Castilla y León. Resultados PIRLS 2016.sorianoticias.com/e-img/Pirls.pdf · 2012 • PISA •...

Post on 03-Aug-2020

1 views 0 download

transcript

Castilla y León.Resultados PIRLS 2016.

El estudio PIRLS está organizado por la IEA(International association for the evaluation of Educational Achievement)

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es responsable de la aplicación del Estudio en España.

La aplicación en Castilla y León se coordina a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa.

CASTILLA Y LEÓN PIONERA EN LA PARTICIPACIÓN EN PIRLS.

Cada 5 años evalúa la comprensión lectora en 4º y 8º grado.España y las comunidades solo participan en 4º de primaria.

PIRLS

2016.

Cuestionarios de contexto

Alumnado Familias Directores

Prueba cognitiva

Lectura

PROPÓSITOS:•Literario. (50%)• Informativo. (50%)

PROCESOS:• Localizar y

recuperar información explícita.

• Extraer inferencias directas.

• Interpretar y procesar la información.

• Evaluar y juzgar críticamente el contenido y los elementos textuales.

50 Países. 11 Áreas geográficas.7 Comunidades Autónomas.

AlemaniaArabia SaudíAustraliaAustriaAzerbaiyánBaréinBélgica (Flamenco)Bélgica (Francés)BulgariaCanadáChileChina TaipeiDinamarcaEmiratos Árabes UnidosEspañaEstados Unidos

Federación RusaFinlandiaFranciaGeorgiaHolandaHong Kong SARHungría, InglaterraIránIrlandaIrlanda del NorteIsraelItaliaKazajistánKuwaitLetoniaLituania

Macao SARMaltaMarruecosNoruegaNueva ZelandaOmánPoloniaPortugalQatarRepublica Checa Republica Eslovaca SingapurSudáfricaSueciaTaipéi-ChinaTrinidad y Tobago

Áreas geográficas:Abú Dabi (EAU)Andalucía (España)Buenos Aires, (Argentina)Ciudad de Moscú (Federación Rusa)Madrid (España)Dubái (EAU)Ontario (Canadá)Quebec (Canadá)

Comunidades Autónomas:(Andalucía)AsturiasCastilla y LeónCataluñaLa Rioja(Madrid)País Vasco

• PISA

2003

• PISA

2006• PISA

2009

• PISA

2012• PISA

• TIMSS

2015

• PIRLS

2016• PISA

• TALIS

2018

543 547

536

524526

528 527 524 523

527

499

478

503 505 522

494

482

493

496

493

2003_L 2006_L 2009_L 2012_L 2015_L

Finalandia Canadá Castilla y León OCDE

Evolución de PISA en Lectura.

RESULTADOS TIMSS 2015

Número de alumnos.Muestra Población

Estudiantes evaluados Alumnado en 4º.

Castilla y León 970 19.397

Número de centros. Castilla y León

Centros Públicos Centros Privados Total

30 20 50

I. Rendimiento global

Castilla y León obtiene 546 puntos, 6

puntos más que el promedio OCDE; 7

más que la UE y 16 más que España.

496494493

522

400 420 440 460 480 500 520 540 560

ESPAÑA

UE

OCDE

CASTILLA Y LEÓN

PIRLS 2016

PISA 2015

528

539

540

546

400 420 440 460 480 500 520 540 560

ESPAÑA

UE

OCDE

CASTILLA Y LEÓN

I. Rendimiento global

28 PAÍSES CON MEJOR RENDIMIENTO EN PIRLS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS.

10 países tienen un rendimiento significativamente superior al de Castilla y León.

I. Rendimiento global

II. NIVELES DE RENDIMIENTO.

NIVEL DOMINIO COGNITIVO RANGO DE PUNTUACIÓN

5. Avanzado

• Interpretar y procesarinformación compleja.

• Evaluar los rasgos textuales y visuales para expresar su función.

625<

4. Alto

• Interpretar y procesar la información

• Valorar el contenido y los elementos textuales.

550-625

3. Intermedio

• Hacer inferencias directas.• Interpretar y procesar la

información en textos informativos.

475-550

2. Bajo• Localizar y recuperar

información400-475

1. Muy bajo. - <400

II. NIVELES DE RENDIMIENTO. Castilla y León es la CC AA con menor porcentaje de alumnado en los niveles

bajos.

1

1

1

1

4

4

3

3

3

4

9

10

11

12

14

14

17

19

20

21

41

38

36

38

34

35

41

41

41

43

42

42

42

38

36

35

33

32

30

28

7

9

9

10

12

11

6

5

5

4

0 20 40 60 80 100

Castilla y León

Madrid

Asturias

Rioja (La)

Promedio OCDE-24

Total UE*

España

Andalucía

Cataluña

País Vasco

Muy Bajo Bajo Intermedio Alto Muy Alto

II. NIVELES DE RENDIMIENTO.

En el ámbito internacional, solo tienen menor porcentaje que Castilla y León en los niveles bajos la Federación Rusa (6%) y Finlandia (9%).

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR TITULARIDAD DE LOS CENTROS.

543

546

550

530

535

540

545

550

555

T. Pública Media T. Privada

Las diferencias de rendimiento entre los centros públicos y privados no son estadísticamente significativas.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.DIFERENCIAS POR TITULARIDAD DE LOS CENTROS.

5

6

15

16

16

19

25

19

0 10 20 30

Rioja (La)

Castilla y León

Andalucía

Madrid

Asturias

Cataluña

País Vasco

España

3

-2

-3

11

13

6

-1

6

-5 0 5 10 15

SIN DESCONTAR EL ISEC. DESCONTANDO EL ISEC.

Los centros públicos de Castilla y León, aventajan en 2 puntos a los concertados al descontar el ISEC, aunque esta diferencia no es significativa.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

539

546

553

530

535

540

545

550

555

Chicos Media Chicas

Las alumnas rinden 14 puntos más que los alumnos.

DIFERENCIAS POR GÉNERO.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR REPETICIÓN.

550

546

487

440

460

480

500

520

540

560

No repetidores Media Han repetido un curso

El alumnado repetidor de Castilla y León rinde en el nivel intermedio de PIRLS.

El alumnado que no ha repetido rinde en el umbral del nivel alto de PIRLS.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR LA CONDICIÓN DE NATIVO O INMIGRANTE.

548546

532

520

525

530

535

540

545

550

Nativos Media Inmigrantes

El alumnado inmigrante de Castilla y León rinde por encima de la media de España (528) y Noruega (517).

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR LOS AÑOS DE ASISTENCIA A EDUCACIÓN INFANTIL.

526

539

552

535

546

560

544

553

568

500

510

520

530

540

550

560

570

580

Un año o menos. Entre 2 y 3 años. Al menos 4 años.

El alumnado que ha cursado al menos 4 años de Educación Infantil en Castilla y León rinde en el nivel alto.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR LECTO-ESCRITURA AL EMPEZAR LA PRIMARIA. I

563

537

517506

570

546

526522

578

554

536538

460

480

500

520

540

560

580

600

Muy bienModeradamentebien

No muy bien.Nada

CAPACIDAD PARA LEER UN CUENTO.

El alumnado que al empezar primero de primaria era capaz de leer un cuento muy bien, a juicio de sus padres, rinde en el nivel alto de PIRLS y alcanza 570 puntos, por encima de Irlanda (567) y Finlandia (566).

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR LECTO-ESCRITURA AL EMPEZAR LA PRIMARIA. II

554

531509

458

560

539

521

499

566

547

533540

400

420

440

460

480

500

520

540

560

580

Muy bienModeradamentebien

No muy bien.Nada

CAPACIDAD PARA ESCRIBIR UNA PALABRA.

Los alumnos capaces de escribir una palabra muy bien en 1º de primaria, rinden en le nivel alto de PIRLS.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR LECTO-ESCRITURA AL EMPEZAR LA PRIMARIA. III

30,27

41,64

21,76

6,34

50,99

36,60

11,29

1,120

10

20

30

40

50

60

Muy bienModeradamentebien

No muy bien.Nada

Son capaces de leer un cuento

Son capaces de escribir una palabra

Es necesario detectar Y resolver las dificultades de lecto-escritura en la etapa infantil.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR EL CLIMA DE CONVIVENCIA.

545

529

517

552

538

530

559

546544

490

500

510

520

530

540

550

560

570

Nunca o casi nuncaOcasionalmenteA menudo

El alumnado que no ha sido víctima de conductas contrarias a la convivencia nunca o casi nunca rinde más que los que lo han sido ocasionalmente o a menudo.

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.

DIFERENCIAS POR TIEMPO DE LECTURA FUERA DEL CENTRO.

527

546

537 537534

553 553 552

541

560

569566

500

510

520

530

540

550

560

570

580

Menos de 30minutos.

Entre 30 minutos yuna hora

Entre 1 hora y doshoras

Dos horas o más.

El alumnado que lee al menos 30 minutos fuera del centro , rinde en el umbral inferior del nivel alto.

en un día lectivo

III. FACTORES DE RENDIMIENTO.ÍNDICE DEL GUSTO POR LA LECTURA.Castilla y León, tiene el mayor porcentaje de alumnado que manifiesta que le gusta mucho leer entre las Comunidades Autónomas. En el ámbito internacional este porcentaje solo es superado por Portugal (72%).

IV. EQUIDAD. RENDIMIENTO EN LECTURA E INCLUSIVIDAD.

Castilla y León presentala menor variabilidad en los

resultados con un rendimiento por encima de

la OCDE.

IV. EQUIDAD. RENDIMIENTO EN LECTURA Y NIVEL SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL.

Castilla y León con un ISEC ligeramente inferior al

promedio de la OCDE, rinde por encima del promedio de

la OCDE.

V. PROPÓSITOS DE LECTURA.

RENDIMIENTO GLOBAL.

544

537

550

543

556

550

532

537

542

547

552

557

Literario Adquirir Información

El alumnado de Castilla y León rinde ligeramente más cuando el propósito es literario, que cuando se trata de adquirir información.

V. PROPÓSITOS DE LECTURA.

RENDIMIENTO GLOBAL EN EL PROPÓSITO INFORMATIVO.PAÍSES Y COMUNIDADES POR ENCIMA DE LA MEDIA OCDE.

V. PROPÓSITOS DE LECTURA.RENDIMIENTO GLOBAL EN EL PROPÓSITO LITERARIO.

PAÍSES Y COMUNIDADES POR ENCIMA DE LA MEDIA OCDE.

V. PROPÓSITOS DE LECTURA.

NIVELES DE RENDIMIENTO.

1,7

1,2

8,7

11,8

38,5

38,9

41,1

41,1

10,0

7,1

0 20 40 60 80 100

Literario

Adquirir información

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5.

Cuando el propósito de la lectura es literario, aumenta ligeramente el porcentaje de alumnado en los niveles altos y disminuye en los niveles bajos, respecto a si el propósito es adquirir y procesar información.

VI. PROCESOS DE LECTURA.

RENDIMIENTO GLOBAL.

540541

546547

552552

532

534

536

538

540

542

544

546

548

550

552

554

Extraer inferencias directas Interpretar y procesar la información

VI. PROCESOS DE LECTURA.RENDIMIENTO GLOBAL EN EL PROCESO DE EXTRAER INFERENCIAS

DIRECTAS. PAÍSES Y COMUNIDADES POR ENCIMA DE LA MEDIA OCDE.

VI. PROCESOS DE LECTURA.

RENDIMIENTO GLOBAL EN EL PROCESO DE INTEGRAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN. PAÍSES Y COMUNIDADES POR ENCIMA DE LA MEDIA OCDE.

VI.PROCESOS DE LECTURA.

NIVELES DE RENDIMIENTO.

En torno al 10% del alumnado de Castilla y León rinde en los niveles bajos, mientras que en torno al 8% rinde en el nivel más alto, tanto en el proceso de extraer inferencias directas, como en el de interpretar y procesar la información.

1,19

1,25

9,58

9,37

40,25

40,42

41,3

40,75

7,68

8,21

0 20 40 60 80 100

Extraer inferencias directas.

Interpretar y procesar la información.

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5

VII. EVALUACIONES INTERNACIONALES EN 4º DE PRIMARIA.

541 538 535 532 531526

517511

505

450460470480490500510520530540550560

TIMSS-Ciencias TIMSS-Matemáticas PIRLS-Lectura Media