METEO Y ESTRATEGIA DE REGATAS - Club Nàutic …€¦ · EL Mar y las Regatas de Vela. ... •Se...

Post on 07-Oct-2018

220 views 2 download

transcript

METEO Y ESTRATEGIA

DE REGATAS

Jornadas CNA

EL Mar y las Regatas de Vela

METEO Y ESTRATEGIA DE REGATA

• 1. Los Factores estratégicos

• 2. La Estrategia del viento

• 3. El viento local

• 4. Juntando diferentes factores

• 5. Información METEO y SEGURIDAD

1. Los Factores Estratégicos

Los Factores Estratégicos

• Táctica y estrategia: contra los contrarios

o contra el reloj

• Las variaciones del viento y de la

corriente en el tiempo y en el espacio

permiten optimizar la ruta.

• Llega en menor tiempo el barco que

mejor utiliza los factores estratégicos

Los Factores Estratégicos

• Roles (cambios de dirección del viento)

• Diferencias de intensidad

• Corriente (uniforme o no)

• Diferencias de ola

Los Factores Estratégicos

• El regatista suele tener sus propias reglas de estrategia

• La información meteo puede ayudar:

– SEGURIDAD

– Reafirmar sus ideas

– Interpretar signos

– Explicarse a posteriori los factores

– Aplicarlos: siguiente tramo, manga, regata…

• No renunciar a Convicciones

Los Factores Estratégicos

• Ejemplos de reglas prácticas:

– Mirar presiones a barlovento

– 1/3 ceñida conservador centro, luego

define

– No dejar que grupo de barcos nos cruce

la proa

– El viento muere por donde nace

– Reglas locales de evolución de la brisa

– Z en BCN

2. La Estrategia del Viento

La Estrategia del Viento

– Diferencias en dirección

• Roles oscilantes

• Role persistente

– Diferencias de intensidad (“presión”)

La Escalera de Mano

• Están delante los barcos que han

ganado más distancia “a barlovento”

• Podemos visualizarlo como una escalera

de mano que hay que subir, los

escalones son perpendiculares a la

dirección del viento

• Los escalones cambian con los roles

La Escalera de Mano

Los Roles

• Los roles cambian la orientación de la escalera

Hay que navegar hacia el viento futuro

Fuente: Dellenbaugh

Los Roles en Ceñida: REGLAS

• NAVEGAR HACIA EL VIENTO FUTURO

• Role geográfico: navegar hacia el

centro de la curva (bend o banana,

cuchara)

• Role en el tiempo: navegar hacia el

futuro viento (oscilaciones, evolución)

Role Geográfico

Fuente: Bernot

Los Roles en Popa: REGLAS

• En popa hay que BAJAR la escalera

• Hay que navegar alejándose del viento

futuro, de esta manera el role nos permite ir

más de través a mayor velocidad

• Excepciones: si el role es de gran amplitud

(rumbo directo), vientos duros

• Role geográfico: navegar hacia el centro

de la curvatura

ROLES EN POPA: REGLAS

Diferencias de Intensidad

• La previsión puede indicar donde puede

haber más presión

• Se buscan VISUALMENTE

• Con vientos flojos ES ESENCIAL BUSCAR LA

“PRESIÓN”

• Con vientos medios depende del tipo de

barco y del rumbo

Viento OSCILANTE o

Role PERSISTENTE

• Es la cuestión fundamental de la

ESTRATEGIA

• Para distinguirlo hace falta:

– Predicción

– Registro del día de un cierto tiempo

El Campo de Regatas

• Punto de vista estratégico

– Roles persistentes

– Roles oscilantes

• Punto de vista meteorológico

– Variaciones espaciales del viento

(role geográfico o bend- banana)

– Variaciones temporales del viento

La Estrategia con Viento oscilante

• Identificar viento oscilante (por ejemplo con máximos a cada lado)

• Determinar la media (1 o en cada banda)

• Se navega “al role” virando cuando se llega a la media

• La media no es fija, puede necesitar revisión

• El timing no es decisivo, pero sí saber si se trata de oscilaciones largas o cortas.

Estrategia con Role Persistente

• Identificarlo. Posibles causas:

– Oscilación larga

– Evolución del viento

– Role Geográfico

• La estrategia es sencilla: ir hacia el viento

futuro, ojo LAYLINE

• Saber la causa es ESENCIAL para la

estrategia en popa y siguiente ceñida

Viento de Evolución

• Role persistente según los manuales de

táctica/estrategia

• Importante:

– Buena predicción matutina

– Conocimientos de meteo y del lugar

• Ejemplos:

– Evolución de la brisa térmica

– Evolución de las condiciones sinópticas

3. El Viento Local

3. El Viento Local

• Variaciones del viento en el espacio (geográficas)

• Variaciones en el tiempo

– Oscilaciones temporales

– Evolución del propio viento de gradiente

– Evolución térmica del viento de gradiente

• Cambios de régimen

VARIACIONES GEOGRÁFICAS DEL

VIENTO

• Diferencias de presión/diferencias de

dirección

– Presentes en el propio flujo

– Debidas a la costa cercana

• Convergencia-divergencia

• Canalizaciones y puntas

• Desvente a sotavento de un obstáculo

• Modificación de las isobaras por el relieve

Role geográfico: Xaloc

VARIACIONES DEL VIENTO EN EL TIEMPO

• 1. Evolución del viento de gradiente

– Evolución situación general

– Evolución térmica diurna

• 2. Oscilaciones temporales

– Ondas largas

– Oscilaciones cortas (turbulencia)

VARIACIONES DEL VIENTO

EN EL TIEMPO

Fuente: Stull

Oscilaciones temporales

(ondas largas)

Oscilaciones temporales

(ondas largas)

Viento oscilante y racheado: Atenas23/08/2003

Evolución del viento de gradiente

• La situación meteo no es estática sino

que va cambiando continuamente.

• Es la parte más difícil de predecir; se basa

en los modelos pero éstos no siempre

aciertan

Evolución térmica del viento de

gradiente

• Suponiendo la situación general se mantiene estática, cerca de la costa el calentamiento diferente tierra-mar causa variaciones PREDECIBLES

• Brisa pura local (ausencia de gradiente de presión)

• Brisa continental o baja térmica

• Evolución diurna de un cierto viento de gradiente

EJEMPLOS DE LA BAHÍA DE PALMA

• Role geográfico: Xaloc

• Evolución diurna del viento de gradiente:

Poniente

• Evolución del gradiente: paso de un

frente

• Viento oscilante: NW-N-NE

• Cambio de régimen: NE a Xaloc

Gradiente del E: “Xaloc” 20110801

Role geográficos: Xaloc

Numbers: example

XALOC

• La intensidad puede alcanzar 20-22 ndscerca de Enderrocat

• Banana izquierda es más importante que las oscilaciones.

• Dentro de la bahía: Banana izquierda, más presión derecha, puede ser muy inestable.

• Tendencia: máxima banana a mediodía(14 h)

• Cambio de estructura por la tarde.

• Tactica: OJO layline, Ojo a la flota

EJEMPLOS DE LA BAHÍA DE PALMA

• Role geográfico: Xaloc

• Evolución diurna del viento de gradiente:

Poniente

• Evolución del gradiente: Paso de un

frente

• Viento oscilante: NW-N-NE

• Cambio de régimen: NE a Xaloc

PASO FRONTAL: SW A NW

INFORMACION METEO

• METEO Y SEGURIDAD

• Tendencia y tiempo en general:

eltiempo.es, windguru

• Role Geográfico: Aemet, Predictwind

• Evolución a varios días, windguru, ugrib

• Información directa: nubes

SEGURIDAD

• Conocer fuentes de información: partes,

modelos, viento real

• Conocer conceptos básicos (avisos etc.)

• Observación directa e interpretación

Tendencia de gradiente: WINDGURU

CAMPO DE VIENTO, PRESIÓN Y LLUVIA

MODELO GFS (VIA UGRIB)

CAMPO DE VIENTO MODELO MESOSCALA

CAMPO DE VIENTO MODELO MESOSCALA

OBSERVACIÓN DIRECTA

• Cielo: nubes, visibilidad

• Superficie del mar: intensidad

• Electrónica: números

FIN