+ All Categories
Transcript

José María Izquierdo: [email protected]

Faglig‐pedagogisk dag 30. oktober 2014. Universitetet i Oslo

Algunas propuestas de ideas las encontráis, por ejemplo, en la página web…

http://fagpeduio2014spansk.blogspot.no/

José María Izquierdo: [email protected]

Hot Potatoeses unmagnífico generador de ejercicios interactivos

Incluye:• JCloze: Rellenar huecos en palabras o frases• JQuiz: Cuestionarios de elecciónmúltiple…• JCross: Hacer crucigramas• JMix: Ordenar frases u ordenar letras de unapalabra• JMatch: Emparejar textos con imágenes o textos• The Masher. Hacer secuencias con varios tipos de «patatas»

Lo podemos bajar en https://hotpot.uvic.ca/

Aplicaciones educativas de Hot Potatoes: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/62/cd/indice.htmHot Potatoes 6. Innledning: http://norsknettskole.no/globalskolen/kurs/hot_potaoes_6/

Ejemplos, visitad «El almacén»

http://www.anpenorge.no/wordpress/almacen/

José María Izquierdo: [email protected]

Para usar los ejercicios hechos con Hot Potatoes en internet tenemosvarias alternativas:

• Usar una plataforma didáctica: Fronter, its‐learning etc.• Almacenarlos en nuestro propio servidor.• Almacenarlos en nuestra nube, por ejemplo en Dropbox, esta

última alternativa es gratuita y la podemos utilizar en distintoscursos.

Vamos a ver cómo lo hacemos ;‐)

Primero creamos una cuenta o abrimos la que ya tenemos

Buscamos la carpeta «Public» y la abrimos

Abrimos una carpeta para almacenar nuestros ejercicios (y si los tienen dibujos y fotografías)

En este caso le llamo FagPed

Almacenamos en esa carpeta los ejercicios en versión html

Si los ejercicios incluyen dibujos, fotos etc. deben almacenarse junto a estos.

Marcamos el ejercicio que vamos a utilizar con el ratón y apretamos el botón de la derecha…

Vemos que desplega un menú, hacemos clic en «Copiar enlacepúblico»

Y ya está, ya tenemos una dirección html…Esa dirección la podemos utilizar:• Como página web suelta• Enlazada desde otros documentos• Incluida en una carpeta de una

plataforma didáctica• Incrustada en una página web

José María Izquierdo: [email protected]

Primero creamos una cuenta en este caso: Blogger 

• Hay varios generadores de bitácoras que además podemosutilizar como páginas web en donde ir colgando nuestrosmateriales, Blogger es uno de ellos (mirad: http://fagpeduio2014spansk.blogspot.no/)

• Blogger es gratuito y muy sencillo de utilizar, si quisiéramoshacer algo más avanzado deberíamos utilizar Wordpress(mirad: http://www.anpenorge.no/wordpress/) ;‐)

Aquí sólo os vamos a enseñar a incrustar los ejercicios hechoscon Hot Potatoes en Blogger y no a hacer un blog (una bitácora)

Abrimos «las tripas» del blogAbrimos «Páginas»

Abrimos «Páginas»

Hacemos clic en «Página nueva»

Cambiamos el modo de edición de «Redactar» a «HTML»

Hacemos «clic» en HTML

Escribimos algo muy raro ;‐p en la página nueva

Escribimos:<iframe height="520px" src=“ESCRIBIMOS AQUÍ LA DIRECCIÓN CREADA EN DROPBOX" width="650 px"></iframe>

Cambiamos al modo «REDACTAR» aparecerá un recuadro

Hacemos clic en «Actualizar»

Hacemos clic en «Ver» y… ;‐p

Aquí debajo aparecerá el título «ver»

¡Hurra!

José María Izquierdo: [email protected]


Top Related