+ All Categories
Transcript

1

TALLERVIVENCIAL

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSLOGITEL

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

2

INSTRUCCIONES INICIALES

Este curso contiene la información que aplicarás en el trabajo y en tu vida cotidiana.

Cada tema contiene los siguientes iconos para que identifiques rápidamente la información:

Mejor Práctica

Restringido Memorizar

Trabajo Individual

Trabajo Grupal

Importante

Para conocer el avance del aprendizaje, se llevarán a acabo diversas dinámicas y evaluaciones

Al finalizar tendrás un mayor conocimiento de ti mismo lo que te permitirá realizar la lista de compromisos en los cuales estarás trabajando

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

3

REGLAS Y COMPROMISOS

• Puntualidad• Alta Participación• Ceder la palabra• Respeto a los comentarios de otros

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

4

OBJETIVO

Proporcionar herramientas que permitan tener un mayor conocimiento de mi personalidad y como en base a ello confrontar de manera adecuada los conflictos y las relaciones interpersonales.

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

5

Presentación

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

¿Quién soy YO?

6

Mencione un color

Mencione un mueble de casas

Mencione una flor

Seleccione un número del 1 al 4

Mencione un animal del zoológicoCapacitación y Desarrollo LOGITEL

8

APRENDIZAJEa) Sentimos

b) Observamos(Contemplamos)

c) Pensamos

d) Actuamos

1

23

4

12Capacitación y Desarrollo LOGITEL

Prefijo con – completamenteVerbo portare –llevarsufijo –miento -instrumento”.

SER HUMANO

Sentimientos

Emociones

Actitudes

Comportamientos

https://www.youtube.com/watch?v=vsFERoAz448

13

CLASIFICACIÓN DE EMOCIONES

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce

ansiedad, incertidumbre, inseguridad. PROTECCIÓN

SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. ORIENTACIÓN

AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. RECHAZO

IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. DESTRUCCIÓN

ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. REPRODUCCIÓN

TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo. REINTEGRACIÓN

Felicidad

Tristeza

Enfado

Sorpresa

Miedo

Disgusto

14

Dinámica

EMOCIONES

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

15Capacitación y Desarrollo LOGITEL

CONFLICTOS

Personales

Interpersonales

Organizacionales

16

CONFLICTO VS PROBLEMA

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

El conflicto es parte de la naturaleza humana, nace con el ser humano, es inherente.

No todos los conflictos se vuelven problemas, algunos problemas son producidos por los conflictos, pero no todos los conflictos viene de problemas.

El conflicto es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra ha afectado de manera negativa algún aspecto de su vida o de sus intereses, o está a punto de hacerlo.

El conflicto se da cuando individuos o grupos no obtienen lo que necesitan o desean y cada uno busca activamente sus propios objetivos.

17

CICLO DE VIDA CONFLICTOS

Desarrollo de TENSIÓN

Dilema de ROL

Acción INJUSTA

Confrontación

Ajuste

APOYO Los actores hacen público su conflicto y justifican su postura

Se genera un sentimiento claro o vago de que la contraparte RESENTIMIENTOS

Genera un estado de DUDA¿Qué sucede y porqué? ¿Quién está en lo correcto? ¿Cómo les va a afectar esto? ¿Qué hacer ahora?¿Cómo tengo que comportarme? ¿Qué se espera de mí?

¿Cómo RESOLVER el conflicto?

ADAPTARSE a una nueva situación

18

VENTAJAS - DESVENTAJAS

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

• Promueve un cambio• Libera Energía y

Actividad• Promueve Interés• Cohesión Grupal• Reducción de

Tensiones

• El conflicto extremo puede llevar a la inestabilidad.

• Rompe o interrumpe el flujo de las actividades

• Modifica las conductas de otros dentro de la organización

• Reduce la confianza• Interrumpe la

comunicación• Crea divisiones de

grupos

19

Dinámica

Nudo Humano

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

20Capacitación y Desarrollo LOGITEL

ARQUETIPOS DE PERSONALIDAD

DETERMINANTE

INFLUYENTE

SERENO

CONCIENZUDO

Diana Lidia Lopez Flores

21Capacitación y Desarrollo LOGITEL

ARQUETIPOS DE PERSONALIDAD

DETERMINANTE

INFLUYENTE

SERENO

CONCIENZUDO

Diana Lidia Lopez Flores

22Capacitación y Desarrollo LOGITEL

ARQUETIPOS DE PERSONALIDAD

DETERMINANTE

INFLUYENTE

SERENO

CONCIENZUDO

Diana Lidia Lopez Flores

23

24

25Capacitación y Desarrollo LOGITEL

COMO AFRONTAMOS UN CONFLICTO

Estilo evasivo: (evitar)Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo. Cuando se elude afrontar el conflicto, se manifiesta un comportamiento poco asertivo y no cooperativo.

El conflicto no se reconoce y no desaparece

Estilo complaciente: (ceder)Tratar de resolver el conflicto cediendo ante la otra parte. Quién adopta esta modalidad manifiesta un comportamiento poco asertivo pero cooperativo.

Los individuos no reconocen sus propias necesidades, pero están dispuestos a satisfacer las de los otros

26Capacitación y Desarrollo LOGITEL

COMO AFRONTAMOS UN CONFLICTO

Estilo impositivo: (competir) Tratar de resolver las situaciones mediante un comportamiento agresivo para que las cosas se hagan como uno quiere. En este estilo la conducta es poco cooperativa y agresiva; se hace cualquier cosa para satisfacer las propias necesidades y si es preciso a expensas de los demás

https://www.youtube.com/watch?v=5SnSzo4AbRI

27Capacitación y Desarrollo LOGITEL

COMO AFRONTAMOS UN CONFLICTO

4.- Estilo negociador: (transar) Tratar de resolver el conflicto mediante concesiones asertivas de toma y saca. En este estilo hay moderación en cuanto a asertividad y cooperación; así por medio del compromiso se genera una situación de “yo gano en parte y tu también.

5.- Estilo colaborador: (negociar)

Tratar de resolver asertivamente el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes (También se denomina estilo de resolución de problemas). La colaboración se funda en una comunicación abierta y sincera.

https://www.youtube.com/watch?v=MLU2SojwyXg

28

Dinámica

Personalidad

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

29Capacitación y Desarrollo LOGITEL

NEGOCIACIÓN

Proceso en el cual dos o más partes intercambian bienes o servicios y tratan de estar de acuerdo.

•Flexibilidad•Empatía•Asertividad

Capacidad de adaptación

Ponerse en el lugar del Otro

Expresarse adecuadamente sin atentar contra los demás

30Capacitación y Desarrollo LOGITEL

NEGOCIACIÓN

31Capacitación y Desarrollo LOGITEL

MÍN

IMA

MÁX

IMA

ASER

TIVI

DAD

Su propio interés a expensas del otro.

Tratar de ganar, imponer. Yo gano - tú pierdes. Se resienten los demás. Requiere tener poder.

COMPLACIENTE - 1.9

NEGOCIADOR - 5.5 Resolución rápida, de

aceptación mutua. Busca el terreno medio. Intercambia concesiones

dividiendo la diferencia. Es rápido.

COLABORACIÓN - 9.9

EVASIÓN - 1.1

COMPETENCIA - 9.1 Busca soluciones de

máximo beneficio conjunto.

Busca esencia de ambos intereses.

Yo gano – tú ganas Requiere tiempo y

energía.

1 5 9

Yo pierdo – tú ganas Posterga intereses en

beneficio del otro. Generosidad, altruista. Acata decisiones. Cede a otras ideas. Se resiente la persona.

Pierdo – tú pierdes. No asume el conflicto. Evita, es diplomático. Posterga, dilata. Retrocede ante una amenaza.

MÍNIMA MÁXIMACOOPERACIÓN

32Capacitación y Desarrollo LOGITEL

Colaboración

Se da cuando se es tanto asertivo como cooperativo Todas las partes tratan de encontrar una solución que los deje satisfechos a todos Requiere de profundizar en el tema en conflicto y en todos los aspectos relacionados, buscar alternativas que satisfagan las necesidades de todos Se necesita explorar los desacuerdos para aprender del otro y encontrar soluciones creativas Lleva a soluciones buenas y de larga duración Es un método apropiado cuando la temática y las relaciones interpersonales son de mucha importancia

33Capacitación y Desarrollo LOGITEL

TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL

Respiración profunda

Pensamientos Positivos

Relajación Muscular

Ensayo Mental

34

CONCLUSIONES

Capacitación y Desarrollo LOGITEL

EMPATÍA• Búsqueda de una solución ganar – ganar.• Póngase en el lugar de la otra persona • Asuma su parte del conflicto (Responsabilidad)• Hable de sus sentimientos (Asertividad)• Establezca meta en común. (Colaboración)• Persista en buscar soluciones satisfactorias.• De retroalimentación (Comunicación)• Sintetice los acuerdos. (Negociación)

Tranquilízate y luego resuelve el problema

RESPONSABILIDAD

ASERTIVIDAD

COLABORACIÓN

COMUNICACIÓN

NEGOCIACIÓN

35Capacitación y Desarrollo LOGITEL

• Técnica n.° 1: Respiración profunda

Muy fácil de aplicar y útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las situaciones emocionalmente intensas.

Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4 Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8 Repite el proceso anterior Hacer las distintas fases de la respiración de forma lenta y un poco más intensa

de lo normal, pero sin llegar a tener que forzarla en ningún momento. Para comprobar que haces la respiración correctamente puedes poner una mano

en el pecho y otra en el abdomen (respiración abdominal).

36Capacitación y Desarrollo LOGITEL

• Técnica n.° 2: Pensamiento positivo

Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la situación que nos causa problemas.

Esta estrategia se centra en el control del pensamiento. Para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:

Cuando te empieces a encontrar incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpabilización, etc.)

Di para ti mismo “¡Basta!” Sustituye esos pensamientos por otros más positivos.El problema: se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos

negativos, así como para darles la vuelta y convertirlos en positivos.

37Capacitación y Desarrollo LOGITEL

• Técnica n.° 3: Relajación muscular

Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación, pero para su empleo eficaz requiere entrenamiento previo. Para su práctica sigue los siguientes pasos:

Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos.

Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza.

38Capacitación y Desarrollo LOGITEL

• Técnica n.° 4: Ensayo mental

Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros.

Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación y que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente relajado y seguro. Debes practicar mentalmente lo que vas a decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a sentirte más relajado y seguro de ti mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=F27uRR3i0xY


Top Related