+ All Categories
Home > Documents > Presentación EXPOSICION

Presentación EXPOSICION

Date post: 28-Jan-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Transcript

ALGUNAS ANOMALIAS UN TANTO COMUNES DE LAS EMPRESAS REGIONALES Y QUE CUESTAN DINERO

CUANTO PERDEMOS POR NO ATENDER A LOS CLIENTES APROPIADAMENTECUANTO PERDEMOS POR NO ABRIR PUNTUALMENTECUANTO PERDEMOS POR NO TENER LOS ARTICULOS QUE NOS PIDENCUANTO PERDEMOS POR TENER DEMASIADO INVENTARIO, ALMACENAJE, DETERIORO , CUANTO PERDEMOS POR NO TENER ESTADOS FINANCIEROS OPORTUNOS Y VERACES .CUANTO PERDEMOS POR NO TENER MERCANCIA SUFICIENTE EN LA TEMPORADA BUENA .CUANTO PERDEMOS POR NO TENER REPORTES INFORMATIVOS ESTRATEGICOSCUANTO PERDEMOS POR NO TENER PROMOCIONESCUANTO PERDEMOS POR NO CAPACITAR AL PERSONALCUANTO PERDEMOS POR NO LLEVAR FLUJOS DE EFECTIVOCUANTO PERDEMOS POR NO TENER PREVENCION Y ASESORIA LEGALCUANTO PERDEMOS CUANDO DESCAPITALIZAMOS LA EMPRESA

MEDIANTE ASESORIA, CAPACITACION Y CONSULTORIAS

SE PRETENDETRANSFORMAR LOS COMERCIOS Y SERVICIOS EN VERDADEROS EMPRESARIOS

ARTICULO 57 BIS INSTITUTO DE EMPRENDEDORES XIX. Brindar asesoría, capacitación y consultoría, en materia de formación emprendedora, incubación, aceleración, internacionalización, innovación, financiamiento e implementación y mejora de procesos de administración, gestión, producción y comercialización a las micro, pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores para la generación de planes de negocio, planes de mejora, programas de calidad, planes de

…ARTÍCULO 57 BIS.- El Instituto Nacional del Emprendedor es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría, que tiene por objeto instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social,

TAN IMPORTANTE ES EN LOS NEGOCIOS SABER VENDER COMERCIALIZAR COMO SABER COMPRAR

COMPRO CARO Y VENDO BARATOCOMPRO BARATO Y V ENDO BUEN PRECIO

EL SERVICIO DE CONSULTORIA AL EMPRESARIOCONSISTE EN

IDENTIFICAR E INVESTIGAR PROBLEMAS DE LA EMPRESA O NEGOCIO Y EMITIR RECOMENEDACIONES ESPECIFICAS EN UN PROGRAMA DE MEJORAS Y SOLUCIONES.

MEDIANTE UN DIAGNOSTICO METODOLOGICO SE DETERMINA LA GRAVEDAD O NECESIDAD PREVENTIVA DE DAR ATENCION Y CORREGIR CADA UNA DE LA DEBILIDADES O FOCOS CRITICOS DE LA EMPRESA Y QUE A SU VEZ QUEDAN ESPECIFICADOS EN EL ANALISIS FODA.

CONSULTOR NO ACREDITADO

POR SEDECOMSI AVALADO POR

ASOCIACIONES DE PROFESIONISTASCONSULTOR DE AREAS ESPECIFICAS

FINANZAS

RECURSOS HUMANOS

CONSULTOR ASESOR

MOSTRADORESY ANAQUELES

CONSULTORACREDITADOCERTIFICADO

POR SEDECOM

CONSULTOR

GENERALMEDICO GENERAL

CONSIDERAEN SU ESTUDIO

TODAS LAS AREAS

CONSULTOR GENERALCON

ESPECIALIZACION

CONSULTOR JURIDICO

PROCESOS DE LA CONSULTORIA PYME ENTREVISTA INICIAL PARA CONOCER LA INQUIETUD DEL EMPRESARIO Y ACORDAR LA PRESTACION DE SERVICIOS, SU ALCANCE, SU COSTO, INCLUYENDO LA CARTA DE CONFIDENCIALIDAD ENTREVISTAS PARA ENCONTRAR POSIBLES FALLAS CON EL PROPIETARIO Y GERENTE PARA INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA SOBRE CUALES SON LAS POSIBLES AREAS PROBLEMA. PROFUNDIZAR EN LOS PUNTOS QUE SE ESPECIFICARON COMO POSIBLES AREAS CON FALLAS Y DETERMINAR EL GRADO DE LA GRAVEDAD.

IDENTIFICACION DEFINITIVA DE LAS FALLAS O IRREGULARIDADES FUNCIONALES DE LA EMPRESA . Y FORMULAR LA MATRIZ FODA Y DIAGNOSTICO. PROGRAMA DE MEJORAS Y SOLUCIONES FUNDAMENTANDO POR QUE CONVIENEN COMO Y CUANDO APLICAR LAS MEJORAS , PLAZOS EN QUE SE CUMPLIRAN QUIENES INTERVENDRAN. QUIENES ESTAN A CARGO DE SUPERVISAR SE REALICEN. DE QUE FORMA VA A DAR SOPORTE EL CONSULTOR Y EN SU CASO ASESOR. TRATAMIENTO Y MANEJO DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO ESTRUCTURAL, ESTRATEGICO Y DE ACTITUDES  

FACILITANDO EL CAMBIO VENCIENDO REISTENCIAS1.-EL CAMBIO TIENE QUE SER ANALIZADO Y DESICIDO CUIDADOSAMENTE2.- TIENE QUE HABER UNA RAZON VALIDA3.-EL CAMBIO ES MAS FACIL SI LAS PERSONAS INVOLUCRADAS CONTRIBUYEN CON EL DISEÑO4.-TOMEMOSLOS EN CUENTA ADEMAS ASI VEREMOS SUS REACCIONES ANTICIPADAMENTE5.-ANTES DE EJECUTAR LOS CAMBIOS HABRA QUE QUITAR O SOLUCIONAR SUPERVISION O JEFATURAS QUE SON DE POCA CREDIBILIDAD6.-AYUDAR A QUITAR LOS TEMORES EN LOS EMPLEADOS O TRABAJADORES.6.-LA ORGANIZACION ESTA LISTA PARA CAMBIAR SE NECESITAN 3 ASPECTOS O CONDICIONES1 EXISTA UN LIDERAZGO EN LAS JEFATURAS EFICAZ2EL PERSONAL ESTA YA MOTIVADO Y SENSIBILIZADOLA ORGANIZACION Y LAS PARTES INVOLUCRADAS ESTA DISPUESTAS A COLABORAR Y HACER BUEN EQUIPO7.- ES SALUDABLE PERSUADIR CONVENCER PORQUE SON BUENOS LOS CAMBIOS

ES CONSIDERANDO ELEMENTOS HUMANOS CON CIERTO GRADO RAZONATIVO.

CONOCIMIENTOS BASICOS DEL CONSULTORMULTIFASETICOS

ASOCIACIONES Y ALIANZAS COMERCIALES


Recommended