+ All Categories
Home > Documents > Normas de Productos

Normas de Productos

Date post: 31-Jan-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
Normas de Productos MADERAS Versión 2 - 2003
Transcript

Normas de ProductosM A D E R A S

Ve

rsió

n 2

- 2

003

2 Dimensiones y Perfiles

3 Deformaciones y Contenido de Humedad

4 Características de la Madera

5 Defectos de Proceso

6 7 MSD Estructural

8 9 MSD Cepillado

10 11 MSD Dimensionado

12 13 Dimensionado Verde

14 MSD Piso

15 MSD Cielo

16 MSD Machihembrado

17 MSD Tinglado

18 Revestimiento Premium

19 Revestimiento Standard

20 Decofaz Clásico

20 Decofaz Moderno

22 Moulding & Better

23 Shop

24 P 99

25 RIP PC

1

Los productos de madera de Arauco son de pino radiata, que proviene de plantaciones manejadas. Por su versatilidad ydestacables características tecnológicas, el pino radiata se usa para producir celulosa, papel, tableros de fibra, partículasy contrachapados, madera para la construcción, molduras, puertas, ventanas, muebles, laminados, postes, siendo reconocidasu calidad en los principales países del mundo.

Arauco opera 11 aserraderos y 5 plantas de remanufactura en Chile, bajo la dirección central de Aserraderos Arauco S.A.La capacidad total de los aserraderos alcanza a 2,1 millones de m3 anuales. Arauco además cuenta con una capacidad desecado de 1,5 millones de m3, lo que representa el 71% de la producción.

Este manual de Normas de Madera reafirma el compromiso de Arauco con la calidad y pone a la compañía en una posiciónde liderazgo en el desarrollo y comercialización de productos de madera para la construcción, decoración y mueblería.

Parte de las especificaciones contenidas en este manual son concordantes con las nuevas normas chilenas que están enproceso de aprobación en el INN, en particular, las dimensiones y contenido de humedad. Las normas que regulan lasrestricciones visuales para los grados mecánicos y los grados de clasificación por aspecto, se encuentran aun en discusión.Arauco ha sido un activo promotor de la revisión y actualización de esas normas.

La sustentabilidad de la producción de madera aserrada de Arauco se basa en la creciente disponibilidad de madera y enel respeto por el medio ambiente. Actualmente se cosecha menos de lo que el bosque crece, esperando alcanzar un equilibrioen los próximos 10 años.

Para asegurar el buen uso del recurso, la empresa Forestal Arauco S.A. lleva a cabo todas sus operaciones forestales con unsistema de gestión ambiental certificado de acuerdo con la norma internacional ISO 14.001-1996. Además, Forestal Arauco S.A.ha logrado recientemente obtener la Certificación de Manejo Forestal Sustentable bajo el estándar nacional CERTFOR. Porsu parte, la empresa Aserraderos Arauco S.A. que produce la madera aserrada y remanufacturada, también tiene su Sistemade Gestión Ambiental certificado de acuerdo con ISO 14.001-1996.

Esta segunda versión de las normas Arauco para maderas reemplaza a la versión anterior.

El Sistema de Gestión Ambiental de Forestal Arauco S.A es aplicable al establecimiento, manejo y cosecha de las plantaciones forestales. Incluye lasplantaciones de las instalaciones de la empresa, ubicados entre la VI y X regiones y todas las actividades y servicios, desde la compra de terrenos paraforestar y bosques hasta la entrega de los trozos a los centros de procesamiento. El reconocimiento fue otorgado por la empresa QMI, bajo los certificadosNº 012646, 012647 y 012648.

El Sistema de Gestión Ambiental de Aserraderos Arauco S.A. es aplicable a la trazabilidad del producto durante el proceso y producción de madera aserraday remanufacturada. Esto comprende desde el ingreso de trozos hasta el producto puesto sobre camión. El registro fue otorgado por QMI, bajo el CertificadoNº CC1843-013568.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

2

Dimensiones

DenominaciónEspesor

DimensionadoVerde Seco

CepilladoSeco

DimensionadoVerde Seco

CepilladoSeco

Largo Verde Seco

mm mm mm

1 23 22 19

2 48 45 41

Tolerancia mm -0/ + 2 -0/ + 3 -0/ + 2

m m m

2,4 2,40

3,2 3,21 3,20

4,0 4,00

4,8 4,80

Tolerancia mm -0/ + 10 -0/ + 10

mm mm mm

2 48 45 41

3 73 69 65

4 99 94 90

5 127 120 115

6 150 142 138

8 200 190 185

10 248 235 230

Tolerancia mm -0/ + 3 -0/ + 5 -0/ + 2

De acuerdo a Nch2824

Denominación comercial, dimensiones nominales efectivas y tolerancia aplicables a:MSD Dimensionado, MSD Cepillado y MSD Estructural

DenominaciónAncho

PerfilesMSD Machihembrado, MSD Piso, MSD Cielo, MSD Tinglado y Decofaz

83 mm

90 mm

9 mm

7 mm

90 mm

19 mm

83 mm7 mm

108 mm

115 mm

14 m

m

7mm

115 mm

19 mm

108 mm7 mm

Clásico

6 mm

4 mm4 mm

86 mm5 mm

5 mm70 mm16 mm

Moderno

5 mm

8 mm 55 mm

5 mm

2 mm3 mm3 mm

53 mm

MACHIHEMBRADO 3/4x5

PISO 1x4

CIELO 1/2x4

PISO 1x5

115 mm

13 mm

14 m

m

23 mm 79 mm

TINGLADO 3/4x5

83 mm

90 mm

14 m

m

7mm

MACHIHEMBRADO 3/4x4

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

Verde: Madera cuyo contenido de humedad no ha sidocontrolado y contiene el agua con que se produjoen el aserradero y que naturalmente ha cambiadohasta que es recibida por el cliente.

Seca: Madera que ha sido sometida a un proceso desecado tecnológico, que permite asegurar unpromedio y una dispersión de contenido de

humedad en las partidas de madera. El contenido dehumedad y dispersión varían según el producto y el usoasociado.Los productos para la construcción tienen un promediode 12% y un 90% de las piezas con una humedad inferiora 15%.Los productos industriales tienen un promedio de humedadde un 10% y un rango entre un 6% y un 14%.

3

Acanaladura: Deformación del plano de la cara, respectode una línea recta que va de un canto a otrode la pieza. Se mide como la mayor distanciarespecto de la línea recta.

Encorvadura: Deformación del plano del canto, respectode una línea recta que va de un extremoa otro de la pieza. Se mide como la mayordistancia respecto de la línea recta.

Arqueadura: Deformación del plano de cara, respecto deuna línea recta que va de un extremo a otrode la pieza. Se mide como la mayor distanciarespecto de la línea recta.

Torcedura: Deformación en forma de espiral, de carasy/o cantos. Se mide como la separacióndel extremo a una superficie plana, cuandoel otro extremo está apoyado sobre dichasuperficie.

DeformacionesAlabeos : Cualquier desviación de alguna de las superficies de la madera o una combinación de éstas.

Tabla de deformaciones para norma

Producto Arqueadura Encorvadura Torcedura Acanaladura

MSD Dimensionado 24 mm en 3,2 m de largo En anchos 2 a 5: 12 mm En anchos 2 a 5: 12 mm En ancho 6 y más: 2 mmEn ancho 6 y más: 10 mm En ancho 6 y más: 10 mm

MSD Cepillado 24 mm en 3,2 m de largo En anchos 2 a 5: 9 mm En anchos 2 a 5: 9 mm En ancho 6 y más: 2 mmEn ancho 6 y más: 7 mm En ancho 6 y más: 7 mm

MSD Estructural 14 mm en 2,4 m de largo 7 mm en 2,4 m de largo En 2x2: 4 mm En ancho 6 y más: 2 mm24 mm en 4,0 m de largo 12 mm en 4 m de largo En 2x3: 6 mm29 mm en 4,8 m de largo 14 mm en 4,8 m de largo En 2x4: 8 mm

En 2x6: 12 mmEn 2x8: 16 mm

MSD Revestimientos 24 mm en 4,0 m de largo En anchos 2 a 5: 9 mm En anchos 2 a 5: 9 mm 1,5 mm

Decofaz 7 mm en 1,2 m de largo 2,5 mm en 1,2 m de largo 7,5 mm en Moderno 1 mm14 mm en 2,4 m de largo 5 mm en 2,4 m de largo 10 mm en Clásico

Contenido de Humedad

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

4

Bolsillos: inclusiones de corteza o cavidades total oparcialmente llenas de resina en la madera.

Hilos de corteza: inclusiones longuitudinales de cortezaancho inferior a 2 mm.

Acículas: puntos oscuros en la madera en torno a lamédula, producto de acículas que crecen en el troncodel árbol.

Médula firme: Tejido blando color café que correspondea la parte central del árbol, ya sea contenida en la piezao visible en la cara.

Médula corcho: Tejido suelto o espacio dejado por lamédula, ya sea contenida en la pieza o visible en la cara.

Nudos: Porción de una rama que está contenida en lapieza de madera. En la madera los nudos se clasificansegún su calidad, forma, tamaño y cantidad.

Nudos vivos: Son el resultado de una rama viva y cuyasfibras se encuentran totalmente entretejidas con lamadera que lo circunda.

Nudos fijos: Son el resultado de una rama viva peroque están parcialmente rodeados por corteza y no estánen riesgo de caerse.

Nudos muertos: Son el resultado de una rama muertaque quedó rodeada por el crecimiento del árbol. Lasfibras se encuentran separadas de la madera que loscircundan y están rodeados por corteza. En madera verdeestarán presentes y en madera seca normalmente secaen.

Nudos ovalados: Se producen con un corte transversalde la rama.

Nudos alargados: Se producen con un corte inclinadoo longuitudinal de la rama.

Pecas: Crecimiento anormal del tejido que conecta lamédula con las acículas.

1 - Peca blanca: peca de color blanco, poco visible.2 - Peca café: peca de color café, poco visible.3 - Peca con pérdida de material (ojo de pájaro): peca visible

que tiene pérdida de material.

Perforaciones (cavidades) : Espacios vacios o conresina o corteza, que atraviesan totalmente o parcialmentela pieza. Se producen normalmente por la caída de unnudo muerto o por la inserción de un cono.

Resina: Acumulación de resina en la madera, visible entrazas en la superficie de la pieza.

Características propias de la Madera

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12.1

12.2

12.3

13

13

14

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

5

Astillamiento: Falta de madera en la pieza por daño mecánico.

Canto Muerto: Corteza o falta de madera en una o másaristas de una pieza. Se excluye el canto redondeado.

Canto redondeado: Canto cepillado ligeramente redondeadopara eliminar las aristas y facilitar la manipulación de lamadera.

Cortes transversales de sierra: Corte transversal producidopor una mala operación en un trozador o despuntador.

Desgarro de fibra: Desgarros en la superficie de la maderaproducidos por los cuchillos de una cepilladora.

Saltos de cepillo: Areas que no fueron cepilladas en unapieza.

Mordedura de máquina: Cortes profundos en los extremosde las piezas, producidos por los cuchillos de una cepilladora.

Pérdidas de dimensión: Cambios de dimensión que excedenel límite mínimo establecido para el producto.

Quemaduras de máquina: Quemaduras producidas por loscuchillos en la cepilladora al quedar detenida una pieza dentrode la máquina.

1 -Leves: Se observa la veta de la madera bajo la quemadura.2 - Fuertes: No se observa la veta de la madera bajo la quemadura.

Surcos de Sierra: marcas o huellas dejadas por los dientesde las sierras en la superficie de la madera.

Grietas: Separaciones de la fibras de la madera, normalmenteproducto del secado, que afectan sólo una cara de la pieza,difícilmente detectables.

Rajaduras: Grietas abiertas visibles en una sola cara.

Partiduras: Separación de las fibras por esfuerzos mecánicosque afectan dos superficies de la pieza.

Mancha azul: Mancha producida por efecto de hongos demancha, que se manifiesta como un cambio de tonalidad enla madera.

Mancha café o de secado: Coloración café producidadurante el proceso de secado en cámara.

Piezas ocasionales: Se refiere a un máximo de un 10% depiezas de un lote, no concentradas en un paquete.

Resistencia bajo manipulación: La pieza debe resistir elproceso de fabricación, embalaje y transporte sin romperse.

Defectos de Proceso

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

15

16

17

19

21

22

23

24

25

18

20.1

20.2

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

6

Madera seca cepillada cuya

resistencia es evaluada cada

pieza por una máquina de

clasificación mecánica.

Especialmente indicada para

usos en envigados, tijerales,

escaleras, muros estructurales

y estructuras en general.

ESTRUCTURAL

Denominación :

2x2 - 2x3 - 2x4 - 2x6 - 2x8

Largo: 2,4 m - 4 m - 4,8 m

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

7

Clasificación Madera combina clasificación visual y mecánica.

Alabeo Según tabla página 3.

Astillamiento Similar a canto muerto.

Bolsillos Que no estén concentrados afectando más de 1/2 del ancho de la pieza. Máximo 25 x 75 mm o área equivalente por cara.

Calidad de Acabado Nota: Cada defecto del acabado se limita a una frecuencia ocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidad del acabadoestá limitada en la cara, trascara y en los dos cantos.

Marcas de Astillas Acepta.

Mordida de Máquina 1,6 mm, en los extremos, Largo 10 mm.

Desplazamiento de Máquina 0,8 mm.

Marcas de Cuchillo Leve.

Cepillo Ondulante Leve.

Quemadura de Máquina Máximo 2 por cara.

Saltos de Cepillo (mal cepillado) 1/3 de la superficie, 0,8 mm de profundidad.

Contenido de Humedad Promedio 12% Peak 15%.

Canto Muerto Máximo 5 mm en caras y cantos y 1/3 de largo de la pieza.

Cortes Transversales de Sierra Acepta 2 en la pieza, equivalentes al canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo Se limita la fibra cruzada, aquella que cruza de un canto a otro en un largo de 1 m o menos.

Grietas Naturales Ancho máximo, 3 mm. Largo, máximo 1/2 largo de la pieza en la cara. Largo máximo dos veces el ancho de la pieza en el canto.Una o varias sumadas.

Grietas de Secado Ancho máximo, 3 mm. Largo, máximo 1/2 largo de la pieza en la cara. Largo máximo dos veces el ancho de la pieza en el canto.Una o varias sumadas.

Grietas de los Rodillos de la Cepilladora No se aceptan.

Grietas que Atraviezan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión No acepta aquella que cause daño en la pieza.

Mancha Azul En piezas ocasionales, “Mancha leve” está permitida por no más que 10% del área de cualquier cara.

Mancha Café En piezas ocasionales. “Mancha leve” está permitida por no más que 25% del área de cualquier cara.

Otras Manchas No acepta.

Médula Firme: En la cara, menor o igual a 2/3 del largo de la pieza. En el espesor, menor o igual a 1/5 del largo de la pieza.Corcho: Se aceptan segmentos cuya sumatoria sea menor o igual a 20 cm.

Nudos El tamaño de los nudos está referido al desplazamiento o área que ocupan en la sección transversal de la pieza. Para simplificar,los nudos se miden en forma lineal y corresponde a la medida en forma perpendicular al eje de la pieza. La restricciónes a nudos individuales, los grupos de nudos, comprendidos en un largo igual al ancho de la pieza, deben dejar maderaentre sí. Los racimos (nudos rodeados por la misma fibra) se miden como un solo nudo.

Nudos Vivos, Fijos y Muertos En la cara, ancho promedio menor o igual al 50% del ancho de la pieza o suma en las dos caras igual al ancho de la pieza. Sisi están presente tocan el canto, ancho promedio en las caras igual o menor a 33% del ancho de la pieza o suma de las caras menor o igual al

66% del ancho de la pieza.

Nudos Alargados Se aceptan menores al 25% del espesor de la pieza, pudiendo afectar todo el ancho de la pieza o un 25% del ancho de la piezasi afectan todo el espesor.

Perforaciones y Hoyos Máximo 4 de 15 mm o 2 de 19 mm por metro lineal.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Acepta peca blanca sin límite, peca café mediana y peca con pérdida de material esparcida.

Partiduras o Rajaduras 1,6 mm por 10 cm de largo.en los Extremos: Rectas

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

ESTRUCTURAL

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

8

Madera seca cepillada para

tabiquerías, envigados, estruc-

turas y diversas aplicaciones en

la construcción y carpintería.

Denominación :

1x2 - 1x3 - 1x4 - 1x5 - 1x6 - 1x8 - 1x10

2x2 - 2x3 - 2x4 - 2x5 - 2x6 - 2x8 - 2x10

3x3

4x4

Largo: 3,2 mProhibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

9

19 mm espesor 41 mm espesor

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Clasificación Las piezas se gradúan por las cuatro caras.

Alabeos Según tabla.

Astillamiento Limitado como si fuera canto muerto.

Bolsillos Que no estén concentrados afectando más de 1/2 del anchode la pieza. Máximo 25 x 75 mm o área equivalente por cara.Hilos de corteza no concentrados.

Calidad de Acabado Nota: Cada defecto del acabado se limita a una frecuenciaocasional, o sea 10% de las piezas del paquete.

Desgarro de Fibra Sólo en torno a los nudos.

Fibra Levantada 1,6 mm

Fibra Suelta 0,8 mm

Marcas de Astillas Sin limitación, si están esparcidas en todo el largo de la pieza.

Mordida de Máquina Sólo en el extremo, 1,6 mm

Desplazamiento de Máquina 1,6 mm

Surco o Sobre Relieve Longitudinal No acepta.

Marcas de Cuchillo Leve. Visibles, pero no evidencian desnivel al tacto.

Cepillado Ondulante Muy leve, 0,4 mm, sin limitación de largo.

Quemadura de Máquina Acepta una fuerte por cara, leve sin limitación.

Saltos de Cepillo, (mal cepillado) En piezas ocasionales, 10% de la superficie 0.8 mm,de profundidad en una cara o canto y 25% de la superficiede la pieza.

Cantos Ambos cantos son considerados como “la mejor cara”.

Contenido de Humedad Promedio 12%, Peak 15%.

Canto Muerto Máximo 5 mm en caras y cantos y 1/3 del largo de la pieza.

Cortes Transversales de Sierra Acepta 2 en la pieza, equivalente al canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo No limitada.

Grietas Naturales Limitadas de manera igual a las grietas de secado.

Grietas de Secado Grietas apretadas de 0,8 mm y 30 cm de longitud.

Grietas de los Rodillosde la Cepilladora No se aceptan.

Grietas que Atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión No limitada, sólo aquella que cause daño en la pieza.

Mancha Azul En piezas ocasionales. “Mancha Leve” está permitida por nomás que 10% del área de cualquier cara.

Mancha Café En piezas ocasionales. “Mancha Leve” está permitida por nomás que 25% del área de cualquier cara.

Otras Manchas No acepta.

Médula Firme sin limitación, tipo corcho, no acepta.

Nudos Vivos Individuales o en grupo, que no afecten la resistencia bajomanipulación.

Nudos Fijos Para anchos 2 a 4, si no afectan los cantos, 2/3 del ancho dela pieza. Si afectan los cantos 1/2 del ancho y espesor, nopasados.Para anchos 5 a 10, si no afectan los cantos 1/2 ancho de lapieza. Si afectan los cantos, 1/3 del ancho y 1/2 del espesor.No podrán estar en concentraciones que afecten la resistenciabajo manipulación de la pieza.

Nudos Muertos Presente y sin riesgo de caerse. Que no excedan los límites de losnudos fijos. La corteza de la sección muerta no deben exceder ellímite de los bolsillos.

Perforaciones u Hoyos Máximo 6 de 19 mm en la pieza.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Acepta peca blanca sin límite, peca café mediana y peca conpérdida de material esparcida.

Partiduras o Rajadurasen los Extremos: Rectas 1,6 mm por 10 cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Clasificación Las piezas se gradúan por la mejor cara.

Alabeos Según tabla.

Astillamiento Limitado como si fuera canto muerto.

Bolsillos Cara: Que no estén concentrados afectando de más de 1/2 delancho de la pieza. Máximo 25 x 75 mm o área equivalente.Trascara: Que no estén concentradas afectando de más de 1/2del ancho de la pieza. Hilos de corteza. Cara/Trascara: que noestén concentrados.

Calidad de Acabado Nota: Cada defecto del acabado se limita a una frecuenciaocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidad delacabado está limitada en la cara, trascara y en los dos cantos.

Desgarro de Fibra Cara: Sólo en torno a los nudos. Trascara: Sólo en torno a los nudos.

Fibra Levantada 1,6 mm

Fibra Suelta 0,8 mm

Marcas de Astillas Sin limitación, si están esparcidas por todo el largo de la pieza.

Mordida de Máquina 1,6 mm

Desplazamiento de Máquina Sólo en el extremo, 1,6 mm

Surco o Sobre Relieve Longitudinal No acepta.

Marcas de Cuchillo Leve. Visibles, pero no evidencian desnivel al tacto.

Cepillado Ondulante Muy leve, 0,4 mm sin limitación de largo.

Quemadura de Máquina Cara: Acepta una fuerte. Trascara: Sin limitación.

Saltos de Cepillo, (mal cepillado) Cara y cantos: En piezas ocasionales, 10% de la superficie 0.8mm de profundidad. Trascara: 25% de la superficie 0.8 mm deprofundidad.

Cantos Ambos cantos son considerados como “la mejor cara”.

Contenido de Humedad Promedio 12%, Peak 15%.

Canto Muerto Máximo 5 mm en caras y cantos y 1/3 del largo de la pieza.

Cortes Transversales de Sierra Cara: No se acepta. Trascara: Acepta 2 equivalentes al canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo No limitada.

Grietas Naturales Limitadas de manera igual a las grietas de secado.

Grietas de Secado Cara: Grietas apretadas de 0,8 mm y 30 cm de longitud. Trascara:Sin limitación.

Desviación de los Rodillosde la Cepilladora No se aceptan.

Grietas que atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión No limitada, sólo aquella que cause daño en la pieza.

Mancha Azul En piezas ocasionales. “Mancha Leve” está permitida por nomás que 10 % del área de cualquier cara.

Mancha Café En piezas ocasionales. “Mancha Leve” está permitida por nomás que 25% del área de cualquier cara.

Otras Manchas No acepta.

Médula Firme sin limitación. Trascara: Firme sin limitación, tipo corchoacepta hasta 500 mm de largo y 15 mm de ancho.

Nudos Vivos Para ancho 2:Que no afecten resistencia bajo manipulación.Para ancho mayor a 2:Ancho 3: 51 mm diámetro.Ancho 4: 64 mm diámetro.Ancho 5 y 6: 76 mm diámetro.Ancho 8: 89 mm diámetro.Ancho 10: 115 mm diámetro.No podrán estar en concentraciones que afecten resistenciabajo manipulación.

Nudos Fijos Similar a nudos vivos nudos vivos.

Nudos Muertos Presentes y sin riesgo de caerse. Que no excedan los límitesde los nudos vivos. La corteza de la sección muerta no debenexceder el límite de los bolsillos.

Perforaciones u Hoyos Cara: Máximo 4 perforaciones de 19 mm de diámetro. Trascara:Máximo de 4 de 50 mm de diámetro y que no afecten resistenciabajo manipulación.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Cara: Acepta peca blanca sin límite, peca café mediana y pecacon pérdida de material esparcida. Trascara: Sin limitación.

Partiduras o Rajadurasen los Extremos: Rectas 1,6 mm por 10 cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

10

Madera seca dimensionada

para estructuras de techos,

envigados, tabiques y

diversas aplicaciones en la

construcción, donde no

quedará a la vista.

Denominación :

1x2 - 1x3 - 1x4 - 1x5 - 1x6 - 1x8 - 1x10

2x2 - 2x3 - 2x4 - 2x5 - 2x6 - 2x8 - 2x10

Largo: 3,2 m

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

11

Clasificación Para espesor de 19 mm, por la mejor cara, para 41mm de espesor, por las cuatro caras.

Alabeos Según tabla.

Astillamiento Limitado como si fuera canto muerto.

Bolsillos Que no estén concentrados afectando más 1/2 del ancho de pieza. Que no afecten resistencia bajo manipulación.

Calidad de Acabado Nota: Cada defecto del acabado se limita a una frecuencia ocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidaddel acabado está limitada en la cara, trascara y en los dos cantos.

Desgarro de Fibra Sin limitación.

Marcas de Astillas Sin limitación.

Cantos Se consideran igual que las caras.

Contenido de Humedad Promedio 12%, Peak 15%.

Canto Muerto Máximo 10 mm en caras y cantos y 1/3 del largo de la pieza, uno o varios sumados.

Cortes Transversales de Sierra Se asimila a canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo No limitada.

Grietas Naturales Limitadas de manera igual a las grietas de secado.

Grietas de Secado Superficiales sin limite.

Grietas de los Rodillos de la Cepilladora Limitadas a aquellas que harán que la pieza se quiebre.

Grietas que Atraviesan en el Canto Máximo 200 mm de largo o la suma de ellas.

Madera de Compresión No limitada.

Mancha Azul Mediana, no limitada.

Mancha Café No limitada.

Otras Manchas Sólo superficiales.

Médula Firme sin limite, tipo corcho 3/4 del largo de la pieza, que no afecte cantos.

Nudos Vivos Que no afecten la resistencia bajo manipulación.

Nudos Fijos Para piezas de ancho hasta 6; la sección muerta menor a 3/4 del ancho de la pieza. Si afecta los cantos, 1/2 de ancho dela pieza.Para ancho 8 y más; sección muerta a 1/2 del ancho de la pieza. Si afecta cantos, porción muerta menor a 1/3 delancho de la pieza.

Nudos Muertos Presentes. En piezas de ancho hasta 3, 1/2 del ancho de la pieza. En piezas de ancho 4 y más, 30 mm de diámetro.

Perforaciones u Hoyos Máximo 6 por pieza, de 19 mm.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Sólo limita peca ojo de pájaro excesiva.

Partiduras o Rajaduras en los Extremos: Rectas 1/16 por 10 cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

12

Madera dimensionada verde para

usos donde se requiere un producto

económico y no importa que no esté

seco.

DIMENSIONADO VERDE

Denominación :

1x2 - 1x3 - 1x4 - 1x5 - 1x6 - 1x8 - 1x10

2x2 - 2x3 - 2x4 - 2x5 - 2x6 - 2x8 - 2x10

3x3

4x4

Largo: 3,2 mProhibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

13

DIMENSIONADO VERDE

Clasificación La madera se clasifica por las cuatro caras.

Astillamiento Similar a canto muerto.

Bolsillos de Resina Que no afecten resistencia bajo manipulación.

Canto Muerto 10 mm en el ancho y espesor, 50% del largo de la pieza, en piezas ocasionales.

Cortes Transversales de Sierra Similar a canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo Sin limitación.

Grietas Naturales Cerradas sin limitación.

Grietas que Atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión Sin limitación.

Mancha Azul Se acepta mancha leve en un 40% de las piezas.

Mancha Café Sin limitación.

Otras Manchas Manchas de barro (horquilla) en piezas ocasionales.

Médula Firme sin limitación. Corcho visible en un largo total de 3/4 del largo de la pieza, que no afecte a los cantos.

Nudos Vivos Que no afecten resistencia bajo manipulación.

Nudos Fijos Que no afecten resistencia bajo manipulación.

Nudos Muertos Presentes, que no afecten resistencia bajo manipulación.

Perforaciones u Hoyos Diámetro medio inferior a 30 mm y a un 50% del ancho de la pieza. Se aceptan en cantos y cabezales.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Sin limitación.

Partiduras o Rajaduras en los Extremos: Rectas Sólo en los extremos, 10 cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

14

Perfil de madera seca,

especialmente diseñado para ser

usado en construcción de pisos,

como base o terminación.

Piso

PREMIUM STANDARD

Denominación :

1x4 - 1x5

Largo: 3,2 m

2

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

15

Perfil de madera seca,

especialmente diseñado para

ser usado en construcción de

cielos y aplicaciones interiores.

Cielo

PREMIUM STANDARD

Denominación :

1/2 x 4

Largo: 3,2 m

2

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

16

Perfil de madera seca,

especialmente diseñado para

ser usado como revestimiento

de muros y cielos, en

aplicaciones interiores. Puede

ser utilizado en exteriores

especialmente en frontones y

aleros.

Machihembrado

PREMIUM STANDARD

Denominación :

3/4 x 4 - 3/4 x 5

Largo: 3,2 m

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

17

Perfil de madera seca,

especialmente diseñado para

ser usado en la construcción de

muros y aplicaciones exteriores.

Largo: 3,2 m

Tinglado

PREMIUM STANDARD

Denominación :

3/4 x 5

Largo: 3,2 m

2

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

18

REVESTIMIENTO PREMIUM

Alabeos Según tabla página 3.

Astillamiento Cara: No se acepta. Trascara: Equivalente a canto muerto.

Bolsillos Cara: Cerradas de 15 mm x 100 mm o superficie equivalente. Hilos de corteza, máximo 3 de 2 mm de ancho. Trascara: Sin limitación, queno afecten resistencia y que no afecten al perfil.

Calidad de Acabado Cada defecto del acabado se limita a una frecuencia ocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidad del acabado está limitadaen la cara y los perfiles.

Desgarro de Fibra Sólo en torno a nudos.

Fibra Levantada 1,6 mm

Fibra Suelta 0,8 mm

Marcas de Astillas Sin limitación, si están esparcidas en todo el largo de la pieza.

Mordida de Máquina Sólo en extremo, 1,6 mm

Desplazamiento de Máquina 1,6 mm

Surco o Sobre Relieve Longitudinal No acepta.

Marcas de Cuchillo Leve: Visibles, pero no evidencian desnivel al tacto.

Cepillado Ondulante Muy Leve, 0,4 mm sin limitación a su largo.

Quemadura de Máquina Cara: Una leve. Trascara: Leves sin limitación.

Saltos de Cepillo, (mal cepillado) Cara: No se acepta. Trascara: se acpeta sin pérdida de espesor.

Cantos Corresponden al macho y hembra de la pieza, los cuales no deben tener defectos que impidan su buena unión. Los defectos que puedenaceptar son los que una vez unidas las piezas, no queden visibles por las caras.

Canto Muerto Cara: No se acepta, Trascara: Máximo 10 mm en ancho o espesor, largo 50 cm máximo o equivalente, que no afecte el ensamble entre las piezas.

Cortes Transversales de Sierra Cara: No se acepta. Trascara: Una equivalente a canto muerto y no visible en el perfil.

Desviación de Fibra o Hilo Sin limitación.

Grietas Naturales Cara: No se aceptan, excepto en torno a los nudos. Trascara: Sin limitación.

Grietas de Secado Cara: Cuatro de 0,4 x 100 mm. Trascara: Sin limtación. En ambos casos no debe afectar el ensamble .

Grietas de los Rodillos de la Cepilladora Similar a grietas de secado.

Grietas que Atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión Sin limitación.

Mancha Azul En piezas ocacionales, “Mancha Leve” está permitida en no más que 10% del área de cualquier cara.

Mancha Café En piezas ocacionales, “Mancha Leve” está permitida en no más que 10% del área de cualquier cara.

Otras Manchas No acepta.

Médula Cara: Firme, largo máximo 25% del largo de la pieza o equivalente, 15 mm de ancho. Corcho no se acepta. Trascara: Sin limitación, queno afecte la resistencia ni el perfil.

Nudos Vivos Cara: Ovalados, hasta 3/4 del ancho de la pieza. Alargados:Diámetro de rama 15 mm. Ancho 4, todo el ancho siempre que no afecten másde la mitad del espesor. Anchos mayores a 4, 3/4 del ancho siempre que no afecten a más de la mitad de espesor de la pieza. Trascara:Sin limitación.

Nudos Fijos Cara: Hasta 1/3 del ancho de la pieza que no afecten el perfil, retapados si presentan cavidades. Trascara: Sin limitación.

Nudos Muertos 10 mm, presentes en la pieza.

Perforaciones u Hoyos Cara: No se aceptan. Se aceptan retapados, siempre que no afecten a los perfiles. Los retapes deben ser cuidadosamente ejecutados, con materialde tonalidad similar a la madera de pino. Máximo 4 por pieza, en un 20% de las piezas del paquete o subpaquete. Trascara: Sin limitación.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Cara: Acepta peca blanca y peca café leve. En piezas ocasionales y de excelente apariencia se acepta pecas con pérdida de material,esparcidas. Trascara: Sin limitación.

Partiduras o Rajaduras en los Extremos: Rectas 1,6mm por 10cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

19

REVESTIMIENTO STANDARD

Alabeos Según tabla página 3.

Astillamiento Cara: No se acepta. Trascara: Equivalente a canto muerto.

Bolsillos Cara: Cerradas de 30 mm x 100 mm o superficie equivalente. Hilos de corteza, máximo 6 de 2 mm de ancho. Trascara: Sin limitación, queno afecten resistencia y que no afecten al perfil.

Calidad de Acabado Cada defecto del acabado se limita a una frecuencia ocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidad del acabado está limitadaen la cara, trascara y en los perfiles.

Desgarro de Fibra Sólo en torno a nudos.

Fibra Levantada 1,6 mm

Fibra Suelta 0,8 mm

Marcas de Astillas Sin limitación, si están esparcidas en todo el largo de la pieza.

Mordida de Máquina Sólo en extremo, 1,6 mm

Desplazamiento de Máquina 1,6 mm

Surco o Sobre Relieve Longitudinal No acepta.

Marcas de Cuchillo Leve: Visibles, pero no evidencian desnivel al tacto.

Cepillado Ondulante “Muy Leve” 0,4 mm sin limitación a su largo.

Quemadura de Máquina Cara: Leves sin limitación. Trascara: Sin limitación.

Saltos de Cepillo, (mal cepillado) Cara: Se acepta hasta un 25% de la superficie y 0,8 mm de profundidad. Trascara: Se acepta, sin pérdida de espesor.

Cantos Corresponden al macho y hembra de la pieza, los cuales no deben tener defectos que impidan su buena unión. Los defectos que puedenaceptar son los que una vez unidas las piezas, no queden visibles por las caras.

Canto Muerto Cara: No se acepta, Trascara: Máximo 10 mm en ancho o espesor, largo 50 cm máximo o equivalente, que no afecte el ensamble entre laspiezas.

Cortes Transversales de Sierra Cara: No se acepta. Trascara: Equivalentes a canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo Sin limitación.

Grietas Naturales Cara: No se aceptan, excepto en torno a los nudos. Trascara: Sin limitación.

Grietas de Secado Cara: Cuatro de 0,4 x 100 mm Trascara: Sin limtación. En ambos casos no debe afectar el ensamble .

Grietas de los Rodillos de la Cepilladora Similar a grietas de secado.

Grietas que Atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión Sin limitación.

Mancha Azul En piezas ocacionales, “Mancha Leve” está permitida en no más que 10% del área de cualquier cara. Trascara: Mancha leve, hasta en un50% de la superficie.

Mancha Café En piezas ocacionales, “Mancha Leve” está permitida en no más que 10% del área de cualquier cara. Trascara: Mancha leve, hasta en un50% de la superficie.

Otras Manchas No acepta.

Médula Cara: Firme, sin limitación. Corcho no se acepta. Trascara: Sin limitación, que no afecte la resistencia ni el perfil.

Nudos Vivos Cara: Ovalados, hasta 3/4 del ancho de la pieza. Alargados:Diámetro de rama 15 mm, ancho 4, todo el ancho siempre que no afecten másde la mitad del espesor. Anchos mayores a 4, 3/4 del ancho siempre que no afecten a más de la mitad del espesor de la pieza. Trascara:Sin limitación.

Nudos Fijos Cara: Hasta 1/3 del ancho de la pieza que no afecten el perfil, retapados si presentan cavidades. Trascara: Sin limitación.

Nudos Muertos 10 mm, presentes en la pieza.

Perforaciones u Hoyos Cara: se acepta máximo dos de 12 mm de diámetro sin retapar. Se acepta hasta un 10% de piezas con perforaciones. Trascara: Sin limitación.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Cara: Acepta peca blanca y peca café leve. En piezas ocacionales y de excelente apariencia se acepta pecas con pérdida de material,esparcidas. Trascara: Sin limitación.

Partiduras o Rajaduras en los Extremos: Rectas Sólo en los extremos, 1,6 mm por 10 cm de largo.

Resina Sin limitación.

Venas de Resina Sin limitación.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

20

Revestimiento de madera

sólida sin nudos proveniente

de bosques manejados. Fácil

de instalar y ofrece variadas

terminaciones. Presenta

cualidades de aislación

térmica y acústica.

CLASICO MODERNO

REVESTIMIENTO DE MADERA

Denominación :

3/4 x 4

Largo: 1,2 m - 2,4 m

Denominación :

1/2 x 3

Largo: 1,2 m - 2,4 m

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

21

REVESTIMIENTO DE MADERA

Clasificación Perfil que se clasifica por la cara y cantos.

Alabeos Según tabla página 3.

Astillamiento Similar a canto muerto.

Calidad de Acabado Cada defecto del acabado se limita a una frecuencia ocasional, o sea 10% de las piezas del paquete. La calidad del acabado está limitadaen la cara y los perfiles.

Bolsillos Cara: Acepta un bolsillo de resina cada 1,2 m de 2 mm x 10 mm, sin trazas de resina en su contorno que lo hagan aparecer comoun defecto más grande. Trascara: Bolsillos de resina o cortezas tipo medios 8 mm x 10 cm ó 12 mm x 75 mm bien distribuidos sinque afecten el ensamblaje de la pieza (macho-hembra). Aplicar criterio si estos son un poco más grandes pero con poca profundidad.Todos los bolsillos son de tipo cerrados, o sea no pasan de una cara a la otra.

Desgarro de Fibra Cara: 0,4 de profundidad. Trascara: Sin limitación.

Fibra Levantada Cara: No acepta. Trascara: Sin limitación.

Fibra Suelta Cara: No acepta. Trascara: Sin limitación.

Marcas de Astillas Cara: No acepta. Trascara: Sin limitación.

Mordida de Máquina Cara: No acepta. Trascara: 0,8 mm, en extremos.

Desplazamiento de Máquina No acepta.

Surco o Sobre Relieve Longitudinal Cara: No acepta. Trascara: Sin limitación.

Marcas de Cuchillo Cara: Una muy leve. Trascara: Sin limitación.

Quemadura de Máquina Cara: No acepta.Trascara: Sin limitación.

Saltos de Cepillo, (mal cepillado) Cara: No acepta.Trascara: Sin limitación, con una profundidad de hasta 0,8 mm.

Cantos Corresponden al macho y hembra de la pieza, los cuales no deben tener defectos que impidan su buena unión. Los defectos que puedenaceptar son los que una vez unidas las piezas, no queden visibles por las caras.

Canto Muerto Cara: No acepta. Trascara: Máximo 10% del largo y 19 mm de ancho sin afectar el ensamble de la pieza. Aplique criterio con el cantomuerto de la trascara, si este no es profundo y afecta en unos milimetros al esamble y no causa problema al unir las piezas.

Cortes Transversales de Sierra Sólo en Trascara, limitado a la medida del canto muerto.

Desviación de Fibra o Hilo Sin limitación.

Grietas Naturales Cara: No acepta. Trascara: Una cada 1,2 m 0,8 x 250 mm o la sumatoria de ellas.

Grietas de Secado Cara: Una cada 1,2 m de 0,4 x 101 mm. Trascara: Dos cada 1,2 m de 0,8 x 200 mm En ambos casos no debe afectar el ensamble.

Grietas de los Rodillos de la Cepilladora No acepta.

Grietas que Atraviesan en el Canto No se aceptan.

Madera de Compresión Sin limitación.

Mancha Azul No acepta. Trascara: Sin limitación.

Mancha Café Cara: Cara leves. Trascara: Sin limitación.

Otras Manchas No acepta.

Médula Cara: No acepta. Trascara: Sobre médula firme, 12 mm de ancho.

Nudos Vivos Cara: No acepta. Trascara: Acepta nudos con cavidades no serias, siempre que no formen un defecto que provoque que la pieza se quiebreen la manipulación ni sean visibles en el perfil.

Nudos Fijos Cara: No acepta. Trascara: Acepta nudos con cavidades no serias, siempre que no formen un defecto que provoque que la pieza se quiebreen la manipulación ni sean visibles en el perfil.

Nudos Muertos Cara: No acepta. Trascara: Acepta nudos con cavidades no serias, siempre que no formen un defecto que provoque que la pieza se quiebre enla manipulación ni sean visibles en el perfil.

Perforaciones u Hoyos Cara: No acepta cavidades de más de 3 mm de profundidad.

Pecas, Acículas y Ojos de Pájaro Cara: Sólo pecas blancas que no resaltan, en piezas ocasionales. Trascara: Acepta todo tipo de peca siempre que no formen un defecto crítico.

Partiduras o Rajaduras en los Extremos: No acepta.

Resina Cara: Leve, que no forme un defecto notorio. Trascara: mediana a fuerte a lo largo de la pieza.

Venas de Resina Cara: Leve, que no formen un defecto notorio. Trascara: mediana a fuerte a lo largo de la pieza.

Piezas ocasionales: 10% de las piezas de un paquete o partida.

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

22

Madera lateral de ancho

variable, conforme a estándares

de la norma americana WWPA.

Moulding & Bettter

Denominación :Espesor Ancho

5/4” 5” hacia arriba 6/4”

Largo (pies)7 a 9, 10 a 13, 14 a 16

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

23

Madera lateral de ancho

variable, conforme a

estándares de la norma

americana WWPA.

Shop

SHOP 2 SHOP 3

Denominación :Espesor Ancho

5/4” 5” hacia arriba 6/4”

Largo (pies)7 a 9, 10 a 13, 14 a 16

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

24

P 99

Madera lateral de ancho variable,

para uso industrial, clasificada

según estándares de la norma

americana WWPA.

Denominación :Espesor Ancho5/4”6/4” 5” hacia arriba

Largo (pies)7 a 9, 10 a 13, 14 a 16

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

25

RIP PC

Madera lateral de ancho fijo,

para uso industrial , que

asegura un rendimiento

mínimo de cortes limpios.

Denominación :Espesor Ancho 1”1 1/2” x 4” - 4 1/2” - 5” - 5 1/2” -6”

Largo (pies)8 a 16

Prohibida su reproducción. Arauco se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso. 2003

Panamericana Norte Km.21,Santiago, ChileTeléfonos:Mesa Central: (56 2) 4258000Area Comercial: (56 2) 4258100Fax: 4258109Email: [email protected]


Recommended