Plan de Marketing Definitivo

Post on 28-Dec-2015

27 views 0 download

Tags:

transcript

Plan de Marketing

Hotel-Castillo Isabel de Segura

Alicia Adame Fuentes

Inmaculada Benito Muñoz

Miguel Martínez Huete

1º GIAT

Índice

• Leyenda

• Fase analítica:

-Análisis interno.

-Análisis externo.

-Análisis DAFO.

- Fase estratégica:

- Objetivos

- Diferenciación

- Segmentación

- Posicionamiento

- Ámbito geográfico

- Liderazgo en costes

• Fase operativa

- Producto

- Precio

- Comunicación

- Comercialización

• Fase valoración económica

• Fase de control

Los amantes de Teruel

•Isabel de Segura y Juan de

Marcilla

•Teruel del siglo XIII

•Muerte por amor

Fase Analítica (I). Análisis interno

El Origen

Ausencia de adaptar los recursos histórico-artísticos de la zona (El Castillo de los

Fernández de Heredia) a la historia de Teruel.

La empresa ha sabido arriesgar para crear un producto novedoso: un hotel temático

al estilo medieval, rememorando la época de los Amantes de Teruel.

Inversión inicial de más de 500.000€ por la compra de una parte del castillo + Gastos

de decoración y de restauración del edificio.

Hotel temático medieval

Centro de Interpretación y Recepción de

visitantes

Diferentes Talleres de

Degustación de productos con

D.O.

Fase Analítica (I). Análisis interno

La Empresa

Organización de los trabajadores a través de los flujogramas y profesiogramas.

Adecuadas instalaciones que hace posible que las personas trabajen de manera

efectiva y satisfactoria.

Buen material complementario que ayuda a que la información dada a los visitantes

aclare sus dudas.

Ámbito geográfico

Fase Analítica (II). Análisis externo

Mora de Rubielos

• El municipio es de 1649

habitantes y se encuentra a una

altura de 1035.

• Gran riqueza paisajística:

montes, llanuras, río…

• Declarado Conjunto

Histórico-Artístico

• Oficina de Turismo

• Cercano a Teruel capital

Fase Analítica (II)

Estudio de Mercado. La Oferta

Fase Analítica (II)

Estudio de Mercado. La Oferta Casa Los Masecicos. Mora de Rubielos.

Barrio Los Masecicos 9. 44400. Mora de Rubielos.

Teruel.

Casa Paca. Mora de Rubielos.

Patín Barrio el Plano 11. Mora de Rubielos. Teruel.

Casa Rural. Mora de Rubielos.

Barrio Palomar 4. Mora de Rubielos. Teruel.

Casa Rural. Mora de Rubielos.

Plaza Villa 3. Mora de Rubielos. Teruel.

El Pajar del Castillo. Mora de Rubielos.

Calle Pajares Sabandija s/n. 44400. Mora de

Rubielos. Teruel.

Casa Rural. Mora de Rubielos.

Cuatro Esquinas 12 - 2º. Mora de Rubielos. Teruel.

Casa Bagán. Mora de Rubielos.

Calle Gómez Ferrer 20 - 1º. 44400. Mora de

Rubielos. Teruel.

Casa Rural. Mora de Rubielos.

Cuatro Esquinas 12 - 1º. Mora de Rubielos. Teruel.

Fase Analítica (II)

Estudio de Mercado. La Oferta Museos y Centros de Interpretación

•Centro de Interpretación de la Guerra Civil Española (Sarrión)

Información y documentación sobre este episodio de nuestra historia reciente.

•Centro de Interpretación de los Castillos del Maestrazgo (Puertomingalvo)

Información acerca de los castillos y del Parque Cultural del Maestrazgo.

•Museo de Documentos Históricos (Mosqueruela)

Conservan y exponen documentos históricos de gran interés.

•Museo Etnográfico (Manzanera)

Colección de objetos de la vida cotidiana de antaño.

•Museo Etnológico (Mora de Rubielos)

Colección de enseres y objetos de uso cotidiano en tiempos pasados.

Fase Analítica (II)

Estudio de Mercado. La Oferta Museos y Centros de Interpretación

•Mora de RubielosMuseo Etnológico (Nogueruelas)

Colección de enseres y objetos de uso cotidiano en la vida de antaño.

•Museo José Gonzalvo (Rubielos de Mora)

Museo de escultura

•Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora)

Colección de pintura contemporánea.

•Región Ambarina. Territorio - Dinópolis (Rubielos de Mora)

Explica cómo los científicos analizan los restos de dinosaurios a partir de la

información facilitada por los fósiles. Permite ver, además, cómo se han

conservado en ámbar algunos seres después de millones de años.

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Cuantos días de promedio dura cada uno de sus viajes?

33%

35%

27%

5%

2-3 dias

4-7 dias

1-2 sem

> 2 sem

Análisis de la demanda

¿Qué tipo de turismo suele realizar?

19

9,5

12

7,5 15

12

7

4

10

4 Turismo de sol y playa.

Turismo ecológico.

Turismo rural.

Turismo deportivo.

Turismo cultural histórico-artístico.

Turismo enológico y gastronómico.

Turismo comercial.

Turismo de negocios.

Turismo de salud.

Otros

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Qué tipo de alojamiento suele usar en sus viajes?

12%

14%

25% 15%

34%

Hotel alto standing

Hotel normal

Hotel con encanto

Alquilar apartamento

Resto

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Con quién realiza habitualmente sus viajes?

24%

23%

20%

21%

12%

Grupos de amigos Pareja Otras parejas Familia Solo

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Cuáles serían los 3 sitios a los que te gustaría ir de vacaciones?

15%

45%

40%

Teruel

Extranjero

Resto España

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Por qué razón o razones te gustaría ir a la primera opción?

12%

14%

18%

21%

22%

13%

Hacer las cosas por las que se conoce el lugar

Por la cultura,

Siempre he querido ir

actividad cultural

Comida y bebida de la zona

Resto

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Qué actividad o actividades te gustaría hacer una vez que estés allí?

12%

15%

9%

21%

19%

9%

15%

Hacer fotos

Visitar museos

Visitar mercadillos o rastros

Visitas guiadas

Rutas gastronómicas

Relax

Resto

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Es importante para usted la gastronomía de su destino?

56% 36%

8%

Muy importante

Importante

Poco importante

Fase Analítica (II). Análisis externo

Análisis de la demanda

¿Cuánto suele gastarse por persona y año en viajes?

8%

36%

41%

15% < 300 €

300-600 €

600-1200 €

1200-1500 €

>1500 €

Fase Analítica (II). Análisis externo

Debilidades

• Riesgo de la temática

• WIFI

Amenazas

• Permiso de utilización

• Comunicaciones

• Parecido con otros proyectos

Fortalezas

• Temática

• Pueblo con encanto

• Amplia segmento de mercado

• Atractivo gastronómico

• Rutas

• Visitas en varios idiomas

• Degustaciones

• Cursos

Oportunidades

• Zona poco explotada

• Teruel Pat. Humanidad

• Buena situación

• Pueblo tranquilo

• Cast. Rehabilitado

• Gran oferta complementaria

Fase Analítica (III). Análisis DAFO

Fase estratégica

Objetivos

Convertirlo en hotel

Ambientarlo al medievo

Estancias cortas

Liderazgo en costes

Buena relación calidad/precio

Proyectar imagen de cierto “lujo”

Fácil acceso a materias

primas

Diferenciación

Hotel temático

Historia de los Amantes de Teruel

Decoración y ambiente medieval

Segmentación

Media edad

En pareja

Nivel adquisitivo

medio

Huir de la rutina

Nivel educativo medio-alto

Posicionamiento

Convencional Exótico

Elitista

Masivo

Hotel Castillo Isabel de Segura

Fase Operativa. El Producto

Restauración del Castillo de Mora de Rubielos, creando un hotel y

un centro de interpretación donde realizar varias actividades.

•Imagen medieval.

•6 habitaciones de

diferentes categorías.

•Dos rutas: “Mora de

Rubielos” y “Amantes

de Teruel”.

•Degustación de

productos D.O.

•Talleres artesanales.

Componentes y características del hotel

Función operacional

Recepcionista

Camarero

Guía

Función operacional

Idiomas

Simpatía

Servicial

Eficiencia

Limpieza

Política de precios

Habitación “El torreón” 210€

“El infante” 92€ “El burgués” 79€

“Conde de la Corte” 130€

“El caballero” 179€ “Los amantes” 249€

Política de precios

Degustaciones D.O.

• Jamón, aceite, queso y

melocotón: 49€

• Trufas negras: 72€

Talleres artesanales

• 25€ individual

• 18€ pax grupos

Política de precios

Visita al Castillo y Mora de Rubielos Ruta “Amantes de Teruel”

Política de comunicación

Análisis del logotipo

Política de comunicación

•Presencia en ferias de turismo

•Publicidad en Internet

@HCIsabelS

Hotel-Castillo Isabel de Segura

http://castilloisabeldesegu.wix.com/isabel-de-segura

Política de comunicación

Publicidad en el Lugar de Venta

Política de comunicación

Publicidad en el Lugar de Venta

Fase de valoración económica In

gres

os

Habitación €/noche Ocupación Ingreso

“El Burgués” 79 24 1896

“EL Infante” 92 20 1840

“El Conde” 130 18 2340

“El Caballero” 179 15 2685

“El Torreón” 210 14 2940

“Los Amantes” 249 20 4980

€/unidad Ingreso

Degustación 49 144 7056

Deg. Trufa 72 30 2160

Talleres grup. 18 144 2592

Talleres indiv. 25 120 3000

Comidas 18 360 6480

Cenas 18 456 8208

Excursiones 30 30 5040

Ingr

eso

s Fase de valoración económica

Fase valoración económica

unidades €/unidad gasto

Internet 8000

Tazas 150 1 150

Marcapáginas 500 0,1 50

Tarj. Visita 300 0,2 60

Tarj.

Bienvenida

150 0,5 75

Libros 150 4 600

Folletos 1000 0,8 80

Displays 500 0,45 225

Catálogos 500 0,80 400

Gas

tos

Fase de valoración económica

51.040€

Ingresos

9.640€

Gastos

41.400€

Beneficio

Fase de control

Etapa analítica

Etapa estratégica

Etapa operativa

Etapa de valoración económica

Valoración del cliente

Fase de control

Etapa analítica

¿Se han producido cambios….? Sí No ¿Cuáles?

En nuestra empresa

En el marco económico de la zona

En el marco sociocultural de la zona

¿Siguen siendo iguales las….? Sí No ¿Qué ha cambiado?

Debilidades

Amenazas

Fortalezas

Oportunidades

Fase de control

Etapa estratégica

¿Hemos realizado una correcta….? Sí No ¿Qué podemos cambiar?

Definición de objetivos

Estrategia de liderazgo en costes

Diferenciación

Segmentación de mercado

Estrategia de producto/mercado

Estrategia de ámbito geográfico

Estrategia de posicionamiento

PRODUCTO Sí No ¿Qué ha cambiado?

¿Ha funcionado nuestro producto?

¿Podemos crear algunos nuevos?

Etapa operativa

Fase de control

PRECIO Sí No ¿Cuáles?

¿Ha funcionado nuestro precio?

¿Podemos introducir mejoras y variaciones?

COMUNICACIÓN Sí No Comentarios

¿Ha funcionado la comunicación?

¿Podemos lanzar campañas

publicitarias mayores?

COMERCIALIZACIÓN Sí No ¿Cuáles / Dónde?

¿Ha funcionado comercialización?

¿Podemos ampliar nuevos mercados?

Fase de control

Etapa de valoración económica

¿Hemos realizado una correcta….? Sí No ¿Qué podemos cambiar?

Política de precios

INGRESOS Sí No ¿Qué podemos cambiar?

¿Son acordes a lo que planteamos al

comienzo?

GASTOS Sí No ¿Qué podemos cambiar?

¿Son acordes a lo que planteamos al

comienzo?

¿Han aumentado mucho?

Fase de control

Valoración y satisfacción del cliente

Valoración y satisfacción del

cliente

Gracias por Su Atención