+ All Categories
Home > Documents > PRACTICA 3 SEMESTRE1

PRACTICA 3 SEMESTRE1

Date post: 31-Jan-2023
Category:
Upload: uamerica
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Fundación universidad de América. Gabriela Agudelo Carolina Alvarado Andés Baraona Kamila Lagos Reacciones químicas Grupo 8 2014
Transcript

Fundación universidad de América.

Gabriela Agudelo

Carolina Alvarado

Andés Baraona

Kamila Lagos

Reacciones químicas

Grupo 8

2014

OBJETIVOS

Realizar reacciones químicas de diferente tipo.

Distinguir entre un cambio físico y uno químico. Clasificar las Reacciones químicas en base a la

observación y experimentación. Reconocer reacciones químicas en base a ciertas

manifestaciones como son cambios de color,desprendimientos de olor, desprendimiento de gases,formación de precipitado, etc.

TEORÍA

Una reacción química se pude definir como un proceso en elcual se cambia la identidad de las sustancias originales,para ello necesariamente deben verificar rompimientos yformación de enlaces químicos. El hombre ha hecho y seguiráhaciendo uso de las reacciones químicas con el fin deoptimizar su realización de acuerdo con la conveniencia paralos organismos que las sufren.

Las reacciones químicas se acostumbran a clasificar comosigue : Reacciones de Síntesis, Reacciones de Descomposición,Reacciones de Desplazamiento simple, Reacciones deDesplazamiento Doble, Reacciones de Neutralización,Reacciones de Hidrólisis y Reacciones de Oxido - reducción.Las reacciones químicas se acostumbran a representarcolocando en la parte izquierda las sustancias reaccionantes(reactivos) seguida de una flecha y a la derecha lassustancias que son el producto de las reacción.

A + B C + D

A la representación simbólica de las reacciones se les llamaecuaciones químicas.

Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos dereactivos dependen de las condiciones bajo las que se da lareacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso secomprueba que, aunque los productos pueden variar segúncambien las condiciones, determinadas cantidades permanecenconstantes en cualquier reacción química. Estas cantidadesconstantes, las magnitudes conservadas, incluyen el número decada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masatotal.

Reacción de síntesis

Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar uncompuesto más complejo.

La siguiente es la forma general que presenta este tipo dereacciones:

A+B → AB

Donde A y B representan cualquier sustancia química.

Reacción de descomposición

Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos mássencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo seconvierte en zonas o productos.

AB → A+B

Donde A y B representan cualquier sustancia química.

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

A + BC → AC + B

Donde A, B y C representan cualquier sustancia química.

Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución

Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones deotro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

AB + CD → AD + BC

Donde A, B, C y D representan cualquier sustancia química.

PROCEDIMIENTO

1. Solución de ácido clorhídrico (HCl) de baja concentración y unalamina solida de magnesio.

2. Agua + ácido sulfúrico.

3. Agua+ Cloruro de amonio

4. Ácido sulfúrico + fenolftaleína

4.1 a la solución anterior se le agregahidróxido de sodio.

5. Hidróxido de sodio + fenolftaleína

5.1 A la solución anterior se le agregaacido sulfúrico.

6. Combustión del ácido nítrico con cobre.

7. Sulfato de hierro+ peróxido de hidrógeno.

8. Pb(NO3)2 + KI

TABLAS GRAFICAS Y CÁLCULOS

1. Solución de ácido clorhídrico (HCl) de baja concentración y una lamina solida de magnesio.

2.

Reactivos Temperatura Reacción AclaracionesAgua 17 ºC -------------

----------------------

Ácido sulfúrico (SLN)

54 ºC Exotérmica -------------------

Cloruro de amonio (SLN)

8 ºC Endotérmica Precipitado de los cristales (blanco)

3.

4. Combustión del ácido nítrico con cobre.

CUESTIONARIO

1. Escribir y balancear todas las reacciones de la practicacon el nombre de cada uno de los reactivos y productos.

- Primera reacción:

6HCl+2Al→3H2+2AlCl3

Reactivos: Productos:

Reactivos Reacción con la fenolftaleína

+Na(OH) +H2SO4

H2SO4 Forma un precipitado de color blanco

El resultado fue una solución de color fucsia

-------------

-------------

Na(OH) Cambia su color a fucsia

------------

------------

Termina como una solución de color transparente

HCl: Ácido clorhídrico AlCl3: Cloruro de aluminio

Al: Aluminio H2: Hidrogeno (g)

- Segunda reacción:

H2SO4+2H2O→2H3O+(SO4)−2;ΔH<0

Reactivos: Productos: H2SO4: Ácido sulfúrico H3O: Ion Hidronio H2O: Agua SO4

-

2: Ion Sulfato

- Tercera reacción:

NH4Cl+H2O→ ¿

Reactivos: Productos: NH4Cl: Cloruro de Amonio NH4

+: Ion Amonio H2O: Agua Cl -: Ion de Cloro H2O: Agua

- Cuarta reacción:

H2SO4+2NaOH→Na2SO4+2H2O

Reactivos: Productos: H2SO4: Ácido Sulfúrico Na2SO4: Sulfato de sodio NaOH: Hidróxido de Sodio H2O: Agua

- Reacción de

-Reacción endotérmica

-Reacción Exotérmica

-Quinta reacción:

3Cu+8HNO3→3Cu¿

Reactivos: Productos: Cu: Cobre Cu(NO3)2: Nitrato de cobre HNO3: Ácido Nítrico NO : Óxido de Nitrógeno H2O: Agua

- Sexta reacción:

FeSO4+H2O2→H2SO4+FeO2

Reactivos: Productos: FeSO4: Sulfato de Hierro H2SO4: Acido Sulfúrico H2O2: Peróxido de Hidrogeno FeO2:Peróxido de hierro

- Séptima reacción:

2KI+Pb¿

Reactivos: Productos: KI: Yoduro de Potasio KNO3: Nitrato de Potasio Pb(NO3)2: Nitrato de Plomo PbI2: Yoduro de Plomo

- Reacción de dobledesplazamiento

- Reacción de dobledesplazamiento

- Reacción de óxido reducción

2. Escribir 2 reacciones exotérmicas, 2 endotérmicas,2 de descomposición, 2 de neutralización y 2 de combinación

- Reacciones exotérmicas. – Reacciones endotérmicas

1. Gasolina y oxigeno 1. Yoduro de potasio y agua 2. Formol y amoniaco 2. Nitrato de Aluminio y agua

- Reacciones de descomposición 1. CaCO3 ---> CO2 + CaO, Carbonato de Calcio.

2. 2HgO(s) ---> 2Hg(s) + O2 (g), Oxido de mercurio

- Reacciones de neutralización

1. HCl + CuOH---> CuCl + H2O

2. HNO3+NaOH---> NaNO3+H2O 

- Reacciones de combinación

1. H2 + Cl2 ---> HCl2.  MnO3 + H2O ---> H2MnO4

3. Función de la Fenolftaleína en la practica

- La fenolftaleína es un indicador de pH, esto hace que segúnel pH del medio vire de fucsia (pH alcalinos) al transparente(pH ácido). Al estar junto a NaOH el medio es alcalino luegoel color es fucsia y Al añadir H2SO4 la solución irá tomandocolor transparente. la fenolftaleína es solamente unindicador para saber en qué momento se llega a laneutralización de la reacción

4. Realizar 2 graficas de solubilidad vs Temperatura, unapara solubilidad normal, y otra para solubilidadretrograda

En el anterior grafico podemos observar los dos tipos desolubilidad en el cual la solubilidad “normal” se verepresentada con la solución de Na2H+AsO4

Y la solubilidad retrograda se ve demostrada en la líneade color azul.

CONCLUSIONES

Neutralización con la fenolftaleína para conseguir unaneutralización se tiene que pasar de una disoluciónácida a una base o al revés para dar con el punto deneutralización. Cuando en una solución acuosa (con H2O)se mezclan un determinadas cantidades equivalentes deuna sustancia ácida con una alcalina, da lugar a unadisolución neutra, a este método se le conoce comoneutralización.

Aquí lo que es el principal objetivo es de poderidentificar entre sustancias caseras, si es ácida, si esbásica o si es neutra. Mediante esto sabremos si está noestá aun en forma ionizada, utilizando un indicadorácido-base para partir de ese punto de estabilidad: sise hace ácida, o básica, o se queda como es, neutra.

El utilizar el indicador fenolftaleína para la Químicaes muy grande su uso, y no solamente por el hermosocolor que toma cuando reacciona como base o ácido almezclarse con una sustancia, sino que también permitehacer mediciones exactas, reales y fáciles paracomprobar la neutralización, los niveles de acides oalcalinidad en estas sustancias. Esto se descubrió en1905, gracias a un científico llamado Von Baeyer juntosu química, atraído a los colores de las reacciones desus experimentos.

La solución termina muy concentrada se le tuvo queañadir bastante acido para que cambiara su color yneutralizarla.

La reacción del ácido nítrico concentrado mas cobre esexotérmica, al ácido nítrico concentrado es altamenteoxidante, reacciona violentamente en presencia decualquier metal despidiendo dióxido de nitrógeno unvapor de color, como resultado de tu experimento, elácido oxidó el alambre de cobre le quitó electrones y lotransformó en una sal de color verde y la presencia derestos del vapor de dióxido de nitrógeno.

Se evidencio de forma experimental que las reaccionesendotérmicas son aquellas que absorben la energía cuandose produce una reacción entre dos o más productos.

Pudimos demostrar que en las reacciones exotérmicas lamezcla de dos o más productos produce un desprendimientode energía.

REFERENCIAS

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080716214413AAP7Cix


Recommended