+ All Categories
Home > Documents > PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014 PLAN ANUAL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014 PLAN ANUAL

Date post: 31-Jan-2023
Category:
Upload: udelmar
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014 PLAN ANUAL Asignatura Educación física y salud Curso 1 año básico A N° Alumnos Profesor (a) Daniela Fabres Suarez N° Horas Pedagógicas 4 horas semanales MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO MARZO EXPLORANDO LAS POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO Habilidades motoras básicas: se enfatiza la ejercitación de las capacidades de locomoción y equilibrio. . Conocen estructuras básicas del cuerpo humano y las utilizan en la actividad física ABRIL EXPLORANDO LAS POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO Juegos: se enfatizan los juegos competitivos simples, (individuales, en pares y en equipos) que incluyan correr, atrapar, esquivar y la conciencia del . Resuelven problemas motores sencillos relacionados con tareas motrices básicas y con juegos individuales y colectivos de organización simple.
Transcript

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación física ysalud

Curso 1 año básico AN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres SuarezN° Horas Pedagógicas 4 horas semanales

 

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZOEXPLORANDO LASPOSIBILIDADESDE MOVIMIENTO

• Habilidades motoras básicas: se enfatiza la ejercitación delas capacidadesde locomoción yequilibrio.

. Conocen estructuras básicas del cuerpo humano ylas utilizan en la actividad física

ABRIL EXPLORANDO LASPOSIBILIDADESDE MOVIMIENTO

• Juegos: se enfatizan los juegos competitivos simples, (individuales, en pares y en equipos) que incluyan correr, atrapar, esquivar y la conciencia del

.  Resuelven problemas motores sencillos relacionados con tareas motrices básicas y con juegos individuales y colectivos de organización simple.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

espacio y de otros jugadores.

MAYOEXPLORANDO LASPOSIBILIDADESDE MOVIMIENTO

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas: con énfasis en la expresión corporal.

.  Descubren y utilizan losrecursos expresivos de su cuerpo.

.  Reconocen la importanciadel cuidado del cuerpo.

JUNIOEXPLORANDO LASPOSIBILIDADESDE MOVIMIENTO

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas: con énfasis en la expresión corporal.

.  Participan activamente en juegos y actividades físicas, estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás.

AGOSTO

ADAPTACIÓN,CONSTRUCCIÓN YMEJORAMIENTO DELOS MOVIMIENTOS

• Habilidades motoras básicas: ejercitación de las capacidades de locomoción, manipulación y equilibrio.

.  Incrementan sus posibilidades de movimientoal mejorar sus capacidades perceptivas y de estructuración del espacio.

SEPTIEMBRE ADAPTACIÓN,CONSTRUCCIÓN YMEJORAMIENTO DELOS MOVIMIENTOS

• Juegos: juegos competitivos simples, (individuales,

.  Adaptan su movimiento a diferentes demandas planteadas por juegos y situaciones motrices

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

en pares y en equipos) que incluyan correr, atrapar, esquivar y la conciencia del espacio y de otros jugadores; practicar y desarrollar diversas maneras de lanzar, recibiry trasladar unapelota u otro objeto.

diversas.

OCTUBRE

ADAPTACIÓN,CONSTRUCCIÓN YMEJORAMIENTO DELOS MOVIMIENTOS

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas:desarrollar movimientos o elementos de danzas tradicionales, con apreciacióndel respeto a normas y del trabajo en equipo

.  Adoptan medidas básicas de cuidado del cuerpo, antes, durante y después dela práctica de la actividadfísica.

NOVIEMBRE ADAPTACIÓN,CONSTRUCCIÓN YMEJORAMIENTO DE

• Actividades lúdicas, rítmicas y

.  Participan en tareas, juegos y actividades, desarrollando su autonomía

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

LOS MOVIMIENTOS

recreativas:desarrollar movimientos o elementos de danzas tradicionales, con apreciacióndel respeto a normas y del trabajo en equipo

y confianza en sí mismos y estableciendo buenas relaciones con los demás.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación físicay salud

Curso 2 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres

SuarezN° Horas Pedagógicas 4 semanales

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZO EXPLORANDOMOVMIENTOS ENEL ENTORNO

• Habilidades motoras básicas: se enfatiza la ejercitación de las capacidades delocomoción y equilibrio.

.  Aplican en su vida cotidiana hábitos de higiene personal y ambiental y toman medidas de seguridad, con el fin de preservarla salud propia y la desus compañeros y compañeras.

ABRIL EXPLORANDOMOVMIENTOS EN

• Habilidades motoras

.  Reconocen los efectos de la actividad

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

EL ENTORNO

básicas: se enfatiza la ejercitación de las capacidades delocomoción y equilibrio.

física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable.

MAYO EXPLORANDOMOVMIENTOS ENEL ENTORNO

• Juegos: se enfatizan los juegos competitivos simples, (individuales, en pares y en equipos) que incluyan correr, atrapar, esquivar y la conciencia del espacio y de otros jugadores.

.  Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicasy de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, enespacios conocidos.

JUNIO EXPLORANDOMOVMIENTOS ENEL ENTORNO

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas:con énfasis en la expresión corporal.

.  Reconocen las posibilidades expresivas y comunicativas del propio cuerpo y actúan en forma espontánea y creativa en las actividades propuestas.

AGOSTO MOTRICIDAD ALAIRE LIBRE

• Habilidades motoras básicas: ejercitación de las capacidades de locomoción, manipulación y

.  Incrementan el desarrollo de sus habilidades motoras básicas, participando en juegos y actividadesfísicas al aire libre, y disfrutan del contacto con la

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

equilibrio.

• Juegos: juegos competitivos simples, (individuales, en pares y en equipos) que incluyan correr, atrapar, esquivar y la conciencia del espacio y de otros jugadores; practicar y desarrollar diversas maneras de lanzar, recibiry trasladar una pelota u otro objeto.

naturaleza.

SEPTIEMBRE MOTRICIDAD ALAIRE LIBRE

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas:desarrollar movimientos o elementos de danzas tradicionales, conapreciación del respeto a normas ydel trabajo en equipo.

.  Conocen y exploran el medio natural y mantienen una actitud de respeto y cuidado hacia él.

OCTUBRE  MOTRICIDADAL AIRE LIBRE

• Actividades lúdicas, rítmicas y

.  Conocen y aprecian aspectos de su entorno cultural.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

recreativas:desarrollar movimientos o elementos de danzas tradicionales, conapreciación del respeto a normas ydel trabajo en equipo.

NOVIEMBRE  MOTRICIDADAL AIRE LIBRE

• Actividades lúdicas, rítmicas y recreativas: desarrollar movimientos o elementos de danzas tradicionales, conapreciación del respeto a normas ydel trabajo en equipo.

.  Amplían sus conocimientos y prácticas de medidas básicas de seguridad enla realización de diversas actividades físicas al aire libre.

 

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación físicay salud

Curso 3 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres

SuarezN° Horas Pedagógicas 4 semanales

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZO DESARROLLO YCREACIÓN DEMOVIMIENTOS

• Motricidad y ritmo:

- Desplazamientosen distintos planos y superficies.

.  Ejecutan, de acuerdoa las situaciones motrices a que se enfrentan, variadas formas de desplazamiento, utilizando toda su corporalidad y posibilidades de movimientos.

ABRIL DESARROLLO YCREACIÓN DEMOVIMIENTOS

• Motricidad y ritmo:

- Desplazamientosen distintos planos y superficies.

.  Ejecutan, de acuerdoa las situaciones motrices a que se enfrentan, variadas formas de desplazamiento, utilizando toda su corporalidad y posibilidades de movimientos.

MAYO

DESARROLLO YCREACIÓN DEMOVIMIENTOS

• Motricidad y ritmo:

- Desplazamiento y juegos de ritmos.

• Motricidad y

.  Reconocen distintos tipos de ritmos y los interpretan con acciones motrices coordinadas.

.  Ejecutan esquemas demovimientos con y sin la utilización de ritmos definidos.

.  Ejecutan, de acuerdo

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

ritmo:

- Esquemas de movimientos.

a las

Situaciones motrices a que se enfrentan, variadas formas de desplazamiento, utilizando toda su corporalidad y posibilidades de movimientos.

JUNIO DESARROLLO YCREACIÓN DEMOVIMIENTOS

• Juegos motrices:

- Juegos motricesde carácter individual y colectivo.

- Juegos y reglamentos.

- Juegos y competición.

.  Diferencian la práctica de juegos motrices de carácter individual y colectivo,y aplican reglamentos ynormas básicas.

.  Valoran la competición como un aspecto de los juegos que promueve la superación personal.

AGOSTO

APLICACIÓN,INTEGRACIÓN YCOMPLEJIZACIÓN

DE LASPOSIBILIDADES DE

MOVIMIENTO

• Desarrollo motriz y diferencias individuales.

.  Aplican sus habilidades creativas en el diseño de juegos y actividades.

.  Manejan algunos fundamentos técnicos deactividades deportivas de carácter individual.

SEPTIEMBRE APLICACIÓN,INTEGRACIÓN Y

• Aplicación de habilidades y

.  Muestran dominio y control de implementos

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

COMPLEJIZACIÓNDE LAS

POSIBILIDADES DEMOVIMIENTO

destrezas motrices.

de juegos asociados a la práctica de actividades deportivas de carácter colectivo.

OCTUBRE

APLICACIÓN,INTEGRACIÓN YCOMPLEJIZACIÓN

DE LASPOSIBILIDADES DE

MOVIMIENTO

• Juegos y destrezas gimnásticas.

. Aplican, coordinadamente, variados movimientos y ejercicios, sorteando obstáculos y ejecutandodestrezas con manos y pies.

NOVIEMBRE

APLICACIÓN,INTEGRACIÓN YCOMPLEJIZACIÓN

DE LASPOSIBILIDADES DE

MOVIMIENTO

• Actividades predeportivas individuales y colectivas

.  Amplían sus respuestas motrices ante situaciones nuevasde movimiento.

.  Demuestran preocupación y entusiasmo por realizarlas tareas motrices de la mejor forma posible.

 

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación físicay salud

Curso 4 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres

SuarezN° Horas Pedagógicas 4 semanales

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZO JUEGOSDEPORTIVOS

Prácticas de juegos deportivos.

• Contenidos básicos aplicados a los juegos deportivos:

- Aspectos técnicos.

- Aspectos tácticos.

.  Demuestran dominio de nociones y fundamentos técnico-tácticos básicos durante la práctica de juegos deportivos de colaboración y oposición.

ABRIL

JUEGOSDEPORTIVOS

• Prácticas de juegos deportivos.

• Contenidos básicos aplicados a los juegos deportivos:

- Aspectos

.  Demuestran dominio de nociones y fundamentos técnico-tácticos básicos durante la práctica de juegos deportivos de colaboración y oposición.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

técnicos.

- Aspectos tácticos.

MAYO  JUEGOSDEPORTIVOS

- Aplicación de reglamentos de juego.

. Utilizan aspectos reglamentarios del juego deportivo relacionados conel espacio de juego, tiempo de juego y roles delos jugadores.

JUNIO JUEGOSDEPORTIVOS

- Utilización delos espacios físicos y tiempos de juego.

• Actividades motrices y desarrollo de habilidades sociales y personales.

. Aplican durante la competencia los roles aprendidos y respetan los reglamentos impartidos para el desarrollo del o los juegos deportivos practicados.

AGOSTO ACTIVIDADES

MOTRICESRECREATIVAS

• Elementos básicos de vida al aire libre:

- Orientación.

- Cuidado del medio ambiente.

.  Dominan técnicas de orientación.

. Demuestran a través de sus acciones consideracióny cuidado del medio ambiente.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

SEPTIEMBREACTIVIDADESMOTRICES

RECREATIVAS

• Danzas folclóricas de la zona.

. Manifiestan gracia y sentimiento durante la práctica de danzas folclóricas.

OCTUBREACTIVIDADESMOTRICES

RECREATIVAS

• Danzas folclóricas de la zona.

Participan con entusiasmoen la creación de coreografías de la o las danzas folclóricas practicadas.

NOVIEMBREACTIVIDADESMOTRICES

RECREATIVAS

• Habilidades sociales.

.  Muestran habilidades para trabajar colaborativamente y en equipo

 

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación físicay salud

Curso 5 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres

SuarezN° Horas Pedagógicas 4 horas semanales

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZO

 HABILIDADES YDESTREZASMOTRICES Y

APTITUD FÍSICA

• Ejercitar, conesfuerzo acorde a diferencias individuales, habilidades motoras básicas que repitan y refinen secuencias de tareas más complejas que los niveles

. Aplica las habilidades motoras básicas para resolver situaciones motrices que demandan esfuerzo físico, coordinación individual y de equipo, adaptación motora ante situaciones motrices de oposición, aprendizaje de técnicas y tácticas específicas para cada actividad planteada y

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

previos.

• Identificar por medio de la ejercitación, respuestas y manifestaciones orgánicas inherentes a la práctica de ejercicio físico: aumento del pulso cardíaco y de lasudoración.

 • Conocer los beneficios que otorga la práctica del ejercicio físicopara el mejoramiento de la salud y calidad de vida.

el manejo adecuado de implementos diversos.

. Identifica en sí mismo y en sus compañeros mecanismos básicos de adaptación al ejercicio físico como son el aumento del pulso cardiaco y el aumento de la sudoración.

. Identifica en sí mismo y en sus compañeros mecanismos básicos de adaptación al ejercicio físico como son el aumento del pulso cardiaco y el aumento de la sudoración.

. Reconoce la importancia que tiene para la salud y el mejoramiento de la calidad de vida la prácticadel ejercicio físico sistemático.

ABRIL

JUEGOSDEPORTIVOS

• Actividades motrices: práctica de diferentes estrategias y tácticas básicasde juego, propias de los deportes de cooperación y oposición.

- Aplica los fundamentos técnicos básicos de los deportes colectivos (pases,desplazamientos, desplazamientos con balón, en diferentes direcciones, etc.) y los principios generales de los juegos colectivos (visión periférica, jugar simple, seguir la jugada y jugar a lo largo y a lo ancho). .

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

Aplica diferentes tácticas y estrategias básicas de juego.

. Se adapta y planifica acciones, en forma constante, durante distintas situaciones motrices de oposición con el objeto de encontrar modos para derrotar al rival.

MAYO

JUEGOSDEPORTIVOS

• Juegos: practicar versiones pre-deportivas de deportes de equipo, con atención a: técnicas básicas; reglas;sentido de juegolimpio; superación de símismo, en las actividades individuales; trabajo cooperativo, en las grupales.

. Trabaja en forma segura individualmente, en pares yen grupos.

. Demuestra refinamiento y progreso en las ejecucionestécnicas relativas a los juegos deportivos: accionesmotrices más precisas, mayor control de sus movimientos y sobre los implementos utilizados, másdinamismo y expresión en laejecución de los movimientos

.  Reconoce en sus propias acciones motrices y en las de sus compañeros las posibilidades de mejoramiento. Describe formas simples para mejorarsus acciones motrices y las

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

de sus compañeros.

. Conoce y es capaz de describir cómo la competencia en juegos y deportes puede afectar la conducta personal: actitudes de cooperación, motivación, trabajo de equipo; formas de reacción frente al éxito y logros y frente a la derrota; manejode la agresividad y la frustración; el juego limpio.

JUNIO  EXPRESIÓNRÍTMICA YCORPORAL

• Iniciación a deportes de expresión rítmica y corporal tales como: patinaje, gimnasia rítmica, gimnasia artística.

• Actividades deexpresión rítmica-corporal: danzasfolclóricas, bailes popularesy danza.

. Realiza rítmica y coordinadamente variadas formas de locomoción, talescomo caminar, correr y saltar, utilizando los elementos del espacio, comopor ejemplo: dirección, niveles y trayectorias.

. En situaciones rítmicas conocidas o ideadas en forma individual o grupal, se expresa corporalmente con dominio del cuerpo y creatividad.

. Realiza destrezas y elementos gimnásticos poniendo en práctica con eficacia los fundamentos técnicos básicos de los

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

ejercicios aprendidos en launidad, tales como: volteretas, invertida, saltos, giros y equilibrios.

.  Planifica y ejecuta esquemas gimnásticos, encadenando las destrezas básicas aprendidas.

. Asocia e interpreta con gracia y coordinadamente movimientos y ritmos y ritmos mediante la prácticade danzas folclórica nacionales, en parejas o en  grupos.

AGOSTO  ACTIVIDADESATLETICAS

Atletismo: desarrollar elementos técnicos básicospara:

• Correr distancias cortas y largas.

. Muestra dominio de los aspectos reglamentarios y normativos propios de las pruebas atléticas aprendidas en esta unidad: zonas y límites de las carreras, saltos y lanzamientos.

SEPTIEMBRE  ACTIVIDADESATLETICAS

Atletismo: desarrollar elementos técnicos básicospara:

. Muestra dominio de los aspectos reglamentarios y normativos propios de las pruebas atléticas aprendidas en esta unidad: zonas y límites de las

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

• Lanzar.

• Practicar salto alto y largo.

carreras, saltos y lanzamientos.

. Manifiesta durante la práctica de pruebas atléticas entusiasmo, dedicación y espíritu de superación frente a sus propias limitaciones físicas y motrices.

. Ejecuta carreras de velocidad y de distancia, ysaltos, mejorando las marcas personales.

. Dosifica su energía y define adecuadamente su ritmo en carreras largas.

.  Muestra capacidad para autoevaluar los rendimientos en las pruebasatléticas, los compara con niveles óptimos (de acuerdoa su edad y a su condición de no-atleta), y se esfuerza por mejorarlos.

OCTUBRE  ACTIVIDADESATLETICAS

Atletismo: desarrollar elementos técnicos básicospara:

• Practicar salto alto y largo.

. Muestra dominio de los aspectos reglamentarios y normativos propios de las pruebas atléticas aprendidas en esta unidad: zonas y límites de las carreras, saltos y lanzamientos.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

. Manifiesta durante la práctica de pruebas atléticas entusiasmo, dedicación y espíritu de superación frente a sus propias limitaciones físicas y motrices.

. Ejecuta carreras de velocidad y de distancia, ysaltos, mejorando las marcas personales.

. Dosifica su energía y define adecuadamente su ritmo en carreras largas.

.  Muestra capacidad para autoevaluar los rendimientos en las pruebasatléticas, los compara con niveles óptimos (de acuerdoa su edad y a su condición de no-atleta), y se esfuerza por mejorarlos.

NOVIEMBRE  ACTIVIDADESMOTRICES EN

CONTACTO CON LANATURALEZA

• Actividades decontacto con la naturaleza: utilizar las habilidades motrices básicaspara resolver problemas en el entorno natural,

. Se desenvuelve con seguridad y confianza en entornos naturales previniendo las dificultades objetivas de estos lugares y respetando las indicaciones y recomendaciones que le da

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

y evaluar los riesgos y características de la actividad.

el docente.

. Adapta las habilidades motoras básicas, para resolver en forma segura las situaciones de incertidumbre motriz que ofrece el entorno natural.

. Valora y respeta el entorno natural, adoptando una actitud preventiva y decuidado por la naturaleza.

. Planifica actividades grupalmente, demostrando capacidad para integrarse yactuar en grupos de trabajodesafiados por obstáculos ytareas simples en la naturaleza.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2014

PLAN ANUAL

Asignatura Educación física ysalud

Curso 6 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres SuarezN° Horas Pedagógicas 2 horas semanales

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADO

MARZO  EJERCICIOFÍSICO Y SALUD

• Actividad físicay adaptación al ejercicio: ejercicio físico yreconocimiento de los mecanismos de adaptación y sus efectos inmediatosen el organismo.

. Reconocen las respuestas de su organismo frente al ejercicio físico e interpretan estas manifestaciones, relacionando intensidad y volumen en la actividad efectuada.

ABRIL   EJERCICIOFÍSICO Y SALUD

• Ejercicio físicoy sus beneficios para la salud y calidad de vida: programas de actividad física variada. Conocimiento y valoración de la actividad física por medio de su práctica

. Realizan ejercicio físico, reconociendo losmétodos de entrenamientomás específicos para el mejoramiento de las cualidades físicas asociadas a aptitud física, salud y calidad de vida (resistencia orgánica, resistencia muscular y

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

sistemática y permanente.

• Progreso y evaluación de la aptitud física: ejercitación y valoración de avances personaleslogrados durante el año.

flexibilidad).

. Demuestran disposiciónpositiva hacia la práctica habitual y sistemática de la actividad física, participando con autonomía en las actividades y ejercicios.

MAYO JUEGOS PREDEPORTIVOS YATLETISMO

• Práctica de los fundamentos técnicos y tácticos básicos de los deportes deoposición y colaboración.

. Ejecutan correctamentelos fundamentos técnicos(pases, lanzamientos, conducción, fintas y drible) y tácticos (sistemas defensivos y ofensivos: tipos y sistemas básicos de marcación, tipos y sistemas básicos de ataque) del deporte colectivo seleccionado en situaciones reales dejuego.

JUNIOz JUEGOS PREDEPORTIVOS YATLETISMO

• Aplicación eficiente de los principios generales de los juegos colectivos,principalmente visión periférica,jugar a lo largo y

. Participan en juegos deportivos colectivos, aplicando los principiosgenerales del deporte seleccionado, tales como: visión periférica,jugar a lo largo y a lo ancho, seguir la jugada

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

a lo ancho, seguirla jugada y jugar simple

y jugar simple.

. Utilizan la técnica propia de los deportes colectivos en la resolución de problemas motores originados en situaciones reales de juego.

. En la práctica del deporte colectivo seleccionado reconocen sus principales logros y  limitaciones, siendo capaces de registrar susrespectivos avances y sus dificultades.

. En la práctica del predeporte colectivo seleccionado colaboran ytrabajan en equipo.

. En la práctica del predeporte colectivo seleccionado ajustan lasrespuestas motrices individuales a estrategias y tácticas propias de los deportes de equipo.

. En la situación de juego y competencia aprecian la función de las reglas, y son

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

capaces de aplicarlas desde el rol de juez u observador.

AGOSTO JUEGOS PREDEPORTIVOS YATLETISMO

Pruebas de velocidad y resistencia:

• Práctica de diferentes actividades pre deportivas atléticas de velocidad pura y prolongada y de sus reglas.

Pruebas de saltos y lanzamientos:

• Práctica de actividades pre deportivas atléticas de saltos largo y alto; actividades pre deportivas atléticas de lanzamientos; conocimiento del reglamento de los saltos y lanzamientos.

. Ejecutan correctamentefundamentos técnicos de pruebas atléticas, aprendidos en años anteriores.

. Presentan una disposición favorable a la autoexigencia y la superación de los propios límites.

. Conocen y aplican los diferentes reglamentos de las pruebas de salto y lanzamiento y/o velocidad y de medio fondo.

SEPTIEMBRE  ACTIVIDADESGIMNÁSTICAS Y DE

• Danzas folclóricas de

. Ejecutan de manera rítmica, danzas

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

EXPRESIÓNRÍTMICA-CORPORAL

ejecución grupal, en pareja e individual.

• Danzas folclóricas de ejecución grupal, en pareja e individual.

folclóricas solos, en parejas o en grupo

. Manifiestan a través de la danza folclórica, sentimientos, ideas y actitudes con respecto así mismos y los demás.

OCTUBRE

 ACTIVIDADESGIMNÁSTICAS Y DE

EXPRESIÓNRÍTMICA-CORPORAL

Suelo

• Secuencias de desplazamientos, giros, saltos, balanceos y equilibrio.

• Destrezas básicas.

. Realizan secuencias gimnásticas que incluyenposiciones de inicio y término, transferencias de peso, balanceos, equilibrio, saltos, giros y desplazamientos en el piso.

. Aplican habilidades ejecutadas en el piso  ylas combinan, formando secuencias de movimientos.

NOVIEMBRE  ACTIVIDADFÍSICA EN

CONTACTO CON LANATURALEZA

Seguridad

• Procedimientos ynormas que otorguen la seguridad necesaria para el desenvolvimiento en el entorno natural.

. Conocen y aplican distintas normas de seguridad requeridas en las actividades al aire libre, evitando errores y acciones que provoquenaccidentes.

. Aplican técnicas de marcha y de orientación.

. Aplican criterios de

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

Medio ambiente

• Habilidades y técnicas relativasal cuidado y mejoramiento del entorno natural.

Habilidades y técnicas específicas

• Técnicas de marcha y desplazamiento sinimplementos.

• Técnicas de orientación sin instrumentos.

• Habilidades motrices específicas utilizadas en el entorno natural.

preservación de la naturaleza y actúan con prudencia y responsabilidad para evitar dañar el medio natural.

. Expresan su opinión y proponen soluciones al grupo en la organizaciónde actividades de campamento o ante dificultades presentadasen la interacción con elmedio natural.

. Demuestran capacidad para evaluar decisiones y/o acciones individuales o grupales de acuerdo con las reglas establecidas y las metas propuestas.

Asignatura Educación físicay salud

Curso 7 año básicoN° AlumnosProfesor (a) Daniela Fabres

Suarez

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

N° Horas Pedagógicas 2 horassemanales

 

MES UNIDAD CONTENIDO APRENDIZAJE ESPERADOMARZO

EJERCICIOFÍSICO Y SALUD

• Principios de entrenamiento de la aptitud física:

a. Continuidad d. Calentamiento

b. Progresión e. Trabajo regenerativo

c. Sobrecarga

• Hábitos de vida activa y ejercicio físico.

• Evaluación y control individual dela aptitud física.

• Prevención y seguridad durante el ejercicio físico.

.  Reconocen los principios del entrenamiento de la aptitud física en su práctica personal de ejercicio físico.

.  Respetan los principios del entrenamiento de la aptitud física en un programa personal de ejercitación.

.  Reconocen los beneficios que aporta a la salud personal adoptar hábitos de vida activa.

.  Incorporan a su vida personal formas de vida más saludablesen función de la práctica del ejerciciofísico sistemático.

. Participan en la evaluación para

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

determinar sus avancespersonales en aquellascualidades físicas quese relacionan más directamente con la salud y calidad de vida.

.  Evalúan el tipo y la frecuencia de la actividad física que realizan fuera del ámbito escolar sin la supervisión del docente.

ABRIL

DEPORTESINDIVIDUALES Y

DEAUTOSUPERACIÓN

• Elementos gimnásticos en terreno: saltos, giros, desplazamientos, equilibrios, traslados de peso, balanceos.

• Destrezas básicas en suelo y aparatos.

• Habilidades sociales de autosuperación y de apoyo hacia sus compañeros o compañeras durante laejecución de las

.  Realizan destrezas básicas y saltos en suelo y aparatos, alcanzando niveles de mayor dominio técnico,seguridad y decisión durante su ejecución.

.  Ejecutan ejerciciosgimnásticos, utilizando elementos del espacio y ritmo, en ejecuciones armónicas y de amplitud de movimientos, evidenciando un nivel técnico creciente.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

destrezas practicadas.

. Realizan secuencias de movimientos con combinaciones de elementos gimnásticos y destrezas.

. Demuestran capacidadpara sobreponerse a sus limitaciones y manifiestan sensibilidad por la tarea de sus compañeros y compañeras, adoptando conductas de apoyo y colaboración.

.  Interpretan expresivamente movimientos corporalespropios de la disciplina gimnástica.

MAYO  DEPORTESINDIVIDUALES Y

DEAUTOSUPERACIÓN

• Pruebas atléticas de campo: saltos y lanzamientos.

• Pruebas atléticas de velocidad y resistencia.

• Reglamentos de las pruebas atléticas practicadas.

.  Ejecutan las técnicas inherentes a las pruebas atléticas,mostrando un constantey progresivo avance desu rendimiento técnicopersonal.

. Ejecutan las actividades

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

propuestas, observandonormas de seguridad para sí mismos y sus pares.

. Ejecutan pruebas individuales de carreras de velocidad y resistencia, reconociendo en su práctica los progresosen cuanto al rendimiento físico y asus marcas y a las capacidades volitivas y de perseverancia durante la competición.

. Realizan pruebas de campo, como saltos y lanzamientos, mostrando un crecientedominio técnico, y unaactitud positiva y de auto superación frentea los desafíos planteados.

.  Participan activamente en la organización de torneos atléticos, evidenciando un conocimiento de la reglamentación técnicade las pruebas practicadas y

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

motivación por la actividad.

JUNIO

ACTIVIDADES DEEXPRESIÓNMOTRIZ

Actividades rítmico-motrices: educación del ritmo, nociones de espacio, tiempo y niveles.

• Actividades de expresión: dramatizaciones y expresión corporal.

• Bailes populares, de ejecución individual, grupal o en parejas.

.  Realizan esquemas ysecuencias de movimiento, poniendo en relación su cuerpo con el espacio y los ritmos, valorando su capacidad expresiva y de dominio corporal.

.  Realizan adaptaciones de movimientos a situaciones rítmicas de coordinación corporal.

.  Participan en la creación y ejecución de coreografías individuales y/o grupales de bailes populares que sean expresión de sus gustos y preferencias.

.   Utilizan el cuerpocomo elemento expresivo en la dramatización y

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

comunicación de ideas y sentimientos.

.  Observan conductas de respeto y de aceptación de la imagen corporal propiay de sus pares, considerando que todosestán expuestos a los cambios físicos inherentes a la pubertad.

AGOSTO

DEPORTES DE

• Fundamentos técnicos-tácticos defensivos y ofensivos del handbol, con y sin balón.

• Fundamentos técnicos básicos del arquero de handbol.

• Tácticas individuales, grupales y colectivas(sistemas) del handbol en defensa y ataque.

• Reglamento y normasbásicas del handbol.

• Habilidades sociales para jugar

.   Aplican los fundamentos técnicos defensivos y ofensivos, con y sin balón (fintas, pases, dribling, posición fundamental, bloqueos,fintas defensivas, defensa zonal e individual).

.  Practican tácticas defensivas y ofensivasindividuales, grupalesy colectivas del handbol, acordes a lasdisposiciones reglamentarias del deporte.

.  Conocen y aplican la reglamentación básica del juego y las

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

OPOSICIÓN YCOLABORACIÓN

colaborativamente.

normas deportivas.

.   Mejoran su desempeño en los deportes de equipo, progresando en la ejecución y variedad de las habilidades específicas requeridas.

. Participan en situaciones de competitividad demostrando motivacióny esfuerzo para alcanzar las metas delequipo.

.  Colaboran con la organización, la toma de decisiones, la elección de la estrategia, la evaluación del desempeño grupal y la obtención de resultados como miembro de un equipo.

SEPTIEMBRE  DEPORTES DEOPOSICIÓN YCOLABORACIÓN

• Fundamentos técnicos del deporte seleccionado.

• Tácticas defensivasy ofensivas del deporte seleccionado.

. Aplican de manera eficiente elementos técnicos y tácticos del deporte seleccionado.

.  Respetan la

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

• Reglamento y normasbásicas del deporte.

reglamentación del juego y la aplicación de las normas deportivas.

.  Participan de situaciones de competitividad, utilizando de forma eficiente sus conocimientos técnico-tácticos, así como la reglamentación del  deporte practicado.

. Identifican aquellosrasgos conductuales que favorecen o dificultan la convivencia durante lapráctica deportiva.

OCTUBRE

DEPORTES DEOPOSICIÓN YCOLABORACIÓN

• Habilidades sociales requeridas en la realidad de juego.

.   Desarrollan su capacidad para asumir y desempeñar roles durante el juego, identificando sus principales debilidades y fortalezas.

.   Muestran disposición para superar las dificultades y

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

conflictos que surgen de la práctica deportiva.

.  Valoran la prácticadel deporte seleccionado como una forma de expresión y manifestación social propia de su entorno cultural.

NOVIEMBRE  VIDA YEJERCICIO ALAIRE LIBRE

• Procedimientos y normas específicas deseguridad durante actividades de exploración y excursionismo: técnicas de orientación, técnicasde observación, etc.

• Habilidades técnicas de desplazamiento sin implemento en diversos tipos de terrenos.

• Técnicas de campamento y realización de campamento Habilidades sociales:trabajo en equipo, comunicación, etc.

.  Aplican de manera segura las técnicas para explorar y recorrer un lugar natural.

.  Aplican técnicas para el armado y mantención de un campamento, considerando aspectos prácticos y ecológicos.

.   Participan activamente en la resolución de problemas que surgen en el medio natural, aportando a su respectivo equipo de trabajo sugerencias y procedimientos de resolución.

Colegio Particular Subvencionado Antü Rayen. Nueva Imperial

 


Recommended