+ All Categories
Home > Documents > PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y ...

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y ...

Date post: 22-Apr-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
337
Delegación Cáceres Fecha: Mayo de 2017 MEJORA 01.01 PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA
Transcript

Delegación Cáceres

Fecha: Mayo de 2017

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Delegación Cáceres

Fecha: Mayo de 2017

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

DOCUMENTO 1 MEMORIA

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

MEMORIA

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

INDICE

ÍNDICE

1. MEMORIA ........................................................................................................................ 6

1.1. Antecedentes .......................................................................................................... 6

1.2. Objeto del proyecto ................................................................................................. 6

1.3. Situación de las obras ............................................................................................. 7

1.4. Descripción de las obras y Estado actual ................................................................ 7

1.5. Ejecución de las obras. Fases............................................................................... 10

1.5.1. FASE 1.- Ejecución del bypass y ejecución de nueva sala de válvulas. ..................... 11

1.5.2. FASE 2.- Ejecución de tramo de colector, conexión en línea nº4 zona centro y bombeoa Portanchito................................................................................................................................. 13

1.5.3. FASE 3.- Ejecución de tramo de colector y conexión a línea nº3 zona sur. ................. 14

1.5.4. FASE 4.- Ejecución de tramo de colector y conexiones a línea nº2 Rincón de la Monja15

1.5.5. FASE 5.- Ejecución de colector con conexión a línea nº1 depósito Inferior y conexión alíneas de Sierra de Fuentes.......................................................................................................... 17

1.5.6. FASE 6.- Forjado y terminación de nueva sala de válvulas. Acondicionamiento de salaanterior. 18

1.6. Plazo de ejecución y plazo de garantía ................................................................. 20

1.7. Clasificación exigida.............................................................................................. 21

1.8. Normativa.............................................................................................................. 22

1.9. Control de calidad ................................................................................................. 22

1.10. Precios.................................................................................................................. 23

1.11. Documentos que integran el presente proyecto .................................................... 23

1.12. Presupuesto final .................................................................................................. 25

2. ANEJOS A LA MEMORIA................................................................................................27

2.1. Anejo 1. Conducciones existentes. Toma de datos ............................................... 27

2.2. Anejo 2. Características principales ...................................................................... 34

2.3. Anejo 3. Justificación de precios ........................................................................... 40

2.4. Anejo 4. Cálculos hidráulicos ................................................................................ 77

2.4.1. Estudio de simulación del comportamiento de los depósitos de montaña en ladisposición de interconexión actual frente a la interconexión propuesta en el proyecto deejecución para renovación de salas de válvulas y comunicación entre depósitos ...................... 78

2.5. Anejo 5. Cálculo de Anclajes en conducciones de abastecimiento........................ 89

2.6. Anejo 6. Estudio de Seguridad y Salud ................................................................. 94

2.6.1. Antecedentes................................................................................................................. 95

2.6.2. Determinación del Estudio a Redactar .......................................................................... 95

2.6.3. Objetivos del Estudio de Seguridad y Salud ................................................................. 96

2.6.4. Características de la Obra............................................................................................. 96

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

INDICE

2.6.5. Conducciones de servicios (agua, gas, etc.. próximos a la obra y a sus accesosinmediatos..................................................................................................................................... 97

2.6.6. Riesgos.......................................................................................................................... 97

2.6.7. Medidas preventivas...................................................................................................... 98

2.6.8. Protecciones. ................................................................................................................. 99

2.6.9. Riesgos, medidas y protecciones específicas............................................................. 100

2.6.10. Análisis y previsión de riesgos catastróficos. .............................................................. 110

2.6.11. Formación en Seguridad. ............................................................................................ 110

2.6.12. Medicina preventiva y primeros auxilios...................................................................... 110

2.6.13. Observaciones............................................................................................................. 111

2.6.14. Planos. Estudio Seguridad y Salud ............................................................................. 112

2.6.15. Pliego. Estudio Seguridad y Salud .............................................................................. 120

2.6.16. Presupuesto. Estudio de Seguridad y Salud............................................................... 132

2.7. Anejo 7. Estudio de Gestión de Residuos ........................................................... 138

2.7.1. Antecedentes............................................................................................................... 139

2.7.2. Contenido del documento............................................................................................ 139

2.7.3. Estimación de los residuos que se van a generar....................................................... 139

2.7.4. Medidas para la prevención de estos residuos. .......................................................... 141

2.7.5. Las operaciones encaminadas a la posible reutilización y separación de estosresiduos. 145

2.7.6. Planos de instalaciones previstas para el almacenaje, manejo, separación, etc…... 150

2.7.7. Pliego de Condiciones................................................................................................. 152

2.7.8. Valoración del coste previsto para la correcta gestión de los RCDs. ......................... 159

2.8. Anejo 8. Plan de Obras ....................................................................................... 160

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 6

1. MEMORIA

1.1. Antecedentes

Se propone la ejecución de este proyecto de Renovación de Salas de Válvulas

y Comunicación entre Depósitos de La Montaña por parte de la empresa Canal de

Isabel II Gestión concesionaria del Servicio Público del Ciclo Integral del Agua en el

término municipal de Cáceres, para definir la Mejora 01.01. dentro de las denominadas

Obras Hidráulicas, propuesta en la oferta al servicio.

1.2. Objeto del proyecto

El depósito de la Montaña, de 10.000 m3 de capacidad máxima, es cabecera en

el sistema de abastecimiento a Cáceres, esencial y primordial para el suministro dado

que de él depende el llenado de otros siete, entre ellos dos abastecidos en alta

correspondientes a las localidades de Sierra de Fuentes y Malpartida de Cáceres. Por

tanto, se puede decir que de este depósito depende el consumo de más de 100.000

habitantes.

Como se puede deducir, si el depósito de Montaña quedase fuera de servicio por

alguna circunstancia, el suministro de toda la ciudad de Cáceres y las localidades a las

que suministra en alta, quedaría anulado.

Canal de Isabel II Gestión S.A. consciente de la comprometida situación que

puede plantear este escenario, propone realizar las obras de ejecución necesarias para

eliminar la posibilidad de que se produzca este escenario y garantizar el suministro. Este

proyecto tiene como objetivo la ejecución de una conexión o by-pass entre el depósito

de Montaña y el existente contiguo, conocido como Superior, con una capacidad

5.000m3. Esto implica, en términos sencillos, ejecutar una línea de entrada y otra de

salida a dicho depósito Superior, así como la renovación íntegra de las salas de

válvulas.

Del depósito Superior se realizaría una nueva salida con tubería de FD de

500mm que suministrara al nuevo colector de 600mm que se realizaría delante de las 4

líneas de salida del depósito de la Montaña, intercalando las correspondientes válvulas

de corte y conexiones necesarias.

Con la configuración propuesta se podría quedar fuera de servicio durante algún

tiempo el depósito de la Montaña, sin que se viera afectado ningún suministro en la

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 7

ciudad, abasteciendo temporalmente desde el Superior. En puridad, consistiría en añadir

un nuevo compartimento, con todas las ventajas que esto supone, al depósito de

Montaña, en lugar del apoyo de un depósito independiente, en cola, tal y como funciona

en la actualidad.

Esta actuación también tendrá una repercusión importante sobre la calidad del

agua servida, ya que, dada la configuración actual de la valvulería, existe una gran

diferencia entre los tiempos de retención del depósito de Montaña y el Superior que, tras

la actuación propuesta, prácticamente desaparecería.

1.3. Situación de las obras

Todas las actuaciones a realizar, se desarrollarán en el interior de la parcela en

la que se encuentran los depósitos, cuyo perímetro está vallado, sito en la Ctra. de

subida al Santuario de la Montaña, a la altura del nº52.

Figura 1: Situación de las obras a realizar

1.4. Descripción de las obras y Estado actual

Las obras se iniciarán con el replanteo de las mismas y acopio de los materiales

y medios auxiliares necesarios en las inmediaciones de la obra. Primeramente, se

localizarán los servicios existentes.

Posteriormente se acotará la zona de trabajos, vallando la franja de terreno

necesaria para realizar las demoliciones y excavaciones. En este caso las obras a

desarrollar se encuentran dentro de la parcela en la que se encuentran ubicados los dos

depósitos, la cual dispone ya de un cerramiento en todo su perímetro, no obstante,

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 8

debido al tránsito de operarios que pudiera existir, se tomaran las medidas de

cerramientos necesarias en la zona de actuación en concreto.

a) Depósito de la Montaña

Este depósito entró en funcionamiento en 1972. Tiene una capacidad de

10.000m3 con una altura de agua máxima de 6 metros. Este depósito de hormigón está

bicompartimentado, lo que permite actuar sobre uno de los vasos sin tener que

suspender el abastecimiento.

A este depósito llega una tubería desde la ETAP de fundición dúctil de 600mm

de diámetro y de 1,8 Km de longitud, que se bifurca en dos conectando con los dos

vasos, de capacidad total de 10.000m3. El colector de salida también es de 600mm y da

origen a una tubería de fundición dúctil de 350mm de diámetro que alimenta al depósito

Inferior, y a 3 tuberías de 400mm de diámetro: una de ellas alimenta la línea de Rincón

de la Monja, la zona de Fuente Concejo, el depósito de Sierrilla I; otra alimenta la zona

sur de Cáceres, el depósito de Cerro de los Pinos; la tercera se comunica con el

depósito Superior y alimenta la zona centro mediante una tubería de 500mm de

diámetro de fundición dúctil.

En cada una de las tuberías de salida existe caudalímetro, que también

requieren de una renovación, para controlar los metros cúbicos de agua que son

enviados a la red de distribución.

Desde el propio colector parte una tubería de 250mm de diámetro de fundición

dúctil que alimenta a la localidad de Sierra de Fuentes, así como la aspiración de los

bombeos de Santuario y Portanchito. Tanto las entradas como las salidas disponen de

válvulas que pueden permitir el cierre en caso de necesidad del servicio.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 9

Figura 2: Depósito de la Montaña

En la sala de válvulas del depósito, se encuentra todas las válvulas de salida,

desagües y colector de conexión a las cuatro líneas descrita anteriormente. Tanto el

colector como la mayoría de las válvulas, se encuentra en un estado bastante

envejecido, lo que conlleva que las maniobras de cierre y apertura sean muy dificultosas

y delicadas.

Figura 3: Sala de válvulas depósito de Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 10

b) Depósito Superior

Este depósito se encuentra situado muy cerca del depósito de la Montaña y

están conexionados entre sí, actuando ambos como un único depósito de cabecera.

Tiene una capacidad de 5.000m3 con un nivel máximo de agua de 3,5 metros.

Es un depósito de hormigón armado, con exterior en mampostería, formado por

dos vasos y con la cubierta abovedada en cuatro naves longitudinales en buen estado.

Figura 4: Depósito superior

1.5. Ejecución de las obras. Fases

Como hemos indicado en el apartado anterior, al depósito de Montaña le llega

agua impulsada desde la ETAP, a través de tubería de fundición dúctil de 600mm. Esta

conducción llega a una caseta que aloja la valvulería y pantalón de entrada a los vasos.

Junto a la caseta actual, se alojará el nudo 1, que trayendo el agua desde la impulsión

de la ETAP permita regular la entrada tanto al depósito de Montaña como la continuidad

hacia el depósito Superior en DN 500mm.

Debido a que la mencionada impulsión rompe carga unos metros aguas arriba, y

a que la entrada a ambos depósitos se realiza sin presión (a lámina libre, por su

cubierta) no se considera viable la regulación de entrada uno u otro depósito mediante

válvulas de control hidráulico, por lo que se opta por la instalación de válvulas de

mariposa motorizadas, siendo éstas, las que en función del nivel de uno u otro depósito

(Montaña y Superior) sean las que discriminen la entrada a uno u otro, o ambos, en

función de su nivel interno.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 11

Figura 5: Caseta de válvulas entrada a depósito de Montaña actual

1.5.1. FASE 1.- Ejecución del bypass y ejecución de nueva sala de válvulas.

En la sala de válvulas de entrada al depósito de la Montaña, se realizará el inicio

de la nueva conducción hacia el depósito Superior de diámetro 500mm intercalando

válvulas motorizadas de mariposa, (ver nudo 1 en plano nº4) para la regulación de

entrada a ambos depósitos. Esta conexión se realizará en un tiempo estimado máximo

de 7 horas, que es lo que puede estar el depósito de Montaña sin aporte de suministro,

manteniendo el servicio a la ciudad con los 15.000m3 almacenados que se disponen.

Desde este nudo hacia el deposito Superior, se instalaría una conducción de

longitud aproximada 180m de tubería de fundición dúctil de 500mm, hasta cada vaso del

depósito, con entrada y perforación al mismo por la parte superior trasera. Para ello se

realizará una arqueta con dos válvulas de mariposa, (ver nudo 2 en plano nº14) para así

poder sectorizar la entrada en cada vaso para labores de mantenimiento.

Para la ejecución de la conducción de salida del depósito Superior será

necesario dejar éste fuera de servicio, sin que se produzcan alteraciones en el

suministro de los abonados.

Desde el depósito Superior y ya con entrada de agua directa desde la ETAP, sin

dependencia del depósito de Montaña, se realizaría la conducción de fundición dúctil de

500mm, conectada a las salidas. La tubería de 500mm con una longitud en torno a

180m, finalizaría con una válvula de mariposa de 500mm en la intersección con el

colector central que recoge las 4 líneas de salidas del depósito de Montaña, en el

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 12

camino de acceso, entre las dos cámaras de válvulas existentes. (ver nudo 4 en plano

nº10).

En esta primera fase de ejecución se realizan también los trabajos de obra civil

de la nueva sala de válvulas. En primer lugar, se realizará la demolición y excavación

para descubrir las conducciones actuales. Esta demolición debe llevarse a cabo a mano,

con compresor, dado que las conducciones viejas se mantendrán en servicio y no

pueden ser dañadas por la maquinaria y/o desprendimiento de escombros.

Figura 6: Cámara de tubería de salida a demoler con medios manuales

En esta fase se dejará sin acceso el depósito Superior, cortando el único camino

existente, por lo que será necesario ejecutar un acceso provisional desde el camino

situado por encima de ambos depósitos hasta el tramo de camino existente entre ambas

instalaciones.

Figura 7: Nuevo acceso a obra y depósito superior

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 13

Continuando con los trabajos de obra civil, una vez descubiertas las

conducciones viejas en servicio, se ejecutará la nueva sala de válvulas que alojará el

nuevo colector de reparto central, realizando los alzados y solera de dicha dependencia.

Para ello se construirá con unas dimensiones aproximadas de 15.85 m x 6.15 m en base

con HA-25/P/20/l, con una altura de 2.70m, con el perímetro en muro de hormigón

armado de 30cm HA-25/B/16/lla. Con el objeto de facilitar la labor de montaje, el forjado

se construirá posteriormente en otra fase.

1.5.2. FASE 2.- Ejecución de tramo de colector, conexión en línea nº4 zona centro y

bombeo a Portanchito

A partir de la válvula de 500mm instalada en la fase 1 procedente del depósito

superior, se realiza el montaje de la tubería de fundición dúctil ya ampliada a 600mm y

que conexionara al colector, fabricado a medida con crucetas 600/ 00/600 de acero

inoxidable AISI 316, en el cual, en sentido longitudinal dispondría de 3uds. de válvulas

de mariposa de 600mm, en su sentido perpendicular, 2 válvulas de mariposa de 600mm

y válvulas de mariposa de 500mm y 400mm

X

.

Tal y como están configuradas las cuatro salidas de los dos vasos del depósito

de la Montaña, (empezando de izquierda a derecha según posición de plano) la línea 1

que suministra a Deposito Inferior, la línea 2 que suministra a Rincón de la Monja, la

línea 3 que suministra a Zona Sur, y línea 4 que suministra a Zona Centro.

La ejecución del nuevo colector de salida de Montaña se debe realizar en

diversas fases planteadas para minimizar las afecciones al suministro de la ciudad.

Por tanto, se condiciona que las actuaciones que originen las conexiones con las

tuberías principales de salida del depósito se realicen en los meses de menos consumo,

es decir preferiblemente entre octubre y febrero.

En esta segunda fase de ejecución se procederá a la conexión de la tubería de

salida renovada del depósito Superior, con la primera conducción que intercepta (línea 4

que suministra a la Zona Centro). Para realizar esta conexión es necesario aislar ese

tramo de conducción desde el depósito y desde la ciudad, así como abastecer desde la

Zona Sur, al sector de la Zona Centro desde la red de distribución en la ciudad. Esta

maniobra ya ha sido efectuada en múltiples ocasiones, cada vez que han existido

roturas en la línea de zona centro, a su paso por finca y en la calle Ronda de San

Francisco.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 14

Se estima un tiempo de 8 horas para la realización del trabajo de conexión del

nuevo colector de INOX 600mm interrumpiendo la conducción actual de la zona centro,

aunque las maniobras necesarias en la red en baja para su ejecución pueden

permanecer más tiempo, incluso días, dado que su óptimo funcionamiento se tiene

comprobado, por lo que no existirá afección a los abonados.

Así mismo, en esta fase de ejecución se debe conectar en FD 250mm la

conducción que permita la aspiración al bombeo de Montaña a Portanchito. La

capacidad de almacenamiento del depósito de Portanchito de 450m3 lo que supone un

tiempo más que suficiente para realizar esta conexión.

I

Tras la finalización de esta etapa se puede comenzar a disponer del depósito

Superior para el abastecimiento a la ciudad en su zona centro y como apoyo a la

aceleración de recuperación de niveles en ambos depósitos, tras las operaciones que se

describen a continuación. El depósito de Montaña se encuentra al finalizar esta fase,

suministrando, por su colector de reparto antiguo a las otras tres zonas de ciudad (sur,

depósito Inferior y Rincón de la Monja).

1.5.3. FASE 3.- Ejecución de tramo de colector y conexión a línea nº3 zona sur.

Como tercera fase de ejecución, se contempla la conexión de la conducción de la

zona sur, para lo cual se hace necesaria, la misma operación mencionada anteriormente

pero simétricamente opuesta.

Se estima un tiempo de 6 horas para la realización del trabajo de conexión del

nuevo colector de INOX 600mm interrumpiendo la conducción actual de la zona sur,

Figura 8: Fase 2 de ejecución de obra

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 15

aunque las maniobras necesarias en la red en baja para su ejecución pueden

permanecer más tiempo, incluso días, dado que su óptimo funcionamiento se tiene

comprobado.

I

Tras la finalización de esta fase, nos encontramos con el Depósito Superior

abasteciendo a las dos nuevas conducciones ejecutadas hacia sendas zonas de

suministro de la ciudad (zona sur y zona centro) y con el colector antiguo saliente del

depósito de Montaña en servicio abasteciendo a las otras dos zonas (depósito Inferior y

Rincón de la Monja).

Una vez que el depósito Superior se encuentre suministrando a la zona Sur y

Centro, al objeto de dar continuidad y disminuir la afección en la fase 4, se procederá a la

instalación de la Te, válvula de mariposa manual 600mm y codos sombreados en la

foto superior.

1.5.4. FASE 4.- Ejecución de tramo de colector y conexiones a línea nº2 Rincón de la

Monja

La presente fase consistirá en la conexión del nuevo colector a la conducción

que suministra a la ciudad en su zona de Rincón de la Monja o línea 2.

Para garantizar el suministro a la línea 2, que abastece a la ciudad en su zona

centro-norte, y además es la línea que abastece al depósito de Sierrilla I, se considera

necesario realizar alternativa de suministro con aporte de la línea zona centro, mediante

válvula divisoria que comunica las 2 líneas, situada en la plaza de Conquistadores, en

nudo en cual finaliza tubería de 400mm de la línea zona centro, y conecta por calle

Figura 9: Fase 3 de ejecución de obra

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 16

Colón con tubería de FD de 250mm que viene con la misma sección desde el nudo de

Fuente Concejo en el que se deriva la tubería de FD de 400mm que llena el depósito de

Sierrilla I.

Figura 10: Válvulas de comunicación de sectores

Con esta comunicación y para la duración estimada que se empleará en realizar

la conexión con el nuevo colector, (7 horas), el suministro no se vería alterado.

Tras la finalización de esta fase, nos encontramos con el Depósito Superior

abasteciendo a las tres nuevas conducciones ejecutadas hacia sus respectivas zonas

de suministro de la ciudad (zona sur, zona centro y Rincón de la Monja) y con el colector

Figura 11: Fase 4 de ejecución de la obra

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 17

antiguo saliente del depósito de Montaña en servicio abasteciendo a la última, cuarta,

conducción que suministra al depósito Inferior.

1.5.5. FASE 5.- Ejecución de colector con conexión a línea nº1 depósito Inferior y conexión

a líneas de Sierra de Fuentes.

En esta última fase de conexiones se realizarían las obras que afectarían a la

línea 1 (Deposito Inferior) y conexión con líneas que suministran en alta a la localidad de

Sierra de Fuentes.

Una vez puesta en servicio las fases anteriores, es decir ya están en servicio

todo el deposito Superior, y las líneas 2, 3 y 4, para garantizar el suministro a la línea 1,

se emplearía alternativa de maniobra desde nudo de bajada existente en camino junto

alcornoque abriendo válvulas nº1 y 2( que en la actualidad son divisorias) y cerrando

válvula nº3 (ver imagen nº11) con lo que queda aislada la zona de actuación línea nº1 y

el caudal es aportado por línea de comunicación existente desde el deposito Superior, a

través de tubería de FD de 500mm.

El tramo de colector que conecta con esta línea, también deriva con la segunda

toma de salida del depósito de Montaña, en el cual se contempla válvula de mariposa de

600mm que una vez instalada y fijada, se quedaría cerrada para poder poner en servicio

la nueva línea conectada.

En esta fase también está contemplado la conexión de la salida lateral del nuevo

colector con la tubería que suministra a Sierra de Fuentes.

Figura 12: Maniobras para la ejecución de fase 5

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 18

También en este tramo de colector se contempla la colocacion de una brida ciega,

que dara fin al colector permitiendo poner en servicio el mismo.

Con la realizacion del cambio de conexión a las líneas de Sierra de Fuentes, y dado que

la localidad dispone de dos depósitos que su consumo no superaría el tiempo estimado

de la conexión, solo afectaría a los abonados que existen desde el depósito de

Montaña hasta esta localidad, que, al ser un número muy reducido, se contempla aviso

previo de corte de suministro.

Tras la finalización de esta fase, el nuevo colector se encontrará aislado aguas

arriba, mediante el cierre de sendas válvulas de mariposa que en siguientes fases

recibirán el suministro de los vasos del depósito de Montaña, y mediante el depósito

Superior abasteciendo a las cuatro principales conducciones que suministran a la

ciudad, así como las dos tomas de menor entidad que suministran al bombeo hacia el

depósito de Portanchito y la toma hacia el municipio de Sierra de Fuentes.

1.5.6. FASE 6.- Forjado y terminación de nueva sala de válvulas. Acondicionamiento de

sala anterior.

En esta sexta fase de ejecución se llevaría a cabo el forjado, mediante placa

alveolar pretensada aligerada y apta para tránsito de vehículos, así como accesos de la

nueva sala de válvulas ejecutada con las anteriores operaciones.

Para acceder al colector realizado, el cual dispondrá de 10 válvulas, es necesario

realizar una cámara o sala de válvulas acondicionada, que nos permita realizar las

maniobras de cierre y apertura de todas las válvulas que dispone el colector, así como

Figura 13: Fase 5 de ejecución de obras

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 19

las labores de mantenimiento, dejando solucionado la accesibilidad de introducir o sacar

de la cámara, toda clase de piezas de gran volumen y peso.

El forjado de cubierta, será una losa alveolar de hormigón pretensado para

formación de forjado, fabricado con hormigón HP-40 y armado con alambres de

pretensado, según ficha de características técnicas, con acabado superficial: cara

inferior lisa y cara superior rallada mecánicamente, con un canto de forjado 35+5/120

para una L máxima de 6.00 m (transversal) biapoyada y una carga de 1770 Kg/m2, que

permite el paso de tráfico pesado. Se rematará la cubierta con impermeabilización y

capa de protección a la rodadura de vehículos.

Se construirán escaleras de acceso que permitan la entrada a la cámara a los

operarios y se realizarán huecos practicables con puerta de dos hojas, para facilitar el

acceso de los elementos en las labores de sustitución y mantenimiento.

La construcción de la cámara se completará con el resto de instalaciones,

electricidad, iluminación y desagües, así como dos polipastos y vigas de traslación.

Figura 14: Ubicación de nueva sala de válvulas y colector de reparto

Una vez realizada la ejecución de conexión del nuevo colector de reparto, en el

punto anteriormente definido, permitiría la puesta en servicio en su totalidad del by-pass

realizado, esto es, dejar sin servicio totalmente los dos vasos del depósito de la

Montaña, suministrando el abastecimiento a la ciudad desde el depósito Superior.

En este punto de ejecución de obra, estaría solo en servicio para todo el

suministro de la ciudad el depósito Superior con 5.000m3, para ello según se puede

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 20

apreciar en el planning de obra que se realizaría en el mes de febrero, mes de menos

consumos de todo el año, tal y como podemos apreciar en la tabla de consumos.

Tabla 1 Consumos mensuales

m3 PRODUCIDOS

MES AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

ENERO 759864 727610 727952 764190 702241

FEBRERO 741079 639839 648540 684944 662765

MARZO 835973 693464 718019 778591 703015

ABRIL 773916 708936 689840 762041 675658

MAYO 897495 881264 917444 956726 733667

JUNIO 1057876 986532 988727 1058700 953347

JULIO 1091959 1074989 1005324 1093369 1022358

AGOSTO 1044537 1023325 965496 1019180 1021125

SEPTIEMBRE 943239 911346 829913 931060 942552

OCTUBRE 772876 727959 752324 771164 820617

NOVIEMBRE 736810 745951 717514 720526 732659

DICIEMBRE 753211 743497 740015 718713 753564

De este modo, se permitiría realizar la remodelación total de las salidas de los

dos vasos del depósito de Montaña. Con este cometido, se eliminará el colector que

actualmente existe, se ejecutarán nuevas tuberías de desagüe, quedando

exclusivamente como órganos de maniobra 2 ventosas colocadas en ambas líneas.

Esta sala de válvulas que tanto se ha utilizado, quedaría una vez remodelada,

con un uso menor, dado que las actuaciones y maniobras de mayor envergadura se

realizarían en el nuevo colector realizado aguas abajo del depósito.

Para llevar a cabo la sustitución de los órganos de maniobra de la actual sala de

válvulas del depósito de Montaña, es necesaria la demolición de parte del forjado, dado

que los accesos actuales, las dimensiones de los equipos a sustituir y sus pesos no

permiten realizarlo con la disposición actual.

1.6. Plazo de ejecución y plazo de garantía

En el anejo correspondiente al Plan de Obra se estudia la programación en el

tiempo de las obras con objeto de obtener el plazo total de ejecución de las mismas, así

como las interrelaciones y condicionantes principales de entre las distintas actividades.

Se ha considerado un plazo de ejecución de SEIS meses (6 meses) y según el

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 21

planteamiento que se ha realizado en las fases de ejecución, el comienzo de las obras

deberá ser en el mes de agosto.

Previamente al desarrollo del programa de trabajos, materializado en un

diagrama de barras, se ha hecho una relación de las actividades principales que

constituyen el conjunto de la obra, para posteriormente, estableciendo los

condicionantes entre ellas, llegar a obtener la programación adecuada.

Esta relación se corresponde aproximadamente con la articulación de capítulos

realizada en el presupuesto, obteniendo la distribución temporal del coste de las obras.

El cronograma de la actuación se presenta en el anejo correspondiente, pero no

exime al Contratista de presentar su propia planificación de los trabajos adaptada a su

particular metodología, medios, etc. y consensuada con Canal de Isabel II Gestión, S.A.

El plazo de garantía será de un año a partir de la fecha de la firma del Acta de

Recepción. Durante este plazo el Contratista estará obligado a realizar cuantos trabajos

sean precisos para mantener las obras ejecutadas en perfecto estado. Los gastos que

ocasionen estos trabajos serán por cuenta del Contratista.

1.7. Clasificación exigida

El artículo 26 del RD 773/2015, de 28 de Agosto, por el que se modifican

determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las

Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre.

En relación con la clasificación para los contratos de obras, la Ley establece en

500.000 euros el umbral de exigencia de clasificación, estableciendo igualmente que

para los contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a dicha cifra el empresario

podrá acreditar su solvencia indistintamente mediante su clasificación como contratista

de obras en el grupo o subgrupo de clasificación correspondiente al contrato o bien

acreditando el cumplimiento de los requisitos específicos de solvencia exigidos en el

anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y detallados en

los pliegos del contrato, y remitiendo a desarrollo reglamentario el establecimiento de los

requisitos y medios que, en defecto de lo indicado en los pliegos, operarán en función de

la naturaleza, objeto y valor estimado del contrato, medios y requisitos que tendrán

carácter supletorio respecto de los que en su caso figuren en los pliegos.

Respecto al caso que nos ocupa y con lo expuesto con anterioridad, este

proyecto requiere que el empresario se encuentre debidamente clasificado y que dicha

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 22

clasificación será la establecida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares

de este proyecto de obras.

1.8. Normativa

En cumplimiento del Real Decreto Legislativo 3/2011, por el que se aprueba el

texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y del RD 773/2015, por el que

se modifican determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos

de las Administraciones Públicas.

En virtud de los dispuesto en el artículo 6 del texto refundido de la Ley de

Contratos del Sector Público, este proyecto define una obra susceptible de ser sometida

a contrato de obras, entendiendo por obra el resultado de un conjunto de trabajos de

construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función

económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble.

En este sentido, la totalidad de las obras definidas conforman un conjunto

susceptible de ser entregado al uso público, como obra completa.

1.9. Control de calidad

El contratista, previamente al inicio de la obra, propondrá a la aprobación de la

Dirección de Obra un Plan de Calidad a ejecutar.

Durante la ejecución, a medida que pida el empleo de materiales en la obra, y

con carácter previo a su utilización, así como un dossier al finalizar la obra, el contratista

aportará:

- Ensayos de compactación de relleno de zanja mediante ensayos de densidad in situ

mediante el método nuclear, previa caracterización del suelo, ya sea procedente de la

propia obra, así como de préstamo.

- Ensayo de resistencia a compresión del hormigón empleado, según lotes.

- Certificados de calidad de todos los materiales empleados. (conducciones de FD, de

polietileno, de PVC, clips de acometidas saneamiento, piecerío en FD, válvulas

compuerta, trampillones, dispositivos de cubrición de imbornales y pozos, rejillas de

sumideros, imbornales prefabricados, bordillos, baldosas, impermeabilizaciones, etc.)

- Realización de pruebas de presión, hasta resultado favorable, en todos los tramos

instalados de conducción de abastecimiento. Estas pruebas serán ejecutadas por el

contratista, previo aviso y controlada su ejecución por Canal de Isabel II Gestión.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 23

- Inspección videográfica de las conducciones de saneamiento que realizará Canal de

Isabel II Gestión.

1.10. Precios

Los precios unitarios aplicados en el presente Proyecto son los contenidos en el

Anejo VII del Pliego de Bases de CONTRATO DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE

LA GESTIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DEL AGUA DE LA CIUDAD DE CÁCERES,

salvo en aquellos elementos que no están contenidos en dicho cuadro de precios y que

han sido tomados de la Base de Precios 2010 de la Junta de Extremadura.

Por último, ante la inexistencia de precios en uno u otro banco, hemos procedido

a adoptar precios concordantes con los de mercado de los elementos proyectados.

Dado el plazo de esta obra, no es pertinente la revisión de precios para la misma.

1.11. Documentos que integran el presente proyecto

DOCUMENTO Nº1 MEMORIA

• Memoria

• Anejos

Anejo nº1.- Conducciones existentes. Toma de datos.

Anejo nº2.- Reportaje fotográfico.

Anejo nº3.- Características principales.

Anejo nº4.- Justificación de precios

Anejo nº5.- Cálculos hidráulicos

Anejo nº6.- Cálculo de anclajes en conducciones de abastecimiento

Anejo nº7.- Estudio de Seguridad y Salud

Anejo nº8.- Estudio de Gestión de Residuos

Anejo nº9.- Plan de obra

DOCUMENTO Nº2 PLANOS

Plano 01. Situación

Plano 02. Estado Actual red de distribución

Plano 03. Planta general de By-pass

Plano 04. Caseta de válvulas de By-pass y entrada a depósito de montaña

Plano 05. Estado actual de accesos en sala de Válvulas

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 24

Plano 06. Estado actual de tuberías y valvulería en sala de Válvulas

Plano 07. Estado actual sección de la sala de válvulas

Plano 08. Estado actual sala de válvulas del depósito inferior

Plano 09. Planta nueva sala de válvulas Acotada

Plano 10. Planta del nuevo colector de conexiones a tuberías

Plano 11. Desagües nueva sala de válvulas

Plano 12. Forjado sala de válvulas deposito montaña

Plano 13. Secciones nueva sala de válvulas del depósito montaña

Plano 14. Planta y sección sala de válvulas en depósito superior

Plano 15. Plano de detalles constructivos y obra civil

DOCUMENTO Nº3 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

3.1 CAPITULO I.- Definición y alcance del pliego

3.2 CAPITULO II.- Disposiciones generales ejecución y control de obra

3.3 CAPITULO III.- Ejecución de las obras

3.4 CAPITULO IV.- Medición, valoración y abono de las obras

3.5 CAPITULO V.- Condiciones de los materiales

3.6 Prescripciones adicionales

DOCUMENTO Nº4 MEDICIONES Y PRESUPUESTO

4.1 Mediciones

4.2 Cuadro de Precios 1

4.3 Cuadro de Precios 2

4.4 Presupuesto

4.5 Resumen de Presupuesto

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 25

1.12. Presupuesto final

Asciende el presupuesto de licitación de la obra una vez incluidos el beneficio

industrial y los gastos generales a un total de TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL

TRES EUROS CON TREINTA CENTIMOS (392.003,30 euros).

El presupuesto total una vez incluido el Impuesto sobre el valor añadido

asciende a un total de CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS

VEINTITRES EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CENTIMOS (474.323,99 euros).

Cáceres, Mayo de 2017

El Coordinador de Redes y Obra Civil

Canal de Isabel II Gestión S.A - Cáceres

Fdo. Carlos Fondón Zancada

Ing. Civil - I.T.O.P nº coleg. 14897

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 26

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

ANEJOS A LA MEMORIA

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 27

2. ANEJOS A LA MEMORIA

2.1. Anejo 1. Conducciones existentes. Toma de datos

Figura 15: Interior de caseta de entrada a Deposito de Montaña

Figura 16: Interior caseta de entrada a Deposito de Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 28

Figura 17: Localización nuevo acceso a obra

Figura 18: Localización de arqueta de by-Pass en entrada a Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 29

Figura 19: Localización del lugar donde ira la entrada a Deposito Superior

Figura 20: Lugar donde ira ubicado el nuevo colector de reparto

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 30

Figura 21: Interior de sala de válvulas de salida en Deposito de Montaña

Figura 22: Interior sala de válvulas de salida en Deposito de Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 31

Figura 23: Válvulas de corte actuales en líneas de transporte a las diferentes zonas de la ciudad

Figura 24: Interior de sala de válvulas en salida de Deposito de Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 32

Figura 25: Escaleras internas en Depósito de Montaña

Figura 26: Planta intermedia en sala de válvulas de salida en Deposito de Montaña

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 33

Figura 27: Arqueta de línea a reparto a Sierra de Fuentes

Figura 28: Sala de Bombeo a Portanchito

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 34

2.2. Anejo 2. Características principales

PARTIDAS ORDENADAS POR IMPORTE (Pres)NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO IMPORTE % % AC.

A7.C4011 412,00 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40 122,66 50.535,92 15,34 15,34

A7.U025130501 4,00 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600 6.712,99 26.851,96 8,15 23,49

601 5,00 ud COLECTOR ACERO INOX 3.936,16 19.680,80 5,97 29,47

E04MA030 49,26 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G. 308,92 15.217,40 4,62 34,09

A7.U025130201 3,00 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400 3.794,86 11.384,58 3,46 37,54

A7.C4009 110,00 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40 91,03 10.013,30 3,04 40,58

1-4.1 1,00 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOS 9.792,93 9.792,93 2,97 43,56

E05PFA160 116,15 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I 80,56 9.357,04 2,84 46,40

A7.U025130401 2,00 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500 4.475,16 8.950,32 2,72 49,11

A7.619 6,00 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm 1.436,31 8.617,86 2,62 51,73

U07VAF040 6,00 ud VENTOSA/PURGADOR AUTOM. DN=100mm 1.310,87 7.865,22 2,39 54,12

A7.U025110801 3,00 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500 2.587,21 7.761,63 2,36 56,47

A7.U021727251 5,00 Ud Te fd BBB P16 DN 600 1.446,38 7.231,90 2,20 58,67

A7.U025110901 2,00 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600 3.445,62 6.891,24 2,09 60,76

A7.6.1 98,99 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44 6.774,88 2,06 62,82

A7.U021709851 6,00 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8 1.128,00 6.768,00 2,05 64,87

E04AB020 2.955,60 kg ACERO CORRUGADO B 500 S/SD 2,17 6.413,65 1,95 66,82

0531 2,00 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KG 3.065,50 6.131,00 1,86 68,68

A7.EXCREUTI 840,86 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52 5.482,41 1,66 70,34

CARRETE600 4,00 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16 1.361,55 5.446,20 1,65 72,00

A7.U021744251 12,00 Ud Empalme fd BE P16 DN 600 444,77 5.337,24 1,62 73,62

E13JDBA080 103,20 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2. 50,36 5.197,15 1,58 75,19

E04MEM010 152,71 m2 ENCOF.TABL.AGLOM.MUROS 1C <3m 31,96 4.880,48 1,48 76,68

E01ESS030 49,34 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPR 92,32 4.555,07 1,38 78,06

ARQT GEN.350X250

1,00 ud Arqueta general HA25 con 350x250 4.311,21 4.311,21 1,31 79,37

A7.C4012 24,00 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40 164,56 3.949,44 1,20 80,57

E04MM030 49,26 m3 HORM HA-25/B/16/IIa MUROS V.GRÚA. 79,64 3.923,07 1,19 81,76

A7.U021709351 3,00 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4 1.115,06 3.345,18 1,02 82,77

A7.U021744151 10,00 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14 3.321,40 1,01 83,78

E12ERC010 225,00 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2 14,39 3.237,75 0,98 84,76

5.05 723,69 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta 4,36 3.155,29 0,96 85,72

A7.U021701051 5,00 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8 598,38 2.991,90 0,91 86,63

E15EA040 461,08 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR. 5,89 2.715,76 0,82 87,45

A7.E31OR917 6,00 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm 411,63 2.469,78 0,75 88,20

E04SA040 127,84 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8 18,58 2.375,27 0,72 88,93

A7.2.4 328,10 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man 7,13 2.339,35 0,71 89,64

CANONPLANTATRAT 723,69 Tn 3,15 2.279,62 0,69 90,33

E13JDCE020 15,40 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV. 146,18 2.251,17 0,68 91,01

0631 1,00 ud EQUIPO DE TELEMANDO 2.200,00 2.200,00 0,67 91,68

A7.AGUA1.27 7,92 m3 H.ARM.HA-25/B/20/IIa MUROS 2C. V.M 263,10 2.083,75 0,63 92,31

A7.TTEVERTTN 1.921,72 Tn Tte a vertedero autorizado 1,00 1.921,72 0,58 92,90

A7.U021727151 2,00 Ud Te fd BBB P16 DN 500 946,91 1.893,82 0,57 93,47

A7.E31OR907 7,00 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm 270,08 1.890,56 0,57 94,04

A7.U021726951 3,00 Ud Te fd BBB P16 DN 400 610,63 1.831,89 0,56 94,60

A7.U021700601 4,00 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4 424,60 1.698,40 0,52 95,12

E05AS010 680,00 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO 2,48 1.686,40 0,51 95,63

A7.U021701251 2,00 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8 836,93 1.673,86 0,51 96,14

E05HFS080 57,60 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM. 28,30 1.630,08 0,49 96,63

A7.E31OR916 5,00 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm 311,15 1.555,75 0,47 97,10

E12EIAE050 12,00 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W. 122,87 1.474,44 0,45 97,55

E04SE070 19,18 m3 HORMIGÓN HA-25/B/16/IIa EN SOLERA 76,25 1.462,17 0,44 97,99

A7.2.3 112,10 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones 12,80 1.434,88 0,44 98,43

E08PFM010 131,72 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m. 10,18 1.340,91 0,41 98,84

A7.E32BZ010 77,00 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE 16,98 1.307,46 0,40 99,23

A7.U025040701 2,00 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 c 626,71 1.253,42 0,38 99,61

E09IAP120 165,00 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT. 7,59 1.252,35 0,38 99,99

E12EVV010 40,00 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm. 30,61 1.224,40 0,37 100,37

E01ESH040 41,60 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP. 28,69 1.193,50 0,36 100,73

A7.U021733051 1,00 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600 1.161,90 1.161,90 0,35 101,08

A7.U021709551 2,00 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16 569,40 1.138,80 0,35 101,43

U08ELM010 6,00 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W. 182,77 1.096,62 0,33 101,76

ARQ1S002 1,00 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN m 1.067,31 1.067,31 0,32 102,08

E04AM090 166,19 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 5,49 912,39 0,28 102,36

18 de mayo de 2017 Página 1

PARTIDAS ORDENADAS POR IMPORTE (Pres)NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO IMPORTE % % AC.

CARRETE500 1,00 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16 901,42 901,42 0,27 102,63

E06LP030 28,36 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pie 31,54 894,47 0,27 102,91

A7.E04AB020 475,20 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 1,85 879,12 0,27 103,17

A7.U021709451 1,00 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8 850,78 850,78 0,26 103,43

0721 11,00 ud Desmontaje valvula existente 400mm 74,79 822,69 0,25 103,68

A7.U021743951 4,00 Ud Empalme fd BE P16 DN 400 204,77 819,08 0,25 103,93

A7.2.6 120,00 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52 782,40 0,24 104,17

A7.U021740901 3,00 Ud Manguito fd EE DN 400 259,64 778,92 0,24 104,40

U02500530 6,00 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 l 125,44 752,64 0,23 104,63

12SEG009 1,00 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTO 750,00 750,00 0,23 104,86

A7.E04MEM020 26,37 m2 ENCOF.TABL.AGLOM.MUROS 2C <3m 27,70 730,55 0,22 105,08

A7.U07OEP490 21,92 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mm 32,92 721,61 0,22 105,30

IS01C100 6,00 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2. 116,78 700,68 0,21 105,51

0622 19,10 m Desmontaje tubería acero 600mm 36,08 689,13 0,21 105,72

E12ETI010 3,00 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M. 220,13 660,39 0,20 105,92

A7.E31OR906 4,00 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mm 164,90 659,60 0,20 106,12

A7.C4006 14,00 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40 46,95 657,30 0,20 106,32

2.0 2,00 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de acero 326,52 653,04 0,20 106,52

A7.U021743651 6,00 Ud Empalme fd BE P16 DN 250 104,82 628,92 0,19 106,71

A7.U021710051 1,00 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32 601,08 601,08 0,18 106,89

ARQ-D400 2,00 ud Tapa fundición ductil EN-124 de 1.00x1.00 D-400 300,00 600,00 0,18 107,08

A7.E31OR914 4,00 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mm 149,34 597,36 0,18 107,26

E12EIM060 5,00 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm. 111,00 555,00 0,17 107,43

IS01C010 6,00 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2. 91,78 550,68 0,17 107,59

IIS03CB180 10,00 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES 54,39 543,90 0,17 107,76

E12ESM010 2,00 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W) 260,74 521,48 0,16 107,92

A7.U021700301 3,00 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32 169,61 508,83 0,15 108,07

A7.E04MM010 7,92 m3 HORM HA-25/B/20/IIa MUROS V.MAN. 59,86 474,09 0,14 108,22

TAPA ARQ 1,00 ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLA 444,76 444,76 0,14 108,35

E12ECM050 70,00 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT 6,15 430,50 0,13 108,48

E01EIE010 3,00 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV. 131,87 395,61 0,12 108,60

A7.U021741101 1,00 Ud Manguito fd EE DN 500 395,19 395,19 0,12 108,72

A7.5.02 96,00 m2 Demolición de solera de hormigón S/T 4,07 390,72 0,12 108,84

E05HLE020 27,00 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P. 13,97 377,19 0,11 108,95

E01EFL020 18,36 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART. 18,41 338,01 0,10 109,06

A7.U021726651 1,00 Ud Te fd BBB P16 DN 250 305,30 305,30 0,09 109,15

E13JVPM060 1,00 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2 268,46 268,46 0,08 109,23

A7.U021707351 1,00 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4 254,59 254,59 0,08 109,31

IS04W050 6,00 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL. 41,41 248,46 0,08 109,38

A7.E31OR903 4,00 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mm 61,59 246,36 0,07 109,46

E13CPL250 1,00 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200 241,83 241,83 0,07 109,53

IS02B010 1.600,00 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. 0,15 240,00 0,07 109,60

A7.U021739251 1,00 Ud Brida ciega fd P16 DN 600 235,26 235,26 0,07 109,68

IIS03CM120 20,00 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS 11,38 227,60 0,07 109,75

E13JWC010 2,00 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50 113,12 226,24 0,07 109,81

IIS03CR050 750,00 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD 0,30 225,00 0,07 109,88

E12EML010 12,00 ud PUNTO LUZ SENCILLO 18,62 223,44 0,07 109,95

A7.E31OR915 1,00 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mm 218,26 218,26 0,07 110,02

E06WP010 17,00 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/D 12,42 211,14 0,06 110,08

E13AAA010 2,00 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cm 105,28 210,56 0,06 110,14

0623 2,00 ud Desmontaje válvula existente 600mm 98,62 197,24 0,06 110,20

E05HLE030 9,60 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTO 20,51 196,90 0,06 110,26

U02CAB080 3,00 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm. 64,64 193,92 0,06 110,32

E05HFE020 34,85 m2 ENCOFRADO FORJADO PLACA PREFAB. 5,46 190,25 0,06 110,38

IS04W070 2,50 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I 73,65 184,13 0,06 110,44

PAVII03 2,50 1 Reconocimiento basico I 73,65 184,13 0,06 110,49

IS02B040 50,00 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 3,53 176,50 0,05 110,55

E05HFE010 57,60 m2 ENCOF. MADERA EN FORJADOS 3,01 173,38 0,05 110,60

IS03CW020 2,00 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA 81,58 163,16 0,05 110,65

PAVII04 2,00 1 Botiquín 81,58 163,16 0,05 110,70

A7.E31OR911 2,00 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mm 76,04 152,08 0,05 110,74

IIS03IC180 6,00 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS 23,05 138,30 0,04 110,79

IS02S030 6,00 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE 22,26 133,56 0,04 110,83

E01EIE040 10,00 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC. 13,10 131,00 0,04 110,87

A7.U025040301 1,00 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 c 123,38 123,38 0,04 110,90

18 de mayo de 2017 Página 2

PARTIDAS ORDENADAS POR IMPORTE (Pres)NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO IMPORTE % % AC.

E04AM050 57,60 m2 ME 20x30 A Ø 5-5 B500T 6x2,2 2,13 122,69 0,04 110,94

E06RDC030 11,00 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT. 10,68 117,48 0,04 110,98

IS03CF020 2,00 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC. 58,70 117,40 0,04 111,01

2.2 2,00 Ud Corte de tuberia de chapa de acero 58,26 116,52 0,04 111,05

IS02S010 6,00 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE 18,84 113,04 0,03 111,08

E12EMOB020 5,00 ud BASE ENCHUFE SCHUCO 22,42 112,10 0,03 111,12

IIS03IC090 10,00 ud MONO DE TRABAJO 11,00 110,00 0,03 111,15

A7.U07OEP470 6,50 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mm 16,12 104,78 0,03 111,18

A7.U021732451 1,00 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250 102,82 102,82 0,03 111,21

U02CAB030 105,00 m2 DESBROCE DE BOSQUE 0,92 96,60 0,03 111,24

E03ICP060 3,00 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mm 31,18 93,54 0,03 111,27

E12EMOB030 5,00 ud BASE ENCHUFE NORMAL 16,92 84,60 0,03 111,30

E01ECP030 16,00 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL 5,18 82,88 0,03 111,32

E04U010 6,00 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUA 13,63 81,78 0,02 111,35

E01EKW010 21,80 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANO 3,59 78,26 0,02 111,37

E06RDE020 3,00 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICA 20,16 60,48 0,02 111,39

IIS03IC100 10,00 ud TRAJE IMPERMEABLE 6,00 60,00 0,02 111,41

IIS03IP010 10,00 ud PAR DE BOTAS DE AGUA 6,00 60,00 0,02 111,42

IIS03IP030 10,00 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL. 5,99 59,90 0,02 111,44

S01M090 1,00 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS 55,34 55,34 0,02 111,46

SUMIDERO30 1,00 Ud Sumidero prefabricado de 30x30 51,00 51,00 0,02 111,47

12SEG005 1,00 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO 48,63 48,63 0,01 111,49

IS02S040 2,00 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE 23,73 47,46 0,01 111,50

E04CE020 3,00 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 15,02 45,06 0,01 111,52

IS03IC140 10,00 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD 2,33 23,30 0,01 111,52

GRAV.ARQUETA 3,47 t. Gravilla 20/40 mm para fondo de arqueta 6,60 22,90 0,01 111,53

IIS03IA100 10,00 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO 2,26 22,60 0,01 111,54

E01EIE030 6,00 ud LEVANT.LUMINARIAS 3,65 21,90 0,01 111,54

IIS03IA010 10,00 ud CASCO DE SEGURIDAD 2,00 20,00 0,01 111,55

IIS03IA120 10,00 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS 2,00 20,00 0,01 111,56

IIS03IA110 10,00 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA 1,80 18,00 0,01 111,56

IS02S080 4,00 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO 3,46 13,84 0,00 111,57

IIS03IM040 10,00 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL 1,00 10,00 0,00 111,57

IIS03IA070 10,00 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS 0,67 6,70 0,00 111,57

IIS03IA090 10,00 ud GAFAS ANTIPOLVO 0,42 4,20 0,00 111,57

18 de mayo de 2017 Página 3

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 38

2.3. Anejo 3. Justificación de precios

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVILA7.5.02 m2 Demolición de solera de hormigón S/T

m2 Demolición de solera de hormigón o base de MBC por recortes, conprofundidad hasta 15 cm, i/p.p. de demolición de arquetas y retirada de ele-mentos metálicos. Medida la superficie inicial.

A7.O01OA070 0,090 h. Peón ordinario 10,24 0,92A7.M05RN025 0,090 h. Maquinaria 35,00 3,15

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,07

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con SIETE CÉNTIMOSA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con medios mecanicoscon aportación manual, p/p de empleo de compresor, hasta una profundidad máxi-ma de 4m., extracción con carga y tte a vertedero o reutilización en parcela, perfila-do de fondos y laterales para colocación de tubos, refino, incluso entibación y ago-tamiento. Medida en perfil natural.

A7.O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,24 1,02A7.M05RN025 0,100 h. Maquinaria 35,00 3,50A7.TTEVERTTN 2,000 Tn Tte a vertedero autorizado 1,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendida

A7.EXTMAN 1,000 M3 Extendido de tierras en zanja 1,20 1,20A7.COMPRAN 1,000 M3 Compactado de tierras con rana 1,20 1,20A7.ARENA 1,000 M3 Arena para cama y relleno de zanjas 10,40 10,40

TOTAL PARTIDA ............................................................. 12,80

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSA7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecánicos, compren-diendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al 95% del Proctor normal.Medido en perfil compactado, rematado manualmente y extendido de material sobrante.

A7.U04AP001 2,200 Tn Suelo seleccionado 2,15 4,73A7.EXTMAN 1,000 M3 Extendido de tierras en zanja 1,20 1,20A7.COMPRAN 1,000 M3 Compactado de tierras con rana 1,20 1,20

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,13

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con TRECE CÉNTIMOSU02CZE080 m3 EX.ROCA DURA CTO.EXPANS.P=30cm D=46mm

Excavación en roca dura con cementos expansivos, para aquellos casos de peque-ño volumen o problemas de accesibilidad de la maquinaria y/o vibraciones/acústi-cos imposibiliten o desaconsejen el uso de explosivos o martillos hidráulicos, asícomo la espera para obtener la autorización administrativa, tipo B.D.C. CEX Brokeo equivalente, para una tensión de trabajo de hasta 9.000 Tm/m2, aplicado (amasa-do con agua en proporción de 2,5-2,7 Litros/10kg) sobre taladros de diámetro46mm. hasta una profundidad aproximada de 2m. cada 30 cm. por vertido directosiempre que la operación sea inferior a 10 minutos, y con un tiempo de fraguadodependiente de la temperatura +10º a +30º hace que se alcancen los objetivos en10 horas, de +5º a +20º en 25 horas y de 0º a +5º los resultados se obtienen des-pués de las 50 horas. Medido el volumen teórico excavado.

P01DW060 6,750 kg CBA expansivo 9000 Tm/m2 18,85 127,24P01DW010 0,225 m3 Agua 0,85 0,19M06B010 1,167 h. Barrenadora a rotación con agua 25,49 29,75M10TS010 1,167 h. Grupo electrógeno STD 5 KVAs 3,18 3,71O01A060 1,667 h. Peón especializado 11,94 19,90O01A070 1,667 h. Peón ordinario 11,88 19,80

TOTAL PARTIDA ............................................................. 200,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 1

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS1-4.1 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOS

PA. a justificar bajo precios de Anejo VII o Base de Precios de la Junta 2010 en im-previstos bajo criterio de la dirección facultativa para aspectos relacionados a laejecución de la obra.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 9.792,93

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS conNOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 98,830 Tubería fundición dúctil 1,00 98,83%CO16 16,000 % Colocación 98,80 15,81%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 114,60 8,02

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOSA7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 ,DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 621,390 Accesorios en fundición d 0,75 466,04%CO20 20,000 % Colocación 466,00 93,20%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 559,20 39,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 598,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y OCHOCÉNTIMOSA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 500mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 344,890 Accesorios en fundición d 0,75 258,67%CO20 20,000 % Colocación 258,70 51,74%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 310,40 21,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 332,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCE CÉNTIMOSA7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 500mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 2,660 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 210,41A7.A01SC010 4,620 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 50,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 270,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 2

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVILARQT GEN.350X250

ud Arqueta general HA25 con 350x250

ud. Arqueta de registro construida en HA25/B/20/IIa,con medidas interiores de 350x250 y30cm espesor, a profundidad de 2.00m con tapa de hormigón y acceso en tapa de fundicióndúctil con acabado de pavimento y enganches para grúa incluido pates de polipropileno, exca-vación, relleno posterior, hormigón de limpieza HM20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R.

A7.EXCREUTI 56,930 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52 371,18A7.6.1 6,190 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44 423,64A7.E32BZ010 32,000 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE 16,98 543,36P02PC010 10,000 ud Pate poliprop.33x16cm.D=25mm. 4,13 41,30E05PFA160 8,750 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I 80,56 704,90A7.AGUA1.27 7,920 m3 H.ARM.HA-25/B/20/IIa MUROS 2C. V.M 263,10 2.083,75TAPAD400 2,000 Ud TAPA D 400 DE CALZADA 60,09 120,18GRAV.ARQUETA 3,470 t. Gravilla 20/40 mm para fondo de arqueta 6,60 22,90

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4.311,21

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO MIL TRESCIENTOS ONCE EUROS con VEINTIUNCÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y VALVULERÍAA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos demaniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

A7.EMT030000 4.647,110 Materiales 0,75 3.485,33%CO20 20,000 % Colocación 3.485,30 697,06%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 4.182,40 292,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4.475,16

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS conDIECISEIS CÉNTIMOSA7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos demaniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

A7.EMT030000 6.970,900 Materiales 0,75 5.228,18%CO20 20,000 % Colocación 5.228,20 1.045,64%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 6.273,80 439,17

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6.712,99

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS MIL SETECIENTOS DOCE EUROS con NOVENTA Y NUEVECÉNTIMOSA7.U021710051 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 600mm, ángulo 1/32, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

A7.EMT03AFD0 624,170 Accesorios en fundición d 0,75 468,13%CO20 20,000 % Colocación 468,10 93,62%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 561,80 39,33

TOTAL PARTIDA ............................................................. 601,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS UN EUROS con OCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 3

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 1.501,930 Accesorios en fundición d 0,75 1.126,45%CO20 20,000 % Colocación 1.126,50 225,30%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.351,80 94,63

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.446,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con TREINTA YOCHO CÉNTIMOSA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 500mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 344,890 Accesorios en fundición d 0,75 258,67%CO20 20,000 % Colocación 258,70 51,74%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 310,40 21,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 332,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCE CÉNTIMOSA7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 600mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 461,850 Accesorios en fundición d 0,75 346,39%CO20 20,000 % Colocación 346,40 69,28%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 415,70 29,10

TOTAL PARTIDA ............................................................. 444,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA YSIETE CÉNTIMOSCARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600, bridas y ori-ficios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 y bridas acero al carbo-no S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125 micras aplicada electróstatica-mente interior y exteriormente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad enEPDM o NBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.361,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con CINCUENTA YCINCO CÉNTIMOSCARRETE500 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN500, bridas y ori-ficios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 y bridas acero al carbo-no S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125 micras aplicada electróstatica-mente interior y exteriormente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad enEPDM o NBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 901,42

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTOS UN EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.U021709451 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 500mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

A7.EMT03AFD0 883,470 Accesorios en fundición d 0,75 662,60%CO20 20,000 % Colocación 662,60 132,52%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 795,10 55,66

TOTAL PARTIDA ............................................................. 850,78

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHOCIENTOS CINCUENTA EUROS con SETENTA Y OCHOCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 4

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 ,DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 621,390 Accesorios en fundición d 0,75 466,04%CO20 20,000 % Colocación 466,00 93,20%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 559,20 39,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 598,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y OCHOCÉNTIMOSA7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 500mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 2,660 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 210,41A7.A01SC010 4,620 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 50,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 270,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOSA7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 600mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 4,170 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 329,85A7.A01SC010 6,660 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 72,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 411,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOSA7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm., con hormi-gón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vibra-do, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 1,900 h. Oficial primera 10,71 20,35A7.O01OA070 1,900 h. Peón ordinario 10,24 19,46A7.M10HV210 0,470 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 1,06A7.P01HC020 3,010 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 238,09A7.A01SC010 2,970 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 32,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 311,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS ONCE EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 5

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR

SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con medios mecanicoscon aportación manual, p/p de empleo de compresor, hasta una profundidad máxi-ma de 4m., extracción con carga y tte a vertedero o reutilización en parcela, perfila-do de fondos y laterales para colocación de tubos, refino, incluso entibación y ago-tamiento. Medida en perfil natural.

A7.O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,24 1,02A7.M05RN025 0,100 h. Maquinaria 35,00 3,50A7.TTEVERTTN 2,000 Tn Tte a vertedero autorizado 1,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOSE05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de madera de pi-no de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

O01B010 0,250 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 3,38O01B020 0,250 h. Ayudante- Encofrador 13,02 3,26M12EM030 1,000 m2 Tablero encofrar 22 mm. 4 p. 2,24 2,24P01ES120 0,020 m3 Madera pino encofrar 22 mm. 205,81 4,12P01UC030 0,150 kg Puntas 20x100 1,14 0,17P03AA020 0,500 kg Alambre atar 1,30 mm. 1,34 0,67M12CP080 0,010 ud Puntal telescópico 3m., 1,5 t. 13,16 0,13

TOTAL PARTIDA ............................................................. 13,97

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOSE04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigónHA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8,p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normativa en vigorEHE-08 y DB-SE-C.

E04SE070 0,150 m3 HORMIGÓN HA-25/B/16/IIa EN SOLERA 76,25 11,44E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 5,49 7,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,58

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOSE04U010 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUA

Incremento por vertido de hormigón mediante camión con grúa telescópica, inclu-yendo el traslado del camión hasta la zona de obra, y operario cualificado para elmanejo de la grúa.

M02GE010 0,170 h. Grúa telescópica autoprop. 20 t. 68,00 11,56O01B025 0,170 h. Oficial 1ª Gruista 12,15 2,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 13,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOSE06LP030 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pie

Fábrica de ladrillo perforado de 25x12x7 cm. de 1 pie de espesor recibido con mor-tero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6, mortero tipo M-5, para re-vestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, p.p. de enjarjes, mermas, roturas, hume-decido de las piezas, rejuntado, limpieza y medios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08,medida deduciendo huecos superiores a 1 m2.

O01A030 0,970 h. Oficial primera 12,32 11,95O01A070 0,485 h. Peón ordinario 11,88 5,76P01LT020 106,000 ud Ladrillo perfora. tosco 25x12x7 0,10 10,60A01MA200 0,050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 64,51 3,23

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,54

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 6

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R yarena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de espesor, i/regleado, sa-cado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altu-ra), medido deduciendo huecos. Según RC-08.

O01A030 0,460 h. Oficial primera 12,32 5,67O01A050 0,230 h. Ayudante 12,12 2,79A01MA170 0,022 m3 MORTERO CEMENTO M-15 78,06 1,72

TOTAL PARTIDA ............................................................. 10,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE06RDC030 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT.

Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero de cemento CEMII/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10. Según RC-08.

O01A030 0,320 h. Oficial primera 12,32 3,94O01A050 0,320 h. Ayudante 12,12 3,88A01AA030 0,030 m3 PASTA DE YESO NEGRO 75,82 2,27A01MA180 0,006 m3 MORTERO CEMENTO M-10 75,36 0,45P01UC030 0,120 kg Puntas 20x100 1,14 0,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 10,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOSTAPA ARQ ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLA

Tapa de arqueta de chapa estriada 2mm de 300x200 cm. y rejilla de ventilación, re-alizada en varios vanos con nervios de apoyo necesarios, cierre, rigidizadores conperfiles de acero conformado en frío, herrajes, cerco de perfil de acero conformadoen frío con garras para recibir a la obra, acabado con capa de pintura epoxi polime-rizada al horno, elaborada en taller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido dealbañilería).

O01BC041 0,200 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 2,78O01BC042 0,200 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 2,66TAPA 1,000 ud TAPA 300x200 chapa 439,32 439,32

TOTAL PARTIDA ............................................................. 444,76

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA YSEIS CÉNTIMOSE06WP010 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/D

Formación de peldaños de escalera con ladrillo hueco doble de 25x12x8 cm. recibi-do con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (mortero tipoM-5), i/replanteo y limpieza, medido en su longitud.

O01A030 0,400 h. Oficial primera 12,32 4,93O01A050 0,400 h. Ayudante 12,12 4,85P01LH020 18,000 ud Ladrillo h. doble 25x12x8 0,11 1,98A01MA200 0,010 m3 MORTERO CEMENTO M-5 64,51 0,65P01DW010 0,008 m3 Agua 0,85 0,01

TOTAL PARTIDA ............................................................. 12,42

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSE13JVPM060 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2

Puerta abatible de una hoja de 2x2 m. para cerramiento exterior, formada por basti-dor de tubo de acero laminado, montantes de 40x30x1,5 mm., travesaños de30x30x1,5 y columnas de fijación de 80x80x2, mallazo electrosoldado 250/50 de re-dondo de 5 mm. galvanizado en caliente por inmersión Z-275, i/herrajes de colgary seguridad, parador de pie y tope, elaborada en taller, ajuste y montaje en obra.

O01B041 1,500 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 20,88O01B042 1,500 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 19,97P13VT210 1,000 ud P.abat.mallazo 50x300x5 galv. 2x2 227,61 227,61

TOTAL PARTIDA ............................................................. 268,46

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y SEISCÉNTIMOSE13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero laminado enfrío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de 80x40x2 mm. y tres tu-bos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos horizontalmente, sobre montantes ver-ticales de 80x40x2 mm. cada metro para anclaje, soldados entre sí, elaborada entaller y montaje en obra (sin incluir recibido de albañilería).

O01B041 0,300 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 4,18O01B042 0,300 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 3,99P13BT080 1,000 m. Barandil.tubo 90 cm.mont.80x40x2 42,19 42,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 50,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 7

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E01EFL020 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART.Demolición de muros de fábrica de ladrillo macizo de un pie de espesor, con marti-llo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporteal vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

O01A060 1,500 h. Peón especializado 11,94 17,91M06MR010 0,300 h. Martillo man.romp.eléct. 5 kg. 1,67 0,50

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,41

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOSE13JWC010 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50

Caperuza metálica para remate de chimenea de medidas exteriores 100x50 cm.elaborada en taller, formada por seis recercados con tubo hueco de acero lamina-do en frío de 50x20x1,5 mm., patillas de sujeción y recibido de tubo de 30x30x1,5mm. en esquinas, con chapa metálica negra de 1,5 mm. de espesor soldada a par-te superior i/recibido de albañilería y montaje en obra.

O01A030 0,580 h. Oficial primera 12,32 7,15O01B041 4,170 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 58,05O01B042 0,340 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 4,53P13TT130 18,000 m. Tubo rectangular 50x20x1,5 mm. 1,88 33,84P13TT140 3,000 m. Tubo cuadrado 30x30x1,5 mm. 1,52 4,56P13TC060 0,600 m2 Chapa lisa negra de 1,5 mm. 7,07 4,24A01MA180 0,010 m3 MORTERO CEMENTO M-10 75,36 0,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 113,12

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TRECE EUROS con DOCE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 500mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 344,890 Accesorios en fundición d 0,75 258,67%CO20 20,000 % Colocación 258,70 51,74%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 310,40 21,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 332,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCE CÉNTIMOSA7.U021709351 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 500mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

A7.EMT03AFD0 1.157,910 Accesorios en fundición d 0,75 868,43%CO20 20,000 % Colocación 868,40 173,68%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.042,10 72,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.115,06

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CIENTO QUINCE EUROS con SEIS CÉNTIMOSA7.U021709551 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 500mm, ángulo 1/16, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

A7.EMT03AFD0 591,260 Accesorios en fundición d 0,75 443,45%CO20 20,000 % Colocación 443,50 88,70%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 532,20 37,25

TOTAL PARTIDA ............................................................. 569,40

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE EUROS con CUARENTACÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 8

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 983,280 Accesorios en fundición d 0,75 737,46%CO20 20,000 % Colocación 737,50 147,50%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 885,00 61,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 946,91

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y UNCÉNTIMOSA7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería de acero inoxidable yjuntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del AyuntamientoI de elementosde maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 IS7259),

A7.EMT030000 2.686,600 Materiales 0,75 2.014,95%CO20 20,000 % Colocación 2.015,00 403,00%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 2.418,00 169,26

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.587,21

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS con VEINTIUNCÉNTIMOSA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 98,830 Tubería fundición dúctil 1,00 98,83%CO16 16,000 % Colocación 98,80 15,81%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 114,60 8,02

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOSA7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 500mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 2,660 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 210,41A7.A01SC010 4,620 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 50,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 270,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOSA7.E31OR915 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 500mm., con hormi-gón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vibra-do, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 1,900 h. Oficial primera 10,71 20,35A7.O01OA070 1,900 h. Peón ordinario 10,24 19,46A7.M10HV210 0,470 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 1,06A7.P01HC020 1,900 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 150,29A7.A01SC010 2,500 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 27,10

TOTAL PARTIDA ............................................................. 218,26

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS DIECIOCHO EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 9

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO

SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con medios mecanicoscon aportación manual, p/p de empleo de compresor, hasta una profundidad máxi-ma de 4m., extracción con carga y tte a vertedero o reutilización en parcela, perfila-do de fondos y laterales para colocación de tubos, refino, incluso entibación y ago-tamiento. Medida en perfil natural.

A7.O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,24 1,02A7.M05RN025 0,100 h. Maquinaria 35,00 3,50A7.TTEVERTTN 2,000 Tn Tte a vertedero autorizado 1,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOSE04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigónHA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8,p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Según la normativa en vigorEHE-08 y DB-SE-C.

E04SE070 0,150 m3 HORMIGÓN HA-25/B/16/IIa EN SOLERA 76,25 11,44E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 5,49 7,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,58

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOSE01ESS030 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPR

Demolición de cimentaciones de hormigón en masa o armado, con compresor, in-cluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero ycon p.p. de medios auxiliares.

O01A060 2,000 h. Peón especializado 11,94 23,88O01A070 2,700 h. Peón ordinario 11,88 32,08M06CM040 3,000 h. Compr.port. diesel m.p.10m3/min 10,78 32,34M06MP110 3,000 h. Martillo man.perfor.neum. 20 kg. 1,34 4,02

TOTAL PARTIDA ............................................................. 92,32

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y DOS EUROS con TREINTA Y DOS CÉNTIMOSE05PFA160 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I

Forjado de placa alveolada prefabricada de hormigón, canto 35 cm., con capa decompresión de 5 cm. de hormigón HA-30/B/16/I y armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B500 T 6x2,2, incluso p.p. de encofrado, desencofrado, vertido, vibrado y curado,con ayuda de grúa telescópica para montaje, totalmente terminado. Según normas EHE-08 y DB-SE-AE.

O01A090 0,380 h. Cuadrilla A 30,38 11,54P03EL040 1,000 m2 Placa alveolar canto 35 cm. 58,35 58,35P01HC075 0,052 m3 Hormigón HA-30/B/16/I central 62,07 3,23P03AM170 1,150 m2 ME 20x30 A Ø 5-5 B500T 6x2.2 (1,284 kg/m2) 1,79 2,06E05HFE020 0,300 m2 ENCOFRADO FORJADO PLACA PREFAB. 5,46 1,64M02GE190 0,055 h. Grúa telescópica s/cam. 26-35 t. 68,00 3,74

TOTAL PARTIDA ............................................................. 80,56

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOSE04MA030 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G.

Hormigón armado HA-25/B/16/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 16mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en muros de 0,30 cm deespesor, incluso armadura (60 kg./m3.), encofrado y desencofrado con tableroaglomerado a una cara, vertido con grúa, vibrado,curado y colocado. SegúnEHE-08 y DB-SE-C.

E04MM030 1,000 m3 HORM HA-25/B/16/IIa MUROS V.GRÚA. 79,64 79,64E04MEM010 3,100 m2 ENCOF.TABL.AGLOM.MUROS 1C <3m 31,96 99,08E04AB020 60,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S/SD 2,17 130,20

TOTAL PARTIDA ............................................................. 308,92

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS OCHO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 10

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E05HLE030 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTOEncofrado y desencofrado de losa armada con tablero formado por tabla machi-hembrada de madera de pino de 22 mm., confeccionados previamente, conside-rando una postura.Según CTE.

O01B010 0,300 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 4,05O01B020 0,300 h. Ayudante- Encofrador 13,02 3,91P01ET030 1,050 m2 Tabla pino M-H 22 mm. espesor 8,03 8,43P01ES130 0,018 m3 Madera pino encofrar 26 mm. 205,81 3,70P01UC030 0,080 kg Puntas 20x100 1,14 0,09P03AA020 0,150 kg Alambre atar 1,30 mm. 1,34 0,20M12CP080 0,010 ud Puntal telescópico 3m., 1,5 t. 13,16 0,13

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,51

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOSE13CPL250 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200

Puerta de chapa plegada de 2 hojas de 80x200 cm., realizada con doble chapa deacero galvanizado de 1 mm. de espesor y panel intermedio, rigidizadores con perfi-les de acero conformado en frío, herrajes de colgar, cerradura con manillón de ny-lón, cerco de perfil de acero conformado en frío con garras para recibir a la obra,acabado con capa de pintura epoxi polimerizada al horno, elaborada en taller, ajus-te y fijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).

O01B041 0,300 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 4,18O01B042 0,300 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 3,99P13CP210 1,000 ud P.chapa plegada 2 H. 160x210 cm. 233,66 233,66

TOTAL PARTIDA ............................................................. 241,83

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS con OCHENTA Y TRESCÉNTIMOSE13AAA010 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cm

Ventana practicable de 1 hoja de aluminio anodizado en color natural de 15 mi-cras, de 60x120 cm. de medidas totales, compuesta por cerco, hoja y herrajes decolgar y de seguridad, totalmente instalada sobre precerco de aluminio, sellado dejuntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxiliares.

O01B041 0,200 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 2,78O01B042 0,100 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 1,33P12PW010 3,600 m. Premarco aluminio 2,58 9,29P12AV020 1,000 ud Ventana pract.1 hoja 60x120cm. 91,88 91,88

TOTAL PARTIDA ............................................................. 105,28

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CINCO EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOSE06RDE020 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICA

Colocación de reja metálica con garras empotradas en el muro, con mortero de ce-mento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10, i/apertura y tapado de hue-cos para garras, medida la superficie ejecutada. Según RC-08.

O01A030 0,800 h. Oficial primera 12,32 9,86O01A050 0,800 h. Ayudante 12,12 9,70A01MA180 0,008 m3 MORTERO CEMENTO M-10 75,36 0,60

TOTAL PARTIDA ............................................................. 20,16

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTE EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOSA7.E32BZ010 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE

Zahorra artificial en capas de base, puesto en obra, extendida y compactada, incluso prepara-ción de la superficie de asiento, en capas de 25 cm. de espesor, medido sobre perfil. Desgas-te de los Ángeles de los áridos < 25.

A7.O01OA020 0,010 h. Capataz 10,84 0,11A7.O01OA070 0,020 h. Peón ordinario 10,24 0,20A7.M08NM020 0,020 h. Motoniveladora de 200 CV 48,56 0,97A7.M08RN040 0,020 h. Rodillo vibr.autopr.mixto 15 t. 28,94 0,58A7.M08CA110 0,020 h. Cisterna agua s/camión 10.000 l. 25,40 0,51A7.M07CB020 0,010 h. Camión basculante 4x4 14 t. 30,55 0,31A7.P01AF030 2,200 t. Zahorra arti.husos Z-1/Z-2 DA<25 6,50 14,30

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,98

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOSE13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizado de 30x2mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con uniones electrosoldadas,i/soldadura y ajuste a otros elementos.

O01B041 0,485 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 6,75O01B042 0,485 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 6,46P13DE020 1,000 m2 Enrejado tramex 30x30/30x2 galv. 132,97 132,97

TOTAL PARTIDA ............................................................. 146,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 11

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de base acuosa;lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta por una armadura de fiel-tro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambas caras con un mástico de betúnoxidado, usando como material antiadherente un film plástico por ambas caras,con una masa nominal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; filmde polietileno. Lista para verter capa de hormigón.

O01A030 0,200 h. Oficial primera 12,32 2,46O01A050 0,200 h. Ayudante 12,12 2,42P06BI020 0,300 kg Emuls.asfált. de base acuosa 1,90 0,57P06BL010 1,100 m2 L.oxiasf.2kg/m2 LO-20-FV(60g/m2) 1,63 1,79P07WA190 1,100 m. Film protector polietileno 0,32 0,35

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfiles lamina-dos IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales, dos manos de impri-mación de minio de plomo, totalmente montada y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

O01B041 0,035 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 0,49O01B042 0,035 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 0,47P24OU050 0,010 kg Minio electrolítico 10,55 0,11P03AL160 1,100 kg Acero laminado S 275 JR 1,06 1,17M07CG010 0,005 h. Camión con grúa 6 t. 47,25 0,24

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,48

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOSSUMIDERO30 Ud Sumidero prefabricado de 30x30

U suministro y colocación de sumdiero prefabricado de hormigón armado de 30x30 cm interio-res y 65 cm de profundidad, con rejilla concava tipo FDB de 36x36 o similar para zonas peato-nales, con hueco lateral para la realización del sifón con codo de 200 mm o 160 mm del mis-mo material que la acometida, incluyendo demolición y excavación necesaria, hormigón po-bre para la base del sumidero, relleno de laterales con zahorra artificial 98% PN,encastradode la rejilla con 25 cm de hormigón HM-20 P//IIa hasta 5 cm por debajo del aglomerado, corta-do y rematado de los bordes con MBC tipo S-12 de 5 cm de espesor, lucido interior del huecoexistente entre el sumidero y la rejilla, con transporte de sobrantes a vertedero. Sin incluir laacometida a la red de saneamiento, incluyendo el codo en el mismo material y diámetro quela acometida

3.05.2 0,500 Ud Colocación 6,00 3,003.05.3 0,500 Ud Mvtos de tierra 6,00 3,00SUMIDERO30X30 1,000 Ud Sumideor prefabricado 30x30 inc rejilla concava y otros material 45,00 45,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 51,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y UN EUROSE03ICP060 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mm

Caldereta sifónica extensible de PVC, para recogida de aguas pluviales o de loca-les húmedos, de salida horizontal, con rejilla de PVC y de 110 mm. de diámetro desalida, totalmente instalada y conexionada a la red general de desagüe, inclusocon p.p. de pequeño material de agarre y medios auxiliares, y sin incluir arqueta deapoyo., s/ normas de diseño recogidas en el DB-HS5.

O01B170 0,320 h. Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 14,12 4,52P17KC090 1,000 ud Calder.sif.ext.SH rej.PVC 110 mm 25,08 25,08P01DW020 2,000 ud Pequeño material 0,79 1,58

TOTAL PARTIDA ............................................................. 31,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y UN EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero laminado enfrío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de 80x40x2 mm. y tres tu-bos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos horizontalmente, sobre montantes ver-ticales de 80x40x2 mm. cada metro para anclaje, soldados entre sí, elaborada entaller y montaje en obra (sin incluir recibido de albañilería).

O01B041 0,300 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 4,18O01B042 0,300 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 3,99P13BT080 1,000 m. Barandil.tubo 90 cm.mont.80x40x2 42,19 42,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 50,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 12

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

ARQ1S002 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN mArqueta para alojamiento de válvulas en conducciones de agua, de 250x0.90x150cm. interior, construida con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, reci-bido con mortero de cemento, colocado sobre solera de hormigón en masaHM/20/P/20/I de 20 cm. de espesor, enfoscada y bruñida por el interior con mor-tero de cemento, losa de hormigón 20 cm. y 2 tapas de fundición D-400 de1.00x1.00, terminada y con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación, ni elrelleno perimetral posterior.

A7.O01OA030 14,000 h. Oficial primera 10,71 149,94A7.O01OA070 14,000 h. Peón ordinario 10,24 143,36P01LT020 960,000 ud Ladrillo perfora. tosco 25x12x7 0,10 96,00P01MC110 0,200 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-7,5/CEM 67,94 13,59P01MC120 0,200 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-5/CEM 64,98 13,00P03VA010 1,100 m. Vigueta h.D/T pret.18cm <4 m. 5,78 6,36E04CE020 3,000 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 15,02 45,06ARQ-D400 2,000 ud Tapa fundición ductil EN-124 de 1.00x1.00 D-400 300,00 600,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.067,31

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y UN CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y VÁLVULERIAA7.U021739251 Ud Brida ciega fd P16 DN 600

Brida ciega (PN 16 atm) de fundición dúctil, DN 600 mm, con revestimiento interiory exterior de pintura bituminosa, incluso junta elastomérica de estanquidad, tornille-ría de acero inoxidable, colocación y pruebas.UNE EN 545:2011

A7.EMT03AFD0 244,300 Accesorios en fundición d 0,75 183,23%CO20 20,000 % Colocación 183,20 36,64%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 219,90 15,39

TOTAL PARTIDA ............................................................. 235,26

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS con VEINTISEISCÉNTIMOSA7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 132,570 Tubería fundición dúctil 1,00 132,57%CO16 16,000 % Colocación 132,60 21,22%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 153,80 10,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 164,56

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y SEISCÉNTIMOSA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 98,830 Tubería fundición dúctil 1,00 98,83%CO16 16,000 % Colocación 98,80 15,81%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 114,60 8,02

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOSA7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 1.501,930 Accesorios en fundición d 0,75 1.126,45%CO20 20,000 % Colocación 1.126,50 225,30%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.351,80 94,63

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.446,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con TREINTA YOCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 13

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 600mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 461,850 Accesorios en fundición d 0,75 346,39%CO20 20,000 % Colocación 346,40 69,28%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 415,70 29,10

TOTAL PARTIDA ............................................................. 444,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA YSIETE CÉNTIMOSA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 500mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 344,890 Accesorios en fundición d 0,75 258,67%CO20 20,000 % Colocación 258,70 51,74%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 310,40 21,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 332,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCE CÉNTIMOSA7.U021741101 Ud Manguito fd EE DN 500

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 410,370 Accesorios en fundición d 0,75 307,78%CO20 20,000 % Colocación 307,80 61,56%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 369,30 25,85

TOTAL PARTIDA ............................................................. 395,19

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS con DIECINUEVECÉNTIMOSA7.U021740901 Ud Manguito fd EE DN 400

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 400 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 269,610 Accesorios en fundición d 0,75 202,21%CO20 20,000 % Colocación 202,20 40,44%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 242,70 16,99

TOTAL PARTIDA ............................................................. 259,64

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS con SESENTA YCUATRO CÉNTIMOSA7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 400mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 212,630 Accesorios en fundición d 0,75 159,47%CO20 20,000 % Colocación 159,50 31,90%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 191,40 13,40

TOTAL PARTIDA ............................................................. 204,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOSA7.U021743651 Ud Empalme fd BE P16 DN 250

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 250mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 108,850 Accesorios en fundición d 0,75 81,64%CO20 20,000 % Colocación 81,60 16,32%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 98,00 6,86

TOTAL PARTIDA ............................................................. 104,82

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUATRO EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 14

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U025040701 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 cVálvula de compuerta, DN 250 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO 7259), conunión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estan-quidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvu-las de compuerta. Instalación y pruebas.

A7.EMT030000 650,790 Materiales 0,75 488,09%CO20 20,000 % Colocación 488,10 97,62%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 585,70 41,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 626,71

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS VEINTISEIS EUROS con SETENTA Y UN CÉNTIMOSA7.U025130201 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400

Válvula de mariposa, DN 400 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos demaniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

A7.EMT030000 3.940,660 Materiales 0,75 2.955,50%CO20 20,000 % Colocación 2.955,50 591,10%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 3.546,60 248,26

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.794,86

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO EUROS conOCHENTA Y SEIS CÉNTIMOSA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos demaniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

A7.EMT030000 4.647,110 Materiales 0,75 3.485,33%CO20 20,000 % Colocación 3.485,30 697,06%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 4.182,40 292,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4.475,16

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS conDIECISEIS CÉNTIMOSA7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería de acero inoxidable yjuntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del AyuntamientoI de elementosde maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 IS7259),

A7.EMT030000 2.686,600 Materiales 0,75 2.014,95%CO20 20,000 % Colocación 2.015,00 403,00%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 2.418,00 169,26

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.587,21

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS con VEINTIUNCÉNTIMOSA7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, con revesti-miento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos demaniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

A7.EMT030000 6.970,900 Materiales 0,75 5.228,18%CO20 20,000 % Colocación 5.228,20 1.045,64%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 6.273,80 439,17

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6.712,99

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS MIL SETECIENTOS DOCE EUROS con NOVENTA Y NUEVECÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 15

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021701251 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 ,DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 869,090 Accesorios en fundición d 0,75 651,82%CO20 20,000 % Colocación 651,80 130,36%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 782,20 54,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 836,93

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y TRESCÉNTIMOSA7.U021733051 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600

Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) de diámetro mayor DN 600 mm, y diámetro menor según proyecto, con reves-timiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas deestanquidad y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 1.206,550 Accesorios en fundición d 0,75 904,91%CO20 20,000 % Colocación 904,90 180,98%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.085,90 76,01

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.161,90

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CIENTO SESENTA Y UN EUROS con NOVENTA CÉNTIMOSCARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600, bridas y ori-ficios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 y bridas acero al carbo-no S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125 micras aplicada electróstatica-mente interior y exteriormente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad enEPDM o NBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.361,55

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS con CINCUENTA YCINCO CÉNTIMOSA7.U025040301 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 c

Válvula de compuerta, DN 100 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO 7259), conunión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estan-quidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvu-las de compuerta. Instalación y pruebas.

A7.EMT030000 128,120 Materiales 0,75 96,09%CO20 20,000 % Colocación 96,10 19,22%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 115,30 8,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 123,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTITRES EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOSA7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y tornillería de ace-ro inoxidable, colocación y pruebas.

U07VAF040 1,000 ud VENTOSA/PURGADOR AUTOM. DN=100mm 1.310,87 1.310,87U02500530 1,000 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 l 125,44 125,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.436,31

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con TREINTA Y UNCÉNTIMOSA7.U021726951 Ud Te fd BBB P16 DN 400

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 400 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 634,080 Accesorios en fundición d 0,75 475,56%CO20 20,000 % Colocación 475,60 95,12%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 570,70 39,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 610,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEISCIENTOS DIEZ EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 16

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 983,280 Accesorios en fundición d 0,75 737,46%CO20 20,000 % Colocación 737,50 147,50%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 885,00 61,95

TOTAL PARTIDA ............................................................. 946,91

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y UNCÉNTIMOSA7.U021726651 Ud Te fd BBB P16 DN 250

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 250 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 317,020 Accesorios en fundición d 0,75 237,77%CO20 20,000 % Colocación 237,80 47,56%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 285,30 19,97

TOTAL PARTIDA ............................................................. 305,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS CINCO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSA7.U021700301 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 ,DN 250 mm, ángulo 1/4, 1/8, 1/16 ó 1/32, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 176,120 Accesorios en fundición d 0,75 132,09%CO20 20,000 % Colocación 132,10 26,42%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 158,50 11,10

TOTAL PARTIDA ............................................................. 169,61

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y NUEVE EUROS con SESENTA Y UNCÉNTIMOSA7.U021707351 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 250mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inxoxidable, colocación ypruebas.

A7.EMT03AFD0 264,370 Accesorios en fundición d 0,75 198,28%CO20 20,000 % Colocación 198,30 39,66%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 237,90 16,65

TOTAL PARTIDA ............................................................. 254,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA YNUEVE CÉNTIMOSA7.C4006 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 250 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 37,830 Tubería fundición dúctil 1,00 37,83%CO16 16,000 % Colocación 37,80 6,05%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 43,90 3,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 46,95

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOSA7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 73,340 Tubería fundición dúctil 1,00 73,34%CO16 16,000 % Colocación 73,30 11,73%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 85,10 5,96

TOTAL PARTIDA ............................................................. 91,03

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y UN EUROS con TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 17

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021732451 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) de diámetro mayor DN 250 mm, y diámetro menor según proyecto, con reves-timiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas deestanquidad y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 106,760 Accesorios en fundición d 0,75 80,07%CO20 20,000 % Colocación 80,10 16,02%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 96,10 6,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 102,82

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DOS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS601 ud COLECTOR ACERO INOX

Colector formado por tubo de acero inoxidable AISA 316 de diametro 600 mm de 0.65 a 1.50m de longuitud, con 2 bridas de 600mm, espesor de 5mm, para una presion de 6.0 at., i/p.p.de juntas, tornillería, soldaduras, valonas, bridas aluminio lacadas blanco en derivacion de400-600mm, rigidizadores, colocación con grua, incluso ajuste y última soldadura in situ. La-bores de maniobras para el desague de tuberias a conectar, realización de maniobras parasuministros alternativos, realización de 4 cortes de tuberias existentes de fundición. Instala-cion de colector con valvulería en tuberias existentes con tornillería, juntas de goma, ensayosy puesta en servico.

28 1,000 ml Tubo acero inox 1.500,00 1.500,00O01OA010 16,000 h. Encargado 15,48 247,68O01OA030 48,000 h. Oficial primera 10,71 514,08O01OA060 48,000 h. Peón especializado 10,65 511,20M07CB020 16,000 h. Camión basculante 4x4 14 t. 34,00 544,00M02GE030 8,000 h. Grúa telescópica autoprop. 40 t. 77,40 619,20

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.936,16

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con DIECISEISCÉNTIMOSA7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm., con hormi-gón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vibra-do, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 1,900 h. Oficial primera 10,71 20,35A7.O01OA070 1,900 h. Peón ordinario 10,24 19,46A7.M10HV210 0,470 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 1,06A7.P01HC020 3,010 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 238,09A7.A01SC010 2,970 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 32,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 311,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS ONCE EUROS con QUINCE CÉNTIMOSA7.E31OR914 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 400mm., con hormi-gón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vibra-do, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 1,900 h. Oficial primera 10,71 20,35A7.O01OA070 1,900 h. Peón ordinario 10,24 19,46A7.M10HV210 0,470 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 1,06A7.P01HC020 1,100 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 87,01A7.A01SC010 1,980 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 21,46

TOTAL PARTIDA ............................................................. 149,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA Y CUATROCÉNTIMOSA7.E31OR911 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 250mm., con hormi-gón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vibra-do, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 1,900 h. Oficial primera 10,71 20,35A7.O01OA070 1,900 h. Peón ordinario 10,24 19,46A7.M10HV210 0,470 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 1,06A7.P01HC020 0,320 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 25,31A7.A01SC010 0,910 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 9,86

TOTAL PARTIDA ............................................................. 76,04

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y SEIS EUROS con CUATRO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 18

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 600mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 4,170 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 329,85A7.A01SC010 6,660 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 72,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 411,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOSA7.E31OR903 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 250mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 0,460 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 36,39A7.A01SC010 1,440 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 15,61

TOTAL PARTIDA ............................................................. 61,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aislamiento de0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corrugado forrado grado deprotección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, incluyendo conexionado.SegúnREBT.

O01BL200 0,200 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 2,81O01BL210 0,200 h. Oficial 2ª Electricista 13,69 2,74P15GC040 1,000 m. Tubo PVC p.estruc.forrado D=29 0,54 0,54P15AE090 1,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 3,5x16 Cu 7,51 7,51P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 14,39

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOSE12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conductorrígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, ca-ja de mecanismo universal con tornillos, interruptor unipolar, totalmente instalado.Según REBT.

O01BL200 0,300 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 4,21O01BL220 0,300 h. Ayudante-Electricista 12,16 3,65P15GB010 8,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,88P15GA010 16,000 m. Cond. rígi. 750 V 1,5 mm2 Cu 0,15 2,40P15HE010 1,000 ud Interruptor unipolar 6,69 6,69P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,62

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tierra), incluyendo caja de regis-tro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe sistema schuco10-16 A. (II+T.T.), totalmente instalada.Según REBT.

O01BL200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 7,02O01BL220 0,500 h. Ayudante-Electricista 12,16 6,08P15GB010 6,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,66P15GA020 18,000 m. Cond. rígi. 750 V 2,5 mm2 Cu 0,22 3,96P15HE090 1,000 ud Base ench. schuco 3,91 3,91P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 22,42

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 19

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMALBase de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conduc-tor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico (fa-se y neutro), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

O01BL200 0,300 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 4,21O01BL220 0,300 h. Ayudante-Electricista 12,16 3,65P15GB010 6,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,66P15GA010 12,000 m. Cond. rígi. 750 V 1,5 mm2 Cu 0,15 1,80P15HE100 1,000 ud Base ench. normal 5,81 5,81P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,92

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSE12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de 500x500x3 mm,cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediante soldadura aluminotérmica, in-cluyendo registro de comprobación y puente de prueba.Según REBT.

O01BL200 1,000 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 14,04O01BL220 1,000 h. Ayudante-Electricista 12,16 12,16P15EA020 1,000 ud Placa de tierra 500x500x3 Ac. 34,36 34,36P15EB010 20,000 m. Conduc. cobre desnudo 35 mm2 6,72 134,40P15ED030 1,000 ud Sold. alumino t. cable/placa 3,19 3,19P15EC010 1,000 ud Registro de comprobación + tapa 10,79 10,79P15EC020 1,000 ud Puente de prueba 10,40 10,40P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 220,13

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS VEINTE EUROS con TRECE CÉNTIMOSE12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blanco con un sepa-rador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud, para la adaptación demecanismos y compartimentación flexible, con p.p. de accesorios y montada direc-tamente sobre paramentos verticales. Conforme al reglamento electrotécnico debaja tensión. Con protección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de re-acción al fuego M1.

O01BL200 0,130 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 1,83O01BL220 0,065 h. Ayudante-Electricista 12,16 0,79P15GF050 1,000 m. Canaleta PVC. tapa int. 40x100mm 20,20 20,20P15GT090 1,000 m. P.p.acces.canal.t.int.40x100mm 5,04 5,04P15GT010 1,000 m. Separador h=40 mm. 2,75 2,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 30,61

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOSE12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65 clase I,cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de policarbonato de 2 mm.de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctrico formado por reactancias, con-densador, portalámparas, cebadores, lámparas fluorescentes estándar y bornasde conexión. Totalmente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje yconexionado. Según REBT.

O01BL200 0,400 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 5,62O01BL220 0,400 h. Ayudante-Electricista 12,16 4,86P16BB050 1,000 ud Luminaria estanca 2x58 W. AF 89,22 89,22P16EC080 2,000 ud Tubo fluorescente 33/58 W. 11,19 22,38P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,87

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOSU08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polietileno opal,deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundición inyectada de alu-minio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W. y equipo de arranque. Total-mente instalada incluyendo accesorios y conexionado.

O01BL200 1,000 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 14,04P16AE010 1,000 ud Lumi.esfér.D=400 VM 80 W. 168,73 168,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 182,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS EUROS con SETENTA Y SIETECÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 20

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TTCircuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores de cobre rígi-do de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fase, neutro y tierra),incluido p./p. de cajas de registro y regletas de conexión.Según REBT.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con QUINCE CÉNTIMOSE12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, autonomía su-perior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de alta temperatura. SegúnREBT y DB-SI.

O01BL200 0,600 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 8,42P16FA180 1,000 ud Blq. aut. emerg. 400 lm. 101,79 101,79P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 111,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO ONCE EUROS0531 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KG

Polipasto electrico de cadenas de peso máximo de carga de 1000 Kg. incluido losaccesorios necesarios para su funcionamiento de forma normal. Dos velocidadesde Elevación como estandar. Elevación de la carga prácticamente vertical. Cadenade Carga Galvanizada de alta resistencia. Carcasa compacta de aluminio de bajopeso con dos capas de pintura Epoxy. Freno de disco y embrague con limitador depar dimensionados de por vida. Dos velocidades programables en el carro. Inte-rruptor de mando con pulsadores grandes y botón de desconexión de emergencia.Máxima seguridad, tensión de mando a 48V.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.065,50

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES MIL SESENTA Y CINCO EUROS con CINCUENTA CÉNTIMOSE12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, de doble ais-lamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil omega, embarrado deprotección, interruptor automático diferencial 2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10,16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyendo cableado y conexionado.SegúnREBT.

O01BL200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 7,02P15FB010 1,000 ud Arm. puerta opaca 12 mód. 28,73 28,73P15FD010 1,000 ud Interr.auto.difer. 2x25 A 30mA 106,71 106,71P15FE010 1,000 ud PIA (I+N) 10 A. 28,41 28,41P15FE020 1,000 ud PIA (I+N) 16 A 28,93 28,93P15FE030 1,000 ud PIA (I+N) 20 A 29,81 29,81P15FE040 1,000 ud PIA (I+N) 25 A 30,34 30,34P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 260,74

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SESENTA EUROS con SETENTA Y CUATROCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 21

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVILE01ECP030 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL

Demolición de formación de pendientes en cubiertas planas, formadas por hormi-gón celular de 0,20 m. de altura media, con compresor, incluso limpieza y retiradade escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxi-liares.

O01A060 0,200 h. Peón especializado 11,94 2,39O01A070 0,200 h. Peón ordinario 11,88 2,38M06CM010 0,100 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,61 0,36M06MI110 0,100 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,49 0,05

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE01EKW010 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANO

Levantado de barandillas de cualquier tipo, por medios manuales, incluso limpiezay retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. demedios auxiliares.

O01A050 0,100 h. Ayudante 12,12 1,21O01A070 0,200 h. Peón ordinario 11,88 2,38

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pretensado, sepa-radas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17 cm. y capa de com-presión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16mm. y ambiente normal, elaborado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500T 6x2,2. Totalmente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

O01B010 0,300 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 4,05O01B020 0,300 h. Ayudante- Encofrador 13,02 3,91P03VS020 1,550 m. Semivigueta h.pret.12cm 4/5m. 4,33 6,71P03BH110 6,000 ud Bovedilla h.ligero 60x20x17cm 0,74 4,44P01HC072 0,071 m3 Hormigón HA-25/B/16/I central 57,11 4,05E04AM050 1,000 m2 ME 20x30 A Ø 5-5 B500T 6x2,2 2,13 2,13E05HFE010 1,000 m2 ENCOF. MADERA EN FORJADOS 3,01 3,01

TOTAL PARTIDA ............................................................. 28,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSE01EIE010 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV.

Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una vivienda normal, pormedios manuales, incluso desmontaje previo de líneas y mecanismos, limpieza yretirada de escombros a pie de carga, sin transporte a vertedero y con p.p. de me-dios auxiliares.

O01A040 3,500 h. Oficial segunda 12,18 42,63O01A070 7,000 h. Peón ordinario 11,88 83,16O01BL220 0,500 h. Ayudante-Electricista 12,16 6,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 131,87

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO TREINTA Y UN EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOSE01EIE030 ud LEVANT.LUMINARIAS

Levantado de luminarias de cualquier por medios manuales, con o sin recupera-ción de los mismos, para su reposición o sustitución después de otros trabajos, in-cluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmontaje de luminarias empotradas, sifuese preciso, y medios auxiliares.

O01BL220 0,300 h. Ayudante-Electricista 12,16 3,65

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOSE01EIE040 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC.

Levantado de cuadro de mando y protección eléctricos por medios manuales, cono sin recuperación de los mismos, para su reposición o sustitución después deotros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmontaje de cajasempotradas, si fuese preciso, y medios auxiliares.

O01BL200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 7,02O01BL220 0,500 h. Ayudante-Electricista 12,16 6,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 13,10

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 22

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R yarena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de espesor, i/regleado, sa-cado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altu-ra), medido deduciendo huecos. Según RC-08.

O01A030 0,460 h. Oficial primera 12,32 5,67O01A050 0,230 h. Ayudante 12,12 2,79A01MA170 0,022 m3 MORTERO CEMENTO M-15 78,06 1,72

TOTAL PARTIDA ............................................................. 10,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE15EA040 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR.

Pintura acrílica plástica vinílica aplicada con rodillo, en paramentos verticales y ho-rizontales de fachada, i/limpieza de superficie, mano de fondo con plástico diluidoy acabado con dos manos.

O01B230 0,118 h. Oficial 1ª Pintor 12,72 1,50O01B240 0,118 h. Ayudante-Pintor 12,33 1,45P24OF040 0,100 kg Fondo plástico 1,65 0,17P24EO020 0,600 l. Pi.plástica vinílica semi-brillo 4,49 2,69P24WW220 0,080 ud Pequeño material 1,03 0,08

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,89

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de base acuosa;lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta por una armadura de fiel-tro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambas caras con un mástico de betúnoxidado, usando como material antiadherente un film plástico por ambas caras,con una masa nominal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; filmde polietileno. Lista para verter capa de hormigón.

O01A030 0,200 h. Oficial primera 12,32 2,46O01A050 0,200 h. Ayudante 12,12 2,42P06BI020 0,300 kg Emuls.asfált. de base acuosa 1,90 0,57P06BL010 1,100 m2 L.oxiasf.2kg/m2 LO-20-FV(60g/m2) 1,63 1,79P07WA190 1,100 m. Film protector polietileno 0,32 0,35

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOSE13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizado de 30x2mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con uniones electrosoldadas,i/soldadura y ajuste a otros elementos.

O01B041 0,485 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 6,75O01B042 0,485 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 6,46P13DE020 1,000 m2 Enrejado tramex 30x30/30x2 galv. 132,97 132,97

TOTAL PARTIDA ............................................................. 146,18

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfiles lamina-dos IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales, dos manos de impri-mación de minio de plomo, totalmente montada y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

O01B041 0,035 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 0,49O01B042 0,035 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 0,47P24OU050 0,010 kg Minio electrolítico 10,55 0,11P03AL160 1,100 kg Acero laminado S 275 JR 1,06 1,17M07CG010 0,005 h. Camión con grúa 6 t. 47,25 0,24

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,48

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 23

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero laminado enfrío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de 80x40x2 mm. y tres tu-bos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos horizontalmente, sobre montantes ver-ticales de 80x40x2 mm. cada metro para anclaje, soldados entre sí, elaborada entaller y montaje en obra (sin incluir recibido de albañilería).

O01B041 0,300 h. Oficial 1ª Cerrajero 13,92 4,18O01B042 0,300 h. Ayudante-Cerrajero 13,31 3,99P13BT080 1,000 m. Barandil.tubo 90 cm.mont.80x40x2 42,19 42,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 50,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y VALVULERÍA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúaO01A070 1,500 h. Peón ordinario 11,88 17,82O01B170 1,500 h. Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 14,12 21,18M07CG020 0,400 h Camión c/grua 12 t. 89,47 35,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 74,79

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS0622 m Desmontaje tubería acero 600mm

Desmontaje de tuberia de 60mm de acero.

O01A070 0,500 h. Peón ordinario 11,88 5,94O01B170 0,400 h. Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 14,12 5,65O01BS800 0,200 h. Oficial 1ª Soldador 16,98 3,40O01BS810 0,200 h. Ayudante- Soldador 15,98 3,20M07CG020 0,200 h Camión c/grua 12 t. 89,47 17,89

TOTAL PARTIDA ............................................................. 36,08

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y SEIS EUROS con OCHO CÉNTIMOS0623 ud Desmontaje válvula existente 600mm

Desmontaje de válvula existente 600mm con apoyo de camión grúa

O01A070 2,000 h. Peón ordinario 11,88 23,76O01B170 1,500 h. Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 14,12 21,18M07CG020 0,600 h Camión c/grua 12 t. 89,47 53,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 98,62

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 132,570 Tubería fundición dúctil 1,00 132,57%CO16 16,000 % Colocación 132,60 21,22%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 153,80 10,77

TOTAL PARTIDA ............................................................. 164,56

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTA Y SEISCÉNTIMOSA7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 600mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 461,850 Accesorios en fundición d 0,75 346,39%CO20 20,000 % Colocación 346,40 69,28%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 415,70 29,10

TOTAL PARTIDA ............................................................. 444,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA YSIETE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 24

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U025110901 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, céntrica o excéntrica, con revesti-miento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería de acero inoxidable yjuntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elementosde maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 SO72 ),

A7.EMT030000 3.578,010 Materiales 0,75 2.683,51%CO20 20,000 % Colocación 2.683,50 536,70%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 3.220,20 225,41

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3.445,62

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO EUROS conSESENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y tornillería de ace-ro inoxidable, colocación y pruebas.

U07VAF040 1,000 ud VENTOSA/PURGADOR AUTOM. DN=100mm 1.310,87 1.310,87U02500530 1,000 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 l 125,44 125,44

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.436,31

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con TREINTA Y UNCÉNTIMOSA7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas (PN 16atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN según proyecto, con re-vestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 1.501,930 Accesorios en fundición d 0,75 1.126,45%CO20 20,000 % Colocación 1.126,50 225,30%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.351,80 94,63

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.446,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS con TREINTA YOCHO CÉNTIMOSA7.U021709851 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm), DN 600mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclusojuntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

A7.EMT03AFD0 1.171,340 Accesorios en fundición d 0,75 878,51%CO20 20,000 % Colocación 878,50 175,70%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 1.054,20 73,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1.128,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de MIL CIENTO VEINTIOCHO EUROS2.2 Ud Corte de tuberia de chapa de acero

Ud. de corte de tubería de chapa de acero con autogena en tubo existente de600mm.

O01B800 2,000 h. Oficial 1ª Soldador 15,01 30,02O01B810 2,000 h. Ayudante- Soldador 14,12 28,24

TOTAL PARTIDA ............................................................. 58,26

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y OCHO EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOS2.0 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de acero

ud. de brida de acero pn 16, dn 600mm, para soldadura con tubo de chapa de ace-ro existente, incluso cono de medida no normalizada a estandar 600mm

O01B800 4,000 h. Oficial 1ª Soldador 15,01 60,04O01B810 4,000 h. Ayudante- Soldador 14,12 56,48P26DT100 1,000 ud Brida PN 16 D=600mm 210,00 210,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 326,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS VEINTISEIS EUROS con CINCUENTA Y DOSCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 25

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U07OEP470 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mmColector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble color teja yrigidez 8 kN/m2; con un diámetro 200 mm. y con unión por junta elástica. Colocadoen zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm. debidamente compactada y ni-velada, relleno lateralmente y superiormente hasta 10 cm. por encima de la genera-triz con la misma arena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de mediosauxiliares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

A7.O01OA030 0,150 h. Oficial primera 10,71 1,61A7.O01OA060 0,150 h. Peón especializado 10,32 1,55A7.P01AA020 0,249 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,34 2,82A7.P02CVW010 0,005 kg Lubricante tubos PVC j.elástica 5,63 0,03A7.P02TVC020 1,000 m. Tub.PVC corrug.doble j.elást SN8 D=200mm 10,11 10,11

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,12

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con DOCE CÉNTIMOSA7.U07OEP490 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mm

Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble color teja yrigidez 8 kN/m2; con un diámetro 315 mm. y con unión por junta elástica. Colocadoen zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm. debidamente compactada y ni-velada, relleno lateralmente y superiormente hasta 10 cm. por encima de la genera-triz con la misma arena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de mediosauxiliares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

A7.O01OA030 0,250 h. Oficial primera 10,71 2,68A7.O01OA060 0,250 h. Peón especializado 10,32 2,58A7.P01AA020 0,329 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,34 3,73A7.P02CVW010 0,007 kg Lubricante tubos PVC j.elástica 5,63 0,04A7.P02TVC030 1,000 m. Tub.PVC corrug.doble j.elást SN8 D=315mm 23,89 23,89

TOTAL PARTIDA ............................................................. 32,92

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 600mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 4,170 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 329,85A7.A01SC010 6,660 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 72,19

TOTAL PARTIDA ............................................................. 411,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS0631 ud EQUIPO DE TELEMANDO

Equipo de telemando y telecontrol Scada PLC Siemens de la instalación para suautomatización de regulación de entradas en función de los niveles de ambos de-pósitos. Maniobra de apertura y cierre de las válvulas motorizadas desde ETAP ycierre automático de las válvulas hacia zona centro, zona sur, zona rincón de lamonja y zona inferior, mediante lectura excesiva de medición de caudalímetro.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2.200,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS MIL DOSCIENTOS EUROSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aislamiento de0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corrugado forrado grado deprotección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, incluyendo conexionado.SegúnREBT.

O01BL200 0,200 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 2,81O01BL210 0,200 h. Oficial 2ª Electricista 13,69 2,74P15GC040 1,000 m. Tubo PVC p.estruc.forrado D=29 0,54 0,54P15AE090 1,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 3,5x16 Cu 7,51 7,51P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 14,39

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 26

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, de doble ais-lamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil omega, embarrado deprotección, interruptor automático diferencial 2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10,16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyendo cableado y conexionado.SegúnREBT.

O01BL200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 7,02P15FB010 1,000 ud Arm. puerta opaca 12 mód. 28,73 28,73P15FD010 1,000 ud Interr.auto.difer. 2x25 A 30mA 106,71 106,71P15FE010 1,000 ud PIA (I+N) 10 A. 28,41 28,41P15FE020 1,000 ud PIA (I+N) 16 A 28,93 28,93P15FE030 1,000 ud PIA (I+N) 20 A 29,81 29,81P15FE040 1,000 ud PIA (I+N) 25 A 30,34 30,34P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 260,74

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS SESENTA EUROS con SETENTA Y CUATROCÉNTIMOSE12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conductorrígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, ca-ja de mecanismo universal con tornillos, interruptor unipolar, totalmente instalado.Según REBT.

O01BL200 0,300 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 4,21O01BL220 0,300 h. Ayudante-Electricista 12,16 3,65P15GB010 8,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,88P15GA010 16,000 m. Cond. rígi. 750 V 1,5 mm2 Cu 0,15 2,40P15HE010 1,000 ud Interruptor unipolar 6,69 6,69P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,62

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tierra), incluyendo caja de regis-tro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe sistema schuco10-16 A. (II+T.T.), totalmente instalada.Según REBT.

O01BL200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 7,02O01BL220 0,500 h. Ayudante-Electricista 12,16 6,08P15GB010 6,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,66P15GA020 18,000 m. Cond. rígi. 750 V 2,5 mm2 Cu 0,22 3,96P15HE090 1,000 ud Base ench. schuco 3,91 3,91P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 22,42

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conduc-tor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico (fa-se y neutro), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

O01BL200 0,300 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 4,21O01BL220 0,300 h. Ayudante-Electricista 12,16 3,65P15GB010 6,000 m. Tubo PVC p.estruc.D=13 mm. 0,11 0,66P15GA010 12,000 m. Cond. rígi. 750 V 1,5 mm2 Cu 0,15 1,80P15HE100 1,000 ud Base ench. normal 5,81 5,81P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 16,92

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSE12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de 500x500x3 mm,cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediante soldadura aluminotérmica, in-cluyendo registro de comprobación y puente de prueba.Según REBT.

O01BL200 1,000 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 14,04O01BL220 1,000 h. Ayudante-Electricista 12,16 12,16P15EA020 1,000 ud Placa de tierra 500x500x3 Ac. 34,36 34,36P15EB010 20,000 m. Conduc. cobre desnudo 35 mm2 6,72 134,40P15ED030 1,000 ud Sold. alumino t. cable/placa 3,19 3,19P15EC010 1,000 ud Registro de comprobación + tapa 10,79 10,79P15EC020 1,000 ud Puente de prueba 10,40 10,40P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 220,13

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS VEINTE EUROS con TRECE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 27

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blanco con un sepa-rador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud, para la adaptación demecanismos y compartimentación flexible, con p.p. de accesorios y montada direc-tamente sobre paramentos verticales. Conforme al reglamento electrotécnico debaja tensión. Con protección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de re-acción al fuego M1.

O01BL200 0,130 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 1,83O01BL220 0,065 h. Ayudante-Electricista 12,16 0,79P15GF050 1,000 m. Canaleta PVC. tapa int. 40x100mm 20,20 20,20P15GT090 1,000 m. P.p.acces.canal.t.int.40x100mm 5,04 5,04P15GT010 1,000 m. Separador h=40 mm. 2,75 2,75

TOTAL PARTIDA ............................................................. 30,61

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TREINTA EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOSE12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65 clase I,cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de policarbonato de 2 mm.de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctrico formado por reactancias, con-densador, portalámparas, cebadores, lámparas fluorescentes estándar y bornasde conexión. Totalmente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje yconexionado. Según REBT.

O01BL200 0,400 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 5,62O01BL220 0,400 h. Ayudante-Electricista 12,16 4,86P16BB050 1,000 ud Luminaria estanca 2x58 W. AF 89,22 89,22P16EC080 2,000 ud Tubo fluorescente 33/58 W. 11,19 22,38P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,87

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOSU08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polietileno opal,deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundición inyectada de alu-minio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W. y equipo de arranque. Total-mente instalada incluyendo accesorios y conexionado.

O01BL200 1,000 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 14,04P16AE010 1,000 ud Lumi.esfér.D=400 VM 80 W. 168,73 168,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 182,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS EUROS con SETENTA Y SIETECÉNTIMOSE12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT

Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores de cobre rígi-do de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fase, neutro y tierra),incluido p./p. de cajas de registro y regletas de conexión.Según REBT.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con QUINCE CÉNTIMOSE12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, autonomía su-perior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de alta temperatura. SegúnREBT y DB-SI.

O01BL200 0,600 h. Oficial 1ª Electricista 14,04 8,42P16FA180 1,000 ud Blq. aut. emerg. 400 lm. 101,79 101,79P01DW020 1,000 ud Pequeño material 0,79 0,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 111,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO ONCE EUROS

18 de mayo de 2017 Página 28

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS

SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVILE01ESH040 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP.

Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espesor, inclinadaspara escaleras o planas para ascensores, etc., con compresor, incluso limpieza yretirada de escombros a pie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de me-dios auxiliares.

O01A060 0,600 h. Peón especializado 11,94 7,16O01A070 1,200 h. Peón ordinario 11,88 14,26M06CM040 0,600 h. Compr.port. diesel m.p.10m3/min 10,78 6,47M06MP110 0,600 h. Martillo man.perfor.neum. 20 kg. 1,34 0,80

TOTAL PARTIDA ............................................................. 28,69

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOSE09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de base acuosa;lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta por una armadura de fiel-tro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambas caras con un mástico de betúnoxidado, usando como material antiadherente un film plástico por ambas caras,con una masa nominal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; filmde polietileno. Lista para verter capa de hormigón.

O01A030 0,200 h. Oficial primera 12,32 2,46O01A050 0,200 h. Ayudante 12,12 2,42P06BI020 0,300 kg Emuls.asfált. de base acuosa 1,90 0,57P06BL010 1,100 m2 L.oxiasf.2kg/m2 LO-20-FV(60g/m2) 1,63 1,79P07WA190 1,100 m. Film protector polietileno 0,32 0,35

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,59

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pretensado, sepa-radas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17 cm. y capa de com-presión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16mm. y ambiente normal, elaborado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500T 6x2,2. Totalmente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

O01B010 0,300 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 4,05O01B020 0,300 h. Ayudante- Encofrador 13,02 3,91P03VS020 1,550 m. Semivigueta h.pret.12cm 4/5m. 4,33 6,71P03BH110 6,000 ud Bovedilla h.ligero 60x20x17cm 0,74 4,44P01HC072 0,071 m3 Hormigón HA-25/B/16/I central 57,11 4,05E04AM050 1,000 m2 ME 20x30 A Ø 5-5 B500T 6x2,2 2,13 2,13E05HFE010 1,000 m2 ENCOF. MADERA EN FORJADOS 3,01 3,01

TOTAL PARTIDA ............................................................. 28,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIOCHO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSA7.2.6 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con medios mecanicoscon aportación manual, p/p de empleo de compresor, hasta una profundidad máxi-ma de 4m., extracción con carga y tte a vertedero, perfilado de fondos y lateralespara colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en per-fil natural.

A7.O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,24 1,02A7.M05RN025 0,100 h. Maquinaria 35,00 3,50A7.TTEVERTTN 2,000 Tn Tte a vertedero autorizado 1,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,52

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 29

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizacionesm3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendida

A7.EXTMAN 1,000 M3 Extendido de tierras en zanja 1,20 1,20A7.COMPRAN 1,000 M3 Compactado de tierras con rana 1,20 1,20A7.ARENA 1,000 M3 Arena para cama y relleno de zanjas 10,40 10,40

TOTAL PARTIDA ............................................................. 12,80

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSA7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecánicos, compren-diendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al 95% del Proctor normal.Medido en perfil compactado, rematado manualmente y extendido de material sobrante.

A7.U04AP001 2,200 Tn Suelo seleccionado 2,15 4,73A7.EXTMAN 1,000 M3 Extendido de tierras en zanja 1,20 1,20A7.COMPRAN 1,000 M3 Compactado de tierras con rana 1,20 1,20

TOTAL PARTIDA ............................................................. 7,13

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con TRECE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y VALVULERIA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúaO01A070 1,500 h. Peón ordinario 11,88 17,82O01B170 1,500 h. Oficial 1ª Fontanero/Calefactor 14,12 21,18M07CG020 0,400 h Camión c/grua 12 t. 89,47 35,79

TOTAL PARTIDA ............................................................. 74,79

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOSA7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 400mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 212,630 Accesorios en fundición d 0,75 159,47%CO20 20,000 % Colocación 159,50 31,90%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 191,40 13,40

TOTAL PARTIDA ............................................................. 204,77

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOSCIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y SIETE CÉNTIMOSA7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 73,340 Tubería fundición dúctil 1,00 73,34%CO16 16,000 % Colocación 73,30 11,73%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 85,10 5,96

TOTAL PARTIDA ............................................................. 91,03

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y UN EUROS con TRES CÉNTIMOSA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, Norma UNE-EN545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero de cemento blanco yexterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parte proporcional de junta automá-tica flexible, colocación y pruebas.

A7.EMT03TFD0 98,830 Tubería fundición dúctil 1,00 98,83%CO16 16,000 % Colocación 98,80 15,81%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 114,60 8,02

TOTAL PARTIDA ............................................................. 122,66

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 30

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , DN 500mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, in-cluso juntas, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 344,890 Accesorios en fundición d 0,75 258,67%CO20 20,000 % Colocación 258,70 51,74%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 310,40 21,73

TOTAL PARTIDA ............................................................. 332,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCE CÉNTIMOSA7.U021700601 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 ,DN 400 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas, colocación y pruebas.

A7.EMT03AFD0 440,900 Accesorios en fundición d 0,75 330,68%CO20 20,000 % Colocación 330,70 66,14%ECI070000 7,000 % Costes indirectos 396,80 27,78

TOTAL PARTIDA ............................................................. 424,60

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO EUROS con SESENTACÉNTIMOSA7.E31OR906 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de 400mm., con hor-migón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excavación, encofrado, vi-brado, desencofrado y arreglo de tierras.

A7.O01OA030 0,450 h. Oficial primera 10,71 4,82A7.O01OA070 0,450 h. Peón ordinario 10,24 4,61A7.M10HV210 0,070 h. Vibrador hormigón gasolina 50 mm 2,25 0,16A7.P01HC020 1,540 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 79,10 121,81A7.A01SC010 3,090 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 10,84 33,50

TOTAL PARTIDA ............................................................. 164,90

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 31

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTOU02CAB080 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm.

Talado de árboles de diámetro mayor de 50 cm., troceado y apilado de los mismosen las zonas indicadas, incluso carga y transporte a vertedero de ramas y el restode productos resultantes.

O01A070 3,000 h. Peón ordinario 11,88 35,64M07CB020 0,600 h. Camión basculante 4x4 14 t. 34,00 20,40M10MM010 3,000 h. Motosierra gasolina l=40cm.1,8CV 2,15 6,45M07N110 1,000 ud Canon tocón/ramaje vert. grande 2,15 2,15

TOTAL PARTIDA ............................................................. 64,64

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y CUATRO CÉNTIMOSU02CAB030 m2 DESBROCE DE BOSQUE

Desbroce y limpieza superficial de terreno de bosque por medios mecánicos, hastauna profundidad de 20 cm. y retirado de arbolado de diámetro menor de 10 cm.,carga y transporte de la tierra vegetal y de los productos resultantes a vertedero.

O01A020 0,008 h. Capataz 12,44 0,10O01A070 0,008 h. Peón ordinario 11,88 0,10M05PC020 0,008 h. Pala carg.cadenas 130 CV/1,8m3 46,52 0,37M07CB020 0,008 h. Camión basculante 4x4 14 t. 34,00 0,27M10MM010 0,008 h. Motosierra gasolina l=40cm.1,8CV 2,15 0,02M07N070 0,200 m3 Canon de tierras a vertedero 0,31 0,06

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,92

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R,arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vibrado, con consistenciaplástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas y cargas incompletas. Según EHE.

A7.U04MA503 1,000 M3 Hormigón HM-20/P/20/ IIa central 62,50 62,50A7.COLOCHORSOL 1,000 M3 Colocación de hormigón en soleras 5,94 5,94

TOTAL PARTIDA ............................................................. 68,44

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOSE05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de madera de pi-no de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

O01B010 0,250 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 3,38O01B020 0,250 h. Ayudante- Encofrador 13,02 3,26M12EM030 1,000 m2 Tablero encofrar 22 mm. 4 p. 2,24 2,24P01ES120 0,020 m3 Madera pino encofrar 22 mm. 205,81 4,12P01UC030 0,150 kg Puntas 20x100 1,14 0,17P03AA020 0,500 kg Alambre atar 1,30 mm. 1,34 0,67M12CP080 0,010 ud Puntal telescópico 3m., 1,5 t. 13,16 0,13

TOTAL PARTIDA ............................................................. 13,97

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 32

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS5.05 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta

Tn Carga, transporte y tratamiento de RCD limpio en planta de tratamiento autoriza-da, con aportación de certificado de tratamiento y clasificación previa en obra

O01OA070 0,006 h. Peón ordinario 10,24 0,06TTEN 16,000 Km TTe de 1 Tn de residuos inertes con camión dumper 0,06 0,96U37BA002 0,006 Hr Cargadora 32,27 0,19CANONPLANTATRAT 1,000 Tn 3,15 3,15

TOTAL PARTIDA ............................................................. 4,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS12SEG009 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTO

Paletización y retirada de tubería en obra a planta de empresa homolagada para la retiradade material no friable que contenga amianto, según las disposiciones del RD 396/2006, y auna distancia max. de 100 Km, formada por carga tansporte descarga y canon de gestión,hasta 1Tn. realizada con empresa inscrita en el RERA.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 750,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETECIENTOS CINCUENTA EUROS12SEG005 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO

Ejecución de cortes en tubería de fibrocemento con amianto en su composición hasta250mm, por medios mecanicos, empleando cortadora manual con velocidad reducida, o tron-zadoraa con via húmeda, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, utilizandolos operarios todos los medios auxiliares necesarios en este tipo de trabajos, en cumplimien-to del Real Decreto 396/2006, y con p.p. de equipos de protección individual, sin incluir eltransporte ni retirada por una empresa especializada a centro de tratamiento específico.

Sin descomposición

TOTAL PARTIDA ............................................................. 48,63

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 33

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D.773/97.

P31IA010 1,000 ud Casco seguridad homologado 2,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROSIIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA120 1,000 ud Gafas protectoras homologadas 0,67 0,67

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,67

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOSIIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos). Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA140 1,000 ud Gafas antipolvo 0,42 0,42

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,42

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSIIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

P31IA150 1,000 ud Semi-mascarilla 1 filtro 2,26 2,26

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,26

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOSIIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

P31IA160 1,000 ud Filtro antipolvo 1,80 1,80

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,80

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSIIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.

P31IA200 1,000 ud Cascos protectores auditivos 2,00 2,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROSIIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.P31IM030 1,000 ud Par guantes uso general serraje 1,00 1,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 1,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN EUROSIIS03IC090 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certifi-cado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IC090 1,000 ud Mono de trabajo poliéster-algod. 11,00 11,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 11,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROSIIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLE

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. CertificadoCE; s/ R.D. 773/97.

P31IC100 1,000 ud Traje impermeable 2 p. P.V.C. 6,00 6,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROSIIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUA

Par de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.P31IP010 1,000 ud Par botas altas de agua (negras) 6,00 6,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 6,00

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS

18 de mayo de 2017 Página 34

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

IIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de aceroflexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/R.D. 773/97.

P31IP020 1,000 ud Par botas c/puntera/plant. metál 5,99 5,99

TOTAL PARTIDA ............................................................. 5,99

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOSIIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS

Arnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylon de 45 mm. yelementos metálicos de acero inoxidable, incluso dispositivo anticaídas de cierre yapertura de doble seguridad, deslizamiento y bloqueo automático, equipado concuerda de nylon D=15,5 mm. y 20 m. de longitud, mosquetón de amarre de 24mm., homologado CE. Amortizable en 5 obras; s/ R.D. 773/97.

P31IC180 1,000 ud Equipo arnés amarre dorsal 23,05 23,05

TOTAL PARTIDA ............................................................. 23,05

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTITRES EUROS con CINCO CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, color naranja de1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje, amortizable en tres usos. s/R.D. 486/97.

SYSO01A070 0,001 h. Peón ordinario 1,00 0,00P31CR010 1,000 m. Malla plástica stopper 1,00 m. 0,30 0,30

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,30

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSIIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS

Pasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7 cm. cosidos aclavazón y doble barandilla formada por pasamanos de madera de 20x5, rodapié ytravesaño intermedio de 15x5 cm., sujetos con pies derechos de madera cada 1 m.incluso colocación y desmontaje (amortizable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.

SYSO01B010 0,320 h. Oficial 1ª Encofrador 13,50 4,32SYSO01A070 0,360 h. Peón ordinario 1,00 0,36P31CB030 0,015 m3 Tablón madera pino 20x7 cm. 304,99 4,57P31CB035 0,004 m3 Tabloncillo madera pino 20x5 cm. 304,99 1,22P31CB040 0,003 m3 Tabla madera pino 15x5 cm. 304,99 0,91

TOTAL PARTIDA ............................................................. 11,38

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOSIIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de largo y 1 m.de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje.s/ R.D. 486/97.

SYSO01A070 0,010 h. Peón ordinario 1,00 0,01P31CB050 1,000 ud Valla contención peatones 2,5 m. 54,38 54,38

TOTAL PARTIDA ............................................................. 54,39

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 35

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fijada mecanica-mente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

SYSO01A070 0,010 h. Peón ordinario 1,00 0,01P31SV120 1,000 ud Placa informativa PVC 50x30 3,45 3,45

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,46

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOSIS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación ydesmontaje.R.D. 485/97.

SYSO01A070 0,010 h. Peón ordinario 1,00 0,01P31SB010 1,000 m. Cinta balizamiento bicolor 8 cm. 0,14 0,14

TOTAL PARTIDA ............................................................. 0,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amor-tizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

SYSO01A050 0,001 h. Ayudante 12,12 0,01P31SV010 1,000 ud Señal triang. L=70 cm.reflex. EG 17,83 17,83P31SV060 1,000 ud Trípode tubular para señal 1,00 1,00

TOTAL PARTIDA ............................................................. 18,84

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIECIOCHO EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOSIS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico deacero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos,i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/R.D. 485/97.

SYSO01A070 0,001 h. Peón ordinario 1,00 0,00P31SV030 1,000 ud Señal circul. D=60 cm.reflex.EG 19,27 19,27P31SV050 1,000 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 1,00 1,00SYSA01RH060 0,049 m3 HORMIGÓN HM-10/P/40 40,58 1,99

TOTAL PARTIDA ............................................................. 22,26

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOSIS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte de acero gal-vanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. deapertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

SYSO01A070 0,001 h. Peón ordinario 1,00 0,00P31SV040 1,000 ud Señal stop D=60 cm.oct.reflex.EG 20,74 20,74P31SV050 1,000 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 1,00 1,00SYSA01RH060 0,049 m3 HORMIGÓN HM-10/P/40 40,58 1,99

TOTAL PARTIDA ............................................................. 23,73

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTITRES EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOSIS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo, (amortizable en 3usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IC140 1,000 ud Peto reflectante a/r. 2,33 2,33

TOTAL PARTIDA ............................................................. 2,33

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOSIS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizableen cinco usos). s/ R.D. 485/97.

SYSO01A070 0,010 h. Peón ordinario 1,00 0,01P31SB040 1,000 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 3,52 3,52

TOTAL PARTIDA ............................................................. 3,53

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 36

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aisla-miento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodiza-do, corredera, con reja y luna de 6 mm., placa turca, y un lavabo, todo de fibra devidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contracha-pado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste. Tuberíade polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, inst. eléc-trica monofásica de 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entregay recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

SYSO01A070 2,020 h. Peón ordinario 1,00 2,02P31BC010 1,000 ud Alq. caseta pref. aseo 1,70x0,90 67,08 67,08P31BC220 0,120 ud Transp.200km.entr.y rec.1 módulo 189,00 22,68

TOTAL PARTIDA ............................................................. 91,78

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de NOVENTA Y UN EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOSIS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacén de obra de3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galvanizado. Cubierta y cerra-miento lateral de chapa galvanizada trapezoidal de 0,6 mm. reforzada con perfilesde acero, interior prelacado. Suelo de aglomerado hidrófugo de 19 mm. puerta deacero de 1mm., de 0,80x2,00 m. pintada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6mm., recercado con perfil de goma. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogi-da del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

SYSO01A070 0,085 h. Peón ordinario 1,00 0,09P31BC100 1,000 ud Alq. caseta almacén 3,00x1,80 100,62 100,62P31BC220 0,085 ud Transp.200km.entr.y rec.1 módulo 189,00 16,07

TOTAL PARTIDA ............................................................. 116,78

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO DIECISEIS EUROS con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOSS01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS

Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos).SYSO01A070 0,100 h. Peón ordinario 1,00 0,10P31BM090 0,500 ud Banco madera para 5 personas 110,48 55,24

TOTAL PARTIDA ............................................................. 55,34

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC.

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 43A/233B, de 9 kg.de agente extintor, con soporte, manómetro comprobable y manguera con difusor.Medida la unidad instalada. s/ R.D. 486/97.

SYSO01A070 0,100 h. Peón ordinario 1,00 0,10P31CI020 1,000 ud Extintor polvo ABC 9 kg. 58,60 58,60

TOTAL PARTIDA ............................................................. 58,70

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y OCHO EUROS con SETENTA CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 37

CUADRO DE DESCOMPUESTOSNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO CANTIDAD UD RESUMEN PRECIO SUBTOTAL IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por control de visión,audiometría y analítica de sangre y orina con 6 parámetros.

PAVII03 1,000 1 Reconocimiento basico I 73,65 73,65

TOTAL PARTIDA ............................................................. 73,65

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y TRES EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOSIS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

PAVII04 1,000 1 Botiquín 81,58 81,58

TOTAL PARTIDA ............................................................. 81,58

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOSIS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.

Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, considerando unahora a la semana y realizada por un encargado.

P31W050 1,000 ud Costo mens. formación seguridad 41,41 41,41

TOTAL PARTIDA ............................................................. 41,41

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 38

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 77

2.4. Anejo 4. Cálculos hidráulicos

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 78

2.4.1. ESTUDIO DE SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS DEPÓSITOS DE

MONTAÑA EN LA DISPOSICIÓN DE INTERCONEXIÓN ACTUAL FRENTE A LA

INTERCONEXIÓN PROPUESTA EN EL PROYECTO DE EJECUCIÓN PARA

RENOVACIÓN DE SALAS DE VÁLVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS

OBJETO Y ANTECEDENTES

Se redacta el presente estudio de simulación de situaciones como complemento

al proyecto propuesto al Excmo. Ayuntamiento de Cáceres de renovación de las salas

de válvulas y la comunicación entre los depósitos de Montaña y Superior.

SITUACIÓN ACTUAL

La disposición actual obliga a la impulsión directa de todo el caudal producido a

los vasos del depósito de Montaña (10.000m3), del cual sale un colector para el

abastecimiento a la ciudad que se divide en cuatro grandes conducciones: una de ellas

en FD 350mm hacia el depósito Inferior, otra en FD 400mm denominada línea de Rincón

de la Monja, otra en FD 400mm hacia la zona sur de la ciudad y por último una línea en

FD 500mm hacia la zona centro de la población.

Existe otro depósito denominado Superior (5.000m3) que se encuentra

conectado por una única conducción de FG350mm a la conducción de la zona centro

mencionada anteriormente. En esta situación este depósito funciona como depósito en

cola, siendo abastecido por la conducción de salida durante la noche, para durante el

día aportar caudal a la población por la misma conducción.

Se muestra un gráfico a continuación de la disposición del sistema, en el que se

ha dibujado un tramo de entrada al depósito Superior que permanecerá cerrado para la

simulación de la situación actual.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 79

SITUACIÓN PROPUESTA

La situación que se propone dispone de entrada independiente y exclusiva a

ambos depósitos, acometiendo en la FD600mm de entrada al depósito de Montaña una

derivación en FD500mm que llenará el Superior simultáneamente.

Para la renovación de la sala de válvulas del depósito de Montaña es necesaria

la sustitución del actual colector de reparto a las cuatro conducciones mencionadas

anteriormente. En dicho colector directamente se propone llevar a cabo la interconexión

de ambos depósitos, disponiendo, de este modo, de posibilidad de suministro a toda la

población desde este depósito Superior gracias a su entrada independiente.

Se muestra un gráfico a continuación de la disposición del sistema, en el que se

ha dibujado un tramo de entrada al depósito Superior que permanecerá abierto para la

simulación de la situación futura.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 80

PROCEDIMIENTO DE SIMULACIÓN

A continuación, mostramos los datos alimentados en el programa informático

EPANET 2.0 para la simulación de ambas situaciones.

Caracterización de los elementos

En primer lugar, se plantea la ETAP a su cota 411m, como un embalse con

volumen infinito y se simula la bomba con la curva que dispone el bombeo de agua

tratada de la ETAP, modelo 10 LNH 26 de Worthington.

Posteriormente se dibuja el punto 9 a la misma cota 411m, el punto 1 y las

válvulas 2 y 3 de reguladoras de entrada a ambos depósitos a la 533m, el depósito de

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 81

Montaña a la 526m y el Superior a la 527m. Se cubican ambos depósitos de manera

cilíndrica (estandarizada por Epanet) y mediante la adaptación del diámetro de dicho

cilindro se dispone de la altura y volumen real. Así mismo, se dibujan los cuatro puntos

pertenecientes a las cuatro salidas del depósito de Montaña, alojándolos a la cota 524m

simulando su posición actual.

A continuación se han trazado las uniones de todos estos puntos,

parametrizando su diámetro, longitud real y coeficiente de fricción adecuado a los

materiales para el cálculo según la formulación de Darcy-Weisbach.

Demandas

Con carácter previo a la simulación se ha realizado un trabajo de campo fechado

en enero de 2012 de medición de caudales en todas las conducciones. Con estos datos

podemos aportar unas demandas base a cada nudo reflejado en el sinóptico del

sistema, además de aportar un patrón de comportamiento de dichos caudales a lo largo

de 24h mediante un coeficiente de dicha demanda base, observando el comportamiento

del sistema actual y futuro en función de la variación de los datos horarios tomados en el

sistema real actual.

MAXIMO 80,00 MAXIMO 71,00 MAXIMO 61,00 MAXIMO 153,00 MAXIMO 20,00 MAXIMO 82,00MINIMO 40,00 MINIMO 30,00 MINIMO 14,00 MINIMO 55,00 MINIMO 1,00 MINIMO 39,00BASE 80,00 BASE 71,00 BASE 61,00 BASE 153,00 BASE 20,00 BASE 82,00

fecha l/s coef fecha l/s coef fecha l/s coef fecha l/s coef fecha l/s coef fecha l/s coef

19/12/2012 0:00 41,3 0,52 20/12/2012 0:00 50 0,70 09/01/2013 0:00 40,1 0,66 03/01/2013 0:00 98,7 0,65 05/01/2013 0:00 4,5 0,23 45,8 0,56

19/12/2012 1:00 39,9 0,50 20/12/2012 1:00 44,7 0,63 09/01/2013 1:00 27,6 0,45 03/01/2013 1:00 90 0,59 05/01/2013 1:00 1,1 0,06 41 0,50

19/12/2012 2:00 39 0,49 20/12/2012 2:00 52,2 0,74 09/01/2013 2:00 23,1 0,38 03/01/2013 2:00 77,3 0,51 05/01/2013 2:00 -6,5 -0,33 39 0,48

19/12/2012 3:00 40,1 0,50 20/12/2012 3:00 37,8 0,53 09/01/2013 3:00 16,2 0,27 03/01/2013 3:00 60 0,39 05/01/2013 3:00 -12 -0,60 40,1 0,49

19/12/2012 4:00 39 0,49 20/12/2012 4:00 36,2 0,51 09/01/2013 4:00 13,8 0,23 03/01/2013 4:00 55,4 0,36 05/01/2013 4:00 -15 -0,75 39 0,48

19/12/2012 5:00 41,1 0,51 20/12/2012 5:00 34,7 0,49 09/01/2013 5:00 25,5 0,42 03/01/2013 5:00 60 0,39 05/01/2013 5:00 -20 -1,00 41,1 0,50

19/12/2012 6:00 42,9 0,54 20/12/2012 6:00 34,5 0,49 09/01/2013 6:00 27,2 0,45 03/01/2013 6:00 61 0,40 05/01/2013 6:00 -20 -1,00 42,9 0,52

19/12/2012 7:00 57,9 0,72 20/12/2012 7:00 43,4 0,61 09/01/2013 7:00 30 0,49 03/01/2013 7:00 72,8 0,48 05/01/2013 7:00 -15 -0,75 57,9 0,71

19/12/2012 8:00 78 0,98 20/12/2012 8:00 63,2 0,89 09/01/2013 8:00 55 0,90 03/01/2013 8:00 82,9 0,54 05/01/2013 8:00 -12 -0,60 78 0,95

19/12/2012 9:00 80 1,00 20/12/2012 9:00 63 0,89 09/01/2013 9:00 55,6 0,91 03/01/2013 9:00 105,3 0,69 05/01/2013 9:00 -7 -0,35 80 0,98

19/12/2012 10:00 80,1 1,00 20/12/2012 10:00 62,4 0,88 09/01/2013 10:00 55,6 0,91 03/01/2013 10:00 121,4 0,79 05/01/2013 10:00 1,7 0,09 81,8 1,00

19/12/2012 11:00 72,6 0,91 20/12/2012 11:00 64,4 0,91 09/01/2013 11:00 58,3 0,96 03/01/2013 11:00 147,5 0,96 05/01/2013 11:00 3 0,15 75,6 0,92

19/12/2012 12:00 65,6 0,82 20/12/2012 12:00 63,9 0,90 08/01/2013 12:00 60,9 1,00 03/01/2013 12:00 141,9 0,93 05/01/2013 12:00 4,8 0,24 70,4 0,86

19/12/2012 13:00 61,8 0,77 20/12/2012 13:00 61,3 0,86 08/01/2013 13:00 57,9 0,95 03/01/2013 13:00 145,8 0,95 04/01/2013 13:00 7 0,35 68,8 0,84

18/12/2012 14:00 51,4 0,64 20/12/2012 14:00 62,7 0,88 08/01/2013 14:00 53,7 0,88 02/01/2013 14:00 129,1 0,84 04/01/2013 14:00 8,3 0,42 59,7 0,73

18/12/2012 15:00 54,5 0,68 20/12/2012 15:00 65,8 0,93 08/01/2013 15:00 59,5 0,98 02/01/2013 15:00 138 0,90 04/01/2013 15:00 9,6 0,48 64,1 0,78

18/12/2012 16:00 52,9 0,66 20/12/2012 16:00 71,6 1,01 08/01/2013 16:00 61,7 1,01 02/01/2013 16:00 153,3 1,00 04/01/2013 16:00 9,9 0,50 62,8 0,77

18/12/2012 17:00 46,4 0,58 20/12/2012 17:00 63,6 0,90 08/01/2013 17:00 54 0,89 02/01/2013 17:00 134,8 0,88 04/01/2013 17:00 10 0,50 56,4 0,69

18/12/2012 18:00 44,7 0,56 20/12/2012 18:00 58 0,82 08/01/2013 18:00 53,4 0,88 02/01/2013 18:00 129,4 0,85 04/01/2013 18:00 9,5 0,48 54,2 0,66

18/12/2012 19:00 46,9 0,59 20/12/2012 19:00 61,1 0,86 08/01/2013 19:00 55,3 0,91 02/01/2013 19:00 130 0,85 04/01/2013 19:00 8,8 0,44 55,7 0,68

18/12/2012 20:00 48,9 0,61 20/12/2012 20:00 61,3 0,86 08/01/2013 20:00 54 0,89 02/01/2013 20:00 119,5 0,78 04/01/2013 20:00 8,3 0,42 57,2 0,70

18/12/2012 21:00 52,2 0,65 20/12/2012 21:00 69,3 0,98 08/01/2013 21:00 54,9 0,90 02/01/2013 21:00 112,9 0,74 04/01/2013 21:00 7,4 0,37 59,6 0,73

18/12/2012 22:00 52 0,65 20/12/2012 22:00 66,5 0,94 08/01/2013 22:00 58 0,95 02/01/2013 22:00 123,2 0,81 04/01/2013 22:00 7,1 0,36 59,1 0,72

18/12/2012 23:00 41,7 0,52 21/12/2012 23:00 47,4 0,67 08/01/2013 23:00 50,5 0,83 02/01/2013 23:00 110 0,72 04/01/2013 23:00 6,5 0,33 48,2 0,59

CENTRO + SUPERIOR 1

nota 1: en el caudal centro+superior no se contemplan los negativos tomados en la realidad del dep Superior, porque aportarían caudal al sistema. La simulación calcula los

caudales en uno u otro sentido para el estado actual en la conducción de interconexión.

ZONA CENTRO ZONA SUR A DEPÓSITO INFERIOR RINCÓN DE LA MONJA A DEPÓSITO SUPERIOR

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 82

Datos de partida

Los datos disponibles de caudales se dividen por horas, parametrizando las

demandas mencionadas en intervalos horarios comenzando a las 00:00h.

Se estipula un nivel mínimo a alcanzar de los depósitos de 1 metro y un rebose

de 6 y 4 metros en Montaña y Superior respectivamente. Se comienza la simulación con

5.5m de agua en el depósito de Montaña y 3.5m en el depósito Superior, para observar

la evolución de llenado y reacción del sistema.

Hipótesis

En primer lugar, barajamos la hipótesis de la situación actual y su comparativa

con la hipótesis de la situación futura, así como una tercera hipótesis necesaria para la

ejecución de la obra en cuestión de funcionamiento del sistema con el depósito de

Montaña fuera de servicio.

HIPÓTESIS 1.- SITUACIÓN ACTUAL. -

Como se ha comentado anteriormente, el Depósito Superior dispone de una

única conexión al sistema. Conducción que funcionará de entrada o salida en función de

la demanda del sistema

Evolución de altura de ambos depósitos en 24h

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 83

Evolución de caudales en líneas principales en las 24h

HIPÓTESIS 2.- SITUACIÓN FUTURA PROPUESTA

Como se ha comentado anteriormente, el Depósito Superior dispone, en este

caso de una nueva conducción de entrada y otra de salida, ambas en FD DN500mm. La

zona centro es abastecida desde el depósito Superior y ambos depósitos disponen de

válvulas motorizadas a la entrada para regular sus niveles. De este modo, con el objeto

de no producir reboses debido a sus distintas alturas, se independizan entrada y salida

de ambos depósitos.

Evolución de altura de ambos depósitos en 24h

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 84

Evolución de caudales en líneas principales en las 24h

Evolución de velocidades en líneas principales en las 24h

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 85

Evolución de pérdidas de carga en líneas principales en las 24h

HIPÓTESIS 3.- SITUACIÓN PROVISIONAL EN OBRA

Esta hipótesis se llevará a cabo en la ejecución de la obra, dado que una vez

realizada la entrada y salida nueva al depósito Superior, será necesario el

abastecimiento a la ciudad a través de dicho depósito, dejando fuera de servicio el

depósito de Montaña.

Evolución de altura de ambos depósitos en 24h

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 86

Evolución de caudales en líneas principales en las 24h

Evolución de velocidades en líneas principales en las 24h

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 87

Evolución de pérdidas de carga en líneas principales en las 24h

CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para el funcionamiento de las tres hipótesis, se ha condicionado el

funcionamiento del sistema al rebose de ambos depósitos, a la regulación de las

entradas mediante las válvulas motorizadas, así como la adaptación del caudal

producido en los periodos nocturnos y diurnos.

CONCLUSIONES

1.- Para obtener el beneficio de almacenamiento de ambos depósitos al

completo, con el condicionante de diferencia de cota existente entre ambos, se propone

la independización de zonas abastecidas desde ambos. Esto es, independización de

entradas y salidas desde ambos depósitos. Por tanto, desde el Dep. Superior se

propone el abastecimiento a la zona centro.

Por esta misma razón, junto con la rotura de carga del bombeo unos metros

aguas arriba de la entrada a ambos depósitos, la única posibilidad de regulación de

entrada a ambos pasa por disponer de válvulas eléctricas motorizadas en función de sus

niveles.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 88

2.- Dadas las velocidades de funcionamiento de las conducciones en la hipótesis

2 de funcionamiento futuro, en torno a 0.5-1 m/s, se consideran idóneos los diámetros

de 500mm de entrada y salida al depósito Superior.

Puntualmente, durante la ejecución de la renovación de la sala de válvulas en

Montaña, dejando este depósito fuera de servicio, abasteciendo a toda la ciudad desde

el depósito Superior se alcanzan velocidades de 2 m/s en el nuevo tramo de entrada a

dicho depósito. Aunque el valor se considera ligeramente elevado, no lo suficiente para

que el sistema trabaje de este modo, incluso en periodos de la explotación que lo

requiera (limpieza y mtto del depósito de Montaña)

3.- Con la variación de nivel en el depósito Superior y con los caudales

circulantes por la conducción de interconexión se puede observar, en la hipótesis fututa,

el enorme beneficio obtenido con la renovación de esta agua a lo largo del día, en

contraste con la hipótesis actual en que ese volumen está en cola.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 89

2.5. Anejo 5. Cálculo de Anclajes en conducciones de abastecimiento

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 90

Dados los tipos de tubería empleados y las características de las redes resulta

necesario el anclaje de la tubería de abastecimiento en presión en los puntos de cambio

de dirección y en los emplazamientos de piezas especiales que garanticen la estabilidad

del conjunto de la red.

En los tramos rectos de la red, dados los tipos y esfuerzos a que se ve sometida

la tubería con la simple compactación de tierras en zanja.

El anclaje es la técnica más frecuentemente utilizada para soportar los esfuerzos de

empuje hidráulico de una tubería con enchufe con presión

El anclaje soportará estos esfuerzos por medio de dos fuerzas: rozamiento con el

suelo y apoyo con el terreno, dado por el empuje.

Los empujes existentes en las piezas especiales de la red según el Reglamento

del Servicio de abastecimiento de agua son:

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 91

Los empujes mencionados anteriormente son hidrostáticos, sin embargo, en los

siguientes cálculos hemos tenido en cuenta así mismo, los empujes dinámicos debidos

al momento de inercia. Aunque cabe destacar que la entidad de éste es ínfima respecto

al hidrostático.

Siguiendo con las exigencias municipales de que todos los materiales deben ser

en PN16, y al objeto de disponer de anclajes hábiles para soportar los esfuerzos durante

las pruebas de presión, se adopta una presión de diseño de 16 kg/cm2.

La resistencia prevista para el anclaje tiene dos componentes: una primera debida al

peso propio del anclaje, que viene expresada por la fórmula:

R= P x tgɸ

Siendo R la resistencia expresada en Kg, P el peso del anclaje en Kg y ɸ el

ángulo de rozamiento con el terreno.

La segunda componente se debe a los esfuerzos transmitidos al terreno

colindante, y su fórmula es:

R = I x S

Siendo R los esfuerzos transmitidos al terreno, I la capacidad máxima de

resistencia del terreno y S la superficie de apoyo.

Como término medio, atendido a terrenos arcillosos blandos o semiduros y

arenosos finos, a unas profundidades entre 1 y 2 metros adoptaremos una capacidad

máxima de resistencia del terreno en kg/cm2 de 1.5, así como un coeficiente de

rozamiento de 0.5, equivalente a un ɸ de unos 26º.

Es importante que el hormigón sea vertido directamente, en sus caras interiores,

contra el terreno ya posicionado y tenga una resistencia mecánica suficiente.

No se debe olvidar que las juntas deben quedar libras con el fin de permitir su

posterior inspección durante las pruebas hidráulicas.

Se detalla a continuación una tabla de cálculo de los anclajes necesarios para los

diámetros de 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400 y 500mm.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 92

Nudo

Acce

sorio

Cant

idad

(unid

)

Diám

etro

(cm

)

Veloc

idad

(m/s

)Án

gulo

(°)Ár

eaTu

bería

(cm

2 )

Pres

iónde

Servi

cio

(kg/

cm2 )

Empu

je

Diná

mico

Prod

ucido

(kg)

Empu

je

Hidr

ostá

tico

Prod

ucido

(kg)

Empu

jeTo

tal(

kg)

A(c

m)

B(c

m)

ALTU

RAC

(cm

)

Desa

rrollo

pieza

sin

invad

ir

torn

illería

(cm

)

s(kg

/cm

2 )m

(tgØ)

Hipo

tenu

sa

deld

ado

(cm

)

Área

de

enco

frado

(m²)

Peso

Ancla

je(k

g)

Empu

jequ

e

resis

te(k

g)

Volum

en

Unita

rio

Horm

igon

(m3 )

Codo

10,00

1,000

090

,000

78,54

16,00

1,13

1777

,151.7

78,29

7050

3525

,71,5

00,5

078

0,39

144,5

819

09,79

0,06

Tee

10,00

1,000

090

,000

78,54

16,00

1,13

1256

,641.2

57,77

2550

3521

,01,5

00,5

0-

0,35

103,0

213

64,01

0,04

Codo

15,00

1,000

090

,000

176,7

116

,002,5

539

98,59

4.001

,1413

055

4037

,31,5

00,5

013

60,7

533

5,29

4067

,650,1

4

Tee

15,00

1,000

090

,000

176,7

116

,002,5

528

27,43

2.829

,9850

5540

30,5

1,50

0,50

-0,4

425

7,53

3128

,770,1

1

Codo

20,00

1,000

090

,000

314,1

616

,004,5

371

08,61

7.113

,1516

560

5548

,81,5

00,5

017

41,0

463

5,00

7123

,750,2

6

Tee

20,00

1,000

090

,000

314,1

616

,004,5

350

26,55

5.031

,0860

6055

36,0

1,50

0,50

-0,6

646

1,63

5180

,810,1

9

Codo

25,00

1,000

090

,000

490,8

716

,007,0

811

107,2

111

.114,2

921

065

7061

,31,5

00,5

022

11,4

411

10,49

1158

0,25

0,46

Tee

25,00

1,000

090

,000

490,8

716

,007,0

878

53,98

7.861

,0775

6570

40,4

1,50

0,50

-0,9

179

5,20

8272

,600,3

3

Codo

30,00

1,000

090

,000

706,8

616

,0010

,2015

994,3

816

.004,5

824

080

8573

,41,5

00,5

025

52,0

418

96,14

1624

8,07

0,79

Tee

30,00

1,000

090

,000

706,8

616

,0010

,2011

309,7

311

.319,9

385

8085

46,7

1,50

0,50

-1,3

613

47,59

1151

1,29

0,56

Codo

35,00

1,000

090

,000

962,1

116

,0013

,8821

770,1

321

.784,0

127

585

100

90,9

1,50

0,50

293

2,49

2700

,0521

975,0

31,1

3

Tee

35,00

1,000

090

,000

962,1

116

,0013

,8815

393,8

015

.407,6

910

085

100

48,5

1,50

0,50

-1,7

019

84,01

1599

2,00

0,83

Codo

40,00

1,000

090

,000

1256

,6416

,0018

,1328

434,4

528

.452,5

932

590

110

102,2

1,50

0,50

343

3,09

3706

,8928

665,9

41,5

4

Tee

40,00

1,000

090

,000

1256

,6416

,0018

,1320

106,1

920

.124,3

311

590

110

54,5

1,50

0,50

-1,9

826

50,22

2030

0,11

1,10

Codo

50,00

1,000

090

,000

1963

,5016

,0028

,3344

428,8

344

.457,1

644

510

012

512

3,21,5

00,5

046

24,6

263

84,71

684

4491

1,108

42,6

6

Tee

50,00

1,000

090

,000

1963

,5016

,0028

,3331

415,9

331

.444,2

616

010

012

567

,51,5

00,5

0-

2,50

4640

,9632

320,4

81,9

3

Codo

60,00

1,000

090

,000

2827

,4316

,0040

,8063

977,5

164

.018,3

259

011

013

514

7,91,5

00,5

060

56,6

610

011,9

871

6474

3,493

64,1

7

Tee

60,00

1,000

090

,000

2827

,4316

,0040

,8045

238,9

345

.279,7

421

011

013

579

,51,5

00,5

0-

2,97

7214

,6646

132,3

33,0

1

CALC

ULO

DEAN

CLAJ

ESHO

RIZO

NTAL

ES

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 93

Por otra parte, no es constructivo definir para cada anclaje unas medidas

exactas, por ellos, se definen a continuación una serie de anclajes según el tipo y

diámetro.

Siendo las medidas A, B y C las siguientes:

AccesorioDiámetro

(cm)

Presión de

Servicio

(kg/cm2)

Empuje Total (kg) A (cm)B (cm)

ALTURAC (cm)

Área de

encofrado

(m²)

Peso

Anclaje (kg)

Volumen

Unitario

Hormigon

(m3)

Codo 10,00 16,00 1.778,29 70 50 35 0,39 144,58 0,06

Tee 10,00 16,00 1.257,77 25 50 35 0,35 103,02 0,04

Codo 15,00 16,00 4.001,14 130 55 40 0,75 335,29 0,14

Tee 15,00 16,00 2.829,98 50 55 40 0,44 257,53 0,11

Codo 20,00 16,00 7.113,15 165 60 55 1,04 635,00 0,26

Tee 20,00 16,00 5.031,08 60 60 55 0,66 461,63 0,19

Codo 25,00 16,00 11.114,29 210 65 70 1,44 1110,49 0,46

Tee 25,00 16,00 7.861,07 75 65 70 0,91 795,20 0,33

Codo 30,00 16,00 16.004,58 240 80 85 2,04 1896,14 0,79

Tee 30,00 16,00 11.319,93 85 80 85 1,36 1347,59 0,56

Codo 35,00 16,00 21.784,01 275 85 100 2,49 2700,05 1,13

Tee 35,00 16,00 15.407,69 100 85 100 1,70 1984,01 0,83

Codo 40,00 16,00 28.452,59 325 90 110 3,09 3706,89 1,54

Tee 40,00 16,00 20.124,33 115 90 110 1,98 2650,22 1,10

Codo 50,00 16,00 44.457,16 445 100 125 4,62 6384,71684 2,66

Tee 50,00 16,00 31.444,26 160 100 125 2,50 4640,96 1,93

Codo 60,00 16,00 64.018,32 590 110 135 6,66 10011,9871 4,17

Tee 60,00 16,00 45.279,74 210 110 135 2,97 7214,66 3,01

CALCULO DE ANCLAJES HORIZONTALES

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 94

2.6. Anejo 6. Estudio de Seguridad y Salud

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 95

2.6.1. Antecedentes

Promotor: Canal Isabel II Gestión S.A.

Domicilio Social: Avda. Virgen de Guadalupe nº20

Localidad: CÁCERES Provincia: CÁCERES

Domicilio de la obra: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Localidad CÁCERES Provincia CÁCERES

Coordinadores durante la elaboración del Proyecto: Carlos Fondón Zancada

Autores de este Estudio de Seguridad y Salud: Carlos Fondón Zancada

Fecha de inicio de los trabajos: a la firma del Acta de Replanteo

2.6.2. Determinación del Estudio a Redactar

Según el art. 4 del R.D. 1627/97 de 24 de octubre, por el que se establecen

las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, se fijan

cuatro supuestos que delimitan la redacción de un Estudio de Seguridad y Salud o un

Estudio Básico de Seguridad y Salud. Así pues, será preceptivo redactar el primero en

proyectos de obras que se den alguno de los siguientes supuestos:

Que el proyecto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o

superior a 75 millones de pesetas.

Que la duración estimada sea superior a 30 días laborales, empleándose en

algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.

a) Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los

días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.

b) Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.

En el caso de los proyectos de obras no incluidos en ninguno de los supuestos

anteriores, se redactará un Estudio Básico de Seguridad y Salud.

En el caso de nuestra obra, se presentan las siguientes características a considerar:

En la obra se ejecutan conducciones subterráneas, correspondientes a tuberías

de abastecimiento. Por lo tanto, queda justificada la redacción de un Estudio de

Seguridad y Salud.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 96

2.6.3. Objetivos del Estudio de Seguridad y Salud

Este Estudio de Seguridad y Salud establece precisiones y marca más directrices

a la Empresa Constructora para redactar el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo

acorde con sus medidas de producción, adaptando lo indicado en este Estudio a su

planificación de trabajos. También se pretende lograr la máxima colaboración de todas

las personas y entidades implicadas en la obra, para que tomen conciencia de la

necesidad de aplicar las adecuadas medidas preventivas durante la ejecución de la

obra.

Para conseguir este fin este Estudio de Seguridad y Salud se enfoca a:

A. Analizar las unidades de obra del proyecto, en función de sus factores formales y

de su ubicación, en coherencia con la tecnología y métodos constructivos a desa-

rrollar.

B. Definir todos los riesgos detectables que puedan aparecer a lo largo de la reali-

zación de los trabajos.

C. Diseñar las líneas preventivas según una determinada metodología a seguir e

implantar durante el proceso de construcción.

El desarrollo del Estudio de Seguridad y Salud se realiza aplicando el Real

Decreto 1627/1997 de 24 de octubre, donde se establecen las disposiciones mínimas de

Seguridad y Salud en las obras de construcción, y de acuerdo con la Ley 31/1995 de 8

de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y demás normas reglamentarias que

la desarrollan.

De la misma forma, se precisa aplicar la instrucción 8.3-IC sobre señalización de obras.

2.6.4. Características de la Obra

2.6.4.1 DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DE LA OBRA

Se realiza una descripción pormenorizada de todos los datos en la memoria del

Proyecto.

2.6.4.2 UNIDADES QUE COMPONEN LA OBRA.

- Movimientos de tierras.

- Canalizaciones

- Pavimentación.

- Señalización

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 97

2.6.4.3 MAQUINARÍA A UTILIZAR

- Camión de transporte (nº)

- Martillo picador.

- Máquina retroexcavadora mixta

- Sierra de disco (nº)

2.6.5. Conducciones de servicios (agua, gas, etc.. próximos a la obra y a sus accesos

inmediatos.

La Empresa Constructora en el Plan de Seguridad y Salud deberá contrastar los

datos sobre conducciones de servicios aéreos o subterráneo, de forma que la ubicación

de servidumbres quede definida en cuanto a trazado y profundidad.

2.6.6. Riesgos.

Los riesgos a prevenir se agrupan en dos capítulos:

2.6.6.1 RIESGOS PROFESIONALES

Son los que afectarán a quienes trabajen en la obra. En principio los más importantes

son:

1. Caídas de personas al mismo nivel

2. Caída de objetos desprendidos

3. Pisadas sobre objetos

4. Atropellos por maquinaria y vehículos

5. Sobreesfuerzos

6. Contactos dérmicos

7. Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos

8. Accidentes de tránsito

9. EEPP causadas por agentes químicos (polvo y pintura)

10. EEPP causadas por agentes físicos (ruido)

2.6.6.2 RIESGOS DEBIDOS A INSTALACIONES AJENAS A LA OBRA

Son los que pueden afectar a personas o cosas ajenas a la obra, en sus proximidades.

Fundamentalmente son:

- Caída de personas al mismo nivel

- Atropellos por maquinaria y vehículos.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 98

2.6.7. Medidas preventivas.

Partiendo de una organización de obra donde el Plan de Seguridad y Salud sea

conocido lo más ampliamente posible, en la que el Jefe de la Obra/Coordinador dirija su

implantación y que el Encargado de Obra realice las operaciones de su puesta en

práctica y verificación, para esta obra las medidas preventivas se impondrán según las

líneas siguientes

- Normativa de prevención dirigida y entregada a los operarios.

- Cuidar el cumplimiento de la normativa vigente en el:

Manejo de máquinas.

Movimiento de materiales y cargas.

- Mantener los medios en buen estado de conservación.

- Orden y limpieza de toda la zona.

- Delimitación de las zonas de trabajo.

- Señalización de la obra en su generalidad y zonas próximas, de acuerdo

con la normativa vigente.

- Disposiciones y ordenamiento del tráfico de vehículos y de accesos y pa-

sos para los trabajadores.

- Asegurar la entrada y salida de materiales de forma organizada y coordi-

nada con los trabajos de realización de la obra.

- Asegurar el correcto etiquetado de sustancias peligrosas, almacenamiento

y uso.

Como regla general cuando exista maquinaria móvil en las inmediaciones de una

línea eléctrica de Alta Tensión o Baja Tensión aérea, la distancia mínima de la línea

eléctrica hasta la maquinaria será determinada en el plan de forma que se garantice la

imposibilidad de contacto. En caso de existir riesgo se colocarán pantallas de materiales

aislantes o se procederá mediante colaboración de la Compañía Eléctrica a la descarga

del tramo de la línea afectado.

En el caso de líneas eléctricas subterráneas se indicará su trazado y

profundidad, realizando los trabajos de aproximación a ella con la máxima precaución, si

es necesario la Compañía Eléctrica deberá garantizar por escrito la no existencia de

tensión.

En todo caso se estará a lo establecido en el Reglamento Electrotécnico para

Baja Tensión y sus diferentes instrucciones complementarias, y el Reglamento de

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 99

Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión, teniendo en cuenta el capítulo VI de la

Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

De la misma forma en el caso de instalaciones de gas, agua y/o saneamientos se

solicitará información sobre trazado y profundidad a la Compañía suministradora, por

escrito. La aproximación a estas condiciones se realizará inicialmente con medios

mecánicos, continuándose posteriormente el trabajo a mano. La distancia máxima de

utilización de medios mecánicos se especificará en el Plan de Seguridad y Salud

dependiendo de la garantía de exacta localización de la conducción.

2.6.8. Protecciones.

2.6.8.1 PROTECCIONES PERSONALES

Las protecciones necesarias para la realización de los trabajos previstos desde el pro-

yecto son las siguientes.

Casco de seguridad

Gafas antipolvo

Guantes de cuero

Mascarilla antipolvo

Calzado de seguridad clase III

Protector auditivo

Botas impermeables al agua y a la humedad

Impermeables

Mascarillas con filtro

Todos los EPIs. deben llevar la marca “CE” pues garantiza que cumple los requisitos

esenciales de seguridad.

En el plan elaborado por el contratista se determinará:

• Especificación técnica

• Obligación de su utilización (en que tareas)

• Ámbito de la obligación de la utilización (en que parte de la obra)

• Los que están obligados a su utilización

2.6.8.2 PROTECCIONES COLECTIVAS

Las protecciones colectivas en su conjunto son las más importantes y se

emplean acordes a las distintas unidades o trabajos a ejecutar.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 100

Las protecciones colectivas necesarias se deben estudiar sobre planos o croquis

adaptados a la obra en cuanto a los tipos de riesgos indicados anteriormente. Las

protecciones previstas son:

- Señalización de obras según la norma 8.3-IC

- Señales de seguridad según el R.D. 485/97 de 4 de abril

1. Señales de advertencia

2. Señales de prohibición

3. Señales de obligación

- Vallas de obra delimitando y protegiendo el centro de trabajo

Finalmente, el plan puede adoptar mayores protecciones colectivas; en primer

lugar, todas aquellas que resulten según la normativa vigente y que aquí no están

relacionadas; y, en segundo lugar, aquellas que considere necesarias el autor del Plan.

Todo ello armonizado con las posibilidades y formación de los trabajos en la prevención

de riesgos.

2.6.9. Riesgos, medidas y protecciones específicas.

En complemento de lo anteriormente especificado, se analizarán los riesgos,

medidas y protecciones específicas, abordándose de forma tal que se distingan las

distintas fases de obra. En el plan se describirá el proceso de realización, así como la

maquinaria empleada.

2.6.9.1 DESMONTES Y TERRAPLENES. CONSTITUCIÓN DE LA EXPLANADA

Consiste en efectuar todas aquellas operaciones de preparación de terreno.

Todas estas operaciones llevan consigo la realización de taludes, rellenos etc.

Análisis de Riesgos

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos

• Atrapamientos por vuelco de máquina a distinto nivel

• EEPP causadas por agentes químicos (Inhalación de polvos)

• Contactos eléctricos

• Caída de objetos desprendidos

• Inhalación e ingestión de sustancias nocivas.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 101

Medidas Preventivas

Antes de empezar los trabajos se consultará la existencia de servicios afectados to-

mándose, en su caso, las medidas necesarias para la eliminación de riesgos.

Toda la maquinaria móvil en sus operaciones de aproximación y marcha atrás será

guiada por un operario experto.

Se prohibirá la circulación de vehículos en pendientes pronunciadas y en la trayecto-

ria perpendicular de las mismas.

En las zonas destinadas al vertido de tierras en ludes, se colocará un tope, a una dis-

tancia del talud que dependerá de la consistencia del terreno; este tope tiene la fina-

lidad de impedir el paso de vehículos en su circulación marcha atrás.

Se efectuarán inspecciones periódicas al terraplenado con el fin de detectar socavo-

nes o zonas desniveladas que puedan dar lugar a vuelco de vehículos.

Ordenara el tráfico externo de la obra

Utilizar señales, claras, sencillas y uniformes.

El cambio de las señalizaciones y por lo tanto la ordenación de la circulación, se

efectuará simultáneamente al avance de la obra.

Todos los vehículos deberán llevar señalización acústica, que se pondrá en funcio-

namiento cuando se circule marcha atrás. En los casos que, por circunstancias pro-

ductivas y de necesidad se tenga que trabajar de noche, además de señalizaciones

acústicas, los vehículos deberán dispones de una señalización luminosa destellante

colocada en la parte trasera del vehículo.

Todos los vehículos cuando tengan que realizar maniobras de marcha atrás y existan

obreros en las inmediaciones, los conductores serán ayudados por una persona que

les dirigirá desde fuera.

A fin de evitar el polvo que se produce por la circulación de vehículos, se procederá a

regar el trazado de la obra, y los caminos de tránsito de forma periódica.

Respecto a las líneas eléctricas que interfieran la zona de trabajo, ya sean aéreas o

subterráneas, al igual que otros suministros se tomarán las medidas preventivas es-

pecificadas en el apartado 6.

Los cables aéreos en la zona de trabajo, en todo caso estarán protegidos con

elementos resistentes que impidan el contacto con algún elemento de la obra en

movimiento, los camiones que efectúen la descarga de materiales por volteo de la caja,

no iniciarán su marcha en tanto la caja no esté en su posición normal de marcha atrás.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 102

Durante la carga de camiones de materiales, el conductor del mismo

permanecerá en el interior de la cabina. Así mismo no habrá personas circulando en las

inmediaciones del tajo.

2.6.9.2 OBRAS DE CANALIZACIONES SUBTERRANEAS

Análisis de Riesgos

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos

• Atrapamiento por vuelco de máquina

• Caída de vehículos y máquinas a distinto nivel

• EEPP causadas por agentes químicos (inhalación de polvo)

• Contactos eléctricos

• Caídas de personas al mismo nivel

• Caídas de personas a distinto nivel

• Sobreesfuerzo

• Golpes con objetos

• Pisadas sobre objetos

• Inhalación o ingestión de sustancias nocivas.

Medidas Preventivas

Antes de empezar los trabajos se consultará la existencia de los servicios afecta-

dos, tomándose en su caso, las medidas necesarias para la eliminación de ries-

gos según las características del terreno y según órdenes dictadas por la Direc-

ción Facultativa.

Ordenar el tráfico externo de la obra.

Se entibarán las excavaciones, y se protegerán los bordes de la coronación me-

diante barandillas reglamentarias situadas a una distancia aproximada de 2 m.

del borde.

El acceso y salida de la excavación se efectuará mediante una escalera sólida

anclada en el borde superior de la excavación, esta sobrepasará 1 m. el borde de

la zanja.

El material de drenaje se apilará e instalará de forma segura, evitando que desli-

ce o ruede.

Todos los vehículos deberán llevar señalización acústica que se pondrán en fun-

cionamiento cuando se circule marcha atrás, y en su caso señalización luminosa.

Se utilizarán señales, claras, sencillas y uniformes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 103

Los vehículos que tengan que realizar maniobras marcha atrás, con la existencia

de obreros en las inmediaciones, serán ayudados por una persona que les dirigi-

rá desde fuera.

Respecto a las líneas eléctricas que interfieran la zona de trabajo ya sean aéreas

o subterráneas, al igual que otros suministros, se tomarán las medidas preventi-

vas especificadas en el apartado 6.

2.6.9.3 RELLENOS Y COMPACTACIÓN

Análisis de riesgos

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos

• Atrapamientos por y entre objetos (material de relleno)

• Atrapamientos por vuelco de maquinaria

• Caídas de personas al mismo nivel

• Caídas de personas a distinto nivel

• EEPP. Causadas por agentes físicos (ruido, vibraciones)

• EEPP. Causadas por agentes químicos (polvo)

Medidas Preventivas

Delimitación de zonas de trabajo.

Antes de comenzar el relleno se comprobará que no existe personal en el interior.

Se mantendrán las protecciones, pasarelas y señalización hasta el relleno com-

pleto y por lo tanto quede suprimido el riesgo.

No se permitirá la presencia de personas bajo el radio de acción de las máquinas.

Los vehículos deberán llevar señalización luminosa destellante en la parte trasera

del vehículo.

Se regará con la frecuencia necesaria para evitar la formación de polvo.

Respecto a las líneas eléctricas que interfieran la zona de trabajo, ya sean aéreas

o subterráneas, al igual que otros suministros, se tomarán las medidas preventi-

vas especificadas en el apartado 6.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 104

2.6.9.4 FIRME Y PAVIMENTACIÓN

Se recogen en este apartado todas las tareas encaminadas a la elaboración del firme.

Análisis de riesgos

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos.

• Atrapamientos por vuelco de máquinas.

• Contactos térmicos

• Contactos eléctricos. (Interferencia con líneas eléctricas o conducciones)

• Contactos con sustancias causticas y/o corrosivas. (Uso de productos bitumino-

sos).

• EEPP. Causadas por agentes químicos (Polvo)

• EEPP. Causadas por agentes físicos (Ruido)

Medidas Preventivas

Los vehículos y maquinaria utilizados serán revisados antes del comienzo de la

obra y durante el desarrollo de esta se llevarán a cabo revisiones periódicas a fin

de garantizar su buen estado de funcionamiento y seguridad.

No se sobrepasará la carga especificada para cada vehículo.

Se regarán los tajos convencionalmente y con la frecuencia necesaria para evitar

la formación de ambiente pulvigeno.

Se mantendrá en todo momento la señalización viaria establecida para el diseño

de caminos y carreteras.

Durante la ejecución de esta fase de obra será obligatorio el mantenimiento de

las protecciones precisas en cuantos desniveles o zonas de riesgo existan.

No se permitirá la presencia sobre la extendedora de asfalto otra persona que no

sea el conductor.

Las maniobras de aproximación y vertido de productos asfáltica estarán dirigidas

por un especialista.

Para evitar el vertido de aglomerado con extendedora, el personal auxiliar de es-

tas maniobras utilizará única y exclusivamente, las plataformas que dicha máqui-

na dispone.

Los bordes laterales de la extendedora estarán señalizados con bandas pintadas

en cobres negro y amarillo alternativamente.

Sobre la máquina, junto a los lugares de pase y en aquellos con riesgo específico

se adherirán las señales que indiquen “No tocar”.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 105

El extendido se efectuará siempre a favor del viento para evitar que los vapores y

humos sean inhalados por los trabajadores.

Todo el personal que participe en el extendido de asfalto estará dotado de mas-

carilla con filtro, guantes y mandil de cuero, así como de calzado de seguridad.

2.6.9.5 SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL

Se entiende como tal al conjunto de operaciones que tienen como finalidad el

establecimiento de las señales precisas en la vía.

Análisis de riesgos

• Caída de personas al mismo nivel.

• Caída de objetos por manipulación.

• Pisadas sobre objetos.

• Golpes contra objetos inmóviles.

• Golpes y contactos con elementos móviles de máquinas.

• Sobreesfuerzos.

• Inhalación o ingestión de sustancias nocivas.

• Contactos con sustancias caústicas y/o corrosivas.

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos.

• EEPP. Causadas por agentes químicos. (Dermatitis).

• Golpes y contactos con elementos móviles de máquinas.

Medidas Preventivas

Antes de empezar los trabajos se ordenará el tráfico externo a la obra mediante

los elementos de señalización pertinentes y mediante señales de trazado alterna-

tivo.

Los elementos y productos utilizados se almacenarán y depositarán correctamen-

te, en zonas delimitadas que no entrañen riesgo.

La señalización vertical será transportada hasta el lugar de su instalación median-

te camión adecuado a tal fin. Su manipulación se efectuará por tantos operarios

como sea necesario, para evitar los riesgos de sobreesfuerzo y caída de objetos

por manipulación.

Los productos o sustancias utilizadas deberán tener un correcto etiquetado, con

instrucciones de uso.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 106

Las máquinas a utilizar estarán dotadas de la suficiente protección para evitar

contactos con elementos móviles.

Se procederá a la protección obligatoria de las vías respiratorias, manos, pies y

demás protecciones que se estimen necesarias en el plan.

2.6.9.6 DEPÓSITO, IZADO, DESPLAZAMIENTO E INTRODUCCIÓN DE CARGAS EN ZANJA

Conjunto de operaciones destinadas a introducir el material en zanjas.

Análisis de Riesgos

• Caída de personas al mismo nivel

• Caída de personas a distinto nivel

• Caída de objetos por desplome

• Caída de objetos por manipulación

• Caída de objetos desprendidos

• Pisadas sobre objetos

• Golpes por objetos o herramientas

• Atrapamientos por y entre objetos

• Atrapamientos por vuelco de máquinas

• Sobreesfuerzos

• Atropellos, golpes y choques con y contra vehículos

Medidas Preventivas

Reconocimiento previo del terreno.

El material a introducir en zanjas se depositará en el suelo, junto a la zanja a una

distancia tal que no se produzca desprendimientos del terreno.

Los apilamientos de material serán seguros evitando que se desplacen y/o rueden.

Para ello se colocarán topes a distancias prudenciales.

El apilamiento debe ofrecer estabilidad, en los apilamientos suplementarios de es-

tabilidad como cadenas, separadores y calzos.

Los materiales se depositarán ordenadamente.

Los espacios destinados a almacenamiento estarán delimitados y señalizados.

La descarga e izado de tubos se realizará mediante los elementos de izado de re-

sistencia adecuada.

Se ha de cuidar que las eslingas estén bien montadas.

Evitar que las eslingas se crucen ya que ello podría producir la rotura.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 107

Elegir material de manutención adecuado, anillas, ganchos, etc…, con cierres de

seguridad.

No utilizar cables ni cadenas anudados.

En la carga a elevar se elegirán los puntos de fijación que no permitan el desliza-

miento de las eslingas, cuidando que estos puntos se encuentren convenientemen-

te dispuestos.

Asegurarse de la existencia de los puntos de enganche.

Las eslingas deberán conservarse en buen estado. No dejarlas a la intemperie, no

dejarlas en el suelo, etc…

La maquinaria utilizada para las operaciones de manutención, deberá disponer del

uso de gatos estabilizadores durante estas tareas.

No se desplazará una carga situándose debajo de esta.

No se elevarán las cargas de forma brusca, se ha de elevar ligeramente, para per-

mitir que la carga adquiera su posición de equilibrio.

Si la carga está mal amarrada o mal equilibrada, se depositará sobre el suelo y se

volverá a amarrar bien. Si el despegue de la carga presenta una resistencia anor-

mal, no insistir en ello.

No sujetar nunca los cables en el momento de ponerlos en tensión, con el fin de

evitar que las manos queden cogidas en la carga y los cables.

Debe realizarse el desplazamiento cuando la carga se encuentre lo bastante alta

para no encontrar obstáculos.

Si el recorrido es bastante grande, debe realizarse el transporte a poca altura y a

marcha moderada.

El movimiento de izado debe realizarse solo.

Asegúrese de que la carga no golpeará ningún obstáculo al adquirir su posición de

equilibrio.

No dejar la carga suspendida encima de un paso.

Descender a ras del suelo.

No aprisionar los cables al depositar la carga.

Auxilio de una persona con conocimiento de señales.

Comprobación de la resistencia del terreno por responsables de la obra donde se

ubique la grúa.

Manejo exclusivo por persona especializada y responsable.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 108

Los tubos poco pesados y de pequeño diámetro, se transportarán manualmente, de

forma adecuada, dos operarios en los extremos del mismo lado y no en el centro

en el lado contrario.

El descenso de tubos normalmente debe estar dirigido por la persona responsable.

Las escaleras de acceso y salida a zanja deben poseer la necesaria estabilidad y

resistencia, y en su parte superior sobresalir un metro de la superficie.

Los operarios dispondrán del equipo de protección necesario y normas de actua-

ción, todo facilitado por el contratista.

2.6.9.7 HORMIGON.

Consiste en efectuar todos los trabajos necesarios la ejecución de una pequeña obra de

paso sobre canal de riego, mediante la construcción de losa de hormigón armado.

Análisis de Riesgos

Colocación:

• Caídas de personas al mismo nivel. (Tropiezos y torceduras al caminar sobre las ar-

maduras.)

• Caídas de personas a distinto nivel.

• Caídas de objetos por desplome (Golpes por caída o giro descontrolado de la carga

suspendida.)

• Caídas de objetos por manipulación. (Aplastamientos durante las operaciones de car-

ga y descarga.)

• Pisadas sobre objetos.

• Golpes contra objetos inmóviles.

• Golpes por objetos o herramientas (posibles cortes y heridas en manos y pies por

manejo de redondos de acero).

• Proyección de fragmentos o partículas.

• Sobreesfuerzos (por la manipulación de los redondos para su colocación el tajo.)

• Exposición a radiaciones.

Manipulación y vertido del hormigón:

• Caídas de personas a distinto nivel.

• Caídas de personas al mismo nivel.

• Caídas de objetos por manipulación.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 109

• Pisadas sobre objetos. (Tropiezos y pisadas sobre objetos punzantes.)

• Golpes y contactos con elementos móviles de máquinas.

• Golpes por objetos o herramientas.

• Atrapamientos por vuelco de máquinas.

• Atrapamientos por y entre objetos.

• Contactos dérmicos (dermatosis por contacto con el cemento del hormigón.).

• Enfermedad profesional causadas por agentes físicos (vibraciones por manejo de vi-

bradores de hormigón.).

• Exposición a temperaturas extremas (riesgos derivados de la ejecución de los trabajos

bajo condiciones meteorológicas adversas.)

Durante la manipulación del hormigón:

- Se instalarán fuertes topes al final del recorrido de los camiones para evitar vuelcos

y se les prohíbe acercar sus ruedas a menos de 2m. del borde de la excavación

localizada.

- Antes del vertido del hormigón el Capataz revisará el buen estado de seguridad de

los encofrados en prevención de reventones y derrames y se eliminarán puntas y

restos de madera.

- En el caso de vertido del hormigón mediante cubeta, ésta no se cargará por encima

de la carga máxima admisible de la grúa que lo sustenta, marcando con una traza

horizontal de pintura amarilla el nivel máximo de llenado de la cubeta. También se

señalará mediante trazas o banderolas en el suelo las zonas batidas por la misma.

- De la cubeta penderán cabos de guía para ayuda a su correcta posición de vertido y

la apertura de la misma para el vertido se ejecutará exclusivamente accionando la

palanca para ello.

- La maniobra de vertido será dirigida por un Capataz que vigilará que no se realicen

maniobras inseguras y que no existan operarios detrás de los camiones hormigoneras

durante el retroceso de los mismos.

- Se instalarán plataformas formadas como mínimo por tres tablones para el vibrado

de la cimentación.

- El vertido del hormigón en el interior del encofrado del elemento de cimentación se

hará repartiéndolo equitativamente, por tongadas regulares para evitar sobrecargas

puntuales que puedan deformar o reventar el encofrado.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 110

- Los vibradores deberán estar debidamente aislados, y con las protecciones

eléctricas necesarias para evitar contactos eléctricos (directos o indirectos).

- Se colocarán los medios de protección colectivos necesarios para realizar estas

labores, se especifican a continuación los medios de protección necesarios:

- Topes en final de recorrido en zonas donde no deban pasar máquinas.

- Señalización y ordenación del tráfico de las máquinas de forma correcta, visible y

sencilla.

- Banderolas o barandillas de pies derechos de madera.

2.6.10. Análisis y previsión de riesgos catastróficos.

El único riesgo catastrófico previsto es el de incendio. Por otra parte no se

espera la acumulación de materiales con alta carga de fuego. El riego considerado

posible se cubrirá con las siguientes medidas:

Colocar en lugares, o locales, independientes aquellos productos muy inflama-

bles con señalización expresa sobre su mayor riesgo.

Prohibir hacer fuego dentro del recinto de la obra, en caso de necesitar calentar-

se algún trabajador, debe de hacerse de una forma controlada.

Disponer en la obra de extintores, situados en lugares tales como oficina, vestua-

rios, etc.

2.6.11. Formación en Seguridad.

El Plan especificará el Programa de Formación de los trabajadores y asegurará

que estos conozcan el Plan. También con esta función preventiva se establecerá el

Programa de reuniones del Comité de Seguridad y Salud.

La formación y explicación del Plan de Seguridad será realizado por el técnico de

seguridad correspondiente que dotará a los operarios de normas generales y

específicas para lograr un ambiente de trabajo cómodo y seguro.

2.6.12. Medicina preventiva y primeros auxilios.

Toda persona que entre a trabajar en obra deberá pasar el preceptivo

reconocimiento médico, que se repetirá, al menos, una vez al año.

En obra se dispondrá de un botiquín con la dotación adecuada para pequeñas curas y

primeros auxilios.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 111

El material gastado se repondrá de forma inmediata.

En la oficina de obra se tendrá información sobre Centros Médicos, Ambulancias

y Urgencias para poder actuar rápidamente ante un posible accidente indicando

dirección, teléfono y distancia aproximada desde la obra.

El Plan de Seguridad y Salud debe contener un croquis o plano donde se refleje

el itinerario a seguir, desde la obra al centro sanitario más próximo.

2.6.13. Observaciones

Para la adecuada efectividad de las medidas preventivas enumeradas en este

Estudio de Seguridad y Salud es necesario que, en el clausulado del contrato de obra,

se incluyan las disposiciones adecuadas dirigidas al efectivo cumplimiento de dichas

medidas por parte de la empresa contratista, de sus subcontratas y de los trabajadores

autónomos que utilicen.

Cáceres, Mayo de 2017

El Coordinador de Redes y Obra Civil

Canal de Isabel II Gestión S.A - Cáceres

Fdo. Carlos Fondón Zancada

Ing. Civil - I.T.O.P nº coleg. 14897

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 112

2.6.14. Planos. Estudio Seguridad y Salud

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 120

2.6.15. Pliego. Estudio Seguridad y Salud

2.6.15.1 AMBITO DE APLICACIÓN DE ESTE PLIEGO

El presente pliego de prescripciones forma parte del Estudio de Seguridad y

Salud del PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA.

Se refiere este Pliego, en consecuencia, a partir de la enumeración de las

normas legales y reglamentarias aplicables a la obra, al establecimiento de las

prescripciones organizativas y técnicas que resultan exigibles en relación con la

prevención de riesgos laborales en el curso de la construcción y, en particular, a la

definición de la organización preventiva que corresponde al contratista y, en su caso, a

los subcontratistas de la obra y a sus actuaciones preventivas, así como a la definición

de las prescripciones técnicas que deben cumplir los sistemas y equipos de protección

que hayan de utilizarse en las obras, formando parte o no de equipos y máquinas de

trabajo.

Dadas las características de las condiciones a regular, el contenido de este

Pliego se encuentra sustancialmente complementado con las definiciones efectuadas en

la Memoria de este Estudio de Seguridad y Salud, en todo lo que se refiere a

características técnicas preventivas a cumplir por los equipos de trabajo y máquinas, así

como por los sistemas y equipos de protección personal y colectiva a utilizar, su

composición, transporte, almacenamiento y reposición, según corresponda. En estas

circunstancias, el contenido normativo de este Pliego ha de considerarse ampliado con

las previsiones técnicas de la Memoria, formando ambos documentos un sólo conjunto

de prescripciones exigibles durante la ejecución de la obra.

2.6.15.2 1BLegislación y normas aplicables

El cuerpo legal y normativo de obligado cumplimiento está constituido por

diversas normas de muy variados condición y rango, actualmente condicionadas por la

situación de vigencias que deriva de la Ley 31/1.995, de Prevención de Riesgos

Laborales, excepto en lo que se refiere a los reglamentos dictados en desarrollo directo

de dicha Ley que, obviamente, están plenamente vigentes y condicionan o derogan, a

su vez, otros textos normativos precedentes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 121

Con todo, el marco normativo vigente, propio de Prevención de Riesgos

Laborales en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se concreta del

modo siguiente:

- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (B.O.E.

del 10-11-95). Modificaciones en la Ley 50/1998, de 30 de diciembre.

- Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo)

- Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/97, de 17 de

enero, B.O.E. 31-01-97)

- Modificación del Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto

780/1998, de 30 de abril, B.O.E. 01-05-98)

- Desarrollo del Reglamento de los Servicios de Prevención (O.M. de 27-06-97,

B.O.E. 04-07-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de

Construcción (Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, B.O.E. 25-10-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguri-

dad y Salud en el Trabajo (Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, B.O.E. 23-04-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares

Trabajo [excepto Construcción] (Real Decreto 486/97, de 14 de abril, B.O.E. 23-04-

97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas a la

Manipulación de Cargas (Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, B.O.E. 23-04-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas al tra-

bajo con Equipos que incluyen Pantallas de Visualización (Real Decreto 488/1997,

de 14 de abril, B.O.E. 23-04-97)

- Reglamento de Protección de los trabajadores contra los Riesgos relacionados

con la Exposición a Agentes Biológicos durante el trabajo (Real Decreto 664/1997,

de 12 de mayo, B.O.E. 24-05-97)

- Adaptación en función del progreso técnico del Real Decreto 664/1997 (Orden

de 25 de marzo de 1998 (corrección de errores del 15 de abril)

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 122

- Reglamento de Protección de los trabajadores contra los Riesgos relacionados

con la Exposición a Agentes Cancerígenos durante el trabajo (Real Decreto

665/1997, de 12 de mayo, B.O.E. 24-05-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas a la uti-

lización por los trabajadores de Equipos de Protección Individual (Real Decreto

773/1997, de 22 de mayo, B.O.E. 12-06-97)

- Reglamento sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud para la utiliza-

ción por los trabajadores de los Equipos de Trabajo (Real Decreto 1215/1997, de 18

de julio, B.O.E. 07-08-97)

- Real Decreto 949/1997, de 20 de junio, por el que se establece el certificado de

profesionalidad de la ocupación de prevencionista de riesgos laborales

- Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguri-

dad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal.

- Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y seguridad

de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante

el trabajo.

- Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la pro-

tección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

- Ley 54/03 de reforma del marco de Prevención de Riesgos Laborales, que re-

forma varios artículos de la Ley 31/95.

Junto a las anteriores, que constituyen el marco legal actual, tras la promulgación

de la Ley de Prevención, debe considerarse un amplio conjunto de normas de

prevención laboral que, si bien de forma desigual y a veces dudosa, permanecen

vigentes en alguna parte de sus respectivos textos. Entre ellas, cabe citar las siguientes:

- Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo (O.M. de 09-03-71,

B.O.E. 16-03-71; vigente el capítulo 6 del título II)

- Ordenanza Laboral de la Construcción, Vidrio y Cerámica (O.M. 28-08-70,

B.O.E. 09-09-70), utilizable como referencia técnica, en cuanto no haya resultado

mejorado, especialmente en su capítulo XVI, excepto las Secciones Primera y Se-

gunda, por remisión expresa del Convenio General de la Construcción, en su Dispo-

sición Final Primera.2.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 123

- Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, que regula las condiciones para la

comercialización y libre circulación intracomunitaria de los Equipos de Protección In-

dividual (B.O.E. 28-12-92)

- Real Decreto 1316/1989, de 27 de octubre, sobre protección de los trabajadores

frente a los riesgos derivados de la exposición al Ruido durante el trabajo (B.O.E. 02-

11-89)

- Orden de 31 de octubre de 1984, (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) por

la que se aprueba el Reglamento sobre trabajos con riesgo por amianto.

- Convenio Colectivo Provincial de la Construcción.

Además, han de considerarse otras normas de carácter preventivo con origen en

otros Departamentos ministeriales, especialmente del Ministerio de Industria, y con

diferente carácter de aplicabilidad, ya como normas propiamente dichas, ya como

referencias técnicas de interés, a saber:

- Ley de Industria (Ley 21/1992, de 16 de julio, B.O.E. 26-07-92)

- Real Decreto 474/1988, de 30 de marzo, por el que se establecen las disposicio-

nes de aplicación de la Directiva 84/528/CEE, sobre aparatos elevadores y manejo

mecánico (B.O.E. 20-05-88)

- Real Decreto 1495/1986, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad en

las Máquinas (B.O.E. 21-07-86) y Reales Decretos 590/1989 (B.O.E. 03-06-89) y

830/1991 (B.O.E. 31-05-91) de modificación del primero.

- O.M. de 07-04-88, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Reglamentaria

MSG-SM1, del Reglamento de Seguridad de las Máquinas, referente a máquinas,

elementos de máquinas o sistemas de protección usados (B.O.E. 15-04-88).

- Real Decreto 1435/1992, sobre disposiciones de aplicación de la Directiva del

Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de legislaciones de los estados

miembros sobre Máquinas (B.O.E. 11-12-92).

- Real Decreto 56/1995, de 20 de enero, que modifica el anterior 1435/1992.

- Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Regla-

mento de Aparatos de Elevación y Manutención (B.O.E. 11-12-85) e instrucciones

técnicas complementarias. en lo que pueda quedar vigente.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 124

- Decreto 2413/1973, d 20 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento

Electrotécnico de Baja Tensión (B.O.E. 09-10-73) e Instrucciones técnicas comple-

mentarias

- Decreto 3115/1968, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento

de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión (B.O.E. 27-12-68)

- Real Decreto 245/1989 sobre determinación y limitación de la potencia acústica

admisible de determinado material y maquinaria de obra (B.O.E. 11-03-89) y Real

Decreto 71/1992, por el que se amplía el ámbito de aplicación del anterior, así como

Órdenes de desarrollo.

- Real Decreto 1389/1997, por el que se establecen disposiciones mínimas desti-

nadas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en las actividades mine-

ras (B.O.E. 07-10-97).

- Normas Tecnológicas de la Edificación, del Ministerio de Fomento, aplicables en

función de las unidades de obra o actividades correspondientes.

- Normas de determinadas Comunidades Autónomas, vigentes en las obras en su

territorio, que pueden servir de referencia para las obras realizadas en los territorios

de otras comunidades. Destacan las relativas a los Andamios tubulares (p.ej.: Orden

2988/1988, de 30 de junio, de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad

de Madrid), a las Grúas (p.ej.: Orden 2243/1997, sobre grúas torre desmontables, de

28 de julio, de la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid y

Orden 7881/1988, de la misma, sobre el carné de Operador de grúas y normas com-

plementarias por Orden 7219/1999, de 11 de octubre), etc.

- Diversas normas competenciales, reguladoras de procedimientos administrativos

y registros que pueden resultar aplicables a la obra, cuya relación puede resultar ex-

cesiva, entre otras razones, por su variabilidad en diferentes comunidades autóno-

mas del Estado. Su consulta idónea puede verse facilitada por el coordinador de Se-

guridad y Salud de la obra.

2.6.15.3 2BOBLIGACIONES DE LAS DIVERSAS PARTES QUE INTERVIENEN EN LA OBRA

En cumplimiento de la legislación aplicable y, de manera específica, de lo

establecido en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en el Real Decreto

39/1997, de los Servicios de Prevención, y en el Real Decreto 1627/1997, sobre

disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, corresponde

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 125

a Dirección General de Carreteras, en virtud de la delegación de funciones efectuada

por el Secretario de Estado de Infraestructuras en los Jefes de las demarcaciones

territoriales, la designación del coordinador de seguridad y salud de la obra, así como la

aprobación del Plan de Seguridad y Salud propuesto por el contratista de la obra, con el

preceptivo informe y propuesta del coordinador, así como remitir el Aviso Previo a la

Autoridad laboral competente.

En cuanto al contratista de la obra, viene este obligado a redactar y presentar,

con anterioridad al comienzo de los trabajos, el Plan de Seguridad y Salud de la obra, en

aplicación y desarrollo del presente Estudio y de acuerdo con lo establecido en el

artículo 7 del citado Real Decreto 1627/1997. El Plan de Seguridad y Salud contendrá,

como mínimo, una breve descripción de la obra y la relación de sus principales unidades

y actividades a desarrollar, así como el programa de los trabajos con indicación de los

trabajadores concurrentes en cada fase y la evaluación de los riesgos esperables en la

obra. Además, específicamente, el Plan expresará resumidamente las medidas

preventivas previstas en el presente Estudio que el contratista admita como válidas y

suficientes para evitar o proteger los riesgos evaluados y presentará las alternativas a

aquéllas que considere conveniente modificar, justificándolas técnicamente. Finalmente,

el plan contemplará la valoración económica de tales alternativas o expresará la validez

del Presupuesto del presente estudio de Seguridad y Salud. El plan presentado por el

contratista no reiterará obligatoriamente los contenidos ya incluidos en este Estudio,

aunque sí deberá hacer referencia concreta a los mismos y desarrollarlos

específicamente, de modo que aquellos serán directamente aplicables a la obra,

excepto en aquellas alternativas preventivas definidas y con los contenidos

desarrollados en el Plan, una vez aprobado éste reglamentariamente.

Las normas y medidas preventivas contenidas en este Estudio y en el

correspondiente Plan de Seguridad y Salud, constituyen las obligaciones que el

contratista viene obligado a cumplir durante la ejecución de la obra, sin perjuicio de los

principios y normas legales y reglamentarias que le obligan como empresario. En

particular, corresponde al contratista cumplir y hacer cumplir el Plan de Seguridad y

Salud de la obra, así como la normativa vigente en materia de prevención de riesgos

laborales y la coordinación de actividades preventivas entre las empresas y trabajadores

autónomos concurrentes en la obra, en los términos previstos en el artículo 24 de la Ley

de Prevención, informando y vigilando su cumplimiento por parte de los subcontratistas

y de los trabajadores autónomos sobre los riesgos y medidas a adoptar, emitiendo las

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 126

instrucciones internas que estime necesarias para velar por sus responsabilidades en la

obra, incluidas las de carácter solidario, establecidas en el artículo 42.2 de la

mencionada Ley.

Los subcontratistas y trabajadores autónomos, sin perjuicio de las obligaciones

legales y reglamentarias que les afectan, vendrán obligados a cumplir cuantas medidas

establecidas en este Estudio o en el Plan de Seguridad y Salud les afecten, a proveer y

velar por el empleo de los equipos de protección individual y de las protecciones

colectivas o sistemas preventivos que deban aportar, en función de las normas

aplicables y, en su caso, de las estipulaciones contractuales que se incluyan en el Plan

de Seguridad y Salud o en documentos jurídicos particulares.

En cualquier caso, las empresas contratista, subcontratistas y trabajadores

autónomos presentes en la obra estarán obligados a atender cuantas indicaciones y

requerimientos les formule el coordinador de seguridad y salud, en relación con la

función que a éste corresponde de seguimiento del Plan de Seguridad y Salud de la

obra y, de manera particular, aquellos que se refieran a incumplimientos de dicho Plan y

a supuestos de riesgos graves e inminentes en el curso de ejecución de la obra.

2.6.15.4 3BSERVICIOS DE PREVENCIÓN.

La empresa adjudicataria vendrá obligada a disponer, de acuerdo con lo

establecido en el Real Decreto 39/1997, citado: ”…….. en supuestos de plantillas

menores, mediante la designación de un trabajador (con plantillas inferiores a los 50

trabajadores) adecuadamente formados y acreditados a nivel básico, ante la autoridad

laboral competente”, según se establece en el mencionado Real Decreto 39/1997.

La empresa contratista encomendará a su organización de prevención la

vigilancia de cumplimiento de sus obligaciones preventivas en la obra, plasmada en el

Plan de Seguridad y Salud, así como la asistencia y asesoramiento al Jefe de obra en

cuantas cuestiones de seguridad se planteen a lo largo de la construcción. Cuando la

empresa contratista venga obligada a disponer de un servicio técnico de prevención,

estará obligada, asimismo, a designar un técnico de dicho servicio para su actuación

específica en la obra. Este técnico deberá poseer la preceptiva acreditación superior o,

en su caso, de grado medio a que se refiere el mencionado Real Decreto 39/1997, así

como titulación académica y desempeño profesional previo adecuado y aceptado por el

coordinador en materia de seguridad y salud, a propuesta expresa del jefe de obra. Al

menos uno de los trabajadores destinados en la obra poseerá formación y

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 127

adiestramiento específico en primeros auxilios a accidentados, con la obligación de

atender a dicha función en todos aquellos casos en que se produzca un accidente con

efectos personales o daños o lesiones, por pequeños que éstos sean. Los trabajadores

destinados en la obra poseerán justificantes de haber pasado reconocimientos médicos

preventivos y de capacidad para el trabajo a desarrollar, durante los últimos doce

meses, realizados en el departamento de Medicina del Trabajo de un Servicio de

Prevención acreditado.

El Plan de Seguridad y Salud establecerá las condiciones en que se realizará la

información a los trabajadores, relativa a los riesgos previsibles en la obra, así como las

acciones formativas pertinentes.

El coste económico de las actividades de los servicios de prevención de las

empresas correrá a cargo, en todo caso, de las mismas, estando incluidos como gastos

generales en los precios correspondientes a cada una de las unidades productivas de la

obra, al tratarse de obligaciones intrínsecas a su condición empresarial.

2.6.15.5 4BINSTALACIONES Y SERVICIOS DE HIGIENE Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES.

Los vestuarios, comedores, servicios higiénicos, lavabos y duchas a disponer en

la obra quedarán definidos en el Plan de Seguridad y Salud, de acuerdo con las normas

específicas de aplicación y, específicamente, con los apartados 15 a 18 de la Parte A

del Real Decreto 1627/1.997, citado. En cualquier caso, se dispondrá de un inodoro

cada 25 trabajadores, utilizable por éstos y situado a menos de 50 m de los lugares de

trabajo; de un lavabo por cada 10 trabajadores y de una taquilla o lugar adecuado para

dejar la ropa y efectos personales por trabajador. Se dispondrá asimismo en la obra de

agua potable en cantidad suficiente y adecuadas condiciones de utilización por parte de

los trabajadores.

Se dispondrá siempre de un botiquín, ubicado en un local de obra, en adecuadas

condiciones de conservación y contenido y de fácil acceso, señalizado y con indicación

de los teléfonos de urgencias a utilizar. Existirá al menos un trabajador formado en la

prestación de primeros auxilios en la obra.

Todas las instalaciones y servicios a disponer en la obra vendrán definidos

concretamente en el plan de seguridad y salud y en lo previsto en el presente estudio,

debiendo contar, en todo caso, con la conservación y limpieza precisos para su

adecuada utilización por parte de los trabajadores, para lo que el jefe de obra designará

personal específico en tales funciones.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 128

El coste de instalación y mantenimiento de los servicios de higiene y bienestar de

los trabajadores correrá a cargo del contratista, sin perjuicio de que consten o no en el

presupuesto de la obra y que, en caso afirmativo, sean retribuidos por la Administración

de acuerdo con tales presupuestos, siempre que se realicen efectivamente.

2.6.15.6 5BCONDICIONES A CUMPLIR POR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Todos los equipos de protección personal utilizados en la obra tendrán fijado un

periodo de vida útil, a cuyo término el equipo habrá de desecharse obligatoriamente. Si

antes de finalizar tal periodo, algún equipo sufriera un trato límite (como en supuestos de

un accidente, caída o golpeo del equipo, etc.) o experimente un envejecimiento o

deterioro más rápido del previsible, cualquiera que sea su causa, será igualmente

desechado y sustituido, al igual que cuando haya adquirido mayor holgura que las

tolerancias establecidas por el fabricante.

Un equipo de protección individual nunca será permitido en su empleo si se

detecta que representa o introduce un riesgo por su mera utilización.

Todos los equipos de protección individual se ajustarán a las normas contenidas

en los Reales Decretos 1407/1992 y 773/1997, ya mencionados. Adicionalmente, en

cuanto no se vean modificadas por lo anteriores, se considerarán aplicables las Normas

Técnicas Reglamentarias M.T. de homologación de los equipos, en aplicación de la

O.M. de 17-05-1.974 (B.O.E. 29-05-74).

Las presentes prescripciones se considerarán ampliadas y complementadas con

las medidas y normas aplicables a los diferentes equipos de protección individual y a su

utilización, definidas en la Memoria de este estudio de seguridad y salud y que no se

considera necesario reiterar aquí.

El coste de adquisición, almacenaje y mantenimiento de los equipos de

protección individual de los trabajadores de la obra correrá a cargo del contratista o

subcontratistas correspondientes, siendo considerados presupuestariamente como

costes indirectos de cada unidad de obra en que deban ser utilizados, como

corresponde a elementos auxiliares mínimos de la producción, reglamentariamente

exigibles e independientes de la clasificación administrativa laboral de la obra y,

consecuentemente, independientes de su presupuestación específica.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 129

2.6.15.7 6BCONDICIONES DE LAS PROTECCIONES COLECTIVAS.

En la Memoria de este estudio se contemplan numerosas definiciones técnicas

de los sistemas y protecciones colectivas que está previsto aplicar en la obra, en sus

diferentes actividades o unidades de obra. Dichas definiciones tienen el carácter de

prescripciones técnicas mínimas, por lo que no se considera necesario ni útil su

repetición aquí, sin perjuicio de la remisión de este Pliego a las normas reglamentarias

aplicables en cada caso y a la concreción que se estima precisa en las prescripciones

técnicas mínimas de algunas de las protecciones que serán abundantemente utilizables

en el curso de la obra.

Así, las vallas autónomas de protección y delimitación de espacios estarán

construidas a base de tubos metálicos soldados, tendrán una altura mínima de 90 cm y

estarán pintadas en blanco o en amarillo o naranja luminosos, manteniendo su pintura

en correcto estado de conservación y no presentando indicios de óxido ni elementos

doblados o rotos en ningún momento.

Las barandillas de pasarelas y plataformas de trabajo tendrán suficiente

resistencia, por sí mismas y por su sistema de fijación y anclaje, para garantizar la

retención de los trabajadores, incluso en hipótesis de impacto por desplazamiento o

desplome violento. La resistencia global de referencia de las barandillas queda cifrada

en 150 Kg./m., como mínimo. Las escaleras de mano estarán siempre provistas de

zapatas antideslizantes y presentarán la suficiente estabilidad. Nunca se utilizarán

escaleras unidas entre sí en obra, ni dispuestas sobre superficies irregulares o

inestables, como tablas, ladrillos u otros materiales sueltos.

La resistencia de las tomas de tierra no será superior a aquélla que garantice una

tensión máxima de 24 V., de acuerdo con la sensibilidad del interruptor diferencial que,

como mínimo, será de 30 mA para alumbrado y de 300 mA para fuerza.

Se comprobará periódicamente que se produce la desconexión al accionar el

botón de prueba del interruptor diferencial, siendo absolutamente obligatorio proceder a

una revisión de éste por personal especializado o sustituirlo, cuando la desconexión no

se produce.

Todo cuadro eléctrico general, totalmente aislado en sus partes activas, irá

provisto de un interruptor general de corte omnipolar, capaz de dejar a toda la zona de la

obra sin servicio. Los cuadros de distribución deberán tener todas sus partes metálicas

conectadas a tierra.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 130

Todos los elementos eléctricos, como fusibles, cortacircuitos e interruptores,

serán de equipo cerrado, capaces de imposibilitar el contacto eléctrico fortuito de

personas o cosas, al igual que los bornes de conexiones, que estarán provistas de

protectores adecuados. Se dispondrán interruptores, uno por enchufe, en el cuadro

eléctrico general, al objeto de permitir dejar sin corriente los enchufes en los que se vaya

a conectar maquinaria de 10 o más amperios, de manera que sea posible enchufar y

desenchufar la máquina en ausencia de corriente. Los tableros portantes de bases de

enchufe de los cuadros eléctricos auxiliares se fijarán eficazmente a elementos rígidos,

de forma que se impida el desenganche fortuito de los conductores de alimentación, así

como contactos con elementos metálicos que puedan ocasionar descargas eléctricas a

personas u objetos.

Las lámparas eléctricas portátiles tendrán mango aislante y dispositivo protector

de la lámpara, teniendo alimentación de 24 voltios o, en su defecto, estar alimentadas

por medio de un transformador de separación de circuitos.

Todas las máquinas eléctricas dispondrán de conexión a tierra, con resistencia

máxima permitida de los electrodos o placas de 5 a 10 ohmios, disponiendo de cables

con doble aislamiento impermeable y de cubierta suficientemente resistente. Las

mangueras de conexión a las tomas de tierra llevarán un hilo adicional para conexión al

polo de tierra del enchufe.

Los extintores de obra serán de polvo polivalente y cumplirán la Norma UNE

23010, colocándose en los lugares de mayor riesgo de incendio, a una altura de 1,50 m

sobre el suelo y estarán adecuadamente señalizados.

En cuanto a la señalización de la obra, es preciso distinguir en la que se refiere a

la deseada información o demanda de atención por parte de los trabajadores y aquélla

que corresponde al tráfico exterior afectado por la obra. En el primer caso son de

aplicación las prescripciones establecidas por el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril,

ya citado en este Pliego, en tanto que la señalización y el balizamiento del tráfico, en su

caso, vienen regulados por la Norma 8.3IC de la Dirección General de Carreteras, como

corresponde a su contenido y aplicación técnica. Esta distinción no excluye la posible

complementación de la señalización de tráfico durante la obra cuando la misma se haga

exigible para la seguridad de los trabajadores que trabajen en la inmediación de dicho

tráfico, en evitación de intromisiones accidentales de éste en las zonas de trabajo.

Dichos complementos, cuando se estimen necesarios, deberán figurar en el plan de

seguridad y salud de la obra.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 131

Todas las protecciones colectivas de empleo en la obra se mantendrán en correcto

estado de conservación y limpieza, debiendo ser controladas específicamente tales

condicione, en las condiciones y plazos que en cada caso se fijen en el plan de

seguridad y salud.

Las presentes prescripciones se considerarán ampliadas y complementadas con

las medidas y normas aplicables a los diferentes sistemas de protección colectiva y a su

utilización, definidas en la Memoria de este estudio de seguridad y salud y que no se

considera necesario reiterar aquí.

El coste de adquisición, construcción, montaje, almacenamiento y mantenimiento

de los equipos de protección colectiva utilizados en la obra correrá a cargo del

contratista o subcontratistas correspondientes, siendo considerados

presupuestariamente como costes indirectos de cada unidad de obra en que deban ser

utilizados, como corresponde a elementos auxiliares mínimos de la producción,

reglamentariamente exigibles e independientes de la clasificación administrativa laboral

de la obra y, consecuentemente, independientes de su presupuestación específica.

Sin perjuicio de lo anterior, si figuran en el presupuesto de este estudio de

seguridad y salud los sistemas de protección colectiva y la señalización que deberán ser

dispuestos para su aplicación en el conjunto de actividades y movimientos en la obra o

en un conjunto de tajos de la misma, sin aplicación estricta a una determinada unidad de

obra. En consecuencia, estos costes serán retribuidos por la Administración de acuerdo

con este presupuesto, siempre que sean dispuestos efectivamente en la obra.

Cáceres, Mayo de 2017

El Coordinador de Redes y Obra Civil

Canal de Isabel II Gestión S.A - Cáceres

Fdo. Carlos Fondón Zancada

Ing. Civil - I.T.O.P nº coleg. 14897

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 132

2.6.16. Presupuesto. Estudio de Seguridad y Salud.

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO VIII SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 20,00ACT0010 10,00

10,00 2,00 20,00IIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortiza-bles en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 6,70ACT0010 10,00

10,00 0,67 6,70IIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 4,20ACT0010 10,00

10,00 0,42 4,20IIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 22,60ACT0010 10,00

10,00 2,26 22,60IIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 18,00ACT0010 10,00

10,00 1,80 18,00IIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Cer-tificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 20,00ACT0010 10,00

10,00 2,00 20,00IIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D.773/97.Personal 10 10,00 10,00ACT0010 10,00

10,00 1,00 10,00IIS03IC090 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 110,00ACT0010 10,00

10,00 11,00 110,00IIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLE

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso.Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 60,00ACT0010 10,00

10,00 6,00 60,00IIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUA

Par de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 60,00ACT0010 10,00

10,00 6,00 60,00IIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillasde acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos).Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 59,90ACT0010 10,00

10,00 5,99 59,90IIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS

Arnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylon de45 mm. y elementos metálicos de acero inoxidable, incluso dispositivo an-ticaídas de cierre y apertura de doble seguridad, deslizamiento y bloqueoautomático, equipado con cuerda de nylon D=15,5 mm. y 20 m. de longi-tud, mosquetón de amarre de 24 mm., homologado CE. Amortizable en 5obras; s/ R.D. 773/97.Personal 6 6,00 138,30ACT0010 6,00

6,00 23,05 138,30

TOTAL SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES................... 529,70

18 de mayo de 2017 Página 1

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, colornaranja de 1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje, amorti-zable en tres usos. s/ R.D. 486/97.Camino nuevo de acceso 2 35,00ACT0010 70,00Nuevo colector 2 180,00ACT0010 360,00Nueva Conexion entre depositos 2 160,00 750,00 225,00ACT0010 320,00

750,00 0,30 225,00IIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS

Pasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7 cm.cosidos a clavazón y doble barandilla formada por pasamanos de made-ra de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm., sujetos con piesderechos de madera cada 1 m. incluso colocación y desmontaje (amorti-zable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.Personal 20 20,00 227,60ACT0010 20,00

20,00 11,38 227,60IIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de lar-go y 1 m. de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, incluso coloca-ción y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

10 10,00 543,90ACT0010 10,00

10,00 54,39 543,90

TOTAL SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES................... 996,50

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fijadamecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y desmonta-je. s/ R.D. 485/97.Obra 4 4,00 13,84ACT0010 4,00

4,00 3,46 13,84IS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso co-locación y desmontaje.R.D. 485/97.

2 800,00 1.600,00 240,00ACT0010 1.600,00

1.600,00 0,15 240,00

TOTAL SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE............... 253,84

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tu-bular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.Obra 6 6,00 113,04ACT0010 6,00

6,00 18,84 113,04IS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metá-lico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizableen cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colo-cación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.Obra 6 6,00 133,56ACT0010 6,00

6,00 22,26 133,56IS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte deacero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cin-co usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocacióny desmontaje. s/ R.D. 485/97.Obra 2 2,00 47,46ACT0010 2,00

2,00 23,73 47,46IS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo, (amorti-zable en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00 23,30ACT0010 10,00

10,00 2,33 23,30IS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.Obra 50 50,00 176,50ACT0010 50,00

18 de mayo de 2017 Página 2

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

50,00 3,53 176,50

TOTAL SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRA ... 493,86

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo enobra de 1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvaniza-da pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., placa tur-ca, y un lavabo, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blan-co y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa feno-lítica antideslizante y resistente al desgaste. Tubería de polibutileno ais-lante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, inst. eléctrica mo-nofásica de 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entre-ga y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.Obra 6 6,00 550,68ACT0010 6,00

6,00 91,78 550,68IS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacén deobra de 3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galvanizado.Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoidal de 0,6mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado. Suelo de aglome-rado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1mm., de 0,80x2,00 m. pin-tada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6 mm., recercado con perfilde goma. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulocon camión grúa. Según R.D. 486/97.Obra 6 6,00 700,68ACT0010 6,00

6,00 116,78 700,68S01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS

Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2usos).

1 1,00 55,34ACT0010 1,00

1,00 55,34 55,34

TOTAL SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES .................. 1.306,70

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC.

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia43A/233B, de 9 kg. de agente extintor, con soporte, manómetro compro-bable y manguera con difusor. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.Obra 2 2,00 117,40ACT0010 2,00

2,00 58,70 117,40

TOTAL SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOS . 117,40

18 de mayo de 2017 Página 3

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por controlde visión, audiometría y analítica de sangre y orina con 6 parámetros.

Personal 0,25 10,00 2,50 184,13ACT0010 2,50

2,50 73,65 184,13IS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, co-locado.

Obra 2 2,00 163,16ACT0010 2,00

2,00 81,58 163,16IS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.

Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, conside-rando una hora a la semana y realizada por un encargado.Obra 6 6,00 248,46ACT0010 6,00

6,00 41,41 248,46

TOTAL SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y... 595,75

TOTAL CAPÍTULO VIII SEGURIDAD Y SALUD ........................................................................................ 4.293,75

TOTAL ......................................................................................................................................................... 4.293,75

18 de mayo de 2017 Página 4

RESUMEN DE PRESUPUESTO

CAPITULO RESUMEN IMPORTE %

VIII SEGURIDAD Y SALUD................................................................................................................................................... 4.293,75 100,00-SS01-1 -PROTECCIONES INDIVIDUALES .......................................................................................... 529,70-SS02-1 -PROTECCIONES COLECTIVAS............................................................................................. 996,50-SS03-1 -SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD .......................................................................................... 253,84-SS04-1 -SEÑALIZACIÓN DE OBRA...................................................................................................... 493,86-SS05-1 -INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA .................................................................... 1.306,70-SS06-1 -EXTINCION DE INCENDIOS................................................................................................... 117,40-SS07-1 -MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS.............................................................. 595,75

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 4.293,7513,00% Gastos generales ......... 558,19

6,00% Beneficio industrial ....... 257,63

Suma..................................................... 815,82

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA 5.109,57

16% I.V.A .............................................. 817,53

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 5.927,10

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE EUROS con DIEZ CÉNTIMOS

, a Mayo de 2017.

Coordinador de Redes

Canal de Isabel II Gestión

Fdo. Carlos Fondón Zancada

ING Civil - I.T.O.P colegiado nº 14.897

18 de mayo de 2017 Página 1

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 138

2.7. Anejo 7. Estudio de Gestión de Residuos

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 139

2.7.1. Antecedentes.

Fase de Proyecto: Redacción

Título: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Promotor: Canal Isabel II Gestión

Generador de los Residuos: El constructor.

Poseedor de los Residuos: Se desconoce en el momento de redactar el presente

Estudio.

Técnico Redactor del Estudio de Gestión de Residuos: Carlos Fondón Zancada

2.7.2. Contenido del documento.

De acuerdo con el RD 105/2008, se presenta el presente Estudio de Gestión de

Residuos de Construcción y Demolición, conforme a lo dispuesto en el art. 4, con el

siguiente contenido:

1- Identificación de los residuos que se van a generar. (según Orden

MAM/304/2002)

2- Medidas para la prevención de estos residuos.

3- Operaciones encaminadas a la posible reutilización y separación de estos

residuos.

4- Planos de instalaciones previstas para el almacenaje, manejo, separación,

etc…

5- Pliego de Condiciones.

6- Valoración del coste previsto para la correcta gestión de los RCDs, que

formará parte del presupuesto del proyecto.

2.7.3. Estimación de los residuos que se van a generar.

Identificación de los mismos, codificados con arreglo a la Lista Europea de

Residuos (LER) publicada por Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero o sus

modificaciones posteriores.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 140

2.7.3.1 Generalidades.

Los trabajos de construcción de una obra dan lugar a una amplia variedad de

residuos, los cuales sus características y cantidad dependen de la fase de construcción

y del tipo de trabajo ejecutado.

Así, por ejemplo, al iniciarse una obra es habitual que se deban efectuar ciertos

movimientos de tierras. Durante la realización de la obra también se origina una

importante cantidad de residuos en forma de sobrantes y restos diversos de embalajes.

Es necesario identificar los trabajos previstos en la obra y el derribo con el fin de

contemplar el tipo y el volumen de residuos que se producirán, organizar los

contenedores e ir adaptando esas decisiones a medida que avanza la ejecución de los

trabajos. En efecto, en cada fase del proceso se debe planificar la manera adecuada de

gestionar los residuos, hasta el punto de que, antes de que se produzcan los residuos,

hay que decidir si se pueden reducir, reutilizar y reciclar.

La previsión incluso debe alcanzar a la gestión de los residuos del comedor del

personal y de otras actividades, que si bien no son propiamente la ejecución material se

originarán durante el transcurso de la obra: reciclar los residuos de papel de la oficina de

la obra, los toners y tinta de las impresoras y fotocopiadoras, los residuos biológicos,

etc.

En definitiva, ya no es admisible la actitud de buscar excusas para no reutilizar o

reciclar los residuos, sin tomarse la molestia de considerar otras opciones.

2.7.3.2 Clasificación y descripción de los residuos.

RCDs de Nivel I.- Residuos generados por el desarrollo de las obras de

infraestructura de ámbito local o supramunicipal contenidas en los diferentes planes de

actuación urbanística o planes de desarrollo de carácter regional, siendo resultado de

los excedentes de excavación de los movimientos de tierra generados en el transcurso

de dichas obras. Se trata, por tanto, de las tierras y materiales pétreos, no

contaminados, procedentes de obras de excavación.

RCDs de Nivel II.- residuos generados principalmente en las actividades propias

del sector de la construcción, de la demolición, de la reparación domiciliaria y de

laimplantación de servicios.

Son residuos no peligrosos que no experimentan transformaciones físicas,

químicas o biológicas significativas.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 141

Los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física ni

químicamente ni de ninguna otra manera, ni son biodegradables, ni afectan

negativamente a otras materias con las que entran en contacto de forma que puedan

dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. Se

contemplan los residuos inertes procedentes de obras de construcción y demolición,

incluidos los de obras menores de construcción y reparación domiciliaria sometidas a

licencia municipal o no.

Los residuos generados serán tan solo los marcados a continuación de la Lista

Europea establecida en la Orden MAM/304/2002. No se considerarán incluidos en el

cómputo general los materiales que no superen 1m³ de aporte y no sean considerados

peligrosos y requieran por tanto un tratamiento especial.

La inclusión de un material en la lista no significa, sin embargo, que dicho

material sea un residuo en todas las circunstancias. Un material sólo se considera

residuo cuando se ajusta a la definición de residuo de la letra a) del artículo 1 de la

Directiva 75/442/CEE, es decir, cualquier sustancia u objeto del cual se desprenda su

poseedor o tenga la obligación de desprenderse en virtud de las disposiciones

nacionales en vigor.

A continuación, se detallan los residuos que previsiblemente se generarán en el

transcurso de la obra que ocupa este proyecto, codificados según la Orden

MAM/034/2002, de 8 de Febrero:

CÓDIGO RESIDUO

17 01 01 Hormigón

17 01 03 Materiales cerámicos

17 05 04 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03

en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03

2.7.3.3 Estimación de los residuos a generar.

La estimación se realizará en función de las categorías indicadas anteriormente,

y expresadas en Toneladas y Metros Cúbicos tal y como establece el RD 105/2008.

2.7.4. Medidas para la prevención de estos residuos.

Se establecen las siguientes pautas las cuales deben interpretarse como una

clara estrategia por parte del poseedor de los residuos, aportando la información dentro

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 142

del Plan de Gestión de Residuos, que él estime conveniente en la Obra para alcanzar

los siguientes objetivos.

2.7.4.1 Minimizar y reducir las cantidades de materias primas que se utilizan y de los

residuos que se originan

Minimizar y reducir las cantidades de materias primas que se utilizan y de los

residuos que se originan son aspectos prioritarios en las obras.

Hay que prever la cantidad de materiales que se necesitan para la ejecución de

la obra. Un exceso de materiales, además de ser caro, es origen de un mayor volumen

de residuos sobrantes de ejecución. También es necesario prever el acopio de los

materiales fuera de zonas de tránsito de la obra, de forma que permanezcan bien

embalados y protegidos hasta el momento de su utilización, con el fin de evitar residuos

procedentes de la rotura de piezas.

2.7.4.2 Los residuos que se originan deben ser gestionados de la manera más eficaz para

su valorización.

Es necesario prever en qué forma se va a llevar a cabo la gestión de todos los

residuos que se originan en la obra. Se debe determinar la forma de valorización de los

residuos, si se reutilizarán, reciclarán o servirán para recuperar la energía almacenada

en ellos. El objetivo es poder disponer los medios y trabajos necesarios para que los

residuos resultantes estén en las mejores condiciones para su valorización.

A tal efecto el contratista de la obra que nos ocupa, con carácter previo al

comienzo de la obra, redactará un Plan de Gestión de Residuos para la posterior

aprobación por parte de la dirección de obra, donde partiendo del presupuesto dotado

para ello en este documento, se plasmen, las clasificaciones que se llevarán a cabo, las

instalaciones que se dotará para ello, los transportes que llevará a cabo, las plantas de

residuos a las que llevará los mismos, así como priorizando la valorización o

reutilización de materiales como las tierras que no deban considerarse como residuos,

en la búsqueda de un nuevo uso a las mismas.

El contratista buscará la reutilización de las tierras excavadas, si la dirección de

obra considera que no puedan emplearse como relleno de zanjas, dotándose a su costa

de las autorizaciones ambientales, municipales, y/o autonómicas correspondientes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 143

2.7.4.3 Fomentar la clasificación de los residuos que se producen de manera que seamás

fácil su valorización y gestión en el vertedero

La recogida selectiva de los residuos es tan útil para facilitar su valorización

como para mejorar su gestión en el vertedero. Así, los residuos, una vez clasificados se

entregarán a gestores especializados en el reciclaje o deposición de cada uno de ellos,

evitándose así transportes innecesarios porque los residuos sean excesivamente

heterogéneos o porque contengan materiales no admitidos por el vertedero o la central

recicladora.

2.7.4.4 Elaborar criterios y recomendaciones específicas para la mejora de la gestión.

No se puede realizar una gestión de residuos eficaz si no se conocen las

mejores posibilidades para su gestión. Se trata, por tanto, de analizar las condiciones

técnicas necesarias y, antes de empezar los trabajos, definir un conjunto de prácticas

para una buena gestión de la obra, y que el personal deberá cumplir durante la

ejecución de los trabajos, contenido que debe reflejar en Plan de Gestión de Residuos

que redactará el contratista con carácter previo al comienzo de la obra para su posterior

aprobación por parte de la dirección de obra.

2.7.4.5 Planificar la obra teniendo en cuenta las expectativas de generación de residuos y

de su eventual minimización o reutilización.

Se deben identificar, en cada una de las fases de la obra, las cantidades y

características de los residuos que se originarán en el proceso de ejecución, con el fin

de hacer una previsión de los métodos adecuados para su minimización o reutilización y

de las mejores alternativas para su deposición.

Es necesario que las obras vayan planificándose con estos objetivos, porque la

evolución nos conduce hacia un futuro con menos vertederos, cada vez más caros y

alejados.

Al objeto de este punto el contratista buscará la reutilización de las tierras

sobrantes en esta obra para su valorización, sin necesidad de gestión como residuo.

2.7.4.6 Disponer de un directorio de los compradores de residuos, vendedores de

materiales reutilizados y recicladores más próximos.

La información sobre las empresas de servicios e industriales dedicadas a la

gestión de residuos es una base imprescindible para planificar una gestión eficaz.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 144

Del mismo modo, se contemplarán posibles valorizaciones de las tierras

sobrantes con aquellas promociones urbanísticas cuyos terrenos dispongan de la

necesidad de ser elevados, siendo éstos susceptibles receptores de rellenos de tierras a

modo de reutilización de las mismas.

2.7.4.7 El personal de la obra que participa en la gestión de los residuos debe tener una

formación suficiente sobre los aspectos administrativos necesarios.

El personal debe recibir la formación necesaria para ser capaz de rellenar partes

de transferencia de residuos al transportista (apreciar cantidades y características de los

residuos), verificar la calificación de los transportistas y supervisar que los residuos no

se manipulan de modo que se mezclen con otros que deberían ser depositados en

vertederos especiales.

2.7.4.8 La reducción del volumen de residuos reporta un ahorro en el coste de sugestión.

El coste actual de vertido de los residuos no incluye el coste ambiental real de la

gestión de estos residuos. Hay que tener en cuenta que cuando se originan residuos

también se producen otros costes directos, como los de almacenamiento en la obra,

carga y transporte; asimismo se generan otros costes indirectos, los de los nuevos

materiales que ocuparán el lugar de los residuos que podrían haberse reciclado en la

propia obra; por otra parte, la puesta en obra de esos materiales dará lugar a nuevos

residuos. Además, hay que considerar la pérdida de los beneficios que se podían haber

alcanzado si se hubiera recuperado el valor potencial de los residuos al ser utilizados

como materiales reciclados.

2.7.4.9 Los contratos de suministro de materiales deben incluir un apartado en el que se

defina claramente que el suministrador de los materiales y productos de la obra se

hará cargo de los embalajes en que se transportan hasta ella.

Se trata de hacer responsable de la gestión a quien origina el residuo. Esta

prescripción administrativa de la obra también tiene un efecto disuasorio sobre el

derroche de los materiales de embalaje que padecemos.

2.7.4.10 Los contenedores, sacos, depósitos y demás recipientes de almacenaje y transporte

de los diversos residuos deben estar etiquetados debidamente.

Los residuos deben ser fácilmente identificables para los que trabajan con ellos y

para todo el personal de la obra. Por consiguiente, los recipientes que los contienen

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 145

deben ir etiquetados, describiendo con claridad la clase y características de los residuos.

Estas etiquetas tendrán el tamaño y disposición adecuada, de forma que sean visibles,

inteligibles y duraderas, esto es, capaces de soportar el deterioro de los agentes

atmosféricos y el paso del tiempo.

2.7.5. Las operaciones encaminadas a la posible reutilización y separación de estos

residuos.

2.7.5.1 Proceso de gestión de residuos sólidos, inertes y materiales de construcción.

De manera esquemática, el proceso a seguir en la Planta de Tratamiento es el

siguiente:

1.- Recepción del material bruto.

2.- Separación de Residuos Orgánicos y Tóxicos y Peligrosos (y envío a

vertedero o gestores autorizados, respectivamente).

3.- Stokaje y reutilización de tierras de excavación aptas para su uso.

4.- Separación de voluminosos (Lavadoras, T.V., Sofás, etc.) para su reciclado.

5.- Separación de maderas, plásticos cartones y férricos (reciclado)

6.-Tratamiento del material apto para el reciclado y su clasificación.

7.- Reutilización del material reciclado (áridos y restauraciones paisajísticas)

8.- Eliminación de los inertes tratados no aptos para el reciclado y sobrantes del

reciclado no utilizado.

La planta de tratamiento dispondrá de todos los equipos necesarios de

separación para llevar a cabo el proceso descrito. Además, contará con una extensión,

lo suficientemente amplia, para la eliminación de los inertes tratados, en la cual se

puedan depositar los rechazos generados en el proceso, así como los excedentes del

reciclado, como más adelante se indicará.

La planta dispondrá de todas las medidas preventivas y correctoras fijadas en el

proyecto y en el Estudio y Declaración de Impacto Ambiental preceptivos:

a) Sistemas de riego para la eliminación de polvo.

b) Cercado perimetral completo de las instalaciones.

c) Pantalla vegetal.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 146

d) Sistema de depuración de aguas residuales.

e) Trampas de captura de sedimentos.

f) Etc..

Estará diseñada de manera que los subproductos obtenidos tras el tratamiento y

clasificación reúnan las condiciones adecuadas para no producir riesgo alguno y cumplir

las condiciones de la Legislación Vigente.

Las operaciones o procesos que se realizan en el conjunto de la unidad vienen

agrupados en los siguientes:

a) Proceso de recepción del material.

b) Proceso de triaje y de clasificación

c) Proceso de reciclaje

d) Proceso de stokaje

e) Proceso de eliminación

Pasamos a continuación a detallar cada uno de ellos:

a) Proceso de recepción del material.

A su llegada al acceso principal de la planta los vehículos que realizan el

transporte de material a la planta, así como los que salen de la misma con

subproductos, son sometidos a pesaje y control en la zona de recepción

b) Proceso de Triaje y clasificación.-

En una primera fase, se procede a inspeccionar visualmente el material. El

mismo es enviado a la plaza de stokaje, en el caso de que sea material que no haya que

tratar (caso de tierras de excavación). En los demás casos se procede al vaciado en la

plataforma de recepción o descarga, para su tratamiento.

En la plataforma de descarga se realiza una primera selección de los materiales

más voluminosos y pesados. Asimismo, mediante una cizalla, los materiales más

voluminosos, son troceados, a la vez que se separan las posibles incrustaciones férricas

o de otro tipo.

Son separados los residuos de carácter orgánico y los considerados tóxicos y

peligrosos, siendo incorporados a los circuitos de gestión específicos para tales tipos de

residuos.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 147

Tras esta primera selección, el material se incorpora a la línea de triaje, en la

cual se lleva a cabo una doble separación. Una primera separación mecánica, mediante

un tromel, en el cual se separan distintas fracciones: metálicos, maderas, plásticos,

papel y cartón, así como fracciones pétreas de distinta granulometría.

El material no clasificado se incorpora en la línea de triaje manual. Los

elementos no separados en esta línea constituyen el material de rechazo, el cual se

incorpora a vertedero controlado. Dicho vertedero cumple con las prescripciones

contenidas en el Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la

eliminación de residuos mediante depósito en vertedero

Todos los materiales (subproductos) seleccionados en el proceso anterior son

recogidos en contenedores y almacenados en las zonas de clasificación (trojes y

contenedores) para su posterior reciclado y/o reutilización.

c) Proceso de reciclaje.

Los materiales aptos para ser reciclados, tales como: férricos, maderas,

plásticos, cartones etc., son reintroducidos en el ciclo comercial correspondiente, a

través de empresas especializadas en cada caso. En el caso de residuos orgánicos y

basuras domésticas, éstos son enviadas a las instalaciones de tratamiento de RSU más

próximas a la Planta. Los residuos tóxicos y peligrosos son retirados por gestores

autorizados al efecto.

d) Proceso de stokaje.

En la planta se preverán zonas de almacenamiento (trojes y contenedores) para

los diferentes materiales (subproductos), con el fin de que cuando haya la cantidad

suficiente, proceder a la retirada y reciclaje de los mismos.

Existirán zonas de acopio para las tierras de excavación que sean aptas para su

reutilización como tierras vegetales. Asimismo, existirán zonas de acopio de material

reciclado apto para su uso como áridos, o material de relleno en restauraciones o

construcción.

e) Proceso de eliminación.

El material tratado no apto para su reutilización o reciclaje se depositará en el

área de eliminación, que se ubicará en las inmediaciones de la planta. Este proceso se

realiza sobre células independientes realizadas mediante diques que se irán rellenando

y restaurando una vez colmatadas. En la base de cada una de las células se creará un

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 148

sistema de drenaje en forma de raspa de pez que desemboca en una balsa, que servirá

para realizar los controles de calidad oportunos.

2.7.5.2 Medidas de segregación "in situ" previstas (clasificación/selección).

En base al artículo 5.5 del RD 105/2008, los residuos de construcción y

demolición deberán separarse, para facilitar su valorización posterior, en las siguientes

fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la

cantidad prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes

cantidades: (Obras iniciadas posteriores a 14 de Agosto de 2.008).

Hormigón 160,00 T

Ladrillos, tejas, cerámicos 80,00 T

Metales 4,00 T

Madera 2,00 T

Vidrio 2,00 T

Plásticos 1,00 T

Papel y cartón 1,00 T

Estos valores quedarán reducidos a la mitad para aquellas obras iniciadas

posteriores a 14 de Febrero de 2010.

Medidas empleadas (se marcan las casillas según lo aplicado)

Eliminación previa de elementos desmontables y/o

peligrosos

X

Derribo separativo / segregación en obra nueva (ej.:

pétreos, madera, metales, plásticos + cartón + envases, orgánicos,

peligrosos…). Solo en caso de superar las fracciones establecidas

en el artículo 5.5 del RD 105/2008

Derribo integral o recogida de escombros en obra nueva

“todo mezclado”, y posterior tratamiento en planta

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 149

2.7.5.3 Previsión de operaciones de reutilización en la misma obra o en emplazamientos

externos (en este caso se identificará el destino previsto).

Se marcan las operaciones previstas y el destino previsto inicialmente para los

materiales (propia obra o externo)

OPERACIÓN PREVISTA DESTINO

INICIAL

X

No hay previsión de reutilización en la

misma obra o en emplazamientos externos,

simplemente serán transportados a vertedero

autorizado

VERTEDERO

XReutilización de tierras procedentes de la

excavación

PROPIA OBRA

Reutilización de residuos minerales o

pétreos en áridos reciclados o en urbanización

Reutilización de materiales cerámicos

Reutilización de materiales no pétreos:

madera, vidrio…

Reutilización de materiales metálicos

Otros (indicar)

2.7.5.4 Previsión de operaciones de valorización "in situ" de los residuos generados. Se

marcan las operaciones previstas y el destino previsto inicialmente para los

materiales (propia obra o externo)

OPERACIÓN PREVISTA

XHay previsión de reutilización en la misma obra o en

emplazamientos externos

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 150

Utilización principal como combustible o como otro medio

de generar energía

Recuperación o regeneración de disolventes

Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que

utilizan no disolventes

Reciclado o recuperación de metales o compuestos

metálicos

Reciclado o recuperación de otras materias orgánicas

Regeneración de ácidos y bases

Tratamiento de suelos, para una mejora ecológica de los

mismos

XAcumulación de residuos para su tratamiento según el

Anexo II.B de la Comisión 96/350/CE

Otros (indicar)

2.7.5.5 Destino previsto para los residuos no reutilizables ni valorizables "in situ".

Las empresas de Gestión y tratamiento de residuos estarán en todo caso

autorizadas por la Junta de Extremadura para la gestión de residuos no peligrosos,

indicándose por parte del poseedor de los residuos el destino previsto para estos

residuos.

2.7.6. Planos de instalaciones previstas para el almacenaje, manejo, separación, etc…

Aunque apenas haya lugar donde colocar los contenedores, el poseedor de los

residuos deberá encontrar en la obra un lugar apropiado en el que almacenar los

residuos. Si para ello dispone de un espacio amplio con un acceso fácil para máquinas

y vehículos, conseguirá que la recogida sea más sencilla. Si, por el contrario, no se

acondiciona esa zona, habrá que mover los residuos de un lado a otro hasta

depositarlos en el camión que los recoja.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 151

Además, es peligroso tener montones de residuos dispersos por toda la obra,

porque fácilmente son causa de accidentes. Así pues, deberá asegurarse un adecuado

almacenaje y evitar movimientos innecesarios, que entorpecen la marcha de la obra y

no facilitan la gestión eficaz de los residuos. En definitiva, hay que poner todos los

medios para almacenarlos correctamente, y, además, sacarlos de la obra tan

rápidamente como sea posible, porque el almacenaje en un solar abarrotado constituye

un grave problema.

Es importante que los residuos se almacenen justo después de que se generen

para que no se ensucien y se mezclen con otros sobrantes; de este modo facilitamos su

posterior reciclaje. Asimismo, hay que prever un número suficiente de contenedores –en

especial cuando la obra genera residuos constantemente- y anticiparse antes de que no

haya ninguno vacío donde depositarlos.

Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo y, en su

caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición en la

obra, planos que posteriormente podrán ser objeto de adaptación a las características

particulares de la obra y sus sistemas de ejecución, siempre con el acuerdo de la

dirección facultativa de la obra.

En los planos se especifica la situación y dimensiones de:

Bajantes de escombros

Acopios y/o contenedores de los distintos RCDs (tierras,

pétreos, maderas, plásticos, metales, vidrios, cartones…

Zonas o contenedor para lavado de canaletas / cubetas de

hormigón

Almacenamiento de residuos y productos tóxicos

potencialmente

Peligrosos

Contenedores para residuos urbanos

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 152

Planta móvil de reciclaje “in situ”

Ubicación de los acopios provisionales de materiales para

reciclar como áridos, vidrios, madera o materiales cerámicos.

2.7.7. Pliego de Condiciones.

Para el Productor de Residuos. (artículo 4 RD 105/2008) Incluir en el Proyecto de

Ejecución de la obra en cuestión, un “estudio de gestión de residuos”, el cual ha de

contener como mínimo:

a) Estimación de los residuos que se van a generar.

b) Las medidas para la prevención de estos residuos.

c) Las operaciones encaminadas a la posible reutilización y separación de estos

residuos.

d) Planos de instalaciones previstas para el almacenaje, manejo, separación,

etc…

e) Pliego de Condiciones

f) Valoración del coste previsto de la gestión de los residuos, en capítulo

específico.

En obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma, hacer un inventario

de los residuos peligrosos, así como su retirada selectiva con el fin de evitar la mezcla

entre ellos o con otros residuos no peligrosos, y asegurar su envío a gestores

autorizados de residuos peligrosos.

Disponer de la documentación que acredite que los residuos han sido

gestionados adecuadamente, ya sea en la propia obra, o entregados a una instalación

para su posterior tratamiento por Gestor Autorizado. Esta documentación la debe

guardar al menos los 5 años siguientes.

Si fuera necesario, por así exigírselo, constituir la fianza o garantía que asegure

el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Licencia, en relación con los

residuos. Para el Poseedor de los Residuos en la Obra. (artículo 5 RD 105/2008)

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 153

La figura del poseedor de los residuos en la obra es fundamental para una eficaz

gestión de los mismos, puesto que está a su alcance tomar las decisiones para la mejor

gestión de los residuos y las medidas preventivas para minimizar y reducir los residuos

que se originan.

En síntesis, los principios que debe observar son los siguientes:

1.- Presentar ante el promotor un Plan que refleje cómo llevará a cabo esta

gestión, si decide asumirla él mismo, o en su defecto, si no es así, estará obligado a

entregarlos a un Gestor de Residuos acreditándolo fehacientemente. Si se los entrega a

un intermediario que únicamente ejerza funciones de recogida para entregarlos

posteriormente a un Gestor, debe igualmente poder acreditar quien es el Gestor final de

estos residuos.

2.- Este Plan, debe ser aprobado por la Dirección Facultativa, y aceptado por la

Propiedad, pasando entonces a ser otro documento contractual de la obra.

3.- Mientras se encuentren los residuos en su poder, los debe mantener en

condiciones de higiene y seguridad, así como evitar la mezcla de las distintas fracciones

ya seleccionadas, si esta selección hubiere sido necesaria, pues además establece el

articulado a partir de qué valores se ha de proceder a esta clasificación de forma

individualizada.

Esta clasificación, que es obligatoria una vez se han sobrepasado determinados

valores conforme al material de residuo que sea (indicado en el apartado 3), puede ser

dispensada por la Junta de Extremadura, de forma excepcional.

Ya en su momento, la Ley 10/1998 de 21 de Abril, de Residuos, en su artículo

14, mencionaba la posibilidad de eximir de la exigencia a determinadas actividades que

pudieran realizar esta valorización o de la eliminación de estos residuos no peligrosos

en los centros de producción, siempre que las Comunidades Autónomas dictaran

normas generales sobre cada tipo de actividad, en las que se fijen los tipos y cantidades

de residuos y las condiciones en las que la actividad puede quedar dispensada.

Si él no pudiera por falta de espacio, debe obtener igualmente por parte del

Gestor

final, un documento que acredite que él lo ha realizado en lugar del Poseedor de los

residuos.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 154

4.- Debe sufragar los costes de gestión, y entregar al Productor (Promotor), los

certificados y demás documentación acreditativa.

5.- En todo momento cumplirá las normas y órdenes dictadas.

6.- Todo el personal de la obra, del cual es el responsable, conocerá sus

obligaciones acerca de la manipulación de los residuos de obra.

7.- Es necesario disponer de un directorio de compradores/vendedores

potenciales de materiales usados o reciclados cercanos a la ubicación de la obra.

8.- Las iniciativas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos en la obra han de

ser coordinadas debidamente.

9.- Animar al personal de la obra a proponer ideas sobre cómo reducir, reutilizar

y reciclar residuos.

10.- Facilitar la difusión, entre todo el personal de la obra, de las iniciativas e

ideas que surgen en la propia obra para la mejor gestión de los residuos.

11.- Informar a los técnicos redactores del proyecto acerca de las posibilidades

de aplicación de los residuos en la propia obra o en otra.

12.- Debe seguirse un control administrativo de la información sobre el

tratamiento de los residuos en la obra, y para ello se deben conservar los registros de

los movimientos de los residuos dentro y fuera de ella.

13.- Los contenedores deben estar etiquetados correctamente, de forma que los

trabajadores obra conozcan dónde deben depositar los residuos.

14.- Siempre que sea posible, intentar reutilizar y reciclar los residuos de la

propia obra antes de optar por usar materiales procedentes de otros solares.

El personal de la obra es responsable de cumplir correctamente todas aquellas

órdenes y normas que el responsable de la gestión de los residuos disponga. Pero,

además, se puede servir de su experiencia práctica en la aplicación de esas

prescripciones para mejorarlas o proponer otras nuevas.

Para el personal de obra, los cuales están bajo la responsabilidad del Contratista

y consecuentemente del Poseedor de los Residuos, estarán obligados a:

15.- Etiquetar de forma conveniente cada uno de los contenedores que se van a

usar en función de las características de los residuos que se depositarán.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 155

16.- Las etiquetas deben informar sobre qué materiales pueden, o no,

almacenarse en cada recipiente. La información debe ser clara y comprensible.

17.- Las etiquetas deben ser de gran formato y resistentes al agua.

18.- Utilizar siempre el contenedor apropiado para cada residuo. Las etiquetas se

colocan para facilitar la correcta separación de los mismos.

19.- Separar los residuos a medida que son generados para que no se mezclen

con otros y resulten contaminados.

20.- No colocar residuos apilados y mal protegidos alrededor de la obra ya que,

si se tropieza con ellos o quedan extendidos sin control, pueden ser causa de

accidentes.

21.- Nunca sobrecargar los contenedores destinados al transporte. Son más

difíciles de maniobrar y transportar, y dan lugar a que caigan residuos, que no

acostumbran a ser recogidos del suelo.

22.- Los contenedores deben salir de la obra perfectamente cubiertos. No se

debe permitir que la abandonen sin estarlo porque pueden originar accidentes durante el

transporte.

23.- Para una gestión más eficiente, se deben proponer ideas referidas a cómo

reducir, reutilizar o reciclar los residuos producidos en la obra.

24.- Las buenas ideas deben comunicarse a los gestores de los residuos de la

obra para que las apliquen y las compartan con el resto del personal.

Con carácter General:

Prescripciones a incluir en el pliego de prescripciones técnicas del proyecto, en

relación con el almacenamiento, manejo y, en su caso, otras operaciones de gestión de

los residuos de construcción y demolición en obra.

Gestión de residuos de construcción y demolición

Gestión de residuos según RD 105/2008, realizándose su identificación con

arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por Orden MAM/304/2002 de 8 de

febrero o sus modificaciones posteriores.

La segregación, tratamiento y gestión de residuos se realizará mediante el

tratamiento correspondiente por parte de empresas homologadas mediante

contenedores o sacos industriales.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 156

Certificación de los medios empleados

Es obligación del contratista proporcionar a la Dirección Facultativa de la obra y a

la Propiedad de los certificados de los contenedores empleados, así como de los puntos

de vertido final, ambos emitidos por entidades autorizadas y homologadas por la Junta

de Extremadura.

Limpieza de las obras

Es obligación del Contratista mantener limpias las obras y sus alrededores tanto

de escombros como de materiales sobrantes, retirar las instalaciones provisionales que

no sean necesarias, así como ejecutar todos los trabajos y adoptar las medidas que

sean apropiadas para que la obra presente buen aspecto.

Con carácter Particular:

Prescripciones a incluir en el pliego de prescripciones técnicas del proyecto (se

marcan aquellas que sean de aplicación a la obra)

X

Para los derribos: se realizarán actuaciones previas tales como apeos,

apuntalamientos, estructuras auxiliares…para las partes o elementos peligroso,

referidos tanto a la propia obra como a los edificios colindantes

X

Como norma general, se procurará actuar retirando los elementos

contaminados y/o peligrosos tan pronto como sea posible, así como los

elementos a conservar o valiosos (cerámicos, mármoles…).

X

Seguidamente se actuará desmontando aquellas partes accesibles de

las instalaciones, carpinterías y demás elementos que lo permitan

X

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos

industriales iguales o inferiores a 1m³, con la ubicación y condicionado a lo que al

respecto establezcan las ordenanzas municipales. Dicho depósito en acopios,

también deberá estar en lugares debidamente señalizados y segregados del

resto de residuos

X

El depósito temporal para RCDs valorizables (maderas, plásticos,

metales, chatarra…) que se realice en contenedores o acopios, se deberá

señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

Los contenedores deberán estar pintados en colores que destaquen su

visibilidad, especialmente durante la noche, y contar con una banda de material

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 157

reflectante de al menos 15cm a lo largo de todo su perímetro.

En los mismos deberá figurar la siguiente información: Razón social,

CIF, teléfono del titular del contenedor / envase y el número de inscripción en el

registro de transportistas de residuos.

Esta información también deberá quedar reflejada en los sacos

industriales y otros medios de contención y almacenaje de residuos.

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor

adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la

misma. Los contadores permanecerán cerrados, o cubiertos al menos, fuera del

horario de trabajo, para evitar el depósito de residuos ajenos a la obra a la que

prestan servicio.

X

En el equipo de obra deberán establecerse los medios humanos,

técnicos y procedimientos para la separación d cada tipo de RCD.

X

Se atenderán los criterios municipales establecidos (ordenanzas,

condiciones de licencia de obras…), especialmente si obligan a la separación en

origen de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición.

X

En este último caso se deberá asegurar por parte del contratista realizar

una evaluación económica de las condiciones en las que es viable esta

operación, tanto por las posibilidades reales de ejecutarla como por disponer de

plantas de reciclaje o gestores de RCDs adecuados.

X

La Dirección de Obra será la responsable de tomar la última decisión y

de su justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

X

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs que el

destino final (planta de reciclaje, vertedero, cantera, incineradora…) son centros

con la Autorización autonómica de la Consejería que tenga atribuciones para ello,

así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados por

dicha Consejería e inscritos en el registro pertinente.

X

Se llevará a cabo un control documental en el que quedarán reflejados

los avales de retirada y entrega final de cada transporte de residuos

La gestión tanto documental como operativa de los residuos peligrosos

que se hallen en una obra de derribo o de nueva planta se regirán conforme a la

legislación nacional y autonómica vigente y a los requisitos de las ordenanzas

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 158

X municipales.

X

Asimismo los residuos de carácter urbano generados en las obras

(restos de comidas, envases…) serán gestionados acorde con los preceptos

marcados por la legislación y autoridad municipal correspondiente.

x

Para el caso de los residuos con amianto se seguirán los pasos

marcados por la Orden MAM/304/2002 de 8 de febrero por la que se publican las

operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de

residuos para poder considerarlos como peligroso o no peligrosos.

x

En cualquier caso siempre se cumplirán los preceptos dictados por el

RD 108/1991 de 1 de febrero sobre la prevención y reducción de la

contaminación del medio ambiente producida por el amianto, así como la

legislación laboral al respecto.

X

Los restos de lavado de canaletas / cubas de hormigón serán tratadas

como escombros

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o

peligrosos de los plásticos y restos de madera para su adecuada segregación,

así como la contaminación de los acopios o contenedores de escombros con

componentes peligrosos

X

Las tierras superficiales que pueden tener un uso posterior para

jardinería o recuperación de los suelos degradados será retirada y almacenada

durante el menor tiempo posible en cabellones de altura no superior a 2 metros.

Se evitará la humedad excesiva, la manipulación y la contaminación con otros

materiales.

Otros (indicar)

Definiciones. (Según artículo 2 RD 105/2008)

.- Productor de los residuos, que es el titular del bien inmueble en quien reside la

decisión de construir o demoler. Se identifica con el titular de la licencia o del bien

inmueble objeto de las obras.

.- Poseedor de los residuos, que es quien ejecuta la obra y tiene el control físico

de los residuos que se generan en la misma.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 159

.- Gestor, quien lleva el registro de estos residuos en última instancia y quien

debe otorgar al poseedor de los residuos, un certificado acreditativo de la gestión de los

mismos.

.- RCD, Residuos de la Construcción y la Demolición

.- RSU, Residuos Sólidos Urbanos

.- RNP, Residuos NO peligrosos

.- RP, Residuos peligrosos

2.7.8. Valoración del coste previsto para la correcta gestión de los RCDs.

La valoración económica de la gestión de residuos, se encuentra detallada en el

presupuesto general de la obra, en el capítulo presupuestario correspondiente a la

gestión de los residuos de la misma, repartido en función del volumen de cada material.

Cáceres, Mayo del 2017

El Coordinador de Redes y Obra Civil

Canal de Isabel II Gestión S.A - Cáceres

Fdo. Carlos Fondón Zancada

Ing. Civil - I.T.O.P nº coleg. 14897

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 160

2.8. Anejo 8. Plan de Obras

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 161

Delegación Cáceres

Fecha: Mayo de 2017

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

DOCUMENTO 2 PLANOS

Delegación Cáceres

Fecha: Mayo de 2017

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VÁLVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

DOCUMENTO 3 PLIEGO

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

INDICE

ÍNDICE

1. PLIEGO ............................................................................................................................ 3

1. CAPITULO I.- DEFINICIÓN Y ALCANCE DEL PLIEGO ................................................... 3

2. CAPITULO II.- DISPOSICIONES GENERALES ............................................................... 8

3. CAPITULO III.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS ................................................................13

4. CAPITULO IV.- MEDICIÓN, VALORACIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS.........................25

5. CAPITULO V.- CONDICIONES DE LOS MATERIALES ..................................................27

6. PRESCRIPCIONES ADICIONALES................................................................................37

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 3

1. PLIEGO

1. CAPITULO I.- DEFINICIÓN Y ALCANCE DEL PLIEGO

1.1. OBJETO Y ALCANCE DE ESTE PLIEGO

El presente Pliego constituye un conjunto de instrucciones para el desarrollo de

las obras correspondientes a las actuaciones a llevar a cabo en la concesión del Servicio

del Ciclo Integral del Agua de Cáceres, tanto para las denominadas Inversiones

obligatorias como para las ofertadas como Mejoras por Canal de Isabel II Gestión S.A., y

tiene por objeto la ordenación de las condiciones que han de regir en la ejecución de las

obras.

1.2. DOCUMENTOS QUE DEFINEN LAS OBRAS

Los documentos que definirán cada Proyecto (o Memoria Valorada) y las obras

son:

- Memoria y sus Anejos.

- Planos.

- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

- Presupuesto.

De estos documentos se consideran contractuales los Planos, el Pliego de

Prescripciones Técnicas Particulares, Cuadros de Precios y la Memoria en sus aspectos

descriptivos de unidades de obra y materiales básicos.

La Memoria es, en esencia, un documento informativo y, en consecuencia, los

datos que en ella se suministran deben aceptarse tan sólo como complementos de la

información que el Contratista debe adquirir directamente y con sus propios medios, o con

cobertura del Promotor o la Administración. Debe constar de los siguientes apartados

mínimos, con el contenido especificado:

- Antecedentes. - Detallará las causas por las que se lleva a cabo la actuación, poniendo

de manifiesto la situación actual, el peticionario de las mismas y la forma de financiación

de la obra.

- Objeto del proyecto. - Dispondrá de un conciso resumen de la finalidad para la que se

redacta el proyecto.

- Situación. - Localización geográfica de las obras.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 4

- Descripción de las obras. - Pondrá de manifiesto las principales características de la

obra proyectada, con longitudes, diámetros, espesores, abonados afectados, pautas

para la planificación de la ejecución y demás características de la ejecución reseñables.

- Plazo de ejecución y plazo de garantía. - Plazo disponible para la ejecución de la obra,

así como de responsabilidad para atender deficiencias en la misma.

- Control de calidad. - Detalle de los ensayos y/o certificados de calidad de los materiales

y partidas ejecutadas que serán necesarias a la recepción de la obra.

- Normativa. - Detalle de la normativa a aplicar en el Contrato.

- Precios. - Hará mención al origen de los precios empleados o las fuentes para aquellos

que puedan surgir en el transcurso de la obra.

- Documentos del proyecto. - Reflejará un breve índice de los documentos que componen

el proyecto.

- Presupuesto. - Se detallará en número y letra los presupuestos de ejecución material y

por contrata de la actuación proyectada.

Cada proyecto llevará los anejos que correspondan según su contenido

proyectado, pero los anejos mínimos comunes a todas las actuaciones serán,

exceptuando las memorias valoradas que podrán llevar menos anejos:

- Anejo de características principales de la obra. - En que se detallen las partidas de la

obra ordenadas por entidad económica.

- Anejo de justificación de precios. - En el que se detalle el origen de los precios emplea-

dos.

- Anejo fotográfico. - En el que se refleje el estado previo a las actuaciones contempladas

en proyecto en la zona de actuación.

- Anejo de Estudio de Seguridad y Salud. - Conteniendo los riesgos y las medidas pre-

ventivas necesarias a adoptar en la ejecución de la obra, siendo éste Estudio Básico o

Estudio según corresponda, disponiendo este último de la misma entidad que un pro-

yecto, con memoria, anejos, pliego, planos y presupuesto.

- Anejo de Estudio de Gestión de Residuos. - Cuyo contenido debe valorar los residuos

generados y asegurar su posterior gestión. Dispondrá de entidad de proyecto, con me-

moria, anejos, pliego, planos y valoración presupuestaria de dicha gestión.

- Anejo de Cálculos. - Justificativo de la solución y dimensionamiento adoptado. En este

documento, en caso de cálculos hidráulicos, se atenderán los criterios de diseño refle-

jados en el Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Aguas de Cáceres en vigor.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 5

- Anejo de principales Servicios Afectados. - Concretando, en la medida que facilitan las

distintas suministradoras, los servicios que previsiblemente se encontrarán en la ejecu-

ción.

Los planos del proyecto contemplarán, al menos, la situación de la obra

proyectada, las situaciones actuales y reformadas de los servicios a ejecutar, así como

perfiles en el caso del saneamiento, esquemas eléctricos en caso necesario, ubicación de

elementos como bocas de riego, hidrantes, e imbornales y los detalles constructivos

necesarios.

El pliego de condiciones técnicas particulares, especificará para cada

actuación según las partidas a ejecutar, lo mencionado en este Pliego general,

disponiendo de definición y alcance del mismo, condiciones de los materiales, ejecución

y control de la obra, medición, valoración y abono de la obra y disposiciones generales.

Los presupuestos de los proyectos constarán de mediciones, cuadro de precios

nº1, cuadro de precios nº2, presupuestos parciales y un resumen de presupuesto.

Los documentos -memoria, aquellos anejos que dispongan de entidad de

proyecto, todos los planos, el pliego de condiciones técnicas particulares y el resumen del

presupuesto-, vendrán firmados por el redactor de los mismos.

1.3. CONTRADICCIONES, OMISIONES O ERRORES

Será de aplicación lo dispuesto en los dos últimos párrafos del Artículo 158 del

Reglamento General de Contratación vigente, en lo que no se oponga a la Ley 30/2007.

En caso de contradicción entre los Planos y el Pliego de Prescripciones Técnicas

Particulares, prevalecerá lo prescrito en este último y, en todo caso, ambos documentos

prevalecerán sobre este Pliego General de Condiciones.

Lo mencionado en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares y omitido en

los Planos, o viceversa, habrá de ser ejecutado como si estuviese contenido en ambos

documentos siempre que quede suficientemente definida la unidad correspondiente y ésta

tenga precio en el Contrato.

Las especificaciones no descritas en el Pliego y que figuren en cualquiera de los

documentos que completa el proyecto -memoria, planos, mediciones y presupuesto-,

deben considerarse como datos a tener en cuenta en la formulación del presupuesto por

parte del constructor que realice las obras, así como el grado de calidad de las mismas.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 6

En todo caso, las contradicciones, omisiones o errores que se adviertan en los

documentos contractuales por parte de la Administración, por el Promotor, o por el

Contratista, deberán reflejarse preceptivamente en el Acta de Comprobación del

Replanteo.

1.4. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras a las que es aplicable este Pliego General de Condiciones son aquellas

que se enmarcan dentro de las obligaciones contractuales del Promotor como empresa

concesionaria del Servicio Integral del Agua de Cáceres.

1.5. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL

En el aspecto administrativo, además de las condiciones que pueda contener este

Pliego, serán de aplicación las contenidas en la legislación general que se relaciona en

los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Condiciones Administrativas de la Gestión del

Servicio Integral del Agua de la ciudad de Cáceres.

En el aspecto técnico, así mismo, además de las condiciones que pueda contener

este Pliego serán de aplicación la legislación que se relaciona seguidamente, así como

cualquier otra no mencionada que pudiera ser objeto de aplicación y que se encuentre en

vigor:

- Legislación sobre Ordenación y Defensa de la Industria Nacional.

- Normas U.N.E. del M.O.P.U.

- Ley del Suelo de Extremadura.

- Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido

de la Ley de Aguas.

- Ley de Ordenación de la Edificación: Ley 38/1.999, de 5 de Noviembre (B.O.E. de 6 de

Noviembre).

- Evaluación de Impacto Ambiental: Ley 21/2013 de 9 de diciembre de Evaluación Am-

biental

- Ley 6/2010, de 24 de marzo, de modificación del texto refundido de la Ley de Evaluación

de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2008,

de 11 de enero.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 7

- Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refun-

dido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos (Texto consolidado).

- Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento

para la ejecución del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación

de impacto ambiental.

- Reglamentos y normativas urbanísticas municipales que sean de aplicación.

- Revisión de artículos del PG-3/75 sobre conglomerantes hidráulicos y ligantes hidrocar-

bonados: Orden de 27 de Diciembre de 1.999 (B.O.E. de 22 de Enero de 2.000).

- Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes, PG-

3/75.

- Revisión del artículo del PG-3/75 sobre desarrollo y control de obras: Orden Ministerial

de 28 de Septiembre de 1.989 (B.O.E. de 9 de Octubre).

- Instrucción de Hormigón Estructural, EHE

- Reglamento electrotécnico de Baja Tensión

- Reglamento del Ministerio de Industria sobre Autorizaciones de Instalaciones Eléctricas

- Reglamento Técnico de Líneas Aéreas de Alta Tensión

- Reglamento de Explosivos

- Instrucción para la Recepción de cementos

- Pliego General para la Recepción de ladrillos cerámicos en las obras de construcción.

- Normas para la redacción de Proyectos de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento de

Poblaciones (Servicio de Publicaciones del Centro de Estudios Hidrográficos de la Di-

rección General de Obras Hidráulicas. Diciembre de 1.977).

- Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimientos de agua:

Orden de 28 de Julio de 1.974. (B.O.E. de 2 y 3 de Octubre).

- Pliego de prescripciones técnicas generales para las tuberías de saneamiento de agua

de poblaciones: Orden de 15 de Septiembre de 1.986 (B.O.E. de 22 y 23 de Septiem-

bre).

- Pliego General de Condiciones para la fabricación, transporte y montaje de tuberías de

hormigón (de la Asociación Técnica de Derivados del Cemento).

- Instrucciones del Instituto Eduardo Torroja para tubos de hormigón armado o preten-

sado.

- N.T.E. Instalaciones de Fontanería: Abastecimiento.

- N.T.E. Instalaciones de Fontanería: Riego.

- N.T.E. Instalaciones de Salubridad: Alcantarillado.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 8

- Recomendaciones para el control de calidad en obras de carreteras. (Publicado en

1.978).

- Ley 8/1.997, de 18 de Junio, de Promoción de la Accesibilidad en Extremadura, y De-

creto 153/1.997, de 22 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de

Promoción de la Accesibilidad en Extremadura.

- Normas NBE, NTE, UNE, DIN, ASTM, ASME, ANSI Y CEI.

- Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones

mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción.

- Legislación sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo.

- Restantes Normas e Instrucciones aprobadas o que se aprueben por el M.O.P.U. y que

afecten a las obras proyectadas.

El Contratista será el único responsable de las consecuencias acaecidas por las

transgresiones a los reglamentos enumerados y otros de aplicación, sin perjuicio de las

facultades de la Dirección de Obra para las objeciones que considere procedentes al

respecto. En los casos en que la normativa no contenga indicaciones expresas, se

procederá bajo la interpretación de la Dirección de Obra.

Todo lo que sin apartarse del espíritu general del Proyecto o de las disposiciones

especiales que al efecto se dicten por quien corresponda, u ordene el Director de las

obras, será ejecutado obligatoriamente por el Contratista, aun cuando no esté estipulado

expresamente en este Pliego de Condiciones ni en el específico de la obra de que se

trate.

Todas las obras se ejecutarán ateniéndose siempre a las normas de la buena

construcción y con materiales de primera calidad, con sujeción a las normas del presente

Pliego. En aquellos casos en que no se detallen en el Pliego y normativa referenciada las

condiciones, tanto de los materiales como de la ejecución de las obras, se estará a lo que

la costumbre ha sancionado como reglas de buena construcción.

2. CAPITULO II.- DISPOSICIONES GENERALES

2.1. DIRECCIÓN DE LAS OBRAS

El Promotor nombrará en su representación a una Dirección Técnica de Obras,

cuya misión será la de dirigir y controlar la ejecución de las obras comprendidas en este

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 9

Contrato. Este representante, Director de Obra, será un Ingeniero de Caminos, Canales

y Puertos o un Ingeniero Técnico de Obras Públicas, o, en general, un técnico cuya

espacialidad resulte concordante con las características de los trabajos a realizar. El

nombramiento será anunciado a la Administración con anterioridad a la suscripción del

Acta de Replanteo, entendiéndose su aceptación si no se plantean objeciones a la

comunicación.

El Director de Obra tendrá a su cargo el personal que se estime oportuno,

pudiendo delegar el control y vigilancia de las obras en la persona que designe.

El Contratista de las obras estará obligado a prestar su máxima colaboración a la

Dirección de Obra para el normal cumplimiento de las funciones a ésta encomendadas.

2.2. REPRESENTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN

Para asumir la representación del Ayuntamiento en la ejecución de los trabajos,

por parte de este se designará un técnico Supervisor de las obras que tendrás las

facultades recogidas en este Pliego y, en general, todas las especificadas en los

documentos que forman parte del Contrato de concesión administrativa de la gestión del

Servicio Integral del agua de la ciudad de Cáceres.

2.3. REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA

Una vez adjudicadas definitivamente las obras, el Contratista designará a una

persona con la titulación que requiera la Dirección de Obra, para asumir la Dirección de

los trabajos que se ejecuten y actuar como representante suyo a todos los efectos que se

requieran durante la ejecución de las obras. Se le denominará Jefe de Obra. El Jefe de

Obra será el interlocutor del Contratista ante la Dirección de Obras, recibiendo las

comunicaciones y órdenes de ésta, sin perjuicio de que eventualmente lo pueda ser

cualquier otro trabajador por cuestiones puntuales.

El Jefe de Obra será propuesto por el Contratista al Director de Obra para su

aceptación. Una vez aceptado, no podrá ser cambiado por el Contratista sin el

consentimiento del Director de Obra.

El Director de Obra podrá decretar la no iniciación de los trabajos en el caso de no

existir Jefe de Obra, bien porque no haya sido propuesto o porque no haya sido aceptado.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 10

2.4. COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD

Para velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias en la obra,

el Promotor designará a un Coordinador competente en materia de Seguridad y Salud, el

cual tendrá asignadas las tareas que se mencionan en el artículo 9 del Real Decreto

1627/97. La designación será anunciada a la Administración con anterioridad a la

suscripción del Acta de Replanteo, entendiéndose su aceptación si no se plantean

objeciones a la comunicación.

2.5. FACILIDADES PARA LA INSPECCIÓN

El Contratista proporcionará al Director de Obra o a sus delegados, al

Representante de la Administración, y al Coordinador de Seguridad y Salud, toda clase

de facilidades para los replanteos, reconocimientos, comprobaciones, mediciones,

pruebas de materiales, así como para la inspección de la mano de obra y maquinaria de

todos los trabajos, con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones

establecidas en este Pliego y en el Proyecto, permitiendo el acceso a todas las partes de

las obras o sus instalaciones, lugares en donde se almacenen acopios o se realicen

trabajos para las obras, obligándose a ello en los contratos particulares que se pudieran

suscribir con cualquier suministrador, informando de ello a la Dirección de obra.

2.6. COMUNICACIONES OFICIALES

El Contratista tendrá derecho a que se le acuse recibo, si así lo pide, de las

comunicaciones o reclamaciones que dirija al Director de Obra y, a su vez, estará obligado

a devolver a aquel los originales o una copia de las órdenes que reciba, firmando al pie el

"enterado".

2.7. PRESCRIPCIONES COMPLEMENTARIAS

Todo lo que, sin apartarse del espíritu general de cada Proyecto o de las

disposiciones especiales, se dicte por quien corresponda u ordene el Director de las

obras, será ejecutado obligatoriamente por el Contratista, aun cuando no esté estipulado

expresamente en este Pliego de Condiciones o en el específico de cada Proyecto.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 11

Todas las obras se ejecutarán ateniéndose siempre a las normas de la buena

construcción y con materiales de primera calidad. En aquellos casos en que no se detallen

en el Pliego y normativa referenciada las condiciones, tanto de los materiales como de la

ejecución de las obras, se estará a lo que la costumbre ha sancionado como reglas de

buena construcción.

2.8. CLASIFICACIÓN Y CATEGORÍA DEL CONTRATISTA

En caso de ser exigido, el Contratista se encontrará clasificado en lo que al efecto

se indique en la Memoria del Proyecto.

2.9. DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGA AL CONTRATISTA

Los documentos, tanto del Proyecto como otros complementarios, que el Promotor

entregue al Contratista, pueden tener un valor contractual o meramente informativo, a no

ser que se disponga específicamente algo en otro sentido en algún aspecto concreto en

el Pliego de Condiciones de cada Proyecto en cuestión.

Los documentos contractuales serán los siguientes:

- MEMORIA

- PLANOS

- PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

- MEDICIONES

- PRESUPUESTOS

Los datos sobre estudios previos, procedencia de materiales, ensayos,

condiciones locales, diagramas de movimientos de tierras, cálculos, justificación de

precios y, en general, todos los que se incluyan en la Memoria, salvo indicación expresa

y concreta de lo contrario, son documentos informativos. Dichos documentos representan

una opinión y unas suposiciones fundadas, pero, sin embargo, ello no supone

responsabilidad sobre la certeza de los datos que se suministran y, en consecuencia,

deben aceptarse tan sólo como complemento de la información que el Contratista debe

adquirir directamente y con sus propios medios.

Las mediciones, y presupuestos que se generan a partir de ellas, son datos sujetos

a las modificaciones propias de la obra realmente ejecutada, recogiéndose las

alteraciones habidas en los ajustes de las mediciones.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 12

2.10. CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

El Contratista, al ser adjudicatario de las obras, da a entender al firmar el

correspondiente contrato que ha inspeccionado y conoce perfectamente el lugar donde

se ejecutarán las obras y tiene perfecto conocimiento de todas las condiciones relativas a

los trabajos, ha estudiado y verificado cuidadosamente los Planos y demás documentos

de que consta el Proyecto, quedando enterado, y entendiendo que ha hecho la

proposición y suscribe el contrato con entero conocimiento de las dificultades que puedan

presentarse, por todo lo cual no habrá lugar a reclamaciones de su parte en este sentido,

por causa alguna.

De todas las propiedades que pudieran quedar afectadas por las tareas de obra

y/o los servicios existentes en virtud de la información suministrada por las compañías

responsables, el Contratista tomará especial cuenta de los que presenten daños o alguna

posible causa de lesión futura, realizando las fotografías que estime convenientes y/o

levantando un acta notarial si lo estima necesario, no pudiendo en ningún modo alegar

desconocimiento en caso de desperfectos o perjuicios causados a las mismas. Todos los

gastos que se deriven de estos reconocimientos previos correrán por cuenta del

Contratista.

2.11. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y PROGRAMA DE TRABAJO

El plazo de ejecución de las obras será el que se indique a los efectos en la

Memoria o designe el Promotor o se fije en el contrato, contando a partir del día siguiente

a la firma del Acta de Comprobación de Replanteo.

Dentro del mes siguiente a la fecha de la notificación de la autorización para la

iniciación de las obras, el Contratista presentará un programa de trabajo de las mismas.

El programa de trabajo consistirá en el desarrollo detallado de un Plan de Obras,

incluyendo las modificaciones a que pudiera haber lugar y resultaren plasmadas en la

firma del Acta de Comprobación de Replanteo, o de las órdenes escritas del Director de

las Obras, e incluirá los siguientes puntos:

- Fijación de las clases de obras que integran el Proyecto e indicación del volumen de las

mismas.

- Estimación en días útiles de trabajo de los plazos parciales de las diversas clases de

obras.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 13

- Valoración mensual y acumulada sobre los precios.

- Gráfico de las diversas actividades en un diagrama de espacios- tiempos.

Cuando en el programa de trabajo se deduzca la necesidad de modificar cualquier

condición contractual, el programa deberá ser contradictoriamente aprobado por el

Contratista y el Director de Obra.

2.12. PRÓRROGAS DEL PLAZO DE EJECUCIÓN

El Contratista está obligado al cumplimiento del plazo de ejecución; caso contrario,

se estará a lo dispuesto en el contrato.

2.13. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

El Contratista deberá presentar al Promotor y al Coordinador de Seguridad y Salud

durante la fase de ejecución, el Plan de Seguridad de la Obra, quedando obligado a

atender en un plazo máximo de 10 días las objeciones al mismo que le pudieran ser

señaladas.

2.14. PROGRAMA PARA LA NECESIDAD DE COLABORACIÓN DEL PROMOTOR

En consonancia con el programa de trabajo, el Contratista deberá elaborar una

lista de necesidades para la disponibilidad de los materiales o servicios a suministrar por

el Promotor, en cuanto este ostenta la gestión del Servicio Integral del Agua.

3. CAPITULO III.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

3.1. INICIO DE LAS OBRAS

La fecha de comienzo de las obras será, a todos los efectos, la que figure en la

firma del Acta de Replanteo (o la del Acta de Inicio de Obras, en su caso).

El Contratista queda obligado a situar en las obras los equipos de maquinaria que

se compromete a aportar en la licitación y que el Director de Obra considere necesarios

para el desarrollo de las mismas. La maquinaria y demás elementos de trabajo quedarán

adscritos a la obra durante el curso de ejecución de las unidades en que han de utilizarse,

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 14

no debiendo retirarse sin el conocimiento expreso de la Dirección de Obra, y debiendo ser

reemplazadas por otras de similares características a las de las máquinas averiadas o en

mal estado cuando se precise un plazo de reparación superior a un mes.

Cualquier modificación que el Contratista quiera introducir en obra en el equipo de

maquinaria aportado deberá ser aceptada previamente por el Director de Obra para poder

ser llevado a efecto.

3.2. COMPROBACIÓN DEL REPLANTEO

La ejecución del contrato de obras comenzará con el Acta de Replanteo.

Dentro del plazo de treinta días a partir de la firma del contrato de la adjudicación

definitiva de las obras, se iniciarán los trabajos de la comprobación del replanteo de las

obras, formalizándose al firmar la correspondiente Acta de Replanteo, que reflejará la

conformidad del replanteo respecto al Proyecto. Si surgiesen cuestiones de relevancia

que supongan alteración sobre lo establecido en Proyecto o redefinición del mismo,

prevalecerá la decisión de la Dirección de Obra sobre la redacción de un nuevo

documento.

Se actuará con el mismo criterio al establecido por el Artículo 140.2 del

Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, por lo que

el representante del Contratista, sin formular reservas sobre la viabilidad del proyecto,

podrá hacer las observaciones que estime pertinentes sobre la ejecución de las obras.

Según la Dirección lo considere, decidirá el inicio o suspensión del comienzo de las obras

proyectadas. Si procediese este segundo caso, la dirección lo justificará en la propia Acta

e indicará las actuaciones a seguir para posibilitar el inicio de los trabajos. El comienzo

definitivo se recogerá mediante la firma de un Acta de Inicio de Obras.

El replanteo de las obras se efectuará por el Contratista en presencia de la

Dirección de Obra y del Representante de la Administración, dejando sobre el terreno

señales o mojones con las suficientes garantías de permanencia en el tiempo para que,

durante la construcción, pueda referirse a ellas la situación de cualquier parte de la obra.

El Contratista facilitará por su cuenta todos los medios necesarios para la

ejecución de los referidos replanteos y señalamiento de los mismos, cuidando bajo su

responsabilidad de las señales o datos fijados para su determinación, considerando

dichos trabajos incluidos en su oferta.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 15

A partir de la orden de iniciación de los trabajos se abrirá un Libro de Órdenes que

permanecerá en la obra. En este libro se reseñarán las incidencias ocurridas en la obra,

las órdenes dictadas por la Dirección de Obra, las consultas o aclaraciones solicitadas por

el Contratista.

3.3. SUSPENSIÓN Y REANUDACIÓN DE LAS OBRAS

Si por cualquier circunstancia debiera procederse a la suspensión temporal o

definitiva de toda parte de la obra, previa comunicación, prestación expresa del

consentimiento del Director de Obra y del Representante de la Administración, se

suscribirá un Acta de Suspensión por parte del Promotor y el Contratista.

La ausencia del Contratista al acto de suscripción del Acta de Suspensión, no

impedirá el levantamiento de la misma.

En el caso de que la causa de suspensión se pusiese de manifiesto con

anterioridad a la firma del Acta de Replanteo, se manifestará esta circunstancia en la

misma, no resultando necesario levantar la correspondiente Acta de Suspensión. Una vez

desaparecida la misma se deberá suscribir el Acta de Reanudación de las Obras,

quedando diferido el Plazo de Ejecución durante el plazo de tiempo en el que las obras

estuvieron paralizadas.

En todo caso, la Dirección de Obra, una vez desaparecida la causa que motivó el

levantamiento del Acta de Suspensión, notificará al Contratista y lo citará para la

suscripción del Acta de Reanudación de las Obras, quedando éste obligado a la

reanudación de las mismas al día siguiente de la suscripción de la referida Acta.

3.4. PRECAUCIONES Y BALIZAMIENTO DE LAS OBRAS

Durante la ejecución de las obras se procurará reducir al mínimo las molestias que

puedan ocasionarse a terceros, cuidando muy especialmente que al suspender el trabajo

diario no haya obstáculo de materiales ni maquinaria.

Las obras se balizarán durante su ejecución de acuerdo al Plan de seguridad y

Salud aprobado y en particular deberán colocar siempre como mínimo:

- Señales de velocidad limitada.

- Señales de obra.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 16

- Vallas, balizas y prioridad de paso, si fuese preciso personal idóneo que se encargue

de la regulación del tráfico.

Durante la ejecución de las obras se deberá anular aquellas señales permanentes

que se contradigan con las que sea necesario colocar para la realización de las obras,

restableciendo el balizamiento, una vez finalizadas las obras.

Si en algún caso fuese preciso mantener la calzada cortada se mantendrán y

colocarán los puntos necesarios de luz viva precisa, aparte del balizamiento reflexivo

necesario, para que siempre en cualquier lugar y momento, toda persona o vehículo

pueda detectar el peligro existente. El mantenimiento y permanencia de esta luz durante

la noche se garantizará por vigilante nocturno que dispondrá de todos los elementos

necesarios para su conservación.

Los materiales se acopiarán en calzada únicamente en el momento de su empleo,

teniendo que dejarlos totalmente extendidos, consolidados y listos para dar tránsito al

finalizar el trabajo diario.

3.5. DE LA EJECUCIÓN

La ejecución de las distintas unidades de obras existentes en el proyecto, se

realizará de acuerdo a los Reglamentos e Instrucciones vigentes en todo caso, se harán

según al buen hacer y saber de la experiencia, y siguiendo las Instrucciones de la

Dirección de Obra si lo cree conveniente.

3.6. DOCUMENTOS DE OBRA

En obra permanecerán siempre, bajo la tutela del Contratista y a disposición de la

Dirección de Obra y del Representante de la Administración, los siguientes documentos:

- El Proyecto de ejecución completo, incluidos los complementos que en su caso se re-

dacten.

- El Libro de órdenes y asistencias.

- El Plan de seguridad y salud.

- El Libro de incidencias.

- La normativa sobre prevención de riesgos laborales.

- La documentación de los seguros que deba suscribir.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 17

3.7. CONSTRUCCIONES AUXILIARES Y PROVISIONALES

El Contratista queda obligado a construir, conservar y retirar al finalizar las obras

todas las edificaciones e instalaciones auxiliares para oficinas, almacenes, cobertizos,

vestuarios, comedores, viviendas e instalaciones sanitarias. Todas estas obras estarán

supeditadas a la aprobación del Director de Obra en lo que se refiere a su ubicación,

cotas, etc., y, en su caso, en cuanto al aspecto de las mismas cuando la obra principal así

lo exija.

Si en un plazo de treinta días a partir de un aviso previo, la contrata no hubiese

retirado todas sus instalaciones, herramientas, materiales, etc., después de la terminación

de las obras, el Promotor puede ordenar su retirada a cargo de la contrata.

3.8. MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

En el caso de suministros de cualquier índole (agua, electricidad, etc.) que resulten

afectados por la ejecución de las obras, se proporcionarán alternativas que proporcionen

un servicio acorde a las necesidades existentes y permitan el mantenimiento de la

normalidad dentro de un margen aceptable, procurando restablecer el suministro lo antes

posible. Ello se someterá al criterio del Director de Obra antes de proceder a los cortes

del servicio, quien decidirá sobre el procedimiento a seguir y las alternativas a procurar.

En el caso de desvíos y accesos provisionales, la conservación, señalización y

seguridad serán responsabilidad del Contratista.

3.9. ENSAYO DE MATERIALES Y UNIDADES DE OBRA

Como comprobación de la calidad de los materiales y de su sujeción a lo

preceptuado en este Pliego, en el Proyecto, y a las normas a las que hagan referencia,

podrá exigirse, además de que el fabricante aporte la correspondiente "carta de calidad",

que los citados materiales sean ensayados con arreglo a las instrucciones existentes en

vigor. En general, podrán realizarse los ensayos en Laboratorios Oficiales homologados,

y los resultados obtenidos en estos casos se considerarán como definitivos.

El Director de Obra podrá, por sí o por delegación, elegir los materiales que han

de ensayarse, así como presenciar su preparación y ensayo, corriendo todos los gastos

a cargo del Contratista hasta un límite del uno por ciento (1%) del Presupuesto de

Ejecución Material de las Obras y sus adicionales, si los hubiese, sin considerar la baja

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 18

de adjudicación, en caso de existir. Este límite no será de aplicación a los ensayos

necesarios para comprobar la presunta existencia de vicios o defectos de construcción

ocultos que, de confirmarse su existencia, serán gastos imputables al Contratista.

Superada la cifra del 1%, el Contratista vendrá obligado a abonar los gastos

originados por las pruebas, análisis y ensayos cuando del resultado de los mismos se

deduzca que la unidad ensayada no cumple los requisitos exigidos.

Las pruebas y ensayos que lleve a cabo el Contratista para la comprobación de

materiales o unidades de obra que ejecute para su propio control de seguimiento no serán

de abono. Estas operaciones se denominarán de autocontrol.

3.10. PRUEBAS DURANTE LA EJECUCIÓN

La Dirección de Obra podrá realizar las pruebas y ensayos que consideren

necesarios una vez instalados los elementos en obra, debiendo el Contratista prestar el

personal necesario, siendo de su cuenta los gastos correspondientes.

De dichas pruebas y ensayos se redactarán certificados, que se firmarán tras las

pruebas por los representantes presentes en obra de la Dirección de Obra y de la

Contrata.

Los ensayos y reconocimientos verificados durante la ejecución de los trabajos no

tienen otro carácter que el de simples antecedentes para la recepción. Por consiguiente,

la admisión de materiales o piezas, en cualquier forma que se realice, antes de la

Recepción, no anulan las obligaciones de subsanar o reponer que el Contratista contrae

si las obras o instalaciones resultasen inaceptables, total o parcialmente, en el acto del

reconocimiento final y pruebas de recepción.

3.11. PRUEBAS DE TALLER

De los elementos fabricados en taller es necesario realizar pruebas antes de su

envío a la obra o simplemente entregar protocolos oficiales de pruebas de homologación

de las firmas fabricantes, según se definen en el Proyecto.

El Contratista comunicará con quince días de antelación las fechas en que se

realizarán las pruebas de taller a los distintos elementos. La Dirección de Obra firmará,

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 19

junto con el Contratista y el fabricante, el certificado de las pruebas correspondientes tras

su realización.

3.12. YACIMIENTOS Y PRÉSTAMOS

La búsqueda de yacimientos y préstamos, y su abono a los propietarios, será por

cuenta del Contratista. Los precios de las unidades de obra a ellos referidas serán

inalterables para cualesquiera que sean las distancias de transporte resultantes.

3.13. DAÑOS Y PERJUICIOS

El Contratista será responsable, durante la ejecución de las obras, de todos

aquellos daños y perjuicios, directos o indirectos, que se puedan ocasionar a cualquier

persona, propiedad o servicio, público o privado, como consecuencia de los actos,

omisiones o negligencias del personal a su cargo, o de una deficiente organización de las

obras.

Los servicios públicos o privados que resulten dañados deberán ser reparados, a

su costa, con arreglo a la legislación vigente sobre el particular. Las personas que resulten

perjudicadas deberán ser compensadas, a su costa, adecuadamente.

Las propiedades públicas o privadas que resulten dañadas deberán ser reparadas,

a su costa, restableciendo sus condiciones primitivas, compensando adecuadamente los

daños y perjuicios causados.

3.14. GESTIÓN DE RESIDUOS

El Contratista adoptará las medidas necesarias para la gestión de residuos y evitar

la contaminación por efecto de los combustibles, aceites, ligantes o cualquier otro material

que pueda ser perjudicial.

3.15. PERSONAL Y MEDIOS DE SEGURIDAD

3.15.1. Personal del Contratista

El Director de Obra podrá prohibir la permanencia en la obra del personal del

Contratista que, por motivo de faltas de obediencia y respeto, incapacidad o por otras

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 20

causas o actos, comprometan o perturben la marcha de los trabajos. El Contratista podrá

recurrir si entendiese que no hay motivo fundado para dicha prohibición.

3.15.2. Medidas de Protección

El Contratista protegerá todos los materiales y la propia obra contra todo deterioro

y daño durante el periodo de construcción. Se almacenarán y protegerán contra incendios

todos los materiales inflamables, explosivos, etc., cumpliendo todos los Reglamentos

aplicables.

3.15.3. Seguridad y Salud en el Trabajo

El Contratista asume el cumplimiento del Reglamento de Seguridad e Higiene en

el trabajo, las disposiciones mínimas de seguridad y salud establecidas por Real Decreto

y los demás preceptos que establece la Ley. Será de aplicación el Plan de Seguridad y

Salud que se redacte y apruebe para la obra, de acuerdo con el Estudio de Seguridad y

Salud que figure como Anejo de la Memoria en el correspondiente Proyecto.

3.16. SEGUIMIENTO Y OBLIGACIONES

Además de las disposiciones a que se hace referencia en este Pliego, será de

aplicación la legislación general de obligado cumplimiento.

Es obligación del Contratista ejecutar cuanto sea necesario para la buena

realización, construcción y aspecto de las obras, aun cuando no se halle expresamente

estipulado en estas condiciones, siempre que, sin apartarse de su espíritu y recta

interpretación, lo disponga por escrito la Dirección de Obra con derecho a reclamación del

Contratista ante el Organismo competente, dentro del término de los diez días siguientes

de haberse recibido la orden.

3.16.1. Tramitaciones oficiales

El Contratista se encargará de todo lo concerniente a las tramitaciones oficiales

de permisos, autorizaciones de paso, concesiones, etc. La gestión de tramitación hasta

conseguir las autorizaciones necesarias son de exclusiva responsabilidad del Contratista

y de los técnicos por él designados, de tal modo que las instalaciones no serán recibidas

en tanto no consten, las autorizaciones oficiales, debiéndose respetar en la ejecución las

obras que den lugar a la tramitación de tales permisos o autorizaciones cuanto exija la

Ley su aplicación.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 21

Todo lo anterior se entiende sin menoscabo de las obligaciones que sean

competencia de la Dirección de Obras.

3.16.2. Cumplimiento de Plazos y Penalidades

El Contratista queda obligado al cumplimiento del plazo total de ejecución de las

obras establecido en el Contrato y de los plazos parciales que fije la Dirección de Obra al

aprobar el programa de trabajo reflejado en el Plan de Obras.

Si llegado al término de alguno de los plazos parciales o del total el Contratista

hubiera incurrido en demora por causas imputables al mismo, el Promotor podrá optar,

indistintamente, por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades

especiales, actuando siguiendo el criterio de lo previsto en citada legislación. Si el retraso

se hubiera producido por motivos inevitables, cuando así lo demuestre el Contratista, y

ofrezca cumplir su compromiso con una prórroga del tiempo de ejecución, el Promotor

podrá concederle la que prudencialmente estime.

3.16.3. Subcontratistas

El Contratista podrá subcontratar cualquier parte de la obra, con sujeción a lo

dispuesto por la legislación sobre esta materia, previa autorización del Director de Obra,

y en las condiciones que éste determine, estando facultado también éste para rehusar al

que a su juicio no reúna las condiciones necesarias.

El responsable ante la Dirección de las actuaciones del subcontratista será

siempre el Contratista.

3.16.4. Gastos por cuenta del Contratista

Serán de cuenta del Contratista, siempre que en el contrato no se especifique lo

contrario, los siguientes gastos:

- Los gastos que origine el replanteo de la obra o su comprobación, así como los replan-

teos parciales de la misma, los replanteos de detalle y los derivados de ellos, incluso el

material necesario y los documentos a redactar.

- En el caso de rescisión de contrato, serán por su cuenta los gastos de liquidación, así

como los de retirada de los medios auxiliares, empleados o no en la ejecución de las

obras, y la limpieza total de las mismas.

- Los gastos de protección de los acopios y de la propia obra contra todo deterioro, daño

o incendio, cumpliendo los requisitos vigentes para el almacenamiento de explosivos y

carburantes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 22

- Los gastos de limpieza y evacuación de desperdicios y basuras.

- Los gastos de instalación, mantenimiento, conservación y retirada de las instalaciones

precisas o aconsejables para el desarrollo de las obras, así como su equipamiento ade-

cuado, tanto con personal como con materiales.

- Los gastos de retirada de herramientas, materiales y limpieza general de la obra a su

terminación, así como el mantenimiento de un estado de limpieza y decoro de la obra y

alrededores afectados durante el periodo de ejecución.

- Los gastos de todo tipo generados por/para la redacción de estudios alternativos, pro-

yectos desglosados, mediciones y valoraciones totales o parciales, reformados de pro-

yectos, actas de replanteo, liquidaciones y similares aconsejables para un buen segui-

miento de las obras u otras razones estimadas por la Dirección de Obra. También lo

serán la dotación y puesta a disposición de la Dirección de Obra o sus representantes

o personal de vigilancia del material necesario para la realización de las tareas anterio-

res, considerando como tal los gastos de papelería, imprenta, material y programas in-

formáticos, material de oficina, material de topografía y demás sin especificar directa-

mente relacionados con las tareas indicadas.

- Los gastos de vigilancia temporal o permanente de la Dirección, si el desarrollo de las

obras da lugar a ello, por incumplimiento de órdenes o mala ejecución de las unidades

de las mismas.

3.16.5. Medidas de protección y limpieza

El Contratista deberá proteger todos los materiales y la propia obra contra todo

deterioro o daño durante el periodo de construcción, debiendo almacenar y proteger

contra incendios todos los materiales inflamables.

Se subraya la importancia del cumplimiento por parte de la contrata de los

Reglamentos vigentes para el almacenamiento de explosivos y carburantes.

Se deberá conservar en perfecto estado de limpieza todos los interiores y

exteriores de las construcciones, tanto durante la ejecución como al finalizar ésta,

evacuando desperdicios y basuras a vertedero autorizado, así como todo elemento o

instalación necesaria empleada durante la ejecución de las obras una vez terminado su

uso.

3.16.6. Obras no previstas en el proyecto

Si durante la ejecución del proyecto surgiese la necesidad de efectuar algunas

obras de pequeña importancia, no previstas en el mismo y debidamente autorizadas por

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 23

el Director de Obra, podrán realizarse con arreglo a las normas generales de este Pliego

y a las instrucciones que al efecto se dicten por el citado Director, realizándose el abono

de las distintas partidas a los precios que para las mismas figuren en los Cuadros de

Precios.

Si para la valoración de estas obras no previstas no bastaran los citados precios,

se fijarán unos nuevos contradictorios.

Las obras no previstas en el Proyecto y las modificaciones que la Dirección ordene

realizar como ampliación o mejoras, el Contratista vendrá obligado a efectuarlas en las

condiciones económicas y técnicas establecidas en este Pliego.

Si se diese la necesidad de tener que fijar algún precio contradictorio entre el

Promotor y el Contratista, este precio deberá de establecerse siempre de acuerdo con las

bases de precios que figuren en el Proyecto, modificadas por el coeficiente de

adjudicación. En cualquier caso, para la confección de los precios contradictorios se

tomarán como base los de Proyecto, así como la mano de obra, maquinaria y materiales.

La fijación de los precios habrá de realizarse siempre antes de que se ejecute la

unidad de obra a que hubieran de aplicarse.

3.16.7. Obras auxiliares

Aquellas obras que se realicen para facilitar la ejecución de las unidades de obra

del Proyecto, serán en su totalidad por cuenta del Contratista.

3.16.8. Obras defectuosas

En el caso de que la Dirección de Obra observase alguna unidad de obra

defectuosa, mal ejecutada, o que los resultados de laboratorio no cumplieran con lo

establecido, podrá optar por exigir del Contratista la demolición de la obra defectuosa y

su reconstrucción correcta, o por dictaminar las medidas correctoras necesarias que

hagan posible su aceptación.

3.16.9. Vicios ocultos

Si la Dirección de Obra tuviese fundadas razones para creer en la existencia de

vicios ocultos de construcción en las obras ejecutadas, podrá ordenar en cualquier

momento antes o después de la recepción, la demolición de la unidad o unidades que

pudieran estar afectadas por dicho vicio. Los gastos que se ocasionen por tal medida, así

como la reconstrucción de la obra demolida serán de cuenta del Contratista.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 24

3.17. FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS

A la terminación de las obras el Contratista deberá retirar del lugar de trabajo todas

las instalaciones, herramientas, materiales de deshecho, sobrantes, tierras, etc., y si

dejara de tomar las medidas urgentes en este sentido, previo aviso y transcurrido un plazo

de diez días, el Promotor podrá considerarlos como objetos abandonados y mandarlos

retirar por cuenta del contratista.

3.17.1. Pruebas Generales antes de la recepción

Una vez terminadas las obras, se someterán las mismas a las pruebas de

resistencia y funcionamiento que ordene el Director de Obra, de acuerdo con las

especificaciones y normas en vigor. Todas las pruebas serán por cuenta del Contratista,

redactándose los certificados correspondientes si ello procediera. El personal, los medios

precisos y otros gastos a que haya lugar serán por cuenta de la contrata.

Se comprobará que todas las instalaciones funcionan adecuadamente, que las

conducciones transportan el caudal calculado, sin pérdidas a lo largo de su trazado.

3.17.2. Documentación de final de obra

A la finalización de las obras, el Contratista deberá presentar los planos de

liquidación de las mismas debidamente ordenados, denominados y numerados, con las

escalas referidas en el Proyecto y con la misma simbología.

Así mismo, y si no se hubieran presentado antes, deberán presentarse todos los

documentos necesarios para asegurar la calidad de los materiales y quipos utilizados, que

dependerán de las características de la obra ejecutada.

3.17.3. Recepción de las Obras

La recepción de las obras se efectuará de acuerdo con lo dispuesto en la

Legislación vigente y con lo que al respecto determinen los Pliegos de Condiciones del

contrato de Concesión del Servicio Integral del Agua.

3.17.4. Plazo de Garantía

El plazo de garantía será de un año a partir de la fecha de la firma del Acta de

Recepción. Durante este plazo el Contratista estará obligado a realizar cuantos trabajos

sean precisos para mantener las obras ejecutadas en perfecto estado. Los gastos que

ocasionen estos trabajos serán por cuenta del Contratista.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 25

Durante el periodo de garantía, y en la forma en que se determine en el Acta de

Recepción, se podrán realizar pruebas de rendimiento o funcionamiento de la instalación

y de sus elementos, determinando su buen estado. Los resultados de estas pruebas, ante

rendimientos menores a los especificados o funcionamientos no del todo acordes con el

material utilizado, darán lugar al establecimiento de sanciones, que serán de aplicación

en una Liquidación final de la obra.

Para poder decidir sobre cuestiones pendientes de resolver o que surjan durante

el plazo de garantía, incluyendo las reparaciones, modificaciones o sustituciones que se

presenten, el Contratista queda obligado al mantenimiento de un representante con plena

capacidad decisoria y la obligación de firmar la Actas de incidencias que se levanten, en

donde se constarán las actuaciones realizadas, explicándolas, y las soluciones

adoptadas, para un perfecto conocimiento.

4. CAPITULO IV.- MEDICIÓN, VALORACIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS

Con carácter general, todas las unidades de obra se medirán y abonarán por su

volumen, superficie, metro lineal, kilogramo o unidad, de acuerdo a como figuren

especificadas en los Cuadros de Precios. Para las unidades nuevas que puedan surgir, y

para las que se precise la redacción de un precio contradictorio, se especificará

claramente al acordarse éste el modo de medición y abono. En otros casos, se medirán

como indican las normas técnicas vigentes o, en su defecto, se convendrá aceptar lo que

mande la práctica habitual o costumbre en la construcción, previo acuerdo de la Dirección

de Obra y el representante del Contratista.

Las unidades que hayan de quedar ocultas o enterradas deberán ser medidas

antes de su ocultación, para lo que necesariamente se avisará con tiempo suficiente a la

Dirección de Obra, incluso por escrito. Si la medición no se efectuara a su debido tiempo,

serán por cuenta del contratista las operaciones necesarias para llevarlas a cabo

posteriormente, o bien tendrá que aceptar las mediciones que aporte la Dirección de Obra,

en el caso que ésta estimare que tiene datos suficientes para aportarlas con las debidas

garantías.

Todos los ensayos que sean necesarios y ordene el Director de las Obras, hasta

el uno por ciento (1%) del Presupuesto de Ejecución Material, o porcentaje fijado en el

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 26

contrato u ofertado por el Contratista, y en las condiciones y con las particularidades

indicadas en los apartados 1.2 y 1.3 de este Pliego, correrán a cargo del Contratista.

4.1. VALORACIÓN

El valor de la obra se obtendrá multiplicando la medición expresada en su

correspondiente unidad por el precio unitario de la partida correspondiente que figura en

los Cuadros de Precios números 1 y 2.

4.2. ABONO

Las obras se abonarán a los precios que figuran en los Cuadros de Precios

números 1 y 2. El abono de obra ejecutada se realizará mensualmente, mediante

certificación expedida por la Dirección de Obra.

4.3. EXCESO DE OBRA

Si el Contratista ejecuta mayor volumen de cualquier clase de unidad de obra que

el correspondiente a lo que figura en Planos, o de las reformas autorizadas por el Director

de Obra, bien por mala construcción, por error u otro motivo similar, no tendrá derecho a

su abono. Si a juicio del Director de Obra este exceso resultase perjudicial, el Contratista

tendrá la obligación de eliminar y rehacer la unidad con las dimensiones debidas.

En el caso de que no se pudiera eliminar ese exceso de obra, el Contratista

quedará obligado a corregir el defecto de acuerdo a las normas y actuaciones que dicte

el Director de Obra, sin que tenga derecho a exigir indemnización alguna por estos

trabajos.

Los excesos de obra que el Director de Obra defina por escrito como inevitables,

se abonarán a los precios que figuren en Proyecto o, en su caso, con los oportunos precios

contradictorios.

4.4. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE MAQUINARIA

Los gastos correspondientes a instalaciones de obra y equipos de maquinaria se

consideran incluidos en los precios de las unidades correspondientes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 27

4.5. ABONO DE OBRAS INCOMPLETAS

Cuando por cualquier causa fuera menester valorar una obra incompleta, pero

aceptable a juicio del Director de Obra, y susceptible de uso o de una posterior

terminación, se aplicarán los precios y descomposiciones del presupuesto, sin que pueda

pretenderse la valoración de cada unidad de obra descompuesta en forma distinta a la

estipulada en dicho Cuadro, no teniendo derecho el Contratista a reclamación alguna

fundada en insuficiencia de los precios, o en la omisión de cualquiera de los elementos

que lo constituyen.

Las partidas que componen la descomposición del precio serán de abono cuando

esté acopiado en obra la totalidad del material, incluidos accesorios, o realizadas en su

totalidad las labores u operaciones que determina la definición de la partida, ya que el

criterio a seguir ha de ser que sólo se consideran abonables fases con ejecución

terminada, perdiendo el adjudicatario todos los derechos en el caso de dejarlas

incompletas. Si se suscitara duda en la interpretación de algún elemento y no hubiese

acuerdo entre las partes, no se producirá el abono.

Las unidades de obra cuyos precios figuran sin descomposición, sólo se abonarán

en su totalidad y terminadas correctamente, de forma que, al reanudar las obras para su

terminación, no sea preciso efectuar labor o acopio alguno complementario.

4.6. REVISIÓN DE PRECIOS

Se regularán de acuerdo a lo que al respecto establece la Ley 30/2007 de 30 de

octubre de Contratos del Sector Público. Se aplicarán las fórmulas vigentes aprobadas o

la fórmula polinómica que pudiera figurar en el Proyecto, si hubiere lugar a ello.

5. CAPITULO V.- CONDICIONES DE LOS MATERIALES

Todos los materiales necesarios para la ejecución de las obras serán

suministrados por el Contratista y procederán de los lugares, fábricas o marcas que,

elegidas por dicho contratista, hayan sido previamente aprobadas por el Director de Obra,

a quien se comunicará la procedencia con la suficiente antelación. En este sentido, éste

podrá solicitar las muestras o datos que estime convenientes para demostrar la posibilidad

de su aceptación, tanto en lo referente a su calidad como a su cantidad, todo ello sin

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 28

perjuicio de someterlos y tener en cuenta el resultado de las pruebas de los ensayos de

laboratorio pertinentes. Cuando existan normas oficiales establecidas en relación con su

empleo en las obras públicas, deberán satisfacer las que estén en vigor en la fecha de

licitación. La manipulación de los materiales no deberá alterar sus características, tanto al

transportarlos como durante su empleo.

La aprobación de los materiales que se propongan para su empleo no será

obstáculo para que sean rechazados en el futuro si se encuentran defectos en su calidad,

uniformidad o comportamiento.

Todo el material rechazado será inmediatamente retirado de la obra, salvo

autorización expresa del Director de Obra. En ningún caso se emplearán materiales que

no hayan sido aprobados por el Director de Obra.

El uso de los materiales en las unidades de obra a que van destinados deberá ser

acorde con sus características, sin perjuicio de poder enjuiciar y aceptar o rechazar,

mediante los procedimientos que se estimaren convenientes por el Director de Obra, su

comportamiento e idoneidad, en virtud tanto de planteamientos previos a su uso como de

otros en función de su evolución en el tiempo una vez puestos en obra. El rechazo de las

unidades de obra por causas debidas a los materiales empleados, con la correspondiente

eliminación de la unidad y posterior ejecución con las modificaciones oportunas, será a

cuenta del Contratista.

El Director de Obra realizará, según las necesidades de la obra, el control de

recepción en obra de los productos, equipos y sistemas que se suministren a la obra, con

el fin de comprobar que sus características técnicas satisfacen lo exigido. Este control

comprenderá:

- El control de la documentación de los suministros, para lo que se requerirá al contratista

los documentos de identificación del producto exigidos por la normativa de obligado

cumplimiento y, en su caso, por el proyecto o por la dirección, mediante certificado de

garantía del fabricante, documentos de conformidad reglamentaria y/o marcado CE.

- El control de recepción mediante distintivos de calidad y evaluaciones de idoneidad téc-

nica:

o Los Distintivos de Calidad que ostenten los productos, equipos o sistemas sumi-

nistrados, que aseguren las características técnicas de los mismos exigidas en

el proyecto y documentará, en su caso, el reconocimiento oficial del distintivo.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 29

o Las evaluaciones técnicas de idoneidad para el uso previsto de productos, equi-

pos y sistemas innovadores. El director de la obra verificará que esta documen-

tación es suficiente para la aceptación de los productos, equipos y sistemas am-

parados por ella.

- El control de recepción mediante ensayos:

o Si es necesario, se realizarán ensayos y pruebas sobre algunos productos, se-

gún lo establecido en la reglamentación vigente, o bien según lo especificado en

el proyecto u ordenados por la dirección.

o La realización de este control se efectuará de acuerdo con los criterios estable-

cidos en el proyecto o indicados por la dirección sobre el muestreo del producto,

los ensayos a realizar, los criterios de aceptación y rechazo y las acciones a

adoptar.

Todos los materiales a emplear dispondrán de Distintivo de Calidad, Certificado

de Garantía del fabricante y, en su caso, marcado CE. Serán de buena calidad reuniendo

las condiciones establecidas en las disposiciones vigentes referentes a materiales y

prototipos de construcción.

Todos los materiales que la Dirección considere necesarios podrán ser sometidos

por cuenta del Contratista a los análisis o pruebas que acrediten su calidad. Cualquier

otro que haya sido especificado y sea necesario emplear deberá ser aprobado por la

Dirección de las obras, bien entendido que será rechazado el que no reúna las

condiciones exigidas por la buena práctica de la construcción.

Aun cuando cada Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares deberá

desarrollar exhaustivamente la definición de los materiales a utilizar en cada obra, se

especifican a continuación las características mínimas de aquellos que, por la tipología de

obras que se espera ejecutar, serán los más típicos de todas ellas.

5.1. DE LAS TIERRAS

La tierra con que se construirán los terraplenes será limpia, desprovista de raíces

y, en general, de productos que puedan perjudicar la buena consolidación.

La Dirección de Obra podrá desechar aquellos materiales que juzgue no

convenientes para la formación de los terraplenes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 30

Respecto a la ejecución de terraplenes se estará a lo dispuesto en el PG3. Las

tierras empleadas en recrecido de arcenes o terraplenes cumplirán las condiciones

definitorias de “suelo adecuado” según PG3.

5.2. DE LOS ÁRIDOS

5.2.1. Áridos para hormigones

No contendrá tierra materia orgánica y cumplirán las condiciones que señala la

Instrucción EHE-08.

5.2.2. Sub-bases granulares

Se estará a lo estipulado en el PG3 en su artículo de capas granulares.

5.2.3. Zahorra artificial en bases

Se estará a lo estipulado en el PG3 en su artículo de capas granulares.

5.2.4. Gravilla

Se estará a lo dispuesto en el PG3 en su apartado de rellenos con material drenante.

5.3. DE LOS CONGLOMERANTES

5.3.1. Cemento

Acorde a lo estipulado en el PG3 en su artículo referente a cementos, así como a

la instrucción de recepción de cementos RC-08.

5.3.2. Morteros

Acorde a lo estipulado en el PG3 en su artículo referente a morteros.

5.3.3. Hormigones en masa o armado

Cumplirán la Instrucción para el proyecto y ejecución de obras de hormigón en

masa o armado, EHE-08.

5.4. DE LOS DRENES SUBTERRÁNEOS

5.4.1. Tubos

Se estará a lo dispuesto en el PG3 en su apartado de zanjas drenantes.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 31

5.4.2. Material filtrante para drenes

Se estará a lo dispuesto en el PG3 en su apartado de rellenos con material drenante.

5.5. MATERIALES METÁLICOS

5.5.1. Acero en redondos para armaduras

El acero para armaduras deberá cumplir las prescripciones correspondientes de la EHE

5.5.2. Acero laminado en perfiles, pletinas y chapas

Las condiciones del acero estructural vendrán acorde a la Instrucción de Acero Estructural

de 2011.

5.5.3. Acero mallas electrosoldadas para armaduras

El acero para armaduras deberá cumplir las prescripciones correspondientes de la EHE

5.5.4. Almacenamiento

Todos los aceros se almacenarán de forma que no estén expuestas a una

oxidación excesiva, ni se manchen de grasa o cualquier otro producto que pueda afectar

a la adecuada adherencia al hormigón.

5.5.5. Recepción

La Dirección de Obra, independientemente de las referencias y certificados de

garantía que el proveedor pueda aportar, podrá realizar ensayos de recepción (doblado,

rotura de tracción, etc.).

Los aceros en que se aprecien defectos de laminación, falta de homogeneidad,

manchas debidas a impurezas, grietas o cualquier otro defecto, serán desechados sin

necesidad de someterlas a ninguna clase de prueba.

5.6. MATERIALES CERÁMICOS Y AFINES

5.6.1. Ladrillos

Los ladrillos deberán presentar uniformidad de aspecto, dimensiones y peso, así

como las condiciones de color, eflorescencia, succión, heladicidad, forma, tipos,

dimensiones y disposición constructiva especificadas. En su defecto determinará la

Dirección de Obra.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 32

5.7. BALDOSAS HIDRÁULICAS

En general se adaptarán a la clasificación y categorías definidas en las siguientes

normas UNE.

- UNE EN 127001:1990. Baldosas de cemento. Definiciones. Clasificación. Característi-

cas y recepción en obra.

- UNE 127001-1M:1994. Baldosas de cemento. Definiciones. Clasificación. Característi-

cas y recepción en obra.

- UNE 127002:1990. Baldosas de cemento. Determinación del coeficiente de absorción

de agua.

- UNE 127003:1990 EX. Baldosas de cemento. Ensayo de permeabilidad y absorción de

agua por la cara vista.

- UNE 127004:1990. Baldosas de cemento. Ensayo de heladicidad.

- UNE 127005-1:1990. Baldosas de cemento. Determinación de la resistencia al desgaste

por abrasión. Método de la plataforma giratoria o de vaivén.

- UNE 127005-2:1990 EX. Baldosas de cemento. Determinación de la resistencia al des-

gaste por abrasión. Método del disco.

- UNE 127006:1990. Baldosas de cemento. Determinación de la resistencia a la flexión.

- UNE 127007:1990. Baldosas de cemento. Determinación de la resistencia al choque

Tanto las baldosas hidráulicas, de terrazo, las losas y losetas serán de 1ª clase.

La elección del color y de la huella corresponderá a la Dirección de Obra, así como

las características de tamaño y espesor mínimo.

5.8. BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

La forma y dimensiones serán las especificadas en los planos y su superficie será

lisa y carente de poros. Estarán acorde a la siguiente normativa:

- UNE EN 1340:2004 Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos

de ensayo.

- UNE EN 1340:2004 ERRATUM:2007 Bordillos prefabricados de hormigón. Especifica-

ciones y métodos de ensayo.

- UNE 127340:2006 Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos de

ensayo.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 33

- Complemento nacional a la Norma UNE-EN 1340.

5.9. ADOQUINES DE HORMIGÓN PREFABRICADO

Cumplirán las mismas condiciones que los bordillos. La cara superior presentará la

superficie lisa o rugosa a criterio de la Dirección de Obra. Las dimensiones serán las

indicadas en los planos o en su defecto las que proponga la Dirección de Obra.

- UNE EN 1338:2004 Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

- UNE EN 1338:2004/AC:2006 Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.

- UNE 127338:2007 Propiedades y condiciones de suministro y recepción de los adoquines de

hormigón.

- Complemento nacional a la Norma UNE EN 1338.

5.10. MADERA

5.10.1. Carpintería de armar

La madera destinada a entibaciones, apeos, cimbra, andamios y demás medios

auxiliares, no tendrá otra limitación que la de ser sana y con dimensiones suficiente para

ofrecer la necesaria resistencia que ponga a cubierto la seguridad de la obra y la vida de

los obreros.

La madera para encofrados de las obras de fábrica, tendrá el número menor

posible de nudos y en general, serán tablas de 2'5 cms. machihembradas y de rigidez

suficiente para que no sufran deformaciones con el vibrado del hormigón, ni dejen escapar

lechada por las juntas.

Así mismo, estas maderas estarán sujetas a lo recogido en el PG3.

5.11. RELLENOS DE ZANJAS

Las zanjas para canalizaciones se rellenarán con tres tipos de materiales que

denominamos relleno granular, seleccionado y superior.

5.11.1. Relleno granular

El relleno granular forma la cama de asiento de la tubería y la cubre hasta 10cm

por encima de su generatriz superior.

Podrá ser arena de cualquier procedencia o bien zahorras naturales, sin mayor

limitación que estar exentas de arcillas y no presentar tamaño superior a 10cm.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 34

En cualquier caso, las muestras de este material deberán ser presentadas

oportunamente a la aprobación de la Dirección de Obra.

5.11.2. Relleno seleccionado

Este material irá colocado inmediatamente encima del relleno granular.

En general se obtendrá de los productos de excavación de la propia zanja, siempre

que reúnan las condiciones imprescindibles para la buena trabazón y apisonado a juicio

de la Dirección de Obra.

Este material no podrá tener elementos gruesos de dimensión superior a 10 cms.,

así como raíces o residuos orgánicos y en general todo aquel material que sea perjudicial.

5.11.3. Relleno superior

El relleno superior de las zanjas se efectuará directamente con los productos de

la propia excavación, exentos de piedras y materiales gruesos de tamaño superior a

20cm.

5.12. MATERIALES PÉTREOS

Las piedras o fragmentos de roca a emplear en mampostería o encachados

deberán cumplir como mínimo, las siguientes condiciones:

- Ser homogéneas de grano fino y resistente.

- Al ser golpeadas darán sonido claro y fragmentos de aristas vivas al romperse.

- Carecerán de grietas, coquetas, módulos y restos orgánicos.

- Serán inalterables a los agentes atmosféricos, resistentes al fuego y no heladizas.

- Tendrán adecuada adherencia al mortero. Su capacidad de absorción de agua será in-

ferior al 4'5 % en volumen.

- Presentarán resistencia suficiente para soportar las cargas a que están sometidas.

5.13. TUBERÍAS

5.13.1. Condiciones generales

Como norma general, las conducciones de abastecimiento estarán sujetas a lo

especificado en el Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Aguas, así como su

anejo técnico.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 35

Las tuberías, cumplirán las condiciones generales impuestas en el capítulo del

P.G.T.

Así mismo las pruebas de recepción en fábrica se atendrán al capítulo 3 del citado

pliego

5.13.2. Tubos de fundición dúctil

Los tubos de fundición dúctil cumplirán los requisitos establecidos en los artículos

2.3, 2.10 y en el capítulo 4 del P.G.T.

En la aplicación de las conducciones de FD se estará acorde a la UNE-

EN545:2010 de Tubos, racores, y accesorios de fundición dúctil y sus uniones para

canalizaciones de agua.

Se obtendrán por centrifugado y estarán cementados interiormente. El

recubrimiento exterior de los tubos debe incorporar una capa de zinc metálico, cubierta

por una capa de acabado de producto bituminoso o resina sintética compatible con el zinc,

aplicadas en fábrica. El revestimiento interior de mortero debe formar una capa densa y

homogénea, apta para contacto permanente con agua destinada al consumo humano.

5.13.3. Tubos de fibrocemento

No se utilizará este tipo de material. En las conexiones con tuberías existentes que

sean de fibrocemento, se empleará el protocolo establecido para la manipulación de

amianto.

5.13.4. Tubos de polietileno

La tubería de polietileno, PE se utilizará para la realización de acometidas

individuales y nunca en calidad inferior a PEAD100 y timbraje PN16. También se podrá

utilizar para canalizaciones de distribución hasta 110mm, estando a lo dispuesto en UNE

EN 12201-2.

5.13.5. Tuberías de la red de saneamiento

Se atenderá a lo especificado en las Prescripciones Técnicas Generales para

Tuberías de Saneamiento.

Los tubos de hormigón en masa u ovoides se fabricarán por procedimiento que

asegure una elevada compacidad del hormigón, acorde a las Normas Españolas UNE

127.010 "Tubos prefabricados de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con

fibra de acero, para conducciones sin presión".

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 36

Pertenecerán a la serie incluida en los planos o en su defecto en los cuadros de

precios. Los espesores los fijará el fabricante en sus catálogos y serán los necesarios

para resistir las cargas de aplastamiento.

Los tubos de P.V.C. se fabricarán según normas UNE EN 13476-1, 2 y 3 del año

2007 y pertenecerán a la serie indicada en los planos o en su defecto en los cuadros de

precios.

El diámetro mínimo a adoptar en las conducciones de saneamiento generales será

de DN400 mm, pudiéndose utilizar algún diámetro inferior (315mm) en caso de vehicular

tan sólo aguas fecales, justificando dicha decisión mediante los respectivos cálculos.

En la obra civil se colocará la tubería sobre una cama de arena de 10 cm de

espesor, esta capa será de gravilla en el caso de aparecer aguas del nivel freático, y se

tapará la tubería con arena hasta 10 cm por encima de la generatriz superior de la misma.

5.14. ELEMENTOS MECÁNICOS

Como norma general, los elementos mecánicos estarán sujetos a lo especificado

en el Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Aguas, así como su anejo técnico.

5.14.1. Válvulas compuerta

Las válvulas de compuerta estarán fabricadas con el cuerpo y tapa en fundición,

con recubrimiento epoxi aplicado electrostáticamente, juntas en EPDM, compuerta de

fundición totalmente revestida en EPDM, tornillería y eje en acero inoxidable, con una

presión mínima de trabajo de PN16, y acorde a los dispuesto en la EN 1074-1 y 2/ EN

1171.

5.14.2. Collarines y bandas

Los collarines de toma serán fabricados en fundición, con recubrimiento epoxi

aplicado electrostáticamente, juntas en EPDM y banda, tornillería y tuercas en acero

inoxidable. Las calidades serán acordes a lo dispuesto en la UNE-EN545:2010 de Tubos,

racores, y accesorios de fundición dúctil y sus uniones para canalizaciones de agua.

5.14.3. Válvulas de acometida

Serán válvulas de toma en escuadra, estarán fabricadas con el cuerpo y tapa en

fundición, con recubrimiento epoxi aplicado electrostáticamente, juntas en EPDM,

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 37

empaquetadura NBR, compuerta vulcanizada en EPDM, tornillería y eje en acero

inoxidable. Las calidades estarán a lo dispuesto en la EN 1074-1 y 2 / EN 1171.

5.14.4. Válvulas de acerado

Se dispondrá de una válvula de esfera fabricada en latón con accionamiento en

cuadradillo.

5.15. PINTURAS

En la ejecución de las marcas viales, se estará a lo dispuesto en la norma 8.2-I.C,

así como a las notas técnicas emitidas posteriormente.

6. PRESCRIPCIONES ADICIONALES

6.1. Prescripciones referentes al estudio de gestión de residuos de construcción y demoli-

ción (RCD)

Se incluye este apartado debido a la importancia de la gestión de RCD en la

mayoría de las obras a ejecutar en el marco del presente Proyecto.

El depósito temporal de los escombros, se realizará bien en sacos industriales

iguales o inferiores a 1 metro cúbico, bien en contenedores metálicos específicos con la

ubicación y condicionado que establezcan las ordenanzas municipales. Dicho depósito en

acopios también deberá estar en lugares debidamente señalizados y segregados del resto

de residuos.

El depósito temporal para RCD valorizables (maderas, plásticos, chatarra), que se

realice en contenedores o en acopios, se deberá señalizar y segregar del resto de

residuos de un modo adecuado.

El responsable de la obra a la que presta servicio el contenedor adoptará las

medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Los

contenedores permanecerán cerrados o cubiertos, al menos fuera del horario de trabajo,

para evitar el depósito de residuos ajenos a las obras a la que prestan servicio.

En el equipo de obra se establecerán los medios humanos, técnicos y

procedimientos de separación para cada tipo de RCD.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 38

Se deberán atender los criterios municipales establecidos (ordenanzas,

condicionados de la licencia de obras), especialmente si obligan a la separación en origen

de determinadas materias objeto de reciclaje o deposición. En este último caso se deberá

asegurar por parte del contratista realizar una evaluación económica de las condiciones

en las que es viable esta operación. Y también, considerar las posibilidades reales de

llevarla a cabo: que la obra o construcción lo permita y que se disponga de plantas de

reciclaje/gestores adecuados. La Dirección de Obras será la responsable última de la

decisión a tomar y su justificación ante las autoridades locales o autonómicas pertinentes.

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCD, que el destino

final (Planta de Reciclaje, Vertedero, Cantera, Incineradora, Centro de Reciclaje de

Plásticos/Madera) sea un centro autorizado. Así mismo se deberá contratar sólo

transportistas o gestores autorizados e inscritos en los registros correspondientes. Se

realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de

RCD deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final. Para aquellos

RCD (tierras, pétreos) que sean reutilizados en otras obras o proyectos de restauración,

se deberá aportar evidencia documental del destino final.

La gestión (tanto documental como operativa) de los residuos peligrosos que se

hallen en una obra de derribo o se generen en una obra de nueva planta, se regirá

conforme a la legislación nacional vigente, la legislación autonómica y los requisitos de

las ordenanzas locales. Asimismo, los residuos de carácter urbano generados en las

obras (restos de comidas, envases, lodos de fosas sépticas), serán gestionados acorde

con los preceptos marcados por la legislación y autoridad municipales.

Los restos de lavado de canaletas/cubas de hormigón, serán tratados como RCD.

Se evitará en todo momento la contaminación con productos tóxicos o peligrosos

de los plásticos y restos de madera para su adecuada segregación, así como la

contaminación de los acopios o contenedores de escombros con componentes

peligrosos.

Las tierras superficiales que puedan tener un uso posterior para jardinería o

recuperación de suelos degradados, serán retiradas y almacenadas durante el menor

tiempo posible, en caballones de altura no superior a 2 metros. Se evitará la humedad

excesiva, la manipulación, y la contaminación con otros materiales.

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

Página 39

Ante la detección de un suelo como potencialmente contaminado se deberá dar

aviso a las autoridades ambientales pertinentes, y seguir las instrucciones descritas en el

Real Decreto 9/2005.

Cáceres, Mayo de 2017

El Coordinador de Redes y Obra Civil

Canal de Isabel II Gestión S.A - Cáceres

Fdo. Carlos Fondón Zancada

Ing. Civil - I.T.O.P nº coleg. 14897

Delegación Cáceres

Fecha: Mayo de 2017

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA

DE VALVULAS Y COMUNICACIÓN ENTRE

DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

DOCUMENTO 4 PRESUPUESTO

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

1. CUADRO DE PRECIOS 1

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVILA7.5.02 m2 Demolición de solera de hormigón S/T 4,07

m2 Demolición de solera de hormigón o base de MBC por recor-tes, con profundidad hasta 15 cm, i/p.p. de demolición de ar-quetas y retirada de elementos metálicos. Medida la superficieinicial.

CUATRO EUROS con SIETE CÉNTIMOSA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones 12,80

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y exten-dida

DOCE EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSA7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man 7,13

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactadoal 95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmen-te y extendido de material sobrante.

SIETE EUROS con TRECE CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

1-4.1 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOS 9.792,93PA. a justificar bajo precios de Anejo VII o Base de Precios de la Jun-ta 2010 en imprevistos bajo criterio de la dirección facultativa para as-pectos relacionados a la ejecución de la obra.

NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS EUROScon NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 1

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40 122,66

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEISCÉNTIMOS

A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8 598,38Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con TREINTA YOCHO CÉNTIMOS

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCECÉNTIMOS

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm 270,08Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 2

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVILARQT GEN.350X250

ud Arqueta general HA25 con 350x250 4.311,21

ud. Arqueta de registro construida en HA25/B/20/IIa,con medidas interiores de350x250 y 30cm espesor, a profundidad de 2.00m con tapa de hormigón y ac-ceso en tapa de fundición dúctil con acabado de pavimento y enganches paragrúa incluido pates de polipropileno, excavación, relleno posterior, hormigón delimpieza HM20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R.

CUATRO MIL TRESCIENTOS ONCE EUROS conVEINTIUN CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y VALVULERÍAA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500 4.475,16

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCOEUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS

A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600 6.712,99Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

SEIS MIL SETECIENTOS DOCE EUROS con NOVENTA YNUEVE CÉNTIMOS

A7.U021710051 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32 601,08Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 600 mm, ángulo 1/32, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

SEISCIENTOS UN EUROS con OCHO CÉNTIMOSA7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600 1.446,38

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS conTREINTA Y OCHO CÉNTIMOS

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCECÉNTIMOS

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600 444,77Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS conSETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 3

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16 1.361,55Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN600, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS conCINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

CARRETE500 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16 901,42Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN500, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

NOVECIENTOS UN EUROS con CUARENTA Y DOSCÉNTIMOS

A7.U021709451 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8 850,78Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

OCHOCIENTOS CINCUENTA EUROS con SETENTA YOCHO CÉNTIMOS

A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8 598,38Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con TREINTA YOCHO CÉNTIMOS

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm 270,08Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOSA7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm 411,63

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRESCÉNTIMOS

A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm 311,15Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

TRESCIENTOS ONCE EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 4

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR

SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P. 13,97Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros demadera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

TRECE EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOSE04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8 18,58

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hor-migón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y arma-do con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y OCHOCÉNTIMOS

E04U010 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUA 13,63Incremento por vertido de hormigón mediante camión con grúa teles-cópica, incluyendo el traslado del camión hasta la zona de obra, y ope-rario cualificado para el manejo de la grúa.

TRECE EUROS con SESENTA Y TRES CÉNTIMOSE06LP030 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pie 31,54

Fábrica de ladrillo perforado de 25x12x7 cm. de 1 pie de espesor reci-bido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6,mortero tipo M-5, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado,p.p. de enjarjes, mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejunta-do, limpieza y medios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medida dedu-ciendo huecos superiores a 1 m2.

TREINTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m. 10,18Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEMII/B-M 32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20mm. de espesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maes-tras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendohuecos. Según RC-08.

DIEZ EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE06RDC030 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT. 10,68

Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero decemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10. SegúnRC-08.

DIEZ EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOSTAPA ARQ ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLA 444,76

Tapa de arqueta de chapa estriada 2mm de 300x200 cm. y rejilla deventilación, realizada en varios vanos con nervios de apoyo necesa-rios, cierre, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, he-rrajes, cerco de perfil de acero conformado en frío con garras para re-cibir a la obra, acabado con capa de pintura epoxi polimerizada al hor-no, elaborada en taller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido dealbañilería).

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS conSETENTA Y SEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 5

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E06WP010 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/D 12,42Formación de peldaños de escalera con ladrillo hueco doble de25x12x8 cm. recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R yarena de río 1/6 (mortero tipo M-5), i/replanteo y limpieza, medido ensu longitud.

DOCE EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSE13JVPM060 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2 268,46

Puerta abatible de una hoja de 2x2 m. para cerramiento exterior, for-mada por bastidor de tubo de acero laminado, montantes de40x30x1,5 mm., travesaños de 30x30x1,5 y columnas de fijación de80x80x2, mallazo electrosoldado 250/50 de redondo de 5 mm. galvani-zado en caliente por inmersión Z-275, i/herrajes de colgar y seguri-dad, parador de pie y tope, elaborada en taller, ajuste y montaje enobra.

DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO EUROS conCUARENTA Y SEIS CÉNTIMOS

E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2. 50,36Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOSE01EFL020 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART. 18,41

Demolición de muros de fábrica de ladrillo macizo de un pie de espe-sor, con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros apie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxilia-res.

DIECIOCHO EUROS con CUARENTA Y UN CÉNTIMOSE13JWC010 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50 113,12

Caperuza metálica para remate de chimenea de medidas exteriores100x50 cm. elaborada en taller, formada por seis recercados con tubohueco de acero laminado en frío de 50x20x1,5 mm., patillas de suje-ción y recibido de tubo de 30x30x1,5 mm. en esquinas, con chapa me-tálica negra de 1,5 mm. de espesor soldada a parte superior i/recibidode albañilería y montaje en obra.

CIENTO TRECE EUROS con DOCE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCECÉNTIMOS

A7.U021709351 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4 1.115,06Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

MIL CIENTO QUINCE EUROS con SEIS CÉNTIMOSA7.U021709551 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16 569,40

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/16, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE EUROS conCUARENTA CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 6

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500 946,91Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS conNOVENTA Y UN CÉNTIMOS

A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500 2.587,21Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del AyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas demariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS conVEINTIUN CÉNTIMOS

A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40 122,66Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEISCÉNTIMOS

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm 270,08Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

DOSCIENTOS SETENTA EUROS con OCHO CÉNTIMOSA7.E31OR915 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mm 218,26

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

DOSCIENTOS DIECIOCHO EUROS con VEINTISEISCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 7

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO

SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8 18,58Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hor-migón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y arma-do con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

DIECIOCHO EUROS con CINCUENTA Y OCHOCÉNTIMOS

E01ESS030 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPR 92,32Demolición de cimentaciones de hormigón en masa o armado, concompresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga,sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

NOVENTA Y DOS EUROS con TREINTA Y DOSCÉNTIMOS

E05PFA160 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I 80,56Forjado de placa alveolada prefabricada de hormigón, canto 35 cm.,con capa de compresión de 5 cm. de hormigón HA-30/B/16/I y arma-dura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2, incluso p.p. de encofrado, de-sencofrado, vertido, vibrado y curado, con ayuda de grúa telescópicapara montaje, totalmente terminado. Según normas EHE-08 yDB-SE-AE.

OCHENTA EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOSE04MA030 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G. 308,92

Hormigón armado HA-25/B/16/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda,Tmáx. 16 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central enmuros de 0,30 cm de espesor, incluso armadura (60 kg./m3.), encofra-do y desencofrado con tablero aglomerado a una cara, vertido congrúa, vibrado,curado y colocado. Según EHE-08 y DB-SE-C.

TRESCIENTOS OCHO EUROS con NOVENTA Y DOSCÉNTIMOS

E05HLE030 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTO 20,51Encofrado y desencofrado de losa armada con tablero formado por ta-bla machihembrada de madera de pino de 22 mm., confeccionadospreviamente, considerando una postura.Según CTE.

VEINTE EUROS con CINCUENTA Y UN CÉNTIMOSE13CPL250 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200 241,83

Puerta de chapa plegada de 2 hojas de 80x200 cm., realizada con do-ble chapa de acero galvanizado de 1 mm. de espesor y panel interme-dio, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajesde colgar, cerradura con manillón de nylón, cerco de perfil de aceroconformado en frío con garras para recibir a la obra, acabado con ca-pa de pintura epoxi polimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste yfijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).

DOSCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS con OCHENTAY TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 8

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E13AAA010 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cm 105,28Ventana practicable de 1 hoja de aluminio anodizado en color naturalde 15 micras, de 60x120 cm. de medidas totales, compuesta por cer-co, hoja y herrajes de colgar y de seguridad, totalmente instalada so-bre precerco de aluminio, sellado de juntas y limpieza, incluso conp.p. de medios auxiliares.

CIENTO CINCO EUROS con VEINTIOCHO CÉNTIMOSE06RDE020 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICA 20,16

Colocación de reja metálica con garras empotradas en el muro, conmortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10,i/apertura y tapado de huecos para garras, medida la superficie ejecu-tada. Según RC-08.

VEINTE EUROS con DIECISEIS CÉNTIMOSA7.E32BZ010 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE 16,98

Zahorra artificial en capas de base, puesto en obra, extendida y compactada,incluso preparación de la superficie de asiento, en capas de 25 cm. de espe-sor, medido sobre perfil. Desgaste de los Ángeles de los áridos < 25.

DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOSE13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV. 146,18

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvaniza-do de 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor conuniones electrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

CIENTO CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHOCÉNTIMOS

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT. 7,59Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO 2,48

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con per-files laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especia-les, dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente monta-da y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOSSUMIDERO30 Ud Sumidero prefabricado de 30x30 51,00

U suministro y colocación de sumdiero prefabricado de hormigón armado de30x30 cm interiores y 65 cm de profundidad, con rejilla concava tipo FDB de36x36 o similar para zonas peatonales, con hueco lateral para la realización delsifón con codo de 200 mm o 160 mm del mismo material que la acometida, in-cluyendo demolición y excavación necesaria, hormigón pobre para la base delsumidero, relleno de laterales con zahorra artificial 98% PN,encastrado de la re-jilla con 25 cm de hormigón HM-20 P//IIa hasta 5 cm por debajo del aglomera-do, cortado y rematado de los bordes con MBC tipo S-12 de 5 cm de espesor,lucido interior del hueco existente entre el sumidero y la rejilla, con transportede sobrantes a vertedero. Sin incluir la acometida a la red de saneamiento, in-cluyendo el codo en el mismo material y diámetro que la acometida

CINCUENTA Y UN EUROSE03ICP060 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mm 31,18

Caldereta sifónica extensible de PVC, para recogida de aguas pluvia-les o de locales húmedos, de salida horizontal, con rejilla de PVC y de110 mm. de diámetro de salida, totalmente instalada y conexionada ala red general de desagüe, incluso con p.p. de pequeño material deagarre y medios auxiliares, y sin incluir arqueta de apoyo., s/ normasde diseño recogidas en el DB-HS5.

TREINTA Y UN EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2. 50,36

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 9

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

ARQ1S002 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN m 1.067,31Arqueta para alojamiento de válvulas en conducciones de agua, de250x0.90x150 cm. interior, construida con fábrica de ladrillo macizo tos-co de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento, colocado so-bre solera de hormigón en masa HM/20/P/20/I de 20 cm. de espesor,enfoscada y bruñida por el interior con mortero de cemento, losa dehormigón 20 cm. y 2 tapas de fundición D-400 de 1.00x1.00, terminaday con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación, ni el rellenoperimetral posterior.

MIL SESENTA Y SIETE EUROS con TREINTA Y UNCÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y VÁLVULERIAA7.U021739251 Ud Brida ciega fd P16 DN 600 235,26

Brida ciega (PN 16 atm) de fundición dúctil, DN 600 mm, con revesti-miento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso junta elastomé-rica de estanquidad, tornillería de acero inoxidable, colocación y prue-bas.UNE EN 545:2011

DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS conVEINTISEIS CÉNTIMOS

A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40 164,56Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTAY SEIS CÉNTIMOS

A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40 122,66Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEISCÉNTIMOS

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600 1.446,38Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS conTREINTA Y OCHO CÉNTIMOS

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600 444,77Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS conSETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCECÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 10

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021741101 Ud Manguito fd EE DN 500 395,19Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNEEN 545:2011 , DN 500 mm, con revestimiento interior y exterior de pin-tura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS conDIECINUEVE CÉNTIMOS

A7.U021740901 Ud Manguito fd EE DN 400 259,64Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNEEN 545:2011 , DN 400 mm, con revestimiento interior y exterior de pin-tura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS conSESENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400 204,77Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

DOSCIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y SIETECÉNTIMOS

A7.U021743651 Ud Empalme fd BE P16 DN 250 104,82Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

CIENTO CUATRO EUROS con OCHENTA Y DOSCÉNTIMOS

A7.U025040701 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 c 626,71Válvula de compuerta, DN 250 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento deelementos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

SEISCIENTOS VEINTISEIS EUROS con SETENTA Y UNCÉNTIMOS

A7.U025130201 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400 3.794,86Válvula de mariposa, DN 400 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO EUROScon OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

A7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500 4.475,16Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

CUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCOEUROS con DIECISEIS CÉNTIMOS

A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500 2.587,21Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del AyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas demariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS conVEINTIUN CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 11

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600 6.712,99Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

SEIS MIL SETECIENTOS DOCE EUROS con NOVENTA YNUEVE CÉNTIMOS

A7.U021701251 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8 836,93Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS con NOVENTAY TRES CÉNTIMOS

A7.U021733051 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600 1.161,90Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 600 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bitumino-sa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de aceroinoxidable, colocación y pruebas.

MIL CIENTO SESENTA Y UN EUROS con NOVENTACÉNTIMOS

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16 1.361,55Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN600, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS conCINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

A7.U025040301 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 c 123,38Válvula de compuerta, DN 100 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento deelementos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

CIENTO VEINTITRES EUROS con TREINTA Y OCHOCÉNTIMOS

A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm 1.436,31Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas ytornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS conTREINTA Y UN CÉNTIMOS

A7.U021726951 Ud Te fd BBB P16 DN 400 610,63Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 400 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

SEISCIENTOS DIEZ EUROS con SESENTA Y TRESCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 12

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500 946,91Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS conNOVENTA Y UN CÉNTIMOS

A7.U021726651 Ud Te fd BBB P16 DN 250 305,30Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 250 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

TRESCIENTOS CINCO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSA7.U021700301 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32 169,61

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, ángulo 1/4, 1/8, 1/16 ó 1/32, con revestimien-to interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación ypruebas.

CIENTO SESENTA Y NUEVE EUROS con SESENTA Y UNCÉNTIMOS

A7.U021707351 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4 254,59Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 250 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inxoxidable, colocación y pruebas.

DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS conCINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

A7.C4006 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40 46,95Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 250 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CUARENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y CINCOCÉNTIMOS

A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40 91,03Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

NOVENTA Y UN EUROS con TRES CÉNTIMOSA7.U021732451 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250 102,82

Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 250 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bitumino-sa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de aceroinoxidable, colocación y pruebas.

CIENTO DOS EUROS con OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 13

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

601 ud COLECTOR ACERO INOX 3.936,16Colector formado por tubo de acero inoxidable AISA 316 de diametro 600 mmde 0.65 a 1.50 m de longuitud, con 2 bridas de 600mm, espesor de 5mm, parauna presion de 6.0 at., i/p.p. de juntas, tornillería, soldaduras, valonas, bridasaluminio lacadas blanco en derivacion de 400-600mm, rigidizadores, coloca-ción con grua, incluso ajuste y última soldadura in situ. Labores de maniobraspara el desague de tuberias a conectar, realización de maniobras para suminis-tros alternativos, realización de 4 cortes de tuberias existentes de fundición. Ins-talacion de colector con valvulería en tuberias existentes con tornillería, juntasde goma, ensayos y puesta en servico.

TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS conDIECISEIS CÉNTIMOS

A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm 311,15Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

TRESCIENTOS ONCE EUROS con QUINCE CÉNTIMOSA7.E31OR914 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mm 149,34

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

CIENTO CUARENTA Y NUEVE EUROS con TREINTA YCUATRO CÉNTIMOS

A7.E31OR911 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mm 76,04Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

SETENTA Y SEIS EUROS con CUATRO CÉNTIMOSA7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm 411,63

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRESCÉNTIMOS

A7.E31OR903 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mm 61,59Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

SESENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y NUEVECÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 14

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2 14,39

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, conaislamiento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVCcorrugado forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmenteinstalada, incluyendo conexionado.Según REBT.

CATORCE EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOSE12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO 18,62

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., inclu-yendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, inte-rruptor unipolar, totalmente instalado. Según REBT.

DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO 22,42

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC co-rrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aisla-miento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase,neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo univer-sal con tornillos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.),totalmente instalada.Según REBT.

VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL 16,92

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de re-gistro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe nor-mal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSE12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M. 220,13

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación ypuente de prueba.Según REBT.

DOSCIENTOS VEINTE EUROS con TRECE CÉNTIMOSE12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm. 30,61

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longi-tud, para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible,con p.p. de accesorios y montada directamente sobre paramentos ver-ticales. Conforme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Conprotección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reac-ción al fuego M1.

TREINTA EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOSE12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W. 122,87

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protecciónIP65 clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusorde policarbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipoeléctrico formado por reactancias, condensador, portalámparas, ceba-dores, lámparas fluorescentes estándar y bornas de conexión. Total-mente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y cone-xionado. Según REBT.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con OCHENTA Y SIETECÉNTIMOS

U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W. 182,77Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de po-lietileno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos defundición inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de80 W. y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo acceso-rios y conexionado.

CIENTO OCHENTA Y DOS EUROS con SETENTA YSIETE CÉNTIMOS

E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT 6,15Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductoresde cobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofási-co (fase, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletasde conexión.Según REBT.

SEIS EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 15

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm. 111,00Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable,autonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca dealta temperatura. Según REBT y DB-SI.

CIENTO ONCE EUROS0531 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KG 3.065,50

Polipasto electrico de cadenas de peso máximo de carga de 1000 Kg.incluido los accesorios necesarios para su funcionamiento de formanormal. Dos velocidades de Elevación como estandar. Elevación de lacarga prácticamente vertical. Cadena de Carga Galvanizada de alta re-sistencia. Carcasa compacta de aluminio de bajo peso con dos capasde pintura Epoxy. Freno de disco y embrague con limitador de par di-mensionados de por vida. Dos velocidades programables en el carro.Interruptor de mando con pulsadores grandes y botón de desconexiónde emergencia. Máxima seguridad, tensión de mando a 48V.

TRES MIL SESENTA Y CINCO EUROS con CINCUENTACÉNTIMOS

E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W) 260,74Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja,de doble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfilomega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instala-do, incluyendo cableado y conexionado.Según REBT.

DOSCIENTOS SESENTA EUROS con SETENTA YCUATRO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 16

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVILE01ECP030 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL 5,18

Demolición de formación de pendientes en cubiertas planas, formadaspor hormigón celular de 0,20 m. de altura media, con compresor, inclu-so limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte alvertedero y con p.p. de medios auxiliares.

CINCO EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE01EKW010 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANO 3,59

Levantado de barandillas de cualquier tipo, por medios manuales, in-cluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transportea vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

TRES EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM. 28,30

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pre-tensado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de60x20x17 cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elabo-rado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Total-mente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

VEINTIOCHO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSE01EIE010 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV. 131,87

Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una viviendanormal, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas ymecanismos, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sintransporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

CIENTO TREINTA Y UN EUROS con OCHENTA Y SIETECÉNTIMOS

E01EIE030 ud LEVANT.LUMINARIAS 3,65Levantado de luminarias de cualquier por medios manuales, con o sinrecuperación de los mismos, para su reposición o sustitución despuésde otros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmon-taje de luminarias empotradas, si fuese preciso, y medios auxiliares.

TRES EUROS con SESENTA Y CINCO CÉNTIMOSE01EIE040 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC. 13,10

Levantado de cuadro de mando y protección eléctricos por medios ma-nuales, con o sin recuperación de los mismos, para su reposición osustitución después de otros trabajos, incluso desconexiones y limpie-za, y p.p. de desmontaje de cajas empotradas, si fuese preciso, y me-dios auxiliares.

TRECE EUROS con DIEZ CÉNTIMOSE08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m. 10,18

Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEMII/B-M 32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20mm. de espesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maes-tras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendohuecos. Según RC-08.

DIEZ EUROS con DIECIOCHO CÉNTIMOSE15EA040 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR. 5,89

Pintura acrílica plástica vinílica aplicada con rodillo, en paramentosverticales y horizontales de fachada, i/limpieza de superficie, mano defondo con plástico diluido y acabado con dos manos.

CINCO EUROS con OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT. 7,59

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 17

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV. 146,18Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvaniza-do de 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor conuniones electrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

CIENTO CUARENTA Y SEIS EUROS con DIECIOCHOCÉNTIMOS

E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO 2,48Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con per-files laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especia-les, dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente monta-da y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

DOS EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOSE13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2. 50,36

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

CINCUENTA EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y VALVULERÍA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm 74,79

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa

SETENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVECÉNTIMOS

0622 m Desmontaje tubería acero 600mm 36,08Desmontaje de tuberia de 60mm de acero.

TREINTA Y SEIS EUROS con OCHO CÉNTIMOS0623 ud Desmontaje válvula existente 600mm 98,62

Desmontaje de válvula existente 600mm con apoyo de camión grúa

NOVENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y DOSCÉNTIMOS

A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40 164,56Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con CINCUENTAY SEIS CÉNTIMOS

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600 444,77Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS conSETENTA Y SIETE CÉNTIMOS

A7.U025110901 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600 3.445,62Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, céntrica o excéntrica,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de ma-riposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCOEUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 18

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm 1.436,31Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas ytornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS EUROS conTREINTA Y UN CÉNTIMOS

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600 1.446,38Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS conTREINTA Y OCHO CÉNTIMOS

A7.U021709851 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8 1.128,00Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

MIL CIENTO VEINTIOCHO EUROS2.2 Ud Corte de tuberia de chapa de acero 58,26

Ud. de corte de tubería de chapa de acero con autogena en tubo exis-tente de 600mm.

CINCUENTA Y OCHO EUROS con VEINTISEISCÉNTIMOS

2.0 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de acero 326,52ud. de brida de acero pn 16, dn 600mm, para soldadura con tubo dechapa de acero existente, incluso cono de medida no normalizada aestandar 600mm

TRESCIENTOS VEINTISEIS EUROS con CINCUENTA YDOS CÉNTIMOS

A7.U07OEP470 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mm 16,12Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doblecolor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 200 mm. y con unión porjunta elástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de10 cm. debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y su-periormente hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la mismaarena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxi-liares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

DIECISEIS EUROS con DOCE CÉNTIMOSA7.U07OEP490 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mm 32,92

Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doblecolor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 315 mm. y con unión porjunta elástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de10 cm. debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y su-periormente hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la mismaarena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxi-liares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

TREINTA Y DOS EUROS con NOVENTA Y DOSCÉNTIMOS

A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm 411,63Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

CUATROCIENTOS ONCE EUROS con SESENTA Y TRESCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 19

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS0631 ud EQUIPO DE TELEMANDO 2.200,00

Equipo de telemando y telecontrol Scada PLC Siemens de la instala-ción para su automatización de regulación de entradas en función delos niveles de ambos depósitos. Maniobra de apertura y cierre de lasválvulas motorizadas desde ETAP y cierre automático de las válvulashacia zona centro, zona sur, zona rincón de la monja y zona inferior,mediante lectura excesiva de medición de caudalímetro.

DOS MIL DOSCIENTOS EUROSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2 14,39

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, conaislamiento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVCcorrugado forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmenteinstalada, incluyendo conexionado.Según REBT.

CATORCE EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOSE12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W) 260,74

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja,de doble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfilomega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instala-do, incluyendo cableado y conexionado.Según REBT.

DOSCIENTOS SESENTA EUROS con SETENTA YCUATRO CÉNTIMOS

E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO 18,62Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., inclu-yendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, inte-rruptor unipolar, totalmente instalado. Según REBT.

DIECIOCHO EUROS con SESENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO 22,42

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC co-rrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aisla-miento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase,neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo univer-sal con tornillos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.),totalmente instalada.Según REBT.

VEINTIDOS EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSE12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL 16,92

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de re-gistro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe nor-mal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

DIECISEIS EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSE12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M. 220,13

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación ypuente de prueba.Según REBT.

DOSCIENTOS VEINTE EUROS con TRECE CÉNTIMOSE12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm. 30,61

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longi-tud, para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible,con p.p. de accesorios y montada directamente sobre paramentos ver-ticales. Conforme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Conprotección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reac-ción al fuego M1.

TREINTA EUROS con SESENTA Y UN CÉNTIMOSE12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W. 122,87

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protecciónIP65 clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusorde policarbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipoeléctrico formado por reactancias, condensador, portalámparas, ceba-dores, lámparas fluorescentes estándar y bornas de conexión. Total-mente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y cone-xionado. Según REBT.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con OCHENTA Y SIETECÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 20

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W. 182,77Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de po-lietileno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos defundición inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de80 W. y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo acceso-rios y conexionado.

CIENTO OCHENTA Y DOS EUROS con SETENTA YSIETE CÉNTIMOS

E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT 6,15Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductoresde cobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofási-co (fase, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletasde conexión.Según REBT.

SEIS EUROS con QUINCE CÉNTIMOSE12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm. 111,00

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable,autonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca dealta temperatura. Según REBT y DB-SI.

CIENTO ONCE EUROS

18 de mayo de 2017 Página 21

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS

SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVILE01ESH040 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP. 28,69

Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espe-sor, inclinadas para escaleras o planas para ascensores, etc., concompresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga,sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

VEINTIOCHO EUROS con SESENTA Y NUEVECÉNTIMOS

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT. 7,59Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

SIETE EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM. 28,30

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pre-tensado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de60x20x17 cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elabo-rado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Total-mente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

VEINTIOCHO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSA7.2.6 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec 6,52

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero, perfilado de fondos y laterales para colocación de tubos, re-fino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natural.

SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones 12,80

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y exten-dida

DOCE EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSA7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man 7,13

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactadoal 95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmen-te y extendido de material sobrante.

SIETE EUROS con TRECE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 22

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y VALVULERIA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm 74,79

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa

SETENTA Y CUATRO EUROS con SETENTA Y NUEVECÉNTIMOS

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400 204,77Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

DOSCIENTOS CUATRO EUROS con SETENTA Y SIETECÉNTIMOS

A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40 91,03Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

NOVENTA Y UN EUROS con TRES CÉNTIMOSA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40 122,66

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

CIENTO VEINTIDOS EUROS con SESENTA Y SEISCÉNTIMOS

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500 332,14Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

TRESCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS con CATORCECÉNTIMOS

A7.U021700601 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4 424,60Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

CUATROCIENTOS VEINTICUATRO EUROS conSESENTA CÉNTIMOS

A7.E31OR906 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mm 164,90Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

CIENTO SESENTA Y CUATRO EUROS con NOVENTACÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 23

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTOU02CAB080 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm. 64,64

Talado de árboles de diámetro mayor de 50 cm., troceado y apiladode los mismos en las zonas indicadas, incluso carga y transporte avertedero de ramas y el resto de productos resultantes.

SESENTA Y CUATRO EUROS con SESENTA Y CUATROCÉNTIMOS

U02CAB030 m2 DESBROCE DE BOSQUE 0,92Desbroce y limpieza superficial de terreno de bosque por medios me-cánicos, hasta una profundidad de 20 cm. y retirado de arbolado dediámetro menor de 10 cm., carga y transporte de la tierra vegetal y delos productos resultantes a vertedero.

CERO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOSA7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL 68,44

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

SESENTA Y OCHO EUROS con CUARENTA Y CUATROCÉNTIMOS

E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P. 13,97Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros demadera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

TRECE EUROS con NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 24

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS5.05 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta 4,36

Tn Carga, transporte y tratamiento de RCD limpio en planta de trata-miento autorizada, con aportación de certificado de tratamiento y clasi-ficación previa en obra

CUATRO EUROS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS12SEG009 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTO 750,00

Paletización y retirada de tubería en obra a planta de empresa homolagada pa-ra la retirada de material no friable que contenga amianto, según las disposicio-nes del RD 396/2006, y a una distancia max. de 100 Km, formada por cargatansporte descarga y canon de gestión, hasta 1Tn. realizada con empresa ins-crita en el RERA.

SETECIENTOS CINCUENTA EUROS12SEG005 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO 48,63

Ejecución de cortes en tubería de fibrocemento con amianto en su composi-ción hasta 250mm, por medios mecanicos, empleando cortadora manual convelocidad reducida, o tronzadoraa con via húmeda, incluso limpieza y retiradade escombros a pie de carga, utilizando los operarios todos los medios auxilia-res necesarios en este tipo de trabajos, en cumplimiento del Real Decreto396/2006, y con p.p. de equipos de protección individual, sin incluir el transpor-te ni retirada por una empresa especializada a centro de tratamiento específi-co.

CUARENTA Y OCHO EUROS con SESENTA Y TRESCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 25

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD 2,00

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

DOS EUROSIIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS 0,67

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortiza-bles en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

CERO EUROS con SESENTA Y SIETE CÉNTIMOSIIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVO 0,42

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

CERO EUROS con CUARENTA Y DOS CÉNTIMOSIIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO 2,26

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

DOS EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOSIIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA 1,80

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certifi-cado CE. s/ R.D. 773/97.

UN EUROS con OCHENTA CÉNTIMOSIIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS 2,00

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

DOS EUROSIIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL 1,00

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/R.D. 773/97.

UN EUROSIIS03IC090 ud MONO DE TRABAJO 11,00

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

ONCE EUROSIIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLE 6,00

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

SEIS EUROSIIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUA 6,00

Par de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

SEIS EUROSIIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL. 5,99

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y planti-llas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

CINCO EUROS con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOSIIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS 23,05

Arnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylonde 45 mm. y elementos metálicos de acero inoxidable, incluso disposi-tivo anticaídas de cierre y apertura de doble seguridad, deslizamientoy bloqueo automático, equipado con cuerda de nylon D=15,5 mm. y20 m. de longitud, mosquetón de amarre de 24 mm., homologado CE.Amortizable en 5 obras; s/ R.D. 773/97.

VEINTITRES EUROS con CINCO CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 26

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD 0,30

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, co-lor naranja de 1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje,amortizable en tres usos. s/ R.D. 486/97.

CERO EUROS con TREINTA CÉNTIMOSIIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS 11,38

Pasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7cm. cosidos a clavazón y doble barandilla formada por pasamanos demadera de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm., sujetoscon pies derechos de madera cada 1 m. incluso colocación y desmon-taje (amortizable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.

ONCE EUROS con TREINTA Y OCHO CÉNTIMOSIIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES 54,39

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. delargo y 1 m. de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

CINCUENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA Y NUEVECÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO 3,46

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fija-da mecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y des-montaje. s/ R.D. 485/97.

TRES EUROS con CUARENTA Y SEIS CÉNTIMOSIS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. 0,15

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, inclusocolocación y desmontaje.R.D. 485/97.

CERO EUROS con QUINCE CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE 18,84

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípodetubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

DIECIOCHO EUROS con OCHENTA Y CUATROCÉNTIMOS

IS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE 22,26Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soportemetálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amor-tizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

VEINTIDOS EUROS con VEINTISEIS CÉNTIMOSIS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE 23,73

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soportede acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizableen cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, co-locación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

VEINTITRES EUROS con SETENTA Y TRES CÉNTIMOSIS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD 2,33

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo,(amortizable en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

DOS EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOSIS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 3,53

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

TRES EUROS con CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 27

CUADRO DE PRECIOS 1NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2. 91,78

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo enobra de 1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvani-zada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6mm., placa turca, y un lavabo, todo de fibra de vidrio con terminaciónde gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidró-fugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste. Tube-ría de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corro-siones, inst. eléctrica monofásica de 220 V. con automático. Con trans-porte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa.Según R.D. 486/97.

NOVENTA Y UN EUROS con SETENTA Y OCHOCÉNTIMOS

IS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2. 116,78Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacénde obra de 3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galva-nizado. Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoi-dal de 0,6 mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado.Suelo de aglomerado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1mm.,de 0,80x2,00 m. pintada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6mm., recercado con perfil de goma. Con transporte a 50 km.(ida). En-trega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

CIENTO DIECISEIS EUROS con SETENTA Y OCHOCÉNTIMOS

S01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS 55,34Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2usos).

CINCUENTA Y CINCO EUROS con TREINTA Y CUATROCÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC. 58,70

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia43A/233B, de 9 kg. de agente extintor, con soporte, manómetro com-probable y manguera con difusor. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.

CINCUENTA Y OCHO EUROS con SETENTA CÉNTIMOS

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I 73,65

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por con-trol de visión, audiometría y analítica de sangre y orina con 6 paráme-tros.

SETENTA Y TRES EUROS con SESENTA Y CINCOCÉNTIMOS

IS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA 81,58Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios,colocado.

OCHENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y OCHOCÉNTIMOS

IS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL. 41,41Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, consi-derando una hora a la semana y realizada por un encargado.

CUARENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y UNCÉNTIMOS

18 de mayo de 2017 Página 28

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

2. CUADRO DE PRECIOS 2

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVILA7.5.02 m2 Demolición de solera de hormigón S/T

m2 Demolición de solera de hormigón o base de MBC por recor-tes, con profundidad hasta 15 cm, i/p.p. de demolición de ar-quetas y retirada de elementos metálicos. Medida la superficieinicial.

Mano de obra ......................................................... 0,92Maquinaria.............................................................. 3,15

TOTAL PARTIDA .................................................. 4,07A7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

Mano de obra ......................................................... 1,02Maquinaria.............................................................. 4,84Resto de obra y materiales .................................... 0,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,52A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y exten-dida

Mano de obra ......................................................... 1,20Maquinaria.............................................................. 1,20Resto de obra y materiales .................................... 10,40

TOTAL PARTIDA .................................................. 12,80A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactadoal 95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmen-te y extendido de material sobrante.

Mano de obra ......................................................... 1,20Maquinaria.............................................................. 1,20Resto de obra y materiales .................................... 4,73

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,13A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,441-4.1 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOS

PA. a justificar bajo precios de Anejo VII o Base de Precios de la Jun-ta 2010 en imprevistos bajo criterio de la dirección facultativa para as-pectos relacionados a la ejecución de la obra.

TOTAL PARTIDA .................................................. 9.792,93

18 de mayo de 2017 Página 1

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 122,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,66A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 598,22

TOTAL PARTIDA .................................................. 598,38A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 332,04

TOTAL PARTIDA .................................................. 332,14A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 38,82Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 231,11

TOTAL PARTIDA .................................................. 270,08

18 de mayo de 2017 Página 2

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVILARQT GEN.350X250

ud Arqueta general HA25 con 350x250

ud. Arqueta de registro construida en HA25/B/20/IIa,con medidas interiores de350x250 y 30cm espesor, a profundidad de 2.00m con tapa de hormigón y ac-ceso en tapa de fundición dúctil con acabado de pavimento y enganches paragrúa incluido pates de polipropileno, excavación, relleno posterior, hormigón delimpieza HM20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R.

Mano de obra ......................................................... 880,41Maquinaria.............................................................. 392,48Resto de obra y materiales .................................... 3.037,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 4.311,21

SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y VALVULERÍAA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 4.475,16

TOTAL PARTIDA .................................................. 4.475,16A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 6.712,98

TOTAL PARTIDA .................................................. 6.712,99A7.U021710051 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 600 mm, ángulo 1/32, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 600,90

TOTAL PARTIDA .................................................. 601,08A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.445,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.446,38A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 332,04

TOTAL PARTIDA .................................................. 332,14A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 444,64

TOTAL PARTIDA .................................................. 444,77

18 de mayo de 2017 Página 3

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN600, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.361,55CARRETE500 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN500, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

TOTAL PARTIDA .................................................. 901,42A7.U021709451 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 850,54

TOTAL PARTIDA .................................................. 850,78A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 598,22

TOTAL PARTIDA .................................................. 598,38A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 38,82Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 231,11

TOTAL PARTIDA .................................................. 270,08A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 51,81Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 359,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 411,63A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 58,70Maquinaria.............................................................. 1,06Resto de obra y materiales .................................... 251,40

TOTAL PARTIDA .................................................. 311,15

18 de mayo de 2017 Página 4

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR

SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

Mano de obra ......................................................... 1,02Maquinaria.............................................................. 4,84Resto de obra y materiales .................................... 0,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,52A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,44E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros demadera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

Mano de obra ......................................................... 6,63Maquinaria.............................................................. 2,37Resto de obra y materiales .................................... 4,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 13,97E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hor-migón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y arma-do con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

Mano de obra ......................................................... 2,67Maquinaria.............................................................. 0,20Resto de obra y materiales .................................... 15,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,58E04U010 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUA

Incremento por vertido de hormigón mediante camión con grúa teles-cópica, incluyendo el traslado del camión hasta la zona de obra, y ope-rario cualificado para el manejo de la grúa.

Mano de obra ......................................................... 2,07Maquinaria.............................................................. 11,56

TOTAL PARTIDA .................................................. 13,63E06LP030 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pie

Fábrica de ladrillo perforado de 25x12x7 cm. de 1 pie de espesor reci-bido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6,mortero tipo M-5, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado,p.p. de enjarjes, mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejunta-do, limpieza y medios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medida dedu-ciendo huecos superiores a 1 m2.

Mano de obra ......................................................... 18,72Maquinaria.............................................................. 0,04Resto de obra y materiales .................................... 12,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 31,54E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.

Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEMII/B-M 32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20mm. de espesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maes-tras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendohuecos. Según RC-08.

Mano de obra ......................................................... 8,90Maquinaria.............................................................. 0,02Resto de obra y materiales .................................... 1,25

TOTAL PARTIDA .................................................. 10,18

18 de mayo de 2017 Página 5

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E06RDC030 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT.Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero decemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10. SegúnRC-08.

Mano de obra ......................................................... 8,83Maquinaria.............................................................. 0,01Resto de obra y materiales .................................... 1,85

TOTAL PARTIDA .................................................. 10,68TAPA ARQ ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLA

Tapa de arqueta de chapa estriada 2mm de 300x200 cm. y rejilla deventilación, realizada en varios vanos con nervios de apoyo necesa-rios, cierre, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, he-rrajes, cerco de perfil de acero conformado en frío con garras para re-cibir a la obra, acabado con capa de pintura epoxi polimerizada al hor-no, elaborada en taller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido dealbañilería).

Resto de obra y materiales .................................... 444,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 444,76E06WP010 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/D

Formación de peldaños de escalera con ladrillo hueco doble de25x12x8 cm. recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R yarena de río 1/6 (mortero tipo M-5), i/replanteo y limpieza, medido ensu longitud.

Mano de obra ......................................................... 9,98Maquinaria.............................................................. 0,01Resto de obra y materiales .................................... 2,42

TOTAL PARTIDA .................................................. 12,42E13JVPM060 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2

Puerta abatible de una hoja de 2x2 m. para cerramiento exterior, for-mada por bastidor de tubo de acero laminado, montantes de40x30x1,5 mm., travesaños de 30x30x1,5 y columnas de fijación de80x80x2, mallazo electrosoldado 250/50 de redondo de 5 mm. galvani-zado en caliente por inmersión Z-275, i/herrajes de colgar y seguri-dad, parador de pie y tope, elaborada en taller, ajuste y montaje enobra.

Mano de obra ......................................................... 40,85Resto de obra y materiales .................................... 227,61

TOTAL PARTIDA .................................................. 268,46E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

Mano de obra ......................................................... 8,17Resto de obra y materiales .................................... 42,19

TOTAL PARTIDA .................................................. 50,36E01EFL020 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART.

Demolición de muros de fábrica de ladrillo macizo de un pie de espe-sor, con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros apie de carga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxilia-res.

Mano de obra ......................................................... 17,91Maquinaria.............................................................. 0,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,41E13JWC010 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50

Caperuza metálica para remate de chimenea de medidas exteriores100x50 cm. elaborada en taller, formada por seis recercados con tubohueco de acero laminado en frío de 50x20x1,5 mm., patillas de suje-ción y recibido de tubo de 30x30x1,5 mm. en esquinas, con chapa me-tálica negra de 1,5 mm. de espesor soldada a parte superior i/recibidode albañilería y montaje en obra.

Mano de obra ......................................................... 69,92Maquinaria.............................................................. 0,01Resto de obra y materiales .................................... 43,18

TOTAL PARTIDA .................................................. 113,12

18 de mayo de 2017 Página 6

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 332,04

TOTAL PARTIDA .................................................. 332,14A7.U021709351 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.114,74

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.115,06A7.U021709551 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 500 mm, ángulo 1/16, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 569,24

TOTAL PARTIDA .................................................. 569,40A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 946,64

TOTAL PARTIDA .................................................. 946,91A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del AyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas demariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259 ,

Resto de obra y materiales .................................... 2.587,21

TOTAL PARTIDA .................................................. 2.587,21A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 122,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,66A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 38,82Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 231,11

TOTAL PARTIDA .................................................. 270,08

18 de mayo de 2017 Página 7

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.E31OR915 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 55,71Maquinaria.............................................................. 1,06Resto de obra y materiales .................................... 161,49

TOTAL PARTIDA .................................................. 218,26

18 de mayo de 2017 Página 8

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO

SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero o reutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales pa-ra colocación de tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medi-da en perfil natural.

Mano de obra ......................................................... 1,02Maquinaria.............................................................. 4,84Resto de obra y materiales .................................... 0,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,52A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,44E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hor-migón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y arma-do con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.Según la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

Mano de obra ......................................................... 2,67Maquinaria.............................................................. 0,20Resto de obra y materiales .................................... 15,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,58E01ESS030 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPR

Demolición de cimentaciones de hormigón en masa o armado, concompresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga,sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 55,96Maquinaria.............................................................. 36,36

TOTAL PARTIDA .................................................. 92,32E05PFA160 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I

Forjado de placa alveolada prefabricada de hormigón, canto 35 cm.,con capa de compresión de 5 cm. de hormigón HA-30/B/16/I y arma-dura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2, incluso p.p. de encofrado, de-sencofrado, vertido, vibrado y curado, con ayuda de grúa telescópicapara montaje, totalmente terminado. Según normas EHE-08 yDB-SE-AE.

Mano de obra ......................................................... 12,02Maquinaria.............................................................. 3,94Resto de obra y materiales .................................... 64,60

TOTAL PARTIDA .................................................. 80,56E04MA030 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G.

Hormigón armado HA-25/B/16/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda,Tmáx. 16 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central enmuros de 0,30 cm de espesor, incluso armadura (60 kg./m3.), encofra-do y desencofrado con tablero aglomerado a una cara, vertido congrúa, vibrado,curado y colocado. Según EHE-08 y DB-SE-C.

Mano de obra ......................................................... 105,20Maquinaria.............................................................. 7,65Resto de obra y materiales .................................... 195,39

TOTAL PARTIDA .................................................. 308,92E05HLE030 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTO

Encofrado y desencofrado de losa armada con tablero formado por ta-bla machihembrada de madera de pino de 22 mm., confeccionadospreviamente, considerando una postura.Según CTE.

Mano de obra ......................................................... 7,96Maquinaria.............................................................. 0,13Resto de obra y materiales .................................... 12,43

TOTAL PARTIDA .................................................. 20,51

18 de mayo de 2017 Página 9

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E13CPL250 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200Puerta de chapa plegada de 2 hojas de 80x200 cm., realizada con do-ble chapa de acero galvanizado de 1 mm. de espesor y panel interme-dio, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajesde colgar, cerradura con manillón de nylón, cerco de perfil de aceroconformado en frío con garras para recibir a la obra, acabado con ca-pa de pintura epoxi polimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste yfijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).

Mano de obra ......................................................... 8,17Resto de obra y materiales .................................... 233,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 241,83E13AAA010 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cm

Ventana practicable de 1 hoja de aluminio anodizado en color naturalde 15 micras, de 60x120 cm. de medidas totales, compuesta por cer-co, hoja y herrajes de colgar y de seguridad, totalmente instalada so-bre precerco de aluminio, sellado de juntas y limpieza, incluso conp.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 4,12Resto de obra y materiales .................................... 101,17

TOTAL PARTIDA .................................................. 105,28E06RDE020 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICA

Colocación de reja metálica con garras empotradas en el muro, conmortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10,i/apertura y tapado de huecos para garras, medida la superficie ejecu-tada. Según RC-08.

Mano de obra ......................................................... 19,71Maquinaria.............................................................. 0,01Resto de obra y materiales .................................... 0,43

TOTAL PARTIDA .................................................. 20,16A7.E32BZ010 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE

Zahorra artificial en capas de base, puesto en obra, extendida y compactada,incluso preparación de la superficie de asiento, en capas de 25 cm. de espe-sor, medido sobre perfil. Desgaste de los Ángeles de los áridos < 25.

Mano de obra ......................................................... 0,31Maquinaria.............................................................. 2,36Resto de obra y materiales .................................... 14,30

TOTAL PARTIDA .................................................. 16,98E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvaniza-do de 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor conuniones electrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

Mano de obra ......................................................... 13,21Resto de obra y materiales .................................... 132,97

TOTAL PARTIDA .................................................. 146,18E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

Mano de obra ......................................................... 4,89Resto de obra y materiales .................................... 2,72

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,59E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con per-files laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especia-les, dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente monta-da y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

Mano de obra ......................................................... 0,95Maquinaria.............................................................. 0,24Resto de obra y materiales .................................... 1,27

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,48

18 de mayo de 2017 Página 10

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUMIDERO30 Ud Sumidero prefabricado de 30x30U suministro y colocación de sumdiero prefabricado de hormigón armado de30x30 cm interiores y 65 cm de profundidad, con rejilla concava tipo FDB de36x36 o similar para zonas peatonales, con hueco lateral para la realización delsifón con codo de 200 mm o 160 mm del mismo material que la acometida, in-cluyendo demolición y excavación necesaria, hormigón pobre para la base delsumidero, relleno de laterales con zahorra artificial 98% PN,encastrado de la re-jilla con 25 cm de hormigón HM-20 P//IIa hasta 5 cm por debajo del aglomera-do, cortado y rematado de los bordes con MBC tipo S-12 de 5 cm de espesor,lucido interior del hueco existente entre el sumidero y la rejilla, con transportede sobrantes a vertedero. Sin incluir la acometida a la red de saneamiento, in-cluyendo el codo en el mismo material y diámetro que la acometida

Mano de obra ......................................................... 3,00Maquinaria.............................................................. 3,00Resto de obra y materiales .................................... 45,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 51,00E03ICP060 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mm

Caldereta sifónica extensible de PVC, para recogida de aguas pluvia-les o de locales húmedos, de salida horizontal, con rejilla de PVC y de110 mm. de diámetro de salida, totalmente instalada y conexionada ala red general de desagüe, incluso con p.p. de pequeño material deagarre y medios auxiliares, y sin incluir arqueta de apoyo., s/ normasde diseño recogidas en el DB-HS5.

Mano de obra ......................................................... 4,52Resto de obra y materiales .................................... 26,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 31,18E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

Mano de obra ......................................................... 8,17Resto de obra y materiales .................................... 42,19

TOTAL PARTIDA .................................................. 50,36ARQ1S002 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN m

Arqueta para alojamiento de válvulas en conducciones de agua, de250x0.90x150 cm. interior, construida con fábrica de ladrillo macizo tos-co de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento, colocado so-bre solera de hormigón en masa HM/20/P/20/I de 20 cm. de espesor,enfoscada y bruñida por el interior con mortero de cemento, losa dehormigón 20 cm. y 2 tapas de fundición D-400 de 1.00x1.00, terminaday con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación, ni el rellenoperimetral posterior.

Mano de obra ......................................................... 293,30Resto de obra y materiales .................................... 773,98

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.067,31

18 de mayo de 2017 Página 11

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y VÁLVULERIAA7.U021739251 Ud Brida ciega fd P16 DN 600

Brida ciega (PN 16 atm) de fundición dúctil, DN 600 mm, con revesti-miento interior y exterior de pintura bituminosa, incluso junta elastomé-rica de estanquidad, tornillería de acero inoxidable, colocación y prue-bas.UNE EN 545:2011

Resto de obra y materiales .................................... 235,19

TOTAL PARTIDA .................................................. 235,26A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 164,55

TOTAL PARTIDA .................................................. 164,56A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 122,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,66A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.445,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.446,38A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 444,64

TOTAL PARTIDA .................................................. 444,77A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 332,04

TOTAL PARTIDA .................................................. 332,14A7.U021741101 Ud Manguito fd EE DN 500

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNEEN 545:2011 , DN 500 mm, con revestimiento interior y exterior de pin-tura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 395,08

TOTAL PARTIDA .................................................. 395,19A7.U021740901 Ud Manguito fd EE DN 400

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNEEN 545:2011 , DN 400 mm, con revestimiento interior y exterior de pin-tura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 259,56

TOTAL PARTIDA .................................................. 259,64

18 de mayo de 2017 Página 12

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 204,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 204,77A7.U021743651 Ud Empalme fd BE P16 DN 250

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 104,79

TOTAL PARTIDA .................................................. 104,82A7.U025040701 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 c

Válvula de compuerta, DN 250 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento deelementos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 626,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 626,71A7.U025130201 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400

Válvula de mariposa, DN 400 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 3.794,85

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.794,86A7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 4.475,16

TOTAL PARTIDA .................................................. 4.475,16A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del AyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas demariposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 2.587,21

TOTAL PARTIDA .................................................. 2.587,21A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad,con revestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técni-ca del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de maripo-sa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 6.712,98

TOTAL PARTIDA .................................................. 6.712,99A7.U021701251 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 836,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 836,93

18 de mayo de 2017 Página 13

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021733051 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 600 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bitumino-sa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de aceroinoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.161,58

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.161,90CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 yDN600, bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidableAISI304 y bridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epo-xi-poliester 125 micras aplicada electróstaticamente interior y exterior-mente según DIN 30677, junta tórica de estanquidad en EPDM oNBR, tornillos y tuercas en acero 8.8, ensayado hidraulicamente a1,5xPN.

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.361,55A7.U025040301 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 c

Válvula de compuerta, DN 100 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y jun-tas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento deelementos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 123,38

TOTAL PARTIDA .................................................. 123,38A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas ytornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Mano de obra ......................................................... 28,05Maquinaria.............................................................. 35,78Resto de obra y materiales .................................... 1.372,48

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.436,31A7.U021726951 Ud Te fd BBB P16 DN 400

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 400 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 610,46

TOTAL PARTIDA .................................................. 610,63A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 946,64

TOTAL PARTIDA .................................................. 946,91A7.U021726651 Ud Te fd BBB P16 DN 250

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 250 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 305,21

TOTAL PARTIDA .................................................. 305,30

18 de mayo de 2017 Página 14

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021700301 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, ángulo 1/4, 1/8, 1/16 ó 1/32, con revestimien-to interior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 169,56

TOTAL PARTIDA .................................................. 169,61A7.U021707351 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 250 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inxoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 254,52

TOTAL PARTIDA .................................................. 254,59A7.C4006 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 250 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 46,95

TOTAL PARTIDA .................................................. 46,95A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 91,03

TOTAL PARTIDA .................................................. 91,03A7.U021732451 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250

Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 250 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bitumino-sa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de aceroinoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 102,79

TOTAL PARTIDA .................................................. 102,82601 ud COLECTOR ACERO INOX

Colector formado por tubo de acero inoxidable AISA 316 de diametro 600 mmde 0.65 a 1.50 m de longuitud, con 2 bridas de 600mm, espesor de 5mm, parauna presion de 6.0 at., i/p.p. de juntas, tornillería, soldaduras, valonas, bridasaluminio lacadas blanco en derivacion de 400-600mm, rigidizadores, coloca-ción con grua, incluso ajuste y última soldadura in situ. Labores de maniobraspara el desague de tuberias a conectar, realización de maniobras para suminis-tros alternativos, realización de 4 cortes de tuberias existentes de fundición. Ins-talacion de colector con valvulería en tuberias existentes con tornillería, juntasde goma, ensayos y puesta en servico.

Mano de obra ......................................................... 1.272,97Maquinaria.............................................................. 619,20Resto de obra y materiales .................................... 2.044,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.936,16A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 58,70Maquinaria.............................................................. 1,06Resto de obra y materiales .................................... 251,40

TOTAL PARTIDA .................................................. 311,15

18 de mayo de 2017 Página 15

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.E31OR914 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 52,40Maquinaria.............................................................. 1,06Resto de obra y materiales .................................... 95,88

TOTAL PARTIDA .................................................. 149,34A7.E31OR911 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 45,60Maquinaria.............................................................. 1,06Resto de obra y materiales .................................... 29,39

TOTAL PARTIDA .................................................. 76,04A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 51,81Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 359,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 411,63A7.E31OR903 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 18,59Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 42,84

TOTAL PARTIDA .................................................. 61,59

SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, conaislamiento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVCcorrugado forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmenteinstalada, incluyendo conexionado.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 14,39

TOTAL PARTIDA .................................................. 14,39E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., inclu-yendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, inte-rruptor unipolar, totalmente instalado. Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 18,62

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,62E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC co-rrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aisla-miento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase,neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo univer-sal con tornillos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.),totalmente instalada.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 22,42

TOTAL PARTIDA .................................................. 22,42E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de re-gistro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe nor-mal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 16,92

TOTAL PARTIDA .................................................. 16,92

18 de mayo de 2017 Página 16

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación ypuente de prueba.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 220,13

TOTAL PARTIDA .................................................. 220,13E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longi-tud, para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible,con p.p. de accesorios y montada directamente sobre paramentos ver-ticales. Conforme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Conprotección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reac-ción al fuego M1.

Resto de obra y materiales .................................... 30,61

TOTAL PARTIDA .................................................. 30,61E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protecciónIP65 clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusorde policarbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipoeléctrico formado por reactancias, condensador, portalámparas, ceba-dores, lámparas fluorescentes estándar y bornas de conexión. Total-mente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y cone-xionado. Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 122,87

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,87U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de po-lietileno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos defundición inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de80 W. y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo acceso-rios y conexionado.

Resto de obra y materiales .................................... 182,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 182,77E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT

Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductoresde cobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofási-co (fase, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletasde conexión.Según REBT.

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,15E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable,autonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca dealta temperatura. Según REBT y DB-SI.

Resto de obra y materiales .................................... 111,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 111,000531 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KG

Polipasto electrico de cadenas de peso máximo de carga de 1000 Kg.incluido los accesorios necesarios para su funcionamiento de formanormal. Dos velocidades de Elevación como estandar. Elevación de lacarga prácticamente vertical. Cadena de Carga Galvanizada de alta re-sistencia. Carcasa compacta de aluminio de bajo peso con dos capasde pintura Epoxy. Freno de disco y embrague con limitador de par di-mensionados de por vida. Dos velocidades programables en el carro.Interruptor de mando con pulsadores grandes y botón de desconexiónde emergencia. Máxima seguridad, tensión de mando a 48V.

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.065,50E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja,de doble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfilomega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instala-do, incluyendo cableado y conexionado.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 260,74

TOTAL PARTIDA .................................................. 260,74

18 de mayo de 2017 Página 17

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVILE01ECP030 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL

Demolición de formación de pendientes en cubiertas planas, formadaspor hormigón celular de 0,20 m. de altura media, con compresor, inclu-so limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte alvertedero y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 4,76Maquinaria.............................................................. 0,41

TOTAL PARTIDA .................................................. 5,18E01EKW010 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANO

Levantado de barandillas de cualquier tipo, por medios manuales, in-cluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transportea vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 3,59

TOTAL PARTIDA .................................................. 3,59E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pre-tensado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de60x20x17 cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elabo-rado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Total-mente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

Mano de obra ......................................................... 9,46Maquinaria.............................................................. 0,07Resto de obra y materiales .................................... 18,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 28,30E01EIE010 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV.

Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una viviendanormal, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas ymecanismos, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sintransporte a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 83,16Resto de obra y materiales .................................... 48,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 131,87E01EIE030 ud LEVANT.LUMINARIAS

Levantado de luminarias de cualquier por medios manuales, con o sinrecuperación de los mismos, para su reposición o sustitución despuésde otros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmon-taje de luminarias empotradas, si fuese preciso, y medios auxiliares.

Resto de obra y materiales .................................... 3,65

TOTAL PARTIDA .................................................. 3,65E01EIE040 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC.

Levantado de cuadro de mando y protección eléctricos por medios ma-nuales, con o sin recuperación de los mismos, para su reposición osustitución después de otros trabajos, incluso desconexiones y limpie-za, y p.p. de desmontaje de cajas empotradas, si fuese preciso, y me-dios auxiliares.

Resto de obra y materiales .................................... 13,10

TOTAL PARTIDA .................................................. 13,10E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.

Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEMII/B-M 32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20mm. de espesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maes-tras cada 3 m. y andamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendohuecos. Según RC-08.

Mano de obra ......................................................... 8,90Maquinaria.............................................................. 0,02Resto de obra y materiales .................................... 1,25

TOTAL PARTIDA .................................................. 10,18E15EA040 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR.

Pintura acrílica plástica vinílica aplicada con rodillo, en paramentosverticales y horizontales de fachada, i/limpieza de superficie, mano defondo con plástico diluido y acabado con dos manos.

Mano de obra ......................................................... 2,96Resto de obra y materiales .................................... 2,94

TOTAL PARTIDA .................................................. 5,89

18 de mayo de 2017 Página 18

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

Mano de obra ......................................................... 4,89Resto de obra y materiales .................................... 2,72

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,59A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,44E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvaniza-do de 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor conuniones electrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

Mano de obra ......................................................... 13,21Resto de obra y materiales .................................... 132,97

TOTAL PARTIDA .................................................. 146,18E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con per-files laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especia-les, dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente monta-da y colocada. Según CTE-DB-SE-A.

Mano de obra ......................................................... 0,95Maquinaria.............................................................. 0,24Resto de obra y materiales .................................... 1,27

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,48E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acerolaminado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferiorde 80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestoshorizontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cadametro para anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montajeen obra (sin incluir recibido de albañilería).

Mano de obra ......................................................... 8,17Resto de obra y materiales .................................... 42,19

TOTAL PARTIDA .................................................. 50,36

18 de mayo de 2017 Página 19

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y VALVULERÍA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúaMano de obra ......................................................... 39,00Maquinaria.............................................................. 35,79

TOTAL PARTIDA .................................................. 74,790622 m Desmontaje tubería acero 600mm

Desmontaje de tuberia de 60mm de acero.

Mano de obra ......................................................... 11,59Maquinaria.............................................................. 17,89Resto de obra y materiales .................................... 6,59

TOTAL PARTIDA .................................................. 36,080623 ud Desmontaje válvula existente 600mm

Desmontaje de válvula existente 600mm con apoyo de camión grúa

Mano de obra ......................................................... 44,94Maquinaria.............................................................. 53,68

TOTAL PARTIDA .................................................. 98,62A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 164,55

TOTAL PARTIDA .................................................. 164,56A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 444,64

TOTAL PARTIDA .................................................. 444,77A7.U025110901 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, céntrica o excéntrica,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornille-ría de acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según NormaTécnica del Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de ma-riposa. Instalación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Resto de obra y materiales .................................... 3.445,62

TOTAL PARTIDA .................................................. 3.445,62A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas ytornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Mano de obra ......................................................... 28,05Maquinaria.............................................................. 35,78Resto de obra y materiales .................................... 1.372,48

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.436,31A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) deDN según proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación ypruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.445,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.446,38

18 de mayo de 2017 Página 20

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

A7.U021709851 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16atm), DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tor-nillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 1.127,68

TOTAL PARTIDA .................................................. 1.128,002.2 Ud Corte de tuberia de chapa de acero

Ud. de corte de tubería de chapa de acero con autogena en tubo exis-tente de 600mm.

Mano de obra ......................................................... 58,26

TOTAL PARTIDA .................................................. 58,262.0 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de acero

ud. de brida de acero pn 16, dn 600mm, para soldadura con tubo dechapa de acero existente, incluso cono de medida no normalizada aestandar 600mm

Mano de obra ......................................................... 116,52Resto de obra y materiales .................................... 210,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 326,52A7.U07OEP470 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mm

Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doblecolor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 200 mm. y con unión porjunta elástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de10 cm. debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y su-periormente hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la mismaarena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxi-liares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

Mano de obra ......................................................... 3,15Resto de obra y materiales .................................... 12,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 16,12A7.U07OEP490 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mm

Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doblecolor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 315 mm. y con unión porjunta elástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de10 cm. debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y su-periormente hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la mismaarena; compactando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxi-liares y sin incluir la excavación ni el tapado posterior de las zanjas.

Mano de obra ......................................................... 5,26Resto de obra y materiales .................................... 27,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 32,92A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 51,81Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 359,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 411,63

18 de mayo de 2017 Página 21

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS0631 ud EQUIPO DE TELEMANDO

Equipo de telemando y telecontrol Scada PLC Siemens de la instala-ción para su automatización de regulación de entradas en función delos niveles de ambos depósitos. Maniobra de apertura y cierre de lasválvulas motorizadas desde ETAP y cierre automático de las válvulashacia zona centro, zona sur, zona rincón de la monja y zona inferior,mediante lectura excesiva de medición de caudalímetro.

TOTAL PARTIDA .................................................. 2.200,00E12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, conaislamiento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVCcorrugado forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmenteinstalada, incluyendo conexionado.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 14,39

TOTAL PARTIDA .................................................. 14,39E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja,de doble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfilomega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instala-do, incluyendo cableado y conexionado.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 260,74

TOTAL PARTIDA .................................................. 260,74E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., inclu-yendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, inte-rruptor unipolar, totalmente instalado. Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 18,62

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,62E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC co-rrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aisla-miento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase,neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo univer-sal con tornillos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.),totalmente instalada.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 22,42

TOTAL PARTIDA .................................................. 22,42E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado deD=13/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de re-gistro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe nor-mal 10 A.(II), totalmente instalada.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 16,92

TOTAL PARTIDA .................................................. 16,92E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación ypuente de prueba.Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 220,13

TOTAL PARTIDA .................................................. 220,13E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longi-tud, para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible,con p.p. de accesorios y montada directamente sobre paramentos ver-ticales. Conforme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Conprotección contra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reac-ción al fuego M1.

Resto de obra y materiales .................................... 30,61

TOTAL PARTIDA .................................................. 30,61

18 de mayo de 2017 Página 22

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protecciónIP65 clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusorde policarbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipoeléctrico formado por reactancias, condensador, portalámparas, ceba-dores, lámparas fluorescentes estándar y bornas de conexión. Total-mente instalado, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y cone-xionado. Según REBT.

Resto de obra y materiales .................................... 122,87

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,87U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de po-lietileno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos defundición inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de80 W. y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo acceso-rios y conexionado.

Resto de obra y materiales .................................... 182,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 182,77E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT

Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductoresde cobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofási-co (fase, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletasde conexión.Según REBT.

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,15E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable,autonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca dealta temperatura. Según REBT y DB-SI.

Resto de obra y materiales .................................... 111,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 111,00

18 de mayo de 2017 Página 23

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS

SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVILE01ESH040 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP.

Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espe-sor, inclinadas para escaleras o planas para ascensores, etc., concompresor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga,sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra ......................................................... 21,42Maquinaria.............................................................. 7,27

TOTAL PARTIDA .................................................. 28,69A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,44E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de ba-se acuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuestapor una armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta porambas caras con un mástico de betún oxidado, usando como materialantiadherente un film plástico por ambas caras, con una masa nomi-nal de 2 kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de po-lietileno. Lista para verter capa de hormigón.

Mano de obra ......................................................... 4,89Resto de obra y materiales .................................... 2,72

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,59E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón pre-tensado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de60x20x17 cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elabo-rado en central, i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Total-mente colocado y terminado. Según normas EHE y DB-SE.

Mano de obra ......................................................... 9,46Maquinaria.............................................................. 0,07Resto de obra y materiales .................................... 18,77

TOTAL PARTIDA .................................................. 28,30A7.2.6 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con me-dios mecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor,hasta una profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte avertedero, perfilado de fondos y laterales para colocación de tubos, re-fino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natural.

Mano de obra ......................................................... 1,02Maquinaria.............................................................. 4,84Resto de obra y materiales .................................... 0,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,52A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y exten-dida

Mano de obra ......................................................... 1,20Maquinaria.............................................................. 1,20Resto de obra y materiales .................................... 10,40

TOTAL PARTIDA .................................................. 12,80A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactadoal 95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmen-te y extendido de material sobrante.

Mano de obra ......................................................... 1,20Maquinaria.............................................................. 1,20Resto de obra y materiales .................................... 4,73

TOTAL PARTIDA .................................................. 7,13

18 de mayo de 2017 Página 24

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y VALVULERIA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúaMano de obra ......................................................... 39,00Maquinaria.............................................................. 35,79

TOTAL PARTIDA .................................................. 74,79A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 204,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 204,77A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 91,03

TOTAL PARTIDA .................................................. 91,03A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de morterode cemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, inclusoparte proporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 122,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 122,66A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior yexterior de pintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxi-dable, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 332,04

TOTAL PARTIDA .................................................. 332,14A7.U021700601 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exte-rior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Resto de obra y materiales .................................... 424,47

TOTAL PARTIDA .................................................. 424,60A7.E31OR906 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del da-do, i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Mano de obra ......................................................... 29,09Maquinaria.............................................................. 0,16Resto de obra y materiales .................................... 135,66

TOTAL PARTIDA .................................................. 164,90

18 de mayo de 2017 Página 25

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTOU02CAB080 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm.

Talado de árboles de diámetro mayor de 50 cm., troceado y apiladode los mismos en las zonas indicadas, incluso carga y transporte avertedero de ramas y el resto de productos resultantes.

Mano de obra ......................................................... 35,64Maquinaria.............................................................. 8,60Resto de obra y materiales .................................... 20,40

TOTAL PARTIDA .................................................. 64,64U02CAB030 m2 DESBROCE DE BOSQUE

Desbroce y limpieza superficial de terreno de bosque por medios me-cánicos, hasta una profundidad de 20 cm. y retirado de arbolado dediámetro menor de 10 cm., carga y transporte de la tierra vegetal y delos productos resultantes a vertedero.

Mano de obra ......................................................... 0,19Maquinaria.............................................................. 0,39Resto de obra y materiales .................................... 0,33

TOTAL PARTIDA .................................................. 0,92A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central,vibrado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mer-mas y cargas incompletas. Según EHE.

Mano de obra ......................................................... 5,94Resto de obra y materiales .................................... 62,50

TOTAL PARTIDA .................................................. 68,44E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros demadera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

Mano de obra ......................................................... 6,63Maquinaria.............................................................. 2,37Resto de obra y materiales .................................... 4,96

TOTAL PARTIDA .................................................. 13,97

18 de mayo de 2017 Página 26

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS5.05 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta

Tn Carga, transporte y tratamiento de RCD limpio en planta de trata-miento autorizada, con aportación de certificado de tratamiento y clasi-ficación previa en obra

Mano de obra ......................................................... 0,06Maquinaria.............................................................. 1,15Resto de obra y materiales .................................... 3,15

TOTAL PARTIDA .................................................. 4,3612SEG009 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTO

Paletización y retirada de tubería en obra a planta de empresa homolagada pa-ra la retirada de material no friable que contenga amianto, según las disposicio-nes del RD 396/2006, y a una distancia max. de 100 Km, formada por cargatansporte descarga y canon de gestión, hasta 1Tn. realizada con empresa ins-crita en el RERA.

TOTAL PARTIDA .................................................. 750,0012SEG005 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO

Ejecución de cortes en tubería de fibrocemento con amianto en su composi-ción hasta 250mm, por medios mecanicos, empleando cortadora manual convelocidad reducida, o tronzadoraa con via húmeda, incluso limpieza y retiradade escombros a pie de carga, utilizando los operarios todos los medios auxilia-res necesarios en este tipo de trabajos, en cumplimiento del Real Decreto396/2006, y con p.p. de equipos de protección individual, sin incluir el transpor-te ni retirada por una empresa especializada a centro de tratamiento específi-co.

TOTAL PARTIDA .................................................. 48,63

18 de mayo de 2017 Página 27

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 2,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,00IIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortiza-bles en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 0,67

TOTAL PARTIDA .................................................. 0,67IIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 0,42

TOTAL PARTIDA .................................................. 0,42IIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 2,26

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,26IIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certifi-cado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 1,80

TOTAL PARTIDA .................................................. 1,80IIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 2,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,00IIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 1,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 1,00IIS03IC090 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 11,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 11,00IIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLE

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 6,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,00IIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUA

Par de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Resto de obra y materiales .................................... 6,00

TOTAL PARTIDA .................................................. 6,00IIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y planti-llas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 5,99

TOTAL PARTIDA .................................................. 5,99IIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS

Arnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylonde 45 mm. y elementos metálicos de acero inoxidable, incluso disposi-tivo anticaídas de cierre y apertura de doble seguridad, deslizamientoy bloqueo automático, equipado con cuerda de nylon D=15,5 mm. y20 m. de longitud, mosquetón de amarre de 24 mm., homologado CE.Amortizable en 5 obras; s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 23,05

TOTAL PARTIDA .................................................. 23,05

18 de mayo de 2017 Página 28

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, co-lor naranja de 1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje,amortizable en tres usos. s/ R.D. 486/97.

Mano de obra ......................................................... 0,00Resto de obra y materiales .................................... 0,30

TOTAL PARTIDA .................................................. 0,30IIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS

Pasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7cm. cosidos a clavazón y doble barandilla formada por pasamanos demadera de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm., sujetoscon pies derechos de madera cada 1 m. incluso colocación y desmon-taje (amortizable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.

Mano de obra ......................................................... 4,68Resto de obra y materiales .................................... 6,71

TOTAL PARTIDA .................................................. 11,38IIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. delargo y 1 m. de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Mano de obra ......................................................... 0,01Resto de obra y materiales .................................... 54,38

TOTAL PARTIDA .................................................. 54,39

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fija-da mecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y des-montaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,01Resto de obra y materiales .................................... 3,45

TOTAL PARTIDA .................................................. 3,46IS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, inclusocolocación y desmontaje.R.D. 485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,01Resto de obra y materiales .................................... 0,14

TOTAL PARTIDA .................................................. 0,15

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípodetubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,01Resto de obra y materiales .................................... 18,83

TOTAL PARTIDA .................................................. 18,84IS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soportemetálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amor-tizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,06Maquinaria.............................................................. 0,05Resto de obra y materiales .................................... 22,14

TOTAL PARTIDA .................................................. 22,26IS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soportede acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizableen cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, co-locación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,06Maquinaria.............................................................. 0,05Resto de obra y materiales .................................... 23,61

TOTAL PARTIDA .................................................. 23,73IS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo,(amortizable en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales .................................... 2,33

TOTAL PARTIDA .................................................. 2,33

18 de mayo de 2017 Página 29

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

IS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

Mano de obra ......................................................... 0,01Resto de obra y materiales .................................... 3,52

TOTAL PARTIDA .................................................. 3,53

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo enobra de 1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvani-zada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6mm., placa turca, y un lavabo, todo de fibra de vidrio con terminaciónde gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidró-fugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste. Tube-ría de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corro-siones, inst. eléctrica monofásica de 220 V. con automático. Con trans-porte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa.Según R.D. 486/97.

Mano de obra ......................................................... 2,02Resto de obra y materiales .................................... 89,76

TOTAL PARTIDA .................................................. 91,78IS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacénde obra de 3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galva-nizado. Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoi-dal de 0,6 mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado.Suelo de aglomerado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1mm.,de 0,80x2,00 m. pintada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6mm., recercado con perfil de goma. Con transporte a 50 km.(ida). En-trega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

Mano de obra ......................................................... 0,09Resto de obra y materiales .................................... 116,69

TOTAL PARTIDA .................................................. 116,78S01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS

Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2usos).

Mano de obra ......................................................... 0,10Resto de obra y materiales .................................... 55,24

TOTAL PARTIDA .................................................. 55,34

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC.

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia43A/233B, de 9 kg. de agente extintor, con soporte, manómetro com-probable y manguera con difusor. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.

Mano de obra ......................................................... 0,10Resto de obra y materiales .................................... 58,60

TOTAL PARTIDA .................................................. 58,70

18 de mayo de 2017 Página 30

CUADRO DE PRECIOS 2NUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por con-trol de visión, audiometría y analítica de sangre y orina con 6 paráme-tros.

Resto de obra y materiales .................................... 73,65

TOTAL PARTIDA .................................................. 73,65IS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios,colocado.

Resto de obra y materiales .................................... 81,58

TOTAL PARTIDA .................................................. 81,58IS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.

Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, consi-derando una hora a la semana y realizada por un encargado.

Resto de obra y materiales .................................... 41,41

TOTAL PARTIDA .................................................. 41,41

18 de mayo de 2017 Página 31

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

3. MEDICIONES

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVILA7.5.02 m2 Demolición de solera de hormigón S/T

m2 Demolición de solera de hormigón o base de MBC por recor-tes, con profundidad hasta 15 cm, i/p.p. de demolición de arque-tas y retirada de elementos metálicos. Medida la superficie inicial.

FD 500mm entrada Sueprior Caminopor encima del deposito

1 85,00 0,80 68,00ACT0010 68,00

FD 500mm salida dep Superior 1 35,00 0,80 28,00Act0010 28,00

96,00A7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

FD 500mm entrada dep Superior 1 179,31 0,80 1,50Act0010 215,17FD 500mm salida dep Superior 1 179,65 0,80 1,50 430,75Act0010 215,58

430,75A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendi-da

FD 500mm entrada dep Superior 1 179,31 0,80 0,60Act0010 86,07FD 500mm salida dep Superior 1 179,65 0,80 0,60Act0010 86,23deducción tubos -1 179,31 0,19Act0010 -34,07deduccion tubos -1 179,65 0,19 104,10Act0010 -34,13

104,10A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmente yextendido de material sobrante.

FD 500mm entrada dep Superior 1 85,00 0,80 0,70 47,60Act0010 47,6094,31 0,80 0,90 67,90ACT0010 67,90

FD 500mm salida dep Superior 1 179,65 0,80 0,70 100,60Act0010 100,60

216,10A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

FD 500mm entrada dep Superior 1 85,00 0,80 0,20Act0010 13,60FD 500mm salida dep Superior 1 179,65 0,80 0,20 42,34Act0010 28,74Refuerzo de pasos y caminos 1 50,00 0,80 0,20 8,00ACT0010 8,00

50,341-4.1 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOS

PA. a justificar bajo precios de Anejo VII o Base de Precios de la Junta2010 en imprevistos bajo criterio de la dirección facultativa para aspectosrelacionados a la ejecución de la obra.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 1

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

FD 500mm entrada dep Superior 1 180,00Act0010 180,00FD 500mm salida dep Superior 1 180,00 360,00Act0010 180,00

360,00A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

tramo entrada dep Superior 3Act0010 3,000tramo salida dep Superior 1 4,000Act0010 1,000

4,00A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

Salida hacia nuevo colector desdedep. Superior

1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4 4,00ACT0010 4,00

4,00

18 de mayo de 2017 Página 2

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVILARQT GEN.350X250

ud Arqueta general HA25 con 350x250

ud. Arqueta de registro construida en HA25/B/20/IIa,con medidas interiores de350x250 y 30cm espesor, a profundidad de 2.00m con tapa de hormigón y accesoen tapa de fundición dúctil con acabado de pavimento y enganches para grúa in-cluido pates de polipropileno, excavación, relleno posterior, hormigón de limpiezaHM20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R.

By-Pass Entrada deposito de montaña 1 1,00ACT0010 1,00

1,00

SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y VALVULERÍAA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Comienzo línea entrada a depSuperior

1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Intermedia- Sectorización 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021710051 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 600 mm, ángulo 1/32, con revestimiento interior y exterior de pinturabituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

llegada a arqueta 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Salida conducción deposito superior 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

Tras válvula hacia dep Superior 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

En conducción desde la ETAP 2 2,000Act0010 2,000

2,00

18 de mayo de 2017 Página 3

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

Junto a válvulas de mariposa enentrada a deposito Montaña

1 1,00Act0010 1,00

1,00CARRETE500 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN500,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

Tras TE en inicio de condución adeposito superior

1 1,00Act0010 1,00

1,00A7.U021709451 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

Tras Válvula de paso entrada tuberiadeposito superior

1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Conduccion deposito superior 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Conducción deposito superior 2 2,00Act0010 2,00

2,00A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

llegada a arqueta 1 1,00Act0010 1,00

1,00A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

By pass 1 1,00ACT0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 4

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR

SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

arqueta válvulas entrada dep Superior 1 3,50 3,50 0,30 3,68Act0010 3,68

3,68A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

escaleras acceso 1 17,00 1,00 0,30 5,10Act0010 5,10

5,10E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de ma-dera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.Formación de escaleras de acceso acaseta

2 17,00 0,50 17,00ACT0010 17,00

17,00E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormi-gón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armadocon # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Se-gún la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.arqueta válvulas entrada dep Superior 1 3,00 2,00 6,00Act0010 6,00

6,00E04U010 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUA

Incremento por vertido de hormigón mediante camión con grúa telescópi-ca, incluyendo el traslado del camión hasta la zona de obra, y operariocualificado para el manejo de la grúa.

solera 0,15 6,00Act0010 0,90escaleras 1 5,10 6,00Act0010 5,10

6,00E06LP030 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pie

Fábrica de ladrillo perforado de 25x12x7 cm. de 1 pie de espesor recibi-do con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6, morte-ro tipo M-5, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, p.p. de en-jarjes, mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, limpieza ymedios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medida deduciendo huecos supe-riores a 1 m2.arqueta válvulas entrada dep Superior 2 3,00 1,00Act0010 6,00

2 2,00 1,00Act0010 4,00casetones de ventilación dep Superior 2 1,70 1,70Act0010 5,78

2 1,00 1,70Act0010 3,402 1,70 1,70Act0010 5,782 1,00 1,70 28,36Act0010 3,40

28,36E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.

Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de es-pesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. yandamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendo huecos. SegúnRC-08.arqueta válvulas entrada depSuperior int/ext

4 3,00 1,00Act0010 12,00

4 2,00 1,00Act0010 8,00casetones de ventilación depSuperior int/ext

4 1,70 1,70Act0010 11,56

4 1,00 1,70Act0010 6,804 1,70 1,70Act0010 11,56

18 de mayo de 2017 Página 5

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

4 1,00 1,70 56,72Act0010 6,80

56,72E06RDC030 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT.

Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero de ce-mento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10. Según RC-08.tapa arqueta 1 3,00 2,00Act0010 6,00barandilla escaleras 20 0,50 0,50 11,00Act0010 5,00

11,00TAPA ARQ ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLA

Tapa de arqueta de chapa estriada 2mm de 300x200 cm. y rejilla de ven-tilación, realizada en varios vanos con nervios de apoyo necesarios, cie-rre, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajes, cer-co de perfil de acero conformado en frío con garras para recibir a la obra,acabado con capa de pintura epoxi polimerizada al horno, elaborada entaller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).tapa arqueta entra dep Superior 1 1,00Act0010 1,00

1,00E06WP010 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/D

Formación de peldaños de escalera con ladrillo hueco doble de 25x12x8cm. recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río1/6 (mortero tipo M-5), i/replanteo y limpieza, medido en su longitud.acceso desde camino 1 17,00 1,00 17,00Act0010 17,00

17,00E13JVPM060 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2

Puerta abatible de una hoja de 2x2 m. para cerramiento exterior, formadapor bastidor de tubo de acero laminado, montantes de 40x30x1,5 mm.,travesaños de 30x30x1,5 y columnas de fijación de 80x80x2, mallazoelectrosoldado 250/50 de redondo de 5 mm. galvanizado en caliente porinmersión Z-275, i/herrajes de colgar y seguridad, parador de pie y tope,elaborada en taller, ajuste y montaje en obra.acceso desde camino 1 1,00Act0010 1,00

1,00E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).escaleras acceso a camino 2 17,00 34,00Act0010 34,00

34,00E01EFL020 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART.

Demolición de muros de fábrica de ladrillo macizo de un pie de espesor,con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie decarga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.casetones ventilación dep Superior 2 1,70 1,70Act0010 5,78

2 1,00 1,70Act0010 3,402 1,70 1,70Act0010 5,782 1,00 1,70 18,36Act0010 3,40

18,36E13JWC010 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50

Caperuza metálica para remate de chimenea de medidas exteriores100x50 cm. elaborada en taller, formada por seis recercados con tubohueco de acero laminado en frío de 50x20x1,5 mm., patillas de sujecióny recibido de tubo de 30x30x1,5 mm. en esquinas, con chapa metálicanegra de 1,5 mm. de espesor soldada a parte superior i/recibido de alba-ñilería y montaje en obra.

2 2,00Act0010 2,00

2,00

18 de mayo de 2017 Página 6

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

Nudo entrada dep Superior 5 5,000Act0010 5,000

5,00A7.U021709351 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

Nudo entrada dep Superior 3 3,000Act0010 3,000

3,00A7.U021709551 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/16, con revestimiento interior y exterior de pinturabituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

Entrada deposito 2 2,000ACT0010 2,000

2,00A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Bifurcación a vasos 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería deacero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Entrada a vasos dep Superior 2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

nudo entrada dep Superior 4 4,00Act0010 4,00

4,00A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Entrada arqueta 1 1,00ACT0010 1,00

1,00A7.E31OR915 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 500mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 7

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO

SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

nueva sala 6,50 17,00 3,00ACT0010 331,50arqueta anexa a sala 1 3,00 3,00 2,00 349,50ACT0010 18,00

349,50A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

Solera de nueva sala de valvulas(limpieza)

1 16,00 6,50 0,10ACT0010 10,40

Patio de aceso a sala(limpieza) 1 4,83 2,40 0,10ACT0010 1,16Solera de arqueta antes delcolector(limpieza)

1 2,50 2,50 0,10 12,19ACT0010 0,63

Dados de apoyo colector 4 1,50 0,40 1,00 2,40Act0010 2,40

14,59E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8

Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormi-gón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armadocon # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Se-gún la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.Solera de nueva sala de valvulas 1 16,00 6,50ACT0010 104,00Patio de aceso a sala 1 4,83 2,40ACT0010 11,59Solera de arqueta antes del colector 1 2,50 2,50 121,84ACT0010 6,25

121,84E01ESS030 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPR

Demolición de cimentaciones de hormigón en masa o armado, con com-presor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin trans-porte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.Muros separaciones tuberias salidasactuales

6 6,30 0,40 1,20ACT0010 18,14

Forjado tuberias salidas actuales 1 16,00 6,50 0,30 49,34ACT0010 31,20

49,34E05PFA160 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/I

Forjado de placa alveolada prefabricada de hormigón, canto 35 cm., concapa de compresión de 5 cm. de hormigón HA-30/B/16/I y armadura ME20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2, incluso p.p. de encofrado, desencofrado,vertido, vibrado y curado, con ayuda de grúa telescópica para montaje,totalmente terminado. Según normas EHE-08 y DB-SE-AE.Techo nueva sala 1 6,15 16,00ACT0010 98,40Tapa Arqueta antes de colector 1 3,00 3,00 107,40ACT0010 9,00

107,40E04MA030 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G.

Hormigón armado HA-25/B/16/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda,Tmáx. 16 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en mu-ros de 0,30 cm de espesor, incluso armadura (60 kg./m3.), encofrado ydesencofrado con tablero aglomerado a una cara, vertido con grúa, vibra-do,curado y colocado. Según EHE-08 y DB-SE-C.nueva sala 2 16,00 0,30 3,00ACT0010 28,80nueva sala 2 6,50 0,30 3,00ACT0010 11,70Muro refuerzo patio de acceso 1 4,85 0,25 4,30ACT0010 5,21Muro refuerzo patio de acceso 1 3,30 0,25 4,30 49,26ACT0010 3,55

49,26E05HLE030 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTO

Encofrado y desencofrado de losa armada con tablero formado por tablamachihembrada de madera de pino de 22 mm., confeccionados previa-mente, considerando una postura.Según CTE.Huecos para cueles de tuberias entrecamaras

10 2,40 0,40 9,60ACT0010 9,60

18 de mayo de 2017 Página 8

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

9,60E13CPL250 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200

Puerta de chapa plegada de 2 hojas de 80x200 cm., realizada con doblechapa de acero galvanizado de 1 mm. de espesor y panel intermedio, ri-gidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajes de colgar,cerradura con manillón de nylón, cerco de perfil de acero conformado enfrío con garras para recibir a la obra, acabado con capa de pintura epoxipolimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste y fijación en obra. (sinincluir recibido de albañilería).entrada nueva sala 1 1,00ACT0010 1,00

1,00E13AAA010 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cm

Ventana practicable de 1 hoja de aluminio anodizado en color natural de15 micras, de 60x120 cm. de medidas totales, compuesta por cerco, hojay herrajes de colgar y de seguridad, totalmente instalada sobre precercode aluminio, sellado de juntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxi-liares.Entre patio y nueva sala 2 2,00ACT0010 2,00

2,00E06RDE020 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICA

Colocación de reja metálica con garras empotradas en el muro, con mor-tero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10, i/aper-tura y tapado de huecos para garras, medida la superficie ejecutada. Se-gún RC-08.

1 3,00 3,00ACT0010 3,00

3,00A7.E32BZ010 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASE

Zahorra artificial en capas de base, puesto en obra, extendida y compactada, inclu-so preparación de la superficie de asiento, en capas de 25 cm. de espesor, medi-do sobre perfil. Desgaste de los Ángeles de los áridos < 25.

En excesos de formación de muroslaterales

2 6,50 1,00 3,00ACT0010 39,00

En arqueta anexa 4 3,00 0,50 45,00ACT0010 6,00

45,00E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizadode 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con unioneselectrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.sobre colector 12,00 0,80ACT0010 9,60lateral 3,50 0,80 12,40ACT0010 2,80

12,40E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.techo nueva sala 6,15 16,00 98,40ACT0010 98,40

98,40E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfi-les laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales,dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente montada y co-locada. Según CTE-DB-SE-A.En el interior de la sala y acceso patio 2 120,00ACT0010 240,00

2 35,00ACT0010 70,00En Polipasto 2 160,00 630,00ACT0010 320,00

630,00

18 de mayo de 2017 Página 9

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUMIDERO30 Ud Sumidero prefabricado de 30x30U suministro y colocación de sumdiero prefabricado de hormigón armado de30x30 cm interiores y 65 cm de profundidad, con rejilla concava tipo FDB de36x36 o similar para zonas peatonales, con hueco lateral para la realización del si-fón con codo de 200 mm o 160 mm del mismo material que la acometida, inclu-yendo demolición y excavación necesaria, hormigón pobre para la base del sumi-dero, relleno de laterales con zahorra artificial 98% PN,encastrado de la rejilla con25 cm de hormigón HM-20 P//IIa hasta 5 cm por debajo del aglomerado, cortado yrematado de los bordes con MBC tipo S-12 de 5 cm de espesor, lucido interior delhueco existente entre el sumidero y la rejilla, con transporte de sobrantes a verte-dero. Sin incluir la acometida a la red de saneamiento, incluyendo el codo en elmismo material y diámetro que la acometida

En sala de valvulas 1 1,00ACT0010 1,00

1,00E03ICP060 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mm

Caldereta sifónica extensible de PVC, para recogida de aguas pluvialeso de locales húmedos, de salida horizontal, con rejilla de PVC y de 110mm. de diámetro de salida, totalmente instalada y conexionada a la redgeneral de desagüe, incluso con p.p. de pequeño material de agarre ymedios auxiliares, y sin incluir arqueta de apoyo., s/ normas de diseño re-cogidas en el DB-HS5.En puerta de entrada a sala y patio 3 3,00ACT0010 3,00

3,00E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).En escaleras de entrada en patio 2 5,20 10,40ACT0010 10,40En tramex 2 16,00 32,00Act0010 32,00

42,40ARQ1S002 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN m

Arqueta para alojamiento de válvulas en conducciones de agua, de250x0.90x150 cm. interior, construida con fábrica de ladrillo macizo toscode 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento, colocado sobre sole-ra de hormigón en masa HM/20/P/20/I de 20 cm. de espesor, enfoscaday bruñida por el interior con mortero de cemento, losa de hormigón 20cm. y 2 tapas de fundición D-400 de 1.00x1.00, terminada y con p.p. demedios auxiliares, sin incluir la excavación, ni el relleno perimetral poste-rior.

Arqueta interior NUDO 4 1 1,00Act0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 10

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y VÁLVULERIAA7.U021739251 Ud Brida ciega fd P16 DN 600

Brida ciega (PN 16 atm) de fundición dúctil, DN 600 mm, con revestimien-to interior y exterior de pintura bituminosa, incluso junta elastomérica deestanquidad, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.UNEEN 545:2011

Salida futura nuevo deposito 1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

6,00 6,00Act0010 6,00

6,00A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

salida centro 1 6,00 6,00ACT0010 6,00

6,00A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

Sala de Bombeo Portanchito 1Act0010 1,000Salida Sierra de Fuentes 1 2,000Act0010 1,000

2,00A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

salida centro 2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.U021741101 Ud Manguito fd EE DN 500

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Union con tramo actual a salaenterrada

1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.U021740901 Ud Manguito fd EE DN 400

Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Union con tramo actual a salaenterrada

3 3,000ACT0010 3,000

3,00

18 de mayo de 2017 Página 11

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.U021743651 Ud Empalme fd BE P16 DN 250

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 250 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

6 6,000Act0010 6,000

6,00A7.U025040701 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 c

Válvula de compuerta, DN 250 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntaselastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elemen-tos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

Portanchito y Sierra de Fuentes 2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.U025130201 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400

Válvula de mariposa, DN 400 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Salidas de colector 3 3,000Act0010 3,000

3,00A7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

Salida zona centro 1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería deacero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259)

En arqueta exterior 1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

En tramos colector 3 3,000Act0010 3,000

3,00A7.U021701251 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Colector central 2 2,000ACT0010 2,000

2,00

18 de mayo de 2017 Página 12

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

A7.U021733051 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 600 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxida-ble, colocación y pruebas.

Entrada Nuevo colector 1 1,000ACT0010 1,000

1,00CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16

Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

3 3,00Act0010 3,00

3,00A7.U025040301 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 c

Válvula de compuerta, DN 100 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntaselastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elemen-tos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

Linea de Sierra de Fuentes 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y torni-llería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

4 4,00Act0010 4,00

4,00A7.U021726951 Ud Te fd BBB P16 DN 400

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 400 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

ventosas 3 3,000ACT0010 3,000

3,00A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

ventosa 1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.U021726651 Ud Te fd BBB P16 DN 250

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 250 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

En lineas de Sierra de Fuentes 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.U021700301 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, ángulo 1/4, 1/8, 1/16 ó 1/32, con revestimientointerior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y prue-bas.

En lineas de Sierra de Fuentes yBombeo Portanchito

3 3,000Act0010 3,000

18 de mayo de 2017 Página 13

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

3,00A7.U021707351 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 250 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inxoxidable, colocación y pruebas.

En lineas de Sierra de Fuentes 1 1,000Act0010 1,000

1,00A7.C4006 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 250 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

En lineas de Sierra de Fuentes yBombeo Portanchito

14,00 14,00Act0010 14,00

14,00A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

En conexiones lineas de salida 12,00 12,00Act0010 12,00

12,00A7.U021732451 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250

Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 250 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxida-ble, colocación y pruebas.

En lineas de Sierra de Fuentes 1 1,000Act0010 1,000

1,00601 ud COLECTOR ACERO INOX

Colector formado por tubo de acero inoxidable AISA 316 de diametro 600 mm de0.65 a 1.50 m de longuitud, con 2 bridas de 600mm, espesor de 5mm, para unapresion de 6.0 at., i/p.p. de juntas, tornillería, soldaduras, valonas, bridas aluminiolacadas blanco en derivacion de 400-600mm, rigidizadores, colocación con grua,incluso ajuste y última soldadura in situ. Labores de maniobras para el desaguede tuberias a conectar, realización de maniobras para suministros alternativos, rea-lización de 4 cortes de tuberias existentes de fundición. Instalacion de colector convalvulería en tuberias existentes con tornillería, juntas de goma, ensayos y puestaen servico.

5 5,00Act0010 5,00

5,00A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Colector de reparto 3 3,00ACT0010 3,00conos Reductores 1 1,00Act0010 1,00

4,00A7.E31OR914 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 400mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

Ventosas 4 4,00ACT0010 4,00

4,00A7.E31OR911 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mm

Dado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 250mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

18 de mayo de 2017 Página 14

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

1ACT0010 1,00Cono 1 2,00ACT0010 1,00

2,00A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

2 2,00ACT0010 2,00

2,00A7.E31OR903 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4 4,00ACT0010 4,00

4,00

SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aisla-miento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corruga-do forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, in-cluyendo conexionado.Según REBT.

125 125,00ACT0010 125,00

125,00E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 yconductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, interruptorunipolar, totalmente instalado. Según REBT.

6 6,00ACT0010 6,00

6,00E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corru-gado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamientoVV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tie-rra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.), totalmente insta-lada.Según REBT.

2 2,00ACT0010 2,00

2,00E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de registro, caja de meca-nismo universal con tornillos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmen-te instalada.Según REBT.

2 2,00ACT0010 2,00

2,00E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.

Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puentede prueba.Según REBT.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud,para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible, con p.p.de accesorios y montada directamente sobre paramentos verticales. Con-forme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Con protección con-tra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reacción al fuego M1.

20 20,00ACT0010 20,00

20,00

18 de mayo de 2017 Página 15

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de poli-carbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctricoformado por reactancias, condensador, portalámparas, cebadores, lám-paras fluorescentes estándar y bornas de conexión. Totalmente instala-do, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y conexionado. SegúnREBT.

6 6,00ACT0010 6,00

6,00U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polieti-leno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundi-ción inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W.y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo accesorios y co-nexionado.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT

Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores decobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fa-se, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletas de cone-xión.Según REBT.

35 35,00ACT0010 35,00

35,00E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, au-tonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de altatemperatura. Según REBT y DB-SI.

2 2,00ACT0010 2,00

2,000531 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KG

Polipasto electrico de cadenas de peso máximo de carga de 1000 Kg. in-cluido los accesorios necesarios para su funcionamiento de forma nor-mal. Dos velocidades de Elevación como estandar. Elevación de la cargaprácticamente vertical. Cadena de Carga Galvanizada de alta resisten-cia. Carcasa compacta de aluminio de bajo peso con dos capas de pintu-ra Epoxy. Freno de disco y embrague con limitador de par dimensiona-dos de por vida. Dos velocidades programables en el carro. Interruptorde mando con pulsadores grandes y botón de desconexión de emergen-cia. Máxima seguridad, tensión de mando a 48V.

Interior de nueva sala de valvulas 2 2,00ACT0010 2,00

2,00E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, dedoble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil ome-ga, embarrado de protección, interruptor automático diferencial 2x25 A.30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyen-do cableado y conexionado.Según REBT.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 16

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVILE01ECP030 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL

Demolición de formación de pendientes en cubiertas planas, formadaspor hormigón celular de 0,20 m. de altura media, con compresor, inclusolimpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al verte-dero y con p.p. de medios auxiliares.hueco Extracion de elementos 4,00 4,00 16,00ACT0010 16,00

16,00E01EKW010 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANO

Levantado de barandillas de cualquier tipo, por medios manuales, inclu-so limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a ver-tedero y con p.p. de medios auxiliares.En escaleras internas en sala 2 7,40ACT0010 14,80Externas de acceso 2 3,50 21,80ACT0010 7,00

21,80E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón preten-sado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., con-sistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elaborado en central,i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Totalmente colocado y ter-minado. Según normas EHE y DB-SE.Hueco de extrección de valvuleria 4,00 4,00 16,00ACT0010 16,00

16,00E01EIE010 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV.

Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una viviendanormal, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas y me-canismos, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transpor-te a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00E01EIE030 ud LEVANT.LUMINARIAS

Levantado de luminarias de cualquier por medios manuales, con o sin re-cuperación de los mismos, para su reposición o sustitución después deotros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmontajede luminarias empotradas, si fuese preciso, y medios auxiliares.Inerior de sala 6 6,00ACT0010 6,00

6,00E01EIE040 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC.

Levantado de cuadro de mando y protección eléctricos por medios ma-nuales, con o sin recuperación de los mismos, para su reposición o susti-tución después de otros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, yp.p. de desmontaje de cajas empotradas, si fuese preciso, y medios auxi-liares.Cuadros de telemando 10 10,00ACT0010 10,00

10,00E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.

Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de es-pesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. yandamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendo huecos. SegúnRC-08.Reparaciones varias de paramentos,techos y fachadas

1 75,00 75,00ACT0010 75,00

75,00E15EA040 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR.

Pintura acrílica plástica vinílica aplicada con rodillo, en paramentos verti-cales y horizontales de fachada, i/limpieza de superficie, mano de fondocon plástico diluido y acabado con dos manos.Paredes deposito montaña 10,14 5,70ACT0010 57,80

4 10,14 3,00ACT0010 121,682 7,60 3,00ACT0010 45,602 5,50 6,00ACT0010 66,00

caseta telemando valvulas 2 7,00 2,00ACT0010 28,00techos sala actual de valvulas 1 142,00 461,08ACT0010 142,00

461,08

18 de mayo de 2017 Página 17

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.reposición de forjado 1 5,00 5,00 25,00ACT0010 25,00

25,00A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

reposición de forjado 1 5,00 5,00 0,10 2,50ACT0010 2,50

2,50E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.

Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizadode 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con unioneselectrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

2 2,50 0,60 3,00ACT0010 3,00

3,00E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADO

Acero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfi-les laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales,dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente montada y co-locada. Según CTE-DB-SE-A.

2 25,00 50,00ACT0010 50,00

50,00E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.

Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).En escaleras internas en sala 2 7,40ACT0010 14,80Externas de acceso 2 3,50 21,80ACT0010 7,00En tramex 2 2,50 5,00Act0010 5,00

26,80

SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y VALVULERÍA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa8 8,00Act0010 8,00

8,000622 m Desmontaje tubería acero 600mm

Desmontaje de tuberia de 60mm de acero.

19,10 19,10Act0010 19,10

19,100623 ud Desmontaje válvula existente 600mm

Desmontaje de válvula existente 600mm con apoyo de camión grúa

2 2,00Act0010 2,00

2,00A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

18,00 18,00Act0010 18,00

18,00

18 de mayo de 2017 Página 18

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

8 8,000Act0010 8,000

8,00A7.U025110901 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600

Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, céntrica o excéntrica,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnicadel Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Ins-talación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259)

2 2,000ACT0010 2,000

2,00A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mm

Unidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y torni-llería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

2 2,00Act0010 2,00

2,00A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600

Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

ventosas 2 2,000Act0010 2,000

2,00A7.U021709851 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8

Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

Conexiones con nuevo colector 6 6,000Act0010 6,000

6,002.2 Ud Corte de tuberia de chapa de acero

Ud. de corte de tubería de chapa de acero con autogena en tubo existen-te de 600mm.Corte tuberias de salida de vasos 2 2,00Act0010 2,00

2,002.0 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de acero

ud. de brida de acero pn 16, dn 600mm, para soldadura con tubo de cha-pa de acero existente, incluso cono de medida no normalizada a estan-dar 600mmPunto unión de nueva FD con aceroexistente

2 2,00Act0010 2,00

2,00A7.U07OEP470 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mm

Colector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble co-lor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 200 mm. y con unión por juntaelástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm.debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y superiormen-te hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compac-tando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxiliares y sin incluir laexcavación ni el tapado posterior de las zanjas.Desague sala de Válvulas 6,50 6,50ACT0010 6,50

6,50

18 de mayo de 2017 Página 19

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

A7.U07OEP490 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mmColector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble co-lor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 315 mm. y con unión por juntaelástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm.debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y superiormen-te hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compac-tando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxiliares y sin incluir laexcavación ni el tapado posterior de las zanjas.Desagüe vasos del deposito 2 1,46ACT0010 2,92Desagüe central 19,00 21,92ACT0010 19,00

21,92A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00

SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS0631 ud EQUIPO DE TELEMANDO

Equipo de telemando y telecontrol Scada PLC Siemens de la instalaciónpara su automatización de regulación de entradas en función de los nive-les de ambos depósitos. Maniobra de apertura y cierre de las válvulasmotorizadas desde ETAP y cierre automático de las válvulas hacia zonacentro, zona sur, zona rincón de la monja y zona inferior, mediante lectu-ra excesiva de medición de caudalímetro.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00E12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aisla-miento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corruga-do forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, in-cluyendo conexionado.Según REBT.

100,00 100,00ACT0010 100,00

100,00E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)

Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, dedoble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil ome-ga, embarrado de protección, interruptor automático diferencial 2x25 A.30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyen-do cableado y conexionado.Según REBT.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLO

Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 yconductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, interruptorunipolar, totalmente instalado. Según REBT.

6 6,00ACT0010 6,00

6,00E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCO

Base de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corru-gado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamientoVV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tie-rra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.), totalmente insta-lada.Según REBT.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMAL

Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de registro, caja de meca-nismo universal con tornillos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmen-te instalada.Según REBT.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00

18 de mayo de 2017 Página 20

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puentede prueba.Según REBT.

2 2,00ACT0010 2,00

2,00E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.

Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud,para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible, con p.p.de accesorios y montada directamente sobre paramentos verticales. Con-forme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Con protección con-tra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reacción al fuego M1.

20 20,00ACT0010 20,00

20,00E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.

Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de poli-carbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctricoformado por reactancias, condensador, portalámparas, cebadores, lám-paras fluorescentes estándar y bornas de conexión. Totalmente instala-do, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y conexionado. SegúnREBT.

6 6,00ACT0010 6,00

6,00U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.

Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polieti-leno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundi-ción inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W.y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo accesorios y co-nexionado.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TT

Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores decobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fa-se, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletas de cone-xión.Según REBT.

35 35,00ACT0010 35,00

35,00E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.

Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, au-tonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de altatemperatura. Según REBT y DB-SI.

3 3,00ACT0010 3,00

3,00

18 de mayo de 2017 Página 21

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS

SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVILE01ESH040 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP.

Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espesor, in-clinadas para escaleras o planas para ascensores, etc., con compresor,incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte alvertedero y con p.p. de medios auxiliares.Forjado sala 1 8,00 5,20 41,60ACT0010 41,60

41,60A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

Entrada sala 1 1,50 3,00 0,40ACT0010 1,80Solado de sala 1 8,00 5,20 0,20ACT0010 8,32Apoyos Tuberias 3 1,00 0,50 0,50 10,87ACT0010 0,75

10,87E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.

Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.forjado Sala 8,00 5,20 41,60ACT0010 41,60

41,60E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.

Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón preten-sado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., con-sistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elaborado en central,i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Totalmente colocado y ter-minado. Según normas EHE y DB-SE.forjado Sala 8,00 5,20 41,60ACT0010 41,60

41,60A7.2.6 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero,perfilado de fondos y laterales para colocación de tubos, refino, inclusoentibación y agotamiento. Medida en perfil natural.Exterior Deposito INF. 1 30,00 0,80 1,50ACT0010 36,00Exterior Zona Sur 1 40,00 0,80 1,50ACT0010 48,00Exterior Zona Centro 1 30,00 0,80 1,50 120,00ACT0010 36,00

120,00A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizaciones

m3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendi-da

Exterior Deposito INF. 1 30,00 0,80 0,10ACT0010 2,40Exterior Zona Sur 1 40,00 0,80 0,10ACT0010 3,20Exterior Zona Centro 1 30,00 0,80 0,10 8,00ACT0010 2,40

8,00A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/man

m3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmente yextendido de material sobrante.

Exterior Deposito INF. 1 30,00 0,80 1,40ACT0010 33,60Exterior Zona Sur 1 40,00 0,80 1,40ACT0010 44,80Exterior Zona Centro 1 30,00 0,80 1,40 112,00ACT0010 33,60

112,00

18 de mayo de 2017 Página 22

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y VALVULERIA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa3 3,00ACT0010 3,00

3,00A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2 2,000ACT0010 2,000

2,00A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Exterior Deposito INF. 1 30,00 1,00 1,40ACT0010 42,00Exterior Zona Sur 1 40,00 1,00 1,40 98,00ACT0010 56,00

98,00A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

Exterior Zona Centro 1 30,00 1,00 1,40 42,00ACT0010 42,00

42,00A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

1 1,000ACT0010 1,000

1,00A7.U021700601 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4

Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

Alineacion tuberias 4 4,000ACT0010 4,000

4,00A7.E31OR906 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mm

Dado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4 4,00ACT0010 4,00

4,00

18 de mayo de 2017 Página 23

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTOU02CAB080 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm.

Talado de árboles de diámetro mayor de 50 cm., troceado y apilado delos mismos en las zonas indicadas, incluso carga y transporte a vertede-ro de ramas y el resto de productos resultantes.Junto a nueva sala de valvulas 3 3,00ACT0010 3,00

3,00U02CAB030 m2 DESBROCE DE BOSQUE

Desbroce y limpieza superficial de terreno de bosque por medios mecáni-cos, hasta una profundidad de 20 cm. y retirado de arbolado de diámetromenor de 10 cm., carga y transporte de la tierra vegetal y de los produc-tos resultantes a vertedero.alrededor nueva sala de valvulas 7,00 15,00 105,00ACT0010 105,00

105,00A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRAL

M3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

Peto de camino junto a nueva sala devalvulas

1 16,00 0,40 1,00 6,40ACT0010 6,40

escaleras acceso 1 10,00 1,00 0,30 3,00Act0010 3,00

9,40E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.

Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de ma-dera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.Formación de escaleras de acceso acaseta

2 10,00 0,50 10,00ACT0010 10,00

10,00

18 de mayo de 2017 Página 24

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS5.05 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta

Tn Carga, transporte y tratamiento de RCD limpio en planta de tratamien-to autorizada, con aportación de certificado de tratamiento y clasificaciónprevia en obra

Demolición solera hormigón 1 6,50 16,00 0,15 2ACT0010 31,20Camino por encima del deposito 1 85,00 1,00 116,20ACT0010 85,00casetones ventilación dep Superior 2 1,70 1,70Act0010 5,78casetones ventilación dep Superior 2 1,00 1,70Act0010 3,40casetones ventilación dep Superior 2 1,70 1,70Act0010 5,78casetones ventilación dep Superior 2 1,00 1,70Act0010 3,40dados en interior 5 1,00 1,00Act0010 5,00cueles salida conducciones nuevas 2 5,00 1,00Act0010 10,00cueles desagüe nuevo 1 5,00 1,00 38,36Act0010 5,00Muros separaciones tuberias salidasactuales

6 6,30 0,40 1,20ACT0010 18,14

Forjado tuberias salidas actuales 1 16,00 6,50 0,30ACT0010 31,20nueva sala 6,50 17,00 3,00ACT0010 331,50arqueta anexa a sala 1 3,00 3,00 2,00ACT0010 18,00Hueco de retirada de elementos 4,00 4,00 414,84ACT0010 16,00Sala Actual Montaña zona baja 2 5,20 0,30 2,70 8,42Act0010 8,42

2 8,00 0,30 2,70ACT0010 12,96Residuos Metalicos 1 91,31ACT0010 91,31Forjado sala 1 8,00 5,20 145,87ACT0010 41,60

723,6912SEG009 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTO

Paletización y retirada de tubería en obra a planta de empresa homolagada parala retirada de material no friable que contenga amianto, según las disposicionesdel RD 396/2006, y a una distancia max. de 100 Km, formada por carga tansportedescarga y canon de gestión, hasta 1Tn. realizada con empresa inscrita en el RE-RA.

Obra 1 1,00ACT0010 1,00

1,0012SEG005 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTO

Ejecución de cortes en tubería de fibrocemento con amianto en su composiciónhasta 250mm, por medios mecanicos, empleando cortadora manual con velocidadreducida, o tronzadoraa con via húmeda, incluso limpieza y retirada de escom-bros a pie de carga, utilizando los operarios todos los medios auxiliares necesa-rios en este tipo de trabajos, en cumplimiento del Real Decreto 396/2006, y conp.p. de equipos de protección individual, sin incluir el transporte ni retirada por unaempresa especializada a centro de tratamiento específico.

1 1,00ACT0010 1,00

1,00

18 de mayo de 2017 Página 25

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortiza-bles en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Cer-tificado CE. s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D.773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IC090 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLE

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso.Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUA

Par de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillasde acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos).Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDAS

Arnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylon de45 mm. y elementos metálicos de acero inoxidable, incluso dispositivo an-ticaídas de cierre y apertura de doble seguridad, deslizamiento y bloqueoautomático, equipado con cuerda de nylon D=15,5 mm. y 20 m. de longi-tud, mosquetón de amarre de 24 mm., homologado CE. Amortizable en 5obras; s/ R.D. 773/97.Personal 6 6,00ACT0010 6,00

6,00

18 de mayo de 2017 Página 26

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, colornaranja de 1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje, amorti-zable en tres usos. s/ R.D. 486/97.Camino nuevo de acceso 2 35,00ACT0010 70,00Nuevo colector 2 180,00ACT0010 360,00Nueva Conexion entre depositos 2 160,00 750,00ACT0010 320,00

750,00IIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJAS

Pasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7 cm.cosidos a clavazón y doble barandilla formada por pasamanos de made-ra de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm., sujetos con piesderechos de madera cada 1 m. incluso colocación y desmontaje (amorti-zable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.Personal 20 20,00ACT0010 20,00

20,00IIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de lar-go y 1 m. de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, incluso coloca-ción y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

10 10,00ACT0010 10,00

10,00

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fijadamecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y desmonta-je. s/ R.D. 485/97.Obra 4 4,00ACT0010 4,00

4,00IS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso co-locación y desmontaje.R.D. 485/97.

2 800,00 1.600,00ACT0010 1.600,00

1.600,00

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tu-bular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.Obra 6 6,00ACT0010 6,00

6,00IS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metá-lico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizableen cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colo-cación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.Obra 6 6,00ACT0010 6,00

6,00IS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte deacero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cin-co usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocacióny desmontaje. s/ R.D. 485/97.Obra 2 2,00ACT0010 2,00

2,00IS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo, (amorti-zable en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.Personal 10 10,00ACT0010 10,00

10,00IS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.Obra 50 50,00ACT0010 50,00

50,00

18 de mayo de 2017 Página 27

MEDICIONESNUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo enobra de 1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvaniza-da pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., placa tur-ca, y un lavabo, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blan-co y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa feno-lítica antideslizante y resistente al desgaste. Tubería de polibutileno ais-lante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, inst. eléctrica mo-nofásica de 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entre-ga y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.Obra 6 6,00ACT0010 6,00

6,00IS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacén deobra de 3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galvanizado.Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoidal de 0,6mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado. Suelo de aglome-rado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1mm., de 0,80x2,00 m. pin-tada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6 mm., recercado con perfilde goma. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulocon camión grúa. Según R.D. 486/97.Obra 6 6,00ACT0010 6,00

6,00S01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS

Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2usos).

1 1,00ACT0010 1,00

1,00

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC.

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia43A/233B, de 9 kg. de agente extintor, con soporte, manómetro compro-bable y manguera con difusor. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.Obra 2 2,00ACT0010 2,00

2,00

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por controlde visión, audiometría y analítica de sangre y orina con 6 parámetros.

Personal 0,25 10,00 2,50ACT0010 2,50

2,50IS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, co-locado.

Obra 2 2,00ACT0010 2,00

2,00IS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.

Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, conside-rando una hora a la semana y realizada por un encargado.Obra 6 6,00ACT0010 6,00

6,00

18 de mayo de 2017 Página 28

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

4. PRESUPUESTO

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVILA7.5.02 m2 Demolición de solera de hormigón S/T

m2 Demolición de solera de hormigón o base de MBC por recor-tes, con profundidad hasta 15 cm, i/p.p. de demolición de arque-tas y retirada de elementos metálicos. Medida la superficie inicial.

96,00 4,07 390,72

A7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mecm3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

430,75 6,52 2.808,49

A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizacionesm3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendi-da

104,10 12,80 1.332,48

A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/manm3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmente yextendido de material sobrante.

216,10 7,13 1.540,79

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

50,34 68,44 3.445,27

1-4.1 1 PARTIDA ALZADA JUSTIFICAR IMPREVISTOSPA. a justificar bajo precios de Anejo VII o Base de Precios de la Junta2010 en imprevistos bajo criterio de la dirección facultativa para aspectosrelacionados a la ejecución de la obra.

1,00 9.792,93 9.792,93

TOTAL SUBCAPÍTULO 11 OBRA CIVIL................................... 19.310,68

18 de mayo de 2017 Página 1

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40

Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

360,00 122,66 44.157,60

A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

4,00 598,38 2.393,52

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

1,00 332,14 332,14

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4,00 270,08 1.080,32

TOTAL SUBCAPÍTULO 12 CONDUCCIONES Y....................... 47.963,58

TOTAL CAPÍTULO 1 BY PASS DEP MONTAÑA ...................................................................................... 67.274,26

18 de mayo de 2017 Página 2

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVILARQT GEN.350X250

ud Arqueta general HA25 con 350x250

ud. Arqueta de registro construida en HA25/B/20/IIa,con medidas interiores de350x250 y 30cm espesor, a profundidad de 2.00m con tapa de hormigón y accesoen tapa de fundición dúctil con acabado de pavimento y enganches para grúa in-cluido pates de polipropileno, excavación, relleno posterior, hormigón de limpiezaHM20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEM II/A-P 32,5 R.

1,00 4.311,21 4.311,21

TOTAL SUBCAPÍTULO 21 OBRA CIVIL................................... 4.311,21

SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y VALVULERÍAA7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500

Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

1,00 4.475,16 4.475,16

A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259)

1,00 6.712,99 6.712,99

A7.U021710051 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/32Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 600 mm, ángulo 1/32, con revestimiento interior y exterior de pinturabituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 601,08 601,08

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 1.446,38 1.446,38

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

1,00 332,14 332,14

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2,00 444,77 889,54

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

1,00 1.361,55 1.361,55

18 de mayo de 2017 Página 3

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CARRETE500 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304 DN500, PN16Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN500,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

1,00 901,42 901,42

A7.U021709451 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/8Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 850,78 850,78

A7.U021701051 Ud Codo fd EE DN 500 jun. mec. 1/8Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

1,00 598,38 598,38

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

2,00 270,08 540,16

A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

1,00 411,63 411,63

A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

1,00 311,15 311,15

TOTAL SUBCAPÍTULO 22 CONDUCCIONES Y....................... 19.432,36

TOTAL CAPÍTULO 2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA..................................................... 23.743,57

18 de mayo de 2017 Página 4

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR

SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

3,68 6,52 23,99

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

5,10 68,44 349,04

E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de ma-dera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

17,00 13,97 237,49

E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormi-gón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armadocon # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Se-gún la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

6,00 18,58 111,48

E04U010 m3 INCREMENTO VERTIDO AUTOGRUAIncremento por vertido de hormigón mediante camión con grúa telescópi-ca, incluyendo el traslado del camión hasta la zona de obra, y operariocualificado para el manejo de la grúa.

6,00 13,63 81,78

E06LP030 m2 FÁB LADR PERF.REV. 7cm 1 pieFábrica de ladrillo perforado de 25x12x7 cm. de 1 pie de espesor recibi-do con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6, morte-ro tipo M-5, para revestir, i/replanteo, nivelación y aplomado, p.p. de en-jarjes, mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, limpieza ymedios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medida deduciendo huecos supe-riores a 1 m2.

28,36 31,54 894,47

E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de es-pesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. yandamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendo huecos. SegúnRC-08.

56,72 10,18 577,41

E06RDC030 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT.Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero de ce-mento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10. Según RC-08.

11,00 10,68 117,48

TAPA ARQ ud TAPA ARQ 300x200 C/REJILLATapa de arqueta de chapa estriada 2mm de 300x200 cm. y rejilla de ven-tilación, realizada en varios vanos con nervios de apoyo necesarios, cie-rre, rigidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajes, cer-co de perfil de acero conformado en frío con garras para recibir a la obra,acabado con capa de pintura epoxi polimerizada al horno, elaborada entaller, ajuste y fijación en obra. (sin incluir recibido de albañilería).

1,00 444,76 444,76

E06WP010 m. FORMACIÓN PELDAÑO LADRIL.H/DFormación de peldaños de escalera con ladrillo hueco doble de 25x12x8cm. recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río1/6 (mortero tipo M-5), i/replanteo y limpieza, medido en su longitud.

17,00 12,42 211,14

18 de mayo de 2017 Página 5

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

E13JVPM060 ud PUERTA MALLA 50x250x5 GALV. 2x2Puerta abatible de una hoja de 2x2 m. para cerramiento exterior, formadapor bastidor de tubo de acero laminado, montantes de 40x30x1,5 mm.,travesaños de 30x30x1,5 y columnas de fijación de 80x80x2, mallazoelectrosoldado 250/50 de redondo de 5 mm. galvanizado en caliente porinmersión Z-275, i/herrajes de colgar y seguridad, parador de pie y tope,elaborada en taller, ajuste y montaje en obra.

1,00 268,46 268,46

E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).

34,00 50,36 1.712,24

E01EFL020 m2 DEM.FÁB.L.MACIZO 1 PIE C/MART.Demolición de muros de fábrica de ladrillo macizo de un pie de espesor,con martillo eléctrico, incluso limpieza y retirada de escombros a pie decarga, sin transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

18,36 18,41 338,01

E13JWC010 ud CAPERUZA MET. CHIMENEA 100x50Caperuza metálica para remate de chimenea de medidas exteriores100x50 cm. elaborada en taller, formada por seis recercados con tubohueco de acero laminado en frío de 50x20x1,5 mm., patillas de sujecióny recibido de tubo de 30x30x1,5 mm. en esquinas, con chapa metálicanegra de 1,5 mm. de espesor soldada a parte superior i/recibido de alba-ñilería y montaje en obra.

2,00 113,12 226,24

TOTAL SUBCAPÍTULO 31 OBRA CIVIL................................... 5.593,99

SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍAA7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500

Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

5,00 332,14 1.660,70

A7.U021709351 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/4Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

3,00 1.115,06 3.345,18

A7.U021709551 Ud Codo fd BB P16 DN 500 1/16Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 500 mm, ángulo 1/16, con revestimiento interior y exterior de pinturabituminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

2,00 569,40 1.138,80

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 946,91 946,91

A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería deacero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

2,00 2.587,21 5.174,42

18 de mayo de 2017 Página 6

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

4,00 122,66 490,64

A7.E31OR907 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 500mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de500mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

1,00 270,08 270,08

A7.E31OR915 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 500mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 500mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

1,00 218,26 218,26

TOTAL SUBCAPÍTULO 32 CONDUCCIONES Y....................... 13.244,99

TOTAL CAPÍTULO 3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR .................................................... 18.838,98

18 de mayo de 2017 Página 7

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO

SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVILA7.EXCREUTI m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mec

m3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero oreutilización en parcela, perfilado de fondos y laterales para colocaciónde tubos, refino, incluso entibación y agotamiento. Medida en perfil natu-ral.

349,50 6,52 2.278,74

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

14,59 68,44 998,54

E04SA040 m2 SOLER.HA-25/B/16/IIa 15cm.#15x15/8Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormi-gón HA-25/B/16/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armadocon # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. Se-gún la normativa en vigor EHE-08 y DB-SE-C.

121,84 18,58 2.263,79

E01ESS030 m3 DEMOL.CIMENT.HORMIGÓN C/COMPRDemolición de cimentaciones de hormigón en masa o armado, con com-presor, incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin trans-porte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

49,34 92,32 4.555,07

E05PFA160 m2 FOR.PLACA ALVEOL.c=35;HA-30/B/16/IForjado de placa alveolada prefabricada de hormigón, canto 35 cm., concapa de compresión de 5 cm. de hormigón HA-30/B/16/I y armadura ME20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2, incluso p.p. de encofrado, desencofrado,vertido, vibrado y curado, con ayuda de grúa telescópica para montaje,totalmente terminado. Según normas EHE-08 y DB-SE-AE.

107,40 80,56 8.652,14

E04MA030 m3 H.ARM.HA-25/B/16/IIa MUROS 1C.V.G.Hormigón armado HA-25/B/16/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda,Tmáx. 16 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en mu-ros de 0,30 cm de espesor, incluso armadura (60 kg./m3.), encofrado ydesencofrado con tablero aglomerado a una cara, vertido con grúa, vibra-do,curado y colocado. Según EHE-08 y DB-SE-C.

49,26 308,92 15.217,40

E05HLE030 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS VISTOEncofrado y desencofrado de losa armada con tablero formado por tablamachihembrada de madera de pino de 22 mm., confeccionados previa-mente, considerando una postura.Según CTE.

9,60 20,51 196,90

E13CPL250 ud P. CHAPA PLEGADA 2 H. 160x200Puerta de chapa plegada de 2 hojas de 80x200 cm., realizada con doblechapa de acero galvanizado de 1 mm. de espesor y panel intermedio, ri-gidizadores con perfiles de acero conformado en frío, herrajes de colgar,cerradura con manillón de nylón, cerco de perfil de acero conformado enfrío con garras para recibir a la obra, acabado con capa de pintura epoxipolimerizada al horno, elaborada en taller, ajuste y fijación en obra. (sinincluir recibido de albañilería).

1,00 241,83 241,83

E13AAA010 ud VENT.AL.NA.PRACT.1 HOJA 60x120cmVentana practicable de 1 hoja de aluminio anodizado en color natural de15 micras, de 60x120 cm. de medidas totales, compuesta por cerco, hojay herrajes de colgar y de seguridad, totalmente instalada sobre precercode aluminio, sellado de juntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxi-liares.

2,00 105,28 210,56

E06RDE020 m2 RECIBIDO REJA EN FÁBRICAColocación de reja metálica con garras empotradas en el muro, con mor-tero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/4, tipo M-10, i/aper-tura y tapado de huecos para garras, medida la superficie ejecutada. Se-gún RC-08.

18 de mayo de 2017 Página 8

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

3,00 20,16 60,48

A7.E32BZ010 m3 ZAHORRA ARTIFICIAL EN BASEZahorra artificial en capas de base, puesto en obra, extendida y compactada, inclu-so preparación de la superficie de asiento, en capas de 25 cm. de espesor, medi-do sobre perfil. Desgaste de los Ángeles de los áridos < 25.

45,00 16,98 764,10

E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizadode 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con unioneselectrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

12,40 146,18 1.812,63

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.

98,40 7,59 746,86

E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADOAcero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfi-les laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales,dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente montada y co-locada. Según CTE-DB-SE-A.

630,00 2,48 1.562,40

SUMIDERO30 Ud Sumidero prefabricado de 30x30U suministro y colocación de sumdiero prefabricado de hormigón armado de30x30 cm interiores y 65 cm de profundidad, con rejilla concava tipo FDB de36x36 o similar para zonas peatonales, con hueco lateral para la realización del si-fón con codo de 200 mm o 160 mm del mismo material que la acometida, inclu-yendo demolición y excavación necesaria, hormigón pobre para la base del sumi-dero, relleno de laterales con zahorra artificial 98% PN,encastrado de la rejilla con25 cm de hormigón HM-20 P//IIa hasta 5 cm por debajo del aglomerado, cortado yrematado de los bordes con MBC tipo S-12 de 5 cm de espesor, lucido interior delhueco existente entre el sumidero y la rejilla, con transporte de sobrantes a verte-dero. Sin incluir la acometida a la red de saneamiento, incluyendo el codo en elmismo material y diámetro que la acometida

1,00 51,00 51,00

E03ICP060 ud CALDER.SIF.Y REJ.PVC SH 110mmCaldereta sifónica extensible de PVC, para recogida de aguas pluvialeso de locales húmedos, de salida horizontal, con rejilla de PVC y de 110mm. de diámetro de salida, totalmente instalada y conexionada a la redgeneral de desagüe, incluso con p.p. de pequeño material de agarre ymedios auxiliares, y sin incluir arqueta de apoyo., s/ normas de diseño re-cogidas en el DB-HS5.

3,00 31,18 93,54

E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).

42,40 50,36 2.135,26

ARQ1S002 ud ARQUETA DE SECTORIZACIÓN mArqueta para alojamiento de válvulas en conducciones de agua, de250x0.90x150 cm. interior, construida con fábrica de ladrillo macizo toscode 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento, colocado sobre sole-ra de hormigón en masa HM/20/P/20/I de 20 cm. de espesor, enfoscaday bruñida por el interior con mortero de cemento, losa de hormigón 20cm. y 2 tapas de fundición D-400 de 1.00x1.00, terminada y con p.p. demedios auxiliares, sin incluir la excavación, ni el relleno perimetral poste-rior.

1,00 1.067,31 1.067,31

TOTAL SUBCAPÍTULO 41 OBRA CIVIL................................... 42.908,55

18 de mayo de 2017 Página 9

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y VÁLVULERIAA7.U021739251 Ud Brida ciega fd P16 DN 600

Brida ciega (PN 16 atm) de fundición dúctil, DN 600 mm, con revestimien-to interior y exterior de pintura bituminosa, incluso junta elastomérica deestanquidad, tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.UNEEN 545:2011

1,00 235,26 235,26

A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

6,00 164,56 987,36

A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

6,00 122,66 735,96

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

2,00 1.446,38 2.892,76

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2,00 444,77 889,54

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2,00 332,14 664,28

A7.U021741101 Ud Manguito fd EE DN 500Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 500 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

1,00 395,19 395,19

A7.U021740901 Ud Manguito fd EE DN 400Manguito enchufe-enchufe, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

3,00 259,64 778,92

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2,00 204,77 409,54

A7.U021743651 Ud Empalme fd BE P16 DN 250Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 250 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

6,00 104,82 628,92

18 de mayo de 2017 Página 10

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

A7.U025040701 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 250 cVálvula de compuerta, DN 250 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntaselastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elemen-tos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

2,00 626,71 1.253,42

A7.U025130201 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 400Válvula de mariposa, DN 400 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259 ,

3,00 3.794,86 11.384,58

A7.U025130401 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 500Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259)

1,00 4.475,16 4.475,16

A7.U025110801 Ud V.mar.man PN10/16 DN 500Válvula de mariposa, DN 500 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornillería deacero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamientoI de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

1,00 2.587,21 2.587,21

A7.U025130501 Ud V.mar.mot.PN10/16 DN 600Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, doble excentricidad, conrevestimiento epoxi, con reductor y actuador motorizado, incluso tornillería de ace-ro inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica delAyuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Instala-ción y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

3,00 6.712,99 20.138,97

A7.U021701251 Ud Codo fd EE DN 600 jun. mec. 1/8Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

2,00 836,93 1.673,86

A7.U021733051 Ud Cono red.fd BB P16 DN 600Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 600 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxida-ble, colocación y pruebas.

1,00 1.161,90 1.161,90

CARRETE600 ud Carrete desmontaje bridas/virolas en AISI304.DN600, PN16Carrete de desmontaje, serie 59/265-JTL, o similar, en PN16 y DN600,bridas y orificios según DIN 2576, virolas en acero inoxidable AISI304 ybridas acero al carbono S-235-JR, revestimiento de epoxi-poliester 125micras aplicada electróstaticamente interior y exteriormente según DIN30677, junta tórica de estanquidad en EPDM o NBR, tornillos y tuercasen acero 8.8, ensayado hidraulicamente a 1,5xPN.

3,00 1.361,55 4.084,65

A7.U025040301 Ud V.comp.br.PN10/16 DN 100 cVálvula de compuerta, DN 100 mm y PN 10/16, serie corta (UNE EN 1074 ISO7259), con unión mediante bridas, incluso tornillería de acero inoxidable y juntaselastoméricas de estanquidad, según Norma Técnica del Ayuntamiento de elemen-tos de maniobra y control: Válvulas de compuerta. Instalación y pruebas.

1,00 123,38 123,38

18 de mayo de 2017 Página 11

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mmUnidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y torni-llería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

4,00 1.436,31 5.745,24

A7.U021726951 Ud Te fd BBB P16 DN 400Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 400 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

3,00 610,63 1.831,89

A7.U021727151 Ud Te fd BBB P16 DN 500Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 500 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 946,91 946,91

A7.U021726651 Ud Te fd BBB P16 DN 250Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 250 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

1,00 305,30 305,30

A7.U021700301 Ud Codo fd EE DN 250 jun. mec. 1/4-1/32Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 250 mm, ángulo 1/4, 1/8, 1/16 ó 1/32, con revestimientointerior y exterior de pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y prue-bas.

3,00 169,61 508,83

A7.U021707351 Ud Codo fd BB P16 DN 250 1/4Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 250 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inxoxidable, colocación y pruebas.

1,00 254,59 254,59

A7.C4006 ml Tub fund.duct. abast. dn250 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 250 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

14,00 46,95 657,30

A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

12,00 91,03 1.092,36

A7.U021732451 Ud Cono red.fd BB P16 DN 250Cono de reducción de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bri-das (PN 16 atm) de diámetro mayor DN 250 mm, y diámetro menor se-gún proyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa,incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería de acero inoxida-ble, colocación y pruebas.

1,00 102,82 102,82

18 de mayo de 2017 Página 12

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

601 ud COLECTOR ACERO INOXColector formado por tubo de acero inoxidable AISA 316 de diametro 600 mm de0.65 a 1.50 m de longuitud, con 2 bridas de 600mm, espesor de 5mm, para unapresion de 6.0 at., i/p.p. de juntas, tornillería, soldaduras, valonas, bridas aluminiolacadas blanco en derivacion de 400-600mm, rigidizadores, colocación con grua,incluso ajuste y última soldadura in situ. Labores de maniobras para el desaguede tuberias a conectar, realización de maniobras para suministros alternativos, rea-lización de 4 cortes de tuberias existentes de fundición. Instalacion de colector convalvulería en tuberias existentes con tornillería, juntas de goma, ensayos y puestaen servico.

5,00 3.936,16 19.680,80

A7.E31OR916 ud DADO ANCLAJE "T"D= 600mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 600mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4,00 311,15 1.244,60

A7.E31OR914 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 400mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 400mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4,00 149,34 597,36

A7.E31OR911 ud DADO ANCLAJE 'T' D= 250mmDado de anclaje para pieza en T en conducciones de agua, de diámetro 250mm.,con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado, i/excava-ción, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

2,00 76,04 152,08

A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

2,00 411,63 823,26

A7.E31OR903 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 250mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de250mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4,00 61,59 246,36

TOTAL SUBCAPÍTULO 42 CONDUCCIONES Y....................... 89.690,56

18 de mayo de 2017 Página 13

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOSE12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2

Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aisla-miento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corruga-do forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, in-cluyendo conexionado.Según REBT.

125,00 14,39 1.798,75

E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLOPunto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 yconductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, interruptorunipolar, totalmente instalado. Según REBT.

6,00 18,62 111,72

E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCOBase de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corru-gado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamientoVV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tie-rra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.), totalmente insta-lada.Según REBT.

2,00 22,42 44,84

E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMALBase de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de registro, caja de meca-nismo universal con tornillos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmen-te instalada.Según REBT.

2,00 16,92 33,84

E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puentede prueba.Según REBT.

1,00 220,13 220,13

E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud,para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible, con p.p.de accesorios y montada directamente sobre paramentos verticales. Con-forme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Con protección con-tra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reacción al fuego M1.

20,00 30,61 612,20

E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de poli-carbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctricoformado por reactancias, condensador, portalámparas, cebadores, lám-paras fluorescentes estándar y bornas de conexión. Totalmente instala-do, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y conexionado. SegúnREBT.

6,00 122,87 737,22

U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polieti-leno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundi-ción inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W.y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo accesorios y co-nexionado.

3,00 182,77 548,31

E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TTCircuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores decobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fa-se, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletas de cone-xión.Según REBT.

35,00 6,15 215,25

E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, au-tonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de altatemperatura. Según REBT y DB-SI.

2,00 111,00 222,00

18 de mayo de 2017 Página 14

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

0531 ud POLIPASTO ELECTRICO DE CADENAS 1000 KGPolipasto electrico de cadenas de peso máximo de carga de 1000 Kg. in-cluido los accesorios necesarios para su funcionamiento de forma nor-mal. Dos velocidades de Elevación como estandar. Elevación de la cargaprácticamente vertical. Cadena de Carga Galvanizada de alta resisten-cia. Carcasa compacta de aluminio de bajo peso con dos capas de pintu-ra Epoxy. Freno de disco y embrague con limitador de par dimensiona-dos de por vida. Dos velocidades programables en el carro. Interruptorde mando con pulsadores grandes y botón de desconexión de emergen-cia. Máxima seguridad, tensión de mando a 48V.

2,00 3.065,50 6.131,00

E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, dedoble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil ome-ga, embarrado de protección, interruptor automático diferencial 2x25 A.30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyen-do cableado y conexionado.Según REBT.

1,00 260,74 260,74

TOTAL SUBCAPÍTULO 43 EQUIPOS ELECTRICOS ............... 10.936,00

TOTAL CAPÍTULO 4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO ....................................................................... 143.535,11

18 de mayo de 2017 Página 15

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA

SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVILE01ECP030 m2 DEM.PTES.CUB.PLANA HGÓN.CELUL

Demolición de formación de pendientes en cubiertas planas, formadaspor hormigón celular de 0,20 m. de altura media, con compresor, inclusolimpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte al verte-dero y con p.p. de medios auxiliares.

16,00 5,18 82,88

E01EKW010 m. LEVANTADO BARANDILLAS A MANOLevantado de barandillas de cualquier tipo, por medios manuales, inclu-so limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte a ver-tedero y con p.p. de medios auxiliares.

21,80 3,59 78,26

E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón preten-sado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., con-sistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elaborado en central,i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Totalmente colocado y ter-minado. Según normas EHE y DB-SE.

16,00 28,30 452,80

E01EIE010 ud LEVANT.INSTALAC.ELÉCTRICA 1 VIV.Levantado de canalizaciones eléctricas y de telefonía de una viviendanormal, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas y me-canismos, limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transpor-te a vertedero y con p.p. de medios auxiliares.

3,00 131,87 395,61

E01EIE030 ud LEVANT.LUMINARIASLevantado de luminarias de cualquier por medios manuales, con o sin re-cuperación de los mismos, para su reposición o sustitución después deotros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, y p.p. de desmontajede luminarias empotradas, si fuese preciso, y medios auxiliares.

6,00 3,65 21,90

E01EIE040 ud LEVANT. CUADRO MANDO.PROTECC.Levantado de cuadro de mando y protección eléctricos por medios ma-nuales, con o sin recuperación de los mismos, para su reposición o susti-tución después de otros trabajos, incluso desconexiones y limpieza, yp.p. de desmontaje de cajas empotradas, si fuese preciso, y medios auxi-liares.

10,00 13,10 131,00

E08PFM010 m2 ENFOSC. MAESTR.-FRATAS. M-15 VER. <3 m.Enfoscado maestreado y fratasado con mortero de cemento CEM II/B-M32,5 R y arena de río (M-15) en paramentos verticales de 20 mm. de es-pesor, i/regleado, sacado de aristas y rincones con maestras cada 3 m. yandamiaje (hasta 3 m de altura), medido deduciendo huecos. SegúnRC-08.

75,00 10,18 763,50

E15EA040 m2 PINTURA PLÁST.VINÍLICA SEMIBR.Pintura acrílica plástica vinílica aplicada con rodillo, en paramentos verti-cales y horizontales de fachada, i/limpieza de superficie, mano de fondocon plástico diluido y acabado con dos manos.

461,08 5,89 2.715,76

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.

25,00 7,59 189,75

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

2,50 68,44 171,10

18 de mayo de 2017 Página 16

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

E13JDCE020 m2 ENTRAMADO 30x30/30x2 GALV.Entramado metálico formado por rejilla de pletina de acero galvanizadode 30x2 mm., formando cuadrícula de 30x30 mm. y bastidor con unioneselectrosoldadas, i/soldadura y ajuste a otros elementos.

3,00 146,18 438,54

E05AS010 kg ACERO S275 ESTRUCTURA ESP.LAMINADOAcero laminado S275, en perfiles, para estructuras espaciales con perfi-les laminados IPN, IPE, UPN, L y T; i/p.p. de nudos y piezas especiales,dos manos de imprimación de minio de plomo, totalmente montada y co-locada. Según CTE-DB-SE-A.

50,00 2,48 124,00

E13JDBA080 m. BARANDILLA TUBO 90 cm.80x40x2.Barandilla de 90 cm. de altura, construida con tubos huecos de acero la-minado en frío, con pasamanos superior de 100x40x2 mm., inferior de80x40x2 mm. y tres tubos intermedios de 20x20x1 mm. dispuestos hori-zontalmente, sobre montantes verticales de 80x40x2 mm. cada metro pa-ra anclaje, soldados entre sí, elaborada en taller y montaje en obra (sinincluir recibido de albañilería).

26,80 50,36 1.349,65

TOTAL SUBCAPÍTULO 51 OBRA CIVIL................................... 6.914,75

SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y VALVULERÍA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa8,00 74,79 598,32

0622 m Desmontaje tubería acero 600mmDesmontaje de tuberia de 60mm de acero.

19,10 36,08 689,13

0623 ud Desmontaje válvula existente 600mmDesmontaje de válvula existente 600mm con apoyo de camión grúa

2,00 98,62 197,24

A7.C4012 ml Tub fund.duct. abast. dn600 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 600 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

18,00 164,56 2.962,08

A7.U021744251 Ud Empalme fd BE P16 DN 600Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 600 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

8,00 444,77 3.558,16

A7.U025110901 Ud V.mar.man PN10/16 DN 600Válvula de mariposa, DN 600 mm, PN 10/16, serie larga, céntrica o excéntrica,con revestimiento epoxi, con reductor de accionamiento manual, incluso tornilleríade acero inoxidable y juntas elastoméricas de estanquidad, según Norma Técnicadel Ayuntamiento de elementos de maniobra y control: Válvulas de mariposa. Ins-talación y pruebas.(UNE EN 1074 ISO 7259),

2,00 3.445,62 6.891,24

A7.619 ud VENTOSA TRIPLE EFECTO 100mmUnidad de ventosa de 100mm formada por: ventosa trifucional de fundcion ductil con salida de 100mm, incluso juntas y torni-llería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

2,00 1.436,31 2.872,62

A7.U021727251 Ud Te fd BBB P16 DN 600Derivación en T de fundición dúctil, UNE EN 545:2011 , con dos bridas(PN 16 atm) DN 600 mm, y derivación en brida (PN 16 atm) de DN segúnproyecto, con revestimiento interior y exterior de pintura bituminosa, inclu-so juntas y tornillería de acero inoxidable, colocación y pruebas.

2,00 1.446,38 2.892,76

18 de mayo de 2017 Página 17

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

A7.U021709851 Ud Codo fd BB P16 DN 600 1/8Codo de fundición dúctil UNE EN 545:2011 de dos bridas (PN 16 atm),DN 600 mm, ángulo 1/8, con revestimiento interior y exterior de pintura bi-tuminosa, incluso juntas elastoméricas de estanquidad y tornillería deacero inoxidable, colocación y pruebas.

6,00 1.128,00 6.768,00

2.2 Ud Corte de tuberia de chapa de aceroUd. de corte de tubería de chapa de acero con autogena en tubo existen-te de 600mm.

2,00 58,26 116,52

2.0 Ud Brida 600mm soldada a tubo de chapa de aceroud. de brida de acero pn 16, dn 600mm, para soldadura con tubo de cha-pa de acero existente, incluso cono de medida no normalizada a estan-dar 600mm

2,00 326,52 653,04

A7.U07OEP470 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 200mmColector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble co-lor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 200 mm. y con unión por juntaelástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm.debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y superiormen-te hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compac-tando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxiliares y sin incluir laexcavación ni el tapado posterior de las zanjas.

6,50 16,12 104,78

A7.U07OEP490 m. TUB.ENT.PVC CORR.J.ELAS SN8 C.TEJA 315mmColector de saneamiento enterrado de PVC de pared corrugada doble co-lor teja y rigidez 8 kN/m2; con un diámetro 315 mm. y con unión por juntaelástica. Colocado en zanja, sobre una cama de arena de río de 10 cm.debidamente compactada y nivelada, relleno lateralmente y superiormen-te hasta 10 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compac-tando ésta hasta los riñones. Con p.p. de medios auxiliares y sin incluir laexcavación ni el tapado posterior de las zanjas.

21,92 32,92 721,61

A7.E31OR917 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 600mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de600mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

3,00 411,63 1.234,89

TOTAL SUBCAPÍTULO 52 CONDUCCIONES Y....................... 30.260,39

SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS0631 ud EQUIPO DE TELEMANDO

Equipo de telemando y telecontrol Scada PLC Siemens de la instalaciónpara su automatización de regulación de entradas en función de los nive-les de ambos depósitos. Maniobra de apertura y cierre de las válvulasmotorizadas desde ETAP y cierre automático de las válvulas hacia zonacentro, zona sur, zona rincón de la monja y zona inferior, mediante lectu-ra excesiva de medición de caudalímetro.

1,00 2.200,00 2.200,00

E12ERC010 m. LÍN.REPARTIDORA (EMP.) 3,5x16mm2Línea repartidora, formada por cable de cobre de 3,5x16 mm2, con aisla-miento de 0,75 /1 kV, en montaje empotrado bajo tubo de PVC corruga-do forrado grado de protección 7, de D=29 mm . Totalmente instalada, in-cluyendo conexionado.Según REBT.

100,00 14,39 1.439,00

E12ESM010 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, dedoble aislamiento de empotrar, con puerta de 12 elementos, perfil ome-ga, embarrado de protección, interruptor automático diferencial 2x25 A.30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyen-do cableado y conexionado.Según REBT.

1,00 260,74 260,74

E12EML010 ud PUNTO LUZ SENCILLOPunto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 yconductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendocaja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, interruptorunipolar, totalmente instalado. Según REBT.

6,00 18,62 111,72

18 de mayo de 2017 Página 18

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

E12EMOB020 ud BASE ENCHUFE SCHUCOBase de enchufe con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corru-gado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamientoVV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tie-rra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con torni-llos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+T.T.), totalmente insta-lada.Según REBT.

3,00 22,42 67,26

E12EMOB030 ud BASE ENCHUFE NORMALBase de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5y conductor rígido de 1,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en siste-ma monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de registro, caja de meca-nismo universal con tornillos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmen-te instalada.Según REBT.

3,00 16,92 50,76

E12ETI010 ud T.T. INDEP. CON PLACA CABLE C. 20 M.Toma de tierra independiente con placa de acero galvanizado de500x500x3 mm, cable de cobre de 35 mm2 (20 m.), uniones mediantesoldadura aluminotérmica, incluyendo registro de comprobación y puentede prueba.Según REBT.

2,00 220,13 440,26

E12EVV010 m. CANALETA PVC.BL. 40x100 mm.Suministro y colocación de canaleta tapa interior de PVC color blancocon un separador, canal de dimensiones 40x100 mm. y 3 m. de longitud,para la adaptación de mecanismos y compartimentación flexible, con p.p.de accesorios y montada directamente sobre paramentos verticales. Con-forme al reglamento electrotécnico de baja tensión. Con protección con-tra impactos IPXX-(5), de material aislante y de reacción al fuego M1.

20,00 30,61 612,20

E12EIAE050 ud LUMINARIA ESTANCA 2x58 W.Luminaria estanca, en material plástico de 2x58 W. con protección IP65clase I, cuerpo de poliéster reforzado con fibra de vidrio, difusor de poli-carbonato de 2 mm. de espesor, con abatimiento lateral, equipo eléctricoformado por reactancias, condensador, portalámparas, cebadores, lám-paras fluorescentes estándar y bornas de conexión. Totalmente instala-do, incluyendo replanteo, accesorios de anclaje y conexionado. SegúnREBT.

6,00 122,87 737,22

U08ELM010 ud LUMINARIA ESF.D=350 VM 80 W.Luminaria esférica de 350 mm. de diámetro, tomada por globo de polieti-leno opal, deflector térmico de chapa de aluminio y portaglobos de fundi-ción inyectada de aluminio, con lámpara de vapor de mercurio de 80 W.y equipo de arranque. Totalmente instalada incluyendo accesorios y co-nexionado.

3,00 182,77 548,31

E12ECM050 m. CIRC. MONOF. COND.Cu 1,5 mm2.+TTCircuito realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5, conductores decobre rígido de 1,5 mm2, aislamiento VV 750 V., sistema monofásico (fa-se, neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro y regletas de cone-xión.Según REBT.

35,00 6,15 215,25

E12EIM060 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 400 lm.Luminaria de emergencia autónoma de 400 lúmenes, telemandable, au-tonomía superior a 1 hora, equipada con batería Ni.Cd estanca de altatemperatura. Según REBT y DB-SI.

3,00 111,00 333,00

TOTAL SUBCAPÍTULO 53 EQUIPOS ELECTRICOS ............... 7.015,72

TOTAL CAPÍTULO 5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA......................................................... 44.190,86

18 de mayo de 2017 Página 19

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS

SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVILE01ESH040 m2 DEMOL.LOSAS H.A.<25 cm.C/COMP.

Demolición de losas de hormigón armado de hasta 25 cm. de espesor, in-clinadas para escaleras o planas para ascensores, etc., con compresor,incluso limpieza y retirada de escombros a pie de carga, sin transporte alvertedero y con p.p. de medios auxiliares.

41,60 28,69 1.193,50

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

10,87 68,44 743,94

E09IAP120 m2 IMPERM. SOLERA L.ASF.+GEOTEXT.Impermeabilización de solera constituida por: Emulsión asfáltica de baseacuosa; lámina bituminosa de superficie no protegida, compuesta poruna armadura de fieltro de fibra de vidrio 60 g/m2, recubierta por ambascaras con un mástico de betún oxidado, usando como material antiadhe-rente un film plástico por ambas caras, con una masa nominal de 2kg/m2; totalmente adherida al soporte con soplete; film de polietileno. Lis-ta para verter capa de hormigón.

41,60 7,59 315,74

E05HFS080 m2 FORJ.SEMIVIG. 17+5, B-60.HORM.Forjado 17+5 cm., formado a base de semiviguetas de hormigón preten-sado, separadas 72 cm. entre ejes, bovedilla de hormigón de 60x20x17cm. y capa de compresión de 5 cm., de HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., con-sistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, elaborado en central,i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Totalmente colocado y ter-minado. Según normas EHE y DB-SE.

41,60 28,30 1.177,28

A7.2.6 m3 Ex. zanj. todo terr. p. m/mecm3 Excavación en zanja, en todo tipo de terreno, realizada con mediosmecanicos con aportación manual, p/p de empleo de compresor, hastauna profundidad máxima de 4m., extracción con carga y tte a vertedero,perfilado de fondos y laterales para colocación de tubos, refino, inclusoentibación y agotamiento. Medida en perfil natural.

120,00 6,52 782,40

A7.2.3 m3 Arena para cama y relleno de canalizacionesm3 Arena tipo jabre para solera y alojamiento de canalizaciones vertida y extendi-da

8,00 12,80 102,40

A7.2.4 m3 Relleno de Suelo Seleccionado med. mec/manm3 Relleno con Suelo seleccionado (según PG3) realizado con medios mecáni-cos, comprendiendo: extendido en tongadas de 15 cm. regado y compactado al95% del Proctor normal. Medido en perfil compactado, rematado manualmente yextendido de material sobrante.

112,00 7,13 798,56

TOTAL SUBCAPÍTULO 61 OBRA CIVIL................................... 5.113,82

18 de mayo de 2017 Página 20

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y VALVULERIA0721 ud Desmontaje valvula existente 400mm

Desmontaje de válvula existente 400mm con apoyo de camión grúa3,00 74,79 224,37

A7.U021743951 Ud Empalme fd BE P16 DN 400Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 400 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

2,00 204,77 409,54

A7.C4009 ml Tub fund.duct. abast. dn400 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 400 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

98,00 91,03 8.920,94

A7.C4011 ml Tub fund.duct. abast. dn500 C40Tubería de fundición dúctil para abastecimiento, DN 500 mm, NormaUNE-EN 545:2011, serie C-40, con revestimiento interior de mortero decemento blanco y exterior de zinc-aluminio+pintura epoxi, incluso parteproporcional de junta automática flexible, colocación y pruebas.

42,00 122,66 5.151,72

A7.U021744151 Ud Empalme fd BE P16 DN 500Empalme (terminal) brida-enchufe, de fundición dúctil, UNE EN 545:2011, DN 500 mm, brida PN 16 atm, con revestimiento interior y exterior depintura bituminosa, incluso juntas, tornillería de acero inoxidable, coloca-ción y pruebas.

1,00 332,14 332,14

A7.U021700601 Ud Codo fd EE DN 400 jun. mec. 1/4Codo con dos enchufes, junta mecánica, de fundición dúctil, UNE EN545:2011 , DN 400 mm, ángulo 1/4, con revestimiento interior y exteriorde pintura bituminosa, incluso juntas, colocación y pruebas.

4,00 424,60 1.698,40

A7.E31OR906 ud ANCLAJE CODO HASTA 90º D= 400mmDado de anclaje para codo de 22º, 45º y 90º en conducciones de agua, de400mm., con hormigón HM-20/B/20/I, elaborado en central para relleno del dado,i/excavación, encofrado, vibrado, desencofrado y arreglo de tierras.

4,00 164,90 659,60

TOTAL SUBCAPÍTULO 62 CONDUCCIONES Y....................... 17.396,71

TOTAL CAPÍTULO 6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS........................................................................ 22.510,53

18 de mayo de 2017 Página 21

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTOU02CAB080 ud TALADO ÁRBOL DIÁMETRO > 50 cm.

Talado de árboles de diámetro mayor de 50 cm., troceado y apilado delos mismos en las zonas indicadas, incluso carga y transporte a vertede-ro de ramas y el resto de productos resultantes.

3,00 64,64 193,92

U02CAB030 m2 DESBROCE DE BOSQUEDesbroce y limpieza superficial de terreno de bosque por medios mecáni-cos, hasta una profundidad de 20 cm. y retirado de arbolado de diámetromenor de 10 cm., carga y transporte de la tierra vegetal y de los produc-tos resultantes a vertedero.

105,00 0,92 96,60

A7.6.1 M3 HORM. HM-20/P/20/ IIa CENTRALM3. Hormigón en masa de resistencia 20/P/20/ IIa Nmm2, con cemento CEMII/A-P 32,5 R, arena de río y árido rodado tamaño máximo 20 mm., de central, vi-brado, con consistencia plástica, puesto en obra en soleras, con p.p. de mermas ycargas incompletas. Según EHE.

9,40 68,44 643,34

E05HLE020 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P.Encofrado y desencofrado de losa armada inclinada, con tableros de ma-dera de pino de 22 mm., considerando 4 posturas.Según CTE.

10,00 13,97 139,70

TOTAL CAPÍTULO 7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO .......................................................... 1.073,56

18 de mayo de 2017 Página 22

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS5.05 Tn Tratamiento de RCD limpio en planta

Tn Carga, transporte y tratamiento de RCD limpio en planta de tratamien-to autorizada, con aportación de certificado de tratamiento y clasificaciónprevia en obra

723,69 4,36 3.155,29

12SEG009 ud TRANSPORTE Y GESTIÓN DE LA TUBERIA FIBROCEMENTOPaletización y retirada de tubería en obra a planta de empresa homolagada parala retirada de material no friable que contenga amianto, según las disposicionesdel RD 396/2006, y a una distancia max. de 100 Km, formada por carga tansportedescarga y canon de gestión, hasta 1Tn. realizada con empresa inscrita en el RE-RA.

1,00 750,00 750,00

12SEG005 ud CORTE Y MANIPULACIÓN DE TUBERÍA DE FIBROCEMENTOEjecución de cortes en tubería de fibrocemento con amianto en su composiciónhasta 250mm, por medios mecanicos, empleando cortadora manual con velocidadreducida, o tronzadoraa con via húmeda, incluso limpieza y retirada de escom-bros a pie de carga, utilizando los operarios todos los medios auxiliares necesa-rios en este tipo de trabajos, en cumplimiento del Real Decreto 396/2006, y conp.p. de equipos de protección individual, sin incluir el transporte ni retirada por unaempresa especializada a centro de tratamiento específico.

1,00 48,63 48,63

TOTAL CAPÍTULO 8 GESTIÓN DE RESIDUOS........................................................................................ 3.953,92

18 de mayo de 2017 Página 23

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD

SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES INDIVIDUALESIIS03IA010 ud CASCO DE SEGURIDAD

Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.

10,00 2,00 20,00

IIS03IA070 ud GAFAS CONTRA IMPACTOSGafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortiza-bles en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

10,00 0,67 6,70

IIS03IA090 ud GAFAS ANTIPOLVOGafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

10,00 0,42 4,20

IIS03IA100 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTROSemi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). CertificadoCE. s/ R.D. 773/97.

10,00 2,26 22,60

IIS03IA110 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLAFiltro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado. Certifica-do CE. s/ R.D. 773/97.

10,00 1,80 18,00

IIS03IA120 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOSProtectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Cer-tificado CE. s/ R.D. 773/97.

10,00 2,00 20,00

IIS03IM040 ud PAR GUANTES DE USO GENERALPar de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D.773/97.

10,00 1,00 10,00

IIS03IC090 ud MONO DE TRABAJOMono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en unuso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

10,00 11,00 110,00

IIS03IC100 ud TRAJE IMPERMEABLETraje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso.Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

10,00 6,00 60,00

IIS03IP010 ud PAR DE BOTAS DE AGUAPar de botas altas de agua. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

10,00 6,00 60,00

IIS03IP030 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillasde acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos).Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

10,00 5,99 59,90

IIS03IC180 ud EQUIPO ARNÉS DORSAL C/ANTICAÍDASArnés de seguridad con amarre dorsal fabricado con cincha de nylon de45 mm. y elementos metálicos de acero inoxidable, incluso dispositivo an-ticaídas de cierre y apertura de doble seguridad, deslizamiento y bloqueoautomático, equipado con cuerda de nylon D=15,5 mm. y 20 m. de longi-tud, mosquetón de amarre de 24 mm., homologado CE. Amortizable en 5obras; s/ R.D. 773/97.

6,00 23,05 138,30

TOTAL SUBCAPÍTULO SS01-1 PROTECCIONES................... 529,70

18 de mayo de 2017 Página 24

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES COLECTIVASIIS03CR050 m. MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad con tratamiento antiultravioleta, colornaranja de 1 m. de altura, tipo stopper, i/colocación y desmontaje, amorti-zable en tres usos. s/ R.D. 486/97.

750,00 0,30 225,00

IIS03CM120 m. PASARELA MADERA SOBRE ZANJASPasarela para paso sobre zanjas formada por tres tablones de 20x7 cm.cosidos a clavazón y doble barandilla formada por pasamanos de made-ra de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm., sujetos con piesderechos de madera cada 1 m. incluso colocación y desmontaje (amorti-zable en 3 usos). s/ R.D. 486/97.

20,00 11,38 227,60

IIS03CB180 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONESValla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de lar-go y 1 m. de altura, color amarillo, amortizable en 5 usos, incluso coloca-ción y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

10,00 54,39 543,90

TOTAL SUBCAPÍTULO SS02-1 PROTECCIONES................... 996,50

SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADIS02S080 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., fijadamecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación y desmonta-je. s/ R.D. 485/97.

4,00 3,46 13,84

IS02B010 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso co-locación y desmontaje.R.D. 485/97.

1.600,00 0,15 240,00

TOTAL SUBCAPÍTULO SS03-1 SEÑALIZACIÓN DE............... 253,84

SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRAIS02S010 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tu-bular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

6,00 18,84 113,04

IS02S030 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTESeñal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metá-lico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizableen cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colo-cación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

6,00 22,26 133,56

IS02S040 ud SEÑAL STOP I/SOPORTESeñal de stop, tipo octogonal de D=60 cm., normalizada, con soporte deacero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cin-co usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocacióny desmontaje. s/ R.D. 485/97.

2,00 23,73 47,46

IS03IC140 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDADPeto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo, (amorti-zable en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

10,00 2,33 23,30

IS02B040 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

50,00 3,53 176,50

TOTAL SUBCAPÍTULO SS04-1 SEÑALIZACIÓN DE OBRA ... 493,86

18 de mayo de 2017 Página 25

PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CÓDIGO RESUMEN CANTIDAD PRECIO IMPORTE

SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRAIS01C010 ms ALQUILER CASETA ASEO de 1,60 m2.

Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo enobra de 1,70x0,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvaniza-da pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., placa tur-ca, y un lavabo, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blan-co y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa feno-lítica antideslizante y resistente al desgaste. Tubería de polibutileno ais-lante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, inst. eléctrica mo-nofásica de 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entre-ga y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

6,00 91,78 550,68

IS01C100 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,40 m2.Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para almacén deobra de 3,00x1,80x2,30 m. de 5,40 m2. Estructura de acero galvanizado.Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoidal de 0,6mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado. Suelo de aglome-rado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1mm., de 0,80x2,00 m. pin-tada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6 mm., recercado con perfilde goma. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulocon camión grúa. Según R.D. 486/97.

6,00 116,78 700,68

S01M090 ud BANCO MADERA PARA 5 PERSONASBanco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2usos).

1,00 55,34 55,34

TOTAL SUBCAPÍTULO SS05-1 INSTALACIONES .................. 1.306,70

SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOSIS03CF020 ud EXTINTOR POLVO ABC 9 kg. PR.INC.

Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia43A/233B, de 9 kg. de agente extintor, con soporte, manómetro compro-bable y manguera con difusor. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.

2,00 58,70 117,40

TOTAL SUBCAPÍTULO SS06-1 EXTINCION DE INCENDIOS . 117,40

SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSIS04W070 ud RECONOCIMIENTO MÉDICO BÁSICO I

Reconocimiento médico básico I anual trabajador, compuesto por controlde visión, audiometría y analítica de sangre y orina con 6 parámetros.

2,50 73,65 184,13

IS03CW020 ud BOTIQUÍN DE URGENCIABotiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, co-locado.

2,00 81,58 163,16

IS04W050 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, conside-rando una hora a la semana y realizada por un encargado.

6,00 41,41 248,46

TOTAL SUBCAPÍTULO SS07-1 MEDICINA PREVENTIVA Y... 595,75

TOTAL CAPÍTULO 9 SEGURIDAD Y SALUD............................................................................................ 4.293,75

TOTAL ......................................................................................................................................................... 329.414,54

18 de mayo de 2017 Página 26

MEJORA 01.01

PROYECTO DE RENOVACIÓN DE SALA DE VALVULAS Y

COMUNICACIÓN ENTRE DEPÓSITOS DE LA MONTAÑA

5. RESUMEN DE PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTONUEVO COLECTOR Y BY-PASS EN DEPÓSITO DE LA MONTAÑA

CAPITULO RESUMEN IMPORTE

1 BY PASS DEP MONTAÑA............................................................................................................................................. 67.274,26-11 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 19.310,68-12 -CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍA......................................................................................... 47.963,58

2 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. MONTAÑA.......................................................................................................... 23.743,57-21 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 4.311,21-22 -CONDUCCIONES Y VALVULERÍA......................................................................................... 19.432,36

3 SALA VÁLVULAS ENTRADA DEP. SUPERIOR.......................................................................................................... 18.838,98-31 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 5.593,99-32 -CONDUCCIONES Y VÁLVULERÍA......................................................................................... 13.244,99

4 NUEVO COLECTOR DE REPARTO ............................................................................................................................. 143.535,11-41 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 42.908,55-42 -CONDUCCIONES Y VÁLVULERIA......................................................................................... 89.690,56-43 -EQUIPOS ELECTRICOS ......................................................................................................... 10.936,00

5 SALA VÁLVULAS SALIDA DEP. MONTAÑA .............................................................................................................. 44.190,86-51 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 6.914,75-52 -CONDUCCIONES Y VALVULERÍA......................................................................................... 30.260,39-53 -EQUIPOS ELECTRICOS ......................................................................................................... 7.015,72

6 SALIDA HACIA CAUDALIMETROS.............................................................................................................................. 22.510,53-61 -OBRA CIVIL.............................................................................................................................. 5.113,82-62 -CONDUCCIONES Y VALVULERIA......................................................................................... 17.396,71

7 URBANIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO................................................................................................................ 1.073,568 GESTIÓN DE RESIDUOS .............................................................................................................................................. 3.953,929 SEGURIDAD Y SALUD .................................................................................................................................................. 4.293,75

-SS01-1 -PROTECCIONES INDIVIDUALES .......................................................................................... 529,70-SS02-1 -PROTECCIONES COLECTIVAS............................................................................................. 996,50-SS03-1 -SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD .......................................................................................... 253,84-SS04-1 -SEÑALIZACIÓN DE OBRA...................................................................................................... 493,86-SS05-1 -INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA .................................................................... 1.306,70-SS06-1 -EXTINCION DE INCENDIOS................................................................................................... 117,40-SS07-1 -MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS.............................................................. 595,75

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 329.414,5413,00% Gastos generales ......... 42.823,89

6,00% Beneficio industrial ....... 19.764,87

Suma..................................................... 62.588,76

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA 392.003,30

21% I.V.A .............................................. 82.320,69

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 474.323,99

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTITRES EUROS conNOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

, a Mayo de 2017.

Coordinador de Redes

Canal de Isabel II Gestión

Fdo. Carlos Fondón Zancada

ING Civil - I.T.O.P colegiado nº 14.897

18 de mayo de 2017 Página 1


Recommended