Community Manager: monitorizacion y analitica

Post on 18-Dec-2014

619 views 1 download

description

Presentación de la sesión sobre monitorización y analítica en el curso de Community Manager del Club de Marketing de Gipuzkoa

transcript

ROBERTO MÍGUEZErreMedia, Comunicación Global

MONITORIZACIONY ANALÍTICA

CONCEPTOS

Recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de Internet, con el propósito de entender y optimizar el uso de la página web de la organización.

Web Analytics Association“

ANALITICA WEB

CONCEPTOSWebtrends, NetGenesis, OmnitureDÉCADA 90Extracción de datos de logs (registros) de servidor

Qué IPCon qué cliente (navegador)A qué horaQué fichero / páginaTamaño de fichero

CONCEPTOS

CONCEPTOS

CONCEPTOS

1998Cuántas visitas¿

tenemos?

2002Qué páginas ¿

visitan?

2005Cuánto estoy¿ganando?

2008Qué campaña¿

funciona mejor?

CONCLUSIONES PARAESTRATEGIAS

Fuente: Xavier Colomés

CONCEPTOS

Ven los vídeos ¿hasta el final?

Cómo es nuestra ¿audiencia?

Cómo llegan a¿mis competidores?

Qué se está¿diciendo

ahora mismo?

2011

Fuente: Xavier Colomés

CONCEPTOS

Disciplina profesional encaminada a extraer conclusiones, definir estrategias o establecer reglas de negocio sobre la base de los datos recabados en todos aquellos entornos web sobre los que una empresa ejerce control.“

ANALITICA WEB

Disciplina profesional encaminada a extraer conclusiones, definir estrategias o establecer reglas de negocio sobre la base de los datos recabados en todos aquellos entornos social media sobre los que una empresa ejerce control.“

ANALITICA SOCIAL MEDIA

CONCEPTOS

Obtención de datos recabados en todos aquellos entornos web sobre los que una empresa ejerce control.“

MONITORIZACION

Se usa específicamente en el campo de la reputación on-line, como sinónimo de escucha permanente, y con frecuencia en tiempo real.“

PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS DE

MONITORIZACIONON-LINE

1. Definir el objetivo y seleccionar indicadores2. Monitorizar con las herramientas más adecuadas.3. Analizar resultados. Positivos, negativos, neutros. Controlados o no. Identificar posibles crisis de reputación.4. Crear una estrategia selectiva y un plan de actuación. No podemos solucionar todo a la vez.5. Aplicamos acciones y seguimos monitorizando.

No podemos controlarla al 100%

MONITORIZAR LA REPUTACIÓN

1. Definir el objetivo y seleccionar indicadores

Empresa

Marca

Directivos

Competencia

Grupos relacionados

Fans, seguidores...

QUÉ MONITORIZAR

CÓMO MONITORIZAR

2. Monitorizar

GOOGLE

GOOGLE

GOOGLE

GOOGLE ALERTS

Hootsuite, Tweetdeck

Netvibes

HOOTSUITE, NETVIBES...

123 PEOPLE

WEB MII

SOCIAL MENTION

CIAO

3. Analizar resultados.

ANALIZAR RESULTADOS

Enero 2009Abril 2009

Julio 2009Octubre 2009

Enero 2010Abril 2010

Julio 2010Octubre 2010

0

2

4

6

8

10

12

14

16

PositivosNegativosNeutros

Resultados que controlamos / no controlamosResultados texto / multimediaResultados positivos / neutros / negativosResultados objetivos / subjetivos

4. Crear una estrategia

No podemos solucionar todo a la vez

Estrategia selectiva y plan de actuación

SELECCIÓN Y ACTUACIÓN

5. Aplicamos acciones y seguimos monitorizando. Gestión rápida de menciones negativas

Relaciones públicas

Estrategia de contenidos y SEO para mejorar posicionamiento en Google (medio y largo plazo)

ACTUAR

DE LA MEDICION METODOLOGÍA

METODOLOGIA

OBJETIVOS METRICASKey Performance

Indicators

MEDIR ACTUAR

ANÁLISISACTUAL Dónde estamos?¿

A dónde vamos?¿

Cómo vamos?¿

OBJETIVOS

ALCANZABLES, REALISTAS

MEDIBLES

PROGRESIVOS

AprenderVender másMejorar atención al clienteFidelizarCrear base de datos para márketingMejorar reputaciónSer autoridadConseguir suscripcionesConseguir feedbackAhorrar costes

Etc.

METRICAS

METRICAS BÁSICAS

ELEGIR LAS MÉTRICAS MÁS ADECUADAS A LOS OBJETIVOS

MEJOR COMENZAR CON POCAS

METRICAS SOCIALES METRICAS DE TRAFICO METRICAS DE NEGOCIO

Followers, seguidores

Menciones, retweets

'Me gusta', +1, favoritos

Comentarios en blog

Comentarios positivos,negativos y neutros

Visitas, páginas vistas

Posicionamiento

Tráfico desde redes sociales

Porcentajes de conversión

Aumento de beneficios

Reducción de costes

Solicitudes presupuestos

Llamadas a SAT

OBJETIVOS Y METRICAS

Fuente: SUSAN ETLINGER, Altimeter Group

MEDIR

ELEGIMOS LAS HERRAMIENTASque nos proporcionen las métricas elegidas

CREAMOS UN PANEL DE CONTROLque nos permita ver la evolución de las métricas

ACTUAR

ANALIZAMOS LOS DATOS OBTENIDOS

Estructura de la web, contenidos...· Usabilidad y diseño·

Campañas·

Organización interna· Procesos·

Etc·

TOMAMOS LAS DECISIONES CON MAYOR CONOCIMIENTObasándonos en datos y no en intuiciones

Foto: Usuario SYDER en Flickr

ANALÍTICA WEB PRINCIPIOS DE

ANTES DE NADA...1. CONOCER BIEN EL SITIO WEB

EstructuraArquitectura de la informaciónUsabilidad

2. OPTIMIZACIÓN SEO BÁSICA

URLs amigablesTítulos propios en todas las páginas

3. DAR DE ALTA LA WEB EN BUSCADORES

4. CREAR CUENTA EN LA HERRAMIENTA DE ANALÍTICA

5. INCLUIR EL CÓDIGO DE SEGUIMIENTO

6. EXCLUIR TRÁFICO PROPIO

OBJETIVOS

QUÉ TIENEN QUE HACER PARA QUE YO OBTENGA UN BENEFICIO ECONÓMICO?¿

QUÉ PUEDEN HACER EN NUESTRO SITIO WEB NUESTROS ¿USUARIOS / CLIENTES / PROSPECTS?

QUÉ TENEMOS QUE HACER PARA SENTIR QUE HEMOS TENIDO ÉXITO?¿

METRICAS BASICAS

VISITA / SESIÓN

USUARIO / VISITANTE ÚNICO ABSOLUTO

PÁGINAS VISTAS

PÁGINAS VISTAS ÚNICAS

PÁGINAS POR VISITA

TASA DE REBOTE

TIEMPO EN EL SITIO

VISITAS NUEVAS

TASA DE CONVERSIÓN

METRICAS BASICAS

VISITA / SESIÓN

Número total de visitas al sitio web. Una visita es una sesión de usuario. Si éste accede al sitio web después de 30 minutos de la anterior sesión, el sistema contabiliza una nueva visita (aunque los expertos pueden forzar al sistema a cambiar los minutos).

Usuario A accede a www.loquesea.com a las 12:00 de la mañana, lee la página en 2 minutos y sale de la página web. A las 14:00 decide regresar. El sistema registra 2 visitas.

Usuario B accede a www.loquesea.com y está navegando de una página a otra durante 45 minutos. El sistema registra 1 visita.

METRICAS BASICAS

USUARIO / VISITANTE ÚNICO ABSOLUTO

Número de usuarios no duplicados (contabilizados una sola vez) que han accedido a su sitio web durante el transcurso del período de tiempo especificado. Se determinan mediante las cookies.

Usuario A entra a www.loquesea.com el 5 de mayo, el 7 de mayo y el 8 de abril, y navega 10 minutos cada uno de esos días por la web.

El sistema registra 3 visitas y 1 usuario único.

METRICAS BASICAS

PÁGINAS VISTAS

Nº de veces que se han mostrado las páginas de una web.

PÁGINAS VISTAS POR VISITA

Promedio de páginas vistas por cada visita

PÁGINAS VISTAS ÚNICAS

Número total de visitantes únicos a una página determinada

METRICAS BASICAS

TIEMPO EN EL SITIO

Promedio de tiempo que pasan las visitas en tu sitio. Depende del tipo de página web y de la extensión de los contenidos.

Es conveniente cruzarlo con otros datos, como el número de páginas vistas por visita.

METRICAS BASICAS

TASA DE REBOTE

Porcentaje de visitas de una sola página, es decir, visitas en las que el usuario ha abandonado la web en la página en la que ha accedido.

Una tasa de rebote del 30% significa que 30 visitas accedieron a alguna página de la web y salieron de la web sin saltar a otra página de la misma. 70 visitas vieron al menos 2 páginas.

METRICAS BASICAS

VISITAS NUEVAS vs RECURRENTES

Número de nuevas visitas realizadas por usuarios que nunca habían accedido al sitio web antes.

METRICAS BASICASTASA DE CONVERSIÓN

Nº conversiones

Nº visitas únicasX 100

MACRO CONVERSIONES

Relacionadas directamente con los objetivos de negocio

MICRO CONVERSIONES

Pasos previos a las macro-conversiones o relacionadas con objetivos secundarios

HERRAMIENTAS DE

ANALITICA WEB

HERRAMIENTAS

PRINCIPIOS DE

ANALÍTICA SM

METRICAS BASICAS TAMAÑO, VISIBILIDAD

USUARIOSSUSCRIPTORESFOLLOWERSFANSCONTACTOS INFLUENCIA

BACKLINKSRETUITSCLICKS

VITALIDAD

COMENTARIOS FAVORITOS, ME GUSTA, +1MENCIONES

ACTIVIDAD

PÁGINAS VISTASVISITANTES ÚNICOSTASA DE REBOTETIEMPO DE PERMANENCIA

Fuente: Fernando Polo / Territorio Creativo

EL ROI

BENEFICIO OBTENIDO - INVERSIÓN

INVERSION

X 100

BENEFICIO OBTENIDO POR CADA EURO INVERTIDO

Una vez descontadala inversión

RETURN OF INVESTMENTRETURN OF INVESTMENT

Foto: usuario AMAGILL en Flickr

EL IORDE JOHANA CAVALCANTIIMPACT OF RELATIONSHIPS

El fin de las redes sociales es RELACIONARSE, no vender

No son entornos comerciales, aunque se pueden aprovechar para vender

Autoridad de la marca en su presencia en las Redes Sociales

Influencia del contenido generado por la marca

Participación de los seguidores en los canales donde la marca tiene presencia

Tráfico generado a través de la presencia de la marca

Foto: usuario HYPERAKT en Flickr

EL IORDE JOHANA CAVALCANTIIMPACT OF RELATIONSHIPS

El fin de las redes sociales es RELACIONARSE, no vender

No son entornos comerciales, aunque se pueden aprovechar para vender

Autoridad de la marca en su presencia en las Redes Sociales

Influencia del contenido generado por la marca

Participación de los seguidores en los canales donde la marca tiene presencia

Tráfico generado a través de la presencia de la marca

Foto: usuario HYPERAKT en Flickr

METRICAS BASICASTASA DE CONVERSACION= nº comentarios o respuestasConocer a nuestra audiencia

TASA DE AMPLIFICACION= nº de veces que se comparte (RT, shares...)Nuestro nivel de autoridad

TASA DE APROBACION O APLAUSO= nº de favoritos, likes, +1...Qué gusta y qué no gusta

VALOR ECONÓMICO= suma de beneficios y reducción de ingresos a corto y largo plazo

Fuente: Avinash Kaushik

METRICAS BASICAS

SENTIMIENTO

POSITIVO

NEGATIVO

NEUTRO TONO

ALEGRE

TRISTE

IRONICO

ENFADADO

ETC

HERRAMIENTAS DE

ANALITICA SM

HERRAMIENTAS

Las distintas plataformas sociales, pese a que disponen de APIs que losdesarrolladores usan para obtener datos y crear nuevas aplicaciones, limitanlas llamadas externas que pueden hacerse.

Ello provoca que muchas de las herramientas no ofrecezcan datos fiables,fallen frecuentemente o desaparezcan al cabo de algún tiempo.

También hay aplicaciones que, si bien cuando fueron puestas en marcha erangratuitas, ahora han limitado su información y sólo ofrecen datos completosmediante una suscripción.

Puedes usar las estadísticas de las propias plataformas, como Facebook Insights o TwitterCounter, propiedad de Twitter (de pago),u otras de contrastada calidad, pero de pago.

HERRAMIENTASObtener los datos manualmente desde las propias aplicaciones o desde clientesuna vez a la semana e incluirlos en un

CUADRO DE MANDO EN HOJA DE CÁLCULO

XEFER

FACEBOOK INSIGHTSEn páginas (no en perfiles personales)

http://www.erremedia.com/formabask/manual_facebook_insights.pdf

CROWDBOOSTEREstadísticas de Twitter y Facebook. Tweets, menciones y RT. Alcance.

CROWDBOOSTER

CROWDBOOSTER

CROWDBOOSTER

CROWDBOOSTER

CROWDBOOSTERImpresiones, Likes, Crecimiento de fans y Top Fans

CROWDBOOSTER

Estadísticas propias de Twitter. Menciones y RT, de pago.

TWITTERCOUNTER

TWITTERCOUNTER

TWOORL

TWOORL

TWITALYZER

TRACKUR

TRACKUR

PEOPLEBROWSR

RADIAN

SOCIALMETRIX

GOOGLE

ANALYTICS

ANTES DE NADA...1. CONOCER BIEN EL SITIO WEB

EstructuraArquitectura de la informaciónUsabilidad

2. OPTIMIZACIÓN SEO BÁSICA

URLs amigablesTítulos propios en todas las páginas

3. DAR DE ALTA LA WEB EN BUSCADORES

4. CREAR CUENTA EN LA HERRAMIENTA DE ANALÍTICA

5. INCLUIR EL CÓDIGO DE SEGUIMIENTO

6. EXCLUIR TRÁFICO PROPIO

PANEL

PANEL

COMPARACIÓN

COMPARACIÓN

FUENTES DE TRAFICO

FUENTES DE TRAFICO

FUENTES DE TRAFICO

CONTENIDO

Long tail

CONTENIDO

CONTENIDO PRINCIPAL

Long tail

OBJETIVOS

OBJETIVOS Y FILTROS

OBJETIVOS

EMBUDO DE OBJETIVOS

FILTROS

MONITORIZACIONY ANALITICA

ROBERTO MÍGUEZErreMedia, Comunicación Globalwww.erremedia.com

GRACIAS!¡

Twitter: @erreemeLinkedIn: robertomiguezandres