+ All Categories
Home > Documents > OSC y control ciudadano de lo público en México

OSC y control ciudadano de lo público en México

Date post: 10-Mar-2023
Category:
Upload: ciesas
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
82
ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL (OSC) Y POSIBILIDADES DE CONTROL CIUDADADANO DE LO PÚBLICO INICIATIVAS APOYADAS POR EL CCS 2008 – 2013
Transcript

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!!

ORGANIZACIONES!DE!SOCIEDAD!CIVIL!(OSC)!Y!POSIBILIDADES!DE!CONTROL!CIUDADADANO!DE!LO!PÚBLICO!

!INICIATIVAS!APOYADAS!POR!EL!CCS!

2008!–!2013!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Página!1!

INTRODUCCIÓN!!!!!!

Desde! inicios! del! siglo! XXI,! en! México! se! puede! identificar! una! tendencia! hacia! un! mayor!

involucramiento! de! ciudadanos! organizados! en! asuntos! de! interés! público,! un! tipo! de!

participación! que! en! principio! corresponde! a! la! interacción! expresa! entre! el! gobierno! y! los!

actores! de! la! sociedad,! es! decir,! la! intervención! de! los! individuos! en! actividades! públicas! en!

tanto!portadores!de!intereses!sociales!(Cunill,!1991)1.!!

! !

¿Por!qué!este!interés!en!la!ampliación!de!espacios!para!que!la!ciudadanía!participe!en!toma!de!

decisiones!públicas?!Consideramos!que!responde!al!menos!dos!factores.!El!primero!de!ellos!es!

la! necesidad! de! involucrarse!más! activamente! en! asuntos! de! interés! público! ante! la! limitada!

capacidad! de! los! mecanismos! formales! de! control! gubernamental! para! poner! límites! a! la!

actuación!de!políticos!y!funcionarios!públicos.!El!segundo!está!relacionado!con!la!necesidad!de!

adecuada! atención,! canalización! y! solución! de! la!multiplicidad! de! demandas! de! una! sociedad!

cada!vez!más!compleja.!Esto!implica!entender!al!gobierno!como!uno!de!los!actores!responsables!

del! desarrollo! de! la! sociedad! mas! no! el! único! y! por! lo! tanto,! se! trataría! de! extender! la!

participación! ciudadana! más! allá! de! los! procesos! de! selección! de! gobernantes! (competencia!

política),!para!involucrarse!en!el!seguimiento!a!la!gestión!(toma!de!decisiones!e!implementación!

de!programas!y!políticas!públicas),! sobretodo!considerando!el!efecto!que!estas! tareas!pueden!

tener!en!la!calidad!de!vida!de!los!habitantes.!Finalmente,!existe!un!creciente!interés!de!agencias!

y!organismos!internacionales!en!transparencia!y!participación!ciudadana,!lo!que!se!ha!reflejado!

desde! hace! una! década,! por! un! lado,! ! en! un! flujo! de! recursos! cada! vez!más! importante! para!

trabajar!en!estos!temas,!recursos!que!hace!10!años!no!estaban!disponibles!y,!por!el!otro!lado,!

en!más!organizaciones!que!de!manera!más!sostenida!y!sistemática!laboran!en!estos!temas.!

!

Dentro!de!este!escenario,!es!posible!identificar!un!especial!interés!en!la!esfera!social,!académica!

y! del! desarrollo! internacional! principalmente! (y! en!menor!medida! en! la! esfera! pública)! en! el!

trabajo!de!organizaciones!de!la!sociedad!civil!(OSC)!que!llevan!a!cabo!actividades!de!desarrollo!

social!en!apoyo!a!terceros,!desde!la!asistencia!social!tradicional!hasta!la!defensa!de!los!derechos!

humanos! o! la! participación! cívicoSdemocrática2,! por! considerarlas! actores! que! pueden!

desempeñarse!como! intermediarios!del!proceso!de! interlocución!entre!gobierno!y!ciudadanía;!

así!como!analizar,!traducir!información!y!generar!procesos!organizativos!para!lograr!una!mayor!

fuerza!como!colectivo!en!procesos!de!negociación!con!entidades!gubernamentales.!Desde!hace!

algunos!años,!se!considera!además!que!tienen!el!potencial!de!convertirse!en!un!actor!pertinente!

en!procesos!de!exigencia!de!rendición!de!cuentas!gubernamental!y!mejora!de!la!gestión!pública.!

!

En! este! contexto! y! desde! su! establecimiento! en! el! 2007,! el! CCS! ha! dirigido! su! labor! hacia! el!

fortalecimiento! del! trabajo! de! OSC! interesadas! en! el! seguimiento! y! análisis! de! la! gestión!

gubernamental!y!la!participación!en!toma!de!decisiones!públicas,!lo!que!denominamos!control!

ciudadano! de! lo! público.! Este! trabajo! lo! hemos! realizado! a! través! de! la! formación! de!

capacidades! y! habilidades,! financiamiento! y! asistencia! técnica! a! iniciativas! concretas! de! OSC!

1! Cunill,! Nuria! (1991).! Participación! Ciudadana,! dilemas! y! perspectivas! para! la! democratización! de! los! Estados!

Latinoamericanos.!Caracas:!CLAD.!2! Las! organizaciones! de! la! sociedad! civil! (OSC)! están!definidas! en! el! Artículo! 5! de! la! Ley! Federal! de! Fomento! a! las!

Actividades! Realizadas! por! las!Organizaciones! de! la! Sociedad! Civil! (2004)! y! se! distinguen! de! otras! asociaciones! de!

carácter! no! lucrativo! que! trabajan! en! beneficio! de! sus! miembros! (colegios! de! profesionistas,! clubes! sociales! y!

sindicatos,!por!ejemplo),!de!aquellas!que!persiguen!fines!políticos!(partidos!y!organizaciones!políticas,!por!ejemplo)!o!

bien,!de!las!instituciones!de!carácter!religioso.!!

Página!2!

orientadas! a! generar! cambios! en! ciertas! tareas! gubernamentales! que! generan! un! impacto!

directo!en!la!calidad!la!vida!de!los!ciudadanos.!

!

Entendemos!el!control!ciudadano!de!lo!público!como!aquellas!modalidades!de!involucramiento!ciudadano! en! la! esfera! pública! que! implican! el! seguimiento! por! parte! de! actores! sociales!organizados!al! desempeño!de! instituciones! y! funcionarios! públicos! electos! y! no! electos,! con! la!intención!de!influir!en!la!toma!de!decisiones!para!establecer,!frenar!o!modificar!cursos!de!acción!gubernamental!que!se!consideran!inadecuados!por!ser!insuficientes!y/o!erróneos.!Concebimos!el!

concepto!de!control!no!sólo!como!escrutinio!sino!como!dirección.!Por!lo!tanto,!el!objetivo!final!

que!se!busca!es!poder!influir!en!toma!de!decisiones!públicas!a!fin!de!generar!cambios!a!cursos!

de!acción!gubernamental!que!resulten!en!el!mejoramiento!de!bienes!y!servicios!públicos.!!

!

En!este!sentido,!se!aspira!a!que!los!encargados!la!acción!gubernamental:!(1)!tomen!en!cuenta!la!

pertinencia!de!las!acciones,!programa!o!políticas!para!solucionar!una!problemática!social!dada!

en!un!determinado!contexto!y!en!relación!con!los!grupos!a!los!que!se!dirige,!y!(2)!consideren!el!

proceso!como!una!oportunidad!para!“maximizar”!su!conocimiento!sobre!la!manera!como!esas!

acciones! se! traducen! en! la! práctica! (implementación)! e! impactan! la! calidad! de! vida! de! los!

ciudadanos!a!quienes!están!destinadas.!!Para!lograr!ambos!objetivos!es!fundamental!tomar!en!

cuenta! la! opinión! de! los! actores! interesados! en! y/o! afectados! por! su! realización:! tanto! los!

funcionarios! responsables! de! la! implementación! de! programas! y! políticas! públicas,! como! los!

beneficiarios!y!otros!grupos!interesados!en!ellos.!!!A! seis! años! de! haber! emprendido! nuestra! labor! en! este! campo! de! trabajo,! consideramos!

oportuno! presentar! un! panorama! sobre! las! iniciativas! de! control! ciudadano! apoyadas! por! el!

CCS.!A! través!de! su! sistematización!y!análisis,!buscamos!documentar! la!manera!como! las!OSC!

participan! “controlando”! al! gobierno! y! los! resultados! que! han! obtenido! en! términos! de!!

exigencia! de! rendición! de! cuentas! gubernamental! y! participación! en! toma! de! decisiones! que!

afectan!las!comunidades!o!colectivos!con!los!que!trabajan!y/o!a!los!que!pertenecen.!Esperamos!

con! ello! contribuir! a! enriquecer! el! debate! actual! sobre! la! relevancia! de! la! participación!

ciudadana!organizada!en!asuntos!de!interés!público!en!México,!con!la!intención!de!que!también!

pueda!ser!de!utilidad!para!otros!grupos!que!trabajen!temas!afines!en!otros!países.!!

!

OBJETIVOS!!

El!análisis!que!se!presenta!a!continuación!tiene!tres!objetivos!centrales:!!

!

1. Documentar! las! principales! características! y! resultados! del! trabajo! de! control!

ciudadano!de!lo!público!de!las!OSC!apoyadas!por!el!CCS!(2008!/!11),!!

2. Identificar!aquellos!factores!que!propician!u!obstaculizan!este!tipo!de!trabajo!y,!!

3. Delimitar!el! tipo!de!“control!público”!que!se!puede!esperar!de!estas! iniciativas,!es!

decir,! su! grado! de! influencia! en! procesos! de! toma! de! decisiones! públicas! para!

generar!cambios!a!cursos!de!acción!gubernamental.!!

!

!

!

!

Página!3!

De!esta!manera,!esperamos!establecer!cuáles!son!algunos!de!sus!elementos!constitutivos,!cómo!

operan!en!distintos!contextos!socioSpolíticos,!qué!es!posible!esperar!de!estas!prácticas!y!cuál!es!

su!papel!dentro!de!un!sistema!de!rendición!de!cuentas,!recuperando!la!relevancia!que!tiene!el!

considerar!la!voz!de!las!comunidades!con!y!por!quienes!trabajan!en!el!establecimiento!a!cursos!

de!acción!gubernamental.!

!

Partimos!del!reconocimiento!de!que!hoy!en!día!las!OSC!se!encuentran!en!un!proceso!incipiente!

de!desarrollo!de!competencias!y!habilidades!que!les!permiten!generar!esos!cambios,!por!lo!que!

en! la! mayoría! de! los! casos! el! potencial! para! lograrlo! está! presente,! pero! se! requiere!

desarrollarlo.! La! evidencia! con! la! que! se! cuenta! refleja! que,! al! ser! el! control! ciudadano! de! lo!

público! una! práctica! reciente! en! México! (menos! de! 10! años),! la! gran! mayoría! de! las!

organizaciones!que!están!interesadas!en!estos!temas!están!en!un!proceso!de!evolución!hacia!un!

trabajo!de!análisis! de! la! acción!pública! y!de! incidencia!política,! por! lo!que!aún! se!encuentran!

desarrollando! distintas! competencias! que! les! permitan! actuar! en! el! espacio! público! como!

interlocutores!pares!de!peso!frente!al!gobierno.!

!

Identificando!estas! limitaciones,!el!CCS!es!consciente!de!que!el! impacto!de! la!participación!de!

estas! organizaciones! en! acciones! de! control! ciudadano! de! lo! público! depende! tanto! del!

fortalecimiento!de!sus!capacidades,!como!de!la!ampliación!de!espacios!para!la! interacción!con!

autoridades!en!la!definición!de!prioridades!y!el!involucramiento!en!toma!de!decisiones!públicas.!

Dado!el!desarrollo!de!las!OSC!en!México,!el!contexto!sociopolítico!de!nuestro!país,!así!como!la!

naturaleza!misma!del! control! ciudadano!de! lo!público! (que! se!ubica! fuera!de! los!mecanismos!

formales!de!control!y!carece!de!efectos!vinculantes),!el!tipo!de!“control”!que!pueden!ejercer!los!

actores!sociales!tiene!ciertos!límites.!El!involucramiento!y!los!resultados!de!las!OSC!en!acciones!

de! control! ciudadano! dependen! de! diversos! factores! estrechamente! ligados! a! su! grado! de!

profesionalización,! entre! los! que! ocupan! un! lugar! importante! la! capacidad! para! llevar! a! cabo!

proyectos! de! seguimiento! al! trabajo! gubernamental,! así! como! para! exigir! un! adecuado!

desempeño!de!las!autoridades/funcionarios!responsables.!

!

Sin! embargo,! el! éxito! de! las! acciones! de! control! ciudadano! dependen! no! sólo! del! actuar! de!

ciudadanos! organizados,! sino! en! gran! medida! del! funcionamiento! del! sistema! formal! de!

rendición! de! cuentas! y! de! diseños! institucionales! favorables! a! una! efectiva! participación! de!

actores! noSestatales! en! procesos! decisorios,! y! no! sólo! de! las! estrategias! que! los! ciudadanos!

puedan!utilizar.!Por!lo!tanto,!si!tomamos!en!cuenta!que!en!México!el!sistema!de!control!formal!

opera! con! importantes! deficiencias,! sería! cándido! esperar! que! el! control! ciudadano! sea! la!

respuesta!para!el!mejoramiento!de!la!rendición!de!cuentas,!de!la!gestión!pública,!y!menos!aún,!

que! constituya! un! control! efectivo! (duro)! del! poder! del! gobierno.! Si! bien! en! principio! la!

participación!de!OSC!en!iniciativas!de!control!ciudadano!se!considera!una!tarea!deseable,!con!el!

potencial! de! incorporar! a! la! ciudadanía! en! la! toma! de! decisiones! públicas! y! contribuir! a! la!

mejora! de! la! rendición! de! cuentas! y! de! la! gestión! gubernamental,! en! la! práctica! la! tarea! de!

influir!de!manera!sostenida!en!la!toma!de!decisiones!públicas!para!introducir!cambios!a!cursos!

de!acción!gubernamental!está!todavía!lejos!de!ser!una!realidad!en!México.!

!

Es! por! ello! que! consideramos!pertinente! analizar! el! trabajo!de! las!OSC!en!este! contexto!para!

identificar!los!factores!que!están!incidiendo!en!estas!actividades,!a!fin!de!valorar!su!contribución!

real,!a!partir!de!la!información!y!documentación!generada!en!los!6!años!de!existencia!del!CCS.!!

!

!

Página!4!

CARACTERÍSTICAS!GENERALES!DEL!TRABAJO!DE!CONTROL!CIUDADANO!DE!LO!PÚBLICO!DE!LAS!OSC!APOYADAS!POR!EL!CCS!.!

!

!

Tabla!1.!Iniciativas!de!control!ciudadano!de!lo!público!apoyadas!por!el!CCS!(2007!–!2013)!!

! ACCIONES!/!SERVICIOS!

PROGRAMAS! POLÍTICAS!! INSTITUCIONES!

Comunitario! !

Priorización!de!gasto!

de!recursos!

federalizados!(Fondo!

FISM!del!Ramo!33).!

! !

Municipal!/!Delegacional!

Atención!en!salud!

materna!

Priorización!y!ejercicio!

de!recursos!

federalizados!(Fondo!

FISM!del!Ramo!33)!/!

Rescate!y!

mantenimiento!de!

espacios!públicos!/!

Plan!Municipal!de!

Desarrollo!

!

Funcionamiento!

del!cabildo!/!

Juzgados!Cívicos!

del!DF!/!

Desempeño!

Delegacional!DF!

Microregional!(más!de!1!municipio)!

Atención!en!salud!

materna!

Gestión!de!aguas!

residuales!! !

Estatal!Transporte!

público!

concesionado!(DF)!

Mejoramiento!Barrial!

DF!/!Plan!Verde!DF!

Personas!con!

discapacidad!en!

comunidades!

rurales!e!indígenas!

Comisiones!

Estatales!de!

Derechos!Humanos!

Regional!/!Metropolitano!(mas!de!1!entidad!federativa)!

Construcción!de!

planta!de!aguas!

residuales!

! ! !

Federal! !

PROCAMPO!/!

Programa!Coinversión!

Social!(PCS)!INDESOL!

Atención!a!afiliados!

al!Seguro!Popular!

5a!Visitaduría!de!la!

CNDH!(migrantes)!

!

!

Para!entender!mejor!las!características!del!trabajo!de!control!ciudadano!de!lo!público!que!han!

realizado!las!OSC!apoyadas!por!el!CCS,!presentamos!en!este!apartado!cinco!aspectos!centrales!

de!esta!práctica.!

!

!

Página!5!

1. ¿QUÉ!BUSCAN!LAS!OSC!AL!REALIZAR!INICIATIVAS!DE!CONTROL!CIUDADANO!DE!LO!PÚBLICO?!!

En!principio,! el! interés!por!participar!en! la! solución!de!asuntos!de! interés!público! tiene! como!

detonante!la!presunción!de!que!un!curso!de!acción!gubernamental!no!marcha!bien!y!se!busca!el!

involucramiento! para! generar! un! cambio! (intención! de! mejora).! Esto! puede! manifestarse! en!

distintos! escenarios:! (1)! se! cuenta! con! un! programa! o! política! adecuados! pero! existen!

irregularidades!y/o!deficiencias!en!su!implementación,!(2)!el!programa!y/o!la!política!en!marcha!

se! considera! ilegal! y/o! equivocada! de! origen,! (3)! no! existe! una! propuesta! de! solución! a! una!

problemática!pública.!

!

La!existencia!de!cualquiera!de!estos!escenarios!genera!una!reacción!por!parte!de!quienes!se!ven!

afectados!y!tienen!interés!en!involucrarse!por!generar!algún!tipo!de!cambio,!ya!sea!para!detener!

cursos! de! acción,! para! modificarlos! o! crearlos.! El! tipo! de! cambio! que! se! busca! puede! tener!

implicaciones! tanto! en! la!manera! como! se! involucran! los! actores! sociales! organizados,! como!

para! el! alcance! que! pueden! tener! sus! intervenciones.! Involucrarse! para! frenar! un! curso! de!

acción!gubernamental,!por!ejemplo,!implicaría!la!aspiración!de!limitarlo!o!detenerlo!mientras!se!

obtiene! una! respuesta! inmediata! por! parte! de! las! autoridades! públicas! para! solucionar! una!

problemática!dada,!generalmente!en!un!contexto!de!urgencia.!En!estos!casos,!una!vez!presente!

la! solución!o! respuesta,!disminuye!o! concluye!el! involucramiento! ciudadano,!pues! se!busca! la!

solución! a! una! problemática,! pero! no! necesariamente! participar! en! la! definición! de! cómo! se!

diseña.! Involucrarse! para!modificar! o! establecer! un! curso! de! acción,! por! otro! lado,! implicaría!

tareas!adicionales!por!parte!de!los!actores!involucrados,!ya!que!se!busca!participar!en!el!diseño!

y!la!toma!de!decisiones!sobre!posibles!soluciones.!

!

Las! iniciativas!apoyadas!por!el!CCS!comparten! la! intención,!desde!el! inicio,!de!participar!en! la!

toma! de! decisiones! públicas,! y! en! este! sentido! no! sólo! buscan! frenar! un! curso! de! acción!

gubernamental,! sino! involucrarse! en! su! modificación! o! su! creación.! De! las! 23! iniciativas!

apoyadas,!18!de!ellas! (78%)!tienen!como!objetivo! inicial!modificar!algún!aspecto!del!quehacer!

gubernamental!y!5!(22%)!buscan!introducir!nuevos!cursos!de!acción.!!

!

Algunos!ejemplos!incluyen:!

!

Modificación:!

!

− Mejora!del!desempeño!de!los!regidores!del!Cabildo!del!Municipio!de!Ciudad!Juárez!(Plan!

Estratégico!de!Juárez!A.C.)!

− Mejora!de!la!definición!de!prioridades!y!ejercicio!del!gasto!del!Fondo!para!Infraestructura!

Social!Municipal!del!Ramo!33!en!municipios!indígenas!del!Estado!de!Yucatán!(Participación!

Ciudadana!A.C.)!

!

Creación:!

!

− Diseño!e!incorporación!de!un!decálogo!del!buen!trato!en!el!sistema!de!salud!estatal!en!

Oaxaca!para!la!atención!a!las!mujeres!indígenas!embarazadas,!diseñado!a!partir!de!su!perfil!

y!necesidades!(Nääxwiin!A.C.)!

− Establecimiento!de!un!sistema!de!evaluación!del!mecanismo!de!seguimiento!a!las!

recomendaciones,!conciliaciones!y!medidas!precautorias!de!la!Comisión!de!Derechos!

Humanos!de!San!Luis!Potosí!(Educación!y!Ciudadanía!A.C.).!!

Página!6!

!

Gráfica!1.!Objetivos!de!control!ciudadano!de!lo!público!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

2. ¿SOBRE!QUÉ!ASPECTO!DE!LA!LABOR!GUBERNAMENTAL!BUSCAN!EJERCER!CONTROL?!!!

En!principio,!el!control!ciudadano!de!lo!público!puede!dirigirse!a!cualquier!aspecto!del!quehacer!

gubernamental.!En!el!caso!de!las!iniciativas!apoyadas!por!el!CCS,!dos!terceras!partes!se!enfocan!

concretamente! en! el! seguimiento! a! tareas! gubernamentales! relacionadas! con! la! calidad! en! la!

prestación! de! un! bien! o! servicio! ! público.! Es! decir,! su!mirada! se! dirige! a! algún! aspecto! de! la!

prestación! de! un! servicio! público! que! impacta! de! manera! directa! la! calidad! de! vida! de! la!

población.! Esto! responde! en! gran!medida! a! labor! de! las! OSC,! que! trabajan! por! o! atienden! a!

grupos! de! la! población! en! asuntos! relacionados! con! problemáticas! asociadas! a! la!

implementación!de!programas!y!políticas!públicos,!y!en!consecuencia,!es!el!ámbito!de!la!acción!

gubernamental!con!el!que!están!más!familiarizadas.!

!

Sólo!en!algunos!casos!se!busca!“controlar”!algún!aspecto!que!si!bien!están!relacionados!con!la!

provisión! de! servicios! públicos,! incluye! dimensiones! de! la! implementación! que! están! más!

alejadas! de! la! prestación! directa! del! servicio.! Por! ejemplo,! el! ejercicio! de! los! recursos! o! el!

cumplimiento! con! las! reglas!de!operación.! Si! bien!en! todos! los! casos!hay!un!análisis! de!estos!

aspectos,! se! realiza!para!poder! contar! con!un!panorama!general!de! la!prestación!del! servicio,!

pero!no!necesariamente!como!uno!de!los!aspectos!a!modificar.!Esto!tiene!algunas!implicaciones!

importantes,! ya! que! en! la! prestación! del! bien! o! servicio! está! implícita! alguna! problemática!

asociada!a!los!recursos!disponibles!o!al!desempeño!institucional.!Sin!embargo,!no!es!el!enfoque!

concreto!de!la!iniciativa.!

!

¿Qué objetivos de control persiguen?

Página!7!

!

Gráfica!2.!Materia!del!control!ciudadano!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!

3. ¿SOBRE!QUIENES!SE!BUSCA!EJERCER!ESE!CONTROL?!!!

Este! aspecto! se! refiere! a! los! poderes! a! los! que! se! dirigen! las! iniciativas,! es! decir,! aquellos!

poderes! (y! sus! instituciones)! responsables!de! la!acción!pública!bajo!escrutinio!que! tendrían! la!

autoridad!para!realizar!los!cambios!buscados.!!

!

El!91%!de!las! iniciativas!(21!de!23)!están!dirigidas!al!poder!ejecutivo!(ver!tabla!1),!ya!sea!en!el!

ámbito! federal,! estatal! y/o! municipal,! en! tanto! responsable! el! brazo! ejecutor! de! acciones,!

programas!y/o!políticas!públicas!que!afectan!de!manera!directa!el!nivel!de!vida!de!la!población.!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Página!8!

Gráfica!3.!Poderes!del!Estado!a!los!que!se!dirige!el!control!ciudadano!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

4. ¿EN!QUÉ!ÁMBITO!DE!GOBIERNO!BUSCAN!AVANZAR!SUS!TAREAS!DE!CONTROL?!!!

Este!aspecto!se!refiere!a! los!niveles!de!gobierno!(federal,!estatal,!municipal!o!comunitario)!en!

los!que!las!iniciativas!pretenden!generar!un!cambio.!!

!

− 15!iniciativas!se!enmarcaron!en!el!ámbito!municipal/delegacional,!es!decir,!consideran!el!

nivel!municipal!como!punto!de!partida!y!el!ámbito!de!gobierno!en!el!que!buscan!realizar!

cambios!concretos,!si!bien!en!9!de!los!casos!existen!otros!ámbitos!de!gobierno!involucrados!

en!el!programa!de!interés.!

!

− Únicamente!se!cuenta!con!una!iniciativa!de!control!ciudadano!en!el!ámbito!comunitario!

rural,!es!decir,!la!iniciativa!estuvo!dirigida!a!las!autoridades!comunitarias!(comisarios!

municipales)!como!primer!paso!para!avanzar!hacia!el!ámbito!municipal.!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Página!9!

!

Gráfica!4.!Demarcaciones!políticoSadministrativas!en!la!que!se!ubican!las!iniciativas!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

5. ¿CUÁLES!SON!LAS!PRINCIPALES!ACCIONES!QUE!UTILIZAN!PARA!EJERCER!CONTROL?!!!

Como!se!aprecia!en!la!gráfica!de!abajo,!entre!las!acciones!que!prevalecen!para!ejercer!el!control!

se!encuentras!las!campañas!locales!de!divulgación!e!información!a!la!ciudadanía,!seguida!por!la!

negociación! con! las! autoridades! correspondientes.! En! el! extremo! opuesto! (únicamente! 1!

iniciativa)!se!optó!por!la!vía!legal.!!

!

Las!acciones!adoptadas!corresponden!con!las!estrategias!que!en!su!momento!definieron!las!OSC!

apoyadas,!pero!también!reflejan!las!condiciones!locales!donde!se!realizaron!las!iniciativas.!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Página!10!

Gráfica!5.!¿Cómo!intentan!ejercer!control!ciudadano!las!OSC?!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

Página!11!

!

ACERCAMIENTO!A!LA!PRÁCTICA!DE!CONTROL!CIUDADANO!DE!LO!PÚBLICO!POR!PARTE!DE!

OSC!!

MODELO!DE!ANÁLISIS!

!

A!continuación!se!presenta!un!modelo!para!documentar!las!capacidades!organizacionales!de!las!

OSC! y! el! contexto! político! institucional! que! enfrentan! para! realizar! iniciativas! de! control!

ciudadano!de! lo! público,! así! como!analizar! y! entender! su! relevancia! dentro!de!un! sistema!de!

rendición!de!cuentas3.!El!esquema!desarrollado!no!es!un!modelo!de!evaluación!de!desempeño,!

sino! una! guía! inicial! para! (1)! situar! a! las! OSC! en! el! espectro! de! factores! básicos! que!

consideramos! pueden! impactar! las! acciones! de! control! ciudadano,! (2)! y! documentar! los!

resultados!que!consiguen!dados! los!recursos!y!competencias!con! las!que!cuentan!al!momento!

de!involucrarse.!

!

El!modelo!está!compuesto!por!dos!grandes!dimensiones:!

!

(A) La! dimensión! organizacional! hace! referencia! a! aquellos! aspectos! inherentes! a! la!organización,! es! decir,! a! su! lógica! interna! de! funcionamiento! y! operación,! e! incluye! los!factores!que!afectan!el!desarrollo!de!una!iniciativa!de!control!ciudadano!de!lo!público!que!

dependen!de!la!propia!organización.!!

!

(B) La!dimensión!políticobinstitucional! hace! referencia!a! los!aspectos!que! se!ubican! fuera!del!ámbito! de! influencia! de! la! organización.! Es! decir,! no! dependen! exclusivamente! de! ella,!

aunque! afectan! el! resultado! de! sus! acciones! de! manera! importante.! Son! aquellas!

condiciones! del! entorno! en! el! que! desarrolla! su! trabajo! que! favorecen! u! obstaculizan! su!capacidad!de!“poder!hacer”!y!que!por!lo!tanto,!pueden!afectar!positiva!o!negativamente!sus!

resultados.!

!

Para! cada! dimensión! se! presentan! las! variables! que! la! componen! (12! en! total)! y! que! nos!

parecen!pertinentes!para!entender!la!práctica!de!control!ciudadano!de!lo!público.!Para!facilitar!

el!análisis!se!asigna!un!posible!valor!cualitativo!por!cada!variable!observada,!un!valor!numérico!y!

una!ponderación!de!acuerdo!con!su!relevancia!dentro!del!conjunto!global!de!variables.!!

!

!

!! !!!!!!

3!Desarrollado!a!partir!del!modelo!de!análisis!incluido!en!Ocejo,!Almudena!(2011)!“Organizaciones!de!la!sociedad!civil,!

control! ciudadano! e! incidencia! política! en!México.! Seis! casos! para! entender! una! práctica! heterogénea! emergente!

(2005S2009)”.!Tesis!doctoral.!México!D.F.:!UNAM.!

Página'12'

Tabla%2.'Resumen'del'modelo'–'Factores'que'impactan'la'práctica'de'control'ciudadano'por'parte'de'OSC''

VARIABLE% RANGO%POSIBLE%DE%VALOR%% PUNTAJE% PESO%

Dimensión'organizacional'

Profundo'' 3'Adecuado' 2'

Conocimiento'de'la'temática'en'la'que'se'realiza'el'control'ciudadano' Básico' 1'

10%'

Control'ciudadano'como'línea'de'trabajo'en'la'organización' 1'Acercamiento'al'control'ciudadano'' Control'ciudadano'como'proyecto'aislado' 0'

4%'

Alto.'Organizaciones'de'base'/'comunitarias' 3'

Medio.'Organizaciones'intermediarias'con'trayectoria'de'trabajo'comunitario' 2'Grado'de'penetración'en'la'comunidad'(bases'de'apoyo)'

Bajo.'Organizaciones'intermediarias'sin'trayectoria'de'trabajo'comunitario' 1'

10%'

Sólida' 3'

Mediana' 2'Trayectoria'de'interacción'con'autoridades''

Incipiente' 1'

5%'

Cuenta'con'un'área'de'política'pública'o'similares' 4'

Responsabilidad'recae'en'el/la'fundador'(a)'o'asociado'(a)'de'la'organización,'con'experiencia'de'seguimiento'a'políticas'públicas.'

3'

Responsabilidad'recae'en'el/la'fundador'(a)'de'la'organización,'sin'experiencia'de'seguimiento'a'política'pública'

2'

División'de'trabajo'y'funciones'diferenciadas''

Responsabilidad'recae'en'personal'de'la'organización'con'trayectoria'incipiente'de'seguimiento'a'políticas'públicas.'

1'

4%'

Alta.'Presupuesto'anual'estable.'Línea'de'trabajo'de'la'organización.' 3'

Media.'El'proyecto'complementa'el'desarrollo'de'una'línea'de'trabajo'en'control'ciudadano'de'lo'público'pero'depende'de'financiamiento'disponible'para'seguir'realizándose.'

2'Estabilidad'financiera'para'el'control'ciudadano'

Baja.'No'es'una'línea'de'trabajo'de'la'organización.'Involucramiento'responde'a'la'oferta'de'financiamiento'y'no'a'una'estrategia'para'desarrollar'esa'línea'de'trabajo.'

1'

3%'

Página'13'

VARIABLE% RANGO%POSIBLE%DE%VALOR%% PUNTAJE% PESO%

Alta.'La'organización'cuenta'con'herramientas,'habilidades'y'competencias'para'el'análisis'técnico'del'trabajo'gubernamental'

3'

Media'La'organización'cuenta'con'algunas'herramientas,'habilidades'y'competencias'para'el'análisis'técnico'del'trabajo'gubernamental'

2'Competencias'técnicas'

Básica'La'organización'cuenta'con'limitadas'herramientas,'habilidades'y'competencias'para'el'análisis'técnico'del'trabajo'gubernamental'

1'

8%'

Alta.'La'organización'cuenta'con'capacidad'de'interacción'con'actores'gubernamentales'y'con'poder'de'influencia''

3'

Media.'La'organización'cuenta'con'capacidad'de'interacción'con'actores'gubernamentales'y'limitado'poder'de'influencia'

2'Competencias'políticas'

Básica.'La'organización'cuenta'con'limitada'capacidad'de'interacción'con'actores'gubernamentales'y'no'tiene'poder'de'influencia'

1'

8%'

Alta.'La'organización'cuenta'con'trayectoria'de'trabajo'con'medios'de'comunicación'y'actores'pares'

2'

Media.'La'organización'tiene'poca'experiencia'con'medios'de'comunicación'y'de'trabajo'en'alianza'y/o'coalición'

1'8%'

Competencias'de'vinculación''

Básica.'La'organización'no'cuenta'con'experiencia'en'manejo'de'medios'y'no'tiene'experiencia'de'trabajo'en'alianza'y/o'coalición'

0' '

Alta' 3'

Media''' 2'

Congruencia'entre'recursos'organizacionales'y'complejidad'del'objetivo'de'control'(medios'y'fines)' Escasa' 1'

10%'

Página'14'

VARIABLE% RANGO%POSIBLE%DE%VALOR%% PUNTAJE% PESO%

Dimensión'político]institucional'

Información'sobre'acciones'y'programas'públicos' 3'

Consulta'ciudadana' 2'Tipo'de'participación'ciudadana'considerado'en'normatividad'

Participación'activa'en'programas'y'políticas'públicas' 1'

5%'

Alto.'Introducción'de'cambios'concretos' 4'

Medio'alto.'Negociación'y'establecimiento'de'acuerdos' 3'

Medio.'Reuniones'periódicas'de'intercambio'de'información'y/o'trabajo'conjunto' 2'

Interés'de'autoridades'en'trabajar'con'OSC'

Bajo.'Acercamiento'sin'consecuencias' 1'

25%'

'''''''''''''''

Página'15'

Tabla%3.'Valoración'de'iniciativas'de'control'ciudadano'apoyadas'por'el'CCS'(2008]2013)'–'Dimensión%organizacional''

Competencias%para%el%control%ciudadano%

Fortaleza%%organizacional%para%el%control%ciudadano

%

Cono

cimiento%

de%la%tem

ática%

Acercam

iento%

al%con

trol%

ciud

adan

o%

Grado

%de%

pene

tración%en

%la%com

unidad

Trayectoria%de

%interacción%con%

autorida

des

Políticas% Técnicas% De%vinculación% División%de

%trab

ajo%y%

funcione

s%diferenciada

s

Estabilid

ad%

finan

ciera

Cong

ruen

cia%

entre%recursos%y%

complejidad

%del%

objetivo

%de%

control%

Valor'máximo' 1.98 ' 0.3 0.04 0.3 0.15 0.24 0.24 0.16 0.16 0.09 0.3 Participación'Ciudadana 1.84 ' 0.3 0.04 0.2 0.15 0.24 0.24 0.16 0.12 0.09 0.3

Nääxwiin 1.69 ' 0.3 0 0.2 0.15 0.24 0.24 0.08 0.12 0.06 0.3 Alternativas'y'Capacidades 1.56 ' 0.3 0 0.1 0.15 0.24 0.24 0.08 0.16 0.09 0.2

ANEC 1.98 ' 0.3 0.04 0.3 0.15 0.24 0.24 0.16 0.16 0.09 0.3

PEJ 1.88 ' 0.3 0.04 0.2 0.15 0.24 0.24 0.16 0.16 0.09 0.3

RUTA'49 1.66 ' 0.3 0 0.3 0.15 0.24 0.24 0.08 0.12 0.03 0.2

Piña'Palmera 1.58 ' 0.3 0 0.2 0.1 0.24 0.24 0.08 0.16 0.06 0.2

ACCEDDE 1.47 ' 0.3 0.04 0.2 0.15 0.16 0.24 0 0.12 0.06 0.2

Ecos,'Voces'y'Acciones 1.17 ' 0.2 0 0.1 0.05 0.16 0.24 0.08 0.08 0.06 0.2

ACADERH 1.71 ' 0.3 0.04 0.2 0.15 0.24 0.24 0.16 0.12 0.06 0.2

EDUCIAC 1.65 ' 0.3 0.04 0.2 0.15 0.24 0.24 0 0.12 0.06 0.3

CIACI 1.18 ' 0.2 0.04 0.1 0.1 0.16 0.24 0 0.08 0.06 0.2

ECO 1.18 ' 0.3 0 0.2 0.05 0.08 0.24 0 0.08 0.03 0.2

VISION 1.08 ' 0.2 0.04 0.2 0.1 0.08 0.16 0 0.04 0.06 0.2

PRODES 0.87 ' 0.2 0.04 0.1 0.1 0.08 0.08 0 0.04 0.03 0.2

CIDAC 1.02 ' 0.2 0 0.1 0.1 0.16 0.16 0 0.04 0.06 0.2

INSYDE 1.01 ' 0.1 0.04 0.1 0.15 0.16 0.16 0 0.04 0.06 0.2

CEE 0.89 ' 0.1 0 0.2 0.05 0.08 0.16 0 0.04 0.06 0.2

CEDEHCO 0.88 ' 0.1 0 0.2 0.05 0.08 0.16 0.08 0.08 0.03 0.1

Espacio'Espiral 0.75 ' 0.1 0 0.1 0.05 0.08 0.08 0 0.08 0.06 0.2

Alianza'Cívica' 0.67 ' 0.1 0.04 0.1 0.1 0.08 0.08 0 0.04 0.03 0.1

DDHS 0.76 ' 0.2 0 0.1 0.05 0.08 0.16 0 0.04 0.03 0.1

AMEYAL 0.7 ' 0.1 0 0.1 0.05 0.08 0.16 0 0.08 0.03 0.1

Página'16'

Tabla%3.'Valoración'de'iniciativas'de'control'ciudadano'apoyadas'por'el'CCS'(2008]2013)'–'Dimensión%político%institucional'''

Entramado%político%

P%institucional Marco%legal%para%la%participación%y%la%rdc

Interés%de%autoridades%en%trabajar%con%grupos%

ciudadanos

Valor'máximo 1.2 0.2 1

Participación'Ciudadana 1.2 0.2 1

Nääxwiin 1.2 0.2 1

Alternativas'y'Capacidades 1.2 0.2 1

ANEC 0.6 0.1 0.5

PEJ 0.7 0.2 0.5

RUTA'49 0.9 0.15 0.75

Piña'Palmera 0.95 0.2 0.75

ACCEDDE 0.95 0.2 0.75

Ecos,'Voces'y'Acciones 1.2 0.2 1

ACADERH 0.65 0.15 0.5

EDUCIAC 0.7 0.2 0.5

CIACI 0.85 0.1 0.75

ECO 0.7 0.2 0.5

VISION 0.7 0.2 0.5

PRODES 0.7 0.2 0.5

CIDAC 0.45 0.2 0.25

INSYDE 0.4 0.15 0.25

CEE 0.45 0.2 0.25

CEDEHCO 0.4 0.15 0.25

Espacio'Espiral 0.45 0.2 0.25

Alianza'Cívica 0.45 0.2 0.25

DDHS 0.35 0.1 0.25

AMEYAL 0.4 0.15 0.25

Página'17'

Como'puede'apreciarse,'existe'una'gran'heterogeneidad'en'la'manera'como'las'OSC'se'acercan'y'realizan'iniciativas'de'control'ciudadano'(ver'gráfica'6).''

Gráfica(6.''Dimensiones'organizacional'y'político'institucional'en'las'que'se'sitúan'las'iniciativas'de'control'ciudadano'apoyadas'por'el'CCS'' '''''''''''''''''''''''''(A) Conocimiento'de'la'temática'en'la'que'se'realiza'el'control'ciudadano''Si'bien'se'esperaría'que' las'OSC' interesadas'en' la'práctica'de'control'ciudadano' la' lleven'a'cabo'sobre'asuntos'o'temas'sobre'los'cuales'tienen'una'trayectoria'de'trabajo'y'un'conocimiento'previo'de' las'problemáticas'asociadas'a'ellos,' esto'no'necesariamente'ocurre'en' todos' los' casos.' En' la'práctica,'se'pueden'identificar'dos'acercamientos.''

- Desconocimiento*temático.'En'este'caso,'el'control'ciudadano'se'piensa'principalmente'como'una' herramienta' de' seguimiento' al' quehacer' gubernamental' (y' no' como' una' práctica'más'amplia'de'involucramiento'ciudadano'en'asuntos'de'interés'publico),'y'por'lo'tanto'se'espera'(erróneamente)' que' la' aplicación' de' la' metodología' de' seguimiento' al' quehacer'gubernamental'es'suficiente'para'avanzar'hacia'el'control'ciudadano.'Si'bien'esto'en'principio'puede' ser' cierto,' lo' es' siempre' y' cuando' esa' metodología' sea' utilizada' a' partir' de' un'conocimiento'sólido'de'la'temática'en'la'que'se'pretende'incidir.''

'

Página'18'

- Un' poco' más' de' la' mitad' de' organizaciones' apoyadas' contaban' con' un' conocimiento'incipiente'(26%)'o'limitado'(26%)'de'la'temática'sobre'la'que'se'quería'enfocar'la'iniciativa'de'control.'Estas'organizaciones'se' involucraron'en'un'proyecto'que'implicaba'un'nuevo'campo'de' conocimiento' que' se' ubicaban' fuera' de' su' trayectoria' de' trabajo' y' con' componentes'técnicos' importantes' para' el' cual' no' estaban' suficientemente' preparadas,' colocándolas' en'una'situación'de'debilidad'desde'el'inicio.''

'- Conocimiento*temático*adecuado.'El'48%'de'las'OSC'apoyadas'se'involucraron'en'iniciativas'de'

control' ciudadano' relacionadas' estrechamente' con' la' temática' en' la' que' trabajan.' Esto' les'permitió'avanzar'hacia' resultados'concretos'de'control,'es'decir,' lograr'cambios'a'cursos'de'acción'gubernamental'(ver'apartado'de'resultados).'

'

Gráfica(7.''Grado'de'conocimiento'y'familiaridad'con'la'temática'de'control'ciudadano'

''

'(B) Grado'de'compromiso'organizacional'con'el'control'ciudadano'''Uno'de'los'principales'retos'a'los'que'se'enfrentan'las'OSC'interesadas'en'control'ciudadano'es'la'escasa'disponibilidad'de'financiamiento'para'este'tipo'de'iniciativas.'Dado'que'la'lógica'de'trabajo'de'la'mayoría'de'las'OSC'está'estrechamente'asociada'a'la'realización'de'proyectos'concretos,'la'disponibilidad' de' financiamiento' se' torna' un' factor' central.' En' la' práctica,' esto' tiene' como'consecuencia'la'modificación'o'adaptación'de'sus'agendas'de'trabajo'de'acuerdo'con'la'oferta'de'financiamiento' y' la' realización' de' proyectos' aislados.' Una' diferencia' importante' entre' las' OSC'apoyadas' se' refiere' a' la' manera' en' que' incorporan' la' práctica' de' control' ciudadano' a' nivel'institucional.'''- Para'el'70%'de'las'OSC'apoyadas'el'involucramiento'en'un'ejercicio'de'control'ciudadano'es'el'

primer' paso' que' les' permite' aprender' en' la' práctica' las' capacidades' necesarias' con' la'intención' de' dedicarse' de' manera' sostenida' a' este' tipo' de' iniciativas' en' el' futuro.' Sin'embargo,' esto' no'necesariamente' se' traduce' en'una' línea'de' trabajo' organizacional' en' ese'

Página'19'

campo' y' se' limita' a' la' realización' de' un' proyecto' aislado.' El' 50%' de' las' organizaciones'apoyadas'no'han'continuado'con'este'tipo'de'trabajo'después'de'haber'concluido'el'ciclo'de'apoyo'del'CCS.'

'- Para' el' otro' 50%' de' OSC' apoyadas' por' el' CCS' el' control' ciudadano' forma' parte' de' una'

estrategia'o'línea'de'trabajo'más'amplia'para'avanzar'hacia'la'participación'sostenida'en'toma'de' decisiones' públicas,' por' lo' que' hoy' en' día' continúan' realizando' distintas' iniciativas' de'exigencia'ciudadana'para'una'mejor'gestión'gubernamental.''

Gráfica(8.''Grado'de'compromiso'institucional'con'el'control'ciudadano'

(C) Grado'de'penetración'en'la'comunidad'(bases'de'apoyo)''Uno'de'los'factores'más'importantes'que'afectan'el'grado'involucramiento'de'las'OSC'más'allá'de'un' proyecto' concreto' es' la' manera' en' que' se' vive' la' problemática' asociada' a' una' acción'gubernamental,'es'decir,'el'nivel'de'impacto'directo'que'ésta'tiene'sobre'la'organización'y/o'sus'integrantes.' En' México,' la' gran' mayoría' de' OSC' son' organizaciones' intermediarias,' es' decir,'trabajan'con'grupos'de'la'población'pero'no'necesariamente'pertenecen'a'ellos.'Esto'significa'que'llevan' a' cabo' una' acción' social' “mediada”,' en' la' cual' los' directamente' afectados' por' la' acción'gubernamental'no'son'quienes'participan'necesariamente'en'su'exigencia.'''- Sólo'2'de'las'23'OSC'apoyadas'cuentan'con'una'base'fuerte'de'apoyo'y'tienen'arraigo'en'una'

comunidad'territorial'y/o'de'afinidad.'''- En' el' 47%' de' los' casos,' si' bien' no' cuentan' con' una' base' de' apoyo,' las' OSC' tienen' una'

trayectoria' de' trabajo' de' organización' comunitaria.' Sin' embargo,' ese' trabajo' no'necesariamente' se' traduce' en' una' exigencia' sostenida' de' mejoras' a' la' gestión' local' y' la'provisión'de'bienes'y'servicios'públicos'por'parte'de'la'comunidad'o'los'grupos'locales.''

Página'20'

'(D) Trayectoria'de'interacción'con'autoridades'' Considerando' que' la' práctica' de' control' ciudadano' no' está' orientada' a' la' solución' de'problemáticas' sociales' concretas' que' enfrentan' los' grupos' ciudadanos,' sino' al' desempeño' del'gobierno'en'la'solución'de'cada'una'de'ellas,' la' interlocución'con'autoridades'públicas'(en'tanto'actor'responsable)'es'un'factor'clave'para'el'desarrollo'de'las'iniciativas,'sobretodo'en'la'fase'de'incidencia' pública,' es' decir,' en' la' búsqueda' de' oportunidades' para' influir' en' la' generación' de'cambios'concretos.'''- Aproximadamente'el'60%'de'las'OSC'apoyadas'tienen'una'escasa'trayectoria'de'acercamiento'

previo' a' autoridades.' Dado' que' su' labor' se' ha' centrado' principalmente' en' atender' a' la'población'con' la'que' trabajan,'están'en'proceso'de'desarrollar'estrategias'de' identificación,'acercamiento'y'negociación'con'los'funcionarios'responsables'de'la'toma'de'decisiones.''

'- El'restante'40%'conoce'e'interactúa'con'las'autoridades'responsables'de'generar'los'cambios,'

lo' cual' contribuye' al' desarrollo' de' acercamientos'más' eficaces' de' acuerdo' con' el' contexto'político' en' el' que' se' involucran' y' tomando' en' cuenta' las' dinámicas' de' poder' de' cada'comunidad.''

''

Gráfica(9.''Trayectoria'previa'de'interacción'con'autoridades'y'grado'de'penetración'en'la'comunidad'

'

Página'21'

(E) Capacidad'para'el'control'ciudadano4''La'práctica'de'control'ciudadano'pasa'por'cuatro'etapas'importantes'para'lograr'sus'objetivos'de'control,'entendido'éste'no'sólo'como'vigilancia'sino'como'participación'en'la'definición'del'rumbo'del'quehacer'gubernamental:'''

a. Diseño'de'la' intervención.'Proceso'de'reflexión'y'conceptualización'sobre'sus'objetivos'y'su'alcance'(¿qué'se'quiere'lograr?)'

b. Diagnóstico.' Tiene' como' objetivo' documentar' la' manera' en' que' el' gobierno' se'desempeña' en' el' tema' de' interés,' sea' éste' la' realización' de' una' acción' concreta,' la'prestación'de'un'bien'o'servicio,'o' la' implementación'de'un'programa'público.'Esto'está'relacionado' con' la' generación' de' evidencia' para' la' construcción' de' una' argumentación'sólida' acerca' de' la' problemática' que' presenta' la' realización' de' la' tarea' gubernamental'bajo'escrutinio.'

c. Propuesta' de' solución.' Se' refiere' a' la' utilización' efectiva' de' esa' argumentación' para' el'desarrollo'de'propuestas'alternativas'de'intervención.'

d. Exigencia' de' cambios.' Implica' la' identificación' de' relaciones' de' poder,' así' como' el'desarrollo'y'utilización'de'estrategias'de'presión'que'permitan'generar'el'cambio'buscado.'

''

Tabla(3.'Competencias'básicas'pertinentes'para'el'control'ciudadano''''

''''

4' Se' entiende' como' capacidad' al' conjunto' de' herramientas,' habilidades' y' competencias' (técnicas,' políticas' y' de'vinculación)'que'permiten'a'las'organizaciones'“poder'hacer”'su'trabajo'de'control'ciudadano.'

Técnicas

1. Capacidad de investigación aplicada: (1) identificación de problema, (2) objetivos, (3) diseño de herramientas para recolección de información

2. Monitoreo (trabajo de campo)

3. Formulación de alternativas de intervención técnica y políticamente viables

Políticas

1. Poder de influencia sobre actores con capacidad de cambio

2. Identificación de oportunidades para incidencia

3. Interacción efectiva con autoridades públicas (negociación)

De vinculación

1. Estrategias de comunicación multinivel y multiactor

2. Trabajo en coalición/alianza con actores clave para el avance de la problemática particular

Página'22'

Para'cada'uno'de'estas'etapas'se'requieren'competencias'y/o'habilidades'de'naturaleza'distinta'a'aquellas' que' se' requieren' para' el' tipo' de' trabajo' que' las' OSC' regularmente' llevan' a' cabo' de'prestación' de' servicios,' desarrollo' comunitario' y' defensa' de' derechos.' Así,' el' diseño' de' la'intervención'requiere'de'capacidades'de'planeación'que'permitan'definir' lo'que'se'busca'con' la'iniciativa' (objetivo' de' control);' identificar' las' acciones' y' estrategias' que'permitan' avanzar' hacia'ese'objetivo;'valorar'los'recursos'humanos,'materiales'y'financieros'que'se'necesitan'para'poder'hacerlo,'así'como'realizar'un'balance'entre' los'recursos'con' los'que'cuenta' la'organización'y' los'que'se'necesitaría'adquirir.'''La'etapa'de'diagnóstico'requiere'competencias'de'investigación'que'permitan'una'documentación'y' análisis' sólidos' sobre' lo' que' está' sucediendo' en' la' práctica.' Esto' incluye' capacidad' para' el'desarrollo' y' la' utilización' de' herramientas' y' técnicas' de' investigación' aplicada' (obtención,'procesamiento' y' análisis' de' información' y' monitoreo' de' la' acción' gubernamental),' así' como'capacidad'para'sustentar'hallazgos'con'evidencia'sólida'(análisis'relacional'entre'datos'obtenidos'y'su'significado'en'el'contexto'de'la'acción'gubernamental).'La'realización'de'un'diagnóstico'robusto'constituye' uno' de' los' factores' clave' que' permite' a' las' organizaciones' acercarse' al' aparato'gubernamental' con' un' buen' nivel' de' discusión.' Sin' la' formación' técnica' adecuada' y' elementos'consistentes'para' la'discusión,'es'difícil'que'una'organización'pueda' interactuar' con'el'gobierno'para'discutir'procesos'de'política'pública'que'incluyen'componentes'técnicos.'''Finalmente,' la'exigencia'de' cambios' requiere'de'competencias'de' tipo'político'y'de'vinculación.'Éstas'incluyen'(1)'el'desarrollo'de'estrategias'de'comunicación'multiactor'y'multinivel'(incluyendo'medios' de' comunicación)' para' posicionar' el' tema' en' la' agenda' pública;' (2)' capacidad' de'negociación'con'autoridades'públicas'y'(3)'poder'de'influencia'sobre'tomadores'de'decisiones;'(4)'conocimiento' del' contexto' para' la' exigencia' en' el' que' se' sitúa' la' iniciativa;' y' (5)' capacidad' de'articulación'con'distintos'actores.'''

Gráfica(10.''Capacidades'organizacionales'para'la'práctica'de'control'ciudadano''

'

Página'23'

- En'la'práctica,'la'decisión'de'involucrarse'en'una'nueva'línea'de'trabajo'no'está'acompañada'necesariamente'por'un'proceso'previo'de'desarrollo'o'fortalecimiento'de'capacidades'para'el'control'ciudadano.''

- Casi' dos' terceras' partes' de' las' organizaciones' estudiadas' (57%)' cuentan' con' competencias'técnicas'para'poder'realizar'actividades'de'investigación'y'diagnóstico'en'lo'ámbitos'en'los'que'generalmente'trabajan.'Sin'embargo,'en'el'restante'43%'de'los'casos,'las'competencias'con'las'que'cuentan'resultan'insuficientes'para'el'objetivo'de'control'que'persiguen.'Este'hecho'está'relacionado'con'la'falta'de'coherencia'entre'capacidades'organizacionales'y'la'complejidad'de'la'intervención'(ver'gráfica'11'y'12).'

'- Destaca' que' el' 61%' muestran' una' capacidad' política' insuficiente' para' avanzar' hacia' la'

exigencia' de' cambios' a' cursos' de' acción' gubernamental' y' el' 83%' de' la' OSC' apoyadas' no'logran' concretar' procesos' de' articulación' para' fortalecer' la' exigencia' colectiva.' El' control'ciudadano'en'el'ámbito'local'está'siendo'realizado'por'pequeñas'organizaciones'de'vocación'activista,' que' trabajan' de' manera' aislada.' Se' puede' apreciar' una' importante' falta' de'articulación' y' trabajo' coordinado' con' otros' actores' para' avanzar' colectivamente' hacia' los'objetivos'de'control'que'se'buscan.''

- De' las' 23' organizaciones' apoyadas' por' el' CCS,' en' 4' casos' existe' poca' coherencia' entre' los'recursos' y' capacidades' organizacionales' y' la' complejidad' del' objetivo' de' control5' que' se'pretende' alcanzar,'mientras' que' 6' reflejan' una' coherencia'media' entre'medios' y' fines' (Ver'gráfica'11).''

''

Gráfica(11.''Grado'de'coherencia'entre'capacidad'organizacional'y'complejidad'de'la'materia'de'control'ciudadano'

'

5 Consideramos'que'se'incrementa'el'grado'de'complejidad'del'objetivo'de'control'por'el'mayor'número'de'elementos'de'una'acción'pública'(ya'sea'en'la'fase'de'diagnóstico,'planeación,'ejecución'o'implementación),'el'mayor'número'de'actores'involucrados,'el'mayor'grado'de'interacción'entre'ellos'y'la'mayor'cobertura'territorial'de'la'intervención.'

Página'24'

Gráfica(12.''Capacidad'organizacional'vs.'complejidad'de'la'materia'de'control'ciudadano''

''

''

'''

''

''

''

'''''''''''(F) Fortaleza'institucional'para'el'control'ciudadano''- Las' OSC' suelen' utilizar' la' frase' “sin' recurso' es' discurso”,' para' referirse' a' promesas' o'

enunciados' de' buenos' propósitos' de' actores' político' o' personajes' responsables' de' alguna'entidad'gubernamental,'que'no'van'acompañados'de'asignación'presupuestal.'Extendiendo'la'expresión'a'las'mismas'OSC,'la'mejor'voluntad'que'posean'para'realizar'trabajo'de'incidencia'siempre'permanecerá'condicionada'a'la'estabilidad'financiera.'

'- En' el' caso' de' las' organizaciones' apoyadas' por' el' CCS' encontramos' una' significativa'

inestabilidad'ya'que'sólo'el'52%'tiene'la'garantía'de'que'su'labor'no'se'detendrá'por'recursos'monetarios.'El'resto'corre'el'riesgo'de'detener'esta' línea'de'trabajo'o'cualquier'actividad'de'incidencia'que'no'le'permita'allegarse'de'estos'recursos,'como'si'podrían'hacerlo'de' llevar'a'cabo'un'proyecto'de'prestación'de' servicios' o' asistencia' que' son' los' que'en'mayor'medida'promueven' las'entidades' financiadoras.'Más'de' la'mitad' cuentan'con'un'presupuesto'anual'menor'a'250'mil'pesos'y'sólo'un'7%'trabaja'con'recursos'que'superan'el'3'millones'de'pesos.'Con' recursos' tan' limitados' es' difícil' que' las' organizaciones' puedan' trabajar' de' manera'sostenida'en'este'tipo'de'prácticas.'Adicionalmente,' tomando'en'cuenta'que' la'mayor'parte'de' las' OSC' reciben' importantes' recursos' gubernamentales' para' hacer' sus' actividades,' el'margen'para'interpelar'a'las'entidades'gubernamentales'puede'reducirse.'

'

Página'25'

- En'cuanto'a'la'estructura'de'trabajo'formal'para'llevar'a'cabo'iniciativas'de'control'ciudadano,'sólo'4'de'las'23'OSC'apoyadas'cuentan'con'un'área'de'política'pública'o'similares.'En'12'OSC'la'responsabilidad' de' la' iniciativa' de' control' ciudadano' recae' ya' sea' en' el' fundador/director'ejecutivo'de'la'organización,'pero'sólo'la'mitad'de'ellos'cuentan'con'experiencia'de'análisis'de'política'pública.''

'- En'7'organizaciones' la'responsabilidad'recae'en'1'persona'del'equipo'de' la'organización'con'

trayectoria'incipiente'de'seguimiento'a'políticas'públicas.'Debido'a'la'alta'rotación'de'personal'en'las'OSC,'el' involucramiento'de'personal'de'forma'temporal'(por'proyecto)'constituye'una'desventaja,'ya'que' la'experiencia'adquirida'durante' la' implementación'de' la' iniciativa'no'se'traducen'en'fortaleza'institucional,'sino'que'permanece'a'nivel'de'formación'individual.'

''

Gráfica(13.''Grado'de'fortaleza'institucional'para'la'práctica'de'control'ciudadano'''

'''(

(

(

(

(

(

(

(

(

Página'26'

DIMENSIÓN(POLÍTICO(A(INSTITUCIONAL(

'(A) Tipo'de'participación'considerada'en'la'normatividad''En'México'existe'un'marco'jurídico'favorable'para'la'participación'ciudadana'en'asuntos'de'interés'público.' La'mayoría' de' los' instrumentos' participativos' contemplan' la' participación' en' toma' de'decisiones,' explicitando' incluso' el' involucramiento' en' el' diseño' e' implementación' de' políticas'públicas.''- El'problema'identificado'no'es'la'falta'de'legislación'al'respecto,'sino'el'grado'de'operatividad'

que'ésta'tiene'en'la'práctica.'En'el'65%'de'las' iniciativas'apoyadas'se'cuenta'con'una'norma'favorable,' y' sin' embargo,' esto' no' se' ve' reflejado' en' el' avance' hacia' esquemas' de' mayor'diálogo'entre'autoridades'y'ciudadanos,'y'mucho'menos'en'la'incorporación'de'propuestas'y'demandas'en'procesos'de'mejora'de'la'gestión'gubernamental.''

'- En'todos' los'casos' las'OSC'parten'del'uso'de' la' ley'de'acceso'a' la' información,'utilizando'las'

herramientas' disponibles' para' solicitar' y' obtener' la' información' pública' que' necesitan,'empezando'por'las'reglas'de'operación'u'otro'tipo'de'normatividad'institucional'que'rigen'las'acciones'o' los'programas'bajo'escrutinio.'Aunque'en' la'práctica'puedan'presentarse'algunas'dificultades,' ya' que' las' instituciones' o' entidades' a' las' cuales' van' dirigidos' los' ejercicios' de'control'se'comporten'de'manera'distinta'en'términos'de'transparencia,'esto'no'representa'un'obstáculo'mayor'para'obtener'información,'sea'vía'la'ley'de'acceso'o'por'canales'tradicionales'informales.'

'

Gráfica(14.'Instrumentos'participativos'considerados'en'la'norma'

Página'27'

(B) Interés'de'autoridades'en'trabajar'con'OSC' El'factor'más'importante'para'lograr'los'objetivos'de'control'ciudadano'se'encuentra'en'la'última'etapa,'en'el'momento'de'avanzar'hacia'la'exigencia'de'los'cambios'buscados:'la'dimensión'política'de' la' acción' gubernamental.' Es' importante' resaltar' que' la' valoración' que' se' presenta' a'continuación'es'el' reflejo'del'nivel'de'avance'que' se' tuvo' con' las' autoridades,'pero' también' se'incluye'una' reflexión' sobre'el' trabajo'de' las'OSC'por'avanzar'más'allá'de'acciones'de'presión'y'exigencia'aisladas.((

- La'mayoría'de'los'casos'estudiados'ilustran'como'aún'con'la'existencia'de'un'marco'legal'y'una'propuesta' concreta' de' cambios' por' parte' de' las' OSC,' no' se' logra' avanzar' si' no' existe'disposición'e' interés'por'parte'de'al'menos'algún'funcionario'con'poder'decisorio'que'actúe'como'facilitador'al'interior'de'la'misma'institución'pública.'(

(

- En'8'de'los'casos,'se'tuvieron'acercamientos'iniciales'que'no'llevaron'a'ninguna'acción'futura.'En'7' casos' se'mantuvieron' reuniones'de' trabajo'para'discutir' información' y' propuestas,' sin'embargo,'tampoco'se'avanzó'más'allá.' 'En'4'casos'se'logró'prosperar'hacia'la'generación'de'acuerdos,'aunque'en'el'último'momento'éstos'no'fueran'respetados.'Finalmente,'en'4'casos'las'OSC'lograron'algún'cambios'concretos.(

(

'Gráfica(14.'Interés'de'las'autoridades'(responsables'de'los'cambios'buscados)'por'colaborar'con'

OSC'(

(

'''

Página'28'

RESULTADOS(ALCANZADOS((

'La' siguientes' gráficas' reflejan' los' resultados' que' pueden' asociarse' a' las' prácticas' de' control'ciudadano'por'parte'de'OSC'(ver'gráficas'15'y'16).'Éstos'se'organizan'en'torno'a'dos'ejes'centrales:'(1)'organizacionalgcomunitario'y'(2)'incidencia'pública.'''

- En' el' primer' eje' se' ubican' aquellos' resultados' que' contribuyen' a' fortalecer' las'competencias'organizacionales'y'a'generar'procesos'de'organización'comunitaria'para' la'acción'colectiva.'

'- En' el' segundo' eje' se' incluyen' aquellos' resultados' que' pueden' contribuir' a' generar'

cambios' en' el' funcionamiento' del' gobierno' (modificación' de' cursos' de' acción'gubernamental).' Éstos' incluyen' desde' transformaciones' en' la' prestación' de' bienes' y'servicios' públicos' (prestación' que' se' presume' no' se' está' llevando' a' cabo' de' manera'adecuada' o' que' presenta' irregularidades),' hasta' procesos' de' cambio'más' complejos' en'instituciones'o'en'el'ciclo'de'la'política'pública'y'en'la'manera'como'se'rinde'cuentas'a'la'sociedad,'pasando'por'decisiones'que'terminan'de'favorecer'a'la'población'afectada'por'el'curso'de'la'acción'pública'que'se'buscó'cambiar'con'la'iniciativa.'

''Gráfica(15.(Resultados'del'control'ciudadano'realizado'por'OSC(–(Eje(organizacional(A(comunitario(

'

''''''

Página'29'

Gráfica(16.(Resultados'del'control'ciudadano'realizado'por'OSC(–(Eje(incidencia(pública(

'

'''''''''''''''''''''''''

Página'30'

LECCIONES(APRENDIDAS(

(

Sobre'el'trabajo'del'CCS'de'fortalecimiento'de'actores'para'el'control'ciudadano.''El' trabajo' de' fortalecimiento' del' CCS' de' organizaciones' y' grupos' ciudadanos' organizados' para'involucrarse' en' la' práctica' de' control' ciudadano' de' lo' público' está' diseñado' con' base' en' un'modelo* de* aprendizaje* basado* en* proyectos' que' incluye' cuatro' componentes:' financiamiento,'capacitación,'asistencia'técnica'y'acompañamiento.'''Al'día'de'hoy'se'han'completado'4'ciclos'de'apoyo'siguiendo'el'esquema'mencionado,'con'algunas'modificaciones'que'responden'a'las'necesidades'que'hemos'identificado'sobre'la'marcha:'''1. En'el'primer'ciclo'de'apoyo'(2008)'el'CCS'no'incluyó'restricciones'en'cuanto'a'la'temática'y/o'

ámbito' de' gobierno' sobre' los' que' las' organizaciones' podían' participar' para' realizar' una'iniciativa' ' control' ciudadano.' Tomando' en' cuenta' el' incipiente' desarrollo' de' iniciativas' de'control' ciudadano' en' México,' los' objetivos' que' se' buscaban' al' no' establecer' restricciones'sobre' ámbito' de' gobierno' ni' temática' fueron:' (1)' identificar' la' demanda' de' este' tipo' de'trabajo' por' parte' de' actores' sociales' organizados' y' (2)' contar' con' un' grupo' inicial' que'permitiera'conocer'en'la'práctica'las'principales'características,'necesidades'y'retos'a'los'que'se'enfrentan'las'OSC'al'involucrarse'en'campo'de'trabajo,'a'fin'de'ajustar'nuestro'esquema'de'fortalecimiento.'Se'apoyaron'5'iniciativas'de'alcance'federal/nacional'y'6'de'alcance'local.''

'Al'cierre'de'este'primer'ciclo,'el'CCS'detectó'que'el'potencial'de'generar'algún'tipo'de'cambio'por' parte' de' las'OSC' estaba' en' el' nivel' local,' por' ser' el' nivel' de' gobierno' cuyas' decisiones'afectan' directamente' la' calidad' de' vida' de' los' ciudadanos' y' en' el' que' las' organizaciones'podían'tener'una'mayor'oportunidad'de' influir'en' la' toma'de'decisiones.'La' incidencia'en'el'nivel'federal,'sin'ser'imposible,'constituye'un'trabajo'que'no'sólo'requiere'mayor'tiempo'dado'su' grado' de' complejidad,' sino' particularmente' de' la' convergencia' de' múltiples' actores,'circunstancias' y' estrategias' sobre' las' que' definitivamente' las' actividades' realizadas' por'organizaciones'y'grupos'ciudadanos'que'trabajan'en'una'escala'micro'difícilmente'pueden'ser'consideradas'suficientes.''

'2. Durante'los'tres'primeros'ciclos'de'apoyo'(2008'/'10),'las'iniciativas'tuvieron'una'duración'de'

10' a' 12' meses.' Teniendo' presente' que' el' objetivo' del' CCS' es' el' fortalecimiento' de' estas'organizaciones' y' grupos' ciudadanos' y' que' los' resultados' de' incidencia' ocurren' sólo' en' el'mediano'y'largo'plazos,'no'se'esperaba'que'las'organizaciones'resolvieran'la'problemática'en'la'que'se'insertaba'su'intervención'en'un'período'de'10'meses,'pero'sí'nos'interesaba'contar'con' evidencia' que'permitiera' documentar' su' grado'de' avance'hacia' cambios' concretos' que'contribuyeran'a'la'solución'de'esa'problemática'durante'la'implementación'de'su'iniciativa.''

'En' este' período' de' tiempo,' identificamos' que' la' mayoría' de' las' organizaciones' lograban'concretar' el' componente' de' diagnóstico' y' análisis' de' la' problemática' asociada' a' la' gestión'gubernamental' de' su' interés' (aún' si' éste' presentaba' niveles' dispares' de' calidad),' y' sin'embargo,'encontraban'múltiples'dificultades'en'el'componente'de'avance'hacia'la'incidencia'pública'(influir'en'el'logro'de'cambios'concretos).''

'

Página'31'

3. En' la' gran'mayoría'de' los' casos,' las' limitantes'para' lograr' esos' cambios' concretos' (objetivo'central'de'las'iniciativas)'están'relacionadas'con'un'desarrollo'incipiente'de'competencias'para'el' control' ciudadano' en' las' organizaciones' apoyadas' y' no' necesariamente' con' las'características' del' contexto' político.' Es' decir,' independientemente' del' grado' de' dificultad' y'conflicto' que' conlleva' la' interacción' con' autoridades' públicas' y' sin' dejar' de' reconocer' su'pertinencia' en' todo' proceso' de' incidencia' pública,' encontramos' que' un' alto' porcentaje' de'OSC'no'están'equipadas'para'enfrentar'este'reto'y'por'lo'tanto,'requieren'de'mayor'tiempo'no'sólo'para'da'cabida'a'los'procesos'de'negociación'e'interacción'con'autoridades'públicas,'sino'sobretodo,'para'adquirir,'fortalecer'y/o'afinar'sus'habilidades'políticas'y'de'vinculación.'

'4. En' el' cuarto' ciclo' de' apoyo' (2011)' el' CCS' afinó' su' esquema' de' intervención' en' 2' ejes.' El'

primero'fue'la'evolución'hacia'un'esquema'de'trabajo'que'contribuyera'a'que'las'iniciativas'no'se' quedaran' en' esfuerzos' aislados' y' sin' consecuencias' en' términos' de' mejoramiento' del'ejercicio'de'gobierno.' ' Esto' se' llevó'a' cabo'a' través'de' la' introducción'de'dos'aspectos'que'consideramos' indispensables' para' avanzar' hacia' resultados' concretos.' El' primero' tiene' que'ver' con' el' proceso' de' identificación,' selección' y' soporte' de' iniciativas' siguiendo' (1)' un'esquema'de'apoyo'multianual'(18'meses'efectivos'de'trabajo),'(2)'una'dinámica'de'alianza'(y'no'sólo'de'financiamiento'y'asistencia'técnica)'con'organizaciones'en'el'ámbito'local' (3)'con'experiencia' previa' de' trabajo' comunitario' o' de' base' y' (4)' de' interlocución' con' autoridades'públicas.' El' segundo' consistió' en' la' reestructuración' de' la' oferta' de' capacitación,'incorporando' formalmente' un' taller' de' formación' “Competencias' básicas' para' el' control'ciudadano”,'como'requisito'para'el'diseño'y'eventual'desarrollo'de'las'iniciativas.'''

''Sobre'la'práctica'de'control'ciudadano'de'lo'público'por'parte'de'OSCs.''1. Para' alcanzar' sus' objetivos' de' control' ciudadano' las' OSC' requieren' de' capacidades' y'

habilidades' de' naturaleza' distinta' a' aquellas' que' se' necesitan' para' el' tipo' de' trabajo' que'regularmente' llevan' a' cabo' de' prestación' de' servicios,' desarrollo' comunitario' y' defensa' de'derechos.'Dado'que'el'enfoque'directo'del'control'ciudadano'es'el'desempeño'gubernamental'(y'no'el'mejoramiento'de'algún'aspecto'de'la'vida'de'los'grupos'de'la'población'con'los'que'tradicionalmente' trabajan' las' OSC),' el' conocimiento' de' la'manera' en' que' sucede' la' acción'gubernamental' (procesos' y' actores' involucrados' la' prestación' de' un' servicio' o' la'implementación' de' un' programa)' proporciona' a' las' organizaciones' una' base' sólida' para'transmitir' sus' demandas' o' recomendaciones' y' exigir' las'modificaciones' buscadas' a' quienes'tienen' capacidad' de' toma' de' decisiones.' Sin' embargo,' en' la' práctica' la' mayoría' de' las'organizaciones'muestran' que' la* decisión* de* involucrarse* en* una* nueva* línea* de* trabajo—es*decir*la*transición*hacia*prácticas*de*control*ciudadano—no*está*necesariamente*acompañada*por* un* proceso* previo* de* desarrollo* o* fortalecimiento* de* capacidades* para* el* control* y* la*incidencia.**

*2. El' conocimiento' práctico' que' tienen' las' OSC' sobre' cierta' problemática' es'muy' importante,'

pues'es'lo'que'les'permite'tener'un'punto'de'partida'sobre'el'cual'construir'su'intervención.''Sin' embargo,' necesitan' tener' la' capacidad' para' transformar' ese' conocimiento' práctico' en'conocimiento' útil' para' el' control' y' la' incidencia,' es' decir,' comprender' la' problemática'asociada'a'la'labor'gubernamental'de'interés'y'los'actores'involucrados'en'su'solución,'a'fin'de'poder' identificar' alternativas' de' intervención' encaminadas' a' modificar' la' manera' en' que'

Página'32'

sucede' la' acción' gubernamental.' Lo' contrario' tiene' como' resultado,' por' un' lado,' un'acercamiento' superficial' o' parcial' a' la' problemática' pública' que' se' quiere' abordar,' o' una'valoración' equivocada' de' los' actores' con' poder' de' generar' los' cambios' buscados,'disminuyendo'de'manera'importante'su'posición'futura'como'interlocutor'frente'al'gobierno.'Por' otro' lado,' al' no' dominar' el' tema' en' el' que' se' quiere' realizar' la' intervención,' la'organización'debe'pasar'por'un'proceso'de'aprendizaje'simultáneo'tanto'sobre'la'temática'de'interés'como'sobre' la'práctica'de'control'ciudadano.'Esto' impide'avanzar'hacia' la'obtención'de'los'resultados'esperados'en'el'tiempo'previsto'pues'se'requiere'ajustar'continuamente'la'intervención' y' empezar' por' capacitarse' en' un' tema' nuevo' que' permita' contar' con' un'panorama'más'o'menos'adecuado'de'la'problemática.*

*3. En' la' mayoría' de' los' casos' las' OSC' logran' realizar' un' trabajo' de' diagnóstico' y' monitoreo'

básico,'obteniendo'cierta'evidencia'sobre' la'manifestación'de' la'acción,' servicio'o'programa'gubernamental'de'su'interés.'Sin'embargo,'las'competencias'incipientes'de'documentación'y'análisis'de'política'pública'resultan'generalmente'en'“hallazgos”'que'no'van'acompañados'de'propuestas' viables' de' acción,' y' particularmente,' de' una' estrategia' sostenida' que' permita'avanzar'en'su'consideración'o'incorporación'por'parte'de'quienes'toman'las'decisiones.'Más'que' una' estrategia' de' control' e' incidencia,' las' organizaciones' realizan' acciones* de* presión*insuficientes*y*aisladas*para'influir'en'la'toma'de'decisiones,'lo'que'las'coloca'en'la'mayoría'de'los' casos' en' una' posición' de' debilidad' frente' a' los' actores' gubernamentales,' quienes' no'prestan'atención'o'no'logran'visualizar'claramente'las'demandas'y'propuestas'concretas,'ni'a'los' actores' que' las' proponen.' Los' esfuerzos* de* exigencia* se* tornan* desorganizados* y* poco*efectivos,* sin* posibilidades* reales* de* incidencia* para* generar* los* cambios* buscados.' ' En' el'mejor'de'los'casos'se'logran'transmitir'opiniones'para'la'mejora'de'procesos,'pero'no'tienen'casi'ninguna'posibilidad'de'influir'de'manera'sostenida'en'la'modificación'de'cursos'de'acción'gubernamental.''

4. Hoy'en'día,'en'el'ámbito'estatal'y'municipal'las'iniciativas'de'control'ciudadano'están'a'cargo'de' organizaciones' pequeñas,' con' recursos' y' competencias' limitadas.' Aquellas' que' logran'resultados'concretos'aportan'beneficios'inmediatos'indudables'en'el'nivel'microgcomunitario,'como' es' la'mejora' en' el' trato' a' las'mujeres' indígenas' embarazadas' en' un' centro' de' salud'específico,'o'la'construcción'de'una'obra'en'una'comunidad.'Sin'embargo,'todavía'constituye'un' reto' el' poder' escalar' este' trabajo' de' manera' sostenida' para' generar' cambios' que'repercutan'en'un'conjunto'ampliado'de'la'población'que'comparte'las'mismas'problemáticas.'Existe* todavía* una* brecha* considerable* entre* la* práctica* del* control* ciudadano* y* el*mejoramiento*de*la*calidad*de*vida*de*grupos*de*la*población.'

'5. Las' OSC' mejor' posicionadas' para' avanzar' hacia' sus' objetivos' de' control' e' incidencia' son'

aquellas'que'tienen'(1)'claridad'sobre'los'cambios'que'buscan'al'involucrarse'en'la'práctica'de'control' ciudadano' (objetivos'de' control),' (2)'un' conocimiento' sólido' sobre' la' temática'en' la'que' se' inscribe' su' iniciativa,' (3)' un' buen' nivel' de' arraigo' comunitario' /' territorial' y' (4)' una'trayectoria' previa' de' interacción' con' autoridades' públicas.' Paradójicamente,' la' ausencia' de'estos' factores' no' constituye' un' impedimento' para' que' algunas' de' ellas' decidan' iniciar' un'ejercicio' de' control' ciudadano.' La' ausencia' de' los' elementos' mencionados' afecta' en' una'lógica'incremental'el'avance'de'las'iniciativas,'lo'cual'se've'reflejado'en'una'conceptualización'limitada' de' la' intervención' que' eventualmente' impacta' de'manera' negativa' el' logro' de' los'resultados'esperados.''

Página'33'

'6. El'acceso'a'la'información'se'considera'como'uno'de'los'elementos'clave'para'poder'realizar'

actividades' de' monitoreo' y' análisis' de' la' acción' gubernamental' desde' la' ciudadanía'organizada.'En'el'ámbito'estatal' y' sobretodo'municipal,'esto'constituye'un' reto' importante.'Sin' embargo,' el' problema' no' necesariamente' está' relacionado' con' los' obstáculos' para'acceder'a'la'información,'pues'las'organizaciones'terminan'obteniéndola,'sea'por'la'vía'formal'o'por'canales' informales.'El'principal'obstáculo'en'términos'de' información'pública'es' tener'claro' para' qué' puede' servir' esa' información' y' transformarla' para' fortalecer' la' exigencia' de'solución'de'una'problemática.'La*posibilidad*de*tener*acceso*a*las*autoridades*para*participar*en* toma*de* decisiones* públicas* sigue* siendo* el* principal* reto* al* que* se* enfrentan* los* grupos*ciudadanos,*y*esto*no*pasa*necesariamente*por*la*obtención*de*información.*Está*relacionado*con*la*capacidad*de*influencia*y*poder*de*las*organizaciones.**

'7. Para'el'CCS,'el'aprendizaje'central'del'trabajo'de'fortalecimiento'de'actores'organizados'para'

el' control' ciudadano' es' que' se' puede' robustecer' el' trabajo' de' las' OSC' sin' que' esto'necesariamente' implique' la' construcción'de'una'ciudadanía' informada,' responsable'y'activa'en'el'espacio'público.'Hemos' identificado'que' la*práctica*de*control* ciudadano*por*parte*de*OSC*sin*base*(intermediarias)*encuentra*limitantes*importantes*para*la*exigencia*colectiva*de*una*mejor*gestión*gubernamental.'Sin'duda,'estas'organizaciones'contribuyen'con'un'trabajo'técnico'de'diagnóstico'y'capacitación'a'otros'grupos,'incluyendo'el'desarrollo'de'herramientas'para' facilitar' el' involucramiento' ciudadano.' Sin' embargo,' enfrentan' posibilidades' muy'limitadas'de'movilización' y' apropiación'de' las' iniciativas'por'parte'de' aquellos' grupos'de' la'población' a' quienes' afecta' de' manera' directa' la' acción' gubernamental' en' la' que' se'encuentran'trabajando.''

'La'participación'ciudadana'se'detona'a'partir'de' la'necesidad'de' frenar'o'modificar'aquellas'acciones' públicas' que' afectan' de' manera' directa' la' calidad' de' vida' de' comunidades' y/o'colectivos'concretos,'y'la*vía*hacia*la*incidencia*tiene*mayores*posibilidades*cuando*los*grupos*ciudadanos*cuentan*con*liderazgos*comunitarios*con*una*trayectoria*de*interlocución*y*poder*de* negociación* con* autoridades* públicas.* El* trabajo* técnico* de* monitoreo* y* diagnóstico* de*problemáticas*asociadas*a*la*gestión*gubernamental*y/o*la*identificación*de*mapas*de*poder,*pierde*eficacia*si*no*va*acompañado*de* la*experiencia/vivencia*permanente*de* las*relaciones*de*poder*que*existen*en*las*comunidades*o*colectivos.''

'Uno'de' los' factores'más' relevante'para' lograr' que' las' iniciativas' de' control' ciudadano' sean'sostenibles'y' logren'resultados'concretos'de'modificación'a'cursos'de'acción'gubernamental'descansa'en'el'vínculo*o*la*presencia*de*una*base*social*local*o*gremial*amplia*afectada*por*el*curso*de*la*acción*pública*bajo*escrutinio.'El'fortalecimiento'de'esos'colectivos'de'base'puede'generar'procesos'de'exigencia'previamente'inexistentes'en'el'ámbito'municipal'/'delegacional,'con'mayores'posibilidades'de'éxito.''

34#

!!!!!!

!!!!

!!!

ANEXO!INICIATIVAS!APOYADAS!–!FICHAS!TÉCNICAS!

!!!!!!!!!!

35#

ACCEDDE!DESARROLLO!LOCAL!A.C.!##

PÁGINA#WEB# http://www.accedde.org/desarrollo/desarrollo.htm##

MISIÓN# Promover#y#fortalecer#una#nueva#gestión#de#gobierno,#así#como#la#articulación#de#los#diversos#actores#locales#y#regionales,#para#incidir#en#la#dimensión#política,#social,#económica#y#ambiental,#y#así#contribuir#al#desarrollo#sustentable#del#Estado#de#Jalisco.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Fortalecimiento#de#los#comités#de#contraloría#social#para#el#desarrollo#de#la#gestión#del#programa#federal#de#rescate#de#espacios#públicos#en#el#municipio#de#Tajomulco#de#Zúñiga,#Jal.##

DESCRIPCIÓN# Proceso# de# fortalecimiento# de# los# comités# de# contraloría# social# a# partir# del#seguimiento,# vigilancia# y# control# de# la# gestión# de# las# agendas# de# desarrollo# de#cuatros#espacios#en#el#municipio#de#Tlajomulco#de#Zúñiga:#fraccionamiento#Hacienda#de#Santa#Fe#(en#dos#clusters#16#y#23),#en#San#Agustín#y#en#San#Sebastián#el#Grande.##

PERÍODO#DE#TRABAJO## Febrero#b#Noviembre#2008##

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Desde#el#2005,#el#municipio#de#Tlajomulco#es#la#zona#de#desarrollo#poblacional#más#intensivo#de#la#Zona#Metropolitana#de#Guadalajara.#En#sólo#tres#años#(2005#–#2008)#pasó#de#contar#con#una#población#promedio#de#30#mil##habitantes#a#cerca#de#100#mil#habitantes.#Este#crecimiento#no#planeado#ha#generado#distintos#problemas:#falta#de#vías# de# acceso# a# los# desarrollos# habitacionales,# vandalismo,# delincuencia,#insuficiente# de# infraestructura# social# y# sobre# todo# falta# de# espacios# públicos# para#generar# la# convivencia# comunitaria# que# favorezca# la# cohesión# social.# Por# estas#razones,#se#decidió#enfocar#el#ejercicio#de#control#ciudadano#al#programa#de#rescate#de#espacios#públicos#del#municipio.#

OBJETIVOS#DE#LA#

INICIATIVA##1. Generar#un#proceso#que#permita#el#fortalecimiento#de#los#comités#de#contraloría#

social#del#programa#de#rescate#de#espacios#públicos#y#el#desarrollo#de#la#gestión#de#los#espacios#públicos#en#el#municipio#de#Tlajomulco#de#Zúñiga#Jalisco.#

2. Formular#una#iniciativa#de#reglamento#municipal#que#establezca#la#base#jurídica#de#los#Comités#de#Contraloría#Social#para#los#espacios#públicos#del#municipio#de#Tlajomulco.#

3. Definir#cuatro#agendas#de#trabajo#de#los#Comités#de#Contraloría#Social#constituidos#en#el#municipio#dentro#del#programa#de#rescate#de#espacios#públicos#en#el#municipio#de#Tlajomulco.#

4. Desarrollar#actividades#de#vigilancia,#control#y#evaluación#en#la#gestión#de#cuatro#espacios#públicos#comunitarios#en#el#municipio#de#Tlajomulco.#

36#

¿SOBRÉ#QUE#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Marco#legal#y#regulatorio#- Ejercicio#del#presupuesto#- Provisión#y#calidad#de#bienes#y#servicios#públicos#(implementación).##- Desempeño#de#dependencias#de#gobierno#responsables#de#la#implementación#de#

un#programa#público#- Proceso#de#toma#de#decisiones#públicas.#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)#- Sustantiva#(definición#de#prioridades#y#toma#de#decisiones)#

¿QUIÉN#REALIZA#LA#

INICIATIVA?#1. Organización#ACCEDE#Desarrollo#Local#A.C.#2. Grupos#de#vecinos#de#4#fraccionamientos.#

ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento#de#capacidades#para#el#monitoreo#civil#del#Programa#Rescate#de#Espacios#Publicos:#- Diagnóstico#de#la#operación#de#los#comités#del#programa#de#

rerscate#de#espacios#públicos#en#el#municipio#de#Tlajomulco,#Jal.#

- Elaboración#de#una#herramienta#(manual)#para#facilitar#a#los#integrantes#de#los#comités#el#monitoreo#del#programa.#

COMUNIDAD# - Ejercicio#participativo#de#las#comunidades#en#la#formulación#de#la#iniciativa#de#reglamento#de#los#comités,#para#la#construcción#de#las#agendas#de#trabajo#de#cada#uno#de#los#espacios#públicos#(proceso#de#articulación#previamente#inexistente#en#las#comunidades).#

- Integración#de#una#iniciativa#de#reglamento#para#los#comités#de#contraloría#social#de#espacios#públicos.#

- Apropiación#de#los#espacios#por#parte#de#los#vecinos#en#dos#barrios,#quienes#ante#la#falta#de#respuesta#del#municipio#para#apoyar#los#espacios#públicos#ya#construidos,#integraron#su#propia#agenda#y#se#organizaron#para#buscar#recursos#adicionales#para#su#mantenimiento.#

RESULTADOS#

INCIDENCIA# - Generación#de#espacios#de#interlocución#de#los#ciudadanos#integrantes#de#los#comités#con#las#dependencias#municipales.#

- Reconocimiento#por#parte#de#la#autoridad#municipal#de#los#comités#de#contraloría#social#constituidos#en#el#marco#del#programa#de#rescate#de#espacios#públicos.#Primer#paso#para#establecer#un#canal#de#interlocución#formal#con#la#autoridad#municipal.#

#######

37#

ALIANZA!CÍVICA!A.C.!##

PÁGINA#WEB# http://www.alianzacivica.org.mx/##

MISIÓN# Impulsar#una#democracia#con#resultados#para#la#gente,#en#particular,#para#quienes#viven#en#pobreza#y#exclusión.#En#el#actual#contexto#mexicano,#en#donde#la#pluralidad#política#es#creciente,#las#elecciones#son#competitivas#y#la#alternancia#en#el#poder#se#detecta#en#los#tres#órdenes#de#gobierno,##aún#no#podemos#decir#que#existe#un#pleno#estado#de#Derecho.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Equidad#en#la#salud:#Monitoreo#Ciudadano#al#Seguro#Popular##

DESCRIPCIÓN# El#proyecto#se#diseñó#como#un#estudio#comparativo#de#la#prestación#de#servicios#de#salud#para#los#beneficiarios#del#Seguro#Popular,#utilizando#información#gubernamental#sistemas#de#indicadores#de#la#organización#mundial#de#la#salud#y#monitoreo#directo#de#unidades#y#clínicas#de#salud#en#seis#estados:#(1)#Bajo#grado#de#rezago#social:#Aguascalientes,#Coahuila#y#el#DF#y#(2)#Alto#grado#de#rezago#social:#Guerrero,#Oaxaca#y#Puebla.##Esta# perspectiva# comparada# tenía# como# proposito# identificar# las# diferencias# en# la#implementación# del# Sistema# de# Protección# Social# en# Salud,# según# las# condiciones#socioeconómicas# de# los# estados# de# mayor# y# menor# rezago# social# para# visualizar# los#grados#de# inequidad#en# la#prestación#de# los#servicios#de#salud#del#un#programa# federal#destinado# a# resolver# desigualdades# y# focalizado# en# su# primera# etapa# en# las# zonas#más#marginadas.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#QUE#

SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

En#la#actualidad#el#20.1%#de#la#población#cuenta#con#Seguro#Popular,#se#espera#que#para#el# año# 2010# esta# cifra# aumente# al# 55%,# con# lo# cual# aproximadamente# 55#millones# de#mexicanos# y# mexicanas# estarán# cubiertos# por# este# seguro# de# salud.# Esto# significa# que#México,#en#términos#formales,#contará#con#cobertura#universal#en#salud,#sin#embargo#se#presume#que# la# cobertura#universal#no#se# traduce#en#acceso#efectivo#a# los# servicios#de#salud,#ya#que#en#las#comunidades#con#un#alto#grado#de#marginación#la#disponibilidad#de#medicinas#es#insuficiente,#los#centros#de#salud#operan#de#manera#irregular#(en#promedio#el# médico# atiende# dos# veces# por# semana# y# se# han# detectado# cobros# por#contraprestaciones#como#aseo,#luz,#agua#o#mantenimiento#del#centro).###

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Generar#y#difundir#información#cuantitativa#y#cualitativa#sobre#las#diferencias#en#la#

prestación#de#servicios#del#Seguro#Popular#en#diferentes#contextos#socioeconómicos.#2. Capacitar#y#apoyar#la#participación#de#grupos#ciudadanos#en#6#estados#del#país#para#

realizar#ejercicios#de#monitoreo#y#vigilancia#del#Seguro#Popular.#3. Promover#propuestas#para#la#mejora#de#la#prestación#y#gestión#de#los#programas#de#

salud#pública#destinados#a#población#en#situación#de#pobreza#como#el#Seguro#Popular.#

38#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Provisión#y#calidad#de#bienes#y#servicios#públicos#(implementación).##

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

ORGANIZACIÓN# Diagnóstico#parcial#sobre#la#capacidad#del#Seguro#Popular#de#atender#a#las#zonas#más#marginadas#del#país,#de#acuerdo#con#lo#que#obliga#la#Ley#General#de#Salud:##- Existe#un#mayor#y#mejor#acceso#a#los#servicios#de#salud#en#los#

estados#con#un#menor#nivel#de#rezago#social.#- Existe#un#menor#y#peor#acceso#a#los#servicios#de#salud#en#los#

estados#con#un#mayor#nivel#de#rezago#social.#- No#existe#un#plan#específico#con#metas#de#afiliación#en#las#zonas#

más#marginadas#del#país.##- Los#avances#en#cobertura#del#Seguro#Popular#de#Salud#no#se#han#

traducido#necesariamente#en#un#mayor#acceso#y#mejoría#de#los#servicios#de#salud#en#las#poblaciones#más#marginadas#del#país.##

COMUNIDAD# Ninguno#

RESULTADOS#

INCIDENCIA# Ninguno#

#######################

39#

#

ALTERNATIVAS!Y!CAPACIDADES!A.C.!##

PÁGINA#WEB# http://www.alternativasociales.org/##

MISIÓN# Contribuir#al#desarrollo#social,#por#medio#de#la#formación#de#recursos#humanos,#la#investigación#de#temas#sociales#y#el#fortalecimiento#institucional#de#los#actores#dedicados#a#la#política#social.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##El#caso#del#Programa#de#Cobinversión#Social#(PCS)#del#INDESOL:#Monitoreo#a#la#operación#de#los#criterios#de#transparencia#e#imparcialidad#del#PCS#en#el#apoyo#al#sector#de#las#OSC#en#México.#

DESCRIPCIÓN# El#ejercicio#consistió#en#el#monitoreo#y#análisis#de#los#procedimientos#y#la#operación#del#PCS,#basado#en#tres#criterios:#transparencia,#imparcialidad#y#debido#proceso,#fundamentales#para#crear#un#régimen#estable#de#corresponsabilidad##en#política#social.#Se#llevó#a#cabo#una#revisión#de#los#ejercicios#de#los#años#2005#al#2008#de#tres#convocatorias#representativas#de#los#temas#y#proyectos#que#apoya#el#programa:#Asistencia#Social,#Equidad#de#Género#y#Profesionalización.#Se##revisaron#las#Reglas#de#Operación#del#programa#y#se#monitoreó#su#operación#con#la#información#producida#por#el#INDESOL,#publicada#en#su#página#WEB#o#que#fue#proporcionada#como#respuesta#a#solicitudes#de#información#realizadas.####

PERÍODO#DE#TRABAJO# Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Existen#señales#que#reflejan#limitaciones#y#retocesos#en#la#construcción#de#un#modelo#de#asignación# de# fondos# públicos# a# las#OSC# sin#márgenes# de# discrecionalidad# ni# prácticas#clientelares.#Se#pueden#indentificar#procesos#poco#claros#para#la#asignación#de#fondos#a#las#OSC.#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Realizar#un#seguimiento#y#monitoreo#al#Programa#de#Coinversión#Social#(PCS)#

manejado#por#el#INDESOL.##2. Evaluar#si#existen#avances#o#retrocesos#en#la#construcción#de#un#modelo#de#

corresponsabilidad#y#fomento#de#parte#del#gobierno#a#las#actividades#de#las#OSC#en#México.###

3. Desarrollar#una#agenda#de#propuestas#de#reforma#al#marco#institucional#del#PCS#para#reducir#la#discrecionalidad#y#falta#de#transparencia.###

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Provisión#y#calidad#de#bienes#y#servicios#públicos#(normatividad#e#implementación).##

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

40#

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento#de#capacidad#para#el#monitoreo#civil#del#Programa#de#Coinversión#Social#del#INDESOL.#Diagnóstico:#- La#normatividad#que#regula#los#mecanismos#de#acceso#a#recursos#

públicos#no#es#lo#suficientemente#clara#y#los#criterios#no#son#homogéneos.##

- El#INDESOL#no#ha#llevado#a#cabo#un#proceso#de#consulta#con#los#potenciales#receptores#de#los#recursos#(OSC,#instituciones#académicas#o#municipios)#decisiones#sobre#las#modificaciones#a#las#reglas#de#operación.#En#ese#sentido,#tiene#un#amplio#margen#de#maniobra#para#modificarlas#y#así#ampliar#su#intervención#en#la#decisión#de#asignar#fondos.##

- La#definición#de#los#objetivos#y#las#temáticas#de#las#convocatorias,#los#presupuestos#de#cada#convocatoria,#los#montos#de#coinversión#y#los#plazos#de#lanzamiento#de#las#convocatorias#y#el#tiempo#que#permanecen#abiertas#son#facultades#de#la#autoridad,#que#no#están#reguladas#ni#tienen#contrapesos#en#otras#regulaciones.#

- Se#han#revertido#los#esfuerzos#que#el#INDESOL#venía#realizando#por#lograr#mayor#nivel#de#transparencia#y#poner#a#disposición#del#público#y#los#participantes#más#información#en#su#portal#de#Internet.#Actualmente,#sólo#se#publica#información#vigente#(reglas#de#operación,#convocatorias,#resultados#de#selección#de#proyectos,#etc.),#ya#no#existe#un#archivo#histórico#que#permita#consultar#reglas#de#operación,#convocatorias#y#resultados#de#procesos#de#años#anteriores.##

- Existe#una#tendencia#a#la#disminución#del#presupuesto#destinado#a#apoyar#proyectos,#que#frente#a#la#tendencia#de#un#creciente#número#de#proyectos#elegibles#conduce#a#la#necesidad#de#descartar#proyectos#que#cumplen#con#los#requerimientos.#

- Las#reglas#de#operación#y#los#convenios#que#establece#el#INDESOL#con#cada#uno#de#los#actores#sociales#que#reciben#fondos#públicos#enumeran#un#conjunto#de#obligaciones#para#las#OSC,#pero#no#preciosan#obligaciones#fundamentales#de#la#autoridad#que#garanticen#la#buena#gestion#del#PCS#y#los#proyectos#sociales.##

# COMUNIDAD# Ninguno#

# INCIDENCIA# Cada#grupo#de#recomendaciones#se#discutirá#con#actores#de#la#administración#pública#federal#para#mejora#los#procesos#de#asignación#de#fondos#a#OSC.#

######

41#

ASOCIACIÓN!NACIONAL!DE!EMPRESAS!COMERCIALIZADORAS!DE!PRODUCTORES!DEL!CAMPO!A.C.!(ANEC)!#PÁGINA#WEB# http://www.laneta.apc.org/anec/##

MISIÓN# Representar,#defender#y#promover#los#intereses#de#empresas#campesinas#de#pequeños#y#medianos#productores#rurales#para#mejorar#sus#condiciones#de#vida#y#la#de#su#familia,#mediante# el# desarrollo# de# una# agricultura# eficiente,# económicamente# viable,#socialmente# responsable# y# ambientalmente# sustentable;# a# través# del# fomento#organizativo,# la# prestación# de# servicios# productivos,# comerciales# y# financieros# a# sus#asociados#y#la#promoción#de#políticas#públicas#que#privilegien#el#desarrollo#rural.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Transparencia# en# los# apoyos# para# la# comercialización# agrícola:# hacía# el# control# social#sobre#el#gasto#agropecuario#en#México#

DESCRIPCIÓN# Realización# de# un# monitoreo# presupuestario# e# institucional# del# gasto# público# en#materia#de#subsidios#para#la#comercialización#agrícola#de#dos#programas#operados#por#el# órgano# desconcentrado# de# Apoyos# y# Servicios# a# la# Comercialización# Agropecuaria#(ASERCA)# sectorizado# en# la# Secretaría# de# Agricultura,# Ganadería,# Desarrollo# Rural,#Pesca# y# Alimentación# (SAGARPA).# El# primer# programa# fue# Apoyos# Directos# por#Excedente#de#Comercialización#,#creado#a#medianos#de#los#años#noventa#como#parte#de#diversas# reformas# que# se# implementaron# en# el# marco# de# la# entrada# de# México# al#Tratado#de#Libre#Comercio,#que#llevaron#a#la#eliminación#de#CONASUPO#y#de#los#precios#de#garantía.#El#segundo#es#el#Programa#de#Apoyos#Directos#al#Campo#(PROCAMPO).#En#términos#de#asignación#presupuestal#para#el#ramo#de#SAGARPA,#ambos#programas#son#los#dos#más#importantes#de#la#política#agropecuaria#en#México.#

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#QUE#

SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

La#distribución#actual#de#los#subsidios#a#la#comercialización#de#los#productos#del#campo,#a# través# del# programa# Apoyos# Directos# por# Excedente# de# Comercialización,# operado#por# el# Órgano# Desconcentrado# de# Apoyos# y# Servicios# a# la# Comercialización#Agropecuaria# (ASERCA)#sectorizado#en# la#SAGARPA,# se#hace#de#manera#discrecional#y#sin#el#estricto#apego#a#la#normatividad#que#rige#la#operación#del#programa.#A#pesar#de#que# las# reglas# de# operación# establecen# que# el# programa# buscará# privilegiar# en# su#distribución# a# “…# los# productores# de# bajos# ingresos# en# las# regiones# con# producción#comercializable#excedentaria# y/o#problemas#de#comercialización,”# la#gran#mayoría#de#los#apoyos#se#van#destinados#a#los#grandes#productores#en#regiones#del#norte.####Las#investigaciones#y#evaluaciones#del#programa#ya#existentes#no#han#analizado#hasta#el#nivel# de# localidades,# nombres# y# apellidos,# los# actuales# beneficiaros# del# programa,# ya#que#muchos#quedan#al#nivel#estatal#en#su#análisis#de#la#distribución#de#los#apoyos.#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Evidenciar#y#difundir#el#destino#de#los#subsidios#disponibles#para#propiciar#procesos#

de#exigencia#ciudadana#para#su#distribución#equitativa.#2. Modificar# las# reglas# de# operación# de# los# programas# para# introducir# mecanismos#

activos# de# denuncia# ciudadana# y# contraloría# social# que# permitan# que# los# grupos#quienes# impacta# potencialmente# a# implementación# del# programa# (positiva# o#negativamente)# estén# adecuadamente# informados# y# puedan# tener# posibilidades#para#incidir#en#el#diseño#del#mismo.#

42#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Provisión#de#bienes#y#servicios#públicos#(implementación#–#distribución#de#subsidios).##

- Ejercicio#del#presupuesto.#

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)#- Sustantiva#(definición#de#prioridades#y#toma#de#decisiones)###ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento#de#capacidades#para#el#monitoreo#civil#del#Programa#

de#Subsidios#al#Campo.#- Diseño,#con#el#apoyo#técnico#del#Environmental#Working#Group#

(EGW),# de# una# plataforma# tecnológica# de# análisis# de#información# sobre# subsidios# agrícolas,# que# resultó# en# la#publicación#del#portal#http://www.subsidiosalcampo.org.mx.##

- Diseño#e#implementación#de#una#amplia#campaña#de#difusión#en#medios#para#difundir#la##información#recolectada#y#analizada.#

- El# análisis# detallado# de# los# datos# disponibles# en# el# portal# de#subsidios# al# campo# mencionado,# permitió# identificar# algunos#puntos# débiles# y# elaborar# una# propuesta# que# fue# presentada#ante# algunos# diputados# integrantes# del# Frente# Amplio#Progresista#(FAP).##

RESULTADOS#

COMUNIDAD# - Las#organizaciones#socias#de#la#ANEC#al#conocer#la#información,#solicitaron#contar#con#los#listados#de#beneficiarios#de#los#estados#donde# tienen#presencia.# Esto# les# ha#permitido# conocer# y# exigir#cambios#en#la#aplicación#de#los#programas.#

- La#visibilidad#mediática# lograda#actuó#además#como#detonante#en#México# para# una# crítica# sostenida# de# la# política# federal# de#desarrollo#agropecuario#a#la#que#se#sumaron#distintos#actores#en#diversos#momentos,# reforzando# la#exigencia# inicial#de#ANEC#de#mayor#transparencia#y#eficacia#en#la#asignación#de#recursos.#

# INCIDENCIA# - Modificación#a# las# reglas#de#operación#del#programa#con# topes#máximos# de# apoyos# de# 100# hectáreas# de# riego# o# sus#equivalentes#de#temporal.#

- Establecimiento# de# proceso# de# actualización# del# padrón# de# los#programas.#

- involucramiento#de#la#Auditoría#Superior#de#la#Federación#(ASF)#en# la# realización# de# una# auditoría# al# PROCAMPO#correspondiente# al# año#2009.#Como# resultado#de#esa# auditoría#se# encontraron# diversas# irregularidades# que# contravienen# las#Reglas# de#Operación# de# SAGARPA,# entre# ellas# el# otorgamiento#de# apoyos# al# Secretario# de# Agricultura# y# otros# 576# servidores#públicos#de#la#dependencia.#

#####

43#

CENTRO!DE!DESARROLLO!HUMANO!Y!COMUNITARIO!A.C.!(CEDEHCO)!!MISIÓN# Contribuir#a#una#sociedad#más#justa,#equitativa#y#democrática,#mediante#la#promoción#

y# fortalecimiento# del# desarrollo# humano# y# comunitario.# Las# principales# líneas# de#acción# se# encuentran# en# cuatro# vertientes:# derechos# humanos# de# los# pueblos#indígenas,# comunicación# comunitaria,# desarrollo# humano# y# construcción# de#ciudadanía.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Monitoreo# de# la# construcción# e# instalación# de# una# planta# tratadora# de# aguas#residuales#que#llegan#al#Valle#del#Mezquital#(desembocadura#del#drenaje#profundo#de#la#Ciudad#de#México).#

DESCRIPCIÓN# Realizar#un#seguimiento#puntual#al#proyecto#de#diseño#y#construcción#de#la#planta#de#tratamiento#de#aguas#residuales#que#se#construirá#en#terrenos#de#las#comunidades#San#José# y# San# Antonio,# de# Ejido# Conejos,# municipio# de# Atotonilco# de# Tula.# Esta# zona#colinda#con#la#comunidad##El#Salto,#y#Benito#Juárez#(comunidad#hñähñu)#municipio#de#Tepeji#del#Río#de#Ocampo,#donde#desemboca#la#lumbrera#21,#frente#a#lo#que#se#conoce#como# el# “portal# de# salida”# # del# sistema# de# drenaje# profundo# y# donde# el# aire# es#“irrespirable”#en#temporada#de#estiaje.##El#proyecto#está#encaminado#a#la#vigilancia#de#la#construcción#de#la#planta#para#que#se#realice# conforme# a# las# especificaciones# y# presupuesto# aprobado,# pretende# impactar#finalmente#en#mejores#condiciones#ambientales#y#de#salud#de# los#habitantes#de#esta#zona.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

El# Gobierno# Federal,# a# partir# de# la# inundación# en# Tabasco,# aprobó# dentro# del#Programa# Nacional# Hídrico# la# construcción# de# las# plantas# tratadoras# de# aguas#residuales#del# sistema#de#drenaje#profundo,#que# llegan#a# través#de#canales#y#del#Río#Tula#al#sistema#de#riego#en#el#Valle#del#Mezquital##Es# una# vieja# demanda# ciudadana# el# tratamiento# de# las# aguas# negras# y# la# limpieza#(aunque#sea#parcial)#del#río#Tula,#ya#que#se#ha#convertido#en#drenaje#a#cielo#abierto,#con# un# fuerte# impacto# contaminante# al# aire,# agua# y# suelo.# El# impacto# de# la#contaminación#en#la#salud#de#la#población#es#alarmante#también,#se#han#disparado#los#índices#en#las#enfermedades#respiratorias,#gástricas,#cáncer,#diabetes#y#de#la#piel.##

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Monitorear# la# construcción# e# instalación# de# la# Planta# Tratadora# de# Aguas#

Residuales#(PTAR)bAtotonilco,#que#se#construirá#en#el#Municipio#de#Atotonilco#de#Tula.#

2. Integrar#un#Comité#Ciudadano#plural#participativo#para#monitorear#la#construcción#de#una#planta#tratadora#de#agua#residual,#e#impulsar#la#participación#ciudadana.#

3. Informar# a# la# ciudadanía# sobre# el# proceso# y# resultados# del# proyecto,# # promover#una# cultura# de# participación# ciudadana# y# un#modelo# de# intervención# que#pueda#replicarse.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Provisión#de#bienes#y#servicios#públicos#(implementación#–#construcción#de#obra).##

44#

¿QUÉ#

DIMENSIONES#DE#

ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)#- Sustantiva#(definición#de#prioridades#y#toma#de#decisiones)###

ORGANIZACIÓN# Adquisición# de# capacidades# básicas# para# el# monitoreo# a#construcción#de#obra#pública#de#gran#escala:#- Documentación# de# la# problemática# de# distintos# actores#

implicados# en# la# construcción# de# la# PTAR,# los# ejidatarios#afectados# por# la# expropiación# de# los# terrenos# para# la#construcción,# futuros# vecinos# de# la# planta,# autoridades#responsables#de# la#obra# y# finalmente# la#opinión#de# instancias#académicas#como#la#UAMbI.###

COMUNIDAD# - Establecimiento#y# constitución#del#Comité#Ciudadano#Tolteca,#como# instancia# ciudadana# para# monitorear# el# proceso# de#construcción# e# instalación# de# la# PTAR.# # El# comité# quedó#constituido# con# tres# comisiones# (Presupuesto# y# licitaciones,#Normatividad# y# Tecnología,# y# Construcción)# y# un# comité#técnico# (CEDEHCO).# El# comité# tiene# representación# de# cinco#municipios,# ubicados# en# la# región# en# la# que# impactará# dicho#proyecto:# Tlahuelilpan,# Tepeji# del# Río,# Atotonilco# de# Tula,#Atitalaquia,#y#Tula#de#Allende.#

RESULTADOS#

INCIDENCIA# Ninguno#

#######################

45#

CENTRO!DE!INVESTIGACIÓN!PARA!EL!DESARROLLO!A.C.!(CIDAC)!#PÁGINA#WEB# http://www.cidac.org##

MISIÓN# Análisis#y#formulación#de#propuestas#de#políticas#viables#para#el#desarrollo#democrático#y#económico#de#México.#Nos#consideramos#consultores#de# la#sociedad#mexicana,#y#como#tal,#ofrecemos# los#resultados#de#nuestro#trabajo#al#público#en#general#para# influir#en# la#toma#de#decisiones#de#legisladores,#autoridades#gubernamentales#a#nivel#federal,#estatal#y#municipal,#gente#de#negocios#y#líderes#sindicales.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##¿Cómo# rinden# cuentas# los# municipios# respecto# al# gasto# social# de# aportaciones#federales?:#Monitoreo# al# proceso# de# rendición# de# cuentas# de# los# recursos# recibidos# a#través#de#aportaciones#y#subsidios#federales#(Fondo#FISM#del#Ramo#33)#

DESCRIPCIÓN# El#proyecto#analiza#la#asignación#del#FISM#de#la#Federación#a#los#estados#y#de#estos#a#los#municipios,# así# como# el# proceso# que# se# sigue# en# el#municipio# para# ejercer# el# recurso.#Asimismo,#se#estudia##la#labor#de#rendición#de#cuentas#municipal#y#la#fiscalización#de#esos#recursos#de#origen#federal.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

Con# el# proceso# de# descentralización# los# municipios# del# país# han# adquirido# la#responsabilidad# de# ejercer# recursos# públicos# federales# que,# en# el# caso# de# las#aportaciones#federales,#tienen#gasto#condicionado.# #Sin#embargo,#no#se#ha#demostrado#la#capacidad#de#los#municipios#de#ejercer#de#manera#eficiente#los#recursos#destinados#a#proveer#de#servicios#a#la#población#y#satisfacer#demandas#sociales#básicas.###Los#municipios#no#rinden#cuentas#a#la#Federación#y#a#los#ciudadanos#sobre#el#ejercicio#de#estos# recursos# “etiquetados”,# como# está# establecido# en# la# ley.# Además,# no# existen# los#mecanismos#para#evaluar#cómo#el#gasto#incide#sobre#la#calidad#de#vida#de#los#habitantes#de#municipios#en#pobreza#extrema#y#rezago#social.#La#falta##de#transparencia#sobre#el#uso#de# los# recursos# obstaculiza# también# la# rendición# de# cuentas# hacia# los# ciudadanos# para#que#estos#puedan#evaluar#a#sus#gobiernos#municipales.###

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Analizar#el#proceso#de#descentralización#de#recursos#federales,#a#través#del#FISM#del#

Ramo#33.##2. Ubicar# lagunas#en# la# legislación# federal# que# impiden# la# correcta# administración#del#

FISM,#y#sobre#todo,#abren#espacios#para#el#uso#discrecional#de#recursos#y#la#falta#de#rendición#de#cuentas.##

3. Analizar#el#marco#normativo#para# la#rendición#de#cuentas#y# las#nuevas#reformas#en#materia#de#gasto#público.##

4. Generar#propuestas#para# fortalecer# la#cultura#de# la# rendición#de#cuentas#al# interior#de#los#municipios.##

5. Fortalecer#la#contraloría#social#en#el#uso#y#vigilancia#de#recursos#públicos#federales#a#nivel#municipal,#para#propiciar#la#eficiencia#del#gasto.##

46#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Ejercicio#del#presupuesto#(recursos#federalizados)#

¿QUÉ#

DIMENSIONES#DE#

ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Diagnóstico#sobre#utilización#de#recursos#del#R33:#- La#gran#mayoría#de#los#municipios#no#consultan#el#presupuesto#que#

les#asignan#y#publican#los#estados#a#través#de#los#medios#de#difusión#estatal#y,#por#lo#tanto,#no#conocen#su#situación#comparativa#respecto#a#otros#municipios.##

- La#manera#en#que#está#estructurado#el#FISM#favorece#que#la#decisión#última#para# la#asignación#de#recursos#a#una#obra#de# infraestructura#sea#tomada#por#el#Presidente#Municipal.##

- Los#municipios#desconocen#la#fórmula#y#el#mecanismo#de#asignación#desde#el#estado.#Algunos#saben#que#existe#una#fórmula#para#asignar#el# recurso# del# estado# hacia# los# municipios,# pero# no# conocen# con#certeza#los#componentes#básicos#de#la#misma.##

- La# falta# de# facultades# legales# de# los# contralores# municipales# para#sancionar# a# funcionarios# por# mal# uso# de# recursos,# así# como# la#dependencia# de# su# nombramiento# del# Presidente#Municipal# hacen#casi# imposible# que# se# erijan# como# un# contrapeso# efectivo# en# la#vigilancia# del# cumplimiento# de# los# objetivos# y# # las#metas# de# gasto#público.#La#labor#de#“control#y#vigilancia”#de#los#municipios#recae#en#la#rendición#de#cuentas#a#la#federación#y#en#la#fiscalización#externa.##

- No# se# cumple# con# la# normatividad# que# obliga# al# Ayuntamiento# a#reportar#a#los#habitantes#del#municipio#sobre#el#de#gasto#del#FISM#en#sus#órganos#de#difusión#local.##

- La# contraloría#municipal# no# funciona# como#un#mecanismo# efectivo#de# revisión# durante# el# ejercicio# de# Fondo# porque# carecen# de#autonomía# frente# al# Presidente# Municipal# y# de# facultades# legales#para#sancionar.#

- Las#facultades#para#fiscalizar#y#sancionar#el#manejo#indebido#de#recursos#difieren#en#las#32#entidades#de#la#República.#

# COMUNIDAD# Ninguno#

# INCIDENCIA# Ninguno#

######

47#

DEMOCRACIA,!DERECHOS!HUMANOS!Y!SEGURIDAD!A.C.!(DDHS)!##

PÁGINA#WEB# http://www.ddhs.org.mx/##

MISIÓN# Contribuir# a# la#producción#de# conocimiento#en# temas#de#derechos#humanos# y# seguridad#para#mejorar#el#funcionamiento#de#las#instituciones#públicas#y#el#bienestar#de#la#sociedad.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Proyecto# piloto# de# contraloría# ciudadana# para# mejorar# el# desempeño# de# los# juzgados#cívicos#y#las#policías#en#materia#de#respeto#a#los#derechos#humanos#y#seguridad#pública.#

DESCRIPCIÓN# Monitoreo# ciudadano# sistemático# a# los# juzgados# cívicos# y# policías# de# la# Delegación#Cuauhtémoc##(Juzgado#6º#con#clave#CUHb1#y#el#Juzgado#Cívico#con#clave#CUHb5#ubicado#en#Sta.#María#la#Ribera).#

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

En# promedio,# 80%,# de# las# personas# detenidas# por# la# policía# del# Distrito# Federal# son#trasladadas# al# juzgado# por# faltas# cívicas,# y# una# porción# considerable# son# detenciones# a#menores# de# edad.# Buena# parte# de# estas# detenciones# son# producidas# por# faltas# a# la#convivencia,#por#conflictos#vecinales#o#familiares#o#por#conductas#sancionables#tales#como#ingerir# bebidas# alcohólicas,# drogarse# u# orinar# en# las# calles,# lo# que# muestra# que# los#habitantes# no# cuentan# con# herramientas# para# convivir# y# resolver# amistosamente# sus#controversias.#Además,#una#buena#parte#del#trabajo#de#las#policías#y#los#jueces#consiste#en#sancionar#discrecionalmente#a#los#vendedores#ambulantes#en#las#calles#y#en#el#transporte#público.# Hay# acusaciones# de# corrupción# y# de# diversas# irregularidades,# falta# de# atención,#abuso#y#condiciones#de#atención#y#espacios#o# instalaciones#deplorables#en# los# juzgados#y#en#los#espacios#de#detención.##La#Ley#de#Cultura#Cívica#del#DF#y#las#autoridades#no#cuentan#con#elementos#para#resolver#y#crear#una#cultura#cívica#y#de#respeto#y#construcción#de#consensos.#No#hay#mecanismos#de#comunicación# y# de# vinculación# entre# los# juzgados# y# los# vecinos# o# los# ciudadanos,# y# la#población# desconoce# o# no# reconoce# y# no# confía# en# las# autoridades# para# resolver# los#problemas#planteados#en#la#ley.##

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Crear#y#capacitar#un#grupo#de#vecinos#para#dar#seguimiento#al#trabajo#de#dos#Juzgados#

Cívicos#ubicados#en#la#Delegación#Cuauhtémoc.#2. Elaborar#una#guía#de#trabajo#para#los#grupos#vecinales,#los#jueces#cívicos#y#las#policías#

que# fomente# la# comunicación,# consensos# y# además# que# respeten# los# derechos#humanos#y#promuevan#la#cultura#de#convivencia.#

3. Realizar#un#ejercicio#de#contraloría#social#involucrando#a#un#grupo#de#vecinos,#a#fin#de#proponer#recomendaciones#para#mejorar#el#trabajo#de#los#juzgados,#de#las#policías#y#de#los#propios#comités#vecinales#en#materia#de#cultura#cívica.#

#¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Desempeño#de#instituciones#públicas#(impartición#de#justicia)#

48#

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

ORGANIZACIÓN# Adquisición# de# capacidades# básicas# para# el# monitoreo# a# instituciones#públicas:#- Diagnóstico#b#Escasez#de#médicos#legistas#y#peritos#para#hacer#eficiente#

el#trabajo#del#juzgado#en#cuanto#a#faltas#cívicas.##- Establecimiento#de#un#canal#de#diálogo#e# interacción#con# funcionarios#

de# la# delegación# Cuauhtémoc# y# con# los# responsables# del#funcionamiento# de# los# juzgados# cívicos,# para# dar# visibilidad# a# los##problemas#que#se#derivan#del#mal#funcionamiento#de#éstos.#

- Desarrollo#de# instrumentos#para#facilitar#el#seguimiento#ciudadano#del#desempeño#de#los#juzgados#cívicos.##

COMUNIDAD# Involucramiento# de# vecinos# en# el#monitoreo# al# desempeño#de# 2# juzgados#cívicos#en#el#DF.##

RESULTADOS#

INCIDENCIA# Ninguno#

#############################

49#

ESCUELA!DE!CIENCIAS!ECOLÓGICAS!A.C.!(ECO)!!PÁGINA#WEB# http://www.escuelaeco.org/##

MISIÓN# Trabajar#por#la#conservación#de#los#recursos#naturales#de#la#región#del#Cofre#de#Perote,#en# el# estado# de# Veracruz,# México,# a# través# de# la# promoción# de# nuevas# formas# de#relación# entre# los# seres# humanos# y# su# medio# ambiente,# para# poder# conservar# la#naturaleza.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Evaluación#comparativa#de#tres#procesos#de#gestión#social#para#el#tratamiento#de#aguas#residuales,#en#las#cabeceras#municipales#de#Tajín,#El#Espinal#y#Tatahuicapa,#Veracruz.#

#DESCRIPCIÓN# Realizar# una# evaluación# de# carácter# técnico# para# comparar# (1)# la# eficiencia# de# las#

tecnologías#de#tratamiento#de#aguas#residuales#instaladas#en#3#municipios#de#Veracruz#(lodos# activados# en# la# comunidad# del# Tajín;# lagunas# de# oxidación# en# Tatahuicapan;# y#digestión# anaerobia# en# Espinal);# y# (2)# la# gestión# del# sistema# de# tratamiento# de# aguas#residuales,# valorando# los# niveles# de# transparencia# y# de# participación# ciudadana,#concretamente#en#los#momentos#de#planeación#y#construcción.##En#los#tres#casos#elegidos#las#comunidades#ha#sido#el#escenario#de#un#proceso#social#de#gestión# que# ha# derivado# en# la# instalación# de# una# planta# de# tratamiento.# El# común#denominador#y#el#principal#interés#de#estos#procesos#es#que#los#grupos#se#han#activado#en#torno#al#tema#del#saneamiento#de#sus#aguas#residuales,#lo#cual#no#es#común#entre#las#reivindicaciones#ciudadanas#ambientalistas#de#poblaciones#como#las#estudiadas.#

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

En#Veracruz#se#concentra#33%#del#agua#dulce#de#México,#sin#embargo,#entre#80#y#95%#(según#la#fuente)#de#las#aguas#residuales#del#estado#se#descargan#sin#recibir#ningún#tratamiento#resultando#en#la#contaminación#de#los#14#ríos#principales#del#Estado.#Veracruz#necesita#600#plantas#tratadoras#de#aguas#residuales#para#restaurar#el#equilibrio#ambiental#y#disminuir#la#contaminación#del#agua.#Sin#embargo#el#número#de#plantas#utilizables#ha#disminuido#de#313#en#2005#a#255#en#2006,#debido#a#que#algunas#nunca#funcionaron#o#no#se#conectaron#a#la#red#de#drenaje.#El#Congreso#del#Estado#actualmente#propone#una#modificación#la#ley#21#para#triplicar#multas#a#contaminadores#privados#y#obligar#municipios#a#establecer#la#infraestructura#institucional#necesaria#para#programas#de#manejo#de#aguas#residuales.##La# implementación#de#sistemas#de#tratamiento#de#aguas#residuales#es#muy#cara,#pero#esta#se#vuelve#todavía#más#cara#al#construir#plantas#que#nadie#opera#y#que#quedan#en#ruinas#al#poco#tiempo.#Ni#las#comunidades#ni#los#organismos#operadores#parecen#tener#la# capacidad#para#operar# las#plantas# y#hacer# funcionar# los# sistemas#de# saneamiento#y#éstos# quedan# abandonados# e# inservibles# poco# tiempo# después# de# su# construcción.#Existen#oportunidades#para#que#las#comunidades#mejoren#la#viabilidad#de#los#sistemas#centralizados#de#tratamiento#de#agua#por#medio#de#procesos#participativos#orientados#a#la# gestión# de# tecnologías# apropiables# de# saneamiento# de# bajo# gasto# energético# y#accesible#operación.#

50#

#OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Analizar#las#estrategias#de#la#comunidad,#las#autoridades#locales,#estatales#y#federales#en#

el# proceso# de# selección# de# tecnología,# construcción# y# operación# de# las# plantas# de#tratamiento#de#aguas#residuales.#

2. Revisar# la# legislación# estatal# y# federal# sobre# aguas,# equilibrio# ecológico,# obra# pública,#participación# ciudadana# y# municipios,# para# ubicar# las# figuras# y# preceptos# que# den#fundamento#legal#a#las#formas#locales#de#participación#en#la#gestión#del#agua.#

3. Analizar# costos# y# eficiencia# de# tres# diferentes# plantas# de# tratamiento# construidas# en#pequeñas#comunidades#en#el#estado#de#Veracruz.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Provisión#de#bienes#y#servicios#públicos#(agua#y#saneamiento).#

¿QUÉ#

DIMENSIONES#DE#

ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

51#

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Adquisición# de# capacidades# para# el# monitoreo# y# documentación# de# la#acción#pública#(gestión#del#agua)#en#el#ámbito#municipal:#- Identificación# de# tres# esquemas# de# gestión# del# agua:# comunitaria,#

municipal#y#mixta.#- En#Papantla#el#municipio#ha#sido#adverso#al#activismo#de# la#población#

de#Tajín#haciendo#manifiesta#una#antigua#oposición#relacionada#con#el#carácter# mestizo# y# dominante# de# la# cabecera# frente# a# la# población#indígena#sistemáticamente#oprimida#y#despojada#de#recursos,#tierras#y#bienes.#En#Papantla#ha#habido#dos#gestiones:# la#de# la# comunidad#y# la#del# municipio.# No# obstante# que# la# primera# ha# contado# de# diversas#estrategias#de# lucha,#haciendo#una#reiterada#demanda#de#ejercicio#de#derechos,# la# gestión# que# ha# prosperado# es# la# del# Ayuntamiento,#teniendo#un#resultado#cuestionable#en#términos#de#los#objetivos#de#la#Ley# y# los# programas# respecto# a# la# apropiación# de# las# plantas# de#tratamiento.#

- En#Tatahuicapan#la#autoridad#municipal#y#el#movimiento#social#son#una#misma#cosa#y#la#gestión#de#la#planta#se#convierte#en#una#reivindicación#mas# de# derechos# en# cuya# negociación# la# comunidad# ha# encontrado#como#una#arma#poderosa#el#manejo#del#agua#cerrando#las#válvulas#de#la# presa# Yurivia# y# dejando# sin# agua# a# las# ciudades# de# Minatitlàn# y#Coatzacoalcos.# No# obstante# la# capacidad# negociadora# de# las#autoridades# de# Tatahuicapan,# y# su# acompañamiento#por# parte# de# las#autoridades# federales# de# la# Reserva# de# los# Tuxtlas,# en# cuya# área# de#influencia# se# encuentra,# este# Ayuntamiento# debió# construir# la# planta#que#les#fue#impuesta#por#la#CAEV.#La#gente#se#niega#a#pagar#cuotas#por#el# manejo# del# agua# a# la# que# consideran# su# patrimonio,# obviando# las#necesidades#económicas#que#se#generan#en#su#manejo.##

- En#el#caso#del#Espinal,#el#gobierno#municipal#construyó#la#planta#como#respuesta# a# una# oferta# federal# –de# Microregionesb# para# desarrollo#urbano,#y#ello#sucedió#sin#una#relevante#participación#de#la#comunidad.#En#este# caso# la# validación#de#CAEV# se# realizó#por#medio#de# la#oficina#regional#en#Tuxpan,# conexionándose# la# construcción#a#un# familiar#del#director#de#esta#ofician#y#sin#ningún#problema#con#la#tecnología.##

- Existe# una# actitud# adversa# entre# los# funcionarios# e# ingenieros#especializados# en# saneamiento,# hacia# las# poblaciones# locales# y# los#ayuntamientos,# lo# cual# es# un# obstáculo# para# a# que# las# propuestas#populares#lleguen#a#determinar#las#obras#que#se#construyen.##

# COMUNIDAD# - En# Tajín# y# Tatahuicapan# la# población# mostró# una# actitud#excepcional#de#interés#en#la#gestión#del#saneamiento#(lo#común#es#que#este# tipo#de#obras# se# realicen#mucho#mas#por#parte#de#autoridades#estatales#obligadas#a#cumplir#metas#ambientales).##

- En#Espinal,# la#comunidad#más#beneficiada#por#su# tecnología,# se#careció#de#un#movimiento#de#exigencia#social.##

# INCIDENCIA# Ninguno#

52#

#

INSTITUTO!PARA!LA!SEGURIDAD!Y!LA!DEMOCRACIA!A.C.!(INSYDE)!##PÁGINA#WEB# http://www.insyde.org.mx###

MISIÓN# Incider# en# el# fortalecimiento# del# Estado# democrático# de# derecho,# mediante# la#sistematización,#desarrollo,#aplicación#y#difusión#de#propuestas#técnicas#basada#en#estándares# y# conocimiento# internacional# para# la# reforma# y# profesionalización# de#las#instituciones#de#seguridad#pública#y#justicia#penal.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Monitoreo#de#la#Quinta#Visitaduría#de#la#Comisión#Nacional#de#Derechos#Humanos#(CNDH):#Evaluación#de# la# incidencia#de#sus#acciones#en#cuanto#a# la#protección#de#los#derechos#de#los#migrantes.###

DESCRIPCIÓN# La#Quinta#Visitaduría#de#la#CNDH#se#creó#en#enero#del#2005,#con#el#fin#de#hacerse#cargo#del#Programa#de#Atención#a#Migrantes,#el#Programa#de#Agravios#a#Periodistas#y# Defensores# Civiles# de# Derechos# Humanos,# y# el# Programa# contra# la# Trata# de#Personas#(recientemente#incluido).##La#iniciativa#busca#conocer#las#fortalezas#y#debilidades#del#modelo#de#atención#de#la# CNDH# en#materia# de# violación# a# los# derechos# humanos# de# los#migrantes# para#poder#mejorar#los#procesos#de#defensa#y#conciliación.##

MONTO#OTORGADO# $#150,000#pesos#

PROBLEMÁTICA#QUE#

SE#INTENTA#

SOLUCIONAR#

México#es#país#con#altos#índices#de#emigración,#y#a#la#vez#es#un#país#de#tránsito#de#migrantes,#los#cuales,#en#su#mayoría#centroamericanos,#tienen#como#objetivo#llegar#a#Estados#Unidos#para#trabajar#o#reunirse#con#parientes.#En#su#paso#por#el#país#se#enfrentan# con# diversas# autoridades# mexicanas,# quienes# en# muchas# ocasiones#cometen#todo#tipo#de#vejaciones#en#su#contra.#####Uno# de# los# mayores# problemas# que# se# enfrenta# en# esta# materia# es# la# falta# de#denuncias#de#las#violaciones#que#sufren#los#migrantes.#Si#bien#organizaciones#de#la#sociedad#civil#y#en#especial#los#albergues#que#reciben#migrantes#han#documentado#casos#de#violaciones,#estas#evidencias#no#han#sido#aún#tomadas#en#cuenta#por#las#autoridades#para#dar#respuesta#a#los#abusos#cometidos#por#agentes.#A#ello#se#suma#la# presión# y# persecución# que# las# organizaciones# e# individuos# que# se# dedican# a# la#defensa# y# atención# de# migrantes# en# el# país# han# sufrido# por# parte# de# las#autoridades.#####

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Evaluar#y#dar#seguimiento#a#la#actuación#de#la#Quinta##Visitaduría#de#la#CNDH,#

con#el#propósito#de#valorar#su#funcionamiento#y#capacidad#para#proteger#a# la#población#migrante.##

2. Monitorear# la# incidencia# de# las# recomendaciones# que# emite# la# Quinta#Visitaduría#de#la#Comisión#Nacional#de#los#Derechos#Humanos.#

3. Valorar#la#efectividad#y#pertinencia#del#proceso#de#conciliación#entre#las#partes#y#los#resultados#de#las#mismas#para#el#caso#específico#de#la#población#migrante.###

53#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Desempeño#de#instituciones#públicas#(comisión#de#derechos#humanos)#

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#LA#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Diagnóstico#sobre#el#desempeño#de#la#5ª#visitaduría:#- Las# recomendaciones# de# la# CNDH# son# consideradas# como#

concluidas#cuando#la#institución#a#la#que#van#dirigidas#acepta#las#recomendaciones.##

- El# seguimiento# que# da# la# CNDH# a# sus# recomendaciones# es#limitado,# en# especial# porque# la# Comisión# no# conoce# el#resultado# final#de# los#procedimientos#administrativos#contra#los# servidores# o# el# impacto# que# tienen# en# la# práctica# las#capacitaciones# u# otras# medidas# realizadas# por# las#instituciones#recomendadas.###

- Las# condiciones# de# las# estaciones# migratorias# ha# ido#mejorando# y# se# han# dejado# de# utilizar# otro# tipo# de#instalaciones# para# albergar# migrantes,# como# centros# de#detención#o#penitenciarios.##

- El# aumento# del# número# de# gestiones# realizadas# durante# las#visitas,#ha#mejorado#su#capacidad#de#dar#respuesta#inmediata#a# violaciones# cometidas# contra# los# migrantes,# así# como# el#impacto# positivo# de# su# presencia# en# las# estaciones#migratorias,# lo# cual# ayuda# para# canalizar# las# quejas# y#denuncias#de#los#migrantes.##

- A#pesar#de#que#el#marco# jurídico#nacional#e# internacional#es#claro# sobre# la# necesidad# y# obligación# de# contar# con# la#garantía# de# la# reparación# del# daño# en# caso# de# violación# a#derechos# humanos,# la# Quinta# Visitaduría,# en# el# caso# de#violaciones# a# los# derechos# de# los# migrantes,# no# solicita# la#reparación# del# daño,# contraviniendo# las# normativas#constitucionales,# los# estándares# internacionales# y# la# propia#normatividad# de# la# Comisión# Nacional# de# los# Derechos#Humanos.#

# COMUNIDAD# Ninguno#

# INCIDENCIA# Ninguno#

54#

#

CAI!PIÑA!PALMERA!A.C.!!PÁGINA#WEB# http://www.laneta.apc.org/pina/##

MISIÓN# Contribuir#a#que#las#personas#con#discapacidad#y#sus#familias#en#la#costa#sur#de#Oaxaca#mejoren#su#calidad#de#vida#a#través#de#la#rehabilitación,#integración#social,#información,#concientización,#y#prevención#de#todas#las#formas#de#discapacidades#(física,# intelectual#o#de#conducta),#sin#tener#en#cuenta#la#gravedad#de#la#discapacidad,#las#posibilidades#de#pagar#y/o#la#etnicidad.##

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Proyecto#de#observaciónbincidencia#en#políticas#publicas#sobre#el#tema#de#discapacidad#en#comunidades#rurales#e#indígenas,#a#través#del#abordaje#de#rehabilitación#basada#en#y#con#la#comunidad#(RBC).##

DESCRIPCIÓN# Documentación# y# fortalecimiento# de# prácticas# que# llevan# a# cabo# las# personas# con#discapacidad# y# sus# familias# para# incidir# en# # los# principales# ámbitos# # de# la# estructura#jurídica# local# # sobre# el# tema# de# # la# # discapacidad# y# elaborar# estrategias# orientadas# a#promover# la# # ejecución# de# políticas# públicas# desde# un# enfoque# de# promoción# de##equidad#e##inclusión.###El# proyecto# se# realizó#en#6#municipios#de# la# costa# sur#de#Oaxaca:# San#Pedro#Pochutla#(Agencia# Municipal# de# Zipolite),# San# Pedro# Mixtepec# (Agencia# Municipal# de# Puerto#Escondido),# Santo# Domingo# Tehuantepec# (Agencia# Municipal# de# El# Morro# Mazatán),#Santo#Domingo#de#Morelos,#Santa#María#Tonameca#y#Candelaria#Loxicha.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Febrero#–#Noviembre#2008#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

El# nivel# de#olvido# y# discriminación#que#enfrentan# las# personas# con#discapacidad# y# sus#familias# se# hace# evidente# en# la# falta# total# de# información# estadística# y# cualitativa#confiable#sobre#la#condición#y#posición#de#las#mismas#en#México.#Esta#problemática#se#hace#más# notoria# en# el# campo# de#Oaxaca,# en# donde# los# niveles# de# pobreza# alcanzan#niveles# inconcebibles.# Estimaciones# hechas# por# organizaciones# civiles# con# base# en#estudios#realizados#por#organismos#internacionales,#nos#permite# inferir#que#en#todo#el#estado#hay#al#menos#350#mil#personas#con#algún#tipo#de#discapacidad.#

Tradicionalmente,#los#intentos#tanto#desde#los#gobiernos#como#del#sector#privado#para#aproximarse#a#la#gente#con#discapacidad,#se#han#basado#en#los#modelos#de#la#caridad#y#el#asistencialismo#que#sólo#profundizan#la#discriminación#y#la#espiral#de#la#pobreza.#Los#derechos# humanos# de# las# personas# con# discapacidad# son# frecuentemente# violados#mediante#la#institucionalización#y#la#exclusión.##Numerosos#estudios#han#resaltado#cómo#el#principal#obstáculo#que#enfrentan#las#personas#con#discapacidad#es#la#discriminación#y# no# la# deficiencia.# En# este# contexto,# # la# entrada#en# vigor#de# la# Convención# sobre# los#Derechos# de# las# Personas# con# Discapacidad# en# mayo# del# 2007,# abre# una# puerta# al#gobierno#federal#y##los#gobiernos#estatales#y#municipales##para#sentar#las#bases#para#que#las# personas# con# discapacidad# puedan# # disfrutar# de# la# igualdad# de# derechos,#fundamentando#las#políticas#en#el#principio#de#la#inclusión.#

55#

#OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Capacitar#a#40# familias#en# seis#municipios#de# la# costa# sur#de#Oaxaca,#en# temas#de#

seguimiento#e#incidencia#en#políticas#públicas#locales.##2. Informar# a# los# diferentes# actores# comunitarios# sobre# la# legislación# y# políticas#

públicas#para#PCD#en#el#marco#de#la#Convención##sobre#los#derechos#de#las#PCD.#3. Rescatar# los# esfuerzos# de# la# organización# y# las# comunidades# por# # lograr# que# los#

gobiernos,#sobre#todo#a#nivel#municipal,#incorporen#una#perspectiva#inclusiva#en#su#accionar#parte#de#las#PCD.##

4. Promover#acciones##para#la#accesibilidad#en#las#diferentes#localidades.#5. Reforzar#el#tejido#social#comunitario#en#cada#una#de#las##localidades#dar#seguimiento#

al#proceso#de#vida##independiente.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Diseño#e#implementación#de#política#pública##

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#

LA#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

#- Sustantiva#(establecimiento#de#prioridades#y#toma#de#decisiones)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# seguimiento# e# incidencia# en# una#política#pública#local#dirigida#a#las#personas#con#discapacidad.#- Capacitación# a# 40# familias# en# temas# de# monitoreo# a# política# de#

discapacidad.#- Campañas# de# difusión# de# información# en# el# ámbito# local# sobre# los#

derechos#de#las#personas#con#discapacidad.##- Articulación#con#comunidad#local#y#con#funcionarios#para#la#discusión#de#

necesidades#de#atención#para#las#personas#con#discapacidad.#

# COMUNIDAD# - Las#personas#con#discapacidad#y#sus#familias# lograron#poner#en# la#agenda# de# sus# comunidades# y# en# las# asambleas# comunitarias# el#tema#de# los#derechos#de# las#personas#con#discapacidad#con#el# fin#de##incluirlo#de#manera#transversal#en#todas#las#políticas#públicas.#

- Se# estableció# un# órgano# plural# e# independiente# para# informar# e#incidir#sobre##el#proceso#de#armonización#de#la#Convención#en#los#tres#niveles#de#gobierno#y#en#el#diseño,#aplicación#y#supervisión#de#la#política#pública.#Este#órgano#tiene#como#promotor#y#articulador#principal# a# las# personas# con# discapacidad# que# se# rehabilitan# en#Piña#Palmera.#

- Se# facilitó# la#participación#de# las#personas#con#discapacidad#y# sus#familias# en# el# trabajo# de# gestión# directa# # ante# sus# autoridades#municipales# consiguiéndose# que# dichas# autoridades# realicen#acciones# para# la# accesibilidad# con# ajustes# razonables# en# sus#jurisdicciones.##

56#

# INCIDENCIA# Los# gobiernos# locales# en# la# mayoría# de# los# municipios# en# los# que# se#trabajó,# han# ido# reconociendo# la# existencia# de# las# personas# con#discapacidad# y# han# comenzado# a# preocuparse# por# entender# mejor# qué#significa#en#términos#de#responsabilidad#institucional#su#presencia.#

################################################

57#

CENTRO!PARA!LOS!DERECHOS!DE!LA!MUJER!NÄÄXWIIN,!A.C.!!PÁGINA#WEB# http://naaxwiin.org##

MISIÓN# Lograr#el#ejercicio#de#los#derechos#humanos#de#las#mujeres#pobres,#rurales#e#indígenas,#para#alcanzar#un#desarrollo#sustentable#con#equidad#y#justicia.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Ejercicio#de#vigilancia#y#seguimiento#a#los#servicios#de#salud#materna#de#la#región#mixe.#

DESCRIPCIÓN# Elaboración#de#propuestas#de#atención#respetuosas#de#la#dignidad#de#las#personas#y#de#calidad#desde#la#perspectiva#indígena,#plasmadas#en#un#“Decálogo#para#el#buen#trato#de#las#y#los#usuarios#de#la#unidad#médica”#y#en#un#documento#de#“Normas#de#respeto#a#las#mujeres#en#trabajo#de#parto#y#al#trabajo#de#las#parteras”.###Estos# documentos# fueron# construidos# por# distintos# sectores# de# la# población# del#municipio# indígena# de# Santa#María# Tlahuitoltepec# y# se# busca# que# sean# formalmente#adoptados# por# la# Secretaría# de# Salud# de# Oaxaca# y# en# el# IMSSb# Oportunidades#Delegación#Oaxaca.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Marzo#–#Diciembre#2009#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

La# salud# y# mortalidad# materna# son# de# interés# mundial,# pues# los# decesos# por# causas#derivadas# del# embarazo,# parto# o# posparto# son# injustos# ya# que# socialmente# existen# los#conocimientos,#técnicas#y#tecnologías#para#evitarlas.#Por#ello#la#mortalidad#materna#es#un#indicador# de# desarrollo# bo# de# no# desarrollob# y# su# disminución# es# una# de# las#Metas# del#Milenio.#En#México#la#meta#es#alcanzar#una#razón#de#mortalidad#materna#de#22.3#(sobre#100#mil#nacidos#vivos)#para#el#año#de#2015;#en#2007#fue#de#55.6#y#en#el#año#2002#fue#de#60.0.# Sin# embargo# los# promedios# nacionales# no# reflejan# las# realidades# estatales.# En#Oaxaca,# por# ejemplo,# la# razón#de#mortalidad#materna# en# 2007# fue# cerca# del# doble# del#promedio#nacional#y#se#concentra#en#comunidades#indígenas.#

Aún#cuando#desde#2006#existe#una#estrategia#para#reducir#la#muerte#materna#en#México#y# desde# el# año# 2007# se# ha# dado# un# empuje# importante# a# nivel# federal# al# tema# de# la#interculturalidad# en# salud,# que# tiene# como# propósito# “eliminar# las# barreras# culturales#presentes# en# la# organización# de# los# servicios,# en# la# estructura,# en# la# percepción# y# las#actitudes# de# los# servidores# y# eliminar# toda# forma#de#discriminación# en# los# servicios# de#salud”##hoy#en#día#el#acceso#a#servicios#de#atención#médica#de#calidad#en#las#comunidades#indígenas# sigue# siendo# muy# deficiente.# Tampoco# se# han# logrado# articular# acciones#concretas# que# consideren# las# formas# comunitarias# tradicionales# de# atención# a# la# salud#como#parte#de#una#estrategia#integral#de#atención#en#salud#para#la#población#indígena.#

58#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Documentar#las#actitudes#y#el#trato#del#personal#de#salud#hacia#las#mujeres#indígenas#durante#

la#consulta#prenatal#y#la#atención#del#parto#en#el#municipio#de#Santa#María#Tlahuitoltepec##2. identificar#los#aspectos#básicos#que#desde#la#visión#indígena#puedan#propiciar#un#trato#digno#y#

culturalmente#aceptable#durante#la#consulta#médica#en#general#y#durante#el#embarazo,#parto#y#puerperio#en#particular#

3. Instaurar# en# el# municipio# las# normas# del# buen# trato# a# las# y# los# usuarios# de# las# unidades#médicas,# derivadas# de# un# proceso# de# contraloría# social# en# el# municipio# de# Santa# María#Tlahuitoltepec.#

4. Incorporar# las# propuestas# de# buen# trato# en# las# capacitaciones# de# las# áreas# de# calidad# e#interculturalidad#de#la#Secretaría#de#Salud#de#Oaxaca.#

5. Divulgar# las#propuestas#de#buen# trato#a# las# y# los#usuarios#de# las#unidades#médicas#entre# la#ciudadanía#y#las#instancias#culturales#propias#de#las#comunidades#mixes.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#

EL#CONTROL?#

- Prestación#de#bienes#y#servicios#públicos#(atención#salud#materna)##

¿QUÉ#

DIMENSIONES#DE#

LA#ACCIÓN#

PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)#- Sustantiva#(establecimiento#de#prioridades#y#toma#de#decisiones)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidad# para# el# seguimiento# a# la# implementación# de# un#programa#público,#el#trabajo#comunitario#y#la#incidencia#en#el#ámbito#municipal#y#estatal:#

#- Mapeo# puntual# de# las# atribuciones# de# los# distintos# ámbitos# de# gobierno#

(autoridades#federales,#regionales#y#estatales)#en#materia#de#política#pública.##- Identificación# de# requisitos# necesarios# para# instaurar# en# el# municipio# las#

normas#del#buen#trato.#- Difusión#de#las#propuestas###

# COMUNIDAD# - Organización# comunitaria# (asambleas)# que# permitió# a# los# habitantes# del#municipio#apropiarse#del#proceso#participar#en#el#control#de#la#calidad#de#los#servicios#de#salud#a#nivel#comunitario#

- Establecimiento#de#una#comisión#comunitaria#integrada#por#parteras,#médicos#tradicionales,# comités# de# salud# y# las# autoridades# municipales# para# reforzar#difusión#y#negociar#con#el#gobierno#estatal#responsable#de#la#prestación#de#los#servicios#de#salud.##

# INCIDENCIA# - Reconocimiento#y#exigencia#del#cumplimiento#con# las#normas#del#buen#trato#en#la#clínica#de#salud#en#Santa#Maria#Tlahuitoltepec#

- Validación#del##“Decálogo#para#el#buen#trato#a#las#y#los#usuarios#de#la#clínica”#y##de#las#“Normas#de#respeto#a#las#mujeres#en#trabajo#de#parto#y#el#trabajo#de#las#parteras”#por#el#Consejo#Estatal#de#Calidad#en#Salud,#en#donde#participan#los#titulares#de#todas#las#instituciones#de#salud,#así#como#por#el#Departamento#de#Interculturalidad#en#Salud#y#Medicina#Tradicional#de#la#Secretaria#de#Salud#de#Oaxac# y# y# en# las# instancias# de# capacitación# del# IMSSbOportunidades,#Delegación#Oaxaca.#

#####

59#

ESPACIO!ESPIRAL!A.C.!!PÁGINA#WEB# www.totalmanik.org/observatorio##

MISIÓN# Promover# el# desarrollo# integral# y# sustentable# de# las# personas# y# las# comunidades#fomentando#la#valoración#y#el#desarrollo#de#las#culturas#basándonos#en#los#principios#de#los#derechos#humanos#y#enfatizando#la#importancia#de#reconocer#el#valor#de#la#diversidad#y#de#la#equidad.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Diagnóstico#participativo#y#monitoreo#de#los#servicios#de#salud#materna#disponibles#en#4#municipios#con#alto/muy#alto#índice#de#marginación#de#la#Sierra#Norte#de#Puebla.#

DESCRIPCIÓN# El#proyecto#busca#propiciar#un#espacio#para#la#participación#ciudadana#en#la#rendición#de#cuentas# del# Estado,# promover# dinámicas# incluyentes# e# intersectoriales# de# contraloria#social,#promover#el#enriquecimiento#de#políticas#públicas#gracias#a# la# inclusión#de#voces#diversas,#difundir# información#sobre# legislación,#políticas#públicas#y#programas#relativos#al#combate#a#la#mortalidad#materna#en#el#Estado,#empoderar#a#las#mujeres#de#la#región#para# promover# su# participación# plena# en# los# espacios# sociales,# crear# puentes# de#comunicación# entre# autoridades# gubernamentales# municipales,# organizaciones# civiles,#instituciones#y#ciudadanía#para#promover#la#valoración#de#la#participación#comunitaria.##

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Marzo#–#Diciembre#2009#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

Existen# diversas# políticas# públicas# y# programas# destinados# a# garantizar# el# derecho# a# la#salud# materna# de# las# mujeres# en# la# región# impulsados# en# el# marco# del# Programa#Oportunidades,#desde#los#Centros#de#Salud#Comunitaria#del#IMSS,#la#SSA#y#algunas#casas#de#salud#operadas#por#grupos#y#organizaciones#de# la#Sociedad#civil#en#colaboración#con#alguna#de#las#mencionadas#instancias;#sin#embargo,#no#existen#iniciativas#que#permitan,#promuevan#o#acerquen#a#la#población#la#información#pertinente#sobre#el#desempeño#de#los# proyectos# y# programas# y# menos# aún# que# recuperen# las# inquietudes,# experiencias,#opiniones#y#aportaciones#de#la#ciudadanía#en#general#y#en#este#caso,#de#las#usuarias.#

El# Estado# de# Puebla# ocupa# ahora# el# 5°# lugar# en# mayor# número# de# muertes# maternas#registradas#en#el#país#y#de#acuerdo#a#la#CONAPO#“el#riesgo#de#morir#en#los#municipios#de#muy# alta# marginación# es# tres# veces# mayor# que# en# los# municipios# de# muy# baja#marginación”.#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Crear# procesos# participativos# para# el# encuentro# e# intercambio# y# el# diagnóstico# de#

políticas# públicas# y# programas# enfocados# a# atender# la# salud#materna# en# el# ámbito#local.#

2. Analizar#la#calidad#de#los#servicios#de#salud#materna#en#4#municipios#con#alta#y#muy#alta#marginación#de#la#Sierra#Norte#de#Puebla.#

3. Desarrollar# y# consensuar# con# instituciones,# organizaciones# civiles,# autoridades# y#ciudadanía,# mecanismos# para# elaborar# y# difundir# información# sobre# las# políticas#públicas# y# programas# relativos# a# la# promoción# de# la# salud# materna# en# la# región,#información# relacionada# con# sus# obligaciones,# responsabilidades,# competencias# y#resultados#logrados.#

##

60#

#¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Prestación#de#bienes#y#servicios#públicos#(atención#salud#materna)##

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#LA#ACCIÓN#

PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)#- Sustantiva#(toma#de#decisiones)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidad# para# el# seguimiento# a# la# prestación# de# un#servicio#público#en#el#ámbito#municipal#y#estatal:#

#- Desarrollo#de#una#metodologia#adecuada#y#pertinente#para#el#proceso#

de#diagnóstico#participativo.#- Compilación#de#información#sobre#la#situación#de#las#políticas#públicas#

y#programas#de#atención#a#la#salud#materna#(calidad#de#los#servicios,#la#cobertura,# la# accesibilidad# de# los# servicios,# la# sensibilidad# a# las#especificidades# culturales# y# la# promoción# y# respeto# de# los# derechos#humanos#de#las#mujeres#usuarias#de#los#servicios)#en#4#Municipios#de#la#Región#de#la#Sierra#Norte#de#Puebla.#

# COMUNIDAD# - Involucramiento# de# la# comunidad# en# diagnósticos# participativos# para#detectar# necesidades,# problemas,# y# retos# que# enfrentan# las#instituciones#de#salud,#los#Ayuntamientos#y#la#ciudadanía#para#mejorar#la#atención#en#salud#materna.##

- Conformación# de# un# grupo# intersectorial# en# salud# materna# por#municipio# integrado# por# usuarias# de# servicios# de# salud,# personal#médico,#de#promoción#y#asistentes#de#salud#de#la#SSA#e#IMSS,#parteras#afiliadas#a#estas# instituciones,#servidoras#públicas#de# las# instancias#del#DIF#Municipales#y#Regidurías#de#Salud#de#los#Ayuntamientos.#

# INCIDENCIA# Ninguno#

####################

61#

EDUCACIÓN!Y!CIUDADANIA!A.C.!!PÁGINA#WEB#

www.educiac.org.mx##

MISIÓN# Promover#la#formación#de#ciudadanos#responsables#a#través#de#propuestas#innovadoras#que# fomenten# la# participación# de# los# diversos# sectores# juveniles# en# la# construcción# de#una#sociedad#más#justa,#libre#y#equitativa.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Análisis# de# la# gestión# de# la# Comisión# Estatal# de# Derechos# Humanos# de# San# Luis# Potosí#(CEDHbSLP).#

DESCRIPCIÓN# El# proyecto# pretende# aportar# indicadores# de# resultados,# desempeño# e# impacto# de# la#Comisión# Estatal# de# Derechos# Humanos# de# San# Luis# Potosí# de# los# que# actualmente#carece.# Con# los# resultados,# aportaremos# elementos# para# la# evaluación# del# desempeño#del#organismo,#la#mejora#de#los#parámetros#e#indicadores#que#el#organismo#utiliza#en#sus#informes,#y#la#calidad#de#su#rendición#de#cuentas.#

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Marzo#–#Diciembre#2009#

PROBLEMÁTI

CA#QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

La# Comisión# Estatal# de# Derechos#Humanos# de# San# Luis# Potosí# (CEDHb# SLP)# tiene# serias#debilidades# en# materia# de# transparencia# y# rendición# de# cuentas# respecto# de# los#estándares#internacionales.#Más#aún,#de#manera#explícita#su#normatividad#procura#cierta#opacidad#en#su#gestión,#debilidad#en# la#fiscalización#pública#y# la#rendición#de#cuentas,#y#otorga#mucha#discrecionalidad#al#organismo#sobre#lo#que#debe#informar.#La#inadecuada,#limitada#y#restringida# información#ofrecida#en#sus# informes# impide#conocer# la#eficacia#y#pertinencia#de#algunos#de#sus#principales#mecanismos#de#promoción#y#protección#de#los#derechos# humanos# como# son:# los# procesos# de# conciliación# ,# las# recomendaciones# y# las#medidas#cautelares.#

Así,#a#pesar#de#la#elevada#cifra#de#expedientes#concluidos#por#“conciliación",#los#informes#del# organismo# nada# explican# sobre# los# criterios# la# forma# y# la# fecha# en# que# cada#expediente# se# dio# por# cumplido;# tampoco# indican# si# los# quejosos# dieron# su# expreso#consentimiento#para#la#conciliación#o#su#conclusión,#o;#si#efectivamente#fue#reparado#el#daño# a# los# afectados# .# Tampoco# ofrece# datos# sobre# el# seguimiento# que# la# CEDHbSLP#habría# dado# a# tales# expedientes# para# efectos# de# comprobar# su# cumplimiento.# Igual#ocurre# con# las# recomendaciones# y# las#medidas# precautorias.# Ello# bien# puede# constituir#una# práctica# que#desprotege# al# denunciante,# limitándolo# en# el# ejercicio# efectivo# de# las#medidas#de#protección#que#existen#y#que#contraviene#la#naturaleza#y#fundamento#de#un#organismo#público#de#derechos#humanos.#

OBJETIVOS#

DEL#

PROYECTO#

1. Evaluar# la# eficacia# del# mecanismo# de# seguimiento# dado# por# el# organismo# a# las#recomendaciones,#conciliaciones#y#medidas#precautorias.#

2. Evaluar# la# idoneidad#de# las#medidas#precautorias# solicitadas#por# el# organismo#para#prevenir#la#consumación#de#violaciones#a#los#derechos#humanos#de#los#denunciantes.#

3. Evaluar#la#idoneidad#de#los#procesos#de#conciliación#para#la#reparación#del#daño#y#la#satisfacción#de#las#legítimas#expectativas#de#los#denunciantes.#

###

62#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Desempeño#de#instituciones#públicas#(comisión#estatal#de#derechos#humanos)##

¿QUÉ#DIMENSIONES#

DE#LA#ACCIÓN#

PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# seguimiento# al# desempeño# de#instituciones#públicas:#- Desarrollo#de#un# instrumento#de#análisis#de# la# gestión#del#ombudsman#

local,# desde# la# perspectiva# de# los# usuarios# (no# desde# la# lógica#procedimental#del#organismo)#para#evaluar#(1)#informacion#institucional#sobre#el#seguimiento#a#las#recomendaciones#emitidas#por#el#organismo,#(2)# el# seguimiento# que# se# realiza# a# los# procesos# de# conciliación# y# las#medidas#precautorias,#(3)#el#panorama#social#e#institucional#sobre#el#que#inciden# las# acciones# del# organismo# y# (4)# la# perspectiva# de# los# y# las#beneficiarias#de#sus#acciones.#

- Por# primera# vez# en# los# análisis# de# gestión# de# organismos# públicos# de#defensa# y# protección# de# los# derechos# humanos,# se# ha# elaborado# un#instrumento# para# recoger# la# perspectiva# del# usuario# respecto# del#tratamiento#de#sus#quejas,#los#trámites#ante#el#organismo,#la#eficacia#de#los# instrumentos# específicos# de# protección# del# organismo,# y# el#cumplimiento# de# los#mismos,# para# saber# en# qué#medida# las# gestiones#realizadas# por# la# CEDH# significaron# una# solución# al# problema# que# les#afectaba,#así#como#una#efectiva#y#eficaz#reparación#a#la#violación#de#sus#derechos#humanos,#y#la#satisfacción#de#sus#legítimas#expectativas.���#

## COMUNIDAD# - Se#involucró#a#los#distintos#grupos#que#trabajan#temas#relacionados#con#

derechos# humanos# en# la# entidad# para# la# exigencia# de# un# mejor#desempeño# del# Ombudsman,# a# partir# de# los# resultados# obtenidos#utilizando#el#instrumento#desarrollado.#

# INCIDENCIA# Ninguno#

################

63#

ACADEMIA!HIDALGUENSE!DE!EDUCACIÓN!Y!DERECHOS!HUMANOS!A.C.!!PÁGINA#WEB# https://www.facebook.com/pages/AcademiabHidalguensebdebEducaci%C3%B3nbyb

DerechosbHumanosbAC/128884283888563##

MISIÓN# Contribuir# al# pleno# ejercicio# de# derechos# ciudadanos,# políticos,# jurídicos# sociales,#económicos#y#culturales#en#México,#particularmente#en#el#Estado#de#Hidalgo,#mediante#la#organización#civil,#el#desarrollo#de#la#cultura#política#y#la#participación#ciudadana.#

NOMBRE#DEL#

PROYECTO##Proceso#de#designación#del#Presidente#de#la#Comisión#de#Derechos#Humanos#del#Estado#de#Hidalgo#(CEDH)#e#intervención#de#la#sociedad#civil#organizada#en#el#proceso#b#2009.#

DESCRIPCIÓN# En# los#meses# de# junio# a# octubre# de# 2009# se# tiene# contemplado# iniciar# el# proceso# de#designación#del#Presidente#de#la#CEDH#del#estado#de#Hidalgo,#todo#ello#en#un#marco#de#incertidumbre# y# de# restricciones# legales# y# de# ausencia# de# participación# ciudadana.#Considerando# las# características# del# poder# local# en#Hidalgo,# la# existencia# del# “partido#predominante”#que#tiene#aún#el#control#y#sobrebrepresentación#en#el#congreso#local,#es#previsible#una#decisión#vertical#sin#la#intervención#ni#consulta#de#la#creciente#presencia#de#organizaciones#civiles.##El# proyecto# se# propone# realizar# acciones# de# controlaría# social# desde# una# perspectiva#ciudadana,#de# vigilancia# y#monitoreo#del#proceso#de#designación#del#presidente#de# la#CEDHH;#así#mismo#incorporar#a# las#organizaciones#civiles#a# la#participación#de# la#toma#de# decisiones# de# este# órgano# público;# y# también# se# propone# instalar# un# espacio# de#discusión# y# propuesta# para# formular#modificaciones# las# normas# que# regulan# la# CEDH#(Ley#Orgánica#y#Reglamento#Interno).#

PERÍODO#DE#TRABAJO#

Marzo#–#Diciembre#2009#

PROBLEMÁTICA#

QUE#SE#

INTENTA#

SOLUCIONAR#

La# Comisión# de# Derechos# Humanos# del# Estado# de# Hidalgo# (CEDH)# cumplió# el# 28# de#noviembre# de# 2007# quince# años# de# existencia.# A# pesar# de# ser# considerado# como# un#organismo#público#“ciudadanizado”,#desde#su#creación#en#1992#ha#estado#dirigido#por#tres# personas,# todas# ellas# vinculadas# al# Poder# Ejecutivo# local# (gobernador)# y# ello# ha#repercutido#en#el#cumplimiento#y#logros#de#su#misión#y#en#la#calidad#del#servicio.#

La#Ley#Orgánica#de# la#CEDH#señala#el#procedimiento#para#designar#al#presidente#de# la#comisión#es#“nombrado#por#el#Congreso#del#Estado,#de#entre#una#terna#propuesta#por#el#Titular#del#Poder#Ejecutivo#del#Estado,#que#resulte#de#la#consulta#que#se#realice#con#las#Instituciones#de#Educación#Superior#y#agrupaciones#de#Abogados#en#la#Entidad”#(Art.#17).# Las# asociaciones# civiles# y# los# organismos# dedicados# a# derechos# humanos# han#quedado#excluidas#tanto#de#ser#consultadas#como#de#intervenir#en#el#proceso.#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Observar#y#monitorear#el#proceso#de#selección#del#presidente#de#la#Comisión#Estatal#

de#Derechos#Humanos#del#Estado#de#Hidalgo.#2. Incorporar#a#las#asociaciones#civiles#a#la#participación#en#el#proceso#de#designación#

del#Ombudsman.#3. Formular#propuestas#que#permitan#modificar#el#marco# legal#de# la#designación#del#

presidente#de#la#CEDHH.#

64#

#¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#

CONTROL?#

- Desempeño#de#instituciones#públicas#(designación#de#titular#de#comisión#estatal#de#derechos#humanos)##

¿QUÉ#

DIMENSIONES#DE#

LA#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento#de#capacidades#para#la#incidencia:#- Análisis# del# marco# legal# que# regula# el# funcionamiento# del#

ombudsman.##- Diseño# de# propuesta# de# modificación# de# legislación# para#

seleccionar#al#titular#de#la#comisión#estatal.##- Construcción#de#una#plataforma#para#dar#visibilidad#y#fuerza#a#

la#propuesta#de#las#OSC.##

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Organismos# civiles# de# la# entidad# intervinieron# de# manera#articulada# y# propositiva# en# el# proceso# de# designación# del#Ombudsman# local.# Por# primera# se# articuló# una# red# de#organizaciones# responsables# de# formular# propuestas# de#modificación#al#marco# legal#vigente#de# la#Comisión#e# impulsar#una#candidatura#ciudadana#para#poder#participar#en#el#marco#legal#vigente.##

# INCIDENCIA# Ninguno##

#####################

65#

#

YAOTLYAOCIHUATL!AMEYAL!A.C.!#PÁGINA#WEB## https://www.facebook.com/yaotlyaocihuatlameyal.ac##

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Mujeres#a#bordo#por#sus#derechos#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#La# Ciudad# de# México# cuenta# con# servicios# pensados# para# atender# a# la#población#en#general,#y#en#muchas#ocasiones,#no#se#hacen#diagnósticos#sobre#necesidades# específicas# a# la# diversidad# de# la# población.# En# el# caso# de# las#mujeres#de#la#ciudad,#pocos#son#los#proyectos#realizados#desde#la#perspectiva#de#género.###Las#mujeres#siguen#a#cargo#de#los#cuidados#de#las#personas#en#las#familias#y#las#labores#domésticas.#Para#la#realización#de#su#doble#o#triple#jornada#laboral,#las#mujeres#se#mueven#en#el#transporte#público#disponible#que#por#lo#general#no#toma#en#cuenta#sus#necesidades#especificas,#y#por#consecuencia#la#condición#de#desventaja#social#aumenta.#

OBJETIVOS#DEL#

PROYECTO#1. Identificar#las#necesidades#de#las#mujeres#que#utilizan#el#transporte#

público#como#parte#de#los#cuidados#y#atención#a#personas#con#discapacidad#a#su#cargo.##

2. Identificar#el#uso#y#conceptualización#diferenciada#del#transporte#público#para#las#mujeres#en#una#ruta#específica.##

3. Identificar#las#necesidades#específicas#de#las#mujeres#en#cuanto#a#los#espacios#físicos#en#el#interior#del#transporte#público.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Prestación#de#servicios#públicos#(transporte#colectivo#concesionado)##

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#

LA#ACCIÓN#PÚBLICA#

ESTÁN#CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#política#pública:#- Diagnóstico# sobre# de# las# necesidades# específicas# de#

las# mujeres# en# la# ciudad# en# cuanto# al# uso# del#transporte# público# concesionado# y# la# atención# que#reciben.#

- Desarrollo# de# una# propuesta# de# procuraduría# para#personas#usuarias#del#transporte#público.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

Ninguno#

# INCIDENCIA# Ninguno#

66#

CIUDAD!IZTACALCO,!ASOCIACIÓN!PARA!LA!CONSTRUCCIÓN!CIUDADANA!A.C.!#NOMBRE#DEL#PROYECTO## Monitoreo#e#incidencia#en#la#gestión#del#gobierno#delegacional#de#

Iztacalco.#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#A#partir#del#año#2000,#la#dinámica#que#se#produjo#en#la#conformación#de#la#administración#local#obedece#a#una#práctica#de#cuotas#y#clientelas,#no#de#gestión#para#la#ciudadanía.#Las#elecciones#son#determinantes#en#la#manera#como#se#integra#el#cuadro#administrativo#delegacional,#pues#a#través#de#la#ponderación#que#se#haga#de#lo#que#cada#grupo#aporta#en#votos,#se#designan#los#lugares#en#la#administración#local.#A#su#vez#el#espacio#alcanzado#permite#mantener#el#cultivo#de#clientelas,#a#partir#de#que#“se#bajen”#recursos#para#grupos#específicos,#vía#programas#y#proyectos#de#muy#corto#plazo.##En#conjunto,#la#problemática#que#se#produce#y#sobre#la#que#se#busca#incidir#a#través#de#este#proyecto#de#contraloría#social#se#sintetiza#en:##- Gestión#de#gobierno#condicionada#significativamente#a#dinámicas#

electorales,#sean#de#procesos#internos#del#partido#gobernante#o#bien#de#contiendas#electorales#constitucionales;#

- Asignación#de#espacios#en#la#administración#local#a#personal#sin#el#perfil#adecuado#para#el#oficio#que#exige#la#gestión#pública;##

- Prácticas#de#“planificación”#sin#diagnósticos#fiables#sobre#la#problemática#y#las#necesidades#que#enfrentan#quienes#habitan#en#las#demarcaciones,#de#la#mano#de#acciones#de#gobierno#desarticuladas#y#no#enmarcadas#en#procesos#de#gestión#de#mediano#y#largo#plazo;#

- Ausencia#de#consulta#o#canales#de#participación#para#la#ciudadanía#y#los#distintos#grupos#sociales#de#las#delegaciones,#lo#que#aumenta#el#grado#de#opacidad#en#la#práctica#de#gobierno,#y##

- Desaprovechamiento#y#mal#uso#de#recursos,#infraestructura#y#equipamiento#público#delegacional.#

#

67#

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Reconocer#los#criterios#y#las#condiciones#en#las#que#se#realiza#la#gestión#de#gobierno#delegacinal,# tomando#como#área#muestra# la# responsable#de#la#promoción#cultural#en#la#delegación#Iztacalco.#

2. Elaborar# una# propuesta# de# gestión# para# el# área# delegacional#responsable# de# la# promoción# cultural,# construida# a# partir# de# un#esquema#de#participación#ciudadana#y#social.#

3. Modificar# las# condiciones# de# funcionamiento# del# aparato# de#administración# local# y# la# gestión# pública# que# por# éste# se# produce,#particularmente#en#el#ámbito#de#la#promoción#cultural,#a#través#de#un#ejercicio# de# incidencia# donde# intervengan,# en# un# esquema#de# red,# la#ciudadanía# y# distintos# actores# sociales# interesados# en# mejorar# las#condiciones#y#calidad#de#vida#en#Iztacalco.##

#¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Desempeño#de#la#gestión#delegacional#(cultura)##

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de# la#gestión#delegacional#y#la#incidencia:#- Diagnostico#de#Espacios#Culturales#en#Iztacalco.#- Acercamiento# con# la# comunidad# para# documentar#

intereses# en# cuanto# al# desarrollo# de# habilidades# y#actividades#artísticas#y#culturales.##

- Acercamiento# con# actores# estratégicos,# quienes#aportaron# mayor# información# para# la# consolidación#de#un#modelo#de#gestión#cultural.#

- Diseño#de#Modelo#de#Gestión#Cultural.###

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Contacto# con# otros# grupos# artísticos# y# culturares#locales# para# la# consolidación# y# el# desarrollo# del#modelo#de#gestión#cultural.##

- Convocatoria# para# la# elección# de# Promotor(es)#Cultural(es)#Comunitario(s).#

# INCIDENCIA# - Convenio# de# colaboración# con# la# Delegación# para# la#aplicación#del#Modelo#de#Gestión#Cultural#en#uno#de#los#espacios#culturales#en#el#periodo#de#un#año.#

#########

68#

ECOS,!VOCES!Y!ACCIONES!A.C.!#PÁGINA#WEB# http://www.ecosmedia.org##

MISIÓN# Fomentar#en#la#población#mexicana,#principalmente#juvenil,#el#interés#por#el#cuidado,# la# protección# y# conservación# de# su# entorno# ecológico# como#escenario#óptimo#para#su#desarrollo#humano.###

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Monitoreo#a#la#asignación#de#recursos#del#Eje#2#del#Plan#Verde#de#la#Ciudad#de#México#para#documentar#la#importancia#que#tienen#las#áreas#verdes#en#el#programa#de#gestión#ambiental#capitalino.#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#En# el# año# 2007# el# gobierno# del# Distrito# Federal# creó# el# Plan# Verde# de# la#Ciudad# de# México# con# la# finalidad# de# orientar# a# la# ciudad# hacia# la#sustentabilidad.# Desde# entonces,# se# han# aplicado# 26# estrategias# y# 113#acciones# divididas# en# 7# ejes# temáticos# (suelo# de# conservación,# agua,# aire,#movilidad,# habitabilidad# y# espacio# público,# residuos# sólidos# y# cambio#climático# y# energía),# de# las# cuales# sólo# siete# acciones# han# concluido,#mientras# que# las# restantes,# de# acuerdo# a# los# avances# presentados# por# la#Secretaría# del# Medio# Ambiente# del# Distrito# Federal# en# junio# de# 2009,# no#presentan#una# revisión#de# sus# alcances#ni# tienen#una#unidad# coordinadora#de#vigilancia#y#control.##Ante#la#falta#de#transparencia#en#la#asignación#de#recursos#a# las#estrategias#del# Eje# 2# del# Plan# Verde# y# a# la# baja# inversión# en# lo# que# corresponde# al#incremento#de#áreas#verdes#resulta#importante#identificar#bajo#qué#criterios#de# sustentabilidad,# equidad# y# eficiencia# se# están# realizando# las# obras# de#infraestructura#y#cuáles#son#los#criterios#de#habitabilidad#que#determinan#el#desarrollo#de#una#u#otra#estrategia.##

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Monitorear#la#asignación#de#recursos#de#las#estrategias#contenidas#en#el#Eje#2#del#Plan#Verde#de#la#Ciudad#de#México#para#identificar#los#criterios#de# asignación# de# recursos# y# documentar# la# importancia# que# tienen# las#áreas#verdes#en#la#actual#administración#capitalina.#

2. Desarrollar# una# agenda# de# propuestas# para# incrementar# el# número# de#áreas#verdes#en#la#ciudad#de#manera#equitativa#con#la#finalidad#de#elevar#la#calidad#de#vida#de#los#habitantes#de#la#ciudad.#

3. Difundir#los#resultados#del#monitoreo#y#de#las#propuestas#planteadas#entre#actores#de#gobierno#y#de#la#sociedad#civil.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Implementación#de#programa#público#(Plan#Verde#Ciudad#de#México)##- Ejercicio#del#presupuesto#- Proceso#de#toma#de#decisiones#públicas.#

69#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental##- Sustantivo###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#politica#pública#y#la#incidencia:#- Diagnóstico# sobre# # el# número# de# áreas# verdes# en# la#

Ciudad# de# México# en# relación# con# las# estrategias#planteadas#en#el#Eje#2#del#Plan#Verde#de#la#Ciudad#de#México.#

## COMUNIDAD#/#

ACCIÓN#COLECTIVA#Ninguno#

# INCIDENCIA# - Cinco#propuestas#para#el#incremento#de#áreas#verdes#aceptadas#por#parte#de# la#Comisión#de#Preservación#del#Medio#Ambiente#de#la#ALDF.##

- Trabajo# con# la# Coordinación# de# Desarrollo#Sustentable# y# de# Participación# Ciudadana# de# la#delegación# Iztapalapapara# la# creación# de# un#programa#de#áreas#verdes#para#la#delegación.#

############################

70#

PROMOCIÓN!Y!DESARROLLO!DE!CULTURA!CÍVICA!A.C.!#MISIÓN# Promover#la#participación#organizada#de#la#población#en#la#búsqueda#de#

mejores#condiciones#de#subsistencia#y#desarrollo#entre#grupos#y#comunidades#de#la#república#mexicana.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## El#Programa#Comunitario#de#Mejoramiento#Barrial#y#la#experiencia#ciudadana#en#el#ejercicio#del#presupuesto#participativo:#análisis#comparativo#entre#objetivos#y#resultados.#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Desde#el# 2007,#el#Gobierno#de# la#Ciudad#de#México# impulsó#el#Programa#Comunitario#de#Mejoramiento#Barrial# (PCMB)#a#través#de# la#Secretaría#de#Desarrollo#Social.##El# procedimiento# y# método# que# se# utilizó# llamó# mucho# la# atención# de#diversos# gobiernos# latinoamericanos,# sin# embargo# existen# varios#cuestionamientos#en# torno#a# sus# resultados:# ¿Los# criterios#de# selección# y#aprobación# de# los# proyectos# son# claros,# objetivos# e# intrínsecamente#relacionados#con#los#objetivos#que#orientan#al#programa?,#¿los#ciudadanos#del# Distrito# Federal# tienen# las# mismas# oportunidades# de# participar?,# ¿lo#conocen# –o# reconocenb# como# un# instrumento# de# democracia#participativa?,# ¿cuál# es# el# nivel# de# politización#partidaria# que# tiene# y# que#pudiera# afectar# sus# objetivos?,# ¿realmente# estas# acciones# recuperan# el#espacio#y#lo#hacen#público,#o#sin#querer#lo#vuelven#“privado”?##El#incremento#de#las#solicitudes#que#ha#tenido#el#PCMB#en#sus#tres#emisiones#requiere#de#mayores#esfuerzos#para#mejorarlo,#impulsarlo,#darle#seguimiento#y#evaluarlo#de#manera#conjunta#entre#la#sociedad#civil#y#el#gobierno#local.#

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Evaluar# el# nivel# de# objetividad# en# la# selección# y# aprobación# de# los#proyectos,#desde#el#análisis#del#Comité#Técnico#Mixto#y#la#intención#de#los# mismos# promotores# de# los# proyectos,# con# relación# a# las# obras#ciudadanas#realizadas#y#a#sus#repercusiones#comunitarias.#

2. Evaluar# la# percepción# ciudadana# con# respecto# a# los# beneficios# de# las#zonas#donde#se#han#aplicado,#así#como#del#conocimiento#general#de#la#población# sobre# el# mismo# y# su# importancia# en# el# desarrollo# de# la#democracia#participativa.#

3. Identificar#la#percepción#de#las#autoridades#locales#con#respecto#a#sus#acciones#y#los#objetivos#alcanzados,#buscando#identificar#la#coherencia#entre#su#percepción#como#autoridades#y#la#realidad#ciudadana#verificada#en#campo.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Prestación#de#servicios#públicos#(transporte#colectivo#concesionado)##

71#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento#parcial#de#capacidades#para#el#análisis#de#política#pública:#

! Ejercicio# de# diagnóstico# participativo# para#reconocer# el# nivel# efectivo# de# planeación#participativa#en#el#PCMB.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

Ninguno#

# INCIDENCIA# Ninguno##

#################################

#ASOCIACIÓN!DE!TAXISTAS!COLECTIVOS!Y!PERMISIONARIOS!DEL!ORIENTE!Y!RAMALES!!

72#

RUTA!CUARENTA!Y!NUEVE!A.C.!#PÁGINA#WEB# http://ruta49.wordpress.com/tag/rutab49babc##

MISIÓN# Gestionar#la#modificación#de#políticas#y#acciones#en#materia#de#transporte#en#la#Ciudad#de#México,#para#mejorar#la#calidad#de#vida#de#la#población#que#se#traslada#en#ella.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Monitoreo#a#la#aplicación#de#la#normatividad#en#el#transporte#público#concesionado#de#la#Ciudad#de#México#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Según#datos#de#la#Secretaría#de#Transportes#y#Vialidad#(SETRAVI),#un#millón#doscientos# mil# usuarios# son# transportados# al# día# por# servicios#concesionados.# De# toda# esta# cantidad,# no# se# tiene# detalle# de# cuántos#usuarios# y# # # transportistas# conocen# el# Reglamento# de# Transporte# del#Distrito#Federal.##Consideramos#que#el#trasfondo#de#la#problemática#es#la#falta#de#respeto,#y#la# ausencia# de# concientización# en# torno# a# lo# que# significa# un# servicio#público# de# calidad# y# eficiente,# lo# que# sería# necesario# promover# entre# los#operadores,#usuarios#y#la#ciudadanía#en#general.##Se#identifican#por#lo#tanto:#a)#una#falta#de#planeación#en#el#servicio#y#la#inexistencia#de#programaciones#respecto#a#la#frecuencia#de#los#viajes#o#el#ordenamiento#de#las#rutas;#b)#deficiencias#en#las#unidades#en#términos#del#servicio#que#deben#prestar,#como#falta#de#iluminación#adecuada,#vidrios#polarizados,#suciedad#y#mal#aspecto#de#unidades#en#mal#estado#en#su##carrocería#y#asientos;#c)#la#aparente#inexistencia#de#capacitación#a#los#operadores#y#problemas#como#conducción#a#alta#velocidad,#el#no#respeto#a#los#señalamientos#viales#y#a#los#peatones,#la#música#estridente#y#la#permisión#del#ambulantaje#en#las#unidades.#

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Elaborar# el# diagnóstico# de# la# problemática# que# presenta# para#operadores,#usuarios#y#autoridades,#la#no#aplicación#del#Reglamento#de#Transporte#de#la#Ciudad#de#México.##

2. Contrastar# en# los# hechos,# las# deficiencias# de# desempeño#del# Área# de#Inspección#y# la#Dirección#Jurídica#de# la#SETRAVI#en#relación#al#manual#de#procedimientos#para#la#aplicación#del#Reglamento#de#Transporte.##

3. Incidir#en#la#aplicación#del#Reglamento#de#Trasporte#de#la#Ciudad#de#México#modificando#el#curso#de#las#acciones#de#gobierno#responsables#de#la#observancia#del#mismo#en#relación#al#servicio#concesionado#de#transporte#público#de#pasajeros.#

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Prestación#de#servicios#públicos#(transporte#colectivo#concesionado)##

73#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#política#pública:##- Diagnóstico# sobre# marco# jurídico# que# regula#

transporte# público# concesionado# en# la# Ciudad# de#México# y# el# desempeño# de# los# inspectores# de#SETRAVI#y#la#aplicación#incorrecta#del#reglamento#por#parte#de#los#concesionarios.##

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Trabajo# con# red# de# actores# interesados# e#involucrados# en# el# sector# de# transportistas#concesionados# como# primer# paso# para# formar# una#coalición#más#amplia#para#exigencia#de#cumplimiento#del# reglamento# por# parte# de# los# concesionarios# de#transporte#público#colectivo.#

# INCIDENCIA# - La# aplicación# efectiva# del# RTDF# es# una# medida#pequeña,# pero# de# una# gran# complejidad# en# su#aplicación,#por#la#cantidad#de#intereses#que#se#tocan.#En# los#primeros#meses#de#operación#del# proyecto,# a#través#de#las#reuniones#que#se#tuvieron#con#el#titular#de# la# Coordinación# de# Supervisión# se# lograron#cambios# significativos# que# favorecieron# a# los#concesionarios#y#que#generaron#buenas#expectativas#sobre#la#aplicación#del#RTDF.#

- 2#situaciones#minaron#la#buena#relación#que#se#había#mantenido#entre#R49#y#Setravi:#(1)#la#desaparición#de#la# Coordinación# de# Supervisión# de# los# Servicios# al#Transporte,# instancia#que#era#el# ámbito# central#para#buscar# la# incidencia# y,# (2)# la# descomposición# de# las#relaciones#entre#R49#y#Setravi,#a#raíz#del#anunció#de#la#participación# de#Autobuses# del#Oriente# S.A.# de# C.V.,#en#la#línea#tres#de#Metrobús.##

#########

VISIÓN!SOLIDARIA!A.C.!##

74#

PÁGINA#WEB# http://www.visionsolidaria.org.mx##

MISIÓN# Buscar#respuesta#a#las#problemáticas#sociales,#económicas#y#culturales#de#los#habitantes#de#la#Ciudad#de#México,#desarollando#e#instrumentando#propuestas#integrales#y#acciones#en#las#que#participan#las#comunidades#urbanas#y#rurales#a#su#nivel#más#básico:#los#vecinos#y#las#vecinas.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Monitoreo# y# evaluación# del# cumplimiento# de# los# objetivos# del# Programa#Comunitario# de# Mejoramiento# Barrial# (PCMB)# en# la# delegación# Álvaro#Obregón:# transparencia# de# los# procesos# de# selección# de# proyectos# y#aplicación#de#recursos.##

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2009#–#Septiembre#2010#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#El#PCMB#no#cuenta#con#mecanismos#públicos#externos#de#fiscalización#que#permitan#conocer#los#criterios#de#elegibilidad#de#los#proyectos#apoyados#en#las# comunidades# urbano# marginadas# de# Álvaro# Obregón:# se# desconocen#los# padrones# de# beneficiarios/as,# los# vecinos# o# grupos# organizados# que#impulsan# los# proyectos,# los# plazos# de# entrega# de# las# obras,# los#procedimientos#a#través#de#los#cuales#se#asignan#a#empresas#constructoras#las#obras#físicas,#los#reglamentos#internos#operativos#en#el#caso#de#Centros#Comunitarios,#y#los#estudios#de#impacto.##Si#bien#durante#el#desarrollo#de# los#programas#se#considera# la# integración#de# vecinos/as# a# los# comités# de# Administración# y# Supervisión,# esto# no# es#garantía#de#una#aplicación#efectiva#del#presupuesto,#ya#que#no#se#cuenta#con#mecanismos#transparentes#de#información#y#rendición#de#cuentas.###

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Evaluar#el#grado#de#transparencia,#la#rendición#de#cuentas#y#el#acceso#a#la#información#en#la#ejecución#de#los#28#proyectos#desarrollados#en#la#delegación#Álvaro#Obregón#durante#2007,#2008,#y#2009.#

2. Socializar#los#beneficios,#impacto#social,#logros#y#alcances#del#PCMB#en#las#comunidades#marginadas#de#la#zona#poniente.#

3. Dar# seguimiento# a# los# proyectos# que# serán# presentados# para# su#desarrollo# durante# 2010# de# la# delegación# Álvaro# Obregón,# a# fin# de#realizar# el# monitoreo# de# las# etapas# contempladas# en# el# PCMB,# y#evaluar# el# grado# de# participación# ciudadana# en# cada# uno# de# los#proyectos#aprobados.#

#¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Prestación#de#servicios#públicos#(transporte#colectivo#concesionado)##

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental#(implementación)###

75#

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#política#pública#y#la#incidencia:#- Diagnóstico#sobre#la#operación#del#PCMB.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

Ninguno#

# INCIDENCIA# - Publicación# de# información# sobre# el# PCMB# en# la#página# electrónica# de# la# Secretaría# de# Desarrollo#Social#a#patir#de#la#primera#reunión#de#la#organización##con#el#responsable#del#PCMB.#

- Sistematización#de#los#contenidos#de#los#expedientes#en# un# formato# que# permita# dar# seguimiento# a# los#puntos#críticos#en#los#mismos.##

- Notable#mejoría#en#el#proceso#de#Asambleas#de#Aval#y#de#Comités.#

##############################

PLAN!ESTRATÉGICO!DE!JUÁREZ!A.C.!##

76#

PÁGINA#WEB# http://www.planjuarez.org##

MISIÓN# Integrar#la#visión#de#líderes#en#los#distintos#ámbitos#de#la#ciudad,#mediante#la#puesta#en#marcha#y#dinamización#del#proceso#de#planeación#estratégica#de#Juárez,#sirviendo#de#foro#de#encuentro#y#catalizador#de#ideas#y#proyectos,#comunicando#los#avances#y#éxitos#alcanzados#en#el#proceso#y#promoviendo#la#imagen#internacional#de#la#ciudad.##

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Ayuntamiento#abierto##

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2011#–#Septiembre#2013#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Los# vacíos# y# ambigüedades# legales# en# el# diseño# normativo# del# gobierno#municipal#de#Ciudad#Juárez#han#impedido#avanzar#hacia#la#transparencia#en#el# proceso# de# toma# de# decisiones# del# Cabildo# y# existen# actualmente#resistencias# importantes# para# hacerlo# público.# Las# comisiones# de# los#regidores# están# cerradas# a# la# presencia# de# la# ciudadanía# y# las# sesiones#previas# a# la# discusión# del# Cabildo# en# pleno# son# privadas.# Únicamente# la#sesión# ordinaria# es# publica,# sin# embargo,# en# ella# solo# se# vota# lo# que# ya# se#discutió# y# decidió# en# la# previa# sin# la# presencia# de# # la# ciudadanía.# En#consecuencia,# los# ciudadanos# no# saben# con# certeza# que# se# discuten# y#negocia#a#puertas#cerradas.##En#este# contexto,#el# reto#es# fomentar# la#participación#de# los#habitantes#de#Ciudad# Juárez#en# torno#al#Plan#Municipal#de#Desarrollo,#una#plataforma#de#interés# común# para# distintos# grupos# y# que# afecta# distintos# aspectos# del#desarrollo#de#nuestra#ciudad.###

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Contribuir# a# mejorar# el# desempeño# del# cabildo# en# materia# de#seguimiento# y# evaluación# del# Plan# Municipal# de# Desarrollo# (PMD),# a#través# del# desarrollo# y# fortalecimiento# de# un# sistema# de# monitoreo#ciudadano# que# vigile# y# exija# de# manera# permanente# que# los# recursos#públicos#se#asignen#y#ejerzan#conforme#a#lo#establecido.##

2. Abrir# espacios# de# participación# ciudadana# para# el# monitoreo# y# la#incidencia#pública#en#la#implementación#y#evaluación#del#PMD,#para#que#éste#sea#realmente#un# instrumento#de#planeación#en#el#que#se#recojan#los#intereses#de#los#distintos#grupos#que#integran#la#población#y#una#guía#del#quehacer#municipal#con#enfoque#participativo.##

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Desempeño#de#la#gestión#local#(ayuntamiento)#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental##- Sustantiva#(toma#de#decisiones)##

77#

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# - Fortalecimiento# como# organización# líder# para# la#exigencia#de#mejor#desempeño#municipal# en#Ciudad#Juárez.#

- Desarrollo# de# metodologías# y# herramientas# para#seguimiento# al# Cabildo# y# al# Plan# Municipal# de#Desarrollo.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Posicionamiento# del# PMD# como# instrumento# de#seguimiento#a#la#gestión#municipal#por#parte#de#grups#ciudadanos.#

- Trabajo# comunitario# vecinal# para# diagnóstico#participativo# sobre# prioridades# para# el# PMD# de#acuerdo#con#necesidades#y#demandas#locales#“El#otro#infome”.#

- Involucramiento# de# estudiantes# y# grupos#comunitarios# en# el# monitoreo# al# desempeño# del#Cabildo#y#el#PMD.#

# INCIDENCIA# - Publicación#de#las#minutas#de#las#sesiones#de#Cabildo#como#resultado#de#los#reportes#difundidos#públicamente#por#la#organización.#

- Incremento#en#la#asistencia#de#Regidores#del#20%#al#60%#en#3#meses.#

- Compromiso#del#Ayuntamiento#para#retomar#el#modelo#de#evaluación#del#PMD#de#la#organización#como#plataforma#para#darle#seguimiento#a#su#implementación.#

- Apertura#de#sesiones#previas#de#cabildo#y#de#comisiones#a#ciudadanía#(vía#amparo).##

#####################

78#

PARTICIPACIÓN!CIUDADANA!A.C.!#PÁGINA#WEB# http://frentecivicofamiliar.org##

MISIÓN# Es#un#movimiento#integrado#por#ciudadanos#interesadas#en#participar#de#modo#más#directo#en#la#vida#cívica#del#país,#dando#a#conocer#su#postura#en#las#decisiones#que#atañen#a#la#ciudadanía#en#la#defensa#de#los#derechos#y#valores#humanos.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Contraloría#social#sobre#Ramo#33#(FISM)#en#municipios#rurales#en#el#estado#de#Yucatán.#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2011#–#Septiembre#2013#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Promover#acciones#de#contraloría#social#sobre#uno#de# los#recursos#públicos#más# cuantiosos# que# actualmente# reciben# estados# y#municipios# en# nuestro#país:#los#provenientes#del#Ramo#33.##Se#trata#de#recursos#que#la#Federación#descentraliza#a#partir#de#la#reforma#a#la#Ley#de#Coordinación#Fiscal#de#1997,#se# entregan# de# manera# etiquetada# (para# usarlos# sólo# para# los# fines#establecidos)#y#con#base#en#criterios#y#fórmulas#preestablecidas.####La# # información#municipal#disponible#sobre#la#aplicación#de#estos#fondos#es#muy#deficiente,# con# lo# que# se# favorece# que#pueda# ser# utilizada# para# otros#fines# sin# que# puedan# realizarse# adecuadamente# tareas# de# fiscalización# y#rendición# de# cuentas,# aún# a# nivel# horizontal# por# parte# de# las# instancias#responsables# para# ello.# # Algunas# de# las# problemáticas# relaconadas# con# la#ejecución# de# los# recursos# del# FISM# incluyen:# 1)# Los# ayuntamientos# no#mencionan#o#mencionan#erróneamente#el# importe#que# les#corresponde#en#el#presupuesto#del#Ramo#33;#2)#los#trabajos#efectuados#con#los#recursos#del#FISM# se# mencionan# de# manera# ambigua,# sin# describir# el# lugar# donde# se#realizaron,# el#monto# exacto# de# la# obra,# las# fechas# de# inicio# y# terminación,#entre#otras#omisiones,#y#3)# los#recursos#se#utilizan#para#fines#distintos#a# los#establecidos.#

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Lograr,#mediante#acciones#de#contraloría#social,#prácticas#concretas#que#demuestren# que# con# la# participación# ciudadana# se# pueden# lograr#mejoras# en# la# comunidad# logrando# un# trabajo# de# coordinación# y#colaboración#con#las#autoridades.#

2. Evaluar#el#nivel#de#cumplimiento#a#escala#municipal#en#la#aplicación#del#FISM#(Ramo#33)#para#emitir#recomendaciones#que#permitan#mejorar#su#aplicación#en#el#futuro.#

3. Diseñar# un#modelo# de# desarrollo# de# competencias# y# sus# herramientas#correspondientes#para#la#contraloría#social#del#Ramo#33,#que#pueda#ser#replicado#en#otros#municipios#rurales#del#país.##

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Desempeño#de#la#gestión#local#(municipio)#- Ejercicio#del#presupuesto#- Implementación#de#programa#público#(FISM)#

79#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Procedimental##- Sustantiva#(toma#de#decisiones)##

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# - Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#política#pública#y#la#incidencia:#

o Diagnóstico# sobre# ejercicio# del# FISM# del#Ramo# 33# en# 5# localidades# mayas# de#Yucatán.#

o Identificación# de# principales# barreras#para# el# ejercicio# adecuado# del# FISM# del#Ramo#33.#

o Desarrollo# de# recomendaciones# de#mejora##técnicamente#sólidas.#

o Desarrollo# de# materiales# y# herramientas#para# el# seguimiento# comunitario# a# los#recursos#del#FISM#del#Ramo#33.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Participación# de# un# amplio# número# de# personas# en#cada# localidad# y# permanencia# de# las# mismas# a# lo#largo# del# proceso# de# implementación# del# proyecto:#involucramiento# en# la# entrevista# a# funcionarios# y#obtención# de# informaciójn# sobre# la# forma# en# que# el#municipio#maneja#el#FISM.#

- Conocimiento# de# las# comunidades# sobre# el# uso# y#aplicación#de#los#recursos#al#Ramo#33.#

# INCIDENCIA# - Generación#de#espacios#de#diálogo#entre#ciudadanos#y#autoridades#en#Chemax,#Kucheb#y#Xalau.#

- Aprobación#de#al#menos#1#obra#por#cada#localidad.#

###################

80#

CENTRO!DE!ESTUDIOS!ECUMÉNICOS!A.C.!#PÁGINA#WEB# http://estudiosecumenicos.org.mx##

MISIÓN# Ser#puente#entre#la#fe#y#lo#socialbpolítico#para#contribuir#a#la#formación#y#el#fortalecimiento#de#colectivos#comunitarios#civiles#o#eclesiales#para#que,#como#sujetos#sociales,#incidan#desde#una#perspectiva#de#derechos#humanos,#de#equidad#de#género#y#ecuménica,#en#su#ámbito#social#para#mejorar#las#condiciones#de#vida#en#sus#comunidades.#

NOMBRE#DEL#PROYECTO## Campaña#de#contraloría#comunitaria#del#Fondo#de#Infraestructura#Social#Municipal#(FISM)#del#Ramo#33#en#tres#municipios#del#Estado#de#Guerrero.#

PERÍODO#DE#TRABAJO# Diciembre#2011#–#Septiembre#2013#

PROBLEMÁTICA#QUE#SE#

INTENTA#SOLUCIONAR#Históricamente,# los# ayuntamientos# han# hecho# uso# discrecional# de# los#recursos#públicos,# incluyendo#aquellos#que#reciben# #de# la# federación,#vía#el#Ramo#33#y#que#en#muchos#casos#representan#más#del#50%#del#gasto#de#los#municipios.#Una#de#las#consecuencias#de#este#uso#discrecional,#no#apegado#a#la#norma#es#que#aún#cuando#las#comunidades#decidan#cuáles#son#las#obras#o#servicios#prioritarios,#a#través#de#un#proceso#colectivo#de#toma#de#decisiones#en#la#Asamblea#Comunitaria,#la#decisión#final#del#gasto#queda#a#merced#de#la#voluntad#política#de#los#gobiernos#municipales#y#a#las#comunidades#no#se#les#proporciona# la# información# que# solicitan# respecto# a# los# recursos.# Esta#situación#se#ahonda#particularmente#en#relación#a#los#recursos#del#Ramo#33,#en# los# que# tampoco# se# fomenta# y# respeta# la# participación# de# las#comunidades# en# # la# definición# # y# en# # la# vigilancia# de# la# aplicación# de# esos#recursos.##Desde# el# lado# de# las# comunidades,# la# población# de# estos# municipios,#incluyendo# las# autoridades# comunitarias,# desconocen# los# recursos#relacionados# con# el# Ramo# 33,# la# forma# en# que# estos# recursos# se# pueden#aplicar# y# lo# estratégico# que# son# para# la# resolución# de# # necesidades# y#problemas# comunitarios.# Aún# más,# dado# que# en# muchos# casos# las#comunidades# están# ubicadas# lejos# de# la# cabecera# municipal,# encuentran#obstáculos# importantes# para# el# acceso# a# información.# # Finalmente,# existe#una# falta# de# empoderamiento# de# las# Autoridades# Comunitarias# ante# el#gobierno#municipal,#de#manera#que#no#tienen#posibilidad#de#incidencia#en#la#toma# de# decisiones# y# la# distribución# de# los# recursos# gubernamentales,#siendo#que#por#norma,#deberían#de#poder#tenerla.###

81#

OBJETIVOS#DEL#PROYECTO# 1. Coordinar# un# trabajo# de# contraloría# comunitaria# sobre# las# decisiones#públicas# municipales# en# relación# al# Ramo# 33# y# la# conformación# del#Consejo#de#Desarrollo#Municipal#en#al#menos#tres#comunidades#de#cada#uno#de# los#municipios#de#Tlacoahistlahuaca,#Xochistlahuaca#e# Igualapa,#en#el#estado#de#Guerrero,#con# la#participación#activa#de# los# integrantes#de#la#UPOEG.#

2. Impulsar# acciones# en# las# comunidades#mencionadas# para# validar# y# dar#seguimiento# al# proceso# de# contraloría# comunitaria,# a# través# de# un#trabajo# de# coordinación# y# colaboración# con# las# autoridades,# contando#con#la#aprobación#de#la#asamblea#comunitaria.#

3. Diseñar#un#modelo#de#desarrollo#de#competencias#y#herramientas#para#la#contraloría#comunitaria#del#Ramo#33#en#municipios#rurales,#que#pueda#ser#replicado#en#otros#municipios#similares#en#el#país.##

¿SOBRE#QUÉ#SE#BUSCA#EJERCER#EL#CONTROL?#

- Ejercicio#del#presupuesto#- Implementación#de#programa#público#–#Asignación#de#obra#(FISM)#

¿QUÉ#DIMENSIONES#DE#LA#

ACCIÓN#PÚBLICA#ESTÁN#

CONTEMPLADAS?#

- Sustantiva#(toma#de#decisiones)##

RESULTADOS# ORGANIZACIÓN# - Fortalecimiento# de# capacidades# para# el# análisis# de#política#pública:#

o Diagnóstico# sobre# ejercicio# del# FISM# del#Ramo#33#en#3#municipios#de#Guerrero.#

o Desarrollo# de# materiales# y# herramientas#para#la#contraloría#comunitaria.#

# COMUNIDAD#/#ACCIÓN#COLECTIVA#

- Articulación# de# 14# comisarios# municipales# para#exigencia#de#mejor#ejercicio#de#los#recursos#del#FISM.#

- Articulación# con# grupo# de# base# (UPOEG)# y# sus#promotores# para# difundir# en# las# comunidades# el#conocimiento# sobre# el# uso# y# aplicación# de# los#recursos#al#Ramo#33.#

# INCIDENCIA# Ninguna.#El#contexto#de#violencia#en#el#Estado#impidió#el#avance#de#las#acciones#de#interacción#y#exigencia#con#las#autoridades#municipiales.#

###


Recommended