Morfologia de la piña

Post on 17-Aug-2015

112 views 0 download

Tags:

transcript

ALUMNO: FLORES PRADO, Jhosep Teófilo MATERIA: CULTIVOS AGROINDUSTRIALES DIA DE PRACTICA : MARTES DE 2PM – 5PM DOCENTE: Ing. SIXTO VILLAGARAY

MORFOLOGIA Y TAXONOMIA. Familia: Bromeliácea.

Nombre científico: Ananas sativus (Lindl) Schult.

Origen: zonas tropicales de Brasil.

ASPECTOS GENERALES.

La Piña es una fruta tropical originaria de Brasil. Allí la encontraron los españoles durante la conquista de América. Los indígenas la llamaban Ananás, que significa “fruta excelente”. Todos los países la llaman así excepto en España.

CONDICIONES AGROECOLÓGICAS Temperatura: 16º-33º c

Es recomendable sembrarla a comienzos del periodo de lluvias.

VARIEDADES BOTÁNICAS

Se conocen tres variedades botánicas: sativus (sin semillas)  comosus (forma semillas capaces de

germinar) .  lucidus (permite una recolección más fácil

porque sus hojas no poseen espinas).

Preparación del terreno:

Plantación:

ABONOS

Este cultivo requiere un buen aporte de nutrientes y para cada recolección al menos hay que suministrarle las siguientes cantidades adicionales, por hectárea: 68 kg N, 24 kg P2O5, 174 kg K2O, 27 kg CaO y 16 kg MgO.Las extracciones por hectárea para un cultivo de piña y una producción de 55 toneladas, son las siguientes (de Geus, 1973): 205 kg N, 58 kg P2O5, 393 kg K2O, 121 kg CaO y 42 kg MgO.

FERTILIZACIÓN

CONTROL DE MALEZAS

COSECHA Y POST COSECHA

LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE PIÑAS SON:

China, EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia, México.

Las clases más conocidas son: Smith Cayenne, Queen (Australia y

Sudáfrica). Red Spanish (Costa Rica y Cuba). Pernambuco (Brasil). Enanas (Baby Sudáfrica), Amazonas

(Sudamérica).

PLAGAS:

Plaga de la piña son los ácaros, moscas de la fruto.

Mosca de la Fruta (Celatitis Capitata)

polilla (Castnia licus) y la mariposa Thecla basilides. Esta última sólo puede ser controlada adecuadamente después de un tratamiento hormonal.

- La “podredumbre del corazón” es causada por Phytophthora cinnamomi 

Planta afectada por Phytophthora y, en regiones cálidas, por P. parasitica. 

ENFERMEDADES

POST-COSECHA

 .

CALIDAD

Intervalo de sólidos solubles = 11-18%; acidez titulable (principalmente ácido cítrico) = 0.5-1.6%; y ácido ascórbico (vitamina C) = 20-65 mg/100g peso fresco, dependiendo del cultivar y del estado de madurez.

PRODUCCION MUNDAIL

 La producción mundial de piña ascendió en 2004 a 15'287.423 de toneladas, con un rendimiento de 18,1 toneladas por hectárea.

PRODUCCION EN COLOMBIA

Durante los primeros 5 meses del 2010 Colombia exporto a Estados Unidos 223tm esto equivale a un 0% frente a otros paisas.

En Colombia los cultivos de piña se distribuyen principalmente en los departamentos de Santander, Valle, Risaralda y Cauca, Manzana y Cayena Lisa las variedades más cultivadas en el país.

GRACIAS POR SU ATENCION