+ All Categories
Transcript

1-1

Copyright © 2012 Pearson

Education, Inc. publishing as Prentice Hall

Ing. Javier Matute DU 2016

Administracion

de Producto

1-2

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Producto

Es todo lo que se pueda ofrecer a un mercado para

su atención, adquisición, uso o consumo que pueda

satisfacer una necesidad o un deseo.

Un producto es más que un elemento físico: Es un

conjunto de satisfactores (o servicios) que el

comprador recibe.

©2012 The McGraw-Hill Companies All Rights Reserved

1-3

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Definition

Un producto es más que un elemento físico: Es un

conjunto de satisfactores (o servicios) que el

comprador recibe.

1. Aspectos del producto incluyen su forma, sabor,

color, olor y textura; cómo funciona en su uso, el

paquete, la etiqueta, la garantía del fabricante y

distribuidor de los servicios, la confianza o el

prestigio de que goza la marca, la reputación del

fabricante;

2. La adopción de algunos productos por los

consumidores puede verse afectada tanto por la

forma en que el concepto del producto se ajusta a

las normas, valores y patrones de conducta

3. Así pues, muchas facetas de los productos son

influenciados por la cultura, así que los

mercadologos deben prestar atención a ello.

©2012 The McGraw-Hill Companies All Rights Reserved

1-4

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Definition Un producto es multidimensional, y la suma de

todas sus características determina el conjunto de

satisfacciones (servicios) recibido por el

consumidor Las diferentes dimensiones de un producto

pueden ser divididas en 3 diferentes

componentes:

a. Componente Básico

b. Componente de Empaque

c. Componentes de Servicios de Soporte / Apoyo

©2012 The McGraw-Hill Companies All Rights Reserved

1-5

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Definition Estos componente incluyen a todos los elementos

tangibles e intangibles de un producto así como al

conjunto de satisfactores que el mercado recibe

por el uso del producto.

©2012 The McGraw-Hill Companies All Rights Reserved

1-6

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Beneficio Principal

Producto Genérico

Producto Esperado

Producto Aumentado

Producto

Producto Potencial

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-7

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Beneficio Principal

Producto

Entretenimiento musical en movimiento

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-8

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Producto Genérico

Producto

Tocar música desde archivos bajados desde

internet así como también de otros dispositivos.

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-9

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Producto Esperado

Producto

Memoria estándar (60 to 128 Mb), interface con

computadoras, etc.

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-10

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Producto Aumentado

Producto

Pantalla LCD, ecualizador, almacenar diferentes

tipos de archivos incluyendo también texto,

imágenes y videos.

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-11

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

Producto Potencial

Producto

Programación por voz controlada, extensión de

batería.

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-12

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

MARCA

Una marca se define como aquel nombre,

término, signo, símbolo (visual y / o auditiva), el

diseño, o la combinación de ellos con la intención

de identificar productos o servicios de un

vendedor y para diferenciarlos de los

competidores.

©2012 The McGraw-Hill Companies All Rights Reserved

1-13

Ing. Javier Matute DU 2016

Prominencia

Desempeño Imagenes

Juicios Sentimientos

Resonancia

Identidad

Significado

Respuesta

Relaciones Lealtad

Reacciones

Asociaciones

de Marca

Conocimiento

de Marca

Modelo para Brand Equity

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-14

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

MARCA

Decisiones de Estrategia de Marca

Normalmente se usan 4 estrategias generales:

Nombres Individuales:

General Mills (Wheaties, Gold Medal,

Yoplait, etc).

Misma Denominación para todos los

productos:

GE, Heinz.

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-15

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

MARCA

Decisiones de Estrategia de Marca

Nombre Independiente por línea de

producto:

Sears: (Kenmore, Craftman, Homart).

Nombre de la Empresa combinada con

nombres de productos individuales:

Kellogg (Rice Krispies de Kellogg´s,

Raisin Bran de Kellogg´s y Corn Flakes

de Kellogg´s)

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-16

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

2. Toma de Conciencia

3. Conocimiento

1. Ignorancia respecto a la existencia del Producto.

Modelo de Jerarquia de Efectos

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall

1-17

Ing. Javier Matute DU 2016

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as

Prentice Hall

4. Gusto por el producto.

5. Preferencia.

6. Convicción.

7. Compra.

Modelo de Jerarquia de Efectos

Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. publishing as Prentice Hall


Top Related