+ All Categories
Home > Documents > proyecto: “rehabilitación y mejoramiento del canal de

proyecto: “rehabilitación y mejoramiento del canal de

Date post: 25-Feb-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
Fecha: 01 de Agosto de 2017 PROYECTO: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACIÓN CHUYAS - HUAYCHO (TRAMO VILCARAJRA-HUAYCHO), DISTRITO DE HUAYLLÁN, PROVINCIA DE POMABAMBA, DEPARTAMENTO DE ANCASH” CÓDIGO SNIP: 224910 1. INFORMACION DE LA OBRA. Proceso : L.P. Nº 007-2013-AG-PSI Monto Expediente Técnico (Actualizado) : S/. 4’478,418.52 (Incl. IGV) CONTRATISTA : CONSORCIO CHUYAS Contrato de Ejecución de Obra : Nº 007-2013-AG-PSI Fecha de firma de contrato : 26 de junio de 2013 Sistema de contratación : Precios Unitarios Monto total del contrato : S/. 3’603,857.09 (Incl. IGV) Residente de obra : Ing. Oscar Contreras Mariños : C.I.P.: 8612 SUPERVISIÓN : CONSORCIO MORENO CONSULTORES Contrato de Supervisión de Obra : CP Nº 003-2013-AG-PSI Firma del Contrato Supervisión : 04 de julio de 2013 Monto total Contrato Supervisión : S/. 268,595.73 (Incl. IGV) Jefe Supervisión : Ing. Julio Moisés Castañeda Inga : C.I.P.: DATOS DE PROGRAMACIÓN Fecha de Entrega de terreno : 09 de julio de 2013 Fecha de Inicio de plazo : 15 de agosto de 2013 Plazo Contractual : 180 días calendario Término Contractual : 10 de febrero de 2014 Fecha Vigente (ampliaciones de plazo) : 18 de julio de 2014 Adelanto Directo : S/. 720,771.42 (Incl. IGV) Adelanto de Materiales : S/. 1’005,797.59 (Incl. IGV) Avance Financiero : 87.10% Avance Físico 71.63% 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Departamento : Ancash Provincia : Pomabamba Distrito : Huayllán Localidades : Huayllán, Tinyas, Chuyas Huaycho 3. LOCALIZACIÓN COORDENADAS UTM. ZONA DEL PROYECTO CANTERAS Norte 9020513 Este 232590 Zona 18 L
Transcript

Fecha: 01 de Agosto de 2017

PROYECTO: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DEIRRIGACIÓN CHUYAS - HUAYCHO (TRAMO VILCARAJRA-HUAYCHO), DISTRITODE HUAYLLÁN, PROVINCIA DE POMABAMBA, DEPARTAMENTO DE ANCASH”

CÓDIGO SNIP: 224910

1. INFORMACION DE LA OBRA.

Proceso : L.P. Nº 007-2013-AG-PSIMonto Expediente Técnico (Actualizado) : S/. 4’478,418.52 (Incl. IGV)CONTRATISTA : CONSORCIO CHUYASContrato de Ejecución de Obra : Nº 007-2013-AG-PSIFecha de firma de contrato : 26 de junio de 2013Sistema de contratación : Precios UnitariosMonto total del contrato : S/. 3’603,857.09 (Incl. IGV)

Residente de obra : Ing. Oscar Contreras Mariños: C.I.P.: 8612

SUPERVISIÓN : CONSORCIO MORENOCONSULTORES

Contrato de Supervisión de Obra : CP Nº 003-2013-AG-PSIFirma del Contrato Supervisión : 04 de julio de 2013Monto total Contrato Supervisión : S/. 268,595.73 (Incl. IGV)

Jefe Supervisión : Ing. Julio Moisés Castañeda Inga: C.I.P.:

DATOS DE PROGRAMACIÓNFecha de Entrega de terreno : 09 de julio de 2013Fecha de Inicio de plazo : 15 de agosto de 2013Plazo Contractual : 180 días calendarioTérmino Contractual : 10 de febrero de 2014Fecha Vigente (ampliaciones de plazo) : 18 de julio de 2014Adelanto Directo : S/. 720,771.42 (Incl. IGV)Adelanto de Materiales : S/. 1’005,797.59 (Incl. IGV)Avance Financiero : 87.10%Avance Físico 71.63%

2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Departamento : AncashProvincia : PomabambaDistrito : HuayllánLocalidades : Huayllán, Tinyas, Chuyas Huaycho

3. LOCALIZACIÓN COORDENADAS UTM.

ZONA DEL PROYECTOCANTERAS

Norte 9020513Este 232590Zona 18 L

Fecha: 01 de Agosto de 2017

4. RUTAS DE ACCESO.

DESDE HASTA TIEMPO DE RECORRIDO

Lima Paramonga (desvió Áncash) 5horasHuaraz Pomabamba, Distrito Huayllán 8 horas

5. METAS DEL PROYECTO.

Las principales metas del proyecto son las siguientes:

CANALES ABIERTOS.El canal trapezoidal será de concreto simple de f’c = 175 kg/cm2, con un espesor derevestimiento de 0.075 m. y contará con juntas de construcción a cada 2.50m.El sellado de las Juntas será de 1” de ancho y ½” de espesor, rellenadas con materialelastomérico.o Construcción de canal trapezoidal = 3.510 Km.o Resane de canal trapezoidal existente = 5.430 Km.o Reconstrucción de mampostería del canal = 350 Km.o Instalación de tubería perfilada 800 mm = 850 Km.o Longitud total del canal = 10.140 Km.

OBRAS DE ARTE.o Construcción de 24 und. Tomas en el canal principal Vilcarajra - Huaychó, de los

cuales se suministraran 15 und. Compuertas planas metálicas de 0.60M x 0.90Mo Construcción de 31 und. Canoas de concreto.o Construcción de 05 und. muros de mampostería.o Construcción de 01 und. Bocatoma de captación.o Construcción de 01 und. Reservorio para almacenar 1,000 m3.

6. BENEFICIARIOS Y ÁREAS A IRRIGAR.

El área total beneficiada con el Proyecto es de 456 has, con un total de 343 familias.

7. CARTAS FIANZA.

N° NÚMERO DE CARTA CONCEPTO FINANCIERA FECHA VIGENTE01 039-415-2014-CRACSL ADL - 31/12/201402 039-415-2014-CRACSL ADM - 21/12/2014

8. ADICIONALES Y/O DEDUCTIVOS APROBADOS.

N° ADICIONAL DEDUCTIVO RESOLUCIÓN DIRECTORAL01 259,781.89 305,014.09 RD N°821-2013-MINAGRI-PSI02 379,371.82 RD N°821-2013-MINAGRI-PSI03 825,097.56 753,791.38, RD N°063-2014-MINAGRI-PSI04 719,513.09 654,367.98 RD N°244-2014-MINAGRI-PSI05 32,845.25 4,396.29 RD N° 472-2014-MINAGRI-PSI

Fecha: 01 de Agosto de 2017

9. AMPLIACIONES DE PLAZO.

N° RESOLUCIÓN DIAS FECHA VIGENTE01 RD N°727-2013-MINAGRI-PSI 14 de enero de 2013 (Denegado)02 RD N°852-2013-MINAGRI-PSI 12 de diciembre de 2013 (Denegado)03 RD N°872-2013-MINAGRI-PSI 18 de diciembre de 2013 Denegado04 RD N°884-2013-MINAGRI-PSI 44 20 de diciembre de 201305 RD N°903-2013-MINAGRI-PSI 27 de diciembre de 2013 (Denegado)06 RD N°009-2014-MINAGRI-PSI 08 de enero de 2014 (Denegado)07 RD N°092-2014-MINAGRI-PSI 75 21 de febrero de 201408 RD N°331-2014-MINAGRI-PSI 14 de abril de 2014 (Denegado)

Paralización de Obra (50 días) 16 de marzo al 04 de mayo de 201409 RD N°078-2014-MINAGRI-PSI 30 26 de mayo de 201410 RD N° 519-2014-MINAGRI-PSI 18 30 de julio de 2014

10. VALORIZACIONES.

N° DESCRIPCIÓN VALORIZACIÓN S/.01 Suma total Valorización Contractual 934,683.0202 Suma total Valorización Adicional N°01 246,652.9103 Suma total Valorización Adicional N°03 347,580.02

TOTAL S/. S/. 1’528,915.95

A la fecha se ha cancelado la suma de S/. 1´528,915.95 soles en Valorizaciones, quedando unsaldo a cancelar de S/. 459,660.50.

11. EJECUCIÓN FINANCIERA.

Cuadro resumen de la Información de la ejecución financiera mensualizada a la fecha.

12. AVANCE FÍSICO.

El avance físico acumulado hasta Julio de 2014 (paralización de obra) es de 71.63 %.

Fecha: 01 de Agosto de 2017OBRA :CONTRATISTA : CONSORCIO CHUYAS PLAZO : 175 DIAS CALENDARIOSSUPERVISOR : CONSORCIO MORENO CONSULTORES INICIO : 15 DE AGOSTO 2013MONTO (S/.) : S/.3,054,116.18 s in I.G.V. TERMINO: 21 DE ABRIL 2014

CURVA DE AVANCE DE OBRA"REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CHUYAS - HUAYCHO (TRAMO VILCARAJRA - HUAYCHO) DISTRITO DE

0.00%

0.97%

35.98%

74.24%

85.20% 86.21% 87.51% 87.62% 87.62% 87.62% 91.41%97.92%

100.00%

0

0.97% 8.00%

21.30%

33.33%

47.64% 51.98%

57.50% 58.36% 58.36%

70.57%71.63 % 71.63%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

110.00%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PORC

ENTA

JE D

E A

VA

NCE

TIEMPO - MES

AVANCE P ROGRAMADO AVANCE REAL

13. CURVA “S”.

Avance Físico Global (Obra Principal + Adicionales - Deductivos).

14. SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA (marque con una X).

NORMAL

ATRASADA

PARALIZADA XCULMINADA

Situación Actual NULIDAD DE OFICIO DE CONTRATO, FALSIFICACIÓN DE CARTASFIANZA.

CONCLUSIONES:

La fecha de resolución de contrato de la obra fue el 15 de agosto de 2014,cuando el Consorcio Chuyas, Contratista de la Obra ha presentado a la Entidadla Carta Notarial s/n, aduciendo que el PSI, supuestamente ha incumplido elpago por Valorizaciones.

A la fecha, el Consultor encargado del servicio, se encuentra levantando lasobservaciones planteadas por la Oficina de Administración y Finanzas alInforme Final de la Liquidación Parcial Física y Financiera de la Obra.

A la fecha no se cuenta con el Expediente Técnico del Saldo de Obra. Se cuenta con los TdR para la contracción de especialista geotecnia y

topógrafo para determinar la magnitud de la falla y la solución técnica.

ACCIONES A REALIZAR PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICODEL SALDO DE OBRA Municipalidad Distrital de Huayllán debe entregar al PSI el Esquema Hidráulico

del Estudio para verificar la disponibilidad hídrica del proyecto para toda elárea beneficiada por el proyecto.

Fecha: 01 de Agosto de 2017

Asignación presupuestal para elaboración del Estudio Geotécnico. Asignación presupuestal para contratación del Consultor para elaboración del

Expediente Técnico del Saldo de Obra. Revisión y aprobación del Expediente Técnico del Saldo de Obra. Asignación presupuestal y otorgamiento de CCP por parte de la OPPS, a fin de

iniciar los actos preparativos para el inicio del proceso de selección respectiva,respecto al ejecutor de obra.

Iniciar el proceso de selección respectivo para la ejecución del saldo de obra. Buena Pro y Firma de contrato de ejecución de obra. Comunicar la designación del Supervisor de obra. Entrega de terreno. Entrega del Expediente Técnico de Saldo de Obra. Entrega del Calendario de Adquisición de Materiales de haber sido previsto en

las bases. Entrega del adelanto directo. Inicio de ejecución del saldo de obra.

Fecha: 01 de Agosto de 2017

PANEL FOTOGRÁFICO(10 Fotos, solo obra como mínimo de la última visita)

PROGRESIVA Km. 1+460: tramo de canal resanado. Se aprecia una toma lateral a la cual le hanextraído el volante, el vástago la compuerta tipo tarjeta.

PROGRESIVAS Km. 2+345 A 2+380: Resane del talud derecho. Se ha encimado talud derecho en0.30 m.

Fecha: 01 de Agosto de 2017

PROGRESIVA Km. 2+720: tramo con intervención del contratista en el resane de la mamposteríade piedra en taludes.

Se observan los trabajos inconclusos de la construcción de un reservorio para almacenar 1000m3. Las dimensiones son de 22.10 m. x 21.79 m. Se ha construido la losa, las zapatas, cimiento ysobrecimiento de las paredes. Se aprecian los restos de la armadura de fierro de 3/8” y ½”.

Fecha: 01 de Agosto de 2017

PROGRESIVAS KM. 7+975 a 8+160: vista de la falla geológica presentada en este tramo que haafectado la tubería enterrada.

PROGRESIVAS KM. 7+975 a 8+160: Otra vista de la falla geológica presentada en este tramo queha afectado la tubería enterrada.

Fecha: 01 de Agosto de 2017

PROGRESIVAS KM. 8+540 a 8+579: Destrucción de talud izquierdo en tramo del canal debido aque no se ha considerado el tratamiento en zonas de relleno y el agua proveniente de las lluvias hapenetrado por las juntas provocando hundimiento en esta zona. No se ha colocado el relleno dejuntas ni construido muros de contención. Según afirma el Contratista, no han colocado el relleno delas juntas porque la entidad no las ha valorizado como parte de un Adicional no pagado alcontratista.

Fecha: 01 de Agosto de 2017


Recommended