Esto no significa que haya un erroren el sistema del automóvil.

Información relacionada• Aceite de motor (p. 531)

• Características del aceite de motor (p. 580)

• Condiciones de conducción poco favorablespara el aceite de motor (p. 581)

• Posiciones de encendido (p. 380)

• Estado del vehículo (p. 520)

Llenar con refrigeranteEl refrigerante enfría en motor de combustión ala temperatura de funcionamiento prevista. Elcalor que se transmite del motor al refrigerantepuede utilizarse para calentar el habitáculo.

Para el llenado, siga las instrucciones del envase.No complete nunca con sólo agua. El riesgo decongelación aumenta tanto si la concentraciónde refrigerante es demasiado pequeña como sies demasiado grande.

PRECAUCIÓN

El refrigerante puede estar a muy alta tempe-ratura. Si necesita llenar con el motor caliente,desenrosque lentamente la tapa del depósitode expansión para eliminar la sobrepresión.

Retire el burlete de goma presionándolohacia el compartimento del motor.

Suelte la tapa de la cubierta de plástico des-plegando el cierre y girando la tapa haciaarriba.

Desenrosque el tapón y añada refrigerante.El nivel debe situarse entre las cotas de MINy MAX del depósito de expansión.

Coloque las piezas en orden inverso.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

535

IMPORTANTE

• Una elevada concentración de cloro, clo-ruros y otras sales puede originar corro-sión en el sistema de refrigeración.

• Utilice siempre un refrigerante con pro-tección contra la corrosión según lasrecomendaciones de Volvo.

• Asegúrese de que la mezcla del refrige-rante sea de un 50 % de agua y un 50 %de refrigerante.

• Mezcle el refrigerante con agua del grifode buena calidad. Si se duda de la cali-dad del agua, utilice un refrigerante pre-mezclado según las recomendaciones deVolvo.

• Al cambiar el refrigerante o un compo-nente del sistema de refrigeración, lave elsistema con agua del grifo de buena cali-dad o con un refrigerante premezclado.

• No haga funcionar el motor sin un nivelde refrigerante satisfactorio. De lo con-trario puede generarse una alta tempera-tura, con el consiguiente riesgo de daños(fisuras) en la culata.

Información relacionada• Características del refrigerante (p. 582)

Revisión del climatizadorEl mantenimiento y la reparación del sistema deaire acondicionado debe confiarse exclusiva-mente a un taller autorizado.

Localización de averías y reparaciónEl dispositivo de aire acondicionado contienelocalizadores fluorescentes. Debe utilizarse luzultravioleta para localizar fugas.

Volvo recomienda contactar con un taller autori-zado Volvo.

Automóviles con fluido refrigerante R134a

PRECAUCIÓN

El equipo de aire acondicionado integra refri-gerante R134a presurizado. El servicio y repa-ración del sistema sólo podrá realizarlo untaller autorizado.

Automóviles con fluido refrigerante R1234yf

PRECAUCIÓN

El equipo de aire acondicionado está provistode fluido refrigerante R1234yf bajo presión.Según SAE J2845 (Technician Training forSafe Service and Containment of RefrigerantsUsed in Mobile A/C System), la revisión yreparación del sistema del fluido refrigerantedeberá ser realizada por técnicos debida-mente preparados y certificados para garanti-zar la seguridad del sistema.

Información relacionada• Programa de servicio Volvo (p. 520)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

536

Cambio de bombillasEn faros halógenos, el conductor puede cambiarél mismo las bombillas.

Las bombillas de los faros halógenos puedencambiarse sin ayuda de un taller, pero antes depoder cambiar las lámparas, debe retirarse elrevestimiento de plástico del faro.

Retire el burlete de goma presionándolohacia el compartimento del motor.

Libere los pasadores de las cuatro abrazade-ras del revestimiento de plástico presionandolos pasadores con un atornillador u otraherramienta similar y retire el revestimiento.

Coloque el revestimiento en orden inverso.

NOTA

Los pasadores de la abrazadera debensacarse del todo antes de volver a colocaresta en la cubierta.

Cuando se vuelve a montar la cubierta, lospasadores deben introducirse hasta que lasuperficie del fondo quede al mismo nivel quelas superficies de la abrazadera.

La lámpara de la luz de cruce queda accesibletras desprender la tapa de goma redonda delfaro.

Las lámparas del intermitente, la luz larga y la luzdiurna y de posición quedan accesibles tras reti-rar la tapa de protección alargada del faro.

Contacte con un taller11 en caso de fallos enotras lámparas. Esto se aplica también a las bom-billas de las luces de marcha atrás. Si se produceun fallo en lámparas de tipo LED12, en la mayoríade los casos se cambia toda la unidad de lám-para.

PRECAUCIÓN

El sistema eléctrico del vehículo debe estaren la posición de encendido 0 cuando secambia la lámpara.

IMPORTANTE

Nunca toque directamente con los dedos elcristal de las bombillas. La grasa de los dedosse evapora con el calor, creando un depósitosobre el reflector que puede estropearlo.

NOTA

Si el mensaje de error sigue apareciendodespués de haber cambiado la bombilla fun-dida, recomendamos que se dirija a un tallerautorizado Volvo.

NOTA

En el alumbrado exterior como los faros y lasluces traseras puede formarse temporal-mente condensaciones en el interior del cris-tal. Esto es normal y todo el alumbrado exte-rior está diseñado para resistirlo. Normal-mente, la condensación se ventila y desapa-rece cuando la bombilla ha estado encendidadurante un rato.

11 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.12 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

537

Lámparas delanteras (vehículo confaros halógenos)

Luces de cruce

Luz larga

Luces diurnas y/o luces de posición

Intermitente

(no se utiliza)

Luces traseras

Luces de freno (LED12)

Luces de posición (LED)

Luz de marcha atrás13

Luces de posición (LED)

Intermitentes (LED)

Luces antiniebla (LED)

Tercera luz de freno (LED)

Información relacionada• Cambiar la lámpara de la luz de cruce

(p. 538)

• Soltar la tapa de protección alargada del faro(p. 538)

• Características de las lámparas (p. 541)

• Posiciones de encendido (p. 380)

12 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)13 Contacte con un taller para cambiar. Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

538

Cambiar la lámpara de la luz decruceEn faros halógenos, el conductor puede cambiarél mismo la lámpara de la luz de cruce.

Antes de poder cambiar la lámpara, debe reti-rarse el revestimiento de plástico del faro, véaseel apartado "Cambio de lámpara".

IMPORTANTE

Nunca toque directamente con los dedos elcristal de las bombillas. La grasa de los dedosse evapora con el calor, creando un depósitosobre el reflector que puede estropearlo.

1. Suelte la tapa de goma redonda del faro.

2. Desconecte el conector de la bombilla.

3. Suelte la lámpara sacándola en sentidorecto.

4. Sustituya la bombilla.

5. La guía de la lámpara debe quedar haciaarriba cuando se introduce en la base.

6. Presione el conector hasta fijarlo.

7. Vuelva a colocar la tapa de goma redondadel faro.

Información relacionada• Cambio de bombillas (p. 536)

• Características de las lámparas (p. 541)

Soltar la tapa de protecciónalargada del faroLa mayoría de las lámparas del faro quedanaccesibles cuando se retira la tapa de protec-ción alargada.

Antes de soltar la tapa alargada, debe retirarse elrevestimiento de plástico del faro, véase el apar-tado "Cambio de lámpara".

1. Destornille los cuatro tornillos de la tapa conuna herramienta para Torx, dimensión T20(1). No deben soltarse por completo, es sufi-ciente con 3-4 vueltas.

Corra la tapa de protección hacia un lado.

3. Suelte la tapa de protección.

Coloque la tapa de protección en orden inverso.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

539

Información relacionada• Cambiar la lámpara de la luz larga (p. 539)

• Cambiar lámpara de la luz diurna y de posi-ción delantera (p. 540)

• Cambiar el intermitente delantero (p. 540)

• Cambio de bombillas (p. 536)

Cambiar la lámpara de la luz largaEn faros halógenos, el conductor puede cambiarél mismo la lámpara de la luz larga.

Antes de poder cambiar la lámpara, debe soltarsela tapa de protección alargada del faro, véase elapartado "Soltar la tapa de protección alargadadel faro".

IMPORTANTE

Nunca toque directamente con los dedos elcristal de las bombillas. La grasa de los dedosse evapora con el calor, creando un depósitosobre el reflector que puede estropearlo.

1. Suelte la bombilla girando el casquillo ensentido contrario al de las agujas del reloj ysáquela en sentido recto.

2. Haga palanca con cuidado en la envolventede plástico junto al enganche para que sedesprenda.

3. Desconecte el conector de la bombilla.

4. Sustituya la bombilla.

5. Adapte lámpara en la base y gire hacia abajo.La lámpara solo puede fijarse de unamanera.

Información relacionada• Soltar la tapa de protección alargada del faro

(p. 538)

• Características de las lámparas (p. 541)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

540

Cambiar lámpara de la luz diurna yde posición delanteraEn faros halógenos, el conductor puede cambiarél mismo la lámpara de la luz diurna y de posi-ción.

Antes de poder cambiar la lámpara, debe soltarsela tapa de protección alargada del faro, véase elapartado "Soltar la tapa de protección alargadadel faro".

NOTA

Suelte la lámpara de la luz larga girando elcasquillo hacia arriba y sacándolo en sentidorecto. De este modo, será más fácil acceder ala lámpara de la luz diurna y de posición.

1. Saque el casquillo en sentido recto.

2. Suelte la bombilla tirando hacia fuera.

3. Sustituya la bombilla.

4. Adapte el casquillo en la base y aplique pre-sión para encajarlo.

5. Si se ha soltado la lámpara de la luz larga,adáptela en la base y gire hacia abajo. Lalámpara solo puede fijarse de una manera.

Información relacionada• Soltar la tapa de protección alargada del faro

(p. 538)

• Características de las lámparas (p. 541)

Cambiar el intermitente delanteroEn los faros halógenos, el conductor puedecambiar él mismo la lámpara del intermitente.

Antes de poder cambiar la lámpara, debe soltarsela tapa de protección alargada del faro, véase elapartado "Soltar la tapa de protección alargadadel faro".

1. Apriete los ganchos y saque el casquillo ensentido recto.

2. Cámbielo por un casquillo nuevo con bombi-lla.

3. Adapte el casquillo en la base y aplique pre-sión para encajarlo.

Información relacionada• Soltar la tapa de protección alargada del faro

(p. 538)

• Características de las lámparas (p. 541)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

541

Características de las lámparasLas características se refieren a las bombillas de

los faros halógenos. Contacte un taller14 sidejan de funcionar otras lámparas.

Función [W]A Tipo

Luces de cruce 55 H7

Luz larga 65 H9

Intermitente 24 PY24W

Luces diurnas y/o lucesde posición

21/5 W21/5W

A Vatios

Información relacionada• Cambio de bombillas (p. 536)

Escobillas de limpiaparabrisas enposición de servicioLas escobillas del lavaparabrisas se deben colo-car en la posición de servicio, por ejemplo,cuando es necesario cambiarlas.

Escobillas de limpiaparabrisas en posición de servicio.

Para poder cambiar, lavar o levantar las escobillas(por ejemplo, para extraer el hielo del parabrisas),estas deben estar en posición de servicio.

IMPORTANTE

Antes de situar las escobillas en posición deservicio, compruebe que no estén atascadaspor el hielo.

Activar la posición de servicioEl modo de servicio puede activarse cuando elvehículo está parado y los limpiaparabrisas noestán activados. La posición de servicio puedeactivarse de dos maneras en la pantalla central:

En la vista de funcionesPulse el botón Posic. serviciolimpiaparabrisas. El indicadorluminoso del botón, seenciende cuando está activadoel modo de servicio. Cuando seactiva, las escobillas se levan-tan.

En Ajustes1. Pulse Ajustes en la vista superior.

2. Pulse My Car Limpiaparabrisas.

3. Seleccione Posic. serviciolimpiaparabrisas.

> A continuación, los limpiaparabrisas selevantarán.

Salir de la posición de servicioEl modo de servicio puede desactivarse de dife-rentes maneras:

14 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

542

En la vista de funcionesPulse el botón Posic. serviciolimpiaparabrisas de la panta-lla central. El indicador lumi-noso del botón se apagacuando está desactivado elmodo de servicio.

En Ajustes1. Pulse Ajustes en la vista superior de la pan-

talla central.

2. Pulse My Car Limpiaparabrisas.

3. Deseleccione Posic. serviciolimpiaparabrisas para desactivar el modode servicio.

Las escobillas abandonan también la posición deservicio si:

• Se activa el barrido del parabrisas.

• Se activa el lavado del parabrisas.

• Se activa el sensor de lluvia.

IMPORTANTE

Si los brazos limpiaparabrisas se han puestoen posición de servicio, estos deben reple-garse antes de activar el limpiaparabrisas. Ellotiene como fin evitar las raspaduras de pin-tura en el capó.

Información relacionada• Cambiar las escobillas limpiacristales

(p. 542)

• Llenado del líquido de lavado (p. 544)

• Visión de conjunto de la pantalla central(p. 33)

• Lavaparabrisas y lavafaros (p. 156)

Cambiar las escobillaslimpiacristalesLas escobillas extraen el agua del parabrisas y laluneta trasera. Junto con el líquido de lavado lim-pian las lunas y aseguran la visibilidad durante lamarcha. Las escobillas del parabrisas y de laluneta trasera pueden cambiarse.

Cambiar las escobillas del parabrisas

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

543

Despliegue el brazo del limpiaparabrisascuando se halle en posición de servicio.Pulse el botón situado en la fijación de laescobilla y tire en sentido recto hacia fueraparalelo al brazo.

Introduzca la escobilla nueva hasta que seoiga un "clic".

Compruebe que la escobilla está debida-mente fijada.

4. Repliegue el brazo del limpiaparabrisas sobreel parabrisas.

Las escobillas son de diferente longitud.

NOTA

Las escobillas son de diferente longitud. Laescobilla del lado del conductor es más largaque la del lado del acompañante.

Cambiar la escobilla de la lunetatrasera

1. Levante la escobilla.

2. Sujete la parte interior de la escobilla (en laflecha).

3. Gire en sentido contrahorario para utilizar elextremo de la escobilla en el brazo comopalanca para soltar la escobilla con mayorfacilidad.

4. Fije la nueva escobilla, se oirá un "clic". Com-pruebe que la escobilla está bien sujeta.

5. Vuelva a bajar el brazo.

IMPORTANTE

Compruebe las escobillas periódicamente. Elretraso en el mantenimiento recorta la vidaútil de las escobillas.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

544

Información relacionada• Escobillas de limpiaparabrisas en posición de

servicio (p. 541)

• Limpieza del exterior (p. 563)

Llenado del líquido de lavadoEl líquido de lavado se utiliza para la limpieza delos faros y las lunas. Cuando la temperatura estápor debajo de cero grados, debe utilizarselíquido de lavado con anticongelante.

El líquido de lavado se llena por un orificio conuna tapa azul.

NOTA

Cuando queda aproximadamente 1 litro delíquido de lavado en el depósito, se mostraráel mensaje Líquido de lavado Refrig.demasiado bajo, añadir más junto con el

símbolo en la pantalla del conductor.

Calidad especificada: Líquido de lavado reco-mendado por Volvo, con anticongelante en caso

de clima frío y por debajo del punto de congela-ción.

IMPORTANTE

Utilice el líquido de lavado original Volvo o unproducto equivalente con el pH recomendadoentre 6 y 8 en la concentración adecuada(por ejemplo, 1:1 con agua neutra).

IMPORTANTE

Emplee líquido de lavado con anticongelantecuando la temperatura está por debajo de loscero grados para que no se congele en labomba, el recipiente y las mangueras.

Volumen:

• Automóviles con lavafaros: 5,5 litros.

• Automóviles sin lavafaros: 3,5 litros.

Información relacionada• Lavaparabrisas y lavafaros (p. 156)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

545

Batería de arranqueEl sistema eléctrico es de un solo polo y utilizael chasis el bloque del motor como conducto-res.

La batería de arranque se utiliza para activar elsistema eléctrico e impulsar los dispositivoseléctricos del automóvil. Cuando se arranca elmotor de combustión interna, se utiliza la bateríahíbrida.

La batería de arranque debe cambiarse en untaller.

La batería de arranque es una unidad de 12 VAGM, dimensionada para los sistemas de reduc-ción de óxidos de carbono Start/Stop y cargaregenerativa y para asegurar el funcionamientode los diferentes sistemas del vehículo.

La vida útil y el funcionamiento de la batería dearranque dependen del número de arranques, lasdescargas, la técnica de conducción, las condi-ciones de la calzada, las condiciones climatológi-cas, etc.

• No desconecte nunca la batería de arranquecuando el motor está en marcha.

• Compruebe que los cables de la batería dearranque están conectados correctamente ybien apretados.

PRECAUCIÓN

• Las baterías de arranque pueden des-prender gas oxhídrico, que es un gas muyexplosivo. Es suficiente con una chispa,que puede generarse si se conectan deforma incorrecta un cable puente, paraque la batería explote.

• La batería de arranque contiene ademásácido sulfúrico que puede causar graveslesiones por corrosión.

• Si el ácido entra en contacto con los ojos,la piel o la ropa, lávese con agua enabundancia. Si el ácido le salpica en losojos, solicite inmediatamente atenciónmédica.

Al conectar una batería de arranque externa o uncargador de batería se utilizan los puntos decarga del automóvil en el compartimento delmotor. No deben utilizarse los bornes de la bate-ría de arranque en el compartimento de carga.

IMPORTANTE

No es posible cargar la batería de otro auto-móvil con corriente a través de los puntos decarga. Si los puntos de carga se utilizan paracargar la batería de otro vehículo, puede fun-dirse un fusible, con lo que dejarán de funcio-nar los puntos de carga.

Punto de carga positivo

Punto de carga negativo

IMPORTANTE

Al cargar la batería de arranque, solo debeutilizarse un cargador de baterías modernocon control de la tensión de carga. No debeutilizarse la función de carga rápida, ya queesta puede dañar la batería.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

546

NOTA

Si están descargadas tanto la batería dearranque como la batería híbrida, será nece-sario cargar ambas baterías. En estos casos,no es posible cargar solamente la bateríahíbrida.

Para que se pueda cargar la batería híbrida, labatería de arranque debe tener un determi-nado grado de carga.

IMPORTANTE

Si no se tienen en cuenta las siguientes ins-trucciones, es posible que deje de funcionartemporalmente la función de ahorro de ener-gía del sistema audiovisual del asiento traseroy/o que el mensaje en la pantalla del conduc-tor sobre el nivel de carga de la batería dearranque resulte temporalmente incorrectodespués de conectar una batería externa o uncargador:

• El borne negativo de la batería de arran-que del automóvil no debe utilizarsenunca para conectar una batería dearranque externa o un cargador. Utilice elpunto de carga negativa del automóvilcomo punto de conexión a tierra.

NOTA

Si la batería se descarga muchas veces, suvida útil se reducirá.

La duración de la batería depende de variosfactores, por ejemplo, las condiciones de lacalzada y el clima. La capacidad de arranquede la batería disminuye gradualmente con eltiempo y ésta deberá cargarse si el automóvilno se utiliza durante algún tiempo o si sólocircula trayectos cortos. El frío intenso reduceaún más la capacidad de arranque.

Para mantener en buen estado la batería,recomendamos conducir como mínimo 15minutos cada semana o conectar la batería aun cargador con carga de mantenimientoautomática.

Si se mantiene constantemente cargada, labatería tendrá una duración máxima.

La batería de arranque está situada en el compartimentode carga.

La siguiente tabla muestra las especificacionesde la batería de arranque.

Batería

H8 AGM

Tensión (V) 12

Capacidad de arranque enfríoA - CCAB (A)

850

Dimensiones , LxAxA (mm) 353×175×190

Capacidad (Ah) 95

A Conforme a la norma EN.B Cold Cranking Amperes.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

547

IMPORTANTE

La batería H8 AGM tiene una correa. Asegú-rese de que la correa esté siempre debida-mente apretada.

Batería H8 AGM con correa de sujeción.

Volvo recomienda confiar el cambio de baterías aun taller autorizado Volvo.

IMPORTANTE

Cuando se cambia la batería de arranque,debe montarse una unidad tipo AGM15.

IMPORTANTE

En caso de cambiar la batería de arranque,asegúrese de utilizar otra de la misma capaci-dad de arranque en frío y del mismo tipo quela batería original (consulte la etiqueta de labatería).

NOTA

El volumen de la batería de arranque debecorresponderse con las dimensiones de labatería original.

Información relacionada• Símbolos en las baterías (p. 547)

• Arrancar con ayuda de otra batería (p. 384)

• Batería híbrida (p. 548)

• Carga de la batería híbrida (p. 426)

Símbolos en las bateríasLas baterías están provistas de símbolos deinformación y de advertencia.

Utilice gafas protectoras.

Encontrará más informa-ción en el manual del pro-

pietario del automóvil.

Guarde la batería fuera delalcance de los niños.

La batería contiene ácidocáustico.

15 Absorbed Glass Mat.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

548

Evite chispas y llamas.

Peligro de explosión.

Debe reciclarse.

NOTA

Tras consumirse, la batería de arranque debereciclarse de forma ecológica, ya que con-tiene plomo.

Información relacionada• Batería de arranque (p. 545)

Batería híbridaEl automóvil está equipado con una bateríahíbrida recargable de iones de litio que no nece-sita mantenimiento.

NOTA

El vehículo no puede arrancarse si la bateríahíbrida está descargada.

NOTA

Si están descargadas tanto la batería dearranque como la batería híbrida, será nece-sario cargar ambas baterías. En estos casos,no es posible cargar solamente la bateríahíbrida.

Para que se pueda cargar la batería híbrida, labatería de arranque debe tener un determi-nado grado de carga.

PRECAUCIÓN

El cambio de la batería híbrida solo puederealizarse en taller. Se recomienda un tallerautorizado Volvo.

Líquido refrigeranteEl sistema de refrigeración de la batería híbridatiene un recipiente de expansión propio.

IMPORTANTE

El repostaje de refrigerante de la bateríahíbrida solo puede realizarse en taller. Serecomienda un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 426)

• Batería de arranque (p. 545)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

549

FusiblesPara impedir que el sistema eléctrico del auto-móvil resulte dañado por cortocircuitos o sobre-cargas, los componentes del sistema y las fun-ciones eléctricas están protegidos por una seriede fusibles.

PRECAUCIÓN

El manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

PRECAUCIÓN

Varios componentes del automóvil son de altatensión y pueden ser peligrosos si manejande manera incorrecta.

No toque ningún elemento que no se des-criba claramente en este manual del propieta-rio.

Cuando un componente o una función dejan defuncionar, puede deberse a que el fusible delcomponente se ha sobrecargado temporalmentey se ha quemado. Si el mismo fusible se quemavarias veces, es señal de que el componentetiene alguna avería. Volvo recomienda contactarcon un taller autorizado Volvo para control.

Ubicación de las cajas de fusibles yrelés

Ubicación de las cajas de fusibles y relés enautomóviles con volante a la izquierda. Si el auto-móvil lleva el volante a la derecha, la caja de fusi-bles y relés está situada debajo de la guantera.

Compartimento del motor

Debajo de la guantera

Compartimento de carga

Información relacionada• Cambiar fusibles (p. 549)

Cambiar fusiblesPara impedir que el sistema eléctrico del auto-móvil resulte dañado por cortocircuitos o sobre-cargas, los componentes del sistema y las fun-ciones eléctricas están protegidos por una seriede fusibles.

Cambio1. Estudie la relación de fusibles para localizar

el fusible afectado.

2. Saque el fusible y examínelo desde un ladopara comprobar si el hilo curvado se ha que-mado.

3. De ser así, cambie el fusible por otro delmismo color y amperaje.

PRECAUCIÓN

Nunca emplee un objeto extraño ni un fusiblede un amperaje superior al especificado a lahora de sustituir un fusible. Ello puede ocasio-nar daños considerables al sistema eléctricoe incluso provocar un incendio.

Información relacionada• Fusibles (p. 549)

• Fusibles en el compartimento del motor(p. 550)

• Fusibles debajo de la guantera (p. 555)

• Fusibles en el compartimento de carga(p. 559)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

550

Fusibles en el compartimento delmotorLos fusibles en el compartimento del motor pro-tegen las funciones del motor y de los frenos.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

551

Detrás de la tapa hay unas pinzas que facilitan laextracción y la instalación de los fusibles.

En la central eléctrica también hay espacio parauna serie de fusibles de repuesto.

PosicionesEn el interior de la tapa hay una placa que indicala ubicación de los fusibles.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.552

• Los fusibles 1-13, 18-30, 35-37, 46-54 y55-70 son de tipo "Micro".

• Los fusibles 14-17, 31-34, 38-45 y 71-78son de tipo "MCase" y deben cambiarse enun taller16.

Función [A]A

Conversor de control de la ali-mentación del motor eléctricodel eje trasero

5

- -

- -

Unidad de mando del dispositivode control para acoplar y modifi-car las posiciones de cambio dela caja de cambios automáticas.

5

Unidad de mando del calefactorde alta tensión del refrigerantedel motor de combustión interna

5

Unidad de mando de aire acon-dicionado; Unidad de carga; Vál-vula de cierre del intercambia-dor de calor; Válvula de cierredel refrigerante que pasa por elclimatizador

5

Función [A]A

Unidad de mando de la bateríahíbrida; Conversor de alta ten-sión del generador de alta ten-sión y motor de arranque combi-nado con conversor de tensión500 V-12 V

5

- -

Conversor de control de la ali-mentación del motor eléctricodel eje trasero

10

Unidad de mando de la bateríahíbrida; Conversor de alta ten-sión del generador de alta ten-sión y motor de arranque combi-nado con conversor de tensión500 V-12 V

10

Unidad de carga 5

Válvula de cierre del líquidorefrigerante de la batería híbrida;Bomba de líquido refrigerante 1de la batería híbrida

10

Bomba de refrigerante para elsistema de propulsión eléctrica

10

Función [A]A

Ventilador de refrigeración delos componentes del sistemahíbrido

25

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

Puerta USB en la consola deltúnel, parte delantera*

5

Toma de 12 V en la consola deltúnel, parte delantera

15

16 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 553

Función [A]A

Toma de 12 V en la consola deltúnel, en el espacio para laspiernas de la segunda fila deasientosB

Toma de 12 V en la consola deltúnel, entre los asientos trase-rosC; puertos USB en la consoladel túnel, entre los asientos tra-serosC

15

Toma eléctrica de 12 V en elcompartimento de carga*.

Puertos USB para soporte deIpadC

15

- -

- -

- -

- -

Parabrisas con calefacción eléc-trica* lado izquierdo

Shunt

Parabrisas con calefacción eléc-trica* lado izquierdo

40

Función [A]A

Lavafaros* 25

Lavaparabrisas 25

- -

Bocina 20

Sirena de alarma* 5

Unidad de mando del sistemade frenos (válvulas, freno deestacionamiento)

40

Limpiaparabrisas 30

Lavacristales trasero 25

Parabrisas con calefacción eléc-trica* lado derecho

40

Calefactor de estacionamiento* 20

Unidad de mando del sistemade frenos (bomba ABS)

40

- -

Parabrisas con calefacción eléc-trica* lado derecho

Shunt

Función [A]A

Recibe alimentación cuandoestá activado el contacto: Uni-dad de mando del motor; com-ponentes de la caja de cambios;Dirección servoasistida; Unidadde mando central

5

Imagen de sonido exterior (algu-nos mercados)

5

Faro derecho 7,5

- -

- -

- -

Airbags 5

Faro izquierdo 7,5

Transductor del pedal de acele-rador

5

Unidad de mando de la transmi-sión

Unidad de mando del selectorde marchas

15

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

554

Función [A]A

Unidad de mando del motor 5

- -

- -

- -

- -

Unidad de mando del motor;Dispositivo de control; Unidadde mariposa; Válvula del turbo-compresor

20

Solenoides; Válvulas; Termos-tato del sistema de refrigeracióndel motor

10

Reguladores de vacío; Válvula 7,5

Unidad de mando de la persianadel alero; Unidad de mando dela persiana del radiador

5

- -

Sonda lambda, delantera; Sondalambda, trasera

15

Función [A]A

Solenoide de la bomba deaceite del motor; Acoplamientomagnético A/C; Sonda lambda,central

15

- -

Unidad de mando del motor 20

Bobinas de encendido; Bujías 15

- -

- -

Unidad de mando de la bombade aceite de la transmisión

30

Unidad de mando de la bombade vacío

40

Actuador de la transmisión 25

- -

- -

- -

A AmperiosB Excepto ExcellenceC Excellence

Información relacionada• Cambiar fusibles (p. 549)

• Fusibles debajo de la guantera (p. 555)

• Fusibles en el compartimento de carga(p. 559)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

555

Fusibles debajo de la guanteraLos fusibles debajo de la guantera protegen,entre otras cosas, las tomas de 230 V, las pan-tallas y los módulos de las puertas.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

556

Detrás de la tapa de la central eléctrica delcompartimento motor hay unas pinzas quefacilitan la extracción e instalación de los fusibles.

En la central eléctrica del compartimentomotor también hay espacio para una serie defusibles de repuesto.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 557

Posiciones• Los fusibles 1, 3-21, 23-36, 39-53 y 55-59

son de tipo "Micro".

• Los fusibles 2, 22, 37-38 y 54 son de tipo"MCase" y deben cambiarse en un taller17.

Función [A]A

- -

Toma de 230 V en la consola deltúnel, entre los asientos traserosC

30C

- -

Sensor de movimiento* 5

Reproductor de medios 5

Pantalla del conductor 5

Teclado en la consola central 5

Sensor solar 5

- -

- -

Módulo del volante 5

Función [A]A

Módulo de control de arranque ymandos, freno de estaciona-miento

5

Módulo de calefacción eléctricadel volante*

15

- -

- -

- -

- -

Unidad de mando de climatización 10

Bloqueo del volante 7,5

Toma de diagnóstico OBDII 10

Pantalla central 5

Módulo de ventilador de climatiza-dor delantero

40

- -

Función [A]A

Iluminación de los mandos; Ilumi-nación interior; Función antides-lumbramiento del retrovisor inte-rior*; Sensor de lluvia y de luz*;Teclado en la consola del túnel,en el espacio para las piernas dela segunda fila de asientos*B:Asientos delanteros accionadoseléctricamente*

Asientos traseros accionadoseléctricamenteC; Pantalla para lasfunciones de confort de los asien-tos traserosC; Módulos de confortdel asiento (masaje) traseroC

7,5

Unidad de mando de las funcio-nes de ayuda al conductor

5

Techo panorámico con cortinilla* 20

Pantalla de visualización frontal* 5

Iluminación del habitáculo 5

- -

17 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.558

Función [A]A

Display en la consola del techo(testigo del cinturón de seguridade indicación de airbag conectadoen el asiento del acompañante)

5

- -

Sensor de humedad 5

Módulo de la puerta trasera dere-cha

20

Fusibles en el compartimento decarga

10

Unidad de mando de vehículoconectado a Internet; Unidad demando de telemática

5

Módulo de la puerta traseraizquierda

20

Unidad de mando de audio(amplificador)

40

Módulo de ventilador de climatiza-dor trasero*

40

Módulo de antena de bandas múl-tiples

5

Módulos de confort del asientodelantero (masaje)*

5

Función [A]A

- -

Limpiacristales trasero 15

Unidad de mando de la bomba decombustible

15

Bobinas de relé en la caja de fusi-bles y relés del compartimento delmotor; bobina de relé de la bombade aceite de la transmisión

5

- -

Calefacción de asiento delanterolado de conductor

15

Calefacción de asiento delanterolado de acompañante

15

Bomba de refrigerante 10

- -

Módulo de la puerta delanteraizquierda

20

Unidad de control de la suspen-sión (chasis activo)*

20

- -

Función [A]A

Unidad de mando Sensus 10

- -

- -

Módulo de la puerta delanteraderecha

20

Pantalla para las funciones deconfort de los asientos traserosC

5C

TV* (algunos mercados) 5

Fusible primario de los fusibles53 y 58

15

A AmperiosB Excepto ExcellenceC Excellence

Información relacionada• Cambiar fusibles (p. 549)

• Fusibles en el compartimento del motor(p. 550)

• Fusibles en el compartimento de carga(p. 559)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 559

Fusibles en el compartimento decargaLos fusibles en el compartimento de carga pro-tegen, entre otras cosas, los asientos reguladoseléctricamente*, los airbags y los pretensores.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

560

La caja de fusibles y relés está situada debajo del compartimento del lado derecho.

Detrás de la tapa de la central eléctrica delcompartimento motor hay unas pinzas quefacilitan la extracción e instalación de los fusibles.

En la central eléctrica del compartimentomotor también hay espacio para una serie defusibles de repuesto.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción. 561

Posiciones• Los fusibles 13-17 y 21-36 son de tipo

"Micro".

• Los fusibles 1, 12, 18-20 y 37 son de tipo"MCase" y deben cambiarse en un taller18.

Función [A]A

Luneta trasera térmica 30

Asiento trasero izquierdo accio-nado eléctricamenteB

20B

Compresor de suspensión neu-mática*

40

Calefactor eléctrico parte traseraderecha

30

- -

Calefactor eléctrico parte traseraizquierda

30

Asiento trasero derecho accio-nado eléctricamenteB

20B

- -

Portón trasero eléctrico* 25

Función [A]A

Asiento delantero del acompa-ñante accionado eléctricamente*

20

Unidad de mando del enganchepara remolque*

40

Módulo de tensor del cinturón deseguridad del lado derecho

40

Bobinas de relé internas 5

- -

Módulo de detección del movi-miento del pie* (para abrir el por-tón trasero eléctrico)

5

- -

- -

Unidad de mando del enganchepara remolque*

25

Asiento del conductor reguladoeléctricamente*

20

Módulo de tensor del cinturón deseguridad del lado izquierdo

40

Función [A]A

Cámara de aparcamiento* 5

- -

- -

Purificador de aire jónicoB 5B

Alimentación cuando está acti-vado el contacto

10

Unidad de mando de airbags ytensores de cinturón

5

NeveraB; Calentador/refrigeradorportavasos traseroB

10B

Calefacción de asiento traseroizquierdo *

15

- -

Blind Spot Information (BLIS)* 5

- -

Módulos de los tensores de loscinturones de seguridad

5

18 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.562

Función [A]A

Actuador de gases de escape 5

- -

- -

Calefacción de asiento traseroderecho*

15

- -

A AmperiosB Excellence

Información relacionada• Cambiar fusibles (p. 549)

• Fusibles debajo de la guantera (p. 555)

• Fusibles en el compartimento del motor(p. 550)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

563

Limpieza del exteriorEl automóvil debe lavarse en cuanto se ensucia.Realice esta operación en una plataforma delavado con separador de aceite. Utilice un pro-ducto de lavado de automóviles.

Lavado a mano• Extraiga siempre los excrementos de pájaros

de la pintura en cuanto sea posible. Esosexcrementos contienen productos químicosque descomponen y decoloran la pintura conmucha rapidez. Utilizar, por ejemplo, papelsuave o una esponja que se moja en aguaabundante. Recomendamos confiar la elimi-nación de decoloraciones de la pintura a untaller autorizado Volvo.

• Lave la parte inferior de la carrocería con unamanguera.

• Enjuague todo el automóvil hasta eliminartoda la suciedad suelta para reducir el riesgode arañazos de lavado. No oriente la boquilladirectamente hacia las cerraduras.

• En caso necesario, utilice un desengrasanteen frío para limpiar superficies muy sucias.Impida que el sol caliente las superficies.

• Lave con una esponja, un champú paralavado de carrocerías y agua tibia en abun-dancia.

• Lave las escobillas limpiaparabrisas con unasolución jabonosa tibia o un champú paracarrocerías.

• Seque el vehículo con una gamuza limpia ysuave o un limpiacristales. Si se impide quelas gotas de agua se sequen solas bajo unaluz solar intensa se reduce el riesgo de for-mación de manchas por secado de agua,que luego tendrán que pulirse.

PRECAUCIÓN

Deje siempre en manos de un taller el lavadodel motor. Si el motor está caliente hay riesgode incendio.

IMPORTANTE

Los faros sucios ofrecen un rendimientoreducido. Límpielos con regularidad, porejemplo, al repostar.

No utilice productos de limpieza corrosivos.Sólo agua y una esponja que no raye.

NOTA

En el alumbrado exterior como los faros y lasluces traseras puede formarse temporal-mente condensaciones en el interior del cris-tal. Esto es normal y todo el alumbrado exte-rior está diseñado para resistirlo. Normal-mente, la condensación se ventila y desapa-rece cuando la bombilla ha estado encendidadurante un rato.

Túnel de lavadoEl túnel de lavado es una forma sencilla y rápidapara lavar el automóvil, pero los cepillos del túnelno llegan a todas las partes del vehículo. Paraobtener buenos resultados, recomendamos lavarel automóvil manualmente.

NOTA

Durante los primeros meses el automóvildeberá lavarse siempre a mano, ya que la pin-tura es más sensible con el vehículo nuevo.

IMPORTANTE

Antes de introducir el vehículo en un túnel delavado, deben desactivarse las funciones deRetención automática (Auto Hold) y Activa-ción automática del freno de estacionamiento.Si no se desactivan estas funciones, el sis-tema de frenos se enganchará cuando elvehículo está parado y no será posible haceravanzar el automóvil.

En túneles de lavado en los que el vehículo searrastra moviendo las ruedas, se aplica losiguiente:

1. Entre en el túnel de lavado.

2. Desconecte la función de Retención auto-mática (Auto Hold) con el interruptor en laconsola del túnel.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

564

3. Desconecte la función de activación automá-tica del freno de estacionamiento desde lapantalla central.

4. Ponga la palanca de cambios en la posiciónN.

5. Pare el motor girando el control de arranqueen la consola del túnel a STOP. Mantenga elcontrol en la posición STOP durante comomínimo 4 segundos.

> El vehículo está preparado para el lavadoautomático.

IMPORTANTE

El sistema cambiará de forma automática a laposición P si no se sigue el procedimientomencionado. En la posición P, las ruedas sebloquean, lo que no debe producirse cuandoel vehículo está en un túnel de lavado.

Lavado a alta presiónEn caso de lavado a alta presión, emplee movi-mientos circulares y asegúrese de que la boquillano esté a menos de 30 cm de la superficie delautomóvil (la distancia se aplica a todos las pie-zas del exterior). No oriente la boquilla directa-mente hacia las cerraduras.

Pruebe los frenosPise ligeramente el pedal de freno de vez encuando si conduce trayectos largos bajo la lluvia

o con nieve húmeda. El calor generado por lafricción calienta y seca los forros. Proceda de lamisma manera después de arrancar en tiempohúmedo o baja temperatura.

PRECAUCIÓN

Realice siempre tras el lavado una prueba defrenos, incluyendo el freno de estaciona-miento, para asegurarse de que la humedad yla corrosión no hayan afectado a los forros defreno, perjudicando a los frenos.

Escobillas limpiaparabrisasLos restos de asfalto, polvo y sal en la escobilla,así como la presencia de insectos, hielo, etc. enel parabrisas reducen la vida útil de la escobilla.

Durante la limpieza, ponga las escobillas en laposición de servicio.

NOTA

Lave periódicamente la escobilla y el parabri-sas con una solución jabonosa tibia ochampú para coches. No utilice disolventesfuertes.

Embellecedores y elementos exterioresde plástico y goma.Para limpiar y cuidar artículos de plástico, goma oelementos embellecedores pintados, por ejemplo,molduras brillantes, recomendamos un producto

de limpieza especial a la venta en concesionariosVolvo. Cuando utilice este producto de limpieza,siga las instrucciones con exactitud.

IMPORTANTE

Evite encerar y pulir sobre plástico y goma.

En caso de utilizar desengrasante sobre plás-tico y goma, frote en caso necesario presio-nando sólo un poco. Emplee una esponja delavado suave.

El pulido de los perfiles bruñidas puede des-gastar o dañar el brillo de superficie.

No utilice cera que contenga abrasivos.

LlantasUtilice solamente productos de limpieza reco-mendados por Volvo.

El uso de detergentes de llantas fuertes puededañar la superficie y originar manchas en las llan-tas de aluminio cromadas.

Información relacionada• Pulido y encerado (p. 565)

• Escobillas de limpiaparabrisas en posición deservicio (p. 541)

• Retención automática (p. 405)

• Utilizar el freno de estacionamiento (p. 402)

• Posiciones de cambio de la caja de cambiosautomática (p. 386)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

565

Pulido y enceradoPula y encere el vehículo cuando la pintura haperdido el brillo o cuando desee dar a la pinturauna protección complementaria. El automóvil nonecesita pulirse hasta después de un año, aun-que puede encerarse antes. No pula ni encereel automóvil cuando está expuesto a la luzdirecta del sol.

Limpie y seque el automóvil con mucho cuidadoantes de empezar a pulir o encerar. Extraiga lasmanchas de asfalto o alquitrán con aguarrásmineral o un producto especial. Las manchasmás difíciles pueden quitarse con una pastaabrasiva especial prevista para pinturas de auto-móvil.

Aplique en primer lugar el pulimentador y encerea continuación con cera líquida o sólida. Sigadetenidamente las instrucciones de los envases.Muchos productos contienen una combinaciónde pulimentador y cera.

IMPORTANTE

Evite encerar y pulir sobre plástico y goma.

En caso de utilizar desengrasante sobre plás-tico y goma, frote en caso necesario presio-nando sólo un poco. Emplee una esponja delavado suave.

El pulido de los perfiles bruñidas puede des-gastar o dañar el brillo de superficie.

No utilice cera que contenga abrasivos.

IMPORTANTE

Sólo deben utilizarse tratamientos de la pin-tura recomendados por Volvo. Otros trata-mientos como conservación, sellado, protec-ción, acabado brillante o similar pueden dañarla pintura. Los daños en la pintura originadospor este tipo de tratamientos no están cubier-tos por la garantía Volvo.

Información relacionada• Limpieza del exterior (p. 563)

• Daños de pintura (p. 568)

Tratamiento anticorrosiónEl vehículo tiene una protección eficaz contra lacorrosión.

La protección anticorrosión de la carrocería estácompuesta por capas de protección de la chapa,un proceso de pintura de máxima calidad, trasla-pes minimizados y tratados contra la corrosión,componentes de plástico aislados, elementosantidesgaste y líquidos anticorrosivos en lugaresexpuestos. Esta combinación garantiza que lacarrocería no tendrá problemas de corrosióndurante mucho tiempo. En el chasis, los elemen-tos expuestos de la suspensión son de aluminioresistente a la corrosión.

Control y mantenimientoEn general, la protección contra la corrosión nonecesita mantenimiento, pero mantener limpio elvehículo contribuye a reducir aún más el riesgode corrosión. Los productos de limpieza de granalcalinidad o acidez deben evitarse siempre enelementos embellecedores brillantes. Las picadu-ras de gravilla deben arreglarse tan pronto seandetectadas.

Información relacionada• Limpieza del exterior (p. 563)

• Daños de pintura (p. 568)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.566

Limpieza del interiorUtilice solo detergentes y productos de cuidadodel automóvil recomendados por Volvo. Limpiede forma periódica y, para obtener el mejorresultado, extraiga las manchas de inmediato. Esimportante aspirar antes de limpiar con un pro-ducto de limpieza.

IMPORTANTE

• Algunas prendas de color (por ejemplovaqueros oscuros y prendas de gamuza)pueden manchar la tapicería. En estecaso, será importante limpiar y tratarestas partes de la tapicería tan prontocomo sea posible.

• No utilice nunca disolventes fuertes, porejemplo, líquido de lavado, gasolina purifi-cada, aguarrás, para limpiar el interior, yaque esto puede dañar tanto la tapiceríacomo otros materiales del interior.

• No aplique nunca el producto de limpiezadirectamente a componentes provistosde botones y controles eléctricos. Enlugar de ello, pase un paño humedecidocon el producto de limpieza.

• Los objetos afilados y los cierres develcro pueden dañar el tapizado textil delautomóvil.

Tapicería de textil y tapicería del techoVolvo ofrece un producto de cuidado global de latapicería textil y del techo que, cuando se utiliza

según las instrucciones, conserva las característi-cas del tapizado. El producto de cuidado de texti-les está a la venta en los concesionarios Volvo.

Tapicería de cuero*La tapicería de cuero ha recibido un tratamientopara conservar su aspecto original.

La tapicería de cuero es un producto natural quecambia con el tiempo y adquiere una preciosapátina. Para conservar las características y elcolor, se requiere una limpieza y un tratamientoperiódicos. Volvo ofrece Volvo Leather Care Kit/Wipes, un producto integral de limpieza y trata-miento de tapicerías de cuero que, si se utilizasegún las instrucciones, conserva el revesti-miento protector del cuero.

Para obtener el mejor resultado, Volvo reco-mienda limpiar y aplicar la pasta protectora entreuna y cuatro veces por año (o más en caso nece-sario). Volvo Leather Care Kit/Wipes está a laventa en concesionarios Volvo.

volante de cueroEl cuero necesita respirar. No cubra nunca elvolante de cuero con plástico. Para la limpiezadel volante de cuero, se recomienda Volvo Leat-her Care Kit/Wipes.

Panel de cuero*El cuero necesita respirar. No cubra nunca elcuero en la parte superior del panel de instru-mentos o en el panel de la puerta. Para limpiar el

panel de cuero, se recomienda el producto VolvoLeather Care Kit/Wipes.

Elementos de plástico, metal y maderadel interiorPara limpiar las piezas y superficies interiores deplástico, recomendamos utilizar un paño demicrofibras ligeramente humedecido a la ventaen concesionarios Volvo.

No rasque ni frote sobre una mancha. No utilicenunca quitamanchas fuertes.

Cinturones de seguridadUtilice agua y un detergente sintético. En losconcesionarios Volvo pueden adquirirse deter-gentes especiales para material textil. Com-pruebe que el cinturón está seco antes de volvera bobinarlo.

Alfombrillas y alfombras del sueloSaque las alfombrillas para limpiarlas por sepa-rado. Utilice una aspiradora para extraer el polvoy la suciedad. Las dos alfombrillas se fijan conespigas.

Para sacar la alfombrilla, sujete las espigas ylevante la alfombrilla en sentido recto haciaarriba.

Coloque la alfombrilla fijándola en las espigas.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

567

PRECAUCIÓN

Utilice una sola alfombrilla en cada plaza y,antes de iniciar la marcha, compruebe que ladel conductor está debidamente colocada yfijada en las guías de forma que no impida elmovimiento de los pedales.

En caso de manchas en la alfombra del piso,recomendamos aplicar un detergente especial detextiles después de aspirar. Las alfombras delpiso deben limpiarse con los productos recomen-dados por el concesionario Volvo.

Información relacionada• Limpiar la pantalla central (p. 567)

Limpiar la pantalla centralLa suciedad, las manchas y la grasa de losdedos pueden afectar a las prestaciones y laclaridad de la pantalla central. Limpie la pantallacon frecuencia con un paño de microfibra.

Botón de inicio de la pantalla central.

1. Apague la pantalla central manteniendo pul-sado el botón de inicio.

2. Limpie la pantalla con el paño de microfibraincluido en la entrega o utilice otro paño demicrofibra de calidad equivalente. La pantalladebe limpiarse con un paño de microfibralimpio y seco haciendo pequeños movimien-tos circulares. En caso necesario, humedezcaligeramente el paño de microfibras con agualimpia.

3. Active la pantalla pulsando el botón de inicio.

IMPORTANTE

El paño de microfibra no debe tener arena niestar sucio cuando se limpia la pantalla cen-tral.

IMPORTANTE

Cuando limpie la pantalla central, apliquesolamente una fuerza moderada a la pantalla.Una presión excesiva puede dañar la pantalla.

IMPORTANTE

No aplique ningún líquido o producto químicocáustico directamente a la pantalla central.No utilice productos para limpieza de crista-les, productos de limpieza, aerosoles, disol-ventes, alcohol, amoniaco o productos de lim-pieza que contengan abrasivos.

No utilice paños abrasivos, papel absorbenteni papel de seda, ya que estos pueden rayarla pantalla central.

Información relacionada• Limpieza del interior (p. 566)

• Visión de conjunto de la pantalla central(p. 33)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

568

Daños de pinturaLa pintura es un componente importante de laprotección contra la corrosión del vehículo, porlo que debe controlarse periódicamente. Losdaños más frecuentes consisten en picadurasde gravilla, arañazos y marcas en los bordes delos guardabarros, las puertas y los parachoques.

Código de colorLa placa de código de color está situada en elmontante de la puerta y queda visible cuando seabre la puerta trasera derecha.

Código de color exterior

Código de color secundario

Es importante utilizar el color correcto.

Retoques de pequeños daños en lapinturaPara evitar la aparición de óxido, los daños en lapintura deben repararse inmediatamente.

Material que puede necesitarse

• Pintura de fondo (imprimación)19 - por ejem-plo, para parachoques revestidos de plásticohay una imprimación de adherencia especialen aerosol.

• pintura base y pintura incolora - disponibleen botes de aerosol o en forma de rotulado-res/lápices de retoque20.

• Cinta adhesiva.

• tela esmeril fina19.

Información relacionada• Reparar daños de pintura (p. 568)

• Designaciones de tipo (p. 572)

• Tratamiento anticorrosión (p. 565)

Reparar daños de pinturaPara reparar daños de pintura, el vehículo debeestar limpio, seco y a una temperatura superior a15 °C.

1. Fije un trozo de cinta de enmascarar sobre lasuperficie dañada. A continuación, quite lacinta adhesiva para extraer los posibles res-tos de pintura.

Si el daño ha alcanzado a la superficie demetal (chapa) se aconseja el uso de unaimprimación. En caso de daños en la superfi-cie de plástico se debe usar una imprimaciónadherente para un óptimo resultado - rocíeen el tapón del bote de aerosol y aplique unacapa fina con un pincel.

19 Posiblemente.20 Siga las instrucciones del envase del rotulador/lápiz de retoque.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

569

2. Antes de pintar, puede ser necesario (porejemplo, si hay bordes desiguales) lijar pun-tualmente de forma ligera con un materialesmeril muy fino. La superficie debe lim-piarse minuciosamente y dejarse secar.

3. Remueva bien la imprimación y aplíquela uti-lizando un pincel fino, una cerilla o similar.Finalice con una pintura base y una pinturaincolora una vez secada la imprimación.

En caso de arañazos, proceda según se describeanteriormente, pero delimite la zona dañada concinta de enmascarar para proteger la pintura queno está dañada.

Encontrará rotuladores de retoque y pinturas enaerosol en su concesionario Volvo.

NOTA

Si las picaduras de gravilla no han alcanzadola superficie de metal (chapa) y todavía hayintacta una capa de pintura, rellene con pin-tura de base y pintura incolora justo despuésde limpiar la superficie.

Información relacionada• Daños de pintura (p. 568)

• Limpieza del exterior (p. 563)

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES

572

Designaciones de tipoLa denominación de tipo, el número de chasis,etc., es decir, los datos específicos del vehículo,puede comprobarse en las placas del automóvil.

Ubicación de las placas

En todos los contactos con el concesionario autorizado de Volvo sobre temas referentes al automóvil y cuando haga pedidos de repuestos y accesorios, se facilitará la comunicaciónsi se conoce la designación de tipo del automóvil, el número de chasis y el número de motor.

ESPECIFICACIONES

}}

573

Denominación de tipo, número de chasis,pesos máximos permitidos, código de color exte-rior y número de homologación de tipo. La placaestá situada en el montante de la puerta y se vecuando se abre la puerta trasera derecha.

Letrero del sistema A/C en vehículos con elfluido refrigerante R1234yf.

Letrero del sistema A/C en vehículos con elfluido refrigerante R134a.

Placa de características del calefactor deestacionamiento.

Código de motor y número de serie del motor.

Placa de aceite de motor.

||

ESPECIFICACIONES

574

Denominación de tipo y número de serie dela caja de cambios.

Número de identificación del vehículo (VINVehicle Identification Number).

En el certificado de registro encontrará másinformación sobre el automóvil.

NOTA

Las placas que aparecen en el manual delpropietario no son reproducciones exactas delas que están instaladas en el automóvil. Elpropósito es dar una idea aproximada de suaspecto y del lugar en que se encuentran enel vehículo. Encontrará la información que serefiere a su automóvil concreto en la placacorrespondiente instalada en el vehículo.

Información relacionada• Características del aire acondicionado

(p. 583)

ESPECIFICACIONES

}}

575

MedidasEn la tabla puede comprobarse la longitud, laaltura, etc. del automóvil.

Medidas mm

A Distancia entre ejes 2984

B Longitud 4950

C Longitud de carga, piso,asiento abatidoA

2040

1260B

D Longitud de carga, piso 761/898C

554D

E Altura 1776

Medidas mm

F Altura de carga 816

G Vía delanteraE 1673F

1665G

Vía delanteraH 1676F

1668G

Medidas mm

H Vía traseraE 1675F

1667G

Vía traseraH 1679F

1671G

I Anchura de carga, piso 1192

||

ESPECIFICACIONES

576

Medidas mm

J Anchura 1923I

1931J

1958K

K Anchura incl. retrovisores 2140

L Anchura con los retrovisoresplegados

2008

A No es válido para vehículos con 4 asientos.B Desde la segunda fila de asientos.C Vehículo de 4 plazas.D Vehículo de 7 plazas.E Automóvil sin suspensión neumática.F Se aplica a ruedas de 20, 21 y 22 pulgadas.G Se aplica a llantas de 19 pulgadas.H Automóvil con suspensión neumática.I Anchura de la carroceríaJ Anchura de automóvil con llantas de 19 pulgadas.K Anchura de automóvil con rueda de 20, 21 y 22 pulgadas.

ESPECIFICACIONES

577

PesosEl peso total, etc. puede comprobarse en unaplaca en el automóvil.

El peso en orden de marcha incluye al conductor,el peso del depósito de combustible lleno hastael 90 % y todos los aceites y líquidos.

El peso de los pasajeros y de accesorios monta-dos y el peso sobre la bola (si el vehículo lleva unremolque) afectan a la capacidad de carga perono están incluidos en el peso en orden de mar-cha.

Carga máxima permitida = Peso total - Peso enorden de marcha.

NOTA

La tara total registrada se aplica a la versiónbásica del automóvil, es decir, al vehículo sinequipamiento adicional ni accesorios opcio-nales. Ello significa que por cada accesorioque se le añada se reducirá la capacidad decarga del automóvil en la medida del peso delaccesorio respectivo.

Entre los ejemplos de accesorios opcionalesque reducen la capacidad de carga cabemencionar los niveles de equipamiento Kine-tic/Momentum/Summum y otros accesoriosopcionales como el enganche de remolque,portacargas, maletero de techo, equipo desonido, luces adicionales, GPS, calefactoroperador por combustible, rejilla de protec-ción, alfombrillas, cubreobjetos, asientos deaccionamiento eléctrico, etc.

El pesaje de su vehículo le ofrece un modoseguro de averiguar la tara total del mismo.

PRECAUCIÓN

Las propiedades de conducción del vehículocambiarán en función de la carga que soportey de cómo se encuentre distribuida dichacarga.

La placa está situada en el montante de la puerta y seve cuando se abre la puerta trasera derecha.

Peso total máximo

Peso máximo (coche + remolque)

Carga máxima sobre el eje delantero

Carga máxima sobre el eje trasero

Nivel de equipamiento

Carga máxima: Véase el certificado de registro.

Carga máxima sobre el techo: 100 kg.

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Peso de remolque y carga sobre la bola(p. 578)

ESPECIFICACIONES

* Opcional/accesorio, para mayor información, vea Introducción.578

Peso de remolque y carga sobre labola

El peso de remolque y la carga sobre la bolapara conducir con remolque pueden compro-barse en las tablas.

Peso máximo de remolque con freno

NOTA

Se recomienda el uso de un amortiguador deoscilaciones en el enganche para remolquesde más de 1800 kg.

Motor Código de motorA Caja de cambios Peso máximo de remolque con freno (kg) Carga máxima sobre la bola (kg)

T8 Twin Engine B4204T35 Automático, TG-81SC 2400 140

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor.

IMPORTANTE

Al conducir con remolque, se permite que elpeso total del vehículo (incluyendo la cargasobre la bola) sobrepase un máximo de 100kg, siempre que la velocidad se limite a 100km/h (62 mph). Deben observarse normasnacionales referentes a la combinación devehículo, como la velocidad, etc.

Peso máximo de remolque sin freno

Peso máximo de remolque sin freno (kg) Carga máxima sobre la bola (kg)

750 50

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Pesos (p. 577)

• Conducir con remolque (p. 420)

• Control de estabilidad del remolque* (p. 423)

ESPECIFICACIONES

579

Especificaciones del motorLas especificaciones de motor (potencia, etc.)de cada opción de motor pueden comprobarseen la tabla.

El T8 Twin Engine está provisto de un motor degasolina y un motor eléctrico (ERAD – ElectricRear Axle Drive).

Motor Código de motorA Potencia

(kW/rpm)

Potencia

(hk/rpm)

Par motor

(Nm/rpm)

Nº de cilindros

T8 Twin Engine B4204T35 235/5700 320/5700 400/2200-5400 4

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor.

Motor eléctricoPotencia máxima: 65 kW (88 CV).

Par motor: 240 Nm.

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Características del aceite de motor (p. 580)

• Características del refrigerante (p. 582)

ESPECIFICACIONES

580

Características del aceite de motorLa calidad del aceite de motor y el volumen paracada opción de motor puede comprobarse en latabla.

Volvo recomienda lo siguiente:

Motor Código de motorA Calidad del aceite Volumen, incluido filtro de aceite

(litros)

T8 Twin Engine B4204T35 Castrol Edge Professional V 0W-20 o VCC RBS0-2AE 0w20 aprox 5,9

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor.

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Condiciones de conducción poco favorablespara el aceite de motor (p. 581)

• Comprobar y añadir aceite del motor (p. 532)

• Aceite de motor (p. 531)

ESPECIFICACIONES

581

Condiciones de conducción pocofavorables para el aceite de motorSi se circula en condiciones de conducciónpoco favorables, puede aumentar de maneraanormal la temperatura y el consumo de aceite.A continuación ofrecemos algunos ejemplos decondiciones de conducción poco favorables.

Compruebe el nivel del aceite con mayor fre-cuencia si conduce durante mucho tiempo:

• con caravana o remolque

• en terreno montañoso

• a alta velocidad

• a temperaturas inferiores a -30 °C o superio-res a +40 °C.

Estos ejemplos son válidos también en caso detramos más cortos a baja temperatura.

Utilice un aceite de motor sintético en condicio-nes de conducción poco favorables. Esto prote-gerá más el motor.

Volvo recomienda lo siguiente:

IMPORTANTE

Para cumplir los requisitos de intervalos derevisión del motor, todos los motores se lle-nan en fábrica con un aceite de motor sinté-tico adaptado especialmente. El aceite se haseleccionado con gran esmero y teniendo encuenta la duración, la capacidad de arranque,el consumo de combustible y la cargamedioambiental.

Para que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso deun aceite de motor certificado. Utilice sola-mente la calidad de aceite especificada tantopara añadir como para cambiar aceite, de locontrario puede alterar la vida útil, la capaci-dad de arranque, el consumo de combustibley la carga medioambiental del vehículo.

Si no se utiliza aceite de motor de la calidad yla viscosidad prevista, pueden dañarse com-ponentes relacionados con el motor. VolvoCar Corporation no asume responsabilidad degarantía de este tipo de daños.

Volvo recomienda realizar el cambio de aceiteen un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Características del aceite de motor (p. 580)

• Aceite de motor (p. 531)

ESPECIFICACIONES

582

Características del refrigeranteCalidad especificada: Refrigerante recomen-dado por Volvo mezclado con un 50% de

agua1, véase el envase.

Características de aceite de latransmisiónLas especificaciones aceite para cada opciónde caja de cambio pueden comprobarse en latabla.

Caja de cambios automática

Aceite de la transmisión previsto

TG-81SC AW1

NOTA

El aceite de la caja de cambios no necesitacambiarse en condiciones normales.

Características de líquido de frenoEl líquido de frenos es el fluido del sistemahidráulico que se utiliza para transmitir presióndel pedal de frenos a través de un cilindro defrenos principal a uno o varios cilindros secun-darios que actúan sobre un freno mecánico.

Calidad especificada: DOT 4

NOTA

Se recomienda confiar el cambio o el llenadodel líquido de frenos a un taller Volvo autori-zado.

1 La calidad de agua debe cumplir con la norma STD 1285,1.

ESPECIFICACIONES

}}

583

Depósito de combustible - volumenEl volumen del depósito de combustible paracada opción de motor puede comprobarse en latabla.

Motor Volumen (litros)

Motor de gasolina aprox. 50

Información relacionada• Abrir y cerrar la tapa del depósito y repostar

(p. 411)

Características del aireacondicionadoEl climatizador del vehículo utiliza un fluido refri-gerante; según el mercado, se utiliza R1234yf oR134a. El fluido refrigerante que emplea el cli-matizador del vehículo puede verse en un letrerosituado en el interior del capó.

Las calidades y volúmenes previstos de líquidos ylubricantes del equipo de aire acondicionadopueden comprobarse en la tabla ofrecida a conti-nuación.

Letrero de A/C

Letrero de R134a

Letrero de R1234yf

||

ESPECIFICACIONES

584

Aclaración del símbolo R1234yf

Símbolo Significado

Cuidado

Sistema de aire acondicionadomóvil (MAC)

Tipo de lubricante

Para revisar el sistema de aireacondicionado móvil (MAC) serequieren los servicios de un téc-nico autorizado

Fluido refrigerante inflamable

Fluido refrigerante

Vehículos con fluido refrigerante R134a

Peso Calidad especificada

1070 g R134a

PRECAUCIÓN

El equipo de aire acondicionado integra refri-gerante R134a presurizado. El servicio y repa-ración del sistema sólo podrá realizarlo untaller autorizado.

Vehículos con fluido refrigerante R1234yf

Peso Calidad especificada

970 g R1234yf

PRECAUCIÓN

El equipo de aire acondicionado está provistode fluido refrigerante R1234yf bajo presión.Según SAE J2845 (Technician Training forSafe Service and Containment of RefrigerantsUsed in Mobile A/C System), la revisión yreparación del sistema del fluido refrigerantedeberá ser realizada por técnicos debida-mente preparados y certificados para garanti-zar la seguridad del sistema.

Aceite de compresor

Volumen Calidad especificada

120 ml PAG SP-A2

Evaporador

IMPORTANTE

No está permitido reparar el evaporador delsistema de aire acondicionado ni cambiarlopor un evaporador usado. El evaporadornuevo debe estar certificado e identificadosegún SAE J2842.

Información relacionada• Revisión del climatizador (p. 535)

• Designaciones de tipo (p. 572)

ESPECIFICACIONES

}}

585

Consumo de combustible yemisiones de CO2

El consumo de combustible de un vehículo semide en litros por 100 km y las emisiones deCO2 en gramos por km.

Aclaración

gramos de CO2/km

litros/100 km

ciclo mixto

Caja de cambios automática

autonomía eléctrica máxima posibledel vehículo (km)

NOTA

Si faltan los datos de consumo y emisiones,estos se ofrecen en un suplemento adjunto.

||

ESPECIFICACIONES

586

T8 Twin Engine (B4204T35) 49 2,1 43A

A Modo de conducción PURE

NOTA

La capacidad de la batería híbrida disminuyecon el tiempo y el uso, lo que puede ocasio-nar un mayor uso del motor de combustióninterna y, por tanto, perjudicar a la economíade combustible y reducir la autonomía eléc-trica.

Los valores de consumo y emisiones de la tablase basan en ciclos de conducción especiales dela UE2 válidos para automóviles con peso enorden de marcha sin equipamientos complemen-tarios. Según su equipamiento, el peso del auto-móvil puede ser mayor. Este hecho, así como lacarga que lleva el automóvil, aumenta el consumode combustible y las emisiones de dióxido decarbono.

Existen varias causas de que el consumo delcombustible sea mayor comparado con los valo-res de las tablas. Por ejemplo:

• Si el vehículo no se carga periódicamente enla red de distribución eléctrica.

• La técnica de conducción del conductor.

• Si el cliente ha pedido llantas más grandesque las montadas de serie en la versiónbásica del modelo, aumenta la resistencia ala rodadura.

• La velocidad aumenta la resistencia del aire.

• La calidad de combustible, las condicionesviales y meteorológicas y el estado del auto-móvil.

Es suficiente con una combinación de algunosde los ejemplos mencionados para aumentarconsiderablemente el consumo. Para más infor-

mación, le remitimos a las directivas menciona-das2.

Las discrepancias pueden ser grandes si se haceuna comparación con los ciclos de conducciónde la UE2 que se utilizan para certificar el auto-móvil y en los que se basan las cifras de con-sumo de la tabla.

NOTA

En condiciones meteorológicas extremas,conducir con remolque o a una elevada alturasobre el nivel mar, en combinación con la cali-dad del combustible, son factores que pue-den afectar al consumo de combustible.

2 Las cifras de consumo de combustible y autonomía eléctrica declaradas oficialmente se basan en dos ciclos de conducción normalizados en laboratorio ("ciclos de conducción de la UE") conforme a EURegulation no 692/2008, 715/2007 (Euro 5 / Euro 6) y UN ECE Regulation no 101. Como los ciclos de conducción se utilizan también para el control de calidad, se requiere que las pruebas sean repetibles.Por este motivo, las pruebas se efectúan de forma muy controlada y solo con las funciones básicas del vehículo (por ejemplo, con el aire acondicionado, la radio, etc. desconectados). A consecuencia de ello, elresultado de las cifras oficiales no se corresponde con la experiencia del cliente en la vida real. Las directivas engloban los ciclos urbano y extraurbano. El urbano se inicia con un arranque en frío del motor. Laspruebas de conducción se simulan. En el ciclo extraurbano, el automóvil se acelera y se frena a velocidades entre 0-120 km/h (0-75 mph). Las pruebas de conducción se simulan. El valor del ciclo mixto que sepresenta en la tabla es, según la norma, una combinación del ciclo urbano y el ciclo extraurbano. Para calcular las emisiones de CO2 durante los dos ciclos de conducción, los gases de escape se recogen, seanalizan y proporcionan el valor de emisiones de CO2.

ESPECIFICACIONES

587

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Pesos (p. 577)

• Conducir de forma económica (p. 414)

ESPECIFICACIONES

588

Presiones de neumáticospermitidasLas presiones de neumáticos aprobadas paracada opción de motor pueden comprobarse enla tabla.

Motor Dimensión del neumático Velocidad

(km/h)

Carga, 1-3 personas Carga máxima Presión ECOA

Delante

(kPa)B

Detrás

(kPa)

Delante

(kPa)

Detrás

(kPa)

Delante/detrás

(kPa)

T8 Twin Engine (B4204T35)

235/55 R 19

275/45 R 20

275/40 R 21

275/35 R 22

0 - 160C 260 260 290 290 290

160+D 280 280 310 310 -

A Conducción económica.B En algunos países se utiliza la unidad bar junto con la unidad pascal del Sistema Internacional de Unidades (SI): 1 bar = 100 kPa.C 0 - 100 mphD 100+ mph

Información relacionada• Designaciones de tipo (p. 572)

• Comprobar la presión de aire de los neumáti-cos (p. 492)

ESPECIFICACIONES

589

Características de la batería híbridaLa batería híbrida se utiliza para impulsar elmotor eléctrico.

Tipo: Iones de litio

Energía: 9,2 kWh.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 426)

ÍNDICE ALFABÉTICO

591

1, 2, 3 ...

4WD 397

A

ABSfrenos antibloqueo 398

AC (Aire acondicionado) 191

ACC - Control de velocidad constanteadaptativo 294, 303

Accesorios y equipos opcionales 22

Aceite, véase también Aceite demotor 580, 581

Aceite de la transmisióncalidad 582

Aceite de motor 531, 581calidad y volumen 580condiciones de conducción poco favo-rables 581filtro 531

Aceite de motor, llenado 532

Actualizaciones a distancia 524

Adaptación de las características de con-ducción 278, 392

Adaptación de las luces de los faros 148

Adaptación del haz luminoso 148

Advertencia acústicaFreno de estacionamiento 404

Airbag 68Conexión y desconexión 70lado del acompañante 68, 70lado del conductor 68

Airbag lateral 73

Aire acondicionado 191

Aire acondicionado, fluidovolumen y calidad 583

Ajuste del volante 140

Ajustes 176ajustes del sistema 179Categorías 177Reponer 180vista de ajustes 176

Ajustes del sonido 444, 469medios 459Mensaje 467reproducir medios 453Teléfono 468

alarma 267desconexión 270nivel de alarma reducido 267

Alarmareconexión automática 269

Alerta de distancia 331, 332Limitaciones 333

All Wheel Drive (tracción integral) 397

Almacenamiento a largo plazo 439

Alumbradoluces diurnas 144

Alumbrado, cambio de bombillas 536intermitente delantero 540Luces de cruce 538luces diurnas y/o luces de posicióndelanteras 540Luces largas 539

Amortiguador 416

Anilla de remolque 424

Anillas de sujeción de la cargacompartimento de carga 232

Antenaemplazamiento 244

Antiderrape 278

Aparcamiento asistido 352, 354, 356Funcionamiento 352, 354

Aparcamiento asistido activo 363Funcionamiento 363Limitaciones 368Símbolos y mensajes 370utilización 365

Aparcamiento en línea asistido - PAP 363

ÍNDICE ALFABÉTICO

ÍNDICE ALFABÉTICO

592

Aperturacon llave extraíble 256desde el exterior 245

Aplicaciones 475Ajustes 180descargar, actualizar y desinstalar 475

Apple CarPlay 459

Arrancar motor 381

Arranque con pinzas 384

Asiento, véase Asientos 124

Asiento delanterocalefacción eléctrica 206Climatización 188Temperatura 192Ventilación 208Ventilador 194

Asiento delantero manual 124

Asiento delantero regulado eléctrica-mente 125, 127

Ajustar asiento delantero 126, 132entrada y salida fácil 131función de memoria 126mando multifunciones 127, 128masaje 128

Asiento infantil integrado 88abatimiento 89elevación 89

Asiento regulado eléctricamente 125, 127

Asientosasiento delantero manual 124asiento delantero regulado eléctrica-mente 125, 127Asiento trasero 133calefacción eléctrica 206función de memoria asiento delantero 126protección contra lesiones por latigazocervical 61Ventilación 208

Asiento trasero 133abatir respaldo 136, 138ajustar inclinación del respaldo 135ajuste en longitud 134calefacción eléctrica 206Climatización 188, 190entrada y salida 138reposacabezas 133Temperatura 192Ventilador 194

Asistencia de arranque en pendiente 404Hill Start Assist (HSA) 404

Asistencia en embotellamientos 307

Asistente de cambio de carrilutilización 348

Automóvil conectado a Internetreservar hora para revisión y repara-ción 521

Autonomíacon motor eléctrico 585

AUXenchufe para conexión de medios 458

Aviso de colisión 334detección de peatones 337sensor de radar 316

AWD, tracción integral 397

Ayuda de frenodespués de la colisión 401

Ayuda en pendientes 407

B

Bajar la sección trasera 231

Baja tensión de la bateríaBatería de arranque 409

Banda de rodadura 492

Barrido intermitente 155

Batería de arranque 545sobrecarga 409

Batería híbrida 548carga 426Especificaciones 589

Batería llave baja 262

BLIS 371, 372, 373

ÍNDICE ALFABÉTICO

593

Bloqueo de puertas 251desconexión 251

Bloqueo volante 383

BluetoothAjustes 471conectar 457conectar vehículo a Internet 470Teléfono 463

Bocina 139

Bolsa de aire, véase Airbag 68

bombillas, especificaciones 541

Boquillas de lavado con calefacción 157

Botiquín 516

Brújula 163calibrado 164

C

Cable de carga 429

Cadena cinemáticaCaja de cambios 385

Caja de cambios 385automático 386

Caja de cambios automática 386remolque 422

Caja de fusibles 549

Calefacción eléctricaAsientos 206Lunas 196volante 209

Calefactor 218calefactor auxiliar 220Calefactor de estacionamiento 219

Calefactor auxiliar 220

Calefactor auxiliar (Calefactor auxiliar) 220

Calefactor de compartimento (Calefactorde estacionamiento) 219

Calefactor de estacionamiento 219

Calidad de aire 185, 187alergia y asma 186Filtro de habitáculo 186

Calidad de gasolina 413

calzada resbaladiza 411

Calzada resbaladiza 410, 411

Cámara de aparcamiento 357, 359, 362

Cámara de ayuda al aparcamientoAjustes 361

Cámara de control de velocidad 329

Cambio de rueda 509

Capó, apertura 529

Carga 434Estado 437

finalizar la carga 438iniciar la carga 435

Carga máxima sobre el techo 577

Carga sobre el texto, peso máximo 577

Carretera inundada 408

Catalizadorservicio de grúa 425

Cenicero 228

Choque, véase Colisión 60

Cierreapertura 245, 249cierre 245, 249

Cierre automático 247

Cierre y aperturaportón trasero 252, 253

Cinturón de seguridad 63embarazo 61ponerse y quitarse 64pretensor del cinturón de seguridad 63Testigo del cinturón de seguridad 66

Cinturón de seguridad, véase cinturón deseguridad 63

Circulación por agua 408

City Safety™ 334, 336, 337, 338, 339, 342

Clean Zone Interior Package 186

ÍNDICE ALFABÉTICO

594

Climatización 184Aparcamiento 209control de ventilación 194control por voz 122regulación automática 190regulación de la temperatura 192sensores 184temperatura experimentada 185zonas 184

Climatización automática 190

Climatización de aparcamiento 209Símbolos y mensajes 217

Climatizador 184, 188reparación 535

Coberturacompartimento de carga 234

Código cromático, pintura 568

Código de color, pintura 568

código PIN 474

Colisión 60, 63, 68, 74

Colocación de la cargaanillas de sujeción de la carga 232carga de gran longitud 232compartimento de carga 231generalidades 230

Combustible 412, 413consumo de combustible 585

Compartimento de carga 230enchufe 224Iluminación 152puntos de fijación 232red de protección 236

Compartimento del motorAceite de motor 531refrigerante 534vista general 530

Compartimentos 222Consola del túnel 223Guantera 229

Concentración de etanolun máximo del 10 por ciento en volu-men 413

Condensaciones en faros 563

Conduccióncon remolque 420sistema de refrigeración 408

Conducción a baja velocidad 406

Conducción económica 414

Conducción en invierno 410

Conducir con remolquecarga sobre la bola 578peso de remolque 578

Consola del túnel 223

Contrato de licencia 477

Control de Alerta del Conductor 344utilización 345

Control de climatización 188Asiento trasero 190pantalla central 188

Control de descenso de pendientes 407

Control de estabilidad y tracciónuso 279

Control del freno del motor 278

Control del nivel de aceite del motor 533

Control de neumáticos 493

Control de nivel 396

Control de velocidad constante 290desconectar 293desconexión temporal 292gestionar la velocidad 290, 291

Control dinámico de estabilidad y trac-ción 278, 281

Control por voz 119Ajustes 121Climatización 122navegación 123radio y medios 122Teléfono 121

Corner Traction Control 278

Cortina inflable 74

ÍNDICE ALFABÉTICO

595

CortinillaPuerta trasera 160techo panorámico 165

Cristal laminado 32

CTA 373, 374, 375

Cubreobjetos 234

Cuentakilómetros parciales 172

Cuidado del coche 563Tapicería de cuero 566

CZIP (Clean Zone Interior Package) 186

D

Denominación de tipo 572

Depósito de combustiblevolumen 583

Desconectar el motor 383

Desconexión del inhibidor del selector demarchas 389

Desconexión del motor 383

Desempañado 196

Detección de ciclistas 337

Detección de túnel 144

Diagnóstico del sensor de cámara 324

Dimensión de neumáticos 509, 517

Dimensiones 575

Distancia recorrida 172uso del motor eléctrico 415

Distribución del aire 200cambiar 201desempañado 196recirculación 199tabla de opciones 203toberas de ventilación 200, 201

Drive-EFilosofía de medio ambiente 25

Duración luz aproximac. 154

Duración luz seguridad 154

E

Economía de conducción 414

Efecto 579Motor eléctrico 579

Elevalunas 158Reposición 159

Elevar el automóvil 527

Elevar la sección trasera 231

Emisiones de CO2 585

Emisiones de dióxido de carbono 585

Encendedor 228

Encerado 565

Enchufe 224

Enganche de remolque 416, 417Especificaciones 419

Enganche para remolqueplegable y desplegable 417

Enganche para remolque plegable 417

Equipo de emergenciaBotiquín 516triángulo de emergencia 515

Escobillas limpiaparabrisascambio 542Posición de servicio 541

Especificaciones del motor 579

Espejo de cortesíaIluminación 152

Estabilizadorremolque 423

Estabilizador del remolque 279, 423

Estadísticas de ruta 175

Estado del vehículo 520Presión neum. 495

Etiquetas 572

ÍNDICE ALFABÉTICO

596

F

Farostapa de protección 538

Filtro de habitáculo 186

Fluido refrigerante 535

Freno automático 405después de la colisión 401

Freno de estacionamiento 401, 402, 404

Freno de estacionamiento eléctrico 401baja tensión de la batería 404

Freno de mano 401, 402

Freno de servicio 398, 400

Freno motor, automático 407

Frenos 398automático cuando el vehículo estáparado 405Frenado asistido, BAS 400freno de mano 401, 402, 404Frenos antibloqueo, ABS 398Luces de freno 150luces de freno de emergencia 400sistema de frenos 397

FSC, certificado medioambiental 32

Fuerza del volante, dirección de relaciónvariable 278

Función antideslizante 278

Funciones de frenado 397

Funciones del vehículoen la pantalla central 47

Fusiblesbajo la guantera 555cambio 549en el compartimento de carga 559en el compartimento del motor 550generalidades 549

G

Ganchos de carga 233

Gato 516

Gracenote® 455

GSI - Indicador de cambio de marcha 389

Guantera 229

H

Haz luminoso, adaptación 148

HDC 407

Herramienta 424, 514

Herramienta de elevación 516

HomeLink® 169

Homologacióncontrol de la presión de los neumáti-cos 500sistema de mando a distancia 271sistema de radar 320

I

IAQS (Interior Air Quality System) 187

IC (Inflatable Curtain) 74

IluminaciónAjuste de la altura de las luces 142bombillas, especificaciones 541en el habitáculo 151iluminación automática, habitáculo 152Iluminación de la pantalla 142Iluminación de los instrumentos 142Iluminación de los mandos 142Luces de cruce 144luces de curvas activas 148Luces largas 145luz antiniebla trasera 149luz de aproximación 154Luz larga automática 145Luz posición 143luz seguridad 154Mandos 141, 151

Iluminación de la pantalla 142

ÍNDICE ALFABÉTICO

597

Iluminación del habitáculo 151automatismo 152

Iluminación de los instrumentos 142

Iluminación de los mandos 142

Indicación de cierre 247

Indicador de cambio de marcha 389

Indicador de desgaste 492

Indicador de temperatura ambiente 103

Índice de carga 517

Inflar neumáticos 508

Inflatable Curtain 74

Información de tráfico 450

Información para el propietario 14

Información sobre señales de tráfico 327Limitaciones 331utilización 327, 329, 330

Informáticagrabación 21transmisión entre el vehículo y el taller 525

Infotainment (Sistema audiovisual) 444

Inhibidor del selector de marchas 389

Inmovilizador 265

Inmovilizador controlado a distancia 265

Inmovilizador electrónico 265

Instrumentos y mandos 92, 93

IntelliSafeApoyo del conductor 28

Intensidad de carga 427

Interior Air Quality System 187

Interior del habitáculo 222cenicero 228Consola del túnel 223encendedor 228enchufe 224Visera 230

Intermitente 150

Intermitentes 150

Internet, ver vehículo conectado a Internet 469

Interruptor diferencial 433

iPod®, conexión 457

K

Kit de reparación de neumáticos 505

Kit de reparación provisional de neumáticosemplazamiento 504líquido sellador 504vista general 505

L

Lámparas 536

Lane Departure Warning - LDW 346, 348,350

Lane Keeping Aid - LKA 346, 348, 350

Lavacristaleslíquido lavaparabrisas, llenado 544luneta trasera 157Parabrisas 156

Lavadero de vehículos 563

lavaparabrisas 156

LDW - Lane Departure Warning 346, 348,350

Limitador de velocidad 283, 287desconexión 286desconexión temporal 285puesta en marcha 284, 285

limitador de velocidad automático 287

Limpiaparabrisas 155sensor de lluvia 155

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas 155

Limpiezacinturones de seguridad 566lavadero de vehículos 563llantas 564pantalla central 567

ÍNDICE ALFABÉTICO

598

tapicería 566Tapicería textil 566túnel de lavado 563

Líquido de frenoscalidad 582

Líquido de lavado 544

Líquidos, capacidades 544, 582, 583

Líquido sellador 504

Líquidos y aceites 582, 583

LKA - Lane Keeping Aid 346, 348, 350

Llanta, dimensiones 517

Llantaslimpieza 564

Llave 242, 247

Localización de averíasProgramador de velocidad adaptativo 304

Luces antinieblatraseras 149

Luces de advertenciaadvertencia 101Airbags SRS 101avería en el sistema de frenos 101Baja presión de aceite 101el alternador no carga 101freno de estacionamiento aplicado 101la batería de arranque no carga 101Testigo del cinturón de seguridad 101

Luces de cruce 144

Luces de curvas activas 148

Luces de emergencia 150

Luces de freno 150

Luces de los farosadaptación 148regulación de altura 142

Luces diurnas 144

Luces largas 145

Lunas y cristales 32

Luneta traseracalefacción eléctrica 196Escobillas 157Lavacristales 157

Luz ambiental 153

Luz larga automática 145

Luz posición 143

M

Manchas 566

Mando a distancia 242, 247Autonomía 244cambio de pilas 262llave extraíble 255pérdida 242

Mando a distancia HomeLink® programable 169

Mando de las luces 141

Mantener una temperatura agradable 209activación/desconexión 216

Mantenimientotratamiento anticorrosión 565

Manual del propietario 19en la pantalla central 15, 16Identificación ecológica 32

Manual del propietario en el móvil 17

Medida 575Enganche de remolque 419

Mensajes de avería en BLIS 377

Mensajes de errorAdvertencia de salida de carril 350Programador de velocidad adaptativo 306véase Mensajes y símbolos 306

Mensajes en BLIS 377

Mensajes en las pantallas 111guardados 114manejar 113

Mensajes y símbolosAdvertencia de salida de carril 350Aviso de colisión con freno automá-tico 342Programador de velocidad adaptativo 306

ÍNDICE ALFABÉTICO

599

Métrico, Imperial, EE.UU. 103

Módem de vehículoAjustes 474conectar vehículo a Internet 470

Modo de ahorro de corriente 409

Modo de conducción 392

Modo de seguridad 74activación/traslado 75

Modos de conducciónEn la pantalla del conductor 97

Motorarrancar 381desconectar 383recalentamiento 408

Motor eléctricoEspecificaciones 579

N

Neumáticos 490almacenamiento 490control de la presión de los neumáti-cos 493desmontaje 509Especificaciones 588indicador de desgaste 492montaje 512

neumáticos de invierno 513presión 492, 588profundidad de dibujo 513reparación de neumáticos 504Sentido de rotación 491

Neumáticos de invierno 513

Nivel de aceite bajo 532

Nivel de fuerza de dirección, véase fuerzadel volante 278

número de octano 413

O

Ordenador de a bordo 172, 174, 175

P

PACOS (Passenger Airbag Cut Off Switch) 70

Paleta del volante 139

Paletas del volante 390

Pantalla centralcambiar ajustes 45control de climatización 188limpieza 567Mensajes 111símbolos en el campo de estado 45

uso 36, 40vista general 33

Pantalla de información 95

Pantalla de la unidad de control 431

Pantalla del conductorInformación relacionada con el híbrido 97Mensajes 111menú de aplicación 110

PAP - Aparcamiento asistido activo 363

Parabrisascalefacción eléctrica 196imagen proyectada 116

Passenger Airbag Cut Off Switch 70

Peso de remolque y carga sobre la bola 578

Peso en orden de marcha 577

Pesospeso en orden de marcha 577

Peso total 577

Picaduras de gravilla y arañazos 568

PilaArranque 545arranque con pinzas 384HYBRID 548mantenimiento 545Símbolos de advertencia 547Símbolos de batería 547

Pilot Assist 307, 310

ÍNDICE ALFABÉTICO

600

Pinchazo 504

Pinturacódigo de color 568daños de pintura y retoques 568

Placa de presión de neumáticos 492

Placas 572

Portón traserocierre y apertura 252, 253eléctrico 257, 260

Portón trasero eléctrico 257, 260

Posición de encendido 380

Posición de frenos 386

Posición de servicio 541

Posiciones de cambioCaja de cambios automática 386

Preacondicionamiento 209activación/desconexión 211temporizador 213

Presión ECO 492

Pretensor del cinturón de seguridad 63

Primeros auxilios 516

Profundidad de dibujo 492, 513

Programa de revisión 520

Programador de velocidad adaptativo 294,303

adelantar 301

ajustar el intervalo de tiempo 299cambiar la funcionalidad del control develocidad constante 305desconexión temporal 300Funcionamiento 294gestionar la velocidad 297, 298Localización de averías 304modo de espera 300sensor de radar 316

Programar el intervalo de tiempo 332

protección contra lesiones por latigazo cer-vical 61

Puerta traseracortinilla 160

Puesta a cero de los cuentakilómetros par-ciales 174

Pulido 565

Q

Queue Assist 307

R

Radio 445Ajustes 450cambiar y buscar emisora de radio 446

control por voz 122DAB 449

Radio DAB 449

Radio digital (DAB) 449

Recalentamiento 408, 422

Recirculación 199

Recomendaciones de uso 410

Redcompartimento de carga 236

Refrigerante 582

Refrigerante, llenado 534

Regulación de altura 396

Regulación de la altura de las luces de losfaros 142

Rejilla de acero 238

Rejilla de protección 238

Reloj, programación 104

Remolque 423, 425cable 420conducción con remolque 420, 422oscilación 423

Rendimiento del conductor 175

Reparación provisional de neumáti-cos 504, 508

configuración 505

ÍNDICE ALFABÉTICO

601

inflado de neumáticos 508revisión 505

Reposacabezas 133

Reposición de elevalunas eléctricos 159

Reposición de los retrovisores exteriores 161

Repostaje 411Llenado 411

reproductor de CD 456

Reproductor de medios 452control por voz 122formatos de archivo compatibles 462

Rescate 425

Reservar hora para revisión y reparación 521

Respaldoasiento delantero, ajuste 124, 126, 128asiento trasero, abatimiento 136, 138asiento trasero, ajuste 135, 138

Restablecer ajustes 181

RetrovisoresBrújula 163, 164calefacción eléctrica 196exterior 160interior 162plegables eléctricamente 161

Retrovisores exteriores 160antideslumbramiento automático 161Reposición 161

Retrovisores exteriores plegables 161

Retrovisor interior 162antideslumbramiento automático 162

Roll Stability Control 283

RSC (Roll Stability Control) 283

Rueda de repuesto 513

Ruedascadenas para la nieve 513desmontaje 509montaje 512

Ruedas y neumáticosíndice de carga y símbolo de veloci-dad 517

S

Seguridad 60embarazo 61

Seguridad infantil 76

Seguro para niños 266

Sensor de la cámara 339

Sensor de lluvia 155

Sensor de radar 294Limitaciones 317

sensoresCalidad de aire 187Climatización 184

SensusConexión a Internet y entretenimiento 29

Sentido de rotación 491

Servicio de grúa 425

Side Impact Protection System 73, 74

SímbolosSímbolos de control 99

Símbolos de advertencia 101seguridad 60

Símbolos de control 99

Símbolos de velocidad, neumáticos 517

Símbolos y mensajesAdvertencia de salida de carril 350Aviso de colisión con freno automá-tico 342Campo de estado de la pantalla central 45Climatización de aparcamiento 217Programador de velocidad adaptativo 306relacionado con el híbrido 441

SIPS (Side Impact Protection System) 73, 74

Sistema audiovisual 444

Sistema de controlPresión neum. 493

Sistema de estabilidad 278

ÍNDICE ALFABÉTICO

602

Sistema de mando a distancia, homologa-ción 271

Sistema de refrigeraciónrecalentamiento 408

Sistema de retención infantil 76asiento infantil integrado 88colocación y montaje 76puntos de fijación inferiores 80Puntos de fijación i-Size/ISOFIX 83Puntos de fijación superiores 79tabla de ubicación 81tabla para i-Size 87tabla para ISOFIX 84

Sistema de unidadesOrdenador de a bordo 174

Sistema eléctrico 545

Sistemas de propulsión 391

Soporte 18

Soporte de bolsas 233

Spin control 278

Supervisión de la presión de neumáticosCalibrar 498desconectar 493presión de neumático baja 496

Sustancias alérgenas y asmógenas 186

Systemactualizaciones 524

T

Tapicería de cuero, consejos de lavado 566

Tapicería del automóvil 566

Tarjeta SIM 474

Techo panorámicoapertura y cierre 166cortinilla 165Posición de ventilación 167

Techo panorámico eléctrico 165

teclado 49

Teclado del volante 139

Teléfono 463conectar 464control por voz 121Llamada 466Mensaje 467

Teléfono móvil, véase Teléfono 464

Temperaturaexperimentada 185Regulación 192

Temperatura del motor alta 408

Temporary spareRueda de repuesto 513

Testigocontrol dinámico de estabilidad y trac-ción 278Programador de velocidad adaptativo 294

Testigo del cinturón de seguridad 66

Tocar la bocina 139

Toma de diagnóstico 22

Tornillos antirrobo 513

Tornillos de rueda 513con cerradura 513

TPMS - Tyre Pressure Monitoring 493,495, 498

Tracción integral (AWD) 397

Traction control 278

Transmisión 385

Transporte en transbordador 396

Tratamiento anticorrosión 565

Triángulo de peligro 515

TSA - estabilizador del remolque 279, 423

Túnel de lavado 563

Twin Enginegeneralidades 54Símbolos y mensajes 441

ÍNDICE ALFABÉTICO

603

U

Unidad de control 433

USBconectar vehículo a Internet 470enchufe para conexión de medios 458

V

Vahocondensaciones en faros 563

Vapores de combustible 412

Varilla de nivel, electrónica 532

Vasoslaminado y reforzado 32

Vehículo conectado a Internet 469conectar vehículo a Internet 470conexión a Internet defectuosa o inte-rrumpida 473reservar hora para revisión y repara-ción 521

Ventanacortinilla 160

Ventilación 200, 201Asientos 208

VentiladorDistribución del aire 201Regulación 194toberas de ventilación 201

Vídeo 457, 458Ajustes 453

Visera 230

Vista general de los instrumentosautomóvil con volante a la derecha 93automóvil con volante a la izquierda 92

Volante 139, 140ajuste del volante 140calefacción eléctrica 209paleta 139Teclado 139

Volvo ID 23

W

Whiplash Protection System 61

WHIPS (Whiplash Protection System) 61

WiFicompartir conexión a Internet, punto deacceso 472conectar vehículo a Internet 470eliminar red 473técnica y seguridad 474

ÍNDICE ALFABÉTICO

604

TP 20420 (Spanish), AT 1546, MY16, Printed in Sweden, Göteborg 2015, Copyright © 2000-2015 Volvo Car Corporation


Recommended