+ All Categories
Home > Documents > Sistemas de Proyectiles en el proceso Arcaico/Formativo de la Puna de Atacama

Sistemas de Proyectiles en el proceso Arcaico/Formativo de la Puna de Atacama

Date post: 26-Jan-2023
Category:
Upload: uchile
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
141
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS Y MUSEO UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA MAGISTER EN ANTROPOLOGÍA LOS SISTEMAS DE PROYECTILES DURANTE EL PROCESO ARCAICO TARDÍO / FORMATIVO TEMPRANO DE LA PUNA DE ATACAMA: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ANÁLISIS DE LAS PUNTAS DE PROYECTIL DE QUEBRADA TULÁN ACTIVIDAD DE TITULACIÓN PRESENTADA PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ANTROPOLOGÍA PATRICIO DE SOUZA HERREROS PROFESOR GUÍA: LAUTARO NÚÑEZ ATENCIO SAN PEDRO DE ATACAMA, ABRIL DE 2006
Transcript

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS Y MUSEO

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA

MAGISTER EN ANTROPOLOGÍA

LOS SISTEMAS DE PROYECTILES DURANTE EL PROCESO ARCAICO TARDÍO /

FORMATIVO TEMPRANO DE LA PUNA DE ATACAMA: UNA APROXIMACIÓN

DESDE EL ANÁLISIS DE LAS PUNTAS DE PROYECTIL DE QUEBRADA TULÁN

ACTIVIDAD DE TITULACIÓN PRESENTADA PARA OPTAR AL GRADO DE

MAGÍSTER EN ANTROPOLOGÍA

PATRICIO DE SOUZA HERREROS

PROFESOR GUÍA: LAUTARO NÚÑEZ ATENCIO

SAN PEDRO DE ATACAMA, ABRIL DE 2006

1

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Índice de Figuras ....................................................................................................................................... 2 Índice de Tablas ........................................................................................................................................ 3 Agradecimientos ....................................................................................................................................... 4 Resumen ................................................................................................................................................... 5

Introducción .................................................................................................................................. 6

Presentación, problema y objetivos .......................................................................................................... 6 Estructura organizativa de la tesis ............................................................................................................. 9

Capítulo I: Funcionamiento y eficacia de los proyectiles prehistóricos ................................. 11

Los sistemas de proyectiles y su funcionamiento ....................................................................................11 Propiedades de desempeño y diseño de los sistemas de proyectiles ........................................................12 Definición de un modelo de asignación funcional ...................................................................................20

Capítulo II: Los proyectiles en sus contextos de uso................................................................ 27

Las técnicas de caza .................................................................................................................................27 El contexto ecológico-ambiental ..............................................................................................................29 El contexto económico y social ...............................................................................................................31 Las técnicas de caza andinas ....................................................................................................................32

Capítulo III: El proceso Arcaico Tardío / Formativo Temprano en la Puna de Atacama... 35

El escenario geográfico y ambiental ........................................................................................................35 Condiciones paleoambientales .................................................................................................................37 El Arcaico Tardío.....................................................................................................................................38 El Formativo Temprano ...........................................................................................................................42 Recapitulación: el proceso de complejización Arcaico/Formativo ..........................................................49

Capítulo IV: Antecedentes sobre sistemas de proyectiles durante el Arcaico y el Formativo

Temprano de la Puna de Atacama ............................................................................................ 51

Estólicas y dardos ....................................................................................................................................51 Arcos y flechas.........................................................................................................................................55

Capítulo V: Metodología de análisis ......................................................................................... 60

Proveniencia de la muestra ......................................................................................................................60 Criterios de selección de la muestra .........................................................................................................61 Análisis de las piezas y registro ...............................................................................................................62 Procesamiento y análisis de los datos ......................................................................................................64

Capítulo VI: Resultados del análisis ......................................................................................... 66

Características morfológicas y tecnológicas generales del conjunto .......................................................66 Análisis de variables funcionales .............................................................................................................80 Aplicación del modelo: Puntas y sistemas de proyectiles ........................................................................98 Recapitulación de resultados e inferencias ............................................................................................110

Capítulo VII: Discusión y conclusiones ................................................................................... 115

Discusión: Variación tecnológica y cambio social ................................................................................115 Conclusiones ..........................................................................................................................................125

Bibliografía citada ..................................................................................................................... 129

2

Índice de Figuras

Figura III.1: Ubicación de sitios con dataciones absolutas del Arcaico Tardío y Formativo

Temprano en la Puna de Atacama ............................................................................................ 48

Figura IV.1: Evidencias directas de sistemas de proyectiles en sitios del Formativo Temprano de la

Puna de Atacama ...................................................................................................................... 58

Figura IV.2: Pinturas rupestres atribuibles al Formativo Temprano con representaciones de estólicas

y dardos .................................................................................................................................... 59

Figura VI.1.: Gráfico de barras para morfologías generales por fase ............................................... 67

Figura VI.2: Puntas de proyectil de la fase Puripica/Tulán (sitio Tu-52): ........................................ 69

Figura VI.3: Puntas de proyectil de la fase Tarajne (sitio Tu-94): .................................................... 70

Figura VI.4: Puntas de proyectil de la fase Tilocalar (sitio Tu-54): .................................................. 72

Figura VI.5: Gráfico de barras para los estados de descarte por fase................................................ 73

Figura VI.6: Gráfico de barras para los estados de descarte por fase y tipo morfológico ................. 74

Figura VI.7: Gráfico de barras para la extensión de la talla por fase ................................................ 75

Figura VI.8: Gráfico de barras para la extensión de la talla por fase y tipo morfológico ................. 75

Figura VI.9: Gráfico de barras para los tipos de fragmentos por fase ............................................... 76

Figura VI.10: Gráfico de barras para los tipos de fragmentos por fase y tipo morfológico .............. 77

Figura VI.11: Gráfico de barras para las huellas de impacto por fase .............................................. 78

Figura VI.12: Gráfico de barras para las huellas de impacto por fase y tipo morfológico ................ 79

Figura VI.13: Gráfico de caja para el área de la sección transversal por fase ................................... 82

Figura VI.14: Gráfico de caja para el área de la sección transversal por fase y tipo morfológico .... 82

Figura VI.15: Gráfico de caja para el ancho del cuello por fase ....................................................... 84

Figura VI.16: Gráfico de caja comparando el ancho del cuello de las pedunculadas con el ancho de

la zona de retomado de las foliáceas durante la fase Puripica/Tulán........................................ 85

Figura VI.17: Gráfico de caja para el ángulo del ápice en planta por fase ........................................ 86

Figura VI.18: Gráfico de caja para el ángulo del ápice en planta por fase y tipo morfológico ......... 86

Figura VI.19: Gráfico de caja para las masas por fase ...................................................................... 88

Figura VI.20: Gráfico de caja para las masas por fase y tipo morfológico ....................................... 88

Figura VI.21: Gráfico de caja para el módulo espesor/ancho ........................................................... 90

Figura VI.22: Gráfico de caja para el módulo espesor/ancho por fase y tipo morfológico............... 90

Figura VI.23: Gráfico de caja para el módulo espesor/largo ............................................................ 91

Figura VI.24: Gráfico de caja para el módulo espesor/largo por fase y tipo morfológico ................ 92

Figura VI.25: Gráfico de barras para ausencia/presencia de pedúnculo por fase.............................. 93

Figura VI.26: Gráfico de barras para las frecuencias de materias primas por fase ........................... 94

Figura VI.27: Gráfico de barras para las frecuencias de materias primas por fase y tipo morfológico

.................................................................................................................................................. 95

Figura VI.28: Gráfico de barras para los grados de aserrado por fase .............................................. 96

Figura VI.29: Gráfico de barras para los grados de aserrado por fase y tipo morfológico ............... 96

Figura VI.30: Gráfico de barras para los grados de simetría por fase ............................................... 97

Figura VI.31: Gráfico de barras para los grados de simetría por fase y tipo morfológico ................ 98

3

Índice de Tablas

Tabla I.1: Expectativas sobre variables formales de las puntas de acuerdo a los sistemas de

proyectiles empleados................................................................................................... 26

Tabla V.1: Variables morfológicas y tecnológicas convencionales: escalas de medición y

categorías empleadas .................................................................................................... 63

Tabla V.2: Variables pertinentes al modelo: escalas de medición y resolución o categorías

empleadas ..................................................................................................................... 64

Tabla VI.1: Frecuencias generales de piezas analizadas por sitio ........................................ 66

Tabla VI.2: Frecuencias de morfologías generales por fase ................................................. 67

Tabla VI.3: Estados de descarte de las piezas por fase ........................................................ 73

Tabla VI.4: Extensión de los lascados por fase .................................................................... 75

Tabla VI.5: Tipos de fragmentación de las piezas por fase .................................................. 77

Tabla VI.6: Huellas de impacto por fase .............................................................................. 78

Tabla VI.7: Área de la sección transversal: Medidas centrales y de dispersión por fase ..... 82

Tabla VI.8: Ancho del cuello: Medidas centrales y de dispersión ....................................... 84

Tabla VI.9: Ángulo del ápice en planta: Medidas centrales y de dispersión........................ 86

Tabla VI.10: Masa: Medidas centrales y de dispersión ........................................................ 88

Tabla VI.11: Módulo espesor/ancho: Medidas centrales y de dispersión ............................ 90

Tabla VI.12: Módulo espesor/largo: medidas centrales y de dispersión .............................. 92

Tabla VI.13: Presencia/ausencia de pedúnculo por fase ...................................................... 93

Tabla VI.14: Frecuencias de materias primas por fase ......................................................... 95

Tabla VI.15: Frecuencia de tipos de aserrados por fase ....................................................... 96

Tabla VI.16: Grados de simetría de la sección por fase ....................................................... 97

Tabla VI.17: Síntesis de los resultados para las variables funcionales analizadas ............... 98

Tabla VI.18: Piezas atípicas y variables asociadas............................................................. 103

4

Agradecimientos

Mis agradecimientos a las siguientes personas que contribuyeron a la realización y

conclusión de este trabajo:

A Lautaro Núñez, por su invitación a participar en el proyecto desde el cual se generaron

los datos utilizados en la presente investigación (Fondecyt 1020316). También agradezco

su dedicado apoyo y su orientación como profesor guía durante el desarrollo de mi trabajo

de tesis.

A Isabel Cartajena y Carlos Carrasco, por todo lo compartido, discutido y transpirado

durante los cuatro años de proyecto.

A los alumnos de la Universidad de Chile que trabajaron en el proyecto, por todas las

experiencias compartidas durante los extensos terrenos en Tulán: Rafael Labarca, Ignacio

Torres, Liliana Bueno, Felipe Gutiérrez, Fernanda Kalazich, Mariana Ugarte, Francisco

Rivera, Virginia McCrostie y Carlos Uribe.

A varios compañeros del Magíster, por la amistad y el apoyo mutuo, en especial a César

Méndez, Bárbara Cases, Gonzalo Pimentel, Indira Montt, Carolina Agüero y Viviana

Ramírez.

A los profesores con que tomé clases en el Magíster, por sus valiosos aportes académicos:

Hans Gundermann, Daniel Sandweiss, Danièle Lavallée, Sergio González, Carlos Aschero,

Gustavo Politis, Tom Dillehay, Felipe Criado, Agustín Llagostera y Calógero Santoro.

A Patricia Ayala, por la paciencia y el amor.

Finalmente, aunque no en último lugar, a la gente de Peine, especialmente a Fernando

Varas, Ramón Torres y Oriana Mora, por su amable acogida, sus enseñanzas, y su interés y

cooperación en nuestro trabajo.

5

Resumen

La presente investigación aborda el problema de las transformaciones en los sistemas de

proyectiles durante el tránsito Arcaico Tardío/Formativo Temprano en la Puna de Atacama

(ca. 4.400 – 2.400 a.p.) y la relación de estos cambios con los procesos económicos y

sociales que le son contemporáneos. Este problema se aborda a partir del análisis funcional

de un extenso conjunto de puntas de proyectil proveniente de sitios de quebrada Tulán,

además del examen complementario de algunas evidencias independientes. Los resultados

del análisis funcional permiten determinar un cambio desde sistemas de proyectiles que

funcionan con alta masa y baja velocidad durante el Arcaico Tardío, a sistemas que

funcionan con baja masa y alta velocidad durante el Formativo Temprano. Dichos cambios

son compatibles con el tránsito desde un uso predominante del sistema estólica-dardo a un

uso predominante del sistema arco-flecha, cuestión que encuentra apoyo en las evidencias

independientes. Sin perjuicio de lo anterior, se detecta también una continuidad en el uso

del sistema estólica-dardo, el que si bien es cuantitativamente marginal, encuentra una alta

significación cualitativa de acuerdo a lo que indican ciertas ofrendas y manifestaciones

rupestres.

La adopción del arco-flecha como sistema de proyectil de uso predominante a comienzos

del Formativo, se interpreta como el resultado de una necesidad de incrementar la

productividad de las actividades de caza, lo que a su vez sería consecuencia de aquellas

transformaciones sociales y económicas del Formativo Temprano que llevan a una

reorganización de las fuerzas productivas y a cambios en las relaciones sociales de

producción. Por otra parte, la continuidad en el uso del sistema estólica-dardo se interpreta,

más que como una estrategia económica, como resultado de la implementación de una

tecnología simbólicamente eficaz para la legitimación social de los nuevos actores surgidos

en el escenario del Formativo Temprano.

6

Introducción

Presentación, problema y objetivos

Las variaciones e innovaciones experimentadas por el instrumental de caza durante la

prehistoria, han sido reconocidas en varias partes del mundo como de gran importancia para

la comprensión de las transformaciones económicas y sociales. Tal es el caso, por ejemplo,

de la aparición de la tecnología estólica-dardo durante el Paleolítico Superior Europeo, la

cual ha sido considerada como responsable de una ampliación de la base de subsistencia

(Churchill 1993; Straus 1993); o de la aparición de la tecnología arco-flecha a principios

del Mesolítico, la cual ha sido vista como una respuesta a los cambios ambientales que

favorecieron el uso de un arma más adecuada al nuevo escenario (Bergman 1993), o bien

como una respuesta a presiones demográficas que llevaron a una intensificación de la caza

(Churchill 1993). En Norteamérica, por su parte, la aparición de la tecnología arco-flecha

ha sido considerada responsable de la ampliación de los sistemas de asentamiento, de una

intensificación y diversificación económica, y como una respuesta al incremento del

conflicto social (Shott 1993, 1996). En todos estos casos, los cambios en las tecnologías de

proyectiles se asocian a cambios sociales y económicos de gran relevancia dentro de los

contextos prehistóricos involucrados.

Los ejemplos anteriores, permiten hacerse una idea acerca de la potencial importancia del

estudio de la variación en las tecnologías de caza para una mejor comprensión de los

procesos sociales y económicos de la prehistoria. Sin embargo, esta es una tarea

metodológicamente problemática, ya que los componentes de estos instrumentos rara vez

tienen, en toda su integridad, perdurabilidad en el registro arqueológico, especialmente en

el de sitios habitacionales. En efecto, lo usual es que en los sitios habitacionales sólo se

registren puntas de proyectil, las que, al estar muchas veces confeccionadas en materiales

más duraderos, son los únicos representantes de estos instrumentos que perduran en el

tiempo.

De esta forma, cuando se encuentran flechas, dardos, estólicas o arcos, se trata

generalmente de hallazgos propios de contextos funerarios, siendo muy poco frecuente

encontrarlos dentro de contextos domésticos. Esta situación ha llevado a que, por ejemplo,

cuando se ha indagado en torno a la aparición de la tecnología arco-flecha en el Norte de

Chile, la discusión se haya visto basada esencialmente en estos hallazgos funerarios (e.g.:

Bittmann y Munizaga 1979)

7

Sin embargo, consideramos que una discusión relativa a las tecnologías de caza basada

solamente en hallazgos funerarios, es problemática. En primer lugar, por la tremenda

disparidad que existe en cuanto a la frecuencia de contextos funerarios identificados y

estudiados para los diferentes períodos de la prehistoria: Así por ejemplo, en la Puna de

Atacama los hallazgos de sitios funerarios de tiempos agroalfareros son excesivamente más

frecuentes que los de tiempos arcaicos. En segundo lugar, los contextos funerarios pueden

estar sesgados, debido a las concepciones culturalmente específicas en torno a la inclusión

de ciertos elementos y la exclusión de otros dentro del espacio mortuorio.

Producto de lo anterior, surge como problema de relevancia dilucidar de qué sistemas

técnicos formaron parte aquellas piezas que clasificamos como “puntas de proyectil”,

debido a que constituyen la evidencia más directa y abundante que nos ofrece el registro

arqueológico acerca del uso cotidiano de las tecnologías de caza. Sólo a través de ello, se

abre la posibilidad de estudiar, con suficiente grado de resolución cronológica y espacial, a

los sistemas técnicos de armas como parte de contextos tecnológicos y culturales mayores,

investigando su contexto de aparición e implicancias de uso dentro los procesos sociales de

la prehistoria. Si bien las evidencias directas (i.e.: flechas, arcos, estólicas o dardos)

contendidas en contextos funerarios o de otro tipo pueden ayudar en este sentido, el sólo

uso de éstas es indudablemente insuficiente para una discusión detallada.

Bajo el reconocimiento explícito o implícito de lo anterior, la tarea de establecer y aplicar

métodos para inferir las características del instrumental de caza a través de las puntas de

proyectil - lo que podemos calificar como estudio funcional de las puntas de proyectil

(Ratto 2003) - ha sido ampliamente abordada en lugares del mundo tales como

Norteamérica (e.g.: Thomas 1978; Shott 1993, 1996, 1997; Hughes 1998; Bettinger y

Eerkens 1999; Nassaney y Pyle 1999), Europa (e.g.: Cattelain 1997; Shea 1997; Geneste y

Maury 1997) y Argentina (e.g.: Ratto 1991, 1993, 2003; Aschero y Martínez 2001;

Martínez 2003). En varios de estos casos, los resultados de las investigaciones han sido

integrados para entender la relación entre cambios en las tecnologías de caza y los cambios

sociales y económicos en sus contextos culturales particulares.

En el Norte de Chile, este tipo de investigaciones prácticamente no han sido objeto de

interés1. Esta situación nos ha llevado a intentar abrir este campo de investigación dentro de

un contexto que nos parece de especial interés para el estudio de los cambios en las

tecnologías de caza: La transición entre sociedades arcaicas y formativas de la Puna de

Atacama, posiblemente uno de los puntos de inflexión más relevantes en el desarrollo de

1 Aunque para un primer ejercicio de aproximación al tema, ver De Souza 2004b.

8

las sociedades de esta región. Considerando que, tal como ejemplificamos al comienzo, en

otras partes del mundo las investigaciones de las transformaciones en estas tecnologías han

llegado a concluir su alta importancia para el entendimiento de procesos claves de cambio

económico y social, es de relevancia indagar si éste pudiese ser también el caso para un

cambio tan importante como aquel que constituye la transición Arcaico Tardío / Formativo

Temprano de la Puna de Atacama. Abordar una investigación de este tipo en este contexto

parece especialmente relevante, considerando que la transición cultural a la que hacemos

referencia se relaciona con todo un conjunto de cambios que incluyen la domesticación de

plantas y animales y la ampliación de la actividades productivas (Núñez 1992a, 1992b,

1994), lo que permite suponer que las tradicionales actividades de caza pasaron a cumplir

un papel diferente dentro de la sociedad. ¿De qué manera se reflejan dichos cambios en los

sistemas de proyectiles? O dicho de otra forma ¿Qué ocurre con las armas de caza cuando

se transita de una economía de caza-recolección a una con recursos domesticados? ¿Se

producen cambios funcionales o, por el contrario, se trata de un tránsito histórico

irrelevante para este tipo de tecnologías? De existir cambios, ¿por qué se producen? ¿Cómo

se pueden relacionar con el contexto más amplio de transformaciones sociales y

económicas que caracterizan este tránsito?

Nuestra hipótesis en torno a estas preguntas es que, efectivamente, el tránsito entre el

Arcaico Tardío y el Formativo Temprano en la Puna de Atacama llevó a cambios

funcionales en los sistemas de proyectiles, los cuales se relacionarían con el nuevo papel

que adquiere la caza dentro del conjunto de transformaciones sociales y económicas de

este tránsito.

La quebrada de Tulán, ubicada en la Puna de Atacama, presenta un registro especialmente

favorable para abordar esta problemática y contrastar la hipótesis enunciada. Esto se debe a

que aquí se encuentra un registro correspondiente a la transición cultural a la que hacemos

referencia, particularmente rico y bien estudiado. De esta forma, actualmente se posee de

quebrada Tulán, un gran acopio de materiales culturales provenientes de contextos

estratigráficos, adecuadamente delimitados y datados, de sitios del Arcaico Tardío y

Formativo Temprano (Proyecto Fondecyt 1020316). Cabe indicar que dentro de estos

materiales culturales se incluyen conjuntos muy numerosos de puntas de proyectil, las que,

como hemos argumentado, constituyen un tipo de instrumental indispensable para estudiar

estos cambios en forma suficientemente detallada y confiable.

En conformidad con la problemática e hipótesis expuesta, el objetivo general de esta tesis

es investigar, a partir de las puntas líticas, las variaciones técnicas en los sistemas de

9

proyectiles durante el proceso Arcaico Tardío/Formativo Temprano de la Puna de

Atacama, en función de contribuir a comprender el papel de estas tecnologías dentro de las

transformaciones sociales y económicas acaecidas durante este proceso.

En el marco de este objetivo general, fueron definidos los siguientes objetivos específicos:

1. Llegar a la definición de un modelo metodológico que posibilite, a partir del análisis de

las puntas líticas, la identificación de variaciones técnicas en los sistemas de proyectiles

2. Identificar, mediante la aplicación del modelo a una muestra de puntas líticas

provenientes de contextos de quebrada Tulán, variaciones técnicas en los sistemas de

proyectiles durante el proceso Arcaico Tardío / Formativo Temprano

3. Analizar y definir las relaciones posibles entre las potenciales variaciones técnicas

identificadas y las distintas transformaciones económicas y sociales acaecidas durante el

tránsito Arcaico Tardío / Formativo Temprano de la Puna de Atacama.

La estrategia investigativa desarrollada en este trabajo ha contemplado comenzar con

preguntas y una hipótesis de carácter general, en consideración de que los escasos

conocimientos disponibles sobre este tema no ameritan la formulación de hipótesis más

específicas que guíen la investigación. Sin embargo, se espera que la propia contrastación

de esta hipótesis mediante el cumplimiento de los objetivos planteados, permita a su vez la

generación de nuevas hipótesis más específicas, las que permitirán una mayor base para

desarrollar y orientar las investigaciones futuras en torno a este tema.

Estructura organizativa de la tesis

Con el fin de cumplir con los objetivos propuestos, se organizó la tesis en los siguientes

capítulos:

En el Capítulo I, se presenta una exposición de aquellos principios teóricos que

fundamentan la posibilidad de estudiar funcionalmente las tecnologías de proyectil a través

del análisis de las puntas, lo que constituye la base para, al final del capítulo, concluir en la

definición de un modelo de asignación funcional.

En el Capítulo II, se expondrán los distintos factores que pueden afectar la elección de

determinados sistemas de proyectiles, incluyendo las técnicas de caza, las características de

10

las especies y las formas de organización social, entre otras. Esto permite explicitar un

marco teórico que permita establecer los vínculos entre las variaciones funcionales que

puedan ser identificadas y las transformaciones económicas y sociales del tránsito cultural

que nos preocupa.

En el Capítulo III, se darán a conocer, con cierto detalle, los antecedentes en relación al

proceso Arcaico/Formativo en la Puna de Atacama. Se otorga de esta manera una necesaria

contextualización del tránsito cultural que nos preocupa, lo que permitirá, con la

intermediación del marco teórico (Capítulo II), la posterior interpretación de los cambios

funcionales que puedan ser identificados.

En el Capítulo IV, se expondrán los hallazgos hasta ahora conocidos de evidencias directas

de instrumentos de caza dentro del Arcaico y el Formativo de nuestra zona de estudio. Esto

permitirá, por un lado, otorgar un marco cronológico de referencia general para la aparición

de los distintos tipos de instrumental, lo que es importante para entregar elementos de juicio

complementarios en relación a las asignaciones funcionales. Por otro lado, esa exposición

de hallazgos permitirá otorgar una visión sobre los distintos contextos y soportes a través de

los cuales se les otorga significación cultural a estos elementos.

En el Capítulo V, se dará cuenta de los procedimientos metodológicos a partir de los cuales

se realizó el análisis de las puntas. Esto está estrechamente ligado con el modelo planteado

en el Capítulo I.

En el Capítulo VI, se entregarán los resultados del análisis, lo que en definitiva involucra la

aplicación del modelo de asignación funcional y la generación de las correspondientes

inferencias.

En el Capítulo VII, se genera una discusión que integra e interpreta los resultados obtenidos

dentro del contexto de transformaciones que caracterizan al tránsito Arcaico/Formativo en

la Puna de Atacama, incorporando para ello lo visto en los Capítulos II y III.

11

Capítulo I: Funcionamiento y eficacia de los proyectiles

prehistóricos

Los sistemas de proyectiles y su funcionamiento

Los proyectiles son instrumentos diseñados para inmovilizar, abatir o matar a un animal o a

un ser humano desde la distancia. En la historia de nuestra especie, estos instrumentos

permitieron reducir la distancia cazador-presa, posibilitando así dar alcance a presas

demasiado veloces para el ser humano y, en consecuencia, ampliando notablemente el

rango de especies susceptibles de ser cazadas (Churchill 1993). A lo largo de la prehistoria,

el ser humano llegó a crear muchas variedades de proyectiles, así como también varios

tipos de instrumentos cuya función es asistir en la propulsión de éstos. Dentro de aquellos

proyectiles que no utilizan un instrumento asistente en la propulsión, podemos mencionar la

simple piedra lanzada con la mano, la boleadora, el boomerang y la lanza arrojadiza;

mientras que dentro de aquellos que utilizan algún instrumento asistente en la propulsión,

podemos mencionar la piedra lanzada con honda, el dardo con cerbatana, el dardo con

estólica, y la flecha impulsada con arco.

Los proyectiles y sus medios propulsores forman entidades que, para funcionar

eficientemente, precisan ser sistémicas, es decir, los proyectiles requieren de ciertas

características físicas que los hagan compatibles con sus respectivos instrumentos

propulsores (Cotterell y Kamminga 1990). De esta forma, por ejemplo, las flechas son los

artefactos adecuados para ser lanzados con un arco, y por tanto forman el sistema de

proyectil “arco-flecha”.

Para efectos del presente trabajo, nos preocupan particularmente aquellos proyectiles que

en su extremo de impacto poseen una terminación aguzada, ya que son éstos los que tienen

el potencial de haber sido utilizados con una punta lítica. Este tipo de proyectiles funcionan

mediante el mecanismo de cortar y penetrar los tejidos, permitiendo de esa forma el

desangramiento y la disfunción de algún órgano vital, lo que habitualmente lleva a la

muerte (Friis-Hansen 1990). Estos incluyen la lanza arrojadiza manual, el sistema estólica-

dardo y el sistema arco-flecha. También prestaremos atención a un tipo de arma que en

sentido estricto no es un proyectil, ya que no posee trayectoria de vuelo, pero que, al poseer

un extremo aguzado, es potencialmente utilizable con puntas líticas y funciona también

mediante corte y penetración: la lanza empuñada o no-arrojadiza.

12

Tanto la lanza arrojadiza como la lanza no-arrojadiza funcionan sin intermediación de

otro instrumento propulsor más que la propia mano humana, siendo la diferencia entre ellas

que la primera tiene trayectoria de vuelo, mientras que la segunda no se despega de la mano

humana y constituye por tanto un instrumento que no se rige por los mismos principios

cinemáticos que los proyectiles propiamente tales.

La estólica (lanza-dardos, propulsor, atlatl), por su parte, es un instrumento de forma

alargada que en uno de sus extremos posee un dispositivo para la sujeción del proyectil, el

que puede ser un gancho o bien la terminación de un canal tallado longitudinalmente sobre

la superficie del instrumento. En esencia, lo que permite la estólica es incrementar la

velocidad inicial del proyectil (dardo), lo que se logra debido a que la estólica alarga la

palanca del lanzamiento (en relación a un proyectil arrojado sólo con la mano), permitiendo

una menor acción de la muñeca e incrementando así la eficiencia mecánica (Cotterell y

Kamminga 1990).

El arco es un instrumento de propulsión compuesto por una vara flexible cuyos extremos

se encuentran atados entre sí por una cuerda en tensión. Cuando la cuerda es flexionada

hacia atrás, se acumula energía en el arco, la que es trasmitida directamente sobre el

proyectil (flecha) y permite que este salga propulsado (Cotterell y Kamminga 1990). Esta

característica de funcionar mediante la liberación de energía almacenada, es la gran

novedad tecnológica que presenta el arco en relación a los otros sistemas técnicos de

proyectiles, lo que tiene implicancias funcionales importantes ya que incrementa

notablemente la velocidad inicial del proyectil.

Además, el arco y flecha posee una serie de ventajas adicionales, tales como una mayor

efectividad en ambientes boscosos, mayor flexibilidad en su posición de uso, minimización

de ruido y de movilidad cuando son lanzados, rapidez en repetir los tiros y mejores

facilidades para transportar una alta cantidad de proyectiles, producto del menor tamaño de

las flechas (Hughes 1998; Shott 1993)

Propiedades de desempeño y diseño de los sistemas de proyectiles

Todos los proyectiles y armas que funcionan mediante corte y penetración pueden, en

potencia, constituirse tan sólo por un madero aguzado en uno de sus extremos. Sin

embargo, habitualmente los grupos humanos han encontrado formas más complejas y

funcionalmente más eficaces de confeccionar un proyectil. Es así como los proyectiles

usualmente constituyen instrumentos compuestos, los que se componen de un astil que se

13

une a una punta, la cual está confeccionada en otro material que es más adecuado para

permitir el corte y la penetración. Esta punta se une al astil mediante técnicas tales como el

amarre con cueros o tendones húmedos, y/o mediante el uso de resinas adherentes. Además,

no es infrecuente que los astiles no sean tan sólo un madero continuo, sino que se

compongan de dos o más partes ensamblables. Esto último constituye una forma de

asegurar la conservación de la parte productivamente más costosa del astil, ante la

posibilidad (ciertamente experimentada empíricamente por los usuarios), de que la parte

distal del proyectil se quiebre, o bien de que el animal logre escapar con el proyectil en su

cuerpo. Además, el hecho de transportar sólo un componente proximal del astil y varios

componentes distales (o cabezales), otorga grandes facilidades de transporte, y permite

también que el cazador continúe rápidamente la caza extrayendo el astil proximal del

cuerpo del animal y ensamblando enseguida un nuevo cabezal (Frison 1978). Por otra parte,

en ocasiones los proyectiles incluyen en su zona proximal un emplumado, el cual

contribuye a la estabilidad de vuelo (Hugues 1998). Esta estabilidad de vuelo se logra

también en algunos casos mediante el uso de contrapesos distales, los que son

implementados a través de una talla diferencial del astil, del uso de materias primas de

distintas densidades, o bien mediante la adición de elementos complementarios (Hughes

1998).

La eficiencia de los sistemas de proyectiles puede ser medida a través de sus propiedades

de desempeño (Hugues 1998; Ratto 2003; cf. Shiffer y Skibo 1997). Dentro de éstas,

podemos seleccionar cuatro que son vitales para un funcionamiento eficaz. Estas son:

alcance, penetración, precisión de tiro y resistencia al impacto. A continuación, y en base a

la recopilación bibliográfica de distintos estudios teóricos, experimentales y etnográficos,

sintetizaremos cómo se relacionan cada una de las propiedades de desempeño con la

mecánica de funcionamiento de los distintos sistemas de proyectiles, y cómo éstas pueden

ser variadas en sus parámetros de acuerdo al diseño de los distintos componentes de estos

sistemas.

Alcance. El alcance de un proyectil es vital en la función inherente a los proyectiles de

abatir o matar a una presa desde cierta distancia. El alcance depende de dos variables

1) Las capacidades de otorgar velocidad del sistema técnico utilizado, de acuerdo a su

eficiencia mecánica y a si se trata o no de un sistema almacenador de energía (v.gr.: arco),

de forma tal que los sistemas que otorgan mayor velocidad, permitirán mayor alcance.

Desde este punto de vista, el sistema capaz de otorgar una mayor velocidad es el arco-

flecha, seguido por el sistema estólica-dardo, y más abajo por la lanza arrojadiza manual

14

(Cotterell y Kamminga 1990). La diferencia más notable la establece el sistema arco-flecha,

el que en promedio duplica la velocidad impartida por la estólica-dardo (Bergman et al.

1988)

2) La masa del proyectil. La masa posee una relación inversa con el alcance: Mientras más

liviano es el proyectil, mayor alcance (Cotterell y Kamminga 1990).

Las variables anteriores se relacionan con la capacidad de alcance máximo de un proyectil.

Sin embargo, en el estudio de los proyectiles en sus contextos de utilización una medida

más útil es la de alcance efectivo. El alcance efectivo está estrechamente relacionado con la

penetración, desde el momento en que éste puede ser definido como aquella distancia que

le es posible recorrer un proyectil para que penetre en forma eficaz (Hughes 1998).

Considerando el alcance efectivo en vez del alcance máximo, las evidencias etnográficas

muestran que el sistema estólica-dardo y el sistema arco-flecha tienden a equiparar sus

capacidades (Cattelain 1997). La consideración de la relación entre masa y velocidad, que

realizaremos a continuación a propósito de la penetración, permitirá comprender mejor la

noción de alcance efectivo.

Penetración. Esta propiedad es de vital importancia para cumplir con el objetivo inherente

a los proyectiles de permitir la muerte o el abatimiento de una presa. De acuerdo a Friis-

Hansen (1990), en grandes ungulados se necesitan unos 15 a 20 cms de profundidad de

penetración para producir un desangramiento de suficiente rapidez como para que el animal

caiga abatido o muerto y no escape. Las siguientes variables de los proyectiles se

relacionan con una penetración efectiva:

1) Velocidad y masa del proyectil. Todo sistema de proyectiles debe alcanzar una energía

cinética suficiente para penetrar a su presa desde cierta distancia. La energía cinética se

determina al momento del lanzamiento y se establece a través de la combinación de la masa

del proyectil con la velocidad que es posible imprimirle, en la ecuación:

K (energía cinética) = (M x V2)/2

De esta forma, cuando un sistema de proyectiles no posee la capacidad (producto de su

mecánica de funcionamiento) de imprimirle suficiente velocidad inicial al proyectil, éste

necesariamente debe actuar con proyectiles de alta masa. Este es el caso de los sistemas de

lanza arrojadiza manual: Producto de que en este caso la mecánica de lanzamiento no es del

todo eficiente en términos de transmisión de energía (Cotterell y Kamminga 1990), estos

15

proyectiles suelen ser pesados, tal como lo demuestran las observaciones etnográficas

(Hughes 1998). Estas características de baja velocidad inicial y alta masa, hacen que estos

proyectiles alcancen distancias muy moderadas en comparación con los otros sistemas, si

bien la energía cinética que alcanzan puede ser muy elevada, lo que determina alto poder de

penetración (Cotterell y Kamminga 1990; Hughes 1998).

En el caso del sistema estólica-dardo, su mecánica de funcionamiento lo hace más eficiente

en términos de transmisión de energía, por lo que es posible imprimir una mayor velocidad

inicial al proyectil (Cotterell y Kamminga, 1990). Esto último abre la posibilidad de utilizar

proyectiles más livianos y que alcanzan mayores distancias, siendo igualmente eficaces. Al

respecto, los datos etnográficos y experimentales son elocuentes en relación a la posibilidad

de alcanzar mayores distancias con el uso de la estólica-dardo en comparación con la lanza

manual arrojadiza (Howard 1974; Cotterell y Kamminga 1990). Además, la posibilidad de

alcanzar mayores distancias permite establecer distintos equilibrios en la relación energía

cinética/velocidad, por lo que se pueden utilizar proyectiles de menor tamaño para alcanzar

distancias mayores con menos energía, o bien utilizar proyectiles de mayor tamaño para

alcanzar una mayor energía de impacto dentro de distancias más reducidas (Cotterell y

Kamminga, 1990).

En el caso del sistema arco-flecha, el mecanismo de funcionar mediante la acumulación de

energía en el arco permite imprimir una gran velocidad inicial a los proyectiles, lo que tiene

como consecuencia la posibilidad de utilizar proyectiles muy livianos y con una gran

capacidad de alcance máximo. Tal como en el sistema estólica-dardo, la relación

energía/velocidad permite variaciones de acuerdo a si se quiere alcanzar una mayor energía

de impacto o una mayor distancia (Cotterell y Kamminga 1990). Sin embargo, los límites

en la resistencia de los arcos y en la anatomía humana (para el estiramiento de la cuerda del

arco, el que no puede superar mayormente el largo de la flecha), hace que de cualquier

forma no sea posible utilizar proyectiles muy grandes y pesados con este sistema (Bergman

et al. 1988). Se trata por tanto de un tipo de sistema cuya energía cinética, y por tanto su

eficacia para la penetración, se alcanza principalmente por efecto de la velocidad, y no

tanto por la masa del proyectil, que es el caso del sistema de lanza manual y de estólica-

dardo. Sin embargo, esta situación no hace equiparables las energías cinéticas que logran

estos sistemas: los estudios experimentales, en efecto, muestran que el arco-flecha alcanza

una energía cinética considerablemente inferior a la que alcanzan las lanzas arrojadizas y

los dardos impulsados con estólica (e.g.: Bergman et al. 1988; Hutchings & Brüchert 1997;

Geneste & Maury 1997).

16

Por último, en el caso del sistema de lanza no-arrojadiza, se trata de un sistema que, al no

despegarse de la mano humana, evidentemente alcanza poca velocidad, por lo que su

energía cinética debe provenir esencialmente de la masa, tanto del arma como del usuario

(Ratto 1993)

2) Área de la sección transversal de la punta. El área de la sección transversal de la punta

mantiene una relación inversa con la capacidad de penetración: Mientras más pequeña el

área de la sección, mayor es la penetración (Friis-Hansen 1990; Hughes 1998).

2) Ángulo del ápice en planta. El valor de este ángulo es inversamente proporcional a la

capacidad de penetración: Mientras menor es el ángulo del ápice en planta, mayor será la

capacidad de penetración (Friis-Hansen 1990). Un buen ángulo para penetrar es menor a

50°, si bien hay circunstancias en que el tamaño de la presa y el grosor de su piel puede

precisar el uso de ángulos tan estrechos como 20° (p.e.: elefantes; Friis-Hansen 1990).

3) Forma general de la punta. La forma de la punta tiene una relación directa con la

resistencia ofrecida a la penetración: Mientras menor resistencia oponga, menor es la

energía necesaria para que el proyectil pueda penetrar en su blanco. En teoría, la mínima

resistencia se logra si el cabezal no posee protuberancias y si su transición hacia el astil es

suave, por lo que una forma con barbas o con aletas disminuiría la eficiencia de la

penetración (Hughes, 1998). Sin embargo, la separación de un cuerpo y de un pedúnculo

podría ser igual o tal vez más ventajosa para la penetración, puesto que libera de la

resistencia que pueden ofrecer los materiales del sistema de enmangue, tales como tendones

o resinas, sin sacrificar superficie de corte (Churchill, 1993). Desde el punto de vista

funcional, la presencia de barbas u aletas sólo debiese ser privilegiada cuando la sujeción

del proyectil en la presa es considerada especialmente relevante (Hughes 1998), como por

ejemplo suele ocurrir en la caza marina.

4) Aserrado: El aserrado contribuye a la penetración mediante el mecanismo de concentrar

la fuerza en los ápices de los “dientes”, mientras que las porciones adyacentes a estos

ápices inducen al corte (Hugues, 1998).

5) Materia prima de la punta: Una materia prima de grano muy fino será especialmente

cortante, cuando se la compara con una materia prima de grano más grueso (Hughes 1998).

La mejor capacidad de corte influye directamente en la penetración, por lo que es esperable

que rocas con grano muy fino (e.g.: obsidianas o silíceas de grano fino) penetren mejor que

aquellas de grano más grueso (e.g.: basaltos, andesitas o tobas).

17

Precisión de tiro. La precisión de tiro es una propiedad de evidente importancia para poder

cumplir con el objetivo de alcanzar, a cierta distancia, el blanco elegido. Las siguientes

propiedades son de importancia para otorgarle precisión al proyectil:

1. Capacidad de absorción y liberación de energía. La capacidad de un astil de absorber y

liberar energía, cualidad conocida en habla inglesa como spine, es fundamental para darle

precisión al tiro: Esta capacidad permite que la transferencia de energía desde el medio

propulsor al proyectil sea eficiente; si no es éste el caso, el proyectil puede deflectar o caer

(Perkins 1994; Hughes 1998). De acuerdo a Hughes (1998), el spine de un proyectil

depende de: (a) tipo de madera: Los astiles deben ser de maderas relativamente flexibles, lo

mismo que las estólicas (sean o no de madera); (b) una adecuada proporción entre largo y

ancho de los astiles y; (c) una apropiada distribución de la masa a lo largo del proyectil. La

masa de la punta contribuye a esto último (Perkins 1994).

2. Ajuste entre medio propulsor y proyectil. El ajuste entre medio propulsor y proyectil se

refiere a la relación que debe existir entre las dimensiones de uno y otro elemento. Esta

relación determina la eficacia en la transmisión de energía desde el instrumento propulsor

hacia el proyectil, lo que se conoce como eficiencia mecánica (Cotterell y Kamminga,

1992). De esta forma, para un arco de un tamaño dado existe una mejor eficiencia mecánica

con flechas de cierto peso y tamaño hacia arriba; lo mismo ocurre con el peso y tamaño de

la estólica y de los dardos, y también con la lanza arrojada manualmente, importando aquí

la masa corporal del tirador (Cotterell y Kamminga, 1992; Hughes, 1998). Si no existe un

adecuado ajuste, el proyectil puede llegar a deflectar o a rotar.

3. Balance. Un adecuado balance del proyectil es el producto de un diseño que permita

mantener el centro de presión detrás del centro de gravedad (Cotterell y Kamminga, 1990).

De acuerdo a Hughes (1998), existen dos opciones de diseño para permitir esto:

a) Incrementar la masa distal del proyectil, confeccionando, por ejemplo, el segmento distal

de un dardo compuesto con materias primas más pesadas que el resto del astil, o bien

engrosando su volumen en los sectores que no precisa ensamblar. También es posible

aumentar la masa distal mediante el uso de cabezales líticos más pesados.

b) Añadir superficies livianas en la zona proximal del proyectil, lo que se logra a través del

emplumado. Esto permite aumentar el roce proximal, manteniendo el eje del proyectil

tangencial a la trayectoria de vuelo. Es de interés la observación, basada en el análisis de

18

datos experimentales y etnográficos, de que los proyectiles emplumados tienen menores

necesidades de controlar el balance mediante otros dispositivos (Hughes 1998). Como

consecuencia, los proyectiles emplumados tienden a ser más livianos y pequeños

(incluyendo sus puntas) que los no emplumados.

4. Simetría del proyectil. Al desplazarse un proyectil a través del aire, actúan sobre él

fuerzas que tienden a desviar su vuelo, dentro de las cuales se pueden mencionar la

resistencia que ofrece el fluido aéreo y la acción del viento sobre la sección lateral del

proyectil (Ratto 1991; Hughes 1998). Para poder enfrentar estas fuerzas sin desviar su

trayectoria, el proyectil debe ser simétrico (Ratto 1991). La influencia de dicha simetría

sobre la trayectoria del proyectil es inversamente proporcional a su tamaño: Cuando menor

es la masa del proyectil, mayor incidencia tiene la simetría de las distintas partes que lo

componen (Ratto 1991). Por lo tanto, en proyectiles pequeños como las flechas, es de

importancia contar con puntas simétricas. Dichas simetría afecta las distintas secciones de

la punta. No ocurre lo mismo en los dardos o en las lanzas arrojadizas, donde es más

importante la simetría del astil, ya que la punta constituye una parte mínima de la masa

total de éstos.

5. Velocidad del proyectil. Un proyectil de mayor velocidad (sea por efecto del sistema

técnico utilizado o por la masa del proyectil), posee una trayectoria de vuelo más plana, y

por tanto, una mayor precisión (Cotterell y Kamminga, 1990).

6. Tipo de sistema propulsor. Estudios etnográficos y experimentales indican que el arco y

flecha es sin lugar a dudas el sistema que posee la mejor precisión, cuando se lo compara

con la lanza arrojadiza manual y el dardo arrojado con estólica (Bergman et al. 1988;

Cattelain 1997). Esto significa que la posibilidad de errar en el tiro es mucho menor con el

uso de este sistema, lo que en gran medida tiene relación con la posibilidad de fijar el

blanco con la vista mientras se mantiene la cuerda en tensión (Bergman et al. 1988).

Resistencia al impacto. La resistencia al impacto de los proyectiles es esencial para

producir una adecuada eficacia de tiro que en definitiva permita penetración en vez de

fractura, además de permitir cierta durabilidad de los proyectiles más allá de un solo tiro.

Las siguientes variables son de importancia para permitir una adecuada resistencia al

impacto:

1) Materia prima: Como es conocido, todas las rocas utilizadas como instrumentos poseen

cualidades físico-mecánicas que las hacen aptas, en mayor o en menor medida, para

19

interactuar con su medio en forma eficiente de acuerdo al tipo de acción mecánica a la que

se ven sometidas. Para el caso de los cabezales líticos, éstos deben tener cualidades que les

permitan resistir de la mejor manera el impacto y la penetración sin que se fracturen. Para

cumplir con ésto, la cualidad físico-mecánica más importante es aquella conocida como

tenacidad, la cual expresa la resistencia de una roca a ser fragmentada mediante la

aplicación de una fuerza (Ratto 1991, 2003). De acuerdo a las conclusiones experimentales

de Ratto (1991, 2003), las rocas de mayor tenacidad (y por tanto, de mayor resistencia al

impacto) son las de tipo metamórfico, a las que siguen las silicificadas de cualquier tipo y

las volcánicas ácidas, después las volcánicas básicas, y por último las amorfas, que son las

que menor resistencia al impacto ofrecen (particularmente las vítreas). Estas últimas rocas

son las que más habitualmente conocemos como obsidianas.

2) Relación grosor / largo. Mientras más delgado sea el astil en relación al largo, menor

será la resistencia a la fractura (Cotterell y Kamminga, 1992), cuestión que también se

aplica a la punta (Hughes, 1998). De esta forma, los astiles y puntas más resistentes son

aquellos proporcionalmente gruesos.

3) La forma de la sección transversal. Teóricamente, la sección más resistente es aquella

cuya forma se acerca a la circularidad (Cotterell y Kamminga, 1992; Ratto 1991, 2003), lo

que se traduce en cabezales cuya apariencia va a ser la de piezas angostas y gruesas. Esta

variable establece una competencia directa con las capacidades de penetración, ya que

como vimos, la mejor penetración se logra a través de una sección ancha y delgada.

6) Ángulo del ápice en planta. Esta variable mantiene una relación directamente

proporcional con la resistencia al impacto: Mientras mayor el ángulo, mayor la resistencia

(Friis Hansen 1990).

7) Ángulo de impacto. Uno de los aspectos más importantes en la determinación de la

resistencia al impacto tiene que ver con el ángulo de impacto con que el proyectil alcanza a

su blanco: Los sistemas de alta velocidad como el arco-flecha tienden a desarrollar

trayectorias de vuelo planas, por lo que suelen impactar con ángulos cercanos a 0°;

mientras que los sistemas de menor velocidad como la lanza arrojadiza y el sistema

estólica-dardo, suelen tener una trayectoria de vuelo más parabólica e inestable, lo que

determina ángulos de impacto más oblicuos (Cotterell y Kamminga 1990; Ratto 1993).

Estos ángulos más oblicuos producen disipación de las fuerzas, lo que incide en una mayor

posibilidad de fractura en el impacto (Ratto 1993). De esta forma, los sistemas de lanza

20

arrojadiza y estólica-dardo poseen, manteniendo otras condiciones constantes, mayores

posibilidades de fractura que el sistema arco-flecha.

Definición de un modelo de asignación funcional

La revisión anterior pone en evidencia que los principios de desempeño de los proyectiles

se encuentran en relación con: a) Las características mecánicas de funcionamiento de los

distintos sistemas; b) El diseño de los medios propulsores; c) El diseño de los astiles y; d)

El diseño de las puntas de proyectil. El conjunto de interrelaciones entre estos distintos

aspectos, son las que otorgan a un proyectil dado los parámetros específicos en las

propiedades de desempeño con las que funcionará. A partir del acervo de conocimiento

tecnológico, de la experiencia individual, y de la creatividad situacional, estos parámetros

serán ponderados por el artesano en función de aspectos tales como las técnicas de caza y

las características físicas del animal, dando como resultado ciertos diseños apropiados para

actuar en forma al menos medianamente eficaz bajo ciertas condiciones.

En la interrelación de estos aspectos, nos interesan para esta investigación particularmente

aquellos que vinculan las cualidades formales de la punta con las mecánicas de

funcionamiento de los sistemas instrumentales de los que forman parte, ya que es desde la

comprensión de este vínculo que se hace posible formular un modelo de asignación

funcional para las puntas de proyectil. El análisis de dichos vínculos, a partir de la revisión

bibliográfica recién expuesta, nos ha llevado a la formulación de un modelo de asignación

funcional basado en las distintos principios de desempeño que una punta debiese privilegiar

dependiendo del tipo de sistema de proyectil (o de arma) con el cual pudiese estar

funcionando. Este modelo se basa en la premisa de que los cambios funcionales debiesen

llevar a ciertos cambios de diseños que se ajusten a un funcionamiento eficiente de la nueva

tecnología.

El modelo de asignación funcional se presenta a continuación, ordenado según las

propiedades de desempeño involucradas.

1. Penetración/Resistencia al impacto. De acuerdo a la revisión anterior, podemos

percibir que son varias las propiedades formales de las puntas de proyectil en las que debe

existir una elección entre privilegiar cualidades de penetración v/s privilegiar cualidades

para resistir el impacto. Recapitulando, estas propiedades formales son:

21

(a) Forma de la sección transversal: una forma resistente será tendiente a la circularidad

(sección gruesa y estrecha), mientras que una forma penetrante será tendiente a ser

lenticular (sección ancha y delgada)

(b) Ángulo del ápice en planta: una forma resistente será tendiente a un ángulo obtuso,

mientras que una forma penetrante tenderá a un ángulo agudo.

(c) Materia prima: una materia prima resistente deberá tener una alta tenacidad. Dentro de

las rocas de menor tenacidad, y por lo tanto de menor resistencia al impacto, se encuentran

las amorfas vítreas (obsidiana). Sin embargo, estas últimas rocas son precisamente las que

poseen una granulometría más fina, y por tanto poseen mejores capacidades de corte y, en

consecuencia, de penetración.

La expectativa es que, para un funcionamiento eficiente, los proyectiles que basan su

energía cinética principalmente en la velocidad (v.gr.: flechas, eventualmente dardos

livianos), debiesen privilegiar en sus puntas las propiedades relacionadas con la

penetración, producto de la menor energía cinética total que imparten al momento del

impacto2. Además, producto de que éstos suelen presentar ángulos de impacto cercanos a

0° (particularmente las flechas), no habría necesidad de privilegiar las propiedades

relacionadas con la resistencia al impacto. Contrariamente, los proyectiles que basan su

energía cinética principalmente en la masa (v.gr: dardos pesados, lanzas arrojadizas), no

precisan privilegiar las propiedades asociadas a la penetración, producto de que impactan

con una gran energía cinética, pero sí aquellas relacionadas con la resistencia, puesto que

sus ángulos de impacto suelen ser oblicuos, distintos a 0°.

Con respecto a las lanzas no-arrojadizas, la expectativa es que estas armas debiesen

privilegiar las propiedades de resistencia al impacto, debido a que habitualmente funcionan

bajo el principio de producir repetidas acciones de penetración en la presa, lo que aumenta

la posibilidad de fractura (Ellis, 1997; Hughes, 1998). Es de interés acotar que el riesgo de

fractura en este tipo de armas ha sido etnográficamente documentado (Ellis, 1997)3

2 Al respecto, es de interés la existencia de datos etnográficos referentes al privilegio de materias primas más

cortantes en proyectiles más livianos (Ellis 1997) 3 Hay que consignar que, para Ratto (2003), las lanzas no-arrojadizas no debiesen privilegiar las cualidades de

resistencia al impacto, producto de que el usuario puede controlar directamente el ángulo de impacto. Sin

embargo, los argumentos que hemos destacado nos parecen más convincentes, especialmente considerando el

respaldo etnográfico indicado (Ellis, 1997).

22

2. Penetración. Existe otro conjunto de propiedades formales de las puntas que poseen

relaciones con la penetración, pero que, a diferencias de las variables anteriores, éstas no

compiten directamente con otras propiedades de desempeño. Estas son:

(a) Aserrado. Las piezas aserradas son más cortantes y, por tanto, más penetrantes.

(b) Diferenciación pedúnculo-limbo: las piezas pedunculadas son más penetrantes producto

de la ausencia de roce con los elementos de enmangue, sin sacrificar superficie de corte.

(c) Área de la sección: Mientras más pequeña el área de la sección, mayor es la

penetración.

La expectativa es que estas cualidades se presenten mayormente en las puntas de aquellos

proyectiles que basan su energía cinética de impacto en la velocidad, y no tanto aquellos

que la basan en la masa, por las mismas razones expuestas anteriormente.

3. Resistencia al impacto. En particular, encontramos aquí a la variable módulo

espesor/largo de la punta como determinante en la resistencia al impacto, sin una relación

clara con otros principios de desempeño. La expectativa es que esta cualidad se presente

mayormente en aquellas piezas que basan su energía cinética de impacto principalmente en

la masa, por las mismas razones expuestas anteriormente.

4. Precisión-aerodinamia. En la revisión previa se vio que los proyectiles más livianos

precisan de mayores exigencias de simetría a fin de poseer una adecuada aerodinamia, lo

que redunda en adecuada precisión. Por esta razón, es esperable que en aquellos proyectiles

que basan su energía más en la velocidad que en la masa, sean exigidas características de

alta simetría. Mientras más pesado es el proyectil, es decir, mientras menos se rigen por la

velocidad para alcanzar la energía cinética necesaria, deberían ser menos tomadas en cuenta

las características de simetría. Puesto que, en general, los proyectiles asimétricos en planta

no son morfofuncionalmente incluidos dentro de la categoría de “puntas de proyectil”

(aunque, eventualmente, pudieron haberlo sido), las características de simetría a las que

podemos prestar atención son las de la sección transversal y longitudinal (Ratto 1991).

5. Precisión-aerodinamia-spine. La propiedad formal de la punta que entra en juego aquí

es su masa, desde el momento en que: (a) ésta permite un adecuado balance del proyectil y

(b) ésta permite un adecuado efecto de absorción y liberación de energía (spine). Sin

embargo, esta variable debe tomarse con extrema cautela, ya que existen otras formas de

23

lograr tanto un adecuado equilibrio (ensanchamiento de la zona distal del astil, emplumado

proximal) como un adecuado spine (maderas flexibles, estrechamiento de la zona distal del

astil).

La expectativa en este caso sería, si es que no se hubiesen ocupado otros métodos como los

descritos, que los proyectiles más livianos (v.gr.: los que actúan por velocidad) tuviesen

puntas más livianas, mientras que los proyectiles más pesados (v.gr.: los que actúan por

masa) tuviesen puntas más pesadas. Al respecto, y particularmente en relación con la

propiedad de spine, Perkins (1994) ha calculado en 3 grs. la masa mínima para puntas de

dardos y en 11 grs. la masa máxima para puntas de flecha.

6. Masa del astil (relación velocidad/masa). Como hemos visto, la masa del proyectil es

gravitante para la determinación de la relación entre velocidad y masa y, por tanto, para el

tipo de sistema utilizado. Debido a que el diámetro del astil debiese estar correlacionado

con la masa de éste4, el sector de enmangue de la punta debiese estar en alguna medida

correlacionado con la masa del astil. A la vez, debiese existir alguna correlación entre el

diámetro del astil y el área de la sección de la punta (Hugues 1998). El ancho del área de

enmangue, también conocido como “ancho del cuello”, es más seguro de medir en puntas

pedunculadas, o bien en puntas que han sido retomadas y han expuesto así su área de

enmangue. Esta dimensión debiese ser una medida casi directa del diámetro del astil.

La expectativa es que las medidas mayores en el ancho del área de enmangue y en el área

de la sección serán propias de las puntas utilizadas en astiles gruesos, pesados, y que por

tanto obtienen su energía cinética principalmente de la masa. Contrariamente, las medidas

menores corresponderán a las puntas utilizadas en astiles delgados, livianos, y que por tanto

obtienen su energía cinética principalmente de la velocidad. De acuerdo a los datos

empíricos de algunos autores (e.g.: Thomas 1978; Shott 1997; Ratto 2003), es común que

los astiles de dardos y de lanzas midan sobre 10 mm de diámetro, mientras que los astiles

de flecha serían, por lo general, menores a esta medida.

Cabe destacar que cuando hablamos de “expectativas”, lo hacemos bajo el supuesto de la

mantención de otras variables constantes. Por lo tanto, en ningún caso estamos pensando

4 A modo de ejemplo, consideremos el caso de un astil que mide 1 m de largo y 1 cm. de diámetro. De

acuerdo a la fórmula para calcular el volumen de un cilindro (π*r2*l) este astil poseería un volumen de 78.5

cm2. Si aumentamos en tal sólo 3 mm su diámetro (30 % de incremento), el volumen resultante es de 132.7

cm2. Aumentando el largo en vez del diámetro, necesitaríamos confeccionar un astil de 169 cms de largo

(69% de incremento) para equiparar este volumen.

24

que, por ejemplo, el aserrado va a ser una propiedad física exclusiva de proyectiles livianos

como flechas. Esto debido a que, en la consideración de incluir o no estas propiedades

físicas, el artesano de la prehistoria también debió tomar en cuenta aspectos tales como la

distancia cazador-presa, el grosor de las pieles, y otras variables de incidencia en las

tecnologías de caza que examinaremos mejor en el capítulo II. Además, siempre existe la

posibilidad de cierta arbitrariedad tecnológica (sensu Lemonnier 1992), la que puede

establecerse en consideración de límites y significaciones culturales de distinto tipo.

En consecuencia, las inferencias que conectan sistemas de proyectiles y puntas sólo se

hacen válidas cuando logramos cierto control de las otras variables incidentes, y cuando se

hace patente la concurrencia de múltiples propiedades físicas de las puntas que señalan una

diferenciación en un mismo sentido. Es por eso que hemos optado por un modelo que

incluye una alta variedad de indicadores.

Hay que señalar que el modelo planteado encuentra en algún grado su inspiración en aquel

desarrollado por Ratto (2003) para la asignación funcional de las puntas del valle de

Chaschuil (Argentina). De esta forma, y en forma similar a lo realizado en el presente

trabajo, Ratto (2003) formula un modelo de asignación funcional basado en la

consideración de cuáles propiedades de desempeño (reflejadas en variables empíricas de las

puntas) debiesen privilegiar los distintos sistemas de proyectiles para funcionar en forma

eficaz, utilizando para ello una amplia gama de indicadores. Sin embargo, el modelo aquí

presentado difiere del de esta autora en los siguientes aspectos: (1) La penetración se

considera relacionada no sólo con el ángulo del ápice en planta y con el área y forma de la

sección, sino también con la materia prima y la presencia de aserrado (Hugues 1998) y con

la existencia de pedúnculo (Churchill 1993); (2) La aerodinamia es vista por Ratto a través

de un conjunto de variables más amplio que el nuestro, el que incluye, además de las

simetrías analizadas por nosotros, la proporción de contorno del limo y la “superficie de

contacto” de la punta; (3) Para la resistencia, hemos agregado la variable módulo

largo/espesor (Hugues 1998); (4) Basados en Perkins (1994), nos parece que la masa de la

punta puede ser también significativa en dardos, por causa del efecto spine; (5) Al contrario

que Ratto, y tomando en cuenta las observaciones etnográficas de Ellis (1997), pensamos

que en lanzas no-arrojadizas las puntas sí debiesen privilegiar cualidades relacionadas con

resistencia al impacto (ver nota al pie N° 3); (6) El área de la sección transversal la

consideramos relacionada no sólo con la penetración, sino también con el diámetro del astil

(Hugues 1998); (7) El ángulo del ápice en planta lo consideramos relacionado no solamente

con penetración, sino también con resistencia al impacto (Friis-Hansen 1990); (8) En la

consideración del área de enmangue (relacionado con el diámetro y masa del astil), sólo

25

consideramos el ancho del cuello, mientras que esta autora toma también en cuenta el largo

y espesor del pedúnculo; (9) También en lo relativo al área de enmangue, no nos parece

adecuado tomar en cuenta, como lo hace Ratto, el ancho de la base de las apedunculadas,

ya que consideramos que esta relación dependerá de la forma de la punta (p.e.: en las

foliáceas de base acuminada no habrá mayor relación); (10) Por último, el esquema de

nuestro modelo separa las expectativa empíricas de acuerdo a si éstas se corresponderían

con proyectiles de alta velocidad o bien de alta masa (asumiendo así la posibilidad de

variaciones intra sistemas), cuestión que es diferente a lo que hace Ratto, para quien en su

esquema las expectativas se relacionan con categorías cerradas (arco-flecha, lanzas

arrojadiza y lanzas de mano).

De esta forma, y en comparación con Ratto (2003), el modelo planteado en este trabajo

posee aspectos que podrían ser considerados como deficitarios (i.e.: en lo relativo al

número de variables empíricas tomadas en consideración para la aerodinamia y el área de

enmangue), pero por otro lado vemos como ventaja el que tendemos a establecer mayor

número de conexiones entre propiedades de desempeño y variables empíricas. Como sea,

cada modelo es único y su valor comparativo sólo puede ser evaluado desde su aplicación y

su contrastación experimental. Lo más relevante a nuestro juicio es que la utilización de

una alta variedad de indicadores (cuestión que, en general, es común a ambos modelos)

posibilita una amplia base para la discusión, disminuyendo las posibilidades de darle

significación funcional inmediata a variables que pudiesen verse afectadas por factores no

controlados y ajenos a los criterios funcionales, pero que tuviesen efectos empíricos

similares (p.e.: factores tecno-productivos o estilísticos)

La tabla I.1 sintetiza el modelo planteado, en términos de las variables formales de las

puntas y sus expectativas para los sistemas de proyectiles, en función de las cualidades de

desempeño involucradas. Esta tabla constituye la base del planteo metodológico de este

trabajo, contenido en el Capítulo V.

26

Tabla I.1: Expectativas sobre variables formales de las puntas de acuerdo a los sistemas

de proyectiles empleados

Variable formal de la punta Cualidad de desempeño

involucrada

Estado de variable formal esperado

Sistemas de alta

velocidad

Sistemas de alta

masa

Masa Precisión (aerodinamia

y spine) Ligeras Pesadas

Simetría de la sección

transversal Precisión (aerodinamia) Simétricas Irrelevante

Simetría de la sección

longitudinal Precisión (aerodinamia) Simétricas Irrelevante

Área de la sección transversal

Penetración-Masa del

astil (velocidad/masa) Pequeñas Grandes

Ancho del área de enmangue

Masa del astil

(velocidad/masa) Pequeños Grandes

Diferenciación pedúnculo-

limbo Penetración-Corte Presente Irrelevante

Aserrado

Penetración-Corte Presentes Irrelevante

Relación largo/espesor

Resistencia al impacto Irrelevante Espesas

Ángulo del ápice en planta Penetración/Resistencia

al impacto Agudos Obtusos

Materia prima Penetración/Resistencia

al impacto Cortantes Resistentes

Forma de la sección

transversal

Penetración/Resistencia

al impacto Lenticulares Circulares

27

Capítulo II: Los proyectiles en sus contextos de uso

En el capítulo anterior, se examinó cómo funcionaban los distintos sistemas de proyectiles,

y cómo sus diferentes mecánicas de funcionamiento influían para condicionar distintos

diseños en sus partes constituyentes, incluyendo las puntas. En el presente capítulo,

examinaremos sucintamente cuáles son las condiciones del contexto ambiental y social que

pueden llevar a un grupo humano determinado a optar por usar ciertos tipos de sistemas de

proyectiles y no otros.

Entendemos que el cambio en los sistemas de proyectiles se produce cuando cambian

aquellos elementos contextuales dentro de los cuales los sistemas hasta entonces utilizados

son considerados eficaces por el grupo humano en cuestión (cf. Aschero y Martínez 2001).

En este sentido, el estudio de los elementos contextuales que tienen incidencia en la

elección de ciertos sistemas de proyectiles, es un paso de gran importancia para estudiar las

razones del cambio funcional o, en su defecto, de la ausencia de estos cambios a través del

tiempo.

Las técnicas de caza

Cuando el objetivo de los proyectiles es la caza, éstos son utilizados en el contexto de

ciertas técnicas de caza. Estas últimas pueden ser definidas como aquel conjunto integrado

de procedimientos implementados por los grupos humanos para reducir la distancia

cazador-presa sobre un grupo determinado de animales. Incluyen la integración de recursos

topográficos (artificiales o naturales), de ciertas formas de organización social, de animales

auxiliares (e.g.: perros o caballos) y de cierto tipo de armas y/o proyectiles. La

implementación de uno u otro tipo de técnica está condicionada por los recursos

tecnológicos existentes o conocidos para el grupo humano en cuestión (animales auxiliares,

armas), por la topografía natural, por el tamaño de los grupos humanos involucrados, y por

las características físicas y etológicas de las presas (Driver 1990; Churchill 1993; Aschero y

Martínez 2001).

Existe más de una forma de clasificar las técnicas de caza. Una forma de hacerlo es de

acuerdo a si estas son individuales o son colectivas. Las cazas colectivas son actividades

planificadas que involucran un grupo considerable de personas (al menos superior al de las

partidas más comunes de caza), los que actúan cooperativamente entre sí, incluyendo a

veces una organización con separación de funciones (e.g.: azuzadores y cazadores);

habitualmente (aunque no necesariamente) están destinadas a la captura de una cantidad

28

especialmente numerosa de presas (Driver 1990). Si bien existen actividades de caza

colectiva registradas para diversas partes del mundo, parece ser que éstas son más

frecuentes en lugares donde el recurso cárneo fue importante en la dieta y donde existió

poca diversidad de recursos (Driver 1990). La caza individual, por su parte, se establece a

través de cazadores que cooperan pasivamente mediante el acuerdo de no intervenir en las

actividades del otro (Driver 1990).

Por otra parte, la recopilación de datos etnográficos realizada por Churchill (1993),

permitió a este autor elaborar una tipología de técnicas de caza y establecer su relación

estadística con el uso de determinados tipos de instrumentales y de determinado tipo de

presas. Esta clasificación incluye cinco técnicas:

a) Caza por desventaja. Esta técnica consiste en aprovechar o generar situaciones en que la

presa se puede encontrar en inferioridad de condiciones, como por ejemplo mediante la

conducción hacia el agua, nieve o zonas pantanosas; aprovechando momentos de invernada

o utilizando perros para la caza.

b) Caza por acecho. Se trata de utilizar barreras artificiales o naturales que permitan el

ocultamiento de los cazadores, esperando hasta que las presas se encuentren dentro de un

rango de tiro efectivo.

c) Caza por acercamiento. Consiste en vigilar y controlar a un animal que se encuentre en

libre movimiento, hasta alcanzar el rango de alcance efectivo del arma. Se suele acompañar

del uso de señuelos u otros engaños.

d) Caza por persecución. Aquí se trata de perseguir al animal hasta que este quede exhausto

o hasta que logre estar bajo distancia de tiro efectiva. Incluye el uso de animales

domesticados como el caballo para disminuir la distancia cazador-presa y el uso de perros

para mantener en movimiento a la presa y hacer así que quede exhausta.

e) Caza por encuentro. Se da en el momento en que los animales y los cazadores se

encuentran dentro del rango de efectividad de las armas. No se persigue al animal si este se

mueve de dicho rango.

De acuerdo a los datos ofrecidos por Churchill (1993), podemos resumir de la siguiente

forma la relación estadística entre sistemas de armas y/o proyectiles y las técnicas de caza

empleadas:

29

1. El sistema arco-flecha registra uso en todas las estrategias de caza. Al parecer, esto se

debe a que este sistema, producto de sus altos estándares en gran parte de las propiedades

de desempeño de los proyectiles, permite una mayor libertad en elegir la estrategia de caza,

la que en este caso se ve influenciada en mayor medida por las características etológicas y

físicas de las especies cazadas.

2. El sistema estólica-dardo presenta datos etnográficos muy limitados como para permitir

evaluar en forma relativamente confiable la correlación entre estrategias e instrumental de

caza. Sólo se registra para casos de caza por acercamiento y acecho de presas pequeñas

(promedio 40 Kg.), pero se trata de tan sólo cinco casos limitados al continente Australiano.

3. El sistema de lanza arrojadiza se utiliza preferentemente en la caza de mamíferos

marinos, siendo relativamente poco frecuente el registro de su uso con fauna terrestre. En

estos últimos casos, se documenta un uso bajo todas las estrategias, si bien su uso parece

ser más frecuente para la caza por desventaja y por acecho.

4. El sistema de lanza no-arrojadiza se encuentra asociada, tal como la lanza arrojadiza,

mayoritariamente a la caza de especies marinas. Sin embargo, su registro etnográfico más

amplio permite afirmar que se trata del instrumental más utilizado en la caza por

desventaja, principalmente de animales grandes. Con menor frecuencia se utiliza en la caza

por acecho y por persecución, mientras que para la caza por acercamiento no existe registro

y para la caza por encuentro sólo se registra un caso (de un total de 42 casos).

El contexto ecológico-ambiental

Examinaremos ahora aquellas variables ecológico-ambientales que potencialmente se

relacionan con el uso de ciertos sistemas de proyectiles y/o armas. Se debe considerar que

éstas influyen a los sistemas técnicos utilizados siempre en relación con ciertas técnicas de

caza.

1. Especies animales cazadas. Las especies animales cazadas por un grupo humano dado

se definen por la oferta que ofrece un medio ambiente dado, y por las elecciones culturales

particulares que se definen al interior del sistema económico. Definido el espectro de

especies a ser cazadas a partir de estas condicionantes, la relación potencial entre la especie

animal y el instrumental de caza se establece a través de:

30

1.1. Etología. Cada especie animal posee características etológicas que hacen más

apropiado, desde el punto de vista de la eficiencia, el uso de instrumental que privilegie

ciertas características de desempeño. Aquí interviene la tolerancia de acercamiento (o

distancia de escape) de la especie en particular. Para una especie de baja tolerancia de

acercamiento, es más seguro (menos riesgoso) un sistema que privilegie capacidades de

alcance y de precisión, siempre y cuando la técnica de caza no sea por desventaja, en cuyo

caso el sistema utilizado no tendrá demasiada importancia.

1.2. Características físicas. Las características físicas de la presa pueden influir en el

instrumental de caza principalmente a través de dos variables:

1.2.1. Tamaño de la presa. En relación con esta variable, son de importancia las

observaciones, derivadas de un trabajo de recopilación muy amplio de datos etnográficos

(Ellis 1997), relativas a las diferencias en las características del instrumental utilizado para

caza de fauna mayor v/s fauna menor. De acuerdo a esto datos, constituye prácticamente

una norma el hecho de que las puntas líticas se utilicen para la caza de fauna mayor (mayor

a 40 Kg.), siendo extremadamente poco frecuente que se utilicen para caza de fauna menor

(Ellis 1997). Para esta última, en cambio, se utilizan casi siempre o bien puntas orgánicas

(madera, hueso), o bien sistemas de trampas. Otro aspecto de importancia relacionado con

el tamaño de la presa tiene que ver con la correlación entre esta variable y la necesidad de

abrir una herida lo suficientemente grande como para permitir un rápido desangramiento

que lleve al abatimiento de la presa (Friss-Hansen 1990). De esta forma, mientras más

grande la presa, más grande debe ser el orificio que abra el proyectil.

1.2.2. Grosor de las pieles. Exceptuando al hueso, la piel es el tejido que mayor resistencia

ofrece a la penetración (Hugues 1998: 350), por lo que el grosor de ésta es de importancia

en lo que respecta a las propiedades de penetración. De esta manera, en la que medida que

es más gruesa la piel de la especie cazada, se disminuirá el riesgo de fallar la captura si es

que se utiliza instrumental que privilegie las propiedades de penetración.

Cuando un grupo humano tiene a su disposición, y está dentro de sus elecciones culturales,

el cazar varios tipos de especies, puede suceder que éstas sean cazadas con instrumentales

diferentes, de acuerdo a las características recién revisadas. Etnográficamente, existe

sustento para este tipo de situaciones (Ellis 1997).

2. Topografía. La topografía es de gran importancia en el condicionamiento de las técnicas

de caza y, por ende, de los sistemas de proyectiles y/o armas a ser utilizadas. Si bien

31

muchas veces son implementados métodos para construir barreras en forma artificial

(corrales, pircados, parapetos), la existencia de una topografía natural puede ser de

importancia para condicionar el empleo de ciertas técnicas de caza. En este sentido, una

adecuada topografía puede permitir disminuir la distancia cazador-presa, producto de que

impide la visibilidad desde la presa al cazador (cazas por asecho), o bien porque actúa

como barrera natural para el acorralamiento (cazas por desventaja). De tal importancia

puede llegar a ser la topografía que, para Straus (1993), ha sido considerada como

determinante en condicionar el poblamiento de ciertas zonas y no otras durante el

Paleolítico Superior Europeo.

3. Densidad vegetacional. El sistema arco-flecha ha sido reconocido por su mayor

efectividad, en relación a otros sistemas, dentro de ambientes boscosos (Bergman 1993), lo

que probablemente tiene relación con que requiere de menor espacio de movimiento para

su uso y con su trayectoria de vuelo más recta, aspectos importantes en un ambiente con

obstáculos.

El contexto económico y social

El contexto económico y social puede ser altamente influyente en la elección de ciertos

sistemas de proyectil y, relacionadamente, de ciertas técnicas de caza. Esta influencia puede

ser vistas en los siguientes términos:

1) Intensidad de las prácticas de caza. De acuerdo a las distintas necesidades de demanda

definidas por los grupos humanos en cuestión, la caza puede requerir de distintos grados de

intensidad productiva5. En este sentido, la productividad de la caza puede ser variada

utilizando las técnicas de caza y sistemas proyectiles más adecuados al grado de demanda

requerido. El tipo de sistema y de técnica más productiva puede variar de acuerdo al

contexto ambiental particular y las técnicas de caza implementadas, aunque en general un

sistema como el arco-flecha debiese tender a una mayor productividad de las tareas de caza,

producto de que es más adaptable a distintas situaciones y a que tiene menores

posibilidades de errar el blanco (Churchill 1993).

2) Conflicto humano. Conocidamente, los sistemas de proyectiles han sido extensamente

utilizados a lo largo de todo el mundo para matar o herir gravemente a otros seres humanos,

lo que incluye todo tipo de sistemas (Ellis 1997). Posiblemente el arco y flecha ha sido uno

5 En conformidad con la postura de Ingold (1988), pensamos que la caza, como práctica humana, es una

actividad productiva, no apropiadora.

32

de los más utilizados, y al respecto existen interpretaciones que vinculan su extensión como

tecnología a lo largo de lo que ahora es EE.UU. precisamente a raíz de sus ventajas

comparativas dentro del conflicto humano (Nassaney y Pyle 1999), lo que es coherente con

el hecho de que estos instrumentos tienen más precisión y no precisan de exponer el cuerpo

para su uso. Sin embargo, es conocida la utilización del sistema estólica-dardo también en

el conflicto, tal como ha sido descrito por cronistas para los aztecas y para los incas

(Fernández 1977). Es posible que esto último se vincule con el uso de armaduras, desde el

momento en que esta arma posee una alta capacidad de penetración, aunque también

especulamos una posible relación con el infundir terror sobre los adversarios, producto del

gran daño que produce sobre los cuerpos. Por último, es de interés que consignar que una

recopilación etnográfica indica que las puntas líticas son las más utilizadas en el conflicto

humano, y que este contexto suelen diferir en tamaño, forma y en la presencia o ausencia de

barbas, de aquellas utilizadas en la caza (Ellis 1997).

2) Representaciones culturales e ideología. De acuerdo a Lemonnier (1992), para que una

tecnología sea aceptada en el seno de una sociedad determinada, debe existir una

compatibilidad o coherencia con otros fenómenos sociales desde el punto de vista de las

representaciones de la tecnología involucradas, las cuales son culturalmente específicas

(Lemonnier 1992). Esto permite el surgimiento de la noción de elección tecnológica,

definida como el fenómeno a través del cual una sociedad utiliza una técnica particular a

pesar de la potencialidad de haber utilizado otras que lleven a un resultado similar

(Lemonnier 1992). Al respecto, y tal como ha enfatizado Pfaffenberger (1992), la

tecnología no sólo es productora de bienes, sino también de significados y de poder, por lo

que pueden formar parte de aparatos ideológicos y de dominación. Los sistemas de

proyectiles, como una tecnología más, podrían entonces ser potencialmente utilizados por

un grupo humano dado en función de aspectos que tienen que ver más con política que con

subsistencia. En relación con este punto, Dean (2001) ha señalado distintos grupos

humanos donde las actividades de caza colectiva tienen alta significancia política, cuestión

que también es posible de pesquisar etnográfica y etnohistóricamente en las sociedades

andinas (vid infra).

Las técnicas de caza andinas

Para el mundo andino, existe abundante información registrada por cronistas y viajeros

desde el S. XVI al XX en relación a cazas colectivas de animales (Ratto 2003). Al respecto,

y basándonos en la recopilación de esta información realizada por Ratto (2003: 36-42), es

posible percibir la existencia de distintas variantes de caza colectiva a lo largo de los

33

Andes, si bien éstas parecen haber tenido la característica en común de haberse realizado

mediante el acorralamiento de los animales, sea mediante un círculo humano (el chaku, tal

como se lo describe para los S. XVI-XVIII); o bien mediante construcciones hechas por el

hombre que cerraban el paso por determinadas zonas (el lipi y el caycu y también el chaku,

según la acepción utilizada en los siglos XIX y XX). Estas técnicas solían incluir el arreo

de animales hasta los puntos de encierro, si bien existían variantes en las que sólo se

interceptaba el paso a los animales por sus pasos naturales (el lipi). Las armas utilizadas en

estas cazas colectivas en varios casos incluyen sólo boleadoras, pero se menciona también

la existencia del uso de trampas, lazos, flechas y otras armas arrojadizas. La mayoría de las

descripciones resaltan la existencia de ritos propiciatorios o de festividades asociadas a

estas cazas comunales, las que son regidas por alguna autoridad central. La presa de mayor

interés para estas cazas comunales parece ser siempre la vicuña, la que en algunos casos

sólo es esquilada y luego puesta en libertad, mientras que en otros se la mata para obtener

carne y cuero. De particular interés es el relato ofrecido por Alcedo:

“Aunque estos animales [Vicuñas] son muy ligeros se cazan con gran facilidad, así en esta

como en otras provincias, fijando con piedras para que se tengan derechos, unos palitos de

una o dos varas en fila, en alguna cañada, y poniendo de unos a otros un hilo o cuerda,

atan en ella de trecho en trecho unas lanas de colores que mueve el viento; preparado esto

van algunos caballos a correr y espantar las vicuñas por diferentes lados haciendo que se

dirijan hacia aquella parte, donde luego que llegan, atemorizadas por las lanas se detiene

toda la tropa, sirviéndole de invencible muro aquella débil valla; llevan los cazadores una

cuerda de más de una vara, con una piedra a cada extremo, lo arrojan a los pies de las

vicuñas, y enredadas las cojen” (Alcedo en Ratto 2003: 39)

A estos datos provenientes de la recopilación realizada por Ratto (2003), agregaremos una

cita textual extraída del viajero Isahia Bowman, quien visitó la Puna de Atacama durante la

primera mitad del S. XX, la cual consideramos muy atingente producto de su contenido y

de que se trata de una observación proveniente precisamente de nuestra región de estudio:

“A fines de Febrero o a principios de Marzo los hombres de Aguas Blancas y Toconao van

a la región montañosa en busca de la vicuña. El décimo quinto día después del carnaval

los pueblos quedan casi despoblados. Las mujeres extienden cordeles a través de los valles,

por los cuales los animales van a ser arreados, pues la vicuña no pasa una cuerda o hilo

extendido a través de su camino. Los hombres se dispersan en gran distancia para

mantener la presa en las quebradas. Los cazadores están montados y cuando la vicuña se

aturulla y se perturba, se le puede disparar con facilidad. El que mata una vicuña, obtiene

34

la piel que es la parte más valiosa. Así pues, hay un fuerte incentivo para competir y

ejecutar la parte más ruda de la caza. El resto del animal es de propiedad común; puesto

que la caza es cooperativa, todos deben participar de los despojos en alguna forma”

(Bowman 1941: 269-270).

Tomando en cuenta la tipología de Churchill (1993), las cazas comunales descritas por las

fuentes etnohistóricas para los Andes, se inscribirían principalmente dentro de la categoría

de cazas por desventaja, aunque también en algunos casos se podría tratar de una caza por

encuentro (el lipi).

Creemos que estos datos sobre cazas comunales en los Andes son de interés para la

interpretación arqueológica al menos en los siguientes sentidos: a) Otorgan elementos para

la identificación de estructuras asociadas al encorralamiento, dentro de condiciones

topográficas que lo hagan plausible; b) Contribuyen a ejemplificar, desde casos andinos,

acerca de los variados tipos de armas con que es posible la caza de fauna mayor; c)

Sugieren una especial importancia de la vicuña como presa propia de cazas comunales,

donde la lana y las pieles podrían haber sido los sub-productos más apreciados; d) Muestran

la especial relevancia simbólica y política que pueden haber tenido las prácticas de caza

comunal en los Andes.

Los elementos contextuales vistos en este acápite, serán retomados en la discusión final, de

forma tal de evaluar su pertinencia para el entendimiento de los potenciales cambios

funcionales que puedan ser detectados.

35

Capítulo III: El proceso Arcaico Tardío / Formativo Temprano

en la Puna de Atacama

El escenario geográfico y ambiental

Para efectos del presente trabajo, consideraremos como Puna de Atacama a todo aquel

espacio de la vertiente occidental de la cordillera de los Andes que se extiende sobre los

2.300 m.s.n.m. y que se encuentra definido esencialmente por dos grandes cuencas

fluviales: al norte, la cuenca abierta del río Loa; y al sur, la cuenca cerrada del Salar de

Atacama. Abarcamos así las “tierras altas” de lo que actualmente corresponde a la II región

de Antofagasta en Chile, lo que geomorfológicamente incluiría al altiplano, los cordones

prealtiplánicos y parte de la depresión longitudinal prealtiplánica (Börgel 1983).

En la división ecológica de las tierras altas de los Andes, la Puna de Atacama forma parte

de aquella ecozona conocida como Puna Salada o Desértica (Troll 1980; Núñez y Santoro

1988). Las características más distintivas de la Puna Salada están dadas porque, en

comparación con las zonas puneñas más septentrionales (v.gr.: puna seca y puna normal),

ésta presenta la mayor sequedad ambiental; las oscilaciones térmicas más extremas; un

límite vegetacional en cotas comparativamente muy altas (ca. 3.000 m.s.n.m.); y una

cubierta vegetal en general más deprimida (Troll 1980; Núñez y Santoro 1988). La

vertiente occidental de la Puna Salada, de acuerdo a la redefinición del esquema clásico de

Troll (1980) propuesta por Núñez y Santoro (1988), se extiende desde el poblado de Lirima

por el norte hasta los límites septentrionales del norte semiárido por el sur.

Los recursos hídricos de las cuencas del Loa y de Atacama se originan, principalmente, en

las altas cumbres andinas, donde se concentran las precipitaciones de nieve en la época

invernal y de lluvia en la época estival, y desde donde las aguas descienden a través de

diversos cursos fluviales hasta sus niveles-base. Algunas de esta aguas se infiltran en la alta

cordillera, formando cursos de agua subterráneos que afloran donde las condiciones

topográficas lo permiten, dando origen así a las “vertientes” de aguas fósiles (Rech et al.

2002), las que son de gran importancia para el asentamiento humano debido a que

constituyen un reservorio de aguas durante los momentos de aridez ambiental (Grosjean et

al. 2003). La quebrada de Tulán, ubicada en el extremo meridional de la cuenca del Salar

de Atacama, constituye uno de estos casos.

Como en el resto de los Andes, una de las características más relevantes de la Puna de

Atacama -debido a su relación con el asentamiento humano- es su zonación en pisos

36

ecológicos dispuestos a lo largo de la gradiente altitudinal. Al respecto, y tomando como

base la quebrada de Tulán, Núñez (1995) propone una división en cuatro “distritos

ecológicos”, los que estarían estrechamente relacionados tanto con la diferenciación de

formaciones vegetacionales-faunísticas a lo largo del transecto, como con los tipos de

asentamientos consecuentemente generados por las poblaciones humanas. Visto de Oeste a

Este, estos “distritos ecológicos” serían los siguientes (adaptado de Núñez 1995):

1) Distrito Tilocalar (2.300 – 2.380 m.s.n.m.): Corresponde al borde oriental del Salar de

Atacama, en donde se localizan lagunetas con concentraciones de flamencos, playas con

colonias densas de cholulos, y vegas forrajeras extensas en las zonas más húmedas. Se trata

de un territorio poco apto para la producción agrícola, siendo hasta hace poco importante

especialmente por su potencial forrajero para la ganadería durante épocas de crisis en otros

pisos (e.g.: mes de octubre). Fuera de la vegetación que crece a expensas de las aguas

subterráneas que emergen del Salar, la vegetación a nivel zonal a esta altitud es casi nula.

2) Distrito Tilomonte (2.300 – 2.750 m.s.n.m.). Corresponde al curso inferior del arroyo

Tulán, incluyendo su desagüe en el oasis de Tilomonte, donde se presentan poblaciones de

especies arbóreas silvestres (chañar y algarrobo). Actualmente constituye el territorio más

importante desde el punto de vista agrícola a lo largo del transecto. Tal como en el distrito

Tilocalar, fuera de recursos como los descritos cuya presencia es de carácter azonal, se trata

de una piso que a nivel zonal es característico por una vegetación casi ausente.

3) Distrito Tulán (2.750 – 3.500 m.s.n.m.). Corresponde al área aledaña al nacimiento de la

vertiente que da origen al río Tulán. Este distrito se ve dominado a nivel zonal por una

formación vegetacional equivalente a “piso andino inferior”, conocida también como Tolar.

Se trata del piso que concentra las mayores densidades vegetacionales, principalmente de

potencial forrajero, a lo largo del transecto altitudinal. Especialmente en el fondo de

quebrada, en este piso se concentran camélidos y avifauna menor.

4) Distrito Meniques (3.500 – 4.250 m.s.n.m.). Corresponde al sector más oriental y de

mayor altitud dentro del transecto, característico por la presencia de quebradas que

sostienen vegetación arbustiva dentro de formaciones vegetacionales zonales que en este

distrito transitan del Tolar al Pajonal. En este último se concentran las mayores

precipitaciones, las que determinan un alto potencial forrajero que, sin embargo, es menor

que en el Tolar debido a que las bajas temperaturas inhiben el crecimiento de las plantas.

Estas mismas bajas temperaturas son restrictivas del asentamiento humano durante las

épocas más frías. Especialmente durante el verano, la fauna de potencial para la caza en

37

este distrito es alta he incluye, entre otros, guanacos, vicuñas, chinchillas, vizcachas, suris,

flamencos y guayatas. Dentro de este distrito se encuentran las lagunas de Miscanti y

Meniques (ca. 4.200 m.s.n.m.), las que constituyen un recurso acuífero de gran importancia.

Condiciones paleoambientales

Sobre la base de las investigaciones de archivos limnogeológicos y polínicos contenidos en

sedimentos de lagunas altiplánicas de la región (Grosjean 1994; Grosjean et al. 1995, 2001;

Valero-Garcés et al. 1996; Geyh et al. 1999); y del estudio de los sedimentos fluvio-

lacustres de quebrada Puripica (Grosjean et al. 1995, 1997; Núñez et al. 1999), han sido

postuladas condiciones de elevada aridez ambiental para la Puna de Atacama desde cerca

de los 8.000 a.p. hasta los 3.500/3.000 a.p6. Este rango cronológico define al Holoceno

Medio y comprende a los períodos culturales Arcaico Medio y Arcaico Tardío (Núñez et al.

1999). Las condiciones de aridez habrían determinado una concentración de los recursos

bióticos dentro espacios reducidos y aislados que sobreviven gracias a condiciones locales

excepcionales en medio del clima árido (e.g.: afloramiento de napas freáticas,

entrampamiento de aguas), los cuales han sido denominados “ecorrefugios” (Núñez et al.

1999). Hacia los 3.500/3.000 a.p., se sobrevendría un drástico aumento de la humedad,

clausurando el período de casi 5.000 años de sequía y dando comienzo así al Holoceno

Tardío. El rango 3500/3000 a.p. indica que el cambio se habría manifestado

aproximadamente dentro del rango de la fase Tarajne, o bien a principios de la fase

Tilocalar (vid infra)

Una posición distinta es la que mantienen investigadores como Betancourt et al. (2000) y

Latorre (2002), quienes, basados en el estudio de restos vegetales en depósitos fósiles de

fecas de roedores, postulan un período de recuperación de humedad a partir de los 6.200

a.p., el que se prolongaría hasta los 3.600 a.p. Con cierta sincronía con estos resultados, los

estudios de tablas de aguas subterráneas en humedales muestran una elevación de las aguas

a niveles superiores a los actuales entre los 7.400-2.900 a.p., los que posteriormente

decrecerían entre los 2.900-900 a.p. (Betancourt et al. 2000; Rech et al. 2002).

Como ha señalado Grosjean (2003), es posible que estas contradicciones tengan que ver, en

gran medida, con un problema de las distintas resoluciones temporales y espaciales de

información que ofrecen los distintos archivos paleoambientales. Como sea, y si bien se

trata de un debate aún abierto, hay que señalar que los estudios que indican un Holoceno

Medio árido están en coherencia con los datos arqueológicos relativos a los patrones de

6 Salvo que se indique lo contrario, todas las dataciones expuestas a lo largo de este trabajo son no calibradas.

38

asentamiento, los que parecen apoyar la idea de que el Holoceno Medio significó una

drástica aridización del medio hacia los 8.000 a.p., con un retorno más estable de la

humedad recién hacia los 3.500/3.000 a.p. (Núñez et al. 1999; Núñez et al. 2002). En este

punto ahondaremos más adelante.

El Arcaico Tardío

El período Arcaico Tardío se identifica con la llamada fase Puripica/Tulán (ca.

6.000/5.500-3.500 a.p.). Los sitios conocidos para este período se distribuyen ampliamente

a lo largo de la Puna de Atacama. En la región del Loa, sabemos de al menos dos sitios en

el Alto Loa, identificados como Sba-101 y Sba-152 (Aldunate et al. 1986; De Souza

2004a); otro sitio en la cuenca superior del río Salado (Chulqui-1; Aldunate et al. 1986); y

una gran cantidad de sitios en el Loa Medio, correspondientes al llamado “Complejo Chiu-

Chiu” (Druss 1976; Mena 1984). Para la zona del Salar de Atacama sabemos de al menos

dos sitios en la quebrada de Puripica, al norte del Salar de Atacama (Puripica-1 y Puripica-

3; Núñez 1983, 1983b, 1992; Núñez et al. 1999); y de unos catorce sitios en la quebrada de

Tulán, al sur del Salar (Núñez 1995), si bien sólo dos de éstos cuentan hasta ahora con

dataciones absolutas (Tu-51 y Tu-52). A estos sitios se agrega otro, dentro del transecto

Tulán, ubicado alrededor de cuencas lacustres de la alta puna (Meniques-1; Núñez et al.

1999) (Figura III.1).

Dentro de los sitios mencionados, destaca el asentamiento Tu-52, por su envergadura y su

alta densidad de materiales culturales asociados a conjuntos de viviendas. Este sitio,

ubicado a unos 3.000 msnm, se caracteriza, al igual que Puripica-1, por una arquitectura

compuesta por recintos circulares aglomerados, de tamaño más bien pequeño (Núñez

1983). Sin embargo, Tu-52 muestra rasgos arquitectónicos particularmente complejos, tales

como nichos compuestos por dintel y jambas y el uso de grandes bloques verticales para

constituir la base de las estructuras (Núñez 1983, Núñez et al. 2006d). Además, Tu-52 fue

cubierto paulatinamente por basuras que cubrieron completamente las estructuras, llegando

así a la conformación de un montículo. Como veremos, los rasgos arquitectónicos y el

proceso de formación mencionados, constituyen elementos culturales que más tarde se

encontrarán también en el sitio Tu-54 de la fase Tilocalar.

Uno de los aspectos más importantes que caracterizan al período Arcaico Tardío viene dado

por los indicios del comienzo del proceso de domesticación de camélidos. Este tema fue

originalmente investigado por Hesse (1982), quien llegó a la conclusión, a partir de análisis

osteométrico y etáreo del registro óseo de Puripica-1 y Tulán-52, que en Puripica-1 existiría

39

presencia de individuos domesticados, lo que no ocurriría en Tulán-52. Sin embargo,

estudios osteométricos más recientes llevados a cabo por Yacobaccio et al. (1994) y por

Cartajena et al. (2003), han investigado e interpretado de diferente manera los datos de

Tulán-52, llegando a la conclusión de que las primeras manifestaciones fenotípicas del

proceso de domesticación de camélidos estarían también presentes en este sitio.

La conclusión anterior está en correspondencia con los resultados que se obtuvieron del

análisis del registro óseo del sitio Arcaico Tardío “Chiu-Chiu Cementerio”, ubicado en el

Loa Medio y datado en 2.165 a.C. (Cartajena 1994). A similares conclusiones han podido

llegar los análisis de fanéreos, los que han determinado la presencia de fibras de llama tanto

en Chiu-Chiu Cementerio (Arias et al. 1992 Ms en Cartajena 1994), como en Tulán-52

(Benavente 2005 Ms). La presencia de individuos con claras patologías de carga en Tu-52,

también constituye un dato de importancia en este sentido (Cartajena et al. 2003). De esta

forma, y si bien indudablemente aún falta intensificar los estudios en una mayor cantidad

de sitios, pareciese ser que la domesticación inicial de camélidos constituye un fenómeno

que, independiente de ciertos posibles desfases cronológicos, llega a ser global en la Puna

de Atacama entre los 5.000 y los 4.000 a.p.

Los datos arqueofaunísticos también muestran que el proceso de domesticación no llevó a

prescindir de los recursos animales silvestres. Si bien las similitudes osteométricas entre

guanacos y llamas, que constituyen el grupo de animales de mayor tamaño, hacen difícil

establecer límites precisos y por tanto inferir proporciones, sí es posible afirmar que el

grupo pequeño de las vicuñas está importantemente representado en Tu-52, en un grado

similar al grupo de los animales grandes (Cartajena et al. 2003). De esta manera, es posible

afirmar que, a pesar del proceso de domesticación, los camélidos silvestres siguieron

constituyendo un recurso de gran importancia económica durante el Arcaico Tardío

Los estudios osteofaunísticos muestran también que en los sitios del Arcaico Tardío existió

una caza moderada de especies de fauna menor tales como aves, vizcachas, cholulos y

chinchillas, aunque destacando particularmente estas últimas (Labarca 2005). La presencia

de fauna menor en los sitios del Arcaico Tardío fue inicialmente interpretada como una

estrategia “amortiguadora” para suplir de carne en momentos de domesticación inicial,

evitando así la merma de los rebaños domésticos (Hesse 1986). Sin embargo, Labarca

(2005) ha argumentado, convincentemente, que la frecuencia prioritaria de especies de uso

peletero (chinchilla), es un indicador de que la caza de este tipo de fauna habría estado más

dirigida a la producción de bienes de prestigio y/o excedentarios que a la subsistencia.

40

Al respecto, los análisis lanimétricos (Benavente 2005 Ms), muestran que en Tu-52 existe

una alta predominancia de vellones y cordelería con fibras de vicuña y secundariamente de

chinchilla, además de vellones de guanaco y llama. Además, los recursos faunísticos

también fueron aprovechados en los sitios del Arcaico Tardío de Tulán para la confección

de instrumentos óseos, tales como punzones, retocadores, colgantes y cuentas (Cartajena

2003 Ms).

Con respecto a los recursos vegetales, sabemos para el Arcaico Tardío de la existencia de

cactáceas comestibles (Opuntia sp.), chañar y algarrobo en sitios de las quebradas como

Tu-52, indicando un abastecimiento de recursos vegetales silvestres tanto local (Opuntia),

como dentro de los regímenes de movilidad trashumántica (chañar y algarrobo)

En lo referente a los regímenes de movilidad, se ha postulado para el Arcaico Tardío un

modelo de sistema de asentamiento en el que los campamentos-base de mayor envergadura

y estabilidad se habrían mantenido en el ámbito de quebradas (ca. 3000 m.s.n.m.),

estableciendo desde aquí un eje central para realizar movimientos hacia los pisos más altos

y más bajos (Núñez 1981). En particular, en el piso de pie de puna se constituirían

campamentos orientados a la recolección de algarrobo y chañar, mientras que en la alta

puna los asentamientos tendrían que ver con la caza de camélidos y aves durante la época

estival, además del aprovisionamiento de obsidiana, la cual es frecuente en los sitios del

ámbito de quebradas (Tu-52). Este sistema estaría reflejando los primeros indicios de un

proceso de sedentarización en torno a asentamientos de mayor centralidad. Hay que hacer

notar que este modelo de asentamiento está formulado precisamente a partir del registro de

quebrada Tulán, donde el sitio Tu-52 sería el representante del asentamiento eje central.

Este sistema de asentamiento del Arcaico Tardío estaría indicando, al parecer, una nueva

forma de utilizar el espacio, tal vez condicionada por la nueva relación con los camélidos

establecida a través del incipiente proceso de domesticación (Núñez 1981). Sin embargo,

existen aspectos de los sistemas de asentamiento el Arcaico Tardío que mantienen patrones

adquiridos durante el Arcaico Medio: existe un numeroso conjunto de aleros que no

presentan ocupaciones durante estos dos períodos, siendo reocupados recién durante el

Formativo Temprano (Núñez et al. 1999). Esta situación está en sincronía y, posiblemente,

en relación funcional con el fin de las condiciones de aridez propuesta por las

investigaciones paleoambientales que postulan un Holoceno Medio árido (Núñez et al.

1999). Al finalizar las condiciones de aridez, estos espacios serían ocupados nuevamente,

pero esta vez por las poblaciones de la fase Tilocalar (Núñez et al. 1999).

41

Por otra parte, las evidencias de contactos inter-regionales son claras en el sitio Tu-52,

donde encontramos presencia de conchas del Pacífico tales como Olivia peruviana y Pecten

purpuratus (ostión). La presencia de conchas del Pacífico también ha sido reportada para

otros sitios del Arcaico Tardío tales como Puripica-1 (Núñez 1983). Además, en Tu-52

encontramos una industria de cuentas cuya principal materia prima son las conchas, las que

posiblemente provengan del Pacífico (Núñez et al. 2006c).

Los análisis de los conjuntos de instrumental lítico realizados para Tu-52 indican una alta

frecuencia relativa, desde el punto de vista morfofuncional, de puntas de proyectil,

cuchillos y raederas (Núñez 1983a y b; De Souza y Carrasco 2003 Ms), lo que evidenciaría

una orientación del instrumental a la caza y al procesamiento de los sub-productos de ésta.

Con frecuencias menores se encuentran otro tipo de instrumentos tales como raspadores,

buriles y perforadores, los que se relacionarían con la producción de artesanías detectadas

en los depósitos del sitio tales como cuentas (en conchas del Pacífico principalmente,

además de piedra y hueso), colgantes, huesos grabados y, seguramente, con otros de peor

conservación arqueológica tales como artesanías en madera y en cueros. El patrón descrito

guarda semejanzas con lo descrito para otros sitios de la Puna de Atacama que han sido

reportados (Druss 1976; Mena 1981; Núñez 1983a y b)

El instrumental lítico de molienda, por su parte, se caracteriza por su abundancia en los

sitios de envergadura del Arcaico Tardío (e.g.: Tu-52, Puripica-1, Sba-101), los que

corresponden a manos de moler (tipo “machacadores”) y los característicos morteros

tronco-cónicos. Es posible que este material de molienda halla sido utilizado en el

procesamiento de vegetales, aunque no hay que descartar un uso para molienda de recursos

faunísticos (e.g.: charqui) o para preparación de pigmentos.

Otro aspecto de importancia relevado para el Arcaico Tardío es la presencia de las, hasta

ahora, primeras manifestaciones claras de arte rupestre para la zona. Éste se caracteriza por

la representación mediante grabados de camélidos naturalistas de perfil (dos patas y dos

orejas), y ha sido denominado como Kalina o Puripica-Kalina (Núñez et al. 2006a;

Berenguer 2004). Hasta ahora se ha detectado principalmente al interior de los

asentamientos, en paneles como los del sitio Calina (Berenguer 2004) o bien en bloques

muebles como los de Puripica (Núñez 1983). Se han formulado interpretaciones en torno a

este arte que han relacionado su aparición con funciones sociales en el contexto del proceso

de domesticación de camélidos (Núñez et al. 2006a; Berenguer 2004).

42

El Formativo Temprano

El período Formativo Temprano, tal como lo consideraremos aquí, se identifica con las

llamadas fases Tarajne (ca. 1.500 – 1.150 a.C.) y Tilocalar (ca. 1.150 – 400 a.C.), las cuales

han sido originalmente definidas a partir del registro de quebrada Tulán (Núñez 1992;

Núñez et al. 2006d). La fase Tarajne constituye, en particular, una división muy reciente y

que se ha realizado en base al registro y dataciones obtenidas del sitio Tu-94, el cual

presenta características claramente transicionales entre la fase Puripica/Tulán y la fase

Tilocalar (Núñez et al. 2006d). Una situación distinta es la de la fase Tilocalar, para la cual

en la actualidad se posee un registro más variado, extendido y abundante de sitios a lo largo

de la Puna de Atacama. El foco hasta ahora más importante se encuentra en quebrada

Tulán, donde se encuentran al menos ocho sitios pertenecientes a esta fase, de los cuales

seis poseen dataciones absolutas (Núñez 1995; Núñez et al. 2006d). Dentro de éstos,

destaca particularmente el sitio Tu-54, por su densos depósitos culturales asociados a

arquitectura compleja (Núñez 1994, Núñez et al. 2006b Ms).

Fuera de la quebrada Tulán, registros con dataciones contemporáneas a la fase Tilocalar los

encontramos en el sitio Chiu-Chiu 200 del Loa Medio (Benavente 1985) y, en forma

parcialmente contemporánea, en los sitios 273, 275 y en el cementerio de Topater de esta

misma región (Thomas et al. 2002). Además, dataciones de la fase Tilocalar se encuentran

en los sitios Los Morros, La Mórula, alero Toconce, alero Los Danzantes y alero

Confluencia del Loa Superior, los que se incluyen dentro de una fase denominada “Los

Morros”, la que tiene una extensión más o menos similar a la fase Tilocalar (Sinclaire

2004). Otro sitio con dataciones contemporáneas a la fase Tilocalar es el célebre alero de

Taira, ubicado en el Alto Loa (Berenguer y Cáceres 1995; Núñez et al. 2006a) (Figura

III.1).

El sitio Tu-94 de la fase Tarajne constituye hasta ahora prácticamente el único

representante de dicha fase, con la sola excepción de ciertas ocupaciones muy efímeras con

dataciones similares ubicadas en el alero Tu-67 (Núñez et al. 2006d). Tulán-94, ubicado a

unos 2.600 m.s.n.m., se compone por dos conjuntos de estructuras circulares aglomeradas,

continuando así un patrón similar al del Arcaico Tardío (De Souza et al. 2004 Ms). En el

material lítico de Tu-94 encontramos proporciones morfofuncionales similares a las

identificadas en Tu-52 (De Souza et al. 2004 Ms), incluyendo la presencia de morteros

tronco-cónicos, indicando así cierta continuidad de los patrones laborales en los cuales está

involucrado el instrumental lítico desde el Arcaico Tardío. Además, continúa una industria

similar de cuentas, con predominancia de aquellas confeccionadas sobre conchas del

Pacífico y frecuencias menores en piedra y hueso (De Souza et al. 2004 Ms). En relación a

43

los patrones de asentamiento durante esta fase, son aún muy pocos los datos como para

esgrimir un modelo al respecto, pero la presencia de semillas de algarrobo y de obsidiana,

indica movilidad dentro del transecto Tulán. En lo referente a los indicadores de tráfico

inter-regional, en Tu-94 continúa un patrón similar al descrito para el Arcaico Tardío, con

presencia sólo de recursos del Pacífico (Pecten Purpuratus) (Núñez et al. 2006c). A pesar

de las altas continuidades con el Arcaico Tardío, a partir de la fase Tarajne las poblaciones

de Tulán comienzan a utilizar por primera vez, aunque en baja frecuencia, la cerámica y la

metalurgia en oro, elementos que más tarde se encontrarán en mayor frecuencia durante la

fase Tilocalar (Núñez et al. 2006d). También hay que señalar la presencia de un panel de

arte rupestre aledaño a Tu-94, el que indica un estilo transicional entre el patrón Kalina-

Puripica del Arcaico Tardío y el patrón Taira-Tulán de la fase Tilocalar (Núñez et al.

2006a).

El cambio más radical dentro del Formativo Temprano se advierte al pasar a la fase

Tilocalar. Aquí surgen asentamientos compuestos por estructuras circulares de mayor

tamaño y altura, las que se estructurarían dentro de un particular patrón de círculos con

“pétalos”, correspondiendo estos últimos a recintos abovedados (¿bodegas?) que se

disponen alrededor de la estructura principal y que son accesibles desde el interior de esta

última. Este patrón se encuentra en los sitios Tu-54 y Tu-122 (Núñez 1994; Núñez et al.

2006b; Carrasco et al. 2004 Ms).

El sitio Tu-54, además de los patrones arquitectónicos descritos, incluye otras

características que lo hacen muy singular. De acuerdo a Núñez (1994) y Núñez et al.

(2006b), podemos entregar la siguiente descripción: en Tu-54, el recinto principal se

constituye por una estructura elipsoidal de gran tamaño, la que posee en su interior recintos

subovoidales o subrectangulares que se encuentran dispuestos perimetralmente en torno a

un recinto central. Los muros se confeccionaron mediante la disposición de grandes

bloques verticales, los que, para el caso del muro perimetral, fueron completados mediante

la disposición sobre los anteriores de hileras de bloques horizontales. En la base de la

ocupación, cada uno de los recintos periféricos presentaba, adosado al muro perimetral,

nichos compuestos por dintel y jambas (algunos con grabados rupestres) que dan acceso a

los recintos abovedados. En frente de los nichos se dispusieron fogones muy bien

delimitados mediante cantos rodados. Al lado de estos fogones y de los nichos fueron

detectados, nuevamente para cada uno de los recintos, pequeños fosos circulares u

ovoidales que resultaron contener cuerpos de neonatos humanos asociados en varios casos a

ofrendas complejas. Todo este contexto le otorga al sitio una evidente carga ritual, lo que

ha motivado la hipótesis de que constituiría un templete con analogías en otros espacios

44

rituales del Formativo Temprano del Centro-Sur Andino (Núñez et al. 2006b). También

hay que señalar que, al exterior del muro perimetral del templete, se han hallado estructuras

que parecen ser de un uso más habitacional, indicando así la existencia de un patrón

aldeano que rodea a la estructura ceremonial central (Núñez et al. 2006b).

De acuerdo a los datos cronológicos y estratigráficos disponibles, sabemos que Tu-54 se

habría comenzado a ocupar por los 1.100-1.200 a.C., momento en que comienza la

formación del basural exterior a la estructura principal (Núñez 1994). Por los 600-700 a.C.,

la estructura principal se habría empezado a cubrir por sucesivas capas de sedimentos

densas en materiales culturales y fogones, las que terminarían por cubrir completamente la

arquitectura por los 400-300 a.C. (Núñez et al. 2006b). Este patrón de formación de sitio es

análogo, aunque de mayor intensidad en términos de la profundidad y extensión de los

depósitos generados, al identificado en el sito del Arcaico Tardío Tu-52 (Núñez 1983a y b).

En ninguno de estos sitios han sido identificadas con claridad estructuras posteriores a la

arquitectura original, por lo que se trataría de sitios en que, a lo largo del tiempo,

literalmente sus ocupantes habrían ido presenciando el paulatino cubrimiento de los muros.

Esta situación sugiere el mantenimiento de una fuerte carga simbólica para estos espacios,

aún cuando se registren actividades claramente domésticas.

En relación a los patrones de explotación faunística durante la fase Tilocalar, los estudios

osteológicos realizados en los sitios de Chiu-Chiu 200 (Cartajena 1994) y Tulán-54

(Cartajena et al. 2003), son conclusivos respecto a la presencia de especies de camélidos

domesticados durante esta fase, destacando ciertamente la presencia de llamas, pero con

indicios también de la presencia de alpacas. Los individuos aquí se caracterizan por tallas

más acotadas que en el Arcaico Tardío, indicando la evolución del proceso de

domesticación (Cartajena et al. 2003). También se han identificado para Tulán 54 y Chiu-

Chiu 200 fanéreos de llama y de alpaca, así como individuos con patologías de carga

(Cartajena et al. 2003).

A pesar de la presencia de individuos claramente domésticos, los estudios osteofaunísticos

en Tu-54 indican la mantención de altas frecuencias de vicuñas y - en un grado menos

definible - guanacos, señalando así una fuerte permanencia de las prácticas de caza aún

durante estos momentos en que la domesticación de camélidos estaba plenamente

consolidada (Cartajena et al. 2003). Al respecto, los estudios lanimétricos (Benavente 2005

Ms) muestran una especial profusión de vellones y cordelería de vicuña, además de

frecuencias menores de estos elementos en fibras de chinchilla, guanaco y llama. También

es posible percibir una relativa mantención en las frecuencias y especies de fauna menor

45

presentes desde el Arcaico Tardío, continuando la predominancia de las chinchillas

(Labarca 2005). Además, durante el Formativo Temprano de Tulán se continúa la

confección en alto grado de instrumentos óseos, los que esta vez incluyen punzones,

estólicas, retocadores, colgantes y cuentas (Cartajena 2003 Ms).

Con respecto a los recursos vegetales, los análisis realizados a partir de restos estomacales

(sitio Tu-58), y de coprolitos y columnas de flotación (sitios Tu-54 y Tu-85), muestran una

gran predominancia de los recursos vegetales silvestres, especialmente locales, dentro de la

dieta (Núñez 1994). Aparecen, sin embargo, los primeros restos de cultígenos,

correspondientes a quinoa, ají, calabaza y maíz, los que seguramente eran cultivados en los

oasis de pie de puna como Tilomonte (Núñez 1994). La escasez de restos vegetales

domésticos durante la fase Tilocalar refuerza la hipótesis de que estas poblaciones habrían

sido ante todo pastoralistas, y sólo muy secundariamente agricultoras (Núñez 1994).

En relación a los patrones de asentamiento, las poblaciones Tilocalar heredarían la forma de

usar el espacio del Arcaico Tardío en que los asentamientos ejes se situarían cerca de los

3.000 m.s.n.m., aunque esta vez bajo la organización espacial de un régimen de movilidad

altamente orientado por lo pastoril (Núñez 1995). Este régimen incluiría la ocupación de

algunos aleros, muchos de los cuales corresponden a aquellos que habían sido abandonados

durante el Holoceno Medio (Núñez et al. 1999). Es posible que estos aleros se utilizaran

como estancias temporales, indicando un nuevo uso del espacio propio de una economía

pastoril. En algunos casos, los aleros se vuelven a utilizar más bien como espacios

ceremoniales asociados a arte rupestre y a ofrendas (Núñez et al. 2006d).

En lo que se refiere a la producción lítica, encontramos fuertes cambios al entrar a la fase

Tilocalar. De acuerdo a los análisis realizados sobre el material lítico de Tu-54 (Carrasco y

De Souza 2003 Ms; Núñez et al. 2006c), las proporciones de categorías morfofuncionales

se transforman aquí radicalmente, pasando a dominar por abrumadora mayoría los

perforadores. Estos perforadores se ven además altamente estandarizados en términos de

tamaño, no superando en su gran mayoría los 2 cm. de largo, lo que ha llevado a

denominarlos como “microperforadores” (Núñez 1992). Creemos que esta industria de

microperforadores de Tu-54 se asocia a la confección en gran escala de cuentas, las que

encontramos en abundancia dentro de los depósitos del sitio. Estas cuentas se encuentran

confeccionadas principalmente sobre mineral de cobre, además de concha, piedra y hueso.

Hay que destacar que en el Loa Superior también se ha identificado una abundante industria

de microperforadores asociados a la confección de pequeñas cuentas de mineral de cobre.

46

Esta situación se detecta con mucho énfasis en el sitio de Turi-2, de dataciones formativas

tardías, pero también se identifica en un abrigo bajo roca con fechas contemporáneas a la

fase Tilocalar (Rees 1999; Rees y De Souza 2004).

Paralelamente, en Tu-54 se siguen confeccionando instrumentos relacionados con tareas de

caza y procesamiento de sus sub-productos, tales como puntas de proyectil, cuchillos y

raederas (Carrasco y De Souza 2003 Ms; Núñez et al. 2006c). Con respecto al instrumental

lítico de molienda, cambia el patrón de morteros tronco-cónicos, pasando ahora a ser

extendidos (tipo conas) (Núñez 1983a y b; Núñez 1994). Todavía falta mayor investigación

para determinar cuál es la relación entre este cambio morfológico en el instrumental de

molienda y los cambios en los sistemas de subsistencia (¿molienda de cultígenos?).

En relación a los elementos indicadores de tráfico inter-regional, también se encuentran

cambios importantes, ya que en el sitio Tu-54, además de continuar la presencia de conchas

del Pacífico (Olivia peruviana, Pecten purpuratus y Choromytilus purpuratus),

encontramos por primera vez en el registro presencia de conchas de las yungas orientales

(Strophocheilus oblongus) (Núñez 1994; Núñez et al. 2006b y b). A esto se agregan

hallazgos muy novedosos, tales como unos artefactos confeccionados sobre huesos de

cetáceos (sitio Tu-109; Núñez et al. 2006d).

También es posible que la industria local de cuentas se asocie a una de las formas en que

los habitantes de Tu-54 se insertaron dentro de las redes de tráfico inter-regional (Núñez et

al. 2006c). Esta hipótesis se sustenta, sobre todo, en la altísima proliferación de

microperforadores propia de este sitio, ya que si bien es posible percibir también una alta

frecuencia de cuentas, esta no se condice con la frecuencia de microperforadores, de donde

se hace posible inferir una producción excedentaria que es sacada del sitio. Interpretaciones

similares se han formulado para la industria de microperforadores y cuentas del Loa (Rees

1999; Rees y De Souza 2004). Las evidencias de patologías de carga mencionadas con

anterioridad, indican que este tráfico ya estaría apoyado en el uso de llamas cargueras.

Por otra parte, a partir de la fase Tilocalar aumenta la frecuencia de cerámica y de

metalurgia en oro presente desde Tarajne, pero agregándose además la metalurgia en cobre

(Núñez 1994). Sin embargo, la minería, como actividad extractiva que es prerrequisito para

la metalurgia, al parecer estaría más dirigida a la producción de objetos sobre mineral no

fundido, tal como lo demuestra la muy abundante presencia de cuentas y fragmentos de

mineral de cobre en Tu-54 (Núñez et al. 2006c)

47

La cerámica del Formativo Temprano se caracteriza por la presencia dominante de un tipo

conocido como “Los Morros”, denominación que nace del reconocimiento inicial de este

tipo cerámico en el sitio homónimo ubicado en el Loa Superior (Sinclaire et al. 1997). Al

parecer, se trataría de una cerámica que es característica del Formativo Temprano tanto en

el Noroeste Argentino como en el Altiplano meridional de Bolivia, lo que se podría

relacionar con una amplia esfera de comunicaciones a nivel circumpuneño (Uribe 2004

Ms). Todavía no es posible afirmar, con los datos existentes, una direccionalidad geográfica

dentro de procesos de difusión ni tampoco si existieron traslados de vasijas de un lado a

otro, por lo que el problema del origen de esta cerámica debe todavía nutrirse de más datos

para llegar a alguna solución convincente.

En lo referente al arte rupestre, surge en el Formativo Temprano de la Puna de Atacama un

nuevo patrón estilístico, el que formalmente parece enraizarse en la tradición naturalista

iniciada durante el Arcaico Tardío. Este patrón se caracteriza, como Puripica-Kalina, por la

representación principalmente de camélidos naturalistas de perfil mediante grabados, pero

esta vez los animales son de mayor y más variados tamaños, y habitualmente son

representados con cuatro patas y dos orejas (Gallardo et al. 1999; Berenguer 2004; Núñez

et al. 2006a). Este patrón ha sido denominado inicialmente como Taira y posteriormente

como Taira-Tulán, en base al reconocimiento de las grandes similitudes entre los camélidos

del sitio-tipo en el Alto Loa y aquellos representados en los paneles de la quebrada de

Tulán (Gallardo et al. 1999; Berenguer 2004; Núñez et al. 2006a). Habitualmente (aunque

no siempre), las representaciones Taira-Tulán se disponen en grandes paneles que no se

asocian directamente a asentamientos y que son visibles desde cierta distancia (Gallardo et

al. 1999; Berenguer 2004; Núñez et al. 2006a).

Otro patrón rupestre identificado para el Formativo Temprano ha sido denominado

Confluencia, el cual ha sido definido y estudiado con mayor profundidad dentro del ámbito

del río Salado (afluente del Loa) (Gallardo et al. 1999; Gallardo 2001). Este patrón

estilístico se caracteriza por pinturas en que se representan tanto antropomorfos como

camélidos, los cuales aparecen de perfil, en posiciones dinámicas, y en varios casos

configurando escenas; y al contrario de Taira-Tulán, suelen estar restringidas al ámbito de

pequeños asentamientos que se encuentran en aleros, siendo visibles sólo desde el interior

de estos espacios (Gallardo et al. 1999; Gallardo 2001). Hasta ahora se trata de un patrón

estilístico que se encuentra bien documentado sólo para la subregión del río Salado, si bien

ciertas pinturas muy similares registradas en Peine, en Tuina-4 y en San Lorenzo-1 (Núñez

et al. 1997, 2004), hacen posible pensar en una mayor cobertura espacial del patrón, el que

se extendería hacia lugares cercanos precisamente a quebrada Tulán (Peine). Dentro de

48

quebrada Tulán, sólo muy recientemente se ha detectado, al interior de Tu-54, un grabado

antropomorfo que podría incluirse dentro del patrón Confluencia (Núñez et al. 2006d). Más

adelante (Capítulo IV), nos referiremos más a algunas características de los motivos y

escenas Confluencia, ya que éstas son especialmente relevantes a nuestra temática de

investigación.

Figura III.1: Ubicación de sitios con dataciones absolutas del Arcaico Tardío y

Formativo Temprano en la Puna de Atacama : (1) Tulán-52; (2) Tulán-51; (3) Tulán

67; (4) Puripica 1 y 3; (5) Sitios del Complejo Chiu-Chiu; (6) Calina-Los Morteros;

(7) Corte de la Damiana; (8) Chulqui-1; (9) Meniques-1; (10) Tulán-109; (11) Tulán-

54; (12) Tulán-55; (13) Tulán-122; (14) Tulán-94; (15) Tulán-85; (16) Topater; (17)

Ranl 273 y 275; (18) Taira; (19) Los Morros; (20) Confluencia; (21) Alero Toconce;

(22) La Mórula; (23) Los Danzantes

49

Recapitulación: el proceso de complejización Arcaico/Formativo

En base a todo lo expuesto, a continuación sintetizamos y reflexionamos sobre aquellos

aspectos que nos parecen más relevantes del proceso Arcaico Tardío/Formativo Temprano

en la Puna de Atacama, enfatizando en aquellos que tienen una relación potencial con la

problemática del presente trabajo.

1. El proceso Arcaico/Formativo corresponde a un segmento cronológico de la prehistoria

que compromete radicales transformaciones en las sociedades de la Puna de Atacama.

Dichas transformaciones incluyen al ámbito económico, socio-político e ideacional.

2. Dentro de los cambios más importantes se encuentra la transformación desde una

economía esencialmente de caza-recolección - aunque con domesticación inicial - a una

economía principalmente pastoralista. Y si bien el pastoralismo parece ser el modo de

producción más importante de la nueva formación económico-social, a éste se agregan una

serie de otros modos de producción emergentes, de importancia variable. De esta forma, y

viendo la totalidad del abanico económico en juego, el cambio involucraría el paso desde

una economía sustentada en la caza, recolección y domesticación inicial, a otra que

involucra pastoreo consolidado, caza, recolección, agricultura y minería, y con posible

producción de excedentes para el intercambio inter-regional, el cual se efectuaba dentro de

un contexto caravanero (Núñez et al. 2006d). De este modo, existe sin lugar a dudas una

alta diversificación e intensificación económica al pasar del Arcaico al Formativo. De alta

importancia para efectos de este trabajo es el hecho de que la caza nunca mermó como

actividad económica.

3. La magnitud y complejidad que adquieren los asentamientos de la Fase Tilocalar,

permiten suponer que el tránsito Arcaico/Formativo involucró también cambios en

estructuración social, probablemente incluyendo el surgimiento de nuevas jerarquías

sociales (Núñez et al. 2006b). A la vez, es posible suponer que la alta diversificación

económica, la que incluyó alta especialización artesanal (por ejemplo, en la industria de

microperforadores y cuentas), haya involucrado la existencia de mayor diversificación y

especialización de roles dentro de la división social del trabajo.

4. El Formativo Temprano también es un momento en que parece haber una brusca

multiplicación de símbolos: arte rupestre, conchas, cerámica, metalurgia, espacios rituales

(Núñez et al. 2006d). Es como si fuese un momento en el que fue necesario el surgimiento

de numerosos significantes, los que posiblemente actuaron como dispositivos simbólicos

50

para permitir la legitimación y, en consecuencia, la reproducción de las nuevas relaciones

sociales que se estaban generando.

.

5. De acuerdo a las evidencias hasta hoy disponibles, pareciese ser que la quebrada de

Tulán constituyó, dentro de la Puna de Atacama, un foco de especial importancia durante

todo este proceso. Indudablemente, los sitios mejor estudiados como representantes del

proceso son Tu-52 (fase Puripica/Tulán), Tu-94 (fase Tarajne) y Tu-54 (fase Tilocalar).

51

Capítulo IV: Antecedentes sobre sistemas de proyectiles

durante el Arcaico y el Formativo Temprano de la Puna de

Atacama

En el presente capítulo, realizaremos una breve recopilación de aquellas evidencias directas

de sistemas de proyectiles conocidas para la Puna de Atacama durante el Arcaico y el

Formativo Temprano. A partir de ello se pretende, por un lado, otorgar una visión sobre la

información que entregan desde el punto de vista cronológico este tipo de evidencias y, por

otro lado, otorgar un panorama sobre los distintos contextos y soportes a través de los

cuales se les otorga significación cultural a estos elementos. Los datos aquí recopilados

serán utilizados en la discusión final.

Estólicas y dardos

Las evidencias directas más antiguas del uso de estólicas dentro de la Puna de Atacama se

encuentran en el sitio de Tambillo, donde la presencia de ganchos de hueso remontaría a lo

menos al 8.500 a.p. su uso en la zona (Núñez 1992). Sin embargo, si aceptamos la

propuesta de que los cazadores paleoindios de Norteamérica ya habrían utilizado esta

tecnología (e.g.: Hutchings & Brüchert 1997), es plausible pensar que los primeros

habitantes de la Puna de Atacama arribaron ya utilizando la estólica.

Debido, probablemente, a la escasa frecuencia de contextos funerarios arcaicos detectados

hasta hoy en la Puna de Atacama, son hasta ahora nulos los hallazgos de estos instrumentos

dentro del resto del arcaico local. Sin embargo, y sugestivamente, las estólicas son muy

frecuentes en los contextos arcaicos funerarios de la costa desértica, desde el Loa hasta

Arica (Rivera y Zlatar 1985).

Es recién hacia el Formativo Temprano donde se vuelven a detectar hallazgos de estólicas

en la Puna de Atacama, aunque sólo reconociéndose hasta hoy en cuatro situaciones: Es el

caso de dos estólicas de madera reportadas para Topater, en el Loa Medio (Thomas et al.

1994); un gancho de hueso en Tu-54 (Cartajena 2003 Ms); una estólica de hueso en el sitio

Ranl-273a de Chiu-Chiu (Pollard 1970); y, el de mayor notoriedad, un conjunto de cuatro

estólicas y un componente de dardo en el sitio Tu-109 (Cartajena et al. 2004 Ms; Núñez et

al. 2006c). A estas evidencias se agregan ciertas representaciones rupestres que son muy

elocuentes en cuanto a la presencia de estólicas y dardos (Núñez et al. 1997; Gallardo et al.

1999; Gallardo 2001; Montt 2004; Gallardo y Yacobaccio 2005). Sobre todas estas

evidencias nos referiremos con más detalle a continuación.

52

El sitio Tu-109 corresponde a un pequeño alero rocoso ubicado casi al frente del sitio Tu-

52. En sus paredes, este alero presenta grabados de patrón estilístico Taira-Tulán, propio

del Formativo Temprano regional (Núñez et al. 2006a). Recientes excavaciones en este

sitio permitieron un notable hallazgo: A unos 20 cms. de profundidad, fue encontrado una

suerte de “paquete”, hecho con fibras vegetales unidas con lana. En su interior, este

“paquete” contenía una serie de objetos, dentro de los cuales destacan ciertos artefactos de

madera y de hueso tallados (de función desconocida pero que creemos ornamentales);

cuatro estólicas talladas sobre hueso; y una artefacto de madera correspondiente a un

componente de una lanza o de un dardo (Cartajena et al. 2004 Ms; Núñez et al. 2006c). La

datación directa de la fibra vegetal por C14

dio un resultado de alrededor de los 450 a.C., es

decir, finales de la fase Tilocalar (Cartajena et al. 2004 Ms). De esta manera, la asociación

cronológica de esta ofrenda y su contenido con el Formativo Temprano, es incuestionable.

El componente de dardo encontrado como parte de la ofrenda de Tu-109, consiste en una

vara de madera de 33 cm. de largo, la cual se encuentra tallada de forma tal que presenta un

marcado engrosamiento en un sector cercano a un extremo de la pieza (Figura VI.1).

Dardos compuestos con engrosamientos muy similares en el intermediario o cabezal, han

sido reportados para contextos funerarios formativos de la costa de Arica (Focacci y Erices

1971). Este tipo de engrosamientos constituyen, indudablemente, un dispositivo para

aumentar la masa distal del proyectil, lo cual, como vimos anteriormente (Capítulo I),

constituye un técnica para permitir un adecuado balance de éste durante su trayectoria de

vuelo.

Este componente de dardo no presenta, en ninguno de sus dos extremos, hendiduras o

concavidades que permitan la sujeción de una punta de proyectil. En cambio, encontramos

que en ambos extremos se presentan claras huellas de desgaste, manifiestas a través de un

pulimento de la madera mucho más acentuado que en el resto de la pieza. Este desgaste se

presenta en todo el extremo de la pieza que se encuentra adyacente al engrosamiento (3

cm.), y a lo largo de un tramo de 4 cm. desde el extremo opuesto. Esta situación permite

inferir que esta pieza constituía el componente intermedio de un dardo compuesto por tres

partes7. Dado que, para cumplir con el efecto de balance esperado, la acentuación de la

masa debiese situarse lo más cercana posible al extremo distal del proyectil, es muy

probable que el extremo distal de la pieza bajo análisis corresponda a aquel donde se

encuentra el engrosamiento. En este extremo distal debió haberse ensamblado una pieza,

7 Si bien no encontramos una explicación funcional a esta solución técnica de dardos compuestos por tres

partes, lo cierto es que éste tipo de instrumentos han sido reportados en otros contextos, conociéndose datos

para sitios arcaicos de la zona de San Juan en Argentina (Gambier en Fernández 1977)

53

posiblemente de madera, que debiese ser aquella donde se fijaba la punta del proyectil. En

el caso de que este dardo halla sido utilizado en la caza de camélidos, estimamos que este

componente distal, en conjunto con la punta, no puede haber sido de una longitud inferior a

15 cm., considerando los datos sobre profundidad de penetración en grandes ungulados

proporcionados por Friis-Hansen (1990) y en virtud de que el engrosamiento evidentemente

sería un freno para la penetración. El componente proximal del proyectil, por su parte,

debió ser una pieza considerablemente más larga que las otras dos.

En cuanto a las estólicas, se trata de cuatro ejemplares tallados sobre radiohulna de

camélido (I. Cartajena com. pers.), muy similares morfológica y métricamente entre sí

(promedio: 32 cms. de largo), y a los cuales se les talló el gancho sobre el mismo hueso

(figura IV.1). Es de interés constatar que dos de los ejemplares muestran reparaciones

mediante amarre con tendones (figura IV.1). Esto último, sumado a las huellas de desgaste

en el componente de dardo, son indicadores de que todas estas piezas fueron utilizadas en

forma práctica, previo a ser ofrendadas ritualmente.

En el sitio Ranl-273a, ubicado en la localidad de Chiu-Chiu del Loa Medio, fue recuperada

una estólica de hueso (Pollard 1970) que es prácticamente idéntica, en dimensiones y

morfología, a las identificadas en la ofrenda de Tu-109 (figura IV.1). Este sitio fue

asignado por Pollard (1970) a la fase Vega Alta II de su secuencia local, la que se

extendería del 500 - 200 a.C. El sitio se compone de estructuras subterráneas de

considerablemente tamaño que han sido rellenas por arena y que contienen ofrendas junto a

partes desmembradas de cuerpos humanos. Si bien este autor atribuyó a las estructuras la

funcionalidad de “casas-pozo” que fueron posteriormente rellenas desde el exterior, lo

cierto es que la ausencia de restos domésticos en esta y otras estructuras del mismo tipo

excavadas posteriormente (Thomas et al. 2002), hacen cuestionable que éstas hallan tenido

alguna función habitacional (I. Cartajena com. pers.). Es por tanto en un contexto

netamente ritual donde aparece la estólica mencionada, la cual, por su extrema singularidad

dentro del registro arqueológico de la zona atacameña, no puede sino ser contemporánea a

las estólicas de idéntica factura encontradas en Tu-109. Este último hallazgo, por lo tanto,

corrobora en alguna medida la atribución cronológica (realizada sin dataciones absolutas)

de Pollard al sitio Ranl-273a.

En los depósitos inferiores del interior de Tu-54, por su parte, fue identificado un gancho de

estólica que es morfológicamente idéntico a los tallados en los ejemplares de Tu-109 y

Ranl-273a (Cartajena 2003 Ms) (figura IV.1). De acuerdo a su proveniencia estratigráfica,

este gancho debiese tener una fecha de entre 700 y 400 a.p. Este es la única evidencia, para

54

el Formativo Temprano, de este tipo de artefactos al interior de un contexto más doméstico.

Al respecto, es sugestivo de que se trate del gancho, ya que, producto de ser el punto de

apoyo del dardo, se trata de una de las zonas más susceptibles a la fractura mediante el uso.

Otros hallazgos de estólicas se reportan para el cementerio de Topater (Thomas et al.

1994), ubicado en el oasis de Calama del Loa Medio, si bien no se presentan descripciones.

Las dataciones de Topater permiten contemporaneidad con finales de la fase Tilocalar

(Thomas et al. 2002), si bien podrían ser también tan tardías como finales del Período

Medio (vid infra)

Los hallazgos de Tulán, de Chiu-Chiu y de Topater, constituyen situaciones de excepción

dentro del área atacameña, ya que, de los numerosos contextos funerarios excavados en el

área de San Pedro de Atacama, no se conoce hasta ahora de ningún hallazgo de estólica

(ver p.e.: Le Paige 1964; Tarragó 1989). Tampoco encontramos ninguna alusión a estólicas

en el trabajo de Oyarzún (1948), relativo a evidencias de distintos tipos de armas

provenientes de contextos funerarios del Loa Medio. Esta situación no deja de ser de interés

considerando que no es infrecuente el hallazgo de estólicas en otros contextos funerarios

alfareros del área andina cercanos a nuestra región de estudio, tales como los del alfarero

temprano de la zona de Arica (síntesis en Owen 1998) y varios del Noroeste Argentino

(Fernández 1977).

Otra evidencia de interés en relación a estólicas y proyectiles dentro de nuestra área de

estudio, corresponde a las representaciones contendidas dentro de ciertas pinturas rupestres

muy particulares, las que han sido incluidas dentro de un patrón estilístico denominado

Confluencia, el cual está consistentemente asociado a depósitos culturales del Formativo

Temprano (Gallardo et al. 1999; Gallardo 2001; Gallardo y Yacobaccio 2005). Las

manifestaciones de estólicas y dardos dentro las pinturas Confluencia pueden ser

identificadas con claridad particularmente en el sitio-tipo de este patrón estilístico, ubicado

en la confluencia de los ríos Salado y Caspana, al interior de la sub-región del río Salado

(figura IV.2). Aquí se encuentra un panel donde se representa una compleja escena: Un

grupo de camélidos, ubicado al centro, se encuentra rodeado a lo largo de su perímetro por

un grupo de personajes antropomorfos, los que se encuentran representados con penachos

cefálicos y portando en sus manos ciertos objetos que se han interpretado como dardos y

estólicas (Gallardo 2001). Los personajes se encuentran en posiciones muy dinámicas, y en

algunos casos recuerdan las posturas corporales propias de la técnica de lanzamiento con

estólica. De alto interés es la observación de que los dardos que se representan en estas

pinturas usualmente incluyen en uno de sus extremos ciertas protuberancias (figura IV.2),

55

las cuales plausiblemente pueden constituir la representación de engrosamientos distales

con fines estabilizadores (Montt 2004), tal como aquel observado en el dardo de Tu-109 y

en los hallados en los contextos Formativos de Arica (Focacci y Erices 1971).

Las analogías formales de los instrumentos, los gestos corporales representados, y la escena

donde se inscriben, dejan poca duda de que la atribución funcional a los objetos

representados en el sitio-tipo de Confluencia sea la correcta. A este panel se agregan, dentro

de la sub-región, otros paneles del mismo patrón estilístico donde, si bien no son explícitas

las escenas de caza, se representan personajes con objetos muy similares (figura IV.2). A

estas evidencias se suman ciertas representaciones similares en Peine (Núñez et al. 1997),

donde encontramos individuos que manifiestan actitudes corporales del mismo tipo que las

de Confluencia y que portan objetos muy parecidos a los descritos (figura IV.2)8.

Recapitulando, podemos decir que, si bien las estólicas y dardos son poco frecuentes en los

contextos Formativos Tempranos de la Puna de Atacama, éstos se encuentran asociados a

contextos de alta significación simbólica, los cuales exceden el ámbito funerario para

disponerse también en ofrendas y en representaciones rupestres. Pero a la vez, existen

evidencias claras de su uso práctico, tal como lo indican las huellas y reparaciones

encontradas en los objetos de Tu-109 y tal como lo sugiere el descarte de un gancho en Tu-

54. Todas estas evidencias serán tomadas en cuenta en la discusión final, puesto que

constituyen una vía de acceso a las representaciones culturales de estos objetos y a las

prácticas sociales y económicas asociadas con éstos.

Arcos y flechas

Los cementerios de los períodos alfareros del área de San Pedro de Atacama

frecuentemente poseen arcos y flechas como parte de las ofrendas funerarias (ver p.e.: Le

Paige 1964; Tarragó 1989). En una revisión de la cronología dentro de la cual se inscriben

los distintos contextos funerarios (Tarragó 1989), es posible observar la presencia de arcos

y flechas a lo largo de toda la secuencia prehispánica que parte desde la fase Toconao (300

a.C.- 100 d.C.). En lo específico, para la fase Toconao se reportan tres sepulturas con arcos,

provenientes de los cementerios Quitor-8 y Quitor-5 (Tarragó 1989). De esta forma, es

posible afirmar con cierta seguridad (suponiendo que las identificaciones de arcos son

correctas), que hacia la fase Toconao la tecnología arco-flecha ya constituía parte del

acervo tecnológico de los grupos humanos que poblaban la Puna de Atacama.

8 Muy recientemente, se halló también al interior de Tu-54 un grabado de un personaje antropomorfo

dinámico que porta un dardo en un de sus manos (Núñez et al. 2006d)

56

Para el cementerio de Topater, se reporta también la existencia de un arco (Thomas et al.

1994). Topater presenta un conjunto de dataciones TL que fluctúan entre los 1.025 +/- 100

a.p. y los 2.630 +/- 260 a.p., si bien la mayor cantidad de fechas es anterior a los 1.685 +/-

100 a.p. (Thomas et al. 2002). Lamentablemente, no se reporta la asociación de este arco

con un contexto específico que pudiese estar datado, por lo que es muy amplio el rango

cronológico dentro del cual podría incluirse este artefacto. De esta forma, si bien el

hallazgo de Topater podría situarse dentro de un rango cronológico correspondiente a los

finales de la fase Tilocalar, hasta que no se pueda determinar su asociación cronológica

concreta éste no constituye una buena evidencia de la presencia de arcos anteriores a la fase

Toconao.

En el sitio Ranl-273a de Chiu-Chiu, Pollard (1970) reporta - al interior de la misma

estructura ritual donde fue registrada la estólica de hueso que mencionamos con

anterioridad - la presencia de dos fragmentos de astiles que son identificados como de

flechas, uno de los cuales sería distal y conservaría restos de resina para la sujeción de la

punta, y el otro sería un fragmento medial con decoraciones (Figura IV.1). Este hallazgo de

astiles de flecha dentro de un contexto con materiales propios del Formativo Temprano, es

auspicioso en cuanto a la posibilidad de una fecha más temprana que la fase Toconao para

evidencias directas de la tecnología arco-flecha. Sin embargo, creemos que este hallazgo

debe tomarse con cautela, en consideración de que: (1) Si bien los contextos descritos

sugieren la posibilidad de que los entierros en estas fosas constituyan eventos

temporalmente discretos, lo cierto es que no poseemos suficientes datos cronológicos como

para definir con precisión la temporalidad de estos astiles y, lamentablemente, Pollard no

reporta las asociaciones crono-estratigráficas entre los materiales en forma detallada; (2) La

atribución como astil de flecha es probable, en consideración del diámetro que se puede

calcular a través de las figuras ofrecidas por el autor (75 mm). Sin embargo, la ausencia de

un fragmento proximal impide la asignación segura (por la identificación de la ranura de la

cuerda) y la asociación con el arco no existe, por lo que la asignación como astil de flecha,

si bien nos parece probable, no es del todo confiable. Como sea, hay que indicar que las

medidas de estos astiles hacen difícil que estos hallan podido ser insertados (en caso de que

no variaran su diámetro) en un componente de dardo como el identificado en Tu-109.

De esta manera, y a partir de los datos bibliográficos disponibles, es posible afirmar con

cierta certeza que, hacia los 2.000 a.p., el arco ya era conocido y utilizado por las

poblaciones de la Puna de Atacama. Considerando las evidencias de Chiu-Chiu, es posible

retrotraer, con cierta cautela, dichas fechas hasta los 2.500 a.C. Sin embargo, no es posible,

57

a partir de evidencias directas como arcos o flechas, tener una adecuada apreciación de esta

situación en tiempos anteriores, debido fundamentalmente a la ausencia de estudios sobre

contextos funerarios y/o rituales que sean claramente anteriores a los 500 a.C.

Para la zona de la costa de Arica, existen identificados muchos más contextos funerarios

Formativos y Arcaicos. Sin embargo, y de acuerdo a la revisión realizada por Owen (1998),

el balance de las evidencias indica que en esta zona las evidencias más antiguas podrían

situarse entre los 1.000 a.C. y los 500 d.C. Tan amplio rango cronológico es producto de la

ausencia de asociación directa entre las dataciones y los contextos de donde

específicamente provienen los arcos, así como de problemas de identificación convincente

de los arcos como tales.

Todo lo anterior refuerza lo que habíamos mencionado en la introducción de este trabajo:

los contextos funerarios no son muy adecuados para estudiar la introducción del arco-

flecha. El análisis funcional de puntas de proyectil que se realizará más adelante en este

trabajo, permitirá aportar elementos de juicio en torno a una posible introducción de este

instrumental en la Puna de Atacama en forma previa a las dataciones asociadas a las

evidencias directas.

58

Figura IV.1: Evidencias directas de sistemas de proyectiles en sitios del Formativo

Temprano de la Puna de Atacama

(1) Estólica de hueso, sitio Ranl 273a-1 (Pollard 1970: 165) (2) Estólicas de hueso, sitio Tulán-109 (Cartajena et al. 2004 Ms; FONDECYT 1020316) (3) Segmento medial de dardo compuesto, sitio Tulán-109 (Cartajena et al. 2005 Ms; FONDECYT 1020316) (4) Fragmentos medial y distal (con resina adherida) de astil (punta es recreada), sitio Ranl 273a-1 (Pollard 1970: 164) (5) Gancho de hueso, sitio Tulán-54 (Cartajena 2003 Ms; FONDECYT 1020316)

59

Figura IV.2: Pinturas rupestres atribuibles al Formativo Temprano con

representaciones de estólicas y dardos

60

Capítulo V: Metodología de análisis

Proveniencia de la muestra

La muestra seleccionada para análisis proviene de las colecciones de lítica tallada

recuperadas en las excavaciones de los sitios Tu-52 (Arcaico Tardío/Fase Puripica-Tulán),

Tu-94 (Formativo Temprano/Fase Tarajne) y Tu-54 (Formativo Temprano/Fase Tilocalar).

Estos sitios han sido seleccionados debido a que, como se puede desprender de la

exposición de antecedentes del período (Capítulo III), se trata de los representantes de la

secuencia mejor estudiados y, además, son adecuadamente comparables debido a la alta

cercanía geográfica entre ellos.

En lo específico, las colecciones seleccionadas provienen de:

1. Sitio Tu-52: Un total de 5 m2 de excavación. Estas excavaciones fueron realizadas

durante la campaña de terreno del año 2004 del proyecto Fondecyt 1020316. Se trata de

depósitos estratificados de basuras y fogones que se depositaron en el sector SW del sitio,

cubriendo algunas estructuras. El depósito cultural en este sector se extendió hasta un

máximo de 115 cms. de profundidad.

2. Sitio Tu-94: Un total de 11 m2 de excavación, además de una recolección superficial

exhaustiva de piezas formatizadas desde la superficie del sitio. Estas excavaciones y

recolecciones fueron realizadas durante la campaña de terreno del año 2003 del proyecto

Fondecyt 1020316. Las excavaciones se distribuyeron en forma relativamente uniforme a lo

largo de distintos sectores del sitio, cubriendo interiores y exteriores de estructuras. Los

depósitos culturales fueron diversos en profundidad, variando desde los 10 cm. hasta los 70

cm.

3. Sitio Tu-54: Un total de 7 m2 de excavación, de los cuales 2 m

2 corresponden a

excavaciones al interior de la estructura principal, realizadas por el Dr. Lautaro Núñez en

los años 80`; y 5 m2 corresponden a excavaciones al exterior de la estructura principal,

realizadas durante la campaña de terreno del año 2004 del proyecto Fondecyt 1020316. En

ambos casos, se trata de densos depósitos estratificados de basuras y fogones, los que

alcanzan hasta 180 cm. de profundidad.

Para efectos de análisis, hemos considerado los conjuntos de cada uno de estos sitios como

las unidades analíticas mínimas desde las cuales realizar una comparación diacrónica. Si

bien todos estos sitios han sido excavados bajo métodos cronoestratigráficos, la adopción

61

de una mayor resolución temporal produce una excesiva reducción de las muestras que

componen cada unidad de análisis. Además, considerando lo exploratorio del análisis

planificado, una resolución analítica basada en los tres “bloques” temporales que

representan las fases Puripica/Tulán, Tarajne y Tilocalar, parece adecuada para una primera

aproximación al análisis detallado y confiable de cierta categoría de materiales durante la

transición Arcaico / Formativo.

Criterios de selección de la muestra

La selección de la muestra de análisis se basó en criterios morfofuncionales (Aschero 1983;

Bate 1970), incluyéndose todas aquellas piezas que presentaban la característica de poseer

dos bordes simétricos modificados intencionalmente para converger en un ápice. Se

incluyeron además, para fines de aproximarse en forma general a aspectos de producción y

descarte, todas aquellas piezas que presentaban características morfo-tecnológicas que

hacían presumir que se trataba de puntas que se encontraban en proceso de elaboración, o

bien que habían sido retomadas para otra función. En todos los casos se incluyeron tanto

piezas fracturadas como completas.

Es importante acotar que, indudablemente, los criterios morfofuncionales no son por sí

solos suficientemente apropiados como para determinar si una pieza correspondió

efectivamente a una punta de proyectil. En efecto, artefactos que morfofuncionalmente se

han clasificado como puntas de proyectil, han mostrado poseer huellas de uso que indican

funciones tan diversas como dagas, cuchillos o raspadores (Odell 1988). A esto último se

agrega el hallazgo ocasional de piezas enmangadas con formas indistinguibles de una punta

de proyectil, pero que por las características de su astil es muy improbable que hayan

funcionado como tales (L. Núñez, comunicación personal). No existe una solución sencilla

para este problema, ya que incluso si realizamos análisis de huellas de uso y detectamos

huellas atribuibles a otras funciones, no es descartable una multi-funcionalidad en la que

estas piezas también hayan funcionado como puntas de proyectil. Además, si una pieza ha

sido retomada para otra función, es factible que las huellas de la función inicial sean

obliteradas. Un poco más adelante detallaremos cómo este problema fue

metodológicamente abordado.

62

Análisis de las piezas y registro

La muestra de piezas seleccionada fue sometida a un análisis macroscópico de múltiples

variables morfológicas, litológicas y técnicas. Dichas variables incluyen dos grandes

categorías: (1) variables destinadas a una descripción técnica y morfológica convencional

de las piezas, incluyendo algunas que pueden ser útiles para contribuir a la interpretación

funcional (i.e.: huellas de impacto y fragmentación); (2) variables directamente pertinentes

al modelo de asignación funcional definido (ver Capítulo I), y que evidentemente son las

que más nos interesan para esta investigación. El procedimiento involucró el registro

individual de cada una de las piezas dentro de una planilla de cálculo (Excel), facilitando

así su posterior tratamiento estadístico.

Las variables de la categoría (1) consideradas en el registro, sus escalas de medición y su

resolución de medida (o las categorías contempladas, según corresponda a la escala

empleada), son especificadas en la tabla V.1. Lo mismo es especificado en la tabla V.2. en

relación a las variables de la categoría (2)

Las variables de la tabla V.1 incluyen tanto variables morfológicas como tecnológicas. La

mayoría de las categorías son tomadas de Aschero (1983), modificándolas levemente en

algunos casos en función de simplificar los análisis. Dentro de las variables de esta tabla,

cabe una explicación en torno a la de “huellas de impacto”. Esta variable ha sido tomada de

Dockall (1997) y apunta a la identificación de fracturas que pueden ser relacionadas con

impacto bajo una función como puntas de proyectil. Se ha utilizado aquí un criterio que

apunta a la identificación de aquellos tipos de huellas que son más seguras y sencillas de

identificar, incluyéndose así sólo las que pueden ser identificados mediante análisis

macroscópico y con menor grado de ambigüedad. Se pretende con el registro de esta

variable contribuir con criterios para complementar la asignación morfofuncional de las

piezas en cuanto “puntas de proyectil”, resolviendo así en forma parcial el problema de

mencionado con anterioridad. Además, es una variable de potencial importancia para

efectos de inferir energía de impacto de los proyectiles.

Las variables de la tabla V.2 no requieren mayor explicación, salvo las ofrecidas a pie de

página en torno a los cálculos de algunas de éstas. Sólo habría que acotar que las materias

primas consideradas son categorías amplias típicas del paisaje lítico regional.

63

Tabla V.1: Variables morfológicas y tecnológicas convencionales: escalas de medición

y categorías empleadas

Variable Escala de

medición

Resolución o categorías

Var

iable

s m

orf

oló

gic

as

Morfología general Nominal Lanceolada/Pedunculada/

Triangular/Pentagonal

Morfología limbo Nominal Lanceolado/Triangular

isósceles/Triangular equilátero

Largo Intervalar 1 mm.

Morfología base Nominal Recta/Acuminada/Convexa/Escotada

Morfología pedúnculo Binominal Rectos/Convergentes

Diferenciación

pedúnculo/limbo

Nominal Esbozado/Destacado/Diferenciado

Ángulo de aletas Nominal Abiertas/Rectas/Agudas/Lig. agudas

Var

iable

s te

cnoló

gic

as Estado de descarte Nominal Preforma/Terminada/Retomada

Fragmentación Nominal Completas/Fracturas varias/Frag.

distal/Frag. indeterminado/ Frag.

medial/ Frag. proximal

Extensión de los lascados Ordinal Marginales/Parciales/Extendidos

Huellas de impacto Nominal Astillamientos apicales/Fractura

longitudinal facial/Fractura

longitudinal lateral

64

Tabla V.2: Variables pertinentes al modelo: escalas de medición y resolución o categorías

empleadas

Variable Escala de medición Resolución o categorías

Masa Intervalar 0.1 grs.

Ancho del cuello Intervalar 1 mm.

Área de la sección transversal9

Intervalar 1 mm2

Ángulo del ápice en planta Intervalar 5°

Materia Prima Nominal Basalto/Silíceas/Toba/Obsidiana

Forma de la sección transversal

(módulo ancho/espesor) Intervalar 1 mm

Presencia de pedúnculo

Binominal Ausente/Presente

Módulo Largo/Espesor

Intervalar 1 mm

Simetría transversal y

longitudinal10

Ordinal Baja/Media/Alta

Aserrado Ordinal Ausente/Leve/Marcado

Procesamiento y análisis de los datos

Los datos registrados fueron procesados y analizados mediante el uso de técnicas de

estadística descriptiva e inferencial, de acuerdo a la escala de medición de las variables

correspondientes:

1. Variables intervalares:

a) Estadística descriptiva: medidas centrales y de dispersión, gráficos de caja

b) Estadística inferencial (sólo variables atingentes al modelo): tests no paramétricos de

diferencias entre muestras (Whitney U)

2. Variables nominales y ordinales:

a) Estadística descriptiva: Tablas de contingencia, gráficos de barras

b) Estadística inferencial (sólo variables atingentes al modelo): test chi2, Coeficiente de

contingencia

9 Calculada a partir de la fórmula otorgada por Hughes (1998): A = (ancho/2) x (espesor)

10 La simetría de las secciones transversal y longitudinal fue definida como una sola variable de la siguiente

forma: las piezas biconvexas en ambas secciones fueron consideradas de simetría “Alta”, las biconvexas en

una sola de las secciones “Media” y las que no eran biconvexas en ninguna de las secciones “Baja”

65

El uso de estos procedimientos estadísticos permitió la comparación del comportamiento de

las variables involucradas a través de la secuencia representada por los tres sitios (Tu-52,

Tu-94 y Tu-54) en cuanto a las variables morfológicas y tecnológicas generales y, lo más

importante, en cuanto a las variables relacionadas con el modelo de asignación funcional.

Además, se realizó un seguimiento de la relación entre tipos morfológicos generales y el

resto de las variables analizadas, con el fin de indagar en la potencial relación entre la

variación tipológica y las otras variables consideradas. Establecer estas relaciones, es

importante para crear puentes entre el trabajo tipológico tradicional y el estudio tecno-

productivo y funcional de las puntas.

Adicionalmente, se realizó un análisis de micro-huellas de uso con una lupa binocular (40x)

de aquellas piezas cuyo comportamiento escapaba de los más comunes, con el fin de reunir

criterios (aunque, indudablemente, no resolver el problema) en torno a si pudiese tratarse de

piezas que tuviesen funciones distintas a la de punta de proyectil.

66

Capítulo VI: Resultados del análisis

Características morfológicas y tecnológicas generales del conjunto

La muestra total seleccionada para el análisis resultó estar compuesta por 454 piezas. Este

conjunto se distribuye en los sitios con las siguientes frecuencias:

Tabla VI.1: Frecuencias generales de piezas analizadas por sitio

Tu-52 N 240

(Fase Puripica/Tulán) % 52.8%

Tu-94 N 55

(Fase Tarajne) % 12.2%

Tu-54 N 159

(Fase Tilocalar) % 35.0%

Total 454

Este conjunto incluye tanto piezas en estado de preforma (n = 126/28%) como piezas

terminadas (n = 236/52%), además de piezas que después de utilizadas fueron retomadas

bajo otra función (n = 78/17%). A éstas se agregan un pequeño grupo de piezas para las

cuales, generalmente por causa de su grado de fragmentación, no fue posible definir en cuál

de estas categorías era más apropiado incluirlas (n = 14/3%).

Cabe destacar que, en la práctica, el tamaño de los conjuntos sometidos al análisis de las

distintas variables que examinaremos en este capítulo, fluctúa de acuerdo a las cualidades

tecnológicas y a los estados y tipos de fragmentación de las distintas piezas. De esta forma,

por ejemplo, las preformas son utilizadas sólo en el análisis de las formas de descarte, y las

piezas retomadas no son consideradas en aquellos análisis métricos que suponen una

integridad de la pieza bajo su función original como punta.

A continuación, y previo a la exposición de los resultados del análisis funcional, se darán a

conocer algunas de las principales características morfológicas y tecnológicas del conjunto

analizado. Como se especificó en la metodología, éstas incluyen morfología general,

morfología específica, estados de descarte, extensión de la talla, fragmentación y huellas de

impacto. En esta exposición, se excluyen algunas variables tecnológicas o morfológicas que

habitualmente serían incluidas en una descripción general (p.e.: materia prima, aserrado),

ya que, desde el momento en que fueron incluidas como parte del modelo de asignación

funcional, ha sido considerado más pertinente tratarlas en el acápite siguiente.

67

Morfología general

Al examinar las morfologías generales de las piezas analizadas (figura VI.1 y tabla VI.2; se

excluyen preformas y piezas de morfología no definible), es posible apreciar una marcada

predominancia de las foliáceas durante la fase Puripica/Tulán, las que se acompañan de

frecuencias muy menores de pedunculadas. Al pasar a la fase Tarajne, las foliáceas siguen

siendo las predominantes, pero se advierte una mayor frecuencia de pedunculadas, las que

se acompañan de frecuencias muy menores de pentagonales y triangulares. Finalmente,

durante la fase Tilocalar la situación se revierte para las pedunculadas, las que pasan a

dominar por amplia mayoría la muestra, acompañadas de frecuencias relativamente bajas

de foliáceas y, muy minoritariamente, de triangulares.

f oliácea

pedunculada

pentagonal

triangular

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

fase

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.1.: Gráfico de barras para morfologías generales por fase

Tabla VI.2: Frecuencias de morfologías generales por fase

Morfología FASE

Pur. /Tul. Tarajne Tilocalar Total

Foliácea N 110 30 15 155

% 94.0% 76.9% 13.4% 57.8%

Pedunculada N 7 7 94 108

% 6.0% 17.9% 83.9% 40.3%

Pentagonal N 0 1 0 1

% 0% 2.6% 0% .4%

Triangular N 0 1 3 4

% 0% 2.6% 2.7% 1.5%

Total N 117 39 112 268

68

Morfología específica

1. Fase Puripica/Tulán.

1.1. Foliáceas. Las puntas terminadas poseen entre 21 y 82 mm de longitud, si bien la gran

mayoría de las piezas no supera los 43 mm. (promedio 35 mm), con la sola excepción de

dos piezas de mucha mayor longitud que el resto (de 79 y 82 mm). Sus bases son

predominantemente de forma convexa (74%), si bien en algunos casos minoritarios son

acuminadas (tipo “doble punta”, 18%) o bien rectas (8%). En general, se trata de piezas de

forma relativamente alongada (su módulo largo/ancho indica que el largo supera en un 50%

- 140% el ancho), con la sola excepción de aquellas dos piezas excepcionalmente largas, las

cuales además son extremadamente alongadas (largo es 240%-280% el ancho).

1.2. Pedunculadas. Se caracterizan por ser piezas con pedúnculos exclusivamente

esbozados (50%) o bien destacados (50%). Sus longitudes sólo pudieron ser medidas en

forma confiable (por no estar fracturadas ni retomadas) dentro de un número limitado de

piezas (n =2), las que se encuentran dentro de un rango relativamente elevado de valores

(33 – 36 mm), el que, cabe notar, está dentro del rango promedio para las piezas foliáceas

más comunes de esta misma fase. Los hombros de estas piezas son exclusivamente

abiertos, con pedúnculos principalmente convergentes (83%) y, excepcionalmente, rectos

(17%, 1 ejemplar). Los limbos son principalmente triangulares-largos (75%), con sólo

casos excepcionales de forma triangular-corta (12.5%) y lanceolada (12.5%).

2. Fase Tarajne.

2.1. Foliáceas. Las puntas terminadas miden entre 23 y 31 mm de largo (promedio 27 mm),

siendo así, en promedio, más pequeñas que los ejemplares foliáceos de la fase anterior. Su

módulo largo/ancho indica que su largo supera en un 70% - 120% el ancho. Además, las

puntas son también mayoritariamente de base convexa (61%), con escasos ejemplares de

base acuminada (22%) y recta (17%).

2.2. Pedunculadas. Este conjunto marca un notorio quiebre con la morfología de las

pedunculadas de la fase Puripica/Tulán. La diferencia más notable está en la forma de

diferenciación de los pedúnculos, los que pasan de ser esbozados y destacados en la fase

anterior, a ser definitivamente diferenciados durante esta fase. Las longitudes de estas

piezas, si bien sólo pudieron ser medidas en forma confiable dentro de un conjunto

minoritario de piezas, (n = 2), claramente decrecen en relación a la fase anterior,

69

Figura VI.2: Puntas de proyectil de la fase Puripica/Tulán (sitio Tu-52):

1-6: Foliáceas de base convexa; 7-9: Foliáceas de base acuminada (“doble punta”);

10-11: Pedunculadas de pedúnculo esbozado; 12: Pedunculada de pedúnculo

destacado; 13-14: Foliáceas atípicas, de tamaño excepcional

acotándose para los casos completos entre 23 y 25 mm. y haciéndose evidente ante la

observación de las restantes piezas fracturadas o retomadas (figura VI.3). Predominan las

piezas con aletas abiertas (50%), secundariamente las rectas (33%), y por último las

70

ligeramente agudas (17%). Sus limbos son principalmente triangulares-largos (60%), y con

menor proporción de triangulares cortos (20%) y lanceolados (20%). Los pedúnculos son,

en todos los casos, convergentes.

2.3. Triangulares. Se trata de un solo ejemplar, característico por ser de limbo triangular

isósceles y base recta. De tamaño pequeño, con 20 mm de largo.

2.4. Pentagonales. Se trata de un solo ejemplar, único por su morfología dentro de todo el

conjunto analizado. Es de base recta y mide 34 mm de largo.

Figura VI.3: Puntas de proyectil de la fase Tarajne (sitio Tu-94):

1-4: Foliáceas de base convexa; 5: Foliácea de base apuntada; 6: Foliácea de base

recta; 7: Triangular; 8: Pedunculada de aletas rectas; 9-11: Pedunculadas de aletas

abiertas; 12: Pedunculada de aletas ligeramente agudas; 13: Pentagonal

71

3. Fase Tilocalar

3.1. Foliáceas. Estas puntas se caracterizan por su amplia variabilidad morfológica. Son

mayoritariamente de base convexa (73%), con escasos ejemplares de base acuminada

(18%) y recta (9%). Las escasas puntas foliáceas a las que se pudo medir la longitud (n =3)

son más largas de lo habitual en las fases anteriores, midiendo entre 38 y 51 mm (promedio

46 mm). En cuanto al módulo largo/ancho, los pocos casos lanceolados de la fase Tilocalar

se caracterizan por una gran variabilidad, con valores que fluctúan entre el 90 % - 290 % de

largo en relación al ancho.

3.2. Pedunculadas. Los ejemplares terminados se caracteriza por longitudes que fluctúan

entre 19 y 40 mm (promedio 28.5 mm), si bien los casos que superan los 32 mm son muy

raros (n = 3). La gran mayoría de estas piezas son de pedúnculo diferenciado (90 %), siendo

raros los casos con pedúnculo destacado (9%) y esbozado (1%). Las aletas de estas piezas

son en su mayoría rectas (47%) y abiertas (33%), siendo escasos los ejemplares con aletas

ligeramente agudas (13%) y agudas (7%). Los limbos son en su mayoría de forma

triangular-largo (85%), con frecuencias menores de triangulares-cortos (10%) y lanceolados

(5%). Los pedúnculos son en su gran mayoría de bordes convergentes (95%), con muy

pocos casos de bordes paralelos (5%).

3.3. Triangulares. Son sólo 3 ejemplares. Dos son de limbo triangular equilátero y base

escotada, con un único caso completo de 19 mm de largo. Además, se presenta un caso de

limbo triangular isósceles y base recta, si bien se trata de una pieza de notoriamente mayor

tamaño (37 mm de largo) a la de similar tipo registrada para la fase Tarajne.

Estados de descarte

Al examinar las frecuencias de los estados de descarte de las piezas por fase (figura VI.5 y

tabla VI.3), es posible apreciar una notable abundancia de preformas durante la fase

Puripica/Tulán, las que prácticamente igualan en frecuencia a las piezas terminadas. Al

pasar a la fase Tarajne, se advierte una notable disminución de las preformas,

manteniéndose estas frecuencias bajas durante la fase Tilocalar. Las piezas retomadas, por

su parte, sólo experimenten un cambio de cierta notoriedad durante la fase Tarajne, cuando

su frecuencia disminuye, manteniendo una abundancia similar durante las otras dos fases.

72

Figura VI.4: Puntas de proyectil de la fase Tilocalar (sitio Tu-54):

1-4: Pedunculadas de aletas rectas; 5-8: Pedunculadas de aletas abiertas; 9-11:

Pedunculadas de aletas agudas o ligeramente agudas; 12-13: Triangulares; 14-16:

Foliáceas; 17-18: Pedunculadas de gran tamaño; 19: Fragmento distal de punta de

gran tamaño

73

Por otra parte, al examinar la relación entre morfología de las puntas y estado tecnológico

(figura VI.6), es posible apreciar que, durante las tres fases, las puntas foliáceas tienden a

una mayor frecuencia relativa de preformas en comparación con las pedunculadas. Además,

se puede observar que las pedunculadas tienden a ser más retomadas que las foliáceas

durante las fases Puripica/Tulán y Tarajne, cosa que no sucede durante la fase Tilocalar,

donde ambos tipos de puntas presentan frecuencias de retomado similares.

No det.

Preforma

Retomada

Terminada

Pur./Tul . Tarajne Ti localar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.5: Gráfico de barras para los estados de descarte por fase

Tabla VI.3: Estados de descarte de las piezas por fase

Estado descarte

FASE Total Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

No det. N 8 0 6 14

% 3.3% 0 % 3.8% 3.1%

Preforma N 93 9 24 126

% 38.8% 16.4% 15.1% 27.8%

Retomada N 47 3 28 78

% 19.6% 5.5% 17.6% 17.2%

Terminada N 92 43 101 236

% 38.3% 78.2% 63.5% 52.0%

Total N 240 55 159 454

74

No det.

Preforma

Retomada

Terminada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Figura VI.6: Gráfico de barras para los estados de descarte por fase y tipo morfológico

Extensión de la talla

El examen de la variable extensión de la talla (figura VI.7 y tabla VI.4; se excluyen

preformas), muestra una clara tendencia a la disminución del área cubierta por los lascados

en la medida que se avanza en la secuencia. Esta tendencia se ve acentuada al pasar a la

fase Tilocalar, cuando aparecen con mucha mayor frecuencia que antes las piezas con

lascados marginales y marginales/parciales.

Por su parte, al examinar la relación entre extensión de la talla y morfología de las puntas

(figura VI.8; se excluyen preformas), es posible apreciar que, en las foliáceas, el cambio

más radical se produce al pasar a la fase Tilocalar, donde comienzan a predominar las

piezas con tallados parciales/marginales. Las foliáceas de las fases Puripica/Tulán y Tarajne

poseen, en cambio, una alta predominancia de piezas con tallados extendidos. En cuanto a

las pedunculadas, se aprecia que el cambio más radical se produce esta vez al pasar a la fase

Tarajne, la que posee tan sólo una mitad de sus piezas con tallados extendidos, patrón que

se mantendrá similar durante la fase Tilocalar. Durante la fase Puripica/Tulán, en cambio,

las puntas pedunculadas con tallados extendidos son altamente predominantes.

75

extendidos

ext/par

parciales

mar/par

marginales

Ext. Lasc.

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.7: Gráfico de barras para la extensión de la talla por fase

Tabla VI.4: Extensión de los lascados por fase

Ext. Lasc. FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

ext/par N 13 9 13 35

% 16.0% 30.0% 12.7% 16.4%

extendidos N 58 17 50 125

% 71.6% 56.7% 49.0% 58.7%

mar/par N 1 1 23 25

% 1.2% 3.3% 22.5% 11.7%

marginales N 2 0 8 10

% 2.5% 0% 7.8% 4.7%

parciales N 7 3 8 18

% 8.6% 10.0% 7.8% 8.5%

Total N 81 30 102 213

extendidos

ext/par

parciales

mar/par

marginales

Ext. Lasc.

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

Figura VI.8: Gráfico de barras para la extensión de la talla por fase y tipo morfológico

76

Fragmentación

El examen de las categorías de fragmentación de las piezas (figura VI.9 y tabla VI.5; se

excluyen preformas y retomados), muestra una predominancia de los fragmentos

proximales durante las fases Puripica/Tulán y Tarajne, los que se acompañan de frecuencias

algo menores de piezas completas y frecuencias más bajas de otros tipos de fragmentos.

Durante la fase Tilocalar, la relación entre las categorías principales tiende a invertirse,

predominando esta vez las piezas completas, y situándose en segundo lugar, aunque muy

cercanamente, los fragmentos proximales.

Por otra parte, al examinar la relación entre la morfología de las puntas y la fragmentación

(figura VI.10; se excluyen preformas y retomados), es posible apreciar que, durante las tres

fases, existen para las foliáceas, en comparación con las pedunculadas, una mayor

frecuencia relativa de fragmentos proximales, mientras que para las pedunculadas

predominan comparativamente las piezas completas. De esta forma, el incremento de

piezas completas en la fase Tilocalar parece ser más bien un efecto del incremento de las

pedunculadas.

completas

fracturas varias

frag. distal

frag. ind.

frag. medial

frag. proximal

Fragmentación

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.9: Gráfico de barras para los tipos de fragmentos por fase

77

Tabla VI.5: Tipos de fragmentación de las piezas por fase

Fragmentación FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

completas N 22 10 35 67

% 23.9% 23.3% 34.7% 28.4%

fracturas varias N 4 1 2 7

% 4.3% 2.3% 2.0% 3.0%

frag. distal N 8 6 22 36

% 8.7% 14.0% 21.8% 15.3%

frag. ind. N 6 5 0 11

% 6.5% 11.6% 0% 4.7%

frag. medial N 14 3 10 27

% 15.2% 7.0% 9.9% 11.4%

frag. proximal N 38 18 32 88

% 41.3% 41.9% 31.7% 37.3%

Total N 92 43 101 236

completas

f racturas varias

f rag. distal

f rag. ind.

f rag. medial

f rag. proximal

Fragmentación

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Figura VI.10: Gráfico de barras para los tipos de fragmentos por fase y tipo

morfológico

Huellas de impacto

El examen de las huellas de impacto registradas (figura VI.11 y tabla VI.6, se excluyen

preformas), muestra que a nivel macroscópico este tipo de indicadores son poco comunes,

si bien en la fase Tilocalar se observan hasta en un 11% de las piezas registradas. Con una

frecuencia algo menor se observan en la fase Puripica/Tulán (9%), mientras que en la fase

Tarajne su frecuencia es la minoritaria (2%). En general, los tipos de huellas más comunes

son los pequeños astillamientos apicales, los que se acompañan de frecuencias menores de

macrofracturas longitudinales, tanto faciales como laterales.

78

Al examinar la relación entre huellas de impacto y morfología de las puntas (figura VI.12,

se excluyen preformas), es posible apreciar que, en las foliáceas, las huellas de impacto se

presentan a lo largo de toda la secuencia, si bien son más comunes en las fases

Puripica/Tulán y Tilocalar. En las pedunculadas, las huellas de impacto sólo se presentan

durante la fase Tilocalar, si bien esto se podría relacionar con las bajas frecuencia de

pedunculadas que se encuentran en las otras dos fases.

astill. apicales

frac. long. facial

frac. long. lateral

No visible

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.11: Gráfico de barras para las huellas de impacto por fase

Tabla VI.6: Huellas de impacto por fase

Huellas impacto FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

No visible N 135 45 122 302

% 91.8% 97.8% 90.4% 92.1%

astill. apicales N 10 0 11 21

% 6.8% 0% 8.1% 6.4%

frac. long. facial N 0 1 1 2

% 0% 2.2% .7% .6%

frac. long. lateral N 2 0 1 3

% 1.4% 0% .7% .9%

Total N 147 46 135 328

79

astill. apicales

f rac. long. f acial

f rac. long. lateral

No v isible

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

Figura VI.12: Gráfico de barras para las huellas de impacto por fase y tipo morfológico

Recapitulación sobre morfología y tecnología de las piezas analizadas

A partir de los análisis expuestos hasta este momento, podemos realizar la siguiente

síntesis:

1. Existen evidentes cambios morfológicos en las puntas analizadas a lo largo de la

secuencia, si bien existen algunas tendencias de cambio gradual. Los cambios más

importantes son aquellos que introducen, a partir de la fase Tarajne, a las puntas de

pedúnculo diferenciado y tamaño más pequeño como las más frecuentes a nivel de los

conjuntos, acentuándose la frecuencia de éstas a partir de la fase Tilocalar. Estas puntas son

muy diferentes a las pedunculadas de la fase Puripica/Tulán, las cuales son más bien puntas

foliáceas a las que se les ha insinuado un pedúnculo. Las foliáceas, por su parte, pasan de

ser ampliamente dominantes durante la fase Puripica/Tulán, a ser cada vez menos

frecuentes, disminuyendo su frecuencia durante la fase Tarajne y haciéndose excepcionales

durante la fase Tilocalar. El tamaño de este último tipo de puntas tiende a decrecer

levemente al pasar a la fase Tarajne, mientras que hacia la fase Tilocalar amplían su

variabilidad métrica.

2. Los estados de descarte de las puntas muestran que, durante las fases Puripica/Tulán y

Tarajne, las foliáceas siempre tienden a generar más preformas en los sitios que las

pedunculadas. Por esta razón, en la fases con mayor abundancia de foliáceas

80

(Puripica/Tulán), las preformas son más abundantes. Esta situación puede tener dos

explicaciones, no excluyentes entre sí: (a) Las foliáceas tienden a transportarse en estado

más primario de manufactura a los sitios que las pedunculadas, siendo así más probables

que sean descartadas en estado de preforma; (b) Las foliáceas poseen una secuencia

reductiva más extensa y compleja, lo que acentúa las probabilidades de errores técnicos que

lleven a su descarte previo a ser finalizadas.

3. La extensión de la talla sobre las piezas indica una paulatina tendencia hacia la menor

formatización de las puntas en la medida que se avanza en la secuencia. Sin embargo, esta

tendencia es ante todo un resultado del incremento en las frecuencias de pedunculadas

pequeñas desde la fase Tarajne en adelante, las cuales presentan, en general, menor

formatización que las foliáceas, salvo durante la fase Puripica/Tulán. Esta observación

tiende a favorecer la hipótesis (b) esgrimida en el párrafo anterior, es decir, las foliáceas

tienden a desecharse con mayor frecuencia en estado de preforma producto de que su

secuencia reductiva es más larga y compleja.

4. Los estados de fragmentación de las piezas muestran una tendencia al descarte en los

sitios principalmente de fragmentos proximales de piezas foliáceas, mientras que las

pedunculadas siempre tienden a descartarse con mayor frecuencia completas. Una posible

explicación a esta situación sería que los astiles utilizados para las pedunculadas sean en

general más frágiles, por lo que los proyectiles fracturados en terreno son abandonados en

el mismo lugar, sin ser transportados los astiles al campamento base para reemplazar las

puntas. Este punto será discutido más adelante a propósito de los resultados del análisis

funcional.

5. El examen de las huellas de impacto indica la presencia de éstas a lo largo de toda la

secuencia, si bien siempre son de baja frecuencia. Como sea, en las foliáceas se presentan,

en general, con mayor frecuencia que en las pedunculadas, siendo ligeramente más

frecuentes en las foliáceas de la fase Tilocalar. Eventualmente, esto podría tener relación

con el uso de proyectiles de mayor energía de impacto, cuestión que será evaluada en el

acápite siguiente.

Análisis de variables funcionales

Área de la sección transversal

El examen de la variable área de la sección transversal (figura VI.13 y tabla VI.7; se

excluyen preformas y piezas retomadas) muestra un claro decrecimiento de las medidas

81

centrales al pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase Tarajne, lo que incluye la desaparición

de piezas con secciones mayores a los 70 mm2. Al pasar a la fase Tilocalar, se advierte que

las medidas centrales se mantienen similares a la fase Tarajne, si bien los rangos de

distribución tienden a ampliarse, destacando la presencia de piezas con tamaños tanto

menores como mayores que en la fase anterior. Estas últimas, sin embargo, corresponden a

ejemplares que estadísticamente quedan clasificados como residuales y extremos,

tratándose por tanto de piezas que se alejan de los patrones más comunes de la fase. La

aplicación del test Mann-Whitney U, muestra que existen diferencias estadísticamente

significativas entre la fase Puripica/Tulán y las otras dos fases (p<0.005), cuestión que no

ocurre entre las fases Tarajne y Tilocalar (p = 0.7).

De esta forma, es posible concluir que, al pasar a la primera fase del Formativo Temprano

(Tarajne), las áreas de la sección transversal decrecen notablemente, lo que implicaría un

incremento en la capacidad de penetración y una disminución del diámetro y la masa de los

astiles. Los valores alcanzados durante la fase Tarajne se mantendrán en forma similar

durante la fase Tilocalar, si bien en el caso de esta fase encontramos una más alta

variabilidad, expresada en una mayor dispersión de las medidas. Estas últimas incluso

alcanzarían, aunque en forma excepcional, casos con valores tan altos como aquellos que

caracterizaban a las piezas con las más altas medidas durante la fase Puripica/Tulán.

Por otra parte, al examinar los cambios en esta variable en relación con la morfología

general de las puntas (figura VI.14; se excluyen piezas de morfología no determinada), es

posible apreciar que, cuando se trata del tránsito entre Puripica/Tulán y Tarajne, la

reducción de los valores afecta tanto a las piezas pedunculadas como a las foliáceas. Sin

embargo, cuando observamos el comportamiento de esta variable durante la fase Tilocalar,

podemos observar que los tamaños más reducidos en relación a Puripica/Tulán sólo se

observan con claridad en las pedunculadas, mientras que para las foliáceas nos encontramos

con un rango muy amplio de variabilidad, el que incluye valores por sobre los arcaicos. De

esta manera, al comparar ambos gráficos se puede advertir que, para la fase Tilocalar, los

valores residuales y extremos del gráfico general corresponden a piezas foliáceas.

82

691872N =

TilocalarTarajnePur./Tul

A. S

ecc.

(mm

2)

130

120

110

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

Figura VI.13: Gráfico de caja para el área de la sección transversal por fase11

Tabla VI.7: Área de la sección transversal: Medidas centrales y de dispersión por fase

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 72 53.20 51.39 16.19 121.4 26.4

Tarajne 18 41.62 39.11 11.81 70.0 27.5

Tilocalar 69 43.18 40.26 16.96 95.0 18.6

Total 160 47.51 45.29 16.84 124.8 18.6

1577 11511 463N =

triangularpentagonalpedunculadafoliácea

A. S

ecc.(

mm2)

130

120

110

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

Pur./Tul

Tarajne

Tilocalar

Figura VI.14: Gráfico de caja para el área de la sección transversal por fase y tipo

morfológico

11

Los gráficos de caja que se exponen de aquí en adelante representan: La mediana (línea transversal al

interior de la caja); el 50% central de casos (caja); y los casos situados en el 25% inferior y superior del

conjunto correspondiente (líneas longitudinales). Además, se representan los casos conocidos como residuales

(círculos) y extremos (asteriscos); los primeros corresponden a los casos que se alejan, desde los límites

superiores o inferiores de la caja central, entre 1.5 y 3 veces el largo de ésta, y los segundos a aquellos que se

alejan más de 3 veces este largo. De esta forma, los valores residuales y extremos representan las situaciones

más atípicas dentro de un conjunto de valores dado.

83

Ancho del cuello

El examen de la variable ancho del cuello (figura VI.15 y tabla VI.8; incluye sólo piezas

pedunculadas terminadas), si bien pudo ser efectuado con muestras pequeñas para

Puripica/Tulán y Tarajne (por la baja frecuencia de pedunculadas), muestra un cambio muy

claro y bastante radical entre estas dos fases, la que involucra un decrecimiento de las

medidas al punto de una total ausencia de traslape entre ambas. Al pasar a la fase Tilocalar,

las medidas tienden a elevarse moderadamente en sus medidas centrales en relación a

Tarajne, y también a ampliar su rango de variabilidad, si bien los límites inferiores se

mantienen similares. Aparecen en Tilocalar piezas con valores que esta vez sí traslapan con

los valores arcaicos. Sin embargo, estas medidas que traslapan corresponden precisamente

a piezas que estadísticamente son residuales y extremas, y que por tanto son atípicas dentro

del conjunto al cual pertenecen. La gran mayoría de las piezas, entonces, no posee mayor

traslape con los valores arcaicos, salvo por estas piezas excepcionales. La aplicación del

test Mann-Whitney U muestra la existencia de diferencias estadísticamente significativas

entre las fases Puripica/Tulán y las otras dos fases (p<0.001). Al comparar las fases Tarajne

y Tilocalar, encontramos diferencias que son estadísticamente significativas, pero

marcadamente más débiles que las anteriores (p = 0.02).

De esta forma, el paso de la fase Puripica/Tulán a la fase Tarajne involucra un cambio

radical en los anchos de las áreas de enmangue de las piezas pedunculadas, indicando la

adopción de astiles de diámetros definitivamente menores a los que caracterizan a la fase

arcaica. En la fase Tilocalar se mantiene una situación similar, si bien reaparecen piezas,

muy excepcionales, que vuelven a poseer medidas arcaicas. Es de interés observar que la

medida que marca el límite entre los valores inferiores de Puripica/Tulán y los superiores

de Tilocalar (con la excepción de las piezas atípicas), es de alrededor de 10 mm. Este es un

dato de importancia, considerando que una medida de 10 mm para el ancho del cuello, ha

sido indicada como típicamente discriminadora de astiles de lanza y dardos v/s astiles de

flecha (Ratto 2003). Si bien en EE.UU. se han registrado algunas flechas con puntas de

cuello superior a 10 mm (Thomas 1978), éstas son comparativamente muy poco frecuentes,

y menos frecuentes aún son los dardos con puntas de menos de 10 mm en el cuello (Shott

1997).

Por otra parte, es de interés, para efectos de definir las medidas del área de enmangue,

prestar atención a las puntas que han sido retomadas. En estas piezas, existen en varios

casos una clara delimitación entre una zona que ha sido alterada y otra que no lo ha sido, la

que se dispone en forma perpendicular al eje funcional de la pieza. Si bien no es posible

descartar que este patrón pudiese responder a factores funcionales relacionados con la

84

nueva función a la que se destina la pieza, es importante considerar la alternativa de que

estas zonas se hayan mantenido intactas producto de que estaban protegidas por el astil. Si

esto último fuese el caso, querría decir que el ancho de esta zona limítrofe corresponde al

ancho del astil, y por lo tanto sería equivalente al ancho del cuello de las puntas

pedunculadas.

Los casos de retomado con el patrón descrito sólo los pudimos detectar en las puntas

foliáceas de la fase Puripica/Tulán (19 casos), posiblemente debido a la alta frecuencia de

apedunculadas que caracteriza a esta fase. Al comparar los valores de los anchos de cuello

de las pedunculadas con el ancho de las zonas limítrofes de retomado en las foliáceas de

esta fase (figura VI.16), se pudo constatar una alta coincidencia de valores, los que si bien

se mantienen dentro de límites algo más acotados para las foliáceas, son altamente

coincidentes en términos de medidas centrales. Al respecto, la aplicación del test Mann-

Whitney U muestra la ausencia de diferencias estadísticamente significativas entre ambos

tipos de piezas dentro de la fase Puripica/Tulán (p = 0.8)

7864N =

TilocalarTarajnePur./Tul

A. C

uello

(m

m)

22

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

43

Figura VI.15: Gráfico de caja para el ancho del cuello por fase

Tabla VI.8: Ancho del cuello: Medidas centrales y de dispersión

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 4 14.75 14.55 4.50 20.10 9.80

Tarajne 6 5.90 5.85 1.35 7.60 4.30

Tilocalar 78 7.43 7.20 1.61 16.40 4.60

Total 88 7.66 7.20 2.38 20.10 4.30

85

419N =

pedunculadafoliácea

A. C

uello

(mm

)

21

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

Figura VI.16: Gráfico de caja comparando el ancho del cuello de las pedunculadas con

el ancho de la zona de retomado de las foliáceas durante la fase Puripica/Tulán

Ángulo del ápice en planta

El examen de la variable ángulo del ápice en planta (figura VI.17 y tabla VI.9; se excluyen

preformas y piezas retomadas), muestra un marcado cambio entre la fase Puripica/Tulán y

la fase Tarajne, reduciéndose notoriamente los ángulos para esta última fase al punto de no

producirse traslape más que en los 55°. Al pasar a la fase Tilocalar, notamos un incremento

de los ángulos, si bien las medidas centrales son similares muy similares a Tarajne y cerca

de la mitad de los casos se sitúan bajo 55°, es decir, dentro de valores para los cuales no se

registran ejemplos en el arcaico. La aplicación del test Mann-Whitney U muestra la

existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las fases Puripica/Tulán y las

otras dos fases (p<0.001). Al comparar las fases Tarajne y Tilocalar, en cambio,

encontramos diferencias sólo medianamente significativas (p = 0.05)

Lo anterior implicaría un aumento de capacidades de penetración, en lo que compete a esta

variable, durante el paso del Arcaico Tardío al Formativo Temprano. A la vez, debiese

existir cierta disminución de las capacidades de resistencia al impacto de las piezas.

Por otra parte, al examinar esta variable de acuerdo a la morfología general de las piezas

(figura VI.18, se excluyen piezas con morfología indeterminada), es posible apreciar que

los cambios afectan tanto a las puntas pedunculadas como a las foliáceas, si bien en las

segundas el cambio es aún más acentuado, puesto que existe total ausencia de traslape entre

fases.

86

411023N =

TilocalarTarajnePur./Tul

Ang.

(°)

70

65

60

55

50

45

40

35

Figura VI.17: Gráfico de caja para el ángulo del ápice en planta por fase

Tabla VI.9: ÁAngulo del ápice en planta: Medidas centrales y de

dispersión

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 23 59.78 60 3.84 65 55

Tarajne 10 48.00 50 4.22 55 40

Tilocalar 41 52.68 50 6.23 65 40

Total 83 54.22 55 7.51 70 35

2354 144 318N =

triangularpentagonalpedunculadafoliácea

Ang.

Áp. p

lanta

(°)

70

65

60

55

50

45

40

35

Pur./Tul

Tarajne

Tilocalar

Figura VI.18: Gráfico de caja para el ángulo del ápice en planta por fase y tipo

morfológico

87

Masa

El examen de la variable masa (figura VI.19 y tabla VI.10; sólo piezas terminadas, no

retomadas y completas) muestra un marcado cambio al pasar de la fase Puripica/Tulán a

Tarajne, disminuyendo a menos de 3 grs. la masa de la gran mayoría de las piezas. Al pasar

a la fase Tilocalar, las medidas centrales tienden a mantenerse similares a la fase Tarajne, si

bien es posible advertir una mayor variabilidad, reflejada en cierta ampliación del rango de

valores tanto hacia las masas mayores como las menores. La gran mayoría de las piezas, sin

embargo, sigue sin superar los 3 grs., salvo por un par de piezas que quedan

estadísticamente clasificadas como extremas, constituyendo por tanto ejemplares atípicos.

La aplicación del test Mann-Whitney U muestra la existencia de diferencias

estadísticamente significativas entre Puripica/Tulán y las otras dos fases (p<0.005), pero no

así entre Tarajne y Tilocalar (p = 0.6).

De esta manera, se advierte nuevamente un cambio de importancia al pasar de la fase

Arcaica a las fases del Formativo Temprano, el que en este caso involucraría, posiblemente,

una disminución en la masa de los astiles. Llaman particularmente la atención la existencia

de dos piezas con valores extremos muy elevados durante la fase Puripica/Tulán. En la fase

Tilocalar, encontramos también dos piezas con valores que se alejan mucho del resto de las

de ese momento, si bien esta vez son piezas que se encuentran en una posición muy

singular, ya que no son similares en masa ni a las más comunes ni a las atípicas que se

registran para el arcaico.

Con respecto a la relación entre esta variable y la morfología general de las puntas (figura

VI.20; se excluyen piezas sin morfología definible), se aprecia que la disminución de las

masas entre Puripica/Tulán y Tarajne afecta tanto a las piezas pedunculadas como a las

foliáceas. Al pasar a Tilocalar, la situación se mantiene para las pedunculadas, pero no así

para las foliáceas, las que, dentro de los pocos casos registrados, mantienen un amplio

rango de variabilidad que llega a valores muy altos. De hecho, son dos de estas foliáceas las

que en el gráfico general aparecen como valores extremos dentro de la fase Tilocalar.

88

351022N =

Fase

TilocalarTarajnePur./Tul

MAS

A (g

r)20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

10

Figura VI.19: Gráfico de caja para las masas por fase

Tabla VI.10: Masa: Medidas centrales y de dispersión

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 22 4.218 3.050 4.095 19.1 1.5

Tarajne 10 2.030 1.900 .792 3.8 1.1

Tilocalar 35 2.146 1.800 1.697 8.9 .6

Total 67 2.809 2.100 2.809 19.1 .6

323 1126 220N =

triangularpentagonalpedunculadafoliácea

MAS

A (g

rs.)

20

19

18

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

10

Pur./Tul

Tarajne

Tilocalar

Figura VI.20: Gráfico de caja para las masas por fase y tipo morfológico

89

Forma de la sección transversal (módulo espesor/ancho)

El examen de la variable forma de la sección trasversal, medida a través de la relación entre

espesor y ancho, (figura VI.21 y tabla VI.11; se excluyen preformas y piezas retomadas),

muestra una reducción de la variabilidad y un reducción de valores, en apariencia no muy

brusco, desde la fase Puripica/Tulán a la fase Tarajne, si bien la mediana se mantiene

constante. Cuando se pasa a la fase Tilocalar el cambio parece mayor, aumentando el rango

de casos y la concentración de éstos hacia valores más bajos y reduciéndose las medidas

centrales. Es de interés constatar que la aplicación del test Mann-Whitney U no muestra

diferencias estadísticamente significativas entre la fase Tarajne al confrontarse con

Puripica/Tulán (p = 0.5) o con Tilocalar (p = 0.2), si bien éstas sí son significativas entre

Puripica/Tulán y Tilocalar (p = 0.002). Esta situación indica que para este caso el cambio

sería más bien gradual, si bien parece ser que el cambio hacia la fase Tilocalar produce la

mayor inflexión.

De esta forma, se encuentra para el caso de esta variable un cambio relativamente gradual,

el que lleva de formas de secciones más circulares (alto módulo espesor/ancho) a formas

más lenticulares (bajo módulo espesor/ancho), a lo largo de la secuencia representada por

las tres fases. Existiría por tanto, visto desde esta variable, una pérdida a lo largo del tiempo

de cualidades de resistencia al impacto a la vez que un incremento de cualidades de

penetración.

Por otra parte, al examinar la relación entre esta variable y la morfología de las puntas

(figura VI.22, se excluyen piezas de morfología no definible), es posible apreciar que los

cambios más pronunciados se dan en este caso para las pedunculadas, y siendo a la vez

poco claros para las foliáceas, las cuales mantienen medianas similares en las tres fases.

90

701873N =

TilocalarTarajnePur./Tul

Mod.

E/A

.70

.65

.60

.55

.50

.45

.40

.35

.30

.25

.20

.15

Figura VI.21: Gráfico de caja para el módulo espesor/ancho

Tabla VI.11: Módulo espesor/ancho: Medidas centrales y de dispersión

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 73 .43 .43 .09 .68 .23

Tarajne 18 .40 .43 .10 .56 .24

Tilocalar 70 .38 .38 .10 .63 .17

Total 161 .40 .41 .10 .68 .17

1578 11511 464N =

triangularpentagonalpedunculadafoliácea

Mod

. E/A

.70

.65

.60

.55

.50

.45

.40

.35

.30

.25

.20

.15

Pur./Tul

Tarajne

Tilocalar

Figura VI.22: Gráfico de caja para el módulo espesor/ancho por fase y tipo

morfológico

91

Módulo espesor/largo

El examen de la variable módulo espesor/largo (figura VI.23 y tabla VI.12; se excluyen

preformas y piezas retomadas) muestra que, al pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne, si bien existe una marcada reducción de la variabilidad, las medidas centrales

tienden a mantenerse similares. Cuando se transita a la fase Tilocalar, se hace perceptible

cierta disminución de las medidas centrales, concentrándose los valores en medidas algo

menores, si bien el rango total de valores es casi idéntico a Puripica/Tulán. La aplicación

del test Mann-Whitney U muestra ausencia de diferencias estadísticamente significativas

entre las fase Puripica/Tulán y Tarajne (p = 0.5), cosa que sí ocurre entre Tarajne y

Tilocalar (p = 0.02) y, con menor fuerza estadística, entre Puripica/Tulán y Tilocalar (p =

0.07)

De esta manera, nos encontramos en este caso con que los cambios más importantes se

producen al pasar a la fase Tilocalar, los que implicarían menor preocupación por

privilegiar cualidades de resistencia al impacto en lo que respecta a esta variable.

Al examinar las relaciones entre esta variable y las morfologías generales de las piezas

(figura VI.24, se excluyen piezas de morfología no definible), es posible apreciar que en las

foliáceas es donde el patrón detectado encuentra sus mayores diferencias, evidenciándose

ausencia de traslapes entre Tarajne y Tilocalar. En las pedunculadas, en cambio, el cambio

parece ser más gradual, si bien aquí las muestras de las primeras dos fases son pequeñas.

351022N =

TilocalarTarajnePur./Tul

Mod

. E/L

.32

.30

.28

.26

.24

.22

.20

.18

.16

.14

.12

.10

Figura VI.23: Gráfico de caja para el módulo espesor/largo

92

Tabla VI.12: Módulo espesor/largo: medidas centrales y de dispersión

Fase N Media Mediana Desviación Std. Máximo Mínimo

Pur./Tul. 22 .21 .22 .05 .29 .11

Tarajne 10 .22 .23 .03 .27 .17

Tilocalar 35 .19 .21 .04 .30 .11

Total 67 .20 .21 .05 .30 .11

323 1126 220N =

triangularpentagonalpedunculadafoliácea

Mod

. E/L

.32

.30

.28

.26

.24

.22

.20

.18

.16

.14

.12

.10

Pur./Tul

Tarajne

Tilocalar

Figura VI.24: Gráfico de caja para el módulo espesor/largo por fase y tipo morfológico

Diferenciación pedúnculo/limbo

El examen de la variable diferenciación pedúnculo-limbo (figura VI.25 y tabla VI.13; se

excluyen preformas) permite advertir un claro cambio gradual a lo largo de la secuencia, el

que lleva desde una mínima frecuencia de piezas pedunculadas durante la fase

Puripica/Tulán, a una moderada dentro de la fase Tarajne, para finalmente incrementarse en

forma explosiva durante la fase Tilocalar, donde este tipo de piezas constituyen la amplia

mayoría.

La aplicación de un test de chi2 muestra que existe una relación entre fase y presencia de

pedúnculo, la que de acuerdo al coeficiente de contingencia serían significativas (p<0.001)

y altamente fuertes (C.C. = 0.6).

93

Ausente

Presente

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

fase

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.25: Gráfico de barras para ausencia/presencia de pedúnculo por fase

Tabla VI.13: Presencia/ausencia de pedúnculo por fase

FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

Ausente N 110 32 18 160

% 94.0% 82.1% 16.1% 59.7%

Presente N 7 7 94 108

% 6.0% 17.9% 83.9% 40.3%

Total N 117 39 112 268

Materia prima

El examen de la variable materia prima muestra cambios importantes a lo largo de la

secuencia. De acuerdo a lo observado (figura VI.26 y tabla VI.14; se incluyen todas las

piezas con excepción de las preformas), es posible observar las siguientes tendencias a lo

largo de la secuencia:

1) Disminución de las tobas y de los basaltos al pasar al Formativo Temprano. Esto es

muy evidente para las tobas, las que, de poseer una representación moderada durante el

Arcaico, pasan a tener una representación mínima durante las fases Tarajne y Tilocalar. En

el caso de los basaltos, notamos el paso desde una representación relativamente importante

durante al Arcaico, a una representación muy mínima durante la fase Tarajne y a una

representación algo mayor pero aún baja en relación al Arcaico durante la fase Tilocalar

94

2) Paulatino aumento de las obsidianas a lo largo de la secuencia. Esta situación es muy

clara y se expresa a través de un incremento sostenido desde frecuencias cercanas a un

tercio de la muestra durante la fase Puripica/Tulán, a cerca de la mitad de durante Tarajne,

y que finalmente llega a casi ¾ de la muestra durante la fase Tilocalar, transformándose así

la materia prima indudablemente dominante durante esta última fase.

La aplicación de un test de chi2 muestra que existe una relación entre las variables fase y

materia prima, las que de acuerdo al coeficiente de contingencia serían significativas

(p<0.001) y medianamente fuertes (C.C. = 0.41).

El aumento de la frecuencia de obsidianas a lo largo de la secuencia debiese involucrar una

pérdida en resistencia al impacto y un incremento en penetración a lo largo de la secuencia,

en lo que respecta a esta variable. Debido a la ausencia de datos experimentales concretos

para las materias primas de nuestra muestra, no nos es posible afirmar con cierta

confiabilidad cuál es la resistencia comparativa para el impacto que poseen las otras

materias primas. Sin embargo, las experiencias informales de talla indican que las tobas y

los basaltos son las materias primas de granos más gruesos, por lo que la pérdida de su

frecuencia durante el Formativo Temprano bien podría relacionarse con la pérdida de

interés por materias primas que ofrecen menores capacidades de penetración.

Al examinar la relación entre materias primas y morfología general (figura VI.27, se

excluyen preformas), es posible advertir que las tendencias generales indicadas afectan

tanto a las foliáceas como a las pedunculadas, si bien el incremento de las obsidianas es aún

más acentuado en las pedunculadas, para las cuales la frecuencia de esta materia prima

llega a ser tan alta como de un 80% durante la fase Tilocalar.

basalto

obsidiana

silícea

toba

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

fase

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

Figura VI.26: Gráfico de barras para las frecuencias de materias primas por fase

95

Tabla VI.14: Frecuencias de materias primas por fase

Mat.prima FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

Basaltos N 40 1 15 56

% 27.2% 2.2% 11.1% 17.1%

Obsidianas N 49 22 98 169

% 33.3% 47.8% 72.6% 51.5%

Silíceas N 37 21 18 76

% 25.2% 45.7% 13.3% 23.2%

Tobas N 21 2 4 27

% 14.3% 4.3% 3.0% 8.2%

Total N 147 46 135 328

basalto

obsidiana

silícea

toba

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Figura VI.27: Gráfico de barras para las frecuencias de materias primas por fase y tipo

morfológico

Aserrado

El examen de la variable aserrado (figura VI.28 y tabla VI.15) muestra que tanto las fases

Puripica/Tulán como Tarajne, se caracterizan por una casi total predominancia de piezas

con ausencia de aserrados, la presencia muy minoritaria de piezas con aserrado leve, y la

ausencia de piezas con presencia marcada de este rasgo. Al pasar a la fase Tilocalar, en

cambio, se advierte un importante cambio, ya que las piezas con aserrado marcado pasan a

conformar más de un tercio de la muestra total de esta fase. La aplicación de un test de chi2

muestra que existe una relación entre las variables fase y aserrado, las que de acuerdo al

coeficiente de contingencia serían significativas (p<0.001) y medianamente fuertes (C.C. =

0.44). Consideradas como variables ordinales (fases y aserrado), también encontramos

diferencias significativas y medianamente fuertes (Gamma = 0.5; p<0.001).

96

El examen de la relación entre aserrados y morfología general (figura VI.29, se excluyen

morfologías de muy poca representación y no definidas), muestra que las foliáceas, en

todas las fases, muy rara vez poseen aserrados. De esta forma, y dentro de las tendencias

generales observadas para la secuencia, los aserrados siempre son más comunes en las

pedunculadas.

Ausente

Leve

Marcado

Aserrado

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

fase

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.28: Gráfico de barras para los grados de aserrado por fase

Tabla VI.15: Frecuencia de tipos de aserrados por fase

Aserrado FASE

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar Total

Ausente N 107 44 64 215

% 96.4% 97.8% 58.7% 81.1%

Leve N 4 1 4 9

% 3.6% 2.2% 3.7% 3.4%

Marcado N 0 0 41 41

% 0 % 0 % 37.6% 15.5%

Total N 111 45 109 265

Ausente

Leve

Marcado

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Figura VI.29: Gráfico de barras para los grados de aserrado por fase y tipo morfológico

97

Simetría de la sección

El examen de la variable simetría de la sección (figura VI.30 y tabla VI.16; se excluyen

preformas y piezas retomadas), muestra una relativa estabilidad a lo largo de la secuencia,

con un patrón constante de predominancia de piezas con simetría tanto baja como alta, y

con poca representación de piezas con simetría media. Sólo hacia la fase Tilocalar notamos

cierto aumento de las piezas con simetría baja y media y una disminución de las de simetría

alta. Sin embargo, la aplicación del test chi2 muestra la ausencia de relaciones entre las

variables fase y simetría de la sección (p = 0.8), evidenciando que estadísticamente la

simetría no experimentó mayores cambios a lo largo de la secuencia.

Al examinar la relación entre esta variable y la morfología general de las piezas (figura

VI.31; se excluyen preformas y piezas retomadas), se observa para la foliáceas una

tendencia a disminuir el grado de simetría a lo largo de la secuencia, mientras que las

pedunculadas muestran un comportamiento algo errático, ya que hacia la fase Tarajne

tiende a aumentar la simetría, mientras que al pasar a la fase Tilocalar ésta vuelve a

disminuir.

Alta

Media

Baja

Simetría

Pur./Tul . Tarajne Ti loca lar

fase

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Figura VI.30: Gráfico de barras para los grados de simetría por fase

Tabla VI.16: Grados de simetría de la sección por fase

Simetría FASE

Total Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Alta N 17 8 21 46

% 43.6% 44.4% 34.4% 39.0%

Baja N 19 9 34 62

% 48.7% 50.0% 55.7% 52.5%

Media N 3 1 6 10

% 7.7% 5.6% 9.8% 8.5%

Total N 39 18 61 118

98

Alta

Media

Baja

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

foliácea pedunculada

Pur./Tul. Tarajne Tilocalar

Figura VI.31: Gráfico de barras para los grados de simetría por fase y tipo morfológico

Aplicación del modelo: Puntas y sistemas de proyectiles

Los cambios globales

De las diez variables funcionales analizadas, nueve de ellas manifiestan cambios a lo largo

de la secuencia que indican, de acuerdo al modelo definido, una tendencia a la utilización

de proyectiles que funcionan menos por la masa y más por la velocidad para obtener su

energía cinética. La mayoría de esta variables (6) manifiestan los cambios más

significativos en el sentido indicado a partir de la fase Tarajne, manteniéndose

posteriormente valores similares durante la fase Tilocalar. Las excepciones a esto último lo

constituyen las variables diferenciación pedúnculo/limbo y materia prima, cuyos cambios

son más bien graduales, si bien es posible advertir mayores cambios al pasar a Tilocalar; y

la variable aserrado, cuyo cambio más importante se produce definitivamente al pasar a la

fase Tilocalar. Por último, la única variable que no experimenta mayores cambios a lo largo

de la secuencia resultó ser la simetría de la sección. Estos resultados son sintetizados en la

tabla VI.17

Tabla VI.17: Síntesis de los resultados para las variables funcionales analizadas

99

Variable formal de la punta Cualidad de desempeño

involucrada

Resultados del análisis

Masa Precisión (aerodinamia

y spine)

Marcado decrecimiento de los valores al

pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne. Estos valores se mantienen

similares durante la fase Tilocalar. Estos

resultados son compatibles con una

reducción de la masa de los astiles

desde la fase Tarajne en adelante

Simetría de la sección Precisión (aerodinamia) Sin cambios significativos a lo largo de

la secuencia.

Área de la sección

transversal

Penetración

Marcado decrecimiento de los valores al

pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne. Estos valores se mantienen

similares durante la fase Tilocalar. Estos

resultados son compatibles con una

incremento de las cualidades de

penetración desde la fase Tarajne en

adelante

Ancho del área de enmangue

(ancho del cuello)

Masa del astil (relación

velocidad/masa)

Muy marcado decrecimiento de los

valores al pasar de la fase

Puripica/Tulán a la fase Tarajne. Estos

valores se mantienen similares durante

la fase Tilocalar. Estos resultados son

compatibles con una incremento del

diámetro y por tanto de la masa de los

astiles desde la fase Tarajne en adelante

Diferenciación pedúnculo-

limbo Penetración-Corte

Marcado y sostenido incremento de la

presencia de piezas con pedúnculo

desde la fase Puripica/Tulán hasta la

fase Tilocalar, con un especial aumento

al pasar a esta última fase. Estos

resultados son compatibles con una

incremento gradual de las capacidades

de penetración a lo largo de la secuencia

100

Tabla VI.17: Síntesis de los resultados para las variables funcionales analizadas

Variable formal de la punta Cualidad de desempeño

involucrada

Resultados del análisis

Aserrado

Penetración-Corte

Notorio incremento de la presencia de

piezas con aserrado marcado desde la

fase Tilocalar. Estos resultados son

compatibles con un incremento de las

capacidades de penetración al pasar a la

fase Tilocalar.

Relación espesor/largo

Resistencia al impacto

Marcado decrecimiento de los valores al

pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne. Estos valores se mantienen

similares durante la fase Tilocalar. Estos

resultados son compatibles con un

decrecimiento de la resistencia al

impacto desde la fase Tarajne en

adelante.

Ángulo del ápice en planta Penetración/Resistencia

al impacto

Marcado decrecimiento de los valores al

pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne. Estos valores se mantienen

similares durante la fase Tilocalar. Estos

resultados son compatibles con una

decrecimiento de la resistencia al

impacto y, concomitantemente, con un

aumento de la capacidad de penetración

desde la fase Tarajne en adelante.

Materia prima Penetración/Resistencia

al impacto

Marcado y sostenido incremento de las

obsidianas a lo largo de la secuencia.

Estos resultados son compatibles con

una decrecimiento de la resistencia al

impacto y, concomitantemente, con un

aumento de la capacidad de penetración

a lo largo de la secuencia.

101

Tabla VI.17: Síntesis de los resultados para las variables funcionales analizadas

Variable formal de la punta Cualidad de desempeño

involucrada

Resultados del análisis

Forma de la sección

transversal

Penetración/Resistencia

al impacto

Marcado decrecimiento de los valores al

pasar de la fase Puripica/Tulán a la fase

Tarajne. Estos valores se mantienen

similares durante la fase Tilocalar. Estos

resultados son compatibles con una

decrecimiento de la resistencia al

impacto y, concomitantemente, con un

aumento de la capacidad de penetración

desde la fase Tarajne en adelante.

El alto grado de concurrencia de los resultados obtenidos en una misma dirección, permite

postular, en base al modelo expuesto, que los cambios detectados efectivamente responden

a cambios funcionales que están llevando a un reemplazo, dentro del Formativo Temprano,

de los antiguos proyectiles arcaicos que actúan más por masa, a otros que actúan más por

velocidad para obtener su energía cinética. Ahora bien, ¿implica este cambio efectivamente

un cambio de sistemas de propulsión, o se podría tratar de un cambio que involucró

sencillamente el ajuste de un mismo sistema para ser utilizado con proyectiles más

livianos? Y de existir un cambio en los sistemas de propulsión ¿de qué sistemas podría

tratarse? Para dar respuesta a estas preguntas, creemos importante realizar las siguientes

consideraciones:

Con respecto a las piezas que caracterizan en forma más típica a la fase Puripica/Tulán, nos

parece poco probable que correspondan a puntas de lanzas, arrojadizas o no arrojadizas.

Esto debido a que existen evidencias directas que indican que los habitantes de la Puna de

Atacama ya utilizaban el sistema estólica-dardo desde al menos los 8.500 a.p. (ver Capítulo

IV), por lo que nos parece poco probable el uso de lanzas como sistema predominante ante

el conocimiento de un sistema que en la gran mayoría de los casos puede considerarse más

efectivo y versátil (ver Capítulo I). De esta forma, no parece plausible que el sistema más

característico de la fase Puripica/Tulán (aquel al que pertenecerían las puntas más típicas

aquí analizadas) fuese la lanza, sea arrojadiza o no arrojadiza. La posibilidad de que estas

puntas fuesen de flecha, tampoco parece una alternativa plausible, desde el momento en

que: (a) No existe, a nivel continental, ninguna evidencia clara de una presencia tan

temprana como los 4.000 a.p. para este sistema; (b) las medidas de ancho del cuello de las

102

puntas pedunculadas de esta fase, se corresponden con medidas que, de acuerdo a

resultados obtenidos en distintas partes del mundo (Thomas 1978; Shott 1997; Ratto 2003),

son mayores a las que habitualmente caracterizan a las puntas de flecha (< 10 mm). De esta

forma, nos parece que la hipótesis más plausible es que las puntas predominantes de la fase

Puripica/Tulán eran de dardo arrojado con estólica.

Sobre la base de que las puntas más típicas de la fase Puripica/Tulán serían de dardo, habría

ahora que preguntarse si el cambio que hemos detectado hacia el Formativo Temprano

corresponde al advenimiento del sistema arco-flecha, o bien, si sencillamente se trata del

comienzo de la utilización de dardos más livianos. Al respecto, creemos posible esgrimir

los siguientes argumentos: (a) las medidas de los anchos de los cuellos de las puntas del

Formativo Temprano se corresponden con aquellos que en otras partes del mundo han sido

indicados como típicos de puntas de flecha (< 10 mm; Thomas 1978; Shott 1997; Ratto

2003); (b) existe una razonable cercanía temporal con las dataciones que, en lugares como

la costa de Arica y, posiblemente, del Loa Medio, han sido consideradas como

potencialmente asociadas a evidencias directas de la presencia de arcos (ver Capítulo V).

De esta forma, creemos posible formular la hipótesis de que el cambio que hemos detectado

a lo largo de la secuencia Arcaico Tardío/Formativo Temprano, y que se correspondería

con la adopción de proyectiles que se rigen más por la velocidad que por la masa para

obtener su energía cinética, es la manifestación del cambio desde un uso predominante del

sistema estólica-dardo, a un uso predominante del sistema arco-flecha. Si estamos en lo

correcto con esta idea, querría decir que el sistema arco-flecha hace su aparición en la Puna

de Atacama entre los 1.500 y los 1.100 a.C., en asociación a la fase Tarajne. Esta fecha es

algo anterior a la postulada por Owen (1998), como el límite temporal inferior (1.000 a.C.)

en que las evidencias directas de la costa de Arica hacen plausible la adopción del arco-

flecha en dicha zona, a la vez que retrotrae cronológicamente las evidencias directas más

tempranas conocidas para la Puna de Atacama (ver Capítulo V)

Con respecto a la ausencia de cambios significativos a lo largo de la secuencia en lo que se

refiere a la simetría de las secciones (única variable que no se comportó en congruencia con

las otras de acuerdo a las definiciones del modelo), las hipótesis explicativas que nos

parecen más factibles son: (1) Existió un problema metodológico, siendo tal vez muy

“gruesa” la escala de medición que se empleó, a lo que se suma que no empleamos otras

variables que también tienen que ver con aerodinámica (ver Ratto 2003); (2) La adopción

de las nuevas tecnologías de proyectiles en el Formativo Temprano, involucró la temprana

utilización de astiles con características que minimizaban la importancia de la punta dentro

103

de la estabilidad del vuelo. Al respecto, deben ser mejor exploradas las posibilidades

compensatorias sobre la simetría de las puntas de flecha que pueden ser logradas mediante

dispositivos de estabilización, como son el emplumado o el uso de segmentos proximales

más livianos (ver Capítulo I). Como sea, creemos que este es un problema que queda

pendiente, siendo indudablemente necesario, para resolverlo satisfactoriamente,

implementar programas experimentales especialmente dirigidos a su resolución.

Las piezas atípicas

Otro resultado de interés dentro del análisis y que es necesario considerar, es la existencia

de piezas con valores que estadísticamente quedan clasificados como residuales y como

extremos, y que corresponden a la manifestación de casos que caen fuera de los patrones

más habituales de una fase en lo referente a las variables funcionales. Estos casos,

constituidos por nueve piezas, se sintetizan en la tabla VI.18.

Tabla VI.18: Piezas atípicas y variables asociadas

Pieza N° Fase Tipo de valor Variable

1 Pur./Tul. Residual A. Secc.

1 Pur./Tul. Extremo Masa

2 Pur./Tul. Extremo A. Secc.

2 Pur./Tul. Extremo Masa

133 Pur./Tul. Residual A. Secc.

133 Pur./Tul. Residual Masa

339 Tarajne Residual Masa

290 Tilocalar Extremo A. Secc

417 Tilocalar Residual A. Secc

417 Tilocalar Extremo Masa

446 Tilocalar Residual A. Secc

446 Tilocalar Extremo Masa

391 Tilocalar Residual A. Cuello

279 Tilocalar Extremo A. Cuello

A continuación, revisaremos con cierto detalle las características funcionales de estas

piezas, a fin de analizar las posibilidades de que éstas hayan constituido puntas que

funcionaron con sistemas de proyectiles de características diferentes a los más habituales de

cada fase.

104

Piezas atípicas de la fase Puripica/Tulán

Pieza N°1: (N°14 en figura VI. 2) Se trata de una pieza de obsidiana particularmente larga

(82 mm), siendo la de mayor longitud dentro de todo el conjunto. Esta pieza se singulariza

por su elevada área de la sección (96.7 mm2) y alta masa (13.6 grs.). Su forma alargada le

confiere un módulo espesor/largo particularmente bajo (0.11), por lo que se trataría de una

pieza relativamente propensa a la fractura por impacto, lo que se acentúa por estar

confeccionada en obsidiana. Los módulos de espesor/ancho no aportan particularmente ni a

la penetración ni a la resistencia, ya que éstos poseen un valor (0.4) que es común dentro de

las tres fases. El ángulo del ápice se encuentra dentro de valores comunes para el período

(60°). Por último, su simetría queda clasificada como baja.

Esta pieza es singular porque, a pesar de su elevada área de la sección y masa, tiende a

reunir más cualidades relacionadas con la penetración que con la resistencia. Esta situación

crea cierto contrasentido con el modelo planteado, puesto que, en teoría, las piezas con

elevada área de la sección debiesen corresponderse con astiles grandes y pesados, los

cuales, para un funcionamiento eficaz, debiesen privilegiar las cualidades relacionadas con

la resistencia y no necesitarían privilegiar tanto aquellas relacionadas con la penetración.

Una posibilidad para explicar lo anterior es que esta punta funcionó con astiles más

pequeños, y por tanto de mayor velocidad y alcance, que aquellos que caracterizan en

forma más común a la fase. Esta situación sería explicativa del privilegio de cualidades

relacionadas con la penetración. En este caso, habría que pensar en la adición de elementos

estabilizadores en el astil, los que harían poco importante la masa de la punta, a lo que

habría que agregar que, en dardos, el grado de tolerancia para la masa de las puntas es

mayor que en las flechas. Si aceptamos esta idea, habría que pensar que la correlación entre

diámetro del astil y área de la sección no es tan fuerte para este caso. Hay que agregar que

el análisis de microhuellas de uso no arrojó usos distintos al de punta de proyectil, e incluso

ciertos pequeños astillamientos apicales insinúan huellas de impacto.

Como sea, se trata de una pieza difícil de evaluar bajo los parámetros del modelo planteado,

por lo que dejaremos la discusión de este caso para el Capítulo siguiente.

Pieza N°2: (N°13 en figura VI.2) Al igual que la pieza N°1, este ejemplar se singulariza por

su elevada área de la sección (121.4 mm2) y alta masa (19.1 grs.), siendo el valor de esta

última variable el más alto dentro de todo el conjunto analizado. Se trata de una pieza sobre

lámina de toba, característica por ser particularmente larga (79 mm). Su forma alargada le

105

confiere un módulo espesor/largo particularmente bajo (0.13), por lo que se trataría de una

pieza relativamente propensa a la fractura por impacto. Sin embargo esto se podría ver

compensado por la materia prima, considerando que se trata de una pieza confeccionada

sobre toba. Los módulos de espesor/ancho no aportan particularmente ni a la penetración ni

a la resistencia, ya que éstos poseen un valor (0.4) que es común dentro de las tres fases.

Los ángulos de los ápices se encuentran dentro de valores comunes para el período (65°). El

leve aserrado que presenta la pieza habría incrementado sus cualidades de corte-

penetración, compensando así las capacidades más atenuadas que en dicho sentido presenta

esta materia prima en comparación con la obsidiana. Su simetría queda clasificada como

baja. El examen de microhuellas no arrojó resultados positivos.

Al igual que la pieza anterior, se trataría de un ejemplar que, al poseer una alta masa y una

elevada área de la sección, debiese corresponderse con astiles gruesos y pesados. Sin

embargo, en este caso las cualidades relacionadas con la resistencia se encuentran

suficientemente privilegiadas, lo que está en coherencia con el modelo. Por lo tanto, y a

pesar de las similitudes morfológicas con la pieza anterior (N°1), existirían diferencias

funcionales de importancia entre ambos ejemplares. A raíz de lo expuesto, es coherente

postular que esta punta funcionó con dardos más grandes y pesados que los habituales de la

fase, o bien con lanzas.

Pieza N°133: (N°4 en figura VI.2) Se trata de una pieza foliácea en toba rojiza. Al igual que

los dos ejemplares anteriores, esta pieza se singulariza por una alta masa (5 grs.) y un área

de la sección más elevada de lo común (90.5 mm2). Sin embargo, para ambas variables, se

trata de valores residuales y no extremos, y son los más bajos dentro de las piezas atípicas

de esta fase. Sus índices de espeso/largo (0.27) y de espesor/ancho (0.45) son relativamente

comunes para la fase, mientras que el ángulo de su ápice es elevado (65°), lo mismo que su

ancho del cuello (20.1 mm). El examen de microhuellas no arrojó resultados positivos.

A pesar de que los valores más elevados en algunas variables (masa y área de la sección),

acusarían astiles de mayor masa y tamaño para esta pieza, creemos que, en base a las altas

similitudes morfológicas con las piezas más comunes del conjunto; sumado a valores

comparativamente no tal elevados (en relación a las otras piezas atípicas) de las variables

masa y área de la sección; y a una relativa normalidad para el período del resto de las

variables funcionales, podemos postular que esta pieza no constituye un caso para el cual

podamos hipotetizar con cierta confianza el uso de sistemas de proyectiles diferentes a los

comunes para la época.

106

Piezas atípicas de la fase Tarajne

Pieza N°339: (N°13 en figura VI.3) Se trata de la única pieza dentro del conjunto analizado

que posee una forma pentagonal. Se encuentra confeccionada en roca silícea beige. Su

propiedad atípica es su masa, la que con 3.8 grs., es superior a las registradas en todo el

resto de las piezas de la fase Tarajne. Este valor es elevado para el conjunto de piezas más

comunes del Formativo Temprano en su totalidad, si bien es considerablemente más bajo

que el registrado en otras piezas atípicas de la fase Tilocalar. Posee módulos espesor/ancho

(0.42) y espesor/largo (0.22) comunes para la fase, lo mismo que el ángulo del ápice (45°).

Su área de la sección es relativamente elevada para la fase (63.9 mm2), si bien no alcanza a

ser un valor estadísticamente residual.

En virtud de que sólo es una cualidad funcional la que se aleja de los patrones más

habituales de la fase, y de que la mayoría de las otras variables de este tipo se encuentran

dentro de rangos normales para esta fase, es posible que esta pieza no constituya más que

una variante del mismo tipo de proyectiles que caracterizan en forma más habitual a

Tarajne. En caso de que se acepte que los proyectiles típicos de esta fase son de flecha, la

masa algo más elevada podría ser indicador del uso de flechas más pesadas de lo habitual.

En caso de que los proyectiles típicos de esta fase fuesen de dardo, una masa ligeramente

más elevada sería poco influyente desde el punto de vista funcional., ya que esta diferencia

sería poco significativa en el contexto de un astil de alta masa.

Piezas atípicas de la fase Tilocalar

Pieza N°279: (N° 18 en figura VI.4) Se trata de una pieza pedunculada de toba, con un

pedúnculo diferenciado y convergente, hombros, y limbo triangular isósceles. Por sus

dimensiones y morfología, se asemeja en cierta medida a algunas de las puntas

pedunculadas de la fase Puripica/Tulán, si bien se trata en este caso de una pieza con

pedúnculo diferenciado, cuestión que no encontramos en la muestra analizada de

Puripica/Tulán. En este sentido, esta punta parece más similar a puntas más antiguas al

Arcaico Tardío, tales como aquellas que se encuentran en sitios del Arcaico Medio del Alto

Loa (De Souza 2004a) y de Puripica (Núñez et al. 1999) o en Salar de San Martín (L.

Núñez com. pers.)12

. La pieza se encuentra claramente retomada, lo que se evidencia por un

patrón de talla diferenciado en cada uno de los bordes: Mientras uno de los bordes se

12

Al respecto, no se puede descartar una recolección desde sitios del Arcaico Medio por parte de las

poblaciones Tilocalar, si bien no se han encontrado hasta hoy sitios con estas puntas dentro de quebrada Tulán

(L. Núñez com. pers.).

107

encuentra en línea con el hombro y posee un fino terminado por presión, el borde opuesto

se encuentra en desfase con el hombro y posee un tallado más irregular y ejecutado

principalmente por percusión. Es plausible que este último borde halla sido retomado, tal

vez para formar un “denticulado”, o bien para dejar espacios utilizables como muescas. El

pedúnculo, por su parte, posee un terminado fino por presión y aparentemente está

inalterado.

El ancho del cuello de esta punta (16.4 mm) es el mayor dentro de todo el conjunto de

piezas pedunculadas del Formativo Temprano, si bien se trata de una medida que se

encuentra dentro de un rango frecuente para la fase Puripica/Tulán. El área de la sección de

esta punta es extremadamente alta (129.5 mm2), situándose dentro de los valores más altos

de todo el conjunto analizado. Esta pieza no había sido incluida dentro de los análisis

anteriores de esta última variable por tratarse de una pieza retomada, lo que hacía presumir

alguna reducción en el ancho o en el espesor. Sin embargo, en este caso particular no se

observa que el retomado halla podido alterar en alguna forma el ancho o el espesor máximo

de la pieza. Y aunque fuese así, el ancho de la sección de esta punta podría ser algo mayor,

pero nunca menor, que el medido. No se observa un valor atípico en el módulo

espesor/ancho (0.4), por lo que no se trataría de una pieza que hubiese privilegiado

particularmente propiedades de resistencia o bien de penetración mediante esta variable. No

es posible evaluar la resistencia mediante el módulo espesor/largo en este caso, ya que el

largo es más factible que haya sido alterado mediante el retomado. Producto de esta misma

alteración, no es posible medir en forma confiable el ángulo del ápice. Su simetría quedó

clasificada como baja. La masa de la punta, por su parte, si bien necesariamente está

disminuida por el proceso de retomado, al ser ésta de 9.8 grs., implica que esta pieza

necesariamente tuvo una masa muy alta, comparable al menos a la de las piezas más

pesadas de la Fase Tilocalar, y siendo a la vez más pesada que la gran mayoría de las piezas

de la fase Puripica/Tulán.

Como sea, esta pieza parece haber privilegiado, comparativamente, más las cualidades de

resistencia (por el área de la sección y la materia prima) que las de penetración, lo que

sumado a su alta masa y su ancho del cuello, indica que se habría tratado de una punta que

funcionó con astiles de considerable mayor grosor y masa que aquellos con que

funcionaron las puntas más comunes del período. Sus valores para las variables funcionales

similares o bien superiores a las piezas de Puripica/Tulán, indican, concomitantemente, que

esta pieza debió haber funcionado con astiles similares o incluso mayores a los más

comunes de dicha fase. Posiblemente entonces, el sistema con que funcionó esta punta es

del mismo tipo que aquellos más utilizados en el arcaico, es decir, estólica y dardo.

108

Pieza N°391: (N° 17 en figura VI.4) Se trata de una pieza pedunculada confeccionada en

roca silícea beige, con un pedúnculo diferenciado y convergente y aletas rectas a

ligeramente agudas. Se trata de una pieza claramente retomada, tal como indican la notoria

asimetría de los bordes, si bien el terminado de ambos es fino por presión. En este sentido,

y considerando que se trata de bordes simétricos y agudos en sección, es posible que el

retomado haya sido orientado a una función de cuchillo. Parece improbable que esta pieza

haya sido originalmente un cuchillo pedunculado, considerando el rasgo de las aletas rectas

a ligeramente agudas, lo que no tiene un sentido funcional en un cuchillo13

.

El ancho del cuello de esta punta (11.2 mm) es superior al de la gran mayoría de las piezas

del conjunto Tilocalar, con la sola excepción de la pieza N° 279 (recién examinada). El área

de la sección de la punta, tal como en el caso anterior, no fue sometida a los análisis

previos, producto de la posibilidad a que el ancho o el espesor máximo se hubiese reducido

por el proceso de retomado. Sin embargo, nuevamente nos encontramos con una situación

en que dichas dimensiones no parecen haberse reducido, considerando que el ancho

máximo seguramente se daba a la altura de las aletas, las que no muestran señales de haber

sido alteradas. Siendo así, el área de la sección de esta pieza (80.4 mm) la sitúa dentro del

rango de los valores residuales superiores de la fase Tilocalar. Con respecto a la masa, y si

bien ésta se encuentra evidentemente reducida por efecto del retomado y de las fracturas, su

valor de 6.2 grs. asegura una masa inicial dentro del rango de los valores más atípicamente

altos de la fase. Su simetría es alta. Es de interés que el módulo espesor/ancho de esta pieza

(0.2) se encuentre dentro de un rango bajo para la fase, indicando un incremento de las

cualidades de penetración a través de una sección altamente lenticular.

A juzgar por sus valores elevados en masa, ancho del cuello y área de la sección, esta punta

debió funcionar con astiles algo más pesados y gruesos que aquellos de los cuales formaron

parte las puntas más comunes de esta fase. Sin embargo, llama la atención el incremento de

las cualidades de penetración a través de una sección lenticular. En este sentido, habría que

barajar dos alternativas para el tipo de sistema de proyectil del cual formó parte esta pieza:

(1) Se trata del mismo sistema con el que funcionaron las restantes puntas que forman el

conjunto más numeroso de la fase, pero acomodado para otorgar una mayor energía dentro

de distancias más cortas. Esto último, sin embargo, es contradictorio con el privilegio de las

cualidades de penetración a través de una sección lenticular; (2) Se trata de un sistema de

13

Al respecto, hay que indicar que en Tulán-54 efectivamente se han identificado cuchillos pedunculados. Sin

embargo, éstos poseen un limbo muy ancho, por lo que son claramente distinguibles de las puntas de

proyectil, a lo que se agrega que sus aletas son abiertas (L. Núñez com. pers.).

109

proyectil distinto al más común de la fase, tal vez el mismo con que funcionó la pieza

anteriormente analizada (N°279), pero acomodado para lograr mayores distancias con

menor energía. Esto último tiene más coherencia con el hecho de que esta punta posea una

sección lenticular, si bien tendría cierto riesgo de fractura.

Pieza N°417: (N° 16 en figura VI.4) Se trata de una pieza foliácea de basalto, de base recta

y una talla exclusivamente marginal. Se trata de una pieza particularmente ancha (26.2

mm.), y si bien es delgada (6.2 mm), el área de la sección resultante (82.5 mm2) es alta para

el conjunto de valores de la fase, lo mismo que su masa (8.9 grs.), ambas variables que

alejan a esta pieza del resto del conjunto. Su módulo espesor/ancho es bajo (0.23),

indicando una pieza de sección altamente lenticular, con el consecuente incremento de

capacidades de penetración y disminución de resistencia al impacto. Además, se trata de

una pieza con bajo módulo espesor/largo (0.12), y por tanto relativamente frágil. Su ángulo

del ápice se encuentra precisamente en la mediana del grupo (50°), mientras que su simetría

quedó clasificada como media.

Las características funcionales de esta pieza son muy peculiares, puesto que, si bien posee

cualidades que la relacionarían con proyectiles de mayor masa (a través de las variables

área de la sección y masa), por otro lado privilegia cualidades que son propias de

proyectiles que, de acuerdo a nuestro modelo, actúan más por velocidad, como son una

sección lenticular y un bajo módulo espesor/largo. En base a todas estas características

creemos que, se trata de una pieza para la cual su calidad de proyectil debe ser tomada con

cautela, si bien no pudimos detectar huellas de uso a través del análisis microscópico.

Pieza N°446: (N°15 en figura VI.4) Se trata de una pieza foliácea de basalto, tallada

marginalmente y con la base y el ápice levemente fracturados. Esta pieza destaca por su

relativamente alta área de la sección (73.5 mm2) y por su elevada masa, la que

considerando la pequeña fractura de la base, debiese ser levemente mayor a 8.2 grs. Su

módulo espesor/ancho está dentro de lo común (0.33), mientras que su módulo

espesor/largo (0.14) es relativamente bajo, indicando cierta propensión a la fractura de

acuerdo a lo indicado por esta variable, si bien esto se podría ver compensado por estar

confeccionada en basalto. Su ángulo del ápice no puede ser determinado a raíz de la

fractura, mientras que su simetría queda clasificada como baja. El examen microscópico de

los bordes de esta pieza permitió detectar ciertas huellas de desgaste en los bordes

(pulimento), sugiriendo, en virtud de sus cualidades morfo-funcionales, un uso como

cuchillo. Si bien no es descartable una reutilización, creemos que, al igual que la pieza

anterior, su calidad de punta de proyectil debe ser tomada con cautela

110

Pieza N°290: (N° 19 en figura VI.4) Se trata de un fragmento distal de una pieza de basalto,

tallada en forma bifacial mediante lascado profundos. Si bien se trata de un fragmento

distal, una leve inflexión en la zona de la fractura sugiere que ésta zona es la más ancha de

la pieza. Tomada el área de la sección en esta zona, da como resultado un área

particularmente alta (95 mm2), la que de hecho es la mayor de toda la fase. El ángulo del

ápice de esta pieza es común para el período (50°), mientras que su módulo espesor/ancho

(0.53) se encuentra dentro del cuartil superior de la fase, por lo que puede ser considerado

relativamente alto y, por tanto, tendiente a formar una sección resistente. El resto de las

variables funcionales no pueden ser medidas debido a la fragmentación de la pieza. El

examen de huellas de uso no dio resultados positivos.

Las cualidades morfofuncionales de esta pieza indican su uso con astiles de masa y

diámetro mayor a los comunes de la fase. Las características funcionales posibles de medir,

son coherentes con esta idea, ya que indican una pieza con elevada resistencia al impacto.

De este modo, y en consideración de las similitudes con los ejemplares arcaicos en aquellas

variables que se pudieron medir, posiblemente se trate del fragmento distal de una punta

que funcionó con dardo y estólica.

Recapitulación de resultados e inferencias

La investigación realizada permitió identificar cambios importantes en las cualidades

funcionales de las puntas de proyectil a lo largo de la secuencia Arcaico/Formativo. Estos

cambios incluyen un incremento en el tiempo, para aquellos conjuntos más numerosos de

puntas, de las capacidades de penetración, un decrecimiento de las capacidades de

resistencia al impacto y un descenso de las dimensiones (masa y diámetro) de los astiles.

De acuerdo al modelo definido a principios de este trabajo, dichos cambios pueden ser

plausiblemente relacionados con la adopción de proyectiles en que la velocidad incrementa

su importancia, en desmedro de la masa, como medio para obtener la energía necesaria para

la penetración efectiva. Estos proyectiles serían más livianos, y por tanto más veloces y

precisos que sus predecesores.

Si bien un cambio en los sistemas de proyectiles no es una implicancia necesaria de lo

anterior, sí es un resultado compatible con un cambio entre el sistema estólica-dardo y el

sistema arco-flecha. Considerando los datos métricos de varias partes del mundo para los

anchos del cuello en puntas de flecha (Thomas 1978; Shott 1997; Ratto 2003), así como la

111

relativa cercanía cronológica con las primeras evidencias directas del sistema arco-flecha a

nivel macroregional (Owen 1998) y eventualmente regional (Pollard 1970), es plausible

postular que los cambios detectados en las puntas de nuestra muestra efectivamente tengan

que ver con un cambio entre estos dos sistemas de proyectiles.

Los cambios detectados se manifiestan en su mayoría al ingresar a la primera fase del

Formativo Temprano (Tarajne), si bien existen algunos que se manifiestan en forma más

gradual a lo largo de la secuencia, y otros que se hacen presentes sólo hacia la fase

Tilocalar. Posiblemente, estas últimas dos situaciones son el producto de que, en una

primera fase de adopción de las nuevas tecnologías (correspondiente a la fase Tarajne),

todavía está en desarrollo la generación del conocimiento técnico - derivado del ensayo y

error - respecto a cuáles son las cualidades más adecuadas para las puntas de los nuevos

sistemas de proyectiles que están comenzando a utilizarse. De esta manera, por ejemplo, la

ausencia de aserrados marcados durante la fase Tarajne podría ser el producto de que

todavía no están claras las ventajas de estos dispositivos técnicos para una adecuada

penetración-corte de los nuevos proyectiles.

Si bien los cambios detectados afectan a gran parte de las piezas del conjunto, la diversidad

en las propiedades de las puntas de proyectil al interior de cada fase no es menor. De hecho,

la mayoría de las variables métricas analizadas no manifiestan cambios categóricos entre

cada fase, sino más bien parciales, en los que los conjuntos correspondientes tienden a

distribuir sus medidas en forma diferente, pero siempre, con la sola excepción de la variable

ancho del cuello, existen traslapes con las fases precedentes. Lo mismo puede decirse de las

variables nominales, si bien algunos de los cambios en estas variables producen altos

contrastes entre las fases. Creemos que estas situaciones de traslape entre los valores de las

variables para cada fase son el producto de que, detrás del conocimiento técnico que el

artesano pone en juego al confeccionar una punta cualquiera, evidentemente no existe una

aplicación matemática al diseño de los proyectiles de los principios de desempeño más

favorables para un tipo de proyectil u otro. Pero por otro lado, creemos que el hecho de que

se dan cambios estadísticamente importantes a nivel de los conjuntos que caracterizan cada

fase, no puede sino ser el resultado de un conocimiento sobre qué variables del diseño de

las puntas de proyectil son importantes de controlar a fin de obtener diseños eficientes para

operar con los sistemas de proyectiles correspondientes.

Nos parece, sin embargo, sintomático el hecho de que la única variable en que

prácticamente no existen traslapes sea el ancho del área de enmangue. Creemos que esta

situación es producto de que en este caso sí debe existir una relación de precisión entre el

112

ancho del astil y el ancho de la punta en su sector de enmangue, puesto que en caso

contrario los sistemas de pedúnculo pierden su sentido funcional.

La diversidad de las puntas durante cada fase incluye, además de una variabilidad acotada

dentro de límites estadísticos, la existencia de algunas piezas que poseen una o más

cualidades funcionales que las alejan notablemente del resto de las puntas de la fase

correspondiente, y que por tanto quedan clasificadas como residuales y extremas desde el

punto de vista estadístico. Estas piezas incluyen dos casos para la fase Puripica/Tulán (1.7

%), uno para la fase Tarajne (2.6%) y cinco para la fase Tilocalar (4.5%).

Estas puntas con cualidades funcionales excepcionales, constituirían un síntoma de la

existencia de sistemas de proyectiles con cualidades diferentes a aquellos que caracterizan

en forma más típica a las respectivas fases. Tal como ocurría al examinar los cambios más

globales entre las fases, no es sencillo determinar si es que estas piezas excepcionales

constituían parte de sistemas de proyectiles diferentes o, en su defecto, eran parte de los

mismos sistemas que han variado algunas de sus características en función de privilegiar

energía de penetración o bien velocidad. Sin embargo, es posible formular algunas hipótesis

plausibles al respecto:

(1) Para la fase Puripica/Tulán, el sistema al cual habrían pertenecido las dos puntas

excepcionales nos es especialmente difícil de estimar, si bien la punta de toba se

corresponde bien en sus características funcionales con una punta que actuó, o bien con

dardos más pesados que los habituales (adecuados para distancias más cortas y con mayor

energía de penetración), o bien con lanzas (arrojadizas o no). En cuanto a la punta de

obsidiana, vimos que ésta presenta ciertas características funcionales que son

contradictorias con el modelo, pero pareciese que ésta apunta a la situación opuesta: dardos

adecuados para distancias mayores y, por tanto, con necesidad de privilegiar cualidades de

penetración. Hay que recordar que existe sustento etnográfico para dardos con puntas de

obsidiana especialmente diseñados para alcanzar mayores distancias (Ellis 1997).

(2) Para la fase Tarajne, el único ejemplar del todo diferente corresponde a una forma

pentagonal, la cual, en consideración de su leve alejamiento de los patrones de la fase, nos

parece que constituye tan sólo una variante del mismo sistema de proyectil imperante en el

período, el cual, como hemos destacado, podría ser el arco-flecha.

(3) Para la fase Tilocalar, por su parte, la asignación funcional de los ejemplares

excepcionales nos parece, en al menos un par de casos (piezas N°279 y 290), confiable en

113

cuanto a que representarían a sistemas de proyectiles distintos al arco-flecha. En efecto, en

este caso las cualidades funcionales de las piezas apuntan con más claridad a una distinción

entre sistemas de proyectiles, infiriéndose así la estólica-dardo como el sistema del cual

serían representantes estas piezas atípicas.

El cambio funcional detectado a nivel global entre puntas de dardo y de flecha parece estar

en gran medida ligado al cambio de formas foliáceas a pedunculadas, lo que en cierto grado

se relaciona con el hecho de que el mismo pedúnculo es una forma de aumentar las

capacidades de penetración de los proyectiles. Al respecto, el hecho de que las foliáceas

posean una frecuencia algo mayor de huellas de impacto, especialmente durante la fase

Puripica/Tulán, (vid supra), puede tener relación con el uso de proyectiles con mayor

energía de impacto. Además, el hecho de que las pedunculadas posean menor

representación que las foliáceas en cuanto a fragmentos proximales, podría tener relación

con que los astiles de flecha, al ser más delgados, se fracturan con mayor facilidad, por lo

que éstos se abandonarían en los lugares de caza. Los astiles de dardo, por el contrario,

tenderían a fracturarse más en las puntas, por lo que se llevarían al campamento-base los

astiles con las puntas quebradas insertas, desechándose en ese momento los fragmentos

proximales.

Si bien estas hipótesis anteriores son plausibles a nivel general, la relación entre morfología

y sistemas de proyectiles no es del todo absoluta, ya que:

(1) Existen pedunculadas durante la fase Puripica/Tulán que, en el resto de sus

características funcionales, no son muy diferentes de las foliáceas propias de la fase, por lo

que nos parece poco probable que se trate de puntas de flecha.

(2) Las foliáceas de la fase Tarajne tienden a variar sus cualidades funcionales en una

orientación que las tiende a alejar de las foliáceas más típicas de Puripica/Tulán, a la vez

que se acercan en estas cualidades a las pedunculadas de su misma fase y de Tilocalar. Esto

es especialmente importante, puesto que estas piezas son, en apariencia, muy similares a las

foliáceas de Puripica/Tulán. Esta situación indica que, bajo la superficie de las apariencias

tipológicas, pueden esconderse sutiles variaciones técnicas orientadas al ajuste de las puntas

con sus respectivos sistemas de proyectiles.

(3) Varias foliáceas de la fase Tilocalar se alejan claramente de los patrones propios de la

fase, siendo incluso posible que sean representantes del sistema estólica-dardo. Por otro

114

lado, otras foliáceas de la fase se acercan más a los patrones propios de las pedunculadas

que corresponderían a arco-flecha.

(4) Al menos un par de pedunculadas de la fase Tilocalar, y en especial una de ellas, son

potenciales representantes del sistema estólica-dardo.

Realizadas todas estas consideraciones, pasaremos ahora a discutir por qué se producen los

cambios detectados dentro del tránsito Arcaico/Formativo de la Puna de Atacama.

115

Capítulo VII: Discusión y conclusiones

Discusión: Variación tecnológica y cambio social

Sobre la base de los resultados y discusión anterior, ya estamos en condiciones de ahondar

en uno de los objetivos centrales de esta tesis, a saber, interpretar las variaciones

funcionales detectadas en el contexto de los cambios sociales y culturales que caracterizan

el tránsito Arcaico Tardío/Formativo Temprano en la puna de Atacama. A partir de los

resultados obtenidos y de las inferencias realizadas, dos aspectos resaltan como relevantes

en este sentido: (1) Por qué se produce el proceso de variación tecnológica hacia el uso de

proyectiles más livianos (posiblemente en relación con la adopción del sistema arco-

flecha); (2) A qué responde la existencia, al interior de las distintas fases, de sistemas de

proyectiles diferentes a los más habituales, de acuerdo a lo inferido del análisis de aquellas

piezas “atípicas”.

Organizaremos la discusión que sigue buscando, para comenzar, respuestas por separado a

estos dos cuestionamientos. Para ello, utilizaremos como referente a aquellas múltiples

condicionantes que tienen potencial incidencia sobre la adopción de determinadas

tecnologías de proyectiles por parte de un grupo dado (ver Capítulo II), examinando las

posibilidades que poseen cada una de estas éstas de haber influido sobre los cambios

funcionales que hemos identificado, de acuerdo a las características de la transición cultural

Arcaico Tardío / Formativo Temprano (Capítulo III).

El proceso de adopción de proyectiles livianos

En el Capítulo II, vimos que, dentro de las condicionantes importantes para la elección de

determinados sistemas de proyectiles, estaba el contexto ecológico-ambiental. Aquí entran

en juego la densidad vegetacional, la topografía y las especies animales cazadas.

Evidentemente, la densidad vegetacional no tiene ninguna relevancia en este ambiente, y la

topografía es una variable que no podemos evaluar si es que no tenemos claras las

locaciones precisas donde se llevaba a cabo la caza. La otra variable son las especies

animales cazadas, las que al cambiar en su repertorio y/o proporción, pueden

plausiblemente producir cambios en el instrumental de caza, en concordancia con las

características físicas y/o etológicas de las especies en cuestión. Sin embargo, vimos en el

Capítulo III que los cambios a nivel de los repertorios arqueofaunísticos no son del todo

significativos, con la sola excepción de la incorporación de especies plenamente domésticas

(llama y alpaca), las que evidentemente no son cazadas. Las especies de caza siguen siendo

116

esencialmente las mismas, siendo siempre los más destacados los camélidos (guanaco y

vicuña). En este sentido, un cambio en el repertorio de especies cazadas no posee sustento

empírico y, por tanto, no constituye una explicación satisfactoria para explicar las altas

variaciones funcionales identificadas.

Otra alternativa es considerar que los cambios son independientes del contexto ecológico-

ambiental, lo que implica que el cambio proviene de una transformación en el contexto

económico-social. Considerando los antecedentes revisados en torno a los cambios sociales

acaecidos durante el tránsito Arcaico/Formativo (Capítulo III), consideraremos a

continuación dos factores que, a través de su efecto combinado, parecen plausibles para

explicar un cambio de este tipo.

I. Incremento en la demanda de productos provenientes de la caza. Si bien esto pudiese en

principio parecer contradictorio con lo que involucra un tránsito desde una economía de

caza-recolección-domesticación a otra con uso pleno de recursos domésticos, lo cierto es

que existen argumentos, a nuestro juicio convincentes, para dar pie a esta afirmación.

Al respecto, lo primero que debemos considerar es que, en estos momentos tempranos de

uso de rebaños domésticos, el recurso ganadero no habría permitido sustituir a todas las

demandas de productos de origen animal. Esto debido a, por un lado, la reconocida

necesidad de “cuidar” a los ganados que, producto de las patologías por las que habrían

sido afectados en estos momentos tempranos, se encuentran en condiciones adversas para

un buen éxito reproductivo (Yacobaccio et al. 1994). De esta manera, todos aquellos

productos para cuyo aprovechamiento es necesario el sacrificio del animal (carne, grasa,

cuero, pieles, tendones y hueso), no habrían manifestado un especial incremento en su

oferta. Además, y por otro lado, existen productos que, si bien pueden parecer

funcionalmente equivalentes, posiblemente no poseían la misma valoración cultural, por lo

que su demanda sería independiente. De esta forma, y tal como lo sabemos por los registros

etnográficos y etnohistóricos (ver Capítulo II), no es los mismo la lana de vicuña que la de

llama, y lo mismo se podría especular también para aquellos productos que requieren la

muerte del animal.

Una situación como la descrita debiese, manteniendo otras condiciones constantes, producir

una relativa estabilidad de la demanda heredada desde el Arcaico Tardío. Sin embargo, lo

cierto es que hay condiciones que posiblemente no se mantuvieron constantes, por lo que la

demanda habría, en la práctica, tendido a incrementarse.

117

Pensamos que estas condiciones habrían sido aquellos factores sociales y culturales que

produjeron un aumento de la demanda general de bienes de estatus durante el Formativo

Temprano (Núñez et al. 2005). Y dentro de estos bienes de estatus, al menos las fibras y

pieles de camélidos silvestres, particularmente de vicuña, constituyen muy posiblemente

uno de ellos. Esta idea se encuentra avalada por el registro de la secuencia Arcaico

Tardío/Formativo Temprano, la cual presenta un abundante hallazgo de fibras naturales y

cordelería que involucra predominancia de la vicuña durante toda la secuencia, así como

un incremento general de los hallazgos de cordelería y fibras trabajadas (incluyendo fibras

de chinchilla, llama, guanaco y, especialmente, vicuña), durante la fase Tilocalar

(Benavente 2005 M; Núñez et al. 2006d). Además, y como hemos insistido, estos

productos son, etnográfica y etnohistóricamente (ver Capítulo II), reconocidos como de

gran valor para las sociedades andinas, siendo así “irremplazables” por sus equivalentes

funcionales provenientes del ganado doméstico. A lo anterior hay que agregar el dato de la

considerable frecuencia de camélidos silvestres que se encuentra en el registro

osteofaunístico de la fase Tilocalar, lo que hace indudable que la caza de estos animales fue

significativa durante este momento (Cartajena et al. 2003).

II. Reorganización de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. Como

vimos en el Capítulo III, el paso al Formativo involucra una alta diversificación de labores

económicas. Como producto de dicha diversificación, a las labores de cazar y recolectar

propias del arcaico, se agregan la minería y la metalurgia, la producción de cerámica, la

agricultura a baja escala, la ganadería, la producción masiva de bienes de estatus, y el

intercambio frecuente a larga distancia.

Toda esta explosiva diversificación económica, implicó necesariamente una intensificación

(se produce más que antes), por lo que las fuerzas productivas destinadas a estas distintas

tareas debieron distribuir eficientemente sus funciones a fin de dar cumplimiento efectivo a

este amplio abanico de nuevas formas de producción. En consecuencia, las labores de caza

pudieron sufrir un constreñimiento en el tiempo disponible y en el número de personas que

podían dedicarse a éstas.

A lo anterior hay que agregar un posible incremento en el desbalance numérico entre

aquellos que generan y aquellos que reciben los productos de la caza. Si en tiempos

arcaicos los productos de la caza eran distribuidos dentro de las propias unidades familiares

de los cazadores, ahora estos productos posiblemente tienen que alcanzar para una serie de

actores y unidades sociales que no participan directamente en la caza (p.e.: aquellos que

118

ahora se dedican preferentemente al intercambio, al pastoreo, a la horticultura o a la

minería).

De esta manera, la combinación de una mayor demanda de los productos de la caza y una

reorganización en las fuerzas productivas y relaciones de producción, pudo dar como

resultado un imperativo por intensificar las labores de caza. En esta situación, y ya que la

producción como tal no podría verse incrementada (en el sentido de destinar más gente o

más tiempo a estas actividades), una salida habría sido incrementar la productividad de las

labores de caza. Y como es conocido, la innovación tecnológica es una de las formas de

aumentar la productividad de cualquier actividad. Es aquí donde se insertan en la

argumentación los cambios funcionales en las puntas de proyectil.

En efecto, y tal como revisamos anteriormente (Capítulo I), los proyectiles más livianos

suelen ser más eficientes en una gran variedad de situaciones, especialmente si se trata del

sistema arco-flecha. Este último, como ha destacado Churchill (1993), ha sido observado en

el registro etnográfico funcionando bajo todos los tipos de técnicas de caza, evidenciando

así su gran versatilidad. Dicha versatilidad pudo haber ampliado el espectro de situaciones

topográficas, etológicas y tácticas (p.e.: número de cazadores) en que los camélidos eran

susceptibles de ser capturados, permitiendo así la intensificación de las tareas de caza.

Además, las elevadas cualidades de precisión de los proyectiles más livianos, así como la

velocidad con que se pueden repetir los tiros (en el caso particular de las flechas), permiten

que se disminuyan los riesgos de fracaso en la captura de cada animal, haciendo así más

eficientes las partidas de caza en su totalidad. Los proyectiles más livianos habrían

permitido, en definitiva, maximizar los tiempos y la seguridad de la captura, haciendo de la

caza una actividad altamente eficiente y resolviendo así la situación generada en el nuevo

escenario social y económico del Formativo Temprano.

La hipótesis anterior, nos parece la más plausible para explicar los cambios funcionales que

ocurren a nivel de los conjuntos más numerosos de puntas de proyectil dentro del tránsito

Arcaico Tardío/Formativo Temprano. Sin embargo, todavía existe otra alternativa que es

necesario explorar: El papel de las tecnologías de proyectil dentro de las relaciones de

conflicto humano.

Para el Formativo Temprano de nuestra zona de estudio, no poseemos evidencias directas

de que el conflicto bélico se halla transformado en un aspecto frecuente en la vida social

(p.e.: indicadores antropofísicos de violencia, construcciones defensivas). Sin embargo, se

debe considerar que la emergencia de complejidad social – cuestión que es característica

119

del Formativo Temprano - ha sido considerada como típicamente asociada al incremento

del conflicto bélico (Price y Brown 1985). Si bien la relación entre complejidad social y

conflicto bélico no es del todo necesaria (cf. Núñez y Dillehay 1995), se trata de un aspecto

que no puede dejar de ser tomado en consideración. En relación con este punto, nos parece

importante considerar también el nuevo panorama de relaciones inter-regionales surgido

durante el Formativo Temprano, sustentado en un intercambio de recursos y bienes entre

lugares distantes y apoyado por el uso de animales de carga (Núñez y Dillehay 1995;

Núñez et al. 2005). Al respecto, evidencias como las de Cueva de Pulacayo (cercanías de

Uyuni), adscritas al Período Medio, muestran un contexto funerario de caravaneros

fallecidos en ruta, en el que se encuentran arcos y un numeroso conjunto de flechas (V.

Cereceda com. pers.). Este tipo de evidencias permiten especular sobre los requerimientos

defensivos de aquellas personas que emprendían sus travesías por las rutas inter-regionales,

con el fin de defender sus valiosas cargas de eventuales usurpadores. Para estas necesidades

defensivas, el arco-flecha puede haber constituido un arma importante, a sabiendas de sus

amplias ventajas para el conflicto con otros seres humanos14

.

Como vimos anteriormente (Capítulo II), el sistema arco-flecha puede ser altamente

beneficioso para situaciones de conflicto, producto de la rapidez que permite para repetir

los tiros, de su mayor precisión, y de la posibilidad de no exponer el cuerpo mientras se

realiza el lanzamiento. No es tan claro, sin embargo, qué características pueden poseer la

puntas de proyectil utilizadas para hacerlas en particular más eficaces en este tipo de

situaciones. Al respecto, existe un rasgo morfológico de las puntas de proyectil que nos

parece de interés para la discusión de este tópico. Se trata del ángulo de las aletas de las

puntas de proyectil pedunculadas. Las aletas son dispositivos destinados a la sujeción del

astil en la presa, permitiendo así no frenar el desangramiento (o en el caso de los arpones,

evitar el escape). Evidentemente, las aletas abiertas son poco efectivas en este sentido, y las

rectas lo son menos que las agudas. Como vimos en la entrega de resultados (Capítulo VI),

es recién hacia la fase Tarajne que aparecen las aletas ligeramente agudas, a las que en la

fase Tilocalar se suman las aletas propiamente agudas, pero siempre dentro de proporciones

bajas. La pregunta es: ¿por qué confeccionar piezas con aletas agudas? Como hemos visto,

no han existido a lo largo de la secuencia cambios importantes en el repertorio de animales

cazados ¿por qué entonces, se aumentan en algún momento las capacidades de sujeción?

A nuestro juicio, habría que considerar la posibilidad de que aquí esté involucrado el ataque

a un animal distinto: El ser humano. El ser humano es quien, evidentemente, posee mejores

14

Al respecto, en la exposición del museo de San Pedro de Atacama se encuentra un cráneo humano con una

pequeña punta lítica, posiblemente de flecha, inserta en el maxilar (foto en Núñez 1992b: figura 45)

120

medios para extraer un proyectil de su cuerpo, permitiendo así frenar el desangramiento y

eventualmente salvar la vida. Sin embargo, esto puede ser muy difícil con puntas de aletas

agudas, las que al intentar ser extraídas tenderán más bien a continuar destruyendo tejidos,

produciendo por lo mismo una resistencia física y un dolor que hará muy dificultosa la

extracción del proyectil.

Pero lo cierto es que, como vimos en la entrega de resultados, las aletas agudas son poco

frecuentes en los contextos del Formativo Temprano, y en la mayoría de los casos es un

rasgo muy levemente denotado. Sin embargo, es nuestra impresión, basada en

observaciones no cuantificadas, de que en los períodos más tardíos las puntas de aletas

agudas llegan a ser muy frecuentes en los conjuntos de puntas, a la vez que acentúan

individualmente este rasgo (C. Carrasco com. pers.). Si estamos en lo correcto con esta

última impresión, podríamos especular que las puntas de aletas agudas, como artefactos

especialmente adecuados para el conflicto, comienzan a hacer su aparición, en forma algo

tímida, durante el Formativo Temprano, pero se harán más masivas cuando los conflictos

humanos se incrementan en los períodos más tardíos, para los cuales existen evidencias

explícitas de conflictos (Núñez 1992b; Llagostera 2004)

En definitiva, la hipótesis bélica, si bien sugestiva, no nos parece suficientemente

convincente, al menos por sí sola, como para explicar los importantes cambios funcionales

acaecidos durante el tránsito Arcaico/Formativo, si bien es posible que ya desde este

momento se estén explorando las ventajas de las nuevas tecnologías para las situaciones de

conflicto humano.

El uso de proyectiles atípicos

Como vimos en la entrega de resultados, existen en las tres fases, aunque con más claridad

en las fases Puripica/Tulán y Tilocalar, ciertas piezas que parecen haber sido puntas de

proyectil, pero que sin embargo poseen características funcionales que las alejan de los

ejemplares más comunes de sus respectivas fases. En la mayoría de los casos, se trata de

piezas que poseen las cualidades de puntas que funcionan con proyectiles de mayor masa

que aquellos que representan al conjunto mayoritario de piezas de la fase correspondiente.

Una explicación a los anteriores casos, implica considerar que las condiciones para la

existencia de estos proyectiles de mayor masa debiesen ser muy particulares, es decir, se

debiese tratar de condiciones que poseen la característica de ser comparativamente poco

121

frecuentes, dando como resultado así la mucha menor tasa de producción y descarte

observada para estos instrumentos.

La primera posibilidad que es necesario evaluar, es que estos proyectiles de mayor masa

hubiesen sido una alternativa más eficiente bajo ciertas condiciones ecológico-ambientales

particulares. Como vimos recientemente, la densidad vegetacional no es una variable

pertinente y la topografía no es posible de evaluar con los datos existentes. Mayor atención

merecen las especies animales cazadas. Al respecto, vimos anteriormente (Capítulo II) que

existen registros etnográficos que documentan el uso paralelo de distintos sistemas de

proyectiles, estando destinados cada uno de ellos a la caza de especies animales diferentes,

las cuales poseen características físicas y/o etológicas que hacen más eficiente su caza con

un sistema de proyectil y no con el otro. En los ejemplos etnográficos conocidos (Churchill

1993; Ellis 1997), habitualmente los proyectiles de mayor masa (p.e.: lanzas) son la

alternativa para las especies de mayor tamaño, mientras que los de menor masa (p.e.:

flechas) son los utilizados en especies más pequeñas, las que por lo general son las más

frecuentemente cazadas.

Una alternativa como la anterior, sería correctamente compatible con el patrón detectado en

la fase Puripica/Tulán, donde las puntas que teóricamente corresponden a proyectiles de

mayor masa son muchísimo menos numerosas que el resto. Sin embargo, lo cierto es que,

dentro del espacio geográfico que nos compete, cuesta imaginar cuáles especies serían

aquellas que son cazadas con las puntas de mayor tamaño. Si bien los guanacos son

animales de mayor envergadura que las vicuñas, la diferencia entre las dos especies son

relativamente menores en este sentido, pareciéndonos poco plausible una hipótesis de caza

de guanaco con las puntas más grandes v/s caza de vicuñas con las puntas más pequeñas.

De hecho, en aquellos registros etnográficos donde se documenta el uso paralelo de arco-

flecha y lanzas, las segundas se ocupan para la caza de animales considerablemente

mayores a los cazados con el primer sistema (Ellis 1997). Tampoco parece plausible que la

fauna menor se halla cazado con las puntas más pequeñas y los camélidos con las más

grandes, ya que como hemos visto, los camélidos son los animales más cazados, por lo que

no existiría una coherencia con la proporción de puntas de un tipo y otro en el registro.

Además, sabemos por recopilaciones etnográficas a nivel mundial (Ellis 1997) y por datos

etnográficos de nuestra zona de estudio (Labarca 2005) que la fauna menor generalmente se

caza con métodos distintos al uso de proyectiles. De esta manera, nuevamente creemos que

deben ser exploradas otras alternativas, diferentes a las especies cazadas, como fuente

explicativa para la existencia de las puntas atípicas.

122

Para la fase Tilocalar, vimos que las puntas atípicas podrían, plausiblemente, corresponder

a puntas de dardos arrojados con estólica, los cuales se utilizarían en forma sincrónica,

aunque con baja frecuencia, a aquellos proyectiles más livianos y que son masivamente

utilizados durante la fase, los cuales posiblemente correspondan a flechas. Si estas ideas

son correctas, querría decir que existen actividades de caza con estólica y dardos que son

comparativamente escasas en relación a la caza “común”, aquella que se realiza con arco y

flecha y que se efectuaría en forma más frecuente y cotidiana durante el período.

Lo anterior nos lleva necesariamente a tomar en consideración aquellas evidencias de

estólicas y dardos en el registro del Formativo Temprano sobre las cuales nos referimos

anteriormente (Capítulo IV). Como vimos, dichas evidencias corresponden a: (1) hallazgos

de estólicas y dardos dentro de contextos principalmente ceremoniales, a modo de ofrendas;

(2) representaciones rupestres de dardos y estólicas, algunas dentro de escenas explícitas de

caza de camélidos, las que, al menos en el caso del sitio-tipo de Confluencia, recuerdan las

técnicas de caza colectiva por acorralamiento descritas para el mundo andino (ver Capítulo

II)

Ahora bien, ¿Por qué se ofrendarían y representarían precisamente aquellos tipos de

proyectiles que son utilizados con menor frecuencia, a la vez que no se haría lo mismo con

aquellos que son más comúnmente utilizados durante el período15

? ¿Y por qué no existen

representaciones y ofrendas de estos elementos precisamente en aquellos tiempos (fase

Puripica/Tulán) en que serían más utilizados?

En varias sociedades de pequeña escala, se ha observado que aquellos hombres que son

cazadores exitosos, son investidos de considerable prestigio por parte de su comunidad,

especialmente si se trata de la caza de grandes mamíferos (Dean 2001). En casos como los

descritos para cazadores-recolectores Ache, y también para sociedades agrícolas como los

Pueblo (Dean 2001), los animales grandes no serían cazados primariamente por

consideraciones alimenticias, sino más bien por el alto prestigio que concedía este tipo de

caza a aquellos hombres que la efectuaban y que después dirigían un repartición que

alcanzaba a toda la comunidad.

Sin embargo, en un lugar como la Puna de Atacama, donde a lo menos desde el Holoceno

Medio la captura de camélidos siempre fue predominante dentro de las prácticas cazadoras

(Cartajena et al. 2003), la obtención de prestigio a través de estas prácticas difícilmente

15

Con la sola excepción del hallazgo de posibles astiles de flechas realizado por Pollard (1970), referido

anteriormente (Capítulo V)

123

puede ser lograda mediante la caza de animales de gran tamaño o dificultad de captura, ya

que los camélidos siempre han constituido la presa de mayor talla y, seguramente, la más

compleja de ser cazada. En este sentido, un mecanismo alternativo para la obtención de

prestigio mediante la caza, podría haber sido la captura de las mismas especies, pero

mediante el uso de instrumentales que generarían prestigio producto de la mayor habilidad

requerida para su manejo.

Si el panel pintado en el sitio-tipo de Confluencia constituye la representación de una

escena real de la vida social, querría decir que dichas cazas con estólica y dardo constituían

actividades en las que - tal como en las cazas colectivas descritas para los pueblos andinos

y de otras partes del mundo - se trataba de un trabajo grupal, cooperativo, y efectuado

sobre grandes grupos de animales, derivando así en grandes retornos inmediatos de carne y

otros sub-productos y, por tanto, generadora de gran prestigio para aquellos personajes que

participaban en ellas.

De esta forma, la hipótesis que estamos esbozando es que la caza con estólica y dardos se

transforma, durante el Formativo Temprano, en una práctica cuya función es la generación

de prestigio y de legitimación social. Esto se lograría a través de cazas colectivas en las

cuales el uso de la estólica representa habilidad y, tal vez, rememora también un pasado que

es utilizado para legitimar el orden presente.

Estos mecanismos que utilizan los símbolos del pasado para legitimar el orden presente,

son posibles de ser pesquisados en contextos sociales muy diferentes, tal como alguna vez

lo hizo Marx en su análisis histórico contenido en el Dieciocho Brumario de Luis

Bonaparte:

“Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo

circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se

encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de

todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Y

cuando éstos aparentan dedicarse precisamente a transformarse y a transformar las cosas,

a crear algo nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando

conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres,

sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable y este

lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal” (Marx 1969

[1852]: 99; énfasis nuestro)

124

Lo que Marx nos está diciendo es que, precisamente en aquellos momentos en que se

producen los mayores cambios sociales, es cuando surgen una serie de símbolos cuya

función es legitimar el nuevo orden social que está emergiendo, y para lo cual una

alternativa de alta efectividad simbólica puede ser recurrir a ciertos significantes que

evoquen un pasado que es re-actualizado. Y como vimos anteriormente (Capítulo III), el

Formativo Temprano se caracteriza, precisamente, por ser un punto en que coincide la

aparición, por un lado, de varios indicadores que señalan cambios en los modos de

producción y en la organización social y, por otro, de una serie de nuevos significantes

plasmados en soportes tales como arte rupestre, conchas, cerámica, metalurgia y espacios

rituales. Es posible que la coincidencia de estos aspectos no sea casual, si aceptamos que

estos significantes habrían actuado como aquellos dispositivos simbólicos que permitieron

la legitimación y, en consecuencia, la reproducción de las nuevas relaciones sociales que se

estaban generando.

Dentro de estos numerosos significantes que emergen durante el Formativo Temprano, es

posible que algunos de ellos se hayan manifestado no sólo a través de soportes perdurables,

sino también a través de ciertas prácticas sociales de exposición pública. Una de estas

prácticas puede haber sido la implementación de técnicas de caza que, bajo el uso de los

viejos instrumentos arcaicos, hayan legitimado las acciones y existencia de ciertos actores

surgidos en el nuevo orden social. El mecanismo aquí sería una evocación de ciertas

prácticas del pasado, y donde lo valorizado de este pasado sería la dificultad relativa que

tenían aquellas viejas técnicas de caza arcaicas en comparación con aquellas nuevas

técnicas emergidas durante el Formativo Temprano.

La estólica y dardo durante el Formativo Temprano no sería, entonces, un instrumento

utilizado por ser más útil en términos de eficiencia de captura bajo ciertas circunstancias.

Más bien, su eficiencia sería social: Es un instrumento eficaz para legitimar la posición e

incrementar el prestigio de ciertos actores surgidos en el nuevo escenario del Formativo

Temprano. De esta forma, la estólica-dardo sería una elección tecnológica que en un

sentido estrictamente ecológico-ambiental es arbitraria (Lemonnier 1992), ya que

probablemente podrían haberse utilizado otro tipo de armas con igual efectividad dentro de

estas cacerías (recordemos que en las cazas colectivas andinas, el instrumental utilizado

puede ser muy variado, ver Capítulo II); pero que no es del todo arbitraria desde el punto de

vista ideológico y político (Pfaffenberger 1992), ya que constituiría un sistema

especialmente efectivo para los fines sociales a los que se le destina.

125

Hemos dejado para el final la consideración de aquellas puntas excepcionales que, en una

perspectiva cronológica, habría sido más coherente tratar en un primer lugar: las detectadas

para la fase Puripica/Tulán. La razón de esta inversión está en que, ya tratado el caso más

elocuente de las puntas de la fase Tilocalar, la interpretación de las puntas atípicas arcaicas

se hace más comprensible. Creemos que para este caso, la argumentación puede ser similar

a la realizada para la fase Tilocalar: no existen razones plenamente funcionales (desde el

punto de vista ecológico-ambiental) para pensar que efectivamente estas puntas arcaicas

excepcionales pueden haber sido un complemento a las otras. Más bien, éstas habrían sido

un medio de prestigio para quienes las utilizaron como parte de sistemas de proyectiles que

eran diferentes y, por tanto, posiblemente utilizadas bajo técnicas o circunstancias de caza

también diferentes (hayan sido lanzas o dardos de diferente magnitud a los habituales). De

esta forma, y al igual que en el Formativo, quienes utilizaban estas puntas acumulaban

prestigio. Sin embargo, en este caso las dos puntas analizadas difieren entre sí: en el caso de

la punta de toba, ésta habría representado la dificultad de una caza a corta distancia, y que

por tanto requería un alto acercamiento a la presa, situación que puede haber sido compleja

de lograr (¿caza por acecho?). En el caso de la punta de obsidiana, ésta habría representado

una caza a larga distancia, y por tanto, dificultosa en el sentido opuesto. El prestigio a

través de formas distintas de cazar a las más habituales ya estaba entonces en ciernes

durante el Arcaico, siendo así el antecedente de prácticas que se harán mucho más centrales

en la vida social durante el Formativo, donde los soportes simbólicos para representar una

caza prestigiosa se multiplicarán enormemente, producto, seguramente, de que en ese

momento la legitimación de las relaciones de poder se hace crítica.

Conclusiones

A través del análisis efectuado, fue posible identificar claros cambios funcionales en las

puntas de proyectil a lo largo de la secuencia Arcaico/Formativo representada por los sitios

de quebrada Tulán. De acuerdo al modelo de asignación funcional definido, estos cambios

se relacionarían, en lo que respecta a los conjuntos más numerosos de puntas, con el

reemplazo de proyectiles que funcionan más por la masa, a otros que funcionan más por la

velocidad para lograr la energía cinética necesaria para su penetración. En función de las

características métricas de las piezas, y considerando la cronología de las evidencias

directas de sistemas de proyectiles a nivel regional y macroregional, es plausible plantear

que este cambio se relaciona con el reemplazo del sistema estólica-dardo por el sistema

arco-flecha. De ser así, la introducción del sistema arco-flecha se estaría produciendo

dentro de la fase Tarajne (ca. 1.450 – 1.100 a.C.), lo que retrotrae y precisa la cronología

que las evidencias directas de este sistema otorgaban a nivel regional y macroregional.

126

De acuerdo a los patrones de cambio identificados, la adopción del nuevo sistema se

produciría en forma rápida, si bien es posible detectar ciertos rasgos funcionales eficientes

para el nuevo sistema que se presentan en forma poco acentuada durante la fase Tarajne,

para recién consolidarse durante la fase Tilocalar (ca. 1.100 – 400 a.C.). Esto último puede

interpretarse como el producto de un proceso de reconocimiento paulatino de todos

aquellos rasgos funcionales que son ventajosos para la nueva tecnología. En términos

generales, aunque no estrictos, el cambio de sistemas de proyectil se relaciona con el paso

del patrón foliáceo o lanceolado, típico del Arcaico Tardío, al patrón pedunculado propio

del Formativo Temprano.

El reemplazo del sistema estólica-dardo por el arco-flecha como tecnología de proyectil

dominante, encontraría su explicación en el nuevo escenario social y económico que

emerge durante el Formativo Temprano de la Puna de Atacama. En este escenario, existiría

un incremento de la demanda de bienes de estatus, a la vez que no existiría un incremento

sustancial en la oferta de productos de origen animal como consecuencia del proceso de

domesticación. Esta situación produciría un incremento en la demanda de los productos

provenientes de la caza, lo que en un contexto de reorganización de las fuerzas productivas

y relaciones de producción en que no era posible destinar más recursos humanos a las

actividades de caza, habría generado una necesidad por intensificar la productividad de

estas actividades. La adopción del sistema arco-flecha habría sido entonces una respuesta a

esta necesidad, permitiendo así una intensificación de las labores de caza sin necesidad de

destinar más recursos humanos a su realización.

Por otro lado, considerando la posibilidad que el nuevo escenario económico y social halla

producido también un incremento de las situaciones de conflicto bélico, no es posible

descartar una influencia de este aspecto para la adopción del nuevo sistema de proyectil,

considerando las amplias ventajas que en general ofrece el arco-flecha para esta clase de

situaciones. Si bien el hecho de que exista un aumento del conflicto humano durante el

Formativo Temprano no posee un sustento empírico fuerte, es posible especular que el

surgimiento, aún incipiente, del rasgo de aletas agudas en las puntas de proyectil, pueda

estar apuntando en este sentido. Como sea, nos parece que la intensificación de la caza

habría sido lo más determinante en el cambio tecnológico.

Por otra parte, el análisis efectuado también permitió determinar que, al menos en las fases

Puripica/Tulán y Tilocalar, existen conjuntos minoritarios de puntas que serían

representantes de sistemas de proyectiles funcionalmente diferentes a aquellos que están

127

siendo utilizados en forma predominante durante las correspondientes fases. Para el caso de

la fase Puripica/Tulán, dos de estas piezas atípicas ofrecen mayor seguridad en cuanto a su

pertenencia a sistemas diferentes, pudiendo corresponder en uno de los casos a la punta de

un dardo más pesado o bien de una lanza y, en el otro, a la punta de un dardo más liviano

que los habituales de la fase. Para el caso de la fase Tilocalar, las piezas atípicas que

ofrecen mayor seguridad en cuanto a pertenecer a un sistema diferente están constituidas

también por dos casos, siendo en ambos probable que se trate del sistema estólica-dardo.

La existencia de sistemas de proyectiles diferentes a los más habituales dentro de cada fase,

respondería a la implementación de técnicas de caza particulares, de baja frecuencia

relativa a juzgar por la escasa frecuencia relativa de las puntas correspondientes. En el caso

de la fase Tilocalar, esta baja presencia de puntas que pertenecerían al sistema estólica-

dardo, contrasta con la significativa presencia de dardos y estólicas contenida en

expresiones rupestres y en ofrendas, en circunstancias que el sistema arco-flecha presenta

sólo escasas y dudosas evidencias de este último tipo. Esta situación contrastante encuentra

una interpretación en la existencia de prácticas de caza con estólica cuyo objetivo es otorgar

prestigio y legitimidad a ciertos actores surgidos en el nuevo orden social del Formativo

Temprano, y donde el uso del antiguo instrumento sería uno de los principales medios

simbólicos para lograr dichos beneficios sociales.

Posiblemente, la existencia de proyectiles diferentes durante la fase Puripica/Tulán también

apunte en este sentido: la obtención de prestigio y legitimación a través del uso de un

instrumental que requiere de mayor habilidad o que enfrenta con mayores dificultades a sus

usuarios. De ser correcta esta idea, querría decir que la existencia de ciertas prácticas de

caza cuyos objetivos tienen que ver más con lo social que con lo económico, ya estaría en

ciernes durante el Arcaico Tardío.

Para terminar, cabe recordar que este trabajo partió con una hipótesis de carácter general

que postulaba que “el tránsito entre el Arcaico Tardío y el Formativo Temprano en la Puna

de Atacama llevó a cambios funcionales en los sistemas de proyectiles, los cuales se

relacionarían con el nuevo papel que adquiere la caza dentro del conjunto de

transformaciones sociales y económicas de este tránsito”. Nos parece que,

indudablemente, dicha hipótesis pudo ser contrastada positivamente a través de la

investigación realizada, verificándose que existieron cambios funcionales y que éstos son

posibles de ser analíticamente relacionados con un nuevo papel de la caza dentro de la

sociedad y la economía. Sin embargo, nos parece que los resultados más importantes de

este trabajo están contenidos en las nuevas hipótesis que se derivaron de la investigación

128

realizada, tales como aquellas relacionadas con los tipos de sistemas de proyectiles

involucrados en los cambios, la existencia de proyectiles atípicos, las relaciones con el arte

rupestre y las ofrendas, el papel de las tecnologías antiguas dentro del nuevo orden social,

la relación entre los cambios funcionales y los conflictos bélicos, y el papel específico que

adquiere la caza en el nuevo escenario. Nos parece que estas nuevas hipótesis han

contribuido en forma especialmente significativa a cumplir con el objetivo de indagar en la

relación entre la variación funcional de los sistemas de proyectiles y las transformaciones

económicas y sociales del tránsito Arcaico Tardío / Formativo Temprano. Sin embargo, la

tarea recién comienza. Sobre la base de las nuevas hipótesis generadas, se abre un universo

de perspectivas para la investigación futura.

129

Bibliografía citada

ALDUNATE, C.; BERENGUER, J.; CASTRO, V.; CORNEJO, L.; MARTÍNEZ, J.L. y C.

SINCLAIRE, 1986. Cronología y Asentamiento en la Región del Loa Superior. Santiago:

Universidad de Chile.

ASCHERO, C., 1983 Ms. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos.

Manuscrito para la cátedra de ergología y tecnología. Departamento de Ciencias

Antropológicas, Universidad de Buenos Aires.

ASCHERO, C. y G. MARTÍNEZ, 2001. Técnicas de caza en Antofagasta de la Sierra, puna

meridional argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVI: 215-

241.

BATE, L., 1971. Material lítico: metodología de clasificación. Noticiario Mensual del

Museo Nacional de Historia Natural 181-182: 3-24.

BENAVENTE, A., 1984. Chiu-Chiu 200: Una comunidad de pastores tempranos en la

provincia del Loa (II Región). Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, La

Serena.

BENAVENTE, A., 2005 Ms. Análisis lanimétrico de fanéreos de los sitios Tulán 52 y 54

(provincia del Loa). Anexo informe de avance proyecto Fondecyt 1020316.

BERENGUER, J., 2004. Cinco milenios de arte rupestre en los andes atacameños:

imágenes para lo humano, imágenes para lo divino. Boletín del Museo Chileno de Arte

Precolombino 9: 75-108.

BERENGUER, J. e I. CÁCERES, 1995. Datación por C-14 de los comienzos de la

ocupación en el alero Taira (Sba-43). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología

21:21-22.

BERGMAN, C. A., 1993. The development of the bow in Western Europe: A technological

and functional perspective. En Hunting and Animal Exploitation in the Later Paleolithic

and Mesolithic of Eurasia, editado por G. L. Peterkin, H. Bricker & P. Mellars, pp. 95- 105.

Archaeological Papers of the American Anthropological Association, New York.

130

BERGMAN, C. A., E. McEWEN y R. MILLER, 1988. Experimental archery: Projectile

velocities and comparison of bow performances. Antiquity 62: 658-670.

BETANCOURT, J.L., C. LATORRE, J.A. RECH, J. QUADE y K.A. RYLANDER, 2000.

A 22,000 – Year Record of Monsoonal Precipitation from Northern Chile’s Atacama

Desert. Science 289: 1542-46.

BETTINGER, R. y J. EERKENS, 1999. Point typologies, cultural transmition and the

spread of bow and arrow technology in the prehistoric Great Basin. American Antiquity

64:231-242.

BITTMANN, B. y J. MUNIZAGA, 1979. El arco en América: Evidencia temprana directa

de la Cultura Chinchorro (norte de Chile). Indiana 5:229-251.

BÖRGEL, R., 1983. Geomorfología. Colección Geografía de Chile, Tomo II. Instituto

Geográfico Militar, Santiago.

BOWMAN, I., 1941. Los senderos del desierto de Atacama. Revista Chilena de Historia y

Geografía, Tomo XCI. Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Santiago de Chile.

CARRASCO, C., L. NÚÑEZ, I. CARTAJENA y P. DE SOUZA, 2004 Ms. Monografía del

sitio Tu-122. Anexo informe de avance proyecto Fondecyt 1020316.

CARTAJENA, I., 1994. Determinación de restos óseos de camélidos en dos yacimientos

del Loa Medio (II Región). Estudios Atacameños 11: 25-52.

CARTAJENA, I., 2003 Ms. Análisis arqueofaunístico sitios Tu-52 y Tu-54. Anexo informe

de avance proyecto Fondecyt 1020316.

CARTAJENA, I., L. NÚÑEZ y M. GROSJEAN, 2003. Los camélidos en la vertiente

occidental de la Puna de Atacama: Una visión desde el Arcaico Temprano al Formativo

Temprano. Trabajo presentado al III Taller Internacional de Zooarqueología de Camélidos

Sudamericanos. Instituto Interdisciplinario de Tilcara-UBA, 21-24 de agosto 2003.

131

CARTAJENA, I., L. NÚÑEZ, C. CARRASCO y P. DE SOUZA, 2004 Ms. Monografía del

sitio Tu-109. Anexo informe de avance proyecto Fondecyt 1020316.

CATTELAIN, P., 1997. Hunting during the Upper Paleolithic: Bow, spearthrower, or

both?. En Projectile Technology, editado por H. Knecht, pp. 213-240. Plenum Press, New

York.

CRURCHILL, S., 1993. Weapon technology, prey size selection, and hunting methods in

modern hunter-gatherers: implications for hunting in the Paleolithic and Mesolithic. En:

Hunting and Animal Exploitation in the Later Paleolithic and Mesolithic of Eurasia,

editado por G. L. Peterkin, H. Bricker & P. Mellars, pp. 11-24. Archaeological Papers of

the American Anthropological Association, New York.

COTTERELL, B. y J. KAMMINGA, 1990. Mechanics of pre-industrial technology.

Cambridge University Press, Cambridge.

DEAN, R., 2001. Social Change and Hunting during the Pueblo III to Pueblo IV Transition,

East-Central Arizona. Journal of Field Archaeology 28(3/4): 271-285.

DE SOUZA, P., 2004a. Cazadores-recolectores del Arcaico Temprano y Medio en la

cuenca superior del río Loa: sitios, conjuntos líticos y sistemas de asentamiento. Estudios

Atacameños 27: 7-43.

DE SOUZA, P., 2004b. Tecnologías de proyectil durante los períodos Arcaico y Formativo

en el Loa Superior (Norte de Chile): una aproximación a partir del análisis de puntas líticas.

Chungara, Volumen especial: Actas del XV Congreso de Arqueología Chilena, pp. 61-76.

Arica.

DE SOUZA, P. y C. CARRASCO, 2003 Ms. Análisis de las colecciones estratigráficas de

lítica tallada del sitio Tu-52. Anexo Informe de Avance Proyecto Fondecyt 1020316.

DE SOUZA, P., L. NÚÑEZ, I. CARTAJENA y C. CARRASCO, 2004 Ms. Monografía

sitio Tu-94. Anexo Informe de Avance Proyecto Fondecyt 1020316.

DOCKALL, J., 1997. Wear traces and projectile impact: A review of the experimental and

archaeological evidence. Journal of field archaeology 24 (3): 321-331.

132

DRIVER, J., 1990. Meat in due season: The timing of communal hunts. En Hunters of the

Recent Past, editado por L.B. Davis & B.O.K. Reeves, pp. 11-33. One World Archaeology.

London.

DRUSS, M., 1976. Medioambiente, economía de subsistencia y patrones de asentamiento

del complejo Chiu-Chiu (Ca. 3.000 a 2.000 a.C.), Norte de Chile. Estudios Atacameños 4:

17-23.

ELLIS, C., 1997. Factors Influencing the use of stone projectile tips: An ethnographic

perspective. En Proyectile Technology, editado por H. Knecht, pp. 37-74. Plenum Press,

New York.

FERNÁNDEZ, A., 1977. Nuevos hallazgos de estólicas en el borde de la puna jujeña

(Argentina). Actas del VII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Vol. I: 131-165,

Ed. Kultrún, Santiago.

FOCACCI, G. y S. ERICES, 1971. Excavaciones en Túmulos de San Miguel de Azapa

(Arica, Chile). Actas del VI Congreso de Arqueología Chilena, Octubre - 1971. Boletín de

Prehistoria - Número Especial 1972-1973, Santiago.

FRIIS-HANSEN, J., 1990. Mesolithic cutting arrows: Functional analysis of arrows using

in the hunting of large game. Antiquity 64: 494-504.

FRISON, G., 1978. Prehistoric hunters of the High Plains. Academic Press, New York.

GALLARDO, F., 2001. Arte rupestre y emplazamiento durante el Formativo Temprano en

la cuenca del río Salado (Desierto de Atacama, norte de Chile). Boletín del Museo Chileno

de Arte Precolombino 8: 83-97.

GALLARDO, F., C. SINCLAIRE y C. SILVA, 1999. Arte rupestre, emplazamiento y

paisaje en la cordillera del desierto de Atacama. En Arte Rupestre en los Andes de

Capricornio, editado por J. Berenguer y F. Gallardo. Museo Chileno de Arte Precolombino

pp. 58-96. Santiago, Chile.

GALLARDO, F. y H. YACOBACCIO, 2005. Wild or domesticated? Camelids in early

formative rock art of the Atacama desert (Northern Chile). Latin American Antiquity 16(2):

115-130.

133

GENESTE, J. y S. MAURY, 1997. Contributions of multidisciplinary experimentation to

the study of Upper Paleolithic projectile points. En Projectile Technology, editado por H.

Knecht, pp. 165-189. Plenum Press, New York.

GEYH, M., M. GROSJEAN, L. NÚÑEZ y U. SCHOTTERER, 1999. Radiocarbon

Reservoir Effect and the Timing of the Late – Glacial / Early Holocene Humid Phase in the

Atacama Desert. Quaternary Research 52: 143-153.

GROSJEAN, M, 1994. Paleohidrology of Laguna Lejía (north Chilean Altiplano) and

climatic implications for late-glacial times. Paleogeography, Paleoclimatology,

Paleoecology 109: 89-100.

GROSJEAN, M., B. MESSERLI, B. AMMANN, M. A. GEYH, K. GRAF, B. JENNY, K.

KAMMER, L. NÚÑEZ, H. SCHREIER, U. SHOTTERER, A. SCHWALB, B. VALERO-

GARCÉS y M. VUILLE, 1995. Holocene environmental changes in the Atacama Altiplano

and paleoclimatic implications. Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines 24 (3): 585-

594.

GROSJEAN, M., L. NÚÑEZ, I. CARTAJENA y B. MESSERLI, 1997. Mid-Holocene

climate and culture change in the Atacama Desert, Northern Chile. Quaternary Research

48: 239-246.

GROSJEAN, M., J. F. N. VAN LEEUWEN, W. O. VAN DER KNAAP, M. A. GEYH, B.

AMMANN, W. TANNER, B. MESSERLI, L. NÚÑEZ, B. L. VALERO-GARCÉS y H.

VEIT, 2001. A 22,000 14C year BP sediment and pollen record of climate change from

Laguna Miscanti (23°S), northern Chile. Global and Planetary Change 28: 35-51.

GROSJEAN, M., I. CARTAJENA, M. A. GEYH y L. NÚÑEZ, 2003. From proxy data to

paleoclimate interpretation: the mid-Holocene paradox of the Atacama Desert, northern

Chile. Paleogeography, Paleoclimatology, Paleoecology 194: 247-258.

HESSE, B. 1982. Animal Domestication and Oscillation Climates. Journal of Ethnobiology

2(1):1-15.

134

HESSE, B. 1986. Buffer Resources and animal domestication in Northern Chile. Mélanges,

Publies á l’occasion du 5e Congres international d’ archéozoologie, Bordeaux. P. Ducos

(ed.), La Pensée Sauvage, Grenoble: 73-85

HOWARD, C., 1974. The atlatl: function and performance. American Antiquity 39:102-

104.

HUGHES, S., 1998. Getting to the point: evolutionary change in prehistoric weaponry.

Journal of Archaeological Method and Theory 5:345-407.

HUTCHINGS, K. y L. BRÜCHERT, 1997. Spearthrower performance: Ethnographic and

experimental research. Antiquity 71:890-897.

INGOLD, T., 1988. Notes on the foraging mode of production. En Hunters and gatherers

1: History, evolution and social change, editado por T. Ingold, D. Riches & J. Woodburn,

pp. 269-285. Berg, Oxford.

LABARCA, R., 2005. Zooarqueología de fauna menor en la Puna Salada: El caso de

quebrada Tulán (II Región, Chile). Tesis para optar al título profesional de Arqueólogo.

Universidad de Chile, Departamento de Antropología.

LATORRE, C., J. BETANCOURT, K. RYLANDER y J. QUADE, 2002. Vegetation

invasions into absolute desert: A 45 k.y. rodent middenrecord form the Calama - Salar de

Atacama basins, northern Chile (lat 22-24°S). Geological Society of America Bulletin 114

(2): 349-366.

LEMONNIER, P., 1992. Elements for an anthropology of technology. Anthropological

papers N°88, University of Michigan Museum of Anthropology, Ann Arbor.

LE PAIGE, G., 1964. Los cementerios de la época agroalfarera en San Pedro de Atacama.

Anales de la Universidad del Norte 3: 43-93.

LLAGOSTERA, A., 2004. Los antiguos habitantes del Salar de Atacama. Pehuén,

Santiago.

MARTÍNEZ, J., 2003. Ocupaciones humanas tempranas y tecnología de caza en la

microrregión de Antofagasta de la Sierra (10000-7000 a.p.). Tesis para optar al grado de

135

Doctor en Arqueología. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo,

Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán.

MARX, K., 1969 [1852]. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. En C. Marx y F.

Engels: Obras escogidas. Editorial Progreso, Moscú.

MENA, F., 1984. Patrones de movilidad en el arcaico tardío: II Región. Estudios

Atacameños 7: 26-41.}

MONTT, I., 2004. Elementos de atuendo e imagen rupestre en la Subregión del río Salado,

Norte Grande de Chile. Chungara, Volumen especial: Actas del XV Congreso de

Arqueología Chilena, pp. 651-661. Arica.

NASSANEY, M. y K. PYLE, 1999. The adoption of bow and arrow in eastern North

America: a view from central Arkansas. American Antiquity 64 (2): 243-263.

NÚÑEZ, L., 1981. Asentamientos de cazadores-recolectores tardíos en la Puna de

Atacama: Hacia el sedentarismo. Chungara 8: 10-137.

NÚÑEZ, L., 1983a. Paleoindio y arcaico en Chile: Diversidad, secuencia y procesos.

Editorial Cuicuilco, México.

NÚÑEZ, L., 1983b. Paleoindian and archaic cultural periods in the arid and semiarid

regions of northern Chile. En Advances in World Archaeology, Vol.2. Academic Press,

New York.

NÚÑEZ, L., 1992. Ocupación arcaica en la Puna de Atacama: secuencia, movilidad y

cambio. En Prehistoria Sudamericana: nuevas perspectivas, editado por B. Meggers, pp.

283-307. Taraxacum, Washington.

NÚÑEZ, L., 1992b. Cultura y Conflicto en los oasis de San Pedro de Atacama. Editorial

Universitaria, Santiago.

NÚÑEZ, L., 1994. Emergencia de complejidad y arquitectura jerarquizada en la Puna de

Atacama: las evidencias del sitio Tulán- 54. En Taller de Costa a Selva, editado por M. E.

Albeck, pp. 85-105. Instituto Interdisciplinario de Tilcara, Jujuy.

136

NÚÑEZ, L., 1995. Evolución de la ocupación y organización del espacio atacameño. En

Agua, ocupación del espacio y economía campesina en la región atacameña, editado por P.

Pourrut y L. Núñez, pp. 18-60. Universidad Católica del Norte y ORSTOM, Antofagasta.

NÚÑEZ, L. y C. SANTORO, 1988. Cazadores de la puna seca y salada del área centro-sur

Andina (Norte de Chile). Estudios Atacameños 9: 3-59.

NÚÑEZ, L.; GROSJEAN, M. e I. CARTAJENA, 1999. Un ecorefugio oportunístico en la

puna de Atacama durante eventos áridos del Holoceno Medio. Estudios Atacameños 17:

125-174.

NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, J. LOO, S. RAMOS, T. CRUZ, T. CRUZ y H. RAMÍREZ,

1997. Registro e investigación del arte rupestre en la cuenca de Atacama (Informe

preliminar). Estudios atacameños 14: 307-325.

NÚÑEZ, L., M. GROSJEAN e I. CARTAJENA, 2002. Human Occupations and Climate

Change in the Puna de Atacama, Chile. Science 298: 821-824.

NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, C. CARRASCO, P. DE SOUZA y M. GROSJEAN, 2006a.

Patrones, cronología y distribución del arte rupestre arcaico tardío y formativo temprano en

la cuenca de Atacama. En: Tramas en la Piedra. D. Fiore y M. Modesta (Eds.) (En prensa).

NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, C. CARRASCO y P. DE SOUZA, 2006b. El templete Tulán

de la puna de Atacama: Emergencia de complejidad ritual durante el Formativo Temprano

(Norte de Chile). Latin American Antiquity (en prensa).

NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, C. CARRASCO y P. DE SOUZA, 2006c. Quebrada Tulán:

Evidencias de interacción Circumpuneña durante el Arcaico Tardío y el Formativo

Temprano en la Cuenca de Atacama. Trabajo presentado al Taller Procesos Sociales

Prehispánicos en los Andes Meridionales, Tilcara.

NÚÑEZ, L., I. CARTAJENA, C. CARRASCO, P. DE SOUZA y M. GROSJEAN, 2006d.

Emergencia de comunidades pastoralistas formativas en el sureste de la puna de Atacama.

Estudios Atacameños (En prensa).

ODELL, G., 1988. Addressing prehistoric hunting practices through stone tool analysis.

American Anthropologist 90 (2): 335-356.

137

OWEN, B., 1998. Bows and spearthrowers in southern Peru and northern Chile: Evidence,

dating, and why it matters. 63rd Annual Meeting of the Society for American Archaeology.

OYARZÚN, A., 1948. Instrumentos de caza y guerra en los antiguos atacameños. En

Reseña y trabajos científicos del XXVI Congreso Internacional de Americanistas, Tomo I:

217-229, Madrid.

PERKINS, W., 1994. Effects of stone projectile points as mass in the atlatl and dart system.

http://www.onagocag.com/mass.html.

PFAFFENBERGER, B., 1992. Social anthropology of technology. Annual Review of

Anthropology 21: 491-516.

POLLARD, G., 1970. The cultural ecology of ceramic stage settlement in the Atacama

desert. Ph. D. Dissertation. Dept. of Anthropology, Columbia University.

PRICE, D. & J. BROWN, 1985. Aspects of hunter-gatherer complexity. En Prehistoric

hunter-gatherers: The emergency of cultural complexity, editado por D. Price y J. Brown,

pp. 3-20. Academic Press, San Diego.

RATTO, N., 1991. Elección de rocas y diseño de artefactos: propiedades físico-mecánicas

de las materias primas líticas del sitio Inca-Cueva 4 (Jujuy-Argentina). Actas del XI

Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo II, pp. 121-137, MNHN y Sociedad

Chilena de Arqueología, Santiago.

RATTO, N., 1993. What and how did they hunt?: Methodological essay to approach the

question of prehistoric hunting techniques. Explotación de recursos faunísticos en sistemas

adaptativos americanos. Compilador: José Luis Lanata. Arqueología Contemporánea 4:

135-148.

RATTO, N., 2003. Estrategias de caza y propiedades del registro arqueológico en la Puna

de Chaschuil. Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía y Letras, Universidad de

Buenos Aires.

138

RECH, J., J. QUADE y J. BETANCOURT, 2002. Late Quaternary paleohydrology of the

central Atacama Desert (lat 22-24°S), Chile. Geological Society of America Bulletin 114

(2): 334-348.

REES, C., 1999. Elaboración distribución y consumo de cuentas de malaquita durante el

período Formativo en la vega de Turi y sus inmediaciones, subregión del río Salado, norte

de Chile. En En los tres reinos: Prácticas de recolección en el cono sur de América,

editado por C. A. Aschero, M. A. Korstanje y P. M. Vuoto, pp. 83- 94. Instituto de

Arqueología y Museo, Universidad Nacional de Tilcara.

REES, C. y P. DE SOUZA, 2004. Producción lítica durante el período Formativo en la

subregión del río Salado. Chungara, Volumen especial: Actas del XV Congreso de

Arqueología Chilena, pp. 253-266. Arica.

RIVERA, M y V. ZLATAR., 1985. Las estólicas en el desarrollo cultural temprano

prehispánico del norte de Chile. Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología Chilena,

14-59, Museo Arqueológico de La Serena, La Serena.

SCHIFFER, M. y J. SKIBO, 1997. The explanation of artifact variability. American

Antiquity 62 (1): 27-50.

SHEA, J., 1997. Middle Paleolithic spear point technology. En Projectile Technology,

editado por H. Knecht , pp. 79-106, Plenum Press, New York.

SHOTT, M., 1993. Spears, darts and arrows: late woodland hunting techniques in the

Upper Ohio Valley. American Antiquity 58(3): 425-443.

SHOTT, M., 1996. Innovation and selection in prehistory: a case study from the American

Bottom. En Stone Tools: theoretical insights into human prehistory, editado por G. Odell,

pp. 279-309. New York: Plenum Press

SHOTT, M., 1997. Stones and shaft redux: The metric discrimination of chipped-stone dart

and arrow points. American Antiquity 62:86-101.

SINCLAIRE, C., 2004. Prehistoria del periodo formativo en la cuenca alta del río Salado

(Región del Loa Superior): Un estado de la cuestión. Chungara, Volumen Especial: Actas

del XV Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 619-639.

139

SINCLAIRE, C., M. URIBE, P. AYALA y J. GONZÁLEZ, 1997. La alfarería del Período

Formativo en la región del Loa Superior: sistematización y tipología. Actas del XIV

Congreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomo II: 285-314. Copiapó.

STRAUS, L. G., 1993. Upper Paleolithic hunting tactics and weapons in Western Europe.

En: Hunting and Animal Exploitation in the Later Paleolithic and Mesolithic of Eurasia,

editado por G. L. Peterkin, H. Bricker & P. Mellars, pp. 83-93. Archaeological Papers of

the American Anthropological Association, New York.

TARRAGÓ, M., 1989. Contribución al conocimiento arqueológico de las poblaciones de

los oasis de San Pedro de Atacama en relación con otros pueblos puneños, en especial, el

sector septentrional del valle Calchaquí. Tesis para optar al grado de Doctor en Historia,

Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Rosario.

THOMAS, C., A. BENAVENTE, I. CARTAJENA y G. SERRACINO, 1994. Topater, un

cementerio temprano: una aproximación simbólica. Actas del XIII Congreso Nacional de

Arqueología Chilena: 159-172

THOMAS, C., A. BENAVENTE, I. CARTAJENA y L. CONTRERAS, 2002. Una

secuencia de fechados por termoluminiscencia para la localidad de Chiu-Chiu: sitios Chiu-

Chiu 273 y 275. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 33/34: 84-89.

THOMAS, D., 1978. Arrowheads and atlatl darts: how the stones got the shaft. American

Antiquity 43:461-472.

TROLL, C., 1980. Las culturas superiores andinas y el medio geográfico. Allpanchis 15: 3-

55.

URIBE, M., 2004 Ms. La cerámica arqueológica del sitio Tulán-54: Análisis tipológico y

depositacional de un sitio formativo temprano del Salar de Atacama. Anexo de Informe de

Avance Proyecto FONDECYT 1020316.

VALERO-GARCÉS, B., M. GROSJEAN, A. SCHWALB, M. GEYH, B. MESSERLI y K.

KELTS, 1996. Limnology of Laguna Miscanti: Evidence for mid to late Holocene moisture

changes in the Atacama Altiplano (northern Chile). Journal of Paleolimnology 16: 1-21.

140

YACOBACCIO, D., D. ELKIN y D. OLIVERA, 1994. ¿El fin de las sociedades

cazadoras? El proceso de domesticación animal en los Andes Centro-sur. En Arqueología

de Cazadores-Recolectores: Límites, Casos y Aperturas, J.L. Lanata y L.A. Borrero,

(comps.), Arqueología Contemporánea 5: 23-32.


Recommended