Jorge eliecer gaitan

Post on 28-Jun-2015

357 views 0 download

Tags:

transcript

AYUDEMOS A DESCONTAMINAR LA NATURALEZA

Municipio: TutaInstitución Educativa San Nicolás Sede: Jorge Eliecer GaitánÁreas que articula o vincula: Ciencias Naturales, ciencias sociales, ética y valores, informática, matemáticas, lengua castellana

Grado(s): Escuela Nueva primariaPonente: Luz Victoria SalamancaGestor Acompañante: Martha Beatriz Castillo Galindo

DESCRIPCIÓN

En nuestra escuela Jorge Eliecer Gaitán el agua no es potable, por esta razón cada estudiante lleva una botella con agua para cocinar. Cuando estas botellas están deterioradas se botan, en esta oportunidad, nuestro proyecto de aula utiliza los materiales desechados por la comunidad para beneficio de la escuela y la vereda San Nicolás trabajando un proyecto de artes, donde se trabajarán varios temas como el decorado de nuestros hogares, faroles, alcancías, mascaras, materas, regaderos del jardín entre otros.

Se hace necesario llevar a cabo este proyecto para que los estudiantes reconozcan, diferencien e infundan la conservación del medio ambiente.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Que hacer con la basura solida, que genera el colegio San Nicolás escuela Jorge Eliecer Gaitán?

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA

En la escuela Jorge Eliecer Gaitán , el agua que llega no es potable, así que los estudiantes deben llevar en botellas plásticas agua para cocinar, cuando estas botellas están deterioradas son desechadas, pero en esta vereda no pasa el carro recolector ocasionando acumulación de estas.

Es frecuente que los habitantes de la vereda quemen la basura, al comentar el problema con los estudiantes y comunidad surgió este proyecto de aula y de esa forma se implemento un proyecto de reciclaje.

OBJETIVOSGeneral:Descontaminar el medio ambiente a través del reciclaje de residuos sólidos escolares y familiares, mediante la elaboración de manualidades.

Específicos: Promover la recolección e identificación de materiales

reciclables. Identificar problemas de contaminación del medio ambiente y

sus consecuencias. Realizar manualidades reutilizando materiales de sus

hogares. Utilizar diversos programas para difundir sus proyectos en

artes. Invitar a otras escuelas a conocer las manualidades

realizadas por los estudiantes.

ENFOQUE PEDAGÓGICO

La estrategia didáctica con la que se pretende facilitar los aprendizajes, integrada por las manualidades de artes y los recursos didácticos disponibles como las botellas deterioradas de la escuela, en función de los contenidos objeto de estudio que es el reciclaje de los residuos solidos , que determine utilizar, puede contribuir a proporcionar a los estudiantes la información, técnicas y motivación que les ayude en sus procesos de aprendizaje.

Daniel Martí, 2012, reciclaje y teoría

RECURSOSTenga en cuenta los siguientes tipos de recurso:Informáticos y herramientas de propósito general Scratch, Ofimática

Recursos didácticos: juegos, afiches, computador

Medios de comunicación: internet

Colaborativos Blogs

AREAS QUE ARTICULA

Ciencias Naturales: El medio ambiente y entorno

Ciencias Sociales: Ubicación Geográfica.

Ética y Valores: Valorar el medio ambiente

Informática: investigación de reciclaje

Matemáticas: Formas Geométricas. Áreas

Lengua Castellana: vocabulario.

ACTIVIDADES

Actividades de Aprendizaje Resultados o Productos

Teoría de reciclaje Apropiación de conocimientos

Observación, selección y el registro de materiales reciclados.

Saber que tipo de material es utilizado mas en la vereda

Clasificación de la basura. Clasificación de la basura.

Convertir la basura en arte Creatividad, imaginación y arte con material reciclado.

Exposición de los trabajos. Exposición a compañeros de otras escuelas y a padres de familia.

EVALUACION

Cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes:

Métodos: observación directa, manualidades realizadas con el material reciclado.

Técnicas o Instrumentos: exposiciones.

EVIDENCIAS

VIDEO

BIBLIOGRAFÍA

Martí, Daniel, reciclaje y teoría, Cantabria 14 de febrero 2012, blog personal, Disponible en línea: <http://comunisfera.blogspot.com/p/redes-sociales.html>

 Jorge, Juan Esteban, manualidades para niños con material reciclado, 27 de marzo 2012. Disponible en línea: < http://manualidades.innatia.com/c-manualidades-reciclado.html

RAMOS, Natalia,  normas Icontec. trabajos escritos: presentación. referencias bibliográficas. bogotá: icontec, 2008.actualizada enero de 2011, . Disponible en línea: < http://www.slideshare.net/piizarro/normas-icontec-2011-9543963>