+ All Categories
Home > Documents > OBJETIVOS DEL MILENIO

OBJETIVOS DEL MILENIO

Date post: 22-Jan-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
OBJETIVOS DEL MILENIO GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
Transcript

OBJETIVOS DEL MILENIO

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO

AMBIENTE

METAS

• 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente

• 7.B:Haber reducido y haber relentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010

METAS

• 7.C: Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento

• 7.D: Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales

¿Cómo vamos a nivel mundial?

Aumento del área forestada en AsiaEn los últimos 20 años, las cifras han disminuido de 8.3 millones de hectáreas a 5.3 millones de hectáreas

Las emisiones de dióxido de carbono CO2) disminuyeron en 2009 en todo el mundo en un 0,4%, pasando de 30.200 millones de toneladas métricas en 2008 a 30.100 millones de toneladas métricas en 2009. 

¿Cómo vamos a nivel mundial?

Perdida de biodiversidadLa protección terrestre se duplicó entre 1990 y 2010 en 59 de los 228 países de los que se tenían datos, y la protección marina se duplicó en 86 de 172 países de los que se tenían datos.En 2010, el 89% de la población mundial estaba utilizando ya fuentes de agua potable mejoradas, cuando en 1990 era del 76%

¿Cómo vamos a nivel mundial?

Incluso en países con economías en rápido crecimiento hay gran cantidad de personas que tiene que recurrir a esta práctica: 626 millones en India, 14 millones en la China y 7 millones en el Brasil. Casi el 60% de quienes se ven forzados a defecar al aire libre viven en la India.

De 2000 a 2012, el porcentaje de residentes urbanos de los países en desarrollo que vivía en tugurios disminuyó del 39% al 33%.

a nivel nacional

Metas 7.A Colombia• Reforestar al año 23.000 hectáreas

de bosques• Consolidar las áreas protegidas del

Sistema de parques nacionales naturales, incorporando 165.000 nuevas hectáreas al sistema, y formulando planes de manejo socialmente acordados para la totalidad de las areas

• Eliminar para 2010 el consumo de sustancias

agotadoras de la capa de ozono.

Metas 7C Colombia• Incorporar a la infraestructura de acueducto, por lomenos 7,7 millones de nuevos habitantes urbanos, eincorporar 9,2 millones de habitantes a una solución dealcantarillado urbano• Incorporar 2,3 millones de habitantes a una solución deabastecimiento de agua, y 1,9 millones de habitantes auna solución de saneamiento básico incluyendo solucionesalternativas para las zonas rurales, con proporcionesestimadas del 50% de la población rural dispersa.

Meta 7.D•Reducir a 4% el porcentaje de hogares que habitan en asentamientos precarios.

a nivel nacional

a nivel nacional

La meta en áreas reforestadas y restauradas en Colombia se cumplió antes del 2015

A pesar de que se cumplió con la meta promedio anual de áreas reforestadas, la deforestación es un fenómeno importante en el país (el promedio anual en los últimos 20 años fue de 289.181 hectáreas. por lo que la reforestación neta de Colombia es negativa en 264.327 hectáreas promedio/año), y en especial la producción está acelerándola, por ejemplo, la participación de la producción maderera colombiana en la deforestación total del país es 11,7%; el uso de la madera como leña el 11%, las áreas sembradas con coca y amapola el 2% y los incendios forestales el 2%

a nivel nacional

a nivel nacional


Recommended