bolebus

Post on 10-Jul-2015

588 views 1 download

Tags:

transcript

Problemática

Accidentes en Xalapa en el año 2010

Total accidentes: 1,232

Daños materiales: 12 mdp

Pérdidas humanas 10 personas y

340 lesionados

28% corresponde a transporte público

(345 accidentes)

Accidentesviales en el Estado de

Veracruz, 2008

Boca del Río 1067

Coatzacoalcos 939

Córdoba 744

Veracruz 2348

Xalapa 1615

Total 11,028Fuente: INEGI Fuente: EL DEMOCRATA / DGTTE 11 agosto 2010

En la ciudad de Xalapa circulan más de 1,200

unidades de transporte público de pasajeros en

la modalidad de urbano y más de 6,500 en la

modalidad de taxi.

El Instituto Nacional de Geografía e Informática

(INEGI), registró en 2005 un total de 423 mil

226 habitantes.

Contaminantes atmosféricos

en toneladas anuales:

Bioxido de carbono (CO2) 3,200

Hidrocarburos totales (HCT) 11

Dioxido de nitrógeno (NO2) 4

Monóxido de carbono (CO) 120

Contaminación Visual

Contaminación Auditiva

Muchas de las empresas transportistas no

cuentan con los requisitos para prestar el servicio

entre los que se destacan:

• Póliza de seguros.

• Verificación vehicular.

• Juego de placas (delantera y trasera).

• Llanta de refacción y herramientas.

• Número económico a la vista.

• Unidades recientes o en buen estado.

Por ser el conductor quien realiza la labor de cobro del

pasaje, las empresas transportistas registran una

pérdida aproximada de $ 300 pesos díarios por unidad.

La manera en que se lleva a cabo es principalmente

cuando un pasajero paga la tarifa normal de $ 7 pesos

y recibe un boleto preferente de $ 4 pesos.

El transporte deja de percibir $ 360,000 por jornada a

razón de $ 10,800,00 mensuales

¿Qué es bolebus?

Es un sistema que integra el proceso de cobro,

emisión y administración de tarjetas inteligentes

de prepago del transporte público de

pasajeros.

Existen dos dos modalidades de tarjeta;

Convencional:

Dirigida a todos los usuarios que pagan tarifa

general

Preferente:

Es una tarjeta que contiene datos personales y

foto, dirigida a estudiantes, discapacitados y

personas de la tercera edad quienes pagan una

tarifa especial en el transporte.

Características de

las tarjetas bolebus

•Fabricada en PVC

•Contiene un chip interno de tecnología contactless

• Personalizada para los pasajeros preferentes

• Durabilidad de 5 años*

* Siempre que el uso sea el adecuado

¿Dónde podría obtener la tarjeta preferente?

Recepción - Validación

• Se presenta el recibo de pago ó arancel de inscripción al curso escolar vigente.

• Se muestra una identificación con foto.

Captura de datos

• Se captura la información en la base de datos.

• Se toma una foto digital.

• Se realiza el pago de la credencial.

Entrega de la tarjeta preferente

• Se carga el saldo en la tarjeta

• Se entrega la tarjeta de prepago inteligente lista para usarse en el transporte urbano.

1. Módulo de Credencialización

2. Unidad Móvil de Credencialización

• Captura nuevos estudiantes

•Credencializa al instante

• Actualiza vigencia para estudiantes

• Abono a saldo a tarjetas bolebus

• Conexión por telemetría

• Atenderá en las zonas conurbadas y escuelas

Dispensadores

•Dispensa tarjetas de prepago convencional

•Recarga saldo a tarjetas preferentes y convencionales

•Acepta billetes y monedas

•Monitor touch screen de fácil interacción

•Fabricado en lámina de acero

•Interconectados a una central por medio de telemetría

Funciones del

Reader Ver. 1.0

•Reconoce y valida la tarjeta bolebus

• Verifica el saldo

• Realiza el cobro del pasaje

• Muestra el saldo restante

• Genera reporte de pasaje e incidencias

• Despliega el total de pasajes cobrados divididos por tarifa

• Descarga a una tarjeta maestra el corte de operación

• Almacena en memoria interna un backup de operaciones

(Instalado en el interior de los camiones)

Flujo de Operación del Sistema de Prepago

Flujo de información

TarjetaMaestra

UsuariosPasajes promedio

por camión al día

Pasajes promedio por

1200 camiones al día

Usuarios convencionales 350 420,000

Usuarios preferentes 150 180,000

Total usuarios 500 600,000

El mercado

Fuente: Censo Población y Vivienda 2005 INEGI y SECVER

Promedio de pasajes diarios en Xalapa, Ver.

Preescolar 14,789 Adultos y capacitación

para el trabajo

16,147

Primaria 47,949 Total Estudiantes 143,040

Secundaria 23,413 Personas Tercera Edad 35,141

Bachillerato 16,918 Discpacitados 6,894

Universidad

(UV 20,068)

39,971 Total 313,326

Usuarios

Preferentes

Estudiantes, 3ª edad y discapacitados en Xalapa, Ver.

Fuente: Censo Población y Vivienda 2005 INEGI y SECVER

¿Qué ventajas tienen

los usuarios?

Ventajas para los

Usuarios

•Haría efectivo e inmediato el descuento para los estudiantes, personas de la

tercera edad y/o con alguna discapacidad.

•Permitiría una mejor planificación y control del gasto en transporte.

•Evitaría roces y diferencias con los operadores del autobús por no portar

cambio o por controversias con la credencial presentada.

•Se abordaría más rápido al autobús, reduciendo el tiempo de destino.

•Se ofrece mayor seguridad al no exponer el efectivo y documentos portados.

•Una mejor calidad en el servicio.

Encuesta a usuarios

Universo de encuestados: 6,000 usuarios en la ciudad de Xalapa

Encuestarealizada el mes de septiembre del año 2008 por la empresa bolebus, S.A. de C.V.

81%

10%

9%

7. Si existiera una tarjeta de prepago con las que el descuento fuera inmediato y el acceso al autobús

más rápido ¿La utilizaría?

SI

NO

NS/NC

Señalética

• Usuarios

• Tarjetas

• Proceso

• Credencialización

Impacto en la

sociedad

Tomando en consideración que en Xalapa circulan aproximadamente 1200

camiones, de los cuales cada uno reporta a diario 500 pasajes y que la

implementación del sistema de prepago ahorraría en promedio 2 seg por

cada usuario, se presentarían los siguientes beneficios:

Lo anterior se traduce en una significativa agilización del tráfico, ya que se

disminuyen los tiempos de abordaje a la unidad.

Además se reducen considerablemente las emisiones contaminantes toda

vez que se replica el ahorro de tiempo en los vehículos particulares

tiempo de ahorro diario por unidad 00:17:06

total de horas hombre al día por 1200 unidades 333:33:00

total de días hombre por jornada 13.88

¿Cuáles son las ventajas

para las Empresas del

Transporte?

Ventajas del

prepago para el

Transporte

•Simplificaría el proceso de cobro, agilizando el abordaje de pasajeros.

•Reduciría los tiempos de recorrido.

•Significaría menor desgaste de las unidades, postergando los tiempos de

mantenimiento correctivo.

•Disminuiría los costos de operación y administración.

•Se garantiza el 100% de los ingresos por la prestación del servicio de transporte.

•Se operaría bajo un esquema de comisión, por lo que se presenta una inversión inicial

mínima correspondiente al costo de los equipos lectores de tarjetas

•Disminuiría el riesgo de accidentes provocados por distracciones como el cobro y

desacuerdos o discusiones con el pasajero.

•Propicia el desarrollo de una nueva cultura del transporte público que genere la

integración de empresas, guiadas por una misma filosofía de servicio.

Galería

21/11/2007 Reunión de trabajo con empresas

transportistas, en las oficinas de bolebus

09/10/2007 Labor de promoción y encuestas

en diferentes escuelas de nivel medio superior

Galería

Staff de promoción bolebus Equipo demo en funcionamiento

Galería

Participación en expos y ferias regionales

para dar a conocer el sistema y mostrar el

funcionamiento de los dispensadores

A la izquierda el equipo validador de tarjetas

(reader), a instarse en los camiones y a la

derecha se muestra un recargador de saldos.

Contacto

www.bolebus.com/prepago

José Luis Guevara Soto

bolebus@hotmail.com

T. (228) 204.6572

d. 92*15*67476

En alianza con