+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-EL DERBY

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-EL DERBY

Date post: 29-Nov-2023
Category:
Upload: independent
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CURSO: GEODESIA SATELITAL TV217 G GRUPO: 03 INTEGRANTES: ELIAS COVEÑAS ALEXANDER 20010232F DIESTRA RETUERTO JUAN 19870408D ALTAMIRANO CASTILLO JHONY 20032101A
Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: GEODESIA SATELITAL TV217 G

GRUPO: 03

INTEGRANTES:

ELIAS COVEÑAS ALEXANDER 20010232F

DIESTRA RETUERTO JUAN 19870408D

ALTAMIRANO CASTILLO JHONY 20032101A

INFORME OBRA: INTERCAMBIO VIAL A DESNIVEL

1ERA ETAPA EL DERBY –SAN BORJA ANTECEDENTES:

La Municipalidad de Lima procederá a construir un nuevo by-pass o intercambio vial a desnivel en el cruce de las avenidas Manuel Olguín y El Derby, en Surco, en una de las esquinas del Jockey Club.

La construcción de este nuevo intercambio vial también contará con una nueva vía auxiliar en parte del terreno del Jockey Club y se volverá a construir el paso a desnivel que une la Panamericana Sur con El Derby en Surco.

Se está haciendo la amortiguación de ruidos y todos los movimientos para evitar muchas molestias a los vecinos.

Entre los puentes primavera y Benavides se agregarán dos vías de retorno en la misma Panamericana Sur. También se iniciará la ejecución de un viaducto a la altura de la Av. Benavides que se complementará con su nuevo túnel, el cual está avanzado en 60%.

PROYECTO VIAS NUEVAS DE LIMA

ALCANCES GENERALES

*Reducción del déficit actual de infraestructura.

*Soluciones progresivas de corto, mediano y largo plazo

*Soluciones de Ingeniería preparadas para inversiones futuras

* Otras mejoras hacer implementadas:

Paraderos de buses, vías auxiliares, puentes peatonales, ordenamiento de accesos a la panamericana

sur, etc.

Resolver el limitado movimiento vehicular flujo, el distrito de Surco no cuenta con una pista que le dé

acceso a la Panamericana Sur en sentido sur, lo que causa congestionamiento en el distrito de San

Borja.

EL PROYECTO EN SI

*La Municipalidad de Lima, en su afán de resolver el problema vial en la ciudad de Lima, está ejecutando las obras “Vías Nuevas de Lima –obras en Panamericana Sur”.

El concedente: La Municipalidad de Lima

Concesionaria: Rutas de Lima

Constructora ODEBRECHT

Modalidad de Contrato: IP Autosostenible/Suma Alzada

Concesión: 30 años

Inversión del proyecto: US$ 710 Millones de Dólares Americanos

Conclusiones Los Vecinos de San Borja, de la avenida Buenavista - paralela a la Panamericana Sur - manifestaron su

rechazo por la construcción del "ramal 4.5 mts", parte de las obras de intercambio vial que se vienen ejecutando en el Derby por la Municipalidad de Lima. Las razones por las que se oponen a esta parte de la obra en los niveles de ruido a los que se verán expuestos y por encontrarse a 5 metros de distancia de sus viviendas.

Esta obra, que está a cargo de la empresa ODEBRECHT, no estaría sustentada por un estudio de impacto ambiental, según indicaron los vecinos  "La resolución 192 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del miércoles 24 de febrero, les indica que tienen que hacer un nuevo EIA - Estudio de Impacto Ambiental – semi detallado antes de empezar. Pero ya comenzaron, sin importarles esto", escribió uno de los vecinos que vive en los edificios de esta calle de San Borja. 

Este grupo de vecinos, indicaron que representan a los 150 residentes que se sienten afectados por la ejecución de estas obras. El paso a desnivel pasaría a cinco metros de sus casas, razón por la que están preocupados., por la contaminación ambiental y auditiva.

Al margen de las opiniones vertidas por los vecinos de la zona, viendo a futura esta vía agilizara el flujo de transito por la panamericana sur, ahorrando tiempo y horas hombres.

Es necesario culminar el anillo vial del Derby, para ver en su totalidad los beneficios de dicha obra vial. Ellos demandan que la empresa ODEBRECHT nunca se reunió con ellos para ver los problemas que

tendrían con la obra a construirse frente a sus edificios, generándoles los problemas de salud que se presentaran debido a la construcción de una rampa que se construirá a solo 4.5 mts de distancia de la fachada externa de sus lujosos edificios; muchos de piensan en demandar a la municipalidad por el daño de salud que la obra les provocara a todos ellos; La empresa brasileña ODEBRECHT se reunieron con entes públicos(vecinos alejados del proyecto, La universidad de Lima,etc) que no son afectados directamente con la construcción de dicha obra vial.


Recommended