+ All Categories
Home > Documents > Stella Mary Amarilla Rodríguez - Grupo Montevideo

Stella Mary Amarilla Rodríguez - Grupo Montevideo

Date post: 17-May-2023
Category:
Upload: khangminh22
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
50
Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected] Última Actualización: 28-03-2021 12:34 Stella Mary Amarilla Rodríguez Ing. Fores Nombre en citaciones bibliográficas: AMARILLA, S o Amarilla Stella Sexo: Femenino Nacido el 04-05-1976 en Caacupé, Paraguay. De nacionalidad Paraguaya. Datos del PRONII Área: Ciencias Agrícolas - Activo Categorización Actual: Nivel I - Res.: 144/2019 Ingreso al PRONII: Nivel Candidato a Investigador - Res.: 305/14 Información de Contacto Direccion: Campus Universitario San Lorenzo Casilla 1618 Dirección de Postgrado Mail: [email protected] Telefono: 595 971 727926 Pagina Web: www.agr.una.py Áreas de Actuación 1 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Conservación de la Biodiversidad 2 Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica y Servicios Ambientales 3 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de Areas Protegidas 4 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de Recursos Naturales Formación Académica/Titulación 2016-En Marcha Doctorado - Doctorado en el área de Recursos naturales Universidad Nacional del Nordeste, Argentina Título: Diversidad Funcional y servicios ecosistémicos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná. Paraguay Tutor: Dr. Alberto Yanosky Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; 2007-2007 Especialización/Perfeccionamiento - Didáctica Universitaria Universidad Nacional de Asunción, Paraguay Título: Didáctica Universitaria, Año de Obtención: 2007 Tutor: Maria del Carmen Molas Sitio web de la tesis/disertación: www.pol.una.py Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Didáctica Universitaria; 2003-2004 Maestría - Maestría en Socioeconomía Ambiental Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica Título: Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, Paraguay. , Año de Obtención: 2004 Tutor: Bruno Locatelli, Francisco Alpízar Rodríguez, Cornelis Prins Sitio web de la tesis/disertación: www.catie.ac.cr Becario de: World Wildlife Fund, Estados Unidos Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Valoración Económica y Servicios Ambientales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursos naturales; 2001-2002 Especialización/Perfeccionamiento - Especialización en Planificación y Manejo de áreas protegidas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México Título: Planificación y Gestión de Áreas Protegidas, Año de Obtención: 2007 Tutor: Tarcisio Granizo Becario de: The Nature Conservancy, Estados Unidos Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Conservación de la Biodiversidad; 1995-1999 Grado - Carrera de Ingeniería Forestal Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, Paraguay Título: Cambios en la Vegetación Boscosa en la Zona de Influencia del Parque Nacional Ybycu'í (Sierra Cordillerita), Departamento de Paraguari., Año de Obtención: 2000 Tutor: Luis Pereira, Larissa Rejalaga, Hugo Huespe Sitio web de la tesis/disertación: www.agr.una.py Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 1 de 50
Transcript

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Stella Mary Amarilla RodríguezIng. Fores

Nombre en citaciones bibliográficas: AMARILLA, S o Amarilla Stella Sexo: Femenino

Nacido el 04-05-1976 en Caacupé, Paraguay. De nacionalidad Paraguaya.

Datos del PRONIIÁrea: Ciencias Agrícolas - ActivoCategorización Actual: Nivel I - Res.: 144/2019Ingreso al PRONII: Nivel Candidato a Investigador - Res.: 305/14

Información de ContactoDireccion: Campus Universitario San Lorenzo Casilla 1618 Dirección de PostgradoMail: [email protected]: 595 971 727926Pagina Web: www.agr.una.py

Áreas de Actuación1 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Conservación de la

Biodiversidad2 Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica y Servicios Ambientales3 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de Areas

Protegidas4 Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de Recursos

Naturales

Formación Académica/Titulación2016-En Marcha Doctorado - Doctorado en el área de Recursos naturales

Universidad Nacional del Nordeste, ArgentinaTítulo: Diversidad Funcional y servicios ecosistémicos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná. ParaguayTutor: Dr. Alberto YanoskyÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , ;

2007-2007 Especialización/Perfeccionamiento - Didáctica UniversitariaUniversidad Nacional de Asunción, ParaguayTítulo: Didáctica Universitaria, Año de Obtención: 2007Tutor: Maria del Carmen MolasSitio web de la tesis/disertación: www.pol.una.py Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Didáctica Universitaria;

2003-2004 Maestría - Maestría en Socioeconomía AmbientalCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa RicaTítulo: Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados SanRafael, Paraguay. , Año de Obtención: 2004Tutor: Bruno Locatelli, Francisco Alpízar Rodríguez, Cornelis PrinsSitio web de la tesis/disertación: www.catie.ac.crBecario de: World Wildlife Fund, Estados UnidosÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Valoración Económica y Servicios Ambientales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra yrelacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales,Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursosnaturales;

2001-2002 Especialización/Perfeccionamiento - Especialización en Planificación y Manejo de áreas protegidasInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, MéxicoTítulo: Planificación y Gestión de Áreas Protegidas, Año de Obtención: 2007Tutor: Tarcisio GranizoBecario de: The Nature Conservancy, Estados UnidosÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el MedioAmbiente, Ciencias Medioambientales , Conservación de la Biodiversidad;

1995-1999 Grado - Carrera de Ingeniería ForestalFacultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayTítulo: Cambios en la Vegetación Boscosa en la Zona de Influencia del Parque Nacional Ybycu'í (Sierra Cordillerita),Departamento de Paraguari., Año de Obtención: 2000Tutor: Luis Pereira, Larissa Rejalaga, Hugo HuespeSitio web de la tesis/disertación: www.agr.una.py

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 1 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Becario de: Cooperacion Tecnica GTZ, AlemaniaÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con elMedio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra yrelacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursos naturales;

1981-1994 Técnico - Profesorado Superior de Danza ParaguayaMinisterio de Educación y Cultura, ParaguayTítulo: Cuadro de inspiración folclórica Romance en el Ykuá , Año de Obtención: 1999Tutor: Stella Mary Amarilla RodríguezÁreas de Conocimiento: Humanidades, Arte, Estudios del Folklore, ;

Formación Complementaria2019 Congresos III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Suiza2018 Congresos XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamerica

Secretaría del Ambiente , Paraguay2018 Congresos III Jornadas Paraguayas de Botánica

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Asunción, Paraguay2018 Congresos III Congreso Nacional de Ecología Humana

Facultad de Ciencias Agrarias, Paraguay2017 Congresos III Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios

Universidad de Costa Rica, Costa Rica2017 Congresos IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias

Facultad de Ciencias Agrarias UNA, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agricultura, ;

2014 Congresos III Congreso Nacional de Ciencias AgrariasFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Asunción, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, Recursos Naturales;

2012 Congresos II Congreso Nacional de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con elMedio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas;

2011 Congresos II Congreso Internacionacional de Servicios Ecosistémicos en el Neotrópico Sociedad Internacional de Servicios Ecosistémicos, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Valoración Económica y Servicios Ambientales;

2010 Congresos Congreso Nacional de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Valoración Económica y Servicios Ambientales;

2021-2021 Cursos de corta duraciónComité Paraguay Kansas, ParaguayTítulo: Habilidades para la InternacionalizaciónHoras totales: 6

2020-2020 Cursos de corta duraciónEmporia State University, Estados UnidosTítulo: Curso de Entrenamiento para la Docencia OnlineHoras totales: 5

2020-2020 Cursos de corta duraciónFacultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayTítulo: II Curso Taller Introducción a la Plataforma MoodleHoras totales: 40

2019-2019 Cursos de corta duraciónCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE, Costa RicaTítulo: Bases Económicas para la gestión y valoración de servicios ambientales Horas totales: 120

2019-2019 Cursos de corta duraciónConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)Título: Elsevier ConnectHoras totales: 4

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 2 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

2019-2019 Cursos de corta duraciónFacultad de Ciencias Agrarias UNA, ParaguayTítulo: Avances de la Agroecología en la transformación de los sistemas agroalimentariosHoras totales: 8

2017-2017 Cursos de corta duraciónFacultad de Ciencias Agrarias, ParaguayTítulo: Taller de Entrenamiento en Análisis MultivariadoHoras totales: 40

2013-2013 Cursos de corta duraciónFacultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayTítulo: Curso de actualización en Introducción al Análisis MultivariadoÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Bioestadística;

2012-2012 Cursos de corta duraciónCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa RicaTítulo: XIII Curso Internacional Bases Económicas para la Gestión y Valoración de Servicios Ambientales Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental;Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía de los Recursos Naturales; CienciasNaturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ValoraciónEconómica y Servicios Ambientales;

2011-2011 Cursos de corta duraciónCentro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, ColombiaTítulo: Curso sobre desarrollo rural y agricultura sostenibleÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, Desarrollo Rural; Ciencias Agrícolas, OtrasCiencias Agrícolas, Agricultura sostenible;

2019 Encuentros IV Encuentro de InvestigadoresSociedad Cientifíca del Paraguay, Paraguay

2018 Encuentros III Encuentro de Investigadores Sociedad Cientifíca del Paraguay, Paraguay

2018 Encuentros Jornadas de Jóvenes Investigadores Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

2016 Encuentros Foro Internacional Corredores de Biodiversidad y Áreas ProtegidasEntidad Binacional Itaipú, Paraguay

2016 Encuentros Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Uruguay

2013 Encuentros Jornada Técnica sobre la Geomática y su aplicabilidad en el ámbito agrarioFacultad de Ciencias Agrarias. UNA y Universidad de Córdoba, España, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Otras Ciencias Naturales, Sistemas de Información Geográfica; CienciasNaturales, Otras Ciencias Naturales, Geomática;

2020 Otros Charla sobre revistas depredadorasCentro multidisciplinario de Investigaciones Tecnologicas-DGICT-UNA, Paraguay

2016 Otros Foro Turístico Ambiental de CordilleraGobernación del Departamento de Cordillera, Paraguay

2016 Otros Foro Internacional Corredores de Biodiversidad y Áreas Protegidas Itaipú Binacional, Paraguay

2015 Otros Conferencia sobre Bosques y Cambio ClimáticoWorld Wildlife Fund, Paraguay

2013 Otros Reunión de Coordinación y seguimiento Red Agroforalia, Programa Pablo NerudaUniversidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, ArgentinaÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agronomía, reproducción y protección deplantas , ;

2012 Otros Jornada de Internacionalización en la Universidad Nacional de AsunciónUniversidad Nacional de Asunción, Paraguay

2019 Seminarios 1er Foro Internacional Legislación y Justicia Ambiental para un Desarrollo SostenibleBanco Mundial , Estados Unidos

2019 Seminarios I Seminario Internacional sobre Valoración de Servicios EcosistémicosUniversidad Nacional de Formosa, Argentina

2017 Seminarios Seminario Taller sobre Gobernanza AmbientalDirección de Postgrado, Paraguay

2017 Seminarios Seminario Internacional Habilitación y Reintroducción de FaunaFacultad de Ciencias Agrarias UNA, Paraguay

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 3 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

2016 Seminarios Seminario Internacional de Ecología HumanaFacultad de Ciencias Agrarias, Paraguay

2016 Seminarios Seminario Internacional de Auditoria y Certificación Forestal MundialFacultad de Ciencias Agrarias, Paraguay

2016 Seminarios Seminario Internacional Habilitación y Reintroducción de FaunaAsociación Guyra Paraguay, Paraguay

2016 Seminarios Seminario para AutoresConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

2013 Seminarios IV Seminario Internacional Universidad - Sociedad - EstadoAsociación de Universidades Grupo Montevideo, UruguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Educación Superior;

2016 Simposios XVII Simposio Internacional SELPER Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica, Argentina

2016 Talleres Foro Juvenil Departamental Turismo Rural SustentableUniversidad Católica "Ntra. Sra. de la Asunción", Paraguay

2014 Talleres Taller de entrenamiento en Pago por Servicios AmbientalesWWF y Ministerio Público, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica deServicios Ambientales;

2013 Talleres La innovación de la innovación en organizaciones de educación superior Facultad de Ciencias Agrarias. UNA, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Educación Superior;

2012 Talleres Seminario Taller Internacional de Diseño de Doctorado de Excelencia para la Facultad de Ciencias Agrarias.UNAPrograma Pablo Neruda - OEI - UNA, ParaguayÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agronomía, reproducción y protección deplantas , ; Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, ; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas conel Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

Idiomas

Inglés Comprende: muy bien Habla: regular Lee: bien Escribe: regularEspañol Comprende: muy bien Habla: muy bien Lee: muy bien Escribe: muy bienGuaraní Comprende: muy bien Habla: muy bien Lee: bien Escribe: bienPortugués Comprende: bien Habla: regular Lee: bien Escribe: regular

Institución principal donde desarrolla sus actividades

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion - FCA UNA

Actuación Profesional

Entidad Binacional Itaipú - ITAIPUVínculos con la Institución

1998 - 1998 Otro - Pasante en el Área de Medio Ambiente C. Horaria: 30Régimen: Dedicación totalOtras Informaciones: Pasantía realizada en la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Itaipú Binacional. Hernandarias. Actividades: Manejo de Áreas

Silvestres Protegidas de la Entidad Binacional lado Paraguayo

- Actual ActividadesActividades2/1998 - 2/1998 Pasantía, Área Medio Ambiente, Dirección de Coordinación Ejecutiva

Pasantía realizada: Acompañamiento a las actividades de monitoreo y manejo de las cinco áreas protegidas de laEntidad Binacional

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion - FCA UNAVínculos con la Institución

2021 - Actual Profesora de Maestría C. Horaria: 2

Otras Informaciones: Resol FCA 155-00-2021 profesora de la asignatura de Seminario de Investigación I. Maestría en Gestión de Agronegocios.

FCA/UNA.

2021 - Actual Integrante equipo de investigación

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 4 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

C. Horaria: 2

Otras Informaciones: Proyecto de Investigación Planificación para la restauración del paisaje forestal: un caso de equidad de género. Resol FCA

110-002021

2019 - 2020 Coordinadora General C. Horaria: 3

Otras Informaciones: Consultoría para la Actualización del Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP), 2018-2028.

Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible. MADES-PNUD.

2018 - Actual PROFESORA ADJUNTA C. Horaria: 2

Otras Informaciones: Resolución CSU N° 0141-00-2018. Asignatura Manejo de Áras Protegidas

2016 - 2016 Especialista en Investigación Aplicada C. Horaria: 4

Otras Informaciones: Proyecto de Investigación en el Chaco Paraguayo sobre diseño de corredores biológicos, con fondos concusables del GEF/SEAM

Proyecto Manejo Sostenible de Tierras y Bosques.

Actividades5/2016 - 10/2016 Pasantía, Dirección de Postgrado FCA

Pasantía realizada: Especialista en investigación aplicada, proyecto de diseño de corredores de biodiversidad en elChaco Central.

2007 - Actual Funcionario/Empleado - Directora de Postgrado C. Horaria: 20Régimen: Dedicación totalOtras Informaciones: Responsable general de la gestión académica de postgrado de la FCA UNA en todos sus niveles (capacitación, especialización,

maestrías y doctorado) de la casa matriz y de las filiales. Coordina en la actualidad seis programas de maestría en diferentes áreas temáticas.

Coordinación general de programas de maestría:

Fortalecidos por el CONACYT: Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio y Programa de Maestría en

Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial.

Evaluados por el CONACYT: Programa de Maestría en Desarrollo Rural Territorial, Maestría en Fitosanidad.

Cursos de Especialización en Didáctica Universitaria: en casa matriz y en todas las Filiales: Pedro Juan Caballero, Santa Rosa Misiones, San Pedro,

Caazapá y Sección Chaco.

Actividades1/2020 - Actual Proyecto de Investigación y Desarrollo, Dirección de Postgrado FCA, Dirección de Postgrado

Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) para la implementación y evaluación de un sistema integrado decaptura y procesamiento de información territorial, basado en sensores remotos para la aplicación en elárea de agricultura de precisión, forestal y ambientalParticipación: Integrante del EquipoDescripción: Proyecto CONACYT. Componente 1: Fomento a la Investigación Científica convoca a entidades quedesarrollanactividades de Investigación Científica a presentar propuestas para la obtención de Fondos para el Fortalecimientodel EquipamientoTecnológico de InvestigaciónIntegrantes: BONNIN, JJ; Villalba, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S;PANIAGUA, P. L; Situación: En Marcha; Tipo/Clase: Investigacion.Alumnos: Maestría Académica (10); Maestría profesionalizante (5);

2006 - 2007 Funcionario/Empleado - Directora Interina del Departamento de Recursos Naturales y MedioAmbiente de la CIF FCA UNA

C. Horaria: 30

2004 - Actual Docente Investigadora FCA/UNA desde febrero de 2004 C. Horaria: 20Régimen: Dedicación totalOtras Informaciones: Actividades de docente, investigación y extensión en las áreas de su especialidad

Actividades1/2007 - Actual Líneas de Investigación, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias Agrarias

Manejo de Recursos NaturalesParticipación: Coordinador o ResponsableDescripción: El principal objetivo de la línea de investigación es documentar aspectos del manejo y la gestión de losrecursos naturales a nivel país atendiendo al estado de conservación de las distintas e-coregiones de laRegión Oriental y Occidental. A través de tesis de grado y principalmente de postgrado se espera compilar datosrelativos a modelos de manejo de recursos naturales sostenibles, analizar las relaciones entre los actores clavespara el manejo de los recursos naturales, analizar las causas directas o indirectas de la degradación del ambiente,

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 5 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

identificar ecosistemas y sitios con importancia para la conservación a través de conceptos modernos de la ecologíadel paisaje y estudios de diversidad funcional. Esta línea de investigación se sustenta principalmente en elprograma de maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio, fortalecido por elCONACYT siendo la línea de investigación más importante del programa, liderado por la candidata.Integrantes: AMARILLA, S;PÉREZ DE MOLAS, L.; PINAZZO, J.; Villalba, J.; IBARRA, J.; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de Recursos Naturales;

3/2006 - Actual Líneas de Investigación, Carrera de Ingeniería ForestalEvaluación y valoración de la biodiversidad y servicios ambientalesParticipación: Integrante del EquipoDescripción: Acorde a las nuevas tendencias mundiales, regionales y locales, en esta línea de investigación sepropone el diagnóstico y la evaluación de la base de los recursos naturales,con énfasis en los productosmaderables y no maderables del bosque, y su consecuente valoración económica.Integrantes: PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S;Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Silvicultura, Biodiversidad;

3/2005 - Actual Líneas de Investigación, Facultad de Ciencias Agrarias, Dirección de PostgradoManejo de Áreas Protegidas y Vida SilvestreParticipación: Coordinador o ResponsableDescripción: El principal objetivo de esta línea de investigación es formar profesionales con intereses en laconservación de la biodiversidad a través del manejo de las Áreas Protegidas con énfasis en el SINASIP. Secompilan datos e informaciones a través de tesis de grado y postgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias. Se tienepreparado documentos inéditos sobre los aspectos prioritarios del manejo de las áreas protegidas. La línea deinvestigación se estructura en cuatro sub líneas de investigación, que fueron diseñadas y desarrolladas gracias alinterés del investigador y el seguimientos de los estudiantes en este tema. Las sub líneas son: 1) Medición de la Efectividad de Manejo de las Áreas Protegidas de Paraguay, 2) Capacidad de Carga Turística deSenderos de áreas naturales del país, 3) Diseño de modelos de eco-turismo en áreas protegidas de Paraguay y 4)Reseña de las investigaciones en las áreas protegidas del SINASIP, Paraguay (desde 1995 al 2012).

Cada sub línea de investigación representa un volumen de publicación de material inédito en el país enfocado alfomento del SINASIP.Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Manejo de recursos naturales; Conservación de la Biodiversidad; Integrantes: AMARILLA, S;PÉREZ DE MOLAS, L.; PINAZZO, J.; Villalba, J.; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas conel Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de laTierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursos naturales;

8/2015 - 12/2016 Proyecto de Investigación y Desarrollo, Facultad de Ciencias Agrarias UNAManejo de Bosques en Sitios Pilotos en Mariscal Estigarribia Chaco, Diseño de corredores biológicosParticipación: Integrante del EquipoDescripción: El equipo de trabajo ha propuesto un diseño de corredores biológicos para el Chaco Central, en elmarco del Proyecto Sitios Pilotos en Mcal Estigarribia Chaco Paraguayo, con el financiamiento del GEF/SEAM.Basado en la investigación de Ibañez et al 2016.Integrantes: PINAZZO, J.; AMARILLA, S;Ibañez, R.; Goersen, R; Villalba, J.; Situación: Concluido; Tipo/Clase: Investigacion.Alumnos: Pregrado (1); Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agricultura, ;

11/2014 - 10/2016 Proyecto de Investigación y DesarrolloElaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional YbycuíParticipación: Integrante del EquipoDescripción: Integrante del equipo núcleo del proyecto como especialista en manejo de áreas protegidas ysostenibilidad ambientalIntegrantes: AMARILLA, S;PÉREZ DE MOLAS, L.; PINAZZO, J.; MEZA, L; GONZÁLEZ, D.; QUEVEDO, L; Villalba,J.; INSFRÁN, A; Moreno, P; Situación: Concluido; Tipo/Clase: Desarrollo.Alumnos: Pregrado (2); Maestría Académica (1); Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Áreas Protegidas;

2/2005 - 4/2005 Proyecto de Investigación y Desarrollo, Departamento de Economía Rural, Facultad de Ciencias AgrariasProyecto de Evaluación Ex Post del Proyecto de Extensión Forestal en el Paraguay (Años 1998 a 2000).Participación: Integrante del EquipoDescripción: Estudio de evaluación ex post de un proyecto de extensión a nivel de la Región Oriental desarrolladopor la JICA. Participación como Especialista en Extensión Forestal y Forestería Social.Integrantes: MEZA, L(Responsable);OVELAR, G.; MALDONADO, L.; MONGES, E.; VERA, M.; AMARILLA, S;Situación: Concluido; Tipo/Clase: Desarrollo.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 6 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Alumnos: Pregrado (0); Especialización (1); Maestría Académica (0); Maestría profesionalizante (4); Doctorado (1).Financiadores: Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) - JICA (Cooperacion)Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, ;

1/2005 - 3/2005 Proyecto de Investigación y Desarrollo, Departamento de Economía Rural, Facultad de Ciencias AgrariasEstudio de Segmentación y Análisis de Pequeños Productores de la Región Oriental del ParaguayParticipación: Integrante del EquipoDescripción: Se ha diseñado una metodología para la segmentación de pequeños productores de la Región Orientalde Paraguay con el objetivo de proponer proyectos de uso sostenible de los recursos naturales en la región yaspectos para la toma de decisiones, referidos al desarrollo productivo de la región.Integrantes: MEZA, L(Responsable);MALDONADO, L.; GONZALEZ, J; OVELAR, G; AMARILLA, S;Situación: Cancelado; Tipo/Clase: Desarrollo.Alumnos: Pregrado (0); Especialización (0); Maestría Académica (0); Maestría profesionalizante (4); Doctorado (1).Financiadores: Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) - JICA (Cooperacion)Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, ; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra yrelacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , Valoración Económica y Servicios Ambientales;Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad;

12/2003 - 12/2004 Proyecto de Investigación y Desarrollo, Grupo Cambio Global, Centro Agronomico de Investigación yEnseñanza, CATIE, Costa RicaAcceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad para la Reserva de Recursos ManejadosSan Rafael, ParaguayParticipación: Coordinador o ResponsableDescripción: Describir y analizar a los principales actores claves para el manejo y uso sostenible de los recursosnaturales en el área protegida de san rafael, analizando el accedo y uso del bosque, las relaciones e interrelacionesentre los actores claves y posibles estrategia sostenibles en el área. Integrantes: AMARILLA, S(Responsable);LOCATELLI, B.; PRINS, K; ALPIZAR, F; AMARILLA, S;Situación: Concluido; Tipo/Clase: Investigacion.Alumnos: Pregrado (0); Especialización (0); Maestría Académica (1); Maestría profesionalizante (0); Doctorado (3).Financiadores: Proyecto Paraguay Silvestre SEAM - (Apoyo financiero)World Wildlife Fund - WWF (Apoyofinanciero)Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía,Econometría, Economía Ambiental;

4/2018 - Actual Docencia/Enseñanza, Especialización en Gobernanza AmbientalNivel: EspecializaciónDisciplinas dictadas:

-Gobernanza Ambiental 1-Gobernanza Ambiental 2-Economía Ambiental y Recursos Naturales-Gobernanza Ambiental 2-Economía Ambiental y Recursos Naturales

8/2015 - Actual Docencia/Enseñanza, Maestría en Ciencias ForestalesNivel: MaestríaDisciplinas dictadas:

-Bosque y Cambio Climático9/2013 - Actual Docencia/Enseñanza, Curso de Actualización en Valoración Económica y Pago por Servicios Ambientales

Nivel: PerfeccionamientoDisciplinas dictadas:

-Servicios Ambientales5/2013 - Actual Docencia/Enseñanza, Capacitación en Evaluación de Impacto Ambiental y Servicios Ambientales

Nivel: PerfeccionamientoDisciplinas dictadas:

-Servicios Ambientales7/2010 - Actual Docencia/Enseñanza, Carrera de Ingenieria Ambiental

Nivel: GradoDisciplinas dictadas:

-Socioeconomía Ambiental2/2010 - Actual Docencia/Enseñanza, Carrera de Ingenieria Ambiental

Nivel: GradoDisciplinas dictadas:

-Sensores remotos3/2007 - Actual Docencia/Enseñanza, Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio

Nivel: Maestría

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 7 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Disciplinas dictadas: -Manejo de Recursos Naturales-Bases Económicas -Bases Económicas

2/2005 - Actual Docencia/Enseñanza, Carrera de Ingeniería ForestalNivel: GradoDisciplinas dictadas:

-Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre3/2018 - 6/2018 Docencia/Enseñanza, Maestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial

Nivel: MaestríaDisciplinas dictadas:

-Valoración económica de la tierra1/2017 - Actual Extensión, Dirección de Postgrado

Actividad de extensión realizada: Asesoramiento técnico y científico al Comité de Gestión del Paisaje ProtegidoCerro Kavajú

7/2015 - 7/2015 ExtensiónActividad de extensión realizada: Presentación sobre la importancia de las áreas verdes urbanas en el Ciudad deCaacupé. Paraguay. Evento organizado por la Cooperativa Universitaria. Sucursal Caacupé en conmemoración deldía del ambiente

4/2018 - Actual Gestión Académica, Dirección de Postgrado FCA, Facultad de Ciencias Agrarias UNACargo o función: Coordinadora Académica Programa de Especialización en Gobernanza Ambiental. Resolución481/2018

4/2018 - Actual Gestión Académica, Consejo DIrectivo, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionCargo o función: Equipo de Trabajo Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias

3/2018 - Actual Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional deAsuncionCargo o función: Coordinadora de Tesis Maestría en Gestión de Agronegocios. Resolución 186-00-2018

1/2017 - Actual Gestión Académica, Dirección de Postgrado FCACargo o función: Coordinadora Académica Maestría en Manejo de Recursos Naturales. Resol. N° 448/2015.Fortalecida por CONACYT

3/2014 - Actual Gestión Académica, Coordinación de Postgrado, Facultad de Ciencias Agrarias UNACargo o función: Integrante del Comité Académico de Maestrias (CAM) de la FCA UNA

5/2012 - Actual Gestión Académica, Vice Decanato, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Miembro Comisión para Adjudicación de Becas de Postgrado de la UNA, Periodo 2012

5/2010 - Actual Gestión Académica, Vice Decanato, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Miembro Comisión para Adjudicación de Becas de Postgrado de la UNA, Periodo 2010

2/2007 - Actual Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Coordinadora Académica del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales y GestiónAmbiental del Territorio. Casa Matriz. San Lorenzo

7/2010 - 12/2014 Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Coordinadora Académica Programa Pablo Neruda: Red Sostenibilidad, Cambio Global y Ambiente(AMBIENTAL)

7/2010 - 12/2014 Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Coordinadora Académica Programa Pablo Neruda: Red Agroforestal, Alimentaria Iberoamericana(AGROFORALIA)

4/2011 - 3/2014 Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Coordinadora de la Red de Postgrado Argentina; Universidad Nacional de Rosario, UniversidadNacional de Entre Ríos y Universidad Nacional de Asunción

2/2013 - 7/2013 Gestión Académica, Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias AgrariasCargo o función: Integrante de la Comisión de Asuntos Académicos de Postgrado de la FCA UNA

11/2014 - 9/2015 Servicio Técnico EspecializadoServicio realizado: Elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Ybycuí

1/2017 - Actual Otra actividad técnico-científico relevante, Dirección de PostgradoActividad realizada: Integrante de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN

2/2013 - Actual Otra actividad técnico-científico relevanteActividad realizada: Integrante de la Comisión de Estudio y Análisis para el Proyecto Académico de Doctoradoen Ciencias Agrarias y Ambientales

Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este - FIA-UNEVínculos con la Institución

2020 - Actual Profesora Encargada de Cátedra de Postgrado

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 8 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

C. Horaria: 5

Otras Informaciones: Asignatura en Gestión y Conservación de Espacios Naturales. Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental. Primera edición 2018.

Segunda edición 2020

2019 - 2019 Profesora de Maestría C. Horaria: 10

Otras Informaciones: Profesora Asignatura Evaluación de Impacto Ambiental. Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental

2018 - Actual Profesor de Postgrado C. Horaria: 10

Otras Informaciones: Profesora Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental. Cátedra Economía y Medio Ambiente. Primera edición 2018. Segunda Edición

2020.

Actividades7/2018 - Actual Docencia/Enseñanza, Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental

Nivel: MaestríaDisciplinas dictadas:

-Economía y Medio Ambiente-Conservación de Espacios Naturales

NATURAL Land Trust Paraguay - NATURALVínculos con la Institución

2001 - 2002 Funcionario/Empleado - Oficial de conservacion C. Horaria: 40Régimen: Dedicación totalOtras Informaciones: Responsable de las actividades de conservación de la biodiversidad, promoción de la figura de las servidumbres ecológicas en

Paraguay y otros esquemas de conservación en tierras privadas.

- Actual ActividadesActividades1/2000 - 11/2001 Servicio Técnico Especializado, Natural Land Trust Paraguay, NATURAL Land Trust Paraguay

Servicio realizado: Estudios de línea de base en propiedades privadas de la Región Oriental y Occidental

Universidad Columbia del Paraguay - COLUMBIAVínculos con la Institución

2013 - 2013 Profesor visitante - Docente de Postgrado C. Horaria: 12

Otras Informaciones: Profesora del Módulo Ambiente Natural de la Maestría en Arquitectura del Paisaje.

Universidad de Córdoba, España - UCOVínculos con la Institución

2011 - 2011 Profesor visitante - Profesor de postgrado C. Horaria: 3

Otras Informaciones: Profesor visitante de la Maestría en Desarrollo Territorial

- Actual ActividadesActividades4/2013 - 11/2013 Proyecto de Investigación y Desarrollo, Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática, Escuela Técnica

Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes (ETSIAM)Potenciación de actividades docentes e investigadoras en geomática aplicada al desarrollo territorialParticipación: Integrante del EquipoDescripción: Proyecto de acción integrada y cooperación inter-universitaria con la Universidad de Córdoba España. Montaje y equipamiento de un Laboratorio de Geomática y Sala de videoconferencia para actividades de docencia einvestigación de postgrado de la FCA.UNA. Financiamiento de la Agencia Española de Cooperación para elDesarrollo (AECID) Integrantes: MEZA, L(Responsable);CABRERA, MG(Responsable);GONZÁLEZ, D.; AMARILLA, S; BONNIN, JJ;CAUSARANO, H; AMARILLA, S;Situación: Concluido; Tipo/Clase: Desarrollo.Alumnos: Pregrado (0); Especialización (0); Maestría Académica (0); Maestría profesionalizante (0); Doctorado (2).Financiadores: Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo - AECID (Apoyo financiero)Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Otras Ciencias Agrícolas, Desarrollo Rural;

6/2011 - 12/2011 Docencia/Enseñanza, Doctorado "Ciencias y tecnologías agrarias, alimentarias, de los recursos naturales ydel desarrollo rural"Nivel: Maestría

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 9 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Disciplinas dictadas: -Dinámicas Territoriales en Paraguay

4/2013 - 12/2013 Gestión Académica, Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática, Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos y Montes (ETSIAM)Cargo o función: Responsable de Proyecto: Potenciación de actividades docentes e investigativas en geomáticaaplicada al desarrollo territorial

4/2011 - 12/2011 Gestión Académica, Proyectos de Cooperación Interuniversitaria, Área de Cooperación InteruniversitariaCargo o función: Responsable de Proyecto: Formación de Postgrado en Desarrollo Territorial como Herramienta deFortalecimiento Institucional

4/2011 - 12/2014 Otra actividad técnico-científico relevante, Relaciones Internacionales, Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos y Montes (ETSIAM)Actividad realizada: Red de Postgrado Agroforestal y Alimentaria (AGROFORALIA) del Programa Pablo Neruda

Universidad Nacional de Entre Ríos - UNERVínculos con la Institución

2013 - 2013 Profesor visitante - Docente de Curso de Doctorado C. Horaria: 20

Otras Informaciones: Profesor visitante del Curso de Doctorado en Ingeniería. Mención Ciencias Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Universidad Nacional de Entre Ríos. Paraná. Argentina.

- Actual ActividadesActividades10/2013 - 10/2013 Docencia/Enseñanza, Doctorado en Ingeniería

Nivel: DoctoradoDisciplinas dictadas:

-Manejo de Recursos Naturales

Universidad Veracruzana - UAVVínculos con la Institución

2017 - Actual Lectora de Tesis de Maestría C. Horaria: 2

Otras Informaciones: Desde el año 2016 funge como lectora-evaluadora de tesis de maestría participando activamente en eventos académicos

organizados en el marco de la Maestría en Ciencias del Ambiente de la Universidad Veracruzana, Sede Tuxpan y desde el año 2018 en la

Especialización en Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la misma Universidad.

Actividades7/2018 - Actual Gestión Académica, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana

Cargo o función: Comisión Revisora Trabajo de Grado de María de Jesús de los Santos

Significado de su trabajo en el contexto de los principales problemas planteados en su área:

Como docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agraria, Universidad Nacional de Asunción, las principales actividades secentran en la docencia, la investigación y la gestión académica. En cada una de estas procura la búsqueda de contribuciones para ellogro de los objetivos del desarrollo sostenible a nivel país. Las actividades en docencia e investigación son principalmente a nivel depostgrado que han posibilitado el diseño y desarrollo de líneas de investigación a través de la formación de jóvenesdocentes-investigadores. Las líneas principales de investigación que desarrolla se centran en el manejo y la gestión de los recursosnaturales, el manejo de áreas protegidas en Paraguay y la valoración económica del ambiente. Cada línea de investigación, con eltiempo, han sido agrupadas en sub líneas específicas de investigación: 1) Línea de investigación Manejo de Recursos Naturales: a) Sub línea Manejo de Recursos Naturales, b) sub Línea de ValoraciónEconómica de Servicios Ambientales.2) Línea de investigación Manejo de Áreas Protegidas: a) Sub línea en Medición de Efectividad de Manejo. b) Sub línea de Capacidad deCarga Turística y c) Sub línea de Diseño de Modelos de Ecoturismo en Áreas Protegidas de Paraguay. d) Reseña de las Investigacionesen las Áreas Protegidas del SINASIP.

En los últimos años ha dedicado gran parte de su actuar profesional a la formación de jóvenes investigadores a través de programas demaestría, principalmente la Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio que coordina directamentedesde el año 2006 hasta el presente, con un total de seis ediciones implementadas con éxito y Acreditada recientemente por ANEAES.Dos ediciones del curso han sido fortalecidas por el CONACYT. Hasta la fecha, de este programa de maestría han egresado un total de57 profesionales, entre ellos 10 becarios del CONACYT. La investigadora es la referente de la línea de investigación en manejo derecursos naturales.

A nivel internacional la investigadora es miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para laConservación de la Naturaleza CMAP-UICN. Además se desempeña como lectora de tesis de maestría de la Universidad Veracruzanade México, Maestría en Ciencias del Ambiente. También sirve como Arbitro de la Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y delAmbiente de México desde el año 2011 al presente. A nivel nacional ha evaluado artículos en la Revista de Investigación Agraria de laFCA/UNA y la revista de la Sociedad Científica del Paraguay. Desde el año 2020 es revisora de Springer Journals Nature. Participa

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 10 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

activamente como jurado en evaluaciones y premios a nivel nacional e internacional. Cuenta con amplia experiencia en la orientación detesis de grado y postgrado, principalmente a nivel nacional y desde el año 2017 a nivel internacional. .

Producción Técnica

Trabajos técnicos1 AMARILLA, S Actualización del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay periodo 2018 2028, 2020.

Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Finalidad: Actualizar el plan estratégico del año 1993. ; Disponibilidad: restricta; Duración: 10 meses.; Número de páginas: 100; Ciudad:San Lorenzo; Institución promotora/financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloObservaciones: http://dncc.mades.gov.py/archives/noticias/realizan-taller-para-actualizacion-del-plan-estrategico-del-sinasip-2018-2028.Cargo Coordinadora General del Proyecto

2 AMARILLA, S Evaluación Ecológica Rápida y Plan de Manejo del Monumento Natural Isla Susú y sus humedales, 2018.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Plan de Manejo adecuado para asegurar la protección del área; Disponibilidad: restricta; Duración: 8 meses.; Ciudad:Asunción; Institución promotora/financiadora: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - BIDObservaciones: Plan de Manejo de un área protegida

3 AMARILLA, S Elaboración del Plan de Manejo de la Reserva de Recursos Manejados Edelira, 2018.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Finalidad: Planificar actividades de manejo para el área protegida en los próximos 5 años; Disponibilidad: restricta; Duración: 6 meses.;Ciudad: Itapua ; Institución promotora/financiadora: Fondo de Conservación de Bosques Tropicales

4 AMARILLA, S Actualización del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP), 2018.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Finalidad: Actualizar el sistema nacional de conservación del país y normativas vinculadas; Disponibilidad: restricta; Duración: 5 meses.;Ciudad: Asunción ; Institución promotora/financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

5 AMARILLA, S Proyecto de Elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Ybycuí, 2015.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Documento de PLan de Manejo del área protegida para 10 años; Disponibilidad: restricta; Duración: 5 meses.; Número depáginas: 120; Ciudad: Asunción; Institución promotora/financiadora: Fondo de Conservación de Bosques TropicalesObservaciones: Resolución SEAM N° 363/2015 del 31 de agosto de 2015 "por la cual se aprueba el Plan de Manejo del Parque NacionalYbycuí, 2015-2025.

6 AMARILLA, S Elaboración de protocolo, criterios y reglamentación sobre Vida Silvestre, Biodiversidad y Áreas SilvestresProtegidas para aplicación en el proceso de otorgamiento de licencias ambientales, 2015.Palabras Clave: áreas protegidas; legilación ambiental; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Reglamentar las leyes de áreas prtegidas, vida silvestre y armonización con los convenios internacionales; Disponibilidad:restricta; Duración: 6 meses.; Número de páginas: 40; Ciudad: Asunción ; Institución promotora/financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

7 AMARILLA, S Servicios Ambientales, 2014.Palabras Clave: servicios ambientales; servicios ecosistémicos; valoración económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Servicios Ambientales; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Fortalecimiento institucional Dirección de Servicios Ambientales SEAM y Ley 3001/2006; Disponibilidad: restricta; Duración: 8meses.; Número de páginas: 90; Ciudad: Asunción ; Institución promotora/financiadora: Organización de Estados AmericanosObservaciones: Publicación de grilla de procedimientos actuales según la Ley 3001/2006 de servicios ambientales en Paraguay

8 AMARILLA, S Reglamento General de Postgrado, Tesis y Trabajo Final FCA UNA, 2014.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Reglamentar actividades de postgrado de la FCA UNA; Disponibilidad: irrestricta; Duración: 5 meses.; Número de páginas: 44;Ciudad: San Lorenzo; Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias

9 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; GONZALEZ, J; OVIEDO, S; Sistematización de la información del Area San Rafael, 2012.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 11 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Palabras Clave: Manejo de áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Naturaleza; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Sistematizar toda la información científica y técnica referida al área protegida San Rafael ; Disponibilidad: restricta; Duración: 6meses.; Número de páginas: 60; Ciudad: Asunción; Institución promotora/financiadora: Fondo de Conservación de Bosques Tropicales

10 AMARILLA, S; MARTÍNEZ, L; ARMOA, K.; Recopilación de investigaciones realizadas en las áreas protegidas de Paraguay,periodo 1995 al 2012. , 2012.Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Compilar las investigaciones en las Áreas Protegidas de Paraguay para publicación y sistematización de la información;Disponibilidad: restricta; Duración: 24 meses.; Número de páginas: 60; Ciudad: San Lorenzo; Institución promotora/financiadora: Observaciones: Recopilación de información y sistematización de información referida a investigaciones realizadas en las distintas áreasprotegidas del SINASIP Paraguay

11 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; RUIZ DIAZ, M; Reglamento de Tesis de Postgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, 2011.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Gestión del Conocimiento; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Normar y reglamentar los procedimientos académicos de tesis a nivel de postgrado de la FCA UNA; Disponibilidad: irrestricta;Duración: 12 meses.; Número de páginas: 14; Ciudad: San Lorenzo; Institución promotora/financiadora: FCA UNA

12 AMARILLA, S; RUIZ DIAZ, M; MALDONADO, L.; PÉREZ DE MOLAS, L.; Reglamento General de Postgrado de la Facultad deCiencias Agrarias, 2011.Palabras Clave: Gestión del conocimiento; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Gestión del Conocimiento; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Normar y reglamentar los procedimientos académicos a nivel de postgrado de la FCA UNA; Disponibilidad: irrestricta;Duración: 24 meses.; Número de páginas: 16; Ciudad: San Lorenzo; Institución promotora/financiadora: FCA UNA

13 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; ACEVEDO, C; Proyecto de Revisión Técnica de la Reglamentación de la Ley 352 de ÁreasSilvestres Protegidas, 2006.Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Referencias adicionales: Paraguay/EspañolFinalidad: Reglamentar la Ley 352/94 de Áreas Protegidas de Paraguay en sus aspectos técnicos; Disponibilidad: restricta; Duración: 5meses.; Número de páginas: 150; Ciudad: Asunción; Institución promotora/financiadora: PAR 98/ G33: Paraguay SilvestreObservaciones: Participación como especialista en manejo de áreas protegidas

14 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; ACEVEDO, C; Proyecto de Reglamentación de Uso de la Categoría de Manejo "Reserva deRecursos Manejados". Participación como especialista en manejo de recursos naturales, 2005.Palabras Clave: Manejo de áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Naturaleza; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Reglamentar la Categoría VI Reserva de Recursos Manejados en Paraguay según la Ley 352/94; Duración: 10 meses.;Número de páginas: 120; Ciudad: Asunción; Institución promotora/financiadora: PAR 98/ G33: Paraguay Silvestre

15 VERA, V; AMARILLA, S; Guía para la elaboración de un estudio de línea de base de servidumbres ecológicas, 2002.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Conservación de la Biodiversidad; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Documento metodológico para trabajos de campo (estudios de línea de base) para establecer áreas de conservación privada;Disponibilidad: restricta; Duración: 8 meses.; Número de páginas: 42; Ciudad: Asunción; Institución promotora/financiadora: AVINAObservaciones: Documento Inédito. Actualmente disponible en la Red Paraguaya de Conservación en Tierras Privadas.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 12 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Organización de eventos1 AMARILLA, S II Seminario Internacional de Valoración de Servicios Ecosistémicos, 2020. (Otro)

Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Institución promotora/financiadora: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASEvento itinerante: Si. Catálogo disponible: Si. Duración: 1 semana. Lugar: Campus Universitario San Lorenzo. Ciudad: San Lorenzo.

2 AMARILLA, S; Yanosky; Presentación sobre Plagio y Ética en el ámbito académico, 2018. (Otro)Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Institución promotora/financiadora: Dirección de Postgrado FCAEvento itinerante: No. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias. Ciudad: San Lorenzo . Observaciones: Resolución N 824 2018 del Consejo Directivo de la FCA UNA

3 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; González, R.; Conferencia Magistral sobre Gobernanza Amabiental, 2017. (Otro)Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Otros. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias / UNAEvento itinerante: No. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Ciudad: San Lorenzo.

4 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Vidal, C; Seminario Internacional Auditoria Ambiental y Certificación Forestal Mundial, 2016. (Otro)Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Dirección de Postgrado FCAEvento itinerante: No. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias, UNA. Ciudad: San Lorenzo.

5 Yanosky; AMARILLA, S; Seminario Internacional Habilitación y Reintroducción de Fauna, 2016. (Otro)Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Asociación Guyra ParaguayEvento itinerante: Si. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias, UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Actividad colaborativa con otros investigadores de Paraguay, Colombia, España, Perú y Argentina

6 AMARILLA, S; CABRERA, G.; Seminario: La geomática aplicada a las ciencias agrarias, 2015. (Exposición)Palabras Clave: geomática; sig; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Programa Pablo Neruda - OEI - UNAEvento itinerante: Si. Catálogo disponible: No. Duración: 2 semanas. Lugar: Campus Universitario. Ciudad: San Lorenzo.

7 AMARILLA, S; Alanís, J.L.; Experiencias académicas de la Universidad Veracruzana de México, 2015. (Exposición)Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de Recursos Naturales; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAEvento itinerante: No. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Lugar: Dirección de Postgrado. FCA.UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Evento realizado en el marco del relacionamiento interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA,Paraguay y la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de la UV de México. Expositor, Dr. José Luís Alanís. Vice Rector de laUniversidad y coordinador académico de curso de postgrado.

8 AMARILLA, S; MEZA, L; GARAY R; MEDINA V; GONZÁLEZ; M; Seminario Taller de Diseño de Doctorado de Excelencia para laFacultad de Ciencias Agrarias. UNA, 2012. (Otro)Palabras Clave: Ciencias Agrarias; Gestión del conocimiento; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Gestión del Conocimiento; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Programa Pablo Neruda Espacio Iberoamericano del Conocimiento Evento itinerante: No. Catálogo disponible: No. Duración: 1 semana. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias. UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Actividad realizada en el marco de las Redes Ambiental y Agroforalia del Programa Pablo Neruda. Resultados de diseñoen edición para su publicación.

Desarrollo de material didáctico o de instrucción1 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; Guía Académica de Postgrado 2019 - 2020, 2019.

Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Internet. Finalidad: Guía Académica de los Programas de Postgrado de la FCA/UNA. Observaciones: ISBN impreso 978-99967-941-4-8ISBN digital 978-99967-941-5-5

2 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; GONZÁLEZ, D.; Guía Académica de Postgrado 2018 - 2019, 2018.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Documento guía de las actividades académicas y de investigación de postgrado FCA.

3 AMARILLA, S Apuntes de clases de Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre. CIF/CIAMB/CIEH. FCA. UNA, 2018.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Recurso para la enseñanza de la cátedra de Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre en las Carreras de Ingeniería Forestal, Ambiental y Ecología Humana de la FCA UNA . Observaciones: Material de clase que acompaña el desarrollo del contenido programático de la asignatura. Acompaña un CD con unaBiblioteca Virtual de la cátedra,

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 13 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

4 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; PINAZZO, J.; Villalba, J.; González, R.; BENÍTEZ, C; Guía Académica de Postgrado 2017 - 2018,2017.Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agricultura, ; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Documento Técnico Académico de planificación de programas de postgrado de la FCA/UNA. Observaciones: Documento conmemorativo de los 10 años de gestión de postgrado de la FCAUNA

5 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; Guía Académica de Postgrado 2016, 2016.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Manual académico de todas las actividades de postgrado en el año 2016.

6 AMARILLA, S; MEZA, L; RUIZ DIAZ, M; Insfran, A; Moreno, P; Guía Académica de Postgrado 2015, 2015.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Guía Académica de Postgrado FCA UNA.

7 AMARILLA, S; MEZA, L; RUIZ DIAZ, M; INSFRÁN, A; Moreno, P; Guía Académica de Postgrado 2014, 2014.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Diseño y elaboración de la guía académica de postgrado FCA UNA.

8 AMARILLA, S Apuntes de clases de Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre. Maestría en Manejo de Recursos Naturales yGAT. FCA. UNA, 2012.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Finalidad: Recurso para la enseñanza de la cátedra de Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre en el programa de maestría en manejo de recursos naturales y GAT. FCA UNA . Observaciones: Material que acompaña el desarrollo del Programa de la Asignatura de Manejo de Áreas Silvestres Protegidas de laMaestría en Manejo de Recursos Naturales. internacionales.

Cursos de corta duración dictados1 AMARILLA, S; GONZALEZ, J; PINAZZO, J.; IBARRA, J.; Capacitación en Evaluación de Impacto Ambiental y Servicios

Ambientales, 2019. (Otro)Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión Ambiental; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de Servicios Ambientales; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Internet. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAParticipación: Docente. Duración: 3 semanas. Lugar: Dirección de Postgrado. FCA. UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Programa de capacitación anual ofrecido por la FCA UNA con 180 horas, enfoque teórico práctico. Catastro CONESResolución N 644 2018

2 AMARILLA, S Diseño Completo del Programa de Especialización en Gobernanza Ambiental, 2015. (Especialización)Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;Ciencias Agrícolas, , ; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloParticipación: Otros. Duración: 3 semanas. Lugar: Asunción. Ciudad: Asunción. Observaciones: Diseño del curso completo de Especialización en Gobernanza Ambiental para el Proyecto Green Commodities, Paisajesde Producción Verde

3 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Kubota, V.; Meza, L.; González, R.; Curso de Capacitación en Evaluación de Impacto Ambiental yAuditoria Ambiental, 2015. (Perfeccionamiento)Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión Ambiental; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAParticipación: Organizador. Duración: 3 semanas. Lugar: Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Ciudad: Asunción. Observaciones: Curso diseñado especialmente a solicitud de la ANDE y con clases desarrolladas en las mismas oficinas para capacitar enel tema a un total de 23 técnicos.

4 AMARILLA, S; Camadro, E; Speranza, P; Seminario Internacional Curso Gestión de Recursos Fitogenéticos , 2014.(Especialización)Palabras Clave: recursos fitogenéticos; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Botánica; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de AsunciónParticipación: Otros. Duración: 1 semana. Lugar: Dirección de Postgrado. FCA. UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Resolución Nº 211/2014. FCA. UNA

5 AMARILLA, S Curso de Actualización en Valoración Económica y Pago por Servicios Ambientales, 2013. (Perfeccionamiento)Palabras Clave: servicios ambientales; servicios ecosistémicos; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias Biológicas, Biología y Biología de la Evolución, ; Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 14 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de AsunciónParticipación: Organizador. Duración: 2 semanas. Lugar: Dirección de Postgrado. FCA. UNA. Ciudad: San Lorenzo. Observaciones: Resolución Nº 1377/2013. FCA. UNA

Informes de investigación1 Ojeda, J.; Baveye, F.; AMARILLA, S; Servicio ecosistémico de almacenamiento de carbono en suelos en la ecorregión del

Bosque Atlántico , 2018.Referencias adicionales: Francia/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Universidad Paris SaclayNombre del proyecto: Pasantía de Investigación Dirección de Postgrado FCA UNA. Nro. de páginas: 42. Disponibilidad: restricta. Observaciones: Investigación desarrollada en Paraguay bajo orientación de la investigadora.

2 García, M.; AMARILLA, S; Villalba, J.; ACEVEDO, C; Propuesta de áreas prioritarias para el pago por servicios ambientalesRegión Occidental Paraguay, 2017.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias AgrariasNombre del proyecto: Maestría en Manejo de Recursos Naturales FCA UNA 14 post 002. Nro. de páginas: 163. Disponibilidad: irrestricta.

3 Peralta, N; AMARILLA, S; PÉREZ DE MOLAS, L.; GONZÁLEZ, D.; PINAZZO, J.; Análisis estructural y valoración económica debienes de uso directo de la ecorregión Alto Paraná, 2017.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionNombre del proyecto: Maestría en Manejo de Recursos Naturales 14 post 002. Nro. de páginas: 164. Disponibilidad: irrestricta.

4 Rivarola, Juan; AMARILLA, S; Villalba, J.; IBARRA, J.; PINAZZO, J.; Evolución de la estructura espacial del paisaje de laecorregión del Pantanal periodo 1987 2016 , 2017.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionNombre del proyecto: Maestría en Manejo de Recursos Naturales 14 post 002. Nro. de páginas: 96. Disponibilidad: irrestricta.

5 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Ibañez, R.; Goersen, R; Villalba, J.; Diseño de corredores biológicos en el Chaco, Paraguay, 2016.Referencias adicionales: Paraguay/Español; Medio: Papel. Institución promotora/financiadora: Secretaría del Ambiente Nombre del proyecto: Uso y Manejo de Bosques en el Distrito de Mariscal Estigarribia. Proyecto GEF Chaco SEAM. Nro. de páginas: 30. Disponibilidad: restricta.

Procesos o técnicas1 AMARILLA, S Programa de Especialización en Gobernanza Ambiental, 2018.

Referencias adicionales: Paraguay/; Medio: Otros. Finalidad: Implementar programas de especialización en tema ambiental en dos universidades nacionales del país. Disponibilidad:restricta. Institución promotora/financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

2 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; IBARRA, J.; VÁZQUEZ, F.; MEZA, L; RUIZ DIAZ, M; Proyecto Académico Maestría en Manejo deRecursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Cuarta Edición. , 2015.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de Recursos Naturales; Referencias adicionales: Paraguay/; Medio: Papel. Finalidad: Formación de docentes investigadores con criterios de calidad y con fortalecimiento del CONACYT. Disponibilidad: irrestricta. Institución promotora/financiadora: Dirección de Postgrado. Observaciones: El Proyecto Académico viene siendo ajustado desde el año 2006. Ha sido evaluado por el CONACYT en dosoportunidades y fortalecido en dos ediciones. Actualmente 22 jóvenes investigadores han iniciado el curso de maestría con dedicaciónexclusiva gracias al programa de incentivos del CONACYT.

3 AMARILLA, S; PAÉZ, G; MALDONADO, L.; RUIZ DIAZ, M; Manual de Tesis de la FCA UNA, 2009.Palabras Clave: Gestión del conocimiento; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación, Educación General, Gestión del Conocimiento; Referencias adicionales: Paraguay/; Medio: Papel. Finalidad: Elaboración y edición del Manual de Tesis (grado y postgrado) de la FCA UNA. Disponibilidad: irrestricta. Institución promotora/financiadora: FCA UNA .

4 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; VÁZQUEZ, F.; Proyecto Académico Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambientaldel Territorio, 2006.Palabras Clave: Gestión de los Recursos Naturales; Gestión Ambiental; Ordenamiento territorial; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión de los Recursos Naturales; Referencias adicionales: Paraguay/; Medio: Internet. Finalidad: Diseño del plan curricular completo de la maestría en manejo de recursos naturales y gestión ambiental del territorio.Disponibilidad: irrestricta. Institución promotora/financiadora: FCA UNA .

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 15 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Productos tecnológicosSin registro o patente1 AMARILLA, S; GONZÁLEZ, D.; Ecuación para valorar ecosistemas forestales en la Región Oriental del Paraguay, 2008.Palabras Clave: Servicios Ambientales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Referencias adicionales: Paraguay/; Medio: Papel. Finalidad: Fórmula desarrollada con metodología de aproximación para valorar el Bosque en Paraguay y apoyar el proceso dereglamentación de la Ley 3001/2006: de valoración y retribución por servicios ambientales en Paraguay. Disponibilidad: irrestricta. Institución promotora/financiadora: FAO. Observaciones: La reglamentación de la Ley 3001/2006 señala la valoración de excedente de bosques en propiedades que puedan recibirpagos por conservación por parte de aquellos entes que no respetaron la ley 422/73 forestal o aquellos entes con imputacionesambientales. A través de esta ecuación se han valorado y preparado los primeros expedientes para solicitar CERTIFICADOS DESERVICIOS AMBIENTALES en Paraguay.

Producción Bibliográfica

Textos en publicaciones no científicas1 Espinola, M.S.; AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Investigadores de la FCA publican en Revista de Ciencias Ambientales,

E-Gacetilla, v. 13, p. 3-3, 2020.Medio: Internet.

2 AMARILLA, S; Peralta, N; Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA difundió investigaciones realizadas en el marco deMaestría, Hoja Informativa CONACYT, 2018.Medio: Internet.

3 AMARILLA, S FCA/UNA en jornada nacional de botánica, e-Gacetilla , v. 11, p. 4-4, 2018.Medio: Internet.

4 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Día de los parques nacionales y áreas silvestres protegidas , Todo Campo Editorial El País, v. 45,p. 30-34, 2016.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 7841-3450

5 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Enfoque innovador para Parque Nacional Ybycuí, Todo Campo Editorial El País, v. 45, p. 36-39,2016.Medio: Papel. ISSN/ISBN: 7841-3450

6 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Día de los Parques Nacionales realza áreas silvestres protegidas, Suplemento Hora RuralPeriódico Última Hira, p. 2-3, 2016.Medio: Papel.

7 AMARILLA, S FCA/UNA, pionera en formación de postgrado, El Boletín FCA, v. 8, p. 10-10, 2015.Medio: Internet. Observaciones: Difusión de gestión de postgrado de la FCA/UNA

8 AMARILLA, S Importancia de la diversidad biológica se resalta en fecha internacional, Ultima Hora Suplemento Rural, p. 1-2,2014.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Meteorología y CienciasAtmosféricas, ; Medio: Papel.

9 AMARILLA, S Día Mundial del Ambiente, fecha para valorar recursos naturales, Hora Rural. Diario Ultima Hora, p. 2-2, 2013.Medio: Papel. Palabras Clave: recursos naturales; Ambiente;

10 AMARILLA, S Incentivos económicos para conservar la riqueza forestal, Hora Rural. Ultima Hora, p. 2-2, 2013.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Medio: Otros. Palabras Clave: Servicios Ambientales;

11 AMARILLA, S Valor de servicios ambientales de los ecosistemas en el país, Hora Rural. Ultima Hora, p. 8-8, 2011.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Medio: Otros. Palabras Clave: Servicios Ambientales;

12 AMARILLA, S Acceso y uso del recursos forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados SanRafael. Paraguay, Portal Guaraní República del Paraguay Gobierno y Geografía, 2011.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: Internet.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 16 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Palabras Clave: Manejo de recursos naturales; Manejo de Áreas Protegidas; 13 AMARILLA, S Esquemas de pago por servicios ambientales en el Paraguay, Ultima Hora Hora Rural, p. 8-8, 2011.

Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Medio: Papel. Palabras Clave: Servicios Ambientales; Pago por servicios ambientales; Legislación ambiental;

14 AMARILLA, S Servicios ambientales y producción de agua, ABC Rural, p. 2-2, 2008.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Medio: Papel. Palabras Clave: Servicios Ambientales; Pago por servicios ambientales;

15 AMARILLA, S Servicios ambientales de los ecosistemas, Agro ambiental , p. 26-26, 2008.Medio: Papel. Palabras Clave: Servicios Ambientales;

16 AMARILLA, S Los bosques y el agua, ABC digital, p. 6-6, 2007.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Economía Ambiental y Servicios Ambientales; Medio: Internet. Palabras Clave: Servicios Ambientales; Bosques;

Artículos publicados en revistas científicasArtículos completos publicados en revistas arbitradas1 Espinola, M.S.; AMARILLA, S; PINAZZO, J.; (RELEVANTE) Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay:

Un análisis histórico , Revista de Ciencias Ambientales (Tropical Journal of Environmental Sciences), v. 54 f: 1, p. 177-189,2020.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1409-2158Observaciones: NOTA TÉCNICA

2 Zarate, G; WEILER, A; Ñúnez, K.; AMARILLA, S; Pech, J; Cámaras trampa como método de muestreo para aves del ChacoSeco paraguayo: una comparación con los métodos auditivos y visuales., Revista de Biologia Tropical, v. 67 f: 4, p.1089-1102, 2019.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 0034-7744

3 Valdez, I; AMARILLA, S; INSFRÁN, A; Salas, D.; (RELEVANTE) Estrategias de adaptación al cambio climático de la especieEquisetum giganteum en la Reserva Natural Tapytá, Paraguay , Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, v. 24 f: 1, p.48-73, 2019.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 0379-9123

4 Insfrán, P; AMARILLA, S; González, R.; Gill, A; Villalba, J.; Caracterización de la degradación de la vegetación en laReserva para Parque San Rafael, Paraguay y pautas generales para su restauración, Paraquaria Natural, v. 7 f: 1, p. 34-42,2019.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2309-5237

5 Peralta, N; PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S; (RELEVANTE) Análisis estructural de un bosque de la Ecorregión AltoParaná, Paraguay, Investigación Agraria - Versión On Line, v. 20 f: 2, p. 127-135, 2018.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2305-0683

6 Peralta, N; Ayala, L; AMARILLA, S; PÉREZ DE MOLAS, L.; GONZÁLEZ, D.; (RELEVANTE) Valoración económica de bienesde uso directo e indirecto de un bosque de la Ecorregión Alto Paraná, Paraguay, Paraquaria Natural, v. 6 f: 2, p. 8-13, 2018.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2309-5237

7 Duarte, L; PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S; (RELEVANTE) Estudio poblacional de Gonopterodendron sarmientoi (Palo Santo), Departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, Paraguay, Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, v.23 f: 2, p. 275-288, 2018.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 379-9123

8 Merenciano, A.; Musálem, K.; Laino, R; Rey Benayas, J.; Cruz Alonso, V.; El Raiss Cordero, Z.; Brun, V.; Chaparro, P.; Lubian,A. ; GONZÁLEZ, D.; AMARILLA, S; ARANDA, M.L.; Enciso, C.; (RELEVANTE) Servicios ecosistémicos en el ChacoHúmedo Paraguayo: retos para el manejo basado en los ecosistemas , Revista Ecosistema, v. 27 f: 2, p. 115-125, 2018.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1697-2473

9 Kopcow R; AMARILLA, S; GONZÁLEZ, D.; (RELEVANTE) Servicios ecosistémicos en humedales y bosques de la ReservaNatural Mborombí Paraguay, Paraquaria Natural, v. 5 f: 2, p. 32-36, 2017.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2309-5237Observaciones: NOTA DE INVESTIGACIÓN

10 García, M.; AMARILLA, S; RODAS, O; ECHEVERRÍA, C.; (RELEVANTE) Analisis multitemporal del cambio de uso de latierra en el Departamento de Alto Paraguay, Paraguay, INVESTIGACION AGRARIA., v. 19 f: 2, p. 93-100, 2017.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2305-0683

11 Rivarola, Juan; AMARILLA, S; (RELEVANTE) Servicios ecosistémicos y potencial económico de los humedales de laEstación Biológica Tres Gigantes, Paraquaria Natural, v. 3 f: 2, p. 12-18, 2015.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,servicios ecositémicos; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2309-5237

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 17 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Palabras Clave: servicios ecosistemicos; 12 ARANDA, M.L.; KENNEDY, C; INSFRÁN, A; AMARILLA, S; PINAZZO, J.; MEZA, L; Ecological Rehabilitation Proposal for

Extracting areas in road construction, Paraguay, Journal of Environmental Science and Engineering A, v. 2 f: 5, p. 322-330,2013.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1934-8932Palabras Clave: Manejo de recursos naturales;

Artículos completos publicados en revistas NO arbitradas1 AMARILLA, S; QUEVEDO, L; GONZALEZ, J; (RELEVANTE) Determinación del potencial económico del bosque en una finca

tipo en el Distrito de Horqueta, Región Oriental del Paraguay, Investigación Agraria, v. 11 f: 1, p. 60-65, 2009.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Ciencias Sociales,Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de Servicios Ambientales; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 1684-9086Palabras Clave: Servicios Ambientales; Observaciones: Trabajo publicado en otros eventos nacionales e internacionales

2 DELPHIN, S; PINAZZO, J.; AMARILLA, S; HUESPE, H; Caracterización de incendios a través de imágenes de satélite demediana y alta resolución en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael y su zona de amortiguamiento. Región Oriental.Paraguay, Investigación Agraria, Investigación Agraria, v. 7 f: 2, p. 65-70, 2005.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sensores Remotos; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 1684-9086Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Incendio Forestal; sensores remotos;

Libros y capítulos de libros publicadosLibros publicados1 AMARILLA, S; Villalba, J.; VÁZQUEZ, F.; INSFRÁN, A; Libro Blanco San Rafael, Asunción, Fondo de Conservación de

Bosques Tropicales, Ed. 1, 2020, p. 140, ISSN/ISBN: 978-99967-57-02-0Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978--9996

2 López, N.; PINAZZO, J.; AMARILLA, S; Brusquetti, F.; Vera, M; Plan de Manejo del Monumento Natural Isla Susú yhumedales 2018 2028, Asunción , SEAM MOPC, Ed. 1, 2018, v. 1, p. 158, ISSN/ISBN: 978-99967-0-643-1Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978--9996

3 López, N.; PINAZZO, J.; AMARILLA, S; Villalba, J.; Irala, R; Plan de Manejo de la Reserva de Recursos Manejados Edelira (enprensa), Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, 2018Medio: Papel.

4 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; MALDONADO, L.; Resúmenes de tesis de postgrado de la Facultad deCiencias Agrarias, San Lorenzo, Facultad de Ciencias Agrarias, Ed. 1, 2016, v. 1, p. 78, ISSN/ISBN: 978-99967-691-Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , ; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente,Ciencias Medioambientales , ; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978--9996Palabras Clave: investigaciones; Observaciones: 69 resúmenes de tesis de cinco cursos de maestrías de la FCA/UNA

5 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; Plan de Manejo del Parque Nacional Ybycui 2015-2025, San Lorenzo,Facultad de Ciencias Agrarias, Ed. 1, 2016, v. 1, p. 195, ISSN/ISBN: 978-99967-831-Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,áreas silvestres protegidas; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--9996Palabras Clave: áreas silvestres protegidas; parque nacional; plan de manejo;

6 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; GONZÁLEZ, D.; QUEVEDO, L; Plan de Sostenibilidad Financiera delParque Nacional Ybycuí , San Lorenzo, Facultad de Ciencias Agrarias, Ed. 1, 2016, v. 1, p. 68, ISSN/ISBN: 978-99967-831-Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,áreas silvestres protegidas; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--9996Palabras Clave: sostenibilidad financiera; parque nacional; áreas silvestres protegidas;

7 AMARILLA, S; LOCATELLI, B.; Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de RecursosManejados San Rafael, Paraguay, Costa Rica, CATIE, Costa Rica, 2004, v. 1, p. 180Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Naturaleza; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; CienciasNaturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursos naturales;

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 18 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Medio: Internet. Palabras Clave: Sostenibilidad Ambiental; Acción colectiva; teoría de juegos; Valoración Económica; Observaciones: Investigación de Tesis de Maestría en el CATIE, Costa Rica aplicado a la reserva de recursos manejados San Rafael.Ha proporcionado información útil para esquemas de conservación y uso sostenible de los recursos naturales a nivel país. Hacontando con una mención honorífica de la Escuela de Postgrado del CATIE por la calidad del trabajo de tesis.

8 AMARILLA, S Cambios en la cobertura boscosa en la zona de influencia del Parque Nacional Ybycuí, Departamento deParaguarí, Paraguay, San Lorenzo, FCA UNA, 2000, v. 1, p. 70Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,SIG; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo derecursos naturales; Medio: Papel. Palabras Clave: sistemas de información geográfica; Manejo de Áreas Protegidas; sensores remotos; Observaciones: Investigación de tesis de grado que ha propuesto un esquema metodológico para estudios multi temporales decambios de uso de la tierra y cobertura forestal. Varias investigaciones de tesis de grado han aplicado esta metodología en otrasregiones y áreas protegidas del país. La investigación también ha propuesto una nueva zonificación del área de inflcuencia del ParqueNacional Ybycuí.

Capítulos de libros publicados1 AMARILLA, S; Yanosky; Villalba, J.; San Rafael Reserve, Paraguay: key social stakeholder and sustainability scenarios

through environmental governance approaches . In: Delgado, Luisa E., Marín, Víctor (Eds.)(Org.). Social-ecological Systemsof Latin America: Complexities and Challenges, Switzerland AG, Springer Nature Switzerland , Ed. 1, 2019, p. 229-246,ISSN/ISBN: 978-3-030-28452-7Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--3-03Observaciones: DOI: 10.1007/978-3-030-28452-7

2 AMARILLA, S; GONZALEZ, J; Pago por servicios ambientales en la región occidental; una opción para su conservación (enprensa). In: Wildlife Conservation Society (Org.). Conjugando producción y conservación en el Chaco Paraguayo, Asunción,WCS, Ed. Pri, 2013, v. 1, p. 36-43, ISSN/ISBN: 978-99967-717-Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica y ServiciosAmbientales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo derecursos naturales; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978--9996Palabras Clave: Conservación de la Biodiversidad; Valoración Económica; Servicios Ambientales; Observaciones: El artículo señala el potencial de la Ley 3001/2006 de valoración y retribución por servicios ambientales especialmentepara el caso de la región occidental que actualmente posee una presión sobre sus recursos naturales por el cambio de uso de la tierraacelerado.

3 AMARILLA, S Estudio de valoración económica de ecosistemas forestales de la Región Oriental del Paraguay. In: FAO/SEAM/ IDEA (Org.). Guía para la elaboración de proyectos MDL forestales, Asunción, IDEA, 2009, v. 1, p. 27-37Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Ciencias Sociales,Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica y Servicios Ambientales; Medio: Internet. Palabras Clave: Servicios Ambientales; Valoración Económica; Observaciones: Constituye la metodología oficial recomendada por la SEAM para valorar bosques de la región Oriental, en el marcode la Ley 3001/2006 de valoración y retribución por servicios ambientales en Paraguay. A través de esta metodología se calcula elvalor estimado del bosque de una propiedad en base del costo de oportunidad de la tierra y del estado de conservación del bosque enel sitio. Constituye un primer dato para el expediente de solicitud de certificado de Servicios ambientales presentado a la OficinaNacional de Servicios Ambientales (ONSA) de la SEAM.

4 AMARILLA, S Servidumbres Ecológicas. In: ACORDES Y CODES(Org.). El bosque fuente de vida y desarrollo, Asunción,ACORDES, 2002, p. 65-69Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad; Medio: Papel. Palabras Clave: Conservación de la Biodiversidad;

Trabajos en eventosTrabajos completos en anales de eventos1 Coronel, E.; Villalba, J.; AMARILLA, S; Enciso, C.; Índice de calidad ambiental urbana ICAU en el Distrito de Caacupé

Departamento de Cordillera. In: IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, 2017 San Lorenzo Libro de Resúmenes. 2017.Medio: Internet.

2 MARTÍNEZ, M A; AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Esquivel, A; Lineamientos de principios criterios e indicadores para el manejoefectivo de las áreas silvestres . In: IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, 2017 San Lorenzo Libro de resúmenes IVCongreso Nacional de Ciencias Agrarias. 2017.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--9996

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 19 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

3 AMARILLA, S; ARANDA, M.L.; Experiencias de investigación del Programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales yGestión Ambiental del Territorio de la FCA UNA. In: I Congreso Nacional de Ecología Humana, 2013 San Lorenzo 2013.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: CD-Rom. Palabras Clave: Manejo de recursos naturales;

4 VERA, C; VILLALBA, M; AMARILLA, S; Estimación del beneficio económico de la Laguna Punta Porá en Pedro JuanCaballero, Paraguay. In: Jornada de Administración, Ciencias Contables, Económicas y Turismo, 2013 Dorados, BrasilEconomía. 2013.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Medio: Internet. Palabras Clave: Valoración Económica;

5 ARAUJO, N; AMARILLA, S; Cambios en los ecosistemas de humedales del Distrito de San Juan Bautista, Departamento deÑeembucú, Paraguay. In: II Congreso Paraguayo de Recusos Naturales y Medio Ambiente, 2013 Asunción2 2013.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: Papel. Palabras Clave: Manejo de recursos naturales; Conservación de la Biodiversidad;

6 AMARILLA, S; MENDOZA, C.; PINAZZO, J.; Capacidad de carga turística de senderos interpretativos del Refugio BiológicoTatí Yupí de la Entidad Binacional Itaipú.. In: II Congreso Nacional de Ciencias Agrarias , 2012 2012.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , manejo de recursos naturales; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978--9995Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas;

7 AMARILLA, S Cambios de la vegentación boscosa en la Zona de Influencia del Parque Nacional Ybycuí Departamento deParaguarí. Paraguay. In: Jornada Forestal Proyecto de Extensión Forestal en Paraguay, 2001 San Lorenzo 2001.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sensores Remotos; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: Papel. Palabras Clave: Parque Nacional Ybycuí; sensores remotos; sistemas de información geográfica;

Resúmenes simples en anales de eventos1 AMARILLA, S; Peralta, N; GONZÁLEZ, D.; Avances en la valoración de bienes y servicios ambientales en Paraguay. In: I

Seminario Internacional sobre Valoración de Servicios Ecosistémicos, 2019 Formosa, Argentina Resúmenes I SeminarioInternacional sobre Valoración de Servicios Ecosistémicos. 2019.Medio: Internet. Observaciones: http://www.unf.edu.ar/se-realizo-en-la-unaf-el-i-seminario-internacional-sobre-valoracion-de-servicios-eco-sistemicos/

2 Miranda, F; AMARILLA, S; Villalba, J.; Priority areas for forest restoration after Geographic Information Systems inParaguay's San Rafael National Park Reserve . In: Congreso Forestal Mundial (IUFRO), 2019 Curitiba Pesq. flor. bras.,Colombo . 2019.Medio: Internet. Observaciones: Pesq. flor. bras., Colombo, v. 39, e201902043, Special issue, 768 p., 2019

3 Amarilla, S; AMARILLA, S; Estimación de la sustentabilidad del uso de lianas como servicio ecosistemico en el PaisajeProtegido Cerro Kavaju, Departamento Cordillera, Paraguay. In: IV Encuentro de Investigadores, 2019 Asunción Libro deResumenes IV Encuentro de Investigadores. 2019.Medio: Internet.

4 Valdez, I; AMARILLA, S; Propuesta metodológica para la adaptación al cambio climático del Equisetum giganteum. In: IIICongreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe, 2019 Lima, Perú Declaración de Lima 2019. 2019.Medio: Internet. Observaciones: Poster presentado en el evento

5 Ojeda, J.; AMARILLA, S; Villalba, J.; Stock de carbono y propiedades del suelo para dos coberturas forestales en laecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná. In: III Congreso Nacional de Ciencia del Suelo, 2019 Caaguazú Libro deResumenes . 2019.Medio: Internet. Observaciones: Póster presentado en el evento

6 Peralta, N; AMARILLA, S; García, M.; Valleau, V; Villalba, H; Zarate, G; PÉREZ DE MOLAS, L.; Valoración económica debienes de uso directo de un bosque de la ecorregión Chaco Húmedo Paraguay. In: III Encuentro de Investigadores , 2018Asunción III Encuentro de Investigadores Construyendo el conocimiento científico en Paraguay. 2018.Medio: Papel.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 20 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

7 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; Villalba, J.; EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA MAESTRÍA EN MANEJO DE RECURSOSNATURALES . In: III Congreso Nacional de Ecología Humana, 2018 San Lorenzo III Congreso Nacional de Ecología Humana.2018.Medio: Papel.

8 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; Villalba, J.; INSFRÁN, A; La vida silvestre en modelos de ecoturismoen Paraguay: reseña de una línea de investigación. In: XIII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en laAmazonia y Latinoamerica, 2018 Ciudad del Este XIIICIMFAUNA. 2018.Medio: Internet.

9 Romero, A.; INSFRÁN, A; APARICIO, M.J.; AMARILLA, S; Áreas prioritarias para la conservación de servicios ecosistémicoshídricos . In: III Congreso Nacional de Ecología Humana, 2018 San Lorenzo III Congreso Nacional de Ecología Humana. 2018.Medio: Papel.

10 Villalba, J.; Insfrán, P; Gill, A; González, R.; AMARILLA, S; VEGETATION MONITORING IN THE RESERVE FOR NATIONALPARK SAN RAFAEL PARAGUAY. In: IUFRO CONFERENCE 2018, 2018 Posadas 2018.Medio: Internet.

11 Peralta, N; PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S; Estructura diamétrica de un bosque de la Ecorregión Alto Paraná,Paraguay. In: III Jornadas Paraguayas de Botánica, 2018 San Lorenzo Steviana III Jornadas Paraguayas de Botánica. 2018.Medio: Papel.

12 Echeverría, C; PÉREZ DE MOLAS, L.; Vogt, C; AMARILLA, S; Cerrado stricto sensu en el Parque Nacional Cerro Corá,Paraguay. In: III Jornadas Paraguayas de Botánica, 2018 San Lorenzo Steviana III Jornadas de Botánica. 2018.Medio: Papel.

13 Ibañez, R.; AMARILLA, S; Goersen, R; Villalba, J.; Las franjas de bosques, elementos de conectividad de paisajesganaderos, Chaco central. Paraguay. In: III Jornadas Paraguayas de Botánica, 2018 San Lorenzo Steviana III JornadasParaguayas de Botánica. 2018.Medio: Papel. Observaciones: Mejor póster seleccionado en el evento

14 Báez, C.; APARICIO, M.J.; INSFRÁN, A; Villalba, J.; AMARILLA, S; Servicios ecosistémicos culturales en la Microcuenca delArroyo Ybycuí, Parque Nacional Ybycuí, Paraguay. In: XXXIII Conferencia Internacional de la Sociedad para la EcologíaHumana, 2018 Lisboa, Portugal XXXIII International Conference of the Society for Human Ecology. 2018.Medio: Papel.

15 AMARILLA, S; Filippo, A; Villalba, J.; PINAZZO, J.; Estudio de las comunidades naturales del Paisaje Protegido Cerro Kavajú.In: III Jornadas Paraguayas de Botánica, 2018 San Lorenzo Steviana III Jornadas Paraguayas de Botánica. 2018.Medio: Papel.

16 AMARILLA, S Medición de la efectividad de manejo de las áreas silvestres protegidas del Paraguay. In: III Encuentro deInvestigadores, 2019 Asunción Libro de resumenes. 2018.Medio: Internet. Observaciones: Póster presentado

17 Ibañez, R.; AMARILLA, S; Goersen, R; Villalba, J.; Las franjas de bosques como estrategias de conectividad en paisajesagropecuarios. In: VI Jornadas y III Congreso Argentino de Ecología de Paisajes, 2017 Santiago del Estero VI Jornadas y IIICongreso Argentino de Ecología de Paisajes. 2017.Medio: Internet.

18 Ibañez, R.; AMARILLA, S; Goersen, R; Villalba, J.; Fuerzas motrices generadoras de la dinámica espacial de un paisajeagropecuario del Chaco 1968 2015. In: VI Jornadas y III Congreso Argentino de Ecología de Paisajes, 2017 Santiago delEstero VI Jornadas y III Congreso Argentino de Ecología de Paisajes. 2017.Medio: Papel.

19 Irala, R; PINAZZO, J.; Velázquez, M; Esquivel, A.; AMARILLA, S; PROPUESTA DE CIRCUITOS ECOTURÍSTICOS CONÉNFASIS EN EL AVITURISMO . In: Congreso Internacional de Bioturismo, 2017 Asunción EL BIOTURISMO Y LAPRESERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA . 2017.Medio: Papel.

20 AMARILLA, S; INSFRÁN, A; IBARRA, J.; APARICIO, M.J.; Viñegla, F.; Cruz-Alonso, V.; Primeros estudios sobrerestauración de ecosistemas en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA (Paraguay). In: IV Congreso Iberoamericano y delCaribe de Restauración Ecológica, 2015 Buenos Aires Libro de resúmenes SIACRE 2015. 2015.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,; Medio: Internet.

21 AMARILLA, S Mini curso de valoración económica y pago por servicios ambientales. In: II Congreso Nacional de CienciasAgrarias, 2014 San Lorenzo Mini curso de Valoración Económica y Pago por Servicios Ambientales. 2014.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Medio: Internet. Palabras Clave: servicios ambientales; servicios ecosistémicos;

22 AMARILLA, S; ROCHE, P; PINAZZO, J.; Determinación de la capacidad de carga turística de tres senderos de la ReservaNatural del Bosque Mbaracayú. Paraguay. In: II Congreso Nacional de Ciencias Agrarias , 2012 San Lorenzo 2012.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de areas protegidas; Medio: Papel.

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 21 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; 23 AMARILLA, S; GONZÁLEZ, D.; Avances en los esquemas de pagos por servicios ambientales en el Paraguay. In: II

Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos, 2011 Asunción 2011.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Medio: Papel. Palabras Clave: Servicios Ambientales;

24 AMARILLA, S; QUEVEDO, L; Determinación del potencial económico del bosque en una finca tipo en el Distrito de Horqueta,Región Oriental del Paraguay. In: XIII Congreso Forestal Mundial, 2009 Buenos Aires Bosque y Ambiente. 2009.Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economía Ambiental; Medio: Papel. Palabras Clave: Pago por servicios ambientales;

25 AMARILLA, S; DELPHIN, S; PINAZZO, J.; HUESPE, H; Caracterización de Incendios a través de imágenes satelitales demediana y alta resolución en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael y su zona de amoriguamiento. Paraguay. In: XVJornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, 2007 San Lorenzo Ambiente. 2007.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sensores Remotos; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Medio: Papel. Palabras Clave: sistemas de información geográfica; sensores remotos; incendios y quemas;

26 AMARILLA, S Servidumbres Ecológicas. In: Primer Congreso Regional de las Cooperativas de Producción para el DesarrolloSostenible del Bosque Atlántico Interior (BAI), 2002 Santa Rita Bosque y Ambiente. 2002.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad; Medio: Papel. Palabras Clave: Conservación de la Biodiversidad;

27 AMARILLA, S Cambios de la vegentación boscosa en la Zona de Influencia del Parque Nacional Ybycuí Departamento deParaguarí. Paraguay. In: Novenas Jornadas Técnicas, 2002 El Dorado Misiones Bosque y Ambiente. 2002.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sensores Remotos; Medio: CD-Rom. Palabras Clave: Parque Nacional Ybycuí; sensores remotos; sistemas de información geográfica;

28 AMARILLA, S Estrategia de Conservación en el Area de Reserva para Parque San Rafael. Paraguay. In: Novenas JornadasTécnicas, 2002 El Dorado Misiones Bosque y Ambiente. 2002.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Conservación de la Biodiversidad; Medio: CD-Rom. Palabras Clave: Conservación de la Biodiversidad;

29 AMARILLA, S Cambios de la vegentación boscosa en la Zona de Influencia del Parque Nacional Ybycuí Departamento deParaguarí. Paraguay. In: IX Simposio Latinoamericano de Percepción Remota , 2000 Puerto Yguazú Uso de la tierra. 2000.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sensores Remotos y SIG; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , manejo de recursos naturales; Medio: Papel. Palabras Clave: sistemas de información geográfica; sensores remotos;

Resúmenes expandidos en anales de eventos1 AMARILLA, S; García, M.; Peralta, N; Valleau, V; Villalba, H; Wenninger, C; Zarate, G; Paisaje protegido de Cerro Kavajú

(Paraguay) como estrategia de conservación. In: V Congreso Internacional de Desarrollo Local. Cartagena de Indias, 2019Cartagena de Indias Hélices y anclas para el desarrollo local 2019. 2019.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--84-8

2 Lorenz, L; Eisenkölbl, A; AMARILLA, S; Dinámica de los incendios forestales en la Reserva para Parque San Rafael,Paraguay, periodo 2007-2017. In: I Congreso de Ciencias Agropecuarias I Jornada de Jóvenes Investigadores , 2019Hohenau, Itapúa Libro de resúmenes del I Congreso de Ciencias Agropecuarias. 2019.Medio: Internet.

3 AMARILLA, S PROPUESTA DE CATEGORÍA DE MANEJO PARA EL ÁREA PROTEGIDA SAN RAFAEL, PARAGUAY . In:CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA, 2018 Toledo, España América Latina: últimas décadas:procesos y retos. 2018.Medio: Internet. ISSN/ISBN: 978--84-9

4 AMARILLA, S; APARICIO, M.J.; INSFRÁN, A; Salas, D.; Báez, C.; Importancia del uso de bosques nativos proveedores deleña en familias rurales. El caso de Britez Cué, Canindeyu, Paraguay. In: III Congreso Nacional de Ciencias Agrarias , 2014San Lorenzo Resumen del III Congreso de Ciencias Agrarias . 2014.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,; Medio: Papel. ISSN/ISBN: 978---999

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 22 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Documentos de trabajo1 ECHEVERRÍA, C.; PÉREZ DE MOLAS, L.; Vogt, C; AMARILLA, S; FLORA DEL CERRADO STRICTO SENSU DEL PARQUE

NACIONAL CERRO CORÁ, PARAGUAY, v. 7, 2019.Medio: Internet. Observaciones:https://fieldguides.fieldmuseum.org/sites/default/files/rapid-color-guides-pdfs/1162_paraguay_flora_of_cerro_cora_national_park.pdf

2 AMARILLA, S; QUEVEDO, L; GONZÁLEZ, D.; Guía de Acceso y Retribución por servicios ambientales para el ChacoParaguayo, 2014.Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Servicios Ambientales; Medio: Internet. Palabras Clave: servicios ambientales; servicios ecosistémicos; valoración económica;

Evaluaciones

Evaluación de Convocatorias Concursables2019 - 2019 Becas de Postgrado de la UNA (Paraguay)

Cantidad: Mas de 20. Observaciones: Resolución N 544 2019 Conforma Comisión para Adjudicación de Becas dePostgrado 2019

2019 - 2019 Vinculación de Científicos y Tecnólogos (Paraguay)Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Constancia de evaluación

2018 - 2018 Becas de Postgrado UNA 2018 (Paraguay)Cantidad: Mas de 20. Observaciones: Resolución N° 413/2018 que conforma Comisión para Adjudicación de Becas dePostgrado Periodo 2018 otorgados por la UNA

2017 - 2017 Programa Incentivo a la Formación de Docentes Investigadores (Paraguay)Cantidad: De 5 a 20. Observaciones: Calibración de instrumentos de evaluación para estudiantes de programas depostgrado con incentivos. Evaluación de candidatos

2017 - 2017 Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos (Paraguay)Cantidad: Menos de 5. Observaciones: constancia como experta evaluadora

2016 - 2016 Becas de Postgrado de la UNA (Paraguay)Cantidad: Mas de 20. Observaciones: Resolución FCA de conformación del Comité de Becas

2015 - 2015 Becas de Postgrado de la UNA Año 2012 (Paraguay)Cantidad: De 5 a 20. Observaciones: Comisión de análisis para adjudicación de becas de postgrado. Resol N° 525/2015FCA/UNA

2015 - 2015 Admisión y Becas de Maestría de la FCA/UNA (Paraguay)Cantidad: Mas de 20. Observaciones: Integrante del Comité Académico de Admisión y Becas para la Maestría en Manejode Recursos Naturales adjudicada por CONACYT. Año 2011. Resol 1281/2011 FCA/UNA.

Evaluación de Eventos2019 III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe (Perú)

Observaciones: Participación como Comité Técnico2017 IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias (Paraguay)

Observaciones: Arbitraje de 2 artículos para el Congreso2008 Feria de Ciencias del Colegio del Sol Año 2008 (Paraguay)

Observaciones: Jurado de defensa de trabajos de ciencias. Tema: la tierra, a través de las ciencias, la conocemos yprotegemos.

Evaluación de Premios2020 - 2020 Becas de Postgrado de la UNA (Paraguay)

Cantidad: Mas de 20. 2019 - 2019 Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología (Brasil)

Cantidad: Mas de 20. Observaciones: Certificado de participación como jurado. 5 categorias evaluadas2017 - 2017 Becas de Postgrado UNA 2017 (Paraguay)

Cantidad: Mas de 20. Evaluación de Proyectos

2005 - 2006 PAR 98/G33: Paraguay Silvestre (Paraguay)Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Revisión Técnica de la Reglamentación de la Ley 352 de Áreas SilvestresProtegidas. Participación como especialista en manejo de áreas protegidas, acceso y uso de recursos naturales.

Evaluación de Publicaciones2020 - 2020 Revista Chapingo Serie Forestales y Ambiente

Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Dos artículos científicos evaluados2020 - 2020 Springer Journals

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 23 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Constancia de revisión2019 - 2019 Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

Cantidad: Menos de 5. 2018 - 2018 Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y AMbiente

Cantidad: Menos de 5. 2017 - 2017 Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y Ambiente

Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Dos artículos arbitrados en el año 20172015 - 2015 Revista Investigación Agraria

Cantidad: Menos de 5. Observaciones: Revisión de articulo científico para su publicación2011 - 2016 Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente

Cantidad: Menos de 5.

Tutorías/Orientaciones/Supervisiones

ConcluidasTesis de maestría

1 Mitzi Alejandra Avila García, - Cotutor o Asesor - Contribución de las áreas de conservación al mantenimiento de la coberturavegetal del Municipio de Papantla, Veracruz., 2019Disertación (Maestría en Ciencias del Ambiente) , UAV - Universidad Veracruzana, MéxicoPaís: México / Idioma: EspañolObservaciones: Comisón Lectora

2 Jazmin Guadalupe Ojeda Rojas, - Tutor Único o Principal - Servicios ecosistémico de almacenamiento de carbono bajocobertura de bosque y plantaciones en la ecorregión Alto Paraná, Paraguay, 2019Disertación (Maestría en Servicios Ecosistémicos de Suelo) , UPS - Universite Paris-Saclay, FranciaPaís: Francia / Idioma: FrancésÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Pasante de Investigación. Actuación como Tutora local. Estudiante BECAL

3 Ana Karina Sánchez Saucedo, - Cotutor o Asesor - Ecodiseño de un producto sustentable a partir de la cáscara de coco, en lacomunidad Guadalupe, Veracruz, 2019Disertación (Maestría en Ciencias del Ambiente) , UAV - Universidad Veracruzana, MéxicoPaís: México / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Ciclo Académico 2017 - 2019. Comisión Revisora de la estudiante

4 Sol Ana Valdéz Igaz, - Cotutor o Asesor - Proyecto de restauración forestal del bosque Yvyraty Sapucai, Escobar. , 2018Disertación (Maestría en Ciencias Forestales) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion,ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Trabajo Final de Postgrado. Maestría Profesional

5 María Elisa Benítez Bate, - Tutor Único o Principal - Análisis de la cadena productiva de leña en el Dpto de Cordillera, Paraguay,2018Disertación (Maestría en Ciencias Forestales) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion,ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Silvicultura, ;

6 Jorge David Ortega Ramérez, - Cotutor o Asesor - Distribución espacial de Bulnesia sarmientoi a través de imágenes satelitalesen Boquerón Paraguay, 2018Disertación (Maestría en Ciencias Forestales) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion,ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

7 Janet Rojas Barrera, - Cotutor o Asesor - Stock de carbono aéreo en diferentes estructuras del bosque del Parque Nacional ElChico , 2018Disertación (Maestría en Ciencias del Ambiente) , UAV - Universidad Veracruzana, MéxicoPaís: México / Idioma: EspañolObservaciones: Lectora de Tesis. Evento IV concluido

8 Josue Fabian Perez Hernandez, - Cotutor o Asesor - Situación actual de áreas forestales de regarga de mantos acuíferos en laSierra Alta del Esado de Hidalgo, 2017Disertación (Maestría en Ciencias del Ambiente) , UAV - Universidad Veracruzana, MéxicoPaís: México / Idioma: EspañolObservaciones: Miembro de la Comisión Lectora de la Tesis de Maestría bajo la dirección del Dr. José Luís Chagoya, Lectora y revisorahasta el evento académico IV.

9 Monserrat Victoria García Calabrese, - Tutor Único o Principal - Propuesta de áreas prioritarias para el pago por serviciosambientales en Paraguay, 2017

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 24 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Servicios Ambientales; Observaciones: Tesis con DistinciónMaestría Científica Fortalecida por CONACYT

10 Carina Belén Báez Martínez, - Cotutor o Asesor - Gestión comunitaria de servicios ecosistémicos hídricos del Parque NacionalYbycuí, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

11 Jazmín Ofelia Caballero Prieto, - Cotutor o Asesor - Análisis estructural del paisaje en la ecorregión Chaco Seco, Paraguay,2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

12 Edgar Daniel Coronel Recalde, - Cotutor o Asesor - Análisis estructural del paisaje en la ecorregión Chaco Húmedo, Paraguay,2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

13 Juan Andrés Rivarola Gaona, - Tutor Único o Principal - Análisis estructural del paisaje en la ecorregión Pantanal, Paraguay,2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis con DistinciónMaestría Científica Fortalecida por CONACYT

14 Ana Lucía Mendoza de Caro, - Tutor Único o Principal - Análisis de la sostenibilidad en sistemas de producción ganadera enEstancia Barrerito, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

15 Natalia Carolina Peralta Kulik, - Tutor Único o Principal - Aproximación a los valores económicos de bienes de uso directo deun bosque representativo de la Ecorregión Alto Paraná, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Tesis con distinciónMaestría Científica Fortalecida por CONACYT

16 María Gabriela Viñales Bogado, - Tutor Único o Principal - Análisis estructural del paisaje de la ecorregión Cerrado, Paraguay,2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

17 Lilian Beatriz Ayala Medina, - Cotutor o Asesor - Valoración económica de servicios ambientales de almacenamiento decarbono en un bosque representativo de la Ecorregión Alto Paraná, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 25 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

18 Jessica Jazmin Ayala Rodríguez, - Cotutor o Asesor - Analisis de la contaminación visual y adecuación de carteleríapublicitaria en Asunción, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

19 Liz Margarita Britos Cáceres, - Cotutor o Asesor - Diversidad florística y ecología de los roquedales del Parque NacionalYbycuí, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

20 Clara Graciela Echeverría Medina, - Cotutor o Asesor - Afinidades florísticas de los Cerrados de la Reserva Natural del BosqueMbaracayú y del Parque Nacional Cerro Corá, Paraguay , 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

21 Emma Alejandra Gill Ojeda, - Cotutor o Asesor - Simulación espacial y modelación de escenarios futuros de la deforestaciónperiodo (2010 - 2030) en el Chaco Paraguayo, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

22 Liliana Raquel González Lesme, - Cotutor o Asesor - Análisis de un bosque secundario en el Distrito Caacupé. Región Oriental,Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

23 Katherin Patricia Insfrán Chena, - Cotutor o Asesor - Estimación y mapeo del contenido de biomasa almacenada en bosquesnativos del Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

24 María Verónica Meza Díaz, - Cotutor o Asesor - Análisis estructural del paisaje en la ecorregión Médanos, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

25 María Elena Torres Ruíz Díaz , - Cotutor o Asesor - Contribución de los agroecosistemas ganaderos en la conservación demurciélagos en el Chaco Central, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

26 Vanessa Nazaret Valleau Vázquez, - Cotutor o Asesor - Propuesta de áreas prioritarias para la restauración ecológica en elBAAPA, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 26 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

27 Carolina Soledad Wenninger Gaspar, - Cotutor o Asesor - Confort ambiental de una construcción sostenible vs. unaConvencional en Asunción, Paraguay, 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

28 Griselda Inés Zárate Betzel, - Cotutor o Asesor - Fototrampeo de aves asociadas a aguadas artificiales en una agroecositemadel Chaco Seco, Paraguay , 2017Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Maestría Científica Fortalecida por CONACYT

29 María Auxiliadora Martínez Cantero, - Tutor Único o Principal - Principios, criterios e indicadores para el manejo efectivo de lasáreas protegidas del Paraguay, 2016Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; recursos naturales; conservación de la biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Recursos Naturales;

30 Luís María Godoy Benítez, - Cotutor o Asesor - Niveles de degradación en dos formaciones de bosques nativo en elDepartamento de San Pedro, Paraguay, 2016Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis defendida el 24 de octubre de 2016. Resolución N° 1906/2016 FCA/UNA.

31 Alice Carolina Romero Agüero, - Cotutor o Asesor - Valoración social de los servicios ecosistémicos hídricos urbanos en laciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera., 2016Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis defendida según Resolución N° 1906/2016 FCA/UNA

32 Hugo Martín Villalba Torres, - Cotutor o Asesor - Disposición a pagar por la mejor en el servicio de recolección y disposiciónfinal de residuos sólidos del Municipio de Pilar, Paraguay. , 2016Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

33 David Elías Fariña Gómez, - Cotutor o Asesor - Propuesta Territorial con énfasis en recursos hidricos, 2015Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de Recursos Naturales; Observaciones: Resol. 883/2015 FCA/UNA

34 Bettyna Elianne Levy Basualdo, - Cotutor o Asesor - Caracterización socioeconómica y ambiental de la agricultura familiarcampesina del Distrito de Tavai. Dpto. Caazapá., 2015Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de Recursos Naturales; Observaciones: Resol. Nº 751/2015 FCA/UNA

35 Leticia Torres Barbona, - Cotutor o Asesor - Aplicación de tecnologías en los sistemas productivos de la agricultura familiar enel distrito de Tavai. Dpto. Caazapá., 2015Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de Recursos Naturales; Observaciones: Resol. N° 751/2015 FCA/UNA

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 27 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

36 Mónica Elizabeth Martínez, - Tutor Único o Principal - Valoración económica y paisajística del Parque Lagorá, Caacupé.Paraguay, 2015Disertación (Maestría en Arquitectura del Paisaje) , COLUMBIA - Universidad Columbia del Paraguay, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas verdes; valoración económica; paisaje; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Defensa de Tesis 28 de marzo de 2015

37 María Rosa Servín Nasich, - Cotutor o Asesor - Transformaciones territoriales urbanas de la ciudad de Encarnación, un análisisdesde la afluencia turística. , 2014Disertación (Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , UNA - Universidad Nacional de Asunción,ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: ordenamiento territorial; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Geografía Económica y Social, Ciencias Medioambientales , Ordenamiento Territorial;

38 Laudy Raquelina Vega, - Cotutor o Asesor - Valoración económica de servicios recreativos en Pedro Juan Caballero, 2013Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en valoración económica y servicios ambientales

39 Evelia Ocampos Ojeda, - Tutor Único o Principal - Valoración económica de los daños ocasionados por los neumáticos fuerade uso en la ciudad de Pedro Juan Caballero, 2013Disertación (Maestria en Manejo de Recursos Naturales y Gestion Ambiental del Territorio) , FCA - Facultad de CienciasAgrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: valoración económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica;

40 Lorenzo Duarte Acosto, - Cotutor o Asesor - Estudio poblacional de Bulnesia Sarmientoi Lorentz Ex Griseb (Zygophyllaceae)Palo Santo, en Bosque Seco. Departamento Presidente Hayes y Boquerón, 2013Disertación (Maestria en Manejo de Recursos Naturales y Gestion Ambiental del Territorio) , FCA - Facultad de CienciasAgrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: estudio poblacional; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias Biológicas, Conservación de la Biodiversidad, ; Observaciones: Resol. N°1983/2015 FCA/UNA

41 Claudia Vera de Silveira, - Cotutor o Asesor - Beneficio económico de la Laguna Punta Porá en Pedro Juan Caballero,Paraguay, 2013Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo derecursos naturales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en valoración económica y servicios ambientales

42 Pablo Enciso, - Cotutor o Asesor - Evaluación Económica de sistemas agroforestales y agricultura tradicional en los Distritosde Choré y Guayaibí, Departamento de San Pedro, Paraguay, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

43 Felicita Rojas de González, - Tutor Único o Principal - Diseño de Modelos de Ecoturismo para el Parque Nacional Cerro Corá,Departamento de Amabay, Paraguay., 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 28 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Palabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas. Sub Línea Diseño de modelos de ecoturismo en áreas naturalesde Paraguay

44 Gladys Griselda Giménez Meza, - Tutor Único o Principal - Contenido de Hidroximetalfulfural en mieles de abeja de la RegiónOriental del Paraguay, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Recursos Naturales

45 Luis Antonio Morán Añazco, - Cotutor o Asesor - Propuesta de zonificación del Parque Nacional Ybycui, considerando surealidad ambiental y socioeconómica, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Recursos Naturales

46 Ninfa Espínola Colmán, - Tutor Único o Principal - Diseño de Modelos de Ecoturismo para la Cabaña Itakuá, Departamento deCordillera, Paraguay., 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Áreas Protegidas. Sub Línea Diseño de Modelos de Ecoturismo en áreas naturalesde Paraguay

47 Elda María Isnardi Benítez, - Tutor Único o Principal - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Biológica Tatí Yupí ydel Refugio Biológico Itabó. Entidad Binacional Itaipú. Paraguay, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Medición de la Efectividad de Manejo de las Áreas Protegidas de Paraguay

48 Cecilia Kennedy Rolón, - Cotutor o Asesor - Propuesta de rehabilitación ecológica de áreas de préstamo de la obra vial Pirayú -Taguarón, Departamento Central y Paraguarí, Paraguay, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; restauración ecológica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

49 Wilde González, - Cotutor o Asesor - Articulación de conocimientos y prácticas tradicionales y no tradicionales sobre el uso ymanejo de los recursos naturales de la Etnia Paí Tavyterá, Departamento de Amambay. , 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Conservación de la Biodiversidad; comunidades indígenas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

50 Mónica Centrón Viñales, - Cotutor o Asesor - Caracterización de los recursos naturales de flora y fauna utilizados en lacomunidad Cuyabia del Pueblo Ayoreo, Departamento de Boquerón, Paraguay, 2012

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 29 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: comunidades indígenas; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en manejo de recursos naturales

51 Ariel Cuellar Martínez, - Cotutor o Asesor - Percepción de beneficiarios del proyecto Manejo de Recursos Naturales, sobreresultados de la implementación de técnicas de manejo de suelo en Caaguazú, Paraguay (2007-2010), 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

52 Juan Valentin García Miro, - Cotutor o Asesor - Factores críticos para la conservación de los Humedales del Ypoá desde elDepartamento de Paraguarí. , 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

53 Heber Concepción Bogado Mallorquín, - Cotutor o Asesor - Valoración y carcateristicas hedónicas de las viviendas adyacentesal Aeropuerto Silvio Pettirossi. Paraguay, 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica ;

54 Verónica Cinthia Rojas Scheffer, - Cotutor o Asesor - Valoración económica del uso de agua subterránea en el Municipio deYpané, Paraguay , 2012Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en valoración económica y servicios ambientales

55 Marissa Toffoleti, - Cotutor o Asesor - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Natural Privada Cerrados delTagatijá. Paraguay, 2011Disertación (Maestría en Biología de la Conservación) , FaCEN-UNA - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Conservación de la Naturaleza; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Naturaleza; Observaciones: Línea de investigación en Medición de la efectividad de manejo de áreas protegidas de Paraguay

56 Daily Bastidas Parrado, - Cotutor o Asesor - Valoración Económica del Servicio Ambiental de Regulación Hídrica del Bosque deRoble en la Cuenca del Río Guacha, Enciso - Santander, Colombia., 2009Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Gestión de los Recursos Naturales; Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Observaciones: Línea de investigación en valoración económica de servicios ambientales

57 Sandra Yohana Sánchez, - Tutor Único o Principal - Valoracion económica de bienes de uso directo (madera en pie y leña) delbosque de roble, corredor Guantiva - La Rusia - Iguaque - Colombia, 2009Disertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio) , FCA UNA - Facultad deCiencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion, Paraguay

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 30 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

País: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo derecursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Valoración Económica de los servicios ambientales

58 Blanca Ester Raya Cruz, - Cotutor o Asesor - Diagnóstico socioambiental del municipio de Citlaltepetl, Veracruz, México, 2009Disertación (Maestría en Desarrollo Rural) , UAV - Universidad Veracruzana, MéxicoPaís: México / Idioma: EspañolPalabras Clave: Gestión Ambiental; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión Ambiental; Observaciones: Totura de Postgrado de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe RedMacro. Tesisconcluida

Tesis/Monografías de grado1 Natalia Macarena Irun Sosa, - Tutor Único o Principal - Valoración económica y percepción social de la Plaza General

Bernardino Caballero, Departamento de Cordillera, , 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Próximo a presentar defensa

2 Pamela Portillo Duarte, - Tutor Único o Principal - Valoración econpomica de los servicios recreativos de la Ciclovía Ruta 1Ciudad de Capiatá, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Próximo a presentar defensa

3 Patricia Araceli Merlgarejo Vicencini, - Tutor Único o Principal - Estimación de la Huella de Carbono proveniente del transporteaéreo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Próximo para defensa

4 Claudia Alexandra Villalba Fariña, - Tutor Único o Principal - Análisis de la importancia de las áreas verdes del Campus de laUNA, periodo 2012 - 2019, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

5 Milba Natalia Arias Duarte, - Tutor Único o Principal - Dinámica de cambios en la cobertura boscosa en la zona de influencia delParque Municipal Guayaki. Caaguazú. Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: En proceso

6 Rebeca Segovia, - Tutor Único o Principal - Determinación de la Capacidad de Carga Turística de senderos interpretativos de laReserva Natural del Bosque Mbaracayú, primera remedición, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: En proceso

7 Ruth Rodas, - Tutor Único o Principal - Estimación de la capacidad de carga turistica de senderos del Parque Nacional Ybycuí,según plan de manejo 2015-2025, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: En proceso

8 Fabiana CArolina Miranda Garay, - Tutor Único o Principal - ÁREAS PRIORITARIAS PARA RESTAURACIÓN FORESTAL EN ELÁREA PROTEGIDA SAN RAFAEL DESDE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, PARAGUAY, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, Paraguay

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 31 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

País: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Varias publicaciones

9 Karina Elizabeth Sánchez Morales, - Tutor Único o Principal - Propuesta de adecuación de senderos interpretativos de laReserva Natural Tati Yupi Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

10 Fabiana María Benítez Popoff, - Cotutor o Asesor - Cambios en el paisaje de la Reserva para Parque Nacional San RafaelParaguay y marco legal asociado, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

11 Romina Rojas Sosa, - Cotutor o Asesor - Escenarios de sostenibilidad para fincas productivas desde el enfoque de la ecologiadel paisaje. Distrito La Pastora. Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

12 Pamela Beatríz Cáceres Vera, - Tutor Único o Principal - Determinación de la capacidad de carga turística del Senderointerpretativo del Monumento Natural Cerro Koi Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

13 Emilia María Antonella Martínez , - Tutor Único o Principal - Propuesta de creación de áreas de conservación en la Facultad deCiencias Agrarias UNA, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

14 Soledad Espinola, - Tutor Único o Principal - Análisis histórico de los planes de manejo de las áreas protegidas del SINASIP,Paraguay, 2019Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Varios premios y publicaciones

15 Sofia Godoy, - Tutor Único o Principal - Remedición de la efectividad de manejo del Parque Nacional Ybycuí según plan demanejo, 2019Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

16 Sofia Amarilla Borje, - Cotutor o Asesor - Sustentabilidad del uso de lianas para artesanía en el Paisaje Protegido Cerro Kavajú,Paraguay, 2019Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria en Ecologia Humana) , FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

17 Sixta Verónica Flor Velázquez, - Tutor Único o Principal - Estimación de la capacidad de carga turistica del área recreativaArroyo Mina del Parque Nacional Ybycuí, Paraguay, 2019Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

18 Tania Llamas Franco, - Cotutor o Asesor - Análisis espacial de la degradación en formaciones vegetales en la Reserva SanRafael Paraguay, 2019Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

19 Paz Núñez Georgge, - Tutor Único o Principal - Análisis de los cambios en el paisaje protegido Cerro Kavajú, periodo 1965 -2018. , 2018Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

20 Antonella Cardozo Filippo, - Tutor Único o Principal - PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA ZONA DEAMORTIGUAMIENTO DEL PAISAJE PROTEGIDO CERRO KAVAJU, DEPARTAMENTO DE CORDILLERA, PARAGUAY, 2017Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis de grado en el marco del asesoramiento científico de la Orientadora al Comité de Gestión del Paisaje ProtegidoCerro Kavajú, Cordillera. Caacupé

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 32 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

21 Patricia Beatriz Soler, - Tutor Único o Principal - Diseño de nuevo sendero interpretativo y capacidad de carga turística en elPaisaje Protegido Cerro Kavajú, Departmento de Cordillera , 2017Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis con distinción. Aporte científico de la FCA/UNA al Comité de Gestión del Paisaje Protegido Cerro Kavajú

22 Mercedes Armas, - Tutor Único o Principal - Diseño de nuevo sendero y estimación de la capacidad de carga turística en elPaisaje Protegido Cerro Kavajú, Departamento de Cordillera, Paraguay, 2016Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: Tesis a ser presentada en marzo de 2017. Aporte científico de la FCA/UNA al Comité de Gestión del PP Cerro Kavajú

23 Pablo Luis Zambrini Vera, - Tutor Único o Principal - Aproximación de valores de uso y no uso del Parque Carlos AntonioLópez, Asunción. Paraguay, 2016Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Tesis con distinción

24 Rossana Ibañez Giménez, - Tutor Único o Principal - Determinación de la contribución de las franjas de bosque a laconectividad física del paisaje en una matriz agropecuaria, Presidente Hayes, 2016Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Ambiental) , CIAmb-FCA-UNA - Carrera de Ingeniería Ambiental-Facultadde Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Tesis con distinción

25 Guadalupe María Leguizamón Ortíz, - Tutor Único o Principal - Indice de calidad ambiental urbano del Municipio de Luque,Paraguay, 2016Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

26 Karina Elizabeth Sánchez Morales, - Tutor Único o Principal - Diseño y adecuación de los senderos interpretativos del RefugioBiológico Tati Yupi de la Entidad Binacional Itaipú hacia la accesibilidad universal. , 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

27 Angelo Giuliano Cariboni Acevedo, - Cotutor o Asesor - Estimación de la reducción en la emisión de CO2 por el proyecto deservicio de trasnporte ferroviario Asunción-Ypacarai. , 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Cambio Climático; Observaciones: Anteproyecto presentado el 10 de junio de 2015

28 María Rebecca Smith Meffert, - Tutor Único o Principal - Estimación del valor económico del bosque de la Estancia Sarovy en elDepartamento de Pdte. Hayes. Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

29 Luís Santiago Cattebeke Apestegui, - Tutor Único o Principal - Análisis multitemporal y estado de conservación de lavegetación de la Reserva Natural Yacyretá Dpto de Misiones. Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

30 Ivanna María Romero Gehrmann, - Tutor Único o Principal - Diseño de modelos de ecoturismo en la Bahia de Asunción.Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas; Observaciones: Anteproyecto presentado el 24 de abril de 2015

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 33 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

31 Mara Verónica Rolón Acosta, - Tutor Único o Principal - Diseño de modelos de ecoturismo para la Reserva Natural Yacyretá.Dpto de Misiones. Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

32 Marcos Agustin Báez Miranda, - Tutor Único o Principal - Análisis multitemporal de cambio de uso de la tierra en el Dpto de PteHayes, Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

33 Guadalupe Gimena Leguizamon Alonso , - Cotutor o Asesor - Estimación del índice de calidad ambiental (ICA) en el áreaurbana del Distrito de Luque, Departamento Central., 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Anteproyecto presentado 8 de mayo de 2015

34 Gisselle Analía Hartelsberger Bobadilla, - Cotutor o Asesor - Caracterización de los espacios verdes urbanos del Distrito deSan Bernardino del Departamento Cordillera, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Anteproyecto presentado 04 de julio de 2014

35 Andrea Cristina Lubián Valenzuela, - Cotutor o Asesor - Valoración Económica de sistemas de producción con inclusión deservicios ecosistémicos en el bajo Chaco, Dpto. Presidente Hayes. Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Finalizado en marzo de 2014

36 Carina Belén Báez Martínez, - Cotutor o Asesor - Bosques nativos proveedores de leña como servicio ecosistémico en laComunidad de Britez Cue, Canindeyú. Paraguay, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Presentado en abril de 2014

37 Karin Andrea Armoa Araujo, - Cotutor o Asesor - Monitoreo de la efectividad de manejo de la Reserva Natural del BosqueMbaracayú con aplicación de dos metodologías, 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: presentado en julio de 2013

38 Rosa Diana Romero Cárdenas, - Cotutor o Asesor - Cambio multitemporal de los espacios verdes en el Campus Universitariode la UNA, periodo 1994-2012., 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

39 Sandra Lorena Vázquez Meza, - Tutor Único o Principal - Medición de la efectividad de manejo del Parque Nacional Ybycuícomo insumo para su Plan de Manejo. Paraguay, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; efectividad de manejo; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

40 Ruth Marlene Benítez Quiñonez, - Tutor Único o Principal - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Natural Ypeti,Departamento de Caazapá, con respecto a su plan de manejo 2011-2016, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; efectividad de manejo;

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 34 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

41 Fernando Laureano Palacios Duarte, - Tutor Único o Principal - Dinámica Espacio-Temporal de la cobertura vegetal natural enel Departamento de Boquerón mediante el módulo Land Change Modeler de IDRISI, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: cambio de uso de suelo; sig; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sistemas de Información Geográfica;

42 Monserrat Victoria García Calabrese, - Tutor Único o Principal - Análisis multitemporal del cambio de uso de la tierra en elDepartamento de Alto Paraguay, Paraguay, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: sig; monitoreo de la deforestación; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sistemas de Información Geográfica; Observaciones: Tesis con Distinción

43 Elva María Echeverría Brítez, - Tutor Único o Principal - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Natural Ypetí,Departamento de Caazapá con respecto a su plan de manejo 2006-2008, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; recursos naturales; efectividad de manejo; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

44 Andrea Cristina Lubian Valenzuela, - Cotutor o Asesor - Valoración económica de sistemas de producción con inclusión deservicios ecosistémicos en el bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes, Paraguay, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

45 Edgar Daniel Coronel Recalde, - Cotutor o Asesor - Determinación del índice de calidad ambiental (ICA) en el área urbana delDistrito de Caacupé, Paraguay, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

46 José Alfredo Riggeri Piris , - Tutor Único o Principal - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Natural Tapytá, segúnplan de manejo 2006-2010, como insumo para su actualización, 2014Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

47 Katherin Patricia Insfrán Chena, - Tutor Único o Principal - Análisis de la situación actual de la Reserva para Parque NacionalYpacaraí desde el enfoque de las áreas silvestres protegidas, 2013Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental ) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

48 Karin Andrea Armoa Araujo, - Cotutor o Asesor - Monitoreo de la efectividad de manejo de la Reserva Natural del BosqueMbaracayú, con aplicación de dos metodologías, 2013Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

49 Dario Bazan Fiori, - Tutor Único o Principal - Caracterización ecológica de una finca tipo en el Distrito de Pirayú. Paraguay, 2013Tesis/Monografa de grado (Ingenieria Ambiental ) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Conservación en Tierras Privadas; Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, Conservación de la Biodiversidad;

50 Vanessa Nazareht Valleau Vázquez, - Cotutor o Asesor - Diseño de modelos de ecoturismo para tres compañías de San Lazaro,con énfasis en el espeleoturismo. Concepción. , 2013

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 35 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Presentado en octubre de 2013

51 Nadya Alcaraz, - Tutor Único o Principal - Diseño de modelos de actividades de ecoturismo para la Reserva Natural LagunaBlanca, 2013Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , UNA - Universidad Nacional de Asunción. Facultad de CienciasAgrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Ecoturismo; Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, Conservación de la Biodiversidad; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Áreas Protegidas, sub línea de investigación en diseño de modelos de ecoturismopara áreas naturales de Paraguay.

52 Felipe David Quintana Lezcano, - Tutor Único o Principal - Determinación del estado de conservación de la Reserva NaturalCerrados del Tagatiyá, Departamento de Concepción a través del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: sig; áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sistemas de Información Geográfica;

53 Yolanda Elizabeth Granada López, - Cotutor o Asesor - Evaluación de la sostenibilidad ecológica de uso en unidadesmanejadas de bosques nativos de producción. Colonia Volendam, departamento de San Pedro, Paraguay, 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Sostenibilidad Ambiental; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

54 Laura Betariz Martínez García, - Tutor Único o Principal - Determinación de la capacidad de carga turística del sendero CerroMuralla y de la zona histórica del Parque Nacional Cerro Corá. Paraguay, 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

55 Diana Quiróz Píris da Mota, - Tutor Único o Principal - Diseño de Modelos de Ecoturismo para la Reserva Biológica Itabó,Entidad Binacional Itaipú. Paraguay., 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas, sub línea diseño de modelos de ecoturismo para áreas naturalesde Paraguay

56 Jorge Daniel Caje Balbuena, - Tutor Único o Principal - Diseño de Modelos de Ecoturismo para el Refugio Biológico Tatí Yupí,Entidad Binacional Itaipú. Paraguay., 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas, sub línea diseño de modelos de ecoturismo para áreas naturalesde Paraguay

57 Edgardo Duré Vera, - Tutor Único o Principal - Estimación preliminar del carbono almacenado en el bosque denso semideciduosubhúmedo de la reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú, 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 36 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; 58 Felipe David Quintana Lezcano, - Tutor Único o Principal - Determinación del estado de conservación de la Reserva Natural

Cerrados del Tagatiya, a través del índice de vegetación de diferencia normalizada, 2012Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

59 Patricia Maria José Roche Benítez, - Tutor Único o Principal - Determinación de la capacidad de carga turistica de tres senderosde la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Paraguay, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: areas protegidas; ecoturismo; capacidad de carga turística; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Areas Protegidas; Observaciones: Primera Tesis con Distinción. Carrera de Ingeniería Ambiental. FCA. UNA.

60 Sara Mercedes Oviedo Lezcano, - Cotutor o Asesor - Valoración económica de los servicios recreativos del Parque NacionalCerro Corá, Región Oriental del Paraguay, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental ) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: valoración económica; áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica;

61 Jazmín Rocio Caballero Prieto, - Cotutor o Asesor - Dinámica Espacio-Temporal de la cobertura vegetal natural en el distrito deBahia Negra mediante la aplicación del modelo Land Change Modeler, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: sig; monitoreo de la deforestación; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Sistemas de Información Geográfica;

62 Rocio Raquel Kopcow Torres, - Tutor Único o Principal - Estimación del valor económico de los servicios ecositémicos de loshumedales de la Reserva Natural Privada Mborombí, Región Oriental, Paraguay, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: valoración económica; servicios ambientales; áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración económica;

63 Juan Andrés Rivarola Gaona, - Tutor Único o Principal - Estimación del potencial económico de los servicios ecositémicos delos humedales de la Estación Biológica "Tres Gigantes", Región Occidental. Paraguauy, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: valoración económica; servicios ambientales; áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración económica; Observaciones: Tesis con Distinción

64 Laura María Vera Bogado, - Cotutor o Asesor - Determinación de la capacidad de carga turística de los senderos Salto Guaraníy Arroyo Mina del Parque Nacional Ybycuí. Paraguay, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

65 César Alfredo Mendoza Rivarola, - Tutor Único o Principal - Determinación de la capacidad de carga turística de los senderosinterpretativos Palmital, Pakurí y Kuatí, del Refugio Biológico Tatí Yupí de la Entidad Binacional Itaipú, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas, sub línea determinación de capacidad de carga turística en áreasprotegidas de Paraguay

66 Antonio Spiridonoff Reyes, - Tutor Único o Principal - Determinación de la capacidad de carga turística del Sendero Mbyju'iitarekavo de la Reserva Natural Privada Maharishi I, Departamento de Alto Paraná, Región Oriental, Py. , 2011

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 37 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Áreas Protegidas, sub línea determinación de la capacidad de carga turística desenderos en Áreas protegidas de Paraguay

67 Cinthia Maldonado, - Tutor Único o Principal - Capacidad de Carga turística del sendero Akutipoi de la Reserva Natural IslaYacyretá. Entidad Binacional Yacyretá. Paraguay, 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Áreas Protegidas, sub línea de investigación en determinación de la capacidad decarga turística de senderos de áreas protegidas en Paraguay

68 José Manuel Vera Sosa, - Tutor Único o Principal - Diseño de Modelos de Ecoturismo En La Reserva Natural Privada EstanciaSalazar, Departamento de Presidente Hayes, Paraguay., 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas, sub línea diseño de modelos de ecoturismo para áreas naturalesde Paraguay

69 Norma Marisol Araujo Pellón, - Tutor Único o Principal - Cambios en los Ecosistemas de Humedales del Distrito San JuanBautista, Departamento de Ñeembucú, Paraguay., 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de Recursos Naturales

70 Augusto Ramón Maidana , - Cotutor o Asesor - Medición de la efectividad de manejo de la Reserva Natural Yacyreta de laEntidad Binacional Yacyreta., 2011Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ;

71 María Elisa Benítez Bate, - Tutor Único o Principal - Propuesta metodologica para la elaboracion de planes de manejo para lacategoria de reserva natural en Paraguay, 2010Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Reservas Privadas; Planes de manejo de áreas protegidas; Manejo de áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, Conservación en Tierras Privadas; Observaciones: Tesis de grado que ha cubierto el vacio de información referido a la falta de metodogolía para Elaboración de Planes deManejo de la categoria de Reservas Privadas en Paraguay.Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas

72 Irma Britez, - Tutor Único o Principal - Percepcion de los agricultores del asentamiento Regina Marecos, departamentoCordillera, hacia el componente forestal , 2010Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; comunidades locales; uso del bosque; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de recursos naturales

73 Fabrizio Radice Gorostiaga, - Tutor Único o Principal - Estimacion del valor económico del bosque de la Agropecuaria Ka´iRague del Departamento de Amambay, Region Oriental , 2010

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 38 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, Economia Ambiental ; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Observaciones: Investigación que ha aplicado una fórmula propuesta para la estimación del valor económico del bosque en la RegiónOriental del Paraguay diseñado y propuesto por la orientadora principal. Línea de investigación en valoración económica de serviciosambientalesl

74 Juan Fernando Borja Roberto, - Tutor Único o Principal - Medicion de la efectividad de manejo del Parque Nacional Cerro Cora.Region Oriental. Paraguay, 2009Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Efectividad de Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Investigación que sugiere una metodología para la medición de la efectividad de manejo de las áreas protegidas enParaguay, específicamente para las áreas protegidas del sistema público dentro del SINASIP. Línea de investigación en el tema. Tesiscon distinción

75 Adriana Beatriz Caballero Toledo, - Tutor Único o Principal - Análisis de actores clave para la conservación de los recursosnaturales en la zona de influencia de la servidumbre ambiental Eco Reserva Mbatovi, Paraguarí, Paraguay, 2009Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Conservación en Tierras Privadas; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en Manejo de áreas protegidas

76 Julio Richard González Irala, - Tutor Único o Principal - Diseño de modelos de ecoturismo para el Parque Nacional Ybycui conel involucramiento de las comunidades aledañas, 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de áreas protegidas; Turismo y Ecoturismo; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, Turismo y Ecoturismo; Observaciones: Línea de investigación en manejo de áreas protegidas, sub línea diseño de modelos de ecoturismo en áreas naturales deParaguay.

77 Agela Adriana Chávez, - Tutor Único o Principal - medicion de la efectividad del manejo del Parque Nacional Defensores delChaco, Region Occidental , 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; Efectividad de Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

78 Emilce Solis Melgarejo, - Tutor Único o Principal - Medicion de la efectividad de manejo del Parque Nacional Paso Bravo,departamento de Concepcion, Paraguay, 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: áreas protegidas; Efectividad de Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en manejo de áreas protegidas

79 Maria Auxiliadora Martínez Cantero, - Tutor Único o Principal - Uso actual y potencial del bosque por parte de las comunidadesen la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Ybycui, departamento de Paraguari, 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: zonas de amortiguamiento; uso del bosque y comunidades; áreas protegidas;

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 39 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , Manejo de areas protegidas; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en manejo de recursos naturales

80 Maria Laura Quevedo Fernandez, - Tutor Único o Principal - Determinación del potencial económico del bosque en una fincatipo en el distrito de Horqueta, Región Oriental , 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacionalde Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Economía Ambiental; Valoración Económica del Bosque; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales; Observaciones: Línea de investigación en valoración económica de servicios ambientales

81 Jose Augusto Benitez Recalde, - Cotutor o Asesor - Diagnóstico del estado de conservacion de los recursos naturales y de lasprácticas ambientales del municipio de San Juan Nepomuceno, 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; prácticas ambientales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en manejo de recursos naturales

82 Vicente Benitez, - Cotutor o Asesor - Impacto de la deforestación en la economía local del distrito de San Pedro del Paraná,distrito de Itapua, 2008Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: economía local; deforestación; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Economia Forestal ; Ciencias Naturales,Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , manejo de recursos naturales; Observaciones: Tesis correspondiente a la línea de investigación en Manejo de Recursos Naturales

83 Petrona Martínez Meza, - Cotutor o Asesor - Estudio del uso y degradacion del arroyo Ortega, departamento de Cordillera, 2007Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Observaciones: Línea de investigación en manejo de recursos naturales

84 Sonia Delphin, - Cotutor o Asesor - Caracterizacion de incendios a través de imagenes satelitales de mediana y alta resolucionen la Reserva de Recursos Manejados San Rafael y su zona de amortiguamiento , 2005Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingeniería Forestal) , FCA - Facultad de Ciencias Agrarias, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: incendios forestales; sistemas de información geográfica; áreas protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales, manejo de recursos naturales; Observaciones: Tesis con distinción

Iniciación a la investigación1 Iris Carolina Valdéz Achucarro, - Tutor Único o Principal - Propuesta metodológica para la adaptación al cambio climático, el

caso de la cola de caballo (Equisetum giganteum) en la Reserva Natural Tapyta, 2015Trabajo de Iniciación a la investigación (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción,ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolPalabras Clave: cambio clim; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas; Observaciones: Tesis aprobada con distinción

2 Edgar Daniel Coronel Recalde, - Cotutor o Asesor - Determinación de un índice de calidad ambiental urbano en el Distrito deCaacupé. Paraguay, 2015Trabajo de Iniciación a la investigación (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción,Paraguay

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 40 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

País: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Tesis aprobada con distinción. Ex orientado de grado. Estudiante admitido(2015) en la maestría en manejo de RecursosNaturales.

Otras tutorías/orientaciones1 María de Jesús de los Santos , - Cotutor o Asesor - Medidas de gestión para la conservación de pata de elefante (Beaucarnea

recurvata Lem.) en una comunidad del municipio de Chicontepec, Veracruz, 2020Otras tutorías/orientaciones (Especialización en Gestión e Impacto AMbiental) , UAV - Universidad Veracruzana, ParaguayPaís: México / Idioma: EspañolObservaciones: Comisión Lectora

En MarchaTesis de maestría

1 Divina Beatriz Velázquez Rodríguez, - Tutor Único o Principal - Potencial de uso turístico del Parque Nacional Ñacunday,Departamento Alto Paraná, Paraguay, énfasis en modelos de gestión innovadores, 2021Disertación (Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental) , FIA-UNE - Facultad de Ingeniería Agronómica de la UniversidadNacional del Este, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolObservaciones: En marcha

2 Rocío Josefina Caballero Fretes, - Tutor Único o Principal - Valoración económica de los servicios recreativos del ParqueNacional Ñacunday, con énfasis en la belleza escénica, 2021Disertación (Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental) , FIA-UNE - Facultad de Ingeniería Agronómica de la UniversidadNacional del Este, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

3 Vilma Esther Hellmans Britez, - Tutor Único o Principal - Caracterización de visitantes del Parque Nacional Ñacunday, comoestrategia de gestión y manejo, 2021Disertación (Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental) , FIA-UNE - Facultad de Ingeniería Agronómica de la UniversidadNacional del Este, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

4 Delia Meza, - Tutor Único o Principal - Análisis de impactos y percepción de visitantes del Monumento Científico MoisésBertoni. , 2021Disertación (Maestría en Auditoria y Gestión Ambiental) , FIA-UNE - Facultad de Ingeniería Agronómica de la UniversidadNacional del Este, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

5 Rosales Ariguznaga Ana María, - Cotutor o Asesor - Plan de conservación de la microcuenca del rio Buenavista, México, 2020Disertación (Maestría en Ciencias del Ambiente) , UAV - Universidad Veracruzana, ParaguayPaís: México / Idioma: EspañolObservaciones: Comisión Lectora de tesis

Tesis/Monografías de grado1 Joaquín Sandoval y Pereira Leclercq, - Tutor Único o Principal - Actualización de la valoración económica de los servicios

recreativos de la Ciclo via San Lorenzo. Paraguay, 2020Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias UniversidadNacional de Asuncion, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: Español

2 Edder Alcides Ortíz Velázquez, - Tutor Único o Principal - Propuesta de un índice de calidad ambiental urbano mediantesistema de información geográfica en el Distrito de Sab Bernardino. Paraguay, 2017Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales , ; Observaciones: Anteproyecto presentado el 30 de junio de 2014

3 Cristhian Fretes Ojeda, - Tutor Único o Principal - Diseño de modelos de ecoturismo para el Parque Nacional Defensores delChaco, Alto Paraguay. , 2015Tesis/Monografa de grado (Carrera de Ingenieria Ambiental) , UNA - Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPaís: Paraguay / Idioma: EspañolÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas; Observaciones: Anteproyecto presentado 01 de julio de 2015

Otras Referencias

Premiaciones

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 41 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

1 2020 Par Evaluador de Programas de Postgrado ANEAES (nacional), Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de laEducación Superior

Registro Nacional de Pares Evaluadores. Resolución ANEAES N° 170-20202 2019 Reconocimiento del MADES (nacional), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

Participación, responsabilidad y compromiso ambiental y social3 2019 Primera Mención de Honor (nacional), Sociedad Cientifíca del Paraguay

Calidad de la investigación referida al análisis histórico de la existencia de planes de manejo de las Areas Protegidas en Paraguay4 2019 Agradecimiento Comité Técnico (internacional), Union Internacional para Conservación de la Naturaleza

Agradecimiento por participación voluntaria como jurado en la revisión de trabajos para el III CAPALC 20195 2016 Miembro Activo Comisión Mundial de Áreas Protegidas (internacional), Unión Internacional para la Conservación de la

NaturalezaEspecialista participante del grupo de trabajo sobre Áreas Protegidas (miembro activo)

6 2015 Galardón Carlos Morphi. Resolución N°792/2015 (nacional), Municipalidad de CaacupéDeclara como ganadora del Galardón Carlos Morphi de la ciudad de Caacupé, máxima distinción honorífica en el rubro MÉRITOSPOR SUPERACIÓN PERSONAL, ACADÉMICA Y PROFESIONAL.

7 2012 Beca de Corta Duración (nacional), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)Beca de Corta duración para estudios de actualización en el CATIE, Costa Rica.

8 2010 Honor al Mérito Madrina de Promoción (nacional), Universidad Nacional de AsunciónMadrina de los Ingenieros Forestales de la promoción 2010

9 2004 Mensión Honorífica Tesis de Maestria (internacional), Centro Agronómico Tropical de Investigación y EnseñanzaCATIE, Costa Rica

Mensión Honorífica por la calidad del trabajo de investigación de tesis de maestría aplicado en la Reserva de Recursos ManejadosSan Rafael de Paraguay

10 2003 Beca Russell E. Train Education for Nature Program (internacional), World Wildlife FundBeca de Estudios para la maestría en socioeconomía ambiental en el CATIE, Costa Rica

11 2003 Beca Complementaria (internacional), Programa Laspau OEABeca complementaria para estudios de postgrado en Costa Rica

12 2003 Beca completa (internacional), AECI, GuatemalaBeca de estudios para capacitación en Incendios Forestales en Guatemala

13 2002 Media Beca de Entrenamiento (internacional), The Nature ConservancyMedia beca para capacitación en gerenciamiento para organizaciones de desarrollo

14 1993 Diploma de Honor (nacional), Instituto Sanmartiniano del ParaguayReconocimiento a la valoración y promoción del pensamiento sanmartiniano: Concurso Nacional de Literatura sobre el tema de laliberación de los pueblos americanos. Primer Puesto. Medalla de Oro.

Presentaciones en eventos1 Seminario - Valoración económica de bienes de uso directo del bosque de Schinopsis balansae, Ecorregión Chaco Húmedo,

Paraguay, 2020, ParaguayNombre: II Seminario Internacional de Valoración de Servicios Ecositémicos. Tipo de Participación: PosterNombre de la institución promotora: Dirección General de Investigación/Rectorado Universidad Nacional Asunción

2 Seminario - Importancia de la valoración de servicios ecosistémicos del suelo: caso del stock de carbono en la ecorregiónAlto Paraná, Paraguay, 2020, ParaguayNombre: II Seminario Internacional de Valoración de Servicios Ecosistémicos del Chaco. Tipo de Participación: PosterNombre de la institución promotora: Dirección General de Investigación/Rectorado Universidad Nacional Asunción

3 Seminario - Modelación de la variación espacial del servicio ecosistémico de retención de nitrógeno en la Cuenca del RíoJejuí Guazú, Paraguay, 2020, ParaguayNombre: II Seminario Internacional de Valoración de Servicios Ecosistémicos del Chaco. Tipo de Participación: PosterNombre de la institución promotora: Dirección General de Investigación/Rectorado Universidad Nacional Asunción

4 Seminario - Servicios ecosistémicos de provisión y culturales en el Paisaje Protegido Cerro Kavajú, Cordillera, Paraguay,2020, ParaguayNombre: II Seminario Internacional de Valoración de Servicios Ecosistémicos del Chaco. Tipo de Participación: PosterNombre de la institución promotora: Dirección General de Investigación/Rectorado Universidad Nacional Asunción

5 Seminario - Conferencia titulada Avances en la Valoración Económica de Servicios Ambientales, experiencias desdeParaguay, 2020, MéxicoNombre: XI Ciclo de Seminarios Institucionales . Tipo de Participación: Conferencista Invitado - Información Adicional: Constanciacomo ponenteNombre de la institución promotora: Universidad Veracruzana

6 Encuentro - Resultados de impacto: maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio. Periodo2015 - 2019, 2019, ParaguayNombre: Informe de Gestión CONACYT 2018. Tipo de Participación: PosterNombre de la institución promotora: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

7 Congreso - Formación de lideres de conservación en Paraguay, 2019, PerúNombre: III Congreso Latinoamericano de Áreas Protegidas. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Miembre delComité Científico

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 42 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Nombre de la institución promotora: UICN Holanda8 Seminario - Valoración económica de servicios ambientales: reseña de una línea de investigación en Paraguay, 2019,

ArgentinaNombre: I Seminario Internacional en Valoración de Servicios Ecosistémicos. Tipo de Participación: Conferencista InvitadoNombre de la institución promotora: Universidad Nacional de Formosa

9 Otra - Plagio y ética en el ámbito académico, 2018, ParaguayNombre: Presentación sobre plagio y ética en el ámbito académico. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional:Resolución N° 824-00-2018 del Consejo Directivo de la FCA/UNANombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias UNA

10 Encuentro - Disertación sobre Denuncia de una caso de plagio académico, 2018, ParaguayNombre: Semana del Bioquímico 2018. Tipo de Participación: Conferencista Invitado - Información Adicional: Certificado comodisertanteNombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Asunción

11 Congreso - III Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios, 2017, Costa RicaNombre: III Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios. Tipo de Participación: Conferencista Invitado - Información Adicional:Ponencia presentada: Sostenibilidad, Cambio Climática y Áreas Protegidas en Paraguay: experiencias académicas e investigativasNombre de la institución promotora: Universidad de Costa RicaÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agricultura, ;

12 Congreso - Pago por servicios ambientales en Paraguay, 2017, ParaguayNombre: IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Mini curso realizadopor cuarta vez dentro del CongresoNombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion

13 Congreso - Lineamientos de principios, criterios e indicadores para el manejo efectivo de las áreas silvestres protegidas delParaguay, 2017, ParaguayNombre: IV Congreso Nacional de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: PanelistaNombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias

14 Simposio - Resumen Estimación del Índice de Calidad Ambiental en el área urbana del distrito de Luque, Paraguay(Argentina), 2016, ArgentinaNombre: XVII Simposio Internacional SELPER . Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Leguizamón, Villalba,Amarilla y CáceresNombre de la institución promotora: Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica

15 Encuentro - Determinación de la contribución de franjas de bosque a la conectividad del paisaje en Pte Hayes, Paraguay(Brasil), 2016, BrasilNombre: XXIV Jornadas Jóvenes Investigadores AUGM . Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Ibañez yAmarillaNombre de la institución promotora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo

16 Seminario - Conferencia - Seminario de Alto Nivel (México), 2016, MéxicoNombre: Conferencia de Alto Nivel en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana de México. Tipode Participación: Conferencista Invitado - Información Adicional: Invitación para dictar Conferencia de Alto Nivel en México sobre:Estado del arte de la gestión de areas protegidas de Paraguay y líneas de investigación en el tema. Nombre de la institución promotora: Universidad Veracruzana

17 Congreso - Contribución de las franjas de bosques a la conectividad del paisaje en el Chaco Central, Paraguay (Chile), 2016,ChileNombre: Primer Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje - Segundo Congreso IALE . Tipo de Participación: Poster -Información Adicional: Ibañez, Amarilla, Villalba y GoerzenNombre de la institución promotora: International Union of Forest Research Organizations

18 Encuentro - Dinámica de Cambios en el Uso de la Tierra en el Departamento de Pte Hayes, Paraguay (Bolivia), 2016, BoliviaNombre: 3er Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano Por el Chaco que Queremos . Tipo de Participación: Poster - InformaciónAdicional: Ibañez, Amarilla, Villalba y Goerzen. Nombre de la institución promotora: Organización NATIVA

19 Otra - Actividades de educación ambiental a cargo del programa de maestría en Manejo de Recursos Naturales. CalidadExpositor, 2016, ParaguayNombre: EXPO de Mariano Roque Alonso. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Constancia deAgradecimiento del CONACYT. Fecha 14 de julio de 2016.Nombre de la institución promotora: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

20 Encuentro - Evento de difusión denominado Agrodinámica, 2014, ParaguayNombre: 2da Jornada Agroambiental de la Cooperativa Colonias Unidas. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional:Expositora en el tema de Servicios Ambientales en Paraguay en representación de la Facultad de Ciencias Agrarias. UNANombre de la institución promotora: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, UCIÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,;

21 Congreso - Mini curso Pagos por Servicios Ambientales en Paraguay, 2014, ParaguayNombre: II Congreso Nacional de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: Expositor oral

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 43 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias AgrariasÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

22 Congreso - Disertación sobre manejo de áreas protegidas, 2012, ParaguayNombre: II Congreso Nacional de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

23 Congreso - Mini curso Pago por Servicios Ambientales en Paraguay, 2012, ParaguayNombre: II Congreso de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: Expositor oralNombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias AgrariasÁreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Áreas Protegidas;

24 Congreso - Mini curso: Valoración económica de bienes y servicios ambientales de los ecosistemas. Aplicación a nivel país,2010, ParaguayNombre: Congreso Nacional de Ciencias Agrarias. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAPalabras Clave: Valoración Económica; Servicios Ambientales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

25 Seminario - Seminario sobre SIG aplicado a los recursos naturales, 2006, ParaguayNombre: Seminario Avances y Aplicaciones de los SIG en el Paraguay, aplicado a los recursos naturales. Tipo de Participación:Moderador - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAPalabras Clave: sistemas de información geográfica; Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

26 Seminario - Presentación Servicios Ambientales de los Ecosistemas, 2006, ParaguayNombre: Seminario Científico de Presentación de resultados de investigación de la FCA. Tipo de Participación: Expositor oral -Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Agrarias. UNAPalabras Clave: Servicios Ambientales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

27 Seminario - Conferencista en el tema de servicios ambientales, 2005, ParaguayNombre: IV Exposición Tecnológica y Científica ETIC. Tipo de Participación: Conferencista Invitado - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad Politécnica. UNAPalabras Clave: Servicios Ambientales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

28 Encuentro - Novenas Jornadas Técnicas Forestales, 2002, ArgentinaNombre: Novenas Jornadas Técnicas Forestales. Tipo de Participación: Expositor oral - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, ArgentinaPalabras Clave: Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad;

29 Encuentro - Novenas Jornadas Técnicas Forestales, 2002, ArgentinaNombre: Novenas Jornadas Técnicas Forestales. Tipo de Participación: Poster - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, ArgentinaPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; sistemas de información geográfica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

30 Congreso - Congreso Regional de las Cooperativas de Producción para el Desarrollo Sostenible, 2001, ParaguayNombre: Congreso Regional de las Cooperativas de Producción para el Desarrollo Sostenible del Bosque Atlántico Interior: El Bosquefuente de vida y desarrollo. . Tipo de Participación: Panelista - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP) - Acción Cooperativa Orientada al DesarrolloSostenible (ACORDES)Palabras Clave: Conservación de la Biodiversidad; Desarrollo Sostenible; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad;

31 Otra - La Certificación Forestal, Herramienta y Garantía para el Manejo Forestal Sostenible, 2001, ParaguayNombre: Presentación La Certificación Forestal, Herramienta y Garantía para el Manejo Forestal Sostenible. Tipo de Participación:Moderador - Información Adicional:

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 44 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Nombre de la institución promotora: Natural Land TrustPalabras Clave: Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad;

32 Seminario - Seminario Taller Estilos Emergentes en la Gerencia de los Recursos Naturales, 2001, ParaguayNombre: Seminario Taller Estilos Emergentes en la Gerencia de los Recursos NaturalesLos instrumentos e incentivos privados a laconservación, el manejo compartido y los servicios ambientales . Tipo de Participación: Moderador - Información Adicional: Nombre de la institución promotora: IDEA/FMB/NATURAL Land Trust/Guyra Paraguay/DesdelChacoPalabras Clave: Servicios Ambientales; Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad; Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, CienciasMedioambientales , manejo de recursos naturales;

Jurado/IntegranteDisertaciones1 AMARILLA, S Participación en comités de Andrés Antonio Lepon Frutos. Tesis de Maestría Rentabilidad de yerba mate ,

2018, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión de Agronegocios), FCA/UNA - Facultad de Ciencias Agrarias / UNA

2 ELÍAS, L.P; AMARILLA, S; PÉREZ DE MOLAS, L.; Villalba, J.; Participación en comités de Luís María Godoy Benítez. Tesis deMaestría Niveles de degradación en dos formaciones de bosque nativo en el departamento de San Pedro, Paraguay, 2016,Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionObs: Resolución FCA/UNA N° 1907/2016. Conformación de Mesa Examinadora de Tesis de Maestría

3 INSFRÁN, A; AMARILLA, S; APARICIO, M.J.; PINAZZO, J.; Participación en comités de Alice Carolina Romero Agüero . Tesisde Maestría Valoración social de los servicios ecosistémicos hídricos urbanos de la ciudad de Piribebuy, Departamento deCordillera., 2016, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionObs: Resolución de Mesa Examinadora 1907/2016 FCA/UNA

4 LIMA, R; ARGAÑA, C; AMARILLA, S; MARTÍNEZ, R; Participación en comités de Sara Mercedes Oviedo Lezcano. Tesis deMaestría Análisis de factores que condicionan la elección del canal de comercialización de cartón: evidencias empíricas en laindustria corrugadora , 2013, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

5 VILLALBA, M; AMARILLA, S; RUIZ, H; PAREDES, JQ; Participación en comités de Claudia Vera de Silveira. Tesis de MaestríaBeneficio económico de la Laguna Punta Porá en Pedro Juan Caballero, Paraguay, 2013, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales; Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

6 ARANDA, M.L.; PINAZZO, J.; INSFRÁN, A; AMARILLA, S; Participación en comités de Cecilia Kennedy Rolón. Tesis deMaestría Propuesta de rehabilitación ecológica de áreas de préstamo de la obra vial Pirayú - Taguarón, Departamento Centraly Paraguarí, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: restauración ecológica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

7 AMARILLA, S; MALDONADO, L.; Participación en comités de María Lis García Abbate. Tesis de Maestría Estudios de casossobre factores influyentes para el establecimiento y expansión potencial de plantaciones forestales desde la perspectiva desus propietarios en la Región Oriental del Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión Ambiental), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion

8 AMARILLA, S; WEILER, A; Participación en comités de Rosalía Fariña. Tesis de Maestría Densidad poblacional del jaguarete(panthera onca) y su relación con el puma (Puma concolor) en la Reserva Natural Privada Mborombi, Departamento Caazapáy Canindey{u, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión Ambiental), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 45 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

9 AMARILLA, S; GONZALEZ, J; APARICIO, M.J.; INSFRÁN, A; Participación en comités de María Mercedes Arias Amarilla. Tesisde Maestría Valoración económica del agua subterránea de consumo humano en la zona de la microcuenca del Arroyo PaiÑu, Distrito Ñemby, Departamento Cebtral. Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión Ambiental), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Asuncion

10 FERREIRO, O; IBARRA, J.; PINAZZO, J.; AMARILLA, S; Participación en comités de Fátima Feschenko. Tesis de MaestríaAuditoria Ambiental del Plan de Gestión Ambiental de la Empresa Agropecuaria Don Oscar, Deparatamento de Alto Paraná,Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión Ambiental), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Gestión Ambiental; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión Ambiental;

11 GONZALEZ, J; RODRÍGUEZ, H; REJALAGA, L; AMARILLA, S; Participación en comités de María Cristina Acosta. Tesis deMaestría Análisis del cambio de uso de la tierra en dos comunidades de San Pedro, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Gestión Ambiental), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: cambio de uso de la tierra; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

12 IBARRA, J.; ARANDA, M.L.; ELÍAS, L.P; AMARILLA, S; Participación en comités de Mónica Centrón Viñales. Tesis deMaestría Caracterización de los recursos naturales de flora y fauna utilizados en la comunidad Cuyabia del Pueblo Ayoreo,Departamento de Boquerón, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

13 IBARRA, J.; BENÍTEZ, C; AMARILLA, S; LEÓN, M; Participación en comités de Ignacio Germán Riquelme Otazú . Tesis deMaestría Sustentabilidad del desarrollo municipal de Luque desde una perspectiva socioambiental. Departamento Central.Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Gestión Ambiental; dinámicas territoriales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

14 GONZALEZ, J; APARICIO, M.J.; INSFRÁN, A; AMARILLA, S; Participación en comités de Verónica Rojas Scheffer. Tesis deMaestría Valoración económica del uso de agua subterránea en el Municipio de Ypané, Paraguay , 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

15 SCHULTZ, CF.; SARUBBI, H.; AMARILLA, S; PINO, D.; Participación en comités de Dorys Carmen Sosa Rivas. Tesis deMaestría Potencial alelopático de extractos de Cyperus rotundus L. en cinco variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), 2012,Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Protección Vegetal), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionÁreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Agronomía, reproducción y protección de plantas , ;

16 AMARILLA, S; QUIÑONEZ, MR.; APARICIO, M.J.; ARANDA, M.L.; Participación en comités de Gladys Griselda Giménez Meza.Tesis de Maestría Evaluación del contenido de hidroximetilfurfural en miles de abejas de la Región Oriental del Paraguay,2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

17 ORTÍZ, R.; PÉREZ DE MOLAS, L.; ARANDA, M.L.; AMARILLA, S; Participación en comités de Martha Alvarez de Trinidad.Tesis de Maestría Análisis de la regeneración natural en areas circundantes a arboles semilleros de guatambu(Balfourodendron riedelianum (ENGL.)) en un bosque manejado en Caazapa, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

18 ORTÍZ, R.; ENCISO, M.; ARANDA, M.L.; AMARILLA, S; Participación en comités de Natalia Soledad Chávez Doldán. Tesis deMaestría Análisis de la regeneración de Cedrella fissillis Vell.(cedro) en áreas circundantes a arboles semilleros en unbosque manejado de Caazapá, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 46 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Universidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

19 PANIAGUA, P. L; BRITOS, C.; OCAMPOS, D.; AMARILLA, S; Participación en comités de Tania Fariña Díaz. Tesis de MaestríaAplicación de cal agrícola, abono orgánico y químico como método para incrementar el secuestro de carbono en pastoelefante Pennisetum purpureum CV. Morado, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

20 GONZALEZ, J; CABRERA, G.; CABELLO, E.; AMARILLA, S; Participación en comités de Pablo Enciso Jiménez. Tesis deMaestría Evaluación Económica de sistemas agroforestales y agricultura tradicional en los Distritos de Choré y Guayaibí,Departamento de San Pedro, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

21 MALDONADO, L.; APARICIO, M.J.; CABELLO, E.; AMARILLA, S; Participación en comités de Ariel Omar Cuellar Martínez.Tesis de Maestría Percepción de productores beneficiarios del proyecto de manejo de recursos naturales (PMRN) sobre losresultados de la implementación de las técnicas de manejo de suelos en cuatro distritos del Departamento de Caaguazú,periodo 2007-2010, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

22 GONZALEZ, J; PINAZZO, J.; ESCOBAR, C.A.; AMARILLA, S; Participación en comités de Heber Concepción BogadoMallorquín. Tesis de Maestría Valoración y características hedónicas de las viviendas adyacentes al aeropuerto SilvioPettirossi-Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

23 VÁZQUEZ, F.; AMARILLA, S; IBARRA, J.; ARANDA, M.L.; Participación en comités de Juan Valentín García Miró. Tesis deMaestría Factores críticos para la conservación de los humedales del Ypoá desde el Departamento de Paraguarí, 2012,Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,manejo de recursos naturales;

24 ENCISO, M.; PÉREZ DE MOLAS, L.; AMARILLA, S; ARANDA, M.L.; Participación en comités de Simeón Tomás MartínezRomán. Tesis de Maestría Estudio poblacional de Copernicia alba Morong. (Karanday) en dos sitios del Departamento deConcepción, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Conservación de la Biodiversidad; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Conservación de la Biodiversidad;

25 GAMARRA DE FOX; AMARILLA, S; PÉREZ DE MOLAS, L.; ARANDA, M.L.; Participación en comités de Luis Antonio MoránAñazco. Tesis de Maestría Propuesta de zonificación del Parque Nacional Ybycui, considerando su realidad ambiental ysocioeconómica, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

26 AMARILLA, S; PINAZZO, J.; PÉREZ DE MOLAS, L.; ARANDA, M.L.; Participación en comités de Ninfa Espínola Colmán. Tesisde Maestría Diseño de modelos de ecoturismo para la Cabaña Itakua, Departamento de Cordillera, Paraguay, 2012,Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 47 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Universidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de recursos naturales; Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

27 AMARILLA, S; PÉREZ DE MOLAS, L.; APARICIO, M.J.; ELÍAS, L.P; Participación en comités de Elda María Isnardi Benítez.Tesis de Maestría Medición de la efectividad de manejo del Refugio Biológico Tati Yupi y la Reserva Biológica Itabo. EntidadBinacional Itaipú, Región Oriental, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

28 MARTÍNEZ OJEDA, R.; RIVEROS REYES, C.D.; AMARILLA, S; PAREDES, J.Q.; Participación en comités de Isabelino LezcanoSanabria. Tesis de Maestría Predisposición a pago por visitantes de la Laguna Punta Pora de la ciudad de Pedro JuanCaballero, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Valoración Económica; Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Economía y Negocios, Economía, Econometría, Valoración Económica de ServiciosAmbientales;

29 AMARILLA, S; RIVEROS REYES, C.D.; MARTÍNEZ OJEDA, R.; PAREDES, J.Q.; Participación en comités de Felicita RojasGonzález. Tesis de Maestría Diseño de modelos de ecoturismo para el Parque Nacional Cerro Corá, Departamento deAmambay, Paraguay, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio), FCA UNA - Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: Manejo de Áreas Protegidas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Manejo de areas protegidas;

30 ARANDA, M.L.; LEÓN, M.; AMARILLA, S; CABRERA, G.; Participación en comités de Zarina del Rosario Aranda Vega. Tesisde Maestría Caracterización del Sistema Agrario de la Comunidad Indígena Mbarigui, distrito de J. Eulogio Estigarribia,Departamento de Caaguazú, 2012, Paraguay/EspañolDisertación (Maestría en Desarrollo Rural Territorial), FCA UNA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de AsuncionPalabras Clave: comunidades indígenas; Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Ciencias Medioambientales ,Gestión de los Recursos Naturales;

Información adicional:

No se incluyen todas las mesas evaluadoras donde la investigadora participa activamente. Se han eliminado informaciones antiguas delaño 2007 al 2014..

Indicadores

Producción Técnica 46Trabajos técnicos 15

Elaboración de proyecto 2

Consultoría 7

Asesoramiento 1

Elaboración de normativas y Ordenanzas 3

Otra 2

Organización de eventos 8

Otro 6

Exposición 2

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 48 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Desarrollo de material didáctico o de instrucción 8

Desarrollo de material didáctico o de instrucción 8

Cursos de corta duración dictados 5

Otro 1

Especialización 2

Perfeccionamiento 2

Informes de investigación 5

Informes de investigación 5

Procesos o técnicas 4

Proceso de Gestión 2

Otros procesos o técnicas 2

Productos tecnológicos 1

Otro 1

Producción Bibliográfica 85Textos en publicaciones no científicas 16

Revista 8

Periodicos 8

Artículos publicados en revistas científicas 15

Completo en revistas arbitradas 12

Completo en revistas NO arbitradas 2

Completo 1

Libros y capítulos de libros publicados 12

Libro publicado 8

Capítulo de libro publicado 4

Trabajos en eventos 40

Resumen expandido 4

Resumen 29

Completo 7

Documentos de trabajo 2

Completo 2

Tutorías 153Concluidas 145

Tesis de maestría 58

Tesis/Monografía de grado 84

Iniciación a la investigación 2

Otras tutorías/orientaciones 1

En Marcha 8

Tesis de maestría 5

Tesis/Monografía de grado 3

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 49 de 50

Stella Mary Amarilla Rodríguez - [email protected]Última Actualización: 28-03-2021 12:34

Evaluaciones 22Convocatorias Concursables 8

Eventos 3

Premios 3

Proyectos 1

Publicaciones/Periódicos 7

Otras Referencias 76Otros datos Relevantes 14

Presentaciones en eventos 32

Jurado/Integrante 30

Martes, 08 de junio de 2021 - 10:35:58 Página 50 de 50


Recommended