Arte de la India

Post on 02-Jul-2015

1,482 views 1 download

description

Arquitectura, escultura y pintura en la Antigua India

transcript

Integrantes:

Cruz Zavala Leonardo

Velázquez Bocanegra Cristian

Grupo: 507

Literatura Universal

Escuela Nacional Preparatoria No. 5 UNAM

INTRODUCCIÓN

La principal característica en el arte de la Indiaes su carácter religioso; se debe destacar,además, su integración con la naturaleza ya quepara los hindúes los elementos naturales tienenun valor sagrado.

El arte más antiguo en la India surgió entrelas culturas del Valle del Indo; sin embargo, nose conoce nada acerca de la llegada de lospueblos arios pues no quedaron restos quemuestren trabajos de esa época.

ARQUITECTURA

La mayoría de los monumentos antiguos en La

India son de origen religioso y corresponden a

las religiones brahmánicas y budistas, que son

las principales en esa región. No se conocen

antiguos palacios en La India, los más viejos

datan del siglo XV, y se cree que los anteriores

a éstos fueron construidos con materiales de

muy mala calidad y es por eso que ya no se

siguen conservando.

Kandariya Mahadeva, en Cultura Colectiva, imagen de Rafael Pérez. http://culturacolectiva.com/top-10-la

arquitectura-religiosa-de-la-india/, fecha de actualización: 10-IX-14

Kandariva Mahadeva

En el año 1002, las

cortes de la época

exigían que sus

templos tuvieran

una complejidad. El

exterior del templo

de Kandariva

Mahadeva está

lleno de hermosas

esculturas pero

siempre con un

sentido religioso.

Templo de Kailash en Traveler, imagen de Corbis. http://www.traveler.es/viajes/rankings/galerias/ruinas-

tumbas-y-ciudades-perdidas-donde-sentirse-como-indiana-jones/410/image/19694, fecha de

actualización: 10-IX-14

Templo de Kailash

Templo dedicado

a Shiva, el dios

destructor.

Gruta de Bhaja, en Cultura Colectiva, imagen de Rafael Pérez. http://culturacolectiva.com/top-

10-la arquitectura-religiosa-de-la-india/, fecha de actualización: 3-X-14

Gruta de Bhaja

Data del siglo I a.

C. Este tipo de

grutas eran

conocidas como

Kaitya; se

edificaban para

alojar, de manera

simbólica, a la

divinidad.

Templo Hindú

Templo Hindú, en Cultura Colectiva, imagen de Rafael Pérez. http://culturacolectiva.com/top-

10-la arquitectura-religiosa-de-la-india/, fecha de actualización: 3-X-14

Siglo IV a VI

d.C. En la

estructura de

la parte

exterior se

encuentran

elementos que

simbolizan el

monte Meru y

la bóveda

celeste.

Gruta de Ajanta, en Cultura Colectiva, imagen de Rafael Pérez. http://culturacolectiva.com/top-

10-la arquitectura-religiosa-de-la-india/, fecha de actualización: 3-X-14

Gruta de Ajanta

Del siglo VI. Aquí

es donde se

albergaba el

stupa, que

simboliza la

presencia de

Buda.

ESCULTURA

La escultura fue el medio perfecto para representar las

figuras de los dioses y semidioses, pero también por

medio de la escultura podían plasmar sus tradiciones,

creencias filosóficas y religiosas. Una gran ventaja de

que la escultura sea tridimensional es que puede ser

observada desde diferentes puntos de vista. También

gracias a esto las figuras podían ser adornos para los

templos y lugares de culto y ser cargadas y llevadas a

las procesiones religiosas para poder ser adoradas por

los creyentes.

Shiva Nataraja

Shiva Natajara, en Bioblolore, http://bibliolore.org/tag/nataraja/ , fecha de actualización: 3-X-14

Esta escultura

representa la danza

cósmica del Dios hindú

Shiva, quien baila para

destruir un ya cansado

universo y prepararlo

para que el dios Brahma

inicie el proceso de la

creación.

Templo Lakshmana

Templo de Laksmana, en Minube, imagen de Gerard Decqhttp://www.minube.com/fotos/rincon/2158130/7408096 fecha de actualización: 3-X-14

Este templo fue

construido entre

los años 930 y 954.

Dedicado al Dios

Visnú, está

decorado con

escenas bélicas y

algunos relieves

con motivos

eróticos, de

carácter sagrado.

Escultura del interior del Templo de Lakshamana

Escultura del interior del Templo de Laksmana, en Viajar, imagen de Kazuyoshi Nomachi

http://viajar.elperiodico. com/destinos/asia/india/madhya-pradesh/los-templos-de-khajuraho-dominan-en-

centro-de-la-india/(imagen) /127502/interior-del-templo-lakshmana-que-fue-construido-entre-los-siglos-

xi-y-xii fecha de actualización: 3-X-14

En el interior del

Templo de

Lakshama se

encuentra una gran

cantidad de

esculturas sobre el

erotismo.

Ganesha, en Tough is not enoughtd, imagen e Eva Vega,

http://toughisnotenough.blogspot.mx/2011/07/asian-art-museum-san-francisco.html fecha de

actualización: 11-IX-14

Ganesha

Esta escultura de Ganesha

se encuentra en el museo

de San Francisco. Este

Dios es el más popular

dentro y fuera de la

religión hindú y el más

fácil de identificar por su

cabeza de elefante. Es la

divinidad del intelecto y la

sabiduría, patrón de las

artes y ciencias

Celestial Beauty Surasundari, en Historia del Arte en…, imagen deVictorero Elena

http://historiadelarteen.com/2013/04/10/la-escultura-en-la-india/, fecha de actualización:

11-IX-14

Celestial Beauty Surasundari

Celestial Beauty Surasundari

es una escultura que

representa a una mujer

hermosa con un toque

erótico, pues ésta es la

principal carácterística de la

escultura hindú.

PINTURA

Cuando nos referimos a la pintura en esta región hay que

tomar en cuenta que es muy abundante y que se apoyó en

otras culturas. Las primeras pinturas de la India fueron

hechas, en época prehistórica, en rocas, algunos ejemplos

los podemos observar en Bhimbetka.

La pintura en la India se fue desarrollando con el tiempo y

algunas caractirísticas de la nueva pintura son:

• Capacidad de adaptación de sus artistas.

• Amor a la naturaleza y los animales.

• Detallismo y minuciosidad de su trabajo.

• Utilización de increíbles juegos visuales entre los

elementos del conjunto.

• Utilización frecuente del volumen tridimensional en lugar

del claroscuro.

• Sombreado realista y naturalista.

Victorero Elena, ``Bhimbetka India´´, en Historia del Arte en…, http://historiadelarteen.com/2013/04/06/pintura-de-la-

india/, fecha de actualización: 12-IX-2014

Bhimbetka India

Pintura rupestre

hallada en Bhimbetka,

India, que muestra

escenas de cacería .

Dios Shiva, en Historia del Arte en…, imagen de Victorero Elena

http://historiadelarteen.com/2013/04/06/pintura-de-la-india/, fecha de actualización: 12-IX-14

Dios Shiva

Representación del

Dios Shiva con el

ratón Satien en su

tridente.

Diosa Khali

En esta pintura se

representa una gran

imagen: los Dioses

venerando y

reverenciando a la Diosa

Khali

Diosa Khali, en Historia del Arte en…, imagen de Victorero Elena

http://historiadelarteen.com/2013/04/06/pintura-de-la-india/, fecha de actualización: 12-IX-14

Príncipe Rama

Príncipe Rama, en Historia del Arte en…, imagen de Victorero Elena

http://historiadelarteen.com/2013/04/06/pintura-de-la-india/, fecha de actualización: 12-IX-14

El príncipe Rama a

caballo. Tenemos que

destacar que en las

pinturas de los

hindúes los personajes

principales se

diferencian del resto

porque eran pintados

de diferente color y

tamaño.

Pintura del emperador Mogol Akbar

Pintura del emperador Mogol Akbar, en Historia del Arte en…, imagen de Victorero Elena

http://historiadelarteen.com/2013/04/06/pintura-de-la-india/, fecha de actualización: 12-IX-14

El emperador Mogol

Akbar impuso su

gusto particular en

el arte de la India

generando un estilo

nuevo. Sus pinturas

se caracterizaban

por su gran

colorido, por los

pequeños detalles y

por su riqueza

gráfica.

BIBLIOGRAFÍA

Bioblolore, http://bibliolore.org/tag/nataraja/ , fecha de actualización: 3-X-

14

Cultura Colectivahttp://culturacolectiva.com/top-10-la arquitectura-

religiosa-de-la-india/, fecha de actualización: 10-IX-14

Historia del Arte en…, http://historiadelarteen.com/2013/04/10/la-

escultura-en-la-india/, fecha de actualización: 11-IX-14

Minube, http://www.minube.com/fotos/rincon/2158130/7408096 fecha de

actualización: 3-X-14

Traveler, http://www.traveler.es/viajes/rankings/galerias/ruinas-tumbas-y-

ciudades-perdidas-donde-sentirse-como-indiana-

jones/410/image/19694, fecha de actualización: 10-IX-14

Tough is not enoughtd, http://toughisnotenough.blogspot.mx/2011/07/asian-art-

museum-san-francisco.html fecha de actualización: 11-IX-14

Viajar, http://viajar.elperiodico. com/destinos/asia/india/madhya-pradesh/los-

templos-de-khajuraho-dominan-en-centro-de-la-india/(imagen) /127502/interior-

del-templo-lakshmana-que-fue-construido-entre-los-siglos-xi-y-xii fecha de

actualización: 3-X-14