PERFUSIONES MÁS HABITUALES EN URGENCIAS: UNIFICACIÓN ...

Post on 20-Oct-2021

0 views 0 download

transcript

PERFUSIONES MÁS HABITUALES EN

URGENCIAS:

UNIFICACIÓN HOSPITAL-EXTRAHOSPITAL

Mar Crespí

Farmacéutica

Servicio Farmacia Hospital Universitari Son Espases

29 Noviembre 2013

¿Por qué

unificar?

… para evitar errores

Errores de medicación

Kohn LT, Corrigan JM, Donaldson MS, Eds. To

Err Is Human. Washington National Press,

Wash, DC. 2000.

56% ocurren durante la prescripción médica

34% ocurren durante la administración de

enfermería

10 % ocurren durante la validación

farmacéutica

¿Cómo?

Grupo de trabajo

- Enfermero 061

- Médico 061

- Enfermera urgencias hospital

- Médico urgencias hospital

- Farmacéutica

1.- revisión

2.- puesta en común

3.- difusión

INOTROPICOS

Preparación: 1 mg (= 1 ampolla) en 50 mL SF

Concentración: 20 mcg/mL

Sistema administración: bomba de jeringa

Dosis: 2-10 mcg/min

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24h a Tª ambiente

Adrenalina

Preparaciones: 8 mg (= 1 ampolla) en 50 mL SG5%

16 mg (= 2 ampollas) en 50 mL SG5%

32 mg (= 4 ampollas) en 50 mL SG5%

48 mg (= 6 ampollas) en 50 mL SG5%

Concentración: 0,16 mg/mL

0,32 mg/mL

0,64 mg/mL

0,96 mg/mL

Sistema administración: bomba de jeringa

Dosis: 0,5 - 1 mcg/kg/min

Sueros compatibles: SG5%

Estabilidad: 24h a Tª ambiente

NORAdrenalina

NORAdrenalina

Presentación disponible: NORAGES 2 MG /ML ampolla ( 8 mg

en 4 mL).

Principio activo: bitartrato de L-norepinefrina monohidrato

1 mg L-Norepinefrina bitartrato monohidrato =

0,5 mg de L- norepinefrina base

La dosificación de noradrenalina se calcula a partir de la BASE

Shock séptico 0,5 mcg base/kg/min (= 1 mcg bitartrato/kg/min)

Ejemplo, paciente 70 kg, le corresponde una dosis de :

0, 5 mcg x 70 kg = 35 mcg/minuto de noradrenalina BASE

(= 70 mcg/minuto de noradrenalina bitartrato)

NORAdrenalina

Dopamina

Preparaciones: 200 mg (= 1 ampolla) en 50 mL SF

1 g (= 5 ampollas) en 250 mL SF

Concentración: 4 mg/mL

Sistema administración: bomba de jeringa

bomba volumétrica

Dosis: 2 - 20 mcg/kg/min

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24h a Tª ambiente

No administrar las soluciones que presenten coloración: indicativo

de alteración de la dopamina

Evitar extravasaciones !!!! Es irritante

Tratamiento administrar fentolamina en el área afectada en las

primeras 12 horas (5-10 mg en 10 mL SF)

Dopamina

Guruprasad P Bhosale, Veena R Shah. Extravasation injury due to dopamine infusion

leading to dermal necrosis and gangrene. Journal Anesthesiology Clinical Pharmacology. 28

(4); 534-535. 2012

Dobutamina

Preparaciones: 250 mg (= 1 ampolla) en 50 mL SF

1 g (= 5 ampollas) en 250 mL SF

Concentración: 5 mg/mL

4 mg/mL

Sistema administración: bomba de jeringa

bomba volumétrica

Dosis: 2,5 - 20 mcg/kg/min

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24h a Tª ambiente (la solución puede presentar un

color rosa sin que esto afecte a su actividad)

Dopamina, dobutamina y noradrenalina

INCOMPATIBLES CON SOLUCIONES DE

BICARBONATO:

Se inactivan en medio alcalino

SEDACION Y ANALGESIA

Morfina

Preparaciones: 10 mg en 50 mL SF

100 mg en 100 mL SF

Concentración: 0,2 mg /mL

1 mg /mL

Sistema administración: bomba jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: variable

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 días a Tª ambiente

Midazolam

Preparaciones: 15 mg en 50 mL SF

45 mg en 50 mL SF

Concentración: 0,3 mg /mL

0,9 mg /mL

Sistema administración: bomba jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: variable

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 días a Tª ambiente

Remifentanilo

Preparaciones: 2 mg en 50 mL SF

Concentración: 0,04 mg /mL

Sistema administración: bomba jeringa

Dosis: 1-10 mcg/kg/h

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 h a Tª ambiente

Fentanilo (Fentanest ®)

Bolo corta duración de acción debido a la rapida redistribución del cerebro

a otros compartimentos (musculo esqueletico, tejido adiposo).

Infusión Continua los compartimentos fuera del SNC se saturan.

fentanilo permanece en el SNC riesgo depresión respiratoria.

Alfentanilo (Limifen ®)

Inicio acción más rápido que fentanilo

Potencia: 10% del fentanilo (pero más depresión respiratoria que fentanilo)

Corta duración de acción

Remifentanilo (Ultiva ®)

Rapido inicio acción (similar alfentanilo)

Hidrolizado por las esterasas plasmáticas vida media muy corta (poca/nula

redistribución a otros compartimentos) no se acumula permite

administración en perfusión continua baja riesgo depresión restiratoria.

Fentanilo, remifentanilo y alfentanilo

Fentanilo

Remifentanilo Alfentanilo

Nombre

comercial

FENTANEST ULTIVA LIMIFEN

Inicio acción 4 min 1-2 min 1-2 min

T ½

eliminación

3 horas 3-10 min 90 min

Posología Bolos

0, 1 mg = 10 mg

morfina = 75 mg

petidina

Perfusión

2 mg /SF 50 mL

0.025-

0,1mcg/kg/min

VARIOS

Amiodarona

Preparaciones: 150 mg en 50 mL SG5% (061)

300 mg en 100 mL SG5%

900 mg en 500 mL SG5% (URG)

Concentración: 3 mg /mL

1,8 mg/mL

Sistema administración: bomba de jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: 150 – 300 mg (bolo)

900 mg en 24h (mantenimiento)

Sueros compatibles: SG5% (incompatible SF)

Estabilidad: 5 días a Tª ambiente

Furosemida

Preparaciones: 500 mg en 250 mL SF

Concentración: 2 mg /mL

Sistema administración: bomba volumétrica

Dosis: variable

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 7 días a Tª ambiente

Flumazenilo

Preparaciones: 0,5 mg en 50 mL SF

1 mg en 100 mL SF

Concentración: 10 mcg/mL

Sistema administración: bomba jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: 0,1- 0,4 mg/h

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 h a Tª ambiente

Insulina

Preparaciones: 50 UI en 50 mL SF

100 UI en 100 mL SF

Concentración: 1 UI/mL

Sistema administración: bomba de jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: 0,1 UI/kg/h

Sueros compatibles: SF, SG5%, SG10%

Estabilidad: 24h a Tª ambiente

Insulina

Actualmente: los envases disponibles (polipropileno) adsorben

al principio una cierta cantidad de insulina al material de la bolsa.

medicación. Pero no es necesario añadir albúmina !!!! la

dosificación se ajusta a respuesta clínica

Antes: se preparaban las perfusiones con albúmina o

gelafundina para evitar la adsorción de insulina a las paredes del

envas

Labetalol

Preparaciones: 100 mg en 50 mL SF

200 mg en 100 mL SF

Concentración: 2 mg/mL

Sistema administración: bomba jeringa

bomba volumétrica

Dosis: 0,5-2 mg/min

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 h a Tª ambiente

Nitroglicerina

Preparaciones: 10 mg en 50 mL SG5%

50 mg en 250 mL SG5%

Concentración: 0,2 mg /mL

Sistema administración: bomba jeringa (061)

bomba volumétrica (URG)

Dosis: 5-10 mcg/min (máximo 400 mcg/min)

Sueros compatibles: SF y SG5%

Estabilidad: 24 h a Tª ambiente

Nitroglicerina

Nitroglicerina es aDsorbida por muchos tipos de plástico

Los envases de PVC (cloruro de polivinilo) pueden absorber un

40-80 % de la nitroglicerina y deben ser evitados absolutamente

Por lo tanto la disolución debe hacerse siempre en ENVASE DE

VIDRIO o PLÁSTICO DE POLIETILENO

La dosificación se ajusta a respuesta clínica

A las 24-48 horas de la administración continuada puede

desarrollarse tolerancia

1. Comprobar que las conexiones estén bien ajustadas y

repasar la correcta programación del tratamiento,

antes de la administración de fármacos.

2. Secuencia de la administración: dejar los espacios

temporales precisos entre medicaciones.

3. Respetar tiempo necesario para la perfusión.

Evitaremos reacciones alérgicas o sobredosis.

A tener en cuenta…

4.- Cambio de sistemas !!!: bomba de jeringa a bomba

volumétrica.

5.- La mayoría de las diluciones son estables durante

24h.

6.- Cuando se incorporen fármacos a fluidos, invertir

varias veces y agitar el envase para obtener una solución

homogénea y evitar el riesgo de sobredosificación durante

la primera parte de la perfusión. Extraer la misma cantidad

de suero que de medicación a introducir.

A tener en cuenta…

¿Cómo?

Grupo de trabajo

- Enfermero 061

- Médico 061

- Enfermera urgencias hospital

- Médico urgencias hospital

- Farmacéutica

1.- revisión

2.- puesta en común

3.- difusión

Difusión

Difusión

1.- Posters

Difusión

1.- Posters

2.- Programa de prescripción electrónica hospitalaria

Integración en el programa informático

Integración en el programa informático

Integración en el programa informático

Integración en el programa informático

Todavia nos quedan

algunas más por

unificar !!!!

Información

Mar Crespí Monjo,

Farmacéutica Especialista Farmacia Hospitalaria

Servicio Farmacia (Módulo “B”, Nivel -1)

Hospital Universitario Son Espases

e-mail: mar.crespi@ssib.es