Claves para entender al nuevo consumidor digital - IAB Colombia Digital Day 2013

Post on 25-Jun-2015

1,340 views 2 download

description

Los medios digitales han cambiado radicalmente la manera en que compramos cualquier cosa, desde un sandwich hasta una casa. Esta presentación trata de cómo entender donde radica este cambio de comportamiento y el cómo las empresas pueden emprender caminos para adaptarse.

transcript

@manuelcaro

Kryptonite vs.

Bolígrafo Bic

Año 2005

http://www.youtube.com/watch?v=E6StNOX_654

> 1Millon de vistas en todas sus versiones

Tiger Woods vs.

Agua

Año 2008

http://www.youtube.com/watch?v=h42UeR-f8ZA

>2.2 Millones de vistas en todas sus versiones

Respuesta

EA Sport

http://www.youtube.com/watch?v=4TIzRkk6Q2s

>5,2 Millones de vistas

Resultado Kryptonite• Juicio por U$200 Millones• Pérdida de mercado cercana al 30%

Resultado PGA Tour 09 (EA Sport)

• + 16% de pre-ventas en dos meses desde el lanzamiento del vídeo en YouTube

Agenda

El Nuevo Modelo de Compra

.. Y ahora… Qué hago?

…en Resumen

Las cosas no son las de antes

Los medios masivos eran sencillos

Un mensaje que se enviaba a todos lados

«Cómprenos»

«Cómprenos»

«Cómprenos» «Cómprenos»

«Cómprenos»

millones

llegue a

miles

afecte a

La centrales

hacían muy bien 2

cosas

pague por

esto

obtenga

esto

No

interesan

Programas Ejecutivos - Graduate School of Business

?

creadorcostos de

produccióncostos de

duplicacióncostos de

distribución

consumidor

produccion

duplicacion

distribucion

creadorparticipante

yo

producción

duplicación

distribución

cualquiera

donde sea

lo que sea

para caballos

en

Norte

De Santander

si viste… esta chévere... hagámoslo así... qué bacano…

estoy probando esto… mira este negocio… en donde nos vemos

Ummm hola…?

Cómpreme…?

Hola..?

si viste… esta chévere... hagámoslo así... qué bacano…

estoy probando esto… mira este negocio… en donde nos vemos

“Internet ha influido sobre el modo en que vemos la television. Ha influido sobre el modo en que vemos toda la publicidad”

¿Qué pasa si

ninguno de

nosotros aún no

somos críticos?

Y… ¿Por qué debería

importarme esto a mí?

8 de cada 10colombianos acceden a internet

Ciudades de más de 200.000 habitantes entre 15 y 55 años de edad

Fuente: Primer Gran Estudio Continuo de IPSOS NAPOLEON FRANCO - MINTIC sobre el nivel de digitalización de los colombianos 2012

6 de cada 10colombianos usan redes sociales

Ciudades de más de 200.000 habitantes entre 15 y 55 años de edad

Fuente: Primer Gran Estudio Continuo de IPSOS NAPOLEON FRANCO - MINTIC sobre el nivel de digitalización de los colombianos 2012

43%colombianos cuentan con

un alto perfil digital

Ciudades de más de 200.000 habitantes entre 15 y 55 años de edad

Fuente: Primer Gran Estudio Continuo de IPSOS NAPOLEON FRANCO - MINTIC sobre el nivel de digitalización de los colombianos 2012

Considera que la tecnología le facilita la

vida. Le gusta tener un

computador con lo último en tecnología.

Es un usuario de redes sociales y de aplicaciones

para celulares

8 de 10consumidores confían en las

opiniones online

Fuente: Google Shopper Research Latam 2012

Sólo el 9 %de los consumidores,

NO realiza una

búsqueda en Internet

antes de adquirir o

cambiar vehículo

Fuente: Estudio MercadoLibre Latinoamérica – Revista Dinero May 2012

Fuente: Estudio MercadoLibre Latinoamérica – Revista Dinero May 2012

94,7%

89,5%

90 %de los usuarios

encuestados en

Colombia utiliza

internet para comparar

las marcas y modelos,

y el 95% para

comparar precios

Y… ¿Todo esto qué significa?

¿La publicidad tradicional ha muerto?

¿Qué está pasando?

Vale, vale. Me convenciste.¿Y ahora?...

4 P + 4 F =

Ahhhhhh?

Y entonces… ¿Qué hago?

Política del

Recepcionista

de Hotel

Pasar de:

Empresa que vende algo y que

tiene un Dpto. de Atención al

Cliente (PostVenta)

A:

Empresa de Atención al Cliente

que vende algo

Para afuera• Escuchar. (Antes de nada)

• Ser honesto

• Ser transparente

• Ser rápido

• Ser consecuente

• Evitar el autobombo constante

• Mix de publicidad (Multicanal)

Para adentro

• Escuchar. Antes de nada

• Ser honesto

• Ser transparente

• Involucrar a TODOS

(política de uso de Redes Sociales)

Los usuarios de hoy tienen nuevas demandas:

El acceso a los medios sociales ha cambiado lo que

esperamos de las compañías

En ultimas se trata de generar CONFIANZA

Ni me van a tomar ventaja ni voy a perder la oportunidad

EnRESUMEN

Para sobrevivir,

trace la obsolescencia

de lo que ahora produce su

sustento

“Va a ser imposible que en los proximos tres o cinco

anos un director de marketing haga bien su trabajo y no comprenda

bien el funcionamiento de la Red.”

Nuestros empleados son nuestros

primeros clientes.

Convertirlos en nuestros primeros fans

millones

llegue a

miles

afecte a

Y….

hablele a esos miles

Manuel Caro

MDE Consulting Group S.A.S.

www.marketingdigitalexperto.co

@manuelcaro

GRACIAS!