Instituto Tecnológico GeoMinero de Españainfo.igme.es/SidPDF/067000/044/67044_0001.pdf · y en...

Post on 30-Oct-2019

0 views 0 download

transcript

Instituto TecnológicoGeoMinero de España

ESTUDIO GEOFISICO> - A;PLICADO;;, A LA.i INGENIERI14:: ser,OA1SB, E !1TAL ` ,.

ri 1 -FASE. P CCION ; GSO .ECT;IECA EN

LA BAHIktDB BAIOM. :(POI #!VEDRA) .

EXPEDIENTE NQ L d ��

ORGANICA N4 PROGRAMA NQ CONCEPTO N4

-►

L

L

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 5;: ,.it ,� ..., r S•ai ñaú�.`x ?i . � k• ,,�. t si ;` sf •4; .,fi.i�

. .. 4,- ,gas -ame x �nnmnme

CEOHICA,S.A.

-a

ESTUDIO GEOFISICO APLICADO A LA INGENIERIA GEOAMBIENTAL

1 FASE. PROSPECCION GEOELECTRICA EN LA BARIA DE BAIONA

(PONTEVEDRA).

INSTRUMENPACION SISMOLOGICA . GEOFISICA. MINERA, INDUSTRIAL. AGRARIA. TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social-- Avda. Doctor Fadsdco Rublo y Gall, 145 - 24030 Madrid - N. 1. F.: A•2$.313314

R.Oisho Mercantil de MadrId , tomo 3.504 . Oansrol 2.Eq, Sacelda 3.*, Libro Sociadadas , folio M, hola 27.=. Inacripeibn 14

GEONICA,S.A.

INDICE

Pág.

I. INTRODUCCION .............................. 1

II. OBJETIVOS ................................. 4

III. METODOLOGIA ............................... 6

IV. INTERPRETACION Y CONCLUSIONES ............. 13

IV.1. Sector Playa de Panjón

IV.2. Sector Ladeira-La Ramallosa

y

ANEJO I. REPRESENTACION DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LOS

SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES: CURVAS RESISTIVIDAD

AB/2.

.t

INSTRUMENTACION SISMOLOGICA , GEOFISICA, MINERA, INDUSTRIAL. AGRARIA, TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social . Avda . Dolor Federico Rubio y Goll, 165 - Medrad-20 N. 1. F., A-28-363364Registro Meroentil de Madrid , torne 3.604, General 2.868, Secdbn 3.•, Libro Sociedades tollo 59. bofia 27.285, Ioseripci6n 1.

GEONICA,S.A.

1. INTRODUCCION

Durante la última quincena de Noviembre y primera de

Diciembre de 1989, y a petición del Area de Ingeniería

GeoAmbiental del Instituto Tecnológio GeoMinero de España,

se ha realizado una campaña de investigación geoeléctrica

del subsuelo en la franja litoral de la Bahía de Baiona

(Pontevedra).

La intensificación en las últimas décadas de los usos

industrial, turístico y urbanístico del litoral en la Bahía

de Baiona, unido al gran interés natural de algunos de sus

parajes como la llanura intermareal de la Ramallosa, re-

quiere un adecuado ordenamiento del territorio litoral

basado en un buen conocimiento de la dinámica actual de los

medios coster9s y las características geológico-geotécnicas

del sustrato.

Para la mitigación de los riesgos inducidos de tipo

geológico-geotécnico es necesario un buen conocimiento de la

configuración geométrica de aquellos materiales con compor-

tamiento resistente y deformacional que sean susceptibles de

ocasionarlos, como son los sedimentos con fracción fina im-

portante y alto contenido en materia orgánica, que originan

elevados asentamientos secundarios ademas de una baja re-

sistencia de cara a las cimentaciones.

1INSTRUMENTACION SISMOLOGICA. GEOFISICA. MINERA, INDUSTRIAL . AGRARIA , TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Doctor FadaHeo Rubio y Gel¡, 16$ • 26035 Madrid N. 1. F.; A•2IF363114

Registro Mercantil de Madrid , toma 3.604, General 2.006. Sección 3t, Libro Soaladadss , folio M. h 27.715 . IneriPslóa 10

CEONICA,S.A.

Finalmente toda esta información conforma una base de

prevención y previsión útil para un mejor ordenamiento del

litoral, y la evaluación de incidencias desde el punto de

vista de los riesgos en áreas urbanizadas.

Por otra parte, estos niveles enriquecidos en materia

orgánica se han observado tanto en superficie como en los

registros de sísmica de alta resolución realizados durante

la campaña BREOGAN 485 del Instituto Español de Oceanogra-

fía, apareciendo como niveles interestratificados de mayor

impedancia acústica, que a menudo originan apantallamientos

de la señal sísmica.

La aplicación de métodos geofísicos en áreas de espe-

cial problemática, como es el caso que nos ocupa, propor-

ciona continuidad a las observaciones tanto en profundidad

'como en extensión superficial y añaden un mayor número de

parámetros a la hora de definir las distintas unidades que

configuran el subsuelo.

Si bien las técnicas y metodologías geofísicas corres-

pondientes a los sondeos eléctricos verticales es sobrada-

mente conocida y contrastada con la realidad, su aplicación

práctica a la ordenación del litoral de cara a la mitigación

de los riesgos geológicos presenta un carácter novedoso en

2 -INSTRUMENTACION SISMOLOGICA . GEOFISICA, MINERA, INDUSTRIAL, AGRARIA. TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicil ia Social: Avda. Doctor FSderico Rubia y Gali . 185 • 2107$ Madrid • N. 1. F.: A21-353304Registro Mercantil de Madrid , tomo 3.04. Gonaral 2J11 , SSCNdm 3.4 . Libro BocISdadee , folia A. boja 27.2S$, lnscdpeifn 14

CEONICA,S.A.

España, no encontrando antecedentes en este tipo de inves-

tigaciones.

d►

- 3 -INSIRUMENTACION SISMOLOGICA , GEOFISICA. MINERA. INDUSTRIAL , AGRARIA, TO/OGRAFlCA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Doctor Federico Robio y GNU. la • 78031 M.drld • N. 1. F.: A•2S•113310Registro Mercantil de Madrid. U~ 3.104. General 7.110. Sección 3.s. Libro Socbdsdes, Pollo Si. b* 77.715. Inseri~Nóe f

4

GEO NICA S.A.

II. OBJETIVOS

El objetivo principal del presente estudio es aplicar

la información obtenida por métodos geofísicos a la evalua-

ción de riesgos geológico-geotécnicos y ordenación del li-

toral, en áreas de -previsible problemática geotécnica como

son las zonas de llanuras mareales y lagoones costeros an-

tiguos, recubiertos por formaciones superficiales de escasa

potencia.

Las singulares características de la zona tanto por las

posibles aplicaciones de esta metodología, como por su evo-

lución reciente, le confiere un gran interés como área pi-

loto.

En los últimos 100 años, la colmatación ha caracteri-

zado los entrantes de la costa gallega. Ejemplo de ello son:

la desembocadura del estuario del río Miño, la ensenada de

San Simón, etc. La observación del registro cartográfico

existente hace pensar en un origen muy similar de los depó-

sitos sedimentarios de la ensenada de Baiona.

Por otra parte, las construcciones antrópicas generan

- cambios muy rápidos en la dinámica y morfología costera, lo

cual ya está provocando problemas, como es el caso de la

`�- -4-INSTRUMENTACNNI SSSMOIOGICA. GEOFIeICA , MINERA, INDUSTRIAL. AGRARIA. TOFOPMFICA PARA LA INGENIEIIIA Y OSRAS PU1LICAS

Domicilio Social: Avda. Docior Fadaloo Rublo y Gsll, 1M • 2905! Madrid • N. 1. F.: A'2LJp37Lt...

s,istvo MaaMil da Madrid, tomo 2.991. G.nw i 2.199, Saocibm 2_•, LIMO Sosiodsdas, /ol la 99, h$. 27,215, Imsalpal9R 10

GEONICA;S.A.

importante erosión ocasionada 'en la gran barra arenosa de

Ladeira, en la que esta emplazando el camping de Baiona.

-5-IN$TRUMENTACION EISMOLOGICA . GEOFISICA. MINERA. INDUS11IIAL . AGRARIA, TOFOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y ORAS FIRILICAS

Domicilio Soc al: Avda. Docto, Fodulco Rubio y 0a11. 165 • 2000! Madrid • N. 1. F.: A•26287i4

Rgbtro Ma cmiIII do Madrid. tamo 2.604. Gononl 2.68, ioccIdo 2.m, Ubro toeiadadaa, folio W. §mis 27.266. ImraIpcIM 16

1..

i •

GEONICA;S.A.

III. METODOLOGIA

La resistividad media (resistividad aparente) para un

nivel del subsuelo, limitado superiormente por la superficie

topográfica, se calcula mediante la introducción de co-

rriente (I) a través de dos electrodos (A y B) al terreno.

La diferencia de potencial ( A V ) medida entre los elec-

trodos (M y N), y la configuración geométrica (K) nos pro-

porcionan finalmente los datos para su cálculo

P= K OV

Estos datos se reflejan en un gráfico bilogarítmico

donde en ordenadas se disponen las resistividades aparentes,

y en abcisas la distancia entre un electrodo de corriente y

el punto central donde se realiza el sondeo.

La integración de la curva representada se realiza con

el método del punto auxiliar de Ebert y el ábaco de curvas

patrón de Orellana-Mooney.

La disposición de los electrodos en el presente trabajo

ha sido lineal y simétrica de tipo Schlumberger.

-6-INSTRUMENTACION SISMOLOGICA. GEOFISICA , MINERA, INDUSTRIAL, AGRARIA, TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Doctor Fado ¡os Rublo y G.II, 165 - 29038 Madrid . N. 1. F.: A•2i9133M

" Registro Mercantil de Madrid . tono 3 .94. Genual 2.888, Secsibe 3.a. Libro Soeiedadsa, folio 59, boja 27.295. Inaplpeión 1t

GEONICA,S.A.

El equipo utilizado ha sido un georesistivimetro

IJLC-2000 provisto de dispositivos de compensaciones del

potencial espontáneo y reforzamiento de la señal, y una

unidad convertidora portatil con entrada de 12 V y salida de

24, 100, 200 y 400 voltios en corriente continua, con una

intensidad máxima de 250 m.A.

La campaña se ha desarrollado_conforme al PCT propuesto

por el ITGE en las siguientes fases:

I FASE:

- Realización de 25 sondeos eléctricos verticales

de distancia entre electrodos AB=100m. distribuidos en

5 perfiles de 5 sondeos cada uno. Los perfiles se em-

plazan de forma que se obtenga información lo más ho-

mogénea posible de todo el área de estudio. Cada uno de'

estos perfiles se apoyan con 2 sondeos eléctricos ver-

ticales de AB=1000 m. con el propósito de calibrar y

obtener información en profundidad que nos sirva para

precisar la potencia de los sedimentos sobre el sus-

trato rocoso.

Interpretación y análisis de estos primeros re-

sultados.

t7-

-7-

INSfUMENTACION SISMOLOGICA, GEOFISICA , MINEM, INDUSTRIAL. AGRARIA . TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA . Y GIRAS PUIUCAS

Domicilio Soelah Avda. Doctor FKu,ico Rubio y Gali, 166 • 2t Med~W . N. 1. F.: A•254662i1Raliatro Maraatil de Madrid . tamo 3.114. Gomal 2.166, Soeeido 3.e. Libre Soefedada . tollo 66, lag 27.15. IroCNPOIÓS 1.e

CEONICA,S.A.

II FASE:

Realización de 15 SEV de AB=100 m. y 2 SEV de

AB=1000 m. en zonas concretas de especial interés a la

vista de los resultados anteriores, concretamente en

el sector de la Ramallosa, estando distribuidos en 5

perfiles a excepción del SEV de AB=1000m nó 2100 ubi-

cado el Sector de Panjón.

III FASE.

Interpretación, análisis final y realización de

informe final.

La situación de los sondeos se especifica en las figu-

ras correspondientes denominadas "Situación S.E.V. Sector

Ladeira-La Ramallosa" y "Situación S.E.V. Sector Playa de

Panjón".

..L

Los sondeos realizados en cada una de las campañas

llevan asociados distintos códigos para su facil identifi-

cación:

- Los SEV pertenecientes a la primera campaña se deno-

minan correlativamente comenzando desde el n4 1, indicando

el perfil al que pertenecen. Así tenemos por ejemplo Perfil

- 8 -

INSTRUMENTACION SISMOLOGICA. GEOFISICA . MINERA, INDUSTRIAL . AGRARIA. TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Docta Fadaico Rubio y Ga11 . 145 • 21075 Madrid • N. 1. F.: A•2S 313351

Rpiatro Maroantll da Madrid, tomo 3.004. Gaaaai 2.115, Succión 3.•. Libro Socladadoa , folio M. bofia 27.215 . Inaalpclóa 1

CEONICA,S.A.

III SEV n4 S. Esta asignación se ha empleado 'independiente-

mente tanto para SEV de AB=100m y AB=1000m.

Los SEV realizados en la segunda campaña con AB=100m

se denominan correlativamente a partir del n4 100, indicando

el perfil. Por otra parte los SEV con AB=1000m, realizados

en esta 24 campaña se encuentran numerados a partir del n4

2100 y relacionado al igual que los casos anteriores con su

4 perfil correspondiente.

Los datos tomados en campo y la representación de todos

los SEV realizados se incluyen en el Anexo I.

-9-1NSTRUMENTACION SISMOLOGICA, GEOFIBICA , MINERA, INDUSTRIAL, AGRARIA , TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social : Avda . Doctor Fadariao Rublo y Gal1 , 1191 • 4907! Madrid - N. 1. F.: A•2MS61St4Rslist,o Moruntit de Madrid , tono 3.904, Gononl 2.11114. Sección 3.•, Libro Boelsdsdss , 10110 19, hoja 47.715, Inacrlpclón 1

L E Y E N D A

CUATERNARIO

Depositas de playa . "5.1.".

LLanura intermareal - Lagoon de la Ramallosa.

Depositos Aluvial- coluvial

PRE C AMBRICO - SILURICO .( Complejo Monteferro - El Rosal).

Pizarras, Esquistos y Paragneises.

Cuarcitas.

Granito catacldstico.

Granito de dos micas poco deformado.

SIMBOLOS

Dunas.

1 Contactos entre unidades.

Carretera.

GEONICA,S.A.

�-- IV.- INTERPRETACION Y CONCLUSIONES

La Bahía de Baiona presenta desde el punto de vista

geoeléctrico tres conjuntos de materiales netamente dife-

renciados (vease mapa geológico).

En primer lugar, las rocas graniticas correspondientes

al sustrato con resistividades muy altas y valores superio-

res a 1400 R.m

El sustrato metasedimentario con resistividades en

torno a 170-500 SZ.m dependiendo de su carácter pizarroso o

cuarcítico.

La cobertera sedimentaria con resistividades variables,

diferenciándose tres niveles relacionados mediante tránsitos

laterales de facies.

En el ámbito del área de estudio se han diferenciado

dos sectores atendiendo a sus características geológicas

Estos se encuentran relacionados dentro del ámbito de los

medios sedimentarios costeros con su evolución morfodinámica

reciente: Sector Playa de Panjon y Sector Ladeira-La

Ramallosa.

- 13 -INSTRUMENTACION SISMOLOGICA, GEOFISICA, MINERA, INDUSTRIAL, AGRARIA, TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

�` . Domicilio Social : Avda. Doctor Fadarico Rubio Y Gali, 165 • 28038 Madrid • N. 1. F.: A-SS•3S3364

Registro Mercantil da Madrid , tomo 3.804 , Gemrol 3.868 . Sección 3.N. Libro Soeiodadoa, tollo u, hoja 37.385, tnacripcidn 1

tL

CEONICA,S.A.

IV.I. SECTOR PLAYA DE PANJON

En la actualidad este sector se caracteriza por pre-

sentar una playa arenosa de alta energía con una transcosta

(backshore) bien desarrollada con presencia de dunas.

Por otra parte, existen dos zonas con recubrimientos

superficiales cuaternarios de potencia variable y buenas

características geotécnicas relacionadas en superficie con

deposites aluviales.

La evolución reciente de esta zona en comparación con

otras en el marco de Galicia, induce a pensar que estos en-

trantes costeros han ido sufriendo a lo largo del cuaterna-

rio un proceso de colmatación, pudiendo considerarse estas

áreas fluviales como antiguas zonas estuarinas con el con-

siderable aumento de materiales de tipo arcilla y limo con

gran contenido en materia orgánica supceptible de ocasionar

riesgos de tipo geológico-geotécnico.

Para contrastar con datos objetivos esta posible hipó-

tesis se han realizado dos perfiles: perfil II y"III con 8

y 7 SEV respectivamente (vease figura de situación de SEV

en este área). Las resistividades espesores obtenidos para

cada sondeo e interpretación se representan en las figuras

-15-INSTRUMENTACION SISMOLOGICA , GEOFIBICA. MINERA. INDUSTRIAL. AGRARIA. TOFOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Doctor Federico Rublo y Gdi , 145 • 11011 Madrid • N. 1. F. A•91 M7>li4Registro Mercantil de Madrid. tamo SAN. General 4.15, Sección 3.+. Libro Sociedad.., fallo 11. boja 1725. Imalpctdm 10

GEONICA,S.A.L

correspondientes a los cortes geoeléctricos para cada uno de

estos dos perfiles.

En ambos casos los niveles geoeléctricos detectados

atestiguan la existencia de niveles de gravas y arenas hasta

profundidades importantes, inclusive llegado a tocar sus-

trato rocoso, lo cual refleja que los procesos fluviales han

tenido una especial relevancia, no existiendo datos para

confirmar la anterior hipotesis.

Desde el punto de vista de los riesgos de tipo

geológico-geotécnico, estos materiales presentan "a priori"

excelentes caracteristicas resistentes y deformacionales por

lo cual consideramos la incideñcia de este tipo de riesgos

baja.

IV.2.- SECTOR LADEIRA-LA RAMALLOSA

En cuanto al medio sedimentario actual se trata de un

área en la cual destaca el gran desarrollo de la barra li-

toral de Ladeira la cual protege de la acción dinámica del

oleaje a la llanura intermareal de la Ramallosa.

Este sector se caracteriza por la existencia en super-

ficie de sedimentos con granulometria muy fina, gran

- 16 -

INSTRUMENTACION 818MOLOGICA. GEOFIBICA. MINERA. INDUSTRIAL. AGRARIA . TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Deeto, Fodnleo Rubio y Gata. 166 • 29036 Madrid • N. i. F.: A•2$463314

R.gistro MareanU] de Madrid . tomo 3.604. Canal 2.60$. Ssccibn 3.+. Libro SoNodadaa . tollo S0, bala 27^ loserlycNn 1!

L

CEONICA,S.A.

contenido en materia orgánica y baja resistencia, lo cual le

confiere una gran problemática geotécnica.

En algunas zonas estos sedimentos se encuentran recu-

biertos por formaciones superficiales de escasa potencia lo

-r cual implica un carácter potencial de riesgo en el caso de

que 1as'tensiones originadas por el esfuerzo resultante del

apoyo de estructuras constructivas impliquen a este nivel.

La utilización de la técnica del sondeo eléctrico ver-

tical en este sector, ha sido especialmente importante tanto

para cuantificar el espesor de estas formaciones superfi-

ciales así como delimitar arealmente la. extensión superfi-

cial de este nivel con alta problemática geotécnica.

Los SEV realizados en este sector (vease figura situa-

ción SEV Sector Ladeira-La Ramallosa) se han distribuido de

forma que por una parte se conseguiera información homogénea

del área, y por otra la delimitación de la zona de transito

entre el nivel de arcillas y limos con otros sedimentos

subsuperficiales de granulometrías más gruesas.

Estas zonas de transito se han caracterizado en pro-

fundidad con base a las propiedades geoeléctricas de los

materiales, marcando en superficie los limites graduales

-17-INSTRUMENTACION SISMOLOGICA . CEOFISICA . MINERA. INDUSTRIAL. ACRARIA. TOFOCRAFICA PARA LA INGENIIRIIA Y OBRAS F111LICAS

Domicilio ~el: Avda. Doctor Fodorieo Rubio y Coli, 11$ - M031 Modrid - N. 1. F.: A-2&3 14

Registro Morointil de Madrid, lomo 3.304. Gorioal 2.30, S.ccidn 3.s. Libro Sociedodes, /ello 0. bola 47.!15. 1 1 4 1 idn 10

CEONICA,S.Ao

-'- de las zonas con riesgo potencial de tipo

geológico-geotécnico.

L Las figuras correspondientes a los cortes geoeléctricos

que se presentan a continuación, reflejan estos limites se-'L .

dimentarios así como la interpretación de los valores de

resistivilidad.

Finalmente considerar que el empleo de métodos geofí-

sicos de prospección eléctrica en el caso estudiado ha

aportado datos concluyentes acerca de la delimitación de

áreas con previsible problemática geológico-geotécnica.

- 18 -INBTRUMIiNTACION SISMOLOGICA. GEOFI8ICA, MINERA, INDUSTRIAL, AGRARIA , TOPOGRAFICA PARA LA INGENIERIA Y OBRAS PUBLICAS

Domicilio Social: Avda. Doctor Federico Rallo y Gall , lis • 20021 Madrid • N. I. F. A•2i1$1114

Registro Mercantil de Madrid. tomo 2.604. Genanl 2.016, Sacelón 2.•. LRno Sociedade . folio 16, boja 27215, Iwerlpcl4n 14

CORTE GEOELECTRICO 1-I: SECTOR ORIENTAL LA RAMALLOSABorra Iitorol do llanura interwareal Carretero Bafona

Ladeiro de lo Rowalloso N-160NW

ISEV2SE

SEV-1 SEV3 SEV4 SEVS SEV6 SEV7

165 160 52 170. 20w.

y A �/ 175 0 200 400w

375

CORTE. GEOELECTRICO II-IK SECTOR NORTE PLAYA DE PANJONSe 7 NE

SEV6 II

SEVS I ; •• 20*

Playa de Poneos I '.':+• 73.- 10SEV4

600 575 0SEV3 450SW SEVt SEV2

1 f t 0 200 400w0 •'

•'r

_ .?124•:".:•:•�/

625

LEYENDAFORMACIONES SUPERFICIALES

Limos, Limos arenosos

Gravas y Gravas arenosos Arenas y Arenas limosas_

Limos arcillosos y Arcillas limosas

SUSTRATO ROCOSO

B Z 1 Pizarras, Esquistos y Poragneis. + + Granito

SIMBOLOGIA

ml Contacto geoeléctrico®Cambio lateral de facies con sustrato rocoso Folla supuesta

FallaF6 51 x m . Valor de lo resistividod del terreno

CORTE GEOELECTRICO III-III' SECTOR CENTRAL PLAYA DE PANJONAnote de pr.n►.

WMuilios E

SEVI SEV2 SEV3 SEV4 SEV5 SEV6 SEV7

I I I I I I i 2C•

J e. s. n. m�. 1t0 : ! 20 : 300 . e p 0 • • 126 i, •, • .' 250' 10

. .• :2C0 : :120' •126 420,.' �..: 375• 0

e Q 6�0a •' 2s0'

o

ó. •¡.

1SS ♦ 200:144. ♦

y 3402 `•2 Z

CORTE GEOELECTRICO IV-IV' SECTOR OCCIDENTAL LA RAMALLOSA

Mayo del Carro do la ermita de carretera Ioiono-Vio.surge Santo Mario del Muelle SE

N W SEV1 SEV2 SEV3 SEV4 SEVS SEV6 SEV7205

-ti I I I ( I I I 10

• • ♦ - - - 0 200♦ ♦•♦♦ ♦♦ 4mm1470

400 167

LEYENDAFORMACIONES SUPERFICIALES

Limos , Limos arenosos

Gravas y Gravas arenosos Arenas y Arenas limosas = Limos arcillosos y Arcillas limosos

SUSTRATO ROCOSO

Z 2 Pizarras , Esquistos y Paragneis . Granito

SIMBOLOGIAContacto geoeldctrico

Mccmbio lateral de facies I I con sustrato rocoso Falla supuesto

/ 1 00 a x m. Valor de la resistividod del terrenoFallo

CORTE GEOELECTRICO V-V' SECTOR CENTRAL LA RAMALLOSA

Entrada el camping carretera Raianode Ladeira a Vio*

NW SE 20 m .

SEV1 SEV2 SEV3 SEV4 sevs SEV6 SEV7 10

0 0.4.0. m. 120 - ! 1 l 1 0

=7 7-76.36 42--- 9

`.•.•»112'x: - - 126::1C7.. - 0 200 400m.

'77 wti N/y

n

CORTE GEOELECTRICO VI-VI! SECTOR CENTRAL LA RAMALLOSA

Playa de Complne de LLowwa interwareal de le Reaelleee Carretera #oiona/bwsew Ledeiro e Vi..

N W SE 20*'

SEV 100 5EV200 5EV300 SEV400 SEV300 1 10

1 !10 1190 ! +i

o lo

-_==- is :13.,ió_ 0 200 4000.

LEYENDAFORMACIONES SUPERFICIALES

`- .;. _ Limos, Limos arenosos

Gravas y Gravas arenosas Arenas y Arenas limosas Limos arcillosos y Arcillas limosas

SUSTRATO ROCOSO

m-z Pizarras, Esquistos y Parogneis.EZ Granito

SIMBOLOGIA

ml Contacto geoeldctrico®Cambio lateral de facies acon sustrato rocoso folla supuesta

afalla 160 a x m. Valor de lo resistividad del terreno

CORTES GEOELECTRICO VIIVII' y VIII-VIII' SECTOR CENTRAL LA RAMALLOSA.

NWCoen►bw Noiene -Vivo

SE NWCarr.►e►a Noiono-Vip.

SE-�- 20w

SEV600 SEV700 SEV2200 SEV$00 SE?900 SEV1000I I I 10

Ow.s.nw = -_ - - I 0ws.nw. _ 0

6 mes~... -_ • - - .100: •' :120.- 0 200 400w

77250

CORTES GEOLECTRICO IX-IX'yX-9. SECTOR OCCIDENTAL LA RAMALLOSA

NW /lora d. Pansos Ca►r.Nro Noma-roo SE NW Carrete,. Naiboa - vipe SE .

SEV1100 SEV1200 3EV1300 SEV1400 SEV1S00

I I I I 120I360I h

10

O .�s.ww _ 100:• ,356::. 0 ws.n.w. i: 0

34 130. ó . 22°li

0 200 400w.

LEYENDAFORMACIONES SUPERFICIALES•:. i_ Limos, Limos arenosos

Gravas y Gravas arenosos Arenas y Arenas limosas Limos arcillosos y Arcillas limosas

r,.. SUSTRATO ROCOSO

7i-> + +++-Z'? Pizarras, Esquistos y Para gneis. + + Granito

SIMBOLOGIA

77T! Contacto geoectrico®Cambio laterol de facies con sustrato rocoso © Falla supuesta

160 CL x m. Valor de la resistividad del terrenoFolla

a

ANEJO I . PERFIL I

zr.-

f

L

10'

S.E. V Num.: 1Perfil : IPfOVeotO. VIGOres» BAYONAA%1'0

10'

o�C

GEONICA S.A.MADRID

f01 f0 f01 lo,

AB/2

r_ ti r r r r r_ r r r r r r.. r r i r

los-

S.E. Y Nurn.: 2Perfil : IProyecto: -VIGOArea: BAYONA

0

a

GEONICA S.A.MADRID

lo�o lo*

AB/2

lo'

S.E.V Num.: 3PO7:rii : IProyecto: VIGOArca: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

ro/ f0 fo'

AB/2

r___ r y r r r_ r r r r r r r r r r. r - r r

1 0'

S.E.V Num.: 4Perfil IProyecto: VIGOArea BAYONA

d •

10

GEONICA S.A.MADRID

101 1o 10'AB/2

r r t i r i r r r r r r r <

lo'

S.E.V Num.: 5Perfil : IProyecto: VIGOArea: BAYONA

f0'd

GEONICA S.A.MADRID

i01 ,0 lo"

AB/z

:� r► r r r r ¡ í r r r r r r r

lo•

S.E Y Num,: 6Perfil : IProyecto: VIGOArca: BAYONA

o►

fo'

RC

GEONICA S.A.MADRID

rolo lo`AB/2

S.E.Y Num.: 7Perfi.[ : IProyecto: VIGOrea: RAYONAA%%*

GEONICA S.A.MADRID

ro1 10 f0' 1o'AB/2

{

ANEJO I. PERFIL II

r r ( r` r r r 1 r �i r r r r r r r r r r r

fo'

S.E.V Num.: 1PerIsl : IIProyecto:- VIGOÁrea: BAYONA

3 10'

.C -

GEONICA S.A.MADRID

101 1o 10' 1o'

AB/2

( f t f 1 f f 1 ( 1 (1 f ( 1 1 1. f

1_ ._.

los

S.E. V Num.: 2Perf i • IIProyecto: VIGOAres: BAYONA

CM

GEONICA S.A.MADRID

10 lo loAB/2

r r �r i r� r r �.� r r_ r r r r t

tos-

S.E. V Num.: 3Perfil : II

c to:• VIGOAPe BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

io> >o lo'

AB/2

1, l 1

lo'

S.E.Y Num: 4Perfil : IIProyecto: VIGOArea: BAYONA

oo,

dlo•

o�

GEONICA S.A.MADRID

loto lo'

AB/2

r r �_. r r r. r r r r, r

lo'

S.E.Y Nurn.: 5Perfil : IIProyecto: VIGOArea: BAYONA

f o'

GEONICA S.A.MADRID

lo> >o lo'

AB/2

r r t� r r r r r r r r r r- . r-- ,. r r r r r

fo'

S.E. V Nu,n.: 6Perfil : IIProyecto: VIGOÁrea: BAYONA

10'

GEONICA S.A.MADRID

101 1o vol,AB/2

r I Í I r r ( r' ( r r r f -- í f r ¡ ¡ f f r

S.B.Y Num.: 7Perfü : IIProyeoto: VIGOreac: BAYONAA%%*

f0'

o►

tl .

o+C4

GEONICA S.A.MADRID

wf 10

AB/210' f0'

ANEJO I . PERFIL III

v

1 f 1 ( f ( (.y f 1 ( 1 ( ( ( 1 f f( ( ("

104-

S.E. Y Num.: 1Perfil : IIIProyecto: VIGOrea: BAYONAA%%"

GEONICA S.A.MADRID

lo1 10 f0' 10'

AB/2

los

S.E.V Num.: 2Perfil : IIIProyecto: VIGOArea: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

lolo 1o`

AB/2

r r i r r r r`- r r r r r-_� r r r r r r �.

f0'

S.B.Y Num.: 3Perfil : IIIProyecto: VIGOArea:; DAYONA

tl foztl '

tl

o►

GEONICA S.A.MADRID

lo> lo ro •

ÁB/z

r r i t t t r t t 1 t t t t t-,� t t t r { �•.

lo•

S.E. V Num.: 4Perfit : 111Proyecto: VIGOÁrea: BAYONA

0

mlo+

C4

GEONICA S.A.MADRID

lo1 l0 lo*AB/2

�. lr r i r r r r r r r r r r r r r r __ r r �_ �.

f 0'

S.E. Y Num: 5Perfil : IIIProyecto: • VIGOArea: BAYONA

10'

GEONICA S.A.MADRID

lo1 f0 10

AB/2

r r�...

r' r r' ( r (� ( Ir

r f-_� r r, r . r r

los-

S.E. Y Num.: 6Perfil : II!Proyecto: VIGO.ren: BAYONAA%%,

d 1o'

GEONICA S.A.MADRID

101 1o 10'AB/2

r r �� i r r r r r r i r. r r r r r r r r r r

10'

S.B. Y Num.: 7Perfil : IIIProyecto: VIGOArca: BAYONA

10'

m

a

o�

GEONICA S.A.MADRID

f01 10 10' los

AB/2

ANEJO I. PERFIL IV

r r `fi r r' r r_ r r r �. r. r_ .. r r �- r r r r

los-

S.E. V Num.: 1Perfil : IVProyecto: VIGOArea: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

lo> lo lo"AB/2

r r �. r r f r. T'_ � r' r , r , y r r í r r

1 o'

S.E.V Num.: 2Perfil : IVProyecto: • VICOArea: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

101 10 toa

AB/2

r r r t r. r. rte. r r �+ í r -- r r �.__� r i r r r.

1 -T

S.E.Y Nu n.: spei it : IYProyecto: VIGOArea: BAYONA

f0'

g

GEONICA S.A.MADRID

lo1 10 10' 10'AB/2

r r `r r r r r r r r r' r r- r r r r r r r

f o'

S.E.Y Num.: 4Perfil : IVProyecto: VIGOArea: SAYONA

dufo'

v

GEONICA S.A.MADRID

fo1 f0 fo aAB/2

f r r r r- r r- � r i r r i r r r r r

lo'

S.E. V Num.: 5Perfil : IVProyeotor. VIGOArea: BAYONA

1o

ri

GEONICA S.A.MADRID

lo1o foAB/2

a r.: L 1r r r r r .: r- r r- r r r r r 4= � r r i r

lo'

S.E.Y Nwn.: 6Perfil : IVProyecto: -VIGOÁrea: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

l o> >o losAB/2

f ( �C f f f ¡ .. r r -----

fo'

S.E.Y Num.: 7Perfil : IYProyeoto VIGOrea: BAYONAA%%0

f0'

GEONICA S.A.MADRID

fo1 f0

AB/2 10' 10'

1

ANEJO I. PERFIL IV

1'

f f f. f f ( f r f_ r I f f f � f„ f . f. �- r- r E

10

S.E.V Num.: 1Per•jlu : IVProyecto. VIGOArea: BAYONA

d

10'

GEONICA S.A.MADRID

101 o lo'AD/2

f r r' r r r f r.. �. r ( ( l (: s. r i r

lo'

S.E.Y Num.: 2Perfi1 : IVProyeoto:YONIA•VI60Ares: BA

álo'

C4

GEONICA S.A.MADRID

loI lo lo,AB/2

r r í r r r 1 r r r , i' r. �., r r F r r r í

S.E. V . Num.: 3Perfil : IV

=e0to: VIGOBAYONA

.é 'o►r.+

los-

GEONICA S.A.MADRID

loi so /o' lo'

AB/2

í _ �- ( f ( f t f ( ( ( ( f ( C {

f0'

S.E.Y N i .: 4Perfil : IVProyecto: VIGOArea: BAYONA

efo'

GEONICA S.A.MADRID

f01 f0 lo*

AD/2

r 9- r r' r i' r r rr r.� r r r r ..

S.B.V Num.: 5Perfil : IVProyecto: VIGOArca: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

lof !0 f,

AB/2

r 1 r r fa

r r í ( r ,. r r x t Á

los

S.E.V Num..: 6Perfil : IVProyecto: -VIGOres: BAYONAA%%*

ato'

GEONICA S.A.MADRID

t lo lo'AB/2

L 1. J 1r_ r" 1 r r r r r( 1 r r r r ( r r r

to'

S.E. Y Num.: 7Perfii : IVProyector VIGOÁrea» BAYONA

�sfi'Os

GEONICA S.A.MADRID

to> >o

AB121o' ro'

WI

{

ANEJO I. PERFIL V

:3-

r r `r" i r �� r r r r r i t r r r r r r r r

10'

S.E.V Num.: 1Per)4,i VProyeoto: VIGOAres: RAYONA

GEONICA S.A.MADRID

101o los 1o'

AB/z

f. 1 i( 1 1 f ( f' 1 f ( 1 1, .>1 ( f 1 1 1 f

f o'

S.E.V Num.: 2Perfil : YProyecto:. VIGOArea: BAYONA

0d

f o'

d

�K

GEONICA S.A.MADRID

lof !o 10'

AB/2

r i i r r r r r r r T' r r � - r r, r r

fo'

S.E.V . Num.: 3Perfu VProyecto: VIGOArca: BAYONA

tl f 0'

GEONICA S.A.MADRID

fof fo fo'

AB/2

f' r t I f r r r r r r r r ... r .. f .._ r- r r r r r

S.E. V Num.: 4Perfil : VProyecto: VIGOArea BAYONA

df0'

GEONICA S.A.MADRID

fof f0 f0'

AB/2

10'

S.E.V Num.: 5Perfil : VProyeoto: • VIGOArea: BAYONA

0dm

GEONICA S.A.MADRID

1oI f0 toAB/2

f �f ( (� f (f f

f I I ( ( - (f

((

f ' E -

f 0'

S.E.Y Num.: 6Perfil : YProyecto: VIGOAres: BAYONA

GEONICA S.A.MADRID

1ot lo lo'

AB/2

f r r I r r r r r r r r r...- r r- r r- r. _..r r r _.

104-

S.E. Y Num.: 7Perfil : VProyeoto: • VIGOArea: BAYONA

ti El¡

. los

GEONICA S.A.MADRID

lo1 10 10' lo, •AB/2

ANEJO I. PERFIL VI

f

1

r. r r r r t' r r r r r r r r r r r° r

lo'

S.E.Y Num.: 100Perfil • VIProyecto:- VIGOArea: BAYONA

d

f0"

o,

GEONICA S.A.MADRID

lo/ f0 f0'

AB/2

S.E.V .Num.: 200Perfil: VIProyecto: VIGOArea: BAYONA

0

to'

GEONICA S.A.MADRID

lo1 !0 lo`

AB/z

r_..-- t 4, . r r r r r r r r r r r r r r r

ro'

S.E.V Num.: 300Perfil: VIProyecto: • VIGOArea: BAYONA

lQ'

o►

GEONICA S.A.MADRID

lolo 10'

AB/2

f.. r r► r r f► r_ r_r r r r r r r ' r r

lo'

S.E.V Num.: 400Perf« : VIProyecto: VIGOArea BAYONA

0

JO'

01

GEONICA S.A.MADRID

loro 10 •AD/2

f f I ( f ( f ( f t f f f ( f' { ¡ ( f ('

lo'

S.E.V Num.: 500Perfil : VIProyecto: VIGOAren: BAYONA

o)

GEONICA S.A.MADRID

ror lo >o •

AB/2

ANEJO I. PERFIL VII

f 7` r r �' r r � r r 'T , r r f r ¡ !¡ r r

lo'

S.E.V. Num.: 600Perfil : VIIProyecto: VIGOArea: RAYONA

f o'tl .

GEONICA S.A.MADRID

los io r o'

AB/2

r r `i i r. r_ r �, r r r r .. r r r,' r. r r_ r

lo'

lit

S.E.V Num.: 700Perfil : VIIProyecto: VIGOres: BAYONAA%%*

GEONICA S.A.MADRID

lol 10 los

AB/2

r. r`í

i r' r r r r r' r r r r r r r r r r .._...

to'

S.E.V Num.: 2200perfil : VIIProyeoto: VIGOArca: BAYONA

o,

tl

.

GEONICA S.A.MADRID

foi lo lo ' 10'

AB/2

f I 4 ( r' r r ' r r Í r ..r � E r ' r r r r r ._,

1 0'

S.E.V Num.: 800Perfil: VIIProyecto: VIGOárea: BAYONA

tl lo'tl

tl

Ol

GEONICA S.A.MADRID

loi f0 10 •

AB/2

ANEJO I . PERFIL VIII

rr

f I 7 ¡ ¡ I Ir_.i _ _ ¡ ( ( ¡ I I f

1o'

S.E. V Num.: 900Perfil : VIIIProvecto:* VIGOArea: BAYONA

0

to•

GEONICA S.A.MADRID

10AB

1 14-H/2 10•

l o'

S.E.V Num.: 1000Pe il : VIIIProyecto: VIGOArca: BAYONA

f o'

GEONICA S.A.MADRID

101 lo lo'

AB/2

ANEJO I . PERFIL IX

los-

S.E. Y Num.: . 1100Perf« : IXProyecto: VILOAren: BAYONA

ro'ION

a

GEONICA S.A.MADRID

lolo fo

AB/2

r r l f r f r-_ r r r r r r r r` . r r r r

1o�

S.E.Y Num.: 1200Perfil : IXProyecto: VIGOÁrea: BAYONA

3lo'

zt

Ot

GEONICA S.A.MADRID

lof f 0 los

AB/2

lo'

S.E.V. Num.: 1300Perfil : IXProyecto: VIGOArca: BAYONA

odd

f 0'

ts

GEONICA S.A.MADRID

lo1 lo 1o'

AB/2

ANEJO I . PERFIL X

-`

r r r r r r r r r r r r r r r r

l o'

S.E.Y Num.: 1400Perfilil r XProyecto: VIGOArea: BAYONA

0' o►

GEONICA S.A.MADRID

lo1 >o lo'

AB/2

lo'-

S.E. V Num.: 1500Perfil: XProyecto: VIGOAren: BAYONA

fo'

GEONICA S.A.MADRID

ro> > o losAB/2