+ All Categories
Transcript

DRA. LISSETTE HERNÁNDEZ F.

MEXICO, 28 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICAS PÚBLICAS Y SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

XIX CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA AFEIEAL

EMPRESA FAMILIARDINÁMICA IN

TERNA

DINÁMICA EXTERNA

RETOS

LONGEVAS(CONTINUIDAD)

POLÍTICA PÚBLICA - EMPRESA FAMILIAR - SUSTENTABILIDAD

POLÍTICAS PÚBLICAS

MACROECONÓMICO:•MARCO REGULATORIO (JURÍDICO) • POLÍTICAS ECONÓMICAS DE INCENTIVO A LA INICIATIVA PRIVADA – EMPRENDIMIENTO, VÍA POLÍTICA FISCAL (GASTO PÚBLICO FOCALIZADO A ESTOS PROGRAMAS), CRÉDITOS A TASAS DE INTERÉS PREFERENCIALES, PAPEL FUNDAMENTAL DE LA BANCA DE DESARROLLO.MESOECONÓMICO:• PÓLITICAS INCENTIVO A LA CREACIÓN DE REDES, CLUSTERSMICROECONÓMICO:• PROGRAMAS DE PROFESIONALIZACIÓN EMPRESARIAL

Entendida como aquellas que presentan las siguientes características :

Que su propiedad o patrimonio es controlado

por una familia

Vínculo laboral y /o Control de la gestión por parte de la misma familia

Exista el deseo de perpetuar el negocio y la obra del fundador.

¿QUÉ ES UNA EMPRESA FAMILIAR?

(cfr. Gallo, 1997; Cabrera y García, 1998).

Dinámica externa …

Discontinuidad

Globalización

Competencia

Aceleración Desarrollo de tecnología, revolución

digital, matrimonio entre ordenadores y satélites

Continuos cambios de relevancia estructural en el entorno de referencia, con respecto a economía, finanzas, empresas, instituciones, etc.

Nos confrontamos entre diferentes razas, culturas, religiones, lenguas, etc.

Global (tecnología no mas espacio y tiempo). Gana quien desarrolla una visión. Es necesario aprender a aprender.

CONFLICTOS EMOCIONALES: La inexistencia de fronteras entre los intereses de la familia y los de la empresa, originando un campo de acción limitado por factores psicológicos y emocionales.

Confusión entre lazos afectivos y lazos profesionales Confusión entre propiedad del capital y posesión de

capacidades directivas y empresariales Confusión entre los flujos economicos de la empresa y los

flujos economicos de la familia Retraso en la sucesión. El cambio de liderazgo provoca

conflictos.

Dinámica interna …

5

1

6

37

4

2

FAMILIA

PROPIEDAD

EMPRESA

MODELO DE LOS TRES CIRCULOS

(Tagiuri y Davis, 1982. En Gersick y Otros, 1997)

LOS GRUPOS DE INTERÉS SOCIAL EN LAS

EMPRESAS FAMILIARES

Un solo vínculo con la empresa: (1, 2, 3)

Dos vínculos con la empresa (4, 5, 6)

Dueño (a), miembro de familia y empleado (a) (7)

• 80% no llega a la tercera generación

• 15% se “hiberna” en el estadio de desarrollo alcanzado en primera generación

• Solo el 3 - 5% de empresas familiares consigue revitalizarse periodicamente y mantener un constante desarrollo

Fuente: Ward (1994)

MORTALIDAD

La transición entre la primera y la segunda generación: sólo tienen éxito en dicho proceso entre un 30-40% de las empresas en Estados Unidos, entre un 20-25% de las empresas en Europa y entre un 10-15% de las empresas en España.

Fuente: Tadeo Basco (2005)

ITALIA 99%

ESTADOS UNIDOS 96%

SUIZA 88%

REINO UNIDO 76%

ESPAÑA 71%

PORTUGAL 70%

AMÉRICA LATINA 90%

A NIVEL MUNDIAL REPRESENTAN LA FORMA

ORGANIZACIONAL MÁS FRECUENTE:

LA EMPRESA FAMILIAR

• CONTRIBUYEN CON EL 60% DEL PRODUCTO INTERNO

BRUTO DE LAS ECONOMÍAS.

LA EMPRESA FAMILIAR

• CONTRIBUYEN CON EL 50% DEL EMPLEO –

GENERADORAS DE PUESTOS DE TRABAJO .

LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

SALIDA PARA SU CONTINUIDAD

A TRAVÉS DE ELLA SE RESOLVERÁN LOS CONFLICTOS

INTERNOS ENTRE LOS DISTINTOS SUBSISTEMAS QUE

OPERAN EN LA ORGANIZACIÓN

PROPICIARÁ EL AJUSTE DE SUS ESTRUCTURAS PARA DAR

RESPUESTAS AL MERCADO

ESTRUCTURAS Y PLANES DE GOBIERNO CORPORATIVO

Asamblea y Consejo de

Familia

1 37

Asamblea de Accionistas4

2

Testamento y Plan de Sucesión

Plan Estratégico

Plan de DesarrolloGerencial

Plan de Familia

Continuidad

Cons. de Adm.

FAMILIA

PROPIEDAD

EMPRESA

5

6Protocolo familiarConsejo Directivo y Gerencias

PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR … LONGEVIDAD:PROFESIONALIZACIÓN EMPRESARIAL

LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS DERIVADOS DE LAS RELACIONES A LO INTERNO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES;

CREAR Y/O ADAPTAR LAS ESTRUCTURAS NECESARIAS PARA DAR RESPUESTAS AL MERCADO DE MANERA COMPETITIVA .

GRACIAS….

Para cualquier consulta:

[email protected]

00 58 414 6107300

VENTAJAS DE LA EMPRESA FAMILIAR

• Compromiso

• Unidad

• Confianza

• Conocimiento

• Planeación a largo plazo

• Una cultura estable

• Rapidez en la toma de decisiones

DESVENTAJAS DE LA EMPRESA FAMILIAR

• Diferentes objetivos entre los socios.

• Distintos criterios para manejar el negocio.

• Dificultad para separar los intereses de la empresa y de la familia.

• Superposición de roles.

• Desconfianza en la delegación.

• Difícil comunicación interna.

• Resistencia a la capacitación y a la profesionalización.• La sucesión.


Top Related