+ All Categories
Home > Documents > Revista 47 - Autobody Magazine

Revista 47 - Autobody Magazine

Date post: 14-Mar-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
76
a
Transcript

a

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesPetronas_RevCESVI17_2daEdicionpdf 1 220617 1505

FotografiacuteaMarco A Valenzuela TapiaDaniel Quijano TovarFernando Cuellar Santiago

Banco de imaacutegeneswwwshutterstockcomwwwfreepickcom

MarketingLic Erika Caballero Romero

Disentildeo GraacuteficoLDG Faacutetima D Ayala GoacutemezLDG Fernando Cuellar SantiagoLDG Daniel Quijano Tovar

Comentarios revistacesvimexicocommx

En este nuacutemero 47 de la Revista Cesvi Meacutexico presentamos a ustedes estimados lectores un ejemplar marcado por la tecnologiacutea y la prevencioacuten de accidentes Ademaacutes actualizamos la canasta baacutesica de refacciones para que aseguradoras y centros de reparacioacuten sigan contan-do con este valioso estudio que sin lugar a dudas les permite tomar decisiones estrateacutegicas

De la canasta baacutesica cabe resaltar que por primera vez se considera la categoriacutea de hiacutebridoseleacutec-tricos segmento que comienza a ganar participacioacuten en el mercado automotor y que en la seccioacuten de electromecaacutenica abordamos con el tema de Electromovilidad

En el mismo tenor de las autopartes mostramos un interesante artiacuteculo titulado Gestioacuten del proceso de refacciones que plantea los pasos a seguir para que el almaceacuten de refacciones se vea como lo que es un pilar del centro de reparacioacuten De la mano de este tema La importancia de hacer una correcta valoracioacuten de dantildeos en el taller constituye un eslaboacuten maacutes en la cadena de valor del vehiacuteculo y que mejor que los talleres cuenten con teacutecnicos debidamente capacitados para colaborar en el proceso de valuacioacuten

En maacutes temas teacutecnicos la Ficha teacutecnica del Ford Figo la Pistola de gravedad HVLP de Wuumlrth asiacute como el reportaje sobre la Eleccioacuten de fondos para incrementar la productividad en el aacuterea de pintura y los Tips para el taller contienen valiosa informacioacuten para mejorar las respectivas actividades del pro-ceso de reparacioacuten

En materia de seguros ponemos a su consideracioacuten un mapa del proceso que sigue el Sistema GMA como una poderosa herramienta para la gestioacuten del personal de ajuste en una compantildeiacutea o en un despacho independiente Mientras que en equipo pesado nuestro tema es el Dolly inteligente tipo ldquoHrdquo desarrollo teacutecnico que le da a las configuraciones de doble semirremolque maacutes estabilidad y seguridad en la conduccioacuten

Y ya que abordamos los temas de seguridad y conduccioacuten en este ejemplar 47 llevamos un inte-resante anaacutelisis sobre las caracteriacutesticas de las Empresas de clase mundial en seguridad vial y expli-camos el descubrimiento de una matriz compuesta de 16 aspectos que caracterizan a tales orga-nizaciones

Mencioacuten especial merece la interesante entrevista que nos concedioacute Rodolfo Garciacutea Herrero direc-tor general de la divisioacuten de abrasivos de Saint-Gobain (Norton) por lo que les invitamos a leerla

Sin lugar a dudas este nuacutemero 47 de Revista Cesvi Meacutexico es un ejemplar que muy bien vale la pena consultarlo de principio a fin por su variada y estrateacutegica informacioacuten

LA REVISTA CESVI MEacuteXICO es una publicacioacuten editada por Cesvi Meacutexico SA con domicilio en Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200 Editor respon-sable Silvia Calderoacuten Huarota Fecha de publicacioacuten Nuacutem 47 Agosto 2017 Es una publicacioacuten cuatrimestral con distribucioacuten nacional tiene un tiraje de 7000 ejemplares Certificado de Reserva de Derechos 04-2010-093018060000-102 Certificado de Licitud de Tiacutetulo y Contenido nuacutemero 16418 de la Comisioacuten Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas Impresa en Comersia Impresiones SA de CV con domicilio en nuacutem 1793 INT 207 Guadalupe INN Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten DF CP 01020 Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura del editor de la publicacioacuten Los listados y datos comerciales contenidos en esta publicacioacuten son solo de caraacutecter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos Del mismo modo los editores no se responsabilizan por la calidad confiabilidad veracidad o cualquier otra caracteriacutestica de los productos o servicios de sus anunciantes Queda estrictamente prohibida la reproduccioacuten total o parcial del contenido o imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autorizacioacuten de Cesvi Meacutexico SA

CESVI MEacuteXICO Nuacutem 47-2017Revista para el sector asegurador reparador y auto-motriz

RedaccioacutenCesvi Meacutexico Centro de Experimentacioacuten y Seguridad Vial Meacutexico SA Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200Tel 01(722) 279-2850

DirectorIng Aacutengel J Martiacutenez Aacutelvarez

Coordinacioacuten GeneralLic Silvia Calderoacuten Huarota

Correccioacuten de estiloL Com Marco A Valenzuela Tapia

Consejo EditorialIng Miguel Guzmaacuten NegreteIng Osiel D Velaacutezquez RodriacuteguezLic Ricardo Ramiacuterez AguilarLic Lieto V Morales AacutelvarezIng Galileo Molina LoacutepezLic Silvia Calderoacuten Huarota

Colaboradores en este nuacutemeroJoseacute M Aguilar Juaacuterez Alfredo Salgado Apolonio Sauacutel Nicolaacutes Cruz Emanuel Juan Arenas Luis Derbez Guadarrama Roberto Villanueva Carrillo Emmanuel Zuacutentildeiga Tellez Francisco J Sosa Gonzaacutelez Giovani Co-liacuten Velasco Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada y Marco A Valenzuela Tapia

EDITORIAL

2

4

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesPetronas_RevCESVI17_2daEdicionpdf 1 220617 1505

FotografiacuteaMarco A Valenzuela TapiaDaniel Quijano TovarFernando Cuellar Santiago

Banco de imaacutegeneswwwshutterstockcomwwwfreepickcom

MarketingLic Erika Caballero Romero

Disentildeo GraacuteficoLDG Faacutetima D Ayala GoacutemezLDG Fernando Cuellar SantiagoLDG Daniel Quijano Tovar

Comentarios revistacesvimexicocommx

En este nuacutemero 47 de la Revista Cesvi Meacutexico presentamos a ustedes estimados lectores un ejemplar marcado por la tecnologiacutea y la prevencioacuten de accidentes Ademaacutes actualizamos la canasta baacutesica de refacciones para que aseguradoras y centros de reparacioacuten sigan contan-do con este valioso estudio que sin lugar a dudas les permite tomar decisiones estrateacutegicas

De la canasta baacutesica cabe resaltar que por primera vez se considera la categoriacutea de hiacutebridoseleacutec-tricos segmento que comienza a ganar participacioacuten en el mercado automotor y que en la seccioacuten de electromecaacutenica abordamos con el tema de Electromovilidad

En el mismo tenor de las autopartes mostramos un interesante artiacuteculo titulado Gestioacuten del proceso de refacciones que plantea los pasos a seguir para que el almaceacuten de refacciones se vea como lo que es un pilar del centro de reparacioacuten De la mano de este tema La importancia de hacer una correcta valoracioacuten de dantildeos en el taller constituye un eslaboacuten maacutes en la cadena de valor del vehiacuteculo y que mejor que los talleres cuenten con teacutecnicos debidamente capacitados para colaborar en el proceso de valuacioacuten

En maacutes temas teacutecnicos la Ficha teacutecnica del Ford Figo la Pistola de gravedad HVLP de Wuumlrth asiacute como el reportaje sobre la Eleccioacuten de fondos para incrementar la productividad en el aacuterea de pintura y los Tips para el taller contienen valiosa informacioacuten para mejorar las respectivas actividades del pro-ceso de reparacioacuten

En materia de seguros ponemos a su consideracioacuten un mapa del proceso que sigue el Sistema GMA como una poderosa herramienta para la gestioacuten del personal de ajuste en una compantildeiacutea o en un despacho independiente Mientras que en equipo pesado nuestro tema es el Dolly inteligente tipo ldquoHrdquo desarrollo teacutecnico que le da a las configuraciones de doble semirremolque maacutes estabilidad y seguridad en la conduccioacuten

Y ya que abordamos los temas de seguridad y conduccioacuten en este ejemplar 47 llevamos un inte-resante anaacutelisis sobre las caracteriacutesticas de las Empresas de clase mundial en seguridad vial y expli-camos el descubrimiento de una matriz compuesta de 16 aspectos que caracterizan a tales orga-nizaciones

Mencioacuten especial merece la interesante entrevista que nos concedioacute Rodolfo Garciacutea Herrero direc-tor general de la divisioacuten de abrasivos de Saint-Gobain (Norton) por lo que les invitamos a leerla

Sin lugar a dudas este nuacutemero 47 de Revista Cesvi Meacutexico es un ejemplar que muy bien vale la pena consultarlo de principio a fin por su variada y estrateacutegica informacioacuten

LA REVISTA CESVI MEacuteXICO es una publicacioacuten editada por Cesvi Meacutexico SA con domicilio en Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200 Editor respon-sable Silvia Calderoacuten Huarota Fecha de publicacioacuten Nuacutem 47 Agosto 2017 Es una publicacioacuten cuatrimestral con distribucioacuten nacional tiene un tiraje de 7000 ejemplares Certificado de Reserva de Derechos 04-2010-093018060000-102 Certificado de Licitud de Tiacutetulo y Contenido nuacutemero 16418 de la Comisioacuten Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas Impresa en Comersia Impresiones SA de CV con domicilio en nuacutem 1793 INT 207 Guadalupe INN Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten DF CP 01020 Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura del editor de la publicacioacuten Los listados y datos comerciales contenidos en esta publicacioacuten son solo de caraacutecter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos Del mismo modo los editores no se responsabilizan por la calidad confiabilidad veracidad o cualquier otra caracteriacutestica de los productos o servicios de sus anunciantes Queda estrictamente prohibida la reproduccioacuten total o parcial del contenido o imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autorizacioacuten de Cesvi Meacutexico SA

CESVI MEacuteXICO Nuacutem 47-2017Revista para el sector asegurador reparador y auto-motriz

RedaccioacutenCesvi Meacutexico Centro de Experimentacioacuten y Seguridad Vial Meacutexico SA Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200Tel 01(722) 279-2850

DirectorIng Aacutengel J Martiacutenez Aacutelvarez

Coordinacioacuten GeneralLic Silvia Calderoacuten Huarota

Correccioacuten de estiloL Com Marco A Valenzuela Tapia

Consejo EditorialIng Miguel Guzmaacuten NegreteIng Osiel D Velaacutezquez RodriacuteguezLic Ricardo Ramiacuterez AguilarLic Lieto V Morales AacutelvarezIng Galileo Molina LoacutepezLic Silvia Calderoacuten Huarota

Colaboradores en este nuacutemeroJoseacute M Aguilar Juaacuterez Alfredo Salgado Apolonio Sauacutel Nicolaacutes Cruz Emanuel Juan Arenas Luis Derbez Guadarrama Roberto Villanueva Carrillo Emmanuel Zuacutentildeiga Tellez Francisco J Sosa Gonzaacutelez Giovani Co-liacuten Velasco Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada y Marco A Valenzuela Tapia

EDITORIAL

2

4

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

FotografiacuteaMarco A Valenzuela TapiaDaniel Quijano TovarFernando Cuellar Santiago

Banco de imaacutegeneswwwshutterstockcomwwwfreepickcom

MarketingLic Erika Caballero Romero

Disentildeo GraacuteficoLDG Faacutetima D Ayala GoacutemezLDG Fernando Cuellar SantiagoLDG Daniel Quijano Tovar

Comentarios revistacesvimexicocommx

En este nuacutemero 47 de la Revista Cesvi Meacutexico presentamos a ustedes estimados lectores un ejemplar marcado por la tecnologiacutea y la prevencioacuten de accidentes Ademaacutes actualizamos la canasta baacutesica de refacciones para que aseguradoras y centros de reparacioacuten sigan contan-do con este valioso estudio que sin lugar a dudas les permite tomar decisiones estrateacutegicas

De la canasta baacutesica cabe resaltar que por primera vez se considera la categoriacutea de hiacutebridoseleacutec-tricos segmento que comienza a ganar participacioacuten en el mercado automotor y que en la seccioacuten de electromecaacutenica abordamos con el tema de Electromovilidad

En el mismo tenor de las autopartes mostramos un interesante artiacuteculo titulado Gestioacuten del proceso de refacciones que plantea los pasos a seguir para que el almaceacuten de refacciones se vea como lo que es un pilar del centro de reparacioacuten De la mano de este tema La importancia de hacer una correcta valoracioacuten de dantildeos en el taller constituye un eslaboacuten maacutes en la cadena de valor del vehiacuteculo y que mejor que los talleres cuenten con teacutecnicos debidamente capacitados para colaborar en el proceso de valuacioacuten

En maacutes temas teacutecnicos la Ficha teacutecnica del Ford Figo la Pistola de gravedad HVLP de Wuumlrth asiacute como el reportaje sobre la Eleccioacuten de fondos para incrementar la productividad en el aacuterea de pintura y los Tips para el taller contienen valiosa informacioacuten para mejorar las respectivas actividades del pro-ceso de reparacioacuten

En materia de seguros ponemos a su consideracioacuten un mapa del proceso que sigue el Sistema GMA como una poderosa herramienta para la gestioacuten del personal de ajuste en una compantildeiacutea o en un despacho independiente Mientras que en equipo pesado nuestro tema es el Dolly inteligente tipo ldquoHrdquo desarrollo teacutecnico que le da a las configuraciones de doble semirremolque maacutes estabilidad y seguridad en la conduccioacuten

Y ya que abordamos los temas de seguridad y conduccioacuten en este ejemplar 47 llevamos un inte-resante anaacutelisis sobre las caracteriacutesticas de las Empresas de clase mundial en seguridad vial y expli-camos el descubrimiento de una matriz compuesta de 16 aspectos que caracterizan a tales orga-nizaciones

Mencioacuten especial merece la interesante entrevista que nos concedioacute Rodolfo Garciacutea Herrero direc-tor general de la divisioacuten de abrasivos de Saint-Gobain (Norton) por lo que les invitamos a leerla

Sin lugar a dudas este nuacutemero 47 de Revista Cesvi Meacutexico es un ejemplar que muy bien vale la pena consultarlo de principio a fin por su variada y estrateacutegica informacioacuten

LA REVISTA CESVI MEacuteXICO es una publicacioacuten editada por Cesvi Meacutexico SA con domicilio en Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200 Editor respon-sable Silvia Calderoacuten Huarota Fecha de publicacioacuten Nuacutem 47 Agosto 2017 Es una publicacioacuten cuatrimestral con distribucioacuten nacional tiene un tiraje de 7000 ejemplares Certificado de Reserva de Derechos 04-2010-093018060000-102 Certificado de Licitud de Tiacutetulo y Contenido nuacutemero 16418 de la Comisioacuten Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas Impresa en Comersia Impresiones SA de CV con domicilio en nuacutem 1793 INT 207 Guadalupe INN Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten DF CP 01020 Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura del editor de la publicacioacuten Los listados y datos comerciales contenidos en esta publicacioacuten son solo de caraacutecter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos Del mismo modo los editores no se responsabilizan por la calidad confiabilidad veracidad o cualquier otra caracteriacutestica de los productos o servicios de sus anunciantes Queda estrictamente prohibida la reproduccioacuten total o parcial del contenido o imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autorizacioacuten de Cesvi Meacutexico SA

CESVI MEacuteXICO Nuacutem 47-2017Revista para el sector asegurador reparador y auto-motriz

RedaccioacutenCesvi Meacutexico Centro de Experimentacioacuten y Seguridad Vial Meacutexico SA Calle Uno Sur 101 Parque Industrial Toluca 2000 Toluca Estado de Meacutexico CP 50200Tel 01(722) 279-2850

DirectorIng Aacutengel J Martiacutenez Aacutelvarez

Coordinacioacuten GeneralLic Silvia Calderoacuten Huarota

Correccioacuten de estiloL Com Marco A Valenzuela Tapia

Consejo EditorialIng Miguel Guzmaacuten NegreteIng Osiel D Velaacutezquez RodriacuteguezLic Ricardo Ramiacuterez AguilarLic Lieto V Morales AacutelvarezIng Galileo Molina LoacutepezLic Silvia Calderoacuten Huarota

Colaboradores en este nuacutemeroJoseacute M Aguilar Juaacuterez Alfredo Salgado Apolonio Sauacutel Nicolaacutes Cruz Emanuel Juan Arenas Luis Derbez Guadarrama Roberto Villanueva Carrillo Emmanuel Zuacutentildeiga Tellez Francisco J Sosa Gonzaacutelez Giovani Co-liacuten Velasco Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada y Marco A Valenzuela Tapia

EDITORIAL

2

4

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

2

4

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

4

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ImlarChormaGloss_Curvaspdf 1 210617 1236

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Mediante elecciones desarrolla-das en la Asamblea General los miembros de Latin NCAP

han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo Presidente de la Comi-sioacuten Directiva para los proacuteximos 3 antildeos Ricardo Morales Rubio sucede a Mariacutea Fernanda Rodriacuteguez quien sirvioacute como Presidente desde 2014 y quien continuaraacute como represen-tante de la Fundacioacuten Gonzalo Ro-driacuteguez y de las ONGs de seguridad vial en la Comisioacuten Directiva de Latin NCAP

Por su parte Aacutengel Martiacutenez Aacutelvarez Director General de Cesvi Meacutexico fue elegido como Miembro de la Comisioacuten de Fiscalizacioacuten acompantildeaacutendose de Daniel Coen del Automoacutevil Club de Costa Rica Jeanne Picard de la FICVI y Stefan Larenas de la ODECU

En tanto que la Comisioacuten Directiva se compuso por los representantes del Automoacutevil Club de Colombia ndash BOD Ricardo Morales Rubio Mariacutea Fernan-da Rodriacuteguez Bongoll de Fundacioacuten Gonzalo Rodriacuteguez Marcelo Aiello de Cesvi Argentina Peter Vicary-Smith del ICRT y Maria Inecircs Dolci de PROTESTE

Cabe recordar que los principales patrocinadores de Latin NCAP son el Banco Interamericano de Desarrollo Bloomberg Philantropies FIA Foun-dation Global NCAP y el ICRT

Axalta Coating Systems celebra la inversioacuten de su primera planta de

fabricacioacuten en Argentina

Las materias primas de origen local comprenderaacuten en pro-medio el 80 de los materiales que se utilizaraacuten para produ-cir bases color barnices y thinners para los mercados nacio-nales y para exportacioacuten Inicialmente la planta tendraacute una capacidad de produccioacuten de maacutes de ocho millones de litros al antildeo con capacidad para crecer en respuesta a la demanda

Los clientes de Axalta Argentina incluyen fabricantes auto-motrices liacutederes camiones ligeros y vehiacuteculos comerciales asiacute como clientes industriales cuyos productos van desde oleoductos y gasoductos hasta accesorios arquitectoacutenicos y fachadas y talleres de reparacioacuten de vehiacuteculos Las marcas de

Axalta vendidas en el mercado incluyen los productos de repintado Standoxreg Cromaxreg y Duxonereg y

los productos de pintura en polvo Alestareg y Nap-Gardreg

Participa Cesvi Meacutexico en la eleccioacuten del nuevo Presidente del Latin NCAP

y se integra a la comisioacuten de Fiscalizacioacuten del Organismo

Noticias del sector

Axalta Coating Systems (NYSE AXTA) proveedor global liacuteder de pinturas liacutequidas y en polvo celebroacute la inversioacuten de su primer centro de produccioacuten y logiacutestica en Argen-

tina en el municipio de Escobar (Provincia de Buenos Aires) El Presidente y CEO de Axalta Charlie Shaver se reunioacute con los empleados de la compantildeiacutea y recorrioacute las instalaciones de la nueva planta donde la produccioacuten inicial comenzoacute en ene-ro de 2017 y continuaraacute expandieacutendose para proveer una amplia gama de recubrimientos de uacuteltima generacioacuten para la industria de fabricacioacuten automotriz y repintado asiacute como para el mercado industrial

Con una superficie de 27000 m2 la planta tiene capacidad para fabricar los productos de Axalta y tambieacuten alberga un laboratorio centro de almacenamiento y distribucioacuten ade-maacutes de oficinas administrativas para representantes de ser-vicio al cliente

6

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Noticias del sectorBASF invierte $40 millones de doacutelares en sus plantas de pintura automotriz en Norteameacuterica

BASF estaacute expandiendo su produccioacuten de pintura automotriz en Norteameacuterica con una inversioacuten cer-cana a los $40 millones de doacutelares en los proacuteximos dos antildeos La inversioacuten aumentaraacute la capacidad de produccioacuten en las plantas de la empresa en Greenville Ohio en Estados Unidos y Tultitlaacuten en Meacutexico

Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa Su motor eleacutectrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque impulsado por una bateriacutea de ion-litio de (60 kWh) de uacuteltima gene-racioacuten La suspensioacuten es semi-independiente McPherson performance en la parte delantera y con barra de torsioacuten trasera

Chevrolet Bolt EV estaacute disentildeado para un manejo seguro para todos sus ocupantes es por esto que cuenta con 10 bolsas de aire asiacute como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de nintildeos Incluye tambieacuten frenos ABS caacutemara de visioacuten trasera sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de abandono de carril y asistente de estacionado trasero ademaacutes de sistema de monitoreo de presioacuten de llantas y Teen Driver

Noticias del sector

El aumento en la capacidad de produccioacuten de pinturas base color con tecnologiacutea base agua en Tultitlaacuten y la capacidad de produccioacuten de la resina del electrocoat en Greenville permiti-raacute a BASF continuar impulsando la innovacioacuten a traveacutes de la produccioacuten de pinturas automotrices de vanguardia Las pin-turas base color con tecnologiacutea base agua son pinturas con bajo COV (Compuestos Orgaacutenicos Volaacutetiles) que dan color a los vehiacuteculos y electrocoat o e-coat es la capa primaria aplica-da a los vehiacuteculos para prevenir la corrosioacuten

ldquoEsta inversioacuten refleja nuestro crecimiento continuo en el merca-do y destaca el compromiso de BASF por desarrollar una plata-forma de produccioacuten sustentable que ofrece soluciones perso-nalizadas en pinturardquo comentoacute Chris Toomey Vicepresidente Senior de BASF Coatings Solutions de Norteameacuterica

Por su parte Frank Hezel Vicepresidente de BASF Coatings Mexico declaroacute ldquonuestra capacidad agregada nos posicio-na bien para continuar con nuestras innovaciones y servir a nuestros clientes de pintura automotrizrdquo

7

Chevrolet Bolt EV listo para electrificar el

mercado mexicano

Chevrolet anuncioacute que el vehiacuteculo totalmente eleacutectrico Bolt EV estaacute listo para electrificar al mercado

mexicano a partir del 5 de julio Este auto incluye tecnologiacuteas de conectivi-dad avanzada disentildeadas para mejorar y personalizar la experiencia de conduc-cioacuten tales como OnStar4G LTE ademaacutes de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio de 383 km con carga eleacutectrica completa

ldquoChevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia conectividad eficiencia y tecnologiacutea una combinacioacuten uacutenica que maacutes allaacute de ser el vehiacuteculo eleacutectrico con mayor autonomiacutea del mercado es un producto que nos permite contribuir a la proteccioacuten del planetardquo comentoacute Erika De Witt Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

8

Opinioacuten

Director General de la divisioacuten de abrasivos SAINT-GOBAIN (NORTON)

Rodolfo Garciacutea Herrero es un hombre de familia con profundas convicciones un alto sentido de la responsabilidad y el

trabajo en equipo Capitalino de nacimiento es Ingeniero quiacutemico por la UNAM y cuen-

ta con una maestriacutea en quiacutemica orgaacutenica sin embargo su desarrollo profesional

se vio orientando en el aacutembito comer-cial Inicioacute como asesor teacutecnico en

una compantildeiacutea de abrasivos que le permitioacute recorrer el paiacutes y despueacutes

se especializoacute en mercadotecnia Posteriormente ingresoacute al sector

ferretero y se incorporoacute al Gru-po Saint-Gobain en 2011 ins-

titucioacuten donde ha labrado una soacutelida carrera que le ha

llevado a ocupar el puesto de Director General de la

divisioacuten de abrasivos

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

totalmente ligados al vidrio y tenemos muchas soluciones en lo que a vidrio se refiere arquitectoacutenico automotriz in-dustriales etceacutetera

Con el tiempo Saint-Gobain fue evolucionando salioacute de Francia para tener presencia praacutecticamente en todo Eu-ropa Luego fue incursionando en productos para la cons-truccioacuten y aproximadamente a mediados del siglo pasado Saint-Gobain vio una oportunidad de complementar y fortalecer su oferta incursionando en productos industria-les Hoy en diacutea somos una empresa de maacutes de 170 mil em-pleados a nivel mundial que facturamos 40 mil millones de euros anuales

1 Ingeniero Garciacutea muchas gracias por recibir a la Revista Cesvi Meacutexico Para iniciar la conversacioacuten me gustariacutea que nos describiera brevemente el grupo Saint-Gobain duentildeo de la marca Norton (Abrasivos)

El grupo Saint-Gobain es un grupo franceacutes que actualmente tiene 352 antildeos de fundacioacuten Se remonta a la eacutepoca de Luis XVI rey de Francia quien en su momento queriacutea crear el es-pacio arquitectoacutenico maacutes impactante de la eacutepoca entonces decidioacute construir un palacio en lo que hoy es el palacio de Ver-salles y para ello mandoacute fundar la compantildeiacutea de Saint-Gobain que se dedicariacutea a la fabricacioacuten de espejos Por ello estamos

Por Marco A Valenzuela Tapia

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

RODOLFO GARCIacuteA HERRERO

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

10

Opinioacuten

En Saint-Gobain reconocemos como haacutebitat cualquier espacio donde el ser humano se de-sarrolle no solamente el espacio habitacional sino tambieacuten el laboral y los propios medios de transporte por lo que nos enfocamos en ofre-cer soluciones que mejoren el confort que me-joren la vida de las personas teniendo como objetivo central la sustentabilidad

En Meacutexico tenemos 10 empresas diferentes del grupo que fabrican abrasivos vidrios tejidos de vidrio yesos especializados y plaacutesticos de ingenieriacutea

Norton como tal tiene presencia desde 1960 aproximadamente Despueacutes fue adquirido por el grupo Saint-Gobain y hoy en diacutea te-

nemos dos plantas productoras en Meacutexico una estaacute en la ciudad de Reynosa que es un complejo de plantas que tienen lo que nosotros

llamamos productos aglomerados productos revestidos y productos no tejidos Y tenemos otra planta en Tijuana que estaacute dedicada a la produccioacuten

de lijas de cualquier formato

2 Sin lugar a dudas una muy interesante historia empre-sarial la del grupo Ahora bien ingeniero Rodolfo Garciacutea hablando sobre una de las empresas del grupo en particu-lar iquestcuaacutentos antildeos tiene ya Norton (Abrasivos) en Meacutexico

Es muy relevante ya que es uno de los sectores de mayor crecimiento que tenemos no solo en Meacutexico sino a nivel mundial El grupo Saint-Gobain tiene como filosofiacutea que todas sus actividades

es decir todas las empresas y productos con los que trabaja se posicionen dentro de los primeros niveles del mercado Hoy en diacutea nosotros somos el competidor de mayor crecimiento en el mercado de

repintado automotriz en Meacutexico al menos durante los uacuteltimos 5 antildeos Es tan importante este crecimiento que praacutecticamente todo el desarrollo de nuevos productos y alianzas que tenemos en Meacutexico estaacuten orien-

tadas a este mercado

Una de nuestras estrategias ha sido integrar a nuestro portafolio de productos alianzas con otras empresas del ramo automotriz como Dynabride Fusor y Devilbiss Para estas tres empresas Norton es hoy en diacutea el representan-

te y distribuidor exclusivo de estos productos en el mercado automotriz lo cual nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una solucioacuten muy completa no solo en productos abrasivos sino con una gama maacutes amplia de herramientas y

productos que se requieren en el diacutea a diacutea para la reparacioacuten automotriz

3 Ahora si me permitiera ingeniero iquestqueacute tan relevante re-sulta el negocio ldquoAutomotrizrdquo para el grupo Saint-Gobain

Adriana Fuentes Gerente de Producto

Gabriela de la Rosa Gerente de Mercadotecnia

Rodolfo Garciacutea Director General Norton

Susana Flores Gerente de Servicio al Cliente

Erick Ibarra Responsable de Recursos Humanos

Prisca Villagraacuten Gerente de Finanzas

De izquierda a derecha

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Opinioacuten

11

Es un mercado muy complejo porque estaacute claramente seg-mentado Existen clientes que tienen un grado de especiali-zacioacuten profesionalizacioacuten y capacidad econoacutemica para po-der adquirir los mejores productos los mejores servicios y realmente trabajan de una manera muy profesional a nivel de cualquier paiacutes del primer mundo Pero tambieacuten tenemos un sector bastante amplio que auacuten no ha tenido acceso a las mejores tecnologiacuteas ni a las mejores praacutecticas de repa-racioacuten con las que puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes y con costos realmente accesibles

Una de las estrategias que estaacute dando mejores resultados son las cliacutenicas itinerantes que realizamos junto con Cesvi en el proyecto de la camioneta CIM que ha recorrido

muchos lugares de la repuacuteblica mexicana Justamente esta alianza con Cesvi nos ha dado la oportunidad de poder llegar a todos aquellos clientes de los que te hablaba

Otra estrategia resulta ser la propia Expo Cesvi en la que tenemos la oportunidad de mos-trar nuestros mejores productos y las teacutecnicas de reparacioacuten Una estrategia maacutes ha sido

participar directamente en los talleres con poder de convocatoria para hacer presentacio-nes y cliacutenicas de capacitacioacuten

4 Y desde su privilegiada posicioacuten para ver el mercado iquestcoacutemo percibiriacutea eacuteste en el mercado reparador nacional

5 iquestQueacute otras estrategias han seguido para impulsar el desa-rrollo profesional del sector

Siacute desde luego En la medida en que podamos fomentar y colaborar con la capacitacioacuten y la profesionalizacioacuten del sector eso representaraacute para nosotros mejores oportunida-des de negocio en el sentido de que los clientes conozcan las mejores praacutecticas los mejores productos y las mejo-res teacutecnicas de reparacioacuten en donde justamente tenemos nuestra fortaleza Somos un grupo innovador lo tenemos en el ADN empresarial tan es asiacute que hoy en diacutea 3 de cada 7 productos que comercializamos no existiacutean hace 4 antildeos

6 iquestPodriacutea decirse entonces que para Saint-Gobain la capacitacioacuten es un pilar para el de-sarrollo profesional del sector

Por supuesto Realmente vamos caminando en el mis-mo sentido tanto Cesvi como Norton estamos enfo-cados en capacitar a la gente y en ayudar a los talleres a tener las mejores praacutecticas posibles Seguramente nuestra alianza se fortaleceraacute y continuaraacute a futuro yo no creo que vaya a haber un cambio puesto que veo que las dos empresas tenemos el mismo punto de vista Entonces siacute sin duda la relacioacuten con Cesvi seraacute estrateacute-gica en el desarrollo de los antildeos por venir en el grupo Saint-Gobain

7 Al hablar precisamente de la relacioacuten con Cesvi iquestsigue siendo eacutesta un viacutenculo estrateacute-gico en el presente y lo seguiraacute siendo en los planes a futuro de la compantildeiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

12

a importancia

de hacer una correcta valoracioacuten

de dantildeos en el tallerL

Carroceriacutea

12

Por Joseacute M Aguilar Juaacuterez

Los centros de reparacioacuten de colisioacuten (CDR) requieren paraacutemetros de refe-rencia para cuantificar tiempos de trabajo y materiales empleados en los mismos Hay que recordar que el principal producto que se comercializa en

un taller es precisamente lsquotiemporsquo lsquohorasrsquo es decir mano de obra

Cuando un vehiacuteculo ingresa a un CDR es importante que desde un inicio se genere un presupuesto correcto a partir de una toma de datos minuciosa realizada por personal capacitado Cabe enfatizar que el registro de la informacioacuten del vehiacuteculo es el primer paso en el proceso de una reparacioacuten por lo que no se debe tomar a la ligera

En este punto cabe meditar en la siguiente pregunta ldquoiquestcuaacutel es el objetivo de una buena reparacioacuten de carroceriacuteardquo La respuesta deberiacutea ser regresar el automoacutevil a las condiciones de origen en aspectos de funcionamiento seguridad esteacutetica y confort En el entendido de que se haraacute en un tiempo y costo justos para poder ge-nerar rentabilidad en el taller

En la actualidad hay herramientas electroacutenicas y manuales como Audaplus y tabuladores de reparacioacuten que ayudan a realizar las va-luaciones de una forma eficaz para determinar de manera simple el tiempo necesario para hacer una reparacioacuten

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Pregunta a los expertos wwwlincolnelectriccommx

Soluciones en Reparacioacuten y Mantenimiento Automotriz

iexclConoce nuestros Ready Pack

Ciudad de Meacutexico+52(55) 5063 0030ventasmexicolincolnelectriccommx

Quereacutetaro+52(442) 221 624647ventasqueretarolincolnelectriccommx

Torreoacuten+52(871) 729 0900ventastorreonlincolnelectriccommx

Chihuahua+52(614) 417 4848ventaschihuahualincolnelectriccommx

Guadalajara+52(33)3838 895458ventasguadalajaralincolnelectriccommx

Monterrey+52(81)1156 997071ventasmonterreylincolnelectriccommx

Hermosillo+52(662) 218 4651ventastijuanalincolnelectriccommx

Tijuana+52(664) 647 864344 ventastijuanalincolnelectriccommx

Villahermosa+52(993) 350 4813ventasvillahermosalincolnelectriccommx

Easy Migreg 140 Ready Pack

Power Migreg 210 MP Baacutesico Stick MIG Ready Pack

Ready Pack Inversor ACC TIG

Incluye Soldadora Easy Migreg 140 | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Soldadora Power Migreg 210 MP | Careta Electroacutenica 9-13 Mod Firestarter | Guante para soldar intermedio 14rdquo | Antichispa Gel

Incluye Inversor 160i oacute 200i | Antor-cha Magnumreg PTA-17V TIG | Flujo-metro de Gas | Conector raacutepido 110 (jgo macho y hembra) | Kit de partes para Antorcha PTA-17V | Electrodo de Tungsteno 2Ce

Coacutedigo RF59166

Coacutedigo RF50118 3

Coacutedigo RF58505 Inversor 160iCoacutedigo RF58506 Inversor 200i

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

El personal encargado de realizar los presupuestos en el taller debe dominar los siguientes temas

1) Clasificaciones de dantildeos sustitucioacutenreparacioacuten nivel fuerte medio o leve asiacute como entender las caracteriacutesticas propias de las piezas de acero

aluminio y plaacutestico

2) Procesos recomendados por Cesvi conformado soldadura repara-cioacuten de plaacutesticos meacutetodos de desmontajemontaje entre otros

3) Materiales y equipos a utilizar en la reparacioacuten adhesivos es-tructurales masillas especiales productos anticorrosivos equi-

pos de traccioacuten pequentildeos materiales etc

Desarrollar un presupuesto es baacutesicamente hacer un caacutelculo estimado de los elementos que se requieren para realizar la reparacioacuten en el taller como

Informacioacuten teacutecnica del automoacutevil Las piezas a reparar o a sustituir

Las herramientas a utilizar Los procesos de reparacioacuten a desarrollar

Los materiales y consumibles a ocupar Las posibles desviaciones a considerar

El tiempo necesario para hacer las operaciones

Carroceriacutea

14

Presupuesto

Realizar una buena valoracioacuten de dantildeos beneficia al taller al tener un mejor control del flujo de vehiacuteculos en la operacioacuten asiacute como detectar las necesida-des particulares de cada reparacioacuten como

Caracteriacutesticas de las refacciones a solicitar y su disponibilidad en el taller La disponibilidad y solicitudes de los materiales a utilizar como anticorrosivos pinturas grapas y tornilleriacutea anticipando asiacute los costos de la operacioacuten Las operaciones de reparacioacuten a realizar y la complejidad de eacutestas por lo que se asigna al teacutecnico maacutes adecuado para su desarrollo Definicioacuten de los tiempos adecuados para la implementacioacuten de cada actividad en las diferentes aacutereas del taller carroceriacutea pintura mecaacutenica etc

En resumen el inicio de una reparacioacuten con una valoracioacuten de dantildeos correcta ayuda al centro de reparacioacuten a generar un mejor orden en la distri-bucioacuten de los trabajos propiciando una admi-nistracioacuten sencilla y sin complejidades

ventajas para el centro de reparacioacuten al realizar una buena valoracioacuten de dantildeos

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䰀愀 挀漀洀瀀甀琀愀搀漀爀愀 吀漀甀挀栀䴀椀砀글 堀䤀 挀漀渀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 攀猀 甀渀 ᠠ琀漀搀漀 攀渀 甀渀漀Ⰰ 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 猀椀猀琀攀洀愀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀 圀椀渀搀漀眀猀글Ⰰ 瀀甀攀爀琀漀猀 唀匀䈀Ⰰ 䔀琀栀攀爀渀攀琀 礀 䠀䐀䴀䤀 匀甀 猀椀猀琀攀洀愀 椀渀琀甀椀琀椀瘀漀 搀攀 爀攀猀瀀甀攀猀琀愀 琀挀琀椀氀Ⰰ 瀀甀攀搀攀 甀猀愀爀猀攀 昀挀椀氀洀攀渀琀攀 挀漀渀 氀漀猀 最甀愀渀琀攀猀 瀀甀攀猀琀漀猀

䔀氀 渀甀攀瘀漀 刀愀瀀椀搀䴀愀琀挀栀글 堀䤀 爀攀瘀漀氀甀挀椀漀渀愀 攀氀 瀀漀搀攀爀 瀀琀椀挀漀 挀漀渀 甀渀 琀漀琀愀氀 搀攀 㘀 最攀漀洀攀琀爀愀猀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀漀氀漀爀 礀 㘀 渀最甀氀漀猀 搀攀 挀洀愀爀愀⤀ 礀 㘀 䰀䔀䐀猀 漀瀀琀椀洀椀稀愀搀漀猀 焀甀攀 愀甀洀攀渀琀愀渀 氀愀 攀砀愀挀琀椀琀甀搀 攀渀 氀愀 戀切猀焀甀攀搀愀 攀 椀最甀愀氀愀挀椀渀 搀攀 挀漀氀漀爀攀猀 䌀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀愀 瀀愀渀琀愀氀氀愀 琀挀琀椀氀 洀甀礀 椀渀琀甀椀琀椀瘀愀 礀   搀愀猀 搀攀 挀愀氀椀戀爀愀挀椀渀 焀甀攀 爀攀渀搀椀爀渀 瀀愀爀愀 愀甀洀攀渀琀愀爀 氀愀 瀀爀漀搀甀挀琀椀瘀椀搀愀搀 搀椀愀爀椀愀洀攀渀琀攀

䔀氀 爀攀渀漀瘀愀搀漀 倀愀椀渀琀䴀愀渀愀最攀爀글 堀䤀 挀甀攀渀琀愀 挀漀渀 甀渀 昀氀甀樀漀 搀攀 琀爀愀戀愀樀漀 愀洀椀最愀戀氀攀Ⰰ 爀攀瀀漀爀琀攀猀 搀椀爀攀挀琀漀猀 搀攀 ᰠ氀愀 渀甀戀攀ᴠ 焀甀攀 栀愀渀 栀攀挀栀漀 洀猀 昀挀椀氀 氀愀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀挀椀渀 礀 攀瘀愀氀甀愀挀椀渀 搀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀氀 琀愀氀氀攀爀 攀渀 洀猀 搀攀 㘀 洀椀氀 氀漀挀愀氀椀搀愀搀攀猀 愀 渀椀瘀攀氀 最氀漀戀愀氀 䌀漀渀 最爀愀渀搀椀漀猀愀 挀漀氀愀戀漀爀愀挀椀渀Ⰰ 瀀甀攀搀攀渀 挀漀洀瀀愀爀琀椀爀猀攀 昀爀洀甀氀愀猀 瀀攀爀猀漀渀愀氀攀猀Ⰰ 氀椀戀爀攀爀愀猀 搀攀 爀漀挀椀愀戀氀攀猀 礀洀攀搀椀搀愀猀 搀攀 挀漀渀猀甀洀漀 攀渀琀爀攀 搀椀昀攀爀攀渀琀攀猀甀戀椀挀愀挀椀漀渀攀猀

匀甀 洀漀渀琀愀樀攀 攀猀 猀攀渀挀椀氀氀漀 礀 洀甀礀 瘀攀爀猀琀椀氀㬀 琀椀攀渀攀

甀渀愀 最愀爀愀渀琀愀 搀攀 愀漀猀 礀 甀渀 洀渀椀洀漀

洀愀渀琀攀渀椀洀椀攀渀琀漀

䔀渀 倀倀䜀搀攀洀漀猀琀爀愀洀漀猀 甀渀愀 瘀攀稀 洀猀

瀀漀爀 焀甀攀 猀漀洀漀猀 氀搀攀爀攀猀 攀渀 挀漀氀漀爀

唀渀愀 爀攀渀漀瘀愀挀椀渀 琀漀琀愀氀攀渀 搀椀猀攀漀Ⰰ 琀攀挀渀漀氀漀最愀礀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 攀渀 挀漀氀漀爀愀 漀琀爀漀 渀椀瘀攀氀

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Carroceriacutea

16

Ventajas para los clientes al generar una buena valoracioacuten de dantildeos

Los clientes tienen diferentes tipos de soli-citudes cuando ingresan su automoacutevil al

taller Contar con una mejor organizacioacuten de las actividades generaraacute una comu-

nicacioacuten efectiva de los avances de la reparacioacuten Por lo tanto una correc-ta valoracioacuten de dantildeos repercutiraacute significativamente en la confianza

de los clientes hacia el taller y sobre todo tendraacute efecto en el cumplimien-

to de la fecha de entrega de la unidad

Visioacuten completa del personal

Cuando el centro de repa-racioacuten cuenta con perso-nal que ha desarrollado una visioacuten completa del proceso de reparacioacuten la actividad se vuelve maacutes efi-ciente el taller maacutes produc-tivo y por lo tanto maacutes renta-ble En ese sentido Cesvi Meacutexico cuenta en su cataacutelogo con cursos orientados al desarrollo de teacutecnicos con esa preparacioacuten integral Poacutengase en contacto para que reciba maacutes infor-macioacuten al respecto

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

EMPRESAS DE

CLASE MUNDIAL en seguridad vial

Por Miguel Guzmaacuten Negrete Alberto Nolasco Estrada

18

Seguridad vial

Al analizar algunas cifras publica-

das por la Organizacioacuten Mundial

de la Salud 2017 (OMS) cada antildeo

los accidentes de traacutensito causan la

muerte de aproximadamente 125 mi-

llones de personas en todo el mundo

Las lesiones causadas por el traacutensito son la princi-

pal causa de defuncioacuten en el rango de edad de 15 a 29

antildeos A pesar de que los paiacuteses de ingresos bajos y media-

nos tienen aproximadamente el 54 de los vehiacuteculos del

mundo se producen en ellos maacutes del 90 de las defuncio-

nes relacionadas con accidentes de traacutensito Casi la mitad de

las defunciones por esta causa en todo el mundo afectan a

laquousuarios vulnerables de la viacutea puacuteblicaraquo es decir peatones

ciclistas y motociclistas

Los accidentes de traacutensito cuestan a la mayoriacutea de los paiacuteses

el 3 de su PIB algo similar a lo que invierten en educacioacuten

Si no se aplican firmes medidas para evitarlos se preveacute

que para 2030 los accidentes de traacutensito seraacuten la seacuteptima

causa de defuncioacuten La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambi-

ciosa con respecto a la seguridad vial consistente en reducir

a la mitad para 2020 el nuacutemero de defunciones y lesiones

por accidentes de traacutensito en todo el mundo

Como se puede observar falta mucho por hacer a nivel

mundial en temas de seguridad vial

Cuando se piensa en una empresa de

clase mundial en seguridad vial (ECMSV)

llegan de inmediato a la mente imaacutegenes

de lo sofisticado que deben ser sus proce-

sos lo riguroso de su esquema de atraccioacuten de

talento su seleccioacuten y el nivel de preparacioacuten que

debe tener su recurso maacutes preciado el humano

En ese sentido rara vez se medita en lo que tal compantildeiacutea estaacute

haciendo en temas de seguridad vial si tiene una poliacutetica

al respecto si estaacute certificada en alguna norma como la ISO

390012012 de Seguridad Vial si estaacute alineada a alguna OSHA

(Occupational Safety and Health Administration) o si tiene ca-

pacitacioacuten para sus conductores en cultura vial entre otros

temas hasta que quizaacute un miembro o vehiacuteculo de esa empre-

sa participe en un accidente

La frialdad de los nuacutemerosEs cierto que no es necesario colaborar en una ECMSV para

sufrir un accidente ni ser parte de ella nos haraacute inmunes Los

accidentes de traacutensito existen y es mejor estar conscientes

de los riesgos inherentes a la participacioacuten en el sistema vial

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Seguridad vial

19

Estudio a empresas de clase mundial en seguridad vial

En un anaacutelisis realizado por Cesvi Meacutexico en el que se estudiaron a 51 empresas de diversos sectores empresariales (trans-

porte salud arrendamiento alimentos etc) con un promedio de empleados de 112464 colaboradores con operaciones

en 94 diferentes paiacuteses y con una flotilla de 46371 vehiacuteculos en promedio se encontroacute que las empresas de clase mundial

en seguridad vial hacen lo siguientebull Utilizan manufactura de clase mundial

bull Cumplen normas internacionales de ca-

lidad

bull Utilizan estrategias de vanguardia en

sus manufacturas

bull Ejercen una correcta planificacioacuten del

producto

bull Mantiene elevados niveles de seguridad

mediante procesos enfocados al cuida-

do de las personas

Sin embargo para ser una empresa de clase mundial en seguridad vial no es necesario implementar al mismo tiempo los 16 ru-bros detectados en el anaacute-lisis El primer paso que encamina a la organiza-cioacuten para convertirse en una ECMSV es el cumpli-miento de al menos 2 de los 16 puntos sentildealados Tomemos como ejemplo 2 de los rubros contenidos en la matriz anterior para explicar el rumbo a seguir

Las empresas de clase mundial y la seguridad vialAhora bien iquestqueacute necesita una empresa para ser de clase mundial en seguridad vial Las empresas de clase mundial

son las que pueden competir en teacuterminos de eficiencia y calidad con cualquier otra en el mundo Actualmente para

que una empresa sea de clase mundial los corporativos estaacuten impulsando poliacuteticas de seguridad vial enfocadas a la

reduccioacuten de su siniestralidad coadyuvando a la proteccioacuten de su talento humano sus recursos materiales y lo maacutes

importante a los demaacutes usuarios de las viacuteas

Investigacioacuten de incidentes y accidentes

Poliacutetica

Cumplimiento legal

Desarrollo de las buenas

praacutecticas

2

1

3

4

5Modelo de seguridad

vial Revisiones estrateacutegicas en seguridad vial

6

Telemaacutetica

7Evaluacioacuten

8

Programas de seguridad

vial

9

Supervisioacuten de jornada

laboral

10

Capacitacioacuten

11

12

Indicadores

13Administracioacuten

Salud 14

Sistema de gestioacuten

15

Gestioacuten de riesgos

16

El siguiente esquema muestra los elementos comunes de las empresas a nivel mundial en el tema de seguridad vial de acuerdo a lo detectado en el anaacutelisis hecho por Cesvi Meacutexico

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Seguridad vial

La capacitacioacuten en Meacutexico es obligatoria de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (art 153-A) No obstante la prioridad de la mayoriacutea de las empresas es entregar el producto en tiempo y forma y dejar la capacitacioacuten en segundo plano ademaacutes de verlo como un gasto y no como lo que es una inversioacuten Tambieacuten es comuacuten que no se invierta por la rotacioacuten tan alta que se tiene con operadores de ahiacute que

se vea como un gasto

En el trabajo de investigacioacuten de Cesvi Meacutexico se descubrioacute que solo se imparten 4 horas a la se-

mana de capacitacioacuten en promedio en empresas de transporte que cuentan con alrededor de 160 em-

pleados como media

Sin embargo para ser considerada ECMSV es necesario que la compantildeiacutea invierta en la capacitacioacuten de todos sus empleados ya que algunos de los beneficios de la capacita-

cioacuten para la organizacioacuten son

Contar con una empresa competitiva

Incremento de personal con competencias laborales

Reduccioacuten de gastos por re-trabajos

Mejora de la imagen de la empresa ante la sociedad

Al respecto compantildeiacuteas como Cesvi Meacutexico ayudan a certificar las competencias laborales de los operadores en el ma-nejo de vehiacuteculos ligeros equipo pesado y motocicletas a traveacutes de la identificacioacuten de conocimientos habilidades destrezas y comportamientos que demuestren el manejo seguro de un vehiacuteculo La certificacioacuten se hace a traveacutes del Consejo Nacional de Normalizacioacuten y Certificacioacuten de Competencias Laborales (CONOCER) quien emitiraacute el certifica-do con la validez correspondiente de la Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica Federal (SEP)

20

a Capacitacioacuten

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

䰀愀 愀氀琀愀 昀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 昀漀爀洀愀挀椀渀 椀洀瀀愀爀琀椀搀愀攀渀 氀漀猀 挀甀爀猀漀猀 搀攀 䴀嘀倀Ⰰ 愀猀 挀漀洀漀 攀氀 愀洀瀀氀椀漀

愀戀愀渀椀挀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀愀猀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀 渀攀最漀挀椀漀Ⰰ搀攀猀琀愀挀愀 猀漀戀爀攀 琀漀搀漀猀 氀漀猀 挀漀洀瀀攀琀椀搀漀爀攀猀

뼀䌀甀氀攀猀 猀漀渀 氀愀猀 栀攀爀爀愀洀椀攀渀琀愀猀 搀攀 䴀嘀倀㼀

䴀嘀倀 䈀甀猀椀渀攀猀猀 匀漀氀甀琀椀漀渀猀㨀

攀猀攀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 搀攀 琀挀渀椀挀愀Ⰰ 昀漀爀洀愀挀椀渀 礀 搀攀猀愀爀爀漀氀氀漀 瀀爀漀昀攀猀椀漀渀愀氀Ⰰ 焀甀攀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀 甀渀愀 瘀攀渀琀愀樀愀 挀漀洀瀀攀琀椀琀椀瘀愀 搀攀 挀愀氀椀搀愀搀Ⰰ 愀氀琀漀 搀攀猀攀洀瀀攀漀Ⰰ 瘀攀氀漀挀椀搀愀搀 礀 戀愀樀漀猀 挀漀猀琀漀猀 瀀愀爀愀 甀渀 攀砀琀爀愀漀爀搀椀渀愀爀椀漀 挀爀攀挀椀洀椀攀渀琀漀 爀攀渀琀愀戀氀攀 礀 搀攀 渀甀攀瘀愀猀 漀瀀漀爀琀甀渀椀搀愀搀攀猀Ⰰ 瀀愀爀愀 氀漀猀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 礀 猀甀 昀愀挀琀漀爀 栀甀洀愀渀漀

뜀 䜀爀攀攀渀 䈀攀氀琀 瀀愀爀愀 挀攀渀琀爀漀猀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀 氀搀攀爀攀猀Ⰰ 搀甀攀漀猀 礀 最攀爀攀渀琀攀猀뜀 圀栀椀琀攀 䈀攀氀琀Ⰰ 瀀愀爀愀 瀀攀爀猀漀渀愀氀 漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀뜀 䐀椀猀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䌀甀爀猀漀猀 搀攀 栀愀戀椀氀椀搀愀搀攀猀 搀攀 瘀攀渀琀愀猀뜀 䴀愀瀀攀漀 搀攀 挀愀搀攀渀愀 搀攀 瘀愀氀漀爀 礀 洀愀瀀攀漀 搀攀 瀀爀漀挀攀猀漀猀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䴀攀樀漀爀愀猀 爀瀀椀搀愀猀 搀攀氀 挀攀渀琀爀漀 搀攀 爀攀瀀愀爀愀挀椀渀뜀 䌀甀爀猀漀 攀 椀洀瀀氀攀洀攀渀琀愀挀椀渀 搀攀 㔀 ᠠ匀뜀 倀爀漀挀攀猀漀猀 愀搀洀椀渀椀猀琀爀愀琀椀瘀漀猀뜀 䰀愀礀 漀甀琀猀 䐀 礀 䐀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

䔀氀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 洀愀砀椀洀椀稀愀攀氀 搀攀猀攀洀瀀攀漀 搀攀 琀甀 渀攀最漀挀椀漀

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

INFORMESseguridadvialcesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Seguridad vial

En el caso del Sistema de Gestioacuten Cesvi Meacutexico tambieacuten

acompantildea a la organizacioacuten interesada con un modelo que

le encamina y prepara para alcanzar la certificacioacuten en la

norma ISO 390012012 La Gestioacuten de la Seguridad Vial

puede integrarse o hacerse compatible con otros pro-

cesos del sistema de gestioacuten y otros procesos

que apliquen en la organizacioacuten

De esta manera al impartir capacitacioacuten a los empleados las empresas ya estaacuten desarrollando simultaacuteneamente otros paraacutemetros como evaluaciones poliacutetica supervisioacuten de jornada laboral desarrollo de las buenas praacutecticas por citar algunos ejemplos Ahora bien si las organizaciones escogieran trabajar en el rubro de los indicadores tambieacuten estariacutean desarrollan-do de capacitacioacuten sistema de gestioacuten desarrollo de las buenas praacutecticas la gestioacuten de riesgos entre otras Es decir de acuerdo con la matriz de paraacutemetros descubierta por Cesvi Meacutexico todos los aspectos se interrelacionan unos con otros por lo que al iniciar con los primeros dos aspectos al mismo tiempo se ponen en praacutectica otros maacutes

No obstante de acuerdo al estudio realizado por

Cesvi Meacutexico el 27 de las empresas son punta de

lanza en el uso de Sistemas de Gestioacuten en Seguridad

Vial y algunos de los puntos que analizan son

Evaluacioacuten de conductoresCapacitacioacutenTecnologiacutea del vehiacuteculoMalos haacutebitos en la conduccioacuten

bull La seguridad vial es vista como un tema de seguridad ocu-pacional Seguridad vial ocupacional (Occupational Road Safety concepto internacional en ingleacutes)bull Las ECMSV han trabajado en seguridad vial en promedio durante 10 antildeos consecutivos cimentando las bases en di-cho rubrobull Desarrollan programas de seguridad vialbull De las 16 mejores praacutecticas explotan 2 y las ponen en praacutec-tica al inicio de sus esfuerzos por implementar una cultura de seguridad vial y reduccioacuten de riesgos de accidentes

Distintivos de las Empresas de Clase

Mundial en Seguridad Vialbull Las ECMSV tienen una estructura administrativa clara y con delimitacioacuten de responsabilidadesbull La base de su cultura de seguridad vial es mediante un mo-delo (Cesvi Meacutexico ha desarrollado uno propio y se puede implementar en cualquier empresa que desee ser de clase mundial en seguridad vial)

22

b Sistemas de Gestioacuten

En la actualidad las empresas de transporte deben procurar ser maacutes eficientes en

sus procesos de entrega o en la prestacioacuten de sus servicios Existen diferentes me-

todologiacuteas que ayudan a gestionar que los riesgos que se presentan en carretera

sean prevenidos o disminuyan Con la creacioacuten de las normas ISO se crean docu-

mentos que proporcionan requisitos especificaciones directrices o caracteriacutesticas

que se pueden utilizar de forma consistente para garantizar que los materiales

productos procesos y servicios son adecuados para su propoacutesito

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

2424

ord Figo F Por Alfredo Salgado Apolonio

El Ford Figo 2016 es un vehiacuteculo subcompac-

to con una carroceriacutea sedaacuten disponible en

seis versiones de equipamiento (Paquetes

Impulse TM Impulse TM AC Energy

TM Impulse TM AC Energy TA y Ti-

tanium) encontrando en las cuatro

primeras versiones la transmisioacuten

manual y en las 2 uacuteltimas la transmi-

sioacuten automaacutetica disponible

2016

IDENTIFICACIOacuteN DEL VEHIacuteCULO

La identificacioacuten del vehiacuteculo Ford Figo Energy TM

2016 se realiza al decodificar la informacioacuten contenida

en el Nuacutemero de Identificacioacuten Vehicular (VIN) propor-

cionado por la planta armadora

El Ford Figo ENERGY TM 2016 presenta el nuacutemero VIN

en el tablero de instrumentos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

m a j f p 1 m d 5 g a 1 1 2 2 6 3

Paiacutes de

origen

INDIA

Marca

FORD MOTOR COMPANY

Tipo de

vehiacuteculo

AUTOMOacuteVIL

Sistema de seguridad

Cinturones Manuales+airbag

(Conductor + Pasajero)

Motor

D- 15L SIGMA TIVCT L4

Modelo

FIGO

VERSIOacuteN

ENERGY

4 puertas

P de ensamble

SANAD INDIANuacutemero consecutivo

de fabricacioacuten

Diacutegito

vericador

Antildeo modelo

2016

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

26

ficha teacutecnica

Dimensiones Dimensioacuten Magnitud (mm)Distancia entre ejes 2491

Largo 4249Ancho total sin espejos 1899

Alto 1525

1470 Kg

frenos Delanteros De disco ventilado Traseros De tambor

Peso vehicular

direccioacuten Asistida eleacutectricamente

suspensioacuten

DelanteraIndependiente tipo McPherson con barra estabilizadora

Trasera Semi riacutegida con barraestabilizadora

MOTOR Tipo 15 LAlimentacioacuten Inyeccioacuten directa

Nuacutemero de cilindros 4 en liacutenea

Potencia maacuteximahprpm

105 hp 4250 rpm

Torque Nmrpm 105 6500 rpm

Caja de cambios

Manual de 5 velocidadesy automaacutetica de

6 velocidades

CARROCERIacuteALa carroceriacutea exterior del Ford Figo 2016 presenta un disentildeo exterior con aspec-to robusto incorporando elementos plaacutesticos en sus zonas frontal y trasera

el frente del vehiacuteculo se destaca por la parrilla con partes cromadas y el gran emblema de la marca Ford en la parte superior

La fascia delantera fabricada en mate-rial termoplaacutestico cuenta con liacuteneas geomeacutetricas de disentildeo que le aportan un aspecto dinaacutemico en continuacioacuten con las liacuteneas del cofre ademaacutes cuenta con una rejilla inferior de gran tamantildeo que le asegura un buen flujo de aire para la refrigeracioacuten del motor

Los faros del vehiacuteculo poseen un aspecto moderno ya que so-bresalen daacutendole continuidad a las formas del cofre y de las salpicaderas

Las puertas presentan dos liacuteneas de disentildeo una en su parte me-dia y la otra en su parte inferior La liacutenea superior inicia desde el costado y termina en la salpicadera derecha

La liacutenea inferior abarca ambas puertas Estas liacuteneas aportan re-sistencia al panel exterior ademaacutes de contribuir con el disentildeo esteacutetico En las salpicaderas se integran los cuartos laterales para darle mayor visibilidad y presencia en el camino

La parte trasera del Ford Figo 2016 cuenta con una serie de liacuteneas tanto en la fascia como en la tapa cajuela que le dan un aspecto fuerte mientras que las calaveras le dan un toque de modernidad

La fascia trasera es envolvente y va al color de la carroceriacutea

La cajuela del Ford Figo 2016 tiene una capacidad de 445 li-tros el respaldo trasero es reclinable y abatible (seguacuten la ver-sioacuten a 11 o a 13) lo que aumenta el espacio de carga

Nota Las caracteriacutesticas aquiacute

mencionadas corresponden al

tipo de carroceriacutea del Ford Figo

ENERGY TM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SpiesEntintados_RevCESVI17_2daEdicion_Curvaspdf 1 220617 1508

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

28

ficha teacutecnica

El espacio interior es amplio ademaacutes cuenta con 2 cabeceras en la parte trasera para la seguridad de los ocupantes de la zona posterior

El motor del Ford Figo Energy TM 2016 estaacute colocado en posicioacuten transversal es de cuatro cilindros y 16 vaacutelvu-

las cuenta con inyeccioacuten de combustible multipun-to ademaacutes de una direccioacuten electromecaacutenica

Se incluyen en el equipamiento del Ford Figo Energy TM 2016 elementos como

bull Manijas exteriores al color de la carroceriacutea

bull Espejos laterales manuales

bull Bolsa de aire para el conductor

bull Aire acondicionado

bull Cristales eleacutectricos delanteros y traseros

bull Barra de seguridad en puertas laterales

El tablero de instrumentos del Ford Figo 2016 presenta una forma esteacutetica y funcional incluyendo los elementos de control y lec-tura a la mano del conductor

La suspensioacuten delantera es de tipo McPherson la cual aporta ver-satilidad y confort al manejo la suspensioacuten trasera es de tipo barra de torsioacuten en forma de H con brazos de control

En conjunto la suspensioacuten trasera y delantera le da al vehiacuteculo esta-bilidad para realizar las maniobras de conduccioacuten con toda seguridad

La carroceriacutea autoportante del Ford Figo 2016 presenta zonas de deformaciones programa-das en su parte delantera las cuales desviacutean la energiacutea resultante en caso de una colisioacuten

La parte delantera cuenta con una fascia de material plaacutestico alma metaacutelica atornillada al larguero asiacute como elementos de sacrificio en caso de una colisioacuten frontal ya que estos se de-formariacutean antes de permitir la transmisioacuten de energiacutea a las puntas de los largueros delanteros

Las diferentes aleaciones y espesores de laacutemina que forman el habitaacuteculo de pasajeros mantienen la integridad de los ocupan-tes auacuten en eventuales colisiones laterales y vuelcos

28

EQUIPAMIENTO

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

ficha teacutecnica

29

ELEMENTOS EXTERIORES

DE MATERIALES COMPUEStosAlto

AnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

AltoAnchoLargo

500535

2608

144380

2051

121347

1701

187225187

376546

1190

414616

1486

234594

0

DIMENSIONES TEacuteCNICAS

La carroceriacutea integra pie-zas de diversos materiales

plaacutesticos que reducen peso y le dan forma aerodinaacutemica

al vehiacuteculo Estas piezas se listan a continuacioacuten

Es de suma importancia recuperar la geometriacutea original del vehiacuteculo tras una colisioacuten ya que de lo contra-rio se pueden ver afectadas la seguridad pasiva y activa del automoacutevil Por tal motivo se proporcionan las co-tas de la carroceriacutea Ford Figo Energy TM 2016

1 Parrilla gtABSlt2 Marco radiador gtPP-GF30lt3 Rejilla gtTPOlt4 Fascia delantera gtPP+EPDMlt5 Guardafango gtTPOlt6 Conjunto de faro LENS gtPClt HSG gtPP-

TD30lt BEZEL gtPBTlt REE gtALDC12ltgtUP-GF10lt TSIGREF gtPBTlt INR LENS gtPClt

7 Moldura de faro de niebla gtTPOlt8 Manija de puerta gtASAlt9 Espejo lateral gtASAlt

10 Fascia trasera gtPP+EPDMlt11 Calaveras LENS gtPMMAlt HSG gtABSlt12 Emblema gtABSlt

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

ficha teacutecnica

30

ELEMENTOS DE LA CARROCERIacuteA QUE COMERCIALIZA EL FABrICANTE

El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las caracteriacutesticas originales de la carroceriacutea las cuales se indican en la figura siguiente

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE FRONTAL 1

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE CENTRAL 2

1 Fascia delantera2 Tapa de faro niebla3 Parrilla4 Emblema del fabricante5 Rejilla central6 Spoiler 7 Cofre8 Junta de cofre9 Templadores

10 Travesantildeo superior de marco radiador11 Travesantildeo inferior de marco radiador12 Alma con bracks13 Salpicadera14 Cuarto de salpicadera15 Guardafangos16 Larguero delantero17 Faro

1

2

3

4 5 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Puerta delantera19 Cantildeuela20 Bocina21 Arneses de puerta delantera22 Folio 23 Guiacutea de cristal24 Tirante de puerta delantera25 Tapa interna de espejo lateral26 Elevador de cristal27 Espejo lateral28 Felpa29 Manija30 Tapa de puerta delantera31 Folio32 Puerta trasera33 Cristal 34 Tapa de puerta trasera35 Elevador de cristal36 Cantildeuela37 Guiacutea de cristal de puerta trasera38 Bocina39 Manija40 Felpa41 Manija exterior42 Poste central43 Estribo

18

19

20

21

22

23

24

25 26

27

28 29

30

31

32 33

34

35 36

37

38

39

40 41

42

43

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

ELEMENTOS EXTERIORES E INTERIOreS DE LA CARROCERIacuteA PARTE trasera3

3232

ficha teacutecnica

44 Fascia trasera45 Arneacutes de luces de placa46 Luces de placa47 Soporte de facia trasera48 Calavera49 Tolva de escape50 Costado51 Base de calavera52 Larguero trasero53 Tapa cajuela54 Emblema de tapa cajuela

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

REPARABILIDAD DE LA CARROCERIacuteA

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

El Ford Figo 2016 cuenta con una carroceriacutea autoportante fa-bricada con tres meacutetodos de unioacuten baacutesicos uniones amovibles uniones articuladas y uniones fijas Por tal motivo para realizar el desmontaje montaje reparacioacuten o sustitucioacuten de sus elementos metaacutelicos y plaacutesticos seraacute necesario consultar el manual de repara-cioacuten que el fabricante proporciona y seguir estrictamente las reco-mendaciones teacutecnicas para realizar cualquier tipo de intervencioacuten a la carroceriacutea del vehiacuteculo

Es recomendable que en los trabajos de sustitucioacuten de elementos fijos del Ford Figo 2016 se ponga especial atencioacuten en los trabajos de corte y soldadura ya que la utilizacioacuten de un proceso inadecuado pondriacutea en duda el desempentildeo total o parcial de la estructura del vehiacuteculo con la consecuente desventaja de reducir la seguridad

En las operaciones de soldadura la utilizacioacuten de equipos MIGMAG y de puntos por resistencia de uacuteltima generacioacuten resulta imprescindible ademaacutes de que deberaacuten ser realizadas por teacutecnicos profesionales

En las intervenciones a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 se deberaacute contemplar tambieacuten el uso de materiales para la proteccioacuten anticorrosiva recomendada por el fabricante del vehiacuteculo

En el conformado de laacutemina se deberaacuten emplear equipos como martillos de iner-cia electrodos de carboacuten electrodos de cobre inductores de calor herramientas pasivas herramientas de percusioacuten asiacute como equipos de traccioacuten y teacutecnicas ade-cuadas para la recuperacioacuten de dantildeos en zonas accesibles e inaccesibles

Buena accesibilidad

Nula accesibilidad

Buena accesibilidad

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

33

Accesibilidad PUERTA TRASERA

Accesibilidad SALPICADERA

Sustituciones parcialesficha teacutecnica

Para la reparacioacuten de las partes plaacutesticas se deberaacute contemplar el conformado y la soldadura con soplete de aire caliente y la recuperacioacuten de dantildeos con aplicacioacuten de adhesivos estructurales

Todas las reparaciones mayores que se realicen a la carroceriacutea del Ford Figo 2016 deberaacuten ser realizadas por personal calificado que garantice un nivel de calidad oacutep-timo de la reparacioacuten pues se deberaacute devolver el vehiacuteculo a las condiciones origina-les tanto estructurales como esteacuteticas despueacutes de un siniestro El fabricante recomienda la sustitucioacuten parcial de algunas piezas fijas de la carroceriacutea con el fin de reducir tiempos y costos de reparacioacuten asiacute como mantener las carac-teriacutesticas originales de la misma las cuales se indican en las figuras de la derecha

12

2

1 Punta de larguero delantero2 Estribo

Resultados de la prueba de impacto

Dentro del anaacutelisis de re-

parabilidad que se realiza en Cesvi

Meacutexico el Ford Figo 2016 fue impac-tado por la parte delantera izquierda y trasera derecha a una velocidad de entre 15 y 16 Kmh con un desfase de 10deg con respecto al frente del vehiacuteculo

A continuacioacuten se mencionan las pie-zas que se sustituyeron debido a los dantildeos que presentaron despueacutes de ambos impactos

piezas sustituidas despueacutes de la Prueba de impacto delantero

bull Fascia delanterabull Salpicadera izquierdabull Alma brackbull Bisagra de cofrebull Cofrebull Travesantildeo superior de marco radiadorbull Soporte de fascia delanterabull Juego de grapas de fascia delanterabull Radiadorbull Condensadorbull Base de filtro de airebull Muacuteltiple de admisioacutenbull Base de ventiladorbull Ventiladorbull Grapas plaacutesticas de radiadorbull Tapa de depoacutesito de anticongelante

Piezas sustituidas despueacutes de laprueba de impacto trasero

bull Fascia traserabull Calavera derechabull Tapa cajuela bull Base de calaverabull Tolva de escapebull Soporte de fascia traserabull Chapa de cierre de tapa cajuelabull Contra de cerradura de tapa cajuelabull Luz de placa traserabull Rejilla de sobrepresioacuten

INFORMEScarroceriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

33

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

tIPS PARA EL taller

Estaacutendares de desempentildeo y administracioacuten del tiempo Por Sauacutel Nicolaacutes Cruz

Actualmente existe una brecha importante de conocimiento del negocio de

reparacioacuten automotriz esto se refleja en la rentabilidad y productividad del

negocio Ante esto Cesvi Meacutexico sugiere paraacutemetros baacutesicos para cambiar el

rumbo de tu negocio

Establecer estaacutendares de desempentildeo

La medicioacuten es algo imprescindible en la gestioacuten del centro de reparacioacuten forma parte del proceso administrativo y operativo Por tanto el responsable de guiar el rumbo de la empresa debe conocer ciertos paraacutemetros clave para planificar establecer objetivos y con-trolar resultados para la toma de deci-siones

34

A

Administre Correctamente el Tiempo

bull Administre tiempos de reparacioacuten de acuerdo a lo que autorizoacute la com-pantildeiacutea aseguradora

bull Clasifique composicioacuten de dantildeosbull Promedie estadiacuteabull Mida tiempos de reparacioacuten El tiempo se presenta en todo el proceso de reparacioacuten cambie su enfoque y ad-ministre bajo esta variable Un Centro de Reparacioacuten tiene la oportunidad de facturar hasta un 30 maacutes atendiendo esta sugerencia

B

INFORMESconsulto

riacesvimexicocom

mx

wwwcesvimexicocom

mx

Los indicadores operativos de un centro de reparacioacuten son

bull Tiempo de estadiacuteabull Porcentaje de cumplimiento fecha

promesabull Iacutendice de satisfaccioacutenbull Porcentaje de reclamaciones y quejasbull Costo promedio

Atendiendo esta sugerencia se puede mejorar hasta un 25 en la ges-tioacuten del centro de reparacioacuten

como hacer maacutes Eficiente los Espacios de su Centro

de Reparacioacuten

El layout del centro de reparacioacuten automotriz debe ordenar-

se de acuerdo a una secuencia loacutegica de procesos (teacutecnicos y

administrativos) considerando las instalaciones de apoyo las

cuales son indispensables para la buena operacioacuten del taller

El disentildeo de un layout es un factor clave que ayuda a un cen-

tro de reparacioacuten en la eficiencia operativa del proceso

La repercusioacuten por no contar con una correcta distribucioacuten

de aacutereas de trabajo afecta en un 40 de aumento de veloci-

dad para un taller TIME oacuteptimo para la liacutenea productiva

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

tIPS PARA EL taller

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

PUbliRreportaje PUblirReportaje

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

PUbliRreportaje PUblirReportaje

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

CALAVERA IZQUIERDAALMA METAacuteLICA TRASERACALAVERA DERECHATAPA CAJUELA ESPEJO LATERAL IZQUIERDOABSORBEDOR IMPACTO TRASEROCONDENSADORELECTROVENTILADORVENTILADORPARABRISASCUARTO IZQUIERDOMOLDURA FASCIA TRASERABISAGRA IZQUIERDA DE COFRECUARTO DERECHOGUIA IZQUIERDA DE FASCIA TRASERABISAGRA DERECHA DE COFREPUERTA DELANTERA IZQUIERDARIN DELANTERO IZQUIERDOESPEJO LATERAL DERECHOBRAZO SUSPENSION DELANTERO IZQUIERDOTOLVA DE ESCAPES

2122232425262728293031323334353637383940

99887776666665555555

Lista de Piezas

Pieza FrecuenciaNo

FASCIA DELANTERA

FASCIA TRASERA

FARO IZQUIERDO

FARO DERECHO

PARRILLA

COFRE

MARCO RADIADOR

SALPICADERA IZQUIERDA

SALPICADERA DERECHA

ALMA METAacuteLICA DELANTERA

RADIADOR

GUIA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

GUIA DERECHA DE FASCIA DELANTERA

GUARDAFANGO DELANTERO IZQUIERDO

ABSORBEDOR DE IMPACTO DELANTERO

EMBLEMA PARRILLACOFRE

GUARDAFANGO DELANTERO DERECHO

CERRADURA DE COFRE

SPOILER DELANTERO

MOLDURA FASCIA DELANTERA

12345678910

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

35

23

22

21

20

19

16

16

15

13

12

11

11

11

11

11

10

10

10

9

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

Por Roberto Villanueva Carrillo

Canasta

Baacutesica deRefacciones

Cesvi Meacutexico da a conocer los resultados de la ldquoCanasta Baacutesica de Refaccionesrdquo de las piezas automotrices maacutes sustituidas en Meacute-xico al reparar las unidades siniestradas en territorio nacional

Del anaacutelisis se detectaron las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en Meacutexico La actualizacioacuten del estudio correspon-de al mes de mayo de 2017 con un total de 78 modelos clasifi-cados en los siguientes segmentos subcompactos compactos SUV pick up comercial e hiacutebridoeleacutectrico seguacuten la AMIA (Aso-ciacioacuten Mexicana de la Industria Automotriz)

valuacioacuten

38

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

AMORTIGUADOR DELANTERO IZQUIERDO

TOLVA DE RADIADOR

RIN DELANTERO DERECHO

BRAZO SUSPENSION DELANTERO DERECHO

PUERTA DELANTERA DERECHA

REJILLA IZQUIERDA DE FASCIA DELANTERA

AMORTIGUADOR DELANTERO DERECHO

MANGUETA DELANTERA IZQUIERDA

GUIA DERECHA DE FASCIA TRASERA

COSTADO IZQUIERDO

MANGUETA DELANTERA DERECHA

LLANTA DELANTERA IZQUIERDA

MOLDURA DE PUERTA DELANTERA IZQUIERDA

COSTADO DERECHO

PUENTE DELANTERO

RODAMIENTO DELANTERO IZQUIERDO

PORTA PLACA DELANTERO

LLANTA DELANTERA DERECHA

PUERTA TRASERA IZQUIERDA

RODAMIENTO DELANTERO DERECHO

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

5

5

5

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Lista de Piezas

PiezaFrecuencia

No

39

valuacioacutenvaluacioacuten

Por Roberto Villanueva Carrillo

SEGMENTO HIacuteBRIDO ELEacuteCTRICODentro del segmento Hiacutebrido Eleacutectrico se encuentran los modelos Leaf Prius y Twyzy siendo de $165336 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 3 modelos analiza-dos en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

TWIZY PRIUS

$83703 $222266

$165336 $165336

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

LEAF

$190037

$165336

NISSANRENAULT TOYOTA

Precio promedio $165336

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que el modelo Prius es el que tie-ne el precio maacutes elevado con respecto al valor de la unidad mientras que el Twizy presenta me-nor costo de estas piezas en comparacioacuten con el precio final del modelo

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000 0

-10

-20

-30

-40

-50

-70

-80

-60

VC VIN PLUS

LEAFTWIZY

$190037

$499900

-62

$83703

$295000

-72

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PRIUS

$222266

$362300

-39

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

RENAULT NISSAN TOYOTA

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO HIacuteBRIDOELEacuteCTRICO

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

valuacioacuten

40

SEGMENTO AUTOS SUBCOMPACTOSDentro del segmento de autos subcompactos los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Attitude Sonic y Fiesta Sedaacuten mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Gol 5 puertas Versa y Tsuru siendo de 179527 pesos el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 16 modelos analizados en este segmento

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO SUBCOMPACTO

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO SUBCOMPACTOS

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

valuacioacuten

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela para este seg-mento que los modelos Attitude Spark y up tienen un valor por encima del costo total de estas unidades mientras que los mo-delos Tsuru Gol 5 puertas y Versa tienen los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

$0

$100000

$150000

$50000

$200000

$250000

$300000

$350000

TSURU VERSAGOL 5

PUERTASIBIZA 3

PUERTASFIESTASEDAacuteNAVEO

GOLSEDAacuteN SANDERO UP IBIZA

SPARKCLAacuteSICO 301 VENTO YARIS SONIC ATTITUDE

$116282 $123009 $147907 $156524 $157358 $165577 $173663 $174370 $175393 $182703 $191711 $193615 $195413 $207221 $208567 $303129

$179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527 $179527

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN NISSAN RENAULT SEATSEAT PEUGEOT TOYOTA DODGEVW VW VW VWCHEVROLET CHEVROLETCHEVROLET

Precio promedio $179527

$0

$50000

$100000

$150000

$200000

$250000

$300000

$350000 60

50

40

-40

30

-30

20

-20

10

-10

0

VC VIN PLUS

VERSA

$123009

$178900

-31

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

ATTITUDE

$303129

$198900

52

SPARKCLAacuteSICO

$175393

$144900

21

UP

$173663

$163900

6

SANDERO

$165577

$168000

-1

IBIZA 3PUERTAS

$193615

$202900

-5

YARIS

$195413

$205800

-5

SONIC

$208567

$222000

-6

IBIZA

$174370

$189400

-8

VENTO

$191711

$212690

-10

FIESTA SEDAacuteN

$207221

$240400

-14

GOL SEDAacuteN

$157358

$191490

-18

AVEO

$156524

$190900

-18

301

$182703

$226400

-19

TSURU

$116282

$146000

-20

GOL 5PUERTAS

$147907

$187990

-21

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

SEAT SEATFORDNISSAN NISSAN PEUGEOT CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET DODGETOYOTA RENAULTVW VW VW VW

41

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

INFORMESvaluacioncesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

SEGMENTO VEHIacuteCULOS COMERCIALESDentro del segmento de vehiacuteculos comerciales los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones que integran la Canasta Baacutesica son los maacutes elevados se encuentran Promaster Express y Transporter mientras que los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son Hiace Urvan y Crafter siendo de $366721 el precio promedio de la Canasta Baacutesica para los 7 modelos

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

HIACE URVAN

$247766 $272838

$366721 $366721

CRAFTER

$320605

$366721

TRANSIT TRANSPORTER EXPRESS PROMASTER

$320605

$366721

$377678

$366721

$439918

$366721

$584185

$366721

COSTO REFACCIONES

PROMEDIO

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFA

CC

ION

ES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORD DODGENISSAN CHEVROLETTOYOTA VW VW

Precio promedio $366721

COMPARATIVO PRECIO DE REFACCIONES SEGMENTO COMERCIAL

$0

$100000

$200000

$300000

$400000

$500000

$600000

$700000

$800000

0

-20

20

-40

40

-60

60

-80

VC VIN PLUS

TRANSITHIACE

$324053

$460000

-30

$247766

$380700

-35

COSTO REFACCIONES

REF VS VC

PROMASTER

$584185

$425900

37

TRANSPORTER

$377678

$433685

-13

EXPRESS

$439918

$573600

-23

URVAN

$272838

$403000

-32

CRAFTER

$320605

$726500

-56

PRECIO PUacuteBLICO D

E REFAC

CIO

NES M

AYO 2017- PRECIO DE UNIDAD

ES S

EGUacute

N V

IN P

LUS A

MAYO 2017

FORDNISSAN GMTOYOTAVW VW DODGE

COSTO DE REFACCIONES VS PRECIO DEL AUTO SEGMENTO COMERCIAL

En el comparativo del costo de la Canasta Baacutesica versus el costo del modelo el estudio de Cesvi Meacutexico revela que los modelos Promaster Transporter y Express son los que tienen los precios maacutes elevados con respecto al valor total de la unidad mientras que los vehiacuteculos Crafter Hiace y Urvan presentan los menores costos de estas piezas en comparacioacuten con el precio final de cada modelo

Consulta el estudio completo escaneando el coacutedigo QR

42

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

44

Pintura

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

Ademaacutes el avance de las tecnologiacuteas de los fabricantes de pin-tura automotriz motiva a los fabricantes de herramienta a ir a la par en su desarrollo para la correcta aplicacioacuten de los nuevos productos de ahiacute que WUumlRTH haya perfeccionado su equipo aerograacutefico de gravedad HVLP

Dentro de la distribucioacuten de los materiales que involucran el proceso de repara-cioacuten en el aacuterea de pintura se detecta que el mayor consumo se encuentra en las pinturas de fondo y acabado por tal motivo es importante que los centros

de reparacioacuten cuenten con equipos que les permitan el mayor ahorro de materia-les sin demeritar la calidad

La evolucioacuten de los equipos aerograacuteficos asiacute como la tecnologiacutea que utilizan en la actualidad es muy variada asegurando el aprovechamiento de la pintura al maacutexi-mo permitieacutendole al pintor la posibilidad de hacer maacutes productivo su trabajo y mucho maacutes sencilla la aplicacioacuten

Por Emanuel Juan Arenas

44

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Pintura

45

PISTOLA DE GRAVEDAD HVLP WUumlRTH

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

46

Pintura

DESCRIPCIOacuteN DEL EQUIPObull Cuerpo forjado de aluminio anodizado acabado puli-

do con interior recubierto para acelerar y facilitar la limpieza

bull Aguja de acero inoxidablebull Peso bruto 325 gramosbull Disentildeada para una gran cobertura de aplicacioacuten de

pinturas de fondo (selladores) y acabados (mono-capa base color y barniz)

bull Oacuteptima pulverizacioacutenbull Tecnologiacutea (HVLP) con atomizacioacuten regulablebull Bloquea o desbloquea el fluido de airebull Bloquea o desbloquear la pulverizacioacuten bull Atomizador M16 Paso 15 compatible con los sistemas

de otras pistolasbull Funcionamiento homogeacuteneo y suave

ESPECIFICACIONESbull Tamantildeo de la boquilla 13 mmbull Capacidad del vaso 600 mlbull Presioacuten de entrada 29 psibull Peso 325 grbull Dimensiones alto y ancho 175 mm x 145 mmbull Consumo de aire 9-10 cfmbull Entrada de aire Rosca NPT 14 inbull Se requiere de compresor 2-5 hpbull Max Patroacuten de 4 a 7 inbull Requiere manguera de aire 6-8 mm DI

COMPONENTES DE LA PISTOLA WuumlRTH (HVLP)El funcionamiento de la pistola estaacute basado en la pulverizacioacuten de la pintura y consiste en la des-composicioacuten de un caudal de pintura en millones de partiacuteculas producidas por la presioacuten de aire comprimido El aire y la pintura entran a traveacutes de conductos independientes y se mezclan en la zona de pulverizacioacuten de forma controlada

46

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

MAXCESVI2107_2daEdicion_Curvaspdf 1 210617 1208

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

48

Pintura

Despiece de la pistola WUumlRTH

1 Cuerpo de la pistola2 Vaso3 Tapa de vaso4 Regulador y manoacutemetro5 Aguja6 Boquilla7 Regulador de flujo de material

VENTAJAS DE LA PISTOLA WUumlRTH (HVLP)bull Es una pistola ligerabull Faacutecil de calibrarbull Estaacute disentildeada para la aplicacioacuten de sistema base

agua y base solventebull Cumple con los requerimientos necesarios de

normatividadbull El cuerpo de la pistola estaacute fabricado de alumi-

nio proporciona comodidad y reduce la fatiga del pintor

bull Optimiza costos debido al ahorro de materiales

PRUEBAS REALIZADAS EN CESVI MeacuteXICODespueacutes de utilizar la pistola de WUumlRTH (HVLP) en las pruebas realizadas en Cesvi Meacutexico se ob-servoacute lo siguiente

bull Debido a su disentildeo ergonoacutemico proporciona mayor comodidad durante la aplicacioacuten

bull Su peso permite mayor comodidad y menor cansancio durante largas jornadas de trabajo

bull Facilidad para realizar la limpiezabull Para mayor rendimiento se recomienda utilizar

una manguera de 516rdquo de diaacutemetro interno

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

CONCLUSIOacuteN

Existen diferentes equipos aerograacutefi-cos disponibles para la pulverizacioacuten de pintura El fabricante WUumlRTH pone a disposicioacuten un equipo que cumple con los requisitos para los centros de reparacioacuten que buscan optimizar con-sumos de materiales de pintura por lo que el usuario final tendraacute beneficios al adquirir este equipo aerograacutefico ya que cumple con las necesidades del taller de pintura

48

12

34

5 67

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 瀀愀爀愀 焀甀攀 氀漀猀戀甀攀渀漀猀 洀漀洀攀渀琀漀猀 瀀攀爀搀甀爀攀渀攀猀琀猀 搀漀渀搀攀 攀猀琀猀

䔀渀琀爀攀最愀爀 挀漀渀猀琀愀渀琀攀洀攀渀琀攀 猀漀氀甀挀椀漀渀攀猀 猀漀猀琀攀渀椀戀氀攀猀Ⰰ椀渀渀漀瘀愀搀漀爀愀猀 礀 搀攀 愀氀琀愀 挀愀氀椀搀愀搀 瀀愀爀愀 瀀爀漀琀攀最攀爀 礀 攀洀戀攀氀氀攀挀攀爀

氀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 礀 攀氀 攀渀琀漀爀渀漀 搀攀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀 攀猀愀 攀猀 氀愀 嘀椀猀椀渀 倀倀䜀

䀀瀀瀀最开洀攀砀椀挀漀倀倀䜀䤀渀搀甀猀琀爀椀攀猀䴀攀砀椀挀漀

䄀瘀攀渀椀搀愀 먀 搀攀 䴀愀礀漀 㤀Ⰰ 䌀漀氀 䤀渀搀甀猀琀爀椀愀氀 䄀琀漀琀漀 一愀甀挀愀氀瀀愀渀Ⰰ 䔀搀漀 搀攀 䴀砀椀挀漀 吀攀氀 㔀㔀⤀ 㔀 㤀뜀 㐀㜀 

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

aJUSTE

Cesvi Meacutexico cuenta con una herramienta informaacutetica que otorga a las compantildeiacuteas de seguros y proveedores una solucioacuten a sus ne-cesidades de informacioacuten optimizacioacuten de los tiempos del proceso y a su vez dar valor agregado a la prestacioacuten del servicio de ajuste de siniestros automoviliacutesticos Tal herramienta es el Gestor Moacutevil de Ajuste GMA

El sistema GMA permite al usuario recopilar la informacioacuten que re-quiere en el presente y que le permitiraacute tomar decisiones en el futuro De este modo el sistema GMA permite optimizar tiempos de proceso hasta en un 80 Dejaacutendole al usuario destinar este tiempo a otras actividades Asiacute mismo el riesgo de erroresomisiones se disminuye hasta en un 90 al contar con un proceso sistematizado para la ac-tividad que estaacute realizando

50

Por Giovani Coliacuten Velasco

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

52

AJUSTE MAPA DE PROCESO DEL GMA

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

5353

AJUSTEMAPA DE PROCESO DEL GMA

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

54

El Dolly tipo ldquoHrdquo es un remolque que cuenta con un desarrollo tecnoloacutegico que proporciona al transportista un vehiacuteculo de arrastre maacutes seguro en la configuracioacuten de fulles (doble semirremolque) ademaacutes de mayor eficiencia en los enganches y conduccioacuten

Vehiacuteculos industriales

el dolly inteligente tipo ldquohrdquo

Por Luis Derbez Guadarrama

Caracteriacutesticas del DOLLY tipo ldquoHrdquoLa incorporacioacuten de un eje direccional trasero disminuye el desgaste de las llantas y permite un mejor seguimiento del semirremolque delantero Cuenta con una suspensioacuten neu-maacutetica que ademaacutes de permitir un manejo maacutes suave pro-tege a la carga y aprovecha los beneficios de carga adicional establecidos en la legislacioacuten En la parte frontal cuenta con dos ganchos de acople para el primer semirremolque y una vaacutelvula para control de la altura de manejo de la suspensioacuten colocada en el eje trasero El eje direccional cuenta con unos tornillos que tienen la funcioacuten de servir como topes mecaacute-nicos para limitar el giro del eje y evitar que se dantildeen las bolsas de aire de la suspensioacuten

54

El dolly tipo ldquoHrdquo se integra por un chasis de acero de alta resistencia disentildeado para brindar la flexibilidad y firmeza necesarias para absorber cargas y esfuerzos generados en la conduccioacuten sobre terrenos irregula-res y frenados bruscos

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Vehiacuteculos industriales

55

Ventajas Las ventajas que ofrece el vehiacuteculo remol-que dolly tipo ldquoHrdquo son las siguientes

bull Al estar acoplado al primer semirremol-que mediante dos puntos de apoyo se elimina un punto de giro lo cual brinda una mucho mayor estabilidad al realizar maniobras de giros bruscos

bull El segundo semirremolque no bambo-

lea en maniobras de giros bruscos como suele pasar en configuraciones de semi-rremolques con dollies tipo ldquoArdquo

bull El segundo semirremolque sigue al pri-mer semirremolque maacutes fielmente por lo que el radio de giro es mayor que con un dolly convencional por lo que se evi-ta que se meta al carril contrario

bull El acoplamiento de un eje direccional trasero reduce considerablemente el desgaste de las llantas del vehiacuteculo

bull Facilita las operaciones en reversa en liacute-nea recta sin desacoplar el full

bull Se reduce la fatiga del operador al no tener que estar controlando la direccioacuten del semirremolque trasero

Maniobras con el Dolly tipo ldquoHrdquo

Este vehiacuteculo estaacute disentildeado para operar normalmente el full con el eje direc-

cional libre de tal manera que los esfuerzos a las unidades sean los miacutenimos y

que exista reduccioacuten de desgaste en las llantas traseras del dolly para prolongar

su vida Soacutelo en ocasiones especiacuteficas como en operaciones lineales de reversa

para acercamiento al aacuterea de carga y descarga es cuando el eje trasero del dolly

es fijado neumaacuteticamente operando la vaacutelvula indicada

55

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

56

Vehiacuteculos industriales

INFORMESvehiculosindustrialescesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Adecuada Operacioacuten de un Dolly tipo ldquoHrdquo

Este tipo de dolly ha sido disentildeado para ser operado y mantenido de la forma maacutes simple posible sin em-bargo es necesario seguir estas recomendaciones para lograr una operacioacuten eficiente y alargar la vida del ve-hiacuteculo

Antes de acoplar el dolly tipo ldquoHrdquo al primer semi-rremolque se debe revisar que

1 El chasis no presente fisuras en sus uniones deforma-ciones en sus largueros o puentes u otro dantildeo que pu-diera representar alguacuten desperfecto mayor o riesgo

2 Las llantas tengan la presioacuten de aire adecuada

3 Las mazas de las ruedas tengan la cantidad adecuada de lubricante

4 El estado de las cadenas de seguridad y que las man-gueras y cables de acople no se encuentren dantildeados que no esteacuten enrollados en el chasis o en otra parte del dolly

5 La operacioacuten de los ganchos de acoplamiento en el primer semirremolque sea la correcta cuidaacutendose que la altura de acoplamiento sea la misma o no ma-yor a 6 mm

El Frenado otra ventaja que ofrece el dolly tipo ldquoHrdquoCabe mencionar que tambieacuten se han realizado pruebas particulares de su comportamiento en maniobras de frenado brusco y el dolly tipo ldquoHrdquo responde con mayor estabilidad y menor distancia de frenado ante las pruebas realizadas comparaacuten-dolo con un dolly tipo ldquoArdquo que ante la misma prue-ba este rebota inclinaacutendose hacia enfrente por lo que la distancia de respuesta al frenado es mayor

CONCLUSIOacuteNPor lo anterior se concluye que el dolly tipo ldquoHrdquo en las configuraciones de fulles ofrecen mayor seguridad en las operaciones de conduccioacuten De ahiacute que cada vez maacutes empresas logiacutesticas han optado por el uso de este tipo de vehiacuteculo como una mejor opcioacuten ante los demaacutes tipos de dollies y con ello han logrado reducir en gran porcentaje la incidencia de accidentes carreteros

56

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

58

Consultoriacutea a talleres

Todo centro de reparacioacuten por colisioacuten (CDR) sin importar si es multimarcas agencia o equipo pesado tienen algo en comuacuten el almaceacuten de refacciones Dentro de la cadena de valor este eslaboacuten representa un pilar fundamental

pues el avance en la reparacioacuten de vehiacuteculos depende del dominio que se tenga del almaceacuten es por ello que el encargado debe desarrollar e implementar controles que le ayuden a dar un mejor seguimiento durante todo el proceso

En la actualidad las empresas que cuentan con un departamento de re-facciones suelen pensar en eacutel como algo secundario como un aacuterea de apoyo a su actividad principal las re-paraciones Las visitas de asesoriacutea que hacen los especialistas de Cesvi Meacutexico a lo largo y ancho del paiacutes a los talleres de hojalateriacutea y pintura revelan que son demasiadas las empresas que co-meten el peligroso error de subestimar su importancia y no reconocen su tras-cendencia en el proceso de reparacioacuten

Sea para uso interno o para venta al

puacuteblico la adecuada administracioacuten

del almaceacuten de refacciones es vital

para el negocio ya sea evitando cos-

tosos tiempos muertos en sus proce-

sos o evitando que el cliente se vea

obligado a esperar tiempos excesi-

vos cuando requiera una refaccioacuten o

peor auacuten que no se pueda localizar

la pieza

GESTIOacuteN DEL PROCESO

DE REFACCIONESPor Emmanuel Zuacutentildeiga Teacutellez

12

3

45

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

Consultoriacutea a talleresPasos para el proceso de gestioacuten de refacciones

12

3

45

Mediante este proceso el encargado de refacciones determina los tiem-pos los costos los proveedores y hasta los retrasos por el surtimiento de

las piezas este primer paso es fundamental para una visualizacioacuten del tiempo que el taller deberaacute de considerar para la reparacioacuten

Una vez aprobado el presupuesto de reparacioacuten el encargado de refaccio-nes debe solicitar las piezas a los proveedores verificando los costos es-

tablecidos y las piezas no autorizadas asiacute como permanecer en comunicacioacuten permanente con los encargados del CDR

Para que el encargado tenga mayor precisioacuten en el seguimiento debe tener comunicacioacuten constante con el proveedor de manera telefoacutenica o a traveacutes

de correos electroacutenicos Debe llevar un control de los pedidos solicitados y ve-rificar siempre los tiempos esto puede agilizarse mediante un software interno o con bitaacutecoras de control De esa manera podraacute elegir alternativas de manera raacutepida anticipaacutendose a problemas generados por falta de control

Por supuesto habraacute casos en los cuales el proveedor sobrepase la fecha acor-dada o aun no cuente con la pieza solicitada cuando esto sucede el encarga-do debe actuar de manera inmediata y realizar un nuevo proceso de cotizacioacuten para reasignar al proveedor siempre en directa comunicacioacuten con el cliente o compantildeiacutea de seguros

Una vez verificada y aprobada la pieza el encargado tendraacute que llenar un formato el cual contenga las piezas para ser entregadas y las que faltan

por llegar

Si el vehiacuteculo se encuentra en proceso entonces el encargado deberaacute en-tregar la refaccioacuten al teacutecnico a cargo de la reparacioacuten de esta manera tanto el encargado como el teacutecnico tendraacuten control total del estatus de las refacciones y se solicitaraacute la firma como validacioacuten de la entrega

Si el vehiacuteculo no se encuentra en proceso el encargado deberaacute almacenar las refacciones con un orden preciso y en un sitio seguro donde no corran ries-go ya que en algunos casos las piezas pueden ser muy fraacutegiles Al contar con un almacenaje correcto podraacute identificar con mayor rapidez las refacciones una vez que la unidad entre a proceso

Una vez que lleguen al CDR las piezas solicitadas el encargado tiene que realizar una comparativa entre las refacciones ingresadas contra las refac-

ciones solicitadas y asegurarse de que estas coinciden Adicionalmente tendraacute que revisar si las piezas vienen con alguacuten dantildeo que interfiera en el proceso de reparacioacuten Como recomendacioacuten puede solicitar apoyo del teacutecnico a cargo de la reparacioacuten ya que se puede llegar a un acuerdo con el proveedor para el reacondicionamiento de la pieza sin embargo no en todos los casos se puede realizar

Cotizacioacuten de piezas

Autorizacioacuten

Seguimiento

Verificacioacuten

Surtimiento

En ambos casos se recomienda que el encargado del aacuterea de refacciones surta las piezas directamente en las aacutereas de trabajo esto permitiraacute un ahorro en tiempos por parte del aacuterea operativa y un mejor con-trol para el aacuterea de refacciones Es importante mencionar que todas las actividades deben registrarse bajo procedimientos colocando las acciones como las operaciones que deben seguirse de una manera secuencial y cronoloacutegica para llevar a cabo las funciones generales del proceso

59

A

B

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

60

Consultoriacutea a talleres

INFORMESconsultoriacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

60

Inventarios inversiones cuantiosasSin duda alguna uno de los factores maacutes apremiantes para los centros de reparacioacuten hoy en diacutea estaacute relacionado con sus inventarios iquestPor queacute Porque en ellos estaacute quizaacute una de las inversiones maacutes cuantiosas que se tiene Los inventarios son como tener el dinero en el banco ya que en este se tiene el efectivo la monedas los billetes el flujo financiero y en los almacenes se tiene el mismo dinero solo que traducido en bienes ya comprados La administracioacuten habilidosa de los inventarios puede hacer una contribucioacuten importante a las utilidades Con eacutel la empresa puede realizar sus tareas de reparacioacuten y de compra economizando recursos y tambieacuten atender a sus clientes con maacutes rapidez optimizando todas las actividades del CDR

Control de refacciones actividad criacutetica del proceso de reparacioacuten

Se puede concluir entonces que el flujo en el arribo de refac-ciones es de vital importancia pues la estadiacutea del vehiacuteculo en el taller dependeraacute en su mayor parte de la destreza con la que el encargado realice el seguimiento de las refacciones para las oacuterdenes de reparacioacuten y estas lleguen al centro de reparacioacuten en perfectas condiciones y coincidencias

Asiacute mismo si el encargado de las refacciones genera indica-dores como tiempos promedio de llegada proveedores con mejor cumplimiento en fechas con menos rechazos entre otros ayudaraacute a que la alta direccioacuten de la empresa pueda generar estrategias para mejorar la satisfaccioacuten del cliente y le permitiraacute tomar decisiones acertadas en la gestioacuten de las reparaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

SistemasBaseAgua_2Edicionpdf 1 210617 1242

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

eleccioacuten de fondos PARA

incrementar la productividaden el aacuterea de pintura

Por Emanuel Ju

an Arenas

6262

Pinturas de Fondo

Las pinturas de fondo estaacuten compuestas por 4 productos masillas imprimaciones aparejo e imprimaciones-aparejo y cumplen la funcioacuten de aislar rellenar imperfecciones promover adherencia y servir como respaldo a las pinturas de acabado de ahiacute la importancia de seleccionar correc-tamente las pinturas de fondo ya que ello repercute en el poder cubriente de la base color la igualacioacuten del propio color asiacute como el tiempo de secado

De los productos mencionados en las pinturas de fondo se describiraacute el aparejo ya que dentro del proceso de repin-tado - de acuerdo a investigaciones desarrolladas en Cesvi Meacutexico- ese producto es uno de los materiales que maacutes impacta en los costos pues cuando el teacutecnico selecciona un fondo inadecuado genera gastos y retrabajos

Dentro del pro-ceso de reparacioacuten automotriz intervienen materiales denominadospinturas de fondo y pinturas de acabado sin embargo los productos uti-lizados en la etapa de preparacioacuten de superficies exigen materiales que cum-plen con una funcioacuten especiacutefica es por ello que surge la necesidad de tener informacioacuten respecto a estos materiales con la finalidad de elegir el producto que maacutes se adecue a la necesidad del proceso contemplado principalmente el color con el que se vaya a pintar la pieza o el automoacutevil de esta manera se logra disminuir los costos en el consumo de materiales

Reportaje

62

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

64

Reportaje

64

clasificacioacuten de aparejos

Los aparejos se clasifican seguacuten su utilizacioacuten como

a) Rellenadores Son disentildeados exclusiva-mente para rellenar (25 a 80 micras por mano) sobre todo cuando se trate de una pieza reparada

b) Sellador huacutemedo sobre huacutemedo Su disentildeo lo dota principalmente para piezas nuevas o piezas que requieren cambio de tonalidad su espesor es menor (25 a 40 micras por mano) por lo que su mayor beneficio es el color de fondo asiacute como la capacidad de aislar la super-ficie Cabe decir que posterior a su aplicacioacuten no requiere ser lijado

c) Entintables o coloreables Su disentildeo le permite ser en-tintado con pigmentos que pueden ser de su misma liacutenea de pinturas de acabado aunque en su mayoriacutea suelen ser en escala de grises o de colores como rojo amarillo azul y verde Es importante mencionar que entre ellos se pueden mezclar para obtener una tonalidad muy parecida al color que se vaya a pintar lo anterior ayuda a conseguir mayor poder cubriente en menor nuacutemero de capas de pintura Dentro de esta clasificacioacuten pueden ser aplicados tanto de relleno como selladores huacutemedo sobre huacutemedo

d) Polivalentes Como su nombre lo indica tiene varias funciones por lo que un mismo producto se puede usar como relleno sellador huacutemedo sobre huacutemedo en-tintable o coloreable solo hay que realizar una combinacioacuten adecuada de catalizador y reduc-tor seguacuten sea la versioacuten que se requiera aplicar

e) Contenido en Soacutelidosbull MS (Medio contenido en soacutelidos) Su disentildeo limita el

espesor (25 micras por mano) por lo tanto a menor espesor se requiere mayor nuacutemero de manos

bull HS (alto contenido en soacutelidos) y UHS (Ultra alto conte-nido en soacutelidos) Su disentildeo brinda mayor espesor (80 micras por mano) por lo tanto a mayor espesor menor nuacutemero de manos

Una vez mencionadas las caracteriacutesticas de los aparejos disponibles se aconseja que se tome como referencia esta informacioacuten con la finalidad de seleccionar correctamente las pinturas de fondo

64

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

65

INFORMESpinturacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

Reportaje

65

Recomendaciones

Con el objetivo de obtener el mejor rendimiento de las pinturas de fondo y sobre todo las pinturas de acabo se mencionan las siguien-tes recomendaciones

bull Elegir el color de fondo que recomienda el fabricante de pintu-ras para tener mayor beneficio en el poder cubriente del color

bull Utilizar un primario polivalente con la finalidad de tener ma-yor versatilidad de uso con un mismo producto

bull Para el pintado de piezas nuevas se recomienda utilizar un aparejo MS en su versioacuten huacutemedo sobre huacutemedo

bull En reparaciones clasificados como dantildeos a reparacioacuten (leve medio y fuerte) utilizar un aparejo HS

bull Utilizar el aparejo con el mismo valor de sombra tanto en el color check donde se muestrea el color asiacute como en la reparacioacuten

Conclusioacuten

La utilizacioacuten de las pinturas de fon-do genera un gasto importante en el proceso de reparacioacuten por lo que al seleccionar correctamente las pintu-ras de fondo el centro de reparacioacuten tendraacute grandes beneficios como ma-yor productividad y el ahorro en los consumos de materiales ahora solo le corresponde al CDR seleccionar el material que maacutes se adecuacutee a los ni-veles de dantildeos de las piezas a reparar en el taller

65

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

electromEcaacutenica

ELECTROMOVILIDADPor Francisco J Sosa Gonzaacutelez

A traveacutes de los antildeos se ha visto una creciente evolucioacuten en la tecnologiacutea de los automoacuteviles sin embargo la

preocupacioacuten por el cuidado del medio ambiente ha hecho que los ingenieros automotrices busquen alternativas maacutes ecoloacutegicas

La opcioacuten por la que apostaban en prime-ra instancia las marcas automotrices era el emplear combustibles alternativos que produjeran menores emisiones contami-nantes desafortunadamente no se logra-ba tener una opcioacuten ecoloacutegica razonable

Con el paso del tiempo la opcioacuten maacutes via-ble fue la implementacioacuten de motores eleacutectricos por sus grandes ventajas como las nulas emisiones contaminantes su buen desempentildeo y sus miacutenimos compo-nentes mecaacutenicos los que lo convierten en una gran alternativa ecoloacutegica

PropulsioacutenLos vehiacuteculos eleacutectricos difieren de los convencionales prin-cipalmente en la fuente de propulsioacuten ya que convierten la energiacutea eleacutectrica en mecaacutenica para mover las ruedas del ve-hiacuteculo Gracias al motor eleacutectrico es posible dar movimiento a las ruedas sin producir ninguacuten tipo de ruido ni residuo

Los autos eleacutectricos forman parte de las opciones de vehiacute-culos con sistemas alternativos de propulsioacuten Los vehiacuteculos eleacutectricos se pueden definir como ldquoVehiacuteculos que utilizan motores eleacutectricos como fuente de motorizacioacutenrdquo

Los BEV (Battery Electric Vehicle) cuentan con una bateriacutea de alto voltaje como fuente de energiacutea La bateriacutea suministra co-rriente al motor eleacutectrico a traveacutes de un cable de alto voltaje de color naranja evitando la produccioacuten de CO2 que produce un motor de combustioacuten interna

Los vehiacuteculos con formas de propulsioacuten combinadas y una posibilidad de carga externa se denominan PHEV que son las siglas en ingleacutes de Plug-In Hybrid Electric Vehicle (vehiacuteculo hiacutebrido conectable) Como propulsioacuten se usan motores de combustioacuten y motores eleacutectricos

Los hiacutebridos conectables son ideales para aquellas personas que recorren tanto trayectos largos como cortos Los motores PHEV reuacutenen las ventajas de un motor de combustioacuten y las de un motor eleacutectri-co Con estos vehiacuteculos se puede conducir de forma puramente eleacutectrica con el motor de combustioacuten o combinando ambas opciones

66

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

67

electromEcaacutenicaBateriacutea de alto voltaje

La energiacutea eleacutectrica se almacena en una bateriacutea de alto volta-je Formada por varias celdas de iones de litio se encuentra por debajo de los asientos traseros o la cajuela

Moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica

El moacutedulo electroacutenico de potencia y control para propulsioacuten eleacutectrica controla el flujo de energiacutea entre la bateriacutea de alto voltaje y el motor eleacutectrico De esta manera se puede gene-rar el reacutegimen y el par del motor eleacutectrico en funcioacuten de la requisicioacuten de carga

Cable de alto voltaje

Los cables de alto voltaje van de la toma de carga a la bateriacutea de alto voltaje y al cargador Desde alliacute la corriente llega a los componentes de alto voltaje por otro cable

Cargador

El cargador transforma la corriente alterna (CA) de la red eleacutectrica en corriente continua (CC) para cargar la bateriacutea de alto voltaje

Toma de carga

La toma de carga de los vehiacuteculos con motor eleacutectrico (BEV) se encuentra donde normalmente va el manguito de llena-do del depoacutesito de combustible Mediante esta toma puede ldquorecargarrdquo corrienteComponentes generales de

motores Hiacutebridos y eleacutectricos

Moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Dependiendo del vehiacuteculo el moacute-dulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica va montado en la parte

delantera del compartimento del motor junto con la caja de cambios

A diferencia de un motor de combustioacuten este moacutedu-lo entrega todo su par desde el mismo momento en

el que el vehiacuteculo se pone en marcha

La caja de cambios

La caja de cambios estaacute disentildeada especiacutefi-camente para utilizarla en los vehiacuteculos hiacute-bridos (PHEV) va montada junto al motor de combustioacuten y deja el espacio necesario para

el moacutedulo de propulsioacuten a corriente trifaacutesica

Bateriacutea de 12 voltios

La bateriacutea de 12 voltios estaacute alojada en el compartimento del motor y se necesita para alimentar la red de a bordo (acce-sorios)

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

68

electromEcaacutenicaELECTRICIDAD

frente a combustibleLa eficiencia es la relacioacuten entre la energiacutea uacutetil y la suministrada La eficiencia del motor de combus-tioacuten puede llegar solo al 40 porque este motor pierde la mayor parte de la energiacutea en forma de calor y friccioacuten Por el contrario la eficiencia del ve-hiacuteculo eleacutectrico puede llegar hasta el 94 porque convierte casi toda la energiacutea en potencia

Para los vehiacuteculos eleacutectricos se ofrece un cable de carga con regulacioacuten de la carga Este cable encaja en todos los enchu-fes convencionales con puesta a tierra La potencia de carga en kilovatios (kW) es regulable y se puede ajustar a 138 kW 184 kW y 23 kW El tiempo de carga oscila entre 6 y 12 horas seguacuten el ajuste y el vehiacuteculo Un sensor de temperatura inte-grado supervisa la temperatura del cable de carga A partir de una temperatura de 80 degC la regulacioacuten reduce la potencia de carga Si aun asiacute la temperatura no baja se cancela el proceso de carga para evitar el riesgo de incendio

RECARGALa energiacutea necesaria para la calefaccioacuten y el climatizador del vehiacuteculo ya no es un subproducto de la combustioacuten En el vehiacuteculo eleacutectrico solo se consume adicionalmente cuando se requiere

Cuando se carga con corriente alterna el cargador del ve-hiacuteculo se encarga de convertir esta corriente en corriente continua En casa la bateriacutea de alto voltaje se puede cargar mediante un cable de carga con regulacioacuten de la carga o me-diante una instalacioacuten fija de (estacioacuten de carga domeacutestica)

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

INFORMESelectromecanicacesvimexicocommxwwwcesvimexicocommx

La mayoriacutea de los recorridos cotidianos de la casa al trabajo (salvo casos excepcionales de tra-yectos largos) son de menos de 100 kiloacutemetros Seguacuten los estudios realizados un 80 aproxi-madamente de todos los viajes son inferiores a 50 kiloacutemetros Por lo tanto la autonomiacutea que refieren los fabricantes en sus fichas teacutecnicas sentildealan que el Chevrolet Bolt otorgariacutea hasta 384 kiloacutemetros mientras que el Nissan Leaf 250 kiloacutemetros como maacuteximo lo cual es suficiente para los viajes del diacutea a diacutea

Por supuesto la autonomiacutea depende del perfil de conduccioacuten personal de las condiciones meteoroloacutegicas el traacutensito y la orografiacutea del terreno

APUESTA POR EL FUTURO

La movilidad eleacutectrica es la gran apuesta de muchas ciudades como medio de desplazamiento ecoloacutegico La propulsioacuten eleacutectrica reduce la contaminacioacuten acuacutestica por el menor ruido mecaacuteni-co caracteriacutesticas que mejoran el impacto medioambiental en las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos

Adquirir un auto eleacutectrico en Meacutexico ofrece diversas ventajas frente a los de motor de combus-tioacuten menor tamantildeo peso sencillez teacutecnica es decir menos componentes y piezas ademaacutes de no generar gases de efecto invernadero y dotar de ahorros anuales en combustible superiores a cinco mil pesos y los asociados como la exoneracioacuten del pago de tenencia ISAN y verificacioacuten durante el primer lustro

Desde el antildeo pasado la Comisioacuten Federal de Electricidad (CFE) permite la creacioacuten de un con-trato adicional dedicado soacutelo a la carga del vehiacuteculo eleacutectrico que permite evitar cobros en la tarifa de alto consumo

Seguramente los vehiacuteculos eleacutectricos sean el futuro del sector del automoacutevil pero para llegar a ello todos los actores involucrados tendremos que hacer conciencia fabricantes usuarios ase-guradoras talleres gobiernos entre con la finalidad de impulsar el consumo de estos vehiacuteculos

69

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

noticias de tecnologiacutea

El programa informaacutetico PAINTMANAGERreg es una aplicacioacuten de ad-ministracioacuten que ha servido para la industria global de repintado por deacutecadas y que es reconocido por su efectividad en la buacutesqueda

de foacutermulas de color y sesiones de mezclado Con esta aplicacioacuten PPG provee mejoras continuas a traveacutes del flujo de trabajo y ahora presenta una innovacioacuten industrial PaintManagerreg XI

Con sus caracteriacutesticas avanzadas actualizaciones diarias viacutea internet y como liacuteder del mercado PPG asegura que es la herramienta idoacutenea para gerentes y teacutecnicos La casa de pinturas originaria de Pittsburgh confiacutea en que esta nueva generacioacuten del programa proveeraacute la funcionalidad adicional requerida para el avance de la industria de la reparacioacuten auto-motriz mejorando los procesos con flujos de trabajo intuitivos y atracti-vos visualmente que ofrecen muacuteltiples oportunidades de colaboracioacuten

Crean tinta a partir de HUMOS DE ESCAPE

E l ingeniero indio Anirudh Sharma inventoacute un dispositivo que se coloca en el escape de humos de cualquier combustioacuten para capturar el holliacuten que al ser combinado con aceite y alcohol pudo fabricar una tinta similar a la que usa su impresora de inyeccioacuten

El desarrollador trabajoacute en el laboratorio del MIT y pudo disentildear un prototipo que llamoacute Kaalink El kaalink es una especie de filtro que una vez saturado se

retira del tubo de escape y se transfieren las partiacuteculas en recipientes llama-dos bancos de carbono Tras un proceso quiacutemico se separan los metales y el polvo por lo que queda solo el holliacuten rico en carbono El holliacuten se muele en un polvo ultrafino y se combina con disolventes y aceites para producir cinco clases de tinta para una variedad de usos en impresoras marcadores hasta

pintura al oacuteleo

Cuenta con un amigable seguimiento de pintura y las caracteriacutesticas de reporte estaacuten habilitadas para monito-rear y administrar la productividad y rentabilidad de la operacioacuten con mayor facilidad y entregar formulaciones para autos OEM camiones flotillas comerciales y colores personalizados dentro de una misma aplicacioacuten

PAINTMANAGERreg XI

70

Bahiacuteas para la reparacioacuten DE ALUMINIO

Los fabricantes de vehiacuteculos con carroceriacuteas de aluminio han esta-blecido directrices para la reparacioacuten de sus unidades y en estas sugieren que se designe un aacuterea de trabajo independiente para

evitar la contaminacioacuten galvaacutenica proveniente de las reparaciones efectuadas sobre automoacuteviles con estructuras de acero

En respuesta a tal necesidad se han desarrollado soluciones como las bahiacuteas tipo tienda de campantildea que permite el uso de la luz existente al tiempo que se consigue aislar la zona garantizando una maacutexima contencioacuten Cabe decir que se instala faacutecilmente sin necesidad de efectuar alguna modificacioacuten mayor al taller respetando el layout del centro de reparacioacuten para que fluya la entrada y salida de vehiacuteculos faacutecilmente

noticias de tecnologiacutea

noticias de tecnologiacutea


Recommended