Palermo, 17, 18 de diciembre de 2007 Rural development policies and CAP: more integrated strategies...

Post on 15-Jan-2015

2 views 0 download

transcript

Palermo, 17, 18 de diciembre Palermo, 17, 18 de diciembre de 2007de 2007

““Rural development policies and Rural development policies and CAP: more integrated strategies CAP: more integrated strategies

for a global development of for a global development of rural areas.” rural areas.” 

La Asociación para el La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo y el Desarrollo del Maestrazgo y el Parque Cultural. Un modelo de Parque Cultural. Un modelo de

gestión al servicio del gestión al servicio del desarrollo ruraldesarrollo rural

1986 España ingresa en la 1986 España ingresa en la CEECEE

Comienzan a gestarse las ideasComienzan a gestarse las ideas

Taller de empleo en MolinosTaller de empleo en Molinos

Nuevas propuestas de futuroNuevas propuestas de futuro

El Centro para el Desarrollo del El Centro para el Desarrollo del MaestrazgoMaestrazgo

1991 para gestionar el LEADER I 1991 para gestionar el LEADER I sobre 9 municipios.sobre 9 municipios.

1994 Centro Aragonés de 1994 Centro Aragonés de Información Rural Europea Información Rural Europea

1995 pasa a gestionar el LEADER II, 1995 pasa a gestionar el LEADER II, ampliando el ámbito a 43 localidadesampliando el ámbito a 43 localidades

La Declaración de La Declaración de MIRAVETEMIRAVETE

30 de diciembre de 1995 30 de diciembre de 1995

““EL PATRIMONIO Y EL FUTURO DEL EL PATRIMONIO Y EL FUTURO DEL MAESTRAZGO”MAESTRAZGO”

Ley de Parques Culturales de Aragón, Ley de Parques Culturales de Aragón, 19971997

Reunión Constituyente de ALIAGA, 29 Reunión Constituyente de ALIAGA, 29 de mayo de 1998de mayo de 1998

El Parque Cultural hoy:El Parque Cultural hoy:

43 municipios43 municipios 2.622 km22.622 km2 14.000 habitantes14.000 habitantes 6 comarcas 6 comarcas

Tres apuestas de calidadTres apuestas de calidad

La Gestión del PatrimonioLa Gestión del Patrimonio

El Asociacionismo como motor de El Asociacionismo como motor de desarrollodesarrollo

La Agroalimentación y el Turismo La Agroalimentación y el Turismo

Evolución del Maestrazgo a Evolución del Maestrazgo a través de instrumentos través de instrumentos

comunitarioscomunitarios El Patrimonio como El Patrimonio como

eje pautador del eje pautador del desarrollo.desarrollo.

El LIFE, Parque Fluvial El LIFE, Parque Fluvial del Guadalopedel Guadalope

Proceso de reflexión Proceso de reflexión que impulsan los que impulsan los agentes del territorioagentes del territorio

Otras accionesOtras acciones

Plan de Recuperación de RiberasPlan de Recuperación de Riberas Cursos de FormaciónCursos de Formación Boletines ElectrónicosBoletines Electrónicos Apoyo a programas culturalesApoyo a programas culturales GEOPARKSGEOPARKS Parque Cultural del MaestrazgoParque Cultural del Maestrazgo Plan de mejora de calidad de la Plan de mejora de calidad de la

oferta turísticaoferta turística

Plan de Dinamización Turística Plan de Dinamización Turística del Maestrazgodel Maestrazgo

Señalización e Señalización e información turísticainformación turística

Plan de Plan de embellecimiento de embellecimiento de entornos de interésentornos de interés

Plan de eventos y Plan de eventos y nuevos productos nuevos productos turísticosturísticos

Plan de divulgación y Plan de divulgación y promoción turísticapromoción turística

Formación de personalFormación de personal

El MAESTRAZGO hoyEl MAESTRAZGO hoy

ADEMAADEMA

AETM, AEAM, AETM, AEAM, ANGORCA, AGROJI, ANGORCA, AGROJI, MAESTUR…MAESTUR…

Proyectos en torno a una Proyectos en torno a una marcamarca

INTERREG IIIB INTERREG IIIB URGENTE (Urbano- URGENTE (Urbano- Rural, Generar Rural, Generar Encuentros entre Encuentros entre Territorios Territorios Europeos)Europeos)

La Marca Maestrazgo, una La Marca Maestrazgo, una apuesta por la calidad y un apuesta por la calidad y un compromiso con el territoriocompromiso con el territorio

El AULA URGENTE-El AULA URGENTE-MAESTRAZGOMAESTRAZGO

La apuesta por la La apuesta por la UniversidadUniversidad

Un Territorio en Evolución Un Territorio en Evolución ConstanteConstante

TERRITORIA ORDINESTERRITORIA ORDINES HABITAT DISPERSOHABITAT DISPERSO GEOPARKSGEOPARKS MINOMMINOM Red.Ocio.comRed.Ocio.com Mover MontañasMover Montañas EAREAEAREA Cooperación LEADERCooperación LEADER

El Presente y el FuturoEl Presente y el Futuro Zonas montañosas sometidas a una Zonas montañosas sometidas a una

considerable limitación en el uso del suelo y considerable limitación en el uso del suelo y a un considerable aumento de los gastos de a un considerable aumento de los gastos de producción.producción.

Zonas amenazadas por el abandono y en las Zonas amenazadas por el abandono y en las que se hace necesario conservar el paisaje.que se hace necesario conservar el paisaje.

Zonas con desventajas especificas en las Zonas con desventajas especificas en las que el mantenimiento de la agricultura es que el mantenimiento de la agricultura es necesario para garantizar la conservación y necesario para garantizar la conservación y mejora del medio ambiente, la gestión de su mejora del medio ambiente, la gestión de su paisaje y su valor turístico.paisaje y su valor turístico.

Asociación para el Asociación para el Desarrollo del MaestrazgoDesarrollo del Maestrazgo

Javier Oquendo Calvo Javier Oquendo Calvo C/ Pueyo 33, Molinos C/ Pueyo 33, Molinos

(Teruel)(Teruel) cetemacetema@maestrazgo.@maestrazgo.

orgorg 978 84 97 09978 84 97 09 wwwwww.maestrazgo..maestrazgo.orgorg

GRACIASGRACIAS