Integración de la Educación Académica y Vocacional en las escuelas secundarias de EEUU

Post on 23-Feb-2016

41 views 0 download

description

Integración de la Educación Académica y Vocacional en las escuelas secundarias de EEUU. David Stern Graduate School of Education Universidad de California, Berkeley Preparado para el 1er Seminario Internacional DesarrollaT: Educación Técnica de Excelencia. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Integración de la Educación Académica y

Vocacional en las escuelas secundarias de EEUU

David SternGraduate School of Education

Universidad de California, Berkeley

Preparado para el 1er Seminario Internacional DesarrollaT: Educación Técnica de Excelencia.

Santiago, 10 de agosto de 2012

Visión General¿Por qué integrar la educación

académica y la vocacional?La evolución desde la

educación vocacional a la orientada a “carreras técnicas y profesionales” en EEUU

Un ejemplo exitoso: las academias orientadas a carreras técnicas y profesionales (“Career academies”)Desafíos actuales

Por qué integrar?La tasa de graduación de la enseñanza media

es demasiado baja!Los resultados de los alumnos de enseñanza

media no han mejoradoTomar más clases no ha mejorado los

resultadosLa mayoría de los alumnos de enseñanza

media tienen la intención de ir al college, pero muchos no cumplen con esta expectativa

La tasa de graduación de la escuela secundaria en EEUU se ha rezagado, hoy es inferior a la de muchos otros países y está por debajo del promedio de la OCDE

Las notas/resultados en matemáticas y lectura han mejorado para alumnos de 9 y 13 años pero NO para los de 17

A los 15 años de edad los alumnos de EEUU obtienen resultados bajo el promedio de la OCDE en matemáticas y no mejores que la media en lectura y ciencias

Los resultados de los alumnos de las escuelas secundarias no son buenos, aunque EEUU invierte más que la mayoría de los países…

… y los alumnos de las escuelas secundarias en EEUU están tomando cada vez más cursos académicos (y tests!)

El dilema de las escuelas secundarias:El 56% de los alumnos de primero medio espera obtener un título de college o más (el 72% de los que contestaron)

El 64% espera al menos pasar por college (el 81% de los que contestaron) …

… pero solo alrededor de 1/3 de la población entre los 25-29 tiene un título de college, y ese número está creciendo muy lentamente

¿Cómo pueden las escuelas secundarias tratar de ayudar a todos los alumnos para quedar en el college, ofreciéndoles al mismo tiempo un plan B?

La evolución desde la educación vocacional a la

de carreras técnicas y profesionales

Las escuelas secundarias desean ayudar a sus alumnos a satisfacer sus expectativas respecto al college, y también tener un plan de respaldo

Las escuelas secundarias buscan nuevas maneras de motivar a los estudiantes y aumentar el logro académico

Antes las políticas educacionales declaraban que escuelas secundarias debían preparar a los estudiantes para el college o el trabajo – y ahora dicen que preparan para el college y carreras

En 1982, la mayoría de los graduados de escuelas secundarias que tomaron una secuencia de cursos vocacionales NO completó los cursos académicos mínimos, pero para el 2000 la mayoría SI completaba la carga académica mínima

¿Cómo ocurrió esto? Llevar a los alumnos a programas que no les

daban la opción de ir al college fue considerándose cada vez más injusto e ineficiente

En la década de los 80, algunos esfuerzos de reforma, tales como el de Escuelas Secundarias que Funcionan (High Schools that Work), comenzaron a promover la integración de la educación académica y la vocacional

Cambios en el lenguaje de las

políticasLa educación es una responsabilidad

del Estado, pero las políticas federales influyen, especialmente en la educación vocacional desde 1917

Durante mucho tiempo la ley federal definió la educación vocacional como la preparación para las ocupaciones que no requerían de una licenciatura

La definición cambió en 2006, y se les llamó a «educación orientada a carreras técnicas y profesionales»

“El college y las carreras"

Los nuevos estándares mínimos (core) para el aprendizaje escolar, adoptados en 46 de los 50 estados de EEUU, han declarado el objetivo de preparar a los alumnos para «college y carreras»

La propuesta de Obama cambiaría el nombre del mayor programa federal de ayuda a escuelas a “Alumnos Preparados para College y Carreras (College and Career Ready Students)

Academias de carreras: un ejemplo exitoso

Academias orientadas a carreras técnicas y

profesionales¿Qué es una academia orientada a

carreras técnicas y profesionales?Investigaciones anterioresHallazgos recientes de las California

Partnership Academies (CPAs) –Academias de Asociación de California

¿Qué es una academia orientada a carreras

técnicas y profesionales?3 características claves

1. Comunidad de aprendizaje pequeña dentro de una escuela secundaria comprehensiva o integral más grande

2. Plan de estudios combina cursos requeridos para el college con una secuencia de cursos de formación vocacional

3. Socios empleadores o empresarios proporcionan experiencias de aprendizaje basado en el trabajo para los alumnos

Comunidades de aprendizaje pequeñas

Entre 150 y 300 estudiantes trabajan con un equipo de 3 a 5 profesores por 2 a 4 años

Cada año los estudiantes toman varias clases juntos

Profesores y estudiantes se convierten en “una familia”

Currículo académico y vocacional combinado

Tareas abarcan distintas asignaturas (i.e., física y tecnología automotriz o carreras del área salud y biología)

Los graduados están preparados para el college y el trabajo

Socios empleadores y el aprendizaje basado en el

trabajoExperiencia del

alumno en el lugar de trabajo conecta la teoría con la práctica

Secuencia comienza con visitas cortas y termina en prácticas

Los empleadores donan tiempo y otros recursos

Cada academia es temática (i.e. carreras del área salud, negocios, ingeniería) pero los alumnos NO están obligados a seguir en esa área en el college o en futuros trabajos

Breve Reseña Histórica1969: primera academia de Philadelphia1981-1982: se replica en California y New

York City 1985: California comienza a financiar a

las Academias de Partnership (Asociación) (CPAs)

2012: ahora existen alrededor de 5000 a 7000 academias orientadas a carreras técnicas y profesionales en EEUU, incluyendo alrededor de 400 CPAs y 500 NAF

Investigaciones encuentran beneficios durante la

educación secundaria…Estudios han comparado a los

alumnos de academias con sus pares en la misma escuela

Los alumnos de academias muestran mejoras en asistencia, notas, créditos tomados (cursos) y es más probable que sigan en la escuela secundaria

… y después de la escuela secundaria

Maxwell encontró que es más probable que alumnos de las academias obtengan una licenciatura

Un estudio aleatorio de MDRC encontró efectos positivos en los ingresos 8 años después de terminar la escuela secundaria, sin ninguna reducción en los logros post educación secundaria

Ocho años después de la escuela secundaria, MDRC encontró que los alumnos que pasron por las academias orientadas a carreras ganaban un 11% más que los los alumnos que no pasaron éstas.La diferencia fue de 17% para los hombres – casi US$30.000 en ocho años.

Para un resumen de las investigaciones y antecedentes ir a http://casn.berkeley.edu

Hallazgos recientes de las Academias de Partnership de

California (CPAs)Los alumnos de las CPA tienen

menores ingresos familiares, padres con menos educación y muchos son Latinos

El beneficio fiscal de las CPA para los contribuyentes de California es mayor al de su costo

Las CPA preparan a los alumnos para el college y el trabajo

Número de CPAs por sector o industria 2004-05 y2009-10

Los alumnos de las CPA en segundo y tercero medio tienen menores ingresos, padres con menos educación y es más probable que sean Latinos en comparación a otros alumnos de la misma escuela secundaria

El beneficio fiscal de las CPAs para los contribuyentes de California es mayor al de su costo

CPA y la tasa de graduación de alumnos de cuarto

medio en California, 2004-05 y 2009-10

El beneficio fiscal de un graduado para los

contribuyentes de CaliforniaValor presente descontado del benefico durante la vida del contribuyente de un graduado, 20 años de edad en 2005:$25,840 en pagos de impuestos adicionales +29,510 menos en gastos de salud+21,370 menos en gastos asociados al crimen+3,700 menos en gastos de bienestar social= US$80,420 beneficio total para los contribuyentes ~ $93,229 en USD en 2010

Mayor tasa de graduación de alumnos de cuarto medio en las

CPAs se financiaLas CPA matricularon a 12.132 alumnos de cuarto medio en 2009-10. La tasa de graduación fue 10% más alta en las CPA en comparación con la tasa de graduación del estado. Por lo tanto se graduaron 1,213 alumnos de cuarto medio más en las CPA que a nivel estatal. Si 728 alumnos se graduaron porque estaban en las CPA, el beneficio que generaron excedería el costo total aportado por los contribuyentes (728 X $93,229 > $67,814,732).

Beneficios adicionalesAdemás del beneficio al Estado y a los contribuyentes locales, hay otros beneficios que aporta un graduado de secundaria (valor presente de los beneficios de por vida a los 20 años de edad en 2005):$115,300 beneficio neto para el gobierno federal$188,640 utilidades post pago impuestos$79,890 menor costo para víctimas de crímenes, etc. Esto es mayor al costo que tuvo para los contribuyentes de (US$80,420 en 2005).

Las CPA preparan a los alumnos tanto para el college como para el trabajo. Para sorpresa de todos, MAS graduados de las CPA completan los cursos – requisitos para la admisión a la universidad.

CPA y graduados de California

que completan los cursos – requisitos para la

universidad,2004-05 y 2009-10

CPAs por categoría según el porcentage de alumnos de cuarto medio con pasantías,

2009-10

Planes post-secundaria de los alumnos de cuarto medio de las CPA, 2009-

10

Los desafíos actuales de la integración de la

educación académica y la vocacional

Las academias de carreras y enfoques similares no son fáciles de implementar

La dificultad para defender la preparación para las carreras evita la creación de incentivos claros para que las escuelas integren el currículo académico y el vocacional

Estádares nacionales (voluntarios) para las academias de carreras

http:/www.ncacinc.com/Misión y Objetivos

DefinidosEstructura de la

AcademiaDistrito y Escuela

secundaria anfitrión

Profesores: Faculty y Staff

Desarrollo Profesional

Gobernanza y Liderazgo

Currículo e Instrucción

Involucramiento de Empleadores, Educ. Superior y Comunidad

Evaluación de Alumnos

Ciclo de Mejoramiento

Los desafíos para una buena implementación de las academias de carreras

Matricular a alumnos de una sección transversal representativa para evitar el “tracking”.

Organizar los horarios para que los alumnos puedan tomar clases juntos.

Formar un equipo profesores cohesionadoAtraer a socios empleadores y planificar

el aprendizaje basado en el trabajo.

La dificultad de crear incentivos para las

escuelasCómo evaluar la preparación de los

alumnos de escuelas secundarias para carreras es un tema abierto a la discusión

Los estándares estatales mínimos no abordan la preparación para carreras en forma directa, por lo que los incentivos enfatizan y se dan según el rendimiento académico.

Los nuevos estándares mínimos para carreras técnicas aún no han sido adoptados por los estados

Finalmente …En EEUU y otros países la

separación de la educación académica y la vocacional en las escuelas secundarias fue creando el problema del aseguramiento de “la igualdad de trato”

Si esto llegara a ser un problema en Chile, existen soluciones para el tema