¿cómo las nuevas tecnologías están impactando en los sistemas registrales … · 2019-08-07 ·...

Post on 12-Jul-2020

3 views 0 download

transcript

¿cómo las nuevas tecnologías están

impactando en los sistemas

registrales y notariales?

rafael meryabogado

ma economía / políticas públicas

@rafamery

rafaelmery

VI JORNADA PREPARATORIA AL

XVII CONGRESO ANUAL DE DERECHO REGISTRAL – CADER SUNARP 2019

Moquegua, 2 y 3 de agosto de 2019

contexto

14 de febrero de 2011

“I would say, over traditional legal

research tools, a good 75 to 80 percent

of time is saved using ROSS, and I also

get the actual answer, the correct

answer with ROSS.”

Marayln Campanella

Head Librarian DEMLP Law

¿dónde estamos hoy?

8 tendencias

(1)

inteligencia artificial

Alan Turing

(1936)

(2)

machine learning

¿cómo decidirán

los jueces?

(3)

automatización de procesos

(4)

blockchain

(5)

edge computing

(6)

realidad virtual y realidad aumentada

(7)

cyber seguridad

(8)

internet de las cosas

y en perú

nuevas tecnologías

sistemas registrales y notariales

Cuando la gente no posee un título de

propiedad creíble, muchas transacciones

simplemente no ocurren.

“Imagine un país donde nadie puede

identificar a quién pertenece cada cosa. Las

direcciones de las casas no pueden ser

fácilmente verificadas, no se puede lograr que

la gente pague sus deudas, los activos no

pueden convertirse fácilmente en dinero, la

propiedad no puede dividirse en acciones, las

descripciones de los activos no están

estandarizadas y estos no pueden compararse

fácilmente, y las reglas que regulan la

propiedad cambian según el barrio o la calle”.

(de Soto, 2000)

los derechos de propiedad que figuran en los registros

gubernamentales, con frecuencia, no coinciden con la

experiencia del día a día.

muchas veces, comunidades desconocen los títulos

formales, haciendo que los registros sean irrelevantes.

un sistema funcional de registro de propiedad

debe cumplir con dos requisitos:

debe capturar los contratos sociales definidos

como válidos por la comunidad

y

debe ser creíbles ante una audiencia mayor

aquí aparece la blockchain

la tecnología de blockchain permite aumentar la

credibilidad de los derechos de propiedad

transferidos a la distancia

por primera vez la transferencia de títulos de

propiedad puede registrarse de manera

segura en un registro público sin la necesidad

de una autoridad central

¿por qué necesitamos los registros de propiedad?

porque los bienes físicos son rivales

si una persona lo está usando, entonces otras

personas están naturalmente excluidas

los activos digitales, en cambio, pueden ser

compartidos y disfrutados simultáneamente sin

mayor costo

para el dinero digital (bitcoin) esto presenta un

serio problema conocido como “doble gasto”:

una unidad de dinero digital podría ser copiada y

usada para pagar a distintas personas

gracias al blockchain, el bitcoin permitió resolver

por primera vez el problema del doble gasto sin

depender de una autoridad central

¿qué es al blockchain?

la blockchain es una base de datos

digitales cuya información está distribuida de

forma descentralizada a través de una

red de computadores

la blockchain permite que el registro de la

propiedad se realice sin la necesidad de que un

tercero actúe como ministro de fé (notario)

y no necesita de un sistema

centralizado (registro de propiedad)

la propiedad es codificada de forma única y ligada

a una “llave inteligente” perteneciente

al propietario

¿ciencia ficción?

avanzar paso a paso

primer paso

digitalización

ventajas de la digitalización

(1)

económicas

reducción de costos de almacenamiento y gestión

(2)

informativas

permite el acceso a la información a distintos

usuarios simultáneamente

(3)

jurídicas

evita la pérdida de información

se garantiza la trazabilidad del acceso a la

información

(4)

preservación

favorece la conservación y preservación de los

documentos originales, evitando desgaste por el

paso del tiempo

hoy no se trata sólo de firma digital

biometría

“el uso de la biometría para el control de acceso

móvil se ha establecido como el desarrollo

más significativo en el mundo de la biometría

en el último año”.

Biometrics Institute Industry Survey (2015)

hoy existen diferentes modalidades biométricas

que se pueden integrar endispositivos móviles:

cara, voz, iris, huella digital, etc.

todos tienen ventajas y

desventajas, pero uno de los principales

beneficios del reconocimiento facial

(junto con el reconocimiento de voz) es que, los

smartphones ya tienen

cámaras integradas, no se requiere hardware

adicional.

DIGITAL PLANET 2017. THE FLETCHER SCHOOL

próximo paso

pensar en la blockchain

¿qué le paso a los dinosaurios?

desaparecieron…

y no fue su culpa

el mundo cambió

muchas gracias

@rafamery