+ All Categories
Home > Documents > Productividad Laboral en Chile

Productividad Laboral en Chile

Date post: 17-Feb-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
Productividad Laboral en Chile Y sus factores determinantes
Transcript

Productividad Laboral en Chile

Y sus factores determinantes

Objetivo

“Productividad Laboral en Chile y

sus Factores Determinantes”

Objetivos

Específicos

Identificar los elementos regulatorios que afectan la productividad en Chile.

Identificar los desafíos críticos a resolver para mejorar la productividad en Chile.

Identificar el rol de la persona y de la empresa en el ámbito de la productividad.

Identificar posibles soluciones para mejorar la productividad.

Comparación de Chile con grandes potencias mundiales.

Conceptos

Básicos

Eficacia: consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.

Eficiencia: consiste en el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.

PIB(Producto Interno Bruto): Mide la renta total que ganan todos sus miembros y el gasto total en la producción de bienes y servicios Eficiencia + Eficacia = Productividad

Productividad

Se refiere a la cantidad de bienes y servicios que puede producir un trabajador en cada hora de trabajo.

La productividad depende 4 factores: determinantes:

Capital físico. Capital humano. Recursos naturales. Conocimientos tecnológicos.

Contexto

FUENTE: OECD

¿Por qué los

chilenos somos tan

poco productiv

os?

La respuesta se aproxima más al factor del capital humano, esto es, los conocimientos y a las cualificaciones que adquieren los trabajadores ya sea la educación técnica, la certificación de especialistas, y todo lo que se refiera a la capacitación de las personas.

Para el director académico del Magister en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Concepción, Fernando Fuentes, las razones de porqué somos tan poco productivos pasa por varios factores, uno de los cuales es la gran cantidad de tiempo muerto que tienen los trabajadores, el cual lo gastan, principalmente, en internet o en las redes sociales.

 

“Nuestro país es uno de los que tiene la jornada laboral más larga de Latinoamérica. El promedio está por sobre las 54 o 56 horas a la semana, pero ¿cuántas de esas

horas son productivas? Muy pocas”.

Fernando FuentesFUENTE: emol.cl

Comparación de

Productividad:

Chile y EE.UU en Construcci

ón Habitacion

alFUENTE: BEA; INE;

Procedimientos regulatorios:Chile v/s Potencias

Minería:

Chile v/s Australia

FUENTE: Wood Mackenzie; análisis equipo de trabajo

Barreras de la productividad minera

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Productividad

laboral de las

compañías chilenas

Diagnóstico:

FUENTE: IMF;OECD;INE

Elementos regulatorios que

afectan a la

productividad

Desafíos Críticos para

Mejorar la Productivi

dad

Mujer y el mundo laboral

Fuente CASEN 2011

¿Cómo ayudar a la mujer a ingresar al mundo laboral?

Temas críticos

que explican

la transición

de educación a empleo

FUENTE: Encuesta McKinsey

Falta de preparación con el que los jóvenes salen al mercado laboral

FUENTE: Randstand

¿Qué puede

hacer una empresa?Características de las empresas líderes en productividad

FUENTE: Análisis McKinsey

Mejora Continua:La reacción típica es tratar sólo los síntomas

…pero así no se llega a la solución del problema, y por ende no mejoran

Baja productividad laboral durante el Mundial provocaría pérdidas por hasta US$ 445 millones.Como los partidos se jugaron en horas laborales, se perdieron aproximadamente seis horas de trabajo.

Hallazgos y Descubrimientos

FUENTE: emol (06/06/1014)

Hallazgos y Descubrimientos

Chile encabeza índice de productividad laboral en economías de américa Latina.

Cada trabajador produjo en promedio US$ 33.222 durante el año pasado, lo que nos deja a la cabeza de la región. Sin embargo, la cifra está muy por debajo del promedio de la OCDE, de US$78.159.

FUENTE: www.mch.cl (25/02/2014)

Conclusión

La brecha de productividad laboral en Chile con respecto a Estados Unidos se mantiene en 2/3, pese al importante incremento del PIB.

A nivel nacional se debe enfocarse en:Aumentar la participación laboral de

mujeres y jóvenesApoyar a los jóvenes en la transición de

educación a empleo.Establecer regulaciones que promuevan la

productividad Más allá de las restricciones actuales, las empresas tienen un alto campo para mejorar la productividad.

Actualmente Chile está muy por debajo de grandes potencias mundiales, como es Estados Unidos en ámbitos económicos, tales como finanzas, industria y agricultura, sin embargo, lidera el área de minería.

Bibliografía y Webgrafía

Bibliografía: Principios de Economia” –N. Gregory Mankiw. Segunda Edición.

Webgrafía: www . aulafacil.com www. noticias.universia.cl www. emol.cl – El Mercurio Online Consultora McKinsey & Company

Nómina Integrantes:

Daniel Alarcón ChamblesLeonardo Bascuñan FuentealbaHéctor Carrasco FaúndezCarlos Carrera ZúñigaEstefanía Fuentes Fuentes


Recommended